SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONTAMINACION
AMBIENTAL
• Es la presencia de
sustancias (basura,
pesticidas, aguas sucias)
extrañas de origen humano
en el medio ambiente,
ocasionando alteraciones en
la estructura y el
funcionamiento de los
ecosistemas.
1. Efectos de la contaminación
• Los efectos se
manifiestan por las
alteraciones en los
ecosistemas; en la
generación y
propagación de
enfermedades en los
seres vivos, muerte
masiva y, en casos
extremos, la
desaparición de
especies animales y
vegetales.
2. Causantes de la
contaminación.
• Los causantes o
contaminantes
pueden ser
químicos, físicos y
biológicos.
· Los contaminantes
químicos
• Se refieren a
compuestos
provenientes de la
industria química.
Pueden ser de efectos
perjudiciales muy
marcados, como los
productos tóxicos
minerales (compuestos
de fierro, cobre, zinc,
mercurio, plomo).
· Los contaminantes físicos
• Se refieren a
perturbaciones
originadas por
radioactividad,
calor, ruido, efectos
mecánicos, etc.
Los contaminantes
biológicos
• Son los desechos
orgánicos, que al
descomponerse
fermentan y causan
contaminación. A este
grupo pertenecen los
excrementos, la
sangre, desechos de
fábricas de cerveza, de
papel, aserrín de la
industria forestal,
desagües, etc.
3. Formas de
contaminación
• Se manifiesta de
diversas formas:
La contaminación del
aire, agua, suelo,de los
alimentos, etc.
La contaminación del aire
• Se produce por los
humos (vehículos e
industrias), aerosoles,
polvo, ruidos, malos
olores, radiación
atómica, etc. Es la
perturbación de la
calidad y composición
de la atmósfera por
sustancias extrañas a
su constitución normal.
La contaminación del agua
• Es causada por el
vertimiento de aguas
servidas o negras
(urbanos e
industriales), de
relaves mineros, de
petróleo, de abonos, de
pesticidas (insecticidas,
herbicidas y similares),
de detergentes y otros
productos.
La contaminación del suelo
• Es causada por los
pesticidas, los
abonos sintéticos,
el petróleo y sus
derivados, las
basuras, etc.
La contaminación de los
alimentos
• Consiste en la
presencia en los
alimentos de sustancias
riesgosas o tóxicas
para la salud de los
consumidores y es
ocasionada durante la
producción, el
manipuleo, el
transporte, la
industrialización y el
consumo.
La contaminación agrícola
• Es originada por
desechos sólidos,
líquidos o gaseosos de
las actividades
agropecuarias.
Pertenecen a este
grupo los plaguicidas,
los fertilizantes, los
desechos de establos,
la erosión, el polvo del
arado, el estiércol, los
cadáveres y otros.
La contaminación óptica
• Se produce por la
minería abierta, la
deforestación
incontrolado, la basura,
los anuncios, el tendido
eléctrico enmarañado,
el mal aspecto de
edificios, los estilos y
los colores chocantes,
la proliferación de
ambulantes, etc.
La contaminación sensorial
• Es la agresión a los
sentidos por los
ruidos, las
vibraciones, los
malos olores, la
alteración del
paisaje y el
deslumbramiento
por luces intensas.

Más contenido relacionado

PPTX
Sentido de Pertenencia: Charla a Estudiantte
DOCX
Stephen Romero Resume (1)
PPT
Análisis de las complementariedades en la ocupación. Una perspectiva microeco...
PPS
3 1 mariano arraz
DOC
jaqueia resume
DOCX
Sample_HEngineering
PDF
Hedge Fund Association 2016 Sponsorship Opportunities
DOCX
HendricksERD
Sentido de Pertenencia: Charla a Estudiantte
Stephen Romero Resume (1)
Análisis de las complementariedades en la ocupación. Una perspectiva microeco...
3 1 mariano arraz
jaqueia resume
Sample_HEngineering
Hedge Fund Association 2016 Sponsorship Opportunities
HendricksERD

Destacado (8)

PPTX
Pdhpe slide
PDF
925 W. Jackson Case Study_DSK
PDF
El ingenio y la valentía del viejo simio
PDF
Absolut - Plano de Mídia
PDF
Valerie_Acton_Resume_2015y
PDF
Contenido programatico
PDF
Infographic AddSocial (ng)
PPTX
известные личности
Pdhpe slide
925 W. Jackson Case Study_DSK
El ingenio y la valentía del viejo simio
Absolut - Plano de Mídia
Valerie_Acton_Resume_2015y
Contenido programatico
Infographic AddSocial (ng)
известные личности
Publicidad

Similar a La contaminacion-ambiental-091023082715-phpapp01 (20)

