Semanario comarcal gratuito n Número 1028 n Año XX n Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023
CamelayÁlvarodeLunapondránla
bandasonoraalaFeriadePrimavera
u EL MUSICAL ENCANTO COMPLETA EL CARTEL DE CONCIERTOS IMPULSADOS
POR EL AYUNTAMIENTO DE ANTEQUERA DE CARAA LA FERIA DE MAYO que, sin
embargo, este año se celebrará durante el primer fin de semana de junio, es decir, los días 2,
3 y 4 de junio. Las actuaciones musicales, que serán gratuitas, se unirán a muchos otros
atractivos que se darán a conocer próximamente.
El alcalde de Antequera, Manolo
Barón,ylatenientealcaldedeCul-
tura, Elena Melero, presentan los
conciertos, que arrancarán con
Camela el próximo 2 de junio a
las 23:30 horas. Ala misma hora,
perodel3dejunio,tomaráelrelevo
Álvaro de Luna, mientras que el 4
dejunioseráelturnoparalosmás
pequeñoscon‘Encanto’alas21:00
horas.Aunque, de momento, son
pocos los detalles que se conocen
de la Feria de Primavera 2023,
Barónhaadelantadoqueelmodelo
nocturno de la Feria deAgosto se
retomará para esta cita. /Pág. 7
ANTEQUERA
ANTEQUERA
Sedesarrollarándiversasactivida-
desparadinamizarelcomercio,al
mismotiempoquesecentraránen
la cultura y el disfrute. /Pág. 13
LA VILLA ROMANA ABRE
SUS PUERTAS ESTE
VERANO
Lasobrasderehabilitacióny
puesta en valor de la Villa
Romana de la Estación ya
hanentradoensurectafinal,
con el objetivo de concluir
durante el mes de abril, tras
unainversiónde1,2millones
de euros que han sido apor-
tadosenun60porcientopor
el Ministerio de Fomento a
travésdelprogramadel1,5%
Culturalyenun40porciento
porelpropioAyuntamiento.
De esta forma, se prevé que
seaalolargodeesteverano,
del año 2023, cuando se ini-
cien las visitas al yacimiento
que serán concertadas a tra-
vés del Museo de la Ciudad
de Antequera y totalmente
gratuitas, como han confir-
mado el alcalde y las tenien-
tes de alcalde de Patrimonio
Histórico y Obras. /Pág. 3
L
a Noche en
Blanco volverá a
tomar lascalles
antequeranasel
próximo 12 de mayo
E
el Barrio de
Veracruz
dispondrá de una
plaza de másde 1.000
metroscuadrados
ANTEQUERA
ANTEQUERA
Lasobrasencaransurectafinal
y culminarán el ARRU de la
zona después de un largo pro-
ceso. /Pág. 11
ANTEQUERA. El alcalde de
Antequera, Manolo Barón, y la
teniente de alcalde de Mante-
nimiento, Teresa Molina, han
confirmado el inicio del Plan
Municipal de Desbroce 2023
que actuará en 300.000 metros
cuadrados y contará con una
inversión que ronda los
150.000 euros en esta ocasión
debido al encarecimiento de
los costes.
De esta forma, se interven-
drá en solares municipales y
zonas terrizas, especialmente
de barrios periféricos y anejos
del municipio, al ser las zonas
susceptibles en las que mayor
crecimiento de hierba se regis-
tran.
Así, contempla 20 grandes
zonas de actuación, dentro de
las cuales existen varios pun-
tos de intervención: alrededo-
res del Centro de Tecnificación
de Atletismo, Parque Verónica,
zonas de El Maulí; Fuente-
mora, Santa Catalina y Altos
de Santa Catalina; García
Prieto, Nueva Andalucía y
Alminares; Santa María, trase-
ras calle Saeta y calle Herrado-
res; barrio del Carmen y Mora-
leda; laderas Ermita de Vera-
cruz y Valdealanes; Parque
infantil de tráfico; barriada de
los Dólmenes, Los Remedios y
cementerio; traseras de calle
Parra y calle Alcalá; recinto
ferial y zona del mercadillo;
Paseo de los Colegiales, Bella-
vista y García de Yegros; barrio
de San Juan, calle Palomos,
zona del Mirador; urbaniza-
ción el Molino; zona del Polí-
gono Industrial; circunvala-
ción; anejos norte (Bobadilla,
Colonia de Santa Ana, Los Lla-
nos, Cañadas de Pareja y Car-
taojal); anejos sur (Los Noga-
les, La Joya, La Higuera, Villa-
nueva de Cauche, Puerto del
Barco y Las Lagunillas); sende-
ros saludables (Matagrande,
Arquillas, Veracruz) y Naci-
miento.
Para acometerlo se contará
con el apoyo de empresas
externas para poder llevar a
cabo la totalidad de los traba-
jos contemplados. Además,
este año se incluyen también
las labores de mantenimiento
y limpieza que se hace a través
del programa PFEA, destina-
dos también a la limpieza de
jardines públicos deAntequera
y sus anejos.
Serán 123 los trabajadores
que ejecutarán estas tareas de
limpieza y desbroce, contrata-
dos a través del PFEA en perí-
odos de 15 días, sumándose al
personal municipal y al de las
empresas auxiliares. Se aplica-
rán dos tipologías de interven-
ciones: con desbrozadora
manual (zonas con mucha pen-
diente o de difícil acceso) o con
desbrozadoras mecánicas (en
áreas de grandes extensiones).
La teniente de alcalde
Teresa Molina ha manifestado
que el Plan Municipal de Des-
broce supone “una importante
apuesta en nuestra ciudad,
no solo por motivos de estética
y embellecimiento de la
misma, sino por motivos de
seguridad y salubridad”.
“Creo que los antequeranos
debemos estar orgullosos por-
que pocos municipios pueden
presumir del buen estado de
limpieza y conservación que
tiene Antequera”, ha dicho, al
tiempo que ha destacado el
“importante esfuerzo econó-
mico que realiza el Ayunta-
miento a la hora de acometer
estos trabajos”.
Por otra parte, está previsto
que haya un mantenimiento
integral hasta el mes de sep-
tiembre para conservar en
buen estado las actuaciones
progresivas que se vayan rea-
lizando, minimizando así el
riesgo de incendios por las ele-
vadas temperaturas del
verano.
En marcha el Plan Municipal de Desbroce 2023,
que actuará en más de 300.000 metros cuadrados
u EL AYUNTAMIENTO INVERTIRÁ
DIRECTAMENTE 150.000 EUROS PARA
ACOMETER ESTE PLAN que cuenta con
20 grandes zonas de actuación y 123
trabajadores que ejecutarán las labores
LA CRÓNICA - Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 - Pág. 2
Antequera Ciudad
ANTEQUERA. Los resultados
del simulacro de salvaguarda
que se llevó a cabo en el Museo
de la Ciudad Antequera
(MVCA) y elArchivo Histórico
el pasado mes de noviembre ya
se conocen. Con “buenos resul-
tados” se ha saldado esta inicia-
tiva pionera enAndalucía, en la
que los tiempos de respuesta
han sido positivos “gracias a la
formación de todos los implica-
dos” que tenían por objetivo
salvar obras patrimoniales artís-
ticas y documentales en el caso
de una hipotética catástrofe.
La conclusiones del mismo
las han ofrecido el alcalde de
Antequera, Manolo Barón, la
teniente de alcalde delegada de
Patrimonio Histórico, Ana
Cebrián, y Pilar Ortiz en repre-
sentación de la Universidad
Pablo de Olavide de Sevilla.
En este sentido, Ortiz ha
asegurado que Antequera
estaba “muy bien preparada
desde el punto de vista de la
respuesta a la emergencia y la
resiliencia”, lo que añadido a
que el Museo y elArchivo con-
taban con Planes de Autopro-
tección y Salvaguarda ha per-
mitido “ser un referente anda-
luz para continuar trabajando
en la protección del patrimo-
nio”.
Por su lado, el técnico
municipal coordinador de
emergencias, Julio Maqueda, ha
concretado que se han cum-
plido todos los objetivos pese a
que ha habido fallos. “Ya esta-
mos pensando en realizar un
nuevo simulacro y tenemos ya
escenario”, ha adelantado.
El alcalde ha agradecido a
la Universidad Pablo de Ola-
vide y a los participantes en el
simulacro su colaboración para
el buen desarrollo de un “hecho
inédito” que permite salvaguar-
dar el patrimonio mueble de la
ciudad deAntequera en caso de
catástrofe.
Durante el acto de presen-
tación de conclusiones, se ha
hecho entrega de reconoci-
miento a los colaboradores en
este simulacro que consistía en
el hipotético desarrollo de un
terremoto que provocaría un
incendio en el MVCA y una
inundación por rotura de tube-
ría en el Archivo. En este sen-
tido, se ha distinguido al
Cuerpo de la Policía Local y
Nacional, a Protección Civil, a
los sanitarios, al director del
MVCA y del Archivo, Pepe
Escalante, así como un recono-
cimiento especial al técnico
municipal coordinador de
emergencias, Julio Maqueda,
por ser el “corazón y la cabeza”
de esta acción.
El simulacro de emergencias
en Antequera se salda con
resultados positivos
u ASEGURANQUELACIUDAD estaba “muy bienpreparada
desdeelpunto devista de larespuestaalaemergenciay la
resiliencia”y esun“referenteandaluz”paratrabajar enestesentido
3 ç La Crónica
Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023
Antequera Ciudad
ANTEQUERA. Las obras de
rehabilitación y puesta en
valor de la Villa Romana de la
Estación están ya en su recta
final, estimándose que sea a lo
largo de este verano cuando la
visita a dicho yacimiento sea
una realidad un cuarto de
siglo después de su descubri-
miento.
El alcalde de Antequera,
Manolo Barón, la teniente de
alcalde delegada de Patrimo-
nio Histórico, Ana Cebrián, y
la teniente de alcalde de Obras
y Urbanismo, Teresa Molina,
han ofrecido una rueda de
prensa esta semana la zona,
acompañados a su vez por el
arqueólogo municipal Manuel
Romero, para dar todos los
detalles a este respecto.
Así, han confirmado que
las obras de la Villa Romana
finalizarán durante el mes de
abril tras una inversión de
1,2 millones de euros. De
estos, el 60 por ciento ha sido
aportado por el Ministerio de
Fomento a través del pro-
grama del 1,5% Cultural,
mientras que el 40 por ciento
restante por el propio Ayunta-
miento. En este sentido, han
recordado las dificultades que
se han tenido que solventar
debido al auge desmesurado
de los precios en materiales de
la construcción en los últimos
meses, aumento que ha sido
soportado íntegramente por el
Ayuntamiento para impedir
que el proyecto se estancara.
Actualmente se está ulti-
mando la instalación de las
pioneras y sofisticadas cubier-
tas, las pasarelas que compa-
tibilizarán la visita con la con-
servación de los mosaicos y el
amplio panelado informativo
y divulgativo para que cual-
quier persona pueda conocer
la realidad de la considerada
como “única villa suburbana
de la Bética romana que se va
a poder visitar”, teniendo la
peculiaridad de que consta en
toda su extensión de la deno-
minada arquitectura de
terraza.
El alcalde ha considerado
que, gracias a la puesta en
valor de la Villa, “vamos a
poder dar un salto especta-
cular en la promoción turística
de Antequera”, al tiempo que
considera que se trata de una
nueva y decidida apuesta del
Equipo de Gobierno por poner
en valor los tesoros que Ante-
quera aún guarda. De hecho,
se estima que la superficie
excavada corresponde al 20
por ciento de los 6.000 metros
cuadrados que los técnicos cal-
culan que posee este yaci-
miento, en el que destacan sus
ricos y exclusivos mosaicos
romanos.
Alo largo del último cuarto
de siglo, se han encontrado
además doce esculturas que
están expuestas en el Museo
de la Ciudad y de las que se
proyecta realizar réplicas para
colocarlas en el contexto de
la Villa, dando muestra de la
opulencia de la familia que
regentaba un inmueble ligado
también a la producción de
aceite.
La teniente de alcalde Ana
Cebrián ha manifestado su
satisfacción por el hecho de
que la puesta en valor de la
Villa Romana de la Estación
sea, muy pronto, una realidad
teniendo en cuenta la enorme
cantidad de vicisitudes de
todo tipo que han tenido que
sortearse en los últimos años.
“Hemos estado más de 8 años
en poder hacerlo realidad; es
una alegría y satisfacción ver
que dentro de muy poco va a
estar terminado”, ha dicho,
concretando que en los últi-
mos meses se han descubierto
los mosaicos que se taparon
hace 25 años de forma provi-
sional y, a pesar de no haber
sido el método más adecuado
para tanto tiempo, se conser-
van en buen estado.
Sobre las visitas
La edil ha informado que las
visitas se gestionarán a través
del Museo de la Ciudad de
Antequera, siendo la Funda-
cion Ciudades Medias del
Centro de Andalucía quien
está gestionando la bolsa de
empleo. Se prevé que las visi-
tas, que serán “muy didácti-
cas”, sean bajo demanda y
totalmente gratuitas.
La Villa Romana de la Estación de Antequera
se podrá visitar a partir de este verano
u LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN DEL YACIMIENTO ENTRAN EN SU RECTA FINAL y prevén su
finalización durante este mes de abril tras una inversión de 1,2 millones de euros
El subdelegado del Gobierno en Málaga acusa al
alcalde de Antequera de “ocultar la acción” del
Ejecutivo de España en las obras de la Villa Romana
ANTEQUERA. Elsubdelegado
del Gobierno en Málaga, Fran-
cisco Javier Salas, ha acusado al
Gobierno Municipal de Ante-
querade“desleal”pornocontar
con representantes del Ejecu-
tivo de la Nación para la pre-
sentación de la recta final de las
obras de la Villa Romana de la
Estación.
“Han visitado unas obras en
lasquelamayorpartedelafinan-
ciación la aporta el Gobierno de
España a través del 1,5% Cultu-
ral sin contar con esta adminis-
tración. Los gobernantes y res-
ponsables públicos deben dar
ejemploalosciudadanosycom-
portarsedeformaadecuadayno
sectaria”, ha dicho, asegurando
que el presupuesto de la actua-
ción de “consolidación y puesta
envalordelaVillaRomanadela
Estación asciende a 976.000
euros,delosqueel75porciento
deestacorrespondealGobierno
deEspañaatravésdelMinisterio
de Transporte”.
“En total, son 732.000 euros
que fueron abonados en 2018”,
ha concretado.
SegúnSalas,elAyuntamiento
ha “tratado de ocultar la acción
del Gobierno de España en esta
actuación por un interés parti-
dista”.
“Desde el Gobierno de
España nos congratulamos de
estaimportanteactuaciónfinan-
ciadaal75porcientoporelMinis-
teriodeTransporteyqueestéya
llegando a su recta final. Sin
embargo, hubiese sido benefi-
cioso para los vecinos y turistas
deAntequeraquelagestiónque
ha hecho el alcalde hubiese sido
más ágil y eficiente y no se
hubiesedemoradotantounavez
el Gobierno de Pedro Sánchez
transfirió el dinero de la sub-
vención”,hafinalizadoelsubde-
legado del Gobierno, al tiempo
que ha dicho que “seguirán tra-
bajando por los antequeranos y
antequeranas”.
RESPUESTA DEL ALCALDE
ElalcaldedeAntequera,Manolo
Barón, ha sido cuestionado por
estasdeclaracionesyhamanifes-
tado que “no fue una visita”
como tal, sino “una rueda de
prensaenlaqueelalcalde,junto
asusconcejales,vaadarinforma-
ción sobre una obra”.
En este sentido, ha indicado
que durante la rueda de prensa
aclaró en todo momento que la
actuación en la Villa Romana ha
sido posible gracias a fondos de
las arcas municipales, pero tam-
biéndelGobiernodelaNacióna
través del 1,5% Cultural. “No
invitamos tampoco al titular del
bien, que es la Junta deAndalu-
cía, a la rueda de prensa; no
estaba allí porque era una rueda
de prensa delAyuntamiento de
Antequera , pero si el señor sub-
delegadoquierevenirapartirde
ahoraalasruedasdeprensaque
déelAyuntamientopuesloinvi-
taré. Le adelanto, además, en
vuestros micrófonos que dentro
dedossemanasvamosadaruna
rueda de prensa sobre el cuartel
delaGuardiaCivil,asíquequeda
invitado si quiere dar esa rueda
de prensa conmigo”, ha finali-
zado.
u MANOLO BARÓN RECUERDA QUE, en todo momento, hizo referencia a quién sufragaba los costes de
dicha actuación, que es posible con el 1,5% Cultural del Gobierno y fondos propios del Ayuntamiento
Antequera acoge la presentación de la
revista ‘Andalucía en la Historia’ con
los Archivos como eje central
Antequera Ciudad
La Crónica 4
Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023
ç
ANTEQUERA. El Museo de la
Ciudad deAntequera (MVCA)
haacogidolapresentacióndeun
nuevo número de la revista
‘Andalucía en la Historia’dedi-
cada en esta ocasión a losArchi-
vos de la Comunidad deAnda-
lucíaporsercustodiosdelosana-
les de la posteridad.
El alcalde de Antequera,
Manolo Barón, la teniente de
alcalde delegada de Patrimonio
Histórico,Ana Cebrián, el direc-
tor de la Fundación Centro de
EstudiosAndaluces,TristánPer-
tíñez Blasco, y los dos coordina-
doresdelmonográfico,JoséEsca-
lante Jiménez, director del
Archivo Municipal y del Museo
de Antequera, y Mercedes Fer-
nández Paradas, profesora titu-
larenelDepartamentodeHisto-
riaContemporáneadelaUniver-
sidaddeMálaga,hanestadopre-
senteenelactoenelquePertíñez
hadestacado“lasingularidaddel
ArchivoMunicipaldeAntequera
en el mapa municipal de archi-
vos ya que, además de toda la
documentación propia, incluye
la sección del Fondo de Proto-
colos, con la Documentación
del Distrito Notarial de Ante-
quera. Sin olvidar, las donacio-
nes, fondos del Obispado de
Málaga, de archivos familiares,
empresarialeseinclusocofrades,
que ha configurado un rico y
complejo entramado a disposi-
ción de todos los ciudadanos”.
Bajo la coordinación de José
Escalante Jiménez y Mercedes
Fernández Paradas, este mono-
gráfico ha reunido a 14 expertos
para exponer algunas de las cla-
vesdelosarchivos:suhistoria,la
tipologíadedocumentosquecus-
todian,laprocedenciadelosmis-
mos,loscriteriosdecatalogación,
preservaciónydifusión,ylalegis-
laciónynormativasalasqueobe-
decen.Conunadimensióndivul-
gativa, los textos de este mono-
gráfico hacen hincapié en algu-
nos de los documentos más sin-
gularesyrepresentativosdenues-
tro pasado, que son reproduci-
dos y explicados en las páginas
de la revista. Se detienen, asi-
mismo, en los retos de nuestro
presente y del futuro que están
afrontando, denuncian algunas
de las crónicas carencias que
sufrenyexplicanlosimportantes
cambios a los que se ha visto
sometida la profesión que des-
arrollan.
'Andalucía en la Historia' es
lapublicacióndedivulgaciónhis-
tórica editada ininterrumpida-
mente por la Fundación Centro
de Estudios Andaluces (CEN-
TRA) desde enero de 2003.
ANTEQUERA. Agentes de
la Policía Nacional han desar-
ticulado en Antequera un
grupo criminal itinerante espe-
cializado en la comisión de
robos con fuerza en domicilios
y naves. La operación se ha sal-
dado con cinco detenidos, tres
hombres y dos mujeres de eda-
des comprendidas entre los 42
y los 25 años, como presun-
tos responsables de los delitos
de pertenencia a grupo crimi-
nal y delitos contra el patrimo-
nio.
Las primeras pesquisas se
iniciaron a raíz de varios robos
acaecidos en la comarca de
Antequera. Aunque estos
hechos se produjeron en
viviendas y naves industriales,
los agentes detectaron una
estrecha relación entre ellos.
Tras varias gestiones se pudo
constatar que se produjo una
célula criminal, compuesta por
varios miembros que operaron
de forma itinerante en la geo-
grafía andaluza.
Además, los investigados
tenían asignados distintos
roles dentro de la organiza-
ción, por un lado estarían los
encargados de reconocer el
lugar para los objetivos, tam-
bién los comisionados para
conocer las medidas de segu-
ridad y posibles vías de acceso,
y, finalmente, los responsables
de perpetrar los robos. Tam-
bién empleaban vehículos
alquilados y extremaban las
medidas de seguridad para no
ser detectados y dificultar las
pesquisas policiales.
La operación policial lle-
vada a cabo por el grupo ope-
rativo de la Comisaría deAnte-
quera ha permitido desarticu-
lar una banda criminal y, con
las pesquisas realizadas, cinco
miembros de esta red han sido
localizados y detenidos como
presuntos responsables de
cinco robos en viviendas y
naves de la comarca.
Este grupo realizó ilícitos
de las mismas características
en distintas partes de la geo-
grafía andaluza, centrándose
en la zona limítrofe entre
Málaga, Sevilla y Córdoba.
A todos los arrestados les
constan antecedentes por deli-
tos contra el patrimonio,
habiendo sido detenido uno de
ellos hasta en cuarenta ocasio-
nes.
Cae en Antequera un
grupo criminal dedicado
a robos con fuerza en
domicilios y naves
El Ayuntamiento cede oficialmente la vivienda
en el camino de la CAMPSA a CASIAC
ANTEQUERA. El Ayunta-
mientodeAntequerayahaentre-
gado oficialmente la vivienda
cedidaalaCoordinadoradeAso-
ciaciones para la Integración en
AntequerayComarca(CASIAC)
enelbloquedeviviendasdepro-
moción municipal construidas
recientementeenelcaminodela
Campsa.
El alcalde de Antequera,
Manolo Barón, el teniente de
alcalde delegado de Programas
Sociales y Cooperación Ciuda-
dana,AlbertoArana,ylateniente
dealcaldedeObrasyUrbanismo,
Teresa Molina, han estado pre-
sentesenesteactoenelqueseha
hecho entrega de las escrituras a
la presidenta de dicho colectivo,
Rosi Morón.
Del mismo modo, el acto en
cuestiónhatenidoundoblepro-
pósito,puestoquetambiénseha
procedido a dar nombre a esta
vivienda, que llevará el de José
AntonioPrietoconelobjetivode
homenajear a un querido ante-
queranoyafallecidoquedestacó
porsuafándesuperaciónpesea
la enfermedad que le lastró
durante toda su vida. Sus fami-
liareshanestadopresentesyhan
agradecido este homenaje.
Estaviviendaserviráparaque
CASIAC pueda llevar a cabo su
Escuela de Vida Independiente,
iniciativa que trata de fomentar
elhechodequeusuariosdedicha
asociación puedan valerse poco
apocoporsímismossuperando
asísusrespectivostiposdedisca-
pacidades.Serealizarándiversos
tiposdetalleresparaacercarque-
hacerestancomunescomohacer
una cama, recoger la mesa o
hacerseunbocadillo,teniendola
intención final de que estas per-
sonaspuedanvivirsolas.“Empe-
zaremospocoapococontalleres
con la intención de que vivan
solos”,haprecisadoMorónsobre
una idea que beneficiará a 60
usuarios de CASIAC.
“Gracias a esta vivienda se
podrá llevar a cabo un proyecto
quedalaposibilidad,alasperso-
nas que más dificultades tienen,
detenerunavidaindependiente
en un futuro desarrollándola en
este lugar”, ha dicho Barón.
“Lainsistenciaylapreocupa-
ciónporlaspersonasquelonece-
sitan tanto de Rosi como de Isa
hanhechoposiblequesecumpla
este sueño”, ha señalado por su
parte Alberto Arana, mientras
que la presidenta ha agradecido
alAyuntamientoque“nuncalos
suelte de la mano”.
La cesión de esta vivienda se
une a las otras cuatro ya cedidas
y operativas a ADIPA en el
mismo bloque de viviendas de
promoción municipal ubicadas
en el camino de la Campsa.
Subvención para amueblarlo
Por otro lado, el regidor ha con-
firmado que otorgará una sub-
vención que ronda los 10.000
euros a CASIAC para amueblar
la vivienda y que vivan con
“comodidad”.“ElAyuntamiento
no os va a dejar solo y vamos a
daros la subvención correspon-
diente para que adquiráis el
mobiliario y el resto de comodi-
dades que debe tener una
viviendadigna”,haconfirmado.
ANTEQUERA. La consejera de
Agricultura, Pesca,Agua y De-
sarrollo Rural, Carmen Crespo,
ha visitado junto al alcalde de
Antequera, Manolo Barón, la
conclusión de las obras de
mejora en el camino rural Cerro
del Espartal, en la que se han
invertido más de 213.000 euros
con el objetivo de favorecer el
tránsito y acceso a las explota-
ciones agrarias.
La actuación, que ha sido
posible gracias al Plan Itínere,
se ha acometido en algo más de
5 kilómetros durante un plazo
de 4 meses. “Es importante dar
cumplimiento al Plan Itínere
puesto en marcha por la Junta
de Andalucía para la mejora y
adecuación de los caminos rura-
les, que juegan un papel funda-
mental para las explotaciones
agrarias”, ha dicho la consejera,
que ha tildado esta carretera
como una “vía rural en mayús-
culas”.
Crespo ha recordado que, en
el caso deAntequera, en 2022 se
concluía otra obra acogida al
Plan Itínere de la Consejería
de Agricultura, de manera que
se ha actuado finalmente con
una inversión total de 387.000
en el término municipal. No
obstante, si se tienen en cuenta
otras obras de emergencia o
DANAs, unidas a estas inver-
siones de Itínere, la inversión en
los últimos cinco años supera
los 1,3 millones de euros.
El alcalde de Antequera, ha
destacado “el compromiso del
Gobierno andaluz y la Conseje-
ría deAgricultura con las zonas
rurales, ayudando con obras
como esta a fijar la población al
territorio”. Barón ha señalado
que “se vuelve a cumplir con
Antequera, mejorando sus
comunicaciones, primero con el
camino del PartidoAlto y ahora
con el del Cerro del Espartal”.
También han estado presen-
tes durante esta visita la teniente
de alcalde delegada de Obras y
Urbanismo, Teresa Molina, el
concejal delegado de Anejos y
Desarrollo Rural, José Manuel
Fernández, el delegado territo-
rial de la Consejería deAgricul-
tura, Fernando Fernández
Tapias, y el alcalde pedáneo
de Las Lagunillas, Juan Benítez.
Al término han visitado las
obras en la A-343.
El Plan Itínere en la provincia
El Plan Itínere ha actuado en un
total de 73 kilómetros de la pro-
vincia correspondientes a 23
vías rurales en 16 municipios
con una inversión de más de 6
millones de euros. En el con-
junto deAndalucía, la inversión
con este programa asciende a
130 millones de euros para la
mejora de 491 caminos en 362
municipios.
Tras el Plan Itínere se pon-
drá en marcha el Plan Itínere
Rural, con el que la Consejería
de Agricultura, Pesca, Agua y
Desarrollo Rural va a llegar,
muy especialmente, a munici-
pios más pequeños de las zonas
rurales de Andalucía. Contará
con una inversión de 42,2 millo-
nes de euros.
Municipio de Gran Extensión
El alcalde ha confirmado que
desde la ciudad están
“luchando” para crear la figura
del Municipio de Gran Exten-
sión, lo que ya pidieron al PSOE
cuando gobernaba en la Junta y,
tras no ser una realidad, ahora
solicitan a los populares. “Al
igual que existen los Municipios
Turísticos, los Municipio de
Gran Extensión debemos tener
un tratamiento diferenciado res-
pecto a otros municipios que no
tienen los problemas que tene-
mos... Tenemos unos costes de
los servicios públicos infinita-
mente superiores a otros muni-
cipios y nuestros impuestos y
tasas municipales están por
debajo de la media de Málaga,
Andalucía y España. Nuestra
presión fiscal es muy razonable,
pero nuestro gasto en servi-
cios públicos es desmesurado y
no quiero que repercuta en un
peor servicio público a las per-
sonas que viven alejadas del
núcleo principal”, ha concre-
tado.
Trasvase Iznájar
A preguntas de los periodistas
sobre las últimas declaraciones
del ministro Bolaños sobre el
trasvase de Iznájar, la consejera
ha dicho que les “extrañó” las
afirmaciones vertidas ya que la
Junta “ya ha mandado todos los
informes”. “No estará muy bien
informado por el ministro del
ramo porque todo está allí; que
los evalúen y, si necesitan cual-
quier cuestión más, estaremos
a su disposición, como no
puede ser de otra manera”, ha
apuntado.
5 ç La Crónica
Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023
Antequera Ciudad
Finalizadas las obras en el camino del Espartal para
favorecer el tránsito y acceso a las explotaciones agrarias
'El Paquete Cósmico' se suma a las obras de Cristóbal Toral que se
podrán ver en el MVCA tras su adquisición por el Ayuntamiento
ANTEQUERA. Antequera ha
aumentado su patrimonio artís-
ticoyculturaltraslaadquisición
de una de las obras icónicas
del artista Cristobal Toral.'El
Paquete Cósmico' pasa a forma
parte de los antequeranos, quie-
nes podrán ver en el Museo de
la Ciudad de Antequera
(MVCA), en la sala dedicada al
pintor, el óleo de 1974-75 que
señala su gran interés por el
espacio.
El alcalde de la ciudad,
Manolo Barón, ha presidido la
presentaciónalosmediosacom-
pañado por la teniente alcalde
de Patrimonio,Ana Cebrián; de
Cultura,ElenaMelero;elprimer
teniente alcalde, Juan Rosas; el
director del MVCA, Pepe Esca-
lante, y el propio Toral.
“Este cuadro es uno de sus
referentesyAntequerateníaque
tener unas de sus obras en pro-
piedad”, ha dicho el regidor,
quien ha puesto en valor la pro-
lífica carrera del artista y ha
agradecido la cesión de muchas
desusobrasalaciudaddeAnte-
quera.
Toral ha asegurado que es
un día de “satisfacción”, no solo
para él, sino para la propia ciu-
dad porque “lo cultural es muy
importante en la vida de un
país”. “Hay que elogiar el
esfuerzodelAyuntamientopara
adquirir una obra. Si no fuese
por magnatarios y responsables
que hicieron un esfuerzo por
comprarcuadrosnotendríamos
el patrimonio artístico que tene-
mos”,haasegurado,recordando
que la pieza pasa a “enriquecer
el patrimonio de los antequera-
nos”.
Sobre la obra, ha asegurado,
es “muy importante” en su tra-
yectoria pues representó a
España en la Bienal De Sao
Paulo de 1975 junto con otras.
Está inspirada en las astronaves
que en esa época empezaron a
preparar para subir a la luna y
estestimoniodelaconquistadel
espacio.
Museo de Arte Contemporá-
neo
El alcalde de la ciudad ha con-
firmado, por otro lado, que va a
proponer a la Junta deAndalu-
cía y a la Diputación de Málaga
el impulsar, junto con el Ayun-
tamiento, un Museo de Arte
Contemporáneoparadarcabida
a obras de Toral y otros artis-
tas a fin de completar la oferta
museística de la ciudad. “Es el
mejor legado que le podemos
dejaralasgeneracionesfuturas”,
ha finalizado.
Antequera Ciudad
La Crónica 6
Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023
ç
ANTEQUERA. El delegado
de Desarrollo Educativo y
Formación Profesional y de
Universidad, Investigación e
Innovación, Miguel Briones,
y el alcalde de la ciudad,
Manolo Barón, han visitado
esta semana las obras de
ampliación de espacios para
ciclos formativos del Instituto
de Educación Secundaria Pin-
tor José María Fernández de
Antequera.
Se trata de una actuación
en la que la Junta de Andalu-
cía invierte 758.239 euros a fin
de que acoja ciclos formativos
de la familia profesional de
Administración y Gestión. Y
es que, el centro educativo,
que actualmente ofrece las
enseñanzas de secundaria
obligatoria, bachillerato y
ciclos formativos de la familia
profesional de Administración
y Gestión y de Educación
Infantil, requiere disponer de
más espacios para el correcto
desarrollo de su actividad
docente por la creciente
demanda de escolarización en
formación profesional.
De esta forma, la actuación
en cuestión contempla la
ampliación del centro
mediante la creación de un
nuevo edificio que se desti-
nará a los ciclos formativos de
Administración y Gestión, con
una nueva superficie cons-
truida de 900 metros cuadra-
dos y un plazo de ejecución de
6 meses. “Será una continua-
ción del edifico principal con
una zona de porche y en la
que arriba habrá 4 aulas, un
taller, aseos, departamentos y
un ascensor”, ha concretado
el delegado, mientras que el
director del IES, Manuel
Infante, ha concretado que no
se va a ampliar la oferta for-
mativa de momento, ya que
la ampliación se debe a que
estaban “sobrecargados” y
van a “aligerar” esa carga.
“La idea es que, una vez
tengamos la ampliación, com-
pletemos la familia profesio-
nal con una FP que no hay
en Antequera de la familia de
Servicios Sociales y a la
Comunidad”, ha manifestado
a este respecto.
Por otro lado, se está aco-
metiendo otra actuación en el
IES Pintor José María Fernán-
dez, a punto de concluir, para
la mejora de la accesibilidad
del instituto, por importe glo-
bal de 51.352,33 euros,
incluido proyecto y obra. La
intervención conlleva la elimi-
nación de las barreras arqui-
tectónicas, la sustitución de
una puerta de salida que cum-
pla la normativa de accesibi-
lidad y la inclusión de una
nueva puerta de acceso al cen-
tro desde el exterior.
El delegado territorial ha
querido agradecer al alcalde
y su Equipo de Gobierno la
total colaboración entre Admi-
nistraciones y la atención
puesta por parte del consisto-
rio en materia educativa. Ha
hecho extensivo el agradeci-
miento al equipo directivo del
centro por la gestión para la
ampliación de sus enseñan-
zas.
“La Formación Profesional
juega un papel fundamental
como palanca de cambio y
motor de transformación de
una sociedad”, ha añadido a
este respecto.
Por su parte, el alcalde de
Antequera se ha mostrado
“muy contento” por el anun-
cio realizado de inversiones
en instalaciones educativas
del José María Fernández que
va a ser “aún mejor”, al
tiempo que ha adelantado la
implantación del grado de FP
específico de Logística y
Transporte en el IES Pedro
Espinosa “para que nuestros
jóvenes puedan formarse y
desarrollar su actividad labo-
ral en una ciudad eminente-
mente logística como es Ante-
quera”.
En la visita también han
estado el teniente de alcalde
del Ayuntamiento, Juan
Rosas; la concejala de Educa-
ción, Sara Ríos; la teniente
alcalde de Empleo, Ana
Cebrián; el gerente de la
Agencia Pública Andaluza de
Educación, José Labrador; y la
jefa del servicio de Planifica-
ción y Escolarización Educa-
tiva de la Delegación Territo-
rial, Eva Sánchez.
Otras actuaciones
La Consejería de Desarrollo
Educativo y Formación Profe-
sional ha invertido en estos
años de gobierno 3 millones
de euros en el municipio, la
mitad de los cuales ya han
sido ejecutados. En ese sen-
tido, ha recordado las actua-
ciones en marcha en el CEIP
Veracruz o en el CEIP San
Arrancan las obras de ampliación del IES Pintor José María
Fernández con una inversión de más de 700.000 euros
Entregados los premios de la X Ruta Gastroturística
'Campeones', que ha reconocido a 4 establecimientos
por sus tapas y a uno por tirar el mejor cañón de cerveza
ANTEQUERA. El alcalde de
Antequera, Manolo Barón, y la
teniente alcalde de Comercio,
Ana Cebrián, han presidido
este jueves la entrega de pre-
mios de la X Ruta Gastroturís-
tica deAntequera 'Campeones'.
Por un lado, los tres estable-
cimientos ganadores por parte
del Jurado Profesional han sido
Abrasador Bodegas Triana en
primer lugar con su tapa 'Isco',
Mesón Casa Carlos en segundo
con su tapa 'LuisAlcalde' y Res-
taurante Lozano en tercero por
'Viñolo'. Por otro, los ganado-
res del Jurado Popular han sido,
coincidiendo en primer y
segundo lugar, Bodegas Triana
y Mesón Casa Carlos, mientras
que en tercera ha quedado Bar
Restaurante Castilla por su tapa
'Pachín'. Además, el premio
como Mejor Tirador de Cañón
Cruzcampo ha sido para
Mario’s.
“Es un lujo llegar a esta fase
definitiva y ver a tantos buenos
hosteleros antequeranos que
regentan prestigios restauran-
tes y dan el servicio que el
Ayuntamiento desea que tenga
el ante querano y los visitan-
tes”, ha dicho el regidor, que ha
destacado que son un pilar
importante para contribuir en
un buen servicio para el
turismo que apuesta por la ciu-
dad y eso que lo hacen a pesar
de los altos costes a los que
están haciendo frente actual-
mente para echar adelante sus
negocios.
Por su lado, Cebrián ha feli-
citado a los participantes y ha
adelantado que están traba-
jando en nuevas ideas para
“ampliar esta Ruta Gastroturís-
tica y hacerla en otras épocas
del año porque funciona muy
bien”.
En la rueda de prensa tam-
bién han estado presentes el
gerente de Exclusivas Sánchez-
Garrido, Ignacio Sánchez-
Garrido, el trade marketing exe-
cutive de Heineken enAndalu-
cía, Francisco Márquez, y el
presidente de laAsociación del
Comercio e Industrias deAnte-
quera, Jorge del Pino. Desde
Sánchez-Garrido han agradeci-
miento a todos los estableci-
mientos participantes en esta
décima edición de la Ruta Gas-
troturística deAntequera el vol-
carse con esta apuesta.
u LA ACTUACIÓN CONTEMPLA LA CREACIÓN DE UN NUEVO EDIFICIO que se destinará a los ciclos
formativos de Administración y Gestión, con una nueva superficie construida de 900 metros cuadrados
ANTEQUERA. La primavera
ha llegado a Antequera con el
anuncio de los conciertos que
pondrán ritmo a la Feria de
este tiempo, donde Camela se
subirá al escenario para hacer
vibrar a todos los antequera-
nos y antequeranas con su
estilo tecno-rumba. El cartel
completo de la Feria de Pri-
mavera lo componen Álvaro
de Luna, el cantante de éxito
como ‘Levantaremos al sol’
o ‘Juramento eterno de sal’, y
el Musical Encanto, destinado
a los más pequeños.
La celebración, que nor-
malmente tiene lugar durante
el mes de mayo, pasará este
año a celebrarse durante el
próximo mes de junio. Con-
cretamente, el primer fin de
semana de dicho mes, siendo
los días 2, 3 y 4 de junio.
El dúo formado por Dio-
nisio Martín Lobato y María
de los Ángeles Muñoz Due-
ñas será el encargado de dar
el pistoletazo de salida a la
Feria de la Primavera,
bajando el telón durante la
jornada del viernes, día 2. Los
autores de 'Cuando zarpa el
amor', que es una de las señas
de identidad de Camela, tie-
nen temas como 'Háblale de
mí', '¿Por qué me has enga-
ñado?', 'Lágrimas de Amor',
'Nunca debí enamorarme',
'Corazón indomable' o aque-
lla que dice 'sueño contigo;
¿qué me has dado?; sin tu
cariño no me habría enamo-
rado; sueño contigo; ¿qué me
has dado?; y es que te quiero
y tu me estás olvidando'. Sin
duda unas estrofas que core-
arán todos los presentes en un
concierto en el que muy pro-
bablemente sonará también
su nuevo disco 'Que la música
te acompañe'.
En sus principios, sus
componentes eran Dionisio
Martín Lobato (vocalista-com-
positor), María de los Ánge-
les Muñoz Dueñas (vocalista-
compositora) y hasta febrero
de 2013, Miguel Ángel
Cabrera Jiménez (teclista-
compositor). Todos ellos ori-
ginarios del barrio madrileño
de San Cristóbal de los Ánge-
les. Esta formación es una
anomalía en la música espa-
ñola, pues sin la aceptación de
la crítica ni el apoyo de los
medios se convirtió en uno de
los grupos más vendedores
de los últimos tiempos, cre-
ando un gran fenómeno
musical y sociológico a su
paso. Camela es el segundo
grupo español con más ven-
tas en las últimas tres déca-
das, tan solo superados
por La Oreja de Van Gogh.
El cantante Álvaro de
Luna será el encargado de
amenizar la jornada del
sábado, 3 de junio. Formó
parte del grupo 'Sinsinati' y
probó suerte en ‘La Voz’ en
2019, participando en el talent
musical en el que logró pasar
de fase en las audiciones a cie-
gas y fue eliminado en la
batalla final. Un año después,
decidió emprender su carrera
como cantante fuera del
grupo y ha lanzado ya nume-
rosos temas; el más reciente
'Todo contigo'.
Además, 'Portarse mal',
'Tu nombre', 'Quizás', 'Mo-
rena' o 'Nos perderemos en
Marte' serán algunas de las
canciones que se sonarán la
noche del sábado, en la cual
se corearán las notas de 'Y
volverán las ganas de bailar;
aquellas noches locas reco-
rriendo Portugal; no dejaré
que vuelvas a extrañar; los
besos que nos dimos prome-
tiendo no olvidar; me perderé
en tu boca una vez más; fun-
diendo nuestros cuerpos
como el sol al despertar; jura-
mento eterno de sal'.
Y el domingo será el turno
de los más pequeños con el
Musical de Encanto, en refe-
rencia a la película que nos
sitúa en el corazón de Colom-
bia, narrando la increíble
aventura de una joven y su
familia. Pero, sorprendente-
mente, todos los miembros
del clan tienen poderes mági-
cos excepto la protagonista.
La película de animación de
Disney está dirigida por
Byron Howard y Jared Bush.
Con una gran calidad, subi-
rán al escenario para que los
niños y niñas tengan su pro-
pio espacio.
Los dos primeros concier-
tos serán a las 23:30 horas y el
tercero será a las 21:00 horas.
El adelanto de esta noticia
se produce debido a la cele-
bración del proceso electoral
del mes de mayo que impide
“realizar anuncios” de este
tipo. “Queríamos que los
antequeranos conocieran cuá-
les iban a ser los conciertos de
Feria porque, de no ser así, no
la sabrían hasta tres días
antes. Queríamos adelantar-
nos para que organicen su
calendario también aquellos
visitantes que van a venir”, ha
dicho Manolo Barón, quien ha
concretado que próxima-
mente darán más detalles de
esta celebración.
OTROS DETALLES
El regidor antequerano ha
confirmado que se recupera
el modelo nocturno de Feria
de Agosto para la Feria de Pri-
mavera, contando con casetas
modulares montadas por el
Ayuntamiento de Antequera
para todos aquellos colectivos
que lo deseen para dar
“ambiente festivo al Recinto
Ferial”. Además, ha adelan-
tado que habrá caseta para la
juventud y atracciones.
En cuanto a los festejos
taurinos, Taurina de Buendia
ofrecerá una rueda de prensa
de presentación próxima-
mente para dar a conocer los
eventos taurinos tanto de
mayo como agosto, que con-
tarán con “cartelazos”, según
el propio alcalde.
7 ç La Crónica
Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023
Antequera Ciudad
Camela, Álvaro de Luna y el Musical Encanto integran
el cartel musical de la Feria de Primavera 2023
u CONFIRMAN QUEELMODELO NOCTURNO DELAFERIADEAGOSTO se recupera enesta cita, que se
desarrolla losdías2, 3 y 4 de junio, cediendo así casetasmodularesmontadaspor el Ayuntamiento de Antequera
La obra del pintor antequerano Juan de Pareja aterriza
en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York
ANTEQUERA. La obra del
pintor antequerano Juan de
Pareja podrá contemplarse en
el Museo Metropolitano de
Arte de Nueva York. Y es que,
el próximo 3 de abril se inau-
gurará una exposición que
reúne unas 40 pinturas, escul-
turas y objetos artísticos deco-
rativos, además de una serie
de libros y documentos histó-
ricos, procedentes del acervo
del MET y de otras coleccio-
nes de Estados Unidos y
Europa.
La muestra cuenta su his-
toria y analiza el rol que el tra-
bajo artesanal de personas
esclavizadas y de una socie-
dad multirracial tiene en el
arte y en la cultura material
del llamado Siglo de Oro
español.
Hoy se lo conoce como el
modelo del icónico retrato de
Diego Velázquez del 'Metro-
politan Museum of Art',
Pareja estuvo esclavizado en
el estudio de Velázquez
durante más de dos décadas
antes de convertirse en artista
por derecho propio. Nació
alrededor de 1608 en Ante-
quera, y, según el MET en un
comunicado de prensa, “pro-
bablemente era hijo de una
mujer afrodescendiente escla-
vizada y un español blanco.
Si bien ningún documento
disponible de la vida de
Pareja especula acerca de sus
orígenes familiares o su color
de piel, algunos documentos
de archivo de la España del
siglo XVII ofrecen numerosas
pruebas de una sociedad mul-
tirracial en la que los artistas
y artesanos contrataban mano
de obra esclavizada”.
La muestra 'Juan de
Pareja, pintor afrohispano'
está organizada por tema en
cuatro secciones.
En la primera sección de la
exposición, se destaca el tra-
bajo de Schomburg a través
de un importante conjunto de
préstamos del Schomburg
Center for Research in Black
Culture de la Biblioteca
Pública de Nueva York y de
otras fuentes, fotografías de
sus viaje y varios libros. La
segunda sección de la exposi-
ción echa luz sobre los rastros
de mano de obra esclavizada
a menudo ocultos en los obje-
tos que se conservan de aque-
lla época. La tercera sección
se enfoca en el viaje de Veláz-
quez y Pareja a Italia entre
1649 y 1651. La exposición
concluye con la primera com-
pilación de pinturas de Pareja,
algunas de escala monumen-
tal, que realizó luego de su
manumisión en 1654.
Se podrá visitar hasta el 16
de julio en ‘The Met Fifth Ave-
nue’, galerías 955 y 960-962.
Antequera Ciudad
La Crónica 8
Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023
ç
ANTEQUERA. La Iglesia del
CarmendeAntequeraseconvir-
tióentestigoelpasadosábadodel
PregóndelaSemanaSanta2023.
Uncargoquerecayóenelcomu-
nicador Antonio Jesús Palomo
Domínguez, quien exaltó “la
Pasión que viven los hombres y
mujeresdenuestratierracuando
llegan estas fechas”.
En un acto en el que se contó
con la presencia de la Banda de
Música de Nuestra Señora de la
Soledad de Mena, el cofrade y
conductordelprograma'Herma-
naco'recogióeltestigodeManuel
García de la Vega.
El alcalde la ciudad, Manolo
Barón,presidióestacitaenlaque
tambiénestuvieronpresenteslas
tenientes de alcalde Teresa
Molina, Ana Cebrián y Elena
Melero,asícomolaconcejalSara
Ríos. Además, estuvieron tam-
bién la viceconsejeraAna Corre-
dera, el arcipreste de la ciudad,
AntonioFernández,lapresidenta
delaAgrupacióndeCofradíasde
Semana Santa, Trini Calvo, así
como integrantes de las diferen-
tes Cofradías y Hermandades.
Del mismo modo, se contó con
responsables de los Cuerpos de
Seguridad del Estado, y los con-
cejales Pilar Ruiz y Kiko Calde-
rón.
El cronista de laAgrupación
de Cofradías, Félix Jiménez, fue
elencargadodepresentarelPre-
gón, en el que Palomo comenzó
diciendo que se presentaba ante
la Señora del Carmen para “ser
vozdeunsueño”y“anunciador
de un tiempo especial en el que
Nuestro padre dio su vida para
salvarnos a todos”.
“Laoscuridadseciernesobre
Antequera, las calles quedaron
vacías, la madrugada quedó
callada, el aroma aún tenía la
mezcla de fragancia entre
incienso y cera derramada, las
callesarrullabanladevociónexal-
tadatrassupasoalgunospétalos
dejaban la huella de estar en su
camino, la fuente susurraba el
suspiro de una madre ante la
muertedesuhijo.Todoquedóen
elaire,todoquedóenaquelsitio,
el suspiro del Amor de Ante-
queraaJesucristo.Asíterminómi
noche, de esta forma, caminaba
a mi hogar tras haber sido la
voz de aquel cruel destino. El
hombretuvolaculpa,elhombre
fuequiéndictaminóaquélsupli-
cio, el hombre, siempre el hom-
bre,ysinfijarsequeaquelladeci-
sión cambiaría nuestras vidas
para siempre. Hoy, vengo ante
vosotrosparaexaltarloqueAnte-
quera siente cuando llega la pri-
mavera, cuando de nuevo los
atardecereslanguidecenylaflor
vuelve a la ribera. Hoy vengo
ante ti, también para exaltar la
pasión que viven los hombres y
mujeresdenuestratierracuando
llegan estas fechas, ser voz de
vocesqueaúncalladasenelmás
absoluto silencio te rezan. Hoy
vengo ante ti, para hacer un
paréntesis de nuestras vidas, y
decirte Antequera, lo que ocu-
rre cuando la primavera llama a
nuestras puertas”, arrancó
diciendo.
Con un sentimiento especial
a la ciudad que lo ha visto cre-
cer y a la que tanto amor le pro-
fesa,serefirióaAntequeracomo
el “corazón de Andalucía” y la
“reina y sultana del embrujo de
nuestros ancestros, de la magia
que por la noche dejan tus calles
en las que tantas personas deja-
ronsutiempoysoñaranconvol-
verte a ver”.
Una ciudad, recordó, en la
cual“yaseescuchanlascasasde
hermandadylasiglesiaselritmo
del montaje de su palio, de las
andas, de manos que trabajan
unidas porque brille la plata, se
recupereelesplendordesusbor-
dados, todo vuelva a comenzar,
todovuelvaavibrardeemoción,
todovuelvaarecordarnosaque-
llaprimeravezjuntoalregazode
nuestros padres, todo vuelva a
emocionarnosdenuevoporque...
nunca es igual, cada año es dife-
rente”.
Así, y desde su mirada, hizo
un recorrido por cada una de
lasCofradíasysusSagradosTitu-
lares,demostrandoque,aunque
desde pequeño ha sentido un
cariño especial por la Virgen de
la Soledad, forma parte y tiene
devociónportodaslasCofradías
que componen la Semana Santa
deAntequera.
A su Virgen le pidió que
nunca “deje sola” a Antequera:
“una luz brillaba en tu rostro,
Madre de la Soledad, me recor-
daste que hay tantas personas
que tienen que vivir cada día
solas, porque se quedaron sin
familia, porque sus familias se
olvidaron de ellas, porque el
estrésdiariolesdejósolos.Nonos
dejes solos, no me dejes solo, ya
son 20 años junto a ti, aunque 30
desde que por primera vez te vi,
yapesardesermuypequeño,ya
sabíadesdelosbarrotesdemibal-
cón que, siempre estarías ahí y
nunca nos dejarías solos, nunca
dejaríassoloatupueblodeAnte-
quera”.
