La Biografía 2
Español
La biografía
• Tema: La biografías
• Contenido: Características y función de las
biografías
• Aprendizaje Esperado: Recupera los datos
relevantes sobre la vida de un autor
• Propósito: Recupera los datos relevantes sobre
la vida de un autor
• Competencia: Identifica las propiedades del
lenguaje en diversas situaciones comunicativas
Recordando qué es la biografía
• La biografía, es la historia de
la vida de una persona narrada
por otra persona, desde su
nacimiento hasta su muerte,
escribiendo datos como dónde
y cuando nació y murió, dónde
vivió, a qué se dedicó, hechos
logrados y fracasos, datos
familiares, entre otros.
Lee el siguiente cuento
• Un día, un pobre molinero queriendo
presumir dijo que su hija hilaba tan
hermoso que terminaba convirtiendo la
paja en hilo de oro. Esa historia, llegó a
oídos del rey, quien pensando que si la
historia del molinero era real podía
hacerse muy rico.
• El rey llevó al molinero y su hija al palacio
y la encerró en una habitación llena de
paja diciéndole que si no la convertía en
oro como decían, moriría su padre por
mentiroso.
• La muchacha comenzó a llorar y de pronto aparece
un duende y le preguntó por qué lloraba. Ella
explicó lo sucedido, él ofreció ayudarla a cambio
de un premio, así que ella le dio un collar que
llevaba. El duende convirtió la paja en hilos de
oro. La muchacha así salvo su vida y se fue.
• Al otro día la llevaron a habitación mas grande y
con mas paja. La joven otra vez comenzó a llorar
y el duende volvió a aparecer y a cambio de una
sortija convirtió la paja en oro.
• El rey al tercer día la llevó a la habitación mas
grande del palacio y la encerraron. Pero ya no
tenía nada que dar al duende. Por lo que él le
ofrece su servicio a cambió de su primer hijo, ella
aceptó
• El rey, maravillado por lo que hacía la
muchacha y por su belleza se casó con
ella y un año después se convirtió en
madres sin acordarse de la promesa al
duende, quien volvió una noche a llevarse
a su primer hijo, tal como lo había
prometido
• La reina lo convenció de no llevárselo a
cambio de algo mas, oro, joyas o lo que
sea. Pero el duende le dijo que no quería
nada de eso, que le perdonaría su deuda
a cambio de que adivinara su nombre y le
daba tres días para hacerlo. El duende
desapareció seguro de que no lo lograría
• Se ordenó a todos los caballeros buscar
información y el tercer día uno de ellos
dijo que habían visto a un hombrecillo
bailando en el bosque alrededor del fuego
cantando:
• -¡Hoy tomo vino, y mañana cerveza, el
bebe será mío, no se rompan la cabeza, mi
nombre Rumpelstinskyn no adivinarán, y
mañana el tesoro a mi me entregarán!.-
• Por la tarde el duende se presentó frente
a toda la corte a reclamar su premio, pero
antes de que tomara al bebé, la reina dijo
su nombre “Rumpelstinskyn” y el duende
muy enojado golpeó el piso y desapareció
para nunca mas volver.
¿Conocías el cuento?,¿Sabes
cómo se llama?, ¿sabes quien
lo escribió?
El cuento originalmente se
llama “Rumpelstinskyn”, y en
algunos lugares le llamaron “El
duende bailarín”, fue escrito
por un escritor llamado Hans
Cristian Andersen, del cual
conoceremos su biografía a
continuación.
Te aseguro que sin saberlo
conoces algunos de sus
cuentos.
Sabías que el
personaje es tan
famoso en los
cuentos que
apareció en la
película de Shrek
Hans Christian Andersen
• Nació en 1805 en Odense, Dinamarca. Su familia era tan
pobre que a veces tuvo que dormir bajo un puente y
mendigar en las calles. Su padre fue zapatero y su madre
lavandera Cuando tenía 11 años su padre murió y Hans
abandonó la escuela, aunque le gustaba leer mucho y
demostraba gran imaginación. A los 14 años se mudó de
ciudad para intentar convertirse en cantante de opera y
aunque al principio lo tomaron de loco, pronto demostró que
si podía. Sin embargo, era tan pobre que la habitación
estaba tan mal que un día de invierno enfermo y se quedó
casi sin voz. Por lo que no pudo seguir cantando.
• El rey Federico VI supo de su tragedia y lo ayudó a
continuar sus estudios. Al terminarlos, publicó poemas,
libros y obras de teatro. En 1835 publico el libro “Historias
de aventuras para niños”, que poco a poco ganó fama, por
lo que escribió la 2ª y 3ª partes.
Entre sus cuentos mas famosos se encuentran El
patito feo, El soldadito de plomo, La pequeña
cerillera, El traje nuevo del emperador, La Sirenita,
Pulgarcita, La princesa y el guisante, Rumpelstinsky,
entre muchos otros. Andersen no estaba interesado
en sus cuentos de hadas y siguió escribiendo novelas
dramáticas y obras de teatro, pero al ver que su
fama venía por los cuentos, siguió escribiéndolos. En
1872, sufrió una caída de su propia cama y sufrió
heridas que lo dejaron en cama hasta 1875 cuando
murió en Copenhague. Jamás se casó ni tuvo hijos.
Sus historias llegaron a ser tan famosas que el 2 de
abril, día de su cumpleaños se celebra a nivel
mundial el “Día de libro” en su honor, además sus
cuentos han llegado al cine y televisión. Se dice que
el cuento “La pequeña cerillera” esta dedicado a su
madre por la extrema pobreza que vivió.
Actividad 1
• Escribe y contesta las siguientes preguntas en
tu cuaderno
1. ¿Dónde y cuándo nació Hans Christian?
2. ¿Cómo fue su infancia?
3. ¿Qué quería ser él?
4. ¿Por qué no lo logró?
5. ¿Cómo se llamó su primer libro de cuentos?
6. Escribe el nombre de 5 cuentos de Andersen
7. ¿Dónde y cuándo murió?
8. ¿Qué se celebra en su honor?
Evidencias
Toma foto a la actividad
y envíala como evidencia.

