La BIOS Kevin Fernández Jorge Navarro
INDICE Introducción de la Bios Hardware y Software Bios de la Placa Base Fabricantes Bios Actualizaciones Bios Situación de una ROM Bios Parámetros del Menú estándar cmos setup Algunas características de la BIOS Menú de la BIOS  Cambiar la Batería Borrar la BIOS
INTRODUCCIÓN DE LA BIOS Es el vinculo entre el hardware y software de un equipo. Describe todos los controladores de un sistema para actuar como una interfaz entre hardware y software. El chip ROM es la parte central de la BIOS. La combinación con la placa base, tarjetas adaptadores y los controladores de dispositivos conforman la BIOS. Consiste de todos los programas controladores que operan en el SO y Hardware. INDICE
HARDWARE Y SOFTWARE El Software ejecutándose en memoria consta de diversos controladores que articulan el Hardware con el SO. Proviene de 3 fuentes posibles. ROM de placa base y tarjetas adaptadoras SW en RAM SW en RAM proveniente de disco (C. de dispositivos) Contiene controladores iniciales para mantener el funcionamiento del sistema. Con la colocación de controladores ROM en las tarjetas, se elimina la necesidad de cambiar la ROM de la tarjeta madre o placa base. INDICE
BIOS de la PLACA BASE Colección de programas en uno o mas chips (Esta colección de programas es lo primero que se carga cuando arranca el PC) Cuatro funciones Principales POST :  P rueba el procesador, la memoria, conjunto de chips… PROGRAMA SETUP :  Mediante el es posible configurar la placa base, el conjunto de chips… fecha y hora, y otros valores basicos del sistema. CARGADOR DE INSTRUCCIONES DE ARRANQUE :   Rutina que lee las unidades de disco en un sector de arranque maestro valido. BIOS :   Colección de controladores usados para actuar de interfaz básica entre el SO y el HW. La ROM del sistema comienza en la dirección E000H o F0000H, es decir 128 a 64 KB antes del fin del primer MG. INDICE
Fabricantes de BIOS   Las 3 empresas mas grandes son: AMI:  La BIOS de AMI es el mas popular en PC’s.  AWARD:  Vende su código a otros fabricantes de placas permitiendo su personalización completa. PHOENIX:  Cuenta con un excelente programa de configuración despojado de adornos, pero con todas las características que podrían ser útiles al usuario. MICROID RESEARCH (MR BIOS): Proveedor de BIOS para placas antiguas. INDICE Imagen Imagen Imagen
ACTUALIZAZIONES BIOS Razones para actualizar la BIOS: 1- Agregar unidades de disco flexible 2- Agregar discos Duros 3- Reconocer agregación de CD-ROM ATAPI de arranque u otros. 4- Reconocer y agregar Plug And Play. 5- Corregir Imperfecciones o problemas de compatibilidad con ciertos piezas de Hardware y software 6- Reconocer procesadores de nuevos tipos y velocidades. INDICE
SITUACION DE UNA ROM BIOS Para cambiar el chip BIOS, realizaremos: Respaldar los parámetros de la RAM CMOS (guardar los datos). Apagar el sistema y desconectar el cable del suministro eléctrico. Acceder al chip BIOS.  Usar un extractor de Chips, o destornillar plano. Sacar de la bolsa antiestática el nuevo Chip BIOS e insertarlo. Reinstalar todos los componentes quitados para acceder al chip. Introducir de nuevo la información de configuración del BIOS. Reiniciar el equipo. INDICE
