LA CÉLULA
EL ÁTOMO, LA MATERIA Y LA MOLÉCULA DE
AGUA
Republica bolivariana de Venezuela
Ministerio de educación superior
Universidad Yacambu
Facultad de humanidades
Carrera psicología
Cátedra Bióloga y conducta
Autora: Nancy Minerva Montilla
c.I 17254497
Julio 2019
LA CELULA
 Todos los seres vivos que habitan en nuestro
planeta están formados por células, que
constituyen el nivel de organización en el que
se alcanza la capacidad de realizar las tres
funciones vitales.
LA CÉLULA
 La célula es la unidad básica de la vida. Todos
los seres vivos con capacidad de existencia
independiente están formados por una o más células.
 Cada una de ellas realiza todos los procesos
químicos básicos de los seres vivos.
 El cuerpo de una planta o animal está
construido igual que una casa de
ladrillo. Gran cantidad de células trabaja
en conjunto en cada ser vivo al igual que los
ladrillos de la casa se unen para formar las paredes
y darle forma.
LA CÉLULA
 Incluso las células más sencillas son
extraordinariamente complejas, y
en ellas tienen lugar multitud de procesos.
Una única célula microscópica es capaz
de intercambiar materia y energía con el
medio, manteniendo así sus estructuras;
puede detectar los cambios que se
producen en su entorno, adaptándose a
sus condiciones; y está programada
genéticamente para perpetuarse en el
tiempo, al transmitir toda la información
necesaria a su descendencia.
TIPOS DE CÉLULA
 Célula procariota: es una célula sin núcleo celular diferenciado, es decir, su
ADN no está confinado en el interior de un núcleo, sino libremente en el
citoplasma. también procarionte, organismo vivo cuyo núcleo celular no
está envuelto por una membrana, en contraposición con los organismos
eucariotas, que presentan un núcleo verdadero o rodeado de membrana
nuclear.
 Célula eucariota: tienen un citoplasma, compartimentado por membranas;
destaca la existencia de un núcleo celular organizado, limitado por una
envoltura nuclear, en el cual está conteniendo el material hereditario, que
incluye al ADN que es la base de la herencia.
 Célula eucariota vegetal: contiene características y estructuras propias de la
célula eucariota pero a su vez contiene estructuras especializadas como
son las vacuolas, pared vegetal, cloroplastos, plastidios.
CÉLULA PROCARIOTA
CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL
CÉLULA EUCARIOTA VEGETAL
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
 Citoplasma:
 Este se crea por la mezcla de sustancias
Inorgánicas y orgánicas con agua, lo cual le da
cierta consistencia viscosa.
 Es la parte de la célula donde se encuentran
los ribosomas, las mitocondrias, el aparato de
Golgi, y demás orgánulos celulares.
 Este mantiene a los orgánulos celulares flotante,
y a las vez interviene en sus movimientos.
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
 Nucleo
Se trata de la zona donde se encuentra ADN
o material cromosómico, lo cual es conocido como
cromatina. El núcleo forma parte del citoplasma, el
cual se encuentra justo en su centro. Se presenta
con una forma esférica y una doble membrana.
Dentro de su interior se halla el nucléolo, el cual
está conformado por proteínas y por ácido ribonucleico,
este lleva a cabo la creación de los ribosomas.
 Nucleoplasma:
Se trata de una pequeña estructura que posee en
su interior cromosomas.
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
 Membrana plasmática
Se trata de una capa que controla la entrada
de los nutrientes al interior de la célula, y a
la vez se encarga de eliminar los desechos.
Este se mantiene protegiendo al citoplasma
ya que se visualiza rodeándolo en su totalidad,
y al mismo tiempo protege a los núcleos, ya
que una célula puede contener varios núcleos.
Esta parte de la célula se forma con la mezcla
de proteínas y lípidos
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
 Retículo endoplasmatico.
El retículo endoplasmático es una red
de membranas dentro de la célula a
través del cual se mueven las proteínas
y otras moléculas. Las proteínas se
ensamblan en orgánulos llamados
ribosomas. Cuando las proteínas están
destinadas a ser parte de la membrana
celular o exportadas fuera de la célula,
los ribosomas las ensamblan y las
añaden al retículo endoplasmático,
dándole un aspecto rugoso.
