La catedral de pamplona
Índice:
1-Introducción de la catedral:
        1.1- Dónde se sitúa
        1.2- Su historia
2- Elementos característicos:
        2.1- arco apuntado/ ojival
        2.2- bóveda de crucería
        2.3- portada con arquivoltas
        2.4- arbotantes
        2.5- contrafuertes
        2.6- vidrieras
        2.7- pináculos
3- Ruta
La catedral de
Pamplona ocupa una
amplia área en el Casco
Antiguo de la
ciudad, concretamente en
la parte más alta de la
Navarrería. Ésta es la zona
de Pamplona donde se
han encontrado los restos
arqueológicos más
antiguos, datados en la
Primera Edad de Hierro y
fue construida en estilo
románico en el siglo XIV.
La catedral de pamplona
Arco ojival:

Son arcos
apuntados.
Además son muy
característicos
del arte gótico.
Bóveda de crucería:

Es un tipo de
bóveda por la
que no se
necesita la
utilización de
muros gruesos y
se abren
enormes
ventanales
Portada con
            arquivoltas:
Son arcos          a
                   r
concéntricos que
                   q
rodean los arcos   u
de medio punto y   i
que se apoyan      v
sobre columnas.    o
                   l
                   t
                   a
                   s
Arbotantes:
Los arbotantes
son arcos que
unen el muro
del edificio
con los
contrafuertes.
Contrafuertes:
Son elementos
arquitectónicos
que servían
para evitar que
el edificio no
cayera y
reducían el
número de
ventanas.
Vidrieras y
         rosetones:
Son
composiciones
hechas con
vidrios de
colores con las
que se adornan
los ventanales y
proporcionan
luz al interior.
Pináculos:
Son elementos
arquitectónicos
de forma
piramidal que
además de
aportar peso
adornan.
Ruta:
La Catedral de Santa
María la Real, está
situada en la ciudad
de Pamplona.
Partimos desde la
plaza de la
cruz, hasta llegar a la
plaza de toros.
Desde ahí, fuimos por
el paseo de
Heminweig hasta
llegar a una
pasarela, y tomar a
ruta Barbazana.

Más contenido relacionado

PPTX
La catedral de pamplona
PPTX
Elementos arquitectónicos
PPTX
Arquitectura renacentista - laura vasquez
PPTX
Primera actividad historia II corregido
PPTX
Arquitectura barroca
PDF
Arq renacentista (marian m)
PPTX
CATEDRAL DE PAMPLONA
La catedral de pamplona
Elementos arquitectónicos
Arquitectura renacentista - laura vasquez
Primera actividad historia II corregido
Arquitectura barroca
Arq renacentista (marian m)
CATEDRAL DE PAMPLONA

La actualidad más candente (17)

PPT
Arte romanico 2012
PPT
Arte gotico arquitectura
PPTX
El gótico en la catedral de murcia
PPTX
La giralda de sevilla; exposición
PPTX
Catedral francia1
PPT
El Arte GóTico
PPTX
Arquitectura Neoclasica
PPTX
Presentación Puentes No Muros: 1º Bachillerato
PPTX
Elementos arquitectónicos
DOC
Historia de la catedral de jaén
PPTX
uuuuuuu
PPT
PPTX
Arquictura
PPTX
Analisis
DOC
Monumentos de almería
PDF
Caracteristicas estilo renacentista
PPS
DUOMO MILAN
Arte romanico 2012
Arte gotico arquitectura
El gótico en la catedral de murcia
La giralda de sevilla; exposición
Catedral francia1
El Arte GóTico
Arquitectura Neoclasica
Presentación Puentes No Muros: 1º Bachillerato
Elementos arquitectónicos
Historia de la catedral de jaén
uuuuuuu
Arquictura
Analisis
Monumentos de almería
Caracteristicas estilo renacentista
DUOMO MILAN
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Catedral de Pamplona
PPS
Pamplona
PDF
La catedral de pamplona (definitivo)
PPTX
Paseo por Pamplona, esculturas de Rodin
PDF
catedral de Pamplona
PPT
La catedral de pamplona
PPT
LA CATEDRAL DE PAMPLONA
PDF
Pamplona Respira Dossier
PPTX
Pamplona
PDF
Catedral Pamplona
PPT
Catedral de pamplona
PPT
Catedral Pamplona
PPTX
Trabajo sobre la catedral de pamplona(arte gotico)
PPS
3 etapa: Camino de Santiago(Pamplona a Puente la Reina)
PPTX
GASTRONOMIA DE NAVARRA
PPSX
Ja6 a --pamplona
PDF
Presentación de la catedral de pamplona.
PDF
Catedral de pamplona
PDF
Catedral de pamplona
PPT
Catedral de pamplona
Catedral de Pamplona
Pamplona
La catedral de pamplona (definitivo)
Paseo por Pamplona, esculturas de Rodin
catedral de Pamplona
La catedral de pamplona
LA CATEDRAL DE PAMPLONA
Pamplona Respira Dossier
Pamplona
Catedral Pamplona
Catedral de pamplona
Catedral Pamplona
Trabajo sobre la catedral de pamplona(arte gotico)
3 etapa: Camino de Santiago(Pamplona a Puente la Reina)
GASTRONOMIA DE NAVARRA
Ja6 a --pamplona
Presentación de la catedral de pamplona.
Catedral de pamplona
Catedral de pamplona
Catedral de pamplona
Publicidad