Parámetros del Menú estándar cmos setup BIOS AWARD CYSL : Indica el numero de cilindros del disco duro. HEAD : Indica el numero de cabezas que dispone el Disco Duro. LANDZ : Esta es la zona sobra la que aterrizan las cabezas una vez apagado el ordenador. SECTOR : Hace referencia a las porciones circulares en las que se dividirá el disco duro de manera lógica. MODE : Indica el modo de trabajo del disco duro DRIVE : Indicara al ordenador que tipo de disquetera tiene instaladas. HALT ON : Servirá para indicar cuando deseamos que el PC interrumpa el arranque ante una situación imprevista. INDICE
Algunas características Virus Warning :  Permite estar alerta sobre los virus que intentan acceder al sector de arranque. External Cache :  Se trata de la habilitación o no de la memoria cache de la placa base. BOOT Sequence :  Indica al PC la secuencia de arranque. Typematic Rate Settings :  Permite establecer si se desea o no la repetición automática de teclas. INDICE
Menú CHISEP FEATURES SETUP ONBOARD PCI IDE CONTROLLER :  Permite habilitar o deshabilitar la controladora de discos integrada en la placa base. ONBOARD FDD CONTROLLER :  Es análoga a la anterior pero controla exclusivamente el acceso a disqueteras. PARALLEL PORT :  Permite configurar la dirección de memoria con la que trabajara el puerto paralelo. PARALLEL PORT MODE :  Especifica el modo de funcionamiento del puerto paralelo. SERIAL PORT :  Permiten especificar como se designara a los puertos serie del sistema. 1/4 INDICE
Menú POWER MANAGEMENT SETUP Este Menú permite controlar los modos de ahorra de energía en aquellos equipos ecológicos. Menú LOAD POWER ON DEFAULTS VALUES Permite establecer los valores establecidos por el fabricante  como estándar dentro de la BIOS. Menú LOAD SETUP VALUES Esta opción permite cargar la mayor parte del SETUP con opciones por defecto. INDICE 2/4
Menú IDE AUTODETECTION El setup intentara determinar las características especificas de todos los discos duros que tenga conectados.  El proceso es sencillo: Basta con entrar en esta opción y el PC comenzara a averiguar de que tipo de disco se trata ordenados por el tipo de Conexión. TIPOS DE DISCOS: NORMAL :  Usado para discos con menos de 1024 Cilindros. LBA :  Direccionamiento lógico por bloques para discos de mas de 1024 Cilindros. Extendido :  Discos de mas de 1024 Cilindros que no soportan el LBA.  INDICE 3/4
Menú SAVE & EXIT SETUP Opción por defecto para abandonar el entorno del SETUP guardando los cambios efectuados en el mismo. Teclas de utilidad en las BIOS AWARD F1:  Se trata de una ayuda. F2:  Permite el cambio de color de las pantallas del SETUP. Se trata de unas combinaciones predeterminadas que cambiaran de manera cíclica. F3:  Carga los valores que existían en el SETUP antes de realizar las modificaciones. F4:  Es similar pero realiza la carga de valores por omisión. INDICE 4/4
Cambiar la batería Los pasos para hacer el cambio de la batería son: 1- Al igual que para borrar la Bios, el ordenador debe estar apagado y los cables desconectados. 2- Quitamos la tapa y buscamos la batería en la placa base del ordenador ( es semejante a la pila de un reloj). Retira la pila suavemente empujando la lengüeta que se encarga de sujetarla. 3- La nueva pila debe ser exactamente igual que la que as retirado, para ello lleva la pila antigua a una tienda especializada. 4- Una vez adquirida la pila, sitúala en el lugar de la original y verifica que este bien colocada. 5- Cierra la tapa, conecta todos los cables en su sitio y enciende el equipo, y presiona la tecla “Supr”. 6- Una vez en la Bios presionaremos primero la tecla “intro”, en la ventana que aparece introduce la fecha y la hora correctas ayudandote de las teclas RePag y AvpAg, para proseguir presiona otra vez “Supr”. 7- Presiona la flecha que indica hacia abajo tantas veces sea necesaria asta que la entrada “ Load Optimized Defaults” se ponga en rojo y entonces pulsa “intro”. 8- Acepta y guarda los cambios en la configuración. INDICE
