Semanario comarcal gratuito n Número 833 n Año XVI n Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019
Antequerapremiaráa14personas
yentidadesconlos‘Efebo2019’
u LA ENTREGA DE LOS GALARDONES TENDRÁ LUGAR el próximo 28 de
febrero, Día de Andalucía, en el acto que se celebrará en el Teatro Torcal. Como
novedad, este año se ha ampliado el número de premiados y de categorías, que
reconocen una labor destacada en defensa de los valores del municipio
LaAsociacióndeComerciantesdel
Mercado deAbastos, el profesor
debaileJuanAriza,elClubCiclista
‘El Torcal’, el usuario de ADIPA
JacintoEscribano,lamodeloMaría
Sánchez,elguíaturísticovolunta-
rio Enrique Torres, el responsa-
ble del Taller de Bordado José
Rodríguez, el actor Javier Valles-
pín,elexGEOJoséAntonioGon-
zález, el presidente de la Plaza de
Toros José Luis Vera, el empresa-
rio Gregorio Arjona, el profesor
JuanHerreraylasvecinasdeCau-
che Francisca y María del Pilar
Podadera, los premiados. /Pág. 2.
COMARCACOMARCA
Son los primeros reconoci-
mientos ‘Caminito del Rey’
que premian el esfuerzo para
mejorar la calidad. /Pág. 26
ADIPA, ‘BANDERA
DE ANDALUCÍA’
La Asociación de Discapa-
citados Psíquicos de Ante-
quera ha recibido este vier-
nes el premio ‘Bandera de
Andalucía’ que otorga la
Junta con motivo del día de
lacomunidad.Lainstitución
regional ha reconocido así
lalabordeestecolectivoque
esunreferenteyunejemplo
de integración de personas
con discapacidad y de for-
mación para su vida autó-
noma. El acto oficial ha
tenido lugar en la Facultad
de Comercio de Málaga, y
la entidad antequerana ha
compartidogalardónconla
Asociación de Empresarios
de Playas, Javier Otxoa, la
AsociaciónEspañoladePro-
ductores de Frutas Tropica-
les, Irene Estévez,
ASAMMA, Antonio Mar-
cos Naz y Dekra. /Pág. 3.
D
iecisiete
empresas y
entidades
reciben distintivos de
Calidad Turística
L
a consejera de
Cultura visita
los Dólmenes y
marca como prioridad
las obras del Museo
ANTEQUERAANTEQUERA
Patricia del Pozo espera que
la instalación pueda estar en
funcionamiento a finales de
2020. /Pág. 4.
Antequera CiudadLa Crónica 2
Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019
ç
ANTEQUERA. El alcalde de
Antequera, Manolo Barón, ha
dado a conocer este martes,
acompañado por los edilesAna
Cebrián, María Dolores Gómez
y Juan Álvarez, los nombres de
las personas y entidades que se
reconoceránesteañoconlosPre-
mios Efebo. Se trata de unos
reconocimientos que entrega
cada año el Ayuntamiento de
Antequerayconlosquesereco-
noceaaquellaspersonasocolec-
tivos que se destacan por una
labor continuada en defensa de
los valores del municipio. La
entregadeestosgalardonesten-
drá lugar el próximo 28 de
febrero,DíadeAndalucía,enun
acto que se desarrollará en el
Teatro Municipal Torcal.
Este año se han introducido
algunasnovedadesconrespecto
a los años anteriores, ya que se
ha aumentado el número de
personas que serán reconocidas
asícomoeldecategorías.Eneste
sentido, el alcalde ha explicado
que cada vez son más las peti-
ciones que se reciben con pro-
puestas para la entrega de estos
reconocimientos, habiendo más
participación ciudadana en la
elección de los mismos. Igual-
mente, ha resaltado la creación
de una nueva categoría, la de
Inclusión, y la subdivisión de
dos de las categorías ya existen-
tes: la de Patrimonio y Cultura,
y la de Trayectoria Profesional,
que pasa a dividirse a su vez
en Comercial e Industrial.
Esto hace que este año se
reconozca a un total de 12 per-
sonas y dos organizaciones en
13 categorías diferentes.
En lo que se refiere a los pre-
miados en sí, el Efebo de Ante-
quera para Colectivos se entre-
gará este año a la Asociación
de Comerciantes del Mercado
deAbastos, coincidiendo con la
finalización de las diferentes
actuaciones y obras de mejora
quesehanvenidorealizandoen
estas instalaciones durante los
últimos años. Con respecto a
éstas, el primer edil ha valorado
la “colaboración magnífica” de
los comerciantes con elAyunta-
mientodurantelarealizaciónde
todaslasobras,loquehapermi-
tido que se hayan podido des-
arrollar sin tener que trasladar a
los comerciantes fuera del edifi-
cio ni parar las ventas y “de
común acuerdo”.
En lo que se refiere al Efebo
en la categoría de Cultura, que
como se ha señalado se divide
este año del de Patrimonio, se
entregará a Juan Ariza Vegas,
muy conocido en la ciudad
como Juani “El bailarín”, y que
lleva más de 40 años dedicado
al arte y a la enseñanza de bailes
tradicionales, siendo conocido
especialmenteporlasSevillanas.
“Es una persona que nunca se
haqueridosignificaryporquien
sientograncariñyadmiración”,
manifestaba Manolo Barón, que
destacaba que se trata de una
propuesta que ha nacido de los
propios alumnos y alumnas de
JuanAriza.
