La antigua china
La religión Como en casi todos los pueblos primitivos, la primera religión de China fue la naturalista o sea, la adoración hacia lo desconocido y la fuerza que sobre el hombre pueden tener los fenómenos naturales, pero los chinos relacionaban la conducta del individuo con los fenómenos del universo. En resumen, dependían de los actos humanos y de las fuerzas naturales; por ejemplo, el rayo que incendiaba una casa, era consecuencia de la conducta de sus moradores. La segunda religión en China fue la de Lao-Tse que es la de la razón fundada en las doctrinas racionalistas del Tao.
La localización La civilización China se desarrolla en una fértil llanura entre de los ríos Amarillo (Hoang Ho) y Azul (Yang-Tse Kiang), zona con una alta productividad agrícola. En el origen de su historia sus límites eran establecidos por los ríos ya mencionados, el mar de la China y los montes Kuen Lun (meseta del Tibet). En la actualidad limita al norte con la República de Mongolia y Rusia, al este con el mar Amarillo y el mar de la China Oriental, al sur con el mar de la China Meridional, Vietnam, Laos, Birmania, India, Bután y Nepal y al oeste con Pakistán.
Las tradiciones Los chinos son gente con costumbres muy arraigadas, costumbres que a nosotros nos resultan desconocidas. No les gusta mostrar sus sentimientos, y por eso ven con malos ojos saludar besando en las mejillas, aunque sea entre mujeres. Dar la mano es un gesto que se empieza a aceptar desde hace poco. El chino no toca jamás a un desconocido: lo correcto es una leve inclinación de cabeza.
  La dinastía Luego de que la Dinastía Zhou se desmoronó, siete estados separados lucharon unos contra otros para controlar China. Finalmente el estado de Qin resultó victorioso, y estableció un imperio fuertemente autoritario. El emperador Qin Shi Huang  (imagen)  abolió los estados y conformó un gobierno central fuerte, que practicaba una autoridad despiadada, una administración eficiente y un código legal estricto
Inventos Chinos antiguos La nación china creó una esplendorosa civilización antigua en el prolongado proceso de desarrollo de su historia.  El papel, la imprenta, la brújula y la pólvora fueron inventados por los chinos y, después, se transmitieron sucesivamente a distintas partes de la Tierra.  He aquí cuatro importantes aportaciones de China a la civilización universal.  La escritura más antigua de China se grababa en caparazones de tortuga y huesos y, más tarde, en láminas de bambú y de madera. En los albores del siglo, Cai Lun, de la dinastía Han del Este, sintetizando las experiencias de sus predecesores, inventó la fabricación del papel con cortezas de árboles, trapos y redes de pesca desgastadas
Los dragones simbolizan el poder espiritual supremo, el poder terrenal y celestial, el conocimiento y la fuerza, y por lo tanto son benévolos. El dragón es la insignia más antigua del arte de estos países. Proporcionan salud y buena suerte y viven en el agua. Según las antiguas creencias, traen la lluvia para la recolección. Es por eso que el dragón se convirtió en el símbolo imperial. El símbolo del dragón Chino
Civilización India Dos mil quinientos años antes de cristo, en el valle del río Indo surgieron las civilizaciones más antiguas del subcontinente indio. Esta civilización estaba conformada por una gran cantidad de pueblos y ciudades, de las cuales las más importantes eran las de Harappa y Mohenjo-Daro. Estas abarcaban más de un millón de kilómetros cuadrados. Gracias a estas culturas del valle del indo, comienza la historia de la India.
 
Arte El arte de la india es caracterizada por el dibujo, que es expresado en formas mas innovadoras tanto como tradicionales. La escultura india suele manifestar la voluptuosidad con libertad, expresión la cual era poco habitual en occidentes. Suelen ser eróticas que según algunos dan relaciona la fertilidad y relación de pareja. El arte de la India debe ser comprendido, analizado y juzgado en el contexto de las necesidades y movimientos ideológicos, en las presentaciones estéticas y rituales de su civilización. Estas representaciones tomaron forma en el siglo I a.c. y se han hecho presentes a lo largo de los siglos.
 
