Perfil psicológico criminal
el caso El 10 de Junio de 2006 aparece muerta en su casa de Barcelona, con signos de violencia, una anciana de 83 años. El 27 y 30 de Junio vuelven a aparecer, en la misma ciudad, otras dos ancianas muertas en similares circunstancias. Las muertes se producen por un golpe en la cabeza y estrangulamiento. Parece que el robo no es el móvil, es más, parece que no hay más móvil que las simples muertes. El 3 de Julio es atacada en su domicilio de Barcelona una anciana que quedó inconsciente tras un golpe en la cabeza y un intento de estrangulamiento. Por todo esto la policía cree estar delante de un caso de asesinatos en serie.
la pista Este caso cuenta con dos factores propicios para elaborar un perfil: una víctima con vida y una fotografía de una cámara de seguridad en la que se ve a una sospechosa acompañando a una de las víctimas. La información obtenida apunta a una mujer de raza blanca, entre 40 y 50 años, complexión fuerte, pelo negro y corto, 1,60 cm. de altura y española. La escena del crimen nos habla de un asesino organizado, no deja huellas y sus actos requieren planificación, no hay signos de impulsividad ni de mucha violencia. Nada parece reflejar que haya deterioro debido a enfermedad mental, por lo cual buscamos a un sociópata.
el modus operandi El asesino ha elegido víctimas fáciles, ancianas que viven solas, no se quiere arriesgar. El golpe en la cabeza le sirve para reducir a la víctima, luego usa una toalla o le tapa la boca para asfixiarla. No usa armas, quiere sentir la muerte cerca, quiere sentir el poder que tiene sobre esa persona. Busca la muerte, sabe que las víctimas la pueden reconocer, no les tapa los ojos, no lleva la cabeza cubierta porque la víctima le deja pasar a su casa. Parece que el robo no es el móvil, solo se lleva algunas cosas, posiblemente trofeos para posteriormente recordar el crimen y volver a revivirlo.
el momento Los crímenes se producen en fines de semana con poco intervalo de tiempo entre ellos, sólo días, lo que indica que el asesino está viviendo mucho estrés y ansiedad, sus fantasías ya no le valen y va a seguir matando. Respecto al perfil geográfico, podemos indicar que los delitos se comenten en 3 barrios cercanos entre sí. El asesino vive en esa misma zona, se mueve andando o en medios de transportes, dada la cercanía entre los crímenes no parece posible que use coche. Optar por personas que viven solas requiere una planificación, vigilancia, acecho a la víctima, seguimiento, búsqueda de información.
el desenlace El 5 de Julio de 2006 se detiene a la sospechosa Remedios S. S., nacida en la Coruña y residente en el norte de Barcelona. Tiene 49 años y fue detenida tras salir de un salón recreativo en el que, según las noticias, habría usado la tarjeta de crédito de una víctima. Trabaja de cocinera en un bar. Se la considera presunta asesina de dos muertes y un intento de asesinato, aunque también se la relaciona con otra anciana hallada muerta el pasado 10 de Junio y otras cinco agresiones sobre mujeres de entre 70 y 87 años. Desde su arresto, Remedios S.S. se niega a declarar y es ingresada en prisión en la Unidad de Psiquiatría.
la sospechosa Remedios es miembro de una familia numerosa con una situación económicamente precaria. Se casa, tiene 2 hijos gemelos y tras veinte años de matrimonio se separa y sus hijos se quedan con el padre. Tuvo más tarde una relación tortuosa que le llevó a acabar en un hogar de acogida. Dos meses antes de los hechos se produce una tercera ruptura. Según vecinos y conocidos, era una mujer normal, un poco introvertida. Además de los problemas de pareja, Remedios es ludópata y en algunas ocasiones ha tratado de mostrar una imagen de triunfo y éxito en su vida que nada tiene que ver con la realidad.
el perfil En Remedios se refleja un sentimiento de inferioridad y baja autoestima ya que engaña a conocidos tratando de aparentar que posee más de lo que tiene. Estos factores provocan una ansiedad y estrés que posiblemente estén detrás de su adicción al juego. Es fría emocionalmente, no siente remordimientos y ni se inmuta cuando sirve los desayunos a los policías y clientes que comentan las muertes. Embauca y engaña para mostrar la imagen que quiere que vean los demás. El estrés provocado por el problema económico que le estaba ocasionando la ludopatía, junto con su última separación pudieron ser los factores desencadenantes de los crímenes.
la reflexión Las muertes de las víctimas dan poder a la asesina, puede decidir sobre la vida y la muerte, un poder que ha conocido y que posiblemente sea más adictivo que el que da el juego. La mujer anciana, además de una presa fácil, representa una madre o en lo que una se puede convertir, una mujer que acabará vieja, sola y que no merece ni la pena robar. La asesina quiere destruir este presagio de futuro con la muerte de cada anciana, pero al poco tiempo conoce otra anciana, una que le recuerda a ella, a su madre, una con la que llega a tener confianza y le cuenta su vida, una vida que quizás sea desgraciadamente muy parecida a la de ella y entonces, vuelve a tener que hacerlo.
A primeros de Julio de 2008, la Audiencia de Barcelona condena a Remedios Sánchez a 144 años de prisión por el asesinato de tres ancianas, cinco delitos de asesinato en grado de tentativa, siete delitos de robo con violencia y uno de hurto.