Con la emoción visible en el
rostro y lágrimas, destacó:
“Madre de la Soledad, te cogeré
delamanoysentiréquesiempre
estarás ahí a mi lado en todo
momento,enlosbuenosyenlos
malos.Enséñanosaseguirmirán-
dote con cuidado y con agrado.
Ysé la puerta abierta de acogida
para aquellas personas que en
Soledad, también suspiran tu
llanto.MadredelaSoledad,Palio
Antequerano, Madre de la Sole-
dad,yoquetequierotanto.Hoy
te presto mi voz y te acompaño
enesteduelodeamortantrágico.
No me dejes nunca, aún en los
peoresmomentos.Sémiguía,se
nuestracompañíaenlosmomen-
tosmásamargos.Porqueaquíen
el Carmen te encontraremos
duranteelañoyelViernesSanto
porlanocheparapodercompar-
tir tu amor heredado de antaño.
Madre de la Soledad, cuídanos
siempre a quien te amamos. Sé
nuestrosoporteenelcaminaren
los momentos de soledad y
duelo.Y,queeldíaquenostoque
partir hacia el Padre, te espera-
mos Madre, que nos des de la
mano, para reencontrarnos con
nuestrosmayores,parareencon-
trarnosconquienessefueronsin
hacer daño. Soledad de Ante-
quera,noteolvidesdetupueblo
que te ama tanto, y cubrenos
siempre bajo tu manto”.
A modo de resumen tras
expresar lo que se vive en la ciu-
daddurantelaprimaveragracias
ala'SemanaGrande',aseveróque
“somos vida, y por tanto, mori-
mos para renacer y renacimos
para morir, y así resucitar mil
veces. Nunca olvides que esta
Pasión y Muerte, no es el final,
solo es el comienzo de algo
mejor”.
“
Algomejorquehayquecon-
tar al mundo”, prosiguió, antes
detenerunguiñoparasuscom-
pañeros de profesión que inte-
gran los medios de comunica-
ción: “dejamos el mensaje de
esperanzayvidaatodasaquellas
personas que por algún motivo
no pueden estar cerca de ellos.
Somoslosencargadosdeacercar
aCristoalinteriordeloshogares,
de los hospitales, de las residen-
cias,deaquellaspersonasquese
encuentranfueradesutierrayles
toca verlo a través de kilóme-
tros gracias al Internet. Por eso,
los medios, llegamos a ser tam-
biéncomootroHermanaco,pero
que se pone cada día el color de
unacofradía,lacofradíadeCristo
por acercar nuestra tradición y
devoción a otras miradas. Peni-
tentes de una actualidad impe-
riosa que durante unos días
Antonio Jesús Palomo pregona la Semana
Santa 2023 del “Corazón de Andalucía”
mostrando su pasión y devoción por el
mundo cofrade antequerano
u LA IGLESIA DEL CARMEN ACOGIÓ EL PREGÓN, en el que Manuel García de la Vega pasó el testigo
al comunicador, llevándose a cabo así un acto que contó con la intervención musical de la Banda de Música
de Nuestra Señora de la Soledad de Mena, que puso los sones a una tarde llena de puro sentimiento
9 ç La Crónica
Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023
Antequera Ciudad
intenta compartir y hacerse eco
deloqueocurreennuestrascalles
ydeacercarlossentimientosyla
emociónatravésdelaspantallas
de televisión, de nuestros teléfo-
nos móviles y dispositivos digi-
tales,oatravésdelaspáginasde
unperiódicoylasondasderadio.
Gracias compañeros y enhora-
buenaporlalaborquesedesem-
peña de poder seguir cum-
pliendo con su estación de peni-
tencia a aquella persona que
porcualquiermotivoseencuen-
trafueraonopuedesalirdecasa,
yporacercareldíaadíadenues-
tras hermandades, aquello que
muchas veces no se ve a simple
vista a todo el mundo para que
nuestra tradición cofrade nunca
acabe”.
Delmismomodo,serefirióa
la juventud cofrade, quienes
son “muy importantes” para el
futuro y el presente. “El futuro
paraseguirelpasodesusmayo-
res,yelpresenteparaofrecernue-
vas ideas y empuje a quienes ya
formamos parte de las herman-
dades. Gracias a la juventud,
nuestra tradición seguirá ade-
lante,asíquenodejemosquelos
jóvenes sean tan sólo soñadores,
limpia platas ni traemecosas.
Demoslelaoportunidaddeescu-
char,aprenderyofrecertambién
susideasparaquenuestrascofra-
díassiganavanzando.Ellosserán
tambiénlafuerzaparaseguirade-
lanteyllenardeesperanzanues-
tras cofradías”, agregó.
Con todo ello, el Pregón iba
llegandoasufin,nosinantesque
el pregonero indicara que ahora
“llega el momento de caminar
enamorados del sonido de las
cornetas, de los tambores, de
aquellamarchaqueescuchamos
por vez primera, de la puerta de
madera que se abre para iniciar
unnuevocortejoprocesionalque
nos llevará a Cristo y Nuestra
Madre. Llega el momento de
inundarnos de su olor a azahar,
devolveraserniños,derecordar
nuestrainfanciacofrade,decom-
partir momentos con quienes
serán el futuro, y de anhelar a
nuestros antepasados. Llega el
momentodevolveraesaesquina,
devolveraesaacera,devolvera
ese balcón, de ofrecer nuestro
amor convertido en petaladas al
pasar por nuestras casas, para
ofrecer nuestras saetas nacidas
del corazón improvisado de
quienseemocionaalcruzarsecon
sus benditas miradas. Llega el
momento de entrar en una Jeru-
salén convertida en Antequera,
donde la Piedad ofrezca al Res-
cate el MayorAmor que se con-
vertirátraselMayorDoloracon-
tecido durante la tormenta. Que
los azotes en columna y sus
cruentosDolores,noseanotroali-
vio que el Consuelo y la Miseri-
cordia de quienes le recen bus-
cando la Paz y el Dulce Nombre
dequienobservaenestecaminar,
que aún caído y marcado por la
Sangre, Muerte y Violencia,
poder estar a la Veracruz en
momentos de Socorro y no olvi-
darnos de la Soledad tras su
SantoEntierro,paraquelaEspe-
ranza siempre esté junto a nos-
otrosencadaGetsemaníy... vol-
veraresucitarennuestrasvidas”.
“Porque parecerá que siem-
pre es lo mismo, pero cada año
serádiferente,comocadainstante
esdealgunaformauotradistinto
en nuestras vidas. Quédate con
ese solo de cornetas, con cada
redobledetambor,conelbonito
sonido del silencio y el crujir de
su palio. Hemos esperado todo
este tiempo, y ese tiempo de
nuevo ha llegado, para vivir de
nuevo nuestro tan esperado
sueño.Asíque,querida yamada
ciudad de Antequera, llegó en
esta nueva primavera, nuestra
SemanaSanta:vividla,cuidadla,
abrazadla y jamás, nunca jamás
laolvides”,dijo,concluyendocon
un “he dicho” que levantó el
aplausodelosallípresentes,entre
losqueseencontrabansumadre
y su hermano.
AntonioJesúsrecibióunobse-
quio por parte de laAgrupación
deCofradíasaltérminodelacto.
Antequera Ciudad
La Crónica 10
Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023
ç
La Feria del Libro se celebrará del 17 al 23 de abril
trasladándose, como novedad, al Paseo Real
ANTEQUERA. La ciudad vol-
verá a conmemorar el Día del
Libro con una amplia progra-
mación de actividades,
teniendo la exposición ‘El Qui-
jote en la Antequera Cervan-
tina’y la Feria del Libro como
principales reclamos de las
mismas.
La teniente alcalde de Cul-
tura, Elena Melero, ha dado
todos los detalles de las accio-
nes que se desarrollarán en
Antequera con motivo de esta
jornada. Como principal nove-
dad, la Feria del Libro pasará
a celebrarse en el Paseo Real,
será del 17 al 23 de abril y
albergará stand de librerías
antequeranas, editoriales o
una zona para presentaciones
y firma de libros.
El horario de este año será
de lunes a viernes de 10:00 a
14:00 y de 17:00 a 20:00 horas,
mientras que los sábados y
domingo se amplía el horario
de la tarde hasta las 21:00
horas.
Además, dentro de esta ini-
ciativa se contempla también
la exposición 'Antequera en el
Cómic' de Pedro Lobato en la
Sala de Exposiciones Anto-
nio Montiel en horario de
18:00 a 21:00 horas. Se podrá
visitar del 17 al 28 de abril.
Por otro lado, el 17 de abril
habrá un encuentro con el
escritor Lorenzo Silva en la
Biblioteca Municipal de San
Zoilo a las 20:00 horas y el día
18 será la presentación de 'Ha-
bitación 501' de Jamp Paló en
la Biblioteca a las 19:30 horas.
El 19 de abril, en la Feria del
Libro, se presenta 'Ven a mi
nido' de Inés María Guzman,
mientras que el día 20 será la
de Álvaro Gallegos de 'La vida
que me eligió' y la de Presina
Pereiro con 'No he venido a
ver mi cielo'.
El 21 de abril se entregará
el premio del III Concurso de
Dibujo Infantil El Quijote a las
18:00 horas en la Feria del
Libro. Ya el día 22 habrá una
lectura poética ambientada
con música clásica.
El 28 de abril tendrá lugar
el recital poético y presenta-
ción de 'Kintsugi, la belleza de
lo roto' de JF Torres en la
Biblioteca a las 21:00 horas. El
5 de mayo será la presentación
de 'Crono-dieta: nuevo para-
digma para la péridda de peso'
de Paqui Rodrígez en la Biblio-
teca y el 11 de mayo la de 'La
herencia' de Verónica Ventura.
Teatro, cuentacuentos y
yincanas completan las pro-
gramación impulsada con
motivo de estas fechas.
'El Quijote en la Antequera
Cervantina'
La muestra 'El Quijote en la
Antequera Cervantina', que ha
sido posible gracias a la colec-
ción de Javier Santos, se exhibe
en la Biblioteca Municipal de
San Zoilo durante todo el mes
de abril en horario de apertura
de la propia instalación. Se
trata de una selección de ejem-
plares de El Quijote, donde se
pueden ver ediciones infanti-
les, juveniles, en español, en
las lenguas oficiales del
Estado, en otros idiomas como
chino, japonés o turco y edi-
ciones especiales y limitadas.
“Se puede ver la edición de
1868 que fue el primer Quijote
que tuve e inició la colección”,
ha dicho Santos, que ha invi-
tado a visitar esta exposición
durante la inauguración de
la misma, que ha tenido lugar
este viernes.
Antequera se une por el Día
Mundial de Concienciación
sobre el Autismo
ANTEQUERA. Conmotivodel
Día Mundial de Concienciación
sobre elAutismo, que se celebra
el 2 de abril,Antequera ha dado
lecturaaunmanifiestoparavisi-
bilizar y concienciar sobre el
colectivo que en la ciudad está
representado por la Asociación
NeuroTEA.
En el acto han estado pre-
sente el alcalde de Antequera,
Manolo Barón, los tenientes de
alcalde, Teresa Molina,Antonio
García, Elena Melero y Alberto
Arana, los concejales Sara Ríos
y José Manuel Fernández, y los
portavocesdelosdiferentesgru-
pos de la Corporación Munici-
pal, Kiko Calderón, Fran Matas
y José Manuel Puche. Además,
también han estado la María del
Mar Chaparro, presidenta de
NeuroTEA, y la secretaria de
esta, Fátima García. Ha habido
también colegios y asociaciones.
Bajo el lema 'Llamémoslo
por su nombre', ha arrancado la
lectura del escrito que recoge
que “hay alrededor de 7 millo-
nes de personas con espectro
autista en Europa”, lo que
supone que sean “más de
470.000 personas en España”.
“El Trastorno del espectro
del Autismo (TEA) es una con-
dición que afecta a la forma de
pensar y comportarse, a la
comunicación y a la forma de
relacionarse con los demás.
Cada persona con autismo es
muydiferente,todascomparten
una misma realidad: los obstá-
culos a los que tienen que
enfrentarse a lo largo de su
vida”,hanreconocido,haciendo
referencia a tres aspectos esen-
ciales que ayudan a entender el
autismo y que son: diferentes
tipos de autismo dentro del
espectro; singularidad; y, senti-
miento de Identidad.
Asimismo, han ahondado
dentro de cada uno de ellos.
En primer lugar, han recordado
que “no hay dos personas con
autismo iguales; cada una tiene
sus propios intereses, capacida-
des y necesidades, aunque com-
partan un mismo diagnóstico”.
En este sentido, han precisado
que es “fundamental compren-
der el autismo como un amplio
espectro, donde cada persona
puede situarse en una situación
muy distinta, aunque tengan
muchos puntos comunes”.
“Con independencia de la
individualidad o la capacidad
intelectual de la persona, el
autismo implica en sí mismo
unos rasgos diferenciadores y
específicos de esta condición,
que hacen que puedan tener
dificultades, pero también habi-
lidades y capacidades únicas”,
han agregado.
Por otro lado, han afirmado
que “comprender el autismo y
su diversidad es fundamental
para fomentar su inclusión y
acceso a los apoyos adecuados,
así como para garantizar que
sean aceptadas y valoradas por
lo que son”.
“Comprender el autismo
significalucharactivamentecon-
tra los prejuicios y la discrimi-
nación que experimentan en
todas las esferas de la vida y
garantizarquenoseanobjetode
vulneraciones, trato injusto e,
incluso, violencia. Solo desde el
conocimientodelasingularidad
delautismosepodráncompren-
der las necesidades de las per-
sonas que lo presentan y los
apoyos que precisan para mejo-
rar su calidad de vida y promo-
ver su participación social en
igualdad de condiciones”, han
indicado.
Por último, han defendido
losderechosdelaspersonascon
autismoysusfamilias.“Lasper-
sonas con autismo y sus fami-
lias recorren un camino com-
plejo y tienen que enfrentarse a
múltiples obstáculos a lo largo
de la vida. Esta es razón sufi-
ciente para sentirnos orgullosas
de este coraje y valentía que
ha caracterizado a todo el movi-
miento social del autismo”, han
apuntado.
Para concluir han asegurado
que “ser autista no debió ser
nunca, ni deberá volver a ser
jamás, un motivo para aislarse
o esconderse, sino una particu-
lar forma de enfrentarse a la
vida”.
u PRESENTAN LAPROGRAMACIÓN
CON MOTIVO DELDÍADELLIBRO, que
engloba tambienla muestra de 'El Quijote en
la Antequera Cervantina'
ANTEQUERA. El Barrio de
Veracruz contará con una
nueva infraestructura próxima-
mente. Y es que, en el Tercer
Callejón de Esparteros se están
ultimando ya los trabajos de
ejecución de una plaza nueva
para el disfrute de los vecinos
de la zona.
El alcalde Manolo Barón, el
teniente alcalde de Contrata-
ción, Juan Rosas, el teniente
alcalde de Cooperación Ciuda-
dana, vivienda y SPERAC S.A,
Alberto Arana y la teniente
alcalde de Obras, Teresa
Molina, han visitado las obras,
que están en su recta final, este
viernes 31 de marzo.
La actuación, que se ha aco-
metido por un periodo de 4
meses, se ha llevado a cabo por
una empresa antequerana con
una inversión 275.806,67 euros.
A su conclusión, los ante-
queranos y antequeranas con-
tarán con una nueva plaza de
más de 1.000 metros cuadra-
dos, en los que se dispondrá
mobiliario urbano como ban-
cos o farolas, zonas verdes o
aparcamientos.Además, se ins-
talarán también contenedores
soterrados, ganándose del
mismo modo en accesibilidad
y modernidad.
La actuación ha sido posi-
ble gracias al Área de Regene-
ración y Renovación Urbana
(ARRU) del barrio de Veracruz,
que contemplaba dos partes;
por un lado, la construcción de
las viviendas del camino de la
Campsa, que ya se han entre-
gado en su totalidad con la
entrega de las escrituras a
CASIAC esta misma semana,
y, por otro, la regeneración
urbana de la zona donde esta-
ban las casas del tercer callejón
de esparteros para hacer una
plaza pública.
“Esta actuación culmina el
ARRU del barrio de Veracruz,
ya que con la misma completa-
mos la zona de reurbanización
de esas casas que, por la ines-
tabilidad del terreno, no era
viable la reconstrucción de las
mismas. La demolición de las
9 viviendas que existían y el
realojo de los vecinos en las
viviendas de la Campsa han
permitido que se pueda crear
esta plaza”, ha explicado
Molina.
En este sentido, el teniente
alcaldeAlbertoArana ha recor-
dado que el camino no ha sido
fácil, por lo que ya se ha cum-
plido un “sueño que ha cos-
tado mucho” y que ya es “una
realidad con los pisos de la
Campsa y esta plaza”, la cual
será un punto de encuentro
para los vecinos de la zona que
disfrutarán de este nuevo espa-
cio con actividades estivales.
“Le doy la enhorabuena a
todos los que lo han hecho
posible y felicito a los vecinos
y vecinas de este barrio porque
es una apuesta muy potente
por este barrio”, ha dicho
Barón.
11 ç La Crónica
Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023
Antequera Ciudad
Entran en su recta final las obras que permitirán al Barrio de
Veracruz disponer de una plaza de grandes dimensiones
u SE HAN DESTINADO MÁS DE 275.000
EUROS A ESTA ACTUACIÓN, que se ha
acometido donde estaban las viviendas que
sufrieron daños estructurales
El alcalde Manolo Barón clausura
las III Jornadas Técnicas del Olivar
que abordan la agricultura digital
ANTEQUERA. El alcalde de
Antequera, Manolo Barón, fue
el encargado de clausurar el
jueves la tercera edición de las
Jornadas del Olivar que orga-
niza y promueve la empresa
local especializada Gedysa.
El Hotel Convento La Mag-
dalena acogió esta iniciativa
que reunió a decenas de agri-
cultores de Antequera y su
Comarca abordando, como
tema principal, la agricultura
digital, sobrenombre precisa-
mente de las jornadas.
El alcalde mostró su sincero
apoyo al sector agrícola, posi-
cionándose siempre al lado de
ellos y animándoles a la hora
de abordar su modernización.
De hecho, defendió el desarro-
llo de una necesaria revolución
agrícola y de gestión del agua,
asunto este último sobre el que
animó a poner su debate
“encima de la mesa”. Además,
apoyó el reciclaje del agua a la
hora de aprovecharla de cara
a un nuevo uso para el riego
agrícola.
El concejal y diputado pro-
vincial Juan Álvarez y el con-
cejal delegado de Medio
Ambiente y Desarrollo Rural,
José Manuel Fernández, tam-
bién estuvieron presentes.
Los atractivos antequeranos
se muestran en la B-Travel
de Barcelona
ANTEQUERA. Antequera ha
estadopresenteenlaB-Travel,el
salón de referencia en turismo
experiencialquehatenidolugar
en el recinto de Montjuïc de Fira
de Barcelona y celebrado su tri-
gésimaedición,paramostraruna
vez más todas sus posibilidades
a nivel turístico.
La cita ha reunido a más de
100expositoresnacionaleseinter-
nacionales,enrepresentaciónde
500 empresas, y ha superado en
un 25% el número de visitantes
respecto al año anterior, reci-
biendoamásde25.400personas
en la edición de este año.
El objetivo de la ciudad cen-
tro deAndalucía se ha centrado
en promocionar la ciudad como
destino en el mercado nacional.
Delmismomodo,hapartici-
pado en el MasterAndalucía en
Cataluña,lasjornadasdetrabajo
previasaB-Travelllevadasacabo
por la Consejería de Turismo,
CulturayDeportedelaJuntade
Andalucía.
u MUESTRA SU APOYO AL SECTOR AGRÍCOLA y defiende
que se ponga “sobre la mesa” la gestión de agua
Antequera Ciudad
La Crónica 12
Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023
ç
Desvelado el cartel de la
XXIV Procesión de Tronos
Chicos, que será el día 22
ANTEQUERA. La XXIV Pro-
cesión de Tronos Chicos ten-
drá lugar el próximo 22 de
abril a las 18:00 horas, tal y
como se ha dado a conocer
durante la presentación del
cartel anunciador, obra de
Jorge Macías, que organiza la
Cofradía de los Estudiantes
de Antequera.
El acto de presentación ha
estado a cargo de Cristina
Tovarias y ha contado con el
alcalde de la ciudad, Manolo
Barón, y los concejales Juan
Álvarez y Alberto Arana.
El Hermano Mayor de los
Estudiantes, Juan Manuel
Vegas, ha reconocido que fue
muy “emotivo”, en el que se
puso en valor lo que supone
este desfile procesional para
los más pequeños. “Cristina
nos hizo saltar hasta las lágri-
mas porque hizo una sem-
blanza muy bonita”, ha cali-
ficado, valorando también
positivamente el cartel de
Macías, quien es integrante
de la Junta de Gobierno de la
Cofradía.
Así, será el próximo día 22
cuando Antequera se llenará
de tronos chicos en un reco-
rrido que partirá desde la
Iglesia de San Francisco para
recorrer Diego Ponce, Made-
ruelos, Rey, Recoletas,
Lucena, Madre de Dios,
Duranes, Plaza San Francisco
y encierro.Para inscribirse en
la procesión hay que rellenar
un impreso a recoger en la
Iglesia de San Francisco.
ADIPA desmiente las declaraciones del
PSOE y afirma que la visita de Bolaños
fue organizada por el Ministerio
ANTEQUERA. Sigue la
polémica en torno a la visita
del ministro de la Presiden-
cia, Relaciones con las Cortes
y Memoria Democrática, Félix
Bolaños, a la sede de la Aso-
ciación de Discapacitados Psí-
quicos de Antequera y de su
Comarca (ADIPA). Y es que,
desde el ente han emitido esta
semana un comunicado para
desmentir las recientes decla-
raciones del secretario gene-
ral del PSOE de Andalucía,
Juan Espadas, en las que ase-
guraba que Bolaños “había
sido invitado por una organi-
zación privada y, por tanto,
cuando un ministro acude a
una entidad privada no tiene
por qué justificar, ni explicar,
ni dar cuenta a otras adminis-
traciones que no fueron invi-
tadas”.
Sin embargo, nada más
alejado de la realidad, según
puntualiza ADIPA, que se ha
visto envuelto en esta disputa
tras dichas afirmaciones
cuando la visita, han asegu-
rado, de Bolaños “no fue
motivada, ni organizada” por
ellos.
“Las desafortunadas
manifestaciones por parte del
Señor Espadas a los medios
de comunicación ante la visita
que se había producido desde
el Ministerio de la Presiden-
cia por parte del Señor Bola-
ños y de distintos represen-
tantes del Partido Socialista,
que significaban que ADIPA
había originado la invitación
a sus instalaciones, están ale-
jadas de la realidad, pues
dicha visita fue originada,
organizada y dirigida desde
el propio Ministerio, siendo
comunicada ADIPA de la
visita, tan solo veinticuatro
horas antes de producirse la
misma”, han expresado en
dicho comunicado aclarando
esta problemática, la cual se
inició cuando se denunció
que tan solo asistieron al acto
dirigentes del PSOE y ni
siquiera el alcalde de la ciu-
dad fue invitado al mismo.
Del mismo modo, desde
ADIPA han recordado que
cuando han organizado algún
tipo de evento en sus instala-
ciones o celebrado alguna
noticia “siempre han llamado
a todas las autoridades, per-
sonalidades y organizaciones
políticas locales o regionales
por igual, pues para ADIPA
son todas importantes y res-
petables, estándoles siempre
agradecidos, sin condicio-
nes”.
Por último, recogen que
“ADIPA, como asociación que
trabaja y lucha por los dere-
chos y la mejora de la calidad
de vida de las personas con
discapacidad intelectual y de
sus familias, actúa con neu-
tralidad política y está abierta
a todo el mundo, agrade-
ciendo cualquier visita, pro-
moción, atención o mención
que se le reconozca en cada
momento, lo que ayuda a
cumplir con una de sus prin-
cipales finalidades, como es
la de reivindicación social de
los derechos de las personas
con discapacidad intelectual
y sus familias”.
Retoman la Feria Comarcal
de Formación Profesional
en Antequera
ANTEQUERA.Elpatiodecaba-
llosdelaPlazadeTorosdeAnte-
querahaacogidolaFeriaComar-
caldeFormaciónProfesional,que
ha vuelto tras la pandemia para
reuniraloscentrosdeAntequera
y Comarca que ofrecen FP.
El alcalde de Antequera,
Manolo Barón, y el delegado
territorial de la Junta en Málaga,
MiguelBriones,hancomprobado
las posibilidadesenmateriafor-
mativaprofesionalqueseofrece
a través de los distintos centros
formativos.Tambiénhanestado
presentes el primer teniente de
alcalde,JuanRosas,latenientede
alcalde de Promoción para el
Empleo,Ana Cebrián, y la con-
cejal de Educación, Sara Ríos.
Laferiahaestadocompuesta
por diversos expositores ubica-
dos en carpas en los que repre-
sentantes, alumnos y profesores
hanrealizadodemostracionesde
lasexperienciasformativasenFP
quesedesarrollanenLaSalleVir-
lecha, ITEC, Los Colegiales, José
María Fernández, Pedro Espi-
nosa, Alúa, Hotel Escuela de
ArchidonayEscueladeHostele-
ría El Henchidero.
El antequerano Ángel Sarmiento
presenta 'Cordero de Dios', su
primera escultura de Semana Santa
ANTEQUERA. El artista ante-
querano, Ángel Sarmiento, ya
ha presentado su primera escul-
tura de Semana Santa.
La obra, denominada 'Cor-
dero de Dios', se mostró por pri-
mera vez enAntequera, concre-
tamente, en San Juan de Dios
para después ser trasladada a
Villanueva de la Concepción,
donde el Cristo será venerado
y procesionado como Nuestro
Padre Jesús Cautivo de la mano
del Grupo Parroquial de Culto
y Procesión de Nuestra Señora
de la Consolación y Amor de
Nuestro Padre Jesús Cautivo.
Durante los últimos tres
años, el antequerano ha estado
trabajando en la escultura, que
está realizada en madera de
cedro real estucada y policro-
mada al pulimento con óleo,
correspondiéndose así con las
técnicas de la escultura tradicio-
nal. “Por ser la primera quería
ceñirme a la técnica de toda la
vida y, de hecho, he utilizado
colas del siglo VXII”, concreta,
añadiendo que todo el proceso
de creación ha sido muy “espe-
cial”, siendo lo más complejo
del mismo el conseguir plasmar
al Señor de pie.
Nuestro Padre Jesús Cau-
tivo, tras ser bendecido y vene-
rado en su localidad de adop-
ción, verá la luz en su primer
desfile procesional el Miércoles
Santo a las 20:00 horas.
u NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO procesionará por primera
vez este Miércoles Santo en Villanueva de la Concepción
u TILDAN DE “DESAFORTUNADAS” LAS PALABRAS DE
JUAN ESPADA, quien aseguró que el minisitro había sido invitado
a la sede por parte de la Asociación
ANTEQUERA. La Noche en
Blanco vuelve a Antequera el
próximoviernes,12demayo,tal
ycomohanconfirmadoelalcalde
ManoloBarón, latenientealcalde
de Comercio, Ana Cebrián, la
teniente alcalde de Juventud,
Elena Melero, y el presidente de
la Asociación del Comercio,
Empresas e Industria de Ante-
quera, Jorge del Pino.
La iniciativa se desarrollará
en plena campaña comercial de
primaveracondiversasactivida-
des orientadas a “dinamizar el
comercio, así como centrada en
la cultura y el disfrute”. De esta
forma,loscomerciosenlaciudad
estarán abiertos hasta las 23:00
horas, ya que se ha impulsado
una programación para que se
desarrolleuna“nochediferente”
que dará comienzo a las 21:00
horas.
ElAyuntamiento,porsulado,
ha organizado un festival floral,
catasdeaceite,talleresdepintura
al aire libre, maestros heladeros
ychocolateros,unglobocautivo,
asícomounconciertoquetendrá
lugar en la Plaza de Toros una
vez concluya la jornada de com-
pras. “Todavía quedan activi-
dades por fijar y van a surgir
más”, ha dicho la edil.
Asimismo, el Museo de la
Ciudad de Antequera (MVCA)
sesumaráaestajornadaespecial
consu‘NocheenelMuseo’,una
actividadenlaquediversosper-
sonajesescondidosiránnarrando
hechos que recorren la Historia
delaciudad,mientrasquelasala
barrocasellenarádemúsica.Del
mismomodo,lamúsicatambién
estará presente por las calles del
Centro Comercial Abierto de
Antequera y otros puntos de la
ciudadgraciasalaEscuelaMuni-
cipal de Música de Antequera
(EMMA), mientras que Tu His-
toria ofrecerá la teatralización
‘Delirios de Cervantes’en San
Juan de Dios.
ACIA,porsulado,haimpul-
sadocuatrotalleresinfantilescon
pintacaras,globoflexiaomanua-
lidadesypondráenmarchatres
‘photocall’itinerantes que reco-
rrerán establecimientos locales,
enlosqueseinvitaránagerentes
y usuarios a hacerse fotografías
para subir a las redes sociales y
así incentivar las compras ese
mismo día. Igualmente, entre-
garábolsasdecomprayestable-
ceráunpuntodeencuentroenel
que, a cambio de mostrar un
tiquedeesajornadanocturna,se
daráunpequeñoobsequio.Ade-
más, repartirá papeletas para el
sorteode10chequesregalode50
euros.
BonoConsumoy‘Marketplace
online’
Delmismomodo,esedíavolverá
el BonoConsumo. Concreta-
mente, se pondrán a la venta la
remesasobrantedelaCampaña
de Navidad, que disspone de
unos 2.600 bonos de 50 euros.
Según ha informado Cebrián, la
compra se podrá hacer a través
de la web antequera.bonocon-
sumo.es y en la Oficina de
Turismo,manteniendoelmismo
sistemadeadquisiciónempleado
en la campaña navideña, y
pudiendogastarlosbonoshasta
el 31 de mayo.
El alcalde, a este respecto, ha
confirmado que se está ulti-
mandolaliquidaciónpresupues-
taria de 2022, que tendrá rema-
nente positivo de tesorería, por
lo que prevén reservar 300.000
euros, en lugar de 200.000, para
elBonoConsumodelaCampaña
de Navidad 2023.
Igualmente, se pondrá en
marcha la web compraenante-
quera.com, un ‘marketplace
online’dondesepuedecomprar
todo tipo de artículos expuestos
por el comercio y la industria
local,asícomodeestablecimien-
tosdelMercadoMunicipal,yque
también está pensado para la
promocióndebaresyrestauran-
tes deAntequera.
13 ç La Crónica
Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023
Antequera Ciudad
La Noche en Blanco regresa el próximo 12 de
mayo a Antequera con un sinfín de actividades
La fachada del Ayuntamiento se viste
de Semana Santa de la mano de AFA
ANTEQUERA. El alcalde de
Antequera, Manolo Barón, la
teniente de alcalde delegada de
Cultura y Tradiciones, Elena
Melero,lapresidentadelaAgru-
pación de Cofradías de Semana
SantadeAntequera,TriniCalvo,
yelpresidentedelaAgrupación
FotográficaAntequerana(AFA),
José Díez de los Ríos, han inau-
gurado la muestra fotográfica
'Imágenes de Pasión'.
Se trata de una exposición a
gran tamaño que recoge diez
instantáneas, realizadas por
componentes de AFA, sobre la
Semana Santa de Antequera y
quesepuedenverenlafachada
principal del Ayuntamiento de
Antequera.
La exposición contiene una
imagen de cada una de las
nueve cofradías antequeranas
querealizanestacióndePeniten-
ciaenAntequera,asícomodela
procesión del Resucitado, mos-
trándonosunavisióndediferen-
tes momentos y detalles.
El alcalde de Antequera,
Manolo Barón, ha agradecido a
AFA la colaboración prestada
para con esta iniciativa, sur-
gida hace ya una década desde
el propio Ayuntamiento en un
intento de acercar más aún la
Semana Santa de Antequera a
todas aquellas personas que
pasen por un céntrico y concu-
rrido edificio como es el propio
Ayuntamiento,tratandodecon-
textualizar y ambientar los días
previosdelacelebracióndeuno
delosprincipalesacontecimien-
tos de la ciudad durante todo
el año, ya sea desde el punto de
vista cultural, patrimonial, fer-
voroso o turístico con los bene-
ficios colaterales que implican
para los sectores comerciales y
hosteleros deAntequera.
Estampas 2023
Por otro lado, AFA ha inaugu-
rabaayervierneslamuestra'Es-
tampas2023',querecoge47fotos
realizadas por socios en la Sala
FIAP de calle Carreteros.
De esta forma, durante el
mes de abril se podrán ver en
dicho espacio instantes únicos
de la Semana Grande anteque-
rana.Sepuedevisitardelunesa
viernes de 19:30 a 21:00 horas,
excepto festivos.
José Diez de los Ríos,
nuevo presidente de AFA
ANTEQUERA. LaAgrupación
FotográficaAntequerana (AFA)
tiene ya nuevo presidente. José
Diez de los Ríos se ha puesto al
frente junto a Francisco Tejada
como vicepresidente, Manuel
RomerocomosecretarioyPedro
Ángel Arcas como tesorero.
Además, el nuevo equipo
directivo lo componen Ana
Navarro,Alfredo Sotelo, Merce-
des Soria, Manuel Jesús Nava-
rro, Verónica Acosta, Moisés
José Morente, Sandra Cabello,
JoséAntonioGarcía,MªMercer-
desPardo,FranciscoJavierMar-
tínez, Gloria Sánchez, Juan
Aranda y Antonio Ignacio
Miranda como vocales, hacién-
dosecargodediferentesrespon-
sabilidades.
La candidatura fue apro-
bada el pasado 25 de marzo
cuando tuvo lugar laAsamblea
Extraordinaria de AFA, en la
que el hasta ahora presidente,
Alfredo Sotelo, comunicó su
deseo de dejar dicha responsa-
bilidad.
La candidatura presentada
por José Diez de los Ríos, pen-
sada para afrontar nuevos retos
y cambios, fue aprobada por
unanimidad.Lapresentaciónde
la misma ha tenido lugar este
viernes.
Antequera Ciudad
La Crónica 14
Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023
ç
Nueva inversión de 25.000 euros para dotar de equipamiento
a Protección Civil, que cuenta ya con drones que permiten el
rastreo de personas desaparecidas
ANTEQUERA. El alcalde de
Antequera, Manolo Barón, y el
teniente alcalde de Seguridad y
Protección Civil, Ángel Gonzá-
lez, han presentado una nueva
dotación de material de seguri-
dad e intervención para la agru-
pación antequerana tras una
inversióndealrededorde25.000
euros.
Por un lado, se han desti-
nado 12.000 euros, siendo 4.000
aportados por la Junta deAnda-
lucíay8.000confondospropios,
a la adquisición de nuevo mate-
rial. Por un lado, se han com-
prado 10 trajes de intervención
homologados IIFF; 2 cascos de
moto modular homologados; 4
SKY 6 led iluminación azul
señalización; 20 soportes para
linternas adalit para cascos IIFF;
y 2 arnes portaequipos teleco-
municaciones. Por otro, 1 arma-
rio rack para dos repetidores
radiocomunicaciones; 4 man-
gueras; 16 taquillas personales
para vestuarios; 1 devanadera
para manguera; 3 tablet para
vehículos; 3 acoples racor barna
de 45 a 25 milimetros; 3 antenas
fibra para base VHF; 1 fuente de
alimentación para emisora base;
y 4 pantallas led para cecopal.
La inversión restante se ha
dedicadoalaadquisicióndedos
drones, uno de mayor dimen-
siones y otro más pequeño, que
permiten rastrear zonas con
cámara térmica y localizar así a
personas, lo que dará mayor
capacidad de rastreo a laAgru-
pación puesto que hasta ahora
no han contado con estos ele-
mentos que facilitarían, por
ejemplo, encontrar a una per-
sona desaparecida en El Torcal
o que haya tenido una lesión
que le impide moverse.
“Durante la noche era tremen-
damente difícil encontrar a per-
sonas que se perdían en El Tor-
cal, pero con estos medios
podremos seguir rastreando a
personas y buscándolas por las
noches. Es un esfuerzo presu-
puestarioimportante,peroesun
recurso tecnológico que no solo
estará al servicio de Protección
Civil sino también de la Policía
Local, que se formarán tam-
bién”, ha indicado González
“Estoy muy orgullo porque
hemos está habiendo una reno-
vación de material de una de las
mejores agrupaciones deAnda-
lucía, que es ejemplo para el
resto”, ha dicho Barón, que ha
señalado que es un “orgullo”
que Protección Civil cuente con
este equipamiento que permite
una buena atención a los ante-
queranos y antequeranas.
Por su lado, Ángel González
haindicadoqueestarenovación
es posible gracias a la apuesta
del regidor antequerano de
forma “decidida” por este ser-
vicio. “Si tenemos a los mejo-
res voluntarios hay que dotar-
los del mejor material para que
hagan su trabajo, y eso es lo que
hemosvenidohaciendo.Hemos
venido mejorando conforme a
las capacidades presupuestarias
delAyuntamiento todas y cada
una de las capacidades de la
Agrupación, mejorando los
medios técnicos e incorporando
nuevo”, ha subrayado.
Dispositivo en Semana Santa
La Agrupación de Protección
Civil estará prestando servicio
a lo largo de Semana Santa, de
Domingo de Ramos a Domingo
Resurreción, en Antequera con
un vehículo con 4 voluntarios
cada día. Un dispositivo que se
refuerza, en unas 15 personas,
el Miércoles Santo por la
mañana en el traslado del
Mayor Dolor y el Jueves y Vier-
nes Santo para las Vegas. Ade-
más, se han contratado UVI
móviles.
Del mismo modo, también
participarán Policía Local y
Nacional. Aparte de los turnos
ordinarios de servicio de la Poli-
cía Local, se refuerza la plantilla
con más de 70 efectivos a lo
largo de la Semana Santa.
u EL ALCALDE MANOLO BARÓN Y EL RESPONSABLE DEL ÁREA, ÁNGEL GÓNZALEZ, presentan el nuevo
material, el cual engloba trajes de intervención homologados o cascos de moto modulares, entre otros
Cristóbal Toral, Gema Hamartia y Ángel
Sarmiento, protagonistas del segundo
ciclo de entrevistas a cargo del alcalde
ANTEQUERA. El segundo
ciclo de entrevistas realiza-
das por el alcalde, Manolo
Barón, ya ha tenido lugar. En
esta ocasión, Cristóbal Toral,
Gema Hamartia y Ángel Sar-
miento fueron los protagonis-
tas de una jornada que se ha
desarrollado en la Pinacoteca
Andaluza Ciudad de Ante-
quera.
En el acto se conjugó la
veteranía y maestrazgo de
Cristóbal Toral, la prematura
excelencia artística de Ángel
Sarmiento o la visionaria y
moderna creatividad de Gema
Hamartia. Todo ello, en una
mesa redonda en forma de ter-
tulia conducida por el alcalde.
Manolo Barón agradeció a
los tres participantes su predis-
posición a la hora de formar
parte de una iniciativa cultu-
ral “que pocas ciudades pue-
den llevar a cabo porque pocas
ciudades pueden contar con
artistas consagrados y noveles
de la talla de los que dispone-
mos en Antequera”.
“El arte y la inspiración se
renueva en Antequera, y aquí
está la prueba. Queremos que
Antequera sea una ciudad cul-
tural e implicada con lo signi-
fica la inspiración creativa.
Hemos traido hoy a Cristóbal
porque es el mejor ejemplo del
que podéis tomar ejemplo”,
finalizó.
Abierto a observaciones
el estudio informativo
de la electrificación del
tramo Bobadilla-Ronda
ANTEQUERA. El estudio
informativo de la electrificación
de la línea Bobadilla-Algeci-
ras, en su tramo Bobadilla-
Ronda, ya está sometido a infor-
mación pública, tal y como ha
confirmado el Ministerio de
Transportes, Movilidad y
Agenda Urbana con un anun-
cio en el Boletín Oficial del
Estado este viernes.
El estudio informativo tiene
como objetivo principal el aná-
lisisydiseñodelaelectrificación
ysusinstalacionesasociadasdel
tramo Bobadilla-Ronda de la
línea de ADIF 04-420-Bifurca-
ción Maravillas-Algeciras. Para
ello, en el estudio informativo
se analizan en detalle varias
alternativas, algunas de la cua-
lesincluyenelestudiodevarian-
tes de trazado en el entorno de
las Lagunas de Campillos.
El análisis multicriterio rea-
lizado determina que la alterna-
tiva que mejor cumple con los
objetivosperseguidoseslaalter-
nativa 1 (electrificación de la vía
actual), y por ello esa es la alter-
nativa que se propone en el
estudio informativo.
La actuación se enmarca en
el Plan Director de esta línea,
quecontaráconunpresupuesto
inicial de más de 450 millones
distribuidos en los próximos 5
años.
El proceso de Información
Pública se abre por un período
de 30 días hábiles, contando
desde este sábado, y tiene por
objeto que las personas, institu-
ciones y administraciones inte-
resadas puedan formular obser-
vaciones sobre la concepción
global del trazado y sobre el
impacto ambiental.
15 ç La Crónica
Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023
Antequera Ciudad
Pedro Ruiz, candidato
de VOX a la Alcaldía
de Antequera
ANTEQUERA. VOX ya ha
presentado al candidato a la
Alcaldía que concurirrá a las
próximas elecciones munici-
pales del 28 de mayo. Pedro
Ruiz será el cabeza de lista de
dicha formación en Ante-
quera, de cuya candidatura se
desconocen aún otros deta-
lles.
Ha sido el Comité Ejecu-
tivo nacional de VOX quien
ha designado a Ruiz como
candidato, quien es afiliado
al partido desde el año 2109,
ha sido coordinador del dis-
trito número 3, ciudad jardín,
en Málaga, y gestor de
equipo.
Ruiz ha trabajado más de
35 años como coordinador de
operaciones en el sector marí-
timo portuario. Es perito judi-
cial en la especialidad de Cri-
minalística-Balística/Forense,
Prevención de Riesgos Labo-
rales, Praxis Policial y Comi-
sario de Averías.
Puche reclama al PSOE y PP que
“dejen el electoralismo de lado” para
abrir el acceso peatonal a la estación
ANTEQUERA. Ciudadanos
Antequera ha calificado de
“indignante” que el acceso pea-
tonal de la nueva estación de
AVEAntequeraAV siga cerrado
y los pasajeros se vean obliga-
dos a “jugarse la vida literal-
mente”. Así, el portavoz del
grupo, José Manuel García
Puche, ha reclamado a PSOE y
PPque “dejen a un lado el elec-
toralismo” y se centren en acla-
rar esta situación porque, según
ha considerado, esta problemá-
tica se debe a la “proximidad de
las elecciones”.
Puche ha recordado que
apoyaron la moción que se llevó
al respecto al pasado Pleno
Ordinario del Ayuntamiento y
ha comentado que desde su
grupo municipal han querido
esperar “un tiempo prudente”,
ya que esperaban que “en ape-
nas unas semanas se iba a solu-
cionar este problema, pero ha
sido al contrario”.
“Lo único que hemos vivido
en estos dos últimos meses
parece un capítulo más de la
indignación y de la vergüenza,
especialmente, protagonizado
por el Gobierno, por ADIF y,
por supuesto, también por la
poca colaboración que estamos
viendo del Ayuntamiento de
Antequera”, ha expuesto el por-
tavoz, quien exige al Gobierno
de España y al Ayuntamiento
que, “a la mayor brevedad”,
se sienten a solventar esta situa-
ción “porque al ritmo que
vamos puede que se convierta
en un nuevo capítulo de las
malas consecuencias que
el bipartidismo tiene para nues-
tra ciudad”.
La agrupación naranja, ade-
más, se ha ofrecido a mediar
entre ambas partes para dar
solución a la puesta en marcha
de este acceso a la estación que,
en el caso de continuar cerrado
por más tiempo, “seguirá per-
judicando, no sólo el acceso de
los pasajeros, sino, también, a la
imagen de Antequera”, según
el concejal liberal.
Línea de autobús urbano a la
estación Antequera AV
Por otro lado, con respecto al
anuncio del alcalde, Manuel
Barón, de establecer de manera
provisional una línea circular
de autobús urbano de carácter
gratuito que llegara directa-
mente a dicha estación, Puche
ha lamentado que tampoco “se
haya llevado todavía a cabo”.
“Solicitamos al equipo de
gobierno y al señor Manuel
Barón que actúen con más bre-
vedad y resuelvan una situación
que se lleva prolongando más
de lo que en su día se anunció,
ya que seguimos sin tener nin-
guna novedad sobre este tema”,
ha insistido Puche.
Desde Ciudadanos han
pedido, por tanto, “cordura” y
una mayor agilidad en los trá-
mites relativos a la apertura de
la estación, para que los ante-
queranos y visitantes al muni-
cipio “no tengan que seguir
sufriendo este enfrentamiento
político”, ha finalizado el por-
tavoz del grupo, José Manuel
García Puche.
El PSOE denuncia la
“apertura en falso”
del Museo del Sitio
de los Dólmenes
ANTEQUERA. El secretario
general y candidato socialista
a la alcaldía de Antequera,
Kiko Calderón, ha vuelto a
denunciar la “apertura en
falso” del Museo del Sitio de
los Dólmenes, que “está
siendo utilizado como centro
de recepción de visitantes”.
“Ya hace un año de la
inauguración y, sin embargo,
el PP no ha sido capaz de
exponer las piezas en la sala
principal que le dan valor real
al museo. Una sala que debe-
ría albergar una exposición
permanente, pero que se
encuentra totalmente desan-
gelada, con una pantalla y un
par de bancos, mientras el
resto de la misma permanece
absolutamente vacía”, ha
dicho, comprometiéndose a
ser “muy exigentes” en este
sentido si salen vencedores en
los próximos comicios del 28
de mayo.
A este respecto, ha mani-
festado que desde el gobierno
del Ayuntamiento de Ante-
quera exigirán a todas las
administraciones “sea del
color que sea” lo que es
“bueno para Antequera, que
en este caso se trataría de que
se cumpla en la mayor breve-
dad con la exposición perma-
nente” Asimismo, ha añadido
que velarían “por los intere-
ses de Antequera para apro-
vechar todo su potencial, que
es muchísimo”.
No es la primera vez que
desde el PSOE denuncia esta
cuestión, tal y como ha recor-
dado pues el parlamentario,
José Luis Ruiz Espejo, denun-
ciaba en marzo del año
pasado que “la apertura de
este espacio llevaba anuncián-
dose y posponiéndose
durante tres años, y cuando
por fin se llevó a cabo, lo hizo
sin las exposiciones que se
habían anunciado, entre ellas
la permanente.”
Calderón (PSOE): “La sanidad
pública corre serio peligro por la
apuesta del PP por la privada”
ANTEQUERA. El secretario
general del PSOE de Ante-
quera y candidato a la alcal-
día, Kiko Calderón ha partici-
pado junto a militantes, com-
pañeros y alcaldes socialistas
de la Comarca de Antequera
en la movilización en defensa
de la sanidad pública para
mostrar el respaldo y apoyo a
las reivindicaciones de profe-
sionales y ciudadanos porque
“la sanidad pública corre serio
peligro por la apuesta del PP
por la privada”, ha dicho.
Para el socialista, “las mul-
titudinarias manifestaciones
realizadas en defensa de
la sanidad pública por toda
Andalucía es un importante
toque de atención al PP ante
su apuesta por la sanidad pri-
vada en detrimento de la
pública”.
“Dicen que el presupuesto
ha subido pero ocultan que
cada vez es mayor la parte
que destinan a la privada,
pagando por un mismo servi-
cio hasta 16 veces más en la
privada que en la pública”, ha
agregado, reclamando el
“refuerzo” de la Atención Pri-
maria para que los pacientes
“sean atendidos como mere-
cen, los profesionales sean res-
petados y valorados aten-
diendo sus necesidades para
que puedan desarrollar bien
su trabajo y se disminuya las
listas de espera”.
“Queremos una sanidad
pública universal, gratuita y
de calidad porque no hay que
olvidar que en
la sanidad pública somos
pacientes, en la privada clien-
tes”, ha finalizado.
u EL SECRETARIO GENERAL DE LOS SOCIALISTAS en la
ciudad participa en las movilizaciones junto a otros dirigentes
u POR OTRO LADO, exigen al Gobierno Municipal que la línea
circular de autobús urbano de carácter gratuito llegue a la estación
La presidenta de laAgrupación
deHermandadesyCofradíasde
Semana Santa de Antequera,
TriniCalvo,noscuentacómoserá
la Semana de Pasión 2023, que
está caracterizada por la vuelta
total a la normalidad ya que las
Cofradíasvolveránadesfilarpor
las calles sin medidas Covid y
transcurriendoporlaarteriaprin-
cipal,calleInfanteDonFernando,
donde de nuevo se colocarán
unasgradasqueseránsolidarias.
Los estrenos de este año, los iti-
nerarios o el ánimo de los cofra-
des, entre los temas que aborda-
mos a continuación.
AntequeracomienzasuSemana
Santa mañana con la primera
salida procesional, ¿está todo a
puntoparavolveralascallescon
absoluta normalidad?
Sí, por supuesto, y de hecho
desde laAgrupación lo estamos
coordinando todo tal y como se
dejóenlaSemanaSantade2019.
Estamoscoordinandocortes,gra-
dasytodo,endefinitiva,deforma
normalporquevamosaporuna
Semana Santa con total norma-
lidad.
Esteañosevolveráadisfrutarde
calle Infante Don Fernando
como punto principal de los
diferentes recorridos. ¿Qué
supone disponer de la arteria
principalcomoitinerariooficial?
Así es, calle Infante Don Fer-
nando vuelve a ser el recorrido
oficialdelosdesfilesprocesiona-
les,comorecogenlosestatutosde
la Agrupación de Cofradías, y
hay mucha expectación por ver-
los ahí porque, tras la remodela-
ción, ha quedado una calle muy
bonita. Creo que los desfiles van
aquedarmuylucidosporqueya
no se van a ver los tronos por
mitaddelavíatandesangelados
y, además, las aceras son mucho
más amplias por lo que la gente
va a poder verlos con mucha
mayor comodidad.
¿Se retomará la colocación de
gradas en dicha vía?
DesdelaAgrupaciónsevuelvea
apostarporcalleInfanteDonFer-
nando paralainstalacióndegra-
das,quelasvolvemosaretomar,
en la fachada delAyuntamiento
porque ya en la otra acera no se
pueden colocar, puesto que hay
mucho mobiliario urbano, un
supermercado o la entrada a
viviendas; es inviable.