En la categoría de Depor-
tes, el Efebo de Antequera ha
recaído este año en una organi-
zación que cumple sus 25 años,
tiempo durante el cual ha traba-
jado por promocionar los valo-
res en el mundo del deporte.
SetratadelClubCiclista“ElTor-
cal” deAntequera, que desde el
año 1994 lleva realizando rutas
ciclistas y diferentes actividades
de promoción del ciclismo, el
deporteylavidasaludable,con-
tando con un gran número de
socios.
El Efebo deAntequera de la
Juventud recae este 2019 en una
jovenantequeranaconocidapor
sulaborcomomodelo,habiendo
llegado a conseguir el título de
Miss Grand Málaga 2018, pero
delaquedesdeelConsistoriose
ha querido destacar fundamen-
talmente sus valores. Se trata de
MaríaSánchezAlés,jovenmaes-
tra que superó un cáncer en su
edad infantil y que “no duda en
sacrificarse para dar un poco de
sí misma”, decía Manolo Barón.
En la recién estrenada cate-
goría de Patrimonio, el recono-
cimiento irá destinado a José
Rafael Rodríguez García, el
conocido doctor Pepe Rodrí-
guez, que pese a no dedicarse
profesionalmentealPatrimonio,
destacaporsu“enriquecimiento
de las artes de forma altruista”
gracias a las labores de bordado
que realiza, dedicando también
parte de su tiempo a la ense-
ñanza.
En lo que se refiere al Efebo
a la Popularidad, que se estre-
naba hace solo un par de edicio-
nes, este año será reconocido
JavierVallespínLópez,conocido
como Javi “Peloches”, recono-
cido actor y humorista anteque-
rano con una ya larga trayecto-
ria en el mundo del espectáculo
y que siempre ha estado muy
ligado a su municipio, siendo
conocido por todos los vecinos.
El premio a la Labor Ciuda-
dana, por su parte, recaerá este
2019 en Enrique Torres Díaz,
guía turístico voluntario que
durante toda su vida trabajó en
Sevillana Endesa y que es cono-
cido por realizar múltiples labo-
res en pro de la ciudad. Este
reconocimiento ha sido otor-
gado tras una propuesta de
alcaldíayeláreadeCooperación
Ciudadana, siendo ratificado
porlasasociacionesvecinalesde
Antequera en votación.
En lo que respecta a la cate-
goría de Servicio Público, se
entregaráelEfebodeAntequera
2019 a José Antonio González
ruiz,excomponentedelosGEO
del Cuerpo Nacional de Policía,
y que ha desarrollado su labor
profesional durante muchos
añosendiferentesdestinosfuera
de la ciudad. Ésta, según ha
explicado el alcalde, ha sido la
propuesta que más adhesiones
ha tenido.
El Efebo a la Trayectoria Per-
sonalseentregaráesteañoaJosé
Luis Viera Ariza, presidente de
la Plaza de Toros de Antequera
durante más de 20 años, un
cargo en el que “no siempre ha
tenidoquetomardecisionesfáci-
les”, ha manifestado el alcalde,
quehapuestoenvaloreltrabajo
realizado en este sentido por el
galardonado.
Ya en materia de Trayectoria
Profesional, se ha decidido divi-
dir este año la categoría en
ComercialeIndustrial.Enlapri-
mera de ellas, el galardona-
dora será GregorioArjona Cres-
pillo, empresario que ha dedi-
cado su vida al Grupo Andiex-
Comercial Solu, “una empresa
que partió de cero y hoy es un
referente”, y en la que sigue tra-
bajando, ha manifestado el pri-
mer edil.
Ya en la categoría de Trayec-
toria Profesional Industrial, el
reconocimiento ha recaído en
Juan Herrera Pedraza, profesio-
naldelostalleresdeautomoción
y reconocido docente de chapa
y pintura en La Salle-Virlecha.
Además, es muy conocido tam-
bién por ser el presidente de la
Peña Taurina Los Cabales.
En lo que se refiere al Efebo
en la categoráid e Vida Rural, el
reconocimiento va a recaer este
año en dos hermanas, Francisca
y María del Pilar Podadera
Peláez,vecinasdeVillanuevade
Cauche.“Dosmujeresqueman-
tienen, preservan y cuidan el
antiguo Cortijo Palacio de las
MarquesasdeCauche,quesino
fueraporellastendríaseriospro-
blemasdeconservación”,asegu-
raba el alcalde de Antequera al
dar a conocer el galardón. Este
reconocimiento se ha realizado
por elección concensuada de los
alcaldes pedáneos.
Finalmente, el último de los
reconocimientosanunciadosera
el destinado en una nueva cate-
goría que se ha establecido este
año, la de Inclusión. “La inclu-
sión debe tener cabida en todo
lo que se haga”, decía Manolo
Barón. En este sentido, la pri-
mera persona que obtendrá este
reconocimiento en esta catego-
ría será Jacinto Escribano Rodrí-
guez, uno de los más antiguos
usuarios de ADIPAy conocido
entodalaciudaddadosucarác-
ter y forma de ser.