Organización Política No se sabe mucho acerca de la organización política de esta civilización, pero se cree que fue una monarquía, aunque no se tiene información acerca de que clase de monarca era el que gobernaba. Acerca de las leyes, Panikar, pensador indio contemporáneo, señala dentro del sistema de castas las siguientes: 1. Desigualdad inmutable determinada por el nacimiento 2. Ordenamiento gradual y desigualdad de profesiones 3. Prohibiciones de matrimonio entre grupo y grupo (endogamia)
 
Equipo ‘San Marcos’ Escuela Primaria Asociación de Asistencia Infantil Cd. Victoria, Tamaulipas

Más contenido relacionado

PPT
Cultura China
PPTX
PPTX
PPTX
China antigua
PDF
Historia china
PPTX
Exposicion china
PPTX
Historia de china
PDF
Civilizacion china - edad antigua
Cultura China
China antigua
Historia china
Exposicion china
Historia de china
Civilizacion china - edad antigua

La actualidad más candente (20)

PPTX
CULTURA CHINA
PDF
Civilización china y su historia oficial
PPTX
Cultura China
PPTX
Las primeras civilizaciones china e india
PPTX
Civilizaciones del lejano oriente
PPTX
Antigua china
PPTX
China y su cultura
PPTX
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
PPTX
China y su Cultura
PPT
Historia de la Cultura china
PPTX
La Antigua China
PPT
El Neolitico
PDF
La cultura inca
PDF
Cultura chavin y paracas
DOC
Las culturas pre-incas
PPT
Antiguo Egipto
PPTX
Cultura de china
PDF
CULTURAS PREINCAS
PPT
Cultura huari 2007
CULTURA CHINA
Civilización china y su historia oficial
Cultura China
Las primeras civilizaciones china e india
Civilizaciones del lejano oriente
Antigua china
China y su cultura
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
China y su Cultura
Historia de la Cultura china
La Antigua China
El Neolitico
La cultura inca
Cultura chavin y paracas
Las culturas pre-incas
Antiguo Egipto
Cultura de china
CULTURAS PREINCAS
Cultura huari 2007
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Antigua china
PPTX
Presentación antigua china!
PPT
Cultura china de los siglos xv y xvi mario y josé
PDF
12 mitanni
PPTX
El Cristinismo
PPT
Cadios Y Amorreos La 12
PPTX
Las sociedades culturales
PPT
Asirios babilonios y persas
ODP
Comunidad Mesianica Shalom 1
PDF
Los babilonios y los asirios
PPTX
Civilizaciones Cercano oriente parte I
ODP
budismo y hinduismo
PPT
Origen de las religiones
PPT
La ReligióN, Qué Es Y Para Qué.Tema2
DOCX
La religion en el prehistoria
PPTX
Tradiciones
DOCX
35 diferencias entre el cristianismo y el judaísmo mesiánico
PPTX
La religión en el méxico prehispánico
PPT
Los Semitas
PPTX
Herejías
Antigua china
Presentación antigua china!
Cultura china de los siglos xv y xvi mario y josé
12 mitanni
El Cristinismo
Cadios Y Amorreos La 12
Las sociedades culturales
Asirios babilonios y persas
Comunidad Mesianica Shalom 1
Los babilonios y los asirios
Civilizaciones Cercano oriente parte I
budismo y hinduismo
Origen de las religiones
La ReligióN, Qué Es Y Para Qué.Tema2
La religion en el prehistoria
Tradiciones
35 diferencias entre el cristianismo y el judaísmo mesiánico
La religión en el méxico prehispánico
Los Semitas
Herejías
Publicidad

Similar a La antigua china (20)

DOCX
China
DOCX
Resumen civilizaciones
PDF
UNIDAD 3: CARACTERISTICAS DE LA IVILIZACION INDIA Y CHINA
DOCX
Civilización india
PDF
Civilización China.pdf
PPTX
Civilización China.pptx,inicio y evolución
PPTX
Civilización China.pptx.3ro de secundaria
PPTX
Antigua China
PDF
Civilizacionchina 150708152013-lva1-app6892
PPT
Surgimiento de las primeras civilizaciones
PPT
Surgimiento de las primeras civilizaciones
PPT
Surgimiento de Las Primeras Civilizaciones
PPTX
Surgimientodelasprimerascivilizaciones 100808194109-phpapp02
DOCX
Civilizacion babilonica
PPTX
PPT
Culturas Orientales
DOC
Cultura china
PDF
Culturas del lejano Oriente.
PPTX
Lejano oriente
PDF
China
Resumen civilizaciones
UNIDAD 3: CARACTERISTICAS DE LA IVILIZACION INDIA Y CHINA
Civilización india
Civilización China.pdf
Civilización China.pptx,inicio y evolución
Civilización China.pptx.3ro de secundaria
Antigua China
Civilizacionchina 150708152013-lva1-app6892
Surgimiento de las primeras civilizaciones
Surgimiento de las primeras civilizaciones
Surgimiento de Las Primeras Civilizaciones
Surgimientodelasprimerascivilizaciones 100808194109-phpapp02
Civilizacion babilonica
Culturas Orientales
Cultura china
Culturas del lejano Oriente.
Lejano oriente

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
50000 mil words en inglés más usados.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx

La antigua china

  • 2. La religión Como en casi todos los pueblos primitivos, la primera religión de China fue la naturalista o sea, la adoración hacia lo desconocido y la fuerza que sobre el hombre pueden tener los fenómenos naturales, pero los chinos relacionaban la conducta del individuo con los fenómenos del universo. En resumen, dependían de los actos humanos y de las fuerzas naturales; por ejemplo, el rayo que incendiaba una casa, era consecuencia de la conducta de sus moradores. La segunda religión en China fue la de Lao-Tse que es la de la razón fundada en las doctrinas racionalistas del Tao.
  • 3. La localización La civilización China se desarrolla en una fértil llanura entre de los ríos Amarillo (Hoang Ho) y Azul (Yang-Tse Kiang), zona con una alta productividad agrícola. En el origen de su historia sus límites eran establecidos por los ríos ya mencionados, el mar de la China y los montes Kuen Lun (meseta del Tibet). En la actualidad limita al norte con la República de Mongolia y Rusia, al este con el mar Amarillo y el mar de la China Oriental, al sur con el mar de la China Meridional, Vietnam, Laos, Birmania, India, Bután y Nepal y al oeste con Pakistán.
  • 4. Las tradiciones Los chinos son gente con costumbres muy arraigadas, costumbres que a nosotros nos resultan desconocidas. No les gusta mostrar sus sentimientos, y por eso ven con malos ojos saludar besando en las mejillas, aunque sea entre mujeres. Dar la mano es un gesto que se empieza a aceptar desde hace poco. El chino no toca jamás a un desconocido: lo correcto es una leve inclinación de cabeza.
  • 5. La dinastía Luego de que la Dinastía Zhou se desmoronó, siete estados separados lucharon unos contra otros para controlar China. Finalmente el estado de Qin resultó victorioso, y estableció un imperio fuertemente autoritario. El emperador Qin Shi Huang (imagen) abolió los estados y conformó un gobierno central fuerte, que practicaba una autoridad despiadada, una administración eficiente y un código legal estricto
  • 6. Inventos Chinos antiguos La nación china creó una esplendorosa civilización antigua en el prolongado proceso de desarrollo de su historia. El papel, la imprenta, la brújula y la pólvora fueron inventados por los chinos y, después, se transmitieron sucesivamente a distintas partes de la Tierra. He aquí cuatro importantes aportaciones de China a la civilización universal. La escritura más antigua de China se grababa en caparazones de tortuga y huesos y, más tarde, en láminas de bambú y de madera. En los albores del siglo, Cai Lun, de la dinastía Han del Este, sintetizando las experiencias de sus predecesores, inventó la fabricación del papel con cortezas de árboles, trapos y redes de pesca desgastadas
  • 7. Los dragones simbolizan el poder espiritual supremo, el poder terrenal y celestial, el conocimiento y la fuerza, y por lo tanto son benévolos. El dragón es la insignia más antigua del arte de estos países. Proporcionan salud y buena suerte y viven en el agua. Según las antiguas creencias, traen la lluvia para la recolección. Es por eso que el dragón se convirtió en el símbolo imperial. El símbolo del dragón Chino
  • 8. Civilización India Dos mil quinientos años antes de cristo, en el valle del río Indo surgieron las civilizaciones más antiguas del subcontinente indio. Esta civilización estaba conformada por una gran cantidad de pueblos y ciudades, de las cuales las más importantes eran las de Harappa y Mohenjo-Daro. Estas abarcaban más de un millón de kilómetros cuadrados. Gracias a estas culturas del valle del indo, comienza la historia de la India.
  • 9.  
  • 10. Arte El arte de la india es caracterizada por el dibujo, que es expresado en formas mas innovadoras tanto como tradicionales. La escultura india suele manifestar la voluptuosidad con libertad, expresión la cual era poco habitual en occidentes. Suelen ser eróticas que según algunos dan relaciona la fertilidad y relación de pareja. El arte de la India debe ser comprendido, analizado y juzgado en el contexto de las necesidades y movimientos ideológicos, en las presentaciones estéticas y rituales de su civilización. Estas representaciones tomaron forma en el siglo I a.c. y se han hecho presentes a lo largo de los siglos.
  • 11.  
  • 12. Organización Política No se sabe mucho acerca de la organización política de esta civilización, pero se cree que fue una monarquía, aunque no se tiene información acerca de que clase de monarca era el que gobernaba. Acerca de las leyes, Panikar, pensador indio contemporáneo, señala dentro del sistema de castas las siguientes: 1. Desigualdad inmutable determinada por el nacimiento 2. Ordenamiento gradual y desigualdad de profesiones 3. Prohibiciones de matrimonio entre grupo y grupo (endogamia)
  • 13.  
  • 14. Equipo ‘San Marcos’ Escuela Primaria Asociación de Asistencia Infantil Cd. Victoria, Tamaulipas