PPT
la-contaminacion-ambiental-feliciano-mayra-eldy.ppt
PPT
La Contaminacion Ambiental
PPTX
pdf-la-contaminacion-ambiental.pptx
PPT
Contaminacion ambiental
PPT
La contaminacion-ambiental
PPT
La contaminacion-ambiental
PPT
La contaminación ambiental
PPT
La Contaminacion Ambiental
PPTX
Contaminacion ambiental
PPT
La contaminacion-ambiental
PPTX
1.2 Consecuencias de la contaminación.pptx
PPT
Contaminacion ambiental
PPT
Trabajo01
PPT
Contaminacion ambiental
PPT
La contaminacion-ambiental trabajo i
PPT
La Contaminacion Ambiental
PPT
La contaminacion ambiental trabajo uno
PPT
La Contaminacion Ambiental
PPTX
Presentación1
PPT
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LA CIUDAD DE HUARAZ
la-contaminacion-ambiental-feliciano-mayra-eldy.ppt
La Contaminacion Ambiental
pdf-la-contaminacion-ambiental.pptx
Contaminacion ambiental
La contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambiental
La contaminación ambiental
La Contaminacion Ambiental
Contaminacion ambiental
La contaminacion-ambiental
1.2 Consecuencias de la contaminación.pptx
Contaminacion ambiental
Trabajo01
Contaminacion ambiental
La contaminacion-ambiental trabajo i
La Contaminacion Ambiental
La contaminacion ambiental trabajo uno
La Contaminacion Ambiental
Presentación1
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LA CIUDAD DE HUARAZ
Publicidad

Más de Información Virtual (20)

DOCX
Rubrica de evaluaciónquintero
DOCX
Rubrica de evaluaciónquintero
PDF
PPTX
Reglas netiquetas dania
DOCX
Actividades a evaluar dania
PDF
8 electiva empresadeproduccionsocial
PPTX
PPTX
PPTX
Explicacion del cuestionario
PPTX
Nancy oviedo
DOCX
Guia estadistica unidad_i(2016)
PPTX
Reglas de netiquetas
DOCX
Guia de inicio
PDF
1.2 sistema bancario venezolano (2)
PDF
Guia de inicio juana mendoza lolimar 2pdf
PDF
Plan de evaluación
PDF
Plan de evaluación
PDF
Plan de clases
Rubrica de evaluaciónquintero
Rubrica de evaluaciónquintero
Reglas netiquetas dania
Actividades a evaluar dania
8 electiva empresadeproduccionsocial
Explicacion del cuestionario
Nancy oviedo
Guia estadistica unidad_i(2016)
Reglas de netiquetas
Guia de inicio
1.2 sistema bancario venezolano (2)
Guia de inicio juana mendoza lolimar 2pdf
Plan de evaluación
Plan de evaluación
Plan de clases

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

La contaminacion-ambiental-091023082715-phpapp01

  • 1. LA CONTAMINACION AMBIENTAL • Es la presencia de sustancias (basura, pesticidas, aguas sucias) extrañas de origen humano en el medio ambiente, ocasionando alteraciones en la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas.
  • 2. 1. Efectos de la contaminación • Los efectos se manifiestan por las alteraciones en los ecosistemas; en la generación y propagación de enfermedades en los seres vivos, muerte masiva y, en casos extremos, la desaparición de especies animales y vegetales.
  • 3. 2. Causantes de la contaminación. • Los causantes o contaminantes pueden ser químicos, físicos y biológicos.
  • 4. · Los contaminantes químicos • Se refieren a compuestos provenientes de la industria química. Pueden ser de efectos perjudiciales muy marcados, como los productos tóxicos minerales (compuestos de fierro, cobre, zinc, mercurio, plomo).
  • 5. · Los contaminantes físicos • Se refieren a perturbaciones originadas por radioactividad, calor, ruido, efectos mecánicos, etc.
  • 6. Los contaminantes biológicos • Son los desechos orgánicos, que al descomponerse fermentan y causan contaminación. A este grupo pertenecen los excrementos, la sangre, desechos de fábricas de cerveza, de papel, aserrín de la industria forestal, desagües, etc.
  • 7. 3. Formas de contaminación • Se manifiesta de diversas formas: La contaminación del aire, agua, suelo,de los alimentos, etc.
  • 8. La contaminación del aire • Se produce por los humos (vehículos e industrias), aerosoles, polvo, ruidos, malos olores, radiación atómica, etc. Es la perturbación de la calidad y composición de la atmósfera por sustancias extrañas a su constitución normal.
  • 9. La contaminación del agua • Es causada por el vertimiento de aguas servidas o negras (urbanos e industriales), de relaves mineros, de petróleo, de abonos, de pesticidas (insecticidas, herbicidas y similares), de detergentes y otros productos.
  • 10. La contaminación del suelo • Es causada por los pesticidas, los abonos sintéticos, el petróleo y sus derivados, las basuras, etc.
  • 11. La contaminación de los alimentos • Consiste en la presencia en los alimentos de sustancias riesgosas o tóxicas para la salud de los consumidores y es ocasionada durante la producción, el manipuleo, el transporte, la industrialización y el consumo.
  • 12. La contaminación agrícola • Es originada por desechos sólidos, líquidos o gaseosos de las actividades agropecuarias. Pertenecen a este grupo los plaguicidas, los fertilizantes, los desechos de establos, la erosión, el polvo del arado, el estiércol, los cadáveres y otros.
  • 13. La contaminación óptica • Se produce por la minería abierta, la deforestación incontrolado, la basura, los anuncios, el tendido eléctrico enmarañado, el mal aspecto de edificios, los estilos y los colores chocantes, la proliferación de ambulantes, etc.
  • 14. La contaminación sensorial • Es la agresión a los sentidos por los ruidos, las vibraciones, los malos olores, la alteración del paisaje y el deslumbramiento por luces intensas.