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
 Retículo endoplasmatico rugoso:
Contiene ribosomas, que son pequeños y redondos
orgánulos cuya función es fabricar estas proteínas.
A veces, cuando las proteínas se hacen de forma
inadecuada, son retenidas en el retículo endoplasmatico
y lo sobrecargan dejándolo apretujado, en cierto modo,
y las proteínas no van dónde deberían ir.
 Retículo endoplasmatico liso:
Carece de ribosomas y ayuda a sintetizar y concentrar las
diversas sustancias que necesita la célula.
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
 Centriolos
En biología molecular, un centriolo o centríolos es
un orgánulo con estructura cilíndrica,
constituido por tripletes de microtúbulos,
que forma parte del citoesqueleto.
Una pareja de centríolos posicionados
perpendicularmente entre sí y localizada
en el interior de una célula se denomina
diplosoma.
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
 Citoesqueleto
El citoesqueleto es un entramado tridimensional
de proteínas que provee soporte interno
en las células, organiza las estructuras
internas e interviene en los fenómenos
de transporte, tráfico y división celular.
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
 Aparato de Golgi:
Es un orgánulo celular que ayuda
en la fabricación y empaquetamiento
de las proteínas y los lípidos,
especialmente de aquellas
proteínas destinadas a ser
exportadas por la célula.
El aparato de Golgi aparece
como una serie de membranas
apiladas y debe su nombre a su
descubridor, Camillo Golgi.
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
 Mitocondrias:
Son Estructuras pequeñas de la célula
que se encuentran en el citoplasma.
La mitocondria produce la mayor parte
de la energía de la célula y cuentan
con su propio material genético,
que difiere del material genético del núcleo.
son orgánulos celulares encargados
de suministrar la mayor parte de la energía
necesaria para la actividad celular
(respiración celular). Actúan como centrales
energéticas de la célula y sintetizan ATP a
expensas de los carburantes metabólicos
(glucosa, ácidos grasos y aminoácidos).
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
 Ribosomas: son complejos supramoleculares
de proteínas y ácido ribonucleico (ARN),
(ambas macromoléculas) presentes en todas
las células. Son los centros celulares de traducción
que hacen posible la expresión de los genes.
Es decir, se encargan de sintetizar proteínas a
partir de la información contenida en el ADN,
que llega transcrita a los ribosomas en forma
de ARN mensajero (ARNm).
 Lisosomas : son orgánulos
esféricos rodeados de membrana capaces de
realizar el metabolismo o digestión intracelular de
macromoléculas de una forma controlada.
 Peroxisomas: son orgánulos citoplasmáticos
muy comunes en forma de vesículas que
contienen oxidasas y catalasas.
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
VEGETAL
Cloroplastos
vacuola
vacuola
INTERCAMBIO CELULAR
Difusión simple: los solutos se
mueven de mayor a menor concentración,
se detiene cuando se equilibra la
concentración en ambos lados
Difusión facilitada:
Transporte celular donde es
necesaria la presencia de un
carrier o transportador
(proteína integral) para que
las sustancias atraviesen la
membrana.
MATERIA Y ÁTOMOS
 Niveles de organización de la materia
MATERIA Y ÁTOMOS
Conocemos como Niveles de Organización a los distintos grados de complejidad en los que podemos
encontrar organizada la materia. Es decir, que en cada uno de los niveles se hallan elementos que, unidos entre sí,
forman una estructura más compleja con distintas características y nuevas propiedades. A su vez, esta estructura, al
agruparse con otras como ella, es capaz de formar una materia aún más compleja.
Por ejemplo, las células están formadas por elementos más simples. Más tarde, la agrupación de células forman, entre
otras estructuras, tejidos y órganos.
Veamos ahora la clasificación de los distintos niveles de organización y lo que en ellos encontramos:
– Nivel Subatómico: Protones, neutrones y electrones, (partículas que, agrupadas, forman los átomos).
