7
Lo más leído
17
Lo más leído
30
Lo más leído
House 8   Copenhague, Dinamarca

                                  PIERBLACK
PROBLEMA DEL LUGAR

               Problema del lugar: parte de la ajena separación que
               existe entre los limites de la ciudad de nordhaven y
               orasted en un tema de la extracción de lo antiguo
               hacia lo moderno .
INTRODUCCION




               El plan maestro pide un pasaje directo :mantener
               una conección entre amager commom y hein
               heinsens square (este a oeste )

                Solución al problema : para el primer problema se
                mantuvieron ciertos conceptos como los balcones ,
                jardines privados y caminos comunes de
                nordhaven       manteniendo una versión moderna
PROBLEMA DEL LUGAR
               para el segundo problema se creo un pasaje entre el
                               bloque de viviendas
                              Oeste
INTRODUCCION




                este
                 este




               intersectando ambos lados y asi obteniendo también 2
                 nuevas plazas dando como resultado una coneccion
               mucho mas resaltante entre los dos espacios urbanos
               y mejorando el criterio de union y calidad de vida de
                                  los pobladores
2)Ubicación geográfica

            Ubicación : norte de Europa – pais : Dinamarca
                                     Capital : copenhague
UBICACION




                                      barrio : orestad
POLITICA DE VIVIENDA




                       barrio : orestad            Ubicación del terreno


                       FORMA PARTE DE LA POLITICA DE BIENESTAR SOCIAL , QUE
                       SI BIEN ES CIERTO A SIDO UNA DE LAS MEJORES EN
                       EUROPA YA QUE EN LOS ULTIMO AÑOS ESTA VIVIENDO
                       REFORMAS IMPORTANTES
                       Asimismo, se destaca el incremento de demanda de viviendas en
                       propiedad generado como resultado de la mejora en las
                       deducciones fiscales introducida en1998.
ANALISIS URBANO- ARQUITECTONICO   CONCEPCION DEL PROYECTO

                                    Los mayores incrementos de los precios de la vivienda se
                                    han producido enCopenhague y en las poblaciones cercanas
                                    a la capital, debido a que la demanda ha crecido con fuerza,
                                    y a que, en cambio, la oferta de nueva vivienda en
                                    propiedades muy limitada

                                   4.1 concepción del proyecto:
                                  El proyecto se concibe partiendo de la realidad de las
                                  medidas es ahí donde nace la idea de el limite entre la
                                  construccion y el urbanismo
CONCEPCION DEL PROYECTO
                                  “La arquitectura es mas atractiva , con
ANALISIS URBANO- ARQUITECTONICO

                                      lineas simples e ideas claras “
                                                                             Un barrio entero
                                                                             concebido a la vez
                                                                             ,como un edificio


                                  El reto que se propone big : es crear al mismo
                                  tiempo la simplicidad y la variedad la diversidad
                                  y la coherencia en otra palabras …. CREAR UNA
                                  CIUDAD EN EL EDIFICIO

                                  LOS INTENTOS PARA CREAR LA VARIEDAD EN LOS
                                  EDIFICIOS … TENIENDO ARQUITECTOS DISEÑANDO LAS
                                  CASAS Y A UN GRUPO LAS FACHADAS … UNA
                                  VARIACION COSMETICA

                                                    QUE PASA SI EN VEZ DE SIMULAR DIFERENTES
                                                    CASAS UNA JUNTO A LA OTRA , AMPLIAMOS
                                                    FUNCIONES DIFERENTES COMO UN PASTEL DE
                                                    CAPAS URBANAS
ANALISIS URBANO- ARQUITECTONICO   CONCEPCION DEL PROYECTO
                                   POR EJEMPLO LAS TIENDAS Y LAS OFICINAS PREFIEREN CONTACTO
                                   DIRECTO CON LOS CLIENTES AL NIVEL DE LA CALLE , ADEMAS LAS
                                   INTERESA LA LUZ DEL DIA PERO DETESTAN LA LUZ SOLAR DIRECTA EN
                                   LOS OJOS O EN LA PANTALLA DEL ORDENADOR
                                                   POR LO TANTO SE COLOCA LA PARTE COMERCIAL
                                                   EN TODA LA PARTE INFERIOR DEL EDIFICIO




                                                     LO CONTRARIO OCURRE EN LA VIVIENDA QUE
                                                     AMA EL SOL , DONDE LA GENTE PUEDE MIRAR
                                                     DE FRENTE AL APARTAMENTO , POR LO TANTO
                                                     SE COLOCAN TODAS LAS VIVIENDAS SOBRE
                                                     LAS FUNCIONES COMERCIALES



                                  A LO LARGO DE LAS RESIDENCIAS MAS
                                  BAJAS APARECE UN CAMINO O UN JARDIN
                                  EN LA AZOTEA Y EN LA PARTE SUPERIOR DE
                                  LAS CASAS EN HILERA DISPONEMOS UNA
                                  CAPA DE APARTAMENTOS
ANALISIS URBANO- ARQUITECTONICO   CONCEPCION DEL PROYECTO
                                  APARTAMENTOS TRADICIONALES DONDE EL
                                  MAS BAJO SE ENCUENTRA EN EL 3 O 4
                                  NIVEL

