2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
LA BIBLIA
LA BIBLIA.
Existen dos tipos de biblias:
•La biblia de venta:
Material a presentar a un productor para que se
interese por tu proyecto.
•La biblia de producción:
Material a presentar a un productor para que vea la
viabilidad del producto.
1.- PORTADA:
CONTIENE:
1. Afiche (opcional)
2. Incluye título
3. Autor
4. Teléfono de contacto
5. Correo electrónico
6. Número de registro
de la propiedad intelectual.
2.- ÍNDICE
3.- IDEA
Describir el concepto en una línea
Es más abstracto que un Storyline
“Una familia moderna de la edad de piedra”
“Un pueblo que se reconstruye después del
terrorismo”
4.- PRESENTACIÓN
Una carta formal con el objetivo de ganarse la
confianza del productor.
Varía según el productor al que se dirige.
1. Características del proyecto
2. Motivación comercial (modas y contexto social)
3. Como contribuye al perfil del productor
4. Diferencia de la competencia
5. Marcar un antecedente exitoso
5.- TARGET
- Publico específico
- Estilo de vida
- Motivos para llegar a él
- Elementos que enganche con ese público
Consejo: Investigación de MKT
Nivel
Socioeconómico
Muy baja
Muy baja-baja
Baja
Baja-Media
Media
Media-Alta
Alta
Alta-Muy alta
Muy alta
Edad
0-3 años
3-5 años
5-10 años
10-14 años
14-16 años
17-19 años
20-23 años
23-25 años
25-35 años
35-45 años
45-55 años
55-65 años
65 en adelante
Ocupación
Amas de casa
Profesionales por
cuenta ajena
Profesionales por
cuenta propia
Desempleados
Directivos
Cargos
intermedios
Etc.
Sexo
Mujeres
Hombres
Otros:
Hábitos
Consumos
Motivaciones
6.- CANAL Y FRANJA HORARIA
1. Proponer Canal (explicar motivos)
2. Proponer Horario (explicar motivos)
7.- POSIBLES ANUNCIANTES
10 marcas específicas y porqué (2 líneas c/u)
Consejo: Investigar la marca, especialmente
su publicidad y como se asocia al proyecto
8.- FORMATO
Género
Formato
Capítulos
Duración
Emisión
9.- ESTILO
Tratamiento del género
Efectos en el espectador
Estilo audiovisual
(cámara, música, fotografía, etc)
Estilo Actoral
Referencias
10.- GANCHOS COMERCIALES
Puntos atractivos con el público
(según el contexto y las modas)
Temas a tratar
Elementos de producción
Elementos identificativos
Posible estrategia publicitaria
11.- SINOPSIS DEL PROYECTO:
Tomar en cuenta el esquema
(10 líneas)
12.- ARGUMENTO DE LA TEMPORADA
De qué se van a tratar los otros 12 capítulos
13.- PERFILES DE CONDUCTORES:
1.- Biografía del protagonista
Entre 10 a 15 líneas
2.- Características
Físicas, psicológicas y sociales
Foto de posible conductor o referencia
14.- RELACION ENTRE PERSONAJES:
Tipo de relación
Qué los mantiene unidos
Conflictos por su personalidad
Influencia uno al otro
15.- MUNDOS Y ESPACIOS
Espacios .- Locaciones, graficos y atmosferas.
Personajes habituales.-
Secuencias habituales.-
16.- ARGUMENTO DEL PRIMER CAPÍTULO
GUION, PAUTAS Y VTR
INVITADOS O PRESENTACIONES
17.- SINOPSIS DE LOS OTROS 12 CAPÍTULOS
18.- PRESUPUESTO TENTATIVO
1.- Portada
2.- Índice
3.- Idea
4.- Presentación
5.- Target
6.- Canal y franja horaria
7.- Posibles anunciantes
8.- Formato
9.- Estilo
10.- Ganchos Comerciales
11.- Sinopsis de la serie
12.- Argumento principal
13.- Perfiles de personajes (*)
14.- Relación entre personajes
15.- Mundos y espacios
16.- Argumento del primer capítulo
17.- Sinopsis de los primeros 12 capítulos (*)
18.- Presupuesto tentativo
1.- Target y Posibles anunciantes
2.- Canal y franjas horarias
3.- Idea y Presentación.
(Referencias de magazines)
4.- Formato, Estilo y Ganchos Comerciales.
La neo televisión y la pos televisión.
5.- Perfiles de personajes, Relación entre
personajes, Mundos y espacios.
Escenografía, la música, los gráficos,
La ropa, los peinados, etc.
6.- Sinopsis de la serie y Argumento del
primer capítulo (guion y pautas)
7.- Presupuesto tentativo, índice y portada
8.- Sinopsis de los primeros 12 capítulos
LA CARPETA
(nota grupal)
DEBE SER FACIL DE LEER
DEBE ENTUSIASMAR
DEBE ATRAER VISUALMENTE
ESCRITA EN PRESENTE
CAPACIDAD DE SINTESIS
LA EXPOSICIÓN
(nota individual)
5 a 10 MINUTOS CADA ALUMNO
PPT OBLIGATORIO
COORDINACION EN EL GRUPO
PRESENCIA AL EXPONER
CAPACIDAD DE VENTA

