José Quispe Leyva
Josex_men1@Hotmail.com
BIODIVERSIDAD
Diversidad biológica fue aprobado en Nairobi
el 22 de mayo de 1992 fecha posteriormente
declarado por la asamblea general de la ONU
como día internacional de la biodiversidad.
ORIGEN Y EVALUACIÓN DEL
TERMINO
 Biodiversidad o diversidad biológica.
 Variedad de seres vivos sobre la tierra y
los patrones naturales que la conforman.
 Biodiversidad: comprende igualmente la
vanidad de ecosistemas y la diferencia
genética dentro de cada especie.
 El termino “biodiversidad” es un calco de
ingles “biodiversity” a la vez es la
contracción de la expresión “bidogical
diversity” que se utiliza por primera vez
en octubre en 1986.
DEFINICION
En el campo de la biología la biodiversidad se refiere al número de poblaciones de organismos y
especies distintas, para los ecólogos el concepto incluye la diversidad de interacciones durables
entre las especies y su ambiente inmediato o biotopo, el ecosistema en que los organismos viven.
 Genética o diversidad intraespecífica, consistente en
la diversidad de versiones de los genes (alelos) y de su
distribución, que a su vez es la base de las variaciones
interindividuales (la variedad de los genotipos).
 Específica, entendida como diversidad sistemática,
consistente en la pluralidad de los sistemas genéticos o
genomas que distinguen a las especies.
 Ecosistémica, la diversidad de las comunidades
biológicas (biocenosis) cuya suma integrada constituye
la biosfera.
Se distinguen habitualmente tres niveles en la
biodiversidad:
BIODIVERSIDAD
La biodiversidad que hoy se encuentra en la Tierra es el resultado
de cuatro mil millones de años de evolución.
Se calcula que las especies extinguidas por acción de la actividad
humana es todavía menor que las observadas durante las
extinciones masivas de las eras geológicas anteriores. Sin
embargo, muchos opinan que la tasa actual de extinción es
suficiente para crear una gran extinción masiva en el término de
menos de 100 años.
Se descubren regularmente nuevas especies un promedio de tres
aves por año y muchas ya descubiertas no han sido aún
clasificadas: se estima que el 40 % de los peces de agua dulce de
Sudamérica permanecen sin clasificación.
IMPORTANCIA DE LA
BIODIVERSIDAD
Es resultado de un proceso histórico natural de
gran antigüedad. El hombre y su cultura, como
producto y parte de esta diversidad, debe velar
por protegerla y respetarla.
La biodiversidad es garante de bienestar y
equilibrio en la biosfera. El uso y beneficio de la
biodiversidad ha contribuido de muchas
maneras al desarrollo de la cultura humana.
LAS PRINCIPALES CATEGORÍAS
SON:
 EL ASPECTO ECOLÓGICO
Los elementos que constituyen la diversidad
biológica de un área son los flujos de energía y de
materia.
Por ejemplo, en las laderas montañosas, la
diversidad de especies en la capa vegetal protegen
las capas inertes de la acción mecánica de los
elementos como el viento y las aguas.
La diversidad biótica de un sistema natural es uno
de los factores determinantes en los procesos de
recuperación de desechos y nutrientes.
 Turismo y recreación: como parques y bosques. está
en diversos ámbitos como en lo gastronómico,
educativo, espiritual.
 EL ASPECTO CIENTÍFICO
La biodiversidad es importante ya que cada especie puede
dar una pista a los científicos sobre la evolución de la vida.
la biodiversidad ayuda a la ciencia a entender cómo funciona
el proceso que cada especie tiene en los ecosistemas.
 EL ASPECTO ECONÓMICO
La biodiversidad que proporciona a la humanidad son:
 Alimentos: Cosechas, ganado, silvicultura, piscicultura.
 Industria: por ejemplo, fibras textiles, madera para
coberturas y calor.
 Los suministros de origen animal por ejemplo, lana,
piel, carne, cuero, lubricante y ceras.
LA EVOLUCIÓN DE LA
BIODIVERSIDAD
Parámetro
La diversidad es una propiedad fenomenológica que
pretende expresar la variedades de elementos
distintos.
La modelación de la diversidad a nivel de
ecosistemas es mas reciente ,y se ha visto
beneficiados por los adelantos tecnológicos las
medidas de diversidad mas sencillas consiste en
indicaciones matemáticos que expresan la cantidad
de información y el grados de organización.
 Riqueza:
Es el numero de elementos
 Abundancia relativa :
Es la incidencia relativa de cada uno de los elementos
en relación a los de mas
 Diferenciación :
Es el grado de diferenciación genética, taxonómica o
funcional de los elementos.
LA DINÁMICA
Esta dinámica representa un cambio constante en la
misma naturaleza que le permite al ecosistema, a las
comunidades y poblaciones presentes o a las diversas
especies a sobrevivir.
Su adecuado y coherente productividad y a si mismo, su
descanso. Ciclos fundamentales que sustentan la vida en
general y, además, nos permite entender lo que significa
esta dinámica natural.
La flora y fauna varían, depende del clima, altitud, suelo y la
presencia de otras especies.
UNIDADES ESPECIALES Y BIODIVERSIDAD
Es el resultado de los procesos evolutivos, biogeográficos y ecológicos a lo largo del
tiempo desde la aparición de la vida en la tierra. Su existencia, conservación y evolución
depende de los factores ambientales. Cada especie presenta requerimientos
ambientales específicos. Aunque los cambios orográficos y oceanográficos, altitudinales
y latitudinales permiten definir unidades de paisaje con bastante aproximación, la
componente específica de las especies presentes es la que finalmente permite
identificar áreas relativamente homogéneas en cuanto a las características
Estas unidades de biosfera, pueden ser identificadas. Por el número de endemismos,
riqueza específica, ecosistémica o filogenética.
AMENAZAS
Durante el siglo XX se ha venido observando la erosión cada vez más acelerada de la biodiversidad.
En el reino vegetal se estima que se encuentran amenazadas aproximadamente un 12,5 % de las
especies conocidas.
ACTIVIDADES HUMANAS DIRIGIDAS
AL DESARROLLO QUE PUEDEN
AFECTAR LA BIODIVERSIDAD
 La pesca excesiva, la introducción de especies exóticas
en ecosistemas acuáticos naturales.
 Proyectos forestales que incluyan la construcción de
caminos de acceso, explotación forestal intensiva,
establecimiento de industrias para productos forestales
que generan más desarrollo cerca del sitio del proyecto.
 Proyectos de transporte que abarquen la construcción
de caminos principales, puentes, caminos rurales,
ferrocarriles o canales, los cuales podrían facilitar el
acceso a áreas naturales y a la población de las
mismas.
 Proyectos hidroeléctricos que impliquen grandes
desviaciones del agua.
 Riego y otros proyectos de agua potable que puedan
vaciar el agua, drenar los hábitats en tierras húmedas o
eliminar fuentes vitales de agua.
 Proyectos industriales que produzcan la contaminación
del aire, agua o suelo.
 Pérdida en gran escala del hábitat, debido a la minería y
exploración mineral.
La Biodiversidad

