2
Lo más leído
6
Lo más leído
12
Lo más leído
La crianza de los hijos
No existe desafío más difícil que el de criar hijos. Creo de
todo corazón que los principios presentados en la
Biblia en cuanto a la crianza de los hijos son aplicables
en toda época y que son indispensables para los padres
que desean lograr el éxito en esta importantísima
tarea.
No hay hijos perfectos porque, sencillamente, NO HAY
padres perfectos. No obstante, podemos aplicar
algunos principios que nos permitan desempeñar una
paternidad sabia y edificante.
Responsabilidades generales de los
padres
A. Amar a sus hijos y mostrarles el afecto.
B. Disciplinar a los hijos debidamente.
C. Instruir a los hijos en los valores esenciales.
D. Ser ejemplo para los hijos en cada aspecto de la vida.
E. Proveer para sus necesidades:
1. Espirituales
2. Emocionales
3. Intelectuales
4. Materiales
Desde el nacimiento hasta los tres
años
A. El 50% del desarrollo del carácter y la personalidad del
niño ya está completo a los tres años de edad.
C. El amor y el afecto son elementos indispensables
durante toda la vida del niño pero NUNCA será más
importante que en los primeros años de la vida. Le
urge proveer un ambiente emocional SEGURO para el
niño durante estos años.
1. Necesitan su PRESENCIA - su TIEMPO.
2. Necesitan su ATENCIÓN - su INTERES.
3. Necesitan su OIDO - que realmente escuche lo
que dicen.
4. Necesitan su ANIMO - su APROBACIÓN.
D. Aún en esta tierna edad el niño aprende por medio del
E. La DISCIPLINA tiene que comenzar durante esta etapa
de la vida del niño, pero debe ser con mucha moderación y
comprensión de la capacidad del niño de comprender sus
instrucciones y prohibiciones.
F. Los niños pueden aprender verdades muy importantes
acerca de Dios durante esta etapa de su desarrollo.
1. Primeras palabras.
2. Identificación de la Biblia.
3. Relacionar a Dios y Cristo con el amor.
4. El concepto de Padre.
5. Que Dios es Creador de todo.
6. Que toda bendición viene de Dios.
G. Impulsos naturales en niños durante esta etapa:
1. La exploración (1-2 años).
2. La imitación (1-2 años).
3. La identificación (2-3 años).
De los tres a los cinco años
A. El 70% del carácter y la personalidad del niño está
formado en los primeros cinco años de la vida.
B. Durante esta etapa la DISCIPLINA del niño debe
quedar bien establecida.
1. La importancia de la disciplina (Proverbios 13:24;
22:15; 23:13,14; 29:15).
2. La moderación en la disciplina (Efesios 6:4).
3. El propósito santo de la disciplina (Hebreos 12:7-11).
C. Debe ayudar al niño a tener un concepto adecuado de
sí mismo como INDIVIDUO DE VALOR DELANTE
DE DIOS y DELANTE DE SU FAMILIA.
1. Creado por Dios.
2. Creado a imagen de Dios.
3. Dios le ama y dio a Su Propio Hijo por usted.
4. Dios quiere que usted viva con Él para siempre.
5. La familia le ama TODO EL TIEMPO, aún cuando
no aprobamos de lo que hace a veces.
6. Ningún otro puede ocupar su puesto en la familia.
7. La asignación de responsabilidades personales
ayuda a establecer en su mente un concepto positivo
de su valor.
D. Debe empezar su lucha contra el EGOISMO natural
que hay en el niño.
1. Con relación a los padres.
2. Con relación a sus hermanos y hermanas.
3. Con relación a sus amiguitos.
4. Debe ser extensivo a la comunidad, la iglesia y
personas necesitadas.
5. Esto incluye posesiones materiales, tiempo, tareas y
demás responsabilidades.
E. Debe empezar a enfatizar el RESPETO POR LA
AUTORIDAD.
Los primeros años escolares
A. Durante esta etapa se aumenta el contacto del niño
con el MUNDO y como consecuencia las influencias
ajenas (positivas y negativas) también aumentan.
B. Es muy importante que el niño empiece a distinguir
entre el bien y el mal durante esta etapa.
C. El niño tiene una gran capacidad e interés en aprender
y memorizar DATOS durante estos años.
D. El niño es más activo que nunca y las actividades
como familia son MUY IMPORTANTES. Es
importante también invitar a otros amiguitos del niño
para estas actividades cuando es factible.
E. La autodisciplina debe desarrollarse durante esta
etapa. Debe aumentar las responsabilidades del niño
(incluyendo su trabajo escolar).
Pubertad y Pre-adolescencia
A. El choque de la pubertad.
B. Debe preparar a sus hijos de antemano para los
cambios físicos y los trastornos emocionales que
comenzarán.
C. La importancia del ejemplo de una vida consecuente
aumenta durante esta etapa.
D. Aumenta la presión de sus compañeros.
1. La moda.
2. La música.
3. Los hábitos dañinos (cigarro, licor, drogas).
4. El sexo.
5. La lucha por la independencia.
La adolescencia
A. Nunca antes como en esta etapa de la vida ha sido más
importante ni más difícil que mantenga abiertas las
vías de la COMUNICACIÓN.
B. Necesitará más que nunca:
1. Sabiduría.
2. Paciencia.
C. Es MUY importante que ayude al joven en la
formación de sus propias convicciones personales. Su
ejemplo será más importante que nunca en esta
formación.
D. Debe guiar a su hijo hacia la independencia total.
E. No cometa el error de abandonar la disciplina durante
esta etapa en el desarrollo del niño (que todavía NO es
adulto).
1. Deben llegar a un acuerdo sobre los reglamentos de
conducta aceptables en su hogar.
2. Deben llegar a un acuerdo sobre las consecuencias de
la desobediencia a estos reglamentos.
F. Los hijos necesitan instrucciones ESPECIFICAS en
cuanto al comportamiento con individuos del sexo
opuesto.
G. Las expresiones de afecto siguen siendo de suma
importancia, aunque muchos padres las abandonan
cuando los hijos llegan a la adolescencia.
H. No olvide que ya no son sus bebitos ni quieren que los
trate así.
Sugerencias sobre la disciplina
A. Debe estar seguro que el niño comprende lo que usted
espera de él.
B. Debe estar seguro que el niño comprende por que le está
disciplinando.
C. SIEMPRE debe evitar avergonzar al niño públicamente.
D. Debe ser CONSECUENTE en la aplicación de la
disciplina.
E. NUNCA debe herir físicamente al niño.
F. SIEMPRE debe confirmar y mostrar su amor y afecto
para el niño después del castigo. Debe estar seguro que el
niño comprende que lo ama A PESAR DE su
desobediencia.
G. Personalmente creo que el castigo corporal debe usarse
UNICAMENTE cuando el niño ha sido REBELDE, no
““Educa a tu hijo desde niño,Educa a tu hijo desde niño,
y aun cuando llegue a viejoy aun cuando llegue a viejo
seguirá tus enseñanzas.”seguirá tus enseñanzas.”
Proverbios 22:6

