VACUNA BCG
(BACILO DE CALMETTE - GUÉRIN)
Integrantes:
Castillo Avalos Keyla
De La Cruz Ramos Christian
Hernandez Reyes Veronica
Silva Lorenzo Lizeth
Sumarriba Garcia Valery
Docente:
Yauri, Luis
Introducción:
La BCG o bacilo de Calmette-Guérin, es
una vacuna contra la tuberculosis.
Es el primer contacto que tenemos con la
salud ya que es la primera vacuna que lo
colocan a todos los recién nacidos.
QUE ES LA VACUNA :
Es cualquier preparación destinada a
generar inmunidad contra una
enfermedad, estimulando la producción
de anticuerpos.
La vacuna BCG previene las formas graves de tuberculosis
como por ejemplo la meningitis u osteomielitis. Luego de la
aplicación es común que se forme una pequeña elevación de la
piel (nódulo) y deje una cicatriz en el sitio de aplicación. Una
única dosis es suficiente, independiente que deje o no cicatriz.
DEFINICIÓN
historia
Calmette y Guérin son dos científicos que desarrollaron la vacuna BCG (Bacilo
de Calmette-Guérin) utilizada para prevenir la tuberculosis. Aquí tienes
información sobre cada uno de ellos: 1. Albert Calmette: Fue un bacteriólogo
francés nacido en 1863 y fallecido en 1933. Calmette trabajó en el Instituto
Pasteur en Lille, Francia, donde realizó importantes investigaciones en
bacteriología. En colaboración con Camille Guérin, desarrolló la vacuna BCG en
la década de 1920. El nombre de la vacuna proviene de las iniciales de sus
apellidos: Bacilo de Calmette-Guérin.
2. Camille Guérin: Fue un veterinario y bacteriólogo francés nacido en 1872 y
fallecido en 1961. Guérin trabajó junto a Albert Calmette en el Instituto Pasteur
en Lille, donde se centraron en el estudio de la tuberculosis y en la creación de
una vacuna efectiva contra esta enfermedad. La colaboración entre Calmette y
Guérin resultó en el desarrollo de la vacuna BCG, que ha sido fundamental en la
prevención de la tuberculosis.
TIPO DE VACUNA
La vacuna BCG es una vacuna viva
atenuada preparada por cultivo en medio
líquido del Bacilo Calmette-Guérin, que
corresponde a una cepa atenuada del
Mycobacterium bovina, preparada a
partir de una cepa estándar suministrada
anualmente por el instituto Pasteur de
paris.
COMPOSICIÓN :
Cada dosis de 0.1 ml
reconstituida, contiene:
1 X 10 del bäcilo de
Calmette-Guérin y 33 X
10 U.F.C.
LA VACUNA BCG
PRESENTACIÓN :
Polvo liofilizado que
requiere
reconstitución con
cloruro de sodio-
al9/1000.Frascos
Multidosis (10 o 20
dosis).
MÉTODO DE APLICACIÓN:
La vacuna BCG se administra mediante una inyección intradérmica, lo que
significa que se inyecta en la capa superficial de la piel. El método de
aplicación típico implica limpiar primero la zona de inyección con alcohol
u otro desinfectante. Luego, se administra la vacuna utilizando una jeringa
y una aguja especial diseñada para inyecciones intradérmicas. La
inyección se realiza en el brazo, generalmente en el área del deltoides o en
