Presentación de Inicio de FY2011: Liderando como los grandes directores de
Orquesta
Un director de orquesta se enfrenta al desafío de la dirección final: la creación de la
armonía perfecta, sin decir una sola palabra. Basado en esto, mostraremos seis de
los grandes Directores de Orquesta, del siglo XX, a fin de poder ilustrar las
lecciones cruciales necesarias para todo líder.


El momento mágico, el momento de dirigir, de liderar Qué es? Te subes al
escenario; hay una orquesta sentada. Están todos, ya saben, calentando y en lo
suyo.




                                                                                          1
Y llega el Director. Se sube al podio. Ya saben, la pequeña oficina del Director. O
más bien, un cubículo, un cubículo abierto, con mucho espacio.
Y, delante de todo ese ruido, el Director hace un gesto muy pequeño. Algo parecido
a esto, sin mucha pompa, no muy sofisticado, esto.
Y, de repente, en medio del caos, orden. El ruido se convierte en música.
Esto es fantástico. Y es tan tentador, pensar que todo gira en torno al director.
Todas estas personas increíbles, virtuosos, ellos hacen ruido, y necesitan un
director para conseguir eso.
No. En realidad no. Si fuera así, simplemente me ahorraría esta charla, y solo le
pediríamos al director que nos enseñara el gesto. Así cualquiera de nosotros,
podría ir por ahí y hacer esto en la empresa o donde quieran, y lograr la armonía
perfecta. No funciona.


Veamos el primer vídeo. Espero que crean que es un buen ejemplo de armonía. Y
luego hablaremos un poco de cómo ocurre.




                                                                                      2
¿Ha sido agradable? Así que, si ha sido una especie de éxito, entonces, ¿A quién deberíamos agradecerle el
éxito?
Obviamente los músicos de la orquesta, tocan maravillosamente. Magnífica interpretación de la Orquesta
Juvenil Simón Bolívar de Venezuela bajo el liderazgo del gran joven director Gustavo Dudamel.
Esta obra clásica de Johan Strauss, "MARCHE DE RADETZKY“ ante un público en general, bastante
displicente en el Festival de Salzburgo en Austria en 2008!
A menudo, los músicos ni siquiera miran al director. Luego tienen a la audiencia, el público, aplaudiendo, sí,
participando realmente en la ejecución de la música. Y Dudamel, interactuando entre ambos, involucrándolos a
ambos, en la interpretación. Ya saben, el público vienés normalmente no interfiere con la música. El público
vienés no hace eso, y en Salzburgo menos. Con Dudamel hacen una excepción, solo para formar parte de ello,
para formar parte de la orquesta, y es sensacional.

¿Saben? El público, hace el evento posible. Es como nuestros usuarios: ellos hacen posible que nosotros
estemos aquí!!!
¿Pero que pasa con Dudamel? ¿Qué pueden decir sobre lo que Dudamel hacia en realidad?
Um… el estaba… contento. A menudo la gente se molesta cuando ven a alguien trabajando feliz!!! “Vienes a
Trabajar. ¿Cómo es que estás tan contento?”
Tiene que haber algo mal aquí, ¿no? Pero Dudamel esta difundiendo felicidad. Y yo creo que lo importante es
que esta felicidad no viene sólo de su propia historia y su disfrute con la música.
La dicha consiste en hacer posible que las historias de otras personas sean oídas al mismo tiempo. Tienes la
historia de la orquesta como cuerpo profesional (o sea, Uds.), Tienes la historia del público como una
comunidad, como un colectivo (es decir, los Usuarios), ¿si? Y tenemos las historias de los individuos en la
orquesta y en el público. Y luego hay otras historias que no se ven: la gente que construyó esa maravillosa sala
de conciertos (El Entorno); la gente que construyó todos esos preciosos y maravillosos instrumentos (nuestros
Proveedores). Y todas esas historias están siendo escuchadas al mismo tiempo.
Esta es la experiencia real en un concierto en directo. Igual que la vida misma…

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=09NbodoWeiU&feature=player_embedded




                                                                                                                   3
3
Pero no todos los directores hacen simplemente eso. Veamos a alguien más, a un
gran Director, Riccardo Muti, por favor