Más contenido relacionado

PPT
La autoridad de la familia
PPT
Ppt padres e hijos
PDF
PPSX
Taller para padres
PPS
PARA SER MEJORES PADRES Y MADRES
PPTX
Edificando la relacion padres e hijos (diapositivas)
PPTX
TIPOS DE PADRES 2023-1.pptx
PPTX
Taller para Padres de Adolescentes (adolescentes).pptx
La autoridad de la familia
Ppt padres e hijos
Taller para padres
PARA SER MEJORES PADRES Y MADRES
Edificando la relacion padres e hijos (diapositivas)
TIPOS DE PADRES 2023-1.pptx
Taller para Padres de Adolescentes (adolescentes).pptx

La actualidad más candente (20)

PPTX
El respeto a los padres
PPT
la crianza de los hijos
PPT
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
PPT
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
PDF
Que Dice La Biblia Sobre La Sexualidad
PPT
Diapositivas charla para padres
PPTX
Crianza de hijos
PPTX
Los hijos y la disciplina
PPTX
Cómo educar a nuestros hijos
PPTX
Diapositivas escuela para padres
PPTX
Escuela para padres calidad de tiempo
PPTX
Vinculo Afectivo
PPTX
Escuela para padres sesion 1
PDF
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
PPS
Las Cuatro Estaciones Del Matrimonio
PPT
El Altar Familiar
PPSX
Tema 46 La familia en el plan de Dios
PPTX
Las crisis en el matrimonio
PPTX
El propósito de Dios para la familia
El respeto a los padres
la crianza de los hijos
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
Que Dice La Biblia Sobre La Sexualidad
Diapositivas charla para padres
Crianza de hijos
Los hijos y la disciplina
Cómo educar a nuestros hijos
Diapositivas escuela para padres
Escuela para padres calidad de tiempo
Vinculo Afectivo
Escuela para padres sesion 1
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Las Cuatro Estaciones Del Matrimonio
El Altar Familiar
Tema 46 La familia en el plan de Dios
Las crisis en el matrimonio
El propósito de Dios para la familia
Publicidad

