Barquisimeto, Mayo de 2021
ALUMNA:
MARIELA ROJAS V-10.841.620
UNIDAD CURRICULAR:
CRIMINOLOGÍA
DOCENTE: YELENA MARTINEZ
SAIA-B
LA CRIMINOGÉNESIS
(CUADRO EXPLICATIVO)
LA CRIMINOGÉNESIS
CONCEPTO
En Criminología refiere al estudio del origen de las conductas delictivas, basándose en el análisis de sus diferentes factores, elementos y causas de tales
conductas; la misma, dentro de la doctrina y a través del tiempo se ha dividido en una vertiente que basa en factores biológicos y otra en los factores
sociológicos.
GENOTIPO
El mismo refiere a todos los elementos del individuo que son heredados en función a las generaciones a cada individuo en particular, tomando en cuenta,
que biológicamente el genotipo concierne a los genes que existen en el núcleo celular de cada individuo.
FENOTIPO
Este representa el conjunto de caracteres morfológicos funcionales el cual es una expresión del genotipo, y por ende, se trata del resultado de la
disposición heredada de los progenitores de un individuo, y a su vez de la influencias externas, las cuales le rodean.
HERENCIA
Dentro del estudio biológico, refiere a proceso mediante el que el conjunto de características (por ejemplo las morfológicas o fisiológicas) de los
progenitores que son transmitidas a las diferentes descendencias que tienen, y que finalmente completan a estos nuevos individuos con características
predispuestas.
BIOTIPO
CONCEPTO
Es la forma típica de un individuo
representativo de una especie, es decir,
es la forma típica de un organismo.
CLASIFICACIÓN BIOTIPOLÓGICA DE KRETSCHMER
Esta divide a la población en tres subtipos, de modo tal
que en función a sus características físicas “se podía
determinar” qué individuos eran más susceptibles a ser
delincuentes, estos son: Pícnico, Atlético y Leptosómico.
TIPOLOGÍA DE SHELDON
Esta también estipula una división de la población
a fines de estimar cuál es más susceptible a
cometer delitos, siento estos tipos: Endomorfo,
Mesomorfo y Ectomorfo.
ENDOCRINOLOGÍA
GENERELADIDADES FISIOLÓGICAS
La endocrinología refiere a la disciplina
médica que estudia al sistema endocrino
y a su vez a la influencia de sus
elementos, factores y actividad en los
organismos vivos propios de estos,
considerando que influyen directamente
en el comportamiento.
ENDOCRINOLOGÍA Y CRIMINALIDAD
En lo que respecta a los criterios y avances en
criminología, se ha logrado determinar que
modificaciones endocrinas de tipo patológico incluso
naturales (como en el proceso de pubertad) influyen
directamente en la conducta de las personas,
haciéndolas más agresivas, impulsivas o arriesgadas, y
por ende, ello predispone a conductas delictivas.
LAS HORMONAS
Son sustancias químicas, las cuales son
producidas por células del sistema endocrino, las
cuales influyen sobre el comportamiento de otras
células, y por ende sistemas, produciendo esto
incluso cambios conductuales y morfológicos.
DESVIACIONES
SEXUALES
PARAFILIAS Y DELITOS SEXUALES
Las parafilias son las conductas o fantasías con carácter sexual intenso y excitatorio, estas se clasifican en:
Parafilias donde hay desviación del objeto sexual:
- Fetichismo: Práctica de admiración y sexualización a objetos materiales en particular, como zapatos, pies, vestidos.
- Pedofilia: Refiere a la atracción sexual de adultos hacia niños/as.
- Necrofilia: Atracción sexual hacia cadáveres.
Parafilias donde hay desviación del acto sexual:
- Sadismo: Conducta sexual de infringir dolor a otra.
- Masoquismo: Conducta sexual de gusto hacia la humillación y maltrato.
- -Vouyerismo: Gusto por observar a otras personas en la realización de actos privados.
- Exhibicionismo: Es la tendencia o gusto sexual de exhibir los genitales o del acto sexual en público.
Finalmente, se tiene que los delitos sexuales son aquellos actos que van en contra de la voluntad sexual del otro individuo, y que afectan la libertad
sexual, su indemnidad y el desarrollo de las personas, en Venezuela se sancionan muchos de estos, entre ellos el abuso sexual y la violación, los cuales
abarcan incluso las mencionadas parafilias dentro de su contexto circunstancial.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aular, F. (2009). Criminología. Ediciones Madrid. Barcelona, España.
Bertoli, A. (1988). Ciencias sobre la Actividad Delictiva. Ediciones Madrid. Barcelona,
España.
Gutierrez, A. (2014). Criminología, Teoría y Práctica. Ediciones Iberoamericana. Bogotá,
Colombia.
Herrero, M. (1997). Criminología Aplicable. Editorial ASSG. Brasilia, Brasil.
López, F. (1999). Criminología. Ediciones Trillas. Distrito Federal, México.
López, D. (2009). Criminalística, Tomo I. Ediciones Hermandad. Distrito Federal, México.
Monteiro, (2001). Derecho Procesal Penal. El Nuevo Proceso Penal. Caracas:
Publicaciones U.C.A.B
Yerlo, M. (2009). Conductas Delictivas: Parafilias. Ediciones DAMASCO S.A. Bogotá,
Colombia.

