SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Bicentenaria de Aragua
Valle de la pascua, Estado Guárico
8vo Trimestre, Psicología Clínica
Alumna:
Ledezma Cordero Gabriela Andreina
Julio,2020.-
¿CÓMO MANEJAR LA
ANSIEDAD EN
CUARENTENA?
INTRODUCCION
La ansiedad es una sensación de nerviosismo, preocupación o malestar que
forma parte de la experiencia humana normal. También está presente en una
amplia gama de trastornos psiquiátricos, incluidos el trastorno de ansiedad
generalizada, el trastorno de angustia y las fobias. Si bien cada uno de estos
trastornos es diferente, todos presentan una aflicción y una disfunción
específicamente relacionadas con la ansiedad y el miedo.
¿Cómo manejar la ansiedad en cuarentena?
El nuevo COVID-19, más popularmente como coronavirus o nuevo coronavirus,
es una infección que estalló en China a fines del 2019 y no tardó en llegar a
Venezuela.
Hoy se ha transformado en una pandemia, por lo que, el llamado de las
autoridades nacionales es a hacer una cuarentena preventiva.
¿Qué es la cuarentena preventiva?
Ansiedad durante la cuarentena
Cómo manejar la ansiedad de adultos en cuarentena
Cómo manejar la ansiedad de niños en cuarentena
¿Qué es la cuarentena preventiva?
La cuarentena preventiva implica que todas aquellas personas que no presentan
síntomas y creen no haber tenido contacto con casos confirmados, eviten salir
de sus casas, en la medida de lo posible y tiene una duración de 14 días.
Lo anterior implica que, durante el período establecido, hay que evitar lugares
con grandes aglomeraciones de gente, no salir a centros comerciales,
restaurantes, casas de amigos, bares, etc. En este sentido, es relevante que
quienes hagan la cuarentena preventiva sólo salgan de sus casas cuando sea
estrictamente necesario y toando las precauciones necesarias.
Ansiedad durante la cuarentena
Es una realidad que el ser humano no está acostumbrado a no salir de su casa
durante tanto tiempo, por lo que es altamente probable que algunas personas
aumenten sus niveles de ansiedad.
Es por lo anterior que la doctora Alejandra Armijo, psiquiatra de Clínica Dávila,
entrega una serie de recomendaciones para mantenerse tranquilo en casa.
En este sentido, la experta asegura que es sumamente relevante que las
personas que estén en cuarentena preventiva u obligatoria, mantengan la rutina
de trabajo de todos los días.
“Es fundamental organizar una rutina de lunes a viernes y que tenga horarios de
levantarse igual que cuando uno trabaja afuera. Mantener horarios de
alimentación desayuno almuerzo, cena y café por la tarde”, comenta.
Cómo manejar la ansiedad de adultos en cuarentena:
Organizar una rutina de trabajo.
Mantener horarios de alimentación.
Incorporar actividad física en la mañana o en la tarde.
Comunicarse con familiares y amigos a través de la tecnología.
Asimismo, agrega que cuando hay niños en el hogar, es importante que se
definan espacios separados en que los adultos puedan trabajar concentrados,
pero sin perder el control de las actividades de los niños.
“La casa se tiene que reinventar con espacios más lúdicos para los niños y un
lugar donde los adultos puedan trabajar. Un espacio para trabajar más tranquilo
y privado para desarrollar sus actividades”, explica la doctora Armijo.
Cómo manejar la ansiedad de niños en cuarentena:
- Realizar actividades cortas, bien estructuradas y cortas que permitan
desarrollar su creatividad.
- Mantener actividades dirigidas con estímulos durante la mañana y
espacios más libres para que jueguen en la tarde.
- Cocinar con ellos y potenciar la alimentación saludable.
- Enseñar el cuidado del medio ambiente, a través de la jardinería.
Finalmente, la psiquiatra de Clínica Dávila, asegura que para evitar aumentar la
ansiedad en cuarentena es importante darse espacios para la lectura, para
conversar y hacer cosas que, usualmente, las personas dejan de lado por falta
de tiempo.A su vez, destaca que, cuando la cuarentena es preventiva, es bueno
aprovechar la instancia para compartir y pasar tiempo en familia.
CONCLUSION
La ansiedad es una respuesta normal a una amenaza o una situación de estrés
psicológico. Está relacionada con la sensación de miedo y cumple una
importante función en la supervivencia. Cuando alguien tiene que afrontar una
situación peligrosa, la ansiedad desencadena una respuesta de lucha o huida.
Esta respuesta proporciona al cuerpo, a través de distintos cambios fisiológicos
como el incremento del flujo sanguíneo en los músculos y en el corazón, la
energía y la fuerza necesarias para afrontar situaciones amenazantes para la
vida, como huir de un animal agresivo o enfrentarse a un atracador.
BIBLIOGRAFIA
https://www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-de-la-salud-
mental/ansiedad-y-trastornos-relacionados-con-el-
estr%C3%A9s/introducci%C3%B3n-a-los-trastornos-de-ansiedad

