Gerizim
Iglesia Cristiana
“Monte de bendición” Dt. 11:29
“Y en ningún
otro hay salvación...”
Hechos 4:12
LA CONSTRUCCIÓN DEL TEMPLO
(PARTE 2)
2 CRÓNICAS 4:1-5:1
Dios asegura su presencia constante para con sus
hijos que le adoran y obedecen.
VERDAD CENTRAL
SUCOT Y SEREDATA (SARETÁN)
FONDO HISTÓRICO
SEREDATA (ZARETÁN) Y SUCOT
 Seredata estaba sobre la
ribera del Jordán en el
territorio de Manasés
occidental.
 Sucot estaba situado en la
ribera oriental del Jordán, al
lado del río cerca de la boca
del Jaboc.
 Aquella parte del valle del
Jordán abunda en marga o
depósitos de carbonato de
cal con arcilla y arena.
 La arcilla y arena son los
materiales para fundir bronce.
Las grandes cantidades de
metal contenidas en uno de
estos vaciados, no cabían en un
solo horno, sino que exigían una
serie de hornos, especialmente
para una fundición como “el mar
de bronce”—se llenaban los
hornos con metal, y se calentaba
y vaciaba al mismo tiempo,
dejando correr el metal fundido
en el molde.
 Por tanto se estableció una
fundición nacional en la llanura
del Jordán.
2 Cr. 4:1
1. EL ALTAR DE BRONCE
 Al mismo tiempo, o
después de la
construcción del templo,
Salomón comisionó la
manufactura del mobiliario
del santuario y sus
recintos.
 El primer artículo listado
es el gran altar de bronce,
que medía ___ codos de
longitud y anchura y ___
de altura (9x9x4.5m).
20
10
 Aunque no se mencionan
aquí las gradas que tenía
el altar, debieron existir y
conducir a la parte más
alta de éste (comparar con
el altar del templo milenial,
Ez. 43:17).
 El altar se encontraba en el
atrio interior del templo,
directamente enfrente del
edificio principal (Éx. 40:6;
2 R. 16:14).
2 Cr. 4:2-6, 10
2. EL MAR DE FUNDICIÓN
 Era un recipiente grande y
redondo de (v.2) ___ codos
(4.5m) de diámetro y __
codos (2.25m) de hondo.
 Su circunferencia de 30
codos (13.5m) se relaciona
bien con su diámetro de 10
codos.
 Bajo el borde del recipiente
había un friso que estaba
formado por dos hileras de
bueyes esculpidos, diez
bueyes por codo (45cm).
10
5
 Es obvio que esas figuras
esculpidas eran muy
estilizadas debido a que el
hebreo dice aquí
literalmente, “formas como
de bueyes”, mientras que 1
R 7:24 dice “bolas como
________”, dejando margen
para la interpretación.
 Este recipiente descansaba
sobre (v.4) ___ figuras de
bueyes, tres de ellos
apuntaban a c/u de los
cuatro puntos cardinales.
calabazas
12
 Probablemente éstos
representaban a las 12 tribus
de Israel y la forma en que se
colocaban en el campamento
en el desierto (Nm. 2).
 La capacidad que tenía el mar
de bronce era de 3,000 batos
(aprox. 66.000 l), aunque 1 R.
7:26 dice que eran ______.
 Esta diferencia se puede
explicar considerando que la
capacidad del mar era de
3,000 batos, pero en realidad
contenía sólo 2,000.
2,000
 El recipiente fue colocado en
el lado derecho (al sur) del
templo, y al sur del altar de
bronce, y servía para que los
sacerdotes se lavaran
cuando efectuaban
purificaciones ceremoniales
(v.__).
 Había también 10 fuentes,
cinco a cada lado del templo
en el que eran lavados los
utensilios para el holocausto
(1 R. 7:38).
6
2 Cr. 4:7-8
3. LOS CANDELEROS Y LAS MESAS
 Dentro del recinto
principal del templo había
diez candeleros, cinco a la
derecha (el sur) y cinco a
la izquierda (el norte; el
anterior tabernáculo tenía
solo uno).
 En los mismos lugares
había ___ mesas
(probablemente para “los
panes de la proposición”)
y en otros no
especificados había ____
tazones de oro.
10
100
2 Cr. 4:9, 11-18
4. EL ATRIO DE LOS SACERDOTES
 Era quizá el “atrio
interior” que se
menciona en 1 R.