– Nivel Atómico: Átomos, (unidad más pequeña de la materia que conserva sus propiedades).
– Nivel Molecular: Enlazando distintos átomos se obtienen moléculas. Estas moléculas presentan, según sea el caso,
distintos grados de complejidad.
– Nivel Celular: Aquí encontramos, por ejemplo, las células musculares y las células epiteliales, células simples que,
agrupándose forman el siguiente nivel.
– Nivel de Tejido: Por ejemplo, el tejido muscular o el epitelial: tejidos formados por células especializadas.
– Nivel de Órgano: Los diferentes tejidos del nivel anterior se unen para formar órganos. Así nace, por ejemplo, el corazón.
MATERIA Y ÁTOMOS
-Nivel de Sistema: Un conjunto de órganos similares, formados por el mismo tipo de tejido, que realizan
una función concreta forman un sistema. Por ejemplo, el sistema muscular.
– Nivel de Aparato: Conjunto de órganos diferentes entre sí que trabajan juntos, cada uno
desempeñando su papel, en funciones más complejas. Por ejemplo, el sistema muscular, el sistema óseo
y el sistema nervioso trabajan juntos constituyendo el aparato locomotor, el cual permite el movimiento
de los seres vivos.
– Nivel de Organismo: El ser vivo propiamente dicho, en el cual coexisten organismos formados de
muchas células, o pluricelulares, y otros formados por sólo una célula o unicelulares.
– Nivel de Población: Los organismos o seres vivos que comparten características se agrupan dando
lugar a las poblaciones.
– Nivel de Comunidad: Dependiendo del lugar en dónde se hayan establecido, las poblaciones forman
comunidades. Dentro de este nivel encontramos las distintas especies, que distingue los organismos de
una comunidad de los del resto de comunidades.
– Nivel de Ecosistema: El ecosistema es el resultado de la interacción de los seres vivos con el lugar en el
que se han establecido, en cómo se influyen entre sí y se adaptan para sobrevivir.
– Nivel de Paisaje: En este nivel podemos encontrar ecosistemas diversos que conviven en una zona
geográfica amplia pero determinada.
– Nivel de Región: Agrupación de diferentes paisajes dentro de una zona geográfica más amplia.
– Nivel de Bioma: Un Bioma está formado por grandes ecosistemas que viven bajo un tipo de clima
concreto, y del cual son característicos, y que interactúan entre ellos para adaptarse al medio y subsistir.
– Nivel de Biosfera: Conjunto formado por los seres vivos, los seres inertes y el medio físico en el que
todos se encuentran y por las relaciones que se establecen entre ellos.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA
VIVA
AGUA Y ELECTROLITOS
 El agua es elemento químico constitutivo más importante del
cuerpo humano. En un sujeto adulto sano puede representar
casi el 60% del peso corporal total.
 El agua se puede considerar distribuida en dos grandes
compartimientos: El Extracelular y el Intracelular. El agua
extracelular, representa cerca del 35 a 40 % del agua corporal
total. El agua intracelular, representa cerca del 60 a 65 % del
agua corporal total.
El ingreso medio incluye la ingerida en forma líquida, la contenida en
alimentos y una pequeña cantidad que es sintetizada como parte del
metabolismo. Las pérdidas se producen por diversas vías. En condiciones
normales, la vía más importante de pérdida es la vía urinaria (unos 1,5 litros
diarios), le sigue luego la llamada pérdida insensible a través de la piel (unos 350
ml) y de la respiración (350 ml), y por último, la pérdida por sudor (100 ml) y por
heces (100 ml). La pérdida por vía sudor puede variar en función del aumento de
temperatura o con el ejercicio físico intenso.
HOMEOSTASIS
 Es la capacidad de todos
los seres vivos de
mantener constante
las condiciones físicas
y químicas de su medio
interno.
