SlideShare una empresa de Scribd logo
Séptima Iglesia Bautista MACEDONIA
Septiembre 14, 2014
 “La Biblia no es la Palabra de
Dios; sino que ésta contiene
la Palabra de Dios”
 ¿Es esto correcto?
 La frase anterior no encaja con lo que la
Biblia dice acerca de sí misma.
 “Así dice el Señor” ocurre más de 400 veces.
En la Versión Reina-Valera 1960, se lee:
“Jehová ha dicho así” o “…así dijo Jehová.”
 “Dijo Dios” ocurre 42 veces en el Antiguo
Testamento y cuatro veces en el Nuevo
Testamento.
 “Habló Dios” ocurre 9 veces en el Antiguo
Testamento y 3 veces en el Nuevo Testamen-
to.
 “El Espíritu del Señor habló” a través de
personas en 2 S 23:2; 1 R 22:24; 2 Cr 20:24.
 Una mujer escribió, muy enojada: "Usted
recurre a las traducciones griegas y a las
palabras difíciles para explicar lo que el
Espíritu Santo está haciendo hoy en la
iglesia. Déjeme darle un consejo que podría
salvarlo de la ira del Dios Todopoderoso:
Haga a un lado su Biblia y sus libros y deje
de estudiar. Pida al Espíritu Santo que
venga sobre usted y le dé el don de
lenguas. No tiene derecho a cuestionar algo
que nunca ha experimentado."
 Demasiadas experiencias son completamente
apartadas del plan revelado de Dios y de la
operación de Dios indicada en la Escritura,
y en algunos casos contrarias a ellos.
Cuando las experiencias se convierten en la
base para las creencias de uno, casi no
hay límite para las clases de enseñanzas
falsas que pueden surgir.
 Vemos esto en muchos libros y en progra-
mas de televisión CRISTIANOS. Visiones,
sueños, profecías, "palabras de conocimien-
to", mensajes privados de Dios y otras
experiencias personales determinan lo que
se enseña.
 El doctor Percy Collett, por ejemplo, un
misionero médico creó una extensa serie de
mensajes detallados sobre el cielo.
 "Todo lo que Dios creó sobre la tierra lo
encontramos en el cielo: caballos, gatos, perros.
Todo lo que él creó sobre la tierra se halla en
el cielo, como animales, sólo que éstos son
perfectos. Por ejemplo, los perros no ladran...
Uno no necesita fontanería. Uno puede ir a la
Casa de Banquetes y comer todo lo que quiera
y no se necesita plomería,“
 Collett describe "el Departamento de Piedad,
el lugar a donde van las almas de los ñiños
abortados, y también algunos niños
severamente retardados, y es aquí donde estas
pequeñas almas son preparadas por un tiempo
antes de ir ante el trono de Dios."
 El dice que también vio el cuarto de archivo:
"Una zona inmensa donde todas las
palabras 'ociosas' habladas por los
cristianos están siendo retenidas hasta que
los cristianos den cuenta de ellas, o sean
juzgados, en cuyo tiempo serán vaciadas
en eí Mar del Olvido."" Collett describe
un "cuarto de túnicas", donde ángeles
están cosiendo nuestras túnicas; mansiones
bajo construcción, un "elevador del
Espíritu Santo" y muchas otras visiones
sorprendentes
 ¿Qué opina de todo lo anterior que hemos
mencionado?
 ¿Podemos encontrar otras palabras de DIOS
aparte de lo que tenemos en la Escritura?
 ¿Es la Biblia suficiente para guiarnos en la
vida cristiana? O ¿Necesitamos “revelaciones
adicionales” para mostrarnos el camino?
 DECLARACION DE FE BAUTISTA
 LAS SAGRADAS ESCRITURAS.
 La Santa Biblia fue escrita por hombres
divinamente inspirados y es registro de la
Revelación que Dios hace de sí mismo al hombre.
Es un perfecto tesoro de instrucción divina. El
autor es Dios, su fin la salvación y su asunto es la
verdad sin ninguna mezcla de error. Revela los
principios por los cuales Dios nos juzga; y por
tanto es, y será hasta el fin del mundo, el
verdadero centro de unión cristiana y la norma
suprema por la cual toda conducta humana,
credos y opiniones religiosas deben ser juzgados.
El criterio por el cual la Biblia ha de ser
interpretada es Cristo Jesús.
 Tanto nuestra Confesión de fe como nuestra
Declaración de principios definen claramente el
valor que los bautistas damos a las Sagradas
Escrituras como fuente de autoridad (lat.
auctoritas = garantía, autoridad que garantiza,
poderes o autorización. Gr. exousía = poder,
autoridad, derecho de decidir o actuar).
 Jesucristo es la Palabra encamada de Dios, Dios
hecho hombre, por lo tanto nuestra autoridad
última y definitiva, mientras que la Biblia es la
palabra inspirada de Dios, subordinada a la
autoridad de Jesucristo, como ya se ha dicho. Su
enseñanza es la norma para nuestras creencias y
comportamiento, un principio sostenido por
nuestros antepasados espirituales.
 Baltasar Hübmaier, líder anabautista del siglo
XVI, en una de sus disputas teológicas con
Zwinglio, afirmó: "En toda discusión sobre la fe y
