Mtra.  Ylia Ortiz Lizardi
En la actividad laboral, de acuerdo con las investigaciones, el 80% de los empleados que fallan lo hace porque no sabe relacionarse con sus compañeros
Las organizaciones no pueden existir sin comunicación, si no hay comunicación es imposible que los empleados sepan qué hacen sus compañeros, que la dirección reciba información y que supervisores y líderes de equipos giren instruccione s
Gracias a la comunicación, los individuos que integran la organización logran entender su papel dentro de ella, y así ofrecen mejores resultados respecto a su actividad.
Comunicarse es una necesidad básica del ser humano. Desde que se está en el vientre materno se genera una comunicación y al nacer se va desarrollando esta forma de interactuar con la sociedad.
"La comunicación propicia la coordinación de actividades entre los individuos que participan en las mismas, y posibilita el alcance de metas fijas." (Bonilla Gutiérrez, 1988.)
Está comprobado que nueve de cada diez problemas entre las personas son el resultado de una mala comunicación.
Son tan fuertes los poderes de la comunicación que pueden dar como resultado la larga o corta existencia de una empresa.
Es tal su influencia que además de ayudar a lograr los objetivos planteados al inicio de un proyecto, también se puede lograr que se formen lazos con otras organizaciones, socios, clientes, proveedores, etc., para acrecentar la productividad de la organización.
 
Dentro de una organización se necesita el constante uso de la comunicación, ya que la comunicación propicia la coordinación de actividades entre individuos que participan dentro de la misma
 
Un adecuado flujo de comunicación en una organización, tanto para sus públicos internos como externos, facilita que los objetivos para los que fue creada se cumplan; además de promover actitudes favorables de los públicos a la organización, las cuales son indispensables para que ésta subsista y se desarrolle.
 
"Nos comunicamos para trabajar en equipo, enseñar a otros, dirigir, negociar, trabajar, atender a los clientes, entrevistar, escuchar, encabezar juntas de trabajo, resolver conflictos, etc." (Adler y Jeanne,1983).
Otro punto muy importante a tomar en cuenta para lograr una comunicación eficaz, es el saber escuchar.  En una organización se tiene que saber qué necesita la otra parte, qué piensa, qué opina de la  organización.
La comunicación hoy es imprescindible, pero lo es aún más que los que la gestionen sean especialistas en la materia. Hoy, la construcción de reputación es más importante que cualquier comunicación de precio o producto y ésta, la reputación, se construye a golpe de estrategias de comunicación.

Más contenido relacionado

PPTX
Importancia de-la-comunicación-en-las-organizaciones-aylin-montiel
PDF
Importancia de la comunicación en las organizaciones, documento apoyo mod3
PPTX
Importancia de la comunicación en las organizaciones
PPTX
Liderazgo y las redes sociales
PPTX
Procesos Organizacionales
PPTX
La comunicación empresarial
DOC
Relaciones humanas
PPT
ComunicacióN Organizacional
Importancia de-la-comunicación-en-las-organizaciones-aylin-montiel
Importancia de la comunicación en las organizaciones, documento apoyo mod3
Importancia de la comunicación en las organizaciones
Liderazgo y las redes sociales
Procesos Organizacionales
La comunicación empresarial
Relaciones humanas
ComunicacióN Organizacional

La actualidad más candente (20)

PDF
Rrpp y modelos de sociedad
PDF
Pedro Soto, Consultor Sénior en Estudio de Comunicación
PDF
Encuesta de Comunicaciones Internas 2014
PPTX
Actividad de fortalecimiento pruebas saber pro
PDF
Importancia de los 7 hábitos aplicados a las organizaciones
PPT
La comunicación
PPTX
Comunicación organización Uniempresarial Contabilidad IV
PPTX
Comunicacion organziacional
PDF
Recursos humanos y comunicación
PPTX
Comunicación ascendente
PPTX
Comunicacion en las organizaciones
DOCX
Ensayo de la comunicacion organizacional copia
PPTX
Lenguaje En la Organización (Infografia)
PPTX
Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...
PPTX
CHAROL OSMA
PDF
Ensayo "comunicación organizacional"
PPTX
Psicologia de los_grupos
PPT
El proceso y la función de la comunicación
PDF
Encuesta de Comunicaciones internas 2013
Rrpp y modelos de sociedad
Pedro Soto, Consultor Sénior en Estudio de Comunicación
Encuesta de Comunicaciones Internas 2014
Actividad de fortalecimiento pruebas saber pro
Importancia de los 7 hábitos aplicados a las organizaciones
La comunicación
Comunicación organización Uniempresarial Contabilidad IV
Comunicacion organziacional
Recursos humanos y comunicación
Comunicación ascendente
Comunicacion en las organizaciones
Ensayo de la comunicacion organizacional copia
Lenguaje En la Organización (Infografia)
Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...
CHAROL OSMA
Ensayo "comunicación organizacional"
Psicologia de los_grupos
El proceso y la función de la comunicación
Encuesta de Comunicaciones internas 2013
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Convocatoria congreso 2010
PPT
Taylor admcientifica
PPTX
Guia para navegar en la EVA MEB8910
PPTX
Solidos cristalinos
PPTX
NUMEROS NATURALES
PPTX
Números romanos
PPT
Informática
PPT
2.1.1
PPT
Enlace Ciudadano Nro. 291 - Delitos de mayor connotación
PDF
Acampada contaminada
PPT
Recorrido en biciclete, Isla Santa Cruz
PDF
051 apostila de_geometria_analitica_filipe
PPTX
Presentacion empleo para presidencia
PPTX
EC 398 Distribución de las prestaciones externas
PPTX
PDF
Planificación
ODP
Curso Guadalinfo
PPT
Audacity
Convocatoria congreso 2010
Taylor admcientifica
Guia para navegar en la EVA MEB8910
Solidos cristalinos
NUMEROS NATURALES
Números romanos
Informática
2.1.1
Enlace Ciudadano Nro. 291 - Delitos de mayor connotación
Acampada contaminada
Recorrido en biciclete, Isla Santa Cruz
051 apostila de_geometria_analitica_filipe
Presentacion empleo para presidencia
EC 398 Distribución de las prestaciones externas
Planificación
Curso Guadalinfo
Audacity
Publicidad