Más contenido relacionado

DOCX
Guión del video y Escaleta
PPSX
Estructuras y formas cinematográficas
PPTX
El documental
PPTX
Carpeta de producción
PDF
Comercialización radial y responsabilidad social
DOCX
Antecedentes y características del cine en méxico
PDF
El guión en tv. Tipos.
PDF
Sesion clasificacion de periodicos
Guión del video y Escaleta
Estructuras y formas cinematográficas
El documental
Carpeta de producción
Comercialización radial y responsabilidad social
Antecedentes y características del cine en méxico
El guión en tv. Tipos.
Sesion clasificacion de periodicos

La actualidad más candente (20)

PPT
Producción audiovisual
PPT
Imagen y Percepción
DOCX
Guión literario y técnico
PPT
PDF
El Guión Técnico
PPT
Ilustración, genero, técnicas y estilos
PPTX
Produccion televisiva
PDF
Manual básico para producciones audiovisuales de bajo presupuesto
PPTX
Los géneros cinematográficos
PPT
Producción audiovisual 1
PPT
4.- El Guión Técnico
PPTX
Planos. Producción audiovisual
PDF
LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...
PDF
Recursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
ODP
Producción audiovisual
PPTX
TODO SOBRE ANIMACIÓN 2D y 3D
PPTX
De la idea al brief en Televisión
PPSX
La luz en fotografía
PDF
Transmedia diapositivas
KEY
"El lenguaje de los nuevos medios" Lev Manovich
Producción audiovisual
Imagen y Percepción
Guión literario y técnico
El Guión Técnico
Ilustración, genero, técnicas y estilos
Produccion televisiva
Manual básico para producciones audiovisuales de bajo presupuesto
Los géneros cinematográficos
Producción audiovisual 1
4.- El Guión Técnico
Planos. Producción audiovisual
LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...
Recursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
Producción audiovisual
TODO SOBRE ANIMACIÓN 2D y 3D
De la idea al brief en Televisión
La luz en fotografía
Transmedia diapositivas
"El lenguaje de los nuevos medios" Lev Manovich
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Cómo escribir una Biblia Transmedia
PDF
La Televisión: Estructura, Géneros y Programación
PPTX
Géneros y formatos TV - Sánchez Noriega
PDF
Manual de creación de proyectos Transmedia
PDF
Cómo diseñar un proyecto transmedia.
PPSX
La trama en la creación de guiones audiovisuales
PPTX
Géneros y Formatos en Tv
PDF
Guia de producción esquemas
PPTX
El mundo transmedia
PDF
Transmedia prod-bible-template
PDF
Guion micro radial el libertador
DOC
Taller. Premisa Dramatica 1
PDF
Formato Serie TV
DOC
Guía básica de brief template
PDF
Escaleta tv
DOCX
Guia de procesos de produccion
PDF
¿Qué es y cómo se construye un ecosistema digital?
PPTX
Generos televisivos
PDF
Innovación Audiovisual - Un proyecto Transmedia entre 90 personas de 6 países
PPT
Fibonacci y los números grandes
Cómo escribir una Biblia Transmedia
La Televisión: Estructura, Géneros y Programación
Géneros y formatos TV - Sánchez Noriega
Manual de creación de proyectos Transmedia
Cómo diseñar un proyecto transmedia.
La trama en la creación de guiones audiovisuales
Géneros y Formatos en Tv
Guia de producción esquemas
El mundo transmedia
Transmedia prod-bible-template
Guion micro radial el libertador
Taller. Premisa Dramatica 1
Formato Serie TV
Guía básica de brief template
Escaleta tv
Guia de procesos de produccion
¿Qué es y cómo se construye un ecosistema digital?
Generos televisivos
Innovación Audiovisual - Un proyecto Transmedia entre 90 personas de 6 países
Fibonacci y los números grandes
Publicidad

