Iglesia Pentecostal Clamando en el Desierto
Pastores Nino e Ida Colon
Colaborador de este Estudio
Pastores Laboy Springfield (Massachusetts)
Parte #1
JUZGAR O NO JUZGAR
Mateo 7: 1 “…No juzguéis, para que no seáis juzgados”…
Este pasaje lo citamos frecuentemente, aunque no siempre se interpreta en una forma correcta,
así pervirtiendo su verdadera enseñanza…
Por ejemplo, hay algunos que enseñan que si el texto prohíbe juzgar, entonces nadie debería
reprender ni corregir…
*¿Que es lo que nos quiere decir Cristo en esta Escritura?
*¿Estará prohibiendo el juzgar en todo sentido?
*¿O nos está diciendo que no siempre tenemos el derecho de juzgar?
Hay cosas que se nos permite el juzgar, pero también hay cosas que se nos prohibe el hacerlo, y
mucho va a depender de nuestra condición espiritual.
I.- LO QUE NO PROHÍBE MATEO 7: 1
A.- No prohíbe toda forma o clase de juicio…
1.- No está diciendo que no podemos o no debemos juzgar.
2.- Juzgar es el proceso y el hecho de llegar a una conclusión o decisión después de haber
examinado y considerado algún asunto…
3.- Textos que nos ensenan que podemos juzgar:
a.- Simón el fariseo juzga considerando una parábola del Señor…
Lucas 7:41-43 “…Respondiendo Simón, dijo: Pienso que aquel a quien perdonó más. Y él le dijo:
Rectamente has juzgado”…
b.- Pedro y Juan ante el concilio…
Hechos 4:18, 19 “…Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios”
c.- Amonestación contra la idolatría…
I Corintios 10:14-16 “…Como a sensatos os hablo; juzgad vosotros lo que digo.16 La copa de
bendición que bendecimos, ¿no es la comunión de la sangre de Cristo? El pan que partimos, ¿no es
la comunión del cuerpo de Cristo?
B.- No prohíbe el juicio de las cortes civiles…
Romanos 13:1-3 “…sométase toda persona a las autoridades superiores…”
I Pedro 2:13-14 “… Por causa del Señor someteos a toda institución humana…”
C.- No prohíbe que hermanos juzguen a hermanos…
1.- Espirituales juzgando a pecadores…
I Corintios 6:1-5 “Si, pues, tenéis juicios sobre cosas de esta vida, ¿ponéis para juzgar a los que son
de menor estima en la iglesia? 5 Para avergonzaros lo digo. ¿Pues qué, no hay entre vosotros
sabio, ni aun uno, que pueda juzgar entre sus hermanos”.
Gálatas 6:1, “Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois
espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú
también seas tentado”.
Debemos analizarnos y considerarnos en que situación estamos antes de juzgar…no es sólo juzgar
por juzgar…
D.- No prohíbe la reprensión del error…
1.- Muchos son los que tratan de justificar sus faltas, sus pecados, o su falsa doctrina con citar esta
pasaje, estos son muy prontos para pronunciar estas palabras, “…no juzguéis para que no seáis
juzgados”…
Y luego la pregunta: “…¿Y tu quien eres para juzgar a otros?”
Hacen todo esto para evitar ser reprendidos…
2.- El Señor no está prohibiendo la reprensión en este pasaje…
I Timoteo 5:20 “A los que persisten en pecar, repréndelos delante de todos, para que los demás
también teman”…
Mateo 18:15 “…si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele…”
E.- No prohíbe la disciplina…
1.- De igual manera, como muchos no quieren ser reprendidos por sus pecados, hay aquellos que
no quieren ser disciplinados…
2.- En I Corintios 5: 1-13, de acuerdo al contexto, Pablo exhorta a los hermanos a que ellos tomen
el mismo juicio que él tomó en contra del fornicario que estaba entre ellos… “En el nombre de
nuestro Señor Jesucristo, reunidos vosotros y mi espíritu, con el poder de nuestro Señor
Jesucristo, 5 el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea
salvo en el día del Señor Jesús...”
II Tesalonicenses 3: 6, “Pero os ordenamos, hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo,
que os apartéis de todo hermano que ande desordenadamente, y no según la enseñanza que
recibisteis de nosotros”.
II.- EL JUICIO PROHIBIDO POR MATEO 7: 1
A.- Prohíbe el juzgar cuando no se pone el ejemplo primero…
1.- En el contexto de Mateo 7:1, Cristo está hablando de pecadores juzgando a pecadores, está
hablando de personas que juzgaban a otros en cosas semejantes a las que ellos practicaban…
Mateo 7:3, 4 “¿Y por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la viga
que está en tu propio ojo? 4 ¿O cómo dirás a tu hermano: Déjame sacar la paja de tu ojo, y he aquí
la viga en el ojo tuyo?”
