Ingeniería Ambiental 
María Karina olmedo acosta 
CATDERA UPECISTA 
Grupo 30
INTRODUCCION 
Con este trabajo buscamos conocer de 
manera integrada y profundizada, acerca 
de todo lo relacionado con el beber q 
debemos de cumplir como estudiantes 
upesistas que somos.
REGLAMENTO INSTITUCIONAL 
• Los reglamentos y políticas institucionales son documentos aprobados por el 
Comité Directivo, con el ánimo de asignar deberes y derechos a los miembros de la 
comunidad y de regular algunas actividades propias del funcionamiento de la 
Universidad. http://secretariageneral.uniandes.edu.co/index.php/es/normatividad-institucional 
• El Reglamento Institucional es el documento normativo del Instituto. Es de 
cumplimiento obligatorio para los diferentes actores de la comunidad educativa y 
establece un conjunto de normas sustantivas y procedimentales enmarcadas en la 
visión y misión institucional. 
https://sites.google.com/site/institutosanjosecanete/classroom-news
REGLAMENTO INSTITUCIONAL 
• Son un conjuntos de normas o reglas a nivel Institucional o educativo con el 
objetivo de cada individuo que hace parte de la Institución la cumpla de 
modo que pueda ayudar a mejorar o mantener físicamente la infraestructura 
y a nivel personal ayude a crecer a nivel personal.
VENTAJAS DE CONOCER Y APLICAR EL REGLAMENTO INSTITUCIONAL 
• Conocer “las reglas de juego” por llamarlo de alguna manera 
. • Regular el comportamiento de los integrantes. 
• Permite una buena administración de los recursos físicos 
• Sirve como punto de partida para que cada individuo sepa a que atenerse en cuestiones 
particulares. 
• Ahorra malos entendidos entre la Institución y sus integrantes, usuario o Clientes
EXPLIQUE QUÉ RESPUESTA TENDRÍA UN 
ESTUDIANTE DE PRIMER SEMESTRE QUE DESEE 
CAMBIARSE DE PROGRAMA ACADÉMICO 
(CARRERA) 
• Presentar la solicitud al consejo de Facultad en donde indique los motivos por 
lo que se quiere cambiar de carrera. 
• Que exista afinidad entre la carrera en la que ha estado matriculado el 
estudiante y aquella a la que aspira ser cambiado. 
• Aceptación por parte del Consejo Académico de la universidad. 
• Tener un promedio general no menor de 3.2 
• Haber aprobado por lo menos 30 créditos académicos en el respectivo 
programa.
EXPONGA CUÁL PROCEDIMIENTO SE DEBE 
APLICAR A UN ESTUDIANTE QUE ES 
SORPRENDIDO HACIENDO FRAUDE EN UN 
EXAMEN 
• Cuando una prueba sea anulada por fraude, se calificará con cero (0) y el profesor de 
la asignatura informará por escrito al Consejo de Facultad por medio del director del 
departamento. Al estudiante reincidente le será cancelada la matricula para el 
respectivo período académico. • En materia de pruebas académicas, la suplantación 
de persona o de la prueba misma o la falsificación de las calificaciones, e la 
sustracción de cuestionarios o de documentos pertinentes, serán sancionadas con la 
expulsión del responsable o responsables, para lo cual el profesor informará al 
director del departamento al que está adscrito el estudiante. La sanción será 
impuesta, por el Consejo Académico correspondiente y será apelable ante el Consejo 
Superior Universitario.
INDIQUE QUÉ TIPO DE SANCIÓN PUEDE RECIBIR 
UN ESTUDIANTE QUE AGREDE FÍSICAMENTE A UN 
PROFESOR OAUNCOMPAÑERO 
• Las investigaciones por faltas disciplinarias se perfeccionarán en un término mayor de quince (15) 
días. En todo caso el estudiante inculpado tendrá derecho a ser oído y a aportar pruebas para su 
defensa y a solicitar, cuando sea conducente la práctica de otras. 
• Las faltas contra el oren universitario, lo reglamentos de la universidad, el comportamiento social, la 
seguridad personal y colectiva, se sancionarán según la gravedad de la falta, así: 
1.Amonestación privada, por escrito, que hará el Director del Departamento. 
2. Amonestación pública, que hará el Consejo de Facultad correspondiente, mediante resolución 
motivada y fijada en lugar público. 
3.Matrícula condicional. La impondrá el ConsejoAcadémico. 
4. Cancelación de la matrícula, que impondrá el Consejo académico, sanción apelable ante el Consejo 
Superior. El Director de Departamento podrá levantar esta sanción en un período académico posterior 
con la aprobación del ConsejoAcadémico. 
5. Expulsión de la universidad, que impondrá el Consejo Académico. Esta sanción es apelable ante el 
Consejo Superior Universitario.
CASOS QUE REQUIERAN REGLAMENTO 
INSTITUCIONAL 
• Cuando el estudiante no sabe en que situación queda PFU. Es decir con que 
promedio queda por fuera de la universidad. 
• Cuando y en que situación se puede guardar el cupo universitario. 
• Cuando deseamos saber los requisitos necesarios para realizar una 
transferencia interna.
CONCLUSION 
Logrando conocer todas las normas y 
reglamento de la upc, podemos 
concluir que es necesario adquirir el 
conocimiento acerca de todo lo q nos 
brinda la universidad.

