2
Lo más leído
11
Lo más leído
15
Lo más leído
LA CARTOGRAFÍA Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz)
DEFINICIÓN Prof. Isaac Buzo Sánchez Cartografiar consiste en representar un superficie real sobre una superficie reducida. El producto de la cartografía son los mapas. Para la elaboración de los mapas se necesitan solventar tres problemas: Representación de un espacio grande sobre uno pequeño. SOLUCIÓN: La escala. Representación de un espacio esférico sobre un plano. SOLUCIÓN: Los sistemas de proyección. Representación de un espacio tridimensional sobre uno bidimensional. SOLUCIÓN: Los sistemas topográficos.
DEFINICIÓN Prof. Isaac Buzo Sánchez CARTOGRAFÍA b) Dibujar un superficie esférica (tierra) en un espacio plano (mapa). Trasladar un espacio real grande a un espacio dibujado pequeño c) Representar un espacio tridimensional (realidad) sobre un espacio bidimensional (mapa). PROBLEMAS SOLUCIONES ESCALA PROYECCIÓN TOPOGRÁFICO
LA ESCALA La escala de un mapa es el cociente entre las distancias medidas sobre el mapa y las correspondientes distancias reales sobre el terreno. Se utilizan para poder reducir de manera proporcional el tamaño real de un espacio. Sobre un mapa puede venir indicada de dos maneras: Escala numérica 1: 50000 Indica la relación entre la realidad y el mapa en forma de cociente, siendo el numerador la distancia sobre el mapa y el denominador la distancia en la realidad. Indica mediante segmentos la distancia real que corresponde a cada uno de ellos. Prof. Isaac Buzo Sánchez Escala gráfica
LA ESCALA En el presente mapa observamos una escala numérica de 1:50000 lo que nos indica que a cada unidad de medida (cm, mm, etc) contada sobre el mapa le corresponden 50000 unidades de la misma medida en la realidad. Si la distancian entre el Pico Mirador y el Cortijo de los Encinares son 3 cm sobre el mapa, en la realidad serán 150000, o lo que es lo mismo 1500 m. Prof. Isaac Buzo Sánchez
LA PROYECCIÓN Al ser La Tierra esférica,  no hay forma de representarla directamente  sobre un plano, ya que la esfera es una figura geométrica que no se puede desarrollar (transformar en plano, como si lo pueden hacer los conos los cilindros, los cubos...). Para su representación en le mapa, se necesitan de los denominados  sistemas de proyección , que son los métodos que permiten trasladar la superficie esférica terrestre a un plano  o a otra superficie que pueda desarrollarse (un cilindro o un cono). Cubo Cono Esfera Prof. Isaac Buzo Sánchez ¿?
LA PROYECCIÓN: Plana o cenital SISTEMA DE PROYECCIÓN MAPA  Fuente:  http:// gcremona . freespaces . com / cartografia /ppios6. html  y elaboración propia. Prof. Isaac Buzo Sánchez
LA PROYECCIÓN Cilíndrica SISTEMA DE PROYECCIÓN MAPA  Fuente:  http:// gcremona . freespaces . com / cartografia /ppios6. html  y elaboración propia. Prof. Isaac Buzo Sánchez
LA PROYECCIÓN Cónica SISTEMA DE PROYECCIÓN MAPA  Fuente:  http:// gcremona . freespaces . com / cartografia /ppios6. htm  y elaboración propia l Prof. Isaac Buzo Sánchez
LA PROYECCIÓN: Otros sistemas de proyección Proyección equivalente de Aitoff  Proyeción pseudo cónica de Bonne Projección sinusoidal de Sansson Flansteed  Proyección interrumpida de Goode  Fuente:  http://gcremona.freespaces.com/cartografia/ppios6.html Prof. Isaac Buzo Sánchez
LA PROYECCIÓN: Deformaciones Cualquier sistema de proyección deforma la realidad, ya sea en la forma, en los tamaños o en las distancias entre lugares., así podemos encontrar proyecciones: - Proyecciones conformes :  que representan la esfera respetando la forma, pero no el tamaño - Proyecciones equivalentes :  que respetan las dimensiones de las áreas pero no sus formas - Proyecciones equidistantes :  que mantienen la distancia real entre los distintos puntos del mapa Prof. Isaac Buzo Sánchez
LA PROYECCIÓN Comparación de proyecciones Proyección de Mercator Proyección de Peters Fuente:  http://italy-news.net/Editoriali/Fiorentini/nueva_estrategia_suramericana.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
LA PROYECCIÓN Diferencia entre plano y mapa PLANO MAPA La diferencia entre un  plano  y un  mapa  radica en que en el caso del plano no se utilizan sistemas de proyección para su elaboración. En espacios pequeños (desde un objeto a edificio o una ciudad) se sobreentiende la superficie de la tierra plana, ya que la concavidad de la esfera es mínima y las deformaciones que se producen si no se utilizan los sistemas de proyección también lo son. Fuente:  http://maps.google.es/  y CNICE
LA TOPOGRAFÍA Prof. Isaac Buzo Sánchez Un mapa tiene dos dimensiones, anchura y profundidad, mientras que en la realidad existen tres, ya que también tenemos la altura. ANCHURA PROFUNDIDAD Nivel del mar ALTURA ANCHURA PROFUNDIDAD MAPA: dos dimensiones REALIDAD: tres dimensiones Fuente: elaboración propia
LA TOPOGRAFÍA: Formas de representación del relieve Prof. Isaac Buzo Sánchez Para representar la altura en los mapas se pueden utilizar varios sistemas, los mas comunes son:  Mapas de isopletas  o curvas de nivel, que unen puntos con las mismas alturas Mapas corocromáticos , en los que cada intervalo de altura se representa con un color diferente, siendo normal usar un degradado desde el verde en las zonas bajas hasta el marrón oscuro en las montañas y el violeta o blanco para las zonas cubiertas de hielo. Fuente: wikipedia
LA TOPOGRAFÍA Curvas de nivel Prof. Isaac Buzo Sánchez Las curvas de nivel unen puntos con la misma altitud. Las curvas de nivel son equidistantes, normalmente cada 20 metros. Aquellas líneas que coinciden con números exactos múltiplos de cien son las llamadas  curvas maestras . Suelen ser ellas las únicas que llevan indicación de la altura en el propio mapa. Fuente: elaboración propia
LA TOPOGRAFÍA Perfil o corte topográfico Prof. Isaac Buzo Sánchez A partir de las curvas de nivel de un mapa se pueden realizar cortes topográficos, que no son mas que un gráfico en el que en el eje vertical se localizan las alturas y en el horizontal los lugares por los que pasa la curva de nivel. Uniendo los puntos aparece el perfil del relieve . Fuente: elaboración propia
LA TOPOGRAFÍA Cálculos de distancias, pendientes... Prof. Isaac Buzo Sánchez Con los datos que aportan las curvas de nivel y la escala se pueden calcular, distancias, alturas, pendientes y superficies en los mapas. Fuente: elaboración propia

