Semanario comarcal gratuito n Número 821 n Año XV n Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018
La Justicia decidirá sobre la
subvención del Palacio de Ferias
u ELAYUNTAMIENTO INICIA UN RECURSO CONTENCIOSO Administrativo
contra la Junta de Andalucía por la solicitud de devolución de subvención del
Palacio de Ferias y Congresos de Antequera. El Gobierno andaluz reclama 4,3
millones de euros que el alcalde considera “una clarísima agresión”
La Junta de Gobierno delAyun-
tamiento deAntequera acordaba
el lunes la interposición de un
recurso Contencioso Adminis-
trativo contra la Consejería de
Turismo y Comercio por el expe-
diente de devolución de la sub-
vención concedida para el Pala-
cio de Ferias. Según el alcalde,
Manolo Barón, este recurso
cuenta con el informe favorable
de la Secretaría General del
Ayuntamiento, y anuncia que
“llegaremos a donde haga falta
para defender los derechos de
los antequeranos”. /Pág. 3.
COMARCACOMARCA
Diputación también aprueba
una modificación presupuesta-
ria para obras de emergencia en
carreteras. /Pág. 26
CAMPAÑA
DE NAVIDAD
La antequerana Mavi León
ha presentado este lunes el
cartel anunciador de la
Campaña de Navidad de
Antequera, una obra en la
que el color y la alegría son
los verdaderos protagonis-
tas. La artista hace un
guiño a la ciudad a través
de la representación de
varios monumentos en un
cartel que está dirigido,
principalmente, al público
infantil. El trabajo de Mavi
León ha sido el vencedor
del concurso de ideas pro-
puesto por el Ayunta-
miento, con un premio de
1.000 euros, al que se han
presentado 19 obras. La
campaña comenzará en los
días previos al Puente de la
Constitución, con el tradi-
cional encendido del alum-
brado. /Pág. 2.
E
l BOJA publica
las ayudas de la
Junta para los
municipios afectados
por el temporal
M
añana, Día
Internacional
de la
Eliminación de la
Violencia de Género
COMARCACOMARCA
Numerosas actividades y
concentraciones en toda la
comarca por el 25-N. /Págs.
8, 14, 17, 30 y 31.
ANTEQUERA. El color y la
alegría son los protagonistas
del cartel anunciado de la
Navidad en Antequera que se
ha presentado este lunes. Se
trata de una obra de Mavi
León en la que se hace un
guiño a la ciudad a través de
la representación de varios
monumentos y que está diri-
gido especialmente a los
niños y el público infantil.
Para ello, el cartel se sirve de
colores vibrantes y que se
relacionan fácilmente con esta
época del año como el verde,
el rojo o los tonos amarillos y
dorados para representar un
gran árbol de Navidad con los
regalos y la representación de
la nieve como motivos más
empleados.
La presentación del cartel ha
tenido lugar en el Ayunta-
miento de Antequera con la
presencia del alcalde de la
ciudad, Manolo Barón, la con-
cejal de Comercio, Belén Jimé-
nez, la autora de la obra, Mavi
León y el representante de
ACIA, Juan Trujillo.
El trabajo de Mavi León
Villar ha sido el vencedor en
el concurso de ideas del car-
tel de Navidad que convoca
cada año el Ayuntamiento de
Antequera y que cuenta con
un premio de 1.000 euros. En
esta ocasión, se han presen-
tado a este concurso 19 traba-
jos. León ha destacado que
con su obra ha buscado “rom-
per” con los trabajos de foto-
grafía que han anunciado la
Navidad en los últimos años,
buscando especialmente una
imagen dirigida a los niños
y con la que se anime a com-
prar en Antequera.
Por su parte, Juan Trujillo
ha destacado que se trata de
una época de alegría que está
“cargada de atractivos y acti-
vidades” que se han puesto
en marcha desde ACIA y el
Ayuntamiento de Antequera
para fomentar el comercio y
la compra en la ciudad.
Desde el Ayuntamiento
de Antequera, tanto la conce-
jal de Comercio como el
alcalde han animado a los
vecinos a comprar en el
comercio local. “Lo que hay
que tener claro es que hay que
comprar en Antequera”, ha
dicho Belén Jiménez, que ha
llamado a “apostar por el
comercio local”:
“Hagamos feliz a todo el
mundo, también al comercio
local”, ha dicho Manolo
Barón, invitando a consumir
en el propio municipio.
Está previsto que la inau-
guración del alumbrado navi-
deño tenga lugar en los días
previos del Puente de la
Constitución, probablemente
la tarde del lunes 3 de diciem-
bre. En estas fechas es cuando
tradicionalmnente se da el
pistoletazo de salida a la cam-
paña de Navidad.
Escaparates de Navidad
Además del alumbrado, la
decoración de los escaparates
en estas fechas es otro de los
elementos más importantes
para crear ambiente festivo y
navideño en la ciudad. Para
alentar y promocionar esta
decoración por parte de los
comerciantes, desde el Con-
sistorio se ha puesto de nuevo
en marcha el concruso de
escaparates, cuyo plazo para
la inscripción de interesados
está abierto hasta el próximo
viernes 30 de noviembre.
En la valoración de los
escaparates se tendrán en
cuenta criterios comerciales,
artísticos y de originalidad.
Los comerciantes inscritos
deberán de tener decorados
sus escaparates el 12 de
diciembre como fecha límite,
pudiendo recibir la visita del
jurado desde ese mismo día
hasta el 19 inclusive. El fallo
del jurado se hará efectivo el
20 de diciembre, a partir de
las 14:00 horas, en el Salón de
Plenos del Ayuntamiento,
estableciéndose tres premios
económicos que oscilan entre
los 500, los 300 y los 200 euros
de cuantía según la clasifica-
ción obtenida. Este concurso
es una actividad promovida
por el Área de Turismo,
Comercio y Promoción para
el Empleo del Ayuntamiento
de Antequera en colaboración
con la Asociación del Comer-
cio e Industrias de Antequera
(ACIA).
Antequera CiudadLa Crónica 2
Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018
çEl color y la alegría protagonizan el cartel con
el que se anuncia la campaña de Navidad
u EL TRABAJO DE MAVI LEÓN ha resultado ganador en el
concurso de Carteles de Navidad al que se han presentado un
total de 19 obras
3 ç La Crónica
Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018Antequera Ciudad
ANTEQUERA. La Junta de
Gobierno delAyuntamiento de
Antequera acordaba este lunes
la interposición de un recurso
Contencioso Administrativo
contra la Consejería de Turismo
y Comercio de la Junta por el
expediente de devolución de la
subvención concedida por ésta
para la construcción del Palacio
de Ferias, tal y como informaba
el martes el alcalde de
Antequera, Manolo Barón.
Según el primer edil, este
recurso cuenta con el informe
favorable de la Secretaria Gene-
ral del Ayuntamiento , esti-
mando “una clarísima agresión
a los intereses económicos del
Ayuntamiento por parte de la
Junta”. En el caso de que la jus-
ticia desestime el Contencioso,
el alcalde ha anunciado que
“llegaremos a donde haga falta
para defender los derechos de
los antequeranos” y que el Con-
sistorio no tenga que devolver
los más de 4,3 millones de euros
que le reclama la Consejería.
Historia de una reclamación
En el año 2014 la Junta de
Andalucía comenzó a reclamar
alAyuntamiento deAntequera
el dinero que había otorgado
mediante subvenciones para la
construcción del Palacio de
Ferias, cuyas obras pararon a
finales de 2010 y que a día de
hoy sigue sin estar finalizado y,
por tanto, nunca se ha puesto
en uso.
En este expediente de devo-
lución de subvención la Junta
basaba sus argumentos en dos
premisas: que el inmueble no
se había destinado al uso acor-
dado en el convenio suscrito en
2006 entre elAyuntamiento y la
Consejería y se había incum-
plido el plazo para la puesta en
uso de la instalación, que era el
año 2009; y que desde elAyun-
tamiento de Antequera no se
había comunicado a la Conse-
jería los modificados y la
ampliación de plazos que se
habían suscrito y aprobado en
Pleno para hacer frente a las
modificaciones del proyecto
para poder acabarlo.
Tras esta solicitud, los tribu-
nales de justicia determinaron
que el objeto del convenio no se
podía haber llevado a cabo al
no haberse podido terminar el
Palacio de Ferias, dándole la
razón al Ayuntamiento de
Antequera en este sentido. Con
esta sentencia, por lo tanto, el
50% de la reclamación que rea-
lizaba la Junta quedaba anu-
lada. Sin embargo, según expli-
caba el alcalde este martes, la
Junta decide seguir “erre que
erre” contra el Ayuntamiento
en la solicitud de devolución de
la subvención, manteniéndose
en la idea de no haber comuni-
cado la modificación de los pro-
yectos.
Ante esto, desde el Consis-
torio se decide investigar si efec-
tivamente no se trasladó a la
Junta los acuerdos tomados en
sesiones plenarias de 2009 y
2010 cuando el PP “no gober-
naba el Ayuntamiento”, según
ha querido destacar Manolo
Barón. Para ello, se hizo un
requerimiento a la Junta de
Andalucía preguntándole si
recibió algún comunicado del
Ayuntamiento en el que se
hiciera partícipe de la modifi-
cación del proyecto según
acuerdo plenario. Est requeri-
mieno ha sido contestado afir-
mativamente por parte de la
Junta, remitiendo certificado
sobre la fecha de recepción en
la administración autonómica
del contenido del acta plenaria
de junio de 2009, en el que pre-
cisamente se comunicaban las
modificaciones y ampliaciones
de plazos a realizar en el pro-
yecto del Palacio de Ferias. Por
tanto, Manolo Barón confirma
que se tiene constancia de la
recepción por parte de la Junta
de la comunicación de la modi-
ficación del proyecto.
Sin embargo, según ha
explicado el primer edil, la
novedad ahora es que la Junta,
con fecha de 16 de octubre, ha
desestimado su propia certifi-
cación remitida por su Registro
General, alegando que no es
válida “por enviarse al Regis-
tro General de la Junta de
Andalucía y no a la Consejería
de Turismo”. Es decir, que este
acuerdo plenario se envió al
Registro General de la Junta en
lugar de a la Consejería en sí,
por lo que desde el Gobierno
andaluz no se considera válido.
“Entendemos que no es una
cuestión lógica”, ha dicho
Barón, que cree que no es nor-
mal que la Junta siga recla-
mando más de 4 millones de
euros a los antequeranos “por
un problema de ventanilla de
ellos”. El primer edil ha tachado
este asunto de “persecución”
contra el Ayuntamiento.
“Vamos a seguir luchando sin
descanso para evitar este abso-
luto atropello”, ha reafirmado.
“Lo fácil hubiera sido
echarle la culpa al PSOE, tanto
aquí como en Sevilla, y decir
que nos lavamos las manos
porque no tenemos que ver
nada en un conflicto anterior
a nuestra entrada en el
gobierno municipal; sin
embargo, no haremos eso por-
que vamos a defender los inte-
reses de Antequera y sus veci-
nos aunque el PSOE se equivo-
cara y la Junta nos persiga de
forma desmedida, tal y como lo
está haciendo, para intentar
desposeernos de más de 4
millones de euros de forma
injusta”, concluye Manolo
Barón.
El Ayuntamiento inicia un recurso Contencioso
Administrativo contra la Junta por la solicitud de
devolución de subvención del Palacio de Ferias
u EL GOBIERNO ANDALUZ RECLAMA 4,3 MILLONES DE EUROS al Consistorio y el alcalde asegura
que llegará “a donde haga falta para defender los intereses de los antequeranos”
Antequera CiudadLa Crónica 4
Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018
ç
Antequera se suma al proyecto de divulgación
y formación ‘UMA en la provincia’
ANTEQUERA. El Ayunta-
miento de Antequera ha pre-
sentado este jueves un
acuerdo de colaboración con
la Fundación General de la
Universidad de Málaga
(FGUMA) para participar en
el proyecto ‘UMA en la pro-
vincia’, una iniciativa de
divulgación y formación
específica con carácter gra-
tuito, que tiene como objetivo
llevar el conocimiento y el
debate a distintos puntos de
la provincia de Málaga y así
sacar las aulas universitarias
de la capital, no sólo durante
la época estival en la que se
llevan a cabo los ya tradicio-
nales Cursos de Verano. El
alcalde de Antequera, Manolo
Barón, ha presentado el
acuerdo junto al vicerrector
de Política Institucional de
la UMA, Juan Antonio García
Galindo, y al director general
de la FGUMA, Diego Vera,
quienes han destacado Ante-
quera como “un punto singu-
lar no sólo por su peso histó-
rico, geográfico o por ser una
referencia en patrimonio, sino
también por su peso actual, y
merece que la UMA esté aquí
regularmente”.
Sobre la temática que se
abordará, aún no está fijada,
pero se barajan asuntos como
movilidad, comunicación,
patrimonio y deporte. “Lo
más importante es que todos
los implicados tenemos inte-
rés y estamos dispuestos a
fortalecer esta unión”, ha
puntualizado el director de la
FGUMA.
Por su parte, Barón ha des-
tacado la “vocación universi-
taria de la ciudad de Ante-
quera”, recordando la “estre-
cha colaboración” que se
mantiene con la institución
académica con proyectos
como el CD UMA Antequera
de fútbol sala, la reciente cele-
bración en la ciudad de las
jornadas sobre el aniversario
del Pacto de Antequera o la
entrega de la Medalla de Oro
de la ciudad el pasado mes de
septiembre a la Universidad.
Comienzan, con dos meses de retraso,
la mayor parte de las obras PFEA 2018
ANTEQUERA. Este lunes han
comenzado siete de los nueve
proyectos que forman parte de
las obras del Programa de
Fomento de Empleo Agrario
(PFEA 2018). Las actuaciones
han comenzado dos meses des-
pués de la fecha en la que debe-
rían haberlo hecho -mediados
delmesdeseptiembre-segúnse
ha informado desde el Ayunta-
miento de Antequera por la
puesta en marcha y adaptación
a la nueva Ley de Contratación.
En concreto, las actuaciones
quehancomenzadoestásemana
seincluyendentrodelprograma
deGarantíadeRentasconobras
como lareurbanizacióndecalle
Pulidos (barrio de San Miguel),
acondicionamiento del talud de
lamargenizquierdadecalletra-
seraFrayMateoDelgado(barrio
de los Remedios - La Peseta),
segunda fase de la reurbaniza-
cióndelacalleEsperanza(barrio
de Veracruz - los Remedios),
reurbanizacióndecalleCórdoba
(barrio de los Remedios) y la
mejora de acerados en calles
Teba yAntequera en el anejo de
Bobadilla,asícomolosservicios
demantenimientoylimpiezaen
los anejos norte y sur de Ante-
quera (que este año se amplían
de tres a cinco meses de inter-
vención).
Está previsto que los otros
dos proyectos pendientes de
comenzarlohaganendossema-
nas, siendo éstos la remodela-
ción integral de la Plaza de San
Bartolomé, en el barrio de San
Miguel; y la primera fase del
acondicionamientodellocaldes-
tinado a bar-cafetería en la Esta-
ción de Autobuses. Esta última
actuación corresponde al pro-
grama de Empleo Estable den-
tro de las obras PFEA.
Las obras PFEA 2018 están
formadas por un total de nueve
proyectosque contarán con una
inversión de 1,4 millones de
eurosaportadosporelGobierno
deEspaña,laDiputaciónProvin-
cial de Málaga y el Ayunta-
miento deAntequera. Las obras
PFEA2018 darán empleo a 200
peones y 50 oficiales, así como
otro medio centenar de trabaja-
dores a través de las empresas
externas que se contratarán
desde el Ayuntamiento para
reforzar el desarrollo de estos
proyectos
El alcalde de Antequera,
Manolo Barón, el concejal de
Obras y Mantenimiento, José
Ramón Carmona, y la concejal
deIgualdad,Equidad,Accesibi-
lidadyCooperaciónCiudadana,
MaríaDoloresGómez,hanvisi-
tadoesteluneslacalleCórdoba,
en el barrio de los Remedios,
donde se estaban realizando los
primerostrabajosporeliniciode
estas actuaciones. La de calle
Córdoba es la obra con mayor
inversión este año. Concreta-
mente, se destinarán 357.000
euros y se llevará a cabo la reha-
bilitación de varias líneas de
saneamiento y abastecimiento
de aguas, la renovación de las
acometidas y la ampliación de
las aceras, mejorando los acce-
sos a comercios, viviendas y
zonas comunes.
Durantesuintervenciónante
los medios, Manolo Barón ha
señalado que se trata de obras
que“mejoranlarealidadvialde
Antequera”destacandoelhecho
de que actuaciones como la que
se está realizando en calle Cór-
dobavaamejorardeformacon-
siderabelaaccesibilidad“queen
este caso era muy deficiente o
inexistente”. “Nuestra preocu-
pación es volcarnos en los
barrios y anejos”, ha insistido
Barón.
Por su parte, José Ramón
Carmona ha destacado que las
PFEA suponen significativas
obras todos los años en los
barrios de Antequera, centrán-
doseesteañovariasactuaciones
en las zonas de Los Remedios y
San Miguel.
Con respecto a la inversión,
ha subrayado que el de Ante-
quera es el Ayuntamiento de
Andalucíaquemáspresupuesto
dedicaalasobrasPFEA“enuna
clara muestra de apoyo a las
inversiones que se destinan, en
el caso de nuestra ciudad, a
mejorarlacalidaddevidadelos
vecinos a través de obras que
seacometeránensumayorparte
en barrios y anejos de todo el
municpio durante un plazo
máximo de seis meses”.
u LA ACTUACIÓN QUE CUENTA CON MAYOR PRESUPUESTO es la rehabilitación y mejora de la
accesibilidad en calle Córdoba, en el barrio de Los Remedios
5 ç La Crónica
Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018Antequera Ciudad
ANTEQUERA. Un total de 248
pacienteshansidoatendidoseste
año en el Hospital de Día de
Salud Mental del Área Norte de
Málaga,participandoenlosdis-
tintos programas y actividades,
como terapia ocupacional, aten-
cióndomiciliaria,psicologíagru-
pal,salidasterapéuticasypsico-
terapiainterfamiliar.Estaunidad
cuenta con un equipo multidis-
ciplinar con una plantilla de
entrecincoysietepersonascomo
un Psiquiatra, un Psicólogo Clí-
nico,unTerapeutaOcupacional,
una Monitora, un Administra-
tivo,unEnfermeroyunTrabaja-
dor Social. Gracias a ello, se rea-
lizan unas 3.700 actividades con
estos pacientes.
Este jueves se ha celebrado
en el Hospital de Antequera el
10º aniversario de esta unidad,
contando con la presencia de la
delegada de Igualdad, Salud y
Políticas Sociales, Ana Isabel
González, acompañada por el
gerente del Área Sanitaria, José
AntonioRuizRomero,yeldirec-
tor de la Unidad de Salud Men-
tal, JuanA. Piñero León.
En este encuentro, denomi-
nado“ElVínculo”,Gonzálezha
puesto en valor la labor que rea-
liza este dispositivo, “que hace
posible que las personas con
TrastornoMentalGravedispon-
gandeunrecursoindispensable
para atender sus necesidades
asistenciales sostenidas, prolon-
gadas en el tiempo y adaptadas
funcionalmente a cada persona
yalentornosocio-económicoen
el que vive”.
LadelegadadeSaludhafeli-
citado el trabajo que realiza esta
unidad y ha señalado que “con
laestrategiaasistencial‘delacon-
sultaalacomunidad’,estasuni-
dades promueven cambios en
laspersonasalfavorecerrelacio-
nessocialesdecalidad,conresul-
tados de mejora en términos
emocionales que favorecen la
salud general”.
Por su parte, el director de la
Unidad de Salud Mental, ha
explicado que el nombre de la
jornada“tienequeverconlafilo-
sofía de trabajo que siguen en la
unidadparalamejorayrecupe-
ración de los pacientes y es que
“Elvínculo”eslaunión,relación,
de una persona con otra u otras;
cuando es sano, las personas se
sientenagustoensituacionesde
intimidad y suelen ser cálidas y
amorosas”.
Juan Antonio Piñero, direc-
tor de la Unidad de Salud Men-
tal, ha señalado la importancia
del “contacto con el paciente
desde un modelo fundamental
queeselmodelodelaasistencia
desde lo familiar y lo social”. En
este sentido, ha señalado que
“hay que dar un salto impor-
tante porque la persona que
tiene un trastorno mental o un
trastornopsicológiconoobedece
solo a que tenga un gen o un
neurotransmisor alterado, sino
quehayunaseriedecomponen-
tes que tienen que ver con la
familia,lacultura,lasociedad,la
biografía y con quién es esa per-
sona”.
Duranteelactosehaproyec-
tado un vídeo con imágenes de
lasvivenciasyactividades,tanto
dentro como fuera del hospital,
y se han realizado microentre-
vistas de cinco minutos con dis-
tintosparticipantesenlosquese
cuenta la experiencia del inicio
del proyecto a través del enton-
ces director de la unidad, la filo-
sofía de trabajo, el día a día de
las tareas e implicación de los
profesionalescomosonelpsicó-
logoclínico,terapeutaocupacio-
nal, cómo es el trabajo en otro
Hospital de Día de Salud Men-
tal, qué dice la investigación
acerca de los beneficios para la
salud de este tipo de dispositi-
vos, y qué opinan los usuarios y
familiares,incluyendoexperien-
cia de asociaciones.
Además, se ha visitado la
exposición fotográfica “Arte
Natural”, realizada por pacien-
tesdesaludmentalsituadaenla
Galería Espacio para elArte del
HospitaldeAntequera,asícomo
lasdependenciasdelHospitalde
Día.
248 pacientes han pasado este año por
el Hospital de Día de Salud Mental
u LA UNIDAD HA CELEBRADO ESTE JUEVES SU 10º
ANIVERSARIO con un encuentro denominado “El Vínculo”
Las II Jornadas de Formación de Autismo se
trasladan hoy al Hotel Los Dólmenes
ANTEQUERA. El Hotel Los
Dólmenes acoge hoy las II Jor-
nadas de Formación de
Autismo organizadas por la
Asociación Autismo Ante-
quera. Estas jornadas, que en
un principio estaba previsto
que se desarrollaran en el CEU-
LAJ de Mollina, se celebrarán
finalmente enAntequera a par-
tir de las 8:30 horas de este
sábado 24 de noviembre.
Impartidas por ‘Doble
Equipo’, las jornadas comenza-
rán con un primer bloque dedi-
cado al modelo centrado en la
familia, con una primera parte
sobre Prácticas centradas en la
familia: principios y bases teó-
ricas, y una segunda parte
sobre Diseño e implementación
de un programa de interven-
ción en entornos naturales: Pro-
grama Creer es Crear.
Tras un desayuno, a las
11:45 horas se reanudarán con
un segundo bloque titulado
‘Intervenir en los ambientes
naturales’, que se centrará, pri-
mero, en El autismo como
“ceguera de contexto” y, des-
pués, en la Importancia de las
rutinas diarias en el aprendi-
zaje.
Tras el almuerzo, la jornada
continuará a las 15:30 horas con
‘Influencia del procesamiento
sensorial en actividades de
vida’, ‘Rompiendo barreras
para la comunicación y la par-
ticipación’ y ‘El juego como
fuente de aprendizaje’, finali-
zando a las 20:00 horas con una
puesta en común de conclusio-
nes.
ANTEQUERA. Antequera se
promociona hasta este
domingo en la XXII Feria Inter-
nacional del Turismo Interior
(INTUR) y lo hace por partida
triple. Por una parte, estará pre-
sente en el espacio de Turismo
Andaluz, concretamente en el
expositor del Patronato de
Turismo de Málaga-Costa del
Sol, mostrando a todos los asis-
tentes la amplia oferta turística
que Antequera ofrece,
poniendo en valor su patrimo-
nio histórico, su variada oferta
hotelera así como su gran
riqueza medioambiental, gas-
tronómica, cultural y patri-
monial, destacando al Sitio de
Los Dólmenes como nueva
incorporación de la UNESCO
a la lista de lugares declara-
dos Patrimonio Mundial desde
el 15 de julio de 2016.
Por otro lado, contará con
representación en el mostrador
de la Fundación Ciudades
Medias del Centro de Anda-
lucía, con la marca “Tu histo-
ria”, así como en el de la Red de
Ciudades AVE.
Además, la ciudad ha con-
tado con presencia los días 22
y 23 en INTUR Negocios, un
mercado de contratación espe-
cializado en turismo de interior
en el que participan touropera-
dores nacionales e internacio-
nales, compañías de compras y
empresas que comercializan un
completo catálogo de produc-
tos y servicios vinculados al
turismo de interior.
La presente edición de
INTUR Negocios ha contado
con un centenar de mesas de
trabajo en las que se han dado
cita la oferta y la demanda del
sector turístico de interior: des-
tinos, alojamientos o propues-
tas temáticas, siendo este el
lugar ideal para mostrar el
variado catálogos de servicios
y propuestas turísticas oferta-
das en la ciudad a los grupos
de compradores que acuden a
esta cita.
Empresas antequeranas del
sector de los dulces navideños
promocionarán también las
exquisitices del mismo a través
de la colaboración que han ofre-
cido al Ayuntamiento para
donar mantecados que serán
repartidos en INTUR, como
es el caso del Horno San Pan-
cracio, la Confitería Camacho
Romero y Delicias de
Antequera.
INTUR contó en la pasada
edición con 44.124 visitantes,
entre profesionales del sector
turístico y consumidores fina-
les, de los cuales, 340 fueron
expositores directos y 17.400
profesionales acreditados.
Antequera CiudadLa Crónica 6
Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018
ç
uOPINIÓN
Por Juan Segundo Díaz Núñez
ROMANCECCCLVIII
En el que dice y se comenta la
insistencia del agua de este
año. Nunca estamos contentos.
También se alude a los chi-
cos que usan el monopatín de
manera peligrosa por las ace-
ras y de las fiestas que vienen
para gastar dinero.
El agua sigue cayendo
y el paraguas no da tregua
siguehabiendopuntosnegros
y charcos en Antequera.
Yahemosmencionadoalgunos;
lohemosdichoenLaCarrera,
y allí enfrente del cuartel
por allí por La Alameda,
tambiénseformanloscharcos
y se suben a la acera,
aceras que son muy lisas
y que de agua se llenan
con consiguiente peligro
para los que se pasean
o van de un sitio pa otro
pa realizar sus faenas,
el día menos pensado
va y se parten una pierna,
porque aquello se resbala
cual patín en una ciénaga.
Y hablando ya de patines
no estaría mal que hicieran
un poquito de hincapié
o que de alguna manera
se avisara a los chavales
de que dejaran la empresa
de usar el monopatín
como arma rodadera;
cualquier día un anciano
u otra persona cualquiera
va a tener un mal percance
y se rompe la cadera,
ha de haber sitio pa todos
pero no por las aceras;
que se habilite un lugar
para que esas primaveras
envidiables de la edad
den todos su rienda suelta
a su actividad febril
que no es nada llevadera
para una edad avanzada
comoempiezaaserlanuestra.
Yyahanpuestoelalumbrado
encima de las cabezas,
eso anuncia pasta gansa
saliendo de las carteras,
y por si eso fuera poco
se sacan ahora una fiesta
queesunviernesmuynegro
pa que se gasten pesetas,
que lo digo por la rima,
porque es euro la moneda
queseguardaenlosbolsillos
y que parece que quema
de lo poquito que duran
cuando se sale de tiendas.
Y esto se acaba señores,
otra semanita entera
que cumplimos con ustedes,
con estos versos, sesenta.
Antequera se promociona por
partida triple en INTUR 2018
ANTEQUERA. El Museo de la
Ciudad de Antequera (MVCA)
batió el pasado domingo 18 de
noviembre su récord histórico
devisitasenundíadesdequese
tiene registro numérico de los
mismos, que data del año 1997.
716 personas visitaron este
domingo el MVCA en lo que
constituyetodounhitoparaeste
enclave cultural, patrimonial y
turístico de excepción que es
explotado y gestionado directa-
mente por el Ayuntamiento de
Antequera a través del Área de
Patrimonio Histórico. Además,
cabe destacar que estas 716 visi-
tas se registraron en media jor-
nada, es decir, entre las 09:30 y
las 14:00 horas, hecho que suma
aún más valor a este récord.
Es preciso recordar también
queelMVCAcuentaenlaactua-
lidadconalgunosdioramasden-
tro de la exposición del Con-
curso Nacional de Dioramas
de Playmobil que se celebra
hasta el 7 de enero en la ciu-
dad, incluyendo con el pago de
la entrada la visita a las salas de
la prehistoria y de Roma.
La concejal de Cultura y
Patrimonio Histórico, Ana
Cebrián, ha mostrado su satis-
facción por estos resultados que
se dan además en un día
"inusual por fechas, así como
algo desapacible por el tiempo
al haber frío y lluvia, lo que
demuestra que nuestra ciudad
sigue viva y cualquier día es
bueno para visitar Antequera y
sus numerosos recursos dispo-
nibles". Además, ha señalado
queestosdatospositivos“abuen
seguro que repercutieron posi-
tivamente en otros estamentos
delaciudadcomoelcomercioy
la hostelería”, por lo que "nos
tenemosquedarlaenhorabuena
porque Antequera está de
moda".
En los últimos análisis efec-
tuados en cuanto a registro de
visitantes en nuestra ciudad, el
MVCAeselenclavequemásha
crecido porcentualmente en
número de visitantes, siendo
además el más reclamado tan
solopordetrásdedosconjuntos
que son específicamente Patri-
monioMundialdelaUNESCO,
comosonElTorcalyLosDólme-
nes.
Fundado a finales de 1966
como Museo Municipal, el
Museo de la Ciudad de Ante-
quera atesora entre sus piezas
más destacadas "El Efebo",
bronce romano del siglo I d.C.,
o el "San Francisco" de Pedro de
Mena,ademásdeunaexcepcio-
nalcoleccióndepinturabarroca
y otras piezas de gran interés.
Además, caben destacar los
espaciosdedicadosadosgenios
del Arte antequerano del siglo
XX como son el José María Fer-
nández y Cristóbal Toral. Preci-
samente, a comienzos del pró-
ximo mes de diciembre se inau-
gurará una exposición antoló-
gicasobreToralenlaqueelpro-
pio autor se encuentra traba-
jando para exponer parte de lo
más destacado de su extensa
carreraasícomonovedosasnue-
vas propuestas.
El MVCA supera su récord histórico
de visitas en un solo día con 716
u CIENTOSDEPERSONASACUDIERON
ELPASADO DOMINGO 18 de noviembre
al Museo antequerano enhorario de mañana
7 ç La Crónica
Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018Publicidad
ANTEQUERA. El número de
mujeres entre 18 y 29 años que
acuden al Centro de Informa-
ción a la Mujer (CIM) se ha
duplicado en este año con res-
pecto a 2017. Según los datos
ofrecidos este martes, en todo
el año pasado acudieron al
centro 6 mujeres de esta franja
de edad, mientras que entre
enero y el 31 de octubre de
este año han sido 11 las que se
han dirigido al centro en
busca de información relacio-
nada con la violencia contra la
mujer.
Nuria Casaus, asesora jurí-
dica del CIM, ha ofrecido
estos datos en una rueda de
prensa que ha tenido lugar
este martes en el Ayunta-
miento de Antequera para
presentar las actividades que
se van a llevar a cabo con
motivo del 25 de noviembre,
Día Internacional de la Elimi-
nación de la Violencia contra
la Mujer. En esta rueda de
prensa han estado presentes
también la concejal de Igual-
dad, María Dolores Gómez, y
las técnicos Teresa Ruz y
Encarni Ortíz.
“Piden ayuda cuando se
dan cuenta de que se sienten
mal, pero ni siquiera son cons-
cientes de que son víctimas de
violencia de género”, ha expli-
cado sobre este asunto Teresa
Ruz, que ha señalado que este
aumento de los datos de
mujeres que piden ayuda o
solicitan información se debe
a la mayor concienciación de
la ciudadanía y el trabajo que
se hace en espacios como los
centros educativos, pero tam-
bién por el aumento de la vio-
lencia contra la mujer.
“Está aumentando muchí-
simo la violencia porque cada
vez es más sutil”, ha dicho,
insistiendo en que este tipo de
violencia “va evolucionando”
en relación con los móviles y
las redes sociales, “provo-
cando relaciones insanas”.
Ruz ha puesto también el
punto de mira sobre series de
televisión o una determinada
música que están trasladando
mensajes de modelos de amor
muy violentos en los que la
mujer es sumisa. “Hay una
violencia sexual muy fuerte
en estas relaciones, que apa-
rentemente son consentidas
porque se hace por amor, y
esto es muy grave”, ha dicho.
Por ello, la técnico ha lla-
mado a “implicar a toda la
sociedad porque a lo mejor
alguien cercano se da cuenta”,
a la vez que ha insistido en
la necesidad de que las eda-
des tempranas se haga un
ejercicio de crítica y se sepan
reconocer estos mensajes.
Casos atendidos
Según ha trasladado la ase-
sora jurídica, Nuria Casaus,
desde enero hasta el 31 de
octubre el Centro de Informa-
ción a la Mujer a registrado 33
casos nuevos de mujeres que
han ido por primera vez al
centro, y 24 casos de personas
que lo habían hecho con ante-
rioridad. Estos datos son simi-
lares a los del pasado año 2017
-36 casos nuevos y 24 perso-
nas que habían acudido ante-
riomente-.
En estos primeros diez
meses del año, el CIM ha
registrado 29 casos de violen-
cia psicológica, 28 de agresio-
nes físicas y psicológicas, se
tiene constancia de 27 denun-
cias -aunque se sabe que ha
habido más pero son mujeres
que no han pasado por el
CIM, se han dictado 12 órde-
nes de alejamiento y dos órde-
nes de protección. Igual-
mente, se tiene constancia de
dos casos de lesiones y se han
entregado nueve móviles de
seguridad.
Además de mujeres proce-
dentes de Antequera, desde el
Centro de Información a la
mujer se atienden a otras pro-
cedentes de localidades veci-
nas como Archidona, Valle de
Abdalajís, Villanueva del
Rosario, Humilladero, Villa-
nueva de la Concepción,
Casabermeja, Almargen y
Mollina.
Además de la comisión de
seguimiento de datos que se
realiza normalmente, este año
se ha llevado a cabo una comi-
sión técnica en la que se han
cruzado los datos y hecho un
seguimiento de las “tres puer-
tas” de entrada de las perso-
nas con algún tipo de pro-
blema relacionado con la vio-
lencia contra la mujer, como
son el Hospital, la Comisaría
de la Policía y el Centro de
Información a la Mujer.
Concentración el 25N
Mañana domingo 25 de
noviembre se celebra el Día
Internacional para la Erradi-
cación de la Violencia contra
la Mujer. Este día tendrá lugar
un acto público de concentra-
ción y lectura de un mani-
fiesto conmemorativo que se
celebrará en la Plaza de San
Sebastián a las 13:00 horas.
Otra de las iniciativas pre-
vistas es el encuentro de tra-
bajo “Violencia sobre las
Mujeres, Denuncia y Procedi-
miento Judicial: Reparación
del Daño”, organizado por
la Confederación Nacional de
Mujeres en Igualdad. El
encuentro tendrá el próximo
lunes 26 de noviembre de 9:30
a 13:00 horas en el Parador de
Antequera.
Estos días se está desarro-
llando también una campaña
de prevención de violencia
contra la mujer denominada
“En Buena Sintonía”, dise-
ñada específicamente para el
alumnado de sexto curso de
Educación Primaria. El obje-
tivo de esta actividad es ana-
lizar con el alumnado los
mensajes de algunas cancio-
nes con varios objetivos cla-
ros: que chicos y chicas tengan
una visión más amplia sobre
las canciones que están de
moda y que suelen escuchar,
que sean capaces de acercarse
al mundo de la música con
juicio crítico detectando indi-
cadores de violencia, así como
crear una buena sintonía entre
la juventud y los buenos tra-
tos.
Estas son solo algunas de
las actividades que se llevarán
a cabo en la ciudad con
motivo de este día, ya que
desde el pasado mes de octu-
bre se vienen desarrollando
diferentes acciones. Así, todos
los martes desde el pasado 23
de octubre se han realizado
unos talleres de inteligencia
emocional en horario de 10:00
a 12:30 horas, teniendo pre-
vista la última sesión el pró-
ximo martes 27 de noviembre
fruto de la colaboración entre
el Servicio de Igualdad de la
Diputación de Málaga y el
Centro de Información a la
Mujer del Ayuntamiento de
Antequera. Además, se han
desarrollado unas jornadas de
defensa personal dirigidas a
mujeres, la intervención en
una mesa redonda sobre vio-
lencia contra la mujer organi-
zada por el club de lectura del
Centro de Educación del Pro-
fesorado “Ignacio de Toledo”,
y el desarrollo de la segunda
edición de las jornadas de sen-
sibilización “Perspectivas
Actuales sobre la Trata de Per-
sonas” organizadas por
Málaga Acoge
Por otra parte, este jueves
tenía lugar en el Teatro Torcal
de Antequera la representa-
ción de la obra “Entre Tú y
Yo”, a cargo de la compañía
teatral “El Terral”, dirigida al
alumnado de cuarto curso de
ESO y se desarrollará en dos
sesiones. Se trataba de un
espectáculo teatral participa-
tivo en el que se plantean
momentos e historias relacio-
nadas con la desigualdad
(comportamientos de pareja,
mensajes que encontramos en
la publicidad, en las noticias
o en la música, el amor idea-
lizado, los micromachismos...)
con el objetivo de sensibilizar
y concienciar en torno a tales
desigualdades.
Antequera CiudadLa Crónica 8
Del sábado 24 al jueves 29 noviembre de 2018
çEn el último año se ha duplicado el número de
mujeres jóvenes que han acudido al CIM para
solicitar información por violencia de género
u MAÑANA, DOMINGO 25 DE NOVIEMBRE, TENDRÁ LUGAR EN LA PLAZA DE SAN SEBASTIÁN la
lectura del manifiesto y concentración de rechazo a la violencia contra la mujer
ANTEQUERA. El IES ‘Pedro
Espinosa’hacelebradolafestivi-
dad del Patrón de las Ciencias,
SanAlbertoMagno,conunaserie
de actos que se han enmarcado
tambiénenlaSemanadelaCien-
ciayelAñoEuropeodelPatrimo-
nio 2018.
El alumnado del centro tuvo la
oportunidaddeasistiralaconfe-
renciaimpartidaporlaprofesora
Mº Matilde Ariza titulada “Sis-
tema Métrico Decimal: El Patri-
monioquenosune”,querealizó
un recorrido por los aconteci-
mientos que desencadenaron la
creación de un Sistema de Uni-
dades universal, contestando a
diversas preguntas.
Porotraparte,losalumnosde
Físicay/oQuímicade2ºBachille-
rato,seconvirtieronenverdade-
ros“ciceronesdelaciencia”para
todalacomunidadeducativadel
centroenlaexposición“Científi-
cosenAcción”,enlaqueexplica-
ronelfuncionamientoylasreper-
cusiones que hoy día tienen en
losdiseñosmásrecientes,presen-
tes y vigentes del mercado. En
estamuestrapodíanobservarins-
trumentostaninteresantescomo
la cadena de agrimensor con la
que se medían los terrenos de
antaño;laarticulaciónCardan,de
usofrenteenlaindustriadelauto-
móvil;oelbañoMaría,tancono-
cidoenlacocinadesdehacemiles
de años.
Los instrumentos científicos
se seleccionaron teniendo en
cuentaademáslosfabricadospor
SOGERESA, primera empresa
española dedicada a la fabrica-
ción de material educativo que
este año celebra su I Centenario
(1918-2018), destacando el pén-
dulo de Foucault, donde Léon
Foucault(1819-1868)demostróla
rotacióndelaTierra,puessecon-
serva el plano de oscilación del
péndulo.
Cadaalumnoparticipantese
identificó,medianteunafoto,con
un científico del siglo XIX y su
invento,coincidiendoconlosins-
trumentos que alberga el insti-
tuto, haciendo una homenaje al
patrimonio instrumental en este
2018,Año Europeo del Patrimo-
nio.Así, se pudieron identificar
más de un centenar de piezas
catalogadas del patrimonio de
este centro. Al mismo tiempo,
cada visitante podía interaccio-
nar con los instrumentos.
9 ç La Crónica
Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018Antequera Ciudad
El IES Pedro Espinosa celebra
la festividad del Patrón de
Ciencias, San Alberto Magno
ANTEQUERA. El Club de
Leones de Antequera conti-
núa con la actividad cultural
prevista para el curso leo-
nístico 2018/2019 y en los últi-
mos días ha celebrado dos
conferencias sobre distintos
asuntos.
La primera de ellas tuvo
lugar con motivo del Día
Internacional de la Diabetes,
que es uno de los 13 progra-
mas que atiende la Fundación
Internacional. El ponente en
esta charla fue el doctor y
socio del Club de Leones,
Agustín Jiménez Alarcón, que
habló sobre los diferentes
tipos de diabetes, sus conse-
cuencias y las formas de com-
batirlas.
Por otra parte, ha organi-
zado y tenido lugar otra
charla, en esta ocasión bajo el
título “Estrategias de inter-
vención en la ciudad desde lo
Patrimonial”, contando como
ponente con el arquitecto y
miembro de la Real Academia
de Antequera, Francisco Félix
Jiménez Zurita. Durante la
conferencia, el experto se refi-
rió, entre otros temas, a la
rehabilitación de la Iglesia
Convento de Santa Clara y el
Centro Cultural Santa Clara,
así como a un ambicioso pro-
yecto de construcción de una
plaza en Antequera.
Además, habló de otros
proyectos y temas relaciona-
dos con otras ciudades, como
el Centro Integral del Vino en
Ronda, la rehabilitación de
vivienda en La Viñuela, o la
gestión del Patrimonio en el
norte de Marruecos: Larache,
Tánger, Tetuán, Alhucemas y
Nador.
Ambas conferencias se
celebraron en las dependen-
cias del Círculo Recreativo y
Cultural Casino de Antequera
contando con una gran asis-
tencia de público, y siendo las
dos charlas presentadas por
el presidente del Club de Leo-
nes de Antequera.
El Club de Leones
continúa su actividad
cultural con dos
conferencias
Antequera CiudadLa Crónica 10
Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018
ç
ANTEQUERA. El Museo de la
Ciudad deAntequera (MVCA)
acogerá durante cerca de cinco
meses una exposición antoló-
gica sobre la vida y el trabajo
del artista antequerano Cristó-
bal Toral. Está previsto que la
muestra se inaugure el pró-
ximo miércoles 5 de diciembre
a las 18:30 horas, pudiendo
visitarse hasta el 26 de abril de
2019.
Este viernes se ha presen-
tado en el Ayuntamiento de
Antequera el cartel anunciador
de la exposición, que se reali-
zará bajo el nombre “La pin-
tura como testigo”. El motivo
principal del mismo es una
acuarela sobre una composi-
ción de maletas y equipajes tan
característicos en la obra de
Toral.
La muestra constará de
más de 50 obras en las que se
reflejará un recorrido por su
trayectoria de diversas épocas
e incluirá algunas obras inédi-
tas y otras creadas expresa-
mente para la ocasión.Además
de las obras, en la muestra se
incluirá un espacio bibliográ-
fico del propio autor con el fin
de dar a conocer no solo su
obra, sino también su vida.
Aprovechando esta oca-
sión, la sala dedicada a Cristó-
bal Toral en el MVCAse “rein-
ventará” para albergar buena
parte de la muestra, que abar-
cará también la sala de exposi-
ciones temporales Manuel Cas-
cales así como, de forma
espontánea, varios enclaves del
propio Palacio de Nájera.
Este año coincide además
con el 40 aniversario de la
inauguración de la sala dedi-
cada a Cristóbal Toral en el
Museo Municipal de Ante-
quera –hoy MVCA–, siendo
además la única exposición
temporal sobre las obras de
Cristóbal Toral que se ha rea-
lizado en Antequera, a excep-
ción de una realizada en 1977
sobre sus inicios en la ya des-
aparecida Galería Bouderé.
El alcalde Manolo Barón ha
reconocido que es una
“enorme satisfacción que nues-
tro artista más reconocido en
el mundo vaya a tener esta
gran exposición en su ciudad,
en Antequera”, reconociendo
la ilusión que tienen tanto él
mismo como el propio artista
ante el desarrollo de la mues-
tra de Cristóbal Toral, Hijo Pre-
dilecto de Antequera, Medalla
de Oro de Andalucía y Acadé-
mico de Honor de la Real Aca-
demia de Bellas Artes Santa
Isabel de Hungría de Sevilla.
El MVCA acogerá durante cinco meses una
exposición antológica de Cristóbal Toral
u LA MUESTRA SE INAUGURARÁ EL PRÓXIMO 5 DE DICIEMBRE bajo el nombre “La pintura
como testigo” y ocupará diferentes espacios del Museo
ANTEQUERA. El próximo
sábado 1 de diciembre se des-
arrollarán las I Jornadas
Comarcales sobre diabetes
puestas en marcha por
ADIACO (Asociación de Dia-
béticos de Antequera y
Comarca). El concejal de
Familia y Salud, José Luque,
y el presidente de ADIACO,
Juan Manuel Fernández, han
presentado este viernes en el
Ayuntamiento de Antequera
esta actividad que se desarro-
llará durante todo el día en el
salón de actos del Hotel Res-
taurante Lozano.
Las jornadas comenzarán
con una charla por parte de
Miguel Ángel Maesse Ruiz,
enfermero del Hospital
Materno Infantil de Málaga,
persona que está en contacto
continuo con esta enferme-
dad. Su conferencia versará
sobre las nuevas tecnologías
ligadas a la enfermedad.
Tras ésta, la psicóloga clí-
nica Elisa Arjona ofrecerá una
charla sobre las técnicas de
relajación y el manejo del
estrés.
El podólogo Pablo Galindo
será el encargado de continuar
por la tarde con una conferen-
cia sobre “el pie diabético y el
cuidado de los pies en los
enfermos con diabetes”.
El broche a estas jornadas
lo pondrá el atleta de élite
Daniel Hans Jiménez, ganador
de varias competiciones de
duatlón y triatlón, y deportista
con diabetes, además de socio
fundador de Team One. En su
turno, hablará sobre cómo
gestionar la diabetes con
deporte y los factores a tener
en cuenta.