BIBLIOGRAFÍA
 https://es.wikiversity.org/wiki/La_c%C3%A9lula
 https://www.blinklearning.com/coursePlayer/clases2.php?idclase=415144
90&idcurso=804560
 http://biologia-deniseduardotuctucsolis-ba6am.over-
blog.com/2015/03/celula-procariota.html
 https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_eucariota
 https://www.partesdel.com/partes_de_la_celula.html
 https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Reticulo-endoplasmatico-
Liso
 https://es.wikipedia.org/wiki/Citoesqueleto
 https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionario/def/mitocondri
a
 https://es.wikipedia.org/wiki/Ribosoma
 https://apuntesparaestudiar.com/biologia/cuales-son-los-niveles-de-
organizacion-de-la-materia/

Más contenido relacionado

PPT
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
PDF
La organizacion celular
PPTX
Niveles de organización
PPT
El ser humano como animal pluricelular 2010 11
PPTX
Organizacion celular
PPT
Estructura celular (1)
PDF
La celula estructura y funcion
PPSX
PresentacióN OrganizacióN Celular
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
La organizacion celular
Niveles de organización
El ser humano como animal pluricelular 2010 11
Organizacion celular
Estructura celular (1)
La celula estructura y funcion
PresentacióN OrganizacióN Celular

La actualidad más candente (20)

PPT
PPTX
La Celula y su organizacion
PPTX
Niveles de organuzacion celular.
PDF
La célula Eucariota, Organelos y Procariota
DOCX
Nivel celular
PPTX
Niveles de organización biológicas.ppt
PPT
Organización celular para slideshare
PPT
Organización animal biología 1º bach
PPTX
La célula
PPTX
Modelos Celulares, Célula Eucariota y Célula Vegetal.
DOCX
Generalidades de la célula
PPTX
Generalidades de la celula
PPTX
PDF
Guia de repaso cole c
PPTX
Celula completa
PPT
Biodiversidad
PDF
La celula word
DOCX
Trabajo sobre la celula
PPT
Tema1 cuerpo humano.la célula
PPTX
Nivel celular de organización
La Celula y su organizacion
Niveles de organuzacion celular.
La célula Eucariota, Organelos y Procariota
Nivel celular
Niveles de organización biológicas.ppt
Organización celular para slideshare
Organización animal biología 1º bach
La célula
Modelos Celulares, Célula Eucariota y Célula Vegetal.
Generalidades de la célula
Generalidades de la celula
Guia de repaso cole c
Celula completa
Biodiversidad
La celula word
Trabajo sobre la celula
Tema1 cuerpo humano.la célula
Nivel celular de organización
Publicidad

Similar a La celula (20)

PPTX
La célula
PPTX
PPTX
Biología celular b
PDF
Presentacion Célula y Liquidos Corporales
PPT
Celulas eucariotas-y-procarotas
PPT
La Celula como unidad de vida PARA SEXTO DE PRIMARIA.ppt
PDF
Trabajo sobre la celula
PPT
diapositvas sobre la estructura célula.ppt
PPTX
Presentación, celula
PPT
Las características de la célula animal.
PPT
BT4.3-La_celula (1).ppt
PPT
LA CELULA Y TODO LO RELACIONADO CON ELLA ,
PPT
BT4.3-La_celula.ppt
PPT
BT4.3-La_celula.ppt
PPT
BT4.3-La_celula.ppt
PPT
BT4.3-La_celula.ppt
PPT
BT4.3-La_celula.ppt
PDF
0000000000000000000011111111La celula.pdf
DOCX
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
La célula
Biología celular b
Presentacion Célula y Liquidos Corporales
Celulas eucariotas-y-procarotas
La Celula como unidad de vida PARA SEXTO DE PRIMARIA.ppt
Trabajo sobre la celula
diapositvas sobre la estructura célula.ppt
Presentación, celula
Las características de la célula animal.
