http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/febrero1999/110alegria.htm
La alegría de leer por Elizabeth Cadavid Acosta
TRABAJO FINAL

        PROMOVER LA LECTURA EN LOS JOVENES


                     “LA ALEGRIA DE LEER”




                 E L I Z A B E T H C A D AV I D A C O S TA



                        TUTOR
            MARIA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ
               LICENCIADA EN EDUCACIÓN



                   UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
C I E N C I A D E L A I N F O R M A C I Ó N Y L A D O C U M E N TA C I Ó N ,
              BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVISTICA
                  E X P R E S I O N O R A L Y E S C R I TA
                                 MEDELLIN
Las bibliotecas, centros de documentación, museos y
archivos, promueven el acceso al conocimiento, a la
información y a la investigación; donde se genera un espacio
i n t e r a c t i v o p a r a d i v u l g a r, e d u c a r e i n t e r a c t u a r. L a s
bibliotecas aportan al acceso del conocimiento a partir de
los programas institucionales que promueven; estimulando el
aprendizaje en cada uno de los usuarios independientemente
de su edad y/o su condición física, dándoles las herramientas
suficientes para ampliar el conocimiento, desarrollar y
motivar la imaginación a través de la lectura y la escritura;
leer es sinónimo de imaginación.

Para el desarrollo del presente trabajo se tuvo en cuenta los
programas de promoción de lectura que brindan las diferentes
bibliotecas públicas de la ciudad de Medellín; estas se han
convertido en gran ayuda para generar espacios que faciliten
el conocimiento a cualquier ciudadano y así crear cultura
ciudadana. En los últimos años las autoridades
administrativas locales han dado la importancia necesaria a
estos espacios con el fin de mejorar las condiciones
educativas y culturales de la ciudad.
OBJETIVO

Promover la lectura en los
    jóvenes para que estos
      puedan apreciar y dar
  importancia a esta como
        habito permanente;
   llevándolos a descubrir
  nuevas alternativas para
 acceder al conocimiento.
“TODOS LOS NIÑOS NACEN
    IGUALES, NINGUNO PUEDE
HABLAR, CONTAR, LEER O ESCRIBIR
AL NACER… PERO CUANDO VAN AL
   PREESCOLAR Y LUEGO A LA
BIBLIOTECA, ¡YA NO SON IGUALES!”

                       Vera propp
¿POR QUÉ PROMOVER LA LECTURA?



   • LAS INVESTIGACIONES EVIDENCIAN QUE LA GENTE NO LEE.

• LAS ESCUELAS PROGRAM AN QUE EN LAS CLASES LOS ALUMNOS
                 L E A N O B R A S C O M P L E TA S

L A D I M E N S I Ó N C U A N T I TAT I VA P R E D O M I N A : H AY Q U E A U M E N TA R L A
              CANTID AD DE LIBROS QUE LOS JÓVENES LEEN




                                       Mejorar los
                                     hábitos lectores
Como profesionales en ciencias de la
 información debemos llevar a cada rincón del
territorio nacional el acceso al conocimiento a
   través de programas de lectura y escritura;
como hasta el momento lo ha promovido la red
  de bibliotecas públicas en el orden nacional,
 departamental, distrital, municipal y rural, dar
nuestro aporte a toda esta red de conocimiento
proporcionando y creando hábitos de reflexión,
  análisis, esfuerzo, concentración, logrando
     gozo, recreación, entretenimiento por la
                     lectura.
En esta nueva era donde predomina
 las TIC (tecnologías de información
  y comunicación) Que mejor opción
      iniciar a los jóvenes a través de
       estas dándole un buen uso a la
          tecnología; podemos brindar
    estrategias a través de E-books /
       libros electrónicos, La internet
ofrece, blogs, wikis, periódicos, revi
            stas, buscadores y algunas
bibliotecas ofrecen desde sus sitios
web recursos digitales como lo son
       mega buscadores, catálogos en
   línea, e infinidad de herramientas.
O T R A S E S T R AT E G I A S …

           CAJAS VIAJERAS.

