LA BASILICA DEL PILAR historia Documentalmente no hay pruebas arqueológicas ni históricas que sustenten este relato, que aparece en 1297 en una bula del papa Bonifacio VIII y dos años más tarde en una declaración de los Jurados de Zaragoza, donde se habla por vez primera de la advocación de «Santa María del Pilar», tras emprender en 1293 el obispo Hugo de Mata plana una rehabilitación del edificio que amenazaba ruina, gracias a las donaciones propiciadas por la mencionada bula papal.  La  historia de la Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza  se remonta, según la tradición, a la venida de la Virgen María, quien, viviendo aún en Jerusalén, se habría aparecido en carne mortal al apóstol Santiago el día 2 de enero del año 40 y el templo surgiría como receptáculo cada vez de mayor amplitud para el objeto que allí venera la tradición cristiana, el pilar en realidad una columna de Jaspe, que fue dejado por María a orillas del Ebro en dicha ciudad.
Basilica del pilar historia 2 parte La tradición afirma que hubo una capilla primitiva, respetada durante la dominación musulmana. Tras la conquista de Zaragoza por Alfonso I (1118), fue sustituida por un templo románico. Este templo románico, fue construido durante el pontificado del Obispo Don Pedro de Librana. De este templo aún se conserva un tímpano (hoy colocado en el muro sur junto a la puerta baja del templo) ; es un tímpano centrado por gran crismón rodado que se decora con cierta ingenuidad y monotonía, con rosetas inscritas en círculos unas, más naturalistas otras y recortadas las e la parte baja por las mordeduras del tiempo. Historia del Templo  
Basilica del pilar cabildo metropolitano Sin duda alguna, la Santa Capilla es la obra más espléndida del templo, además de constituir el corazón y la razón de ser de toda la basílica.Realizada por el arquitecto Ventura Rodríguez a partir de una concepción barroca de tipo italianizante, a la que sumó elementos clásicos de materiales ricos, mármoles y jaspes, la Santa Capilla ofrece un conjunto de elementos singulares: tres pórticos curvos, con entablamentos y frontones clasicistas en su frente principal y el muro macizo donde se encuentran los tres altares: dos laterales, uno con el grupo de Convertidos, y el otro, el de la derecha, con la Santa Imagen sobre la Columna; estos dos altares, a modo de hornacinas con doseles, perforan la profundidad del muro con su espacio cóncavo y, en contraste el altar central ofrece el grupo espectacular de la Venida de la María.
Capilla santa capilla de nuestra señora del pilar La  Santa Capilla de la Virgen de Nuestra Señora del Pilar  de Zaragoza es un templete barroco construido por Ventura Rodríguez entre 1750 y 1765 en el interior de la Basílica del Pilar para alojar la columna (el «pilar») sobre la que, según la tradición, se apareció María a Santiago en el año 40  y la imagen de la Virgen que sostiene.  La capilla que diseñó Ventura Rodríguez como joyel que realzara la imagen de la Virgen, supuso una de las obras maestras de la arquitectura barroca española. En ella, con materiales de gran nobleza, se da una completa integración de la escultura y la arquitectura. Dirigió las obras José Ramírez de Arellano —artífice también de los grupos escultóricos del interior—, ya que Ventura Rodríguez solo estuvo en El Pilar en dos ocasiones
Retablo mayor El retablo del altar mayor de la  Catedral-Basílica de  Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza  fue realizado en alabastro policromado, con guardapolvo.de madera, por Damián Forment entre 1512 y 1518 y está dedicado a la Asunción de la Virgen. El estilo de la arquitectura del retablo es gótico final, si bien las escenas figurativas muestran características plenamente renacentistas.  La construcción del retablo fue una de las últimas actuaciones que se llevaron a cabo en la antigua iglesia del Pilar, llamada de Santa María, tras sufrir graves daños en un incendio el año 1434 o 1435 que destruyó la primitiva Capilla de la Virgen. Durante todo el siglo XV, se emprendió una completa reconstrucción del templo gótico-mudéjar que se extendió hasta 1515, año en que se dan por concluidas las obras una vez que el retablo del altar mayor estaba prácticamente terminado.