la religión, las Escrituras solamente, que
proceden de la boca de Dios, deben ser nuestra
línea y autoridad".
 Este principio ha sido sostenido por los bautistas
de todos los tiempos hasta nuestros días, lo que
tiene su importancia, porque la base de autoridad
de las creencias y prácticas religiosas es un factor
fundamental en todo sistema religioso, ya que lo
que las personas consideramos como autoritativo
en asuntos de religión y práctica determina
nuestro comportamiento.
 Una breve confesión de fe de veinte artículos,
1609, de John Smyth:
 "La doctrina que debe ser predicada al pueblo
por los ministros, es la misma que Cristo trajo
del cielo... la cual fue predicada por los
apóstoles de Cristo, por el mandato de Cristo
y el Espíritu, la cual encontramos escrita (en
todo lo que es necesario para nuestra
salvación) en la Escritura del Nuevo
Testamento, donde se cumple todo lo que
encontramos en el libro canónico del Antiguo
Testamento, la cual es fiel y verdadera con la
doctrina de Cristo y sus apóstoles...”
Confesión de fe de Londres, 1644 :
"La Regla de este Conocimiento, Fe, y Obediencia,
concerniente al culto y servicio de Dios, y todos los
otros deberes cristianos, no son invenciones humanas,
opiniones, disposiciones, leyes, constituciones, o
tradiciones escritas por cualquiera, sino únicamente la
palabra de Dios contenida en las Escrituras Canónicas
(Art. VII) ... En esta Palabra escrita, Dios ha planeado
revelarnos todo aquello que él considera que nosotros
debemos saber, creer y conocer, tocante a la Naturaleza
y Oficio de Cristo, en quien todas las promesas son Sí
y Amén para la gloria de Dios
(Art. VIII). 8
 Dios nos dio una norma perfecta que nunca nos
guiará de una manera equivocada. Esta norma
perfecta la encontramos en la Biblia. Dios espera
que la Biblia se convierta en nuestra única y
suprema norma de fe y conducta.
 Toda la Escritura es inspirada por Dios, útil para
enseñar, para redargüir, para corregir, para
instruir en justicia, a fin de que el hombre de
Dios sea perfecto, enteramente preparado para
toda buena obra (2 Timoteo 3:16-17).
 La Escritura contiene todas las palabras que
Dios ha determinado que su pueblo posea en
cada una de las etapas de la .histona de la
redención, y que contiene todo lo que
necesitamos que DIOS nos diga en cuanto a la
salvación para poder confiar perfectamente
en él y para obedecerle perfectamente.
 Para ser moralmente intachables a los ojos de Dios,
¿qué debemos hacer además de lo que Dios nos
ordena en las Sagradas Escrituras? NADA.
¡Absolutamente nada! Si sólo obedecemos las
Sagradas Escrituras seremos intachables y
ejecutaremos "toda buena obra" que Dios espera de
nosotros.
 Deuteronomio 4:2:"No añadiréis a la palabra que yo
os mando, ni disminuiréis de ella, para que guardéis
los mandamientos de Jehová vuestro Dios que yo os
ordeno."
 Deuteronomio 12:32:"Cuidarás de hacer todo lo que
yo te mando; no añadiréis a ello, ni de ello quitarás."
 Proverbios 30:5-6: "Toda palabra de Dios es limpia; él
es escudo en los que en él esperan. No añadas a sus
palabras, para que no te reprenda, y seas hallado
mentiroso."
 Hoy en día es de suma importancia rescatar el papel
prioritario de la Biblia, pues la iglesia Católica
todavía mantiene la autoridad de la tradición, y
muchas iglesias evangélicas, en la práctica, aceptan la
palabra de “hombres inspirados” (profetas o
apóstoles modernos) como reglas de fe y conducta.
 2 Pedro 1:19-21 “Y así tenemos la palabra profética
más segura, a la cual hacéis bien en prestar atención
como a una lámpara que brilla en el lugar oscuro,
hasta que el día despunte y el lucero de la mañana
aparezca en vuestros corazones. Pero ante todo sabed
esto, que ninguna profecía de la Escritura es asunto
de interpretación personal, pues ninguna profecía
fue dada jamás por un acto de voluntad humana, sino
que hombres inspirados por el Espíritu Santo
hablaron de parte de Dios.”
 No quiere decir que la Biblia contenga ilimitadas
respuestas a todas las preguntas que se podría
imaginar una vana curiosidad, pues "las cosas
secretas pertenecen a Jehová nuestro Dios"
(Deuteronomio 29:29).
 Pero sí quiere decir que cuando nos enfrentamos
con un legítimo problema de importancia en
nuestra vida espiritual, debemos acudir a las
Escrituras con la confianza de que de ellas Dios
nos dará la dirección que necesitamos para hacer
frente al problema.
 En el transcurso de la vida, la práctica
frecuente de buscar dirección en las Escrituras
dará como fruto una capacidad cada vez
mayor para encontrar respuestas precisas y