Juan Manuel Fernández ha
explicado que se trata de unas
jornadas abiertas a la ciuda-
danía y en las que también
se espera la asistencia de
muchas personas de fuera de
Antequera, por lo que se ha
establecido también en el pro-
grama una visita al Conjunto
Arqueológico Dólmenes de
Antequeran con el fin de que
conozcan parte del Patrimo-
nio Mundial de la ciudad.
Se ha establecido un sis-
tema de inscripción para
todas aquellas personas inte-
resadas que deseen conseguir
un certificado de asistencia a
las jornadas, aunque cual-
quiera que quiera puede acu-
dir a las charlas.
Durante la presentación de
las jornadas, José Luque ha
señalado que éstas tratarán la
diabetes tanto desde el punto
de vista de los profesionales
como de aquellas personas
que la padecen.
Esta jornada es la segunda
actividad que ADIACO orga-
niza en las últimas semanas
con motivo del Día Mundial
de la Diabetes, que se cele-
bró el 14 de noviembre. Como
en años anteriores, se celebró
una conferencia de carácter
informativo que tuvo como
protagonista a Alfonso María
Lechuga, profesor titular de
Pediatría en el Departamento
Materno Infantil y de Radio-
logía de la Universidad de
Cádiz, así como integrante del
Instituto de Investigación e
Innovación en Ciencias Bio-
médicas. Esta charla-coloquio
tuvo lugar el pasado 16 de
noviembre bajo el título "Bue-
nas noticias en Diabetes desde
una perspectiva histórica".
Para conmemorar este día,
además, la fachada de la Cole-
giata de Santa María y la torre
del Palacio de Nájera, sede del
MVCA, se “pintaron” de color
azul gracias al nuevo sistema
de luces con el que cuentan.
La sede social de
ADIACO, integrada en la
actualidad por unas 60 fami-
lias, está ubicada en la calle
Infante Don Fernando
número 9.
ADIACO celebra el próximo 1 de diciembre
las I Jornadas Comarcales sobre Diabetes
u INCLUYE CHARLAS POR PARTE DE VARIOS
PROFESIONALES SANITARIOS, así como de Daniel
Hans Jiménez, deportista de élite y diabético
11 ç La Crónica
Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018Publicidad
Antequera CiudadLa Crónica 12
Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018
ç
u LA CANDIDATA AL PARLAMENTO MARIVÍ ROMERO HA VALORADO la iniciativa de la Asociación
Autismo Antequera para elaborar un protocolo de actuación junto a profesionales sanitarios y Ayuntamiento
ANTEQUERA. La candidata
por el PP de Málaga al Parla-
mento andaluz Mariví Romero
hareivindicadoestemiércolesen
Antequera“elcompromisofirme
de Juanma Moreno para ofre-
cerunaasistenciasanitariaadap-
tada a los niños y niñas con
espectroautista,garantizándoles
deestemodounaatencióndigna,
tal y como contemplan otras
comunidades autónomas”.
Así lo ha expresado junto al
alcalde del municipio, Manolo
Barón, durante una visita a la
AsociaciónAutismoAntequera,
a quien ha agradecido la inicia-
tiva para “poner en marcha la
creación de una tarjeta identifi-
cativa para que cuando estos
menoreslleguenalasUrgencias
hospitalarias o requieran una
prueba diagnóstica, se encuen-
tren con la existencia de un pro-
tocolo adecuado a sus necesida-
des”.
Romero, que ha recordado
que“elGrupoPopularenelPar-
lamento andaluz ya pidió en
marzo a través de una Proposi-
ciónNodeLey(PNL)lacreación
deunatarjetadepreferenciapara
estosniñosenlasUrgenciashos-
pitalarias que contó con el voto
en contra del PSOE”, ha puesto
envalor“lainiciativadeestaaso-
ciación para elaborar un proto-
colodeactuaciónencolaboración
con los profesionales sanitarios
del Hospital de Antequera y el
propio Consistorio ante la falta
de compromiso del Gobierno
andaluz de Susana Díaz”.
Lacandidatapopularhaafe-
ado entonces a los socialistas
andaluces “su falta de apoyo a
las personas con discapacidad
funcional,quesehatraducidoen
losrecortesaplicadosenlosúlti-
mosañosenmateriasclavespara
este colectivo como es la Aten-
ción Temprana, lo que provoca
que sean las familias, las asocia-
ciones, los profesionales sanita-
riosyelpropioAyuntamientolos
que tengan que tomar la inicia-
tiva para que estos niños vivan
un poco mejor”.
“Eso es precisamente lo que
Juanma Moreno propone en su
programa de gobierno para las
próximas elecciones del 2 de
diciembre,ungirohacialaspolí-
ticas sociales y sanitarias que
ponga fin a 40 años de un régi-
mensocialistaquetienealospro-
fesionales sanitarios y de otros
sectoresclave,comolaeducación,
en pie de guerra reclamando
un cambio”, ha manifestado.
En esta línea, ha alertado de
que“elPPeslaúnicagarantíade
cambio en estas elecciones, ya
queC’shasidomuletadelPSOE
andaluz y otras opciones como
Podemos han afirmado abierta-
mente que apoyarán a Susana
Díaz”, ha explicado.
El PP ofrecerá asistencia sanitaria adaptada
a los menores con espectro autista
ANTEQUERA. El presidente
del Partido Popular de Ante-
quera y candidato al Parla-
mento andaluz, José Ramón
Carmona, y la candidata
número dos por la provincia
de Málaga al Parlamento
andaluz, Esperanza Oña, par-
ticiparon este lunes por la
tarde en un acto abierto sobre
sanidad que tuvo lugar en la
sede de la Real Academia de
Antequera y al que acudieron
profesionales sanitarios y far-
macéuticos, así como pobla-
ción en general.
Antes de este acto, en el
que se dieron a conocer algu-
nas de las propuestas del PP
en materia de sanidad para
Andalucía y Antequera,
ambos candidatos participa-
ron en una nueva actividad
de recogida de firmas den-
tro de la campaña del PP local
“Con Antequera no se juega”.
Durante su visita, Espe-
ranza Oña aseguró que “los
vecinos tienen toda la razón y
la Junta de Andalucía desoye
permanentemente esas peti-
ciones que son totalmente
razonables”, destacando que
“hay personas que pueden
estar en un riesgo vital”.
“Antequera podría progre-
sar mucho en todos los sen-
tidos, pero necesita un
gobierno distinto, un
gobierno que reaccione, que
dé respuesta, que sea capaz
de cubrir las necesidades, y
que utilice la financiación
necesaria”, dijo la candidata,
que insistió en que “las pro-
mesas sanitarias hay que
cumplirlas porque son vitales
para las personas”.
“Si queremos que haya un
cambio y una transformación
del modelo sanitario, en el
sentido de que tenga recursos,
financiación, y se cumplan las
promesas, el PP es la única
oportunidad de cambio en
Andalucía”, dijo Esperanza
Oña.
Por su parte, José Ramón
Carmona aseguró que ya se
han recogido miles de firmas
dentro de la campaña “Con
Antequera no se juega” y rei-
teró que “no entendemos que
una situación tan fácil de arre-
glar, la Junta de Andalucía no
de su brazo a torcer”.
13 ç La Crónica
Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018Antequera Ciudad
ANTEQUERA. El Partido
Popular deAntequera ha anun-
ciado este jueves que “no vamos
a tolerar que salga un solo euro
del Ayuntamiento de Ante-
quera” para la devolución de la
subvención que otorgó la Junta
para la construcción del Palacio
de Ferias y que ahora reclama,
ya que “ese dinero se invirtió y
yademasiadodinerosaliódelas
arcasmunicipalesconstruyendo
aquello que nadie quería”.
El presidente del PP de
Antequera y candidato al Parla-
mento andaluz, José Ramón
Carmona, y el secretario gene-
ral de los populares anteque-
ranos, Juan Rosas, han ofrecido
una rueda de prensa en la que
han asegurado que el PPllevará
a cabo “un manifiesto para que
no nos roben” y en el que podrá
firmar toda la ciudadanía. “Nos
ponemos detrás del alcalde
Antequera para cualquier ini-
ciativa que inicie con los ciuda-
danos”, han dicho.
Durante la comparecencia,
Carmona ha calificado esta peti-
ción de devolución de la sub-
vención por parte del Gobierno
andaluz de “usura”, asegu-
rando que “no vamos a devol-
vernadaporquenolesdebemos
nada”.
“Esta situación no es una
pelea política, aquí hay dos ban-
dos, los que defienden a Ante-
quera y los que atacan a Ante-
quera”, ha insistido el presi-
dente de los populares anteque-
ranos que ha alertado de que la
devolución de este dinero -que
asciende a 5,7 millones de euros
con los intereses- “podría supo-
ner poner en serio peligro las
arcas municipales, y podría con-
llevar una situación muy crítica
de las arcas y del Ayunta-
miento”.
“Estamos hablando del
mayor intento de atraco que
ha habido nunca en nuestra ciu-
dad”,hasubrayado,alavezque
ha preguntado a José Luis Ruiz
Espejo, candidato del PSOE al
Parlamento andaluz, ex dele-
gado del Gobierno de la Junta
en Málaga y concejal en el
Ayuntamiento de Antequera
durantelaconstruccióndelPala-
cio de Ferias si “¿no fue sufi-
ciente con arruinar una vez al
ayuntamiento de Antequera,
tienequearruinarlodosveces?”.
“La primera vez ya las rescata-
mos, la segunda vez no lo per-
mitiremos porque no vamos a
permitirqueesedinerosalgadel
Ayuntamiento”.
El PP asegura que “no vamos a tolerar que salga
un solo euro del Ayuntamiento” para la devolución
de la subvención a la Junta por el Palacio de Ferias
Esperanza Oña se reúne con profesionales sanitarios y
farmacéuticos para trasladarles las propuestas del PP
Antequera CiudadLa Crónica 14
Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018
ç
u LOS SOCIALISTAS HAN RECORDADO que los populares
se comprometieron con los municipios afectados
ANTEQUERA. El diputado
provincial socialista y concejal
del Ayuntamiento de Ante-
quera Manuel Chicón ha
lamentado este viernes que el
Partido Popular haya votado
‘no’ a la propuesta del PSOE
para aprobar, antes de final de
año, un plan de ayudas
extraordinarias para los muni-
cipios afectados por las inun-
daciones el pasado mes de
octubre. “Es una sorpresa por-
que el presidente, Elías Ben-
dodo, y varios diputados han
estado por la comarca anun-
ciando y prometiendo que la
Diputación iba a apoyar eco-
nómicamente a los municipios
afectados. Esta es la falta de
palabra de un PP que lo único
que sabe hacer es venir a enga-
ñar a los vecinos”, ha señalado.
En la moción presentada,
los socialistas han reclamado
al gobierno de la Diputación
de Málaga que realice las
modificaciones presupuesta-
rias oportunas para atender
estas ayudas extraordinarias.
En este sentido, Chicón ha
recordado que el equipo de
gobierno del PP ha tratado
de hacer pasar como ayudas
extraordinarias a los munici-
pios afectados aquellas trans-
ferencias económicas previs-
tas en el reparto del remanente
económico de la institución,
“un plan en el que un munici-
pio como Marbella, que no
ha tenido ningún tipo de pro-
blema con las lluvias, recibe
casi 900.000 euros mientras
que Campillos, que sí ha
sufrido daños, recibe sólo
150.000 euros”, ha argumen-
tado.
Pese a este rechazo, el resto
de grupos sí han respaldado la
moción del PSOE para estable-
cer ayudas “como ha hecho
el Gobierno de España con la
declaración de Zona Catastró-
fica y la Junta de Andalucía,
con 37 millones de euros para
las zonas afectadas en toda la
comunidad autónoma”, ha
destacado.
Por otra parte, el secretario
general del PSOE local y can-
didato a la Alcaldía, Kiko Cal-
derón, también ha criticado
que el Grupo Popular en el
Ayuntamiento de Antequera
haya votado en contra de ins-
tar al Gobierno central a redu-
cir “todo lo posible” las peo-
nadas necesarias para que los
trabajadores del campo de los
municipios afectados por las
lluvias puedan cobrar la pres-
tación por desempleo. “Es una
sorpresa mayúscula que el PP
haya votado que no”, ha excla-
mado Calderón, quien ha
argumentado que las inun-
daciones “han hecho que se
pierdan cosechas enteras y
daños en las infraestructuras
agrarias, lo que supone una
pérdida de jornales para los
trabajadores que no pueden
llegar a las 35 peonadas que se
requieren”.
ANTEQUERA. La candidata
número 2 del PSOE de
Málaga al Parlamento de
Andalucía, Beatriz Rubiño, ha
destacado este jueves en
Antequera “el compromiso
firme por parte de las políti-
cas socialistas” en la lucha
contra la violencia de
machista. “El compromiso es
en favor de la igualdad y de
seguir luchando contra esta
gran lacra que es la violencia
de género”, ha dicho.
Rubiño, que ha estado
acompañada por el secretario
general de los socialistas de
Antequera y candidato a la
Alcaldía, Kiko Calderón, ha
destacado la aprobación por
parte del Parlamento andaluz
el pasado mes de julio de la
reforma de la Ley de Preven-
ción y Protección contra la
Violencia de Género, una pro-
puesta a la que Izquierda
Unida votó en contra. “Esta
reforma venía a mejorar la
Ley aprobada en Andalucía
hace 11 años, a ajustar la nor-
mativa andaluza al Convenio
de Estambul de 2011”, ha
argumentado.
Dentro de esta Ley, se
aprecian una serie de modifi-
caciones relevantes como la
ampliación del concepto de
violencia de género, que ya no
sólo se aplica a la mujer sino
también a los menores, a las
personas con discapacidad, a
las personas dependientes
que están tuteladas y a las
madres cuyos hijos e hijas han
sido asesinados.
Asimismo, la candidata
socialista ha explicado que la
nueva Ley amplía, además, la
tipificación de las diferentes
agresiones que se suelen rea-
lizar contra las mujeres vícti-
mas. De esta manera, se inclu-
yen como agresión de género,
además del feminicidio, el
acoso sexual, la ciberviolen-
cia -ejercida a través de las
redes sociales-, la violencia
vicaria -que usa a otras perso-
nas para ejercer una violencia
indirecta- o la explotación
sexual, “uno de los grandes
compromisos de Susana Díaz
porque contemplamos una
Ley contra la trata de perso-
nas con fines de explotación
sexual, la gran esclavitud del
siglo XXI”.
Igualmente, se establece
como violencia de género
aquella que se ejerce a través
de los medios de comunica-
ción. “La Ley contempla que
no van a recibir apoyo insti-
tucional aquellos medios que
contengan anuncios de natu-
raleza sexual o que fomenten
la violencia de género, espa-
cios con contenido sexista o
que banalicen la violencia de
género como algo trivial”, ha
puntualizado Rubiño.
Además, la candidata ha
señalado que esta nueva nor-
mativa “blinda por Ley el
Observatorio Andaluz de Vio-
lencia de Género, indepen-
dientemente de quién
gobierne”, al tiempo que se
creará una ventana única para
las víctimas.
En materia de Justicia,
Rubiño ha indicado que se
establecerá un refuerzo del
turno de oficio y de guardia
especializado en violencia
machista para establecer tur-
nos de 24 horas. Asimismo, el
Consejo de Gobierno deberá
aprobar, cada cinco años, un
Plan Integral de Sensibiliza-
ción y Prevención contra la
Violencia de Género para coe-
ducar en la materia.
“Nuestro compromiso es
firme, en 2018 hemos desti-
nado 4,2 millones de euros
directos a la lucha contra la
violencia de género”, ha
recordado Rubiño, en un año
en el que la cifra de mujeres
asesinadas ha ascendido a 44,
y tres menores.
En este sentido, la parla-
mentaria ha animado a los
antequeranos a asistir a las
manifestaciones organizadas
este domingo en torno al 25-
N, Día Internacional de la Eli-
minación de la Violencia con-
tra la Mujer.
Por su parte, el secretario
general del PSOE local ha
destacado que el Partido
Socialista “es el que más ha
hecho por la igualdad real
entre hombres y mujeres y
para erradicar la violencia
machista”. Así, Calderón ha
destacado la reforma el
pasado mes de septiembre de
la Ley de Igualdad, “que
refuerza el papel de la
mujer”.
Asimismo, ha anunciado
que los socialistas llevarán al
próximo Pleno del Ayunta-
miento de Antequera una
moción que establece un total
de quince puntos para llevar
a cabo en materia de lucha
contra la violencia de género,
entre ellos la creación de un
Plan de Igualdad y de un
Consejo Local de la Mujer.
El PSOE destaca su compromiso contra la
violencia de género con la reforma de la
Ley de Prevención y Protección
Chicón lamenta que el PP se
oponga a poner en marcha
ayudas extraordinarias por las
lluvias desde Diputación
u LA CANDIDATA NÚMERO 2 DE MÁLAGA AL PARLAMENTO, Beatriz Rubiño, ha animado a los
antequeranos a asistir a las manifestaciones organizadas este domingo en torno al 25-N
ANTEQUERA. El secretario
general del PSOE deAntequera
y candidato a la Alcaldía, Kiko
Calderón,harecordadoestemar-
tes que la Junta de Andalucía
aportapartedelpresupuestodes-
tinado a obras del Plan de
Fomento del Empleo Agrario
(PFEA), que se han puesto en
marcha esta semana “con un
retraso muy importante debido
a la ineficacia del Partido Popu-
lar en elAyuntamiento deAnte-
quera”.Calderónhaparticipado
en un reparto informativo en el
mercadillojuntoalacandidataal
ParlamentoAndaluzMarisaBus-
tinduy, en el que ha recordado a
losantequeranosqueelGobierno
andaluz“destinaundineromuy
importanteaesteprogramapese
aqueelalcaldeobvialacontribu-
ción de la Junta deAndalucía”.
En este sentido, el secretario
generaldelossocialistasanteque-
ranoshaindicadoque,delosmás
de9millonesdeeurosdepresu-
puesto de este año para toda la
comarcaencuantoaobrasPFEA
se refiere, la Junta deAndalucía
haaportado2.057.000eurospara
untotalde96proyectos,12delos
cualessellevaránacaboenAnte-
quera, con una inversión de
235.000 euros por parte del
Gobierno andaluz. “Es una can-
tidadimportantequevadirigida
a la mejora de nuestras infraes-
tructuras, a proyectos como la
nueva Oficina de Turismo, arre-
glo de calles como la calle Cór-
doba,unedificioenLosLlanoso
las necesarias labores de mante-
nimiento”,haseñaladoCalderón,
quienhaapuntadoqueestepro-
grama “estimula la economía
local, evita la despoblación y da
dignidad a los trabajadores del
campo”.
Por su parte, la candidata
número4porelPSOEdeMálaga
al Parlamento de Andalucía,
Marisa Bustinduy, ha manifes-
tado que esta última legislatura
de Susana Díaz al frente de la
Junta “da buena cuenta de la
capacidad de trabajo que ha
tenido el PSOE y su apuesta por
salvaguardar lo más importante
para los ciudadanos, que es la
Salud, la Educación y los Servi-
ciosSociales,fundamentalmente
laDependencia”.“Hemosvivido
momentos muy duros donde
habíamenosingresosatravésde
impuestos y que, además, han
coincididoconquehemostenido
la mala suerte de ser castigados
por el Gobierno del PP de
Madrid.Hansidounosañosmuy
complicados a nivel de financia-
ción,peroaúnasísehatrabajado
para seguir creciendo y así se ha
hecho”, ha asegurado la candi-
data,quienhaafirmadoque“las
políticasquenoshacenmásigua-
les son una salvaguarda si
gobierna el Partido Socialista”.
15 ç La Crónica
Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018Antequera Ciudad
ANTEQUERA.ElGrupoMuni-
cipal Socialista llevará al Pleno
de noviembre, que se celebrará
la próxima semana, una pro-
puesta para la creación de un
‘hotel para asociaciones’ en la
antigua sede de Aguas del Tor-
cal y de la Real Academia,
situada en calle Barrero. Ade-
más, solicita que este ‘hotel de
asociaciones’lleve el nombre de
Pepita Torres, “una institución
en el movimiento asociativo en
la ciudad”, así como que se rea-
lice el estudio pertinente para
hacer accesible el edificio y que
se realice, junto a las asociacio-
nes, un reglamento del uso de
las instalaciones.
El concejal socialista Fran-
ciscoMorenteharecordadoque
esteedificiocuentaconunsalón
de actos, una sala de reuniones,
dos despachos y una entre-
planta,porloqueconsideraque
es el “sitio idóneo” para ser uti-
lizadoporaquellasasociaciones
que no necesiten de una sede
permanente. Un ‘hotel de aso-
ciaciones’esunespacioparaque
puedan usar aquellas asociacio-
nes para uso esporádico, de
formaquesuusosepuedecom-
paginar entre varias de ellas.
“Nos preocupa que este edi-
ficio siga vacío porque los edifi-
cios vacíos se deterioran”, ha
dicho Morente, que ha insistido
en que desde que la Academia
setrasladóasunuevasedenose
hadadousoaesteedificiomuni-
cipal.
Por otra parte, Morente ha
destacado el valor del asociacio-
nismo en Antequera, asegu-
randoqueenlaciudadhaycerca
de un centenar de asociaciones
registradasyunnúmerosimilar
de grupos de personas que se
reúnen pero no están consti-
tuidasoficialmentecomoasocia-
ción, destacando que son unas
3.000 o 4.000 las personas que
forman parte de los diferentes
colectivosporloquees“unaacti-
vidad muy importante que hay
que potenciar desde el Ayunta-
miento”.
El PSOE propone crear un ‘hotel de asociaciones’ en
la antigua sede de Aguas del Torcal en calle Barrero
u CALDERÓN INDICAQUEELGOBIERNO ANDALUZ HADESTINADO este año 2 de losmásde 9 millonesde
eurosde presupuesto para toda la comarca, de loscuales235.000 eurosirána parar a los12 proyectosde Antequera
El PSOE recuerda que la Junta de Andalucía aporta
parte del presupuesto destinado a obras PFEA
Antequera CiudadLa Crónica 16
Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018
ç
ANTEQUERA. El portavoz
de IU y candidato de Ade-
lante Andalucía, Fran Matas,
ha pedido esta semana al
Equipo de Gobierno del PP en
el Ayuntamiento de Ante-
quera que cumpla su promesa
electoral y ponga en uso los
locales de Padre Ferrys.
En este sentido, Matas ha
señalado que se trata de “otro
de los incumplimientos” del
PP en la ciudad que llevaba
en el programa electoral con
el que concurrió a las eleccio-
nes municipales de 2015 una
propuesta para la apertura de
estos locales “como un centro
de referencia en la ciudad
para la restauración y el
comercio”. El portavoz de IU
ha señalado que, casi cuatro
años después, esta medida no
se ha llevado a cabo y “el mer-
cado lleva bastante tiempo
cerrado”, contando con “pin-
tadas, excrementos y dedi-
cado a otras actividades
dudosas y perjudiciales para
la vecindad”.
Por ello, Fran Matas ha
requerido al PP a que, antes
de que finalice el mandato el
próximo mes de mayo, ponga
en uso estos locales. “Le
damos la oportunidad de que
se le de vida”, ha dicho, sugi-
riendo algunos posibles usos
de estos espacios -algunos
públicos y otros de propiedad
privada- como la creación de
un mercado de proximidad
para agricultores de la zona o
una plaza de restauración
dedicada al tapeo.
Fran Matas pide al equipo
de Gobierno del PP que
cumpla su promesa de
poner en uso los locales
de Padre Ferrys
ANTEQUERA. La Biblioteca
Municipal de San Zoilo ha
acogido este jueves por la
tarde un acto de Adelante
Andalucía sobre vivienda y
justicia que ha contado con la
participación de Fran Matas,
candidato de Adelante Anda-
lucía por Málaga, y Amanda
Meyer, responsable de Política
Institucional de Izquierda
Unida a nivel federal.
En el acto se han presen-
tado las propuestas de la coa-
lición sobre estos dos temas,
destacando Fran Matas que el
programa de Adelante Anda-
lucía es “uno de los más com-
pletos en materia de justicia”
de los cuatro partidos que
cuentan actualmente con
representación en el Parla-
mento andaluz, “hecho por
profesionales del mundo de la
justicia”, ha dicho.
Entre las medidas que pro-
pone Adelante Andalucía en
este sentido, ha destacado
un incremento del presu-
puesto que las cuentas que la
Comunidad destina a Justicia
en un 25%, pasando de los 498
millones de euros actuales a
los 611 millones, 113 millones
de euros más al final de la
legislatura.
“Con ese dinero también
se incrementaría y haría que
los funcionarios que se
encuentran adscritos de la
Administración de Justicia
recuperen la totalidad del
salario perdido estos años
atrás por los recortes del Par-
tido Socialista en la Junta”, ha
detallado el candidato de
Adelante Andalucía, que ha
señalado que la coalición pro-
pone también que se aumen-
ten los medios materiales y
humanos en las sedes judicia-
les.
Con respecto a Antequera,
Matas ha destacado que es
necesario que se establezca un
Punto de Encuentro familiar,
ya que actualmente el inter-
cambio de los menores por
parte de los progenitores se
realiza en las puertas de la
Comisaría de la Policía Nacio-
nal o en el centro comercial.
Además, propone la crea-
ción de un Ministerio Fiscal
propio para Antequera, ya
que actualmente se comparte
con el Partido Judicial de
Archidona, así como un
médico forense -que solo está
de forma presencial en Ante-
quera una vez a la semana-, y
un equipo de psicosocial ads-
crito a los juzgados de Ante-
quera para que las familias
beneficiarias de la justicia gra-
tuita no tengan que trasla-
darse hasta Málaga.
“Estas son competencias
de la Junta y no puede mirar
para otro lado”, ha dicho
Matas, que asegura que son
cuestiones “prioritarias en un
futuro gobierno de Teresa
Rodríguez”.
“Proponemos este incre-
mento para que todos los par-
tidos judiciales cuenten, al
menos, con un equipo psico-
social, un Ministerio Fiscal, un
médico forense, y un punto de
encuentro familiar, para que
se pueda llevar a cabo una jus-
ticia de calidad”, ha resaltado.
Por otra parte, ha asegu-
rado que la Junta destina en la
actualidad 25 millones de
euros para el arrendamiento
de edificios para la Adminis-
tración de Justicia, dinero que
desde Adelante Andalucía
consideran que se puede aho-
rrar pasando a sedes públicas
en su totalidad, añadiendo
además la necesaria moderni-
zación de las instalaciones.
Para ello, propone un plan de
adecuación y modernización
de las sedes judiciales. En
relación con el estado de las
sedes, Matas ha puesto el
acento en la situación de la
Sede Judicial de Archidona
que se encuentra “en una
situación totalmente lamenta-
ble”.
“Adelante Andalucía es la
única formación que tiene
un programa serio en materia
de justicia, con 36 medidas en
este sentido. El PSOE solo
incorpora seis medidas, Ciu-
dadanos cinco, y el Partido
Popular 12”
“Creemos que la justicia es
uno de los pilares fundamen-
tales del Estado de Derecho,
es uno de los servicios públi-
cos que debemos de blindar y
además debemos de darla con
calidad y garantía a la ciuda-
danía”, ha finalizado el candi-
dato.
Adelante Andalucía propone aumentar un 25%
el presupuesto destinado a Justicia en Andalucía
u LA COALICIÓN PRESENTA UN PLAN
PARA LA MODERNIZACIÓN Y
ADECUACIÓN de las sedes judiciales,
como la de Archidona
17 ç La Crónica
Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018Antequera Ciudad
u EL CANDIDATO AL PARLAMENTO FRAN MATAS ASEGURA QUE “la política de recortes del PSOE
en Andalucía y de su muleta naranja de Ciudadanos ha provocado la bajada en la calidad de los servicios”
Adelante Andalucía “blindará” la Sanidad con
un mínimo del 7% del PIB e impulsará que las
pensiones estén al nivel del IPREM
ANTEQUERA. El candidato
de Adelante Andalucía al Par-
lamento, Fran Matas, ha ase-
gurado este martes que la coa-
lición de izquierdas liderada
por Teresa Rodríguez apos-
tará, en un futuro gobierno de
la Junta de Andalucía, “por un
servicio de Sanidad de cali-
dad, dotando y blindando la
Sanidad Pública con un
mínimo del 7 por ciento del
PIB”. “Nos parece vergonzoso
que el Partido Socialista anda-
luz venga a Antequera a
hablar de Sanidad, una ciudad
en la que la ausencia de una
segunda ambulancia medica-
lizada provoca situaciones de
distorsión y en la que perso-
nas con rotura de ligamentos
tienen que esperar hasta dos
meses y medio para ser aten-
didas por los traumatólogos”,
ha señalado.
En este sentido, el también
coordinador local de
Izquierda Unida ha afirmado
que ésta no será la única
medida relacionada con la
Sanidad si Teresa Rodríguez
es elegida presidenta. Desde
Adelante Andalucía también
apuestan por garantizar los 10
minutos de asistencia en la
atención primaria y por vol-
ver a incorporar la figura del
enfermero junto al médico
dentro de las consultas en el
centro de salud, “porque la
política de recortes del PSOE
en Andalucía y de su muleta
naranja de Ciudadanos ha
provocado la bajada en la cali-
dad de los servicios”, sostiene.
En cuanto a las pensiones,
Matas ha asegurado que
incrementarán, progresiva-
mente, el complemento auto-
nómico de las pensiones más
bajas y no contributivas, ade-
más de impulsar que las pen-
siones estén al nivel del
IPREM. “Es incomprensible
que muchas de las pensiones
en nuestra comunidad estén
en 360 euros, precísamente
la mayoría de ellas de mujeres
que han dado su vida para el
cuidado de sus familias y, por
no haber cotizado, hoy tienen
360 míseros euros para salir
adelante”, ha manifestado el
candidato, quien ha apuntado
que son muchos de estos mis-
mos pensionistas los que han
soportado el mayor peso de la
crisis, ya que muchas familias
han tenido que volver al
domicilio de sus padres y
madres, “y el PSOE de Anda-
lucía se ha mantenido inmó-
vil ante el sufrimiento de las
personas”.
El PSOE mantiene un encuentro
con vecinos y representantes de
la AAVV de El Carmen
uELCANDIDATO ALAALCALDÍA, KIKO CALDERÓN, asegura
que conel PSOE“losbarriosy anejosseránescuchadosy recibiránla
atenciónque hoy endía no estánrecibiendo por parte del PP”
CCOO llama a la
movilización contra la
violencia de género
ANTEQUERA. Comisiones
Obrerashacelebradounaasam-
blea este martes en Antequera
enmarcada en los actos con
motivodel25denoviembre,Día
InternacionalcontralaViolencia
de Género. Desde el sindicato
handestacadolaluchaporponer
frenoalacososexualeneltrabajo,
a la brecha salarial y al impedi-
mento que tienen las trabajado-
ras en la promoción profesional
ymejoradesupuestodetrabajo,
“tipos también de violencia
machista”.
El secretario general de
CCOO de Málaga, Fernando
Cubillo, ha hecho un llama-
miento a los representantes sin-
dicales para que acudan este 25
denoviembrealamanifestación
contra la violencia de género.A
suvez,hamanifestadoque“ellos
son el muro de contención con-
tra la violencia económica que
también se da en los centros de
trabajo”.
Por su parte, la secretaria de
la Mujer de CCOO de Málaga,
SarayPineda,hainformadoque
“entendemos que los asesinatos
machistas no son más que la
cumbredeunapirámidedevio-
lenciaestructuralquevivimoslas
mujeres en todos los ámbitos de
nuestra vida”. “Violencia en el
ámbito laboral, donde las muje-
res seguimos cobrando menos
por el mismo trabajo, donde el
75%delostrabajosatiempopar-
ciallosseguimosteniendonoso-
tras y donde se nos expulsa del
mercado laboral para cuidar a
nuestrosmayores”,haseñalado.
Para CCOO, esto es un tema
devoluntadpolítica.ElGobierno
tiene que dejar de recortar ser-
vicios públicos y de implemen-
tarreformaslaboralesypolíticas
de empleo que no son eficaces.
ANTEQUERA. El secretario
general del PSOE de Ante-
quera y candidato a la Alcal-
día, Kiko Calderón, junto con
varios concejales del Grupo
Municipal Socialista, han man-
tenido este jueves una reunión
de trabajo con vecinos y veci-
nas del Barrio de El Carmen,
así como con representantes
de su asociación de vecinos.
Durante la reunión, los
socialistas han trasladado a la
asociación la necesidad
urgente de que se realicen
obras de mejora en el barrio,
así como se ha informado a los
mismos de la moción presen-
tada al Pleno por el Grupo
Socialista para solicitar una
serie de mejoras para mejo-
rar la calidad de vida de los
vecinos.
Los socialistas también han
explicado “la apuesta que la
Junta de Andalucía está des-
arrollando en los diferentes
ámbitos de nuestra ciudad,
haciendo especial hincapié en
la puesta en marcha de los pla-
nes de empleo, que se tradu-
cirán en más de 1,2 millones
de euros para contratos labo-
rales”.
Los representantes de esta
asociación han hecho llegar al
candidato socialista “su preo-
cupación por el incremento de
la presión fiscal que están
sufriendo debido a la subida
de los impuestos municipales,
como pueden ser el IBI o la
aumento del precio del agua,
que está perjudicando la capa-
cidad económica de la
inmensa mayoría de vecinos y
vecinas y que no está supo-
niendo una mejora en la cali-
dad de vida y de servicios del
barrio”.
Así, Calderón se ha com-
prometido a trasladar al Pleno
todas estas reivindicaciones
vecinales y ha manifestado
que con el PSOE “los barrios
y anejos de Antequera serán
escuchados y recibirán la aten-
ción que hoy en día no están
recibiendo por parte del
equipo de Gobierno del PP de
Antequera”.
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L.
Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 Antequera (Málaga)
Tfno: 952 84 30 34
Redacción Correo: nortedemalaga@gmail.com
Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail.com
Periódico semanal gratuito de distribución comarcal
Administrador: Francisco Ruiz
Dirección: Francisco A. Ruiz
Redacción: Javier García España y Rosario Peral Prados.
Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Víctor Corcoba, Juan Campos, José Mª
Barrionuevo Gil, Belén, Moisés José Morente, Javier Coca y Carmen Ruiz Pavón.
Depósito Legal: MA2100-2014
Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15
(Antequera)
La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores
ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario
presentar fotocopia del DNI
OpiniónLa Crónica 18
Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018
ç
nn Editorial
Lo que se quedó por el camino
En los años de bonanza económica
Antequera fue centro de todo tipo de
ideasligadasainversionesmillonarias.
Solo hay que volver la vista unos años
atrás para recordar grandes proyectos
como el del aeropuerto, que quedó en
nada,oelPalaciodeFeriasyExposicio-
nes, que sigue inacabado siendo ejem-
plodeunodelosmayoresderrochesde
dinero que se recuerdan en la ciudad.
Añosdespués,este“Palacio”hademos-
tradonoservirparanadamásquecomo
armaarrojadizaentreadministraciones.
Pero no solo estos proyectos faraó-
nicoshanquedadoporelcamino,tam-
biénlohanhechootrosquelaciudada-
níasíquepedíaydemandaba,ylosigue
haciendo.
Eselcaso,porejemplo,delansiado
auditorio,unainstalaciónquecomenzó
aconstruirseperotuvoquepararpoco
despuésporproblemasenelterreno,y
que años después continúa sin reto-
marse pese a las promesas de que se
finalizaría y se le daría diferentes usos.
La verdad es que, aunque Ante-
quera cuenta con diversas infraestruc-
turas para conciertos, exposiciones u
actos, adolece de una instalación como
unauditorioquedecabidaadiferentes
tiposdeactividadesculturales.Yestasí
que era una idea necesaria.
Desde aquí quiero hacer un
reconocimiento a una anteque-
rana, Isabel Cabello Arrabal
que vive en Úbeda (Jaen)
donde encontró su primer tra-
bajo después de terminar su
carrera de Bellas Artes en la
especialidad de Pintura y
Diseño gráfico. Es hija de
Alfonso Cabello Muñoz, actual
presidente de ADIPA y aparte
de otros premios anteriores,
este año ha recibido a nivel
nacional el oro en el certamen
de Madrid, el oro y la plata en
Nueva York en el Museo con-
temporáneo de arte moderno a
nivel internacional en compe-
tencia con más de 50 paises.
Si alguien quiere más infor-
mación sobre ella, tiene páginas
en internet: Isabel Cabello.com
y otra cabelloxmure.com.
Su especialidad es el diseño
de envases, más que nada de
alimentación, habiendo diseña-
do varios modelos para una
empresa de aceites muy cono-
cida de Antequera como es
Finca La Torre.
Me gustaría quitarle el títu-
lo a este artículo si hubiese un
reconocimiento hacia esta sra. a
nivel institucional en nuestra
ciudad, por ejemplo en los pre-
mios del 28 de febrero que se
entregan en esa fecha o en otro
que el Ayuntamiento conside-
rase oportuno.
Van ya para unos añitos y toda-
vía no nos hemos enterado de
algunas cuestiones. La transi-
ción sindical estuvo desde el
principio atada y bien atada al
tentetieso del sindicalismo ver-
tical. Sin violencia paternal,
pero sí con injusticia patrimo-
nial, se iban consiguiendo, por
así decirlo, ciertas prebendas,
por un lado, y se dejaban come-
ter ciertos desmanes, por otro.
El tema estaba en que era difícil
caminar, pero había que hacer-
lo. Dificultades no faltaron,
gente buena y entregada esta-
ban al pie de las circunstancias,
que no siempre fueron caminos
de rosas para nadie al principio.
Con todo el encanto que nos
podían proporcionar las cuotas
de libertad, se fueron constru-
yendo alternativas al sindicato
vertical, aunque la legislación
no nos gustara a todos ni nos
reconociera unos mínimos que
podrían suponer un respiro con
las elecciones sindicales, aun-
que no hubiera aire suficiente.
Entre otras muchas cosas para
las elecciones políticas con el
3% se consigue representativi-
dad, mientras que en las sindi-
cales la cota de reconocimiento
está en el 5%. El ambiente en
este sentido también estaba
enrarecido. Sin embargo paso a
paso y caminando juntos se
consiguieron cosas, aunque no
nos convencían a todos, ya que
entre bambalinas las acotacio-
nes y los cotos abrían las manos
del poder poderoso a algunas
organizaciones sindicales. Con
todo había que empezar a andar
y actuar de la mejor manera
posible sin que nos causara
mucho desaliento. Dificultades
siempre las tendremos, pero
nunca se pueden alimentar ante
el guarda de seguridad. A pesar
de todo se empezaba a caminar.
Podemos recordar que a
finales del año 1976, se montó
una huelga del profesorado que
tuvo una respuesta ejemplar.
Recordamos que cuando nos
presentamos en un colegio de
Archidona, teníamos a la
Guardia Civil por allí para que
fuéramos haciendo boca y no
precisamente para hablar
mucho. Como todos los maes-
tros estaban en los colegios,
pero sin niños, se acordó tener
una reunión. La verdad es que
no todo el mundo estaba de
acuerdo, pero pudimos inter-
cambiar opiniones. Alguien nos
comunicó que el Alcalde había
hecho un comentario más o
menos indicando que los maes-
tros que se pusieran de huelga
“irían al cuartelillo”. Entonces
un compañero preguntó si el
alcalde tenía permiso del
Ministro del Interior. Otro com-
pañero que estaba molesto con
la situación de huelga, ya que le
era bastante extraña, nos dijo
que no había que pensar en el
alcalde sino que “las fuerzas
vivas” del pueblo no estaban
con la actitud de los enseñantes.
Otro compañero le dijo que
podían presentarse a la reunión
que se abría a esas “fuerzas
vivas” y se podía hablar.
En aquellos días estaba en la
mente de todos un sindicalismo
fuerte y se reivindicaba, entre
otros temas, “un cuerpo único
de enseñantes”. El poder tam-
bién tenía miedo y poco a poco
las organizaciones mayoritarias
fueron edulcorando el discurso
para que el Ministerio no se sin-
tiera incómodo. El verticalismo
adquiría una nueva dimensión,
que la hacía bastante dulce al
poder político, que convertía la
horizontalidad en una línea, si
no muy quebrada, bastante
sinuosa. La reivindicación
quedó en la cuneta del confor-
mismo y así nos luce el pelo.
Para que no se aprovechara
en condiciones la horizontali-
dad de la acción sindical y el
poder no se llevara demasiados
sobresaltos, nos salió una nor-
mativa de elecciones sindicales,
ahora sí, según el modelo políti-
co, y se desterró la idea de que
la elecciones sindicales se hicie-
ran en claustros extraordina-
rios, lo que supondría no perder
horas lectivas, favorecer la par-
ticipación del profesorado y
ahorrar recursos al erario públi-
co.
La desafección generalizada
ha ido configurando los índices,
cada vez menores, de participa-
ción. Y así con un participación
del 35%, una marca sindical con
el, pongamos, 40% de los votos,
se puede convertir en hegemó-
nica, cuando su representativi-
dad real corresponde a a un
14%, que nos hace pensar que es
un sindicalismo más vertical del
que nos habíamos imaginado.
Por último se ha favorecido
el “funcionariado” sindical con
las consabidas liberaciones. La
desafección también se resiente
con este tema. Recordaremos
siempre las palabras de un com-
pañero que iba por los centros
diciendo: “Estoy jubilado, no
liberado. Si nos votáis en serio,
seguro que el poder cambia la
normativa de las liberaciones,
porque no nos pueden ver ni en
pintura”.
La transición sindical conti-
núa y continuará si no paramos
el bucle de alguna manera.
Salud.
Fue una triste madrugada cuando quitaron la vida
al genuino caballero
de manera despiadada arrancaron de su tallo,
la Flor de Fuente Vaqueros.
Quisiste ser golondrina y libre poder volar
más te quebraron las alas
y crueles manos segaron tus sueños de libertad.
La ignorancia, la barbarie, la maldita sinrazón
de una guerra fratricida nos arrebató a un gran genio
orgullo de nuestras Letras
y al mejor representante de aquella Generación.
Nunca usaste la violencia, ni pistolas, ni armamento:
Tus únicas armas fueron
la brillantez de tu pluma y el arte de tu talento,
con eso era suficiente como el mejor argumento.
Fuiste poeta del campo y con gran sensibilidad
describiste como nadie
las pasiones de su gente, la recia vida rural.
Con metáforas profundas y con un lenguaje bello
entre otras muchas obras
nos dejaste el legado de tu sin par Romancero
Tu único pecado fue, vivir en otro momento,
reivindicar libertades, luchar por tus sentimientos.
Pero muchos no conciben esa forma de pensar
y acechándote la envidia
te penó la intolerancia tu condición personal.
Y se nos fue Federico cuando el día amanecía,
cuando los gallos cantaban y la luna se escondía.
Esa luna compañera de sus cuitas bandoleras,
que se esconde por no ver
como brotan rosas rojas de esa muerte traicionera.
Los gitanos ya no tienen quienes canten sus reyertas,
ni pregonen sus amores de bronce y de piel morena
Y en los verdes olivares,
el fruto de sus olivos dan las aceitunas negras,
es el luto que le guardan de pena, penita, pena
SE NOS FUE GARCÍA LORCA
EL MEJOR DE LOS POETAS
NADIE ES PROFETA EN SU TIERRA
TRANSICIÓN SINDICAL HOMENAJE A FEDERICO GARCÍA
LORCA EN EL 120 ANIVERSARIO
DE SU MUERTE
José MªBarrionuevo
Víctor M. Ros
Belén
El EfeboLA REVISTA CULTURAL, SOCIAL Y DE OCIO
Cincobandasemergentesmalagueñas-incluida
TheShoutingMarket-actuaránenelTeatro
Torcaljuntoa‘EfectoMariposa’./Pág.24
A
ntequera acoge el
próximo viernes el III
Proband Fest para
promocionar artistas jóvenes
LA CRÓNICA - Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018 - Pág.19
ElMuseodeArtedelaDiputación
(MAD Antequera) acoge desde
este sábado 17 de noviembre la
exposición‘Fotoclicks’,conuntotal
de 60 fotografías de las casi 1.300
que han participado en el I Con-
cursoNacionaldeFotografíaCre-
ativa con Playmobil, una de las
actividadesparalelasalIConcurso
NacionaldeDioramasdePlaymo-
bil ‘Ciudad de Antequera’. La
muestrasepodráverhastaelpró-
ximo 7 de enero, en horario de
martesadomingode10:00a14:00
horas y de 18:00 a 20:30 horas.
Al acto de inauguración, con-
ducido por Paco Peramos, han
asistido, entre otros, el alcalde de
Antequera, Manolo Barón; la
teniente de alcalde de Turismo,
BelénJiménez;ladirectoradecon-
tenidosdelMAD,AnaRodrigo;el
coordinadordelconcursodePlay-
mobil,JuanTrujillo;AlbertoArana
y Miguel Redondo, representan-
tesdeAventuraSolidaria;asícomo
JerónimoVillenayAlfredoSotelo,
presidentes de la Federación
AndaluzadeFotografía(FAF)yde
la Agrupación Fotográfica Ante-
querana (AFA) respectivamente,
los cuales han colaborado de
formaactivaenlaorganizacióndel
concurso.Durantelapresentación
ha tenido lugar la entrega de pre-
mios a los primeros clasificados.
Así,eljerezanoFranciscoJavier
Domínguezharesultadoganador
delconcursoconsufotografía‘Un
díaenlaplaya’,recibiendounpre-
miode800eurosylasmedallasde
orodelaConfederaciónEspañola
de Fotografía y la Federación
Andaluza de Fotografía. El
segundopremiotambiénhaidoa
parar a Jerez de la Frontera, para
la obra ‘Recuperando el tiempo
perdido’deManuelLópezCepero,
quien ha recibido un premio de
500 euros, medalla de plata de la
CEF ymedalladeplatadelaFAF.
Rogelio Camargo Camacho, de
Tomares (Sevilla), por su fotogra-
fía"LLUVIA"recibiólamedallade
bronce de la FAF y mención de
honor de la CEF; mientras que
ElenaAbadMartínez,deOjigares
(Granada), recibió por su obra
"Francoise Gillot y Picasso", una
mención de honor de la FAF
Porotraparte,destacaralante-
queranoMoisésJoséMorenteque
recibió la mención de honor de la
FederaciónAndaluzadeFotogra-
fía por su obra ‘Alatriste’, cuarta
clasificada de Andalucía y sexta
a nivel nacional. Además, recibió
un trofeo al primer clasificado de
Antequera.