Antequera reconocerá a 14 personas y
entidades con los Premios Efebo 2019
n Imagen de archivo del acto de entrega de los Premios Efebo 2018.
u LAENTREGADELOSGALARDONES
TENDRÁLUGARel próximo 28 de febrero,
Día de Andalucía, enel acto que se celebrará
enel Teatro Torcal
3 ç La Crónica
Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019Antequera Ciudad
ANTEQUERA. La Asociación
de Discapacitados Psíquicos de
Antequera ha recibido este vier-
neselpremio‘BanderadeAnda-
lucía’ que otorga la Junta con
motivodeldíadelacomunidad.
La institución regional ha reco-
nocido así la labor de este colec-
tivo que es un referente y un
ejemplo de integración de per-
sonascondiscapacidadydefor-
mación para su vida autónoma.
El acto oficial de entrega de
los premios ‘Bandera de Anda-
lucía’enMálagahatenidolugar
enlaFacultaddeComercio,yha
contadoconlapresenciadelcon-
sejero de la Presidencia, Admi-
nistraciónPúblicaeInterior,Elías
Bendodo, quien ha presidido el
acto junto a la consejera de
Empleo, Rocío Blanco; el con-
sejero de Educación, Javier
Imbroda; la delegada del
Gobierno andaluz en Málaga,
Patricia Navarro y el resto de
delegadosterritorialesdelaJunta
en Málaga.
Durante su intervención,
Bendodo ha destacado que el
nuevoGobiernoandaluzimpul-
sarálosproyectospendientesen
la provincia, asegurando que
“Málaga puede mejorar” y que
todos los consejeros “estamos
comprometidosconMálaga,hay
muchosproyectosqueimpulsar
y en eso nos van a encontrar”.
Junto a ADIPA, han resul-
tado premiados con la ‘Bandera
de Andalucía’la Asociación de
EmpresariosdePlayas,elciclista
vascoafincadoenAlhauríndela
Torre Javier Otxoa (a título pós-
tumo), la Asociación Española
de Productores de Frutas Tropi-
cales,lajovenIreneEstévez-pri-
meramalagueñaenserseleccio-
nadaparaentrarenlaprestigiosa
EscueladeBalletdelTeatroBols-
hoi de Moscú-, la Asociación
paralaAtenciónaMujeresMas-
tectomizadasuoperadasdecán-
cer de mama (ASAMMA), el
profesor del IES Martín Rivero
de Ronda Antonio Marcos Naz
LucenaylaempresaDekra,líder
enelcampodelaseguridadyde
la certificación de tecnologías
móviles e inalámbricas.
El consejero de la Presiden-
cia ha felicitado a todos los pre-
miados “por su empuje, por su
capacidadparasuperaradversi-
dades, por su determinación
para romper moldes y para cru-
zar barreras”. “Os necesitamos
para construir, entre todos, una
Andalucía mejor”, ha dicho.
Por su parte, la delegada del
Gobierno andaluz en Málaga,
Patricia Navarro, ha afirmado
durante su intervención en la
apertura del acto que “el día de
hoy tiene un gran protagonista:
el esfuerzo”, identificando así la
labor de las personas y entida-
des galardonadas, a quienes ha
agradecido su trabajo “para
situaraMálagaenelcorazóndel
progreso y el desarrollo de
Andalucía, por lo que nuestra
obligaciónesapoyarosyrecono-
ceros”.
A este respecto, Patricia
Navarro ha resaltado que “este
nuevo Gobierno andaluz, que
acabadeiniciarsuandadura,ha
de hacerlo reconociendo ese
esfuerzo de tantos, aunque sea
en la persona de unos pocos”,
porque “creemos en las perso-
nas y en el potencial de nuestra
tierra”.
LaAsociación de Discapaci-
tados Psíquicos de Antequera
centra su actividad, desde 1976,
entrabajarlacontinuamejorade
la calidad de vida de las perso-
nascondiscapacidadintelectual
y la de sus familias. El objetivo
último de esta labor es, a través
deuncentroespecialdeempleo,
alcanzar la integración máxima
deestaspersonasenlasociedad,
tanto en el ámbito asistencial
como en el ocupacional y labo-
ral.
El premio ha sido recogido
por la directiva Cristina Marina,
en un acto que ha contado, ade-
más,conlapresenciadelalcalde
deAntequera, Manolo Barón.
ADIPA recibe el premio ‘Bandera de
Andalucía’ por ser un referente en la
integración de personas con discapacidad
u LA FACULTAD DE COMERCIO DE MÁLAGA HA ACOGIDO este viernes la entrega de los premios del
Día de Andalucía que otorga la Junta en la provincia, con la asociación antequerana entre los galardonados
Antequera CiudadLa Crónica 4
Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019
ç
u PATRICIA DEL POZO ESPERA QUE LA INSTALACIÓN pueda estar en funcionamiento a finales
de 2020, una vez que las obras ya se encuentran al 40% de su ejecución
ANTEQUERA. La consejera de
Cultura y Patrimonio Histórico
de la Junta de Andalucía, Patri-
cia del Pozo, ha visitado este
miércoleselConjuntoArqueoló-
gico Dólmenes de Antequera
paraconocerdeprimeramanoel
SitiodeclaradoPatrimonioMun-
dial por la UNESCO. Del pozo
ha estado acompañada por el
alcalde de Antequera, Manolo
Barón;ladelegadadelGobierno
en Málaga, Patricia Navarro; la
directora general de Patrimonio
Histórico y Documental, Mar
Sánchez, y el director del con-
junto,BartoloméRuiz,entreotras
personalidades.