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion cartografia basica
PPT
Cartografía
PPTX
¿Qué es la cartografía?
PPT
Tipos de mapas
PPTX
Tipos de mapas
PPS
Definiones De Geografia
PPTX
Ppt coordenadas geográficas
PPT
lineas geodesias
Presentacion cartografia basica
Cartografía
¿Qué es la cartografía?
Tipos de mapas
Tipos de mapas
Definiones De Geografia
Ppt coordenadas geográficas
lineas geodesias

La actualidad más candente (20)

PPT
historia de la geografia
PPTX
Ciencia geográfica
PPTX
Exposicion de-cartografia
PPT
Presentación power de Geografía
PPTX
Cálculo de coordenadas geográficas
PDF
Proyecciones cartográficas
PPT
La red geográfica
PPTX
Mapas de escalas
PPTX
GEOMORFOLOGÍA PERUANA
PPTX
Geodesia power point
PPT
Diapositivas de todo el programa de geografia
PDF
Introducción a la Geografía
PPT
LA CIENCIA GEOGRÁFICA
PPTX
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
ODP
Elementos y Factores del Clima
PPTX
PPTX
Relieve submarino
ODP
El clima
PPTX
Principios geograficos
historia de la geografia
Ciencia geográfica
Exposicion de-cartografia
Presentación power de Geografía
Cálculo de coordenadas geográficas
Proyecciones cartográficas
La red geográfica
Mapas de escalas
GEOMORFOLOGÍA PERUANA
Geodesia power point
Diapositivas de todo el programa de geografia
Introducción a la Geografía
LA CIENCIA GEOGRÁFICA
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
Elementos y Factores del Clima
Relieve submarino
El clima
Principios geograficos
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Conceptos de geologia para alumnos de geografía
PDF
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 3ª Sesión: Ayuntamiento de Ciudad ...
PDF
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 5ª Sesión: Técnicos Ayuntamiento d...
PPTX
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 1ª Sesión: Presentación del Proye...
PPTX
Climogramas de las Islas Baleares.
PPTX
Climogramas de Cantabria.
PPTX
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
PDF
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 4ª Sesión: Técnicos Ayuntamiento d...
PPS
La Hidrografía de España. Tema 3
PPS
El Clima de España. Tema 2
Conceptos de geologia para alumnos de geografía
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 3ª Sesión: Ayuntamiento de Ciudad ...
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 5ª Sesión: Técnicos Ayuntamiento d...
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 1ª Sesión: Presentación del Proye...
Climogramas de las Islas Baleares.
Climogramas de Cantabria.
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 4ª Sesión: Técnicos Ayuntamiento d...
La Hidrografía de España. Tema 3
El Clima de España. Tema 2
Publicidad

