LA COMPUTACIÓN COMO
HERRAMIENTA EDUCATIVA
LA COMPUTACIÓN
 Computación es sinónimo de informática. Como tal, se
refiere a la tecnología desarrollada para el tratamiento
automático de la información mediante el uso computadoras
u ordenadores.
 En este sentido, la computación es también un área de
conocimiento constituida por disciplinas relativas a las
ciencias y la tecnología, para el estudio, desde el punto de
vista teórico y práctico, de los fundamentos del
procesamiento automático de datos, y su desarrollo,
implementación y aplicación en sistemas informáticos.
COMPUTACIÓN
LA COMPUTADORA
 Una computadora es un dispositivo informático que es
capaz de recibir, almacenar y procesar información de
una forma útil. Una computadora está programada
para realizar operaciones lógicas o aritméticas de
forma automática.
 La computadora es una herramienta muy poderosa,
creada por el hombre, y con la cual se pueden realizar
muchas tareas. Sin embargo, es incapaz de tomar una
decisión, por simple que sea, que no haya sido
pensada, razonada y evaluada por una persona.
COMPUTADORA
 LA COMPUTADORA
COMO
HERRAMIENTA
EDUCATIVA PARA
NIÑOS Y NIÑAS
POSIBILIDADES QUE BRINDA
LA COMPUTADORA
 Realizar trabajos en horas
libres, en forma gradual ya
que se puede “guardar” o
“almacenar”.
 Modificarlos sin necesidad
de volver a escribir todo
nuevamente.
 Hacer gráficos y estadísticas
con los datos ingresados.
 Imprimirlo para todos en el
momento necesario.
La Computación como Herramienta Educativa
LA COMPUTADORA COMO
HERRAMIENTA EDUCATIVA
 La computadora es una herramienta muy poderosa que, por
un lado, nos permite lograr una educación formativa que
supera lo meramente informativo.
La Computación como Herramienta Educativa
La Computación como Herramienta Educativa
CONTRIBUCIÓN DE LA
COMPUTADORA
 Complementa el desarrollo integral del niño.
 Contribuye al perfeccionamiento de docentes y padres.
La Computación como Herramienta Educativa
INCORPORACIÓN DE LA
COMPUTADORA A LA ESCUELA
 Al incorporar la computación en la actividad educativa
se promueve el desarrollo personal y sociocomunitario
de educadores y educandos.
 Estos se integran como miembros activos de una
nueva sociedad, regida por el conocimiento científico-
tecnológico.
La Computación como Herramienta Educativa
LA COMPUTADORA COMO
HERRAMIENTA PARA EL
APRENDIZAJE
 El sistema educativo tiene como principal objetivo la
formación de personas emprendedoras, preocupadas
por su sociedad, conscientes del medio natural, con
sentido crítico y capaces de crear su propio futuro.
 La computadora es una excelente herramienta para el
aprendizaje, si se le considera como un medio capaz
de fomentar la creatividad.
La Computación como Herramienta Educativa
LA INFORMÁTICA
EDUCATIVA
COMO RECURSO EDUCATIVO
 Ofrece posibilidades diferentes para abordar el
aprendizaje y la concepción de educación y
conocimiento, ya que paulatinamente se ha dado un
profundo interés por incorporar, al uso de la tecnología
informática, la posibilidad de concebir un sujeto distinto
de los procesos de aprendizaje: más activo,
responsable, buscador permanente del conocimiento,
creativo, tolerante de la diferencia, ágil en el
razonamiento y diestro para la toma de decisiones.
La Computación como Herramienta Educativa
INFORMÁTICA
EDUCATIVA
PROPICIA CAMBIOS
 La informática educativa propicia un cambio
significativo en la concepción del aprendizaje, del
educador, del sujeto aprendiz y, por ende, de los
mismos procesos de enseñanza y aprendizaje.
La Computación como Herramienta Educativa
IMPORTANCIA DE LA
COMPUTADORA EN LA
EDUCACIÓN
 La computadora es una herramienta que está al servicio
del ser humano. Por lo tanto, no tiene un fin en sí misma.
Por ello, es importante que entre niños de 6 a 11 años la
utilización del ordenador sea dinámica y flexible.
 Una vez que adultos y niños se familiarizan con esta
herramienta pueden aprovecharla creativamente. Así,
podrán utilizar la computadora de forma responsable y
constructiva, no sólo con los proyectos escolares, sino
también en todo tipo de tareas de la vida cotidiana.
La Computación como Herramienta Educativa
COMO TRABAJAR CON
NIÑOS Y NIÑAS
DE 6 Y 7 AÑOS
 Cuando el niño comienza a leer y escribir, el uso
adecuado y oportuno de programas educativos para tal
fin es de gran utilidad para apoyar y complementar los
aprendizajes.
 Puede dibujar, jugar con letras, números y figuras
geométricas, a la vez que va familiarizándose con todos
los componentes de la computadora.
 Esto le permitirá acercarse e integrarse a una sociedad
donde la tecnología ocupa un lugar importantísimo.
DE 6 Y 7 AÑOS
COMO TRABAJAR CON
NIÑOS Y NIÑAS
DE 8 Y 9 AÑOS
 La computadora puede ser un complemento valioso en la
elaboración de proyectos, con el uso de procesadores de
texto y otros programas para crear carteles, tarjetas para
distintas ocasiones, armar textos con dibujos y buscar
información sobre distintos temas abordados en clase.
 Además, la computadora resulta muy eficaz para enseñar
a los mas chicos a “funcionar” en equipo. Para trabajar
frente a la PC, los niños tienden a agruparse
naturalmente (de a dos y de a tres, o más). Así,
intercambian ideas, se ayudan, prueban distintas cosas…
y al final comprueban el resultado de un trabajo en el que
participaron TODOS.
DE 8 Y 9 AÑOS
COMO TRABAJAR CON
NIÑOS Y NIÑAS
DE 10 Y MÁS AÑOS
 Con la computadora pueden trabajar pequeños grupos,
usando muchas de las opciones que ofrecen los distintos
menús y de los procesadores de textos, graficadores, y
programas de dibujo. Así, no sólo escribirán un cuento,
sino que también podrán almacenarlo en un disquete
para continuarlo en casa. Además, pueden variar las
fuentes, tamaños y colores de letras, cortar, copiar y
pegar textos y dibujos, relacionando contenidos de
proyectos.
 Pueden hacer esto y mucho más, sorprendiendo al adulto
con sus habilidades y capacidades para generar
estrategias para resolver distintas situaciones con la
computadora.
DE 10 Y MÁS AÑOS
LA COMPUTADORA
EN EL HOGAR
 La vida moderna, tan llena de exigencias, debe
encontrarnos organizados en todos los aspectos. Por eso,
un ordenador en casa será de gran utilidad para toda la
familia.
 Los niños podrán realizar y archivar su tarea escolar,
consultar enciclopedias interactivas en CD-ROM, dibujar,
llevar listados de compañeros, de sus gastos y colaborar
con la administración del hogar.
 Esto último constituye una excelente propuesta para la
familia: llevar un presupuesto de los gastos y
compromisos del hogar. Esto promoverá no sólo la
responsabilidad en los más pequeños, sino que también
generará unión y compromiso en una tarea familiar
compartida.
La Computación como Herramienta Educativa
La Computación como Herramienta Educativa

