SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad De Ciencias Económicas y Sociales
Escuela De Comunicación Social
Yohanni Peña
C.I.: 22186964
SAIA C
Yasmira Hera
La comunicacion y las relaciones publicas
La comunicación ha sido
teorizada, subvalorada,
redimida y manejada de tantas
formas que a veces se obvia
su importancia por la
cotidianidad con que es vista.
Sin embargo es tan antigua
como las primeras
civilizaciones, que mientras
más se complejizaban más
crecía su necesidad de
desarrollarse y por tanto de
interactuar entre ellos. Con la
diferenciación de roles, la
división del trabajo y el
establecimiento de jerarquías
en busca de beneficios
comunes, el nivel de
organización creció y se hizo
imprescindible la evolución del
lenguaje
Con los años, la comunicación
dejó de ser únicamente
lenguaje, para convertirse
paulatinamente en medio de
comunicación masiva y
mediación cultural. En los
tiempos modernos comunicar
significa poner en común con
otro, ideas, pensamientos, a
través de diferentes canales y
con un código compartido.
Debido a esto resulta un
fenómeno difícil de
conceptualizar; existen
disímiles definiciones, ha sido
estudiada y tratada con
diferentes enfoques.
Como su nombre lo dice,
relaciones públicas, habla de la
vida en relación. Es un disciplina
que nace de muchas
investigaciones y experiencias de
sociólogos, psicólogos,
economistas, antropólogos,
pedagogos, políticos, etc. Todos
ellos contribuyeron a la formación
de las RRPP.
La disciplina viene de la sociología
(relación en grupos) y de la filosofía
humanista (valoración del hombre por
encima de todo).
Dos son los grados donde actúan las
RRPP:
A nivel cultural: persigue influir en las
opiniones del público
Nivel de las simples elecciones:
donde el instinto opera de manera
intensa
En ambos casos se utiliza la
persuasión para lograr el control
social.
Las Relaciones Públicas, han nacido como una
necesidad de la vida de relación, para
comunicarnos unos con otros.
La comunicación es fundamental en la
existencia de la comunidad moderna porque
hace nacer en ella la comprensión solidaria, la
aceptación y el consentimiento. Es así como las
Relaciones Públicas constituyen una actividad
por medio de la cual, la Industria, Asociación,
Corporación, Profesión, Gobierno u otra
organización buscan la comprensión y la
colaboración de la comunidad a la que
pertenecen para promover y sostener sanas y
productivas relaciones con personas tales como
consumidores, empleados o comerciantes y con
el público en general, para así adaptarse al
medio ambiente en beneficio de la sociedad
Las relaciones públicas y los medios se complementan mutuamente, es
por ello que los relacionistas públicos deben ayudar a los medios con
información interesante y verdadera, con la finalidad de brindarle a la
sociedad la información que necesita.
Es un derecho y deber de la organización informar de manera eficaz y
verdadera, no se le debe ocultar la información al público ni a los
medios, ya que esto podría repercutir de forma negativa en la imagen y
reputación de la organización. Debemos recordar que si los relacionistas
públicos no brindan una adecuada información a los periodistas, estos
trataran de obtenerla de cualquier modo y podrían llegar a guiarse de
rumores sin fundamentos que afecten de forma severa a la
organización.
 La información que suministre será veraz y condicionada al bien común.
 Su acción estará orientada a crear las condiciones morales y culturales que hagan
posibles los derechos inalienables consagrados en la Declaración Universal de los
Derechos del Hombre.
 Es responsabilidad del Relacionista, velar porque la empresa para la cual sirve, se
identifique más con las necesidades de la comunidad y coopere con entusiasmo a su
solución pronta y justa.
Las disposiciones de la presente ley, se aplican a toda
imagen o sonido cuya difusión y recepción tengan lugar
dentro del territorio de la República Bolivariana de
Venezuela, y sea realizada a través de los servicios de
radio o televisión públicos o privados…

