SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
21
Lo más leído
22
Lo más leído
La colonización española
La colonización española
POLÍTICO             SOCIAL                 ECONÓMICO                IDEOLÓGICO

   Burocracia        Distinción de               Capitalismo             Control sobre
 administrativa      Clases sociales:            comercial o              Mentalidad
                                                mercantilismo              indígena
    Actitud           Peninsulares:
  Centralizante      Cargos políticos             Monopolio
                                                                        Imposición de la
                    y buenos recursos             comercial
  Organismos                                                              Fe católica
                       económicos
  en España:                                Desarrolló la minería, la
Consejo supremo        Criollos: sin            agricultura y la         Conservación
De Indias y Casa   Participación política         ganadería                de la fe
De Contratación       Pero con poder         Explotación a través de
                        económico             Encomienda y mita          La Inquisición
 Organismos en
    América:          Mestizos para             Trata negrera:           Labor Misional
Virreyes              Diversas faenas          Negocio lucrativo
Capitanes
Adelantados        Indígenas explotados           Contrabando             Control sobre
Gobernadores                                                              La Educación
Alcaldes             Negros esclavos              Latifundismo
REY
                         Mantuvo un control centralizante

        Casa de Austria:                              Casa de los Borbones:
        Siglos XVI - XVII                                  Siglo XVIII

         Autoritarista                                      Absolutista

                            INSTITUCIONES POLÍTICAS
                                   EN ESPAÑA

   CONSEJO DE INDIAS                                      CASA DE
                                                       CONTRATACIÓN

     Elaboración de leyes
                                                    Encargada del control del
 Presentación de funcionarios
                                                           comercio
Control político administrativo
                                                      Monopolio comercial
        De las colonias
Casa de Contratación de Sevilla
BUROCRACIA ADMINISTRATIVA



VIRREINATOS            GOBERNADORES               CAPITANES           REAL AUDIENCIA


- Representante       Funcionarios civiles   Funcionarios militares   Máximo tribunal
Directo del Rey       encargados de una      encargados de una        encargado de
- Máxima              Región pacificada
institución                                  región no pacificada     legislar,
administrativa y                                                      administrar y
jurídica en las                Mantuvo un control sobre               aplicar justicia
colonias
                                Las colonias y se logró


• Cargos políticos para                             Beneficio para la
Peninsulares                                        Metrópoli y el conquistador
• Exclusión a los criollos                          Explotación al indígena


                   Generó descontento y luego la Independencia
La colonización española
La colonización española
INSTITUCIONES SOCIO - ECONÓMICAS


    ENCOMIENDA                           MITA                   RESGUARDO

Comunidades de               Trabajos forzosos sobre las    • Tierras entregadas a la
indígenas entregados a       Minas, talleres o labores      comunidad indígena para
un español quien             Agrícolas                      trabajarlas pero no eran de
debería cuidar y             Las difíciles condiciones       su propiedad
enseñar tradiciones          laborales diezmaron la         • Creadas para evitar la
españolas a cambio del       población indígena             extinción del indígena y tener
pago de éstos en                                            mano de obra disponible
trabajo y tributos
                                     LOGRÓ


• Beneficio al peninsular    • Benefició a la Metrópoli      • Explotación al indígena
• Explotación de tierras y   • Control sobre las riquezas    • Permitió asegurar el
  Mano de obra                de las minas                     Ingreso tributario
• Permitió la formación      • Fijó fuertes tributos e       • Permitió la esclavitud
del latifundio: haciendas    impuestos                        del negro
Esclavistas y Estancias
La colonización española
La colonización española
La colonización española
La colonización española
Derecho de la Corona    Derecho de la Corona para          Derecho de la Corona para
a recibir los diezmos   hacer nombramientos                     erigir iglesias y
                                                               mantener el culto


                         Dependencia de la iglesia hacia
                              la Corona española


                             Labores de la Iglesia


     Labor Misional              Control de la fe:             Labor educacional
                                   Inquisición



