La complejidad y la empresa
Un todo es más que la suma de las
    partes que lo constituyen
Tenemos conocimientos simples que nos ayudan a conocer las propiedades
                            del conjunto
El todo es menos que la suma de las
              partes
 El hecho de que haya una tela, hace que las cualidades de tal o cual tipo de
                 fibra no puedan explicarse en su totalidad
El todo es más y, al mismo
tiempo, menos que la suma de las partes
     Los elementos de la organización no están dispuestos al azar, sino en
       función de una unidad sintética en la que cada parte contribuye al
   conjunto; el todo es un fenómeno perceptible y cognoscible, que no puede
                     ser explicado por niniguna ley simple.
La empresa…
     Produce
(bienes/servicios)   Se auto-produce
Tres ángulos de causalidad:
     Lineal: A produce B




                Circular retroactiva: B responde a A, pero
                puede tener un efecto retroactivo en A




                      Recursividad: A produce a B, A depende de B
La comprensión de la complejidad
 requiere un cambio profundo de
      estructuras mentales
De la auto-organización a la
  auto-eco-organización
         “Estamos frente a sistemas
         extremadamente complejos en donde la
         parte está en el todo y el todo está en la
         parte. Esto es válido para la empresa
         que tiene sus reglas de funcionamiento
         y, en cuyo interior, juegan las leyes de la
         sociedad en su totalidad” (Morin, 125)
Vivir y tratar con el desorden
“Una empresa se auto-eco-organiza en torno a su mercado, un fenómeno a la vez
ordenado, organizado y aleatorio […] El mercado es una mezcla de orden y
desorden” (Morin, 125)

                                                 “En un universo de orden puro no habría
                                                 innovación, creación, evolución. No habría
                                                 existencia viviente ni humana” (Morin, 125)




 “Del mismo modo, ninguna existencia sería
 posible en el puro desorden, porque no habría
 ningún elemento sobre el cual fundar una
 organización” (Morin, 125)
Estrategia, programa y
          organización




0 El programa como lo        0 La estrategia como un modo
 estructurado, automático.    de enfrentar la
 Una secuencia de pasos.      contingencia, lo aleatorio y lo
                              adverso.
La burocracia y su
  ambivalencia
                                     “La burocracia es racional porque
                                     aplica reglas impersonales válidas
                                     para todos y asegura la cohesión y la
                                     funcionalidad de una organización.”
                                     (Morin, 127)




  “Esa misma burocracia puede ser
  criticada como siendo un puro
  instrumento de decisiones que no
  son necesariamente racionales.”
  (Morin, 127)
Relaciones complementarias
         y antagonistas



Los elementos de resistencia dentro de un sistema rígido generan la válvula de
escape necesaria para que el sistema siga funcionando (“anarquía organizativa
espontánea”).

“En el límite, una organización que no tuviera más que libertades, y muy poco orden, se desintegraría, a
menos que hubiera como compleento de esa libertad, una solidaridad profunda entre sus miembros. La
        solidaridad vívida es lo único que permite el incremento de la complejidad.” (Morin, 131)

Más contenido relacionado

PDF
La complejidad y la empresa | introducción al pensamiento complejo, Edgar Morin
PPT
PENSAMIENTO COMPLEJO
PPTX
El paradigma de la complejidad
PPTX
La organización contingente
PPTX
Principales aspectos del pensamiento complejo
PDF
Paradigma de la complejidad
PPTX
Estructuralista
PDF
Pensamiento Complejo
La complejidad y la empresa | introducción al pensamiento complejo, Edgar Morin
PENSAMIENTO COMPLEJO
El paradigma de la complejidad
La organización contingente
Principales aspectos del pensamiento complejo
Paradigma de la complejidad
Estructuralista
Pensamiento Complejo

La actualidad más candente (20)

