La ciudad y la casa romana
ROMA Las condiciones arquitectónicas de Roma fueron modificándose  según crecía el imperio .  Con los siglos, la ciudad creció y se embelleció con foros, basílicas, acueductos, arcos triunfales,  etc.
La ciudad de las siete colinas Roma se caracteriza por estar rodeada de siete colinas: E l monte Aventino (Collis Aventinus), (47 metros de alto).  El Capitolino (Capitolinus, que tenía dos crestas: el Arx y el Capitolium), (50 metros de alto). El Celio (Caelius, cuya extensión oriental se llamaba Caeliolus), (50 metros de alto). El Esquilino (Esquilinus, que tenía tres cimas: el Cispius, el Fagutalis y el Oppius), (64 metros de alto). El monte Palatino (Collis Palatinus, cuyas tres cimas eran: el Cermalus o Germalus, el Palatium y el Velia), (51 metros de alto). El Quirinal (Quirinalis, que tenía tres picos: el Latiaris, el Mucialis o Sanqualis, y el Salutaris), (61 metros de alto). El Viminal (Viminalis), (60 metros de alto).
La estructura de la ciudad romana Las ciudades que los romanos construyeron en su imperio tenían un trazado regular, de planta cuadrada o rectangular. Dos calles principales la atravesaban perpendicularmente: el cardo (N-S) y el decumano (E-O). Plano de Emérita Augusta
Plano de Roma
Edificios públicos En Roma se construyeron una serie de edificios públicos en los que se centraba la vida política, religiosa y económica de la ciudad.  Forma Urbis Romae , resto en piedra de un plano grabado en el s. III dC.
Edificios para negocios y comercio El FORO era el centro neurálgico de Roma. Era una plaza de forma rectangular con galerías y pórticos donde se instalaban numerosas tiendas .
En sus orígenes, el foro era la plaza del mercado, pero con el tiempo se destinó a la actividad política y religiosa y el mercado se trasladó a una plaza vecina.
Con el tiempo, el antiguo foro romano se amplió con otros cinco foros. El conjunto se llama “foros imperiales”.  En el foro se concentraba la actividad comercial, administrativa, judicial y religiosa y era donde se encontraban los principales edificios. Foro de Julio César Foro de Augusto
Foro de  Trajano Foro de  Vespasiano y Biblioteca Foro de  Nerva
Construcciones religiosas Los templos son los monumentos erigidos en honor de los dioses. En cada uno se custodia la imagen de la divinidad y los fieles pueden acudir a realizar ofrendas.  Templo de Vesta
Templo de Júpiter Capitolino y reconstrucción de una vista aérea. En este templo los cónsules tomaban posesión de sus cargos y acababan los desfiles triunfales.
Templo de Venus y Roma
Edificios políticos y judiciales La Curia era la sede del Senado romano. Se situaba en el foro.  Curia Iulia
Las basílicas, en principio, tenían fines comerciales, pero se convirtieron en los lugares donde se administraba justicia, como en los actuales tribunales.  Basílica Emilia Basílica Julia
Basílica Ulpia (Foro de Trajano) Basílica  de Majencio
Panem et… El Circo era sólo uno de los entretenimientos de los romanos, pero había más edificios dedicados a espectáculos que completaban el ocio de la ciudadanía.  Teatro de Marcelo (con capacidad para 40 000 espectadores)
Circo Máximo
Anfiteatro de los Flavios (COLISEO)
Termas de Caracalla
Las casas de los ciudadanos DOMUS:  es la casa señorial, donde solían vivir los patricios. Tenían una o dos plantas y ventanas que daban al interior.  Las habitaciones se distribuían alrededor del  atrium,  un patio interior en el que se honraba a los lares familiares y se recogía agua de lluvia (en el  impluvium ).
Una variante eran las VILLAE, situadas en las afueras de Roma o en el campo.  Estas casas solían estar ricamente decoradas, con pinturas en las paredes y mosaicos en los suelos. Además, tenían agua corriente, que llegaba a la casa a través de tuberías de plomo.
Los plebeyos solían vivir en INSULAE, bloques de viviendas, generalmente de alquiler.

Más contenido relacionado

PPTX
Arquitectura romana (edad antigua)
PDF
arquitectura griega
PPT
El Urbanismo Romano
PPT
Arquitectura griega
PPTX
La ciudad en la antigua grecia 2011
PPT
La arquitectura griega. Características
PPTX
La Ciudad Romana
PPT
CivilizacióN Minoica
Arquitectura romana (edad antigua)
arquitectura griega
El Urbanismo Romano
Arquitectura griega
La ciudad en la antigua grecia 2011
La arquitectura griega. Características
La Ciudad Romana
CivilizacióN Minoica

La actualidad más candente (20)