6:36, y el gran atrio
obviamente es el
mismo de 1 R. 7:12.
 El primero estaba en
el área al lado del
templo, y el otro se
encontraba adyacente
a las instalaciones del
santuario.
Las puertas de bronce del gran atrio debieron ser
entradas en los muros que rodeaban el área del templo.
 Al final se listan los
varios utensilios que se
usaban en relación con
el altar de bronce (v.11):
calderos y _____ para
quitar las cenizas, y
tazones, para depositar
la sangre.
 La obra de Hiram
(llamado Hiram-abi en
2:13), se resume en este
pasaje.
palas
 A esto se añade que esos
objetos de bronce habían
sido fundidos con moldes
hechos de barro en el
valle del Jordán, entre
Sucot y (v.17) ________.
 Recientes excavaciones
han revelado la probable
ubicación de esa industria,
a 56 km al norte del mar
Muerto y al este del
Jordán, justo al norte del
río Jaboc.
Seredata
 Fue tan abundante
el bronce utilizado,
que ni siquiera se
pesó (v.___).
 Mucho, si no es
que todo ese
bronce, provino de
las tierras sirias
conquistadas por
David (1 Cr. 18:3-
8).
18
2 Cr. 4:19-22
5. UTENSILIOS Y MUEBLES
RESTANTES DEL TEMPLO
 Algunos de estos utensilios ya
habían sido mencionados,
tales como: el altar de oro, en
el que se quemaba el
incienso; las mesas de los
panes de la proposición y los
10 candeleros de oro;
 las diferentes partes y
accesorios de los candeleros
como (v.21) las lamparillas y
_______ de oro finísimo y
diversos objetos de oro como
las despabiladeras, lebrillos,
cucharas e incensarios (para
el incienso quemado).
tenazas
 El énfasis señalado
aquí no recae
simplemente en los
objetos, sino en el
hecho de que estaban
fabricados de oro puro.
 Era tan común el uso
del oro, que las puertas
tanto las que daban al
lugar santo como al
lugar santísimo
estaban hechas de
este material (v.___).22
 De acuerdo con 1 R.
7:50, incluso los
quiciales de las
puertas estaban
hechos de oro.
 Todo esto destaca la
riqueza y suntuosidad
del templo, que era un
adecuado tributo a
Dios, quien se
manifestaría en ese
lugar.
2 Cr. 5:1
6. TERMINACIÓN DE LA OBRA
 Acabada la obra de la
casa de Jehová [el
proyecto de construcción
llevó (1 R. 6:38) __
años].
 Salomón ordenó que los
utensilios fueran traídos
al templo y que también
las donaciones que
David había reunido (1
Cr. 22:14) se colocaran
entre los tesoros del
templo.
7
 Las contribuciones
de David y los
líderes fueron tan
grandes, que los
artesanos de
Salomón no
pudieron usar
todos los metales.
CONCLUSIÓN
Salomón y sus
artesanos siguieron
cuidadosamente las
instrucciones de
Dios.
Sus indicaciones
deben ser seguidas
al pie de la letra
siempre. Los
resultados serán
entonces
espectaculares.
Ez. 43:17
“El descanso era de catorce codos de longitud y catorce de
anchura en sus cuatro lados, y de medio codo el borde alrededor;
y la base de un codo por todos lados; y sus gradas estaban al
oriente.”
Ex. 40:6
“Después pondrás el altar del holocausto delante de la entrada
del tabernáculo, del tabernáculo de reunión.”
2 R.16:14
“E hizo acercar el altar de bronce que estaba delante de Jehová,
en la parte delantera de la casa, entre el altar y el templo de
Jehová, y lo puso al lado del altar hacia el norte”
1 R. 7:24
“Y rodeaban aquel mar por debajo de su borde alrededor unas
bolas como calabazas, diez en cada codo, que ceñían el mar
alrededor en dos filas, las cuales habían sido fundidas cuando el
mar fue fundido.”
1 R. 7:26
“El grueso del mar era de un palmo menor, y el borde era labrado
como el borde de un cáliz o de flor de lis; y cabían en él dos mil
batos.”
1 R. 7:38
“Hizo también diez fuentes de bronce; cada fuente contenía
cuarenta batos, y cada una era de cuatro codos; y colocó una
fuente sobre cada una de las diez basas.”
1 R. 6:36
“Y edificó el atrio interior de tres hileras de piedras labradas, y de
una hilera de vigas de cedro.”