Nopudieronacudiralaentrega
YolandaLuqueLedesma(3erpre-
mio de 300 euros y medalla de
bronce de la CEF), Ricardo Mar-
tínez (5º clasificado, mención de
honordelaCEF)niEvartistoMon-
taño (7º clasificado, mención de
honor de la FAF) cuyos premios
recogió Jeronimo Villena en su
lugar como directivo de la CEF y
presidente de la FAF.
Juntoalaexposición,sepueden
verenelMADAntequeradosdio-
ramas de Playmobil: uno relacio-
nadoconlaSegundaGuerraMun-
dial y otro que representa el esta-
dio La Rosaleda el día del debut
del Málaga Club de Fútbol en la
UEFA Champions League, en el
partido que le enfrentó al AC
Milan.
Elconcursohacontadoparasu
celebración, como el resto de acti-
vidades del proyecto de Playmo-
bil Antequera, con la Fundación
Unicajaylasempresasantequera-
nas Serainant y Audiolis como
patrocinadores principales.
Abiertaalpúblicolaexposición
fotográficadePlaymobilenelMAD
EL MUSEO DE ARTE DE LA DIPUTACIÓN MUESTRA LAS PRIMERAS 60 OBRAS CLASIFICADAS en el I Concurso de Fotografía Creativa
con Playmobil ‘Ciudad de Antequera’. ‘Un día en la playa’, de Francisco Javier Domínguez, recibe el primer premio
‘Un día en la Villa de Graussen’.
Ese es el título de uno de los
cinco dioramas que se encuen-
tran expuestos en el Centro
Cultural Santa Clara, finalis-
tas en la categoría de 20 m2 del
I Concurso Nacional de Play-
mobil ‘Ciudad de Antequera’.
Se trata de una villa de final del
medievo, un pueblo con sus
tres estamentos bien diferencia-
dos: la zona del señor feudal, la
del clero y la villa en sí, la del
pueblo, con una parte más alta
para la clase mayor y otra más
baja donde se concentran los
gremios con sus diferentes ofi-
cios.
“El nombre viene por el pue-
blo de mi mujer, la Villa Graus
de Huesca”, explica Nicolás
Sánchez, que ha venido desde
Madrid para concursar en esta
primera edición. “Es una inicia-
tiva que se sale de las exposicio-
nes típicas que ahora se llevan
mucho por toda España orga-
nizadas por las dos o tres aso-
ciaciones grandes. Es intere-
sante y da pie a que se parti-
cipe. Por ejemplo, en mi caso no
me hubiese desplazado para
montar de no ser por el con-
curso”, comenta Nicolás.
La Villa de Graussen cuenta
con unos 500 Playmobil, al mar-
gen de animales y otro tipo de
figuras, que se mantienen fieles
casi en su totalidad a las origi-
nales de la marca. El rosetón de
la catedral, algunos vitrales o
las barcas, pintadas para que
parezcan de la época pero ori-
ginales del ‘Arca de Noé’ de
Playmobil, son de las pocas
figuras customizadas, desta-
cando el carácter “purista” del
dioramista procedente de Villa-
nueva de la Cañada.
Destaca una zona más pes-
quera donde se pueden ver bar-
cos de mercancías dirigiéndose
a la entrada al puerto, y una
zona de despedida del ejército
con gran cantidad de soldados.
La parte del mercado y la
taberna también contienen
detalles curiosos por la canti-
dad de muñecos o escenas
como un perro robando chori-
zos de una mesa o un ladrón
atracando a una mujer a plena
luz del día en una de las calle-
juelas.
Junto a las actividades nor-
males de la villa, ocurren esce-
nas como un torneo de justas
medievales con más de 20 caba-
lleros de diferentes casas o la
llegada de una comitiva espe-
cial de la casa León Negro con
más de 120 soldados llegando
acompañados de sus señores.
“El diorama me ha llevado más
de 50 horas de montaje, aparte
del trabajo previo de organizar
todo para el desplazamiento y
traer más o menos una idea
sobre plano de lo que quería
montar, porque esto no es algo
que se improvise una vez te
pones a montar”, explica el con-
cursante.
Además, el hecho de que el
concurso sea en Antequera ha
despertado el interés de
muchos dioramistas, que des-
tacan el trato recibido por la
organización. “La ciudad la
conozco por un amigo diora-
mista que estuvo aquí en 2013
participando en Bineta, la ciu-
dad medieval que se montó en
la Plaza de Toros. Me dijo que
aquí se hacían las cosas muy
bien, por lo que traía buenas
referencias”, señala.
Pasen y vean ‘un día en la Villa de Graussen’
La Crónica 20
Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018 El Efebo
ç
Colorado, al pie de las Montañas
Rocosas, en el viejo y lejano
Oeste.Así comenzaría la historia
de ‘Colorado Woods’, uno de los
cinco dioramas finalistas en la
categoría de 20 m2 del I Concurso
Nacional de Dioramas de Play-
mobil ‘Ciudad de Antequera’,
expuesto en el Centro Cultural
Santa Clara. Sus creadores, Rafael
Márquez, Rubén Diago, Arnau
Gandía y Jesús Martínez-Abarca,
se consideran “locos por las colec-
ciones de Playmobil”, por lo que
han presentado un proyecto “con
una visión diferente, un Oeste
más verde, distinto al clásico de
las películas de vaqueros con
escenarios desérticos”.
Para ello cuentan con esce-
nas más masificadas, huyendo de
la visión más arraigada de pobla-
ciones pequeñas. Una ejecución,
la venta de elixires, una gran
pelea en plena calle, un robo al
banco, una mina... todas estas
escenas requieren de una gran
acumulación de figuras, aunque
la joya de la corona es, sin duda,
el ‘Saloon’.
Para ello cuentan con más de
600 figuras, sin tener en cuenta
animales y demás (un paso de
ganado en el río, por ejemplo,
está compuesto por más de 150
vacas). La mayor parte de las
figuras son originales, ya que
Playmobil cuenta con una
extensa variedad de piezas rela-
cionadas con el ‘Far West’, aun-
que también disponen de figuras
customizadas. Arnau es diseña-
dor 3D y ha adaptado piezas
como el chaflán del ‘Saloon’, ven-
tanales para la ‘Barber Shop’o los
pilares exteriores del hotel; Jesús,
un maestro del corcho que se ha
lucido en el pueblo minero y al
hacer el agua del río, hecha con
silicona transparente tratada con
espátula y pintada a mano con
diferentes tonos de azul... siem-
pre buscando imitar la estética de
Playmobil. “Bajo nuestro punto
de vista, un buen custom es
imprescindible que parezca
sacado de la fábrica de Playmo-
bil, que al verlo creas que ha
podido estar a la venta”, apun-
tan.
De las escenas, destaca la parte
del ferrocarril y todas las monta-
ñas y zonas rocosas que atra-
viesa. “Es la primera vez que
exponemos la locomotora, nos
parece un elemento magnífico
que todo coleccionista va a saber
apreciar”, señalan.
Son muchas horas de montaje,
además del tiempo en idear el
diorama, y el hecho de que sea
un concurso es lo que ha moti-
vado a estos alicantinos. “Hay
determinados eventos de Play-
mobil en los que hay que estar, y
cuando escuchamos lo del con-
curso, más allá del premio, nos
atrajo sobre todo la seriedad del
proyecto. El simple hecho de
tener que preparar un dossier
previo para ser seleccionados,
que ha podido echar para atrás a
muchos dioramistas, nos motivó
a juntarnos y crear algo nuevo”,
explican.
Sobre Antequera y la organi-
zación, coinciden en el buen trato
recibido y las facilidades. “Cono-
cíamos a Juan Trujillo por otros
coleccionistas que han montado
anteriormente aquí, y hemos con-
firmado que lo que se decía era
cierto. Desde que llegamos con
la furgoneta y a los diez minutos
estaba todo descargado, ya sabí-
amos que esto era algo distinto a
lo que estábamos acostumbra-
dos”, aseguran.
ElLejanoOeste,máscercaquenunca:‘ColoradoWoods’
21 ç La Crónica
Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018El Efebo
ElCentroFundaciónUnicajaacoge14piezas
delXIIICertamendeArtesPlásticas
El Centro Fundación Unicaja de
Antequeraacogedesdeelmiérco-
les la exposición de las obras del
XIII Certamen Unicaja de Artes
Plásticas que organiza la institu-
ción. En esta muestra se pueden
ver 14 piezas entre las que se
encuentran obras adquiridas por
la Fundación Unicaja más un
grupo de piezas que fueron selec-
cionadas en esta edición de dife-
rentes disciplinas, como son la
escultura, la pintura o instalacio-
nes.
El miércoles tuvo lugar la pre-
sentación de la exposición con la
presencia de José Medina Galeote
enrepresentacióndelaFundación
Unicaja,querealizóunavisitapor
toda la muestra.
Estaexhibiciónseenmarcaden-
tro de la apuesta de la Fundación
Unicaja para impulsar las artes
plásticas con diferentes iniciativas
comosonlasnumerosasexposicio-
nes que organiza la institución en
los Centros Fundación Unicaja de
Antequera, Cádiz y Almería, así
comoensusdosmuseos:elMuseo
deArtes y Costumbres Populares
deMálagayelMuseoUnicajaJoa-
quín Peinado de Ronda.
EntreestasactividadeselCerta-
men Unicaja de Artes Plásticas
tieneunpapeldestacadocontando
con una dilatada experiencia de
más de dos décadas, con el
objetivodefomentarlaproduc-
ción y difusión de las diferentes
facetas creativas del arte actual.
En esta decimotercera edición
eljuradohaestadoformadoporel
presidente de Fundación Unicaja,
BraulioMedel,elpatronodeFun-
dación Unicaja y presidente de
Esirtu Gestión Cultural, Mariano
Vergara, y personalidades del
mundo del arte como el director
delMuseoNacionaldelCentrode
Arte Reina Sofía, Manuel Borja-
Villel; el director gerente del con-
sorciodemuseosdelaComunidad
Valenciana, José Luis Pérez Pont;
el director de Fundación Picasso-
Casa Natal, del Centre Pompidou
y la Colección de Arte Ruso de
Málaga, José María Luna, o el crí-
tico y profesor universitario Juan
Francisco Rueda.
Aellasehanpresentadountotal
de 488 artistas con 1.236 obras de
diversastécnicasytendenciaartís-
ticas,quehanpropiciadounlargo
proceso de análisis y concluyeron
conlaseleccióndeunatreintenade
piezas, de las que la Fundación
Unicaja ha adquirido ocho. La
mayoría de estas últimas, se pue-
den ver en esta exposición, que se
podrávisitarhastaelpróximo2de
febreroconhorariodelunesavier-
nes de 17.00 a 20.00 horas.
La muestra, de carácter itine-
rante,yahasidoexhibidaenAlme-
ríayviajaráenlospróximosmeses
a diversos emplazamientos de la
institución de todaAndalucía.
Impulsar el arte
ElCertamenUnicajadeArtesPlás-
ticas nació en 1995 con el objetivo
defomentareimpulsarlaproduc-
ciónartística.Ensusmásdeveinte
años de historia, ha recibido más
de 11.500 obras, de las cuales 128
de un total de 115 artistas han
pasado a incorporarse de manera
permanentealaColeccióndeArte
deFundaciónUnicaja,siendoexhi-
bidas hasta la fecha en 73 exposi-
ciones.
Artistas como Julio Pardo,
AlbertoGarcía-Alix,ChemaLum-
breras, Pilar Albarracín, Elena
Asins, Joaquín Ivars o Francisco
Peinadocuentanconoriginalesen
losfondospropiosdelainstitución,
queconcadacertamenseamplían
con los trabajos seleccionados por
los miembros del jurado para su
adquisición.
Enestaocasión,cabedestacarla
altaparticipaciónqueloconsolida
comounodelosmáspopularesen
el territorio nacional, a lo que hay
que sumar la popularidad del
mismoenpaísesdetodosloscon-
tinentes. En total, artistas de hasta
una veintena de países diferentes
han concursado en esta edición,
entrelosqueseencuentranArgen-
tina, Colombia, Chile, Japón, EE.
UU., Portugal, Francia,Alemania
y Reino Unido.
Comienzanlosactosdeltricentenariode
lamuertedelfundadordeLaSalle
Esta semana han comenzado los
actos de celebración por el Tri-
centenariodelamuertedelfunda-
dordeloscentrosdeLaSalle, San
Juan Bautista De La Salle. Éstos
se llevarán a cabo durante el pró-
ximo año, ya que se trata de una
fecha que desde la institución se
quiere recordar con alegría y que
seráelcentrodedistintasactivida-
des que las obras educativas y
comunidades de Hermanos rea-
lizarán a lo largo de los próximos
meses.
Comopuntodepartidadeesta
cita,este21denoviembre,loscen-
trosLaSalledeAntequeradesple-
garonensusinstalacionesunalona
conmemorativa con la que, apro-
vechando el Tricentenario, se
quiere recordar no solo a la figura
de San Juan Bautista De La Salle,
sinoelcarismaylaidentidadlasa-
liana, y a todos los que durante
estos tres siglos se han unido a la
misión de los Hermanos de las
EscuelasCristianas,para“juntosy
por asociación” hacerla crecer,
superandodificultadesybarreras
en el tiempo y en el espacio.
Otras fechas clave dentro del
programa del Tricentenario serán
el7deabrilde2019,recordandoel
día en que falleció en Ruan San
Juan Bautista De La Salle y que se
celebrará con una Eucaristía en la
IglesiadeSanSebastiánpresidida
porelObispodelaDiócesis,Jesús
Catalá; el 30 del mismo mes,
cuando nació el fundador en
Reimsconreflexionesyoraciones;
yel15demayo,fechaenlaqueSan
JuanBautistaDeLaSallefuenom-
bradoporPioXIIPatronoUniver-
sal de los Educadores y que tra-
dicionalmentesecelebraenloscen-
tros deAntequera con la fiesta de
La Salle.
La Crónica 22
Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018 El Efebo
ç
23 ç La Crónica
Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018Publicidad
AntequeraacogeelpróximovierneselIII
ProbandFestparapromocionarartistasjóvenes
Después de dos exitosas prime-
ras ediciones, el festival para la
promoción de jóvenes artistas
malagueños que organiza la
Diputación de Málaga, Proband
Fest, regresa en su tercera edición
estrenando escenario en la pro-
vincia. Tras pasar por el audito-
rio Edgar Neville de la Diputa-
ción y por el centro de cultura
contemporánea La Térmica, el
festival da el salto fuera de la
capital y se traslada aAntequera,
concretamente, al Teatro Torcal
de la ciudad el próximo viernes
30 de noviembre a las 21:00
horas. El objetivo es que en futu-
ras ediciones el festival visite
todas las comarcas, consolidán-
dose como un evento en el cir-
cuito de festivales de música de
la provincia.
En el encuentro se reunirán
cinco bandas malagueñas emer-
gentes: The Shouting Market, Tri-
ple 3, Break the Senses, Ángela
González y Ten Shots and Ko,
contando también con la presen-
cia de la consolidada banda
malagueña Efecto Mariposa, que
ofrecerá un concierto acústico.
El festival ha sido presentado
esta semana en la Diputación
provincial por el diputado de
Juventud, Deportes y Educación,
Cristóbal Ortega, el concejal de
Hacienda, Juventud y Patrimo-
nio Mundial Sitio Los Dólmenes
deAntequera, Juan Rosas, y Juan
Carlos Madrid, representante de
la empresa organizadora, Con-
trol Remoto.
“La idea es darle un impulso
a nuestros cantautores, nuestros
grupos, nuestros jóvenes que tie-
nen inquietudes musicales y que
gracias a este programa hemos
asesorado”, ha destacado Ortega,
quién además, ha recalcado la
importancia de apoyar a las ban-
das musicales de los municipios
ya que suelen “estar más aban-
donadas que las de la capital”.
Por otro lado, el diputado ha
recordado que Proband Fest
nació en 2016 para potenciar la
música joven de la provincia de
Málaga en todos sus estilos. Con
este objetivo, está abierto exclu-
sivamente a bandas y solistas
emergentes malagueños; en defi-
nitiva, a los jóvenes talentos.
“Creemos que la música es
importante para los jóvenes, para
su formación y para que ocupen
este tiempo de ocio con esta ini-
ciativa que apoya a los grupos de
jóvenes para que puedan darse
a conocer y tocar en directo ante
el público”, ha dicho por su parte
Juan Rosas.
Las invitaciones se pueden
conseguir de forma gratuita a tra-
vés de ticketea.com y en la Casa
de la Juventud de Antequera.
Efecto Mariposa
Efecto Mariposa es uno de los
principales exponentes del pop
de nuestro país, una banda ava-
lada por su impecable trayecto-
ria que no ha parado de sumar
éxitos y reconocimientos. Lo han
hecho desde sus inicios en 2001,
y sin perder un ápice de frescura
llegan en 2018, esta vez como
dúo, con ‘Vuelo’, su octavo
álbum (séptimo de estudio).
Así vuelven Susana Alva y
Frasco G. Ridgway cuatro años
después de ‘Comienzo’, el tra-
bajo de 2014 con el que abrie-
ron un nuevo paréntesis.
Triple3
Triple3 ha lanzado varias maque-
tas y un LP desde que comenzó
su carrera en 2010. Su tema
‘Poeta antes que Mc’ ganó la
muestra de jóvenes intérpretes
de Marbella Crea 2015. En la
actualidad la banda se encuentra
trabajando en una novela que se
enlaza con un disco de poesía
interpretada y rap con música
jazz.
Ángela González
Estudiante de canto y piano en
el Conservatorio Superior de
Música de Málaga, esta joven
cantautora malagueña ha reci-
bido varios galardones entre
los que cabe destacar el primer
premio del X Certamen Nacio-
nal de Música del Distrito Baja-
ras de Madrid. Acaba de editar
su primer disco, ‘Por amor al
desastre’, una colección de can-
ciones con historias personales.
Ten Shot & Ko
Este dúo de hard rock se formó
tras la separación de la banda
Stilldawn. En sus dos años de
trayectoria, han grabado tres dis-
cos y fichado por Mizakeprod.
Su música bebe de estilos como
el stoner, el grunge, el psico o el
funk, y se ve influenciada por
bandas como Audioslave, Pearl
Jam, Rage Against The Machine
o Led Zeppelin.
Break the Senses
Break the Senses es un powertrío
malagueño formado a finales de
2014 por Ana Rocío García (voz
& guitarra), Priscila Rey (bajo &
coros) y Marce de la Torre (bate-
ría). Su estilo personal explota un
abanico de rock internacional con
su propuesta en inglés en el que
se aprecian influencias de gru-
pos como Muse, Biffy Clyro, Pla-
cebo, Dover o Nirvana, entre
otros.
Tras ganar diversos concursos
a nivel nacional, como el Con-
curso de Bandas Weekend Beach
Festival 2015, el segundo premio
en Málaga Crea Rock 2015, el
HoleaStar 2015 y el Concurso de
Bandas Sala Buda 2016, publican
ese mismo año su primer LP
autoproducido, ‘Perfect Nature’.
The Shouting Market
The Shouting Market es un
grupo de Antequera que nace a
principios de 2015 surgido de
la metamorfosis de The Incredi-
ble Shouting Market. Tras dos EP
autoeditados con la anterior for-
mación (‘The Incredible Shouting
Market’y ‘Fables’), con la que lle-
garon a ser premiados como
Mejor Grupo Emergente de
Andalucía en el Vértigo Festival
de 2013, The Shouting Market
retoma la actividad con cancio-
nes nuevas, siempre con reminis-
cencias de los 90, en las que tie-
nen cabida estilos como el pop,
el rock o el folk. En 2017 graban
su primer larga duración, ‘The
Way to Escape’
La Crónica 24
Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018 El Efebo
ç
CINCO BANDAS EMERGENTES MALAGUEÑAS OFRECERÁN UN CONCIERTO cuya entrada es gratuita y en el que
también estará presente el conocido grupo, también malagueño, ‘Efecto Mariposa’
25 ç La Crónica
Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018
Entrevista
Trasseisañoscomodelegadodel
Gobierno andaluz en Málaga, el
antequerano José Luis Ruiz
Espejo se ha convertido en el
hombre fuerte del PSOE en la
provincia. Nombrado reciente-
mente secretario general del
PSOEdeMálaga,ahoraliderala
lista socialista al Parlamento de
Andalucía para las próximas
elecciones del 2 de diciembre.
Lidera la lista del PSOE en una
provincia en la que concurren
dos candidatos a la presiden-
ciayunexseleccionadornacio-
nal de baloncesto. ¿Es Málaga
unadelasplazasmásimportan-
tes en estas elecciones?
Málagaesunaprovinciaimpor-
tante de por sí. Y no porque
determinados partidos hayan
decidido que sea su principal
campo de batalla para librar sus
intereses, especialmente de
jugarseelliderazgodeladerecha
en la provincia y en Andalucía.
DesdeelPSOEtenemosclaroque
Málaga es importante, más allá
de por su fuerza electoral, sino
porque somos la provincia que
más parlamentarios aporta a
Andalucía después de Sevilla,
porsupoblación,porsuriqueza
económicaynatural,porelnivel
desusexportacionesopornues-
tra potente industria turística y
cultural, que han convertido a
Málaga en la locomotora econó-
mica de Andalucía y en una de
las más importantes de España
en cuanto a crecimiento econó-
mico y de empleo.
Despuésdeseisañoscomodele-
gadodelGobierno,afrontauna
nueva etapa como parlamenta-
rioy,quiénsabe,sicomoconse-
jero. ¿Qué puede suponer este
cambioensuvidapolíticayper-
sonal?
No te sé decir. En política no se
sabe por dónde puede ir el
futuro, pero afronto esta nueva
etapa con fuerza y con ilusión,
con el respeto a la confianza
depositada en primer lugar por
los compañeros que me han
designado como cabeza de lista
por Málaga del PSOE, y espe-
randotambiénlaconfianzadelos
malagueños. Cambiarán los rit-
mos, cambiará el equipo de tra-
bajoquemerodea,perohayalgo
que no va a cambiar, y es que
miabsolutaprioridadserátraba-
jar para que la provincia de
Málaga, y por tanto la comarca
deAntequera,tengantodoaque-
llo que merecen.
Durante los últimos años ha
vivido muy de cerca la actuali-
daddelacomarcadeAntequera.
¿Cuáleselbalancedeestosaños
de Gobierno para la comarca?
El balance es clara y netamente
positivo. La Junta deAndalucía
ha seguido abriendo cada día
durante estos años cada cole-
gio,cadainstituto,cadacentrode
salud en esta comarca, al igual
queelgranhospitalquetenemos.
Además de esto, en su apuesta
por el municipalismo, el
Gobierno socialista de Susana
Díazhainvertidomásde9millo-
nes de euros de forma directa
para la financiación local de los
ayuntamientos de la comarca.
Una inversión que permite que
losmunicipiosrefuercensuspolí-
ticasenelterritorio,puedantener
liquidez de tesorería y puedan
llevaracabolaspolíticasylosser-
vicios que los ciudadanos nece-
sitan: desde los servicios bási-
cos hasta cuestiones del ámbito
social o del empleo. En este
último punto, el empleo, no
hemoscesadoenponermedidas
sobrelamesa.Paraesteaño2018
laJuntahapuestoenmarchauna
nueva edición de los planes de
empleo, contemplando la inver-
sión de 4 millones de euros para
todalacomarca,1,3millonessólo
enlaciudaddeAntequera.Enel
acumuladodelasanterioresedi-
ciones,lacomarcaharecibido7,9
millonesdeeuros,loquepermi-
tió crear 2.441 contratos, de los
queAntequera recibió 2,8 millo-
nesygeneró419contratos.Medi-
das en definitiva que buscan
mejorar la vida de la gente en
nuestra comarca. Y también se
han recibido importantes inver-
sionesendepuradoras-recuerdo
Villanueva de Tapia, Villanueva
del Trabuco, Cañete la Real o
Teba-, centros educativos -
recuerdo el Reina Sofía, una de
lasinversionesmásimportantes-
, y también en agricultura, en
industriaagroalimentariaparala
modernización de distintas
empresas, o en desarrollo rural
concasi15millonesdeeurospara
los tres programas existentes.
¿Qué opina de aquellos que
dicenqueelPSOElleva40años
gobernandoenAndalucíayque
es necesario un cambio?
Quien habla de 40 años es que
está seguro de que el PSOE va a
seguir gobernando en Andalu-
cía, ya que actualmente son 37
años los que llevamos al frente
delGobiernoandaluz.Apartede
eso,memolestaquesepongaen
dudalalibrevoluntaddemocrá-
tica del pueblo andaluz.Aquí la
gente vota y ha votado siempre
lo que ha creído conveniente.
QuizásesqueelPSOEhasidoel
partido que más se ha identifi-
cado con Andalucía y con sus
intereses, y la ciudadanía sigue
percibiendoesocomoalgoposi-
tivo.
¿Cómo ve al resto de partidos?
Ala derecha y a la izquierda del
PSOEsóloveoenestemomento
dosmodelosdebloqueo.Habla-
mos de tres partidos que están
basandosucampañaelectoralen
decirnosquenovanarespetarla
voluntad del pueblo andaluz si
éste vota al PSOE. Ycreo que no
esunaposturamuydemocrática
esa. Por eso, creo que es funda-
mentalquefrenteaestebloqueo,
laciudadaníavuelvaaconfiarde
forma mayoritaria en el PSOE,
única garantía de estabilidad,
progreso y creación de empleo
enAndalucía.
¿Cuálessonlosobjetivosquese
marca el PSOE si vuelve a
gobernar?
Acabamos de cerrar una legis-
laturaque,debidoalagrancrisis
económicaquehemossufrido,y
cómo no, por culpa de la insul-
tante falta de financiación por
parte del Gobierno de Rajoy, en
Andalucía hemos tenido que
hacerencajedebolillosparaque
los servicios públicos no se vie-
ran perjudicados. EnAndalucía
hemos seguido abriendo hospi-
talesycentrosdesalud,abriendo
colegios o aumentando la finan-
ciación a la ley de dependencia,
mientras que donde ha gober-
nado el PP se ha hecho todo lo
contrario.Podemosdecirqueésta
ha sido la legislatura de las per-
sonas.Apartirdeahora,elPSOE
seponecomoobjetivomejorary
seguir avanzando en sanidad,
educación o dependencia y
afrontarnuevasinfraestructuras
una vez estamos saliendo de la
crisis, para seguir mejorando
nuestra tierra.
¿Cuálessonlasmayoresurgen-
ciasdelacomarcadeAntequera
que se deben abordar en esta
nueva legislatura?
Debemosseguirprofundizando
en la creación de empleo. Es
nuestraprioridad.Lossocialistas
no vamos a parar hasta que la
recuperación económica la sien-
tan todas las familias en la
comarcadeAntequera.Además
de eso, seguir mejorando en
materiadesanidad,educacióno
dependencia, como he dicho, e
impulsardeformadefinitivaele-
mentos fundamentales como el
Puerto Seco, la línea Algeciras
Bobadilla,olagarantíadedispo-
ner de agua potable en la zona
norte de nuestra comarca, junto
con el impulso para la colabora-
ción en la instalación del centro
de pruebas del Hyperloop, que
se va a instalar en las naves que
Adif construyó para el anillo
ferroviario.
El próximo año 2019 va a ser
muy importante para que los
Dólmenes sigan siendo Patri-
monio Mundial. ¿Cómo va el
cumplimiento de los requeri-
mientosdeUNESCOporparte
de la Junta de Andalucía?
La Junta de Andalucía ya ha
dadocuentadelestadoenelque
están los distintos requerimien-
tos de la UNESCO para mante-
nerlacatalogacióndelSitiodelos
Dólmenes como Patrimonio
Mundial. La inversión más
importante, que es la del Museo
del Sitio, está adjudicada, con la
obraenmarchayfinalizará.Una
inversiónquevaarondarlosseis
millones de euros y que va a
dotaralSitiodelosDólmenesde
unlugardeinterpretaciónyuna
nueva entrada al Conjunto
Arqueológico. No tengo dudas
de que la Junta deAndalucía ha
cumplido y va a cumplir con los
Dólmenes de Antequera, sólo
queda ahora que seamos capa-
ces,entretodos-especialmenteel
Ayuntamiento-, de aprovechar
las visitas que ya están llegando
de forma importante para que
puedan aportar en el resto de la
ciudad y en el resto de la
comarca.
Llevamos muchos años
hablando del Puerto Seco, un
proyectoquesiguesinmateria-
lizarse. ¿Se cumplirán los últi-
mos plazos fijados?
Como saben, es un proyecto de
colaboraciónpúblico-privadadel
que la Junta de Andalucía está
impulsandotodoloqueeslatra-
mitación, pero que se ha visto
sujeto a un período de crisis y a
un menor impulso por parte de
la iniciativa privada. Yo espero
queyasepuedancumplirlosúlti-
mos plazos que se han fijado, la
Juntavaatenerdispuestastodas
las autorizaciones a final de este
mismoañoparaquepuedanini-
ciarse las obras y este proyecto
pueda ser una realidad a partir
de los primeros meses del pró-
ximo año.
¿Cómo tiene que afrontar la
comarca de Antequera estas
elecciones autonómicas?
EnestaseleccionesAndalucíase
juega mucho, y por tanto,Ante-
quera y su comarca se juegan
también su futuro más inme-
diato. Frente a las opciones del
bloqueo institucional, sólo el
PSOE garantiza una opción de
futuro, estabilidad, progreso y
confianzaparaquenuestratierra
sigaavanzando.Elcompromiso
de Susana Díaz con nuestra
comarca es absoluto. Confío en
que Antequera y su comarca
sigan depositando su confianza
deformamayoritariaenelPSOE,
porque el PSOE no les va a
defraudar.
JOSÉ LUIS RUIZ ESPEJO uuu El candidato número 1 del PSOE por la provincia de Málaga al Parlamento
de Andalucía resalta la importancia de la comarca de Antequera en las próximas elecciones autonómicas
“Frente a las opciones del bloqueo institucional,
sólo el PSOE garantiza una opción de futuro”
El BOJA publica las ayudas para los 45
municipios afectados por el temporal
COMARCA. El Boletín Oficial
de la Junta de Andalucía
(BOJA) del 19 de
noviembre publica la dotación
económica para los 45 munici-
pios de las provincias de
Málaga y Sevilla afectados por
el temporal del pasado mes de
octubre. Se trata de las ayudas
destinadas a la reparación
urgente de las infraestructuras
municipales dañadas por las
fuertes lluvias de los días 20,
21 y 22 de octubre. Dicho
decreto, en el que la Junta con-
signó 3,5 millones de euros, fue
aprobado por el Consejo de
Gobierno el 30 de octubre y
convalidado por unanimidad
en el Parlamento el 8 de
noviembre.
El vicepresidente de la
Junta, Manuel Jiménez Barrios,
ya destacó, durante la pre-
sentación del decreto ante la
Diputación Permanente del
Parlamento, la “diligencia” de
la actuación de la Junta y la
“inmediatez de la respuesta” a
estas entidades locales para
restablecer servicios básicos
municipales. En este sentido,
avanzó que “en menos de un
mes” se pondrían los recursos
económicos a disposición de
los ayuntamientos.
Tras la publicación en el
BOJA, las entidades locales tie-
nen tres días para aceptar las
cantidades asignadas que, pos-
teriormente, le serán ingresa-
das. Asimismo, como nove-
dad, este decreto incluye la
posibilidad de que los ayunta-
mientos beneficiados puedan
acudir también a la convocato-
ria ordinaria para atender
situaciones de emergencias y
catástrofes, que será nueva-
mente publicada el próximo
año.
En la provincia de Málaga,
los municipios beneficiados
son Algatocín, Almargen,
Álora, Alozaina, Alpandeire,
Antequera, Ardales, Arriate,
Atajate, Benaoján, Benarrabá,
Campillos, Canillas de Acei-
tuno, Carratraca, Cartajima,
Casarabonela, Cortes de la
Frontera, El Burgo, Estepona,
Faraján, Fuente de Piedra,
Genalguacil, Guaro, Humi-
lladero, Jimera de Libar, Jubri-
que, Júzcar, Pujerra, Ronda,
Serrato, Sierra de Yeguas, Teba
y Yunquera.
Para determinar la cuantía
correspondiente a cada muni-
cipio, la Junta ha tenido en
cuenta los criterios de pobla-
ción (5%), superficie urbana
(5%), gravedad de los daños
sufridos en las infraestructu-
ras municipales (80%) y capa-
cidad económica (10%).
Respecto a la gravedad de
los daños se ha tenido en
cuenta su valoración econó-
mica, aún provisional, una vez
han sido identificados y reco-
gidos en los informes emitidos
y válidamente suscritos por los
servicios técnicos de las enti-
dades locales afectadas o la
diputación provincial. En
cuanto a la capacidad econó-
mica, la valoración será inversa
a las cantidades que reciban de
la Junta de Andalucía en con-
cepto de Participación de las
Entidades locales en los Tribu-
tos de la Comunidad Autó-
noma (PATRICA).
En términos generales, nin-
guno de los municipios reci-
birá menos de un 1% ni más de
un 12% de los 3,5 millones a
distribuir.
Comarca de Antequera
En la comarca de Antequera,
los municipios beneficiarios de
estas ayudas son: Almargen
(35.000 euros), Antequera
(90.256,79),Ardales (89.682,26),
Campillos (420.000), Carra-
traca (35.000), Fuente de Pie-
dra (35.000), Humilladero
(40.944,56), Sierra de Yeguas
(35.000) y Teba (193.077,63).
u EL PLENO DA LUZ VERDE a una modificación presupuestaria para afrontar las reparaciones. El arreglo
de todos los desperfectos en las vías provinciales requerirá una inversión de 8,8 millones de euros
Norte de Málaga
LA CRÓNICA - Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018 - Pág. 26
La Diputación aprueba destinar 1,9 millones
de euros para obras de emergencia en 22
carreteras afectadas por las lluvias
COMARCA. El Pleno de la
Diputación de Málaga ha
aprobado este martes una
modificación presupuestaria
para la reparación de los daños
que las intensas lluvias de
octubre provocaron en 22
carreteras de la red provincial.
Se dedicarán 1,9 millones de
euros para hacer frente a las
obras que se están llevando a
cabo en las vías afectadas.
La institución provincial ha
recurrido a un millón de euros
incluidos en el Fondo de Con-
tingencia del presupuesto de
este año y a otros 900.000 euros
que había previstos en el pro-
grama de acondicionamiento
y conservación de carreteras
del año próximo. De esta
manera, se podrán abonar
todas las actuaciones que se
están acometiendo con el obje-
tivo de garantizar la seguridad
del tránsito por esas vías.
En la zona del Guadal-
horce, se ejecutan obras por un
total de 1,3 millones de euros
en cinco vías, y la más impor-
tante se realiza en un tramo de
la MA-5403 (Ardales-El Cho-
rro), que une los accesos Norte
y Sur del Caminito del Rey, en
el que la crecida del arroyo del
Granado arrasó un talud de la
carretera y provocó la pérdida
de unos 200 metros de la cal-
zada. Se está construyendo
una escollera para reponer el
talud y estabilizar la plata-
forma de la vía.
En la zona Norte de la pro-
vincia, las actuaciones de
emergencia se han valorado en
250.000 euros en cuatro carre-
teras que sirven de comunica-
ción para municipios como
Campillos, Teba, Almargen y
la Entidad Local Autónoma
Bobadilla (Antequera).
Además, también se ha
actuado en la vía de acceso a
Bobastro (MA-4400) y en las
carreteras MA-5402 (acceso a
Ardales desde El Burgo y
Casarabonela) y MA-5404
(acceso a Teba desde la A-357).
Por su parte, en la Serranía
de Ronda ha habido 13 carre-
teras afectadas, con un coste
estimado de 350.000 euros,
vías que comunican los muni-
cipios de Júzcar, Faraján,
Alpandeire, Cartajima, Arriate,
Algatocín, Genalguacil, Jubri-
que, Benaoján y Cortes de la
Frontera.
Al margen de las actuacio-
nes de emergencia ya realiza-
das y las que aún se están lle-
vando a cabo, la delegación de
Fomento e Infraestructuras de
la Diputación de Málaga ha
realizado una valoración del
coste total de la reparación
de los daños causados por las
lluvias que se produjeron entre
el 19 y el 21 de octubre en las
carreteras de la red provincial.
En este sentido, se cifra en
8,8 millones de euros el
importe de todas las obras
necesarias en las vías.
u LAS AYUDAS ASCIENDEN A 3,5 MILLONES DE EUROS para municipios de las provincias de Málaga y
Sevilla. Un millón de euros irá destinado a la comarca de Antequera, siendo la mitad para Campillos
27 ç La Crónica
Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018
Norte de Málaga
SIERRA DE YEGUAS. Un
grupo de quince personas des-
empleadas mayores de 25 años
han iniciado su formación en
el taller de empleo especiali-
zado en la agricultura ecológica
‘EcoSierra’ en el municipio de
Sierra de Yeguas . Un taller
cuyo objetivo es “formar y
capacitar al alumnado para que
pueda obtener certificados
de profesionalidad, con validez
en la Unión Europea, que acre-
diten su formación y prepara-
ción en la materia”, según ha
explicado el delegado de Cono-
cimiento y Empleo, Mariano
Ruiz, que ha visitado este mar-
tes las instalaciones junto al
alcalde del municipio, José
María González.
Las escuelas taller y talleres
de empleo, según recordaba el
delegado, “facilitan la inserción
laboral de jóvenes menores
de 25 años y mayores de 25
años” respectivamente, alter-
nando durante un año la for-
mación con práctica laboral a
través de un contrato, posibili-
tando así que los participantes
adquieran la formación profe-
sional y práctica laboral nece-
sarios para mejorar sustancial-
mente su empleabilidad, reali-
zando al mismo tiempo obras
y prestando servicios a la
comunidad en los municipios
de utilidad e interés social.
El delegado RuizAráujo, en
el encuentro con los alumnos y
alumnas del proyecto, les ha
animado “a aprovechar al
máximo la oportunidad que
supone poder formarse y
adquirir la experiencia labo-
ral en el sector ecológico, un
ámbito que, indudablemente,
está en auge”.
Asimismo, el titular de
Empleo ha destacado que las
escuelas taller y talleres de
empleo, además de contribuir
a reducir el desempleo, “per-
miten prestar servicios en los
municipios”, añadiendo que en
el caso concreto de este pro-
yecto “el alumnado-trabajador
recibirá formación teórica sobre
aprovechamiento de recursos
de suelo ecológico, recolección
del cultivo ecológico, instala-
ciones agrarias y manejo de
tractores, que alternado con la
experiencia laboral, les permi-
tirá poner en práctica lo apren-
dido”.
Este taller de empleo tiene
un coste total de 297.780,30
euros, de los que la Junta de
Andalucía aporta el 98% y el
resto el Ayuntamiento de Sie-
rra de Yeguas. Se trata de uno
de los 34 programas mixtos de
empleo y formación que se
están poniendo en marcha
junto a 14 ayuntamientos y una
mancomunidad de 9 ayunta-
mientos más en la provincia de
Málaga, con 510 personas des-
empleadas que recibirán for-
mación teórico-práctica en ocu-
paciones demandadas por el
mercado laboral.
La agricultura ecológica coge impulso en Sierra de
Yeguas a través del Taller de Empleo ‘EcoSierra’
u MÁS DE MEDIO CENTENAR DE EMPRESAS se han dado cita en este evento que tuvo lugar el
pasado domingo en el parque José María Hinojosa
COMARCA. La Junta de
Gobierno de la Diputación de
Málaga ha aprobado en su
última reunión proyectos para
la mejora de abastecimiento de
agua en seis municipios de la
provincia, entre los que se
encuentra Villanueva del Tra-
buco, con un presupuesto total
de 206.813 euros que se desti-
narán a la sustitución de tube-
rías de fibrocemento. Las
actuaciones, incluidas en el
programa de obras de abaste-
cimiento y mejora del agua de
2018 del I Plan Provincial de
Asistencia y Cooperación, se
realizarán, además de en el
municipio de la comarca, en
Alcaucín, Casabermeja, Mocli-
nejo, Parauta y La Viñuela.
La mejora de las infraes-
tructuras relacionadas con el
almacenamiento y el abasteci-
miento de agua es una de las
prioridades que marca la
Diputación de Málaga en el
reparto de fondos a los muni-
cipios. Por ello, en los últimos
años se han incrementado las
inversiones tanto para mejorar
depósitos y captaciones como
para modernizar las tuberías
de suministro de agua.
Otras inversiones
Por otra parte, en la Junta de
Gobierno se ha dado luz verde
a otros proyectos, que suman
unos 175.000 euros, como la
construcción de un conducto
para evacuar aguas residuales,
incluido en el Programa de
Obras de Alcantarillado y
Depuración de Aguas 2018, en
Cuevas de San Marcos (60.000
euros); y la mejora de la ilumi-
nación del campo de fútbol
‘Martín Vadillo’ de Casaber-
meja (30.000 euros).
Igualmente, se ha aprobado
el proyecto para finalizar la
nave municipal 'Vivero de
Empresas' en Yunquera por un
importe de 34.700 euros,
incluido en el Programa de
Inversiones en el Patrimonio
Municipal: Obras y Suminis-
tros 2018; y la concesión de una
subvención valorada en 50.000
euros para mejorar el camino
Istán-Marbella de acceso al
Parque Nacional Sierra de las
Nieves.
COMARCA. Los alcaldes de
Mollina, Eugenio Sevillano,
Fuente de Piedra, Francisco
Hidalgo, Alameda, Juan
Lorenzo Pineda, y la concejal
de Humilladero, Nazaret
Heredia, se han reunido este
viernes con el gerente del Área
Sanitaria Norte de Málaga,
José Antonio Ruiz, y el direc-
tor del centro para tratar la
demanda de un nuevo equipo
médico en el Centro de Salud
de Mollina.
Tras el encuentro, Eugenio
Sevillano ha destacado la
buena voluntad y disposición
de entendimiento de los cua-
tro municipios, informando de
que se van a establecer próxi-
mas reuniones de trabajo para
seguir abordando este asunto
con el fin de encontrar alguna
solución.
El problema, según se ha
conocido tras la reunión de
este viernes, sería que el Cen-
tro de Salud de Mollina no
cumple con los criterios técni-
cos establecidos para dotarlo
de un segundo equipo médico.
En este sentido, se ha dado a
conocer que estos criterios
establecen que debe haber una
media de 70 urgencias diarias
para contar con este segundo
equipo y, sin embargo, el Cen-
tro de Mollina cuenta con una
media de 48 urgencias diarias.
En lo que respecta a la
ambulancia fija que se encuen-
tra en este Centro de Salud, su
media actual es de 0,4 salidas,
mientras que los criterios téc-
nicos establecen que deberían
darse 10 salidas de media. En
cuanto al Dispositivo de Cui-
dados Críticos y Urgencias
(DCCU), que se encuentra en
Mollina desde las 9:00 hasta
las 21:00 horas, cuenta con una
media de cinco salidas diarias.
Los vecinos mantienen su rei-
vindicación
Según informa Diego Romero,
representante de la plataforma
integrada por vecinos de los
municipios afectados, los veci-
nos no han sido recibidos en
la reunión pese a que el
alcalde de Humilladero,
Miguel Asencio, aseguró a
Romero que podría acceder .
“Al final el alcalde no ha
podido asistir, y el gerente
no nos ha dejado entrar”, ha
denunciado.
Ante esta situación, la pla-
taforma continuará con sus
reivindicaciones y el próximo
lunes mantendrán una nueva
asamblea en la que estudiarán
un encierro en el propio Cen-
tro de Salud de Mollina.
Norte de MálagaLa Crónica 28
Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018
çEl gerente del Área Sanitaria se reúne con representantes
de los municipios para tratar la demanda de un nuevo
equipo médico en el Centro de Salud de Mollina
La Diputación aprueba
un proyecto para la
sustitución de tuberías
de fibrocemento en
Villanueva del Trabuco
u EN EL ENCUENTRO SE HA PUESTO DE MANIFIESTO
que no se cumple con los criterios técnicos establecidos
MOLLINA. La Diputación de
Málaga, a través del servicio
de Empleo, ha concluido las
actividades formativas del
proyecto europeo EcoMejora,
cuyo objetivo principal ha
sido mejorar la empleabilidad
de las personas trabajadoras
de zonas rurales mediante la
formación, el asesoramiento
y la innovación social en
torno a iniciativas ligadas a la
economía verde en las provin-
cias de Málaga y Cuenca.
En la provincia de Málaga,
se han realizado actividades
en Mollina (Comercialización
colectiva y entornos colabo-
rativos), en Ronda (Interpre-
tación de valores históricos y
ambientales de la Red Natura
2000), y Pizarra (Innovación
y responsabilidad social en la
empresa).
El diputado de Empleo,
Recursos Europeos y Nuevas
Tecnologías, José Alberto
Armijo, ha explicado que los
cursos se han desarrollado
durante octubre y noviembre
de forma presencial y en
modalidad online.
El total de personas que
han superado las acciones for-
mativas han sido 34, con un
52% de mujeres, un 35%
mayores de 45 años y un 58%
de participantes pertenecien-
tes a zonas rurales protegidas.
EcoMejora se ha dirigido
a personas trabajadoras por
cuenta propia o ajena mayo-
res de 16 años residentes en
municipios menores de 50.000
habitantes. El proyecto, pro-
movido por la Diputación de
Málaga, forma parte del pro-
grama Empleaverde de la
Fundación Biodiversidad, que
está cofinanciado por el
Fondo Social Europeo a tra-
vés del Programa Operativo
Empleo, Formación y Educa-
ción 2014-2020.
En la provincia de Cuenca
se han impartido cursos sobre
transformación a la economía
verde y sobre innovación y
responsabilidad social en la
empresa que se han desarro-
llado en Huete, Las Pedroñe-
ras y Cuenca.
