Semanario comarcal gratuito n Número 762 n Año XIV n Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017
LiquidadaslasdeudasdelCTA
yelConsorciodeBomberos
u ELAYUNTAMIENTO DEANTEQUERAHAPAGADO ESTASEMANAlas cantidades
que adeudaba a la Junta deAndalucía por la construcción del Centro de Tecnificación de
Atletismo, que ascendía a más de 1,2 millones de euros, y al Consorcio de Bomberos, que
suponían más de 500.000 euros, lo que suman casi dos millones de euros en deudas saldadas
Este martes elAyuntamiento de
Antequera procedía al pago de
las deudas con la Junta deAnda-
lucía y el Consorcio Provincial
de Bomberos. En total se han
pagado casi dos millones de
euros con los que se liquidan
estas obligaciones a la vez que se
da un paso para el desbloqueo
de dos importantes proyectos: la
finalización del Centro de Tecni-
ficación de Atletismo, que debe
realizar la Junta, y la construc-
ción del nuevo Parque de Bom-
beros por parte de Diputación.
/Págs. 3 y 6
ALAMEDAALAMEDA
Entre los días 22 y 24 de septiem-
bresecelebraráestaactividadque
conmemora el 184 aniversario de
la muerte del bandolero. /Pág. 25
14º ARCHIDONA
CINEMA
Archidona se prepara para
una nueva edición de la
Muestra del Cine Andaluz
yLatinoamericano,yyavan
14.Estemiércolessehapre-
sentadoelcartelylaprogra-
mación de esta cita que
reúne cada año a cientos de
aficionados al cine alrede-
dordeunaagendaenlaque
tienencabidalasproyeccio-
nes de películas, galas, pre-
mios, exposiciones, litera-
tura e, incluso, pruebas
deportivas. En esta edición,
la actriz malagueña María
Barrancoseráhomenajeada
con el premio ‘Archidona
Cinema’porsubrillantetra-
yectoria. La joven Noemí
Ruiz recibirá el premio
ASFAAN 2017, mientras
que el ‘Linterna Mágica’
recaerá en la ‘Andalucía
FilmCommission’./Pág.19.
A
lameda
recordará la
figura de ‘El
Tempranillo’ en su II
Recreación Histórica
C
omienzan las
obras PROFEA
en Veracruz,
Merecillas, Toronjo y
La Joya
ANTEQUERAANTEQUERA
El miércoles empezarán a tra-
bajar las máquinas y se lleva-
rán a cabo los primeros cortes
de calles. /Pág. 2
Comienzan las obras PROFEA en
Veracruz, Merecillas, Toronjo y La Joya
uEL MIÉRCOLES EMPEZARÁN A TRABAJAR LAS MÁQUINAS y se llevarán a cabo los primeros cortes
de calles durante la duración de los trabajos
ANTEQUERA. Esta semana
han dado comienzo los traba-
jos previos de las obras del Plan
PROFEA 2017. En concreto, se
ha empezado a trabajar en cua-
tro de las obras que se van a lle-
var a cabo dentro de est Plan de
Garantías de Rentas que son las
que afectan a la zona de Vera-
cruz, la calle Merecillas, calle
Toronjo y el anejo de La Joya. El
resto de obras que se encuentra
dentro de este Plan de Garan-
tías de Rentas están pendientes
de la aprobación definitiva por
el SEPE, por lo que comenza-
rán próximamente.
De momento, esta semana
se han iniciado los trabajos pre-
vios y está previsto que el tra-
bajo con la maquinaria y los
cortes de vías que sean necesa-
rios para llevar a cabo los traba-
jos de obra se inicien el próximo
miércoles.
Una de las obras que se han
iniciado es esta semana son
las que se van a realizar en el
anejo de La Joya. En concreto,
en esta zona se va a trabajar
para crear un acerado en el
margen izquierdo del camino
de La Joya a Villanueva de la
Concepción, partiendo desde el
colegio. El proyecto contempla
la creación una pequeña acera
por la parte más estrecha y otra
mayor por la zona más amplia
hasta llegar a la Venta Vargas,
a partir de la cuál se hará una
cuneta transitable. Estas obras
cuentan con una duración pre-
vista de tres meses y supondrán
la contratación de 10 trabajado-
res, teniendo un presupuesto
de 55.362,46 euros.
Además de esta actuación
en el anejo, también han
comenzado algunas obras en la
ciudad de Antequera.
Esta semana han dado
comienzo los trabajos para la
finalización de la reurbaniza-
ción de calle Merecillas, un pro-
yecto que ya se inició el pasado
año con las obras PROFEA2016
y que se finalizará este año con
esta segunda fase. Se trata del
tramo que va desde laAlameda
deAndalucía hasta el cruce con
calle Toronjo, zona hasta la que
se llegó el pasado año con las
obras obras y gracias a lo cual
se completará la actuación en
toda esta vía comercial y de
paso del centro de la ciudad.
Éste es precisamente el pro-
yecto que más presupuesto
tiene asignado dentro de los
planes de este año, contando
con un total de 294.496,32
euros, siendo el periodo de
obras de 6,77 meses y 60 los tra-
bajadores previstos para la rea-
lización de esta obra.
En el centro de Antequera
también han comenzado los
trabajos de calle Toronjo, donde
se va a llevar a cabo la reurba-
nización de esta vía, que es una
de las más dañadas de esta
zona de la ciudad. Se trata del
tramo comprendido entre las
intersecciones con las calles
Merecillas y Taza, si bien puede
contemplarse la ampliación
hasta el cruce con Porterías
dependiendo del desarrollo del
proyecto.
El proyecto incluye la reno-
vación total de 405 metros cua-
drados de pavimento asfáltico
de la calzada central así como
de 378 metros cuadrados de
aceras, estableciéndose una pla-
taforma única para facilitar la
accesibilidad y la comodidad
del tránsito de los peatones.
Además, se renovarán todas las
canalizaciones y sistemas de
saneamiento y agua potable,
incluyéndose infraestructuras
para fibra óptica, respondiendo
así a la necesidad de renovar
una calle con continuos proble-
mas y afecciones de sanea-
miento que han provocado que
los técnicos municipales la cata-
loguen como ‘prioridad 1’
debido a su mal estado. En esta
obra se invertirán 221.682,63
euros y durarán algo menos de
seis meses, contando con la con-
tratación de 40 trabajadores.
También esta semana han
comenzado los trabajos en la
zona de Veracruz con las obras
de mejora del acceso al mirador
y la ermita de Veracruz, un pro-
yecto que se encontraba en el
presupuesto municipal pero
que no pudo llevarse a cabo y
que se ha incluido ahora en
estas obras dotándolo de más
presupuesto. Se invertirán
134.016,28 euros y se contratará
a 40 trabajadores en unas obras
que durarán 4,71 meses y con
las que se creará una plaza
pública y se dotará de acerado
nuevo a la zona.
PROFEA 2017
Las obras del Plan PROFEA
2017 que corresponden al Plan
de Garantía de Rentas fueron
aprobadas definitivamente en
un Pleno extraordinario cele-
brado el pasado mes de mayo.
Las obras incluidas en este Plan
cuentan con una inversión total
prevista de 1.203.769,10 euros,
de los cuáles el Gobierno de
España aporta a través del Ser-
vicio Público de Empleo Esta-
tal el 48,88%, suponiendo esta
aportación un 2,6% más que el
pasado año. El resto de los fon-
dos proceden de la Diputación
provincial, que aporta el
24,44%, y el resto del Ayunta-
miento de Antequera, con el
26,68%.
En concreto se realizarán
ocho obras por administración
de carácter municipal y dos ser-
vicios de mantenimiento y lim-
pieza dentro de la prestación de
servicio de competencia muni-
cipal. En total supondrá la cre-
ación de 282 contratos labora-
les, 13 más que en el año 2016.
En los próximos días se cono-
cerán los datos correspondien-
tes a otras de las actuaciones
que se llevarán a cabo, en este
caso dentro del programa de
Empleo Estable, y cuyos plazos
son diferentes a los del Plan de
Garantía de Rentas.
Con respecto a la aportación
del Ayuntamiento de Ante-
quera a los fondos para llevar a
cabo estos proyectos, José
Ramón Carmona explicó que
se ha aumentado la cantidad
que el Consistorio da en unos
11.000 euros, pasando de los
310.000 del año 2016 a los
321.000 para este año. Carmona
también recordó queAntequera
es el segundo municipio de la
provincia que más dinero
recibe para estas obras pero
también es el que más fondos
propios aporta para la realiza-
ción de las mismas y la con-
tratación de personal.
Antequera CiudadLa Crónica 2
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017
ç
3 ç La Crónica
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017Antequera Ciudad
El Ayuntamiento de Antequera paga la
deuda de 1,29 millones del Centro de
Tecnificación de Atletismo
uMANOLO BARÓN ESPERA QUE LA JUNTA ACOMETA LAS OBRAS de la segunda fase a las
que se comprometió y que supondrán la construcción de la pista exterior y el campo de fútbol
ANTEQUERA. El Ayunta-
miento de Antequera ha pro-
cedido este martes al abono
completo de la deuda que
mantenía con la Consejería de
Turismo y Deporte de la Junta
de Andalucía por las obras de
la primera fase del Centro
de Tecnificación de Atletismo.
En concreto, el Consistorio ha
realizado un pago de
1.297.370,85 euros que corres-
ponden a la parte restante que
asumió el Ayuntamiento, ade-
más de ceder los terrenos y el
pago del resto conveniado.
Para el pago de esta deuda
se ha recurrido finalmente al
abono directo de la cantidad
adeudada aunque el obje-
tivo del Ayuntamiento en los
últimos años era llegar a un
acuerdo con la Consejería de
Turismo y Deporte para hacer
frente a esta cantidad y, a la
vez, asegurar la construcción
de la segunda fase. Para ello,
el Ayuntamiento se compro-
metía a llevar a cabo las obras
de construcción de esta
segunda fase cuya cantidad
coincide con lo adeudado a la
Consejería. De hecho, en sep-
tiembre de 2015 el alcalde se
reunió con el, en aquel enton-
ces, consejero delegado de la
Empresa Pública para la Ges-
tión del Turismo y el Deporte
en Andalucía, Javier Carnero,
para trasladarle esta pro-
puesta, aunque no se ha con-
siderado postivamente la
misma por parte de la Junta
de Andalucía. Esta propuesta
sí que había sido anterior-
mente apoyada de forma
pública por la Real Federa-
ción Española de Atletismo.
“Ha tenido que ser por la
vía directa, aunque nosotros
propusimos en firme en los
últimos años comprometer-
nos a abonar ese dinero para
acometer la segunda fase del
recinto y, así, cumplir un
doble objetivo: cumplir con el
acuerdo suscrito y, lo que es
más importante para el des-
arrollo deportivo de la ciu-
dad, poder asegurar la cons-
trucción de la segunda fase”,
manifiesta Manolo Barón.
La segunda fase de este
proyecto comprende la cons-
trucción de una pista exterior
de atletismo al aire libre y un
campo de fútbol que se situa-
ría en el interior de esta pista.
El alcalde de Antequera,
Manolo Barón, ha señalado
que con este pago se da por
liquidada la deuda y se des-
bloquea “otro de los proyec-
tos incompletos heredados de
la gestión de anteriores Equi-
pos de Gobierno encabezados
por el PSOE”, y ha destacado
que “ya no hay excusas que
valgan” para no acometer la
segunda fase del Centro de
Tecnificación de Atletismo,
completando así su conside-
ración como centro deportivo
de alto rendimiento que per-
mita así convenios entre la
Junta y el Consejo Superior de
Deportes en cuanto a su
explotación como tal.
En este sentido, ha solici-
tado a la Junta de Andalucía
que, a través de la Consejería
de Turismo y Deporte, “de un
paso al frente cumpliendo lo
estipulado una vez que tiene
ya un dinero que coincide con
los presupuestado para com-
pletar tanto la pista de atle-
tismo al aire libre como el
campo de césped”.
El alcalde de Antequera ha
asegurado que ha sido posi-
ble realizar este abono de
deuda gracias “a la buena
gestión económica realizada
por el Consistorio que ha
pasado de no encontrarse pre-
supuestado este pago a
hacerlo en dos anualidades,
cumpliéndose el pago com-
pleto ahora”.
CTA
El Centro de Tecnificación de
Atletismo de Antequera fue
inaugurado en marzo de 2011
y desde aquella fecha ha sido
gestionado en su totalidad
por el Ayuntamiento de Ante-
quera, hecho que contrasta,
aseguran desde el Consisto-
rio, con el destino de este con-
junto de instalaciones diseña-
das con el objetivo fundamen-
tal de atender la especializa-
ción técnica de los deportis-
tas de atletismo desde sus ini-
cios, detección de promesas
deportivas a temprana edad,
y durante las diversas eta-
pas de su perfeccionamiento
deportivo hasta su consolida-
ción como deportistas de alto
nivel.
El alcalde ha manifestado
su esperanza de que, gracias
a este pago, las instalaciones
puedan ser finalizadas al cien
por cien y que Antequera
pueda contar “con una de las
mejores instalaciones para la
práctica y perfeccionamiento
del Atletismo de toda España.
Abierto el plazo para
inscribirse en los cursos
gratuitos ‘Andalucía
Compromiso Digital’
ANTEQUERA. Ya está
abierto el plazo para inscri-
birse a los cursos gratuitos de
‘Andalucía Compromiso
Digital’ que tendrán lugar en
la Casa de la Juventud en las
próximas semanas.
Se trata de tres cursos en
los que se tratarán diversos
asuntos relacionados con las
nuevas tecnologías.
El primero de ellos será el
curso de “Las TIC como opor-
tunida para personas desem-
pleadas” que se impartirá
desde el 25 al 29 de septiem-
bre en horario de mañana de
9:30 a 13:30 horas.
El segundo será el curso
de “Creación de blogs con
Wordpress”, que se impartirá
desde el 16 al 20 de octubre
en un horario de 9:30 a 13:30
horas.
Por último, el miércoles 25
de octubre tendrá lugar una
jornada sobre “Gestiones
online con la administración
pública” en el que se tratarán
temas como los trámites de
becas, la solicitud de vida
labora, el sellado de la tarjeta
de demanda de empleo en el
SAE, la petición de citas
médicas o la solicitud de un
certificado digital.
Las inscripciones para
cualquiera de esos cursos, que
son gratuitos, se puede rea-
lizar en la Casa de la Juven-
tud situada en el Paseo de
María Cristina de Antequera.
Realizadas más de 200 actuaciones
de mantenimiento en nueve centros
escolares durante este verano
uELAYUNTAMIENTO DESTINA100.000 EUROSPARA
actuacionesde este tipo, que se llevana cabo durante todo el año
Miles de alumnos han
vuelto al cole esta semana
en Antequera
ANTEQUERA. La semana
comenzaba en Antequera con
una estampa habitual a
mediados del mes de sep-
tiembre, la de cientos de niños
y niñas volviendo al cole tras
las vacaciones de verano para
comenzar el curso escolar
2017/2018.
Este año, han sido 3.827
los escolares de segundo ciclo
de educación Infantil, Prima-
ria y Educación Especial los
que han regresado a las aulas,
muchos de ellos haciéndolo
por primera vez. En la pro-
vincia de Málaga han sido un
total de 155.280 alumnos los
que han regresado a las cla-
ses.
Pero éstos no han sido los
únicos cursos que regresaban
esta semana a las clases, el
viernes lo hacían también los
alumnos de Educación Secun-
daria Obligatoria (ESO),
Bachillerato, Formación Pro-
fesional y otras enseñanzas,
que comenzaban las clases
el día 15 de septiembre.
ANTEQUERA. Los servicios
operativos de las áreas de
Obras, Mantenimiento y Elec-
tricidad han llevado a cabo
durante este verano más de
200 actuaciones de manteni-
miento en nueve centros esco-
lares del municipio. Estas
actuaciones reponden a aque-
llas necesidades que desde los
propios centros se han trasla-
dado al Consistorio y que son
las obras que ellos mismos
demandan. En total han parti-
cipado en estas tareas de man-
tenimiento de centros y diver-
sas reparaciones y otras un
total de 15 trabajadores de los
servicios operativos.
En concreto, los centros
cuyas actuaciones de manteni-
miento y mejora se han llevado
a cabo, son aquellos cuyo man-
tenimiento corre a cargo del
Ayuntamiento de Antequera,
como son el CPR Atalaya (La
Joya), el CPR La Peña (Cartao-
jal), y los CEIP Infante Don
Fernando, Los Patos, Veracruz,
León Motta, Reina Sofía,
Romero Robledo y San Juan.
Según se informa desde el
Ayuntamiento de Antequera,
se han realizado actuaciones
de todo tipo, siendo por ejem-
plo labores de pintura y blan-
queo, electricidad, albañilería,
carpintería, fontanería, jardi-
nería o herrería, entre las que
se incluyen las actuaciones de
pintura de exteriores e interio-
res, reposición de luminarias,
mejora de persianas, suelos,
arreglo de llaves de paso y gri-
fos, vallas y puertas, cisternas,
humedades, solerías, podas,
desbroces o instalación de
videoporteros.
Para que se puedan llevar
a cabo esas actuaciones, los
directores de los centros deben
trasladar al Área de Educación
delAyuntamiento, encabezada
por José Luque, las necesida-
des de cada uno de los cole-
gios. Desde éste área, se coor-
dina con los responsables de
las áreas de Mantenimiento y
Obras y la de Electricidad para
para hacer efectivos todos los
arreglos.
El presupuesto que destina
anualmente el Ayuntamiento
para el mantenimiento estos
centros escolares en los que
tiene competencias alcanza los
100.000 euros que se utilizan a
lo largo de todo el curso, sin
tener en cuenta las horas de
trabajos sin cuantificar que rea-
lizan los operarios municipa-
les. En el caso de las mejoras
realizadas durante el verano,
no se ha realizado ninguna
de ellas externamente salvo
algunos trabajos aislados y
especializados en materia de
electricidad, con el consi-
guiente ahorro económico que
supone.
Para este tipo de reparacio-
nes mayores se elige general-
mente el verano para no entor-
pecer el normal desarrollo de
las clases.
Antequera CiudadLa Crónica 4
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017
ç
5 ç La Crónica
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017Antequera Ciudad
Más de 500 personas están llamadas a examen
hoy en la oposición para conseguir una plaza
en la empresa municipal Aguas del Torcal
uES LA PRIMERA VEZ QUE SE REALIZA UN CONCURSO-OPOSICIÓN para entrar a formar parte
de la plantilla de esta empresa municipal, habiéndose convocado cinco plazas
El Archivo Histórico de Antequera amplía su horario
de atención al investigador y ciudadano
ANTEQUERA.El ArchivoHis-
tórico Municipal de Antequera
reanudó ayer viernes 15 de sep-
tiembre su horario habitual de
atención al investigador y al ciu-
dadano. Tal y como informa la
concejal de Cultura, Fiestas y
Patrimonio Histórico, Ana
Cebrián, en este nuevo periodo
se ha ampliado el horario, de
formaqueporlasmañanasestará
abiertodelunesaviernesde10:00
a 14:00 horas, y por las tardes se
abrirálosmartes,miércolesyjue-
ves, lo que supone que abra al
público una tarde más de la que
lo venía haciendo. El objetivo de
esta ampliación de horario es el
defacilitarelaccesoalainforma-
ción de este singular centro.
Desde el Ayuntamiento de
Antequera se ha recordado que
el Archivo Histórico Municipal
puso al servicio del ciudadano
haceunosmesesunnuevoacceso
alainformaciónque,demanera
intuitiva y fácil, pone a disposi-
cióndelinteresadounapartedel
importante patrimonio docu-
mentaldelaciudad,elcualpuede
serlibrementeconsultadoenesta
dirección: http://www.ante-
quera.es/antequera/servicios/sec-
cion-archivo-historico/, enlace
archivo digital público, o bien
directamente en http://ante-
quera.archivos.baratz.es/ante-
quera/.
En unas semanas los datos
disponiblesseampliaranenalgo
másde100.000nuevasentradas,
fruto del trabajo realizado en los
últimosmeseseneldesarrollode
un proyecto planteado desde el
Área de Patrimonio Histórico.
ANTEQUERA.Estamañanade
sábado,16deseptiembre,tendrá
lugarelexámenparaconcurrira
unadelascincoplazasquesehan
convocado para entrar a formar
partedelaplantilladelaempresa
municipalAguas del Torcal. En
total, están llamadas a hacer el
exámenlas538peronasquehan
sidoadmitidasenelprocesotras
presentar su solicitud en tiempo
y forma en el Ayuntamiento de
Antequera.
Los candidatos están citados
a las 8:30 horas de la mañana en
las instalaciones del IES Pedro
Espinosa,estandoprevistoelini-
cio del exámen para las 9:00
horas.
En esta fase de oposición, los
candidatosseenfrentaráaunexá-
men compuesto por un ejercicio
eliminatorio tipo test en los que
se les preguntará sobre asuntos
relacionados con los derechos y
obligaciones del empleado
público, las normas básicas de
seguridadehigieneeneltrabajo,
la constitución de principios,
derechos fundamentales y liber-
tades públicas, el callejero de
Antequeraoelpatrimoniohistó-
rico monumental de la ciudad.
Una vez finalizada esta primera
fase,el10%delosaspirantescon
lasmejoresnotaspasaránalafase
de concurso en la que se valora-
rán los méritos que se aleguen.
El concejal responsable de
Aguas del Torcal, Juan Álvarez,
ha destacado que es la primera
vez que desde elAyuntamiento
deAntequeraseponeenmarcha
un concurso-oposición para
entrar a formar parte de la plan-
tilla de esta empresa muncipal.
En concreto, se busca completar
cincoplazasdeoperariosdelim-
piezayrecogidadeResiduosSóli-
dos Urbanos . Tal y como se
recoge en las bases, uno de estos
puestosdetrabajoserádenueva
creación para el refuerzo de lim-
piezadelosanejosdeAntequera,
uno para la sustitución de una
jubilaciónparcial,unoparalasus-
titución de un trabajador que
pasa al servicio de aguas y dos
para la reposición de personal
jubilado,enAguasdelTorcalS.A.
El plazo para la presenta-
ción de solicitudes se abrió en el
mes de junio y éstas se pudie-
ron presentar hasta inicios de
julio. El órgano de selección será
untribunalcalificadorqueestará
formado por un presidente, un
secretario(sinvoznivoto)ycua-
tro vocales.
ANTEQUERA. El Ayunta-
miento de Antequera ha des-
tacado esta semana la creación
de empleo durante el mes de
septiembre gracias a los pro-
yectos de obras que, o bien se
encuentran ya en marcha, o se
van a iniciar en breve en la ciu-
dad. Según los datos ofrecidos
por el Consistorio, en este mes
se van a promover más de 100
contrataciones en obras muni-
cipales realizadas desde el
Ayuntamiento de Antequera.
El concejal de Manteni-
miento y Obras del Ayunta-
miento de Antequera, José
Ramón Carmona, ha señalado
que algunas de las actuaciones
en las que se van a producir
estas contrataciones son la
reforma de la plaza de San
Sebastián en la que se emplean
16 trabajadores entre 10 alba-
ñiles, dos maquinistas, dos
camioneros, un encargado
de obra y un ingeniero; las
obras de nuevos acerados que
se están realizando en barrios,
en las que están contratadas
30 nuevas personas desde el
día 1 de septiembre entre los
que se encuentran dos herre-
ros, nueve albañiles, nueve
pintures y 10 jardineros; la
construcción de nuevos nichos
en los cementerios de Ante-
quera y La Joya, que va a
suponer la contratación de
12 trabajadores; el inicio de las
obras del nuevo pabellón poli-
deportivo que supondrán la
contratación de cinco traba-
jadores; las obras para la cons-
trucción de las viviendas de la
avenida de la Campsa, que lle-
varán ligada la contratación de
10 personas; o los más de 30
trabajadores que han comen-
zado a trabajar en algunos de
los proyectos de las obras
PROFEA. Además, ha recor-
dado que estas obras que se
realizarán entre septiembre y
abril cuentan con una previ-
sión decontratación total de
290 trabajadores.
El concejal responsable de
Obras ha señalado que “ade-
más del consecuente beneficio
que conllevará su realización
en múltiples ámbitos, supon-
drá también unevidente
apoyo a la empleabilidad den-
tro del sector local de la cons-
trucción”.
Antequera CiudadLa Crónica 6
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017
ç
uOPINIÓN
Por Juan Segundo Díaz Núñez
ROMANCECCCII
En el que se habla del olvido
inexcusable de la semana
pasada por meterse un día de
fiesta de por medio y se hacen
algunas consideraciones más.
Otra vez me he visto envuelto
en medio de un día de fiesta
y por mor de un viajecillo
he faltado a mi promesa
que es la página esta,
venir a contarles algo
por si a alguien le interesa.
Podría haberles contado
que tuvimos hace días,
y que si uno echa cuentas
hace ya bastante tiempo
que no arrastraban cunetas
y que el barro se pasaba
por toda la carretera
hasta la acera de enfrente,
o sea, la otra cuneta.
Pero aquello no fue así,
pues acabada la feria
tuvo que hacerse mención
a tan importante fecha,
y entre dimes y diretes
acabó la fiesta aquella.
Yahoraempiezaelnuevocurso,
y mochilas y carpetas
se pasean por la calle
hasta la misma Carrera,
o hasta el Paseo Real,
o hasta allí, donde las cuevas
de los hombres prehistóricos
(mire usted, quién lo dijera)
nos han hecho universales
en la UNESCO o donde sea.
Eso venía de antiguo,
no es de anteayer. Espera
que viene un espabilado
con los tirantes por fuera
y los pulgares por dentro
y haciendo tamborilera
con los otros cuatro dedos
el tal evento se adueña.
No es la primera vez
que un andarríos cualquiera
se apunta las medallitas
queotrostienenensuscuentas.
Digo esto por si alguno,
alguna otra, o un menda
dice que ha sido él
el que ha impulsado esta
empresa.
Esto se acaba señores,
que ya me dice una flecha
que estamos llegando al punto
final de esta rimera
y saldremos a la luz
saliendo de las tinieblas.
El Ayuntamiento destaca la creación
de más de 100 puestos de trabajo en
obras durante septiembre
uESTASEMANAHAN COMENZADO
ALGUNASOBRASPROFEAenlasque se
prevé contratar untotal de 290 trabajadores
El Ayuntamiento de Antequera liquida
la deuda con el Consorcio de Bomberos
ANTEQUERA.ElAyuntamiento
deAntequera ha liquidado esta
semana la deuda que quedaba
pendiente con el Consorcio Pro-
vincial de Bomberos. El pago de
la cantidad restante de la deuda,
unos 550.000 euros se ha reali-
zado esta semana al mismo
tiempodelpagodeloadeudado
con la Junta deAndalucía por el
Centro de Tecnificación deAtle-
tismo y que asciende a cerca de
1,3 millones de euros, por lo que
estasemanaelConsistorioharea-
lizadopagosdecasidosmillones
de euros en concepto de deudas
anteriores.
El alcalde de Antequera,
ManoloBarón,harecordadoque
esta cantidad adeudada al Con-
sorcio Provincial de Bomberos
provenía del anterior gobierno
socialista, ya que al llegar el
Equipo de Gobierno del Partido
PopularalAyuntamientoen2011
encontró una deuda de unos
800.000 euros al Consorcio. Sin
embargo, al contar en los presu-
puestos de 2012 con un rema-
nente negativo de tesorería que
setuvoqueincluirenestascuen-
tas, no fue posible presupuestar
tampocoelpagodelConsorcioal
notenercapacidadpresupuesta-
ria, aunque sí se pagó parte de
deuda, por lo que ésta aumentó
aloscercade1,6millones.Enese
momento, se llegó a un acuerdo
conelConsorcioparairpagando
ladeudaasícomoelcorrienteque
correspondealAyuntamiento,lo
que se ha ido haciendo desde
2013. Hasta 2016 se había conse-
guido pagar un millón de euros
deestadeuda,ademásdeestaral
corriente de los pagos.
Pese a que en un primer
momentolaintencióndelEquipo
de Gobierno era realizar una
compensación de deuda con las
obrasdeconstruccióndelnuevo
parquedebomberos, yasísepre-
sentó en 2015, la intervención de
laDiputaciónprovincialrechazó
esta idea, por lo que el Ayunta-
miento ha procedido a liquidar
totalmente la deuda realizando
elpagodelos550.000quequeda-
ban.
Manolo Barón ha señalado
que con este pago “se elimina el
escollo que ponía la Diputación
y lo que queda es una decisión
políticadelosgruposparaquese
realiceesteparquedebomberos”.
Aesterespecto,elalcaldehades-
tacado que tanto la intención
del presidente de la Diputación
provincial,ElíasBendodo,como
del diputado encargado y del
Grupo Popular es que este pro-
yectoselleveacabo,pero“nohay
mayoríaysetienequellegaraun
acuerdo con el resto de los gru-
pos”. “Se debe llegar a este
acuerdoporquesinoalgunosten-
drían que dar bastantes explica-
ciones,yaqueesuncompromiso
al que se llegó”, ha destacado.
Con respecto a la obra, ya se
encuentra elaborado el proyecto
básico y quedaría por llevar a
caboelproyectodeejecuciónyla
licitación de la misma.
7 ç La Crónica
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017Publicidad
Antequera CiudadLa Crónica 8
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017
ç
uEL MARTES SE DESARROLLÓ EN ALCALÁ LA REAL
una reunión del Patronato de la Fundación Ciudades
Medias del Centro de Andalucía
uEL ACEITE ES LA PRINCIPAL ACTIVIDAD con un
volumen de ventas de más de 350 millones de euros
El número de visitantes a las tres ciudades
de la marca "Tu Historia" se duplica en cinco
años y alcanza los 120.000 turistas
ANTEQUERA. Las visitas a
los recursos patrimoniales
que gestiona la Fundación de
Ciudades Medias del Centro
de Andalucía en tres ciuda-
des, Antequera, Lucena y
Alcalá la Real, se han dupli-
cado en los cinco últimos
años, superando actualmente
la cifra de los 120.000 visitan-
tes.
Así se ha dado a conocer
este martes martes 12 de sep-
tiembre en la reunión del
Patronato de la Fundación
Ciudades Medias del Centro
de Andalucía que tuvo lugar
en la localidad jienense de
Alcalá la Real, y cuya presi-
dencia ostenta actualmente el
alcalde de esa localidad, Car-
los Hinojosa. En el encuentro
estuvieron presentes el
alcalde de Antequera, Manolo
Barón, y la concejal de
Turismo del Ayuntamiento de
Antequera, Belén Jiménez, el
alcalde de Écija, David Gar-
cía, y los responsables de
Turismo de Lucena, Alcalá
la Real y Écija, Manuel Lara,
Eva Bermúdez y Fátima Espi-
nosa, respectivamente.
En el trascurso de esta reu-
nión de abordaron, entre
dotras cuestiones, la reciente
concesión por parte de la
Junta de Andalucía del pre-
mio Andalucía turismo en la
categoría de empleo, que
reconoce la trayectoria de la
fundación y el papel de su
marca comercial “Tu Histo-
ria” para generar el empleo
de calidad y fomentar el
impulso a la calidad turís-
tica en destino. Por otra parte,
se dió el visto bueno a los con-
venios para seguir desarro-
llando la actividad de audio-
guías o la próxima renovación
de la plataforma web, que
conlleva, entre otras, la
reserva de ticket.
Además, se trataron tam-
bién otros asuntos como la
generación de una nueva
bolsa de empleo en Écija para
poner en marcha la gestión de
los recursos patrimoniales,
que el Ayuntamiento ha
cedido a la fundación, sumán-
dose así a la promoción que
hacen Alcalá, Antequera y
Lucena a través de Tu Histo-
ria.
ANTEQUERA. El grupo coo-
perativo agroalimentario
Dcoop ha cerrado el ejercicio
2016 con un volumen de expor-
taciones de 289.834.343
kilos/litros por valor de
489.487.420 euros, un 13,61%
más con respecto a 2015. En
total, la cooperativa matriz y
sus empresas filiales ha llevado
productos agroalimentarios
españoles como aceite de oliva,
vino, aceitunas, leche de cabra,
salsas y vinagres a 69 países
repartidos por los cinco conti-
nentes.
Los principales mercados a
los que ha llegado Dcoop están
encabezados por Italia, Rusia,
Estados Unidos, Francia, Ale-
mania, Bélgica, Portugal, Japón,
Méjico, Arabia Saudí y Reino
Unido. Además de estos gran-
des mercados, los productos de
Dcoop llegaron a otros rinco-
nes del mundo comoArmenia,
Senegal, Baréin, Yemen, Acer-
bayán o la Polinesia Francesa
El aceite sigue siendo la
principal actividad exportadora
de Dcoop, con un total de 111,5
millones de unidades tanto a
granel como envasado, lo que
representa un volumen de ven-
tas de 368,8 millones euros. El
principal destino del aceite de
oliva envasado por Dcoop es
Europa, seguido de Japón y
Estados Unidos, mientras que
los primeros receptores de gra-
nel son Italia, Estados Unidos
y Portugal.
En cuanto al vino, Dcoop
exportó en el primer año de
existencia de esta sección den-
tro del grupo -tras la fusión con
la cooperativa castellano-man-
chega Baco en 2014-, un total de
135,8 millones de litros, lo que
supone que siga siendo la pri-
mera sección exportadora en
volumen. Los principales mer-
cados destinatarios de los vinos
españoles fueron Rusia, Fran-
cia e Italia, por este orden.
Las aceitunas de mesa, que
se comercializan en su práctica
totalidad envasadas y en mer-
cados internacionales, registra-
ron unas ventas al exterior de
69 millones de euros y un total
de 39.677 toneladas exportadas
a países principales como Esta-
dos Unidos, Italia y Alemania.
Asimismo, en la Sección
de Ganadería, la leche de cabra
traspasó las fronteras con más
de 1,47 millones de litros ven-
didos.
Por último, Dcoop exportó
salsas y vinagres a países como
Estados Unidos, Portugal ,
Cuba y Libia
Dcoop es una cooperativa
que agrupa a más de 75.000
familias de agricultores y gana-
deros en más de 150 cooperati-
vas de Andalucía, Castilla-La
Mancha, Extremadura y País
Vasco. En 2016, facturó más
de 1.001,03 millones de euros y
es líder mundial en producción
de aceite de oliva y aceitunas de
mesa, así como en vino; además
opera en suministros, cereales
y ganadería
Dcoop aumenta el valor de sus exportaciones
un 13,61% hasta los 489,9 millones de euros
El programa de aceleración de empresas
‘Start-Up Week’ llega este lunes a Antequera
de la mano de Diputación Provincial
ANTEQUERA. El programa de
aceleraciónempresarial,denomi-
nado‘Start-UpWeek’,llegaráeste
lunesaAntequeraysucomarca.
La iniciativa formativa, con una
duraciónde20horasybasadoen
unaformacióndealtaintensidad
y un proceso de mentoring, se
prolongará durante cinco jorna-
das,endondelosproyectospar-
ticipantestendránlaoportunidad
de profundizar en diferentes
áreas claves para avanzar en el
desarrollo de sus propuestas
empresarialescomoson:laiden-
tificaciónyplanificacióndelaacti-
vidad, el plan de marketing, el
plan económico financiero o la
comunicación.
Un año más, la Diputación
Provincial de Málaga en colabo-
ración con el Ayuntamiento de
Antequera,desarrollaráenlaciu-
dadestenuevoprogramaforma-
tivo de la Escuela Provincial de
Emprendimiento,dirigidoaper-
sonas emprendedoras de la
comarca deAntequera con una
ideadenegociosólidayquenece-
siten adquirir las competencias
necesariasparapoderdesarrollar
suproyecto,asícomoaempresa-
riosyempresariasquerequieran
de una especialización en temá-
ticas concretas relacionadas con
el mundo empresarial.
LainiciativadelÁreadeDes-
arrollo Económico y Productivo
de la Diputación de Málaga, y
que lleva a cabo Turismo Costa
del Sol, nace en 2012 con el obje-
tivodemejorarlacualificaciónde
las personas que emprenden un
proyecto o desarrollan una acti-
vidad empresarial en cualquier
territorio de la provincia de
Málaga,contandoconunequipo
docente conformado por exper-
tosprofesionalesdelámbitodela
direcciónylagestióndenegocio.
‘Start-UpWeek’cuentaconla
participación de consultores
expertosconampliaexperiencia
empresarialqueorientarányapo-
yarán a los participantes en la
consolidacióndesusmodelosde
negocio,laseleccióndelasherra-
mientas o estrategias de marke-
tingmásadecuadasparasuspro-
yectos o las fuentes de financia-
ción al alcance de los mismos,
combinandolasexposicionesde
losexpertosconelentrenamiento
ejecutivo de los asistentes, a tra-
vés del estudio de casos reales,
simulacionesprofesionales,diná-
micas individuales y en grupo,
etcétera.
El último día el programa
brindalaoportunidad,alospar-
ticipantes que lo deseen, de pre-
sentarpúblicamentesusproyec-
tos ante los mentores y asesores
delprogramaparadaraconocer
elalcanceylasnecesidadesdesus
iniciativas empresariales.
Igualmente,todoslosproyec-
tos participantes en los progra-
mas de la Escuela Provincial de
Emprendimiento,aligualqueen
edicionesanteriores,unavezfina-
lizadalafaseformativacontarán
conelapoyoyasesoramientode
lostécnicosdeTurismoyPlanifi-
cación Costa del Sol para conti-
nuar avanzando en el desarro-
llo de sus proyectos empresaria-
les.
‘Start-Up Week’se realizará
enAntequera los próximos días
18a22deseptiembre,enlasins-
talacionesdelaBibliotecaMuni-
cipaldeSanZoilo.Estaactividad
se desarrollará en horario de
tarde, desde las 16:00 a las 20:00
horas, con el objetivo de facilitar
la participación del colectivo
empresarial interesado en este
tipo de iniciativas.
Coneldesarrollodeestospro-
gramas basados en una forma-
cióndecalidadenmateriadeges-
tión y creación de empresas, la
EscuelaProvincialdeEmprendi-
miento trata de apoyar el ecosis-
tema emprendedor y empresa-
rial de la provincia de Málaga,
aportándoles los conocimien-
tos,recursosyherramientasque
permitanconsolidarlapuestaen
marchaoelrediseñodesusideas
de negocio.
Conesteproyecto,laDiputa-
ciónyelAyuntamientoafianzan
su compromiso en favor de la
promoción económica y el des-
arrollo empresarial, conjugando
esfuerzos que permitan avanzar
haciaelcrecimientoyeldesarro-
lloeconómicodesdeunaperspec-
tiva local, apostando por la crea-
ción de empresas, la consolida-
ción de un tejido empresarial
sólidoylageneracióndeempleo
en el territorio.
uLA INICIATIVA FORMATIVA TENDRÁ LUGAR DEL 18 AL 22 DE SEPTIEMBRE en la Biblioteca
de San Zoilo, a cargo de la Escuela Provincial de Emprendimiento
9 ç La Crónica
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017Antequera Ciudad
ANTEQUERA. Hoy, 16 de
septiembre, Antequera celebra
el Día de la Ciudad, fecha ele-
gida para entregar las distin-
ciones municipales a varias
empresas, organizaciones y
personas en reconocimiento y
agradecimiento de la ciudad a
su trabajo y ejemplo. El acto
institucional de entrega de dis-
tinciones comenzará a las
12:00 horas en la Iglesia de San
Juan de Dios.
Durante las últimas sema-
nas se han ido dando a cono-
cer quiénes son las personas e
instituciones a los que el Tri-
bunal de Honosres y Distin-
ciones del Ayuntamiento de
Antequera ha propuesto dis-
tinguir este año, siendo los
siguientes. La Medalla de Oro
de la Jarra de Azucenas se
entregará al insigne genealogo
Rafael de Talavera Quirós, la
Medalla de Plata de la Jarra de
Azucenas recaerá en los esta-
blecimientos Rojas 1892, Ferre-
tería Linde y Café Bar A la
Fuerza, y se nombrarán Hijos
Adoptivos de Antequera a los
Hermanos Pepe, Ramón y Ber-
nardino Jiménez Jiménez, y a
Pedro Aragón Cansino, primer
Director del Patronato Depor-
tivo Municipal.
Medalla de Oro de la Jarra de
Azucenas
La Medalla de Oro de la Jarra
de Azucenas se entregará hoy
a Rafael Talavera Quirós, de
quien desde el Tribunal de
Honores y Distinciones se
entiende que cuenta con los
méritos suficientes para que se
le pueda reconocer esta distin-
ción, atendiendo a su más de
25 años de constante e incan-
sable trabajo de investigación
en el ámbito de la ciencia gene-
alógica. Durante este tiempo,
ha conseguido recuperar la
memoria de un importante
número de familias anteque-
ranas, trabajos que además
han servido de ayuda a nume-
rosos investigadores y contar
con un indiscutible reconoci-
miento a nivel internacional en
su materia, en el que estásiem-
pre presente la ciudad de
Antequera.
Así mismo Rafael Talavera
Quirós, es descendiente
directo de una familia que
desde 1632, con Juan de Tala-
vera, hasta 1916, con Rafael
Talavera Delgado, su abuelo,
han ejercido ininterrumpida-
mente el oficio de escribano
público o notarios, dando pie
incluso a que una calle sea
conocida aludiendo a su ape-
llido, la denominada calle de
Gonzalo de León, o calle del
Gato o Calle de los Talavera,
en cuya casa además vivió
hasta sus últimos días el reco-
nocido y afamado escultor
Andrés de Carvajal.
Según ha considerado el
Tribunal de Honores y Distin-
ciones, se trata de un anteque-
rano que junto con su familia
forman parte inseparable de la
historia de la ciudad y por
tanto es justo que ésta reco-
nozca tan meritoria labor en
su persona.
Medalla de Plata de la Jarra
de Azucenas
En este 2017 se han concedido
tres Medallas de Plata de la
Jarra de Azucenas, en este caso
a tres empreas y estableci-
mientos antequeranos que
cuentan con más de un siglo
de historia. En concreto, cuen-
tan con 125, 120 y 100 años
de actividad respectivamente.
Se trata de Rojas 1892, Ferre-
tería Linde y Café Bar A la
Fuerza, que también serán
galardonados hoy tanto por su
trayectoria como por ser ejem-
plo de superación, adaptación
y renovación comercial.
Hijos Adoptivos
El Tribunal de Honores y Dis-
tinciones aprobó y decidió ele-
var al Pleno también la pro-
puesta de nombramiento de
Hijos Adoptivos de la Ciudad
a cuatro personas. Se trata con-
cretamente de los Hermanos
Jiménez Jiménez y de Pedro
Aragón.
En el caso de los Hermanos
Jiménez Jiménez, José, Ramón
y Bernardino, la designación
se ha basado en la labor que
realizan al frente de las empre-
sas familiares, ALSUR y Nove-
dades Hortícolas, así como su
trabajo por el turismo en la
ciudad a través del Grupo
Antequera Golf.
Según el Tribunal de
Honores, la familia Jiménez
Jiménez, ha demostrado su
apuesta por dos pilares bási-
cos de la economía anteque-
rana, la agricultura y el
turismo, “demostrando siem-
pre su compromiso con Ante-
quera y con las posibilidades
de futuro de nuestra ciudad”.
El otro nombramiento
como Hijo Adoptivo de la Ciu-
dad recaerá en el que ha sido
hasta hace poco el Director del
Patronato Deportivo Munici-
pal, Pedro Aragón. Este ha
desarrollado durante muchos
años su labor como funciona-
rio del Ayuntamiento de Ante-
quera, siendo el primer gestor
deportivo de Antequera y uno
de los primeros de Andalucía.
De su trabajo se ha destacado
que ha valido para que Ante-
quera aspire a ser Ciudad
Europea del Deporte, así como
a ser ciudad tomada como
ejemplo en la organización de
pruebas deportivas locales,
provinciales, regionales, nacio-
nales e internacionales.
AFEDACultimalasactividadespara
conmemorarelDíaMundialdelAlzheimer
ANTEQUERA. El próximo
jueves 21 de setiembre se cele-
bra el Día Mundial del Alzhei-
mer, fecha alrededor de la que
la Asociación de Familiares de
enfermos deAlzheimer y otras
demencias de Antequera y
comarca (AFEDAC) se realizan
una serie de actividades para
dar a conocer la enfermedad
así como las actividades que se
realizan en la propia asocia-
ción.
Este año, la mayor parte de
las actividades se realizarán en
torno al “barómetro de la
memoria”, una acción que se
realizó el pasado año por pri-
mera vez y que volverá este
año. Se tata de una valoración
neuropsicológica que se hará a
cualquier persona interesada
para comprobar su estado cog-
nitivo. La principal novedad de
esta acción es que, si bien el
pasado año se llevó a cabo solo
en Antequera, este año se lle-
vará a otros municipios de la
comarca, como Archidona y
Campillos.
La actividad comenzará el
lunes 18 de septiembre con este
“barómetro de la memoria” en
el Centro de Mayores de calle
Calzada en horario de 10:00 a
13:00 horas. Ya el martes, la
actividad se trasladará hasta el
Parque José María Hinojosa de
Campillos en el mismo hora-
rio, y el miércoles estár en los
accesos de la Plaza Ochavada
deArchidona también de 10:00
a 13:00 horas. El jueves volverá
a Antequera, desarrollándose
en la Plaza de San Luis.
Aestas actividades hay que
sumarle otras que también se
realizarán el propio jueves 21
de septiembre como la cues-
tación económica para colabo-
rar en las actividades de la aso-
ciación y la instalación de
mesas informativas en las que
se ofrecerá información sobre
la enfermedad.