Más contenido relacionado

PPT
Curso de Ética y Comunicación
PPTX
Políticas comunicacionales|UFT
PPTX
Teoría de la resp. social y comunicación pública JACKELINE RAMOS
PPT
Ética de la comunicación
PPTX
Concepto y características de la ética profesional ( Comunicación Social)
PPTX
Responsabilidad Social de los Medios de Comunicación - Marco legal
PPTX
Comunicación social-periodismo
DOC
Eva2 sc-elizabeth-rodriguez
Curso de Ética y Comunicación
Políticas comunicacionales|UFT
Teoría de la resp. social y comunicación pública JACKELINE RAMOS
Ética de la comunicación
Concepto y características de la ética profesional ( Comunicación Social)
Responsabilidad Social de los Medios de Comunicación - Marco legal
Comunicación social-periodismo
Eva2 sc-elizabeth-rodriguez

La actualidad más candente (20)

DOC
Eva1 sc-elizabeth-rodriguez
PPTX
Las relaciones públicas en los medios de comunicación
PDF
Ética y Medios de Comunicación
PPTX
Teoria de responsabilidad social
PDF
Comunicación Pública en el Ámbito Local
PPT
Los medios y la opinión pública
ODP
TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
PDF
Documento Comunicación pública en el ámbito local
DOCX
Definición de comunicación social
PPT
Influencia de la televisión
PPT
Expo comunicacion tema 5
DOCX
Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la...
DOCX
Eva1 sc-díazjuliany
PPTX
Sociología de la Comunicación
PPT
La ética en los medios de comunicación
PPTX
La comunicación
PPTX
Tipos, características y funciones de las comunidades
PPTX
Comunicación social periodismo reflexión
PDF
La función social del relacionista como comunicador
PPT
Comunicación social
Eva1 sc-elizabeth-rodriguez
Las relaciones públicas en los medios de comunicación
Ética y Medios de Comunicación
Teoria de responsabilidad social
Comunicación Pública en el Ámbito Local
Los medios y la opinión pública
TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
Documento Comunicación pública en el ámbito local
Definición de comunicación social
Influencia de la televisión
Expo comunicacion tema 5
Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la...
Eva1 sc-díazjuliany
Sociología de la Comunicación
La ética en los medios de comunicación
La comunicación
Tipos, características y funciones de las comunidades
Comunicación social periodismo reflexión
La función social del relacionista como comunicador
Comunicación social
Publicidad

Similar a La comunicacion y las relaciones publicas (20)

PPTX
Relaciones públicas en los medios
PPTX
Material de lectura
PPTX
Material de lectura comunicacion institucional.
PDF
Tipos de comunicacion institucional
DOCX
Ensayo final diana garcía déctor
PDF
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
PPTX
Ensayo: Comunicacion y Cultura
PDF
Lectura 20 comunicación institucional historia, conceptos, características y ...
DOCX
Cuadro resumen ii
PPT
Comunicacion: conceptos y dudas
PDF
Nueva alternativa edicion 2 Grupo 24
DOCX
Revista. politicas comunicacionales
PPTX
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
PDF
La ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propia
PPT
Agentes socializadores.
PPTX
Ynlian relaciones publicas
PPTX
Relaciones Públicas
DOCX
Reflexión
DOCX
Reflexión del artículo textos y contextos de la persuasión
PPTX
Una comunicacíon para otro desarrollo
Relaciones públicas en los medios
Material de lectura
Material de lectura comunicacion institucional.
Tipos de comunicacion institucional
Ensayo final diana garcía déctor
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
Ensayo: Comunicacion y Cultura
Lectura 20 comunicación institucional historia, conceptos, características y ...
Cuadro resumen ii
Comunicacion: conceptos y dudas
Nueva alternativa edicion 2 Grupo 24
Revista. politicas comunicacionales
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
La ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propia
Agentes socializadores.
Ynlian relaciones publicas
Relaciones Públicas
Reflexión
Reflexión del artículo textos y contextos de la persuasión
Una comunicacíon para otro desarrollo
Publicidad

Más de nathaly199 (6)

PPTX
Muber
PDF
Consumidor, cliente, comprador y usuario
PPTX
Gerencia del mercadeo y comportamiento del consumidor
PPTX
Mapas
PPTX
Exposicion mercadotecnia
PPTX
Peña yohanni 1a.ppt.
Muber
Consumidor, cliente, comprador y usuario
Gerencia del mercadeo y comportamiento del consumidor
Mapas
Exposicion mercadotecnia
Peña yohanni 1a.ppt.