Diputación concluye las actividades
formativas del proyecto europeo
EcoMejora para iniciativas sobre
economía verde
u UNA DE ELLAS SE HA LLEVADO A CABO en Mollina,
relativa a comercialización colectiva y entornos colaborativos
COMARCA. Por segundo año
consecutivo, la Asociación de
VoluntariosdeOncologíaInfan-
til(AVOI)organizasusverbenas
solidarias con el apoyo de la
Diputación de Málaga. Se cele-
brarándemanerasimultáneaen
17 municipios de la provincia
este sábado 24 de noviembre, y
lo recaudado se destinará a par-
tes iguales a financiar las activi-
dades de la asociación AVOI y
a ayudar a los vecinos de los
municipios de la provincia más
afectadosporeltemporaldellu-
vias del pasado octubre.
Laslocalidadesdelacomarca
Villanueva de Algaidas, Villa-
nueva de la Concepción y Villa-
nuevadeTapiasesumanaPiza-
rra,Estepona,Málaga,Almogía,
Torremolinos,Benarrabá,Caleta
de Vélez, Periana, Alfarnate,
Alcaucín,Fuengirola,Mijas,Mar-
bellayGenalguacilenlacelebra-
ción de estas ‘Verbenavoi’que
comenzarán a las 12:00 horas y
finalizaránsobrelamedianoche,
serviciodebarra,zonadeanima-
cióninfantilconpintacaras,glo-
boflexia y otras actividades,
actuacionesmusicalesysorteos.
Aunque la entrada es gratuita,
los asistentes pueden adquirir
unaentradasolidariaqueincluye
comida, bebida, pulsera solida-
ria y boleto para un sorteo.
En la primera edición cele-
bradadeestainiciativasolidaria,
que tuvo lugar el pasado 3 de
junio 2017, AVOI entró en el
Libro Guiness de los récords al
celebrar más de 30 verbenas
simultáneas en municipios de
Málaga, Cádiz y Granada. Más
de100.000personasparticiparon
en los eventos, que fueron posi-
bles gracias a la colaboración
de1.800voluntariosyquerecau-
daron entorno a 200.000 euros
para financiar las nuevas cáma-
rasdetrasplantedemédulaósea
del hospital Materno Infantil,
además de conseguir más de
1.300compromisosdedonación
de médula.
Lasobrasdeestenuevoequi-
pamientocomenzaránenelmes
dediciembreylarecaudaciónde
este año servirá para financiar
algún gasto imprevisto de esta
obra en caso necesario, pero
sobretodoparacostearlaactivi-
dad diaria de la
asociaciónAVOIconlosniñosde
la planta de Oncología del
Maternoyaayudaralosvecinos
de los municipios afectados por
el temporal.
ARCHIDONA. Este lunes
19 de noviembre ha tenido
lugar la presentación, en el
restaurante La Reserva del
Olivo de Málaga, del II Con-
curso de Cocina con Chivo
Lechal Malagueño, que se
celebrará el próximo 26 de
noviembre en el Hotel Escuela
Santo Domingo de Archidona.
La organización de dicho con-
curso corresponde a ‘La Carta
Malacitana’, en colaboración
con el Ayuntamiento de
Archidona.
Durante la presentación,
destacó la degustación de pro-
ductos típicos archidoneses
como molletes, pistachos,
embutidos, dulces monacales
o aceite de oliva, entre otros,
que deleitaron el paladar de
los asistentes.
Destacó, además, la parti-
cipación del reconocido chef
Rubén Antón, del Restaurante
Arxiduna, en el detalle de la
elaboración del plato ‘Ceviche
Ibérico’. También estuvo pre-
sente la alcaldesa de Archi-
dona, Mercedes Montero,
acompañada por la concejal
de Comercio y Turismo, Car-
men Ramos.
En este sentido, Montero
señaló la calidad de este con-
curso gastronómico que aco-
gerá el Hotel Escuela Santo
Domingo, “un referente en
toda Andalucía en la forma-
ción de profesionales del sec-
tor de la restauración”. Asi-
mismo, destacó la oferta gas-
tronómica que ofrece Archi-
dona como aliciente para que
los turistas visiten la localidad.
Los productos gastronómicos de Archidona
abanderan la presentación del II Concurso
de Cocina con Chivo Lechal Malagueño
Un total de 17 municipios de la
provincia celebran hoy verbenas
simultáneas a favor de AVOI
u TENDRÁ LUGAR EL PRÓXIMO 26 DE NOVIEMBRE EN EL HOTEL ESCUELA Santo Domingo.
Durante la presentación, celebrada en Málaga, se pudieron degustar productos típicos archidoneses
El escritor Pablo Aranda
ofrece una charla a los
jóvenes de Archidona
ARCHIDONA. El escritor y
articulista PabloAranda impar-
tió el pasado viernes una charla
divulgativa dirigida a los jóve-
nes archidoneses en la Biblio-
teca municipal Dr. Ricardo
Conejo de la localidad. Se trata
de una de las muchas propues-
tas de carácter cultural que se
están llevando a cabo durante
los meses de noviembre y
diciembre en el municipio.
Aranda presentó algunas
de sus obras escritas especial-
mente para el público juvenil,
como ‘De viaje por el mundo,
cuentos y curiosidades’, ‘El
colegio más raro del mundo’o
‘Fede quiere ser pirata’.
“Cuando yo era joven era fut-
bolista, pero metí un gol en
propia puerta y me di cuenta
de que aquello no sería lo mío.
Después, escribí libros para
mayores, pero descubrí un día
que necesitaba escribir para los
jóvenes”, comentó Aranda en
su presentación.
El acto fue presentado por
la bibliotecaria, Soledad
Nuevo, la cual subrayó el
carácter polivalente del espa-
cio de la biblioteca para reali-
zar muchas actividades cultu-
rales y educativas. Cabe desta-
car que días atrás se presenta-
ron las bases del XIX concurso
de relato corto ‘Ciudad de
Archidona’, que se ha conver-
tido a lo largo de sus muchas
ediciones en uno de los referen-
tes culturales con el mundo de
las letras en la ciudad de la
Plaza Ochavada.
29 ç La Crónica
Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018
Norte de Málaga
u VILLANUEVA DE ALGAIDAS, Villanueva de la Concepción
y Villanueva de Tapia se suman a esta iniciativa solidaria
CAMPILLOS.ElAyuntamiento
de Campillos y 40 comercios de
la localidad han puesto en mar-
cha la Campaña de Navidad
con el objetivo de dinamizar las
compras en el municipio. Este
año el inicio de la Campaña de
Navidadhaestadomarcadopor
el ‘Black Friday’, iniciativa a la
que se han sumado 40 estable-
cimientos de Campillos que han
ofertado sus productos y ser-
vicios a precios notablemente
rebajados este viernes 23 de
noviembre, con diferentes acti-
vidades de promoción y dina-
mización del comecio local.
Después del ‘Black Friday’,
la calle San Benito acogerá el
próximo 6 de diciembre la
cuarta edición del Mercadillo
Navideño, en el que se podrá
anticipar buena parte de las
compras navideñas y que estará
amenizado por desfiles, música,
animación infantil y servicio de
barra. Ya en plenas fechas navi-
deñas la Concejalía de Comer-
cio cortará el acceso del tráfico
a la Plaza de España los sábados
22 y 29 de diciembre y organi-
zará actividades lúdicas enca-
minadas a potenciar la presen-
cia de la ciudadanía y de posi-
bles visitantes en dicho entorno,
eje central de la zona comercial
abierta.
“Desde la Concejalía de
Comercio, junto a los estableci-
mientos locales, impulsamos
una nueva campaña de dinami-
zación de las ventas en nuestro
municipio que beneficiará a la
economía local. En esta ocasión
son 40 comercios los que se han
sumado a la apuesta institu-
cional más fuerte que se haya
realizado nunca con los comer-
ciantes de Campillos. Una vez
más, queremos seguir traba-
jando para situar a Campillos
como centro comercial de la
comarca y para ello, además de
la variada y amplia oferta, se
complementará con actividades
de entretenimiento familiar
durante el mes de diciembre.
Desde el Ayuntamiento de
Campillos también hemos
detectado que los comercios
locales han sido grandes dam-
nificados por las inundacio-
nes, no solo por posibles destro-
zos, sino por la disminución
en las ventas fruto de la situa-
ción sufrida en Campillos. Por
lo tanto, esta campaña se plan-
tea también como un balón de
oxígeno para uno de los prin-
cipales sectores generadores de
empleoenelmunicipio”,afirma
la concejal María Antonia
Domínguez.
El 22 de diciembre habrá
actividades para los más peque-
ños y se instalará una pista de
patinaje sintética en la Plaza de
España, de la que se podrá dis-
frutar de forma gratuita presen-
tando un ticket de compra igual
o superior a 6 euros en alguno
de los establecimientos adheri-
dos a la Campaña de Navidad.
Ese mismo día, a partir de las
12:00horas,tendrálugaruncon-
cierto de rock y hip – hop a
beneficio de las personas afec-
tadas por las inundaciones.
El jueves 27 de diciembre se
colocará, también en la Plaza de
España, una bola de nieve
gigante para que los niños y
niñas puedan entregar sus car-
tas a los pajes de los Reyes
Magos de Oriente. Además, se
sortearán dos cheques regalo de
50 euros canjeables en los
comercios locales entre quienes
entreguen la carta oficial que
estará disponible en los estable-
cimientos participantes en la
Campaña de Navidad.
El sábado 29 la Plaza de
España acogerá multitud de
actividades de animación,
música y juegos para los más
pequeños, de 12:00 a 14:00 y de
17:00 a 20:00 horas.
Dentro de la Campaña de
Navidad, se mantendrá el con-
curso de escaparates y la carti-
lla de compras. El plazo para
rellenar la cartilla de compras
permanecerá abierto del 10 de
diciembre al 6 de enero. Toda
personaquecompletedichacar-
tilla y la deposite en la urna que
se habilitará para tal fin en el
Ayuntamiento, participará en el
sorteo de tres premios por valor
de 100 euros para canjear en los
comercios locales.
ARCHIDONA. Más de un
centenar de alumnos y alum-
nas de los CEIP de Archidona
han participado en un acto
solidario que ha tenido lugar
en el Auditorio Municipal de
Archidona para visibilizar a
las víctimas de violencia
machista y que se ha desarro-
llado con el lema “Abriendo
puertas”.
El objetivo de esta activi-
dad ha sido la de denunciar
la violencia machista y recor-
dar a todas las mujeres, niños
y niñas, muertas a manos de
sus agresores.
Alumnos y alumnas de los
diferentes CEIP de la locali-
dad han realizado lectura de
manifiestos para denunciar
cualquier tipo de violencia
hacia la mujer.
La música también ha
tenido un espacio en esta acti-
vidad para denunciar y visi-
bilizar esta lacra social.
La alcaldesa de la locali-
dad, Mercedes Montero, fue
la encargada de abrir el acto
y saludar a todos los partici-
pantes, haciendo un llama-
miento a concienciar especial-
mente a la juventud frente a
este problema que sufren
miles de mujeres cada año en
todo el mundo. Montero
subrayó la importancia de la
educación como herramienta
para acabar con este pro-
blema frente a las nuevas
generaciones.
Norte de MálagaLa Crónica 30
Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018
ç
Jóvenesde
Archidonaalzan
lavozcontrala
violenciamachista
MOLLINA. Esta semana el
Ayuntamiento de Mollina ha
firmado un convenio con la
empresa de seguridad Servi-
ronda para la guarda de las
cosechas de aceituna en el
municipio. El objetivo de este
convenio es el de evitar robos
en los campos de Mollina.
Gracias a este convenio,
durante dos meses, los corres-
pondientes a la campaña de
la aceituna, personal cualifi-
cado se encargará de velar por
la seguridad de los agriculto-
res en el municipio. Esta inicia-
tiva ya se realizó en la campaña
anterior evitando así que se
produzcan robos en las cose-
chas.
En la firma del convenio
estuvieron presentes el alcalde
de Mollina, Eugenio Sevillano,
el gerente de Servironda, y dos
de los guardas que realizarán
las tareas de seguridad en
Mollina.
Según se ha explicado
desde la empresa, para realizar
las tareas de guarda del campo
en Mollina se está en contacto
directo con la Guardia Civil, la
Policía Local del municipio y el
Ayuntamiento de Mollina, que
estarán informados costante-
mente de cualquier altercado o
incidente que pueda ocurrir.
ElAyuntamiento de Mollina
firma un convenio para la
guarda del campo
Campillos inicia su Campaña de Navidad,
“la más fuerte que se haya realizado nunca”
u SE PLANTEA COMO UN “BALÓN DE OXÍGENO” PARA EL SECTOR COMERCIAL, uno de los grandes
damnificados por las inundaciones. Hasta 40 comercios se han sumado a esta apuesta del Ayuntamiento
MOLLINA. El Ayuntamiento
de Mollina ha organizado
varias actividades con motivo
de la conmemoración el pró-
ximo 25 de noviembre del Día
Internacional Para la Elimina-
ción de la Violencia Machista.
Como actividad destacada,
durante esta semana desde el
Consistorio se ha convocado
a los vecinos de Mollina a
varias jornadas de pintura de
zapatos rojos de mujer con el
fin de realizar una réplica del
proyecto "Zapatos Rojos, arte
público" de Elina Chauvet.
El alcalde de Mollina,
Eugenio Sevillano, y el edil de
Deportes, Francisco Díaz,
acudieron a la primera jor-
nada de pintura de zapatos
que se celebró el pasado jue-
ves por la tarde, junto a veci-
nos del municipio.
Esta actividad tendrá
lugar el próximo domingo
por la mañana en la Plaza de
la Constitución, donde se
hará una exposición con
todos los zapatos rojos de
mujer acompañados de los
nombres de todas las víctimas
de violencia machista, ade-
más de la lectura de un mani-
fiesto.
Una vez que se presente la
exposición, está prevista la
representación de una obra
de teatro en el Centro Eurola-
tino Americano de la Juven-
tud (Ceulaj) a las 12.00 horas
de la mañana, titulada
‘Cuando Tú Me quieras’ y
representada por Antonio
Guerrero y Natalia Lara. Para
que todos los vecinos intere-
sados en asistir puedan
hacerlo, el Ayuntamiento de
Mollina ha entregado entra-
das gratuitas para la obra a
los vecinos.
Por su parte, el Colegio
Público Gerardo Fernández
ha trasladado hasta el pró-
ximo martes una serie de acti-
vidades relacionadas contra
la Violencia Machista. Éstas
estaban previstas para este
viernes 23 de noviembre pero
el centro ha decidido aplazar-
las por motivos meteoroló-
gicos.
MOLLINA. El consejero de
Agricultura, Pesca y Desarrollo
Rural, Rodrigo Sánchez Haro,
ha participado este sábado 17
de noviembre en el Centro
Eurolatinoamericano de Juven-
tud (Ceulaj) de Mollina en el
II Encuentro de Juventud Rural
Andaluza, donde ha reiterado
el compromiso de la Junta de
Andalucía por “garantizar el
presente y el futuro de este
colectivo en el medio rural
andaluz”. “En los municipios
andaluces viven más de dos
millones de personas jóvenes
en las que descansa la espe-
ranza en unos mayores niveles
de desarrollo y bienestar”, ha
dicho.
Durante su encuentro con
los asistentes -en el que también
ha estado presente el director
general de Desarrollo Sosteni-
ble del Medio Rural, Manuel
García Benítez, y el alcalde de
Mollina, Eugenio Sevillano-, el
consejero ha resaltado que “en
torno a ellos y ellas han de girar
todas las políticas dirigidas a la
sostenibilidad de los pueblos
andaluces, porque, con su for-
mación y su espíritu empren-
dedor, son quienes tienen que
decidir el mañana que quieren,
por lo que su participación es
clave”.
En este sentido, ha añadido
que la cohesión social y la fija-
ción del territorio sólo puede
conseguirse con juventud,
poniendo en valor su inteligen-
cia y capacidad, impulsando su
formación, mejorando las
infraestructuras y otorgándo-
les alternativas de empleo y
sociales. “Andalucía es una tie-
rra afortunada, con muchas
opciones para que os quedéis a
vivir en los más de 700 munici-
pios rurales" con los que cuenta,
ha subrayado el consejero,
quien ha insistido en que "nues-
tros pueblos son lugares vivos
y llenos de ideas que llegan de
vuestra mano, que innovan.
Hay que aprovechar este poten-
cial”, ha señalado.
El consejero ha recordado
que en los dos últimos marcos
europeos, los Grupos de Des-
arrollo Rural (GDR), agentes en
el territorio, han tenido la obli-
gación de invertir al menos el
10% del presupuesto en accio-
nes relacionadas con la juven-
tud, con la finalidad de promo-
ver su participación en las acti-
vidades y decisiones de su
comarca e incidir en el empren-
dimiento por parte de la juven-
tud rural y/o en el empleo en
los proyectos que se financien
a través de Leader.
Desde 2008 Andalucía ha
registrado un aumento del 6,5%
del número de jóvenes ocupa-
dos en la agricultura, una pro-
gresión opuesta a la que se ha
dado en España y en el con-
junto de la Unión Europea,
donde estos índices han caído,
en ese mismo periodo, un 15 y
un 21%. De igual modo, en la
comunidad autónoma el 9,4%
de los titulares de explotacio-
nes son menores de 40 años,
mientras que en España sólo
representan el 6,6%.
Mollina acoge el II Encuentro de
Juventud Rural Andaluza
Mollina se llenará de “Zapatos
Rojos” por el Día Internacional
para la Eliminación de la
Violencia contra las Mujeres
u EL CONSEJERO DE AGRICULTURA, PESCA Y DESARROLLO RURAL RESALTA el compromiso
de la Junta por garantizar “el presente y el futuro” de la juventud en el medio rural
El IES Las Viñas se
suma a las actividades
contra la violencia
machista
MOLLINA. El Instituto de
Secundaria de Mollina ha orga-
nizado un programa de activi-
dadesesteviernes23denoviem-
bre con motivo del Día Interna-
cional para la Eliminación de la
Violencia de Género. Las activi-
dades se desarrollaron durante
todalamañanadelviernes,yen
ellas los profesores y alumnos
asistieron a proyecciones de
audiovisualesreferentesalavio-
lencia contra la mujer.
El director del centro, José
Pacheco, acompañado por el
alcalde de Mollina, Eugenio
Sevillano,fueronlosencargados
de presentar el acto en el cual se
procedió a la entrega del lazos
morados realizados por laAso-
ciación Rural de Mujeres de
Mollina y elAyuntamiento, y se
reprodujo la canción "Mujer de
Mil Batallas" de Manuel
Carrasco.
Los alumnos de 4º de ESO
fueron los encargados de leer
elmanifiestocontralaViolencia
de género y todo el alumnado
delIESLasViñascolgósusrefle-
xiones en el árbol de los deseos,
ademásseleyeronalgunospoe-
mas escritos por los alumnos.
Para finalizar, el centro rea-
lizólaentregadediplomasalos
ganadoresdelconcursodemar-
capáginas que había puesto en
marchaelinstitutoparaconcien-
ciar al alumnado contra la vio-
lencia de género.
31 ç La Crónica
Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018
Norte de Málaga
Norte de MálagaLa Crónica 32
Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018
ç
FUENTE DE PIEDRA. El
alcalde de Fuente de Piedra,
Paco Hidalgo, junto al concejal
deDeportes,JoséEnriqueCaro,
ytécnicosdeportivoshanhecho
entrega este viernes de material
deportivoalosniñosyniñasque
integranlasEscuelasDeportivas
de fútbol, baloncesto, tenis y
multideporte del municipio.
“Queremosqueesténagustoen
sus clases, que disfruten y que
puedan desarrollarlas lo mejor
posible”, ha señalado el conce-
jal.
En este sentido, desde el
Ayuntamiento destacan que
favorecerlaprácticadeldeporte
atodoelmundo,hacerloconlas
mejoresgarantíasyconelmate-
rial adecuado a cada disciplina
esunobjetivofundamentalpara
la Concejalía de Deportes. “Es
prioritarioquelosvecinosyveci-
nasdisfrutendelaprácticadesu
deporte favorito”, sostienen.
El alcalde ha destacado el
desarrollo de otras actividades
en el municipio, ampliando el
abanico“teniendoencuentalos
gustosynecesidadesdelosveci-
nos”. “Contábamos con gimna-
siarítmica,bailemoderno,aeró-
bic y zumba, ampliándose este
año con defensa personal y
yoga”, ha dicho.
Fuente de Piedra hace
entrega de material
deportivo a sus escuelas
u LINA GÁLVEZ VISITA ‘HUTESA’, EXPORTADORA DE ACEITUNA DE MESA, que cuenta con
María Paz Hurtado al frente, la única mujer líder en el sector agroindustrial
FUENTE DE PIEDRA. La con-
sejera de Conocimiento, Inves-
tigación y Universidad, Lina
Gálvez, ha destacado en una
visita a las instalaciones de la
empresa ‘Hutesa Agroalimen-
taria’ radicadas en Fuente de
Piedra, “la capacidad de la
empresa agroalimentaria anda-
luza para continuar creciendo
en el mercado exterior y ganar
cuota en nuevos destinos,
teniendo como base la calidad
y la innovación”.
Lina Gálvez también ha
puesto el acento en que al
frente de esta empresa esté una
mujer, María Paz Hurtado
Cabrera, que ejerce de CEO y,
además, es presidenta de la
Comisión de Comercio Exterior
de la Cámara de Comercio de
Málaga, en una provincia en la
que sólo el 23% de los cargos
directivos está ocupado por
mujeres, según un informe de
la Asociación de Mujeres Pro-
fesionales de Málaga (Amu-
pema). En el año 1988, Hurtado
empezó a comprar y vender
aceitunas desde su pequeño
piso en Málaga y en la actuali-
dad factura más de 16 millones
de euros (datos de 2016) y pro-
duce más de 15.000 toneladas.
En el año 2006 recibió el Premio
ALAS a la Empresa Exporta-
dora.
‘Hutesa’ es una empresa
especializada en el envasado y
la comercialización de aceitu-
nas de mesa, aceite de oliva,
alcaparras, ajos y alcaparrones,
radicada en Fuente de Piedra,
y Gálvez se ha referido a ella
como “un ejemplo de colabora-
ción entre el tejido empresarial
y la Administración autonó-
mica para lograr posicionarse
en los destinos internacionales
y crecer en diversificación, lo
que permite fortalecer su pro-
pia actividad empresarial y
acaba redundando en toda la
economía andaluza y en la
generación de empleo y
riqueza”. “Esta firma, actual-
mente una de las principales
exportadoras andaluzas de
aceituna de mesa, es un refe-
rente para el resto del sector en
cuanto a la internacionalización
de su actividad”, ha aposti-
llado.
En ese sentido, ha aclarado
que “Extenda-Agencia Anda-
luza de Promoción Exterior,
entidad dependiente de la Con-
sejería Conocimiento, ofrece la
oportunidad de dar apoyo y
seguimiento en ferias interna-
cionales y en la comercializa-
ción de sus productos a muchas
empresas que por su tamaño
no disponen de capacidad para
la internacionalización”.
La consejera de Conoci-
miento ha querido poner de
manifiesto “la inversión de
‘Hutesa’en innovación y tecno-
logía, que constituye la base de
su expansión y que aplica a
todo el proceso de elabora-
ción envasado y comercializa-
ción del producto lo que reper-
cute en los parámetros de cali-
dad”.
Gálvez también ha querido
poner el acento en “el apoyo
que desde la Junta de Andalu-
cía se está brindando a la acei-
tuna de mesa”, que ha perdido
mercado por la subida de aran-
celes impuesta por laAdminis-
tración Trump en EEUU, prin-
cipal destino de las ventas al
exterior de este producto. Al
respecto, ha incidido en que “la
cuantía adicional de un millón
de euros destinada por la Junta
a promocionar la aceituna de
mesa en Francia ayudará a este
sector a lograr mayor presen-
cia en el exterior”.
La consejera de Conocimiento resalta en Fuente de
Piedra la capacidad de la empresa agroalimentaria
andaluza para seguir creciendo en el exterior
FUENTE DE PIEDRA. El
Ayuntamiento de Fuente de
Piedra ha realizado una recla-
mación, a petición del alcalde,
para la mejora del servicio de
la oficina de Correos del muni-
cipio.
Paco Hidalgo, alcalde de
Fuente de Piedra, ha argu-
mentado que “es una realidad
evidente y comprobable que
las oficinas de Correos en
nuestro pueblo se están que-
dando obsoletas y tecnológi-
camente atrasadas, circunstan-
cia que obliga a muchas per-
sonas, empresas y profesiona-
les, a tener que desplazarse a
otras localidades colindantes”.
Según acuerdo con el jefe
provincial de Correos, se
acordó reducir el horario de
atención al público sin restar
servicios a los ciudadanos,
“cosa que desde hace un mes
ha dejado de cumplirse”, seña-
lan.
Desde el Ayuntamiento de
Fuente de Piedra ya se está tra-
bajando para mantener una
reunión con el jefe de servicios
de Correos de la zona para
buscar soluciones al respecto,
así como se han puesto de
manifiesto estos hechos a la
Subdelegación del Gobierno
para su conocimiento y actua-
ción.
El Ayuntamiento de Fuente
de Piedra solicita la mejora
del servicio de la oficina de
Correos del municipio
33 ç La Crónica
Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018Publicidad
PublicidadLa Crónica 34
Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018
ç
La Crónica DeportivaLA CRÓNICA - Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018 - Pág. 35
El próximo sábado 1 de diciembre ten-
drá lugar la trigésimo tercera edición
de la Milla Urbana “Ciudad de Ante-
quera” que desde hace dos años lleva
el nombre de Memorial Francisco
Rondán Bermúdez. Como novedad,
este año se celebrará de forma para-
lela la I Milla por la Integración, des-
tinada a atletas con discapacidad.
Está previsto que las prueba
comienzen a las 18:00 horas, estable-
ciéndose la salida y llegada a las
puertas del Ayuntamiento de Ante-
quera. La prueba se disputará en
varias categorías con diferentes traza-
dos, desde prebenjamines (500
metros); y alevines (1000 metros);
siendo ya a partir de la categoría de
infantiles cuando se retome la distan-
cia real de la Milla, consistente en
1.609 metros. La prueba estelar está
prevista para las 19:15 horas.
Las inscripciones podrán realizarse
a través de la web de Dorsalchip o en
las mismas oficinas del Patronato
Deportivo Municipal antes del Jueves
29 de Noviembre a las 14:00 horas.
Ésta no será la única actividad
deportiva que se celebrará en Ante-
quera en los próximos días, ya que
el próximo jueves 29 de noviembre
tendrán lugar en el Pabellón Fernando
Argüelles los I Juegos Deportivos por
la Inclusión que organiza la Dipua-
ción de Málaga en el marco del pro-
grama ‘Adaptados al deporte’, y que
en esta primera edición se celebran en
Antequera.
A partir de las 9:30 horas de la
mañana se desarrollarán estos juegos
en los que se darán cita decenas de
deportistas con discapacidad tendrán
en estos Juegos un espacio de encuen-
tro donde desarrollar sus capacidades
como deportistas practicando moda-
lidades como tenis de mesa, ‘boccia’,
carrera de relevos, juegos con paraca-
ídas, circuito en silla, juegos de ences-
tar a canasta, baloncesto en silla, y
hockey con y sin silla.
La concejal de Deportes, Eugenia
Galán, y la concejal de Igualdad, Equi-
dad y Accesibilidad, María Dolores
Gómez, han presentado este viernes
en el Ayuntamiento de Antequera
estas actividades destacando no solo
el gran número de actividades depor-
tivas que se realizan en el munici-
pio, sino también el amplio programa
deportivo de inclusión con el que
cuenta. “Ya sabemos que Antequera
es un referente, y cada vez más, de las
actividades en torno a la discapacidad
y la accesibilidad”, ha dicho María
Dolores Gómez, que ha resaltado el
compromiso también del Área de
Deportes con “todos los deportes y lo
referente a la discapacidad”, recor-
dando que el programa deportivo por
la inclusión de Antequera ha recibido
incluso premios a nivel regional.
Circuito de atletismo popular
Por otra parte, la concejal de Depor-
tes ha anunciado que el día 1 de
diciembre por la mañana se llevará a
cabo en el Centro de Tecnificación de
Atletismo (CTA) el XVI Encuentro
provincial de atletismo popular, de la
Diputación de Málaga que se cele-
bra por cuarta vez en Antequera,
siendo los IV Encuentros en Pista.
Está previsto que en esta ocasión
participen en este encuentro entre 500
y 600 personas de todas las edades y
categorías -desde prebenjamín hasta
veteranos- aunque la mayor parte
de ellos serán niños y jóvenes. En este
sentido, Eugenia Galán ha señalado
que este año se ha acotado más el
número de participantes -en los años
anteriores fueron más- por razones de
espacio.
El objetivo de este circuito es que
los interesados puedan acercarse al
atletismo y practicar las diferentes dis-
ciplinas atléticas, no siendo necesario
estar federado para acudir a este
encuentro.
Los interesados en acudir al
encuentro puede inscribirse on-line a
través de la Federación Andaluza de
Atletismo antes del jueves 29 de
noviembre a las 14:00 horas. El mismo
día de la competición, a la recogida
del dorsal, se abonará a la Delegación
Malagueña de Atletismo 1,5 euros,
siendo válido este dorsal para todas
las pruebas en las que se inscriba.
En el caso de realizar la inscripción
directamente el día de la prueba, se
deberá abonar 5 euros.
LaXXXIIIMillaUrbanaincluirála
IMillaporlaIntegraciónLas pruebas tendrán lugar el próximo sábado 1 de
diciembre a partir de las 18:00 horas, con salida
desde las puertas del Ayuntamiento de Antequera
DeportesLa Crónica 36
Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018
ç
Antequera acoge este importante campeonato en
el que se dan cita más de 200 deportistas de una
veintena de países
Humilladero y Ardales se sumas esta
temporada a los municipios adheridos
al Circuito Provincial de Atletismo y
lo hace en la categoría de Carreras
Populares. Además de estos munici-
pios de la comarca, entran a formar
parte de este circuito las localidades
Alhaurín de la Torre, Estepona y Yun-
quera.
Este viernes ha tenido lugar en el
Auditorio Edgar Neville de Málaga la
gala de clausura de la temporada
2017/2018 en la que se ha reconocido
a los atletas más destacados de la
misma y en la que se ha dado la bien-
venida a los nuevos municipios que
formarán parte de estos circuitos en la
presente temporada, contando el acto
con la asistencia de representantes de
los Ayuntamientos participantes. A
esta gala han asistido también más de
150 deportistas, estando presidida por
el diputado de Deportes, Juventud y
Educación, Cristóbal Ortega, y el pre-
sidente de la Federación Andaluza de
Atletismo, Enrique López Cuenca.
El diputado ha recordado que alre-
dedor de 10.000 participantes de todas
las edades han competido en esta tem-
porada del circuito, que ha incluido 39
pruebas deportivas celebradas en otros
tantos municipios de la provincia. La
gala también ha servido para reco-
nocer la labor de promoción del
deporte que realizan estos Ayunta-
mientos y las escuelas deportivas de
los municipios, así como el compro-
miso y la dedicación de los técnicos
y responsables deportivos municipa-
les.
Entre los deportistas galardonados
se encuentran los ganadores de las
categorías de deporte adaptado, des-
tacándose desde la Diputación que
el fomento del deporte entre las per-
sonas con diversidad funcional, sen-
sorial e intelectual es uno de los pila-
res fundamentales del proyecto depor-
tivo de la Diputación de Málaga, que
con este fin ha puesto en marcha
recientemente el programa ‘Adapta-
dos al deporte’.
Otro pilar básico de la estrategia
deportiva de la Diputación es el
aumento de la presencia de la mujer
en todos los roles del ámbito depor-
tivo: la práctica, el arbitraje, la direc-
ción, la gestión, la formación e inves-
tigación, etc. Un 40% de los participan-
tes en esta temporada del Circuito Pro-
vincial de Atletismo han sido mujeres,
un incremento significativo con res-
pecto a pasadas ediciones. Precisa-
mente para celebrar este y otros logros,
la pasada semana tuvo lugar un foro
del programa ‘+Deporte+Mujer’
puesto en marcha por la Diputación.
“El deporte es educación en valo-
res, trabajo en equipo, solidaridad y
un motor para la igualdad y para la
inclusión”, ha destacado el dipu-
tado, que agradecido la labor y apoyo
incesante de todas las entidades que
han participado en la presente tempo-
rada del circuito: Ayuntamientos, clu-
bes, Federación Andaluza de Atle-
tismo, entidades colaboradoras como
Decathlon o Deportes Zulaica, y sobre
todo a los deportistas, principales pro-
tagonistas de la gala.
Ardales y Humilladero se suman al circuto
de la Diputación de Carreras Populares
Ayer tuvo lugar la gala de clausura de la temporada 2017/2018 en la que se reconoció a los atletas
más destacados y se dió la bienvenida a los nuevos municipios adheridos
ElAyuntamiento de Mollina, a través de
suÁreadeDeportes,yelClubBaloncesto
Torcal han llegado a un acuerdo de pro-
moción del baloncesto, por el cual en la
localidadsecelebraránpartidosdebalon-
cesto federado, acogerá entrenamientos
de los diferentes equipos y se llevarán a
cabo otras actividades relacionadas con
el deporte de la canasta.
La firma del convenio se realizó en el
Ayuntamiento de Mollina por parte del
elconcejaldeDeportesdeMollina,Fran-
cisco García, y el presidente del Club
Baloncesto Torcal, Iluminado Molina.
Hayquedestacarqueenlatemporada
2018/19hay10chicosy5chicasdeMollina
enelClubBaloncestoTorcal,siendoelpri-
mer municipio de la comarca con más
jugadoresenelClub,loqueponedemani-
fiesto el gran trabajo que han realizado
estos años en Mollina en materia balon-
cestística,segúnsehadestacadodesdeel
mismo Club.
Este convenio se enmarca dentro del
“Plan de Promoción del Baloncesto en la
Zona Norte de la provincia de Málaga”,
donde la práctica del baloncesto se
encuentra relegada a un segundo plano,
enlamayoríadecasosporfaltaderecur-
sos.
De esta forma, la pretensión del Club
Baloncesto Torcal la de convertirse en
un Club comarcal que acoja todos esos
chicos y chicas que quieren practicar
baloncesto al máximo nivel provincial y
quenoencuentranesaposibilidadensus
municipios.Actualmente en el Club hay
jugadores y jugadoras de hasta 10 muni-
cipios de la zona norte de la provincia
deMálaga,incluyendotambiénlocalida-
des de la provincia de Sevilla.
DesdeelClubsehainformadodeque
ya se encuentran en conversaciones con
otros municipios de forma que sean
máslocalidadeslasqueseunanaesteplan
a lo largo de la temporada.
Un total de ocho antequeranos com-
piten este fin de semana en el IV Cam-
peonato del Mundo IKMF de Kettle-
bell -levantamiento de pesa rusa-,
en su modalidad de Maratón que se
celebra en Antequera. Este campeo-
nato se celebra hoy sábado y mañana
domingo en las instalaciones del Cen-
tro de Tecnificación de Atletismo.
Se trata de una competición que se
desarrolla tanto a nivel individual
como por equipos y que ha despla-
zado hasta Antequera a los mejores
especialistas de la modalidad en todo
el mundo.
En total son 206, los deportistas
inscritos para la competición pertene-
cientes a su vez a un total de 21 paí-
ses entre los que se encuentran los
más destacados de esta disciplina
como son Rusia, Estonia, Letonia, Ita-
lia, Francia, Noruega, Dinamarca y
Suecia, según se informa desde el
Patronato Deportivo Municipal, paí-
ses todos de enorme tradición en este
deporte al que en esta edición del
Mundial tratará también de hacerles
frente el combinado nacional español.
España, contará con la presencia
de un total de 25 deportistas, entre la
categoría Élite y Amateur, estando
presentes en el evento hasta un total
de ocho antequeranos, que serán:
Daniel Ruiz (sábado 13:45 horas); José
Antonio Cuenca (domingo 12:40
horas); María Trillo (domingo 10:50
horas); Juan Francisco Espejo (sábado
16:05 horas); Francisco Javier Cuenca
(sábado 16:05 horas); Rocío Morón
(sábado 18:20 horas); Isabel Reina
(sábado 13:10 horas) y José Francisco
Reina (sábado 12:35 horas)
El campeonato en sí se está cele-
brando en las instalaciones del CTA
"VI Centenario", en jornadas de
mañana y tarde, hoy sábado y el
domingo. Sin embargo, ayer viernes
ya se realizaron actividades relacio-
nadas con este evento, aunque la
jornada se dedicó a la recepción de los
diferentes deportistas, además de
acreditaciones y ceremonia protoco-
laria, estando presentes todos los altos
cargos de la cúpula internacional de
la disciplina, entre ellos el presidente
de la IKMF, el francés Stephane Dog-
man, en su día también Campeón del
Mundo, y los diferentes responsables
de las delegaciones autonómicas del
país.
El Ayuntamiento de Mollina
y el Club Baloncesto Torcal
firman un convenio para la
promoción del baloncesto
Ochoantequeranos
compitenestefinde
semanaenelIV
CampeonatodelMundo
IKMFdeKettlebell
37 ç La Crónica
Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018Deportes
AlgofallalejosdeElMaulí
Inexplicable la mala racha de resultados
que atesora el equipo antequerano, dado
que no es por mal juego o falta de ganas
de los futbolistas del conjunto blanqui-
verde como podría parecer desde fuera
sino mas bien por un mal hábito de salir
masrelajadosdelonormalaliniciodelos
partidos disputados a domicilio que con-
llevan errores que permiten a los equi-
pos que juegan como local ponerse por
delante en el marcador, lo que ya se está
convirtiendo en un habitual , y jugar a
remolqueessiempreunproblemaparael
estilo de juego blanquiverde que además
sumanuncúmulodesituacionesdemala
fortuna (expulsiones, penalties fallados,
hacerdecenasdeocasionesyquenoentre
el balón, etc).
Elpartidodisputadolapasadasemana
entierrasgranadinasfrentealCDHuétor
Vega se resolvió en el primer cuarto de
horadelencuentro,dondeelconjuntolocal
consiguió dos goles en sus dos primeros
acercamientos al área de Luisma (el
segundoenpropiapuertadeDaniTorres)
cuando aun no se habían disputado los
primeros diez minutos del tiempo regla-
mentario. Iván Aguilar conseguía su
décimo tanto en liga para recortar dis-
tanciasponiendoel2-1enelminuto12que
a la postre no se movería, finalizando
con ese marcador el choque.
Jugaba el Antequera CF sabedor de
que sus rivales por los puestos altos de la
tablaclasificatoriasecruzabanensuspar-
tidosliguerosesajornada(decimoquinta):
el Real Jaén recibía al CD El Palo en un
encuentro que finalmente terminaba con
repartodepuntosentreambosequipos;y
el Linares vencía como local al CF Motril;
pero además, la jornada daba una ale-
gríaalAntequeraconlasorprendentevic-
toria del Torredonjimeno en el campo
delAlhaurino.Todoestecrucederesulta-
dos permitía que el Antequera CF siga
como4ºclasificado,enpuestosdeplayoff,
pese a perder tres de sus últimos cuatro
partidos.
Comienzo fulgurante
AybarponíasobreelcespeddeLasViñas
unoncecontendenciaalataqueyaljuego
combinativo como viene siendo lo habi-
tualeneltécniconaturaldeArjonilla(Jaén),
conLuismarepitiendobajopalos;Portillo
y Dani Torres formando el centro de la
defensa con los antequeranos JuanPa y
Sotoenlasalas;uncentrodelcamporefor-
zado por la presencia de Rafa junto a
AlbertoAguilar para permitir el desplie-
gue de juego por parte de Toni Conejo y
Luis, encargados de hacer llegar balones
a Del Moral e IvánAguilar.
Con todo el arsenal antequerano des-
plegado sobre el campo, un equipo de
sobrada calidad y experiencia, solo tardó
tres minutos el CD Huétor Vega en inau-
gurarelmarcadoryponerel1-0.Salidaen
trombadelosgranadinosqueencerraron
en el área a los antequeranos desde el
pitidoinicialdelárbitrodelencuentro.Con
estosmimbres,Butzkesesacabaunagran
jugada partiendo desde la izquierda
para servir a Marcos que solo tenía que
empujar el balón al fondo de las mallas.
Denuevounmaliniciodelosblanquiver-
des les hacía comenzar por debajo en el
marcador y remar a contracorriente.
No contentos con el tanto inicial y
viendo que elAntequera aun no desper-
taba,loshueteñossepermitíanampliarsu
renta apenas cinco minutos después gra-
cias a una acción de mala fortuna de los
nuestros en un balón colgado al área que
Dani Torres tocaba para intentar desviar
su trayectoria y la pelota terminaba en el
interiordelametaantequeranadefendida
porunLuismaquenosepodíacreertener
dosgolesdedesventajasinllegaralminuto
10 de juego.
La reacción no se hizo esperar y el
Antequeratomóelmandodelencuentro.
El guardameta local, Migue García, evi-
taba el tanto en el primer arreón con una
tremenda parada, pero en la siguiente
jugada,IvánAguilar aprovechabaunerror
del arquero hueteño y recortaba distan-
cias.Doceminutosdejuegoylosespecta-
dores de Las Viñas ya habían disfrutado
de tres tantos.
El gol de Iván hizo que la escuadra
localreculase,buscandomáscontrolenel
centro del campo para que elAntequera
no pudiese llegar con fluidez a su área y
crear ocasiones de peligro. Esto hizo que
alAntequera le costaba llegar con fluidez
pero aún así disponía de algún acerca-
miento, sobre todo con tiros lejanos.
Luis,enel29’dispusodelmáspróximoal
arcogranadinoperoelbalónsemarchaba
desviado por poco.
Enlosúltimosdiezminutosdelprimer
periodo el Huétor Vega conseguía impo-
ner el centrocampismo para evitar sufrir
lasarremetidasdeunAntequeraquepare-
cióbajarunpocolosbrazosparatratarde
terminardeculiminarlaremontadaenlos
segundo 45 minutos.
Migue García desesperó a Luis
Con un Huétor Vega muy concentrado
con las ideas muy claras para evitar que
losantequeranossemetiesenenelencuen-
tro, los de Aybar se encontraron con un
centrodelcampomuyordenadoporparte
deloslocalezyunadefensabienplantada
que renegaba de atacar excepto para
buscarlacontraquelespermitiesendarla
puntilla con un tercer gol.
Pasaron los primeros 20 minutos sin
queloslocalessufriesenelacosodelequipo
blanquiverde y eso obligó a que Aybar
moviese su banquillo buscando el gol
delempateconundoblecambioenel65’,
quesacabadelcampoaundesafortunado
Del Moral y a Soto para meter a Juanjo y
Joseliyo para intentar dar al equipo mas
profundidad por las bandas, pasando el
equipoajugarconunsistemade3centra-
les.
Migue García sostuvo a los suyos con
una gran parada en el 72’cuando Luis lo
intentaba de nuevo con un disparo seco
desdelejosqueapuntoestuvodeconver-
tirse en el empate .
Con elAntequera volcado al ataque,
loslocalesbuscaronlascontrassinmucho
éxitopuestoqueevitabansalir“aloloco”
paranodejaraldescubiertosuporteríaen
un intento desesperado de conseguir un
tercer tanto.
Alfilodelfinaldelencuentro,denuevo
el portero de los hueteños, Migue García
leganabalapartidaaLuisconunparadón
quesacabaundisparodelcentrocampista
blanquiverde que esa noche seguro que
terminó soñando con el arquero grana-
dino.
Con el 2-1 establecido en los prime-
ros 12 minutos del partido terminó el
encuentro perteneciente a la 15ª jornada
liguera del grupo IX de Tercera División.
Próxima jornada
Los chicos de Aybar buscarán mañana
domingo, 25 de noviembre a las 17:00
horas, frente a la UD San Pedro volver a
recuperar la senda de la victoria en su
campo,ElMaulí,ysumartrespuntosque
lespermitanseguirenlapeleaporlaspla-
zasquedanaccesoaladisputadelplayoff
deascensoa2ªDivisiónBenunatablacla-
sificatoriacadavezmasigualadaydonde
8 equipos están en 4 puntos para optar al
puesto que actualmente ocupan los ante-
queranos (4ª posición, 25 puntos) con los
tresprimerosclasificadosunpocomasdis-
tanciadosenpuntuación(ElPaloencabeza
con 36 puntos y le siguen Linares y Jaén
con 33 puntos).
Del resto de la jornada, cabe destacar
el encuentro que enfrentará a 1º y 2º de la
clasificación. El CD El Palo recibe el
domingo a las 18:15 horas al Linares
Deportivo, partido a tener en cuenta si el
Antequeraquiererecortarpuntosalosque
copan los puestos de arriba.
Tercera derrota consecutiva fuera de casa del equipo entrenado por José Jesús Aybar (2-1 frente al CD
Huétor Vega), que sigue sin encontrar en sus desplazamientos el buen juego que sí exhibe en sus partidos
como local y que le permiten seguir aspirando a todo pese a la mala racha
DeportesLa Crónica 38
Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018
ç
Lapasadasemana,elConservasAlsur
Antequera se desplazaba hasta tierras
valencianas para enfrentarse al colista de
laclasificación,elAgustinosAlicanteenla
novena jornada de la categoría. Los de
Lorenzo Ruiz conseguían doblegar a los
alicantinos y asi sumar su segunda victo-
ria consecutiva, que supone un bálsamo
importante para el equipo antequerano
que no ha tenido un buen comienzo
ligueroyconestenuevotriunforatificasu
mejoría.
El equipo, sabedor de que los puntos
en juego eran muy importantes y que no
podía viajar de vuelta sin la victoria en la
canchaalicantina,saltóalapistadelpabe-
llónPitiuRochelmuynervioso,loquecon-
llevóvariasimprecisionesenlosprimeros
minutos de juego. Debido a esto, no fue
hastaelminutosietecuandoFrancisMora-
lesanotóelprimertantoparalosanteque-
ranos(2-1).DenuevoMoralesfueelencar-
gado de marcar el 3-2 rozando el minuto
diez.GraciasatantodeFrancisMoralesy
el estreno goleador de Luis Castro en el
partidoseconseguíaadelantarelconjunto
antequeranoporprimeravezenelprimer
tiempo(3-4)cuandoserozabalamitaddel
primertiempo.EnelminutodieciochoJosé
AntonioJiménezanotóel4-6yjuntoallan-
zamiento desde siete metros de Nacho
Soto, los antequeranos consiguieron una
renta favorable de tres goles.