                            Permitió el poder económico
                          y su prestigio durante la Colonia
Iglesia de Santo Domingo, levantada sobre el Templo incaico de Korikancha.
Misiones de Jesuitas en el Paraguay
La colonización española
La colonización española
La colonización española
Palenque de San Basilio (Colombia).
Homenaje a Benkos Bioho, el guía que
conduce a la libertad. El héroe fundador.
BENKOS BIOHO
Según la historia, nace en la región de Bioho, Guinea Bissau, África Occidental.
Fue un monarca muy hábil, conocido como el Rey del Arcabuco. Es capturado
y vendido como esclavo al Español Alonso del Campo en 1.596 en Cartagena.
Hacia 1.599 escapa y se interna en los terrenos cenagosos alejado de
Cartagena y organiza un gran ejército, logra dominar todas las montañas de
Sierra María en el Departamento de Bolívar. Su sueño era tomarse Cartagena y
desde allí regresar al África.
Según testimonios históricos, jamás pudieron dominarlo ni vencerlo. En 1605
Benkos Bioho y el Gobernador de Cartagena, establecen un tratado de paz que
reconoce la autonomía del Palenque de la Matuna. Una noche de descuido,
Benkos es sorprendido por la guardia de la muralla, queda preso y lo
descuartizan el 16 de marzo de 1621 en el puerto de Cartagena.
El pueblo habla de su activa campaña libertadora, luchaba por el derecho de
los africanos y sus descendientes a la vida, la tierra, la cultura, la libertad y la
paz.
En los Palenques que gobernaba era maestro de la guerra y de la paz, de la
justicia y del trabajo. No descuidó el gobierno ni se dejó arrastrar por
propuestas de los gobernantes coloniales que pretendían que dejase las armas
contra ellos y las dirigiera contra otros líderes del propio pueblo, traicionando la
lucha                                                                     cimarrona.
La colonización española
La colonización española

Más contenido relacionado

PPS
colonia y conquista en chile
PPTX
Cardenismo
PPT
Independencia de las colonias americanas españolas
PPT
Revoluciones independentistas hispanoamericanas
PPT
La Ilustración y la era de las revoluciones
PPT
Gobierno de Salvador Allende
PPT
Dimensiones del ser humano
PDF
La Revolución industrial
colonia y conquista en chile
Cardenismo
Independencia de las colonias americanas españolas
Revoluciones independentistas hispanoamericanas
La Ilustración y la era de las revoluciones
Gobierno de Salvador Allende
Dimensiones del ser humano
La Revolución industrial

La actualidad más candente (20)

PPT
La colonizacion de America
PPTX
Las civilizaciones fluviales
PPT
La violencia en colombia
PPT
1 liberalismo economico y politico
PPTX
La sociedad colonial americana
DOCX
Líderes indígenas que marcaron la historia de bolivia
PPT
Poblamiento americano y periodización de la historia Americana
PPTX
Clase 1 el mestizaje
PPTX
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
PPTX
La democracia moderna
PPTX
Formas de gobierno
PDF
Qué es la política
PPTX
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
PPT
Feudalismo
PPTX
Soberanía y democracia..
PPSX
Reformas borbónicas
PDF
Estado preguntas para examen.
PPTX
La guerra del acre
PPTX
LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
DOCX
Mapa conceptual cultura
La colonizacion de America
Las civilizaciones fluviales
La violencia en colombia
1 liberalismo economico y politico
La sociedad colonial americana
Líderes indígenas que marcaron la historia de bolivia
Poblamiento americano y periodización de la historia Americana
Clase 1 el mestizaje
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
La democracia moderna
Formas de gobierno
Qué es la política
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
Feudalismo
Soberanía y democracia..
Reformas borbónicas
Estado preguntas para examen.
La guerra del acre
LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
Mapa conceptual cultura
Publicidad

Similar a La colonización española (20)