   La caja viajera es un servicio de
 extensión de la biblioteca pública a
     las comunidades, escuelas o
  instituciones, el objetivo de este
  novedoso servicio es incentivar el
  hábito de lectura; el cual permite
    acercar a poblaciones que por
   condiciones socioeconómicas o
físicas no tienen acceso a la lectura.

  Es una cantidad determinada de
 materiales que se da en calidad de
   préstamo a las instituciones
             educativas
HORA DEL CUENTO

   La hora del cuento es un espacio que se
   dedica a la comunicación como estímulo
      para incentivar la lectura en todas las
    edades, mediante narraciones orales de
libros previamente elegidos que entrelazan
la experiencia personal de los oyentes con
                el contenido de los mismos .

  http://www.youtube.com/watch?v=doXfWtTI8HA&feature=player_embedded
TERTULIAS LITERARIAS

Es una actividad literaria, cultural y
educativa que se lleva a cabo en
espacios con diferentes grupos, suele
generar estímulos para la lectura, la
participación, la reflexión, la creación de
textos, Allí la palabra devuelve el
recuerdo, evoca paisajes, momentos
psicológicos, anécdotas, textos y
autores.
Ahora los invito a ver este video donde cuentan la historia
de la promoción de la lectura en mi ciudad… Medellín




              HTTP://VIMEO.COM/7264577

Y un poco más con el plan de lectura… Medellín una ciudad
p a r a l e e r y e s c r i b i r.




             HTTP://VIMEO.COM/28318236
CONCLUSIONES
•   E s t e t r a b a j o f u e m u y e n r i q u e c e d o r, n o s o y a p a s i o n a d a a l a
    lectura y prefiero otro tipo de actividades, ahora entiendo;
    nos distraemos con tantas cosas que a la final no aportan
    nada a nuestras vidas dejando a un lado lo más importante;
    el conocimiento; el cual podemos obtener por medio de la
    lectura de un buen libro, este habito nos hace mejorar en
    muchos aspectos de nuestra vida, ya sea social, profesional
    o académica.

•   Se debe seguir creando programas que despierten el interés
    por la lectura y dar a conocer los servicios y programas
    que ofrece cada uno de nuestros lugares de trabajo ya sean
    archivos, bibliotecas, centros de documentación; parte de la
    población no sabe la gran importancia y valor que tiene
    estos maravillosos espacios.
BIBLIOGRAFIA
   Red de bibliotecas de Medellín y Área metropolitana, recuperado 16 de noviembre de
    2011, http://www.reddebibliotecas.org.co/Paginas/inicio.aspx

   Biblioteca Publica Piloto, recuperado 16 de noviembre de
    2011, http://www.bibliotecapiloto.gov.co

   Biblioteca Nacional de Colombia, recuperado 17 de noviembre de
    2011, http://www.bibliotecanacional.gov.co/?idcategoria=41884

   Videos sobre promoción de lectura, recuperados 19 de noviembre de 2011,
   http://www.reddebibliotecas.org.co/plandelectura/Paginas/plandelectura.aspx
   http://www.youtube.com/watch?v=doXfWtTI8HA&feature=player_embedded
   http://www.reddebibliotecas.org.co/plandelectura/Paginas/algoenbromamuyenserio.aspx

   La alegría de leer, recuperado el 21 de noviembre de
    2011, http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/febrero1999/110alegria
    .htm

