9
Lo más leído
11
Lo más leído
12
Lo más leído
Kinesioterapia   cadenas musculares


Las cadenas musculares son circuitos en continuidad de
dirección y de planos anatómicos.
El cuerpo humano tendrá que adaptarse ala fuerza de gravedad y
asegurar su equilibrio para realizar todos los movimientos
corporales.
Las cadenas musculares aseguran estas funciones.

 Los músculos se agrupan en el cuerpo formando 6 cadenas musculares.
Cuando están en equilibrio estas cadenas musculares el cuerpo puede
expresarse y adaptarse, pero si realizamos un esfuerzo, estamos
afectando y convirtiendo en cadenas de tensión miofascial y el cuerpo
pierde esa capacidad de adaptación y por lo tanto se deforma y
aumenta el riesgo de lesionarse.


Las cadenas musculares son grupos o familias de músculos que
ejercen una función o movimiento. Nuestros músculos nunca
trabajan solos, sino en conjunto.
Es necesaria la continuidad sin interrupción de toda la cadena.
 Es necesaria la continuidad de la cabeza a los pies.
 Es necesario que las cadenas musculares puedan generar toda la
coreografía del movimiento del cuerpo.


a)

Cadenas rectas. Producen la flexión y la extensión del tronco.
Músculos que integran la cadena de flexión (eje anterior).

Intercostales medios.
 Recto anterior del abdomen.
 Músculos del perineo.

CADENA DE FLEXION
b) Músculos que integran la cadena de extensión:
 Transverso espinoso
 Supracostales
 Epiespinoso
 Dorsal ancho
 Cuadrado lumbar
CADENA DE EXTENSION
a)Cadenas cruzadas anteriores van de la hemipelvis izquierda al tórax
derecho y de la hemipelvis derecha al tórax izquierdo.
 Músculos que lo integran:
 Oblicuo menor
 Intercostales internos
 Oblicuo mayor
 Intercostales externos
 Posas iliaco .
MOVIMIENTO DE TORSION
CADENA CRUZADA ANTERIOR
b)Cadena cruzada posterior :

Músculos que la integran:
 Cuadrado lumbar
 Intercostales externos
 Serrato dorsal
 Serrato caudal

CADENA CRUZADA POSTERIOR
Las cadenas musculares las que van a
causar muchas de las distintas
afecciones que padecemos.
 Estas modificaciones se manifiestan en la mecánica corporal, la
forma y densidad corporal por medio del sistema fascial.
 Este sistema global actúa mediante la retracción o la pérdida de
elasticidad y el aumento de densidad en determinadas zonas o
puntos del cuerpo. Así el cuerpo altera su postura y cambiará su
forma, pero fundamentalmente, verá afectado su
funcionamiento y surgirán las disfunciones.
Kinesioterapia   cadenas musculares

Más contenido relacionado

PPT
Técnicas de Aplicación del Kinesiotaping
PPTX
Cadena abierta y cerrada
PPSX
Método de neurofacilitación de Bobath
PPSX
Cadenas Musculares
PPTX
Técnica de kabat
PDF
Técnica inducción miofascial
PPTX
Analisis de Movimiento - Flexion de hombro
PPTX
Ems y efectos fisiologicos
Técnicas de Aplicación del Kinesiotaping
Cadena abierta y cerrada
Método de neurofacilitación de Bobath
Cadenas Musculares
Técnica de kabat
Técnica inducción miofascial
Analisis de Movimiento - Flexion de hombro
Ems y efectos fisiologicos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Microcorrientes: electroterapia
PPTX
Método vojta
PPTX
Actividades en colchoneta facilitación neuromuscular propioceptiva
PPTX
Kinesiotaping
PPTX
Corrientes de Trabert
PPTX
Cadenas cruzadas
PPTX
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
PPTX
PDF
Concepto fnp facilitación
PPTX
Ejercicio
PPTX
Biomecanica de los tendones y ligamentos
PPT
Metodo kabat
PDF
Dosificación del Ultrasonido
PPTX
Cadenas cruzadas anterior
PPT
1 mecanismo normal del reflejo postural
PPTX
Biomecanica del hombro parte 1
PPTX
Fisioterapia de la escoliosis
DOC
Estiramientos
PPTX
Biomecánica de la marcha patológica MARCHA PATOLOGICA ALTERACIONES DEL PIE
Microcorrientes: electroterapia
Método vojta
Actividades en colchoneta facilitación neuromuscular propioceptiva
Kinesiotaping
Corrientes de Trabert
Cadenas cruzadas
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Concepto fnp facilitación
Ejercicio
Biomecanica de los tendones y ligamentos
Metodo kabat
Dosificación del Ultrasonido
Cadenas cruzadas anterior
1 mecanismo normal del reflejo postural
Biomecanica del hombro parte 1
Fisioterapia de la escoliosis
Estiramientos
Biomecánica de la marcha patológica MARCHA PATOLOGICA ALTERACIONES DEL PIE
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Conceptos básicos de Biomecánica
PPTX
conceptos básicos de biomecánica
PPTX
Resumen sobre la Fascia
PPTX
La fascia
PDF
Miofascialnervio
PPTX
Biomecánica del nervio
PDF
How to assess dynamic stability of the wrist
PPT
Upper extremity pathology
PPTX
Lesiones en el Voleibol
PDF
Presentacion Brasil 1108
PDF
A, d y cm (parcial 1 full)
PPT
La mano que duele no funciona
PPTX
Razonamiento clínico en kinesiología intro
PPTX
Cadena cinetica
PDF
Rehabilitacion por rigidez de rodilla
PDF
Proipioceptive neuromuscular facilitation in hand rehabilitation
PDF
Tratamiento de las alteraciones del control motor en dolor lubar
PPT
Clase 4 teorias del control motor
PPTX
Expo cadenas musculares
PPT
Presentación final
Conceptos básicos de Biomecánica
conceptos básicos de biomecánica
Resumen sobre la Fascia
La fascia
Miofascialnervio
Biomecánica del nervio
How to assess dynamic stability of the wrist
Upper extremity pathology
Lesiones en el Voleibol
Presentacion Brasil 1108
A, d y cm (parcial 1 full)
La mano que duele no funciona
Razonamiento clínico en kinesiología intro
Cadena cinetica
Rehabilitacion por rigidez de rodilla
Proipioceptive neuromuscular facilitation in hand rehabilitation
Tratamiento de las alteraciones del control motor en dolor lubar
Clase 4 teorias del control motor
Expo cadenas musculares
Presentación final
Publicidad

Similar a Kinesioterapia cadenas musculares (20)

DOC
Anatomia y movimiento
PDF
Sabes por que nos duele la espalda
PPTX
Sistema muscular
PPTX
FISIOLOGÍA MUSCULAR GENERALIDADES .pptx
PPTX
FISIOLOGÍA MUSCULAR GENERALIDADESSS.pptx
DOCX
Sistema muscular1
PPTX
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
PDF
Sistema muscular y esquelético, generalifdades y anatomía.pdf
DOCX
SISTEMA MUSCULAR es un conjunto de aproximadamente 650 musculos
PPTX
Musculos y tipos de musculos
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPT
musculatura tonica y fasica
PPTX
Anatomia basica y biomecanica de la espalda (1)
PDF
Articulo final
PPTX
5. test postural para jdndjdbdjdknfksmdbdjkendnd
PPTX
Sistema muscularcarmen
PPT
Sistema Muscular
DOC
Trabajo dominga
DOC
Trabajo dominga
PDF
Guia biologia 9
Anatomia y movimiento
Sabes por que nos duele la espalda
Sistema muscular
FISIOLOGÍA MUSCULAR GENERALIDADES .pptx
FISIOLOGÍA MUSCULAR GENERALIDADESSS.pptx
Sistema muscular1
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Sistema muscular y esquelético, generalifdades y anatomía.pdf
SISTEMA MUSCULAR es un conjunto de aproximadamente 650 musculos
Musculos y tipos de musculos
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
musculatura tonica y fasica
Anatomia basica y biomecanica de la espalda (1)
Articulo final
5. test postural para jdndjdbdjdknfksmdbdjkendnd
Sistema muscularcarmen
Sistema Muscular
Trabajo dominga
Trabajo dominga
Guia biologia 9

Más de Jose Uribe Lopez (8)

PPTX
Espocicion fsc inteligencia emocional
PPTX
Anatomia humana
PPTX
Expo luxacion de hombro
PPTX
Equilibrio
PPTX
Espacio tiempo
PDF
Goniometria del hombro 2 manana
PPTX
Plexo lumbosacro
PPTX
Cintica y cinemtica de las articulaciones
Espocicion fsc inteligencia emocional
Anatomia humana
Expo luxacion de hombro
Equilibrio
Espacio tiempo
Goniometria del hombro 2 manana
Plexo lumbosacro
Cintica y cinemtica de las articulaciones

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Kinesioterapia cadenas musculares

  • 2.  Las cadenas musculares son circuitos en continuidad de dirección y de planos anatómicos.
  • 3. El cuerpo humano tendrá que adaptarse ala fuerza de gravedad y asegurar su equilibrio para realizar todos los movimientos corporales. Las cadenas musculares aseguran estas funciones. 
  • 4.  Los músculos se agrupan en el cuerpo formando 6 cadenas musculares. Cuando están en equilibrio estas cadenas musculares el cuerpo puede expresarse y adaptarse, pero si realizamos un esfuerzo, estamos afectando y convirtiendo en cadenas de tensión miofascial y el cuerpo pierde esa capacidad de adaptación y por lo tanto se deforma y aumenta el riesgo de lesionarse.
  • 5.  Las cadenas musculares son grupos o familias de músculos que ejercen una función o movimiento. Nuestros músculos nunca trabajan solos, sino en conjunto.
  • 6. Es necesaria la continuidad sin interrupción de toda la cadena.  Es necesaria la continuidad de la cabeza a los pies.  Es necesario que las cadenas musculares puedan generar toda la coreografía del movimiento del cuerpo. 
  • 7.  a) Cadenas rectas. Producen la flexión y la extensión del tronco. Músculos que integran la cadena de flexión (eje anterior). Intercostales medios.  Recto anterior del abdomen.  Músculos del perineo. 
  • 9. b) Músculos que integran la cadena de extensión:  Transverso espinoso  Supracostales  Epiespinoso  Dorsal ancho  Cuadrado lumbar
  • 11. a)Cadenas cruzadas anteriores van de la hemipelvis izquierda al tórax derecho y de la hemipelvis derecha al tórax izquierdo.  Músculos que lo integran:  Oblicuo menor  Intercostales internos  Oblicuo mayor  Intercostales externos  Posas iliaco .
  • 14. b)Cadena cruzada posterior : Músculos que la integran:  Cuadrado lumbar  Intercostales externos  Serrato dorsal  Serrato caudal 
  • 16. Las cadenas musculares las que van a causar muchas de las distintas afecciones que padecemos.
  • 17.  Estas modificaciones se manifiestan en la mecánica corporal, la forma y densidad corporal por medio del sistema fascial.  Este sistema global actúa mediante la retracción o la pérdida de elasticidad y el aumento de densidad en determinadas zonas o puntos del cuerpo. Así el cuerpo altera su postura y cambiará su forma, pero fundamentalmente, verá afectado su funcionamiento y surgirán las disfunciones.