                                                                                 4
Han podido ver, que es una figura completamente diferente, ¿verdad? El es increíble. Es muy autoritario, ¿si?
Muy claro. Quizás demasiado claro. ¿Podemos hacer una pequeña demostración? ¿Serían mi orquesta por un
segundo? ¿Pueden cantar la Primera nota de Don Giovanni, por favor?
Tienen que cantar “Aaaaaaaah”, y yo les pararé. ¿De acuerdo? ¿Preparados?
Público: “Aaaaaaaah”…
Expositor: Pero, venga, conmigo. Si lo hacen sin mí me voy a sentir mas redundante de lo que ya me siento
Así que, por favor, esperenme.
Ahora, mírenme. “Aaaaaaaah”, y yo les pararé. Vamos.
Público: “Aaaaaaaah”…
Bueno, tendremos una pequeña charla después. Pero… es que hay un puesto libre para… Pero…
Han podido ver que se puede parar a una orquesta con un dedo.
Ahora, ¿Qué es lo que hace Riccardo Muti? Hace algo así…
Y luego, como que… Así que no sólo la instrucción esta clara, también lo esta la sanción, lo que ocurrirá si no
hacen lo que les digo.
Así que, ¿funciona? Si, funciona, pero hasta cierto punto.
Cuando le preguntan a Muti, “¿Por qué diriges así?” Él dice: “Yo soy el responsable”. Responsable ante él. No,
no se refiere a Él, se refiere a Mozart, que está… como en el tercer asiento desde el centro.
Así que el dice: “Si yo soy el responsable ante Mozart, esta será la única historia que será contada. Es Mozart
tal y como yo, Riccardo Muti, lo entiendo”.
¿Y saben lo que le ocurrió a Muti? Hace tres años le llegó una carta firmada por todos los 700 empleados de
La Scalla, los empleados, los músicos, diciendo: “Eres un gran Director. No queremos trabajar contigo. Por
favor, renuncia”. “¿Por qué? Porque no nos dejas desarrollarnos. Nos usas como instrumentos, no como
compañeros. Y nuestro disfrute con la música, bla, bla, bla, etc., etc., etc…”.
Así que tuvo que renunciar. ¿No es bueno? Es un gran tipo. Realmente un gran tipo.

Video: http://www.youtube.com/watch?v=qaINPnyGiPQ




                                                                                                                  5
Bueno, ¿se puede hacer con menos control, o con un tipo de control diferente?
Veamos al siguiente Director, Richard Strauss.




                                                                                6
Temo que crean que lo he elegido a él porque es una persona mayor.
No es verdad. Cuando era joven, cuando tenia unos 30, escribió lo que el llamó
«Los diez mandamientos para los directores».
El primero era: «Si sudas al final de un concierto, significa que has debido hacer
algo mal». Ese es el primero.
Así que la idea general es realmente dejar que todo suceda por sí mismo. No
interferir.
Pero, ¿cómo ocurre? ¿Le vieron pasar las páginas en la partitura? Ahora, o bien
esta senil, y no se acuerda de su propia música, porque la escribió el, o en realidad
les está transmitiendo un importante mensaje, que dice: «Vamos, tienen que tocar
lo que dice la partitura. No se trata de mi historia, no se trata de vuestra historia,
se trata solo de ejecutar la música escrita, no de interpretación».
La interpretación es la historia real del artista. Así que, no, el no quiere eso. Es un
tipo de control diferente.