Elcuadroalicantinoreaccionógracias
enpartealempujedesupúblico,logrando
recortarlasdistanciasenlosúltimosminu-
tos del primer tiempo hasta obtener el
empate (8-8) a tres minutos del descanso.
PeroelConservasAlsursupomantenerel
control en los minutos claves y llegar al
descanso con ventaja (8-10).
En el 2º tiempo se impuso la calidad
Durante los primeros compases de la
segundamitadlosdeLorenzoRuizsupie-
ron mantener el dominio del encuentro
yreflejarloenelmarcador,aunquelosloca-
lesnodejarondeapretaryfrutodeeso,en
elminutocinco,elAgustinosAlicantelogró
empatarelencuentro(12-12)perolosante-
queranosimpusieronsujuegoyanotaron
cuatrotantosconsecutivosquelescoloca-
ban con un 13-17 favorable. Cuatro goles
que en un encuentro de este tipo dieron
alas a los de Lorenzo Ruiz.
A partir de ahí, el Conservas Alsur
tomó las riendas del encuentro y supo
mantenereldominio.MarioDoradoanotó
trestantos(18-21)queaproximabanalcon-
junto antequerano a los merecidos dos
puntos.
Pesealaampliaventajaconlaquecon-
taban para tranquilizar el encuentro y
administrar la renta con calma, los ante-
queranosvolvieronadejarverlosnervios
que tanto daño hacen al equipo en
momentosclavedelospartidos,loqueles
llevó a sufrir en los últimos instantes
cuando el conjunto local se aproximó al
empate. En el último minuto del partido
el Conservas Alsur solo ganaba por un
tanto pero a escasos segundos del final
Francis Morales anotó el definitivo 24-26
quelesdabaalosantequeranoslavictoria
ylosdospuntosdeunencuentroenelque
fueron superiores pese a la igualdad del
marcador final.
Próxima jornada: A por la tercera
ElConservasAlsurAntequerarecibeesta
tardedesábado,24denoviembre,alClub
Cisne Colegio Los Sauces a partir de las
18:30horasenelFernandoArgüellespara
disputarladécimajornadadelacategoría
de Plata. Los antequeranos pelearan por
encadenar su tercera victoria consecutiva
yabandonardefinitivamentelazonabaja
de la clasificación.
ElClubCisneeseltercerclasificadode
laDivisióndeHonorPlatayvienedecose-
char cinco victorias consecutivas lo que
le hace un rival difícil en la lucha por los
dos puntos. “En la visita aAgustinosAli-
cante conseguimos dos puntos de oro y
que anímicamente nos han venido muy
bien. Estoy contentísimo con el equipo”
expresa Lorenzo Ruiz.
Elconjuntoantequeranovivesumejor
momento desde el arranque de la liga.
“Tenemos que conseguir la tercera victo-
ria en casa porque es la que va a determi-
nar que demos el salto de calidad. Nos
pondríamos en mitad de la tabla en tres
jornadasynosdaríatranquilidad”explica
el técnico del ConservasAlsur.
Aunque la pasada temporada los de
Lorenzo Ruiz ocuparon la parte alta de
la clasificación, el entrenador tiene claro
que “el primer objetivo es la salvación” y
con estas dos victorias han dado un gran
paso para conseguirla.
“Cisne es un equipo muy bueno que
estáevolucionandomuybien,llevacinco
jornadassinperder.Equipomuyduroque
juegamuybienalbalonmanoyserácom-
plicadoganar”.“Hemosempezadoapun-
tuarunpocomástardeperoahoranostoca
a nosotros. Tenemos que tener calma e ir
pocoapoco.Yoestoytranquiloyelequipo
también. Con trabajo, sacrificio y tesón se
pueden cumplir los objetivos” afirma
Lorenzo Ruiz.
Desde el principio del curso 2018/2019 el
BeSoccer UMAAntequera tiene un pro-
blema en los desplazamientos fuera de
casa,dondealequipolecuestaencontrar
loscaminosquelespermitansumarpun-
tos. Si en el Fernando Argüelles los uni-
versitariosapruebanenintensidad,com-
promisoyactitudpeseaquehastaahora
les ha valido un triunfo, tres empates y
una única derrota, cuando toca salir fue-
ral,laeficaciadelosuniversitariosdesapa-
rece,llegandoaser,aestasalturasydeno
reconducirlasituación,unproblemaalar-
mante cara a las aspiraciones del equipo
de mantenerse en primera.En las cinco
salidas hasta ahora, ni un solo punto
sumadoporlosdeMoli,unbagajeencon-
tra demasiado duro que demanda un
remedio este sábado 24 de noviembre, a
las 18.30 horas, en el Pabellón Ciudad de
Tudela anteAspil Vidal Ribera Navarra.
Noseráfácilelreto,puestoquelosver-
desseenfrentanaunadversariocentrado
en cotas ambiciosas. El plantel dirigido
por José Lucas Mena “Pato” arrancó con
un excelente rendimiento que le alojó en
lazonamedia-altadelaclasificaciónpele-
ando por un puesto de acceso a la Copa
deEspañadeValencia2019.Losnavarros
necesitan puntuar para lograr meterse
entre los 8 primeros al término de la pri-
mera vuelta.
La semana de descanso ha servido al
equipo, “la gente viene con las pilas car-
gadas, ganas de seguir compitiendo y
sumar. Los partidos de fuera de casa son
asignaturaspendientesderecuperarpun-
tosyhemostrabajadopararectificarcosas
paraquenosenosvayanloschoquesa3-
0,4-0o5-0queesloquenosocurrióenlas
últimassalidas.Estamosmentalizadosen
dar un golpe sobre la mesa. Hay tiempo,
perosinopuntúas,losequipostevanade-
lantando. Lo importante es que los juga-
dores están enchufados en los entrenos,
esperamos hacer algo bueno en Tudela”,
aclara el entrenador malagueño.
“Somos un equipo prácticamente
nuevo en la categoría quitando a tres o
cuatro jugadores. Los demás son nuevos
y hay que pagar un canon por competir
enPrimera.Ponemosinterés,ganas,acti-
tud y competimos, pero a lo mejor no es
suficiente. Tenemos que demostrar el
orgullo de pertenencia. Nos falta solo el
puntito de competitividad y exigencia
para sacar puntos fuera. En el momento
que saquemos un resultado positivo nos
daráfuerzaparacompetirleacualquiera.
Sabemos que la salida del partido con
Aspilnovaaserfácil.Conocemosalrival
que es uno de los que mejor fútbol sala
hace y un equipo con un sistema de cua-
troquelodominaalaperfección.Elentre-
nador conoce mejor que nadie la catego-
ría.Vienedeperderdosenvitesseguidos,
necesita ganar, eso puede ser un hándi-
capensucontra,parameterseenlaCopa.
Vaaserunchoquedifícilparalosdoscon-
juntos”, indica.
ElConservasAlsursumasusegunda
victoriaconsecutivaacostadelcolista
Puntuar fuera, objetivo
nº1 del BeSoccer UMA
Antequera
Nuevo triunfo de los antequeranos en liga (24-26)
que permite a los de Lorenzo Ruiz tomar aire y
ratificar la mejoría del equipo
39 ç La Crónica
Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018Publicidad
LA CRÓNICA - Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018 Contraportada

LA CRÓNICA 821

  • 1.
    Semanario comarcal gratuiton Número 821 n Año XV n Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018 La Justicia decidirá sobre la subvención del Palacio de Ferias u ELAYUNTAMIENTO INICIA UN RECURSO CONTENCIOSO Administrativo contra la Junta de Andalucía por la solicitud de devolución de subvención del Palacio de Ferias y Congresos de Antequera. El Gobierno andaluz reclama 4,3 millones de euros que el alcalde considera “una clarísima agresión” La Junta de Gobierno delAyun- tamiento deAntequera acordaba el lunes la interposición de un recurso Contencioso Adminis- trativo contra la Consejería de Turismo y Comercio por el expe- diente de devolución de la sub- vención concedida para el Pala- cio de Ferias. Según el alcalde, Manolo Barón, este recurso cuenta con el informe favorable de la Secretaría General del Ayuntamiento, y anuncia que “llegaremos a donde haga falta para defender los derechos de los antequeranos”. /Pág. 3. COMARCACOMARCA Diputación también aprueba una modificación presupuesta- ria para obras de emergencia en carreteras. /Pág. 26 CAMPAÑA DE NAVIDAD La antequerana Mavi León ha presentado este lunes el cartel anunciador de la Campaña de Navidad de Antequera, una obra en la que el color y la alegría son los verdaderos protagonis- tas. La artista hace un guiño a la ciudad a través de la representación de varios monumentos en un cartel que está dirigido, principalmente, al público infantil. El trabajo de Mavi León ha sido el vencedor del concurso de ideas pro- puesto por el Ayunta- miento, con un premio de 1.000 euros, al que se han presentado 19 obras. La campaña comenzará en los días previos al Puente de la Constitución, con el tradi- cional encendido del alum- brado. /Pág. 2. E l BOJA publica las ayudas de la Junta para los municipios afectados por el temporal M añana, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género COMARCACOMARCA Numerosas actividades y concentraciones en toda la comarca por el 25-N. /Págs. 8, 14, 17, 30 y 31.
  • 2.
    ANTEQUERA. El colory la alegría son los protagonistas del cartel anunciado de la Navidad en Antequera que se ha presentado este lunes. Se trata de una obra de Mavi León en la que se hace un guiño a la ciudad a través de la representación de varios monumentos y que está diri- gido especialmente a los niños y el público infantil. Para ello, el cartel se sirve de colores vibrantes y que se relacionan fácilmente con esta época del año como el verde, el rojo o los tonos amarillos y dorados para representar un gran árbol de Navidad con los regalos y la representación de la nieve como motivos más empleados. La presentación del cartel ha tenido lugar en el Ayunta- miento de Antequera con la presencia del alcalde de la ciudad, Manolo Barón, la con- cejal de Comercio, Belén Jimé- nez, la autora de la obra, Mavi León y el representante de ACIA, Juan Trujillo. El trabajo de Mavi León Villar ha sido el vencedor en el concurso de ideas del car- tel de Navidad que convoca cada año el Ayuntamiento de Antequera y que cuenta con un premio de 1.000 euros. En esta ocasión, se han presen- tado a este concurso 19 traba- jos. León ha destacado que con su obra ha buscado “rom- per” con los trabajos de foto- grafía que han anunciado la Navidad en los últimos años, buscando especialmente una imagen dirigida a los niños y con la que se anime a com- prar en Antequera. Por su parte, Juan Trujillo ha destacado que se trata de una época de alegría que está “cargada de atractivos y acti- vidades” que se han puesto en marcha desde ACIA y el Ayuntamiento de Antequera para fomentar el comercio y la compra en la ciudad. Desde el Ayuntamiento de Antequera, tanto la conce- jal de Comercio como el alcalde han animado a los vecinos a comprar en el comercio local. “Lo que hay que tener claro es que hay que comprar en Antequera”, ha dicho Belén Jiménez, que ha llamado a “apostar por el comercio local”: “Hagamos feliz a todo el mundo, también al comercio local”, ha dicho Manolo Barón, invitando a consumir en el propio municipio. Está previsto que la inau- guración del alumbrado navi- deño tenga lugar en los días previos del Puente de la Constitución, probablemente la tarde del lunes 3 de diciem- bre. En estas fechas es cuando tradicionalmnente se da el pistoletazo de salida a la cam- paña de Navidad. Escaparates de Navidad Además del alumbrado, la decoración de los escaparates en estas fechas es otro de los elementos más importantes para crear ambiente festivo y navideño en la ciudad. Para alentar y promocionar esta decoración por parte de los comerciantes, desde el Con- sistorio se ha puesto de nuevo en marcha el concruso de escaparates, cuyo plazo para la inscripción de interesados está abierto hasta el próximo viernes 30 de noviembre. En la valoración de los escaparates se tendrán en cuenta criterios comerciales, artísticos y de originalidad. Los comerciantes inscritos deberán de tener decorados sus escaparates el 12 de diciembre como fecha límite, pudiendo recibir la visita del jurado desde ese mismo día hasta el 19 inclusive. El fallo del jurado se hará efectivo el 20 de diciembre, a partir de las 14:00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, estableciéndose tres premios económicos que oscilan entre los 500, los 300 y los 200 euros de cuantía según la clasifica- ción obtenida. Este concurso es una actividad promovida por el Área de Turismo, Comercio y Promoción para el Empleo del Ayuntamiento de Antequera en colaboración con la Asociación del Comer- cio e Industrias de Antequera (ACIA). Antequera CiudadLa Crónica 2 Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018 çEl color y la alegría protagonizan el cartel con el que se anuncia la campaña de Navidad u EL TRABAJO DE MAVI LEÓN ha resultado ganador en el concurso de Carteles de Navidad al que se han presentado un total de 19 obras
  • 3.
    3 ç LaCrónica Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018Antequera Ciudad ANTEQUERA. La Junta de Gobierno delAyuntamiento de Antequera acordaba este lunes la interposición de un recurso Contencioso Administrativo contra la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta por el expediente de devolución de la subvención concedida por ésta para la construcción del Palacio de Ferias, tal y como informaba el martes el alcalde de Antequera, Manolo Barón. Según el primer edil, este recurso cuenta con el informe favorable de la Secretaria Gene- ral del Ayuntamiento , esti- mando “una clarísima agresión a los intereses económicos del Ayuntamiento por parte de la Junta”. En el caso de que la jus- ticia desestime el Contencioso, el alcalde ha anunciado que “llegaremos a donde haga falta para defender los derechos de los antequeranos” y que el Con- sistorio no tenga que devolver los más de 4,3 millones de euros que le reclama la Consejería. Historia de una reclamación En el año 2014 la Junta de Andalucía comenzó a reclamar alAyuntamiento deAntequera el dinero que había otorgado mediante subvenciones para la construcción del Palacio de Ferias, cuyas obras pararon a finales de 2010 y que a día de hoy sigue sin estar finalizado y, por tanto, nunca se ha puesto en uso. En este expediente de devo- lución de subvención la Junta basaba sus argumentos en dos premisas: que el inmueble no se había destinado al uso acor- dado en el convenio suscrito en 2006 entre elAyuntamiento y la Consejería y se había incum- plido el plazo para la puesta en uso de la instalación, que era el año 2009; y que desde elAyun- tamiento de Antequera no se había comunicado a la Conse- jería los modificados y la ampliación de plazos que se habían suscrito y aprobado en Pleno para hacer frente a las modificaciones del proyecto para poder acabarlo. Tras esta solicitud, los tribu- nales de justicia determinaron que el objeto del convenio no se podía haber llevado a cabo al no haberse podido terminar el Palacio de Ferias, dándole la razón al Ayuntamiento de Antequera en este sentido. Con esta sentencia, por lo tanto, el 50% de la reclamación que rea- lizaba la Junta quedaba anu- lada. Sin embargo, según expli- caba el alcalde este martes, la Junta decide seguir “erre que erre” contra el Ayuntamiento en la solicitud de devolución de la subvención, manteniéndose en la idea de no haber comuni- cado la modificación de los pro- yectos. Ante esto, desde el Consis- torio se decide investigar si efec- tivamente no se trasladó a la Junta los acuerdos tomados en sesiones plenarias de 2009 y 2010 cuando el PP “no gober- naba el Ayuntamiento”, según ha querido destacar Manolo Barón. Para ello, se hizo un requerimiento a la Junta de Andalucía preguntándole si recibió algún comunicado del Ayuntamiento en el que se hiciera partícipe de la modifi- cación del proyecto según acuerdo plenario. Est requeri- mieno ha sido contestado afir- mativamente por parte de la Junta, remitiendo certificado sobre la fecha de recepción en la administración autonómica del contenido del acta plenaria de junio de 2009, en el que pre- cisamente se comunicaban las modificaciones y ampliaciones de plazos a realizar en el pro- yecto del Palacio de Ferias. Por tanto, Manolo Barón confirma que se tiene constancia de la recepción por parte de la Junta de la comunicación de la modi- ficación del proyecto. Sin embargo, según ha explicado el primer edil, la novedad ahora es que la Junta, con fecha de 16 de octubre, ha desestimado su propia certifi- cación remitida por su Registro General, alegando que no es válida “por enviarse al Regis- tro General de la Junta de Andalucía y no a la Consejería de Turismo”. Es decir, que este acuerdo plenario se envió al Registro General de la Junta en lugar de a la Consejería en sí, por lo que desde el Gobierno andaluz no se considera válido. “Entendemos que no es una cuestión lógica”, ha dicho Barón, que cree que no es nor- mal que la Junta siga recla- mando más de 4 millones de euros a los antequeranos “por un problema de ventanilla de ellos”. El primer edil ha tachado este asunto de “persecución” contra el Ayuntamiento. “Vamos a seguir luchando sin descanso para evitar este abso- luto atropello”, ha reafirmado. “Lo fácil hubiera sido echarle la culpa al PSOE, tanto aquí como en Sevilla, y decir que nos lavamos las manos porque no tenemos que ver nada en un conflicto anterior a nuestra entrada en el gobierno municipal; sin embargo, no haremos eso por- que vamos a defender los inte- reses de Antequera y sus veci- nos aunque el PSOE se equivo- cara y la Junta nos persiga de forma desmedida, tal y como lo está haciendo, para intentar desposeernos de más de 4 millones de euros de forma injusta”, concluye Manolo Barón. El Ayuntamiento inicia un recurso Contencioso Administrativo contra la Junta por la solicitud de devolución de subvención del Palacio de Ferias u EL GOBIERNO ANDALUZ RECLAMA 4,3 MILLONES DE EUROS al Consistorio y el alcalde asegura que llegará “a donde haga falta para defender los intereses de los antequeranos”
  • 4.
    Antequera CiudadLa Crónica4 Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018 ç Antequera se suma al proyecto de divulgación y formación ‘UMA en la provincia’ ANTEQUERA. El Ayunta- miento de Antequera ha pre- sentado este jueves un acuerdo de colaboración con la Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA) para participar en el proyecto ‘UMA en la pro- vincia’, una iniciativa de divulgación y formación específica con carácter gra- tuito, que tiene como objetivo llevar el conocimiento y el debate a distintos puntos de la provincia de Málaga y así sacar las aulas universitarias de la capital, no sólo durante la época estival en la que se llevan a cabo los ya tradicio- nales Cursos de Verano. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha presentado el acuerdo junto al vicerrector de Política Institucional de la UMA, Juan Antonio García Galindo, y al director general de la FGUMA, Diego Vera, quienes han destacado Ante- quera como “un punto singu- lar no sólo por su peso histó- rico, geográfico o por ser una referencia en patrimonio, sino también por su peso actual, y merece que la UMA esté aquí regularmente”. Sobre la temática que se abordará, aún no está fijada, pero se barajan asuntos como movilidad, comunicación, patrimonio y deporte. “Lo más importante es que todos los implicados tenemos inte- rés y estamos dispuestos a fortalecer esta unión”, ha puntualizado el director de la FGUMA. Por su parte, Barón ha des- tacado la “vocación universi- taria de la ciudad de Ante- quera”, recordando la “estre- cha colaboración” que se mantiene con la institución académica con proyectos como el CD UMA Antequera de fútbol sala, la reciente cele- bración en la ciudad de las jornadas sobre el aniversario del Pacto de Antequera o la entrega de la Medalla de Oro de la ciudad el pasado mes de septiembre a la Universidad. Comienzan, con dos meses de retraso, la mayor parte de las obras PFEA 2018 ANTEQUERA. Este lunes han comenzado siete de los nueve proyectos que forman parte de las obras del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA 2018). Las actuaciones han comenzado dos meses des- pués de la fecha en la que debe- rían haberlo hecho -mediados delmesdeseptiembre-segúnse ha informado desde el Ayunta- miento de Antequera por la puesta en marcha y adaptación a la nueva Ley de Contratación. En concreto, las actuaciones quehancomenzadoestásemana seincluyendentrodelprograma deGarantíadeRentasconobras como lareurbanizacióndecalle Pulidos (barrio de San Miguel), acondicionamiento del talud de lamargenizquierdadecalletra- seraFrayMateoDelgado(barrio de los Remedios - La Peseta), segunda fase de la reurbaniza- cióndelacalleEsperanza(barrio de Veracruz - los Remedios), reurbanizacióndecalleCórdoba (barrio de los Remedios) y la mejora de acerados en calles Teba yAntequera en el anejo de Bobadilla,asícomolosservicios demantenimientoylimpiezaen los anejos norte y sur de Ante- quera (que este año se amplían de tres a cinco meses de inter- vención). Está previsto que los otros dos proyectos pendientes de comenzarlohaganendossema- nas, siendo éstos la remodela- ción integral de la Plaza de San Bartolomé, en el barrio de San Miguel; y la primera fase del acondicionamientodellocaldes- tinado a bar-cafetería en la Esta- ción de Autobuses. Esta última actuación corresponde al pro- grama de Empleo Estable den- tro de las obras PFEA. Las obras PFEA 2018 están formadas por un total de nueve proyectosque contarán con una inversión de 1,4 millones de eurosaportadosporelGobierno deEspaña,laDiputaciónProvin- cial de Málaga y el Ayunta- miento deAntequera. Las obras PFEA2018 darán empleo a 200 peones y 50 oficiales, así como otro medio centenar de trabaja- dores a través de las empresas externas que se contratarán desde el Ayuntamiento para reforzar el desarrollo de estos proyectos El alcalde de Antequera, Manolo Barón, el concejal de Obras y Mantenimiento, José Ramón Carmona, y la concejal deIgualdad,Equidad,Accesibi- lidadyCooperaciónCiudadana, MaríaDoloresGómez,hanvisi- tadoesteluneslacalleCórdoba, en el barrio de los Remedios, donde se estaban realizando los primerostrabajosporeliniciode estas actuaciones. La de calle Córdoba es la obra con mayor inversión este año. Concreta- mente, se destinarán 357.000 euros y se llevará a cabo la reha- bilitación de varias líneas de saneamiento y abastecimiento de aguas, la renovación de las acometidas y la ampliación de las aceras, mejorando los acce- sos a comercios, viviendas y zonas comunes. Durantesuintervenciónante los medios, Manolo Barón ha señalado que se trata de obras que“mejoranlarealidadvialde Antequera”destacandoelhecho de que actuaciones como la que se está realizando en calle Cór- dobavaamejorardeformacon- siderabelaaccesibilidad“queen este caso era muy deficiente o inexistente”. “Nuestra preocu- pación es volcarnos en los barrios y anejos”, ha insistido Barón. Por su parte, José Ramón Carmona ha destacado que las PFEA suponen significativas obras todos los años en los barrios de Antequera, centrán- doseesteañovariasactuaciones en las zonas de Los Remedios y San Miguel. Con respecto a la inversión, ha subrayado que el de Ante- quera es el Ayuntamiento de Andalucíaquemáspresupuesto dedicaalasobrasPFEA“enuna clara muestra de apoyo a las inversiones que se destinan, en el caso de nuestra ciudad, a mejorarlacalidaddevidadelos vecinos a través de obras que seacometeránensumayorparte en barrios y anejos de todo el municpio durante un plazo máximo de seis meses”. u LA ACTUACIÓN QUE CUENTA CON MAYOR PRESUPUESTO es la rehabilitación y mejora de la accesibilidad en calle Córdoba, en el barrio de Los Remedios
  • 5.
    5 ç LaCrónica Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018Antequera Ciudad ANTEQUERA. Un total de 248 pacienteshansidoatendidoseste año en el Hospital de Día de Salud Mental del Área Norte de Málaga,participandoenlosdis- tintos programas y actividades, como terapia ocupacional, aten- cióndomiciliaria,psicologíagru- pal,salidasterapéuticasypsico- terapiainterfamiliar.Estaunidad cuenta con un equipo multidis- ciplinar con una plantilla de entrecincoysietepersonascomo un Psiquiatra, un Psicólogo Clí- nico,unTerapeutaOcupacional, una Monitora, un Administra- tivo,unEnfermeroyunTrabaja- dor Social. Gracias a ello, se rea- lizan unas 3.700 actividades con estos pacientes. Este jueves se ha celebrado en el Hospital de Antequera el 10º aniversario de esta unidad, contando con la presencia de la delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ana Isabel González, acompañada por el gerente del Área Sanitaria, José AntonioRuizRomero,yeldirec- tor de la Unidad de Salud Men- tal, JuanA. Piñero León. En este encuentro, denomi- nado“ElVínculo”,Gonzálezha puesto en valor la labor que rea- liza este dispositivo, “que hace posible que las personas con TrastornoMentalGravedispon- gandeunrecursoindispensable para atender sus necesidades asistenciales sostenidas, prolon- gadas en el tiempo y adaptadas funcionalmente a cada persona yalentornosocio-económicoen el que vive”. LadelegadadeSaludhafeli- citado el trabajo que realiza esta unidad y ha señalado que “con laestrategiaasistencial‘delacon- sultaalacomunidad’,estasuni- dades promueven cambios en laspersonasalfavorecerrelacio- nessocialesdecalidad,conresul- tados de mejora en términos emocionales que favorecen la salud general”. Por su parte, el director de la Unidad de Salud Mental, ha explicado que el nombre de la jornada“tienequeverconlafilo- sofía de trabajo que siguen en la unidadparalamejorayrecupe- ración de los pacientes y es que “Elvínculo”eslaunión,relación, de una persona con otra u otras; cuando es sano, las personas se sientenagustoensituacionesde intimidad y suelen ser cálidas y amorosas”. Juan Antonio Piñero, direc- tor de la Unidad de Salud Men- tal, ha señalado la importancia del “contacto con el paciente desde un modelo fundamental queeselmodelodelaasistencia desde lo familiar y lo social”. En este sentido, ha señalado que “hay que dar un salto impor- tante porque la persona que tiene un trastorno mental o un trastornopsicológiconoobedece solo a que tenga un gen o un neurotransmisor alterado, sino quehayunaseriedecomponen- tes que tienen que ver con la familia,lacultura,lasociedad,la biografía y con quién es esa per- sona”. Duranteelactosehaproyec- tado un vídeo con imágenes de lasvivenciasyactividades,tanto dentro como fuera del hospital, y se han realizado microentre- vistas de cinco minutos con dis- tintosparticipantesenlosquese cuenta la experiencia del inicio del proyecto a través del enton- ces director de la unidad, la filo- sofía de trabajo, el día a día de las tareas e implicación de los profesionalescomosonelpsicó- logoclínico,terapeutaocupacio- nal, cómo es el trabajo en otro Hospital de Día de Salud Men- tal, qué dice la investigación acerca de los beneficios para la salud de este tipo de dispositi- vos, y qué opinan los usuarios y familiares,incluyendoexperien- cia de asociaciones. Además, se ha visitado la exposición fotográfica “Arte Natural”, realizada por pacien- tesdesaludmentalsituadaenla Galería Espacio para elArte del HospitaldeAntequera,asícomo lasdependenciasdelHospitalde Día. 248 pacientes han pasado este año por el Hospital de Día de Salud Mental u LA UNIDAD HA CELEBRADO ESTE JUEVES SU 10º ANIVERSARIO con un encuentro denominado “El Vínculo” Las II Jornadas de Formación de Autismo se trasladan hoy al Hotel Los Dólmenes ANTEQUERA. El Hotel Los Dólmenes acoge hoy las II Jor- nadas de Formación de Autismo organizadas por la Asociación Autismo Ante- quera. Estas jornadas, que en un principio estaba previsto que se desarrollaran en el CEU- LAJ de Mollina, se celebrarán finalmente enAntequera a par- tir de las 8:30 horas de este sábado 24 de noviembre. Impartidas por ‘Doble Equipo’, las jornadas comenza- rán con un primer bloque dedi- cado al modelo centrado en la familia, con una primera parte sobre Prácticas centradas en la familia: principios y bases teó- ricas, y una segunda parte sobre Diseño e implementación de un programa de interven- ción en entornos naturales: Pro- grama Creer es Crear. Tras un desayuno, a las 11:45 horas se reanudarán con un segundo bloque titulado ‘Intervenir en los ambientes naturales’, que se centrará, pri- mero, en El autismo como “ceguera de contexto” y, des- pués, en la Importancia de las rutinas diarias en el aprendi- zaje. Tras el almuerzo, la jornada continuará a las 15:30 horas con ‘Influencia del procesamiento sensorial en actividades de vida’, ‘Rompiendo barreras para la comunicación y la par- ticipación’ y ‘El juego como fuente de aprendizaje’, finali- zando a las 20:00 horas con una puesta en común de conclusio- nes.
  • 6.
    ANTEQUERA. Antequera se promocionahasta este domingo en la XXII Feria Inter- nacional del Turismo Interior (INTUR) y lo hace por partida triple. Por una parte, estará pre- sente en el espacio de Turismo Andaluz, concretamente en el expositor del Patronato de Turismo de Málaga-Costa del Sol, mostrando a todos los asis- tentes la amplia oferta turística que Antequera ofrece, poniendo en valor su patrimo- nio histórico, su variada oferta hotelera así como su gran riqueza medioambiental, gas- tronómica, cultural y patri- monial, destacando al Sitio de Los Dólmenes como nueva incorporación de la UNESCO a la lista de lugares declara- dos Patrimonio Mundial desde el 15 de julio de 2016. Por otro lado, contará con representación en el mostrador de la Fundación Ciudades Medias del Centro de Anda- lucía, con la marca “Tu histo- ria”, así como en el de la Red de Ciudades AVE. Además, la ciudad ha con- tado con presencia los días 22 y 23 en INTUR Negocios, un mercado de contratación espe- cializado en turismo de interior en el que participan touropera- dores nacionales e internacio- nales, compañías de compras y empresas que comercializan un completo catálogo de produc- tos y servicios vinculados al turismo de interior. La presente edición de INTUR Negocios ha contado con un centenar de mesas de trabajo en las que se han dado cita la oferta y la demanda del sector turístico de interior: des- tinos, alojamientos o propues- tas temáticas, siendo este el lugar ideal para mostrar el variado catálogos de servicios y propuestas turísticas oferta- das en la ciudad a los grupos de compradores que acuden a esta cita. Empresas antequeranas del sector de los dulces navideños promocionarán también las exquisitices del mismo a través de la colaboración que han ofre- cido al Ayuntamiento para donar mantecados que serán repartidos en INTUR, como es el caso del Horno San Pan- cracio, la Confitería Camacho Romero y Delicias de Antequera. INTUR contó en la pasada edición con 44.124 visitantes, entre profesionales del sector turístico y consumidores fina- les, de los cuales, 340 fueron expositores directos y 17.400 profesionales acreditados. Antequera CiudadLa Crónica 6 Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018 ç uOPINIÓN Por Juan Segundo Díaz Núñez ROMANCECCCLVIII En el que dice y se comenta la insistencia del agua de este año. Nunca estamos contentos. También se alude a los chi- cos que usan el monopatín de manera peligrosa por las ace- ras y de las fiestas que vienen para gastar dinero. El agua sigue cayendo y el paraguas no da tregua siguehabiendopuntosnegros y charcos en Antequera. Yahemosmencionadoalgunos; lohemosdichoenLaCarrera, y allí enfrente del cuartel por allí por La Alameda, tambiénseformanloscharcos y se suben a la acera, aceras que son muy lisas y que de agua se llenan con consiguiente peligro para los que se pasean o van de un sitio pa otro pa realizar sus faenas, el día menos pensado va y se parten una pierna, porque aquello se resbala cual patín en una ciénaga. Y hablando ya de patines no estaría mal que hicieran un poquito de hincapié o que de alguna manera se avisara a los chavales de que dejaran la empresa de usar el monopatín como arma rodadera; cualquier día un anciano u otra persona cualquiera va a tener un mal percance y se rompe la cadera, ha de haber sitio pa todos pero no por las aceras; que se habilite un lugar para que esas primaveras envidiables de la edad den todos su rienda suelta a su actividad febril que no es nada llevadera para una edad avanzada comoempiezaaserlanuestra. Yyahanpuestoelalumbrado encima de las cabezas, eso anuncia pasta gansa saliendo de las carteras, y por si eso fuera poco se sacan ahora una fiesta queesunviernesmuynegro pa que se gasten pesetas, que lo digo por la rima, porque es euro la moneda queseguardaenlosbolsillos y que parece que quema de lo poquito que duran cuando se sale de tiendas. Y esto se acaba señores, otra semanita entera que cumplimos con ustedes, con estos versos, sesenta. Antequera se promociona por partida triple en INTUR 2018 ANTEQUERA. El Museo de la Ciudad de Antequera (MVCA) batió el pasado domingo 18 de noviembre su récord histórico devisitasenundíadesdequese tiene registro numérico de los mismos, que data del año 1997. 716 personas visitaron este domingo el MVCA en lo que constituyetodounhitoparaeste enclave cultural, patrimonial y turístico de excepción que es explotado y gestionado directa- mente por el Ayuntamiento de Antequera a través del Área de Patrimonio Histórico. Además, cabe destacar que estas 716 visi- tas se registraron en media jor- nada, es decir, entre las 09:30 y las 14:00 horas, hecho que suma aún más valor a este récord. Es preciso recordar también queelMVCAcuentaenlaactua- lidadconalgunosdioramasden- tro de la exposición del Con- curso Nacional de Dioramas de Playmobil que se celebra hasta el 7 de enero en la ciu- dad, incluyendo con el pago de la entrada la visita a las salas de la prehistoria y de Roma. La concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, Ana Cebrián, ha mostrado su satis- facción por estos resultados que se dan además en un día "inusual por fechas, así como algo desapacible por el tiempo al haber frío y lluvia, lo que demuestra que nuestra ciudad sigue viva y cualquier día es bueno para visitar Antequera y sus numerosos recursos dispo- nibles". Además, ha señalado queestosdatospositivos“abuen seguro que repercutieron posi- tivamente en otros estamentos delaciudadcomoelcomercioy la hostelería”, por lo que "nos tenemosquedarlaenhorabuena porque Antequera está de moda". En los últimos análisis efec- tuados en cuanto a registro de visitantes en nuestra ciudad, el MVCAeselenclavequemásha crecido porcentualmente en número de visitantes, siendo además el más reclamado tan solopordetrásdedosconjuntos que son específicamente Patri- monioMundialdelaUNESCO, comosonElTorcalyLosDólme- nes. Fundado a finales de 1966 como Museo Municipal, el Museo de la Ciudad de Ante- quera atesora entre sus piezas más destacadas "El Efebo", bronce romano del siglo I d.C., o el "San Francisco" de Pedro de Mena,ademásdeunaexcepcio- nalcoleccióndepinturabarroca y otras piezas de gran interés. Además, caben destacar los espaciosdedicadosadosgenios del Arte antequerano del siglo XX como son el José María Fer- nández y Cristóbal Toral. Preci- samente, a comienzos del pró- ximo mes de diciembre se inau- gurará una exposición antoló- gicasobreToralenlaqueelpro- pio autor se encuentra traba- jando para exponer parte de lo más destacado de su extensa carreraasícomonovedosasnue- vas propuestas. El MVCA supera su récord histórico de visitas en un solo día con 716 u CIENTOSDEPERSONASACUDIERON ELPASADO DOMINGO 18 de noviembre al Museo antequerano enhorario de mañana
  • 7.
    7 ç LaCrónica Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018Publicidad
  • 8.
    ANTEQUERA. El númerode mujeres entre 18 y 29 años que acuden al Centro de Informa- ción a la Mujer (CIM) se ha duplicado en este año con res- pecto a 2017. Según los datos ofrecidos este martes, en todo el año pasado acudieron al centro 6 mujeres de esta franja de edad, mientras que entre enero y el 31 de octubre de este año han sido 11 las que se han dirigido al centro en busca de información relacio- nada con la violencia contra la mujer. Nuria Casaus, asesora jurí- dica del CIM, ha ofrecido estos datos en una rueda de prensa que ha tenido lugar este martes en el Ayunta- miento de Antequera para presentar las actividades que se van a llevar a cabo con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Elimi- nación de la Violencia contra la Mujer. En esta rueda de prensa han estado presentes también la concejal de Igual- dad, María Dolores Gómez, y las técnicos Teresa Ruz y Encarni Ortíz. “Piden ayuda cuando se dan cuenta de que se sienten mal, pero ni siquiera son cons- cientes de que son víctimas de violencia de género”, ha expli- cado sobre este asunto Teresa Ruz, que ha señalado que este aumento de los datos de mujeres que piden ayuda o solicitan información se debe a la mayor concienciación de la ciudadanía y el trabajo que se hace en espacios como los centros educativos, pero tam- bién por el aumento de la vio- lencia contra la mujer. “Está aumentando muchí- simo la violencia porque cada vez es más sutil”, ha dicho, insistiendo en que este tipo de violencia “va evolucionando” en relación con los móviles y las redes sociales, “provo- cando relaciones insanas”. Ruz ha puesto también el punto de mira sobre series de televisión o una determinada música que están trasladando mensajes de modelos de amor muy violentos en los que la mujer es sumisa. “Hay una violencia sexual muy fuerte en estas relaciones, que apa- rentemente son consentidas porque se hace por amor, y esto es muy grave”, ha dicho. Por ello, la técnico ha lla- mado a “implicar a toda la sociedad porque a lo mejor alguien cercano se da cuenta”, a la vez que ha insistido en la necesidad de que las eda- des tempranas se haga un ejercicio de crítica y se sepan reconocer estos mensajes. Casos atendidos Según ha trasladado la ase- sora jurídica, Nuria Casaus, desde enero hasta el 31 de octubre el Centro de Informa- ción a la Mujer a registrado 33 casos nuevos de mujeres que han ido por primera vez al centro, y 24 casos de personas que lo habían hecho con ante- rioridad. Estos datos son simi- lares a los del pasado año 2017 -36 casos nuevos y 24 perso- nas que habían acudido ante- riomente-. En estos primeros diez meses del año, el CIM ha registrado 29 casos de violen- cia psicológica, 28 de agresio- nes físicas y psicológicas, se tiene constancia de 27 denun- cias -aunque se sabe que ha habido más pero son mujeres que no han pasado por el CIM, se han dictado 12 órde- nes de alejamiento y dos órde- nes de protección. Igual- mente, se tiene constancia de dos casos de lesiones y se han entregado nueve móviles de seguridad. Además de mujeres proce- dentes de Antequera, desde el Centro de Información a la mujer se atienden a otras pro- cedentes de localidades veci- nas como Archidona, Valle de Abdalajís, Villanueva del Rosario, Humilladero, Villa- nueva de la Concepción, Casabermeja, Almargen y Mollina. Además de la comisión de seguimiento de datos que se realiza normalmente, este año se ha llevado a cabo una comi- sión técnica en la que se han cruzado los datos y hecho un seguimiento de las “tres puer- tas” de entrada de las perso- nas con algún tipo de pro- blema relacionado con la vio- lencia contra la mujer, como son el Hospital, la Comisaría de la Policía y el Centro de Información a la Mujer. Concentración el 25N Mañana domingo 25 de noviembre se celebra el Día Internacional para la Erradi- cación de la Violencia contra la Mujer. Este día tendrá lugar un acto público de concentra- ción y lectura de un mani- fiesto conmemorativo que se celebrará en la Plaza de San Sebastián a las 13:00 horas. Otra de las iniciativas pre- vistas es el encuentro de tra- bajo “Violencia sobre las Mujeres, Denuncia y Procedi- miento Judicial: Reparación del Daño”, organizado por la Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad. El encuentro tendrá el próximo lunes 26 de noviembre de 9:30 a 13:00 horas en el Parador de Antequera. Estos días se está desarro- llando también una campaña de prevención de violencia contra la mujer denominada “En Buena Sintonía”, dise- ñada específicamente para el alumnado de sexto curso de Educación Primaria. El obje- tivo de esta actividad es ana- lizar con el alumnado los mensajes de algunas cancio- nes con varios objetivos cla- ros: que chicos y chicas tengan una visión más amplia sobre las canciones que están de moda y que suelen escuchar, que sean capaces de acercarse al mundo de la música con juicio crítico detectando indi- cadores de violencia, así como crear una buena sintonía entre la juventud y los buenos tra- tos. Estas son solo algunas de las actividades que se llevarán a cabo en la ciudad con motivo de este día, ya que desde el pasado mes de octu- bre se vienen desarrollando diferentes acciones. Así, todos los martes desde el pasado 23 de octubre se han realizado unos talleres de inteligencia emocional en horario de 10:00 a 12:30 horas, teniendo pre- vista la última sesión el pró- ximo martes 27 de noviembre fruto de la colaboración entre el Servicio de Igualdad de la Diputación de Málaga y el Centro de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Antequera. Además, se han desarrollado unas jornadas de defensa personal dirigidas a mujeres, la intervención en una mesa redonda sobre vio- lencia contra la mujer organi- zada por el club de lectura del Centro de Educación del Pro- fesorado “Ignacio de Toledo”, y el desarrollo de la segunda edición de las jornadas de sen- sibilización “Perspectivas Actuales sobre la Trata de Per- sonas” organizadas por Málaga Acoge Por otra parte, este jueves tenía lugar en el Teatro Torcal de Antequera la representa- ción de la obra “Entre Tú y Yo”, a cargo de la compañía teatral “El Terral”, dirigida al alumnado de cuarto curso de ESO y se desarrollará en dos sesiones. Se trataba de un espectáculo teatral participa- tivo en el que se plantean momentos e historias relacio- nadas con la desigualdad (comportamientos de pareja, mensajes que encontramos en la publicidad, en las noticias o en la música, el amor idea- lizado, los micromachismos...) con el objetivo de sensibilizar y concienciar en torno a tales desigualdades. Antequera CiudadLa Crónica 8 Del sábado 24 al jueves 29 noviembre de 2018 çEn el último año se ha duplicado el número de mujeres jóvenes que han acudido al CIM para solicitar información por violencia de género u MAÑANA, DOMINGO 25 DE NOVIEMBRE, TENDRÁ LUGAR EN LA PLAZA DE SAN SEBASTIÁN la lectura del manifiesto y concentración de rechazo a la violencia contra la mujer
  • 9.
    ANTEQUERA. El IES ‘Pedro Espinosa’hacelebradolafestivi- daddel Patrón de las Ciencias, SanAlbertoMagno,conunaserie de actos que se han enmarcado tambiénenlaSemanadelaCien- ciayelAñoEuropeodelPatrimo- nio 2018. El alumnado del centro tuvo la oportunidaddeasistiralaconfe- renciaimpartidaporlaprofesora Mº Matilde Ariza titulada “Sis- tema Métrico Decimal: El Patri- monioquenosune”,querealizó un recorrido por los aconteci- mientos que desencadenaron la creación de un Sistema de Uni- dades universal, contestando a diversas preguntas. Porotraparte,losalumnosde Físicay/oQuímicade2ºBachille- rato,seconvirtieronenverdade- ros“ciceronesdelaciencia”para todalacomunidadeducativadel centroenlaexposición“Científi- cosenAcción”,enlaqueexplica- ronelfuncionamientoylasreper- cusiones que hoy día tienen en losdiseñosmásrecientes,presen- tes y vigentes del mercado. En estamuestrapodíanobservarins- trumentostaninteresantescomo la cadena de agrimensor con la que se medían los terrenos de antaño;laarticulaciónCardan,de usofrenteenlaindustriadelauto- móvil;oelbañoMaría,tancono- cidoenlacocinadesdehacemiles de años. Los instrumentos científicos se seleccionaron teniendo en cuentaademáslosfabricadospor SOGERESA, primera empresa española dedicada a la fabrica- ción de material educativo que este año celebra su I Centenario (1918-2018), destacando el pén- dulo de Foucault, donde Léon Foucault(1819-1868)demostróla rotacióndelaTierra,puessecon- serva el plano de oscilación del péndulo. Cadaalumnoparticipantese identificó,medianteunafoto,con un científico del siglo XIX y su invento,coincidiendoconlosins- trumentos que alberga el insti- tuto, haciendo una homenaje al patrimonio instrumental en este 2018,Año Europeo del Patrimo- nio.Así, se pudieron identificar más de un centenar de piezas catalogadas del patrimonio de este centro. Al mismo tiempo, cada visitante podía interaccio- nar con los instrumentos. 9 ç La Crónica Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018Antequera Ciudad El IES Pedro Espinosa celebra la festividad del Patrón de Ciencias, San Alberto Magno ANTEQUERA. El Club de Leones de Antequera conti- núa con la actividad cultural prevista para el curso leo- nístico 2018/2019 y en los últi- mos días ha celebrado dos conferencias sobre distintos asuntos. La primera de ellas tuvo lugar con motivo del Día Internacional de la Diabetes, que es uno de los 13 progra- mas que atiende la Fundación Internacional. El ponente en esta charla fue el doctor y socio del Club de Leones, Agustín Jiménez Alarcón, que habló sobre los diferentes tipos de diabetes, sus conse- cuencias y las formas de com- batirlas. Por otra parte, ha organi- zado y tenido lugar otra charla, en esta ocasión bajo el título “Estrategias de inter- vención en la ciudad desde lo Patrimonial”, contando como ponente con el arquitecto y miembro de la Real Academia de Antequera, Francisco Félix Jiménez Zurita. Durante la conferencia, el experto se refi- rió, entre otros temas, a la rehabilitación de la Iglesia Convento de Santa Clara y el Centro Cultural Santa Clara, así como a un ambicioso pro- yecto de construcción de una plaza en Antequera. Además, habló de otros proyectos y temas relaciona- dos con otras ciudades, como el Centro Integral del Vino en Ronda, la rehabilitación de vivienda en La Viñuela, o la gestión del Patrimonio en el norte de Marruecos: Larache, Tánger, Tetuán, Alhucemas y Nador. Ambas conferencias se celebraron en las dependen- cias del Círculo Recreativo y Cultural Casino de Antequera contando con una gran asis- tencia de público, y siendo las dos charlas presentadas por el presidente del Club de Leo- nes de Antequera. El Club de Leones continúa su actividad cultural con dos conferencias
  • 10.
