SlideShare una empresa de Scribd logo
LA BIODIVERSIDAD.
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD?
 Es el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de
seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman,
resultado de miles de millones de años de evolución según procesos
naturales y también de la influencia creciente de las actividades del ser
humano.
 Comprende igualmente la variedad de ecosistemas y las diferencias
genéticas dentro de cada especie que permiten la combinación de
múltiples formas de vida, y cuyas mutuas interacciones con el resto del
entorno fundamentan el sustento de la vida sobre el planeta.
TIPOS DE BIODIVERSIDAD.
 Diversidad de especies: Existe una clasificación de reinos, en donde se
hallan agrupadas las cinco especies del planeta: los animales, los
vegetales, los protistas, los hongos y las bacterias.
 Diversidad genética: Hace referencia a las particularidades
hereditarias que posee el interior de cada género, dentro de cada
población así como también en organismos diferentes
 Diversidad de ecosistemas: En referencia a la multiplicidad de formas
de organismos existentes en diversos territorios del planeta. Se
pretende estudiar la complejidad que se manifiesta entre poblaciones de
otras especies y su hábitat.
 Diversidad cultural: La especie humana posee culturas muy diversas,
por lo que podría considerarse dentro de esta clasificación de
biodiversidad.
LA VIDA SILVESTRE.
¿QUÉ ES LA VIDA SILVESTRE?
 Vida silvestre se refiere a todos los vegetales, animales y otros
organismos no domesticados. Organismos domesticados son aquellos
que fueron adaptados para sobrevivir con la ayuda de (o bajo el control
de) los humanos, después de muchas generaciones.
¿QUÉ ES LA CONSERVACIÓN DE LA
VIDA SILVESTRE?
 Es la regulación de animales y plantas salvajes de forma que permita
su continuidad como un recurso natural. El término "conservación" se
refiere al manejo y uso de los recursos naturales por las generaciones
presente y futuras. En este concepto hay implicaciones sobre el uso
estético, deportivo, económico y ético de paisajes, minerales, animales
(incluyendo los que son cazados), plantas, suelos y agua.
TECNICA DE CONSERVACIÓN.
 Las técnicas de conservación de la vida silvestre tienen contrapartidas
en silvicultura y en la conservación de suelos, aguas y paisajes. Entre
ellas se incluyen prohibiciones y controles, restauración, subsidio,
santuarios y propiedad pública.
 Los mecanismos legales modernos, uno de lo más importante en la
protección de la vida silvestre son las leyes y acuerdos internacionales
que protegen las especies amenazadas y en peligro.
 Entre los métodos artificiales para revertir la disminución de recursos
se encuentran los programas de repoblamiento y restauración de
hábitats.
LA EXTINCIÓN DE LAS
ESPECIES.
¿QUÉ ES LA EXTINCIÓN?
 Es la desaparición de todos los miembros de una especie o un grupo de
taxones. Se considera extinta a una especie a partir del instante en que
muere el último individuo de esta. Debido a que su rango de
distribución potencial puede ser muy grande, determinar ese momento
puede ser dificultoso, por lo que usualmente se hace en retrospectiva.
 La extinción es generalmente inevitable cuando sólo queda un
individuo de la especie, o únicamente individuos del mismo sexo.
ESPECIES EXTINTAS.
ALCA GIGANTE PALOMA MIGRATORIA VACA MARINA DE STELLER
EL TIGRE DIENTES DE SABLE OSO GRIZZLI MEXICANO TORTUGA DE LA ISLA PINTA
ESPECIES EN PELIGRO DE
EXTINCIÓN.
Vaquita Marina Leopardo Amour Elefante de Sumatra Tortuga laúd
Gorila occidental El saola Tigre siberiano Orangután
CAUSAS DIRECTAS DE LA
EXTINCIÓN.
 Cacería: La cacería ha sido un factor importante en la extinción de
ciertas especies.
 Colección: El mercado internacional de vida silvestre es altamente
rentable y sucede a unos niveles que la mayoría de las personas no
sospecha.
 Negocio de las pieles: Otra amenaza para los mamíferos terrestres es
la cacería para conseguir sus pieles.
 Comercio de Productos: Muchos animales continúan sufriendo por los
otros productos que ellos proveen.
 Los depredadores: Muchos humanos creen que ciertos animales
salvajes constituyen una seria amenaza para su ganado.
CAUSAS INDIRCTAS DE LA
EXTINCIÓN.
 La perdida del hábitat: En todo el planeta está ocurriendo
continuamente el exterminio de muchas poblaciones debido a la
pavimentación de sus hábitats.
 Agricultura: El desarrollo y expansión de la agricultura. A veces,
ecosistemas naturales completos son convertidos en campos de cultivo
donde solamente se cultiva una o pocas especies.
 Contaminación ambiental: Muchas sustancias tóxicas que son
liberadas inadvertidamente o en el proceso de eliminación de desechos
son muy similares a los pesticidas, con impactos similares sobre los
sistemas vivientes.
 Desarrollo: Los bosques están siendo cortados en todas partes del
mundo. Hay diversos tipos de bosques pero, para nuestros fines.