Ya el viernes día 22 de sep-
tiembre, tendrá lugar una jor-
nada de puertas abiertas en la
sede de la asociación, situada
en la Avenida Ronda Interme-
dia, 2. Se podrá visitar la aso-
ciación para conocer su funcio-
namiento entre las 10:00 y las
13:00 horas.
“Sigo siendo yo”
El lema “Sigo siendo yo” es el
elegido este año por la Confe-
deración Española de Alzhei-
mer para (CEAFA) para la
campaña del 21 de septiembre
y con la que se pretende nor-
malizar la enfermedad de Alz-
heimer en la sociedad, recla-
mando que lo importante son
las personas: todos seguimos
siendo nosotros mismos sea
cual sea la circunstancia perso-
nal que tengamos, incluido el
padecimiento de una demen-
cia. DesdeAFEDAC han anun-
ciado la peusta en marcha de
un programa formativo en
varios municipios de la provin-
cia con el fin de trata de norma-
lizar la vida tanto del enfermo
como del ciudador.
“Desde AFEDAC reivindi-
camos la promoción del Alz-
heimer en la ciudad de Ante-
quera, solicitando mayor pres-
tación social de las entidades
públicas, favoreciendo el
acceso a un diagnóstico precoz
de la enfermedad y promo-
viendo la formación de las per-
sonas cuidadoras para la opti-
mización de su labor”, han des-
tacado.
uEL“BARÓMETRO DELAMEMORIA” VOLVERÁAREALIZARVALORACIONES
neuropsicológicasatodaslaspersonasinteresadas
Antequera CiudadLa Crónica 10
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017
ç
Hoy, Día de la Ciudad, se conceden las
distinciones municipales 2017
uLOS HERMANOS JIMÉNEZ JIMÉNEZ Y CAFÉ BAR A LA FUERZA, serán algunos de los reconocidos
en el acto institucional que comenzará a las 12:00 horas en San Juan de Dios
Café Bar A la Fuerza, uno de los establecimientos reconocidos
11 ç La Crónica
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017Publicidad
Antequera CiudadLa Crónica 12
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017
ç
uEUGENIA GALÁN ASEGURA QUE EL CENTRO ESTÁ CONSTRUIDO AL 50% y asegura que desde el
primer momento está siendo mantenido por el Ayuntamiento
ANTEQUERA.Elvicesecretario
general del Partido Popular de
Antequera, Juan Álvarez, y la
concejal responsable de Depor-
tesenelAyuntamientodeAnte-
quera, Eugenia Galán. han
pedido este jueves a la Junta de
AndalucíaquefinaliceelCentro
deAtletismoparaquepuedaser
un centro de alto rendimiento.
Según los ediles populares, este
centronopuedeserconsiderado
como tal ya que necesita una
pista exterior homologada, que
se construiría con un campo de
fútbol.
Paralospopulares,ahoraque
elAyuntamientohaabonadolos
1,2 millones de euros de deuda
por la construcción de este cen-
tro, la Junta debe terminarlo.
JuanÁlvarezhadenunciado
que cuando el Equipo de
Gobierno del Partido Popular
llegó al Ayuntamiento de Ante-
quera, se encontró con esta
deuda y sin cantidad
presupuestadaporelPSOE para
pagarla. “Cuando no se presu-
puestaesquenotienenintención
de pagarlo”, ha dicho Álvarez,
mientras que Eugenia Galán ha
asegurado que parecía una
“deuda de compadreo, tú hazlo
que ya lo pagaremos” entre el
PSOE y la Junta deAndalucía.
Los populares han pedido
tambiénque,unavezqueseter-
minenlasinstalacionesexternas,
se llegue a un convenio entre la
Junta y el Consejo Superior de
Deportes para que sea “un cen-
tro de alto rendimiento de ver-
dad”.
Eugenia Galán ha señalado
además que los problemas del
Centro de Atletismo no tienen
soloqueverconlapistaexterior,
sino que al llegar al Gobierno se
encontraron “una instalación
nuevaenunestadoruinoso”.En
estesentido,haaseguradoqueel
centro tiene un problema en las
cubiertasque,cuandolaempresa
constructoratratódesolucionar,
“convirtió en 20.000 problemas
más” al sujetar la cubierta con
tornillos que provocan goteras.
Además, ha recordado que se
necesitó una “inversión muy
cara” para poder poner las cal-
derasenfuncionamiento,yotros
problemas como que los sumi-
deros y salidas de agua de las
duchas se encuentran a la
inversa,porloquesesaleelagua.
Otros problemas del centro tie-
nen que ver con la falta de acce-
sibilidad,olafaltadepresiónen
el agua.
Enestesentido,laconcejalha
asegurado que desde 2012 “la
Juntanocontestaaningunacarta
sobreestetema”,asícomoquela
adminstración andaluza “se
niega a mantener esta pista y
desdeelprimermomentolohace
elAyuntamiento”.
“Hay clubes que están
pasando apuros para los entre-
namientos cuando aquí hay un
arado”,haaseguradolaedil,que
afirma que el centro no puede
funcionar al 100% porque está
construidoal50%,motivoporel
quetampocopuedeserconside-
rado un centro de tecnificación
de atletismo.
Por último, Galán, ha recor-
dado que, pese a todo, por estas
instalacionespasanmásde1.000
deportistas y está abierta para
elentrenamientodeatletasyclu-
bes,perohaexigidoquelaJunta
cumpla su parte. “Aesta insta-
lación se le puede sacar un ren-
dimiento a nivel autonómico
referente”, ha finalizado.
Deudas de 2011
Segúnlaconcejalresponsablede
Deportes,e sta no sería la única
deuda o problema relacionado
con el deporte, ya que ha ase-
guradoquecuandoelPPllegóal
Gobiernoen2011seencontrócon
“una carta de Endesa diciendo
que se cortaba el suministro de
las intalaciones deportivas y un
informe del director técnico del
Patronato Deportivo en el que
aseguraba que el Patronato se
encontraba en quiebra econó-
mica”, así como las deudas del
CentroDeportivoLaQuintayla
del Centro deAtletismo.
El PPexige a la Junta la finalización del Centro de
Atletismo para que pueda ser de alto rendimiento
13 ç La Crónica
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017Antequera Ciudad
ANTEQUERA.Elantequerano,
Francisco Berrocal Atroche, ha
entrado a formar parte de la
nuevaejecutivaregionaldeNue-
vasGeneracionestraselcongreso
de NNGG Andalucía que tuvo
lugarelpasadofindesemanaen
elCeulajdeMollina.Enconcreto,
Berrocal será el nuevo secretario
de Actos Públicos dentro de la
vicesecretaríadeOrganizaciónen
el nuevo organigrama de la for-
mación juvenil que encabeza
Enrique Rodríguez como
presidente e Isabel Fernández
como secretaria general. En el
congreso,alqueacudieronvarios
miembrosdeNuevasGeneracio-
nesAntequera,contandoestafor-
mación con nueve compromi-
sarios, también tuvo protago-
nismo otro antequerano, José
ManuelFernández,quefuevocal
de la mesa.
Berrocal Atroche ha asegu-
radoqueasumeestenuevonom-
bramiento“conunaenormeres-
ponsabilidad y muy ilusionado
por la confianza depositada en
mi”, y más, “en mi comarca de
Antequera, que ha vuelto a
demostrar su fuerza y su capa-
cidad organizadora, con este
Congreso”
En este 13º Congreso Regio-
nal de Nuevas Generaciones, en
el que se dieron cita decenas de
miembros de la formación juve-
nil de muchos puntos deAnda-
lucía, estuvieron presentes
muchosrepresentantespolíticos
tantodeNNGG comodelPartido
Popular.Destacólapresenciadel
presidente del PP andaluz,
Juanma Moreno, que intervino
en la clausura del congreso.
Juanma Moreno llamó a los
jóvenes a ser los “artífices del
cambio en Andalucía”, y a ser
“transgresoreseinconformistas”
con el gobierno autonómico del
PSOE. “Ser conservador es ser
conformista,yenAndalucíatene-
mos un gobierno conservador
quenecesitaelcambioylatrans-
formación que viene del incon-
formismodelajuventud”,mani-
festó.
Moreno lamentó queAnda-
lucía“sealacomunidadconmás
potencial que hay en España,
un tierra cargada de talento que
sin embargo ha padecido y
padecelospeoresgobiernosauto-
nómicos que hay en España”, y
preguntó a los jóvenes “hasta
cuándo vais a aguantar una tasa
dedesempleojuvenilnuevepun-
tosporencimadelamedianacio-
nal, y que vuestras oportunida-
des y sueños se queden en el
camino porque hay un mal
gobierno enAndalucía”.
Así, pidió a la organización
juvenil que sean la “correa de
transmisión” de las inquietudes
de los jóvenes andaluces a quie-
nesdijoque“seatrevan”a“revo-
lucionar esta tierra para traer un
gobiernoacordeconvuestrasilu-
siones” de la mano del Partido
Popular: “no hay que tenerle
miedo a la transformación, sino
alconformismoyalconservadu-
rismo”, reiteró.
Por su parte, Enrique Rodrí-
guez, nuevo presidente de
NNGGAndalucía,expuso algu-
nasdelasreivindicacionesysolu-
cionesdeNNGG-Aante“lafalta
de oportunidades de los jóve-
nes en Andalucía”, planteó un
Plan Real de Emancipación de
JóvenesenAndalucía,yanunció
que pondrán el foco en iniciati-
vas para mejorar la calidad de la
educaciónydelaFormaciónPro-
fesional en Andalucía, la lucha
contra violencia machista, y el
desempleo juvenil.
Francisco Berrocal entra a formar parte de la
nueva junta directiva regional de NNGG
El PP pide a la Junta que “deje de frenar el
liderazgo económico y productivo”
uEL CEULAJ DE MOLLINA ACOGIÓ EL PASADO FIN DE SEMANA el Congreso de Nuevas
Generaciones de Andalucía que fue clausurado por Juanma Moreno
ANTEQUERA. El portavoz
del Partido Popular de
Málaga, José Ramón Car-
mona, ha pedido esta semana
a la Junta de Andalucía que
“deje de frenar el liderazgo
económico y productivo de
Málaga”, con una “parálisis y
falta de planificación” en la
gestión y el bloqueo de pro-
yectos de calado tales como el
Puerto Seco en Antequera o la
Ciudad Aeroportuaria en
Alhaurín de la Torre.
“¿Qué sería de Málaga, que ya
lidera muchos sectores econó-
micos de la región, si estos
proyectos fueran una reali-
dad?”, ha planteado Carmona
en una rueda de prensa en
Málaga en la que ha recordado
que en el caso del Puerto Seco,
“la Junta de Andalucía lleva
diez años para resolver los trá-
mites administrativos, lo que
impide cualquier tipo de
inversión o apuesta privada”.
“No es que haya un parón en
Andalucía, lo que hay es una
falta de planificación abso-
luta”, ha denunciado el diri-
gente popular y concejal en el
Ayuntamiento de Antequera,
que ha subrayado que el blo-
queo de estos proyectos
impide que haya un mayor
impulso de la economía de la
provincia en general y de estos
municipios en particular.
No obstante, “a pesar del
Gobierno andaluz, Málaga se
afianza en su liderazgo econó-
mico y productivo”, ha recal-
cado el portavoz de los popu-
lares malagueños.
Antequera CiudadLa Crónica 14
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017
çRuizEspejodefiendeelandalucismoyel
municipalismocomoejedelPSOEdeMálaga
ANTEQUERA. El precandi-
dato a la secretaría general del
PSOE de Málaga, José Luis
Ruiz Espejo, participaba en la
tarde del pasado sábado en un
encuentro con militantes en
Antequera defendió un pro-
yecto para el PSOE de Málaga
"marcadamente andalucista
que apueste por la igualdad de
todos los territorios y la igual-
dad de derechos de todos los
ciudadanos y ciudadanas que
viven en nuestro país".
En el acto, en el que parti-
ciparon unos 140 militantes de
toda la comarca, José Luis Ruiz
Espejo quiso presentar algunas
de las ideas y proyectos para
mejorar el PSOE de Málaga,
insistiendo en que debe ser
“un PSOE que tenga muy claro
el proyecto que quiere para la
provincia de Málaga y para
seguir avanzando”.
“El proyecto que yo repre-
sento hunde sus raíces en lo
colectivo, el feminismo, el pro-
yecto igualitario, la memoria
histórica, el muinicipalismo y
el andalucismo”, aseguró José
Luis Ruiz Espejo.
El precandidato a la secre-
taría general del PSOE apun-
taba que "Andalucía no es más
que nadie pero tampoco
menos y por eso reivindicamos
fechas como el 28 de febrero
o el 4 de diciembre, figuras
como las de Blas Infante, Plá-
cido Fernández Viagas o Gar-
cía Duarte y acuerdos históri-
cos como el Pacto de Ante-
quera". "El PSOE de Málaga
tiene que defender un pro-
yecto fuerte dentro de Anda-
lucía y de nuestra tierra en el
conjunto España", ha recla-
mado.
Por otra parte destacaba
que el proyecto que encabeza
para el PSOE de Málaga es
marcadamente municipalista
y apostaba por los liderazgos
locales y la articulación terri-
torial de manera que no haya
diferencias entre las comarcas.
"El progreso social y econó-
mico debe llegar a toda la pro-
vincia gracias a los valores
socialistas", ha recalcado.
Además, el precandidato,
que se encuentra en pleno pro-
ceso de recogida de avales,
abogó por la creación de sedes
comarcales de formación con
el fin de formar a la militancia
en el ámbito de la gestión, la
política y en lo ideológico. Una
de estas sedes, según anunció
Ruiz Espejo, se encontraría en
Antequera.
Por último, Ruiz Espejo
destacaba que "el PSOE de
Málaga tiene que pensar en las
personas de nuestra provincia,
debe tener claro el proyecto
para que Málaga siga avan-
zando en prosperidad, justicia
y derechos laborales de tra-
bajadores y trabajadoras". "Este
proceso de elección del líder y
dirección del PSOE de Málaga
se hace pensando en los ciuda-
danos y la mejora de nuestra
provincia", finalizó.
Por su parte, la secretaria
general del PSOE de Ante-
quera, Pepa Arranz, aseguraba
después del acto que han sido
muchos los militantes que a
nivel particular han pedido a
José Luis Ruiz Epejo que diese
este paso para ser precandi-
dato a la secretaría general del
PSOE de Málaga, y ahora se
hace en su conjunto. “Ante-
quera le da su apoyo mayori-
tario”, ha asegurado Arranz.
Chicón llama a la “colaboración entre administraciones”
para el desarrollo total del Centro deAtletismo
ANTEQUERA. El concejal
socialista en el Ayuntamiento
de Antequera y diputado pro-
vincial, Manuel Chicón, ha ins-
tado este martes a la “colabo-
ración entre administraciones”
para el desarrollo al cien por
cien del Centro de Tecnifica-
ción de Atletismo de Ante-
quera. En este sentido, ha ase-
gurado que esta colaboración
es “vital” para el desarrollo de
una instalación que es “funda-
mental para el atletismo en
nuestra región y que es refe-
rente a nivel nacional”.
Manuel Chicón se ha refe-
rido al pago de la deuda que
mantenía el Ayuntamiento de
Antequera con la Junta de
Andalucía por la construc-
ción de este centro de atletismo
asegurando que “no debería
ser noticia” que se pague a
otras administraciones “lo que
ha tenido comprometido con
ellos”. A la vez, ha subrayado
que se ha tardado seis años en
hacer efectiva esta deuda,
recordando que el grupo socia-
lista ya lo había denunciado en
varias ocasiones y que ésta con-
taba con “muchos informes de
reparo” por parte de la Inter-
vención general.
El diputado socialista con-
sidera que “antes de pensar en
otra instalación, el alcalde debe-
ría pensar cómo se va a dotar
al Centro de Tecnificación de
todo el equipamiento que aun
requiere para que esté al cien
por cien”, recordando que la
instalación cuenta con varios
salas para actividades dirigidas
y gimnasio que “aun no están
dotadas y necesitan de un
esfuerzo inversor”.
“Lo que debería hacer el
alcalde en lugar de plantear
una nueva insfraestructura es
acordar qué tipo de gestión es
la que se va a desarrollar en el
centro, porque para desarrollar
plenamente esta instalación
hay que ir de la mano de la
administración regional”, ha
insistido Chicón, que considera
que solo de esta forma se
puede conseguir tener una pro-
gramación continua y estable
y que la Junta se haga cargo del
matenimiento anual de la ins-
talación, “que es bastante alto”.
uEL SÁBADO PARTICIPABA EN ANTEQUERA EN UN ENCUENTRO con militantes en el que quiso
presentarles algunas líneas de su proyecto para la formación
15 ç La Crónica
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017Publicidad
Antequera CiudadLa Crónica 16
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017
ç
IU propone conciertos de grupos locales en
el casco urbano durante la Feria
ANTEQUERA. El Grupo
Municipal de Izquierda Unida
propondrá al próximo Pleno
del mes de septiembre una
nueva medida para “revitali-
zar” la Real Feria de Agosto e,
incluso, la Feria de Primavera:
conciertos de grupos locales
en el casco urbano, así como
en zonas habilitadas del
Recinto Ferial. El portavoz
de la formación, Fran Matas,
ha señalado que se trata de
una “propuesta positiva” ante
el “desastroso resultado” de la
Real Feria de Agosto de este
año, “que no ha cumplido las
expectativas de ser una Feria
Patrimonio Mundial tal y
como vendían desde el propio
Ayuntamiento”.
Desde IU solicitan que se
habiliten, al menos, cuatro
escenarios en el casco urbano
durante la Feria de Día y otros
cuatro en el Recinto Ferial por
la noche en los que grupos
musicales de toda la comarca
puedan actuar durante varios
días, en lugar de las actuacio-
nes que se llevan a cabo en el
escenario adjunto al escenario
principal de la Caseta Munici-
pal. “Son más que suficientes
para que los grupos comar-
cales puedan ir rotando
durante toda la feria por dis-
tintos escenarios y días”, ha
comentado Matas.
La formación de izquierdas
ha pensado en plazas como
San Francisco, Coso Viejo, San
Luis o Plaza de Castilla como
posibles espacios habilitados
para este fin, “que supone una
forma de revitalizar la Feria
y de ayudar económicamente
a los grupos locales, que actua-
rían cobrando porque la Cul-
tura hay que pagarla”. Por la
noche, los escenarios se trasla-
darían al Recinto Ferial para
promocionar también las case-
tas.
IUexigelapuestaen
marchadelacomisión
deinvestigacióndel
PalaciodeFerias
ANTEQUERA. El Grupo
Municipal de Izquierda
Unida ha vuelto a exigir este
jueves la puesta en marcha de
la comisión de investigación
del Palacio de Ferias. El por-
tavoz de la coalición, Fran
Matas, ha recordado que se
cumplen dos años desde que
se aprobara su constitución en
Pleno y tan sólo se ha cele-
brado una primera reunión,
en mayor de 2016, en la que
se acordó que la investigación
finalizaría en el mes de junio
de ese mismo año.
Asimismo, Matas ha
denunciado que los grupos
municipales aún no tienen
acceso al expediente com-
pleto. “Falta documentación
y las copias de los convenios
o documentos que justifiquen
la titularidad de la parcela
sobre la que se desarrolló el
proyecto”, ha dicho.
En este sentido, el porta-
voz de IU ha manifestado que
la formación volverá a llevar
al Pleno de este mes de sep-
tiembre una moción en la que
instará al equipo de Gobierno
a convocar dicha comisión de
investigación, así como exigir
la documentación que falta
y el acceso al expediente al
completo. “Queremos saber
qué ha pasado para que la
obra no se termine y cuáles
son las responsabilidades
políticas que se pudieran
alcanzar de este equipo de
Gobierno o de anteriores en
cuanto a la dejación de fun-
ciones”, ha señalado el porta-
voz.
“Es un dolor y un clamor
que once millones de euros
estén enterrados justo a la
entrada de Antequera, que
hagan falta otros nueve millo-
nes de euros para terminar la
obra y que aquí no pase
nada”, ha lamentado Matas,
quien también ha acusado al
actual equipo de Gobierno del
Partido Popular de ser el res-
ponsable de la infraestructura
desde que la recepcionara
en el año 2012, habiéndose
producido daños por valor de
dos millones de euros debido
a la falta de vigilancia en la
instalación.
ElPSOEdestacalas
ayudasdelaJunta
paralarevitalización
delcomercio“frentea
lafaltadeimplicación
delAyuntamiento”
ANTEQUERA. La concejal del
Grupo Municipal Socialista
Deborah León ha resaltado este
viernes las ayudas de la Junta
de Andalucía para revitalizar
el comercio “frente a la inacti-
vidad del equipo de Gobierno
del Ayuntamiento de Ante-
quera”. Los socialistas han
denunciado una “falta de
implicación del Área de
Comercio del Ayuntamiento,
que deja de la mano de Dios
al pequeño comerciante, espe-
cialmente a raíz de la declara-
ción como Patrimonio Mun-
dial”.
En este sentido, León ha
solicitado que se tomen medi-
das “que marquen una hoja de
ruta de cara al futuro y que
complementen lo que se viene
haciendo desde otras adminis-
traciones, fundamentalmente
desde la Junta de Andalucía”.
Así, desde el PSOE destacan
las estrategias de revitalización
comercial llevadas a cabo por
el Gobierno autonómico den-
tro del V Plan Integral del
Comercio Interior de Andalu-
cía 2014-2017. “Una prueba
de ello es la publicación la
semana pasada de las bases
reguladoras para la concesión
de subvenciones para la moder-
nización y aumento de la com-
petitividad de las PYMES
comerciales, cofinanciadas con
fondos FEDER, que se espera
que se abran en este mes de
septiembre y dará la posibili-
dad a los pequeños comercios
de financiar sus proyectos de
modernización digital y expan-
sión de negocio por un importe
de hasta 21.000 euros”, ha expli-
cado León.
Junto a esta línea de ayudas,
los socialistas también han des-
tacado otras como la dirigida a
la modernización y fomento de
la artesanía dentro del II Plan
Integral Para el Fomento de la
Artesanía en Andalucía 2014-
2017, la destinada a ayunta-
mientos para la mejora y
modernización del comercio
ambulante dentro del Plan de
Activación del Comercio
Ambulante enAndalucía 2015-
2017 o la destinada a los Cen-
tros Comerciales Abiertos
(CCA).
Para Deborah León, “el
comercio hace ciudad y ha de
ser desde el ámbito municipal
desde donde se diseñen las
líneas maestras de lo que que-
ramos que sea Antequera a
nivel turístico, empresarial y
comercial”. “Es por ello que
se hace indispensable que el
equipo de Gobierno del PP
adopte medidas que comple-
menten las actuaciones del
Gobierno autonómico como la
elaboración de un Plan de
Dinamización del Comercio
Local”, ha dicho.
uFRAN MATAS RECUERDA que se cumplen dos años
desde su aprobación y tan sólo se ha celebrado la primera
reunión, en mayo de 2016
17 ç La Crónica
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017Antequera Ciudad
Izquierda Unida insiste en una bajada
del IBI del 0,775 al 0,56
ANTEQUERA. El Grupo
Municipal de Izquierda Unida
ha vuelto a insistir este martes
en la necesidad de reducir el
tipo impositivo del Impuesto
sobre Bienes Inmuebles del
0,775 actual al 0,56. Los recibos
de la contribución han llegado
este año con un incremento que
ronda entre los 10 y los 30
euros, y creemos que se han
convertido en un tributo confis-
catorio para muchos ciudada-
nos”, ha manifestado el porta-
voz del grupo, Fran Matas, en
una rueda de prensa celebrada
a las puertas del Patronato Pro-
vincial de Recaudación.
Desde IU sostienen que
dicha bajada no pondría en
peligro los ingresos del Ayun-
tamiento, “en un momento en
el que el Ayuntamiento ha
demostrado que económica-
mente se siente solvente
sacando préstamos de hasta
900.000 euros o acometiendo
obras con bastante asiduidad”.
“Creemos que es el momento
de que el Ayuntamiento se
ponga del lado de las familias”,
ha dicho Matas.
Según los cálculos de la for-
mación de izquierdas, las arcas
municipales dejarían de ingre-
sar en torno 750.000 euros con
la reducción del tipo impositivo
del IBI, “una cantidad asumi-
ble porque se compensaría con
otra serie de financiación”, ha
señalado el portavoz, quien
entiende que la subida expo-
nencial del impuesto desde el
año 2012 ha dejado un rema-
nente positivo de tesorería que
se podría destinar a paliar la
bajada en los ingresos. Para el
contribuyente, la medida signi-
ficaría una reducción del recibo
en, aproximadamente, 40 euros,
dependiendo del tipo de
vivienda y según los cálculos
de IU.
“Entendemos que la subida
catastral de 2012, que fue la que
realmente provocó este incre-
mento del IBI, no se ha paliado
con la reducción de los tipos
impositivos que podían haber
amortiguado algo el impacto
sobre la economía de las fami-
lias antequeranas. Insistimos en
la necesidad de adecuar esos
tipos impositivos a la realidad
económica en un mes en el que
nuevamente se han incremen-
tado los datos de paro en la ciu-
dad”, ha señalado Fran Matas,
quien ha cuestionado las pala-
bras del alcalde en octubre de
2016 en las que anunciaba una
“bajada histórica” del tipo
impositivo para 2017, pasando
del 0,775 al 0,7305. “Creemos
que esa bajada es insuficiente,
así se refleja en los recibos”,
ha dicho el portavoz de IU.
La propuesta será elevada
al próximo Pleno del mes de
septiembre junto a otra serie de
medidas como la reducción del
tipo impositivo en los bienes
rústicos al mínimo legal (0,3) o
una bonificación del 70% de la
cuota del impuesto para el Sur
de El Torcal, donde pedanías
como La Higuera, La Joya o Los
Nogales no tienen los mismos
servicios que Antequera.
Asimismo, desde Izquierda
Unida también solicitarán un
reglamento de ayudas al pago
del IBI para personas con difi-
cultades económicas “que no
sea como la mentira que vendió
Diputación hace dos años
cuando hizo una supuesta
ayuda pero finalmente se
reclamó vía IRPF. Entre los
beneficiarios de este tipo de
ayudas también se incluirían
personas con discapacidad,
familias monoparentales o
familias con hijos menores de
edad, así como sectores vulne-
rables de la sociedad en gene-
ral.
uFRAN MATAS VUELVE A SOLICITAR UNA REDUCCIÓN en el tipo impositivo que pueda afectar
a los recibos. “Es el momento de que el Ayuntamiento se ponga del lado de las familias”, ha dicho
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L.
Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 Antequera (Málaga)
Tfno: 952 84 30 34
Redacción Correo: nortedemalaga@gmail.com
Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail.com
Periódico semanal gratuito de distribución comarcal
Administrador: Francisco Ruiz
Dirección: Francisco A. Ruiz
Redacción: Javier García España y Rosario Peral Prados.
Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Victor Corcoba, Juan Campos, José
María Barrionuevo Gil, Belén y Carmen Ruiz Pavón.
Depósito Legal: MA2100-2014
Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15
(Antequera)
La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores
ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario
presentar fotocopia del DNI
OpiniónLa Crónica 18
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017
ç
nn Editorial
Más espacio para nuestros músicos
CARTAS AL DIRECTOR: ‘LOS CLUB DE LEONES DE ZAFRA Y ANTEQUERA SE HERMANAN’
Lions Internacional fue fundada en
1917 por un estadounidense llamado
Melvin Jhom, celebramos pues la
Organización de este curso el
Centenario de su creación.
Por el motivo referido, el Club de
Antequera al igual que la mayoría de
los cuarenta y cinco mil clubes que hay
repartidos por los cinco continentes,
hemos organizado actividades diferen-
tes a las que habitualmente hacemos.
Durante el mes de julio Antequera
ha sido anfitriona de un Campamento
Juvenil Internacional que ha resultado
todo un éxito por haber estado repre-
sentados por jóvenes de muchos países
y por las actividades que se han des-
arrollado.
En Noviembre realizaremos un acto
de conmemoración especial, al que
asistirán autoridades leonísticas, socios
de otros clubes, simpatizantes y colabo-
radores, y donde se harán entrega de
premios y reconocimientos a leones
locales.
Durante los días 22 y 23 del presen-
te mes de septiembre tendremos la
devolución de visita del Club de
Leones de Zafra con motivo de nuestro
hermanamiento.
Uno de los fines de nuestra
Organización es “Unir en lazos de
amistad y compañerismo a socios de
distintos clubes” y no hay mejor mane-
ra para lograrlo que el hermanamiento
de club. El de Antequera lo hemos
hecho con elAgde (Francia), Icod de los
Vinos (Canarias), Málaga Decano, y
ahora con el extremeño de Zafra.
El Club de Zafra lo conforman un
grupo de hombres y mujeres de alta
cualificación profesional, de trato ama-
ble y sencillo, con gran espíritu de ser-
vicio, que gozan de prestigio en su loca-
lidad por las cosas que hacen a favor de
sus vecinos.
Nuestro viaje a Zafra resultó inolvi-
dable, por el trato recibido por unos
formidables anfitriones que nos colma-
ron de atenciones y cariño, nos mostra-
ron las bellezas y encantos de su ciudad
que son bastantes, y donde además de
comer muy bien, compartimos con
ellos algo tan importante como expe-
riencias e ideas leonísticas.
Ahora en un acto de reciprocidad,
los recibiremos gustosos, le mostrare-
mos la Antequera monumental, el rico
patrimonio de una ciudad Patrimonio
de la Humanidad, le agasajaremos con
recuerdos y productos de nuestra tie-
rra, y seguiremos profundizando en el
intercambio de experiencias leonísticas.
En nombre del Club de Leones de
Antequera,
Salvador Casaus Hazañas
Que esta comarca es cuna de artistas
no es ninguna novedad. Lo ha sido
siempre y lo sigue demostrando gra-
cias a la aparición constante de nue-
vos talentos que buscan un hueco en
la música. Sin embargo, muchas veces
les supone un gran esfuerzo encon-
trar este espacio en sus propios muni-
cipios, donde no se les apoya lo sufi-
ciente o no se les facilitan los sitios
para ensayar o para ofrecer concier-
tos, estando siempre a la espera de la
organización de algún festival o
evento que les de una oportunidad de
mostrar lo que hacen a los demás.
Esta semana tenemos la buena
noticia de la presentación de un nuevo
disco de “The Shouting Market”, y ya
van tres. Uno de esos grupos que
demuestran que siendo fieles a su
estilo y con perseverancia, todo es
posible. Ellos, como otras muchas ban-
das que llevan años en la música,
saben lo que es ir de un lado para el
otro cargados con sus instrumentos y
equipos de sonido buscando un esce-
nario en el que hacer lo que más les
gusta: tocar. Al igual que tantos gru-
pos noveles que no paran de buscar
su oportunidad y que, a pesar de que
los apoyos a veces son bastante esca-
sos, no dejan de moverse.
ENHORABUENA A LOS COMERCIOS PREMIADOS
Oír hablar de nuestra ciudad en positi-
vo siempre es agradable. Estamos acos-
tumbrados a que se haga con frecuen-
cia por ser una ciudad monumental con
un impresionante patrimonio. Son
conocidos y famosos sus Conventos,
Iglesias, Casas Palacios, el Paraje
Natural del Torcal, la Peña de los
Enamorados y el más reciente, el nom-
bramiento de los Dólmenes como
Patrimonio de la Humanidad. Rezuma
arte por los cuatro costados y es casi
universalmente conocida y reconocida
esta ciudad milenaria
Pero cuando el reconocimiento es
humano parece que nos queda más
cerca. El premio que da el
Ayuntamiento de Antequera a tres
comercios por su capacidad de aunar
tradición y renovación, ha traspasado
lo local, y la prensa malagueña y la
Televisión Andaluza también se ha
hecho eco con todo con todo lujo de
detalles de estos rincones de
Antequera, que son cada uno en su
especialidad un trocito de su historia.
Esto es un balón de oxígeno no solo
para establecimientos Rojas, Ferretería
Linde y Café Bar a la Fuerza por sus
125, 120, y 100 años de actividad res-
pectivamente, sino a todo el pequeño y
mediano comercio que a base de traba-
jo y buen hacer han logrado sobrevivir
y adaptarse a los nuevos tiempos en los
que la competitividad y las nuevas for-
mas entre el vendedor y el consumidor
han sufrido un gran cambio.
Tienen que hacer frente a las
Grandes Superficies que atraen enorme
cantidad de público y parecen acapara-
doras, no solo para compras sino como
lugares de ocio ya que poseen gran
variedad de surtidos y una alta ampli-
tud de ofertas y promociones, a veces
contraproducente para el bolsillo por-
que te hace comprar por impulso. Han
surgido como hongos las Franquicias,
en nuestro país, y con la globalización,
en todo el mundo. Cada vez con mayor
peso. Y por último el comercio por
Internet, con un auge importante, prin-
cipalmente entre los jóvenes, que les
permite comprar cómodamente desde
casa evitando desplazamientos,
No se trata de eliminar o escoger
alguna de las opciones del modelo de
distribución, pues todas tienen ventajas
e inconvenientes, pero ahondemos en
los premiados.
Todos son empresas familiares. Han
ido pasando de padres a hijos.
Empezaron siendo comercios peque-
ños y algunos han tenido que dar un
giro a la actividad que desarrollaban
para adaptarse a lo que les exigía la
sociedad y lo nuevos tiempos. Con
esfuerzo y buen trabajo han consegui-
do sobrevivir ofreciendo calidad y efi-
cacia.
Esa honradez es lo que nos impulsa
el ir a comprar o degustar su gastrono-
mía. Es la razón por la que el pequeño
y mediano comercio nunca podrá ser
destruido ni sustituido. Junto a otros
muchos de Antequera conforman la
tradición de nuestro pueblo y son parte
de su idiosincrasia.
Colaboran para crear una ciudad
viva, con entornos amables, seguros,
respetuosos y sostenibles. Cada uno de
ellos según sus competencias refuerza
las señas de identidad locales y ayudan
a establecer un ambiente grato en sus
alrededores.
En estos establecimientos no solo te
ofrecen el producto que demandas,
sino que van a más. Llegas a establecer
una relación de confianza y amistad
que te hace pedirle consejo y asesora-
miento porque sabes que están docu-
mentados, te lo van a dar y te fías de
ellos. Son especialistas por la experien-
cia de los años que llevan comerciali-
zando ese género y te informan amplia-
mente sobre sus características, impro-
bable en Grandes Superficies.
Con esto consiguen una fidelización
del cliente que también pasa a la fami-
lia.
Lo único que me une a ellos es que
soy usuaria y consumidora, pero como
el resto de los vecinos me siento orgu-
llosa de estos comercios antequeranos.
Les doy mi más sincera enhorabuena y
les deseo que cumplan otro siglo más.
Los pueblos necesitan estos nego-
cios, aquí los hay muy buenos y de
gran variedad de productos. Pronto se
llenarán las calles del dulzón olor a
canela y anís y a compradores de todas
partes que vienen para degustar y com-
prar las exquisiteces que en pocos sitios
pueden igualar. Siempre serán elegidos
por su profesionalidad, el buen trabajo
y esa atención personal que vamos bus-
cando, y solo ellos la pueden ofrecer.
Belén
El EfeboLA REVISTA CULTURAL, SOCIAL Y DE OCIO
Hablamos con el líder de la banda, Juanlu
Fernández, sobre el proceso de refundación y el
estilo más directo del nuevo trabajo. / Pag. 24
L
os antequeranos ‘The
Shouting Market’
presentan su tercer
disco, ‘The way to escape’
LA CRÓNICA - Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017 - Pág.19
ArchidonaCinemapremiaráa
MaríaBarrancoensu14ªedición
Archidona se prepara para una
nueva edición de la Muestra de
CineAndaluzyLatinoamericano,
yyavan14ediciones.Estemiérco-
les se ha presentado el cartel y la
programación de esta cita que
reune cada año a cientos de afi-
cionados al cine alrededor de una
agenda en la que tienen cabida las
proyecciones de películas, galas,
premios,exposiciones,literaturae,
incluso, pruebas deportivas.
LaalcaldesadeArchidona,Mer-
cedesMontero,laconcejaldeCul-
tura del municipio, Carmen
Romero,eltécnicomunicipalJuan
José Ventura, y el autor del cartel
deestaedicióndelaMuestra,Aure-
lio Díaz “Buly”, fueron los encar-
gados de desgranar la programa-
ción, que se enmarca en las activi-
dadesqueseorganizanconmotivo
del Octubre Cultural.
Uno de los puntos fuertes de
estefestivalsonlospremiosquese
otorgancadaañoyqueenestaoca-
sióntienennombreespecialmente
malagueño. Así, el premio
ASFAAN ha recaído este 2017 en
la joven actriz malagueña Noemí
Ruiz,quesehahechopopulargra-
ciasasupersonajedeTrini,ladirec-
tora del hospital de la serie “Allí
Abajo,habiendotrabajadotambién
enotrasseriescomo“ElMinisterio
delTiempo”.Esunaactrizcurtida
en el teatro, contando con la com-
pañía “Caramala”, y escribre his-
torias y otras de teatro.
El premio “Linterna Mágica”
recaerá este año en la “Andalucía
FilmCommission”,unainstitución
sin ánimo de lucro creada en 1998
quetienecomoobjetivopromocio-
nar Andalucía como lugar de
rodaje y apoyar a las empresas y
profesionalesdelaindustriaaudio-
visualenlalogísticadesusproduc-
ciones.
Por último, el premio “Archi-
donaCinema”porsubrillantetra-
yectoria como actriz será para
María Barranco. Cuenta con una
extensacarreraenlaquedestacasu
papel protagonistas en la película
de PedroAlmodovar “Mujeres al
borde de un ataque de nervios”,
habiendo trabajado con directo-
res de la talla de Jaime Chávarri,
BigasLina,JulioMeded,Fernando
Trueba o Alex de la Iglesia, entre
muchos otros. También es muy
extensa su carrera tanto en televi-
sión como en el teatro.
María Barranco cuenta en su
haber con dos premios Goya, el
premio Sant Jordi de cine, el pre-
mio a la mejor actriz en el Festival
de Cine Negro de Viareggio o el
premioalamejoractrizenelFesti-
val de Cine Hispano de Miami.
La concejal de Cultura del
AyuntamientodeArchidona,Car-
menRomero,hadestacadoquelos
tres premiados han acogido con
muchailusiónsudesignación.Las
entregas de los premios tendrán
lugar en las galas que se desarro-
llarándurantelostresdíasdelfes-
tival, siendo la entrega del premio
ASFAAN a Noemí Ruiz el jueves
12deoctubrealas20:30horas.Ese
mismo día se proyectará por la
mañanalapelículainfantil“Canta”
y, tras la gala, “Tarde para la ira”.
Se contará además con la actua-
ciónn de Tomás García.
La gala del premio “Linterna
Mágica”ala“AndalucíaFilmCom-
mission”seráelviernes13deoctu-
bre a las 20:30 horas, jornada que
también se va a dedicar al cine de
terror con una demostración de
maquillaje especial FX sobre heri-
das gore de cine, se proyectará la
película “El Bar” y habrá una
“sesión golfa” con la película
“Maniac Tales”.
Porúltimo,lagaladeentregadel
premio “Archidona Cinema” se
celebraráelsábado14deoctubrea
las 21:00 horas. Ese mismo día se
pdrá ver la película “Un mostruo
vieneaverme”y“Elhombredelas
mil caras”.
Pero las actividades relaciona-
das con el cine y la muestra no se
celebraránsoloduranteestosdías,
sino que desde principios del mes
de octubre ya hay planificadas
algunas acciones como por ejem-
plo la inauguración de la exposi-
ción colectiva “Ocubre Cultural”
que tendrá lugar el domingo 1 de
octubre en la Sala de Exposicio-
nes del Ayuntamiento de Archi-
dona.Lamuestrasecelebrarábajo
el título “En Guerra” y pretende
“tomar una postura beligerante
contralaguerra”homenajeandoal
Guernica de Picasso en el 80 ani-
versario de esta obra, y se podrá
visitar hasta el 15 de ese mes.
Esa misma jornada, se podrá
disfrutardelaactividadde“Plaza
delArte” en la Plaza Ochavada y
de la actuación de la Banda de
MúsicaJoséAntonioGalánconun
repertorio de cine.
El viernes 6 de octubre se
desarrollará la IX Carrera Urbana
Archidona Cinema, que contará
concorredoresdetodaAndalucía.
Undíadespués,el7deoctubre,
tendrálugarunadelasnovedades
deesteaño,laactividad“Archidona
en corto” en la que se proyectarán
varios cortos de autores relacio-
nados con la localidad, y la actua-
ción de Las Cómicas del Salziyo
quepondránenescenaelespectá-
culo que homenajea a Doctor Zhi-
vago “La poesía que funde el
hielo”.
Ellunes9seráelturnodelalite-
raturaconlasactividadesenhome-
najeaJoséLuisSampedroenelcen-
tenario de su nacimiento. Este
día,seproyectarálapelícula“Elrío
quenoslleva”,basadaenunaobra
suya, y se realizará un comentario
sobre su obra.
Otra de las novedades este año
esquesesortearáentrelospartici-
pantes a las actividades varias
entradas de cine para el Cine del
CC La Verónica deAntequera.
El cartel
El mismo miércoles se conocía el
carteldelamuestra,obradelartista
onubense Aurelio Díaz Trillo
“Buly”. El artista, que trabaja en
diferentesdisciplinascomolapin-
tura,eldiseñoolaescultura,hafir-
mado varias exposiciones tanto
individualescomocolectivas,yuna
de ellas pudo verse el pasado mes
demayoenlaSaladeExposiciones
del Ayuntamiento de Archidona
con “Entre frutas”.
En esta ocasión, el cartel que
ha ideado el artista lo centra una
grancabezallenadecoloresycelu-
loide. En él se hace referencia a la
“cabeza borradora” de David
Lynch, haciendo también referen-
cia a otros grandes profesionales
del cine.
“Buly”, que confesó tener una
afición por el cine “grande, gorda
einmensa”,aseguróquelarealiza-
ción de este cartel fue “un reto
maravilloso”.“Elcineesunademis
motivaciones más importantes”,
dijo el artista.
LaOrdendelInfanteDonFernandocelebraráel
23deseptiembrelosactosdesuXIInvestidura
El próximo sábado 23 de sep-
tiembre tendrá lugar la XI Inves-
tidura de la Soberana Orden
Militar y Hospitalaria de Caba-
lleros y Damas Nobles de Anda-
lucía del Infante Don Fernando
y Santa Eufemia que tendrá
lugar en el Hotel La Magdalena.
El acto comenzará con un
homenaje a los que dieron su
vida por España, con ofreci-
miento de una corona de lau-
rel por parte de miembros de la
Orden. Posteriormente, tendrán
lugar los actos de hermana-
miento y firma de protocolo
entre la Orden de la Jarra y el
Grifo y la Soberana Orden de
Caballeros y Damas Nobles del
Infante Don Fernando y Santa
Eufemia, continuando con la
sesión de investidura de nuevos
caballeros y damas de ambas
órdenes.
Para finalizar los actos se rea-
lizará la entrega de las distincio-
nes a varias personas y entida-
des entre las que se encuentra
Ángel Guerrero, periodista y
cronista antequerano, al que se
realizará este homenaje a título
póstumo; Ernesto Kahan, pre-
mio Nobel de la Paz; a Higorca
Gómez Carrasco, escritora, y
José Higuera Mora, pintor; a la
Agrupación de Cofradías de
Antequera, a la empresa Carre-
four, a los hermanos toreros
Manuel Díaz “El Cordobés” y
Julio Benítez “El Cordobés”; a
la Guardia Civil campeona del
mundo de Muay Thay, Yohanna
Alonso; a los humoristas Javier
Vallespín y Manolo Medina; al
joven cantante Adrián Martín; a
la Escuela Municipal de Música
de Antequera (EMMA); a la
delegación de Asaja Málaga en
Antequera; al equipo humano
del Grupo Antequera Golf; a la
Fundación Prolibertas; y a Anto-
nio Trujillo Ruiz, director de la
Escuela Municipal de Tenis.
La jornada culminará con
una comida de hermandad que
tendrá lugar también en las ins-
talaciones del Hotel La Magda-
lena.
Autoresnacionalese
internacionalessedan
citaen“Siart-Antikaria”,
muestraorganizada
porMalakarte
En la tarde de ayer viernes, 15
de septiembre, tuvo lugar la
inauguración de la muestra de
arte “Siart-Antikaria”, II Salón
de Arte Internacional, organi-
zada por Malakarte Gallery. La
exposición podrá verse en la
sala de exposiciones del Centro
Cultural Santa Clara hasta el
próximo 29 de septiembre,
teniendo un horario de 18:00 a
21:00 horas.
En la muestra se dan cita
autores nacionales e internacio-
nales que darán a conocer sus
obras en este emplazamiento
antequerano.
Desde la Asociación Interna-
cional de Críticos de Arte AICA
se destaca de esta muestra que
“queda claro la certera apuesta
que Malakarte, de la mano de
Olimpia Gutiérrez, realiza tanto
de tan singular y destacado
espacio como de autores y obras
que conjugan estilos y sensibi-
lidades, diferentes conceptos o
formas de acaparar el entorno
y transmitirlo, dota la muestra
de tan importante y necesario
abanico de posibilidades con-
templativas que provocan en el
espectador avidez por ir descu-
briendo lo que cada creador es
capaz de aportar, el cosmos
interno y secreto que desea
expresar mediante las diferen-
tes temáticas, estilos y técnicas
que se nos presentan”, desta-
cando tanto la calidad de las
obras como el lugar en el que se
exponen, el Centro Cultural de
Santa Clara y el extenso patri-
monio de la ciudad.