Más contenido relacionado

PDF
Antologia walt disney.pdf
PPTX
Mi planta de naranja lima
PPT
Sadako y las mil grullas de papel angeles
PPTX
Trabajo del Pricipe Feliz
PPTX
La bella durmiente
DOCX
Me alquilo para soñar..!!!
PPTX
El Cantar del Mio Cid
PPTX
Mi planta de naranja lima
Antologia walt disney.pdf
Mi planta de naranja lima
Sadako y las mil grullas de papel angeles
Trabajo del Pricipe Feliz
La bella durmiente
Me alquilo para soñar..!!!
El Cantar del Mio Cid
Mi planta de naranja lima

La actualidad más candente (20)

DOCX
La leyenda de los volcanes
PPTX
Exp. Roald Dahl
PPTX
El escarabajo de oro
PDF
Rosaline tiene ideas isabela egüez
ODP
Presentacion del libro ls hijos del vidriero
DOCX
Prueba diario de ana frank
DOCX
Guión de teatro
DOCX
Cristobal colón, Biografia
PPTX
Gabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciada
DOCX
Prueba de matilda 6
PDF
Abraham Valdelomar --Datos--Kevin
DOCX
Prueba el terror del sexto b
PPT
El Cid personaje histórico y literario. Grupo 3
PPT
Tirso+de+molina
PDF
Historieta los tres cochinitos- Crisantina Traslaviña
PPT
DOCX
Prueba ambar
PDF
El gigante egoista
PPTX
Una historia familiar
PDF
Prueba formativa Hamlet
La leyenda de los volcanes
Exp. Roald Dahl
El escarabajo de oro
Rosaline tiene ideas isabela egüez
Presentacion del libro ls hijos del vidriero
Prueba diario de ana frank
Guión de teatro
Cristobal colón, Biografia
Gabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciada
Prueba de matilda 6
Abraham Valdelomar --Datos--Kevin
Prueba el terror del sexto b
El Cid personaje histórico y literario. Grupo 3
Tirso+de+molina
Historieta los tres cochinitos- Crisantina Traslaviña
Prueba ambar
El gigante egoista
Una historia familiar
Prueba formativa Hamlet
Publicidad

Similar a La biografia 2 (20)