1 R. 7:12
“Y en el gran atrio alrededor había tres hileras de piedras
labradas, y una hilera de vigas de cedro; y así también el atrio
interior de la casa de Jehová, y el atrio de la casa.”
2 Cr. 2:13
“Yo, pues, te he enviado un hombre hábil y entendido, Hiram-
abi,”
1 Cr. 18:3-8
“Asimismo derrotó David a Hadad-ezer rey de Soba, en Hamat,
yendo éste a asegurar su dominio junto al río Eufrates. Y le tomó
David mil carros, siete mil de a caballo, y veinte mil hombres de a
pie; y desjarretó David los caballos de todos los carros, excepto
los de cien carros que dejó. Y viniendo los sirios de Damasco en
ayuda de Hadad-ezer rey de Soba, David hirió de ellos veintidós
mil hombres. Y puso David guarnición en Siria de Damasco, y los
sirios fueron hechos siervos de David, trayéndole presentes;
porque Jehová daba la victoria a David dondequiera que iba.
Tomó también David los escudos de oro que llevaban los siervos
de Hadad-ezer, y los trajo a Jerusalén. Asimismo de Tibhat y de
Cun, ciudades de Hadad-ezer, tomó David muchísimo bronce,
con el que Salomón hizo el mar de bronce, las columnas, y
utensilios de bronce.”
1 R. 7:50
“Asimismo los cántaros, despabiladeras, tazas, cucharillas e
incensarios, de oro purísimo; también de oro los quiciales de las
puertas de la casa de adentro, del lugar santísimo, y los de las
puertas del templo.”
1 R. 6:38
“Y en el undécimo año, en el mes de Bul, que es el mes octavo,
fue acabada la casa con todas sus dependencias, y con todo lo
necesario. La edificó, pues, en siete años.”
1 Cr. 22:14
“He aquí, yo con grandes esfuerzos he preparado para la casa de
Jehová cien mil talentos de oro, y un millón de talentos de plata, y
bronce y hierro sin medida, porque es mucho. Asimismo he
preparado madera y piedra, a lo cual tú añadirás.”
QUICIAL (de quicio)
 Madero que asegura y
afirma las puertas y
ventanas por medio de
pernios y bisagras,
para que girando se
abran y cierren.

La construcción del templo

  • 1.
    Gerizim Iglesia Cristiana “Monte debendición” Dt. 11:29 “Y en ningún otro hay salvación...” Hechos 4:12
  • 2.
    LA CONSTRUCCIÓN DELTEMPLO (PARTE 2) 2 CRÓNICAS 4:1-5:1
  • 3.
    Dios asegura supresencia constante para con sus hijos que le adoran y obedecen. VERDAD CENTRAL
  • 4.
    SUCOT Y SEREDATA(SARETÁN) FONDO HISTÓRICO
  • 5.
    SEREDATA (ZARETÁN) YSUCOT  Seredata estaba sobre la ribera del Jordán en el territorio de Manasés occidental.  Sucot estaba situado en la ribera oriental del Jordán, al lado del río cerca de la boca del Jaboc.  Aquella parte del valle del Jordán abunda en marga o depósitos de carbonato de cal con arcilla y arena.
  • 6.
     La arcillay arena son los materiales para fundir bronce. Las grandes cantidades de metal contenidas en uno de estos vaciados, no cabían en un solo horno, sino que exigían una serie de hornos, especialmente para una fundición como “el mar de bronce”—se llenaban los hornos con metal, y se calentaba y vaciaba al mismo tiempo, dejando correr el metal fundido en el molde.  Por tanto se estableció una fundición nacional en la llanura del Jordán.
  • 7.
    2 Cr. 4:1 1.EL ALTAR DE BRONCE
  • 8.
     Al mismotiempo, o después de la construcción del templo, Salomón comisionó la manufactura del mobiliario del santuario y sus recintos.  El primer artículo listado es el gran altar de bronce, que medía ___ codos de longitud y anchura y ___ de altura (9x9x4.5m). 20 10
  • 9.
     Aunque nose mencionan aquí las gradas que tenía el altar, debieron existir y conducir a la parte más alta de éste (comparar con el altar del templo milenial, Ez. 43:17).  El altar se encontraba en el atrio interior del templo, directamente enfrente del edificio principal (Éx. 40:6; 2 R. 16:14).
  • 10.
    2 Cr. 4:2-6,10 2. EL MAR DE FUNDICIÓN
  • 11.