Más contenido relacionado

PPTX
Pres. exitosa 1a parte
PPTX
Biodiversidad
POTX
Pres exitosa 1a parte
PPSX
Biodiversidad1.pptx
PPT
Fauna Silvestre en Colombia
PPTX
La vida silvestre
PPT
diversidad
Pres. exitosa 1a parte
Biodiversidad
Pres exitosa 1a parte
Biodiversidad1.pptx
Fauna Silvestre en Colombia
La vida silvestre
diversidad

La actualidad más candente (19)

PPTX
biodiversidad
PPTX
Diapositiva biodiversidad
PPT
La biodiversidad
PPTX
Biodiversidad
PPTX
Biodiversidad
PPTX
Viodiversidad
PPT
Recursos naturales
DOCX
Trabajo de biodiversidad
PPTX
Biodiversidad en mexico
PDF
Biodiversidad
PPTX
PPTX
Biodiversidad biologica de mexico
PDF
PPS
Biodiversidad (Pilar Y Eva)
PPTX
Porqué méxico es tan rico en biodiversidad
PPSX
La biodiversidad
PPT
Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013
PPTX
La Biodiversidad en Mexico
PPTX
la biodiversidad
biodiversidad
Diapositiva biodiversidad
La biodiversidad
Biodiversidad
Biodiversidad
Viodiversidad
Recursos naturales
Trabajo de biodiversidad
Biodiversidad en mexico
Biodiversidad
Biodiversidad biologica de mexico
Biodiversidad (Pilar Y Eva)
Porqué méxico es tan rico en biodiversidad
La biodiversidad
Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013
La Biodiversidad en Mexico
la biodiversidad
Publicidad

Destacado (7)

DOCX
технологічна карта
PPTX
Reseña histórica une
PPTX
Puerto Rico Economic Development Overview
DOCX
Investigacion de informatica diandra coloma
PPTX
Historia computador
PPTX
Pres. exitosa 1a parte
технологічна карта
Reseña histórica une
Puerto Rico Economic Development Overview
Investigacion de informatica diandra coloma
Historia computador
Pres. exitosa 1a parte
Publicidad

Similar a La biodiversidad (20)

PPTX
PPTX
Presentación Electrónica - La Biodiversidad
PPTX
Pres exitosa 1 a parte
PPTX
pres exitosa 1a parte
PPSX
PPSX
La biodiversidad
PPTX
La biodiversidad cinthya guadalupe gonzalez gomez 2o i.
PPTX
B 20 sngr_01
PPTX
DIAPO ANDRES biodiversidad y tipos de biodiversidad
PPTX
La biodiversidad cinthya guadalupe gonzalez gomez 2o i.
PPTX
Biodiversidad
PPTX
Biodiversidad
PPTX
BIODIVERSIDAD_MCR_2_I
PPTX
Pres exitosa 1a parte
PPTX
Biodiversidad,vida silvestre y extincion de las especies
POT
H 33 capv_01
PPTX
Pres exitosa parte 1
PPTX
H miprimerapresentacion kpsc_38
PPTX
Biodiversidad.. pdc #10
PPTX
pres exitosa 1ra parte
Presentación Electrónica - La Biodiversidad
Pres exitosa 1 a parte
pres exitosa 1a parte
La biodiversidad
La biodiversidad cinthya guadalupe gonzalez gomez 2o i.
B 20 sngr_01
DIAPO ANDRES biodiversidad y tipos de biodiversidad
La biodiversidad cinthya guadalupe gonzalez gomez 2o i.
Biodiversidad
Biodiversidad
BIODIVERSIDAD_MCR_2_I
Pres exitosa 1a parte
Biodiversidad,vida silvestre y extincion de las especies
H 33 capv_01
Pres exitosa parte 1
H miprimerapresentacion kpsc_38
Biodiversidad.. pdc #10
pres exitosa 1ra parte