La Crónica 20
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017 El Efebo
ç
SE LLEVARÁ A CABO EL HERMANAMIENTO ENTRE LA ORDEN DE LA JARRA Y EL GRIFO y la Soberana
Orden de Caballeros y Damas Nobles del Infante Don Fernando y Santa Eufemia
Orden del Infante Don Fernando. Imagen de archivo.
LaVirgendelos
DoloresCoronada
recorresubarrioen
el200aniversariode
subendición
Ayer viernes, 15 de septiembre,
se celebraba la festividad de la
Virgen de los Dolores, fecha espe-
cialmente importante para la
Cofradía de Servitas este año por
el 200 aniversario de la bendición
de su Sagrada Titular, la Virgen
de los Dolores Coronada.
Alas 19:00 horas dio comienzo
en la iglesia de Belén una Santa
Misa por la festividad de la Vir-
gen, y posteriormente, sobre las
20:00 horas, daba comienzo una
procesión extraordinaria de la
Virgen de los Dolores Coronada
por las calles de su barrio de San-
tiago.
Durante esta procesión
extraordinaria, la Virgen de los
Dolores recorrió las calles de
Belén, Puerta de Granada, San
Roque, Era de San Roque, calle
Molino, Cuesta Merino, calle
Cazorla, Hornos, Rodalcuzas,
Juan Cascos, Cuesta de Archi-
dona y Plaza de Santiago, hasta
volver a su templo.
Hoy 16 de septiembre se celebra
la festividad de Santa Eufemia,
patrona ganadora de la ciudad de
Antequera. En esta jornada, los
actos en honor de la patrona
comenzarán a las 18:00 horas con
la Solemne Función Votiva que
tendrá lugar en la iglesia de Santa
María de Jesús, sede de la Cofra-
día del Socorro, hasta donde se
trasladaba la imagen de la Santa
el pasado lunes 11 de septiembre
tras el triduo.
Ya a las 19:30 horas comenzará
la salida procesional, que saldrá
desde la Iglesia de Santa María de
Jesús, contando con el acompa-
ñamiento musical de la Banda del
Santísimo Cristo de las Tres Caí-
das.
La conocida como “procesión
de las candelas” contará este 2017
con tres candelas que se situa-
rán en la Plaza del Portichuelo a
la salida de la Hermandad en pro-
cesión, la zona de la Plaza Alta y
el Arco de los Gigantes, por
donde está previsto que pase
sobre las 21:00 horas, y la Plaza
de Santiago a su regreso a su tem-
plo, que está previsto sobre las
00:30 horas.
El itinerario que seguirá la pro-
cesión por las calles deAntequera
será la Plaza del Portichuelo, calle
de Herradores, PlazaAlta –Arco
de los Gigantes, calle del Rastro,
Cuesta del Viento, Cuesta de
Zapateros, Plaza de San Sebas-
tián, calle de la Encarnación, calle
de los Tintes, calle de Maderue-
los, calle de Diego Ponce, Plaza
de San Francisco, calle de Santa
Juana Jugán, calle del Cristo de
losAvisos, Carrera de Madre Car-
men, Plaza de Santiago y regreso
a su templo en el convento de
Santa Eufemia.
El MAD rendirá homenaje a los
artistas Manuel Olarte y David Delfín
EL MUSEO DE ARTE DE LA DIPUTACIÓN DE ANTEQUERA REUNIRÁ A PARTIR DEL LUNES a tres artistas en tres exposiciones
en las cuales se podrán encontrar diferentes disciplinas tales como dibujo, vídeo y escultura
El Museo de Arte de la Diputa-
ción (MAD Antequera) reabrirá
sus puertas el próximo lunes 18
de septiembre para presentar
una nueva exposición que estará
disponible hasta el 19 de noviem-
bre. Se trata de una muestra que
reunirá a tres artistas dedica-
dos a tres disciplinas diferentes:
dibujo, video y escultura.
La exposición reunirá al gadi-
tano Paco Pérez Valencia y
homenajeará, a su vez, a los artis-
tas malagueños desaparecidos
Manuel Olarte y David Delfín,
mostrando parte de su legado
artístico y dejando constancia de
la labor creativa que nos dejaron
tras su marcha.
Por parte de Paco Pérez Valen-
cia, el MAD Antequera acogerá
la muestra ‘Me queda la sober-
bia’, en la que se podrá apreciar
el dibujo del artista de Sanlúcar
de Barrameda y su relación con
los lápices. Del marbellí Manuel
Olarte destaca la gran atracción
que, como escultor, sentía por los
metales en el empleo de alam-
bres en escenografía teatral y
esculturas figurativas y simbóli-
cas, y cómo buscaba las emocio-
nes a través de las formas en su
etapa abstracta donde combi-
naba madera y hierro.
En cuanto a David Delfín, la
Casa de los Colarte reunirá la
muestra ‘Cuerpo extraño’, en la
que el rondeño hace un ejercicio
de reflexión acerca de la eterna
y universal lucha entre cons-
ciente e inconsciente, de sus vic-
torias y sus derrotas y de la
difusa línea que los separa. Se
trata de una exposición basada
en el video, que muestra al artista
multidisciplinar y explorador de
una tierra de nadie y demuestra,
una vez más, todo su amplio
abanico creativo, situado entre
la moda, el arte, el cine, la filoso-
fía, la psicología, el teatro, la
danza, la música y la arquitec-
tura.
Reapertura del MAD
La inauguración de esta mues-
tra, titulada ‘David
Delfín/Manuel Olarte/Paco Pérez
Valencia’, supondrá también la
reapertura del museo tras las
obras de mejora de sus instala-
ciones. El MAD Antequera vol-
verá a abrir tras un mes en el que
se han llevado a cabo una serie
de actuaciones para mejorar la
accesibilidad y optimizar su fun-
cionamiento.
Las obras han afectado a todas
las plantas de la Casa de los
Colarte. Así, el jardín delantero
que se abre a la calle Diego Ponce
se convertirá en la entrada prin-
cipal al edificio tras la instalación
de una rampa para facilitar el
acceso de los usuarios en silla de
ruedas.Además, en la entrada se
dispondrá una caja acristalada a
modo de cortavientos.
En el denominado Salón Rojo
de la planta baja se habilitará un
espacio destinado a la celebra-
ción de presentaciones y ruedas
de prensa, y se ubicarán puertas
acristaladas en los pasos de la
escalera a las plantas primera y
segunda.
Asimismo, se han desplazado
algunas unidades de climatiza-
ción e instalaciones eléctricas con
el fin de liberar espacio para la
exposición de obras de gran for-
mato, y se ha mejorado la seña-
lética de incendios.
Santa Eufemia recorre esta tarde las
calles de Antequera en su festividad
21 ç La Crónica
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017El Efebo
El próximo sábado 30 de sep-
tiembre tendrá lugar el tradicio-
nal Rosario de la Aurora por las
calles del barrio de San Miguel
con motivo de la festividad de
San Miguel.
El Rosario de la Aurora, que
estará presidido por el
Simpecado de la Hermandad
del Rocío, saldrá a las 8:00 horas
desde la Iglesia Parroquial de
San Miguel recorriendo las calles
San Miguel, Callejón Valle, Calle
Vadillo, CalleAlbaicín, Calle San
Miguel e Iglesia de San Miguel.
Tras el rezo del Rosario, se
celebrará en la Casa Hermandad
de la Hermandad antequerana
un desayuno de convivencia.
Ya por la tarde, la Herman-
dad se unirá al resto de miem-
bros de la comunidad parroquial
de San Miguel para celebara la
festividad del patrón titular
del templo de la que es la sede
canónica de la Hermandad del
Rocío de Antequera en la Euca-
ristía que dará comienzo a las
19:30 horas.
El21deseptiembreAntequerasellenade
culturaconla“Siembradelibrosdeotoño”
LA ACTIVIDAD SE REPITE CUATRO VECES AL AÑO,
COINCIDIENDO CON LOS CAMBIOS DE ESTACIÓN,
y pretende difundir e incentivar la lectura
de un modo lúdico
La Crónica 22
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017 El Efebo
ç
El30deseptiembre,
RosariodelaAurora
delaHermandaddel
Rocíoporlafestividad
deSanMiguel
El próximo domingo 24 de sep-
tiembre tendrá lugar la V edición
de la Verbena del Vecino que se
celebra en el ParqueAtalaya y en
esta cita, como en años anterio-
res, tendrá lugar una edición
extraordinaria del Mercadillo
Solidario promovido por la Pla-
taforma del Voluntariado de
Antequera y comarca. El merca-
dillo estará en funcionamiento a
partir de las 11:00 horas.
El Mercadillo Solidario es una
actividad que nacía en diciem-
bre de 2015 con el fin de que las
entidades sociales pudiesen con-
seguir fondos a través de la venta
de productos elaborados de
forma propia como de produc-
tos donados. Esta acción se ha
ido repitiendo de forma más o
menos puntual cada dos meses,
participando en ella numerosas
asociaciones y colectivos de la
ciudad.
Además de para recaudar
fondos, este mercadillo solidario
cuenta con otros objetivos como
son dar a conocer la labor y fina-
lidad que tienen las entidades
participantes, sensibilizar a la
población acerca de los colecti-
vos para los que trabajan y las
diversas capacidades a las que
representan y utilizar la venta de
productos para la financiación
de sus actividades.
La Verbena del Vecino
acogerá una edición
extraordinaria del
Mercadillo Solidario
La Asociación Alas de Papel ha
vuelto a convocar a los anteque-
ranos a la “Siembra de libros de
otoño” que tendrá lugar el pró-
ximo jueves día 21 de septiem-
bre. El objetivo de esta activi-
dad es el de incentivar la lectura
y la escritura en el municipio, lle-
vando a cabo una acción rápida,
cómoda y sencilla en la que
puede participar cualquier per-
sona sin ningún gasto.
La siembra consiste en elegir
un libro de los que se tenga en el
propio domicilio, en el que se
incluirá una tarjeta que indique
quién es el propietario (si así se
desea) y en qué fecha y lugar
público se deposita para que lo
lea quien lo encuentre. Una vez
leído por esa persona que lo haya
encontrado lo “liberará” y vol-
verá a sembrarlo en una próxima
fecha.
Cada miembro de Alas de
Papel volverá a sembrar un libro
el 21 de septiembre, al igual que
muchas decenas de personas que
lo han hecho en las convocatorias
de siembras del curso pasado.
Las fechas de las Siembras
Mundiales de Libros son los días
21 de marzo, 21 de junio, 21 de
septiembre y 21 de diciembre de
cada año, coincidiendo con los
cambios de estación.
La motivación principal de las
siembras es difundir e incentivar
la lectura de un modo lúdico, que
incluye a cualquier persona que
quiera compartir un libro, y a
cualquier persona que de forma
casual lo encuentre.
DesdeAlas de Papel se ha pro-
puesto a las personas que parti-
cipen en esta actividad que quie-
nes siembren y liberen libros
hagan una fotografía del
momento y la compartan en sus
redes sociales, con el fin de dar
mayor difusión a esta actividad
cultural.
APUNTES HISTÓRICOS DE ANTEQUERA Por Juan Campos Rodríguez
El Barrio Girón cumple 60 años. Primeras viviendas
protegidas construidas en Antequera en 1957 (y III)
23 ç La Crónica
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017El Efebo
Como ya se ha indicado en las
anteriores entregas de esta serie
de artículos, el problema de la
vivienda fue uno de los más
dramáticos de la Antequera de
la posguerra. Con anterioridad
a la guerra civil ya se vislum-
braba el problema; poco a poco
las familias humildes se iban
agrupando en viviendas cada
vez más pequeñas y antihigié-
nicas con el añadido moral -
siempre se insistía en ello- de
la promiscuidad de sexos. Ya en
1921 señalaba "El Sol de Ante-
quera" la necesidad de cons-
truir "casas baratas" en la ciu-
dad que permitiesen al obrero,
sin gran costo, vivir con un
mínimo de comodidad, hol-
gura e higiene. El pequeño
grupo construido por la Caja de
Ahorros de Antequera en 1923
al fondo del llano del cuartel no
pasó de ser mero testimonio,
mientras que la barriada obrera
proyectada dentro del plan de
Grandes Reformas de la Dicta-
dura de Primo de Rivera en
1928 no llegó a construirse.
Sin embargo, como decimos,
el problema se agravó en gran
medida después de la guerra.
Y es que Antequera pasó de
32.910 habitantes en 1930 a
38.530 en 1940 y a 43.576 en
1950. Un incremento de casi
11.000 personas en veinte años
sin que se produjera la corres-
pondiente y necesaria construc-
ción de viviendas para propor-
cionarles alojamiento.
Desde comienzos de los años
40 "El Sol de Antequera" se
ocupó continuamente del acu-
ciante y cada vez más agudo
problema de la vivienda en
Antequera. Se estaba produ-
ciendo en la ciudad un progre-
sivo y galopante hacinamiento
de las familias más modestas
en viviendas que en la mayoría
de los casos no reunían las más
mínimas condiciones higiéni-
cas, situación que favorecía en
gran medida el desarrollo de
epidemias. Era un problema
ante el que la iniciativa privada
solo había actuado mínima-
mente, y siempre con fines
especulativos, por lo que lo
único que había conseguido era
encarecer los alojamientos. A
mediados de los años 50, poco
antes de la entrega de las
viviendas de los grupos "Girón"
y "12 de agosto", hablaba "El Sol
de Antequera" de que a pesar
de que numerosos antequera-
nos estaban abandonando la
ciudad en busca de trabajo -por
encima de los dos mil en no
demasiado tiempo-, seguía
siendo agudo y angustioso el
problema. Muchos edificios
cargados de años se reforma-
ban para dividirlos y subdivi-
dirlos "en pisos o cuartos", y en
ellos se daba albergue a más
familias en cada vez menos
espacio. Incluso se había incre-
mentado la habilitación de cue-
vas en mucho mayor número
del que nunca se había cono-
cido en Antequera. En el acto
de constitución del nuevo
ayuntamiento en febrero de
1952 había hablado el alcalde,
Francisco Ruiz Ortega, de la
labor que tenía por delante la
nueva corporación municipal y
señalaba que sobre todo, y por
encima de todo, hemos de acome-
ter la solución del pavoroso pro-
blema de la vivienda.
Ante la inacción guberna-
mental y como "por generación
espontánea" empezaron a sur-
gir pequeñas y humildes casas
en el cerro de la Cruz, construi-
das por sus futuros moradores,
aprovechando los materiales
que suministraba el propio
terreno, es decir, lajas de piedra
de tosca con las que se elevaban
los muros con prontitud y eco-
nomía. En pocas semanas, tra-
bajando hombres, mujeres y
niños, el cobijo estaba hecho,
cubierto con un tejadillo de
tejas árabes y con un corralillo
adjunto. Aunque carente de los
más elementales requisitos
tanto constructivos, como higié-
nicos y urbanísticos, la casilla -
sin agua, sin luz, ni sanea-
miento- pasaba a ser habitación
de la familia, que de ese modo
podía abandonar su anterior
albergue, quizá un cuartucho
en un caserón viejo y húmedo
aglomerado de vecinos cuyos
caseros explotaban con perjui-
cio de su salud y bienestar.
Así se fueron reconstru-
yendo y prolongando calles
antiguas (Alta, Hornos, Juan
Casco, Obispo, Polilla, San Joa-
quín...) y surgieron otras nue-
vas a las que el propio vecinda-
rio dio nombre: Cerro San Joa-
quín, Esparteros, Claveles,
Cerro de la Cruz, Fuente del
Cerro, Depósito, Postigo, Mila-
gros, Callejón de calle Alta,
Cantera, Peña, Suspiro... A
modo de expansión del que
podríamos denominar como
"nuevo barrio" del cerro de la
Cruz, continuaron las edifica-
ciones por el entorno de la Era
de San Roque hasta la Puerta
de Granada, con prolongación
de las cuestas Merino y Archi-
dona. Aunque en bastante
menor medida, el fenómeno
también se extendió por los
barrios Alto y de San Juan. A
mediados de los años 50 "El Sol
de Antequera" calculaba en
más de dos mil el número de
aquellas viviendas "espontá-
neas" que siquiera muy preca-
riamente habían solucionado el
problema particular de otras
tantas familias que carecían de
hogar.
Cuando el ayuntamiento
quiso actuar para establecer
unas normas urbanísticas, la
anarquía constructiva imperaba
en el cerro de la Cruz. Y es que
la intervención municipal para
poner cierto orden no se pro-
dujo hasta mediados los años
40 cuando algunos de los ya
muchos cientos de construccio-
nes y la extracción de tosca
amenazaban con dañar las con-
ducciones del depósito de agua.
En efecto, en 1945 acordó el
ayuntamiento que el arquitecto
y el aparejador municipales
confeccionasen urgentemente
el proyecto de trazado viario
y alineamiento de edificaciones
en calles propiamente dichas.
La construcción de los gru-
pos "Girón" y "12 de agosto" -
186 viviendas en total- solo
palió en muy escasa medida
el problema de la vivienda en
Antequera. Tres años después
de su inauguración, en enero
de 1960, publicaba "El Sol de
Antequera" un artículo firmado
por "Un párroco" en el que se
llamaba la atención sobre el
terrible panorama que se cierne
sobre la populosa ciudad de Ante-
quera, llena de miserias en sus
barrios extremos y donde las gen-
tes humildes viven de la manera
más indigna e impropia de seres
humanos. En los suburbios de
Antequera -añadía el sacerdote-
había habitáculos en los que
varias personas compartían un
mismo y miserable camastro al
tiempo que era frecuente que
en una sola habitación morasen
dos matrimonios con sus hijos.
El mismo semanario afirmaba
en 1962 que Antequera necesita
mil viviendas para hacer desapa-
recer las cuevas, las chabolas y las
casas insalubres y ruinosas donde
se hacinan familias numerosas en
forma infrahumana. En ese
mismo año un miembro del
Patronato Santa Eufemia, cons-
tituido en la ciudad para la
construcción de viviendas, afir-
maba que las casas con siglos de
existencia y muchas de ellas anti-
guas mansiones señoriales aprove-
chadas al máximo, se hunden sin
remedio. Divididas y subdivididas
en cuartos que no tienen condicio-
nes habitables, en ellas se hacinan
materialmente hombres, mujeres y
niños sin higiene y faltos de toda
comodidad. Y los dueños no pue-
den obrarlas porque los alquileres
que aquellos satisfacen son bají-
simos.
Casas de autoconstrucción en el cerro de la Cruz, años 40. (Foto: AHMA
Hemeroteca Fondo Alcalá)
La Crónica 24
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017 Entrevista
ç
Los‘Shouting’estándevuelta.Tras
una serie de cambios en la estruc-
turadelgrupo,quelesllevóauna
refundación en la que pasaron de
ser ‘The Incredible Shouting Mar-
ket’a,simplemente,‘TheShouting
Market’, la banda antequerana
lideradaporJuanluFernandezpre-
sentasutercerdisco,elprimerode
larga duración, al que han deno-
minado‘Thewaytoescape’.Javier
Pérez,JavierLópez,DamiánCha-
cón y Manolo Carrillo son ahora
los escuderos de Juanlu, que
vuelve a poner voz a uno de los
grupos más prometedores de la
ciudad, con un sonido inconfun-
dible entre el pop y el rock más
melódico y emocional.
‘Thewaytoescape’significaalgo
así como la manera de escapar o
lavíadeescape.¿Esalgoasícomo
una huida?
En cierto modo sí, es una huida
haciaadelanteporquecomosefue
el60porcientodelgrupo,encierta
manera es una forma de escapar.
Con gente nueva, con canciones
nuevas y hacia adelante.
Eldiscovieneprecedidoporuna
seriedecambiosenlaformación,
einclusoenelnombre.SefueSil-
via,perovuelvesaserelvocalista;
se fue Guille, pero ha vuelto
Manolo Carrillo... ¿es una vuelta
a los orígenes más que un paso
adelante?
Pues no sé. Ahora, por ejemplo,
podemosmetermuchasdistorsio-
nes, algo que con Silvia no podía-
mos hacer. También, el tener un
guitarrista como Javi Pérez que
vienedeungrupo‘punky’tehace
tener más registros. Después,
Damián en la batería es más con-
tundente que Guille, que es más
sutil. Viene de ‘The Lame Tones’,
y para este disco ha estado bien
porque nos refuerza. Van cam-
biando los músicos, cambian las
influencias, pero el estilo más o
menossiguesiendoelmismo.Las
canciones siguen siendo mías, y
esesello,parabienoparamal,está
ahí.
¿Qué diferencias hay entre este
disco y los anteriores?
Paralaproducciónhemoscontado
con el mismo que hizo los otros
dosdiscos,conPabloSánchez,por-
queyanosconoceytenemosamis-
tad con él. Las canciones sí tienen
unmetrajemáscorto,sonmássen-
cillas y más directas. Quizás tam-
biénunpocomenosatmosféricas.
¿Y el resultado? ¿Satisfechos?
Sí, estamos contentos. Más o
menoseselresultadoqueteníaen
lacabeza.LobuenoquetienePablo
es que nos conoce y a la hora de
mezclarsabíaperfectamenteloque
queríamos.
¿Cuál es tu canción favorita del
disco o la que mejor define el
momentoactualde‘TheShouting
Market’?
Hay una que le da título al nuevo
disco,‘Thewaytoescape’,quemás
o menos es la que más define al
grupo. De todas formas son can-
ciones que tienen un par de años
ya, que ya se han estado tocando
en directo incluso con la anterior
formación.
¿Sirve este disco, entonces, para
cerrar una etapa?
Unpocosí.Ahoraquieroquegra-
bemos un EP con cuatro o cinco
cancionesquesonmáscontunden-
tes, más cañeras, y ahí cerrar de
verdad una etapa de cara al pró-
ximodisco,quetambiénestáprác-
ticamenteescrito.Queremoshacer
undiscomáslimpio,sintantadis-
torsión,porquelascancionesasílo
piden.
Mejor Grupo Emergente de
Andalucíaen2013,habitualesen
el Festival de Cine de Málaga,
salas de prestigio... ¿os falta un
gran concierto en Antequera?
Bueno, tenemos previsto presen-
tar el disco en el Teatro Torcal,
como hicimos con ‘Fables’, que
estuvo muy bien. Estamos espe-
randounafechaalolargodelpró-
ximo mes.
¿Cómoveiselpanoramamusical
y cultural en Antequera?
Bueno, hay pocos sitios donde
tocar, eso está claro. Pero van
saliendonuevasbandas,eincluso
hay bandas que llevan bastante
tiempo como ‘Steamroller Jack’,
quesiguenahí.Lagentesemueve,
vahaciendocosas.Tambiénestála
Escuela de Música, que está apo-
yando a grupos muy jóvenes que
suenanmuybien...enfin,queaun-
quetengamospocossitios,lagente
se mueve, que es lo importante.
Una de las salas míticas de Ante-
quera es Cambayá, que además
es vuestra casa porque es ahí es
donde habéis grabado el disco.
¿Cómo ha sido el proceso?
Enunprincipiopensamosengra-
bar en El Puerto de Santa María
con otros amigos nuestros, pero
surgió la idea de grabar en Cam-
bayáyconelproductorconelque
siempre hemos trabajado, enton-
cesesaideanosgustómuchomás
porlasfacilidadesquenosdaban.
Estábamos a cinco minutos de
casa,yAntonioBlancoy‘Navi’son
buenos amigos, así que todo han
sido facilidades.
El disco cuenta, además, con un
diseñoyunasilustracionesgenia-
lesacargodePatriciaLara,quelo
mismo diseña un cartel de
Semana Santa que un sello de
Correos, que te hace los coros en
algunas canciones... ¿es parte
importante también del grupo?
Sí,claro.Laimagenesmuyimpor-
tante.¡Yohellegadoacomprardis-
cos por las portadas! (risas). Esta-
mosmuycontentosysabemosque
lehacostado,porquetienemuchos
proyectosentremanos.Lasilustra-
cioneshanllamadomucholaaten-
ción, y tenemos una idea para
incluirlas en la presentación del
disco. Vamos a contar con unos
amigos de Málaga que se llaman
‘WhiteRoomEstudio’,conlosque
queremos hacer un espectáculo
audiovisual durante el concierto
tomandodebaselaportadayesas
ilustraciones.
Tambiénencontramoseneldisco
una serie de agradecimientos a
muchos antequeranos que, de
alguna manera, forman parte de
la familia ‘Shouting’. ¿Cuánta
gente ha colaborado para poder
tener este disco en las manos?
Todoslosqueaparecen.Porejem-
plo,ChicoSandovalde‘TheLame
Tones’y Rubén Delgado de ‘Los
Pacos’noshandejadolasguitarras
con las que hemos grabado casi
todoeldisco,porquebuscábamos
ese sonido. Peter O'Neill y Barbra
Tromphanrevisadolasletras;Gui-
llermoCasquetesnuestroanterior
batería y las canciones, al princi-
pio, salieron con él; mi hermana
yPatrihanhechocoros,RaúlPérez
nos va a hacer un reportaje foto-
gráfico... al final todo queda en
familia. Entre todos nos echamos
uncableparaircreciendo,porque
en eso consiste.
¿Qué va a encontrar la persona
queseanimeacomprar‘Theway
to escape’?
Va a encontrar diez canciones de
pop-rockguitarrero,básicamente.
Comosiempre,cancionesbasadas
en las melodías y, a lo mejor, esta
vez con un estilo más directo. Esa
puede ser la diferencia.
n Texto: Javier G. España
“Vancambiandolosmúsicos,cambianlas
influencias,peroelestilosiguesiendoelmismo”
THE SHOUTING MARKET8 La banda antequerana presenta su tercer disco, ‘The way to escape’, tras un
proceso de refundación y con un estilo más directo. Hablamos con su líder, Juanlu Fernández
‘The Shouting Market’.
ALAMEDA. La Asociación
Cultural de Recreaciones His-
tóricas de Alameda “Vida y
Muerte de José María El Tem-
pranillo”, y el Ayuntamiento
del municipio, con la colabora-
ción de la Fundación para el
Desarrollo de los Pueblos de
las Tierras de José María “El
Tempranillo”, organizan por
segundo año consecutivo su II
Recreación Histórica, con la
finalidad de conmemorar el
184º aniversario de la muerte
del famoso bandolero decimo-
nónico andaluz, José María
Hinojosa “El Tempranillo”, que
murió en Alameda un 22 de
septiembre de 1833.
“El Tempranillo” fue nom-
brado en sus escritos por
numerosos viajeros románti-
cos europeos y norteamerica-
nos, que lo reconocían como el
“Robin Hood Andaluz”, por el
motivo de su comportamiento
justo con las clases más despro-
tegidas de la sociedad de la
época, a las que siempre prestó
ayuda en su ímpetu por luchar
contra la tiranía del más pode-
roso. El objetivo de esta activi-
dad es recordar la historia de
este hombre, el más famoso de
los bandoleros románticos
andaluces, recordadndo su
muerte que se produjo hace
184 años en el municipio.
Durante todo el fin de
semana, se realizarán una gran
divesidad de actividades en las
que se aunará la historia, el fol-
clore, la literatura y la gastro-
nomía.
Además, Alameda abrirá
culturalmente las puertas al
visitante con la apertura del
patio-mausoleo de José María
El Tempranillo, así como tam-
bién el Centro Temático de
las Termas Romanas y el
Museo del Campo Andaluz,
donde se podrá visitar también
la exposición de trajes de época
artesanales, por mediación de
la conocida diseñadora gadi-
tana Carmen Astete.
El evento se desarrolla en
tres jornadas en las que los
vecinos del municipio son los
protagonistas. Las actividades
comienzan el viernes 22 de sep-
tiembre a las 20:00 horas con el
acto inaugural de la II Recrea-
ción Histórica Alameda 1833,
contando con la intervención
de Juan Lorenzo Pineda Clave-
rías, alcalde deAlameda, Cris-
tóbal Fernández, consejero
delegado de TurismoAndaluz,
Jacobo Florido Gómez, dipu-
tado provincial, y Gabriel Nar-
bona Bravo, presidente de la
A.C.R.H “Vida y Muerte de
José María El Tempranillo”, de
Alameda. El acto inaugural
contará también con una esce-
nificación teatral y una actua-
ción flamenca, para concluir la
jornada del viernes con el pre-
gón oficial que correrá a cargo
de Esteban Alcántara Alcaide,
presidente de la Asociación
Histórico Cultural “Torrijos
1831”, de Málaga. Una vez
finalizado el pregón, se proce-
derá a la apertura del recinto
de recreación, a cargo de
miembros de la Asociación
“Vida y Muerte de José María
El Tempranillo”, de Alameda,
con invitación de una copa a
todos los asistentes.
El sábado, a partir de las
12:30 horas, y tras el popular
pasacalle y la trabucada, se rea-
lizará una ofrenda floral sobre
la tumba donde reposan los
restos del bandolero por parte
de los recreantes intervinien-
tes.
La fiesta recreativa alcan-
zará su máximo esplendor en
la media tarde, con una activi-
dad en la que se recorrerá la
vida y hazañas del bandolero
a través de diversas escenas. La
actividad culminará sobre las
21:00 horas con la escenifica-
ción del entierro de José Mª “El
Tempranillo”, que acaeció en
Alameda un 24 de septiembre
de 1833. Durante la jornada
se contará con la participación
de otras asociaciones de recre-
aciones históricas invitadas,
como las de “Carmen la de
Ronda”, de Ronda; “Yuquera
guerrillera”, de Yunquera; y “
El castillete de Puntales” de
Cádiz.
Ya el domingo sobre las
12:30 horas se realizará el acto
de hermanamiento entre las
Asociación local “Vida y
Muerte de José María El Tem-
pranillo” y la de Torrijos 1831
de Málaga, que comparten
hechos históricos e ideales, y se
llevará a cabo la escenificación
de “El Tempranillo, Torrijos
y Manzanares, unidos en
defensa de la libertad”, con la
que concluirá este ciclo de
representaciones de carácter
histórico.
Norte de Málaga
LA CRÓNICA - Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017 - Pág. 25
Alameda recordará la figura de “El
Tempranillo” en su II Recreación Histórica
u ENTRE LOS DÍAS 22 Y 24 DE SEPTIEMBRE SE CELEBRARÁ esta actividad para conmemorar
el 184 aniversario de la muerte del bandolero andaluz
Se abre el plazo de inscripción para los cursos
de inglés de ‘Málaga Bilingüe’ en la comarca
COMARCA. La Diputación de
Málagahaabiertoelplazodeins-
cripciónparaloscursosdeinglés
de‘MálagaBilingüe’,elprograma
orientadoapotenciarelaprendi-
zaje de inglés entre los estudian-
tesyprofesionalesdelsectorturís-
tico de la provincia con el fin de
mejorarsuempleabilidadactual
o futura y facilitar la comunica-
ción con las personas de otras
nacionalidadesquevisitanoresi-
den en la provincia.
Elprimerperiododeinscrip-
ción estará abierto hasta el 20 de
septiembreohastafindeplazas,
y los interesados pueden inscri-
birse a través
de malagabilingue.es.
En esta edición participan 40
municipiosdelaprovincia,entre
losqueseencuentranAntequera,
Humilladero, Mollina, Campi-
llos, Cañete la Real, Carratraca,
Sierra de Yeguas, Teba, Cuevas
de San Marcos, Villanueva de
Tapia y Villanueva del Rosario.
Loscursosserealizaránenlas
instalaciones de los municipios,
yelcupodeplazasencadamuni-
cipio será de 20 personas que,
hastael30denoviembre,realiza-
ránuncursode60horas(52teó-
ricaspresencialesyochohorasde
actividadescomplementarias).El
métododeaprendizajesebasaen
supuestos y ejemplos turísticos,
culturales y de innovación que
lleva a cabo la Diputación de
Málagayquesondegraninterés
paralosvisitantes,comoelCami-
nito del Rey, Sabor a Málaga, la
Gran Senda, La Noria o La Tér-
mica, entre otros. De esta forma,
losalumnosaprendenunidioma
y, al mismo tiempo, adquieren
conocimientosútilessobrelapro-
vincia.
Además, cada curso dispon-
drá de 14 horas de club de con-
versación (siete horas por cada
subgrupodehasta10participan-
tes), basado en una metodolo-
gía activa, participativa y perso-
nalizadaencumplimientodelas
exigencias del Marco Común
Europeo de Referencia para
las lenguas (MCER).
u DE NIVEL B1, DIRIGIDOS A LOS ESTUDIANTES Y PROFESIONALES del sector turístico de
la provincia. El plazo de inscripción está abierto hasta el 20 de septiembre
uLA XVII EDICIÓN DE LA FERIA DEL QUESO ARTESANO, que se celebrará el último fin de
semana de septiembre, espera acoger a más de 20.000 visitantes
Norte de Málaga
Fallece un hombre al caer el vehículo en el
que viajaba a las vías del tren en Campillos
La Crónica 26
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017
ç
Teba comienza los preparativos
para su tradicional fiesta del queso
uEL CONDUCTOR HA SIDO DETENIDO TRAS DAR POSITIVO en alcohol y cocaína. El coche cayó
desde un puente, sin haber más vehículos implicados en el accidente
TEBA. La Villa Condal de
Teba celebrará este año, coin-
cidiendo con la entrada del
otoño, su décimoséptima edi-
ción de la Feria Mercado del
Queso Artesano, uno de los
eventos gastronómicos y cul-
turales, declarado Fiesta de
Singularidad Turística de la
Diputación de Málaga, más
conocidos de la provincia.
Los días 30 de septiembre
y 1 de octubre, el municipio
de la comarca de Guadalteba
recibirá a más de 20.000 visi-
tantes que disfrutarán de la
gran variedad de quesos y
manjares artesanos que viene
ofreciendo la localidad desde
hace años con su reconocida
Feria del Queso Artesano.
Así lo ha anunciado este
martes el diputado de Des-
arrollo Económico y Produc-
tivo, Jacobo Florido, acompa-
ñado del alcalde de Teba,
Cristóbal Miguel Corral, y las
concejalas de Turismo y Cul-
tura, Sara Gómez, y Alba
González, respectivamente, en
la presentación del cartel y de
la programación de los feste-
jos.
“Con el paso de tiempo ha
llegado a convertirse en una
de las ferias de quesos más
importantes del panorama
gastronómico provincial e
incluso nacional, incremen-
tándose considerablemente el
número de visitas en cada edi-
ción”, ha declarado Florido.
Asimismo, ha destacado que
este evento se ha convertido,
con el paso de los años, en un
“referente que sirve para pro-
mocionar e impulsar la indus-
tria y el desarrollo de zonas
rurales donde se encuentran
ubicadas las empresas pro-
ductoras y de transforma-
ción”.
En esta edición se darán
cita más de medio centenar de
queserías artesanales proce-
dentes de diferentes lugares
de la Península Ibérica: Casti-
lla León, Baleares, Cantabria,
Galicia, País Vasco, Andalu-
cía, Castilla la Mancha, Extre-
madura, Baleares, algunas de
ellas con denominación de
Origen Protegida, junto a
otras empresas elaboradoras
de productos artesanales.
Además de la degustación
y venta directa que se ofrece
entre los puestos del mercado,
donde se pueden encontrar
las denominaciones de origen
más destacadas del país como
son el Manchego, Idiazábal,
Tetilla, Torta del Casar o
Mahón-Menorca, los asisten-
tes podrán adquirir otros pro-
ductos típicos de la gastrono-
mía de la zona, como embuti-
dos, miel, vinos y repostería.
En cuanto a la organiza-
ción de la feria, el Ayunta-
miento ha establecido un
horario para el fin de semana,
siendo el sábado de 10:00 a
19:00 horas y de 10:00 a 18:00
horas el domingo. Para facili-
tar el acceso al municipio, ha
resaltado el regidor, el Ayun-
tamiento habilitará un servi-
cio de transporte de autobu-
ses durante el fin de semana
totalmente gratuito, con unos
horarios establecidos, así
como dos zonas de aparca-
mientos para los particulares
que hagan uso de sus vehícu-
los.
Oferta culinaria local, cul-
tural y de ocio
Paralelamente a la feria-mer-
cado, el municipio ofrece un
amplio programa de activida-
des relacionadas con el queso
dirigidas a los visitantes y a
los propios queseros que ade-
más se complementa con una
extensa oferta cultural y de
ocio.
Se ha establecido un cir-
cuito de visitas guiadas por
distintos puntos de interés
cultural del municipio, entre
las que se encuentran el
Museo Histórico Municipal,
la Ermita de Nuestro Padre
Jesús Nazareno, la iglesia
barroca de la Santa Cruz Real
o el Castillo de la Estrella.
Para la ocasión, el consistorio
habilitará un transporte
público con salida desde el
estand de Información Turís-
tica ubicado en la entrada del
recinto de la Feria con tur-
nos de 12:00 a 17:00 horas
para el sábado, y de 11:00 a
17:00 horas para el domingo.
Asimismo, Corral ha aña-
dido que, como cada año, el
municipio reconoce la labor
de los artesanos productores
de este manjar premiando a
los mejores quesos participan-
tes en el ‘Concurso del Queso
artesano Villa Condal de
Teba’, donde un jurado de
reconocido prestigio en el
ámbito de la gastronomía pro-
vincial y en el sector premiará
a los mejores quesos en seis
modalidades distintas, cinco
de cabra y oveja (semicurado
de cabra, curado de cabra,
leche cruda de cabra, leche de
oveja y mezclas de leche de
cabra y oveja) y una de queso
elaborado con leche de vaca.
El público local y en cate-
goría amateur también tiene
su hueco en esta cita gastro-
nómica con el ‘Concurso de
Repostería Local’, en el que
los vecinos de Teba optarán a
tres premios con postres que
han de incluir entre sus ingre-
dientes al menos una varie-
dad de queso.
Finalmente, el diputado ha
recordado que la fiesta, decla-
rada de Singularidad Turís-
tica, será valedera para el
pasaporte del Turista Singu-
lar, por lo que ha invitado,
junto al alcalde, a asistir a
estas jornadas que rinden
homenaje a los mejores que-
sos de la Península Ibérica.
CAMPILLOS. Un hombre de
40 años ha fallecido al caer
el vehículo en el que viajaba
desde un puento a las vías del
tren, en el kilómetro 6 de la
MA-6404 en Campillos, según
informaba el servicio de
emergencias 112 Andalucía.
El accidente ocurría pasa-
das las 17:00 horas de este
martes. Efectivos de la Policía
Local de Campillos, Guardia
Civil, Bomberos de Antequera
y Campillos y personal sani-
tario se desplazaban hasta el
lugar del suceso, aunque sólo
pudieron certificar la muerte
de una persona que había
quedado atrapada en el inte-
rior del coche, teniendo que
ser excarcelada por los bom-
beros. En el vehículo viajaban
dos personas, aunque el con-
ductor sólo ha resultado
herido.
Precísamente el conductor
del turismo ha sido detenido
tras dar positivo en alcohol
y en cocaína. Se trata de un
hombre de 43 años, que
duplicaba la tasa de alcohol
permitida en el momento del
accidente. Tras pasar a dispo-
sición judicial, ha quedado en
libertad.
27 ç La Crónica
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017Norte de Málaga
El Ayuntamiento de Campillos sustituye el
pavimento del pabellón polideportivo municipal
uEL SENDERO RECIBE VISITANTES DE MÁS DE
OCHENTA NACIONALIDADES diferentes durante los
pasados meses de junio, julio y agosto
COMARCA. Este verano
el Caminito del Rey ha col-
gado una vez más el cartel de
‘completo’ y lo ha conseguido
gracias a las más de 80 nacio-
nalidades diferentes que han
transitado por el sendero
durante los meses de junio,
julio y agosto.
Esta obra de ingeniería
ubicada en el interior de la
provincia de Málaga se ha
consolidado como una atrac-
ción turística de relevancia
internacional. Como ya ocu-
rriera el pasado verano, de
nuevo los cinco continentes
han estado presentes en este
enclave.
“Hemos detectado de que
cada vez hay más visitantes
que vienen de fuera de
España y de países cada vez
más remotos. Muchos de ellos
vienen por recomendaciones
de amigos y familiares o por-
que han visto imágenes tan
espectaculares en Internet que
han decidido venir a España
únicamente para conocer
el Caminito del Rey”, ha
explicado Francisco Cam-
pano, gerente de la empresa
gestora de este vertiginoso
sendero. Según los datos
extraídos por la propia
empresa a partir de los datos
proporcionados por los visi-
tantes en el proceso de com-
pra telemática de las entradas,
los extranjeros supusieron
más del 65% de las visitas
durante este verano. Sin
embargo, los españoles tam-
bién siguen apostando por
este destino, siendo los anda-
luces, madrileños y catalanes
los más numerosos.
84 nacionalidades de los 5
continentes
Como en las estadísticas del
pasado verano, los europeos
siguen siendo los más nume-
rosos dentro del ranking de
nacionalidades que han
pasado por el Caminito del
Rey durante los meses de
junio, julio y agosto. Los pro-
cedentes de los Países Bajos se
mantienen como la segunda
nacionalidad, después de la
española, en conocer este sen-
dero ubicado en el Desfila-
dero de los Gaitanes. Más de
3.400 holandeses pasaron por
las pasarelas del Caminito y
fotografiaron el puente col-
gante.
Muy cerca de estas cifras,
dentro del ‘top ten’ de nacio-
nalidades que han visitado
este verano el Caminitodel
Rey, se encuentran Reino
Unido, Bélgica, Alemania,
Dinamarca y Francia. Tam-
bién cabe destacar los más de
1.600 polacos que pasearon
por el Caminito.
Aparte de los europeos,
dentro de las nacionalidades
más numerosas, está la esta-
dounidense. Más de 1.000
norteamericanos han cono-
cido el Caminito del Rey este
verano, es decir, una media de
10 visitantes procendentes de
USA han caminado cada día
por las pasarelas colgantes de
esta joya del interior de la pro-
vincia.
Desde África han venido
de países como Sudáfrica,
Marruecos, Kenia o Argelia;
mientras que del continente
asiático han llegado desde
Corea, Israel, Kirguistán o
Kazajistán, por mencionar
algunos.
Los procedentes del cen-
tro y sur de América también
suponen un volumen impor-
tante de visitas. Los brasile-
ños fueron los mayoritarios,
cerca de 250 visitaron
el Caminito del Rey este
verano, pero también de otros
territorios como Perú, México,
República Dominicana, Cuba
o Venezuela.
Desde el continente oceá-
nico han llegado al Cami-
nito del Rey de países como
Australia o Nueva Zelanda.
“Estas estadísticas acerca de
las nacionalidades que nos
visitan nos permiten cono-
cer mejor al visitante
del Caminito del Rey y ofre-
cerle una experiencia total-
mente adaptada a sus intere-
ses”, ha comentado el gerente
del Caminito.
En definitiva, el Cami-
nito del Rey es un cruce de
caminos que sigue sorpren-
diendo a todo el visitante, sea
cual sea el rincón del que pro-
venga.
El Caminito del Rey se posiciona, un verano más,
como atracción turística de interés internacional
uEL SUELO SE ENCONTRABA EN UN ESTADO BASTANTE DETERIORADO y se está cambiando
por otro más adecuado a sus necesidades y uso
CAMPILLOS. El Ayunta-
miento de Campillos está lle-
vando a cabo desde hace unos
días la sustitución del pavi-
mento del pabellón polidepor-
tivo municipal. El suelo de
esta instalación deportiva se
encontraba en un estado bas-
tante deteriorado y se está
procediendo a su cambio por
otro más adecuado a las nece-
sidades y uso del pabellón.
Este proyecto tiene un pre-
supuesto de ejecución de
55.660 euros. El Ayuntamiento
financiará la mitad de los tra-
bajos y el 50 por ciento res-
tante será financiado por la
Junta de Andalucía.
Previamente a la coloca-
ción del nuevo suelo, se ha
tratado la superficie de hormi-
gón sobre la que se asentará el
nuevo pavimento para dejarlo
en perfecto estado.
El pavimento a colocar
cubrirá una superficie aproxi-
mada de 1.200 metros cuadra-
dos y será de tipo vinílico-pvc
de la marca Gerflor.
“La sustitución del pavi-
mento del pabellón era una
prioridad para la concejalía de
Deportes. su estado no era el
óptimo desde hace un tiempo
y era necesaria su sustitución.
El nuevo material es de una
mayor calidad, es de lo mejor
que hay en el mercado para
este tipo de instalaciones y el
que habitualmente se usa en
competiciones deportivas de
élite”, ha afirmado el concejal
de Deportes, Miguel Ángel
Herrera.
“Si todo transcurre como
está previsto, los trabajos que-
darán completamente finali-
zadosy las instalaciones esta-
rán al servicio de la ciudada-
nía antes de final de mes”,
ha asegurado Herrera.
Norte de Málaga
ElPSOEpropone
crearunaComisiónde
EventosDeportivosen
Diputación
COMARCA. El Grupo del
PSOE en el Diputación de
Málaga ha propuesto crear una
Comisión de Eventos Deporti-
vos,integradaportodoslosgru-
pos políticos de la Corporación,
que decida qué competiciones
debe organizar, participar o
patrocinarlaDiputaciónyenqué
municipios debe celebrarse con
el fin de “garantizar en todo
momento un reparto equitativo
de estos eventos en todos los
municipios de la provincia de
Málagaconposibilidaddealber-
garlos”.
El diputado provincial del
PSOEJoséAntonioGonzálezha
denunciado la discrecionalidad
en la elección y el uso partidista
por parte del PP de los eventos
deportivos de alto nivel promo-
vidos por la Diputación de
Málaga asegurando que la
mayorpartedemunicipiosbene-
ficiadosconloseventosdeporti-
vos promovidos por la Diputa-
ciónestángobernadosporelPP.