                                   Y EN LAS DOS ULTIMAS PLANTAS SE
                                   DISPONEN PENT HOUSE ADOSADOS ENTRE
                                   SI;TERMINANDO EN UNA CAPA DE JARDINES
                                   ADOSADOS EN EL TECHO




                                   ASI EN LAS DOS ESQUINAS QUE
                                   ENFRENTA EL SOL , SE EMPUJA LA PARTE
                                   DE LAS OFICINAS HASTA LLEGAR A TIERRA
                                   ; EN EL SUR Y EN EL OESTE PARA
                                   COMPENSAR ELEVAMOS LAS FUNCIONES
                                   COMERCIALES
ANALISIS URBANO- ARQUITECTONICO   CONCEPCION DEL PROYECTO
                                  DANDOLES A LOS DEPARTAMENTOS UNA
                                  VISTA EXCEPCIONAL Y UN DISFRITA DE
                                  ASOLAMIENTO UNICO



                                                           EN LA ESQUINA OPUESTA EMPUJAMOS
                                                           EL BLOQUE ENTERO CASI HASTA EL
                                                           SUELO PARA ABRIR EL PATIO DEL
                                                           SURESTE Y SUS APARTAMENTOS A LA
                                                           VISTA DEL AMAGER COMMOM Y DEJAR
                                                           QUE EL PATIO SE LLENE DE SOL TODA
                                                           LA TARDE




                                   LAS DOS DISTORCIONES DEL
                                   BLOQUE , NECESARIAS PARA
                                   OPTIMIZAR Y PROPORCIONAR
                                   CADA VISTA A SU MAXIMA
                                   FUNCION A LA LUZ DEL DIA
ANALISIS URBANO- ARQUITECTONICO   CONCEPCION DEL PROYECTO




                                    GENERA LA FORMA DE SUBIR Y BAJAR RELACIONANDO UNA
                                    SERIE DE CAMINOS ENTRE ESQUINA NORESTE Y
                                    TERMINANDO EN LA BASE
CONECTIVIDAD URBANA
                                                  Borde Urbano de
                                                    Copenhague
ORGANIZACION FUNCIONAL




                         Centro
                         Urbano de
                         Copenhague
                         Situado en el borde exterior de la ciudad con el avance austral del barrio de Orestad -
                         Copenhague, el edificio de uso mixto contiene tres tipos diferentes de viviendas y oficinas.
CONECTIVIDAD URBANA
                                                                                Canal de Copenhague
ORGANIZACION FUNCIONAL




                                                                                 zona protegida de
                                                                                 Kalvebod Fælled

                         El entorno natural entrega protagonismo frente al resto del entorno construido y además
                         permite una visión al canal de Copenhagen y los espacios abiertos protegidos Kalvebod .
CONECTIVIDAD URBANA
                          Canal de                                     Así que el proyecto se integra a 3 factores
                          Copenhague                                            que interactúan con el:
ORGANIZACION FUNCIONAL


                                                   Borde Urbano de              CIUDAD
                         zona                          Copenhague                               NATURALEZA
                         protegida
                         de                                                            LA VIDA DE
                         Kalvebod           Centro Urbano de                           SUBURBIO
                         Fælled               Copenhague
                         Creando prácticamente un vecindario donde la vida en suburbio es similar a la vida que
                         se desarrolla en la cuidad, donde edificios de vivienda y oficinas coexisten.
ZONIFICACION
                                        Lacreación de un barrio urbano tridimensional
                                        donde la vida suburbana se fusiona con la
ORGANIZACION FUNCIONAL


                                        energía de una gran ciudad, donde los negocios y
                                        la vivienda co-existir. Las diferencias en altura permite vistas
                                        espectaculares hacia el Canal de Copenhague y los espacios
                                        abiertos protegidos Kalvebod Fælled.




                                                 Leyenda:                  Crea dos patios interiores
                                                 Comercial                  íntimos, separados por el
                                                                             centro de la cruz, que
                                                 Vivienda(3 tipos)         alberga las instalaciones
                                                                           comunes disponibles para
                                                 Verde
                                                                              todos los residentes.
ZONIFICACION
                                                              Leyenda:
                                                             Comercial
                                                                  Patio
ORGANIZACION FUNCIONAL




                                             Instalaciones
                                               Comunes


                                                                          El    programa       comercial  se
                                                                          desarrolla en la base del edificio,
                                                                          donde las oficinas se funden con
                         PRIMER NIVEL
                                                                          la vida en la calle.
                         Vivienda(3 tipos)

                         Verde
ZONIFICACION
                         SEGUNDO NIVEL – ROW HOUSE( 2 NIVELES)
                                                                            EL edificio de uso mixto contiene
                                                                            tres tipos diferentes de viviendas.
ORGANIZACION FUNCIONAL



                                                  Instalaciones
                                                    Comunes




                                                                        QUINTO NIVEL – APARTAMENTOS(1 NIVEL)
                                                          Leyenda:
                         EL edificio de uso
                         PRIMER NIVEL
                         mixto contiene tres              ROW HOUSE
                                                          APARTAMENTO            Instalaciones
                         Vivienda(3 tipos) de
                         tipos diferentes                 PENHOUSE                 Comunes
                         viviendas.
                         Verde

