SlideShare una empresa de Scribd logo
El suicidio supone quitarse voluntariamente la vida. Se trata de un término que
proviene de dos vocablos latinos y una traducción aproximada podría ser matarse a
sí mismo.
¿Cuántos intentos de suicidio hay al día?
Diversas estadísticas ubican el suicidio como la cuarta causa de muerte más
frecuente en todo el mundo,con más de 9.000 intentos diarios.
¿Quiénes creen que se suicidan más en España, hombres o mujeres? ¿Y por qué?
"El suicidio es la principal causa de muerte en hombres de entre 20 y 45 años, y es
tres veces más frecuente que los accidentes de tráfico".
¿Por qué se suicidan más hombres? Porque ellos piensan que tienen que cumplir
unos estándares impuestos por la sociedad como ser el fuerte, el que trae el pan a
casa… etc. Y todo ello les dificulta el pedir ayuda cuando se sienten mal.
https://www.20minutos.es/noticia/3218316/0/suicidios-espana-2016-ine/
"El suicidio es un fenómeno masculino", asegura a BBC Mundo la doctora en
psiquiatría Anne Maria Möller-Leimkühler.
¿Cuál creen que es la ciudad con más suicidios en España?
13-19 años 20-29 años Total
Varón Mujer Varón Mujer
Barcelona 6 0 14 12 32
Valencia 3 2 19 8 32
Málaga 2 0 9 6 17
Murcia 0 0 14 3 17
Sevilla 2 0 12 3 17
Coruña 2 1 10 2 15
Madrid 2 2 6 3 13
S.C. de
Tenerife
1 0 2 0 3
Las Palmas 0 0 1 0 1
Las cifras del suicidio de menores:
Ideación y tentativa de suicidio entre escolares norteamericanos:
Paula Martín González y Xiomara Bienes Martín
• el 12% de los escolares de 6 a 12 años han relatado algún tipo de conducta suicida.
• el 35% de los escolares de 12 a 15 años han relatado algún tipo de conducta
suicida. • el 65% de los escolares de 15 a 24 años han relatado algún tipo de
conducta suicida. • el 3% de los escolares menores de 14 años han hecho intentos
reales de suicidio. • entre un 11% y un 18% de los jóvenes entre 15 y 24 años han
hecho intentos reales de suicidio.
Ideación y tentativa de suicidio entre escolares franceses:
• un 30% de los escolares han pensado en el suicidio (22% de los varones y 38% de
las mujeres). • un 3% de los varones y un 9% de las mujeres con ideaciones suicidas
las ponen en práctica.
El caso de los escolares españoles:
• no existen datos similares relativos a los escolares españoles, pero se sabe que el
suicidio es la segunda causa de mortalidad, después de los accidentes, entre la
población de 15 a 24 años. • un 8% de los escolares de entre 11 y 15 años dice
sentirse infeliz (MSC, 1990). • un 14% de las chicas escolares de 15 años y un 9% de
los chicos afirman haber tenido sentimientos de soledad con mucha o bastante
asiduidad (MSC, 1990). • algo más del 50% de la población juvenil presenta cuadros
depresivos, y las depresiones no tratadas conducen al suicidio en un 15% de los
casos. • en el 70% de los suicidios aparece el fracaso escolar como desencadenante.
"Solo el suicida piensa que puede salir por puertas que sólo en la pared están
pintadas” (Vladimir Holan)
¿Cuáles son las causas del suicidio?
Los factores conocidos asociados al suicidio son muy variados, así como las causas
que se dan en cada caso. Por ello, se habla de que no hay un suicidio, sino suicidios.
Cada caso, a pesar de compartir ese final tan trágico y doloroso, proviene de
historias y circunstancias personales y sociales muy diferentes entre sí, de vivencias
que las hace únicas, como a las personas.
Los factores que están asociados a que pueda existir una probabilidad de suicidio
son:
-El trastorno mental, en especial la depresión, y los trastornos de personalidad
-Las conductas adictivas
-El desarraigo social o soledad
-Acontecimientos vitales estresantes
-La enfermedad crónica que cursa con dolor
Paula Martín González y Xiomara Bienes Martín
Ballena azul.
El juego fue creado por un ruso de 21 años en ese momento llamado Philipp
Budeikin,un ex estudiante de psicología que fue expulsado de su universidad.
Budeikin afirmó que su propósito era "limpiar a la sociedad", empujando al suicidio
a quienes él consideraba como "personas inútiles en la vida". Los retos consisten en
básicamente causarte grandes niveles de estrés, y depresión para cuando llegue el
último reto no tengas reparos en suicidarte.
«Busqué en Internet y encontré un montón de referencias. Creo que mi hija estaba
haciendo el juego. Y cuando vi cómo terminaba, se me heló el corazón»
¿Cómo creen que afecta a los familiares una muerte así?
La muerte por suicidio, repentina y trágica, produce siempre sorpresa, incredulidad y
un estado de shock a las personas próximas. El descubrimiento del cadáver y la
presencia de la policía refuerzan estos sentimientos y es un tiempo que se vive con
total desorientación. Estas circunstancias iniciales, tan inesperadas y
emocionalmente desbordantes, añaden dificultades a los supervivientes que sienten
ya desde el primer momento la culpa, la vergüenza y la ira.
El suicidio representa una muerte cada 40 segundos. Es la segunda causa principal
de defunción en el grupo etario de 15 a 29 años.
No obstante, se puede prevenir el suicidio adoptando medidas eficaces como la
restricción del acceso a los medios de suicidio y la formación del personal sanitario.
https://www.youtube.com/watch?v=p5LLf_8WgM8
¿Necesitas ayuda? España:
717 00 37 17
Teléfono de la Esperanza
Horario: 24 horas al día, 7 días a la semana
Idiomas: español
Sitio web: telefonodelaesperanza.org
Presentación:
https://view.genial.ly/5bc595fc3292ef649e9fedc6/suicidio
Paula Martín González y Xiomara Bienes Martín
Paula Martín González y Xiomara Bienes Martín