Segúnelsocialistaestosmunici-
pios reciben un impacto econó-
mico importante, que genera
empleo y deja en la industria
hotelerayderestauraciónimpor-
tantebeneficios,porloquedebe-
ría repartirse.
Entreloseventosmásrecien-
tes, los socialistas han señalado
elTorneoCostadelSoldebalon-
cesto, celebrado en los munici-
pios malagueños de Torrox,
ArchidonayRincóndelaVicto-
ria;elpasode‘LaVuelta’ciclista
aEspañaporCoínyAntequera;
olacelebracióndepartidosinter-
nacionalescomoelEspaña-Vene-
zuela de baloncesto en Málaga.
La Crónica 28
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017
ç
Asaja Málaga denuncia retrasos
e incertidumbres en las ayudas
de modernización y primera
instalación de jóvenes
uHEREDIA CONSIDERA “INDECENTE” QUE EL GOBIERNO DEL PARTIDO POPULAR se niegue a
garantizar el abastecimiento de agua para 80.000 vecinos de la comarca de Antequera
El Partido Socialista pide en el Congreso
una partida para el trasvase de Iznájar en los
próximos Presupuestos Generales
COMARCA. El diputado
socialista Miguel Ángel Here-
dia ha llevado al Congreso
una iniciativa para que en el
proyecto de los próximos Pre-
supuestos Generales del
Estado, que se aprobará la
semana que viene en el Con-
sejo de Ministros, se incluya
una partida para el trasvase
de Iznájar.
Heredia considera que
después de seis años de
sequía inversora de Rajoy en
la comarca de Antequera es
“indecente” que el Gobierno
del PP siga negándose a este
urgente trasvase. “El pro-
blema de abastecimiento de
agua en los municipios de la
comarca de Antequera desde
hace meses a causa de la
grave sequía está provocando
que las luces de alerta sean
cada vez más evidentes”, ha
asegurado.
De hecho, desde el PSOE
han recordado que el agua en
Fuente de Piedra y Archidona
ya no es apta para el consumo
humano y se abastecen a tra-
vés de camiones cisternas; y
Campillos y Humilladero tie-
nen existencias limitadas. Por
su parte, en Villanueva del
Rosario, el Ayuntamiento está
efectuando cortes en el sumi-
nistro de manera alterna y
durante la noche como
medida de ahorro.
Además, otros municipios,
como Alameda, Antequera,
Cuevas Bajas, Cuevas de San
Marcos, Mollina, Villanueva
de Algaidas, Villanueva del
Trabuco y Villanueva de
Tapia verían aumentar con
este trasvase sus depósitos y
contarían con una situación
más holgada. En total, 13 loca-
lidades y más de 80.000 ciu-
dadanos podrían recibir una
ayuda importante para un
suministro básico.
Los socialistas defienden
que este tipo de obras siem-
pre las ha pagado el Estado en
los últimos 25 años, como el
trasvase Guadiaro-Majaceite
en Cádiz o el Negratín-
Almanzora en Almería. “Si
siempre estas obras las ha
pagado el Estado, ¿por qué
cuando se trata de la provin-
cia de Málaga el Gobierno de
Rajoy se niega a realizarlas?”,
se ha preguntado Heredia.
Con la ejecución del tras-
vase de Iznájar, los munici-
pios que apoyan la iniciativa
pretenden que hasta cinco
hectómetros cúbicos salgan
desde el pantano cordobés
hasta la zona norte de la pro-
vincia de Málaga. Un pro-
yecto que, para llevarse a
cabo, necesitará una inversión
aproximada de 50 millones de
euros, de los cuales la Junta
ya se comprometió a aportar
un total de 15.
“Si la Junta está dispuesta
a financiar, si la Diputación
Provincial debería también
participar económicamente en
una obra fundamental para
nuestra provincia, ¿por qué el
Gobierno no tiene la voluntad
de sentarse con las tres admi-
nistraciones y con los alcaldes
de los municipios afectados a
buscar una solución urgente?
Estamos hablando de que o se
hace esta actuación o el futuro
y el desarrollo de todos estos
municipios está en juego”, ha
señalado el diputado socia-
lista.
De hecho, este martes se
han reunido un total de doce
alcaldes de la comarca de
Antequera para exigir este
trasvase y solicitar que se ace-
leren los trámites para la rea-
lización de un proyecto que
se encuentra bloqueado.
Heredia ha asegurado que el
PP debe dejar de “castigar y
machacar” a los vecinos y
vecinas de la comarca de
Antequera y dar prioridad a
esta urgente actuación.
COMARCA. Asaja Málaga
ha denunciado este jueves el
retraso en los pagos de las
ayudas de modernización y
primera instalación de jóve-
nes. Desde la Asociación
Agraria de Jóvenes Agricul-
tores han señalado que hay
frustración y preocupación en
el sector joven del campo
malagueño que espera los
pagos, ya que el ingreso de las
ayudas continúa sin llevarse
a cabo a pesar de estar publi-
cadas desde el mes de marzo.
Estas ayudas, que vienen a
favorecer el “importantísimo”
relevo generacional que nece-
sita el agro, “son anunciadas
a bombo y platillo con prome-
sas de plazos que, a la vista
está, no se cumplen”, han
manifestado desde la asocia-
ción, que denuncia que mien-
tras tanto, los jóvenes se
encuentran sin la capacidad
necesaria para la renovación
y actualización que necesitan
muchas explotaciones, ya que
“este tipo de ayudas europeas
(incluidas en el PDRA 2014-
2020) son la única herra-
mienta que tienen para reali-
zarlo”.
Según han señalado desde
Asaja, en la convocatoria de
2016, una vez publicada la
resolución provisional en
marzo con una dotación pre-
supuestaria “muy inferior a
la demanda de solicitudes” -
30 millones de euros-, se cons-
tató que tan sólo dos de cada
diez solicitantes contarían con
la ayuda a la incorporación,
siendo sólo 25 en la provincia
de Málaga, “quedando mul-
titud en la cuneta”.
En este sentido, desde
Asaja solicitan mayores recur-
sos a la Consejería de Agricul-
tura, así como menos retrasos,
errores e imprecisiones en
unas ayudas europeas que
vienen a paliar un problema
fundamental en la agricul-
tura. “El campo necesita
modernizarse y rejuvenecerse
y eso debe traducirse en efi-
cacia de la administración que
gestiona los fondos. Eficacia
en la información, en los pla-
zos y en los pagos”, sostienen,
al tiempo que defienden que
“Andalucía debe tomar con-
ciencia de que tenemos un
patrimonio agrícola y gana-
dero incalculable que debe-
mos preservar”.
ARCHIDONA. Que los
padres y las familias adquie-
ran los productos necesarios
para la ‘vuelta al cole’ de sus
hijos en los comercios de la
localidad. Ese es el objetivo de
la campaña comercial que
ha puesto en marcha el Ayun-
tamiento de Archidona en
colaboración con la Asocia-
ción de Empresairos y
Comerciantes del municipio
(AECO).
El fin es que las familias
compren en los comercios
locales, y por ello se anima a
las familias y a los propios
estudiantes que pregunten y
comparen precios en los esta-
blecimientos de Archidona
antes de salir a otros munici-
pios a realizar estas compras.
Según la concejal de Cul-
tura del Ayuntamiento de
Archidona, Carmen Romero,
son muchas las personas que
en esta éopa optan por salir a
otras poblaciones para reali-
zar este tipo de compras en
grandes almacenes, por lo que
considera muy interesante
esta campaña que ha presen-
tado junto a comerciantes de
la localidad y técnicos del
Ayuntamiento.
Romero ha animado a los
padres de los alumnos a que
pregunten y comparen pre-
cios y calidades en el propio
comercio local antes de rea-
lizar sus compras fuera de la
localidad, ”con la confianza
que la oferta local será de la
conformidad e interés del
público”.
Esta campaña estará en
vigor hasta el próximo 15 de
octubre y durante la misma,
además de acciones promo-
cionales del comercio local,
los consumidores se prodrán
beneficiar de descuentos en
los establecimientos adheri-
dos, todos ellos relacionados
con productos y servicios que
se consumen especialmente
en la ‘vuelta al cole’. Los esta-
blecimientos que se han adhe-
rido a esta iniciativa son
Librería Madrid, Librería
Nueva, Librería Paulino,
Óptica Archidona, Arx-Infor-
mática, Informática Pixel, Dia-
blillos, Miguel Cuéllar, Mini-
manías, Pepita Javier, Depor-
tes Archi y Deportes Marco.
LaAsociación de
Empresarios y
Comerciantes de
Archidona busca
una nueva imagen
Archidona busca incentivar el comercio
local en la campaña de la ‘Vuelta al cole’
uHA CONVOCADO UN CONCURSO
para buscar un nuevo logotipo
uEL OBJETIVO ES QUE LAS FAMILIAS ADQUIERAN
LOS PRODUCTOS que se requieren en esta época en los
establecimientos del municipio
29 ç La Crónica
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017Norte de Málaga
El PPexige al alcalde de
Villanueva de la Concepción
que deje de ocultar la
“preocupante situación” de
la empresa de agua
uEL AYUNTAMIENTO, POSEEDOR DEL 32% de las acciones,
ha tenido que pagar este año 60.000 euros de deuda
Vva. CONCEPCIÓN. El Par-
tido Popular en Villanueva de
la Concepción ha exigido este
viernes al alcalde, el socialista
Gonzalo Sánchez, que deje de
ocultar y tapar la “preocu-
pante situación” de la
empresa de agua que da
suministro al municipio,
Agua de los Verdiales, que
entró en 2011 en concurso
de acreedores “y desde enton-
ces no se ha dado ningún tipo
de información por parte del
equipo de gobierno”.
En este sentido, desde la
formación han aclarado que
el Ayuntamiento es poseedor
del 32 por ciento de las accio-
nes de la empresa, “por lo que
es lógico, al ser un capital
público, que se dé cuenta de
cuál es el estado actual de esta
entidad, y no se opte por dar
la callada por respuesta e
imponer la opacidad y la falta
de transparencia”.
El PP villanovense consi-
dera muy preocupante que
desde el equipo de gobierno
no se diga nada al respecto “y
mucho nos tememos que es
porque haya algo que ocultar,
más teniendo en cuenta que,
como accionista, el Ayunta-
miento ha tenido que pagar
60.000 euros de deuda en el
último año”.
Más allá de la situación
económica, los populares
también han alertado de que
la desinformación se extiende
al funcionamiento en sí de la
empresa. “No sabemos si, a
día de hoy, la empresa es
capaz de garantizar el sumi-
nistro o la situación de los
manantiales”, han apuntado.
“Los villanovenses vemos
cómo se ha incrementado en
un 50 por ciento el precio del
agua desde 2012 sin que
mediara ningún tipo de expli-
cación y sin que por ello el
servicio haya mejorado”, han
apuntado desde la formación
popular, recordando que en
verano “se han producido
cortes y restricciones, achaca-
bles más a la falta de capaci-
dad de la red de agua que a la
escasez de recursos”.
Por todo ello, el PP de
Villanueva de la Concepción
ha insistido en la importancia
de que desde el equipo de
gobierno “se den explicacio-
nes y de forma urgente”.
“¿Cómo está la situación eco-
nómica de la empresa des-
pués de seis años de concurso
de acreedores? ¿Está garanti-
zado el suministro de agua?
¿Por qué no se informa a los
vecinos y se oculta toda esta
situación?”.
Los populares quieren que
el alcalde “dé explicaciones
públicamente y lo antes posi-
ble, ya que los vecinos de
Villanueva de la Concepción
no merecen una gestión opaca
y esa falta de transparencia
que no indica nada bueno”.
ARCHIDONA. La Asociación
de Empresarios y Comercian-
tes de Archidona “Cora de
Raya” (AECO), en colabora-
ción con el Ayuntamiento de
Archidona, ha puesto en mar-
cha un concurso para el diseño
de su nuevo logotipo, con el
que persigue renovar y dar
una nueva imagen a la asocia-
ción.
Los interesados en partici-
par en este concurso deberán
realizar una imagen que repre-
sente la filosofía de la asocia-
ción y su actividad, relacio-
nada con la empresa y el
comercio del municipio, así
como que represente de forma
simbólica al pueblo de Archi-
dona a través de cualquier ele-
mento patrimonial o histórico
de la localidad.
El concurso está destinado
a todas aquellas personas
naturales o residentes en
Archidona, mayores de 16
años, incluyendo el trabajo una
breve reseña sobre lo que se
quiere representar.
El plazo para la presenta-
ción de trabajos se abrirá el
próximo 1 de octubre y finali-
zará el 15 de noviembre de
2017, teniendo que entregarse
en la concejalía de Comercio
del Ayuntamiento de Archi-
dona.
El premio para el ganador
de este concurso, que será solo
uno, es de un vale de 300 euros
a gastar en los comercios del
municipio asociados, con un
máximo de gasto de 50 euros
en cada comercio.
Norte de Málaga
Publicadaslaslistas
provisionalesde
admitidosenla
bolsadeconductor
delminibusurbano
CAMPILLOS. El Ayunta-
miento de Campillos ha
publicado en su página web
y en el tablón de anuncios del
Consistorio la lista provisio-
nal con las personas admiti-
das y excluídas en el proceso
de selección para la creación
de una bolsa de trabajo para
el desempeño del puesto de
conductor del minibús
urbano.
El plazo para la subsana-
ción de posibles errores estará
abierto hasta este lunes 18 de
septiembre, por lo que los que
deban hacerlo tienen que diri-
girse al Ayuntamiento antes
de esta fecha.
Error en la convocatoria
La pasada semana se anun-
ciaba en la página web del
Ayuntamiento de Campillos
el inicio del proceso para la
creación de una bolsa de tra-
bajo para el desempeño del
puesto de conductor o con-
ductora del minibús urbano,
sin embargo, ya existía un
procedimiento abierto desde
hacía semanas para este
mismo asunto.
Este miércoles se ha acla-
rado desde el propio Ayunta-
miento a través de una publi-
cación en su web y redes
sociales que esta segunda
publicación de convocatoria
se debía a un error a un error
adminsitrativo y que seguía
adelante la convocatoria
abierta anteriormente y de
la que ahora se ha publicado
la lista provisional de admi-
tidos y excluidos.
La Crónica 30
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017
çEl Ayuntamiento de Campillos
convoca un concurso para la
selección y contratación de tres
monitores deportivos
CAMPILLOS.ElAyuntamiento
ha puesto en marcha una con-
vocatoriaparalaselecciónycon-
tratacióntemporalatiempopar-
cial de tres monitores para las
Escuelas Deportivas Municipa-
les 2017-2018.
Elplazoparalapresentación
de solicitudes para poder acce-
deraestospuestosestaráabierto
hasta el próximo 25 de septiem-
bre.
En la evaluación de los can-
didatos se tendrá en cuenta
tantolaformacióncomolaexpe-
riencia laboral de los mismos,
valorándose sus títulos acadé-
micos, la formación comple-
mentaria y la experiencia profe-
sional que puedan acreditar.
Los interesados deben diri-
girse alAyuntamiento de Cam-
pillos para presentar las solici-
tudes dentro del plazo estipu-
ladoparapoderformarpartede
este concurso.
Ayudas a las familias
Además de esta convocatoria,
este viernes se ha cerrado el
plazo de inscripción y presenta-
ción de solicitudes de otra. En
este caso una convocatoria
extraordinaria de ayudas a las
familiasparafomentarlalaesco-
larización de los niños y niñas
del municipio menores de 3
años en los centros educativos
de primer ciclo de educación
infantil.
Esta convocatoria, promo-
vida por la Junta de Andalucía
a través de la Dirección General
de laAgencia PúblicaAndaluza
de Educación y Formación, va
dirigida a aquellos casos en los
que el niño o la niña no hubiese
alcanzado las 16 semanas de
vida a 1 de septiembre de 2017
y para aquellos otros que no
hubiesen podido participar en
la convocatoria ordinaria.
Mollina celebra con “éxito total”
las fiestas en honor al vino
uEL PASADO FIN DE SEMANA LA LOCALIDAD SE VISTIÓ DE GALA para celebrar la Feria de
la Vendimia 2017 que comenzaba con el pregón de Ángel Idígoras
MOLLINA. El pasado fin de
semana se celebró la Feria de
la Vendimia de Mollina 2017,
una cita que cada año atrae a
miles de personas y que este
año ha sido un “éxito total”,
según se ha asegurado desde
el Ayuntamiento de la locali-
dad.
La Feria de la Vendimia
comenzaba el viernes por la
mañana con la recepción al
pregonero, Ángel Idígoras, y el
autor del cartel, el reconocido
pintor malagueño, José Luis
Puche en el Ayuntamiento de
Mollina. El alcalde de Mollina,
Eugenio Sevillano, era el encar-
gado de inaugurar oficial-
mente las fiestas y acompañaba
al pregonero y al pintor, junto
a los bodegueros y la junta rec-
tora de la Cooperativa Virgen
de la Oliva, a una visita por las
tres bodegas del municipio:
Tierras de Mollina, Cortijo La
Fuente y Bodega la Capuchina.
La noche del viernes dió
paso a un derroche de cultura
y arte con el tradicional pregón
de feria, que tuvo lugar en el
antiguo convento del munici-
pio. En esta ocasión fue el
humorista gráfico Ángel Idígo-
ras, el que puso voz a este ini-
cio de las fiestas y sorprendió
pregonando la Feria de la Ven-
dimia con dibujos, anécdotas y
algunas risas. En el acto del
pregón estuvieron presente el
Consejero de Turismo y
Deporte de la Junta de Anda-
lucía, Francisco Javier Fernán-
dez, la delegada de Cultura en
Málaga, Monsalud Bautista, el
consejero delegado de Turismo
Andaluz, Cristobal Fernández,
la diputada de Medio
Ambiente, Marina Bravo, y el
diputado socialista, Manuel
Chicón, así como otros repre-
sentantes político y muchos
vecinos del municipio.
Una vez finalizado el pre-
gón, la feria se abrió con el tra-
dicional brindis en la Plaza
de Atenas y el nombramiento
por parte del presidente de la
Cooperativa Virgen de la
Oliva, José Manuel Velasco, del
Mejor Viñero 2017, otorgado al
mollinato Juan Llamas Matas.
Durante todo el fin de
semana hubo un lleno total
en la Plaza de Atenas, se des-
taca desde el Consistorio, con
actuaciones para todos los
públicos donde la fiesta, el
baile y el buen vino sirvieron
de disfrute para todos los
mollinatos y los miles de visi-
tantes que han pasado por
Mollina a conocer las fiestas en
honor al vino.
Ya el sábado por la tarde se
celebraron las carreras de cin-
tas a caballo con una gran par-
ticipación y, el domingo al
mediodía, el tradicional paseo
urbano en bicicleta, donde más
de 500 personas, con muchos
niños y mayores, disfrutaron
de un recorrido por las calles
del municipio con las bicicle-
tas adornadas con parras de
vid y uvas.
El domingo por la noche la
copla puso el broche final a la
fiesta, donde los más mayo-
res pudieron disfrutar con la
actuación de Fran Doblas,
ganador del programa Se
llama Copla, y su compañera
Laura María Larra.
Pero las actividades de la
Feria de la Vendimia no solo se
desarrollaron durante este fin
de semana. En los días anterio-
res, la “Noche de Flamenco y
Vino” con un cartel encabe-
zado por el Capullo de Jerez,
catas de vino, talleres de
ensamblaje de vinos y noche
de teatro en el antiguo con-
vento fueron la antesala a un
fin de semana de fiesta donde
los vinos de Mollina han sido
los protagonistas.
31 ç La Crónica
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017Norte de Málaga
Norte de MálagaLa Crónica 32
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017
ç
El Ayuntamiento de Fuente de Piedra
califica como “muy positiva” la
celebración de sus Fiestas Patronales
FUENTEDEPIEDRA.Elmuni-
cipio de Fuente de Piedra cele-
braba la pasada semana, entre
los días 5 y 8 de septiembre, sus
Fiestas Patronales en honor a
Nuestra Señora de las Virtudes.
ElAyuntamientodelalocalidad,
a través de su Concejalía de Fes-
tejos, ha realizado un balance
“muy positivo” de las fiestas.
Desde el Consistorio han
querido destacar las numerosas
actividades llevadas a cabo
durante las fiestas, así como la
asistencia de público. La conce-
jaldeFestejos,NereidaMontero,
se ha referido a las actuaciones
musicales con el grupo ‘Entre
amigos’, el tributo a Manolo
García y El Último de la Fila de
‘Alejados’ o las versiones del
grupo ‘Los Pacos’, así como el
DJ local ‘Ramoned’ o el gran
encierro infantil con toros hin-
chables, la recuperación del
almuerzo homenaje a la tercera
edad, los juegos y actividades
para los más pequeños, el tren
turístico gratuito o el gran
número de caballistas partici-
pantes en la carrera de cintas a
caballo.
Tampocohanfaltadoloscul-
tos a Nuestra Señora de las Vir-
tudes, la diana, el besamanos, la
ofrenta floral, la degustación de
sangríayporramajá,losverdia-
les y grupos flamencos o el
paseo de las manolas en coche
de caballos, llegando el
momento más esperado por
todos los villafontenses que
ponía el broche de oro a unas
fiestas cargadas de actividades
lanochedel8deseptiembre,con
la salida en procesión de Nues-
tra Señora de las Virtudes.
“Estamos muy contentos
porque la gente ha sabido reco-
nocereltrabajorealizado.Noha
sido fácil, se han introducido
numerosos cambios en la pro-
gramación, pero la gente ha res-
pondido positivamente a todos
los niveles y el nivel de partici-
pación ha sido muy bueno”, ha
declarado la concejal.
Por su parte, el alcalde, Paco
Hidalgo, ha querido agradecer
a los trabajadores municipales,
asociaciones,vecinos,fuerzasde
seguridad y Protección Civil su
ayuda y colaboración para el
buen funcionamiento de estas
fiestas.
Mención especial para el
Hermano Mayor, Jesús Caro, y
su junta directiva por el magní-
fico trabajo realizado: “Vuestro
esfuerzo, ganas e ilusión se han
visto reflejados en todas y cada
una de las actividades que se
han llevado a cabo en estas fies-
tas. Nuestra más sincera enho-
rabuena”, ha dicho el alcalde.
33 ç La Crónica
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017Publicidad
u’SABOR A MÁLAGA’ CANALIZA LA MAYOR PARTE DE LAS INICIATIVAS centradas en la
promoción de los productos, impulsando un sector importante para la economía malagueña
Norte de MálagaLa Crónica 34
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017
ç
uHAN SIDO TRES JORNADAS DE CONVIVENCIA Y
ACTIVIDADES que se han desarrollado en las playas de
Burriana, Manilva y Málaga
COMARCA. La diputada de
Servicios Sociales y Centros
Asistenciales, Lourdes Burgos,
ha clausurado este jueves en
la playa de la Misericordia de
Málaga el IV Programa de
Ocio y Playa de la Diputación,
tres jornadas de convivencia
y actividades al aire libre que
se han celebrado en las playas
de Burriana, Manilva y
Málaga, y en las que han par-
ticipado cerca de 2.000 mayo-
res de los municipios de
menos de 20.000 habitantes
del interior de la provincia,
entre los que se han encon-
trado muchos mayores de los
municipios de la comarca de
Antequera.
La diputada ha recordado
que la delegación de Servicios
Sociales tiene en marcha
numerosos programas y acti-
vidades dirigidas a los mayo-
res de la provincia, como la
Semana del Mayor, que este
año se prolonga durante 21
días con actividades cultura-
les, turísticas, deportivas y de
ocio en las que participan acti-
vamente más de 10.000 mayo-
res de 65 años de toda la pro-
vincia.
Coincidiendo con la
Semana del Mayor se celebra
este Programa de Ocio y
Playa, que sirve para garan-
tizar el acceso a la playa a los
mayores que viven en muni-
cipios de interior y que tienen
menos posibilidades de visi-
tar las zonas costeras, además
de fomentar el envejecimiento
activo, el turismo y la econo-
mía local. La iniciativa se rea-
liza en colaboración con los
Ayuntamientos y con el apoyo
de los servicios de Protección
Civil, que velan por la seguri-
dad de todos los participantes
del programa.
Burgos ha recordado que
otras actividades que la Dipu-
tación desarrolla en relación
con el envejecimiento activo
son las excursiones del pro-
grama Conociendo la Provin-
cia, en las que los mayores de
un municipio visitan otro de
su elección; las Rutas de Vida
Saludable, cuyos participan-
tes pueden conocer la Gran
Senda y la Senda Litoral; o los
Talleres de Ocio y Tiempo
Libre, que se realizan los 365
días al año en los 87 munici-
pios menores de 20.000, y que
son “muy efectivos, no solo
para fomentar la actividad
física, sino para propiciar la
convivencia y paliar la sole-
dad que sufren muchos de
nuestros mayores”, ha seña-
lado Burgos
Mayores de la comarca han participado en el
IV Programa de Ocio y Playa de la Diputación
COMARCA. La Diputación de
Málaga destina este año ocho
millones de euros para fomen-
tar el sector agroalimentario en
la provincia. “Una potente
inversión que se traduce en
más empleo, mayor calidad de
los productos, y en empresas
más fuertes”, han señalado
desde el ente provincial. En
definitiva, tal y como ha pre-
cisado el presidente de la insti-
tución, Elías Bendodo, “el obje-
tivo de la institución es lograr
el auge de la industria agroa-
limentaria, que debe conver-
tirse en uno de los pilares de
nuestra economía”.
Bendodo ha hecho un
repaso de las iniciativas que a
lo largo del año se llevan a cabo
desde la Diputación con ‘Sabor
a Málaga’ como principal eje
vertebrador, centradas en la
promoción de los productos y
en la modernización de las
pequeñas y medianas empre-
sas.
El presidente de la Diputa-
ción ha hecho hincapié en la
relevancia y fortaleza de esta
industria que se encuentra en
continuo crecimiento en la pro-
vincia, tal y como demuestran
las más de 800 empresas que
existen en nuestro territorio y
el crecimiento en un 23% de las
exportaciones en el primer
semestre del año respecto al
mismo período en 2016.
Mucho tiene que ver la
apuesta de la institución por el
sector agroalimentario de la
provincia la creación ya hace
cinco años de ‘Sabor a Málaga’,
concebida para dar a conocer
la excelencia de los productos
malagueños, fomentar su con-
sumo e impulsar la autoestima
de los productores que hasta
entonces, muchos de ellos, se
encontraban con dificultades
para vender sus productos más
allá de su área de influencia. El
éxito de la iniciativa se demues-
tra en que el 80% de los mismos
han conseguido incrementar
sus ventas desde que se suma-
ran a la marca. Actualmente,
aglutina 700 empresas las que
se encuentran productores,
establecimientos de hostelería
y restauración en los que se
incluyen los chiringuitos de la
costa malagueña, lonjas, mer-
cados de abastos, grandes
superficies, pequeños comer-
cios y empresas distribuidoras.
El esfuerzo de la Diputa-
ción, tal y como ha expresado
Bendodo, se ratifica anual-
mente con nuevas inversiones
y actuaciones. En materia de
promoción, las ferias comarca-
les durante todo el año y la
gran feria ‘Sabor a Málaga’cada
mes de diciembre, se consoli-
dan como el principal escapa-
rate de los productores en la
provincia de Málaga, consi-
guiendo que los hogares mala-
gueños valoren más los pro-
ductos.
En cuanto a las acciones de
internacionalización, el presi-
dente ha explicado que éstas
facilitan a muchas empresas la
posibilidad de encontrar nue-
vos mercados exteriores. “Por
eso nos sentimos orgullosos de
comprobar que nuestros vinos
cada vez tienen mejor acogida
en Rusia y en Estados Unidos,
o que nuestros aceites, nuestras
frutas y nuestros productos cár-
nicos se extienden cada vez por
más países”, ha afirmado.
En la misma línea, a nivel
local, la Diputación también
destina este año casi dos millo-
nes de euros a los ayuntamien-
tos que a través de sus Fiestas
de Singularidad Turística o acti-
vidades gastronómicas también
contribuyen a la visibilidad
de los productos de ‘Sabor a
Málaga’. De igual manera,
300.000 euros irán destinados
a un nuevo mercado, cuyo
municipio está por definir, para
asentar de manera estable la
compra directa de productos
autóctonos.
Por último, además de la
promoción, la institución con-
sidera de gran relevancia faci-
litar y apoyar la modernización
de las empresas, para que sean
más productivas y competiti-
vas, sobre todo teniendo en
cuenta que la mayoría de ellas
son pequeñas y medianas
empresas. Para ello se cuenta
con dos líneas de ayuda, por un
importe de casi un millón de
euros, para que los producto-
res puedan mejorar las instala-
ciones de sus empresas.
LaDiputacióndestinaesteaño8millonesdeeurosa
fomentarelsectoragroalimentariodelaprovincia
La Crónica DeportivaLA CRÓNICA - Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017 - Pág. 35
El Balonmano Los Dólmenes cuenta
con nuevo patrocinador principal para
esta temporada que acaba de empezar
y en la que tendrá un nuevo nombre. A
partir de ahora el equipo pasará a deno-
minarse Conservas Alsur Los Dólme-
nes, cambio de denominación que se
ha cursado ya con la Federación.
La presidenta de la entidad depor-
tiva, Lourdes Melero, la concejal de
Deportes del Ayuntamiento de Ante-
quera, Eugenia Galán, y el gerente de
Alsur, José Jiménez, presentaban ante
la prensa el lunes el acuerdo de colabo-
ración y patrocinio de la empresa Con-
servas Alsur al Club Balonmano Los
Dólmenes. De momento, el acuerdo es
por un año pero ambas partes han mos-
trado su intención de que pueda pro-
rrogarse durante las siguientes tempo-
radas. Además del cambio de nombre,
el acuerdo supone la inclusión de los
logotipos de la empresa en las equi-
paciones del primer equipo y en el
recinto deportivo.
Conservas Alsur es una empresa
antequerana que lleva más de 25 años
ofreciendo los mejores productos de la
tierra, apostando por la calidad, expan-
diendo su producción a nivel inter-
nacional y consolidada entre las prime-
ras compañías del sector en España. La
empresa centra su trabajo en las con-
servas vegetales, encargándose de la
recolección,su envasado y el almace-
naje.
José Jiménez, gerente de Alsur,
apuntó que “nunca nos habían hecho
una propuesta de este tipo para el
deporte antequerano. Fue fácil conven-
cerme, porque el proyecto me encantó”,
dijo, a la vez que insintió en que “vamos
a apoyar en todo lo que podamos, por-
que esperamos que todo llegue a buen
puerto. Lo importante es participar,
pero si ganamos, mucho mejor”.
Por su parte, la presidenta del Club
mostró su satisfacción por este acuerdo
asegurando que “es un orgullo para
nosotros llevar el nombre de Conser-
vas Alsur por toda España. Estamos
muy contentos y espero que todo sea
muy beneficioso tanto para la empresa
como para nuestro club”.
Con respecto a la situación econó-
mica del Club, la presidenta aseguró
que en la actualidad se está “al día” en
todo lo económico, recordando que esta
temporada, con la vuelta del equipo a
la categoría de Plata del balonmano
español, se duplican los gastos, espe-
cialmente los relacionados con los des-
plazamientos del equipo y con el arbi-
traje.
Tanto la concejal como la presidenta
agradecieron a José Jiménez su apuesta
por el deporte antequerano, en concreto
por el balonmano, que necesitaba el
sustento de un patrocinador principal
para afrontar sin problemas una cate-
goría cuyos gastos son muy elevados.
“EnAntequera cada vez están más uni-
dos las empresas y el deporte”, dijo
Eugenia Galán, que recordó la impor-
tancia de los patrocinadores para los
deportistas y clubes deportivos.
El Balonmano Los Dólmenes incorpora el nombre
de Conservas Alsur por su nuevo patrocinador
El club presentó el lunes el acuerdo firmado
para esta temporada con la empresa
antequerana de conservas vegetales
Ya está en marcha la II Media Maratón
BTTdeAntequeraquesecelebraráelpró-
ximodomingo22deoctubre.Laconcejal
delegada de Deportes, Eugenia Galán, y
elpresidentedelClubCiclistaAntequera,
Juan Jesús Rodríguez, presentaban en la
mañanadeestejueveslasegundaedición
deestapruebaciclistaquellegaconnove-
dades con respecto a su primera edición.
La principal novedad es que este año
solo se realizará una carrera competi-
tiva, mientras que el pasado año se hizo
unapopularyotracompetitiva.Además,
se ha incluido una mejora en el reco-
rridoparaincorporaralgomásdetécnica
queelañopasado,habiendoincorporado
más sendero y camino forestal.
La salida y llegada se ha establecido
enelPaseoReal,estandoprevistalasalida
paralas10:00horasdel22deoctubre.Tras
un inicio neutralizado con un recorrido
de unos cuatro kilómetros por las calles
de la ciudad, el comienzo de la subida a
los conocidos como "ocho puentes" mar-
caráeliniciodeunapruebacronometrada
de40kilómetroscompuestaensumayo-
ría por caminos forestales, llegando a
zonas del extrarradio de la ciudad como
el Nacimiento de la Villa, el Cerro de
San Cristóbal o La Magdalena.
JuanJesúsRodríguezhaseñaladoque
alelaborarelrecorridosehapensadotam-
bién en que éste pueda ofrecer una vista
deAntequera llamativa a los corredores.
Por su parte, la concejal de Deportes,
Eugenia Galán, ha señalado que con
estapruebaarrancalatemporadadeeven-
tos deportivos en la ciudad, que serán
muchos durante todos estos meses.
Ensuestrenoelpasadoaño lacarrera
contóconunagranaceptacióndepúblico
y aficionados, contando con cerca de 300
participantes pese a que era su primera
edición.Esteañoseesperallegaralos250
participantes, teniendo en cuenta que en
estaediciónsoloserácarreracompetitiva
alhabereliminadolamodalidadpopular
y que aun no se encuentra en el calenda-
rio de la competición. El objetivo de cara
al próximo año es que la carrera pueda
formar parte de la Copa Andalucía,
enrandoenelcalendariodepruebasfede-
radas.
Lasinscripcionesyapuedenrealizarse
a través de la Federación Andaluza de
Ciclismo en el portal web www.andalu-
ciaciclismo.comteniendounpreciode15
euros para los participantes federados y
25 euros en el caso de participantes que
nocuentenconlicenciafederativa.Elplazo
para las inscripciones finalizará en la
medianoche del jueves 18 de octubre. Se
ofreceráalosparticipantesavituallamiento
y una tradicional bolsa del corredor.
El 22 de octubre se celebrará la II Media
Maratón BTT de Antequera
La salida y la llegada será en el Paseo Real, contem-
plando el recorrido mayor técnica que en la primera
edición con mucho sendero y caminos forestales
DeportesLa Crónica 36
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017
ç
ElAntequera CF logró el pasado miérco-
les una importantísima victoria ante uno
delosrivalesmáspoderososdelacatego-
ría, el histórico Real Jaén.
Los deAybar presentaron una alineación
denuevoconrotacionesporelcúmulode
partidos de las últimas semanas, dando
entrada a Luis, Sergio Díaz, Del Pozo y el
capitán Dani Torres, cuatro cambios con
respectoaloncequecomenzabaelencuen-
troelanteriordomingofrentealJuventud
Torremolinos.
Tras una primera parte muy igualada, de
juego muy pobre y mucho centrocam-
pismo, en la que ambos equipos intenta-
rondominareljuegoydispusierondebue-
nasocasionesparaadelantarseenelmar-
cador,nofuehastalavueltadevestuarios
cuandolosdeAybarcomenzaronadecan-
tar el choque a su favor.
Cuando apenas pasaban un par de
minutos del saque de centro tras el des-
canso, Diego, que fue la pesadilla de la
defensa jienense durante todo el encuen-
tro, introducía el balón en las mallas tras
un doble rechace dentro del área para
ponerel1-0enelmarcador.Diezminutos
después,eljugadordelJaénManolilloveía
lasegundaamarillaporsimularunpenalti,
quedándose el equipo jienense con diez
jugadores sobre el verde.
Peseaestareninferioridad,elRealJaén
losiguióintentandoy enel63’elanteque-
rano Buzo cometía un penalti en el que,
además, se lesionaba del hombro y tuvo
quesertrasladadoenambulancia.Susus-
tituto, Luisma, no pudo atajar el disparo
de Cervera (1-1).
El Antequera CF no se descompuso
porelempateysiguióbuscandoelpremio
de una victoria que no podían dejar esca-
par de nuevo y asi, en el 70’, el árbitro
señaló penalti a favor de los blanquiver-
desqueJuanillonofalló,poniendoeldefi-
nitivo2-1enelmarcadorydandoalosde
Aybarunavictoriadeprestigioenelcam-
peonato.
Próxima jornada
ElAntequeraCFviajaestedomingoa
Lojaparadisputarcontraotrorivaldirecto
enlaluchafinalporelplayofflasextajor-
nadadelacompetición,enunpartidoque
comenzará a las 12:00 horas.
ElAntequeraCFconsigueuna
trabajadavictoriafrenteaun
histórico,elRealJaén
ElAntequeraCFnopudocon
elJuventuddeTorremolinos
Empate a dos en un difícil partido para los locales, que dejan escapar
dos valiosos puntos en su estadio ante un rival que terminó jugando con diez
Ocasión perdida para elAntequera CF el
pasado domingo 10 de septiembre en El
Maulí,quenopudopasardelempateante
un recién ascendido Juventud de Torre-
molinos que aprovechó el cansancio por
laacumulacióndeencuentrosenlaspier-
nas de los blanquiverdes.
ElAntequera necesitaba cortar una mala
rachadedosderrotasconsecutivasenape-
nas una semana (en liga contra El Palo y
el partido de vuelta de la Copa del Rey)
y se notó en el juego del equipo. Los visi-
tantesseadelantaronenelmarcadorenel
minuto28congoldeTejada,quesorpren-
dió a los deAybar cuando mejor estaban
sobre el cesped.
Elconjuntoblanquiverdereaccionaba
altantoencajadorapidamenteyponíade
nuevo las tablas en el marcador en el
minuto 36 gracias a un gol de Eloy, resul-
tado con el que se llegó al descanso.
EnlasegundaparteAgüero,depenalti,
volvía a adelantar al Torremolinos en el
minuto62loqueprovocóqueAybarbus-
caseenelbanquillounrevulsivoehiciese
dos cambios para buscar la portería visi-
tante para conseguir empatar, dando
entradaaLuisyJuanjoporJuampayRafi-
lla.
Un par de minutos después, en el 64’,
Marcosveíalasegundaamarillaydejaba
a los visitantes con diez. Esta expulsión y
conunaaficiónentregadahizoqueelAnte-
queraCFbuscaralaremontadaconmayor
ímpetu hasta el final del encuentro
lograndosoloempatarenelminuto75por
mediación de Aroca pese a los muchos
intentosdelosfutbolistasverdiblancosque
llegabanmuchoaláreadelJuventudTorre-
molinos pero sin lograr materializar las
ocasiones.
Diego fue un incordio constante para la defensa del Real Jaén
El CD UMA Antequera superó el
pasado viernes 8 de septiembre el exa-
men final de la preparación de cara a
la temporada ante la afición del
Argüelles y logró hacerse con el II Tro-
feo Los Dólmenes Patrimonio Mundial
tras vecer al Real Betis Futsal por 3
goles a 2.
Los de José Vidal, mermados por
las lesiones de jugadores importantes,
llegaron a Antequera con ganas de
ganar y golpearon primero, aunque el
dominio del esférico se compartió entre
ambos equipos en los primeros minu-
tos del encuentro. Bermusell mandó el
cuero por encima de Gonzalo Urbano
y Juanra apareció raudo para sacar el
cuero en la línea de la portería. Por
su parte, David Velasco respondió con
un zurdazo que repelió Juan Varela.
En el minuto 6, Miguel dibujó un pase
en diagonal que dejó solo a Óscar y
éste remató cruzado. Tras el 1-0, Gon-
zalo Urbano se empleó a fondo en
varias ocasiones e intervino de forma
muy acertada, pero en la primera
mitad el marcador no volvió a
moverse.
Al término de los diez minutos de
descanso, la balanza se declinó del lado
local. Un disparo de Carlos Corredera
acabó en saque de esquina al rozar en
la mano de Juan Varela y, a la salida,
Miguel Fernández subió el segundo
gol al marcador para el equipo local.
Sin embargo, no tardó en llegar la res-
puesta del equipo sevillano de manos
de Eric Pérez, que robo el balón a
Miguel y recurrió a una sutil vaselina
delante de Conejo para poner el 2-1 en
el marcador
Con las fuerzas más equilibradas,
ninguno de los conjuntos se guardó sus
armas ofensivas en la búsqueda de la
sentencia final. El capitán del equipo
antequerano, Crispi, mantuvo el equi-
librio defensivo cortando cualquier
avance del rival sin descuidarse de que
el resto del grupo no perdiera la con-
centración, pero Ivi, muy incisivo en el
uno contra uno aprovechando su velo-
cidad, apareció a falta de tres minutos
en una acción de estrategia y subió el
empate a dos al electrónico.
Con la igualdad en el marcador, se
dió más emoción al desenlace. Moli
dibujó en su pizarra una acción de
estrategia que sus pupilos realizaron
a la perfección, sacando de esquina
Crispi, pisándola en el primer palo
Miguel Fernández y Dani Ramos dis-
parando al palo tras aparecer desde
atrás. Justo después y, con un gran
apoyo desde las gradas, Miguel Fer-
nández firmó el 3-2 en un chut raso a
la base del palo.
Este resultado daba al UMA Ante-
quera la victoria en el II Trofeo Los
Dólmenes Patrimonio Mundial y ponía
el broche a la pretemporada del
equipo, que comenzará hoy su anda-
dura en la temporada 2017/2018.
EL UMA Antequera se hace con el II Trofeo
Los Dólmenes Patrimonio Mundial
37 ç La Crónica
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017Deportes
El UMA Antequera arranca hoy
su temporada en CastellónRegresa la liga, vuelve el espectáculo.
El CD UMA Antequera inicia una
nueva temporada en Segunda Divi-
sión como uno de los grandes favori-
tos al ascenso. La juventud abandera
el nuevo proyecto deportivo bajo la
supervisión de un capitán infatigable,
José Crispín ‘Crispi’. El formato de la
Liga supone la principal novedad de
esta campaña. 16 participantes, dos
más que el curso precedente, miden
sus fuerzas por una plaza de acceso
directo a Primera y cuatro de play-off
de ascenso, a la vez que quieren evi-
tar las tres plazas de descenso.
Al UMA Antequera le espera un
choque muy serio en el Pabellón Ciu-
tat de Castelló, por el adversario y la
importancia de arrancar con un
triunfo, después de una fase de rodaje
en línea ascendente. Bisontes Caste-
llón no cumple las características prin-
cipales de un recién ascendido desde
Segunda B. La entidad lleva cuatro
años trabajando en la consolidación
de una prometedora escuadra capaz
de retornar al escaparate nacional y
se encuentra respaldada por una afi-
ción que se acostumbró a disfrutar de
la cúspide de este deporte de la mano
del extinguido Playas de Castellón.
Las cinco victorias y un empate en los
amistosos de rodaje, enfrentándose al
FC Barcelona y Peñíscola RehabMe-
dic, augura una disputa muy igua-
lada. Este sábado, a las 17:30 horas,
rueda por fin el balón en la pista de la
Capital de la plana.
“Ya teníamos ganas de que comen-
zara la Liga para eso tanto trabajo
de pretemporada. La gente está muy
motivada, entrenando duro, pero al
final lo que cuenta son los partidos
oficiales y tenemos un envite compli-
cado este sábado. Todos podemos
pensar que Bisontes Castellón es un
equipo ascendido y lleva tiempo for-
mando un bloque fuerte. Sabe a lo que
juega, cuenta con un buen entrenador
y una gente experimentada y joven al
mismo tiempo. Va a ser un partido
difícil en una cancha memorable, la
del antiguo Playas de Castellón, con
una gran afición. Llegamos con toda
la ilusión del mundo, los chicos tie-
nen que ir adquiriendo ritmo, en espe-
cial, los que no han jugado antes en la
categoría, y a empezar a sumar lo
antes posible”, explica el preparador
malagueño.
Miguel Fernández enriquece los
esquemas tácticos del cuadro univer-
sitario al ofrecer la posibilidad de
jugar con un pívot corpulento. Un
recurso muy utilizado para hundir la
defensa contraria mediante el envío
de balones largos o como una pared
de apoyo en las acciones ofensivas. El
granadino causa baja en la visita a tie-
rras castellonenses al arrastrar un par-
tido de sanción del play-off. Alejan-
dro Sanz tampoco puede ser de la par-
tida tras una semana indispuesto.
Moli completa una convocatoria de
garantías a pesar de las bajas: Juanra,
Carlos Corredera, Miguel, Crispi,
Alberto Baena “Cala”, David Velasco,
Dani Ramos, Gonzalo Urbano, Dani
Aguilera, Conejo, Óscar y Nacho
Caballero. “No da tiempo a rectificar
nada. Solo queda jugar, competir e
intentar ganar, porque en estos parti-
dos te va la vida en ellos. Son tres
puntos que al final, si empiezas a
sumar, por un punto puedes descen-
der, entrar o quedarte fuera del play-
off y ascender a Primera División”,
avisa Moli.