la parte superior del brazo cerca del hombro.
Después de la inyección, se forma una pequeña ampolla en el lugar de la
punción. Esta ampolla es parte del proceso normal de la vacunación y
generalmente se desvanece en unas pocas semanas. Es importante no
rascar ni frotar la ampolla para evitar infecciones o cicatrices
Dosis única de 0.05 ml o 0.1 ml
Para administrar: De 1 cc con aguja 27G x ’/a” auto retráctil. Para
reconstituir: De 5 cc con aguja 21G x 11/2“.
LA TUBERCULOSIS
¿QUE ES LA TUBERCULOSIS?
La tuberculosis es una enfermedad
infectocontagiosa, prevenible y
curable, causada por una micobacteria
conocida como Bacilo de Koch. La
forma más común es la tuberculosis
pulmonar, aunque puede atacar a
otros órganos. Estas formas de
tuberculosis, llamadas
extrapulmonares, son más graves y
pueden producir artritis, meningitis,
osteomielitis, etc.
¿CÓMO SE TRANSMITE?
De persona a persona a través del
aire, cuando alguien con
tuberculosis elimina gérmenes al
estornudar, toser o hablar.
El contagio es más frecuente entre
personas que conviven o pasan
varias horas juntas; por ejemplo,
familias, amigos, compañeros de
trabajo, estudio, de instituciones
deportivas y culturales.
El contacto con una persona
enferma durante varias horas en
ambientes cerrados y poco
ventilados aumenta el riesgo de
contagio.
¿CÓMO PREVENIR LA
TUBERCULOSIS?
Es fundamental vacunar con la BCG
a niñas y niños recién nacidos. Es
una dosis, antes de egresar de la
maternidad.
La vacuna BCG previene las formas
graves de tuberculosis como por
ejemplo la meningitis u
osteomielitis.
Luego de la aplicación es común
que se forme una pequeña
elevación de la piel (nódulo) y deje
una cicatriz en el sitio de aplicación.
Una única dosis es suficiente,
independiente que deje o no
cicatriz.
Diagnostico tratamiento
1.Pruebas de laboratorio: Se realizan
pruebas como la prueba de la tuberculina
(PPD), la prueba de sangre (IGRA), y la
tinción de Ziehl-Neelsen para detectar la
presencia de la bacteria.
2.Radiografía de tórax: Se realiza una
radiografía para examinar los pulmones en
busca de signos de tuberculosis.
3.Cultivo de esputo: Se toma una muestra
de esputo para cultivar la bacteria y
confirmar el diagnóstico.
1.Tratamiento farmacológico: El tratamiento
estándar para la tuberculosis activa implica tomar
una combinación de varios medicamentos antibióticos
durante un período de 6 a 9 meses. Algunos de los
medicamentos comunes incluyen la isoniazida, la
rifampicina, la pirazinamida y la etambutol.
2.Cumplimiento del tratamiento: Es crucial seguir el
tratamiento de forma constante y completa para
prevenir la resistencia a los medicamentos y curar la
enfermedad.3. Seguimiento médico: Durante el
tratamiento, es importante realizar controles médicos
regulares para monitorear la respuesta al tratamiento
y prevenir posibles efectos secundarios.
SINTOMAS
Muchas gracias