Borrar la BIOS En determinadas circunstancias es muy útil borrar la Bios, para realizar esta acción haremos los siguientes pasos: 1- El primer paso de todos es apagar el ordenador. 2- Desconectar todas las conexiones del ordenador, y quitar la tapa. Para evitar problemas con la electricidad estática, toca algún elemento de metal que este en contacto con  el suelo. 3- Busca el jumper con el que se borra la BIOS, y realiza la operación necesaria para borrarla, puede ser cabiéndolo de posición o quitándolo por unos segundos. Una vez realizado esto ponlo en su posición inicial. 4- Cierra la tapa, conecta todos los cables en su sitio y enciéntelo. INDICE
INDICE
INDICE
INDICE

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Bios presentacion
PPTX
La bios. juanes
PPTX
PPTX
Presentacion del bios
PPT
Precentaciòn bios
Bios presentacion
La bios. juanes
Presentacion del bios
Precentaciòn bios

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas profe carlos bios
PPTX
PPT
Bios Curso Fpo
PPTX
Bios powerpoint numero dos
PPTX
Rom bios 11 1 diapositivas
PPTX
La bios
PPSX
Bios
PPT
Bios y set up
DOCX
Tipos de bios
PPTX
componentes ordenadores: BIOS
PPTX
PDF
Manual técnico configuracion de la BIOS
PDF
Qué es la bios
PDF
Cómo entrar a la BIOS paso a paso en windows 7
PPT
Setup/Bios/Cmos
PPTX
LA BIOS Y PARA QUE SIRVE
PDF
Bios, cmos, pila, setup
PPTX
Todo lo relacionado sobre la bios
Diapositivas profe carlos bios
Bios Curso Fpo
Bios powerpoint numero dos
Rom bios 11 1 diapositivas
La bios
Bios
Bios y set up
Tipos de bios
componentes ordenadores: BIOS
Manual técnico configuracion de la BIOS
Qué es la bios
Cómo entrar a la BIOS paso a paso en windows 7
Setup/Bios/Cmos
LA BIOS Y PARA QUE SIRVE
Bios, cmos, pila, setup
Todo lo relacionado sobre la bios
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPT
Bios ( Basic Input Output System )
PPTX
Resumen de la bios
DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
PPTX
Trabajo sobre la bios
PPTX
Instalacion de ultraiso
PPTX
La bios
PPTX
Sistema operativo grafico windos xp
PPTX
Cableado estructurado
PPTX
Bios y UEFI
DOCX
Practica taller bios setup
PPTX
Memoria ROM BIOS
PPTX
Software de sistema y aplicaciones
PPTX
Zocalo del cpu o socket
PPTX
Disipador de calor
PPT
Chapter 3 Motherboard and BIOS
PPT
Bios and cmos
PPTX
Partes de una laptop
PPTX
BIOS basic input output system
Bios ( Basic Input Output System )
Resumen de la bios
Cuadro comparativo
Trabajo sobre la bios
Instalacion de ultraiso
La bios
Sistema operativo grafico windos xp
Cableado estructurado
Bios y UEFI
Practica taller bios setup
Memoria ROM BIOS
Software de sistema y aplicaciones
Zocalo del cpu o socket
Disipador de calor
Chapter 3 Motherboard and BIOS
Bios and cmos
Partes de una laptop
BIOS basic input output system
Publicidad

Similar a La Bios (20)

PPT
Expocision bios
PPT
Expocision bios
DOCX
B I O S
PPT
PPT
Hablando de bios...
DOCX
Bios
PPT
Precentacion bios
PPT
Precentacion bios
DOCX
PPTX
Bios y bios setup
DOC
Todo sobre la bios(setup)
PDF
Setup
PPT
PPT
Bios
PPSX
Biosybiossetup
PPTX
Bios y bios setup
DOCX
PPTX
Bios y bios setup
Expocision bios
Expocision bios
B I O S
Hablando de bios...
Bios
Precentacion bios
Precentacion bios
Bios y bios setup
Todo sobre la bios(setup)
Setup
Bios
Biosybiossetup
Bios y bios setup
Bios y bios setup

Último (20)

PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PPTX
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
PDF
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PDF
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos.pdf
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PPTX
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PDF
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
PPT
Presentacion Proyecto Seguridad Chacao 09_10_08.ppt
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PPT
CONFIGURACIÓN DE PANTALLA DE UNA COMPUTADORA
PDF
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos.pdf
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
Presentacion Proyecto Seguridad Chacao 09_10_08.ppt
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
CONFIGURACIÓN DE PANTALLA DE UNA COMPUTADORA
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf

La Bios

  • 1. La BIOS Kevin Fernández Jorge Navarro
  • 2. INDICE Introducción de la Bios Hardware y Software Bios de la Placa Base Fabricantes Bios Actualizaciones Bios Situación de una ROM Bios Parámetros del Menú estándar cmos setup Algunas características de la BIOS Menú de la BIOS Cambiar la Batería Borrar la BIOS
  • 3. INTRODUCCIÓN DE LA BIOS Es el vinculo entre el hardware y software de un equipo. Describe todos los controladores de un sistema para actuar como una interfaz entre hardware y software. El chip ROM es la parte central de la BIOS. La combinación con la placa base, tarjetas adaptadores y los controladores de dispositivos conforman la BIOS. Consiste de todos los programas controladores que operan en el SO y Hardware. INDICE
  • 4. HARDWARE Y SOFTWARE El Software ejecutándose en memoria consta de diversos controladores que articulan el Hardware con el SO. Proviene de 3 fuentes posibles. ROM de placa base y tarjetas adaptadoras SW en RAM SW en RAM proveniente de disco (C. de dispositivos) Contiene controladores iniciales para mantener el funcionamiento del sistema. Con la colocación de controladores ROM en las tarjetas, se elimina la necesidad de cambiar la ROM de la tarjeta madre o placa base. INDICE
  • 5. BIOS de la PLACA BASE Colección de programas en uno o mas chips (Esta colección de programas es lo primero que se carga cuando arranca el PC) Cuatro funciones Principales POST : P rueba el procesador, la memoria, conjunto de chips… PROGRAMA SETUP : Mediante el es posible configurar la placa base, el conjunto de chips… fecha y hora, y otros valores basicos del sistema. CARGADOR DE INSTRUCCIONES DE ARRANQUE : Rutina que lee las unidades de disco en un sector de arranque maestro valido. BIOS : Colección de controladores usados para actuar de interfaz básica entre el SO y el HW. La ROM del sistema comienza en la dirección E000H o F0000H, es decir 128 a 64 KB antes del fin del primer MG. INDICE
  • 6. Fabricantes de BIOS Las 3 empresas mas grandes son: AMI: La BIOS de AMI es el mas popular en PC’s. AWARD: Vende su código a otros fabricantes de placas permitiendo su personalización completa. PHOENIX: Cuenta con un excelente programa de configuración despojado de adornos, pero con todas las características que podrían ser útiles al usuario. MICROID RESEARCH (MR BIOS): Proveedor de BIOS para placas antiguas. INDICE Imagen Imagen Imagen
  • 7. ACTUALIZAZIONES BIOS Razones para actualizar la BIOS: 1- Agregar unidades de disco flexible 2- Agregar discos Duros 3- Reconocer agregación de CD-ROM ATAPI de arranque u otros. 4- Reconocer y agregar Plug And Play. 5- Corregir Imperfecciones o problemas de compatibilidad con ciertos piezas de Hardware y software 6- Reconocer procesadores de nuevos tipos y velocidades. INDICE
  • 8. SITUACION DE UNA ROM BIOS Para cambiar el chip BIOS, realizaremos: Respaldar los parámetros de la RAM CMOS (guardar los datos). Apagar el sistema y desconectar el cable del suministro eléctrico. Acceder al chip BIOS. Usar un extractor de Chips, o destornillar plano. Sacar de la bolsa antiestática el nuevo Chip BIOS e insertarlo. Reinstalar todos los componentes quitados para acceder al chip. Introducir de nuevo la información de configuración del BIOS. Reiniciar el equipo. INDICE