PPT
Arquitectura romana
PPT
Termas romanas
PPT
Arquitectura Romana
PDF
Mesopotamia
DOCX
Tipologia de viviendas de Egipto
DOC
arquitectura en roma
PPT
Arquitectura Griega
PDF
Arte babilonico
PDF
La arquitectura clásica: Roma.
PPT
Arquitectura romana
PPTX
La civilización egea
PPTX
La arquitectura romana
PDF
Historia de la Tecnología de Construcción en el Antiguo Egipto.
PPTX
Templo de artemisa
PDF
TIPOLOGÍA DE VIVIENDAS EN EL ANTIGUO EGIPTO
PPTX
Roman architecture
PPTX
Templo de KHONSU, Karnak- EGIPTO
PPT
Arquitectura Romana
PDF
S2 ppt urbanismo griego - equipamientos y servicios
Arquitectura romana
Termas romanas
Arquitectura Romana
Mesopotamia
Tipologia de viviendas de Egipto
arquitectura en roma
Arquitectura Griega
Arte babilonico
La arquitectura clásica: Roma.
Arquitectura romana
La civilización egea
La arquitectura romana
Historia de la Tecnología de Construcción en el Antiguo Egipto.
Templo de artemisa
TIPOLOGÍA DE VIVIENDAS EN EL ANTIGUO EGIPTO
Roman architecture
Templo de KHONSU, Karnak- EGIPTO
Arquitectura Romana
S2 ppt urbanismo griego - equipamientos y servicios
Publicidad

Destacado (20)

PPT
La ciudad romana.la casa
PPS
Vivienda romana
ODP
Los edificios públicos en la Antigua Roma Cris
PDF
Arquitectura y Urbanismo Romano
PPT
La Ciudad Romana
PDF
Arquitectura Romana Imperial
PPTX
Grecia antigua, polis: Esparta y Atenas
PPTX
Surgimiento geografico de roma
PDF
Roma y su imperio (presentación)
PPS
Mp catedral de notre dame
PPSX
L'alfabet i signes prosòdics grecs
PPT
Juego 1º 2º declinación ok
PPT
Excursión MARQ-LVCENTVM
PPT
La Monarquía en Roma
PPT
Juego 1º y 2º declinación
PPT
Historia pqpi
PPSX
La manta de dayana
PPT
Vocabulario
PPT
Juego 1º 2º declinación
La ciudad romana.la casa
Vivienda romana
Los edificios públicos en la Antigua Roma Cris
Arquitectura y Urbanismo Romano
La Ciudad Romana
Arquitectura Romana Imperial
Grecia antigua, polis: Esparta y Atenas
Surgimiento geografico de roma
Roma y su imperio (presentación)
Mp catedral de notre dame
L'alfabet i signes prosòdics grecs
Juego 1º 2º declinación ok
Excursión MARQ-LVCENTVM
La Monarquía en Roma
Juego 1º y 2º declinación
Historia pqpi
La manta de dayana
Vocabulario
Juego 1º 2º declinación
Publicidad

Similar a La ciudad y la casa romana (20)

PPTX
La ciudad y la casa romana. diana yáñez bastos 1º bach b.
PPT
Eddificios publicos romanos
PPT
La ciudad y la casa romana josé j. amat
PPT
A ciudade e a casa de Roma
PPT
La ciudad y La casa romana. Iria Vázquez Arias 1º bach b
PPT
Tipologia arquitectura romana
ODP
Trabajo de latin
PDF
FORO ROMANO. historia del arte de roma.pdf
PPTX
Historia I
PPTX
Arquitectura romana
PPTX
Arquitectura Romana
PPTX
Historia 1. roma imperial
PPT
Legado Romano
PPTX
construcciones romanas
PPTX
Los edificios de roma
PPT
La ciudad romana ii
La ciudad y la casa romana. diana yáñez bastos 1º bach b.
Eddificios publicos romanos
La ciudad y la casa romana josé j. amat
A ciudade e a casa de Roma
La ciudad y La casa romana. Iria Vázquez Arias 1º bach b
Tipologia arquitectura romana
Trabajo de latin
FORO ROMANO. historia del arte de roma.pdf
Historia I
Arquitectura romana
Arquitectura Romana
Historia 1. roma imperial
Legado Romano
construcciones romanas
Los edificios de roma
La ciudad romana ii

Más de Amparo Gasent (20)

PPTX
Algunes dones gregues
PPTX
Visita Domus Baebia
PPTX
Taller mosaic abril 2014
PPTX
Taller de Mosaics
PPS
Les metamorfosis de Circe
PPT
Ceràmica grega
PPT
El teatre a Grècia i Roma
PDF
Cultura i literatura gregues
PPT
Joc vaixells negres
PPSX
Allò que bé comença...
PPSX
2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatí
PPSX
1.D'on venen llatí i grec
DOC
Carta de Pepe Luque, director de "In Albis Teatro"
PDF
Llatí 1 Batxillerat
PDF
Canta deesa 12 13
PDF
VI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICO
PPSX
Lisístrata, de Aristófanes
PDF
Programa completo VII Congreso SElat
PDF
Ponderaciones
PDF
Per què triar Llatí en 4rt ESO?
Algunes dones gregues
Visita Domus Baebia
Taller mosaic abril 2014
Taller de Mosaics
Les metamorfosis de Circe
Ceràmica grega
El teatre a Grècia i Roma
Cultura i literatura gregues
Joc vaixells negres
Allò que bé comença...
2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatí
1.D'on venen llatí i grec
Carta de Pepe Luque, director de "In Albis Teatro"
Llatí 1 Batxillerat
Canta deesa 12 13
VI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICO
Lisístrata, de Aristófanes
Programa completo VII Congreso SElat
Ponderaciones
Per què triar Llatí en 4rt ESO?