En su visita, la consejera ha
podido disfrutar de algunos de
los talleres escolares que allí se
desarrollan -en concreto, los de
cazaypropulsión-,asícomocon-
templar el dolmen de Menga
paraconocersuhistoriaymonu-
mentalidad, ante lo que ha que-
dado gratamente impresionada
y se ha interesado por el funcio-
namiento y las necesidades más
urgentes del enclave, así como
porsuConsejodeCoordinación.
Acto seguido, ha visitado las
obras del Museo del Sitio de los
Dólmenes,unaactuaciónqueha
marcado como una “prioridad”
y que marcha según los plazos
previstos, con una ejecución del
39,45%delatotalidaddelaobra,
cuya finalización está prevista
para finales de 2020.
Las obras, encaminadas a
reducirelimpactovisualdeledi-
ficiosegúnlasrecomendaciones
de ICOMOS, consisten en la
reduccióndelvolumenedificado
mediantelaeliminacióndetoda
la primera planta, la simplifica-
ción de la volumetría existente,
la reducción del número de aca-
badosexterioresylaadopciónde
un revestimiento neutro. Las
actuaciones están cofinanciadas
por la Unión Europea mediante
el Fondo Europeo de Desarrollo
Regional, y cuyo importe
asciende a 4.523.030 euros.
SegúnhaexplicadoDelPozo,
las obras se están ejecutando a
buenritmo,yconstituyenunade
lasprioridadesdeldepartamento
de Cultura y Patrimonio Histó-
rico para esta legislatura en la
provinciadeMálaga.Enestesen-
tido, destacó que para 2019 hay
previstaunainversióndemásde
2,3 millones de euros, “la mayor
realizada por la Junta deAnda-
lucía durante el período 2018-
2020”.
Revisión de la normativa en
obras cercanas a BIC
Por otra parte, la consejera tam-
bién se ha referido a los retrasos
e inconvenientes a los que se ve
sometidocualquierpromotorde
un proyecto de obra en un
inmueble cercano a un Bien de
InterésCultural.Enestesentido,
Del Pozo ha reconocido haber
heredado777expedientes“atas-
cados”enlascomisionesprovin-
ciales de Patrimonio.
“Comprendo que esto
amarga la vida de los andaluces
quelleganaesperarhastasietey
ocho meses para poder hacer
alguna adaptación, obra o
pequeñareformaenestosentor-
nos. Ese es uno de los grandes
temas en los que estamos ahora
trabajando”,haaseguradolacon-
sejera, adelantando la intención
desudepartamentoderevisarla
normativarelacionadaconestas
pequeñas actuaciones “siempre
compatibilizandolaconservación
al cien por cien de nuestra
riqueza, pero por supuesto
haciéndolocompatibleconeldía
a día y la vida de los andaluces,
que tienen derecho a vivir tran-
quilos”. “Las administraciones
noestamosparagenerarproble-
mas,sinoparamejorarlavidade
todoslosciudadanos”,hadicho.
Visita al Museo de la Ciudad
(MVCA)
La segunda parte de la visita de
laconsejerasehaconcentradoen
el Museo de la Ciudad, donde
Del Pozo ha contemplado la
muestra ‘La Pintura como Tes-
tigo’delartistaantequeranoCris-
tóbal Toral. El propio Toral ha
recibido en persona a la conse-
jera, ofreciéndole una visita
guiadaasuexposición.Además,
también ha tenido la oportuni-
dad de conocer El Efebo, pieza
protagonista del MVCA.
El alcalde de Antequera ha
agradecidolapredisposiciónyel
interés que la consejera ha mos-
trado a la hora de venir a Ante-
quera. “Es un honor que, en el
pocotiempoquellevaenelcargo,
visiteAntequera.Desdeelprimer
minuto ha mostrado interés por
todoloquesignificanlosproble-
mas lógicos derivados del con-
junto artístico patrimonial que
tenemos,cuestionesqueyaestán
afortunadamente en proceso de
irse solucionando”, ha dicho
Barón.
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico
visita los Dólmenes y marca como prioridad
las obras del Museo del Sitio
5 ç La Crónica
Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019Antequera Ciudad
u ELÍAS BENDODO REALIZA su primera visita como
consejero e intercambia impresiones con Barón sobre
asuntos que tienen que ver con la ciudad
ANTEQUERA. El alcalde de
Antequera, Manolo Barón, ha
recibido en el mediodía de este
lunes la visita del consejero
de Presidencia,Administración
Pública e Interior de la Junta de
Andalucía, Elías Bendodo.
Ambos han mantenido un
encuentro en la Alcaldía del
Ayuntamiento de Antequera
con el objetivo de intercambiar
impresiones sobre diversos
asuntos de actualidad que tie-
nen que ver con la ciudad y la
administración autonómica,
emplazándose a una próxima
reunión para profundizar en
dichas materias.
También ha estado presente
el primer teniente de alcalde
del Ayuntamiento de Ante-
quera y nuevo parlamentario
andaluz José Ramón Carmona.
Además, el consejero Elías Ben-
dodo ha firmado en el libro de
honor de la ciudad para atesti-
guar de esta manera su visita.