BT4.3-La_celula (1).ppt
LA CELULA Y TODO LO RELACIONADO CON ELLA ,
BT4.3-La_celula.ppt
BT4.3-La_celula.ppt
BT4.3-La_celula.ppt
BT4.3-La_celula.ppt
BT4.3-La_celula.ppt
0000000000000000000011111111La celula.pdf
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PPTX
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PPT
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
Presentación Autismo.pdf de autismo para
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
Microbiología Básica para__principiantes
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM

La celula

  • 1. LA CÉLULA EL ÁTOMO, LA MATERIA Y LA MOLÉCULA DE AGUA Republica bolivariana de Venezuela Ministerio de educación superior Universidad Yacambu Facultad de humanidades Carrera psicología Cátedra Bióloga y conducta Autora: Nancy Minerva Montilla c.I 17254497 Julio 2019
  • 2. LA CELULA  Todos los seres vivos que habitan en nuestro planeta están formados por células, que constituyen el nivel de organización en el que se alcanza la capacidad de realizar las tres funciones vitales.
  • 3. LA CÉLULA  La célula es la unidad básica de la vida. Todos los seres vivos con capacidad de existencia independiente están formados por una o más células.  Cada una de ellas realiza todos los procesos químicos básicos de los seres vivos.  El cuerpo de una planta o animal está construido igual que una casa de ladrillo. Gran cantidad de células trabaja en conjunto en cada ser vivo al igual que los ladrillos de la casa se unen para formar las paredes y darle forma.
  • 4. LA CÉLULA  Incluso las células más sencillas son extraordinariamente complejas, y en ellas tienen lugar multitud de procesos. Una única célula microscópica es capaz de intercambiar materia y energía con el medio, manteniendo así sus estructuras; puede detectar los cambios que se producen en su entorno, adaptándose a sus condiciones; y está programada genéticamente para perpetuarse en el tiempo, al transmitir toda la información necesaria a su descendencia.
  • 5. TIPOS DE CÉLULA  Célula procariota: es una célula sin núcleo celular diferenciado, es decir, su ADN no está confinado en el interior de un núcleo, sino libremente en el citoplasma. también procarionte, organismo vivo cuyo núcleo celular no está envuelto por una membrana, en contraposición con los organismos eucariotas, que presentan un núcleo verdadero o rodeado de membrana nuclear.  Célula eucariota: tienen un citoplasma, compartimentado por membranas; destaca la existencia de un núcleo celular organizado, limitado por una envoltura nuclear, en el cual está conteniendo el material hereditario, que incluye al ADN que es la base de la herencia.  Célula eucariota vegetal: contiene características y estructuras propias de la célula eucariota pero a su vez contiene estructuras especializadas como son las vacuolas, pared vegetal, cloroplastos, plastidios.
  • 9. ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA  Citoplasma:  Este se crea por la mezcla de sustancias Inorgánicas y orgánicas con agua, lo cual le da cierta consistencia viscosa.  Es la parte de la célula donde se encuentran los ribosomas, las mitocondrias, el aparato de Golgi, y demás orgánulos celulares.  Este mantiene a los orgánulos celulares flotante, y a las vez interviene en sus movimientos.
  • 10. ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA  Nucleo Se trata de la zona donde se encuentra ADN o material cromosómico, lo cual es conocido como cromatina. El núcleo forma parte del citoplasma, el cual se encuentra justo en su centro. Se presenta con una forma esférica y una doble membrana. Dentro de su interior se halla el nucléolo, el cual está conformado por proteínas y por ácido ribonucleico, este lleva a cabo la creación de los ribosomas.  Nucleoplasma: Se trata de una pequeña estructura que posee en su interior cromosomas.
  • 11. ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA  Membrana plasmática Se trata de una capa que controla la entrada de los nutrientes al interior de la célula, y a la vez se encarga de eliminar los desechos. Este se mantiene protegiendo al citoplasma ya que se visualiza rodeándolo en su totalidad, y al mismo tiempo protege a los núcleos, ya que una célula puede contener varios núcleos. Esta parte de la célula se forma con la mezcla de proteínas y lípidos
  • 12. ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA  Retículo endoplasmatico. El retículo endoplasmático es una red de membranas dentro de la célula a través del cual se mueven las proteínas y otras moléculas. Las proteínas se ensamblan en orgánulos llamados ribosomas. Cuando las proteínas están destinadas a ser parte de la membrana celular o exportadas fuera de la célula, los ribosomas las ensamblan y las añaden al retículo endoplasmático, dándole un aspecto rugoso.