La ciudad y la casa romana

  • 1. La ciudad y la casa romana
  • 2. ROMA Las condiciones arquitectónicas de Roma fueron modificándose según crecía el imperio . Con los siglos, la ciudad creció y se embelleció con foros, basílicas, acueductos, arcos triunfales, etc.
  • 3. La ciudad de las siete colinas Roma se caracteriza por estar rodeada de siete colinas: E l monte Aventino (Collis Aventinus), (47 metros de alto).  El Capitolino (Capitolinus, que tenía dos crestas: el Arx y el Capitolium), (50 metros de alto). El Celio (Caelius, cuya extensión oriental se llamaba Caeliolus), (50 metros de alto). El Esquilino (Esquilinus, que tenía tres cimas: el Cispius, el Fagutalis y el Oppius), (64 metros de alto). El monte Palatino (Collis Palatinus, cuyas tres cimas eran: el Cermalus o Germalus, el Palatium y el Velia), (51 metros de alto). El Quirinal (Quirinalis, que tenía tres picos: el Latiaris, el Mucialis o Sanqualis, y el Salutaris), (61 metros de alto). El Viminal (Viminalis), (60 metros de alto).
  • 4. La estructura de la ciudad romana Las ciudades que los romanos construyeron en su imperio tenían un trazado regular, de planta cuadrada o rectangular. Dos calles principales la atravesaban perpendicularmente: el cardo (N-S) y el decumano (E-O). Plano de Emérita Augusta
  • 6. Edificios públicos En Roma se construyeron una serie de edificios públicos en los que se centraba la vida política, religiosa y económica de la ciudad. Forma Urbis Romae , resto en piedra de un plano grabado en el s. III dC.
  • 7. Edificios para negocios y comercio El FORO era el centro neurálgico de Roma. Era una plaza de forma rectangular con galerías y pórticos donde se instalaban numerosas tiendas .
  • 8. En sus orígenes, el foro era la plaza del mercado, pero con el tiempo se destinó a la actividad política y religiosa y el mercado se trasladó a una plaza vecina.
  • 9. Con el tiempo, el antiguo foro romano se amplió con otros cinco foros. El conjunto se llama “foros imperiales”. En el foro se concentraba la actividad comercial, administrativa, judicial y religiosa y era donde se encontraban los principales edificios. Foro de Julio César Foro de Augusto
  • 10. Foro de Trajano Foro de Vespasiano y Biblioteca Foro de Nerva
  • 11. Construcciones religiosas Los templos son los monumentos erigidos en honor de los dioses. En cada uno se custodia la imagen de la divinidad y los fieles pueden acudir a realizar ofrendas. Templo de Vesta
  • 12. Templo de Júpiter Capitolino y reconstrucción de una vista aérea. En este templo los cónsules tomaban posesión de sus cargos y acababan los desfiles triunfales.
  • 13. Templo de Venus y Roma
  • 14. Edificios políticos y judiciales La Curia era la sede del Senado romano. Se situaba en el foro. Curia Iulia
  • 15. Las basílicas, en principio, tenían fines comerciales, pero se convirtieron en los lugares donde se administraba justicia, como en los actuales tribunales. Basílica Emilia Basílica Julia
  • 16. Basílica Ulpia (Foro de Trajano) Basílica de Majencio
  • 17. Panem et… El Circo era sólo uno de los entretenimientos de los romanos, pero había más edificios dedicados a espectáculos que completaban el ocio de la ciudadanía. Teatro de Marcelo (con capacidad para 40 000 espectadores)
  • 19. Anfiteatro de los Flavios (COLISEO)
  • 21. Las casas de los ciudadanos DOMUS: es la casa señorial, donde solían vivir los patricios. Tenían una o dos plantas y ventanas que daban al interior. Las habitaciones se distribuían alrededor del atrium, un patio interior en el que se honraba a los lares familiares y se recogía agua de lluvia (en el impluvium ).
  • 22. Una variante eran las VILLAE, situadas en las afueras de Roma o en el campo. Estas casas solían estar ricamente decoradas, con pinturas en las paredes y mosaicos en los suelos. Además, tenían agua corriente, que llegaba a la casa a través de tuberías de plomo.
  • 23. Los plebeyos solían vivir en INSULAE, bloques de viviendas, generalmente de alquiler.