El documento analiza la naturaleza compleja de las organizaciones, centrándose en la relación entre sus partes y el todo, que es a la vez más y menos que la suma de sus componentes. Se discute cómo la autoeco-organización y la interacción entre orden y desorden son esenciales para la innovación y el funcionamiento de una empresa. Además, se aborda la ambivalencia de la burocracia y la necesidad de una solidaridad profunda para mantener la cohesión dentro de un sistema organizativo.