El conjunto antequerano derrotó a un competitivo Real Betis Futsal
por un resultado final de 3-2 en el último encuentro de la pretemporada para los de Moli
DeportesLa Crónica 38
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017
ç
Ha llegado el momento de que la afi-
ción sea consciente del regreso del
Club Balonmano Los Dólmenes a la
categoría de Plata del Balonmano
español. El equipo de Antequera ya
está en la categoría que se merece y es
el momento de celebrarlo. El esfuerzo
de los últimos años ha dado muchos
frutos, desde el ascenso la pasada cam-
paña a conseguir un patrocinador
principal, por lo que desde el club se
ha destacado que la ciudad vuelve a
disfrutar del balonmano sin temor y
con ilusión por imaginarse a dónde
puede llegar el club.
El Conservas Alsur Los Dólmenes
empezó la liga la pasada semana
dando un golpe sobre la mesa en la
capital de España, venciendo holga-
damente al iKasa BM. Madrid para
adquirir la confianza suficiente de cara
al primer compromiso delante de
sus seguidores.
El encuentro de la segunda jor-
nada, que será el primero de esta tem-
porada de liga frente a su afición, será
este sábado 16 de septiembre ante el
R.G.C.Covadonga a partir de las 18:30
horas en el Pabellón Fernando Argüe-
lles. Los encargados de impartir justi-
cia en este choque serán los colegia-
dos Álvaro García Vico y Juan María
Sanmartín Almazán, de la Federación
Territorial de Andalucía.
La plantilla de Lorenzo Ruiz y
Darío Mata se ha ejercitado esta
semana manteniendo la misma rutina
de la temporada pasada, con un cir-
cuito físico y dos sesiones de trabajo
técnico-táctico a la semana, además
del análisis del rival y el ensayo pre-
vio al choque. La plantilla se encuen-
tra a un buen nivel y la única baja que
tendrá el equipo es la de Nacho Soto,
que no podrá estar presente por moti-
vos ajenos al club.
Por su parte, Covadonga llega a
Antequera con ganas de victoria tras
su derrota de la semana pasada ante
el F.C. Barcelona B por 22 a 30. Es un
comienzo especial porque el meta
Jorge Martínez, uno
de los porteros más queridos por
la afición, defenderá los colores astu-
rianos en la que fue su casa, acompa-
ñado por algunos nombres que tam-
bién militaron en la Liga Asobal. Un
rival experto enfrente de la garra dol-
ménica, veteranía contra juventud,
lo qiue será un plato fuerte para el for-
tín del Conservas Alsur.
La clasificación, de momento, sitúa
a los anntequeranos en el tercer puesto
y la intención es la de seguir mirando
hacia arriba en este sueño de Plata.
Para Lorenzo Ruiz, “Covadonga es
un equipo de jugadores con experien-
cia en Asobal y tendremos que defen-
der muy bien y correr mucho para
poder ganarle”. Con respecto a la
afición, el técnico espera que haya
“muy buen ambiente, que haya afluen-
cia de público, que se anime y se vaya
contenta con nuestro primer partido”.
El Conservas Alsur Los Dólmenes recibe
hoy en el Argüelles al Covadonga
El equipo entrenado por Lorenzo Ruiz se estrena en la segunda jornada de la
competición ante su afición con la intención de seguir mirando hacia arriba
El Balonmano Los Dólmenes comienza
su andadura en la Plata ganando
El Balonmano Los Dólmenes comen-
zaba el pasado fin de semana su nueva
andaduda en la división de Plata del
balonmano español y lo hacía con una
victoria cómoda en el primer partido
de la temporada por 24 a 29 ante el
iKasa BM. Madrid.
El equipo antequerano dominó de prin-
cipio a fin el partido que se celebraba
en el Centro Deportivo Duet Sports
Francisco Fernández Ochoa de Madrid
y el equipo que tenía enfrente no tuvo
oportunidad de acercarse en el mar-
cador.
En los primeros compases, los de
Antequera mostraron su rapidez y su
garra endosando un parcial 0-4 gracias
al aprovechamiento de los errores
defensivos del conjunto local y el acierto
de cara a portería, teniendo como artí-
fices a Nacho Soto, Luis Castro y Xavi
Túa, con dos tantos. El Tiempo Muerto
solicitado por el técnico madrileño no
sirvió de mucho al iKasa, ya que Los
Dólmenes mantenían su diferencia sin
problemas, llegando al ecuador del pri-
mer acto con un 4-8 en el electrónico.
Al entrar en los últimos diez minu-
tos de la primera mitad, uno de los
mejores momentos del partido, llegó el
doblete de Francis Morales y Nacho
Soto que aumentaban la renta anteque-
rana por 5 a 12, pero el magnífico juego
de los visitantes no se detuvo ahí ylle-
garon al descanso con un 7-14.
Tras el descanso, continuó la misma
tónica, con ventajas hasta de ocho tan-
tos para el equipo antequerano gracias
a un espectacular Nacho Soto, un
Adrián Santamaría que llevaba la
batuta y anotó cuatro goles de acróbata,
un Xavi Túa que vuela desde su
extremo y un Alberto Castro de goles
fugaces. Pese a que estas buenas actua-
ciones fueron especialmente brillantes,
lo cierto es que todo el equipo aportó,
porque Lorenzo rotó a todos sus juga-
dores.
También fue notable la actuación de
Maireles y Torres en portería impi-
diendo que los madrileños se acerca-
ran.
Al final, resultó una victoria traba-
jada, pero cómoda, con el resultado de
24 a 29 ante el equipo de balonmano de
la capital de España en la que Ante-
quera demostró desde dentro por qué
es de Plata.
El equipo antequerano consigue una victoria
cómoda por 24 a 29 ante el iKasa BM. Madrid
en la primera jornada
39 ç La Crónica
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017Publicidad
LA CRÓNICA - Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017 Contraportada

Más contenido relacionado

PDF
Informe de Comite de Reasentamiento marzo abril de 2015
PDF
Relación de obras problemáticas en Gijón
Informe de Comite de Reasentamiento marzo abril de 2015
Relación de obras problemáticas en Gijón

La actualidad más candente (20)

DOCX
Informe aprobacion camioneta antabamb adocx
PPTX
Andosilla, con paso propio 9.7.12
DOC
Inf. nº 01 octubre 10
PDF
001_INF01_070721_REV00.pdf
PDF
Proyecto final de ingenieria en contexto.
PDF
Alo septiembre (1)
PDF
Andosilla con paso propio (23.05.2014)
DOCX
EL AYUNTAMIENTO AMPLÍA SUS PRESTACIONES ECONÓMICAS A LAS FAMILIAS EN RIESGO D...
PDF
Diario Resumen 20160226
PDF
Andosilla con paso propio - Junio 2014
PDF
Andosilla con Paso Propio (16/07/14)
PPTX
Puente comuneros expo
DOCX
Informe cambio de cantera
DOC
EL AYUNTAMIENTO DA LA APROBACIÓN INICIAL AL ESTUDIO DE DETALLE QUE ORDENA LA ...
DOCX
Pip local usos multiples ayash pichiu
Informe aprobacion camioneta antabamb adocx
Andosilla, con paso propio 9.7.12
Inf. nº 01 octubre 10
001_INF01_070721_REV00.pdf
Proyecto final de ingenieria en contexto.
Alo septiembre (1)
Andosilla con paso propio (23.05.2014)
EL AYUNTAMIENTO AMPLÍA SUS PRESTACIONES ECONÓMICAS A LAS FAMILIAS EN RIESGO D...
Diario Resumen 20160226
Andosilla con paso propio - Junio 2014
Andosilla con Paso Propio (16/07/14)
Puente comuneros expo
Informe cambio de cantera
EL AYUNTAMIENTO DA LA APROBACIÓN INICIAL AL ESTUDIO DE DETALLE QUE ORDENA LA ...
Pip local usos multiples ayash pichiu
Publicidad

Similar a LA CRÓNICA 762 (20)

Publicidad

Más de La Crónica Comarca de Antequera (20)

PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1133
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1132
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1131
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1130
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1129
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1128
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1127
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1126
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1125
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1124
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1123
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1122
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1121
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1120
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQJERA _ N° 1119
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1118
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1117
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _N° 1116
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1115
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1114
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1133
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1132
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1131
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1130
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1129
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1128
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1127
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1126
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1125
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1124
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1123
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1122
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1121
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1120
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQJERA _ N° 1119
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1118
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1117
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _N° 1116
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1115
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1114

LA CRÓNICA 762

  • 1. Semanario comarcal gratuito n Número 762 n Año XIV n Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017 LiquidadaslasdeudasdelCTA yelConsorciodeBomberos u ELAYUNTAMIENTO DEANTEQUERAHAPAGADO ESTASEMANAlas cantidades que adeudaba a la Junta deAndalucía por la construcción del Centro de Tecnificación de Atletismo, que ascendía a más de 1,2 millones de euros, y al Consorcio de Bomberos, que suponían más de 500.000 euros, lo que suman casi dos millones de euros en deudas saldadas Este martes elAyuntamiento de Antequera procedía al pago de las deudas con la Junta deAnda- lucía y el Consorcio Provincial de Bomberos. En total se han pagado casi dos millones de euros con los que se liquidan estas obligaciones a la vez que se da un paso para el desbloqueo de dos importantes proyectos: la finalización del Centro de Tecni- ficación de Atletismo, que debe realizar la Junta, y la construc- ción del nuevo Parque de Bom- beros por parte de Diputación. /Págs. 3 y 6 ALAMEDAALAMEDA Entre los días 22 y 24 de septiem- bresecelebraráestaactividadque conmemora el 184 aniversario de la muerte del bandolero. /Pág. 25 14º ARCHIDONA CINEMA Archidona se prepara para una nueva edición de la Muestra del Cine Andaluz yLatinoamericano,yyavan 14.Estemiércolessehapre- sentadoelcartelylaprogra- mación de esta cita que reúne cada año a cientos de aficionados al cine alrede- dordeunaagendaenlaque tienencabidalasproyeccio- nes de películas, galas, pre- mios, exposiciones, litera- tura e, incluso, pruebas deportivas. En esta edición, la actriz malagueña María Barrancoseráhomenajeada con el premio ‘Archidona Cinema’porsubrillantetra- yectoria. La joven Noemí Ruiz recibirá el premio ASFAAN 2017, mientras que el ‘Linterna Mágica’ recaerá en la ‘Andalucía FilmCommission’./Pág.19. A lameda recordará la figura de ‘El Tempranillo’ en su II Recreación Histórica C omienzan las obras PROFEA en Veracruz, Merecillas, Toronjo y La Joya ANTEQUERAANTEQUERA El miércoles empezarán a tra- bajar las máquinas y se lleva- rán a cabo los primeros cortes de calles. /Pág. 2
  • 2. Comienzan las obras PROFEA en Veracruz, Merecillas, Toronjo y La Joya uEL MIÉRCOLES EMPEZARÁN A TRABAJAR LAS MÁQUINAS y se llevarán a cabo los primeros cortes de calles durante la duración de los trabajos ANTEQUERA. Esta semana han dado comienzo los traba- jos previos de las obras del Plan PROFEA 2017. En concreto, se ha empezado a trabajar en cua- tro de las obras que se van a lle- var a cabo dentro de est Plan de Garantías de Rentas que son las que afectan a la zona de Vera- cruz, la calle Merecillas, calle Toronjo y el anejo de La Joya. El resto de obras que se encuentra dentro de este Plan de Garan- tías de Rentas están pendientes de la aprobación definitiva por el SEPE, por lo que comenza- rán próximamente. De momento, esta semana se han iniciado los trabajos pre- vios y está previsto que el tra- bajo con la maquinaria y los cortes de vías que sean necesa- rios para llevar a cabo los traba- jos de obra se inicien el próximo miércoles. Una de las obras que se han iniciado es esta semana son las que se van a realizar en el anejo de La Joya. En concreto, en esta zona se va a trabajar para crear un acerado en el margen izquierdo del camino de La Joya a Villanueva de la Concepción, partiendo desde el colegio. El proyecto contempla la creación una pequeña acera por la parte más estrecha y otra mayor por la zona más amplia hasta llegar a la Venta Vargas, a partir de la cuál se hará una cuneta transitable. Estas obras cuentan con una duración pre- vista de tres meses y supondrán la contratación de 10 trabajado- res, teniendo un presupuesto de 55.362,46 euros. Además de esta actuación en el anejo, también han comenzado algunas obras en la ciudad de Antequera. Esta semana han dado comienzo los trabajos para la finalización de la reurbaniza- ción de calle Merecillas, un pro- yecto que ya se inició el pasado año con las obras PROFEA2016 y que se finalizará este año con esta segunda fase. Se trata del tramo que va desde laAlameda deAndalucía hasta el cruce con calle Toronjo, zona hasta la que se llegó el pasado año con las obras obras y gracias a lo cual se completará la actuación en toda esta vía comercial y de paso del centro de la ciudad. Éste es precisamente el pro- yecto que más presupuesto tiene asignado dentro de los planes de este año, contando con un total de 294.496,32 euros, siendo el periodo de obras de 6,77 meses y 60 los tra- bajadores previstos para la rea- lización de esta obra. En el centro de Antequera también han comenzado los trabajos de calle Toronjo, donde se va a llevar a cabo la reurba- nización de esta vía, que es una de las más dañadas de esta zona de la ciudad. Se trata del tramo comprendido entre las intersecciones con las calles Merecillas y Taza, si bien puede contemplarse la ampliación hasta el cruce con Porterías dependiendo del desarrollo del proyecto. El proyecto incluye la reno- vación total de 405 metros cua- drados de pavimento asfáltico de la calzada central así como de 378 metros cuadrados de aceras, estableciéndose una pla- taforma única para facilitar la accesibilidad y la comodidad del tránsito de los peatones. Además, se renovarán todas las canalizaciones y sistemas de saneamiento y agua potable, incluyéndose infraestructuras para fibra óptica, respondiendo así a la necesidad de renovar una calle con continuos proble- mas y afecciones de sanea- miento que han provocado que los técnicos municipales la cata- loguen como ‘prioridad 1’ debido a su mal estado. En esta obra se invertirán 221.682,63 euros y durarán algo menos de seis meses, contando con la con- tratación de 40 trabajadores. También esta semana han comenzado los trabajos en la zona de Veracruz con las obras de mejora del acceso al mirador y la ermita de Veracruz, un pro- yecto que se encontraba en el presupuesto municipal pero que no pudo llevarse a cabo y que se ha incluido ahora en estas obras dotándolo de más presupuesto. Se invertirán 134.016,28 euros y se contratará a 40 trabajadores en unas obras que durarán 4,71 meses y con las que se creará una plaza pública y se dotará de acerado nuevo a la zona. PROFEA 2017 Las obras del Plan PROFEA 2017 que corresponden al Plan de Garantía de Rentas fueron aprobadas definitivamente en un Pleno extraordinario cele- brado el pasado mes de mayo. Las obras incluidas en este Plan cuentan con una inversión total prevista de 1.203.769,10 euros, de los cuáles el Gobierno de España aporta a través del Ser- vicio Público de Empleo Esta- tal el 48,88%, suponiendo esta aportación un 2,6% más que el pasado año. El resto de los fon- dos proceden de la Diputación provincial, que aporta el 24,44%, y el resto del Ayunta- miento de Antequera, con el 26,68%. En concreto se realizarán ocho obras por administración de carácter municipal y dos ser- vicios de mantenimiento y lim- pieza dentro de la prestación de servicio de competencia muni- cipal. En total supondrá la cre- ación de 282 contratos labora- les, 13 más que en el año 2016. En los próximos días se cono- cerán los datos correspondien- tes a otras de las actuaciones que se llevarán a cabo, en este caso dentro del programa de Empleo Estable, y cuyos plazos son diferentes a los del Plan de Garantía de Rentas. Con respecto a la aportación del Ayuntamiento de Ante- quera a los fondos para llevar a cabo estos proyectos, José Ramón Carmona explicó que se ha aumentado la cantidad que el Consistorio da en unos 11.000 euros, pasando de los 310.000 del año 2016 a los 321.000 para este año. Carmona también recordó queAntequera es el segundo municipio de la provincia que más dinero recibe para estas obras pero también es el que más fondos propios aporta para la realiza- ción de las mismas y la con- tratación de personal. Antequera CiudadLa Crónica 2 Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017 ç
  • 3. 3 ç La Crónica Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017Antequera Ciudad El Ayuntamiento de Antequera paga la deuda de 1,29 millones del Centro de Tecnificación de Atletismo uMANOLO BARÓN ESPERA QUE LA JUNTA ACOMETA LAS OBRAS de la segunda fase a las que se comprometió y que supondrán la construcción de la pista exterior y el campo de fútbol ANTEQUERA. El Ayunta- miento de Antequera ha pro- cedido este martes al abono completo de la deuda que mantenía con la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía por las obras de la primera fase del Centro de Tecnificación de Atletismo. En concreto, el Consistorio ha realizado un pago de 1.297.370,85 euros que corres- ponden a la parte restante que asumió el Ayuntamiento, ade- más de ceder los terrenos y el pago del resto conveniado. Para el pago de esta deuda se ha recurrido finalmente al abono directo de la cantidad adeudada aunque el obje- tivo del Ayuntamiento en los últimos años era llegar a un acuerdo con la Consejería de Turismo y Deporte para hacer frente a esta cantidad y, a la vez, asegurar la construcción de la segunda fase. Para ello, el Ayuntamiento se compro- metía a llevar a cabo las obras de construcción de esta segunda fase cuya cantidad coincide con lo adeudado a la Consejería. De hecho, en sep- tiembre de 2015 el alcalde se reunió con el, en aquel enton- ces, consejero delegado de la Empresa Pública para la Ges- tión del Turismo y el Deporte en Andalucía, Javier Carnero, para trasladarle esta pro- puesta, aunque no se ha con- siderado postivamente la misma por parte de la Junta de Andalucía. Esta propuesta sí que había sido anterior- mente apoyada de forma pública por la Real Federa- ción Española de Atletismo. “Ha tenido que ser por la vía directa, aunque nosotros propusimos en firme en los últimos años comprometer- nos a abonar ese dinero para acometer la segunda fase del recinto y, así, cumplir un doble objetivo: cumplir con el acuerdo suscrito y, lo que es más importante para el des- arrollo deportivo de la ciu- dad, poder asegurar la cons- trucción de la segunda fase”, manifiesta Manolo Barón. La segunda fase de este proyecto comprende la cons- trucción de una pista exterior de atletismo al aire libre y un campo de fútbol que se situa- ría en el interior de esta pista. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha señalado que con este pago se da por liquidada la deuda y se des- bloquea “otro de los proyec- tos incompletos heredados de la gestión de anteriores Equi- pos de Gobierno encabezados por el PSOE”, y ha destacado que “ya no hay excusas que valgan” para no acometer la segunda fase del Centro de Tecnificación de Atletismo, completando así su conside- ración como centro deportivo de alto rendimiento que per- mita así convenios entre la Junta y el Consejo Superior de Deportes en cuanto a su explotación como tal. En este sentido, ha solici- tado a la Junta de Andalucía que, a través de la Consejería de Turismo y Deporte, “de un paso al frente cumpliendo lo estipulado una vez que tiene ya un dinero que coincide con los presupuestado para com- pletar tanto la pista de atle- tismo al aire libre como el campo de césped”. El alcalde de Antequera ha asegurado que ha sido posi- ble realizar este abono de deuda gracias “a la buena gestión económica realizada por el Consistorio que ha pasado de no encontrarse pre- supuestado este pago a hacerlo en dos anualidades, cumpliéndose el pago com- pleto ahora”. CTA El Centro de Tecnificación de Atletismo de Antequera fue inaugurado en marzo de 2011 y desde aquella fecha ha sido gestionado en su totalidad por el Ayuntamiento de Ante- quera, hecho que contrasta, aseguran desde el Consisto- rio, con el destino de este con- junto de instalaciones diseña- das con el objetivo fundamen- tal de atender la especializa- ción técnica de los deportis- tas de atletismo desde sus ini- cios, detección de promesas deportivas a temprana edad, y durante las diversas eta- pas de su perfeccionamiento deportivo hasta su consolida- ción como deportistas de alto nivel. El alcalde ha manifestado su esperanza de que, gracias a este pago, las instalaciones puedan ser finalizadas al cien por cien y que Antequera pueda contar “con una de las mejores instalaciones para la práctica y perfeccionamiento del Atletismo de toda España.
  • 4. Abierto el plazo para inscribirse en los cursos gratuitos ‘Andalucía Compromiso Digital’ ANTEQUERA. Ya está abierto el plazo para inscri- birse a los cursos gratuitos de ‘Andalucía Compromiso Digital’ que tendrán lugar en la Casa de la Juventud en las próximas semanas. Se trata de tres cursos en los que se tratarán diversos asuntos relacionados con las nuevas tecnologías. El primero de ellos será el curso de “Las TIC como opor- tunida para personas desem- pleadas” que se impartirá desde el 25 al 29 de septiem- bre en horario de mañana de 9:30 a 13:30 horas. El segundo será el curso de “Creación de blogs con Wordpress”, que se impartirá desde el 16 al 20 de octubre en un horario de 9:30 a 13:30 horas. Por último, el miércoles 25 de octubre tendrá lugar una jornada sobre “Gestiones online con la administración pública” en el que se tratarán temas como los trámites de becas, la solicitud de vida labora, el sellado de la tarjeta de demanda de empleo en el SAE, la petición de citas médicas o la solicitud de un certificado digital. Las inscripciones para cualquiera de esos cursos, que son gratuitos, se puede rea- lizar en la Casa de la Juven- tud situada en el Paseo de María Cristina de Antequera. Realizadas más de 200 actuaciones de mantenimiento en nueve centros escolares durante este verano uELAYUNTAMIENTO DESTINA100.000 EUROSPARA actuacionesde este tipo, que se llevana cabo durante todo el año Miles de alumnos han vuelto al cole esta semana en Antequera ANTEQUERA. La semana comenzaba en Antequera con una estampa habitual a mediados del mes de sep- tiembre, la de cientos de niños y niñas volviendo al cole tras las vacaciones de verano para comenzar el curso escolar 2017/2018. Este año, han sido 3.827 los escolares de segundo ciclo de educación Infantil, Prima- ria y Educación Especial los que han regresado a las aulas, muchos de ellos haciéndolo por primera vez. En la pro- vincia de Málaga han sido un total de 155.280 alumnos los que han regresado a las cla- ses. Pero éstos no han sido los únicos cursos que regresaban esta semana a las clases, el viernes lo hacían también los alumnos de Educación Secun- daria Obligatoria (ESO), Bachillerato, Formación Pro- fesional y otras enseñanzas, que comenzaban las clases el día 15 de septiembre. ANTEQUERA. Los servicios operativos de las áreas de Obras, Mantenimiento y Elec- tricidad han llevado a cabo durante este verano más de 200 actuaciones de manteni- miento en nueve centros esco- lares del municipio. Estas actuaciones reponden a aque- llas necesidades que desde los propios centros se han trasla- dado al Consistorio y que son las obras que ellos mismos demandan. En total han parti- cipado en estas tareas de man- tenimiento de centros y diver- sas reparaciones y otras un total de 15 trabajadores de los servicios operativos. En concreto, los centros cuyas actuaciones de manteni- miento y mejora se han llevado a cabo, son aquellos cuyo man- tenimiento corre a cargo del Ayuntamiento de Antequera, como son el CPR Atalaya (La Joya), el CPR La Peña (Cartao- jal), y los CEIP Infante Don Fernando, Los Patos, Veracruz, León Motta, Reina Sofía, Romero Robledo y San Juan. Según se informa desde el Ayuntamiento de Antequera, se han realizado actuaciones de todo tipo, siendo por ejem- plo labores de pintura y blan- queo, electricidad, albañilería, carpintería, fontanería, jardi- nería o herrería, entre las que se incluyen las actuaciones de pintura de exteriores e interio- res, reposición de luminarias, mejora de persianas, suelos, arreglo de llaves de paso y gri- fos, vallas y puertas, cisternas, humedades, solerías, podas, desbroces o instalación de videoporteros. Para que se puedan llevar a cabo esas actuaciones, los directores de los centros deben trasladar al Área de Educación delAyuntamiento, encabezada por José Luque, las necesida- des de cada uno de los cole- gios. Desde éste área, se coor- dina con los responsables de las áreas de Mantenimiento y Obras y la de Electricidad para para hacer efectivos todos los arreglos. El presupuesto que destina anualmente el Ayuntamiento para el mantenimiento estos centros escolares en los que tiene competencias alcanza los 100.000 euros que se utilizan a lo largo de todo el curso, sin tener en cuenta las horas de trabajos sin cuantificar que rea- lizan los operarios municipa- les. En el caso de las mejoras realizadas durante el verano, no se ha realizado ninguna de ellas externamente salvo algunos trabajos aislados y especializados en materia de electricidad, con el consi- guiente ahorro económico que supone. Para este tipo de reparacio- nes mayores se elige general- mente el verano para no entor- pecer el normal desarrollo de las clases. Antequera CiudadLa Crónica 4 Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017 ç
  • 5. 5 ç La Crónica Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017Antequera Ciudad Más de 500 personas están llamadas a examen hoy en la oposición para conseguir una plaza en la empresa municipal Aguas del Torcal uES LA PRIMERA VEZ QUE SE REALIZA UN CONCURSO-OPOSICIÓN para entrar a formar parte de la plantilla de esta empresa municipal, habiéndose convocado cinco plazas El Archivo Histórico de Antequera amplía su horario de atención al investigador y ciudadano ANTEQUERA.El ArchivoHis- tórico Municipal de Antequera reanudó ayer viernes 15 de sep- tiembre su horario habitual de atención al investigador y al ciu- dadano. Tal y como informa la concejal de Cultura, Fiestas y Patrimonio Histórico, Ana Cebrián, en este nuevo periodo se ha ampliado el horario, de formaqueporlasmañanasestará abiertodelunesaviernesde10:00 a 14:00 horas, y por las tardes se abrirálosmartes,miércolesyjue- ves, lo que supone que abra al público una tarde más de la que lo venía haciendo. El objetivo de esta ampliación de horario es el defacilitarelaccesoalainforma- ción de este singular centro. Desde el Ayuntamiento de Antequera se ha recordado que el Archivo Histórico Municipal puso al servicio del ciudadano haceunosmesesunnuevoacceso alainformaciónque,demanera intuitiva y fácil, pone a disposi- cióndelinteresadounapartedel importante patrimonio docu- mentaldelaciudad,elcualpuede serlibrementeconsultadoenesta dirección: http://www.ante- quera.es/antequera/servicios/sec- cion-archivo-historico/, enlace archivo digital público, o bien directamente en http://ante- quera.archivos.baratz.es/ante- quera/. En unas semanas los datos disponiblesseampliaranenalgo másde100.000nuevasentradas, fruto del trabajo realizado en los últimosmeseseneldesarrollode un proyecto planteado desde el Área de Patrimonio Histórico. ANTEQUERA.Estamañanade sábado,16deseptiembre,tendrá lugarelexámenparaconcurrira unadelascincoplazasquesehan convocado para entrar a formar partedelaplantilladelaempresa municipalAguas del Torcal. En total, están llamadas a hacer el exámenlas538peronasquehan sidoadmitidasenelprocesotras presentar su solicitud en tiempo y forma en el Ayuntamiento de Antequera. Los candidatos están citados a las 8:30 horas de la mañana en las instalaciones del IES Pedro Espinosa,estandoprevistoelini- cio del exámen para las 9:00 horas. En esta fase de oposición, los candidatosseenfrentaráaunexá- men compuesto por un ejercicio eliminatorio tipo test en los que se les preguntará sobre asuntos relacionados con los derechos y obligaciones del empleado público, las normas básicas de seguridadehigieneeneltrabajo, la constitución de principios, derechos fundamentales y liber- tades públicas, el callejero de Antequeraoelpatrimoniohistó- rico monumental de la ciudad. Una vez finalizada esta primera fase,el10%delosaspirantescon lasmejoresnotaspasaránalafase de concurso en la que se valora- rán los méritos que se aleguen. El concejal responsable de Aguas del Torcal, Juan Álvarez, ha destacado que es la primera vez que desde elAyuntamiento deAntequeraseponeenmarcha un concurso-oposición para entrar a formar parte de la plan- tilla de esta empresa muncipal. En concreto, se busca completar cincoplazasdeoperariosdelim- piezayrecogidadeResiduosSóli- dos Urbanos . Tal y como se recoge en las bases, uno de estos puestosdetrabajoserádenueva creación para el refuerzo de lim- piezadelosanejosdeAntequera, uno para la sustitución de una jubilaciónparcial,unoparalasus- titución de un trabajador que pasa al servicio de aguas y dos para la reposición de personal jubilado,enAguasdelTorcalS.A. El plazo para la presenta- ción de solicitudes se abrió en el mes de junio y éstas se pudie- ron presentar hasta inicios de julio. El órgano de selección será untribunalcalificadorqueestará formado por un presidente, un secretario(sinvoznivoto)ycua- tro vocales.
  • 6. ANTEQUERA. El Ayunta- miento de Antequera ha des- tacado esta semana la creación de empleo durante el mes de septiembre gracias a los pro- yectos de obras que, o bien se encuentran ya en marcha, o se van a iniciar en breve en la ciu- dad. Según los datos ofrecidos por el Consistorio, en este mes se van a promover más de 100 contrataciones en obras muni- cipales realizadas desde el Ayuntamiento de Antequera. El concejal de Manteni- miento y Obras del Ayunta- miento de Antequera, José Ramón Carmona, ha señalado que algunas de las actuaciones en las que se van a producir estas contrataciones son la reforma de la plaza de San Sebastián en la que se emplean 16 trabajadores entre 10 alba- ñiles, dos maquinistas, dos camioneros, un encargado de obra y un ingeniero; las obras de nuevos acerados que se están realizando en barrios, en las que están contratadas 30 nuevas personas desde el día 1 de septiembre entre los que se encuentran dos herre- ros, nueve albañiles, nueve pintures y 10 jardineros; la construcción de nuevos nichos en los cementerios de Ante- quera y La Joya, que va a suponer la contratación de 12 trabajadores; el inicio de las obras del nuevo pabellón poli- deportivo que supondrán la contratación de cinco traba- jadores; las obras para la cons- trucción de las viviendas de la avenida de la Campsa, que lle- varán ligada la contratación de 10 personas; o los más de 30 trabajadores que han comen- zado a trabajar en algunos de los proyectos de las obras PROFEA. Además, ha recor- dado que estas obras que se realizarán entre septiembre y abril cuentan con una previ- sión decontratación total de 290 trabajadores. El concejal responsable de Obras ha señalado que “ade- más del consecuente beneficio que conllevará su realización en múltiples ámbitos, supon- drá también unevidente apoyo a la empleabilidad den- tro del sector local de la cons- trucción”. Antequera CiudadLa Crónica 6 Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017 ç uOPINIÓN Por Juan Segundo Díaz Núñez ROMANCECCCII En el que se habla del olvido inexcusable de la semana pasada por meterse un día de fiesta de por medio y se hacen algunas consideraciones más. Otra vez me he visto envuelto en medio de un día de fiesta y por mor de un viajecillo he faltado a mi promesa que es la página esta, venir a contarles algo por si a alguien le interesa. Podría haberles contado que tuvimos hace días, y que si uno echa cuentas hace ya bastante tiempo que no arrastraban cunetas y que el barro se pasaba por toda la carretera hasta la acera de enfrente, o sea, la otra cuneta. Pero aquello no fue así, pues acabada la feria tuvo que hacerse mención a tan importante fecha, y entre dimes y diretes acabó la fiesta aquella. Yahoraempiezaelnuevocurso, y mochilas y carpetas se pasean por la calle hasta la misma Carrera, o hasta el Paseo Real, o hasta allí, donde las cuevas de los hombres prehistóricos (mire usted, quién lo dijera) nos han hecho universales en la UNESCO o donde sea. Eso venía de antiguo, no es de anteayer. Espera que viene un espabilado con los tirantes por fuera y los pulgares por dentro y haciendo tamborilera con los otros cuatro dedos el tal evento se adueña. No es la primera vez que un andarríos cualquiera se apunta las medallitas queotrostienenensuscuentas. Digo esto por si alguno, alguna otra, o un menda dice que ha sido él el que ha impulsado esta empresa. Esto se acaba señores, que ya me dice una flecha que estamos llegando al punto final de esta rimera y saldremos a la luz saliendo de las tinieblas. El Ayuntamiento destaca la creación de más de 100 puestos de trabajo en obras durante septiembre uESTASEMANAHAN COMENZADO ALGUNASOBRASPROFEAenlasque se prevé contratar untotal de 290 trabajadores El Ayuntamiento de Antequera liquida la deuda con el Consorcio de Bomberos ANTEQUERA.ElAyuntamiento deAntequera ha liquidado esta semana la deuda que quedaba pendiente con el Consorcio Pro- vincial de Bomberos. El pago de la cantidad restante de la deuda, unos 550.000 euros se ha reali- zado esta semana al mismo tiempodelpagodeloadeudado con la Junta deAndalucía por el Centro de Tecnificación deAtle- tismo y que asciende a cerca de 1,3 millones de euros, por lo que estasemanaelConsistorioharea- lizadopagosdecasidosmillones de euros en concepto de deudas anteriores. El alcalde de Antequera, ManoloBarón,harecordadoque esta cantidad adeudada al Con- sorcio Provincial de Bomberos provenía del anterior gobierno socialista, ya que al llegar el Equipo de Gobierno del Partido PopularalAyuntamientoen2011 encontró una deuda de unos 800.000 euros al Consorcio. Sin embargo, al contar en los presu- puestos de 2012 con un rema- nente negativo de tesorería que setuvoqueincluirenestascuen- tas, no fue posible presupuestar tampocoelpagodelConsorcioal notenercapacidadpresupuesta- ria, aunque sí se pagó parte de deuda, por lo que ésta aumentó aloscercade1,6millones.Enese momento, se llegó a un acuerdo conelConsorcioparairpagando ladeudaasícomoelcorrienteque correspondealAyuntamiento,lo que se ha ido haciendo desde 2013. Hasta 2016 se había conse- guido pagar un millón de euros deestadeuda,ademásdeestaral corriente de los pagos. Pese a que en un primer momentolaintencióndelEquipo de Gobierno era realizar una compensación de deuda con las obrasdeconstruccióndelnuevo parquedebomberos, yasísepre- sentó en 2015, la intervención de laDiputaciónprovincialrechazó esta idea, por lo que el Ayunta- miento ha procedido a liquidar totalmente la deuda realizando elpagodelos550.000quequeda- ban. Manolo Barón ha señalado que con este pago “se elimina el escollo que ponía la Diputación y lo que queda es una decisión políticadelosgruposparaquese realiceesteparquedebomberos”. Aesterespecto,elalcaldehades- tacado que tanto la intención del presidente de la Diputación provincial,ElíasBendodo,como del diputado encargado y del Grupo Popular es que este pro- yectoselleveacabo,pero“nohay mayoríaysetienequellegaraun acuerdo con el resto de los gru- pos”. “Se debe llegar a este acuerdoporquesinoalgunosten- drían que dar bastantes explica- ciones,yaqueesuncompromiso al que se llegó”, ha destacado. Con respecto a la obra, ya se encuentra elaborado el proyecto básico y quedaría por llevar a caboelproyectodeejecuciónyla licitación de la misma.
