LA COMUNICACIÓN
ORAL
REALIZADO POR:
URDANETA BOZO ELIMER A.
C.I: V-30.214.726
INGENIERÍA DE SISTEMAS (47)
PROFE:
MIGDALY BERMÚDEZ
CATEDRA:
LENGUAJE Y COMUNICACIONES
LA COMUNICACIÓN
ORAL
La comunicación oral se establece entre dos o
más personas, tiene como medio de transmisión el
habla y como código un idioma. Cada técnica
empleada con el fin de intercambiar las ideas
tiene un campo de aplicación muy variado.
Conociendo del papel primordial que juega la
misma en la comunicación de los individuos.
La comunicación oral.
Definición:
Llamamos vicios del lenguaje a las palabras o a las
construcciones lingüísticas equivocadas. Son aquellos usos
incorrectos del lenguaje, que empleamos cuando hablamos o
escribimos, los cuales producen una deformación del lenguaje.
Los vicios más comunes son los barbarismos, el solecismo, las
cacofonías, anfibologías, pleonasmo, arcaísmo, extranjerismo,
vulgarismo, queísmo, monotonía y catacresis.
Vicios
de la comunicación oral:
La comunicación oral,
comúnmente conocido como
comunicación verbal, se
puede definir como la
habilidad lingüística que
posee un individuo, en el
que el sonido que expresa
el emisor sigue una
estructura gramatical que
le permite brindar un
sentido a lo que expresa,
formando de este modo lo
que cocemos como palabras
y oraciones.
Características de la
comunicación oral:
Es un de comunicación
propia del ser
humano.
En la comunicación verbal expresamos
nuestros sentimientos, emociones,
inquietudes, gustos e incluso frustraciones.
Para que tenga
lugar.
La comunicación oral para
tener lugar en un ámbito
común necesita, un “Emisor”
un “Receptor” y un “Mensaje”.
Expresividad.
Es una forma de comunicación
natural y espontanea que
involucra matices afectivos
y que, de acuerdo a la
información que se desee
transmitir, cambia su
función.
Es una manera
rápida y directa.
Ya que con la utilización
del medio oral, el emisor
busca transmitir de la
manera más efectiva y
sencilla posible el lenguaje
se establece de manera
rápida y directa.
No se mantiene en
el tiempo.
La comunicación es efímera,
una vez se comunica lo que se
deseaba transmitir, los
sonidos expresados se
desvanecen.
La dicción es la forma de emplear las
palabras para formar oraciones, ya sea
de manera oral o escrita. Se habla de
buena dicción cuando el empleo de
dichas palabras es visto como correcto
y acertado en el idioma al que estas
pertenecen, sin atender al contenido o
significado de lo expresado por el
emisor.
La dicción en la comunicación oral:
La exposición oral es una
exposición que se hace en
voz alta ante un
auditorio formado por una
o varias personas. Tiene
lugar en una situación en
la que el público oye y
ve al orador, es decir, a
la persona que habla.
Técnica de
la exposición oral.
❖ Elección del tema.
❖ Adaptaremos el tema a
la edad e intereses de
los oyentes.
❖ Documentación.
❖ Debemos recoger
información sobre el
tema elegido.
❖ Organización de la
información.
❖ La información sin
orden no sirve.
❖ Elaboración del guion.
Tecinas de la
exposición oral:
GRACIAS.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

PPTX
Diplomado virtual clase 8-linguistica general-1
PPTX
PPTX
La Comunicación Oral
PDF
Comunicación oral, vicios dicción y técnicas de comunicación oral.
PPTX
1. concepto
PPTX
1. concepto
PPTX
1. concepto
PDF
Comunicación y lenguaje
Diplomado virtual clase 8-linguistica general-1
La Comunicación Oral
Comunicación oral, vicios dicción y técnicas de comunicación oral.
1. concepto
1. concepto
1. concepto
Comunicación y lenguaje

La actualidad más candente (7)

DOCX
LA COMUNICACIÓN ORAL
PPTX
Com. oral
PPTX
Lenguaje III corte exposición oral
PDF
La Comunicación Oral
PPTX
Comunicacion Oral
PPTX
Expresiones oral dialogo disertación
PPTX
Mapa conceptual-comunicacion-oral
LA COMUNICACIÓN ORAL
Com. oral
Lenguaje III corte exposición oral
La Comunicación Oral
Comunicacion Oral
Expresiones oral dialogo disertación
Mapa conceptual-comunicacion-oral
Publicidad