Más contenido relacionado

DOCX
rehablitacion e insercion social
PDF
FAROS 12: Una mirada a la salud mental de los adolescentes_SJD
PPTX
Estrategias del manejo de la ansiedad en niños, niñas y adolescentes dirigida...
DOCX
Publicidad psicoterapia cognitivo conductual 2013
PDF
Ansiedad en adolescentes desde un ámbito académico
PPTX
Conferenciamanejoemocional
PPT
Definicion de salud mental
PDF
Acompa amiento a_padres_de_familia_durante_la_contingencia
rehablitacion e insercion social
FAROS 12: Una mirada a la salud mental de los adolescentes_SJD
Estrategias del manejo de la ansiedad en niños, niñas y adolescentes dirigida...
Publicidad psicoterapia cognitivo conductual 2013
Ansiedad en adolescentes desde un ámbito académico
Conferenciamanejoemocional
Definicion de salud mental
Acompa amiento a_padres_de_familia_durante_la_contingencia

La actualidad más candente (12)

PDF
Sugerencia acompañamiento a infancias en tiempo de aislamiento social
PPTX
El derecho a morir
PDF
Abordaje psicosocial incidentes criticos di nella yacachury
PDF
Tardones
PPTX
Pediatria
PPTX
La Pediatría, la mas noble de todas las profesiones.
PPT
La EstimulacióN Temprana Pwt Para Banco Datos
DOCX
INFORMACIÓN SOBRE COVID-19
PDF
Varios investigaciones psicologia clinica infanto juvenil. Segundo compendio.
PPTX
Higiene mental
PPTX
TEMA 001. CONCEPTO DEL TÉRMINO SALUD MENTAL. 16+08+19 33344444. DEFINICIÓN DE...
DOCX
Pae lactancia materna
Sugerencia acompañamiento a infancias en tiempo de aislamiento social
El derecho a morir
Abordaje psicosocial incidentes criticos di nella yacachury
Tardones
Pediatria
La Pediatría, la mas noble de todas las profesiones.
La EstimulacióN Temprana Pwt Para Banco Datos
INFORMACIÓN SOBRE COVID-19
Varios investigaciones psicologia clinica infanto juvenil. Segundo compendio.
Higiene mental
TEMA 001. CONCEPTO DEL TÉRMINO SALUD MENTAL. 16+08+19 33344444. DEFINICIÓN DE...
Pae lactancia materna
Publicidad

Similar a La ansiedad en cuarentena (20)

PDF
ppt-salud-mental en el peru frente a la covid19.pdf
PDF
Coronavirus guia-psicovida10
PDF
Coronavirus guia-psicovida10.pdf
PDF
Recomendaciones psicologicas para afrontar la pandemia
PDF
Manejo de emociones en aislamiento
PDF
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
PPSX
Preocupemonos de nuestra salud mental
PPTX
MIEDO PPT COMO RECONOCER EL MIEDO DENTRO DE UNO
PPTX
Manejo de estrés y ansiedad causado por Covid 19 y confinamiento
PPTX
Salud mental en tiempos de pandemia.pptx
PDF
La salud mental en tiempos de covid
PDF
EL AULA CAJA EMOCIONES.pdf
PDF
04. SEP COVID19-Salud Mental Cuarentena.pdf
PPTX
Afrontamiento covid 19-2020
PPTX
Orientaciones Familiares en tiempos de cuarentena.pptx
PDF
Consejos psicologicos para largos periodos dentro de casa.pdf.pdf
PDF
Consejos psicologicos para largos períodos dentro de casa
PDF
Consejos psicologicos-para-largos-periodos-dentro-de-casa.-1
PDF
Consejos psicologicos para largos periodos dentro de casa.pdf.pdf
PDF
CONSEJOS PSICOLÓGICOS PARA LARGOS PERIODOS DENTRO DE CASA
ppt-salud-mental en el peru frente a la covid19.pdf
Coronavirus guia-psicovida10
Coronavirus guia-psicovida10.pdf
Recomendaciones psicologicas para afrontar la pandemia
Manejo de emociones en aislamiento
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
Preocupemonos de nuestra salud mental
MIEDO PPT COMO RECONOCER EL MIEDO DENTRO DE UNO
Manejo de estrés y ansiedad causado por Covid 19 y confinamiento
Salud mental en tiempos de pandemia.pptx
La salud mental en tiempos de covid
EL AULA CAJA EMOCIONES.pdf
04. SEP COVID19-Salud Mental Cuarentena.pdf
Afrontamiento covid 19-2020
Orientaciones Familiares en tiempos de cuarentena.pptx
Consejos psicologicos para largos periodos dentro de casa.pdf.pdf
Consejos psicologicos para largos períodos dentro de casa
Consejos psicologicos-para-largos-periodos-dentro-de-casa.-1
Consejos psicologicos para largos periodos dentro de casa.pdf.pdf
CONSEJOS PSICOLÓGICOS PARA LARGOS PERIODOS DENTRO DE CASA
Publicidad

Más de gabriela19972511 (20)

PPTX
Las drogas y la drogodependencia
PPTX
Trastornos afectivos
PPTX
Etica Profesional
PPTX
Infanto-Juvenil
PPTX
Trastornos Neurológicos en la edad escolar.
PPTX
Tecnicas Terapeuticas
PPTX
La salud mental
PPTX
Psicologia del Trabajo
PPTX
Modelos de análisis de la psicopatología
PPTX
Pruebas Paramétricas
PPTX
Técnicas de evaluación la observación
PPTX
Técnicas de evaluación la observación
PPTX
La historia clinica
PPTX
Psicologia adulto mayor
PPTX
PPTX
ADULTEZ MEDIA
PPTX
Investigacion experimental
PPTX
PPTX
Revista digital
PPTX
Psicologia
Las drogas y la drogodependencia
Trastornos afectivos
Etica Profesional
Infanto-Juvenil
Trastornos Neurológicos en la edad escolar.
Tecnicas Terapeuticas
La salud mental
Psicologia del Trabajo
Modelos de análisis de la psicopatología
Pruebas Paramétricas
Técnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observación
La historia clinica
Psicologia adulto mayor
ADULTEZ MEDIA
Investigacion experimental
Revista digital
Psicologia