                         DECIMO NIVEL – PENHOUSE(2 NIVEL)



                                                Instalaciones
                                                  Comunes
CONFORT AMBIENTAL
                                        Su altura es menor en la esquina sur-oeste y superior en el
                                        lado noreste de aprovechar al máximo la luz natural
ORGANIZACION FUNCIONAL
ORGANIZACION FUNCIONAL   CONFORT AMBIENTAL




                                             Dos cubiertas inclinadas verdes por un total
                                             de 1.700 m2 se encuentran estratégicamente
                                             situados para reducir el efecto de isla de calor
                                             urbano, así como proporcionar la identidad
                                             visual para el proyecto y atar de nuevo a las
                                             tierras de cultivo adyacentes hacia el sur.
EMPLAZAMIENTO
                                                            El proyecto entrega protagonismo frente al
ORGANIZACION FISICO-ESPACIAL

                                                            resto del entorno construido y además
                                                            permite una privilegiada visión al canal de
                                                            Copenhagen.




                                                  Alameda




                                                            A modo de circuito, por el que los vecinos
                                                            puedan circular en bicicleta o simplemente
                                                            sentarse y tomarse un respiro.
                                    Canal de
                                    Copenhague


                                        zona protegida de
                                        Kalvebod Fælled
RELACION EDILICIA – ESPACIO ABIERTO
                                                              La Casa 8 crea dos patios interiores íntimos, separados
ORGANIZACION FISICO-ESPACIAL

                                                              por el centro de la cruz, que alberga las instalaciones
                                                              comunes disponibles para todos los residentes.




                                                              En el mismo lugar, el edificio es penetrado por un
                                                                                                       pasaje
                                                              ancho que permite a la gente pasar fácilmente
                                                              de la zona del parque en el borde occidental
                                                 Leyenda:
                                                   Edilicia   de los canales llenos de agua hacia el este.
                                           Espacio Abierto
RELACION EDILICIA – ESPACIO ABIERTO
                               Enfatizado por la forma de 8 House, literalmente izado en la esquina noreste y
                               empuja hacia abajo en la esquina suroeste, permitiendo que la luz y el aire
ORGANIZACION FISICO-ESPACIAL

                               entre en el patio sur.




                               Las diferencias en altura permite vistas espectaculares hacia el Canal de
                               Copenhague y los espacios abiertos protegidos Kalvebod Fælled de.




                                                              Leyenda:
                                                                Edilicia
                                                        Espacio Abierto
DOMINIO DEL ESPACIO
                                                                                                     Leyenda:
                                                                                                     Privado
ORGANIZACION FISICO-ESPACIAL

                                                                                                     Publico
                                                                                                     Semipúblico




                               El edificio donde la vivienda adquiere su carácter Privado




                               Los dos patios donde se desarrolla la vida social y de calle.




                               centro alberga las instalaciones comunes para todos los residentes.
DOMINIO DEL ESPACIO
                               En lugar de dividir las diferentes funciones del edificio en
ORGANIZACION FISICO-ESPACIAL

                               bloques separados, las diversas funciones se han
                               extendido horizontalmente.



                                                                                 Privado



                                                                           Semipúblico




                                                                                    Publico
FORMA. CONJUNTO Y GEOMETRIA

                                      Forma conjunto geometría
                               visión : formar un barrio entero construido en edificio y crear una ciudad en edificio –
                                                              ciudad cobre vida urbana
ORGANIZACION FORMAL



                                          pensando en una arquitectura atractiva con leneas simples y claras

                                 1ro en una variedad de edificios cada uno pensado con una función y un fachada
                                                                            distinta
                                   2do en ves de aplicar funciones diferente se quiere un pastel de capas urbanas
                                                             variedad de un edificio nyhavsn
                                 3 en el piso inferior se piensa en actividades que requieran contacto directo con
                                  clientes y al nivel de la calle , les interesa la luz del día pero no quieren luz solar
                                          directa entonces se coloca en la primera capa comercio -celeste
                               4to en los pisos superiores se coloca vivienda por visuales y asoleamiento requerida
                                                       por el ama de casa que es el usuario –rojo
                               5to se crea un camino de jardines en azoteas verdes en la s viviendas por interacción
                                  6to se crea un anillo de apartamentos ,2plantas de pent-house adosados entre si
                                                            creando simbiosis arquitectónica
                               7to el plan maestro les pide un pasaje directo para crear este pasaje se crea un nudo
                                 de bloques que como resultado nos queda una figura en 8, así mismo creando dos
                                                                         nuevas plazas
                                 8vo por asolamiento se requiere que una de las partes del edificio tienes que ser
                                   aplastada, por ende optimizar y proporcionar el ingreso y darle escala humana
                               obteniendo cada vista en su máxima función la luz del día y la luz solar , formar así un
                                            camino desde pequeño agrande y un recorrido en un ir y venir
VOLUMETRIA, ESCALA Y PROPORCION
                                    VOLUMETRÍA ESCALA Y PROPORCIÓN
                       -la proporción del edifico se da en la parte que es aplanad por condiciones visuales y
                          asoleamiento l lo cual nos da una mejor proporción al ingreso y darle una escala
                                                     humana adecuada y optima
ORGANIZACION FORMAL