    Antequera CiudadLa Crónica10 Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018 ç ANTEQUERA. El Museo de la Ciudad deAntequera (MVCA) acogerá durante cerca de cinco meses una exposición antoló- gica sobre la vida y el trabajo del artista antequerano Cristó- bal Toral. Está previsto que la muestra se inaugure el pró- ximo miércoles 5 de diciembre a las 18:30 horas, pudiendo visitarse hasta el 26 de abril de 2019. Este viernes se ha presen- tado en el Ayuntamiento de Antequera el cartel anunciador de la exposición, que se reali- zará bajo el nombre “La pin- tura como testigo”. El motivo principal del mismo es una acuarela sobre una composi- ción de maletas y equipajes tan característicos en la obra de Toral. La muestra constará de más de 50 obras en las que se reflejará un recorrido por su trayectoria de diversas épocas e incluirá algunas obras inédi- tas y otras creadas expresa- mente para la ocasión.Además de las obras, en la muestra se incluirá un espacio bibliográ- fico del propio autor con el fin de dar a conocer no solo su obra, sino también su vida. Aprovechando esta oca- sión, la sala dedicada a Cristó- bal Toral en el MVCAse “rein- ventará” para albergar buena parte de la muestra, que abar- cará también la sala de exposi- ciones temporales Manuel Cas- cales así como, de forma espontánea, varios enclaves del propio Palacio de Nájera. Este año coincide además con el 40 aniversario de la inauguración de la sala dedi- cada a Cristóbal Toral en el Museo Municipal de Ante- quera –hoy MVCA–, siendo además la única exposición temporal sobre las obras de Cristóbal Toral que se ha rea- lizado en Antequera, a excep- ción de una realizada en 1977 sobre sus inicios en la ya des- aparecida Galería Bouderé. El alcalde Manolo Barón ha reconocido que es una “enorme satisfacción que nues- tro artista más reconocido en el mundo vaya a tener esta gran exposición en su ciudad, en Antequera”, reconociendo la ilusión que tienen tanto él mismo como el propio artista ante el desarrollo de la mues- tra de Cristóbal Toral, Hijo Pre- dilecto de Antequera, Medalla de Oro de Andalucía y Acadé- mico de Honor de la Real Aca- demia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría de Sevilla. El MVCA acogerá durante cinco meses una exposición antológica de Cristóbal Toral u LA MUESTRA SE INAUGURARÁ EL PRÓXIMO 5 DE DICIEMBRE bajo el nombre “La pintura como testigo” y ocupará diferentes espacios del Museo ANTEQUERA. El próximo sábado 1 de diciembre se des- arrollarán las I Jornadas Comarcales sobre diabetes puestas en marcha por ADIACO (Asociación de Dia- béticos de Antequera y Comarca). El concejal de Familia y Salud, José Luque, y el presidente de ADIACO, Juan Manuel Fernández, han presentado este viernes en el Ayuntamiento de Antequera esta actividad que se desarro- llará durante todo el día en el salón de actos del Hotel Res- taurante Lozano. Las jornadas comenzarán con una charla por parte de Miguel Ángel Maesse Ruiz, enfermero del Hospital Materno Infantil de Málaga, persona que está en contacto continuo con esta enferme- dad. Su conferencia versará sobre las nuevas tecnologías ligadas a la enfermedad. Tras ésta, la psicóloga clí- nica Elisa Arjona ofrecerá una charla sobre las técnicas de relajación y el manejo del estrés. El podólogo Pablo Galindo será el encargado de continuar por la tarde con una conferen- cia sobre “el pie diabético y el cuidado de los pies en los enfermos con diabetes”. El broche a estas jornadas lo pondrá el atleta de élite Daniel Hans Jiménez, ganador de varias competiciones de duatlón y triatlón, y deportista con diabetes, además de socio fundador de Team One. En su turno, hablará sobre cómo gestionar la diabetes con deporte y los factores a tener en cuenta. Juan Manuel Fernández ha explicado que se trata de unas jornadas abiertas a la ciuda- danía y en las que también se espera la asistencia de muchas personas de fuera de Antequera, por lo que se ha establecido también en el pro- grama una visita al Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequeran con el fin de que conozcan parte del Patrimo- nio Mundial de la ciudad. Se ha establecido un sis- tema de inscripción para todas aquellas personas inte- resadas que deseen conseguir un certificado de asistencia a las jornadas, aunque cual- quiera que quiera puede acu- dir a las charlas. Durante la presentación de las jornadas, José Luque ha señalado que éstas tratarán la diabetes tanto desde el punto de vista de los profesionales como de aquellas personas que la padecen. Esta jornada es la segunda actividad que ADIACO orga- niza en las últimas semanas con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se cele- bró el 14 de noviembre. Como en años anteriores, se celebró una conferencia de carácter informativo que tuvo como protagonista a Alfonso María Lechuga, profesor titular de Pediatría en el Departamento Materno Infantil y de Radio- logía de la Universidad de Cádiz, así como integrante del Instituto de Investigación e Innovación en Ciencias Bio- médicas. Esta charla-coloquio tuvo lugar el pasado 16 de noviembre bajo el título "Bue- nas noticias en Diabetes desde una perspectiva histórica". Para conmemorar este día, además, la fachada de la Cole- giata de Santa María y la torre del Palacio de Nájera, sede del MVCA, se “pintaron” de color azul gracias al nuevo sistema de luces con el que cuentan. La sede social de ADIACO, integrada en la actualidad por unas 60 fami- lias, está ubicada en la calle Infante Don Fernando número 9. ADIACO celebra el próximo 1 de diciembre las I Jornadas Comarcales sobre Diabetes u INCLUYE CHARLAS POR PARTE DE VARIOS PROFESIONALES SANITARIOS, así como de Daniel Hans Jiménez, deportista de élite y diabético
  • 11.
    11 ç LaCrónica Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018Publicidad
  • 12.
    Antequera CiudadLa Crónica12 Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018 ç u LA CANDIDATA AL PARLAMENTO MARIVÍ ROMERO HA VALORADO la iniciativa de la Asociación Autismo Antequera para elaborar un protocolo de actuación junto a profesionales sanitarios y Ayuntamiento ANTEQUERA. La candidata por el PP de Málaga al Parla- mento andaluz Mariví Romero hareivindicadoestemiércolesen Antequera“elcompromisofirme de Juanma Moreno para ofre- cerunaasistenciasanitariaadap- tada a los niños y niñas con espectroautista,garantizándoles deestemodounaatencióndigna, tal y como contemplan otras comunidades autónomas”. Así lo ha expresado junto al alcalde del municipio, Manolo Barón, durante una visita a la AsociaciónAutismoAntequera, a quien ha agradecido la inicia- tiva para “poner en marcha la creación de una tarjeta identifi- cativa para que cuando estos menoreslleguenalasUrgencias hospitalarias o requieran una prueba diagnóstica, se encuen- tren con la existencia de un pro- tocolo adecuado a sus necesida- des”. Romero, que ha recordado que“elGrupoPopularenelPar- lamento andaluz ya pidió en marzo a través de una Proposi- ciónNodeLey(PNL)lacreación deunatarjetadepreferenciapara estosniñosenlasUrgenciashos- pitalarias que contó con el voto en contra del PSOE”, ha puesto envalor“lainiciativadeestaaso- ciación para elaborar un proto- colodeactuaciónencolaboración con los profesionales sanitarios del Hospital de Antequera y el propio Consistorio ante la falta de compromiso del Gobierno andaluz de Susana Díaz”. Lacandidatapopularhaafe- ado entonces a los socialistas andaluces “su falta de apoyo a las personas con discapacidad funcional,quesehatraducidoen losrecortesaplicadosenlosúlti- mosañosenmateriasclavespara este colectivo como es la Aten- ción Temprana, lo que provoca que sean las familias, las asocia- ciones, los profesionales sanita- riosyelpropioAyuntamientolos que tengan que tomar la inicia- tiva para que estos niños vivan un poco mejor”. “Eso es precisamente lo que Juanma Moreno propone en su programa de gobierno para las próximas elecciones del 2 de diciembre,ungirohacialaspolí- ticas sociales y sanitarias que ponga fin a 40 años de un régi- mensocialistaquetienealospro- fesionales sanitarios y de otros sectoresclave,comolaeducación, en pie de guerra reclamando un cambio”, ha manifestado. En esta línea, ha alertado de que“elPPeslaúnicagarantíade cambio en estas elecciones, ya queC’shasidomuletadelPSOE andaluz y otras opciones como Podemos han afirmado abierta- mente que apoyarán a Susana Díaz”, ha explicado. El PP ofrecerá asistencia sanitaria adaptada a los menores con espectro autista
  • 13.
    ANTEQUERA. El presidente delPartido Popular de Ante- quera y candidato al Parla- mento andaluz, José Ramón Carmona, y la candidata número dos por la provincia de Málaga al Parlamento andaluz, Esperanza Oña, par- ticiparon este lunes por la tarde en un acto abierto sobre sanidad que tuvo lugar en la sede de la Real Academia de Antequera y al que acudieron profesionales sanitarios y far- macéuticos, así como pobla- ción en general. Antes de este acto, en el que se dieron a conocer algu- nas de las propuestas del PP en materia de sanidad para Andalucía y Antequera, ambos candidatos participa- ron en una nueva actividad de recogida de firmas den- tro de la campaña del PP local “Con Antequera no se juega”. Durante su visita, Espe- ranza Oña aseguró que “los vecinos tienen toda la razón y la Junta de Andalucía desoye permanentemente esas peti- ciones que son totalmente razonables”, destacando que “hay personas que pueden estar en un riesgo vital”. “Antequera podría progre- sar mucho en todos los sen- tidos, pero necesita un gobierno distinto, un gobierno que reaccione, que dé respuesta, que sea capaz de cubrir las necesidades, y que utilice la financiación necesaria”, dijo la candidata, que insistió en que “las pro- mesas sanitarias hay que cumplirlas porque son vitales para las personas”. “Si queremos que haya un cambio y una transformación del modelo sanitario, en el sentido de que tenga recursos, financiación, y se cumplan las promesas, el PP es la única oportunidad de cambio en Andalucía”, dijo Esperanza Oña. Por su parte, José Ramón Carmona aseguró que ya se han recogido miles de firmas dentro de la campaña “Con Antequera no se juega” y rei- teró que “no entendemos que una situación tan fácil de arre- glar, la Junta de Andalucía no de su brazo a torcer”. 13 ç La Crónica Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018Antequera Ciudad ANTEQUERA. El Partido Popular deAntequera ha anun- ciado este jueves que “no vamos a tolerar que salga un solo euro del Ayuntamiento de Ante- quera” para la devolución de la subvención que otorgó la Junta para la construcción del Palacio de Ferias y que ahora reclama, ya que “ese dinero se invirtió y yademasiadodinerosaliódelas arcasmunicipalesconstruyendo aquello que nadie quería”. El presidente del PP de Antequera y candidato al Parla- mento andaluz, José Ramón Carmona, y el secretario gene- ral de los populares anteque- ranos, Juan Rosas, han ofrecido una rueda de prensa en la que han asegurado que el PPllevará a cabo “un manifiesto para que no nos roben” y en el que podrá firmar toda la ciudadanía. “Nos ponemos detrás del alcalde Antequera para cualquier ini- ciativa que inicie con los ciuda- danos”, han dicho. Durante la comparecencia, Carmona ha calificado esta peti- ción de devolución de la sub- vención por parte del Gobierno andaluz de “usura”, asegu- rando que “no vamos a devol- vernadaporquenolesdebemos nada”. “Esta situación no es una pelea política, aquí hay dos ban- dos, los que defienden a Ante- quera y los que atacan a Ante- quera”, ha insistido el presi- dente de los populares anteque- ranos que ha alertado de que la devolución de este dinero -que asciende a 5,7 millones de euros con los intereses- “podría supo- ner poner en serio peligro las arcas municipales, y podría con- llevar una situación muy crítica de las arcas y del Ayunta- miento”. “Estamos hablando del mayor intento de atraco que ha habido nunca en nuestra ciu- dad”,hasubrayado,alavezque ha preguntado a José Luis Ruiz Espejo, candidato del PSOE al Parlamento andaluz, ex dele- gado del Gobierno de la Junta en Málaga y concejal en el Ayuntamiento de Antequera durantelaconstruccióndelPala- cio de Ferias si “¿no fue sufi- ciente con arruinar una vez al ayuntamiento de Antequera, tienequearruinarlodosveces?”. “La primera vez ya las rescata- mos, la segunda vez no lo per- mitiremos porque no vamos a permitirqueesedinerosalgadel Ayuntamiento”. El PP asegura que “no vamos a tolerar que salga un solo euro del Ayuntamiento” para la devolución de la subvención a la Junta por el Palacio de Ferias Esperanza Oña se reúne con profesionales sanitarios y farmacéuticos para trasladarles las propuestas del PP
  • 14.
    Antequera CiudadLa Crónica14 Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018 ç u LOS SOCIALISTAS HAN RECORDADO que los populares se comprometieron con los municipios afectados ANTEQUERA. El diputado provincial socialista y concejal del Ayuntamiento de Ante- quera Manuel Chicón ha lamentado este viernes que el Partido Popular haya votado ‘no’ a la propuesta del PSOE para aprobar, antes de final de año, un plan de ayudas extraordinarias para los muni- cipios afectados por las inun- daciones el pasado mes de octubre. “Es una sorpresa por- que el presidente, Elías Ben- dodo, y varios diputados han estado por la comarca anun- ciando y prometiendo que la Diputación iba a apoyar eco- nómicamente a los municipios afectados. Esta es la falta de palabra de un PP que lo único que sabe hacer es venir a enga- ñar a los vecinos”, ha señalado. En la moción presentada, los socialistas han reclamado al gobierno de la Diputación de Málaga que realice las modificaciones presupuesta- rias oportunas para atender estas ayudas extraordinarias. En este sentido, Chicón ha recordado que el equipo de gobierno del PP ha tratado de hacer pasar como ayudas extraordinarias a los munici- pios afectados aquellas trans- ferencias económicas previs- tas en el reparto del remanente económico de la institución, “un plan en el que un munici- pio como Marbella, que no ha tenido ningún tipo de pro- blema con las lluvias, recibe casi 900.000 euros mientras que Campillos, que sí ha sufrido daños, recibe sólo 150.000 euros”, ha argumen- tado. Pese a este rechazo, el resto de grupos sí han respaldado la moción del PSOE para estable- cer ayudas “como ha hecho el Gobierno de España con la declaración de Zona Catastró- fica y la Junta de Andalucía, con 37 millones de euros para las zonas afectadas en toda la comunidad autónoma”, ha destacado. Por otra parte, el secretario general del PSOE local y can- didato a la Alcaldía, Kiko Cal- derón, también ha criticado que el Grupo Popular en el Ayuntamiento de Antequera haya votado en contra de ins- tar al Gobierno central a redu- cir “todo lo posible” las peo- nadas necesarias para que los trabajadores del campo de los municipios afectados por las lluvias puedan cobrar la pres- tación por desempleo. “Es una sorpresa mayúscula que el PP haya votado que no”, ha excla- mado Calderón, quien ha argumentado que las inun- daciones “han hecho que se pierdan cosechas enteras y daños en las infraestructuras agrarias, lo que supone una pérdida de jornales para los trabajadores que no pueden llegar a las 35 peonadas que se requieren”. ANTEQUERA. La candidata número 2 del PSOE de Málaga al Parlamento de Andalucía, Beatriz Rubiño, ha destacado este jueves en Antequera “el compromiso firme por parte de las políti- cas socialistas” en la lucha contra la violencia de machista. “El compromiso es en favor de la igualdad y de seguir luchando contra esta gran lacra que es la violencia de género”, ha dicho. Rubiño, que ha estado acompañada por el secretario general de los socialistas de Antequera y candidato a la Alcaldía, Kiko Calderón, ha destacado la aprobación por parte del Parlamento andaluz el pasado mes de julio de la reforma de la Ley de Preven- ción y Protección contra la Violencia de Género, una pro- puesta a la que Izquierda Unida votó en contra. “Esta reforma venía a mejorar la Ley aprobada en Andalucía hace 11 años, a ajustar la nor- mativa andaluza al Convenio de Estambul de 2011”, ha argumentado. Dentro de esta Ley, se aprecian una serie de modifi- caciones relevantes como la ampliación del concepto de violencia de género, que ya no sólo se aplica a la mujer sino también a los menores, a las personas con discapacidad, a las personas dependientes que están tuteladas y a las madres cuyos hijos e hijas han sido asesinados. Asimismo, la candidata socialista ha explicado que la nueva Ley amplía, además, la tipificación de las diferentes agresiones que se suelen rea- lizar contra las mujeres vícti- mas. De esta manera, se inclu- yen como agresión de género, además del feminicidio, el acoso sexual, la ciberviolen- cia -ejercida a través de las redes sociales-, la violencia vicaria -que usa a otras perso- nas para ejercer una violencia indirecta- o la explotación sexual, “uno de los grandes compromisos de Susana Díaz porque contemplamos una Ley contra la trata de perso- nas con fines de explotación sexual, la gran esclavitud del siglo XXI”. Igualmente, se establece como violencia de género aquella que se ejerce a través de los medios de comunica- ción. “La Ley contempla que no van a recibir apoyo insti- tucional aquellos medios que contengan anuncios de natu- raleza sexual o que fomenten la violencia de género, espa- cios con contenido sexista o que banalicen la violencia de género como algo trivial”, ha puntualizado Rubiño. Además, la candidata ha señalado que esta nueva nor- mativa “blinda por Ley el Observatorio Andaluz de Vio- lencia de Género, indepen- dientemente de quién gobierne”, al tiempo que se creará una ventana única para las víctimas. En materia de Justicia, Rubiño ha indicado que se establecerá un refuerzo del turno de oficio y de guardia especializado en violencia machista para establecer tur- nos de 24 horas. Asimismo, el Consejo de Gobierno deberá aprobar, cada cinco años, un Plan Integral de Sensibiliza- ción y Prevención contra la Violencia de Género para coe- ducar en la materia. “Nuestro compromiso es firme, en 2018 hemos desti- nado 4,2 millones de euros directos a la lucha contra la violencia de género”, ha recordado Rubiño, en un año en el que la cifra de mujeres asesinadas ha ascendido a 44, y tres menores. En este sentido, la parla- mentaria ha animado a los antequeranos a asistir a las manifestaciones organizadas este domingo en torno al 25- N, Día Internacional de la Eli- minación de la Violencia con- tra la Mujer. Por su parte, el secretario general del PSOE local ha destacado que el Partido Socialista “es el que más ha hecho por la igualdad real entre hombres y mujeres y para erradicar la violencia machista”. Así, Calderón ha destacado la reforma el pasado mes de septiembre de la Ley de Igualdad, “que refuerza el papel de la mujer”. Asimismo, ha anunciado que los socialistas llevarán al próximo Pleno del Ayunta- miento de Antequera una moción que establece un total de quince puntos para llevar a cabo en materia de lucha contra la violencia de género, entre ellos la creación de un Plan de Igualdad y de un Consejo Local de la Mujer. El PSOE destaca su compromiso contra la violencia de género con la reforma de la Ley de Prevención y Protección Chicón lamenta que el PP se oponga a poner en marcha ayudas extraordinarias por las lluvias desde Diputación u LA CANDIDATA NÚMERO 2 DE MÁLAGA AL PARLAMENTO, Beatriz Rubiño, ha animado a los antequeranos a asistir a las manifestaciones organizadas este domingo en torno al 25-N
  • 15.
    ANTEQUERA. El secretario generaldel PSOE deAntequera y candidato a la Alcaldía, Kiko Calderón,harecordadoestemar- tes que la Junta de Andalucía aportapartedelpresupuestodes- tinado a obras del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), que se han puesto en marcha esta semana “con un retraso muy importante debido a la ineficacia del Partido Popu- lar en elAyuntamiento deAnte- quera”.Calderónhaparticipado en un reparto informativo en el mercadillojuntoalacandidataal ParlamentoAndaluzMarisaBus- tinduy, en el que ha recordado a losantequeranosqueelGobierno andaluz“destinaundineromuy importanteaesteprogramapese aqueelalcaldeobvialacontribu- ción de la Junta deAndalucía”. En este sentido, el secretario generaldelossocialistasanteque- ranoshaindicadoque,delosmás de9millonesdeeurosdepresu- puesto de este año para toda la comarcaencuantoaobrasPFEA se refiere, la Junta deAndalucía haaportado2.057.000eurospara untotalde96proyectos,12delos cualessellevaránacaboenAnte- quera, con una inversión de 235.000 euros por parte del Gobierno andaluz. “Es una can- tidadimportantequevadirigida a la mejora de nuestras infraes- tructuras, a proyectos como la nueva Oficina de Turismo, arre- glo de calles como la calle Cór- doba,unedificioenLosLlanoso las necesarias labores de mante- nimiento”,haseñaladoCalderón, quienhaapuntadoqueestepro- grama “estimula la economía local, evita la despoblación y da dignidad a los trabajadores del campo”. Por su parte, la candidata número4porelPSOEdeMálaga al Parlamento de Andalucía, Marisa Bustinduy, ha manifes- tado que esta última legislatura de Susana Díaz al frente de la Junta “da buena cuenta de la capacidad de trabajo que ha tenido el PSOE y su apuesta por salvaguardar lo más importante para los ciudadanos, que es la Salud, la Educación y los Servi- ciosSociales,fundamentalmente laDependencia”.“Hemosvivido momentos muy duros donde habíamenosingresosatravésde impuestos y que, además, han coincididoconquehemostenido la mala suerte de ser castigados por el Gobierno del PP de Madrid.Hansidounosañosmuy complicados a nivel de financia- ción,peroaúnasísehatrabajado para seguir creciendo y así se ha hecho”, ha asegurado la candi- data,quienhaafirmadoque“las políticasquenoshacenmásigua- les son una salvaguarda si gobierna el Partido Socialista”. 15 ç La Crónica Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018Antequera Ciudad ANTEQUERA.ElGrupoMuni- cipal Socialista llevará al Pleno de noviembre, que se celebrará la próxima semana, una pro- puesta para la creación de un ‘hotel para asociaciones’ en la antigua sede de Aguas del Tor- cal y de la Real Academia, situada en calle Barrero. Ade- más, solicita que este ‘hotel de asociaciones’lleve el nombre de Pepita Torres, “una institución en el movimiento asociativo en la ciudad”, así como que se rea- lice el estudio pertinente para hacer accesible el edificio y que se realice, junto a las asociacio- nes, un reglamento del uso de las instalaciones. El concejal socialista Fran- ciscoMorenteharecordadoque esteedificiocuentaconunsalón de actos, una sala de reuniones, dos despachos y una entre- planta,porloqueconsideraque es el “sitio idóneo” para ser uti- lizadoporaquellasasociaciones que no necesiten de una sede permanente. Un ‘hotel de aso- ciaciones’esunespacioparaque puedan usar aquellas asociacio- nes para uso esporádico, de formaquesuusosepuedecom- paginar entre varias de ellas. “Nos preocupa que este edi- ficio siga vacío porque los edifi- cios vacíos se deterioran”, ha dicho Morente, que ha insistido en que desde que la Academia setrasladóasunuevasedenose hadadousoaesteedificiomuni- cipal. Por otra parte, Morente ha destacado el valor del asociacio- nismo en Antequera, asegu- randoqueenlaciudadhaycerca de un centenar de asociaciones registradasyunnúmerosimilar de grupos de personas que se reúnen pero no están consti- tuidasoficialmentecomoasocia- ción, destacando que son unas 3.000 o 4.000 las personas que forman parte de los diferentes colectivosporloquees“unaacti- vidad muy importante que hay que potenciar desde el Ayunta- miento”. El PSOE propone crear un ‘hotel de asociaciones’ en la antigua sede de Aguas del Torcal en calle Barrero u CALDERÓN INDICAQUEELGOBIERNO ANDALUZ HADESTINADO este año 2 de losmásde 9 millonesde eurosde presupuesto para toda la comarca, de loscuales235.000 eurosirána parar a los12 proyectosde Antequera El PSOE recuerda que la Junta de Andalucía aporta parte del presupuesto destinado a obras PFEA
  • 16.
    Antequera CiudadLa Crónica16 Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018 ç ANTEQUERA. El portavoz de IU y candidato de Ade- lante Andalucía, Fran Matas, ha pedido esta semana al Equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de Ante- quera que cumpla su promesa electoral y ponga en uso los locales de Padre Ferrys. En este sentido, Matas ha señalado que se trata de “otro de los incumplimientos” del PP en la ciudad que llevaba en el programa electoral con el que concurrió a las eleccio- nes municipales de 2015 una propuesta para la apertura de estos locales “como un centro de referencia en la ciudad para la restauración y el comercio”. El portavoz de IU ha señalado que, casi cuatro años después, esta medida no se ha llevado a cabo y “el mer- cado lleva bastante tiempo cerrado”, contando con “pin- tadas, excrementos y dedi- cado a otras actividades dudosas y perjudiciales para la vecindad”. Por ello, Fran Matas ha requerido al PP a que, antes de que finalice el mandato el próximo mes de mayo, ponga en uso estos locales. “Le damos la oportunidad de que se le de vida”, ha dicho, sugi- riendo algunos posibles usos de estos espacios -algunos públicos y otros de propiedad privada- como la creación de un mercado de proximidad para agricultores de la zona o una plaza de restauración dedicada al tapeo. Fran Matas pide al equipo de Gobierno del PP que cumpla su promesa de poner en uso los locales de Padre Ferrys ANTEQUERA. La Biblioteca Municipal de San Zoilo ha acogido este jueves por la tarde un acto de Adelante Andalucía sobre vivienda y justicia que ha contado con la participación de Fran Matas, candidato de Adelante Anda- lucía por Málaga, y Amanda Meyer, responsable de Política Institucional de Izquierda Unida a nivel federal. En el acto se han presen- tado las propuestas de la coa- lición sobre estos dos temas, destacando Fran Matas que el programa de Adelante Anda- lucía es “uno de los más com- pletos en materia de justicia” de los cuatro partidos que cuentan actualmente con representación en el Parla- mento andaluz, “hecho por profesionales del mundo de la justicia”, ha dicho. Entre las medidas que pro- pone Adelante Andalucía en este sentido, ha destacado un incremento del presu- puesto que las cuentas que la Comunidad destina a Justicia en un 25%, pasando de los 498 millones de euros actuales a los 611 millones, 113 millones de euros más al final de la legislatura. “Con ese dinero también se incrementaría y haría que los funcionarios que se encuentran adscritos de la Administración de Justicia recuperen la totalidad del salario perdido estos años atrás por los recortes del Par- tido Socialista en la Junta”, ha detallado el candidato de Adelante Andalucía, que ha señalado que la coalición pro- pone también que se aumen- ten los medios materiales y humanos en las sedes judicia- les. Con respecto a Antequera, Matas ha destacado que es necesario que se establezca un Punto de Encuentro familiar, ya que actualmente el inter- cambio de los menores por parte de los progenitores se realiza en las puertas de la Comisaría de la Policía Nacio- nal o en el centro comercial. Además, propone la crea- ción de un Ministerio Fiscal propio para Antequera, ya que actualmente se comparte con el Partido Judicial de Archidona, así como un médico forense -que solo está de forma presencial en Ante- quera una vez a la semana-, y un equipo de psicosocial ads- crito a los juzgados de Ante- quera para que las familias beneficiarias de la justicia gra- tuita no tengan que trasla- darse hasta Málaga. “Estas son competencias de la Junta y no puede mirar para otro lado”, ha dicho Matas, que asegura que son cuestiones “prioritarias en un futuro gobierno de Teresa Rodríguez”. “Proponemos este incre- mento para que todos los par- tidos judiciales cuenten, al menos, con un equipo psico- social, un Ministerio Fiscal, un médico forense, y un punto de encuentro familiar, para que se pueda llevar a cabo una jus- ticia de calidad”, ha resaltado. Por otra parte, ha asegu- rado que la Junta destina en la actualidad 25 millones de euros para el arrendamiento de edificios para la Adminis- tración de Justicia, dinero que desde Adelante Andalucía consideran que se puede aho- rrar pasando a sedes públicas en su totalidad, añadiendo además la necesaria moderni- zación de las instalaciones. Para ello, propone un plan de adecuación y modernización de las sedes judiciales. En relación con el estado de las sedes, Matas ha puesto el acento en la situación de la Sede Judicial de Archidona que se encuentra “en una situación totalmente lamenta- ble”. “Adelante Andalucía es la única formación que tiene un programa serio en materia de justicia, con 36 medidas en este sentido. El PSOE solo incorpora seis medidas, Ciu- dadanos cinco, y el Partido Popular 12” “Creemos que la justicia es uno de los pilares fundamen- tales del Estado de Derecho, es uno de los servicios públi- cos que debemos de blindar y además debemos de darla con calidad y garantía a la ciuda- danía”, ha finalizado el candi- dato. Adelante Andalucía propone aumentar un 25% el presupuesto destinado a Justicia en Andalucía u LA COALICIÓN PRESENTA UN PLAN PARA LA MODERNIZACIÓN Y ADECUACIÓN de las sedes judiciales, como la de Archidona
  • 17.
    17 ç LaCrónica Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018Antequera Ciudad u EL CANDIDATO AL PARLAMENTO FRAN MATAS ASEGURA QUE “la política de recortes del PSOE en Andalucía y de su muleta naranja de Ciudadanos ha provocado la bajada en la calidad de los servicios” Adelante Andalucía “blindará” la Sanidad con un mínimo del 7% del PIB e impulsará que las pensiones estén al nivel del IPREM ANTEQUERA. El candidato de Adelante Andalucía al Par- lamento, Fran Matas, ha ase- gurado este martes que la coa- lición de izquierdas liderada por Teresa Rodríguez apos- tará, en un futuro gobierno de la Junta de Andalucía, “por un servicio de Sanidad de cali- dad, dotando y blindando la Sanidad Pública con un mínimo del 7 por ciento del PIB”. “Nos parece vergonzoso que el Partido Socialista anda- luz venga a Antequera a hablar de Sanidad, una ciudad en la que la ausencia de una segunda ambulancia medica- lizada provoca situaciones de distorsión y en la que perso- nas con rotura de ligamentos tienen que esperar hasta dos meses y medio para ser aten- didas por los traumatólogos”, ha señalado. En este sentido, el también coordinador local de Izquierda Unida ha afirmado que ésta no será la única medida relacionada con la Sanidad si Teresa Rodríguez es elegida presidenta. Desde Adelante Andalucía también apuestan por garantizar los 10 minutos de asistencia en la atención primaria y por vol- ver a incorporar la figura del enfermero junto al médico dentro de las consultas en el centro de salud, “porque la política de recortes del PSOE en Andalucía y de su muleta naranja de Ciudadanos ha provocado la bajada en la cali- dad de los servicios”, sostiene. En cuanto a las pensiones, Matas ha asegurado que incrementarán, progresiva- mente, el complemento auto- nómico de las pensiones más bajas y no contributivas, ade- más de impulsar que las pen- siones estén al nivel del IPREM. “Es incomprensible que muchas de las pensiones en nuestra comunidad estén en 360 euros, precísamente la mayoría de ellas de mujeres que han dado su vida para el cuidado de sus familias y, por no haber cotizado, hoy tienen 360 míseros euros para salir adelante”, ha manifestado el candidato, quien ha apuntado que son muchos de estos mis- mos pensionistas los que han soportado el mayor peso de la crisis, ya que muchas familias han tenido que volver al domicilio de sus padres y madres, “y el PSOE de Anda- lucía se ha mantenido inmó- vil ante el sufrimiento de las personas”. El PSOE mantiene un encuentro con vecinos y representantes de la AAVV de El Carmen uELCANDIDATO ALAALCALDÍA, KIKO CALDERÓN, asegura que conel PSOE“losbarriosy anejosseránescuchadosy recibiránla atenciónque hoy endía no estánrecibiendo por parte del PP” CCOO llama a la movilización contra la violencia de género ANTEQUERA. Comisiones Obrerashacelebradounaasam- blea este martes en Antequera enmarcada en los actos con motivodel25denoviembre,Día InternacionalcontralaViolencia de Género. Desde el sindicato handestacadolaluchaporponer frenoalacososexualeneltrabajo, a la brecha salarial y al impedi- mento que tienen las trabajado- ras en la promoción profesional ymejoradesupuestodetrabajo, “tipos también de violencia machista”. El secretario general de CCOO de Málaga, Fernando Cubillo, ha hecho un llama- miento a los representantes sin- dicales para que acudan este 25 denoviembrealamanifestación contra la violencia de género.A suvez,hamanifestadoque“ellos son el muro de contención con- tra la violencia económica que también se da en los centros de trabajo”. Por su parte, la secretaria de la Mujer de CCOO de Málaga, SarayPineda,hainformadoque “entendemos que los asesinatos machistas no son más que la cumbredeunapirámidedevio- lenciaestructuralquevivimoslas mujeres en todos los ámbitos de nuestra vida”. “Violencia en el ámbito laboral, donde las muje- res seguimos cobrando menos por el mismo trabajo, donde el 75%delostrabajosatiempopar- ciallosseguimosteniendonoso- tras y donde se nos expulsa del mercado laboral para cuidar a nuestrosmayores”,haseñalado. Para CCOO, esto es un tema devoluntadpolítica.ElGobierno tiene que dejar de recortar ser- vicios públicos y de implemen- tarreformaslaboralesypolíticas de empleo que no son eficaces. ANTEQUERA. El secretario general del PSOE de Ante- quera y candidato a la Alcal- día, Kiko Calderón, junto con varios concejales del Grupo Municipal Socialista, han man- tenido este jueves una reunión de trabajo con vecinos y veci- nas del Barrio de El Carmen, así como con representantes de su asociación de vecinos. Durante la reunión, los socialistas han trasladado a la asociación la necesidad urgente de que se realicen obras de mejora en el barrio, así como se ha informado a los mismos de la moción presen- tada al Pleno por el Grupo Socialista para solicitar una serie de mejoras para mejo- rar la calidad de vida de los vecinos. Los socialistas también han explicado “la apuesta que la Junta de Andalucía está des- arrollando en los diferentes ámbitos de nuestra ciudad, haciendo especial hincapié en la puesta en marcha de los pla- nes de empleo, que se tradu- cirán en más de 1,2 millones de euros para contratos labo- rales”. Los representantes de esta asociación han hecho llegar al candidato socialista “su preo- cupación por el incremento de la presión fiscal que están sufriendo debido a la subida de los impuestos municipales, como pueden ser el IBI o la aumento del precio del agua, que está perjudicando la capa- cidad económica de la inmensa mayoría de vecinos y vecinas y que no está supo- niendo una mejora en la cali- dad de vida y de servicios del barrio”. Así, Calderón se ha com- prometido a trasladar al Pleno todas estas reivindicaciones vecinales y ha manifestado que con el PSOE “los barrios y anejos de Antequera serán escuchados y recibirán la aten- ción que hoy en día no están recibiendo por parte del equipo de Gobierno del PP de Antequera”.
  • 18.
    LA CRÓNICA COMARCADE ANTEQUERA, S.L. Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 Antequera (Málaga) Tfno: 952 84 30 34 Redacción Correo: [email protected] Publicidad Correo: [email protected] Periódico semanal gratuito de distribución comarcal Administrador: Francisco Ruiz Dirección: Francisco A. Ruiz Redacción: Javier García España y Rosario Peral Prados. Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Víctor Corcoba, Juan Campos, José Mª Barrionuevo Gil, Belén, Moisés José Morente, Javier Coca y Carmen Ruiz Pavón. Depósito Legal: MA2100-2014 Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15 (Antequera) La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario presentar fotocopia del DNI OpiniónLa Crónica 18 Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018 ç nn Editorial Lo que se quedó por el camino En los años de bonanza económica Antequera fue centro de todo tipo de ideasligadasainversionesmillonarias. Solo hay que volver la vista unos años atrás para recordar grandes proyectos como el del aeropuerto, que quedó en nada,oelPalaciodeFeriasyExposicio- nes, que sigue inacabado siendo ejem- plodeunodelosmayoresderrochesde dinero que se recuerdan en la ciudad. Añosdespués,este“Palacio”hademos- tradonoservirparanadamásquecomo armaarrojadizaentreadministraciones. Pero no solo estos proyectos faraó- nicoshanquedadoporelcamino,tam- biénlohanhechootrosquelaciudada- níasíquepedíaydemandaba,ylosigue haciendo. Eselcaso,porejemplo,delansiado auditorio,unainstalaciónquecomenzó aconstruirseperotuvoquepararpoco despuésporproblemasenelterreno,y que años después continúa sin reto- marse pese a las promesas de que se finalizaría y se le daría diferentes usos. La verdad es que, aunque Ante- quera cuenta con diversas infraestruc- turas para conciertos, exposiciones u actos, adolece de una instalación como unauditorioquedecabidaadiferentes tiposdeactividadesculturales.Yestasí que era una idea necesaria. Desde aquí quiero hacer un reconocimiento a una anteque- rana, Isabel Cabello Arrabal que vive en Úbeda (Jaen) donde encontró su primer tra- bajo después de terminar su carrera de Bellas Artes en la especialidad de Pintura y Diseño gráfico. Es hija de Alfonso Cabello Muñoz, actual presidente de ADIPA y aparte de otros premios anteriores, este año ha recibido a nivel nacional el oro en el certamen de Madrid, el oro y la plata en Nueva York en el Museo con- temporáneo de arte moderno a nivel internacional en compe- tencia con más de 50 paises. Si alguien quiere más infor- mación sobre ella, tiene páginas en internet: Isabel Cabello.com y otra cabelloxmure.com. Su especialidad es el diseño de envases, más que nada de alimentación, habiendo diseña- do varios modelos para una empresa de aceites muy cono- cida de Antequera como es Finca La Torre. Me gustaría quitarle el títu- lo a este artículo si hubiese un reconocimiento hacia esta sra. a nivel institucional en nuestra ciudad, por ejemplo en los pre- mios del 28 de febrero que se entregan en esa fecha o en otro que el Ayuntamiento conside- rase oportuno. Van ya para unos añitos y toda- vía no nos hemos enterado de algunas cuestiones. La transi- ción sindical estuvo desde el principio atada y bien atada al tentetieso del sindicalismo ver- tical. Sin violencia paternal, pero sí con injusticia patrimo- nial, se iban consiguiendo, por así decirlo, ciertas prebendas, por un lado, y se dejaban come- ter ciertos desmanes, por otro. El tema estaba en que era difícil caminar, pero había que hacer- lo. Dificultades no faltaron, gente buena y entregada esta- ban al pie de las circunstancias, que no siempre fueron caminos de rosas para nadie al principio. Con todo el encanto que nos podían proporcionar las cuotas de libertad, se fueron constru- yendo alternativas al sindicato vertical, aunque la legislación no nos gustara a todos ni nos reconociera unos mínimos que podrían suponer un respiro con las elecciones sindicales, aun- que no hubiera aire suficiente. Entre otras muchas cosas para las elecciones políticas con el 3% se consigue representativi- dad, mientras que en las sindi- cales la cota de reconocimiento está en el 5%. El ambiente en este sentido también estaba enrarecido. Sin embargo paso a paso y caminando juntos se consiguieron cosas, aunque no nos convencían a todos, ya que entre bambalinas las acotacio- nes y los cotos abrían las manos del poder poderoso a algunas organizaciones sindicales. Con todo había que empezar a andar y actuar de la mejor manera posible sin que nos causara mucho desaliento. Dificultades siempre las tendremos, pero nunca se pueden alimentar ante el guarda de seguridad. A pesar de todo se empezaba a caminar. Podemos recordar que a finales del año 1976, se montó una huelga del profesorado que tuvo una respuesta ejemplar. Recordamos que cuando nos presentamos en un colegio de Archidona, teníamos a la Guardia Civil por allí para que fuéramos haciendo boca y no precisamente para hablar mucho. Como todos los maes- tros estaban en los colegios, pero sin niños, se acordó tener una reunión. La verdad es que no todo el mundo estaba de acuerdo, pero pudimos inter- cambiar opiniones. Alguien nos comunicó que el Alcalde había hecho un comentario más o menos indicando que los maes- tros que se pusieran de huelga “irían al cuartelillo”. Entonces un compañero preguntó si el alcalde tenía permiso del Ministro del Interior. Otro com- pañero que estaba molesto con la situación de huelga, ya que le era bastante extraña, nos dijo que no había que pensar en el alcalde sino que “las fuerzas vivas” del pueblo no estaban con la actitud de los enseñantes. Otro compañero le dijo que podían presentarse a la reunión que se abría a esas “fuerzas vivas” y se podía hablar. En aquellos días estaba en la mente de todos un sindicalismo fuerte y se reivindicaba, entre otros temas, “un cuerpo único de enseñantes”. El poder tam- bién tenía miedo y poco a poco las organizaciones mayoritarias fueron edulcorando el discurso para que el Ministerio no se sin- tiera incómodo. El verticalismo adquiría una nueva dimensión, que la hacía bastante dulce al poder político, que convertía la horizontalidad en una línea, si no muy quebrada, bastante sinuosa. La reivindicación quedó en la cuneta del confor- mismo y así nos luce el pelo. Para que no se aprovechara en condiciones la horizontali- dad de la acción sindical y el poder no se llevara demasiados sobresaltos, nos salió una nor- mativa de elecciones sindicales, ahora sí, según el modelo políti- co, y se desterró la idea de que la elecciones sindicales se hicie- ran en claustros extraordina- rios, lo que supondría no perder horas lectivas, favorecer la par- ticipación del profesorado y ahorrar recursos al erario públi- co. La desafección generalizada ha ido configurando los índices, cada vez menores, de participa- ción. Y así con un participación del 35%, una marca sindical con el, pongamos, 40% de los votos, se puede convertir en hegemó- nica, cuando su representativi- dad real corresponde a a un 14%, que nos hace pensar que es un sindicalismo más vertical del que nos habíamos imaginado. Por último se ha favorecido el “funcionariado” sindical con las consabidas liberaciones. La desafección también se resiente con este tema. Recordaremos siempre las palabras de un com- pañero que iba por los centros diciendo: “Estoy jubilado, no liberado. Si nos votáis en serio, seguro que el poder cambia la normativa de las liberaciones, porque no nos pueden ver ni en pintura”. La transición sindical conti- núa y continuará si no paramos el bucle de alguna manera. Salud. Fue una triste madrugada cuando quitaron la vida al genuino caballero de manera despiadada arrancaron de su tallo, la Flor de Fuente Vaqueros. Quisiste ser golondrina y libre poder volar más te quebraron las alas y crueles manos segaron tus sueños de libertad. La ignorancia, la barbarie, la maldita sinrazón de una guerra fratricida nos arrebató a un gran genio orgullo de nuestras Letras y al mejor representante de aquella Generación. Nunca usaste la violencia, ni pistolas, ni armamento: Tus únicas armas fueron la brillantez de tu pluma y el arte de tu talento, con eso era suficiente como el mejor argumento. Fuiste poeta del campo y con gran sensibilidad describiste como nadie las pasiones de su gente, la recia vida rural. Con metáforas profundas y con un lenguaje bello entre otras muchas obras nos dejaste el legado de tu sin par Romancero Tu único pecado fue, vivir en otro momento, reivindicar libertades, luchar por tus sentimientos. Pero muchos no conciben esa forma de pensar y acechándote la envidia te penó la intolerancia tu condición personal. Y se nos fue Federico cuando el día amanecía, cuando los gallos cantaban y la luna se escondía. Esa luna compañera de sus cuitas bandoleras, que se esconde por no ver como brotan rosas rojas de esa muerte traicionera. Los gitanos ya no tienen quienes canten sus reyertas, ni pregonen sus amores de bronce y de piel morena Y en los verdes olivares, el fruto de sus olivos dan las aceitunas negras, es el luto que le guardan de pena, penita, pena SE NOS FUE GARCÍA LORCA EL MEJOR DE LOS POETAS NADIE ES PROFETA EN SU TIERRA TRANSICIÓN SINDICAL HOMENAJE A FEDERICO GARCÍA LORCA EN EL 120 ANIVERSARIO DE SU MUERTE José MªBarrionuevo Víctor M. Ros Belén
  • 19.
    El EfeboLA REVISTACULTURAL, SOCIAL Y DE OCIO Cincobandasemergentesmalagueñas-incluida TheShoutingMarket-actuaránenelTeatro Torcaljuntoa‘EfectoMariposa’./Pág.24 A ntequera acoge el próximo viernes el III Proband Fest para promocionar artistas jóvenes LA CRÓNICA - Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018 - Pág.19 ElMuseodeArtedelaDiputación (MAD Antequera) acoge desde este sábado 17 de noviembre la exposición‘Fotoclicks’,conuntotal de 60 fotografías de las casi 1.300 que han participado en el I Con- cursoNacionaldeFotografíaCre- ativa con Playmobil, una de las actividadesparalelasalIConcurso NacionaldeDioramasdePlaymo- bil ‘Ciudad de Antequera’. La muestrasepodráverhastaelpró- ximo 7 de enero, en horario de martesadomingode10:00a14:00 horas y de 18:00 a 20:30 horas. Al acto de inauguración, con- ducido por Paco Peramos, han asistido, entre otros, el alcalde de Antequera, Manolo Barón; la teniente de alcalde de Turismo, BelénJiménez;ladirectoradecon- tenidosdelMAD,AnaRodrigo;el coordinadordelconcursodePlay- mobil,JuanTrujillo;AlbertoArana y Miguel Redondo, representan- tesdeAventuraSolidaria;asícomo JerónimoVillenayAlfredoSotelo, presidentes de la Federación AndaluzadeFotografía(FAF)yde la Agrupación Fotográfica Ante- querana (AFA) respectivamente, los cuales han colaborado de formaactivaenlaorganizacióndel concurso.Durantelapresentación ha tenido lugar la entrega de pre- mios a los primeros clasificados. Así,eljerezanoFranciscoJavier Domínguezharesultadoganador delconcursoconsufotografía‘Un díaenlaplaya’,recibiendounpre- miode800eurosylasmedallasde orodelaConfederaciónEspañola de Fotografía y la Federación Andaluza de Fotografía. El segundopremiotambiénhaidoa parar a Jerez de la Frontera, para la obra ‘Recuperando el tiempo perdido’deManuelLópezCepero, quien ha recibido un premio de 500 euros, medalla de plata de la CEF ymedalladeplatadelaFAF. Rogelio Camargo Camacho, de Tomares (Sevilla), por su fotogra- fía"LLUVIA"recibiólamedallade bronce de la FAF y mención de honor de la CEF; mientras que ElenaAbadMartínez,deOjigares (Granada), recibió por su obra "Francoise Gillot y Picasso", una mención de honor de la FAF Porotraparte,destacaralante- queranoMoisésJoséMorenteque recibió la mención de honor de la FederaciónAndaluzadeFotogra- fía por su obra ‘Alatriste’, cuarta clasificada de Andalucía y sexta a nivel nacional. Además, recibió un trofeo al primer clasificado de Antequera. Nopudieronacudiralaentrega YolandaLuqueLedesma(3erpre- mio de 300 euros y medalla de bronce de la CEF), Ricardo Mar- tínez (5º clasificado, mención de honordelaCEF)niEvartistoMon- taño (7º clasificado, mención de honor de la FAF) cuyos premios recogió Jeronimo Villena en su lugar como directivo de la CEF y presidente de la FAF. Juntoalaexposición,sepueden verenelMADAntequeradosdio- ramas de Playmobil: uno relacio- nadoconlaSegundaGuerraMun- dial y otro que representa el esta- dio La Rosaleda el día del debut del Málaga Club de Fútbol en la UEFA Champions League, en el partido que le enfrentó al AC Milan. Elconcursohacontadoparasu celebración, como el resto de acti- vidades del proyecto de Playmo- bil Antequera, con la Fundación Unicajaylasempresasantequera- nas Serainant y Audiolis como patrocinadores principales. Abiertaalpúblicolaexposición fotográficadePlaymobilenelMAD EL MUSEO DE ARTE DE LA DIPUTACIÓN MUESTRA LAS PRIMERAS 60 OBRAS CLASIFICADAS en el I Concurso de Fotografía Creativa con Playmobil ‘Ciudad de Antequera’. ‘Un día en la playa’, de Francisco Javier Domínguez, recibe el primer premio
  • 20.
    ‘Un día enla Villa de Graussen’. Ese es el título de uno de los cinco dioramas que se encuen- tran expuestos en el Centro Cultural Santa Clara, finalis- tas en la categoría de 20 m2 del I Concurso Nacional de Play- mobil ‘Ciudad de Antequera’. Se trata de una villa de final del medievo, un pueblo con sus tres estamentos bien diferencia- dos: la zona del señor feudal, la del clero y la villa en sí, la del pueblo, con una parte más alta para la clase mayor y otra más baja donde se concentran los gremios con sus diferentes ofi- cios. “El nombre viene por el pue- blo de mi mujer, la Villa Graus de Huesca”, explica Nicolás Sánchez, que ha venido desde Madrid para concursar en esta primera edición. “Es una inicia- tiva que se sale de las exposicio- nes típicas que ahora se llevan mucho por toda España orga- nizadas por las dos o tres aso- ciaciones grandes. Es intere- sante y da pie a que se parti- cipe. Por ejemplo, en mi caso no me hubiese desplazado para montar de no ser por el con- curso”, comenta Nicolás. La Villa de Graussen cuenta con unos 500 Playmobil, al mar- gen de animales y otro tipo de figuras, que se mantienen fieles casi en su totalidad a las origi- nales de la marca. El rosetón de la catedral, algunos vitrales o las barcas, pintadas para que parezcan de la época pero ori- ginales del ‘Arca de Noé’ de Playmobil, son de las pocas figuras customizadas, desta- cando el carácter “purista” del dioramista procedente de Villa- nueva de la Cañada. Destaca una zona más pes- quera donde se pueden ver bar- cos de mercancías dirigiéndose a la entrada al puerto, y una zona de despedida del ejército con gran cantidad de soldados. La parte del mercado y la taberna también contienen detalles curiosos por la canti- dad de muñecos o escenas como un perro robando chori- zos de una mesa o un ladrón atracando a una mujer a plena luz del día en una de las calle- juelas. Junto a las actividades nor- males de la villa, ocurren esce- nas como un torneo de justas medievales con más de 20 caba- lleros de diferentes casas o la llegada de una comitiva espe- cial de la casa León Negro con más de 120 soldados llegando acompañados de sus señores. “El diorama me ha llevado más de 50 horas de montaje, aparte del trabajo previo de organizar todo para el desplazamiento y traer más o menos una idea sobre plano de lo que quería montar, porque esto no es algo que se improvise una vez te pones a montar”, explica el con- cursante. Además, el hecho de que el concurso sea en Antequera ha despertado el interés de muchos dioramistas, que des- tacan el trato recibido por la organización. “La ciudad la conozco por un amigo diora- mista que estuvo aquí en 2013 participando en Bineta, la ciu- dad medieval que se montó en la Plaza de Toros. Me dijo que aquí se hacían las cosas muy bien, por lo que traía buenas referencias”, señala. Pasen y vean ‘un día en la Villa de Graussen’ La Crónica 20 Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018 El Efebo ç
  • 21.
    Colorado, al piede las Montañas Rocosas, en el viejo y lejano Oeste.Así comenzaría la historia de ‘Colorado Woods’, uno de los cinco dioramas finalistas en la categoría de 20 m2 del I Concurso Nacional de Dioramas de Play- mobil ‘Ciudad de Antequera’, expuesto en el Centro Cultural Santa Clara. Sus creadores, Rafael Márquez, Rubén Diago, Arnau Gandía y Jesús Martínez-Abarca, se consideran “locos por las colec- ciones de Playmobil”, por lo que han presentado un proyecto “con una visión diferente, un Oeste más verde, distinto al clásico de las películas de vaqueros con escenarios desérticos”. Para ello cuentan con esce- nas más masificadas, huyendo de la visión más arraigada de pobla- ciones pequeñas. Una ejecución, la venta de elixires, una gran pelea en plena calle, un robo al banco, una mina... todas estas escenas requieren de una gran acumulación de figuras, aunque la joya de la corona es, sin duda, el ‘Saloon’. Para ello cuentan con más de 600 figuras, sin tener en cuenta animales y demás (un paso de ganado en el río, por ejemplo, está compuesto por más de 150 vacas). La mayor parte de las figuras son originales, ya que Playmobil cuenta con una extensa variedad de piezas rela- cionadas con el ‘Far West’, aun- que también disponen de figuras customizadas. Arnau es diseña- dor 3D y ha adaptado piezas como el chaflán del ‘Saloon’, ven- tanales para la ‘Barber Shop’o los pilares exteriores del hotel; Jesús, un maestro del corcho que se ha lucido en el pueblo minero y al hacer el agua del río, hecha con silicona transparente tratada con espátula y pintada a mano con diferentes tonos de azul... siem- pre buscando imitar la estética de Playmobil. “Bajo nuestro punto de vista, un buen custom es imprescindible que parezca sacado de la fábrica de Playmo- bil, que al verlo creas que ha podido estar a la venta”, apun- tan. De las escenas, destaca la parte del ferrocarril y todas las monta- ñas y zonas rocosas que atra- viesa. “Es la primera vez que exponemos la locomotora, nos parece un elemento magnífico que todo coleccionista va a saber apreciar”, señalan. Son muchas horas de montaje, además del tiempo en idear el diorama, y el hecho de que sea un concurso es lo que ha moti- vado a estos alicantinos. “Hay determinados eventos de Play- mobil en los que hay que estar, y cuando escuchamos lo del con- curso, más allá del premio, nos atrajo sobre todo la seriedad del proyecto. El simple hecho de tener que preparar un dossier previo para ser seleccionados, que ha podido echar para atrás a muchos dioramistas, nos motivó a juntarnos y crear algo nuevo”, explican. Sobre Antequera y la organi- zación, coinciden en el buen trato recibido y las facilidades. “Cono- cíamos a Juan Trujillo por otros coleccionistas que han montado anteriormente aquí, y hemos con- firmado que lo que se decía era cierto. Desde que llegamos con la furgoneta y a los diez minutos estaba todo descargado, ya sabí- amos que esto era algo distinto a lo que estábamos acostumbra- dos”, aseguran. ElLejanoOeste,máscercaquenunca:‘ColoradoWoods’ 21 ç La Crónica Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018El Efebo
  • 22.
    ElCentroFundaciónUnicajaacoge14piezas delXIIICertamendeArtesPlásticas El Centro FundaciónUnicaja de Antequeraacogedesdeelmiérco- les la exposición de las obras del XIII Certamen Unicaja de Artes Plásticas que organiza la institu- ción. En esta muestra se pueden ver 14 piezas entre las que se encuentran obras adquiridas por la Fundación Unicaja más un grupo de piezas que fueron selec- cionadas en esta edición de dife- rentes disciplinas, como son la escultura, la pintura o instalacio- nes. El miércoles tuvo lugar la pre- sentación de la exposición con la presencia de José Medina Galeote enrepresentacióndelaFundación Unicaja,querealizóunavisitapor toda la muestra. Estaexhibiciónseenmarcaden- tro de la apuesta de la Fundación Unicaja para impulsar las artes plásticas con diferentes iniciativas comosonlasnumerosasexposicio- nes que organiza la institución en los Centros Fundación Unicaja de Antequera, Cádiz y Almería, así comoensusdosmuseos:elMuseo deArtes y Costumbres Populares deMálagayelMuseoUnicajaJoa- quín Peinado de Ronda. EntreestasactividadeselCerta- men Unicaja de Artes Plásticas tieneunpapeldestacadocontando con una dilatada experiencia de más de dos décadas, con el objetivodefomentarlaproduc- ción y difusión de las diferentes facetas creativas del arte actual. En esta decimotercera edición eljuradohaestadoformadoporel presidente de Fundación Unicaja, BraulioMedel,elpatronodeFun- dación Unicaja y presidente de Esirtu Gestión Cultural, Mariano Vergara, y personalidades del mundo del arte como el director delMuseoNacionaldelCentrode Arte Reina Sofía, Manuel Borja- Villel; el director gerente del con- sorciodemuseosdelaComunidad Valenciana, José Luis Pérez Pont; el director de Fundación Picasso- Casa Natal, del Centre Pompidou y la Colección de Arte Ruso de Málaga, José María Luna, o el crí- tico y profesor universitario Juan Francisco Rueda. Aellasehanpresentadountotal de 488 artistas con 1.236 obras de diversastécnicasytendenciaartís- ticas,quehanpropiciadounlargo proceso de análisis y concluyeron conlaseleccióndeunatreintenade piezas, de las que la Fundación Unicaja ha adquirido ocho. La mayoría de estas últimas, se pue- den ver en esta exposición, que se podrávisitarhastaelpróximo2de febreroconhorariodelunesavier- nes de 17.00 a 20.00 horas. La muestra, de carácter itine- rante,yahasidoexhibidaenAlme- ríayviajaráenlospróximosmeses a diversos emplazamientos de la institución de todaAndalucía. Impulsar el arte ElCertamenUnicajadeArtesPlás- ticas nació en 1995 con el objetivo defomentareimpulsarlaproduc- ciónartística.Ensusmásdeveinte años de historia, ha recibido más de 11.500 obras, de las cuales 128 de un total de 115 artistas han pasado a incorporarse de manera permanentealaColeccióndeArte deFundaciónUnicaja,siendoexhi- bidas hasta la fecha en 73 exposi- ciones. Artistas como Julio Pardo, AlbertoGarcía-Alix,ChemaLum- breras, Pilar Albarracín, Elena Asins, Joaquín Ivars o Francisco Peinadocuentanconoriginalesen losfondospropiosdelainstitución, queconcadacertamenseamplían con los trabajos seleccionados por los miembros del jurado para su adquisición. Enestaocasión,cabedestacarla altaparticipaciónqueloconsolida comounodelosmáspopularesen el territorio nacional, a lo que hay que sumar la popularidad del mismoenpaísesdetodosloscon- tinentes. En total, artistas de hasta una veintena de países diferentes han concursado en esta edición, entrelosqueseencuentranArgen- tina, Colombia, Chile, Japón, EE. UU., Portugal, Francia,Alemania y Reino Unido. Comienzanlosactosdeltricentenariode lamuertedelfundadordeLaSalle Esta semana han comenzado los actos de celebración por el Tri- centenariodelamuertedelfunda- dordeloscentrosdeLaSalle, San Juan Bautista De La Salle. Éstos se llevarán a cabo durante el pró- ximo año, ya que se trata de una fecha que desde la institución se quiere recordar con alegría y que seráelcentrodedistintasactivida- des que las obras educativas y comunidades de Hermanos rea- lizarán a lo largo de los próximos meses. Comopuntodepartidadeesta cita,este21denoviembre,loscen- trosLaSalledeAntequeradesple- garonensusinstalacionesunalona conmemorativa con la que, apro- vechando el Tricentenario, se quiere recordar no solo a la figura de San Juan Bautista De La Salle, sinoelcarismaylaidentidadlasa- liana, y a todos los que durante estos tres siglos se han unido a la misión de los Hermanos de las EscuelasCristianas,para“juntosy por asociación” hacerla crecer, superandodificultadesybarreras en el tiempo y en el espacio. Otras fechas clave dentro del programa del Tricentenario serán el7deabrilde2019,recordandoel día en que falleció en Ruan San Juan Bautista De La Salle y que se celebrará con una Eucaristía en la IglesiadeSanSebastiánpresidida porelObispodelaDiócesis,Jesús Catalá; el 30 del mismo mes, cuando nació el fundador en Reimsconreflexionesyoraciones; yel15demayo,fechaenlaqueSan JuanBautistaDeLaSallefuenom- bradoporPioXIIPatronoUniver- sal de los Educadores y que tra- dicionalmentesecelebraenloscen- tros deAntequera con la fiesta de La Salle. La Crónica 22 Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018 El Efebo ç
  • 23.
    23 ç LaCrónica Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018Publicidad
  • 24.
    AntequeraacogeelpróximovierneselIII ProbandFestparapromocionarartistasjóvenes Después de dosexitosas prime- ras ediciones, el festival para la promoción de jóvenes artistas malagueños que organiza la Diputación de Málaga, Proband Fest, regresa en su tercera edición estrenando escenario en la pro- vincia. Tras pasar por el audito- rio Edgar Neville de la Diputa- ción y por el centro de cultura contemporánea La Térmica, el festival da el salto fuera de la capital y se traslada aAntequera, concretamente, al Teatro Torcal de la ciudad el próximo viernes 30 de noviembre a las 21:00 horas. El objetivo es que en futu- ras ediciones el festival visite todas las comarcas, consolidán- dose como un evento en el cir- cuito de festivales de música de la provincia. En el encuentro se reunirán cinco bandas malagueñas emer- gentes: The Shouting Market, Tri- ple 3, Break the Senses, Ángela González y Ten Shots and Ko, contando también con la presen- cia de la consolidada banda malagueña Efecto Mariposa, que ofrecerá un concierto acústico. El festival ha sido presentado esta semana en la Diputación provincial por el diputado de Juventud, Deportes y Educación, Cristóbal Ortega, el concejal de Hacienda, Juventud y Patrimo- nio Mundial Sitio Los Dólmenes deAntequera, Juan Rosas, y Juan Carlos Madrid, representante de la empresa organizadora, Con- trol Remoto. “La idea es darle un impulso a nuestros cantautores, nuestros grupos, nuestros jóvenes que tie- nen inquietudes musicales y que gracias a este programa hemos asesorado”, ha destacado Ortega, quién además, ha recalcado la importancia de apoyar a las ban- das musicales de los municipios ya que suelen “estar más aban- donadas que las de la capital”. Por otro lado, el diputado ha recordado que Proband Fest nació en 2016 para potenciar la música joven de la provincia de Málaga en todos sus estilos. Con este objetivo, está abierto exclu- sivamente a bandas y solistas emergentes malagueños; en defi- nitiva, a los jóvenes talentos. “Creemos que la música es importante para los jóvenes, para su formación y para que ocupen este tiempo de ocio con esta ini- ciativa que apoya a los grupos de jóvenes para que puedan darse a conocer y tocar en directo ante el público”, ha dicho por su parte Juan Rosas. Las invitaciones se pueden conseguir de forma gratuita a tra- vés de ticketea.com y en la Casa de la Juventud de Antequera. Efecto Mariposa Efecto Mariposa es uno de los principales exponentes del pop de nuestro país, una banda ava- lada por su impecable trayecto- ria que no ha parado de sumar éxitos y reconocimientos. Lo han hecho desde sus inicios en 2001, y sin perder un ápice de frescura llegan en 2018, esta vez como dúo, con ‘Vuelo’, su octavo álbum (séptimo de estudio). Así vuelven Susana Alva y Frasco G. Ridgway cuatro años después de ‘Comienzo’, el tra- bajo de 2014 con el que abrie- ron un nuevo paréntesis. Triple3 Triple3 ha lanzado varias maque- tas y un LP desde que comenzó su carrera en 2010. Su tema ‘Poeta antes que Mc’ ganó la muestra de jóvenes intérpretes de Marbella Crea 2015. En la actualidad la banda se encuentra trabajando en una novela que se enlaza con un disco de poesía interpretada y rap con música jazz. Ángela González Estudiante de canto y piano en el Conservatorio Superior de Música de Málaga, esta joven cantautora malagueña ha reci- bido varios galardones entre los que cabe destacar el primer premio del X Certamen Nacio- nal de Música del Distrito Baja- ras de Madrid. Acaba de editar su primer disco, ‘Por amor al desastre’, una colección de can- ciones con historias personales. Ten Shot & Ko Este dúo de hard rock se formó tras la separación de la banda Stilldawn. En sus dos años de trayectoria, han grabado tres dis- cos y fichado por Mizakeprod. Su música bebe de estilos como el stoner, el grunge, el psico o el funk, y se ve influenciada por bandas como Audioslave, Pearl Jam, Rage Against The Machine o Led Zeppelin. Break the Senses Break the Senses es un powertrío malagueño formado a finales de 2014 por Ana Rocío García (voz & guitarra), Priscila Rey (bajo & coros) y Marce de la Torre (bate- ría). Su estilo personal explota un abanico de rock internacional con su propuesta en inglés en el que se aprecian influencias de gru- pos como Muse, Biffy Clyro, Pla- cebo, Dover o Nirvana, entre otros. Tras ganar diversos concursos a nivel nacional, como el Con- curso de Bandas Weekend Beach Festival 2015, el segundo premio en Málaga Crea Rock 2015, el HoleaStar 2015 y el Concurso de Bandas Sala Buda 2016, publican ese mismo año su primer LP autoproducido, ‘Perfect Nature’. The Shouting Market The Shouting Market es un grupo de Antequera que nace a principios de 2015 surgido de la metamorfosis de The Incredi- ble Shouting Market. Tras dos EP autoeditados con la anterior for- mación (‘The Incredible Shouting Market’y ‘Fables’), con la que lle- garon a ser premiados como Mejor Grupo Emergente de Andalucía en el Vértigo Festival de 2013, The Shouting Market retoma la actividad con cancio- nes nuevas, siempre con reminis- cencias de los 90, en las que tie- nen cabida estilos como el pop, el rock o el folk. En 2017 graban su primer larga duración, ‘The Way to Escape’ La Crónica 24 Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018 El Efebo ç CINCO BANDAS EMERGENTES MALAGUEÑAS OFRECERÁN UN CONCIERTO cuya entrada es gratuita y en el que también estará presente el conocido grupo, también malagueño, ‘Efecto Mariposa’
  • 25.
    25 ç LaCrónica Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018 Entrevista Trasseisañoscomodelegadodel Gobierno andaluz en Málaga, el antequerano José Luis Ruiz Espejo se ha convertido en el hombre fuerte del PSOE en la provincia. Nombrado reciente- mente secretario general del PSOEdeMálaga,ahoraliderala lista socialista al Parlamento de Andalucía para las próximas elecciones del 2 de diciembre. Lidera la lista del PSOE en una provincia en la que concurren dos candidatos a la presiden- ciayunexseleccionadornacio- nal de baloncesto. ¿Es Málaga unadelasplazasmásimportan- tes en estas elecciones? Málagaesunaprovinciaimpor- tante de por sí. Y no porque determinados partidos hayan decidido que sea su principal campo de batalla para librar sus intereses, especialmente de jugarseelliderazgodeladerecha en la provincia y en Andalucía. DesdeelPSOEtenemosclaroque Málaga es importante, más allá de por su fuerza electoral, sino porque somos la provincia que más parlamentarios aporta a Andalucía después de Sevilla, porsupoblación,porsuriqueza económicaynatural,porelnivel desusexportacionesopornues- tra potente industria turística y cultural, que han convertido a Málaga en la locomotora econó- mica de Andalucía y en una de las más importantes de España en cuanto a crecimiento econó- mico y de empleo. Despuésdeseisañoscomodele- gadodelGobierno,afrontauna nueva etapa como parlamenta- rioy,quiénsabe,sicomoconse- jero. ¿Qué puede suponer este cambioensuvidapolíticayper- sonal? No te sé decir. En política no se sabe por dónde puede ir el futuro, pero afronto esta nueva etapa con fuerza y con ilusión, con el respeto a la confianza depositada en primer lugar por los compañeros que me han designado como cabeza de lista por Málaga del PSOE, y espe- randotambiénlaconfianzadelos malagueños. Cambiarán los rit- mos, cambiará el equipo de tra- bajoquemerodea,perohayalgo que no va a cambiar, y es que miabsolutaprioridadserátraba- jar para que la provincia de Málaga, y por tanto la comarca deAntequera,tengantodoaque- llo que merecen. Durante los últimos años ha vivido muy de cerca la actuali- daddelacomarcadeAntequera. ¿Cuáleselbalancedeestosaños de Gobierno para la comarca? El balance es clara y netamente positivo. La Junta deAndalucía ha seguido abriendo cada día durante estos años cada cole- gio,cadainstituto,cadacentrode salud en esta comarca, al igual queelgranhospitalquetenemos. Además de esto, en su apuesta por el municipalismo, el Gobierno socialista de Susana Díazhainvertidomásde9millo- nes de euros de forma directa para la financiación local de los ayuntamientos de la comarca. Una inversión que permite que losmunicipiosrefuercensuspolí- ticasenelterritorio,puedantener liquidez de tesorería y puedan llevaracabolaspolíticasylosser- vicios que los ciudadanos nece- sitan: desde los servicios bási- cos hasta cuestiones del ámbito social o del empleo. En este último punto, el empleo, no hemoscesadoenponermedidas sobrelamesa.Paraesteaño2018 laJuntahapuestoenmarchauna nueva edición de los planes de empleo, contemplando la inver- sión de 4 millones de euros para todalacomarca,1,3millonessólo enlaciudaddeAntequera.Enel acumuladodelasanterioresedi- ciones,lacomarcaharecibido7,9 millonesdeeuros,loquepermi- tió crear 2.441 contratos, de los queAntequera recibió 2,8 millo- nesygeneró419contratos.Medi- das en definitiva que buscan mejorar la vida de la gente en nuestra comarca. Y también se han recibido importantes inver- sionesendepuradoras-recuerdo Villanueva de Tapia, Villanueva del Trabuco, Cañete la Real o Teba-, centros educativos - recuerdo el Reina Sofía, una de lasinversionesmásimportantes- , y también en agricultura, en industriaagroalimentariaparala modernización de distintas empresas, o en desarrollo rural concasi15millonesdeeurospara los tres programas existentes. ¿Qué opina de aquellos que dicenqueelPSOElleva40años gobernandoenAndalucíayque es necesario un cambio? Quien habla de 40 años es que está seguro de que el PSOE va a seguir gobernando en Andalu- cía, ya que actualmente son 37 años los que llevamos al frente delGobiernoandaluz.Apartede eso,memolestaquesepongaen dudalalibrevoluntaddemocrá- tica del pueblo andaluz.Aquí la gente vota y ha votado siempre lo que ha creído conveniente. QuizásesqueelPSOEhasidoel partido que más se ha identifi- cado con Andalucía y con sus intereses, y la ciudadanía sigue percibiendoesocomoalgoposi- tivo. ¿Cómo ve al resto de partidos? Ala derecha y a la izquierda del PSOEsóloveoenestemomento dosmodelosdebloqueo.Habla- mos de tres partidos que están basandosucampañaelectoralen decirnosquenovanarespetarla voluntad del pueblo andaluz si éste vota al PSOE. Ycreo que no esunaposturamuydemocrática esa. Por eso, creo que es funda- mentalquefrenteaestebloqueo, laciudadaníavuelvaaconfiarde forma mayoritaria en el PSOE, única garantía de estabilidad, progreso y creación de empleo enAndalucía. ¿Cuálessonlosobjetivosquese marca el PSOE si vuelve a gobernar? Acabamos de cerrar una legis- laturaque,debidoalagrancrisis económicaquehemossufrido,y cómo no, por culpa de la insul- tante falta de financiación por parte del Gobierno de Rajoy, en Andalucía hemos tenido que hacerencajedebolillosparaque los servicios públicos no se vie- ran perjudicados. EnAndalucía hemos seguido abriendo hospi- talesycentrosdesalud,abriendo colegios o aumentando la finan- ciación a la ley de dependencia, mientras que donde ha gober- nado el PP se ha hecho todo lo contrario.Podemosdecirqueésta ha sido la legislatura de las per- sonas.Apartirdeahora,elPSOE seponecomoobjetivomejorary seguir avanzando en sanidad, educación o dependencia y afrontarnuevasinfraestructuras una vez estamos saliendo de la crisis, para seguir mejorando nuestra tierra. ¿Cuálessonlasmayoresurgen- ciasdelacomarcadeAntequera que se deben abordar en esta nueva legislatura? Debemosseguirprofundizando en la creación de empleo. Es nuestraprioridad.Lossocialistas no vamos a parar hasta que la recuperación económica la sien- tan todas las familias en la comarcadeAntequera.Además de eso, seguir mejorando en materiadesanidad,educacióno dependencia, como he dicho, e impulsardeformadefinitivaele- mentos fundamentales como el Puerto Seco, la línea Algeciras Bobadilla,olagarantíadedispo- ner de agua potable en la zona norte de nuestra comarca, junto con el impulso para la colabora- ción en la instalación del centro de pruebas del Hyperloop, que se va a instalar en las naves que Adif construyó para el anillo ferroviario. El próximo año 2019 va a ser muy importante para que los Dólmenes sigan siendo Patri- monio Mundial. ¿Cómo va el cumplimiento de los requeri- mientosdeUNESCOporparte de la Junta de Andalucía? La Junta de Andalucía ya ha dadocuentadelestadoenelque están los distintos requerimien- tos de la UNESCO para mante- nerlacatalogacióndelSitiodelos Dólmenes como Patrimonio Mundial. La inversión más importante, que es la del Museo del Sitio, está adjudicada, con la obraenmarchayfinalizará.Una inversiónquevaarondarlosseis millones de euros y que va a dotaralSitiodelosDólmenesde unlugardeinterpretaciónyuna nueva entrada al Conjunto Arqueológico. No tengo dudas de que la Junta deAndalucía ha cumplido y va a cumplir con los Dólmenes de Antequera, sólo queda ahora que seamos capa- ces,entretodos-especialmenteel Ayuntamiento-, de aprovechar las visitas que ya están llegando de forma importante para que puedan aportar en el resto de la ciudad y en el resto de la comarca. Llevamos muchos años hablando del Puerto Seco, un proyectoquesiguesinmateria- lizarse. ¿Se cumplirán los últi- mos plazos fijados? Como saben, es un proyecto de colaboraciónpúblico-privadadel que la Junta de Andalucía está impulsandotodoloqueeslatra- mitación, pero que se ha visto sujeto a un período de crisis y a un menor impulso por parte de la iniciativa privada. Yo espero queyasepuedancumplirlosúlti- mos plazos que se han fijado, la Juntavaatenerdispuestastodas las autorizaciones a final de este mismoañoparaquepuedanini- ciarse las obras y este proyecto pueda ser una realidad a partir de los primeros meses del pró- ximo año. ¿Cómo tiene que afrontar la comarca de Antequera estas elecciones autonómicas? EnestaseleccionesAndalucíase juega mucho, y por tanto,Ante- quera y su comarca se juegan también su futuro más inme- diato. Frente a las opciones del bloqueo institucional, sólo el PSOE garantiza una opción de futuro, estabilidad, progreso y confianzaparaquenuestratierra sigaavanzando.Elcompromiso de Susana Díaz con nuestra comarca es absoluto. Confío en que Antequera y su comarca sigan depositando su confianza deformamayoritariaenelPSOE, porque el PSOE no les va a defraudar. JOSÉ LUIS RUIZ ESPEJO uuu El candidato número 1 del PSOE por la provincia de Málaga al Parlamento de Andalucía resalta la importancia de la comarca de Antequera en las próximas elecciones autonómicas “Frente a las opciones del bloqueo institucional, sólo el PSOE garantiza una opción de futuro”
  • 26.
    El BOJA publicalas ayudas para los 45 municipios afectados por el temporal COMARCA. El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del 19 de noviembre publica la dotación económica para los 45 munici- pios de las provincias de Málaga y Sevilla afectados por el temporal del pasado mes de octubre. Se trata de las ayudas destinadas a la reparación urgente de las infraestructuras municipales dañadas por las fuertes lluvias de los días 20, 21 y 22 de octubre. Dicho decreto, en el que la Junta con- signó 3,5 millones de euros, fue aprobado por el Consejo de Gobierno el 30 de octubre y convalidado por unanimidad en el Parlamento el 8 de noviembre. El vicepresidente de la Junta, Manuel Jiménez Barrios, ya destacó, durante la pre- sentación del decreto ante la Diputación Permanente del Parlamento, la “diligencia” de la actuación de la Junta y la “inmediatez de la respuesta” a estas entidades locales para restablecer servicios básicos municipales. En este sentido, avanzó que “en menos de un mes” se pondrían los recursos económicos a disposición de los ayuntamientos. Tras la publicación en el BOJA, las entidades locales tie- nen tres días para aceptar las cantidades asignadas que, pos- teriormente, le serán ingresa- das. Asimismo, como nove- dad, este decreto incluye la posibilidad de que los ayunta- mientos beneficiados puedan acudir también a la convocato- ria ordinaria para atender situaciones de emergencias y catástrofes, que será nueva- mente publicada el próximo año. En la provincia de Málaga, los municipios beneficiados son Algatocín, Almargen, Álora, Alozaina, Alpandeire, Antequera, Ardales, Arriate, Atajate, Benaoján, Benarrabá, Campillos, Canillas de Acei- tuno, Carratraca, Cartajima, Casarabonela, Cortes de la Frontera, El Burgo, Estepona, Faraján, Fuente de Piedra, Genalguacil, Guaro, Humi- lladero, Jimera de Libar, Jubri- que, Júzcar, Pujerra, Ronda, Serrato, Sierra de Yeguas, Teba y Yunquera. Para determinar la cuantía correspondiente a cada muni- cipio, la Junta ha tenido en cuenta los criterios de pobla- ción (5%), superficie urbana (5%), gravedad de los daños sufridos en las infraestructu- ras municipales (80%) y capa- cidad económica (10%). Respecto a la gravedad de los daños se ha tenido en cuenta su valoración econó- mica, aún provisional, una vez han sido identificados y reco- gidos en los informes emitidos y válidamente suscritos por los servicios técnicos de las enti- dades locales afectadas o la diputación provincial. En cuanto a la capacidad econó- mica, la valoración será inversa a las cantidades que reciban de la Junta de Andalucía en con- cepto de Participación de las Entidades locales en los Tribu- tos de la Comunidad Autó- noma (PATRICA). En términos generales, nin- guno de los municipios reci- birá menos de un 1% ni más de un 12% de los 3,5 millones a distribuir. Comarca de Antequera En la comarca de Antequera, los municipios beneficiarios de estas ayudas son: Almargen (35.000 euros), Antequera (90.256,79),Ardales (89.682,26), Campillos (420.000), Carra- traca (35.000), Fuente de Pie- dra (35.000), Humilladero (40.944,56), Sierra de Yeguas (35.000) y Teba (193.077,63). u EL PLENO DA LUZ VERDE a una modificación presupuestaria para afrontar las reparaciones. El arreglo de todos los desperfectos en las vías provinciales requerirá una inversión de 8,8 millones de euros Norte de Málaga LA CRÓNICA - Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018 - Pág. 26 La Diputación aprueba destinar 1,9 millones de euros para obras de emergencia en 22 carreteras afectadas por las lluvias COMARCA. El Pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado este martes una modificación presupuestaria para la reparación de los daños que las intensas lluvias de octubre provocaron en 22 carreteras de la red provincial. Se dedicarán 1,9 millones de euros para hacer frente a las obras que se están llevando a cabo en las vías afectadas. La institución provincial ha recurrido a un millón de euros incluidos en el Fondo de Con- tingencia del presupuesto de este año y a otros 900.000 euros que había previstos en el pro- grama de acondicionamiento y conservación de carreteras del año próximo. De esta manera, se podrán abonar todas las actuaciones que se están acometiendo con el obje- tivo de garantizar la seguridad del tránsito por esas vías. En la zona del Guadal- horce, se ejecutan obras por un total de 1,3 millones de euros en cinco vías, y la más impor- tante se realiza en un tramo de la MA-5403 (Ardales-El Cho- rro), que une los accesos Norte y Sur del Caminito del Rey, en el que la crecida del arroyo del Granado arrasó un talud de la carretera y provocó la pérdida de unos 200 metros de la cal- zada. Se está construyendo una escollera para reponer el talud y estabilizar la plata- forma de la vía. En la zona Norte de la pro- vincia, las actuaciones de emergencia se han valorado en 250.000 euros en cuatro carre- teras que sirven de comunica- ción para municipios como Campillos, Teba, Almargen y la Entidad Local Autónoma Bobadilla (Antequera). Además, también se ha actuado en la vía de acceso a Bobastro (MA-4400) y en las carreteras MA-5402 (acceso a Ardales desde El Burgo y Casarabonela) y MA-5404 (acceso a Teba desde la A-357). Por su parte, en la Serranía de Ronda ha habido 13 carre- teras afectadas, con un coste estimado de 350.000 euros, vías que comunican los muni- cipios de Júzcar, Faraján, Alpandeire, Cartajima, Arriate, Algatocín, Genalguacil, Jubri- que, Benaoján y Cortes de la Frontera. Al margen de las actuacio- nes de emergencia ya realiza- das y las que aún se están lle- vando a cabo, la delegación de Fomento e Infraestructuras de la Diputación de Málaga ha realizado una valoración del coste total de la reparación de los daños causados por las lluvias que se produjeron entre el 19 y el 21 de octubre en las carreteras de la red provincial. En este sentido, se cifra en 8,8 millones de euros el importe de todas las obras necesarias en las vías. u LAS AYUDAS ASCIENDEN A 3,5 MILLONES DE EUROS para municipios de las provincias de Málaga y Sevilla. Un millón de euros irá destinado a la comarca de Antequera, siendo la mitad para Campillos
  • 27.
    27 ç LaCrónica Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018 Norte de Málaga SIERRA DE YEGUAS. Un grupo de quince personas des- empleadas mayores de 25 años han iniciado su formación en el taller de empleo especiali- zado en la agricultura ecológica ‘EcoSierra’ en el municipio de Sierra de Yeguas . Un taller cuyo objetivo es “formar y capacitar al alumnado para que pueda obtener certificados de profesionalidad, con validez en la Unión Europea, que acre- diten su formación y prepara- ción en la materia”, según ha explicado el delegado de Cono- cimiento y Empleo, Mariano Ruiz, que ha visitado este mar- tes las instalaciones junto al alcalde del municipio, José María González. Las escuelas taller y talleres de empleo, según recordaba el delegado, “facilitan la inserción laboral de jóvenes menores de 25 años y mayores de 25 años” respectivamente, alter- nando durante un año la for- mación con práctica laboral a través de un contrato, posibili- tando así que los participantes adquieran la formación profe- sional y práctica laboral nece- sarios para mejorar sustancial- mente su empleabilidad, reali- zando al mismo tiempo obras y prestando servicios a la comunidad en los municipios de utilidad e interés social. El delegado RuizAráujo, en el encuentro con los alumnos y alumnas del proyecto, les ha animado “a aprovechar al máximo la oportunidad que supone poder formarse y adquirir la experiencia labo- ral en el sector ecológico, un ámbito que, indudablemente, está en auge”. Asimismo, el titular de Empleo ha destacado que las escuelas taller y talleres de empleo, además de contribuir a reducir el desempleo, “per- miten prestar servicios en los municipios”, añadiendo que en el caso concreto de este pro- yecto “el alumnado-trabajador recibirá formación teórica sobre aprovechamiento de recursos de suelo ecológico, recolección del cultivo ecológico, instala- ciones agrarias y manejo de tractores, que alternado con la experiencia laboral, les permi- tirá poner en práctica lo apren- dido”. Este taller de empleo tiene un coste total de 297.780,30 euros, de los que la Junta de Andalucía aporta el 98% y el resto el Ayuntamiento de Sie- rra de Yeguas. Se trata de uno de los 34 programas mixtos de empleo y formación que se están poniendo en marcha junto a 14 ayuntamientos y una mancomunidad de 9 ayunta- mientos más en la provincia de Málaga, con 510 personas des- empleadas que recibirán for- mación teórico-práctica en ocu- paciones demandadas por el mercado laboral. La agricultura ecológica coge impulso en Sierra de Yeguas a través del Taller de Empleo ‘EcoSierra’ u MÁS DE MEDIO CENTENAR DE EMPRESAS se han dado cita en este evento que tuvo lugar el pasado domingo en el parque José María Hinojosa
  • 28.
    COMARCA. La Juntade Gobierno de la Diputación de Málaga ha aprobado en su última reunión proyectos para la mejora de abastecimiento de agua en seis municipios de la provincia, entre los que se encuentra Villanueva del Tra- buco, con un presupuesto total de 206.813 euros que se desti- narán a la sustitución de tube- rías de fibrocemento. Las actuaciones, incluidas en el programa de obras de abaste- cimiento y mejora del agua de 2018 del I Plan Provincial de Asistencia y Cooperación, se realizarán, además de en el municipio de la comarca, en Alcaucín, Casabermeja, Mocli- nejo, Parauta y La Viñuela. La mejora de las infraes- tructuras relacionadas con el almacenamiento y el abasteci- miento de agua es una de las prioridades que marca la Diputación de Málaga en el reparto de fondos a los muni- cipios. Por ello, en los últimos años se han incrementado las inversiones tanto para mejorar depósitos y captaciones como para modernizar las tuberías de suministro de agua. Otras inversiones Por otra parte, en la Junta de Gobierno se ha dado luz verde a otros proyectos, que suman unos 175.000 euros, como la construcción de un conducto para evacuar aguas residuales, incluido en el Programa de Obras de Alcantarillado y Depuración de Aguas 2018, en Cuevas de San Marcos (60.000 euros); y la mejora de la ilumi- nación del campo de fútbol ‘Martín Vadillo’ de Casaber- meja (30.000 euros). Igualmente, se ha aprobado el proyecto para finalizar la nave municipal 'Vivero de Empresas' en Yunquera por un importe de 34.700 euros, incluido en el Programa de Inversiones en el Patrimonio Municipal: Obras y Suminis- tros 2018; y la concesión de una subvención valorada en 50.000 euros para mejorar el camino Istán-Marbella de acceso al Parque Nacional Sierra de las Nieves. COMARCA. Los alcaldes de Mollina, Eugenio Sevillano, Fuente de Piedra, Francisco Hidalgo, Alameda, Juan Lorenzo Pineda, y la concejal de Humilladero, Nazaret Heredia, se han reunido este viernes con el gerente del Área Sanitaria Norte de Málaga, José Antonio Ruiz, y el direc- tor del centro para tratar la demanda de un nuevo equipo médico en el Centro de Salud de Mollina. Tras el encuentro, Eugenio Sevillano ha destacado la buena voluntad y disposición de entendimiento de los cua- tro municipios, informando de que se van a establecer próxi- mas reuniones de trabajo para seguir abordando este asunto con el fin de encontrar alguna solución. El problema, según se ha conocido tras la reunión de este viernes, sería que el Cen- tro de Salud de Mollina no cumple con los criterios técni- cos establecidos para dotarlo de un segundo equipo médico. En este sentido, se ha dado a conocer que estos criterios establecen que debe haber una media de 70 urgencias diarias para contar con este segundo equipo y, sin embargo, el Cen- tro de Mollina cuenta con una media de 48 urgencias diarias. En lo que respecta a la ambulancia fija que se encuen- tra en este Centro de Salud, su media actual es de 0,4 salidas, mientras que los criterios téc- nicos establecen que deberían darse 10 salidas de media. En cuanto al Dispositivo de Cui- dados Críticos y Urgencias (DCCU), que se encuentra en Mollina desde las 9:00 hasta las 21:00 horas, cuenta con una media de cinco salidas diarias. Los vecinos mantienen su rei- vindicación Según informa Diego Romero, representante de la plataforma integrada por vecinos de los municipios afectados, los veci- nos no han sido recibidos en la reunión pese a que el alcalde de Humilladero, Miguel Asencio, aseguró a Romero que podría acceder . “Al final el alcalde no ha podido asistir, y el gerente no nos ha dejado entrar”, ha denunciado. Ante esta situación, la pla- taforma continuará con sus reivindicaciones y el próximo lunes mantendrán una nueva asamblea en la que estudiarán un encierro en el propio Cen- tro de Salud de Mollina. Norte de MálagaLa Crónica 28 Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018 çEl gerente del Área Sanitaria se reúne con representantes de los municipios para tratar la demanda de un nuevo equipo médico en el Centro de Salud de Mollina La Diputación aprueba un proyecto para la sustitución de tuberías de fibrocemento en Villanueva del Trabuco u EN EL ENCUENTRO SE HA PUESTO DE MANIFIESTO que no se cumple con los criterios técnicos establecidos MOLLINA. La Diputación de Málaga, a través del servicio de Empleo, ha concluido las actividades formativas del proyecto europeo EcoMejora, cuyo objetivo principal ha sido mejorar la empleabilidad de las personas trabajadoras de zonas rurales mediante la formación, el asesoramiento y la innovación social en torno a iniciativas ligadas a la economía verde en las provin- cias de Málaga y Cuenca. En la provincia de Málaga, se han realizado actividades en Mollina (Comercialización colectiva y entornos colabo- rativos), en Ronda (Interpre- tación de valores históricos y ambientales de la Red Natura 2000), y Pizarra (Innovación y responsabilidad social en la empresa). El diputado de Empleo, Recursos Europeos y Nuevas Tecnologías, José Alberto Armijo, ha explicado que los cursos se han desarrollado durante octubre y noviembre de forma presencial y en modalidad online. El total de personas que han superado las acciones for- mativas han sido 34, con un 52% de mujeres, un 35% mayores de 45 años y un 58% de participantes pertenecien- tes a zonas rurales protegidas. EcoMejora se ha dirigido a personas trabajadoras por cuenta propia o ajena mayo- res de 16 años residentes en municipios menores de 50.000 habitantes. El proyecto, pro- movido por la Diputación de Málaga, forma parte del pro- grama Empleaverde de la Fundación Biodiversidad, que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo a tra- vés del Programa Operativo Empleo, Formación y Educa- ción 2014-2020. En la provincia de Cuenca se han impartido cursos sobre transformación a la economía verde y sobre innovación y responsabilidad social en la empresa que se han desarro- llado en Huete, Las Pedroñe- ras y Cuenca. Diputación concluye las actividades formativas del proyecto europeo EcoMejora para iniciativas sobre economía verde u UNA DE ELLAS SE HA LLEVADO A CABO en Mollina, relativa a comercialización colectiva y entornos colaborativos
  • 29.
    COMARCA. Por segundoaño consecutivo, la Asociación de VoluntariosdeOncologíaInfan- til(AVOI)organizasusverbenas solidarias con el apoyo de la Diputación de Málaga. Se cele- brarándemanerasimultáneaen 17 municipios de la provincia este sábado 24 de noviembre, y lo recaudado se destinará a par- tes iguales a financiar las activi- dades de la asociación AVOI y a ayudar a los vecinos de los municipios de la provincia más afectadosporeltemporaldellu- vias del pasado octubre. Laslocalidadesdelacomarca Villanueva de Algaidas, Villa- nueva de la Concepción y Villa- nuevadeTapiasesumanaPiza- rra,Estepona,Málaga,Almogía, Torremolinos,Benarrabá,Caleta de Vélez, Periana, Alfarnate, Alcaucín,Fuengirola,Mijas,Mar- bellayGenalguacilenlacelebra- ción de estas ‘Verbenavoi’que comenzarán a las 12:00 horas y finalizaránsobrelamedianoche, serviciodebarra,zonadeanima- cióninfantilconpintacaras,glo- boflexia y otras actividades, actuacionesmusicalesysorteos. Aunque la entrada es gratuita, los asistentes pueden adquirir unaentradasolidariaqueincluye comida, bebida, pulsera solida- ria y boleto para un sorteo. En la primera edición cele- bradadeestainiciativasolidaria, que tuvo lugar el pasado 3 de junio 2017, AVOI entró en el Libro Guiness de los récords al celebrar más de 30 verbenas simultáneas en municipios de Málaga, Cádiz y Granada. Más de100.000personasparticiparon en los eventos, que fueron posi- bles gracias a la colaboración de1.800voluntariosyquerecau- daron entorno a 200.000 euros para financiar las nuevas cáma- rasdetrasplantedemédulaósea del hospital Materno Infantil, además de conseguir más de 1.300compromisosdedonación de médula. Lasobrasdeestenuevoequi- pamientocomenzaránenelmes dediciembreylarecaudaciónde este año servirá para financiar algún gasto imprevisto de esta obra en caso necesario, pero sobretodoparacostearlaactivi- dad diaria de la asociaciónAVOIconlosniñosde la planta de Oncología del Maternoyaayudaralosvecinos de los municipios afectados por el temporal. ARCHIDONA. Este lunes 19 de noviembre ha tenido lugar la presentación, en el restaurante La Reserva del Olivo de Málaga, del II Con- curso de Cocina con Chivo Lechal Malagueño, que se celebrará el próximo 26 de noviembre en el Hotel Escuela Santo Domingo de Archidona. La organización de dicho con- curso corresponde a ‘La Carta Malacitana’, en colaboración con el Ayuntamiento de Archidona. Durante la presentación, destacó la degustación de pro- ductos típicos archidoneses como molletes, pistachos, embutidos, dulces monacales o aceite de oliva, entre otros, que deleitaron el paladar de los asistentes. Destacó, además, la parti- cipación del reconocido chef Rubén Antón, del Restaurante Arxiduna, en el detalle de la elaboración del plato ‘Ceviche Ibérico’. También estuvo pre- sente la alcaldesa de Archi- dona, Mercedes Montero, acompañada por la concejal de Comercio y Turismo, Car- men Ramos. En este sentido, Montero señaló la calidad de este con- curso gastronómico que aco- gerá el Hotel Escuela Santo Domingo, “un referente en toda Andalucía en la forma- ción de profesionales del sec- tor de la restauración”. Asi- mismo, destacó la oferta gas- tronómica que ofrece Archi- dona como aliciente para que los turistas visiten la localidad. Los productos gastronómicos de Archidona abanderan la presentación del II Concurso de Cocina con Chivo Lechal Malagueño Un total de 17 municipios de la provincia celebran hoy verbenas simultáneas a favor de AVOI u TENDRÁ LUGAR EL PRÓXIMO 26 DE NOVIEMBRE EN EL HOTEL ESCUELA Santo Domingo. Durante la presentación, celebrada en Málaga, se pudieron degustar productos típicos archidoneses El escritor Pablo Aranda ofrece una charla a los jóvenes de Archidona ARCHIDONA. El escritor y articulista PabloAranda impar- tió el pasado viernes una charla divulgativa dirigida a los jóve- nes archidoneses en la Biblio- teca municipal Dr. Ricardo Conejo de la localidad. Se trata de una de las muchas propues- tas de carácter cultural que se están llevando a cabo durante los meses de noviembre y diciembre en el municipio. Aranda presentó algunas de sus obras escritas especial- mente para el público juvenil, como ‘De viaje por el mundo, cuentos y curiosidades’, ‘El colegio más raro del mundo’o ‘Fede quiere ser pirata’. “Cuando yo era joven era fut- bolista, pero metí un gol en propia puerta y me di cuenta de que aquello no sería lo mío. Después, escribí libros para mayores, pero descubrí un día que necesitaba escribir para los jóvenes”, comentó Aranda en su presentación. El acto fue presentado por la bibliotecaria, Soledad Nuevo, la cual subrayó el carácter polivalente del espa- cio de la biblioteca para reali- zar muchas actividades cultu- rales y educativas. Cabe desta- car que días atrás se presenta- ron las bases del XIX concurso de relato corto ‘Ciudad de Archidona’, que se ha conver- tido a lo largo de sus muchas ediciones en uno de los referen- tes culturales con el mundo de las letras en la ciudad de la Plaza Ochavada. 29 ç La Crónica Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018 Norte de Málaga u VILLANUEVA DE ALGAIDAS, Villanueva de la Concepción y Villanueva de Tapia se suman a esta iniciativa solidaria
  • 30.