Video: http://www.youtube.com/watch?v=DB5YpQ2yH04




                                                                                          7
Veamos otro Súper-Director, un Súper-Director alemán, Herbert Von Karajan, por
favor:




                                                                                 8
¿Qué es diferente? ¿Han visto sus ojos? Cerrados.
¿Han visto sus manos? ¿Han visto este tipo de movimiento? Déjenme dirigirles a Uds., dos veces.
Una como Muti, y Uds. darán una palmada, solo una vez.
Y luego como Karajan, veremos que ocurre, ¿de acuerdo?
Como Muti. ¿Preparados? Porque Muti… ¿De acuerdo? ¿Listos? Hagámoslo
PUBLICO: (Palmadas)
Mmmm… Otra vez…
PUBLICO: (Palmadas)
Bien, ahora como Karajan, ya que están entrenados, déjenme que me concentre, cierre mis ojos. Vamos, vamos…
PUBLICO: (Palmadas)
¿Por qué no todos juntos? Porque no sabían cuándo tocar. Y les digo, incluso la Orquesta Filarmónica de Berlín, no sabe
cuándo empezar a tocar.
Pero les diré como lo hacen. Sin cinismos. Esta es una orquesta alemana, ¿si? Miran a Karajan. Y luego se miran unos a
otros.
«¿Tu entiendes lo que quiere este tipo?» Y después de hacer esto, se miran realmente unos a otros, y los primeros músicos
de la orquesta, dirigen a todo el conjunto para tocar juntos.
Y cuando le preguntan a Karajan sobre esto, dice: «Si, el peor daño que podría causarle a mi orquesta es darle una
instrucción clara. Porque eso impediría la unión, escucharse unos a otros, lo cual es necesario en una orquesta».
Esto es genial. ¿Y que pasa con los ojos? ¿Por qué tiene los ojos cerrados? Hay una historia muy bonita sobre Karajan
dirigiendo en Londres. Le estaba dando entrada a un flautista así…
El tipo no tiene ni idea de qué hacer. «Maestro, con todos mis respetos, ¿cuándo debo empezar?» Y ¿Cuál creen que fue
la respuesta de Karajan? ¿Cuándo debía empezar?
«Ah, si», dice, «empieza cuando ya no puedas aguantar más».
Lo que significa que debes saber que no tienes autoridad para cambiar nada. Es mi música. La música real esta sólo en la
cabeza de Karajan.
Y tienes que leer mi mente. Así que estas bajo una tremenda presión. porque no te doy la orden, y aún así, debes leerme la
mente.

Es un tipo de control diferente, muy espiritual, pero aún así, un control muy firme.

Video: http://www.youtube.com/watch?v=rOgfha1OgUg




                                                                                                                             9
¿Se puede hacer de otro manera? Por, supuesto. Veamos a este Gran Director,
Charles Kleiber, por favor:




                                                                              10
Bien, es diferente. Pero ¿No está controlando de la misma forma?
No, porque no les está diciendo qué deben hacer. Cuando hace esto, no es «Coge
tu Stradivarius, y como Jimmy Hendrix, destrózalo contra el suelo». No, no es eso.
El dice: «Este es el gesto de la música. Estoy abriendo un espacio para que Uds.
añadan otra capa de interpretación». Y eso es otra historia.
Pero, ¿cómo funcionan realmente todos juntos si no les das instrucciones? Es
como estar en una montaña rusa, ¿si? No te están dando instrucciones en realidad,
pero las propias fuerzas del proceso te mantienen en tu sitio. Y eso es lo que el
hace. Lo más importante es que la montaña rusa no existe realmente. No es algo
físico. Esta en la mente de los músicos. Y eso es lo que los convierte en
compañeros. Tienes el plan en tu cabeza. Sabes lo que tienes que hacer, incluso si
Kleiber no te dirige y esta aquí y allá. Tu sabes lo que hay que hacer. Y te
conviertes en un compañero al construir la montaña rusa, si, con sonido, al tiempo
que te montas en ella. Esto es muy emocionante y motivante para esos músicos.
Pero también es sumamente estresante, cansa mucho, ¿si? Pero es la mejor forma
de crear música, de esta forma.
Por supuesto, no se trata sólo de motivación y de transmitirles una gran cantidad
de energía física. También debes ser muy profesional.

Video:
http://www.youtube.com/watch?v=VLkZvsp62iU&playnext=1&list=PL7279D68C011
D54F9




                                                                                     11
Miren otra vez esto, Kleiber. Verán lo que pasa cuando ocurre un error.
De nuevo, vean el lenguaje corporal. Pero ahora hay un trompetista que hace algo
no exactamente de la manera en que debería hacerse. Sigan el vídeo, miren ¿Ven?
La segunda vez para el mismo músico, y una tercera vez para el mismo músico.
«Espérame después del concierto. Tengo que hacerte un pequeño anuncio»
¿Saben? Cuando se necesita, la autoridad está ahí. Es muy importante. Pero la
autoridad no es suficiente para convertir a la gente en compañero.