El consejero de Presidencia
y portavoz del Gobierno de
la Junta de Andalucía visitó
este lunes el Ayuntamiento
de Antequera
ANTEQUERA. El Hotel Ante-
quera ha acogido este sábado la
XXIJornadaMalagueñadeApi-
cultura,presididaporlavicecon-
sejeradeAgricultura,Ganadería,
PescayDesarrolloSosteniblede
la Junta de Andalucía, Ana
Corredera, en el que ha sido el
primer acto público en el que
participa la antequerana desde
su reciente nombramiento.
Durantesuintervención,ladiri-
gente ha trasladado el compro-
miso del nuevo Gobierno anda-
luzdeconvocaracortoplazouna
reunióndelamesasectorialapí-
cola.
Corredera ha destacado que
esta comunidad no sólo destaca
por su desempeño “productivo
e industrial, sino que también
juega un papel fundamental en
lo medioambiental”. De hecho,
España es el país de la Unión
Europeaconmáscolmenasdiri-
gidasporprofesionales,“conuna
produccióndemielqueasciende
amásde31.000toneladas,siendo
Andalucíalaregióndemáspro-
ducción, con 6.500 toneladas
aproximadamentequerepresen-
tan el 21 por ciento nacional”.
Conmásde5.000apicultores
y 600.000 colmenas, este repre-
sentaunsectormuypotente,“al
quehayqueañadirlaapicultura
ecológica de nuestra tierra”. La
Consejería,atravésdeCorredera,
ha lanzado a los apicultores
malagueños el compromiso de
“apoyo,diálogoycooperación”.
Mediante el Plan de Desarrollo
Rural, la Consejería ofrece ayu-
das agroambientales apícolas
destinadas a la conservación de
la biodiversidad y a la produc-
ciónecológica.Además,también
existen incentivos procedentes
del Plan Nacional Apícola, que
songestionadosporlaDirección
General de Ayudas Directas y
Mercadoparamejorarlaproduc-
ción y la comercialización. La
Consejeríatrabajaráenmantener
lassubvencionesyenmejorarsu
funcionamiento para “avanzar
de la mano conjuntamente, sin
escatimaresfuerzos”.Corredera
ha hecho hincapié en la necesi-
daddeunamayorregulaciónde
las ayudas y su compromiso de
escuchar a todas y no solo a una
parte del sector.
Corredera se estrena en Antequera presidiendo
la XXI Jornada Malagueña de Apicultura
ANTEQUERA. La Policía
Nacional detenía el pasado jue-
ves en Antequera a un ex
empleado de una empresa de
transportes de la localidad
cuando presuntamente se dis-
ponía a robar combustible de
unos camiones. La rápida actua-
ción de una dotación policial
permitió el arresto de esta per-
sona, de 41 años y nacionalidad
española, quien habría fractu-
rado la valla del perímetro exte-
rior de las instalaciones, aunque
sin darle tiempo a acceder a los
vehículos, según las pesqui-
sas.
La intervención se produjo
a raíz de un aviso de la central
de alarmas al 091 en el que se
daba conocimiento de la activa-
ción de la alarma del perímetro
exterior de una empresa de
transportes ubicada en Ante-
quera.
Una patrulla de la Policía
Nacional se desplazó al lugar
para comprobar los hechos. Los
agentes observaron una furgo-
neta entre unos olivares próxi-
mos al perímetro exterior de la
empresa de transportes. Una
vez se aproximaron detectaron
la presencia de un hombre aga-
zapado junto al vehículo.
Arañazos en manos y la cami-
seta rasgada
Los agentes vinieron a compro-
bar que el sospechoso presen-
taba arañazos en manos y la
camiseta rasgada. Dentro del
coche junto al que se hallaba
este sujeto, intervinieron dos
garrafas vacías con una capa-
cidad de 25 litros, varias herra-
mientas, un artilugio casero -a
modo de bomba extractora- que
se emplearía para la sustracción
de combustible y dos gorros de
lana.
Continuando con las inda-
gaciones, los agentes compro-
baron cómo a pocos metros del
vehículo intervenido se hallaba
forzada la valla perimetral de
las instalaciones.
El detenido por su presunta
responsabilidad en un delito de
robo con fuerza fue trasladado
a dependencias policiales.
Investigan si está relacionado
con otro robo en las instalacio-
nes
Los investigadores tratan ahora
de verificar si está relacionado
con otro robo ocurrido en las
mismas instalaciones el pasado
6 de de febrero cuando se pro-
dujo el robo de 500 litros de
gasoil de cuatro camiones. Estos
hechos fueron denunciados por
los responsables de la empresa.
Antequera CiudadLa Crónica 6
Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019
ç
uOPINIÓN
Por Juan Segundo Díaz Núñez
ROMANCECCCLXX
En el que se habla y se felicita
uno por el arreglo de La Mora-
leda,aunqueladenunciaeneste
medio del estado del citado
lugar,nohaysidodeterminante.
También se aborda la cuestión
de la tardanza en el pago por
partedel ayuntamiento.
No será cuestión de eso
ni creo que sea una estela
de lo que aquí se escribió
por lo de La Moraleda,
ni que por esa cuestión
se llenaran las troneras
hondas, aquellas del suelo,
pero la cosa ahí queda,
aunquenosehaabiertoelpaso;
coches y motocicletas
aún no podían aparcar,
y es por eso que uno piensa
que ha de ser otro asunto
lo que por ahí se enreda,
por cierto, que vi en el suelo
talada una arboleda,
pero aquello se ha quedado
que echa usted una moneda
y sin pararse, rodando,
llega hasta la carretera
del Puente de los Remedios
que ya sale de Antequera.
