2
Lo más leído
La ceremonia del vasallaje:
Es el compromiso entre los señores y vasallos, es una ceremonia pública que
consta de las siguientes partes:
-Él homenaje: El vasallo coloca las manos entre las de su futuro señor y declara
su voluntad de ser vasallo:
“Señor me hago hombre vuestro.” Y el señor responde: “Os recibo y tomo por
hombre.”
-El juramento de fidelidad, de pie y con la mano sobre los libros sagrados: “Yo, te
seré fiel a ti, con fe recta, sin males artes, como un hombre debe serlo para con su
señor, sin engaños a sabiendas.”
-Él oscilan: “Os recibo y tomo por hombre y os beso en señal de la fidelidad.”
-La investidura: Es la entrega por parte del señor de un objeto simbólico, que
representa la concesión material que se va a dar al vasallo.
Distintas imágenes de esta ceremonia
Por medio de esta ceremonia se produce una unión por la cual cada parte se
compromete a una serie de cosas
Características de los castillos feudales
Las siguientes son algunas de las características más comunes de los castillos
feudales.1
 La muralla: Todo el recinto va cercado de una alta y gruesa muralla,
generalmente transitable por su adarve, es decir, por un camino que la recorre
en su parte superior. De trecho en trecho, se intercalan en la muralla cubos o
torreones que permiten diversificar los ángulos de tiro y defender mejor las
cortinas. Todos los lienzos suelen estar rematados por almenas para la
protección de los defensores. También es habitual disponer de matacanes y
garitas voladas para mejorar las condiciones de tiro sobre los asaltantes. Al pie
de la muralla y rodeándola por el exterior se abre a veces un foso para impedir
la aproximación del enemigo; se salva con puentes levadizos. Puede haber
más de un anillo defensivo amurallado.
 La torre del homenaje: Es la torre principal, la que sirve de residencia del
señor y cumple con las funciones más destacadas del castillo, albergando las
estancias principales y, en ocasiones, los almacenes de víveres. Se encuentra
en la posición más abrigada en relación con un posible ataque exterior, de
forma que si sucumbiese el resto de las defensas, esta torre proporcionase un
último refugio.
 El patio de armas: Constituye un espacio central que en algunos casos
recuerda los claustros monásticos. En torno al patio se distribuyen
determinadas estancias, como la capilla (cuando la hay), la sala de
recepciones, las naves para acuartelamiento de la tropa, la armería, etc. La
entrada al castillo se produce a través del patio de armas; desde él se accede
al resto de las dependencias como pasillos de acceso a las mazmorras o
incluso a pasadizos secretos de huida, que suelen estar reservados al señor.

La ceremonia del vasallaje

Más contenido relacionado

PDF
DOCX
El resurgimiento de las ciudades
PPTX
La ciudadanía en la antigua grecia y roma
PPS
Vestimenta romana
PPTX
PPT
Escultura Griega
PPTX
Vestimenta de Grecia
ODP
Origen y expansión del islam
El resurgimiento de las ciudades
La ciudadanía en la antigua grecia y roma
Vestimenta romana
Escultura Griega
Vestimenta de Grecia
Origen y expansión del islam

La actualidad más candente (20)

PDF
Ceremonia de homenaje y feudalismo - Diálogo
PPTX
PPT
Organizacion politica griega
PDF
Las primeras civilizaciones
PDF
PDF
Cronología renacimiento
PDF
Octavo básico. Unidad 2. Clase 2. La ciudad colonial en América.
PPTX
Roma y su estructura social
PPTX
India antigua: Organización social y aportes
PDF
Indumentaria
PPT
Presentación de Grecia
PPT
La Antigua Grecia Ppt
PPTX
PPTX
La época arcaica
PPTX
Indumentaria griega y romana
PPTX
CIV. MINOICA O CRETENSE
PPTX
Mapa Conceptual Imperio Romano
PPTX
Imperio bizantino
PDF
LA EXPANSIÓN ROMANA
Ceremonia de homenaje y feudalismo - Diálogo
Organizacion politica griega
Las primeras civilizaciones
Cronología renacimiento
Octavo básico. Unidad 2. Clase 2. La ciudad colonial en América.
Roma y su estructura social
India antigua: Organización social y aportes
Indumentaria
Presentación de Grecia
La Antigua Grecia Ppt
La época arcaica
Indumentaria griega y romana
CIV. MINOICA O CRETENSE
Mapa Conceptual Imperio Romano
Imperio bizantino
LA EXPANSIÓN ROMANA
Publicidad

Similar a La ceremonia del vasallaje (20)

PPTX
Castillos 1
PPTX
Los castillos feudales
PPT
éPoca románica feudalismo para secundaria
PPTX
Diccionario medieval
PDF
La heráldica lo laico y profano en el mundo de
 
PDF
La heráldica lo laico y profano en el mundo de
 
PPSX
Proyecto la edad media y castillos presentacion
PPTX
Castillos y abadias
PPT
El Castillo El Caballero Y Los Torneos Medievales
PPT
Castillos EspañA
DOCX
castillo medieval
PPSX
Los castillos
PPTX
Los castillos
PPT
Castillos y monasterios
PPTX
Urb1 pp25
PPT
Viajamos con Aris a la Edad Media
PPTX
Los castillos medievales
PPT
La edad media
PPTX
El Cid Trabajo Historia
PPTX
El Cid Trabajo Historia
Castillos 1
Los castillos feudales
éPoca románica feudalismo para secundaria
Diccionario medieval
La heráldica lo laico y profano en el mundo de
 