Las gradas tienen carácter
solidarioytodoloqueserecaude
será para el Colegio Salesianos
que, ya para Navidad, pidió
ayudaalaAgrupacióndeCofra-
días y me consta que todas las
Cofradíasanivelparticulartam-
biénestácolaborandoconelCole-
gio Sagrado Corazón de Jesús
porque cada vez tienen mayor
atencióndeniños,cuyasfamilias
no tienen recursos.
Habrávoluntariosdelcentro,
profesoradoydemás,encargado
degestionarlasgradas.Sepedirá
un donativo de dos euros por
asiento, que hay más de 100.
Habráunagradaqueirádesdela
puerta delAyuntamiento hasta
lazonadecontenedorescontres
calles de entrada y, otra, que va
desde la puerta del Ayunta-
miento hasta la Iglesia de Los
Remedios.
¿Cómo se puede acceder a esos
asientos?
Cualquier persona puede acce-
der a ellos porque no hay nin-
guno reservado con antelación,
sino que las gradas están total-
menteabiertas.Cadadíaestarán
allílosvoluntariosconsushuchas
y a quienes quieran acceder a
ellas se les dará un tíquet.
Los voluntarios estarán una
horaotrescuartosdehoraantes
de que pase por esa zona el des-
file procesional.
¿Qué novedades veremos en la
Semana Santa de Antequera
2023?
Novedades van a tener prácti-
camentetodaslasCofradíaspor-
quesiguentrabajando,deforma
intensaymuydelleno,enlacre-
acióndepatrimonio,enalgunos
casos, o en la recuperación del
mismo, en otros.
Probablemente me deje algo
atrás porque eso es más de cada
Cofradía, pero la Cofradía de la
Pollinicasigueavanzandoensus
tronos. La Cofradía de los Estu-
diantes exactamente igual y sé
queestrenalaCruzdelNazareno
delaSangre.Además,siguentra-
bajando en el palio de la Virgen
y este año saldrá restaurado el
palio del Nazareno de la Sangre
que,sinoeselpaliomásantiguo
de toda Andalucía, es uno de
los más antiguos.
La Cofradía del Rescate con-
tinúa avanzando en la finaliza-
ción del trono del Señor del Res-
cate. La Cofradía del Mayor
Dolor estrena su Cruz Guía y lo
que son túnicas. La Cofradía del
Consuelosigueconeltronodela
Virgen. La Cofradía de Servitas
estabaconlasayadelaVirgen,es
decir, está con recuperación de
bordados y demás. La Cofradía
de Abajo sigue con el trono del
Dulce Nombre. La Cofradía de
Arriba estrena saya de la Virgen
del Socorro. Y, la Cofradía de la
Soledad también estrena saya
nueva para la Virgen.
Porsulado,laAgrupaciónde
Cofradíassiguetrabajandoenlas
instalacionesdelanuevasedede
calle Barrero.
En cuanto a los itinerarios,
¿serán los mismos que se han
hechonormalmenteohahabido
cambios?
Hahabidocambios. ElDomingo
deRamosprácticamenteseman-
tiene igual, el Lunes Santo tam-
biénporqueprácticamentenoha
habido variación y el Martes
SantoyMiércolesSantotambién.
Hay modificaciones impor-
tantes en el Jueves Santo porque
tradicionalmentelaCofradíadel
Consueloeralaprimeraydetrás
veníaServitas,peroahoravamos
al contrario: primero, Servitas y,
detrás, Consuelo.
La Cofradía del Consuelo
nobajacomotradicionalmentelo
hacíaporcalleSanPedroyvenían
ambasjuntasporCarrera,Encar-
naciónydemás,sinoquebajapor
Lucena, Duranes y Calzada. La
CofradíadeServitas,porsulado,
iráporCarrera.DesdeDescalzas
sísubencalleEncarnaciónjuntas
con Servitas primero y, luego,
Consuelo, pero una vez que
pasen por tribuna y Cantareros
pues Consuelo coge por calle
Laguna, La Vega y Porterías y
Servitas continúa por calle Can-
tareros, Lucena, Duranes, entra
por la plaza Fernández Viagas y
regresa a la Plaza Santiago para
las Vegas.
El Viernes Santo mantiene el
recorrido de años anteriores y
adelantan un poquito horarios
para facilitar a la Cofradía de la
Soledad que no se encierre tan
tarde.LaCofradíadeAbajotiene
previsto el desfile de laArmadi-
lla a las 17:00 horas y la Cofra-
día del Socorro a las 17:15 horas.
Además,elcambioenelJueves
Santo supondrá que no haya
encuentroentrelascofradíasdel
Consuelo y la de los Dolores,
que además salen este año a la
misma hora...
Asíes,salenalamismahorapero
tienenunrecorridomuydistinto
y el encuentro no se va a llevar a
cabo este año tampoco. Ha sido
una decisión que ambas Cofra-
días han adoptado en Cabildo.
Hay un malestar ente los
antequeranos porque el tema
de los encuentros es verdad que
gusta mucho porque son
momentosespecialesyemotivos.
Noobstante,hayqueentenderla
partequelestocaalasCofradías
porque la que está esperando,
hasta que no pasa el cortejo de
laquevadelante,tieneunparón
importante,queeselargumento
que ellos nos trasladan.
LaAgrupación de Cofradías
no puede hacer nada en ese sen-
tidoporqueesalgoquesedecide
en Cabildo y nosotros solo coor-
dinamos temas de horarios, así
comopreparamoslosrecorridos
unavezquehansidoaprobados
en Cabildo por los hermanos.
Nosotros no podemos obliga a
una Cofradía a que haga o no
haga encuentro.
YtampocolohabráentrelaPaz
yelSocorroque,sinembargo,sí
Antequera Ciudad
La Crónica 16
Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023
ç
ENTREVISTA A TRINI CALVO uuu La presidenta de la
Agrupación de Cofradías nos detalla cómo se vivirá la Semana Santa
de Antequera 2023, que vuelve con absoluta normalidad y estrenará
calle Infante Don Fernando
“Los desfiles
procesionales van a
quedar muy lucidos por
calle Infante Don
Fernando porque ya no
se van a ver los tronos
tan desangelados”
volverán a despedirse durante
las Vegas, ¿no?
Sí; la Cofradía del Socorro, en
Cabildo de hermanos, aprobó
retomar el encuentro pero en el
Cabildo de la Cofradía deAbajo
no se ha aprobado. Entonces,
desde la Agrupación hemos
estadosujetosaloquepasabaen
los Cabildos porque, de haber
encuentro, se tenían que modi-
ficar todos los horarios, sobre
todo por la Soledad que proce-
siona con recogimiento, con
sobriedad o las luces apagadas.
LaSoledadtambiénocupala
cuestaZapateros,queeszonade
Vegas,ynopuedesepuedenapa-
gar las luces mientras se corren
porqueesunpeligrotremendoy
se añadiría a la ya de por sí peli-
grosidad de esas Vegas.
Hemos estado esperando,
pero la Cofradía de Abajo dice
igual:quellegaaSanSebastiány
hastaquellegalaVirgendelSoco-
rrotienenunparónmuygrande
en el que el hermanaco se enfría
y después se tiene que enfrentar
a una Vega complicada, por lo
queprefierenllegaraSanSebas-
tián,hacersupropioencuentroy
comenzar a subir.
La Virgen de la Paz y del
Socorro sí que se despedirán en
esa despedida tan famosa en
Antequera,comoesladespedida
en la citarilla, y luego vendrá la
Soledad con su recogimiento,
luces apagadas y demás.
ElAyuntamientohaimpulsado
el'PlanNazareno2023'.¿Sehace
en colaboración de la Agrupa-
ción de Cofradías?
Sí, la reunión fue la semana
pasadayselehatrasladadoalas
Cofradías.
El 'Plan Nazareno 2023'
arrancaelMiércolesSantoconel
traslado legionario del Señor
del Mayor Dolor y, luego, están
los dispositivos de seguridad
especialmente Jueves y Viernes
Santo en las Vegas.
ElMiércolesSantoseconcen-
tra en lo que es el Coso Viejo y
Plaza San Sebastián porque el
MayorDolorprocesionaconmás
tranquilidad porlanoche.ElJue-
ves Santo en la Vega de Cruz
Blanca como en la de Santiago,
dondetienenqueestarlasambu-
lancias o Protección Civil. Y, el
Viernes Santo, del mismo modo
en la zona de la Paz y el Socorro.
¿Cuáleselobjetivodelmismo?
Velarporlaseguridaddelosante-
queranos,visitantesydelospro-
pioshermanacos,quesonlosque
más riesgo llevan.
Tenemosquecontarconinte-
grantes de Protección Civil, que
se encarguen de desalojar las
cuestas para que haya la distan-
cia suficiente que permita a los
tronos subir sin ningún tipo de
peligro. Además, tenemos que
tener ambulancias que son fun-
damentales para que, en caso
de que ocurra algo se cuente
con primeros auxilios.
El año pasado hubo un
retraso en la Vega de la Cofra-
díadeAbajoporqueunapersona
que estaba allí se puso indis-
puesta y, creo recordar, le dio un
infarto. Por tanto, la ambulancia
tuvoqueatenderaesapersonay
es algo totalmente ajeno que no
se provoca por la propia Vega.
¿Creequeelparónacausadela
pandemia ha favorecido el que
la gente esté dispuesta a dis-
frutarenlascallesdesuSemana
Santa?
Creoquesí.Elaño2020quetuvi-
mos, por desgracia, que recluir-
nos en nuestras casas a días de
Semana Santa nos hizo darnos
cuenta de lo que nos estábamos
perdiendo. Luego, en 2021, se
abrieronlostemplos,perofuede
una forma muy distinta a lo que
estamos habituados, a nuestras
costumbresytradiciones.Elaño
pasado retomamos el estar en la
calle con muchas medidas de
seguridad, mascarilla y mucho
gel hidroalcohólico.
Recuerdo, de hecho, que no
nos quedamos tranquilos hasta
que pasaron los días y no se die-
ron brotes de contagio porque
nos quedaba esa inseguridad
pueselCovidestaba,yestá,entre
nosotros.
Y,yanosolosonlasganasque
tenemos los cofrades y los pro-
piosantequeranosporsercreyen-
tesoquereracompañaratuIma-
genporquecreeseneso,sinoque
hay otras personas que quieren
admirarelriquísimopatrimonio
que tieneAntequera. La Magna
hasidounescaparatefundamen-
tal de cara a la proyección de
nuestra Semana Santa y que la
gente se diera cuenta del rico
patrimonio que las Cofradías de
Antequera atesoran.
Creo que no hay conciencia
del patrimonio que estamos ate-
sorando y conservando. En ese
sentido,elcofradehaceunalabor
encomiable porque lo hace de
formatotalmentealtruista,loque
está permitiendo que ese patri-
monio pase de siglo a siglo y
generación en generación.
En la Magna ya vimos la
impresión que dimos en Sevilla,
Granada o Málaga. Al final, se
rindieron y aplaudieron el que
hayamos sido capaces de no
dejarnosinfluenciarpormodaso
aspectos de fuera a través de los
siglos,sinoquehemossidomuy
celosos y hemos sabido conser-
var nuestro estilo, forma de pro-
cesionar con nuestras horquillas
onuestrasImágeneselevadasen
carretes que permiten verlas
maravillosamente.
Apartir de la Magna hay un
antes y un después.
Precisamente,laMagnaExtraor-
dinariadejóconganasaquienes
la visitaron desde fuera, ¿espe-
ranmuchoafluenciadepúblico
desde otros puntos de Andalu-
cía?
Creo que sí porque los hoteles
estányaprácticamentealcienpor
cien y cuesta trabajo reservar
algunahabitaciónenhotel.Ade-
más,hayexpectaciónporvenira
Antequeraydisfrutardenuestra
SemanaSantaalcompletoydis-
frutardenuestrasCofradíaspor-
queenlaMagnasemostraronlos
paliosperonolosCristosyAnte-
quera en Cristos es una joya. La
imaginería en Cristos de Ante-
quera es envidiable.
Una Magna de Cristos es
nuestro segundo sueño.
Además, hay que recordar que
laCofradíasiniciaránsusjorna-
dasdesdebientempranoconla
aperturadelasIglesias.¿Unacto
tradicional que no puede fal-
tar, no?
Sí; y de hecho, durante toda la
Cuaresma,noshemossumadoal
programa del Ayuntamiento y
hemos hecho un esfuerzo para
tenerabiertoslostemplosdurante
las mañanas.
Los pasados sábados hemos
vistounmovimientoimportante
de turismo en Antequera visi-
tando precisamente las Iglesias.
Algunos visitantes han podido
ver los altares preparados por
cada Cofradía para sus cultos y,
otros,montajedetronosydemás.
El día de la salida de cada
Cofradíalostemplosestánabier-
tos desde primera hora de la
mañana y algunos, incluso, des-
pués de su desfile procesional.
Este pasado sábado se disfrutó
del Pregón de la Semana Santa
de la mano de Antonio Jesús
PalomoDomínguez.¿Cuálesel
balance?
Laredesestáninundadasdefeli-
citaciones al pregonero y los
aplausos han traspasado la Igle-
sia del Carmen y están en las
calles.ElPregóndeAntonioJesús
ha sido para todos y en el han
tenido cabida, no solo los cofra-
des y sus Cofradías, sino cual-
quiersectorquepuedaestarrela-
cionado con la Semana Santa o
cualquierpersonaquetengavín-
culo a través de su profesión.
Ha sido un Pregón de inclu-
siónmagníficoconunasensibili-
dadtremendayunconocimiento
muy grande de todas nuestras
Cofradías porqueAntonio Jesús
lovivedesdedentroconnosotros.
Él es un joven que es una bellí-
sima persona, con una calidad
humana sobresaliente y tiene su
corazoncitoenlaIglesiadelCar-
men,consuVirgendelaSoledad,
pero luego tiene un respeto
inmenso por todas las Cofradía,
tanto por las propias Imágenes
como por los cofrades.
Endefinitiva,hasidounPre-
gón que ha gustado mucho, el
acto también gustó mucho, el
entornoeramaravilloso,laactua-
cióndelaBandadeMúsicadela
Soledad de Mena fue especta-
cular siendo la antesala perfecta
a la forma de pregonar y al Pre-
gón deAntonio y, luego, el pre-
gonero hizo un ‘pregonazo’que
vaapasaralahistoriacomouno
de los grandes Pregones de la
Semana Santa de Antequera.
Además,lovivimosdelaprimera
a la última palabra y en ningún
momento desconectamos.
¿Cómo está el ánimo de los
cofradesantequeranosteniendo
en cuenta que no se prevén llu-
vias la próxima semana?
Esotodavíanomelovoyacreer;
elotrodíallaméparapedirlapri-
mera información, me dijeron
que había muy poca probabili-
dad de lluvia y me pregunté si
sería verdad porque los últimos
años han sido movidos.
Estos años no hemos disfru-
tado plenamente de nuestra
Semana Santa ni de la convi-
vencia porque el cofrade no está
para vivir aislado dentro de sus
Cofradíaspuessemantienenpor
eltrabajodehermandad; sineso,
ya no somos cofradías.
Loprimeroerarecuperaresa
convivencia,esetratoconelher-
mano,yahorasipodemossalira
las calles totalmente tranquilos,
disfrutando de nuestros desfiles
procesionales con quienes nos
acompañen y las calles llenas,
pues nos animaremos mucho.
17 ç La Crónica
Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023
Antequera Ciudad
“Todas las Cofradías van a tener novedades porque
siguen trabajando, de forma intensa, en la creación y
recuperación de patrimonio”
“Este año recuperamos las gradas, que tienen carácter
solidario y se pedirá un donativo de dos euros por
asiento destinados al Colegio Salesianos”
“Hay modificaciones importantes en el Jueves Santo
porque la Cofradía del Consuelo era la primera y detrás
venía Servitas, pero ahora vamos al contrario”
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L.
Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 Antequera (Málaga)
Tfno: 952 84 30 34
Redacción Correo: nortedemalaga@gmail.com
Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail.com
Periódico semanal gratuito de distribución comarcal
Administrador: Francisco Ruiz
Dirección: Francisco A. Ruiz
Redacción: Ana María Ruiz Sojo y Francisco Ruiz
Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Víctor Corcoba, Juan Campos, José Mª
Barrionuevo Gil, Moisés José Morente, Carmen Ruiz y Javier Coca
Depósito Legal: MA2100-2014
Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15
(Antequera)
La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores
ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario
presentar fotocopia del DNI
n
n Editorial
Una breve parada y volvemos
Antequera ya está preparada para lo
queestáapuntodeacontecer;lascalles
se han vestido de gala y desprenden el
aroma caracterísitico de estos días que
nos anuncian todo lo que está por lle-
gar.
La Semana Grande, la Semana
Santa,queyaporfinsepodrádisfrutar
conlatotalnormalidadconlaqueestos
añosatrásnoshasidoimposible.Laciu-
dadvolveráavivirdellenosuSemana
de Pasión con las salidas procesiona-
les y la mirada al cielo con el deseo de
que el tiempo acompañe y los tronos
puedan bailar al compás de las ban-
dasyagrupacionesquepondránelbro-
che musical a estos días.
Elgentíovolveráainundarcadarin-
cón deAntequera y uno en especial, la
calleInfanteDonFernando,queespera
con ganas el discurrir de cada uno de
losTitularesdelasdiferentesCofradías
en sus estaciones de penitencia.
Unasemanadeajetreo,deiryvenir,
en la que de nuevo nosotros, La Cró-
nica, volverá a estar en cada punto de
Antequera para contaros a vosotros,
nuestros lectores, cómo se han vivido
estas jornadas. Eso sí, lo haremos den-
tro de dos semanas, donde estaremos
deseando de volver a encontarnos con
quienes nos acompañan cada sábado.
Opinión
La Crónica 18
Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023
ç
No sabemos todavía cómo hemos
podido llegar vivos a este siglo, tan
prometido y prometedor. Pensamos
desde hace mucho tiempo que el
comercio y, aun más, el consumismo
han constribuido a utilizar las festivi-
dades religiosas a su antojo, para que
se consagren crematísticamente estas
efemérides con ganancias oportuna-
mente distribuidas durante el año o
abusando del calendario religioso, y así
beneficiarse de unas fechas en que
había demasiado poco negocio.
Sería cansino desmenuzar todos los
“días” que han tomado una especial
relevancia sobre el prudente y silencio-
so calendario eclesiástico o civil que se
nos ha concedido desde hace tantísimo
tiempo.
Aparte de esto, sabemos que, hoy
en día, hay días “universales” o “mun-
diales” durante todo el año. Con todo,
no nos dan la vara con fechas consu-
mistas ni con obligaciones y ceremo-
nias académicas, aunque puedan ser
más significativas y generales que las
que han conseguido el rango de oficia-
les.
Muchas tradiciones nos vienen
impuestas desde bastante lejos y ya no
nos damos cuenta de su tácita o escan-
dalosa imposición por motivos que
parecen justificar los eventos.
La mayoría de las tradiciones son
inventos que pueden contar con una
fecha de arranque o no, pero que se nos
han grabado, casi a fuego, como si fue-
ran eternas en sus orígenes y, además,
perpetuas en su desarrollo histórico,
como todos los cuentos de nunca aca-
bar.
La maestría de nuestros antepasa-
dos, generalmente religiosos, en ir jalo-
nando de devociones sacras una buena
cantidad de fechas para consagrarlas
de por vida en el pensamiento colecti-
vo, nos ha metido en callejones sin sali-
da o en caminos eternos de salvación.
Así apostólicamente se han santificado
hasta fechas que eran propiedad de la
sociedad civil o bien han sido embarga-
das por otras religiones más florecien-
tes. También hasta se les ha quitado a
algunas de las fiestas el valor social que
poseían, como pasó con el día del
Trabajo, convertido en el de San José
Obrero y hasta camuflado por el régi-
men dictatorial españolista como el de
San José Artesano, por alergia a la
palabra obrero y que ya dijimos que
San José nos parecía que era sencilla-
mente un autónomo.
Para más inri, San José no era padre,
pero el comercio aprovechó el título
familiar que era, entonces, “muy espe-
cial”. Ahora hay quien se raja las vesti-
duras, porque a la festividad se le quie-
re cambiar el título de padre, que ya no
cuadra y resultaría discriminatorio.
Además, se denigra a la persona que ha
tenido la ocurrencia de proponer cam-
biarle el título, que no poseía de nunca.
Tampoco el “Día de la Madre” tuvo
acierto, cuando comercialmente se
celebraba el “Día de la Inmaculada”,
que no tenia nada que ver con la mater-
nidad. Eso sí, posteriormente hasta la
Iglesia ha tenido a bien cambiar la
fecha, para ponerla en mayo, porque es
el Mes de María, aunque María ya tiene
su día en septiembre. Por lo visto, este
día había sabido a poco.
También podemos preguntar a San
Francisco de Asís si los belenes existían
de siempre.
Ahora con el Día del Padre y el de la
Madre, comercialmente, la ONCE, con
mucha vista, nos está dando caña para
que nos hagamos ricos y podamos fes-
tejar todas las onomásticas y cuando
queramos, para que nadie se moleste.
A veces, el adoctrinamiento, que es
un hecho y un quehacer de mucho
peso, nos deja indefensos ante la histo-
ria y podemos hasta perder las formas
y dejarnos desasistidos de criterios y
ayunos de informaciones, que no están
tan lejos de nuestras móviles manos,
como pudiera parecernos.
Cuando los tiempos cambian, no
todo el mundo tiene que cambiar; pero
todos podemos, con buen criterio, bus-
car y aumentar nuestros conocimientos
con ayuda de los demás, antes de
pasarnos unos cuantos pueblos, inclui-
do el de Jerez. Así nos podemos aho-
rrar el pontificar a bote pronto.
Hoy en día, es imposible saberlo
todo, pero, cuando damos nuestra opi-
nión, podríamos procurar estar más
asistidos, aprovechando que el mundo
es una gran ágora abierta, ahora que
contamos con tantas redes de comuni-
cación.
Como los tiempos y la vida siguen
cambiando, un amigo nuestro nos dijo,
ya hace unos cuantos añitos, que si por
tradición fuera, en Roma todavía se
estarían echando cristianos a los leo-
nes.
FIESTAS PATERNALES (RELIGIÓN APARTE LVI)
La nebulosa de interrogantes está ahí,
bordeando el planeta y con efectos
sociales. No olvidemos que el derecho
humano al líquido elemento, esencial
para el bienestar del ser vivo, exige de
políticas notorias que puedan afrontar
esta situación. Desde luego, son vitales
para dar una respuesta regenerativa a
nuestro propio acontecer diario. Sin
embargo, resulta doloroso observar o
sufrir en propia carne, que algo que está
en el comienzo de todas las cosas, no
llegue a las gentes en su níveo concier-
to bebible, de higiene y saneamiento.
Ahora bien, nuestra lícita petición al
agua es igualmente una obligación con
la infusión para el desarrollo sostenible,
en cuanto a su valoración y conexión
con la energía. Tanto es así, que todo se
mueve del origen al mar, a la biodiver-
sidad, al clima, con la consabida reduc-
ción de riesgo de desastres. Sea como
fuere, bajo este espíritu cooperante al
que todos hemos de contribuir, con
acciones concretas incorporadas a las
rutinas diarias, sabiendo que en esta
cultura conciliadora es clave la vía uni-
versal a la corriente cristalina segura y
de calidad.
Además, es público y notorio, que el
uso indebido y la mala gestión del
naciente, ha intensificado el estrés
hídrico, amenazando muchos aspectos
de supervivencia que dependen de este
recurso transcendental. Nos alegra, por
consiguiente, que Naciones Unidas ace-
lere el avance de un acceso universal,
tanto de la pura fuente como de depu-
ración. En este sentido, cada Estado
está llamado a intervenir, asimismo con
instrumentos jurídicos reeducadores.
Por otra parte, cada individuo tiene que
cumplir sus responsabilidades hacia
toda normativa. Tomar conciencia de
esta problemática, nos demanda ser
más reflexivos, pues todo precisa con-
vicción y entrega. En cualquier caso, el
panorama es sumamente desolador, a
juzgar por los datos que recientemente
la ONU desvelaba, sobre la afluencia de
muertes cada año, por enfermedades
atribuidas directamente al agua no apta
para el consumo, a un saneamiento
inadecuado y a prácticas de higiene
deficientes. A esto hay que sumarle, un
factor cada día más cruel, la fuerte cre-
cida de ciudadanos que sufren una
grave escasez de fluido en su estado
natural.
La naturaleza, ciertamente, nos la
estamos cargando. A poco que explore-
mos por los espacios de la tierra, perci-
biremos que los impactos del cambio
climático tampoco nos abandonan, en
ocasiones con sequías frecuentes e
intensas y otras veces con inundaciones
extremas. Todo esto, también tiene con-
secuencias en cascada sobre las econo-
mías, los ecosistemas y en nuestra vida
diaria. Naturalmente, esto tiene que
servirnos para no bajar la guardia,
sabiendo que el surtidor es más enérgi-
co que la roca, por lo que hemos de
empezar a considerar la importancia de
los recursos que tenemos a nuestro
alcance. Lo mismo sucede con las fron-
dosidades, son decisivas para nuestro
bienestar, ofreciéndonos alimentos,
refugio, medicamentos y oxígeno. En
consecuencia, necesitamos compromi-
sos y acciones claras por parte de todos.
Lo que es irracional, que no falte el
suministro de armas y municiones,
mientras en muchos países la población
no tiene acceso regular al elemento
esencial para la vida, como es el agua
potable. Las estadísticas de la sed están
ahí, requieren voluntad y determina-
ción con esfuerzos de todo tipo.
Nadie puede quedar al margen de
nada. De hecho, todos estamos inmer-
sos en el mismo hábitat, lo que requiere
de unos estilos existenciales, solidarios
y consecuentes, para una verdadera
ecología, así como para el reconoci-
miento del acceso al puro y natural
manantial, un justo vocablo que nace
de la misma decencia humanitaria,
indispensable para sostenernos como
continuidad y sustentar los diversos
ecosistemas. Esto resalta que el proble-
ma del agua, en su estado
incoloro/inodoro/ e insípido, es en
parte una cuestión educativa y cultural,
porque no hay escrúpulo de la grave-
dad que podemos ocasionar. El deterio-
ro de la calidad de la vida humana,
unida a la deshumanización del ser, con
la referida degradación social, nos está
llevando al tenebroso pozo del des-
aliento y de las angustias permanentes.
El impacto de este aluvión de desajus-
tes actuales, ya ha comenzado a mani-
festarse con los alarmantes datos de
suicidios, con la muerte prematura de
muchos pobres en los conflictos genera-
dos por falta de recursos esenciales y en
tantos otros inconvenientes que aún no
tienen el espacio deseable en las agen-
das del mundo.
NO HAY DERECHO SIN DEBER, AL LÍQUIDO ELEMENTO Víctor Corcoba
José MªBarrionuevo
LA CRÓNICA - Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 - Pág.19
Norte de Málaga
COMARCA. La Diputación de
Málaga ha editado una publi-
cación de más de 200 páginas,
la 'Guía del Visitante del Des-
filadero de los Gaitanes', con
un lenguaje accesible y ameno,
donde se dan a conocer los
valores naturales más destaca-
dos de este Paraje Natural. Esta
guía tiene la intención de enri-
quecer la experiencia de visitar
este Espacio Protegido y des-
pertar interés y aprecio hacia
sus valores naturales, tradu-
ciéndose en una actitud respe-
tuosa hacia el entorno.
El diputado de Medio
Ambiente, Turismo Interior y
Cambio Climático, Cristóbal
Ortega, destaca que "se trata de
un manual muy atractivo para
el visitante pues incluye infor-
mación sobre el patrimonio
natural, humano y siete sende-
ros homologados de la zona".
La publicación se estructura
en tres bloques bien diferencia-
das. Una parte inicial en la que
se establece el marco geográ-
fico y humano; una parte cen-
tral que desgrana los aspectos
más destacados de su patrimo-
nio natural; y una parte final
en la que recorre una pro-
puesta de siete senderos homo-
logados a través de los cuales
visitar y conocer este espacio
protegido, de forma segura. En
la elaboración de esta guía, que
se puede descargar en pdf en
la web de la Diputación, ha
participado un equipo de tra-
bajo multidisciplinar, consti-
tuido por especialistas en geo-
logía, patrimonio histórico,
flora, fauna y paisaje.
Guía del Desfiladero
La primera parte de esta publi-
cación se centra en los valores
más destacados del Paraje
Natural, comenzando con un
recorrido por la singular geo-
logía de este espacio.
Destaca la diversidad lito-
lógica de las montañas, donde
se combinan rocas de distinta
naturaleza química y edades.
La disposición vertical de los
estratos geológicos permite
realizar un viaje en el tiempo
andando por los cañones del
Caminito del Rey al recorrer 55
millones de años de sedimen-
tos en el orden en el que se fue-
ron sedimentando a lo largo
del periodo Jurásico.
Dentro de la fauna existente
reseña la presencia de aves
rupícolas, como eláguilas real
y perdicera, el halcón pere-
grino, el buitre leonado o una
de las últimas parejas en la pro-
vincia de alimoche común son
las rapaces más señeras del
Desfiladero de los Gaitanes.
Entre las especies insectívoras
se encuentran la chova piqui-
rroja, el colirrojo tizón, el
roquero solitario o la collalba
negra. Otra fauna rupícola a
destacar son la cabra montés-
con importantes poblaciones
en esta sierra o los murciélagos
cavernícolas, como el murcié-
lago de cueva o el ratonero
grande que encuentran refugio
y lugar de reproducción en la
multitud de cuevas y galerías
que jalonan este espacio. Tam-
bién se encuentran anfibios que
se reproducen en la charcas y
pilares de estas sierras, desta-
cando el sapillo pintojo ibérico,
especie de interés comunitario
y la salamandra común.
En cuanto a especies botá-
nicas, en las grietas y fisuras de
los paredones casi verticales
existen algunas rarezas de dis-
tribución muy limitada,
estando algunas de ellas ame-
nazadas, como la doradilla
vellosa, los conejitos o la Hip-
pocrepis tavera mendozae. Por
su interés botánico también
destacan los sabinares de
sabina caudada, que por su
ubicación lejos del litoral cons-
tituyen una comunidad vege-
tal única en el contexto anda-
luz.
Por otro lado, en la parte
final de la publicación, se dan
a conocer 7 senderos homolo-
gados que permiten recorrerlo
con seguridad mientras se des-
cubren sus valores naturales y
antrópicos, ya que el Desfila-
dero de los Gaitanes cuenta
con una serie de infraestructu-
ras y equipamientos de uso
público.
La Diputación publica la 'Guía del
Visitante del Desfiladero de los Gaitanes'
COMARCA. Arranca el Plan
Provincial de Adaptación al
Cambio Climático ‘Adapta
Málaga’ de la Diputación. El
vicepresidente cuarto y dipu-
tado de Medio Ambiente y
Cambio Climático, Cristóbal
Ortega, ha dado los detalles
de este plan, que fué apro-
bado en el Pleno de febrero, y
ha recordado que “la Diputa-
ción presentó en octubre de
2021 un informe con proyec-
ciones climáticas que arroja-
ban un diagnóstico poco alen-
tador”.
Según datos del ‘Estudio
provincial de proyecciones cli-
máticas’ y la evaluación sobre
‘Riesgos y vulnerabilidades
ante el cambio climático de la
provincia de Málaga’, en 2040
las temperaturas aumentarían
hasta 1,2 grados en la provin-
cia, aumento que sería de
entre 1,3 y 1,5 grados en las
comarcas de Antequera y
Ronda. Esto se acompañaría
con lluvias menos frecuentes
y más torrenciales.
“Ante este diagnóstico, tan
solo cabe tratar de adaptarse
y paliar los efectos del cambio
climático que tenemos previs-
tos para dentro de 17 años”,
explica Ortega, indicando que
por esta razón, la Diputación
de Málaga ha puesto en mar-
cha ‘Adapta Málaga’, que
recoge las intervenciones
necesarias para luchar contra
el cambio climático en la pro-
vincia y mitigar sus efectos.
El plan propone 44 medi-
das aplicadas a siete áreas
estratégicas: agricultura y eco-
sistemas forestales, agua,
medio ambiente y biodiversi-
dad, planificación y ordena-
ción territorial, turismo, salud
y comunicación y participa-
ción. Se trata de medidas de
gobernanza, tecnología, solu-
ciones basadas en la Natura-
leza (SbN) e infraestructuras
que servirán de hoja de ruta
para que los ayuntamientos
de la provincia planifiquen
sus propias estrategias y que
irán acompañadas de forma-
ción y sensibilización en mate-
ria de cambio climático.
En cuanto a la prevención
de inundaciones, se propone
la renaturalización de los ríos
en sus tramos urbanos, la cre-
ación de tanques de tormenta,
sistemas urbanos de drenaje
sostenible (SUDs) y defensas
físicas frente a inundaciones.
Para la escasez de agua se
está elaborando el Plan Direc-
tor del Ciclo Integral del
Agua, que se recogen las
medidas técnicas, económicas,
organizativas y sociales para
conseguir una gestión uni-
forme y planificada de todos
los aspectos que integran el
ciclo del agua. Además, se
proponen medidas de com-
pensación por el uso ade-
cuado del agua y la depura-
ción de aguas residuales urba-
nas con tecnologías extensi-
vas o verdes.
También contempla la con-
servación del medio ambiente
con medidas para el control
de incendios y el aprovecha-
miento de recursos forestales.
Se llevará a cabo la creación
de viveros ecológicos munici-
pales o la transformación de
zonas verdes urbanas en
infraestructuras verdes de
mayor tamaño, fomentando
así la biodiversidad y creando
zonas de sombra y puntos
de refresco natural en los
municipios.
Otro pilar es el urbanismo
y la planificación local que
prevé el fomento de la rehabi-
litación integral de edificios
dotándolos energía fotovol-
taica, y se aconseja el con-
sumo de productos de proxi-
midad o ‘kilómetro cero’.
En el ámbito turístico, con-
templa la posibilidad de cam-
biar la celebración de las fies-
tas locales en función de la
evolución de la climatología
de la zona, aconsejando la
potenciación de los recursos
turísticos alejados de tempo-
radas altas.
Por último, se propone la
creación de refugios climáti-
cos municipales, un plan de
sombras y la implantación de
sistemas de alerta temprana
ante eventos climáticos extre-
mos.
Presentado el plan ‘Adapta Málaga’ de la Diputación
para hacer frente al impacto del cambio climático
u UN TOTAL DE 44 MEDIDAS PARA PREVENIR INUNDACIONES E INCENDIOS, paliar la escasez de
agua, renovar edificios, adaptar los recursos turísticos o cuidar la salud, entre otros objetivos
Norte de Málaga
La Crónica 20
Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023
ç
Presentada la web del
Plan General de
Investigación del Castillo
de la Estrella de Teba
TEBA.ElAyuntamiendodeTeba
ha presentado la web del Plan
General de Investigación de su
Castillo de la Estrella, castillode-
laestrellateba.com.Setratadeun
“novedoso plan de difusión y
socialización del conocimiento
emanado” de este conjunto
arqueológico, donde se recogen
desde las actuaciones diarias
hasta las publicaciones que con
carácter anual se vayan produ-
ciendo durante la duración de
dichas excavaciones.
Esta página ha sido impul-
sada gracias al estudio creativo
Wiro, con Sara Gómez y Raquel
Ortegaalfrente,quieneshancre-
ado la identidad visual del pro-
yecto y al equipo de difusión de
la Prinma UGR.
ElobjetivodelProyectoGene-
ral de Investigación y restaura-
ción de la fortaleza es “poner en
valor este monumento y con la
web poner la información de
los hallazgos y descubrimientos
al acceso de todos”. En este sen-
tido, la web cuenta con la infor-
macióndeconceptosbásicospara
entenderlostrabajosqueseestán
realizando.
El proyecto sienta las bases
para los trabajos de protección,
conservación,restauraciónydifu-
sión de El Castillo de la Estrella,
construido en el siglo XII por
los almohades, el cual es un reto
paraarqueólogosehistoriadores,
ya que por primera vez tienen
oportunidad de documentar,
excavar, recuperar y poner en
valor esta fortaleza.
El alcalde de Teba, Cristóbal
Corral, se refería a la web como
“el principal elemento de cono-
cimiento popular y de fiscaliza-
ción social de los trabajos que
durante 6 años se desarrollarán
enelemblemadeTebaporexce-
lencia:sumaravilloCastillodela
Estrella”.
ARDALES. La Delegación de
Educación y Juventud de la
Diputación de Málaga junto al
Ayuntamiento de Ardales ha
organizadoelIEncuentroRAID
intercentros Teco Diputación de
Málaga. Casi 200 alumnos que
cursanenlaprovinciaunGrado
Medio de actividades deporti-
vas han participado en este
eventoquesehadesarrolladoen
el entorno natural del embalse
Conde del Guadalhorce.
Lasactividadesdeportivasse
han desarrollado en dos áreas
diferenciadas,lazonanaturaldel
embalseCondedeGuadalhorce
yelcascourbanodelmunicipio.
Entre las actividades deportivas
que se han realizado a lo largo
de la jornada en la localidad de
Ardales, los participantes han
competidoengrupoenpruebas
con bicicletas de montaña,
kayak, tiro con arco, y orienta-
ción, entre otras.
Los participantes del I
Encuentro RAID intercentros
TecoDiputacióndeMálagapro-
ceden de los centros educativos
IES Reyes Católicos de Vélez-
Málaga, IES Arroyo de la Miel
de Benalmádena, IES Sierra de
Mijas,ColegioElPinardeAlhau-
rín de la Torre, IES Fernando
delosRíosdeMálaga,Centrode
Formación Alúa de Antequera,
Edufy Formación de Estepona,
además de Cesur Málaga Este,
DeporteActivo DEAC, Colegio
DivinoPastor,yCentrosdeFor-
maciónMedac,todosdeMálaga.
Durante la jornada se han
acotadolaszonasdesalidaylle-
gada o meta para salvaguardar
la integridad de los participan-
tes, organizadores, voluntarios
y espectadores con acceso a las
actividades, señalizando los
recorridos, colocando vallas de
seguridad,ademáscadapartici-
pante ha sido identificado con
un dorsal, y se ha contado con
unvehículodeasistenciasanita-
ria, entre otras medidas adopta-
das.
La diputada responsable de
Educación y Juventud, Carmen
Márquez, que ha acompañado
al alcalde de Ardales, Juan
Alberto Naranjo, durante la
jornada, ha destacado la colabo-
ración de la institución provin-
cial con los centros educativos
que imparten este tipo de ense-
ñanza para que los alumnos
puedan poner en práctica los
contenidos teóricos adquiridos
durantesuetapaformativa.Asi-
mismo, Márquez ha recordado
que"desdelainstituciónprovin-
cialhacemosunasólidaapuesta
poryponerderelievelasdistin-
tas oportunidades de empleo,
emprendimiento, cultura y des-
arrollo que ofrecen los pueblos
malagueños".
"Animamos tanto a munici-
pios como a centros educativos,
aparticiparyasolicitarnuestras
actividades desde la web de la
Delegación de Educación y
Juventud, y a mantenerse infor-
madosatravésdenuestrasredes
sociales, ya que las actuaciones
que ofrecemos permiten diver-
sificaryenriquecerlasoportuni-
dades de aprendizaje que ofre-
cen los colegios, institutos de
educación secundaria, bachille-
rato y formación profesional de
la provincia", ha concluido la
diputada.
El Ayuntamiento de Ardales junto a la Diputación
organizan el I Encuentro RAID Intercentros Tec
u EN LA WEB SE RECOGERAN las
actuaciones diarias que se están realizando
en las excavaciones
u HACONTADO CON LAPARTICIPACIÓN DECASI 200
ALUMNOSque cursanunGrado Medio de actividadesdeportivas
La Diputación finaliza la redacción del
proyecto de ampliación y reforma del
centro médico de Cuevas de San Marcos
CUEVAS DE SAN MAR-
COS. El Ayuntamiento de
Cuevas de San Marcos ha
informado que la Diputación
de Málaga ha concluido la
redacción del proyecto para la
reforma integral y ampliación
del Consultorio médico de la
localidad, y que además
cuenta con el compromiso
de la Consejería de Salud de
la Junta de Andalucía para eje-
cutarlo.
Ayer mismo, visitaban la
localidad algunos técnicos de
la Diputación para dar a cono-
cer el proyecto, en un acto que
contó con la presencia del
alcalde, José María Molina, de
la gerente del Área Sanitaria
Norte de Málaga, Belén Jimé-
nez, y del delegado de Salud
en Málaga, Carlos Bautista,
que se comprometió a que la
reforma y ampliación del
Consultorio se acometerá “sí
o sí”.
Los técnicos de la Diputa-
ción han comprobado que
actual edificio, a pesar de ser
de los años 60, es “aprovecha-
ble” en cuanto a la estructura
y distribución de las instala-
ciones.
Según han informado, en
la reforma si se realizará un
proceso de homogeneización,
“recomponiendo la zona del
jardín y empleando para la
nueva fachada un hormigón
prefabricado modular, muy
versátil, que mejora la eficien-
cia energética. Además, tam-
bién se recompondrá la
cubierta existente, dando uni-
dad a todo el conjunto”.
En cuanto a la ampliación,
actualmente el inmueble
cuenta actualmente con algo
menos de 540 metros cuadra-
dos y con el proyecto de
reforma ganará un centenar
más. Se aprovecharán patios
interiores y se ampliará a par-
tir de una zona de almacén
que actualmente está en des-
uso, en dirección hacia el
Cuartel de la Guardia Civil, de
forma paralela a la avenida
Pablo Ruiz Picasso.
El Ayuntamiento ha infor-
mado que se necesita más de
medio millón de euros para
esta actuación, según los téc-
nicos de la Diputación, y en
cuanto al plazo de ejecución
se podría llevar a cabo en doce
meses. En primer lugar, ten-
dría lugar la demolición del
almacén y la construcción de
la nueva zona, y después las
actuaciones de reforma en el
resto del edificio. Durante el
desarrollo de las obras, el
Ayuntamiento ha previsto que
la atención sanitaria de los
vecinos sea en instalaciones
municipales del edificio que
acoge la Escuela de Adultos.
21 ç La Crónica
Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023
Norte de Málaga
Archidona consigue un
preacuerdo para la cesión
de la antigua Estación por
parte de ADIF
ARCHIDONA. El Ayunta-
miento de Archidona ha infor-
madode“unimportanteavance
en su compromiso de mejorar
los espacios públicos de la Esta-
cióndeArchidona”.Segúnindi-
can,enunareuniónbilateralcon
técnicos de la empresa ADIF y
junto a técnicos Municipales,
sehaconseguidounpreacuerdo
paralacesióndelaantiguaesta-
cióndetrenyterrenosanexosal
AyuntamientodeArchidona.En
esteespaciopretendenconstruir
unas pistas deportivas, además
de un espacio polivalente.
LaalcaldesadeArchidona,Mer-
cedes Montero, ha mostrado
su satisfacción por este prea-
cuerdo y agradeció la colabora-
cióndelaAsociacióndevecinos
y vecinas de la Estación de
Archidona en la gestión de este
proyecto.
La formalización por escrito de
esteacuerdoentreambaspartes
se realizará en la próxima reu-
nión, “lo que supone un paso
importante hacia la concreción
deesteproyectodemejoradelos
espacios públicos de la Estación
deArchidona”, destacan.
ALMARGEN. El pasado
sábado, se celebraba el I Día
de la Moda en Almargen, con
gran éxito de asistencia y par-
ticipación. El objetivo princi-
pal de esta cita con la moda es
impulsar y dar a conocer a
jóvenes diseñadores y diseña-
doras.
El evento, organizado por
el Ayuntamiento de Almar-
gen, tuvo lugar en la Carpa
Municipal de la localidad y
dió comienzo con un agrade-
cimiento a todas las costure-
ras que “de algun modo u
otro hicieron y siguen
haciendo de la costura su
medio de vida”.
Seguidamente, tuvo lugar
el desfile de moda de Carmen
Ríos, una de las impulsoras
de este evento. Bajo su firma
como diseñadora Carmen
Beltran, expuso su colección
flamenca Mi Pepa , unos dise-
ños que lucierón mujeres
jóvenes de Almargen y de
pueblos vecinos.
Además, según indican
desde el consistorio, en la
organización del desfile par-
ticiparon numerosos jóvenes
talentos como costureras,
maquilladores, peluqueros,
fotógrafas y tambien hubo
diversos stand relacionados
con el mundo de la moda,
donde también se encontra-
ban Claudia Aguilar y Pedro
López, dos jóvenes diseñado-
res también almargeños.
Durante el evento, la Aso-
ciación Almas Latinas cola-
boró haciéndose cargo del
servicio de barra.
Desde este Ayuntamiento,
han querido agradecer “pro-
fundamente la labor de todas
ellas y de todas las personas
que nos acompañasteis y que
quisisteis arropar especial-
mente a nuestra vecina Car-
men Beltrán en un día tan
relevante”.
Almargen da a conocer a sus
jóvenes diseñadores celebrando
su I Día de la Moda
ARCHIDONA. El Área de Cul-
tura del Ayuntamiento de
Archidona ha dado a conocer
las bases del Certamen Nacio-
nal de Poesía “Ciudad deArchi-
dona” , que cumple su 45ª edi-
ción. La concejal de Cultura,
Carmen Romero, ha dado los
detalles de este Certamen, que
se celebrará junto a la modali-
dad local que cumple su treinta
edición.
En ambas modalidades,
nacional y local, se podrá parti-
cipar en dos categorías, la cate-
goría A para jóvenes escritores
hasta 30 años, y la B para escri-
tores mayores de 30 años.
Los trabajos en su modali-
dad nacional y local, podrán
presentarse hasta el día 10 de
junio en formato pdf, al correo
certamenpoetico@archidona,
indicando en el asunto “Premio
categoría A para jóvenes” o
”Premio categoría B para mayo-
res de 30 años”. Las bases se
encuentran a disposición del
público en la web Municipal y
redes Sociales del propioAyun-
tamiento de Archidona .
Podrán concurrir con sus
poemas cuantos autores lo des-
een, empadronados o residen-
tes en España, excluidos los
autores premiados con el pri-
mer premio en las dos edicio-
nes anteriores. Cada poema que
se presente tendrá que estar
comprendido entre 14 y 70 ver-
sos.
Los premios se entregarán
el sábado día 22 de julio en un
acto que se celebrará en el Paseo
de la Victoria, siendo este
emplazamiento idóneo para la
presentación este encuentro con
las letras.
Habrá un único premio para
la categoría A de 1.000 euros,
Medalla de Plata y Flor Natu-
ral. Y los premios para la cate-
goría B: para el primero 1000
euros, Medalla de plata y Flor
Natural; segundo 700 euros,
Medalla de plata y Flor Natu-
ral; y tercero 350 euros, Meda-
lla de plata y Flor Natural.
“Quiero agradecer el trabajo
que realizan los componentes
del jurado, además, de agra-
decer al público que amable-
mente nos acompaña en el acto
tan especial para nosotros en la
entrega de estos premios.
Quiero animar a todas las per-
sonas que tengan un mínimo de
inquietud por las letras a par-
ticipar ajustando sus trabajos a
cada una de las modalidades
que se presentan”, subrayó a su
término la concejala de Cultura.
Presentadas las bases del Certamen
Nacional y Local de Poesía ‘Ciudad
de Archidona’
Abierto el plazo de
inscripción del concurso
Fotográfico On-line 'Mi
perro y yo' de Archidona
ARCHIDONA. Ya están publi-
cadaslasbasesparapoderparti-
cipar en el III Concurso Local
Fotográfico On-line 'Mi perro y
yo'deArchidona,conmotivode
laFeriadelPerro. Puedepartici-
parcualquierpersonaqueresida
enelmunicipiodeArchidonade
formagratuita.Lasinscripciones,
cuyoplazoestaráabiertohastael
14 de abril, deberán realizarse a
travésdelaSedeElectrónicaoen
elRegistrodeEntradadelIlustre
Ayuntamiento deArchidona.
Las fotografías que se remi-
tan deben tener de protagonista
el perro junto a su dueño o
dueña. Se valorará que las foto-
grafías sean tomadas tanto en
entornos y/o paisajes naturales
comoensitiosemblemáticosdel
municipio de Archidona. Se
deben presentar tres fotografías
con todos los detalles que quie-
ran resaltar para su valoración a
la siguiente dirección de correo
electrónico:feriadelperro@archi-
dona.es.
Lospremios,valoradosenun
total de 600 euros, serán en la
categoría adulto, 1º premio
dotado de una tarjeta regalo de
100 euros y Diploma, 2º premio
conunatarjetaregalode80euro
y Diploma, y tercer premio con
una tarjeta regalo de 70 euros y
Diploma;ademáshabráunAccé-
sit dotado de una tarjeta regalo
de 50 euros. En la categoría
infantil, habrá primer premio
dotadodeunatarjetaregalopor
valorde100eurosyDiploma,el
segundo premio una tarjeta
regalo de 80 euros y Diploma, y
el tercer premio dotado con tar-
jeta regalo por 70 euros y
Diploma; tambien se dadrá un
accésit premiado con tarjeta
regalo de 50 euros.
Laentregadepremiossecele-
braráalas11:00horasdelsábado
6 de mayo, en la nueva sala del
edificiodondeestálaCasetaOfi-
cial del Recinto Ferial, sito en
Molino Don Juan deArchidona
Norte de Málaga
La Crónica 22
Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023
ç
CAÑETE LA REAL. La Pla-
taforma ‘Cuidemos la Vega’
en la colaboración con el
Ayuntamiento de Cañete la
Real se movilizan durante la
jornada de hoy sábado para
mostrar “el más absoluto
rechazo social a la implanta-
ción de macroplantas fotovol-
taicas en la comarca”. En esta
cita, la II Marcha por la Vega,
contarán con la presencia de
numerosos ciudadanos así
como representantes públicos
de los Ayuntamientos de Sete-
nil, Cuevas del Becerro, Teba,
Almargen, Ronda, Alcalá del
Valle y Cañete la Real, entre
otros.
A las 9 de la mañana se
iniciaba la marcha partiendo
desde el Colegio Nuestra
Señora de Caños Santos de
Cañete la Real y recorrerá 16
kilómetros por el entorno
Vega del municipio, lugar
donde “se proyecta la cons-
trucción de una planta solar
que ocuparía más de 100 hec-
táreas de terreno en los para-
jes de las Majadas de San
Antonio y Cortijo Blanco”,
informa desde el Ayunta-
miento.
