CORPORACION UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR
             CUNAD-CHIGORODO
         EXPLORA PARA INVESTIGAR




        KARINA MARIA GUIRALES LEON
     GESTION SOCIAL Y SALUD COMUNITARIA
             SEGUNDO SEMESTRE



     LIC. CARLOS ROBERTO ESPITIA ESPITIA



           CHIGORODO - ANTIOQUIA
                   2012
Explorar para investigar

                                     
 1: ¿Que entiendes por investigación?

 2: ¿Cuál crees que son los pasos que se tienen en cuenta a la hora de hacer
  una investigación?

 3: ¿Porque crees que se investiga?

 4: ¿Qué tipos de investigación conoces?

 5: ¿ Cual crees q es el primer paso a seguir en un proceso de investigación ?
  Justifica tu respuesta.

 6: Consideras q para tu carrera es pertinente abordar la investigación y como
  crees que se pueda dar.
Desarrollo

1: La investigación es una actividad humana orientada a la obtención de nuevos


                                        
conocimientos y por eso vía, ocasionalmente dar solución a problemas o interrogantes
de carácter científico.

2: Los pasos que se tienen en cuenta a la hora de hacer una investigación son:
Viabilidad: Lo importante es que el investigador debe verificar la posibilidad de
conseguir fuentes de datos para el desarrollo de su estudio, ya sean del grado primario o
secundario.
Lugar o Espacio donde se llevará a cabo la investigación.
Tiempo, si el asignado me da la cobertura del estudio o debo disponer de uno en caso
de imprevistos.
Financiación, si voy a implementar algo que cantidad de dinero dispongo para ello o si
solo será un estudio de factibilidad.
Medir fenómenos.
Comparar los resultados obtenidos.
Interpretar los resultados en función de los conocimientos actuales, teniendo en cuenta
las variables que pueden haber influido en el resultado.
Realizar encuestas (para buscar el objetivo).
Tomar decisiones y conclusiones, en función de los resultados obtenidos.
Para lo cual es muy importante que se cuente con un respaldo de investigación.
3:Se investiga básicamente por dos razones: primero, el ser humano es un ser curioso por naturaleza
y por tal razón, siempre está en busca de una respuesta a los fenómenos que ocurren a su entorno
(cabe mencionar que esa cualidad es parte del éxito adaptativo de la especie humana y que la ha
hecho dominante sobre las otras). Segundo, como resultado de esa curiosidad y del razonamiento de
los resultados observados, es que el ser humano se ha percatado que investigar le es útil para
mejorar su calidad y estilo de vida y, con ello, lograr perpetuar su especie. Es así como nace la


                                                
investigación en todos los niveles relacionados con la supervivencia del hombre y del desarrollo de
las grandes sociedades modernas.


4: Los tipos de investigación :
   Investigación básica: También llamada investigación fundamental o investigación pura, se suele
    llevar a cabo en los laboratorios; contribuye a la ampliación del conocimiento científico, creando
    nuevas teorías o modificando las ya existentes. Investiga leyes y principios
   Investigación aplicada: Es la utilización de los conocimientos en la práctica, para aplicarlos, en la
    mayoría de los casos, en provecho de la sociedad. Un ejemplo son los protocolos de
   Investigación analítica: Es un procedimiento más complejo que la investigación descriptiva, y
    consiste fundamentalmente en establecer la comparación de variables entre grupos de estudio y
    de control. Además, se refiere a la proposición de hipótesis que el investigador trata de probar o
    invalidar.
   Investigación de campo: Se trata de la investigación aplicada para comprender y resolver alguna
    situación, necesidad o problema en un contexto determinado. El investigador trabaja en el
    ambiente natural en que conviven las personas y las fuentes consultadas, de las que obtendrán
    los datos más relevantes a ser analizados, son individuos, grupos y representaciones de las
    organizaciones científicas no experimentales dirigidas a descubrir relaciones e interacciones
    entre variables sociológicas, psicológicas y educativas en estructuras sociales reales y cotidianas
5: El primer paso a seguir en una investigación es Elegir el Tema: El primer paso es
seleccionar un tema que sea de tu interés, o si el tema ha sido asignado, selecciona un


                                         
aspecto o perspectiva del tema que le interese, si tiene problemas con el tema,
encontrarás útil buscar en publicaciones periódicas como revistas, periódicos, fuentes de
referencia y bases de datos en línea.

