La carta comercial
Se refiere a la cruzada entre
comerciantes, industrias,
banqueros, etc. Y su
finalidad es promover y
agilizar las diversas
transacciones comerciales.
Correspondencia Familiar y
amistosa: La finalidad de
esta correspondencia es muy
variada cualquier asunto
particular entre ella.
• 1. Esta exposición tratara sobre las
diferentes correspondencias utilizadas en
las empresas o instituciones. Estas son:
Cartas Certificados Constancias
Circulares Memorándum Actas Las cuales
son comunicaciones escritas y que tienen un
mismo fin: Dar a conocer una determinada
información.
• 2. Objetivo General: Retroalimentar los
diferentes tipos de correspondencia
utilizadas en la Comunicación Comercial,
detallando su estructura, usos y formas.
Objetivos Específicos: Conocer el uso de
las cartas comerciales Identificar las
diferencias entre el Certificado y la
Constancia Diferenciar la estructura de
un Circular y Memorándum. Conocer el uso
de las actas de reuniones y sus
características.
• 3. Objetivo General: Retroalimentar,
analizar, y reconocer los diferentes tipos
de correspondencia utilizadas en la
Comunicación Comercial, detallando su
estructura, usos y formas. Objetivos
Específicos: Conocer el uso de las cartas
comerciales Identificar las diferencias
entre el Certificado y la Constancia
• 4. La carta comercial sirve como
medio de comunicación entre dos
empresas comerciales o bien una
empresa con un particular, o
viceversa. Su contenido suele ser
formal, oficial y/o confidencial.
• 5. El certificado es un escrito
de carácter demostrativo, puede
ser público o privado y asegura
la autenticidad y la legalidad de
un hecho o acto solemne, para la
validez de un acto judicial,
juramento, ceremonia, norma y
requiere registro notarial
• 6. Las partes: Encabezamiento:
Con los datos de quien certifica,
normalmente un funcionario.
Cuerpo: Donde se certifica lo
que sea necesario. Cierre: Con
la fecha y la firma.
Características: Se suele hacer
en papel con membrete y sello
La carta comercial
se refiere a la cruzada entre
comerciantes, industrias,
banqueros, etc. y su finalidad es
promover y agilizar las diversas
transacciones comerciales. Familiar
y Amistosa: La finalidad de esta
correspondencia es muy variada,
cualquier asunto particular entra
en ella.
• Estilo Bloque Extremo:
es el estilo más fácil y
cómodo por cuanto todas
las líneas se escriben
comenzando en el margen
izquierdo del papel. Con
este estilo siempre se
escribe a espacio
sencillo; entre cada
párrafo se dejan dos
espacios verticales
La carta comercial
La carta comercial
•TRANSCRIPTA DE ESTRUCTURA DE UNA
CARTA
COMERCIAL:
• TIENE 3 PARTES DIFERENCIA.
ESTRUCTURA DE
UNA CARTA COMERCIAL:
• TIENE 3 PARTES DIFERENCIADAS,
INICIO,
CONTENIDO Y FINAL
•INICIO: OCUPA LA ZONA SUPERIOR Y
ESTÁ
COMPUESTA POR LOS SIGUIENTES
•UNA CARTA COMERCIAL ES UN DOCUMENTO QUE
SE OCUPA PRINCIPALMENTE DE ASUNTOS DE
ÍNDOLE COMERCIAL, AUNQUE LA CARTA
COMERCIAL SUELE SER POSTAL, HOY EN DÍA
ESTA
SE PRESENTA POR E-MAIL, LO QUE HA
MODIFICADO PARCIALMENTE SU ESTRUCTURA
PARA ADAPTARSE AL CORREO ELECTRÓNICO.
LA NATURALEZA DE LA CARTA COMERCIAL, ES
PORQUE
PUEDE TRATAR DE TEMAS COMO:
• ACUSES
• ALIANZAS
• CRÉDITOS
• ENTREGAS
•INVITACIONES
•LISTA DE MATERIALES
• PEDIDOS
• PROMOCIONES ETC.
La carta comercial
La carta comercial

Más contenido relacionado

PPTX
Técnicas de redacción y documentos comerciales, públicos
PPTX
Comunicación escrita en la empresa victor
PPTX
Comunicación escrita 2
PPT
Caracteristicas carta comercial
PPTX
Tecnicas de redaccion
DOCX
Formas básicas comunicación escrita
PPT
Tema 4 la comunicación escrita
DOCX
Santiago tapasco
Técnicas de redacción y documentos comerciales, públicos
Comunicación escrita en la empresa victor
Comunicación escrita 2
Caracteristicas carta comercial
Tecnicas de redaccion
Formas básicas comunicación escrita
Tema 4 la comunicación escrita
Santiago tapasco

La actualidad más candente (6)

PPT
Redacción comercial
PPT
Técnicas de comunicacion
PPT
Fundamentos de la
PPTX
COMUNICACIÓN ESCRITA
PPTX
Carta Comercial
PPT
Cartas comerciales
Redacción comercial
Técnicas de comunicacion
Fundamentos de la
COMUNICACIÓN ESCRITA
Carta Comercial
Cartas comerciales
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
El telefono
PPTX
El sobre
PPTX
Organizacion de viajes
PPTX
Documentos administrativos
PPTX
Evento de navidad
DOCX
La correspondencia
PPTX
las relaciones humanas
El telefono
El sobre
Organizacion de viajes
Documentos administrativos
Evento de navidad
La correspondencia
las relaciones humanas
Publicidad

Similar a La carta comercial (20)