Y me entero esta mañana,
o ayer, creo que era,
quelehanpagadomuytarde
y que eso desespera
a la gente de las obras,
queenvezdelcinco,aprimeras
fechas recoger el sobre,
resulta que son postreras
(más o menos para el veinte)
cuando le paga la empresa
que resulta el consistorio
ser el moroso en la entrega,
y, claro, no está Susana
pa echarle la culpa entera,
y entonces, una oficina,
una oficina cualquiera
es causante del vacío,
desahucio de la nevera
que no tiene ni un yogur,
ni mantequilla ni peras.
¿Queesbuenopalsobrepeso?
¿Que es una dieta austera?
¡quién lo duda; nadie, nadie
que esté en su sana sesera!
(y otra vez salió Susana
sin ya quererlo siquiera).
En fin, señores ediles
que estáis en otras quimeras
del traslado pa La Junta,
que ya se ha abierto la veda,
pensad en los albañiles
y en lo que en su casa queda
si se tardan dos semanas
en darle la paga entera.
u LA POLICÍA NACIONAL LE INTERVINO dos garrafas vacías, herramientas y un
artilugio casero a modo de bomba extractora
ANTEQUERA. El Ayunta-
miento ha acometido esta
semana una actuación de
mejora del firme de la princi-
pal explanada de aparcamien-
tos disponibles en La Mora-
leda, concretamente en el pri-
mero al que se accede a través
de la calle Virgen de los Dolo-
res. Se trata de una interven-
ción que suele realizarse de
forma anual previa a la prima-
vera una vez que las principa-
les lluvias del otoño e invierno
han pasado, con el objetivo de
arreglar el firme de esta par-
cela, cuyo uso dispone elAyun-
tamiento en la actualidad para
el estacionamiento libre de
vehículos.
Los baches y hoyos apare-
cidos a consecuencia del uso y
las lluvias han sido suprimidos
gracias a los trabajos que varias
maquinas especializadas han
realizado a la hora de allanar y
compactar el terreno, sobre el
que se ha aplicado nueva zaho-
rra. Esta mejora, que compro-
barán los cientos de usuarios
que diariamente hacen uso de
esta bolsa de aparcamiento, ha
supuesto una inversión muni-
cipal directa de 3.000 euros.
El Ayuntamiento acomete la mejora
del firme de la principal explanada
de La Moraleda
Detenido un ex empleado de una compañía
de transportes cuando se disponía a robar
gasoil de unos camiones
7 ç La Crónica
Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019Publicidad
Antequera CiudadLa Crónica 8
Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019
ç
ANTEQUERA. Este lunes se
ha aprobado definitivamente
la relación de proyectos para
las obras PFEA de este 2019.
El Programa de Fomento de
Empleo Agrario contempla en
la edición de este año un total
de 10 proyectos en el pro-
grama de Garantía de Rentas,
y uno más en el de Empleo
Estable, ascendiendo ambos a
una inversión total prevista de
más de 1,4 millones de euros.
En lo que respuesta a los con-
tratos a crear, se estiman 336,
estando previsto el comienzo
para mediados del mes de
septiembre.
La relación de proyectos
de las obras PFEA se llevaba
este lunes al Pleno Ordinario
del Ayuntamiento de Ante-
quera, saliendo adelante con
los votos positivos del Partido
Popular y la concejal no ads-
crita, la abstención del PSOE
y la negativa del concejal de
IU. Durante su defensa de la
propuesta, el concejal respon-
sable de Obras, José Ramón
Carmona, aseguró que se trata
de actuaciones que “mejoran
la ciudad”, y destacaba que el
de Antequera es el “Ayunta-
miento más comprometido”
de la provincia de Málaga, ya
que es el que más aporta de
fondos municipales, unos
400.000 euros en este año.
“En Antequera se hacen
actuaciones de regeneración y
recualificación de los barrios”,
decía Carmona, asegurando
que se plantean siempre “con-
tando con criterios técnicos y
urbanísticos”.
Por su parte, el portavoz
del Grupo Municipal Socia-
lista, Francisco Calderón, ase-
guraba que su abstención se
debía a que “no nos opone-
mos a que se hagan los pro-
yectos, pero no son los que
hubiese presentado un Equipo
de Gobierno del PSOE”,
lamentando que entre ellos no
se haya tenido en cuenta nin-
guno de los 21 proyectos que
ha presentado su grupo en los
últimos meses, entre los que
consideran hay algunos más
prioritarios.
En lo que respecta a
Izquierda Unida, su portavoz
Fran Matas, aseguraba que
la información que les había
llegado tanto a las comisiones
informativas previas al Pleno
como a la junta de portavoces
había sido un cuadrante “sin
informes ni proyectos”. A la
vez, Matas solicitaba al
Equipo de Gobierno que se
disponga de una “cartera de
proyectos” con el fin de “no
llegar al último momento”,
recordando que ese mismo
lunes 18 de marzo era el
último día para la aprobación
de los mismos.
Apoyo a la caza
Otro de los primeros puntos a
debatir en una sesión plenaria
en la que hubo bastantes pro-
nunciamientos por parte de
los grupos en las diferentes
mociones fue la propuesta de
alcaldía-presidencia en apoyo
a la caza y al silvestrismo. Esta
moción contó con el voto favo-
rable de Partido Popular, Par-
tido Socialista y la concejal no
adscrita, y la negativa del con-
cejal de IU, saliendo por tanto
adelante por mayoría.