cuidadosamente formuladas a los problemas
y preguntas que tengamos, a eso podemos
llamar “discernimiento”.
 De esta inferencia hacen caso omiso casi todas las sectas.
Por ejemplo, los mormones pretenden creer la Biblia, pero
también reclaman autoridad divina para el Libro de
Mormón y otras sectas.
 Estas prácticas violan los mandamientos de Dios de no
añadir a sus palabras, y no debemos pensar que se hallen
en esos escritos palabras adicionales de Dios.
 El misticismo es un sistema de creencia que pretende
percibir la realidad espiritual aparte de los hechos
objetivos y verificables. Busca la verdad mediante los
sentimientos, la intuición y otros sentidos internos. La
información objetiva es normalmente considerada de
poca importancia, de modo que eí misticismo deriva
su autoridad de adentro. El sentimiento espontáneo se
vuelve más significativo que el hecho objetivo. La
intuición tiene más peso que la razón.
 Hay solamente dos enfoques básicos a la verdad
bíblica. Uno es el histórico, enfoque objetivo, que
hace hincapié en la acción de Dios hacia hombres
y mujeres como se enseña en las Escrituras. El otro
es el personal, el enfoque subjetivo, que hace
hincapié en la experiencia humana de Dios,
¿Cómo debiéramos edificar nuestra teología?
 ¿Debemos ir a la Biblia o a la experiencia de
millares de personas? Si vamos a las personas,
tendremos tantos criterios como individuos.
 Eso es lo que está pasando a través de diversos
movimiento hoy en día, que dicen OBTENER
REVELACIONES DIRECTAS DE DIOS.
 NOTA: La intuición, la experiencia y el misticismo
han jugado siempre un papel importante en la
teología católica.
La biblia norma suprema
 Logos
 La palabra logos proviene del griego y
significa "palabra" en general. Una definición
más larga incluye pensamientos, principios o
discurso. Los teólogos usan la palabra logos
en relación con el razonamiento humano y en
relación con la inteligencia en el sentido de
una revelación de lo divino. Cualquiera
puede leer la Biblia para aprender sobre Dios,
sus principios y sus valores. Ésta es una
lectura del logos de la palabra de Dios.
 Rhema
 Rhema también proviene del griego al
español y significa "palabra". Una rhema es
una palabra cuyo significado va más allá de lo
escrito en la Biblia. Un cristiano puede orar
por cierto problema particular y luego, al leer
su Biblia, sentir que un verso en particular
sobresale de forma dramática para llamar su
atención. Puede sentir que Dios habla
personalmente con él a través de dicho verso.
 La diferenciación entre los términos bíblicos
"logos" y "rhema" ("rëma"), es una funesta,
diabólica y antibíblica enseñanza que proclama el
mal llamado "MINISTERIO INTERNA-CIONAL
CRECIENDO EN GRACIA.“ y que ha sido
adoptado por diversos grupos “evangélicos”.
 En este respecto no parece existir distinción alguna
[entre logos y rhema]. Además, se ve esta
identidad en significado en parte en 1 Pedro 1:23 y
25 donde el logos del 23 es rhema en el 25.
 De la misma manera en la Septuaginta, la primera
traducción del Antiguo Testamento al griego, no
existe diferencia esencial entre las dos palabras, en
su uso normal son sinónimos.
 Vine señala el significado de rhema, a diferencia
a logos, se ejemplifica en el mandato de tomar "la
espada del Espíritu, que es la palabra de Dios"
(Ef 6:17) donde "la referencia no es a toda la
Biblia como tal, sino a una escritura en particular
que el Espíritu nos hace recordar para usarla en
un momento de necesidad, siendo un
prerrequisito haberla almacenado en la mente."
 Además, señala que una diferencia esencial de
logos es que son "palabras razonadas" mientras
rhema señala solamente lo que se expresa. No
obstante, la diferencia esencial en las dos palabras
es la exclusividad de Jesús como el logos, tal como
aparece en los escritos de Juan. Nunca apóstol
alguno se refirió al Dios encarnado como rhema.
 Dios no requiere que creamos nada respecto de él ni
su obra redentora que no se encuentre en las
Escrituras.
 No se debe colocar en un nivel de autoridad igual
a las Escrituras ninguna revelación moderna, de
parte de personas que pretenden que Dios ha dado
revelaciones mediante ellas para el beneficio de la
iglesia.
 Dios no nos exige nada que no esté ordenado en las
Escrituras (sea directa o indirectamente). Eso nos
recuerda que al buscar la voluntad de Dios, debemos
concentramos en las Escrituras y no en las
revelaciones personales provenientes de algún
profeta u apóstol moderno.
 Debemos defender a TODA COSTA EL PRINCIPIO
BAUTISTA DE LA BIBLIA COMO NORMA
SUPREMA DE FE Y DE CONDUCTA.