   Imágenes, http://www.google.com.co/imghp?hl=es&tab=wi

Más contenido relacionado

PDF
El juego de la biblio aristegui-carrera
PDF
Webs para nen@s 6-8 anos
PDF
Hacia formacion lectores
PPTX
Aporte a la lectura en los jovenes como profesional cidba
PPT
C r a
PPTX
La Importancia De La Biblioteca Escolar Como Enlace Educativo
PPTX
Tarea de Expresión oral y Escrita G1
PPT
Lectura en voz alta con bèbes
El juego de la biblio aristegui-carrera
Webs para nen@s 6-8 anos
Hacia formacion lectores
Aporte a la lectura en los jovenes como profesional cidba
C r a
La Importancia De La Biblioteca Escolar Como Enlace Educativo
Tarea de Expresión oral y Escrita G1
Lectura en voz alta con bèbes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Como profesional en ciencia de la información y
PPT
10 ideas para recrear la biblioteca escolar
PPTX
Delcy esther pacheco garcia 7418 assignsubmission_file_proyecto biblioteca
PPT
Trabajo final rossi y rolla.Redes sociales como entornos educativos
PPTX
Nubia patricia molina cruz 7434 assignsubmission_file_feria stand
PPT
La animación a la lectura en distintos ámbitos y en diversas edades
PPT
Formación de usuarios
PPTX
Estudiar Información y Documentación todo un futuro de posibilidades
PPT
La Comunidad como Agente y Movilizador de la Biblioteca
PPSX
BPCosquin-Octubre 2013
PPT
Argentina Librosy Lectura
PDF
Guia 2013 final
PPT
52 salas delectura_presentacionchihuahua
PDF
La organización de la biblioteca infantil
PPT
¿Qué es una biblioteca escolar
PPTX
International Librarians Network: peer mentoring para bibliotecarios
PPTX
Merilda elena fontalvo cantillo 7392 assignsubmission_file_diplomado apropiac...
PPT
Servicios bibliotecarios en espacios no tradicionales: Experiencia de CEDRO
PPT
Apoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicas
PPTX
Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la información
Como profesional en ciencia de la información y
10 ideas para recrear la biblioteca escolar
Delcy esther pacheco garcia 7418 assignsubmission_file_proyecto biblioteca
Trabajo final rossi y rolla.Redes sociales como entornos educativos
Nubia patricia molina cruz 7434 assignsubmission_file_feria stand
La animación a la lectura en distintos ámbitos y en diversas edades
Formación de usuarios
Estudiar Información y Documentación todo un futuro de posibilidades
La Comunidad como Agente y Movilizador de la Biblioteca
BPCosquin-Octubre 2013
Argentina Librosy Lectura
Guia 2013 final
52 salas delectura_presentacionchihuahua
La organización de la biblioteca infantil
¿Qué es una biblioteca escolar
International Librarians Network: peer mentoring para bibliotecarios
Merilda elena fontalvo cantillo 7392 assignsubmission_file_diplomado apropiac...
Servicios bibliotecarios en espacios no tradicionales: Experiencia de CEDRO
Apoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicas
Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la información
Publicidad

Destacado (16)

ODP
Presentacion almendro
PPT
Tic project
PDF
Gost 4032 63
DOCX
Influencia de las principales teorías de la organización
PPT
Presentacion final
PPS
Diseno de unidad
PPTX
Prueba semestral de informatica.......222
PDF
Sales folder fuerza comercial 2011
ODP
Trabajo practico 9
PPTX
Historia de la tabla periodica
PPT
Tic project
PPTX
Que son las redes sociales.pedro
PDF
66_Schmidt Roland
ODP
Tarea modulo 4 eedgardo velazco
PPT
Trabajo de etica 11.4
Presentacion almendro
Tic project
Gost 4032 63
Influencia de las principales teorías de la organización
Presentacion final
Diseno de unidad
Prueba semestral de informatica.......222
Sales folder fuerza comercial 2011
Trabajo practico 9
Historia de la tabla periodica
Tic project
Que son las redes sociales.pedro
66_Schmidt Roland
Tarea modulo 4 eedgardo velazco
Trabajo de etica 11.4
Publicidad

Similar a La alegría de leer por Elizabeth Cadavid Acosta (20)