Durante la marcha se dará
lectura de un manifiesto, el
cual destaca que “no pode-
mos consentir que nuestra tie-
rra se convierta en un mar de
placas, que nuestros campos
sean atravesados por líneas y
torres de alta tensión que des-
truyan nuestros paisajes,
nuestra historia y nuestro
futuro. En noviembre de 2022
teníamos la confianza de
poder frenar esta barbaridad,
teníamos unos informes des-
favorables por parte de la
Junta de Andalucía que se
han convertido en papel
mojado. Y es que acabamos el
año con un golpe maestro de
la Unión Europea, que nos
cambia las reglas del juego y
volvemos a sentir la impoten-
cia y la rabia de ser títeres en
manos de empresas especula-
doras y de administraciones
políticas al servicio de estas
maniobras corruptas”.
“Hay que seguir pidiendo
la implicación y la presión
ciudadana. No podemos ren-
dirnos, queda camino jurídico
y sigue habiendo esperanza
para ganar esta lucha y mar-
gen para la victoria. Seguimos
defendiendo nuestro patrimo-
nio, nuestra riqueza y nues-
tra forma de vida. Renovables
sí, pero no así”, finaliza el
manifiesto.
Desde la organización ani-
man a la ciudadanía a
sumarse a esta causa, “para
intentar evitar la implanta-
ción de este tipo de macro-
proyectos que atentan contra
el medioambiente, el paisaje
y el patrimonio natural e his-
tórico de las áreas rurales”,
explicando que en la actuali-
dad es muy preocupante la
proliferación de creación de
grandes plantas solares foto-
voltaicas, “en esta zona en la
que confluyen las provincias
de Málaga y Cádiz se han
presentado en las últimas
fechas hasta seis proyectos de
instalación de parques sola-
res”.
Cañete la Real se moviliza contra
la implantación de macroplantas
fotovoltaicas en la Vega
u ORGANIZADA POR ‘CUIDEMOS LA VEGA’ y el
Ayuntamiento de Cañete, recorreran 16 km en señal de protesta
CCOO denuncia la situación de abandono del IES Las
Viñas de Mollina por la Delegación de Educación
MOLLINA. El Sindicato de
EnseñanzadeCCOOdeMálaga
ha denunciado la situación en la
que se encuentra el IES Las
Viñas. Según indican, el único
ordenanza de este centro edu-
cativo se jubiló al inicio de curso
lectivo, “hecho de sobra cono-
cido por la Delegación Territo-
rial desde hacía al menos tres
meses antes”, por lo que se
quedó vacante este puesto “sin
que hasta la fecha se haya
dotado de personal para asumir
las funciones de esta categoría”.
Además, también en sep-
tiembre, “se les retiró la figura
de personal de administración,
quedando la secretaría del cen-
tro sin este personal, también
esencial en las gestiones admi-
nistrativasydeatenciónyayuda
al alumnado y a las familias en
los trámites burocráticos, sobre
todo en los inicios de curso y en
el periodo de escolarización”.
El Sindicado explica que no
ha habido respuesta alguna por
partedelaAdministraciónEdu-
cativa por “la falta de personal,
esta situación supone un grave
perjuicio para toda la comuni-
dadeducativadeestecentroque
pasa ya de dos terceras partes
delcursoyqueestáminandolas
condicioneslaboralesdelequipo
directivo y del resto de personal
docente, así como la calidad de
la enseñanza en este centro”.
También han denunciado la
falta de calefacción en el centro
educativo, ya que el día 23 de
noviembre se comunicó a la
Delegación de Desarrollo Edu-
cativo y FP, la rotura de la cal-
dera, con la consecuente falta de
agua caliente y de calefacción.
“Ante la ausencia de respuesta
delaadministraciónpasadocasi
todo el mes de diciembre, el
Ampa remite a la misma Dele-
gación otra petición parael arre-
glodelacalderajuntoconlasfir-
mas de las familias. Otro mes en
blanco, o mejor dicho, en frío,
tiene que pasar para que el Ser-
viciodePlanificacióndelaDele-
gación responda al centro
pidiendo un presupuesto de
reparación que se les envía en
solo tres días, el 30 de enero de
este año y a partir del cual no
han vuelto a tener respuesta”,
destacan.
En este sentido, CCOO
denuncia que dicha situación
conlleva a que el equipo direc-
tivoydelprofesorado“aasumir
tareas que no les corresponden,
además de ignorar las condicio-
nes de salud tanto del personal
del centro como del alumnado
y las recomendaciones para un
aprendizaje óptimo, poniendo
de manifiesto la nula voluntad
de la Junta de Andalucía en
invertirrecursosenlaEducación
Pública, y dotarla de lo necesa-
rio para que se pueda desarro-
llar en condiciones aceptables”.
El pasadojueves, CCOO y el
AMPAdel IES Las Viñas se con-
centraron a las puertas del ins-
tituto en señal de protesta por la
“situación de abandono total
que la Junta deAndalucía tiene
al centro y sus alumnos”, donde
han estado acompañados por el
alcalde de Mollina, Eugenio
Sevillano y miembros del
Equipo de Gobierno del Ayun-
tamiento.
Delegación de Educación
Con respecto al problema de la
caldera, el Delegado territorial
de Desarrollo Educativo en
Málaga, Miguel Briones, decla-
raba que estan a punto de auto-
rizar al centro “la posibilidad de
que a pueda utilizar a través
deuncréditoextraordinario,con
sus fondos propios de funciona-
miento, los gastos de la repara-
ción”.Encuantoalafaltadeper-
sonal de administración y servi-
cios, explica que debido al pro-
tocolo y periodos de contrata-
ción, “es imposible, a día de hoy
que la Administración pública
consiga fiscalizar y tener una
persona incorporada en menos
de un mes”, ya que la falta de
personal suele ser debido a las
bajas personales o jubilaciones
que suponen un problema
puesto que el procedimiento
que hay establecido por conve-
nio para poder contratar de la
bolsa de personal de adminis-
tración y servicios lleva a esce-
narios tardíos.
El PSOE de Fuente de
Piedra celebra la cuarta
edición de las Distinciones
Oliva Carmona
FUENTE DE PIEDRA. El Par-
tido Socialista de Fuente de Pie-
dra celebraba el pasado sábado,
26demarzo,lacuartaediciónde
lasDistincionesOlivaCarmona.
Este año se han reconocido
a cuatro mujeres del municipio
en un acto celebrado en el Salón
de Actos del Ayuntamiento de
Fuente de Piedra.
Presidido por el candidato
socialista a la alcaldía de Fuente
Piedra, Siro Pachón se puso en
valor el trabajo, la lucha y la tra-
yectoriadecuatromujeresejem-
plares: Antonia González Este-
ban, Socoro García Tirado, Mari
Carmen Galindo Rodríguez,
Rosario Morente Zamorano.
Una jornada muy emotiva,
donde estuvieron presentes la
Diputada del Congreso de los
Diputados por Málaga y Secre-
taria de Igualdad, Fuensanta
Lima, las Senadoras Estefania
MartínPalopyMicaelaNavarro,
además de otros compañeros
socialistas.
“Todos los que formamos el
PSOE de Fuente Piedra quere-
mos felicitar y dar la enhora-
buenaalascuatrovecinasdistin-
guidas y a sus respectivas fami-
lias. Para el PSOE y para Siro,
en materia de igualdad y muje-
res, todos los meses del año son
marzo”,reseñabandesdeelpar-
tido.
Norte de Málaga
La renovación
integral del alumbrado
público de Campillos
ejecutado al 75%
VVA. DE TAPIA. Hoy
sábado 1 de abril, el munici-
pio de Villanueva de Tapia
vuelve a celebra una año más
la representación en verso de
la Pasión de Cristo con 'El
Paso'. Este evento cultural y
religioso organizado por la
Asociación Amigos del 'El
Paso' cumple 20 años desde
su recuperación. Se llevará a
cabo en la Plaza de España a
partir de las 16:30 horas, por
el precio de dos euros el
asiento.
“El Paso de Villanueva de
Tapia” fué recuperado hace
20 años, despues de no
haberse celebrado durante 77
años. Actualmente, se repre-
senta el sábado anterior al
Domingo de Ramos gracias a
un grupo de más de 40 jóve-
nes que lo representan con un
gran éxito de asistencia todos
los años en la Plaza de
España.
La recuperación de esta
tradición cultural de Villa-
nueva de Tapia acogé a más
de1.000 personas para disfru-
tar de esta gran obra, donde
se siguen representando algu-
nas escenas sacadas del anti-
guo Paso como son la traición
de Judas, el encuentro de la
Virgen con San Juan, el paso
de Simón Cirineo, el lavatorio
de pies a los Apóstoles, el Vía
Crucis y la Resurrección.
El texto es una composi-
ción en verso muy extensa,
con 19 pasos o pasajes de este
gran poema dramático cuyo
tema central es la Pasión de
Cristo, aunque también se
representan otros pasajes de
su historia. Está compuesto
de versos predominante-
mente octosílabos, con estruc-
tura similar al Romance, pero
su carácter popular le aporta
otras muchas composiciones,
con una métrica variable y
una sucesión de rimas muy
diversas.
"El Paso" de Villanueva de Tapia
celebra hoy el 20 aniversario de
su recuperación
CAMPILLOS.ElAyuntamiento
de Campillos, a través del ser-
vicio de electricidad, ha llevado
a cabo durante los últimos años
una renovación integral del
alumbrado público del munici-
pio. Se encuentra ejecutado en
un 75 por ciento y está posibili-
tando un importante ahorro
energético y una menor conta-
minación lumínica en la locali-
dad.
Lasactuacionesrealizadasen
diferentespuntosdelalocalidad
han supuesto una inversión de
48.811 euros. En total llevan ins-
taladas 1.588 luminarias, redu-
ciendoelconsumoanualen83,62
KW de potencia, lo que supone
un ahorro económico de unos
110.000 euros al año.
Sesumantambiénlasactua-
cionesrealizadasenlossistemas
delossemáforosdelalocalidad,
alosquesehancambiadotodos
loselementosdecontrol;ysehan
sustituido las luces por elemen-
tosLEDproduciendounahorro
considerable. En este caso, la
inversión total no alcanza los
6.000 euros.
Los barrios en los que el
Ayuntamiento de Campillos ha
realizado trabajos de acondicio-
namiento de la infraestructura
eléctrica han sido, el barrio Los
Pilones, Vallehermoso, zona del
polideportivo municipal, barrio
LaEra,LaCandelaria,Tinaó,Los
Ruedos,avenidadelaConstitu-
ción, avenida Gerardo Fernán-
dez, avenida Diego Gutiérrez,
carretera de Teba, parque José
María Hinojosa, avenida Puerta
deTeba,calleReal,calleLasLilas,
calleManueldeFalla,barrioLas
Ranas, avenida Santa María del
Reposo, barrio Los Prados, calle
ElíasMartín,carreteradeGoban-
tes,avenidadePeñarrubia,Pozo
de los Bueyes, zona cine Cruz
Blanca y Limoneros, avenida
Pablo Picasso, calle Alcacelería,
barriada Isla Perdida, Plaza de
España, barriada La Pimienta,
calle Villa Alegre, camino de El
Chorrillo, camino del Viento,
polígonoindustrialSotoluz,ave-
nida de Sierra de Yeguas, zona
centro del pueblo y San Benito.
23 ç La Crónica
Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023
COMARCA. La Diputación de
Málaga pone en marcha el pro-
grama ‘Azulea’, donde cerca de
700 familias personas podrán
practicar deportes de aventura
en familia de forma gratuita. La
segunda edición de este pro-
grama se celebrará hasta
noviembre con más de 40 citas
deportivas.Lasinscripcionesson
gratuitasysepuedenrealizaren
la sección de deportes de la web
del ente provincial.
El vicepresidente cuarto y
diputadodeDeportes,Cristóbal
Ortega,haexplicadoqueelobje-
tivo de ‘Azulea’es ofrecer a las
familiasmalagueñasunaalterna-
tiva de ocio saludable que, al
mismo tiempo, sirve para dar a
conocer los parajes naturales de
laprovinciaysuampliaofertade
turismo deportivo.
En concreto, se trata de un
programa de actividades soste-
niblesdeturismoactivodirigido
afamiliasde2a6miembros,con
menores a partir de 14 años. Las
actividades,quesedesarrollaran
los fines de semana principal-
mente, tendrán un nivel de difi-
cultaddeiniciaciónointermedio,
para así adaptarse a los diferen-
tes intereses de las familias.
Esta nueva edición recorrerá
22 municipios de la provincia:
Villanueva del Rosario, Villa-
nueva del Trabuco, Tolox, Valle
de Abdalajís, Cañete la Real,
Casarabonela, Alfarnatejo,
Monda, Alameda, Archidona,
Mollina, Álora, Júzcar, Ante-
quera, Cuevas Bajas, El Burgo,
Yunquera, Alozaina, Ronda,
Teba, Igualeja y Casares.
Arborismo, barranquismo,
ciclismo de montaña, escalada,
espeleología, marcha Nórdica,
montañismo, rafting, y vía
Ferrata son los deportes en la
naturalezaofertadosconunenfo-
quedeocio,cuyainscripciónserá
gratuita hasta completar las pla-
zas.
Lasactividadesserándenivel
iniciación o intermedio y se rea-
lizaránengruposreducidos,con
laguíadetécnicoscualificadosy
con todo el material deportivo
necesarioylossegurosobligato-
rios. Pueden inscribirse grupos
familiaresdeentredosyseisper-
sonasincluyendo,almenos,aun
hijoohijadecatorceañosenade-
lante excepto para las activida-
des de arborismo, en las que la
edadmínimaesde11años.Cada
familia podrá inscribirse en una
sola actividad y las plazas se
cubriránporordendeinscripción
Se podrá participar en una
actividad al año por persona,
siendonecesarioparaformalizar
lainscripcióncorrectamente,que
comomínimohayaunmiembro
delafamiliaconelparentescode
"hijo/a",seaonomenordeedad.
Portantonoestápermitidalains-
cripción individual de una sola
persona a cualquier actividad.
Se abrirá una lista de espera
poractividadunavezcompleta-
das las plazas, para en caso de
producirse alguna cancelación,
se habiliten las plazas libres que
correspondan.Enestecasolains-
cripción se realizará de manera
automática, y se enviará por
correo electrónico el compro-
bante de inscripción a la familia
enelprimerpuestodedichalista.
Lainscripciónincluyelaexpe-
riencia Azulea, la actividad
guiadaportécnicoscualificados,
grupos reducidos, todo el mate-
rialdeportivosalvoquesepueda
indicar alguno específico en su
caso, y los seguros obligatorios,
pero no está incluido el despla-
zamiento,lasfotografíasoalgún
obsequio en su caso.
Arranca el programa de actividades de turismo activo
‘Azulea’ 2023 de la Diputación de Málaga
u CERCADE700 PERSONASPODRÁN
PARTICIPAREN ESTASEGUNDA
EDICIÓN, que se celebrará hasta noviembre
en22 municipiosde la provincia y cuyas
inscripcionesya estánabiertas
Norte de Málaga
La Crónica 24
Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023
ç
COMARCA. La Diputación de
Málagadestinará1.876.600millo-
nesdeeurosesteaños,adiversas
líneas de ayudas para apoyar la
laborequerealizanlasasociacio-
nes,entidadesyfundacionesque
trabajanenproyectosdeatención
a la ciudadanía e intervenciones
decooperacióninternacionalpara
el desarrollo.
La vicepresidenta segunda,
Natacha Rivas, ha sido la encar-
gada de presentar estas nuevas
ayudas que gestiona la Delega-
cióndeMayores,TercerSectory
Cooperación Internacional y
cuyas convocatorias se publica-
rán próximamente en el Boletín
de la Provincia.
Rivas ha destacado que la
Diputaciónmantienesucompro-
misoycolaboraciónparafacilitar
y mejorar el trabajo que llevan a
cabo estas asociaciones, que
redunda en la mejora de la cali-
dad de vida y el bienestar de las
personas.
Ayudas al tercer sector
Porunlado,laslíneasdeayudas
quesehanpresentancorrespon-
denalaconvocatoriadesubven-
cionesdestinadasaasociaciones,
fundaciones y entidades sin
ánimo de lucro que tengan su
ámbito de actuación y domicilio
social en la provincia y desarro-
llenproyectosdeatenciónalaciu-
dadanía con repercusión en
municipios menores de 20.000
habitantes.
En este caso, se va a destinar
untotalde846.600euros,yaque-
llos proyectos subvencionados
abarcarán dos líneas: el desarro-
llo de proyectos de intervención
y participación social, con un
máximo por solicitud de 20.000
euros;ylasinversionesyelequi-
pamiento necesarios para ejecu-
tar el proyecto, con un máximo
de 30.000 euros.
Además,laDiputacióndesti-
nará500.000eurosparalaconvo-
catoriaparalaconcesióndesub-
vencionesaentidadessocialessin
ánimo de lucro, que tengan su
ámbito de actuación y domicilio
socialenMálaga,quedesarrollen
proyectos de carácter asistencial
en materia de atención a perso-
nas con diversidad funcional,
en riesgo de exclusión social y/o
con capacidades limitadas por
enfermedadesterminalesodege-
nerativasparalarehabilitaciónde
las sedes donde desarrollan sus
actividades.
Porotrolado,sehatenidoen
cuenta en esta anualidad una
nueva edición del 'Premio por
la Participación Social’, dotado
con 10.000 euros, a la mejor ini-
ciativadelaprovinciaquecontri-
buya a la promoción de la inclu-
sión y participación social de los
pequeños municipios.
Ayudasparacooperacióninter-
nacional
Asimismo, han anunciado las
ayudas dirigidas a Organizacio-
nesNoGubernamentalesdeDes-
arrolloenmateriadecooperación
internacional que tengan su
domicilio social o delegación en
Málaga y vayan a desarrollar
intervenciones de cooperación
internacional para el desarrollo.
Se destinará una cuantía total
de510.000eurosparalaejecución
de proyectos.
Tambiénsedestinarán10.000
eurosparaelganadordel'Premio
Provincial de Solidaridad Inter-
nacional y Derechos Humanos'.
Este certamen distingue a aque-
llasentidadesprivadassinánimo
de lucro o iniciativas que desta-
quen por su labor solidaria con
laspersonasnecesitadas.Lascan-
didaturassonpropuestasporper-
sonasoentidadesdistintasyaje-
nasaaquellas,quedandoexclui-
das las autopropuestas.
La Diputación dedica casi 1´9
millones de euros en ayudas
al tercer sector y proyectos de
cooperación internacional
Untotalde5rutascomponenelprograma
desenderismoprimaveral'Apie'
El teniente alcalde de Deportes, Juan
Rosas, ha presentado la nueva edición
del programa 'A pie', una iniciativa de
rutas senderistas primaverales que
impulsa el Ayuntamiento en colabo-
ración de 'Sendero Sur Aventura'.
En esta ocasión, serán un total de
cinco las jornadas con las que contará
esta idea que se desarrollará entre
abril y junio. La primera de ellas ten-
drá lugar el 16 de abril por el Bosque
de Fangorn; la segunda será el 7 de
mayo por la Duna de Bolonia; la ter-
cera discurrirá por La Sauceda y será
el 21 de mayo; la cuarta el 4 de junio
por la Acequia del Guadalmina; y la
quinta, y última, por Genalguacil-
Venta de San Juan el 18 de junio.
Las rutas tienen un precio de 10
euros por persona, mientras que el
traslado en autobús será sufragado
por el Ayuntamiento. Las reservas se
deben realizar mediante el portal web
del Área de Deportes.
El teniente alcalde ha destacado la
buena aceptación que tienen estas
rutas, que tienen un gran éxito de par-
ticipación en cada una de sus edicio-
nes. “Creo que una vez más va a ser
del agrado de aquellas personas a las
que les gusta el senderismo y el
campo”, ha dicho Rosas, animando a
la población a participar en estas
rutas.
David González, en representación
de la empresa ‘Sendero Sur Aventura’,
quiso agradecer la apuesta que desde
el Ayuntamiento se hace en este sen-
tido porque son ya 11 años desarro-
llándola.
“Las rutas no tienen mucha difi-
cultad, pero es deporte y hay que estar
un poquito en forma para disfrutar”,
ha concretado González, recomen-
dando que no falte el agua, comida,
crema solar, gafas de sol o gorra.
El Área de Deportes del Ayuntamiento de Antequera
en colaboración con Sendero Sur presentan estas
rutas que comienzan el próximo 16 de abril
La Crónica Deportiva
LA CRÓNICA - Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 - Pág. 25
El “equipo kettlebell” de CAR El Tem-
plo participó el pasado fin de semana
en el Campeonato de España y Open
Internacional celebrado en Valencia,
con el campeonísimo José Antonio
Cuenca a la cabeza, donde consiguie-
ron traer a Antequera un buen
número de metales.
Daniel Sedano conseguía el oro en
media marathon snatch (556 repeti-
ciones con 16 kilos) en el Open Nacio-
nal.
En el Campeonato de España, José
Antonio Cuenca consiguió el oro en
Games Jerk (196 repeticiones con 40
kilogramos). Además, Cuenca lograba
colgarse la medalla de plata en media
marathon jerk (501 repeticiones con
32 kg). Juan Siles alcanzaba podio y
se quedaba con la medalla de bronce
en media marathon jerk con 501 repe-
ticiones con 24 kilogramos. Por último,
entre los participantes masculinos del
equipo templario, Cuencov se hacía
con el bronce en media marathon
LC (373 repeticiones con 24 kilogra-
mos)
Entre las representantes femeninas
participantes en la prueba de Valen-
cia, Vero Burruecos lograba el primer
puesto y colgarse el oro en la prueba
de media maratón LC (328 repeticio-
nes con 16 kg) mientras que Mariola
Ruz alcanzaba la Plata en Tradicional
LC con 102 repeticiones con 16 kilos.
Lostemplariosarrasanenel
CampeonatodeEspañadeKettlebell
celebradoenValencia
El patio claustral del edificio munici-
pal de San Juan de Dios, en la calle
Infante Don Fernando, se ha vestido
de gala este jueves para acoger la Copa
del Rey de Baloncesto lograda por el
Unicaja de Málaga en Badalona el
pasado 19 de febrero.
El alcalde de Antequera, Manolo
Barón, el teniente de alcalde de Depor-
tes, Juan Rosas, el concejal y diputado
provincial, Juan Álvarez, y el presi-
dente del club, Antonio Jesús López
Nieto, han sido los encargados de
dar por inaugura esta jornada en la que
todos los simpatizantes locales del Uni-
caja de Málaga o aficionados en gene-
ral al baloncesto han dispuesto de una
oportunidad de oro para conocer en
persona el trofeo de la Copa del Rey,
así como fotografiarse con el mismo
y poder guardar un imborrable
recuerdo de la gesta que el Unicaja con-
siguió en la final copera ante el Lenovo
Tenerife, venciendo 80-83 en un par-
tido ya que ha pasado a formar parte
de la historia del baloncesto español.
López Nieto ha dicho que el Uni-
caja es un equipo de todos los mala-
gueños, por ello el que el trofeo tuviese
que estar en la ciudad.
“Quiero agradecer el cariño con el
que Unicaja siempre trata a Antequera;
es un orgullo para Málaga y Antequera
que nuestro equipo haya conseguido
este logro tan importante”, ha dicho,
por su parte, el regidor antequerano.
El Ayuntamiento de Antequera par-
ticipa en el programa de patrocinios
deportivos 'Nuestra provincia también
juega' que ofrece el Unicaja de Málaga
durante toda la temporada, motivo por
el cual la ciudad ha sido elegida para
poder acercar también al interior de la
provincia y la Comarca este trofeo que
viene a ser un orgullo para la provin-
cia al igual que lo fuera, la tempo-
rada pasada, la victoria en la Copa del
Rey de Fútbol Sala del BeSoccer CD
UMAAntequera.
Estefindesemanasealzaráeltelónauna
nuevayapasionantetemporadadelCam-
peonatodeEspañadeKartingFinetwork
enelCircuitoInternacionaldeKartingde
Campillos y lo hará, además, con una
de las cifras de participantes más alta de
todos los tiempos con 166 inscritos entre
lascincocategorías,laciframásaltadela
historiadelkartingnacionalenlaprovin-
cia.
La cantera del automovilismo nacio-
nalestámásfuertequenuncaysepodrá
comprobar este mismo fin de semana
dondeCampillosseráescenariodelapri-
meradecuatrorondasquetendráelCam-
peonato en 2023.
En la categoría KZ habrá 40 inscritos
(de los cuáles hasta cuatro también esta-
ránincluidosenlacategoríaKZ2),porlos
36 Sénior, los 34 pilotos de Júnior, los 41
de Mini (con 21 de ellos debutantes en
la categoría) y los 16 pilotos que arran-
caránsucaminoenlacategoríadeinicia-
ción, laAcademy CEK Finetwork.
El formato del fin de semana no
variará de lo habitual, con la jornada de
ayerviernesdedicadaalosentrenamien-
tos previos a la prueba. Tanto el sábado
como el domingo habrá un Warm-Up
previo a las sesiones de 'fuego real' que
en 2023 se ha ampliado a 12 minutos.
Elsábadotendrálugarlaclasificación,
quetendráunaduracióndecincominu-
tosporcategoríacontodosloskartssobre
lapista,yposteriormentedosmangascla-
sificatoriasporcategoría. Yaeldomingo
tendrán lugar las10 carrerasy 14 podios
que se podrán seguir en directo no sola-
menteporlatabladetiempossinoporel
streaming a través del canal de Youtube
delaRealFederaciónEspañoladeAuto-
movilismo.
Así, cada categoría tendrá dos carre-
ras por cita y del total de ocho carreras
quetendrálatemporada2023,solamente
los siete mejores resultados contabiliza-
ránparaverquiénconsiguealzarsecomo
campeón nacional.
LaCopadelReydeBaloncestologradapor
elUnicajahizoparadaenAntequera
Campillosacogeeliniciode
temporadadelCampeonato
deEspañadeKarting
El patio del edificio municipal de San Juan de Dios acogió al trofeo conseguido el pasado
19 de febrero en la que el club malagueño venció al Lenovo Tenerife
Deportes
La Crónica 26
Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023
ç
27 ç La Crónica
Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023
Deportes
ElBeSoccerUMAAntequerase
complicalapermanenciaal
caerenlavisitaaSantaColoma
Yasontreslasderrotas,ademásencajando
goleadas, las que acumula el BeSoccer
UMAAntequeraquecomienzaaverpeli-
grarsupermanenciaenPrimerasilaracha
negativasealargamuchomás.Alequipo,
quenoselepuedeachacarfaltadeactitud
o entrega, le está fallando la finalización
de cara a puerta y esto volvió a repetirse
en el desplazamiento a Santa Coloma el
viernes de la pasada semana donde se
quedó sin la posibilidad de dejar atrás a
unadversariodirectoenlaluchaporestar
la próxima temporada en Primera.
LosgolesdeRufinoyCorsocomplica-
ron en exceso el triunfo y, cuando se pro-
dujo la reacción por medio del 2-1 de
Miguel,Verdejoasestóelgolpedefinitivo
al hacer el 3-1 casi de inmediato. De com-
petirconunmarcadorajustado,ladiferen-
cia se amplió a dos tantos y se hizo más
ardua la tarea de reducir el marcador en
unasegundaparteenlaquelasocasiones
quesecrearon,noseconcretaron.UriSan-
tossentencióeldueloconel4-1.Losloca-
les suman ya 25 puntos, por los 24 de los
universitarios y la zona media-baja de la
clasificaciónseajustamuchísimoaseisjor-
nadas de la conclusión.
Igualquetodoslosquequedanpordis-
putarsehastaelfinaldelcampeonato,ante
Industrias Santa Coloma era un partido
decisivo.Salidacomplicadaalacanchade
unrivalqueaspiraalograrelmismoobje-
tivo que el UMA, sellar su permanencia
enlamáximacategoríaunacampañamás.
LosdeXaviClosasarrancaronconuna
marcha más en su juego, aunque Pope
pudo abrir el marcador en el primer ata-
que. Controló de forma excepcional un
envío en largo de Chispi, pero se quedó
sinespacioparasuperaraBorjaqueachicó
espacios y tapó la portería. Una pena no
haber logrado una tempranera ventaja.
Rufino,enelminuto6,leganóunapugna
a Alvarito. El cierre madrileño quiso
anticiparsepararobaryelpívotargentino
se marchó solo y no perdonó el mano a
mano con el guardameta. Remate raso y
1-0 al electrónico.
Sepudoponermásdifícillacontienda
enuntiroalpalodeDavidPeñanadamás
entraralacancha.El7delcuadroanfitrión
no marcó y sí lo hizo, en el minuto 11,
Corso con un zurdazo cruzado a la base
delpalo(2-0)enunaaccióndondefaltóun
poco de intensidad en labores defensivas
para no dejar al jugador prepararse con
comodidad el lanzamiento.
La desventaja obligó, a los guerreros
universitarios,asermásagresivosenárea
rival y encontraron la precisión en la
finalizacióndeuncontraataque.Burritolo
condujo dando la pausa adecuada para
esperar la incorporación, desde atrás, de
Miguel y que el capitán pudiera fusilar la
red (2-1). Duró poquísimo la alegría del
primer tanto. Verdejo, a pase de David
Álvarez, batió a Chispi (3-1). Tete pidió
tiempo muerto en el último minuto de la
primeraparte.Nosepudocompletarcon
éxito ninguna jugada y no se modificó el
resultado.
Alavueltadelosvestuarios,elplantel
antequeranosalióconlaintencióndemar-
car pronto para reducir la distancia y casi
se completó. Lo impidió Borja con una
mano espectacular en un tiro de Dani
Ramos.Elalaceutísequedómuycercade
firmar el 3-2 en una transición que partió
de las botas de Miguel.
Se resistió la diana en meta local y no
fue tampoco suficiente con dominar más
laposesióndelbalón.Faltólaprecisiónen
ladefinicióncomoenlosúltimosencuen-
tros.SantaColomajugó,entodomomento,
conlacomodidaddeversepordelanteen
el envite y no tomó riesgos.Aguantó con
unBorjamuyacertadobajopalosyasestó
elgolpedefinitivoconel4-1deUriSantos.
En la recta final del segundo periodo,
Miguel fue el que más lo intento con su
potentedisparoenlasituacióndeofensiva
ensuperioridadconelportero-jugador.La
victoria se quedó en tierras catalanas y el
BeSoccer UMAAntequera se marchó sin
puntos de la cancha de un oponente
directo.
Estefindesemanaelequipodescansa
porladisputadelaFinalFourdelaCopa
del Rey donde los universitarios dirán
adiós a su condición de actuales campe-
onesdelacompeticiónydondePeñíscola
tratarádeigualarlagestauniversitariadel
pasado año ganando el trofeo siendo
equipo de Segunda.
Ahoraelequipodisponededossema-
nasparaprepararunanuevabatalla,seguir
corrigiendo errores y fortalecer la unión
del grupo para afrontar las últimas jor-
nadas con la convicción de que es posi-
blepermanecer,otrocursomás,enlaélite
del fútbol sala nacional.
JaénParaísoInterior,queacumulados
empates en sus últimos partidos, será el
que visitará el Pabellón FernandoArgüe-
lles el próximo sábado 8 de abril.
Lasguerrerasverdiblancasinicianmañana
domingo,2deabril, unnuevointentopor
ascenderalaPrimeraNacionaltrasfinali-
zar la primera fase de la liga en la tercera
posición del Grupo 1.
LoharáenfrentándoseenelCiudadde
Antequera al CD Estepona, segundo cla-
sificado del Grupo 2 y por tanto quien se
cruzaconlasantequeranasenestaprimera
eliminatoria donde el empate al término
deambosencuentrosfavoreceríaalaseste-
poneras por finalizar en una mejor posi-
ciónensugrupo.Seráapartirdelas12:15
horasanteunequipocomplicadoquepon-
drá a prueba el nivel real de las
antequeranas.
La UD Antequera Femenino finalizó
la pasada semana la primera fase de liga
con una derrota en casa, en un partido
donde tiró de las jugadoras menos habi-
tualesydondePedroSalazardiódescanso
a muchas de las jugadoras que acumula-
ban más minutos o andaban tocadas. Sin
embargo, no se pudo evitar que la joven
guardameta antequerana Yaiza (la única
delequipo)tuviesequemarcharsedurante
eltranscursodelpartidoporunrepentino
dolor en la zona intestinal y tuviese que
actuarAna Soto bajo palos como impro-
visada cancerbera.
Lasbajasenelequipo,lapocamotiva-
ciónpornohabernadaenjuegoylaincer-
tidumbre por la situación de Yaiza a una
semana del playoff de ascenso dieron
como resultado la derrota por 0-3 ante el
equipodelPuertodelaTorreLosMorales
en la última jornada.
Pero lo del domingo es otra cosa, es
pelear por el objetivo con el que se inició
la temporada que no es otro que el inten-
tar ascender. Para ello, el club contará
con un nuevo refuerzo de última hora,
cerradoalas12:00horasayerviernesantes
de finalizar el plazo y tras confirmar la
Federación la baja de Yaiza para más de
un mes. La guardameta procedente del
Arunda,ElenaMontesinos,serálaencar-
gada de estar bajo palos en los playoffs.
La UDAntequera Femenino comienza la lucha por el
ascenso este domingo frente al CD Estepona
Los universitarios suman su tercera derrota
consecutiva frente a un rival directo por la
permanencia en Primera
Deportes
La Crónica 28
Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023
ç
ElAntequera se deshizo con facilidad el
pasadodomingo,26demarzo,delJuven-
tud de Torremolinos a domicilio en un
encuentro que los deAbel Segovia domi-
naron por completo y donde les basta-
ron los goles conseguidos por Fermín y
Pavónenelprimertiempodelpartidopara
hacersecontrespuntosqueleshacenrozar
con la yema de los dedos el ascenso a
Primera RFEF.
El Recreativo de Huelva no falló en la
visitaalNuevoColombinodelMarMenor
FCyvencióporlamínima(1-0)haciendo
que los antequeranos no dependan de sí
mismosestefindesemanaparapoderser
campeonesycelebrar,enElMaulíjuntoa
sus aficionados, el título liguero.
No comenzó bien elAntequera en El
Pozuelo,pueslosblanquiverdessevieron
pronto sorprendidos por el ímpetu de
los locales, muy necesitados de puntos al
estar muy metidos en zona de descenso,
que comenzaron presionando en bloque
medio pero pronto se fueron hacia arriba
haciendo que los antequeranos se sintie-
ranmuyincómodosenlasalidadebalón.
En el 13’se produjo una jugada que
pudocambiarelencuentro,puesMawuli
metíaenunapuroasuguardamenta,Eric
Puerto, con un balón que el joven cancer-
bero tuvo que atajar con las manos para
evitarquellegaseChamorro.Elárbitropitó
la cesión y el consiguiente libre indirecto
sobrelalíneadeláreademeta.Labarrera
delAntequera,sobrelalíneadegol,resis-
tió gracias a la intervención del propio
Mawuli bajo palos rescarciéndose de su
anterior error y evitando el primero del
Torremolinos.
Se desencajó el equipo antequerano
trasesajugadayloaprovechóelJuventud
de Torremolinos para acechar la portería
de Eric en varias ocasiones.
Cuando peor estaba el equipo y se
rozaba la media hora de juego, Luis se
sacabaundisparomordidodesdelafron-
tal que le hacía un extraño al guarda-
meta local tras el bote y dejaba el balón
muerto para que Fermín, muy atento,
lograsecazarloymandarloalfondodelas
redes a placer haciendo el 1-0.
Apartir de ahí elAntequera se creció
yloslocalessevieronsuperadosenelinter-
cambio cuando el partido se tornó más
loco.Lanzinipudoampliarlaventajapero
su disparo, en el 31’, se estrelló en el palo.
Enelminuto38,Ericsalvabaelempatecon
unagranintervencióntrasuninoportuno
resbalón de Liza que le impedía despejar
ydejabaaChamorrocontodoafavorpara
el remate.
ElAntequera pudo ampliar el marca-
dorenunjugadóndeLuisqueterminóen
un córner que sirvió para el 2-0 obra de
Pavóndecabeza,entrandoalprimerpalo
como un obús para mandar a gol el cen-
tro medido servido desde la esquina de
Juanito, que completó un gran partido.
Lasegundamitadfueunmerotrámite
dondedestacaronlasjugadasdemagiade
LuisAlcalde y Juanito con las que disfru-
taron los más de 200 aficionados que se
desplazaronalalocalidadtorremolinense
para disfrutar de su equipo.
No se movió más el marcador pese a
que Utrilla mandaba un misil al larguero
cuandoserozabaeldescuentoyDarío,en
eltiempodedescuento,sequedabaamilí-
metrosdelograrelgolenundisparoajus-
tado a la cepa del palo diestro de la por-
teríalocal.ElAntequerasumótresnuevos
puntos que les permitirán ser campeo-
nesmásprontoquetarde,puedequeeste
mismo domingo.
Próxima jornada
Contando la jornada (28) que se disputa
hoy,sábado1deabrilapartirdelas18:00
horas, en El Maulí frente alAtlético Man-
chaReal,quedansieteparafinalizarelcam-
peonato y, por tanto, 21 puntos en juego.
Deconseguirlavictoriaanteelequipo
jiennense, con 17 puntos de ventaja sobre
elRecreativodeHuelva(máselgolaveraje
a favor), elAntequera CF se situaría con
68puntosentotalensucasilleroytendría
queesperaralaconclusióndelpartidodel
Decanoquesedisputamañanadomingo
a las 12:00 horas frente al colista, el CD
Utrera, para saber si es campeón.
SiselogralavictoriaanteManchaReal
hoy, un empate de los recreativistas
ampliaría la ventaja de los blanquiverdes
a 18 puntos por lo que serían de forma
matemática equipo de Primera RFEF y
campeonesdelGrupo4deSegundaRFEF.
Denoproducirseelpinchazoenelpar-
tidodelRecre,siemprecontandoconque
elAntequeraganehoy,habráqueesperar
aldomingo9,DomingodeResurrección,
donde el Antequera dependerá de sí
mismoparacantarelalirónensudespla-
zamiento a tierras murcianas donde
enfrentarán al UCAM Murcia.
Noseráunpartidofácilelqueenfren-
tan los antequeranos esta jornada, pues
llega a El Maulí un equipo herido con
muchas necesidades de puntuar y que se
estájugandoactualmentesalirdeunazona
de descenso muy apretada.
ElAtléticoManchaRealtraeráaAnte-
quera a muchos viejos conocidos, pues
cuentanensuplantillailustresexblanqui-
verdescomoJuanjo,IvánAguilar,Mauro,
Sergio Díaz o Carlos Jiménez y su direc-
cióndeportivaladirigeel‘profesor’Aybar,
el entrenador que logró el ascenso a
Segunda RFEF para los antequeranos.
CuentaatrásdelAntequeraCFpara
cantarelalirónyserdePrimeraRFEF
29 ç La Crónica
Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023
Deportes
Antequera ya está lista para la Final
Four de la Copa del Rey que se disputa
este fin de semana. La pista de la RFEF
ya luce en el pabellón Fernando Argüe-
lles donde ayer viernes los cuatro equi-
pos participantes realizaron los últi-
mos entrenamientos antes de las semi-
finales que se disputarán hoy, sábado
1 de abril.
Pese a que los abonos para disfru-
tar de todos los partidos ya se han ago-
tado desde hace unos días, aún hay
entradas a la venta de forma individual
para todos los partidos.
El Argüelles acoge la Final Four de
la Copa del Rey con un partido de lujo
para abrir el telón. Servigroup Peñís-
cola FS y Jimbee Cartagena se miden
en un duelo donde los de Santi Valla-
dares buscarán la heroica de tumbar a
su cuarto rival de Primera en esta Copa
y colarse en la final. En el bando con-
trario, los de Duda buscarán la guinda
a una buena temporada donde el
equipo ya se ha clasificado virtual-
mente para los playoff en liga y buscan
alcanzar su primer título. Será a partir
de las 12:00 horas y se podrá ver por
Teledeporte en directo.
Los castellonenses llegan en un
gran momento de forma en una tem-
porada donde han ganado todos los
partidos salvo uno y han sumado 24
goles a favor y tan solo seis en contra
en la Copa. Por su parte, Jimbee Carta-
gena, llega con un balance favorable
(once goles a favor y siete en contra)
aunque ha sufrido para estar en sus pri-
meras semifinales del torneo del KO.
Tras la primera semifinal será el
turno para que el Mallorca Palma Fut-
sal y el Barça se verán las caras en el
segundo duelo (14:30 horas) para sellar
su billete a la final. El equipo de Vadi-
llo ya se ha clasificado para dos Final
Four esta temporada, además de la
Copa del Rey disputará la UEFA Fut-
sal Champions League. Los baleares
han superado dos rondas para acceder
a la Final Four derrotando a Pescados
Rubén Burela por 3-4 y Noia Portus
Apostoli por 4-2.
El Barça por su parte también ha
superado dos rondas para llegar hasta
las semifinales, derrotando a AD Sala
10 Zaragoza por 5-7 y Jaén Paraíso Inte-
rior FS por 7-2. Los de Jesús Velasco ya
tienen un título en sus vitrinas, la
Supercopa de España conseguida en
Alzira en el pasado mes de enero y bus-
carán su segundo título.
El encuentro, al igual que el resto
de la Final Four, podrá seguirse en
directo y en abierto a través del canal
Teledeporte.
El paso del mejor fútbol sala nacio-
nal finalizará el domingo con la dis-
puta de la gran final (20:00 horas) de
nuevo, como no, en el FernandoArgüe-
lles.
La localidad villanovense celebra este
domingo, 2 de abril, la séptima edi-
ción de su carrera popular que se
incluye en el XXXI Circuito Provincial
de Atletismo de la Diputación de
Málaga y que organiza el área de
Deportes del Ayuntamiento de Villa-
nueva de la Concepción.
La prueba reina de esta Carrera
Villa del Torcal partirá de la Plaza Gre-
gorio Fernández ‘El Panza’ a las 10:30
horas donde los participantes tendrán
que recorrer un circuito semiurbano
de aproximadamente siete kilómetros.
Posteriormente, a las 12:30 horas
tendrá lugar la salida desde el mismo
punto de las categorías inferiores que
contará con un recorrido urbano entre
250 metros y poco más de 1 kilómetro
según la edad de los participantes.
Antequeraacogeestefinde
semanalaFinalFourdelaCopa
delReydeFútbolSala
VillanuevadelaConcepción
celebraestedomingola
VIICarreraVilladelTorcal
El equipo antequerano sigue invicto y arrasando en la liguilla de ascenso
tras conseguir la pasada semana la victoria y dos nuevos puntos para el
casillero antequerano en el desplazamiento de los verdes a tierras granadi-
nas donde en el Pabellón Padre Marcelino lograban batir con holgura al
Agustinos 094 Abogados con un marcador final de 23 a 30.
Los jugadores del Sano BM Torcal cuentan sus partidos por victorias
desde que comenzasen la temporada el pasado mes de octubre de 2022 y
en esta fase de ascenso han continuado invictos acumulando ya tres vic-
torias (6 puntos) en los tres partidos jugados (dos fuera de casa y uno en el
Argüelles) que les colocan como líderes en solitario del grupo.
La cuarta jornada no podrá jugarla en el FernandoArgüelles por la dis-
puta este fin de semana de la Final Four de la Copa del Rey de Futsal por
lo que el BM Torcal tendrá que jugar su partido en Archidona, en el Pabe-
llón Fernando Rodríguez (18:00 horas) en la tarde de hoy, sábado 1 de abril
ante GAB Jaén Academia Bulevar.
Los jiennenses son un equipo con los que el Torcal se ha cruzado en la
primera fase, ganando ambos partidos, pero que no lo pondrán fácil para
que los hombres de Pastrana sumen dos nuevos puntos que les deje líde-
res antes del parón por la Semana Santa.
APUNTES
n La cuarta victoria del SANO Antequera BM
Torcal pasa hoy sábado 1 de abril por el Fernando
Rodríguez de Archidona
ElpasadodomingoelAntequeraFutsaldisputóenelFernandoArgüelleslaida
decuartosdefinaldelafasedeascensoaTerceradondeenfrentaronaunduro
rival, el Cruz de Humilladero, campeón de su grupo y que puso en muchos
aprietos a los antequeranos, que no pudieron evitar caer derrotados aunque
lograndoseguirvivosenlaeliminatoriatrasunarectafinaldepartidodeinfarto.
Elpartidocomenzóigualado,aunquepocoapocoelequipovisitantesupoimpo-
nerse para marcharse con ventaja al descanso (1-2). Tras el paso por vestuarios
el Antequera Futsal se confió y lo pagó caro, llegando el marcador a reflejar
un 1-6 que en los últimos minutos el equipo, con el público a su favor, supo
recortar hasta el definitivo 5 a 6 que deja todo abierto para el partido de vuelta
quedisputanenlatardedehoy,sábado1deabril,enelPabellóndeGuadaljaire
(Málaga) a las 20:00 horas.
n El Antequera Futsal sigue con opciones tras
caer derrotado en la ida de cuartos por el ascenso
Hoy sábado se juegan las semifinales, Servigroup
Peníscola contra Jimbee Cartagena (12:00 horas) y
Mallorca Palma Futsal contra Barça (14:30 horas) n Imagen: Leo Ruiz
n Imagen: Leo Ruiz
Deportes
La Crónica 30
Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023
ç
VictoriamuysólidaporpartedelConser-
vas Alsur Antequera en el Pabellón Fer-
nandoArgüelles el pasado sábado, 25 de
marzo,anteelUniónFinancieraBMBase
Oviedo.Dospuntosclaveparalosverdes
quelespermitenauparsealprimerpuesto
de la tabla en solitario. Los antequeranos
ahorasonlíderesenel“GrupoporelDes-
censo”con15puntos,unomásquesurival
delapasadasemana,elOviedo,empatado
a 14 puntos junto a BMAlcobendas, pró-
ximo rival de los antequeranos, e Ibiza.
El inicio de los pupilos de JuanAnto-
nio Vázquez 'Chispi' fue algo dubitativo.
El Oviedo entró muy bien en ataque con
un0-3aprovechandounatempranaexclu-
sión de Nacho del Castillo, que recortó
Baenaconelprimergolantequerano,pero
los visitantes se llegaron a ir de cuatro en
elmarcadorenlosprimeroscompases(5-
9, minuto 15).
Apartir de ahí, los verdes se enchufa-
ron poco a poco y con los goles de Rafa
Baena (2), Del Castillo y Ortega empató
anueveapenascumplidoelminuto19de
juego. Fue en una doble exclusión de
OviedoconrojaincluidaparaVinicius,en
su regreso al pabellón antequerano,
cuando los de Chispi encontraron la ren-
dijaparaterminardeimponerseenelmar-
cador.Alfinal,conintercambiodegolpes,
15-14 al descanso con un gol sobre la
bocina de Álex Díaz a la contra.
En la segunda parte, el inicio volvió a
ser algo irregular por la parte local. Esco-
bedoanotóel16-14,perounparcialde0:3
para Oviedo lograban darle la vuelta al
marcador (16-17, minuto 33). El equipo
antequeranosevolvióaponerelmonode
trabajoyamostrarsunivelapartirdel40’,
conEduEscobedomuyacertadodesdeel
lanzamientoexterior,Baenacomodueño
delazonadelpivoteyPodaderamultipli-
cándose arriba y abajo. Además Pau
Guitart lo paraba todo, incluidos los siete
metros.
Conelpasodelosminutosyteniendo
comobaseunadefensaformidable,elCon-
servas Alsur consiguía marcharse en el
marcadordeunBMOviedoquesedesin-
fló por completo hasta lograr una renta
finaldediezgolesparaeldefinitivo31-21.
La victoria, que aupa al equipo al pri-
mer puesto de la tabla, tenía dos dedica-
torias muy claras. En primer lugar, para
Lucía, la hija del entrenador de los ante-
queranos, Chispi, que nacía esa misma
mañana; y también para Nacho del Cas-
tillo, que cumplía años.
Cuatro puntos de cuatro son un gran
inicio para una segunda fase que no será
fácilydondeenlosochopartidosqueres-
tan no se puede bajar el nivel para conse-
guir, cuanto antes, la ansiada permanen-
cia en División de Honor Plata. La cara
negativadelavictoriaanteBMOviedofue
la lesión de Martín Molina, que se tuvo
que retirar del partido con mucho dolor
en una de sus rodillas, aunque desde el
club informan que no parece tan grave
como parecía en un principio.
Chispi valoró así en rueda de prensa
la victoria: "Muchos errores e imprecisio-
nes al principio. En la segunda parte ya
hemosencontradolatecla,hemoscorrido
enunpardeaccionesyhemosrotoelpar-
tido.Apartir de ahí, mucho más tranqui-
los,hemosjugadomejor,conminutospara
todos, muy contentos por la victoria".
Sobre una de las claves del partido
añade:"Selleganaponerdecuatroalprin-
cipio.Ahí conseguimos un parcial de 4 a
0abasededefensaycontraataque.Desde
quelleguéhedichoquequeríaunequipo
que corriera y este partido era para eso".
Sobre el liderato y la situación del
equipo en este inicio de segunda fase:
"Cuando te metes en la fase de abajo el
objetivoessalvarte,peroestotambiéntiene
sumatizcompetitivoysipodemossalvar-
noscuantoantesmejorysiquedamospri-
meros del grupo pues mejor aún. Tene-
mos que ser competitivos y quedar lo
mejor posible en la competición".
Nuevo RefueRzo
ElConservasAlsurAntequeraanunciaba
este pasado jueves, a través de un comu-
nicadoensusperfilesderedessociales,la
incorporaciónalequipohastafinaldetem-
porada del especialista defensivo Nacho
MoyaprocedentedelequipogriegoAEK
deAtenas donde militaba desde 2019.
Eljugadormalagueño(34años,98kilos
y 1,88 metros) puede actuar tanto de
centralcomodelateralaizquierdaydere-
cha.
Moya nació como jugador en la can-
teradelosverdesyestuvojugandoconla
elásticaantequeranadeformaintermitente
entre los años 2006 y 2011.
Refuerzodelujoconunjugadorexpe-
rimentadoqueconocealaperfecciónAnte-
quera y el club para luchar por la perme-
nencia en División de Honor Plata
PRóxima joRNada
El ConservasAlsurAntequera visita hoy
sábado 1 de abril, a partir de las 18:30
ElConservasAlsursesitúalíderyseacercamásala
permanenciacondospuntosdeoroanteBMOviedo
31 ç La Crónica
Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023
Deportes
Jornada de infarto la vivida la pasada
semana donde el equipo dirigido por
Vicente Ortiz llegaba con todo abierto de
caraaquedarcampeonesdesugrupo,con
untotalde49puntosen22encuentros,en
elprimerañodevidatraslarecuperación
del filial blanquiverde el pasado verano.
El encuentro ante el Vélez CF C, que
cerrabalajornada22ylafaseregularpara
losequiposdelGrupo1deTerceraAnda-
luza (Málaga) el pasado sábado 25 de
marzo,sedisputabaenelmismohorario
(18:00horas)queelquedisputabaelfilial
del Torre del Mar que amenzaba, a dos
puntos de distancia en la tabla, la conse-
cución final de un triunfo muy merecido
por los chavales de Ortiz.