Más contenido relacionado

PPTX
Los salmos
PDF
Predicacion el precio de seguir a Cristo
DOCX
Nombres y Atributos del Dios de Israel
PPTX
EL PROCESO DE APRENDER A CAMINAR CON DIOS.pptx
PPTX
El poder de Dios en nuestra debilidad.pptx
PPTX
Adoración & alabanza
PPT
EL NOMBRE
Los salmos
Predicacion el precio de seguir a Cristo
Nombres y Atributos del Dios de Israel
EL PROCESO DE APRENDER A CAMINAR CON DIOS.pptx
El poder de Dios en nuestra debilidad.pptx
Adoración & alabanza
EL NOMBRE

La actualidad más candente (20)

PPTX
P19 Estudio Panorámico de la Biblia: Salmos
PPTX
EL MILENIO DE APOCALIPSIS 20
PDF
El arca del pacto y el trono de Dios
PDF
CONDICION ESPIRITUAL Y MORAL ANTEDILUVIANA (PARTE II) DEL LIBRO: EXEGESIS BIB...
 
PPT
Daniel 6
PPTX
Cristo en el tabernaculo
PDF
Sapiensales no6
PPTX
PPTX
Esquema de reyes y profetas
PPT
Salmos explicados
PDF
Clase 15 - Job y Salmos
PDF
Oraciones y-proclamaciones-prince-derek
PPTX
P39 Estudio Panorámico de la Biblia: Malaquías
PPTX
CONF. EXODO 17:1-16. (EX. No. 16). EL AGUA DE LA ROCA Y LA GUERRA CON AMALEC
 
PDF
Los valientes de David 1
DOCX
Diezmar
PDF
Esdras & Nehemias
PPT
Autoridad Espiritual 1
PPTX
01 la autoridad espiritual y física
PPTX
Ezequiel
P19 Estudio Panorámico de la Biblia: Salmos
EL MILENIO DE APOCALIPSIS 20
El arca del pacto y el trono de Dios
CONDICION ESPIRITUAL Y MORAL ANTEDILUVIANA (PARTE II) DEL LIBRO: EXEGESIS BIB...
 