La heráldica lo laico y profano en el mundo de
 
Proyecto la edad media y castillos presentacion
Castillos y abadias
El Castillo El Caballero Y Los Torneos Medievales
Castillos EspañA
castillo medieval
Los castillos
Los castillos
Castillos y monasterios
Urb1 pp25
Viajamos con Aris a la Edad Media
Los castillos medievales
La edad media
El Cid Trabajo Historia
El Cid Trabajo Historia
Publicidad

Último (20)

PDF
Libro de motores para clases en Educación Técnica
PDF
aviacion civil 2020 diciembre.pdf personal
PPTX
ENVIAR EXPOSICION CALCULO DE PARTES DE UN MOTOR.pptx
PPTX
ESTRUCTURA Y REDACCION DE CONTRATOS.pptx
PDF
DIARIO CAS_ AVANCE II TRIMESTRE_FABIANA ALVARADO MENDOZA_2025_4TO C.pdf
PDF
Bomba_lineal.pdfPARA ENTENDER LA FUNCIONALIDAD DE UNA BOMBA LINEAL
DOCX
Actividad del estffdfdsfvvcvxcvudiante.docx
PDF
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...
PPTX
TECNICO ELECTRONICO PARA ESCANEAR Cat ET.pptx
PPTX
Evaluacion Nutricional generalidades.pptx
PDF
Manual de auto ford ranger argentina 2021
PPTX
493501176-Presentacion-Calibrador para mecanicos.pptx
PPTX
Estandares-en-la-Gestion-de-Proyectos-Construccion-de-una-Planta-de-Produccio...
PDF
[1library.co] variador de avance bomba de inyección linea pdf.pdf
PPTX
Cristales Liquidos.pptxcccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
PPTX
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pptx
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado (1).pdf
DOCX
Actividad del emnbmnbmnbmbnmstudiante.docx
PDF
Unidad de control electrónico multifuncional - 7195J, 7210J y 7225J-imagen.pdf
PDF
Unidad de control electrónico multifuncional (Funciones de la HCU)-imaden7225...
Libro de motores para clases en Educación Técnica
aviacion civil 2020 diciembre.pdf personal
ENVIAR EXPOSICION CALCULO DE PARTES DE UN MOTOR.pptx
ESTRUCTURA Y REDACCION DE CONTRATOS.pptx
DIARIO CAS_ AVANCE II TRIMESTRE_FABIANA ALVARADO MENDOZA_2025_4TO C.pdf
Bomba_lineal.pdfPARA ENTENDER LA FUNCIONALIDAD DE UNA BOMBA LINEAL
Actividad del estffdfdsfvvcvxcvudiante.docx
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...
TECNICO ELECTRONICO PARA ESCANEAR Cat ET.pptx
Evaluacion Nutricional generalidades.pptx
Manual de auto ford ranger argentina 2021
493501176-Presentacion-Calibrador para mecanicos.pptx
Estandares-en-la-Gestion-de-Proyectos-Construccion-de-una-Planta-de-Produccio...
[1library.co] variador de avance bomba de inyección linea pdf.pdf
Cristales Liquidos.pptxcccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pptx
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado (1).pdf
Actividad del emnbmnbmnbmbnmstudiante.docx
Unidad de control electrónico multifuncional - 7195J, 7210J y 7225J-imagen.pdf
Unidad de control electrónico multifuncional (Funciones de la HCU)-imaden7225...

La ceremonia del vasallaje

  • 1. La ceremonia del vasallaje: Es el compromiso entre los señores y vasallos, es una ceremonia pública que consta de las siguientes partes: -Él homenaje: El vasallo coloca las manos entre las de su futuro señor y declara su voluntad de ser vasallo: “Señor me hago hombre vuestro.” Y el señor responde: “Os recibo y tomo por hombre.” -El juramento de fidelidad, de pie y con la mano sobre los libros sagrados: “Yo, te seré fiel a ti, con fe recta, sin males artes, como un hombre debe serlo para con su señor, sin engaños a sabiendas.” -Él oscilan: “Os recibo y tomo por hombre y os beso en señal de la fidelidad.” -La investidura: Es la entrega por parte del señor de un objeto simbólico, que representa la concesión material que se va a dar al vasallo. Distintas imágenes de esta ceremonia Por medio de esta ceremonia se produce una unión por la cual cada parte se compromete a una serie de cosas
  • 2. Características de los castillos feudales Las siguientes son algunas de las características más comunes de los castillos feudales.1  La muralla: Todo el recinto va cercado de una alta y gruesa muralla, generalmente transitable por su adarve, es decir, por un camino que la recorre en su parte superior. De trecho en trecho, se intercalan en la muralla cubos o torreones que permiten diversificar los ángulos de tiro y defender mejor las cortinas. Todos los lienzos suelen estar rematados por almenas para la protección de los defensores. También es habitual disponer de matacanes y garitas voladas para mejorar las condiciones de tiro sobre los asaltantes. Al pie de la muralla y rodeándola por el exterior se abre a veces un foso para impedir la aproximación del enemigo; se salva con puentes levadizos. Puede haber más de un anillo defensivo amurallado.  La torre del homenaje: Es la torre principal, la que sirve de residencia del señor y cumple con las funciones más destacadas del castillo, albergando las estancias principales y, en ocasiones, los almacenes de víveres. Se encuentra en la posición más abrigada en relación con un posible ataque exterior, de forma que si sucumbiese el resto de las defensas, esta torre proporcionase un último refugio.  El patio de armas: Constituye un espacio central que en algunos casos recuerda los claustros monásticos. En torno al patio se distribuyen determinadas estancias, como la capilla (cuando la hay), la sala de recepciones, las naves para acuartelamiento de la tropa, la armería, etc. La entrada al castillo se produce a través del patio de armas; desde él se accede al resto de las dependencias como pasillos de acceso a las mazmorras o incluso a pasadizos secretos de huida, que suelen estar reservados al señor. 