Mientras el filial torreño pasaba por
encimaygoleabaalArchidonaAtléticoen
La Pajarita (0-3 en el minuto 60 y que ter-
minaronganando0-4),alosantequeranos
selesatragantabaelcuadroveleñoqueno
puso nada fácil la victoria antequerana.
Tuvoqueesperarelcuadroblanquiverde
alasegundamitad(minuto56’)paraade-
lantarseenelVívarTéllezdeVélezMálaga
con un tanto de David Martín. La punti-
lla con el 0-2 final en el marcador ven-
dríadebotasdeNachoRuizquedesataba
la alegría entre los ya campeones.
Turno ahora para afrontar la fase por
elascenso,dondeelAntequeraCFpartirá
conventajaalquedarprimerodesugrupo
y que se desarrollará en eliminatorias a
doble partido.
ElAntequeraCFB,ensucondiciónde
campeón del Grupo 1, partirá como
cabezadeseriejuntoalosotrosdoscam-
peones y el mejor Segundo (por coefi-
ciente)completandounbombodecuatro.
El filial blanquiverde jugará el segundo
partidoencasaytendrálaventajadeque
en caso de empate, pasan la eliminato-
ria. Se enfrentarán a los otros dos Segun-
dos y los dos mejores Terceros.
Si pasan, tendrán que afrontar una
segunda eliminatoria (emparejamientos
porsorteopuro)dedondesaldránlosdos
primerosascensos.Losperdedoresdeesta
segundaeliminatoriatendránunaúltima
oportunidadenunenfrentamientodirecto
por la tercera plaza de ascenso.
horas, el Pabellón de los Sueños para
medirse al Balonmano Alcobendas. El
conjunto antequerano volverá a dispu-
tar un partido vital para mantenerse
arriba. Primero contra segundo clasifi-
cadoconellideratodelgrupoporlasal-
vación en juego.
Los pupilos de Juan Antonio Váz-
quez‘Chispi’afrontanestepartidoenuna
dinámicamuypositivacontresvictorias
consecutivas,laúltimamostrándosemuy
superioriores en casa, en la jornada 2,
sobre el que era hasta ese momento, el
primer clasificado, el BM Oviedo. Los
antequeranoscompletaronungranpar-
tido basado en una fuerte defensa y el
contraataque, la filosofía de juego que
busca implantar Chispi en su equipo y
que con el paso de los partidos se está
alcanzando con resultados muy positi-
vos.
Porsuparte,elBMAlcobendastam-
bién llega en buena dinámica, ya que
haganadosusdoscompromisosdeesta
segundafaseanteSantQuirzeyCiudad
Real. Los madrileños buscarán impo-
nerseaparaconseguirelprimerpuesto.
El jugador del primer equipo Nico
López aseguraba en la previa que “la
semana de trabajo ha ido bien, los pun-
tos que ganamos en el ultimo partido
hacenmejoresaúnlosconseguidosfuera.
Estamosconcentradosensacarestepar-
tido porque sería muy importante”.
Sobre el partido que les llevará a tie-
rras madrileñas, Nico señala: “Es un
equipo con una mezcla muy buena de
jóvenes y algún veterano contrastado.
Sonmuyverticales,rápidosydinámicos.
No tienen miedo a correr. Va a ser una
pista muy dura”. Así, las claves para
ganarserán:“Tenemosqueconseguirfre-
nar sus oleadas a la hora de correr. Hay
que estar muy fuertes en defensa”.
ElAntequeraCFBseproclamacampeón
delGrupo1deTerceraAndaluzayya
seenfocaenconseguirelascenso
PRimeRa aNdaluza masCuliNa
Victoria importantísima del Cd trabuco el pasado fin de semana ante el CD Cártama a domicilio (1-2) que permite
al equipo respirar y alejarse un poco de la zona de descenso. Tras un bajón donde se encadenaron tres jornadas con-
secutivas con derrota, el equipo se ha recuperado en las dos últimas con un empate y una victoria que les colocan en
el 11º puesto de la clasificación con 31 puntos, cuatro por encima del puesto de playout y a seis de distancia del des-
censo.
El conjunto de Villanueva del Trabuco continuará su periplo liguero con la disputa, el fin de semana después de
la Semana Santa, recibiendo en casa al Fuengirola-Los Boliches (horario sin confirmar), equipo que marca el descenso
con 25 puntos y al que tratarán de hundir definitivamente endosándoles una derrota que aleje el fantasma del des-
censo de forma definitiva y así afrontar las últimas jornadas con tranquilidad.
seGuNda aNdaluza masCuliNa
El pasado fin de semana el Cd Campillos siguió aumentando su racha positiva con la tercera victoria consecutiva del
equipo (1-3 anteAlhaurín de la Torre B) que les mantiene como segundos en la tabla y les permiten alejarse en 10 pun-
tos del cuarto clasificado, el CD Torrox, por lo que se inicia la cuenta atrás para que se confirme su ascenso de forma
matemática restando cinco encuentros por jugarse (15 puntos en juego). El Cd sierra de Yeguas, por su parte, hizo
los deberes y derrotó al Unión Manilva CF a domicilio (0-2) consiguiendo tres importantes puntos que sacan al equipo
de puestos de descenso (12º, 24 puntos). Por último, el villanueva del Rosario no pudo pasar del empate frente al CD
Llano Perchel (2-2) en su visita al barrio malacitano que les deja en la frontera que marca el descenso con 23 puntos
(13º) a un solo punto de los serranos.
Cuando mejor están los equipos de la comarca, la competición afronta un parón de dos semanas por la Semana
Santa y habrá que esperar hasta el fin de semana del 15/16 de abril para que se retomen los encuentros, donde los tres
competirán en sus respectivos feudos (sin horarios confirmados), enfrentando el CD Campillos al colista, el Almo-
gía Atlétic, para seguir sumando en pro de alcanzar el ascenso de forma matemática lo antes posible; el choque del
CD Sierra de Teguas ante el Riogordo CF (11º, 26 puntos) será un duelo directo por la permanencia; y por último, el
Villanueva del Rosario que recibirá CD Nerja en otro encuentro con un rival que pelea por no complicarse la clasifi-
cación y verse de lleno en la lucha por evitar el descenso.
teRCeRa aNdaluza masCuliNa
El antequera Cf b de Vicente Ortíz se hizo con la copa de campeón del GRuPo 1, tras su victoria a domicilio al Vélez
C (0-2) y pese a la goleada encajada por el archidona atlético en casa ante el Torre del Mar B (0-4). El zona Norte
de málaga finalizó una gran temporada, en la que se quedaron rozando los puestos de ascenso, con victoria ante el
Cómpeta CF (1-0) mientras que, por otro lado, el Cd algaidas lograba llevarse un partido loco (4-6) en el feudo del
AAD Colmenar. El partido del Casabermeja B contra la ud alameda se tuvo que suspender por contar el equipo lame-
ato con menos de siete futbolistas para disputar el encuentro y el marcador iba 6-0 al minuto 25 de juego.
En el GRuPo 2 se disputó la penúltima jornada (se finalizará la liga regular el 16 de abril) donde el teba atlé-
tico encajó una enorme goleada en casa (4-10) frente a la UD Los Prados en su último partido de la temporada ya
que descansan en la última jornada de liga. El valle de abdalajís finalizó en un empate sin goles su partido en casa
frente al tercer clasificado del grupo, el CD Álora (0-0). Los vallesteros se despedirán en la jornada 26 frente a la UD
Campanillas.
n otRos Resultados fútbol
LA CRÓNICA - Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 Contraportada

Más contenido relacionado

Similar a LA CRÓNICA 1028 (20)

PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1126
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1086
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1087
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1062
PDF
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1089
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1133
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1126
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1086
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1087
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1062
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1089
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1133
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
Publicidad

Más de La Crónica Comarca de Antequera (20)

PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1132
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1131
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1130
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1129
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1128
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1127
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1125
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1124
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1123
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1122
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1121
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1120
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQJERA _ N° 1119
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1118
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1117
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _N° 1116
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1115
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1114
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1113
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1112
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1132
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1131
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1130
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1129
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1128
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1127
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1125
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1124
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1123
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1122
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1121
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1120
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQJERA _ N° 1119
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1118
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1117
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _N° 1116
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1115
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1114
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1113
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1112
Publicidad

LA CRÓNICA 1028

  • 1. Semanario comarcal gratuito n Número 1028 n Año XX n Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 CamelayÁlvarodeLunapondránla bandasonoraalaFeriadePrimavera u EL MUSICAL ENCANTO COMPLETA EL CARTEL DE CONCIERTOS IMPULSADOS POR EL AYUNTAMIENTO DE ANTEQUERA DE CARAA LA FERIA DE MAYO que, sin embargo, este año se celebrará durante el primer fin de semana de junio, es decir, los días 2, 3 y 4 de junio. Las actuaciones musicales, que serán gratuitas, se unirán a muchos otros atractivos que se darán a conocer próximamente. El alcalde de Antequera, Manolo Barón,ylatenientealcaldedeCul- tura, Elena Melero, presentan los conciertos, que arrancarán con Camela el próximo 2 de junio a las 23:30 horas. Ala misma hora, perodel3dejunio,tomaráelrelevo Álvaro de Luna, mientras que el 4 dejunioseráelturnoparalosmás pequeñoscon‘Encanto’alas21:00 horas.Aunque, de momento, son pocos los detalles que se conocen de la Feria de Primavera 2023, Barónhaadelantadoqueelmodelo nocturno de la Feria deAgosto se retomará para esta cita. /Pág. 7 ANTEQUERA ANTEQUERA Sedesarrollarándiversasactivida- desparadinamizarelcomercio,al mismotiempoquesecentraránen la cultura y el disfrute. /Pág. 13 LA VILLA ROMANA ABRE SUS PUERTAS ESTE VERANO Lasobrasderehabilitacióny puesta en valor de la Villa Romana de la Estación ya hanentradoensurectafinal, con el objetivo de concluir durante el mes de abril, tras unainversiónde1,2millones de euros que han sido apor- tadosenun60porcientopor el Ministerio de Fomento a travésdelprogramadel1,5% Culturalyenun40porciento porelpropioAyuntamiento. De esta forma, se prevé que seaalolargodeesteverano, del año 2023, cuando se ini- cien las visitas al yacimiento que serán concertadas a tra- vés del Museo de la Ciudad de Antequera y totalmente gratuitas, como han confir- mado el alcalde y las tenien- tes de alcalde de Patrimonio Histórico y Obras. /Pág. 3 L a Noche en Blanco volverá a tomar lascalles antequeranasel próximo 12 de mayo E el Barrio de Veracruz dispondrá de una plaza de másde 1.000 metroscuadrados ANTEQUERA ANTEQUERA Lasobrasencaransurectafinal y culminarán el ARRU de la zona después de un largo pro- ceso. /Pág. 11
  • 2. ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y la teniente de alcalde de Mante- nimiento, Teresa Molina, han confirmado el inicio del Plan Municipal de Desbroce 2023 que actuará en 300.000 metros cuadrados y contará con una inversión que ronda los 150.000 euros en esta ocasión debido al encarecimiento de los costes. De esta forma, se interven- drá en solares municipales y zonas terrizas, especialmente de barrios periféricos y anejos del municipio, al ser las zonas susceptibles en las que mayor crecimiento de hierba se regis- tran. Así, contempla 20 grandes zonas de actuación, dentro de las cuales existen varios pun- tos de intervención: alrededo- res del Centro de Tecnificación de Atletismo, Parque Verónica, zonas de El Maulí; Fuente- mora, Santa Catalina y Altos de Santa Catalina; García Prieto, Nueva Andalucía y Alminares; Santa María, trase- ras calle Saeta y calle Herrado- res; barrio del Carmen y Mora- leda; laderas Ermita de Vera- cruz y Valdealanes; Parque infantil de tráfico; barriada de los Dólmenes, Los Remedios y cementerio; traseras de calle Parra y calle Alcalá; recinto ferial y zona del mercadillo; Paseo de los Colegiales, Bella- vista y García de Yegros; barrio de San Juan, calle Palomos, zona del Mirador; urbaniza- ción el Molino; zona del Polí- gono Industrial; circunvala- ción; anejos norte (Bobadilla, Colonia de Santa Ana, Los Lla- nos, Cañadas de Pareja y Car- taojal); anejos sur (Los Noga- les, La Joya, La Higuera, Villa- nueva de Cauche, Puerto del Barco y Las Lagunillas); sende- ros saludables (Matagrande, Arquillas, Veracruz) y Naci- miento. Para acometerlo se contará con el apoyo de empresas externas para poder llevar a cabo la totalidad de los traba- jos contemplados. Además, este año se incluyen también las labores de mantenimiento y limpieza que se hace a través del programa PFEA, destina- dos también a la limpieza de jardines públicos deAntequera y sus anejos. Serán 123 los trabajadores que ejecutarán estas tareas de limpieza y desbroce, contrata- dos a través del PFEA en perí- odos de 15 días, sumándose al personal municipal y al de las empresas auxiliares. Se aplica- rán dos tipologías de interven- ciones: con desbrozadora manual (zonas con mucha pen- diente o de difícil acceso) o con desbrozadoras mecánicas (en áreas de grandes extensiones). La teniente de alcalde Teresa Molina ha manifestado que el Plan Municipal de Des- broce supone “una importante apuesta en nuestra ciudad, no solo por motivos de estética y embellecimiento de la misma, sino por motivos de seguridad y salubridad”. “Creo que los antequeranos debemos estar orgullosos por- que pocos municipios pueden presumir del buen estado de limpieza y conservación que tiene Antequera”, ha dicho, al tiempo que ha destacado el “importante esfuerzo econó- mico que realiza el Ayunta- miento a la hora de acometer estos trabajos”. Por otra parte, está previsto que haya un mantenimiento integral hasta el mes de sep- tiembre para conservar en buen estado las actuaciones progresivas que se vayan rea- lizando, minimizando así el riesgo de incendios por las ele- vadas temperaturas del verano. En marcha el Plan Municipal de Desbroce 2023, que actuará en más de 300.000 metros cuadrados u EL AYUNTAMIENTO INVERTIRÁ DIRECTAMENTE 150.000 EUROS PARA ACOMETER ESTE PLAN que cuenta con 20 grandes zonas de actuación y 123 trabajadores que ejecutarán las labores LA CRÓNICA - Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 - Pág. 2 Antequera Ciudad ANTEQUERA. Los resultados del simulacro de salvaguarda que se llevó a cabo en el Museo de la Ciudad Antequera (MVCA) y elArchivo Histórico el pasado mes de noviembre ya se conocen. Con “buenos resul- tados” se ha saldado esta inicia- tiva pionera enAndalucía, en la que los tiempos de respuesta han sido positivos “gracias a la formación de todos los implica- dos” que tenían por objetivo salvar obras patrimoniales artís- ticas y documentales en el caso de una hipotética catástrofe. La conclusiones del mismo las han ofrecido el alcalde de Antequera, Manolo Barón, la teniente de alcalde delegada de Patrimonio Histórico, Ana Cebrián, y Pilar Ortiz en repre- sentación de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. En este sentido, Ortiz ha asegurado que Antequera estaba “muy bien preparada desde el punto de vista de la respuesta a la emergencia y la resiliencia”, lo que añadido a que el Museo y elArchivo con- taban con Planes de Autopro- tección y Salvaguarda ha per- mitido “ser un referente anda- luz para continuar trabajando en la protección del patrimo- nio”. Por su lado, el técnico municipal coordinador de emergencias, Julio Maqueda, ha concretado que se han cum- plido todos los objetivos pese a que ha habido fallos. “Ya esta- mos pensando en realizar un nuevo simulacro y tenemos ya escenario”, ha adelantado. El alcalde ha agradecido a la Universidad Pablo de Ola- vide y a los participantes en el simulacro su colaboración para el buen desarrollo de un “hecho inédito” que permite salvaguar- dar el patrimonio mueble de la ciudad deAntequera en caso de catástrofe. Durante el acto de presen- tación de conclusiones, se ha hecho entrega de reconoci- miento a los colaboradores en este simulacro que consistía en el hipotético desarrollo de un terremoto que provocaría un incendio en el MVCA y una inundación por rotura de tube- ría en el Archivo. En este sen- tido, se ha distinguido al Cuerpo de la Policía Local y Nacional, a Protección Civil, a los sanitarios, al director del MVCA y del Archivo, Pepe Escalante, así como un recono- cimiento especial al técnico municipal coordinador de emergencias, Julio Maqueda, por ser el “corazón y la cabeza” de esta acción. El simulacro de emergencias en Antequera se salda con resultados positivos u ASEGURANQUELACIUDAD estaba “muy bienpreparada desdeelpunto devista de larespuestaalaemergenciay la resiliencia”y esun“referenteandaluz”paratrabajar enestesentido
  • 3. 3 ç La Crónica Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 Antequera Ciudad ANTEQUERA. Las obras de rehabilitación y puesta en valor de la Villa Romana de la Estación están ya en su recta final, estimándose que sea a lo largo de este verano cuando la visita a dicho yacimiento sea una realidad un cuarto de siglo después de su descubri- miento. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, la teniente de alcalde delegada de Patrimo- nio Histórico, Ana Cebrián, y la teniente de alcalde de Obras y Urbanismo, Teresa Molina, han ofrecido una rueda de prensa esta semana la zona, acompañados a su vez por el arqueólogo municipal Manuel Romero, para dar todos los detalles a este respecto. Así, han confirmado que las obras de la Villa Romana finalizarán durante el mes de abril tras una inversión de 1,2 millones de euros. De estos, el 60 por ciento ha sido aportado por el Ministerio de Fomento a través del pro- grama del 1,5% Cultural, mientras que el 40 por ciento restante por el propio Ayunta- miento. En este sentido, han recordado las dificultades que se han tenido que solventar debido al auge desmesurado de los precios en materiales de la construcción en los últimos meses, aumento que ha sido soportado íntegramente por el Ayuntamiento para impedir que el proyecto se estancara. Actualmente se está ulti- mando la instalación de las pioneras y sofisticadas cubier- tas, las pasarelas que compa- tibilizarán la visita con la con- servación de los mosaicos y el amplio panelado informativo y divulgativo para que cual- quier persona pueda conocer la realidad de la considerada como “única villa suburbana de la Bética romana que se va a poder visitar”, teniendo la peculiaridad de que consta en toda su extensión de la deno- minada arquitectura de terraza. El alcalde ha considerado que, gracias a la puesta en valor de la Villa, “vamos a poder dar un salto especta- cular en la promoción turística de Antequera”, al tiempo que considera que se trata de una nueva y decidida apuesta del Equipo de Gobierno por poner en valor los tesoros que Ante- quera aún guarda. De hecho, se estima que la superficie excavada corresponde al 20 por ciento de los 6.000 metros cuadrados que los técnicos cal- culan que posee este yaci- miento, en el que destacan sus ricos y exclusivos mosaicos romanos. Alo largo del último cuarto de siglo, se han encontrado además doce esculturas que están expuestas en el Museo de la Ciudad y de las que se proyecta realizar réplicas para colocarlas en el contexto de la Villa, dando muestra de la opulencia de la familia que regentaba un inmueble ligado también a la producción de aceite. La teniente de alcalde Ana Cebrián ha manifestado su satisfacción por el hecho de que la puesta en valor de la Villa Romana de la Estación sea, muy pronto, una realidad teniendo en cuenta la enorme cantidad de vicisitudes de todo tipo que han tenido que sortearse en los últimos años. “Hemos estado más de 8 años en poder hacerlo realidad; es una alegría y satisfacción ver que dentro de muy poco va a estar terminado”, ha dicho, concretando que en los últi- mos meses se han descubierto los mosaicos que se taparon hace 25 años de forma provi- sional y, a pesar de no haber sido el método más adecuado para tanto tiempo, se conser- van en buen estado. Sobre las visitas La edil ha informado que las visitas se gestionarán a través del Museo de la Ciudad de Antequera, siendo la Funda- cion Ciudades Medias del Centro de Andalucía quien está gestionando la bolsa de empleo. Se prevé que las visi- tas, que serán “muy didácti- cas”, sean bajo demanda y totalmente gratuitas. La Villa Romana de la Estación de Antequera se podrá visitar a partir de este verano u LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN DEL YACIMIENTO ENTRAN EN SU RECTA FINAL y prevén su finalización durante este mes de abril tras una inversión de 1,2 millones de euros El subdelegado del Gobierno en Málaga acusa al alcalde de Antequera de “ocultar la acción” del Ejecutivo de España en las obras de la Villa Romana ANTEQUERA. Elsubdelegado del Gobierno en Málaga, Fran- cisco Javier Salas, ha acusado al Gobierno Municipal de Ante- querade“desleal”pornocontar con representantes del Ejecu- tivo de la Nación para la pre- sentación de la recta final de las obras de la Villa Romana de la Estación. “Han visitado unas obras en lasquelamayorpartedelafinan- ciación la aporta el Gobierno de España a través del 1,5% Cultu- ral sin contar con esta adminis- tración. Los gobernantes y res- ponsables públicos deben dar ejemploalosciudadanosycom- portarsedeformaadecuadayno sectaria”, ha dicho, asegurando que el presupuesto de la actua- ción de “consolidación y puesta envalordelaVillaRomanadela Estación asciende a 976.000 euros,delosqueel75porciento deestacorrespondealGobierno deEspañaatravésdelMinisterio de Transporte”. “En total, son 732.000 euros que fueron abonados en 2018”, ha concretado. SegúnSalas,elAyuntamiento ha “tratado de ocultar la acción del Gobierno de España en esta actuación por un interés parti- dista”. “Desde el Gobierno de España nos congratulamos de estaimportanteactuaciónfinan- ciadaal75porcientoporelMinis- teriodeTransporteyqueestéya llegando a su recta final. Sin embargo, hubiese sido benefi- cioso para los vecinos y turistas deAntequeraquelagestiónque ha hecho el alcalde hubiese sido más ágil y eficiente y no se hubiesedemoradotantounavez el Gobierno de Pedro Sánchez transfirió el dinero de la sub- vención”,hafinalizadoelsubde- legado del Gobierno, al tiempo que ha dicho que “seguirán tra- bajando por los antequeranos y antequeranas”. RESPUESTA DEL ALCALDE ElalcaldedeAntequera,Manolo Barón, ha sido cuestionado por estasdeclaracionesyhamanifes- tado que “no fue una visita” como tal, sino “una rueda de prensaenlaqueelalcalde,junto asusconcejales,vaadarinforma- ción sobre una obra”. En este sentido, ha indicado que durante la rueda de prensa aclaró en todo momento que la actuación en la Villa Romana ha sido posible gracias a fondos de las arcas municipales, pero tam- biéndelGobiernodelaNacióna través del 1,5% Cultural. “No invitamos tampoco al titular del bien, que es la Junta deAndalu- cía, a la rueda de prensa; no estaba allí porque era una rueda de prensa delAyuntamiento de Antequera , pero si el señor sub- delegadoquierevenirapartirde ahoraalasruedasdeprensaque déelAyuntamientopuesloinvi- taré. Le adelanto, además, en vuestros micrófonos que dentro dedossemanasvamosadaruna rueda de prensa sobre el cuartel delaGuardiaCivil,asíquequeda invitado si quiere dar esa rueda de prensa conmigo”, ha finali- zado. u MANOLO BARÓN RECUERDA QUE, en todo momento, hizo referencia a quién sufragaba los costes de dicha actuación, que es posible con el 1,5% Cultural del Gobierno y fondos propios del Ayuntamiento
  • 4. Antequera acoge la presentación de la revista ‘Andalucía en la Historia’ con los Archivos como eje central Antequera Ciudad La Crónica 4 Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 ç ANTEQUERA. El Museo de la Ciudad deAntequera (MVCA) haacogidolapresentacióndeun nuevo número de la revista ‘Andalucía en la Historia’dedi- cada en esta ocasión a losArchi- vos de la Comunidad deAnda- lucíaporsercustodiosdelosana- les de la posteridad. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, la teniente de alcalde delegada de Patrimonio Histórico,Ana Cebrián, el direc- tor de la Fundación Centro de EstudiosAndaluces,TristánPer- tíñez Blasco, y los dos coordina- doresdelmonográfico,JoséEsca- lante Jiménez, director del Archivo Municipal y del Museo de Antequera, y Mercedes Fer- nández Paradas, profesora titu- larenelDepartamentodeHisto- riaContemporáneadelaUniver- sidaddeMálaga,hanestadopre- senteenelactoenelquePertíñez hadestacado“lasingularidaddel ArchivoMunicipaldeAntequera en el mapa municipal de archi- vos ya que, además de toda la documentación propia, incluye la sección del Fondo de Proto- colos, con la Documentación del Distrito Notarial de Ante- quera. Sin olvidar, las donacio- nes, fondos del Obispado de Málaga, de archivos familiares, empresarialeseinclusocofrades, que ha configurado un rico y complejo entramado a disposi- ción de todos los ciudadanos”. Bajo la coordinación de José Escalante Jiménez y Mercedes Fernández Paradas, este mono- gráfico ha reunido a 14 expertos para exponer algunas de las cla- vesdelosarchivos:suhistoria,la tipologíadedocumentosquecus- todian,laprocedenciadelosmis- mos,loscriteriosdecatalogación, preservaciónydifusión,ylalegis- laciónynormativasalasqueobe- decen.Conunadimensióndivul- gativa, los textos de este mono- gráfico hacen hincapié en algu- nos de los documentos más sin- gularesyrepresentativosdenues- tro pasado, que son reproduci- dos y explicados en las páginas de la revista. Se detienen, asi- mismo, en los retos de nuestro presente y del futuro que están afrontando, denuncian algunas de las crónicas carencias que sufrenyexplicanlosimportantes cambios a los que se ha visto sometida la profesión que des- arrollan. 'Andalucía en la Historia' es lapublicacióndedivulgaciónhis- tórica editada ininterrumpida- mente por la Fundación Centro de Estudios Andaluces (CEN- TRA) desde enero de 2003. ANTEQUERA. Agentes de la Policía Nacional han desar- ticulado en Antequera un grupo criminal itinerante espe- cializado en la comisión de robos con fuerza en domicilios y naves. La operación se ha sal- dado con cinco detenidos, tres hombres y dos mujeres de eda- des comprendidas entre los 42 y los 25 años, como presun- tos responsables de los delitos de pertenencia a grupo crimi- nal y delitos contra el patrimo- nio. Las primeras pesquisas se iniciaron a raíz de varios robos acaecidos en la comarca de Antequera. Aunque estos hechos se produjeron en viviendas y naves industriales, los agentes detectaron una estrecha relación entre ellos. Tras varias gestiones se pudo constatar que se produjo una célula criminal, compuesta por varios miembros que operaron de forma itinerante en la geo- grafía andaluza. Además, los investigados tenían asignados distintos roles dentro de la organiza- ción, por un lado estarían los encargados de reconocer el lugar para los objetivos, tam- bién los comisionados para conocer las medidas de segu- ridad y posibles vías de acceso, y, finalmente, los responsables de perpetrar los robos. Tam- bién empleaban vehículos alquilados y extremaban las medidas de seguridad para no ser detectados y dificultar las pesquisas policiales. La operación policial lle- vada a cabo por el grupo ope- rativo de la Comisaría deAnte- quera ha permitido desarticu- lar una banda criminal y, con las pesquisas realizadas, cinco miembros de esta red han sido localizados y detenidos como presuntos responsables de cinco robos en viviendas y naves de la comarca. Este grupo realizó ilícitos de las mismas características en distintas partes de la geo- grafía andaluza, centrándose en la zona limítrofe entre Málaga, Sevilla y Córdoba. A todos los arrestados les constan antecedentes por deli- tos contra el patrimonio, habiendo sido detenido uno de ellos hasta en cuarenta ocasio- nes. Cae en Antequera un grupo criminal dedicado a robos con fuerza en domicilios y naves El Ayuntamiento cede oficialmente la vivienda en el camino de la CAMPSA a CASIAC ANTEQUERA. El Ayunta- mientodeAntequerayahaentre- gado oficialmente la vivienda cedidaalaCoordinadoradeAso- ciaciones para la Integración en AntequerayComarca(CASIAC) enelbloquedeviviendasdepro- moción municipal construidas recientementeenelcaminodela Campsa. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, el teniente de alcalde delegado de Programas Sociales y Cooperación Ciuda- dana,AlbertoArana,ylateniente dealcaldedeObrasyUrbanismo, Teresa Molina, han estado pre- sentesenesteactoenelqueseha hecho entrega de las escrituras a la presidenta de dicho colectivo, Rosi Morón. Del mismo modo, el acto en cuestiónhatenidoundoblepro- pósito,puestoquetambiénseha procedido a dar nombre a esta vivienda, que llevará el de José AntonioPrietoconelobjetivode homenajear a un querido ante- queranoyafallecidoquedestacó porsuafándesuperaciónpesea la enfermedad que le lastró durante toda su vida. Sus fami- liareshanestadopresentesyhan agradecido este homenaje. Estaviviendaserviráparaque CASIAC pueda llevar a cabo su Escuela de Vida Independiente, iniciativa que trata de fomentar elhechodequeusuariosdedicha asociación puedan valerse poco apocoporsímismossuperando asísusrespectivostiposdedisca- pacidades.Serealizarándiversos tiposdetalleresparaacercarque- hacerestancomunescomohacer una cama, recoger la mesa o hacerseunbocadillo,teniendola intención final de que estas per- sonaspuedanvivirsolas.“Empe- zaremospocoapococontalleres con la intención de que vivan solos”,haprecisadoMorónsobre una idea que beneficiará a 60 usuarios de CASIAC. “Gracias a esta vivienda se podrá llevar a cabo un proyecto quedalaposibilidad,alasperso- nas que más dificultades tienen, detenerunavidaindependiente en un futuro desarrollándola en este lugar”, ha dicho Barón. “Lainsistenciaylapreocupa- ciónporlaspersonasquelonece- sitan tanto de Rosi como de Isa hanhechoposiblequesecumpla este sueño”, ha señalado por su parte Alberto Arana, mientras que la presidenta ha agradecido alAyuntamientoque“nuncalos suelte de la mano”. La cesión de esta vivienda se une a las otras cuatro ya cedidas y operativas a ADIPA en el mismo bloque de viviendas de promoción municipal ubicadas en el camino de la Campsa. Subvención para amueblarlo Por otro lado, el regidor ha con- firmado que otorgará una sub- vención que ronda los 10.000 euros a CASIAC para amueblar la vivienda y que vivan con “comodidad”.“ElAyuntamiento no os va a dejar solo y vamos a daros la subvención correspon- diente para que adquiráis el mobiliario y el resto de comodi- dades que debe tener una viviendadigna”,haconfirmado.
  • 5. ANTEQUERA. La consejera de Agricultura, Pesca,Agua y De- sarrollo Rural, Carmen Crespo, ha visitado junto al alcalde de Antequera, Manolo Barón, la conclusión de las obras de mejora en el camino rural Cerro del Espartal, en la que se han invertido más de 213.000 euros con el objetivo de favorecer el tránsito y acceso a las explota- ciones agrarias. La actuación, que ha sido posible gracias al Plan Itínere, se ha acometido en algo más de 5 kilómetros durante un plazo de 4 meses. “Es importante dar cumplimiento al Plan Itínere puesto en marcha por la Junta de Andalucía para la mejora y adecuación de los caminos rura- les, que juegan un papel funda- mental para las explotaciones agrarias”, ha dicho la consejera, que ha tildado esta carretera como una “vía rural en mayús- culas”. Crespo ha recordado que, en el caso deAntequera, en 2022 se concluía otra obra acogida al Plan Itínere de la Consejería de Agricultura, de manera que se ha actuado finalmente con una inversión total de 387.000 en el término municipal. No obstante, si se tienen en cuenta otras obras de emergencia o DANAs, unidas a estas inver- siones de Itínere, la inversión en los últimos cinco años supera los 1,3 millones de euros. El alcalde de Antequera, ha destacado “el compromiso del Gobierno andaluz y la Conseje- ría deAgricultura con las zonas rurales, ayudando con obras como esta a fijar la población al territorio”. Barón ha señalado que “se vuelve a cumplir con Antequera, mejorando sus comunicaciones, primero con el camino del PartidoAlto y ahora con el del Cerro del Espartal”. También han estado presen- tes durante esta visita la teniente de alcalde delegada de Obras y Urbanismo, Teresa Molina, el concejal delegado de Anejos y Desarrollo Rural, José Manuel Fernández, el delegado territo- rial de la Consejería deAgricul- tura, Fernando Fernández Tapias, y el alcalde pedáneo de Las Lagunillas, Juan Benítez. Al término han visitado las obras en la A-343. El Plan Itínere en la provincia El Plan Itínere ha actuado en un total de 73 kilómetros de la pro- vincia correspondientes a 23 vías rurales en 16 municipios con una inversión de más de 6 millones de euros. En el con- junto deAndalucía, la inversión con este programa asciende a 130 millones de euros para la mejora de 491 caminos en 362 municipios. Tras el Plan Itínere se pon- drá en marcha el Plan Itínere Rural, con el que la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural va a llegar, muy especialmente, a munici- pios más pequeños de las zonas rurales de Andalucía. Contará con una inversión de 42,2 millo- nes de euros. Municipio de Gran Extensión El alcalde ha confirmado que desde la ciudad están “luchando” para crear la figura del Municipio de Gran Exten- sión, lo que ya pidieron al PSOE cuando gobernaba en la Junta y, tras no ser una realidad, ahora solicitan a los populares. “Al igual que existen los Municipios Turísticos, los Municipio de Gran Extensión debemos tener un tratamiento diferenciado res- pecto a otros municipios que no tienen los problemas que tene- mos... Tenemos unos costes de los servicios públicos infinita- mente superiores a otros muni- cipios y nuestros impuestos y tasas municipales están por debajo de la media de Málaga, Andalucía y España. Nuestra presión fiscal es muy razonable, pero nuestro gasto en servi- cios públicos es desmesurado y no quiero que repercuta en un peor servicio público a las per- sonas que viven alejadas del núcleo principal”, ha concre- tado. Trasvase Iznájar A preguntas de los periodistas sobre las últimas declaraciones del ministro Bolaños sobre el trasvase de Iznájar, la consejera ha dicho que les “extrañó” las afirmaciones vertidas ya que la Junta “ya ha mandado todos los informes”. “No estará muy bien informado por el ministro del ramo porque todo está allí; que los evalúen y, si necesitan cual- quier cuestión más, estaremos a su disposición, como no puede ser de otra manera”, ha apuntado. 5 ç La Crónica Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 Antequera Ciudad Finalizadas las obras en el camino del Espartal para favorecer el tránsito y acceso a las explotaciones agrarias 'El Paquete Cósmico' se suma a las obras de Cristóbal Toral que se podrán ver en el MVCA tras su adquisición por el Ayuntamiento ANTEQUERA. Antequera ha aumentado su patrimonio artís- ticoyculturaltraslaadquisición de una de las obras icónicas del artista Cristobal Toral.'El Paquete Cósmico' pasa a forma parte de los antequeranos, quie- nes podrán ver en el Museo de la Ciudad de Antequera (MVCA), en la sala dedicada al pintor, el óleo de 1974-75 que señala su gran interés por el espacio. El alcalde de la ciudad, Manolo Barón, ha presidido la presentaciónalosmediosacom- pañado por la teniente alcalde de Patrimonio,Ana Cebrián; de Cultura,ElenaMelero;elprimer teniente alcalde, Juan Rosas; el director del MVCA, Pepe Esca- lante, y el propio Toral. “Este cuadro es uno de sus referentesyAntequerateníaque tener unas de sus obras en pro- piedad”, ha dicho el regidor, quien ha puesto en valor la pro- lífica carrera del artista y ha agradecido la cesión de muchas desusobrasalaciudaddeAnte- quera. Toral ha asegurado que es un día de “satisfacción”, no solo para él, sino para la propia ciu- dad porque “lo cultural es muy importante en la vida de un país”. “Hay que elogiar el esfuerzodelAyuntamientopara adquirir una obra. Si no fuese por magnatarios y responsables que hicieron un esfuerzo por comprarcuadrosnotendríamos el patrimonio artístico que tene- mos”,haasegurado,recordando que la pieza pasa a “enriquecer el patrimonio de los antequera- nos”. Sobre la obra, ha asegurado, es “muy importante” en su tra- yectoria pues representó a España en la Bienal De Sao Paulo de 1975 junto con otras. Está inspirada en las astronaves que en esa época empezaron a preparar para subir a la luna y estestimoniodelaconquistadel espacio. Museo de Arte Contemporá- neo El alcalde de la ciudad ha con- firmado, por otro lado, que va a proponer a la Junta deAndalu- cía y a la Diputación de Málaga el impulsar, junto con el Ayun- tamiento, un Museo de Arte Contemporáneoparadarcabida a obras de Toral y otros artis- tas a fin de completar la oferta museística de la ciudad. “Es el mejor legado que le podemos dejaralasgeneracionesfuturas”, ha finalizado.
  • 6. Antequera Ciudad La Crónica 6 Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 ç ANTEQUERA. El delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, Miguel Briones, y el alcalde de la ciudad, Manolo Barón, han visitado esta semana las obras de ampliación de espacios para ciclos formativos del Instituto de Educación Secundaria Pin- tor José María Fernández de Antequera. Se trata de una actuación en la que la Junta de Andalu- cía invierte 758.239 euros a fin de que acoja ciclos formativos de la familia profesional de Administración y Gestión. Y es que, el centro educativo, que actualmente ofrece las enseñanzas de secundaria obligatoria, bachillerato y ciclos formativos de la familia profesional de Administración y Gestión y de Educación Infantil, requiere disponer de más espacios para el correcto desarrollo de su actividad docente por la creciente demanda de escolarización en formación profesional. De esta forma, la actuación en cuestión contempla la ampliación del centro mediante la creación de un nuevo edificio que se desti- nará a los ciclos formativos de Administración y Gestión, con una nueva superficie cons- truida de 900 metros cuadra- dos y un plazo de ejecución de 6 meses. “Será una continua- ción del edifico principal con una zona de porche y en la que arriba habrá 4 aulas, un taller, aseos, departamentos y un ascensor”, ha concretado el delegado, mientras que el director del IES, Manuel Infante, ha concretado que no se va a ampliar la oferta for- mativa de momento, ya que la ampliación se debe a que estaban “sobrecargados” y van a “aligerar” esa carga. “La idea es que, una vez tengamos la ampliación, com- pletemos la familia profesio- nal con una FP que no hay en Antequera de la familia de Servicios Sociales y a la Comunidad”, ha manifestado a este respecto. Por otro lado, se está aco- metiendo otra actuación en el IES Pintor José María Fernán- dez, a punto de concluir, para la mejora de la accesibilidad del instituto, por importe glo- bal de 51.352,33 euros, incluido proyecto y obra. La intervención conlleva la elimi- nación de las barreras arqui- tectónicas, la sustitución de una puerta de salida que cum- pla la normativa de accesibi- lidad y la inclusión de una nueva puerta de acceso al cen- tro desde el exterior. El delegado territorial ha querido agradecer al alcalde y su Equipo de Gobierno la total colaboración entre Admi- nistraciones y la atención puesta por parte del consisto- rio en materia educativa. Ha hecho extensivo el agradeci- miento al equipo directivo del centro por la gestión para la ampliación de sus enseñan- zas. “La Formación Profesional juega un papel fundamental como palanca de cambio y motor de transformación de una sociedad”, ha añadido a este respecto. Por su parte, el alcalde de Antequera se ha mostrado “muy contento” por el anun- cio realizado de inversiones en instalaciones educativas del José María Fernández que va a ser “aún mejor”, al tiempo que ha adelantado la implantación del grado de FP específico de Logística y Transporte en el IES Pedro Espinosa “para que nuestros jóvenes puedan formarse y desarrollar su actividad labo- ral en una ciudad eminente- mente logística como es Ante- quera”. En la visita también han estado el teniente de alcalde del Ayuntamiento, Juan Rosas; la concejala de Educa- ción, Sara Ríos; la teniente alcalde de Empleo, Ana Cebrián; el gerente de la Agencia Pública Andaluza de Educación, José Labrador; y la jefa del servicio de Planifica- ción y Escolarización Educa- tiva de la Delegación Territo- rial, Eva Sánchez. Otras actuaciones La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profe- sional ha invertido en estos años de gobierno 3 millones de euros en el municipio, la mitad de los cuales ya han sido ejecutados. En ese sen- tido, ha recordado las actua- ciones en marcha en el CEIP Veracruz o en el CEIP San Arrancan las obras de ampliación del IES Pintor José María Fernández con una inversión de más de 700.000 euros Entregados los premios de la X Ruta Gastroturística 'Campeones', que ha reconocido a 4 establecimientos por sus tapas y a uno por tirar el mejor cañón de cerveza ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y la teniente alcalde de Comercio, Ana Cebrián, han presidido este jueves la entrega de pre- mios de la X Ruta Gastroturís- tica deAntequera 'Campeones'. Por un lado, los tres estable- cimientos ganadores por parte del Jurado Profesional han sido Abrasador Bodegas Triana en primer lugar con su tapa 'Isco', Mesón Casa Carlos en segundo con su tapa 'LuisAlcalde' y Res- taurante Lozano en tercero por 'Viñolo'. Por otro, los ganado- res del Jurado Popular han sido, coincidiendo en primer y segundo lugar, Bodegas Triana y Mesón Casa Carlos, mientras que en tercera ha quedado Bar Restaurante Castilla por su tapa 'Pachín'. Además, el premio como Mejor Tirador de Cañón Cruzcampo ha sido para Mario’s. “Es un lujo llegar a esta fase definitiva y ver a tantos buenos hosteleros antequeranos que regentan prestigios restauran- tes y dan el servicio que el Ayuntamiento desea que tenga el ante querano y los visitan- tes”, ha dicho el regidor, que ha destacado que son un pilar importante para contribuir en un buen servicio para el turismo que apuesta por la ciu- dad y eso que lo hacen a pesar de los altos costes a los que están haciendo frente actual- mente para echar adelante sus negocios. Por su lado, Cebrián ha feli- citado a los participantes y ha adelantado que están traba- jando en nuevas ideas para “ampliar esta Ruta Gastroturís- tica y hacerla en otras épocas del año porque funciona muy bien”. En la rueda de prensa tam- bién han estado presentes el gerente de Exclusivas Sánchez- Garrido, Ignacio Sánchez- Garrido, el trade marketing exe- cutive de Heineken enAndalu- cía, Francisco Márquez, y el presidente de laAsociación del Comercio e Industrias deAnte- quera, Jorge del Pino. Desde Sánchez-Garrido han agradeci- miento a todos los estableci- mientos participantes en esta décima edición de la Ruta Gas- troturística deAntequera el vol- carse con esta apuesta. u LA ACTUACIÓN CONTEMPLA LA CREACIÓN DE UN NUEVO EDIFICIO que se destinará a los ciclos formativos de Administración y Gestión, con una nueva superficie construida de 900 metros cuadrados
  • 7. ANTEQUERA. La primavera ha llegado a Antequera con el anuncio de los conciertos que pondrán ritmo a la Feria de este tiempo, donde Camela se subirá al escenario para hacer vibrar a todos los antequera- nos y antequeranas con su estilo tecno-rumba. El cartel completo de la Feria de Pri- mavera lo componen Álvaro de Luna, el cantante de éxito como ‘Levantaremos al sol’ o ‘Juramento eterno de sal’, y el Musical Encanto, destinado a los más pequeños. La celebración, que nor- malmente tiene lugar durante el mes de mayo, pasará este año a celebrarse durante el próximo mes de junio. Con- cretamente, el primer fin de semana de dicho mes, siendo los días 2, 3 y 4 de junio. El dúo formado por Dio- nisio Martín Lobato y María de los Ángeles Muñoz Due- ñas será el encargado de dar el pistoletazo de salida a la Feria de la Primavera, bajando el telón durante la jornada del viernes, día 2. Los autores de 'Cuando zarpa el amor', que es una de las señas de identidad de Camela, tie- nen temas como 'Háblale de mí', '¿Por qué me has enga- ñado?', 'Lágrimas de Amor', 'Nunca debí enamorarme', 'Corazón indomable' o aque- lla que dice 'sueño contigo; ¿qué me has dado?; sin tu cariño no me habría enamo- rado; sueño contigo; ¿qué me has dado?; y es que te quiero y tu me estás olvidando'. Sin duda unas estrofas que core- arán todos los presentes en un concierto en el que muy pro- bablemente sonará también su nuevo disco 'Que la música te acompañe'. En sus principios, sus componentes eran Dionisio Martín Lobato (vocalista-com- positor), María de los Ánge- les Muñoz Dueñas (vocalista- compositora) y hasta febrero de 2013, Miguel Ángel Cabrera Jiménez (teclista- compositor). Todos ellos ori- ginarios del barrio madrileño de San Cristóbal de los Ánge- les. Esta formación es una anomalía en la música espa- ñola, pues sin la aceptación de la crítica ni el apoyo de los medios se convirtió en uno de los grupos más vendedores de los últimos tiempos, cre- ando un gran fenómeno musical y sociológico a su paso. Camela es el segundo grupo español con más ven- tas en las últimas tres déca- das, tan solo superados por La Oreja de Van Gogh. El cantante Álvaro de Luna será el encargado de amenizar la jornada del sábado, 3 de junio. Formó parte del grupo 'Sinsinati' y probó suerte en ‘La Voz’ en 2019, participando en el talent musical en el que logró pasar de fase en las audiciones a cie- gas y fue eliminado en la batalla final. Un año después, decidió emprender su carrera como cantante fuera del grupo y ha lanzado ya nume- rosos temas; el más reciente 'Todo contigo'. Además, 'Portarse mal', 'Tu nombre', 'Quizás', 'Mo- rena' o 'Nos perderemos en Marte' serán algunas de las canciones que se sonarán la noche del sábado, en la cual se corearán las notas de 'Y volverán las ganas de bailar; aquellas noches locas reco- rriendo Portugal; no dejaré que vuelvas a extrañar; los besos que nos dimos prome- tiendo no olvidar; me perderé en tu boca una vez más; fun- diendo nuestros cuerpos como el sol al despertar; jura- mento eterno de sal'. Y el domingo será el turno de los más pequeños con el Musical de Encanto, en refe- rencia a la película que nos sitúa en el corazón de Colom- bia, narrando la increíble aventura de una joven y su familia. Pero, sorprendente- mente, todos los miembros del clan tienen poderes mági- cos excepto la protagonista. La película de animación de Disney está dirigida por Byron Howard y Jared Bush. Con una gran calidad, subi- rán al escenario para que los niños y niñas tengan su pro- pio espacio. Los dos primeros concier- tos serán a las 23:30 horas y el tercero será a las 21:00 horas. El adelanto de esta noticia se produce debido a la cele- bración del proceso electoral del mes de mayo que impide “realizar anuncios” de este tipo. “Queríamos que los antequeranos conocieran cuá- les iban a ser los conciertos de Feria porque, de no ser así, no la sabrían hasta tres días antes. Queríamos adelantar- nos para que organicen su calendario también aquellos visitantes que van a venir”, ha dicho Manolo Barón, quien ha concretado que próxima- mente darán más detalles de esta celebración. OTROS DETALLES El regidor antequerano ha confirmado que se recupera el modelo nocturno de Feria de Agosto para la Feria de Pri- mavera, contando con casetas modulares montadas por el Ayuntamiento de Antequera para todos aquellos colectivos que lo deseen para dar “ambiente festivo al Recinto Ferial”. Además, ha adelan- tado que habrá caseta para la juventud y atracciones. En cuanto a los festejos taurinos, Taurina de Buendia ofrecerá una rueda de prensa de presentación próxima- mente para dar a conocer los eventos taurinos tanto de mayo como agosto, que con- tarán con “cartelazos”, según el propio alcalde. 7 ç La Crónica Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 Antequera Ciudad Camela, Álvaro de Luna y el Musical Encanto integran el cartel musical de la Feria de Primavera 2023 u CONFIRMAN QUEELMODELO NOCTURNO DELAFERIADEAGOSTO se recupera enesta cita, que se desarrolla losdías2, 3 y 4 de junio, cediendo así casetasmodularesmontadaspor el Ayuntamiento de Antequera La obra del pintor antequerano Juan de Pareja aterriza en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York ANTEQUERA. La obra del pintor antequerano Juan de Pareja podrá contemplarse en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. Y es que, el próximo 3 de abril se inau- gurará una exposición que reúne unas 40 pinturas, escul- turas y objetos artísticos deco- rativos, además de una serie de libros y documentos histó- ricos, procedentes del acervo del MET y de otras coleccio- nes de Estados Unidos y Europa. La muestra cuenta su his- toria y analiza el rol que el tra- bajo artesanal de personas esclavizadas y de una socie- dad multirracial tiene en el arte y en la cultura material del llamado Siglo de Oro español. Hoy se lo conoce como el modelo del icónico retrato de Diego Velázquez del 'Metro- politan Museum of Art', Pareja estuvo esclavizado en el estudio de Velázquez durante más de dos décadas antes de convertirse en artista por derecho propio. Nació alrededor de 1608 en Ante- quera, y, según el MET en un comunicado de prensa, “pro- bablemente era hijo de una mujer afrodescendiente escla- vizada y un español blanco. Si bien ningún documento disponible de la vida de Pareja especula acerca de sus orígenes familiares o su color de piel, algunos documentos de archivo de la España del siglo XVII ofrecen numerosas pruebas de una sociedad mul- tirracial en la que los artistas y artesanos contrataban mano de obra esclavizada”. La muestra 'Juan de Pareja, pintor afrohispano' está organizada por tema en cuatro secciones. En la primera sección de la exposición, se destaca el tra- bajo de Schomburg a través de un importante conjunto de préstamos del Schomburg Center for Research in Black Culture de la Biblioteca Pública de Nueva York y de otras fuentes, fotografías de sus viaje y varios libros. La segunda sección de la exposi- ción echa luz sobre los rastros de mano de obra esclavizada a menudo ocultos en los obje- tos que se conservan de aque- lla época. La tercera sección se enfoca en el viaje de Veláz- quez y Pareja a Italia entre 1649 y 1651. La exposición concluye con la primera com- pilación de pinturas de Pareja, algunas de escala monumen- tal, que realizó luego de su manumisión en 1654. Se podrá visitar hasta el 16 de julio en ‘The Met Fifth Ave- nue’, galerías 955 y 960-962.