Daniel 6
Cristo en el tabernaculo
Sapiensales no6
Esquema de reyes y profetas
Salmos explicados
Clase 15 - Job y Salmos
Oraciones y-proclamaciones-prince-derek
P39 Estudio Panorámico de la Biblia: Malaquías
CONF. EXODO 17:1-16. (EX. No. 16). EL AGUA DE LA ROCA Y LA GUERRA CON AMALEC
 
Los valientes de David 1
Diezmar
Esdras & Nehemias
Autoridad Espiritual 1
01 la autoridad espiritual y física
Ezequiel
Publicidad

Destacado (9)

PPT
La Biblia... La única autoridad en fe y conducta.
PDF
Rhema y Logos
PDF
Una pagina del talmud en el Quijote
PDF
Sociologia y religion
PPTX
Religiones 1 eso
PPT
PPTX
Judaismo
PPT
Grandes Religiones PresentacióN
PDF
Lista de los 100 verbos irregulares más usados en ingles
La Biblia... La única autoridad en fe y conducta.
Rhema y Logos
Una pagina del talmud en el Quijote
Sociologia y religion
Religiones 1 eso
Judaismo
Grandes Religiones PresentacióN
Lista de los 100 verbos irregulares más usados en ingles
Publicidad

Similar a La biblia norma suprema (20)

PPTX
02 origen y naturaleza biblia
PDF
El credo de la iglesia bíblica - Lección 12
PPT
Tema I y II La Biblia, Palabra de Dios
PPTX
DOCTRINAS FUNDAMENTALES DISCIPULADO.pptx
PPTX
Cómo estudiar la Biblia.pptx
PPTX
6.g.peligros al leer la biblia
PPTX
Las cinco solas de la Reforma.pptx
PDF
La biblia enseñanza nº4
PDF
¿Por qué y ¿por qué? Respuestas a los hermanos protestantes
PDF
20 doctrinas biblicas
PDF
8130166 panorama-biblico
PPTX
Introducción general a la biblia
PDF
1.1 el libro de dios (1)
DOCX
Teología sistemática tomos i y ii por lewis sperry chafer
PDF
PPSX
Leccion 2 | El origen y la naturaleza de la biblia | Escuela Sabática 2T - 2020
PDF
01/23 - La Palabra que da vida - CURSO BÍBLICO - LA BIBLIA HABLA
PDF
01 la palabra-que-da-vida
PDF
Fundamentos de la fe
02 origen y naturaleza biblia
El credo de la iglesia bíblica - Lección 12
Tema I y II La Biblia, Palabra de Dios
DOCTRINAS FUNDAMENTALES DISCIPULADO.pptx
Cómo estudiar la Biblia.pptx
6.g.peligros al leer la biblia
Las cinco solas de la Reforma.pptx
La biblia enseñanza nº4
¿Por qué y ¿por qué? Respuestas a los hermanos protestantes
20 doctrinas biblicas
8130166 panorama-biblico
Introducción general a la biblia
1.1 el libro de dios (1)
Teología sistemática tomos i y ii por lewis sperry chafer
Leccion 2 | El origen y la naturaleza de la biblia | Escuela Sabática 2T - 2020
01/23 - La Palabra que da vida - CURSO BÍBLICO - LA BIBLIA HABLA
01 la palabra-que-da-vida
Fundamentos de la fe

Último (20)

PPTX
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
DOCX
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
PDF
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
PPTX
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
PDF
Budismo Aspiracion de samantabhara.
PPTX
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
PDF
Bienaventurados los que creen en el evangelio
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
Budismo Aspiracion de samantabhara.
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
Bienaventurados los que creen en el evangelio
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
Tomo I - II del libro de teología sistemática
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx

La biblia norma suprema

  • 1. Séptima Iglesia Bautista MACEDONIA Septiembre 14, 2014
  • 2.  “La Biblia no es la Palabra de Dios; sino que ésta contiene la Palabra de Dios”  ¿Es esto correcto?
  • 3.  La frase anterior no encaja con lo que la Biblia dice acerca de sí misma.  “Así dice el Señor” ocurre más de 400 veces. En la Versión Reina-Valera 1960, se lee: “Jehová ha dicho así” o “…así dijo Jehová.”  “Dijo Dios” ocurre 42 veces en el Antiguo Testamento y cuatro veces en el Nuevo Testamento.  “Habló Dios” ocurre 9 veces en el Antiguo Testamento y 3 veces en el Nuevo Testamen- to.  “El Espíritu del Señor habló” a través de personas en 2 S 23:2; 1 R 22:24; 2 Cr 20:24.
  • 4.  Una mujer escribió, muy enojada: "Usted recurre a las traducciones griegas y a las palabras difíciles para explicar lo que el Espíritu Santo está haciendo hoy en la iglesia. Déjeme darle un consejo que podría salvarlo de la ira del Dios Todopoderoso: Haga a un lado su Biblia y sus libros y deje de estudiar. Pida al Espíritu Santo que venga sobre usted y le dé el don de lenguas. No tiene derecho a cuestionar algo que nunca ha experimentado."
  • 5.  Demasiadas experiencias son completamente apartadas del plan revelado de Dios y de la operación de Dios indicada en la Escritura, y en algunos casos contrarias a ellos. Cuando las experiencias se convierten en la base para las creencias de uno, casi no hay límite para las clases de enseñanzas falsas que pueden surgir.
  • 6.  Vemos esto en muchos libros y en progra- mas de televisión CRISTIANOS. Visiones, sueños, profecías, "palabras de conocimien- to", mensajes privados de Dios y otras experiencias personales determinan lo que se enseña.  El doctor Percy Collett, por ejemplo, un misionero médico creó una extensa serie de mensajes detallados sobre el cielo.
  • 7.  "Todo lo que Dios creó sobre la tierra lo encontramos en el cielo: caballos, gatos, perros. Todo lo que él creó sobre la tierra se halla en el cielo, como animales, sólo que éstos son perfectos. Por ejemplo, los perros no ladran... Uno no necesita fontanería. Uno puede ir a la Casa de Banquetes y comer todo lo que quiera y no se necesita plomería,“  Collett describe "el Departamento de Piedad, el lugar a donde van las almas de los ñiños abortados, y también algunos niños severamente retardados, y es aquí donde estas pequeñas almas son preparadas por un tiempo antes de ir ante el trono de Dios."
  • 8.  El dice que también vio el cuarto de archivo: "Una zona inmensa donde todas las palabras 'ociosas' habladas por los cristianos están siendo retenidas hasta que los cristianos den cuenta de ellas, o sean juzgados, en cuyo tiempo serán vaciadas en eí Mar del Olvido."" Collett describe un "cuarto de túnicas", donde ángeles están cosiendo nuestras túnicas; mansiones bajo construcción, un "elevador del Espíritu Santo" y muchas otras visiones sorprendentes
  • 9.  ¿Qué opina de todo lo anterior que hemos mencionado?  ¿Podemos encontrar otras palabras de DIOS aparte de lo que tenemos en la Escritura?  ¿Es la Biblia suficiente para guiarnos en la vida cristiana? O ¿Necesitamos “revelaciones adicionales” para mostrarnos el camino?
  • 10.  DECLARACION DE FE BAUTISTA  LAS SAGRADAS ESCRITURAS.  La Santa Biblia fue escrita por hombres divinamente inspirados y es registro de la Revelación que Dios hace de sí mismo al hombre. Es un perfecto tesoro de instrucción divina. El autor es Dios, su fin la salvación y su asunto es la verdad sin ninguna mezcla de error. Revela los principios por los cuales Dios nos juzga; y por tanto es, y será hasta el fin del mundo, el verdadero centro de unión cristiana y la norma suprema por la cual toda conducta humana, credos y opiniones religiosas deben ser juzgados. El criterio por el cual la Biblia ha de ser interpretada es Cristo Jesús.
  • 11.  Tanto nuestra Confesión de fe como nuestra Declaración de principios definen claramente el valor que los bautistas damos a las Sagradas Escrituras como fuente de autoridad (lat. auctoritas = garantía, autoridad que garantiza, poderes o autorización. Gr. exousía = poder, autoridad, derecho de decidir o actuar).  Jesucristo es la Palabra encamada de Dios, Dios hecho hombre, por lo tanto nuestra autoridad última y definitiva, mientras que la Biblia es la palabra inspirada de Dios, subordinada a la autoridad de Jesucristo, como ya se ha dicho. Su enseñanza es la norma para nuestras creencias y comportamiento, un principio sostenido por nuestros antepasados espirituales.
