La civilización Romana

    Objetivos de Aprendizaje
Caracterizan el medio geográfico
     en que se desarrolla la
      civilización Romana.
 Identifican orígenes de Roma.
   Leen e interpretan mapas y
            esquemas.
LA CIVILIZACIÓN ROMANA

 La civilización Romana
  tuvo como centro la ciudad de Roma
  ubicada en el Lacio. Se localiza en el centro
  de la península Itálica.El río Tiber recorre
  está región de este a oeste, aunque este
  río provoca grandes inundaciones, de igual
  forma era usado en la navegación.
Las tierras que no eran
inundadas por el río eran aptas
      para la agricultura
Las investigaciones señalan que los
 romanos eran latinos, es decir que
 hablan el latín y que habitaban en
  pequeñas aldeas dedicadas a la
     agricultura y a la ganadería
  Los etruscos dominaron la región
  convirtiéndose en una verdadera
     ciudad y dando origen a la
         civilización Romana
Orígenes de Roma
La península se encontraba en una
posición central en el mar mediterráneo, y
  esto fue una ventaja en la conquista y
organización del Imperio Romano,por que
    favoreció el contacto con oriente y
                 occidente.
.

La ciudad de roma se encuentra
 rodeada de siete colinas
La ubicación de Roma era
 privilegiada ya que permitía la
 posibilidad de intercambiar
 productos y obtener la sal que se
 extraía de las salinas ubicadas en
 las desembocadura del río.
La historia Romana se divide en tres
              etapas.
 Roma latina etrusca (Monarquía) 753 a.c -509
  a.c.: Roma fue gobernada por reyes etruscos.
 Roma Republicana:(Republicana) 509 a.c – 27
  a.c). Periodo en que se expulsan a los etruscos
  del gobierno. Roma se organiza como República.
  La asamblea de ciudadanos elige a dos cónsules
  que los representen .Durante este periodo se
  inicia la expansión romana, primero en la
  península Itálica y luego en los territorios de la
  cuenca del mar mediterráneo.
Expansión Romana durante la
         República
Imperio Romano (Imperio) (27 a.c –
            476 a.c.)
 Las instituciones republicanas perdieron el poder
  y este fue asumido por el emperador. Quien con la
  ayuda del ejército y un a red de funcionarios
  gobernaba la ciudad de Roma.
 El imperio se divide en:
 Alto imperio ( I y II d.c) época del esplendor
  romano, y
 El bajo imperio ( III al V d.c). Época marcada por
  la crisis y la decadencia.
La civilización romana
La sociedad romana estaba dividida
                en:
 Los patricios, eran los dueños de la mayor parte de las tierras y
  rebaños. Participaban en el senado y ocupaban los más altos cargos
  políticos del Estado. Eran los ciudadanos más ricos.
 Los plebeyos,eran los propietarios de pequeños pedazos de tierra.
  Estos eran los comerciantes y artesanos, ciudadanos de segunda
  categoría. Al principio no participaban en actividades políticas, pero
  poco a poco los patricios se dieron cuenta de que necesitaban a los
  plebeyos para trabajar y formar parte del ejército, entonces fue cuando
  a todos los ciudadanos de Roma, se les dió la oportunidad de
  participar en el gobierno .
 Los esclavos,carecían de derechos y no tenían la consideración de
  persona, sino que eran propiedad de sus dueños, como un objeto o
  una herramienta de trabajo. Por lo general, eran cautivos de guerra, o
  hijos e hijas de esclavos. Recibían el castigo que su propietario
  consideraba oportuno, incluida la muerte.
La civilización romana
La civilización romana

Más contenido relacionado

PPT
Unidad 5 la civilizacion romana
PPT
De la república de roma hacia el imperio
PPT
Roma mía síntesis
PPTX
La civilización romana
PDF
Esquema "El Imperio Romano"
PPT
Civilizacion romana
Unidad 5 la civilizacion romana
De la república de roma hacia el imperio
Roma mía síntesis
La civilización romana
Esquema "El Imperio Romano"
Civilizacion romana

La actualidad más candente (20)

PDF
DE LA CRISIS DE LA REPÚBLICA A LA CAÍDA DE ROMA
PPTX
Caida del Imperio Romano de Occidente.pptx
PPTX
La edad media
PPTX
EL IMPERIO ROMANO
PPTX
Repaso sobre el tema de la Antigua Roma en 1º de ESO
PPT
La expansión de Roma
DOCX
La Monarquía Romana
PPTX
1. geografia y surgimiento de roma
PPTX
República Romana
PPSX
LEGADO CULTURAL DE ROMA
PPS
Esquemas Roma
PPTX
Origen de roma
PPT
PPT
Roma Monarquia Republica
PPTX
La Antigua Roma
PPT
Las Guerras Punicas
PPTX
Historia de Roma
ODP
Historiadelosgriegos 1
PPTX
Imperio Romano Exposicion
PPT
La civilización romana.
DE LA CRISIS DE LA REPÚBLICA A LA CAÍDA DE ROMA
Caida del Imperio Romano de Occidente.pptx
La edad media
EL IMPERIO ROMANO
Repaso sobre el tema de la Antigua Roma en 1º de ESO
La expansión de Roma
La Monarquía Romana
1. geografia y surgimiento de roma
República Romana
LEGADO CULTURAL DE ROMA
Esquemas Roma
Origen de roma
Roma Monarquia Republica
La Antigua Roma
Las Guerras Punicas
Historia de Roma
Historiadelosgriegos 1
Imperio Romano Exposicion
La civilización romana.
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
CIVILIZACIÓN ROMANA
PPTX
Ensayo de derecho romano
PPT
La Civilización Romana
PPTX
Cultura de el imperio romano
PPTX
Civilizacion griega y romana
PPT
Imperio Romano
PPSX
Civilizacion Romana Presentacion
PDF
Libro de texto Historia.6to. grado 2014
PPT
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
PPT
Aportes de roma
CIVILIZACIÓN ROMANA
Ensayo de derecho romano
La Civilización Romana
Cultura de el imperio romano
Civilizacion griega y romana
Imperio Romano
Civilizacion Romana Presentacion
Libro de texto Historia.6to. grado 2014
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
Aportes de roma
Publicidad