PPTX
Historia colonialismo
PDF
Sociedad colonial (1)
PPTX
ORGANIZACIÓN SOCIAL Y TERRITORIAL DE LA COLONIA (.pptx
PPTX
Período colonial cr
PPTX
La colonia en_chile_
PPT
Epocacolonialenamerica
PPT
La sociedad colonial
PPTX
02 guerra de arauco y sincretismo cultural
PPT
SIGNIFICADO ESPIRITUAL DE LA COLONIZACION ESPAÑOLA
PPT
Relaciones Hispano Indígenas
PPTX
Desc._conq._colonia.pptx
PPT
Presenttacion power point: El Período colonial en Chile y América
PPTX
sociedad, política y economía
PPT
Repaso 2 medio
PPTX
Sociedad y política colonial
PPTX
SOCIEDAD Y POLÍTICA EN EL VIRREINATO
PPTX
La llegada a la madurez
PDF
Historia del perú 3º
PDF
Historia del perú 3º
PPTX
Constitución de la sociedad en mi región durante el periodo colonial
Historia colonialismo
Sociedad colonial (1)
ORGANIZACIÓN SOCIAL Y TERRITORIAL DE LA COLONIA (.pptx
Período colonial cr
La colonia en_chile_
Epocacolonialenamerica
La sociedad colonial
02 guerra de arauco y sincretismo cultural
SIGNIFICADO ESPIRITUAL DE LA COLONIZACION ESPAÑOLA
Relaciones Hispano Indígenas
Desc._conq._colonia.pptx
Presenttacion power point: El Período colonial en Chile y América
sociedad, política y economía
Repaso 2 medio
Sociedad y política colonial
SOCIEDAD Y POLÍTICA EN EL VIRREINATO
La llegada a la madurez
Historia del perú 3º
Historia del perú 3º
Constitución de la sociedad en mi región durante el periodo colonial
Publicidad

Más de aulaortiz (15)

PDF
Fin del comunismo conflictos en la actualidad
PPTX
La reforma y la contrarreforma
PPTX
Edad moderna 7°
PPTX
Descubrimientos geográficos
PPTX
Colombia 1974 – 2012
PPT
Colombia 1946 1970
PPTX
Civilización romana3
PPTX
América latina 2° mitad s xx
PPTX
La guerra fria 2
PPT
Prehistoria 2
PPT
Edad moderna 2
PPTX
Diapositivas edad medial
PPTX
Presentacion festival2011
PPTX
Primeras civilizaciones de la antiguedad 3
PPTX
Civilización romana3
Fin del comunismo conflictos en la actualidad
La reforma y la contrarreforma
Edad moderna 7°
Descubrimientos geográficos
Colombia 1974 – 2012
Colombia 1946 1970
Civilización romana3
América latina 2° mitad s xx
La guerra fria 2
Prehistoria 2
Edad moderna 2
Diapositivas edad medial
Presentacion festival2011
Primeras civilizaciones de la antiguedad 3
Civilización romana3

Último (20)

PDF
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PDF
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Metodologías Activas con herramientas IAG
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