  • 12.  Baltasar Hübmaier, líder anabautista del siglo XVI, en una de sus disputas teológicas con Zwinglio, afirmó: "En toda discusión sobre la fe y la religión, las Escrituras solamente, que proceden de la boca de Dios, deben ser nuestra línea y autoridad".  Este principio ha sido sostenido por los bautistas de todos los tiempos hasta nuestros días, lo que tiene su importancia, porque la base de autoridad de las creencias y prácticas religiosas es un factor fundamental en todo sistema religioso, ya que lo que las personas consideramos como autoritativo en asuntos de religión y práctica determina nuestro comportamiento.
  • 13.  Una breve confesión de fe de veinte artículos, 1609, de John Smyth:  "La doctrina que debe ser predicada al pueblo por los ministros, es la misma que Cristo trajo del cielo... la cual fue predicada por los apóstoles de Cristo, por el mandato de Cristo y el Espíritu, la cual encontramos escrita (en todo lo que es necesario para nuestra salvación) en la Escritura del Nuevo Testamento, donde se cumple todo lo que encontramos en el libro canónico del Antiguo Testamento, la cual es fiel y verdadera con la doctrina de Cristo y sus apóstoles...”
  • 14. Confesión de fe de Londres, 1644 : "La Regla de este Conocimiento, Fe, y Obediencia, concerniente al culto y servicio de Dios, y todos los otros deberes cristianos, no son invenciones humanas, opiniones, disposiciones, leyes, constituciones, o tradiciones escritas por cualquiera, sino únicamente la palabra de Dios contenida en las Escrituras Canónicas (Art. VII) ... En esta Palabra escrita, Dios ha planeado revelarnos todo aquello que él considera que nosotros debemos saber, creer y conocer, tocante a la Naturaleza y Oficio de Cristo, en quien todas las promesas son Sí y Amén para la gloria de Dios (Art. VIII). 8
  • 15.  Dios nos dio una norma perfecta que nunca nos guiará de una manera equivocada. Esta norma perfecta la encontramos en la Biblia. Dios espera que la Biblia se convierta en nuestra única y suprema norma de fe y conducta.  Toda la Escritura es inspirada por Dios, útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra (2 Timoteo 3:16-17).
  • 16.  La Escritura contiene todas las palabras que Dios ha determinado que su pueblo posea en cada una de las etapas de la .histona de la redención, y que contiene todo lo que necesitamos que DIOS nos diga en cuanto a la salvación para poder confiar perfectamente en él y para obedecerle perfectamente.
  • 17.  Para ser moralmente intachables a los ojos de Dios, ¿qué debemos hacer además de lo que Dios nos ordena en las Sagradas Escrituras? NADA. ¡Absolutamente nada! Si sólo obedecemos las Sagradas Escrituras seremos intachables y ejecutaremos "toda buena obra" que Dios espera de nosotros.  Deuteronomio 4:2:"No añadiréis a la palabra que yo os mando, ni disminuiréis de ella, para que guardéis los mandamientos de Jehová vuestro Dios que yo os ordeno."  Deuteronomio 12:32:"Cuidarás de hacer todo lo que yo te mando; no añadiréis a ello, ni de ello quitarás."  Proverbios 30:5-6: "Toda palabra de Dios es limpia; él es escudo en los que en él esperan. No añadas a sus palabras, para que no te reprenda, y seas hallado mentiroso."
  • 18.  Hoy en día es de suma importancia rescatar el papel prioritario de la Biblia, pues la iglesia Católica todavía mantiene la autoridad de la tradición, y muchas iglesias evangélicas, en la práctica, aceptan la palabra de “hombres inspirados” (profetas o apóstoles modernos) como reglas de fe y conducta.  2 Pedro 1:19-21 “Y así tenemos la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en prestar atención como a una lámpara que brilla en el lugar oscuro, hasta que el día despunte y el lucero de la mañana aparezca en vuestros corazones. Pero ante todo sabed esto, que ninguna profecía de la Escritura es asunto de interpretación personal, pues ninguna profecía fue dada jamás por un acto de voluntad humana, sino que hombres inspirados por el Espíritu Santo hablaron de parte de Dios.”
  • 19.  No quiere decir que la Biblia contenga ilimitadas respuestas a todas las preguntas que se podría imaginar una vana curiosidad, pues "las cosas secretas pertenecen a Jehová nuestro Dios" (Deuteronomio 29:29).  Pero sí quiere decir que cuando nos enfrentamos con un legítimo problema de importancia en nuestra vida espiritual, debemos acudir a las Escrituras con la confianza de que de ellas Dios nos dará la dirección que necesitamos para hacer frente al problema.
  • 20.  En el transcurso de la vida, la práctica frecuente de buscar dirección en las Escrituras dará como fruto una capacidad cada vez mayor para encontrar respuestas precisas y cuidadosamente formuladas a los problemas y preguntas que tengamos, a eso podemos llamar “discernimiento”.