Más contenido relacionado

PPTX
La Computadora como Herramienta Educativa para Niños y Niñas
PPTX
PPTX
La computacion como herramienta educativa
DOCX
Hipervinculos
DOCX
Uso de pizarras digitales en educación
PDF
DOCX
Cómo trabajarlo desde la educación infantil
DOCX
Creatividad 1
La Computadora como Herramienta Educativa para Niños y Niñas
La computacion como herramienta educativa
Hipervinculos
Uso de pizarras digitales en educación
Cómo trabajarlo desde la educación infantil
Creatividad 1

Destacado (20)

PPTX
Importancia de la Computadora en la Escuela
PPTX
Unidad IV Formación Critica
PPTX
La Computadora
PPTX
El Procesamiento de la Información
PPTX
Uso Básico de una Computadora
PPTX
Fundamentos del Software Libre
PPTX
Partes de la Computadora
PPTX
Conversatorio de software libre y sistema operativo canaima
PPTX
Uso básico de una computadora
PDF
Publicación en "EL Expreso" de la Nota de Prensa
PPTX
Pnat unidad IV
PPTX
Conversatorio proyecto canaima educativo
PPTX
Los Programas
DOCX
Nota de Prensa para el Periódico "El Expreso" con Fotos de Charlas
PPTX
Delitos contra la propiedad
PPTX
Historia de la Computadora
PPTX
La Migración al Software Libre
PPTX
Conociendo al Software Libre
PPTX
Funcionalidades del menú acciones
PDF
Software libre para una sociedad libre
Importancia de la Computadora en la Escuela
Unidad IV Formación Critica
La Computadora
El Procesamiento de la Información
Uso Básico de una Computadora
Fundamentos del Software Libre
Partes de la Computadora
Conversatorio de software libre y sistema operativo canaima
Uso básico de una computadora
Publicación en "EL Expreso" de la Nota de Prensa
Pnat unidad IV
Conversatorio proyecto canaima educativo
Los Programas
Nota de Prensa para el Periódico "El Expreso" con Fotos de Charlas
Delitos contra la propiedad
Historia de la Computadora
La Migración al Software Libre
Conociendo al Software Libre
Funcionalidades del menú acciones
Software libre para una sociedad libre
Publicidad