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
PPTX
El suicidio
PPTX
El suicidio
PPTX
Causa de la muerte en adolecentes
PPTX
PPTX
Suicidio
DOCX
Suicidio en honduras
PPTX
SUICIDIO (proyecto)
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
El suicidio
El suicidio
Causa de la muerte en adolecentes
Suicidio
Suicidio en honduras
SUICIDIO (proyecto)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Suicidio
PPT
Suicidio
PPTX
Feminicidio presentacion
DOCX
Antecedentes del suicidio
PPTX
Prevencion del Suicidio
PPT
Autolisis
PPTX
Suicidio en Tanatologia
DOCX
Video suicidio
PPTX
Depresión y suicidio en niños y jóvenes.
DOCX
Guión. Podcast
PPTX
Ayuda para suicidios en adolescentes.
PPTX
Danilo Díaz Granados - Teoría Diádica de La Moral y El éxito Del Feminismo, P...
PPT
El valor de la vida
DOCX
Capitulo i 2016
ODP
La violencia de Género
PPTX
Prevencion de suicidio
PPTX
Presentation suicidio
PPTX
Suicidio en Honduras
PPTX
Suicidio
PPTX
Suicidio en los jóvenes
Suicidio
Suicidio
Feminicidio presentacion
Antecedentes del suicidio
Prevencion del Suicidio
Autolisis
Suicidio en Tanatologia
Video suicidio
Depresión y suicidio en niños y jóvenes.
Guión. Podcast
Ayuda para suicidios en adolescentes.
Danilo Díaz Granados - Teoría Diádica de La Moral y El éxito Del Feminismo, P...
El valor de la vida
Capitulo i 2016
La violencia de Género
Prevencion de suicidio
Presentation suicidio
Suicidio en Honduras
Suicidio
Suicidio en los jóvenes
Publicidad

Similar a Juventud y Salud Mental: El Suicidio (20)