Más contenido relacionado

PDF
Investigación sobre la Vacuna Tuberculosis (BCG)
PDF
Vacuna Tuberculosis (BCG)¿Cuáles son las precauciones y contraindicaciones de...
ODP
Vacuna BCG
PPTX
PPTX
VACUNA DE BACILO CALMETTE GUERIN CONTRA LA TB
DOC
Bcg vacuna taboada lilian - www.instituto taladriz.com.ar
PDF
MISHTI LEANDRO MARIELIZ ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 10.pdf
PPTX
Contenido temático 2 Vacunación Bacilo de Calmette y Guérin (BCG).pptx
Investigación sobre la Vacuna Tuberculosis (BCG)
Vacuna Tuberculosis (BCG)¿Cuáles son las precauciones y contraindicaciones de...
Vacuna BCG
VACUNA DE BACILO CALMETTE GUERIN CONTRA LA TB
Bcg vacuna taboada lilian - www.instituto taladriz.com.ar
MISHTI LEANDRO MARIELIZ ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 10.pdf
Contenido temático 2 Vacunación Bacilo de Calmette y Guérin (BCG).pptx

Similar a la BCG TRABAJO GRUPAL.pptx en carriño de (20)

PPTX
PPTX
VACUNA BCG -
DOC
Tuberculosis cutanea
PPTX
ENFERMEDADES Y VACUNAS EN EL NIÑO DE 1 AÑO.pptx
PDF
Tuberculosis, Una enfermedad infectocontagiosa
PPTX
PDF
Tuberculosis c
PPTX
vacuna de la BCG venezuela 2024 .pptx
DOCX
Practica cuadro sinóptico la tuberculosis texo para evaluar cuadro sinóptico
DOCX
COMPLICACIONES DE LA BCG
PDF
inmunizacion.pdf
PPTX
VACUNAS BCG.pptx
PPTX
Exposicion bcg dra alvares
PPTX
tuberculosis definición - tipos-aaa.pptx
PPTX
Tuberculosis
DOCX
PPTX
Tuberculosis
DOCX
Actividad 08
VACUNA BCG -
Tuberculosis cutanea
ENFERMEDADES Y VACUNAS EN EL NIÑO DE 1 AÑO.pptx
Tuberculosis, Una enfermedad infectocontagiosa
Tuberculosis c
vacuna de la BCG venezuela 2024 .pptx
Practica cuadro sinóptico la tuberculosis texo para evaluar cuadro sinóptico
COMPLICACIONES DE LA BCG
inmunizacion.pdf
VACUNAS BCG.pptx
Exposicion bcg dra alvares
tuberculosis definición - tipos-aaa.pptx
Tuberculosis
Tuberculosis
Actividad 08

Último (20)

PDF
ACUPUNTURA20 con protocolos.pdf es medicina integral
PPTX
10 ATC. PARTO - TERCER PERIODO.pptx (todo sobre ello)
PPTX
Abordaje de los cálculos renales........
PDF
2. Síndrome de Inflamación LCM entregar.pdf
PDF
Cancér de Ovario presentación FUCS .pdf
PDF
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-01_SESIÓN-01_2025-2.pdf
PPTX
TEMa 4. Hongos contaminantes-hialohifomicosis-1.pptx
PDF
NEUROCIENCIAS I.Neuronas-Sistemas Limbico y Endocrino Dra. Iraima V. Martínez...
PPT
Evolución de la tierra y su formación,con su historia
PDF
Presentación Diapositivas Biología y Ciencia Ilustrativa Morado.pdf
PPT
MANEJO ANESTESICO EN PAC Y MARCAPASOS.ppt
DOCX
Cuadro comparativo descriptivo de Antibioticos.docx
PDF
Inteligencia emocional relacionada con el embarazo .pdf
PPTX
18 ICTERICIA NEONATAL.pptx (general en si)
PPT
CLASE DE MEDICINA DE FISIOLOGÍA SENSORIAL
PPTX
SISTEMA DIGESTIVOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PPTX
Clase 1. Conceptos SP_ 20 08 20025.pptxt
PPT
Micosis_subcutaneas MICOSIS SUBVUTANEAS
PPTX
SIGNOS VITALES DE ADULTO JOVEN .pptxjssjsjsk
PPTX
Hipertensión arterial en adultos. Manejopptx
ACUPUNTURA20 con protocolos.pdf es medicina integral
10 ATC. PARTO - TERCER PERIODO.pptx (todo sobre ello)
Abordaje de los cálculos renales........
2. Síndrome de Inflamación LCM entregar.pdf
Cancér de Ovario presentación FUCS .pdf
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-01_SESIÓN-01_2025-2.pdf
TEMa 4. Hongos contaminantes-hialohifomicosis-1.pptx
NEUROCIENCIAS I.Neuronas-Sistemas Limbico y Endocrino Dra. Iraima V. Martínez...
Evolución de la tierra y su formación,con su historia
Presentación Diapositivas Biología y Ciencia Ilustrativa Morado.pdf
MANEJO ANESTESICO EN PAC Y MARCAPASOS.ppt
Cuadro comparativo descriptivo de Antibioticos.docx
Inteligencia emocional relacionada con el embarazo .pdf
18 ICTERICIA NEONATAL.pptx (general en si)
CLASE DE MEDICINA DE FISIOLOGÍA SENSORIAL
SISTEMA DIGESTIVOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Clase 1. Conceptos SP_ 20 08 20025.pptxt
Micosis_subcutaneas MICOSIS SUBVUTANEAS
SIGNOS VITALES DE ADULTO JOVEN .pptxjssjsjsk
Hipertensión arterial en adultos. Manejopptx