Video:
http://www.youtube.com/watch?v=VLkZvsp62iU&playnext=1&list=PL7279D68C011
D54F9




                                                                                   12
Veamos el siguiente vídeo, por favor. Vean lo que ocurre aquí. Puede que se sorprendan
habiendo visto a Kleiber como un tipo tan hiperactivo.
Aquí esta dirigiendo a Mozart. Toda la orquesta esta tocando. Ahora algo diferente. ¿Ven?
Él está ahí al cien por cien, Pero no mandando, no diciendo lo que hay que hacer. Mas
bien disfrutando con lo que esta haciendo el solista.
Ahora otro solo. A ver qué les llega de esto. Miren los ojos.
Bien ¿Ven eso?
Lo primero es que es un tipo de halago que a todos nos gusta recibir. No es una reacción.
Es un «Mmm…», si, viene de aquí. Y eso es bueno.
Y lo segundo es que, se trata de estar realmente en control, pero de una forma muy
especial.
Cuando Kleiber hace… ¿Vieron sus ojos, yendo desde aquí? ¿Saben lo que ocurre? Deja
de existir la fuerza de gravedad.
Kleiber no solo crea un proceso, también crea las condiciones del mundo en el que ocurre
ese proceso.
Así que, de nuevo, el oboe es completamente autónomo, y por lo tanto, feliz y orgulloso de
su trabajo, y creativo, y todo eso. Y el nivel en el que Kleiber esta en control es un nivel
diferente. Así que el control no es más que un juego de suma cero. Tu tienes este control.
Y al ponerlos todos juntos, en asociación, se crea la mejor música.
De modo que para Kleiber se trata de un proceso. Para Kleiber se trata de las condiciones
en ese mundo. Pero se necesita tener un proceso y un contenido para crear el significado.
Video: http://www.youtube.com/watch?v=MPQSQLiwBdA&feature=related




                                                                                               13
Leonard «Lenny» Bernstein, siempre empezaba por el significado. Miren esto, por
favor.




                                                                                  14
¿Recuerdan la cara de Muti, al principio? Bien, él tenía una expresión magnífica,
pero sólo una. ¿Han visto la cara de Bernstein? ¿Saben por qué? Porque el
significado de la música es dolor.
Y está sonando un sonido doloroso. Y miran a Bernstein y él esta sufriendo, pero
no en una forma en que quieres que pare.
Pero puedes ver la música en su cara. Pueden ver que deja la batuta, no más
batuta. Ahora es sobre ti, sobre el músico que toca, contando la historia. Ahora es
al revés. Tu estas contando la historia. E incluso si es brevemente, te conviertes en
el narrador para la comunidad, para toda la comunidad que esta escuchando. Y
Bernstein hace eso posible. ¿No es maravilloso?


Video: http://www.youtube.com/watch?v=lz35mUHOSMU




                                                                                        15
Bien, si estas haciendo todas estas cosas de las que hemos hablado, juntas, y
quizás alguna otra, puedes llegar a este punto maravilloso de hacer sin hacer.
Y para el próximo vídeo, creo que este es simplemente el mejor título.


Video: http://www.youtube.com/watch?v=xIv6ZkiJHcM&feature=related




                                                                                 16
Muchas Gracias por la atención prestada.




                                           17

Más contenido relacionado

DOCX
Indio - Rolling stone 2004
DOCX
informe de mi proyecto
PPTX
Posibilidades de la abstracción
DOCX
informe de mi proyecto
PPT
PDF
Propuestas mejora-calidad-final
PPT
Sport social
PPT
Future Medienbuero Eröffnung
Indio - Rolling stone 2004
informe de mi proyecto
Posibilidades de la abstracción
informe de mi proyecto
Propuestas mejora-calidad-final
Sport social
Future Medienbuero Eröffnung

Destacado (15)

PDF
Social Media im Raum für Ideen, Trossingen
PDF
Avispador: Unser ausgewählten Services für IT-Anwenderunternehmen
PPT
Anabarba
PPTX
Bit wisem 2015-wieners-sitzung-08_Betriebssysteme: Metaphern, Datei- und Ress...
PPTX
BIT SoSem 2014 | Basisinformationstechnologie II - 03: Semantic Web
PDF
Wsi gekürzt end
PPT
PowerPoint Neue Regionalpolitik d
PPT
La Seguridad En Internet - Elisa
PPTX
Online Communities - Business Communication ISM
PPSX
Premezclado y medio ambiente
PPT
PresentacióN2
ODP
20100531 Scrum Einfuehrung
PPT
No A Las Bolsas De PláStico
PPT
Familienfreund für (Wohnungs)vermieter
Social Media im Raum für Ideen, Trossingen
Avispador: Unser ausgewählten Services für IT-Anwenderunternehmen
Anabarba
Bit wisem 2015-wieners-sitzung-08_Betriebssysteme: Metaphern, Datei- und Ress...
BIT SoSem 2014 | Basisinformationstechnologie II - 03: Semantic Web
Wsi gekürzt end
PowerPoint Neue Regionalpolitik d
La Seguridad En Internet - Elisa
Online Communities - Business Communication ISM
Premezclado y medio ambiente
PresentacióN2
20100531 Scrum Einfuehrung
No A Las Bolsas De PláStico
Familienfreund für (Wohnungs)vermieter
Publicidad