6: Si considero que es importante abordar la investigación en mi carrera ya que lo que
estudio esta relacionado con Gestión Social y así puedo tratar de temas relacionados
con la sociedad y lograr encontrar una solución para esos casos.

7: El tema de investigación del cual me gustaría hacer seria el abandono de los niños y
los ancianos por parte de sus familias u otras circunstancias, ya que es difícil ver esas
personas en la calle pues seria bueno investigar las causas que los llevaron a estar
abandonados para así lograr encontrar un hogar para ellos donde estén bien y tenga un
hogar feliz.

Más contenido relacionado

DOCX
Que entiendes por investigación
PPTX
Investigación
PPT
Etica en investigaciones. Vivian Minnaard
PPTX
Investigación Cualitativa y Cuantitativa
PPT
Concebir la idea a investigar
PPTX
Investigación cualitativa
PPTX
Metodología de la investigación 1
PPTX
Investigación cualitativa jlgcue
Que entiendes por investigación
Investigación
Etica en investigaciones. Vivian Minnaard
Investigación Cualitativa y Cuantitativa
Concebir la idea a investigar
Investigación cualitativa
Metodología de la investigación 1
Investigación cualitativa jlgcue

La actualidad más candente (17)

DOCX
Metodologia de la investigación
PPTX
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,
PPTX
2. Metodología, métodos y técnicas de investigación.
DOCX
Resumen Ejecutivo
PPT
La idea: el origen de todo proyecto de investigación
PDF
Capitulo 1 y 2 sampieri
PPTX
Sistemas luis carlos
PPTX
Ensayo de sistemas luis carlos
DOCX
Cardozo leon practica 1 mercadot
PPTX
Leonel ardila-lazaro
PPTX
Presentacion1 ingrid alcoser
PPTX
Presentación problemas de investigación
PPTX
Definicion del problema y acceso al campo
PPT
Capitulo dos
PPTX
Sociología
PPTX
2 la idea
PPTX
Diapositivas
Metodologia de la investigación
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,
2. Metodología, métodos y técnicas de investigación.
Resumen Ejecutivo
La idea: el origen de todo proyecto de investigación
Capitulo 1 y 2 sampieri
Sistemas luis carlos
Ensayo de sistemas luis carlos
Cardozo leon practica 1 mercadot
Leonel ardila-lazaro
Presentacion1 ingrid alcoser
Presentación problemas de investigación
Definicion del problema y acceso al campo
Capitulo dos
Sociología
2 la idea
Diapositivas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Prof. Dr. Skibicki - Präsentation der aktuellsten Studie des DIKRI
PDF
Norma fiscal de gipuzkoa 20014 copy
PDF
Informationen FüR Referenten
PDF
Archiv 2.0 Vom Aufbruch der Archive zu ihren Nutzern
PDF
NPK2011: Wundversorgung und Psyche – neue Recherchen
PDF
NPK2011: Gesund pflegen – Ausbildungsbedingungen, Burnout und Gesundheitsverh...
PPTX
Play 4 ana
PDF
Sant Miquel 2013
PDF
Beermann 2010 gmf augsburg
PDF
Los pdas
PPTX
Uso de internet cindy
PPSX
Préstamo de Lectores de Libros Electrónicos Catálogo de Libros Electrónicos
PDF
Impresora
PDF
Cusotdia compartida-no-vinculante-informe-ministerio-fisca-sentencia-constitu...
PDF
Bildu astigarraga y la custodia compartida
PDF
Insulquick
PDF
NPK2011: Gesund und Aktiv im Beruf
PDF
Sant Josep 2013
PDF
Fira Sant Josep 2014
Prof. Dr. Skibicki - Präsentation der aktuellsten Studie des DIKRI
Norma fiscal de gipuzkoa 20014 copy
Informationen FüR Referenten
Archiv 2.0 Vom Aufbruch der Archive zu ihren Nutzern
NPK2011: Wundversorgung und Psyche – neue Recherchen
NPK2011: Gesund pflegen – Ausbildungsbedingungen, Burnout und Gesundheitsverh...
Play 4 ana
Sant Miquel 2013
Beermann 2010 gmf augsburg
Los pdas
Uso de internet cindy
Préstamo de Lectores de Libros Electrónicos Catálogo de Libros Electrónicos
Impresora
Cusotdia compartida-no-vinculante-informe-ministerio-fisca-sentencia-constitu...
Bildu astigarraga y la custodia compartida
Insulquick
NPK2011: Gesund und Aktiv im Beruf
Sant Josep 2013
Fira Sant Josep 2014
Publicidad

Similar a Karina (20)

PPTX
Investigación
DOCX
Que entiendes por investigación
PPT
El proceso de producción de conocimientos.ppt
PPTX
Fundamentos de Investigación_INTEGRADOR.pptx
PPTX
Griselda sociales
RTF
Tecnologia tecnicas de investigación
RTF
Tecnologia tecnicas de investigación
PDF
PAUTAS BÁSICAS-PROYECTOS-EUREKA.pdf
DOC
Introducción a la investigación en Ingeniería
DOCX
Activ. 4 -barajas_cardenas
PPTX
03 Métodos I.pptx
PPTX
Lorena
PPTX
Lorena
PDF
PAUTAS BÁSICAS PARA UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.pdf
DOCX
Fabio diaz
PPTX
Sesión 1.- Fundamentos generales e Investigación científica.pptx
DOCX
Ensayo Investigación.docx
DOCX
PPT
Investigación científica
PPTX
La investigacion
Investigación
Que entiendes por investigación
El proceso de producción de conocimientos.ppt
Fundamentos de Investigación_INTEGRADOR.pptx
Griselda sociales
Tecnologia tecnicas de investigación
Tecnologia tecnicas de investigación
PAUTAS BÁSICAS-PROYECTOS-EUREKA.pdf
Introducción a la investigación en Ingeniería
Activ. 4 -barajas_cardenas
03 Métodos I.pptx
Lorena
Lorena
PAUTAS BÁSICAS PARA UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.pdf
Fabio diaz
Sesión 1.- Fundamentos generales e Investigación científica.pptx
Ensayo Investigación.docx
Investigación científica
La investigacion

Más de karinaguirales (20)

DOCX
Maltrato infantil
PPTX
El maltrato infantil.
PPTX
El maltrato infantil.
PPTX
Proyectos.
DOCX
Pasos para proyectos de empresas
DOCX
Pasos para proyectos de empresas
PPTX
El maltrato infantil.
PPTX
El maltrato infantil.
PPTX
PPTX
PPT
PPT
Trabajo.karina.
DOCX
En carepa no hay una empresa de organización de eventos
DOCX
En carepa no hay una empresa de organización de eventos
DOCX
En carepa no hay una empresa de organización de eventos
DOCX
En carepa no hay una empresa de organización de eventos
DOCX
Proyecto de vida
DOCX
Trabajo. karina
DOCX
Trabajo de proyecto.
DOCX
Proyecto de vida. karina
Maltrato infantil
El maltrato infantil.
El maltrato infantil.
Proyectos.
Pasos para proyectos de empresas
Pasos para proyectos de empresas
El maltrato infantil.
El maltrato infantil.
Trabajo.karina.
En carepa no hay una empresa de organización de eventos
En carepa no hay una empresa de organización de eventos
En carepa no hay una empresa de organización de eventos
En carepa no hay una empresa de organización de eventos
Proyecto de vida
Trabajo. karina
Trabajo de proyecto.
Proyecto de vida. karina