  • 8. Antequera Ciudad La Crónica 8 Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 ç ANTEQUERA. La Iglesia del CarmendeAntequeraseconvir- tióentestigoelpasadosábadodel PregóndelaSemanaSanta2023. Uncargoquerecayóenelcomu- nicador Antonio Jesús Palomo Domínguez, quien exaltó “la Pasión que viven los hombres y mujeresdenuestratierracuando llegan estas fechas”. En un acto en el que se contó con la presencia de la Banda de Música de Nuestra Señora de la Soledad de Mena, el cofrade y conductordelprograma'Herma- naco'recogióeltestigodeManuel García de la Vega. El alcalde la ciudad, Manolo Barón,presidióestacitaenlaque tambiénestuvieronpresenteslas tenientes de alcalde Teresa Molina, Ana Cebrián y Elena Melero,asícomolaconcejalSara Ríos. Además, estuvieron tam- bién la viceconsejeraAna Corre- dera, el arcipreste de la ciudad, AntonioFernández,lapresidenta delaAgrupacióndeCofradíasde Semana Santa, Trini Calvo, así como integrantes de las diferen- tes Cofradías y Hermandades. Del mismo modo, se contó con responsables de los Cuerpos de Seguridad del Estado, y los con- cejales Pilar Ruiz y Kiko Calde- rón. El cronista de laAgrupación de Cofradías, Félix Jiménez, fue elencargadodepresentarelPre- gón, en el que Palomo comenzó diciendo que se presentaba ante la Señora del Carmen para “ser vozdeunsueño”y“anunciador de un tiempo especial en el que Nuestro padre dio su vida para salvarnos a todos”. “Laoscuridadseciernesobre Antequera, las calles quedaron vacías, la madrugada quedó callada, el aroma aún tenía la mezcla de fragancia entre incienso y cera derramada, las callesarrullabanladevociónexal- tadatrassupasoalgunospétalos dejaban la huella de estar en su camino, la fuente susurraba el suspiro de una madre ante la muertedesuhijo.Todoquedóen elaire,todoquedóenaquelsitio, el suspiro del Amor de Ante- queraaJesucristo.Asíterminómi noche, de esta forma, caminaba a mi hogar tras haber sido la voz de aquel cruel destino. El hombretuvolaculpa,elhombre fuequiéndictaminóaquélsupli- cio, el hombre, siempre el hom- bre,ysinfijarsequeaquelladeci- sión cambiaría nuestras vidas para siempre. Hoy, vengo ante vosotrosparaexaltarloqueAnte- quera siente cuando llega la pri- mavera, cuando de nuevo los atardecereslanguidecenylaflor vuelve a la ribera. Hoy vengo ante ti, también para exaltar la pasión que viven los hombres y mujeresdenuestratierracuando llegan estas fechas, ser voz de vocesqueaúncalladasenelmás absoluto silencio te rezan. Hoy vengo ante ti, para hacer un paréntesis de nuestras vidas, y decirte Antequera, lo que ocu- rre cuando la primavera llama a nuestras puertas”, arrancó diciendo. Con un sentimiento especial a la ciudad que lo ha visto cre- cer y a la que tanto amor le pro- fesa,serefirióaAntequeracomo el “corazón de Andalucía” y la “reina y sultana del embrujo de nuestros ancestros, de la magia que por la noche dejan tus calles en las que tantas personas deja- ronsutiempoysoñaranconvol- verte a ver”. Una ciudad, recordó, en la cual“yaseescuchanlascasasde hermandadylasiglesiaselritmo del montaje de su palio, de las andas, de manos que trabajan unidas porque brille la plata, se recupereelesplendordesusbor- dados, todo vuelva a comenzar, todovuelvaavibrardeemoción, todovuelvaarecordarnosaque- llaprimeravezjuntoalregazode nuestros padres, todo vuelva a emocionarnosdenuevoporque... nunca es igual, cada año es dife- rente”. Así, y desde su mirada, hizo un recorrido por cada una de lasCofradíasysusSagradosTitu- lares,demostrandoque,aunque desde pequeño ha sentido un cariño especial por la Virgen de la Soledad, forma parte y tiene devociónportodaslasCofradías que componen la Semana Santa deAntequera. A su Virgen le pidió que nunca “deje sola” a Antequera: “una luz brillaba en tu rostro, Madre de la Soledad, me recor- daste que hay tantas personas que tienen que vivir cada día solas, porque se quedaron sin familia, porque sus familias se olvidaron de ellas, porque el estrésdiariolesdejósolos.Nonos dejes solos, no me dejes solo, ya son 20 años junto a ti, aunque 30 desde que por primera vez te vi, yapesardesermuypequeño,ya sabíadesdelosbarrotesdemibal- cón que, siempre estarías ahí y nunca nos dejarías solos, nunca dejaríassoloatupueblodeAnte- quera”. Con la emoción visible en el rostro y lágrimas, destacó: “Madre de la Soledad, te cogeré delamanoysentiréquesiempre estarás ahí a mi lado en todo momento,enlosbuenosyenlos malos.Enséñanosaseguirmirán- dote con cuidado y con agrado. Ysé la puerta abierta de acogida para aquellas personas que en Soledad, también suspiran tu llanto.MadredelaSoledad,Palio Antequerano, Madre de la Sole- dad,yoquetequierotanto.Hoy te presto mi voz y te acompaño enesteduelodeamortantrágico. No me dejes nunca, aún en los peoresmomentos.Sémiguía,se nuestracompañíaenlosmomen- tosmásamargos.Porqueaquíen el Carmen te encontraremos duranteelañoyelViernesSanto porlanocheparapodercompar- tir tu amor heredado de antaño. Madre de la Soledad, cuídanos siempre a quien te amamos. Sé nuestrosoporteenelcaminaren los momentos de soledad y duelo.Y,queeldíaquenostoque partir hacia el Padre, te espera- mos Madre, que nos des de la mano, para reencontrarnos con nuestrosmayores,parareencon- trarnosconquienessefueronsin hacer daño. Soledad de Ante- quera,noteolvidesdetupueblo que te ama tanto, y cubrenos siempre bajo tu manto”. A modo de resumen tras expresar lo que se vive en la ciu- daddurantelaprimaveragracias ala'SemanaGrande',aseveróque “somos vida, y por tanto, mori- mos para renacer y renacimos para morir, y así resucitar mil veces. Nunca olvides que esta Pasión y Muerte, no es el final, solo es el comienzo de algo mejor”. “ Algomejorquehayquecon- tar al mundo”, prosiguió, antes detenerunguiñoparasuscom- pañeros de profesión que inte- gran los medios de comunica- ción: “dejamos el mensaje de esperanzayvidaatodasaquellas personas que por algún motivo no pueden estar cerca de ellos. Somoslosencargadosdeacercar aCristoalinteriordeloshogares, de los hospitales, de las residen- cias,deaquellaspersonasquese encuentranfueradesutierrayles toca verlo a través de kilóme- tros gracias al Internet. Por eso, los medios, llegamos a ser tam- biéncomootroHermanaco,pero que se pone cada día el color de unacofradía,lacofradíadeCristo por acercar nuestra tradición y devoción a otras miradas. Peni- tentes de una actualidad impe- riosa que durante unos días Antonio Jesús Palomo pregona la Semana Santa 2023 del “Corazón de Andalucía” mostrando su pasión y devoción por el mundo cofrade antequerano u LA IGLESIA DEL CARMEN ACOGIÓ EL PREGÓN, en el que Manuel García de la Vega pasó el testigo al comunicador, llevándose a cabo así un acto que contó con la intervención musical de la Banda de Música de Nuestra Señora de la Soledad de Mena, que puso los sones a una tarde llena de puro sentimiento
  • 9. 9 ç La Crónica Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 Antequera Ciudad intenta compartir y hacerse eco deloqueocurreennuestrascalles ydeacercarlossentimientosyla emociónatravésdelaspantallas de televisión, de nuestros teléfo- nos móviles y dispositivos digi- tales,oatravésdelaspáginasde unperiódicoylasondasderadio. Gracias compañeros y enhora- buenaporlalaborquesedesem- peña de poder seguir cum- pliendo con su estación de peni- tencia a aquella persona que porcualquiermotivoseencuen- trafueraonopuedesalirdecasa, yporacercareldíaadíadenues- tras hermandades, aquello que muchas veces no se ve a simple vista a todo el mundo para que nuestra tradición cofrade nunca acabe”. Delmismomodo,serefirióa la juventud cofrade, quienes son “muy importantes” para el futuro y el presente. “El futuro paraseguirelpasodesusmayo- res,yelpresenteparaofrecernue- vas ideas y empuje a quienes ya formamos parte de las herman- dades. Gracias a la juventud, nuestra tradición seguirá ade- lante,asíquenodejemosquelos jóvenes sean tan sólo soñadores, limpia platas ni traemecosas. Demoslelaoportunidaddeescu- char,aprenderyofrecertambién susideasparaquenuestrascofra- díassiganavanzando.Ellosserán tambiénlafuerzaparaseguirade- lanteyllenardeesperanzanues- tras cofradías”, agregó. Con todo ello, el Pregón iba llegandoasufin,nosinantesque el pregonero indicara que ahora “llega el momento de caminar enamorados del sonido de las cornetas, de los tambores, de aquellamarchaqueescuchamos por vez primera, de la puerta de madera que se abre para iniciar unnuevocortejoprocesionalque nos llevará a Cristo y Nuestra Madre. Llega el momento de inundarnos de su olor a azahar, devolveraserniños,derecordar nuestrainfanciacofrade,decom- partir momentos con quienes serán el futuro, y de anhelar a nuestros antepasados. Llega el momentodevolveraesaesquina, devolveraesaacera,devolvera ese balcón, de ofrecer nuestro amor convertido en petaladas al pasar por nuestras casas, para ofrecer nuestras saetas nacidas del corazón improvisado de quienseemocionaalcruzarsecon sus benditas miradas. Llega el momento de entrar en una Jeru- salén convertida en Antequera, donde la Piedad ofrezca al Res- cate el MayorAmor que se con- vertirátraselMayorDoloracon- tecido durante la tormenta. Que los azotes en columna y sus cruentosDolores,noseanotroali- vio que el Consuelo y la Miseri- cordia de quienes le recen bus- cando la Paz y el Dulce Nombre dequienobservaenestecaminar, que aún caído y marcado por la Sangre, Muerte y Violencia, poder estar a la Veracruz en momentos de Socorro y no olvi- darnos de la Soledad tras su SantoEntierro,paraquelaEspe- ranza siempre esté junto a nos- otrosencadaGetsemaníy... vol- veraresucitarennuestrasvidas”. “Porque parecerá que siem- pre es lo mismo, pero cada año serádiferente,comocadainstante esdealgunaformauotradistinto en nuestras vidas. Quédate con ese solo de cornetas, con cada redobledetambor,conelbonito sonido del silencio y el crujir de su palio. Hemos esperado todo este tiempo, y ese tiempo de nuevo ha llegado, para vivir de nuevo nuestro tan esperado sueño.Asíque,querida yamada ciudad de Antequera, llegó en esta nueva primavera, nuestra SemanaSanta:vividla,cuidadla, abrazadla y jamás, nunca jamás laolvides”,dijo,concluyendocon un “he dicho” que levantó el aplausodelosallípresentes,entre losqueseencontrabansumadre y su hermano. AntonioJesúsrecibióunobse- quio por parte de laAgrupación deCofradíasaltérminodelacto.
  • 10. Antequera Ciudad La Crónica 10 Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 ç La Feria del Libro se celebrará del 17 al 23 de abril trasladándose, como novedad, al Paseo Real ANTEQUERA. La ciudad vol- verá a conmemorar el Día del Libro con una amplia progra- mación de actividades, teniendo la exposición ‘El Qui- jote en la Antequera Cervan- tina’y la Feria del Libro como principales reclamos de las mismas. La teniente alcalde de Cul- tura, Elena Melero, ha dado todos los detalles de las accio- nes que se desarrollarán en Antequera con motivo de esta jornada. Como principal nove- dad, la Feria del Libro pasará a celebrarse en el Paseo Real, será del 17 al 23 de abril y albergará stand de librerías antequeranas, editoriales o una zona para presentaciones y firma de libros. El horario de este año será de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, mientras que los sábados y domingo se amplía el horario de la tarde hasta las 21:00 horas. Además, dentro de esta ini- ciativa se contempla también la exposición 'Antequera en el Cómic' de Pedro Lobato en la Sala de Exposiciones Anto- nio Montiel en horario de 18:00 a 21:00 horas. Se podrá visitar del 17 al 28 de abril. Por otro lado, el 17 de abril habrá un encuentro con el escritor Lorenzo Silva en la Biblioteca Municipal de San Zoilo a las 20:00 horas y el día 18 será la presentación de 'Ha- bitación 501' de Jamp Paló en la Biblioteca a las 19:30 horas. El 19 de abril, en la Feria del Libro, se presenta 'Ven a mi nido' de Inés María Guzman, mientras que el día 20 será la de Álvaro Gallegos de 'La vida que me eligió' y la de Presina Pereiro con 'No he venido a ver mi cielo'. El 21 de abril se entregará el premio del III Concurso de Dibujo Infantil El Quijote a las 18:00 horas en la Feria del Libro. Ya el día 22 habrá una lectura poética ambientada con música clásica. El 28 de abril tendrá lugar el recital poético y presenta- ción de 'Kintsugi, la belleza de lo roto' de JF Torres en la Biblioteca a las 21:00 horas. El 5 de mayo será la presentación de 'Crono-dieta: nuevo para- digma para la péridda de peso' de Paqui Rodrígez en la Biblio- teca y el 11 de mayo la de 'La herencia' de Verónica Ventura. Teatro, cuentacuentos y yincanas completan las pro- gramación impulsada con motivo de estas fechas. 'El Quijote en la Antequera Cervantina' La muestra 'El Quijote en la Antequera Cervantina', que ha sido posible gracias a la colec- ción de Javier Santos, se exhibe en la Biblioteca Municipal de San Zoilo durante todo el mes de abril en horario de apertura de la propia instalación. Se trata de una selección de ejem- plares de El Quijote, donde se pueden ver ediciones infanti- les, juveniles, en español, en las lenguas oficiales del Estado, en otros idiomas como chino, japonés o turco y edi- ciones especiales y limitadas. “Se puede ver la edición de 1868 que fue el primer Quijote que tuve e inició la colección”, ha dicho Santos, que ha invi- tado a visitar esta exposición durante la inauguración de la misma, que ha tenido lugar este viernes. Antequera se une por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo ANTEQUERA. Conmotivodel Día Mundial de Concienciación sobre elAutismo, que se celebra el 2 de abril,Antequera ha dado lecturaaunmanifiestoparavisi- bilizar y concienciar sobre el colectivo que en la ciudad está representado por la Asociación NeuroTEA. En el acto han estado pre- sente el alcalde de Antequera, Manolo Barón, los tenientes de alcalde, Teresa Molina,Antonio García, Elena Melero y Alberto Arana, los concejales Sara Ríos y José Manuel Fernández, y los portavocesdelosdiferentesgru- pos de la Corporación Munici- pal, Kiko Calderón, Fran Matas y José Manuel Puche. Además, también han estado la María del Mar Chaparro, presidenta de NeuroTEA, y la secretaria de esta, Fátima García. Ha habido también colegios y asociaciones. Bajo el lema 'Llamémoslo por su nombre', ha arrancado la lectura del escrito que recoge que “hay alrededor de 7 millo- nes de personas con espectro autista en Europa”, lo que supone que sean “más de 470.000 personas en España”. “El Trastorno del espectro del Autismo (TEA) es una con- dición que afecta a la forma de pensar y comportarse, a la comunicación y a la forma de relacionarse con los demás. Cada persona con autismo es muydiferente,todascomparten una misma realidad: los obstá- culos a los que tienen que enfrentarse a lo largo de su vida”,hanreconocido,haciendo referencia a tres aspectos esen- ciales que ayudan a entender el autismo y que son: diferentes tipos de autismo dentro del espectro; singularidad; y, senti- miento de Identidad. Asimismo, han ahondado dentro de cada uno de ellos. En primer lugar, han recordado que “no hay dos personas con autismo iguales; cada una tiene sus propios intereses, capacida- des y necesidades, aunque com- partan un mismo diagnóstico”. En este sentido, han precisado que es “fundamental compren- der el autismo como un amplio espectro, donde cada persona puede situarse en una situación muy distinta, aunque tengan muchos puntos comunes”. “Con independencia de la individualidad o la capacidad intelectual de la persona, el autismo implica en sí mismo unos rasgos diferenciadores y específicos de esta condición, que hacen que puedan tener dificultades, pero también habi- lidades y capacidades únicas”, han agregado. Por otro lado, han afirmado que “comprender el autismo y su diversidad es fundamental para fomentar su inclusión y acceso a los apoyos adecuados, así como para garantizar que sean aceptadas y valoradas por lo que son”. “Comprender el autismo significalucharactivamentecon- tra los prejuicios y la discrimi- nación que experimentan en todas las esferas de la vida y garantizarquenoseanobjetode vulneraciones, trato injusto e, incluso, violencia. Solo desde el conocimientodelasingularidad delautismosepodráncompren- der las necesidades de las per- sonas que lo presentan y los apoyos que precisan para mejo- rar su calidad de vida y promo- ver su participación social en igualdad de condiciones”, han indicado. Por último, han defendido losderechosdelaspersonascon autismoysusfamilias.“Lasper- sonas con autismo y sus fami- lias recorren un camino com- plejo y tienen que enfrentarse a múltiples obstáculos a lo largo de la vida. Esta es razón sufi- ciente para sentirnos orgullosas de este coraje y valentía que ha caracterizado a todo el movi- miento social del autismo”, han apuntado. Para concluir han asegurado que “ser autista no debió ser nunca, ni deberá volver a ser jamás, un motivo para aislarse o esconderse, sino una particu- lar forma de enfrentarse a la vida”. u PRESENTAN LAPROGRAMACIÓN CON MOTIVO DELDÍADELLIBRO, que engloba tambienla muestra de 'El Quijote en la Antequera Cervantina'
  • 11. ANTEQUERA. El Barrio de Veracruz contará con una nueva infraestructura próxima- mente. Y es que, en el Tercer Callejón de Esparteros se están ultimando ya los trabajos de ejecución de una plaza nueva para el disfrute de los vecinos de la zona. El alcalde Manolo Barón, el teniente alcalde de Contrata- ción, Juan Rosas, el teniente alcalde de Cooperación Ciuda- dana, vivienda y SPERAC S.A, Alberto Arana y la teniente alcalde de Obras, Teresa Molina, han visitado las obras, que están en su recta final, este viernes 31 de marzo. La actuación, que se ha aco- metido por un periodo de 4 meses, se ha llevado a cabo por una empresa antequerana con una inversión 275.806,67 euros. A su conclusión, los ante- queranos y antequeranas con- tarán con una nueva plaza de más de 1.000 metros cuadra- dos, en los que se dispondrá mobiliario urbano como ban- cos o farolas, zonas verdes o aparcamientos.Además, se ins- talarán también contenedores soterrados, ganándose del mismo modo en accesibilidad y modernidad. La actuación ha sido posi- ble gracias al Área de Regene- ración y Renovación Urbana (ARRU) del barrio de Veracruz, que contemplaba dos partes; por un lado, la construcción de las viviendas del camino de la Campsa, que ya se han entre- gado en su totalidad con la entrega de las escrituras a CASIAC esta misma semana, y, por otro, la regeneración urbana de la zona donde esta- ban las casas del tercer callejón de esparteros para hacer una plaza pública. “Esta actuación culmina el ARRU del barrio de Veracruz, ya que con la misma completa- mos la zona de reurbanización de esas casas que, por la ines- tabilidad del terreno, no era viable la reconstrucción de las mismas. La demolición de las 9 viviendas que existían y el realojo de los vecinos en las viviendas de la Campsa han permitido que se pueda crear esta plaza”, ha explicado Molina. En este sentido, el teniente alcaldeAlbertoArana ha recor- dado que el camino no ha sido fácil, por lo que ya se ha cum- plido un “sueño que ha cos- tado mucho” y que ya es “una realidad con los pisos de la Campsa y esta plaza”, la cual será un punto de encuentro para los vecinos de la zona que disfrutarán de este nuevo espa- cio con actividades estivales. “Le doy la enhorabuena a todos los que lo han hecho posible y felicito a los vecinos y vecinas de este barrio porque es una apuesta muy potente por este barrio”, ha dicho Barón. 11 ç La Crónica Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 Antequera Ciudad Entran en su recta final las obras que permitirán al Barrio de Veracruz disponer de una plaza de grandes dimensiones u SE HAN DESTINADO MÁS DE 275.000 EUROS A ESTA ACTUACIÓN, que se ha acometido donde estaban las viviendas que sufrieron daños estructurales El alcalde Manolo Barón clausura las III Jornadas Técnicas del Olivar que abordan la agricultura digital ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, fue el encargado de clausurar el jueves la tercera edición de las Jornadas del Olivar que orga- niza y promueve la empresa local especializada Gedysa. El Hotel Convento La Mag- dalena acogió esta iniciativa que reunió a decenas de agri- cultores de Antequera y su Comarca abordando, como tema principal, la agricultura digital, sobrenombre precisa- mente de las jornadas. El alcalde mostró su sincero apoyo al sector agrícola, posi- cionándose siempre al lado de ellos y animándoles a la hora de abordar su modernización. De hecho, defendió el desarro- llo de una necesaria revolución agrícola y de gestión del agua, asunto este último sobre el que animó a poner su debate “encima de la mesa”. Además, apoyó el reciclaje del agua a la hora de aprovecharla de cara a un nuevo uso para el riego agrícola. El concejal y diputado pro- vincial Juan Álvarez y el con- cejal delegado de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, José Manuel Fernández, tam- bién estuvieron presentes. Los atractivos antequeranos se muestran en la B-Travel de Barcelona ANTEQUERA. Antequera ha estadopresenteenlaB-Travel,el salón de referencia en turismo experiencialquehatenidolugar en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona y celebrado su tri- gésimaedición,paramostraruna vez más todas sus posibilidades a nivel turístico. La cita ha reunido a más de 100expositoresnacionaleseinter- nacionales,enrepresentaciónde 500 empresas, y ha superado en un 25% el número de visitantes respecto al año anterior, reci- biendoamásde25.400personas en la edición de este año. El objetivo de la ciudad cen- tro deAndalucía se ha centrado en promocionar la ciudad como destino en el mercado nacional. Delmismomodo,hapartici- pado en el MasterAndalucía en Cataluña,lasjornadasdetrabajo previasaB-Travelllevadasacabo por la Consejería de Turismo, CulturayDeportedelaJuntade Andalucía. u MUESTRA SU APOYO AL SECTOR AGRÍCOLA y defiende que se ponga “sobre la mesa” la gestión de agua
  • 12. Antequera Ciudad La Crónica 12 Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 ç Desvelado el cartel de la XXIV Procesión de Tronos Chicos, que será el día 22 ANTEQUERA. La XXIV Pro- cesión de Tronos Chicos ten- drá lugar el próximo 22 de abril a las 18:00 horas, tal y como se ha dado a conocer durante la presentación del cartel anunciador, obra de Jorge Macías, que organiza la Cofradía de los Estudiantes de Antequera. El acto de presentación ha estado a cargo de Cristina Tovarias y ha contado con el alcalde de la ciudad, Manolo Barón, y los concejales Juan Álvarez y Alberto Arana. El Hermano Mayor de los Estudiantes, Juan Manuel Vegas, ha reconocido que fue muy “emotivo”, en el que se puso en valor lo que supone este desfile procesional para los más pequeños. “Cristina nos hizo saltar hasta las lágri- mas porque hizo una sem- blanza muy bonita”, ha cali- ficado, valorando también positivamente el cartel de Macías, quien es integrante de la Junta de Gobierno de la Cofradía. Así, será el próximo día 22 cuando Antequera se llenará de tronos chicos en un reco- rrido que partirá desde la Iglesia de San Francisco para recorrer Diego Ponce, Made- ruelos, Rey, Recoletas, Lucena, Madre de Dios, Duranes, Plaza San Francisco y encierro.Para inscribirse en la procesión hay que rellenar un impreso a recoger en la Iglesia de San Francisco. ADIPA desmiente las declaraciones del PSOE y afirma que la visita de Bolaños fue organizada por el Ministerio ANTEQUERA. Sigue la polémica en torno a la visita del ministro de la Presiden- cia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, a la sede de la Aso- ciación de Discapacitados Psí- quicos de Antequera y de su Comarca (ADIPA). Y es que, desde el ente han emitido esta semana un comunicado para desmentir las recientes decla- raciones del secretario gene- ral del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, en las que ase- guraba que Bolaños “había sido invitado por una organi- zación privada y, por tanto, cuando un ministro acude a una entidad privada no tiene por qué justificar, ni explicar, ni dar cuenta a otras adminis- traciones que no fueron invi- tadas”. Sin embargo, nada más alejado de la realidad, según puntualiza ADIPA, que se ha visto envuelto en esta disputa tras dichas afirmaciones cuando la visita, han asegu- rado, de Bolaños “no fue motivada, ni organizada” por ellos. “Las desafortunadas manifestaciones por parte del Señor Espadas a los medios de comunicación ante la visita que se había producido desde el Ministerio de la Presiden- cia por parte del Señor Bola- ños y de distintos represen- tantes del Partido Socialista, que significaban que ADIPA había originado la invitación a sus instalaciones, están ale- jadas de la realidad, pues dicha visita fue originada, organizada y dirigida desde el propio Ministerio, siendo comunicada ADIPA de la visita, tan solo veinticuatro horas antes de producirse la misma”, han expresado en dicho comunicado aclarando esta problemática, la cual se inició cuando se denunció que tan solo asistieron al acto dirigentes del PSOE y ni siquiera el alcalde de la ciu- dad fue invitado al mismo. Del mismo modo, desde ADIPA han recordado que cuando han organizado algún tipo de evento en sus instala- ciones o celebrado alguna noticia “siempre han llamado a todas las autoridades, per- sonalidades y organizaciones políticas locales o regionales por igual, pues para ADIPA son todas importantes y res- petables, estándoles siempre agradecidos, sin condicio- nes”. Por último, recogen que “ADIPA, como asociación que trabaja y lucha por los dere- chos y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y de sus familias, actúa con neu- tralidad política y está abierta a todo el mundo, agrade- ciendo cualquier visita, pro- moción, atención o mención que se le reconozca en cada momento, lo que ayuda a cumplir con una de sus prin- cipales finalidades, como es la de reivindicación social de los derechos de las personas con discapacidad intelectual y sus familias”. Retoman la Feria Comarcal de Formación Profesional en Antequera ANTEQUERA.Elpatiodecaba- llosdelaPlazadeTorosdeAnte- querahaacogidolaFeriaComar- caldeFormaciónProfesional,que ha vuelto tras la pandemia para reuniraloscentrosdeAntequera y Comarca que ofrecen FP. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y el delegado territorial de la Junta en Málaga, MiguelBriones,hancomprobado las posibilidadesenmateriafor- mativaprofesionalqueseofrece a través de los distintos centros formativos.Tambiénhanestado presentes el primer teniente de alcalde,JuanRosas,latenientede alcalde de Promoción para el Empleo,Ana Cebrián, y la con- cejal de Educación, Sara Ríos. Laferiahaestadocompuesta por diversos expositores ubica- dos en carpas en los que repre- sentantes, alumnos y profesores hanrealizadodemostracionesde lasexperienciasformativasenFP quesedesarrollanenLaSalleVir- lecha, ITEC, Los Colegiales, José María Fernández, Pedro Espi- nosa, Alúa, Hotel Escuela de ArchidonayEscueladeHostele- ría El Henchidero. El antequerano Ángel Sarmiento presenta 'Cordero de Dios', su primera escultura de Semana Santa ANTEQUERA. El artista ante- querano, Ángel Sarmiento, ya ha presentado su primera escul- tura de Semana Santa. La obra, denominada 'Cor- dero de Dios', se mostró por pri- mera vez enAntequera, concre- tamente, en San Juan de Dios para después ser trasladada a Villanueva de la Concepción, donde el Cristo será venerado y procesionado como Nuestro Padre Jesús Cautivo de la mano del Grupo Parroquial de Culto y Procesión de Nuestra Señora de la Consolación y Amor de Nuestro Padre Jesús Cautivo. Durante los últimos tres años, el antequerano ha estado trabajando en la escultura, que está realizada en madera de cedro real estucada y policro- mada al pulimento con óleo, correspondiéndose así con las técnicas de la escultura tradicio- nal. “Por ser la primera quería ceñirme a la técnica de toda la vida y, de hecho, he utilizado colas del siglo VXII”, concreta, añadiendo que todo el proceso de creación ha sido muy “espe- cial”, siendo lo más complejo del mismo el conseguir plasmar al Señor de pie. Nuestro Padre Jesús Cau- tivo, tras ser bendecido y vene- rado en su localidad de adop- ción, verá la luz en su primer desfile procesional el Miércoles Santo a las 20:00 horas. u NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO procesionará por primera vez este Miércoles Santo en Villanueva de la Concepción u TILDAN DE “DESAFORTUNADAS” LAS PALABRAS DE JUAN ESPADA, quien aseguró que el minisitro había sido invitado a la sede por parte de la Asociación
  • 13. ANTEQUERA. La Noche en Blanco vuelve a Antequera el próximoviernes,12demayo,tal ycomohanconfirmadoelalcalde ManoloBarón, latenientealcalde de Comercio, Ana Cebrián, la teniente alcalde de Juventud, Elena Melero, y el presidente de la Asociación del Comercio, Empresas e Industria de Ante- quera, Jorge del Pino. La iniciativa se desarrollará en plena campaña comercial de primaveracondiversasactivida- des orientadas a “dinamizar el comercio, así como centrada en la cultura y el disfrute”. De esta forma,loscomerciosenlaciudad estarán abiertos hasta las 23:00 horas, ya que se ha impulsado una programación para que se desarrolleuna“nochediferente” que dará comienzo a las 21:00 horas. ElAyuntamiento,porsulado, ha organizado un festival floral, catasdeaceite,talleresdepintura al aire libre, maestros heladeros ychocolateros,unglobocautivo, asícomounconciertoquetendrá lugar en la Plaza de Toros una vez concluya la jornada de com- pras. “Todavía quedan activi- dades por fijar y van a surgir más”, ha dicho la edil. Asimismo, el Museo de la Ciudad de Antequera (MVCA) sesumaráaestajornadaespecial consu‘NocheenelMuseo’,una actividadenlaquediversosper- sonajesescondidosiránnarrando hechos que recorren la Historia delaciudad,mientrasquelasala barrocasellenarádemúsica.Del mismomodo,lamúsicatambién estará presente por las calles del Centro Comercial Abierto de Antequera y otros puntos de la ciudadgraciasalaEscuelaMuni- cipal de Música de Antequera (EMMA), mientras que Tu His- toria ofrecerá la teatralización ‘Delirios de Cervantes’en San Juan de Dios. ACIA,porsulado,haimpul- sadocuatrotalleresinfantilescon pintacaras,globoflexiaomanua- lidadesypondráenmarchatres ‘photocall’itinerantes que reco- rrerán establecimientos locales, enlosqueseinvitaránagerentes y usuarios a hacerse fotografías para subir a las redes sociales y así incentivar las compras ese mismo día. Igualmente, entre- garábolsasdecomprayestable- ceráunpuntodeencuentroenel que, a cambio de mostrar un tiquedeesajornadanocturna,se daráunpequeñoobsequio.Ade- más, repartirá papeletas para el sorteode10chequesregalode50 euros. BonoConsumoy‘Marketplace online’ Delmismomodo,esedíavolverá el BonoConsumo. Concreta- mente, se pondrán a la venta la remesasobrantedelaCampaña de Navidad, que disspone de unos 2.600 bonos de 50 euros. Según ha informado Cebrián, la compra se podrá hacer a través de la web antequera.bonocon- sumo.es y en la Oficina de Turismo,manteniendoelmismo sistemadeadquisiciónempleado en la campaña navideña, y pudiendogastarlosbonoshasta el 31 de mayo. El alcalde, a este respecto, ha confirmado que se está ulti- mandolaliquidaciónpresupues- taria de 2022, que tendrá rema- nente positivo de tesorería, por lo que prevén reservar 300.000 euros, en lugar de 200.000, para elBonoConsumodelaCampaña de Navidad 2023. Igualmente, se pondrá en marcha la web compraenante- quera.com, un ‘marketplace online’dondesepuedecomprar todo tipo de artículos expuestos por el comercio y la industria local,asícomodeestablecimien- tosdelMercadoMunicipal,yque también está pensado para la promocióndebaresyrestauran- tes deAntequera. 13 ç La Crónica Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 Antequera Ciudad La Noche en Blanco regresa el próximo 12 de mayo a Antequera con un sinfín de actividades La fachada del Ayuntamiento se viste de Semana Santa de la mano de AFA ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, la teniente de alcalde delegada de Cultura y Tradiciones, Elena Melero,lapresidentadelaAgru- pación de Cofradías de Semana SantadeAntequera,TriniCalvo, yelpresidentedelaAgrupación FotográficaAntequerana(AFA), José Díez de los Ríos, han inau- gurado la muestra fotográfica 'Imágenes de Pasión'. Se trata de una exposición a gran tamaño que recoge diez instantáneas, realizadas por componentes de AFA, sobre la Semana Santa de Antequera y quesepuedenverenlafachada principal del Ayuntamiento de Antequera. La exposición contiene una imagen de cada una de las nueve cofradías antequeranas querealizanestacióndePeniten- ciaenAntequera,asícomodela procesión del Resucitado, mos- trándonosunavisióndediferen- tes momentos y detalles. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha agradecido a AFA la colaboración prestada para con esta iniciativa, sur- gida hace ya una década desde el propio Ayuntamiento en un intento de acercar más aún la Semana Santa de Antequera a todas aquellas personas que pasen por un céntrico y concu- rrido edificio como es el propio Ayuntamiento,tratandodecon- textualizar y ambientar los días previosdelacelebracióndeuno delosprincipalesacontecimien- tos de la ciudad durante todo el año, ya sea desde el punto de vista cultural, patrimonial, fer- voroso o turístico con los bene- ficios colaterales que implican para los sectores comerciales y hosteleros deAntequera. Estampas 2023 Por otro lado, AFA ha inaugu- rabaayervierneslamuestra'Es- tampas2023',querecoge47fotos realizadas por socios en la Sala FIAP de calle Carreteros. De esta forma, durante el mes de abril se podrán ver en dicho espacio instantes únicos de la Semana Grande anteque- rana.Sepuedevisitardelunesa viernes de 19:30 a 21:00 horas, excepto festivos. José Diez de los Ríos, nuevo presidente de AFA ANTEQUERA. LaAgrupación FotográficaAntequerana (AFA) tiene ya nuevo presidente. José Diez de los Ríos se ha puesto al frente junto a Francisco Tejada como vicepresidente, Manuel RomerocomosecretarioyPedro Ángel Arcas como tesorero. Además, el nuevo equipo directivo lo componen Ana Navarro,Alfredo Sotelo, Merce- des Soria, Manuel Jesús Nava- rro, Verónica Acosta, Moisés José Morente, Sandra Cabello, JoséAntonioGarcía,MªMercer- desPardo,FranciscoJavierMar- tínez, Gloria Sánchez, Juan Aranda y Antonio Ignacio Miranda como vocales, hacién- dosecargodediferentesrespon- sabilidades. La candidatura fue apro- bada el pasado 25 de marzo cuando tuvo lugar laAsamblea Extraordinaria de AFA, en la que el hasta ahora presidente, Alfredo Sotelo, comunicó su deseo de dejar dicha responsa- bilidad. La candidatura presentada por José Diez de los Ríos, pen- sada para afrontar nuevos retos y cambios, fue aprobada por unanimidad.Lapresentaciónde la misma ha tenido lugar este viernes.
  • 14. Antequera Ciudad La Crónica 14 Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 ç Nueva inversión de 25.000 euros para dotar de equipamiento a Protección Civil, que cuenta ya con drones que permiten el rastreo de personas desaparecidas ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y el teniente alcalde de Seguridad y Protección Civil, Ángel Gonzá- lez, han presentado una nueva dotación de material de seguri- dad e intervención para la agru- pación antequerana tras una inversióndealrededorde25.000 euros. Por un lado, se han desti- nado 12.000 euros, siendo 4.000 aportados por la Junta deAnda- lucíay8.000confondospropios, a la adquisición de nuevo mate- rial. Por un lado, se han com- prado 10 trajes de intervención homologados IIFF; 2 cascos de moto modular homologados; 4 SKY 6 led iluminación azul señalización; 20 soportes para linternas adalit para cascos IIFF; y 2 arnes portaequipos teleco- municaciones. Por otro, 1 arma- rio rack para dos repetidores radiocomunicaciones; 4 man- gueras; 16 taquillas personales para vestuarios; 1 devanadera para manguera; 3 tablet para vehículos; 3 acoples racor barna de 45 a 25 milimetros; 3 antenas fibra para base VHF; 1 fuente de alimentación para emisora base; y 4 pantallas led para cecopal. La inversión restante se ha dedicadoalaadquisicióndedos drones, uno de mayor dimen- siones y otro más pequeño, que permiten rastrear zonas con cámara térmica y localizar así a personas, lo que dará mayor capacidad de rastreo a laAgru- pación puesto que hasta ahora no han contado con estos ele- mentos que facilitarían, por ejemplo, encontrar a una per- sona desaparecida en El Torcal o que haya tenido una lesión que le impide moverse. “Durante la noche era tremen- damente difícil encontrar a per- sonas que se perdían en El Tor- cal, pero con estos medios podremos seguir rastreando a personas y buscándolas por las noches. Es un esfuerzo presu- puestarioimportante,peroesun recurso tecnológico que no solo estará al servicio de Protección Civil sino también de la Policía Local, que se formarán tam- bién”, ha indicado González “Estoy muy orgullo porque hemos está habiendo una reno- vación de material de una de las mejores agrupaciones deAnda- lucía, que es ejemplo para el resto”, ha dicho Barón, que ha señalado que es un “orgullo” que Protección Civil cuente con este equipamiento que permite una buena atención a los ante- queranos y antequeranas. Por su lado, Ángel González haindicadoqueestarenovación es posible gracias a la apuesta del regidor antequerano de forma “decidida” por este ser- vicio. “Si tenemos a los mejo- res voluntarios hay que dotar- los del mejor material para que hagan su trabajo, y eso es lo que hemosvenidohaciendo.Hemos venido mejorando conforme a las capacidades presupuestarias delAyuntamiento todas y cada una de las capacidades de la Agrupación, mejorando los medios técnicos e incorporando nuevo”, ha subrayado. Dispositivo en Semana Santa La Agrupación de Protección Civil estará prestando servicio a lo largo de Semana Santa, de Domingo de Ramos a Domingo Resurreción, en Antequera con un vehículo con 4 voluntarios cada día. Un dispositivo que se refuerza, en unas 15 personas, el Miércoles Santo por la mañana en el traslado del Mayor Dolor y el Jueves y Vier- nes Santo para las Vegas. Ade- más, se han contratado UVI móviles. Del mismo modo, también participarán Policía Local y Nacional. Aparte de los turnos ordinarios de servicio de la Poli- cía Local, se refuerza la plantilla con más de 70 efectivos a lo largo de la Semana Santa. u EL ALCALDE MANOLO BARÓN Y EL RESPONSABLE DEL ÁREA, ÁNGEL GÓNZALEZ, presentan el nuevo material, el cual engloba trajes de intervención homologados o cascos de moto modulares, entre otros Cristóbal Toral, Gema Hamartia y Ángel Sarmiento, protagonistas del segundo ciclo de entrevistas a cargo del alcalde ANTEQUERA. El segundo ciclo de entrevistas realiza- das por el alcalde, Manolo Barón, ya ha tenido lugar. En esta ocasión, Cristóbal Toral, Gema Hamartia y Ángel Sar- miento fueron los protagonis- tas de una jornada que se ha desarrollado en la Pinacoteca Andaluza Ciudad de Ante- quera. En el acto se conjugó la veteranía y maestrazgo de Cristóbal Toral, la prematura excelencia artística de Ángel Sarmiento o la visionaria y moderna creatividad de Gema Hamartia. Todo ello, en una mesa redonda en forma de ter- tulia conducida por el alcalde. Manolo Barón agradeció a los tres participantes su predis- posición a la hora de formar parte de una iniciativa cultu- ral “que pocas ciudades pue- den llevar a cabo porque pocas ciudades pueden contar con artistas consagrados y noveles de la talla de los que dispone- mos en Antequera”. “El arte y la inspiración se renueva en Antequera, y aquí está la prueba. Queremos que Antequera sea una ciudad cul- tural e implicada con lo signi- fica la inspiración creativa. Hemos traido hoy a Cristóbal porque es el mejor ejemplo del que podéis tomar ejemplo”, finalizó. Abierto a observaciones el estudio informativo de la electrificación del tramo Bobadilla-Ronda ANTEQUERA. El estudio informativo de la electrificación de la línea Bobadilla-Algeci- ras, en su tramo Bobadilla- Ronda, ya está sometido a infor- mación pública, tal y como ha confirmado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con un anun- cio en el Boletín Oficial del Estado este viernes. El estudio informativo tiene como objetivo principal el aná- lisisydiseñodelaelectrificación ysusinstalacionesasociadasdel tramo Bobadilla-Ronda de la línea de ADIF 04-420-Bifurca- ción Maravillas-Algeciras. Para ello, en el estudio informativo se analizan en detalle varias alternativas, algunas de la cua- lesincluyenelestudiodevarian- tes de trazado en el entorno de las Lagunas de Campillos. El análisis multicriterio rea- lizado determina que la alterna- tiva que mejor cumple con los objetivosperseguidoseslaalter- nativa 1 (electrificación de la vía actual), y por ello esa es la alter- nativa que se propone en el estudio informativo. La actuación se enmarca en el Plan Director de esta línea, quecontaráconunpresupuesto inicial de más de 450 millones distribuidos en los próximos 5 años. El proceso de Información Pública se abre por un período de 30 días hábiles, contando desde este sábado, y tiene por objeto que las personas, institu- ciones y administraciones inte- resadas puedan formular obser- vaciones sobre la concepción global del trazado y sobre el impacto ambiental.