Último (20)

PPTX
tesis de orientación del tituo licenciatura
PPTX
Informe Plan Operativo UML Mayo mantenimiento
PPTX
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad
PPT
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...
PPTX
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
PDF
ilide.info-iafc-cap-o7-extintores-portatiles-teoxx-pr_6726599e12d5de16fb903d5...
PDF
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
PPT
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
PPT
01 ADMINISTRACION_DE_EMPRESAS - ORDENA TU EMPRESA
PPTX
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
PPT
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
PPTX
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
PPTX
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
PDF
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
PDF
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
PPTX
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
PPTX
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
PPSX
TITULO IMPUESTO A LA RENTA 2023 SUNAT.ppsx
tesis de orientación del tituo licenciatura
Informe Plan Operativo UML Mayo mantenimiento
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
ilide.info-iafc-cap-o7-extintores-portatiles-teoxx-pr_6726599e12d5de16fb903d5...
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
01 ADMINISTRACION_DE_EMPRESAS - ORDENA TU EMPRESA
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
TITULO IMPUESTO A LA RENTA 2023 SUNAT.ppsx
Publicidad

Kickoffmeeting Fy2011

  • 1. Presentación de Inicio de FY2011: Liderando como los grandes directores de Orquesta Un director de orquesta se enfrenta al desafío de la dirección final: la creación de la armonía perfecta, sin decir una sola palabra. Basado en esto, mostraremos seis de los grandes Directores de Orquesta, del siglo XX, a fin de poder ilustrar las lecciones cruciales necesarias para todo líder. El momento mágico, el momento de dirigir, de liderar Qué es? Te subes al escenario; hay una orquesta sentada. Están todos, ya saben, calentando y en lo suyo. 1
  • 2. Y llega el Director. Se sube al podio. Ya saben, la pequeña oficina del Director. O más bien, un cubículo, un cubículo abierto, con mucho espacio. Y, delante de todo ese ruido, el Director hace un gesto muy pequeño. Algo parecido a esto, sin mucha pompa, no muy sofisticado, esto. Y, de repente, en medio del caos, orden. El ruido se convierte en música. Esto es fantástico. Y es tan tentador, pensar que todo gira en torno al director. Todas estas personas increíbles, virtuosos, ellos hacen ruido, y necesitan un director para conseguir eso. No. En realidad no. Si fuera así, simplemente me ahorraría esta charla, y solo le pediríamos al director que nos enseñara el gesto. Así cualquiera de nosotros, podría ir por ahí y hacer esto en la empresa o donde quieran, y lograr la armonía perfecta. No funciona. Veamos el primer vídeo. Espero que crean que es un buen ejemplo de armonía. Y luego hablaremos un poco de cómo ocurre. 2
  • 3. ¿Ha sido agradable? Así que, si ha sido una especie de éxito, entonces, ¿A quién deberíamos agradecerle el éxito? Obviamente los músicos de la orquesta, tocan maravillosamente. Magnífica interpretación de la Orquesta Juvenil Simón Bolívar de Venezuela bajo el liderazgo del gran joven director Gustavo Dudamel. Esta obra clásica de Johan Strauss, "MARCHE DE RADETZKY“ ante un público en general, bastante displicente en el Festival de Salzburgo en Austria en 2008! A menudo, los músicos ni siquiera miran al director. Luego tienen a la audiencia, el público, aplaudiendo, sí, participando realmente en la ejecución de la música. Y Dudamel, interactuando entre ambos, involucrándolos a ambos, en la interpretación. Ya saben, el público vienés normalmente no interfiere con la música. El público vienés no hace eso, y en Salzburgo menos. Con