LA COMPRENSIÓN LECTORA DEFINICIONES Y CONCEPTOS Supervisión Escolar yJefatura de Enseñanza Secundarias Generales, Zona 07 Matehuala, S.L.P.
COMPRENSIÓN LECTORA: ENFOQUE COGNITIVO ¿QUÉ ES LEER? DEFINICIONES DE CL ETAPAS DE LA CL LA C O M P R E N S I Ó N LECTORA
¿Qué es leer? Leer consiste en  descifrar  el código de la letra impresa para que ésta tenga  significado  y, como consecuencia, se produzca una comprensión del texto. Dicho de otro modo, leer es un esfuerzo en busca de significado, es una  construcción activa  del sujeto mediante el uso de todo tipo de claves y estrategias (Defior, 1996).
¿Qué es leer? Cuando se lee un texto se  construye una representación de su significado  guiado por las características del mismo – letras y palabras- (Alonso Tapia, 1996) y ello conduce a la comprensión. volver
COMPRENSIÓN LECTORA: ENFOQUE COGNITIVO La  Comprensión Lectora  se ha definido de numerosas maneras, de acuerdo con la orientación metológica de cada uno de los autores estudiosos del tema.  Así, desde un  enfoque cognitivo , la comprensión lectora se la ha considerado como un  producto y como un proceso .
De este modo, entendida como  producto  sería la resultante de la interacción entre el lector y el texto.  Este producto se almacena en la memoria que después se evocará al formularle preguntas sobre el material leído.  En esta perspectiva, la  memoria a largo plazo  cobra un papel muy relevante, y determina el éxito que puede tener el lector. Como PRODUCTO
Como PRODUCTO INTERACCION LECTOR LIBRO MLP (papel fundamental) ¿Qué hizo el conejo? EVOCA MLP ¿De qué color era el conejo?
Como PROCESO Por otra parte, la  Comprensión Lectora  entendida como  proceso  tiene lugar en cuanto se recibe la información y en el que solamente trabaja la memoria inmediata.
Como PROCESO ¨María, era una mujer Muy valerosa..¨ -MCP- (Indispensable) LECTOR RECIBE  INFORMACION LIBRO
En esta línea se encuadra la definición que hace al respecto Clark (1977) y Trabajos (1980):  ¨La Comprensión Lectora es un conjunto de procesos psicológicos que consisten en una serie de operaciones mentales que procesan la información lingüística desde su recepción hasta que se toma una decisión¨. Como PROCESO volver
DEFINICIONES DE COMPRENSIÓN LECTORA
¨Entendimiento del significado de un texto y la intencionalidad del autor al escribirlo¨  (Diccionario Enciclopédico de Educación Especial) (CEPE).
¨ Memoria de significados de palabras, hacer inferencias, seguir la estructura de un párrafo, reconocer la actitud, intención y estado de ánimo del autor y encontrar respuestas a preguntas¨   (Davis, 1968).
¨Jerarquía de procesos psicológicos: atención selectiva, análisis secuencial, discriminación/decodificación y la significación¨.  (Ross, 1976).
¨Intervienen variables lingüísticas: morfología, sintaxis… variables psicológica: percepción visual y/o háptica, memoria… y variables situacionales: tipo de texto¨   (Yela, 1978).
¨Un proceso a través del cual el lector elabora un significado en su interacción con el texto¨.   (Tebar, 1995). ¨Habilidad para extraer el significado del texto¨  (Alonso, 1985).
¨ Habilidades decodificadoras del análisis y organización del material leído que al automatizarse aumenta la comprensión¨   (Rourke, 1982). ¨La Comprensión Lectora se entiende como el proceso de emplear las claves dadas por el autor¨   (Johnstone, 1989).
La Comprensión de un Texto. ¨La Comprensión de un texto es el producto de un proceso regulado por el lector, en el que se produce una interacción entre la información almacenada en su memoria y la que le proporciona el texto¨  (Defior, 1996)¨¨.
¨Un lector eficaz es el que logra asociar correctamente los estímulos textuales a aquellas respuestas fónicas que se consideran correctas, entendiendo el material lo más eficazmente posible en la menor cantidad de tiempo¨   (Gonzáles Portal, 1984).
¨La Comprensión Lectora consiste en penetrar en la lógica que articula las ideas en el texto, y extraer el significado global que da sentido a los elementos textuales¨.   Orrantia y Sánchez (1994).
¨La Comprensión Lectora consiste en crear en la memoria una representación estructurada donde las ideas se relacionan entre sí y donde se diferencian distintos niveles de importancia¨  Orrantia y Sánchez (1994).
Como podrá observarse son muy diversos los enfoques de los autores al definir la Comprensión Lectora. Así, se mencionan expresiones o términos como: significado, memoria, intención del autor, procesos psicológicos, variables lingüísticas, interacción con el texto, emplear claves, asociar estímulos, lógica de articulación de ideas…
LAS DEFINICIONES  SE FUNDAMENTAN, PUES BIEN EN:  Estrategias  (o procesos psicológicos)  que el sujeto debe poner en práctica para comprender. B)   En las  características lingüísticas del texto/ autor .
C)  En  modelos mixtos . Sea cual fuere el enfoque adoptado queda patente, a nuestro parecer, que todas las dimensiones deben ser tenidas en consideración para determinar cuáles son las  dificultades de aprendizaje en la comprensión, cómo evaluarlas y como intervenir sobre ellas. LAS DEFINICIONES  SE FUNDAMENTAN, PUES BIEN EN:
¿QUÉ ES LA COMPRENSIÓN LECTORA? La  comprensión  es el intercambio dinámico en donde el mensaje que transmite el texto es interpretado por el lector, pero a su vez el mensaje afecta al sujeto al  enriquecer o reformular sus conocimientos.  volver
ETAPAS DE LA COMPRENSIÓN  LECTORA
ETAPAS DE LA COMPRENSIÓN  LECTORA Las etapas de la Comprensión Lectora son: PROCESO DE  DECODIFICACIÓN:  Que se da al APRENDER A LEER y entran en funcionamiento Procesos de nivel inferior y medio o Microproceso de la lectura. PROCESO DE COMPRENSIÓN:  Se da al leer con progresiva COMPRENSIÓN Y FLUIDEZ entran en funcionamiento Procesos de Alto Nivel o Macroproceso.
ETAPAS DE LA COMPRENSION LECTORA APRENDER A LEER LEER CON PROGRESIVA COMPRENSIÓN Y FLUIDEZ PROCESO DE  DECODIFICACIÓN Llevar al alumno hacia PROCESO DE COMPRENSIÓN Procesos de nivel  inferior y medio  o Microproceso Procesos de Alto Nivel  o Macroproceso volver
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Comprensión lectora
PPSX
Comprensión lectora
PPT
Comprensión lectora. conceptos generales
DOC
La comprensión lectora definiciones y conceptos presentation transcript
PPTX
Comprension lectora
DOC
Desarrollo cognitivo de la comprension lectora
PPT
Comprension lectora
DOCX
APRENDO A LEER MEDIANTE LAS TIC
Comprensión lectora
Comprensión lectora
Comprensión lectora. conceptos generales
La comprensión lectora definiciones y conceptos presentation transcript
Comprension lectora
Desarrollo cognitivo de la comprension lectora
Comprension lectora
APRENDO A LEER MEDIANTE LAS TIC

La actualidad más candente (19)

DOCX
Lenguaje doris
PPT
COMPRENSIÓN LECTORA POR YONEL VASQUEZ GUERRA
PPS
La Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
PDF
Elementos que articulan en el proceso de comprensión lectora
PDF
Las estrategias en la lectura segun goodman
ODP
TEORIA DE LECTURA
DOCX
Comprensión lectora, la enseñanza de la
PPTX
La Comprensión Lectora - Didáctica de la Lengua Española
PPT
Teoría de la lectura
PDF
Estrategias Psicologisticas de la Lectura
PPT
Comprension Lectora Y Estrategias[2]
PDF
Domino completo
PPT
Estrategias De ComprensióN Lectora
PDF
Comprension lectora
PPTX
Comprension Lectora
PPT
La literatura como exploraci n
PPT
Lectura comprension lectora
Lenguaje doris
COMPRENSIÓN LECTORA POR YONEL VASQUEZ GUERRA
La Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
Elementos que articulan en el proceso de comprensión lectora
Las estrategias en la lectura segun goodman
TEORIA DE LECTURA
Comprensión lectora, la enseñanza de la
La Comprensión Lectora - Didáctica de la Lengua Española
Teoría de la lectura
Estrategias Psicologisticas de la Lectura
Comprension Lectora Y Estrategias[2]
Domino completo
Estrategias De ComprensióN Lectora
Comprension lectora
Comprension Lectora
La literatura como exploraci n
Lectura comprension lectora
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Trabajo deComputación
PDF
2014_Sistema de monitorización
PPS
5 Important Lessons Of Life
PDF
#JamaisSansElles Fin & Tech community - Natacha Quester-Séméon et Stanislas P...
PPTX
La musica
PPTX
PPT
P resentacion generalidades unidad 3
PPTX
Presentación de evaluación
PPTX
Presentación1 diiapositiva como subir archivo y publicar.
PPT
Certificado digital
PDF
Restalo Reservas de Restaurantes
PDF
DOCX
Avances tecnologicos
PPTX
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
PPS
Empleados publicos
PDF
Mémoire-projet-de-loi-83-adoption
ODP
Bolsa del sas
PPS
Présentation du référencement au Geppia
ODP
Ii republica
PPTX
Iisummitloxa
Trabajo deComputación
2014_Sistema de monitorización
5 Important Lessons Of Life
#JamaisSansElles Fin & Tech community - Natacha Quester-Séméon et Stanislas P...
La musica
P resentacion generalidades unidad 3
Presentación de evaluación
Presentación1 diiapositiva como subir archivo y publicar.
Certificado digital
Restalo Reservas de Restaurantes
Avances tecnologicos
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
Empleados publicos
Mémoire-projet-de-loi-83-adoption
Bolsa del sas
Présentation du référencement au Geppia
Ii republica
Iisummitloxa
Publicidad

Similar a La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2 (20)

PPTX
1 EJERCICIOS Y COMPRENSION LECTORA OK.pptx
PPS
Tipos de la Comprensión Lectora
PDF
Estrategia de lengua y literatura
PPS
Tipos de comprensión lectora estractar
PDF
Presentación lectura
PDF
Presentación lectura
PDF
Presentación lectura
PPTX
Diapositivas comprensión lectora
PPT
La lectura
PDF
La enseñanza del a comprensión lectora
PPT
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...
PDF
La comprensión lectora
PPS
El Proceso De Lectura
DOC
Los niveles de comprensión
PPT
Presentacion de comprension lectora
PPTX
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
PPTX
El proceso-de-lectura
DOC
La ComprensióN Lectora
PPT
“Procesos de lectura e interpretación de textos”
1 EJERCICIOS Y COMPRENSION LECTORA OK.pptx
Tipos de la Comprensión Lectora
Estrategia de lengua y literatura
Tipos de comprensión lectora estractar
Presentación lectura
Presentación lectura
Presentación lectura
Diapositivas comprensión lectora
La lectura
La enseñanza del a comprensión lectora
Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cogno...