  • 15. 15 ç La Crónica Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 Antequera Ciudad Pedro Ruiz, candidato de VOX a la Alcaldía de Antequera ANTEQUERA. VOX ya ha presentado al candidato a la Alcaldía que concurirrá a las próximas elecciones munici- pales del 28 de mayo. Pedro Ruiz será el cabeza de lista de dicha formación en Ante- quera, de cuya candidatura se desconocen aún otros deta- lles. Ha sido el Comité Ejecu- tivo nacional de VOX quien ha designado a Ruiz como candidato, quien es afiliado al partido desde el año 2109, ha sido coordinador del dis- trito número 3, ciudad jardín, en Málaga, y gestor de equipo. Ruiz ha trabajado más de 35 años como coordinador de operaciones en el sector marí- timo portuario. Es perito judi- cial en la especialidad de Cri- minalística-Balística/Forense, Prevención de Riesgos Labo- rales, Praxis Policial y Comi- sario de Averías. Puche reclama al PSOE y PP que “dejen el electoralismo de lado” para abrir el acceso peatonal a la estación ANTEQUERA. Ciudadanos Antequera ha calificado de “indignante” que el acceso pea- tonal de la nueva estación de AVEAntequeraAV siga cerrado y los pasajeros se vean obliga- dos a “jugarse la vida literal- mente”. Así, el portavoz del grupo, José Manuel García Puche, ha reclamado a PSOE y PPque “dejen a un lado el elec- toralismo” y se centren en acla- rar esta situación porque, según ha considerado, esta problemá- tica se debe a la “proximidad de las elecciones”. Puche ha recordado que apoyaron la moción que se llevó al respecto al pasado Pleno Ordinario del Ayuntamiento y ha comentado que desde su grupo municipal han querido esperar “un tiempo prudente”, ya que esperaban que “en ape- nas unas semanas se iba a solu- cionar este problema, pero ha sido al contrario”. “Lo único que hemos vivido en estos dos últimos meses parece un capítulo más de la indignación y de la vergüenza, especialmente, protagonizado por el Gobierno, por ADIF y, por supuesto, también por la poca colaboración que estamos viendo del Ayuntamiento de Antequera”, ha expuesto el por- tavoz, quien exige al Gobierno de España y al Ayuntamiento que, “a la mayor brevedad”, se sienten a solventar esta situa- ción “porque al ritmo que vamos puede que se convierta en un nuevo capítulo de las malas consecuencias que el bipartidismo tiene para nues- tra ciudad”. La agrupación naranja, ade- más, se ha ofrecido a mediar entre ambas partes para dar solución a la puesta en marcha de este acceso a la estación que, en el caso de continuar cerrado por más tiempo, “seguirá per- judicando, no sólo el acceso de los pasajeros, sino, también, a la imagen de Antequera”, según el concejal liberal. Línea de autobús urbano a la estación Antequera AV Por otro lado, con respecto al anuncio del alcalde, Manuel Barón, de establecer de manera provisional una línea circular de autobús urbano de carácter gratuito que llegara directa- mente a dicha estación, Puche ha lamentado que tampoco “se haya llevado todavía a cabo”. “Solicitamos al equipo de gobierno y al señor Manuel Barón que actúen con más bre- vedad y resuelvan una situación que se lleva prolongando más de lo que en su día se anunció, ya que seguimos sin tener nin- guna novedad sobre este tema”, ha insistido Puche. Desde Ciudadanos han pedido, por tanto, “cordura” y una mayor agilidad en los trá- mites relativos a la apertura de la estación, para que los ante- queranos y visitantes al muni- cipio “no tengan que seguir sufriendo este enfrentamiento político”, ha finalizado el por- tavoz del grupo, José Manuel García Puche. El PSOE denuncia la “apertura en falso” del Museo del Sitio de los Dólmenes ANTEQUERA. El secretario general y candidato socialista a la alcaldía de Antequera, Kiko Calderón, ha vuelto a denunciar la “apertura en falso” del Museo del Sitio de los Dólmenes, que “está siendo utilizado como centro de recepción de visitantes”. “Ya hace un año de la inauguración y, sin embargo, el PP no ha sido capaz de exponer las piezas en la sala principal que le dan valor real al museo. Una sala que debe- ría albergar una exposición permanente, pero que se encuentra totalmente desan- gelada, con una pantalla y un par de bancos, mientras el resto de la misma permanece absolutamente vacía”, ha dicho, comprometiéndose a ser “muy exigentes” en este sentido si salen vencedores en los próximos comicios del 28 de mayo. A este respecto, ha mani- festado que desde el gobierno del Ayuntamiento de Ante- quera exigirán a todas las administraciones “sea del color que sea” lo que es “bueno para Antequera, que en este caso se trataría de que se cumpla en la mayor breve- dad con la exposición perma- nente” Asimismo, ha añadido que velarían “por los intere- ses de Antequera para apro- vechar todo su potencial, que es muchísimo”. No es la primera vez que desde el PSOE denuncia esta cuestión, tal y como ha recor- dado pues el parlamentario, José Luis Ruiz Espejo, denun- ciaba en marzo del año pasado que “la apertura de este espacio llevaba anuncián- dose y posponiéndose durante tres años, y cuando por fin se llevó a cabo, lo hizo sin las exposiciones que se habían anunciado, entre ellas la permanente.” Calderón (PSOE): “La sanidad pública corre serio peligro por la apuesta del PP por la privada” ANTEQUERA. El secretario general del PSOE de Ante- quera y candidato a la alcal- día, Kiko Calderón ha partici- pado junto a militantes, com- pañeros y alcaldes socialistas de la Comarca de Antequera en la movilización en defensa de la sanidad pública para mostrar el respaldo y apoyo a las reivindicaciones de profe- sionales y ciudadanos porque “la sanidad pública corre serio peligro por la apuesta del PP por la privada”, ha dicho. Para el socialista, “las mul- titudinarias manifestaciones realizadas en defensa de la sanidad pública por toda Andalucía es un importante toque de atención al PP ante su apuesta por la sanidad pri- vada en detrimento de la pública”. “Dicen que el presupuesto ha subido pero ocultan que cada vez es mayor la parte que destinan a la privada, pagando por un mismo servi- cio hasta 16 veces más en la privada que en la pública”, ha agregado, reclamando el “refuerzo” de la Atención Pri- maria para que los pacientes “sean atendidos como mere- cen, los profesionales sean res- petados y valorados aten- diendo sus necesidades para que puedan desarrollar bien su trabajo y se disminuya las listas de espera”. “Queremos una sanidad pública universal, gratuita y de calidad porque no hay que olvidar que en la sanidad pública somos pacientes, en la privada clien- tes”, ha finalizado. u EL SECRETARIO GENERAL DE LOS SOCIALISTAS en la ciudad participa en las movilizaciones junto a otros dirigentes u POR OTRO LADO, exigen al Gobierno Municipal que la línea circular de autobús urbano de carácter gratuito llegue a la estación
  • 16. La presidenta de laAgrupación deHermandadesyCofradíasde Semana Santa de Antequera, TriniCalvo,noscuentacómoserá la Semana de Pasión 2023, que está caracterizada por la vuelta total a la normalidad ya que las Cofradíasvolveránadesfilarpor las calles sin medidas Covid y transcurriendoporlaarteriaprin- cipal,calleInfanteDonFernando, donde de nuevo se colocarán unasgradasqueseránsolidarias. Los estrenos de este año, los iti- nerarios o el ánimo de los cofra- des, entre los temas que aborda- mos a continuación. AntequeracomienzasuSemana Santa mañana con la primera salida procesional, ¿está todo a puntoparavolveralascallescon absoluta normalidad? Sí, por supuesto, y de hecho desde laAgrupación lo estamos coordinando todo tal y como se dejóenlaSemanaSantade2019. Estamoscoordinandocortes,gra- dasytodo,endefinitiva,deforma normalporquevamosaporuna Semana Santa con total norma- lidad. Esteañosevolveráadisfrutarde calle Infante Don Fernando como punto principal de los diferentes recorridos. ¿Qué supone disponer de la arteria principalcomoitinerariooficial? Así es, calle Infante Don Fer- nando vuelve a ser el recorrido oficialdelosdesfilesprocesiona- les,comorecogenlosestatutosde la Agrupación de Cofradías, y hay mucha expectación por ver- los ahí porque, tras la remodela- ción, ha quedado una calle muy bonita. Creo que los desfiles van aquedarmuylucidosporqueya no se van a ver los tronos por mitaddelavíatandesangelados y, además, las aceras son mucho más amplias por lo que la gente va a poder verlos con mucha mayor comodidad. ¿Se retomará la colocación de gradas en dicha vía? DesdelaAgrupaciónsevuelvea apostarporcalleInfanteDonFer- nando paralainstalacióndegra- das,quelasvolvemosaretomar, en la fachada delAyuntamiento porque ya en la otra acera no se pueden colocar, puesto que hay mucho mobiliario urbano, un supermercado o la entrada a viviendas; es inviable. Las gradas tienen carácter solidarioytodoloqueserecaude será para el Colegio Salesianos que, ya para Navidad, pidió ayudaalaAgrupacióndeCofra- días y me consta que todas las Cofradíasanivelparticulartam- biénestácolaborandoconelCole- gio Sagrado Corazón de Jesús porque cada vez tienen mayor atencióndeniños,cuyasfamilias no tienen recursos. Habrávoluntariosdelcentro, profesoradoydemás,encargado degestionarlasgradas.Sepedirá un donativo de dos euros por asiento, que hay más de 100. Habráunagradaqueirádesdela puerta delAyuntamiento hasta lazonadecontenedorescontres calles de entrada y, otra, que va desde la puerta del Ayunta- miento hasta la Iglesia de Los Remedios. ¿Cómo se puede acceder a esos asientos? Cualquier persona puede acce- der a ellos porque no hay nin- guno reservado con antelación, sino que las gradas están total- menteabiertas.Cadadíaestarán allílosvoluntariosconsushuchas y a quienes quieran acceder a ellas se les dará un tíquet. Los voluntarios estarán una horaotrescuartosdehoraantes de que pase por esa zona el des- file procesional. ¿Qué novedades veremos en la Semana Santa de Antequera 2023? Novedades van a tener prácti- camentetodaslasCofradíaspor- quesiguentrabajando,deforma intensaymuydelleno,enlacre- acióndepatrimonio,enalgunos casos, o en la recuperación del mismo, en otros. Probablemente me deje algo atrás porque eso es más de cada Cofradía, pero la Cofradía de la Pollinicasigueavanzandoensus tronos. La Cofradía de los Estu- diantes exactamente igual y sé queestrenalaCruzdelNazareno delaSangre.Además,siguentra- bajando en el palio de la Virgen y este año saldrá restaurado el palio del Nazareno de la Sangre que,sinoeselpaliomásantiguo de toda Andalucía, es uno de los más antiguos. La Cofradía del Rescate con- tinúa avanzando en la finaliza- ción del trono del Señor del Res- cate. La Cofradía del Mayor Dolor estrena su Cruz Guía y lo que son túnicas. La Cofradía del Consuelosigueconeltronodela Virgen. La Cofradía de Servitas estabaconlasayadelaVirgen,es decir, está con recuperación de bordados y demás. La Cofradía de Abajo sigue con el trono del Dulce Nombre. La Cofradía de Arriba estrena saya de la Virgen del Socorro. Y, la Cofradía de la Soledad también estrena saya nueva para la Virgen. Porsulado,laAgrupaciónde Cofradíassiguetrabajandoenlas instalacionesdelanuevasedede calle Barrero. En cuanto a los itinerarios, ¿serán los mismos que se han hechonormalmenteohahabido cambios? Hahabidocambios. ElDomingo deRamosprácticamenteseman- tiene igual, el Lunes Santo tam- biénporqueprácticamentenoha habido variación y el Martes SantoyMiércolesSantotambién. Hay modificaciones impor- tantes en el Jueves Santo porque tradicionalmentelaCofradíadel Consueloeralaprimeraydetrás veníaServitas,peroahoravamos al contrario: primero, Servitas y, detrás, Consuelo. La Cofradía del Consuelo nobajacomotradicionalmentelo hacíaporcalleSanPedroyvenían ambasjuntasporCarrera,Encar- naciónydemás,sinoquebajapor Lucena, Duranes y Calzada. La CofradíadeServitas,porsulado, iráporCarrera.DesdeDescalzas sísubencalleEncarnaciónjuntas con Servitas primero y, luego, Consuelo, pero una vez que pasen por tribuna y Cantareros pues Consuelo coge por calle Laguna, La Vega y Porterías y Servitas continúa por calle Can- tareros, Lucena, Duranes, entra por la plaza Fernández Viagas y regresa a la Plaza Santiago para las Vegas. El Viernes Santo mantiene el recorrido de años anteriores y adelantan un poquito horarios para facilitar a la Cofradía de la Soledad que no se encierre tan tarde.LaCofradíadeAbajotiene previsto el desfile de laArmadi- lla a las 17:00 horas y la Cofra- día del Socorro a las 17:15 horas. Además,elcambioenelJueves Santo supondrá que no haya encuentroentrelascofradíasdel Consuelo y la de los Dolores, que además salen este año a la misma hora... Asíes,salenalamismahorapero tienenunrecorridomuydistinto y el encuentro no se va a llevar a cabo este año tampoco. Ha sido una decisión que ambas Cofra- días han adoptado en Cabildo. Hay un malestar ente los antequeranos porque el tema de los encuentros es verdad que gusta mucho porque son momentosespecialesyemotivos. Noobstante,hayqueentenderla partequelestocaalasCofradías porque la que está esperando, hasta que no pasa el cortejo de laquevadelante,tieneunparón importante,queeselargumento que ellos nos trasladan. LaAgrupación de Cofradías no puede hacer nada en ese sen- tidoporqueesalgoquesedecide en Cabildo y nosotros solo coor- dinamos temas de horarios, así comopreparamoslosrecorridos unavezquehansidoaprobados en Cabildo por los hermanos. Nosotros no podemos obliga a una Cofradía a que haga o no haga encuentro. YtampocolohabráentrelaPaz yelSocorroque,sinembargo,sí Antequera Ciudad La Crónica 16 Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 ç ENTREVISTA A TRINI CALVO uuu La presidenta de la Agrupación de Cofradías nos detalla cómo se vivirá la Semana Santa de Antequera 2023, que vuelve con absoluta normalidad y estrenará calle Infante Don Fernando “Los desfiles procesionales van a quedar muy lucidos por calle Infante Don Fernando porque ya no se van a ver los tronos tan desangelados”
  • 17. volverán a despedirse durante las Vegas, ¿no? Sí; la Cofradía del Socorro, en Cabildo de hermanos, aprobó retomar el encuentro pero en el Cabildo de la Cofradía deAbajo no se ha aprobado. Entonces, desde la Agrupación hemos estadosujetosaloquepasabaen los Cabildos porque, de haber encuentro, se tenían que modi- ficar todos los horarios, sobre todo por la Soledad que proce- siona con recogimiento, con sobriedad o las luces apagadas. LaSoledadtambiénocupala cuestaZapateros,queeszonade Vegas,ynopuedesepuedenapa- gar las luces mientras se corren porqueesunpeligrotremendoy se añadiría a la ya de por sí peli- grosidad de esas Vegas. Hemos estado esperando, pero la Cofradía de Abajo dice igual:quellegaaSanSebastiány hastaquellegalaVirgendelSoco- rrotienenunparónmuygrande en el que el hermanaco se enfría y después se tiene que enfrentar a una Vega complicada, por lo queprefierenllegaraSanSebas- tián,hacersupropioencuentroy comenzar a subir. La Virgen de la Paz y del Socorro sí que se despedirán en esa despedida tan famosa en Antequera,comoesladespedida en la citarilla, y luego vendrá la Soledad con su recogimiento, luces apagadas y demás. ElAyuntamientohaimpulsado el'PlanNazareno2023'.¿Sehace en colaboración de la Agrupa- ción de Cofradías? Sí, la reunión fue la semana pasadayselehatrasladadoalas Cofradías. El 'Plan Nazareno 2023' arrancaelMiércolesSantoconel traslado legionario del Señor del Mayor Dolor y, luego, están los dispositivos de seguridad especialmente Jueves y Viernes Santo en las Vegas. ElMiércolesSantoseconcen- tra en lo que es el Coso Viejo y Plaza San Sebastián porque el MayorDolorprocesionaconmás tranquilidad porlanoche.ElJue- ves Santo en la Vega de Cruz Blanca como en la de Santiago, dondetienenqueestarlasambu- lancias o Protección Civil. Y, el Viernes Santo, del mismo modo en la zona de la Paz y el Socorro. ¿Cuáleselobjetivodelmismo? Velarporlaseguridaddelosante- queranos,visitantesydelospro- pioshermanacos,quesonlosque más riesgo llevan. Tenemosquecontarconinte- grantes de Protección Civil, que se encarguen de desalojar las cuestas para que haya la distan- cia suficiente que permita a los tronos subir sin ningún tipo de peligro. Además, tenemos que tener ambulancias que son fun- damentales para que, en caso de que ocurra algo se cuente con primeros auxilios. El año pasado hubo un retraso en la Vega de la Cofra- díadeAbajoporqueunapersona que estaba allí se puso indis- puesta y, creo recordar, le dio un infarto. Por tanto, la ambulancia tuvoqueatenderaesapersonay es algo totalmente ajeno que no se provoca por la propia Vega. ¿Creequeelparónacausadela pandemia ha favorecido el que la gente esté dispuesta a dis- frutarenlascallesdesuSemana Santa? Creoquesí.Elaño2020quetuvi- mos, por desgracia, que recluir- nos en nuestras casas a días de Semana Santa nos hizo darnos cuenta de lo que nos estábamos perdiendo. Luego, en 2021, se abrieronlostemplos,perofuede una forma muy distinta a lo que estamos habituados, a nuestras costumbresytradiciones.Elaño pasado retomamos el estar en la calle con muchas medidas de seguridad, mascarilla y mucho gel hidroalcohólico. Recuerdo, de hecho, que no nos quedamos tranquilos hasta que pasaron los días y no se die- ron brotes de contagio porque nos quedaba esa inseguridad pueselCovidestaba,yestá,entre nosotros. Y,yanosolosonlasganasque tenemos los cofrades y los pro- piosantequeranosporsercreyen- tesoquereracompañaratuIma- genporquecreeseneso,sinoque hay otras personas que quieren admirarelriquísimopatrimonio que tieneAntequera. La Magna hasidounescaparatefundamen- tal de cara a la proyección de nuestra Semana Santa y que la gente se diera cuenta del rico patrimonio que las Cofradías de Antequera atesoran. Creo que no hay conciencia del patrimonio que estamos ate- sorando y conservando. En ese sentido,elcofradehaceunalabor encomiable porque lo hace de formatotalmentealtruista,loque está permitiendo que ese patri- monio pase de siglo a siglo y generación en generación. En la Magna ya vimos la impresión que dimos en Sevilla, Granada o Málaga. Al final, se rindieron y aplaudieron el que hayamos sido capaces de no dejarnosinfluenciarpormodaso aspectos de fuera a través de los siglos,sinoquehemossidomuy celosos y hemos sabido conser- var nuestro estilo, forma de pro- cesionar con nuestras horquillas onuestrasImágeneselevadasen carretes que permiten verlas maravillosamente. Apartir de la Magna hay un antes y un después. Precisamente,laMagnaExtraor- dinariadejóconganasaquienes la visitaron desde fuera, ¿espe- ranmuchoafluenciadepúblico desde otros puntos de Andalu- cía? Creo que sí porque los hoteles estányaprácticamentealcienpor cien y cuesta trabajo reservar algunahabitaciónenhotel.Ade- más,hayexpectaciónporvenira Antequeraydisfrutardenuestra SemanaSantaalcompletoydis- frutardenuestrasCofradíaspor- queenlaMagnasemostraronlos paliosperonolosCristosyAnte- quera en Cristos es una joya. La imaginería en Cristos de Ante- quera es envidiable. Una Magna de Cristos es nuestro segundo sueño. Además, hay que recordar que laCofradíasiniciaránsusjorna- dasdesdebientempranoconla aperturadelasIglesias.¿Unacto tradicional que no puede fal- tar, no? Sí; y de hecho, durante toda la Cuaresma,noshemossumadoal programa del Ayuntamiento y hemos hecho un esfuerzo para tenerabiertoslostemplosdurante las mañanas. Los pasados sábados hemos vistounmovimientoimportante de turismo en Antequera visi- tando precisamente las Iglesias. Algunos visitantes han podido ver los altares preparados por cada Cofradía para sus cultos y, otros,montajedetronosydemás. El día de la salida de cada Cofradíalostemplosestánabier- tos desde primera hora de la mañana y algunos, incluso, des- pués de su desfile procesional. Este pasado sábado se disfrutó del Pregón de la Semana Santa de la mano de Antonio Jesús PalomoDomínguez.¿Cuálesel balance? Laredesestáninundadasdefeli- citaciones al pregonero y los aplausos han traspasado la Igle- sia del Carmen y están en las calles.ElPregóndeAntonioJesús ha sido para todos y en el han tenido cabida, no solo los cofra- des y sus Cofradías, sino cual- quiersectorquepuedaestarrela- cionado con la Semana Santa o cualquierpersonaquetengavín- culo a través de su profesión. Ha sido un Pregón de inclu- siónmagníficoconunasensibili- dadtremendayunconocimiento muy grande de todas nuestras Cofradías porqueAntonio Jesús lovivedesdedentroconnosotros. Él es un joven que es una bellí- sima persona, con una calidad humana sobresaliente y tiene su corazoncitoenlaIglesiadelCar- men,consuVirgendelaSoledad, pero luego tiene un respeto inmenso por todas las Cofradía, tanto por las propias Imágenes como por los cofrades. Endefinitiva,hasidounPre- gón que ha gustado mucho, el acto también gustó mucho, el entornoeramaravilloso,laactua- cióndelaBandadeMúsicadela Soledad de Mena fue especta- cular siendo la antesala perfecta a la forma de pregonar y al Pre- gón deAntonio y, luego, el pre- gonero hizo un ‘pregonazo’que vaapasaralahistoriacomouno de los grandes Pregones de la Semana Santa de Antequera. Además,lovivimosdelaprimera a la última palabra y en ningún momento desconectamos. ¿Cómo está el ánimo de los cofradesantequeranosteniendo en cuenta que no se prevén llu- vias la próxima semana? Esotodavíanomelovoyacreer; elotrodíallaméparapedirlapri- mera información, me dijeron que había muy poca probabili- dad de lluvia y me pregunté si sería verdad porque los últimos años han sido movidos. Estos años no hemos disfru- tado plenamente de nuestra Semana Santa ni de la convi- vencia porque el cofrade no está para vivir aislado dentro de sus Cofradíaspuessemantienenpor eltrabajodehermandad; sineso, ya no somos cofradías. Loprimeroerarecuperaresa convivencia,esetratoconelher- mano,yahorasipodemossalira las calles totalmente tranquilos, disfrutando de nuestros desfiles procesionales con quienes nos acompañen y las calles llenas, pues nos animaremos mucho. 17 ç La Crónica Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 Antequera Ciudad “Todas las Cofradías van a tener novedades porque siguen trabajando, de forma intensa, en la creación y recuperación de patrimonio” “Este año recuperamos las gradas, que tienen carácter solidario y se pedirá un donativo de dos euros por asiento destinados al Colegio Salesianos” “Hay modificaciones importantes en el Jueves Santo porque la Cofradía del Consuelo era la primera y detrás venía Servitas, pero ahora vamos al contrario”
  • 18. LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L. Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 Antequera (Málaga) Tfno: 952 84 30 34 Redacción Correo: [email protected] Publicidad Correo: [email protected] Periódico semanal gratuito de distribución comarcal Administrador: Francisco Ruiz Dirección: Francisco A. Ruiz Redacción: Ana María Ruiz Sojo y Francisco Ruiz Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Víctor Corcoba, Juan Campos, José Mª Barrionuevo Gil, Moisés José Morente, Carmen Ruiz y Javier Coca Depósito Legal: MA2100-2014 Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15 (Antequera) La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario presentar fotocopia del DNI n n Editorial Una breve parada y volvemos Antequera ya está preparada para lo queestáapuntodeacontecer;lascalles se han vestido de gala y desprenden el aroma caracterísitico de estos días que nos anuncian todo lo que está por lle- gar. La Semana Grande, la Semana Santa,queyaporfinsepodrádisfrutar conlatotalnormalidadconlaqueestos añosatrásnoshasidoimposible.Laciu- dadvolveráavivirdellenosuSemana de Pasión con las salidas procesiona- les y la mirada al cielo con el deseo de que el tiempo acompañe y los tronos puedan bailar al compás de las ban- dasyagrupacionesquepondránelbro- che musical a estos días. Elgentíovolveráainundarcadarin- cón deAntequera y uno en especial, la calleInfanteDonFernando,queespera con ganas el discurrir de cada uno de losTitularesdelasdiferentesCofradías en sus estaciones de penitencia. Unasemanadeajetreo,deiryvenir, en la que de nuevo nosotros, La Cró- nica, volverá a estar en cada punto de Antequera para contaros a vosotros, nuestros lectores, cómo se han vivido estas jornadas. Eso sí, lo haremos den- tro de dos semanas, donde estaremos deseando de volver a encontarnos con quienes nos acompañan cada sábado. Opinión La Crónica 18 Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 ç No sabemos todavía cómo hemos podido llegar vivos a este siglo, tan prometido y prometedor. Pensamos desde hace mucho tiempo que el comercio y, aun más, el consumismo han constribuido a utilizar las festivi- dades religiosas a su antojo, para que se consagren crematísticamente estas efemérides con ganancias oportuna- mente distribuidas durante el año o abusando del calendario religioso, y así beneficiarse de unas fechas en que había demasiado poco negocio. Sería cansino desmenuzar todos los “días” que han tomado una especial relevancia sobre el prudente y silencio- so calendario eclesiástico o civil que se nos ha concedido desde hace tantísimo tiempo. Aparte de esto, sabemos que, hoy en día, hay días “universales” o “mun- diales” durante todo el año. Con todo, no nos dan la vara con fechas consu- mistas ni con obligaciones y ceremo- nias académicas, aunque puedan ser más significativas y generales que las que han conseguido el rango de oficia- les. Muchas tradiciones nos vienen impuestas desde bastante lejos y ya no nos damos cuenta de su tácita o escan- dalosa imposición por motivos que parecen justificar los eventos. La mayoría de las tradiciones son inventos que pueden contar con una fecha de arranque o no, pero que se nos han grabado, casi a fuego, como si fue- ran eternas en sus orígenes y, además, perpetuas en su desarrollo histórico, como todos los cuentos de nunca aca- bar. La maestría de nuestros antepasa- dos, generalmente religiosos, en ir jalo- nando de devociones sacras una buena cantidad de fechas para consagrarlas de por vida en el pensamiento colecti- vo, nos ha metido en callejones sin sali- da o en caminos eternos de salvación. Así apostólicamente se han santificado hasta fechas que eran propiedad de la sociedad civil o bien han sido embarga- das por otras religiones más florecien- tes. También hasta se les ha quitado a algunas de las fiestas el valor social que poseían, como pasó con el día del Trabajo, convertido en el de San José Obrero y hasta camuflado por el régi- men dictatorial españolista como el de San José Artesano, por alergia a la palabra obrero y que ya dijimos que San José nos parecía que era sencilla- mente un autónomo. Para más inri, San José no era padre, pero el comercio aprovechó el título familiar que era, entonces, “muy espe- cial”. Ahora hay quien se raja las vesti- duras, porque a la festividad se le quie- re cambiar el título de padre, que ya no cuadra y resultaría discriminatorio. Además, se denigra a la persona que ha tenido la ocurrencia de proponer cam- biarle el título, que no poseía de nunca. Tampoco el “Día de la Madre” tuvo acierto, cuando comercialmente se celebraba el “Día de la Inmaculada”, que no tenia nada que ver con la mater- nidad. Eso sí, posteriormente hasta la Iglesia ha tenido a bien cambiar la fecha, para ponerla en mayo, porque es el Mes de María, aunque María ya tiene su día en septiembre. Por lo visto, este día había sabido a poco. También podemos preguntar a San Francisco de Asís si los belenes existían de siempre. Ahora con el Día del Padre y el de la Madre, comercialmente, la ONCE, con mucha vista, nos está dando caña para que nos hagamos ricos y podamos fes- tejar todas las onomásticas y cuando queramos, para que nadie se moleste. A veces, el adoctrinamiento, que es un hecho y un quehacer de mucho peso, nos deja indefensos ante la histo- ria y podemos hasta perder las formas y dejarnos desasistidos de criterios y ayunos de informaciones, que no están tan lejos de nuestras móviles manos, como pudiera parecernos. Cuando los tiempos cambian, no todo el mundo tiene que cambiar; pero todos podemos, con buen criterio, bus- car y aumentar nuestros conocimientos con ayuda de los demás, antes de pasarnos unos cuantos pueblos, inclui- do el de Jerez. Así nos podemos aho- rrar el pontificar a bote pronto. Hoy en día, es imposible saberlo todo, pero, cuando damos nuestra opi- nión, podríamos procurar estar más asistidos, aprovechando que el mundo es una gran ágora abierta, ahora que contamos con tantas redes de comuni- cación. Como los tiempos y la vida siguen cambiando, un amigo nuestro nos dijo, ya hace unos cuantos añitos, que si por tradición fuera, en Roma todavía se estarían echando cristianos a los leo- nes. FIESTAS PATERNALES (RELIGIÓN APARTE LVI) La nebulosa de interrogantes está ahí, bordeando el planeta y con efectos sociales. No olvidemos que el derecho humano al líquido elemento, esencial para el bienestar del ser vivo, exige de políticas notorias que puedan afrontar esta situación. Desde luego, son vitales para dar una respuesta regenerativa a nuestro propio acontecer diario. Sin embargo, resulta doloroso observar o sufrir en propia carne, que algo que está en el comienzo de todas las cosas, no llegue a las gentes en su níveo concier- to bebible, de higiene y saneamiento. Ahora bien, nuestra lícita petición al agua es igualmente una obligación con la infusión para el desarrollo sostenible, en cuanto a su valoración y conexión con la energía. Tanto es así, que todo se mueve del origen al mar, a la biodiver- sidad, al clima, con la consabida reduc- ción de riesgo de desastres. Sea como fuere, bajo este espíritu cooperante al que todos hemos de contribuir, con acciones concretas incorporadas a las rutinas diarias, sabiendo que en esta cultura conciliadora es clave la vía uni- versal a la corriente cristalina segura y de calidad. Además, es público y notorio, que el uso indebido y la mala gestión del naciente, ha intensificado el estrés hídrico, amenazando muchos aspectos de supervivencia que dependen de este recurso transcendental. Nos alegra, por consiguiente, que Naciones Unidas ace- lere el avance de un acceso universal, tanto de la pura fuente como de depu- ración. En este sentido, cada Estado está llamado a intervenir, asimismo con instrumentos jurídicos reeducadores. Por otra parte, cada individuo tiene que cumplir sus responsabilidades hacia toda normativa. Tomar conciencia de esta problemática, nos demanda ser más reflexivos, pues todo precisa con- vicción y entrega. En cualquier caso, el panorama es sumamente desolador, a juzgar por los datos que recientemente la ONU desvelaba, sobre la afluencia de muertes cada año, por enfermedades atribuidas directamente al agua no apta para el consumo, a un saneamiento inadecuado y a prácticas de higiene deficientes. A esto hay que sumarle, un factor cada día más cruel, la fuerte cre- cida de ciudadanos que sufren una grave escasez de fluido en su estado natural. La naturaleza, ciertamente, nos la estamos cargando. A poco que explore- mos por los espacios de la tierra, perci- biremos que los impactos del cambio climático tampoco nos abandonan, en ocasiones con sequías frecuentes e intensas y otras veces con inundaciones extremas. Todo esto, también tiene con- secuencias en cascada sobre las econo- mías, los ecosistemas y en nuestra vida diaria. Naturalmente, esto tiene que servirnos para no bajar la guardia, sabiendo que el surtidor es más enérgi- co que la roca, por lo que hemos de empezar a considerar la importancia de los recursos que tenemos a nuestro alcance. Lo mismo sucede con las fron- dosidades, son decisivas para nuestro bienestar, ofreciéndonos alimentos, refugio, medicamentos y oxígeno. En consecuencia, necesitamos compromi- sos y acciones claras por parte de todos. Lo que es irracional, que no falte el suministro de armas y municiones, mientras en muchos países la población no tiene acceso regular al elemento esencial para la vida, como es el agua potable. Las estadísticas de la sed están ahí, requieren voluntad y determina- ción con esfuerzos de todo tipo. Nadie puede quedar al margen de nada. De hecho, todos estamos inmer- sos en el mismo hábitat, lo que requiere de unos estilos existenciales, solidarios y consecuentes, para una verdadera ecología, así como para el reconoci- miento del acceso al puro y natural manantial, un justo vocablo que nace de la misma decencia humanitaria, indispensable para sostenernos como continuidad y sustentar los diversos ecosistemas. Esto resalta que el proble- ma del agua, en su estado incoloro/inodoro/ e insípido, es en parte una cuestión educativa y cultural, porque no hay escrúpulo de la grave- dad que podemos ocasionar. El deterio- ro de la calidad de la vida humana, unida a la deshumanización del ser, con la referida degradación social, nos está llevando al tenebroso pozo del des- aliento y de las angustias permanentes. El impacto de este aluvión de desajus- tes actuales, ya ha comenzado a mani- festarse con los alarmantes datos de suicidios, con la muerte prematura de muchos pobres en los conflictos genera- dos por falta de recursos esenciales y en tantos otros inconvenientes que aún no tienen el espacio deseable en las agen- das del mundo. NO HAY DERECHO SIN DEBER, AL LÍQUIDO ELEMENTO Víctor Corcoba José MªBarrionuevo
  • 19. LA CRÓNICA - Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 - Pág.19 Norte de Málaga COMARCA. La Diputación de Málaga ha editado una publi- cación de más de 200 páginas, la 'Guía del Visitante del Des- filadero de los Gaitanes', con un lenguaje accesible y ameno, donde se dan a conocer los valores naturales más destaca- dos de este Paraje Natural. Esta guía tiene la intención de enri- quecer la experiencia de visitar este Espacio Protegido y des- pertar interés y aprecio hacia sus valores naturales, tradu- ciéndose en una actitud respe- tuosa hacia el entorno. El diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático, Cristóbal Ortega, destaca que "se trata de un manual muy atractivo para el visitante pues incluye infor- mación sobre el patrimonio natural, humano y siete sende- ros homologados de la zona". La publicación se estructura en tres bloques bien diferencia- das. Una parte inicial en la que se establece el marco geográ- fico y humano; una parte cen- tral que desgrana los aspectos más destacados de su patrimo- nio natural; y una parte final en la que recorre una pro- puesta de siete senderos homo- logados a través de los cuales visitar y conocer este espacio protegido, de forma segura. En la elaboración de esta guía, que se puede descargar en pdf en la web de la Diputación, ha participado un equipo de tra- bajo multidisciplinar, consti- tuido por especialistas en geo- logía, patrimonio histórico, flora, fauna y paisaje. Guía del Desfiladero La primera parte de esta publi- cación se centra en los valores más destacados del Paraje Natural, comenzando con un recorrido por la singular geo- logía de este espacio. Destaca la diversidad lito- lógica de las montañas, donde se combinan rocas de distinta naturaleza química y edades. La disposición vertical de los estratos geológicos permite realizar un viaje en el tiempo andando por los cañones del Caminito del Rey al recorrer 55 millones de años de sedimen- tos en el orden en el que se fue- ron sedimentando a lo largo del periodo Jurásico. Dentro de la fauna existente reseña la presencia de aves rupícolas, como eláguilas real y perdicera, el halcón pere- grino, el buitre leonado o una de las últimas parejas en la pro- vincia de alimoche común son las rapaces más señeras del Desfiladero de los Gaitanes. Entre las especies insectívoras se encuentran la chova piqui- rroja, el colirrojo tizón, el roquero solitario o la collalba negra. Otra fauna rupícola a destacar son la cabra montés- con importantes poblaciones en esta sierra o los murciélagos cavernícolas, como el murcié- lago de cueva o el ratonero grande que encuentran refugio y lugar de reproducción en la multitud de cuevas y galerías que jalonan este espacio. Tam- bién se encuentran anfibios que se reproducen en la charcas y pilares de estas sierras, desta- cando el sapillo pintojo ibérico, especie de interés comunitario y la salamandra común. En cuanto a especies botá- nicas, en las grietas y fisuras de los paredones casi verticales existen algunas rarezas de dis- tribución muy limitada, estando algunas de ellas ame- nazadas, como la doradilla vellosa, los conejitos o la Hip- pocrepis tavera mendozae. Por su interés botánico también destacan los sabinares de sabina caudada, que por su ubicación lejos del litoral cons- tituyen una comunidad vege- tal única en el contexto anda- luz. Por otro lado, en la parte final de la publicación, se dan a conocer 7 senderos homolo- gados que permiten recorrerlo con seguridad mientras se des- cubren sus valores naturales y antrópicos, ya que el Desfila- dero de los Gaitanes cuenta con una serie de infraestructu- ras y equipamientos de uso público. La Diputación publica la 'Guía del Visitante del Desfiladero de los Gaitanes' COMARCA. Arranca el Plan Provincial de Adaptación al Cambio Climático ‘Adapta Málaga’ de la Diputación. El vicepresidente cuarto y dipu- tado de Medio Ambiente y Cambio Climático, Cristóbal Ortega, ha dado los detalles de este plan, que fué apro- bado en el Pleno de febrero, y ha recordado que “la Diputa- ción presentó en octubre de 2021 un informe con proyec- ciones climáticas que arroja- ban un diagnóstico poco alen- tador”. Según datos del ‘Estudio provincial de proyecciones cli- máticas’ y la evaluación sobre ‘Riesgos y vulnerabilidades ante el cambio climático de la provincia de Málaga’, en 2040 las temperaturas aumentarían hasta 1,2 grados en la provin- cia, aumento que sería de entre 1,3 y 1,5 grados en las comarcas de Antequera y Ronda. Esto se acompañaría con lluvias menos frecuentes y más torrenciales. “Ante este diagnóstico, tan solo cabe tratar de adaptarse y paliar los efectos del cambio climático que tenemos previs- tos para dentro de 17 años”, explica Ortega, indicando que por esta razón, la Diputación de Málaga ha puesto en mar- cha ‘Adapta Málaga’, que recoge las intervenciones necesarias para luchar contra el cambio climático en la pro- vincia y mitigar sus efectos. El plan propone 44 medi- das aplicadas a siete áreas estratégicas: agricultura y eco- sistemas forestales, agua, medio ambiente y biodiversi- dad, planificación y ordena- ción territorial, turismo, salud y comunicación y participa- ción. Se trata de medidas de gobernanza, tecnología, solu- ciones basadas en la Natura- leza (SbN) e infraestructuras que servirán de hoja de ruta para que los ayuntamientos de la provincia planifiquen sus propias estrategias y que irán acompañadas de forma- ción y sensibilización en mate- ria de cambio climático. En cuanto a la prevención de inundaciones, se propone la renaturalización de los ríos en sus tramos urbanos, la cre- ación de tanques de tormenta, sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDs) y defensas físicas frente a inundaciones. Para la escasez de agua se está elaborando el Plan Direc- tor del Ciclo Integral del Agua, que se recogen las medidas técnicas, económicas, organizativas y sociales para conseguir una gestión uni- forme y planificada de todos los aspectos que integran el ciclo del agua. Además, se proponen medidas de com- pensación por el uso ade- cuado del agua y la depura- ción de aguas residuales urba- nas con tecnologías extensi- vas o verdes. También contempla la con- servación del medio ambiente con medidas para el control de incendios y el aprovecha- miento de recursos forestales. Se llevará a cabo la creación de viveros ecológicos munici- pales o la transformación de zonas verdes urbanas en infraestructuras verdes de mayor tamaño, fomentando así la biodiversidad y creando zonas de sombra y puntos de refresco natural en los municipios. Otro pilar es el urbanismo y la planificación local que prevé el fomento de la rehabi- litación integral de edificios dotándolos energía fotovol- taica, y se aconseja el con- sumo de productos de proxi- midad o ‘kilómetro cero’. En el ámbito turístico, con- templa la posibilidad de cam- biar la celebración de las fies- tas locales en función de la evolución de la climatología de la zona, aconsejando la potenciación de los recursos turísticos alejados de tempo- radas altas. Por último, se propone la creación de refugios climáti- cos municipales, un plan de sombras y la implantación de sistemas de alerta temprana ante eventos climáticos extre- mos. Presentado el plan ‘Adapta Málaga’ de la Diputación para hacer frente al impacto del cambio climático u UN TOTAL DE 44 MEDIDAS PARA PREVENIR INUNDACIONES E INCENDIOS, paliar la escasez de agua, renovar edificios, adaptar los recursos turísticos o cuidar la salud, entre otros objetivos
  • 20. Norte de Málaga La Crónica 20 Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 ç Presentada la web del Plan General de Investigación del Castillo de la Estrella de Teba TEBA.ElAyuntamiendodeTeba ha presentado la web del Plan General de Investigación de su Castillo de la Estrella, castillode- laestrellateba.com.Setratadeun “novedoso plan de difusión y socialización del conocimiento emanado” de este conjunto arqueológico, donde se recogen desde las actuaciones diarias hasta las publicaciones que con carácter anual se vayan produ- ciendo durante la duración de dichas excavaciones. Esta página ha sido impul- sada gracias al estudio creativo Wiro, con Sara Gómez y Raquel Ortegaalfrente,quieneshancre- ado la identidad visual del pro- yecto y al equipo de difusión de la Prinma UGR. ElobjetivodelProyectoGene- ral de Investigación y restaura- ción de la fortaleza es “poner en valor este monumento y con la web poner la información de los hallazgos y descubrimientos al acceso de todos”. En este sen- tido, la web cuenta con la infor- macióndeconceptosbásicospara entenderlostrabajosqueseestán realizando. El proyecto sienta las bases para los trabajos de protección, conservación,restauraciónydifu- sión de El Castillo de la Estrella, construido en el siglo XII por los almohades, el cual es un reto paraarqueólogosehistoriadores, ya que por primera vez tienen oportunidad de documentar, excavar, recuperar y poner en valor esta fortaleza. El alcalde de Teba, Cristóbal Corral, se refería a la web como “el principal elemento de cono- cimiento popular y de fiscaliza- ción social de los trabajos que durante 6 años se desarrollarán enelemblemadeTebaporexce- lencia:sumaravilloCastillodela Estrella”. ARDALES. La Delegación de Educación y Juventud de la Diputación de Málaga junto al Ayuntamiento de Ardales ha organizadoelIEncuentroRAID intercentros Teco Diputación de Málaga. Casi 200 alumnos que cursanenlaprovinciaunGrado Medio de actividades deporti- vas han participado en este eventoquesehadesarrolladoen el entorno natural del embalse Conde del Guadalhorce. Lasactividadesdeportivasse han desarrollado en dos áreas diferenciadas,lazonanaturaldel embalseCondedeGuadalhorce yelcascourbanodelmunicipio. Entre las actividades deportivas que se han realizado a lo largo de la jornada en la localidad de Ardales, los participantes han competidoengrupoenpruebas con bicicletas de montaña, kayak, tiro con arco, y orienta- ción, entre otras. Los participantes del I Encuentro RAID intercentros TecoDiputacióndeMálagapro- ceden de los centros educativos IES Reyes Católicos de Vélez- Málaga, IES Arroyo de la Miel de Benalmádena, IES Sierra de Mijas,ColegioElPinardeAlhau- rín de la Torre, IES Fernando delosRíosdeMálaga,Centrode Formación Alúa de Antequera, Edufy Formación de Estepona, además de Cesur Málaga Este, DeporteActivo DEAC, Colegio DivinoPastor,yCentrosdeFor- maciónMedac,todosdeMálaga. Durante la jornada se han acotadolaszonasdesalidaylle- gada o meta para salvaguardar la integridad de los participan- tes, organizadores, voluntarios y espectadores con acceso a las actividades, señalizando los recorridos, colocando vallas de seguridad,ademáscadapartici- pante ha sido identificado con un dorsal, y se ha contado con unvehículodeasistenciasanita- ria, entre otras medidas adopta- das. La diputada responsable de Educación y Juventud, Carmen Márquez, que ha acompañado al alcalde de Ardales, Juan Alberto Naranjo, durante la jornada, ha destacado la colabo- ración de la institución provin- cial con los centros educativos que imparten este tipo de ense- ñanza para que los alumnos puedan poner en práctica los contenidos teóricos adquiridos durantesuetapaformativa.Asi- mismo, Márquez ha recordado que"desdelainstituciónprovin- cialhacemosunasólidaapuesta poryponerderelievelasdistin- tas oportunidades de empleo, emprendimiento, cultura y des- arrollo que ofrecen los pueblos malagueños". "Animamos tanto a munici- pios como a centros educativos, aparticiparyasolicitarnuestras actividades desde la web de la Delegación de Educación y Juventud, y a mantenerse infor- madosatravésdenuestrasredes sociales, ya que las actuaciones que ofrecemos permiten diver- sificaryenriquecerlasoportuni- dades de aprendizaje que ofre- cen los colegios, institutos de educación secundaria, bachille- rato y formación profesional de la provincia", ha concluido la diputada. El Ayuntamiento de Ardales junto a la Diputación organizan el I Encuentro RAID Intercentros Tec u EN LA WEB SE RECOGERAN las actuaciones diarias que se están realizando en las excavaciones u HACONTADO CON LAPARTICIPACIÓN DECASI 200 ALUMNOSque cursanunGrado Medio de actividadesdeportivas La Diputación finaliza la redacción del proyecto de ampliación y reforma del centro médico de Cuevas de San Marcos CUEVAS DE SAN MAR- COS. El Ayuntamiento de Cuevas de San Marcos ha informado que la Diputación de Málaga ha concluido la redacción del proyecto para la reforma integral y ampliación del Consultorio médico de la localidad, y que además cuenta con el compromiso de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía para eje- cutarlo. Ayer mismo, visitaban la localidad algunos técnicos de la Diputación para dar a cono- cer el proyecto, en un acto que contó con la presencia del alcalde, José María Molina, de la gerente del Área Sanitaria Norte de Málaga, Belén Jimé- nez, y del delegado de Salud en Málaga, Carlos Bautista, que se comprometió a que la reforma y ampliación del Consultorio se acometerá “sí o sí”. Los técnicos de la Diputa- ción han comprobado que actual edificio, a pesar de ser de los años 60, es “aprovecha- ble” en cuanto a la estructura y distribución de las instala- ciones. Según han informado, en la reforma si se realizará un proceso de homogeneización, “recomponiendo la zona del jardín y empleando para la nueva fachada un hormigón prefabricado modular, muy versátil, que mejora la eficien- cia energética. Además, tam- bién se recompondrá la cubierta existente, dando uni- dad a todo el conjunto”. En cuanto a la ampliación, actualmente el inmueble cuenta actualmente con algo menos de 540 metros cuadra- dos y con el proyecto de reforma ganará un centenar más. Se aprovecharán patios interiores y se ampliará a par- tir de una zona de almacén que actualmente está en des- uso, en dirección hacia el Cuartel de la Guardia Civil, de forma paralela a la avenida Pablo Ruiz Picasso. El Ayuntamiento ha infor- mado que se necesita más de medio millón de euros para esta actuación, según los téc- nicos de la Diputación, y en cuanto al plazo de ejecución se podría llevar a cabo en doce meses. En primer lugar, ten- dría lugar la demolición del almacén y la construcción de la nueva zona, y después las actuaciones de reforma en el resto del edificio. Durante el desarrollo de las obras, el Ayuntamiento ha previsto que la atención sanitaria de los vecinos sea en instalaciones municipales del edificio que acoge la Escuela de Adultos.
  • 21. 21 ç La Crónica Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 Norte de Málaga Archidona consigue un preacuerdo para la cesión de la antigua Estación por parte de ADIF ARCHIDONA. El Ayunta- miento de Archidona ha infor- madode“unimportanteavance en su compromiso de mejorar los espacios públicos de la Esta- cióndeArchidona”.Segúnindi- can,enunareuniónbilateralcon técnicos de la empresa ADIF y junto a técnicos Municipales, sehaconseguidounpreacuerdo paralacesióndelaantiguaesta- cióndetrenyterrenosanexosal AyuntamientodeArchidona.En esteespaciopretendenconstruir unas pistas deportivas, además de un espacio polivalente. LaalcaldesadeArchidona,Mer- cedes Montero, ha mostrado su satisfacción por este prea- cuerdo y agradeció la colabora- cióndelaAsociacióndevecinos y vecinas de la Estación de Archidona en la gestión de este proyecto. La formalización por escrito de esteacuerdoentreambaspartes se realizará en la próxima reu- nión, “lo que supone un paso importante hacia la concreción deesteproyectodemejoradelos espacios públicos de la Estación deArchidona”, destacan. ALMARGEN. El pasado sábado, se celebraba el I Día de la Moda en Almargen, con gran éxito de asistencia y par- ticipación. El objetivo princi- pal de esta cita con la moda es impulsar y dar a conocer a jóvenes diseñadores y diseña- doras. El evento, organizado por el Ayuntamiento de Almar- gen, tuvo lugar en la Carpa Municipal de la localidad y dió comienzo con un agrade- cimiento a todas las costure- ras que “de algun modo u otro hicieron y siguen haciendo de la costura su medio de vida”. Seguidamente, tuvo lugar el desfile de moda de Carmen Ríos, una de las impulsoras de este evento. Bajo su firma como diseñadora Carmen Beltran, expuso su colección flamenca Mi Pepa , unos dise- ños que lucierón mujeres jóvenes de Almargen y de pueblos vecinos. Además, según indican desde el consistorio, en la organización del desfile par- ticiparon numerosos jóvenes talentos como costureras, maquilladores, peluqueros, fotógrafas y tambien hubo diversos stand relacionados con el mundo de la moda, donde también se encontra- ban Claudia Aguilar y Pedro López, dos jóvenes diseñado- res también almargeños. Durante el evento, la Aso- ciación Almas Latinas cola- boró haciéndose cargo del servicio de barra. Desde este Ayuntamiento, han querido agradecer “pro- fundamente la labor de todas ellas y de todas las personas que nos acompañasteis y que quisisteis arropar especial- mente a nuestra vecina Car- men Beltrán en un día tan relevante”. Almargen da a conocer a sus jóvenes diseñadores celebrando su I Día de la Moda ARCHIDONA. El Área de Cul- tura del Ayuntamiento de Archidona ha dado a conocer las bases del Certamen Nacio- nal de Poesía “Ciudad deArchi- dona” , que cumple su 45ª edi- ción. La concejal de Cultura, Carmen Romero, ha dado los detalles de este Certamen, que se celebrará junto a la modali- dad local que cumple su treinta edición. En ambas modalidades, nacional y local, se podrá parti- cipar en dos categorías, la cate- goría A para jóvenes escritores hasta 30 años, y la B para escri- tores mayores de 30 años. Los trabajos en su modali- dad nacional y local, podrán presentarse hasta el día 10 de junio en formato pdf, al correo certamenpoetico@archidona, indicando en el asunto “Premio categoría A para jóvenes” o ”Premio categoría B para mayo- res de 30 años”. Las bases se encuentran a disposición del público en la web Municipal y redes Sociales del propioAyun- tamiento de Archidona . Podrán concurrir con sus poemas cuantos autores lo des- een, empadronados o residen- tes en España, excluidos los autores premiados con el pri- mer premio en las dos edicio- nes anteriores. Cada poema que se presente tendrá que estar comprendido entre 14 y 70 ver- sos. Los premios se entregarán el sábado día 22 de julio en un acto que se celebrará en el Paseo de la Victoria, siendo este emplazamiento idóneo para la presentación este encuentro con las letras. Habrá un único premio para la categoría A de 1.000 euros, Medalla de Plata y Flor Natu- ral. Y los premios para la cate- goría B: para el primero 1000 euros, Medalla de plata y Flor Natural; segundo 700 euros, Medalla de plata y Flor Natu- ral; y tercero 350 euros, Meda- lla de plata y Flor Natural. “Quiero agradecer el trabajo que realizan los componentes del jurado, además, de agra- decer al público que amable- mente nos acompaña en el acto tan especial para nosotros en la entrega de estos premios. Quiero animar a todas las per- sonas que tengan un mínimo de inquietud por las letras a par- ticipar ajustando sus trabajos a cada una de las modalidades que se presentan”, subrayó a su término la concejala de Cultura. Presentadas las bases del Certamen Nacional y Local de Poesía ‘Ciudad de Archidona’ Abierto el plazo de inscripción del concurso Fotográfico On-line 'Mi perro y yo' de Archidona ARCHIDONA. Ya están publi- cadaslasbasesparapoderparti- cipar en el III Concurso Local Fotográfico On-line 'Mi perro y yo'deArchidona,conmotivode laFeriadelPerro. Puedepartici- parcualquierpersonaqueresida enelmunicipiodeArchidonade formagratuita.Lasinscripciones, cuyoplazoestaráabiertohastael 14 de abril, deberán realizarse a travésdelaSedeElectrónicaoen elRegistrodeEntradadelIlustre Ayuntamiento deArchidona. Las fotografías que se remi- tan deben tener de protagonista el perro junto a su dueño o dueña. Se valorará que las foto- grafías sean tomadas tanto en entornos y/o paisajes naturales comoensitiosemblemáticosdel municipio de Archidona. Se deben presentar tres fotografías con todos los detalles que quie- ran resaltar para su valoración a la siguiente dirección de correo electrónico:feriadelperro@archi- dona.es. Lospremios,valoradosenun total de 600 euros, serán en la categoría adulto, 1º premio dotado de una tarjeta regalo de 100 euros y Diploma, 2º premio conunatarjetaregalode80euro y Diploma, y tercer premio con una tarjeta regalo de 70 euros y Diploma;ademáshabráunAccé- sit dotado de una tarjeta regalo de 50 euros. En la categoría infantil, habrá primer premio dotadodeunatarjetaregalopor valorde100eurosyDiploma,el segundo premio una tarjeta regalo de 80 euros y Diploma, y el tercer premio dotado con tar- jeta regalo por 70 euros y Diploma; tambien se dadrá un accésit premiado con tarjeta regalo de 50 euros. Laentregadepremiossecele- braráalas11:00horasdelsábado 6 de mayo, en la nueva sala del edificiodondeestálaCasetaOfi- cial del Recinto Ferial, sito en Molino Don Juan deArchidona
  • 22. Norte de Málaga La Crónica 22 Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 ç CAÑETE LA REAL. La Pla- taforma ‘Cuidemos la Vega’ en la colaboración con el Ayuntamiento de Cañete la Real se movilizan durante la jornada de hoy sábado para mostrar “el más absoluto rechazo social a la implanta- ción de macroplantas fotovol- taicas en la comarca”. En esta cita, la II Marcha por la Vega, contarán con la presencia de numerosos ciudadanos así como representantes públicos de los Ayuntamientos de Sete- nil, Cuevas del Becerro, Teba, Almargen, Ronda, Alcalá del Valle y Cañete la Real, entre otros. A las 9 de la mañana se iniciaba la marcha partiendo desde el Colegio Nuestra Señora de Caños Santos de Cañete la Real y recorrerá 16 kilómetros por el entorno Vega del municipio, lugar donde “se proyecta la cons- trucción de una planta solar que ocuparía más de 100 hec- táreas de terreno en los para- jes de las Majadas de San Antonio y Cortijo Blanco”, informa desde el Ayunta- miento. Durante la marcha se dará lectura de un manifiesto, el cual destaca que “no pode- mos consentir que nuestra tie- rra se convierta en un mar de placas, que nuestros campos sean atravesados por líneas y torres de alta tensión que des- truyan nuestros paisajes, nuestra historia y nuestro futuro. En noviembre de 2022 teníamos la confianza de poder frenar esta barbaridad, teníamos unos informes des- favorables por parte de la Junta de Andalucía que se han convertido en papel mojado. Y es que acabamos el año con un golpe maestro de la Unión Europea, que nos cambia las reglas del juego y volvemos a sentir la impoten- cia y la rabia de ser títeres en manos de empresas especula- doras y de administraciones políticas al servicio de estas maniobras corruptas”. “Hay que seguir pidiendo la implicación y la presión ciudadana. No podemos ren- dirnos, queda camino jurídico y sigue habiendo esperanza para ganar esta lucha y mar- gen para la victoria. Seguimos defendiendo nuestro patrimo- nio, nuestra riqueza y nues- tra forma de vida. Renovables sí, pero no así”, finaliza el manifiesto. Desde la organización ani- man a la ciudadanía a sumarse a esta causa, “para intentar evitar la implanta- ción de este tipo de macro- proyectos que atentan contra el medioambiente, el paisaje y el patrimonio natural e his- tórico de las áreas rurales”, explicando que en la actuali- dad es muy preocupante la proliferación de creación de grandes plantas solares foto- voltaicas, “en esta zona en la que confluyen las provincias de Málaga y Cádiz se han presentado en las últimas fechas hasta seis proyectos de instalación de parques sola- res”. Cañete la Real se moviliza contra la implantación de macroplantas fotovoltaicas en la Vega u ORGANIZADA POR ‘CUIDEMOS LA VEGA’ y el Ayuntamiento de Cañete, recorreran 16 km en señal de protesta CCOO denuncia la situación de abandono del IES Las Viñas de Mollina por la Delegación de Educación MOLLINA. El Sindicato de EnseñanzadeCCOOdeMálaga ha denunciado la situación en la que se encuentra el IES Las Viñas. Según indican, el único ordenanza de este centro edu- cativo se jubiló al inicio de curso lectivo, “hecho de sobra cono- cido por la Delegación Territo- rial desde hacía al menos tres meses antes”, por lo que se quedó vacante este puesto “sin que hasta la fecha se haya dotado de personal para asumir las funciones de esta categoría”. Además, también en sep- tiembre, “se les retiró la figura de personal de administración, quedando la secretaría del cen- tro sin este personal, también esencial en las gestiones admi- nistrativasydeatenciónyayuda al alumnado y a las familias en los trámites burocráticos, sobre todo en los inicios de curso y en el periodo de escolarización”. El Sindicado explica que no ha habido respuesta alguna por partedelaAdministraciónEdu- cativa por “la falta de personal, esta situación supone un grave perjuicio para toda la comuni- dadeducativadeestecentroque pasa ya de dos terceras partes delcursoyqueestáminandolas condicioneslaboralesdelequipo directivo y del resto de personal docente, así como la calidad de la enseñanza en este centro”. También han denunciado la falta de calefacción en el centro educativo, ya que el día 23 de noviembre se comunicó a la Delegación de Desarrollo Edu- cativo y FP, la rotura de la cal- dera, con la consecuente falta de agua caliente y de calefacción. “Ante la ausencia de respuesta delaadministraciónpasadocasi todo el mes de diciembre, el Ampa remite a la misma Dele- gación otra petición parael arre- glodelacalderajuntoconlasfir- mas de las familias. Otro mes en blanco, o mejor dicho, en frío, tiene que pasar para que el Ser- viciodePlanificacióndelaDele- gación responda al centro pidiendo un presupuesto de reparación que se les envía en solo tres días, el 30 de enero de este año y a partir del cual no han vuelto a tener respuesta”, destacan. En este sentido, CCOO denuncia que dicha situación conlleva a que el equipo direc- tivoydelprofesorado“aasumir tareas que no les corresponden, además de ignorar las condicio- nes de salud tanto del personal del centro como del alumnado y las recomendaciones para un aprendizaje óptimo, poniendo de manifiesto la nula voluntad de la Junta de Andalucía en invertirrecursosenlaEducación Pública, y dotarla de lo necesa- rio para que se pueda desarro- llar en condiciones aceptables”. El pasadojueves, CCOO y el AMPAdel IES Las Viñas se con- centraron a las puertas del ins- tituto en señal de protesta por la “situación de abandono total que la Junta deAndalucía tiene al centro y sus alumnos”, donde han estado acompañados por el alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano y miembros del Equipo de Gobierno del Ayun- tamiento. Delegación de Educación Con respecto al problema de la caldera, el Delegado territorial de Desarrollo Educativo en Málaga, Miguel Briones, decla- raba que estan a punto de auto- rizar al centro “la posibilidad de que a pueda utilizar a través deuncréditoextraordinario,con sus fondos propios de funciona- miento, los gastos de la repara- ción”.Encuantoalafaltadeper- sonal de administración y servi- cios, explica que debido al pro- tocolo y periodos de contrata- ción, “es imposible, a día de hoy que la Administración pública consiga fiscalizar y tener una persona incorporada en menos de un mes”, ya que la falta de personal suele ser debido a las bajas personales o jubilaciones que suponen un problema puesto que el procedimiento que hay establecido por conve- nio para poder contratar de la bolsa de personal de adminis- tración y servicios lleva a esce- narios tardíos. El PSOE de Fuente de Piedra celebra la cuarta edición de las Distinciones Oliva Carmona FUENTE DE PIEDRA. El Par- tido Socialista de Fuente de Pie- dra celebraba el pasado sábado, 26demarzo,lacuartaediciónde lasDistincionesOlivaCarmona. Este año se han reconocido a cuatro mujeres del municipio en un acto celebrado en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Fuente de Piedra. Presidido por el candidato socialista a la alcaldía de Fuente Piedra, Siro Pachón se puso en valor el trabajo, la lucha y la tra- yectoriadecuatromujeresejem- plares: Antonia González Este- ban, Socoro García Tirado, Mari Carmen Galindo Rodríguez, Rosario Morente Zamorano. Una jornada muy emotiva, donde estuvieron presentes la Diputada del Congreso de los Diputados por Málaga y Secre- taria de Igualdad, Fuensanta Lima, las Senadoras Estefania MartínPalopyMicaelaNavarro, además de otros compañeros socialistas. “Todos los que formamos el PSOE de Fuente Piedra quere- mos felicitar y dar la enhora- buenaalascuatrovecinasdistin- guidas y a sus respectivas fami- lias. Para el PSOE y para Siro, en materia de igualdad y muje- res, todos los meses del año son marzo”,reseñabandesdeelpar- tido.