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación agroecología
PPTX
Trafico de animales presentacion
DOCX
ABANDONO DE ANIMALES
PPTX
Vida submarina
PPT
Manejo de fauna silvestre
PPT
La pérdida de la biodiversidad
PDF
El camaron y su importancia para el desarrollo de la region lima
PPTX
poblacion y medio ambiente
Presentación agroecología
Trafico de animales presentacion
ABANDONO DE ANIMALES
Vida submarina
Manejo de fauna silvestre
La pérdida de la biodiversidad
El camaron y su importancia para el desarrollo de la region lima
poblacion y medio ambiente

La actualidad más candente (20)

PPTX
La Fauna
DOCX
Informe final viveros grupo 19
PPTX
Fauna-silvestre.pptx
DOCX
Reserva ecologica-el-ángel
DOCX
La orca
PPTX
Presentacion abonos organicos
PPTX
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
PPTX
Comunicación y extensión rural.
DOCX
Infografía 1 - El tigre
PDF
Introduccion a la biodiversidad
PDF
cultivo de orquideas
PPTX
Restauracion
PPTX
Deterioro ambiental
DOCX
Informe sobre la fauna vertebrada representativa del parque nacional cayambe ...
PPT
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El Ambiente
PDF
Agroecologia
DOCX
Relaciones interespecificas....
PPTX
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
PPT
ACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES
PPTX
Parque nacional cayambe coca
La Fauna
Informe final viveros grupo 19
Fauna-silvestre.pptx
Reserva ecologica-el-ángel
La orca
Presentacion abonos organicos
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Comunicación y extensión rural.
Infografía 1 - El tigre
Introduccion a la biodiversidad
cultivo de orquideas
Restauracion
Deterioro ambiental
Informe sobre la fauna vertebrada representativa del parque nacional cayambe ...
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El Ambiente
Agroecologia
Relaciones interespecificas....
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
ACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES
Parque nacional cayambe coca
Publicidad