Más contenido relacionado

PPTX
Quimica delincuencia
DOCX
Cuadro Explicativo Criminogenesis
PDF
Presentacion de Sexologia Forense
PDF
LA CRIMINOGÉNESIS
PPT
Criminología
PPT
Criminogenesis diapositivas informatica iii
DOCX
Criminogenesis
PDF
Criminología genética y factores endógenos de la criminalidad
Quimica delincuencia
Cuadro Explicativo Criminogenesis
Presentacion de Sexologia Forense
LA CRIMINOGÉNESIS
Criminología
Criminogenesis diapositivas informatica iii
Criminogenesis
Criminología genética y factores endógenos de la criminalidad

La actualidad más candente (10)

PDF
Criminologia cuadro explicativo
PPTX
Crimininologia, cuadro explicativo 2.
DOCX
Ensayo paternalista y libertario
PDF
Endocrinologia, transtornos cerebrales y criminalidad
DOCX
Criminologia antropologica
PDF
Criminología genética
PPTX
RELACIÓN ENTRE LA GENÉTICA Y EL COMPORTAMIENTO
PPTX
Mapa mental Gustavo Diaz
PDF
Estudio viol esc_com (1)
PPTX
Diapositivas de biologia aleida
Criminologia cuadro explicativo
Crimininologia, cuadro explicativo 2.
Ensayo paternalista y libertario
Endocrinologia, transtornos cerebrales y criminalidad
Criminologia antropologica
Criminología genética
RELACIÓN ENTRE LA GENÉTICA Y EL COMPORTAMIENTO
Mapa mental Gustavo Diaz
Estudio viol esc_com (1)
Diapositivas de biologia aleida
Publicidad

Similar a LA CRIMINOGÉNESIS (20)

PPTX
Cuadro explicativo oscar
DOCX
CUADRO EXPLICATIVO TEMA 9 U-III 5%
PDF
Cuadro explicativo pdf
PPTX
Criminogenesis albany
PDF
Criminogénesis - CRI222-SAIAB.
PPTX
Criminogenesis mariam
PPTX
Cuadro explicativo corte iii jesus ladino.
PDF
Cuadro explicativo
DOCX
Cuadro explicativo jose
PPTX
Factores biologicos criminales.
PDF
LA CRIMINOGENESIS
DOCX
ANDREA ALBARRAN BRACHO.- Criminologia
PPTX
Biologia criminal
PPTX
Criminologia
PPTX
Criminogesis darwin
PPT
PRESENTACION- CRIMINOLOGIA- INTRODUCCIÓN- UNAH (1).ppt
PDF
Criminogénesis
PDF
Criminología Clínica. Temas 9 y_10
PPTX
LA CRIMINOGÉNESIS
PPT
Personalidad criminal
Cuadro explicativo oscar
CUADRO EXPLICATIVO TEMA 9 U-III 5%
Cuadro explicativo pdf
Criminogenesis albany
Criminogénesis - CRI222-SAIAB.
Criminogenesis mariam
Cuadro explicativo corte iii jesus ladino.
Cuadro explicativo
Cuadro explicativo jose
Factores biologicos criminales.
LA CRIMINOGENESIS
ANDREA ALBARRAN BRACHO.- Criminologia
Biologia criminal
Criminologia
Criminogesis darwin
PRESENTACION- CRIMINOLOGIA- INTRODUCCIÓN- UNAH (1).ppt
Criminogénesis
Criminología Clínica. Temas 9 y_10
LA CRIMINOGÉNESIS
Personalidad criminal
Publicidad

Más de MarielaRojas42 (9)