    CAMPILLOS.ElAyuntamiento de Campillos y40 comercios de la localidad han puesto en mar- cha la Campaña de Navidad con el objetivo de dinamizar las compras en el municipio. Este año el inicio de la Campaña de Navidadhaestadomarcadopor el ‘Black Friday’, iniciativa a la que se han sumado 40 estable- cimientos de Campillos que han ofertado sus productos y ser- vicios a precios notablemente rebajados este viernes 23 de noviembre, con diferentes acti- vidades de promoción y dina- mización del comecio local. Después del ‘Black Friday’, la calle San Benito acogerá el próximo 6 de diciembre la cuarta edición del Mercadillo Navideño, en el que se podrá anticipar buena parte de las compras navideñas y que estará amenizado por desfiles, música, animación infantil y servicio de barra. Ya en plenas fechas navi- deñas la Concejalía de Comer- cio cortará el acceso del tráfico a la Plaza de España los sábados 22 y 29 de diciembre y organi- zará actividades lúdicas enca- minadas a potenciar la presen- cia de la ciudadanía y de posi- bles visitantes en dicho entorno, eje central de la zona comercial abierta. “Desde la Concejalía de Comercio, junto a los estableci- mientos locales, impulsamos una nueva campaña de dinami- zación de las ventas en nuestro municipio que beneficiará a la economía local. En esta ocasión son 40 comercios los que se han sumado a la apuesta institu- cional más fuerte que se haya realizado nunca con los comer- ciantes de Campillos. Una vez más, queremos seguir traba- jando para situar a Campillos como centro comercial de la comarca y para ello, además de la variada y amplia oferta, se complementará con actividades de entretenimiento familiar durante el mes de diciembre. Desde el Ayuntamiento de Campillos también hemos detectado que los comercios locales han sido grandes dam- nificados por las inundacio- nes, no solo por posibles destro- zos, sino por la disminución en las ventas fruto de la situa- ción sufrida en Campillos. Por lo tanto, esta campaña se plan- tea también como un balón de oxígeno para uno de los prin- cipales sectores generadores de empleoenelmunicipio”,afirma la concejal María Antonia Domínguez. El 22 de diciembre habrá actividades para los más peque- ños y se instalará una pista de patinaje sintética en la Plaza de España, de la que se podrá dis- frutar de forma gratuita presen- tando un ticket de compra igual o superior a 6 euros en alguno de los establecimientos adheri- dos a la Campaña de Navidad. Ese mismo día, a partir de las 12:00horas,tendrálugaruncon- cierto de rock y hip – hop a beneficio de las personas afec- tadas por las inundaciones. El jueves 27 de diciembre se colocará, también en la Plaza de España, una bola de nieve gigante para que los niños y niñas puedan entregar sus car- tas a los pajes de los Reyes Magos de Oriente. Además, se sortearán dos cheques regalo de 50 euros canjeables en los comercios locales entre quienes entreguen la carta oficial que estará disponible en los estable- cimientos participantes en la Campaña de Navidad. El sábado 29 la Plaza de España acogerá multitud de actividades de animación, música y juegos para los más pequeños, de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Dentro de la Campaña de Navidad, se mantendrá el con- curso de escaparates y la carti- lla de compras. El plazo para rellenar la cartilla de compras permanecerá abierto del 10 de diciembre al 6 de enero. Toda personaquecompletedichacar- tilla y la deposite en la urna que se habilitará para tal fin en el Ayuntamiento, participará en el sorteo de tres premios por valor de 100 euros para canjear en los comercios locales. ARCHIDONA. Más de un centenar de alumnos y alum- nas de los CEIP de Archidona han participado en un acto solidario que ha tenido lugar en el Auditorio Municipal de Archidona para visibilizar a las víctimas de violencia machista y que se ha desarro- llado con el lema “Abriendo puertas”. El objetivo de esta activi- dad ha sido la de denunciar la violencia machista y recor- dar a todas las mujeres, niños y niñas, muertas a manos de sus agresores. Alumnos y alumnas de los diferentes CEIP de la locali- dad han realizado lectura de manifiestos para denunciar cualquier tipo de violencia hacia la mujer. La música también ha tenido un espacio en esta acti- vidad para denunciar y visi- bilizar esta lacra social. La alcaldesa de la locali- dad, Mercedes Montero, fue la encargada de abrir el acto y saludar a todos los partici- pantes, haciendo un llama- miento a concienciar especial- mente a la juventud frente a este problema que sufren miles de mujeres cada año en todo el mundo. Montero subrayó la importancia de la educación como herramienta para acabar con este pro- blema frente a las nuevas generaciones. Norte de MálagaLa Crónica 30 Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018 ç Jóvenesde Archidonaalzan lavozcontrala violenciamachista MOLLINA. Esta semana el Ayuntamiento de Mollina ha firmado un convenio con la empresa de seguridad Servi- ronda para la guarda de las cosechas de aceituna en el municipio. El objetivo de este convenio es el de evitar robos en los campos de Mollina. Gracias a este convenio, durante dos meses, los corres- pondientes a la campaña de la aceituna, personal cualifi- cado se encargará de velar por la seguridad de los agriculto- res en el municipio. Esta inicia- tiva ya se realizó en la campaña anterior evitando así que se produzcan robos en las cose- chas. En la firma del convenio estuvieron presentes el alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, el gerente de Servironda, y dos de los guardas que realizarán las tareas de seguridad en Mollina. Según se ha explicado desde la empresa, para realizar las tareas de guarda del campo en Mollina se está en contacto directo con la Guardia Civil, la Policía Local del municipio y el Ayuntamiento de Mollina, que estarán informados costante- mente de cualquier altercado o incidente que pueda ocurrir. ElAyuntamiento de Mollina firma un convenio para la guarda del campo Campillos inicia su Campaña de Navidad, “la más fuerte que se haya realizado nunca” u SE PLANTEA COMO UN “BALÓN DE OXÍGENO” PARA EL SECTOR COMERCIAL, uno de los grandes damnificados por las inundaciones. Hasta 40 comercios se han sumado a esta apuesta del Ayuntamiento
  • 31.
    MOLLINA. El Ayuntamiento deMollina ha organizado varias actividades con motivo de la conmemoración el pró- ximo 25 de noviembre del Día Internacional Para la Elimina- ción de la Violencia Machista. Como actividad destacada, durante esta semana desde el Consistorio se ha convocado a los vecinos de Mollina a varias jornadas de pintura de zapatos rojos de mujer con el fin de realizar una réplica del proyecto "Zapatos Rojos, arte público" de Elina Chauvet. El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, y el edil de Deportes, Francisco Díaz, acudieron a la primera jor- nada de pintura de zapatos que se celebró el pasado jue- ves por la tarde, junto a veci- nos del municipio. Esta actividad tendrá lugar el próximo domingo por la mañana en la Plaza de la Constitución, donde se hará una exposición con todos los zapatos rojos de mujer acompañados de los nombres de todas las víctimas de violencia machista, ade- más de la lectura de un mani- fiesto. Una vez que se presente la exposición, está prevista la representación de una obra de teatro en el Centro Eurola- tino Americano de la Juven- tud (Ceulaj) a las 12.00 horas de la mañana, titulada ‘Cuando Tú Me quieras’ y representada por Antonio Guerrero y Natalia Lara. Para que todos los vecinos intere- sados en asistir puedan hacerlo, el Ayuntamiento de Mollina ha entregado entra- das gratuitas para la obra a los vecinos. Por su parte, el Colegio Público Gerardo Fernández ha trasladado hasta el pró- ximo martes una serie de acti- vidades relacionadas contra la Violencia Machista. Éstas estaban previstas para este viernes 23 de noviembre pero el centro ha decidido aplazar- las por motivos meteoroló- gicos. MOLLINA. El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha participado este sábado 17 de noviembre en el Centro Eurolatinoamericano de Juven- tud (Ceulaj) de Mollina en el II Encuentro de Juventud Rural Andaluza, donde ha reiterado el compromiso de la Junta de Andalucía por “garantizar el presente y el futuro de este colectivo en el medio rural andaluz”. “En los municipios andaluces viven más de dos millones de personas jóvenes en las que descansa la espe- ranza en unos mayores niveles de desarrollo y bienestar”, ha dicho. Durante su encuentro con los asistentes -en el que también ha estado presente el director general de Desarrollo Sosteni- ble del Medio Rural, Manuel García Benítez, y el alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano-, el consejero ha resaltado que “en torno a ellos y ellas han de girar todas las políticas dirigidas a la sostenibilidad de los pueblos andaluces, porque, con su for- mación y su espíritu empren- dedor, son quienes tienen que decidir el mañana que quieren, por lo que su participación es clave”. En este sentido, ha añadido que la cohesión social y la fija- ción del territorio sólo puede conseguirse con juventud, poniendo en valor su inteligen- cia y capacidad, impulsando su formación, mejorando las infraestructuras y otorgándo- les alternativas de empleo y sociales. “Andalucía es una tie- rra afortunada, con muchas opciones para que os quedéis a vivir en los más de 700 munici- pios rurales" con los que cuenta, ha subrayado el consejero, quien ha insistido en que "nues- tros pueblos son lugares vivos y llenos de ideas que llegan de vuestra mano, que innovan. Hay que aprovechar este poten- cial”, ha señalado. El consejero ha recordado que en los dos últimos marcos europeos, los Grupos de Des- arrollo Rural (GDR), agentes en el territorio, han tenido la obli- gación de invertir al menos el 10% del presupuesto en accio- nes relacionadas con la juven- tud, con la finalidad de promo- ver su participación en las acti- vidades y decisiones de su comarca e incidir en el empren- dimiento por parte de la juven- tud rural y/o en el empleo en los proyectos que se financien a través de Leader. Desde 2008 Andalucía ha registrado un aumento del 6,5% del número de jóvenes ocupa- dos en la agricultura, una pro- gresión opuesta a la que se ha dado en España y en el con- junto de la Unión Europea, donde estos índices han caído, en ese mismo periodo, un 15 y un 21%. De igual modo, en la comunidad autónoma el 9,4% de los titulares de explotacio- nes son menores de 40 años, mientras que en España sólo representan el 6,6%. Mollina acoge el II Encuentro de Juventud Rural Andaluza Mollina se llenará de “Zapatos Rojos” por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres u EL CONSEJERO DE AGRICULTURA, PESCA Y DESARROLLO RURAL RESALTA el compromiso de la Junta por garantizar “el presente y el futuro” de la juventud en el medio rural El IES Las Viñas se suma a las actividades contra la violencia machista MOLLINA. El Instituto de Secundaria de Mollina ha orga- nizado un programa de activi- dadesesteviernes23denoviem- bre con motivo del Día Interna- cional para la Eliminación de la Violencia de Género. Las activi- dades se desarrollaron durante todalamañanadelviernes,yen ellas los profesores y alumnos asistieron a proyecciones de audiovisualesreferentesalavio- lencia contra la mujer. El director del centro, José Pacheco, acompañado por el alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano,fueronlosencargados de presentar el acto en el cual se procedió a la entrega del lazos morados realizados por laAso- ciación Rural de Mujeres de Mollina y elAyuntamiento, y se reprodujo la canción "Mujer de Mil Batallas" de Manuel Carrasco. Los alumnos de 4º de ESO fueron los encargados de leer elmanifiestocontralaViolencia de género y todo el alumnado delIESLasViñascolgósusrefle- xiones en el árbol de los deseos, ademásseleyeronalgunospoe- mas escritos por los alumnos. Para finalizar, el centro rea- lizólaentregadediplomasalos ganadoresdelconcursodemar- capáginas que había puesto en marchaelinstitutoparaconcien- ciar al alumnado contra la vio- lencia de género. 31 ç La Crónica Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018 Norte de Málaga
  • 32.
    Norte de MálagaLaCrónica 32 Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018 ç FUENTE DE PIEDRA. El alcalde de Fuente de Piedra, Paco Hidalgo, junto al concejal deDeportes,JoséEnriqueCaro, ytécnicosdeportivoshanhecho entrega este viernes de material deportivoalosniñosyniñasque integranlasEscuelasDeportivas de fútbol, baloncesto, tenis y multideporte del municipio. “Queremosqueesténagustoen sus clases, que disfruten y que puedan desarrollarlas lo mejor posible”, ha señalado el conce- jal. En este sentido, desde el Ayuntamiento destacan que favorecerlaprácticadeldeporte atodoelmundo,hacerloconlas mejoresgarantíasyconelmate- rial adecuado a cada disciplina esunobjetivofundamentalpara la Concejalía de Deportes. “Es prioritarioquelosvecinosyveci- nasdisfrutendelaprácticadesu deporte favorito”, sostienen. El alcalde ha destacado el desarrollo de otras actividades en el municipio, ampliando el abanico“teniendoencuentalos gustosynecesidadesdelosveci- nos”. “Contábamos con gimna- siarítmica,bailemoderno,aeró- bic y zumba, ampliándose este año con defensa personal y yoga”, ha dicho. Fuente de Piedra hace entrega de material deportivo a sus escuelas u LINA GÁLVEZ VISITA ‘HUTESA’, EXPORTADORA DE ACEITUNA DE MESA, que cuenta con María Paz Hurtado al frente, la única mujer líder en el sector agroindustrial FUENTE DE PIEDRA. La con- sejera de Conocimiento, Inves- tigación y Universidad, Lina Gálvez, ha destacado en una visita a las instalaciones de la empresa ‘Hutesa Agroalimen- taria’ radicadas en Fuente de Piedra, “la capacidad de la empresa agroalimentaria anda- luza para continuar creciendo en el mercado exterior y ganar cuota en nuevos destinos, teniendo como base la calidad y la innovación”. Lina Gálvez también ha puesto el acento en que al frente de esta empresa esté una mujer, María Paz Hurtado Cabrera, que ejerce de CEO y, además, es presidenta de la Comisión de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Málaga, en una provincia en la que sólo el 23% de los cargos directivos está ocupado por mujeres, según un informe de la Asociación de Mujeres Pro- fesionales de Málaga (Amu- pema). En el año 1988, Hurtado empezó a comprar y vender aceitunas desde su pequeño piso en Málaga y en la actuali- dad factura más de 16 millones de euros (datos de 2016) y pro- duce más de 15.000 toneladas. En el año 2006 recibió el Premio ALAS a la Empresa Exporta- dora. ‘Hutesa’ es una empresa especializada en el envasado y la comercialización de aceitu- nas de mesa, aceite de oliva, alcaparras, ajos y alcaparrones, radicada en Fuente de Piedra, y Gálvez se ha referido a ella como “un ejemplo de colabora- ción entre el tejido empresarial y la Administración autonó- mica para lograr posicionarse en los destinos internacionales y crecer en diversificación, lo que permite fortalecer su pro- pia actividad empresarial y acaba redundando en toda la economía andaluza y en la generación de empleo y riqueza”. “Esta firma, actual- mente una de las principales exportadoras andaluzas de aceituna de mesa, es un refe- rente para el resto del sector en cuanto a la internacionalización de su actividad”, ha aposti- llado. En ese sentido, ha aclarado que “Extenda-Agencia Anda- luza de Promoción Exterior, entidad dependiente de la Con- sejería Conocimiento, ofrece la oportunidad de dar apoyo y seguimiento en ferias interna- cionales y en la comercializa- ción de sus productos a muchas empresas que por su tamaño no disponen de capacidad para la internacionalización”. La consejera de Conoci- miento ha querido poner de manifiesto “la inversión de ‘Hutesa’en innovación y tecno- logía, que constituye la base de su expansión y que aplica a todo el proceso de elabora- ción envasado y comercializa- ción del producto lo que reper- cute en los parámetros de cali- dad”. Gálvez también ha querido poner el acento en “el apoyo que desde la Junta de Andalu- cía se está brindando a la acei- tuna de mesa”, que ha perdido mercado por la subida de aran- celes impuesta por laAdminis- tración Trump en EEUU, prin- cipal destino de las ventas al exterior de este producto. Al respecto, ha incidido en que “la cuantía adicional de un millón de euros destinada por la Junta a promocionar la aceituna de mesa en Francia ayudará a este sector a lograr mayor presen- cia en el exterior”. La consejera de Conocimiento resalta en Fuente de Piedra la capacidad de la empresa agroalimentaria andaluza para seguir creciendo en el exterior FUENTE DE PIEDRA. El Ayuntamiento de Fuente de Piedra ha realizado una recla- mación, a petición del alcalde, para la mejora del servicio de la oficina de Correos del muni- cipio. Paco Hidalgo, alcalde de Fuente de Piedra, ha argu- mentado que “es una realidad evidente y comprobable que las oficinas de Correos en nuestro pueblo se están que- dando obsoletas y tecnológi- camente atrasadas, circunstan- cia que obliga a muchas per- sonas, empresas y profesiona- les, a tener que desplazarse a otras localidades colindantes”. Según acuerdo con el jefe provincial de Correos, se acordó reducir el horario de atención al público sin restar servicios a los ciudadanos, “cosa que desde hace un mes ha dejado de cumplirse”, seña- lan. Desde el Ayuntamiento de Fuente de Piedra ya se está tra- bajando para mantener una reunión con el jefe de servicios de Correos de la zona para buscar soluciones al respecto, así como se han puesto de manifiesto estos hechos a la Subdelegación del Gobierno para su conocimiento y actua- ción. El Ayuntamiento de Fuente de Piedra solicita la mejora del servicio de la oficina de Correos del municipio
  • 33.
    33 ç LaCrónica Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018Publicidad
  • 34.
    PublicidadLa Crónica 34 Delsábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018 ç
  • 35.
    La Crónica DeportivaLACRÓNICA - Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018 - Pág. 35 El próximo sábado 1 de diciembre ten- drá lugar la trigésimo tercera edición de la Milla Urbana “Ciudad de Ante- quera” que desde hace dos años lleva el nombre de Memorial Francisco Rondán Bermúdez. Como novedad, este año se celebrará de forma para- lela la I Milla por la Integración, des- tinada a atletas con discapacidad. Está previsto que las prueba comienzen a las 18:00 horas, estable- ciéndose la salida y llegada a las puertas del Ayuntamiento de Ante- quera. La prueba se disputará en varias categorías con diferentes traza- dos, desde prebenjamines (500 metros); y alevines (1000 metros); siendo ya a partir de la categoría de infantiles cuando se retome la distan- cia real de la Milla, consistente en 1.609 metros. La prueba estelar está prevista para las 19:15 horas. Las inscripciones podrán realizarse a través de la web de Dorsalchip o en las mismas oficinas del Patronato Deportivo Municipal antes del Jueves 29 de Noviembre a las 14:00 horas. Ésta no será la única actividad deportiva que se celebrará en Ante- quera en los próximos días, ya que el próximo jueves 29 de noviembre tendrán lugar en el Pabellón Fernando Argüelles los I Juegos Deportivos por la Inclusión que organiza la Dipua- ción de Málaga en el marco del pro- grama ‘Adaptados al deporte’, y que en esta primera edición se celebran en Antequera. A partir de las 9:30 horas de la mañana se desarrollarán estos juegos en los que se darán cita decenas de deportistas con discapacidad tendrán en estos Juegos un espacio de encuen- tro donde desarrollar sus capacidades como deportistas practicando moda- lidades como tenis de mesa, ‘boccia’, carrera de relevos, juegos con paraca- ídas, circuito en silla, juegos de ences- tar a canasta, baloncesto en silla, y hockey con y sin silla. La concejal de Deportes, Eugenia Galán, y la concejal de Igualdad, Equi- dad y Accesibilidad, María Dolores Gómez, han presentado este viernes en el Ayuntamiento de Antequera estas actividades destacando no solo el gran número de actividades depor- tivas que se realizan en el munici- pio, sino también el amplio programa deportivo de inclusión con el que cuenta. “Ya sabemos que Antequera es un referente, y cada vez más, de las actividades en torno a la discapacidad y la accesibilidad”, ha dicho María Dolores Gómez, que ha resaltado el compromiso también del Área de Deportes con “todos los deportes y lo referente a la discapacidad”, recor- dando que el programa deportivo por la inclusión de Antequera ha recibido incluso premios a nivel regional. Circuito de atletismo popular Por otra parte, la concejal de Depor- tes ha anunciado que el día 1 de diciembre por la mañana se llevará a cabo en el Centro de Tecnificación de Atletismo (CTA) el XVI Encuentro provincial de atletismo popular, de la Diputación de Málaga que se cele- bra por cuarta vez en Antequera, siendo los IV Encuentros en Pista. Está previsto que en esta ocasión participen en este encuentro entre 500 y 600 personas de todas las edades y categorías -desde prebenjamín hasta veteranos- aunque la mayor parte de ellos serán niños y jóvenes. En este sentido, Eugenia Galán ha señalado que este año se ha acotado más el número de participantes -en los años anteriores fueron más- por razones de espacio. El objetivo de este circuito es que los interesados puedan acercarse al atletismo y practicar las diferentes dis- ciplinas atléticas, no siendo necesario estar federado para acudir a este encuentro. Los interesados en acudir al encuentro puede inscribirse on-line a través de la Federación Andaluza de Atletismo antes del jueves 29 de noviembre a las 14:00 horas. El mismo día de la competición, a la recogida del dorsal, se abonará a la Delegación Malagueña de Atletismo 1,5 euros, siendo válido este dorsal para todas las pruebas en las que se inscriba. En el caso de realizar la inscripción directamente el día de la prueba, se deberá abonar 5 euros. LaXXXIIIMillaUrbanaincluirála IMillaporlaIntegraciónLas pruebas tendrán lugar el próximo sábado 1 de diciembre a partir de las 18:00 horas, con salida desde las puertas del Ayuntamiento de Antequera
  • 36.
    DeportesLa Crónica 36 Delsábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018 ç Antequera acoge este importante campeonato en el que se dan cita más de 200 deportistas de una veintena de países Humilladero y Ardales se sumas esta temporada a los municipios adheridos al Circuito Provincial de Atletismo y lo hace en la categoría de Carreras Populares. Además de estos munici- pios de la comarca, entran a formar parte de este circuito las localidades Alhaurín de la Torre, Estepona y Yun- quera. Este viernes ha tenido lugar en el Auditorio Edgar Neville de Málaga la gala de clausura de la temporada 2017/2018 en la que se ha reconocido a los atletas más destacados de la misma y en la que se ha dado la bien- venida a los nuevos municipios que formarán parte de estos circuitos en la presente temporada, contando el acto con la asistencia de representantes de los Ayuntamientos participantes. A esta gala han asistido también más de 150 deportistas, estando presidida por el diputado de Deportes, Juventud y Educación, Cristóbal Ortega, y el pre- sidente de la Federación Andaluza de Atletismo, Enrique López Cuenca. El diputado ha recordado que alre- dedor de 10.000 participantes de todas las edades han competido en esta tem- porada del circuito, que ha incluido 39 pruebas deportivas celebradas en otros tantos municipios de la provincia. La gala también ha servido para reco- nocer la labor de promoción del deporte que realizan estos Ayunta- mientos y las escuelas deportivas de los municipios, así como el compro- miso y la dedicación de los técnicos y responsables deportivos municipa- les. Entre los deportistas galardonados se encuentran los ganadores de las categorías de deporte adaptado, des- tacándose desde la Diputación que el fomento del deporte entre las per- sonas con diversidad funcional, sen- sorial e intelectual es uno de los pila- res fundamentales del proyecto depor- tivo de la Diputación de Málaga, que con este fin ha puesto en marcha recientemente el programa ‘Adapta- dos al deporte’. Otro pilar básico de la estrategia deportiva de la Diputación es el aumento de la presencia de la mujer en todos los roles del ámbito depor- tivo: la práctica, el arbitraje, la direc- ción, la gestión, la formación e inves- tigación, etc. Un 40% de los participan- tes en esta temporada del Circuito Pro- vincial de Atletismo han sido mujeres, un incremento significativo con res- pecto a pasadas ediciones. Precisa- mente para celebrar este y otros logros, la pasada semana tuvo lugar un foro del programa ‘+Deporte+Mujer’ puesto en marcha por la Diputación. “El deporte es educación en valo- res, trabajo en equipo, solidaridad y un motor para la igualdad y para la inclusión”, ha destacado el dipu- tado, que agradecido la labor y apoyo incesante de todas las entidades que han participado en la presente tempo- rada del circuito: Ayuntamientos, clu- bes, Federación Andaluza de Atle- tismo, entidades colaboradoras como Decathlon o Deportes Zulaica, y sobre todo a los deportistas, principales pro- tagonistas de la gala. Ardales y Humilladero se suman al circuto de la Diputación de Carreras Populares Ayer tuvo lugar la gala de clausura de la temporada 2017/2018 en la que se reconoció a los atletas más destacados y se dió la bienvenida a los nuevos municipios adheridos ElAyuntamiento de Mollina, a través de suÁreadeDeportes,yelClubBaloncesto Torcal han llegado a un acuerdo de pro- moción del baloncesto, por el cual en la localidadsecelebraránpartidosdebalon- cesto federado, acogerá entrenamientos de los diferentes equipos y se llevarán a cabo otras actividades relacionadas con el deporte de la canasta. La firma del convenio se realizó en el Ayuntamiento de Mollina por parte del elconcejaldeDeportesdeMollina,Fran- cisco García, y el presidente del Club Baloncesto Torcal, Iluminado Molina. Hayquedestacarqueenlatemporada 2018/19hay10chicosy5chicasdeMollina enelClubBaloncestoTorcal,siendoelpri- mer municipio de la comarca con más jugadoresenelClub,loqueponedemani- fiesto el gran trabajo que han realizado estos años en Mollina en materia balon- cestística,segúnsehadestacadodesdeel mismo Club. Este convenio se enmarca dentro del “Plan de Promoción del Baloncesto en la Zona Norte de la provincia de Málaga”, donde la práctica del baloncesto se encuentra relegada a un segundo plano, enlamayoríadecasosporfaltaderecur- sos. De esta forma, la pretensión del Club Baloncesto Torcal la de convertirse en un Club comarcal que acoja todos esos chicos y chicas que quieren practicar baloncesto al máximo nivel provincial y quenoencuentranesaposibilidadensus municipios.Actualmente en el Club hay jugadores y jugadoras de hasta 10 muni- cipios de la zona norte de la provincia deMálaga,incluyendotambiénlocalida- des de la provincia de Sevilla. DesdeelClubsehainformadodeque ya se encuentran en conversaciones con otros municipios de forma que sean máslocalidadeslasqueseunanaesteplan a lo largo de la temporada. Un total de ocho antequeranos com- piten este fin de semana en el IV Cam- peonato del Mundo IKMF de Kettle- bell -levantamiento de pesa rusa-, en su modalidad de Maratón que se celebra en Antequera. Este campeo- nato se celebra hoy sábado y mañana domingo en las instalaciones del Cen- tro de Tecnificación de Atletismo. Se trata de una competición que se desarrolla tanto a nivel individual como por equipos y que ha despla- zado hasta Antequera a los mejores especialistas de la modalidad en todo el mundo. En total son 206, los deportistas inscritos para la competición pertene- cientes a su vez a un total de 21 paí- ses entre los que se encuentran los más destacados de esta disciplina como son Rusia, Estonia, Letonia, Ita- lia, Francia, Noruega, Dinamarca y Suecia, según se informa desde el Patronato Deportivo Municipal, paí- ses todos de enorme tradición en este deporte al que en esta edición del Mundial tratará también de hacerles frente el combinado nacional español. España, contará con la presencia de un total de 25 deportistas, entre la categoría Élite y Amateur, estando presentes en el evento hasta un total de ocho antequeranos, que serán: Daniel Ruiz (sábado 13:45 horas); José Antonio Cuenca (domingo 12:40 horas); María Trillo (domingo 10:50 horas); Juan Francisco Espejo (sábado 16:05 horas); Francisco Javier Cuenca (sábado 16:05 horas); Rocío Morón (sábado 18:20 horas); Isabel Reina (sábado 13:10 horas) y José Francisco Reina (sábado 12:35 horas) El campeonato en sí se está cele- brando en las instalaciones del CTA "VI Centenario", en jornadas de mañana y tarde, hoy sábado y el domingo. Sin embargo, ayer viernes ya se realizaron actividades relacio- nadas con este evento, aunque la jornada se dedicó a la recepción de los diferentes deportistas, además de acreditaciones y ceremonia protoco- laria, estando presentes todos los altos cargos de la cúpula internacional de la disciplina, entre ellos el presidente de la IKMF, el francés Stephane Dog- man, en su día también Campeón del Mundo, y los diferentes responsables de las delegaciones autonómicas del país. El Ayuntamiento de Mollina y el Club Baloncesto Torcal firman un convenio para la promoción del baloncesto Ochoantequeranos compitenestefinde semanaenelIV CampeonatodelMundo IKMFdeKettlebell
  • 37.
    37 ç LaCrónica Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018Deportes AlgofallalejosdeElMaulí Inexplicable la mala racha de resultados que atesora el equipo antequerano, dado que no es por mal juego o falta de ganas de los futbolistas del conjunto blanqui- verde como podría parecer desde fuera sino mas bien por un mal hábito de salir masrelajadosdelonormalaliniciodelos partidos disputados a domicilio que con- llevan errores que permiten a los equi- pos que juegan como local ponerse por delante en el marcador, lo que ya se está convirtiendo en un habitual , y jugar a remolqueessiempreunproblemaparael estilo de juego blanquiverde que además sumanuncúmulodesituacionesdemala fortuna (expulsiones, penalties fallados, hacerdecenasdeocasionesyquenoentre el balón, etc). Elpartidodisputadolapasadasemana entierrasgranadinasfrentealCDHuétor Vega se resolvió en el primer cuarto de horadelencuentro,dondeelconjuntolocal consiguió dos goles en sus dos primeros acercamientos al área de Luisma (el segundoenpropiapuertadeDaniTorres) cuando aun no se habían disputado los primeros diez minutos del tiempo regla- mentario. Iván Aguilar conseguía su décimo tanto en liga para recortar dis- tanciasponiendoel2-1enelminuto12que a la postre no se movería, finalizando con ese marcador el choque. Jugaba el Antequera CF sabedor de que sus rivales por los puestos altos de la tablaclasificatoriasecruzabanensuspar- tidosliguerosesajornada(decimoquinta): el Real Jaén recibía al CD El Palo en un encuentro que finalmente terminaba con repartodepuntosentreambosequipos;y el Linares vencía como local al CF Motril; pero además, la jornada daba una ale- gríaalAntequeraconlasorprendentevic- toria del Torredonjimeno en el campo delAlhaurino.Todoestecrucederesulta- dos permitía que el Antequera CF siga como4ºclasificado,enpuestosdeplayoff, pese a perder tres de sus últimos cuatro partidos. Comienzo fulgurante AybarponíasobreelcespeddeLasViñas unoncecontendenciaalataqueyaljuego combinativo como viene siendo lo habi- tualeneltécniconaturaldeArjonilla(Jaén), conLuismarepitiendobajopalos;Portillo y Dani Torres formando el centro de la defensa con los antequeranos JuanPa y Sotoenlasalas;uncentrodelcamporefor- zado por la presencia de Rafa junto a AlbertoAguilar para permitir el desplie- gue de juego por parte de Toni Conejo y Luis, encargados de hacer llegar balones a Del Moral e IvánAguilar. Con todo el arsenal antequerano des- plegado sobre el campo, un equipo de sobrada calidad y experiencia, solo tardó tres minutos el CD Huétor Vega en inau- gurarelmarcadoryponerel1-0.Salidaen trombadelosgranadinosqueencerraron en el área a los antequeranos desde el pitidoinicialdelárbitrodelencuentro.Con estosmimbres,Butzkesesacabaunagran jugada partiendo desde la izquierda para servir a Marcos que solo tenía que empujar el balón al fondo de las mallas. Denuevounmaliniciodelosblanquiver- des les hacía comenzar por debajo en el marcador y remar a contracorriente. No contentos con el tanto inicial y viendo que elAntequera aun no desper- taba,loshueteñossepermitíanampliarsu renta apenas cinco minutos después gra- cias a una acción de mala fortuna de los nuestros en un balón colgado al área que Dani Torres tocaba para intentar desviar su trayectoria y la pelota terminaba en el interiordelametaantequeranadefendida porunLuismaquenosepodíacreertener dosgolesdedesventajasinllegaralminuto 10 de juego. La reacción no se hizo esperar y el Antequeratomóelmandodelencuentro. El guardameta local, Migue García, evi- taba el tanto en el primer arreón con una tremenda parada, pero en la siguiente jugada,IvánAguilar aprovechabaunerror del arquero hueteño y recortaba distan- cias.Doceminutosdejuegoylosespecta- dores de Las Viñas ya habían disfrutado de tres tantos. El gol de Iván hizo que la escuadra localreculase,buscandomáscontrolenel centro del campo para que elAntequera no pudiese llegar con fluidez a su área y crear ocasiones de peligro. Esto hizo que alAntequera le costaba llegar con fluidez pero aún así disponía de algún acerca- miento, sobre todo con tiros lejanos. Luis,enel29’dispusodelmáspróximoal arcogranadinoperoelbalónsemarchaba desviado por poco. Enlosúltimosdiezminutosdelprimer periodo el Huétor Vega conseguía impo- ner el centrocampismo para evitar sufrir lasarremetidasdeunAntequeraquepare- cióbajarunpocolosbrazosparatratarde terminardeculiminarlaremontadaenlos segundo 45 minutos. Migue García desesperó a Luis Con un Huétor Vega muy concentrado con las ideas muy claras para evitar que losantequeranossemetiesenenelencuen- tro, los de Aybar se encontraron con un centrodelcampomuyordenadoporparte deloslocalezyunadefensabienplantada que renegaba de atacar excepto para buscarlacontraquelespermitiesendarla puntilla con un tercer gol. Pasaron los primeros 20 minutos sin queloslocalessufriesenelacosodelequipo blanquiverde y eso obligó a que Aybar moviese su banquillo buscando el gol delempateconundoblecambioenel65’, quesacabadelcampoaundesafortunado Del Moral y a Soto para meter a Juanjo y Joseliyo para intentar dar al equipo mas profundidad por las bandas, pasando el equipoajugarconunsistemade3centra- les. Migue García sostuvo a los suyos con una gran parada en el 72’cuando Luis lo intentaba de nuevo con un disparo seco desdelejosqueapuntoestuvodeconver- tirse en el empate . Con elAntequera volcado al ataque, loslocalesbuscaronlascontrassinmucho éxitopuestoqueevitabansalir“aloloco” paranodejaraldescubiertosuporteríaen un intento desesperado de conseguir un tercer tanto. Alfilodelfinaldelencuentro,denuevo el portero de los hueteños, Migue García leganabalapartidaaLuisconunparadón quesacabaundisparodelcentrocampista blanquiverde que esa noche seguro que terminó soñando con el arquero grana- dino. Con el 2-1 establecido en los prime- ros 12 minutos del partido terminó el encuentro perteneciente a la 15ª jornada liguera del grupo IX de Tercera División. Próxima jornada Los chicos de Aybar buscarán mañana domingo, 25 de noviembre a las 17:00 horas, frente a la UD San Pedro volver a recuperar la senda de la victoria en su campo,ElMaulí,ysumartrespuntosque lespermitanseguirenlapeleaporlaspla- zasquedanaccesoaladisputadelplayoff deascensoa2ªDivisiónBenunatablacla- sificatoriacadavezmasigualadaydonde 8 equipos están en 4 puntos para optar al puesto que actualmente ocupan los ante- queranos (4ª posición, 25 puntos) con los tresprimerosclasificadosunpocomasdis- tanciadosenpuntuación(ElPaloencabeza con 36 puntos y le siguen Linares y Jaén con 33 puntos). Del resto de la jornada, cabe destacar el encuentro que enfrentará a 1º y 2º de la clasificación. El CD El Palo recibe el domingo a las 18:15 horas al Linares Deportivo, partido a tener en cuenta si el Antequeraquiererecortarpuntosalosque copan los puestos de arriba. Tercera derrota consecutiva fuera de casa del equipo entrenado por José Jesús Aybar (2-1 frente al CD Huétor Vega), que sigue sin encontrar en sus desplazamientos el buen juego que sí exhibe en sus partidos como local y que le permiten seguir aspirando a todo pese a la mala racha
  • 38.
    DeportesLa Crónica 38 Delsábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018 ç Lapasadasemana,elConservasAlsur Antequera se desplazaba hasta tierras valencianas para enfrentarse al colista de laclasificación,elAgustinosAlicanteenla novena jornada de la categoría. Los de Lorenzo Ruiz conseguían doblegar a los alicantinos y asi sumar su segunda victo- ria consecutiva, que supone un bálsamo importante para el equipo antequerano que no ha tenido un buen comienzo ligueroyconestenuevotriunforatificasu mejoría. El equipo, sabedor de que los puntos en juego eran muy importantes y que no podía viajar de vuelta sin la victoria en la canchaalicantina,saltóalapistadelpabe- llónPitiuRochelmuynervioso,loquecon- llevóvariasimprecisionesenlosprimeros minutos de juego. Debido a esto, no fue hastaelminutosietecuandoFrancisMora- lesanotóelprimertantoparalosanteque- ranos(2-1).DenuevoMoralesfueelencar- gado de marcar el 3-2 rozando el minuto diez.GraciasatantodeFrancisMoralesy el estreno goleador de Luis Castro en el partidoseconseguíaadelantarelconjunto antequeranoporprimeravezenelprimer tiempo(3-4)cuandoserozabalamitaddel primertiempo.EnelminutodieciochoJosé AntonioJiménezanotóel4-6yjuntoallan- zamiento desde siete metros de Nacho Soto, los antequeranos consiguieron una renta favorable de tres goles. Elcuadroalicantinoreaccionógracias enpartealempujedesupúblico,logrando recortarlasdistanciasenlosúltimosminu- tos del primer tiempo hasta obtener el empate (8-8) a tres minutos del descanso. PeroelConservasAlsursupomantenerel control en los minutos claves y llegar al descanso con ventaja (8-10). En el 2º tiempo se impuso la calidad Durante los primeros compases de la segundamitadlosdeLorenzoRuizsupie- ron mantener el dominio del encuentro yreflejarloenelmarcador,aunquelosloca- lesnodejarondeapretaryfrutodeeso,en elminutocinco,elAgustinosAlicantelogró empatarelencuentro(12-12)perolosante- queranosimpusieronsujuegoyanotaron cuatrotantosconsecutivosquelescoloca- ban con un 13-17 favorable. Cuatro goles que en un encuentro de este tipo dieron alas a los de Lorenzo Ruiz. A partir de ahí, el Conservas Alsur tomó las riendas del encuentro y supo mantenereldominio.MarioDoradoanotó trestantos(18-21)queaproximabanalcon- junto antequerano a los merecidos dos puntos. Pesealaampliaventajaconlaquecon- taban para tranquilizar el encuentro y administrar la renta con calma, los ante- queranosvolvieronadejarverlosnervios que tanto daño hacen al equipo en momentosclavedelospartidos,loqueles llevó a sufrir en los últimos instantes cuando el conjunto local se aproximó al empate. En el último minuto del partido el Conservas Alsur solo ganaba por un tanto pero a escasos segundos del final Francis Morales anotó el definitivo 24-26 quelesdabaalosantequeranoslavictoria ylosdospuntosdeunencuentroenelque fueron superiores pese a la igualdad del marcador final. Próxima jornada: A por la tercera ElConservasAlsurAntequerarecibeesta tardedesábado,24denoviembre,alClub Cisne Colegio Los Sauces a partir de las 18:30horasenelFernandoArgüellespara disputarladécimajornadadelacategoría de Plata. Los antequeranos pelearan por encadenar su tercera victoria consecutiva yabandonardefinitivamentelazonabaja de la clasificación. ElClubCisneeseltercerclasificadode laDivisióndeHonorPlatayvienedecose- char cinco victorias consecutivas lo que le hace un rival difícil en la lucha por los dos puntos. “En la visita aAgustinosAli- cante conseguimos dos puntos de oro y que anímicamente nos han venido muy bien. Estoy contentísimo con el equipo” expresa Lorenzo Ruiz. Elconjuntoantequeranovivesumejor momento desde el arranque de la liga. “Tenemos que conseguir la tercera victo- ria en casa porque es la que va a determi- nar que demos el salto de calidad. Nos pondríamos en mitad de la tabla en tres jornadasynosdaríatranquilidad”explica el técnico del ConservasAlsur. Aunque la pasada temporada los de Lorenzo Ruiz ocuparon la parte alta de la clasificación, el entrenador tiene claro que “el primer objetivo es la salvación” y con estas dos victorias han dado un gran paso para conseguirla. “Cisne es un equipo muy bueno que estáevolucionandomuybien,llevacinco jornadassinperder.Equipomuyduroque juegamuybienalbalonmanoyserácom- plicadoganar”.“Hemosempezadoapun- tuarunpocomástardeperoahoranostoca a nosotros. Tenemos que tener calma e ir pocoapoco.Yoestoytranquiloyelequipo también. Con trabajo, sacrificio y tesón se pueden cumplir los objetivos” afirma Lorenzo Ruiz. Desde el principio del curso 2018/2019 el BeSoccer UMAAntequera tiene un pro- blema en los desplazamientos fuera de casa,dondealequipolecuestaencontrar loscaminosquelespermitansumarpun- tos. Si en el Fernando Argüelles los uni- versitariosapruebanenintensidad,com- promisoyactitudpeseaquehastaahora les ha valido un triunfo, tres empates y una única derrota, cuando toca salir fue- ral,laeficaciadelosuniversitariosdesapa- rece,llegandoaser,aestasalturasydeno reconducirlasituación,unproblemaalar- mante cara a las aspiraciones del equipo de mantenerse en primera.En las cinco salidas hasta ahora, ni un solo punto sumadoporlosdeMoli,unbagajeencon- tra demasiado duro que demanda un remedio este sábado 24 de noviembre, a las 18.30 horas, en el Pabellón Ciudad de Tudela anteAspil Vidal Ribera Navarra. Noseráfácilelreto,puestoquelosver- desseenfrentanaunadversariocentrado en cotas ambiciosas. El plantel dirigido por José Lucas Mena “Pato” arrancó con un excelente rendimiento que le alojó en lazonamedia-altadelaclasificaciónpele- ando por un puesto de acceso a la Copa deEspañadeValencia2019.Losnavarros necesitan puntuar para lograr meterse entre los 8 primeros al término de la pri- mera vuelta. La semana de descanso ha servido al equipo, “la gente viene con las pilas car- gadas, ganas de seguir compitiendo y sumar. Los partidos de fuera de casa son asignaturaspendientesderecuperarpun- tosyhemostrabajadopararectificarcosas paraquenosenosvayanloschoquesa3- 0,4-0o5-0queesloquenosocurrióenlas últimassalidas.Estamosmentalizadosen dar un golpe sobre la mesa. Hay tiempo, perosinopuntúas,losequipostevanade- lantando. Lo importante es que los juga- dores están enchufados en los entrenos, esperamos hacer algo bueno en Tudela”, aclara el entrenador malagueño. “Somos un equipo prácticamente nuevo en la categoría quitando a tres o cuatro jugadores. Los demás son nuevos y hay que pagar un canon por competir enPrimera.Ponemosinterés,ganas,acti- tud y competimos, pero a lo mejor no es suficiente. Tenemos que demostrar el orgullo de pertenencia. Nos falta solo el puntito de competitividad y exigencia para sacar puntos fuera. En el momento que saquemos un resultado positivo nos daráfuerzaparacompetirleacualquiera. Sabemos que la salida del partido con Aspilnovaaserfácil.Conocemosalrival que es uno de los que mejor fútbol sala hace y un equipo con un sistema de cua- troquelodominaalaperfección.Elentre- nador conoce mejor que nadie la catego- ría.Vienedeperderdosenvitesseguidos, necesita ganar, eso puede ser un hándi- capensucontra,parameterseenlaCopa. Vaaserunchoquedifícilparalosdoscon- juntos”, indica. ElConservasAlsursumasusegunda victoriaconsecutivaacostadelcolista Puntuar fuera, objetivo nº1 del BeSoccer UMA Antequera Nuevo triunfo de los antequeranos en liga (24-26) que permite a los de Lorenzo Ruiz tomar aire y ratificar la mejoría del equipo
  • 39.
    39 ç LaCrónica Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018Publicidad
  • 40.
    LA CRÓNICA -Del sábado 24 al jueves 29 de noviembre de 2018 Contraportada