Durante el pronuncia-
miento, el portavoz del Par-
tido Popular, Ángel González,
destacó que se trata de una
actividad “con un fuerte
arraigo en la Comunidad
Autónoma”, mientras que
Francisco Calderón aseguró
que los socialistas votaban sí
a la caza “ sin ningún tipo de
complejos” y destacaba su
valor para mantener el ecosis-
tema. La voz contraria fue la
de Fran Matas, por IU, que
señaló que “cada vez son
menos las personas que reali-
zan esta actividad”, que til-
daba de “sanguinaria”.
Bando por el Día de la Mujer
El próximo 8 de marzo se cele-
bra el Día Internacional de la
Mujer, por lo que el Grupo
Socialista llevaba a esta sesión
una moción relativa a esta
conmemoración. El texto de la
moción no logró el respaldo
del Pleno, ya que se rechazaba
por mayoría con el voto en
contra del PP y los positivos
del resto de grupos y la con-
cejal no adscrita, sin embargo,
el alcalde invitaba a elaborar
una moción conjunta que pos-
teriormente pueda convertirse
en un bando municipal.
Desde el grupo propo-
nente, el PSOE, Francisco Cal-
derón aseguraba que este
texto conjunto se debería
haber realizado en las comi-
siones informativas y junta de
portavoces, y Lola Melero
recrimino al PP que “se le
atragante esto”.
Desde IU, Fran Matas
pidió un plan de igualdad en
el Ayuntamiento de Ante-
quera, así como un enfoque y
perspectiva de género en las
acciones que se lleven a cabo.
Por su parte, Ángel González,
lamentaba que no se pudiese
llegar a un acuerdo y desta-
caba que un bando es “más
que una moción”, poniendo
en valor que se trataría del
“mayor reconocimiento insti-
tucional a la mujer” y sería
la primera vez en la historia
de Antequera que se haría.
Al finalizar el debate de la
propuesta, el alcalde confir-
maba que habrá este bando,
aunque no se aclaró si sería un
texto concensuado con los
grupos y asociaciones.
En el resto de la sesión se
pusieron sobre la mesa mocio-
nes y propuestas de todo tipo,
muchas de ellas no relaciona-
das con Antequera de forma
directa. Entre estas mociones,
se aprobaba la renuncia a la
dedicación exclusiva por parte
del concejal popular, José
Ramón Carmona, tras su
nombramiento como parla-
mentario.
Las mociones del Partido
Popular se aprobaron por
mayoría, contando en la
mayor parte de los casos con
el voto positivo de los ediles
de este grupo y de la conce-
jal no adscrita, Eva Hidalgo.
En el caso de las mociones del
Grupo Socialista, fueron todas
rechazadas al contar con el
voto negativo de los miem-
bros del Grupo Popular, y el
positivo del resto de los edi-
les, al igual que ocurrió con las
propuestas de Izquierda
Unida.
Entre las propuestas recha-
zadas se encontraban algunas
del PSOE como una moción
para dotar a Puerto del Barco
de cunetas transitables, inver-
siones relativas a caminos
rurales, o la puesta en marcha
de un Plan Municipal de
Aparcamientos, así como
mociones de Izquierda Unida
para la modificación del regla-
mento orgánico municipal del
Ayuntamiento, la reordena-
ción del tráfico y mejora del
Barrio Girón, y la localización
y sellado de los pozos abier-
tos abandonados en el tér-
mino municipal.
Aprobados definitivamente los proyectos
para las obras PFEA para este 2019
u EL PLENO HA DADO LUZ VERDE A ESTE PROGRAMA con los votos positivos del Partido Popular y la
concejal no adscrita, la abstención del PSOE y la negativa de IU
9 ç La Crónica
Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019Publicidad
ANTEQUERA. Este miérco-
les ha arrancado la VI edición
de la Ruta Gastroturística de
Antequera, que se extenderá
hasta el próximo domingo 3
de marzo y en la que partici-
pan hasta 46 establecimientos
hosteleros de la ciudad. En
esta ocasión, la ruta ha pasado
a llamarse con el sobrenom-
bre de ‘Procesión de Tapas’en
apoyo a la Semana Santa local
en su pretensión por ser reco-
nocida como Fiesta de Interés
Turístico Nacional.
Se trata de una iniciativa
promovida conjuntamente
por el Área de Turismo,
Comercio y Promoción para
el Empleo del Ayuntamiento,
la firma cervecera Cruzcampo
y la empresa local Exclusivas
Sánchez-Garrido. El acto de
apertura ha tenido lugar en el
Mesón Dehesa Las Hazuelas
con la presencia del alcalde,
Manolo Barón; la teniente de
alcalde de Turismo y Comer-
cio, Belén Jiménez; la teniente
de alcalde de Cultura, Ana
Cebrián; el gerente de Exclu-
sivas Sánchez-Garrido, Igna-
cio Sánchez-Garrido; el direc-
tor comercial del Grupo Hei-
neken, Joaquín Ortega, y el
presidente de la Asociación
del Comercio e Industrias de
Antequera, Jorge Del Pino.