PDF
Decálogo del Abogado
PDF
Victimología (video-ensayo)
PDF
Economía Politica y Social- Ensayo- Empleo de Factor
PDF
Empleo de Factores Ensayo
PDF
Ensayo Economía Mariela Rojas
PDF
Ensayo Economía
PDF
Ensayo Economía- Pleno Empleo de Factores
PDF
EL INDIVIDUO Y LA CONDUCTA (MAPA CONCEPTUAL)
PDF
Cuadro explicativo de Criminología, La prevención del Delito
Decálogo del Abogado
Victimología (video-ensayo)
Economía Politica y Social- Ensayo- Empleo de Factor
Empleo de Factores Ensayo
Ensayo Economía Mariela Rojas
Ensayo Economía
Ensayo Economía- Pleno Empleo de Factores
EL INDIVIDUO Y LA CONDUCTA (MAPA CONCEPTUAL)
Cuadro explicativo de Criminología, La prevención del Delito

Último (20)

PDF
Mi psicóloga me dijo libro digital en pdf
PDF
Las Doce Casas Howard Sasportas editorial Urano
PDF
REVISTA DIGITAL. GRUPAL IBEROAMERICANA DE PANAMA
PPTX
Pauta estructura de presentación PPT .pptx
PDF
Autocontrol: Aprendizaje, tecnología y cerebro
PPTX
PROYECTO .FINAL- Psicologia social -2025
PPTX
INFOGRAFIA ATLESTISMO EN NUESTA VIDA DIARIA .pptx
DOCX
Historia El perfume resumido específicamente relatado
PPTX
Developing youth's emotional intelligence by Slidesgo.pptx
PDF
GALILEA-3-CELEBRACION-ENTREGA-DEL-CREDO-Y-EL-PADRENUESTRO.pdf
PPTX
VajdhdALOR NUfdjTgRITsfsIVO DE LOS ALIMENTOS - 2024.pptx
PDF
TRUENO de la Justicia Apariciones Marianas
PPT
Organización_Entrenamiento Juvenil Jovenes Adventistas.ppt
PPTX
La credibilidad del lider, ¿como obtenerla-2da. sesión de ZOOM-DM 991.pptx
PDF
La Salvación discipulado de cristo capitulo 1
PDF
Palmon La poderosa sangre de Jesús (1) (1).pdf
PPTX
Semana_2_Inteligencia_Marketing_SupplyChain_FINAL.pptx
PPTX
LAS ENSALADAS Y RECETARIO EXPOCION Y SUS FUNDAMENTOS
PDF
2. Contenido de curso-1-36 estudio general.pdf
PPTX
Anamnesis_.pptx pasos para una adecuada.
Mi psicóloga me dijo libro digital en pdf
Las Doce Casas Howard Sasportas editorial Urano
REVISTA DIGITAL. GRUPAL IBEROAMERICANA DE PANAMA
Pauta estructura de presentación PPT .pptx
Autocontrol: Aprendizaje, tecnología y cerebro
PROYECTO .FINAL- Psicologia social -2025
INFOGRAFIA ATLESTISMO EN NUESTA VIDA DIARIA .pptx
Historia El perfume resumido específicamente relatado
Developing youth's emotional intelligence by Slidesgo.pptx
GALILEA-3-CELEBRACION-ENTREGA-DEL-CREDO-Y-EL-PADRENUESTRO.pdf
VajdhdALOR NUfdjTgRITsfsIVO DE LOS ALIMENTOS - 2024.pptx
TRUENO de la Justicia Apariciones Marianas
Organización_Entrenamiento Juvenil Jovenes Adventistas.ppt
La credibilidad del lider, ¿como obtenerla-2da. sesión de ZOOM-DM 991.pptx
La Salvación discipulado de cristo capitulo 1
Palmon La poderosa sangre de Jesús (1) (1).pdf
Semana_2_Inteligencia_Marketing_SupplyChain_FINAL.pptx
LAS ENSALADAS Y RECETARIO EXPOCION Y SUS FUNDAMENTOS
2. Contenido de curso-1-36 estudio general.pdf
Anamnesis_.pptx pasos para una adecuada.