Dudamel hacen una excepción, solo para formar parte de ello, para formar parte de la orquesta, y es sensacional. ¿Saben? El público, hace el evento posible. Es como nuestros usuarios: ellos hacen posible que nosotros estemos aquí!!! ¿Pero que pasa con Dudamel? ¿Qué pueden decir sobre lo que Dudamel hacia en realidad? Um… el estaba… contento. A menudo la gente se molesta cuando ven a alguien trabajando feliz!!! “Vienes a Trabajar. ¿Cómo es que estás tan contento?” Tiene que haber algo mal aquí, ¿no? Pero Dudamel esta difundiendo felicidad. Y yo creo que lo importante es que esta felicidad no viene sólo de su propia historia y su disfrute con la música. La dicha consiste en hacer posible que las historias de otras personas sean oídas al mismo tiempo. Tienes la historia de la orquesta como cuerpo profesional (o sea, Uds.), Tienes la historia del público como una comunidad, como un colectivo (es decir, los Usuarios), ¿si? Y tenemos las historias de los individuos en la orquesta y en el público. Y luego hay otras historias que no se ven: la gente que construyó esa maravillosa sala de conciertos (El Entorno); la gente que construyó todos esos preciosos y maravillosos instrumentos (nuestros Proveedores). Y todas esas historias están siendo escuchadas al mismo tiempo. Esta es la experiencia real en un concierto en directo. Igual que la vida misma… Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=09NbodoWeiU&feature=player_embedded 3
  • 4. 3
  • 5. Pero no todos los directores hacen simplemente eso. Veamos a alguien más, a un gran Director, Riccardo Muti, por favor 4
  • 6. Han podido ver, que es una figura completamente diferente, ¿verdad? El es increíble. Es muy autoritario, ¿si? Muy claro. Quizás demasiado claro. ¿Podemos hacer una pequeña demostración? ¿Serían mi orquesta por un segundo? ¿Pueden cantar la Primera nota de Don Giovanni, por favor? Tienen que cantar “Aaaaaaaah”, y yo les pararé. ¿De acuerdo? ¿Preparados? Público: “Aaaaaaaah”… Expositor: Pero, venga, conmigo. Si lo hacen sin mí me voy a sentir mas redundante de lo que ya me siento Así que, por favor, esperenme. Ahora, mírenme. “Aaaaaaaah”, y yo les pararé. Vamos. Público: “Aaaaaaaah”… Bueno, tendremos una pequeña charla después. Pero… es que hay un puesto libre para… Pero… Han podido ver que se puede parar a una orquesta con un dedo. Ahora, ¿Qué es lo que hace Riccardo Muti? Hace algo así… Y luego, como que… Así que no sólo la instrucción esta clara, también lo esta la sanción, lo que ocurrirá si no hacen lo que les digo. Así que, ¿funciona? Si, funciona, pero hasta cierto punto. Cuando le preguntan a Muti, “¿Por qué diriges así?” Él dice: “Yo soy el responsable”. Responsable ante él. No, no se refiere a Él, se refiere a Mozart, que está… como en el tercer asiento desde el centro. Así que el dice: “Si yo soy el responsable ante Mozart, esta será la única historia que será contada. Es Mozart tal y como yo, Riccardo Muti, lo entiendo”. ¿Y saben lo que le ocurrió a Muti? Hace tres años le llegó una carta firmada por todos los 700 empleados de La Scalla, los empleados, los músicos, diciendo: “Eres un gran Director. No queremos trabajar contigo. Por favor, renuncia”. “¿Por qué? Porque no nos dejas desarrollarnos. Nos usas como instrumentos, no como compañeros. Y nuestro disfrute con la música, bla, bla, bla, etc., etc., etc…”. Así que tuvo que renunciar. ¿No es bueno? Es un gran tipo. Realmente un gran tipo. Video: http://www.youtube.com/watch?v=qaINPnyGiPQ 5
  • 7. Bueno, ¿se puede hacer con menos control, o con un tipo de control diferente? Veamos al siguiente Director, Richard Strauss. 6
  • 8. Temo que crean que lo he elegido a él porque es una persona mayor. No es verdad. Cuando era joven, cuando tenia unos 30, escribió lo que el llamó «Los diez mandamientos para los directores». El primero era: «Si sudas al final de un concierto, significa que has debido hacer algo mal». Ese es el primero. Así que la idea general es realmente dejar que todo suceda por sí mismo. No interferir. Pero, ¿cómo ocurre? ¿Le vieron pasar las páginas en la partitura? Ahora, o bien esta senil, y no se acuerda de su propia música, porque la escribió el, o en realidad les está transmitiendo un importante mensaje, que dice: «Vamos, tienen que tocar lo que dice la partitura. No se trata de mi historia, no se trata de vuestra historia, se trata solo de ejecutar la música escrita, no de interpretación». La interpretación es la historia real del artista. Así que, no, el no quiere eso. Es un tipo de control diferente. Video: http://www.youtube.com/watch?v=DB5YpQ2yH04 7
  • 9. Veamos otro Súper-Director, un Súper-Director alemán, Herbert Von Karajan, por favor: 8
  • 10. ¿Qué es diferente? ¿Han visto sus ojos? Cerrados. ¿Han visto sus manos? ¿Han visto este tipo de movimiento? Déjenme dirigirles a Uds., dos veces. Una como Muti, y Uds. darán una palmada, solo una vez. Y luego como Karajan, veremos que ocurre, ¿de acuerdo? Como Muti. ¿Preparados? Porque Muti… ¿De acuerdo? ¿Listos? Hagámoslo PUBLICO: (Palmadas) Mmmm… Otra vez… PUBLICO: (Palmadas) Bien, ahora como Karajan, ya que están entrenados, déjenme que me concentre, cierre mis ojos. Vamos, vamos… PUBLICO: (Palmadas) ¿Por qué no todos juntos? Porque no sabían cuándo tocar. Y les digo, incluso la Orquesta Filarmónica de Berlín, no sabe cuándo empezar a tocar. Pero les diré como lo hacen. Sin cinismos. Esta es una orquesta alemana, ¿si? Miran a Karajan. Y luego se miran unos a otros. «¿Tu entiendes lo que quiere este tipo?» Y después de hacer esto, se miran realmente unos a otros, y los primeros músicos de la orquesta, dirigen a todo el conjunto para tocar juntos. Y cuando le preguntan a Karajan sobre esto, dice: «Si, el peor daño que podría causarle a mi orquesta es darle una instrucción clara. Porque eso impediría la unión, escucharse unos a otros, lo cual es necesario en una orquesta». Esto es genial. ¿Y que pasa con los ojos? ¿Por qué tiene los ojos cerrados? Hay una historia muy bonita sobre Karajan dirigiendo en Londres. Le estaba dando entrada a un flautista así… El tipo no tiene ni idea de qué hacer. «Maestro, con todos mis respetos, ¿cuándo debo empezar?» Y ¿Cuál creen que fue la respuesta de Karajan? ¿Cuándo debía empezar? «Ah, si», dice, «empieza cuando ya no puedas aguantar más». Lo que significa que debes saber que no tienes autoridad para cambiar nada. Es mi música. La música real esta sólo en la cabeza de Karajan. Y tienes que leer mi mente. Así que estas bajo una tremenda presión. porque no te doy la orden, y aún así, debes leerme la mente. Es un tipo de control diferente, muy espiritual, pero aún así, un control muy firme. Video: http://www.youtube.com/watch?v=rOgfha1OgUg 9
  • 11. ¿Se puede hacer de otro manera? Por, supuesto. Veamos a este Gran Director, Charles Kleiber, por favor: 10
  • 12. Bien, es diferente. Pero ¿No está controlando de la misma forma? No, porque no les está diciendo qué deben hacer. Cuando hace esto, no es «Coge tu Stradivarius, y como Jimmy Hendrix, destrózalo contra el suelo». No, no es eso. El dice: «Este es el gesto de la música. Estoy abriendo un espacio para que Uds. añadan otra capa de interpretación». Y eso es otra historia. Pero, ¿cómo funcionan realmente todos juntos si no les das instrucciones? Es como estar en una montaña rusa, ¿si? No te están dando instrucciones en realidad, pero las propias fuerzas del proceso te mantienen en tu sitio. Y eso es lo que el hace. Lo más importante es que la montaña rusa no existe realmente. No es algo físico. Esta en la mente de los músicos. Y eso es lo que los convierte en compañeros. Tienes el plan en tu cabeza. Sabes lo que tienes que hacer, incluso si Kleiber no te dirige y esta aquí y allá. Tu sabes lo que hay que hacer. Y te conviertes en un compañero al construir la montaña rusa, si, con sonido, al tiempo que te montas en ella. Esto es muy emocionante y motivante para esos músicos. Pero también es sumamente estresante, cansa mucho, ¿si? Pero es la mejor forma de crear música, de esta forma. Por supuesto, no se trata sólo de motivación y de transmitirles una gran cantidad de energía física. También debes ser muy profesional. Video: http://www.youtube.com/watch?v=VLkZvsp62iU&playnext=1&list=PL7279D68C011 D54F9 11