Similar a La Biodiversidad (20)

PPTX
2.4 Biodiversidad
DOCX
Biodiversidad
PPT
Biodiversidad, por jessica y hey ya
DOCX
Trabajo de curso intel
DOCX
Trabajo de curso intel
PDF
PPTX
la biodiversidad
PPTX
Biodiversidad 2.ppt
PPTX
Biodiversidad2 ppt-130506183121-phpapp02
PPTX
Ecologia
PPTX
Problemas ambientales
PPTX
Pérdida de la biodiversidad
PPT
Biodiversidad ok
PPTX
Power final biodiversidad
PPT
Biodiversidad 1
DOCX
Iutll niveles de la biodiversidad
PPTX
Tarea de laura
PPT
Biodiversidad
PPTX
Tc 3 biologia_consolidado_2013
2.4 Biodiversidad
Biodiversidad
Biodiversidad, por jessica y hey ya
Trabajo de curso intel
Trabajo de curso intel
la biodiversidad
Biodiversidad 2.ppt
Biodiversidad2 ppt-130506183121-phpapp02
Ecologia
Problemas ambientales
Pérdida de la biodiversidad
Biodiversidad ok
Power final biodiversidad
Biodiversidad 1
Iutll niveles de la biodiversidad
Tarea de laura
Biodiversidad
Tc 3 biologia_consolidado_2013
Publicidad

Último (20)

PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf

La Biodiversidad

  • 2. BIODIVERSIDAD Diversidad biológica fue aprobado en Nairobi el 22 de mayo de 1992 fecha posteriormente declarado por la asamblea general de la ONU como día internacional de la biodiversidad.
  • 3. ORIGEN Y EVALUACIÓN DEL TERMINO  Biodiversidad o diversidad biológica.  Variedad de seres vivos sobre la tierra y los patrones naturales que la conforman.  Biodiversidad: comprende igualmente la vanidad de ecosistemas y la diferencia genética dentro de cada especie.  El termino “biodiversidad” es un calco de ingles “biodiversity” a la vez es la contracción de la expresión “bidogical diversity” que se utiliza por primera vez en octubre en 1986.
  • 4. DEFINICION En el campo de la biología la biodiversidad se refiere al número de poblaciones de organismos y especies distintas, para los ecólogos el concepto incluye la diversidad de interacciones durables entre las especies y su ambiente inmediato o biotopo, el ecosistema en que los organismos viven.
  • 5.  Genética o diversidad intraespecífica, consistente en la diversidad de versiones de los genes (alelos) y de su distribución, que a su vez es la base de las variaciones interindividuales (la variedad de los genotipos).  Específica, entendida como diversidad sistemática, consistente en la pluralidad de los sistemas genéticos o genomas que distinguen a las especies.  Ecosistémica, la diversidad de las comunidades biológicas (biocenosis) cuya suma integrada constituye la biosfera. Se distinguen habitualmente tres niveles en la biodiversidad:
  • 6. BIODIVERSIDAD La biodiversidad que hoy se encuentra en la Tierra es el resultado de cuatro mil millones de años de evolución. Se calcula que las especies extinguidas por acción de la actividad humana es todavía menor que las observadas durante las extinciones masivas de las eras geológicas anteriores. Sin embargo, muchos opinan que la tasa actual de extinción es suficiente para crear una gran extinción masiva en el término de menos de 100 años. Se descubren regularmente nuevas especies un promedio de tres aves por año y muchas ya descubiertas no han sido aún clasificadas: se estima que el 40 % de los peces de agua dulce de Sudamérica permanecen sin clasificación.
  • 7. IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD Es resultado de un proceso histórico natural de gran antigüedad. El hombre y su cultura, como producto y parte de esta diversidad, debe velar por protegerla y respetarla. La biodiversidad es garante de bienestar y equilibrio en la biosfera. El uso y beneficio de la biodiversidad ha contribuido de muchas maneras al desarrollo de la cultura humana.
  • 8. LAS PRINCIPALES CATEGORÍAS SON:  EL ASPECTO ECOLÓGICO Los elementos que constituyen la diversidad biológica de un área son los flujos de energía y de materia. Por ejemplo, en las laderas montañosas, la diversidad de especies en la capa vegetal protegen las capas inertes de la acción mecánica de los elementos como el viento y las aguas. La diversidad biótica de un sistema natural es uno de los factores determinantes en los procesos de recuperación de desechos y nutrientes.
  • 9.  Turismo y recreación: como parques y bosques. está en diversos ámbitos como en lo gastronómico, educativo, espiritual.  EL ASPECTO CIENTÍFICO La biodiversidad es importante ya que cada especie puede dar una pista a los científicos sobre la evolución de la vida. la biodiversidad ayuda a la ciencia a entender cómo funciona el proceso que cada especie tiene en los ecosistemas.  EL ASPECTO ECONÓMICO La biodiversidad que proporciona a la humanidad son:  Alimentos: Cosechas, ganado, silvicultura, piscicultura.  Industria: por ejemplo, fibras textiles, madera para coberturas y calor.  Los suministros de origen animal por ejemplo, lana, piel, carne, cuero, lubricante y ceras.
  • 10. LA EVOLUCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Parámetro La diversidad es una propiedad fenomenológica que pretende expresar la variedades de elementos distintos. La modelación de la diversidad a nivel de ecosistemas es mas reciente ,y se ha visto beneficiados por los adelantos tecnológicos las medidas de diversidad mas sencillas consiste en indicaciones matemáticos que expresan la cantidad de información y el grados de organización.  Riqueza: Es el numero de elementos  Abundancia relativa : Es la incidencia relativa de cada uno de los elementos en relación a los de mas  Diferenciación : Es el grado de diferenciación genética, taxonómica o funcional de los elementos.
  • 11. LA DINÁMICA Esta dinámica representa un cambio constante en la misma naturaleza que le permite al ecosistema, a las comunidades y poblaciones presentes o a las diversas especies a sobrevivir. Su adecuado y coherente productividad y a si mismo, su descanso. Ciclos fundamentales que sustentan la vida en general y, además, nos permite entender lo que significa esta dinámica natural. La flora y fauna varían, depende del clima, altitud, suelo y la presencia de otras especies.
  • 12. UNIDADES ESPECIALES Y BIODIVERSIDAD Es el resultado de los procesos evolutivos, biogeográficos y ecológicos a lo largo del tiempo desde la aparición de la vida en la tierra. Su existencia, conservación y evolución depende de los factores ambientales. Cada especie presenta requerimientos ambientales específicos. Aunque los cambios orográficos y oceanográficos, altitudinales y latitudinales permiten definir unidades de paisaje con bastante aproximación, la componente específica de las especies presentes es la que finalmente permite identificar áreas relativamente homogéneas en cuanto a las características Estas unidades de biosfera, pueden ser identificadas. Por el número de endemismos, riqueza específica, ecosistémica o filogenética.
  • 13. AMENAZAS Durante el siglo XX se ha venido observando la erosión cada vez más acelerada de la biodiversidad. En el reino vegetal se estima que se encuentran amenazadas aproximadamente un 12,5 % de las especies conocidas.
  • 14. ACTIVIDADES HUMANAS DIRIGIDAS AL DESARROLLO QUE PUEDEN AFECTAR LA BIODIVERSIDAD  La pesca excesiva, la introducción de especies exóticas en ecosistemas acuáticos naturales.  Proyectos forestales que incluyan la construcción de caminos de acceso, explotación forestal intensiva, establecimiento de industrias para productos forestales que generan más desarrollo cerca del sitio del proyecto.  Proyectos de transporte que abarquen la construcción de caminos principales, puentes, caminos rurales, ferrocarriles o canales, los cuales podrían facilitar el acceso a áreas naturales y a la población de las mismas.  Proyectos hidroeléctricos que impliquen grandes desviaciones del agua.  Riego y otros proyectos de agua potable que puedan vaciar el agua, drenar los hábitats en tierras húmedas o eliminar fuentes vitales de agua.  Proyectos industriales que produzcan la contaminación del aire, agua o suelo.  Pérdida en gran escala del hábitat, debido a la minería y exploración mineral.