Más contenido relacionado

PPTX
Ensayo prevencion del delito
PPTX
La raiz del miedo
PPTX
Leyes Penales Especiales enVenezuela
PPTX
Cuestionario sobre delitos informáticos
PDF
Historia clínica de Daniel Camargo Barbosa (Asesino Serial)
PPTX
Juana barraza "la mataviejitas"
PPTX
Presentación violencia intrafamiliar
PDF
Revista digital UBA.pdf
Ensayo prevencion del delito
La raiz del miedo
Leyes Penales Especiales enVenezuela
Cuestionario sobre delitos informáticos
Historia clínica de Daniel Camargo Barbosa (Asesino Serial)
Juana barraza "la mataviejitas"
Presentación violencia intrafamiliar
Revista digital UBA.pdf

La actualidad más candente (20)

PDF
CONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANO
PPTX
Violencia contra la mujer integrado
PPT
La Adopción en Venezuela.
PPT
Procedimiento de amparo constitucional en Venezuela.
PPTX
como crear una clase
PPT
Criminología 2
PPTX
Sistema de responsabilidad penal y lopnna cuadro
DOCX
CASO HIPOTETICO. VIOLACIÓN -Homicidio calificado-
PPTX
Trabajo grooming
PDF
ENJ-100: Modulo I del curso Valoración de la Prueba Penal
 
DOCX
Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016
PDF
El feminicidio en el peru causas y consecuencias
DOCX
Analisis de-psicologia-forense-de-la-pelicula-nunca-mas
PDF
¿En qué consiste la Técnica Legislativa?
PPTX
responsabilidad penal del adolescente
PPTX
Casos de la vida real violencia familiar
DOCX
Criminologia como ciencia ensayo
DOCX
Analisis Hannibal Lecter El Origen del mal
PPTX
Unidad n 1 Introducción a la Investigación Policial
DOCX
Trabajo de laboral
CONOCIENDO EL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL VENEZOLANO
Violencia contra la mujer integrado
La Adopción en Venezuela.
Procedimiento de amparo constitucional en Venezuela.
como crear una clase
Criminología 2
Sistema de responsabilidad penal y lopnna cuadro
CASO HIPOTETICO. VIOLACIÓN -Homicidio calificado-
Trabajo grooming
ENJ-100: Modulo I del curso Valoración de la Prueba Penal
 
Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016
El feminicidio en el peru causas y consecuencias
Analisis de-psicologia-forense-de-la-pelicula-nunca-mas
¿En qué consiste la Técnica Legislativa?
responsabilidad penal del adolescente
Casos de la vida real violencia familiar
Criminologia como ciencia ensayo
Analisis Hannibal Lecter El Origen del mal
Unidad n 1 Introducción a la Investigación Policial
Trabajo de laboral
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Seminario APD - Darwin en mi negocio
PPTX
23 microprocesadores
PPT
Lastics comopuedenayudaralemprendedorparatenernegociosprosperos mundomype
PDF
Evaluacion_Proyecto_Nicaragua_F1
PPT
Las artes pláticas como mediación fundamental del pensamiento creativo en los...
ODP
El genio precoz de Gauss
PPS
Falsa Moneda
PPT
Leccion 2 1 Q El Fruto Del Espiritu Es Amor Apc
PPS
Los Hijos
PDF
Concepto Juridico Rurales (SSO)
PPSX
Una historia
PPT
El carnaval
PPT
America precolombina
PPS
Verónica y Alicia - los signos del zodiaco
DOCX
programa.diseño de ambientes
PPT
El MéTodo CientíFico3
DOCX
El cruce
DOC
Concorrencia Gas Natural e Setor Eletrico
PDF
Test del-a¦ürbol
Seminario APD - Darwin en mi negocio
23 microprocesadores
Lastics comopuedenayudaralemprendedorparatenernegociosprosperos mundomype
Evaluacion_Proyecto_Nicaragua_F1
Las artes pláticas como mediación fundamental del pensamiento creativo en los...
El genio precoz de Gauss
Falsa Moneda
Leccion 2 1 Q El Fruto Del Espiritu Es Amor Apc
Los Hijos
Concepto Juridico Rurales (SSO)
Una historia
El carnaval
America precolombina
Verónica y Alicia - los signos del zodiaco
programa.diseño de ambientes
El MéTodo CientíFico3
El cruce
Concorrencia Gas Natural e Setor Eletrico
Test del-a¦ürbol
Publicidad

Último (20)

PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Carta magna de la excelentísima República de México
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Área transición documento word el m ejor
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Organizador curricular multigrado escuela
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica

La asesina de ancianas V1.1

  • 2. el caso El 10 de Junio de 2006 aparece muerta en su casa de Barcelona, con signos de violencia, una anciana de 83 años. El 27 y 30 de Junio vuelven a aparecer, en la misma ciudad, otras dos ancianas muertas en similares circunstancias. Las muertes se producen por un golpe en la cabeza y estrangulamiento. Parece que el robo no es el móvil, es más, parece que no hay más móvil que las simples muertes. El 3 de Julio es atacada en su domicilio de Barcelona una anciana que quedó inconsciente tras un golpe en la cabeza y un intento de estrangulamiento. Por todo esto la policía cree estar delante de un caso de asesinatos en serie.
  • 3. la pista Este caso cuenta con dos factores propicios para elaborar un perfil: una víctima con vida y una fotografía de una cámara de seguridad en la que se ve a una sospechosa acompañando a una de las víctimas. La información obtenida apunta a una mujer de raza blanca, entre 40 y 50 años, complexión fuerte, pelo negro y corto, 1,60 cm. de altura y española. La escena del crimen nos habla de un asesino organizado, no deja huellas y sus actos requieren planificación, no hay signos de impulsividad ni de mucha violencia. Nada parece reflejar que haya deterioro debido a enfermedad mental, por lo cual buscamos a un sociópata.
  • 4. el modus operandi El asesino ha elegido víctimas fáciles, ancianas que viven solas, no se quiere arriesgar. El golpe en la cabeza le sirve para reducir a la víctima, luego usa una toalla o le tapa la boca para asfixiarla. No usa armas, quiere sentir la muerte cerca, quiere sentir el poder que tiene sobre esa persona. Busca la muerte, sabe que las víctimas la pueden reconocer, no les tapa los ojos, no lleva la cabeza cubierta porque la víctima le deja pasar a su casa. Parece que el robo no es el móvil, solo se lleva algunas cosas, posiblemente trofeos para posteriormente recordar el crimen y volver a revivirlo.
  • 5. el momento Los crímenes se producen en fines de semana con poco intervalo de tiempo entre ellos, sólo días, lo que indica que el asesino está viviendo mucho estrés y ansiedad, sus fantasías ya no le valen y va a seguir matando. Respecto al perfil geográfico, podemos indicar que los delitos se comenten en 3 barrios cercanos entre sí. El asesino vive en esa misma zona, se mueve andando o en medios de transportes, dada la cercanía entre los crímenes no parece posible que use coche. Optar por personas que viven solas requiere una planificación, vigilancia, acecho a la víctima, seguimiento, búsqueda de información.
  • 6. el desenlace El 5 de Julio de 2006 se detiene a la sospechosa Remedios S. S., nacida en la Coruña y residente en el norte de Barcelona. Tiene 49 años y fue detenida tras salir de un salón recreativo en el que, según las noticias, habría usado la tarjeta de crédito de una víctima. Trabaja de cocinera en un bar. Se la considera presunta asesina de dos muertes y un intento de asesinato, aunque también se la relaciona con otra anciana hallada muerta el pasado 10 de Junio y otras cinco agresiones sobre mujeres de entre 70 y 87 años. Desde su arresto, Remedios S.S. se niega a declarar y es ingresada en prisión en la Unidad de Psiquiatría.
  • 7. la sospechosa Remedios es miembro de una familia numerosa con una situación económicamente precaria. Se casa, tiene 2 hijos gemelos y tras veinte años de matrimonio se separa y sus hijos se quedan con el padre. Tuvo más tarde una relación tortuosa que le llevó a acabar en un hogar de acogida. Dos meses antes de los hechos se produce una tercera ruptura. Según vecinos y conocidos, era una mujer normal, un poco introvertida. Además de los problemas de pareja, Remedios es ludópata y en algunas ocasiones ha tratado de mostrar una imagen de triunfo y éxito en su vida que nada tiene que ver con la realidad.
  • 8. el perfil En Remedios se refleja un sentimiento de inferioridad y baja autoestima ya que engaña a conocidos tratando de aparentar que posee más de lo que tiene. Estos factores provocan una ansiedad y estrés que posiblemente estén detrás de su adicción al juego. Es fría emocionalmente, no siente remordimientos y ni se inmuta cuando sirve los desayunos a los policías y clientes que comentan las muertes. Embauca y engaña para mostrar la imagen que quiere que vean los demás. El estrés provocado por el problema económico que le estaba ocasionando la ludopatía, junto con su última separación pudieron ser los factores desencadenantes de los crímenes.
  • 9. la reflexión Las muertes de las víctimas dan poder a la asesina, puede decidir sobre la vida y la muerte, un poder que ha conocido y que posiblemente sea más adictivo que el que da el juego. La mujer anciana, además de una presa fácil, representa una madre o en lo que una se puede convertir, una mujer que acabará vieja, sola y que no merece ni la pena robar. La asesina quiere destruir este presagio de futuro con la muerte de cada anciana, pero al poco tiempo conoce otra anciana, una que le recuerda a ella, a su madre, una con la que llega a tener confianza y le cuenta su vida, una vida que quizás sea desgraciadamente muy parecida a la de ella y entonces, vuelve a tener que hacerlo.
  • 10. A primeros de Julio de 2008, la Audiencia de Barcelona condena a Remedios Sánchez a 144 años de prisión por el asesinato de tres ancianas, cinco delitos de asesinato en grado de tentativa, siete delitos de robo con violencia y uno de hurto.