  • 9. Parámetros del Menú estándar cmos setup BIOS AWARD CYSL : Indica el numero de cilindros del disco duro. HEAD : Indica el numero de cabezas que dispone el Disco Duro. LANDZ : Esta es la zona sobra la que aterrizan las cabezas una vez apagado el ordenador. SECTOR : Hace referencia a las porciones circulares en las que se dividirá el disco duro de manera lógica. MODE : Indica el modo de trabajo del disco duro DRIVE : Indicara al ordenador que tipo de disquetera tiene instaladas. HALT ON : Servirá para indicar cuando deseamos que el PC interrumpa el arranque ante una situación imprevista. INDICE
  • 10. Algunas características Virus Warning : Permite estar alerta sobre los virus que intentan acceder al sector de arranque. External Cache : Se trata de la habilitación o no de la memoria cache de la placa base. BOOT Sequence : Indica al PC la secuencia de arranque. Typematic Rate Settings : Permite establecer si se desea o no la repetición automática de teclas. INDICE
  • 11. Menú CHISEP FEATURES SETUP ONBOARD PCI IDE CONTROLLER : Permite habilitar o deshabilitar la controladora de discos integrada en la placa base. ONBOARD FDD CONTROLLER : Es análoga a la anterior pero controla exclusivamente el acceso a disqueteras. PARALLEL PORT : Permite configurar la dirección de memoria con la que trabajara el puerto paralelo. PARALLEL PORT MODE : Especifica el modo de funcionamiento del puerto paralelo. SERIAL PORT : Permiten especificar como se designara a los puertos serie del sistema. 1/4 INDICE
  • 12. Menú POWER MANAGEMENT SETUP Este Menú permite controlar los modos de ahorra de energía en aquellos equipos ecológicos. Menú LOAD POWER ON DEFAULTS VALUES Permite establecer los valores establecidos por el fabricante como estándar dentro de la BIOS. Menú LOAD SETUP VALUES Esta opción permite cargar la mayor parte del SETUP con opciones por defecto. INDICE 2/4
  • 13. Menú IDE AUTODETECTION El setup intentara determinar las características especificas de todos los discos duros que tenga conectados. El proceso es sencillo: Basta con entrar en esta opción y el PC comenzara a averiguar de que tipo de disco se trata ordenados por el tipo de Conexión. TIPOS DE DISCOS: NORMAL : Usado para discos con menos de 1024 Cilindros. LBA : Direccionamiento lógico por bloques para discos de mas de 1024 Cilindros. Extendido : Discos de mas de 1024 Cilindros que no soportan el LBA. INDICE 3/4
  • 14. Menú SAVE & EXIT SETUP Opción por defecto para abandonar el entorno del SETUP guardando los cambios efectuados en el mismo. Teclas de utilidad en las BIOS AWARD F1: Se trata de una ayuda. F2: Permite el cambio de color de las pantallas del SETUP. Se trata de unas combinaciones predeterminadas que cambiaran de manera cíclica. F3: Carga los valores que existían en el SETUP antes de realizar las modificaciones. F4: Es similar pero realiza la carga de valores por omisión. INDICE 4/4
  • 15. Cambiar la batería Los pasos para hacer el cambio de la batería son: 1- Al igual que para borrar la Bios, el ordenador debe estar apagado y los cables desconectados. 2- Quitamos la tapa y buscamos la batería en la placa base del ordenador ( es semejante a la pila de un reloj). Retira la pila suavemente empujando la lengüeta que se encarga de sujetarla. 3- La nueva pila debe ser exactamente igual que la que as retirado, para ello lleva la pila antigua a una tienda especializada. 4- Una vez adquirida la pila, sitúala en el lugar de la original y verifica que este bien colocada. 5- Cierra la tapa, conecta todos los cables en su sitio y enciende el equipo, y presiona la tecla “Supr”. 6- Una vez en la Bios presionaremos primero la tecla “intro”, en la ventana que aparece introduce la fecha y la hora correctas ayudandote de las teclas RePag y AvpAg, para proseguir presiona otra vez “Supr”. 7- Presiona la flecha que indica hacia abajo tantas veces sea necesaria asta que la entrada “ Load Optimized Defaults” se ponga en rojo y entonces pulsa “intro”. 8- Acepta y guarda los cambios en la configuración. INDICE
  • 16. Borrar la BIOS En determinadas circunstancias es muy útil borrar la Bios, para realizar esta acción haremos los siguientes pasos: 1- El primer paso de todos es apagar el ordenador. 2- Desconectar todas las conexiones del ordenador, y quitar la tapa. Para evitar problemas con la electricidad estática, toca algún elemento de metal que este en contacto con el suelo. 3- Busca el jumper con el que se borra la BIOS, y realiza la operación necesaria para borrarla, puede ser cabiéndolo de posición o quitándolo por unos segundos. Una vez realizado esto ponlo en su posición inicial. 4- Cierra la tapa, conecta todos los cables en su sitio y enciéntelo. INDICE