  • 21.  De esta inferencia hacen caso omiso casi todas las sectas. Por ejemplo, los mormones pretenden creer la Biblia, pero también reclaman autoridad divina para el Libro de Mormón y otras sectas.  Estas prácticas violan los mandamientos de Dios de no añadir a sus palabras, y no debemos pensar que se hallen en esos escritos palabras adicionales de Dios.  El misticismo es un sistema de creencia que pretende percibir la realidad espiritual aparte de los hechos objetivos y verificables. Busca la verdad mediante los sentimientos, la intuición y otros sentidos internos. La información objetiva es normalmente considerada de poca importancia, de modo que eí misticismo deriva su autoridad de adentro. El sentimiento espontáneo se vuelve más significativo que el hecho objetivo. La intuición tiene más peso que la razón.
  • 22.  Hay solamente dos enfoques básicos a la verdad bíblica. Uno es el histórico, enfoque objetivo, que hace hincapié en la acción de Dios hacia hombres y mujeres como se enseña en las Escrituras. El otro es el personal, el enfoque subjetivo, que hace hincapié en la experiencia humana de Dios, ¿Cómo debiéramos edificar nuestra teología?  ¿Debemos ir a la Biblia o a la experiencia de millares de personas? Si vamos a las personas, tendremos tantos criterios como individuos.  Eso es lo que está pasando a través de diversos movimiento hoy en día, que dicen OBTENER REVELACIONES DIRECTAS DE DIOS.  NOTA: La intuición, la experiencia y el misticismo han jugado siempre un papel importante en la teología católica.
  • 24.  Logos  La palabra logos proviene del griego y significa "palabra" en general. Una definición más larga incluye pensamientos, principios o discurso. Los teólogos usan la palabra logos en relación con el razonamiento humano y en relación con la inteligencia en el sentido de una revelación de lo divino. Cualquiera puede leer la Biblia para aprender sobre Dios, sus principios y sus valores. Ésta es una lectura del logos de la palabra de Dios.
  • 25.  Rhema  Rhema también proviene del griego al español y significa "palabra". Una rhema es una palabra cuyo significado va más allá de lo escrito en la Biblia. Un cristiano puede orar por cierto problema particular y luego, al leer su Biblia, sentir que un verso en particular sobresale de forma dramática para llamar su atención. Puede sentir que Dios habla personalmente con él a través de dicho verso.
  • 26.  La diferenciación entre los términos bíblicos "logos" y "rhema" ("rëma"), es una funesta, diabólica y antibíblica enseñanza que proclama el mal llamado "MINISTERIO INTERNA-CIONAL CRECIENDO EN GRACIA.“ y que ha sido adoptado por diversos grupos “evangélicos”.  En este respecto no parece existir distinción alguna [entre logos y rhema]. Además, se ve esta identidad en significado en parte en 1 Pedro 1:23 y 25 donde el logos del 23 es rhema en el 25.  De la misma manera en la Septuaginta, la primera traducción del Antiguo Testamento al griego, no existe diferencia esencial entre las dos palabras, en su uso normal son sinónimos.
  • 27.  Vine señala el significado de rhema, a diferencia a logos, se ejemplifica en el mandato de tomar "la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios" (Ef 6:17) donde "la referencia no es a toda la Biblia como tal, sino a una escritura en particular que el Espíritu nos hace recordar para usarla en un momento de necesidad, siendo un prerrequisito haberla almacenado en la mente."  Además, señala que una diferencia esencial de logos es que son "palabras razonadas" mientras rhema señala solamente lo que se expresa. No obstante, la diferencia esencial en las dos palabras es la exclusividad de Jesús como el logos, tal como aparece en los escritos de Juan. Nunca apóstol alguno se refirió al Dios encarnado como rhema.
  • 28.  Dios no requiere que creamos nada respecto de él ni su obra redentora que no se encuentre en las Escrituras.  No se debe colocar en un nivel de autoridad igual a las Escrituras ninguna revelación moderna, de parte de personas que pretenden que Dios ha dado revelaciones mediante ellas para el beneficio de la iglesia.  Dios no nos exige nada que no esté ordenado en las Escrituras (sea directa o indirectamente). Eso nos recuerda que al buscar la voluntad de Dios, debemos concentramos en las Escrituras y no en las revelaciones personales provenientes de algún profeta u apóstol moderno.  Debemos defender a TODA COSTA EL PRINCIPIO BAUTISTA DE LA BIBLIA COMO NORMA SUPREMA DE FE Y DE CONDUCTA.