PPTX
La princesa y el guisante de maria z y laura
PPTX
La princesa y el guisante de maria z y laura
PPT
Andersen miguel
PPT
El Enano Rumpelstiltskin Hipertexto
PDF
Lahilandera
PDF
La hilandera
PDF
Lahilandera
PDF
PDF
Lahilandera
PDF
Lahilandera
PDF
Lahilandera
PPTX
Rumpelskinskin
PPTX
Cuento biog luis y miguel
PPTX
SOLDADITO DE PLOMO y sus ikjadkgnkjwgndknbgfnbj
DOCX
Madame le prince
PPTX
Rumpelstilksin
PPTX
Cuentos de los hermanos grimm
PDF
Andersen
DOCX
Rumpelstikin y sus funciones
PDF
Andersencuentos 130420092124-phpapp01
La princesa y el guisante de maria z y laura
La princesa y el guisante de maria z y laura
Andersen miguel
El Enano Rumpelstiltskin Hipertexto
Lahilandera
La hilandera
Lahilandera
Lahilandera
Lahilandera
Lahilandera
Rumpelskinskin
Cuento biog luis y miguel
SOLDADITO DE PLOMO y sus ikjadkgnkjwgndknbgfnbj
Madame le prince
Rumpelstilksin
Cuentos de los hermanos grimm
Andersen
Rumpelstikin y sus funciones
Andersencuentos 130420092124-phpapp01
Publicidad

Más de Irving Gardea (20)

PDF
La friccion
PDF
Fracciones equivalentes repaso
PDF
Las mujeres durante_la_independencia
PDF
La biografia
PDF
La consumacion de_independencia
PDF
Problemas con division_4
PDF
Problemas con division_3
PDF
Causa y efecto_2
PDF
Instituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedad
PDF
Causa y efecto
PDF
Problemas con division_2
PDF
Las guerrillas durante_la_guerra_independencia
PPTX
La leyendas cuentos_y_fabulas
PDF
Los eclipses
PDF
Problemas con division_1
PDF
Desastres naturales en_mexico_2
PDF
Derecho a la_informacion_del_gobierno
PDF
La leyenda
PDF
Geografía 4° Grado
PDF
Ciencias Naturales 4° Grado
La friccion
Fracciones equivalentes repaso
Las mujeres durante_la_independencia
La biografia
La consumacion de_independencia
Problemas con division_4
Problemas con division_3
Causa y efecto_2
Instituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedad
Causa y efecto
Problemas con division_2
Las guerrillas durante_la_guerra_independencia
La leyendas cuentos_y_fabulas
Los eclipses
Problemas con division_1
Desastres naturales en_mexico_2
Derecho a la_informacion_del_gobierno
La leyenda
Geografía 4° Grado
Ciencias Naturales 4° Grado

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Organizador curricular multigrado escuela
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx

La biografia 2

  • 2. La biografía • Tema: La biografías • Contenido: Características y función de las biografías • Aprendizaje Esperado: Recupera los datos relevantes sobre la vida de un autor • Propósito: Recupera los datos relevantes sobre la vida de un autor • Competencia: Identifica las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas
  • 3. Recordando qué es la biografía • La biografía, es la historia de la vida de una persona narrada por otra persona, desde su nacimiento hasta su muerte, escribiendo datos como dónde y cuando nació y murió, dónde vivió, a qué se dedicó, hechos logrados y fracasos, datos familiares, entre otros.
  • 4. Lee el siguiente cuento • Un día, un pobre molinero queriendo presumir dijo que su hija hilaba tan hermoso que terminaba convirtiendo la paja en hilo de oro. Esa historia, llegó a oídos del rey, quien pensando que si la historia del molinero era real podía hacerse muy rico. • El rey llevó al molinero y su hija al palacio y la encerró en una habitación llena de paja diciéndole que si no la convertía en oro como decían, moriría su padre por mentiroso.
  • 5. • La muchacha comenzó a llorar y de pronto aparece un duende y le preguntó por qué lloraba. Ella explicó lo sucedido, él ofreció ayudarla a cambio de un premio, así que ella le dio un collar que llevaba. El duende convirtió la paja en hilos de oro. La muchacha así salvo su vida y se fue. • Al otro día la llevaron a habitación mas grande y con mas paja. La joven otra vez comenzó a llorar y el duende volvió a aparecer y a cambio de una sortija convirtió la paja en oro. • El rey al tercer día la llevó a la habitación mas grande del palacio y la encerraron. Pero ya no tenía nada que dar al duende. Por lo que él le ofrece su servicio a cambió de su primer hijo, ella aceptó
  • 6. • El rey, maravillado por lo que hacía la muchacha y por su belleza se casó con ella y un año después se convirtió en madres sin acordarse de la promesa al duende, quien volvió una noche a llevarse a su primer hijo, tal como lo había prometido • La reina lo convenció de no llevárselo a cambio de algo mas, oro, joyas o lo que sea. Pero el duende le dijo que no quería nada de eso, que le perdonaría su deuda a cambio de que adivinara su nombre y le daba tres días para hacerlo. El duende desapareció seguro de que no lo lograría
  • 7. • Se ordenó a todos los caballeros buscar información y el tercer día uno de ellos dijo que habían visto a un hombrecillo bailando en el bosque alrededor del fuego cantando: • -¡Hoy tomo vino, y mañana cerveza, el bebe será mío, no se rompan la cabeza, mi nombre Rumpelstinskyn no adivinarán, y mañana el tesoro a mi me entregarán!.- • Por la tarde el duende se presentó frente a toda la corte a reclamar su premio, pero antes de que tomara al bebé, la reina dijo su nombre “Rumpelstinskyn” y el duende muy enojado golpeó el piso y desapareció para nunca mas volver.
  • 8. ¿Conocías el cuento?,¿Sabes cómo se llama?, ¿sabes quien lo escribió? El cuento originalmente se llama “Rumpelstinskyn”, y en algunos lugares le llamaron “El duende bailarín”, fue escrito por un escritor llamado Hans Cristian Andersen, del cual conoceremos su biografía a continuación. Te aseguro que sin saberlo conoces algunos de sus cuentos. Sabías que el personaje es tan famoso en los cuentos que apareció en la película de Shrek
  • 9. Hans Christian Andersen • Nació en 1805 en Odense, Dinamarca. Su familia era tan pobre que a veces tuvo que dormir bajo un puente y mendigar en las calles. Su padre fue zapatero y su madre lavandera Cuando tenía 11 años su padre murió y Hans abandonó la escuela, aunque le gustaba leer mucho y demostraba gran imaginación. A los 14 años se mudó de ciudad para intentar convertirse en cantante de opera y aunque al principio lo tomaron de loco, pronto demostró que si podía. Sin embargo, era tan pobre que la habitación estaba tan mal que un día de invierno enfermo y se quedó casi sin voz. Por lo que no pudo seguir cantando. • El rey Federico VI supo de su tragedia y lo ayudó a continuar sus estudios. Al terminarlos, publicó poemas, libros y obras de teatro. En 1835 publico el libro “Historias de aventuras para niños”, que poco a poco ganó fama, por lo que escribió la 2ª y 3ª partes.
  • 10. Entre sus cuentos mas famosos se encuentran El patito feo, El soldadito de plomo, La pequeña cerillera, El traje nuevo del emperador, La Sirenita, Pulgarcita, La princesa y el guisante, Rumpelstinsky, entre muchos otros. Andersen no estaba interesado en sus cuentos de hadas y siguió escribiendo novelas dramáticas y obras de teatro, pero al ver que su fama venía por los cuentos, siguió escribiéndolos. En 1872, sufrió una caída de su propia cama y sufrió heridas que lo dejaron en cama hasta 1875 cuando murió en Copenhague. Jamás se casó ni tuvo hijos. Sus historias llegaron a ser tan famosas que el 2 de abril, día de su cumpleaños se celebra a nivel mundial el “Día de libro” en su honor, además sus cuentos han llegado al cine y televisión. Se dice que el cuento “La pequeña cerillera” esta dedicado a su madre por la extrema pobreza que vivió.
  • 11. Actividad 1 • Escribe y contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno 1. ¿Dónde y cuándo nació Hans Christian? 2. ¿Cómo fue su infancia? 3. ¿Qué quería ser él? 4. ¿Por qué no lo logró? 5. ¿Cómo se llamó su primer libro de cuentos? 6. Escribe el nombre de 5 cuentos de Andersen 7. ¿Dónde y cuándo murió? 8. ¿Qué se celebra en su honor?
  • 12. Evidencias Toma foto a la actividad y envíala como evidencia.