2.- Esto es hipocresía…
Mateo 7:5 “¡Hipócrita! saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la
paja del ojo de tu hermano”.
3.- Por esta causa el nombre de Dios es blasfemado…
Romanos 2:17-24 “…Tú, pues, que enseñas a otro, ¿no te enseñas a ti mismo? Tú que predicas que
no se ha de hurtar, ¿hurtas?
a.- A los ancianos… I Pedro 5: 3…
b.- A los diáconos, a las mujeres… I Timoteo 3:8-11…
c.- Exhortación a Tito… Tito 2:6-8 “…presentándote tú mismo como ejemplo de buenas obras…
d.- Exhortación a Timoteo… I Timoteo 4:11, 12 “…ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé
ejemplo de los creyentes…”
B.- Prohíbe el condenar lo que no es pecado…
1.- Jesús mismo fue condenado por sanar a un enfermo en un día de reposo, aunque el hecho no
constituía una violación al día…
Juan 5:13-16 “…y por esta causa los judíos perseguían a Jesús y procuraban matarle, porque hacia
estas cosas en el día de reposo…”
Respuesta de Jesús a los que querían matarle…
Juan 7:19-24 “…Si recibe el hombre la circuncisión en el día de reposo, para que la ley de Moisés
no sea quebrantada, ¿os enojáis conmigo porque en el día de reposo sané completamente a un
hombre? 24 No juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio…”
Estos judíos estaban llevando la ley de Moisés más allá de lo que era, al hacer esto condenaban lo
que no era pecado; por esto Cristo dijo: “…no juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo
juicio…”
2.- Los discípulos del Señor son condenados por cortar y comer espigas en un día de reposo…
Mateo 12:1-7 “…En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo; y sus discípulos
tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas y a comer, viéndolo los fariseos, le dijeron: He
aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de reposo…”
Lo que hacían sus discípulos no era pecado… Deuteronomio 23:25, “Cuando entres en la mies de
tu prójimo, podrás arrancar espigas con tu mano; mas no aplicarás hoz a la mies de tu prójimo”.
3.- Había quienes condenaban con sus doctrinas de hombres cuando prohibían a otros casarse o
abstenerse de ciertas comidas..
I Timoteo 4:1-4 “…por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia,
prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de
gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad”.
Otro ejemplo semejante: hermanos juzgándose el uno al otro por cuestión de opiniones sobre el
alimento y días festivos…
Romanos 14:1-3; “El que come, no menosprecie al que no come, y el que no come, no juzgue al
que come; porque Dios le ha recibido”.
Nadie tiene la autoridad de condenar lo que Dios no condena en su Palabra, mucho menos
tenemos autoridad de hacer leyes de nuestras opiniones o tradiciones…
4.- Los fariseos imponían las tradiciones de los ancianos, quebrantando así el mandamiento de
Dios…
Mateo 15:1-9 “…¿Por qué tus discípulos quebrantan la tradición de los ancianos? Porque no se
lavan las manos cuando comen pan”.
Lo que se está condenando no es la tradición, sino el imponerla…
C.- Prohíbe juzgar con parcialidad…
1.- El pecado es pecado, no importa quién lo cometa…
2.- Todos debemos ser medidos con la misma regla…
3.- Cuando no usamos la misma medida estamos actuando con parcialidad, no estamos juzgando
con justo juicio…
4.- Condenamos a unos y justificamos o toleramos a otros…
5.- Pablo exhorta a Timoteo que no hiciera nada con parcialidad…
I Timoteo 5:20, 21 “…Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, y de sus ángeles
escogidos, que guardes estas cosas sin prejuicios, no haciendo nada con parcialidad”.
Pablo mismo fue ejemplo de esto, al actuar sin parcialidad, cuando reprendió a un apóstol, a
Pedro…
Gálatas 2:11 “…Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de
condenar…”
6.- Nosotros podremos ser parciales con nuestros juicios, pero Cristo no lo será en el juicio final…
I Pedro 4:17 “…Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios…”
CONCLUSIÓN
Las Escrituras sólo aprueban un justo juicio por una persona justa.
Los cristianos tenemos el deber de juzgar cosas entre nosotros mismos, disciplinar, exponer,
reprender y condenar el pecado y el error.
Recordemos que podemos caer al juzgar incorrectamente o sin la aprobación de Dios por no ser
dignos de ello y por lo tanto condenarnos a sí mismos…
Juzgar o no juzgar
Juzgar o no juzgar