PPTX
Trabajo final
PPTX
Trabajo final
PDF
Promoción de lectura
PPTX
Estrategias para la promoción de la lectura en
PPTX
Trabajo final expresion oral
PPTX
Estrategias para la promoción de la lectura en
PPTX
Promoción de lectura trabajo final
PPTX
Trabajo final de_expresion_oral_y_escrita jorge
PPTX
Trabajo final de_expresion_oral_y_escrita jorge
PPTX
Taller final de expresion oral y escrita
PPTX
Como Promover la Lectura en los Jovenes
PPTX
Taller final de expresion oral y escrita
PPTX
Taller final de expresion oral y escrita
PPSX
Promoción de la lectura
PPTX
Trabajo final espresion oral y escrita
PPTX
Marystella Maldonado
PPT
Trabajo final exprecion oral y escrita
PPTX
Presentacion exp oral
PPTX
Presentacion exp oral
PPT
Trabajo final
Trabajo final
Trabajo final
Promoción de lectura
Estrategias para la promoción de la lectura en
Trabajo final expresion oral
Estrategias para la promoción de la lectura en
Promoción de lectura trabajo final
Trabajo final de_expresion_oral_y_escrita jorge
Trabajo final de_expresion_oral_y_escrita jorge
Taller final de expresion oral y escrita
Como Promover la Lectura en los Jovenes
Taller final de expresion oral y escrita
Taller final de expresion oral y escrita
Promoción de la lectura
Trabajo final espresion oral y escrita
Marystella Maldonado
Trabajo final exprecion oral y escrita
Presentacion exp oral
Presentacion exp oral
Trabajo final

Último (20)

PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx

La alegría de leer por Elizabeth Cadavid Acosta

  • 3. TRABAJO FINAL PROMOVER LA LECTURA EN LOS JOVENES “LA ALEGRIA DE LEER” E L I Z A B E T H C A D AV I D A C O S TA TUTOR MARIA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ LICENCIADA EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DEL QUINDIO C I E N C I A D E L A I N F O R M A C I Ó N Y L A D O C U M E N TA C I Ó N , BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVISTICA E X P R E S I O N O R A L Y E S C R I TA MEDELLIN
  • 4. Las bibliotecas, centros de documentación, museos y archivos, promueven el acceso al conocimiento, a la información y a la investigación; donde se genera un espacio i n t e r a c t i v o p a r a d i v u l g a r, e d u c a r e i n t e r a c t u a r. L a s bibliotecas aportan al acceso del conocimiento a partir de los programas institucionales que promueven; estimulando el aprendizaje en cada uno de los usuarios independientemente de su edad y/o su condición física, dándoles las herramientas suficientes para ampliar el conocimiento, desarrollar y motivar la imaginación a través de la lectura y la escritura; leer es sinónimo de imaginación. Para el desarrollo del presente trabajo se tuvo en cuenta los programas de promoción de lectura que brindan las diferentes bibliotecas públicas de la ciudad de Medellín; estas se han convertido en gran ayuda para generar espacios que faciliten el conocimiento a cualquier ciudadano y así crear cultura ciudadana. En los últimos años las autoridades administrativas locales han dado la importancia necesaria a estos espacios con el fin de mejorar las condiciones educativas y culturales de la ciudad.
  • 5. OBJETIVO Promover la lectura en los jóvenes para que estos puedan apreciar y dar importancia a esta como habito permanente; llevándolos a descubrir nuevas alternativas para acceder al conocimiento.
  • 6. “TODOS LOS NIÑOS NACEN IGUALES, NINGUNO PUEDE HABLAR, CONTAR, LEER O ESCRIBIR AL NACER… PERO CUANDO VAN AL PREESCOLAR Y LUEGO A LA BIBLIOTECA, ¡YA NO SON IGUALES!” Vera propp
  • 7. ¿POR QUÉ PROMOVER LA LECTURA? • LAS INVESTIGACIONES EVIDENCIAN QUE LA GENTE NO LEE. • LAS ESCUELAS PROGRAM AN QUE EN LAS CLASES LOS ALUMNOS L E A N O B R A S C O M P L E TA S L A D I M E N S I Ó N C U A N T I TAT I VA P R E D O M I N A : H AY Q U E A U M E N TA R L A CANTID AD DE LIBROS QUE LOS JÓVENES LEEN Mejorar los hábitos lectores
  • 8. Como profesionales en ciencias de la información debemos llevar a cada rincón del territorio nacional el acceso al conocimiento a través de programas de lectura y escritura; como hasta el momento lo ha promovido la red de bibliotecas públicas en el orden nacional, departamental, distrital, municipal y rural, dar nuestro aporte a toda esta red de conocimiento proporcionando y creando hábitos de reflexión, análisis, esfuerzo, concentración, logrando gozo, recreación, entretenimiento por la lectura.
  • 9. En esta nueva era donde predomina las TIC (tecnologías de información y comunicación) Que mejor opción iniciar a los jóvenes a través de estas dándole un buen uso a la tecnología; podemos brindar estrategias a través de E-books / libros electrónicos, La internet ofrece, blogs, wikis, periódicos, revi stas, buscadores y algunas bibliotecas ofrecen desde sus sitios web recursos digitales como lo son mega buscadores, catálogos en línea, e infinidad de herramientas.
  • 10. O T R A S E S T R AT E G I A S … CAJAS VIAJERAS. La caja viajera es un servicio de extensión de la biblioteca pública a las comunidades, escuelas o instituciones, el objetivo de este novedoso servicio es incentivar el hábito de lectura; el cual permite acercar a poblaciones que por condiciones socioeconómicas o físicas no tienen acceso a la lectura. Es una cantidad determinada de materiales que se da en calidad de préstamo a las instituciones educativas
  • 11. HORA DEL CUENTO La hora del cuento es un espacio que se dedica a la comunicación como estímulo para incentivar la lectura en todas las edades, mediante narraciones orales de libros previamente elegidos que entrelazan la experiencia personal de los oyentes con el contenido de los mismos . http://www.youtube.com/watch?v=doXfWtTI8HA&feature=player_embedded
  • 12. TERTULIAS LITERARIAS Es una actividad literaria, cultural y educativa que se lleva a cabo en espacios con diferentes grupos, suele generar estímulos para la lectura, la participación, la reflexión, la creación de textos, Allí la palabra devuelve el recuerdo, evoca paisajes, momentos psicológicos, anécdotas, textos y autores.
  • 13. Ahora los invito a ver este video donde cuentan la historia de la promoción de la lectura en mi ciudad… Medellín HTTP://VIMEO.COM/7264577 Y un poco más con el plan de lectura… Medellín una ciudad p a r a l e e r y e s c r i b i r. HTTP://VIMEO.COM/28318236
  • 14. CONCLUSIONES • E s t e t r a b a j o f u e m u y e n r i q u e c e d o r, n o s o y a p a s i o n a d a a l a lectura y prefiero otro tipo de actividades, ahora entiendo; nos distraemos con tantas cosas que a la final no aportan nada a nuestras vidas dejando a un lado lo más importante; el conocimiento; el cual podemos obtener por medio de la lectura de un buen libro, este habito nos hace mejorar en muchos aspectos de nuestra vida, ya sea social, profesional o académica. • Se debe seguir creando programas que despierten el interés por la lectura y dar a conocer los servicios y programas que ofrece cada uno de nuestros lugares de trabajo ya sean archivos, bibliotecas, centros de documentación; parte de la población no sabe la gran importancia y valor que tiene estos maravillosos espacios.
  • 15. BIBLIOGRAFIA  Red de bibliotecas de Medellín y Área metropolitana, recuperado 16 de noviembre de 2011, http://www.reddebibliotecas.org.co/Paginas/inicio.aspx  Biblioteca Publica Piloto, recuperado 16 de noviembre de 2011, http://www.bibliotecapiloto.gov.co  Biblioteca Nacional de Colombia, recuperado 17 de noviembre de 2011, http://www.bibliotecanacional.gov.co/?idcategoria=41884  Videos sobre promoción de lectura, recuperados 19 de noviembre de 2011,  http://www.reddebibliotecas.org.co/plandelectura/Paginas/plandelectura.aspx  http://www.youtube.com/watch?v=doXfWtTI8HA&feature=player_embedded  http://www.reddebibliotecas.org.co/plandelectura/Paginas/algoenbromamuyenserio.aspx  La alegría de leer, recuperado el 21 de noviembre de 2011, http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/febrero1999/110alegria .htm  Imágenes, http://www.google.com.co/imghp?hl=es&tab=wi