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

La ansiedad en cuarentena

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bicentenaria de Aragua Valle de la pascua, Estado Guárico 8vo Trimestre, Psicología Clínica Alumna: Ledezma Cordero Gabriela Andreina Julio,2020.- ¿CÓMO MANEJAR LA ANSIEDAD EN CUARENTENA?
  • 2. INTRODUCCION La ansiedad es una sensación de nerviosismo, preocupación o malestar que forma parte de la experiencia humana normal. También está presente en una amplia gama de trastornos psiquiátricos, incluidos el trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno de angustia y las fobias. Si bien cada uno de estos trastornos es diferente, todos presentan una aflicción y una disfunción específicamente relacionadas con la ansiedad y el miedo.
  • 3. ¿Cómo manejar la ansiedad en cuarentena? El nuevo COVID-19, más popularmente como coronavirus o nuevo coronavirus, es una infección que estalló en China a fines del 2019 y no tardó en llegar a Venezuela. Hoy se ha transformado en una pandemia, por lo que, el llamado de las autoridades nacionales es a hacer una cuarentena preventiva. ¿Qué es la cuarentena preventiva? Ansiedad durante la cuarentena Cómo manejar la ansiedad de adultos en cuarentena Cómo manejar la ansiedad de niños en cuarentena ¿Qué es la cuarentena preventiva? La cuarentena preventiva implica que todas aquellas personas que no presentan síntomas y creen no haber tenido contacto con casos confirmados, eviten salir de sus casas, en la medida de lo posible y tiene una duración de 14 días. Lo anterior implica que, durante el período establecido, hay que evitar lugares con grandes aglomeraciones de gente, no salir a centros comerciales, restaurantes, casas de amigos, bares, etc. En este sentido, es relevante que quienes hagan la cuarentena preventiva sólo salgan de sus casas cuando sea estrictamente necesario y toando las precauciones necesarias. Ansiedad durante la cuarentena Es una realidad que el ser humano no está acostumbrado a no salir de su casa durante tanto tiempo, por lo que es altamente probable que algunas personas aumenten sus niveles de ansiedad.
  • 4. Es por lo anterior que la doctora Alejandra Armijo, psiquiatra de Clínica Dávila, entrega una serie de recomendaciones para mantenerse tranquilo en casa. En este sentido, la experta asegura que es sumamente relevante que las personas que estén en cuarentena preventiva u obligatoria, mantengan la rutina de trabajo de todos los días. “Es fundamental organizar una rutina de lunes a viernes y que tenga horarios de levantarse igual que cuando uno trabaja afuera. Mantener horarios de alimentación desayuno almuerzo, cena y café por la tarde”, comenta. Cómo manejar la ansiedad de adultos en cuarentena: Organizar una rutina de trabajo. Mantener horarios de alimentación. Incorporar actividad física en la mañana o en la tarde. Comunicarse con familiares y amigos a través de la tecnología. Asimismo, agrega que cuando hay niños en el hogar, es importante que se definan espacios separados en que los adultos puedan trabajar concentrados, pero sin perder el control de las actividades de los niños. “La casa se tiene que reinventar con espacios más lúdicos para los niños y un lugar donde los adultos puedan trabajar. Un espacio para trabajar más tranquilo y privado para desarrollar sus actividades”, explica la doctora Armijo. Cómo manejar la ansiedad de niños en cuarentena: - Realizar actividades cortas, bien estructuradas y cortas que permitan desarrollar su creatividad. - Mantener actividades dirigidas con estímulos durante la mañana y espacios más libres para que jueguen en la tarde.
  • 5. - Cocinar con ellos y potenciar la alimentación saludable. - Enseñar el cuidado del medio ambiente, a través de la jardinería. Finalmente, la psiquiatra de Clínica Dávila, asegura que para evitar aumentar la ansiedad en cuarentena es importante darse espacios para la lectura, para conversar y hacer cosas que, usualmente, las personas dejan de lado por falta de tiempo.A su vez, destaca que, cuando la cuarentena es preventiva, es bueno aprovechar la instancia para compartir y pasar tiempo en familia.
  • 6. CONCLUSION La ansiedad es una respuesta normal a una amenaza o una situación de estrés psicológico. Está relacionada con la sensación de miedo y cumple una importante función en la supervivencia. Cuando alguien tiene que afrontar una situación peligrosa, la ansiedad desencadena una respuesta de lucha o huida. Esta respuesta proporciona al cuerpo, a través de distintos cambios fisiológicos como el incremento del flujo sanguíneo en los músculos y en el corazón, la energía y la fuerza necesarias para afrontar situaciones amenazantes para la vida, como huir de un animal agresivo o enfrentarse a un atracador.