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

La biodiversidad

  • 2. ¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD?  Es el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del ser humano.  Comprende igualmente la variedad de ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie que permiten la combinación de múltiples formas de vida, y cuyas mutuas interacciones con el resto del entorno fundamentan el sustento de la vida sobre el planeta.
  • 3. TIPOS DE BIODIVERSIDAD.  Diversidad de especies: Existe una clasificación de reinos, en donde se hallan agrupadas las cinco especies del planeta: los animales, los vegetales, los protistas, los hongos y las bacterias.  Diversidad genética: Hace referencia a las particularidades hereditarias que posee el interior de cada género, dentro de cada población así como también en organismos diferentes  Diversidad de ecosistemas: En referencia a la multiplicidad de formas de organismos existentes en diversos territorios del planeta. Se pretende estudiar la complejidad que se manifiesta entre poblaciones de otras especies y su hábitat.  Diversidad cultural: La especie humana posee culturas muy diversas, por lo que podría considerarse dentro de esta clasificación de biodiversidad.
  • 5. ¿QUÉ ES LA VIDA SILVESTRE?  Vida silvestre se refiere a todos los vegetales, animales y otros organismos no domesticados. Organismos domesticados son aquellos que fueron adaptados para sobrevivir con la ayuda de (o bajo el control de) los humanos, después de muchas generaciones.
  • 6. ¿QUÉ ES LA CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE?  Es la regulación de animales y plantas salvajes de forma que permita su continuidad como un recurso natural. El término "conservación" se refiere al manejo y uso de los recursos naturales por las generaciones presente y futuras. En este concepto hay implicaciones sobre el uso estético, deportivo, económico y ético de paisajes, minerales, animales (incluyendo los que son cazados), plantas, suelos y agua.
  • 7. TECNICA DE CONSERVACIÓN.  Las técnicas de conservación de la vida silvestre tienen contrapartidas en silvicultura y en la conservación de suelos, aguas y paisajes. Entre ellas se incluyen prohibiciones y controles, restauración, subsidio, santuarios y propiedad pública.  Los mecanismos legales modernos, uno de lo más importante en la protección de la vida silvestre son las leyes y acuerdos internacionales que protegen las especies amenazadas y en peligro.  Entre los métodos artificiales para revertir la disminución de recursos se encuentran los programas de repoblamiento y restauración de hábitats.
  • 8. LA EXTINCIÓN DE LAS ESPECIES.
  • 9. ¿QUÉ ES LA EXTINCIÓN?  Es la desaparición de todos los miembros de una especie o un grupo de taxones. Se considera extinta a una especie a partir del instante en que muere el último individuo de esta. Debido a que su rango de distribución potencial puede ser muy grande, determinar ese momento puede ser dificultoso, por lo que usualmente se hace en retrospectiva.  La extinción es generalmente inevitable cuando sólo queda un individuo de la especie, o únicamente individuos del mismo sexo.
  • 10. ESPECIES EXTINTAS. ALCA GIGANTE PALOMA MIGRATORIA VACA MARINA DE STELLER EL TIGRE DIENTES DE SABLE OSO GRIZZLI MEXICANO TORTUGA DE LA ISLA PINTA
  • 11. ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. Vaquita Marina Leopardo Amour Elefante de Sumatra Tortuga laúd Gorila occidental El saola Tigre siberiano Orangután
  • 12. CAUSAS DIRECTAS DE LA EXTINCIÓN.  Cacería: La cacería ha sido un factor importante en la extinción de ciertas especies.  Colección: El mercado internacional de vida silvestre es altamente rentable y sucede a unos niveles que la mayoría de las personas no sospecha.  Negocio de las pieles: Otra amenaza para los mamíferos terrestres es la cacería para conseguir sus pieles.  Comercio de Productos: Muchos animales continúan sufriendo por los otros productos que ellos proveen.  Los depredadores: Muchos humanos creen que ciertos animales salvajes constituyen una seria amenaza para su ganado.
  • 13. CAUSAS INDIRCTAS DE LA EXTINCIÓN.  La perdida del hábitat: En todo el planeta está ocurriendo continuamente el exterminio de muchas poblaciones debido a la pavimentación de sus hábitats.  Agricultura: El desarrollo y expansión de la agricultura. A veces, ecosistemas naturales completos son convertidos en campos de cultivo donde solamente se cultiva una o pocas especies.  Contaminación ambiental: Muchas sustancias tóxicas que son liberadas inadvertidamente o en el proceso de eliminación de desechos son muy similares a los pesticidas, con impactos similares sobre los sistemas vivientes.  Desarrollo: Los bosques están siendo cortados en todas partes del mundo. Hay diversos tipos de bosques pero, para nuestros fines.