PPTX
La sociedad como realidad objetiva presentación (1)
PPTX
Teoría de la complejidad
PDF
Interdisciplinariedad y Sistemas Complejos
PPT
La teoría de la complejidad
PPTX
Paradigma de la Complejidad
PPTX
8. teoria general de sistemas
PDF
El anáLisis de Sistema Mundo
PPT
Robert k
PPTX
Augusto Comte
PPT
Teoria estructuralista
PPTX
Leyes de la dialectica
PPTX
Teoría general de sistemas
PPTX
Teoria estructuralista
PPSX
Morin - Introducción al pensamiento complejo
PPTX
Teoria de sistema diapositiba
PDF
Enrique Pichon Riviere - El grupo como soporte del psiquismo
PPTX
Mapa conceptual estructura social
PDF
Funcionalismo
PPT
Hegel
PPTX
Escuela estructuralista
La sociedad como realidad objetiva presentación (1)
Teoría de la complejidad
Interdisciplinariedad y Sistemas Complejos
La teoría de la complejidad
Paradigma de la Complejidad
8. teoria general de sistemas
El anáLisis de Sistema Mundo
Robert k
Augusto Comte
Teoria estructuralista
Leyes de la dialectica
Teoría general de sistemas
Teoria estructuralista
Morin - Introducción al pensamiento complejo
Teoria de sistema diapositiba
Enrique Pichon Riviere - El grupo como soporte del psiquismo
Mapa conceptual estructura social
Funcionalismo
Hegel
Escuela estructuralista
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Ensayo sobre la complejidad [b1]
PDF
Paradigma de la complejidad
PPTX
Principios fundamentales del pensamiento complejo
PDF
Intro al pensamiento complejo
PPTX
Introduccion al pensamiento complejo
PPT
Estrategia
PPTX
CENTROS COMERCIALES EN COLOMBIA
PPT
Teoria de la causalidad y la logica organizacional
PPT
diseño y estructura de una red de ordenadores
ODP
Elementos basicos de una arquitectura de red
PDF
Teoria del enfoque de redes
PDF
Complejidad
PPTX
ARQUITECTURAS DE RED
DOCX
TIENDA VIRTUAL
PPTX
Estructura de redes
PPTX
La formalización empresarial
PPT
La Organizacion Virtual
PPTX
Teoria del enfoque de redes
PPT
Tema 2 Arquitectura De Redes
DOCX
Fundamentos de la gestión estrategica
Ensayo sobre la complejidad [b1]
Paradigma de la complejidad
Principios fundamentales del pensamiento complejo
Intro al pensamiento complejo
Introduccion al pensamiento complejo
Estrategia
CENTROS COMERCIALES EN COLOMBIA
Teoria de la causalidad y la logica organizacional
diseño y estructura de una red de ordenadores
Elementos basicos de una arquitectura de red
Teoria del enfoque de redes
Complejidad
ARQUITECTURAS DE RED
TIENDA VIRTUAL
Estructura de redes
La formalización empresarial
La Organizacion Virtual
Teoria del enfoque de redes
Tema 2 Arquitectura De Redes
Fundamentos de la gestión estrategica
Publicidad

Similar a La complejidad y la empresa (20)

PPTX
Expo judith teorias
PPT
03 Sistemas Org15102007
DOCX
Las instituciones como sistemas expo[1]
DOCX
Las instituciones como sistemas expo[1]
PDF
Seminario sobre la teoría de los sistemas autoorganizados. Sesión 2016 11-4
PPTX
Las instituciones como sistemas
PDF
Unidad 2 - Diseño organizacional
PPT
Componentes del Paradigma de la Complejidad.ppt
DOCX
PPTX
Teoria de sistemas
PPS
Clase 1 Y 2 Introducción a las Ciencias de la Complejidad
PDF
Caso de analisis parte 2
PPT
Unidad i sistema y organización ( clase 7 )
PPT
Sesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistema
PPT
Perspectivas de la disciplina administrativa
DOCX
Organizacion como sistema social
PPTX
Sistemas, subsistemas y suprasistemasxx
PDF
Condeganizacion
Expo judith teorias
03 Sistemas Org15102007
Las instituciones como sistemas expo[1]
Las instituciones como sistemas expo[1]
Seminario sobre la teoría de los sistemas autoorganizados. Sesión 2016 11-4
Las instituciones como sistemas
Unidad 2 - Diseño organizacional
Componentes del Paradigma de la Complejidad.ppt
Teoria de sistemas
Clase 1 Y 2 Introducción a las Ciencias de la Complejidad
Caso de analisis parte 2
Unidad i sistema y organización ( clase 7 )
Sesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistema
Perspectivas de la disciplina administrativa
Organizacion como sistema social
Sistemas, subsistemas y suprasistemasxx
Condeganizacion

Más de Coppelia Yanez (8)