la BCG TRABAJO GRUPAL.pptx en carriño de

  • 1. VACUNA BCG (BACILO DE CALMETTE - GUÉRIN) Integrantes: Castillo Avalos Keyla De La Cruz Ramos Christian Hernandez Reyes Veronica Silva Lorenzo Lizeth Sumarriba Garcia Valery Docente: Yauri, Luis
  • 2. Introducción: La BCG o bacilo de Calmette-Guérin, es una vacuna contra la tuberculosis. Es el primer contacto que tenemos con la salud ya que es la primera vacuna que lo colocan a todos los recién nacidos. QUE ES LA VACUNA : Es cualquier preparación destinada a generar inmunidad contra una enfermedad, estimulando la producción de anticuerpos.
  • 3. La vacuna BCG previene las formas graves de tuberculosis como por ejemplo la meningitis u osteomielitis. Luego de la aplicación es común que se forme una pequeña elevación de la piel (nódulo) y deje una cicatriz en el sitio de aplicación. Una única dosis es suficiente, independiente que deje o no cicatriz. DEFINICIÓN
  • 4. historia Calmette y Guérin son dos científicos que desarrollaron la vacuna BCG (Bacilo de Calmette-Guérin) utilizada para prevenir la tuberculosis. Aquí tienes información sobre cada uno de ellos: 1. Albert Calmette: Fue un bacteriólogo francés nacido en 1863 y fallecido en 1933. Calmette trabajó en el Instituto Pasteur en Lille, Francia, donde realizó importantes investigaciones en bacteriología. En colaboración con Camille Guérin, desarrolló la vacuna BCG en la década de 1920. El nombre de la vacuna proviene de las iniciales de sus apellidos: Bacilo de Calmette-Guérin. 2. Camille Guérin: Fue un veterinario y bacteriólogo francés nacido en 1872 y fallecido en 1961. Guérin trabajó junto a Albert Calmette en el Instituto Pasteur en Lille, donde se centraron en el estudio de la tuberculosis y en la creación de una vacuna efectiva contra esta enfermedad. La colaboración entre Calmette y Guérin resultó en el desarrollo de la vacuna BCG, que ha sido fundamental en la prevención de la tuberculosis.
  • 5. TIPO DE VACUNA La vacuna BCG es una vacuna viva atenuada preparada por cultivo en medio líquido del Bacilo Calmette-Guérin, que corresponde a una cepa atenuada del Mycobacterium bovina, preparada a partir de una cepa estándar suministrada anualmente por el instituto Pasteur de paris.
  • 6. COMPOSICIÓN : Cada dosis de 0.1 ml reconstituida, contiene: 1 X 10 del bäcilo de Calmette-Guérin y 33 X 10 U.F.C. LA VACUNA BCG PRESENTACIÓN : Polvo liofilizado que requiere reconstitución con cloruro de sodio- al9/1000.Frascos Multidosis (10 o 20 dosis).
  • 7. MÉTODO DE APLICACIÓN: La vacuna BCG se administra mediante una inyección intradérmica, lo que significa que se inyecta en la capa superficial de la piel. El método de aplicación típico implica limpiar primero la zona de inyección con alcohol u otro desinfectante. Luego, se administra la vacuna utilizando una jeringa y una aguja especial diseñada para inyecciones intradérmicas. La inyección se realiza en el brazo, generalmente en el área del deltoides o en la parte superior del brazo cerca del hombro. Después de la inyección, se forma una pequeña ampolla en el lugar de la punción. Esta ampolla es parte del proceso normal de la vacunación y generalmente se desvanece en unas pocas semanas. Es importante no rascar ni frotar la ampolla para evitar infecciones o cicatrices Dosis única de 0.05 ml o 0.1 ml Para administrar: De 1 cc con aguja 27G x ’/a” auto retráctil. Para reconstituir: De 5 cc con aguja 21G x 11/2“.