PPT
La carta comercial
PPTX
MANEJO DE correspondiencia1.pptx
PPTX
Correspondencia comercial
DOC
Guia carta comercial
DOCX
Carta comercial
PPTX
Textos administrativos
PDF
Valentina cartas comerciales
PPTX
Correspondencia comercial
PPTX
Correspondencia comercial
PPTX
DOCUMENTOS COMERCIALES
DOC
La correspondencia comercial
DOCX
Carta comercial
DOCX
Carta comercial.
PDF
Cartacomercial
DOCX
Informe de Carta Comercial
PPSX
Diapositivas Estructura Carta
PPTX
Dermer1 2.11
PPTX
Explicación sobre redacción comercial
DOCX
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales
DOCX
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales
La carta comercial
MANEJO DE correspondiencia1.pptx
Correspondencia comercial
Guia carta comercial
Carta comercial
Textos administrativos
Valentina cartas comerciales
Correspondencia comercial
Correspondencia comercial
DOCUMENTOS COMERCIALES
La correspondencia comercial
Carta comercial
Carta comercial.
Cartacomercial
Informe de Carta Comercial
Diapositivas Estructura Carta
Dermer1 2.11
Explicación sobre redacción comercial
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales
Trabajo Práctico de correspondencias comerciales

Más de BLISSA7 (9)

PPTX
Oficio
PPTX
El memorial
PPTX
Solicitud
PPTX
Tipos de carta
PPTX
Abreviaturas
PPTX
Entrevista
PPTX
Defensoria del pueblo
PPT
Organizacionde la empresa
PPTX
las relaciones publicas
Oficio
El memorial
Solicitud
Tipos de carta
Abreviaturas
Entrevista
Defensoria del pueblo
Organizacionde la empresa
las relaciones publicas

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

La carta comercial

  • 2. Se refiere a la cruzada entre comerciantes, industrias, banqueros, etc. Y su finalidad es promover y agilizar las diversas transacciones comerciales. Correspondencia Familiar y amistosa: La finalidad de esta correspondencia es muy variada cualquier asunto particular entre ella.
  • 3. • 1. Esta exposición tratara sobre las diferentes correspondencias utilizadas en las empresas o instituciones. Estas son: Cartas Certificados Constancias Circulares Memorándum Actas Las cuales son comunicaciones escritas y que tienen un mismo fin: Dar a conocer una determinada información. • 2. Objetivo General: Retroalimentar los diferentes tipos de correspondencia utilizadas en la Comunicación Comercial, detallando su estructura, usos y formas. Objetivos Específicos: Conocer el uso de las cartas comerciales Identificar las diferencias entre el Certificado y la Constancia Diferenciar la estructura de un Circular y Memorándum. Conocer el uso de las actas de reuniones y sus características. • 3. Objetivo General: Retroalimentar, analizar, y reconocer los diferentes tipos de correspondencia utilizadas en la Comunicación Comercial, detallando su estructura, usos y formas. Objetivos Específicos: Conocer el uso de las cartas comerciales Identificar las diferencias entre el Certificado y la Constancia • 4. La carta comercial sirve como medio de comunicación entre dos empresas comerciales o bien una empresa con un particular, o viceversa. Su contenido suele ser formal, oficial y/o confidencial. • 5. El certificado es un escrito de carácter demostrativo, puede ser público o privado y asegura la autenticidad y la legalidad de un hecho o acto solemne, para la validez de un acto judicial, juramento, ceremonia, norma y requiere registro notarial • 6. Las partes: Encabezamiento: Con los datos de quien certifica, normalmente un funcionario. Cuerpo: Donde se certifica lo que sea necesario. Cierre: Con la fecha y la firma. Características: Se suele hacer en papel con membrete y sello
  • 5. se refiere a la cruzada entre comerciantes, industrias, banqueros, etc. y su finalidad es promover y agilizar las diversas transacciones comerciales. Familiar y Amistosa: La finalidad de esta correspondencia es muy variada, cualquier asunto particular entra en ella.
  • 6. • Estilo Bloque Extremo: es el estilo más fácil y cómodo por cuanto todas las líneas se escriben comenzando en el margen izquierdo del papel. Con este estilo siempre se escribe a espacio sencillo; entre cada párrafo se dejan dos espacios verticales
  • 9. •TRANSCRIPTA DE ESTRUCTURA DE UNA CARTA COMERCIAL: • TIENE 3 PARTES DIFERENCIA. ESTRUCTURA DE UNA CARTA COMERCIAL: • TIENE 3 PARTES DIFERENCIADAS, INICIO, CONTENIDO Y FINAL •INICIO: OCUPA LA ZONA SUPERIOR Y ESTÁ COMPUESTA POR LOS SIGUIENTES
  • 10. •UNA CARTA COMERCIAL ES UN DOCUMENTO QUE SE OCUPA PRINCIPALMENTE DE ASUNTOS DE ÍNDOLE COMERCIAL, AUNQUE LA CARTA COMERCIAL SUELE SER POSTAL, HOY EN DÍA ESTA SE PRESENTA POR E-MAIL, LO QUE HA MODIFICADO PARCIALMENTE SU ESTRUCTURA PARA ADAPTARSE AL CORREO ELECTRÓNICO. LA NATURALEZA DE LA CARTA COMERCIAL, ES PORQUE PUEDE TRATAR DE TEMAS COMO: • ACUSES • ALIANZAS • CRÉDITOS • ENTREGAS •INVITACIONES •LISTA DE MATERIALES • PEDIDOS • PROMOCIONES ETC.