El documento presenta una crítica de Alfred Schutz a la definición de acción significativa de Max Weber. Schutz argumenta que Weber no explica adecuadamente cómo los individuos le dan sentido a sus acciones ni cómo comprenden la conducta de los demás. Schutz propone que una perspectiva fenomenológica puede brindar más luz sobre la constitución temporal del sentido de la acción y la génesis de la interpretación intersubjetiva. El documento también resume los cuatro tipos ideales de acción propuestos por Weber y analiza la crítica de Schutz a esta