Similar a La crianza de los hijos (20)

DOC
Criando hijos-web-edición-2006
PDF
Educacion de-los-hijos-i
PDF
Taller para padres Cristianos - Criar hijos para el Señor
PDF
Educacion de-los-hijos-ii
PDF
La crianza de los hijos
PPTX
TALLER PARA PADRES (1).pptx
PDF
3 temas sobre crianza de los hijos
PDF
Taller para padres e hijos
PPT
Ser Padres Es Un Desafio Para El Cual Dios Nos Capacita.
PPT
Ser Padres Es Un Desafio Para El Cual Dios Nos Capacita.
PDF
Padres obedientes, hijos tiranos
PDF
PADRES OBEDIENTES, HIJOS TIRANOS
PDF
Padres obedientes, hijos tiranos
PPTX
Mujer, tu corazón es la escuela de tu hijo.pptx
PPT
Evitando las crisis en nuestras familiass
PPTX
Aprendiendo y atreviéndose a disciplinar
PDF
DELF1.pdf
PPTX
De tal palo, tal astilla
PPSX
Feliz día-del-padre
PDF
Tenicas disiplina jovenes
Criando hijos-web-edición-2006
Educacion de-los-hijos-i
Taller para padres Cristianos - Criar hijos para el Señor
Educacion de-los-hijos-ii
La crianza de los hijos
TALLER PARA PADRES (1).pptx
3 temas sobre crianza de los hijos
Taller para padres e hijos
Ser Padres Es Un Desafio Para El Cual Dios Nos Capacita.
Ser Padres Es Un Desafio Para El Cual Dios Nos Capacita.
Padres obedientes, hijos tiranos
PADRES OBEDIENTES, HIJOS TIRANOS
Padres obedientes, hijos tiranos
Mujer, tu corazón es la escuela de tu hijo.pptx
Evitando las crisis en nuestras familiass
Aprendiendo y atreviéndose a disciplinar
DELF1.pdf
De tal palo, tal astilla
Feliz día-del-padre
Tenicas disiplina jovenes
Publicidad

Más de Dr. Andres O. Ayala (19)

PPTX
PPTX
Defendiendo mi Fe
PPTX
Defendiendo mi fe
PPT
Cinco habilidades de la Inteligencia Emocional
PPT
Reforma 2017
PPT
Sexo con sentido
PPT
Liderazgo ético y transformador
PPT
Terapia aba (análisis aplicado del comportamiento)
PPTX
Estudiar counseling
PPT
Escucha activa
PPT
Las finanzas en la familia
PPT
Claves para una buena relación de pareja
PPT
Vivir con esperanza
PPS
Principios del entrenamiento de consciencia
PPT
Los pensamientos son cosas
PPT
Declaración de creencias de la ciencia divina
PPT
Hb3 las nikudot
PPT
Nociones de hebreo bíblico
Defendiendo mi Fe
Defendiendo mi fe
Cinco habilidades de la Inteligencia Emocional
Reforma 2017
Sexo con sentido
Liderazgo ético y transformador
Terapia aba (análisis aplicado del comportamiento)
Estudiar counseling
Escucha activa
Las finanzas en la familia
Claves para una buena relación de pareja
Vivir con esperanza
Principios del entrenamiento de consciencia
Los pensamientos son cosas
Declaración de creencias de la ciencia divina
Hb3 las nikudot
Nociones de hebreo bíblico

Último (20)