Similar a La biblia audiovisual (20)

PPTX
Proyecto revista universitaria
PDF
master_class_uc.pdf
DOC
Master class uc
PDF
Manual corporativo
PDF
Manual corporativo 18Dic
PDF
Manual 01
DOCX
Integrador revista
PDF
Manual Corporativo
PDF
Manul de identidad corporativa
PDF
Investigar para la comunicación eficaz en las pequeñas empresas
PDF
Manual Corporativo "EVA"
PPTX
Desarrollo de Proyecto Audiovisual - Resumen textos Pablo Del Teso
PDF
Manual corporativo .
PDF
Manual corporativo s
PDF
Comunicación eventos
PPT
Diseño de series radiofónicas
PDF
Manual 02
PDF
Planificación de contenidos web
PDF
Meeting around serial publication - ISSN Colombia
DOCX
Conferencia
Proyecto revista universitaria
master_class_uc.pdf
Master class uc
Manual corporativo
Manual corporativo 18Dic
Manual 01
Integrador revista
Manual Corporativo
Manul de identidad corporativa
Investigar para la comunicación eficaz en las pequeñas empresas
Manual Corporativo "EVA"
Desarrollo de Proyecto Audiovisual - Resumen textos Pablo Del Teso
Manual corporativo .
Manual corporativo s
Comunicación eventos
Diseño de series radiofónicas
Manual 02
Planificación de contenidos web
Meeting around serial publication - ISSN Colombia
Conferencia