Similar a La cartografia (20)

PPT
La cartografia3385
PPT
La Cartografía.ppt Presentación en powerpoint
PPT
Procedimentos geográficos
PPT
espacio geografico y procedimientos geograficos
PPT
Tema 0.introducc.espacio geográfico y sus procedimientos
PPT
Espacio geográfico introducción
PPT
Geo 00. Espacio Geográfico y procedimientos Geográficos
PPTX
DOC-20231018-WA0018..pptx
PDF
Cartografia
PPT
Presentación 1-2 (502)
PPT
SESION_1_INTRODUCCION_ww_CARTOGARFIA.ppt
PDF
CARTOGRAFIA Y PROYECCIONES CARTOGRAFICAS.pdf
PPTX
Trabajo sociales
PDF
CAPITULO III INTRODUCCION A LA CARTOGRAFIA.pdf
PPT
Cartografia modificado
PPT
CARTOGRAFIA.ppt fhvfq fqhfvqhfvqhvfkjfbqwjkfqwjkf
PDF
Conceptos cartográficos
PPT
Los Procedimientos Geográficos
PPT
CARTOGRAFIA.ppt
PPT
CARTOGRAFIA.ppt
La cartografia3385
La Cartografía.ppt Presentación en powerpoint
Procedimentos geográficos
espacio geografico y procedimientos geograficos
Tema 0.introducc.espacio geográfico y sus procedimientos
Espacio geográfico introducción
Geo 00. Espacio Geográfico y procedimientos Geográficos
DOC-20231018-WA0018..pptx
Cartografia
Presentación 1-2 (502)
SESION_1_INTRODUCCION_ww_CARTOGARFIA.ppt
CARTOGRAFIA Y PROYECCIONES CARTOGRAFICAS.pdf
Trabajo sociales
CAPITULO III INTRODUCCION A LA CARTOGRAFIA.pdf
Cartografia modificado
CARTOGRAFIA.ppt fhvfq fqhfvqhfvqhvfkjfbqwjkfqwjkf
Conceptos cartográficos
Los Procedimientos Geográficos
CARTOGRAFIA.ppt
CARTOGRAFIA.ppt

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Didáctica de las literaturas infantiles.
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf

La cartografia

  • 1. LA CARTOGRAFÍA Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz)
  • 2. DEFINICIÓN Prof. Isaac Buzo Sánchez Cartografiar consiste en representar un superficie real sobre una superficie reducida. El producto de la cartografía son los mapas. Para la elaboración de los mapas se necesitan solventar tres problemas: Representación de un espacio grande sobre uno pequeño. SOLUCIÓN: La escala. Representación de un espacio esférico sobre un plano. SOLUCIÓN: Los sistemas de proyección. Representación de un espacio tridimensional sobre uno bidimensional. SOLUCIÓN: Los sistemas topográficos.
  • 3. DEFINICIÓN Prof. Isaac Buzo Sánchez CARTOGRAFÍA b) Dibujar un superficie esférica (tierra) en un espacio plano (mapa). Trasladar un espacio real grande a un espacio dibujado pequeño c) Representar un espacio tridimensional (realidad) sobre un espacio bidimensional (mapa). PROBLEMAS SOLUCIONES ESCALA PROYECCIÓN TOPOGRÁFICO
  • 4. LA ESCALA La escala de un mapa es el cociente entre las distancias medidas sobre el mapa y las correspondientes distancias reales sobre el terreno. Se utilizan para poder reducir de manera proporcional el tamaño real de un espacio. Sobre un mapa puede venir indicada de dos maneras: Escala numérica 1: 50000 Indica la relación entre la realidad y el mapa en forma de cociente, siendo el numerador la distancia sobre el mapa y el denominador la distancia en la realidad. Indica mediante segmentos la distancia real que corresponde a cada uno de ellos. Prof. Isaac Buzo Sánchez Escala gráfica
  • 5. LA ESCALA En el presente mapa observamos una escala numérica de 1:50000 lo que nos indica que a cada unidad de medida (cm, mm, etc) contada sobre el mapa le corresponden 50000 unidades de la misma medida en la realidad. Si la distancian entre el Pico Mirador y el Cortijo de los Encinares son 3 cm sobre el mapa, en la realidad serán 150000, o lo que es lo mismo 1500 m. Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 6. LA PROYECCIÓN Al ser La Tierra esférica, no hay forma de representarla directamente sobre un plano, ya que la esfera es una figura geométrica que no se puede desarrollar (transformar en plano, como si lo pueden hacer los conos los cilindros, los cubos...). Para su representación en le mapa, se necesitan de los denominados sistemas de proyección , que son los métodos que permiten trasladar la superficie esférica terrestre a un plano o a otra superficie que pueda desarrollarse (un cilindro o un cono). Cubo Cono Esfera Prof. Isaac Buzo Sánchez ¿?
  • 7. LA PROYECCIÓN: Plana o cenital SISTEMA DE PROYECCIÓN MAPA Fuente: http:// gcremona . freespaces . com / cartografia /ppios6. html y elaboración propia. Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 8. LA PROYECCIÓN Cilíndrica SISTEMA DE PROYECCIÓN MAPA Fuente: http:// gcremona . freespaces . com / cartografia /ppios6. html y elaboración propia. Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 9. LA PROYECCIÓN Cónica SISTEMA DE PROYECCIÓN MAPA Fuente: http:// gcremona . freespaces . com / cartografia /ppios6. htm y elaboración propia l Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 10. LA PROYECCIÓN: Otros sistemas de proyección Proyección equivalente de Aitoff Proyeción pseudo cónica de Bonne Projección sinusoidal de Sansson Flansteed Proyección interrumpida de Goode Fuente: http://gcremona.freespaces.com/cartografia/ppios6.html Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 11. LA PROYECCIÓN: Deformaciones Cualquier sistema de proyección deforma la realidad, ya sea en la forma, en los tamaños o en las distancias entre lugares., así podemos encontrar proyecciones: - Proyecciones conformes : que representan la esfera respetando la forma, pero no el tamaño - Proyecciones equivalentes : que respetan las dimensiones de las áreas pero no sus formas - Proyecciones equidistantes : que mantienen la distancia real entre los distintos puntos del mapa Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 12. LA PROYECCIÓN Comparación de proyecciones Proyección de Mercator Proyección de Peters Fuente: http://italy-news.net/Editoriali/Fiorentini/nueva_estrategia_suramericana.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 13. LA PROYECCIÓN Diferencia entre plano y mapa PLANO MAPA La diferencia entre un plano y un mapa radica en que en el caso del plano no se utilizan sistemas de proyección para su elaboración. En espacios pequeños (desde un objeto a edificio o una ciudad) se sobreentiende la superficie de la tierra plana, ya que la concavidad de la esfera es mínima y las deformaciones que se producen si no se utilizan los sistemas de proyección también lo son. Fuente: http://maps.google.es/ y CNICE
  • 14. LA TOPOGRAFÍA Prof. Isaac Buzo Sánchez Un mapa tiene dos dimensiones, anchura y profundidad, mientras que en la realidad existen tres, ya que también tenemos la altura. ANCHURA PROFUNDIDAD Nivel del mar ALTURA ANCHURA PROFUNDIDAD MAPA: dos dimensiones REALIDAD: tres dimensiones Fuente: elaboración propia
  • 15. LA TOPOGRAFÍA: Formas de representación del relieve Prof. Isaac Buzo Sánchez Para representar la altura en los mapas se pueden utilizar varios sistemas, los mas comunes son: Mapas de isopletas o curvas de nivel, que unen puntos con las mismas alturas Mapas corocromáticos , en los que cada intervalo de altura se representa con un color diferente, siendo normal usar un degradado desde el verde en las zonas bajas hasta el marrón oscuro en las montañas y el violeta o blanco para las zonas cubiertas de hielo. Fuente: wikipedia
  • 16. LA TOPOGRAFÍA Curvas de nivel Prof. Isaac Buzo Sánchez Las curvas de nivel unen puntos con la misma altitud. Las curvas de nivel son equidistantes, normalmente cada 20 metros. Aquellas líneas que coinciden con números exactos múltiplos de cien son las llamadas curvas maestras . Suelen ser ellas las únicas que llevan indicación de la altura en el propio mapa. Fuente: elaboración propia
  • 17. LA TOPOGRAFÍA Perfil o corte topográfico Prof. Isaac Buzo Sánchez A partir de las curvas de nivel de un mapa se pueden realizar cortes topográficos, que no son mas que un gráfico en el que en el eje vertical se localizan las alturas y en el horizontal los lugares por los que pasa la curva de nivel. Uniendo los puntos aparece el perfil del relieve . Fuente: elaboración propia
  • 18. LA TOPOGRAFÍA Cálculos de distancias, pendientes... Prof. Isaac Buzo Sánchez Con los datos que aportan las curvas de nivel y la escala se pueden calcular, distancias, alturas, pendientes y superficies en los mapas. Fuente: elaboración propia