Más contenido relacionado

PPT
Basilica pilar de zaragoza
PPS
Eremitorio Rupestre De Olleros Del Pisuerga (Am)
PPS
Eremitorio Rupestre
PPTX
Monumentos todos
PPTX
Catedral Basílica Catamarca
PPS
Arte románico en el norte de palencia ( iii )
PPT
Patrimonio de la Comarca Miajadas-Trujillo
PPT
Yo, mi region y cultura
Basilica pilar de zaragoza
Eremitorio Rupestre De Olleros Del Pisuerga (Am)
Eremitorio Rupestre
Monumentos todos
Catedral Basílica Catamarca
Arte románico en el norte de palencia ( iii )
Patrimonio de la Comarca Miajadas-Trujillo
Yo, mi region y cultura

La actualidad más candente (15)

PPT
Analisis de una obra arquitectonica
PPTX
Izamal pueblo mágico
PPS
Visitatemploparroquialdeboñarpps
PPS
Monasterio benedictino de Sant Cugat del Vallès. Barcelona 2011
PDF
Historia de la arquitectura pdf
PPTX
Monumentos históricos y culturales en santiago,
PPSX
Cartuja granada
PPS
Italia roma san juan de letran
PDF
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINA
DOCX
especificaciones de rut6a de los conventos
PPSX
LLUÇANES - PUEBLOS DE CATALUNYA
PPTX
Iglesia de la soledad oaxaca
PPTX
Ex convento de San Pedro Apostol
Analisis de una obra arquitectonica
Izamal pueblo mágico
Visitatemploparroquialdeboñarpps
Monasterio benedictino de Sant Cugat del Vallès. Barcelona 2011
Historia de la arquitectura pdf
Monumentos históricos y culturales en santiago,
Cartuja granada
Italia roma san juan de letran
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINA
especificaciones de rut6a de los conventos
LLUÇANES - PUEBLOS DE CATALUNYA
Iglesia de la soledad oaxaca
Ex convento de San Pedro Apostol
Publicidad

Similar a La basilica del pilar historia (20)

PPS
Catedral de burgos
PPS
Catedral de Burgos
PPS
Catedral de Burgos
PPS
Catedral de burgos
PPS
Catedral de burgos
PPS
Ave maria en la catedral de burgos
PPS
Catedral de Burgos
PPS
Catedral de burgos
PPS
Catedral de burgos
PPS
Catedral de Santa Maria-Burgos
PPTX
Catedral de San Pedro Apóstol Cali
PPT
Basilica del pilar
PPTX
Catedral de la almudena de madrid.pptx olga y juanito
PPS
Catedral de burgos
PPS
Catedral de burgos
PPTX
CHURRIGUERESCO.pptx como investigacion para el desarrollo
PPS
Catedral de burgos
PPTX
La catedral de
PPS
Real monasterio de_santa_maria_de_guadalupe
PPS
Guadalupe. monasterio
Catedral de burgos
Catedral de Burgos
Catedral de Burgos
Catedral de burgos
Catedral de burgos
Ave maria en la catedral de burgos
Catedral de Burgos
Catedral de burgos
Catedral de burgos
Catedral de Santa Maria-Burgos
Catedral de San Pedro Apóstol Cali
Basilica del pilar
Catedral de la almudena de madrid.pptx olga y juanito
Catedral de burgos
Catedral de burgos
CHURRIGUERESCO.pptx como investigacion para el desarrollo
Catedral de burgos
La catedral de
Real monasterio de_santa_maria_de_guadalupe
Guadalupe. monasterio
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