Más contenido relacionado

PPTX
La mujer cristiana y el hogar
PPT
El Arrebatamiento o Rapto de la Iglesia - Ercida Reyes
PPTX
y del corazon... en la Biblia
PDF
Hermenéutica bíblica
PPTX
Propósitos y razones del ayuno
PPTX
El hombre de doble Animo
PPTX
"cree en el Señor Jesus y seras salvo tu y tu casa"
PDF
Un Discípulo Comprometido
La mujer cristiana y el hogar
El Arrebatamiento o Rapto de la Iglesia - Ercida Reyes
y del corazon... en la Biblia
Hermenéutica bíblica
Propósitos y razones del ayuno
El hombre de doble Animo
"cree en el Señor Jesus y seras salvo tu y tu casa"
Un Discípulo Comprometido

La actualidad más candente (20)

DOC
Predicación y estudio Nehemías capitulo 4 - Javier Gomez basado en el libro p...
PPTX
“Sin pruebas no hay crecimiento “
PPT
La gran comisión
DOC
Discipulado bosquejo
DOCX
El pecado de chismear
PPTX
Leccion #4-Tener Un Mismo Sentir..pptx
PPT
Salomon dedica el templo
PPTX
CONF. DEFENSA Y SERMON DE ESTEBAN. PARTE I DE IV. HECHOS 7:1-8. (HCH. No. 7A)
 
PPSX
«Y propuso en su corazón no contaminarse»
PPTX
COMO NEHEMIAS LIDERO AL ESTILO DE JESUS; EL LIDER DE LIDERES.
PPTX
CONF. LA ELECCIÓN DE LOS SIETE DIÁCONOS. HECHOS 6:1-7
 
PDF
Señor, es tiempo de ordenar tu casa
PPTX
PRINCIPIOS DE LIDERAZGO CRISTIANO
PPTX
Jesús como Sumo Sacerdote
PPTX
Restaurando el altar caido
PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Corintios
PDF
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
PPTX
CÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS
 
PDF
2 método histórico 2021
Predicación y estudio Nehemías capitulo 4 - Javier Gomez basado en el libro p...
“Sin pruebas no hay crecimiento “
La gran comisión
Discipulado bosquejo
El pecado de chismear
Leccion #4-Tener Un Mismo Sentir..pptx
Salomon dedica el templo
CONF. DEFENSA Y SERMON DE ESTEBAN. PARTE I DE IV. HECHOS 7:1-8. (HCH. No. 7A)
 
«Y propuso en su corazón no contaminarse»
COMO NEHEMIAS LIDERO AL ESTILO DE JESUS; EL LIDER DE LIDERES.
CONF. LA ELECCIÓN DE LOS SIETE DIÁCONOS. HECHOS 6:1-7
 
Señor, es tiempo de ordenar tu casa
PRINCIPIOS DE LIDERAZGO CRISTIANO
Jesús como Sumo Sacerdote
Restaurando el altar caido
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Corintios
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
CÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS
 
2 método histórico 2021
Publicidad

Similar a Juzgar o no juzgar (20)