  • 7. 7 ç La Crónica Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017Publicidad
  • 8. Antequera CiudadLa Crónica 8 Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017 ç uEL MARTES SE DESARROLLÓ EN ALCALÁ LA REAL una reunión del Patronato de la Fundación Ciudades Medias del Centro de Andalucía uEL ACEITE ES LA PRINCIPAL ACTIVIDAD con un volumen de ventas de más de 350 millones de euros El número de visitantes a las tres ciudades de la marca "Tu Historia" se duplica en cinco años y alcanza los 120.000 turistas ANTEQUERA. Las visitas a los recursos patrimoniales que gestiona la Fundación de Ciudades Medias del Centro de Andalucía en tres ciuda- des, Antequera, Lucena y Alcalá la Real, se han dupli- cado en los cinco últimos años, superando actualmente la cifra de los 120.000 visitan- tes. Así se ha dado a conocer este martes martes 12 de sep- tiembre en la reunión del Patronato de la Fundación Ciudades Medias del Centro de Andalucía que tuvo lugar en la localidad jienense de Alcalá la Real, y cuya presi- dencia ostenta actualmente el alcalde de esa localidad, Car- los Hinojosa. En el encuentro estuvieron presentes el alcalde de Antequera, Manolo Barón, y la concejal de Turismo del Ayuntamiento de Antequera, Belén Jiménez, el alcalde de Écija, David Gar- cía, y los responsables de Turismo de Lucena, Alcalá la Real y Écija, Manuel Lara, Eva Bermúdez y Fátima Espi- nosa, respectivamente. En el trascurso de esta reu- nión de abordaron, entre dotras cuestiones, la reciente concesión por parte de la Junta de Andalucía del pre- mio Andalucía turismo en la categoría de empleo, que reconoce la trayectoria de la fundación y el papel de su marca comercial “Tu Histo- ria” para generar el empleo de calidad y fomentar el impulso a la calidad turís- tica en destino. Por otra parte, se dió el visto bueno a los con- venios para seguir desarro- llando la actividad de audio- guías o la próxima renovación de la plataforma web, que conlleva, entre otras, la reserva de ticket. Además, se trataron tam- bién otros asuntos como la generación de una nueva bolsa de empleo en Écija para poner en marcha la gestión de los recursos patrimoniales, que el Ayuntamiento ha cedido a la fundación, sumán- dose así a la promoción que hacen Alcalá, Antequera y Lucena a través de Tu Histo- ria. ANTEQUERA. El grupo coo- perativo agroalimentario Dcoop ha cerrado el ejercicio 2016 con un volumen de expor- taciones de 289.834.343 kilos/litros por valor de 489.487.420 euros, un 13,61% más con respecto a 2015. En total, la cooperativa matriz y sus empresas filiales ha llevado productos agroalimentarios españoles como aceite de oliva, vino, aceitunas, leche de cabra, salsas y vinagres a 69 países repartidos por los cinco conti- nentes. Los principales mercados a los que ha llegado Dcoop están encabezados por Italia, Rusia, Estados Unidos, Francia, Ale- mania, Bélgica, Portugal, Japón, Méjico, Arabia Saudí y Reino Unido. Además de estos gran- des mercados, los productos de Dcoop llegaron a otros rinco- nes del mundo comoArmenia, Senegal, Baréin, Yemen, Acer- bayán o la Polinesia Francesa El aceite sigue siendo la principal actividad exportadora de Dcoop, con un total de 111,5 millones de unidades tanto a granel como envasado, lo que representa un volumen de ven- tas de 368,8 millones euros. El principal destino del aceite de oliva envasado por Dcoop es Europa, seguido de Japón y Estados Unidos, mientras que los primeros receptores de gra- nel son Italia, Estados Unidos y Portugal. En cuanto al vino, Dcoop exportó en el primer año de existencia de esta sección den- tro del grupo -tras la fusión con la cooperativa castellano-man- chega Baco en 2014-, un total de 135,8 millones de litros, lo que supone que siga siendo la pri- mera sección exportadora en volumen. Los principales mer- cados destinatarios de los vinos españoles fueron Rusia, Fran- cia e Italia, por este orden. Las aceitunas de mesa, que se comercializan en su práctica totalidad envasadas y en mer- cados internacionales, registra- ron unas ventas al exterior de 69 millones de euros y un total de 39.677 toneladas exportadas a países principales como Esta- dos Unidos, Italia y Alemania. Asimismo, en la Sección de Ganadería, la leche de cabra traspasó las fronteras con más de 1,47 millones de litros ven- didos. Por último, Dcoop exportó salsas y vinagres a países como Estados Unidos, Portugal , Cuba y Libia Dcoop es una cooperativa que agrupa a más de 75.000 familias de agricultores y gana- deros en más de 150 cooperati- vas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y País Vasco. En 2016, facturó más de 1.001,03 millones de euros y es líder mundial en producción de aceite de oliva y aceitunas de mesa, así como en vino; además opera en suministros, cereales y ganadería Dcoop aumenta el valor de sus exportaciones un 13,61% hasta los 489,9 millones de euros
  • 9. El programa de aceleración de empresas ‘Start-Up Week’ llega este lunes a Antequera de la mano de Diputación Provincial ANTEQUERA. El programa de aceleraciónempresarial,denomi- nado‘Start-UpWeek’,llegaráeste lunesaAntequeraysucomarca. La iniciativa formativa, con una duraciónde20horasybasadoen unaformacióndealtaintensidad y un proceso de mentoring, se prolongará durante cinco jorna- das,endondelosproyectospar- ticipantestendránlaoportunidad de profundizar en diferentes áreas claves para avanzar en el desarrollo de sus propuestas empresarialescomoson:laiden- tificaciónyplanificacióndelaacti- vidad, el plan de marketing, el plan económico financiero o la comunicación. Un año más, la Diputación Provincial de Málaga en colabo- ración con el Ayuntamiento de Antequera,desarrollaráenlaciu- dadestenuevoprogramaforma- tivo de la Escuela Provincial de Emprendimiento,dirigidoaper- sonas emprendedoras de la comarca deAntequera con una ideadenegociosólidayquenece- siten adquirir las competencias necesariasparapoderdesarrollar suproyecto,asícomoaempresa- riosyempresariasquerequieran de una especialización en temá- ticas concretas relacionadas con el mundo empresarial. LainiciativadelÁreadeDes- arrollo Económico y Productivo de la Diputación de Málaga, y que lleva a cabo Turismo Costa del Sol, nace en 2012 con el obje- tivodemejorarlacualificaciónde las personas que emprenden un proyecto o desarrollan una acti- vidad empresarial en cualquier territorio de la provincia de Málaga,contandoconunequipo docente conformado por exper- tosprofesionalesdelámbitodela direcciónylagestióndenegocio. ‘Start-UpWeek’cuentaconla participación de consultores expertosconampliaexperiencia empresarialqueorientarányapo- yarán a los participantes en la consolidacióndesusmodelosde negocio,laseleccióndelasherra- mientas o estrategias de marke- tingmásadecuadasparasuspro- yectos o las fuentes de financia- ción al alcance de los mismos, combinandolasexposicionesde losexpertosconelentrenamiento ejecutivo de los asistentes, a tra- vés del estudio de casos reales, simulacionesprofesionales,diná- micas individuales y en grupo, etcétera. El último día el programa brindalaoportunidad,alospar- ticipantes que lo deseen, de pre- sentarpúblicamentesusproyec- tos ante los mentores y asesores delprogramaparadaraconocer elalcanceylasnecesidadesdesus iniciativas empresariales. Igualmente,todoslosproyec- tos participantes en los progra- mas de la Escuela Provincial de Emprendimiento,aligualqueen edicionesanteriores,unavezfina- lizadalafaseformativacontarán conelapoyoyasesoramientode lostécnicosdeTurismoyPlanifi- cación Costa del Sol para conti- nuar avanzando en el desarro- llo de sus proyectos empresaria- les. ‘Start-Up Week’se realizará enAntequera los próximos días 18a22deseptiembre,enlasins- talacionesdelaBibliotecaMuni- cipaldeSanZoilo.Estaactividad se desarrollará en horario de tarde, desde las 16:00 a las 20:00 horas, con el objetivo de facilitar la participación del colectivo empresarial interesado en este tipo de iniciativas. Coneldesarrollodeestospro- gramas basados en una forma- cióndecalidadenmateriadeges- tión y creación de empresas, la EscuelaProvincialdeEmprendi- miento trata de apoyar el ecosis- tema emprendedor y empresa- rial de la provincia de Málaga, aportándoles los conocimien- tos,recursosyherramientasque permitanconsolidarlapuestaen marchaoelrediseñodesusideas de negocio. Conesteproyecto,laDiputa- ciónyelAyuntamientoafianzan su compromiso en favor de la promoción económica y el des- arrollo empresarial, conjugando esfuerzos que permitan avanzar haciaelcrecimientoyeldesarro- lloeconómicodesdeunaperspec- tiva local, apostando por la crea- ción de empresas, la consolida- ción de un tejido empresarial sólidoylageneracióndeempleo en el territorio. uLA INICIATIVA FORMATIVA TENDRÁ LUGAR DEL 18 AL 22 DE SEPTIEMBRE en la Biblioteca de San Zoilo, a cargo de la Escuela Provincial de Emprendimiento 9 ç La Crónica Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017Antequera Ciudad
  • 10. ANTEQUERA. Hoy, 16 de septiembre, Antequera celebra el Día de la Ciudad, fecha ele- gida para entregar las distin- ciones municipales a varias empresas, organizaciones y personas en reconocimiento y agradecimiento de la ciudad a su trabajo y ejemplo. El acto institucional de entrega de dis- tinciones comenzará a las 12:00 horas en la Iglesia de San Juan de Dios. Durante las últimas sema- nas se han ido dando a cono- cer quiénes son las personas e instituciones a los que el Tri- bunal de Honosres y Distin- ciones del Ayuntamiento de Antequera ha propuesto dis- tinguir este año, siendo los siguientes. La Medalla de Oro de la Jarra de Azucenas se entregará al insigne genealogo Rafael de Talavera Quirós, la Medalla de Plata de la Jarra de Azucenas recaerá en los esta- blecimientos Rojas 1892, Ferre- tería Linde y Café Bar A la Fuerza, y se nombrarán Hijos Adoptivos de Antequera a los Hermanos Pepe, Ramón y Ber- nardino Jiménez Jiménez, y a Pedro Aragón Cansino, primer Director del Patronato Depor- tivo Municipal. Medalla de Oro de la Jarra de Azucenas La Medalla de Oro de la Jarra de Azucenas se entregará hoy a Rafael Talavera Quirós, de quien desde el Tribunal de Honores y Distinciones se entiende que cuenta con los méritos suficientes para que se le pueda reconocer esta distin- ción, atendiendo a su más de 25 años de constante e incan- sable trabajo de investigación en el ámbito de la ciencia gene- alógica. Durante este tiempo, ha conseguido recuperar la memoria de un importante número de familias anteque- ranas, trabajos que además han servido de ayuda a nume- rosos investigadores y contar con un indiscutible reconoci- miento a nivel internacional en su materia, en el que estásiem- pre presente la ciudad de Antequera. Así mismo Rafael Talavera Quirós, es descendiente directo de una familia que desde 1632, con Juan de Tala- vera, hasta 1916, con Rafael Talavera Delgado, su abuelo, han ejercido ininterrumpida- mente el oficio de escribano público o notarios, dando pie incluso a que una calle sea conocida aludiendo a su ape- llido, la denominada calle de Gonzalo de León, o calle del Gato o Calle de los Talavera, en cuya casa además vivió hasta sus últimos días el reco- nocido y afamado escultor Andrés de Carvajal. Según ha considerado el Tribunal de Honores y Distin- ciones, se trata de un anteque- rano que junto con su familia forman parte inseparable de la historia de la ciudad y por tanto es justo que ésta reco- nozca tan meritoria labor en su persona. Medalla de Plata de la Jarra de Azucenas En este 2017 se han concedido tres Medallas de Plata de la Jarra de Azucenas, en este caso a tres empreas y estableci- mientos antequeranos que cuentan con más de un siglo de historia. En concreto, cuen- tan con 125, 120 y 100 años de actividad respectivamente. Se trata de Rojas 1892, Ferre- tería Linde y Café Bar A la Fuerza, que también serán galardonados hoy tanto por su trayectoria como por ser ejem- plo de superación, adaptación y renovación comercial. Hijos Adoptivos El Tribunal de Honores y Dis- tinciones aprobó y decidió ele- var al Pleno también la pro- puesta de nombramiento de Hijos Adoptivos de la Ciudad a cuatro personas. Se trata con- cretamente de los Hermanos Jiménez Jiménez y de Pedro Aragón. En el caso de los Hermanos Jiménez Jiménez, José, Ramón y Bernardino, la designación se ha basado en la labor que realizan al frente de las empre- sas familiares, ALSUR y Nove- dades Hortícolas, así como su trabajo por el turismo en la ciudad a través del Grupo Antequera Golf. Según el Tribunal de Honores, la familia Jiménez Jiménez, ha demostrado su apuesta por dos pilares bási- cos de la economía anteque- rana, la agricultura y el turismo, “demostrando siem- pre su compromiso con Ante- quera y con las posibilidades de futuro de nuestra ciudad”. El otro nombramiento como Hijo Adoptivo de la Ciu- dad recaerá en el que ha sido hasta hace poco el Director del Patronato Deportivo Munici- pal, Pedro Aragón. Este ha desarrollado durante muchos años su labor como funciona- rio del Ayuntamiento de Ante- quera, siendo el primer gestor deportivo de Antequera y uno de los primeros de Andalucía. De su trabajo se ha destacado que ha valido para que Ante- quera aspire a ser Ciudad Europea del Deporte, así como a ser ciudad tomada como ejemplo en la organización de pruebas deportivas locales, provinciales, regionales, nacio- nales e internacionales. AFEDACultimalasactividadespara conmemorarelDíaMundialdelAlzheimer ANTEQUERA. El próximo jueves 21 de setiembre se cele- bra el Día Mundial del Alzhei- mer, fecha alrededor de la que la Asociación de Familiares de enfermos deAlzheimer y otras demencias de Antequera y comarca (AFEDAC) se realizan una serie de actividades para dar a conocer la enfermedad así como las actividades que se realizan en la propia asocia- ción. Este año, la mayor parte de las actividades se realizarán en torno al “barómetro de la memoria”, una acción que se realizó el pasado año por pri- mera vez y que volverá este año. Se tata de una valoración neuropsicológica que se hará a cualquier persona interesada para comprobar su estado cog- nitivo. La principal novedad de esta acción es que, si bien el pasado año se llevó a cabo solo en Antequera, este año se lle- vará a otros municipios de la comarca, como Archidona y Campillos. La actividad comenzará el lunes 18 de septiembre con este “barómetro de la memoria” en el Centro de Mayores de calle Calzada en horario de 10:00 a 13:00 horas. Ya el martes, la actividad se trasladará hasta el Parque José María Hinojosa de Campillos en el mismo hora- rio, y el miércoles estár en los accesos de la Plaza Ochavada deArchidona también de 10:00 a 13:00 horas. El jueves volverá a Antequera, desarrollándose en la Plaza de San Luis. Aestas actividades hay que sumarle otras que también se realizarán el propio jueves 21 de septiembre como la cues- tación económica para colabo- rar en las actividades de la aso- ciación y la instalación de mesas informativas en las que se ofrecerá información sobre la enfermedad. Ya el viernes día 22 de sep- tiembre, tendrá lugar una jor- nada de puertas abiertas en la sede de la asociación, situada en la Avenida Ronda Interme- dia, 2. Se podrá visitar la aso- ciación para conocer su funcio- namiento entre las 10:00 y las 13:00 horas. “Sigo siendo yo” El lema “Sigo siendo yo” es el elegido este año por la Confe- deración Española de Alzhei- mer para (CEAFA) para la campaña del 21 de septiembre y con la que se pretende nor- malizar la enfermedad de Alz- heimer en la sociedad, recla- mando que lo importante son las personas: todos seguimos siendo nosotros mismos sea cual sea la circunstancia perso- nal que tengamos, incluido el padecimiento de una demen- cia. DesdeAFEDAC han anun- ciado la peusta en marcha de un programa formativo en varios municipios de la provin- cia con el fin de trata de norma- lizar la vida tanto del enfermo como del ciudador. “Desde AFEDAC reivindi- camos la promoción del Alz- heimer en la ciudad de Ante- quera, solicitando mayor pres- tación social de las entidades públicas, favoreciendo el acceso a un diagnóstico precoz de la enfermedad y promo- viendo la formación de las per- sonas cuidadoras para la opti- mización de su labor”, han des- tacado. uEL“BARÓMETRO DELAMEMORIA” VOLVERÁAREALIZARVALORACIONES neuropsicológicasatodaslaspersonasinteresadas Antequera CiudadLa Crónica 10 Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017 ç Hoy, Día de la Ciudad, se conceden las distinciones municipales 2017 uLOS HERMANOS JIMÉNEZ JIMÉNEZ Y CAFÉ BAR A LA FUERZA, serán algunos de los reconocidos en el acto institucional que comenzará a las 12:00 horas en San Juan de Dios Café Bar A la Fuerza, uno de los establecimientos reconocidos
  • 11. 11 ç La Crónica Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017Publicidad
  • 12. Antequera CiudadLa Crónica 12 Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017 ç uEUGENIA GALÁN ASEGURA QUE EL CENTRO ESTÁ CONSTRUIDO AL 50% y asegura que desde el primer momento está siendo mantenido por el Ayuntamiento ANTEQUERA.Elvicesecretario general del Partido Popular de Antequera, Juan Álvarez, y la concejal responsable de Depor- tesenelAyuntamientodeAnte- quera, Eugenia Galán. han pedido este jueves a la Junta de AndalucíaquefinaliceelCentro deAtletismoparaquepuedaser un centro de alto rendimiento. Según los ediles populares, este centronopuedeserconsiderado como tal ya que necesita una pista exterior homologada, que se construiría con un campo de fútbol. Paralospopulares,ahoraque elAyuntamientohaabonadolos 1,2 millones de euros de deuda por la construcción de este cen- tro, la Junta debe terminarlo. JuanÁlvarezhadenunciado que cuando el Equipo de Gobierno del Partido Popular llegó al Ayuntamiento de Ante- quera, se encontró con esta deuda y sin cantidad presupuestadaporelPSOE para pagarla. “Cuando no se presu- puestaesquenotienenintención de pagarlo”, ha dicho Álvarez, mientras que Eugenia Galán ha asegurado que parecía una “deuda de compadreo, tú hazlo que ya lo pagaremos” entre el PSOE y la Junta deAndalucía. Los populares han pedido tambiénque,unavezqueseter- minenlasinstalacionesexternas, se llegue a un convenio entre la Junta y el Consejo Superior de Deportes para que sea “un cen- tro de alto rendimiento de ver- dad”. Eugenia Galán ha señalado además que los problemas del Centro de Atletismo no tienen soloqueverconlapistaexterior, sino que al llegar al Gobierno se encontraron “una instalación nuevaenunestadoruinoso”.En estesentido,haaseguradoqueel centro tiene un problema en las cubiertasque,cuandolaempresa constructoratratódesolucionar, “convirtió en 20.000 problemas más” al sujetar la cubierta con tornillos que provocan goteras. Además, ha recordado que se necesitó una “inversión muy cara” para poder poner las cal- derasenfuncionamiento,yotros problemas como que los sumi- deros y salidas de agua de las duchas se encuentran a la inversa,porloquesesaleelagua. Otros problemas del centro tie- nen que ver con la falta de acce- sibilidad,olafaltadepresiónen el agua. Enestesentido,laconcejalha asegurado que desde 2012 “la Juntanocontestaaningunacarta sobreestetema”,asícomoquela adminstración andaluza “se niega a mantener esta pista y desdeelprimermomentolohace elAyuntamiento”. “Hay clubes que están pasando apuros para los entre- namientos cuando aquí hay un arado”,haaseguradolaedil,que afirma que el centro no puede funcionar al 100% porque está construidoal50%,motivoporel quetampocopuedeserconside- rado un centro de tecnificación de atletismo. Por último, Galán, ha recor- dado que, pese a todo, por estas instalacionespasanmásde1.000 deportistas y está abierta para elentrenamientodeatletasyclu- bes,perohaexigidoquelaJunta cumpla su parte. “Aesta insta- lación se le puede sacar un ren- dimiento a nivel autonómico referente”, ha finalizado. Deudas de 2011 Segúnlaconcejalresponsablede Deportes,e sta no sería la única deuda o problema relacionado con el deporte, ya que ha ase- guradoquecuandoelPPllegóal Gobiernoen2011seencontrócon “una carta de Endesa diciendo que se cortaba el suministro de las intalaciones deportivas y un informe del director técnico del Patronato Deportivo en el que aseguraba que el Patronato se encontraba en quiebra econó- mica”, así como las deudas del CentroDeportivoLaQuintayla del Centro deAtletismo. El PPexige a la Junta la finalización del Centro de Atletismo para que pueda ser de alto rendimiento
  • 13. 13 ç La Crónica Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017Antequera Ciudad ANTEQUERA.Elantequerano, Francisco Berrocal Atroche, ha entrado a formar parte de la nuevaejecutivaregionaldeNue- vasGeneracionestraselcongreso de NNGG Andalucía que tuvo lugarelpasadofindesemanaen elCeulajdeMollina.Enconcreto, Berrocal será el nuevo secretario de Actos Públicos dentro de la vicesecretaríadeOrganizaciónen el nuevo organigrama de la for- mación juvenil que encabeza Enrique Rodríguez como presidente e Isabel Fernández como secretaria general. En el congreso,alqueacudieronvarios miembrosdeNuevasGeneracio- nesAntequera,contandoestafor- mación con nueve compromi- sarios, también tuvo protago- nismo otro antequerano, José ManuelFernández,quefuevocal de la mesa. Berrocal Atroche ha asegu- radoqueasumeestenuevonom- bramiento“conunaenormeres- ponsabilidad y muy ilusionado por la confianza depositada en mi”, y más, “en mi comarca de Antequera, que ha vuelto a demostrar su fuerza y su capa- cidad organizadora, con este Congreso” En este 13º Congreso Regio- nal de Nuevas Generaciones, en el que se dieron cita decenas de miembros de la formación juve- nil de muchos puntos deAnda- lucía, estuvieron presentes muchosrepresentantespolíticos tantodeNNGG comodelPartido Popular.Destacólapresenciadel presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, que intervino en la clausura del congreso. Juanma Moreno llamó a los jóvenes a ser los “artífices del cambio en Andalucía”, y a ser “transgresoreseinconformistas” con el gobierno autonómico del PSOE. “Ser conservador es ser conformista,yenAndalucíatene- mos un gobierno conservador quenecesitaelcambioylatrans- formación que viene del incon- formismodelajuventud”,mani- festó. Moreno lamentó queAnda- lucía“sealacomunidadconmás potencial que hay en España, un tierra cargada de talento que sin embargo ha padecido y padecelospeoresgobiernosauto- nómicos que hay en España”, y preguntó a los jóvenes “hasta cuándo vais a aguantar una tasa dedesempleojuvenilnuevepun- tosporencimadelamedianacio- nal, y que vuestras oportunida- des y sueños se queden en el camino porque hay un mal gobierno enAndalucía”. Así, pidió a la organización juvenil que sean la “correa de transmisión” de las inquietudes de los jóvenes andaluces a quie- nesdijoque“seatrevan”a“revo- lucionar esta tierra para traer un gobiernoacordeconvuestrasilu- siones” de la mano del Partido Popular: “no hay que tenerle miedo a la transformación, sino alconformismoyalconservadu- rismo”, reiteró. Por su parte, Enrique Rodrí- guez, nuevo presidente de NNGGAndalucía,expuso algu- nasdelasreivindicacionesysolu- cionesdeNNGG-Aante“lafalta de oportunidades de los jóve- nes en Andalucía”, planteó un Plan Real de Emancipación de JóvenesenAndalucía,yanunció que pondrán el foco en iniciati- vas para mejorar la calidad de la educaciónydelaFormaciónPro- fesional en Andalucía, la lucha contra violencia machista, y el desempleo juvenil. Francisco Berrocal entra a formar parte de la nueva junta directiva regional de NNGG El PP pide a la Junta que “deje de frenar el liderazgo económico y productivo” uEL CEULAJ DE MOLLINA ACOGIÓ EL PASADO FIN DE SEMANA el Congreso de Nuevas Generaciones de Andalucía que fue clausurado por Juanma Moreno ANTEQUERA. El portavoz del Partido Popular de Málaga, José Ramón Car- mona, ha pedido esta semana a la Junta de Andalucía que “deje de frenar el liderazgo económico y productivo de Málaga”, con una “parálisis y falta de planificación” en la gestión y el bloqueo de pro- yectos de calado tales como el Puerto Seco en Antequera o la Ciudad Aeroportuaria en Alhaurín de la Torre. “¿Qué sería de Málaga, que ya lidera muchos sectores econó- micos de la región, si estos proyectos fueran una reali- dad?”, ha planteado Carmona en una rueda de prensa en Málaga en la que ha recordado que en el caso del Puerto Seco, “la Junta de Andalucía lleva diez años para resolver los trá- mites administrativos, lo que impide cualquier tipo de inversión o apuesta privada”. “No es que haya un parón en Andalucía, lo que hay es una falta de planificación abso- luta”, ha denunciado el diri- gente popular y concejal en el Ayuntamiento de Antequera, que ha subrayado que el blo- queo de estos proyectos impide que haya un mayor impulso de la economía de la provincia en general y de estos municipios en particular. No obstante, “a pesar del Gobierno andaluz, Málaga se afianza en su liderazgo econó- mico y productivo”, ha recal- cado el portavoz de los popu- lares malagueños.
  • 14. Antequera CiudadLa Crónica 14 Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017 çRuizEspejodefiendeelandalucismoyel municipalismocomoejedelPSOEdeMálaga ANTEQUERA. El precandi- dato a la secretaría general del PSOE de Málaga, José Luis Ruiz Espejo, participaba en la tarde del pasado sábado en un encuentro con militantes en Antequera defendió un pro- yecto para el PSOE de Málaga "marcadamente andalucista que apueste por la igualdad de todos los territorios y la igual- dad de derechos de todos los ciudadanos y ciudadanas que viven en nuestro país". En el acto, en el que parti- ciparon unos 140 militantes de toda la comarca, José Luis Ruiz Espejo quiso presentar algunas de las ideas y proyectos para mejorar el PSOE de Málaga, insistiendo en que debe ser “un PSOE que tenga muy claro el proyecto que quiere para la provincia de Málaga y para seguir avanzando”. “El proyecto que yo repre- sento hunde sus raíces en lo colectivo, el feminismo, el pro- yecto igualitario, la memoria histórica, el muinicipalismo y el andalucismo”, aseguró José Luis Ruiz Espejo. El precandidato a la secre- taría general del PSOE apun- taba que "Andalucía no es más que nadie pero tampoco menos y por eso reivindicamos fechas como el 28 de febrero o el 4 de diciembre, figuras como las de Blas Infante, Plá- cido Fernández Viagas o Gar- cía Duarte y acuerdos históri- cos como el Pacto de Ante- quera". "El PSOE de Málaga tiene que defender un pro- yecto fuerte dentro de Anda- lucía y de nuestra tierra en el conjunto España", ha recla- mado. Por otra parte destacaba que el proyecto que encabeza para el PSOE de Málaga es marcadamente municipalista y apostaba por los liderazgos locales y la articulación terri- torial de manera que no haya diferencias entre las comarcas. "El progreso social y econó- mico debe llegar a toda la pro- vincia gracias a los valores socialistas", ha recalcado. Además, el precandidato, que se encuentra en pleno pro- ceso de recogida de avales, abogó por la creación de sedes comarcales de formación con el fin de formar a la militancia en el ámbito de la gestión, la política y en lo ideológico. Una de estas sedes, según anunció Ruiz Espejo, se encontraría en Antequera. Por último, Ruiz Espejo destacaba que "el PSOE de Málaga tiene que pensar en las personas de nuestra provincia, debe tener claro el proyecto para que Málaga siga avan- zando en prosperidad, justicia y derechos laborales de tra- bajadores y trabajadoras". "Este proceso de elección del líder y dirección del PSOE de Málaga se hace pensando en los ciuda- danos y la mejora de nuestra provincia", finalizó. Por su parte, la secretaria general del PSOE de Ante- quera, Pepa Arranz, aseguraba después del acto que han sido muchos los militantes que a nivel particular han pedido a José Luis Ruiz Epejo que diese este paso para ser precandi- dato a la secretaría general del PSOE de Málaga, y ahora se hace en su conjunto. “Ante- quera le da su apoyo mayori- tario”, ha asegurado Arranz. Chicón llama a la “colaboración entre administraciones” para el desarrollo total del Centro deAtletismo ANTEQUERA. El concejal socialista en el Ayuntamiento de Antequera y diputado pro- vincial, Manuel Chicón, ha ins- tado este martes a la “colabo- ración entre administraciones” para el desarrollo al cien por cien del Centro de Tecnifica- ción de Atletismo de Ante- quera. En este sentido, ha ase- gurado que esta colaboración es “vital” para el desarrollo de una instalación que es “funda- mental para el atletismo en nuestra región y que es refe- rente a nivel nacional”. Manuel Chicón se ha refe- rido al pago de la deuda que mantenía el Ayuntamiento de Antequera con la Junta de Andalucía por la construc- ción de este centro de atletismo asegurando que “no debería ser noticia” que se pague a otras administraciones “lo que ha tenido comprometido con ellos”. A la vez, ha subrayado que se ha tardado seis años en hacer efectiva esta deuda, recordando que el grupo socia- lista ya lo había denunciado en varias ocasiones y que ésta con- taba con “muchos informes de reparo” por parte de la Inter- vención general. El diputado socialista con- sidera que “antes de pensar en otra instalación, el alcalde debe- ría pensar cómo se va a dotar al Centro de Tecnificación de todo el equipamiento que aun requiere para que esté al cien por cien”, recordando que la instalación cuenta con varios salas para actividades dirigidas y gimnasio que “aun no están dotadas y necesitan de un esfuerzo inversor”. “Lo que debería hacer el alcalde en lugar de plantear una nueva insfraestructura es acordar qué tipo de gestión es la que se va a desarrollar en el centro, porque para desarrollar plenamente esta instalación hay que ir de la mano de la administración regional”, ha insistido Chicón, que considera que solo de esta forma se puede conseguir tener una pro- gramación continua y estable y que la Junta se haga cargo del matenimiento anual de la ins- talación, “que es bastante alto”. uEL SÁBADO PARTICIPABA EN ANTEQUERA EN UN ENCUENTRO con militantes en el que quiso presentarles algunas líneas de su proyecto para la formación
  • 15. 15 ç La Crónica Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017Publicidad
  • 16. Antequera CiudadLa Crónica 16 Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017 ç IU propone conciertos de grupos locales en el casco urbano durante la Feria ANTEQUERA. El Grupo Municipal de Izquierda Unida propondrá al próximo Pleno del mes de septiembre una nueva medida para “revitali- zar” la Real Feria de Agosto e, incluso, la Feria de Primavera: conciertos de grupos locales en el casco urbano, así como en zonas habilitadas del Recinto Ferial. El portavoz de la formación, Fran Matas, ha señalado que se trata de una “propuesta positiva” ante el “desastroso resultado” de la Real Feria de Agosto de este año, “que no ha cumplido las expectativas de ser una Feria Patrimonio Mundial tal y como vendían desde el propio Ayuntamiento”. Desde IU solicitan que se habiliten, al menos, cuatro escenarios en el casco urbano durante la Feria de Día y otros cuatro en el Recinto Ferial por la noche en los que grupos musicales de toda la comarca puedan actuar durante varios días, en lugar de las actuacio- nes que se llevan a cabo en el escenario adjunto al escenario principal de la Caseta Munici- pal. “Son más que suficientes para que los grupos comar- cales puedan ir rotando durante toda la feria por dis- tintos escenarios y días”, ha comentado Matas. La formación de izquierdas ha pensado en plazas como San Francisco, Coso Viejo, San Luis o Plaza de Castilla como posibles espacios habilitados para este fin, “que supone una forma de revitalizar la Feria y de ayudar económicamente a los grupos locales, que actua- rían cobrando porque la Cul- tura hay que pagarla”. Por la noche, los escenarios se trasla- darían al Recinto Ferial para promocionar también las case- tas. IUexigelapuestaen marchadelacomisión deinvestigacióndel PalaciodeFerias ANTEQUERA. El Grupo Municipal de Izquierda Unida ha vuelto a exigir este jueves la puesta en marcha de la comisión de investigación del Palacio de Ferias. El por- tavoz de la coalición, Fran Matas, ha recordado que se cumplen dos años desde que se aprobara su constitución en Pleno y tan sólo se ha cele- brado una primera reunión, en mayor de 2016, en la que se acordó que la investigación finalizaría en el mes de junio de ese mismo año. Asimismo, Matas ha denunciado que los grupos municipales aún no tienen acceso al expediente com- pleto. “Falta documentación y las copias de los convenios o documentos que justifiquen la titularidad de la parcela sobre la que se desarrolló el proyecto”, ha dicho. En este sentido, el porta- voz de IU ha manifestado que la formación volverá a llevar al Pleno de este mes de sep- tiembre una moción en la que instará al equipo de Gobierno a convocar dicha comisión de investigación, así como exigir la documentación que falta y el acceso al expediente al completo. “Queremos saber qué ha pasado para que la obra no se termine y cuáles son las responsabilidades políticas que se pudieran alcanzar de este equipo de Gobierno o de anteriores en cuanto a la dejación de fun- ciones”, ha señalado el porta- voz. “Es un dolor y un clamor que once millones de euros estén enterrados justo a la entrada de Antequera, que hagan falta otros nueve millo- nes de euros para terminar la obra y que aquí no pase nada”, ha lamentado Matas, quien también ha acusado al actual equipo de Gobierno del Partido Popular de ser el res- ponsable de la infraestructura desde que la recepcionara en el año 2012, habiéndose producido daños por valor de dos millones de euros debido a la falta de vigilancia en la instalación. ElPSOEdestacalas ayudasdelaJunta paralarevitalización delcomercio“frentea lafaltadeimplicación delAyuntamiento” ANTEQUERA. La concejal del Grupo Municipal Socialista Deborah León ha resaltado este viernes las ayudas de la Junta de Andalucía para revitalizar el comercio “frente a la inacti- vidad del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ante- quera”. Los socialistas han denunciado una “falta de implicación del Área de Comercio del Ayuntamiento, que deja de la mano de Dios al pequeño comerciante, espe- cialmente a raíz de la declara- ción como Patrimonio Mun- dial”. En este sentido, León ha solicitado que se tomen medi- das “que marquen una hoja de ruta de cara al futuro y que complementen lo que se viene haciendo desde otras adminis- traciones, fundamentalmente desde la Junta de Andalucía”. Así, desde el PSOE destacan las estrategias de revitalización comercial llevadas a cabo por el Gobierno autonómico den- tro del V Plan Integral del Comercio Interior de Andalu- cía 2014-2017. “Una prueba de ello es la publicación la semana pasada de las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la moder- nización y aumento de la com- petitividad de las PYMES comerciales, cofinanciadas con fondos FEDER, que se espera que se abran en este mes de septiembre y dará la posibili- dad a los pequeños comercios de financiar sus proyectos de modernización digital y expan- sión de negocio por un importe de hasta 21.000 euros”, ha expli- cado León. Junto a esta línea de ayudas, los socialistas también han des- tacado otras como la dirigida a la modernización y fomento de la artesanía dentro del II Plan Integral Para el Fomento de la Artesanía en Andalucía 2014- 2017, la destinada a ayunta- mientos para la mejora y modernización del comercio ambulante dentro del Plan de Activación del Comercio Ambulante enAndalucía 2015- 2017 o la destinada a los Cen- tros Comerciales Abiertos (CCA). Para Deborah León, “el comercio hace ciudad y ha de ser desde el ámbito municipal desde donde se diseñen las líneas maestras de lo que que- ramos que sea Antequera a nivel turístico, empresarial y comercial”. “Es por ello que se hace indispensable que el equipo de Gobierno del PP adopte medidas que comple- menten las actuaciones del Gobierno autonómico como la elaboración de un Plan de Dinamización del Comercio Local”, ha dicho. uFRAN MATAS RECUERDA que se cumplen dos años desde su aprobación y tan sólo se ha celebrado la primera reunión, en mayo de 2016
  • 17. 17 ç La Crónica Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017Antequera Ciudad Izquierda Unida insiste en una bajada del IBI del 0,775 al 0,56 ANTEQUERA. El Grupo Municipal de Izquierda Unida ha vuelto a insistir este martes en la necesidad de reducir el tipo impositivo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles del 0,775 actual al 0,56. Los recibos de la contribución han llegado este año con un incremento que ronda entre los 10 y los 30 euros, y creemos que se han convertido en un tributo confis- catorio para muchos ciudada- nos”, ha manifestado el porta- voz del grupo, Fran Matas, en una rueda de prensa celebrada a las puertas del Patronato Pro- vincial de Recaudación. Desde IU sostienen que dicha bajada no pondría en peligro los ingresos del Ayun- tamiento, “en un momento en el que el Ayuntamiento ha demostrado que económica- mente se siente solvente sacando préstamos de hasta 900.000 euros o acometiendo obras con bastante asiduidad”. “Creemos que es el momento de que el Ayuntamiento se ponga del lado de las familias”, ha dicho Matas. Según los cálculos de la for- mación de izquierdas, las arcas municipales dejarían de ingre- sar en torno 750.000 euros con la reducción del tipo impositivo del IBI, “una cantidad asumi- ble porque se compensaría con otra serie de financiación”, ha señalado el portavoz, quien entiende que la subida expo- nencial del impuesto desde el año 2012 ha dejado un rema- nente positivo de tesorería que se podría destinar a paliar la bajada en los ingresos. Para el contribuyente, la medida signi- ficaría una reducción del recibo en, aproximadamente, 40 euros, dependiendo del tipo de vivienda y según los cálculos de IU. “Entendemos que la subida catastral de 2012, que fue la que realmente provocó este incre- mento del IBI, no se ha paliado con la reducción de los tipos impositivos que podían haber amortiguado algo el impacto sobre la economía de las fami- lias antequeranas. Insistimos en la necesidad de adecuar esos tipos impositivos a la realidad económica en un mes en el que nuevamente se han incremen- tado los datos de paro en la ciu- dad”, ha señalado Fran Matas, quien ha cuestionado las pala- bras del alcalde en octubre de 2016 en las que anunciaba una “bajada histórica” del tipo impositivo para 2017, pasando del 0,775 al 0,7305. “Creemos que esa bajada es insuficiente, así se refleja en los recibos”, ha dicho el portavoz de IU. La propuesta será elevada al próximo Pleno del mes de septiembre junto a otra serie de medidas como la reducción del tipo impositivo en los bienes rústicos al mínimo legal (0,3) o una bonificación del 70% de la cuota del impuesto para el Sur de El Torcal, donde pedanías como La Higuera, La Joya o Los Nogales no tienen los mismos servicios que Antequera. Asimismo, desde Izquierda Unida también solicitarán un reglamento de ayudas al pago del IBI para personas con difi- cultades económicas “que no sea como la mentira que vendió Diputación hace dos años cuando hizo una supuesta ayuda pero finalmente se reclamó vía IRPF. Entre los beneficiarios de este tipo de ayudas también se incluirían personas con discapacidad, familias monoparentales o familias con hijos menores de edad, así como sectores vulne- rables de la sociedad en gene- ral. uFRAN MATAS VUELVE A SOLICITAR UNA REDUCCIÓN en el tipo impositivo que pueda afectar a los recibos. “Es el momento de que el Ayuntamiento se ponga del lado de las familias”, ha dicho
  • 18. LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L. Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 Antequera (Málaga) Tfno: 952 84 30 34 Redacción Correo: [email protected] Publicidad Correo: [email protected] Periódico semanal gratuito de distribución comarcal Administrador: Francisco Ruiz Dirección: Francisco A. Ruiz Redacción: Javier García España y Rosario Peral Prados. Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Victor Corcoba, Juan Campos, José María Barrionuevo Gil, Belén y Carmen Ruiz Pavón. Depósito Legal: MA2100-2014 Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15 (Antequera) La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario presentar fotocopia del DNI OpiniónLa Crónica 18 Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017 ç nn Editorial Más espacio para nuestros músicos CARTAS AL DIRECTOR: ‘LOS CLUB DE LEONES DE ZAFRA Y ANTEQUERA SE HERMANAN’ Lions Internacional fue fundada en 1917 por un estadounidense llamado Melvin Jhom, celebramos pues la Organización de este curso el Centenario de su creación. Por el motivo referido, el Club de Antequera al igual que la mayoría de los cuarenta y cinco mil clubes que hay repartidos por los cinco continentes, hemos organizado actividades diferen- tes a las que habitualmente hacemos. Durante el mes de julio Antequera ha sido anfitriona de un Campamento Juvenil Internacional que ha resultado todo un éxito por haber estado repre- sentados por jóvenes de muchos países y por las actividades que se han des- arrollado. En Noviembre realizaremos un acto de conmemoración especial, al que asistirán autoridades leonísticas, socios de otros clubes, simpatizantes y colabo- radores, y donde se harán entrega de premios y reconocimientos a leones locales. Durante los días 22 y 23 del presen- te mes de septiembre tendremos la devolución de visita del Club de Leones de Zafra con motivo de nuestro hermanamiento. Uno de los fines de nuestra Organización es “Unir en lazos de amistad y compañerismo a socios de distintos clubes” y no hay mejor mane- ra para lograrlo que el hermanamiento de club. El de Antequera lo hemos hecho con elAgde (Francia), Icod de los Vinos (Canarias), Málaga Decano, y ahora con el extremeño de Zafra. El Club de Zafra lo conforman un grupo de hombres y mujeres de alta cualificación profesional, de trato ama- ble y sencillo, con gran espíritu de ser- vicio, que gozan de prestigio en su loca- lidad por las cosas que hacen a favor de sus vecinos. Nuestro viaje a Zafra resultó inolvi- dable, por el trato recibido por unos formidables anfitriones que nos colma- ron de atenciones y cariño, nos mostra- ron las bellezas y encantos de su ciudad que son bastantes, y donde además de comer muy bien, compartimos con ellos algo tan importante como expe- riencias e ideas leonísticas. Ahora en un acto de reciprocidad, los recibiremos gustosos, le mostrare- mos la Antequera monumental, el rico patrimonio de una ciudad Patrimonio de la Humanidad, le agasajaremos con recuerdos y productos de nuestra tie- rra, y seguiremos profundizando en el intercambio de experiencias leonísticas. En nombre del Club de Leones de Antequera, Salvador Casaus Hazañas Que esta comarca es cuna de artistas no es ninguna novedad. Lo ha sido siempre y lo sigue demostrando gra- cias a la aparición constante de nue- vos talentos que buscan un hueco en la música. Sin embargo, muchas veces les supone un gran esfuerzo encon- trar este espacio en sus propios muni- cipios, donde no se les apoya lo sufi- ciente o no se les facilitan los sitios para ensayar o para ofrecer concier- tos, estando siempre a la espera de la organización de algún festival o evento que les de una oportunidad de mostrar lo que hacen a los demás. Esta semana tenemos la buena noticia de la presentación de un nuevo disco de “The Shouting Market”, y ya van tres. Uno de esos grupos que demuestran que siendo fieles a su estilo y con perseverancia, todo es posible. Ellos, como otras muchas ban- das que llevan años en la música, saben lo que es ir de un lado para el otro cargados con sus instrumentos y equipos de sonido buscando un esce- nario en el que hacer lo que más les gusta: tocar. Al igual que tantos gru- pos noveles que no paran de buscar su oportunidad y que, a pesar de que los apoyos a veces son bastante esca- sos, no dejan de moverse. ENHORABUENA A LOS COMERCIOS PREMIADOS Oír hablar de nuestra ciudad en positi- vo siempre es agradable. Estamos acos- tumbrados a que se haga con frecuen- cia por ser una ciudad monumental con un impresionante patrimonio. Son conocidos y famosos sus Conventos, Iglesias, Casas Palacios, el Paraje Natural del Torcal, la Peña de los Enamorados y el más reciente, el nom- bramiento de los Dólmenes como Patrimonio de la Humanidad. Rezuma arte por los cuatro costados y es casi universalmente conocida y reconocida esta ciudad milenaria Pero cuando el reconocimiento es humano parece que nos queda más cerca. El premio que da el Ayuntamiento de Antequera a tres comercios por su capacidad de aunar tradición y renovación, ha traspasado lo local, y la prensa malagueña y la Televisión Andaluza también se ha hecho eco con todo con todo lujo de detalles de estos rincones de Antequera, que son cada uno en su especialidad un trocito de su historia. Esto es un balón de oxígeno no solo para establecimientos Rojas, Ferretería Linde y Café Bar a la Fuerza por sus 125, 120, y 100 años de actividad res- pectivamente, sino a todo el pequeño y mediano comercio que a base de traba- jo y buen hacer han logrado sobrevivir y adaptarse a los nuevos tiempos en los que la competitividad y las nuevas for- mas entre el vendedor y el consumidor han sufrido un gran cambio. Tienen que hacer frente a las Grandes Superficies que atraen enorme cantidad de público y parecen acapara- doras, no solo para compras sino como lugares de ocio ya que poseen gran variedad de surtidos y una alta ampli- tud de ofertas y promociones, a veces contraproducente para el bolsillo por- que te hace comprar por impulso. Han surgido como hongos las Franquicias, en nuestro país, y con la globalización, en todo el mundo. Cada vez con mayor peso. Y por último el comercio por Internet, con un auge importante, prin- cipalmente entre los jóvenes, que les permite comprar cómodamente desde casa evitando desplazamientos, No se trata de eliminar o escoger alguna de las opciones del modelo de distribución, pues todas tienen ventajas e inconvenientes, pero ahondemos en los premiados. Todos son empresas familiares. Han ido pasando de padres a hijos. Empezaron siendo comercios peque- ños y algunos han tenido que dar un giro a la actividad que desarrollaban para adaptarse a lo que les exigía la sociedad y lo nuevos tiempos. Con esfuerzo y buen trabajo han consegui- do sobrevivir ofreciendo calidad y efi- cacia. Esa honradez es lo que nos impulsa el ir a comprar o degustar su gastrono- mía. Es la razón por la que el pequeño y mediano comercio nunca podrá ser destruido ni sustituido. Junto a otros muchos de Antequera conforman la tradición de nuestro pueblo y son parte de su idiosincrasia. Colaboran para crear una ciudad viva, con entornos amables, seguros, respetuosos y sostenibles. Cada uno de ellos según sus competencias refuerza las señas de identidad locales y ayudan a establecer un ambiente grato en sus alrededores. En estos establecimientos no solo te ofrecen el producto que demandas, sino que van a más. Llegas a establecer una relación de confianza y amistad que te hace pedirle consejo y asesora- miento porque sabes que están docu- mentados, te lo van a dar y te fías de ellos. Son especialistas por la experien- cia de los años que llevan comerciali- zando ese género y te informan amplia- mente sobre sus características, impro- bable en Grandes Superficies. Con esto consiguen una fidelización del cliente que también pasa a la fami- lia. Lo único que me une a ellos es que soy usuaria y consumidora, pero como el resto de los vecinos me siento orgu- llosa de estos comercios antequeranos. Les doy mi más sincera enhorabuena y les deseo que cumplan otro siglo más. Los pueblos necesitan estos nego- cios, aquí los hay muy buenos y de gran variedad de productos. Pronto se llenarán las calles del dulzón olor a canela y anís y a compradores de todas partes que vienen para degustar y com- prar las exquisiteces que en pocos sitios pueden igualar. Siempre serán elegidos por su profesionalidad, el buen trabajo y esa atención personal que vamos bus- cando, y solo ellos la pueden ofrecer. Belén
  • 19. El EfeboLA REVISTA CULTURAL, SOCIAL Y DE OCIO Hablamos con el líder de la banda, Juanlu Fernández, sobre el proceso de refundación y el estilo más directo del nuevo trabajo. / Pag. 24 L os antequeranos ‘The Shouting Market’ presentan su tercer disco, ‘The way to escape’ LA CRÓNICA - Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017 - Pág.19 ArchidonaCinemapremiaráa MaríaBarrancoensu14ªedición Archidona se prepara para una nueva edición de la Muestra de CineAndaluzyLatinoamericano, yyavan14ediciones.Estemiérco- les se ha presentado el cartel y la programación de esta cita que reune cada año a cientos de afi- cionados al cine alrededor de una agenda en la que tienen cabida las proyecciones de películas, galas, premios,exposiciones,literaturae, incluso, pruebas deportivas. LaalcaldesadeArchidona,Mer- cedesMontero,laconcejaldeCul- tura del municipio, Carmen Romero,eltécnicomunicipalJuan José Ventura, y el autor del cartel deestaedicióndelaMuestra,Aure- lio Díaz “Buly”, fueron los encar- gados de desgranar la programa- ción, que se enmarca en las activi- dadesqueseorganizanconmotivo del Octubre Cultural. Uno de los puntos fuertes de estefestivalsonlospremiosquese otorgancadaañoyqueenestaoca- sióntienennombreespecialmente malagueño. Así, el premio ASFAAN ha recaído este 2017 en la joven actriz malagueña Noemí Ruiz,quesehahechopopulargra- ciasasupersonajedeTrini,ladirec- tora del hospital de la serie “Allí Abajo,habiendotrabajadotambién enotrasseriescomo“ElMinisterio delTiempo”.Esunaactrizcurtida en el teatro, contando con la com- pañía “Caramala”, y escribre his- torias y otras de teatro. El premio “Linterna Mágica” recaerá este año en la “Andalucía FilmCommission”,unainstitución sin ánimo de lucro creada en 1998 quetienecomoobjetivopromocio- nar Andalucía como lugar de rodaje y apoyar a las empresas y profesionalesdelaindustriaaudio- visualenlalogísticadesusproduc- ciones. Por último, el premio “Archi- donaCinema”porsubrillantetra- yectoria como actriz será para María Barranco. Cuenta con una extensacarreraenlaquedestacasu papel protagonistas en la película de PedroAlmodovar “Mujeres al borde de un ataque de nervios”, habiendo trabajado con directo- res de la talla de Jaime Chávarri, BigasLina,JulioMeded,Fernando Trueba o Alex de la Iglesia, entre muchos otros. También es muy extensa su carrera tanto en televi- sión como en el teatro. María Barranco cuenta en su haber con dos premios Goya, el premio Sant Jordi de cine, el pre- mio a la mejor actriz en el Festival de Cine Negro de Viareggio o el premioalamejoractrizenelFesti- val de Cine Hispano de Miami. La concejal de Cultura del AyuntamientodeArchidona,Car- menRomero,hadestacadoquelos tres premiados han acogido con muchailusiónsudesignación.Las entregas de los premios tendrán lugar en las galas que se desarro- llarándurantelostresdíasdelfes- tival, siendo la entrega del premio ASFAAN a Noemí Ruiz el jueves 12deoctubrealas20:30horas.Ese mismo día se proyectará por la mañanalapelículainfantil“Canta” y, tras la gala, “Tarde para la ira”. Se contará además con la actua- ciónn de Tomás García. La gala del premio “Linterna Mágica”ala“AndalucíaFilmCom- mission”seráelviernes13deoctu- bre a las 20:30 horas, jornada que también se va a dedicar al cine de terror con una demostración de maquillaje especial FX sobre heri- das gore de cine, se proyectará la película “El Bar” y habrá una “sesión golfa” con la película “Maniac Tales”. Porúltimo,lagaladeentregadel premio “Archidona Cinema” se celebraráelsábado14deoctubrea las 21:00 horas. Ese mismo día se pdrá ver la película “Un mostruo vieneaverme”y“Elhombredelas mil caras”. Pero las actividades relaciona- das con el cine y la muestra no se celebraránsoloduranteestosdías, sino que desde principios del mes de octubre ya hay planificadas algunas acciones como por ejem- plo la inauguración de la exposi- ción colectiva “Ocubre Cultural” que tendrá lugar el domingo 1 de octubre en la Sala de Exposicio- nes del Ayuntamiento de Archi- dona.Lamuestrasecelebrarábajo el título “En Guerra” y pretende “tomar una postura beligerante contralaguerra”homenajeandoal Guernica de Picasso en el 80 ani- versario de esta obra, y se podrá visitar hasta el 15 de ese mes. Esa misma jornada, se podrá disfrutardelaactividadde“Plaza delArte” en la Plaza Ochavada y de la actuación de la Banda de MúsicaJoséAntonioGalánconun repertorio de cine. El viernes 6 de octubre se desarrollará la IX Carrera Urbana Archidona Cinema, que contará concorredoresdetodaAndalucía. Undíadespués,el7deoctubre, tendrálugarunadelasnovedades deesteaño,laactividad“Archidona en corto” en la que se proyectarán varios cortos de autores relacio- nados con la localidad, y la actua- ción de Las Cómicas del Salziyo quepondránenescenaelespectá- culo que homenajea a Doctor Zhi- vago “La poesía que funde el hielo”. Ellunes9seráelturnodelalite- raturaconlasactividadesenhome- najeaJoséLuisSampedroenelcen- tenario de su nacimiento. Este día,seproyectarálapelícula“Elrío quenoslleva”,basadaenunaobra suya, y se realizará un comentario sobre su obra. Otra de las novedades este año esquesesortearáentrelospartici- pantes a las actividades varias entradas de cine para el Cine del CC La Verónica deAntequera. El cartel El mismo miércoles se conocía el carteldelamuestra,obradelartista onubense Aurelio Díaz Trillo “Buly”. El artista, que trabaja en diferentesdisciplinascomolapin- tura,eldiseñoolaescultura,hafir- mado varias exposiciones tanto individualescomocolectivas,yuna de ellas pudo verse el pasado mes demayoenlaSaladeExposiciones del Ayuntamiento de Archidona con “Entre frutas”. En esta ocasión, el cartel que ha ideado el artista lo centra una grancabezallenadecoloresycelu- loide. En él se hace referencia a la “cabeza borradora” de David Lynch, haciendo también referen- cia a otros grandes profesionales del cine. “Buly”, que confesó tener una afición por el cine “grande, gorda einmensa”,aseguróquelarealiza- ción de este cartel fue “un reto maravilloso”.“Elcineesunademis motivaciones más importantes”, dijo el artista.
  • 20. LaOrdendelInfanteDonFernandocelebraráel 23deseptiembrelosactosdesuXIInvestidura El próximo sábado 23 de sep- tiembre tendrá lugar la XI Inves- tidura de la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de Caba- lleros y Damas Nobles de Anda- lucía del Infante Don Fernando y Santa Eufemia que tendrá lugar en el Hotel La Magdalena. El acto comenzará con un homenaje a los que dieron su vida por España, con ofreci- miento de una corona de lau- rel por parte de miembros de la Orden. Posteriormente, tendrán lugar los actos de hermana- miento y firma de protocolo entre la Orden de la Jarra y el Grifo y la Soberana Orden de Caballeros y Damas Nobles del Infante Don Fernando y Santa Eufemia, continuando con la sesión de investidura de nuevos caballeros y damas de ambas órdenes. Para finalizar los actos se rea- lizará la entrega de las distincio- nes a varias personas y entida- des entre las que se encuentra Ángel Guerrero, periodista y cronista antequerano, al que se realizará este homenaje a título póstumo; Ernesto Kahan, pre- mio Nobel de la Paz; a Higorca Gómez Carrasco, escritora, y José Higuera Mora, pintor; a la Agrupación de Cofradías de Antequera, a la empresa Carre- four, a los hermanos toreros Manuel Díaz “El Cordobés” y Julio Benítez “El Cordobés”; a la Guardia Civil campeona del mundo de Muay Thay, Yohanna Alonso; a los humoristas Javier Vallespín y Manolo Medina; al joven cantante Adrián Martín; a la Escuela Municipal de Música de Antequera (EMMA); a la delegación de Asaja Málaga en Antequera; al equipo humano del Grupo Antequera Golf; a la Fundación Prolibertas; y a Anto- nio Trujillo Ruiz, director de la Escuela Municipal de Tenis. La jornada culminará con una comida de hermandad que tendrá lugar también en las ins- talaciones del Hotel La Magda- lena. Autoresnacionalese internacionalessedan citaen“Siart-Antikaria”, muestraorganizada porMalakarte En la tarde de ayer viernes, 15 de septiembre, tuvo lugar la inauguración de la muestra de arte “Siart-Antikaria”, II Salón de Arte Internacional, organi- zada por Malakarte Gallery. La exposición podrá verse en la sala de exposiciones del Centro Cultural Santa Clara hasta el próximo 29 de septiembre, teniendo un horario de 18:00 a 21:00 horas. En la muestra se dan cita autores nacionales e internacio- nales que darán a conocer sus obras en este emplazamiento antequerano. Desde la Asociación Interna- cional de Críticos de Arte AICA se destaca de esta muestra que “queda claro la certera apuesta que Malakarte, de la mano de Olimpia Gutiérrez, realiza tanto de tan singular y destacado espacio como de autores y obras que conjugan estilos y sensibi- lidades, diferentes conceptos o formas de acaparar el entorno y transmitirlo, dota la muestra de tan importante y necesario abanico de posibilidades con- templativas que provocan en el espectador avidez por ir descu- briendo lo que cada creador es capaz de aportar, el cosmos interno y secreto que desea expresar mediante las diferen- tes temáticas, estilos y técnicas que se nos presentan”, desta- cando tanto la calidad de las obras como el lugar en el que se exponen, el Centro Cultural de Santa Clara y el extenso patri- monio de la ciudad. La Crónica 20 Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017 El Efebo ç SE LLEVARÁ A CABO EL HERMANAMIENTO ENTRE LA ORDEN DE LA JARRA Y EL GRIFO y la Soberana Orden de Caballeros y Damas Nobles del Infante Don Fernando y Santa Eufemia Orden del Infante Don Fernando. Imagen de archivo. LaVirgendelos DoloresCoronada recorresubarrioen el200aniversariode subendición Ayer viernes, 15 de septiembre, se celebraba la festividad de la Virgen de los Dolores, fecha espe- cialmente importante para la Cofradía de Servitas este año por el 200 aniversario de la bendición de su Sagrada Titular, la Virgen de los Dolores Coronada. Alas 19:00 horas dio comienzo en la iglesia de Belén una Santa Misa por la festividad de la Vir- gen, y posteriormente, sobre las 20:00 horas, daba comienzo una procesión extraordinaria de la Virgen de los Dolores Coronada por las calles de su barrio de San- tiago. Durante esta procesión extraordinaria, la Virgen de los Dolores recorrió las calles de Belén, Puerta de Granada, San Roque, Era de San Roque, calle Molino, Cuesta Merino, calle Cazorla, Hornos, Rodalcuzas, Juan Cascos, Cuesta de Archi- dona y Plaza de Santiago, hasta volver a su templo.
  • 21. Hoy 16 de septiembre se celebra la festividad de Santa Eufemia, patrona ganadora de la ciudad de Antequera. En esta jornada, los actos en honor de la patrona comenzarán a las 18:00 horas con la Solemne Función Votiva que tendrá lugar en la iglesia de Santa María de Jesús, sede de la Cofra- día del Socorro, hasta donde se trasladaba la imagen de la Santa el pasado lunes 11 de septiembre tras el triduo. Ya a las 19:30 horas comenzará la salida procesional, que saldrá desde la Iglesia de Santa María de Jesús, contando con el acompa- ñamiento musical de la Banda del Santísimo Cristo de las Tres Caí- das. La conocida como “procesión de las candelas” contará este 2017 con tres candelas que se situa- rán en la Plaza del Portichuelo a la salida de la Hermandad en pro- cesión, la zona de la Plaza Alta y el Arco de los Gigantes, por donde está previsto que pase sobre las 21:00 horas, y la Plaza de Santiago a su regreso a su tem- plo, que está previsto sobre las 00:30 horas. El itinerario que seguirá la pro- cesión por las calles deAntequera será la Plaza del Portichuelo, calle de Herradores, PlazaAlta –Arco de los Gigantes, calle del Rastro, Cuesta del Viento, Cuesta de Zapateros, Plaza de San Sebas- tián, calle de la Encarnación, calle de los Tintes, calle de Maderue- los, calle de Diego Ponce, Plaza de San Francisco, calle de Santa Juana Jugán, calle del Cristo de losAvisos, Carrera de Madre Car- men, Plaza de Santiago y regreso a su templo en el convento de Santa Eufemia. El MAD rendirá homenaje a los artistas Manuel Olarte y David Delfín EL MUSEO DE ARTE DE LA DIPUTACIÓN DE ANTEQUERA REUNIRÁ A PARTIR DEL LUNES a tres artistas en tres exposiciones en las cuales se podrán encontrar diferentes disciplinas tales como dibujo, vídeo y escultura El Museo de Arte de la Diputa- ción (MAD Antequera) reabrirá sus puertas el próximo lunes 18 de septiembre para presentar una nueva exposición que estará disponible hasta el 19 de noviem- bre. Se trata de una muestra que reunirá a tres artistas dedica- dos a tres disciplinas diferentes: dibujo, video y escultura. La exposición reunirá al gadi- tano Paco Pérez Valencia y homenajeará, a su vez, a los artis- tas malagueños desaparecidos Manuel Olarte y David Delfín, mostrando parte de su legado artístico y dejando constancia de la labor creativa que nos dejaron tras su marcha. Por parte de Paco Pérez Valen- cia, el MAD Antequera acogerá la muestra ‘Me queda la sober- bia’, en la que se podrá apreciar el dibujo del artista de Sanlúcar de Barrameda y su relación con los lápices. Del marbellí Manuel Olarte destaca la gran atracción que, como escultor, sentía por los metales en el empleo de alam- bres en escenografía teatral y esculturas figurativas y simbóli- cas, y cómo buscaba las emocio- nes a través de las formas en su etapa abstracta donde combi- naba madera y hierro. En cuanto a David Delfín, la Casa de los Colarte reunirá la muestra ‘Cuerpo extraño’, en la que el rondeño hace un ejercicio de reflexión acerca de la eterna y universal lucha entre cons- ciente e inconsciente, de sus vic- torias y sus derrotas y de la difusa línea que los separa. Se trata de una exposición basada en el video, que muestra al artista multidisciplinar y explorador de una tierra de nadie y demuestra, una vez más, todo su amplio abanico creativo, situado entre la moda, el arte, el cine, la filoso- fía, la psicología, el teatro, la danza, la música y la arquitec- tura. Reapertura del MAD La inauguración de esta mues- tra, titulada ‘David Delfín/Manuel Olarte/Paco Pérez Valencia’, supondrá también la reapertura del museo tras las obras de mejora de sus instala- ciones. El MAD Antequera vol- verá a abrir tras un mes en el que se han llevado a cabo una serie de actuaciones para mejorar la accesibilidad y optimizar su fun- cionamiento. Las obras han afectado a todas las plantas de la Casa de los Colarte. Así, el jardín delantero que se abre a la calle Diego Ponce se convertirá en la entrada prin- cipal al edificio tras la instalación de una rampa para facilitar el acceso de los usuarios en silla de ruedas.Además, en la entrada se dispondrá una caja acristalada a modo de cortavientos. En el denominado Salón Rojo de la planta baja se habilitará un espacio destinado a la celebra- ción de presentaciones y ruedas de prensa, y se ubicarán puertas acristaladas en los pasos de la escalera a las plantas primera y segunda. Asimismo, se han desplazado algunas unidades de climatiza- ción e instalaciones eléctricas con el fin de liberar espacio para la exposición de obras de gran for- mato, y se ha mejorado la seña- lética de incendios. Santa Eufemia recorre esta tarde las calles de Antequera en su festividad 21 ç La Crónica Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017El Efebo
  • 22. El próximo sábado 30 de sep- tiembre tendrá lugar el tradicio- nal Rosario de la Aurora por las calles del barrio de San Miguel con motivo de la festividad de San Miguel. El Rosario de la Aurora, que estará presidido por el Simpecado de la Hermandad del Rocío, saldrá a las 8:00 horas desde la Iglesia Parroquial de San Miguel recorriendo las calles San Miguel, Callejón Valle, Calle Vadillo, CalleAlbaicín, Calle San Miguel e Iglesia de San Miguel. Tras el rezo del Rosario, se celebrará en la Casa Hermandad de la Hermandad antequerana un desayuno de convivencia. Ya por la tarde, la Herman- dad se unirá al resto de miem- bros de la comunidad parroquial de San Miguel para celebara la festividad del patrón titular del templo de la que es la sede canónica de la Hermandad del Rocío de Antequera en la Euca- ristía que dará comienzo a las 19:30 horas. El21deseptiembreAntequerasellenade culturaconla“Siembradelibrosdeotoño” LA ACTIVIDAD SE REPITE CUATRO VECES AL AÑO, COINCIDIENDO CON LOS CAMBIOS DE ESTACIÓN, y pretende difundir e incentivar la lectura de un modo lúdico La Crónica 22 Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017 El Efebo ç El30deseptiembre, RosariodelaAurora delaHermandaddel Rocíoporlafestividad deSanMiguel El próximo domingo 24 de sep- tiembre tendrá lugar la V edición de la Verbena del Vecino que se celebra en el ParqueAtalaya y en esta cita, como en años anterio- res, tendrá lugar una edición extraordinaria del Mercadillo Solidario promovido por la Pla- taforma del Voluntariado de Antequera y comarca. El merca- dillo estará en funcionamiento a partir de las 11:00 horas. El Mercadillo Solidario es una actividad que nacía en diciem- bre de 2015 con el fin de que las entidades sociales pudiesen con- seguir fondos a través de la venta de productos elaborados de forma propia como de produc- tos donados. Esta acción se ha ido repitiendo de forma más o menos puntual cada dos meses, participando en ella numerosas asociaciones y colectivos de la ciudad. Además de para recaudar fondos, este mercadillo solidario cuenta con otros objetivos como son dar a conocer la labor y fina- lidad que tienen las entidades participantes, sensibilizar a la población acerca de los colecti- vos para los que trabajan y las diversas capacidades a las que representan y utilizar la venta de productos para la financiación de sus actividades. La Verbena del Vecino acogerá una edición extraordinaria del Mercadillo Solidario La Asociación Alas de Papel ha vuelto a convocar a los anteque- ranos a la “Siembra de libros de otoño” que tendrá lugar el pró- ximo jueves día 21 de septiem- bre. El objetivo de esta activi- dad es el de incentivar la lectura y la escritura en el municipio, lle- vando a cabo una acción rápida, cómoda y sencilla en la que puede participar cualquier per- sona sin ningún gasto. La siembra consiste en elegir un libro de los que se tenga en el propio domicilio, en el que se incluirá una tarjeta que indique quién es el propietario (si así se desea) y en qué fecha y lugar público se deposita para que lo lea quien lo encuentre. Una vez leído por esa persona que lo haya encontrado lo “liberará” y vol- verá a sembrarlo en una próxima fecha. Cada miembro de Alas de Papel volverá a sembrar un libro el 21 de septiembre, al igual que muchas decenas de personas que lo han hecho en las convocatorias de siembras del curso pasado. Las fechas de las Siembras Mundiales de Libros son los días 21 de marzo, 21 de junio, 21 de septiembre y 21 de diciembre de cada año, coincidiendo con los cambios de estación. La motivación principal de las siembras es difundir e incentivar la lectura de un modo lúdico, que incluye a cualquier persona que quiera compartir un libro, y a cualquier persona que de forma casual lo encuentre. DesdeAlas de Papel se ha pro- puesto a las personas que parti- cipen en esta actividad que quie- nes siembren y liberen libros hagan una fotografía del momento y la compartan en sus redes sociales, con el fin de dar mayor difusión a esta actividad cultural.
  • 23. APUNTES HISTÓRICOS DE ANTEQUERA Por Juan Campos Rodríguez El Barrio Girón cumple 60 años. Primeras viviendas protegidas construidas en Antequera en 1957 (y III) 23 ç La Crónica Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017El Efebo Como ya se ha indicado en las anteriores entregas de esta serie de artículos, el problema de la vivienda fue uno de los más dramáticos de la Antequera de la posguerra. Con anterioridad a la guerra civil ya se vislum- braba el problema; poco a poco las familias humildes se iban agrupando en viviendas cada vez más pequeñas y antihigié- nicas con el añadido moral - siempre se insistía en ello- de la promiscuidad de sexos. Ya en 1921 señalaba "El Sol de Ante- quera" la necesidad de cons- truir "casas baratas" en la ciu- dad que permitiesen al obrero, sin gran costo, vivir con un mínimo de comodidad, hol- gura e higiene. El pequeño grupo construido por la Caja de Ahorros de Antequera en 1923 al fondo del llano del cuartel no pasó de ser mero testimonio, mientras que la barriada obrera proyectada dentro del plan de Grandes Reformas de la Dicta- dura de Primo de Rivera en 1928 no llegó a construirse. Sin embargo, como decimos, el problema se agravó en gran medida después de la guerra. Y es que Antequera pasó de 32.910 habitantes en 1930 a 38.530 en 1940 y a 43.576 en 1950. Un incremento de casi 11.000 personas en veinte años sin que se produjera la corres- pondiente y necesaria construc- ción de viviendas para propor- cionarles alojamiento. Desde comienzos de los años 40 "El Sol de Antequera" se ocupó continuamente del acu- ciante y cada vez más agudo problema de la vivienda en Antequera. Se estaba produ- ciendo en la ciudad un progre- sivo y galopante hacinamiento de las familias más modestas en viviendas que en la mayoría de los casos no reunían las más mínimas condiciones higiéni- cas, situación que favorecía en gran medida el desarrollo de epidemias. Era un problema ante el que la iniciativa privada solo había actuado mínima- mente, y siempre con fines especulativos, por lo que lo único que había conseguido era encarecer los alojamientos. A mediados de los años 50, poco antes de la entrega de las viviendas de los grupos "Girón" y "12 de agosto", hablaba "El Sol de Antequera" de que a pesar de que numerosos antequera- nos estaban abandonando la ciudad en busca de trabajo -por encima de los dos mil en no demasiado tiempo-, seguía siendo agudo y angustioso el problema. Muchos edificios cargados de años se reforma- ban para dividirlos y subdivi- dirlos "en pisos o cuartos", y en ellos se daba albergue a más familias en cada vez menos espacio. Incluso se había incre- mentado la habilitación de cue- vas en mucho mayor número del que nunca se había cono- cido en Antequera. En el acto de constitución del nuevo ayuntamiento en febrero de 1952 había hablado el alcalde, Francisco Ruiz Ortega, de la labor que tenía por delante la nueva corporación municipal y señalaba que sobre todo, y por encima de todo, hemos de acome- ter la solución del pavoroso pro- blema de la vivienda. Ante la inacción guberna- mental y como "por generación espontánea" empezaron a sur- gir pequeñas y humildes casas en el cerro de la Cruz, construi- das por sus futuros moradores, aprovechando los materiales que suministraba el propio terreno, es decir, lajas de piedra de tosca con las que se elevaban los muros con prontitud y eco- nomía. En pocas semanas, tra- bajando hombres, mujeres y niños, el cobijo estaba hecho, cubierto con un tejadillo de tejas árabes y con un corralillo adjunto. Aunque carente de los más elementales requisitos tanto constructivos, como higié- nicos y urbanísticos, la casilla - sin agua, sin luz, ni sanea- miento- pasaba a ser habitación de la familia, que de ese modo podía abandonar su anterior albergue, quizá un cuartucho en un caserón viejo y húmedo aglomerado de vecinos cuyos caseros explotaban con perjui- cio de su salud y bienestar. Así se fueron reconstru- yendo y prolongando calles antiguas (Alta, Hornos, Juan Casco, Obispo, Polilla, San Joa- quín...) y surgieron otras nue- vas a las que el propio vecinda- rio dio nombre: Cerro San Joa- quín, Esparteros, Claveles, Cerro de la Cruz, Fuente del Cerro, Depósito, Postigo, Mila- gros, Callejón de calle Alta, Cantera, Peña, Suspiro... A modo de expansión del que podríamos denominar como "nuevo barrio" del cerro de la Cruz, continuaron las edifica- ciones por el entorno de la Era de San Roque hasta la Puerta de Granada, con prolongación de las cuestas Merino y Archi- dona. Aunque en bastante menor medida, el fenómeno también se extendió por los barrios Alto y de San Juan. A mediados de los años 50 "El Sol de Antequera" calculaba en más de dos mil el número de aquellas viviendas "espontá- neas" que siquiera muy preca- riamente habían solucionado el problema particular de otras tantas familias que carecían de hogar. Cuando el ayuntamiento quiso actuar para establecer unas normas urbanísticas, la anarquía constructiva imperaba en el cerro de la Cruz. Y es que la intervención municipal para poner cierto orden no se pro- dujo hasta mediados los años 40 cuando algunos de los ya muchos cientos de construccio- nes y la extracción de tosca amenazaban con dañar las con- ducciones del depósito de agua. En efecto, en 1945 acordó el ayuntamiento que el arquitecto y el aparejador municipales confeccionasen urgentemente el proyecto de trazado viario y alineamiento de edificaciones en calles propiamente dichas. La construcción de los gru- pos "Girón" y "12 de agosto" - 186 viviendas en total- solo palió en muy escasa medida el problema de la vivienda en Antequera. Tres años después de su inauguración, en enero de 1960, publicaba "El Sol de Antequera" un artículo firmado por "Un párroco" en el que se llamaba la atención sobre el terrible panorama que se cierne sobre la populosa ciudad de Ante- quera, llena de miserias en sus barrios extremos y donde las gen- tes humildes viven de la manera más indigna e impropia de seres humanos. En los suburbios de Antequera -añadía el sacerdote- había habitáculos en los que varias personas compartían un mismo y miserable camastro al tiempo que era frecuente que en una sola habitación morasen dos matrimonios con sus hijos. El mismo semanario afirmaba en 1962 que Antequera necesita mil viviendas para hacer desapa- recer las cuevas, las chabolas y las casas insalubres y ruinosas donde se hacinan familias numerosas en forma infrahumana. En ese mismo año un miembro del Patronato Santa Eufemia, cons- tituido en la ciudad para la construcción de viviendas, afir- maba que las casas con siglos de existencia y muchas de ellas anti- guas mansiones señoriales aprove- chadas al máximo, se hunden sin remedio. Divididas y subdivididas en cuartos que no tienen condicio- nes habitables, en ellas se hacinan materialmente hombres, mujeres y niños sin higiene y faltos de toda comodidad. Y los dueños no pue- den obrarlas porque los alquileres que aquellos satisfacen son bají- simos. Casas de autoconstrucción en el cerro de la Cruz, años 40. (Foto: AHMA Hemeroteca Fondo Alcalá)
  • 24. La Crónica 24 Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017 Entrevista ç Los‘Shouting’estándevuelta.Tras una serie de cambios en la estruc- turadelgrupo,quelesllevóauna refundación en la que pasaron de ser ‘The Incredible Shouting Mar- ket’a,simplemente,‘TheShouting Market’, la banda antequerana lideradaporJuanluFernandezpre- sentasutercerdisco,elprimerode larga duración, al que han deno- minado‘Thewaytoescape’.Javier Pérez,JavierLópez,DamiánCha- cón y Manolo Carrillo son ahora los escuderos de Juanlu, que vuelve a poner voz a uno de los grupos más prometedores de la ciudad, con un sonido inconfun- dible entre el pop y el rock más melódico y emocional. ‘Thewaytoescape’significaalgo así como la manera de escapar o lavíadeescape.¿Esalgoasícomo una huida? En cierto modo sí, es una huida haciaadelanteporquecomosefue el60porcientodelgrupo,encierta manera es una forma de escapar. Con gente nueva, con canciones nuevas y hacia adelante. Eldiscovieneprecedidoporuna seriedecambiosenlaformación, einclusoenelnombre.SefueSil- via,perovuelvesaserelvocalista; se fue Guille, pero ha vuelto Manolo Carrillo... ¿es una vuelta a los orígenes más que un paso adelante? Pues no sé. Ahora, por ejemplo, podemosmetermuchasdistorsio- nes, algo que con Silvia no podía- mos hacer. También, el tener un guitarrista como Javi Pérez que vienedeungrupo‘punky’tehace tener más registros. Después, Damián en la batería es más con- tundente que Guille, que es más sutil. Viene de ‘The Lame Tones’, y para este disco ha estado bien porque nos refuerza. Van cam- biando los músicos, cambian las influencias, pero el estilo más o menossiguesiendoelmismo.Las canciones siguen siendo mías, y esesello,parabienoparamal,está ahí. ¿Qué diferencias hay entre este disco y los anteriores? Paralaproducciónhemoscontado con el mismo que hizo los otros dosdiscos,conPabloSánchez,por- queyanosconoceytenemosamis- tad con él. Las canciones sí tienen unmetrajemáscorto,sonmássen- cillas y más directas. Quizás tam- biénunpocomenosatmosféricas. ¿Y el resultado? ¿Satisfechos? Sí, estamos contentos. Más o menoseselresultadoqueteníaen lacabeza.LobuenoquetienePablo es que nos conoce y a la hora de mezclarsabíaperfectamenteloque queríamos. ¿Cuál es tu canción favorita del disco o la que mejor define el momentoactualde‘TheShouting Market’? Hay una que le da título al nuevo disco,‘Thewaytoescape’,quemás o menos es la que más define al grupo. De todas formas son can- ciones que tienen un par de años ya, que ya se han estado tocando en directo incluso con la anterior formación. ¿Sirve este disco, entonces, para cerrar una etapa? Unpocosí.Ahoraquieroquegra- bemos un EP con cuatro o cinco cancionesquesonmáscontunden- tes, más cañeras, y ahí cerrar de verdad una etapa de cara al pró- ximodisco,quetambiénestáprác- ticamenteescrito.Queremoshacer undiscomáslimpio,sintantadis- torsión,porquelascancionesasílo piden. Mejor Grupo Emergente de Andalucíaen2013,habitualesen el Festival de Cine de Málaga, salas de prestigio... ¿os falta un gran concierto en Antequera? Bueno, tenemos previsto presen- tar el disco en el Teatro Torcal, como hicimos con ‘Fables’, que estuvo muy bien. Estamos espe- randounafechaalolargodelpró- ximo mes. ¿Cómoveiselpanoramamusical y cultural en Antequera? Bueno, hay pocos sitios donde tocar, eso está claro. Pero van saliendonuevasbandas,eincluso hay bandas que llevan bastante tiempo como ‘Steamroller Jack’, quesiguenahí.Lagentesemueve, vahaciendocosas.Tambiénestála Escuela de Música, que está apo- yando a grupos muy jóvenes que suenanmuybien...enfin,queaun- quetengamospocossitios,lagente se mueve, que es lo importante. Una de las salas míticas de Ante- quera es Cambayá, que además es vuestra casa porque es ahí es donde habéis grabado el disco. ¿Cómo ha sido el proceso? Enunprincipiopensamosengra- bar en El Puerto de Santa María con otros amigos nuestros, pero surgió la idea de grabar en Cam- bayáyconelproductorconelque siempre hemos trabajado, enton- cesesaideanosgustómuchomás porlasfacilidadesquenosdaban. Estábamos a cinco minutos de casa,yAntonioBlancoy‘Navi’son buenos amigos, así que todo han sido facilidades. El disco cuenta, además, con un diseñoyunasilustracionesgenia- lesacargodePatriciaLara,quelo mismo diseña un cartel de Semana Santa que un sello de Correos, que te hace los coros en algunas canciones... ¿es parte importante también del grupo? Sí,claro.Laimagenesmuyimpor- tante.¡Yohellegadoacomprardis- cos por las portadas! (risas). Esta- mosmuycontentosysabemosque lehacostado,porquetienemuchos proyectosentremanos.Lasilustra- cioneshanllamadomucholaaten- ción, y tenemos una idea para incluirlas en la presentación del disco. Vamos a contar con unos amigos de Málaga que se llaman ‘WhiteRoomEstudio’,conlosque queremos hacer un espectáculo audiovisual durante el concierto tomandodebaselaportadayesas ilustraciones. Tambiénencontramoseneldisco una serie de agradecimientos a muchos antequeranos que, de alguna manera, forman parte de la familia ‘Shouting’. ¿Cuánta gente ha colaborado para poder tener este disco en las manos? Todoslosqueaparecen.Porejem- plo,ChicoSandovalde‘TheLame Tones’y Rubén Delgado de ‘Los Pacos’noshandejadolasguitarras con las que hemos grabado casi todoeldisco,porquebuscábamos ese sonido. Peter O'Neill y Barbra Tromphanrevisadolasletras;Gui- llermoCasquetesnuestroanterior batería y las canciones, al princi- pio, salieron con él; mi hermana yPatrihanhechocoros,RaúlPérez nos va a hacer un reportaje foto- gráfico... al final todo queda en familia. Entre todos nos echamos uncableparaircreciendo,porque en eso consiste. ¿Qué va a encontrar la persona queseanimeacomprar‘Theway to escape’? Va a encontrar diez canciones de pop-rockguitarrero,básicamente. Comosiempre,cancionesbasadas en las melodías y, a lo mejor, esta vez con un estilo más directo. Esa puede ser la diferencia. n Texto: Javier G. España “Vancambiandolosmúsicos,cambianlas influencias,peroelestilosiguesiendoelmismo” THE SHOUTING MARKET8 La banda antequerana presenta su tercer disco, ‘The way to escape’, tras un proceso de refundación y con un estilo más directo. Hablamos con su líder, Juanlu Fernández ‘The Shouting Market’.
  • 25. ALAMEDA. La Asociación Cultural de Recreaciones His- tóricas de Alameda “Vida y Muerte de José María El Tem- pranillo”, y el Ayuntamiento del municipio, con la colabora- ción de la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de las Tierras de José María “El Tempranillo”, organizan por segundo año consecutivo su II Recreación Histórica, con la finalidad de conmemorar el 184º aniversario de la muerte del famoso bandolero decimo- nónico andaluz, José María Hinojosa “El Tempranillo”, que murió en Alameda un 22 de septiembre de 1833. “El Tempranillo” fue nom- brado en sus escritos por numerosos viajeros románti- cos europeos y norteamerica- nos, que lo reconocían como el “Robin Hood Andaluz”, por el motivo de su comportamiento justo con las clases más despro- tegidas de la sociedad de la época, a las que siempre prestó ayuda en su ímpetu por luchar contra la tiranía del más pode- roso. El objetivo de esta activi- dad es recordar la historia de este hombre, el más famoso de los bandoleros románticos andaluces, recordadndo su muerte que se produjo hace 184 años en el municipio. Durante todo el fin de semana, se realizarán una gran divesidad de actividades en las que se aunará la historia, el fol- clore, la literatura y la gastro- nomía. Además, Alameda abrirá culturalmente las puertas al visitante con la apertura del patio-mausoleo de José María El Tempranillo, así como tam- bién el Centro Temático de las Termas Romanas y el Museo del Campo Andaluz, donde se podrá visitar también la exposición de trajes de época artesanales, por mediación de la conocida diseñadora gadi- tana Carmen Astete. El evento se desarrolla en tres jornadas en las que los vecinos del municipio son los protagonistas. Las actividades comienzan el viernes 22 de sep- tiembre a las 20:00 horas con el acto inaugural de la II Recrea- ción Histórica Alameda 1833, contando con la intervención de Juan Lorenzo Pineda Clave- rías, alcalde deAlameda, Cris- tóbal Fernández, consejero delegado de TurismoAndaluz, Jacobo Florido Gómez, dipu- tado provincial, y Gabriel Nar- bona Bravo, presidente de la A.C.R.H “Vida y Muerte de José María El Tempranillo”, de Alameda. El acto inaugural contará también con una esce- nificación teatral y una actua- ción flamenca, para concluir la jornada del viernes con el pre- gón oficial que correrá a cargo de Esteban Alcántara Alcaide, presidente de la Asociación Histórico Cultural “Torrijos 1831”, de Málaga. Una vez finalizado el pregón, se proce- derá a la apertura del recinto de recreación, a cargo de miembros de la Asociación “Vida y Muerte de José María El Tempranillo”, de Alameda, con invitación de una copa a todos los asistentes. El sábado, a partir de las 12:30 horas, y tras el popular pasacalle y la trabucada, se rea- lizará una ofrenda floral sobre la tumba donde reposan los restos del bandolero por parte de los recreantes intervinien- tes. La fiesta recreativa alcan- zará su máximo esplendor en la media tarde, con una activi- dad en la que se recorrerá la vida y hazañas del bandolero a través de diversas escenas. La actividad culminará sobre las 21:00 horas con la escenifica- ción del entierro de José Mª “El Tempranillo”, que acaeció en Alameda un 24 de septiembre de 1833. Durante la jornada se contará con la participación de otras asociaciones de recre- aciones históricas invitadas, como las de “Carmen la de Ronda”, de Ronda; “Yuquera guerrillera”, de Yunquera; y “ El castillete de Puntales” de Cádiz. Ya el domingo sobre las 12:30 horas se realizará el acto de hermanamiento entre las Asociación local “Vida y Muerte de José María El Tem- pranillo” y la de Torrijos 1831 de Málaga, que comparten hechos históricos e ideales, y se llevará a cabo la escenificación de “El Tempranillo, Torrijos y Manzanares, unidos en defensa de la libertad”, con la que concluirá este ciclo de representaciones de carácter histórico. Norte de Málaga LA CRÓNICA - Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017 - Pág. 25 Alameda recordará la figura de “El Tempranillo” en su II Recreación Histórica u ENTRE LOS DÍAS 22 Y 24 DE SEPTIEMBRE SE CELEBRARÁ esta actividad para conmemorar el 184 aniversario de la muerte del bandolero andaluz Se abre el plazo de inscripción para los cursos de inglés de ‘Málaga Bilingüe’ en la comarca COMARCA. La Diputación de Málagahaabiertoelplazodeins- cripciónparaloscursosdeinglés de‘MálagaBilingüe’,elprograma orientadoapotenciarelaprendi- zaje de inglés entre los estudian- tesyprofesionalesdelsectorturís- tico de la provincia con el fin de mejorarsuempleabilidadactual o futura y facilitar la comunica- ción con las personas de otras nacionalidadesquevisitanoresi- den en la provincia. Elprimerperiododeinscrip- ción estará abierto hasta el 20 de septiembreohastafindeplazas, y los interesados pueden inscri- birse a través de malagabilingue.es. En esta edición participan 40 municipiosdelaprovincia,entre losqueseencuentranAntequera, Humilladero, Mollina, Campi- llos, Cañete la Real, Carratraca, Sierra de Yeguas, Teba, Cuevas de San Marcos, Villanueva de Tapia y Villanueva del Rosario. Loscursosserealizaránenlas instalaciones de los municipios, yelcupodeplazasencadamuni- cipio será de 20 personas que, hastael30denoviembre,realiza- ránuncursode60horas(52teó- ricaspresencialesyochohorasde actividadescomplementarias).El métododeaprendizajesebasaen supuestos y ejemplos turísticos, culturales y de innovación que lleva a cabo la Diputación de Málagayquesondegraninterés paralosvisitantes,comoelCami- nito del Rey, Sabor a Málaga, la Gran Senda, La Noria o La Tér- mica, entre otros. De esta forma, losalumnosaprendenunidioma y, al mismo tiempo, adquieren conocimientosútilessobrelapro- vincia. Además, cada curso dispon- drá de 14 horas de club de con- versación (siete horas por cada subgrupodehasta10participan- tes), basado en una metodolo- gía activa, participativa y perso- nalizadaencumplimientodelas exigencias del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER). u DE NIVEL B1, DIRIGIDOS A LOS ESTUDIANTES Y PROFESIONALES del sector turístico de la provincia. El plazo de inscripción está abierto hasta el 20 de septiembre
  • 26. uLA XVII EDICIÓN DE LA FERIA DEL QUESO ARTESANO, que se celebrará el último fin de semana de septiembre, espera acoger a más de 20.000 visitantes Norte de Málaga Fallece un hombre al caer el vehículo en el que viajaba a las vías del tren en Campillos La Crónica 26 Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017 ç Teba comienza los preparativos para su tradicional fiesta del queso uEL CONDUCTOR HA SIDO DETENIDO TRAS DAR POSITIVO en alcohol y cocaína. El coche cayó desde un puente, sin haber más vehículos implicados en el accidente TEBA. La Villa Condal de Teba celebrará este año, coin- cidiendo con la entrada del otoño, su décimoséptima edi- ción de la Feria Mercado del Queso Artesano, uno de los eventos gastronómicos y cul- turales, declarado Fiesta de Singularidad Turística de la Diputación de Málaga, más conocidos de la provincia. Los días 30 de septiembre y 1 de octubre, el municipio de la comarca de Guadalteba recibirá a más de 20.000 visi- tantes que disfrutarán de la gran variedad de quesos y manjares artesanos que viene ofreciendo la localidad desde hace años con su reconocida Feria del Queso Artesano. Así lo ha anunciado este martes el diputado de Des- arrollo Económico y Produc- tivo, Jacobo Florido, acompa- ñado del alcalde de Teba, Cristóbal Miguel Corral, y las concejalas de Turismo y Cul- tura, Sara Gómez, y Alba González, respectivamente, en la presentación del cartel y de la programación de los feste- jos. “Con el paso de tiempo ha llegado a convertirse en una de las ferias de quesos más importantes del panorama gastronómico provincial e incluso nacional, incremen- tándose considerablemente el número de visitas en cada edi- ción”, ha declarado Florido. Asimismo, ha destacado que este evento se ha convertido, con el paso de los años, en un “referente que sirve para pro- mocionar e impulsar la indus- tria y el desarrollo de zonas rurales donde se encuentran ubicadas las empresas pro- ductoras y de transforma- ción”. En esta edición se darán cita más de medio centenar de queserías artesanales proce- dentes de diferentes lugares de la Península Ibérica: Casti- lla León, Baleares, Cantabria, Galicia, País Vasco, Andalu- cía, Castilla la Mancha, Extre- madura, Baleares, algunas de ellas con denominación de Origen Protegida, junto a otras empresas elaboradoras de productos artesanales. Además de la degustación y venta directa que se ofrece entre los puestos del mercado, donde se pueden encontrar las denominaciones de origen más destacadas del país como son el Manchego, Idiazábal, Tetilla, Torta del Casar o Mahón-Menorca, los asisten- tes podrán adquirir otros pro- ductos típicos de la gastrono- mía de la zona, como embuti- dos, miel, vinos y repostería. En cuanto a la organiza- ción de la feria, el Ayunta- miento ha establecido un horario para el fin de semana, siendo el sábado de 10:00 a 19:00 horas y de 10:00 a 18:00 horas el domingo. Para facili- tar el acceso al municipio, ha resaltado el regidor, el Ayun- tamiento habilitará un servi- cio de transporte de autobu- ses durante el fin de semana totalmente gratuito, con unos horarios establecidos, así como dos zonas de aparca- mientos para los particulares que hagan uso de sus vehícu- los. Oferta culinaria local, cul- tural y de ocio Paralelamente a la feria-mer- cado, el municipio ofrece un amplio programa de activida- des relacionadas con el queso dirigidas a los visitantes y a los propios queseros que ade- más se complementa con una extensa oferta cultural y de ocio. Se ha establecido un cir- cuito de visitas guiadas por distintos puntos de interés cultural del municipio, entre las que se encuentran el Museo Histórico Municipal, la Ermita de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la iglesia barroca de la Santa Cruz Real o el Castillo de la Estrella. Para la ocasión, el consistorio habilitará un transporte público con salida desde el estand de Información Turís- tica ubicado en la entrada del recinto de la Feria con tur- nos de 12:00 a 17:00 horas para el sábado, y de 11:00 a 17:00 horas para el domingo. Asimismo, Corral ha aña- dido que, como cada año, el municipio reconoce la labor de los artesanos productores de este manjar premiando a los mejores quesos participan- tes en el ‘Concurso del Queso artesano Villa Condal de Teba’, donde un jurado de reconocido prestigio en el ámbito de la gastronomía pro- vincial y en el sector premiará a los mejores quesos en seis modalidades distintas, cinco de cabra y oveja (semicurado de cabra, curado de cabra, leche cruda de cabra, leche de oveja y mezclas de leche de cabra y oveja) y una de queso elaborado con leche de vaca. El público local y en cate- goría amateur también tiene su hueco en esta cita gastro- nómica con el ‘Concurso de Repostería Local’, en el que los vecinos de Teba optarán a tres premios con postres que han de incluir entre sus ingre- dientes al menos una varie- dad de queso. Finalmente, el diputado ha recordado que la fiesta, decla- rada de Singularidad Turís- tica, será valedera para el pasaporte del Turista Singu- lar, por lo que ha invitado, junto al alcalde, a asistir a estas jornadas que rinden homenaje a los mejores que- sos de la Península Ibérica. CAMPILLOS. Un hombre de 40 años ha fallecido al caer el vehículo en el que viajaba desde un puento a las vías del tren, en el kilómetro 6 de la MA-6404 en Campillos, según informaba el servicio de emergencias 112 Andalucía. El accidente ocurría pasa- das las 17:00 horas de este martes. Efectivos de la Policía Local de Campillos, Guardia Civil, Bomberos de Antequera y Campillos y personal sani- tario se desplazaban hasta el lugar del suceso, aunque sólo pudieron certificar la muerte de una persona que había quedado atrapada en el inte- rior del coche, teniendo que ser excarcelada por los bom- beros. En el vehículo viajaban dos personas, aunque el con- ductor sólo ha resultado herido. Precísamente el conductor del turismo ha sido detenido tras dar positivo en alcohol y en cocaína. Se trata de un hombre de 43 años, que duplicaba la tasa de alcohol permitida en el momento del accidente. Tras pasar a dispo- sición judicial, ha quedado en libertad.
  • 27. 27 ç La Crónica Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017Norte de Málaga El Ayuntamiento de Campillos sustituye el pavimento del pabellón polideportivo municipal uEL SENDERO RECIBE VISITANTES DE MÁS DE OCHENTA NACIONALIDADES diferentes durante los pasados meses de junio, julio y agosto COMARCA. Este verano el Caminito del Rey ha col- gado una vez más el cartel de ‘completo’ y lo ha conseguido gracias a las más de 80 nacio- nalidades diferentes que han transitado por el sendero durante los meses de junio, julio y agosto. Esta obra de ingeniería ubicada en el interior de la provincia de Málaga se ha consolidado como una atrac- ción turística de relevancia internacional. Como ya ocu- rriera el pasado verano, de nuevo los cinco continentes han estado presentes en este enclave. “Hemos detectado de que cada vez hay más visitantes que vienen de fuera de España y de países cada vez más remotos. Muchos de ellos vienen por recomendaciones de amigos y familiares o por- que han visto imágenes tan espectaculares en Internet que han decidido venir a España únicamente para conocer el Caminito del Rey”, ha explicado Francisco Cam- pano, gerente de la empresa gestora de este vertiginoso sendero. Según los datos extraídos por la propia empresa a partir de los datos proporcionados por los visi- tantes en el proceso de com- pra telemática de las entradas, los extranjeros supusieron más del 65% de las visitas durante este verano. Sin embargo, los españoles tam- bién siguen apostando por este destino, siendo los anda- luces, madrileños y catalanes los más numerosos. 84 nacionalidades de los 5 continentes Como en las estadísticas del pasado verano, los europeos siguen siendo los más nume- rosos dentro del ranking de nacionalidades que han pasado por el Caminito del Rey durante los meses de junio, julio y agosto. Los pro- cedentes de los Países Bajos se mantienen como la segunda nacionalidad, después de la española, en conocer este sen- dero ubicado en el Desfila- dero de los Gaitanes. Más de 3.400 holandeses pasaron por las pasarelas del Caminito y fotografiaron el puente col- gante. Muy cerca de estas cifras, dentro del ‘top ten’ de nacio- nalidades que han visitado este verano el Caminitodel Rey, se encuentran Reino Unido, Bélgica, Alemania, Dinamarca y Francia. Tam- bién cabe destacar los más de 1.600 polacos que pasearon por el Caminito. Aparte de los europeos, dentro de las nacionalidades más numerosas, está la esta- dounidense. Más de 1.000 norteamericanos han cono- cido el Caminito del Rey este verano, es decir, una media de 10 visitantes procendentes de USA han caminado cada día por las pasarelas colgantes de esta joya del interior de la pro- vincia. Desde África han venido de países como Sudáfrica, Marruecos, Kenia o Argelia; mientras que del continente asiático han llegado desde Corea, Israel, Kirguistán o Kazajistán, por mencionar algunos. Los procedentes del cen- tro y sur de América también suponen un volumen impor- tante de visitas. Los brasile- ños fueron los mayoritarios, cerca de 250 visitaron el Caminito del Rey este verano, pero también de otros territorios como Perú, México, República Dominicana, Cuba o Venezuela. Desde el continente oceá- nico han llegado al Cami- nito del Rey de países como Australia o Nueva Zelanda. “Estas estadísticas acerca de las nacionalidades que nos visitan nos permiten cono- cer mejor al visitante del Caminito del Rey y ofre- cerle una experiencia total- mente adaptada a sus intere- ses”, ha comentado el gerente del Caminito. En definitiva, el Cami- nito del Rey es un cruce de caminos que sigue sorpren- diendo a todo el visitante, sea cual sea el rincón del que pro- venga. El Caminito del Rey se posiciona, un verano más, como atracción turística de interés internacional uEL SUELO SE ENCONTRABA EN UN ESTADO BASTANTE DETERIORADO y se está cambiando por otro más adecuado a sus necesidades y uso CAMPILLOS. El Ayunta- miento de Campillos está lle- vando a cabo desde hace unos días la sustitución del pavi- mento del pabellón polidepor- tivo municipal. El suelo de esta instalación deportiva se encontraba en un estado bas- tante deteriorado y se está procediendo a su cambio por otro más adecuado a las nece- sidades y uso del pabellón. Este proyecto tiene un pre- supuesto de ejecución de 55.660 euros. El Ayuntamiento financiará la mitad de los tra- bajos y el 50 por ciento res- tante será financiado por la Junta de Andalucía. Previamente a la coloca- ción del nuevo suelo, se ha tratado la superficie de hormi- gón sobre la que se asentará el nuevo pavimento para dejarlo en perfecto estado. El pavimento a colocar cubrirá una superficie aproxi- mada de 1.200 metros cuadra- dos y será de tipo vinílico-pvc de la marca Gerflor. “La sustitución del pavi- mento del pabellón era una prioridad para la concejalía de Deportes. su estado no era el óptimo desde hace un tiempo y era necesaria su sustitución. El nuevo material es de una mayor calidad, es de lo mejor que hay en el mercado para este tipo de instalaciones y el que habitualmente se usa en competiciones deportivas de élite”, ha afirmado el concejal de Deportes, Miguel Ángel Herrera. “Si todo transcurre como está previsto, los trabajos que- darán completamente finali- zadosy las instalaciones esta- rán al servicio de la ciudada- nía antes de final de mes”, ha asegurado Herrera.
  • 28. Norte de Málaga ElPSOEpropone crearunaComisiónde EventosDeportivosen Diputación COMARCA. El Grupo del PSOE en el Diputación de Málaga ha propuesto crear una Comisión de Eventos Deporti- vos,integradaportodoslosgru- pos políticos de la Corporación, que decida qué competiciones debe organizar, participar o patrocinarlaDiputaciónyenqué municipios debe celebrarse con el fin de “garantizar en todo momento un reparto equitativo de estos eventos en todos los municipios de la provincia de Málagaconposibilidaddealber- garlos”. El diputado provincial del PSOEJoséAntonioGonzálezha denunciado la discrecionalidad en la elección y el uso partidista por parte del PP de los eventos deportivos de alto nivel promo- vidos por la Diputación de Málaga asegurando que la mayorpartedemunicipiosbene- ficiadosconloseventosdeporti- vos promovidos por la Diputa- ciónestángobernadosporelPP. Segúnelsocialistaestosmunici- pios reciben un impacto econó- mico importante, que genera empleo y deja en la industria hotelerayderestauraciónimpor- tantebeneficios,porloquedebe- ría repartirse. Entreloseventosmásrecien- tes, los socialistas han señalado elTorneoCostadelSoldebalon- cesto, celebrado en los munici- pios malagueños de Torrox, ArchidonayRincóndelaVicto- ria;elpasode‘LaVuelta’ciclista aEspañaporCoínyAntequera; olacelebracióndepartidosinter- nacionalescomoelEspaña-Vene- zuela de baloncesto en Málaga. La Crónica 28 Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017 ç Asaja Málaga denuncia retrasos e incertidumbres en las ayudas de modernización y primera instalación de jóvenes uHEREDIA CONSIDERA “INDECENTE” QUE EL GOBIERNO DEL PARTIDO POPULAR se niegue a garantizar el abastecimiento de agua para 80.000 vecinos de la comarca de Antequera El Partido Socialista pide en el Congreso una partida para el trasvase de Iznájar en los próximos Presupuestos Generales COMARCA. El diputado socialista Miguel Ángel Here- dia ha llevado al Congreso una iniciativa para que en el proyecto de los próximos Pre- supuestos Generales del Estado, que se aprobará la semana que viene en el Con- sejo de Ministros, se incluya una partida para el trasvase de Iznájar. Heredia considera que después de seis años de sequía inversora de Rajoy en la comarca de Antequera es “indecente” que el Gobierno del PP siga negándose a este urgente trasvase. “El pro- blema de abastecimiento de agua en los municipios de la comarca de Antequera desde hace meses a causa de la grave sequía está provocando que las luces de alerta sean cada vez más evidentes”, ha asegurado. De hecho, desde el PSOE han recordado que el agua en Fuente de Piedra y Archidona ya no es apta para el consumo humano y se abastecen a tra- vés de camiones cisternas; y Campillos y Humilladero tie- nen existencias limitadas. Por su parte, en Villanueva del Rosario, el Ayuntamiento está efectuando cortes en el sumi- nistro de manera alterna y durante la noche como medida de ahorro. Además, otros municipios, como Alameda, Antequera, Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Mollina, Villanueva de Algaidas, Villanueva del Trabuco y Villanueva de Tapia verían aumentar con este trasvase sus depósitos y contarían con una situación más holgada. En total, 13 loca- lidades y más de 80.000 ciu- dadanos podrían recibir una ayuda importante para un suministro básico. Los socialistas defienden que este tipo de obras siem- pre las ha pagado el Estado en los últimos 25 años, como el trasvase Guadiaro-Majaceite en Cádiz o el Negratín- Almanzora en Almería. “Si siempre estas obras las ha pagado el Estado, ¿por qué cuando se trata de la provin- cia de Málaga el Gobierno de Rajoy se niega a realizarlas?”, se ha preguntado Heredia. Con la ejecución del tras- vase de Iznájar, los munici- pios que apoyan la iniciativa pretenden que hasta cinco hectómetros cúbicos salgan desde el pantano cordobés hasta la zona norte de la pro- vincia de Málaga. Un pro- yecto que, para llevarse a cabo, necesitará una inversión aproximada de 50 millones de euros, de los cuales la Junta ya se comprometió a aportar un total de 15. “Si la Junta está dispuesta a financiar, si la Diputación Provincial debería también participar económicamente en una obra fundamental para nuestra provincia, ¿por qué el Gobierno no tiene la voluntad de sentarse con las tres admi- nistraciones y con los alcaldes de los municipios afectados a buscar una solución urgente? Estamos hablando de que o se hace esta actuación o el futuro y el desarrollo de todos estos municipios está en juego”, ha señalado el diputado socia- lista. De hecho, este martes se han reunido un total de doce alcaldes de la comarca de Antequera para exigir este trasvase y solicitar que se ace- leren los trámites para la rea- lización de un proyecto que se encuentra bloqueado. Heredia ha asegurado que el PP debe dejar de “castigar y machacar” a los vecinos y vecinas de la comarca de Antequera y dar prioridad a esta urgente actuación. COMARCA. Asaja Málaga ha denunciado este jueves el retraso en los pagos de las ayudas de modernización y primera instalación de jóve- nes. Desde la Asociación Agraria de Jóvenes Agricul- tores han señalado que hay frustración y preocupación en el sector joven del campo malagueño que espera los pagos, ya que el ingreso de las ayudas continúa sin llevarse a cabo a pesar de estar publi- cadas desde el mes de marzo. Estas ayudas, que vienen a favorecer el “importantísimo” relevo generacional que nece- sita el agro, “son anunciadas a bombo y platillo con prome- sas de plazos que, a la vista está, no se cumplen”, han manifestado desde la asocia- ción, que denuncia que mien- tras tanto, los jóvenes se encuentran sin la capacidad necesaria para la renovación y actualización que necesitan muchas explotaciones, ya que “este tipo de ayudas europeas (incluidas en el PDRA 2014- 2020) son la única herra- mienta que tienen para reali- zarlo”. Según han señalado desde Asaja, en la convocatoria de 2016, una vez publicada la resolución provisional en marzo con una dotación pre- supuestaria “muy inferior a la demanda de solicitudes” - 30 millones de euros-, se cons- tató que tan sólo dos de cada diez solicitantes contarían con la ayuda a la incorporación, siendo sólo 25 en la provincia de Málaga, “quedando mul- titud en la cuneta”. En este sentido, desde Asaja solicitan mayores recur- sos a la Consejería de Agricul- tura, así como menos retrasos, errores e imprecisiones en unas ayudas europeas que vienen a paliar un problema fundamental en la agricul- tura. “El campo necesita modernizarse y rejuvenecerse y eso debe traducirse en efi- cacia de la administración que gestiona los fondos. Eficacia en la información, en los pla- zos y en los pagos”, sostienen, al tiempo que defienden que “Andalucía debe tomar con- ciencia de que tenemos un patrimonio agrícola y gana- dero incalculable que debe- mos preservar”.
  • 29. ARCHIDONA. Que los padres y las familias adquie- ran los productos necesarios para la ‘vuelta al cole’ de sus hijos en los comercios de la localidad. Ese es el objetivo de la campaña comercial que ha puesto en marcha el Ayun- tamiento de Archidona en colaboración con la Asocia- ción de Empresairos y Comerciantes del municipio (AECO). El fin es que las familias compren en los comercios locales, y por ello se anima a las familias y a los propios estudiantes que pregunten y comparen precios en los esta- blecimientos de Archidona antes de salir a otros munici- pios a realizar estas compras. Según la concejal de Cul- tura del Ayuntamiento de Archidona, Carmen Romero, son muchas las personas que en esta éopa optan por salir a otras poblaciones para reali- zar este tipo de compras en grandes almacenes, por lo que considera muy interesante esta campaña que ha presen- tado junto a comerciantes de la localidad y técnicos del Ayuntamiento. Romero ha animado a los padres de los alumnos a que pregunten y comparen pre- cios y calidades en el propio comercio local antes de rea- lizar sus compras fuera de la localidad, ”con la confianza que la oferta local será de la conformidad e interés del público”. Esta campaña estará en vigor hasta el próximo 15 de octubre y durante la misma, además de acciones promo- cionales del comercio local, los consumidores se prodrán beneficiar de descuentos en los establecimientos adheri- dos, todos ellos relacionados con productos y servicios que se consumen especialmente en la ‘vuelta al cole’. Los esta- blecimientos que se han adhe- rido a esta iniciativa son Librería Madrid, Librería Nueva, Librería Paulino, Óptica Archidona, Arx-Infor- mática, Informática Pixel, Dia- blillos, Miguel Cuéllar, Mini- manías, Pepita Javier, Depor- tes Archi y Deportes Marco. LaAsociación de Empresarios y Comerciantes de Archidona busca una nueva imagen Archidona busca incentivar el comercio local en la campaña de la ‘Vuelta al cole’ uHA CONVOCADO UN CONCURSO para buscar un nuevo logotipo uEL OBJETIVO ES QUE LAS FAMILIAS ADQUIERAN LOS PRODUCTOS que se requieren en esta época en los establecimientos del municipio 29 ç La Crónica Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017Norte de Málaga El PPexige al alcalde de Villanueva de la Concepción que deje de ocultar la “preocupante situación” de la empresa de agua uEL AYUNTAMIENTO, POSEEDOR DEL 32% de las acciones, ha tenido que pagar este año 60.000 euros de deuda Vva. CONCEPCIÓN. El Par- tido Popular en Villanueva de la Concepción ha exigido este viernes al alcalde, el socialista Gonzalo Sánchez, que deje de ocultar y tapar la “preocu- pante situación” de la empresa de agua que da suministro al municipio, Agua de los Verdiales, que entró en 2011 en concurso de acreedores “y desde enton- ces no se ha dado ningún tipo de información por parte del equipo de gobierno”. En este sentido, desde la formación han aclarado que el Ayuntamiento es poseedor del 32 por ciento de las accio- nes de la empresa, “por lo que es lógico, al ser un capital público, que se dé cuenta de cuál es el estado actual de esta entidad, y no se opte por dar la callada por respuesta e imponer la opacidad y la falta de transparencia”. El PP villanovense consi- dera muy preocupante que desde el equipo de gobierno no se diga nada al respecto “y mucho nos tememos que es porque haya algo que ocultar, más teniendo en cuenta que, como accionista, el Ayunta- miento ha tenido que pagar 60.000 euros de deuda en el último año”. Más allá de la situación económica, los populares también han alertado de que la desinformación se extiende al funcionamiento en sí de la empresa. “No sabemos si, a día de hoy, la empresa es capaz de garantizar el sumi- nistro o la situación de los manantiales”, han apuntado. “Los villanovenses vemos cómo se ha incrementado en un 50 por ciento el precio del agua desde 2012 sin que mediara ningún tipo de expli- cación y sin que por ello el servicio haya mejorado”, han apuntado desde la formación popular, recordando que en verano “se han producido cortes y restricciones, achaca- bles más a la falta de capaci- dad de la red de agua que a la escasez de recursos”. Por todo ello, el PP de Villanueva de la Concepción ha insistido en la importancia de que desde el equipo de gobierno “se den explicacio- nes y de forma urgente”. “¿Cómo está la situación eco- nómica de la empresa des- pués de seis años de concurso de acreedores? ¿Está garanti- zado el suministro de agua? ¿Por qué no se informa a los vecinos y se oculta toda esta situación?”. Los populares quieren que el alcalde “dé explicaciones públicamente y lo antes posi- ble, ya que los vecinos de Villanueva de la Concepción no merecen una gestión opaca y esa falta de transparencia que no indica nada bueno”. ARCHIDONA. La Asociación de Empresarios y Comercian- tes de Archidona “Cora de Raya” (AECO), en colabora- ción con el Ayuntamiento de Archidona, ha puesto en mar- cha un concurso para el diseño de su nuevo logotipo, con el que persigue renovar y dar una nueva imagen a la asocia- ción. Los interesados en partici- par en este concurso deberán realizar una imagen que repre- sente la filosofía de la asocia- ción y su actividad, relacio- nada con la empresa y el comercio del municipio, así como que represente de forma simbólica al pueblo de Archi- dona a través de cualquier ele- mento patrimonial o histórico de la localidad. El concurso está destinado a todas aquellas personas naturales o residentes en Archidona, mayores de 16 años, incluyendo el trabajo una breve reseña sobre lo que se quiere representar. El plazo para la presenta- ción de trabajos se abrirá el próximo 1 de octubre y finali- zará el 15 de noviembre de 2017, teniendo que entregarse en la concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Archi- dona. El premio para el ganador de este concurso, que será solo uno, es de un vale de 300 euros a gastar en los comercios del municipio asociados, con un máximo de gasto de 50 euros en cada comercio.
  • 30. Norte de Málaga Publicadaslaslistas provisionalesde admitidosenla bolsadeconductor delminibusurbano CAMPILLOS. El Ayunta- miento de Campillos ha publicado en su página web y en el tablón de anuncios del Consistorio la lista provisio- nal con las personas admiti- das y excluídas en el proceso de selección para la creación de una bolsa de trabajo para el desempeño del puesto de conductor del minibús urbano. El plazo para la subsana- ción de posibles errores estará abierto hasta este lunes 18 de septiembre, por lo que los que deban hacerlo tienen que diri- girse al Ayuntamiento antes de esta fecha. Error en la convocatoria La pasada semana se anun- ciaba en la página web del Ayuntamiento de Campillos el inicio del proceso para la creación de una bolsa de tra- bajo para el desempeño del puesto de conductor o con- ductora del minibús urbano, sin embargo, ya existía un procedimiento abierto desde hacía semanas para este mismo asunto. Este miércoles se ha acla- rado desde el propio Ayunta- miento a través de una publi- cación en su web y redes sociales que esta segunda publicación de convocatoria se debía a un error a un error adminsitrativo y que seguía adelante la convocatoria abierta anteriormente y de la que ahora se ha publicado la lista provisional de admi- tidos y excluidos. La Crónica 30 Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017 çEl Ayuntamiento de Campillos convoca un concurso para la selección y contratación de tres monitores deportivos CAMPILLOS.ElAyuntamiento ha puesto en marcha una con- vocatoriaparalaselecciónycon- tratacióntemporalatiempopar- cial de tres monitores para las Escuelas Deportivas Municipa- les 2017-2018. Elplazoparalapresentación de solicitudes para poder acce- deraestospuestosestaráabierto hasta el próximo 25 de septiem- bre. En la evaluación de los can- didatos se tendrá en cuenta tantolaformacióncomolaexpe- riencia laboral de los mismos, valorándose sus títulos acadé- micos, la formación comple- mentaria y la experiencia profe- sional que puedan acreditar. Los interesados deben diri- girse alAyuntamiento de Cam- pillos para presentar las solici- tudes dentro del plazo estipu- ladoparapoderformarpartede este concurso. Ayudas a las familias Además de esta convocatoria, este viernes se ha cerrado el plazo de inscripción y presenta- ción de solicitudes de otra. En este caso una convocatoria extraordinaria de ayudas a las familiasparafomentarlalaesco- larización de los niños y niñas del municipio menores de 3 años en los centros educativos de primer ciclo de educación infantil. Esta convocatoria, promo- vida por la Junta de Andalucía a través de la Dirección General de laAgencia PúblicaAndaluza de Educación y Formación, va dirigida a aquellos casos en los que el niño o la niña no hubiese alcanzado las 16 semanas de vida a 1 de septiembre de 2017 y para aquellos otros que no hubiesen podido participar en la convocatoria ordinaria.
  • 31. Mollina celebra con “éxito total” las fiestas en honor al vino uEL PASADO FIN DE SEMANA LA LOCALIDAD SE VISTIÓ DE GALA para celebrar la Feria de la Vendimia 2017 que comenzaba con el pregón de Ángel Idígoras MOLLINA. El pasado fin de semana se celebró la Feria de la Vendimia de Mollina 2017, una cita que cada año atrae a miles de personas y que este año ha sido un “éxito total”, según se ha asegurado desde el Ayuntamiento de la locali- dad. La Feria de la Vendimia comenzaba el viernes por la mañana con la recepción al pregonero, Ángel Idígoras, y el autor del cartel, el reconocido pintor malagueño, José Luis Puche en el Ayuntamiento de Mollina. El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, era el encar- gado de inaugurar oficial- mente las fiestas y acompañaba al pregonero y al pintor, junto a los bodegueros y la junta rec- tora de la Cooperativa Virgen de la Oliva, a una visita por las tres bodegas del municipio: Tierras de Mollina, Cortijo La Fuente y Bodega la Capuchina. La noche del viernes dió paso a un derroche de cultura y arte con el tradicional pregón de feria, que tuvo lugar en el antiguo convento del munici- pio. En esta ocasión fue el humorista gráfico Ángel Idígo- ras, el que puso voz a este ini- cio de las fiestas y sorprendió pregonando la Feria de la Ven- dimia con dibujos, anécdotas y algunas risas. En el acto del pregón estuvieron presente el Consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Anda- lucía, Francisco Javier Fernán- dez, la delegada de Cultura en Málaga, Monsalud Bautista, el consejero delegado de Turismo Andaluz, Cristobal Fernández, la diputada de Medio Ambiente, Marina Bravo, y el diputado socialista, Manuel Chicón, así como otros repre- sentantes político y muchos vecinos del municipio. Una vez finalizado el pre- gón, la feria se abrió con el tra- dicional brindis en la Plaza de Atenas y el nombramiento por parte del presidente de la Cooperativa Virgen de la Oliva, José Manuel Velasco, del Mejor Viñero 2017, otorgado al mollinato Juan Llamas Matas. Durante todo el fin de semana hubo un lleno total en la Plaza de Atenas, se des- taca desde el Consistorio, con actuaciones para todos los públicos donde la fiesta, el baile y el buen vino sirvieron de disfrute para todos los mollinatos y los miles de visi- tantes que han pasado por Mollina a conocer las fiestas en honor al vino. Ya el sábado por la tarde se celebraron las carreras de cin- tas a caballo con una gran par- ticipación y, el domingo al mediodía, el tradicional paseo urbano en bicicleta, donde más de 500 personas, con muchos niños y mayores, disfrutaron de un recorrido por las calles del municipio con las bicicle- tas adornadas con parras de vid y uvas. El domingo por la noche la copla puso el broche final a la fiesta, donde los más mayo- res pudieron disfrutar con la actuación de Fran Doblas, ganador del programa Se llama Copla, y su compañera Laura María Larra. Pero las actividades de la Feria de la Vendimia no solo se desarrollaron durante este fin de semana. En los días anterio- res, la “Noche de Flamenco y Vino” con un cartel encabe- zado por el Capullo de Jerez, catas de vino, talleres de ensamblaje de vinos y noche de teatro en el antiguo con- vento fueron la antesala a un fin de semana de fiesta donde los vinos de Mollina han sido los protagonistas. 31 ç La Crónica Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017Norte de Málaga
  • 32. Norte de MálagaLa Crónica 32 Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017 ç El Ayuntamiento de Fuente de Piedra califica como “muy positiva” la celebración de sus Fiestas Patronales FUENTEDEPIEDRA.Elmuni- cipio de Fuente de Piedra cele- braba la pasada semana, entre los días 5 y 8 de septiembre, sus Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de las Virtudes. ElAyuntamientodelalocalidad, a través de su Concejalía de Fes- tejos, ha realizado un balance “muy positivo” de las fiestas. Desde el Consistorio han querido destacar las numerosas actividades llevadas a cabo durante las fiestas, así como la asistencia de público. La conce- jaldeFestejos,NereidaMontero, se ha referido a las actuaciones musicales con el grupo ‘Entre amigos’, el tributo a Manolo García y El Último de la Fila de ‘Alejados’ o las versiones del grupo ‘Los Pacos’, así como el DJ local ‘Ramoned’ o el gran encierro infantil con toros hin- chables, la recuperación del almuerzo homenaje a la tercera edad, los juegos y actividades para los más pequeños, el tren turístico gratuito o el gran número de caballistas partici- pantes en la carrera de cintas a caballo. Tampocohanfaltadoloscul- tos a Nuestra Señora de las Vir- tudes, la diana, el besamanos, la ofrenta floral, la degustación de sangríayporramajá,losverdia- les y grupos flamencos o el paseo de las manolas en coche de caballos, llegando el momento más esperado por todos los villafontenses que ponía el broche de oro a unas fiestas cargadas de actividades lanochedel8deseptiembre,con la salida en procesión de Nues- tra Señora de las Virtudes. “Estamos muy contentos porque la gente ha sabido reco- nocereltrabajorealizado.Noha sido fácil, se han introducido numerosos cambios en la pro- gramación, pero la gente ha res- pondido positivamente a todos los niveles y el nivel de partici- pación ha sido muy bueno”, ha declarado la concejal. Por su parte, el alcalde, Paco Hidalgo, ha querido agradecer a los trabajadores municipales, asociaciones,vecinos,fuerzasde seguridad y Protección Civil su ayuda y colaboración para el buen funcionamiento de estas fiestas. Mención especial para el Hermano Mayor, Jesús Caro, y su junta directiva por el magní- fico trabajo realizado: “Vuestro esfuerzo, ganas e ilusión se han visto reflejados en todas y cada una de las actividades que se han llevado a cabo en estas fies- tas. Nuestra más sincera enho- rabuena”, ha dicho el alcalde.
  • 33. 33 ç La Crónica Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017Publicidad
  • 34. u’SABOR A MÁLAGA’ CANALIZA LA MAYOR PARTE DE LAS INICIATIVAS centradas en la promoción de los productos, impulsando un sector importante para la economía malagueña Norte de MálagaLa Crónica 34 Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017 ç uHAN SIDO TRES JORNADAS DE CONVIVENCIA Y ACTIVIDADES que se han desarrollado en las playas de Burriana, Manilva y Málaga COMARCA. La diputada de Servicios Sociales y Centros Asistenciales, Lourdes Burgos, ha clausurado este jueves en la playa de la Misericordia de Málaga el IV Programa de Ocio y Playa de la Diputación, tres jornadas de convivencia y actividades al aire libre que se han celebrado en las playas de Burriana, Manilva y Málaga, y en las que han par- ticipado cerca de 2.000 mayo- res de los municipios de menos de 20.000 habitantes del interior de la provincia, entre los que se han encon- trado muchos mayores de los municipios de la comarca de Antequera. La diputada ha recordado que la delegación de Servicios Sociales tiene en marcha numerosos programas y acti- vidades dirigidas a los mayo- res de la provincia, como la Semana del Mayor, que este año se prolonga durante 21 días con actividades cultura- les, turísticas, deportivas y de ocio en las que participan acti- vamente más de 10.000 mayo- res de 65 años de toda la pro- vincia. Coincidiendo con la Semana del Mayor se celebra este Programa de Ocio y Playa, que sirve para garan- tizar el acceso a la playa a los mayores que viven en muni- cipios de interior y que tienen menos posibilidades de visi- tar las zonas costeras, además de fomentar el envejecimiento activo, el turismo y la econo- mía local. La iniciativa se rea- liza en colaboración con los Ayuntamientos y con el apoyo de los servicios de Protección Civil, que velan por la seguri- dad de todos los participantes del programa. Burgos ha recordado que otras actividades que la Dipu- tación desarrolla en relación con el envejecimiento activo son las excursiones del pro- grama Conociendo la Provin- cia, en las que los mayores de un municipio visitan otro de su elección; las Rutas de Vida Saludable, cuyos participan- tes pueden conocer la Gran Senda y la Senda Litoral; o los Talleres de Ocio y Tiempo Libre, que se realizan los 365 días al año en los 87 munici- pios menores de 20.000, y que son “muy efectivos, no solo para fomentar la actividad física, sino para propiciar la convivencia y paliar la sole- dad que sufren muchos de nuestros mayores”, ha seña- lado Burgos Mayores de la comarca han participado en el IV Programa de Ocio y Playa de la Diputación COMARCA. La Diputación de Málaga destina este año ocho millones de euros para fomen- tar el sector agroalimentario en la provincia. “Una potente inversión que se traduce en más empleo, mayor calidad de los productos, y en empresas más fuertes”, han señalado desde el ente provincial. En definitiva, tal y como ha pre- cisado el presidente de la insti- tución, Elías Bendodo, “el obje- tivo de la institución es lograr el auge de la industria agroa- limentaria, que debe conver- tirse en uno de los pilares de nuestra economía”. Bendodo ha hecho un repaso de las iniciativas que a lo largo del año se llevan a cabo desde la Diputación con ‘Sabor a Málaga’ como principal eje vertebrador, centradas en la promoción de los productos y en la modernización de las pequeñas y medianas empre- sas. El presidente de la Diputa- ción ha hecho hincapié en la relevancia y fortaleza de esta industria que se encuentra en continuo crecimiento en la pro- vincia, tal y como demuestran las más de 800 empresas que existen en nuestro territorio y el crecimiento en un 23% de las exportaciones en el primer semestre del año respecto al mismo período en 2016. Mucho tiene que ver la apuesta de la institución por el sector agroalimentario de la provincia la creación ya hace cinco años de ‘Sabor a Málaga’, concebida para dar a conocer la excelencia de los productos malagueños, fomentar su con- sumo e impulsar la autoestima de los productores que hasta entonces, muchos de ellos, se encontraban con dificultades para vender sus productos más allá de su área de influencia. El éxito de la iniciativa se demues- tra en que el 80% de los mismos han conseguido incrementar sus ventas desde que se suma- ran a la marca. Actualmente, aglutina 700 empresas las que se encuentran productores, establecimientos de hostelería y restauración en los que se incluyen los chiringuitos de la costa malagueña, lonjas, mer- cados de abastos, grandes superficies, pequeños comer- cios y empresas distribuidoras. El esfuerzo de la Diputa- ción, tal y como ha expresado Bendodo, se ratifica anual- mente con nuevas inversiones y actuaciones. En materia de promoción, las ferias comarca- les durante todo el año y la gran feria ‘Sabor a Málaga’cada mes de diciembre, se consoli- dan como el principal escapa- rate de los productores en la provincia de Málaga, consi- guiendo que los hogares mala- gueños valoren más los pro- ductos. En cuanto a las acciones de internacionalización, el presi- dente ha explicado que éstas facilitan a muchas empresas la posibilidad de encontrar nue- vos mercados exteriores. “Por eso nos sentimos orgullosos de comprobar que nuestros vinos cada vez tienen mejor acogida en Rusia y en Estados Unidos, o que nuestros aceites, nuestras frutas y nuestros productos cár- nicos se extienden cada vez por más países”, ha afirmado. En la misma línea, a nivel local, la Diputación también destina este año casi dos millo- nes de euros a los ayuntamien- tos que a través de sus Fiestas de Singularidad Turística o acti- vidades gastronómicas también contribuyen a la visibilidad de los productos de ‘Sabor a Málaga’. De igual manera, 300.000 euros irán destinados a un nuevo mercado, cuyo municipio está por definir, para asentar de manera estable la compra directa de productos autóctonos. Por último, además de la promoción, la institución con- sidera de gran relevancia faci- litar y apoyar la modernización de las empresas, para que sean más productivas y competiti- vas, sobre todo teniendo en cuenta que la mayoría de ellas son pequeñas y medianas empresas. Para ello se cuenta con dos líneas de ayuda, por un importe de casi un millón de euros, para que los producto- res puedan mejorar las instala- ciones de sus empresas. LaDiputacióndestinaesteaño8millonesdeeurosa fomentarelsectoragroalimentariodelaprovincia
  • 35. La Crónica DeportivaLA CRÓNICA - Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017 - Pág. 35 El Balonmano Los Dólmenes cuenta con nuevo patrocinador principal para esta temporada que acaba de empezar y en la que tendrá un nuevo nombre. A partir de ahora el equipo pasará a deno- minarse Conservas Alsur Los Dólme- nes, cambio de denominación que se ha cursado ya con la Federación. La presidenta de la entidad depor- tiva, Lourdes Melero, la concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ante- quera, Eugenia Galán, y el gerente de Alsur, José Jiménez, presentaban ante la prensa el lunes el acuerdo de colabo- ración y patrocinio de la empresa Con- servas Alsur al Club Balonmano Los Dólmenes. De momento, el acuerdo es por un año pero ambas partes han mos- trado su intención de que pueda pro- rrogarse durante las siguientes tempo- radas. Además del cambio de nombre, el acuerdo supone la inclusión de los logotipos de la empresa en las equi- paciones del primer equipo y en el recinto deportivo. Conservas Alsur es una empresa antequerana que lleva más de 25 años ofreciendo los mejores productos de la tierra, apostando por la calidad, expan- diendo su producción a nivel inter- nacional y consolidada entre las prime- ras compañías del sector en España. La empresa centra su trabajo en las con- servas vegetales, encargándose de la recolección,su envasado y el almace- naje. José Jiménez, gerente de Alsur, apuntó que “nunca nos habían hecho una propuesta de este tipo para el deporte antequerano. Fue fácil conven- cerme, porque el proyecto me encantó”, dijo, a la vez que insintió en que “vamos a apoyar en todo lo que podamos, por- que esperamos que todo llegue a buen puerto. Lo importante es participar, pero si ganamos, mucho mejor”. Por su parte, la presidenta del Club mostró su satisfacción por este acuerdo asegurando que “es un orgullo para nosotros llevar el nombre de Conser- vas Alsur por toda España. Estamos muy contentos y espero que todo sea muy beneficioso tanto para la empresa como para nuestro club”. Con respecto a la situación econó- mica del Club, la presidenta aseguró que en la actualidad se está “al día” en todo lo económico, recordando que esta temporada, con la vuelta del equipo a la categoría de Plata del balonmano español, se duplican los gastos, espe- cialmente los relacionados con los des- plazamientos del equipo y con el arbi- traje. Tanto la concejal como la presidenta agradecieron a José Jiménez su apuesta por el deporte antequerano, en concreto por el balonmano, que necesitaba el sustento de un patrocinador principal para afrontar sin problemas una cate- goría cuyos gastos son muy elevados. “EnAntequera cada vez están más uni- dos las empresas y el deporte”, dijo Eugenia Galán, que recordó la impor- tancia de los patrocinadores para los deportistas y clubes deportivos. El Balonmano Los Dólmenes incorpora el nombre de Conservas Alsur por su nuevo patrocinador El club presentó el lunes el acuerdo firmado para esta temporada con la empresa antequerana de conservas vegetales Ya está en marcha la II Media Maratón BTTdeAntequeraquesecelebraráelpró- ximodomingo22deoctubre.Laconcejal delegada de Deportes, Eugenia Galán, y elpresidentedelClubCiclistaAntequera, Juan Jesús Rodríguez, presentaban en la mañanadeestejueveslasegundaedición deestapruebaciclistaquellegaconnove- dades con respecto a su primera edición. La principal novedad es que este año solo se realizará una carrera competi- tiva, mientras que el pasado año se hizo unapopularyotracompetitiva.Además, se ha incluido una mejora en el reco- rridoparaincorporaralgomásdetécnica queelañopasado,habiendoincorporado más sendero y camino forestal. La salida y llegada se ha establecido enelPaseoReal,estandoprevistalasalida paralas10:00horasdel22deoctubre.Tras un inicio neutralizado con un recorrido de unos cuatro kilómetros por las calles de la ciudad, el comienzo de la subida a los conocidos como "ocho puentes" mar- caráeliniciodeunapruebacronometrada de40kilómetroscompuestaensumayo- ría por caminos forestales, llegando a zonas del extrarradio de la ciudad como el Nacimiento de la Villa, el Cerro de San Cristóbal o La Magdalena. JuanJesúsRodríguezhaseñaladoque alelaborarelrecorridosehapensadotam- bién en que éste pueda ofrecer una vista deAntequera llamativa a los corredores. Por su parte, la concejal de Deportes, Eugenia Galán, ha señalado que con estapruebaarrancalatemporadadeeven- tos deportivos en la ciudad, que serán muchos durante todos estos meses. Ensuestrenoelpasadoaño lacarrera contóconunagranaceptacióndepúblico y aficionados, contando con cerca de 300 participantes pese a que era su primera edición.Esteañoseesperallegaralos250 participantes, teniendo en cuenta que en estaediciónsoloserácarreracompetitiva alhabereliminadolamodalidadpopular y que aun no se encuentra en el calenda- rio de la competición. El objetivo de cara al próximo año es que la carrera pueda formar parte de la Copa Andalucía, enrandoenelcalendariodepruebasfede- radas. Lasinscripcionesyapuedenrealizarse a través de la Federación Andaluza de Ciclismo en el portal web www.andalu- ciaciclismo.comteniendounpreciode15 euros para los participantes federados y 25 euros en el caso de participantes que nocuentenconlicenciafederativa.Elplazo para las inscripciones finalizará en la medianoche del jueves 18 de octubre. Se ofreceráalosparticipantesavituallamiento y una tradicional bolsa del corredor. El 22 de octubre se celebrará la II Media Maratón BTT de Antequera La salida y la llegada será en el Paseo Real, contem- plando el recorrido mayor técnica que en la primera edición con mucho sendero y caminos forestales
  • 36. DeportesLa Crónica 36 Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017 ç ElAntequera CF logró el pasado miérco- les una importantísima victoria ante uno delosrivalesmáspoderososdelacatego- ría, el histórico Real Jaén. Los deAybar presentaron una alineación denuevoconrotacionesporelcúmulode partidos de las últimas semanas, dando entrada a Luis, Sergio Díaz, Del Pozo y el capitán Dani Torres, cuatro cambios con respectoaloncequecomenzabaelencuen- troelanteriordomingofrentealJuventud Torremolinos. Tras una primera parte muy igualada, de juego muy pobre y mucho centrocam- pismo, en la que ambos equipos intenta- rondominareljuegoydispusierondebue- nasocasionesparaadelantarseenelmar- cador,nofuehastalavueltadevestuarios cuandolosdeAybarcomenzaronadecan- tar el choque a su favor. Cuando apenas pasaban un par de minutos del saque de centro tras el des- canso, Diego, que fue la pesadilla de la defensa jienense durante todo el encuen- tro, introducía el balón en las mallas tras un doble rechace dentro del área para ponerel1-0enelmarcador.Diezminutos después,eljugadordelJaénManolilloveía lasegundaamarillaporsimularunpenalti, quedándose el equipo jienense con diez jugadores sobre el verde. Peseaestareninferioridad,elRealJaén losiguióintentandoy enel63’elanteque- rano Buzo cometía un penalti en el que, además, se lesionaba del hombro y tuvo quesertrasladadoenambulancia.Susus- tituto, Luisma, no pudo atajar el disparo de Cervera (1-1). El Antequera CF no se descompuso porelempateysiguióbuscandoelpremio de una victoria que no podían dejar esca- par de nuevo y asi, en el 70’, el árbitro señaló penalti a favor de los blanquiver- desqueJuanillonofalló,poniendoeldefi- nitivo2-1enelmarcadorydandoalosde Aybarunavictoriadeprestigioenelcam- peonato. Próxima jornada ElAntequeraCFviajaestedomingoa Lojaparadisputarcontraotrorivaldirecto enlaluchafinalporelplayofflasextajor- nadadelacompetición,enunpartidoque comenzará a las 12:00 horas. ElAntequeraCFconsigueuna trabajadavictoriafrenteaun histórico,elRealJaén ElAntequeraCFnopudocon elJuventuddeTorremolinos Empate a dos en un difícil partido para los locales, que dejan escapar dos valiosos puntos en su estadio ante un rival que terminó jugando con diez Ocasión perdida para elAntequera CF el pasado domingo 10 de septiembre en El Maulí,quenopudopasardelempateante un recién ascendido Juventud de Torre- molinos que aprovechó el cansancio por laacumulacióndeencuentrosenlaspier- nas de los blanquiverdes. ElAntequera necesitaba cortar una mala rachadedosderrotasconsecutivasenape- nas una semana (en liga contra El Palo y el partido de vuelta de la Copa del Rey) y se notó en el juego del equipo. Los visi- tantesseadelantaronenelmarcadorenel minuto28congoldeTejada,quesorpren- dió a los deAybar cuando mejor estaban sobre el cesped. Elconjuntoblanquiverdereaccionaba altantoencajadorapidamenteyponíade nuevo las tablas en el marcador en el minuto 36 gracias a un gol de Eloy, resul- tado con el que se llegó al descanso. EnlasegundaparteAgüero,depenalti, volvía a adelantar al Torremolinos en el minuto62loqueprovocóqueAybarbus- caseenelbanquillounrevulsivoehiciese dos cambios para buscar la portería visi- tante para conseguir empatar, dando entradaaLuisyJuanjoporJuampayRafi- lla. Un par de minutos después, en el 64’, Marcosveíalasegundaamarillaydejaba a los visitantes con diez. Esta expulsión y conunaaficiónentregadahizoqueelAnte- queraCFbuscaralaremontadaconmayor ímpetu hasta el final del encuentro lograndosoloempatarenelminuto75por mediación de Aroca pese a los muchos intentosdelosfutbolistasverdiblancosque llegabanmuchoaláreadelJuventudTorre- molinos pero sin lograr materializar las ocasiones. Diego fue un incordio constante para la defensa del Real Jaén
  • 37. El CD UMA Antequera superó el pasado viernes 8 de septiembre el exa- men final de la preparación de cara a la temporada ante la afición del Argüelles y logró hacerse con el II Tro- feo Los Dólmenes Patrimonio Mundial tras vecer al Real Betis Futsal por 3 goles a 2. Los de José Vidal, mermados por las lesiones de jugadores importantes, llegaron a Antequera con ganas de ganar y golpearon primero, aunque el dominio del esférico se compartió entre ambos equipos en los primeros minu- tos del encuentro. Bermusell mandó el cuero por encima de Gonzalo Urbano y Juanra apareció raudo para sacar el cuero en la línea de la portería. Por su parte, David Velasco respondió con un zurdazo que repelió Juan Varela. En el minuto 6, Miguel dibujó un pase en diagonal que dejó solo a Óscar y éste remató cruzado. Tras el 1-0, Gon- zalo Urbano se empleó a fondo en varias ocasiones e intervino de forma muy acertada, pero en la primera mitad el marcador no volvió a moverse. Al término de los diez minutos de descanso, la balanza se declinó del lado local. Un disparo de Carlos Corredera acabó en saque de esquina al rozar en la mano de Juan Varela y, a la salida, Miguel Fernández subió el segundo gol al marcador para el equipo local. Sin embargo, no tardó en llegar la res- puesta del equipo sevillano de manos de Eric Pérez, que robo el balón a Miguel y recurrió a una sutil vaselina delante de Conejo para poner el 2-1 en el marcador Con las fuerzas más equilibradas, ninguno de los conjuntos se guardó sus armas ofensivas en la búsqueda de la sentencia final. El capitán del equipo antequerano, Crispi, mantuvo el equi- librio defensivo cortando cualquier avance del rival sin descuidarse de que el resto del grupo no perdiera la con- centración, pero Ivi, muy incisivo en el uno contra uno aprovechando su velo- cidad, apareció a falta de tres minutos en una acción de estrategia y subió el empate a dos al electrónico. Con la igualdad en el marcador, se dió más emoción al desenlace. Moli dibujó en su pizarra una acción de estrategia que sus pupilos realizaron a la perfección, sacando de esquina Crispi, pisándola en el primer palo Miguel Fernández y Dani Ramos dis- parando al palo tras aparecer desde atrás. Justo después y, con un gran apoyo desde las gradas, Miguel Fer- nández firmó el 3-2 en un chut raso a la base del palo. Este resultado daba al UMA Ante- quera la victoria en el II Trofeo Los Dólmenes Patrimonio Mundial y ponía el broche a la pretemporada del equipo, que comenzará hoy su anda- dura en la temporada 2017/2018. EL UMA Antequera se hace con el II Trofeo Los Dólmenes Patrimonio Mundial 37 ç La Crónica Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017Deportes El UMA Antequera arranca hoy su temporada en CastellónRegresa la liga, vuelve el espectáculo. El CD UMA Antequera inicia una nueva temporada en Segunda Divi- sión como uno de los grandes favori- tos al ascenso. La juventud abandera el nuevo proyecto deportivo bajo la supervisión de un capitán infatigable, José Crispín ‘Crispi’. El formato de la Liga supone la principal novedad de esta campaña. 16 participantes, dos más que el curso precedente, miden sus fuerzas por una plaza de acceso directo a Primera y cuatro de play-off de ascenso, a la vez que quieren evi- tar las tres plazas de descenso. Al UMA Antequera le espera un choque muy serio en el Pabellón Ciu- tat de Castelló, por el adversario y la importancia de arrancar con un triunfo, después de una fase de rodaje en línea ascendente. Bisontes Caste- llón no cumple las características prin- cipales de un recién ascendido desde Segunda B. La entidad lleva cuatro años trabajando en la consolidación de una prometedora escuadra capaz de retornar al escaparate nacional y se encuentra respaldada por una afi- ción que se acostumbró a disfrutar de la cúspide de este deporte de la mano del extinguido Playas de Castellón. Las cinco victorias y un empate en los amistosos de rodaje, enfrentándose al FC Barcelona y Peñíscola RehabMe- dic, augura una disputa muy igua- lada. Este sábado, a las 17:30 horas, rueda por fin el balón en la pista de la Capital de la plana. “Ya teníamos ganas de que comen- zara la Liga para eso tanto trabajo de pretemporada. La gente está muy motivada, entrenando duro, pero al final lo que cuenta son los partidos oficiales y tenemos un envite compli- cado este sábado. Todos podemos pensar que Bisontes Castellón es un equipo ascendido y lleva tiempo for- mando un bloque fuerte. Sabe a lo que juega, cuenta con un buen entrenador y una gente experimentada y joven al mismo tiempo. Va a ser un partido difícil en una cancha memorable, la del antiguo Playas de Castellón, con una gran afición. Llegamos con toda la ilusión del mundo, los chicos tie- nen que ir adquiriendo ritmo, en espe- cial, los que no han jugado antes en la categoría, y a empezar a sumar lo antes posible”, explica el preparador malagueño. Miguel Fernández enriquece los esquemas tácticos del cuadro univer- sitario al ofrecer la posibilidad de jugar con un pívot corpulento. Un recurso muy utilizado para hundir la defensa contraria mediante el envío de balones largos o como una pared de apoyo en las acciones ofensivas. El granadino causa baja en la visita a tie- rras castellonenses al arrastrar un par- tido de sanción del play-off. Alejan- dro Sanz tampoco puede ser de la par- tida tras una semana indispuesto. Moli completa una convocatoria de garantías a pesar de las bajas: Juanra, Carlos Corredera, Miguel, Crispi, Alberto Baena “Cala”, David Velasco, Dani Ramos, Gonzalo Urbano, Dani Aguilera, Conejo, Óscar y Nacho Caballero. “No da tiempo a rectificar nada. Solo queda jugar, competir e intentar ganar, porque en estos parti- dos te va la vida en ellos. Son tres puntos que al final, si empiezas a sumar, por un punto puedes descen- der, entrar o quedarte fuera del play- off y ascender a Primera División”, avisa Moli. El conjunto antequerano derrotó a un competitivo Real Betis Futsal por un resultado final de 3-2 en el último encuentro de la pretemporada para los de Moli
  • 38. DeportesLa Crónica 38 Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017 ç Ha llegado el momento de que la afi- ción sea consciente del regreso del Club Balonmano Los Dólmenes a la categoría de Plata del Balonmano español. El equipo de Antequera ya está en la categoría que se merece y es el momento de celebrarlo. El esfuerzo de los últimos años ha dado muchos frutos, desde el ascenso la pasada cam- paña a conseguir un patrocinador principal, por lo que desde el club se ha destacado que la ciudad vuelve a disfrutar del balonmano sin temor y con ilusión por imaginarse a dónde puede llegar el club. El Conservas Alsur Los Dólmenes empezó la liga la pasada semana dando un golpe sobre la mesa en la capital de España, venciendo holga- damente al iKasa BM. Madrid para adquirir la confianza suficiente de cara al primer compromiso delante de sus seguidores. El encuentro de la segunda jor- nada, que será el primero de esta tem- porada de liga frente a su afición, será este sábado 16 de septiembre ante el R.G.C.Covadonga a partir de las 18:30 horas en el Pabellón Fernando Argüe- lles. Los encargados de impartir justi- cia en este choque serán los colegia- dos Álvaro García Vico y Juan María Sanmartín Almazán, de la Federación Territorial de Andalucía. La plantilla de Lorenzo Ruiz y Darío Mata se ha ejercitado esta semana manteniendo la misma rutina de la temporada pasada, con un cir- cuito físico y dos sesiones de trabajo técnico-táctico a la semana, además del análisis del rival y el ensayo pre- vio al choque. La plantilla se encuen- tra a un buen nivel y la única baja que tendrá el equipo es la de Nacho Soto, que no podrá estar presente por moti- vos ajenos al club. Por su parte, Covadonga llega a Antequera con ganas de victoria tras su derrota de la semana pasada ante el F.C. Barcelona B por 22 a 30. Es un comienzo especial porque el meta Jorge Martínez, uno de los porteros más queridos por la afición, defenderá los colores astu- rianos en la que fue su casa, acompa- ñado por algunos nombres que tam- bién militaron en la Liga Asobal. Un rival experto enfrente de la garra dol- ménica, veteranía contra juventud, lo qiue será un plato fuerte para el for- tín del Conservas Alsur. La clasificación, de momento, sitúa a los anntequeranos en el tercer puesto y la intención es la de seguir mirando hacia arriba en este sueño de Plata. Para Lorenzo Ruiz, “Covadonga es un equipo de jugadores con experien- cia en Asobal y tendremos que defen- der muy bien y correr mucho para poder ganarle”. Con respecto a la afición, el técnico espera que haya “muy buen ambiente, que haya afluen- cia de público, que se anime y se vaya contenta con nuestro primer partido”. El Conservas Alsur Los Dólmenes recibe hoy en el Argüelles al Covadonga El equipo entrenado por Lorenzo Ruiz se estrena en la segunda jornada de la competición ante su afición con la intención de seguir mirando hacia arriba El Balonmano Los Dólmenes comienza su andadura en la Plata ganando El Balonmano Los Dólmenes comen- zaba el pasado fin de semana su nueva andaduda en la división de Plata del balonmano español y lo hacía con una victoria cómoda en el primer partido de la temporada por 24 a 29 ante el iKasa BM. Madrid. El equipo antequerano dominó de prin- cipio a fin el partido que se celebraba en el Centro Deportivo Duet Sports Francisco Fernández Ochoa de Madrid y el equipo que tenía enfrente no tuvo oportunidad de acercarse en el mar- cador. En los primeros compases, los de Antequera mostraron su rapidez y su garra endosando un parcial 0-4 gracias al aprovechamiento de los errores defensivos del conjunto local y el acierto de cara a portería, teniendo como artí- fices a Nacho Soto, Luis Castro y Xavi Túa, con dos tantos. El Tiempo Muerto solicitado por el técnico madrileño no sirvió de mucho al iKasa, ya que Los Dólmenes mantenían su diferencia sin problemas, llegando al ecuador del pri- mer acto con un 4-8 en el electrónico. Al entrar en los últimos diez minu- tos de la primera mitad, uno de los mejores momentos del partido, llegó el doblete de Francis Morales y Nacho Soto que aumentaban la renta anteque- rana por 5 a 12, pero el magnífico juego de los visitantes no se detuvo ahí ylle- garon al descanso con un 7-14. Tras el descanso, continuó la misma tónica, con ventajas hasta de ocho tan- tos para el equipo antequerano gracias a un espectacular Nacho Soto, un Adrián Santamaría que llevaba la batuta y anotó cuatro goles de acróbata, un Xavi Túa que vuela desde su extremo y un Alberto Castro de goles fugaces. Pese a que estas buenas actua- ciones fueron especialmente brillantes, lo cierto es que todo el equipo aportó, porque Lorenzo rotó a todos sus juga- dores. También fue notable la actuación de Maireles y Torres en portería impi- diendo que los madrileños se acerca- ran. Al final, resultó una victoria traba- jada, pero cómoda, con el resultado de 24 a 29 ante el equipo de balonmano de la capital de España en la que Ante- quera demostró desde dentro por qué es de Plata. El equipo antequerano consigue una victoria cómoda por 24 a 29 ante el iKasa BM. Madrid en la primera jornada
  • 39. 39 ç La Crónica Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017Publicidad
  • 40. LA CRÓNICA - Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2017 Contraportada