Último (20)

PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Metodologías Activas con herramientas IAG
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Presentación: Cumplimiento del Empleador
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

La comunicacion y las relaciones publicas

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad De Ciencias Económicas y Sociales Escuela De Comunicación Social Yohanni Peña C.I.: 22186964 SAIA C Yasmira Hera
  • 3. La comunicación ha sido teorizada, subvalorada, redimida y manejada de tantas formas que a veces se obvia su importancia por la cotidianidad con que es vista. Sin embargo es tan antigua como las primeras civilizaciones, que mientras más se complejizaban más crecía su necesidad de desarrollarse y por tanto de interactuar entre ellos. Con la diferenciación de roles, la división del trabajo y el establecimiento de jerarquías en busca de beneficios comunes, el nivel de organización creció y se hizo imprescindible la evolución del lenguaje Con los años, la comunicación dejó de ser únicamente lenguaje, para convertirse paulatinamente en medio de comunicación masiva y mediación cultural. En los tiempos modernos comunicar significa poner en común con otro, ideas, pensamientos, a través de diferentes canales y con un código compartido. Debido a esto resulta un fenómeno difícil de conceptualizar; existen disímiles definiciones, ha sido estudiada y tratada con diferentes enfoques.
  • 4. Como su nombre lo dice, relaciones públicas, habla de la vida en relación. Es un disciplina que nace de muchas investigaciones y experiencias de sociólogos, psicólogos, economistas, antropólogos, pedagogos, políticos, etc. Todos ellos contribuyeron a la formación de las RRPP. La disciplina viene de la sociología (relación en grupos) y de la filosofía humanista (valoración del hombre por encima de todo). Dos son los grados donde actúan las RRPP: A nivel cultural: persigue influir en las opiniones del público Nivel de las simples elecciones: donde el instinto opera de manera intensa En ambos casos se utiliza la persuasión para lograr el control social. Las Relaciones Públicas, han nacido como una necesidad de la vida de relación, para comunicarnos unos con otros. La comunicación es fundamental en la existencia de la comunidad moderna porque hace nacer en ella la comprensión solidaria, la aceptación y el consentimiento. Es así como las Relaciones Públicas constituyen una actividad por medio de la cual, la Industria, Asociación, Corporación, Profesión, Gobierno u otra organización buscan la comprensión y la colaboración de la comunidad a la que pertenecen para promover y sostener sanas y productivas relaciones con personas tales como consumidores, empleados o comerciantes y con el público en general, para así adaptarse al medio ambiente en beneficio de la sociedad
  • 5. Las relaciones públicas y los medios se complementan mutuamente, es por ello que los relacionistas públicos deben ayudar a los medios con información interesante y verdadera, con la finalidad de brindarle a la sociedad la información que necesita. Es un derecho y deber de la organización informar de manera eficaz y verdadera, no se le debe ocultar la información al público ni a los medios, ya que esto podría repercutir de forma negativa en la imagen y reputación de la organización. Debemos recordar que si los relacionistas públicos no brindan una adecuada información a los periodistas, estos trataran de obtenerla de cualquier modo y podrían llegar a guiarse de rumores sin fundamentos que afecten de forma severa a la organización.
  • 6.  La información que suministre será veraz y condicionada al bien común.  Su acción estará orientada a crear las condiciones morales y culturales que hagan posibles los derechos inalienables consagrados en la Declaración Universal de los Derechos del Hombre.  Es responsabilidad del Relacionista, velar porque la empresa para la cual sirve, se identifique más con las necesidades de la comunidad y coopere con entusiasmo a su solución pronta y justa. Las disposiciones de la presente ley, se aplican a toda imagen o sonido cuya difusión y recepción tengan lugar dentro del territorio de la República Bolivariana de Venezuela, y sea realizada a través de los servicios de radio o televisión públicos o privados…