Similar a La Computación como Herramienta Educativa (20)

PPTX
La computadora como herramienta educativa
PPTX
La computadora como herramienta educativa exp 1
PPTX
La computadora como herramienta educativa
PPTX
La computadora como herramienta educativa exp 1
PPTX
La computacion como herramienta educativa
PPTX
La computacion como herramienta educativa
PPTX
Impòrtancia de la computacion
DOCX
CURSO DE COMPUTACIÓN - CASO 2
PPTX
El computador. miriam fernandez herrera
DOCX
Cramirez la tecnologia en los jardines de ninos
DOCX
la tecnologia en los jardines de ninos
PPTX
Guzman fiama diapositivas
DOCX
La importancia de la computación en la vida académica y laboral
PDF
Amintacabrera tarea individual informatica
PPTX
Informática y educación
PPTX
Informática y educación
PDF
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
PDF
Proyecto computación
PPTX
Informática y educación
La computadora como herramienta educativa
La computadora como herramienta educativa exp 1
La computadora como herramienta educativa
La computadora como herramienta educativa exp 1
La computacion como herramienta educativa
La computacion como herramienta educativa
Impòrtancia de la computacion
CURSO DE COMPUTACIÓN - CASO 2
El computador. miriam fernandez herrera
Cramirez la tecnologia en los jardines de ninos
la tecnologia en los jardines de ninos
Guzman fiama diapositivas
La importancia de la computación en la vida académica y laboral
Amintacabrera tarea individual informatica
Informática y educación
Informática y educación
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto computación
Informática y educación
Publicidad

Más de Carlos Macallums (18)

DOCX
Requerimientos Funcionales y No Funcionales
PPTX
Motor Económico N°13: Telecomunicaciones e Informática
PPTX
Conociendo al Proyecto Canaima Educativo
PDF
Diagrama de Gantt Trimestre II
PDF
El Expreso 12-07-2017
DOCX
Nota de prensa para el periódico El Expreso
PPTX
Conversatorio "Conociendo el Proyecto Canaima Educativo"
PPTX
Conversatorio de Software Libre y Sistema Operativo Canaima
PPTX
Datos, Información y Documentos
PPTX
Delitos contra la propiedad
PPTX
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales - Model...
PPTX
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales
PPTX
Ley de Infogobierno Diapositivas
PPTX
Unidad IV PNAT (Diapositivas)
PPTX
Uso Básico de una Computadora
PPTX
Unidad III PNAT (Diapositivas)
PDF
Mapa evaluación financiera_de_proyectos_de_inversión
PDF
Manual del Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Requerimientos Funcionales y No Funcionales
Motor Económico N°13: Telecomunicaciones e Informática
Conociendo al Proyecto Canaima Educativo
Diagrama de Gantt Trimestre II
El Expreso 12-07-2017
Nota de prensa para el periódico El Expreso
Conversatorio "Conociendo el Proyecto Canaima Educativo"
Conversatorio de Software Libre y Sistema Operativo Canaima
Datos, Información y Documentos
Delitos contra la propiedad
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales - Model...
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales
Ley de Infogobierno Diapositivas
Unidad IV PNAT (Diapositivas)
Uso Básico de una Computadora
Unidad III PNAT (Diapositivas)
Mapa evaluación financiera_de_proyectos_de_inversión
Manual del Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica

Último (20)

PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Aportes Pedagógicos para el currículum d
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...