  • 23. Norte de Málaga La renovación integral del alumbrado público de Campillos ejecutado al 75% VVA. DE TAPIA. Hoy sábado 1 de abril, el munici- pio de Villanueva de Tapia vuelve a celebra una año más la representación en verso de la Pasión de Cristo con 'El Paso'. Este evento cultural y religioso organizado por la Asociación Amigos del 'El Paso' cumple 20 años desde su recuperación. Se llevará a cabo en la Plaza de España a partir de las 16:30 horas, por el precio de dos euros el asiento. “El Paso de Villanueva de Tapia” fué recuperado hace 20 años, despues de no haberse celebrado durante 77 años. Actualmente, se repre- senta el sábado anterior al Domingo de Ramos gracias a un grupo de más de 40 jóve- nes que lo representan con un gran éxito de asistencia todos los años en la Plaza de España. La recuperación de esta tradición cultural de Villa- nueva de Tapia acogé a más de1.000 personas para disfru- tar de esta gran obra, donde se siguen representando algu- nas escenas sacadas del anti- guo Paso como son la traición de Judas, el encuentro de la Virgen con San Juan, el paso de Simón Cirineo, el lavatorio de pies a los Apóstoles, el Vía Crucis y la Resurrección. El texto es una composi- ción en verso muy extensa, con 19 pasos o pasajes de este gran poema dramático cuyo tema central es la Pasión de Cristo, aunque también se representan otros pasajes de su historia. Está compuesto de versos predominante- mente octosílabos, con estruc- tura similar al Romance, pero su carácter popular le aporta otras muchas composiciones, con una métrica variable y una sucesión de rimas muy diversas. "El Paso" de Villanueva de Tapia celebra hoy el 20 aniversario de su recuperación CAMPILLOS.ElAyuntamiento de Campillos, a través del ser- vicio de electricidad, ha llevado a cabo durante los últimos años una renovación integral del alumbrado público del munici- pio. Se encuentra ejecutado en un 75 por ciento y está posibili- tando un importante ahorro energético y una menor conta- minación lumínica en la locali- dad. Lasactuacionesrealizadasen diferentespuntosdelalocalidad han supuesto una inversión de 48.811 euros. En total llevan ins- taladas 1.588 luminarias, redu- ciendoelconsumoanualen83,62 KW de potencia, lo que supone un ahorro económico de unos 110.000 euros al año. Sesumantambiénlasactua- cionesrealizadasenlossistemas delossemáforosdelalocalidad, alosquesehancambiadotodos loselementosdecontrol;ysehan sustituido las luces por elemen- tosLEDproduciendounahorro considerable. En este caso, la inversión total no alcanza los 6.000 euros. Los barrios en los que el Ayuntamiento de Campillos ha realizado trabajos de acondicio- namiento de la infraestructura eléctrica han sido, el barrio Los Pilones, Vallehermoso, zona del polideportivo municipal, barrio LaEra,LaCandelaria,Tinaó,Los Ruedos,avenidadelaConstitu- ción, avenida Gerardo Fernán- dez, avenida Diego Gutiérrez, carretera de Teba, parque José María Hinojosa, avenida Puerta deTeba,calleReal,calleLasLilas, calleManueldeFalla,barrioLas Ranas, avenida Santa María del Reposo, barrio Los Prados, calle ElíasMartín,carreteradeGoban- tes,avenidadePeñarrubia,Pozo de los Bueyes, zona cine Cruz Blanca y Limoneros, avenida Pablo Picasso, calle Alcacelería, barriada Isla Perdida, Plaza de España, barriada La Pimienta, calle Villa Alegre, camino de El Chorrillo, camino del Viento, polígonoindustrialSotoluz,ave- nida de Sierra de Yeguas, zona centro del pueblo y San Benito. 23 ç La Crónica Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 COMARCA. La Diputación de Málaga pone en marcha el pro- grama ‘Azulea’, donde cerca de 700 familias personas podrán practicar deportes de aventura en familia de forma gratuita. La segunda edición de este pro- grama se celebrará hasta noviembre con más de 40 citas deportivas.Lasinscripcionesson gratuitasysepuedenrealizaren la sección de deportes de la web del ente provincial. El vicepresidente cuarto y diputadodeDeportes,Cristóbal Ortega,haexplicadoqueelobje- tivo de ‘Azulea’es ofrecer a las familiasmalagueñasunaalterna- tiva de ocio saludable que, al mismo tiempo, sirve para dar a conocer los parajes naturales de laprovinciaysuampliaofertade turismo deportivo. En concreto, se trata de un programa de actividades soste- niblesdeturismoactivodirigido afamiliasde2a6miembros,con menores a partir de 14 años. Las actividades,quesedesarrollaran los fines de semana principal- mente, tendrán un nivel de difi- cultaddeiniciaciónointermedio, para así adaptarse a los diferen- tes intereses de las familias. Esta nueva edición recorrerá 22 municipios de la provincia: Villanueva del Rosario, Villa- nueva del Trabuco, Tolox, Valle de Abdalajís, Cañete la Real, Casarabonela, Alfarnatejo, Monda, Alameda, Archidona, Mollina, Álora, Júzcar, Ante- quera, Cuevas Bajas, El Burgo, Yunquera, Alozaina, Ronda, Teba, Igualeja y Casares. Arborismo, barranquismo, ciclismo de montaña, escalada, espeleología, marcha Nórdica, montañismo, rafting, y vía Ferrata son los deportes en la naturalezaofertadosconunenfo- quedeocio,cuyainscripciónserá gratuita hasta completar las pla- zas. Lasactividadesserándenivel iniciación o intermedio y se rea- lizaránengruposreducidos,con laguíadetécnicoscualificadosy con todo el material deportivo necesarioylossegurosobligato- rios. Pueden inscribirse grupos familiaresdeentredosyseisper- sonasincluyendo,almenos,aun hijoohijadecatorceañosenade- lante excepto para las activida- des de arborismo, en las que la edadmínimaesde11años.Cada familia podrá inscribirse en una sola actividad y las plazas se cubriránporordendeinscripción Se podrá participar en una actividad al año por persona, siendonecesarioparaformalizar lainscripcióncorrectamente,que comomínimohayaunmiembro delafamiliaconelparentescode "hijo/a",seaonomenordeedad. Portantonoestápermitidalains- cripción individual de una sola persona a cualquier actividad. Se abrirá una lista de espera poractividadunavezcompleta- das las plazas, para en caso de producirse alguna cancelación, se habiliten las plazas libres que correspondan.Enestecasolains- cripción se realizará de manera automática, y se enviará por correo electrónico el compro- bante de inscripción a la familia enelprimerpuestodedichalista. Lainscripciónincluyelaexpe- riencia Azulea, la actividad guiadaportécnicoscualificados, grupos reducidos, todo el mate- rialdeportivosalvoquesepueda indicar alguno específico en su caso, y los seguros obligatorios, pero no está incluido el despla- zamiento,lasfotografíasoalgún obsequio en su caso. Arranca el programa de actividades de turismo activo ‘Azulea’ 2023 de la Diputación de Málaga u CERCADE700 PERSONASPODRÁN PARTICIPAREN ESTASEGUNDA EDICIÓN, que se celebrará hasta noviembre en22 municipiosde la provincia y cuyas inscripcionesya estánabiertas
  • 24. Norte de Málaga La Crónica 24 Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 ç COMARCA. La Diputación de Málagadestinará1.876.600millo- nesdeeurosesteaños,adiversas líneas de ayudas para apoyar la laborequerealizanlasasociacio- nes,entidadesyfundacionesque trabajanenproyectosdeatención a la ciudadanía e intervenciones decooperacióninternacionalpara el desarrollo. La vicepresidenta segunda, Natacha Rivas, ha sido la encar- gada de presentar estas nuevas ayudas que gestiona la Delega- cióndeMayores,TercerSectory Cooperación Internacional y cuyas convocatorias se publica- rán próximamente en el Boletín de la Provincia. Rivas ha destacado que la Diputaciónmantienesucompro- misoycolaboraciónparafacilitar y mejorar el trabajo que llevan a cabo estas asociaciones, que redunda en la mejora de la cali- dad de vida y el bienestar de las personas. Ayudas al tercer sector Porunlado,laslíneasdeayudas quesehanpresentancorrespon- denalaconvocatoriadesubven- cionesdestinadasaasociaciones, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro que tengan su ámbito de actuación y domicilio social en la provincia y desarro- llenproyectosdeatenciónalaciu- dadanía con repercusión en municipios menores de 20.000 habitantes. En este caso, se va a destinar untotalde846.600euros,yaque- llos proyectos subvencionados abarcarán dos líneas: el desarro- llo de proyectos de intervención y participación social, con un máximo por solicitud de 20.000 euros;ylasinversionesyelequi- pamiento necesarios para ejecu- tar el proyecto, con un máximo de 30.000 euros. Además,laDiputacióndesti- nará500.000eurosparalaconvo- catoriaparalaconcesióndesub- vencionesaentidadessocialessin ánimo de lucro, que tengan su ámbito de actuación y domicilio socialenMálaga,quedesarrollen proyectos de carácter asistencial en materia de atención a perso- nas con diversidad funcional, en riesgo de exclusión social y/o con capacidades limitadas por enfermedadesterminalesodege- nerativasparalarehabilitaciónde las sedes donde desarrollan sus actividades. Porotrolado,sehatenidoen cuenta en esta anualidad una nueva edición del 'Premio por la Participación Social’, dotado con 10.000 euros, a la mejor ini- ciativadelaprovinciaquecontri- buya a la promoción de la inclu- sión y participación social de los pequeños municipios. Ayudasparacooperacióninter- nacional Asimismo, han anunciado las ayudas dirigidas a Organizacio- nesNoGubernamentalesdeDes- arrolloenmateriadecooperación internacional que tengan su domicilio social o delegación en Málaga y vayan a desarrollar intervenciones de cooperación internacional para el desarrollo. Se destinará una cuantía total de510.000eurosparalaejecución de proyectos. Tambiénsedestinarán10.000 eurosparaelganadordel'Premio Provincial de Solidaridad Inter- nacional y Derechos Humanos'. Este certamen distingue a aque- llasentidadesprivadassinánimo de lucro o iniciativas que desta- quen por su labor solidaria con laspersonasnecesitadas.Lascan- didaturassonpropuestasporper- sonasoentidadesdistintasyaje- nasaaquellas,quedandoexclui- das las autopropuestas. La Diputación dedica casi 1´9 millones de euros en ayudas al tercer sector y proyectos de cooperación internacional
  • 25. Untotalde5rutascomponenelprograma desenderismoprimaveral'Apie' El teniente alcalde de Deportes, Juan Rosas, ha presentado la nueva edición del programa 'A pie', una iniciativa de rutas senderistas primaverales que impulsa el Ayuntamiento en colabo- ración de 'Sendero Sur Aventura'. En esta ocasión, serán un total de cinco las jornadas con las que contará esta idea que se desarrollará entre abril y junio. La primera de ellas ten- drá lugar el 16 de abril por el Bosque de Fangorn; la segunda será el 7 de mayo por la Duna de Bolonia; la ter- cera discurrirá por La Sauceda y será el 21 de mayo; la cuarta el 4 de junio por la Acequia del Guadalmina; y la quinta, y última, por Genalguacil- Venta de San Juan el 18 de junio. Las rutas tienen un precio de 10 euros por persona, mientras que el traslado en autobús será sufragado por el Ayuntamiento. Las reservas se deben realizar mediante el portal web del Área de Deportes. El teniente alcalde ha destacado la buena aceptación que tienen estas rutas, que tienen un gran éxito de par- ticipación en cada una de sus edicio- nes. “Creo que una vez más va a ser del agrado de aquellas personas a las que les gusta el senderismo y el campo”, ha dicho Rosas, animando a la población a participar en estas rutas. David González, en representación de la empresa ‘Sendero Sur Aventura’, quiso agradecer la apuesta que desde el Ayuntamiento se hace en este sen- tido porque son ya 11 años desarro- llándola. “Las rutas no tienen mucha difi- cultad, pero es deporte y hay que estar un poquito en forma para disfrutar”, ha concretado González, recomen- dando que no falte el agua, comida, crema solar, gafas de sol o gorra. El Área de Deportes del Ayuntamiento de Antequera en colaboración con Sendero Sur presentan estas rutas que comienzan el próximo 16 de abril La Crónica Deportiva LA CRÓNICA - Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 - Pág. 25
  • 26. El “equipo kettlebell” de CAR El Tem- plo participó el pasado fin de semana en el Campeonato de España y Open Internacional celebrado en Valencia, con el campeonísimo José Antonio Cuenca a la cabeza, donde consiguie- ron traer a Antequera un buen número de metales. Daniel Sedano conseguía el oro en media marathon snatch (556 repeti- ciones con 16 kilos) en el Open Nacio- nal. En el Campeonato de España, José Antonio Cuenca consiguió el oro en Games Jerk (196 repeticiones con 40 kilogramos). Además, Cuenca lograba colgarse la medalla de plata en media marathon jerk (501 repeticiones con 32 kg). Juan Siles alcanzaba podio y se quedaba con la medalla de bronce en media marathon jerk con 501 repe- ticiones con 24 kilogramos. Por último, entre los participantes masculinos del equipo templario, Cuencov se hacía con el bronce en media marathon LC (373 repeticiones con 24 kilogra- mos) Entre las representantes femeninas participantes en la prueba de Valen- cia, Vero Burruecos lograba el primer puesto y colgarse el oro en la prueba de media maratón LC (328 repeticio- nes con 16 kg) mientras que Mariola Ruz alcanzaba la Plata en Tradicional LC con 102 repeticiones con 16 kilos. Lostemplariosarrasanenel CampeonatodeEspañadeKettlebell celebradoenValencia El patio claustral del edificio munici- pal de San Juan de Dios, en la calle Infante Don Fernando, se ha vestido de gala este jueves para acoger la Copa del Rey de Baloncesto lograda por el Unicaja de Málaga en Badalona el pasado 19 de febrero. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, el teniente de alcalde de Depor- tes, Juan Rosas, el concejal y diputado provincial, Juan Álvarez, y el presi- dente del club, Antonio Jesús López Nieto, han sido los encargados de dar por inaugura esta jornada en la que todos los simpatizantes locales del Uni- caja de Málaga o aficionados en gene- ral al baloncesto han dispuesto de una oportunidad de oro para conocer en persona el trofeo de la Copa del Rey, así como fotografiarse con el mismo y poder guardar un imborrable recuerdo de la gesta que el Unicaja con- siguió en la final copera ante el Lenovo Tenerife, venciendo 80-83 en un par- tido ya que ha pasado a formar parte de la historia del baloncesto español. López Nieto ha dicho que el Uni- caja es un equipo de todos los mala- gueños, por ello el que el trofeo tuviese que estar en la ciudad. “Quiero agradecer el cariño con el que Unicaja siempre trata a Antequera; es un orgullo para Málaga y Antequera que nuestro equipo haya conseguido este logro tan importante”, ha dicho, por su parte, el regidor antequerano. El Ayuntamiento de Antequera par- ticipa en el programa de patrocinios deportivos 'Nuestra provincia también juega' que ofrece el Unicaja de Málaga durante toda la temporada, motivo por el cual la ciudad ha sido elegida para poder acercar también al interior de la provincia y la Comarca este trofeo que viene a ser un orgullo para la provin- cia al igual que lo fuera, la tempo- rada pasada, la victoria en la Copa del Rey de Fútbol Sala del BeSoccer CD UMAAntequera. Estefindesemanasealzaráeltelónauna nuevayapasionantetemporadadelCam- peonatodeEspañadeKartingFinetwork enelCircuitoInternacionaldeKartingde Campillos y lo hará, además, con una de las cifras de participantes más alta de todos los tiempos con 166 inscritos entre lascincocategorías,laciframásaltadela historiadelkartingnacionalenlaprovin- cia. La cantera del automovilismo nacio- nalestámásfuertequenuncaysepodrá comprobar este mismo fin de semana dondeCampillosseráescenariodelapri- meradecuatrorondasquetendráelCam- peonato en 2023. En la categoría KZ habrá 40 inscritos (de los cuáles hasta cuatro también esta- ránincluidosenlacategoríaKZ2),porlos 36 Sénior, los 34 pilotos de Júnior, los 41 de Mini (con 21 de ellos debutantes en la categoría) y los 16 pilotos que arran- caránsucaminoenlacategoríadeinicia- ción, laAcademy CEK Finetwork. El formato del fin de semana no variará de lo habitual, con la jornada de ayerviernesdedicadaalosentrenamien- tos previos a la prueba. Tanto el sábado como el domingo habrá un Warm-Up previo a las sesiones de 'fuego real' que en 2023 se ha ampliado a 12 minutos. Elsábadotendrálugarlaclasificación, quetendráunaduracióndecincominu- tosporcategoríacontodosloskartssobre lapista,yposteriormentedosmangascla- sificatoriasporcategoría. Yaeldomingo tendrán lugar las10 carrerasy 14 podios que se podrán seguir en directo no sola- menteporlatabladetiempossinoporel streaming a través del canal de Youtube delaRealFederaciónEspañoladeAuto- movilismo. Así, cada categoría tendrá dos carre- ras por cita y del total de ocho carreras quetendrálatemporada2023,solamente los siete mejores resultados contabiliza- ránparaverquiénconsiguealzarsecomo campeón nacional. LaCopadelReydeBaloncestologradapor elUnicajahizoparadaenAntequera Campillosacogeeliniciode temporadadelCampeonato deEspañadeKarting El patio del edificio municipal de San Juan de Dios acogió al trofeo conseguido el pasado 19 de febrero en la que el club malagueño venció al Lenovo Tenerife Deportes La Crónica 26 Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 ç
  • 27. 27 ç La Crónica Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 Deportes ElBeSoccerUMAAntequerase complicalapermanenciaal caerenlavisitaaSantaColoma Yasontreslasderrotas,ademásencajando goleadas, las que acumula el BeSoccer UMAAntequeraquecomienzaaverpeli- grarsupermanenciaenPrimerasilaracha negativasealargamuchomás.Alequipo, quenoselepuedeachacarfaltadeactitud o entrega, le está fallando la finalización de cara a puerta y esto volvió a repetirse en el desplazamiento a Santa Coloma el viernes de la pasada semana donde se quedó sin la posibilidad de dejar atrás a unadversariodirectoenlaluchaporestar la próxima temporada en Primera. LosgolesdeRufinoyCorsocomplica- ron en exceso el triunfo y, cuando se pro- dujo la reacción por medio del 2-1 de Miguel,Verdejoasestóelgolpedefinitivo al hacer el 3-1 casi de inmediato. De com- petirconunmarcadorajustado,ladiferen- cia se amplió a dos tantos y se hizo más ardua la tarea de reducir el marcador en unasegundaparteenlaquelasocasiones quesecrearon,noseconcretaron.UriSan- tossentencióeldueloconel4-1.Losloca- les suman ya 25 puntos, por los 24 de los universitarios y la zona media-baja de la clasificaciónseajustamuchísimoaseisjor- nadas de la conclusión. Igualquetodoslosquequedanpordis- putarsehastaelfinaldelcampeonato,ante Industrias Santa Coloma era un partido decisivo.Salidacomplicadaalacanchade unrivalqueaspiraalograrelmismoobje- tivo que el UMA, sellar su permanencia enlamáximacategoríaunacampañamás. LosdeXaviClosasarrancaronconuna marcha más en su juego, aunque Pope pudo abrir el marcador en el primer ata- que. Controló de forma excepcional un envío en largo de Chispi, pero se quedó sinespacioparasuperaraBorjaqueachicó espacios y tapó la portería. Una pena no haber logrado una tempranera ventaja. Rufino,enelminuto6,leganóunapugna a Alvarito. El cierre madrileño quiso anticiparsepararobaryelpívotargentino se marchó solo y no perdonó el mano a mano con el guardameta. Remate raso y 1-0 al electrónico. Sepudoponermásdifícillacontienda enuntiroalpalodeDavidPeñanadamás entraralacancha.El7delcuadroanfitrión no marcó y sí lo hizo, en el minuto 11, Corso con un zurdazo cruzado a la base delpalo(2-0)enunaaccióndondefaltóun poco de intensidad en labores defensivas para no dejar al jugador prepararse con comodidad el lanzamiento. La desventaja obligó, a los guerreros universitarios,asermásagresivosenárea rival y encontraron la precisión en la finalizacióndeuncontraataque.Burritolo condujo dando la pausa adecuada para esperar la incorporación, desde atrás, de Miguel y que el capitán pudiera fusilar la red (2-1). Duró poquísimo la alegría del primer tanto. Verdejo, a pase de David Álvarez, batió a Chispi (3-1). Tete pidió tiempo muerto en el último minuto de la primeraparte.Nosepudocompletarcon éxito ninguna jugada y no se modificó el resultado. Alavueltadelosvestuarios,elplantel antequeranosalióconlaintencióndemar- car pronto para reducir la distancia y casi se completó. Lo impidió Borja con una mano espectacular en un tiro de Dani Ramos.Elalaceutísequedómuycercade firmar el 3-2 en una transición que partió de las botas de Miguel. Se resistió la diana en meta local y no fue tampoco suficiente con dominar más laposesióndelbalón.Faltólaprecisiónen ladefinicióncomoenlosúltimosencuen- tros.SantaColomajugó,entodomomento, conlacomodidaddeversepordelanteen el envite y no tomó riesgos.Aguantó con unBorjamuyacertadobajopalosyasestó elgolpedefinitivoconel4-1deUriSantos. En la recta final del segundo periodo, Miguel fue el que más lo intento con su potentedisparoenlasituacióndeofensiva ensuperioridadconelportero-jugador.La victoria se quedó en tierras catalanas y el BeSoccer UMAAntequera se marchó sin puntos de la cancha de un oponente directo. Estefindesemanaelequipodescansa porladisputadelaFinalFourdelaCopa del Rey donde los universitarios dirán adiós a su condición de actuales campe- onesdelacompeticiónydondePeñíscola tratarádeigualarlagestauniversitariadel pasado año ganando el trofeo siendo equipo de Segunda. Ahoraelequipodisponededossema- nasparaprepararunanuevabatalla,seguir corrigiendo errores y fortalecer la unión del grupo para afrontar las últimas jor- nadas con la convicción de que es posi- blepermanecer,otrocursomás,enlaélite del fútbol sala nacional. JaénParaísoInterior,queacumulados empates en sus últimos partidos, será el que visitará el Pabellón FernandoArgüe- lles el próximo sábado 8 de abril. Lasguerrerasverdiblancasinicianmañana domingo,2deabril, unnuevointentopor ascenderalaPrimeraNacionaltrasfinali- zar la primera fase de la liga en la tercera posición del Grupo 1. LoharáenfrentándoseenelCiudadde Antequera al CD Estepona, segundo cla- sificado del Grupo 2 y por tanto quien se cruzaconlasantequeranasenestaprimera eliminatoria donde el empate al término deambosencuentrosfavoreceríaalaseste- poneras por finalizar en una mejor posi- ciónensugrupo.Seráapartirdelas12:15 horasanteunequipocomplicadoquepon- drá a prueba el nivel real de las antequeranas. La UD Antequera Femenino finalizó la pasada semana la primera fase de liga con una derrota en casa, en un partido donde tiró de las jugadoras menos habi- tualesydondePedroSalazardiódescanso a muchas de las jugadoras que acumula- ban más minutos o andaban tocadas. Sin embargo, no se pudo evitar que la joven guardameta antequerana Yaiza (la única delequipo)tuviesequemarcharsedurante eltranscursodelpartidoporunrepentino dolor en la zona intestinal y tuviese que actuarAna Soto bajo palos como impro- visada cancerbera. Lasbajasenelequipo,lapocamotiva- ciónpornohabernadaenjuegoylaincer- tidumbre por la situación de Yaiza a una semana del playoff de ascenso dieron como resultado la derrota por 0-3 ante el equipodelPuertodelaTorreLosMorales en la última jornada. Pero lo del domingo es otra cosa, es pelear por el objetivo con el que se inició la temporada que no es otro que el inten- tar ascender. Para ello, el club contará con un nuevo refuerzo de última hora, cerradoalas12:00horasayerviernesantes de finalizar el plazo y tras confirmar la Federación la baja de Yaiza para más de un mes. La guardameta procedente del Arunda,ElenaMontesinos,serálaencar- gada de estar bajo palos en los playoffs. La UDAntequera Femenino comienza la lucha por el ascenso este domingo frente al CD Estepona Los universitarios suman su tercera derrota consecutiva frente a un rival directo por la permanencia en Primera
  • 28. Deportes La Crónica 28 Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 ç ElAntequera se deshizo con facilidad el pasadodomingo,26demarzo,delJuven- tud de Torremolinos a domicilio en un encuentro que los deAbel Segovia domi- naron por completo y donde les basta- ron los goles conseguidos por Fermín y Pavónenelprimertiempodelpartidopara hacersecontrespuntosqueleshacenrozar con la yema de los dedos el ascenso a Primera RFEF. El Recreativo de Huelva no falló en la visitaalNuevoColombinodelMarMenor FCyvencióporlamínima(1-0)haciendo que los antequeranos no dependan de sí mismosestefindesemanaparapoderser campeonesycelebrar,enElMaulíjuntoa sus aficionados, el título liguero. No comenzó bien elAntequera en El Pozuelo,pueslosblanquiverdessevieron pronto sorprendidos por el ímpetu de los locales, muy necesitados de puntos al estar muy metidos en zona de descenso, que comenzaron presionando en bloque medio pero pronto se fueron hacia arriba haciendo que los antequeranos se sintie- ranmuyincómodosenlasalidadebalón. En el 13’se produjo una jugada que pudocambiarelencuentro,puesMawuli metíaenunapuroasuguardamenta,Eric Puerto, con un balón que el joven cancer- bero tuvo que atajar con las manos para evitarquellegaseChamorro.Elárbitropitó la cesión y el consiguiente libre indirecto sobrelalíneadeláreademeta.Labarrera delAntequera,sobrelalíneadegol,resis- tió gracias a la intervención del propio Mawuli bajo palos rescarciéndose de su anterior error y evitando el primero del Torremolinos. Se desencajó el equipo antequerano trasesajugadayloaprovechóelJuventud de Torremolinos para acechar la portería de Eric en varias ocasiones. Cuando peor estaba el equipo y se rozaba la media hora de juego, Luis se sacabaundisparomordidodesdelafron- tal que le hacía un extraño al guarda- meta local tras el bote y dejaba el balón muerto para que Fermín, muy atento, lograsecazarloymandarloalfondodelas redes a placer haciendo el 1-0. Apartir de ahí elAntequera se creció yloslocalessevieronsuperadosenelinter- cambio cuando el partido se tornó más loco.Lanzinipudoampliarlaventajapero su disparo, en el 31’, se estrelló en el palo. Enelminuto38,Ericsalvabaelempatecon unagranintervencióntrasuninoportuno resbalón de Liza que le impedía despejar ydejabaaChamorrocontodoafavorpara el remate. ElAntequera pudo ampliar el marca- dorenunjugadóndeLuisqueterminóen un córner que sirvió para el 2-0 obra de Pavóndecabeza,entrandoalprimerpalo como un obús para mandar a gol el cen- tro medido servido desde la esquina de Juanito, que completó un gran partido. Lasegundamitadfueunmerotrámite dondedestacaronlasjugadasdemagiade LuisAlcalde y Juanito con las que disfru- taron los más de 200 aficionados que se desplazaronalalocalidadtorremolinense para disfrutar de su equipo. No se movió más el marcador pese a que Utrilla mandaba un misil al larguero cuandoserozabaeldescuentoyDarío,en eltiempodedescuento,sequedabaamilí- metrosdelograrelgolenundisparoajus- tado a la cepa del palo diestro de la por- teríalocal.ElAntequerasumótresnuevos puntos que les permitirán ser campeo- nesmásprontoquetarde,puedequeeste mismo domingo. Próxima jornada Contando la jornada (28) que se disputa hoy,sábado1deabrilapartirdelas18:00 horas, en El Maulí frente alAtlético Man- chaReal,quedansieteparafinalizarelcam- peonato y, por tanto, 21 puntos en juego. Deconseguirlavictoriaanteelequipo jiennense, con 17 puntos de ventaja sobre elRecreativodeHuelva(máselgolaveraje a favor), elAntequera CF se situaría con 68puntosentotalensucasilleroytendría queesperaralaconclusióndelpartidodel Decanoquesedisputamañanadomingo a las 12:00 horas frente al colista, el CD Utrera, para saber si es campeón. SiselogralavictoriaanteManchaReal hoy, un empate de los recreativistas ampliaría la ventaja de los blanquiverdes a 18 puntos por lo que serían de forma matemática equipo de Primera RFEF y campeonesdelGrupo4deSegundaRFEF. Denoproducirseelpinchazoenelpar- tidodelRecre,siemprecontandoconque elAntequeraganehoy,habráqueesperar aldomingo9,DomingodeResurrección, donde el Antequera dependerá de sí mismoparacantarelalirónensudespla- zamiento a tierras murcianas donde enfrentarán al UCAM Murcia. Noseráunpartidofácilelqueenfren- tan los antequeranos esta jornada, pues llega a El Maulí un equipo herido con muchas necesidades de puntuar y que se estájugandoactualmentesalirdeunazona de descenso muy apretada. ElAtléticoManchaRealtraeráaAnte- quera a muchos viejos conocidos, pues cuentanensuplantillailustresexblanqui- verdescomoJuanjo,IvánAguilar,Mauro, Sergio Díaz o Carlos Jiménez y su direc- cióndeportivaladirigeel‘profesor’Aybar, el entrenador que logró el ascenso a Segunda RFEF para los antequeranos. CuentaatrásdelAntequeraCFpara cantarelalirónyserdePrimeraRFEF
  • 29. 29 ç La Crónica Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 Deportes Antequera ya está lista para la Final Four de la Copa del Rey que se disputa este fin de semana. La pista de la RFEF ya luce en el pabellón Fernando Argüe- lles donde ayer viernes los cuatro equi- pos participantes realizaron los últi- mos entrenamientos antes de las semi- finales que se disputarán hoy, sábado 1 de abril. Pese a que los abonos para disfru- tar de todos los partidos ya se han ago- tado desde hace unos días, aún hay entradas a la venta de forma individual para todos los partidos. El Argüelles acoge la Final Four de la Copa del Rey con un partido de lujo para abrir el telón. Servigroup Peñís- cola FS y Jimbee Cartagena se miden en un duelo donde los de Santi Valla- dares buscarán la heroica de tumbar a su cuarto rival de Primera en esta Copa y colarse en la final. En el bando con- trario, los de Duda buscarán la guinda a una buena temporada donde el equipo ya se ha clasificado virtual- mente para los playoff en liga y buscan alcanzar su primer título. Será a partir de las 12:00 horas y se podrá ver por Teledeporte en directo. Los castellonenses llegan en un gran momento de forma en una tem- porada donde han ganado todos los partidos salvo uno y han sumado 24 goles a favor y tan solo seis en contra en la Copa. Por su parte, Jimbee Carta- gena, llega con un balance favorable (once goles a favor y siete en contra) aunque ha sufrido para estar en sus pri- meras semifinales del torneo del KO. Tras la primera semifinal será el turno para que el Mallorca Palma Fut- sal y el Barça se verán las caras en el segundo duelo (14:30 horas) para sellar su billete a la final. El equipo de Vadi- llo ya se ha clasificado para dos Final Four esta temporada, además de la Copa del Rey disputará la UEFA Fut- sal Champions League. Los baleares han superado dos rondas para acceder a la Final Four derrotando a Pescados Rubén Burela por 3-4 y Noia Portus Apostoli por 4-2. El Barça por su parte también ha superado dos rondas para llegar hasta las semifinales, derrotando a AD Sala 10 Zaragoza por 5-7 y Jaén Paraíso Inte- rior FS por 7-2. Los de Jesús Velasco ya tienen un título en sus vitrinas, la Supercopa de España conseguida en Alzira en el pasado mes de enero y bus- carán su segundo título. El encuentro, al igual que el resto de la Final Four, podrá seguirse en directo y en abierto a través del canal Teledeporte. El paso del mejor fútbol sala nacio- nal finalizará el domingo con la dis- puta de la gran final (20:00 horas) de nuevo, como no, en el FernandoArgüe- lles. La localidad villanovense celebra este domingo, 2 de abril, la séptima edi- ción de su carrera popular que se incluye en el XXXI Circuito Provincial de Atletismo de la Diputación de Málaga y que organiza el área de Deportes del Ayuntamiento de Villa- nueva de la Concepción. La prueba reina de esta Carrera Villa del Torcal partirá de la Plaza Gre- gorio Fernández ‘El Panza’ a las 10:30 horas donde los participantes tendrán que recorrer un circuito semiurbano de aproximadamente siete kilómetros. Posteriormente, a las 12:30 horas tendrá lugar la salida desde el mismo punto de las categorías inferiores que contará con un recorrido urbano entre 250 metros y poco más de 1 kilómetro según la edad de los participantes. Antequeraacogeestefinde semanalaFinalFourdelaCopa delReydeFútbolSala VillanuevadelaConcepción celebraestedomingola VIICarreraVilladelTorcal El equipo antequerano sigue invicto y arrasando en la liguilla de ascenso tras conseguir la pasada semana la victoria y dos nuevos puntos para el casillero antequerano en el desplazamiento de los verdes a tierras granadi- nas donde en el Pabellón Padre Marcelino lograban batir con holgura al Agustinos 094 Abogados con un marcador final de 23 a 30. Los jugadores del Sano BM Torcal cuentan sus partidos por victorias desde que comenzasen la temporada el pasado mes de octubre de 2022 y en esta fase de ascenso han continuado invictos acumulando ya tres vic- torias (6 puntos) en los tres partidos jugados (dos fuera de casa y uno en el Argüelles) que les colocan como líderes en solitario del grupo. La cuarta jornada no podrá jugarla en el FernandoArgüelles por la dis- puta este fin de semana de la Final Four de la Copa del Rey de Futsal por lo que el BM Torcal tendrá que jugar su partido en Archidona, en el Pabe- llón Fernando Rodríguez (18:00 horas) en la tarde de hoy, sábado 1 de abril ante GAB Jaén Academia Bulevar. Los jiennenses son un equipo con los que el Torcal se ha cruzado en la primera fase, ganando ambos partidos, pero que no lo pondrán fácil para que los hombres de Pastrana sumen dos nuevos puntos que les deje líde- res antes del parón por la Semana Santa. APUNTES n La cuarta victoria del SANO Antequera BM Torcal pasa hoy sábado 1 de abril por el Fernando Rodríguez de Archidona ElpasadodomingoelAntequeraFutsaldisputóenelFernandoArgüelleslaida decuartosdefinaldelafasedeascensoaTerceradondeenfrentaronaunduro rival, el Cruz de Humilladero, campeón de su grupo y que puso en muchos aprietos a los antequeranos, que no pudieron evitar caer derrotados aunque lograndoseguirvivosenlaeliminatoriatrasunarectafinaldepartidodeinfarto. Elpartidocomenzóigualado,aunquepocoapocoelequipovisitantesupoimpo- nerse para marcharse con ventaja al descanso (1-2). Tras el paso por vestuarios el Antequera Futsal se confió y lo pagó caro, llegando el marcador a reflejar un 1-6 que en los últimos minutos el equipo, con el público a su favor, supo recortar hasta el definitivo 5 a 6 que deja todo abierto para el partido de vuelta quedisputanenlatardedehoy,sábado1deabril,enelPabellóndeGuadaljaire (Málaga) a las 20:00 horas. n El Antequera Futsal sigue con opciones tras caer derrotado en la ida de cuartos por el ascenso Hoy sábado se juegan las semifinales, Servigroup Peníscola contra Jimbee Cartagena (12:00 horas) y Mallorca Palma Futsal contra Barça (14:30 horas) n Imagen: Leo Ruiz n Imagen: Leo Ruiz
  • 30. Deportes La Crónica 30 Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 ç VictoriamuysólidaporpartedelConser- vas Alsur Antequera en el Pabellón Fer- nandoArgüelles el pasado sábado, 25 de marzo,anteelUniónFinancieraBMBase Oviedo.Dospuntosclaveparalosverdes quelespermitenauparsealprimerpuesto de la tabla en solitario. Los antequeranos ahorasonlíderesenel“GrupoporelDes- censo”con15puntos,unomásquesurival delapasadasemana,elOviedo,empatado a 14 puntos junto a BMAlcobendas, pró- ximo rival de los antequeranos, e Ibiza. El inicio de los pupilos de JuanAnto- nio Vázquez 'Chispi' fue algo dubitativo. El Oviedo entró muy bien en ataque con un0-3aprovechandounatempranaexclu- sión de Nacho del Castillo, que recortó Baenaconelprimergolantequerano,pero los visitantes se llegaron a ir de cuatro en elmarcadorenlosprimeroscompases(5- 9, minuto 15). Apartir de ahí, los verdes se enchufa- ron poco a poco y con los goles de Rafa Baena (2), Del Castillo y Ortega empató anueveapenascumplidoelminuto19de juego. Fue en una doble exclusión de OviedoconrojaincluidaparaVinicius,en su regreso al pabellón antequerano, cuando los de Chispi encontraron la ren- dijaparaterminardeimponerseenelmar- cador.Alfinal,conintercambiodegolpes, 15-14 al descanso con un gol sobre la bocina de Álex Díaz a la contra. En la segunda parte, el inicio volvió a ser algo irregular por la parte local. Esco- bedoanotóel16-14,perounparcialde0:3 para Oviedo lograban darle la vuelta al marcador (16-17, minuto 33). El equipo antequeranosevolvióaponerelmonode trabajoyamostrarsunivelapartirdel40’, conEduEscobedomuyacertadodesdeel lanzamientoexterior,Baenacomodueño delazonadelpivoteyPodaderamultipli- cándose arriba y abajo. Además Pau Guitart lo paraba todo, incluidos los siete metros. Conelpasodelosminutosyteniendo comobaseunadefensaformidable,elCon- servas Alsur consiguía marcharse en el marcadordeunBMOviedoquesedesin- fló por completo hasta lograr una renta finaldediezgolesparaeldefinitivo31-21. La victoria, que aupa al equipo al pri- mer puesto de la tabla, tenía dos dedica- torias muy claras. En primer lugar, para Lucía, la hija del entrenador de los ante- queranos, Chispi, que nacía esa misma mañana; y también para Nacho del Cas- tillo, que cumplía años. Cuatro puntos de cuatro son un gran inicio para una segunda fase que no será fácilydondeenlosochopartidosqueres- tan no se puede bajar el nivel para conse- guir, cuanto antes, la ansiada permanen- cia en División de Honor Plata. La cara negativadelavictoriaanteBMOviedofue la lesión de Martín Molina, que se tuvo que retirar del partido con mucho dolor en una de sus rodillas, aunque desde el club informan que no parece tan grave como parecía en un principio. Chispi valoró así en rueda de prensa la victoria: "Muchos errores e imprecisio- nes al principio. En la segunda parte ya hemosencontradolatecla,hemoscorrido enunpardeaccionesyhemosrotoelpar- tido.Apartir de ahí, mucho más tranqui- los,hemosjugadomejor,conminutospara todos, muy contentos por la victoria". Sobre una de las claves del partido añade:"Selleganaponerdecuatroalprin- cipio.Ahí conseguimos un parcial de 4 a 0abasededefensaycontraataque.Desde quelleguéhedichoquequeríaunequipo que corriera y este partido era para eso". Sobre el liderato y la situación del equipo en este inicio de segunda fase: "Cuando te metes en la fase de abajo el objetivoessalvarte,peroestotambiéntiene sumatizcompetitivoysipodemossalvar- noscuantoantesmejorysiquedamospri- meros del grupo pues mejor aún. Tene- mos que ser competitivos y quedar lo mejor posible en la competición". Nuevo RefueRzo ElConservasAlsurAntequeraanunciaba este pasado jueves, a través de un comu- nicadoensusperfilesderedessociales,la incorporaciónalequipohastafinaldetem- porada del especialista defensivo Nacho MoyaprocedentedelequipogriegoAEK deAtenas donde militaba desde 2019. Eljugadormalagueño(34años,98kilos y 1,88 metros) puede actuar tanto de centralcomodelateralaizquierdaydere- cha. Moya nació como jugador en la can- teradelosverdesyestuvojugandoconla elásticaantequeranadeformaintermitente entre los años 2006 y 2011. Refuerzodelujoconunjugadorexpe- rimentadoqueconocealaperfecciónAnte- quera y el club para luchar por la perme- nencia en División de Honor Plata PRóxima joRNada El ConservasAlsurAntequera visita hoy sábado 1 de abril, a partir de las 18:30 ElConservasAlsursesitúalíderyseacercamásala permanenciacondospuntosdeoroanteBMOviedo
  • 31. 31 ç La Crónica Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 Deportes Jornada de infarto la vivida la pasada semana donde el equipo dirigido por Vicente Ortiz llegaba con todo abierto de caraaquedarcampeonesdesugrupo,con untotalde49puntosen22encuentros,en elprimerañodevidatraslarecuperación del filial blanquiverde el pasado verano. El encuentro ante el Vélez CF C, que cerrabalajornada22ylafaseregularpara losequiposdelGrupo1deTerceraAnda- luza (Málaga) el pasado sábado 25 de marzo,sedisputabaenelmismohorario (18:00horas)queelquedisputabaelfilial del Torre del Mar que amenzaba, a dos puntos de distancia en la tabla, la conse- cución final de un triunfo muy merecido por los chavales de Ortiz. Mientras el filial torreño pasaba por encimaygoleabaalArchidonaAtléticoen La Pajarita (0-3 en el minuto 60 y que ter- minaronganando0-4),alosantequeranos selesatragantabaelcuadroveleñoqueno puso nada fácil la victoria antequerana. Tuvoqueesperarelcuadroblanquiverde alasegundamitad(minuto56’)paraade- lantarseenelVívarTéllezdeVélezMálaga con un tanto de David Martín. La punti- lla con el 0-2 final en el marcador ven- dríadebotasdeNachoRuizquedesataba la alegría entre los ya campeones. Turno ahora para afrontar la fase por elascenso,dondeelAntequeraCFpartirá conventajaalquedarprimerodesugrupo y que se desarrollará en eliminatorias a doble partido. ElAntequeraCFB,ensucondiciónde campeón del Grupo 1, partirá como cabezadeseriejuntoalosotrosdoscam- peones y el mejor Segundo (por coefi- ciente)completandounbombodecuatro. El filial blanquiverde jugará el segundo partidoencasaytendrálaventajadeque en caso de empate, pasan la eliminato- ria. Se enfrentarán a los otros dos Segun- dos y los dos mejores Terceros. Si pasan, tendrán que afrontar una segunda eliminatoria (emparejamientos porsorteopuro)dedondesaldránlosdos primerosascensos.Losperdedoresdeesta segundaeliminatoriatendránunaúltima oportunidadenunenfrentamientodirecto por la tercera plaza de ascenso. horas, el Pabellón de los Sueños para medirse al Balonmano Alcobendas. El conjunto antequerano volverá a dispu- tar un partido vital para mantenerse arriba. Primero contra segundo clasifi- cadoconellideratodelgrupoporlasal- vación en juego. Los pupilos de Juan Antonio Váz- quez‘Chispi’afrontanestepartidoenuna dinámicamuypositivacontresvictorias consecutivas,laúltimamostrándosemuy superioriores en casa, en la jornada 2, sobre el que era hasta ese momento, el primer clasificado, el BM Oviedo. Los antequeranoscompletaronungranpar- tido basado en una fuerte defensa y el contraataque, la filosofía de juego que busca implantar Chispi en su equipo y que con el paso de los partidos se está alcanzando con resultados muy positi- vos. Porsuparte,elBMAlcobendastam- bién llega en buena dinámica, ya que haganadosusdoscompromisosdeesta segundafaseanteSantQuirzeyCiudad Real. Los madrileños buscarán impo- nerseaparaconseguirelprimerpuesto. El jugador del primer equipo Nico López aseguraba en la previa que “la semana de trabajo ha ido bien, los pun- tos que ganamos en el ultimo partido hacenmejoresaúnlosconseguidosfuera. Estamosconcentradosensacarestepar- tido porque sería muy importante”. Sobre el partido que les llevará a tie- rras madrileñas, Nico señala: “Es un equipo con una mezcla muy buena de jóvenes y algún veterano contrastado. Sonmuyverticales,rápidosydinámicos. No tienen miedo a correr. Va a ser una pista muy dura”. Así, las claves para ganarserán:“Tenemosqueconseguirfre- nar sus oleadas a la hora de correr. Hay que estar muy fuertes en defensa”. ElAntequeraCFBseproclamacampeón delGrupo1deTerceraAndaluzayya seenfocaenconseguirelascenso PRimeRa aNdaluza masCuliNa Victoria importantísima del Cd trabuco el pasado fin de semana ante el CD Cártama a domicilio (1-2) que permite al equipo respirar y alejarse un poco de la zona de descenso. Tras un bajón donde se encadenaron tres jornadas con- secutivas con derrota, el equipo se ha recuperado en las dos últimas con un empate y una victoria que les colocan en el 11º puesto de la clasificación con 31 puntos, cuatro por encima del puesto de playout y a seis de distancia del des- censo. El conjunto de Villanueva del Trabuco continuará su periplo liguero con la disputa, el fin de semana después de la Semana Santa, recibiendo en casa al Fuengirola-Los Boliches (horario sin confirmar), equipo que marca el descenso con 25 puntos y al que tratarán de hundir definitivamente endosándoles una derrota que aleje el fantasma del des- censo de forma definitiva y así afrontar las últimas jornadas con tranquilidad. seGuNda aNdaluza masCuliNa El pasado fin de semana el Cd Campillos siguió aumentando su racha positiva con la tercera victoria consecutiva del equipo (1-3 anteAlhaurín de la Torre B) que les mantiene como segundos en la tabla y les permiten alejarse en 10 pun- tos del cuarto clasificado, el CD Torrox, por lo que se inicia la cuenta atrás para que se confirme su ascenso de forma matemática restando cinco encuentros por jugarse (15 puntos en juego). El Cd sierra de Yeguas, por su parte, hizo los deberes y derrotó al Unión Manilva CF a domicilio (0-2) consiguiendo tres importantes puntos que sacan al equipo de puestos de descenso (12º, 24 puntos). Por último, el villanueva del Rosario no pudo pasar del empate frente al CD Llano Perchel (2-2) en su visita al barrio malacitano que les deja en la frontera que marca el descenso con 23 puntos (13º) a un solo punto de los serranos. Cuando mejor están los equipos de la comarca, la competición afronta un parón de dos semanas por la Semana Santa y habrá que esperar hasta el fin de semana del 15/16 de abril para que se retomen los encuentros, donde los tres competirán en sus respectivos feudos (sin horarios confirmados), enfrentando el CD Campillos al colista, el Almo- gía Atlétic, para seguir sumando en pro de alcanzar el ascenso de forma matemática lo antes posible; el choque del CD Sierra de Teguas ante el Riogordo CF (11º, 26 puntos) será un duelo directo por la permanencia; y por último, el Villanueva del Rosario que recibirá CD Nerja en otro encuentro con un rival que pelea por no complicarse la clasifi- cación y verse de lleno en la lucha por evitar el descenso. teRCeRa aNdaluza masCuliNa El antequera Cf b de Vicente Ortíz se hizo con la copa de campeón del GRuPo 1, tras su victoria a domicilio al Vélez C (0-2) y pese a la goleada encajada por el archidona atlético en casa ante el Torre del Mar B (0-4). El zona Norte de málaga finalizó una gran temporada, en la que se quedaron rozando los puestos de ascenso, con victoria ante el Cómpeta CF (1-0) mientras que, por otro lado, el Cd algaidas lograba llevarse un partido loco (4-6) en el feudo del AAD Colmenar. El partido del Casabermeja B contra la ud alameda se tuvo que suspender por contar el equipo lame- ato con menos de siete futbolistas para disputar el encuentro y el marcador iba 6-0 al minuto 25 de juego. En el GRuPo 2 se disputó la penúltima jornada (se finalizará la liga regular el 16 de abril) donde el teba atlé- tico encajó una enorme goleada en casa (4-10) frente a la UD Los Prados en su último partido de la temporada ya que descansan en la última jornada de liga. El valle de abdalajís finalizó en un empate sin goles su partido en casa frente al tercer clasificado del grupo, el CD Álora (0-0). Los vallesteros se despedirán en la jornada 26 frente a la UD Campanillas. n otRos Resultados fútbol
  • 32. LA CRÓNICA - Del sábado 1 al viernes 14 de abril de 2023 Contraportada