La basilica del pilar historia

  • 1. LA BASILICA DEL PILAR historia Documentalmente no hay pruebas arqueológicas ni históricas que sustenten este relato, que aparece en 1297 en una bula del papa Bonifacio VIII y dos años más tarde en una declaración de los Jurados de Zaragoza, donde se habla por vez primera de la advocación de «Santa María del Pilar», tras emprender en 1293 el obispo Hugo de Mata plana una rehabilitación del edificio que amenazaba ruina, gracias a las donaciones propiciadas por la mencionada bula papal. La historia de la Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza se remonta, según la tradición, a la venida de la Virgen María, quien, viviendo aún en Jerusalén, se habría aparecido en carne mortal al apóstol Santiago el día 2 de enero del año 40 y el templo surgiría como receptáculo cada vez de mayor amplitud para el objeto que allí venera la tradición cristiana, el pilar en realidad una columna de Jaspe, que fue dejado por María a orillas del Ebro en dicha ciudad.
  • 2. Basilica del pilar historia 2 parte La tradición afirma que hubo una capilla primitiva, respetada durante la dominación musulmana. Tras la conquista de Zaragoza por Alfonso I (1118), fue sustituida por un templo románico. Este templo románico, fue construido durante el pontificado del Obispo Don Pedro de Librana. De este templo aún se conserva un tímpano (hoy colocado en el muro sur junto a la puerta baja del templo) ; es un tímpano centrado por gran crismón rodado que se decora con cierta ingenuidad y monotonía, con rosetas inscritas en círculos unas, más naturalistas otras y recortadas las e la parte baja por las mordeduras del tiempo. Historia del Templo  
  • 3. Basilica del pilar cabildo metropolitano Sin duda alguna, la Santa Capilla es la obra más espléndida del templo, además de constituir el corazón y la razón de ser de toda la basílica.Realizada por el arquitecto Ventura Rodríguez a partir de una concepción barroca de tipo italianizante, a la que sumó elementos clásicos de materiales ricos, mármoles y jaspes, la Santa Capilla ofrece un conjunto de elementos singulares: tres pórticos curvos, con entablamentos y frontones clasicistas en su frente principal y el muro macizo donde se encuentran los tres altares: dos laterales, uno con el grupo de Convertidos, y el otro, el de la derecha, con la Santa Imagen sobre la Columna; estos dos altares, a modo de hornacinas con doseles, perforan la profundidad del muro con su espacio cóncavo y, en contraste el altar central ofrece el grupo espectacular de la Venida de la María.
  • 4. Capilla santa capilla de nuestra señora del pilar La Santa Capilla de la Virgen de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza es un templete barroco construido por Ventura Rodríguez entre 1750 y 1765 en el interior de la Basílica del Pilar para alojar la columna (el «pilar») sobre la que, según la tradición, se apareció María a Santiago en el año 40 y la imagen de la Virgen que sostiene. La capilla que diseñó Ventura Rodríguez como joyel que realzara la imagen de la Virgen, supuso una de las obras maestras de la arquitectura barroca española. En ella, con materiales de gran nobleza, se da una completa integración de la escultura y la arquitectura. Dirigió las obras José Ramírez de Arellano —artífice también de los grupos escultóricos del interior—, ya que Ventura Rodríguez solo estuvo en El Pilar en dos ocasiones
  • 5. Retablo mayor El retablo del altar mayor de la Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza fue realizado en alabastro policromado, con guardapolvo.de madera, por Damián Forment entre 1512 y 1518 y está dedicado a la Asunción de la Virgen. El estilo de la arquitectura del retablo es gótico final, si bien las escenas figurativas muestran características plenamente renacentistas. La construcción del retablo fue una de las últimas actuaciones que se llevaron a cabo en la antigua iglesia del Pilar, llamada de Santa María, tras sufrir graves daños en un incendio el año 1434 o 1435 que destruyó la primitiva Capilla de la Virgen. Durante todo el siglo XV, se emprendió una completa reconstrucción del templo gótico-mudéjar que se extendió hasta 1515, año en que se dan por concluidas las obras una vez que el retablo del altar mayor estaba prácticamente terminado.