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf

La biblia audiovisual

  • 2. LA BIBLIA. Existen dos tipos de biblias: •La biblia de venta: Material a presentar a un productor para que se interese por tu proyecto. •La biblia de producción: Material a presentar a un productor para que vea la viabilidad del producto.
  • 3. 1.- PORTADA: CONTIENE: 1. Afiche (opcional) 2. Incluye título 3. Autor 4. Teléfono de contacto 5. Correo electrónico 6. Número de registro de la propiedad intelectual.
  • 5. 3.- IDEA Describir el concepto en una línea Es más abstracto que un Storyline “Una familia moderna de la edad de piedra” “Un pueblo que se reconstruye después del terrorismo”
  • 6. 4.- PRESENTACIÓN Una carta formal con el objetivo de ganarse la confianza del productor. Varía según el productor al que se dirige. 1. Características del proyecto 2. Motivación comercial (modas y contexto social) 3. Como contribuye al perfil del productor 4. Diferencia de la competencia 5. Marcar un antecedente exitoso
  • 7. 5.- TARGET - Publico específico - Estilo de vida - Motivos para llegar a él - Elementos que enganche con ese público Consejo: Investigación de MKT
  • 8. Nivel Socioeconómico Muy baja Muy baja-baja Baja Baja-Media Media Media-Alta Alta Alta-Muy alta Muy alta Edad 0-3 años 3-5 años 5-10 años 10-14 años 14-16 años 17-19 años 20-23 años 23-25 años 25-35 años 35-45 años 45-55 años 55-65 años 65 en adelante Ocupación Amas de casa Profesionales por cuenta ajena Profesionales por cuenta propia Desempleados Directivos Cargos intermedios Etc. Sexo Mujeres Hombres Otros: Hábitos Consumos Motivaciones
  • 9. 6.- CANAL Y FRANJA HORARIA 1. Proponer Canal (explicar motivos) 2. Proponer Horario (explicar motivos)
  • 10. 7.- POSIBLES ANUNCIANTES 10 marcas específicas y porqué (2 líneas c/u) Consejo: Investigar la marca, especialmente su publicidad y como se asocia al proyecto
  • 12. 9.- ESTILO Tratamiento del género Efectos en el espectador Estilo audiovisual (cámara, música, fotografía, etc) Estilo Actoral Referencias
  • 13. 10.- GANCHOS COMERCIALES Puntos atractivos con el público (según el contexto y las modas) Temas a tratar Elementos de producción Elementos identificativos Posible estrategia publicitaria
  • 14. 11.- SINOPSIS DEL PROYECTO: Tomar en cuenta el esquema (10 líneas)
  • 15. 12.- ARGUMENTO DE LA TEMPORADA De qué se van a tratar los otros 12 capítulos
  • 16. 13.- PERFILES DE CONDUCTORES: 1.- Biografía del protagonista Entre 10 a 15 líneas 2.- Características Físicas, psicológicas y sociales Foto de posible conductor o referencia
  • 17. 14.- RELACION ENTRE PERSONAJES: Tipo de relación Qué los mantiene unidos Conflictos por su personalidad Influencia uno al otro
  • 18. 15.- MUNDOS Y ESPACIOS Espacios .- Locaciones, graficos y atmosferas. Personajes habituales.- Secuencias habituales.-
  • 19. 16.- ARGUMENTO DEL PRIMER CAPÍTULO GUION, PAUTAS Y VTR INVITADOS O PRESENTACIONES
  • 20. 17.- SINOPSIS DE LOS OTROS 12 CAPÍTULOS
  • 22. 1.- Portada 2.- Índice 3.- Idea 4.- Presentación 5.- Target 6.- Canal y franja horaria 7.- Posibles anunciantes 8.- Formato 9.- Estilo 10.- Ganchos Comerciales 11.- Sinopsis de la serie 12.- Argumento principal 13.- Perfiles de personajes (*) 14.- Relación entre personajes 15.- Mundos y espacios 16.- Argumento del primer capítulo 17.- Sinopsis de los primeros 12 capítulos (*) 18.- Presupuesto tentativo
  • 23. 1.- Target y Posibles anunciantes 2.- Canal y franjas horarias 3.- Idea y Presentación. (Referencias de magazines) 4.- Formato, Estilo y Ganchos Comerciales. La neo televisión y la pos televisión. 5.- Perfiles de personajes, Relación entre personajes, Mundos y espacios. Escenografía, la música, los gráficos, La ropa, los peinados, etc. 6.- Sinopsis de la serie y Argumento del primer capítulo (guion y pautas) 7.- Presupuesto tentativo, índice y portada 8.- Sinopsis de los primeros 12 capítulos
  • 24. LA CARPETA (nota grupal) DEBE SER FACIL DE LEER DEBE ENTUSIASMAR DEBE ATRAER VISUALMENTE ESCRITA EN PRESENTE CAPACIDAD DE SINTESIS LA EXPOSICIÓN (nota individual) 5 a 10 MINUTOS CADA ALUMNO PPT OBLIGATORIO COORDINACION EN EL GRUPO PRESENCIA AL EXPONER CAPACIDAD DE VENTA