Similar a La comunicación oral elimer urdaneta (20)

PPTX
comunicación oral, lengua y comunicación
PPTX
Comunicación oral
PPTX
La comunicación oral- juan josé morales- tercer corte
PPTX
Comunicacion oral
PPTX
Comunicación oral.
PPTX
La Comunicación Oral Leomaryz Ortigoza
PPTX
Presentacion de comunicacion oral
PPTX
Comunicación oral - Características y Técnicas de exposición
PPTX
Comunicacion oral
PPTX
La comunicación oral.
PPTX
Comunicacion oral
PPTX
Andres fernandez lenguaje
PPTX
Comunicación oral, dicción, oratoria y técnicas de exposición oral
PPTX
Características de la comunicación oral
PPTX
Lenguaje y comunicacion brayan paz
PPTX
Comunicacion oral y sus caracteristicas
PPTX
Exposicion josé loaiza 27681371
PPTX
Power point, hanisha romero lyc
PPTX
COMUNICACION ORAL
PPTX
Gerlis rivera comunicacion oral
comunicación oral, lengua y comunicación
Comunicación oral
La comunicación oral- juan josé morales- tercer corte
Comunicacion oral
Comunicación oral.
La Comunicación Oral Leomaryz Ortigoza
Presentacion de comunicacion oral
Comunicación oral - Características y Técnicas de exposición
Comunicacion oral
La comunicación oral.
Comunicacion oral
Andres fernandez lenguaje
Comunicación oral, dicción, oratoria y técnicas de exposición oral
Características de la comunicación oral
Lenguaje y comunicacion brayan paz
Comunicacion oral y sus caracteristicas
Exposicion josé loaiza 27681371
Power point, hanisha romero lyc
COMUNICACION ORAL
Gerlis rivera comunicacion oral
Publicidad

Último (20)

PDF
Palmon La poderosa sangre de Jesús (1) (1).pdf
PPTX
INFOGRAFIA ATLESTISMO EN NUESTA VIDA DIARIA .pptx
PPTX
PROYECTO .FINAL- Psicologia social -2025
PPTX
S1 FUNDAMENTOS DE LA ANTROPOLOGIA EN TRABAJO SOCIAL
PDF
2. Contenido de curso-1-36 estudio general.pdf
PPTX
La credibilidad del lider, ¿como obtenerla-2da. sesión de ZOOM-DM 991.pptx
PPTX
VajdhdALOR NUfdjTgRITsfsIVO DE LOS ALIMENTOS - 2024.pptx
PDF
Mi psicóloga me dijo libro digital en pdf
PDF
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 75..pdf
PPTX
PREVENCION DEL SUICIDIO DENTRO DEL ENTORNO COLEGIOpptx
PPTX
LA ESPIRITUALIDAD CRISTIANA Y LA TRINIDAD
PPTX
Pauta estructura de presentación PPT .pptx
PDF
La Salvación discipulado de cristo capitulo 1
PDF
GALILEA-3-CELEBRACION-ENTREGA-DEL-CREDO-Y-EL-PADRENUESTRO.pdf
PDF
TRUENO de la Justicia Apariciones Marianas
PDF
Una Iglesia Con Proposito.Y con mucha vida
PPTX
S2U2 Elaboración de la introducción del ARL.pptx
PPT
Organización_Entrenamiento Juvenil Jovenes Adventistas.ppt
PPTX
Developing youth's emotional intelligence by Slidesgo.pptx
PPTX
EL TÉRMINO MAYA Y SU IMPORTANCIA EN EL INDUISMO
Palmon La poderosa sangre de Jesús (1) (1).pdf
INFOGRAFIA ATLESTISMO EN NUESTA VIDA DIARIA .pptx
PROYECTO .FINAL- Psicologia social -2025
S1 FUNDAMENTOS DE LA ANTROPOLOGIA EN TRABAJO SOCIAL
2. Contenido de curso-1-36 estudio general.pdf
La credibilidad del lider, ¿como obtenerla-2da. sesión de ZOOM-DM 991.pptx
VajdhdALOR NUfdjTgRITsfsIVO DE LOS ALIMENTOS - 2024.pptx
Mi psicóloga me dijo libro digital en pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 75..pdf
PREVENCION DEL SUICIDIO DENTRO DEL ENTORNO COLEGIOpptx
LA ESPIRITUALIDAD CRISTIANA Y LA TRINIDAD
Pauta estructura de presentación PPT .pptx
La Salvación discipulado de cristo capitulo 1
GALILEA-3-CELEBRACION-ENTREGA-DEL-CREDO-Y-EL-PADRENUESTRO.pdf
TRUENO de la Justicia Apariciones Marianas
Una Iglesia Con Proposito.Y con mucha vida
S2U2 Elaboración de la introducción del ARL.pptx
Organización_Entrenamiento Juvenil Jovenes Adventistas.ppt
Developing youth's emotional intelligence by Slidesgo.pptx
EL TÉRMINO MAYA Y SU IMPORTANCIA EN EL INDUISMO