Karina

  • 1. CORPORACION UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR CUNAD-CHIGORODO EXPLORA PARA INVESTIGAR KARINA MARIA GUIRALES LEON GESTION SOCIAL Y SALUD COMUNITARIA SEGUNDO SEMESTRE LIC. CARLOS ROBERTO ESPITIA ESPITIA CHIGORODO - ANTIOQUIA 2012
  • 2. Explorar para investigar   1: ¿Que entiendes por investigación?  2: ¿Cuál crees que son los pasos que se tienen en cuenta a la hora de hacer una investigación?  3: ¿Porque crees que se investiga?  4: ¿Qué tipos de investigación conoces?  5: ¿ Cual crees q es el primer paso a seguir en un proceso de investigación ? Justifica tu respuesta.  6: Consideras q para tu carrera es pertinente abordar la investigación y como crees que se pueda dar.
  • 3. Desarrollo 1: La investigación es una actividad humana orientada a la obtención de nuevos  conocimientos y por eso vía, ocasionalmente dar solución a problemas o interrogantes de carácter científico. 2: Los pasos que se tienen en cuenta a la hora de hacer una investigación son: Viabilidad: Lo importante es que el investigador debe verificar la posibilidad de conseguir fuentes de datos para el desarrollo de su estudio, ya sean del grado primario o secundario. Lugar o Espacio donde se llevará a cabo la investigación. Tiempo, si el asignado me da la cobertura del estudio o debo disponer de uno en caso de imprevistos. Financiación, si voy a implementar algo que cantidad de dinero dispongo para ello o si solo será un estudio de factibilidad. Medir fenómenos. Comparar los resultados obtenidos. Interpretar los resultados en función de los conocimientos actuales, teniendo en cuenta las variables que pueden haber influido en el resultado. Realizar encuestas (para buscar el objetivo). Tomar decisiones y conclusiones, en función de los resultados obtenidos. Para lo cual es muy importante que se cuente con un respaldo de investigación.
  • 4. 3:Se investiga básicamente por dos razones: primero, el ser humano es un ser curioso por naturaleza y por tal razón, siempre está en busca de una respuesta a los fenómenos que ocurren a su entorno (cabe mencionar que esa cualidad es parte del éxito adaptativo de la especie humana y que la ha hecho dominante sobre las otras). Segundo, como resultado de esa curiosidad y del razonamiento de los resultados observados, es que el ser humano se ha percatado que investigar le es útil para mejorar su calidad y estilo de vida y, con ello, lograr perpetuar su especie. Es así como nace la  investigación en todos los niveles relacionados con la supervivencia del hombre y del desarrollo de las grandes sociedades modernas. 4: Los tipos de investigación :  Investigación básica: También llamada investigación fundamental o investigación pura, se suele llevar a cabo en los laboratorios; contribuye a la ampliación del conocimiento científico, creando nuevas teorías o modificando las ya existentes. Investiga leyes y principios  Investigación aplicada: Es la utilización de los conocimientos en la práctica, para aplicarlos, en la mayoría de los casos, en provecho de la sociedad. Un ejemplo son los protocolos de  Investigación analítica: Es un procedimiento más complejo que la investigación descriptiva, y consiste fundamentalmente en establecer la comparación de variables entre grupos de estudio y de control. Además, se refiere a la proposición de hipótesis que el investigador trata de probar o invalidar.  Investigación de campo: Se trata de la investigación aplicada para comprender y resolver alguna situación, necesidad o problema en un contexto determinado. El investigador trabaja en el ambiente natural en que conviven las personas y las fuentes consultadas, de las que obtendrán los datos más relevantes a ser analizados, son individuos, grupos y representaciones de las organizaciones científicas no experimentales dirigidas a descubrir relaciones e interacciones entre variables sociológicas, psicológicas y educativas en estructuras sociales reales y cotidianas
  • 5. 5: El primer paso a seguir en una investigación es Elegir el Tema: El primer paso es seleccionar un tema que sea de tu interés, o si el tema ha sido asignado, selecciona un  aspecto o perspectiva del tema que le interese, si tiene problemas con el tema, encontrarás útil buscar en publicaciones periódicas como revistas, periódicos, fuentes de referencia y bases de datos en línea. 6: Si considero que es importante abordar la investigación en mi carrera ya que lo que estudio esta relacionado con Gestión Social y así puedo tratar de temas relacionados con la sociedad y lograr encontrar una solución para esos casos. 7: El tema de investigación del cual me gustaría hacer seria el abandono de los niños y los ancianos por parte de sus familias u otras circunstancias, ya que es difícil ver esas personas en la calle pues seria bueno investigar las causas que los llevaron a estar abandonados para así lograr encontrar un hogar para ellos donde estén bien y tenga un hogar feliz.