  • 13. ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA  Retículo endoplasmatico rugoso: Contiene ribosomas, que son pequeños y redondos orgánulos cuya función es fabricar estas proteínas. A veces, cuando las proteínas se hacen de forma inadecuada, son retenidas en el retículo endoplasmatico y lo sobrecargan dejándolo apretujado, en cierto modo, y las proteínas no van dónde deberían ir.  Retículo endoplasmatico liso: Carece de ribosomas y ayuda a sintetizar y concentrar las diversas sustancias que necesita la célula.
  • 14. ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA  Centriolos En biología molecular, un centriolo o centríolos es un orgánulo con estructura cilíndrica, constituido por tripletes de microtúbulos, que forma parte del citoesqueleto. Una pareja de centríolos posicionados perpendicularmente entre sí y localizada en el interior de una célula se denomina diplosoma.
  • 15. ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA  Citoesqueleto El citoesqueleto es un entramado tridimensional de proteínas que provee soporte interno en las células, organiza las estructuras internas e interviene en los fenómenos de transporte, tráfico y división celular.
  • 16. ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA  Aparato de Golgi: Es un orgánulo celular que ayuda en la fabricación y empaquetamiento de las proteínas y los lípidos, especialmente de aquellas proteínas destinadas a ser exportadas por la célula. El aparato de Golgi aparece como una serie de membranas apiladas y debe su nombre a su descubridor, Camillo Golgi.
  • 17. ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA  Mitocondrias: Son Estructuras pequeñas de la célula que se encuentran en el citoplasma. La mitocondria produce la mayor parte de la energía de la célula y cuentan con su propio material genético, que difiere del material genético del núcleo. son orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular (respiración celular). Actúan como centrales energéticas de la célula y sintetizan ATP a expensas de los carburantes metabólicos (glucosa, ácidos grasos y aminoácidos).
  • 18. ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA  Ribosomas: son complejos supramoleculares de proteínas y ácido ribonucleico (ARN), (ambas macromoléculas) presentes en todas las células. Son los centros celulares de traducción que hacen posible la expresión de los genes. Es decir, se encargan de sintetizar proteínas a partir de la información contenida en el ADN, que llega transcrita a los ribosomas en forma de ARN mensajero (ARNm).  Lisosomas : son orgánulos esféricos rodeados de membrana capaces de realizar el metabolismo o digestión intracelular de macromoléculas de una forma controlada.  Peroxisomas: son orgánulos citoplasmáticos muy comunes en forma de vesículas que contienen oxidasas y catalasas.
  • 19. ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA VEGETAL Cloroplastos vacuola vacuola
  • 20. INTERCAMBIO CELULAR Difusión simple: los solutos se mueven de mayor a menor concentración, se detiene cuando se equilibra la concentración en ambos lados Difusión facilitada: Transporte celular donde es necesaria la presencia de un carrier o transportador (proteína integral) para que las sustancias atraviesen la membrana.
  • 21. MATERIA Y ÁTOMOS  Niveles de organización de la materia
  • 22. MATERIA Y ÁTOMOS Conocemos como Niveles de Organización a los distintos grados de complejidad en los que podemos encontrar organizada la materia. Es decir, que en cada uno de los niveles se hallan elementos que, unidos entre sí, forman una estructura más compleja con distintas características y nuevas propiedades. A su vez, esta estructura, al agruparse con otras como ella, es capaz de formar una materia aún más compleja. Por ejemplo, las células están formadas por elementos más simples. Más tarde, la agrupación de células forman, entre otras estructuras, tejidos y órganos. Veamos ahora la clasificación de los distintos niveles de organización y lo que en ellos encontramos: – Nivel Subatómico: Protones, neutrones y electrones, (partículas que, agrupadas, forman los átomos). – Nivel Atómico: Átomos, (unidad más pequeña de la materia que conserva sus propiedades). – Nivel Molecular: Enlazando distintos átomos se obtienen moléculas. Estas moléculas presentan, según sea el caso, distintos grados de complejidad. – Nivel Celular: Aquí encontramos, por ejemplo, las células musculares y las células epiteliales, células simples que, agrupándose forman el siguiente nivel. – Nivel de Tejido: Por ejemplo, el tejido muscular o el epitelial: tejidos formados por células especializadas. – Nivel de Órgano: Los diferentes tejidos del nivel anterior se unen para formar órganos. Así nace, por ejemplo, el corazón.