LA CRIMINOGÉNESIS

  • 1. Barquisimeto, Mayo de 2021 ALUMNA: MARIELA ROJAS V-10.841.620 UNIDAD CURRICULAR: CRIMINOLOGÍA DOCENTE: YELENA MARTINEZ SAIA-B LA CRIMINOGÉNESIS (CUADRO EXPLICATIVO)
  • 2. LA CRIMINOGÉNESIS CONCEPTO En Criminología refiere al estudio del origen de las conductas delictivas, basándose en el análisis de sus diferentes factores, elementos y causas de tales conductas; la misma, dentro de la doctrina y a través del tiempo se ha dividido en una vertiente que basa en factores biológicos y otra en los factores sociológicos. GENOTIPO El mismo refiere a todos los elementos del individuo que son heredados en función a las generaciones a cada individuo en particular, tomando en cuenta, que biológicamente el genotipo concierne a los genes que existen en el núcleo celular de cada individuo. FENOTIPO Este representa el conjunto de caracteres morfológicos funcionales el cual es una expresión del genotipo, y por ende, se trata del resultado de la disposición heredada de los progenitores de un individuo, y a su vez de la influencias externas, las cuales le rodean. HERENCIA Dentro del estudio biológico, refiere a proceso mediante el que el conjunto de características (por ejemplo las morfológicas o fisiológicas) de los progenitores que son transmitidas a las diferentes descendencias que tienen, y que finalmente completan a estos nuevos individuos con características predispuestas. BIOTIPO CONCEPTO Es la forma típica de un individuo representativo de una especie, es decir, es la forma típica de un organismo. CLASIFICACIÓN BIOTIPOLÓGICA DE KRETSCHMER Esta divide a la población en tres subtipos, de modo tal que en función a sus características físicas “se podía determinar” qué individuos eran más susceptibles a ser delincuentes, estos son: Pícnico, Atlético y Leptosómico. TIPOLOGÍA DE SHELDON Esta también estipula una división de la población a fines de estimar cuál es más susceptible a cometer delitos, siento estos tipos: Endomorfo, Mesomorfo y Ectomorfo. ENDOCRINOLOGÍA GENERELADIDADES FISIOLÓGICAS La endocrinología refiere a la disciplina médica que estudia al sistema endocrino y a su vez a la influencia de sus elementos, factores y actividad en los organismos vivos propios de estos, considerando que influyen directamente en el comportamiento. ENDOCRINOLOGÍA Y CRIMINALIDAD En lo que respecta a los criterios y avances en criminología, se ha logrado determinar que modificaciones endocrinas de tipo patológico incluso naturales (como en el proceso de pubertad) influyen directamente en la conducta de las personas, haciéndolas más agresivas, impulsivas o arriesgadas, y por ende, ello predispone a conductas delictivas. LAS HORMONAS Son sustancias químicas, las cuales son producidas por células del sistema endocrino, las cuales influyen sobre el comportamiento de otras células, y por ende sistemas, produciendo esto incluso cambios conductuales y morfológicos. DESVIACIONES SEXUALES PARAFILIAS Y DELITOS SEXUALES Las parafilias son las conductas o fantasías con carácter sexual intenso y excitatorio, estas se clasifican en: Parafilias donde hay desviación del objeto sexual: - Fetichismo: Práctica de admiración y sexualización a objetos materiales en particular, como zapatos, pies, vestidos. - Pedofilia: Refiere a la atracción sexual de adultos hacia niños/as. - Necrofilia: Atracción sexual hacia cadáveres. Parafilias donde hay desviación del acto sexual: - Sadismo: Conducta sexual de infringir dolor a otra. - Masoquismo: Conducta sexual de gusto hacia la humillación y maltrato. - -Vouyerismo: Gusto por observar a otras personas en la realización de actos privados. - Exhibicionismo: Es la tendencia o gusto sexual de exhibir los genitales o del acto sexual en público. Finalmente, se tiene que los delitos sexuales son aquellos actos que van en contra de la voluntad sexual del otro individuo, y que afectan la libertad sexual, su indemnidad y el desarrollo de las personas, en Venezuela se sancionan muchos de estos, entre ellos el abuso sexual y la violación, los cuales abarcan incluso las mencionadas parafilias dentro de su contexto circunstancial.
  • 3. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aular, F. (2009). Criminología. Ediciones Madrid. Barcelona, España. Bertoli, A. (1988). Ciencias sobre la Actividad Delictiva. Ediciones Madrid. Barcelona, España. Gutierrez, A. (2014). Criminología, Teoría y Práctica. Ediciones Iberoamericana. Bogotá, Colombia. Herrero, M. (1997). Criminología Aplicable. Editorial ASSG. Brasilia, Brasil. López, F. (1999). Criminología. Ediciones Trillas. Distrito Federal, México. López, D. (2009). Criminalística, Tomo I. Ediciones Hermandad. Distrito Federal, México. Monteiro, (2001). Derecho Procesal Penal. El Nuevo Proceso Penal. Caracas: Publicaciones U.C.A.B Yerlo, M. (2009). Conductas Delictivas: Parafilias. Ediciones DAMASCO S.A. Bogotá, Colombia.