PPTX
Suicidio estudiantes
PPS
Suicidio en infancia y adolescencia
PPTX
Suicidio en infancia y adolescencia
PPTX
Adiestramiento a personal escolar la prevencion del suicidio en niu00 f...
PPTX
Presentacion de suicidio
PPTX
La prevencion del suicidio en niños y adolescentes
PPTX
Suicidio en adolescentes
DOCX
Suicidio
PPTX
Trabajo de compu...
PPTX
Suicidio en adolescentes
PPTX
El suicidio esteban tabares g..
PPTX
Trabajo de compu...
PPTX
Trabajo de compu...
PPS
El suicidio en los adolescentes
PPTX
El suicidio en la adolescencia
DOCX
Suicidio
DOCX
Suicidio
PPTX
Ponencia
DOCX
Chistes
Suicidio estudiantes
Suicidio en infancia y adolescencia
Suicidio en infancia y adolescencia
Adiestramiento a personal escolar la prevencion del suicidio en niu00 f...
Presentacion de suicidio
La prevencion del suicidio en niños y adolescentes
Suicidio en adolescentes
Suicidio
Trabajo de compu...
Suicidio en adolescentes
El suicidio esteban tabares g..
Trabajo de compu...
Trabajo de compu...
El suicidio en los adolescentes
El suicidio en la adolescencia
Suicidio
Suicidio
Ponencia
Chistes
Publicidad

Último (20)

PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PDF
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PDF
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PDF
METAS HEPATICAS CLASIFICACION Y DIAGNOSTICO.pdf
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PDF
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
DOCX
la fiebre tifoidea. Toledo Alva Juan David
PPTX
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
PPTX
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
PDF
Tu Historia Plantilla para Fondo Femenino Rosado_20250804_105315_0000.pdf
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PDF
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
METAS HEPATICAS CLASIFICACION Y DIAGNOSTICO.pdf
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
la fiebre tifoidea. Toledo Alva Juan David
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
Tu Historia Plantilla para Fondo Femenino Rosado_20250804_105315_0000.pdf
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf

Juventud y Salud Mental: El Suicidio

  • 1. El suicidio supone quitarse voluntariamente la vida. Se trata de un término que proviene de dos vocablos latinos y una traducción aproximada podría ser matarse a sí mismo. ¿Cuántos intentos de suicidio hay al día? Diversas estadísticas ubican el suicidio como la cuarta causa de muerte más frecuente en todo el mundo,con más de 9.000 intentos diarios. ¿Quiénes creen que se suicidan más en España, hombres o mujeres? ¿Y por qué? "El suicidio es la principal causa de muerte en hombres de entre 20 y 45 años, y es tres veces más frecuente que los accidentes de tráfico". ¿Por qué se suicidan más hombres? Porque ellos piensan que tienen que cumplir unos estándares impuestos por la sociedad como ser el fuerte, el que trae el pan a casa… etc. Y todo ello les dificulta el pedir ayuda cuando se sienten mal. https://www.20minutos.es/noticia/3218316/0/suicidios-espana-2016-ine/ "El suicidio es un fenómeno masculino", asegura a BBC Mundo la doctora en psiquiatría Anne Maria Möller-Leimkühler. ¿Cuál creen que es la ciudad con más suicidios en España? 13-19 años 20-29 años Total Varón Mujer Varón Mujer Barcelona 6 0 14 12 32 Valencia 3 2 19 8 32 Málaga 2 0 9 6 17 Murcia 0 0 14 3 17 Sevilla 2 0 12 3 17 Coruña 2 1 10 2 15 Madrid 2 2 6 3 13 S.C. de Tenerife 1 0 2 0 3 Las Palmas 0 0 1 0 1 Las cifras del suicidio de menores: Ideación y tentativa de suicidio entre escolares norteamericanos: Paula Martín González y Xiomara Bienes Martín
  • 2. • el 12% de los escolares de 6 a 12 años han relatado algún tipo de conducta suicida. • el 35% de los escolares de 12 a 15 años han relatado algún tipo de conducta suicida. • el 65% de los escolares de 15 a 24 años han relatado algún tipo de conducta suicida. • el 3% de los escolares menores de 14 años han hecho intentos reales de suicidio. • entre un 11% y un 18% de los jóvenes entre 15 y 24 años han hecho intentos reales de suicidio. Ideación y tentativa de suicidio entre escolares franceses: • un 30% de los escolares han pensado en el suicidio (22% de los varones y 38% de las mujeres). • un 3% de los varones y un 9% de las mujeres con ideaciones suicidas las ponen en práctica. El caso de los escolares españoles: • no existen datos similares relativos a los escolares españoles, pero se sabe que el suicidio es la segunda causa de mortalidad, después de los accidentes, entre la población de 15 a 24 años. • un 8% de los escolares de entre 11 y 15 años dice sentirse infeliz (MSC, 1990). • un 14% de las chicas escolares de 15 años y un 9% de los chicos afirman haber tenido sentimientos de soledad con mucha o bastante asiduidad (MSC, 1990). • algo más del 50% de la población juvenil presenta cuadros depresivos, y las depresiones no tratadas conducen al suicidio en un 15% de los casos. • en el 70% de los suicidios aparece el fracaso escolar como desencadenante. "Solo el suicida piensa que puede salir por puertas que sólo en la pared están pintadas” (Vladimir Holan) ¿Cuáles son las causas del suicidio? Los factores conocidos asociados al suicidio son muy variados, así como las causas que se dan en cada caso. Por ello, se habla de que no hay un suicidio, sino suicidios. Cada caso, a pesar de compartir ese final tan trágico y doloroso, proviene de historias y circunstancias personales y sociales muy diferentes entre sí, de vivencias que las hace únicas, como a las personas. Los factores que están asociados a que pueda existir una probabilidad de suicidio son: -El trastorno mental, en especial la depresión, y los trastornos de personalidad -Las conductas adictivas -El desarraigo social o soledad -Acontecimientos vitales estresantes -La enfermedad crónica que cursa con dolor Paula Martín González y Xiomara Bienes Martín
  • 3. Ballena azul. El juego fue creado por un ruso de 21 años en ese momento llamado Philipp Budeikin,un ex estudiante de psicología que fue expulsado de su universidad. Budeikin afirmó que su propósito era "limpiar a la sociedad", empujando al suicidio a quienes él consideraba como "personas inútiles en la vida". Los retos consisten en básicamente causarte grandes niveles de estrés, y depresión para cuando llegue el último reto no tengas reparos en suicidarte. «Busqué en Internet y encontré un montón de referencias. Creo que mi hija estaba haciendo el juego. Y cuando vi cómo terminaba, se me heló el corazón» ¿Cómo creen que afecta a los familiares una muerte así? La muerte por suicidio, repentina y trágica, produce siempre sorpresa, incredulidad y un estado de shock a las personas próximas. El descubrimiento del cadáver y la presencia de la policía refuerzan estos sentimientos y es un tiempo que se vive con total desorientación. Estas circunstancias iniciales, tan inesperadas y emocionalmente desbordantes, añaden dificultades a los supervivientes que sienten ya desde el primer momento la culpa, la vergüenza y la ira. El suicidio representa una muerte cada 40 segundos. Es la segunda causa principal de defunción en el grupo etario de 15 a 29 años. No obstante, se puede prevenir el suicidio adoptando medidas eficaces como la restricción del acceso a los medios de suicidio y la formación del personal sanitario. https://www.youtube.com/watch?v=p5LLf_8WgM8 ¿Necesitas ayuda? España: 717 00 37 17 Teléfono de la Esperanza Horario: 24 horas al día, 7 días a la semana Idiomas: español Sitio web: telefonodelaesperanza.org Presentación: https://view.genial.ly/5bc595fc3292ef649e9fedc6/suicidio Paula Martín González y Xiomara Bienes Martín
  • 4. Paula Martín González y Xiomara Bienes Martín