  • 23. MATERIA Y ÁTOMOS -Nivel de Sistema: Un conjunto de órganos similares, formados por el mismo tipo de tejido, que realizan una función concreta forman un sistema. Por ejemplo, el sistema muscular. – Nivel de Aparato: Conjunto de órganos diferentes entre sí que trabajan juntos, cada uno desempeñando su papel, en funciones más complejas. Por ejemplo, el sistema muscular, el sistema óseo y el sistema nervioso trabajan juntos constituyendo el aparato locomotor, el cual permite el movimiento de los seres vivos. – Nivel de Organismo: El ser vivo propiamente dicho, en el cual coexisten organismos formados de muchas células, o pluricelulares, y otros formados por sólo una célula o unicelulares. – Nivel de Población: Los organismos o seres vivos que comparten características se agrupan dando lugar a las poblaciones. – Nivel de Comunidad: Dependiendo del lugar en dónde se hayan establecido, las poblaciones forman comunidades. Dentro de este nivel encontramos las distintas especies, que distingue los organismos de una comunidad de los del resto de comunidades. – Nivel de Ecosistema: El ecosistema es el resultado de la interacción de los seres vivos con el lugar en el que se han establecido, en cómo se influyen entre sí y se adaptan para sobrevivir. – Nivel de Paisaje: En este nivel podemos encontrar ecosistemas diversos que conviven en una zona geográfica amplia pero determinada. – Nivel de Región: Agrupación de diferentes paisajes dentro de una zona geográfica más amplia. – Nivel de Bioma: Un Bioma está formado por grandes ecosistemas que viven bajo un tipo de clima concreto, y del cual son característicos, y que interactúan entre ellos para adaptarse al medio y subsistir. – Nivel de Biosfera: Conjunto formado por los seres vivos, los seres inertes y el medio físico en el que todos se encuentran y por las relaciones que se establecen entre ellos.
  • 24. NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA
  • 25. AGUA Y ELECTROLITOS  El agua es elemento químico constitutivo más importante del cuerpo humano. En un sujeto adulto sano puede representar casi el 60% del peso corporal total.  El agua se puede considerar distribuida en dos grandes compartimientos: El Extracelular y el Intracelular. El agua extracelular, representa cerca del 35 a 40 % del agua corporal total. El agua intracelular, representa cerca del 60 a 65 % del agua corporal total.
  • 26. El ingreso medio incluye la ingerida en forma líquida, la contenida en alimentos y una pequeña cantidad que es sintetizada como parte del metabolismo. Las pérdidas se producen por diversas vías. En condiciones normales, la vía más importante de pérdida es la vía urinaria (unos 1,5 litros diarios), le sigue luego la llamada pérdida insensible a través de la piel (unos 350 ml) y de la respiración (350 ml), y por último, la pérdida por sudor (100 ml) y por heces (100 ml). La pérdida por vía sudor puede variar en función del aumento de temperatura o con el ejercicio físico intenso.
  • 27. HOMEOSTASIS  Es la capacidad de todos los seres vivos de mantener constante las condiciones físicas y químicas de su medio interno.
  • 28. BIBLIOGRAFÍA  https://es.wikiversity.org/wiki/La_c%C3%A9lula  https://www.blinklearning.com/coursePlayer/clases2.php?idclase=415144 90&idcurso=804560  http://biologia-deniseduardotuctucsolis-ba6am.over- blog.com/2015/03/celula-procariota.html  https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_eucariota  https://www.partesdel.com/partes_de_la_celula.html  https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Reticulo-endoplasmatico- Liso  https://es.wikipedia.org/wiki/Citoesqueleto  https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionario/def/mitocondri a  https://es.wikipedia.org/wiki/Ribosoma  https://apuntesparaestudiar.com/biologia/cuales-son-los-niveles-de- organizacion-de-la-materia/