     Era unrecipiente grande y redondo de (v.2) ___ codos (4.5m) de diámetro y __ codos (2.25m) de hondo.  Su circunferencia de 30 codos (13.5m) se relaciona bien con su diámetro de 10 codos.  Bajo el borde del recipiente había un friso que estaba formado por dos hileras de bueyes esculpidos, diez bueyes por codo (45cm). 10 5
  • 12.
     Es obvioque esas figuras esculpidas eran muy estilizadas debido a que el hebreo dice aquí literalmente, “formas como de bueyes”, mientras que 1 R 7:24 dice “bolas como ________”, dejando margen para la interpretación.  Este recipiente descansaba sobre (v.4) ___ figuras de bueyes, tres de ellos apuntaban a c/u de los cuatro puntos cardinales. calabazas 12
  • 13.
     Probablemente éstos representabana las 12 tribus de Israel y la forma en que se colocaban en el campamento en el desierto (Nm. 2).  La capacidad que tenía el mar de bronce era de 3,000 batos (aprox. 66.000 l), aunque 1 R. 7:26 dice que eran ______.  Esta diferencia se puede explicar considerando que la capacidad del mar era de 3,000 batos, pero en realidad contenía sólo 2,000. 2,000
  • 14.
     El recipientefue colocado en el lado derecho (al sur) del templo, y al sur del altar de bronce, y servía para que los sacerdotes se lavaran cuando efectuaban purificaciones ceremoniales (v.__).  Había también 10 fuentes, cinco a cada lado del templo en el que eran lavados los utensilios para el holocausto (1 R. 7:38). 6
  • 15.
    2 Cr. 4:7-8 3.LOS CANDELEROS Y LAS MESAS
  • 16.
     Dentro delrecinto principal del templo había diez candeleros, cinco a la derecha (el sur) y cinco a la izquierda (el norte; el anterior tabernáculo tenía solo uno).  En los mismos lugares había ___ mesas (probablemente para “los panes de la proposición”) y en otros no especificados había ____ tazones de oro. 10 100
  • 17.
    2 Cr. 4:9,11-18 4. EL ATRIO DE LOS SACERDOTES
  • 18.
     Era quizáel “atrio interior” que se menciona en 1 R. 6:36, y el gran atrio obviamente es el mismo de 1 R. 7:12.  El primero estaba en el área al lado del templo, y el otro se encontraba adyacente a las instalaciones del santuario.
  • 19.
    Las puertas debronce del gran atrio debieron ser entradas en los muros que rodeaban el área del templo.
  • 20.
     Al finalse listan los varios utensilios que se usaban en relación con el altar de bronce (v.11): calderos y _____ para quitar las cenizas, y tazones, para depositar la sangre.  La obra de Hiram (llamado Hiram-abi en 2:13), se resume en este pasaje. palas
  • 21.
     A estose añade que esos objetos de bronce habían sido fundidos con moldes hechos de barro en el valle del Jordán, entre Sucot y (v.17) ________.  Recientes excavaciones han revelado la probable ubicación de esa industria, a 56 km al norte del mar Muerto y al este del Jordán, justo al norte del río Jaboc. Seredata
  • 22.
     Fue tanabundante el bronce utilizado, que ni siquiera se pesó (v.___).  Mucho, si no es que todo ese bronce, provino de las tierras sirias conquistadas por David (1 Cr. 18:3- 8). 18
  • 23.
    2 Cr. 4:19-22 5.UTENSILIOS Y MUEBLES RESTANTES DEL TEMPLO
  • 24.
     Algunos deestos utensilios ya habían sido mencionados, tales como: el altar de oro, en el que se quemaba el incienso; las mesas de los panes de la proposición y los 10 candeleros de oro;  las diferentes partes y accesorios de los candeleros como (v.21) las lamparillas y _______ de oro finísimo y diversos objetos de oro como las despabiladeras, lebrillos, cucharas e incensarios (para el incienso quemado). tenazas
  • 25.
     El énfasisseñalado aquí no recae simplemente en los objetos, sino en el hecho de que estaban fabricados de oro puro.  Era tan común el uso del oro, que las puertas tanto las que daban al lugar santo como al lugar santísimo estaban hechas de este material (v.___).22
  • 26.
     De acuerdocon 1 R. 7:50, incluso los quiciales de las puertas estaban hechos de oro.  Todo esto destaca la riqueza y suntuosidad del templo, que era un adecuado tributo a Dios, quien se manifestaría en ese lugar.
  • 27.