Similar a La catedral de pamplona (20)

PPTX
La catedral de pamplona
PDF
La catedral de pamplona
PDF
La catedral de pamplona
PDF
La catedral de pamplona
PDF
La catedral de pamplona
PDF
La catedral de pamplona
PDF
Arquitectura románica
PPT
Tema 5. El arte románico
PPTX
PPTX
Tema 9. el gótico (arquitectura). a. casquet
PDF
Análisis de Obras Arquitectónicas, Stefany Marcano
ODP
Arquitectura gótica - 2º ESO-C
ODP
Romanico
PPTX
Arquitectura Gótica
PPSX
Tema 7 El arte gótico
PDF
Catedral de pamplona (navarra)
PDF
Catedral de pamplona (navarra)
DOCX
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA EUROPEA.docx
PPTX
ARTE ROMÁNICO
PPTX
El arte gótico
La catedral de pamplona
La catedral de pamplona
La catedral de pamplona
La catedral de pamplona
La catedral de pamplona
La catedral de pamplona
Arquitectura románica
Tema 5. El arte románico
Tema 9. el gótico (arquitectura). a. casquet
Análisis de Obras Arquitectónicas, Stefany Marcano
Arquitectura gótica - 2º ESO-C
Romanico
Arquitectura Gótica
Tema 7 El arte gótico
Catedral de pamplona (navarra)
Catedral de pamplona (navarra)
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA EUROPEA.docx
ARTE ROMÁNICO
El arte gótico

La catedral de pamplona

  • 2. Índice: 1-Introducción de la catedral: 1.1- Dónde se sitúa 1.2- Su historia 2- Elementos característicos: 2.1- arco apuntado/ ojival 2.2- bóveda de crucería 2.3- portada con arquivoltas 2.4- arbotantes 2.5- contrafuertes 2.6- vidrieras 2.7- pináculos 3- Ruta
  • 3. La catedral de Pamplona ocupa una amplia área en el Casco Antiguo de la ciudad, concretamente en la parte más alta de la Navarrería. Ésta es la zona de Pamplona donde se han encontrado los restos arqueológicos más antiguos, datados en la Primera Edad de Hierro y fue construida en estilo románico en el siglo XIV.
  • 5. Arco ojival: Son arcos apuntados. Además son muy característicos del arte gótico.
  • 6. Bóveda de crucería: Es un tipo de bóveda por la que no se necesita la utilización de muros gruesos y se abren enormes ventanales
  • 7. Portada con arquivoltas: Son arcos a r concéntricos que q rodean los arcos u de medio punto y i que se apoyan v sobre columnas. o l t a s
  • 8. Arbotantes: Los arbotantes son arcos que unen el muro del edificio con los contrafuertes.
  • 9. Contrafuertes: Son elementos arquitectónicos que servían para evitar que el edificio no cayera y reducían el número de ventanas.
  • 10. Vidrieras y rosetones: Son composiciones hechas con vidrios de colores con las que se adornan los ventanales y proporcionan luz al interior.
  • 12. Ruta: La Catedral de Santa María la Real, está situada en la ciudad de Pamplona. Partimos desde la plaza de la cruz, hasta llegar a la plaza de toros. Desde ahí, fuimos por el paseo de Heminweig hasta llegar a una pasarela, y tomar a ruta Barbazana.