SlideShare una empresa de Scribd logo
Semanario comarcal gratuito n Número 716 n Año XIII n Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016
Antequera recibe 6 millones
de euros gracias a los DUSI
u LA INVERSIÓN SERVIRÁ PARA FINANCIAR varios proyectos como la
remodelación de la Plaza de San Sebastián, calle Infante Don Fernando,
Alameda de Andalucía y Avenida de la Legión, así como la mejora del
transporte urbano o el acondicionamiento del entorno de la Alcazaba
El proyecto ‘Caminito del Rey’,
integrado por los municipios de
Antequera,Álora,ArdalesyValle
de Abdalajís, ha obtenido una
resolución positiva en la primera
convocatoria para la selección de
estrategias de Desarrollo Urbano
SostenibleeIntegrado(DUSI)por
la que recibirá un total de 10
millones de euros de fondos
europeosparamejorarelturismo
como motor de desarrollo. De
este dinero, Antequera recibirá
en torno a seis millones de euros
para desarrollar una serie de pro-
yectos de reformas. /Págs. 2 y 3
DEPORTESDEPORTES
El partido enfrentará al Movis-
tar Inter como Campeón de Liga,
y a ElPozo Murcia como sub-
campeón de Copa. /Pág. 34
50º ANIVERSARIO
DEL MUSEO
El Museo de la Ciudad de
Antequeracomienzahoylas
actividades conmemorati-
vas de su 50º aniversario,
quesedesarrollarándurante
los meses de octubre,
noviembre y diciembre. La
primera actividad tiene
lugarestesábado8deoctu-
bre con una visita guiada al
yacimiento arqueológico
Cortijo de las Mezquitas, la
primera abierta al público
queserealizaendichoyaci-
miento. Durante los próxi-
mos meses se celebrarán
diferentesconferencias,talle-
res, visitas guiadas, un con-
cierto de música barroca y
unarepresentaciónhistórica
para conmemorar el medio
siglo de la creación de un
museoconcebidoparaman-
tener El Efebo en la ciudad
deAntequera. /Pág. 19
A
ntequera acoge
hoy la final de
la Supercopa
de España de Fútbol
Sala
D
eclarada apta
para el
consumo el
agua de la red de
Fuente de Piedra
FUENTE DE PIEDRAFUENTE DE PIEDRA
Sehasuspendidoelsuministro
de agua mediante cubas, pero
la situación sigue siendo muy
crítica según el alcalde./Pág. 32
Antequera CiudadLa Crónica 2
Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016
ç
Antequerarecibecercadeseismillonesde
eurosparainversionesgraciasalosDUSI
uSE REALIZARÁN CINCO PROYECTOS CONCRETOS EN EL ÁREA URBANA así como otros
programas paralelos que beneficiarán el desarrollo y accesibilidad
uEL PROYECTO “CAMINITO DEL REY” HA RECIBIDO 10 MILLONES de euros a los que hay
que sumar 2,5 millones más que aportará la Diputación provincial
ANTEQUERA. El lunes 3 de
octubre se publicaba en el
Boletín Oficial del Estado
(BOE) la resolución del Minis-
terio de Hacienda y Adminis-
traciones Públicas acerca de
la primera convocatoria para
la selección de estrategias de
Desarrollo Urbano Sostenible
e Integrado (DUSI) que serán
cofinanciadas mediante el
Programa Operativo FEDER
de crecimiento sostenible
2014-2020. Entre ellas, se daba
una resolución positiva al pro-
yecto “Caminito del Rey”,
presentado por la Diputación
Provincial y en el que inte-
graba una estrategia conjunta
para los municipios de Ante-
quera, Álora, Ardales y Valle
de Abdalajís encaminadas a
mejorar el turismo como
motor de desarrollo. En con-
creto el proyecto provincial
recibe 10 millones de euros de
fondos europeos, a los que
hay que sumar otros 2,5 millo-
nes que aportará la Diputa-
ción Provincial, por lo que la
inversión total será de 12,5
millones de euros y se exten-
derá hasta el año 2022.
De este dinero, Antequera
recibirá en torno a seis millo-
nes de euros para ejecución de
obra destinados a desarrollar
una serie de proyectos concre-
tos que abarcarán reformas en
varias áreas de confluencia.
Entre éstos se encuentra la
zona Moraleda-Cerro San
Cristóbal, en los que se prevé
invertir 1,8 millones de euros;
la zona Coso Viejo-Puerta de
Estepa, donde la inversión
será en torno a los 2,2 millo-
nes de euros; la Oficina Muni-
cipal de Turismo y el edificio
municipal de San Luis, en los
que se invertirán 400.000
euros; y la zona de la Alca-
zaba-San Juan- El Carmen, en
la que se plantea una inver-
sión de 450.000 euros. Las
actuaciones concretas a reali-
zar en estas zonas incluyen la
reordenación del tráfico en la
zona de la Plaza de San Sebas-
tián, calle Infante don Fer-
nando, Alameda de Andalu-
cía y Avenida de la Legión; así
como la mejora del trasporte
urbano, la creación de una
nueva oficina de turismo
orientada hacia el eje del
Caminito del Rey y el casco
histórico, el acondiciona-
miento del entorno de la Alca-
zaba, o la salida hacia los
miradores del Nacimiento de
la Villa.
A estas actuaciones habría
que sumar los programas
paralelos que se establecen y
beneficiarán al desarrollo y
accesibilidad de los servicios
de administración electrónica,
la mejora del transporte
urbano, la ordenación y pro-
moción de recursos turísticos,
la potenciación de la actividad
empresarial orientada al
turismo, y la integración
social y laboral de la sociedad
luchando así contra la
pobreza y favoreciendo la cre-
ación de empleo.
Con la llegada de la noti-
cia el lunes, el alcalde de
Antequera, Manolo Barón,
la destacó como “espectacu-
lar”, sumándose a otras que
ha recibido el municipio en
los últimos meses como la
declaración del Sitio Dólme-
nes de Antequera como Patri-
monio Mundial de la
UNESCO “lo que viene a con-
solidar la vocación turística,
patrimonial, histórico-artís-
tica y de unión del turismo de
naturaleza”. “Otro día más
que va a marcar el futuro
esperanzador de Antequera”,
dijo el alcalde.
Por otra parte, la sede de
la Diputación de Málaga fue
el lugar elegido este martes
4 de octubre para dar a cono-
cer más detalles del proyecto
por parte del presidente de la
Diputación provincial, Elías
Bendodo, y con la asistencia
del alcalde de Antequera; el
alcalde de Álora, José Sán-
chez; la alcaldesa de Ardales,
María del Mar Gónzález; y
el alcalde de Valle de Abdala-
jís, Víctor Castillo.
Durante esta rueda de
prensa, Manolo Barón insis-
tió en la importancia de esta
Manolo Barón durante la presentación del Proyecto en la Diputación Provincial.
3 ç La Crónica
Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016Antequera Ciudad
aprobación de fondos como
algo “inédito” ya que “nunca
jamás Antequera había parti-
cipado y había sido aprobado
un proyecto ´Urban`, de de-
sarrollo urbano con fondos
europeos”. “Vamos a inver-
tirlo en nuestras ciudades y
nuestros pueblos para que
conecten con un proyecto
absolutamente emblemático
como es el Caminito del Rey”,
destacó el primer edil, afir-
mando que “todos formamos
un gran proyecto turístico”,
en relación con la marca
“Turismo Costa del Sol”.
Proyecto “Caminito del Rey”
El denominado Proyecto
“Caminito del Rey”, coordi-
nado por la Diputación de
Málaga y desarrollado en
colaboración con los cuatro
Ayuntamientos participantes
(Antequera, Álora, Ardales
y Valle de Abdalajís) se ideó
con la idea de suponer un
revulsivo económico y un
gran impulso y desarrollo
para los municipios especial-
mente en el ámbito turístico,
aprovechando la marca
“Caminito del Rey” y alrede-
dor de este enclave.
En concreto, se plantean 16
actuaciones entre las que se
incluyen algunas de ámbito
general, comunes a los cuatro
municipios, como son la
mejora del transporte urbano
e interurbano, la promoción
de los recursos turísticos y el
impulso de iniciativas
emprendedoras ligadas al
turismo, así como el avance
en la puesta en marcha de ini-
ciativas que permitan a la ciu-
dadanía y a las empresas rea-
lizar más trámites a través de
Internet mediante la digitali-
zación de datos.
También se contemplan,
por ejemplo, obras de la
segunda fase del Caminito del
Rey, como el centro de recep-
ción de visitantes, actual-
mente en fase de licitación.
Además se desarrollarán
actuaciones en edificios y
enclaves de especial valor de
los cuatro municipios, como
pueden ser el entorno de la
Alcazaba de Antequera, el
castillo de Álora y diversos
espacios de interés cultural
y patrimonial de Ardales y
Valle de Abdalajís. En lo que
se refiere a los proyectos de
los demás municipios, es des-
tacable el arreglo de los arra-
bales del castillo, una zona
deprimida que se busca poner
en valor, en Álora; la remo-
delación de la plaza de San
Lorenzo y la puesta en valor
del santuario íbero, en el Valle
de Abdalajís; o la mejora de
la accesibilidad a la cueva de
Ardales, incluyendo un sis-
tema de iluminación, así
como actuaciones para faci-
litar la visita al castillo de
Turón y al puente romano, en
Ardales.
El presidente de la Dipu-
tación provincial, Elías Ben-
dodo, destacó este martes que
la de Málaga ha sido la única
Diputación andaluza cuyo
proyecto ha sido seleccionado
y, por tanto, “eso demuestra
que en la Diputación de
Málaga se formulan muy bue-
nos proyectos europeos", por
lo que ha felicitado al equipo
del servicio de Recursos Euro-
peos. De hecho, de los 76 pro-
yectos presentados en nues-
tra comunidad autónoma,
solo se han aprobado 24.
Además, ha comentado
que nunca antes un solo pro-
yecto europeo había permi-
tido invertir tanto dinero en
la provincia, y es un reto para
la Diputación la gestión de un
proyecto de esta magnitud.
Igualmente, ha valorado que
se ha obtenido el importe
máximo que nos permitía el
Ministerio, ya que el reparto
de la cuantía de las ayudas se
ha realizado finalmente aten-
diendo a criterios de pobla-
ción. Así que, para los proyec-
tos que cubrían un área de
población entre 50.000 y
100.000 habitantes, como es el
caso del DUSI Caminito del
Rey, el tope de la ayuda era de
10 millones de euros, precisa-
mente la cantidad que se le ha
concedido.
En lo que respecta a la
Comunidad Autónoma,
Andalucía es la que más
dinero ha recibido, cerca de
241 millones de euros de los
731 millones que se destinan
a España.
DUSI en Antequera
La resolución sobre los fondos
integrados en el DUSI se lleva
esperando en los municipios
que han presentado proyec-
tos desde hace algunos meses.
En Antequera se comenzó a
trabajar en este proyecto el
pasado año.
A finales de diciembre, el
alcalde y la concejal de Coo-
peración Ciudadana, María
Dolores Gómez, presidían un
encuentro del Consejo Econó-
mico y Social de la ciudad en
el Salón de Plenos del Ayun-
tamiento de Antequera con el
fin de coordinar y hacer par-
tícipe a este consejo de la inte-
gración de Antequera en el
proyecto. Para favorecer la
participación en el proyecto,
se estableció además un
correo electrónico y un sis-
tema de encuesta ciudadana
tanto en la web del Consisto-
rio como en la de la Diputa-
ción Provincial con el fin de
que los ciudadanos pudiesen
mostrar su opinión y prefe-
rencias en cuanto al proyecto.
Poco después, en enero de
este año, se presentaban las
líneas básicas del proyecto
que ya entonces fue denomi-
nado por el alcalde de Ante-
quera como “el programa
más importante para el de-
sarrollo de la ciudad en el pri-
mer cuarto del siglo XXI”, ase-
gurando que Antequera se
mejoraría “de punta a
punta”.
La Diputación provincial acogió la presentación del proyecto.Reunión del Consejo Económico y Social en diciembre de 2015.
Antequera CiudadLa Crónica 4
Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016
çAntequera contará con cámaras de video-
vigilancia en todas las salidas de la ciudad
uLOS DELITOS LEVES EN EL MUNICIPIO HAN DISMINUIDO UN 25,76% en los últimos meses,
según los datos del balance del Cuerpo Nacional de Policía
ANTEQUERA. Antequera
contará con cámaras de video-
vigilancia en todas las salidas
de la ciudad, según ha anun-
ciado el alcalde de Antequera,
Manuel Barón. El primer edil
ha afirmado que se ha puesto
en marcha un proyecto, solici-
tado y bajo la inspección del
Inspector Jefe de la Policía
Nacional en Antequera, que
podría estar definitivamente
implantado en el año 2017. En
este sentido, ya se estaría tra-
bajando desde el Ayunta-
miento en los servicios de datos
y electricidad para ponerlo en
marcha. El objetivo es, según
Barón, que si alguien llega a
Antequera “a hacer una fecho-
ría” se pueda saber por dónde
se va y quién es, facilitando así
el trabajo de los Cuerpos y
Fuerzas de Seguridad del
Estado.
Este anuncio se ha conocido
durante la celebración de la
Festividad de los Santos Ánge-
les Custodios, patronos de la
Policía Nacional, y que se de-
sarrolló el lunes 3 de octubre
en Antequera. Tras una Euca-
ristía que tuvo lugar en la Igle-
sia de Nuestra Señora de los
Remedios, autoridades civiles
y militares se trasladaron hasta
el Hotel Convento La Magda-
lena donde se desarrolló un
acto que contó con la presencia
de un nutrido grupo de perso-
nas.
Durante este, el Inspector
Jefe del Cuerpo Nacional de
Policía y Jefe de la Comisaría
Local de Antequera, José Cano
Ariza, realizó un balance de los
últimos meses, afirmando que
a fecha de 28 de septiembre de
este año las infracciones pena-
les en el municipio han dismi-
nuido un 14,55%, siendo el
nivel de eficacia del Cuerpo
para su resolución de un
50,39%, un dato alto según el
Inspector Jefe, que resaltó que
el nivel de eficacia ha crecido
un 5% con respecto al año ante-
rior. En lo que respecta a los
delitos leves, estos han dismi-
nuido en un 25,76%, habiendo
subido la eficacia hasta el
41,97% siendo delitos tediosos
y complicados de resolver en
su mayoría. Por otra parte, sí
han aumentado, aunque de
forma ligera, los delitos graves
y menos graves, siendo este
aumento del 2,4% con respecto
a periodos anteriores. Este
aumento era “esperado”,
según el Inspector Jefe, ya que
la Policía Nacional de Ante-
quera ha aumentado sus com-
petencias a todo el municipio,
incluyendo anejos y disemina-
dos, mientras que antes solo las
tenía en la ciudad de Ante-
quera. En estos tipos de delitos
graves o menos graves el nivel
de la eficacia de la comisaría es
del 59,62%.
José Cano Ariza realizó
también un recordatorio de
algunas labores llevadas a cabo
por el Cuerpo, en algunas de
las cuales se ha contado con la
colaboración de la Policía Local
y Guardia Civil, y entre las que
se encuentra el desmantela-
miento de plantaciones de dro-
gra, de una organización dedi-
cada al contrabando de tabaco,
o la identificación y detención
de varios grupos delincuentes
llegados de otras provincias.
También se refirió a la campaña
olivarera, a punto de comen-
zar, que volverá a contar este
año con apoyo aéreo.
En el acto se realizaron tam-
bién una serie de distinciones
destacando el ingreso en la
Orden del Mérito Policial con
la Cruz al Mérito Policial con
distintivo Blanco del subins-
pector de Policía Juan Antonio
GonzálezAguilera.Además, se
entregaron otras dintinciones
a personas y empresas por su
relación con la Policía Nacional
como al alcalde de Antequera,
Manolo Barón, a Dcoop,Asaja,
Francisco Sánchez de la coope-
rativa Nuestra Señora de los
Remedios, Ignacio Sánchez-
Garrido, o Carmen y Cristina
Cano, entre otros.
El acto finalizó con un
homenaje a los caídos.
ANTEQUERA. La ciudad de
Antequera busca abrirse
camino en el que es uno de
los mercados turísticos más
emergentes y potenciales
como es el japonés, aprove-
chando que se han restable-
cido los vuelos directos entre
España y este país asiático lo
que permite que los japone-
ses puedan llegar directa-
mente a Madrid sin necesida-
des de hacer escalas en otras
ciudades como Londres o
París como ocurría hasta
ahora.
Desde el Ayuntamiento de
Antequera se ha destacado
que se trata de una nueva ini-
ciativa de promoción turística
para la ciudad ante el mer-
cado de turistas japoneses,
tratando de conseguir y esta-
blecer acuerdos para posibili-
tar que la visiten ahora que
tienen más fácil y accesible la
llegada a España.
En este sentido, el alcalde
de Antequera, Manolo Barón,
ha participado este jueves 6
de octubre junto a otras per-
sonas como el director del
Conjunto Arqueológico Dól-
menes de Antequera, Barto-
lomé Ruiz, y la encargada del
restaurante antequerano
“Arte de Cozina”, Charo Car-
mona, en el XII Congreso
Nacional y III Internacional
de la Asociación de Estudios
Japoneses en España (AEJE).
El congreso, celebrado en
Madrid, se ha centrado en el
tema “Japón: El Turismo
como vía de Conocimiento y
Desarrollo”.
Concretamente, Manolo
Barón ha impartido una
ponencia sobre “El Patrimo-
nio Cultural Excepcional de
Antequera” en la Facultad de
Comercio y Turismo de la
Universidad Complutense de
Madrid, sede de este congreso
anual. En ésta, ha presentado
Antequera como referente y
atractivo turístico de excep-
ción para los turistas japone-
ses que vengan a España ante
una audiencia compuesta por
integrantes de la Embajada de
Japón en España, touropera-
dores, agentes de viaje,
empresas turísticas, profesio-
nales del sector, así como pro-
fesores y alumnos de la pro-
pia Universidad Complutense
de Madrid.
Durante su intervención,
el alcalde ha expuesto los
atractivos culturales y patri-
moniales con los que cuenta
Antequera, recordando que el
80 por ciento de dicho patri-
monio en la provincia de
Málaga se encuentra en esta
ciudad, al tiempo que ha pro-
fundizado en el amplio espec-
tro cronológico del patrimo-
nio, abarcando desde los ple-
gamientos alpinos con El Tor-
cal, y pasando por vestigios
del Neolítico, el Imperio
Romano, la Antequera musul-
mana, la Reconquista, las
influencias del Renacimiento
y el Barroco u otros hitos con-
temporáneos.
Además, ha aprovechado
para ensalzar las posibilida-
des económicas, logísticas o
empresariales que se abren
también tras la declaración
del Sitio de los Dólmenes
como Patrimonio Mundial de
la UNESCO.
Por su parte, el director del
Conjunto Arqueológico de los
Dólmenes, Bartolomé Ruiz,
profundizó en sus palabras en
el propio Sitio de los Dólme-
nes, así como la cocinera ante-
querana Charo Carmona que
abarcó el tema de “La Gastro-
nomía Tradicional como
Motor Turístico”.
A la delegación anteque-
rana presente en Madrid la
acompañaron también Juan
Rosas, concejal de Patrimonio
Mundial, que estuvo presente
en la recepción a la delegación
antequerana que se realizó en
la Embajada de Japón en
Madrid, y el diputado nacio-
nal y concejal antequerano
Ángel González.
Antequera busca abrirse al emergente
y potencial mercado turístico japonés
5 ç La Crónica
Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016Antequera Ciudad
uUNA NUEVA INICIATIVA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA TRATA DE CONSEGUIR acuerdos para
posibilitar la visita a la ciudad por parte de los turistas de Japón
Antequera CiudadLa Crónica 6
Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016
ç
uOPINIÓN
Por Juan Segundo Díaz Núñez
ROMANCECCXLVII
En el que se da una explica-
ción por la falta de asistencia a
la columna rimada de la
semana anterior, y se hace un
acercamiento a la política
nacional que está que arde.
Se ha pasado una semana
sin que aparezca esta rima
en columna acostumbrada,
por mor de algunas inquinas
que me tienen muy presentes
algunas brujas y ondinas
que tienen en sus adentros
los cacharros de oficina,
y, claro, uno ignorante
de las cosas de la vida,
pues va y cree que todo
sigue igual, como la vida.
Y no todo sigue igual,
ni siquiera la política
que nos tiene acostumbrados
con frecuencia frecuentísima
a que se cambie de planes
de manera inmediatísima
según le ruedan las cosas
al de la otra tarima.
Cuando Sánchez se arrogó
representación altísima
dentro de ese partido,
partido hasta las mismas
trancas de sus entretelas,
quiso jugar a la fina
jugada de pacto ahora
con el partido centrista,
creyendo que postulaba
y arrinconaba a las filas
del partido de derechas,
derechas de toa la vida,
pero luego se encontró
que se volvían lancísimas
las cañas que había pactado,
y con la derecha misma
ha pactado ese partido
que juega a ser esa linda
esencia de la cordura,
negociador de las mismas
cositas que se firmaron
con sus firmas y sus primas.
Resulta que ahora mismo
con psoe bajo mínimas,
los que pedían abstención
reclaman más altas miras,
y quieren que les apoyen
en presupuestos y firmas,
y que no digan que no,
pero que avancen arriba
y asuman los presupuestos,
y así están las cosas mismas.
Pero si hubiera abstención,
solo abstención sin más cuitas,
la convocatoria nueva
no sería la culpita
de la gestora del psoe,
sino de cosas más íntimas
que se cuecen sin remedio
en las filas marianistas.
ANTEQUERA. La Consejería
de Hacienda y Administra-
ción Pública de la Junta de
Andalucía ha transferido un
total de 512.627,45 euros al
Ayuntamiento de Antequera
correspondientes al tercer
tramo de la Patrica, el fondo
de participación de las enti-
dades locales en los tributos
de la comunidad autónoma.
Desde la propia Conseje-
ría han recordado que Anda-
lucía es la única comunidad
que garantiza a los ayunta-
mientos una participación en
los ingresos autonómicos
como fuente de financiación
directa no condicionada, “lo
que permite a las corporacio-
nes locales establecer sus pro-
pias prioridades de gasto en
el ejercicio de su autonomía
municipal”. La dotación glo-
bal del fondo para 2016 es
de 480 millones de euros,
“una cuantía que se mantiene
inalterable a pesar de las exi-
gencias de consolidación fis-
cal impuestas por el Gobierno
central”, sostienen. Desde el
año 2008, la financiación
incondicionada de la Junta a
las corporaciones locales ha
sido de 3.305 millones de
euros.
Los ayuntamientos reci-
ben su participación en este
fondo a través de cuatro par-
tidas trimestrales. La distri-
bución de las cuantías se rea-
liza mediante una fórmula
objetiva que pondera pobla-
ción, dispersión geográfica,
superficie urbana y capacidad
fiscal, tal y como recoge la
Ley 6/2010, de 11 de junio,
que regula la participación de
las entidades locales en los tri-
butos de la Comunidad Autó-
noma.
La Consejería ha transfe-
rido 5,29 millones de euros al
Ayuntamiento de Málaga
capital; 1,46 millones de euros
a Marbella; 931.384 euros a
Mijas; 913.002 euros a Vélez-
Málaga; y 871.177 euros a
Estepona, entre otros munici-
pios de la provincia.
La Junta de Andalucía transfiere
a Antequera medio millón de
euros con cargo a la Patrica
u512.627,45 EUROS CORRESPONDIENTES AL TERCER TRAMO del fondo de
participación de las entidades locales en los tributos de la comunidad autónoma
38 personas desempleadas menos
en septiembre en Antequera
uMANOLO BARÓN FIJA EL “RETO” DE BAJAR DE LAS 4.000 personas
desempleadas a final de este año 2016
ANTEQUERA. El desempleo
ha disminuido en el municipio
de Antequera durante el mes
de septiembre en 38 personas,
situando el número total de
personas desempleadas en
4.158. La mayor disminución
se ha dado entre las mujeres,
donde el número total de des-
empleadas se sitúa en 2.307, 42
menos que en el anterior mes,
habiéndose sumado a las listas
del paro 4 hombres más que en
el mes de agosto.
Si se comparan las cifras
actuales con las de hace un año,
es significativa la disminución
de 501 parados con respecto a
septiembre de 2015, mientras
que si se comparan las cifras
actuales con las de inicio de
año, Antequera cuenta con 174
personas en situación de des-
empleo menos.
La disminución de 38 per-
sonas en las listas del paro
durante un mes de septiembre
supone la mayor bajada en
Antequera en este mes desde
el año 2007, cuando la bajada
fue de 54 personas.
El alcalde de Antequera,
Manolo Barón, ha valorado
estas cifras con las que “segui-
mos en la senda de la recupe-
ración, la senda del trabajo y la
senda de las cosas bien hechas
para generar empleo que es lo
que nos mueve”. El primer edil
ha marcado un reto para fina-
les de este año 2016 teniendo
en cuenta la evolución de los
datos y las posibilidades que
se presentan al municipio gra-
cias a factores como la declara-
ción como Patrimonio Mundial
del Sitio Dólmenes o las inver-
siones europeas a través del
DUSI, y es bajar de los 4.000
parados. “Todas estas inversio-
nes y buenas noticias nos enca-
minan a decir que con muchí-
sima probabilidad a final de
año Antequera podrá bajar de
los 4.000 parados”, ha dicho,
insistiendo en que se va a
seguir trabajando para conse-
guir este reto “y creo que esta-
mos en condiciones de
lograrlo”.
Sin embargo, el alcalde
también ha mostrado pruden-
cia asegurando que “no se pue-
den lanzar las campanas al
vuelo” aunque “los condicio-
nes de generación de empleo
nos dicen que la evolución va
a ser cada día más positiva”.
Por su parte, la edil respon-
sable de Turismo, Comercio y
Promoción para el Empleo en
elAyuntamiento deAntequera,
Belén Jiménez, ha manifestado
que “la inercia del descenso
siempre es positiva”, asegu-
rando que se seguirá traba-
jando para que los datos sigan
bajando.
En lo que respecta a los
datos en la provincia, la Comu-
nidad Autónoma y España, es
reseñable el aumento del des-
empleo en Málaga en 2.873
personas, motivado por el fin
de la temporada turística, lo
que sitúa el número de para-
dos en la provincia en 163.201
parados. En Andalucía el dato
tampoco ha sido positivo al
finalizar el último mes, ya que
el paro ha aumentado hasta las
910.875 personas, al igual que
en España, donde ha aumen-
tado también el número de
desempleados en el mes de
septiembre en 22.801 parados,
por lo que el número total de
personas en situación de des-
empleo en el país asciende a
3.720.297.
7 ç La Crónica
Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016Publicidad
Antequera CiudadLa Crónica 8
Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016
ç
El Ayuntamiento solicita la homologación de una
treintena de cursos para facilitarlos a desempleados
ANTEQUERA. El Ayunta-
miento de Antequera ha soli-
citado la ampliación de la
homologación para impartir
cursos de formación en gene-
ral, y la acreditación para
otros cinco, lo que supondría
que podría impartir una trein-
tena de cursos nuevos. El
objetivo es poder ofrecer más
oportunidades a los desem-
pleados de cara a las futuras
convocatorias para impartir
cursos que ponga en marcha
la Consejería de Empleo, y
aumentar las posibilidades
del Ayuntamiento de Ante-
quera de adherirse a éstos. Así
lo ha dado a conocer la con-
cejal responsable de Turismo,
Comercio y Promoción para
el Empleo del Ayuntamiento
de Antequera, Belén Jiménez,
que ha anunciado además
que el Consistorio ha solici-
tado en el plazo facilitado
para ello, 10 días, incluirse en
el nuevo programa de Forma-
ción Profesional para el
Empleo que ha puesto en
marcha la Consejería de
Empleo y que se ha convo-
cado después de 6 años sin
hacerlo. En concreto, el Ayun-
tamiento ha solicitado impar-
tir los 12 cursos para los que
se encuentra homologado de
los que se han ofertado por
parte de la Consejería.
“Nuestra parte creo que la
estamos cumpliendo sobrada-
mente, lo que hace falta es
que las ayudas lleguen”, ha
dicho la concejal de Promo-
ción para el Empleo, que ha
lamentado que aun no haya
llegado la resolución de la
convocatoria del Plan de
Empleo Joven y el Plan de
Empleo para mayores de 30
años, a pesar de que la fecha
límite era el 20 de agosto.
Jiménez se ha mostrado con-
fiada en que esta resolución
llegue antes del 30 de diciem-
bre, teniendo en cuenta que
todos los contratos deben
estar finalizados en 2017, por
lo que si no llega esta resolu-
ción no podrán ponerse en
marcha estos planes de
empleo, al igual que ya pasó
en el año 2015. Además, la
edil ha recordado que la Con-
sejería de Empleo no convoca
Taller de Empleo ni Escuelas
Taller desde hace más de
cinco años. “No sé lo que la
pasa a la Junta de Andalucía
en aquellas cuestiones que es
plenamente y únicamente
competente”, ha dicho Belén
Jiménez.
Por otra parte, ha infor-
mado que el lunes 3 de octu-
bre comenzó a trabajar la per-
sona encargada de la Lanza-
dera de Empleo que se encar-
gará de facilitar la labor de
realizar un itinerario de
empleo para una veintena de
personas, de las más de 100
solicitudes que se han presen-
tado. En relación con este tipo
de labor, Jiménez ha lamen-
tado también que la Junta no
haya realizado la resolución
del programa Andalucía
Orienta, que finaliza este mes
de octubre y al que ha califi-
cado como “la forma más
directa y personalizada de
atender a los desempleados”.
“Está bien poner en marcha
cosas nuevas, pero no nos
olvidemos de lo que ya existe
y funciona”, ha dicho, recor-
dando que este programa,
que disponía de 5 personas,
pasó a contar con 7 y poste-
riormente con solo dos en la
última convocatoria.
uEL CONSISTORIO HA PEDIDO ADHERIRSE al programa de
Formación Profesional para el Empleo que ha convocado la Junta
Abierto el plazo de inscripción en las
actividades para personas mayores
uLOS TALLERES DE BAILE, MANUALIDADES, PINTURA Y ESTIMULACIÓN contaron con casi
400 participantes durante el pasado año
ANTEQUERA. El Ayunta-
miento de Antequera ha infor-
mado este lunes 3 de octubre
de la apertura del plazo de
inscripción en las actividades
para personas mayores del
curso 2016/2017, que perma-
necerá abierto hasta el 30 de
octubre. El concejal delegado
de Familia y Programas Socia-
les, José Luque, y la concejal
de Igualdad, Equidad y Acce-
sibilidad, María Dolores
Gómez, han presentado la ini-
ciativa, que contó con casi 400
participantes el pasado año.
Entre los talleres que se
desarrollan, que cuentan con
clases por las tardes con una
duración de dos horas sema-
nales, se encuentra un aula de
manualidades, un aula de pin-
tura, otro de estimulación psi-
comotriz y relajación y uno de
estimulación cognitiva. Ade-
más, existe un taller de sevi-
llanas, salsa, pasodoble,
rumba y bachata, y otro de
baile dominical, que es el que
cuenta con mayor aceptación
entre los mayores.
Los talleres cuentan con
grupos de diferentes niveles,
y se llevan a cabo en el Centro
de Servicios Sociales 'Doctor
Pedro de Rojas', en calle Pica-
dero. Los objetivos de dichas
actividades son incrementar
la autoestima personal y el
bienestar psicosocial de las
personas mayores, así como
favorecer hábitos saludables
y actitudes positivas hacia el
envejecimiento, dinamizar las
relaciones sociales y, en defi-
nitiva, mejorar su calidad de
vida.
Las inscripciones, gratui-
tas, se pueden realizar en el
propio Centro de Servicios
Sociales o en el teléfono 952 70
81 20. Además, los materiales
necesarios para cada taller son
totalmente gratuitos.
9 ç La Crónica
Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016Antequera Ciudad
Antequera,presente
enelDíadela
BanderitaenMálaga
ANTEQUERA. El Patrimonio
Mundial de Antequera se ha
promocionado este miércoles
en Málaga a la vez que ha par-
ticipado en una de las mesas
solidarias habilitadas por el
Día de la Banderita que orga-
niza Cruz Roja, y cuyo obje-
tivo es recaudar fondos para
proyectos dirigidos a la infan-
cia que se encuentra en situa-
ción de vulnerabilidad.
El área de Turismo de
Antequera ha estado presente
en una de las 30 mesas que
se desplegaron durante el día
5 de octubre por diferentes
puntos del centro de Málaga
y que se situaba en la Plaza del
Siglo, gracias a la colaboración
de ‘Tu Historia’ y El Torcal.
Durante la jornada, ade-
más de colaborar en la recau-
dación de donativos, se
informó de la oferta turística
de nuestra ciudad y se obse-
quió a los visitantes con pro-
ductos de una empresa ante-
querana dedicada a la elabo-
ración de dulces.
Una nueva ruta turística
muestraAntequera a través
de los lugares donde vivieron
sus personajes más populares
ANTEQUERA. Una nueva ruta
turística muestra diferentes
lugares de Antequera a través
de algunos de los personajes
históricos más populares de la
ciudad y gracias a los lugares en
los que vivieron. “¿Quién vivió
aquí?” es el nombre de esta
oferta turística guiada y tea-
tralizada que se llevará a cabo
los sábados en horario de tarde.
La concejal de Turismo,
Comercio y Promoción para el
Empleo del Ayuntamiento de
Antequera, Belén Jiménez, y
María Luisa Ruiz, de la empresa
“Conoce Antequera”, han sido
las encargadas de presentar este
martes esta oferta turística que
se une a la oferta de la que ya
disponía esta empresa, la
“Visita oficial a la ciudad”, y
que se ha ampliado con la visita
al ConjuntoArqueológico Dól-
menes de Antequera después
de que hayan sido declarados
Patrimono Mundial. Ambas
rutas cuentan con un precio por
participante.
La peculiaridad de la visita
a la ciudad con la que ya se con-
taba es que tiene salidas garan-
tizadas todos los sábados,
domingos y festivos desde la
Plaza de San Sebastián, aunque
no exista reserva previa.
“ConoceAntequera” y elAyun-
tamiento del municipio mantie-
nen desde hace algunos años un
convenio anual por un importe
de 3.000 euros para garantizar
que se de este servicio.
María Luisa Ruiz ha seña-
lado que con la candidatura y
declaración de Patrimonio
Mundial la media de personas
que realizan estas visitas ha
aumentado un 30% aproxima-
damente, destacando que el
momento que está viviendo el
turismo en la actualidad en la
ciudad “es el que soñaba en los
años 80”.
Antequera CiudadLa Crónica 10
Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016
ç
Antequera recibe 250 lotes de material escolar
de la campaña “Tu material estrella”
uSE HAN ATENDIDO TODAS LAS DEMANDAS DE
material escolar que se habían recibido por parte de las
familias en Servicios Sociales
ANTEQUERA. Antequera ha
recibido 250 lotes de material
escolargraciasalacampaña“Tu
material estrella” que lleva de-
sarrollando la Obra Social de La
Caixadesdehacecuatroaños.A
través de la campaña se han
repartido un total de 6.000 lotes
dematerialescolarenlaprovin-
ciadeMálaga,siendo680losque
se han destinado para los muni-
cipios de la comarca. El pro-
grama cuenta con la colabora-
cióndelaDiputaciónProvincial.
El concejal de Familia, Pro-
gramas Sociales, Educación y
Salud, José Luque, ha presen-
tado este martes la campaña
acompañado por el director de
La Caixa en Antequera, Rafael
Barrera, destacando que con
estos lotes, a los que se suma el
material recogido dentro de la
campaña de recogida de mate-
rial escolar que se ha desarro-
llado durante el verano, se ha
conseguido atender a todas las
demandas que habían llegado a
los Servicios Sociales y a través
de los centros educativos. Estas
demandas rondaban las 250,
entre las que se encuentran
material para niños y jóvenes
tanto de educación primaria
como secundaria.
Elmaterialhasidoentregado
a través de la Plataforma Ante-
quera Solidaria y la Plataforma
del Voluntariado, a los centros
educativos, que son los que se
encargandirectamentedefacili-
tar el material a las familias
según sus necesidades.
JoséLuquehaseñaladotam-
bién que son lotes muy comple-
tos,siendolacantidadqueseha
dedicado para la compra de los
lotes destinados al municipio
cercana a los 4.200 euros.
Por su parte, Rafael Barrera
hadestacado“lavoluntaddeLa
Caixa de seguir apoyando las
necesidades” de las familas con
niñosenriesgodeestarensitua-
ción de vulnerabilidad, seña-
lando que este programa com-
pletaaldeProinfanciaconelque
cuenta la entidad.
Lainiciativa,promovidapor
la Obra social La Caixa con el
apoyo de la Diputación de
Málaga, beneficiará a cerca de
10.200 escolares malagueños
en 2016, y el objetivo es facilitar
elaccesoalaeducaciónenigual-
dad de oportunidades a los
niñosdelaprovinciamásdesfa-
vorecidos por la situación eco-
nómicadesusfamilias.LaDipu-
tación, que apoya la campaña,
sufraga la adquisición de parte
delmaterialylosgastosdelogís-
ticaydistribuciónporlaprovin-
cia.
Los talleres y escuelas municipales
comienzan un nuevo curso
uEL ÁREA DE CULTURA OFERTA CATORCE TALLERES entre los que destaca el baile, la pintura,
el yoga, la costura, el teatro y la cocina para niños
ANTEQUERA. El Área de
Cultura del Ayuntamiento de
Antequera ha puesto en mar-
cha un nuevo curso para los
talleres y escuelas municipa-
les, para los que se mantiene
la oferta del año pasado e
incluso se llega a aumentar el
número de grupos en algunas
disciplinas. La teniente de
alcalde delegada de Cultura,
Ana Cebrián, ha presentado
este jueves 6 de octubre los
diferentes talleres junto a los
responsables de los mismos.
Entre los talleres más
demandados se encuentra el
dedicado al baile flamenco,
impartido por Ana Pastrana,
que se desarrolla los martes,
jueves y viernes en el Centro
Cultural Santa Clara, situado
en el Callejón Martínez. Dicho
centro también acoge los talle-
res de yoga -dirigido por
María Cordón-, ballet y danza
contemporánea -dirigido por
Elena Nieto-, pintura -impar-
tido por Fátima Morente-, y
yoga y relajación -impartido
por Lola Reina.
Otros de los talleres que
han contado con una buena
acogida en años anteriores son
los de corte y confección -a
cargo de Mª Carmen Rodrí-
guez- y el de bordado en oro -
impartido por José Rodríguez,
que este año volverá a contar
con un grupo de iniciación.
Ambos talleres también se lle-
van a cabo en el Centro Cultu-
ral Santa Clara.
Por otra parte, destaca la
puesta en marcha, por
segundo año consecutivo, de
la escuela de teatro dirigida
por Jordi Aguilera, que se lleva
a cabo en el Salón de Actos de
la Casa de la Cultura con gru-
pos de Infantil y Primaria
(lunes y miércoles), Secunda-
ria (viernes) y Adultos (mar-
tes). La escuela ya cuenta con
más de 40 alumnos, y espera
seguir aumentando el número
de inscripciones en los próxi-
mos días.
La Casa de la Cultura tam-
bién acoge un taller de dibujo
técnico y pintura artística diri-
gido por Juan López y Felipe
Sánchez, orientado a aque-
llas personas que se quieran
iniciar de cara al estudio de
Bellas Artes. La práctica litera-
ria es otra de las disciplinas
que continúan impartiéndose
desde el Área de Cultura, con
un taller a cargo de Cristina
Consuegra en la sede de la
Real Academia de Nobles
Artes de Antequera.
Los más pequeños también
cuentan con una serie de talle-
res específicos para ellos. En
primer lugar, un taller infantil
de cocina para edades entre 5
y 12 años que, bajo el título de
‘Pequechef’, les inicia en el
mundo de la repostería y las
recetas. En segundo lugar, el
taller infantil de manualidades
‘Artemanitas’ les ayuda a
fomentar la creatividad y
fabricar sus propios juguetes.
Completan la oferta de
talleres y escuelas municipa-
les la actividad desarrollada
en la Escuela Municipal de
Música de Antequera
(EMMA) y la llevada a cabo
por la asociación ‘Antequera
Baila’, con clases durante toda
la semana y de todos los nive-
les en los salones de la Plaza
de Toros.
Las inscripciones conti-
núan abiertas, y todo aquel
que desee formar parte de
alguno de los talleres muni-
cipales puede acudir por las
mañanas a la oficina de la Fun-
dación Municipal de Cultura,
de lunes a viernes de 9:00 a
14:00 horas; y por las tardes al
Centro Cultural Santa Clara de
16:00 a 21:00 horas. También
pueden solicitar información
en los teléfonos 952 70 81 34,
952 70 81 35 y 952 70 83 76.
11 ç La Crónica
Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016Publicidad
Antequera CiudadLa Crónica 12
Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016
çLaEscuelaMunicipal
deIdiomasarrancacon
másde450alumnos
ANTEQUERA. La Escuela
Municipalhacomenzadosupri-
mercursoenAntequeraconmás
de450alumnos,repartidosentre
clases de Inglés (400), Francés
(32) y Alemán (21). Se trata del
primerañoqueestaescuela,ges-
tionada por la empresa ‘Get
Brit!’, se pone en marcha en la
ciudad con una oferta desde
alumnos de 3 años hasta la
obtención del certificado C1.
La concejal de Cultura, Ana
Cebrián, ha destacado que la
puestaenmarchadeestanueva
escuela “ha sido una sorpresa
paratodosporquesabíamosque
existíademanda,peronotanta”.
De hecho, al Centro Cultural
SantaClarasehatenidoqueaña-
dirlaBibliotecaSupramunicipal
para acoger al alumnado.
El centro cuenta con un
método basado en ‘listening’y
‘speaking’ y una tarifa de 27
eurosalmessinmatrícula.Ade-
más, los alumnos pueden obte-
ner un certificado oficial sin
necesidaddedesplazarseahacer
un examen.
Las clases han comenzado
este lunes 3 de octubre, aunque
aúncontinúaabiertoelplazode
inscripción.
Estudiantes de la Escuela de
Hostelería reciben un curso
sobre consumo responsable
de bebidas alcohólicas
ANTEQUERA. Los estudian-
tes de la Escuela de Hostelería
El Henchidero de Antequera
han recibido este jueves 6 de
octubre un curso de formación
en habilidades para la dispen-
sación responsable de bebidas
alcohólicas, dentro del pro-
grama ‘Tú Sirves, Tú Decides’
de la Fundación Alcohol y
Sociedad, y con el apoyo del
Área de Familia, Programas
Sociales, Educación y Salud del
Ayuntamiento.
El objetivo principal de esta
formación ha sido el de ofrecer
a los futuros profesionales del
sector de la hostelería habilida-
des para la dispensación res-
ponsable de bebidas alcohóli-
cas promoviendo su consumo
responsable entre adultos y evi-
tar el mismo entre menores.
Los alumnos han recibido
una sesión teórico-práctica en
la que se han fomentado las
habilidades específicas para tra-
tar con clientes, además de
aportar información sobre el
consumo responsable de bebi-
das alcohólicas y sobre el marco
legal existente en cuanto a la
venta y promoción de bebidas
alcohólicas. Del mismo modo,
el curso ha puesto especial aten-
ción en la importancia de no
servir alcohol a determinados
colectivos como embarazadas,
conductores y menores de
edad.
En la parte práctica, los asis-
tentes se han enfrentado a
simulaciones realistas en las
que poder aplicar los conoci-
mientos adquiridos.
uJOSÉ RAMÓN CARMONA AFIRMA QUE ESTE AÑO
se han recibido 32.000 euros menos que en 2015 por un
cambio en el cómputo que realiza el Gobierno andaluz
El PP asegura que Antequera
ha dejado de percibir cerca
de 2,4 millones de euros
desde 2013 por la Patrica
El PP llevará al Pleno la solicitud a la Junta
de renovación del convenio de FP de Cocina
13 ç La Crónica
Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016Antequera Ciudad
ANTEQUERA. El vicesecreta-
rio de Política Municipal del PP
de Málaga y concejal en el
Ayuntamiento de Antequera,
José Ramón Carmona, ha cri-
ticado que la Junta de Anda-
lucía utilice como noticia el
ingreso aAntequera de los fon-
dos que le corresponden den-
tro de la PATRICA, asegurando
que “se les ha olvidado” añadir
que “inclumplen su propia
ley”.
Según los datos que ha faci-
litado el edil, Antequera ha
dejado de percibir desde 2013
un total de 2.387.774,24 euros
en este concepto, ya que la
Junta de Andalucía no cumple
los compromisos establecidos
en la norma sobre este reparto
entre los municipios de la
ComunidadAutónoma y no se
ha llegado a la cantidad de 600
millones de euros como se tenía
previsto en ella. Por el contra-
rio, asegura Carmona, la canti-
dad que se está dando a los
municipios es de 480 millones
de euros.
Por otra parte, el concejal se
ha referido a una “novedad este
año” y es el nuevo sistema de
cómputo que la Junta ha reali-
zado para el reparto de los fon-
dos, por lo que Antequera ha
recibido 32.000 euros menos
que el pasado año 2015.
Por último, José Ramón
Carmona ha querido recordar
la deuda en concepto de IBI que
la Junta deAndalucía mantiene
con el Ayuntamiento de Ante-
quera y que asciende a 1,2
millones de euros.
uLOSPOPULARESRECUERDAN QUEELACTUALACUERDOdata delaño 2000y esnecesario regularizarlo
ANTEQUERA. El Grupo
Municipal del Partido Popular
en el Ayuntamiento de Ante-
quera ha anunciado que lle-
vará al próximo Pleno munici-
pal la actualización y regulari-
zación del convenio por el que
se imparten los estudios oficia-
les de Formación Profesional
de Cocina en Antequera.
Actualmente se cuenta con un
convenio que se firmó por pri-
mera vez en el año 2000 y que,
según la concejal encargada
del área de Turismo, Comer-
cio y Promoción para el
Empleo, Belén Jiménez, es
necesario actualizar. Jiménez
ha recordado que estos estu-
dios se imparten en unas ins-
talaciones municipales.
La concejal ha presentado
este viernes algunas de las
nueve mociones que el Grupo
Municipal Popular llevará al
próximo Pleno del mes de
octubre acompañada por el
concejal de Mantenimiento,
Obras, Inversiones Producti-
vas y Personal, José Ramón
Carmona.
Además de esta solicitud a
la Junta de Andalucía, los
populares realizarán otra para
la puesta en marcha de los Pla-
nes de Empleo Joven y los Pla-
nes de Empleo para mayores
de 30 años por parte de la
Junta de Andalucía. Según
Belén Jiménez, en la última
semana la Junta de Andalucía
daba la noticia de que éstos ya
se han puesto en marcha aun-
que, asegura, el Ayuntamiento
de Antequera aún no ha reci-
bido la resolución a la solici-
tud y que debería haber lle-
gado antes del 22 de agosto.
Jiménez ha lamentado que este
retraso en los Planes de
empleo esté provocando que
muchas personas en situación
de desempleo que ya podrían
estar trabajando, no lo estén,
ya que estaba prevista incluso
la incorporación de personal
desde el día 1 de octubre. La
concejal responsable de
Empleo ha afirmado que se
debe exigir a la Junta de Anda-
lucía que la totalidad del
dinero que recibe para empleo
lo dedique a este concepto en
su totalidad y en tiempo,
lamentando que no se sepa
nada de estos planes que ya el
pasado año 2015 no se pudie-
ron desarrollar. “Los desem-
pleados son los que están real-
mente desesperados”, ha afir-
mado Belén Jiménez.
Por otra parte, la edil ha
anunciado que el Grupo Popu-
lar presentará una tercera
moción en la que se instará a
la Junta de Andalucía que se
resuelva el problema de per-
sonal existente en el Conjunto
Arqueológico Dólmenes de
Antequera, asegurando que
éste es uno de los principales
problemas del conjunto. El
objetivo de esta solicitud es
que se actualice la Relación de
Puestos de Trabajo para el con-
junto arqueológico, teniendo
en cuenta su reciente declara-
ción como Patrimonio Mun-
dial y el aumento de visitantes
que se ha producido. Además,
Jiménez ha recordado que no
se cumple la actual Relación
de Puestos de Trabajo ya que
de las 10 peronas previstas
en ésta, solo se encuentran
cubiertos cinco puestos, entre
los que se encuentra el del
arqueólogo que realmente no
trabaja en el Conjunto o el de
un peón de mantenimiento
que está desplazado a otro
puesto. Otro asunto impor-
tante es que no existen vigilan-
tes en el Conjunto, lo que
supone un importante pro-
blema de falta de seguiridad.
“La Junta de Andalucía
tiene el deber de conservación
y mantenimiento” de los Dól-
menes, ha dicho la edil, que ha
denunciado que hace cuatro
semanas que el Conjunto
Arqueológico no cuenta con
folletos informativos en espa-
ñol para los visitantes que acu-
den a visitarlo, además de que
el número de trabajadores solo
permite realizar tres visitas
guiadas al día.
“Solo pedimos cosas de
sentido común”, asegura Belén
Jiménez, que ha pedido al
gobierno andaluz que deje a
otras administraciones articu-
lar los mecanismos necesarios
para garantizar el buen servi-
cio de este enclave turístico si
no lo hace la Junta.
Por último, el concejal res-
ponsable de Inversiones Pro-
ductivas en el Ayuntamiento
de Antequera, José Ramón
Carmona, ha anunciado que
su Grupo Municipal solicitará
la finalización de forma inme-
diata de los trámites admi-
nistrativos para que se ponga
en marcha el Puerto Seco, ase-
gurando que es “el principal
proyecto de empleo del centro
de Andalucía” y que lleva
parado muchos años.
Carmona también se ha
referido a la situación en los
Dólmenes con respecto a la
falta de personal y seguridad
asegurando que es “preocu-
pante y alarmante” y culpando
de ellos a la presidenta de la
Junta de Andalucía, Susana
Díaz, la consejera de Cultura,
Rosa Aguilar, y al delegado del
Gobierno andaluz en Málaga,
José Luis Ruiz Espejo.
uLA PROFESORA Mª MATILDE ARIZA asistió a la 20ª
Conferencia Nacional de Física y el 26º Encuentro Ibérico de
Enseñanza de la Física, celebrado en la Universidad del Miño
El IES Pedro Espinosa, único representante
español de Secundaria en el Congreso de Braga
El Grupo Socialista,
satisfecho con el
ingreso del tercer
tramo de la Patrica:
“una muestra más
del compromiso de la
Junta con Antequera”
ANTEQUERA. El Grupo
Municipal Socialista se ha
mostrado satisfecho “por el
apoyo que la Junta de Anda-
lucía ha mostrado a Ante-
quera” tras el ingreso en este
mes de octubre de 512.627,45
euros en concepto de pago del
tercer tramo de la Patrica.
“Esta es una muestra más del
compromiso del ente autonó-
mico con el municipio de
Antequera”, sostienen los
socialistas.
Desde el PSOE recuerdan
que este mecanismo de finan-
ciación autonómica se inició
en 2008 siendo Andalucía la
única Comunidad Autonó-
mica que garantiza a los ayun-
tamientos una participación
en los ingresos autonómicos
como fuente de financiación
directa no condicionada, lo
que permite a las corporacio-
nes locales establecer sus pro-
pias prioridades de gasto en el
ejercicio diario de su gestión.
Los ayuntamientos anda-
luces reciben esta participa-
ción de la Patrica en cuatro
partidas trimestrales, siendo
la distribución de estas cues-
tiones establecida mediante
una fórmula objetiva que mide
población, dispersión geográ-
fica, superficie urbana y capa-
cidad fiscal, regulando correc-
tamente la participación de las
entidades locales en los tribu-
tos de la comunidad autó-
noma.
“Una vez más, la Junta de
Andalucía muestra su férreo
compromiso con los munici-
pios andaluces y concreta-
mente con Antequera apor-
tando una partida económica
que facilita de manera impor-
tante el trabajo de los ayun-
tamientos andaluces, algo que
se demuestra con los 480
millones de euros con los que
está dotado este fondo anual
de los que la ciudad de Ante-
quera obtiene más de dos
millones de euros”, han fina-
lizado los socialistas.
uANTONIO GARCÍA MENDOZA SOSTIENE que “en
Antequera hay futuro y se está trabajando para que la
gente tenga un empleo”
NNGG considera un dato
“esperanzador” que en
Antequera haya 108 jóvenes
parados menos que en 2015
ANTEQUERA. El presidente
de Nuevas Generaciones
Antequera, Antonio García
Mendoza, ha expresado este
jueves 6 de octubre su satis-
facción ante los últimos datos
de paro juvenil en la ciudad.
García Mendoza considera un
dato “esperanzador” que las
cifras del mes de septiembre
hayan mostrado un total de
108 desempleados jóvenes
menos que en septiembre de
2015, “aunque no es un dato
para lanzar las campanas al
vuelo”, ha dicho el líder de la
formación juvenil.
El presidente ha destacado
que en Antequera el paro
juvenil ha presentado una
bajada interanual de entre el
15 y el 16 por ciento, una cifra
que demuestra, según García
Mendoza, que “en Antequera
hay futuro y se está traba-
jando para que la gente tenga
un empleo”.
Asimismo, el presidente
de NNGG ha recordado que
en el último mes Antequera
ha experimentado una bajada
del desempleo de un 0,9 por
ciento, frente a la subida de
un 1,8 por ciento en Andalu-
cía. “Los datos de Antequera
son muchísimo mejores que a
nivel andaluz”, ha dicho.
“Estamos viendo cómo el
Sistema de Garantía Juvenil,
el Sistema de Emprendi-
miento y todas las iniciati-
vas del Gobierno están dando
sus frutos y especialmente en
Antequera”, ha manifestado
García Mendoza, quien ha
alabado también la labor del
Ayuntamiento de la ciudad
“que sin tener ninguna com-
petencia en materia de
Empleo, trabaja para atraer
inversiones, atraer emprende-
dores y, por tanto, atraer al
empleo”, ha finalizado el pre-
sidente.
Antequera CiudadLa Crónica 14
Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016
ç
ANTEQUERA. El IES Pedro
Espinosa de Antequera parti-
cipó durante los días del 8 al 10
de septiembre en la 20ª Confe-
rencia Nacional de Física y el
26º Encuentro Ibérico de Ense-
ñanza de la Física, celebrado en
la Universidad del Miño de
Braga, organizado por la Socie-
dad Portuguesa de la Física.
La profesora de Física y Quí-
mica Mª MatildeAriza Montes,
fue la única representante espa-
ñola de Educación Secundaria
que asistió a este congreso, ya
que las demás comunicaciones
españolas seleccionadas por la
organización portuguesa fue-
ron todas del ámbito universi-
tario, por lo que su centro edu-
cativo puede sentirse más que
orgulloso.Además, fue elegida
como una de las cinco mejores
comunicaciones españolas para
asistir a este ‘Encontro Ibérico
para o Ensino da Física’.
Los trabajos presentados
por el IES Pedro Espinosa esta-
ban relacionados con el patri-
monio que atesora y con la
forma de utilizar las nuevas tec-
nologías en todos los documen-
tos que se están elaborando
para el Museo Virtual del Patri-
monio del instituto
(http://museovirtualiespedro-
espinosa.blogspot.com.es/),
donde el alumnado utiliza de
forma didáctica los aparatos tec-
nológicos que usa diariamente.
Los títulos de las comunica-
ciones presentadas fueron ‘La
Pedagogy of the Experimental
Physics with the Virtual
Museum of Patrimoniy at IES
Pedro Espinosa’ y ‘New Tech-
nologies Dialogue with the
Scientific Patrimony at IES
Pedro Espinosa’.
El Premio Nobel en Física
2015, Arthur B. McDonald,
inauguró el congreso con la
conferencia ‘The Sudbury Neu-
trino Observatory: Observation
of Flavor Change for Solar Neu-
trinos’, seguido de investigado-
res de diversas universidades
de distintos países, expertos en
ondas gravitacionales, relativi-
dad, física de las partículas,
materia condensada, fluidos o
neutrinos, entre otros, que delei-
taron a los asistentes con las
más novedosas teorías y descu-
brimientos que la Física está
dando en la actualidad.
15 ç La Crónica
Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016Publicidad
Antequera CiudadLa Crónica 16
Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016
çIU pide que los vecinos puedan elegir el destino
del 10% del presupuesto destinado a inversiones
uEL GRUPO MUNICIPAL SOLICITARÁ que se vuelvan
a poner en marcha los Presupuestos Participativos
ANTEQUERA. El Grupo
Municipal de Izquierda Unida
en el Ayuntamiento de Ante-
quera solicitará en el Pleno del
mes de octubre que los vecinos
del municipio puedan decidir
sobre el destino del 10% de la
partida que se dedica anual-
mente a inversiones en los pre-
supuestos municipal. Se trata-
ríaderecuperarelsistemadePre-
supuestos Participativos que ya
funcionóenelAyuntamientodel
municipio en los años 2009 y
2010.
ElportavozdelGrupoMuni-
cipaldeIU,FranMatas,haanun-
ciado este jueves que su grupo
volverá a presentar una moción
paraquesepongaenmarchaeste
sistema ya que “es vital que los
ciudadanos se impliquen en la
creacióndelaciudad”.Matas,ha
recordado que elAyuntamiento
de Antequera cuenta con un
autorreglamento sobre Presu-
puestosParticipativosdesde2010
que, sin embargo, no ha sido
publicadoenelBoletínOficialde
la Provincia lo que, asegura,
denota que el Equipo de
GobiernodelPartidoPopularha
realizadoenestosañosuna“nula
apuesta” por el sistema de pre-
supuestos participativos.
En la propuesta, además de
lacantidadseñaladasobrelaque
los vecinos pueden decidir, se
solicita una partida de 28.000
euros en el presupuesto de 2017
para poner en marcha de nuevo
estesistema,unacantidadconla
que,asegura,sepodríanincluso
crear dos puestos de trabajo a
media jornada. En lo que se
refiere al modelo de votaciones,
el portavoz de IU propone que
puedansertantovirtualescomo
presenciales,estableciendotam-
bién un calendario de consultas
barrio a barrio.
Porotraparte,FranMatasha
presentado otra propuesta que
su grupo llevará al Pleno muni-
cipalyqueconsisteenlacreación
de itinerarios escolares seguros.
Entre las propuestas que realiza
seincluyelacreacióndezonasde
cargaydescargadealumnoscer-
canasaloscolegios,comopuede
ser la zona de la Moraleda o la
EstacióndeAutobuses,dondelos
padres puedan aparcar durante
los 30 minutos anteriores y pos-
terioresdelaentradaysalidade
los colegios gracias a un sistema
de tarjetas que se darían a las
familias cuyos hijos estén matri-
culados en el centro en cues-
tión.Además, se solicita el corte
altráficodelaszonasaledañasa
los centros durante este tiempo
para facilitar que los niños y las
familias puedan ir de forma
segura andando al colegio.
Enestesentido,Matashacri-
ticado el “descontrol” de tráfico
queseviveadiarioentornoalos
centros escolares, por lo que ha
pedido la creación de una Mesa
deNegociacióndelaqueformen
partelasAMPAS,técnicosmuni-
cipales,directoresdeloscentros,
PolicíaLocalyelconcejalrespon-
sable de Tráfico, para establecer
las medidas que se consideren
más oportunas.
Presupuesto 2017
FranMatashacriticadoqueenel
OrdendelDíadelaJuntadePor-
tavoces no se incluya la aproba-
cióninicialdelpresupuestopara
elaño2017,asegurandoqueéste
debeestaraprobadoenelmesde
octubre.
“Me temo que nos van a dar
el presupuesto un día antes del
Pleno”, ha dicho el edil, que ha
afirmadoque,aunqueesposible
aprobar las cuentas en un Pleno
extraordinarioantesdequefina-
lice el mes, no es la forma más
apropiada teniendo en cuenta
queendossemanassecelebrará
la sesión de octubre.
IUcreequelosdatosdel
desempleoponende
manifiestola
precarizacióndelempleo
ANTEQUERA.Elportavozdel
Grupo Municipal de IU en el
Ayuntamiento de Antequera,
Fran Matas, ha realizado una
valoración de los datos del des-
empleo en la ciudad al finalizar
el mes de septiembre asegu-
rando que éstos “ponen de
manifiesto la precarización del
mercadolaboralenAntequera”.
Matas, aunque ha valorado de
forma positiva la disminución
delnúmerodepersonasensitua-
cióndedesempleoenlaciudad,
ha destacado que el 92,42% de
los contratos que se han reali-
zadosontemporales,loque,ase-
gura, contribuye a seguir cre-
ando“trabajandorespobres”ya
que éstos solo tienen para sub-
sistirynoparapoderdesarrollar
unos planes de vida de futuro.
También ha destacado que
casi el 86% del total de las con-
tratacioneshansidoenlahoste-
lería y, de ellas, la mayor parte
son de carácter temporal.
Porotraparte,elportavozdel
Grupo Municipal de IU ha ase-
guradoquelos38desempleados
menos que se han registrado
en la ciudad en el mes pasado
son “motivo de alegría”, sobre
todo teniendo en cuenta que el
mayordescensosehadadoenel
sectorfemenino,yhaanunciado
queseseguiráincidiendoeneste
tema.
IUconsideraqueconelDUSI
sehaperdidolaoportunidad
deinvertirenunmodelo
productivodeciudad
ANTEQUERA. El portavoz
del Grupo Municipal de
Izquierda Unida en el Ayunta-
miento de Antequera, Fran
Matas, ha valorado la noticia
de la aprobación de los fondos
DUSI para Antequera asegu-
rando que es positivo, sin
embargo, considera que la ciu-
dad ha perdido “una oportu-
nidad histórica” para invertir
en un modelo productivo de
ciudad.
Según Matas, se podría des-
tinar parte de esta subvención
a la creación de empleo verde,
la recuperación de zonas y
espacios verdes o la actuación
en los barrios más degradados
de la ciudad, asegurando que
la mayor parte de ellas se van
a llevar a cabo en el centro.
Por otra parte, ha afirmado
que los 10 millones de ayuda
no los recibirá elAyuntamiento
de Antequera sino la Diputa-
ción provincial para un pro-
grama que incluye a cuatro
municipios y el Caminito del
Rey, teniendo que invertirse en
este último un total de 2,5
millones. Matas ha criticado
que, por el contrario, otros
municipios como Jerez o
Utrera han recibido 15 millo-
nes de euros para ellos solos, o
El Puerto de Santa María y San
Fernando, han recibido 10,
mientras que el proyecto de la
Diputación en el que está inte-
grada Antequera solo ha reci-
bido el 53% de los fondos que
se habían solicitado y que
ascendían a más de 18 millones
de euros.
Adipa celebra el 22 de
octubre las “XII
Jornadas de Familias”
Agrobroker promociona Antequera como
Patrimonio Mundial en su 25º aniversario
17 ç La Crónica
Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016Antequera Ciudad
uLA EMPRESA ANTEQUERANA HA PRESENTADO
NUEVOS productos como el “Rincón Gourmet” y la reforma
de sus instalaciones
uBAJO EL TÍTULO “LA COMUNICACIÓN Y EL BIENESTAR
FAMILIAR”, contarán con varias ponencias y un taller
ANTEQUERA. La empresa
antequerana Agrobroker cele-
bró el pasado miércoles 5 de
octubre su 25º aniversario con
un acto en el que presentó nue-
vos productos y la reforma de
las instalaciones de su tienda
con un espacio dedicado a
guarnicionería, así como varios
elementos diseñados para apo-
yar la promoción deAntequera
como Patrimonio Mundial de
la UNESCO. En concreto se
trata de un obstáculo de salto
que se cederá a las diferentes
competiciones internacionales
de hípica y una maqueta del
dolmen de Menga en madera
realizada a escala y que desde
la empresa se ha puesto a dis-
posición tanto de la Junta de
Andalucía como del Ayunta-
miento de Antequera para la
promoción de la ciudad.
En la celebración, durante la
que se organizó una jornada de
puertas abiertas, estuvieron
presentes el delegado del
Gobierno de la Junta de Anda-
lucía en Málaga, José Luis Ruiz
y el alcalde del Ayuntamiento
de Antequera, Manuel Barón,
junto al gerente deAgrobroker,
Ignacio Carrasco.
En lo que se refiere a los
nuevos productos, el acto sir-
vió para presentar el “Rincón
Gourmet” un concepto de cáte-
ring que ha puesto en marcha
la empresa.
Durante el acto, en el que se
entregaron algunos recuerdos
a José Luis Ruiz Espejo, Manolo
Barón, y algunas empresas
colaboradoras, el gerente de
Agrobroker, Ignacio Carrasco,
aseguró que en estos 25 años
“nos hemos ido adaptando a la
demanda del mercado, bus-
cando siempre la mejor calidad
y servicio en nuestros produc-
tos”.
Por su parte, el delegado de
la Junta de Andalucía en
Málaga, José Luis Ruiz, quiso
felicitar a Agrobroker resal-
tando que “en la historia de
cualquier empresa 25 años
suponen la consolidación de su
actividad y es un gran motivo
de alegría para cualquier ins-
titución”. Mientras que el
alcalde de Antequera, Manolo
Barón, reconoció el trabajo “de
un negocio tan singular como
éste”, que sitúa aAntequera en
el liderazgo de una comerciali-
zación de productos muy liga-
dos a la agricultura, al campo,
y al mundo del caballo. “Desde
el Ayuntamiento hemos traba-
jado y lo seguimos haciendo
con Agrobroker, en su línea
de mobiliario o parques infan-
tiles”, expresó Barón.
Agrobroker fue fundada en
1991, con el objeto de comercia-
lizar productos y servicios rela-
cionados con la agricultura y
ganadería en Antequera; en
1994 se creó la marca Le Galop,
división especializada en insta-
laciones y artículos para hípica.
Posteriormente, en 2002 se
lanza la marca Forestgreen para
comercializar productos de
madera tratada y finalmente
nacería Hosteljardín, división
especializada en muebles de
jardín y hostelería.
ANTEQUERA. La Asociación
de Discapacitados Psíquicos
de Antequera y de su
Comarca, Adipa, celebrará el
próximo sábado 22 de octu-
bre las Jornadas de Familias,
que cumplen este año su edi-
ción número 12. Estas jorna-
das, que tienen previsto de-
sarrollarse en horario de
mañana y tarde, tendrán
lugar en el Salón de Actos del
Centro de Asuntos Sociales
“Doctor Pedro de Rojas”:
El título escogido para las
jornadas este año es “La
comunicación y el bienestar
de las familas”, temas sobre
los que se desarrollarán las
mismas. Se trata de una acti-
vidad dirigida a los familia-
ries y tutores de las perso-
nas con discapacidad, así
como a profesionales, volun-
tarios y todas aquellas perso-
nas que lo deseen, siendo
necesaria reserva previa de
plaza y previo pago de una
cuota de inscripción de 12
euros.
En las jornadas tendrá
lugar el taller “El bienestar en
la familia a través de la comu-
nicación”, que correrá a cargo
de una psicopedagoga y una
psicóloga, y posteriormente
se desarrollará una “Mesa de
experiencias”. Está previsto
que en horario de tarde se
desarrolle un taller de gestión
de estrés.
El Ateneo “Luz y
Armonía” celebra
una conferencia
sobre el Tratado
Internacional TTIP
ANTEQUERA. El Ateneo
“Luz y Armonía” de Ante-
quera y su comarca, junto con
la Confederación General del
Trabajo (CGT) ha organizado
una conferencia y posterior
coloquio sobre el tratado
internacional del Acuerdo
Transatlántico de Comercio e
Inversiones (TTIP).
La conferencia, que tendrá
lugar el próximo viernes día
14 a partir de las 19:00 horas
en la sede de CGT situada en
calle Fresca, será impartida
por Carlos Taibo, escritor,
editor y profesor titular de
Ciencia Política y de la Admi-
nistración en la Universidad
Autónoma de Madrid.
Taibo asegura que “pese al
esfuerzo de movimientos y
plataformas, el Acuerdo
Transatlántico de Comercio e
Inversiones (TTIP) ha conse-
guido sortear cualquier
debate público serio. Nego-
ciado de manera clandestina
bajo la presión de las transna-
cionales radicadas en Estados
Unidos y en la Unión Euro-
pea, supone, con todo, una
nueva vuelta de tuerca en la
estrategia de dominación des-
plegada por estas últimas
sobre los trabajadores y la ciu-
dadanía en general”.
El conferenciante consi-
dera el TTIP como “una
jugada maestra al servicio de
los intereses de las transna-
cionales”.
Con esta actividad, el Ate-
neo “Luz y Armonía” abre de
nuevo sus puertas de cara a
un nuevo periodo.
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L.
Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 Antequera (Málaga)
Tfno: 952 84 30 34
Redacción Correo: nortedemalaga@gmail.com
Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail.com
Periódico semanal gratuito de distribución comarcal
Administrador: Francisco Ruiz
Dirección: Francisco A. Ruiz
Redacción: Javier García España y Rosario Peral Prados.
Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Victor Corcoba, Juan Campos, José
María Barrionuevo Gil y Carmen Ruiz Pavón.
Depósito Legal: MA2100-2014
Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15
(Antequera)
La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores
ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario
presentar fotocopia del DNI
OpiniónLa Crónica 18
Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016
ç
El claroscuro de la realidad es tormen-
toso, en parte por nuestras contradic-
ciones y ausencia de autenticidad hacia
nuestro prójimo, máxime cuando los
sistemas de protección social se devalú-
an hasta el extremo de la pasividad
total. Algunos gobiernos que debieran
gobernar para toda la ciudadanía, uni-
versalizando sus acciones, están más
pendientes del sillón que de servir, sin
importarles ética alguna con tal de con-
tinuar ejerciendo de dominadores, con
lo que eso conlleva de inhumanidad. La
ruptura de una imagen coherente,
donde prevalezca el ser humano sobre
lo demás, en ocasiones es tan bochorno-
sa que todo parece enhebrarse en la
mentira. Realmente cuesta entender
esta atmosfera de falsedades e intere-
ses, donde la humanidad entera pierde.
Un nuevo estudio conjunto del Fondo
de la ONU para la Infancia (UNICEF) y
el Banco Mundial acaba de revelar que
casi 385 millones de niños viven en con-
diciones de pobreza extrema. Lo
mismo sucede con los jóvenes, cada día
son más los que no pueden realizarse
como personas, pues se les suele negar
el estudio y el trabajo. Por cierto,
España es uno de los países de la OCDE
con más juventud desempleada y que
tampoco estudia. Eso sí, ya los hemos
catalogado en la exclusión. El 22,7% de
quienes tienen entre 15 y 29 años son
ninis. Vocablo totalmente despectivo.
Tampoco se libran nuestros mayores.
Los estereotipos basados en la edad
influyen en los comportamientos, en las
políticas e incluso en la investigación.
Afrontar estos clichés, sin duda, debe
ser parte esencial de toda respuesta de
salud pública al envejecimiento de la
población.
Ojalá en vez de conjugar el verbo
amar como loritos, lo llevásemos a la
realidad para acrecentar otros caminos
más solidarios, cuando menos para ser
más armónicos con nuestros semejan-
tes. En cualquier caso, por muy oscuros
que se nos presenten los caminos, por
muchas crisis que nos sobrevengan, no
podemos huir de nosotros, pues tras las
dificultades, siempre amanece otra
visión que al fin nos injertará la espe-
ranza precisa y necesaria para no caer
en el catastrofismo. Quizás tengamos
que alimentarnos de ilusiones para vol-
ver a lo humano y retornar a ese espíri-
tu de cambio de época, o lo que es lo
mismo, de replanteamiento de vida.
Nos guste o no, el contexto actual está
ahí, y tenemos que vivirlo y compartir-
lo, conviviendo unos con otros.
Tampoco nos carguemos de prejuicios,
si acaso hagamos un ejercicio de sensa-
tez, para recapitular nuestra modo de
cohabitar y de coexistir, con otra cultu-
ra más auténtica, de proximidad huma-
na, y, mayormente, de comprensión.
Los enfrentamientos jamás nos llevan a
buen puerto. Sin embargo, la acogida
siempre nos ayudará a crecer como ciu-
dadanos de bien. Hoy más que nunca
se requiere acoger a todos para caminar
con todas las culturas. La magnitud del
éxodo es tan fuerte en los tiempos
actuales, que demanda de nuestra bon-
dad, pues son muchas las personas que
quieren olvidarse y dejar atrás la guerra
y el hambre. Esta es la cuestión de
fondo que hemos de reflexionar, cuan-
do menos para evitar tantas noticias
escandalosas que nos dejan sin verbo.
Es verdad que el terror, la injusticia,
la explotación de las personas...; es una
realidad que está ahí. Pero frente a esta
situación, el ser humano ha de perma-
necer alerta, buceando otros lenguajes,
abriéndose a otras métricas. Seguro que
llegamos a encontrar la postura conci-
liadora entre todos. Ninguna genera-
ción puede descartarse. Cada cual tiene
su abecedario, su manera de despertar
a la vida y hasta su modo de vivir y de
entender la existencia humana. Para
abrazar ese anhelo de luz que todos
deseamos, se me ocurre vociferar los
tres pilares estratégicos de la Unión
Postal Universal que, con motivo del
día Mundial del Correo (9 de octubre),
imprime: innovación, integración e
inclusión. La receta no puede ser más
comunicativa, puesto que tan impor-
tante como crear palabras es activar
ideas que nos humanicen, poniendo en
práctica aquello que dijo el inolvidable
poeta y prosista español, Antonio
Machado: "¿Dices que nada se crea?, no
te importe, con el barro de la tierra, haz
una copa para que beba tu hermano".
Este es el camino de la inserción huma-
nitaria tan ausente en la actualidad, con
tanto desarraigo y separaciones. La
clave consiste en hallar siempre moti-
vos para amarnos. Tengámoslo presen-
te como regla de nuestra propia vida.
Será una manera de avanzar humana-
mente. Que buena falta nos hace, ante
una sociedad tan divorcista, como necia
y mundana.
nn Editorial
El agua vuelve a ser apta para el
consumo en Fuente de Piedra. El
municipio ha pasado por un verano
duro en el que los vecinos han
tenido que hacer uso del agua que
llegaba en cubas mientras que desde
las administraciones se buscaba una
solución que, parece, ha llegado por
fin. Con ella se acabaron las res-
tricciones de agua para el consumo
y los vecinos pueden abrir con tran-
quilidad sus grifos, pero eso no sig-
nifica que se puedan olvidar todos
los problemas. La escasez de agua
hace que el fantasma de los cortes
del suministro siga rondando el
municipio que, como el resto de la
comarca, mira al cielo tras un sep-
tiembre en el que no ha llovido y
frente a un mes de octubre que tam-
bién se presenta seco por el
momento.
En esta situación, solo queda
tomar conciencia de la importancia
de un bien tan preciado y necesario
como el agua que, por tenerlo tan al
alcance de la mano, no se valora en
su justa medida la mayor parte de
las veces. Una situación que escapa
a cualquier tipo de control, pues por
mucho que se desee que llueva no
podemos hacer que ocurra. Lo que
sí podemos es utilizar de forma res-
ponsable este regalo del cielo.
Escasez de agua
Esta tarde, doña Moncloa está que se
le ríen las pajarillas. Nunca se lo ha
pasado mejor. Y eso que todavía no se
le ha cicatrizado la herida de aquel
mensaje tan inteligente, el de “Luis, sé
fuerte”. Y también le cuelga el sambe-
nito o el “sanluís” del “Nada es fácil”;
pero procura que lo sea. P o r
otro lado doña Zarzuela no está para
muchos jaleos nacionales y se da
algún que otro baldeo por esos mun-
dos de Dios, de un Dios desconocido,
por cierto. Así, lo mismo se va a pre-
senciar la firma de la Paz a Colombia
que al sepelio de Shimon Peres, expre-
sidente de Israel. Sin embargo, hoy ha
querido hacer patria y, para merendar,
ha quedado con dos de sus mejores
amigas.
Como hoy es un día especial, doña
Zarzuela y doña Moncloa han queda-
do en la Tetería Nacional con la señora
Rosa, que parece algo desolada (des-
hojada). Quieren decirse que siguen
siendo amigas y tomarse algo caliente,
para no quedarse heladas, como se
está quedando el país. Eso sí, doña
Rosa suele llegar siempre con tiempo
“para verlas venir”. Como le gustan
las cosas claras, se pide un chocolate
espeso con churros, para ir mojando,
porque con un té ni se entera.
Llega Moncloa: -Hola, Rosa. ¿Ya
estás aquí? ¡Cómo se nota que tienes
más tiempo que yo! Mua, mua. -Pues
mira, es que me gusta tomarme las
cosas con tiempo y así estoy más
cómoda. No me pasa como a uno de
mis niños, el Isidoro, que ha salido a
su padre y se pone nervioso con nada.
Toma asiento. No te quedes de pie,
que dicen que te creces.
-No creas, Rosa. Que también
tengo mis bajones. Lo que hago es
tomarme una de plasma.
-Mira. Ahí viene Zarzuela. Está
muy desmejorada, porque con el vera-
no que le hemos dado.
-No es para tanto -dijo Moncloa-.
Siempre se las busca para desenten-
derse. ¿Me entiendes? Mua, mua,
mua.
-Anda -dijo Rosa-. Que pareces un
cirial. Siéntate, tía, que se te vaya a
enfriar la cabeza, por estar siempre en
las alturas. Además desde ahí arriba,
pasa lo que pasa: ni te enteras de las
cosas.
-No, chicas. Lo que pasa es que con
tantos viajes, eso sí: de alturas, no
estoy en la onda.
-Pues yo -dijo Moncloa- ahora
estoy más tranquila, porque mi
Alberto ha sacado “Sobresaliente” en
Galicia. Como veis, es que no me
puedo quejar. Ahora no me meto con
nadie.
-Dímelo a mí, que me pongo a con-
tar y es que no paro -añadió Rosa-.
Pues mis niños, que no se ponen de
acuerdo. Ahora resulta que el Isidoro
se queja de que el Pedrito lo ha enga-
ñado. Y digo yo: lo mismo fue para
que lo dejara tranquilo por la tabarra
que le estaba dando. Claro, se queja,
porque como es el mayor, se cree el
más grande. Ya ves tú, Monclo, que lo
que no hizo ni tu Adolfo ni tu
Leopoldo (Calvo Sotelo), lo hizo él,
mintiéndonos y metiéndonos en la
OTAN. Ahora, que también tengo que
reconocer que, hoy por hoy, es el más
zalamero y me da más muestras de
cariño que nadie. Sin embargo no se
puede una fiar mucho de tantos besi-
tos. Yo digo que los besitos y los cari-
ños tienen que estar repartidos. ¡Claro!
¡Está intentando ser mi ojito “dere-
cho”!
Entonces, Zarzuela le hizo una
señal al camarero: -Por favor, un té;
que sea solo.
-A mí, otro; pero con limón. Y nos
pone unas pastitas, porque estoy rum-
bosa -dijo Moncloa.
-Menos mal que mi Pedro está más
fuerte que nunca -siguió la señora
Rosa-. Como ya tiene la experiencia de
diciembre... Sí, cuando salió tan eufó-
rico y dijo que sus votantes no podían
quedar defraudados y después tuvo
que recoger las velas, no sabemos por
qué. Pero es que mi Isidoro es un tor-
bellino y lo mismo se conchaba con tu
José María, que se mosquea con mi
Josep, que le pone, a las primeras de
cambio, los palos en las ruedas al bue-
nazo de José Luis, a quien tu Mariano
le hizo una oposición del “No a todo”,
que para mí se queda, aunque des-
pués Mariano se haya tragado la boda
de tu Maroto y las nefastas consecuen-
cias del No al Estatut. Claro que mi
Isidoro le ha tomado cariño a tu
Mariano y quiere que siga con este
“nada fácil país” en su poder. Y si no
lo consiguió antes con sus consejos, lo
quiere conseguir ahora con este cisma
político que ha liado. Yo dudo que sea
solo por el bien de esta España. Pienso
que no quiere darse cuenta de que su
voto es uno más.
Entonces dijo doña Zarazuela: -
Mirad que bonita se está poniendo la
tarde con sus arreboles. Sé que todos
los políticos mienten, pero como dice
un proverbio arequipeño: “con las
mentiras se puede llegar muy lejos,
pero lo que no se puede es volver, pero
lo que no se puede es volver”.
Y la tarde caía “despacio, despacio,
para quedarse un poco más”.
TETERÍA NACIONAL
FRENTE A LA REALIDAD, SENSATEZ EN LA MIRADA Víctor Corcoba
JoséMªBarrionuevo
El EfeboLA REVISTA CULTURAL, SOCIAL Y DE OCIO
La Plaza de los Escribanos será el escenario
del ‘Mercado Quijotesco’, que se celebrará
del 14 al 16 de octubre. / Pag. 20
E
l entorno de Santa
María acogerá un
mercado ambientado
en El Quijote
LA CRÓNICA - Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016 - Pág.19
El Museo de la Ciudad de
Antequera celebrará su 50º Ani-
versario con una serie de acti-
vidades entre las que desta-
can varias visitas guiadas, con-
ferencias, talleres, un concierto
de música barroca y una jor-
nada de recreación histórica. El
alcalde de Antequera, Manolo
Barón; la teniente de alcalde
delegada de Cultura y Patrimo-
nio Histórico, Ana Cebrián, y el
director del Museo, Manuel
Romero, han presentado este
miércoles 5 de octubre el
extenso programa que se exten-
derá durante los meses de octu-
bre, noviembre y diciembre.
La primera actividad tendrá
lugar este sábado 8 de octubre
con una visita guiada al yaci-
miento arqueológico Cortijo de
las Mezquitas, a cargo de Fran-
cisco Melero García. Se trata de
la primera visita guiada abierta
al público que se realiza en
dicho yacimiento.
Además del Cortijo de las
Mezquitas, el sábado 22 de
octubre se visitará el recinto
amurallado de ‘Madinat Anta-
qira’, el 5 de noviembre las ter-
mas romanas de Santa María y
el próximo 19 de noviembre, la
ciudad romana de Singilia
Barba, una de las visitas más
demandadas.
Las conferencias comenza-
rán el próximo viernes 14 de
octubre con la ponencia del his-
toriador Juan Camos sobre el
orígen del MVCA y su posicio-
namiento actual en el marco de
los museos andaluces, y conti-
nuarán el día 21 con la confe-
rencia de Pedro Rodríguez
sobre el repertorio escultórico
de época romana en el museo
antequerano.
El viernes 28 tendrá lugar
una de las ponencias más espe-
radas. Se trata de una conferen-
cia sobre la ciudad romana de
Singilia Barba a cargo de la per-
sona que más sabe sobre dicha
urbe: el profesor Rafael Aten-
cia. Durante el mes de noviem-
bre se desarrollarán dos confe-
rencias más: una sobre inscrip-
ciones romanas el día 4 y otra
sobre plata y joyas el día 18.
Además de las visitas y las
conferencias, el museo ha pre-
parado diferentes talleres y
visitas pedagógicas dentro del
programa ‘EduMVCA’ para
niños de todas las edades,
desde Infantil hasta Bachille-
rato. Las actividades recorren
desde la prehistoria hasta la
restauración del patrimonio
histórico-artístico, pasando por
El Efebo, José María Fernández
y el proyecto de realidad
aumentada del propio Museo.
El viernes 2 de diciembre
tendrá lugar la conmemoración
del 50º Aniversario del MVCA,
cuyo acto principal se centrará
en la celebración de un con-
cierto homenaje a Miguel de
Cervantes en la Sala de Pintura
Barroca del Museo. El espectá-
culo correrá a cargo de la agru-
pación ‘Angelicata consort’, de
la que forma parte la soprano
antequerana Rosa Miranda. “Se
trata de una de las mejores for-
maciones de música antigua de
nuestro país”, ha señalado el
director del MVCA, Manuel
Romero.
Además, el sábado 3 de
diciembre tendrá lugar una jor-
nada de recreación histórica
basada en el ritual del matrimo-
nio en la Roma pagana, que
culminará con una exhibición
de las legiones romanas en la
Plaza del Coso Viejo.
Homenaje a Manuel Cascales
La programación del 50º Ani-
versario del Museo de la Ciu-
dad está dedicada a la figura
del director honorífico del
mismo, el recientemente falle-
cido Manuel Cascales. “Dedi-
caremos el 50º Aniversario del
Museo a la persona que lo hizo
posible”, ha manifestado la
concejal Ana Cebrián. Cascales
ha sido una figura clave en la
puesta en marcha de un museo
municipal en Antequera, cre-
ado principalmente para man-
tener El Efebo en la ciudad.
En este sentido, el viernes 14
de octubre se descubrirá una
placa homenaje al antiguo
director del MVCA, con la que
la Sala de Exposiciones Tempo-
rales del Museo pasará a lla-
marse Sala Manuel Cascales.
Conferencias,visitas,músicaytalleres
parael50ºAniversariodelMVCA
EL MUSEO DE LA CIUDAD COMIENZA HOY CON SUS ACTIVIDADES para conmemorar su medio siglo de
vida, entre las que destaca una visita guiada al Cortijo de las Mezquitas y un concierto barroco
La Crónica 20
Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016 El Efebo
ç
El entorno de la Real Colegiata
de Santa María La Mayor aco-
gerá el próximo fin de semana,
del 14 al 16 de octubre, un
‘Mercado Quijotesco’ para con-
memorar el IV Centenario de la
muerte de Miguel de Cervan-
tes. El alcalde de Antequera,
Manolo Barón, ha señalado que
se trata de una actividad que se
realiza “como participación de
Antequera en esta celebración”.
Barón ha estado acompañado
en rueda de prensa por la con-
cejal de Turismo, Comercio y
Promoción para el Empleo,
Belén Jiménez, y la concejal de
Cultura, Fiestas y Patrimonio
Histórico, Ana Cebrián.
El mercado contará con alre-
dedor de 40 stands artesanos de
los cuales 8 serán de empresas
antequeranas. Entre los produc-
tos que se comercializarán des-
tacan las prendas de vestir, bor-
dados, pan, mantecados o
garrapiñadas. Además, habrá
juegos infantiles, pasacalles,
recreaciones y una serie de acti-
vidades “quijotescas”.
Con horario de 11:00 a 15:00
y de 18:00 a 23:00 horas, el
entorno de Santa María se con-
vertirá en una escena más de la
célebre novela ‘Don Quijote de
La Mancha’, con la presencia
del propio Don Quijote, Sancho
Panza o el mismísimo Miguel
de Cervantes, autor de la obra
considerada una de las más
importantes de la literatura uni-
versal.
Además, el entorno contará
también con una serie de expo-
siciones paralelas a dicha acti-
vidad. Así, se podrán contem-
plar una muestra de armas
desde Roma a la época barroca,
antiguos oficios y utensilios,
una exposición sobre la histo-
ria de la creación del libro, una
colección de libros antiguos y
una muestra de la fauna en ‘El
Quijote’.
Para facilitar la subida al
mercado, el Ayuntamiento de
Antequera dispondrá de un
microbus turístico, al precio
simbólico de un euro, con para-
das en la Puerta de Estepa,
Plaza de San Sebastián y Mira-
dor de las Almenillas.
SantaMaríaacogeráunmercado
ambientadoenElQuijote
Un año más los fotógrafos ante-
queranos vuelven a mostrar su
obras en la Sala AFA, situada en
la Casa de la Cultura de Ante-
quera, y lo hacen, además con
récord de participación en la que
es una de las actividades estrella
que realiza anualmente la Agru-
pación Fotográfica Antequerana
(AFA).
En total serán 46 las obras de
otros tantos autores que se
podrán ver en este muestra en la
que se dan la mano los fotógrafos
más experimentados y premia-
dos de la Asociación junto a los
noveles. Y, por primera vez, cada
autor solo podrá exhibir una obra
ya que en esta ocasión ha sido
muy solicitado el poder exponer
alguna obra entre los fotógrafos
de la asociación y son muchos los
que participan. Algunos de los
nombres que forman parte de
esta muestra son los de Antonio
Miranda, Mercedes Soria o Geró-
nimo Villena, junto a muchos
otros.
Entre los estilos que se pueden
ver se incluyen una gran variedad
entre los que se encuentran pai-
sajísticos, fotos nocturnas,
retratos, etcétera.
Desde AFA se considera que
este aumento del interés por par-
ticipar en la exposición se debe al
continuo trabajo que se realiza
desde laAsociación durante todo
el año a través de las actividades
que se realizan y en las que se
incluyen talleres fotográficos, el
calendario de exposiciones, o
acuerdos con otras agrupaciones
fotográficas que se extiende a ins-
tituciones y colectivos.
Se trata de la edición número
22 de la Muestra de Fotógrafos
Antequeranos a través de la cual
desde la agrupación se quiere
poner a disposición de sus parti-
cipantes de una galería dónde
exponer sus obras, a la vez que se
contribuye en el catálogo cultural
que ofrece la ciudad de Ante-
quera.
La muestra, que se inauguró el
viernes 7 de octubre, podrá verse
hasta el próximo día 22 de lunes
a viernes de 19:00 a 21:00 horas,
siendo la entrada libre y gratuita.
Losfotógrafosantequeranosvuelvenaexhibir
suobraenla22ªMuestraqueorganizaAFA
EL ENTORNO DE LA COLEGIATA SERÁ EL ESCENARIO del ‘Mercado Quijotesco’, que se celebrará del 14 al 16
de octubre y contará con stands artesanos, pasacalles y actividades relacionadas con Cervantes
HASTA EL PRÓXIMO 22 DE OCTUBRE PODRÁ CONTEMPLARSE EN LA SALA AFA, situada en la Casa de la
Cultura, un total de 46 obras de otros tantos autores
21 ç La Crónica
Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016El Efebo
El Cortijo Lounge celebra este
sábado 8 de octubre la segunda
edición de su Festival de los
70’s y 80’s. Desde las 13:00
horas, la terraza de verano ofre-
cerá un servicio de comida y
bebida, además de tres concier-
tos que servirán para cerrar la
temporada del establecimiento.
Los fuengiroleños Miranda
Cuenca, la banda malagueña
Free Soul Band y el grupo ante-
querano Los Pacos versionarán
las mejores canciones de la
época en el escenario. Durante
la tarde habrá un photocall, una
merienda de los 80’s y disfraces
de la época.
La entrada, a un precio de 10
euros en taquilla, incluye un
plato de paella además de
poder disfrutar de los tres con-
ciertos. La fiesta servirá para
despedir el verano con un viaje
al pasado para nostálgicos y
amantes de la música en gene-
ral.
El primer concierto, Miranda
Cuenca, comenzará a las 16:00
horas, mientras que a las 18:00
horas llegará el turno de la Free
Soul Band. Los Pacos cerrarán
el festival a partir de las 21:00
horas. El Dj Fran Tejada ameni-
zará el evento durante todo el
día.
ElCortijoLoungecelebrahoysuIIFestival
delos70’sy80’scontresconciertos
MIRANDA CUENCA, FREE SOUL BAND Y LOS PACOS ACTÚAN esta tarde en la segunda edición de una fiesta
temática que cierra la temporada de la terraza de verano ubicada en los jardines del Corazón de Jesús
La asociación Mamaramando
organiza una charla gratuita
sobre maternaje el próximo
viernes 14 de octubre. La pedia-
tra y terapeuta Hilda Toscani
será la encargada de una
ponencia que servirá para com-
partir la experiencia del oficio
de ser madres en estos tiempos.
La charla tendrá lugar, a par-
tir de las 17:30 horas, en las ins-
talaciones del Gimnasio Pura
Aguilar, situado en calle Juan
Adame, 16. Desde la asociación
ruegan a las interesadas confir-
mar asistencia a través de su
página de Facebook o al telé-
fono 675 259 131.
Mamaramandoorganiza
unacharlasobre
maternajeacargodela
pediatraHildaToscani
MarcosCañadas,
pregonerodela
Hermandaddel
RocíodeAntequera
LaHermandaddeNuestraSeñora
del Rocío de Antequera ha anun-
ciadoesteviernes7deoctubreasu
nuevo pregonero: Marcos Caña-
das Bores. Se trata del Hermano
MayordelaHermandaddelRocío
de Sevilla, que será el encargado
de pronunciar el Pregón deAnte-
queraelpróximomesdemayoen
la que será su XXI edición.
Natural de Sevilla, Marcos
Cañadasesabogadodeprofesión,
siendo actualmente profesor aso-
ciado de Derecho Tributario de la
Universidad Pablo de Olavide y
socio de la firma legal sevillana
‘Bores y cía.Abogados’.
En el ámbito cofrade, la tradi-
ciónfamiliarlefueinculcadadesde
pequeño, siendo hermano de la
CofradíadelaPazdeSevillaycos-
talerodelamismadesdehacemás
de23añosdelpasodeMaríaSan-
tísima de la Paz.
SueleccióncomoPregonerode
2017 está basada en su pertenen-
cia a la Hermandad del Rocío de
Sevilla,queamadrinaalaanteque-
ranadesde1997ensuprocesoeiti-
nerario para convertirse en Her-
mandadFilial.Esteañosecumple
el 20º aniversario del primer
caminodelahermandadanteque-
rana junto a la sevillana.
La Crónica 22
Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016 El Efebo
ç
Antequera y Ardales son dos de
los ocho municipios de la provin-
cia de Málaga en los que se lle-
varán a cabo cerca de una vein-
tena de actividades que se inclu-
yen en las Jornadas Europeas de
Patrimonio 2016 que se desarro-
llarán durante el mes de octubre
y que tienen previsto su
comienzo hoy sábado día 8.
En lo que se refiere a Ardales,
la actividad preparada tendrá
lugar el viernes día 21 de octu-
bre con la visita al Museo, la
Cueva de Doña Trinidad y el
Caminito del Rey, mientras que
en Antequera las actividades se
dividirán en varios días. Por una
parte, el mismo viernes 21 de
octubre se desarrollará una visita
al Museo de la Ciudad de Ante-
quera (MVCA) y el sábado día
22 tendrá lugar la visita al recinto
amurallado de ‘Madinat Anta-
quira’ y una visita al Conjunto
Arqueológico Dólmenes de
Antequera donde, además, se
desarrollará un taller participa-
tivo social a través del Instituto
Andaluz de Patrimonio Histó-
rico.
El delegado del Gobierno
andaluz, José Luis Ruiz Espejo,
y la delegada territorial de Cul-
tura, Turismo y Deporte, Mon-
salud Bautista, han presentado
este jueves la programación de
las Jornadas Europeas de Patri-
monio 2016 que están organiza-
das por la Consejería de Cultura.
Ruiz Espejo ha señalado que esta
“amplia programación” com-
prende una serie de visitas guia-
das, conferencias, conciertos, tea-
tro en la calle y exposiciones en
esta edición en la que el lema de
las jornadas es ‘Patrimonio para
Tod@s’.
El delegado del Gobierno ha
precisado que se espera que esta
edición pueda llegar a un total
de 1.500 personas con activida-
des que se celebrarán en los
municipios de Málaga, Marbe-
lla, Estepona, Ardales, Ante-
quera, Vélez-Málaga, Ronda y
Nerja. El objetivo es “abrir nues-
tro legado patrimonial lo
máximo posible a todos los colec-
tivos”, lo que ha supuesto una
ampliación de las actividades
respecto al año anterior en la que
las jornadas se centraron en el
patrimonio industrial y partici-
paron en ella unas 200 perso-
nas en la provincia de Málaga.
El delegado del Gobierno ha
subrayado que este año las Jor-
nadas Europeas de Patrimonio
llegan con dos importantes hitos
para la provincia de Málaga. Por
un lado, la inclusión del Sitio
de los Dólmenes de Antequera
en la lista de Patrimonio Mun-
dial de la UNESCO y, por otro,
la culminación de las obras de
remodelación del Palacio de la
Aduana para convertirse en sede
del Museo de Málaga, que abrirá
sus puertas próximamente.
Además de las que se desarro-
llarán enAntequera yArdales, el
programa incluye otras activida-
des como la visita al Teatro
Romano, el Archivo Histórico
Provincial, elArchivo de la Dipu-
tación Provincial, la Factoría de
Salazones del Rectorado de la
UMA, la Alcazaba de Málaga, el
Museo Aeronáutico de Málaga,
el Ateneo de Málaga y sus luga-
res picasianos; la Villa Romana
de Río Verde, Bóvedas y Basílica
Paleocristiana Vega del Mar en
Marbella; el Museo y la Villa His-
tórica de Estepona; el Conjunto
Histórico de Vélez-Málaga; el
Museo y el Conjunto Histórico
de Ronda; y la Cueva de Nerja.
Las Jornadas Europeas de
Patrimonio surgieron en 1985
como una actividad que fomenta
la divulgación y de acercamiento
del patrimonio a los ciudadanos
y desde entonces han partici-
pado unas 20 millones de perso-
nas en 50 países. “Tenemos un
vasto legado que debemos de
enseñar con el objetivo de mos-
trar a la ciudadanía esa parte del
patrimonio menos conocida o
más inaccesible, así como reivin-
dicar el papel del patrimonio
europeo como núcleo de nuestra
identidad común”, señala José
Luis Ruiz Espejo.
AntequerayArdalesenlasJornadas
EuropeasdePatrimonio2016
Nuestra Señora del Rosario sal-
drá en procesión por las calles de
Antequeraestedomingo9deoctu-
bre con motivo de su festividad,
que se celebró el día 7 del mismo
mes. La salida procesional tendrá
lugaralas12:00horasdesdelaBasí-
licadeSantoDomingo,traslaSanta
Misa que tendrá lugar a las 11:00
horasenelmismotemplo.Elreco-
rridoquerealizarálaArchicofradía
será el tradicional.
Por otra parte, durante esta
semanahantenidolugarenlaBasí-
lica los Solemnes Cultos en honor
a Nuestra Señora del Rosario, que
se han desarrollado durante los
días5,6y7.Además,ayerviernes
7deoctubre,onomásticadelaVir-
gen del Rosario, tuvo lugar una
Eucaristía tras la que se desarolló
la toma de posesión de la nueva
Junta Directiva.
LosactosquerealizalaArchico-
fradía del Rosario alrededor de la
festividad comenzaron el pasado
sábado24deseptiembreconlaVer-
bena Rosariera que tuvo lugar en
lasededelaSociedadExcursionista
deAntequera.
NuestraSeñoradelRosario
procesionaestedomingo9de
octubreporlascallesdeAntequera
SE CONTEMPLAN UNA VEINTENA DE ACTIVIDADES POR LA PROVINCIA, destacando las visitas al Conjunto
Arqueológico de los Dólmenes donde tendrá lugar un taller participativo
APUNTES HISTÓRICOS DE ANTEQUERA Por Juan Campos Rodríguez
En torno a la “pérdida” en Málaga de
los faroles de la Virgen del Rosario
23 ç La Crónica
Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016El Efebo
Muchos fueron los objetos de arte
que salieron clandestinamente de
Antequera en los inicios del siglo
XX. Desde la prensa local de la
épocasedenuncióendiversasoca-
siones el expolio patrimonial que
estaba sufriendo la ciudad en sus
bienes muebles desde mucho
tiempo atrás.Así, en abril de 1907
se produjo la venta clandestina de
un buen número de piezas de la
EscueladeCristodelacalleCanta-
rerosloquellevóaprisiónalsacris-
tán de la misma. Martín Ansón
Rodríguez, quien fuera organiza-
dor del Museo de Antequera en
1908, deploraba los hechos y se
lamentaba de la multitud de obje-
tos artísticos, de imposible cuanti-
ficación por su enorme volumen,
queestabansaliendodeAntequera
desde muchos años atrás.
Nosvamosaocuparenestaoca-
sióndelosfarolesdelacofradíade
la Virgen del Rosario, parte de los
cuales"seperdieron"trassuparti-
cipaciónenunaExposiciónyFeria
deMuestrasdecarácterprovincial
celebrada en Málaga y cuya inau-
guración tuvo lugar en el verano
de 1924. Las piezas antequeranas
sirvieronparaadornarlosjardines
delrecintoexpositivolindantecon
elayuntamientodelaciudadenlo
que hoy son los jardines de Pedro
Luis Alonso. Su envío a Málaga
se efectuó con autorización de
quien era por entonces Hermano
Mayor de la Cofradía del Rosario,
JoaquínRojasArreses,yapetición
expresadeRafaelBenjumea,conde
del Guadalhorce, organizador de
la muestra.
Solo vamos a hacer un muy
breveapuntesobreelasunto;inten-
taremos reconstruir, con la muy
escasadocumentacióndisponible,
aquelprocesode"pérdida"delcual
creemos que prácticamente nada
se ha escrito. Y lo haremos
siguiendolasinformacionesqueen
sumomentoproporcionóasuslec-
toreslaprensaantequerana,encon-
creto"LaVerdad"y"ElSoldeAnte-
quera". El que sigue es el relato de
los hechos tomado de los mencio-
nados semanarios.
Enoctubrede1925ambosperió-
dicos antequeranos daban cuenta
en sus páginas simultáneamente
delainquietudqueexistíaenlaciu-
dad sobre el paradero de los faro-
les.Indicabanqueacabadalaexpo-
sición,estoshabíanpermanecidoa
la interperie en el recinto de la
misma donde, al parecer, habían
sufridoimportantesdeterioros.Era
extraño que no se hubiesen
devueltounavezacabadalaexpo-
sición y no se sabía si habían sido
reclamadosonodesdeAntequera.
Quizá algunos hubiesen conside-
radoquenomerecíalapenamoles-
tarse en pedir su devolución por
tratarse de unos objetos que care-
cían de valor artístico intrínseco y
que si tenían algún mérito este
era exclusivamente como curiosi-
dad o como recuerdo histórico;
de todos modos, algún valor ten-
dríancuandotantointerésparecía
existir en Málaga por retenerlos.
Eranyamuchas"lascosasdeAnte-
quera" (cuadros, imágenes, estan-
dartes,vestimentassagradas,ban-
deras,joyas...)quehabíanidodes-
apareciendo en los últimos años y
sería doloroso perder una más. Se
tratabaenestecasodeunaspiezas
que en determinadas ocasiones
habían dado gran brillantez y vis-
tosidad a algunos desfiles cele-
brados enAntequera como fue el
casodelagrancabalgatacelebrada
conmotivodelcentenariodelCapi-
tán Moreno en 1910 o de la proce-
sión del Resucitado de 1923. Era
horaya,portanto,dequeporquie-
nesseremitieronaMálagasehicie-
senlasoportunasynecesariasges-
tionesparasuinmediatoregresoa
Antequeraantesdeliniciodeltem-
poraldelluviasqueprovocaríaun
mayordeteriorodelqueyahabían
sufrido. Se afirmaba por enton-
ces, octubre de 1925, que el conde
del Guadalhorce había ordenado
la restauración completa de los
faroles y que en muy breves días
estarían en Antequera en mejor
estadoinclusodelqueseencontra-
ban cuando fueron enviados a
Málaga. Las cosas no podrían ser
deotramanerateniendoencuenta
larectitudyhonorabilidadtantode
las personas que autorizaron su
envíoaMálagacomodelasencar-
gadas de su custodia en la capital
de la provincia. Por tanto, debía
cesar cualquier suspicacia al res-
pecto.
Sin embargo, la devolución no
seprodujoyenlossiguientesmeses
laprensaantequeranavuelvealla-
mar la atención en un par de oca-
siones sobre el asunto. Incluso se
temía, en mayo de 1926, que los
faroles hubiesen sido trasladados
a los depósitos municipales del
ayuntamiento de Málaga con los
materiales de desecho de la expo-
sición que se acababa de desman-
telar.
En junio de 1926, ambos sema-
nariosafirmabandeformacategó-
rica que los faroles habían sido
magníficamenterestauradosyque
estarían enAntequera en escasísi-
mos días, en una semana como
mucho.UnanuevaJuntaDirectiva
de la Cofradía del Rosario, presi-
dida por Santiago Vidaurreta
Palma, se había hecho cargo del
asunto asumiéndolo como una
prioridad absoluta. Una comisión
de cofrades había visitado al
teniente de alcalde del ayunta-
mientodeAntequera,JosédeRojas
Arrese-Rojas,quienmanifestóque
los faroles se encontraban en
Málagaenpoderdeunempleado
del conde del Guadalhorce, y que
no estaban ya en Antequera por-
que él no había tenido ocasión de
ocuparse de traerlos. La comisión
seofrecióaefectuareltrasladopor
sucuentaparalocualArrese-Rojas
lesentregóunacartaautorizandola
al respecto. Con la carta en su
poder,loscomisionadossedespla-
zaronaMálagayvisitaronalaper-
sona bajo cuya custodia se encon-
traban los faroles que les fueron
mostradosmanifestándolessutotal
disposiciónparalaentrega.Enmuy
escasosdíasestaríanenAntequera.
Tras esta aseveración tan con-
tundente y rotunda, en ambos
semanarios,delinmediatoregreso
-en muy escasos días- de los faro-
les,sorprendentementenovuelve
a aparecer en la prensa local nin-
guna referencia al asunto. Parece
ser, por lo tanto, que los faroles no
volvieronaAntequera.Dedosbre-
vísimasreferenciasindirectastoma-
das de "El Sol deAntequera" de la
primeramitaddelosañoscuarenta
parece poder concluirse que algu-
nosdelosfarolessíqueregresaron
deMálagaaunquemuymaltrechos
pero que otros "allí se quedaron
olvidados". Mucho más reciente-
mente, en 1994, Manuel Cascales
Ayala afirmaba lacónicamente al
respecto que en Málaga "se aban-
donaron y destrozaron" tras la
exposición.
Farol de la cofradía del Rosario en la Exposición y Feria de Muestras de Málaga,
1924. (Foto: Legado Temboury)
La Cofradía de los Estudiantes
ha anunciado este lunes 3 de
octubre el nombre del que será
Pregonero del Lunes Santo 2017,
elegido por la Junta de Gobierno
celebrada el pasado jueves 4
de agosto: Francisco Morales
Jiménez.
Nacido en Almogía, Fran-
cisco Morales es encargado de
la Banda de Cornetas, Tambo-
res y Música de la Hermandad
de la Veracruz de dicha locali-
dad. Diplomado en Educación
Musical, centra su carrera pro-
fesional al frente de una
empresa familiar de distribución
para la hostelería.
El próximo pregonero es
miembro de la Junta de
Gobierno de su Hermandad
desde 2006, y ha presentado en
Granada, Sevilla o Málaga con-
ciertos de varias bandas. Como
pregonero tomará su alternativa
la próxima cuaresma en el anti-
guo Real Monasterio de San
Zoilo. “Francisco Morales es
conocedor como pocos foráneos
de nuestra cofradía al llevar 24
años tras los pasos de Nuestra
Madre de la Vera-Cruz”, sostie-
nen desde la hermandad.
La Crónica 24
Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016 El Efebo
çFranciscoMoralesJiménez
pregonaráelLunesSantode2017
NATURALDEALMOGÍA,LLEVA24AÑOStraslospasosdelaVirgendelaVera-Cruz
comoencargadodelaBandadeCornetasyTamboresdelaHermandaddedichalocalidad
El barrio de San Miguel ha cele-
brado este fin de semana sus Fies-
tas Patronales con motivo del día
de San MiguelArcángel, que han
contado con un gran éxito de par-
ticipación de los vecinos.
Así, el jueves 29 de septiembre
tuvo lugar una visita cultural
guiada al Conjunto Dolménico de
Menga, Viera y El Romeral para,
por la tarde y en colaboración con
LasAlmenillas,celebrarunpartido
defútbolsalaparapromocionarel
deporteenelbarrio,conresultado
final de Alminares 8-Inter Ante-
quera 5.
Elviernes30tuvolugarlaXXIV
edicióndelaVeladaFlamencacon
un éxito sin precedentes. En la
velada actuaron Andrés Luque
‘RubiodeGandía’,RafaelCañas‘El
Platanero’y la gran figura Juan
Pinilla, que pese a su corta edad
poseeunextensoconocimientodel
flamenco.Esteartistahamostrado
sucompromisosocialconlosveci-
nosalactuarportansólo“unman-
tecado deAntequera”.
ElsábadotuvolugarelIITorneo
de Petanca Juan Mora ‘El Pancho’
y por la tarde, como broche final a
lasfiestas,laAsociacióndeVecinos
deSanMiguelorganizóeltradicio-
nal Homenaje a la Tercera Edad,
dondesereconociólalabordeveci-
nos de este destacado barrio ante-
querano.
Así, este año el reconocimiento
harecaídoenManuelLabordaysu
señora. “Esto es muy grande para
mí porque aunque vivo en otro
sitio,mividacomerciallacomencé
enAntequeraysiempreheestado
relacionado con el barrio de San
Miguel”, señaló el homenajeado.
Durantelameriendalosvecinos
disfrutarondelamúsicadeCristó-
balNaranjoydelosalumnosdela
EscueladeBaile‘JuanAntequera’,
asiduoscolaboradoresdelaasocia-
ción.
También fue entregada una
placa a Rafael Ladrón por su cola-
boracióndesinteresada,aligualque
a Juan Mora por impulsar el
deportedelapetancaentrelosveci-
nos.
Por su parte, la Hermandad de
NuestraSeñoradelRocíodeAnte-
quera,consedeenSanMiguel,cele-
bró el pasado sábado un Rosario
delaAurorapresididoporelSim-
pecado de la hermandad por las
calles del barrio. Por la tarde tuvo
lugarunaEucaristíaenlaquepar-
ticipó toda la comunidad parro-
quial.
Éxitodeparticipacióndelosvecinosde
SanMiguelensusFiestasPatronales
CELEBRADA LA XXIV EDICIÓN DE LA VELADA FLAMENCA con la actuación de Andrés Luque ‘Rubio de
Gandía’, Rafael Cañas ‘El Platanero’ y la destacada figura del flamenco Juan Pinilla
Norte de Málaga
LA CRÓNICA - Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016 - Pág.25
Vva. CONCEPCIÓN. El
Consejo de Gobierno de la
Junta de Andalucía ha apro-
bado una modificación del
Plan de Emergencia por
Incendios Forestales, vigente
desde 2010, con el fin de ajus-
tar y mejorar la zonificación
del territorio de la comunidad
autónoma en función del
riesgo y las consecuencias de
este tipo de siniestros. El cam-
bio afecta fundamentalmente
a una serie de municipios,
entre los que se incluye Villa-
nueva de la Concepción, que
están obligados a contar con
planes locales de emergencia
por estar incluidos, de forma
total o parcial, en zonas de
peligro.
El Plan de Emergencia por
Incendios Forestales, gestio-
nado por las consejerías de
Justicia e Interior y Medio
Ambiente y Ordenación del
Territorio, integra todos los
recursos de la Administración
autonómica de acuerdo con el
modelo que también se aplica
ante los riesgos sísmicos y de
inundaciones, contaminación
litoral, transporte de mercan-
cías peligrosas e industrias
químicas. Además del opera-
tivo de prevención y extin-
ción, el plan incorpora tam-
bién sistemas dirigidos a
organizar posibles evacuacio-
nes, informar a la ciudadanía
sobre los pasos que deben
seguir ante un siniestro, pro-
porcionar medios de autopro-
tección personal, garantizar
la asistencia médica y habili-
tar zonas e instalaciones
donde poder albergar a la
población desplazada.
De acuerdo con la modifi-
cación, en la provincia de
Málaga se incorporan a la
lista los municipios de Alfar-
natejo y Villanueva de la Con-
cepción, mientras que en Jaén
se añade la totalidad del tér-
mino de La Puerta de Segura
y casi todo el de Beas de
Segura. En Granada se
suprime de la lista Huétor
Vega y se añaden los términos
municipales completos de
Alhendín, El Pinar, El Valle,
Huétor Santillán, Lújar, Pinos
Puente, Purullena y Villa-
nueva Mesía.
Villanueva de Tapia celebra la 147ª edición
de su ancestral Real Feria de Ganado
Villanueva de la Concepción, incluida
como zona de riesgo en el Plan de
Emergencia por Incendios Forestales
Vva. de TAPIA. La tradicio-
nal Real Feria de Ganado de
Villanueva de Tapia, también
conocida como la Feria
Grande, es uno de los encuen-
tros más antiguos en el
ámbito agrícola y ganadero
que se siguen celebrando en
Andalucía. Desde el 10 al 12
de octubre el pequeño muni-
cipio de la comarca de nor-
orma situado en plena sierra
acogerá su edición número
147.
Así lo ha anunciado el
diputado de Desarrollo Eco-
nómico y Productivo, Jacobo
Florido, en una rueda de
prensa celebrada este jueves
5 de octubre y que ha contado
con la presencia de la alcal-
desa de Villanueva de Tapia,
Encarnación Páez.
Esta cita, declarada por la
Diputación de Singularidad
Turística Provincial, aúna tra-
dición con modernidad -ha
señalado Florido- “ya que
estando en el siglo XXI, se
trata de una feria
de ganado en la que los tratos
de compraventa de animales
se siguen realizando de forma
verbal y finalizan con un
apretón de manos”.
En este sentido, la alcal-
desa ha recordado que “se
trata de un evento que viene
celebrándose desde 1869, y al
ser la última feria
de ganado de la temporada,
siempre ha congregado a un
elevado número de compra-
dores y vendedores”. De este
modo, ha animado a realizar
compras a aquellos comer-
ciantes que no han adquirido
ningún animal en otras ferias
y a los mercaderes que cursa-
rán sus últimas ventas.
Además del tradicional
mercado de ganado equino al
que acuden numerosas gana-
derías con caballos, burros,
mulos o yeguadas, los asisten-
tes podrán disfrutar durante
el martes 11 y el miércoles 12,
en horario de 11:00 a 20:00
horas, de la XVII Feria
Comercial Agroalimentaria y
ganadera, que se ubicará en
el pabellón polideportivo
municipal.
La feria cuyo contenido se
ha ido conservando hasta la
actualidad, se renueva cada
año añadiendo nuevas activi-
dades como las muestras de
ejemplares de raza caprina
malagueña a cargo de la Aso-
ciación Española de Criado-
res de Cabra Malagueña, y
la de oveja lojeña, organizada
por la Asociación de Raza
Ovina Lojeña.
El martes será el día cru-
cial de la feria, donde el caba-
llo se convertirá en protago-
nista de exhibiciones ecues-
tres, concentraciones y carre-
ras de cintas, todo ello acom-
pañado por actuaciones musi-
cales que durarán hasta la
madrugada.
Páez anima a los visitantes
a disfrutar de las catas y
degustaciones, además de
poder adquirir productos en
la feria agroalimentaria tales
como el aceite de oliva de la
comarca, el queso de cabra,
los embutidos o chacinas, ela-
borados artesanalmente por
empresas de la provincia de
Málaga. Las empresas viníco-
las también ocuparán un
lugar privilegiado, así como
las que se dedican a la elabo-
ración de mieles y conservas.
Por su parte, el diputado
ha recordado que el evento es
puntuable para el Pasaporte
del Turista Singular, por lo
que el público que desee par-
ticipar podrá sellar su pasa-
porte en un stand habilitado
para tal efecto por el Ayunta-
miento.
Paralelamente, el Ayunta-
miento de la localidad ha
organizado un extenso pro-
grama de actividades dirigi-
das a toda la familia entre las
que se encuentran catas y
degustaciones de quesos de
cabra y cervezas artesanas,
pasacalles o concursos.
u LA FIESTA, DECLARADA DE SINGULARIDAD TURÍSTICA de la Provincia, tiene sus
orígenes en 1869 cuando los tratos de compraventa se cerraban con un apretón de manos
u EL MUNICIPIO SE VE OBLIGADO A CONTAR con un plan local de emergencia debido a una
modificación aprobada por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía
El diputado provincial Jacobo Florido y la alcaldesa de Villanueva de Tapia, Encarnación Páez.
Norte de MálagaLa Crónica 26
Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016
ç
167.000 espectadores acudieron a
festejos taurinos en la provincia en 2015
uVILLANUEVADELROSARIOACOGIÓ ELMIÉRCOLESla
presentacióndela MemoriaTaurina de Málaga del año 2015
Vva. DEL ROSARIO. La
sede de la peña taurina “Tore-
ros del Rosario” acogió este
miércoles 5 de octubre la pre-
sentación de la Memoria Tau-
rina 2015, contando con la
asistencia del delegado del
Gobierno andaluz en Málaga,
José Luis Ruiz Espejo, y el
alcalde del municipio, José
Antonio González Vegas.
Durante su intervención
para presentar esta memoria,
Ruiz Espejo destacó que en el
pasado año fueron 167.000 los
espectadores que acudieron a
ver los diversos festejos tau-
rinos que se desarrollaron en
la provincia, siendo la
segunda andaluza en número
de espectadores, detrás de la
de Sevilla.
Además, el delegado del
Gobierno dió a conocer otros
datos que se pueden encon-
trar en la Memoria como son
que durante ese año se reali-
zaron 107 espectáculos y fes-
tejos en la provincia y siete
clases magistrales, práctica-
mente igualando los números
de los años anteriores. En
ellos se lidiaron 341 reses y
participaron 2010 profesiona-
les. Además de estos datos se
pueden encontrar otros como
el número de trofeos otorga-
dos o el número de expedien-
tes sancionadores que se
abrieron en éstos durante
todo el año.
La Memoria Taurina 2015
contiene todos los festejos que
se han celebrado en la provin-
cia durante ese año, siendo su
objetivo el de poner a dispo-
sición de todos los aficiona-
dos taurinos de la provincia
los datos de los que dispone
la administración sobre la
celebración de los espectá-
culos taurinos. “Es un dere-
cho de la ciudadanía de
acceso a aquellos datos que la
administración tiene”, ase-
guró el delegado del Gobieno
que considera que a la misma
vez se promociona la fiesta de
la tauromaquia ya que estos
datos se presentan de forma
muy atractiva con imágenes
de los festejos y el ganado,
entre otros.
En la presentación de esta
memoria, José Luis Ruiz
Espejo realizó una defensa de
la tauromaquia asegurando
que “la defensa de la tauro-
maquia, de la fiesta de los
toros, es la defensa también
de una raza, el toro de lidia,
que no existiría si no existiera
la lidia”. “Nos vemos en la
necesidad de promocionarlo
y también de pedir respeto”,
dijo el delegado del gobierno
andaluz en Málaga.
Un total de 135 alumnos comienzan el
curso en el Hotel Escuela Convento de
Santo Domingo de Archidona
uJAVIER CARNERO SUBRAYA LA POSICIÓN DE REFERENCIA del centro, que alcanza una
inserción laboral del 85 por ciento en sus quince años de funcionamiento
ARCHIDONA. Un total de
135 alumnos han comenzado
este jueves 6 de octubre el
nuevo curso en el Hotel
Escuela Convento Santo
Domingo de Archidona, con
un acto que contó con la pre-
sencia del consejero delegado
de la Empresa Pública para la
Gestión del Turismo y del
Deporte de Andalucía, Javier
Carnero.
En el nuevo curso 2016-
2017 ingresan en el Hotel
Escuela 23 alumnos en la
especialidad de jefe de cocina,
16 en jefe de sala/maître, 18 en
jefe de recepción y 10 en
gobernante de hotel. Además,
otros 68 estudiantes conti-
núan en el centro para el
segundo año de las especiali-
dades de cocina, sala, recep-
ción y gestión de empresas de
turismo interior.
Carnero subrayó la posi-
ción de referencia de este cen-
tro, que se puso en funcio-
namiento en 2002 y en el que
ya se han diplomado 569
alumnos. Así, recordó que
cuenta con una inserción
laborar superior al 85%, lo
que pone de manifiesto la
calidad de su formación y del
personal docente.
En este sentido, el conse-
jero delegado afirmó que el
hotel escuela “ha contribuido
a dotar a Andalucía de traba-
jadores con alta cualificación,
que se encuentran ya en
empresas de primer nivel de
toda la comunidad pero que
también cuentan con una ele-
vada demanda en otros pun-
tos del país e incluso en el
extranjero”.
Javier Carnero recordó
además que los profesionales
del sector turístico “son una
parte básica para la fideliza-
ción del cliente, son quienes
trabajan de manera directa
con los viajeros y quienes
pueden lograr que el turista
vuelva al destino gracias a
una experiencia positiva y
gratificante”.
El consejero delegado de
Turismo y Deporte de Anda-
lucía valoró la apuesta deci-
dida de la Consejería por este
centro, “muestra del compro-
miso por la excelencia, por la
formación de calidad en la
hostelería y por contribuir a
consolidar el excelente ser-
vicio del que disfruta el sec-
tor turístico del destino”.
El Hotel Escuela Convento
Santo Domingo relaciona
directamente la formación
teórica con la práctica profe-
sional y cuenta con un aloja-
miento de cuatro estrellas
para la función docente, abar-
cando todas las áreas forma-
tivas que incluyen las compe-
tencias profesionales de cada
ocupación del sector.
Los alumnos contarán
durante el curso con semina-
rios, conferencias y la posibi-
lidad de realizar prácticas
externas en compañías del
sector nacionales e internacio-
nales. De hecho, en los últi-
mos años son una treintena
las empresas que han partici-
pado en el programa de prác-
ticas profesionales.
Los estudiantes deberán
realizar un proyecto final de
creación de una empresa de
hostelería para su titulación y
recibirán además formación
en una serie de materias com-
plementarias, como informá-
tica aplicada, gestión de cali-
dad e idiomas inglés, fran-
cés o alemán.
El doctor Emilio Alba, proclamado
Hijo Predilecto de Archidona
uELDIRECTORDELSERVICIO DEONCOLOGÍAMÉDICA
del Hospital Universitario Virgendela Victoriafue
homenajeado ensulocalidadnatal
ARCHIDONA. La ciudad de
Archidona rindió homenaje el
pasado viernes 30 de septiem-
bre a uno de sus paisanos más
ilustres, el doctor Emilio Alba.
El director del Servicio de
Oncología Médica del Hospi-
tal Universitario Virgen de
la Victoria de Málaga fue
nombrado Hijo Predilecto
de Archidona en un Pleno
Extraordinario celebrado en
el Auditorio Municipal José
Luis Miranda, donde también
recibió la Medalla de la Ciu-
dad.
“Ya lo decía Rainer Maria
Rilke, la única patria del hom-
bre es su infancia”, comen-
zaba el homenajeado en su
discurso, en el que hizo alu- sión a su niñez y a la Archi-
dona del momento, de la que
destacó la humilde Biblioteca
Municipal de aquel entonces.
“Sin salir de Archidona des-
cubrí lugares y personajes
de todo el mundo”, señaló.
El reconocido oncólogo,
también responsable de la
Fundación IBIMA (Instituto
de investigación biomédica de
Málaga), quiso resaltar tam-
bién el papel de sus padres, al
igual que su mujer e hijos,
“esenciales” en su vida. “Si he
logrado ver más lejos, es por-
que estoy sentado a lomos de
gigantes”, manifestó Emilio
Alba parafraseando a Isaac
Newton.
Por su parte, la alcaldesa
de Archidona, Mercedes
Montero, calificó al nuevo
Hijo Predilecto como un
“luchador incansable”, y des-
tacó su trayectoria profesio-
nal en el campo de la ciencia
y la medicina.
Los concejales del Grupo
Municipal de Izquierda Unida
Francisco Jiménez y María
Ábalos, el popular Alberto
Arjona y la socialista y conce-
jal de Cultura Carmen
Romero también dedicaron
unas palabras al doctor archi-
donés, “un embajador de
Archidona”.
El nombramiento de Hijo
Predilecto de la Ciudad fue
ratificado por unanimidad,
ante la presencia de numero-
sos vecinos que quisieron ser
testigos de esta cita histórica.
27 ç La Crónica
Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016Norte de Málaga
Archidona se promociona en la
Feria de Turismo de Andalucía
‘Tierra Adentro’ de Jaén
uLA FERIA DEL PERRO Y LA CAMPAÑA gastronómica
‘Cómete Archidona’, protagonistas
ARCHIDONA. Archidona ha
estado presente este fin de
semana en la XV Feria de
Turismo de Interior deAndalu-
cía ‘TierraAdentro 2016’. Dicho
encuentro, que ha crecido en
popularidad y participación en
losúltimosaños,sehaconvertido
enunclaroreferentealahorade
promocionarlosdestinosturísti-
cos y de interés del interior de
Andalucía.
Archidona ha ofertado sus
atractivos en un stand en el que
se ha informado a las miles de
personasquehanestadopresen-
tes en la Feria. Tal y como ocu-
rrieraenFITUR,laFeriadelPerro
y la campaña gastronómica
‘Cómete Archidona’ han sido
algunosdelosreferentesquemás
interés han suscitado, aunque el
conjunto monumental archido-
nés y la Plaza Ochavada siguen
siendo, junto con la Semana
Santa, los atractivos que enamo-
ranyconvencenalosturistas.La
técnico en Turismo Rocío Mon-
terohasidolaencargadadepre-
sentar y ofertar la variada oferta
archidonesa en el stand de la
Feria.
La alcaldesa de Archidona,
MercedesMontero,noquisoper-
derlaoportunidaddesaludaren
Jaén al consejero de Turismo y
Deporte,FranciscoJavierFernán-
dez,durantesuvisitaalstandde
la localidad. Montero explicó al
consejero los detalles de la cam-
pañapromocionaldeArchidona.
Asimismo, la concejal de
Turismo, Carmen Romero, y la
concejal de Fiestas, Isabel Alba,
han manifestado su satisfacción
por los resultados obtenidos en
esta edición de ‘Tierra Adentro
2016’.
Abierto el plazo
del concurso del
cartel anunciador
de la XXV Feria
del Perro de
Archidona
ARCHIDONA. La concejal
de Fiestas del Ayuntamiento
de Archidona, Isabel Alba, ha
presentado las bases del con-
curso para la próxima edi-
ción, la número 25, de la Feria
del Perro que se celebra en la
localidad. Los trabajos se
podrán presentar a concurso
hasta el próximo 25 de
noviembre, con un único pre-
mio de 600 euros para el
ganador.
Las propuestas, que
podrán ser individuales o
colectivas, deberán tener un
tamaño de 50x70 centímetros
con la leyenda ‘XXV Feria del
Perro de Archidona, tal como
marcan las bases. La temática
de los trabajos será libre.
Los participantes deberán
presentar sus trabajos en la
Concejalía de Fiestas del
Ayuntamiento de Archidona
en días laborables hasta la
fecha indicada. El jurado se
pronunciará diez días más
tarde del cierre de la recep-
ción de las obras.
Norte de MálagaLa Crónica 28
Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016
çEl desempleo disminuye en más de la
mitad de los municipios de la Comarca
uALAMEDA Y VILLANUEVA DEL TRABUCO protagonizan las mayores bajadas, mientras que
Archidona y Sierra de Yeguas son los municipios en los que más sube el paro
COMARCA. Más de la mitad
de los municipios de la
Comarca de Antequera han
finalizado el mes de septiem-
bre con una disminución en el
número de personas en situa-
ción de desempleo, concreta-
mente 11 de los 21 munici-
pios, sin contar Antequera,
donde el paro ha bajado en 38
personas.
En concreto, los munici-
pios en los que más ha bajado
el desempleo han sido Ala-
meda, con 29 parados menos
que en el mes de agosto,
situándose con 404 desemple-
ados; y Villanueva del Tra-
buco, donde se han contabili-
zado un total de 411 personas
en situación de desempleo, 28
menos que en el mes anterior.
Otros municipios que han
registrado un descenso en el
número de personas desem-
pleadas han sido Mollina, con
una disminución de 18 perso-
nas en situación de desem-
pleo; y Ardales, Fuente de Pie-
dra y Humilladero, donde la
bajada ha sido de 15 parados
menos en cada uno de estos
municipios.
También ha descendido el
desempleo en Cuevas de San
Marcos, registrándose seis
parados menos; Villanueva de
la Concepción, con cinco; Cue-
vas del Becerro con cuatro
personas en situación de des-
empleo menos en el mes de
septiembre; Cuevas Bajas con
tres; y Almargen donde una
persona ha abandonado la
situación de desempleo.
Por otra parte, se ha regis-
trado un aumento en el
número de personas desem-
pleadas en 10 municipios de
la comarca, siendo la localidad
en la que más ha aumentado
el paro en Archidona, donde
los datos de septiembre dejan
un total de 804 parados, lo que
supone 33 personas en situa-
ción de desempleo más que en
el mes de agosto. El siguiente
municipio con mayor
aumento en el número de per-
sonas en situación de desem-
pleo ha sido Sierra de Yeguas,
que comienza el mes de octu-
bre con 275 parados, 14 más
que en el mes anterior.
Los otros municipios en
los que ha crecido el desem-
pleo son Teba, con siete para-
dos más; Valle de Abdalajís
con seis; Campillos, Villa-
nueva de Algaidas y Villa-
nueva de Tapia con cinco des-
empleados más cada uno en
el mes de septiembre; Carra-
traca con cuatro; Villanueva
del Rosario con dos; y Cañete
la Real donde el aumento ha
sido de una persona.
Datos anuales
Si se realiza una compara-
tiva de los datos del desem-
pleo del mes de septiembre de
este año en relación con el año
anterior, septiembre de 2015,
se puede comprobar que en la
mayor parte de los municipios
de la comarca de Antequera
ha disminuido el número de
personas desempleadas. Ade-
más de Antequera, donde la
bajada ha sido de más de 500
personas, se han registrado
importantes descensos del
número de parados en los
últimos 12 meses en Archi-
dona, con 79 desempleados
menos que en septiembre de
2015; en Campillos, donde la
bajada ha sido de 78 personas;
Villanueva del Rosario donde
la bajada ha sido de 61 perso-
nas; o Villanueva de la Con-
cepción, donde han sido 50 las
personas que han abando-
nado la situación de desem-
pleo en el último año.
Por el contrario, el paro ha
aumentado desde septiembre
de 2015 hasta el mismo mes
de este año en el municipio de
Mollina, donde se registran
nueve personas paradas más,
pese a la disminución el
último mes de 18 peronas,
siendo el total de parados 386.
El GDR Nororma
define el calendario
y líneas de ayuda
para el período
2018-2022
COMARCA. El GDR NOR-
ORMAha celebrado este lunes
día 3 de octubre la última mesa
de participación ciudadana
para el diseño del desarrollo
de la estrategia comarcal de
desarrollo rural que se llevará
a cabo en el periodo 2018-2022.
Durante la reunión, se concre-
taron las líneas de ayuda que
se abrirán al público desde el
próximo año para atender las
actuaciones y proyectos de
índole productivo y no pro-
ductivo que solicite el sector
empresarial, el movimiento
asociativo o las entidades
públicas. Se definió asimismo,
el calendario de estas convo-
catorias, que como novedad y
a diferencia de los programas
de desarrollo rural anteriores,
se realizarán mediante concu-
rrencia competitiva. Asimismo
se confirmaron las cantidades
asignadas a cada línea de
ayuda y el resto de detalles
necesarios para su ejecución.
Un total de 25 representan-
tes públicos, asociaciones y
empresarios participaron
durante la mañana del lunes
en la última de las 10 mesas de
debate celebradas para elabo-
rar el documento marco
mediante el cual el GDR NOR-
ORMAgestionará 4,8 millones
de euros entre 2017 y 2022.
También estuvo presente la
presidenta del GDR y alcal-
desa de Archidona, Mercedes
Montero, que agradeció a
todos su participación “desin-
teresada y su valiosa e impres-
cindible aportación”.
El GDR ha contado durante
todo el proceso de elaboración
de este documento con más de
260 personas implicadas entre
las 10 mesas celebradas, entre-
vistas personaless, participa-
ción “on line”, etc., que han
colaborado aportando sus opi-
niones y sugerencias.
Con esta mesa participa-
tiva, el GDR NORORMA ha
finalizado el penúltimo paso
del proceso de participación
ciudadana puesto en marcha
para la elaboración de la Estra-
tegia de Desarrollo Local de la
Comarca para el periodo 2018-
2022, dotada con un presu-
puesto de 4,8 millones de
euros, y financiada por el
fondo estructural FEADER y
la cofinanciación de la Junta de
Andalucía.
Aprobada la Estrategia de
Desarrollo Local LEADER
para la comarca de
NORORMA
COMARCA. La Asamblea
General de socios, convocada
con carácter extraordinario
para la ocasión, ha aprobado
este jueves 6 de octubre el con-
tenido de la Estrategia de De-
sarrollo Local LEADER para
la comarca de NORORMA.
Este paso es el último en el
proceso participativo iniciado
en el mes de junio para elabo-
rar un documento que avale y
justifique la gestión por parte
del Grupo de Desarrollo Rural
de aproximadamente 4,8
millones de euros entre 2016
y 2022.
Durante el transcurso del
acto, la presidenta de la aso-
ciación y alcaldesa de Archi-
dona, Mercedes Montero, ha
destacado la importancia del
nuevo Programa de Desarro-
llo Rural para el territorio y
sus habitantes, así como el
alto grado de participación en
la elaboración de la Estrategia
alcanzado entre la población.
Por su parte, la gerente de
NORORMA, Santos Cruces,
ha explicado a los presentes el
proceso llevado a cabo y el
contenido del mismo.
Con carácter previo, se
celebró sesión de la Junta
Directiva de NORORMA, en
el transcurso de la cual se pro-
cedió también a validar y
aprobar la Estrategia.
Durante todo el proceso de
elaboración de este docu-
mento, con más de 260 perso-
nas únicas implicadas entre
las 10 mesas celebradas, entre-
vistas, participación ‘on line’,
etcétera, que han colaborado
aportando sus opiniones y
sugerencias.
Una vez validado el docu-
mento por los órganos de
NORORMA, se remitirá a la
Junta de Andalucía para su
aprobación, de forma que el
programa de desarrollo rural
pueda iniciar su andadura de
cara a las solicitudes de ayuda
de los promotores durante los
primeros meses del próximo
año.
La Estrategia de Desarro-
llo Local de la Comarca prevé
para el periodo 2016-2022 un
presupuesto de 4,8 millones
de euros, y está financiada por
el fondo estructural FEADER
y la cofinanciación de la Junta
de Andalucía.
CAMPILLOS. El municipio
de Campillos acogerá el pró-
ximo domingo, 9 de octubre,
en su Plaza de España, la II
Feria del Comercio Multisec-
torial, evento con el que se
pretende dinamizar e impul-
sar el sector económico y
empresarial de la localidad.
Para esta nueva edición han
confirmado su presencia un
total de 54 empresas del
municipio. Desde el Ayunta-
miento de Campillos se
afronta esta nueva edición
“con mucha ilusión y con la
seguridad de que aumentará
el número de visitantes y el
volumen de negocio de las
empresas”.
La jornada dará comienzo
a las 11:00 horas y se prolon-
gará durante todo el día. Así,
Campillos se rodeará de más
de medio centenar de stands
con productos de muy diver-
sos sectores como alimenta-
ción, moda textil, comple-
mentos y calzado, artículos de
fiesta y ocio, droguería y per-
fumería, peluquería y estética,
instalaciones y decoración de
hogar, salud, diseño, arte y
cultura, correspondientes a
las 54 empresas.
Los visitantes podrán dis-
frutar de un gran número de
actividades durante el día. A
las 12:30 horas se celebrará un
desfile de moda en el que par-
ticiparán tres empresas de
Campillos, ‘Analu’, ‘De María’
y ‘Nairbec’ y un concurso de
graffitis. También, a lo largo
de la jornada tendrá lugar un
taller de relajación y otro de
manualidades. Al igual que
en la pasada edición, se reali-
zará un concurso de ‘selfies’
para todos los asistentes, con
premio de 50 euros para la
foto ganadora. #YoCompro-
EnCampillos será el ‘hashtag’
que se emplee para participar
en dicho concurso.
Los más pequeños tam-
bién se podrán divertir gra-
cias al taller de pintacaras y
globoflexia, celebrado entre
las 16:00 y 18:00 horas y a las
sesiones de animación para
las familias. Además, habrá
servicio de barra durante todo
el día a cargo de la Asociación
de Mujeres Empresarias ‘Pro-
yecta’. La animación correrá
por cuenta de ‘Ohho Anima-
ciones’.
La Feria del Queso Artesano de Teba recibe
unos 15.000 visitantes durante el fin de semana
uMÁS DE MEDIO CENTENAR DE STAND CON PRODUCTOS DE TODA ESPAÑA se dieron cita
en la que es una de las mayores citas gastronómicas del sur de España
uEL OBJETIVO ES DINAMIZAR E IMPULSAR el sector
económico y empresarial de la localidad
TEBA. Unas 15.000 perso-
nas pasaron el pasado fin de
semana por la localidad de
Teba para disfrutar de su Feria
del Queso Artesano que cum-
plía su edición número dieci-
séis. Esta cita, que es un refe-
rente gastronómico no solo en
la provincia de Málaga, sino
de todo el sur de España, vol-
vió a confirmar su crecimiento
año a año.
En esta edición han sido 57
los stand en los que se pudie-
ron degustar los mejores que-
sos de España, estando repre-
sentadas más de 17 provincias
y casi todas las andaluzas,
teniendo un protagonismo
especial los quesos de “Sabor
a Málaga”. Siendo todos ellos
productores y marcas selec-
cionadas entre todos los inte-
resados en asistir con el fin de
conseguir equilibrar la presen-
cia de los diferentes tipos de
queso y de conseguir la mejor
calidad.
El mismo sábado día 1
tuvo lugar la entrega de pre-
mios de los diferentes concur-
sos que se desarrollaron
durante la semana anterior,
destacando el “Concurso del
Queso Artesano Villa Con-
dal de Teba”, siendo el vence-
dor de semicurados “El Pin-
sapo”; en la modalidad de
curados “Montefrieño”; en
la de queso de vaca, Quesería
Las RRR; en los quesos de
oveja, Sierra del Sur; en la
modalidad de mezcla “La Pas-
tora de Grazalema; y en la de
leche cruda de cabra también
“El Pinsapo”. En total partici-
paron 58 quesos, aumentando
la participación con respecto
a años anteriores, donde ésta
había oscilado entre los 40 y
45 queseros, y siendo la nove-
dad el concurso en quesos de
leche de vaca. Un jurado de
prestigio fue el encargado de
valorar características tales
como el aspecto externo y de
corte, el olor, la textura en
boca y el sabor de los quesos
presentados a concurso. Tam-
bién se desarolló el ‘Concurso
de Repostería Local’elaborada
con queso.
Como en años anteriores,
el Ayuntamiento del munici-
pio habilitó un servicio de
transporte en autobuses total-
mente gratuito durante todo
el día, así como zonas de apar-
camiento en las entradas de la
localidad.
Este fin de semana en el
que Teba se convierte en la
capital del queso sirvió tam-
bién para que muchos visitan-
tes conociesen más en profun-
didad el municipio, ofertán-
dose para ello una amplia
oferta cultural y turística a tra-
vés de visitas guiadas en base
al emblemático castillo de la
Estrella, el más grande de la
provincia de Málaga, y el
Museo Histórico Municipal,
único de la comarca recono-
cido como tal por la Junta de
Andalucía. Estas visitas con-
taban con guías profesionales
y un servicio de autobuses
lanzadera hasta estos espa-
cios.
29 ç La Crónica
Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016Norte de Málaga
54 empresas presentarán sus productos en la II
Feria del Comercio Multisectorial de Campillos
Una moción de IU
reduce el IBI al mínimo
en el Valle de Abdalajís
Norte de MálagaLa Crónica 30
Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016
ç
PSOE: “Humilladero pierde casi 38.000 euros por el
injusto reparto de las ayudas del PP en la Diputación”
uLOS SOCIALISTAS EXIGEN EL FIN DE LA DISCRECIONALIDAD en el presupuesto de
2017 y que todas las ayudas se realicen mediante planes que garanticen un reparto justo
uLA FORMACIÓN denuncia en el Pleno que el valor
catastral de las viviendas no se correspondía con la realidad
VALLE ABDALAJÍS. El
Grupo Municipal de
Izquierda Unida en el Valle
de Abdalajís ha mostrado su
satisfacción por haber con-
seguido bajar el IBI al mínimo
en el municipio, “una de las
demandas más solicitadas por
los vecinos”. Una moción pre-
sentada al Pleno ordinario del
pasado 22 de septiembre
denunciaba que el valor catas-
tral de las viviendas del
municipio no se correspondía
con la realidad y que era
necesario bajar el IBI al
mínimo para ayudar a los
vecinos.
Por otra parte, varios
miembros de la Asamblea
Local de IU del Valle de
Abdalajís se reunieron el
pasado domingo con la
número dos al Congreso por
Málaga, Eva García Sempere;
el responsable del PCA en
Málaga, Efraín Campos, y los
miembros de la Asamblea
Comarcal de IU Diego
Romero y Olivia Alarcón para
analizar y retomar las reivin-
dicaciones sobre el arreglo de
la carretera que une las
comarcas de Antequera y
Guadalhorce a través del
municipio.
Según IU, la carencia de
una vía de comunicación
digna y el consiguiente aisla-
miento ha hecho caer a esta
zona en el subdesarrollo y
provoca que para llegar al
hospital más próximo se tarde
no menos de 40 minutos.
“El Valle lleva décadas reivin-
dicando una carretera digna
que ayude a crear mas
empleo en la zona, evitando
con ello la perdida de pobla-
ción que es de las mayores de
la provincia”, ha señalado el
portavoz del Grupo de IU en
el municipio, José Romero.
Archidona celebra
una tertulia coloquio
para abordar la
emigración
ARCHIDONA. El director
del Museo Municipal de
Archidona, Juan José Ventura,
ha sido el encargado de
moderar un coloquio sobre la
emigración en el Salón de
Actos de la Biblioteca Muni-
cipal Dr. Ricardo Conejo.
Numerosos vecinos han par-
ticipado en este encuentro, en
el que ha estado presente la
concejal de Cultura, Carmen
Romero.
En dicho encuentro se han
expuesto recuerdos y puntos
de vista de esta época, que
marcó el designio de muchas
familias archidonesas que
marcharon a diferentes pun-
tos de Europa para mejorar su
calidad de vida.
El acto forma parte de la
programación de la XIII edi-
ción del Festival ‘Archidona
Cinema’, en el que cabe recor-
dar que hay una exposición
colectiva que aborda esta
temática en la Sala de Expo-
siciones del Ayuntamiento,
bajo el título ‘Maletas de Ida’.
HUMILLADERO. Las dipu-
tadas provinciales del PSOE,
Antonia García y Estefanía
Merino han denunciado
que Humilladero ha perdido
casi 38.000 euros este año por
el “injusto” reparto de las ayu-
das discrecionales que lleva a
cabo el equipo de gobierno del
PP en la Diputación. En una
visita al municipio, donde han
mantenido una reunión con
la alcaldesa, Ana Pérez
Nebreda, han explicado
que Humilladero ha recibido
en 2016 una subvención directa
de 29.536,59 euros para la
construcción de una caseta de
instalaciones, cloración y eléc-
trica.
Según la diputada Antonia
García, con un reparto justo de
las ayudas discrecionales, este
año al municipio le hubiera
correspondido un total de
67.323,49 euros. “Humilla-
dero ha perdido 37.786,90
euros de financiación por el
injusto reparto de fondos de
Bendodo en la Diputación”, ha
criticado. “Si se hubieran repar-
tido los fondos con los mismos
criterios acordados por todos
los grupos políticos para el
Plan de Asistencia y Coopera-
ción -que el 75% del total se
reparta entre todos los munici-
pios por igual y que el 25% res-
tante se haga por criterios de
población-, unos criterios jus-
tos, Humilladero dispondría
hoy de más dinero, en concreto
de 37.786,90 euros más, para
mejorar los servicios que presta
el ayuntamiento a los vecinos
y vecinas”, ha detallado.
García ha recordado que el
equipo de gobierno del PP ha
repartido un total de
5.518.363,58 euros en ayudas
discrecionales a los municipios
de la provincia de Málaga en
2016. “Estas ayudas se han
repartido sin ningún criterio
objetivo. El PP ha elegido las
solicitudes de los ayuntamien-
tos que ha considerado opor-
tunas, dejando decenas de peti-
ciones que ni siquiera se han
valorado en la comisión infor-
mativa donde se aprobaban”,
ha criticado.
Así, ha señalado que a
priori iban a ser para munici-
pios menores de 20.000 habi-
tantes o para actuaciones
comarcales, pero al final han
vuelto a subvencionar a muni-
cipios mayores de 20.000 habi-
tantes, “especialmente a ciuda-
des donde gobierna el PP”.
La cantidad aprobada para
ayudas discrecionales es
mucho mayor de lo que el PP
anunció inicialmente. Cuando
se aprobó el presupuesto, el PP
destinó 3,3 millones de euros
para estas ayudas. “A día de
hoy, han aprobado 5,5 millones
de euros, casi el doble de lo
presupuestado inicialmente”,
ha señalado.
La diputada provincial
socialista ha vuelto a criticar
que sólo cinco municipios de
más 20.000 habitantes reciban
636.255,94 euros del total de las
ayudas discrecionales de la
Diputación para este año, cua-
tro de ellos gobernados por el
PP. En concreto, Coín, Ante-
quera, Fuengirola y Estepona,
todos municipios gobernados
por el PP, reciben 621.255,94
euros de la cantidad que se
destina a los grandes munici-
pios de la provincia en ayudas
discrecionales; el quinto, Vélez-
Málaga, sólo recibe 15.000
euros. En cambio, 11 munici-
pios mayores de 20.000 habi-
tantes de la provincia reciben
0 euros, la mayoría de estas ciu-
dades gobierna el PSOE en este
mandato. “El PP margina con
las ayudas discrecionales a los
grandes municipios de la pro-
vincia donde gobierna el
PSOE”, ha denunciado.
Vva.DEALGAIDAS.ElAyun-
tamientodeVillanuevadeAlgai-
dashapuestoenmarchaunser-
viciodeatenciónpsicológicapara
mujeres que llevan tiempo
tomando medicación y que, a
pesar de ello, no consiguen una
mejoría a la problemática que
presentan.
Tras diversas charlas y reu-
niones con sanitarios del Centro
deSalud,sellegóalaconclusión
de que existe una problemática
queafecta,ensugranmayoría,a
mujeres del municipio. Se trata
de personas que reclaman una
ayuda psicológica y se encuen-
tran cansadas de que, tras años
de consumo continuo de psico-
fármacos,nosehayasolucionado
la problemática que presentan y
que en su mayoría es depresión
y ansiedad.
Por ello, elAyuntamiento de
Villanueva deAlgaidas ha que-
ridoponerenmarchaunservicio
de ayuda a estas mujeres de
forma que se puedan beneficiar
de un programa que consiste en
su atención individualizada y
específica por parte de un pro-
fesional.
Las mujeres interesadas en
formar parte de este programa
deben solicitarlo en el Centro de
Salud, desde dónde se les va a
derivar al servicio psicológico.
Esteprogramadeayudaconsiste
enochosesionesindividualescon
una psicóloga sanitaria, Nerea
Casado, en la que trabajarán
mediante psicoterapia.
Decenas de vecinos participan en las actividades
de la “Semana del Mayor” de Algaidas
uMAYORES DE TODA LA COMARCA CONOCIERON
el miércoles el municipio gracias a una iniciativa de la
Diputación provincial y el Ayuntamiento
Vva. DE ALGAIDAS. Dece-
nas de mayores de Villanueva
de Algaidas han celebrado esta
semana la “Semana del
Mayor” que ha contado con
un amplio programa de acti-
vidades que se han desarro-
llado desde el pasado fin de
semana.
Una de las actividades más
multitudinarias tuvo lugar el
miércoles con la visita al muni-
cipio de personas de toda la
comarca en una jornada en la
que pudieron conocer Villa-
nueva de Algaidas visitando
el Convento y el Puente
Romano, así como el Centro
de Interpretación del Agua
donde pudieron conocer las
obra del escultor Miguel
Berrocal. Los asistentes a esta
jornada pudieron disfrutar
también de la exposición que
se encuentra en la Casa de la
Cultura de las obras realiza-
das por las integrantes del
Taller de la Memoria y, final-
mente, celebraron un
almuerzo y baile hasta finali-
zar la jornada. Esta actividad
fue posible gracias a la organi-
zación de la Diputación pro-
vincial y el Ayuntamiento del
municipio.
Las actividades comenza-
ron el pasado fin de semana
con un Bingo Especial en el
Hogar del Jubilado, conti-
nuando el lunes con la
merienda del Día del Mayor a
la que acudieron más de un
centenar de personas, incluso
algunos mayores que se des-
plazaron desde la Residencia
Almina.
Las actividades continua-
ron el jueves 6 de octubre con
un viaje al Torcal y los Dólme-
nes de Antequera, destinado a
jubilados y pensionistas, y
donde pudieron conocer de
estos bienes recientemente
declarados Patrimonio Mun-
dial por la UNESCO. Ya el
viernes 7 de octubre, en la
ludoteca municipal, tuvo lugar
un taller en el que los mayores
pudieron realizar un Photocall
relacionado con la Semana del
Mayor y que utilizarán hoy
sábado para hacerse fotos
durante la fiesta que tendrá
lugar en el Hogar del Jubilado
y donde habrá una orquesta
que se encargará de amenizar
la noche, comenzando esta
actividad a las 20:00 horas.
Este mismo día, el sábado 8 de
octubre, comenzará con una
ruta senderista para fomentar
la actividad saludable entre los
mayores y que comenzará a
las 10:00 horas con salida
desde la lavandería “El
Puerto”.
31 ç La Crónica
Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016Norte de Málaga
Medio centenar de
mayores de Mollina
participan en la
Marcha por un
Envejecimiento Activo
MOLLINA. Cerca de medio
centenardemayoresdeMollina
han participado este viernes en
la Marcha por un Envejeci-
miento Activo, organizada con
motivo de la V Semana del
Mayor.
Losparticipanteshansidolos
asistentes a los programas de
actividad físico deportiva para
mayores de la Diputación de
Málaga, contando durante la
misma con el acompañamiento
del técnico de deportes del
Ayuntamiento de Mollina.
Dentro de esta Semana del
Mayor se han realizado otras
actividades, como la que tuvo
lugar el jueves en la que 45
mayoresdelmunicipiovisitaron
el Museo Provincial y el Puerto
de Málaga en una actividad
organizadaporlaCruzRojayel
Ayuntamiento de Mollina.
ElAyuntamiento deAlgaidas
pone en marcha un servicio de
ayuda psicológica destinado a
mujeres con medicación
Norte de MálagaLa Crónica 32
Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016
çDeclarada apta para el consumo el agua
de la red municipal de Fuente de Piedra
u SE HA IMPLANTADO POR PRIMERA VEZ la
modalidad de multideporte para niños de 4 a 5 años
uSE HA SUSPENDIDO EL SUMINISTRO DE AGUA mediante cubas, pero la situación
sigue siendo muy crítica, según el alcalde, Paco Hidalgo
FUENTE DE PIEDRA. La
Delegada Territorial de la Con-
sejería de Salud, Igualdad y
Políticas Sociales ha declarado
apta para el consumo el agua
de la red municipal de abaste-
cimiento de Fuente de Piedra,
al comprobarse que los cloru-
ros de la misma se encuentran
dentro de los valores normales.
Gracias a esta noticia, se ha
suspendido el suministro de
agua mediante cubas, aunque
la situación sigue siendo crítica.
"Apesar de concluir la situación
de excepcionalidad en la que
nos hemos encontrado y sus-
penderse, por tanto, el suminis-
tro de agua mediante cubas, la
situación sigue siendo muy crí-
tica, ya que las previsiones de
lluvia son escasas, por lo que
esta medida es de carácter tem-
poral" ha explicado el alcalde,
Paco Hidalgo.
Asimismo, ha aclarado que
desde el Consistorio se va a
seguir trabajando para encon-
trar soluciones a largo plazo
para el problema del agua en el
municipio, de forma que se ase-
gure el suministro de agua y
que ésta sea de buena calidad.
“Seguiremos trabajando con-
juntamente con el personal téc-
nico del IGME (Instituto Geo-
lógico y Minero de España) y
de la Junta de Andalucía, para
seguir buscando alternativas
viables que ayuden a garanti-
zar el suministro de agua y aca-
bar con esta problemática que
está afectando a toda la pobla-
ción lo antes posible", ha dicho
el alcalde, que ha señalado que
esta noticia demuestra que el
trabajo que se está llevando a
cabo por parte del Equipo de
Gobierno en relación al servi-
cio de abastecimiento de agua
está dando finalmente sus fru-
tos.
Debido a lo problemático de
la situación, el edil aprovechó
para recordar a todos los veci-
nos la necesidad de "realizar un
uso responsable del agua" y
pidió comprensión ante esta
situación tan delicada por la
que está pasando el municipio.
FUENTE DE PIEDRA. El
pasado martes 4 de octubre
comenzaron su actividad las
Escuelas Deportivas que orga-
niza cada año la Concejalía de
Deportes de Fuente de Piedra,
previa reunión informativa, y
que para este curso 2016/2017
poneadisposicióndelosvecinos
de la localidad un amplio aba-
nico de actividades que abarca
todas las edades y diferentes
modalidadesydisciplinas,según
se informa desde el Ayunta-
miento.
“Contamosconlamodalidad
defútbol,baloncesto,tenisypro-
gramademayores,además,este
año,contamosconunanovedad,
como es la implantación de la
modalidaddemultideportediri-
gida a niños de 4 a 5 años, y que
hacontadoconunagranacepta-
ción" explicó el concejal de
Deportes y Juventud, José Enri-
queCaro,queademásdiocuenta
de otra novedad y que “cada
alumno recibirá con el pago de
sumatrículaademásdelchandal
que viene siendo habitual, una
equipación de entrenamiento".
El alcalde de la localidad,
Paco Hidalgo, ha señalado que
el Equipo de Gobierno trabaja
cadaañoparamejorarelfuncio-
namientodelasEscuelasDepor-
tivas.“Trabajamosparamejorar
la gestión de los servicios y acti-
vidadesmunicipalesrelativosal
deporte,fomentandolapráctica
deportivaentretodoslosvecinos
del municipio, creando los con-
textosadecuadosquefacilitensu
implicaciónyparticipaciónenlas
diferentesEscuelasDeportivas”,
ha dicho
Presentadoelcorto
“CódigoQS”enel
quehanparticipado
mediocentenarde
personas
MOLLINA. El Ceulaj de
Mollinaacogióelpasadosábado
1 de octubre la presentación ofi-
cial del corto realizado en el
municipio “Código QS”. En el
acto, al que acudieron todos los
participantes y el alcalde de
Mollina,EugenioSevillano,que
también participa en el trabajo,
se realizó también un “Cuenta-
cuentos” por parte de la propia
coordinadoradelproyecto,Lola
Lebrón, contando también con
músicaendirectodel“Cuarteto
Capiruzón” y la presentación
por parte de Esther Velasco,
directora del CEIP Gerardo
Ferández, que se encargó de
actuarcomomaestrodeceremo-
nias.
“CódigoQS”esunproyecto
desarrollado por el programa
“Familias Lectoras” del CEIP
Gerardo Fernández de Mollina,
con su coordinadora Lola
Lebrón, y en el que han colabo-
rado elAMPAAlbor y elAyun-
tamiento de Mollina. Se trata de
un proyecto totalmente colabo-
rativo en el que ha destacado el
trabajo en equipo de todos los
implicados: alumnos, padres,
colaboradores yAyuntamiento,
siendoelencargadodegrabarlo
Agustín Bermudez.
En total, se han realizado 12
horas de grabación y en el corto
han participado 45 personas,
entre las que se encuentran 30
adultos y 15 niños y niñas, para
dar como resultado un trabajo
desieteminutosymedioycuyo
objetivo es concienciar sobre el
uso de las nuevas tecnologías.
Comienzaunanuevatemporada
delasEscuelasDeportivasde
FuentedePiedraconalgunas
novedadesenlosprogramas
33 ç La Crónica
Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016Publicidad
La Crónica DeportivaLA CRÓNICA - Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016 - Pág.34
Antequera finaliza los preparativos
para acoger la final de la Supercopa
de España de Fútbol Sala que tendrá
lugar esta tarde de sábado 8 de octu-
bre en el Pabellón Municipal Fer-
nando Argüelles. El partido que
enfrentará a Movistar Inter y ElPozo
Murcia ha levantado mucha expecta-
ción, habiéndose agotado esta semana
las entradas que se habían puesto a la
venta de forma online, por lo que los
interesados en acudir al partido solo
pueden adquirirlas ya de forma pre-
sencial en las taquillas del pabellón.
Éstas estarán abiertas durante la jor-
nada de este sábado en horario de
11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas,
y en ellas se ofertará el número de
entradas correspondiente al porcen-
taje que marca la Ley.
En el partido se enfrentarán dos de
los equipos más potentes de la Liga
Nacional de Fútbol Sala. El Movistar
Inter, que consiguió el triplete esta
campaña: Supercopa, Copa y Liga, se
medirá en condición de campeón de
Liga, y ElPozo Murcia, como subcam-
peón de Copa. Los madrileños irán en
busca de su duodécimo entorchado,
mientras que para el conjunto mur-
ciano sería su sexto título.
El encuentro contará con José
Alberto Cuesta Sánchez y Antonio
V. García Morón, de origen granadino,
como la dupla de árbitros que se
encargará de hacer cumplir el regla-
mento sobre la Pista Azul del Pabe-
llón Fernando Argüelles de Ante-
quera. Abalados por más de diez tem-
poradas en Primera División, ambos
lucen una gran trayectoria y experien-
cia en eventos de tal magnitud, según
se ha informado desde la Liga Nacio-
nal de Fútbol Sala.
La XXVII Edición de la Supercopa
de España es el primer título de la
temporada y todo indica que se regis-
trará un lleno absoluto en el Pabellón
Fernando Argüelles que se va a vestir
de lujo para la ocasión con la Pista
Azul de la LNFS. En ella, el espectá-
culo está garantizado gracias a la pre-
sencia de jugadores de talla mundial
del que podrán disfrutar in situ un
total de 2.500 espectadores. En el Fer-
nando Argüelles se contará este
sábado con dos masas incondiciona-
les teñidas de rojo y verde. Haciendo
siempre gala de un comportamiento
ejemplar, las aficiones de ElPozo Mur-
cia y Movistar Inter apoyarán, sin
cesar, como en otras ocasiones, a dos
clubes que buscan su sexta y duodé-
cima Supercopa de España, respecti-
vamente.
Por un lado los seguidores murcia-
nos, apoyo fundamental en tantos
encuentros disputados en el Palacio
de los Deportes de Murcia. La distan-
cia no es inconveniente para ellos y lo
demuestran cada fin de semana des-
plazándose allá por dónde viaja su
equipo. En esta ocasión, debido a la
proximidad de Antequera, sede de la
gran cita, la ciudad malagueña será
inundada por una Marea Roja. La afi-
ción interista es otra que no esca-
tima a la hora de llevar a su equipo en
volandas. En Antequera serán muchos
los hinchas del vigente campeón que
colmen las gradas del Fernando
Argüelles con la intención de revali-
dar el título conseguido el año pasado
en el Pabellón Quijote Arena de Ciu-
dad Real.
Además, el partido podrá seguirse
en directo por Teledeporte a partir de
las 20:00 horas.
Gala de la LNFS
El Teatro Municipal Torcal acogió en
la tarde-noche de ayer viernes 7 de
octubre la gala de inicio de la tem-
porada 2016/2017 en un acto que fue,
además, la antesala del partido de la
Supercopa de España. En ella se die-
ron cita los mejores jugadores, entre-
nadores, árbitros y resto de galardo-
nados de la LNFS y del Comité Nacio-
nal de Fútbol Sala de la RFEF en la
que fue la noche de “Los mejores de
la temporada 2015/2016”.
Entre los premiados se ha encon-
trado el UMAAntequera, que ha reci-
bido el Trofeo Sportium al Equipo
más deportivo de Primera División
por su labor la pasada campaña. Ade-
más, recibieron premios durante la
gala: Michel, del Peñiscola RehabMe-
dic, por el mejor gol de la Temporada
pasada; Paco Seda, del FC Barcelona
Lassa, como el mejor portero; o Palma
Futsal, que recibió el premio a la
mejor afición.
Al cierre de esta edición conti-
nuaba la Gala de inicio de temporada
y entrega de galardones en el Teatro
Municipal Torcal.
Antequera acoge este sábado la final de
la Supercopa de España de Fútbol Sala
Esta semana se han agotado las entradas que se pusieron a la venta por Internet
para el partido que enfrentará al Movistar Inter y ElPozo Murcia
El paraje de El Chorro acogerá el pró-
ximo 22 de octubre el Campeonato de
España de Ultrascore-Rogaine ‘Mons-
terogaine 102’, una carrera de orienta-
ción a pie de larga distancia con tiempo
límite y 102 controles que se disputará
en un itinerario que incluye los muni-
cipios de Teba, Campillos y Ardales. Se
trata de un evento de carácter nacional
organizado por el Consejo Superior de
Deportes, la Federación Española de
Orientación, la Federación Andaluza
de Deporte de Orientación y el Club de
Orientación de Málaga con la colabo-
ración con la Diputación de Málaga y
los Ayuntamientos de Teba, Campillos
y Ardales.
Así lo ha dado a conocer el dipu-
tado de Deportes y Juventud, Cristó-
bal Ortega, en una rueda de prensa
celebrada este miércoles, 5 de octubre,
y que ha contado con la presencia de la
alcaldesa de Ardales, Mª del Mar Gon-
zález; del alcalde de Campillos, Fran-
cisco Guerrero; del concejal de Depor-
tes de Teba, Ismael Castillo; del presi-
dente del Club de Orientación de
Málaga (COMA), Félix Gil; y del orga-
nizador de la prueba, Javier Jiménez.
El diputado ha explicado que, dada
la expectación que ha suscitado la
prueba, se espera una alta tasa de par-
ticipación. En los últimos años, el
Ultrascore-Rogaine se ha consolidado
como una especialidad de orientación
a pie basado en la estrategia de la elec-
ción de controles a visitar, el trabajo en
equipo y la navegación donde los par-
ticipantes compiten por equipos.
El recorrido es libre, cada control
tiene una valoración en puntos y el
objetivo de cada equipo es conseguir la
máxima puntuación en un tiempo defi-
nido de 8, 6 o 4 horas, dependiendo de
la categoría. Los equipos estarán for-
mados por dos, tres, cuatro o cinco
corredores los cuales deberán ir juntos
en todo momento con una separación
máxima de 20 metros.
Las inscripciones pueden realizarse
hasta el próximo 16 de octubre a través
de la web monsterogaine102.es.
El Chorro acogerá el Campeonato de España
de Ultrascore-Rogaine ‘Monsterogaine 102’
La carrera de orientación de larga distancia se celebrará el próximo 22 de octubre con un itinerario
que incluye los municipios de Teba, Campillos y Ardales
35 ç La Crónica
Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016Deportes
El Antequera CF se sitúa colider tras
vencer al Huétor en su casa
El Antequera CF ha firmado el mejor
arranque de temporada de su historia
tras seis jornadas, situándose colider
empatado a 16 puntos con el Atlético
Malagueño. El equipo antequerano
venció por un gol a cero en su visita
el pasado domingo al campo delAgro-
ísa Huétor Tájar, tanto que marcó
David del Barco en los primeros minu-
tos del encuentro.
El equipo antequerano salió al Esta-
dio Municipal Miguel Moranto con
mucha personalidad y nada más arran-
car el encuentro asumió el control de
la posesión y fue retrocediendo la pre-
sión de su rival. David del Barco se con-
virtió en un problema para los grana-
dinos, alternándose la posición de
delantero centro con Juanillo, por lo
que unas veces aparecía por dentro y
otras cayó a banda izquierda. Este
fuerte inicio se refrendó en el minuto 7
con un gol de David del Barco que
mandó al fondo de las mallas un pase
al área de Eloy.
La ventaja en el marcador aumentó
la confianza del juego visitante, aun-
que cometió demasiadas imprecisio-
nes en la creación del juego. Con el paso
de los minutos, el CD Agroisa Huétor
Tájar fue sacudiéndose el empuje de su
oponente y alternó pases en largos con
circulaciones por dentro, en las que
Meras se encargó de poner el criterio y
hallar la mejor solución en fase ofen-
siva. Jorge creó bastante peligro con su
velocidad por banda, pero la zaga ante-
querana se mantuvo firme. Calatayud,
muy seguro durante todo el choque,
sacó una mano prodigiosa a Mario, y
el propio delantero local tampoco pudo
aprovechar un envío al área de Que-
vedo cuando tan solo tenía que poner
el pie para mandar el cuero a la red.
José Jesús Aybar, que inicialmente
apostó por dar la manija del equipo a
Luis con el respaldo de un solidario
Dani del Pozo en tareas defensivas, se
vio obligado a colocar a Eloy por den-
tro para equilibrar la batalla en el cen-
tro del campo. Ese cambio táctico per-
mitió que el equipo blanquiverde
siguiera encontrando espacios en ata-
que para hacer daño. Paco Sutil se mos-
tró muy fino en el desborde jugando
a banda cambiada y cuando conseguía
salir por su perfil zurdo, mandó cen-
tros muy peligrosos al corazón del área.
Además, David del Barco consiguió
imponerse en uno de ellos con un tes-
tarazo que se marchó rozando el palo.
El paso adelante del cuadro local lo
contrarrestó el Antequera CF con oca-
siones de peligro. Luis rompió con una
conducción por el pasillo central y cul-
minó su acción individual con un
remate desde la frontal, que tras tocar
en un defensor, acabó en el poste. Nin-
gún equipo consiguió modificar el 0-
1 en el primer tiempo.
Ala vuelta de los vestuarios, los gra-
nadinos saltaron con mucha intensidad
que le permitió llevar la iniciativa. Los
pupilos de José Jesús Aybar no se sin-
tieron cómodos con la posesión y se
tuvieron que poner a trabajar en
defensa. La pareja de centrales –Mauro
y Dani Torres, y Calatayud tuvieron
que despejar muchos balones aéreos,
en los que el Huétor Tájar encontró la
mejor arma ofensiva. Raúl dispuso de
varios cabezazos que no hallaron por-
tería.
Al Antequera CF le tocó sufrir en
defensa y armarse de coraje para
aguantar el marcador. No obstante,
tuvo varias transiciones rápidas en
las que pudo sentenciar el duelo. Juanjo
avanzó con poderío por el sector dere-
cho y, tras apoyarse en un compañero,
intentó superar a Duesca con una sutil
vaselina, pero el guardameta local sacó
una mano providencial. Juanillo tam-
bién probó fortuna con un lanzamiento
desde la frontal que no tuvo la sufi-
ciente potencia.A partir de entonces,
tuvo que contener las acometidas del
equipo de casa.
El próximo partido será el domingo
9 de octubre en El Maulí a las 18:00
horas, donde recibe a un rival directo:
el CD El Palo.
Un gol de David del Barco en los primeros minutos de partido le dió la victoria al equipo de José Jesús
Aybar, que se sitúa empatado a puntos con el Atlético Malagueño
DeportesLa Crónica 36
Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016
ç
Un partido más el CD UMA Ante-
quera se dejó hasta el último gramo de
energía en la pista para superar una
dura prueba ante uno de los candida-
tos a pelear por cotas importantes en
este curso, el FS Valdepeñas. El tanto
tempranero de Joan ayudó a los pupi-
los de Manuel Luiggi ‘Moli’ a crecer
en el partido y sacar todo el poten-
cial de su juego. En una acción de
estrategia en el 26’, tan trabajada por
el técnico malagueño, llegó el empate
de Miguel Fernández. En el segundo
tiempo volvieron a golpear los visitan-
tes con un tanto de Fer y Óscar cerró
el marcador con un potente punterazo.
Nada más arrancar el duelo, Joan
sorprendió a Conejo con un remate
por debajo de las piernas en una
acción de saque de banda. El golpe fue
duro para el conjunto antequerano que
cometió un error en el marcaje, pero
lejos de bajar los brazos se asentaron
con el paso de los minutos. Aumentó
la presión en primera línea y se hizo
con el control, lo que le ayudó a circu-
lar el balón con seguridad en busca de
algún espacio para atacar.
La igualdad fue la nota predomi-
nante del encuentro. El conjunto uni-
versitario fue dando pasos hacia ade-
lante y comenzó a cercar la meta de
Gonzalo Ramos. Y el tanto del empate,
después de un intento de Óscar, llegó
en el 12’. La pizarra de Moli en accio-
nes de estrategia volvió a surtir efecto.
Tete sacó una falta con un remate muy
tenso a ras de pista y Miguel Fernán-
dez, muy atento, metió la puntera para
desviar el cuero a la red.
El empate ayudó a afianzar el juego
local con una defensa muy ordenada
e intensa, mientras que en tareas ofen-
sivas David Velasco ayudó mucho con
su capacidad de desborde en el uno
para uno y, tras deshacerse de varios
defensores, el pie de Gonzalo Ramos
evitó el broche a una gran jugada indi-
vidual del ala malagueño.
A la vuelta de los vestuarios, el FS
Valdepeñas volvió a salir muy enchu-
fado y se encontró con un nuevo gol.
Kike habilitó a Fer en el segundo palo
para colocar el 1-2 en el electrónico. El
tanto de los visitantes despertó la
ambición por ganar de los universita-
rios, como ya ocurrió en el primer acto
del choque.
Conejo, que ayudó a iniciar juego
con su buen manejo de los pies, con-
tribuyó con varias paradas de mucho
mérito. Una de ellas a Kike, que siem-
pre encontraba un espacio en ataque
para recibir y aguantar el cuero hasta
elegir la mejor solución. Esa gran inter-
vención desencadenó en la acción del
2-2. David Moreno, en una rápida
transición, habilitó a Óscar que
conectó un potente punterazo ajustado
a la base del palo.
De nuevo la igualdad en el marca-
dor alentó a los pupilos de Moli a bus-
car el gol que rompiera el equilibrio
del choque. Miguel lo intentó con
potentes tiros exteriores, David
Moreno se encontró con una interven-
ción del portero valdepeñero en un
libre directo y, a la salida del córner de
esa misma acción, Tete le puso el balón
a Crispi en la cabeza.
Todas esas ocasiones obligaron al
equipo de Leo Herrara a retroceder
líneas para defender las acometidas
de su rival. Juanra, en el 35’, tuvo el
gol en una doble oportunidad que des-
pejo un acertado Gonzalo Ramos y
posteriormente, el UMA Antequera
cometió la quinta falta acumulativa
cuando faltaba aún cinco minutos para
el cierre del encuentro. Cualquier
infracción de los universitarios llevaba
a los visitantes al lanzamiento de 10
metros, pero supieron defender con
mucho ahínco y sin cometer ninguna
falta que le diera la opción de anotar
el tercero al FS Valdepeñas.
El empate fue el resultado más
justo en un partido igualado, a pesar
de que el cuadro antequerano demos-
tró su ambición por ganar ante su
público y seguir con el buen inicio
de temporada. “El ir sumando da con-
fianza. Hemos trabajado muy bien y
empatar con este equipo sabe bastante
bien”, resaltó Moli al término del
duelo.
Empate entre el UMA Antequera y el FS
Valdepeñas en un partido muy igualado
El plantel universitario supo sobreponerse a dos goles al inicio de cada parte para empatar un encuentro
que pudo ganar en una doble ocasión de Juanra a cinco minutos del final
La cuarta jornada en el segundo escalón
de la Liga Nacional de Fútbol Sala nos
deparaunderbiandaluzsinprecedentes.
AtléticoMengíbaryCDUMAAntequera
seenfrentanporprimeravezestesábado,
a las 18:00 horas, en el Pabellón Sebastián
MoyaLorca.Elencuentrocruzalatrayec-
toria de dos equipos con ganas de seguir
ampliandosuséxitos.Losjienensescerra-
ron con un ascenso una magnífica cam-
pañaenSegundaDivisión.Dominaronla
faseregularconclaridadyenplayoffsupe-
raronalCastelldefels.Porsuparte,losuni-
versitariosdisfrutarondeunañoúnicoen
Primera y lucharon por la permanencia
hasta el final.
ElAtléticoMengíbarhahechogalade
un bloque muy sólido en sus primeros
compromisos en la categoría. Debutó en
Puertollano con una derrota 3-1, pero en
su Pabellón se encuentra respaldado por
su público y no es nada fácil sacar algo
positivo. El marcador de 4-1 ante Ciudad
de Narón lo refleja. Ese triunfo fue un
punto de inflexión para quitarse el cartel
dereciénascendidoymostrarsecomoun
rivalatenerencuenta.Lapasadajornada
sellevólostrespuntosdesuvisitaalRivas
Futsal.
Alaprimeracelebracióndeestederbi
entre clubes andaluces, el conjunto diri-
gido por Manuel Luiggi ‘Moli’llega con
unrendimientoóptimo.Losbuenosresul-
tadosalientanalosantequeranosabuscar
sus primeros tres puntos lejos delArgüe-
lles en una pista complicada. En Lugo se
escapólavictoriaenlarectafinal,perolos
jugadores van afianzando una idea de
juego y sacan su carácter competitivo en
las diferentes situaciones que se plantean
en los partidos.
El empate 2-2 con FS Valdepeñas
aumentólamoraldeunvestuariouniver-
sitarioqueestápreparadoparamedirsea
cualquier rival. Cinco puntos de nueve
posiblessonmuybuenosresultadospara
elcomienzodeLiga,aunquelamejoresta-
dísticaesladegolesencajados:solocinco.
El UMAAntequera trabaja muy bien los
aspectosdefensivosynodejaquesusriva-
les vean portería con comodidad. Crispi
es un elemento fundamental a la hora de
mantener esa intensidad en la presión.
Tete,consuvisióndejuegoymaestría
para botar las jugadas de estrategia, tiene
que asumir el liderazgo en ataque, una
asignatura pendiente en estos primeros
compasesdelcurso.Elequipocreaocasio-
nes de gol, pero le falta aumentar la efi-
caciaenlafinalizacióndelasmismas.Con
labajadeClaudioDaSilva,ÓscaryMiguel
Fernándezsonlosmáximosartilleroscon
dostantos.OtrosjugadorescomoMiguel
o David Moreno deben aportar más en
estafacetaconsuspotentesdisparosexte-
riores.
Los pequeños detalles se van a impo-
ner en el choque. Moli es un entrenador
que saber leer muy bien los encuentros y
conoceloquenolepuedefaltarasusjuga-
dores.“Nopodemosperderlaconcentra-
ciónenningúnmomento.Sabemosloque
queremoshaceryhayquehallarunequi-
librioparaestarsiempreintensosenambos
lados de la pista”, apunta.
El Jumilla FS, primer rival a batir en la
Copa del Rey
El UMAAntequera ya conoce quién será
su primer rival en la Copa del Rey
2016/2017. Se trata del Jumilla FS, uno de
los grandes rivales del conjunto universi-
tariolapasadatemporadaenPrimeraDivi-
sión.Dehecho,ambosequipossejugaron
lapermanenciaenlaúltimajornadaendos
apasionantespartidosqueterminaroncon
el descenso del equipo antequerano.
Ahora,losmurcianosvisitaránelPabe-
llónFernandoArgüellesel18ó19deoctu-
breparaunaeliminatoriaapartidoúnico
que decidirá el pase a los octavos de final
de la competición.
El UMA Antequera se enfrenta hoy al
At. Mengíbar en un derbi andaluz inédito
El equipo universitario ya conoce quién será su rival en la Copa del Rey: el Jumilla FS visitará el Fernando
Argüelles el 18 ó 19 de octubre para disputar, a partido único, el pase a los octavos de final
37 ç La Crónica
Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016Deportes
El Balonmano Los Dólmenes supera al
Montequinto en su primer partido como local
Primer encuentro como local para el
equipo de Lorenzo Ruiz y Darío Mata
en una mañana de domingo en la que
los fieles seguidores del balonmano
antequerano estuvieron presentes en
el Fernando Argüelles para volver a
disfrutar otra temporada más.
Partido igualado, emocionante,
pero los verdes supieron tirar de expe-
riencia para no sufrir en los últimos
minutos. Un encuentro atractivo, de
los que crean afición. Pocos goles,
incansables defensas y demasiada
lucha por el balón. Así se puede resu-
mir el primer espectáculo en casa.
En las primeras acciones, Los Dól-
menes y Montequinto se atascaron
en ataque y no lograban encontrar la
portería rival. Tuvieron que pasar 5
minutos para que Francis Morales ano-
tara el primer tanto para los locales. A
partir de ese momento, la defensa
empezó a destacar en ambos conjun-
tos. Los minutos corrían y el electró-
nico reflejaba pocos goles, pero los ver-
des siempre se mantenían por delante
aunque fuera por la mínima.
Con un 4-3 ya pasados los 14 minu-
tos de partido, el técnico del Monte-
quinto Elaluza solicitó el primer tiempo
muerto, aunque no sirviera para mejo-
rar la situación de los sevillanos. Dos
tantos de Nacho Soto subieron la renta
hasta el 6-3, pero desde el ecuador del
encuentro y hasta el 25’, el BM. Los
Dólmenes se atascó en el ataque y los
visitantes empataron a 8, a falta de
cinco minutos para el descanso.
Los antequeranos lograron coger
un poco de aire y poner el 10 a 8 con
los aciertos de Luis Castro y Xavi Túa
a 15 segundos de la conclusión del pri-
mer acto, pero Antonio Serradilla
redujo distancias para el Montequinto
y, finalmente, el BM. Los Dólmenes
se marchó al vestuario venciendo por
la mínima (10-9).
En la reanudación, el partido man-
tuvo la misma tónica, los verdes domi-
naban el encuentro, pero no pasaban
de una renta de dos tantos hasta que
pasó el 15’ de la segunda mitad, justo
cuando empezó a verse la mejor cara
del equipo de Lorenzo Ruiz.
Un parcial de 3-0, iniciado por
Álvaro Escobar, que subió la renta a
tres poniendo el 14-11, fue continuado
por Xavi Túa y el argentino Martin
Souto, que sentenciaron el partido con
un 16-11, pero no quedó ahí, porque
los antequeranos empezaban a desta-
car en ataque más que los sevillanos,
tanto fue así que en el minuto 21,
Jacinto Palomino ponía el 18 a 12 y los
verdes disfrutaron de sus últimos diez
minutos de partido. Intercambio de
goles y diferencia que se mantuvo
hasta el 29’ con tanto de Fernando
Moreno.
El último ataque fue para Monte-
quinto, que logró anotar, a cargo de
Álvaro López, el gol que cerraba el par-
tido.
Segundo partido y segunda victo-
ria para el Balonmano Los Dólmenes,
esta vez por 20 a 15 frente a uno de los
equipos más difíciles de la competi-
ción.
Victoria por 20-15 en un partido igualado en el que los de Lorenzo Ruiz
supieron tirar de experiencia ante su afición
Comienza uno de los períodos más
duros de Primera División Nacional. El
equipo de Lorenzo Ruiz tendrá que dis-
putar tres partidos en nueve días, empe-
zando por el de este sábado 8 de octu-
bre frente al BM. Aguilar Aceitunas
Torrent a domicilio, conjunto al que los
verdes ya vencieron en pretemporada
sobre la misma pista con el resultado
de 19 a 23, aunque nada tiene que ver
un amistoso con un partido de liga
cuando hay puntos en juego. El choque
dará comienzo a las 18:30 horas sobre
la pista del Pabellón MunicipalAlcalde
Pablo Hurtado Zurera de la localidad
cordobesa de Aguilar de la Frontera.
A pesar de que el próximo miérco-
les le espera el McDonald’s Tenerife en
el Argüelles y el domingo 16 de octu-
bre el Virgen de la Victoria en Melilla,
el Balonmano Los Dólmenes tendrá que
sacar fuerzas para darlo todo en cada
encuentro.
Para preparar el de este sábado, el
equipo antequerano se ha entrenado de
martes a viernes, combinando circuito
físico, fuerza explosiva y trabajo con
balón durante los primeros días.Apar-
tir del jueves, tuvo que desplazarse
hasta la localidad vecina de Fuente de
Piedra ante la imposibilidad de poder
utilizar las instalaciones municipales
de Antequera para continuar con los
ensayos previos al envite en tierras cor-
dobesas.
La plantilla está en perfecto estado
para afrontar el partido. El único juga-
dor que arrastraba molestias es Cristó-
bal Ortega, pero el propio pivote afirma
que evoluciona favorablemente de su
dolencia en el hombro y estará listo para
el sábado.
El Balonmano Los Dólmenes, tras
la segunda jornada, continúa liderando
la tabla clasificatoria del grupo F de Pri-
mera División Nacional gracias a sus
amplias victorias, aunque bien es cierto
que son cuatro los equipos empata-
dos a puntos, entre los que está el BM.
Aguilar en la cuarta posición.
Para Lorenzo Ruiz, el BM. Aguilar
“es un rival con jugadores de mucha
experiencia. Tiene buen lanzamiento y
buena portería”, además, piensa que
“debemos ser rápidos en el partido para
sacarlo adelante”.
El Balonmano Los
Dólmenes busca otra
victoria en Aguilar de la
Frontera ElGimnasioTorcalysuCDKárateKimé
participó con sus alumnos en el Semi-
nario Internacional de la Zen Nippón
Kárate Do Itosukai en Escocia.
ElSeminariodirigidoporelSokeSen-
sei 9º Dan Sadaaki Sakagami reunió a
karatekas de Canadá, Italia, Sri Lanka,
Noruega, Dinamarca, Suecia, Irlanda,
Escocia, Japón y España entre otros.
El presidente de la Zen Nippón
KárateDoelogió lalaboryeltrabajotéc-
nico de los karatekas del Gimnasio Tor-
cal, al mismo tiempo requirió del profe-
sorLuisMartíndelGimnasioTorcalpara
que, a ser posible, el próximo Seminario
Internacional de Itosukai pueda cele-
brarse enAntequera.
De esta manera, la altura técnica de
los karatekas del Dojo Gimnasio Torcal
se ve reconocida a nivel internacional y
almismotiempoelnombredeAntequera
también se reconoce como una de las
sedesmáspotentesdelkárateInternacio-
nal Itosukai a través de este gimnasio.
Karatekas del Gimnasio
Torcal pasean el nombre
de Antequera por Glasgow
y Edimburgo
El pasado domingo se celebraron
varias pruebas tanto de trail como de
ruta, en las que los atletas del Club
Gedysa Comarcal volvieron a cosechar
grandes resultados.
Casabermeja fue testigo de la IX
Subida a la Ermita con la opción de
correr en dos pruebas diferentes: por
un lado, la mini-carrera de 1,5 kilóme-
tros y, por otro, la prueba reina, de 6
kilómetros de duro recorrido con cues-
tas en todo su trazado.
El atleta de Campillos Fran Herrera
consiguió subir al podio como 3º vete-
rano Ay 10º de la general, mientras que
el recién incorporado a las filas del club
Jose Ortega Gámiz, conseguía una
meritoria 4ª posición en la categoría de
senior y 11º de la general a tan sólo 8
segundos de su compañero de equipo.
Estos dos atletas mantienen una bonita
pugna en todas aquellas pruebas en las
que coinciden.
Por otro lado, Alfacar fue testigo de
la Benemérita Trail Sierra de Alfaguara
con un duro recorrido de 27 kilóme-
tros y donde Luisfe, atleta antequerano
que estrenaba equipación, realizaba
una brillantísima actuación y demos-
traba que también ha llegado para
subirse al podio y dar alegrías al club.
El atleta subía al cajón de los no fede-
rados como 2º clasificado y 15º de la
clasificación general absoluta.
Jesús Lahoz, en la Prueba de Fondo
Costa Tropical de Almuñécar
También se celebraba el pasado
domingo la vigésimo octava edición
de la Prueba de Fondo Costa Tropical
de Almuñécar, en la que el atleta de
Motril del Club Gedysa Jesús Lahoz
conseguía mejorar sus anteriores resul-
tados y entraba en meta con un regis-
tro de 57 minutos, que le valió para
situarse en el puesto 29 de su catego-
ría.
Lahoz, semana tras semana, sigue
participando en todas las pruebas del
Circuito de Carreras Populares de la
Diputación de Granada, representando
con su club a la comarca de Antequera.
La Ciudad Deportiva de Carranque aco-
gió el pasado fin de semana la fase sec-
tor cadete, junior y sub21 clasificatoria
para el Campeonato de Andalucía de
Kárate, que se celebrará el próximo
sábado 22 de octubre en la localidad cor-
dobesa de Palma del Río, así como un
trofeo promesas para los más pequeños.
Para el trofeo promesas, el C.D.
Kárate-Do Antequera presentó a seis
participantes: Carmen, Martina, Daniela,
Alejandro, Pedro y Francisco Javier
Ronda. Según el Sensei José Manuel
Ruiz, los más pequeños realizaron cada
uno de ellos el kata que según la norma-
tiva les correspondía, pudiendo elegir
kata los compañeros en la fase sector que
como mínimo debían optar a dicho
encuentro siendo cinturones marrón.
La competición resultó con dos ter-
ceros puestos, uno de ellos a cargo de
Daniela Sánchez, que realizó el ‘Kata
Pinan Shodan’, y Francisco Javier Ronda
con ‘Pinan Sandan’, repitiendo pódium
como en los dos años anteriores en los
que se proclamó vencedor en el circuito
provincial y primero en el promesas en
su respectiva categoría.
Los representantes antequeranos
para la fase sector en esta ocasión fue-
ron los karatecas Sixto Romero y Fran-
cisco Luque, ambos en la modalidad de
katas, siendo la primera vez que se pre-
sentaban a dicho campeonato y reali-
zando una actuación muy productiva.
Al disputarse el campeonato por eli-
minación directa, Francisco Luque no
pudo pasar de primera ronda compi-
tiendo con el ‘Kata Niseishi’ y su con-
trincante del Club Record Víctor con el
‘Kata Seienchin’. Sixto pasó a la repesca
y realizó en primer lugar el ‘Kata Basai-
dai’ frente a un competidor del Club
Goyu Ryu Torremolinos, Ignacio C., que
realizó el ‘Kata Anan’ y en repesca el
‘Kata Jutte’, frente a un competidor
del Club kuro Obi Ezequiel B. que rea-
lizó el ‘Kata Papuren’.
DeportesLa Crónica 38
Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016
ç
Gran actuación del kárate
antequerano en la fase previa al
Campeonato de Andalucía
Podios para Fran
Herrera y el recién
incorporado Luisfe
en Casabermeja y
Alfacar
39 ç La Crónica
Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016Publicidad
LA CRÓNICA - Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016 Contraportada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Publicidad
Publicidad

Similar a LA CRÓNICA 716 (20)

PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1126
PDF
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1110
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1086
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1062
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1126
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1110
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1086
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1062

Más de La Crónica Comarca de Antequera (20)

PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1133
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1132
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1131
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1130
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1129
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1128
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1127
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1125
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1124
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1123
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1122
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1121
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1120
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQJERA _ N° 1119
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1118
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1117
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _N° 1116
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1115
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1114
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1113
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1133
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1132
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1131
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1130
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1129
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1128
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1127
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1125
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1124
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1123
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1122
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1121
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1120
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQJERA _ N° 1119
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1118
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1117
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _N° 1116
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1115
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1114
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1113

LA CRÓNICA 716

  • 1. Semanario comarcal gratuito n Número 716 n Año XIII n Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016 Antequera recibe 6 millones de euros gracias a los DUSI u LA INVERSIÓN SERVIRÁ PARA FINANCIAR varios proyectos como la remodelación de la Plaza de San Sebastián, calle Infante Don Fernando, Alameda de Andalucía y Avenida de la Legión, así como la mejora del transporte urbano o el acondicionamiento del entorno de la Alcazaba El proyecto ‘Caminito del Rey’, integrado por los municipios de Antequera,Álora,ArdalesyValle de Abdalajís, ha obtenido una resolución positiva en la primera convocatoria para la selección de estrategias de Desarrollo Urbano SostenibleeIntegrado(DUSI)por la que recibirá un total de 10 millones de euros de fondos europeosparamejorarelturismo como motor de desarrollo. De este dinero, Antequera recibirá en torno a seis millones de euros para desarrollar una serie de pro- yectos de reformas. /Págs. 2 y 3 DEPORTESDEPORTES El partido enfrentará al Movis- tar Inter como Campeón de Liga, y a ElPozo Murcia como sub- campeón de Copa. /Pág. 34 50º ANIVERSARIO DEL MUSEO El Museo de la Ciudad de Antequeracomienzahoylas actividades conmemorati- vas de su 50º aniversario, quesedesarrollarándurante los meses de octubre, noviembre y diciembre. La primera actividad tiene lugarestesábado8deoctu- bre con una visita guiada al yacimiento arqueológico Cortijo de las Mezquitas, la primera abierta al público queserealizaendichoyaci- miento. Durante los próxi- mos meses se celebrarán diferentesconferencias,talle- res, visitas guiadas, un con- cierto de música barroca y unarepresentaciónhistórica para conmemorar el medio siglo de la creación de un museoconcebidoparaman- tener El Efebo en la ciudad deAntequera. /Pág. 19 A ntequera acoge hoy la final de la Supercopa de España de Fútbol Sala D eclarada apta para el consumo el agua de la red de Fuente de Piedra FUENTE DE PIEDRAFUENTE DE PIEDRA Sehasuspendidoelsuministro de agua mediante cubas, pero la situación sigue siendo muy crítica según el alcalde./Pág. 32
  • 2. Antequera CiudadLa Crónica 2 Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016 ç Antequerarecibecercadeseismillonesde eurosparainversionesgraciasalosDUSI uSE REALIZARÁN CINCO PROYECTOS CONCRETOS EN EL ÁREA URBANA así como otros programas paralelos que beneficiarán el desarrollo y accesibilidad uEL PROYECTO “CAMINITO DEL REY” HA RECIBIDO 10 MILLONES de euros a los que hay que sumar 2,5 millones más que aportará la Diputación provincial ANTEQUERA. El lunes 3 de octubre se publicaba en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la resolución del Minis- terio de Hacienda y Adminis- traciones Públicas acerca de la primera convocatoria para la selección de estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI) que serán cofinanciadas mediante el Programa Operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020. Entre ellas, se daba una resolución positiva al pro- yecto “Caminito del Rey”, presentado por la Diputación Provincial y en el que inte- graba una estrategia conjunta para los municipios de Ante- quera, Álora, Ardales y Valle de Abdalajís encaminadas a mejorar el turismo como motor de desarrollo. En con- creto el proyecto provincial recibe 10 millones de euros de fondos europeos, a los que hay que sumar otros 2,5 millo- nes que aportará la Diputa- ción Provincial, por lo que la inversión total será de 12,5 millones de euros y se exten- derá hasta el año 2022. De este dinero, Antequera recibirá en torno a seis millo- nes de euros para ejecución de obra destinados a desarrollar una serie de proyectos concre- tos que abarcarán reformas en varias áreas de confluencia. Entre éstos se encuentra la zona Moraleda-Cerro San Cristóbal, en los que se prevé invertir 1,8 millones de euros; la zona Coso Viejo-Puerta de Estepa, donde la inversión será en torno a los 2,2 millo- nes de euros; la Oficina Muni- cipal de Turismo y el edificio municipal de San Luis, en los que se invertirán 400.000 euros; y la zona de la Alca- zaba-San Juan- El Carmen, en la que se plantea una inver- sión de 450.000 euros. Las actuaciones concretas a reali- zar en estas zonas incluyen la reordenación del tráfico en la zona de la Plaza de San Sebas- tián, calle Infante don Fer- nando, Alameda de Andalu- cía y Avenida de la Legión; así como la mejora del trasporte urbano, la creación de una nueva oficina de turismo orientada hacia el eje del Caminito del Rey y el casco histórico, el acondiciona- miento del entorno de la Alca- zaba, o la salida hacia los miradores del Nacimiento de la Villa. A estas actuaciones habría que sumar los programas paralelos que se establecen y beneficiarán al desarrollo y accesibilidad de los servicios de administración electrónica, la mejora del transporte urbano, la ordenación y pro- moción de recursos turísticos, la potenciación de la actividad empresarial orientada al turismo, y la integración social y laboral de la sociedad luchando así contra la pobreza y favoreciendo la cre- ación de empleo. Con la llegada de la noti- cia el lunes, el alcalde de Antequera, Manolo Barón, la destacó como “espectacu- lar”, sumándose a otras que ha recibido el municipio en los últimos meses como la declaración del Sitio Dólme- nes de Antequera como Patri- monio Mundial de la UNESCO “lo que viene a con- solidar la vocación turística, patrimonial, histórico-artís- tica y de unión del turismo de naturaleza”. “Otro día más que va a marcar el futuro esperanzador de Antequera”, dijo el alcalde. Por otra parte, la sede de la Diputación de Málaga fue el lugar elegido este martes 4 de octubre para dar a cono- cer más detalles del proyecto por parte del presidente de la Diputación provincial, Elías Bendodo, y con la asistencia del alcalde de Antequera; el alcalde de Álora, José Sán- chez; la alcaldesa de Ardales, María del Mar Gónzález; y el alcalde de Valle de Abdala- jís, Víctor Castillo. Durante esta rueda de prensa, Manolo Barón insis- tió en la importancia de esta Manolo Barón durante la presentación del Proyecto en la Diputación Provincial.
  • 3. 3 ç La Crónica Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016Antequera Ciudad aprobación de fondos como algo “inédito” ya que “nunca jamás Antequera había parti- cipado y había sido aprobado un proyecto ´Urban`, de de- sarrollo urbano con fondos europeos”. “Vamos a inver- tirlo en nuestras ciudades y nuestros pueblos para que conecten con un proyecto absolutamente emblemático como es el Caminito del Rey”, destacó el primer edil, afir- mando que “todos formamos un gran proyecto turístico”, en relación con la marca “Turismo Costa del Sol”. Proyecto “Caminito del Rey” El denominado Proyecto “Caminito del Rey”, coordi- nado por la Diputación de Málaga y desarrollado en colaboración con los cuatro Ayuntamientos participantes (Antequera, Álora, Ardales y Valle de Abdalajís) se ideó con la idea de suponer un revulsivo económico y un gran impulso y desarrollo para los municipios especial- mente en el ámbito turístico, aprovechando la marca “Caminito del Rey” y alrede- dor de este enclave. En concreto, se plantean 16 actuaciones entre las que se incluyen algunas de ámbito general, comunes a los cuatro municipios, como son la mejora del transporte urbano e interurbano, la promoción de los recursos turísticos y el impulso de iniciativas emprendedoras ligadas al turismo, así como el avance en la puesta en marcha de ini- ciativas que permitan a la ciu- dadanía y a las empresas rea- lizar más trámites a través de Internet mediante la digitali- zación de datos. También se contemplan, por ejemplo, obras de la segunda fase del Caminito del Rey, como el centro de recep- ción de visitantes, actual- mente en fase de licitación. Además se desarrollarán actuaciones en edificios y enclaves de especial valor de los cuatro municipios, como pueden ser el entorno de la Alcazaba de Antequera, el castillo de Álora y diversos espacios de interés cultural y patrimonial de Ardales y Valle de Abdalajís. En lo que se refiere a los proyectos de los demás municipios, es des- tacable el arreglo de los arra- bales del castillo, una zona deprimida que se busca poner en valor, en Álora; la remo- delación de la plaza de San Lorenzo y la puesta en valor del santuario íbero, en el Valle de Abdalajís; o la mejora de la accesibilidad a la cueva de Ardales, incluyendo un sis- tema de iluminación, así como actuaciones para faci- litar la visita al castillo de Turón y al puente romano, en Ardales. El presidente de la Dipu- tación provincial, Elías Ben- dodo, destacó este martes que la de Málaga ha sido la única Diputación andaluza cuyo proyecto ha sido seleccionado y, por tanto, “eso demuestra que en la Diputación de Málaga se formulan muy bue- nos proyectos europeos", por lo que ha felicitado al equipo del servicio de Recursos Euro- peos. De hecho, de los 76 pro- yectos presentados en nues- tra comunidad autónoma, solo se han aprobado 24. Además, ha comentado que nunca antes un solo pro- yecto europeo había permi- tido invertir tanto dinero en la provincia, y es un reto para la Diputación la gestión de un proyecto de esta magnitud. Igualmente, ha valorado que se ha obtenido el importe máximo que nos permitía el Ministerio, ya que el reparto de la cuantía de las ayudas se ha realizado finalmente aten- diendo a criterios de pobla- ción. Así que, para los proyec- tos que cubrían un área de población entre 50.000 y 100.000 habitantes, como es el caso del DUSI Caminito del Rey, el tope de la ayuda era de 10 millones de euros, precisa- mente la cantidad que se le ha concedido. En lo que respecta a la Comunidad Autónoma, Andalucía es la que más dinero ha recibido, cerca de 241 millones de euros de los 731 millones que se destinan a España. DUSI en Antequera La resolución sobre los fondos integrados en el DUSI se lleva esperando en los municipios que han presentado proyec- tos desde hace algunos meses. En Antequera se comenzó a trabajar en este proyecto el pasado año. A finales de diciembre, el alcalde y la concejal de Coo- peración Ciudadana, María Dolores Gómez, presidían un encuentro del Consejo Econó- mico y Social de la ciudad en el Salón de Plenos del Ayun- tamiento de Antequera con el fin de coordinar y hacer par- tícipe a este consejo de la inte- gración de Antequera en el proyecto. Para favorecer la participación en el proyecto, se estableció además un correo electrónico y un sis- tema de encuesta ciudadana tanto en la web del Consisto- rio como en la de la Diputa- ción Provincial con el fin de que los ciudadanos pudiesen mostrar su opinión y prefe- rencias en cuanto al proyecto. Poco después, en enero de este año, se presentaban las líneas básicas del proyecto que ya entonces fue denomi- nado por el alcalde de Ante- quera como “el programa más importante para el de- sarrollo de la ciudad en el pri- mer cuarto del siglo XXI”, ase- gurando que Antequera se mejoraría “de punta a punta”. La Diputación provincial acogió la presentación del proyecto.Reunión del Consejo Económico y Social en diciembre de 2015.
  • 4. Antequera CiudadLa Crónica 4 Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016 çAntequera contará con cámaras de video- vigilancia en todas las salidas de la ciudad uLOS DELITOS LEVES EN EL MUNICIPIO HAN DISMINUIDO UN 25,76% en los últimos meses, según los datos del balance del Cuerpo Nacional de Policía ANTEQUERA. Antequera contará con cámaras de video- vigilancia en todas las salidas de la ciudad, según ha anun- ciado el alcalde de Antequera, Manuel Barón. El primer edil ha afirmado que se ha puesto en marcha un proyecto, solici- tado y bajo la inspección del Inspector Jefe de la Policía Nacional en Antequera, que podría estar definitivamente implantado en el año 2017. En este sentido, ya se estaría tra- bajando desde el Ayunta- miento en los servicios de datos y electricidad para ponerlo en marcha. El objetivo es, según Barón, que si alguien llega a Antequera “a hacer una fecho- ría” se pueda saber por dónde se va y quién es, facilitando así el trabajo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Este anuncio se ha conocido durante la celebración de la Festividad de los Santos Ánge- les Custodios, patronos de la Policía Nacional, y que se de- sarrolló el lunes 3 de octubre en Antequera. Tras una Euca- ristía que tuvo lugar en la Igle- sia de Nuestra Señora de los Remedios, autoridades civiles y militares se trasladaron hasta el Hotel Convento La Magda- lena donde se desarrolló un acto que contó con la presencia de un nutrido grupo de perso- nas. Durante este, el Inspector Jefe del Cuerpo Nacional de Policía y Jefe de la Comisaría Local de Antequera, José Cano Ariza, realizó un balance de los últimos meses, afirmando que a fecha de 28 de septiembre de este año las infracciones pena- les en el municipio han dismi- nuido un 14,55%, siendo el nivel de eficacia del Cuerpo para su resolución de un 50,39%, un dato alto según el Inspector Jefe, que resaltó que el nivel de eficacia ha crecido un 5% con respecto al año ante- rior. En lo que respecta a los delitos leves, estos han dismi- nuido en un 25,76%, habiendo subido la eficacia hasta el 41,97% siendo delitos tediosos y complicados de resolver en su mayoría. Por otra parte, sí han aumentado, aunque de forma ligera, los delitos graves y menos graves, siendo este aumento del 2,4% con respecto a periodos anteriores. Este aumento era “esperado”, según el Inspector Jefe, ya que la Policía Nacional de Ante- quera ha aumentado sus com- petencias a todo el municipio, incluyendo anejos y disemina- dos, mientras que antes solo las tenía en la ciudad de Ante- quera. En estos tipos de delitos graves o menos graves el nivel de la eficacia de la comisaría es del 59,62%. José Cano Ariza realizó también un recordatorio de algunas labores llevadas a cabo por el Cuerpo, en algunas de las cuales se ha contado con la colaboración de la Policía Local y Guardia Civil, y entre las que se encuentra el desmantela- miento de plantaciones de dro- gra, de una organización dedi- cada al contrabando de tabaco, o la identificación y detención de varios grupos delincuentes llegados de otras provincias. También se refirió a la campaña olivarera, a punto de comen- zar, que volverá a contar este año con apoyo aéreo. En el acto se realizaron tam- bién una serie de distinciones destacando el ingreso en la Orden del Mérito Policial con la Cruz al Mérito Policial con distintivo Blanco del subins- pector de Policía Juan Antonio GonzálezAguilera.Además, se entregaron otras dintinciones a personas y empresas por su relación con la Policía Nacional como al alcalde de Antequera, Manolo Barón, a Dcoop,Asaja, Francisco Sánchez de la coope- rativa Nuestra Señora de los Remedios, Ignacio Sánchez- Garrido, o Carmen y Cristina Cano, entre otros. El acto finalizó con un homenaje a los caídos.
  • 5. ANTEQUERA. La ciudad de Antequera busca abrirse camino en el que es uno de los mercados turísticos más emergentes y potenciales como es el japonés, aprove- chando que se han restable- cido los vuelos directos entre España y este país asiático lo que permite que los japone- ses puedan llegar directa- mente a Madrid sin necesida- des de hacer escalas en otras ciudades como Londres o París como ocurría hasta ahora. Desde el Ayuntamiento de Antequera se ha destacado que se trata de una nueva ini- ciativa de promoción turística para la ciudad ante el mer- cado de turistas japoneses, tratando de conseguir y esta- blecer acuerdos para posibili- tar que la visiten ahora que tienen más fácil y accesible la llegada a España. En este sentido, el alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha participado este jueves 6 de octubre junto a otras per- sonas como el director del Conjunto Arqueológico Dól- menes de Antequera, Barto- lomé Ruiz, y la encargada del restaurante antequerano “Arte de Cozina”, Charo Car- mona, en el XII Congreso Nacional y III Internacional de la Asociación de Estudios Japoneses en España (AEJE). El congreso, celebrado en Madrid, se ha centrado en el tema “Japón: El Turismo como vía de Conocimiento y Desarrollo”. Concretamente, Manolo Barón ha impartido una ponencia sobre “El Patrimo- nio Cultural Excepcional de Antequera” en la Facultad de Comercio y Turismo de la Universidad Complutense de Madrid, sede de este congreso anual. En ésta, ha presentado Antequera como referente y atractivo turístico de excep- ción para los turistas japone- ses que vengan a España ante una audiencia compuesta por integrantes de la Embajada de Japón en España, touropera- dores, agentes de viaje, empresas turísticas, profesio- nales del sector, así como pro- fesores y alumnos de la pro- pia Universidad Complutense de Madrid. Durante su intervención, el alcalde ha expuesto los atractivos culturales y patri- moniales con los que cuenta Antequera, recordando que el 80 por ciento de dicho patri- monio en la provincia de Málaga se encuentra en esta ciudad, al tiempo que ha pro- fundizado en el amplio espec- tro cronológico del patrimo- nio, abarcando desde los ple- gamientos alpinos con El Tor- cal, y pasando por vestigios del Neolítico, el Imperio Romano, la Antequera musul- mana, la Reconquista, las influencias del Renacimiento y el Barroco u otros hitos con- temporáneos. Además, ha aprovechado para ensalzar las posibilida- des económicas, logísticas o empresariales que se abren también tras la declaración del Sitio de los Dólmenes como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Por su parte, el director del Conjunto Arqueológico de los Dólmenes, Bartolomé Ruiz, profundizó en sus palabras en el propio Sitio de los Dólme- nes, así como la cocinera ante- querana Charo Carmona que abarcó el tema de “La Gastro- nomía Tradicional como Motor Turístico”. A la delegación anteque- rana presente en Madrid la acompañaron también Juan Rosas, concejal de Patrimonio Mundial, que estuvo presente en la recepción a la delegación antequerana que se realizó en la Embajada de Japón en Madrid, y el diputado nacio- nal y concejal antequerano Ángel González. Antequera busca abrirse al emergente y potencial mercado turístico japonés 5 ç La Crónica Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016Antequera Ciudad uUNA NUEVA INICIATIVA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA TRATA DE CONSEGUIR acuerdos para posibilitar la visita a la ciudad por parte de los turistas de Japón
  • 6. Antequera CiudadLa Crónica 6 Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016 ç uOPINIÓN Por Juan Segundo Díaz Núñez ROMANCECCXLVII En el que se da una explica- ción por la falta de asistencia a la columna rimada de la semana anterior, y se hace un acercamiento a la política nacional que está que arde. Se ha pasado una semana sin que aparezca esta rima en columna acostumbrada, por mor de algunas inquinas que me tienen muy presentes algunas brujas y ondinas que tienen en sus adentros los cacharros de oficina, y, claro, uno ignorante de las cosas de la vida, pues va y cree que todo sigue igual, como la vida. Y no todo sigue igual, ni siquiera la política que nos tiene acostumbrados con frecuencia frecuentísima a que se cambie de planes de manera inmediatísima según le ruedan las cosas al de la otra tarima. Cuando Sánchez se arrogó representación altísima dentro de ese partido, partido hasta las mismas trancas de sus entretelas, quiso jugar a la fina jugada de pacto ahora con el partido centrista, creyendo que postulaba y arrinconaba a las filas del partido de derechas, derechas de toa la vida, pero luego se encontró que se volvían lancísimas las cañas que había pactado, y con la derecha misma ha pactado ese partido que juega a ser esa linda esencia de la cordura, negociador de las mismas cositas que se firmaron con sus firmas y sus primas. Resulta que ahora mismo con psoe bajo mínimas, los que pedían abstención reclaman más altas miras, y quieren que les apoyen en presupuestos y firmas, y que no digan que no, pero que avancen arriba y asuman los presupuestos, y así están las cosas mismas. Pero si hubiera abstención, solo abstención sin más cuitas, la convocatoria nueva no sería la culpita de la gestora del psoe, sino de cosas más íntimas que se cuecen sin remedio en las filas marianistas. ANTEQUERA. La Consejería de Hacienda y Administra- ción Pública de la Junta de Andalucía ha transferido un total de 512.627,45 euros al Ayuntamiento de Antequera correspondientes al tercer tramo de la Patrica, el fondo de participación de las enti- dades locales en los tributos de la comunidad autónoma. Desde la propia Conseje- ría han recordado que Anda- lucía es la única comunidad que garantiza a los ayunta- mientos una participación en los ingresos autonómicos como fuente de financiación directa no condicionada, “lo que permite a las corporacio- nes locales establecer sus pro- pias prioridades de gasto en el ejercicio de su autonomía municipal”. La dotación glo- bal del fondo para 2016 es de 480 millones de euros, “una cuantía que se mantiene inalterable a pesar de las exi- gencias de consolidación fis- cal impuestas por el Gobierno central”, sostienen. Desde el año 2008, la financiación incondicionada de la Junta a las corporaciones locales ha sido de 3.305 millones de euros. Los ayuntamientos reci- ben su participación en este fondo a través de cuatro par- tidas trimestrales. La distri- bución de las cuantías se rea- liza mediante una fórmula objetiva que pondera pobla- ción, dispersión geográfica, superficie urbana y capacidad fiscal, tal y como recoge la Ley 6/2010, de 11 de junio, que regula la participación de las entidades locales en los tri- butos de la Comunidad Autó- noma. La Consejería ha transfe- rido 5,29 millones de euros al Ayuntamiento de Málaga capital; 1,46 millones de euros a Marbella; 931.384 euros a Mijas; 913.002 euros a Vélez- Málaga; y 871.177 euros a Estepona, entre otros munici- pios de la provincia. La Junta de Andalucía transfiere a Antequera medio millón de euros con cargo a la Patrica u512.627,45 EUROS CORRESPONDIENTES AL TERCER TRAMO del fondo de participación de las entidades locales en los tributos de la comunidad autónoma 38 personas desempleadas menos en septiembre en Antequera uMANOLO BARÓN FIJA EL “RETO” DE BAJAR DE LAS 4.000 personas desempleadas a final de este año 2016 ANTEQUERA. El desempleo ha disminuido en el municipio de Antequera durante el mes de septiembre en 38 personas, situando el número total de personas desempleadas en 4.158. La mayor disminución se ha dado entre las mujeres, donde el número total de des- empleadas se sitúa en 2.307, 42 menos que en el anterior mes, habiéndose sumado a las listas del paro 4 hombres más que en el mes de agosto. Si se comparan las cifras actuales con las de hace un año, es significativa la disminución de 501 parados con respecto a septiembre de 2015, mientras que si se comparan las cifras actuales con las de inicio de año, Antequera cuenta con 174 personas en situación de des- empleo menos. La disminución de 38 per- sonas en las listas del paro durante un mes de septiembre supone la mayor bajada en Antequera en este mes desde el año 2007, cuando la bajada fue de 54 personas. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha valorado estas cifras con las que “segui- mos en la senda de la recupe- ración, la senda del trabajo y la senda de las cosas bien hechas para generar empleo que es lo que nos mueve”. El primer edil ha marcado un reto para fina- les de este año 2016 teniendo en cuenta la evolución de los datos y las posibilidades que se presentan al municipio gra- cias a factores como la declara- ción como Patrimonio Mundial del Sitio Dólmenes o las inver- siones europeas a través del DUSI, y es bajar de los 4.000 parados. “Todas estas inversio- nes y buenas noticias nos enca- minan a decir que con muchí- sima probabilidad a final de año Antequera podrá bajar de los 4.000 parados”, ha dicho, insistiendo en que se va a seguir trabajando para conse- guir este reto “y creo que esta- mos en condiciones de lograrlo”. Sin embargo, el alcalde también ha mostrado pruden- cia asegurando que “no se pue- den lanzar las campanas al vuelo” aunque “los condicio- nes de generación de empleo nos dicen que la evolución va a ser cada día más positiva”. Por su parte, la edil respon- sable de Turismo, Comercio y Promoción para el Empleo en elAyuntamiento deAntequera, Belén Jiménez, ha manifestado que “la inercia del descenso siempre es positiva”, asegu- rando que se seguirá traba- jando para que los datos sigan bajando. En lo que respecta a los datos en la provincia, la Comu- nidad Autónoma y España, es reseñable el aumento del des- empleo en Málaga en 2.873 personas, motivado por el fin de la temporada turística, lo que sitúa el número de para- dos en la provincia en 163.201 parados. En Andalucía el dato tampoco ha sido positivo al finalizar el último mes, ya que el paro ha aumentado hasta las 910.875 personas, al igual que en España, donde ha aumen- tado también el número de desempleados en el mes de septiembre en 22.801 parados, por lo que el número total de personas en situación de des- empleo en el país asciende a 3.720.297.
  • 7. 7 ç La Crónica Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016Publicidad
  • 8. Antequera CiudadLa Crónica 8 Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016 ç El Ayuntamiento solicita la homologación de una treintena de cursos para facilitarlos a desempleados ANTEQUERA. El Ayunta- miento de Antequera ha soli- citado la ampliación de la homologación para impartir cursos de formación en gene- ral, y la acreditación para otros cinco, lo que supondría que podría impartir una trein- tena de cursos nuevos. El objetivo es poder ofrecer más oportunidades a los desem- pleados de cara a las futuras convocatorias para impartir cursos que ponga en marcha la Consejería de Empleo, y aumentar las posibilidades del Ayuntamiento de Ante- quera de adherirse a éstos. Así lo ha dado a conocer la con- cejal responsable de Turismo, Comercio y Promoción para el Empleo del Ayuntamiento de Antequera, Belén Jiménez, que ha anunciado además que el Consistorio ha solici- tado en el plazo facilitado para ello, 10 días, incluirse en el nuevo programa de Forma- ción Profesional para el Empleo que ha puesto en marcha la Consejería de Empleo y que se ha convo- cado después de 6 años sin hacerlo. En concreto, el Ayun- tamiento ha solicitado impar- tir los 12 cursos para los que se encuentra homologado de los que se han ofertado por parte de la Consejería. “Nuestra parte creo que la estamos cumpliendo sobrada- mente, lo que hace falta es que las ayudas lleguen”, ha dicho la concejal de Promo- ción para el Empleo, que ha lamentado que aun no haya llegado la resolución de la convocatoria del Plan de Empleo Joven y el Plan de Empleo para mayores de 30 años, a pesar de que la fecha límite era el 20 de agosto. Jiménez se ha mostrado con- fiada en que esta resolución llegue antes del 30 de diciem- bre, teniendo en cuenta que todos los contratos deben estar finalizados en 2017, por lo que si no llega esta resolu- ción no podrán ponerse en marcha estos planes de empleo, al igual que ya pasó en el año 2015. Además, la edil ha recordado que la Con- sejería de Empleo no convoca Taller de Empleo ni Escuelas Taller desde hace más de cinco años. “No sé lo que la pasa a la Junta de Andalucía en aquellas cuestiones que es plenamente y únicamente competente”, ha dicho Belén Jiménez. Por otra parte, ha infor- mado que el lunes 3 de octu- bre comenzó a trabajar la per- sona encargada de la Lanza- dera de Empleo que se encar- gará de facilitar la labor de realizar un itinerario de empleo para una veintena de personas, de las más de 100 solicitudes que se han presen- tado. En relación con este tipo de labor, Jiménez ha lamen- tado también que la Junta no haya realizado la resolución del programa Andalucía Orienta, que finaliza este mes de octubre y al que ha califi- cado como “la forma más directa y personalizada de atender a los desempleados”. “Está bien poner en marcha cosas nuevas, pero no nos olvidemos de lo que ya existe y funciona”, ha dicho, recor- dando que este programa, que disponía de 5 personas, pasó a contar con 7 y poste- riormente con solo dos en la última convocatoria. uEL CONSISTORIO HA PEDIDO ADHERIRSE al programa de Formación Profesional para el Empleo que ha convocado la Junta Abierto el plazo de inscripción en las actividades para personas mayores uLOS TALLERES DE BAILE, MANUALIDADES, PINTURA Y ESTIMULACIÓN contaron con casi 400 participantes durante el pasado año ANTEQUERA. El Ayunta- miento de Antequera ha infor- mado este lunes 3 de octubre de la apertura del plazo de inscripción en las actividades para personas mayores del curso 2016/2017, que perma- necerá abierto hasta el 30 de octubre. El concejal delegado de Familia y Programas Socia- les, José Luque, y la concejal de Igualdad, Equidad y Acce- sibilidad, María Dolores Gómez, han presentado la ini- ciativa, que contó con casi 400 participantes el pasado año. Entre los talleres que se desarrollan, que cuentan con clases por las tardes con una duración de dos horas sema- nales, se encuentra un aula de manualidades, un aula de pin- tura, otro de estimulación psi- comotriz y relajación y uno de estimulación cognitiva. Ade- más, existe un taller de sevi- llanas, salsa, pasodoble, rumba y bachata, y otro de baile dominical, que es el que cuenta con mayor aceptación entre los mayores. Los talleres cuentan con grupos de diferentes niveles, y se llevan a cabo en el Centro de Servicios Sociales 'Doctor Pedro de Rojas', en calle Pica- dero. Los objetivos de dichas actividades son incrementar la autoestima personal y el bienestar psicosocial de las personas mayores, así como favorecer hábitos saludables y actitudes positivas hacia el envejecimiento, dinamizar las relaciones sociales y, en defi- nitiva, mejorar su calidad de vida. Las inscripciones, gratui- tas, se pueden realizar en el propio Centro de Servicios Sociales o en el teléfono 952 70 81 20. Además, los materiales necesarios para cada taller son totalmente gratuitos.
  • 9. 9 ç La Crónica Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016Antequera Ciudad Antequera,presente enelDíadela BanderitaenMálaga ANTEQUERA. El Patrimonio Mundial de Antequera se ha promocionado este miércoles en Málaga a la vez que ha par- ticipado en una de las mesas solidarias habilitadas por el Día de la Banderita que orga- niza Cruz Roja, y cuyo obje- tivo es recaudar fondos para proyectos dirigidos a la infan- cia que se encuentra en situa- ción de vulnerabilidad. El área de Turismo de Antequera ha estado presente en una de las 30 mesas que se desplegaron durante el día 5 de octubre por diferentes puntos del centro de Málaga y que se situaba en la Plaza del Siglo, gracias a la colaboración de ‘Tu Historia’ y El Torcal. Durante la jornada, ade- más de colaborar en la recau- dación de donativos, se informó de la oferta turística de nuestra ciudad y se obse- quió a los visitantes con pro- ductos de una empresa ante- querana dedicada a la elabo- ración de dulces. Una nueva ruta turística muestraAntequera a través de los lugares donde vivieron sus personajes más populares ANTEQUERA. Una nueva ruta turística muestra diferentes lugares de Antequera a través de algunos de los personajes históricos más populares de la ciudad y gracias a los lugares en los que vivieron. “¿Quién vivió aquí?” es el nombre de esta oferta turística guiada y tea- tralizada que se llevará a cabo los sábados en horario de tarde. La concejal de Turismo, Comercio y Promoción para el Empleo del Ayuntamiento de Antequera, Belén Jiménez, y María Luisa Ruiz, de la empresa “Conoce Antequera”, han sido las encargadas de presentar este martes esta oferta turística que se une a la oferta de la que ya disponía esta empresa, la “Visita oficial a la ciudad”, y que se ha ampliado con la visita al ConjuntoArqueológico Dól- menes de Antequera después de que hayan sido declarados Patrimono Mundial. Ambas rutas cuentan con un precio por participante. La peculiaridad de la visita a la ciudad con la que ya se con- taba es que tiene salidas garan- tizadas todos los sábados, domingos y festivos desde la Plaza de San Sebastián, aunque no exista reserva previa. “ConoceAntequera” y elAyun- tamiento del municipio mantie- nen desde hace algunos años un convenio anual por un importe de 3.000 euros para garantizar que se de este servicio. María Luisa Ruiz ha seña- lado que con la candidatura y declaración de Patrimonio Mundial la media de personas que realizan estas visitas ha aumentado un 30% aproxima- damente, destacando que el momento que está viviendo el turismo en la actualidad en la ciudad “es el que soñaba en los años 80”.
  • 10. Antequera CiudadLa Crónica 10 Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016 ç Antequera recibe 250 lotes de material escolar de la campaña “Tu material estrella” uSE HAN ATENDIDO TODAS LAS DEMANDAS DE material escolar que se habían recibido por parte de las familias en Servicios Sociales ANTEQUERA. Antequera ha recibido 250 lotes de material escolargraciasalacampaña“Tu material estrella” que lleva de- sarrollando la Obra Social de La Caixadesdehacecuatroaños.A través de la campaña se han repartido un total de 6.000 lotes dematerialescolarenlaprovin- ciadeMálaga,siendo680losque se han destinado para los muni- cipios de la comarca. El pro- grama cuenta con la colabora- cióndelaDiputaciónProvincial. El concejal de Familia, Pro- gramas Sociales, Educación y Salud, José Luque, ha presen- tado este martes la campaña acompañado por el director de La Caixa en Antequera, Rafael Barrera, destacando que con estos lotes, a los que se suma el material recogido dentro de la campaña de recogida de mate- rial escolar que se ha desarro- llado durante el verano, se ha conseguido atender a todas las demandas que habían llegado a los Servicios Sociales y a través de los centros educativos. Estas demandas rondaban las 250, entre las que se encuentran material para niños y jóvenes tanto de educación primaria como secundaria. Elmaterialhasidoentregado a través de la Plataforma Ante- quera Solidaria y la Plataforma del Voluntariado, a los centros educativos, que son los que se encargandirectamentedefacili- tar el material a las familias según sus necesidades. JoséLuquehaseñaladotam- bién que son lotes muy comple- tos,siendolacantidadqueseha dedicado para la compra de los lotes destinados al municipio cercana a los 4.200 euros. Por su parte, Rafael Barrera hadestacado“lavoluntaddeLa Caixa de seguir apoyando las necesidades” de las familas con niñosenriesgodeestarensitua- ción de vulnerabilidad, seña- lando que este programa com- pletaaldeProinfanciaconelque cuenta la entidad. Lainiciativa,promovidapor la Obra social La Caixa con el apoyo de la Diputación de Málaga, beneficiará a cerca de 10.200 escolares malagueños en 2016, y el objetivo es facilitar elaccesoalaeducaciónenigual- dad de oportunidades a los niñosdelaprovinciamásdesfa- vorecidos por la situación eco- nómicadesusfamilias.LaDipu- tación, que apoya la campaña, sufraga la adquisición de parte delmaterialylosgastosdelogís- ticaydistribuciónporlaprovin- cia. Los talleres y escuelas municipales comienzan un nuevo curso uEL ÁREA DE CULTURA OFERTA CATORCE TALLERES entre los que destaca el baile, la pintura, el yoga, la costura, el teatro y la cocina para niños ANTEQUERA. El Área de Cultura del Ayuntamiento de Antequera ha puesto en mar- cha un nuevo curso para los talleres y escuelas municipa- les, para los que se mantiene la oferta del año pasado e incluso se llega a aumentar el número de grupos en algunas disciplinas. La teniente de alcalde delegada de Cultura, Ana Cebrián, ha presentado este jueves 6 de octubre los diferentes talleres junto a los responsables de los mismos. Entre los talleres más demandados se encuentra el dedicado al baile flamenco, impartido por Ana Pastrana, que se desarrolla los martes, jueves y viernes en el Centro Cultural Santa Clara, situado en el Callejón Martínez. Dicho centro también acoge los talle- res de yoga -dirigido por María Cordón-, ballet y danza contemporánea -dirigido por Elena Nieto-, pintura -impar- tido por Fátima Morente-, y yoga y relajación -impartido por Lola Reina. Otros de los talleres que han contado con una buena acogida en años anteriores son los de corte y confección -a cargo de Mª Carmen Rodrí- guez- y el de bordado en oro - impartido por José Rodríguez, que este año volverá a contar con un grupo de iniciación. Ambos talleres también se lle- van a cabo en el Centro Cultu- ral Santa Clara. Por otra parte, destaca la puesta en marcha, por segundo año consecutivo, de la escuela de teatro dirigida por Jordi Aguilera, que se lleva a cabo en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura con gru- pos de Infantil y Primaria (lunes y miércoles), Secunda- ria (viernes) y Adultos (mar- tes). La escuela ya cuenta con más de 40 alumnos, y espera seguir aumentando el número de inscripciones en los próxi- mos días. La Casa de la Cultura tam- bién acoge un taller de dibujo técnico y pintura artística diri- gido por Juan López y Felipe Sánchez, orientado a aque- llas personas que se quieran iniciar de cara al estudio de Bellas Artes. La práctica litera- ria es otra de las disciplinas que continúan impartiéndose desde el Área de Cultura, con un taller a cargo de Cristina Consuegra en la sede de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera. Los más pequeños también cuentan con una serie de talle- res específicos para ellos. En primer lugar, un taller infantil de cocina para edades entre 5 y 12 años que, bajo el título de ‘Pequechef’, les inicia en el mundo de la repostería y las recetas. En segundo lugar, el taller infantil de manualidades ‘Artemanitas’ les ayuda a fomentar la creatividad y fabricar sus propios juguetes. Completan la oferta de talleres y escuelas municipa- les la actividad desarrollada en la Escuela Municipal de Música de Antequera (EMMA) y la llevada a cabo por la asociación ‘Antequera Baila’, con clases durante toda la semana y de todos los nive- les en los salones de la Plaza de Toros. Las inscripciones conti- núan abiertas, y todo aquel que desee formar parte de alguno de los talleres muni- cipales puede acudir por las mañanas a la oficina de la Fun- dación Municipal de Cultura, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas; y por las tardes al Centro Cultural Santa Clara de 16:00 a 21:00 horas. También pueden solicitar información en los teléfonos 952 70 81 34, 952 70 81 35 y 952 70 83 76.
  • 11. 11 ç La Crónica Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016Publicidad
  • 12. Antequera CiudadLa Crónica 12 Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016 çLaEscuelaMunicipal deIdiomasarrancacon másde450alumnos ANTEQUERA. La Escuela Municipalhacomenzadosupri- mercursoenAntequeraconmás de450alumnos,repartidosentre clases de Inglés (400), Francés (32) y Alemán (21). Se trata del primerañoqueestaescuela,ges- tionada por la empresa ‘Get Brit!’, se pone en marcha en la ciudad con una oferta desde alumnos de 3 años hasta la obtención del certificado C1. La concejal de Cultura, Ana Cebrián, ha destacado que la puestaenmarchadeestanueva escuela “ha sido una sorpresa paratodosporquesabíamosque existíademanda,peronotanta”. De hecho, al Centro Cultural SantaClarasehatenidoqueaña- dirlaBibliotecaSupramunicipal para acoger al alumnado. El centro cuenta con un método basado en ‘listening’y ‘speaking’ y una tarifa de 27 eurosalmessinmatrícula.Ade- más, los alumnos pueden obte- ner un certificado oficial sin necesidaddedesplazarseahacer un examen. Las clases han comenzado este lunes 3 de octubre, aunque aúncontinúaabiertoelplazode inscripción. Estudiantes de la Escuela de Hostelería reciben un curso sobre consumo responsable de bebidas alcohólicas ANTEQUERA. Los estudian- tes de la Escuela de Hostelería El Henchidero de Antequera han recibido este jueves 6 de octubre un curso de formación en habilidades para la dispen- sación responsable de bebidas alcohólicas, dentro del pro- grama ‘Tú Sirves, Tú Decides’ de la Fundación Alcohol y Sociedad, y con el apoyo del Área de Familia, Programas Sociales, Educación y Salud del Ayuntamiento. El objetivo principal de esta formación ha sido el de ofrecer a los futuros profesionales del sector de la hostelería habilida- des para la dispensación res- ponsable de bebidas alcohóli- cas promoviendo su consumo responsable entre adultos y evi- tar el mismo entre menores. Los alumnos han recibido una sesión teórico-práctica en la que se han fomentado las habilidades específicas para tra- tar con clientes, además de aportar información sobre el consumo responsable de bebi- das alcohólicas y sobre el marco legal existente en cuanto a la venta y promoción de bebidas alcohólicas. Del mismo modo, el curso ha puesto especial aten- ción en la importancia de no servir alcohol a determinados colectivos como embarazadas, conductores y menores de edad. En la parte práctica, los asis- tentes se han enfrentado a simulaciones realistas en las que poder aplicar los conoci- mientos adquiridos.
  • 13. uJOSÉ RAMÓN CARMONA AFIRMA QUE ESTE AÑO se han recibido 32.000 euros menos que en 2015 por un cambio en el cómputo que realiza el Gobierno andaluz El PP asegura que Antequera ha dejado de percibir cerca de 2,4 millones de euros desde 2013 por la Patrica El PP llevará al Pleno la solicitud a la Junta de renovación del convenio de FP de Cocina 13 ç La Crónica Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016Antequera Ciudad ANTEQUERA. El vicesecreta- rio de Política Municipal del PP de Málaga y concejal en el Ayuntamiento de Antequera, José Ramón Carmona, ha cri- ticado que la Junta de Anda- lucía utilice como noticia el ingreso aAntequera de los fon- dos que le corresponden den- tro de la PATRICA, asegurando que “se les ha olvidado” añadir que “inclumplen su propia ley”. Según los datos que ha faci- litado el edil, Antequera ha dejado de percibir desde 2013 un total de 2.387.774,24 euros en este concepto, ya que la Junta de Andalucía no cumple los compromisos establecidos en la norma sobre este reparto entre los municipios de la ComunidadAutónoma y no se ha llegado a la cantidad de 600 millones de euros como se tenía previsto en ella. Por el contra- rio, asegura Carmona, la canti- dad que se está dando a los municipios es de 480 millones de euros. Por otra parte, el concejal se ha referido a una “novedad este año” y es el nuevo sistema de cómputo que la Junta ha reali- zado para el reparto de los fon- dos, por lo que Antequera ha recibido 32.000 euros menos que el pasado año 2015. Por último, José Ramón Carmona ha querido recordar la deuda en concepto de IBI que la Junta deAndalucía mantiene con el Ayuntamiento de Ante- quera y que asciende a 1,2 millones de euros. uLOSPOPULARESRECUERDAN QUEELACTUALACUERDOdata delaño 2000y esnecesario regularizarlo ANTEQUERA. El Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Ante- quera ha anunciado que lle- vará al próximo Pleno munici- pal la actualización y regulari- zación del convenio por el que se imparten los estudios oficia- les de Formación Profesional de Cocina en Antequera. Actualmente se cuenta con un convenio que se firmó por pri- mera vez en el año 2000 y que, según la concejal encargada del área de Turismo, Comer- cio y Promoción para el Empleo, Belén Jiménez, es necesario actualizar. Jiménez ha recordado que estos estu- dios se imparten en unas ins- talaciones municipales. La concejal ha presentado este viernes algunas de las nueve mociones que el Grupo Municipal Popular llevará al próximo Pleno del mes de octubre acompañada por el concejal de Mantenimiento, Obras, Inversiones Producti- vas y Personal, José Ramón Carmona. Además de esta solicitud a la Junta de Andalucía, los populares realizarán otra para la puesta en marcha de los Pla- nes de Empleo Joven y los Pla- nes de Empleo para mayores de 30 años por parte de la Junta de Andalucía. Según Belén Jiménez, en la última semana la Junta de Andalucía daba la noticia de que éstos ya se han puesto en marcha aun- que, asegura, el Ayuntamiento de Antequera aún no ha reci- bido la resolución a la solici- tud y que debería haber lle- gado antes del 22 de agosto. Jiménez ha lamentado que este retraso en los Planes de empleo esté provocando que muchas personas en situación de desempleo que ya podrían estar trabajando, no lo estén, ya que estaba prevista incluso la incorporación de personal desde el día 1 de octubre. La concejal responsable de Empleo ha afirmado que se debe exigir a la Junta de Anda- lucía que la totalidad del dinero que recibe para empleo lo dedique a este concepto en su totalidad y en tiempo, lamentando que no se sepa nada de estos planes que ya el pasado año 2015 no se pudie- ron desarrollar. “Los desem- pleados son los que están real- mente desesperados”, ha afir- mado Belén Jiménez. Por otra parte, la edil ha anunciado que el Grupo Popu- lar presentará una tercera moción en la que se instará a la Junta de Andalucía que se resuelva el problema de per- sonal existente en el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera, asegurando que éste es uno de los principales problemas del conjunto. El objetivo de esta solicitud es que se actualice la Relación de Puestos de Trabajo para el con- junto arqueológico, teniendo en cuenta su reciente declara- ción como Patrimonio Mun- dial y el aumento de visitantes que se ha producido. Además, Jiménez ha recordado que no se cumple la actual Relación de Puestos de Trabajo ya que de las 10 peronas previstas en ésta, solo se encuentran cubiertos cinco puestos, entre los que se encuentra el del arqueólogo que realmente no trabaja en el Conjunto o el de un peón de mantenimiento que está desplazado a otro puesto. Otro asunto impor- tante es que no existen vigilan- tes en el Conjunto, lo que supone un importante pro- blema de falta de seguiridad. “La Junta de Andalucía tiene el deber de conservación y mantenimiento” de los Dól- menes, ha dicho la edil, que ha denunciado que hace cuatro semanas que el Conjunto Arqueológico no cuenta con folletos informativos en espa- ñol para los visitantes que acu- den a visitarlo, además de que el número de trabajadores solo permite realizar tres visitas guiadas al día. “Solo pedimos cosas de sentido común”, asegura Belén Jiménez, que ha pedido al gobierno andaluz que deje a otras administraciones articu- lar los mecanismos necesarios para garantizar el buen servi- cio de este enclave turístico si no lo hace la Junta. Por último, el concejal res- ponsable de Inversiones Pro- ductivas en el Ayuntamiento de Antequera, José Ramón Carmona, ha anunciado que su Grupo Municipal solicitará la finalización de forma inme- diata de los trámites admi- nistrativos para que se ponga en marcha el Puerto Seco, ase- gurando que es “el principal proyecto de empleo del centro de Andalucía” y que lleva parado muchos años. Carmona también se ha referido a la situación en los Dólmenes con respecto a la falta de personal y seguridad asegurando que es “preocu- pante y alarmante” y culpando de ellos a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, la consejera de Cultura, Rosa Aguilar, y al delegado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo.
  • 14. uLA PROFESORA Mª MATILDE ARIZA asistió a la 20ª Conferencia Nacional de Física y el 26º Encuentro Ibérico de Enseñanza de la Física, celebrado en la Universidad del Miño El IES Pedro Espinosa, único representante español de Secundaria en el Congreso de Braga El Grupo Socialista, satisfecho con el ingreso del tercer tramo de la Patrica: “una muestra más del compromiso de la Junta con Antequera” ANTEQUERA. El Grupo Municipal Socialista se ha mostrado satisfecho “por el apoyo que la Junta de Anda- lucía ha mostrado a Ante- quera” tras el ingreso en este mes de octubre de 512.627,45 euros en concepto de pago del tercer tramo de la Patrica. “Esta es una muestra más del compromiso del ente autonó- mico con el municipio de Antequera”, sostienen los socialistas. Desde el PSOE recuerdan que este mecanismo de finan- ciación autonómica se inició en 2008 siendo Andalucía la única Comunidad Autonó- mica que garantiza a los ayun- tamientos una participación en los ingresos autonómicos como fuente de financiación directa no condicionada, lo que permite a las corporacio- nes locales establecer sus pro- pias prioridades de gasto en el ejercicio diario de su gestión. Los ayuntamientos anda- luces reciben esta participa- ción de la Patrica en cuatro partidas trimestrales, siendo la distribución de estas cues- tiones establecida mediante una fórmula objetiva que mide población, dispersión geográ- fica, superficie urbana y capa- cidad fiscal, regulando correc- tamente la participación de las entidades locales en los tribu- tos de la comunidad autó- noma. “Una vez más, la Junta de Andalucía muestra su férreo compromiso con los munici- pios andaluces y concreta- mente con Antequera apor- tando una partida económica que facilita de manera impor- tante el trabajo de los ayun- tamientos andaluces, algo que se demuestra con los 480 millones de euros con los que está dotado este fondo anual de los que la ciudad de Ante- quera obtiene más de dos millones de euros”, han fina- lizado los socialistas. uANTONIO GARCÍA MENDOZA SOSTIENE que “en Antequera hay futuro y se está trabajando para que la gente tenga un empleo” NNGG considera un dato “esperanzador” que en Antequera haya 108 jóvenes parados menos que en 2015 ANTEQUERA. El presidente de Nuevas Generaciones Antequera, Antonio García Mendoza, ha expresado este jueves 6 de octubre su satis- facción ante los últimos datos de paro juvenil en la ciudad. García Mendoza considera un dato “esperanzador” que las cifras del mes de septiembre hayan mostrado un total de 108 desempleados jóvenes menos que en septiembre de 2015, “aunque no es un dato para lanzar las campanas al vuelo”, ha dicho el líder de la formación juvenil. El presidente ha destacado que en Antequera el paro juvenil ha presentado una bajada interanual de entre el 15 y el 16 por ciento, una cifra que demuestra, según García Mendoza, que “en Antequera hay futuro y se está traba- jando para que la gente tenga un empleo”. Asimismo, el presidente de NNGG ha recordado que en el último mes Antequera ha experimentado una bajada del desempleo de un 0,9 por ciento, frente a la subida de un 1,8 por ciento en Andalu- cía. “Los datos de Antequera son muchísimo mejores que a nivel andaluz”, ha dicho. “Estamos viendo cómo el Sistema de Garantía Juvenil, el Sistema de Emprendi- miento y todas las iniciati- vas del Gobierno están dando sus frutos y especialmente en Antequera”, ha manifestado García Mendoza, quien ha alabado también la labor del Ayuntamiento de la ciudad “que sin tener ninguna com- petencia en materia de Empleo, trabaja para atraer inversiones, atraer emprende- dores y, por tanto, atraer al empleo”, ha finalizado el pre- sidente. Antequera CiudadLa Crónica 14 Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016 ç ANTEQUERA. El IES Pedro Espinosa de Antequera parti- cipó durante los días del 8 al 10 de septiembre en la 20ª Confe- rencia Nacional de Física y el 26º Encuentro Ibérico de Ense- ñanza de la Física, celebrado en la Universidad del Miño de Braga, organizado por la Socie- dad Portuguesa de la Física. La profesora de Física y Quí- mica Mª MatildeAriza Montes, fue la única representante espa- ñola de Educación Secundaria que asistió a este congreso, ya que las demás comunicaciones españolas seleccionadas por la organización portuguesa fue- ron todas del ámbito universi- tario, por lo que su centro edu- cativo puede sentirse más que orgulloso.Además, fue elegida como una de las cinco mejores comunicaciones españolas para asistir a este ‘Encontro Ibérico para o Ensino da Física’. Los trabajos presentados por el IES Pedro Espinosa esta- ban relacionados con el patri- monio que atesora y con la forma de utilizar las nuevas tec- nologías en todos los documen- tos que se están elaborando para el Museo Virtual del Patri- monio del instituto (http://museovirtualiespedro- espinosa.blogspot.com.es/), donde el alumnado utiliza de forma didáctica los aparatos tec- nológicos que usa diariamente. Los títulos de las comunica- ciones presentadas fueron ‘La Pedagogy of the Experimental Physics with the Virtual Museum of Patrimoniy at IES Pedro Espinosa’ y ‘New Tech- nologies Dialogue with the Scientific Patrimony at IES Pedro Espinosa’. El Premio Nobel en Física 2015, Arthur B. McDonald, inauguró el congreso con la conferencia ‘The Sudbury Neu- trino Observatory: Observation of Flavor Change for Solar Neu- trinos’, seguido de investigado- res de diversas universidades de distintos países, expertos en ondas gravitacionales, relativi- dad, física de las partículas, materia condensada, fluidos o neutrinos, entre otros, que delei- taron a los asistentes con las más novedosas teorías y descu- brimientos que la Física está dando en la actualidad.
  • 15. 15 ç La Crónica Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016Publicidad
  • 16. Antequera CiudadLa Crónica 16 Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016 çIU pide que los vecinos puedan elegir el destino del 10% del presupuesto destinado a inversiones uEL GRUPO MUNICIPAL SOLICITARÁ que se vuelvan a poner en marcha los Presupuestos Participativos ANTEQUERA. El Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Ante- quera solicitará en el Pleno del mes de octubre que los vecinos del municipio puedan decidir sobre el destino del 10% de la partida que se dedica anual- mente a inversiones en los pre- supuestos municipal. Se trata- ríaderecuperarelsistemadePre- supuestos Participativos que ya funcionóenelAyuntamientodel municipio en los años 2009 y 2010. ElportavozdelGrupoMuni- cipaldeIU,FranMatas,haanun- ciado este jueves que su grupo volverá a presentar una moción paraquesepongaenmarchaeste sistema ya que “es vital que los ciudadanos se impliquen en la creacióndelaciudad”.Matas,ha recordado que elAyuntamiento de Antequera cuenta con un autorreglamento sobre Presu- puestosParticipativosdesde2010 que, sin embargo, no ha sido publicadoenelBoletínOficialde la Provincia lo que, asegura, denota que el Equipo de GobiernodelPartidoPopularha realizadoenestosañosuna“nula apuesta” por el sistema de pre- supuestos participativos. En la propuesta, además de lacantidadseñaladasobrelaque los vecinos pueden decidir, se solicita una partida de 28.000 euros en el presupuesto de 2017 para poner en marcha de nuevo estesistema,unacantidadconla que,asegura,sepodríanincluso crear dos puestos de trabajo a media jornada. En lo que se refiere al modelo de votaciones, el portavoz de IU propone que puedansertantovirtualescomo presenciales,estableciendotam- bién un calendario de consultas barrio a barrio. Porotraparte,FranMatasha presentado otra propuesta que su grupo llevará al Pleno muni- cipalyqueconsisteenlacreación de itinerarios escolares seguros. Entre las propuestas que realiza seincluyelacreacióndezonasde cargaydescargadealumnoscer- canasaloscolegios,comopuede ser la zona de la Moraleda o la EstacióndeAutobuses,dondelos padres puedan aparcar durante los 30 minutos anteriores y pos- terioresdelaentradaysalidade los colegios gracias a un sistema de tarjetas que se darían a las familias cuyos hijos estén matri- culados en el centro en cues- tión.Además, se solicita el corte altráficodelaszonasaledañasa los centros durante este tiempo para facilitar que los niños y las familias puedan ir de forma segura andando al colegio. Enestesentido,Matashacri- ticado el “descontrol” de tráfico queseviveadiarioentornoalos centros escolares, por lo que ha pedido la creación de una Mesa deNegociacióndelaqueformen partelasAMPAS,técnicosmuni- cipales,directoresdeloscentros, PolicíaLocalyelconcejalrespon- sable de Tráfico, para establecer las medidas que se consideren más oportunas. Presupuesto 2017 FranMatashacriticadoqueenel OrdendelDíadelaJuntadePor- tavoces no se incluya la aproba- cióninicialdelpresupuestopara elaño2017,asegurandoqueéste debeestaraprobadoenelmesde octubre. “Me temo que nos van a dar el presupuesto un día antes del Pleno”, ha dicho el edil, que ha afirmadoque,aunqueesposible aprobar las cuentas en un Pleno extraordinarioantesdequefina- lice el mes, no es la forma más apropiada teniendo en cuenta queendossemanassecelebrará la sesión de octubre. IUcreequelosdatosdel desempleoponende manifiestola precarizacióndelempleo ANTEQUERA.Elportavozdel Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento de Antequera, Fran Matas, ha realizado una valoración de los datos del des- empleo en la ciudad al finalizar el mes de septiembre asegu- rando que éstos “ponen de manifiesto la precarización del mercadolaboralenAntequera”. Matas, aunque ha valorado de forma positiva la disminución delnúmerodepersonasensitua- cióndedesempleoenlaciudad, ha destacado que el 92,42% de los contratos que se han reali- zadosontemporales,loque,ase- gura, contribuye a seguir cre- ando“trabajandorespobres”ya que éstos solo tienen para sub- sistirynoparapoderdesarrollar unos planes de vida de futuro. También ha destacado que casi el 86% del total de las con- tratacioneshansidoenlahoste- lería y, de ellas, la mayor parte son de carácter temporal. Porotraparte,elportavozdel Grupo Municipal de IU ha ase- guradoquelos38desempleados menos que se han registrado en la ciudad en el mes pasado son “motivo de alegría”, sobre todo teniendo en cuenta que el mayordescensosehadadoenel sectorfemenino,yhaanunciado queseseguiráincidiendoeneste tema. IUconsideraqueconelDUSI sehaperdidolaoportunidad deinvertirenunmodelo productivodeciudad ANTEQUERA. El portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayunta- miento de Antequera, Fran Matas, ha valorado la noticia de la aprobación de los fondos DUSI para Antequera asegu- rando que es positivo, sin embargo, considera que la ciu- dad ha perdido “una oportu- nidad histórica” para invertir en un modelo productivo de ciudad. Según Matas, se podría des- tinar parte de esta subvención a la creación de empleo verde, la recuperación de zonas y espacios verdes o la actuación en los barrios más degradados de la ciudad, asegurando que la mayor parte de ellas se van a llevar a cabo en el centro. Por otra parte, ha afirmado que los 10 millones de ayuda no los recibirá elAyuntamiento de Antequera sino la Diputa- ción provincial para un pro- grama que incluye a cuatro municipios y el Caminito del Rey, teniendo que invertirse en este último un total de 2,5 millones. Matas ha criticado que, por el contrario, otros municipios como Jerez o Utrera han recibido 15 millo- nes de euros para ellos solos, o El Puerto de Santa María y San Fernando, han recibido 10, mientras que el proyecto de la Diputación en el que está inte- grada Antequera solo ha reci- bido el 53% de los fondos que se habían solicitado y que ascendían a más de 18 millones de euros.
  • 17. Adipa celebra el 22 de octubre las “XII Jornadas de Familias” Agrobroker promociona Antequera como Patrimonio Mundial en su 25º aniversario 17 ç La Crónica Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016Antequera Ciudad uLA EMPRESA ANTEQUERANA HA PRESENTADO NUEVOS productos como el “Rincón Gourmet” y la reforma de sus instalaciones uBAJO EL TÍTULO “LA COMUNICACIÓN Y EL BIENESTAR FAMILIAR”, contarán con varias ponencias y un taller ANTEQUERA. La empresa antequerana Agrobroker cele- bró el pasado miércoles 5 de octubre su 25º aniversario con un acto en el que presentó nue- vos productos y la reforma de las instalaciones de su tienda con un espacio dedicado a guarnicionería, así como varios elementos diseñados para apo- yar la promoción deAntequera como Patrimonio Mundial de la UNESCO. En concreto se trata de un obstáculo de salto que se cederá a las diferentes competiciones internacionales de hípica y una maqueta del dolmen de Menga en madera realizada a escala y que desde la empresa se ha puesto a dis- posición tanto de la Junta de Andalucía como del Ayunta- miento de Antequera para la promoción de la ciudad. En la celebración, durante la que se organizó una jornada de puertas abiertas, estuvieron presentes el delegado del Gobierno de la Junta de Anda- lucía en Málaga, José Luis Ruiz y el alcalde del Ayuntamiento de Antequera, Manuel Barón, junto al gerente deAgrobroker, Ignacio Carrasco. En lo que se refiere a los nuevos productos, el acto sir- vió para presentar el “Rincón Gourmet” un concepto de cáte- ring que ha puesto en marcha la empresa. Durante el acto, en el que se entregaron algunos recuerdos a José Luis Ruiz Espejo, Manolo Barón, y algunas empresas colaboradoras, el gerente de Agrobroker, Ignacio Carrasco, aseguró que en estos 25 años “nos hemos ido adaptando a la demanda del mercado, bus- cando siempre la mejor calidad y servicio en nuestros produc- tos”. Por su parte, el delegado de la Junta de Andalucía en Málaga, José Luis Ruiz, quiso felicitar a Agrobroker resal- tando que “en la historia de cualquier empresa 25 años suponen la consolidación de su actividad y es un gran motivo de alegría para cualquier ins- titución”. Mientras que el alcalde de Antequera, Manolo Barón, reconoció el trabajo “de un negocio tan singular como éste”, que sitúa aAntequera en el liderazgo de una comerciali- zación de productos muy liga- dos a la agricultura, al campo, y al mundo del caballo. “Desde el Ayuntamiento hemos traba- jado y lo seguimos haciendo con Agrobroker, en su línea de mobiliario o parques infan- tiles”, expresó Barón. Agrobroker fue fundada en 1991, con el objeto de comercia- lizar productos y servicios rela- cionados con la agricultura y ganadería en Antequera; en 1994 se creó la marca Le Galop, división especializada en insta- laciones y artículos para hípica. Posteriormente, en 2002 se lanza la marca Forestgreen para comercializar productos de madera tratada y finalmente nacería Hosteljardín, división especializada en muebles de jardín y hostelería. ANTEQUERA. La Asociación de Discapacitados Psíquicos de Antequera y de su Comarca, Adipa, celebrará el próximo sábado 22 de octu- bre las Jornadas de Familias, que cumplen este año su edi- ción número 12. Estas jorna- das, que tienen previsto de- sarrollarse en horario de mañana y tarde, tendrán lugar en el Salón de Actos del Centro de Asuntos Sociales “Doctor Pedro de Rojas”: El título escogido para las jornadas este año es “La comunicación y el bienestar de las familas”, temas sobre los que se desarrollarán las mismas. Se trata de una acti- vidad dirigida a los familia- ries y tutores de las perso- nas con discapacidad, así como a profesionales, volun- tarios y todas aquellas perso- nas que lo deseen, siendo necesaria reserva previa de plaza y previo pago de una cuota de inscripción de 12 euros. En las jornadas tendrá lugar el taller “El bienestar en la familia a través de la comu- nicación”, que correrá a cargo de una psicopedagoga y una psicóloga, y posteriormente se desarrollará una “Mesa de experiencias”. Está previsto que en horario de tarde se desarrolle un taller de gestión de estrés. El Ateneo “Luz y Armonía” celebra una conferencia sobre el Tratado Internacional TTIP ANTEQUERA. El Ateneo “Luz y Armonía” de Ante- quera y su comarca, junto con la Confederación General del Trabajo (CGT) ha organizado una conferencia y posterior coloquio sobre el tratado internacional del Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP). La conferencia, que tendrá lugar el próximo viernes día 14 a partir de las 19:00 horas en la sede de CGT situada en calle Fresca, será impartida por Carlos Taibo, escritor, editor y profesor titular de Ciencia Política y de la Admi- nistración en la Universidad Autónoma de Madrid. Taibo asegura que “pese al esfuerzo de movimientos y plataformas, el Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) ha conse- guido sortear cualquier debate público serio. Nego- ciado de manera clandestina bajo la presión de las transna- cionales radicadas en Estados Unidos y en la Unión Euro- pea, supone, con todo, una nueva vuelta de tuerca en la estrategia de dominación des- plegada por estas últimas sobre los trabajadores y la ciu- dadanía en general”. El conferenciante consi- dera el TTIP como “una jugada maestra al servicio de los intereses de las transna- cionales”. Con esta actividad, el Ate- neo “Luz y Armonía” abre de nuevo sus puertas de cara a un nuevo periodo.
  • 18. LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L. Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 Antequera (Málaga) Tfno: 952 84 30 34 Redacción Correo: [email protected] Publicidad Correo: [email protected] Periódico semanal gratuito de distribución comarcal Administrador: Francisco Ruiz Dirección: Francisco A. Ruiz Redacción: Javier García España y Rosario Peral Prados. Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Victor Corcoba, Juan Campos, José María Barrionuevo Gil y Carmen Ruiz Pavón. Depósito Legal: MA2100-2014 Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15 (Antequera) La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario presentar fotocopia del DNI OpiniónLa Crónica 18 Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016 ç El claroscuro de la realidad es tormen- toso, en parte por nuestras contradic- ciones y ausencia de autenticidad hacia nuestro prójimo, máxime cuando los sistemas de protección social se devalú- an hasta el extremo de la pasividad total. Algunos gobiernos que debieran gobernar para toda la ciudadanía, uni- versalizando sus acciones, están más pendientes del sillón que de servir, sin importarles ética alguna con tal de con- tinuar ejerciendo de dominadores, con lo que eso conlleva de inhumanidad. La ruptura de una imagen coherente, donde prevalezca el ser humano sobre lo demás, en ocasiones es tan bochorno- sa que todo parece enhebrarse en la mentira. Realmente cuesta entender esta atmosfera de falsedades e intere- ses, donde la humanidad entera pierde. Un nuevo estudio conjunto del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) y el Banco Mundial acaba de revelar que casi 385 millones de niños viven en con- diciones de pobreza extrema. Lo mismo sucede con los jóvenes, cada día son más los que no pueden realizarse como personas, pues se les suele negar el estudio y el trabajo. Por cierto, España es uno de los países de la OCDE con más juventud desempleada y que tampoco estudia. Eso sí, ya los hemos catalogado en la exclusión. El 22,7% de quienes tienen entre 15 y 29 años son ninis. Vocablo totalmente despectivo. Tampoco se libran nuestros mayores. Los estereotipos basados en la edad influyen en los comportamientos, en las políticas e incluso en la investigación. Afrontar estos clichés, sin duda, debe ser parte esencial de toda respuesta de salud pública al envejecimiento de la población. Ojalá en vez de conjugar el verbo amar como loritos, lo llevásemos a la realidad para acrecentar otros caminos más solidarios, cuando menos para ser más armónicos con nuestros semejan- tes. En cualquier caso, por muy oscuros que se nos presenten los caminos, por muchas crisis que nos sobrevengan, no podemos huir de nosotros, pues tras las dificultades, siempre amanece otra visión que al fin nos injertará la espe- ranza precisa y necesaria para no caer en el catastrofismo. Quizás tengamos que alimentarnos de ilusiones para vol- ver a lo humano y retornar a ese espíri- tu de cambio de época, o lo que es lo mismo, de replanteamiento de vida. Nos guste o no, el contexto actual está ahí, y tenemos que vivirlo y compartir- lo, conviviendo unos con otros. Tampoco nos carguemos de prejuicios, si acaso hagamos un ejercicio de sensa- tez, para recapitular nuestra modo de cohabitar y de coexistir, con otra cultu- ra más auténtica, de proximidad huma- na, y, mayormente, de comprensión. Los enfrentamientos jamás nos llevan a buen puerto. Sin embargo, la acogida siempre nos ayudará a crecer como ciu- dadanos de bien. Hoy más que nunca se requiere acoger a todos para caminar con todas las culturas. La magnitud del éxodo es tan fuerte en los tiempos actuales, que demanda de nuestra bon- dad, pues son muchas las personas que quieren olvidarse y dejar atrás la guerra y el hambre. Esta es la cuestión de fondo que hemos de reflexionar, cuan- do menos para evitar tantas noticias escandalosas que nos dejan sin verbo. Es verdad que el terror, la injusticia, la explotación de las personas...; es una realidad que está ahí. Pero frente a esta situación, el ser humano ha de perma- necer alerta, buceando otros lenguajes, abriéndose a otras métricas. Seguro que llegamos a encontrar la postura conci- liadora entre todos. Ninguna genera- ción puede descartarse. Cada cual tiene su abecedario, su manera de despertar a la vida y hasta su modo de vivir y de entender la existencia humana. Para abrazar ese anhelo de luz que todos deseamos, se me ocurre vociferar los tres pilares estratégicos de la Unión Postal Universal que, con motivo del día Mundial del Correo (9 de octubre), imprime: innovación, integración e inclusión. La receta no puede ser más comunicativa, puesto que tan impor- tante como crear palabras es activar ideas que nos humanicen, poniendo en práctica aquello que dijo el inolvidable poeta y prosista español, Antonio Machado: "¿Dices que nada se crea?, no te importe, con el barro de la tierra, haz una copa para que beba tu hermano". Este es el camino de la inserción huma- nitaria tan ausente en la actualidad, con tanto desarraigo y separaciones. La clave consiste en hallar siempre moti- vos para amarnos. Tengámoslo presen- te como regla de nuestra propia vida. Será una manera de avanzar humana- mente. Que buena falta nos hace, ante una sociedad tan divorcista, como necia y mundana. nn Editorial El agua vuelve a ser apta para el consumo en Fuente de Piedra. El municipio ha pasado por un verano duro en el que los vecinos han tenido que hacer uso del agua que llegaba en cubas mientras que desde las administraciones se buscaba una solución que, parece, ha llegado por fin. Con ella se acabaron las res- tricciones de agua para el consumo y los vecinos pueden abrir con tran- quilidad sus grifos, pero eso no sig- nifica que se puedan olvidar todos los problemas. La escasez de agua hace que el fantasma de los cortes del suministro siga rondando el municipio que, como el resto de la comarca, mira al cielo tras un sep- tiembre en el que no ha llovido y frente a un mes de octubre que tam- bién se presenta seco por el momento. En esta situación, solo queda tomar conciencia de la importancia de un bien tan preciado y necesario como el agua que, por tenerlo tan al alcance de la mano, no se valora en su justa medida la mayor parte de las veces. Una situación que escapa a cualquier tipo de control, pues por mucho que se desee que llueva no podemos hacer que ocurra. Lo que sí podemos es utilizar de forma res- ponsable este regalo del cielo. Escasez de agua Esta tarde, doña Moncloa está que se le ríen las pajarillas. Nunca se lo ha pasado mejor. Y eso que todavía no se le ha cicatrizado la herida de aquel mensaje tan inteligente, el de “Luis, sé fuerte”. Y también le cuelga el sambe- nito o el “sanluís” del “Nada es fácil”; pero procura que lo sea. P o r otro lado doña Zarzuela no está para muchos jaleos nacionales y se da algún que otro baldeo por esos mun- dos de Dios, de un Dios desconocido, por cierto. Así, lo mismo se va a pre- senciar la firma de la Paz a Colombia que al sepelio de Shimon Peres, expre- sidente de Israel. Sin embargo, hoy ha querido hacer patria y, para merendar, ha quedado con dos de sus mejores amigas. Como hoy es un día especial, doña Zarzuela y doña Moncloa han queda- do en la Tetería Nacional con la señora Rosa, que parece algo desolada (des- hojada). Quieren decirse que siguen siendo amigas y tomarse algo caliente, para no quedarse heladas, como se está quedando el país. Eso sí, doña Rosa suele llegar siempre con tiempo “para verlas venir”. Como le gustan las cosas claras, se pide un chocolate espeso con churros, para ir mojando, porque con un té ni se entera. Llega Moncloa: -Hola, Rosa. ¿Ya estás aquí? ¡Cómo se nota que tienes más tiempo que yo! Mua, mua. -Pues mira, es que me gusta tomarme las cosas con tiempo y así estoy más cómoda. No me pasa como a uno de mis niños, el Isidoro, que ha salido a su padre y se pone nervioso con nada. Toma asiento. No te quedes de pie, que dicen que te creces. -No creas, Rosa. Que también tengo mis bajones. Lo que hago es tomarme una de plasma. -Mira. Ahí viene Zarzuela. Está muy desmejorada, porque con el vera- no que le hemos dado. -No es para tanto -dijo Moncloa-. Siempre se las busca para desenten- derse. ¿Me entiendes? Mua, mua, mua. -Anda -dijo Rosa-. Que pareces un cirial. Siéntate, tía, que se te vaya a enfriar la cabeza, por estar siempre en las alturas. Además desde ahí arriba, pasa lo que pasa: ni te enteras de las cosas. -No, chicas. Lo que pasa es que con tantos viajes, eso sí: de alturas, no estoy en la onda. -Pues yo -dijo Moncloa- ahora estoy más tranquila, porque mi Alberto ha sacado “Sobresaliente” en Galicia. Como veis, es que no me puedo quejar. Ahora no me meto con nadie. -Dímelo a mí, que me pongo a con- tar y es que no paro -añadió Rosa-. Pues mis niños, que no se ponen de acuerdo. Ahora resulta que el Isidoro se queja de que el Pedrito lo ha enga- ñado. Y digo yo: lo mismo fue para que lo dejara tranquilo por la tabarra que le estaba dando. Claro, se queja, porque como es el mayor, se cree el más grande. Ya ves tú, Monclo, que lo que no hizo ni tu Adolfo ni tu Leopoldo (Calvo Sotelo), lo hizo él, mintiéndonos y metiéndonos en la OTAN. Ahora, que también tengo que reconocer que, hoy por hoy, es el más zalamero y me da más muestras de cariño que nadie. Sin embargo no se puede una fiar mucho de tantos besi- tos. Yo digo que los besitos y los cari- ños tienen que estar repartidos. ¡Claro! ¡Está intentando ser mi ojito “dere- cho”! Entonces, Zarzuela le hizo una señal al camarero: -Por favor, un té; que sea solo. -A mí, otro; pero con limón. Y nos pone unas pastitas, porque estoy rum- bosa -dijo Moncloa. -Menos mal que mi Pedro está más fuerte que nunca -siguió la señora Rosa-. Como ya tiene la experiencia de diciembre... Sí, cuando salió tan eufó- rico y dijo que sus votantes no podían quedar defraudados y después tuvo que recoger las velas, no sabemos por qué. Pero es que mi Isidoro es un tor- bellino y lo mismo se conchaba con tu José María, que se mosquea con mi Josep, que le pone, a las primeras de cambio, los palos en las ruedas al bue- nazo de José Luis, a quien tu Mariano le hizo una oposición del “No a todo”, que para mí se queda, aunque des- pués Mariano se haya tragado la boda de tu Maroto y las nefastas consecuen- cias del No al Estatut. Claro que mi Isidoro le ha tomado cariño a tu Mariano y quiere que siga con este “nada fácil país” en su poder. Y si no lo consiguió antes con sus consejos, lo quiere conseguir ahora con este cisma político que ha liado. Yo dudo que sea solo por el bien de esta España. Pienso que no quiere darse cuenta de que su voto es uno más. Entonces dijo doña Zarazuela: - Mirad que bonita se está poniendo la tarde con sus arreboles. Sé que todos los políticos mienten, pero como dice un proverbio arequipeño: “con las mentiras se puede llegar muy lejos, pero lo que no se puede es volver, pero lo que no se puede es volver”. Y la tarde caía “despacio, despacio, para quedarse un poco más”. TETERÍA NACIONAL FRENTE A LA REALIDAD, SENSATEZ EN LA MIRADA Víctor Corcoba JoséMªBarrionuevo
  • 19. El EfeboLA REVISTA CULTURAL, SOCIAL Y DE OCIO La Plaza de los Escribanos será el escenario del ‘Mercado Quijotesco’, que se celebrará del 14 al 16 de octubre. / Pag. 20 E l entorno de Santa María acogerá un mercado ambientado en El Quijote LA CRÓNICA - Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016 - Pág.19 El Museo de la Ciudad de Antequera celebrará su 50º Ani- versario con una serie de acti- vidades entre las que desta- can varias visitas guiadas, con- ferencias, talleres, un concierto de música barroca y una jor- nada de recreación histórica. El alcalde de Antequera, Manolo Barón; la teniente de alcalde delegada de Cultura y Patrimo- nio Histórico, Ana Cebrián, y el director del Museo, Manuel Romero, han presentado este miércoles 5 de octubre el extenso programa que se exten- derá durante los meses de octu- bre, noviembre y diciembre. La primera actividad tendrá lugar este sábado 8 de octubre con una visita guiada al yaci- miento arqueológico Cortijo de las Mezquitas, a cargo de Fran- cisco Melero García. Se trata de la primera visita guiada abierta al público que se realiza en dicho yacimiento. Además del Cortijo de las Mezquitas, el sábado 22 de octubre se visitará el recinto amurallado de ‘Madinat Anta- qira’, el 5 de noviembre las ter- mas romanas de Santa María y el próximo 19 de noviembre, la ciudad romana de Singilia Barba, una de las visitas más demandadas. Las conferencias comenza- rán el próximo viernes 14 de octubre con la ponencia del his- toriador Juan Camos sobre el orígen del MVCA y su posicio- namiento actual en el marco de los museos andaluces, y conti- nuarán el día 21 con la confe- rencia de Pedro Rodríguez sobre el repertorio escultórico de época romana en el museo antequerano. El viernes 28 tendrá lugar una de las ponencias más espe- radas. Se trata de una conferen- cia sobre la ciudad romana de Singilia Barba a cargo de la per- sona que más sabe sobre dicha urbe: el profesor Rafael Aten- cia. Durante el mes de noviem- bre se desarrollarán dos confe- rencias más: una sobre inscrip- ciones romanas el día 4 y otra sobre plata y joyas el día 18. Además de las visitas y las conferencias, el museo ha pre- parado diferentes talleres y visitas pedagógicas dentro del programa ‘EduMVCA’ para niños de todas las edades, desde Infantil hasta Bachille- rato. Las actividades recorren desde la prehistoria hasta la restauración del patrimonio histórico-artístico, pasando por El Efebo, José María Fernández y el proyecto de realidad aumentada del propio Museo. El viernes 2 de diciembre tendrá lugar la conmemoración del 50º Aniversario del MVCA, cuyo acto principal se centrará en la celebración de un con- cierto homenaje a Miguel de Cervantes en la Sala de Pintura Barroca del Museo. El espectá- culo correrá a cargo de la agru- pación ‘Angelicata consort’, de la que forma parte la soprano antequerana Rosa Miranda. “Se trata de una de las mejores for- maciones de música antigua de nuestro país”, ha señalado el director del MVCA, Manuel Romero. Además, el sábado 3 de diciembre tendrá lugar una jor- nada de recreación histórica basada en el ritual del matrimo- nio en la Roma pagana, que culminará con una exhibición de las legiones romanas en la Plaza del Coso Viejo. Homenaje a Manuel Cascales La programación del 50º Ani- versario del Museo de la Ciu- dad está dedicada a la figura del director honorífico del mismo, el recientemente falle- cido Manuel Cascales. “Dedi- caremos el 50º Aniversario del Museo a la persona que lo hizo posible”, ha manifestado la concejal Ana Cebrián. Cascales ha sido una figura clave en la puesta en marcha de un museo municipal en Antequera, cre- ado principalmente para man- tener El Efebo en la ciudad. En este sentido, el viernes 14 de octubre se descubrirá una placa homenaje al antiguo director del MVCA, con la que la Sala de Exposiciones Tempo- rales del Museo pasará a lla- marse Sala Manuel Cascales. Conferencias,visitas,músicaytalleres parael50ºAniversariodelMVCA EL MUSEO DE LA CIUDAD COMIENZA HOY CON SUS ACTIVIDADES para conmemorar su medio siglo de vida, entre las que destaca una visita guiada al Cortijo de las Mezquitas y un concierto barroco
  • 20. La Crónica 20 Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016 El Efebo ç El entorno de la Real Colegiata de Santa María La Mayor aco- gerá el próximo fin de semana, del 14 al 16 de octubre, un ‘Mercado Quijotesco’ para con- memorar el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervan- tes. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha señalado que se trata de una actividad que se realiza “como participación de Antequera en esta celebración”. Barón ha estado acompañado en rueda de prensa por la con- cejal de Turismo, Comercio y Promoción para el Empleo, Belén Jiménez, y la concejal de Cultura, Fiestas y Patrimonio Histórico, Ana Cebrián. El mercado contará con alre- dedor de 40 stands artesanos de los cuales 8 serán de empresas antequeranas. Entre los produc- tos que se comercializarán des- tacan las prendas de vestir, bor- dados, pan, mantecados o garrapiñadas. Además, habrá juegos infantiles, pasacalles, recreaciones y una serie de acti- vidades “quijotescas”. Con horario de 11:00 a 15:00 y de 18:00 a 23:00 horas, el entorno de Santa María se con- vertirá en una escena más de la célebre novela ‘Don Quijote de La Mancha’, con la presencia del propio Don Quijote, Sancho Panza o el mismísimo Miguel de Cervantes, autor de la obra considerada una de las más importantes de la literatura uni- versal. Además, el entorno contará también con una serie de expo- siciones paralelas a dicha acti- vidad. Así, se podrán contem- plar una muestra de armas desde Roma a la época barroca, antiguos oficios y utensilios, una exposición sobre la histo- ria de la creación del libro, una colección de libros antiguos y una muestra de la fauna en ‘El Quijote’. Para facilitar la subida al mercado, el Ayuntamiento de Antequera dispondrá de un microbus turístico, al precio simbólico de un euro, con para- das en la Puerta de Estepa, Plaza de San Sebastián y Mira- dor de las Almenillas. SantaMaríaacogeráunmercado ambientadoenElQuijote Un año más los fotógrafos ante- queranos vuelven a mostrar su obras en la Sala AFA, situada en la Casa de la Cultura de Ante- quera, y lo hacen, además con récord de participación en la que es una de las actividades estrella que realiza anualmente la Agru- pación Fotográfica Antequerana (AFA). En total serán 46 las obras de otros tantos autores que se podrán ver en este muestra en la que se dan la mano los fotógrafos más experimentados y premia- dos de la Asociación junto a los noveles. Y, por primera vez, cada autor solo podrá exhibir una obra ya que en esta ocasión ha sido muy solicitado el poder exponer alguna obra entre los fotógrafos de la asociación y son muchos los que participan. Algunos de los nombres que forman parte de esta muestra son los de Antonio Miranda, Mercedes Soria o Geró- nimo Villena, junto a muchos otros. Entre los estilos que se pueden ver se incluyen una gran variedad entre los que se encuentran pai- sajísticos, fotos nocturnas, retratos, etcétera. Desde AFA se considera que este aumento del interés por par- ticipar en la exposición se debe al continuo trabajo que se realiza desde laAsociación durante todo el año a través de las actividades que se realizan y en las que se incluyen talleres fotográficos, el calendario de exposiciones, o acuerdos con otras agrupaciones fotográficas que se extiende a ins- tituciones y colectivos. Se trata de la edición número 22 de la Muestra de Fotógrafos Antequeranos a través de la cual desde la agrupación se quiere poner a disposición de sus parti- cipantes de una galería dónde exponer sus obras, a la vez que se contribuye en el catálogo cultural que ofrece la ciudad de Ante- quera. La muestra, que se inauguró el viernes 7 de octubre, podrá verse hasta el próximo día 22 de lunes a viernes de 19:00 a 21:00 horas, siendo la entrada libre y gratuita. Losfotógrafosantequeranosvuelvenaexhibir suobraenla22ªMuestraqueorganizaAFA EL ENTORNO DE LA COLEGIATA SERÁ EL ESCENARIO del ‘Mercado Quijotesco’, que se celebrará del 14 al 16 de octubre y contará con stands artesanos, pasacalles y actividades relacionadas con Cervantes HASTA EL PRÓXIMO 22 DE OCTUBRE PODRÁ CONTEMPLARSE EN LA SALA AFA, situada en la Casa de la Cultura, un total de 46 obras de otros tantos autores
  • 21. 21 ç La Crónica Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016El Efebo El Cortijo Lounge celebra este sábado 8 de octubre la segunda edición de su Festival de los 70’s y 80’s. Desde las 13:00 horas, la terraza de verano ofre- cerá un servicio de comida y bebida, además de tres concier- tos que servirán para cerrar la temporada del establecimiento. Los fuengiroleños Miranda Cuenca, la banda malagueña Free Soul Band y el grupo ante- querano Los Pacos versionarán las mejores canciones de la época en el escenario. Durante la tarde habrá un photocall, una merienda de los 80’s y disfraces de la época. La entrada, a un precio de 10 euros en taquilla, incluye un plato de paella además de poder disfrutar de los tres con- ciertos. La fiesta servirá para despedir el verano con un viaje al pasado para nostálgicos y amantes de la música en gene- ral. El primer concierto, Miranda Cuenca, comenzará a las 16:00 horas, mientras que a las 18:00 horas llegará el turno de la Free Soul Band. Los Pacos cerrarán el festival a partir de las 21:00 horas. El Dj Fran Tejada ameni- zará el evento durante todo el día. ElCortijoLoungecelebrahoysuIIFestival delos70’sy80’scontresconciertos MIRANDA CUENCA, FREE SOUL BAND Y LOS PACOS ACTÚAN esta tarde en la segunda edición de una fiesta temática que cierra la temporada de la terraza de verano ubicada en los jardines del Corazón de Jesús La asociación Mamaramando organiza una charla gratuita sobre maternaje el próximo viernes 14 de octubre. La pedia- tra y terapeuta Hilda Toscani será la encargada de una ponencia que servirá para com- partir la experiencia del oficio de ser madres en estos tiempos. La charla tendrá lugar, a par- tir de las 17:30 horas, en las ins- talaciones del Gimnasio Pura Aguilar, situado en calle Juan Adame, 16. Desde la asociación ruegan a las interesadas confir- mar asistencia a través de su página de Facebook o al telé- fono 675 259 131. Mamaramandoorganiza unacharlasobre maternajeacargodela pediatraHildaToscani MarcosCañadas, pregonerodela Hermandaddel RocíodeAntequera LaHermandaddeNuestraSeñora del Rocío de Antequera ha anun- ciadoesteviernes7deoctubreasu nuevo pregonero: Marcos Caña- das Bores. Se trata del Hermano MayordelaHermandaddelRocío de Sevilla, que será el encargado de pronunciar el Pregón deAnte- queraelpróximomesdemayoen la que será su XXI edición. Natural de Sevilla, Marcos Cañadasesabogadodeprofesión, siendo actualmente profesor aso- ciado de Derecho Tributario de la Universidad Pablo de Olavide y socio de la firma legal sevillana ‘Bores y cía.Abogados’. En el ámbito cofrade, la tradi- ciónfamiliarlefueinculcadadesde pequeño, siendo hermano de la CofradíadelaPazdeSevillaycos- talerodelamismadesdehacemás de23añosdelpasodeMaríaSan- tísima de la Paz. SueleccióncomoPregonerode 2017 está basada en su pertenen- cia a la Hermandad del Rocío de Sevilla,queamadrinaalaanteque- ranadesde1997ensuprocesoeiti- nerario para convertirse en Her- mandadFilial.Esteañosecumple el 20º aniversario del primer caminodelahermandadanteque- rana junto a la sevillana.
  • 22. La Crónica 22 Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016 El Efebo ç Antequera y Ardales son dos de los ocho municipios de la provin- cia de Málaga en los que se lle- varán a cabo cerca de una vein- tena de actividades que se inclu- yen en las Jornadas Europeas de Patrimonio 2016 que se desarro- llarán durante el mes de octubre y que tienen previsto su comienzo hoy sábado día 8. En lo que se refiere a Ardales, la actividad preparada tendrá lugar el viernes día 21 de octu- bre con la visita al Museo, la Cueva de Doña Trinidad y el Caminito del Rey, mientras que en Antequera las actividades se dividirán en varios días. Por una parte, el mismo viernes 21 de octubre se desarrollará una visita al Museo de la Ciudad de Ante- quera (MVCA) y el sábado día 22 tendrá lugar la visita al recinto amurallado de ‘Madinat Anta- quira’ y una visita al Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera donde, además, se desarrollará un taller participa- tivo social a través del Instituto Andaluz de Patrimonio Histó- rico. El delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, y la delegada territorial de Cul- tura, Turismo y Deporte, Mon- salud Bautista, han presentado este jueves la programación de las Jornadas Europeas de Patri- monio 2016 que están organiza- das por la Consejería de Cultura. Ruiz Espejo ha señalado que esta “amplia programación” com- prende una serie de visitas guia- das, conferencias, conciertos, tea- tro en la calle y exposiciones en esta edición en la que el lema de las jornadas es ‘Patrimonio para Tod@s’. El delegado del Gobierno ha precisado que se espera que esta edición pueda llegar a un total de 1.500 personas con activida- des que se celebrarán en los municipios de Málaga, Marbe- lla, Estepona, Ardales, Ante- quera, Vélez-Málaga, Ronda y Nerja. El objetivo es “abrir nues- tro legado patrimonial lo máximo posible a todos los colec- tivos”, lo que ha supuesto una ampliación de las actividades respecto al año anterior en la que las jornadas se centraron en el patrimonio industrial y partici- paron en ella unas 200 perso- nas en la provincia de Málaga. El delegado del Gobierno ha subrayado que este año las Jor- nadas Europeas de Patrimonio llegan con dos importantes hitos para la provincia de Málaga. Por un lado, la inclusión del Sitio de los Dólmenes de Antequera en la lista de Patrimonio Mun- dial de la UNESCO y, por otro, la culminación de las obras de remodelación del Palacio de la Aduana para convertirse en sede del Museo de Málaga, que abrirá sus puertas próximamente. Además de las que se desarro- llarán enAntequera yArdales, el programa incluye otras activida- des como la visita al Teatro Romano, el Archivo Histórico Provincial, elArchivo de la Dipu- tación Provincial, la Factoría de Salazones del Rectorado de la UMA, la Alcazaba de Málaga, el Museo Aeronáutico de Málaga, el Ateneo de Málaga y sus luga- res picasianos; la Villa Romana de Río Verde, Bóvedas y Basílica Paleocristiana Vega del Mar en Marbella; el Museo y la Villa His- tórica de Estepona; el Conjunto Histórico de Vélez-Málaga; el Museo y el Conjunto Histórico de Ronda; y la Cueva de Nerja. Las Jornadas Europeas de Patrimonio surgieron en 1985 como una actividad que fomenta la divulgación y de acercamiento del patrimonio a los ciudadanos y desde entonces han partici- pado unas 20 millones de perso- nas en 50 países. “Tenemos un vasto legado que debemos de enseñar con el objetivo de mos- trar a la ciudadanía esa parte del patrimonio menos conocida o más inaccesible, así como reivin- dicar el papel del patrimonio europeo como núcleo de nuestra identidad común”, señala José Luis Ruiz Espejo. AntequerayArdalesenlasJornadas EuropeasdePatrimonio2016 Nuestra Señora del Rosario sal- drá en procesión por las calles de Antequeraestedomingo9deoctu- bre con motivo de su festividad, que se celebró el día 7 del mismo mes. La salida procesional tendrá lugaralas12:00horasdesdelaBasí- licadeSantoDomingo,traslaSanta Misa que tendrá lugar a las 11:00 horasenelmismotemplo.Elreco- rridoquerealizarálaArchicofradía será el tradicional. Por otra parte, durante esta semanahantenidolugarenlaBasí- lica los Solemnes Cultos en honor a Nuestra Señora del Rosario, que se han desarrollado durante los días5,6y7.Además,ayerviernes 7deoctubre,onomásticadelaVir- gen del Rosario, tuvo lugar una Eucaristía tras la que se desarolló la toma de posesión de la nueva Junta Directiva. LosactosquerealizalaArchico- fradía del Rosario alrededor de la festividad comenzaron el pasado sábado24deseptiembreconlaVer- bena Rosariera que tuvo lugar en lasededelaSociedadExcursionista deAntequera. NuestraSeñoradelRosario procesionaestedomingo9de octubreporlascallesdeAntequera SE CONTEMPLAN UNA VEINTENA DE ACTIVIDADES POR LA PROVINCIA, destacando las visitas al Conjunto Arqueológico de los Dólmenes donde tendrá lugar un taller participativo
  • 23. APUNTES HISTÓRICOS DE ANTEQUERA Por Juan Campos Rodríguez En torno a la “pérdida” en Málaga de los faroles de la Virgen del Rosario 23 ç La Crónica Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016El Efebo Muchos fueron los objetos de arte que salieron clandestinamente de Antequera en los inicios del siglo XX. Desde la prensa local de la épocasedenuncióendiversasoca- siones el expolio patrimonial que estaba sufriendo la ciudad en sus bienes muebles desde mucho tiempo atrás.Así, en abril de 1907 se produjo la venta clandestina de un buen número de piezas de la EscueladeCristodelacalleCanta- rerosloquellevóaprisiónalsacris- tán de la misma. Martín Ansón Rodríguez, quien fuera organiza- dor del Museo de Antequera en 1908, deploraba los hechos y se lamentaba de la multitud de obje- tos artísticos, de imposible cuanti- ficación por su enorme volumen, queestabansaliendodeAntequera desde muchos años atrás. Nosvamosaocuparenestaoca- sióndelosfarolesdelacofradíade la Virgen del Rosario, parte de los cuales"seperdieron"trassuparti- cipaciónenunaExposiciónyFeria deMuestrasdecarácterprovincial celebrada en Málaga y cuya inau- guración tuvo lugar en el verano de 1924. Las piezas antequeranas sirvieronparaadornarlosjardines delrecintoexpositivolindantecon elayuntamientodelaciudadenlo que hoy son los jardines de Pedro Luis Alonso. Su envío a Málaga se efectuó con autorización de quien era por entonces Hermano Mayor de la Cofradía del Rosario, JoaquínRojasArreses,yapetición expresadeRafaelBenjumea,conde del Guadalhorce, organizador de la muestra. Solo vamos a hacer un muy breveapuntesobreelasunto;inten- taremos reconstruir, con la muy escasadocumentacióndisponible, aquelprocesode"pérdida"delcual creemos que prácticamente nada se ha escrito. Y lo haremos siguiendolasinformacionesqueen sumomentoproporcionóasuslec- toreslaprensaantequerana,encon- creto"LaVerdad"y"ElSoldeAnte- quera". El que sigue es el relato de los hechos tomado de los mencio- nados semanarios. Enoctubrede1925ambosperió- dicos antequeranos daban cuenta en sus páginas simultáneamente delainquietudqueexistíaenlaciu- dad sobre el paradero de los faro- les.Indicabanqueacabadalaexpo- sición,estoshabíanpermanecidoa la interperie en el recinto de la misma donde, al parecer, habían sufridoimportantesdeterioros.Era extraño que no se hubiesen devueltounavezacabadalaexpo- sición y no se sabía si habían sido reclamadosonodesdeAntequera. Quizá algunos hubiesen conside- radoquenomerecíalapenamoles- tarse en pedir su devolución por tratarse de unos objetos que care- cían de valor artístico intrínseco y que si tenían algún mérito este era exclusivamente como curiosi- dad o como recuerdo histórico; de todos modos, algún valor ten- dríancuandotantointerésparecía existir en Málaga por retenerlos. Eranyamuchas"lascosasdeAnte- quera" (cuadros, imágenes, estan- dartes,vestimentassagradas,ban- deras,joyas...)quehabíanidodes- apareciendo en los últimos años y sería doloroso perder una más. Se tratabaenestecasodeunaspiezas que en determinadas ocasiones habían dado gran brillantez y vis- tosidad a algunos desfiles cele- brados enAntequera como fue el casodelagrancabalgatacelebrada conmotivodelcentenariodelCapi- tán Moreno en 1910 o de la proce- sión del Resucitado de 1923. Era horaya,portanto,dequeporquie- nesseremitieronaMálagasehicie- senlasoportunasynecesariasges- tionesparasuinmediatoregresoa Antequeraantesdeliniciodeltem- poraldelluviasqueprovocaríaun mayordeteriorodelqueyahabían sufrido. Se afirmaba por enton- ces, octubre de 1925, que el conde del Guadalhorce había ordenado la restauración completa de los faroles y que en muy breves días estarían en Antequera en mejor estadoinclusodelqueseencontra- ban cuando fueron enviados a Málaga. Las cosas no podrían ser deotramanerateniendoencuenta larectitudyhonorabilidadtantode las personas que autorizaron su envíoaMálagacomodelasencar- gadas de su custodia en la capital de la provincia. Por tanto, debía cesar cualquier suspicacia al res- pecto. Sin embargo, la devolución no seprodujoyenlossiguientesmeses laprensaantequeranavuelvealla- mar la atención en un par de oca- siones sobre el asunto. Incluso se temía, en mayo de 1926, que los faroles hubiesen sido trasladados a los depósitos municipales del ayuntamiento de Málaga con los materiales de desecho de la expo- sición que se acababa de desman- telar. En junio de 1926, ambos sema- nariosafirmabandeformacategó- rica que los faroles habían sido magníficamenterestauradosyque estarían enAntequera en escasísi- mos días, en una semana como mucho.UnanuevaJuntaDirectiva de la Cofradía del Rosario, presi- dida por Santiago Vidaurreta Palma, se había hecho cargo del asunto asumiéndolo como una prioridad absoluta. Una comisión de cofrades había visitado al teniente de alcalde del ayunta- mientodeAntequera,JosédeRojas Arrese-Rojas,quienmanifestóque los faroles se encontraban en Málagaenpoderdeunempleado del conde del Guadalhorce, y que no estaban ya en Antequera por- que él no había tenido ocasión de ocuparse de traerlos. La comisión seofrecióaefectuareltrasladopor sucuentaparalocualArrese-Rojas lesentregóunacartaautorizandola al respecto. Con la carta en su poder,loscomisionadossedespla- zaronaMálagayvisitaronalaper- sona bajo cuya custodia se encon- traban los faroles que les fueron mostradosmanifestándolessutotal disposiciónparalaentrega.Enmuy escasosdíasestaríanenAntequera. Tras esta aseveración tan con- tundente y rotunda, en ambos semanarios,delinmediatoregreso -en muy escasos días- de los faro- les,sorprendentementenovuelve a aparecer en la prensa local nin- guna referencia al asunto. Parece ser, por lo tanto, que los faroles no volvieronaAntequera.Dedosbre- vísimasreferenciasindirectastoma- das de "El Sol deAntequera" de la primeramitaddelosañoscuarenta parece poder concluirse que algu- nosdelosfarolessíqueregresaron deMálagaaunquemuymaltrechos pero que otros "allí se quedaron olvidados". Mucho más reciente- mente, en 1994, Manuel Cascales Ayala afirmaba lacónicamente al respecto que en Málaga "se aban- donaron y destrozaron" tras la exposición. Farol de la cofradía del Rosario en la Exposición y Feria de Muestras de Málaga, 1924. (Foto: Legado Temboury)
  • 24. La Cofradía de los Estudiantes ha anunciado este lunes 3 de octubre el nombre del que será Pregonero del Lunes Santo 2017, elegido por la Junta de Gobierno celebrada el pasado jueves 4 de agosto: Francisco Morales Jiménez. Nacido en Almogía, Fran- cisco Morales es encargado de la Banda de Cornetas, Tambo- res y Música de la Hermandad de la Veracruz de dicha locali- dad. Diplomado en Educación Musical, centra su carrera pro- fesional al frente de una empresa familiar de distribución para la hostelería. El próximo pregonero es miembro de la Junta de Gobierno de su Hermandad desde 2006, y ha presentado en Granada, Sevilla o Málaga con- ciertos de varias bandas. Como pregonero tomará su alternativa la próxima cuaresma en el anti- guo Real Monasterio de San Zoilo. “Francisco Morales es conocedor como pocos foráneos de nuestra cofradía al llevar 24 años tras los pasos de Nuestra Madre de la Vera-Cruz”, sostie- nen desde la hermandad. La Crónica 24 Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016 El Efebo çFranciscoMoralesJiménez pregonaráelLunesSantode2017 NATURALDEALMOGÍA,LLEVA24AÑOStraslospasosdelaVirgendelaVera-Cruz comoencargadodelaBandadeCornetasyTamboresdelaHermandaddedichalocalidad El barrio de San Miguel ha cele- brado este fin de semana sus Fies- tas Patronales con motivo del día de San MiguelArcángel, que han contado con un gran éxito de par- ticipación de los vecinos. Así, el jueves 29 de septiembre tuvo lugar una visita cultural guiada al Conjunto Dolménico de Menga, Viera y El Romeral para, por la tarde y en colaboración con LasAlmenillas,celebrarunpartido defútbolsalaparapromocionarel deporteenelbarrio,conresultado final de Alminares 8-Inter Ante- quera 5. Elviernes30tuvolugarlaXXIV edicióndelaVeladaFlamencacon un éxito sin precedentes. En la velada actuaron Andrés Luque ‘RubiodeGandía’,RafaelCañas‘El Platanero’y la gran figura Juan Pinilla, que pese a su corta edad poseeunextensoconocimientodel flamenco.Esteartistahamostrado sucompromisosocialconlosveci- nosalactuarportansólo“unman- tecado deAntequera”. ElsábadotuvolugarelIITorneo de Petanca Juan Mora ‘El Pancho’ y por la tarde, como broche final a lasfiestas,laAsociacióndeVecinos deSanMiguelorganizóeltradicio- nal Homenaje a la Tercera Edad, dondesereconociólalabordeveci- nos de este destacado barrio ante- querano. Así, este año el reconocimiento harecaídoenManuelLabordaysu señora. “Esto es muy grande para mí porque aunque vivo en otro sitio,mividacomerciallacomencé enAntequeraysiempreheestado relacionado con el barrio de San Miguel”, señaló el homenajeado. Durantelameriendalosvecinos disfrutarondelamúsicadeCristó- balNaranjoydelosalumnosdela EscueladeBaile‘JuanAntequera’, asiduoscolaboradoresdelaasocia- ción. También fue entregada una placa a Rafael Ladrón por su cola- boracióndesinteresada,aligualque a Juan Mora por impulsar el deportedelapetancaentrelosveci- nos. Por su parte, la Hermandad de NuestraSeñoradelRocíodeAnte- quera,consedeenSanMiguel,cele- bró el pasado sábado un Rosario delaAurorapresididoporelSim- pecado de la hermandad por las calles del barrio. Por la tarde tuvo lugarunaEucaristíaenlaquepar- ticipó toda la comunidad parro- quial. Éxitodeparticipacióndelosvecinosde SanMiguelensusFiestasPatronales CELEBRADA LA XXIV EDICIÓN DE LA VELADA FLAMENCA con la actuación de Andrés Luque ‘Rubio de Gandía’, Rafael Cañas ‘El Platanero’ y la destacada figura del flamenco Juan Pinilla
  • 25. Norte de Málaga LA CRÓNICA - Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016 - Pág.25 Vva. CONCEPCIÓN. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha apro- bado una modificación del Plan de Emergencia por Incendios Forestales, vigente desde 2010, con el fin de ajus- tar y mejorar la zonificación del territorio de la comunidad autónoma en función del riesgo y las consecuencias de este tipo de siniestros. El cam- bio afecta fundamentalmente a una serie de municipios, entre los que se incluye Villa- nueva de la Concepción, que están obligados a contar con planes locales de emergencia por estar incluidos, de forma total o parcial, en zonas de peligro. El Plan de Emergencia por Incendios Forestales, gestio- nado por las consejerías de Justicia e Interior y Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, integra todos los recursos de la Administración autonómica de acuerdo con el modelo que también se aplica ante los riesgos sísmicos y de inundaciones, contaminación litoral, transporte de mercan- cías peligrosas e industrias químicas. Además del opera- tivo de prevención y extin- ción, el plan incorpora tam- bién sistemas dirigidos a organizar posibles evacuacio- nes, informar a la ciudadanía sobre los pasos que deben seguir ante un siniestro, pro- porcionar medios de autopro- tección personal, garantizar la asistencia médica y habili- tar zonas e instalaciones donde poder albergar a la población desplazada. De acuerdo con la modifi- cación, en la provincia de Málaga se incorporan a la lista los municipios de Alfar- natejo y Villanueva de la Con- cepción, mientras que en Jaén se añade la totalidad del tér- mino de La Puerta de Segura y casi todo el de Beas de Segura. En Granada se suprime de la lista Huétor Vega y se añaden los términos municipales completos de Alhendín, El Pinar, El Valle, Huétor Santillán, Lújar, Pinos Puente, Purullena y Villa- nueva Mesía. Villanueva de Tapia celebra la 147ª edición de su ancestral Real Feria de Ganado Villanueva de la Concepción, incluida como zona de riesgo en el Plan de Emergencia por Incendios Forestales Vva. de TAPIA. La tradicio- nal Real Feria de Ganado de Villanueva de Tapia, también conocida como la Feria Grande, es uno de los encuen- tros más antiguos en el ámbito agrícola y ganadero que se siguen celebrando en Andalucía. Desde el 10 al 12 de octubre el pequeño muni- cipio de la comarca de nor- orma situado en plena sierra acogerá su edición número 147. Así lo ha anunciado el diputado de Desarrollo Eco- nómico y Productivo, Jacobo Florido, en una rueda de prensa celebrada este jueves 5 de octubre y que ha contado con la presencia de la alcal- desa de Villanueva de Tapia, Encarnación Páez. Esta cita, declarada por la Diputación de Singularidad Turística Provincial, aúna tra- dición con modernidad -ha señalado Florido- “ya que estando en el siglo XXI, se trata de una feria de ganado en la que los tratos de compraventa de animales se siguen realizando de forma verbal y finalizan con un apretón de manos”. En este sentido, la alcal- desa ha recordado que “se trata de un evento que viene celebrándose desde 1869, y al ser la última feria de ganado de la temporada, siempre ha congregado a un elevado número de compra- dores y vendedores”. De este modo, ha animado a realizar compras a aquellos comer- ciantes que no han adquirido ningún animal en otras ferias y a los mercaderes que cursa- rán sus últimas ventas. Además del tradicional mercado de ganado equino al que acuden numerosas gana- derías con caballos, burros, mulos o yeguadas, los asisten- tes podrán disfrutar durante el martes 11 y el miércoles 12, en horario de 11:00 a 20:00 horas, de la XVII Feria Comercial Agroalimentaria y ganadera, que se ubicará en el pabellón polideportivo municipal. La feria cuyo contenido se ha ido conservando hasta la actualidad, se renueva cada año añadiendo nuevas activi- dades como las muestras de ejemplares de raza caprina malagueña a cargo de la Aso- ciación Española de Criado- res de Cabra Malagueña, y la de oveja lojeña, organizada por la Asociación de Raza Ovina Lojeña. El martes será el día cru- cial de la feria, donde el caba- llo se convertirá en protago- nista de exhibiciones ecues- tres, concentraciones y carre- ras de cintas, todo ello acom- pañado por actuaciones musi- cales que durarán hasta la madrugada. Páez anima a los visitantes a disfrutar de las catas y degustaciones, además de poder adquirir productos en la feria agroalimentaria tales como el aceite de oliva de la comarca, el queso de cabra, los embutidos o chacinas, ela- borados artesanalmente por empresas de la provincia de Málaga. Las empresas viníco- las también ocuparán un lugar privilegiado, así como las que se dedican a la elabo- ración de mieles y conservas. Por su parte, el diputado ha recordado que el evento es puntuable para el Pasaporte del Turista Singular, por lo que el público que desee par- ticipar podrá sellar su pasa- porte en un stand habilitado para tal efecto por el Ayunta- miento. Paralelamente, el Ayunta- miento de la localidad ha organizado un extenso pro- grama de actividades dirigi- das a toda la familia entre las que se encuentran catas y degustaciones de quesos de cabra y cervezas artesanas, pasacalles o concursos. u LA FIESTA, DECLARADA DE SINGULARIDAD TURÍSTICA de la Provincia, tiene sus orígenes en 1869 cuando los tratos de compraventa se cerraban con un apretón de manos u EL MUNICIPIO SE VE OBLIGADO A CONTAR con un plan local de emergencia debido a una modificación aprobada por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía El diputado provincial Jacobo Florido y la alcaldesa de Villanueva de Tapia, Encarnación Páez.
  • 26. Norte de MálagaLa Crónica 26 Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016 ç 167.000 espectadores acudieron a festejos taurinos en la provincia en 2015 uVILLANUEVADELROSARIOACOGIÓ ELMIÉRCOLESla presentacióndela MemoriaTaurina de Málaga del año 2015 Vva. DEL ROSARIO. La sede de la peña taurina “Tore- ros del Rosario” acogió este miércoles 5 de octubre la pre- sentación de la Memoria Tau- rina 2015, contando con la asistencia del delegado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, y el alcalde del municipio, José Antonio González Vegas. Durante su intervención para presentar esta memoria, Ruiz Espejo destacó que en el pasado año fueron 167.000 los espectadores que acudieron a ver los diversos festejos tau- rinos que se desarrollaron en la provincia, siendo la segunda andaluza en número de espectadores, detrás de la de Sevilla. Además, el delegado del Gobierno dió a conocer otros datos que se pueden encon- trar en la Memoria como son que durante ese año se reali- zaron 107 espectáculos y fes- tejos en la provincia y siete clases magistrales, práctica- mente igualando los números de los años anteriores. En ellos se lidiaron 341 reses y participaron 2010 profesiona- les. Además de estos datos se pueden encontrar otros como el número de trofeos otorga- dos o el número de expedien- tes sancionadores que se abrieron en éstos durante todo el año. La Memoria Taurina 2015 contiene todos los festejos que se han celebrado en la provin- cia durante ese año, siendo su objetivo el de poner a dispo- sición de todos los aficiona- dos taurinos de la provincia los datos de los que dispone la administración sobre la celebración de los espectá- culos taurinos. “Es un dere- cho de la ciudadanía de acceso a aquellos datos que la administración tiene”, ase- guró el delegado del Gobieno que considera que a la misma vez se promociona la fiesta de la tauromaquia ya que estos datos se presentan de forma muy atractiva con imágenes de los festejos y el ganado, entre otros. En la presentación de esta memoria, José Luis Ruiz Espejo realizó una defensa de la tauromaquia asegurando que “la defensa de la tauro- maquia, de la fiesta de los toros, es la defensa también de una raza, el toro de lidia, que no existiría si no existiera la lidia”. “Nos vemos en la necesidad de promocionarlo y también de pedir respeto”, dijo el delegado del gobierno andaluz en Málaga. Un total de 135 alumnos comienzan el curso en el Hotel Escuela Convento de Santo Domingo de Archidona uJAVIER CARNERO SUBRAYA LA POSICIÓN DE REFERENCIA del centro, que alcanza una inserción laboral del 85 por ciento en sus quince años de funcionamiento ARCHIDONA. Un total de 135 alumnos han comenzado este jueves 6 de octubre el nuevo curso en el Hotel Escuela Convento Santo Domingo de Archidona, con un acto que contó con la pre- sencia del consejero delegado de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía, Javier Carnero. En el nuevo curso 2016- 2017 ingresan en el Hotel Escuela 23 alumnos en la especialidad de jefe de cocina, 16 en jefe de sala/maître, 18 en jefe de recepción y 10 en gobernante de hotel. Además, otros 68 estudiantes conti- núan en el centro para el segundo año de las especiali- dades de cocina, sala, recep- ción y gestión de empresas de turismo interior. Carnero subrayó la posi- ción de referencia de este cen- tro, que se puso en funcio- namiento en 2002 y en el que ya se han diplomado 569 alumnos. Así, recordó que cuenta con una inserción laborar superior al 85%, lo que pone de manifiesto la calidad de su formación y del personal docente. En este sentido, el conse- jero delegado afirmó que el hotel escuela “ha contribuido a dotar a Andalucía de traba- jadores con alta cualificación, que se encuentran ya en empresas de primer nivel de toda la comunidad pero que también cuentan con una ele- vada demanda en otros pun- tos del país e incluso en el extranjero”. Javier Carnero recordó además que los profesionales del sector turístico “son una parte básica para la fideliza- ción del cliente, son quienes trabajan de manera directa con los viajeros y quienes pueden lograr que el turista vuelva al destino gracias a una experiencia positiva y gratificante”. El consejero delegado de Turismo y Deporte de Anda- lucía valoró la apuesta deci- dida de la Consejería por este centro, “muestra del compro- miso por la excelencia, por la formación de calidad en la hostelería y por contribuir a consolidar el excelente ser- vicio del que disfruta el sec- tor turístico del destino”. El Hotel Escuela Convento Santo Domingo relaciona directamente la formación teórica con la práctica profe- sional y cuenta con un aloja- miento de cuatro estrellas para la función docente, abar- cando todas las áreas forma- tivas que incluyen las compe- tencias profesionales de cada ocupación del sector. Los alumnos contarán durante el curso con semina- rios, conferencias y la posibi- lidad de realizar prácticas externas en compañías del sector nacionales e internacio- nales. De hecho, en los últi- mos años son una treintena las empresas que han partici- pado en el programa de prác- ticas profesionales. Los estudiantes deberán realizar un proyecto final de creación de una empresa de hostelería para su titulación y recibirán además formación en una serie de materias com- plementarias, como informá- tica aplicada, gestión de cali- dad e idiomas inglés, fran- cés o alemán.
  • 27. El doctor Emilio Alba, proclamado Hijo Predilecto de Archidona uELDIRECTORDELSERVICIO DEONCOLOGÍAMÉDICA del Hospital Universitario Virgendela Victoriafue homenajeado ensulocalidadnatal ARCHIDONA. La ciudad de Archidona rindió homenaje el pasado viernes 30 de septiem- bre a uno de sus paisanos más ilustres, el doctor Emilio Alba. El director del Servicio de Oncología Médica del Hospi- tal Universitario Virgen de la Victoria de Málaga fue nombrado Hijo Predilecto de Archidona en un Pleno Extraordinario celebrado en el Auditorio Municipal José Luis Miranda, donde también recibió la Medalla de la Ciu- dad. “Ya lo decía Rainer Maria Rilke, la única patria del hom- bre es su infancia”, comen- zaba el homenajeado en su discurso, en el que hizo alu- sión a su niñez y a la Archi- dona del momento, de la que destacó la humilde Biblioteca Municipal de aquel entonces. “Sin salir de Archidona des- cubrí lugares y personajes de todo el mundo”, señaló. El reconocido oncólogo, también responsable de la Fundación IBIMA (Instituto de investigación biomédica de Málaga), quiso resaltar tam- bién el papel de sus padres, al igual que su mujer e hijos, “esenciales” en su vida. “Si he logrado ver más lejos, es por- que estoy sentado a lomos de gigantes”, manifestó Emilio Alba parafraseando a Isaac Newton. Por su parte, la alcaldesa de Archidona, Mercedes Montero, calificó al nuevo Hijo Predilecto como un “luchador incansable”, y des- tacó su trayectoria profesio- nal en el campo de la ciencia y la medicina. Los concejales del Grupo Municipal de Izquierda Unida Francisco Jiménez y María Ábalos, el popular Alberto Arjona y la socialista y conce- jal de Cultura Carmen Romero también dedicaron unas palabras al doctor archi- donés, “un embajador de Archidona”. El nombramiento de Hijo Predilecto de la Ciudad fue ratificado por unanimidad, ante la presencia de numero- sos vecinos que quisieron ser testigos de esta cita histórica. 27 ç La Crónica Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016Norte de Málaga Archidona se promociona en la Feria de Turismo de Andalucía ‘Tierra Adentro’ de Jaén uLA FERIA DEL PERRO Y LA CAMPAÑA gastronómica ‘Cómete Archidona’, protagonistas ARCHIDONA. Archidona ha estado presente este fin de semana en la XV Feria de Turismo de Interior deAndalu- cía ‘TierraAdentro 2016’. Dicho encuentro, que ha crecido en popularidad y participación en losúltimosaños,sehaconvertido enunclaroreferentealahorade promocionarlosdestinosturísti- cos y de interés del interior de Andalucía. Archidona ha ofertado sus atractivos en un stand en el que se ha informado a las miles de personasquehanestadopresen- tes en la Feria. Tal y como ocu- rrieraenFITUR,laFeriadelPerro y la campaña gastronómica ‘Cómete Archidona’ han sido algunosdelosreferentesquemás interés han suscitado, aunque el conjunto monumental archido- nés y la Plaza Ochavada siguen siendo, junto con la Semana Santa, los atractivos que enamo- ranyconvencenalosturistas.La técnico en Turismo Rocío Mon- terohasidolaencargadadepre- sentar y ofertar la variada oferta archidonesa en el stand de la Feria. La alcaldesa de Archidona, MercedesMontero,noquisoper- derlaoportunidaddesaludaren Jaén al consejero de Turismo y Deporte,FranciscoJavierFernán- dez,durantesuvisitaalstandde la localidad. Montero explicó al consejero los detalles de la cam- pañapromocionaldeArchidona. Asimismo, la concejal de Turismo, Carmen Romero, y la concejal de Fiestas, Isabel Alba, han manifestado su satisfacción por los resultados obtenidos en esta edición de ‘Tierra Adentro 2016’. Abierto el plazo del concurso del cartel anunciador de la XXV Feria del Perro de Archidona ARCHIDONA. La concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Archidona, Isabel Alba, ha presentado las bases del con- curso para la próxima edi- ción, la número 25, de la Feria del Perro que se celebra en la localidad. Los trabajos se podrán presentar a concurso hasta el próximo 25 de noviembre, con un único pre- mio de 600 euros para el ganador. Las propuestas, que podrán ser individuales o colectivas, deberán tener un tamaño de 50x70 centímetros con la leyenda ‘XXV Feria del Perro de Archidona, tal como marcan las bases. La temática de los trabajos será libre. Los participantes deberán presentar sus trabajos en la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Archidona en días laborables hasta la fecha indicada. El jurado se pronunciará diez días más tarde del cierre de la recep- ción de las obras.
  • 28. Norte de MálagaLa Crónica 28 Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016 çEl desempleo disminuye en más de la mitad de los municipios de la Comarca uALAMEDA Y VILLANUEVA DEL TRABUCO protagonizan las mayores bajadas, mientras que Archidona y Sierra de Yeguas son los municipios en los que más sube el paro COMARCA. Más de la mitad de los municipios de la Comarca de Antequera han finalizado el mes de septiem- bre con una disminución en el número de personas en situa- ción de desempleo, concreta- mente 11 de los 21 munici- pios, sin contar Antequera, donde el paro ha bajado en 38 personas. En concreto, los munici- pios en los que más ha bajado el desempleo han sido Ala- meda, con 29 parados menos que en el mes de agosto, situándose con 404 desemple- ados; y Villanueva del Tra- buco, donde se han contabili- zado un total de 411 personas en situación de desempleo, 28 menos que en el mes anterior. Otros municipios que han registrado un descenso en el número de personas desem- pleadas han sido Mollina, con una disminución de 18 perso- nas en situación de desem- pleo; y Ardales, Fuente de Pie- dra y Humilladero, donde la bajada ha sido de 15 parados menos en cada uno de estos municipios. También ha descendido el desempleo en Cuevas de San Marcos, registrándose seis parados menos; Villanueva de la Concepción, con cinco; Cue- vas del Becerro con cuatro personas en situación de des- empleo menos en el mes de septiembre; Cuevas Bajas con tres; y Almargen donde una persona ha abandonado la situación de desempleo. Por otra parte, se ha regis- trado un aumento en el número de personas desem- pleadas en 10 municipios de la comarca, siendo la localidad en la que más ha aumentado el paro en Archidona, donde los datos de septiembre dejan un total de 804 parados, lo que supone 33 personas en situa- ción de desempleo más que en el mes de agosto. El siguiente municipio con mayor aumento en el número de per- sonas en situación de desem- pleo ha sido Sierra de Yeguas, que comienza el mes de octu- bre con 275 parados, 14 más que en el mes anterior. Los otros municipios en los que ha crecido el desem- pleo son Teba, con siete para- dos más; Valle de Abdalajís con seis; Campillos, Villa- nueva de Algaidas y Villa- nueva de Tapia con cinco des- empleados más cada uno en el mes de septiembre; Carra- traca con cuatro; Villanueva del Rosario con dos; y Cañete la Real donde el aumento ha sido de una persona. Datos anuales Si se realiza una compara- tiva de los datos del desem- pleo del mes de septiembre de este año en relación con el año anterior, septiembre de 2015, se puede comprobar que en la mayor parte de los municipios de la comarca de Antequera ha disminuido el número de personas desempleadas. Ade- más de Antequera, donde la bajada ha sido de más de 500 personas, se han registrado importantes descensos del número de parados en los últimos 12 meses en Archi- dona, con 79 desempleados menos que en septiembre de 2015; en Campillos, donde la bajada ha sido de 78 personas; Villanueva del Rosario donde la bajada ha sido de 61 perso- nas; o Villanueva de la Con- cepción, donde han sido 50 las personas que han abando- nado la situación de desem- pleo en el último año. Por el contrario, el paro ha aumentado desde septiembre de 2015 hasta el mismo mes de este año en el municipio de Mollina, donde se registran nueve personas paradas más, pese a la disminución el último mes de 18 peronas, siendo el total de parados 386. El GDR Nororma define el calendario y líneas de ayuda para el período 2018-2022 COMARCA. El GDR NOR- ORMAha celebrado este lunes día 3 de octubre la última mesa de participación ciudadana para el diseño del desarrollo de la estrategia comarcal de desarrollo rural que se llevará a cabo en el periodo 2018-2022. Durante la reunión, se concre- taron las líneas de ayuda que se abrirán al público desde el próximo año para atender las actuaciones y proyectos de índole productivo y no pro- ductivo que solicite el sector empresarial, el movimiento asociativo o las entidades públicas. Se definió asimismo, el calendario de estas convo- catorias, que como novedad y a diferencia de los programas de desarrollo rural anteriores, se realizarán mediante concu- rrencia competitiva. Asimismo se confirmaron las cantidades asignadas a cada línea de ayuda y el resto de detalles necesarios para su ejecución. Un total de 25 representan- tes públicos, asociaciones y empresarios participaron durante la mañana del lunes en la última de las 10 mesas de debate celebradas para elabo- rar el documento marco mediante el cual el GDR NOR- ORMAgestionará 4,8 millones de euros entre 2017 y 2022. También estuvo presente la presidenta del GDR y alcal- desa de Archidona, Mercedes Montero, que agradeció a todos su participación “desin- teresada y su valiosa e impres- cindible aportación”. El GDR ha contado durante todo el proceso de elaboración de este documento con más de 260 personas implicadas entre las 10 mesas celebradas, entre- vistas personaless, participa- ción “on line”, etc., que han colaborado aportando sus opi- niones y sugerencias. Con esta mesa participa- tiva, el GDR NORORMA ha finalizado el penúltimo paso del proceso de participación ciudadana puesto en marcha para la elaboración de la Estra- tegia de Desarrollo Local de la Comarca para el periodo 2018- 2022, dotada con un presu- puesto de 4,8 millones de euros, y financiada por el fondo estructural FEADER y la cofinanciación de la Junta de Andalucía. Aprobada la Estrategia de Desarrollo Local LEADER para la comarca de NORORMA COMARCA. La Asamblea General de socios, convocada con carácter extraordinario para la ocasión, ha aprobado este jueves 6 de octubre el con- tenido de la Estrategia de De- sarrollo Local LEADER para la comarca de NORORMA. Este paso es el último en el proceso participativo iniciado en el mes de junio para elabo- rar un documento que avale y justifique la gestión por parte del Grupo de Desarrollo Rural de aproximadamente 4,8 millones de euros entre 2016 y 2022. Durante el transcurso del acto, la presidenta de la aso- ciación y alcaldesa de Archi- dona, Mercedes Montero, ha destacado la importancia del nuevo Programa de Desarro- llo Rural para el territorio y sus habitantes, así como el alto grado de participación en la elaboración de la Estrategia alcanzado entre la población. Por su parte, la gerente de NORORMA, Santos Cruces, ha explicado a los presentes el proceso llevado a cabo y el contenido del mismo. Con carácter previo, se celebró sesión de la Junta Directiva de NORORMA, en el transcurso de la cual se pro- cedió también a validar y aprobar la Estrategia. Durante todo el proceso de elaboración de este docu- mento, con más de 260 perso- nas únicas implicadas entre las 10 mesas celebradas, entre- vistas, participación ‘on line’, etcétera, que han colaborado aportando sus opiniones y sugerencias. Una vez validado el docu- mento por los órganos de NORORMA, se remitirá a la Junta de Andalucía para su aprobación, de forma que el programa de desarrollo rural pueda iniciar su andadura de cara a las solicitudes de ayuda de los promotores durante los primeros meses del próximo año. La Estrategia de Desarro- llo Local de la Comarca prevé para el periodo 2016-2022 un presupuesto de 4,8 millones de euros, y está financiada por el fondo estructural FEADER y la cofinanciación de la Junta de Andalucía.
  • 29. CAMPILLOS. El municipio de Campillos acogerá el pró- ximo domingo, 9 de octubre, en su Plaza de España, la II Feria del Comercio Multisec- torial, evento con el que se pretende dinamizar e impul- sar el sector económico y empresarial de la localidad. Para esta nueva edición han confirmado su presencia un total de 54 empresas del municipio. Desde el Ayunta- miento de Campillos se afronta esta nueva edición “con mucha ilusión y con la seguridad de que aumentará el número de visitantes y el volumen de negocio de las empresas”. La jornada dará comienzo a las 11:00 horas y se prolon- gará durante todo el día. Así, Campillos se rodeará de más de medio centenar de stands con productos de muy diver- sos sectores como alimenta- ción, moda textil, comple- mentos y calzado, artículos de fiesta y ocio, droguería y per- fumería, peluquería y estética, instalaciones y decoración de hogar, salud, diseño, arte y cultura, correspondientes a las 54 empresas. Los visitantes podrán dis- frutar de un gran número de actividades durante el día. A las 12:30 horas se celebrará un desfile de moda en el que par- ticiparán tres empresas de Campillos, ‘Analu’, ‘De María’ y ‘Nairbec’ y un concurso de graffitis. También, a lo largo de la jornada tendrá lugar un taller de relajación y otro de manualidades. Al igual que en la pasada edición, se reali- zará un concurso de ‘selfies’ para todos los asistentes, con premio de 50 euros para la foto ganadora. #YoCompro- EnCampillos será el ‘hashtag’ que se emplee para participar en dicho concurso. Los más pequeños tam- bién se podrán divertir gra- cias al taller de pintacaras y globoflexia, celebrado entre las 16:00 y 18:00 horas y a las sesiones de animación para las familias. Además, habrá servicio de barra durante todo el día a cargo de la Asociación de Mujeres Empresarias ‘Pro- yecta’. La animación correrá por cuenta de ‘Ohho Anima- ciones’. La Feria del Queso Artesano de Teba recibe unos 15.000 visitantes durante el fin de semana uMÁS DE MEDIO CENTENAR DE STAND CON PRODUCTOS DE TODA ESPAÑA se dieron cita en la que es una de las mayores citas gastronómicas del sur de España uEL OBJETIVO ES DINAMIZAR E IMPULSAR el sector económico y empresarial de la localidad TEBA. Unas 15.000 perso- nas pasaron el pasado fin de semana por la localidad de Teba para disfrutar de su Feria del Queso Artesano que cum- plía su edición número dieci- séis. Esta cita, que es un refe- rente gastronómico no solo en la provincia de Málaga, sino de todo el sur de España, vol- vió a confirmar su crecimiento año a año. En esta edición han sido 57 los stand en los que se pudie- ron degustar los mejores que- sos de España, estando repre- sentadas más de 17 provincias y casi todas las andaluzas, teniendo un protagonismo especial los quesos de “Sabor a Málaga”. Siendo todos ellos productores y marcas selec- cionadas entre todos los inte- resados en asistir con el fin de conseguir equilibrar la presen- cia de los diferentes tipos de queso y de conseguir la mejor calidad. El mismo sábado día 1 tuvo lugar la entrega de pre- mios de los diferentes concur- sos que se desarrollaron durante la semana anterior, destacando el “Concurso del Queso Artesano Villa Con- dal de Teba”, siendo el vence- dor de semicurados “El Pin- sapo”; en la modalidad de curados “Montefrieño”; en la de queso de vaca, Quesería Las RRR; en los quesos de oveja, Sierra del Sur; en la modalidad de mezcla “La Pas- tora de Grazalema; y en la de leche cruda de cabra también “El Pinsapo”. En total partici- paron 58 quesos, aumentando la participación con respecto a años anteriores, donde ésta había oscilado entre los 40 y 45 queseros, y siendo la nove- dad el concurso en quesos de leche de vaca. Un jurado de prestigio fue el encargado de valorar características tales como el aspecto externo y de corte, el olor, la textura en boca y el sabor de los quesos presentados a concurso. Tam- bién se desarolló el ‘Concurso de Repostería Local’elaborada con queso. Como en años anteriores, el Ayuntamiento del munici- pio habilitó un servicio de transporte en autobuses total- mente gratuito durante todo el día, así como zonas de apar- camiento en las entradas de la localidad. Este fin de semana en el que Teba se convierte en la capital del queso sirvió tam- bién para que muchos visitan- tes conociesen más en profun- didad el municipio, ofertán- dose para ello una amplia oferta cultural y turística a tra- vés de visitas guiadas en base al emblemático castillo de la Estrella, el más grande de la provincia de Málaga, y el Museo Histórico Municipal, único de la comarca recono- cido como tal por la Junta de Andalucía. Estas visitas con- taban con guías profesionales y un servicio de autobuses lanzadera hasta estos espa- cios. 29 ç La Crónica Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016Norte de Málaga 54 empresas presentarán sus productos en la II Feria del Comercio Multisectorial de Campillos
  • 30. Una moción de IU reduce el IBI al mínimo en el Valle de Abdalajís Norte de MálagaLa Crónica 30 Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016 ç PSOE: “Humilladero pierde casi 38.000 euros por el injusto reparto de las ayudas del PP en la Diputación” uLOS SOCIALISTAS EXIGEN EL FIN DE LA DISCRECIONALIDAD en el presupuesto de 2017 y que todas las ayudas se realicen mediante planes que garanticen un reparto justo uLA FORMACIÓN denuncia en el Pleno que el valor catastral de las viviendas no se correspondía con la realidad VALLE ABDALAJÍS. El Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Valle de Abdalajís ha mostrado su satisfacción por haber con- seguido bajar el IBI al mínimo en el municipio, “una de las demandas más solicitadas por los vecinos”. Una moción pre- sentada al Pleno ordinario del pasado 22 de septiembre denunciaba que el valor catas- tral de las viviendas del municipio no se correspondía con la realidad y que era necesario bajar el IBI al mínimo para ayudar a los vecinos. Por otra parte, varios miembros de la Asamblea Local de IU del Valle de Abdalajís se reunieron el pasado domingo con la número dos al Congreso por Málaga, Eva García Sempere; el responsable del PCA en Málaga, Efraín Campos, y los miembros de la Asamblea Comarcal de IU Diego Romero y Olivia Alarcón para analizar y retomar las reivin- dicaciones sobre el arreglo de la carretera que une las comarcas de Antequera y Guadalhorce a través del municipio. Según IU, la carencia de una vía de comunicación digna y el consiguiente aisla- miento ha hecho caer a esta zona en el subdesarrollo y provoca que para llegar al hospital más próximo se tarde no menos de 40 minutos. “El Valle lleva décadas reivin- dicando una carretera digna que ayude a crear mas empleo en la zona, evitando con ello la perdida de pobla- ción que es de las mayores de la provincia”, ha señalado el portavoz del Grupo de IU en el municipio, José Romero. Archidona celebra una tertulia coloquio para abordar la emigración ARCHIDONA. El director del Museo Municipal de Archidona, Juan José Ventura, ha sido el encargado de moderar un coloquio sobre la emigración en el Salón de Actos de la Biblioteca Muni- cipal Dr. Ricardo Conejo. Numerosos vecinos han par- ticipado en este encuentro, en el que ha estado presente la concejal de Cultura, Carmen Romero. En dicho encuentro se han expuesto recuerdos y puntos de vista de esta época, que marcó el designio de muchas familias archidonesas que marcharon a diferentes pun- tos de Europa para mejorar su calidad de vida. El acto forma parte de la programación de la XIII edi- ción del Festival ‘Archidona Cinema’, en el que cabe recor- dar que hay una exposición colectiva que aborda esta temática en la Sala de Expo- siciones del Ayuntamiento, bajo el título ‘Maletas de Ida’. HUMILLADERO. Las dipu- tadas provinciales del PSOE, Antonia García y Estefanía Merino han denunciado que Humilladero ha perdido casi 38.000 euros este año por el “injusto” reparto de las ayu- das discrecionales que lleva a cabo el equipo de gobierno del PP en la Diputación. En una visita al municipio, donde han mantenido una reunión con la alcaldesa, Ana Pérez Nebreda, han explicado que Humilladero ha recibido en 2016 una subvención directa de 29.536,59 euros para la construcción de una caseta de instalaciones, cloración y eléc- trica. Según la diputada Antonia García, con un reparto justo de las ayudas discrecionales, este año al municipio le hubiera correspondido un total de 67.323,49 euros. “Humilla- dero ha perdido 37.786,90 euros de financiación por el injusto reparto de fondos de Bendodo en la Diputación”, ha criticado. “Si se hubieran repar- tido los fondos con los mismos criterios acordados por todos los grupos políticos para el Plan de Asistencia y Coopera- ción -que el 75% del total se reparta entre todos los munici- pios por igual y que el 25% res- tante se haga por criterios de población-, unos criterios jus- tos, Humilladero dispondría hoy de más dinero, en concreto de 37.786,90 euros más, para mejorar los servicios que presta el ayuntamiento a los vecinos y vecinas”, ha detallado. García ha recordado que el equipo de gobierno del PP ha repartido un total de 5.518.363,58 euros en ayudas discrecionales a los municipios de la provincia de Málaga en 2016. “Estas ayudas se han repartido sin ningún criterio objetivo. El PP ha elegido las solicitudes de los ayuntamien- tos que ha considerado opor- tunas, dejando decenas de peti- ciones que ni siquiera se han valorado en la comisión infor- mativa donde se aprobaban”, ha criticado. Así, ha señalado que a priori iban a ser para munici- pios menores de 20.000 habi- tantes o para actuaciones comarcales, pero al final han vuelto a subvencionar a muni- cipios mayores de 20.000 habi- tantes, “especialmente a ciuda- des donde gobierna el PP”. La cantidad aprobada para ayudas discrecionales es mucho mayor de lo que el PP anunció inicialmente. Cuando se aprobó el presupuesto, el PP destinó 3,3 millones de euros para estas ayudas. “A día de hoy, han aprobado 5,5 millones de euros, casi el doble de lo presupuestado inicialmente”, ha señalado. La diputada provincial socialista ha vuelto a criticar que sólo cinco municipios de más 20.000 habitantes reciban 636.255,94 euros del total de las ayudas discrecionales de la Diputación para este año, cua- tro de ellos gobernados por el PP. En concreto, Coín, Ante- quera, Fuengirola y Estepona, todos municipios gobernados por el PP, reciben 621.255,94 euros de la cantidad que se destina a los grandes munici- pios de la provincia en ayudas discrecionales; el quinto, Vélez- Málaga, sólo recibe 15.000 euros. En cambio, 11 munici- pios mayores de 20.000 habi- tantes de la provincia reciben 0 euros, la mayoría de estas ciu- dades gobierna el PSOE en este mandato. “El PP margina con las ayudas discrecionales a los grandes municipios de la pro- vincia donde gobierna el PSOE”, ha denunciado.
  • 31. Vva.DEALGAIDAS.ElAyun- tamientodeVillanuevadeAlgai- dashapuestoenmarchaunser- viciodeatenciónpsicológicapara mujeres que llevan tiempo tomando medicación y que, a pesar de ello, no consiguen una mejoría a la problemática que presentan. Tras diversas charlas y reu- niones con sanitarios del Centro deSalud,sellegóalaconclusión de que existe una problemática queafecta,ensugranmayoría,a mujeres del municipio. Se trata de personas que reclaman una ayuda psicológica y se encuen- tran cansadas de que, tras años de consumo continuo de psico- fármacos,nosehayasolucionado la problemática que presentan y que en su mayoría es depresión y ansiedad. Por ello, elAyuntamiento de Villanueva deAlgaidas ha que- ridoponerenmarchaunservicio de ayuda a estas mujeres de forma que se puedan beneficiar de un programa que consiste en su atención individualizada y específica por parte de un pro- fesional. Las mujeres interesadas en formar parte de este programa deben solicitarlo en el Centro de Salud, desde dónde se les va a derivar al servicio psicológico. Esteprogramadeayudaconsiste enochosesionesindividualescon una psicóloga sanitaria, Nerea Casado, en la que trabajarán mediante psicoterapia. Decenas de vecinos participan en las actividades de la “Semana del Mayor” de Algaidas uMAYORES DE TODA LA COMARCA CONOCIERON el miércoles el municipio gracias a una iniciativa de la Diputación provincial y el Ayuntamiento Vva. DE ALGAIDAS. Dece- nas de mayores de Villanueva de Algaidas han celebrado esta semana la “Semana del Mayor” que ha contado con un amplio programa de acti- vidades que se han desarro- llado desde el pasado fin de semana. Una de las actividades más multitudinarias tuvo lugar el miércoles con la visita al muni- cipio de personas de toda la comarca en una jornada en la que pudieron conocer Villa- nueva de Algaidas visitando el Convento y el Puente Romano, así como el Centro de Interpretación del Agua donde pudieron conocer las obra del escultor Miguel Berrocal. Los asistentes a esta jornada pudieron disfrutar también de la exposición que se encuentra en la Casa de la Cultura de las obras realiza- das por las integrantes del Taller de la Memoria y, final- mente, celebraron un almuerzo y baile hasta finali- zar la jornada. Esta actividad fue posible gracias a la organi- zación de la Diputación pro- vincial y el Ayuntamiento del municipio. Las actividades comenza- ron el pasado fin de semana con un Bingo Especial en el Hogar del Jubilado, conti- nuando el lunes con la merienda del Día del Mayor a la que acudieron más de un centenar de personas, incluso algunos mayores que se des- plazaron desde la Residencia Almina. Las actividades continua- ron el jueves 6 de octubre con un viaje al Torcal y los Dólme- nes de Antequera, destinado a jubilados y pensionistas, y donde pudieron conocer de estos bienes recientemente declarados Patrimonio Mun- dial por la UNESCO. Ya el viernes 7 de octubre, en la ludoteca municipal, tuvo lugar un taller en el que los mayores pudieron realizar un Photocall relacionado con la Semana del Mayor y que utilizarán hoy sábado para hacerse fotos durante la fiesta que tendrá lugar en el Hogar del Jubilado y donde habrá una orquesta que se encargará de amenizar la noche, comenzando esta actividad a las 20:00 horas. Este mismo día, el sábado 8 de octubre, comenzará con una ruta senderista para fomentar la actividad saludable entre los mayores y que comenzará a las 10:00 horas con salida desde la lavandería “El Puerto”. 31 ç La Crónica Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016Norte de Málaga Medio centenar de mayores de Mollina participan en la Marcha por un Envejecimiento Activo MOLLINA. Cerca de medio centenardemayoresdeMollina han participado este viernes en la Marcha por un Envejeci- miento Activo, organizada con motivo de la V Semana del Mayor. Losparticipanteshansidolos asistentes a los programas de actividad físico deportiva para mayores de la Diputación de Málaga, contando durante la misma con el acompañamiento del técnico de deportes del Ayuntamiento de Mollina. Dentro de esta Semana del Mayor se han realizado otras actividades, como la que tuvo lugar el jueves en la que 45 mayoresdelmunicipiovisitaron el Museo Provincial y el Puerto de Málaga en una actividad organizadaporlaCruzRojayel Ayuntamiento de Mollina. ElAyuntamiento deAlgaidas pone en marcha un servicio de ayuda psicológica destinado a mujeres con medicación
  • 32. Norte de MálagaLa Crónica 32 Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016 çDeclarada apta para el consumo el agua de la red municipal de Fuente de Piedra u SE HA IMPLANTADO POR PRIMERA VEZ la modalidad de multideporte para niños de 4 a 5 años uSE HA SUSPENDIDO EL SUMINISTRO DE AGUA mediante cubas, pero la situación sigue siendo muy crítica, según el alcalde, Paco Hidalgo FUENTE DE PIEDRA. La Delegada Territorial de la Con- sejería de Salud, Igualdad y Políticas Sociales ha declarado apta para el consumo el agua de la red municipal de abaste- cimiento de Fuente de Piedra, al comprobarse que los cloru- ros de la misma se encuentran dentro de los valores normales. Gracias a esta noticia, se ha suspendido el suministro de agua mediante cubas, aunque la situación sigue siendo crítica. "Apesar de concluir la situación de excepcionalidad en la que nos hemos encontrado y sus- penderse, por tanto, el suminis- tro de agua mediante cubas, la situación sigue siendo muy crí- tica, ya que las previsiones de lluvia son escasas, por lo que esta medida es de carácter tem- poral" ha explicado el alcalde, Paco Hidalgo. Asimismo, ha aclarado que desde el Consistorio se va a seguir trabajando para encon- trar soluciones a largo plazo para el problema del agua en el municipio, de forma que se ase- gure el suministro de agua y que ésta sea de buena calidad. “Seguiremos trabajando con- juntamente con el personal téc- nico del IGME (Instituto Geo- lógico y Minero de España) y de la Junta de Andalucía, para seguir buscando alternativas viables que ayuden a garanti- zar el suministro de agua y aca- bar con esta problemática que está afectando a toda la pobla- ción lo antes posible", ha dicho el alcalde, que ha señalado que esta noticia demuestra que el trabajo que se está llevando a cabo por parte del Equipo de Gobierno en relación al servi- cio de abastecimiento de agua está dando finalmente sus fru- tos. Debido a lo problemático de la situación, el edil aprovechó para recordar a todos los veci- nos la necesidad de "realizar un uso responsable del agua" y pidió comprensión ante esta situación tan delicada por la que está pasando el municipio. FUENTE DE PIEDRA. El pasado martes 4 de octubre comenzaron su actividad las Escuelas Deportivas que orga- niza cada año la Concejalía de Deportes de Fuente de Piedra, previa reunión informativa, y que para este curso 2016/2017 poneadisposicióndelosvecinos de la localidad un amplio aba- nico de actividades que abarca todas las edades y diferentes modalidadesydisciplinas,según se informa desde el Ayunta- miento. “Contamosconlamodalidad defútbol,baloncesto,tenisypro- gramademayores,además,este año,contamosconunanovedad, como es la implantación de la modalidaddemultideportediri- gida a niños de 4 a 5 años, y que hacontadoconunagranacepta- ción" explicó el concejal de Deportes y Juventud, José Enri- queCaro,queademásdiocuenta de otra novedad y que “cada alumno recibirá con el pago de sumatrículaademásdelchandal que viene siendo habitual, una equipación de entrenamiento". El alcalde de la localidad, Paco Hidalgo, ha señalado que el Equipo de Gobierno trabaja cadaañoparamejorarelfuncio- namientodelasEscuelasDepor- tivas.“Trabajamosparamejorar la gestión de los servicios y acti- vidadesmunicipalesrelativosal deporte,fomentandolapráctica deportivaentretodoslosvecinos del municipio, creando los con- textosadecuadosquefacilitensu implicaciónyparticipaciónenlas diferentesEscuelasDeportivas”, ha dicho Presentadoelcorto “CódigoQS”enel quehanparticipado mediocentenarde personas MOLLINA. El Ceulaj de Mollinaacogióelpasadosábado 1 de octubre la presentación ofi- cial del corto realizado en el municipio “Código QS”. En el acto, al que acudieron todos los participantes y el alcalde de Mollina,EugenioSevillano,que también participa en el trabajo, se realizó también un “Cuenta- cuentos” por parte de la propia coordinadoradelproyecto,Lola Lebrón, contando también con músicaendirectodel“Cuarteto Capiruzón” y la presentación por parte de Esther Velasco, directora del CEIP Gerardo Ferández, que se encargó de actuarcomomaestrodeceremo- nias. “CódigoQS”esunproyecto desarrollado por el programa “Familias Lectoras” del CEIP Gerardo Fernández de Mollina, con su coordinadora Lola Lebrón, y en el que han colabo- rado elAMPAAlbor y elAyun- tamiento de Mollina. Se trata de un proyecto totalmente colabo- rativo en el que ha destacado el trabajo en equipo de todos los implicados: alumnos, padres, colaboradores yAyuntamiento, siendoelencargadodegrabarlo Agustín Bermudez. En total, se han realizado 12 horas de grabación y en el corto han participado 45 personas, entre las que se encuentran 30 adultos y 15 niños y niñas, para dar como resultado un trabajo desieteminutosymedioycuyo objetivo es concienciar sobre el uso de las nuevas tecnologías. Comienzaunanuevatemporada delasEscuelasDeportivasde FuentedePiedraconalgunas novedadesenlosprogramas
  • 33. 33 ç La Crónica Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016Publicidad
  • 34. La Crónica DeportivaLA CRÓNICA - Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016 - Pág.34 Antequera finaliza los preparativos para acoger la final de la Supercopa de España de Fútbol Sala que tendrá lugar esta tarde de sábado 8 de octu- bre en el Pabellón Municipal Fer- nando Argüelles. El partido que enfrentará a Movistar Inter y ElPozo Murcia ha levantado mucha expecta- ción, habiéndose agotado esta semana las entradas que se habían puesto a la venta de forma online, por lo que los interesados en acudir al partido solo pueden adquirirlas ya de forma pre- sencial en las taquillas del pabellón. Éstas estarán abiertas durante la jor- nada de este sábado en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, y en ellas se ofertará el número de entradas correspondiente al porcen- taje que marca la Ley. En el partido se enfrentarán dos de los equipos más potentes de la Liga Nacional de Fútbol Sala. El Movistar Inter, que consiguió el triplete esta campaña: Supercopa, Copa y Liga, se medirá en condición de campeón de Liga, y ElPozo Murcia, como subcam- peón de Copa. Los madrileños irán en busca de su duodécimo entorchado, mientras que para el conjunto mur- ciano sería su sexto título. El encuentro contará con José Alberto Cuesta Sánchez y Antonio V. García Morón, de origen granadino, como la dupla de árbitros que se encargará de hacer cumplir el regla- mento sobre la Pista Azul del Pabe- llón Fernando Argüelles de Ante- quera. Abalados por más de diez tem- poradas en Primera División, ambos lucen una gran trayectoria y experien- cia en eventos de tal magnitud, según se ha informado desde la Liga Nacio- nal de Fútbol Sala. La XXVII Edición de la Supercopa de España es el primer título de la temporada y todo indica que se regis- trará un lleno absoluto en el Pabellón Fernando Argüelles que se va a vestir de lujo para la ocasión con la Pista Azul de la LNFS. En ella, el espectá- culo está garantizado gracias a la pre- sencia de jugadores de talla mundial del que podrán disfrutar in situ un total de 2.500 espectadores. En el Fer- nando Argüelles se contará este sábado con dos masas incondiciona- les teñidas de rojo y verde. Haciendo siempre gala de un comportamiento ejemplar, las aficiones de ElPozo Mur- cia y Movistar Inter apoyarán, sin cesar, como en otras ocasiones, a dos clubes que buscan su sexta y duodé- cima Supercopa de España, respecti- vamente. Por un lado los seguidores murcia- nos, apoyo fundamental en tantos encuentros disputados en el Palacio de los Deportes de Murcia. La distan- cia no es inconveniente para ellos y lo demuestran cada fin de semana des- plazándose allá por dónde viaja su equipo. En esta ocasión, debido a la proximidad de Antequera, sede de la gran cita, la ciudad malagueña será inundada por una Marea Roja. La afi- ción interista es otra que no esca- tima a la hora de llevar a su equipo en volandas. En Antequera serán muchos los hinchas del vigente campeón que colmen las gradas del Fernando Argüelles con la intención de revali- dar el título conseguido el año pasado en el Pabellón Quijote Arena de Ciu- dad Real. Además, el partido podrá seguirse en directo por Teledeporte a partir de las 20:00 horas. Gala de la LNFS El Teatro Municipal Torcal acogió en la tarde-noche de ayer viernes 7 de octubre la gala de inicio de la tem- porada 2016/2017 en un acto que fue, además, la antesala del partido de la Supercopa de España. En ella se die- ron cita los mejores jugadores, entre- nadores, árbitros y resto de galardo- nados de la LNFS y del Comité Nacio- nal de Fútbol Sala de la RFEF en la que fue la noche de “Los mejores de la temporada 2015/2016”. Entre los premiados se ha encon- trado el UMAAntequera, que ha reci- bido el Trofeo Sportium al Equipo más deportivo de Primera División por su labor la pasada campaña. Ade- más, recibieron premios durante la gala: Michel, del Peñiscola RehabMe- dic, por el mejor gol de la Temporada pasada; Paco Seda, del FC Barcelona Lassa, como el mejor portero; o Palma Futsal, que recibió el premio a la mejor afición. Al cierre de esta edición conti- nuaba la Gala de inicio de temporada y entrega de galardones en el Teatro Municipal Torcal. Antequera acoge este sábado la final de la Supercopa de España de Fútbol Sala Esta semana se han agotado las entradas que se pusieron a la venta por Internet para el partido que enfrentará al Movistar Inter y ElPozo Murcia
  • 35. El paraje de El Chorro acogerá el pró- ximo 22 de octubre el Campeonato de España de Ultrascore-Rogaine ‘Mons- terogaine 102’, una carrera de orienta- ción a pie de larga distancia con tiempo límite y 102 controles que se disputará en un itinerario que incluye los muni- cipios de Teba, Campillos y Ardales. Se trata de un evento de carácter nacional organizado por el Consejo Superior de Deportes, la Federación Española de Orientación, la Federación Andaluza de Deporte de Orientación y el Club de Orientación de Málaga con la colabo- ración con la Diputación de Málaga y los Ayuntamientos de Teba, Campillos y Ardales. Así lo ha dado a conocer el dipu- tado de Deportes y Juventud, Cristó- bal Ortega, en una rueda de prensa celebrada este miércoles, 5 de octubre, y que ha contado con la presencia de la alcaldesa de Ardales, Mª del Mar Gon- zález; del alcalde de Campillos, Fran- cisco Guerrero; del concejal de Depor- tes de Teba, Ismael Castillo; del presi- dente del Club de Orientación de Málaga (COMA), Félix Gil; y del orga- nizador de la prueba, Javier Jiménez. El diputado ha explicado que, dada la expectación que ha suscitado la prueba, se espera una alta tasa de par- ticipación. En los últimos años, el Ultrascore-Rogaine se ha consolidado como una especialidad de orientación a pie basado en la estrategia de la elec- ción de controles a visitar, el trabajo en equipo y la navegación donde los par- ticipantes compiten por equipos. El recorrido es libre, cada control tiene una valoración en puntos y el objetivo de cada equipo es conseguir la máxima puntuación en un tiempo defi- nido de 8, 6 o 4 horas, dependiendo de la categoría. Los equipos estarán for- mados por dos, tres, cuatro o cinco corredores los cuales deberán ir juntos en todo momento con una separación máxima de 20 metros. Las inscripciones pueden realizarse hasta el próximo 16 de octubre a través de la web monsterogaine102.es. El Chorro acogerá el Campeonato de España de Ultrascore-Rogaine ‘Monsterogaine 102’ La carrera de orientación de larga distancia se celebrará el próximo 22 de octubre con un itinerario que incluye los municipios de Teba, Campillos y Ardales 35 ç La Crónica Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016Deportes El Antequera CF se sitúa colider tras vencer al Huétor en su casa El Antequera CF ha firmado el mejor arranque de temporada de su historia tras seis jornadas, situándose colider empatado a 16 puntos con el Atlético Malagueño. El equipo antequerano venció por un gol a cero en su visita el pasado domingo al campo delAgro- ísa Huétor Tájar, tanto que marcó David del Barco en los primeros minu- tos del encuentro. El equipo antequerano salió al Esta- dio Municipal Miguel Moranto con mucha personalidad y nada más arran- car el encuentro asumió el control de la posesión y fue retrocediendo la pre- sión de su rival. David del Barco se con- virtió en un problema para los grana- dinos, alternándose la posición de delantero centro con Juanillo, por lo que unas veces aparecía por dentro y otras cayó a banda izquierda. Este fuerte inicio se refrendó en el minuto 7 con un gol de David del Barco que mandó al fondo de las mallas un pase al área de Eloy. La ventaja en el marcador aumentó la confianza del juego visitante, aun- que cometió demasiadas imprecisio- nes en la creación del juego. Con el paso de los minutos, el CD Agroisa Huétor Tájar fue sacudiéndose el empuje de su oponente y alternó pases en largos con circulaciones por dentro, en las que Meras se encargó de poner el criterio y hallar la mejor solución en fase ofen- siva. Jorge creó bastante peligro con su velocidad por banda, pero la zaga ante- querana se mantuvo firme. Calatayud, muy seguro durante todo el choque, sacó una mano prodigiosa a Mario, y el propio delantero local tampoco pudo aprovechar un envío al área de Que- vedo cuando tan solo tenía que poner el pie para mandar el cuero a la red. José Jesús Aybar, que inicialmente apostó por dar la manija del equipo a Luis con el respaldo de un solidario Dani del Pozo en tareas defensivas, se vio obligado a colocar a Eloy por den- tro para equilibrar la batalla en el cen- tro del campo. Ese cambio táctico per- mitió que el equipo blanquiverde siguiera encontrando espacios en ata- que para hacer daño. Paco Sutil se mos- tró muy fino en el desborde jugando a banda cambiada y cuando conseguía salir por su perfil zurdo, mandó cen- tros muy peligrosos al corazón del área. Además, David del Barco consiguió imponerse en uno de ellos con un tes- tarazo que se marchó rozando el palo. El paso adelante del cuadro local lo contrarrestó el Antequera CF con oca- siones de peligro. Luis rompió con una conducción por el pasillo central y cul- minó su acción individual con un remate desde la frontal, que tras tocar en un defensor, acabó en el poste. Nin- gún equipo consiguió modificar el 0- 1 en el primer tiempo. Ala vuelta de los vestuarios, los gra- nadinos saltaron con mucha intensidad que le permitió llevar la iniciativa. Los pupilos de José Jesús Aybar no se sin- tieron cómodos con la posesión y se tuvieron que poner a trabajar en defensa. La pareja de centrales –Mauro y Dani Torres, y Calatayud tuvieron que despejar muchos balones aéreos, en los que el Huétor Tájar encontró la mejor arma ofensiva. Raúl dispuso de varios cabezazos que no hallaron por- tería. Al Antequera CF le tocó sufrir en defensa y armarse de coraje para aguantar el marcador. No obstante, tuvo varias transiciones rápidas en las que pudo sentenciar el duelo. Juanjo avanzó con poderío por el sector dere- cho y, tras apoyarse en un compañero, intentó superar a Duesca con una sutil vaselina, pero el guardameta local sacó una mano providencial. Juanillo tam- bién probó fortuna con un lanzamiento desde la frontal que no tuvo la sufi- ciente potencia.A partir de entonces, tuvo que contener las acometidas del equipo de casa. El próximo partido será el domingo 9 de octubre en El Maulí a las 18:00 horas, donde recibe a un rival directo: el CD El Palo. Un gol de David del Barco en los primeros minutos de partido le dió la victoria al equipo de José Jesús Aybar, que se sitúa empatado a puntos con el Atlético Malagueño
  • 36. DeportesLa Crónica 36 Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016 ç Un partido más el CD UMA Ante- quera se dejó hasta el último gramo de energía en la pista para superar una dura prueba ante uno de los candida- tos a pelear por cotas importantes en este curso, el FS Valdepeñas. El tanto tempranero de Joan ayudó a los pupi- los de Manuel Luiggi ‘Moli’ a crecer en el partido y sacar todo el poten- cial de su juego. En una acción de estrategia en el 26’, tan trabajada por el técnico malagueño, llegó el empate de Miguel Fernández. En el segundo tiempo volvieron a golpear los visitan- tes con un tanto de Fer y Óscar cerró el marcador con un potente punterazo. Nada más arrancar el duelo, Joan sorprendió a Conejo con un remate por debajo de las piernas en una acción de saque de banda. El golpe fue duro para el conjunto antequerano que cometió un error en el marcaje, pero lejos de bajar los brazos se asentaron con el paso de los minutos. Aumentó la presión en primera línea y se hizo con el control, lo que le ayudó a circu- lar el balón con seguridad en busca de algún espacio para atacar. La igualdad fue la nota predomi- nante del encuentro. El conjunto uni- versitario fue dando pasos hacia ade- lante y comenzó a cercar la meta de Gonzalo Ramos. Y el tanto del empate, después de un intento de Óscar, llegó en el 12’. La pizarra de Moli en accio- nes de estrategia volvió a surtir efecto. Tete sacó una falta con un remate muy tenso a ras de pista y Miguel Fernán- dez, muy atento, metió la puntera para desviar el cuero a la red. El empate ayudó a afianzar el juego local con una defensa muy ordenada e intensa, mientras que en tareas ofen- sivas David Velasco ayudó mucho con su capacidad de desborde en el uno para uno y, tras deshacerse de varios defensores, el pie de Gonzalo Ramos evitó el broche a una gran jugada indi- vidual del ala malagueño. A la vuelta de los vestuarios, el FS Valdepeñas volvió a salir muy enchu- fado y se encontró con un nuevo gol. Kike habilitó a Fer en el segundo palo para colocar el 1-2 en el electrónico. El tanto de los visitantes despertó la ambición por ganar de los universita- rios, como ya ocurrió en el primer acto del choque. Conejo, que ayudó a iniciar juego con su buen manejo de los pies, con- tribuyó con varias paradas de mucho mérito. Una de ellas a Kike, que siem- pre encontraba un espacio en ataque para recibir y aguantar el cuero hasta elegir la mejor solución. Esa gran inter- vención desencadenó en la acción del 2-2. David Moreno, en una rápida transición, habilitó a Óscar que conectó un potente punterazo ajustado a la base del palo. De nuevo la igualdad en el marca- dor alentó a los pupilos de Moli a bus- car el gol que rompiera el equilibrio del choque. Miguel lo intentó con potentes tiros exteriores, David Moreno se encontró con una interven- ción del portero valdepeñero en un libre directo y, a la salida del córner de esa misma acción, Tete le puso el balón a Crispi en la cabeza. Todas esas ocasiones obligaron al equipo de Leo Herrara a retroceder líneas para defender las acometidas de su rival. Juanra, en el 35’, tuvo el gol en una doble oportunidad que des- pejo un acertado Gonzalo Ramos y posteriormente, el UMA Antequera cometió la quinta falta acumulativa cuando faltaba aún cinco minutos para el cierre del encuentro. Cualquier infracción de los universitarios llevaba a los visitantes al lanzamiento de 10 metros, pero supieron defender con mucho ahínco y sin cometer ninguna falta que le diera la opción de anotar el tercero al FS Valdepeñas. El empate fue el resultado más justo en un partido igualado, a pesar de que el cuadro antequerano demos- tró su ambición por ganar ante su público y seguir con el buen inicio de temporada. “El ir sumando da con- fianza. Hemos trabajado muy bien y empatar con este equipo sabe bastante bien”, resaltó Moli al término del duelo. Empate entre el UMA Antequera y el FS Valdepeñas en un partido muy igualado El plantel universitario supo sobreponerse a dos goles al inicio de cada parte para empatar un encuentro que pudo ganar en una doble ocasión de Juanra a cinco minutos del final La cuarta jornada en el segundo escalón de la Liga Nacional de Fútbol Sala nos deparaunderbiandaluzsinprecedentes. AtléticoMengíbaryCDUMAAntequera seenfrentanporprimeravezestesábado, a las 18:00 horas, en el Pabellón Sebastián MoyaLorca.Elencuentrocruzalatrayec- toria de dos equipos con ganas de seguir ampliandosuséxitos.Losjienensescerra- ron con un ascenso una magnífica cam- pañaenSegundaDivisión.Dominaronla faseregularconclaridadyenplayoffsupe- raronalCastelldefels.Porsuparte,losuni- versitariosdisfrutarondeunañoúnicoen Primera y lucharon por la permanencia hasta el final. ElAtléticoMengíbarhahechogalade un bloque muy sólido en sus primeros compromisos en la categoría. Debutó en Puertollano con una derrota 3-1, pero en su Pabellón se encuentra respaldado por su público y no es nada fácil sacar algo positivo. El marcador de 4-1 ante Ciudad de Narón lo refleja. Ese triunfo fue un punto de inflexión para quitarse el cartel dereciénascendidoymostrarsecomoun rivalatenerencuenta.Lapasadajornada sellevólostrespuntosdesuvisitaalRivas Futsal. Alaprimeracelebracióndeestederbi entre clubes andaluces, el conjunto diri- gido por Manuel Luiggi ‘Moli’llega con unrendimientoóptimo.Losbuenosresul- tadosalientanalosantequeranosabuscar sus primeros tres puntos lejos delArgüe- lles en una pista complicada. En Lugo se escapólavictoriaenlarectafinal,perolos jugadores van afianzando una idea de juego y sacan su carácter competitivo en las diferentes situaciones que se plantean en los partidos. El empate 2-2 con FS Valdepeñas aumentólamoraldeunvestuariouniver- sitarioqueestápreparadoparamedirsea cualquier rival. Cinco puntos de nueve posiblessonmuybuenosresultadospara elcomienzodeLiga,aunquelamejoresta- dísticaesladegolesencajados:solocinco. El UMAAntequera trabaja muy bien los aspectosdefensivosynodejaquesusriva- les vean portería con comodidad. Crispi es un elemento fundamental a la hora de mantener esa intensidad en la presión. Tete,consuvisióndejuegoymaestría para botar las jugadas de estrategia, tiene que asumir el liderazgo en ataque, una asignatura pendiente en estos primeros compasesdelcurso.Elequipocreaocasio- nes de gol, pero le falta aumentar la efi- caciaenlafinalizacióndelasmismas.Con labajadeClaudioDaSilva,ÓscaryMiguel Fernándezsonlosmáximosartilleroscon dostantos.OtrosjugadorescomoMiguel o David Moreno deben aportar más en estafacetaconsuspotentesdisparosexte- riores. Los pequeños detalles se van a impo- ner en el choque. Moli es un entrenador que saber leer muy bien los encuentros y conoceloquenolepuedefaltarasusjuga- dores.“Nopodemosperderlaconcentra- ciónenningúnmomento.Sabemosloque queremoshaceryhayquehallarunequi- librioparaestarsiempreintensosenambos lados de la pista”, apunta. El Jumilla FS, primer rival a batir en la Copa del Rey El UMAAntequera ya conoce quién será su primer rival en la Copa del Rey 2016/2017. Se trata del Jumilla FS, uno de los grandes rivales del conjunto universi- tariolapasadatemporadaenPrimeraDivi- sión.Dehecho,ambosequipossejugaron lapermanenciaenlaúltimajornadaendos apasionantespartidosqueterminaroncon el descenso del equipo antequerano. Ahora,losmurcianosvisitaránelPabe- llónFernandoArgüellesel18ó19deoctu- breparaunaeliminatoriaapartidoúnico que decidirá el pase a los octavos de final de la competición. El UMA Antequera se enfrenta hoy al At. Mengíbar en un derbi andaluz inédito El equipo universitario ya conoce quién será su rival en la Copa del Rey: el Jumilla FS visitará el Fernando Argüelles el 18 ó 19 de octubre para disputar, a partido único, el pase a los octavos de final
  • 37. 37 ç La Crónica Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016Deportes El Balonmano Los Dólmenes supera al Montequinto en su primer partido como local Primer encuentro como local para el equipo de Lorenzo Ruiz y Darío Mata en una mañana de domingo en la que los fieles seguidores del balonmano antequerano estuvieron presentes en el Fernando Argüelles para volver a disfrutar otra temporada más. Partido igualado, emocionante, pero los verdes supieron tirar de expe- riencia para no sufrir en los últimos minutos. Un encuentro atractivo, de los que crean afición. Pocos goles, incansables defensas y demasiada lucha por el balón. Así se puede resu- mir el primer espectáculo en casa. En las primeras acciones, Los Dól- menes y Montequinto se atascaron en ataque y no lograban encontrar la portería rival. Tuvieron que pasar 5 minutos para que Francis Morales ano- tara el primer tanto para los locales. A partir de ese momento, la defensa empezó a destacar en ambos conjun- tos. Los minutos corrían y el electró- nico reflejaba pocos goles, pero los ver- des siempre se mantenían por delante aunque fuera por la mínima. Con un 4-3 ya pasados los 14 minu- tos de partido, el técnico del Monte- quinto Elaluza solicitó el primer tiempo muerto, aunque no sirviera para mejo- rar la situación de los sevillanos. Dos tantos de Nacho Soto subieron la renta hasta el 6-3, pero desde el ecuador del encuentro y hasta el 25’, el BM. Los Dólmenes se atascó en el ataque y los visitantes empataron a 8, a falta de cinco minutos para el descanso. Los antequeranos lograron coger un poco de aire y poner el 10 a 8 con los aciertos de Luis Castro y Xavi Túa a 15 segundos de la conclusión del pri- mer acto, pero Antonio Serradilla redujo distancias para el Montequinto y, finalmente, el BM. Los Dólmenes se marchó al vestuario venciendo por la mínima (10-9). En la reanudación, el partido man- tuvo la misma tónica, los verdes domi- naban el encuentro, pero no pasaban de una renta de dos tantos hasta que pasó el 15’ de la segunda mitad, justo cuando empezó a verse la mejor cara del equipo de Lorenzo Ruiz. Un parcial de 3-0, iniciado por Álvaro Escobar, que subió la renta a tres poniendo el 14-11, fue continuado por Xavi Túa y el argentino Martin Souto, que sentenciaron el partido con un 16-11, pero no quedó ahí, porque los antequeranos empezaban a desta- car en ataque más que los sevillanos, tanto fue así que en el minuto 21, Jacinto Palomino ponía el 18 a 12 y los verdes disfrutaron de sus últimos diez minutos de partido. Intercambio de goles y diferencia que se mantuvo hasta el 29’ con tanto de Fernando Moreno. El último ataque fue para Monte- quinto, que logró anotar, a cargo de Álvaro López, el gol que cerraba el par- tido. Segundo partido y segunda victo- ria para el Balonmano Los Dólmenes, esta vez por 20 a 15 frente a uno de los equipos más difíciles de la competi- ción. Victoria por 20-15 en un partido igualado en el que los de Lorenzo Ruiz supieron tirar de experiencia ante su afición Comienza uno de los períodos más duros de Primera División Nacional. El equipo de Lorenzo Ruiz tendrá que dis- putar tres partidos en nueve días, empe- zando por el de este sábado 8 de octu- bre frente al BM. Aguilar Aceitunas Torrent a domicilio, conjunto al que los verdes ya vencieron en pretemporada sobre la misma pista con el resultado de 19 a 23, aunque nada tiene que ver un amistoso con un partido de liga cuando hay puntos en juego. El choque dará comienzo a las 18:30 horas sobre la pista del Pabellón MunicipalAlcalde Pablo Hurtado Zurera de la localidad cordobesa de Aguilar de la Frontera. A pesar de que el próximo miérco- les le espera el McDonald’s Tenerife en el Argüelles y el domingo 16 de octu- bre el Virgen de la Victoria en Melilla, el Balonmano Los Dólmenes tendrá que sacar fuerzas para darlo todo en cada encuentro. Para preparar el de este sábado, el equipo antequerano se ha entrenado de martes a viernes, combinando circuito físico, fuerza explosiva y trabajo con balón durante los primeros días.Apar- tir del jueves, tuvo que desplazarse hasta la localidad vecina de Fuente de Piedra ante la imposibilidad de poder utilizar las instalaciones municipales de Antequera para continuar con los ensayos previos al envite en tierras cor- dobesas. La plantilla está en perfecto estado para afrontar el partido. El único juga- dor que arrastraba molestias es Cristó- bal Ortega, pero el propio pivote afirma que evoluciona favorablemente de su dolencia en el hombro y estará listo para el sábado. El Balonmano Los Dólmenes, tras la segunda jornada, continúa liderando la tabla clasificatoria del grupo F de Pri- mera División Nacional gracias a sus amplias victorias, aunque bien es cierto que son cuatro los equipos empata- dos a puntos, entre los que está el BM. Aguilar en la cuarta posición. Para Lorenzo Ruiz, el BM. Aguilar “es un rival con jugadores de mucha experiencia. Tiene buen lanzamiento y buena portería”, además, piensa que “debemos ser rápidos en el partido para sacarlo adelante”. El Balonmano Los Dólmenes busca otra victoria en Aguilar de la Frontera ElGimnasioTorcalysuCDKárateKimé participó con sus alumnos en el Semi- nario Internacional de la Zen Nippón Kárate Do Itosukai en Escocia. ElSeminariodirigidoporelSokeSen- sei 9º Dan Sadaaki Sakagami reunió a karatekas de Canadá, Italia, Sri Lanka, Noruega, Dinamarca, Suecia, Irlanda, Escocia, Japón y España entre otros. El presidente de la Zen Nippón KárateDoelogió lalaboryeltrabajotéc- nico de los karatekas del Gimnasio Tor- cal, al mismo tiempo requirió del profe- sorLuisMartíndelGimnasioTorcalpara que, a ser posible, el próximo Seminario Internacional de Itosukai pueda cele- brarse enAntequera. De esta manera, la altura técnica de los karatekas del Dojo Gimnasio Torcal se ve reconocida a nivel internacional y almismotiempoelnombredeAntequera también se reconoce como una de las sedesmáspotentesdelkárateInternacio- nal Itosukai a través de este gimnasio. Karatekas del Gimnasio Torcal pasean el nombre de Antequera por Glasgow y Edimburgo
  • 38. El pasado domingo se celebraron varias pruebas tanto de trail como de ruta, en las que los atletas del Club Gedysa Comarcal volvieron a cosechar grandes resultados. Casabermeja fue testigo de la IX Subida a la Ermita con la opción de correr en dos pruebas diferentes: por un lado, la mini-carrera de 1,5 kilóme- tros y, por otro, la prueba reina, de 6 kilómetros de duro recorrido con cues- tas en todo su trazado. El atleta de Campillos Fran Herrera consiguió subir al podio como 3º vete- rano Ay 10º de la general, mientras que el recién incorporado a las filas del club Jose Ortega Gámiz, conseguía una meritoria 4ª posición en la categoría de senior y 11º de la general a tan sólo 8 segundos de su compañero de equipo. Estos dos atletas mantienen una bonita pugna en todas aquellas pruebas en las que coinciden. Por otro lado, Alfacar fue testigo de la Benemérita Trail Sierra de Alfaguara con un duro recorrido de 27 kilóme- tros y donde Luisfe, atleta antequerano que estrenaba equipación, realizaba una brillantísima actuación y demos- traba que también ha llegado para subirse al podio y dar alegrías al club. El atleta subía al cajón de los no fede- rados como 2º clasificado y 15º de la clasificación general absoluta. Jesús Lahoz, en la Prueba de Fondo Costa Tropical de Almuñécar También se celebraba el pasado domingo la vigésimo octava edición de la Prueba de Fondo Costa Tropical de Almuñécar, en la que el atleta de Motril del Club Gedysa Jesús Lahoz conseguía mejorar sus anteriores resul- tados y entraba en meta con un regis- tro de 57 minutos, que le valió para situarse en el puesto 29 de su catego- ría. Lahoz, semana tras semana, sigue participando en todas las pruebas del Circuito de Carreras Populares de la Diputación de Granada, representando con su club a la comarca de Antequera. La Ciudad Deportiva de Carranque aco- gió el pasado fin de semana la fase sec- tor cadete, junior y sub21 clasificatoria para el Campeonato de Andalucía de Kárate, que se celebrará el próximo sábado 22 de octubre en la localidad cor- dobesa de Palma del Río, así como un trofeo promesas para los más pequeños. Para el trofeo promesas, el C.D. Kárate-Do Antequera presentó a seis participantes: Carmen, Martina, Daniela, Alejandro, Pedro y Francisco Javier Ronda. Según el Sensei José Manuel Ruiz, los más pequeños realizaron cada uno de ellos el kata que según la norma- tiva les correspondía, pudiendo elegir kata los compañeros en la fase sector que como mínimo debían optar a dicho encuentro siendo cinturones marrón. La competición resultó con dos ter- ceros puestos, uno de ellos a cargo de Daniela Sánchez, que realizó el ‘Kata Pinan Shodan’, y Francisco Javier Ronda con ‘Pinan Sandan’, repitiendo pódium como en los dos años anteriores en los que se proclamó vencedor en el circuito provincial y primero en el promesas en su respectiva categoría. Los representantes antequeranos para la fase sector en esta ocasión fue- ron los karatecas Sixto Romero y Fran- cisco Luque, ambos en la modalidad de katas, siendo la primera vez que se pre- sentaban a dicho campeonato y reali- zando una actuación muy productiva. Al disputarse el campeonato por eli- minación directa, Francisco Luque no pudo pasar de primera ronda compi- tiendo con el ‘Kata Niseishi’ y su con- trincante del Club Record Víctor con el ‘Kata Seienchin’. Sixto pasó a la repesca y realizó en primer lugar el ‘Kata Basai- dai’ frente a un competidor del Club Goyu Ryu Torremolinos, Ignacio C., que realizó el ‘Kata Anan’ y en repesca el ‘Kata Jutte’, frente a un competidor del Club kuro Obi Ezequiel B. que rea- lizó el ‘Kata Papuren’. DeportesLa Crónica 38 Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016 ç Gran actuación del kárate antequerano en la fase previa al Campeonato de Andalucía Podios para Fran Herrera y el recién incorporado Luisfe en Casabermeja y Alfacar
  • 39. 39 ç La Crónica Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016Publicidad
  • 40. LA CRÓNICA - Del sábado 8 al viernes 14 de octubre de 2016 Contraportada