PPTX
Investigación cualitativa itam
PPTX
Para qué sirve la semiótica en MKT
PPTX
Simplejidad
PPTX
Complejizar el aula
PPTX
Etica - El Método - Morin
PPT
Temas selectos de semiotica
PPT
Contexto y semiosfera
PPT
Semiótica: definiciones y códigos
Investigación cualitativa itam
Para qué sirve la semiótica en MKT
Simplejidad
Complejizar el aula
Etica - El Método - Morin
Temas selectos de semiotica
Contexto y semiosfera
Semiótica: definiciones y códigos

Último (20)

PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PPT
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...
PPTX
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
PPTX
PLANEAMIENTO COMERCIAL DE LA EMPRESA BACKUS
PPTX
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
PDF
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
PPTX
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
PPTX
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
PPTX
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad
PPTX
tesis de orientación del tituo licenciatura
PPTX
conduccion segura en moto. (1).pptdffffx
PPTX
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
PPTX
capacitacion_marketing digital en el peru
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PPTX
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
PDF
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
PDF
Papeles de Trabajo Cierre Contable 2023.pdf
PDF
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
PLANEAMIENTO COMERCIAL DE LA EMPRESA BACKUS
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad
tesis de orientación del tituo licenciatura
conduccion segura en moto. (1).pptdffffx
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
capacitacion_marketing digital en el peru
introeco.ppt - economia introduccion 3030
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
Papeles de Trabajo Cierre Contable 2023.pdf
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf

La complejidad y la empresa

  • 2. Un todo es más que la suma de las partes que lo constituyen Tenemos conocimientos simples que nos ayudan a conocer las propiedades del conjunto
  • 3. El todo es menos que la suma de las partes El hecho de que haya una tela, hace que las cualidades de tal o cual tipo de fibra no puedan explicarse en su totalidad
  • 4. El todo es más y, al mismo tiempo, menos que la suma de las partes Los elementos de la organización no están dispuestos al azar, sino en función de una unidad sintética en la que cada parte contribuye al conjunto; el todo es un fenómeno perceptible y cognoscible, que no puede ser explicado por niniguna ley simple.
  • 5. La empresa… Produce (bienes/servicios) Se auto-produce
  • 6. Tres ángulos de causalidad: Lineal: A produce B Circular retroactiva: B responde a A, pero puede tener un efecto retroactivo en A Recursividad: A produce a B, A depende de B
  • 7. La comprensión de la complejidad requiere un cambio profundo de estructuras mentales
  • 8. De la auto-organización a la auto-eco-organización “Estamos frente a sistemas extremadamente complejos en donde la parte está en el todo y el todo está en la parte. Esto es válido para la empresa que tiene sus reglas de funcionamiento y, en cuyo interior, juegan las leyes de la sociedad en su totalidad” (Morin, 125)
  • 9. Vivir y tratar con el desorden “Una empresa se auto-eco-organiza en torno a su mercado, un fenómeno a la vez ordenado, organizado y aleatorio […] El mercado es una mezcla de orden y desorden” (Morin, 125) “En un universo de orden puro no habría innovación, creación, evolución. No habría existencia viviente ni humana” (Morin, 125) “Del mismo modo, ninguna existencia sería posible en el puro desorden, porque no habría ningún elemento sobre el cual fundar una organización” (Morin, 125)
  • 10. Estrategia, programa y organización 0 El programa como lo 0 La estrategia como un modo estructurado, automático. de enfrentar la Una secuencia de pasos. contingencia, lo aleatorio y lo adverso.
  • 11. La burocracia y su ambivalencia “La burocracia es racional porque aplica reglas impersonales válidas para todos y asegura la cohesión y la funcionalidad de una organización.” (Morin, 127) “Esa misma burocracia puede ser criticada como siendo un puro instrumento de decisiones que no son necesariamente racionales.” (Morin, 127)
  • 12. Relaciones complementarias y antagonistas Los elementos de resistencia dentro de un sistema rígido generan la válvula de escape necesaria para que el sistema siga funcionando (“anarquía organizativa espontánea”). “En el límite, una organización que no tuviera más que libertades, y muy poco orden, se desintegraría, a menos que hubiera como compleento de esa libertad, una solidaridad profunda entre sus miembros. La solidaridad vívida es lo único que permite el incremento de la complejidad.” (Morin, 131)