PDF
presentación para la vejez y sus efectos.pdf
PPTX
comunicacion :Presentamos a un personaje
PDF
Libro quiere y mucho...........,..........
PPTX
fisioterapia en deportes funcionales.pptx
PPTX
trocito_de_Navidad trocito_de_Navidad trocito_de_Navidadtrocito_de_Navidad 222
PPT
Propuesta catequética para catolicos de amor
PPTX
Refresco de flor de Jamaica para la salud.pptx
PPTX
AGUJEROS_EN_LA_CAPA_DE_OZONO[1] [Solo lectura].pptx
PPTX
SEMANA DE INTRODUCCION A LA ALIMENTACION
PPTX
libro de exodo una historia de redencion
PPTX
Golpes de calor en gatos durante el verano
PDF
MAPASdesistemadigitales2222222ssaaddssadasds
PDF
Martyn Lloyd-Jones - La Predicación y los Predicadores.pdf
PPTX
presentación de breve estudio del SALMO 19.pptx
PPTX
01-la-catequesis-se-estc3a1-renovando1.pptx
PDF
S14_ Trastornos de síntomas somáticos .pdf
PDF
la_vida_me_dio_otra_oportunidad. Es un buen libro
PDF
S11_ Trastornos obsesivo compulsivo .pdf
DOCX
Porque anteponemos el fisico antes de los valores.docx
PDF
teoria del innatismo de noam chomsky....
presentación para la vejez y sus efectos.pdf
comunicacion :Presentamos a un personaje
Libro quiere y mucho...........,..........
fisioterapia en deportes funcionales.pptx
trocito_de_Navidad trocito_de_Navidad trocito_de_Navidadtrocito_de_Navidad 222
Propuesta catequética para catolicos de amor
Refresco de flor de Jamaica para la salud.pptx
AGUJEROS_EN_LA_CAPA_DE_OZONO[1] [Solo lectura].pptx
SEMANA DE INTRODUCCION A LA ALIMENTACION
libro de exodo una historia de redencion
Golpes de calor en gatos durante el verano
MAPASdesistemadigitales2222222ssaaddssadasds
Martyn Lloyd-Jones - La Predicación y los Predicadores.pdf
presentación de breve estudio del SALMO 19.pptx
01-la-catequesis-se-estc3a1-renovando1.pptx
S14_ Trastornos de síntomas somáticos .pdf
la_vida_me_dio_otra_oportunidad. Es un buen libro
S11_ Trastornos obsesivo compulsivo .pdf
Porque anteponemos el fisico antes de los valores.docx
teoria del innatismo de noam chomsky....