                           las fachadas del proyecto remarcada nos da como impresión un agrilla miento
                                              también nos da una proporción adecuada
UNIDADES DE PAISAJE

                           UNIDADES DE PAISAJE URBANO RURAL Y
                                        AGRÍCOLA
ORGANIZACION FORMAL



                                        •   El paisaje urbano básicamente es un perfil natural tanto
                                            en su entorno paisajístico , el agua ,lo cual ayuda el
                                            modo de tratamiento del edificio las terrazas los techos
                                            vedes y las grandes plazas como puntos focales verdes
                                            que no le es indiferente a su entorno y su traza

                                        •   todas las viviendas son pasantes y miran tanto al paisaje
                                            como a la vida común del interior de los patios. Además,
                                            cada estrato da lugar a un ambiente residencial
                                            diferenciado, mitigando la gran escala de esta
                                            intervención.
UNIDADES DE PAISAJE
                                               El uso de la materialidad y el modo de
                                                tratamiento hace posible el lenguaje con su
                                                entorno y la traza arquitectónica en líneas
                                                puras y sencillas
ORGANIZACION FORMAL




                                               El paisaje no se pierde desde su interior del
                                                edificio ya que cuenta con unas visuales
                                                adecuadas hacia el interior del edificio Asia
                                                su entorno inmediato
                                               8 House cuenta con vistas espectaculares al
                                                Canal de Copenhague y Kalvebod
ORGANIZACION FORMAL   SISTEMA CONSTRUCTIVO



                                         • Este gran desarrollo de uso
                                           mixto contempla 61,000
                                           metros cuadrados
                                           construidos
                                         • Con alrededor de 10,000
                                           metros cuadrados repartidos
                                           entre retail y oficinas (el
                                           resto es uso residencial),
                                           este desarrollo figura como
                                           la iniciativa privada más
                                           grande jamás construida en
                                           toda Dinamarca.
SISTEMA CONSTRUCTIVO

                                             • Materiales utilizados es
                                               el hormigón como
ORGANIZACION FORMAL



                                               predominante y
                                               juntamente al tiramiento
                                               del edificio con la
                                               arquitectura ecológica
CONCLUSIONES          CONCLUSIONES
                         •   formar un barrio entero construido en
                             edificio y crear una ciudad en edificio –ciudad
                             cobre vida urbana
                             pensando en una arquitectura atractiva con
                             leneas simples y claras

                         •   Obtención de cada vista en su máxima
                             función la luz del día y la luz solar
                         •   todas las viviendas son pasantes y miran
                             tanto al paisaje como a la vida común del
8 HOUSE




                             interior de los patios. Adecuando amuestra
                             arquitectura local arequipeña la creación de
                             atrios y plazas de interacción
                         •
                             el proyecto es interesante sencillo y atractivo
                             que dialoga con su entorno paisajista como
                             el terreno a trabajar
                         •    los tratamientos .áreas verdes de techos
                             verdes simula el paisaje como continuación
                             si viendo es fuerte el impacto trata de
                             dialogar como un escenario contenido


                         •   No se pierde el estilo de vida barrial gracias a
                             sus áreas de interacción las terrazas y el
                             mismo pasaje que comunica o atraviesa el
                             edificio

Más contenido relacionado

PPTX
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
PPT
analisis-conjunto-habitacional-la-muralla-ejemplo.ppt
PPTX
Arquitecto Luis Miro Quesada Garland
PDF
UTP Taller Arquitectónico 8 - G2-Análisis del entorno y contexto, DISTRITO DE...
PDF
ANALISIS DE CASOS ARQUITECTONICOS .pdf
PDF
G5-S.02-ANÁLISIS DE CASOS
PDF
EVOLUCION URBANA INFORMAL EN BOGOTA
DOCX
Wolfsburg final
Ejemplos de conjuntos habitacionales ..
analisis-conjunto-habitacional-la-muralla-ejemplo.ppt
Arquitecto Luis Miro Quesada Garland
UTP Taller Arquitectónico 8 - G2-Análisis del entorno y contexto, DISTRITO DE...
ANALISIS DE CASOS ARQUITECTONICOS .pdf
G5-S.02-ANÁLISIS DE CASOS
EVOLUCION URBANA INFORMAL EN BOGOTA
Wolfsburg final

La actualidad más candente (20)