La comprensión lectora
El Proceso De Lectura
Los niveles de comprensión
Presentacion de comprension lectora
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
El proceso-de-lectura
La ComprensióN Lectora
“Procesos de lectura e interpretación de textos”

Más de Alberto Juan Fernández (20)

DOCX
Propuesta de plan de clase de español
DOCX
Propuesta formato plan de clase historia
PPTX
Manual de procedimientos para el fomento y valoración
PPTX
2 laescueladeldiablo1-110910000656-phpapp01
PDF
Instructivo ceb 4o periodo 11 nov (1)
PDF
Guia para-planear-y-evaluar
PDF
PDF
PPTX
Manual de procedimientos para el fomento y valoración
PPTX
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
DOCX
Propuesta formato plan de clase historia
DOCX
Propuesta formato plan de clase historia
DOCX
Propuesta formato plan de clase historia
DOCX
Propuesta formato plan de clase historia
PDF
Libro te atreve+¡as a hacer algo as+¡. am+¡lcar
PPTX
2 ajustes a historia_i_y_ii-1
ZIP
Estandares de lectura para la rieb
PPTX
Ajustes a la asignatura de español
PDF
Articulacion español-completa
PDF
Articulacion español-completa
Propuesta de plan de clase de español
Propuesta formato plan de clase historia
Manual de procedimientos para el fomento y valoración
2 laescueladeldiablo1-110910000656-phpapp01
Instructivo ceb 4o periodo 11 nov (1)
Guia para-planear-y-evaluar
Manual de procedimientos para el fomento y valoración
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Propuesta formato plan de clase historia
Propuesta formato plan de clase historia
Propuesta formato plan de clase historia
Propuesta formato plan de clase historia
Libro te atreve+¡as a hacer algo as+¡. am+¡lcar
2 ajustes a historia_i_y_ii-1
Estandares de lectura para la rieb
Ajustes a la asignatura de español
Articulacion español-completa
Articulacion español-completa

La comprensin-lectora-definiciones-y-conceptos-1196453093636385-2

  • 1. LA COMPRENSIÓN LECTORA DEFINICIONES Y CONCEPTOS Supervisión Escolar yJefatura de Enseñanza Secundarias Generales, Zona 07 Matehuala, S.L.P.
  • 2. COMPRENSIÓN LECTORA: ENFOQUE COGNITIVO ¿QUÉ ES LEER? DEFINICIONES DE CL ETAPAS DE LA CL LA C O M P R E N S I Ó N LECTORA
  • 3. ¿Qué es leer? Leer consiste en descifrar el código de la letra impresa para que ésta tenga significado y, como consecuencia, se produzca una comprensión del texto. Dicho de otro modo, leer es un esfuerzo en busca de significado, es una construcción activa del sujeto mediante el uso de todo tipo de claves y estrategias (Defior, 1996).
  • 4. ¿Qué es leer? Cuando se lee un texto se construye una representación de su significado guiado por las características del mismo – letras y palabras- (Alonso Tapia, 1996) y ello conduce a la comprensión. volver
  • 5. COMPRENSIÓN LECTORA: ENFOQUE COGNITIVO La Comprensión Lectora se ha definido de numerosas maneras, de acuerdo con la orientación metológica de cada uno de los autores estudiosos del tema. Así, desde un enfoque cognitivo , la comprensión lectora se la ha considerado como un producto y como un proceso .
  • 6. De este modo, entendida como producto sería la resultante de la interacción entre el lector y el texto. Este producto se almacena en la memoria que después se evocará al formularle preguntas sobre el material leído. En esta perspectiva, la memoria a largo plazo cobra un papel muy relevante, y determina el éxito que puede tener el lector. Como PRODUCTO
  • 7. Como PRODUCTO INTERACCION LECTOR LIBRO MLP (papel fundamental) ¿Qué hizo el conejo? EVOCA MLP ¿De qué color era el conejo?
  • 8. Como PROCESO Por otra parte, la Comprensión Lectora entendida como proceso tiene lugar en cuanto se recibe la información y en el que solamente trabaja la memoria inmediata.
  • 9. Como PROCESO ¨María, era una mujer Muy valerosa..¨ -MCP- (Indispensable) LECTOR RECIBE INFORMACION LIBRO
  • 10. En esta línea se encuadra la definición que hace al respecto Clark (1977) y Trabajos (1980): ¨La Comprensión Lectora es un conjunto de procesos psicológicos que consisten en una serie de operaciones mentales que procesan la información lingüística desde su recepción hasta que se toma una decisión¨. Como PROCESO volver
  • 12. ¨Entendimiento del significado de un texto y la intencionalidad del autor al escribirlo¨ (Diccionario Enciclopédico de Educación Especial) (CEPE).
  • 13. ¨ Memoria de significados de palabras, hacer inferencias, seguir la estructura de un párrafo, reconocer la actitud, intención y estado de ánimo del autor y encontrar respuestas a preguntas¨ (Davis, 1968).