PPTX
"Como llevarse bien con los demas" Mateo 7.3
PPTX
"como llevare bien con los demas"
PDF
Si alguno fuere sorprendido en alguna falta
PPTX
Sermón del monte parte 6: El juzgar.
DOCX
"No juzguéis para que no sean juzgados"
DOCX
Interpretación falsa de "No juzgues"
PPT
13 mantener fiel a la iglesia
PPT
11. 11a y 11b superacion de debilidades (superar conflictos)
PPTX
Los Ancianos y los asuntos Doctrinales
DOCX
PPTX
24.-Concerniente-a-comidas-y-bebidas.pptx
PPTX
Caracteristicas de un lider Cristiano (1).pptx
DOCX
Levántate de entre los muertos
PDF
40 mat 07.01-11
PDF
"Corrigiese lo deficiente"
PPTX
Presion de grupo
PPTX
imitando a los mejores.
PDF
Leccion Para El 13.10.07
PPTX
CONF. LA DISCIPLINA EN LA IGLESIA LOCAL O ASAMBLEA CRISTIANA. (PARTE 1)
 
PPTX
juzgar correctamente. clase 2. que dice la Biblia
"Como llevarse bien con los demas" Mateo 7.3
"como llevare bien con los demas"
Si alguno fuere sorprendido en alguna falta
Sermón del monte parte 6: El juzgar.
"No juzguéis para que no sean juzgados"
Interpretación falsa de "No juzgues"
13 mantener fiel a la iglesia
11. 11a y 11b superacion de debilidades (superar conflictos)
Los Ancianos y los asuntos Doctrinales
24.-Concerniente-a-comidas-y-bebidas.pptx
Caracteristicas de un lider Cristiano (1).pptx
Levántate de entre los muertos
40 mat 07.01-11
"Corrigiese lo deficiente"
Presion de grupo
imitando a los mejores.
Leccion Para El 13.10.07
CONF. LA DISCIPLINA EN LA IGLESIA LOCAL O ASAMBLEA CRISTIANA. (PARTE 1)
 
juzgar correctamente. clase 2. que dice la Biblia
Publicidad

Más de Pastores-Nino Ida-Colon (20)

PDF
LAS TRES VECES QUE JESUS LLORÓ
PDF
Las 7+1 parabolas de MT 13
DOCX
Ceremonia matrimonial 2
DOCX
Elias Fue arrebatado vivo al Cielo
RTF
Bautizmo en las Aguas
DOCX
¿QUE ES EL AYUNO?
RTF
La Justificación
RTF
Versiculos del amor en la iglesia
RTF
Las obras de la carne y el fruto del espiritu
RTF
Mateo introducción
RTF
El espiritu santo es una persona
RTF
Los números en la biblia
RTF
Apocalipsis Parte 2 Señales del Tiempo Final
RTF
Apocalipsis Parte 1 Quien fue el escritor de Apocalipsis
PDF
Ceremonia matrimonial
RTF
Quién subirá al monte de jehová
RTF
Diferentes nombres de Dios en la Biblia
RTF
Testigos de Jehova/ La biblia de los testigo de jehova
RTF
Dios estará en todos los templos
LAS TRES VECES QUE JESUS LLORÓ
Las 7+1 parabolas de MT 13
Ceremonia matrimonial 2
Elias Fue arrebatado vivo al Cielo
Bautizmo en las Aguas
¿QUE ES EL AYUNO?
La Justificación
Versiculos del amor en la iglesia
Las obras de la carne y el fruto del espiritu
Mateo introducción
El espiritu santo es una persona
Los números en la biblia
Apocalipsis Parte 2 Señales del Tiempo Final
Apocalipsis Parte 1 Quien fue el escritor de Apocalipsis
Ceremonia matrimonial
Quién subirá al monte de jehová
Diferentes nombres de Dios en la Biblia
Testigos de Jehova/ La biblia de los testigo de jehova
Dios estará en todos los templos

Último (20)

PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf

Juzgar o no juzgar

  • 1. Iglesia Pentecostal Clamando en el Desierto Pastores Nino e Ida Colon Colaborador de este Estudio Pastores Laboy Springfield (Massachusetts) Parte #1 JUZGAR O NO JUZGAR Mateo 7: 1 “…No juzguéis, para que no seáis juzgados”… Este pasaje lo citamos frecuentemente, aunque no siempre se interpreta en una forma correcta, así pervirtiendo su verdadera enseñanza… Por ejemplo, hay algunos que enseñan que si el texto prohíbe juzgar, entonces nadie debería reprender ni corregir… *¿Que es lo que nos quiere decir Cristo en esta Escritura? *¿Estará prohibiendo el juzgar en todo sentido? *¿O nos está diciendo que no siempre tenemos el derecho de juzgar? Hay cosas que se nos permite el juzgar, pero también hay cosas que se nos prohibe el hacerlo, y mucho va a depender de nuestra condición espiritual. I.- LO QUE NO PROHÍBE MATEO 7: 1
  • 2. A.- No prohíbe toda forma o clase de juicio… 1.- No está diciendo que no podemos o no debemos juzgar. 2.- Juzgar es el proceso y el hecho de llegar a una conclusión o decisión después de haber examinado y considerado algún asunto… 3.- Textos que nos ensenan que podemos juzgar: a.- Simón el fariseo juzga considerando una parábola del Señor… Lucas 7:41-43 “…Respondiendo Simón, dijo: Pienso que aquel a quien perdonó más. Y él le dijo: Rectamente has juzgado”… b.- Pedro y Juan ante el concilio… Hechos 4:18, 19 “…Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios” c.- Amonestación contra la idolatría… I Corintios 10:14-16 “…Como a sensatos os hablo; juzgad vosotros lo que digo.16 La copa de bendición que bendecimos, ¿no es la comunión de la sangre de Cristo? El pan que partimos, ¿no es la comunión del cuerpo de Cristo? B.- No prohíbe el juicio de las cortes civiles… Romanos 13:1-3 “…sométase toda persona a las autoridades superiores…” I Pedro 2:13-14 “… Por causa del Señor someteos a toda institución humana…” C.- No prohíbe que hermanos juzguen a hermanos… 1.- Espirituales juzgando a pecadores… I Corintios 6:1-5 “Si, pues, tenéis juicios sobre cosas de esta vida, ¿ponéis para juzgar a los que son de menor estima en la iglesia? 5 Para avergonzaros lo digo. ¿Pues qué, no hay entre vosotros sabio, ni aun uno, que pueda juzgar entre sus hermanos”. Gálatas 6:1, “Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado”. Debemos analizarnos y considerarnos en que situación estamos antes de juzgar…no es sólo juzgar por juzgar… D.- No prohíbe la reprensión del error…
  • 3. 1.- Muchos son los que tratan de justificar sus faltas, sus pecados, o su falsa doctrina con citar esta pasaje, estos son muy prontos para pronunciar estas palabras, “…no juzguéis para que no seáis juzgados”… Y luego la pregunta: “…¿Y tu quien eres para juzgar a otros?” Hacen todo esto para evitar ser reprendidos… 2.- El Señor no está prohibiendo la reprensión en este pasaje… I Timoteo 5:20 “A los que persisten en pecar, repréndelos delante de todos, para que los demás también teman”… Mateo 18:15 “…si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele…” E.- No prohíbe la disciplina… 1.- De igual manera, como muchos no quieren ser reprendidos por sus pecados, hay aquellos que no quieren ser disciplinados… 2.- En I Corintios 5: 1-13, de acuerdo al contexto, Pablo exhorta a los hermanos a que ellos tomen el mismo juicio que él tomó en contra del fornicario que estaba entre ellos… “En el nombre de nuestro Señor Jesucristo, reunidos vosotros y mi espíritu, con el poder de nuestro Señor Jesucristo, 5 el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús...” II Tesalonicenses 3: 6, “Pero os ordenamos, hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que os apartéis de todo hermano que ande desordenadamente, y no según la enseñanza que recibisteis de nosotros”. II.- EL JUICIO PROHIBIDO POR MATEO 7: 1 A.- Prohíbe el juzgar cuando no se pone el ejemplo primero… 1.- En el contexto de Mateo 7:1, Cristo está hablando de pecadores juzgando a pecadores, está hablando de personas que juzgaban a otros en cosas semejantes a las que ellos practicaban… Mateo 7:3, 4 “¿Y por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo? 4 ¿O cómo dirás a tu hermano: Déjame sacar la paja de tu ojo, y he aquí la viga en el ojo tuyo?” 2.- Esto es hipocresía… Mateo 7:5 “¡Hipócrita! saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano”.