La crianza de los hijos

  • 1. La crianza de los hijos No existe desafío más difícil que el de criar hijos. Creo de todo corazón que los principios presentados en la Biblia en cuanto a la crianza de los hijos son aplicables en toda época y que son indispensables para los padres que desean lograr el éxito en esta importantísima tarea. No hay hijos perfectos porque, sencillamente, NO HAY padres perfectos. No obstante, podemos aplicar algunos principios que nos permitan desempeñar una paternidad sabia y edificante.
  • 2. Responsabilidades generales de los padres A. Amar a sus hijos y mostrarles el afecto. B. Disciplinar a los hijos debidamente. C. Instruir a los hijos en los valores esenciales. D. Ser ejemplo para los hijos en cada aspecto de la vida. E. Proveer para sus necesidades: 1. Espirituales 2. Emocionales 3. Intelectuales 4. Materiales
  • 3. Desde el nacimiento hasta los tres años A. El 50% del desarrollo del carácter y la personalidad del niño ya está completo a los tres años de edad. C. El amor y el afecto son elementos indispensables durante toda la vida del niño pero NUNCA será más importante que en los primeros años de la vida. Le urge proveer un ambiente emocional SEGURO para el niño durante estos años. 1. Necesitan su PRESENCIA - su TIEMPO. 2. Necesitan su ATENCIÓN - su INTERES. 3. Necesitan su OIDO - que realmente escuche lo que dicen. 4. Necesitan su ANIMO - su APROBACIÓN. D. Aún en esta tierna edad el niño aprende por medio del
  • 4. E. La DISCIPLINA tiene que comenzar durante esta etapa de la vida del niño, pero debe ser con mucha moderación y comprensión de la capacidad del niño de comprender sus instrucciones y prohibiciones. F. Los niños pueden aprender verdades muy importantes acerca de Dios durante esta etapa de su desarrollo. 1. Primeras palabras. 2. Identificación de la Biblia. 3. Relacionar a Dios y Cristo con el amor. 4. El concepto de Padre. 5. Que Dios es Creador de todo. 6. Que toda bendición viene de Dios. G. Impulsos naturales en niños durante esta etapa: 1. La exploración (1-2 años). 2. La imitación (1-2 años). 3. La identificación (2-3 años).
  • 5. De los tres a los cinco años A. El 70% del carácter y la personalidad del niño está formado en los primeros cinco años de la vida. B. Durante esta etapa la DISCIPLINA del niño debe quedar bien establecida. 1. La importancia de la disciplina (Proverbios 13:24; 22:15; 23:13,14; 29:15). 2. La moderación en la disciplina (Efesios 6:4). 3. El propósito santo de la disciplina (Hebreos 12:7-11).
  • 6. C. Debe ayudar al niño a tener un concepto adecuado de sí mismo como INDIVIDUO DE VALOR DELANTE DE DIOS y DELANTE DE SU FAMILIA. 1. Creado por Dios. 2. Creado a imagen de Dios. 3. Dios le ama y dio a Su Propio Hijo por usted. 4. Dios quiere que usted viva con Él para siempre. 5. La familia le ama TODO EL TIEMPO, aún cuando no aprobamos de lo que hace a veces. 6. Ningún otro puede ocupar su puesto en la familia. 7. La asignación de responsabilidades personales ayuda a establecer en su mente un concepto positivo de su valor.
  • 7. D. Debe empezar su lucha contra el EGOISMO natural que hay en el niño. 1. Con relación a los padres. 2. Con relación a sus hermanos y hermanas. 3. Con relación a sus amiguitos. 4. Debe ser extensivo a la comunidad, la iglesia y personas necesitadas. 5. Esto incluye posesiones materiales, tiempo, tareas y demás responsabilidades. E. Debe empezar a enfatizar el RESPETO POR LA AUTORIDAD.
  • 8. Los primeros años escolares A. Durante esta etapa se aumenta el contacto del niño con el MUNDO y como consecuencia las influencias ajenas (positivas y negativas) también aumentan. B. Es muy importante que el niño empiece a distinguir entre el bien y el mal durante esta etapa. C. El niño tiene una gran capacidad e interés en aprender y memorizar DATOS durante estos años. D. El niño es más activo que nunca y las actividades como familia son MUY IMPORTANTES. Es importante también invitar a otros amiguitos del niño para estas actividades cuando es factible. E. La autodisciplina debe desarrollarse durante esta etapa. Debe aumentar las responsabilidades del niño (incluyendo su trabajo escolar).
  • 9. Pubertad y Pre-adolescencia A. El choque de la pubertad. B. Debe preparar a sus hijos de antemano para los cambios físicos y los trastornos emocionales que comenzarán. C. La importancia del ejemplo de una vida consecuente aumenta durante esta etapa. D. Aumenta la presión de sus compañeros. 1. La moda. 2. La música. 3. Los hábitos dañinos (cigarro, licor, drogas). 4. El sexo. 5. La lucha por la independencia.
  • 10. La adolescencia A. Nunca antes como en esta etapa de la vida ha sido más importante ni más difícil que mantenga abiertas las vías de la COMUNICACIÓN. B. Necesitará más que nunca: 1. Sabiduría. 2. Paciencia. C. Es MUY importante que ayude al joven en la formación de sus propias convicciones personales. Su ejemplo será más importante que nunca en esta formación.
  • 11. D. Debe guiar a su hijo hacia la independencia total. E. No cometa el error de abandonar la disciplina durante esta etapa en el desarrollo del niño (que todavía NO es adulto). 1. Deben llegar a un acuerdo sobre los reglamentos de conducta aceptables en su hogar. 2. Deben llegar a un acuerdo sobre las consecuencias de la desobediencia a estos reglamentos. F. Los hijos necesitan instrucciones ESPECIFICAS en cuanto al comportamiento con individuos del sexo opuesto. G. Las expresiones de afecto siguen siendo de suma importancia, aunque muchos padres las abandonan cuando los hijos llegan a la adolescencia. H. No olvide que ya no son sus bebitos ni quieren que los trate así.
  • 12. Sugerencias sobre la disciplina A. Debe estar seguro que el niño comprende lo que usted espera de él. B. Debe estar seguro que el niño comprende por que le está disciplinando. C. SIEMPRE debe evitar avergonzar al niño públicamente. D. Debe ser CONSECUENTE en la aplicación de la disciplina. E. NUNCA debe herir físicamente al niño. F. SIEMPRE debe confirmar y mostrar su amor y afecto para el niño después del castigo. Debe estar seguro que el niño comprende que lo ama A PESAR DE su desobediencia. G. Personalmente creo que el castigo corporal debe usarse UNICAMENTE cuando el niño ha sido REBELDE, no
  • 13. ““Educa a tu hijo desde niño,Educa a tu hijo desde niño, y aun cuando llegue a viejoy aun cuando llegue a viejo seguirá tus enseñanzas.”seguirá tus enseñanzas.” Proverbios 22:6