La colonización española

  • 3. POLÍTICO SOCIAL ECONÓMICO IDEOLÓGICO Burocracia Distinción de Capitalismo Control sobre administrativa Clases sociales: comercial o Mentalidad mercantilismo indígena Actitud Peninsulares: Centralizante Cargos políticos Monopolio Imposición de la y buenos recursos comercial Organismos Fe católica económicos en España: Desarrolló la minería, la Consejo supremo Criollos: sin agricultura y la Conservación De Indias y Casa Participación política ganadería de la fe De Contratación Pero con poder Explotación a través de económico Encomienda y mita La Inquisición Organismos en América: Mestizos para Trata negrera: Labor Misional Virreyes Diversas faenas Negocio lucrativo Capitanes Adelantados Indígenas explotados Contrabando Control sobre Gobernadores La Educación Alcaldes Negros esclavos Latifundismo
  • 4. REY Mantuvo un control centralizante Casa de Austria: Casa de los Borbones: Siglos XVI - XVII Siglo XVIII Autoritarista Absolutista INSTITUCIONES POLÍTICAS EN ESPAÑA CONSEJO DE INDIAS CASA DE CONTRATACIÓN Elaboración de leyes Encargada del control del Presentación de funcionarios comercio Control político administrativo Monopolio comercial De las colonias
  • 6. BUROCRACIA ADMINISTRATIVA VIRREINATOS GOBERNADORES CAPITANES REAL AUDIENCIA - Representante Funcionarios civiles Funcionarios militares Máximo tribunal Directo del Rey encargados de una encargados de una encargado de - Máxima Región pacificada institución región no pacificada legislar, administrativa y administrar y jurídica en las Mantuvo un control sobre aplicar justicia colonias Las colonias y se logró • Cargos políticos para Beneficio para la Peninsulares Metrópoli y el conquistador • Exclusión a los criollos Explotación al indígena Generó descontento y luego la Independencia
  • 9. INSTITUCIONES SOCIO - ECONÓMICAS ENCOMIENDA MITA RESGUARDO Comunidades de Trabajos forzosos sobre las • Tierras entregadas a la indígenas entregados a Minas, talleres o labores comunidad indígena para un español quien Agrícolas trabajarlas pero no eran de debería cuidar y Las difíciles condiciones su propiedad enseñar tradiciones laborales diezmaron la • Creadas para evitar la españolas a cambio del población indígena extinción del indígena y tener pago de éstos en mano de obra disponible trabajo y tributos LOGRÓ • Beneficio al peninsular • Benefició a la Metrópoli • Explotación al indígena • Explotación de tierras y • Control sobre las riquezas • Permitió asegurar el Mano de obra de las minas Ingreso tributario • Permitió la formación • Fijó fuertes tributos e • Permitió la esclavitud del latifundio: haciendas impuestos del negro Esclavistas y Estancias
  • 14. Derecho de la Corona Derecho de la Corona para Derecho de la Corona para a recibir los diezmos hacer nombramientos erigir iglesias y mantener el culto Dependencia de la iglesia hacia la Corona española Labores de la Iglesia Labor Misional Control de la fe: Labor educacional Inquisición Permitió el poder económico y su prestigio durante la Colonia
  • 15. Iglesia de Santo Domingo, levantada sobre el Templo incaico de Korikancha.
  • 16. Misiones de Jesuitas en el Paraguay
  • 20. Palenque de San Basilio (Colombia). Homenaje a Benkos Bioho, el guía que conduce a la libertad. El héroe fundador.
  • 21. BENKOS BIOHO Según la historia, nace en la región de Bioho, Guinea Bissau, África Occidental. Fue un monarca muy hábil, conocido como el Rey del Arcabuco. Es capturado y vendido como esclavo al Español Alonso del Campo en 1.596 en Cartagena. Hacia 1.599 escapa y se interna en los terrenos cenagosos alejado de Cartagena y organiza un gran ejército, logra dominar todas las montañas de Sierra María en el Departamento de Bolívar. Su sueño era tomarse Cartagena y desde allí regresar al África. Según testimonios históricos, jamás pudieron dominarlo ni vencerlo. En 1605 Benkos Bioho y el Gobernador de Cartagena, establecen un tratado de paz que reconoce la autonomía del Palenque de la Matuna. Una noche de descuido, Benkos es sorprendido por la guardia de la muralla, queda preso y lo descuartizan el 16 de marzo de 1621 en el puerto de Cartagena. El pueblo habla de su activa campaña libertadora, luchaba por el derecho de los africanos y sus descendientes a la vida, la tierra, la cultura, la libertad y la paz. En los Palenques que gobernaba era maestro de la guerra y de la paz, de la justicia y del trabajo. No descuidó el gobierno ni se dejó arrastrar por propuestas de los gobernantes coloniales que pretendían que dejase las armas contra ellos y las dirigiera contra otros líderes del propio pueblo, traicionando la lucha cimarrona.