    2 Cr. 5:1 6.TERMINACIÓN DE LA OBRA
  • 28.
     Acabada laobra de la casa de Jehová [el proyecto de construcción llevó (1 R. 6:38) __ años].  Salomón ordenó que los utensilios fueran traídos al templo y que también las donaciones que David había reunido (1 Cr. 22:14) se colocaran entre los tesoros del templo. 7
  • 29.
     Las contribuciones deDavid y los líderes fueron tan grandes, que los artesanos de Salomón no pudieron usar todos los metales.
  • 30.
    CONCLUSIÓN Salomón y sus artesanossiguieron cuidadosamente las instrucciones de Dios. Sus indicaciones deben ser seguidas al pie de la letra siempre. Los resultados serán entonces espectaculares.
  • 31.
    Ez. 43:17 “El descansoera de catorce codos de longitud y catorce de anchura en sus cuatro lados, y de medio codo el borde alrededor; y la base de un codo por todos lados; y sus gradas estaban al oriente.”
  • 32.
    Ex. 40:6 “Después pondrásel altar del holocausto delante de la entrada del tabernáculo, del tabernáculo de reunión.” 2 R.16:14 “E hizo acercar el altar de bronce que estaba delante de Jehová, en la parte delantera de la casa, entre el altar y el templo de Jehová, y lo puso al lado del altar hacia el norte”
  • 33.
    1 R. 7:24 “Yrodeaban aquel mar por debajo de su borde alrededor unas bolas como calabazas, diez en cada codo, que ceñían el mar alrededor en dos filas, las cuales habían sido fundidas cuando el mar fue fundido.”
  • 34.
    1 R. 7:26 “Elgrueso del mar era de un palmo menor, y el borde era labrado como el borde de un cáliz o de flor de lis; y cabían en él dos mil batos.”
  • 35.
    1 R. 7:38 “Hizotambién diez fuentes de bronce; cada fuente contenía cuarenta batos, y cada una era de cuatro codos; y colocó una fuente sobre cada una de las diez basas.”
  • 36.
    1 R. 6:36 “Yedificó el atrio interior de tres hileras de piedras labradas, y de una hilera de vigas de cedro.” 1 R. 7:12 “Y en el gran atrio alrededor había tres hileras de piedras labradas, y una hilera de vigas de cedro; y así también el atrio interior de la casa de Jehová, y el atrio de la casa.”
  • 37.
    2 Cr. 2:13 “Yo,pues, te he enviado un hombre hábil y entendido, Hiram- abi,”
  • 38.
    1 Cr. 18:3-8 “Asimismoderrotó David a Hadad-ezer rey de Soba, en Hamat, yendo éste a asegurar su dominio junto al río Eufrates. Y le tomó David mil carros, siete mil de a caballo, y veinte mil hombres de a pie; y desjarretó David los caballos de todos los carros, excepto los de cien carros que dejó. Y viniendo los sirios de Damasco en ayuda de Hadad-ezer rey de Soba, David hirió de ellos veintidós mil hombres. Y puso David guarnición en Siria de Damasco, y los sirios fueron hechos siervos de David, trayéndole presentes; porque Jehová daba la victoria a David dondequiera que iba. Tomó también David los escudos de oro que llevaban los siervos de Hadad-ezer, y los trajo a Jerusalén. Asimismo de Tibhat y de Cun, ciudades de Hadad-ezer, tomó David muchísimo bronce, con el que Salomón hizo el mar de bronce, las columnas, y utensilios de bronce.”
  • 39.
    1 R. 7:50 “Asimismolos cántaros, despabiladeras, tazas, cucharillas e incensarios, de oro purísimo; también de oro los quiciales de las puertas de la casa de adentro, del lugar santísimo, y los de las puertas del templo.”
  • 40.
    1 R. 6:38 “Yen el undécimo año, en el mes de Bul, que es el mes octavo, fue acabada la casa con todas sus dependencias, y con todo lo necesario. La edificó, pues, en siete años.”
  • 41.
    1 Cr. 22:14 “Heaquí, yo con grandes esfuerzos he preparado para la casa de Jehová cien mil talentos de oro, y un millón de talentos de plata, y bronce y hierro sin medida, porque es mucho. Asimismo he preparado madera y piedra, a lo cual tú añadirás.”
  • 42.
    QUICIAL (de quicio) Madero que asegura y afirma las puertas y ventanas por medio de pernios y bisagras, para que girando se abran y cierren.