PPT
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
PPTX
Analisis de obras. Le Corbusier.
PPTX
Habilitación Urbana - Taller VII
PPT
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PDF
Estrategias para viviendas colectivas
PPTX
Idea rectora y Toma de partido del terreno
PDF
77234018 vivienda-multifamiliar
PDF
Analisis morfologico
PDF
Lamina Analisis y Concepto
PPTX
Análisis Limatambo
PPSX
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
PPTX
Análisis funcional
PPTX
ARQUITECTURA PERUANA S.XIX
PPT
Estrategias proyectuales
PDF
TORRE SWISS RE- NORMAN FOSTER_ LAMINA 1
PPT
MUROS DE TAPIAL
PDF
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
PPTX
100 Años de la Arquitectura Peruana
PDF
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
PDF
equipamiento urbano de unsector de los olivos
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
Analisis de obras. Le Corbusier.
Habilitación Urbana - Taller VII
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
Estrategias para viviendas colectivas
Idea rectora y Toma de partido del terreno
77234018 vivienda-multifamiliar
Analisis morfologico
Lamina Analisis y Concepto
Análisis Limatambo
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Análisis funcional
ARQUITECTURA PERUANA S.XIX
Estrategias proyectuales
TORRE SWISS RE- NORMAN FOSTER_ LAMINA 1
MUROS DE TAPIAL
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
100 Años de la Arquitectura Peruana
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
equipamiento urbano de unsector de los olivos
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Le corbusier
PDF
Documento de Soporte Tesis
PDF
Lamina de diseño!!!!gomez juan
PPTX
Edificio Celosía
PDF
Análisis de arquitectura 1
PPTX
PPTX
Unite d´habitation de marsella
PPTX
columnas de concreto armado
Le corbusier
Documento de Soporte Tesis
Lamina de diseño!!!!gomez juan
Edificio Celosía
Análisis de arquitectura 1
Unite d´habitation de marsella
columnas de concreto armado
Publicidad

Similar a 8 House - Big architects (20)

PDF
Conjunto Habitacional-MORELIA
PDF
Conceptualizacion
PDF
Presentaciondetaller
PPTX
Ribeirinho-PFI - Ejerc 2/Correccion 26-9
PPTX
Equipo 7
PPTX
Urburu melisa pfi-ejercicio 2
PDF
Babilonia Documento Resumen
PDF
Babilonia Documento Resumen
PDF
Casa slide maqueteria
PPT
Alarcón giselle
PPTX
J cmenzies
PDF
Pancarta a 1, fat marco aurelio
PPTX
Panel Sintesis
PPTX
PFI Ej 1 - Hacia la Eco-Arquitectura
PDF
Pfi entrega final
PPTX
Ribeirinho-PFI - Ejerc 2 Correccion
PPTX
Pfi entrega final
PDF
Carla capozzo
PDF
HABITABILIDAD_USOS_TIPOS. investigación de casos comparados
PDF
HABITABILIDAD_USOS_TIPOS. Investigación de casos comparados de proyectos de i...
Conjunto Habitacional-MORELIA
Conceptualizacion
Presentaciondetaller
Ribeirinho-PFI - Ejerc 2/Correccion 26-9
Equipo 7
Urburu melisa pfi-ejercicio 2
Babilonia Documento Resumen
Babilonia Documento Resumen
Casa slide maqueteria
Alarcón giselle
J cmenzies
Pancarta a 1, fat marco aurelio
Panel Sintesis
PFI Ej 1 - Hacia la Eco-Arquitectura
Pfi entrega final
Ribeirinho-PFI - Ejerc 2 Correccion
Pfi entrega final
Carla capozzo
HABITABILIDAD_USOS_TIPOS. investigación de casos comparados
HABITABILIDAD_USOS_TIPOS. Investigación de casos comparados de proyectos de i...

Más de Enrique Jonathan Castro Barreda (20)

PDF
PLAN BIM AREQUIPA REGIÓN.pdf
PDF
SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL.pdf
PDF
Arquitectura siglo XXI - Argentina
PDF
Centro de interpretación de los Ríos - Arq. Jose Juan Barba
PDF
Estructuras postensadas y pretensadas
PDF
Renovacion urbana valaparaiso
PDF
Renovacion centro historico lima
PDF
Renovacion urbana buenos aires
PDF
PDF
Arquitectura del pliegue
PDF
Arquitectura virtual
PDF
PDF
Urbanismo neoclásico
PDF
PDF
Arquitectura de Carton
PDF
Indeterminación arquitectonica
PDF
PLAN BIM AREQUIPA REGIÓN.pdf
SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL.pdf
Arquitectura siglo XXI - Argentina
Centro de interpretación de los Ríos - Arq. Jose Juan Barba
Estructuras postensadas y pretensadas
Renovacion urbana valaparaiso
Renovacion centro historico lima
Renovacion urbana buenos aires
Arquitectura del pliegue
Arquitectura virtual
Urbanismo neoclásico
Arquitectura de Carton
Indeterminación arquitectonica

Último (20)

PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
Didáctica de las literaturas infantiles.
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Estudios sociales en cuarto grado de basica

8 House - Big architects

  • 1. House 8 Copenhague, Dinamarca PIERBLACK
  • 2. PROBLEMA DEL LUGAR Problema del lugar: parte de la ajena separación que existe entre los limites de la ciudad de nordhaven y orasted en un tema de la extracción de lo antiguo hacia lo moderno . INTRODUCCION El plan maestro pide un pasaje directo :mantener una conección entre amager commom y hein heinsens square (este a oeste ) Solución al problema : para el primer problema se mantuvieron ciertos conceptos como los balcones , jardines privados y caminos comunes de nordhaven manteniendo una versión moderna
  • 3. PROBLEMA DEL LUGAR para el segundo problema se creo un pasaje entre el bloque de viviendas Oeste INTRODUCCION este este intersectando ambos lados y asi obteniendo también 2 nuevas plazas dando como resultado una coneccion mucho mas resaltante entre los dos espacios urbanos y mejorando el criterio de union y calidad de vida de los pobladores
  • 4. 2)Ubicación geográfica Ubicación : norte de Europa – pais : Dinamarca Capital : copenhague UBICACION barrio : orestad
  • 5. POLITICA DE VIVIENDA barrio : orestad Ubicación del terreno FORMA PARTE DE LA POLITICA DE BIENESTAR SOCIAL , QUE SI BIEN ES CIERTO A SIDO UNA DE LAS MEJORES EN EUROPA YA QUE EN LOS ULTIMO AÑOS ESTA VIVIENDO REFORMAS IMPORTANTES Asimismo, se destaca el incremento de demanda de viviendas en propiedad generado como resultado de la mejora en las deducciones fiscales introducida en1998.
  • 6. ANALISIS URBANO- ARQUITECTONICO CONCEPCION DEL PROYECTO Los mayores incrementos de los precios de la vivienda se han producido enCopenhague y en las poblaciones cercanas a la capital, debido a que la demanda ha crecido con fuerza, y a que, en cambio, la oferta de nueva vivienda en propiedades muy limitada 4.1 concepción del proyecto: El proyecto se concibe partiendo de la realidad de las medidas es ahí donde nace la idea de el limite entre la construccion y el urbanismo
  • 7. CONCEPCION DEL PROYECTO “La arquitectura es mas atractiva , con ANALISIS URBANO- ARQUITECTONICO lineas simples e ideas claras “ Un barrio entero concebido a la vez ,como un edificio El reto que se propone big : es crear al mismo tiempo la simplicidad y la variedad la diversidad y la coherencia en otra palabras …. CREAR UNA CIUDAD EN EL EDIFICIO LOS INTENTOS PARA CREAR LA VARIEDAD EN LOS EDIFICIOS … TENIENDO ARQUITECTOS DISEÑANDO LAS CASAS Y A UN GRUPO LAS FACHADAS … UNA VARIACION COSMETICA QUE PASA SI EN VEZ DE SIMULAR DIFERENTES CASAS UNA JUNTO A LA OTRA , AMPLIAMOS FUNCIONES DIFERENTES COMO UN PASTEL DE CAPAS URBANAS
  • 8. ANALISIS URBANO- ARQUITECTONICO CONCEPCION DEL PROYECTO POR EJEMPLO LAS TIENDAS Y LAS OFICINAS PREFIEREN CONTACTO DIRECTO CON LOS CLIENTES AL NIVEL DE LA CALLE , ADEMAS LAS INTERESA LA LUZ DEL DIA PERO DETESTAN LA LUZ SOLAR DIRECTA EN LOS OJOS O EN LA PANTALLA DEL ORDENADOR POR LO TANTO SE COLOCA LA PARTE COMERCIAL EN TODA LA PARTE INFERIOR DEL EDIFICIO LO CONTRARIO OCURRE EN LA VIVIENDA QUE AMA EL SOL , DONDE LA GENTE PUEDE MIRAR DE FRENTE AL APARTAMENTO , POR LO TANTO SE COLOCAN TODAS LAS VIVIENDAS SOBRE LAS FUNCIONES COMERCIALES A LO LARGO DE LAS RESIDENCIAS MAS BAJAS APARECE UN CAMINO O UN JARDIN EN LA AZOTEA Y EN LA PARTE SUPERIOR DE LAS CASAS EN HILERA DISPONEMOS UNA CAPA DE APARTAMENTOS
  • 9. ANALISIS URBANO- ARQUITECTONICO CONCEPCION DEL PROYECTO APARTAMENTOS TRADICIONALES DONDE EL MAS BAJO SE ENCUENTRA EN EL 3 O 4 NIVEL Y EN LAS DOS ULTIMAS PLANTAS SE DISPONEN PENT HOUSE ADOSADOS ENTRE SI;TERMINANDO EN UNA CAPA DE JARDINES ADOSADOS EN EL TECHO ASI EN LAS DOS ESQUINAS QUE ENFRENTA EL SOL , SE EMPUJA LA PARTE DE LAS OFICINAS HASTA LLEGAR A TIERRA ; EN EL SUR Y EN EL OESTE PARA COMPENSAR ELEVAMOS LAS FUNCIONES COMERCIALES
  • 10. ANALISIS URBANO- ARQUITECTONICO CONCEPCION DEL PROYECTO DANDOLES A LOS DEPARTAMENTOS UNA VISTA EXCEPCIONAL Y UN DISFRITA DE ASOLAMIENTO UNICO EN LA ESQUINA OPUESTA EMPUJAMOS EL BLOQUE ENTERO CASI HASTA EL SUELO PARA ABRIR EL PATIO DEL SURESTE Y SUS APARTAMENTOS A LA VISTA DEL AMAGER COMMOM Y DEJAR QUE EL PATIO SE LLENE DE SOL TODA LA TARDE LAS DOS DISTORCIONES DEL BLOQUE , NECESARIAS PARA OPTIMIZAR Y PROPORCIONAR CADA VISTA A SU MAXIMA FUNCION A LA LUZ DEL DIA
  • 11. ANALISIS URBANO- ARQUITECTONICO CONCEPCION DEL PROYECTO GENERA LA FORMA DE SUBIR Y BAJAR RELACIONANDO UNA SERIE DE CAMINOS ENTRE ESQUINA NORESTE Y TERMINANDO EN LA BASE
  • 12. CONECTIVIDAD URBANA Borde Urbano de Copenhague ORGANIZACION FUNCIONAL Centro Urbano de Copenhague Situado en el borde exterior de la ciudad con el avance austral del barrio de Orestad - Copenhague, el edificio de uso mixto contiene tres tipos diferentes de viviendas y oficinas.
  • 13. CONECTIVIDAD URBANA Canal de Copenhague ORGANIZACION FUNCIONAL zona protegida de Kalvebod Fælled El entorno natural entrega protagonismo frente al resto del entorno construido y además permite una visión al canal de Copenhagen y los espacios abiertos protegidos Kalvebod .
  • 14. CONECTIVIDAD URBANA Canal de Así que el proyecto se integra a 3 factores Copenhague que interactúan con el: ORGANIZACION FUNCIONAL Borde Urbano de CIUDAD zona Copenhague NATURALEZA protegida de LA VIDA DE Kalvebod Centro Urbano de SUBURBIO Fælled Copenhague Creando prácticamente un vecindario donde la vida en suburbio es similar a la vida que se desarrolla en la cuidad, donde edificios de vivienda y oficinas coexisten.
  • 15. ZONIFICACION Lacreación de un barrio urbano tridimensional donde la vida suburbana se fusiona con la ORGANIZACION FUNCIONAL energía de una gran ciudad, donde los negocios y la vivienda co-existir. Las diferencias en altura permite vistas espectaculares hacia el Canal de Copenhague y los espacios abiertos protegidos Kalvebod Fælled. Leyenda: Crea dos patios interiores Comercial íntimos, separados por el centro de la cruz, que Vivienda(3 tipos) alberga las instalaciones comunes disponibles para Verde todos los residentes.
  • 16. ZONIFICACION Leyenda: Comercial Patio ORGANIZACION FUNCIONAL Instalaciones Comunes El programa comercial se desarrolla en la base del edificio, donde las oficinas se funden con PRIMER NIVEL la vida en la calle. Vivienda(3 tipos) Verde
  • 17. ZONIFICACION SEGUNDO NIVEL – ROW HOUSE( 2 NIVELES) EL edificio de uso mixto contiene tres tipos diferentes de viviendas. ORGANIZACION FUNCIONAL Instalaciones Comunes QUINTO NIVEL – APARTAMENTOS(1 NIVEL) Leyenda: EL edificio de uso PRIMER NIVEL mixto contiene tres ROW HOUSE APARTAMENTO Instalaciones Vivienda(3 tipos) de tipos diferentes PENHOUSE Comunes viviendas. Verde DECIMO NIVEL – PENHOUSE(2 NIVEL) Instalaciones Comunes
  • 18. CONFORT AMBIENTAL Su altura es menor en la esquina sur-oeste y superior en el lado noreste de aprovechar al máximo la luz natural ORGANIZACION FUNCIONAL
  • 19. ORGANIZACION FUNCIONAL CONFORT AMBIENTAL Dos cubiertas inclinadas verdes por un total de 1.700 m2 se encuentran estratégicamente situados para reducir el efecto de isla de calor urbano, así como proporcionar la identidad visual para el proyecto y atar de nuevo a las tierras de cultivo adyacentes hacia el sur.
  • 20. EMPLAZAMIENTO El proyecto entrega protagonismo frente al ORGANIZACION FISICO-ESPACIAL resto del entorno construido y además permite una privilegiada visión al canal de Copenhagen. Alameda A modo de circuito, por el que los vecinos puedan circular en bicicleta o simplemente sentarse y tomarse un respiro. Canal de Copenhague zona protegida de Kalvebod Fælled
  • 21. RELACION EDILICIA – ESPACIO ABIERTO La Casa 8 crea dos patios interiores íntimos, separados ORGANIZACION FISICO-ESPACIAL por el centro de la cruz, que alberga las instalaciones comunes disponibles para todos los residentes. En el mismo lugar, el edificio es penetrado por un pasaje ancho que permite a la gente pasar fácilmente de la zona del parque en el borde occidental Leyenda: Edilicia de los canales llenos de agua hacia el este. Espacio Abierto
  • 22. RELACION EDILICIA – ESPACIO ABIERTO Enfatizado por la forma de 8 House, literalmente izado en la esquina noreste y empuja hacia abajo en la esquina suroeste, permitiendo que la luz y el aire ORGANIZACION FISICO-ESPACIAL entre en el patio sur. Las diferencias en altura permite vistas espectaculares hacia el Canal de Copenhague y los espacios abiertos protegidos Kalvebod Fælled de. Leyenda: Edilicia Espacio Abierto
  • 23. DOMINIO DEL ESPACIO Leyenda: Privado ORGANIZACION FISICO-ESPACIAL Publico Semipúblico El edificio donde la vivienda adquiere su carácter Privado Los dos patios donde se desarrolla la vida social y de calle. centro alberga las instalaciones comunes para todos los residentes.
  • 24. DOMINIO DEL ESPACIO En lugar de dividir las diferentes funciones del edificio en ORGANIZACION FISICO-ESPACIAL bloques separados, las diversas funciones se han extendido horizontalmente. Privado Semipúblico Publico
  • 25. FORMA. CONJUNTO Y GEOMETRIA Forma conjunto geometría visión : formar un barrio entero construido en edificio y crear una ciudad en edificio – ciudad cobre vida urbana ORGANIZACION FORMAL pensando en una arquitectura atractiva con leneas simples y claras 1ro en una variedad de edificios cada uno pensado con una función y un fachada distinta 2do en ves de aplicar funciones diferente se quiere un pastel de capas urbanas variedad de un edificio nyhavsn 3 en el piso inferior se piensa en actividades que requieran contacto directo con clientes y al nivel de la calle , les interesa la luz del día pero no quieren luz solar directa entonces se coloca en la primera capa comercio -celeste 4to en los pisos superiores se coloca vivienda por visuales y asoleamiento requerida por el ama de casa que es el usuario –rojo 5to se crea un camino de jardines en azoteas verdes en la s viviendas por interacción 6to se crea un anillo de apartamentos ,2plantas de pent-house adosados entre si creando simbiosis arquitectónica 7to el plan maestro les pide un pasaje directo para crear este pasaje se crea un nudo de bloques que como resultado nos queda una figura en 8, así mismo creando dos nuevas plazas 8vo por asolamiento se requiere que una de las partes del edificio tienes que ser aplastada, por ende optimizar y proporcionar el ingreso y darle escala humana obteniendo cada vista en su máxima función la luz del día y la luz solar , formar así un camino desde pequeño agrande y un recorrido en un ir y venir
  • 26. VOLUMETRIA, ESCALA Y PROPORCION VOLUMETRÍA ESCALA Y PROPORCIÓN -la proporción del edifico se da en la parte que es aplanad por condiciones visuales y asoleamiento l lo cual nos da una mejor proporción al ingreso y darle una escala humana adecuada y optima ORGANIZACION FORMAL las fachadas del proyecto remarcada nos da como impresión un agrilla miento también nos da una proporción adecuada
  • 27. UNIDADES DE PAISAJE UNIDADES DE PAISAJE URBANO RURAL Y AGRÍCOLA ORGANIZACION FORMAL • El paisaje urbano básicamente es un perfil natural tanto en su entorno paisajístico , el agua ,lo cual ayuda el modo de tratamiento del edificio las terrazas los techos vedes y las grandes plazas como puntos focales verdes que no le es indiferente a su entorno y su traza • todas las viviendas son pasantes y miran tanto al paisaje como a la vida común del interior de los patios. Además, cada estrato da lugar a un ambiente residencial diferenciado, mitigando la gran escala de esta intervención.
  • 28. UNIDADES DE PAISAJE  El uso de la materialidad y el modo de tratamiento hace posible el lenguaje con su entorno y la traza arquitectónica en líneas puras y sencillas ORGANIZACION FORMAL  El paisaje no se pierde desde su interior del edificio ya que cuenta con unas visuales adecuadas hacia el interior del edificio Asia su entorno inmediato  8 House cuenta con vistas espectaculares al Canal de Copenhague y Kalvebod
  • 29. ORGANIZACION FORMAL SISTEMA CONSTRUCTIVO • Este gran desarrollo de uso mixto contempla 61,000 metros cuadrados construidos • Con alrededor de 10,000 metros cuadrados repartidos entre retail y oficinas (el resto es uso residencial), este desarrollo figura como la iniciativa privada más grande jamás construida en toda Dinamarca.
  • 30. SISTEMA CONSTRUCTIVO • Materiales utilizados es el hormigón como ORGANIZACION FORMAL predominante y juntamente al tiramiento del edificio con la arquitectura ecológica
  • 31. CONCLUSIONES CONCLUSIONES • formar un barrio entero construido en edificio y crear una ciudad en edificio –ciudad cobre vida urbana pensando en una arquitectura atractiva con leneas simples y claras • Obtención de cada vista en su máxima función la luz del día y la luz solar • todas las viviendas son pasantes y miran tanto al paisaje como a la vida común del 8 HOUSE interior de los patios. Adecuando amuestra arquitectura local arequipeña la creación de atrios y plazas de interacción • el proyecto es interesante sencillo y atractivo que dialoga con su entorno paisajista como el terreno a trabajar • los tratamientos .áreas verdes de techos verdes simula el paisaje como continuación si viendo es fuerte el impacto trata de dialogar como un escenario contenido • No se pierde el estilo de vida barrial gracias a sus áreas de interacción las terrazas y el mismo pasaje que comunica o atraviesa el edificio