Similar a La comunicación en las organizaciones (20)

PDF
Clase 24 y 25 de mayo parte i
DOCX
Ensayo julio cesar
PPTX
UNIDAD 1 COMUNICACION ORGANIZACIONAL.pptx
PPTX
UNIDAD 1 COMUNICACION ORGANIZACIONAL.pptx
PPTX
Comunicación Organizacional
PDF
Act_3.2_Alderete_Rodriguez_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfi...
PDF
Act._3.2_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Humano...
PPTX
Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...
DOCX
Administracion ii
DOCX
Administracion ii
DOCX
Meneses guia 1
DOCX
Meneses guia 1
PPTX
Act. 3.2_Mascareño Cardenas_Invertigacion bibliografica y emerografica en RH....
PPTX
Actividad 1
PPTX
Comunicación
PPTX
Act_3.2_Quijano_Morales_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en ...
PDF
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo guia entregable no. 1
PDF
La comunicación en las organizaciones_IAFJSR
DOCX
Final esp2
PPTX
PRESENTACIÓN PARA LA COMUNICACION EFECTIVA
Clase 24 y 25 de mayo parte i
Ensayo julio cesar
UNIDAD 1 COMUNICACION ORGANIZACIONAL.pptx
UNIDAD 1 COMUNICACION ORGANIZACIONAL.pptx
Comunicación Organizacional
Act_3.2_Alderete_Rodriguez_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfi...
Act._3.2_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Humano...
Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...
Administracion ii
Administracion ii
Meneses guia 1
Meneses guia 1
Act. 3.2_Mascareño Cardenas_Invertigacion bibliografica y emerografica en RH....
Actividad 1
Comunicación
Act_3.2_Quijano_Morales_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en ...
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo guia entregable no. 1
La comunicación en las organizaciones_IAFJSR
Final esp2
PRESENTACIÓN PARA LA COMUNICACION EFECTIVA

La comunicación en las organizaciones

  • 1. Mtra. Ylia Ortiz Lizardi
  • 2. En la actividad laboral, de acuerdo con las investigaciones, el 80% de los empleados que fallan lo hace porque no sabe relacionarse con sus compañeros
  • 3. Las organizaciones no pueden existir sin comunicación, si no hay comunicación es imposible que los empleados sepan qué hacen sus compañeros, que la dirección reciba información y que supervisores y líderes de equipos giren instruccione s
  • 4. Gracias a la comunicación, los individuos que integran la organización logran entender su papel dentro de ella, y así ofrecen mejores resultados respecto a su actividad.
  • 5. Comunicarse es una necesidad básica del ser humano. Desde que se está en el vientre materno se genera una comunicación y al nacer se va desarrollando esta forma de interactuar con la sociedad.
  • 6. "La comunicación propicia la coordinación de actividades entre los individuos que participan en las mismas, y posibilita el alcance de metas fijas." (Bonilla Gutiérrez, 1988.)
  • 7. Está comprobado que nueve de cada diez problemas entre las personas son el resultado de una mala comunicación.
  • 8. Son tan fuertes los poderes de la comunicación que pueden dar como resultado la larga o corta existencia de una empresa.
  • 9. Es tal su influencia que además de ayudar a lograr los objetivos planteados al inicio de un proyecto, también se puede lograr que se formen lazos con otras organizaciones, socios, clientes, proveedores, etc., para acrecentar la productividad de la organización.
  • 10.  
  • 11. Dentro de una organización se necesita el constante uso de la comunicación, ya que la comunicación propicia la coordinación de actividades entre individuos que participan dentro de la misma
  • 12.  
  • 13. Un adecuado flujo de comunicación en una organización, tanto para sus públicos internos como externos, facilita que los objetivos para los que fue creada se cumplan; además de promover actitudes favorables de los públicos a la organización, las cuales son indispensables para que ésta subsista y se desarrolle.
  • 14.  
  • 15. "Nos comunicamos para trabajar en equipo, enseñar a otros, dirigir, negociar, trabajar, atender a los clientes, entrevistar, escuchar, encabezar juntas de trabajo, resolver conflictos, etc." (Adler y Jeanne,1983).
  • 16. Otro punto muy importante a tomar en cuenta para lograr una comunicación eficaz, es el saber escuchar. En una organización se tiene que saber qué necesita la otra parte, qué piensa, qué opina de la organización.
  • 17. La comunicación hoy es imprescindible, pero lo es aún más que los que la gestionen sean especialistas en la materia. Hoy, la construcción de reputación es más importante que cualquier comunicación de precio o producto y ésta, la reputación, se construye a golpe de estrategias de comunicación.