  • 13. Miren otra vez esto, Kleiber. Verán lo que pasa cuando ocurre un error. De nuevo, vean el lenguaje corporal. Pero ahora hay un trompetista que hace algo no exactamente de la manera en que debería hacerse. Sigan el vídeo, miren ¿Ven? La segunda vez para el mismo músico, y una tercera vez para el mismo músico. «Espérame después del concierto. Tengo que hacerte un pequeño anuncio» ¿Saben? Cuando se necesita, la autoridad está ahí. Es muy importante. Pero la autoridad no es suficiente para convertir a la gente en compañero. Video: http://www.youtube.com/watch?v=VLkZvsp62iU&playnext=1&list=PL7279D68C011 D54F9 12
  • 14. Veamos el siguiente vídeo, por favor. Vean lo que ocurre aquí. Puede que se sorprendan habiendo visto a Kleiber como un tipo tan hiperactivo. Aquí esta dirigiendo a Mozart. Toda la orquesta esta tocando. Ahora algo diferente. ¿Ven? Él está ahí al cien por cien, Pero no mandando, no diciendo lo que hay que hacer. Mas bien disfrutando con lo que esta haciendo el solista. Ahora otro solo. A ver qué les llega de esto. Miren los ojos. Bien ¿Ven eso? Lo primero es que es un tipo de halago que a todos nos gusta recibir. No es una reacción. Es un «Mmm…», si, viene de aquí. Y eso es bueno. Y lo segundo es que, se trata de estar realmente en control, pero de una forma muy especial. Cuando Kleiber hace… ¿Vieron sus ojos, yendo desde aquí? ¿Saben lo que ocurre? Deja de existir la fuerza de gravedad. Kleiber no solo crea un proceso, también crea las condiciones del mundo en el que ocurre ese proceso. Así que, de nuevo, el oboe es completamente autónomo, y por lo tanto, feliz y orgulloso de su trabajo, y creativo, y todo eso. Y el nivel en el que Kleiber esta en control es un nivel diferente. Así que el control no es más que un juego de suma cero. Tu tienes este control. Y al ponerlos todos juntos, en asociación, se crea la mejor música. De modo que para Kleiber se trata de un proceso. Para Kleiber se trata de las condiciones en ese mundo. Pero se necesita tener un proceso y un contenido para crear el significado. Video: http://www.youtube.com/watch?v=MPQSQLiwBdA&feature=related 13
  • 15. Leonard «Lenny» Bernstein, siempre empezaba por el significado. Miren esto, por favor. 14
  • 16. ¿Recuerdan la cara de Muti, al principio? Bien, él tenía una expresión magnífica, pero sólo una. ¿Han visto la cara de Bernstein? ¿Saben por qué? Porque el significado de la música es dolor. Y está sonando un sonido doloroso. Y miran a Bernstein y él esta sufriendo, pero no en una forma en que quieres que pare. Pero puedes ver la música en su cara. Pueden ver que deja la batuta, no más batuta. Ahora es sobre ti, sobre el músico que toca, contando la historia. Ahora es al revés. Tu estas contando la historia. E incluso si es brevemente, te conviertes en el narrador para la comunidad, para toda la comunidad que esta escuchando. Y Bernstein hace eso posible. ¿No es maravilloso? Video: http://www.youtube.com/watch?v=lz35mUHOSMU 15
  • 17. Bien, si estas haciendo todas estas cosas de las que hemos hablado, juntas, y quizás alguna otra, puedes llegar a este punto maravilloso de hacer sin hacer. Y para el próximo vídeo, creo que este es simplemente el mejor título. Video: http://www.youtube.com/watch?v=xIv6ZkiJHcM&feature=related 16
  • 18. Muchas Gracias por la atención prestada. 17