  • 8. LA TUBERCULOSIS ¿QUE ES LA TUBERCULOSIS? La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa, prevenible y curable, causada por una micobacteria conocida como Bacilo de Koch. La forma más común es la tuberculosis pulmonar, aunque puede atacar a otros órganos. Estas formas de tuberculosis, llamadas extrapulmonares, son más graves y pueden producir artritis, meningitis, osteomielitis, etc. ¿CÓMO SE TRANSMITE? De persona a persona a través del aire, cuando alguien con tuberculosis elimina gérmenes al estornudar, toser o hablar. El contagio es más frecuente entre personas que conviven o pasan varias horas juntas; por ejemplo, familias, amigos, compañeros de trabajo, estudio, de instituciones deportivas y culturales. El contacto con una persona enferma durante varias horas en ambientes cerrados y poco ventilados aumenta el riesgo de contagio. ¿CÓMO PREVENIR LA TUBERCULOSIS? Es fundamental vacunar con la BCG a niñas y niños recién nacidos. Es una dosis, antes de egresar de la maternidad. La vacuna BCG previene las formas graves de tuberculosis como por ejemplo la meningitis u osteomielitis. Luego de la aplicación es común que se forme una pequeña elevación de la piel (nódulo) y deje una cicatriz en el sitio de aplicación. Una única dosis es suficiente, independiente que deje o no cicatriz.
  • 9. Diagnostico tratamiento 1.Pruebas de laboratorio: Se realizan pruebas como la prueba de la tuberculina (PPD), la prueba de sangre (IGRA), y la tinción de Ziehl-Neelsen para detectar la presencia de la bacteria. 2.Radiografía de tórax: Se realiza una radiografía para examinar los pulmones en busca de signos de tuberculosis. 3.Cultivo de esputo: Se toma una muestra de esputo para cultivar la bacteria y confirmar el diagnóstico. 1.Tratamiento farmacológico: El tratamiento estándar para la tuberculosis activa implica tomar una combinación de varios medicamentos antibióticos durante un período de 6 a 9 meses. Algunos de los medicamentos comunes incluyen la isoniazida, la rifampicina, la pirazinamida y la etambutol. 2.Cumplimiento del tratamiento: Es crucial seguir el tratamiento de forma constante y completa para prevenir la resistencia a los medicamentos y curar la enfermedad.3. Seguimiento médico: Durante el tratamiento, es importante realizar controles médicos regulares para monitorear la respuesta al tratamiento y prevenir posibles efectos secundarios.

Notas del editor

  • #5: Exantema: Área de la piel que cambia de textura o color, y a veces se ve inflamada o irritada. Es posible que la piel esté enrojecida, caliente, escamosa, dispareja, seca, hinchada, o que se produzca comezón o dolor.  El dengue presenta también una reacción dérmica que los expertos describen como lesiones que se asemejan a un mar rojo con islas blancas.
  • #7: En la fase febril donde el paciente deja de tener fiebre se le conoce como defervescencia( cuando el paciente deja d tener fiebre y se piensa que él ya está mejor es cuando más cuidado debemos tener en el dengue) ya que esto sería el inicio para la fase crítica(de 2 a 3 días) donde ocurre un aumento excesivo del hematocrito(recuento de los glóbulos rojos) con un descenso de las plaquetas, donde habrá una permeabilidad vascular y los pacientes será propensos a sangrar (hemorragia) y pueden entrar a un shock hemorrágico ‘signos de alarma’. Por otro lado, si todo sale bien y el paciente logra superar la fase crítica o no la desarrolla se pasa a la fase de recuperación( 6 a día 9) sube el sistema inmunitario, suben las plaquetas y desciende el hematocrito.