La comunicación oral elimer urdaneta

  • 1. LA COMUNICACIÓN ORAL REALIZADO POR: URDANETA BOZO ELIMER A. C.I: V-30.214.726 INGENIERÍA DE SISTEMAS (47) PROFE: MIGDALY BERMÚDEZ CATEDRA: LENGUAJE Y COMUNICACIONES LA COMUNICACIÓN ORAL
  • 2. La comunicación oral se establece entre dos o más personas, tiene como medio de transmisión el habla y como código un idioma. Cada técnica empleada con el fin de intercambiar las ideas tiene un campo de aplicación muy variado. Conociendo del papel primordial que juega la misma en la comunicación de los individuos. La comunicación oral. Definición: Llamamos vicios del lenguaje a las palabras o a las construcciones lingüísticas equivocadas. Son aquellos usos incorrectos del lenguaje, que empleamos cuando hablamos o escribimos, los cuales producen una deformación del lenguaje. Los vicios más comunes son los barbarismos, el solecismo, las cacofonías, anfibologías, pleonasmo, arcaísmo, extranjerismo, vulgarismo, queísmo, monotonía y catacresis. Vicios de la comunicación oral:
  • 3. La comunicación oral, comúnmente conocido como comunicación verbal, se puede definir como la habilidad lingüística que posee un individuo, en el que el sonido que expresa el emisor sigue una estructura gramatical que le permite brindar un sentido a lo que expresa, formando de este modo lo que cocemos como palabras y oraciones. Características de la comunicación oral: Es un de comunicación propia del ser humano. En la comunicación verbal expresamos nuestros sentimientos, emociones, inquietudes, gustos e incluso frustraciones. Para que tenga lugar. La comunicación oral para tener lugar en un ámbito común necesita, un “Emisor” un “Receptor” y un “Mensaje”. Expresividad. Es una forma de comunicación natural y espontanea que involucra matices afectivos y que, de acuerdo a la información que se desee transmitir, cambia su función. Es una manera rápida y directa. Ya que con la utilización del medio oral, el emisor busca transmitir de la manera más efectiva y sencilla posible el lenguaje se establece de manera rápida y directa. No se mantiene en el tiempo. La comunicación es efímera, una vez se comunica lo que se deseaba transmitir, los sonidos expresados se desvanecen.
  • 4. La dicción es la forma de emplear las palabras para formar oraciones, ya sea de manera oral o escrita. Se habla de buena dicción cuando el empleo de dichas palabras es visto como correcto y acertado en el idioma al que estas pertenecen, sin atender al contenido o significado de lo expresado por el emisor. La dicción en la comunicación oral: La exposición oral es una exposición que se hace en voz alta ante un auditorio formado por una o varias personas. Tiene lugar en una situación en la que el público oye y ve al orador, es decir, a la persona que habla. Técnica de la exposición oral. ❖ Elección del tema. ❖ Adaptaremos el tema a la edad e intereses de los oyentes. ❖ Documentación. ❖ Debemos recoger información sobre el tema elegido. ❖ Organización de la información. ❖ La información sin orden no sirve. ❖ Elaboración del guion. Tecinas de la exposición oral: