la amistad
 La amistad como valor es la relación entre como mínimo dos personas que
comparten, crecen y se conocen aceptándose mutuamente, con opiniones
parecidas o distintas, con sus virtudes y sus defectos.
 La amistad no depende únicamente del contacto físico y diario, un amigo puede
hablar con otro a cientos de kilómetros por teléfono, ayudarle en momentos
difíciles, compartir alegrías , reir o llorar. Como resumen de la amistad y algunas
de sus características principales son la confianza, lealtad, la sinceridad, el apoyo,
la simpatía, el respeto, el aliento, la bondad, la devoción, empatía y amor entre
amigos.
¿Qué es la amistad?
 Relación de confianza y afecto desinteresado entre
personas
 amistades Conjunto de personas con las que se tiene
esta relación
SIGNIFICADO DE LA AMISTAD
 Por Interés:
 Los que se quieren por interés no se quieren por sí mismos sino por los beneficios que
pueden alcanzar. El cariño obedece al propio bien de ellos. Además, señala Aristóteles, las
amistades que reposan en el interés suelen se objeto de reclamaciones y disputas ya que
los amigos se tratan con vistas a la utilidad por lo que cada uno de ellos exige cada vez más
y cree recibir menos de lo que le corresponde.
 Por Placer:
 Los que se quieren por placer, solo piensan en aquello que les resulta agradable y, por ello,
son personas frívolas. El cariño obedece a su propio gusto y no al modo de ser del amigo.
Según Aristóteles, en los jóvenes la amistad puede tener más su base en el placer que en la
utilidad, ya que éstos persiguen sobre todo lo que les es agradable y lo presente. Por eso
los jóvenes suelen hacerse fácilmente amigos pero también suelen muy fácilmente dejar de
serlo.
 Por Utilidad:
 También puede darse amistad por utilidad. Según Aristóteles la amistad por utilidad está
presente sobre todo en los viejos ya que a esa edad ya no se busca lo agradable o
placentero sino lo útil.
CLASES DE AMISTAD
 ¿Cuanto importa para ti una amistad? Hay
muchos tipos de amistades, están los amigos de
toda la vida, los que conoces de cuando eras
pequeño, los amigos del colegio y el trabajo,
personas con las que a base de tratar un día y otro se
convierten en parte de tu vida cotidiana, los colegas
o conocidos, esas personas que ves de vez en
cuando que realmente no son amigos ya que solo
compartes con ellos los buenos momentos y en los
malos es posible que no puedas contar con ellos y por
ultimo están todas las personas que vas a conocer en
un futuro.
IMPORTANCIA DE LA AMISTAD
 1 – Confianza:
 Los amigos verdaderos confían incondicionalmente los unos en los otros sin temor a que terceras personas puedan romper esa amistad.
 2 – Honestidad:
 Una buena amistad se basa en la honestidad. Dos amigos nunca tienen mentiras ni en los elogios ni en las opiniones. Salvo el caso en el que se miente
para evitar un sufrimiento.
 3 – Amor:
 El amor, es pieza fundamental en las relaciones de pareja pero también en las relaciones de amistad, ya sea entre personas del mismo sexo o no. A pesar
de desacuerdos, los amigos se sienten amor el uno por el otro y esta fuerza les hace estar unidos.
 4 – Apoyarse uno en el otro:
 La amistad verdadera se basa en amigos que se apoyan mutuamente aunque la decisión no sea correcta, un amigo debe apoyar al otro siempre.
 5 – El respeto:
 El respeto en una amistad es una característica fundamental. Los verdaderos amigos se respetan mutuamente tanto física como espiritualmente, nunca
abusan uno del otro.
 6 – Influencia positiva:
 La amistad verdadera se caracteriza por la influencia positiva que fluye entre amigos. Un amigo debe empujarte hacia objetivos que te hagan crecer y te
mejoren como persona y no para influirte en vicios o pérdidas de tiempo.
 7 – Constancia:
 La amistad debe ser constante. Aunque hay amigos que no se ven mas que una vez al año, al menos tienen la constancia de llamarse una vez o escribirse
una carta, pero siempre con una constancia que haga perdurar la amistad. No importa el tiempo que pase, la amistad seguirá estando como el primer día.
 8 – Bondad:
 Los amigos son buenos y generosos los unos con los otros de manera equilibrada sin que uno se aproveche del otro.
 9 – No se juzga una amistad:
 La verdadera amistad no puede ser continuamente juzgada. No importa lo que uno hizo en el pasado o lo que hace actualmente. Un amigo debe estar por
encima de los actos y no juzgarnos por lo que hacemos sino por cómo somos con esta persona.
 10 – La unión:
 La verdadera amistad se caracteriza por buscar siempre una unión para estar juntos y no por buscar la separación. Los amigos siempre son las personas
que están más cerca, y ello mismo nos indica que pongamos a los enemigos lo más lejos posible. Además, la unión hace la fuerza.
CARACTERISTICAS DE LA AMISTAD
NOMBRE: ANGIE CAROLINA
MORALES
FECHA: 21 DE AGOSTO 2015
GRADO: 5°3
PROFESORA: LIC. YESENIA LUENGAS
INSTITUCION: ESCUELA NORMAL
SUPERIOR CRISTO REY
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

PPTX
La amistad
PPTX
Diapositivas del valor de la amistad
PPTX
Que es la amistad
PPTX
El valor de la amistad
PPT
Valor La Amistad
PDF
La Amistad
PPT
El Enamoramiento
PPT
Diapositivas Amistad
La amistad
Diapositivas del valor de la amistad
Que es la amistad
El valor de la amistad
Valor La Amistad
La Amistad
El Enamoramiento
Diapositivas Amistad

La actualidad más candente (20)

PDF
Presentacion amistad
PPTX
Teorías del enamoramiento
PPTX
Amiistad •••
PPTX
LA AMISTAD
PPTX
El compañerismo..
PPT
PPTX
La amistad
PPTX
La amistad
PDF
Amor Y Enamoramiento
PPTX
RESPETO
PPTX
LA AMISTAD EN ADOLESCENTES
PPTX
Presentacion de la amistad
DOCX
161384789 discurso-sobre-la-amistad
DOCX
Ensayo la amistad
PPTX
El valor de la amistad
PPTX
El compañerismo
PPTX
Diapositivas amor
PPTX
Enamoramiento
Presentacion amistad
Teorías del enamoramiento
Amiistad •••
LA AMISTAD
El compañerismo..
La amistad
La amistad
Amor Y Enamoramiento
RESPETO
LA AMISTAD EN ADOLESCENTES
Presentacion de la amistad
161384789 discurso-sobre-la-amistad
Ensayo la amistad
El valor de la amistad
El compañerismo
Diapositivas amor
Enamoramiento
Publicidad

Similar a La amistad (20)

PPTX
la amistad
PPTX
la amistad
PPTX
Amistad. La importancia de la amistad. Una amistad Sana
PPTX
Amistad
PPTX
Cdocumentsandsettingstumundonetmisdocumentosloyola123cristian 091021171652-ph...
PPTX
DOCX
161384789 discurso-sobre-la-amistad
DOCX
161384789 discurso-sobre-la-amistad
PPTX
EL VALOR DE LA AMISTAD.- CUIDA SI TIENES UN AMIGO
PPTX
Amistad (sah)
PPTX
Amistad (sah)
PPTX
Amistad
PPTX
Amistad (sah)
PPTX
Amistad (sah)
PPTX
Amistad (sah)
PPTX
Universidad tecnica de ambato
PPTX
Universidad tecnica de ambato
PPTX
Elvin castilllo Castillo
PPTX
Amistad
PPT
Laamistad 110604094715-phpapp02
la amistad
la amistad
Amistad. La importancia de la amistad. Una amistad Sana
Amistad
Cdocumentsandsettingstumundonetmisdocumentosloyola123cristian 091021171652-ph...
161384789 discurso-sobre-la-amistad
161384789 discurso-sobre-la-amistad
EL VALOR DE LA AMISTAD.- CUIDA SI TIENES UN AMIGO
Amistad (sah)
Amistad (sah)
Amistad
Amistad (sah)
Amistad (sah)
Amistad (sah)
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
Elvin castilllo Castillo
Amistad
Laamistad 110604094715-phpapp02
Publicidad

Último (20)

PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Aportes Pedagógicos para el currículum d
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf

La amistad

  • 2.  La amistad como valor es la relación entre como mínimo dos personas que comparten, crecen y se conocen aceptándose mutuamente, con opiniones parecidas o distintas, con sus virtudes y sus defectos.  La amistad no depende únicamente del contacto físico y diario, un amigo puede hablar con otro a cientos de kilómetros por teléfono, ayudarle en momentos difíciles, compartir alegrías , reir o llorar. Como resumen de la amistad y algunas de sus características principales son la confianza, lealtad, la sinceridad, el apoyo, la simpatía, el respeto, el aliento, la bondad, la devoción, empatía y amor entre amigos. ¿Qué es la amistad?
  • 3.  Relación de confianza y afecto desinteresado entre personas  amistades Conjunto de personas con las que se tiene esta relación SIGNIFICADO DE LA AMISTAD
  • 4.  Por Interés:  Los que se quieren por interés no se quieren por sí mismos sino por los beneficios que pueden alcanzar. El cariño obedece al propio bien de ellos. Además, señala Aristóteles, las amistades que reposan en el interés suelen se objeto de reclamaciones y disputas ya que los amigos se tratan con vistas a la utilidad por lo que cada uno de ellos exige cada vez más y cree recibir menos de lo que le corresponde.  Por Placer:  Los que se quieren por placer, solo piensan en aquello que les resulta agradable y, por ello, son personas frívolas. El cariño obedece a su propio gusto y no al modo de ser del amigo. Según Aristóteles, en los jóvenes la amistad puede tener más su base en el placer que en la utilidad, ya que éstos persiguen sobre todo lo que les es agradable y lo presente. Por eso los jóvenes suelen hacerse fácilmente amigos pero también suelen muy fácilmente dejar de serlo.  Por Utilidad:  También puede darse amistad por utilidad. Según Aristóteles la amistad por utilidad está presente sobre todo en los viejos ya que a esa edad ya no se busca lo agradable o placentero sino lo útil. CLASES DE AMISTAD
  • 5.  ¿Cuanto importa para ti una amistad? Hay muchos tipos de amistades, están los amigos de toda la vida, los que conoces de cuando eras pequeño, los amigos del colegio y el trabajo, personas con las que a base de tratar un día y otro se convierten en parte de tu vida cotidiana, los colegas o conocidos, esas personas que ves de vez en cuando que realmente no son amigos ya que solo compartes con ellos los buenos momentos y en los malos es posible que no puedas contar con ellos y por ultimo están todas las personas que vas a conocer en un futuro. IMPORTANCIA DE LA AMISTAD
  • 6.  1 – Confianza:  Los amigos verdaderos confían incondicionalmente los unos en los otros sin temor a que terceras personas puedan romper esa amistad.  2 – Honestidad:  Una buena amistad se basa en la honestidad. Dos amigos nunca tienen mentiras ni en los elogios ni en las opiniones. Salvo el caso en el que se miente para evitar un sufrimiento.  3 – Amor:  El amor, es pieza fundamental en las relaciones de pareja pero también en las relaciones de amistad, ya sea entre personas del mismo sexo o no. A pesar de desacuerdos, los amigos se sienten amor el uno por el otro y esta fuerza les hace estar unidos.  4 – Apoyarse uno en el otro:  La amistad verdadera se basa en amigos que se apoyan mutuamente aunque la decisión no sea correcta, un amigo debe apoyar al otro siempre.  5 – El respeto:  El respeto en una amistad es una característica fundamental. Los verdaderos amigos se respetan mutuamente tanto física como espiritualmente, nunca abusan uno del otro.  6 – Influencia positiva:  La amistad verdadera se caracteriza por la influencia positiva que fluye entre amigos. Un amigo debe empujarte hacia objetivos que te hagan crecer y te mejoren como persona y no para influirte en vicios o pérdidas de tiempo.  7 – Constancia:  La amistad debe ser constante. Aunque hay amigos que no se ven mas que una vez al año, al menos tienen la constancia de llamarse una vez o escribirse una carta, pero siempre con una constancia que haga perdurar la amistad. No importa el tiempo que pase, la amistad seguirá estando como el primer día.  8 – Bondad:  Los amigos son buenos y generosos los unos con los otros de manera equilibrada sin que uno se aproveche del otro.  9 – No se juzga una amistad:  La verdadera amistad no puede ser continuamente juzgada. No importa lo que uno hizo en el pasado o lo que hace actualmente. Un amigo debe estar por encima de los actos y no juzgarnos por lo que hacemos sino por cómo somos con esta persona.  10 – La unión:  La verdadera amistad se caracteriza por buscar siempre una unión para estar juntos y no por buscar la separación. Los amigos siempre son las personas que están más cerca, y ello mismo nos indica que pongamos a los enemigos lo más lejos posible. Además, la unión hace la fuerza. CARACTERISTICAS DE LA AMISTAD
  • 7. NOMBRE: ANGIE CAROLINA MORALES FECHA: 21 DE AGOSTO 2015 GRADO: 5°3 PROFESORA: LIC. YESENIA LUENGAS INSTITUCION: ESCUELA NORMAL SUPERIOR CRISTO REY GRACIAS POR SU ATENCION