Similar a La civilización romana (20)

PPT
Civilización romana
PPT
Unidades 14-15 1º ESO La civilización romana
PPTX
La civilización romana
PPTX
7mo_Historia_Semana-29 (1).pptx
PPTX
Tema IV. Roma.pptx
DOCX
PRESENTACIÓN ALUMNAS 2º A: EL IMPERIO ROMANO
PPT
Roma
DOCX
Historia de roma
PPT
La fuente Romanos version imprimible
PDF
Introd.Arte y Diseño Romano.............
PPT
PPT
Historia de Roma
PDF
CIVILIZACIÓN ROMANA..pdf
PPT
CIVILIZACIÓN ROMANA.
PPTX
Unidad 0. repaso Roma
PPT
CIVILIZACION ROMANA, historia y periodos
Civilización romana
Unidades 14-15 1º ESO La civilización romana
La civilización romana
7mo_Historia_Semana-29 (1).pptx
Tema IV. Roma.pptx
PRESENTACIÓN ALUMNAS 2º A: EL IMPERIO ROMANO
Roma
Historia de roma
La fuente Romanos version imprimible
Introd.Arte y Diseño Romano.............
Historia de Roma
CIVILIZACIÓN ROMANA..pdf
CIVILIZACIÓN ROMANA.
Unidad 0. repaso Roma
CIVILIZACION ROMANA, historia y periodos

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...

La civilización romana

  • 1. La civilización Romana Objetivos de Aprendizaje Caracterizan el medio geográfico en que se desarrolla la civilización Romana. Identifican orígenes de Roma. Leen e interpretan mapas y esquemas.
  • 2. LA CIVILIZACIÓN ROMANA  La civilización Romana tuvo como centro la ciudad de Roma ubicada en el Lacio. Se localiza en el centro de la península Itálica.El río Tiber recorre está región de este a oeste, aunque este río provoca grandes inundaciones, de igual forma era usado en la navegación.
  • 3. Las tierras que no eran inundadas por el río eran aptas para la agricultura
  • 4. Las investigaciones señalan que los romanos eran latinos, es decir que hablan el latín y que habitaban en pequeñas aldeas dedicadas a la agricultura y a la ganadería Los etruscos dominaron la región convirtiéndose en una verdadera ciudad y dando origen a la civilización Romana
  • 6. La península se encontraba en una posición central en el mar mediterráneo, y esto fue una ventaja en la conquista y organización del Imperio Romano,por que favoreció el contacto con oriente y occidente.
  • 7. . La ciudad de roma se encuentra rodeada de siete colinas La ubicación de Roma era privilegiada ya que permitía la posibilidad de intercambiar productos y obtener la sal que se extraía de las salinas ubicadas en las desembocadura del río.
  • 8. La historia Romana se divide en tres etapas.  Roma latina etrusca (Monarquía) 753 a.c -509 a.c.: Roma fue gobernada por reyes etruscos.  Roma Republicana:(Republicana) 509 a.c – 27 a.c). Periodo en que se expulsan a los etruscos del gobierno. Roma se organiza como República. La asamblea de ciudadanos elige a dos cónsules que los representen .Durante este periodo se inicia la expansión romana, primero en la península Itálica y luego en los territorios de la cuenca del mar mediterráneo.
  • 10. Imperio Romano (Imperio) (27 a.c – 476 a.c.)  Las instituciones republicanas perdieron el poder y este fue asumido por el emperador. Quien con la ayuda del ejército y un a red de funcionarios gobernaba la ciudad de Roma.  El imperio se divide en:  Alto imperio ( I y II d.c) época del esplendor romano, y  El bajo imperio ( III al V d.c). Época marcada por la crisis y la decadencia.
  • 12. La sociedad romana estaba dividida en:  Los patricios, eran los dueños de la mayor parte de las tierras y rebaños. Participaban en el senado y ocupaban los más altos cargos políticos del Estado. Eran los ciudadanos más ricos.  Los plebeyos,eran los propietarios de pequeños pedazos de tierra. Estos eran los comerciantes y artesanos, ciudadanos de segunda categoría. Al principio no participaban en actividades políticas, pero poco a poco los patricios se dieron cuenta de que necesitaban a los plebeyos para trabajar y formar parte del ejército, entonces fue cuando a todos los ciudadanos de Roma, se les dió la oportunidad de participar en el gobierno .  Los esclavos,carecían de derechos y no tenían la consideración de persona, sino que eran propiedad de sus dueños, como un objeto o una herramienta de trabajo. Por lo general, eran cautivos de guerra, o hijos e hijas de esclavos. Recibían el castigo que su propietario consideraba oportuno, incluida la muerte.