  • 4. 3.- Por esta causa el nombre de Dios es blasfemado… Romanos 2:17-24 “…Tú, pues, que enseñas a otro, ¿no te enseñas a ti mismo? Tú que predicas que no se ha de hurtar, ¿hurtas? a.- A los ancianos… I Pedro 5: 3… b.- A los diáconos, a las mujeres… I Timoteo 3:8-11… c.- Exhortación a Tito… Tito 2:6-8 “…presentándote tú mismo como ejemplo de buenas obras… d.- Exhortación a Timoteo… I Timoteo 4:11, 12 “…ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes…” B.- Prohíbe el condenar lo que no es pecado… 1.- Jesús mismo fue condenado por sanar a un enfermo en un día de reposo, aunque el hecho no constituía una violación al día… Juan 5:13-16 “…y por esta causa los judíos perseguían a Jesús y procuraban matarle, porque hacia estas cosas en el día de reposo…” Respuesta de Jesús a los que querían matarle… Juan 7:19-24 “…Si recibe el hombre la circuncisión en el día de reposo, para que la ley de Moisés no sea quebrantada, ¿os enojáis conmigo porque en el día de reposo sané completamente a un hombre? 24 No juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio…” Estos judíos estaban llevando la ley de Moisés más allá de lo que era, al hacer esto condenaban lo que no era pecado; por esto Cristo dijo: “…no juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio…” 2.- Los discípulos del Señor son condenados por cortar y comer espigas en un día de reposo… Mateo 12:1-7 “…En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo; y sus discípulos tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas y a comer, viéndolo los fariseos, le dijeron: He aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de reposo…” Lo que hacían sus discípulos no era pecado… Deuteronomio 23:25, “Cuando entres en la mies de tu prójimo, podrás arrancar espigas con tu mano; mas no aplicarás hoz a la mies de tu prójimo”. 3.- Había quienes condenaban con sus doctrinas de hombres cuando prohibían a otros casarse o abstenerse de ciertas comidas.. I Timoteo 4:1-4 “…por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia, prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad”. Otro ejemplo semejante: hermanos juzgándose el uno al otro por cuestión de opiniones sobre el alimento y días festivos…
  • 5. Romanos 14:1-3; “El que come, no menosprecie al que no come, y el que no come, no juzgue al que come; porque Dios le ha recibido”. Nadie tiene la autoridad de condenar lo que Dios no condena en su Palabra, mucho menos tenemos autoridad de hacer leyes de nuestras opiniones o tradiciones… 4.- Los fariseos imponían las tradiciones de los ancianos, quebrantando así el mandamiento de Dios… Mateo 15:1-9 “…¿Por qué tus discípulos quebrantan la tradición de los ancianos? Porque no se lavan las manos cuando comen pan”. Lo que se está condenando no es la tradición, sino el imponerla… C.- Prohíbe juzgar con parcialidad… 1.- El pecado es pecado, no importa quién lo cometa… 2.- Todos debemos ser medidos con la misma regla… 3.- Cuando no usamos la misma medida estamos actuando con parcialidad, no estamos juzgando con justo juicio… 4.- Condenamos a unos y justificamos o toleramos a otros… 5.- Pablo exhorta a Timoteo que no hiciera nada con parcialidad… I Timoteo 5:20, 21 “…Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, y de sus ángeles escogidos, que guardes estas cosas sin prejuicios, no haciendo nada con parcialidad”. Pablo mismo fue ejemplo de esto, al actuar sin parcialidad, cuando reprendió a un apóstol, a Pedro… Gálatas 2:11 “…Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar…” 6.- Nosotros podremos ser parciales con nuestros juicios, pero Cristo no lo será en el juicio final… I Pedro 4:17 “…Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios…” CONCLUSIÓN Las Escrituras sólo aprueban un justo juicio por una persona justa. Los cristianos tenemos el deber de juzgar cosas entre nosotros mismos, disciplinar, exponer, reprender y condenar el pecado y el error. Recordemos que podemos caer al juzgar incorrectamente o sin la aprobación de Dios por no ser dignos de ello y por lo tanto condenarnos a sí mismos…