La Computación como Herramienta Educativa

  • 2. LA COMPUTACIÓN  Computación es sinónimo de informática. Como tal, se refiere a la tecnología desarrollada para el tratamiento automático de la información mediante el uso computadoras u ordenadores.  En este sentido, la computación es también un área de conocimiento constituida por disciplinas relativas a las ciencias y la tecnología, para el estudio, desde el punto de vista teórico y práctico, de los fundamentos del procesamiento automático de datos, y su desarrollo, implementación y aplicación en sistemas informáticos.
  • 4. LA COMPUTADORA  Una computadora es un dispositivo informático que es capaz de recibir, almacenar y procesar información de una forma útil. Una computadora está programada para realizar operaciones lógicas o aritméticas de forma automática.  La computadora es una herramienta muy poderosa, creada por el hombre, y con la cual se pueden realizar muchas tareas. Sin embargo, es incapaz de tomar una decisión, por simple que sea, que no haya sido pensada, razonada y evaluada por una persona.
  • 7. POSIBILIDADES QUE BRINDA LA COMPUTADORA  Realizar trabajos en horas libres, en forma gradual ya que se puede “guardar” o “almacenar”.  Modificarlos sin necesidad de volver a escribir todo nuevamente.  Hacer gráficos y estadísticas con los datos ingresados.  Imprimirlo para todos en el momento necesario.
  • 9. LA COMPUTADORA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA  La computadora es una herramienta muy poderosa que, por un lado, nos permite lograr una educación formativa que supera lo meramente informativo.
  • 12. CONTRIBUCIÓN DE LA COMPUTADORA  Complementa el desarrollo integral del niño.  Contribuye al perfeccionamiento de docentes y padres.
  • 14. INCORPORACIÓN DE LA COMPUTADORA A LA ESCUELA  Al incorporar la computación en la actividad educativa se promueve el desarrollo personal y sociocomunitario de educadores y educandos.  Estos se integran como miembros activos de una nueva sociedad, regida por el conocimiento científico- tecnológico.
  • 16. LA COMPUTADORA COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE  El sistema educativo tiene como principal objetivo la formación de personas emprendedoras, preocupadas por su sociedad, conscientes del medio natural, con sentido crítico y capaces de crear su propio futuro.  La computadora es una excelente herramienta para el aprendizaje, si se le considera como un medio capaz de fomentar la creatividad.
  • 18. LA INFORMÁTICA EDUCATIVA COMO RECURSO EDUCATIVO  Ofrece posibilidades diferentes para abordar el aprendizaje y la concepción de educación y conocimiento, ya que paulatinamente se ha dado un profundo interés por incorporar, al uso de la tecnología informática, la posibilidad de concebir un sujeto distinto de los procesos de aprendizaje: más activo, responsable, buscador permanente del conocimiento, creativo, tolerante de la diferencia, ágil en el razonamiento y diestro para la toma de decisiones.
  • 20. INFORMÁTICA EDUCATIVA PROPICIA CAMBIOS  La informática educativa propicia un cambio significativo en la concepción del aprendizaje, del educador, del sujeto aprendiz y, por ende, de los mismos procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • 22. IMPORTANCIA DE LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN  La computadora es una herramienta que está al servicio del ser humano. Por lo tanto, no tiene un fin en sí misma. Por ello, es importante que entre niños de 6 a 11 años la utilización del ordenador sea dinámica y flexible.  Una vez que adultos y niños se familiarizan con esta herramienta pueden aprovecharla creativamente. Así, podrán utilizar la computadora de forma responsable y constructiva, no sólo con los proyectos escolares, sino también en todo tipo de tareas de la vida cotidiana.
  • 24. COMO TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS DE 6 Y 7 AÑOS  Cuando el niño comienza a leer y escribir, el uso adecuado y oportuno de programas educativos para tal fin es de gran utilidad para apoyar y complementar los aprendizajes.  Puede dibujar, jugar con letras, números y figuras geométricas, a la vez que va familiarizándose con todos los componentes de la computadora.  Esto le permitirá acercarse e integrarse a una sociedad donde la tecnología ocupa un lugar importantísimo.
  • 25. DE 6 Y 7 AÑOS
  • 26. COMO TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS DE 8 Y 9 AÑOS  La computadora puede ser un complemento valioso en la elaboración de proyectos, con el uso de procesadores de texto y otros programas para crear carteles, tarjetas para distintas ocasiones, armar textos con dibujos y buscar información sobre distintos temas abordados en clase.  Además, la computadora resulta muy eficaz para enseñar a los mas chicos a “funcionar” en equipo. Para trabajar frente a la PC, los niños tienden a agruparse naturalmente (de a dos y de a tres, o más). Así, intercambian ideas, se ayudan, prueban distintas cosas… y al final comprueban el resultado de un trabajo en el que participaron TODOS.
  • 27. DE 8 Y 9 AÑOS
  • 28. COMO TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS DE 10 Y MÁS AÑOS  Con la computadora pueden trabajar pequeños grupos, usando muchas de las opciones que ofrecen los distintos menús y de los procesadores de textos, graficadores, y programas de dibujo. Así, no sólo escribirán un cuento, sino que también podrán almacenarlo en un disquete para continuarlo en casa. Además, pueden variar las fuentes, tamaños y colores de letras, cortar, copiar y pegar textos y dibujos, relacionando contenidos de proyectos.  Pueden hacer esto y mucho más, sorprendiendo al adulto con sus habilidades y capacidades para generar estrategias para resolver distintas situaciones con la computadora.
  • 29. DE 10 Y MÁS AÑOS
  • 30. LA COMPUTADORA EN EL HOGAR  La vida moderna, tan llena de exigencias, debe encontrarnos organizados en todos los aspectos. Por eso, un ordenador en casa será de gran utilidad para toda la familia.  Los niños podrán realizar y archivar su tarea escolar, consultar enciclopedias interactivas en CD-ROM, dibujar, llevar listados de compañeros, de sus gastos y colaborar con la administración del hogar.  Esto último constituye una excelente propuesta para la familia: llevar un presupuesto de los gastos y compromisos del hogar. Esto promoverá no sólo la responsabilidad en los más pequeños, sino que también generará unión y compromiso en una tarea familiar compartida.