reglamento estudiantil

  • 1.
    Ingeniería Ambiental MaríaKarina olmedo acosta CATDERA UPECISTA Grupo 30
  • 2.
    INTRODUCCION Con estetrabajo buscamos conocer de manera integrada y profundizada, acerca de todo lo relacionado con el beber q debemos de cumplir como estudiantes upesistas que somos.
  • 3.
    REGLAMENTO INSTITUCIONAL •Los reglamentos y políticas institucionales son documentos aprobados por el Comité Directivo, con el ánimo de asignar deberes y derechos a los miembros de la comunidad y de regular algunas actividades propias del funcionamiento de la Universidad. http://secretariageneral.uniandes.edu.co/index.php/es/normatividad-institucional • El Reglamento Institucional es el documento normativo del Instituto. Es de cumplimiento obligatorio para los diferentes actores de la comunidad educativa y establece un conjunto de normas sustantivas y procedimentales enmarcadas en la visión y misión institucional. https://sites.google.com/site/institutosanjosecanete/classroom-news
  • 4.
    REGLAMENTO INSTITUCIONAL •Son un conjuntos de normas o reglas a nivel Institucional o educativo con el objetivo de cada individuo que hace parte de la Institución la cumpla de modo que pueda ayudar a mejorar o mantener físicamente la infraestructura y a nivel personal ayude a crecer a nivel personal.
  • 5.
    VENTAJAS DE CONOCERY APLICAR EL REGLAMENTO INSTITUCIONAL • Conocer “las reglas de juego” por llamarlo de alguna manera . • Regular el comportamiento de los integrantes. • Permite una buena administración de los recursos físicos • Sirve como punto de partida para que cada individuo sepa a que atenerse en cuestiones particulares. • Ahorra malos entendidos entre la Institución y sus integrantes, usuario o Clientes
  • 6.
    EXPLIQUE QUÉ RESPUESTATENDRÍA UN ESTUDIANTE DE PRIMER SEMESTRE QUE DESEE CAMBIARSE DE PROGRAMA ACADÉMICO (CARRERA) • Presentar la solicitud al consejo de Facultad en donde indique los motivos por lo que se quiere cambiar de carrera. • Que exista afinidad entre la carrera en la que ha estado matriculado el estudiante y aquella a la que aspira ser cambiado. • Aceptación por parte del Consejo Académico de la universidad. • Tener un promedio general no menor de 3.2 • Haber aprobado por lo menos 30 créditos académicos en el respectivo programa.
  • 7.
    EXPONGA CUÁL PROCEDIMIENTOSE DEBE APLICAR A UN ESTUDIANTE QUE ES SORPRENDIDO HACIENDO FRAUDE EN UN EXAMEN • Cuando una prueba sea anulada por fraude, se calificará con cero (0) y el profesor de la asignatura informará por escrito al Consejo de Facultad por medio del director del departamento. Al estudiante reincidente le será cancelada la matricula para el respectivo período académico. • En materia de pruebas académicas, la suplantación de persona o de la prueba misma o la falsificación de las calificaciones, e la sustracción de cuestionarios o de documentos pertinentes, serán sancionadas con la expulsión del responsable o responsables, para lo cual el profesor informará al director del departamento al que está adscrito el estudiante. La sanción será impuesta, por el Consejo Académico correspondiente y será apelable ante el Consejo Superior Universitario.
  • 8.
    INDIQUE QUÉ TIPODE SANCIÓN PUEDE RECIBIR UN ESTUDIANTE QUE AGREDE FÍSICAMENTE A UN PROFESOR OAUNCOMPAÑERO • Las investigaciones por faltas disciplinarias se perfeccionarán en un término mayor de quince (15) días. En todo caso el estudiante inculpado tendrá derecho a ser oído y a aportar pruebas para su defensa y a solicitar, cuando sea conducente la práctica de otras. • Las faltas contra el oren universitario, lo reglamentos de la universidad, el comportamiento social, la seguridad personal y colectiva, se sancionarán según la gravedad de la falta, así: 1.Amonestación privada, por escrito, que hará el Director del Departamento. 2. Amonestación pública, que hará el Consejo de Facultad correspondiente, mediante resolución motivada y fijada en lugar público. 3.Matrícula condicional. La impondrá el ConsejoAcadémico. 4. Cancelación de la matrícula, que impondrá el Consejo académico, sanción apelable ante el Consejo Superior. El Director de Departamento podrá levantar esta sanción en un período académico posterior con la aprobación del ConsejoAcadémico. 5. Expulsión de la universidad, que impondrá el Consejo Académico. Esta sanción es apelable ante el Consejo Superior Universitario.
  • 9.
    CASOS QUE REQUIERANREGLAMENTO INSTITUCIONAL • Cuando el estudiante no sabe en que situación queda PFU. Es decir con que promedio queda por fuera de la universidad. • Cuando y en que situación se puede guardar el cupo universitario. • Cuando deseamos saber los requisitos necesarios para realizar una transferencia interna.
  • 10.
    CONCLUSION Logrando conocertodas las normas y reglamento de la upc, podemos concluir que es necesario adquirir el conocimiento acerca de todo lo q nos brinda la universidad.