  • 14. ¨Jerarquía de procesos psicológicos: atención selectiva, análisis secuencial, discriminación/decodificación y la significación¨. (Ross, 1976).
  • 15. ¨Intervienen variables lingüísticas: morfología, sintaxis… variables psicológica: percepción visual y/o háptica, memoria… y variables situacionales: tipo de texto¨ (Yela, 1978).
  • 16. ¨Un proceso a través del cual el lector elabora un significado en su interacción con el texto¨. (Tebar, 1995). ¨Habilidad para extraer el significado del texto¨ (Alonso, 1985).
  • 17. ¨ Habilidades decodificadoras del análisis y organización del material leído que al automatizarse aumenta la comprensión¨ (Rourke, 1982). ¨La Comprensión Lectora se entiende como el proceso de emplear las claves dadas por el autor¨ (Johnstone, 1989).
  • 18. La Comprensión de un Texto. ¨La Comprensión de un texto es el producto de un proceso regulado por el lector, en el que se produce una interacción entre la información almacenada en su memoria y la que le proporciona el texto¨ (Defior, 1996)¨¨.
  • 19. ¨Un lector eficaz es el que logra asociar correctamente los estímulos textuales a aquellas respuestas fónicas que se consideran correctas, entendiendo el material lo más eficazmente posible en la menor cantidad de tiempo¨ (Gonzáles Portal, 1984).
  • 20. ¨La Comprensión Lectora consiste en penetrar en la lógica que articula las ideas en el texto, y extraer el significado global que da sentido a los elementos textuales¨. Orrantia y Sánchez (1994).
  • 21. ¨La Comprensión Lectora consiste en crear en la memoria una representación estructurada donde las ideas se relacionan entre sí y donde se diferencian distintos niveles de importancia¨ Orrantia y Sánchez (1994).
  • 22. Como podrá observarse son muy diversos los enfoques de los autores al definir la Comprensión Lectora. Así, se mencionan expresiones o términos como: significado, memoria, intención del autor, procesos psicológicos, variables lingüísticas, interacción con el texto, emplear claves, asociar estímulos, lógica de articulación de ideas…
  • 23. LAS DEFINICIONES SE FUNDAMENTAN, PUES BIEN EN: Estrategias (o procesos psicológicos) que el sujeto debe poner en práctica para comprender. B) En las características lingüísticas del texto/ autor .
  • 24. C) En modelos mixtos . Sea cual fuere el enfoque adoptado queda patente, a nuestro parecer, que todas las dimensiones deben ser tenidas en consideración para determinar cuáles son las dificultades de aprendizaje en la comprensión, cómo evaluarlas y como intervenir sobre ellas. LAS DEFINICIONES SE FUNDAMENTAN, PUES BIEN EN:
  • 25. ¿QUÉ ES LA COMPRENSIÓN LECTORA? La comprensión es el intercambio dinámico en donde el mensaje que transmite el texto es interpretado por el lector, pero a su vez el mensaje afecta al sujeto al enriquecer o reformular sus conocimientos. volver
  • 26. ETAPAS DE LA COMPRENSIÓN LECTORA
  • 27. ETAPAS DE LA COMPRENSIÓN LECTORA Las etapas de la Comprensión Lectora son: PROCESO DE DECODIFICACIÓN: Que se da al APRENDER A LEER y entran en funcionamiento Procesos de nivel inferior y medio o Microproceso de la lectura. PROCESO DE COMPRENSIÓN: Se da al leer con progresiva COMPRENSIÓN Y FLUIDEZ entran en funcionamiento Procesos de Alto Nivel o Macroproceso.
  • 28. ETAPAS DE LA COMPRENSION LECTORA APRENDER A LEER LEER CON PROGRESIVA COMPRENSIÓN Y FLUIDEZ PROCESO DE DECODIFICACIÓN Llevar al alumno hacia PROCESO DE COMPRENSIÓN Procesos de nivel inferior y medio o Microproceso Procesos de Alto Nivel o Macroproceso volver