3
Lo más leído
4
Lo más leído
9
Lo más leído
La casa del tesoro: una propuesta didáctica
Introducción:
¿Has visitado alguna vez la casa del
tesoro?¿Sabes lo que es una casa del
tesoro?¿Cuáles son sus partes,
conceptos, procedimientos y
actitudes? Sus recursos.
¿Cómo preparar nuestra propia caza
del tesoro?
¿Qué es una caza del tesoro?
 Una caza del tesoro es un tipo de actividad didáctica
muy sencilla que utilizan los docentes que integran la
internet en el currículo. Consiste en una serie de
preguntas y una lista de direcciones de páginas web de
las que pueden extraerse o inferirse las respuestas. Son
estrategias útiles para adquirir información sobre un
tema determinado y practicar habilidades y
procedimientos relacionados con las tecnologías de las
información y la comunicación en general y con el
acceso a la información a través de la internet en
particular.
¿Cómo preparar nuestra propia caza del
tesoro?
Puede resumirse en tan solo 2 pasos:
• Elección del tema y de los objetivos didácticos .
Escoger algún tema del cual estemos insatisfechos con
nuestro trabajo actual. Podemos añadir la caza a una
unidad didáctica ya elaborada a la que queramos
incluir el uso de la internet como un recurso mas.
• Preparación de la hoja de trabajo : estructuraremos la
hoja de trabajo en cuatro partes: introducción,
preguntas, recursos y la gran pregunta.
Sus partes son:
 Introducción : se debe describir la tarea y las
instrucciones para realizarla. Ante todo debemos
despertar el interés de los alumnos por averiguar las
respuesta a las preguntas.
 Preguntas: es una lista numerada de preguntas o
pequeñas actividades a realizar. Para alumnos mas
pequeños debemos copiar y pegar las frases exactas
que contiene la información relevante que queremos
que encuentre. Para alumnos mayores, se pueden
efectuar preguntas mas complejas.
Sus partes son:
 Recursos: debemos listar los títulos y las direcciones
web de las páginas a consultar para encontrar las
respuestas a las preguntas o realizar las actividades
asiendo referencia ¿El qué ?, ¿El cómo? Y sobre el que
hacer?
 La Gran Pregunta: Incluye una pregunta final, global,
cuya respuesta no se encuentra directamente en
ninguna página de la lista de recursos, sino que
depende de las respuestas a las preguntas anteriores y
de lo aprendido buscando las respuestas. Podríamos
trabajar normas, actitudes pidiendo que los alumnos
reflexionen sobre implicaciones personales, sociales,
políticas etc.
Formación de grupos
Se pueden formar grupos con los estudiantes en función
de su experiencia sobre la internet y la Web, de modo
que los mas experimentados ayuden a los que menos
conocimientos poseen. Pero no debemos convertir la
caza en una competición en base al tiempo.
Procedimiento
Dependiendo del numero de ordenadores conectados a
la internet organizaremos los periodos de búsqueda y
los de organización de la información y respuesta a la
pregunta.
Evaluación
Una caza se evalúa en función del producto, es decir, de
la cantidad y calidad de los aciertos de los estudiantes.
Es interesante establecer algunos indicadores de la
calidad del proceso: grado de elaboración de las
estrategias de búsqueda, originalidad, trabajo en
equipo, manejo de la tecnología, etc.
Integrantes de grupo:
Bertino Nicolás
García Niz Adrian
Castro Antonio
Vasilef Edgar
Torres Cesar

Más contenido relacionado

PPS
Prove autentiche per valutare competenze
PPT
Appunti ps.-handicap-
PPTX
4 progettare per competenze
PPT
TeoríA Y DiseñO Curricular.
PPTX
Casa del tesoro power point
PPTX
Anayeli
PPTX
PowerPoint sobre Caza del Tesoro
PPTX
La casa del tesoro
Prove autentiche per valutare competenze
Appunti ps.-handicap-
4 progettare per competenze
TeoríA Y DiseñO Curricular.
Casa del tesoro power point
Anayeli
PowerPoint sobre Caza del Tesoro
La casa del tesoro

Similar a La casa del tesoro: una propuesta didáctica (20)

PPTX
La caza del Tesoro
PPTX
Caza del tesoro blog
PPTX
Caza del tesoro
PPTX
Caza del-tesoro
PPTX
Caza del tesoro y Webquest
PPTX
La caza del tesoro
PPTX
La caza del tesoro
PPTX
La caza del tesoro
ODP
webquest
PPTX
Caza del tesoro
ODP
SesióN 2 Modulo Ii
ODP
SesióN 2 Modulo Ii
ODP
SesióN 2 Modulo Ii
ODP
SesióN 2 Modulo Ii
ODP
SesióN 2 Modulo Ii
ODP
SesióN 2 Modulo Ii
ODP
SesióN 2 Modulo Ii
ODP
SesióN 2 Modulo Ii
ODP
SesióN 2 Modulo Ii
ODP
SesióN 2 Modulo Ii
La caza del Tesoro
Caza del tesoro blog
Caza del tesoro
Caza del-tesoro
Caza del tesoro y Webquest
La caza del tesoro
La caza del tesoro
La caza del tesoro
webquest
Caza del tesoro
SesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Ii
SesióN 2 Modulo Ii
Publicidad

Más de denis adrian (6)

PDF
Caza del tesoro las plantas
PPTX
Clase virtual de ciencias naturales: "La reproducción de las plantas con flores"
PPTX
La Caza del Tesoro: "Las partes de la Planta y sus funciones"
PPTX
La webquest. Las partes de la planta y sus funciones
PPTX
La webquest
PPTX
Blog y educación
Caza del tesoro las plantas
Clase virtual de ciencias naturales: "La reproducción de las plantas con flores"
La Caza del Tesoro: "Las partes de la Planta y sus funciones"
La webquest. Las partes de la planta y sus funciones
La webquest
Blog y educación
Publicidad

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Área transición documento word el m ejor
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d

La casa del tesoro: una propuesta didáctica

  • 2. Introducción: ¿Has visitado alguna vez la casa del tesoro?¿Sabes lo que es una casa del tesoro?¿Cuáles son sus partes, conceptos, procedimientos y actitudes? Sus recursos. ¿Cómo preparar nuestra propia caza del tesoro?
  • 3. ¿Qué es una caza del tesoro?  Una caza del tesoro es un tipo de actividad didáctica muy sencilla que utilizan los docentes que integran la internet en el currículo. Consiste en una serie de preguntas y una lista de direcciones de páginas web de las que pueden extraerse o inferirse las respuestas. Son estrategias útiles para adquirir información sobre un tema determinado y practicar habilidades y procedimientos relacionados con las tecnologías de las información y la comunicación en general y con el acceso a la información a través de la internet en particular.
  • 4. ¿Cómo preparar nuestra propia caza del tesoro? Puede resumirse en tan solo 2 pasos: • Elección del tema y de los objetivos didácticos . Escoger algún tema del cual estemos insatisfechos con nuestro trabajo actual. Podemos añadir la caza a una unidad didáctica ya elaborada a la que queramos incluir el uso de la internet como un recurso mas. • Preparación de la hoja de trabajo : estructuraremos la hoja de trabajo en cuatro partes: introducción, preguntas, recursos y la gran pregunta.
  • 5. Sus partes son:  Introducción : se debe describir la tarea y las instrucciones para realizarla. Ante todo debemos despertar el interés de los alumnos por averiguar las respuesta a las preguntas.  Preguntas: es una lista numerada de preguntas o pequeñas actividades a realizar. Para alumnos mas pequeños debemos copiar y pegar las frases exactas que contiene la información relevante que queremos que encuentre. Para alumnos mayores, se pueden efectuar preguntas mas complejas.
  • 6. Sus partes son:  Recursos: debemos listar los títulos y las direcciones web de las páginas a consultar para encontrar las respuestas a las preguntas o realizar las actividades asiendo referencia ¿El qué ?, ¿El cómo? Y sobre el que hacer?  La Gran Pregunta: Incluye una pregunta final, global, cuya respuesta no se encuentra directamente en ninguna página de la lista de recursos, sino que depende de las respuestas a las preguntas anteriores y de lo aprendido buscando las respuestas. Podríamos trabajar normas, actitudes pidiendo que los alumnos reflexionen sobre implicaciones personales, sociales, políticas etc.
  • 7. Formación de grupos Se pueden formar grupos con los estudiantes en función de su experiencia sobre la internet y la Web, de modo que los mas experimentados ayuden a los que menos conocimientos poseen. Pero no debemos convertir la caza en una competición en base al tiempo.
  • 8. Procedimiento Dependiendo del numero de ordenadores conectados a la internet organizaremos los periodos de búsqueda y los de organización de la información y respuesta a la pregunta.
  • 9. Evaluación Una caza se evalúa en función del producto, es decir, de la cantidad y calidad de los aciertos de los estudiantes. Es interesante establecer algunos indicadores de la calidad del proceso: grado de elaboración de las estrategias de búsqueda, originalidad, trabajo en equipo, manejo de la tecnología, etc.
  • 10. Integrantes de grupo: Bertino Nicolás García Niz Adrian Castro Antonio Vasilef Edgar Torres Cesar