Barón ha destacado que
con esta iniciativa se pretende
“dar inicio al comienzo de la
primavera como época en la
que las terrazas funcionan a
pleno rendimiento y donde la
gastronomía es parte funda-
mental del vivir cotidiano
de la ciudad y del turismo”,
señalando como objetivo
principal el hecho de “unir
gastronomía, turismo y, este
año, la tradición de la Semana
Santa”. Esta peculiar ruta de
la tapa conjuga un carácter
turístico puesto que se orga-
niza en torno a siete itinera-
rios establecidos en base a
monumentos o sitios de inte-
rés que se encuentran en
dichas zonas, recibiendo cada
uno de ellos el nombre de un
día de la Semana Santa.
Por un precio de 2,5 euros
de caña de cerveza Cruz-
campo más tapa, los usuarios
de esta Ruta Gastroturística
podrán degustar las especia-
lidades de la gastronomía
local a través de las sugeren-
cias especiales que los estable-
cimientos participantes han
preparado para la ocasión,
entrando a formar
parte por cuarto año de
un concurso para elegir la
mejor tapa de la edición 2019,
decisión que tomará jurado
gastronómico profesional,
además de los tradicionales
tres primeros premios popu-
lares elegidos mediante vota-
ción de los usuarios partici-
pantes que este año, como
novedad, se realizarán de
forma digital.
Las votaciones del público
se realizarán ‘on-line’ a través
de la página web www.ruta-
delatapacruzcampo.es,
debiendo rellenar un formu-
lario e introduciendo un
código alfanumérico presente
en la tarjeta de participación
que se le entregará con cada
tapa (dos veces máximo al día
por cada establecimiento). Los
participantes podrán ganar
un delantal (a las 1.000 prime-
ras personas que voten 3 esta-
blecimientos diferentes), una
tarjeta monedero de 100 euros
para consumir en los estable-
cimientos semifinalistas (se
sortearán entre todos los
votos realizados en las 7 rutas
diferentes) y una experiencia
turística a los tres consumido-
res que más votos realicen en
la web.
Las personas participantes
en la ruta elegirán con sus
votaciones a los tres estable-
cimiento ganadores dentro de
la categoría de ‘Ganadores
Populares’. El establecimiento
con mayor número de votos
recibirá como premio una ase-
soría gastronómica en la que
se organizarán almuerzos y
cenas maridados con cerveza.
Los establecimientos que
resulten en segundo y tercer
lugar, serán obsequiados con
una visita para 2 personas al
nuevo establecimiento de
Cruzcampo ‘La Fábrica’ en
Málaga, además de una placa
conmemorativa.
En cuanto al apartado de
‘Ganadores del Jurado’, la
tapa más votada de cada ruta
por el público formará parte
de la selección de entre la que
un jurado de expertos elegirá
al ganador de esta otra cate-
goría sometida a dicha valo-
ración profesional. El ganador
elegido por este jurado reci-
birá como premio una aseso-
ría gastronómica en la que
se organizarán almuerzos y
cenas maridados con cerveza,
y los establecimientos que
resulten en segundo y tercer
lugar, también una visita para
2 personas ‘La Fábrica y una
placa conmemorativa.
Antequera CiudadLa Crónica 10
Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019
çComienza la VI Ruta Gastroturística, que
se extenderá hasta el próximo 3 de marzo
u BAJO EL SOBRENOMBRE DE ‘PROCESIÓN DE TAPAS’, hasta 46 establecimientos hosteleros participan
en una nueva edición de esta iniciativa que premiará la mejor tapa de 2019
ANTEQUERA. Este próximo
domingo 24 de febrero se de-
sarrollaráenelTeatroMunicipal
Torcal la I Exaltación a la Manti-
lla y al Mantón de Manila, una
actividad organizada por la
Cofradía del Consuelo y cuyos
beneficios se destinarán a sufra-
gar el nuevo trono de la Virgen
delConsuelo.Enlaactualidadse
está llevando a cabo la segunda
parte de la primera fase de este
trono - tiene cuatro fases - con la
realización de la nueva candele-
ría.
CensiSevillaArjona,respon-
sabledelafirmaMiMantilla,será
la encargada de pronunciar el
pregónenunactoenelquetam-
bién habrá diversas actuaciones
musicalesgraciasalaAgrupación
Musical Virgen de Gracia de
Archidona, el Grupo Flamenco
LasCanasterasdeVillanuevadel
Trabuco,elGrupoAzucenaylas
saeteras Teresa Ruz García y
Marta Carmona Ruz.
Durante el acto se hará
entregadelIPremioMiMantilla
comoreconocimientoalfomento
delusodelamantillaenelmuni-
cipio, y se realizará también un
homenajealaspersonasquehan
colaborado para que esta tradi-
ción no se pierda.
Sehainvitadoalasmujeresa
acudir ataviadas con mantilla o
mantón de manila, poniéndose
alserviciodequienlonecesiteun
grupo de mantilleros desde una
hora antes del acto para colocár-
sela.Además, desde la cofradía,
se dará un obsequio a las muje-
res y hombres que vayan ata-
viados conforme al evento.
Censi Sevilla ha destacado
que se trata de un acto sin pre-
cedentesenAntequerayhades-
tacado el impulso en los últi-
mosañosaestaprendaenlaciu-
dad.
Este domingo se celebra la I Exaltación a
la Mantilla y al Mantón de Manila
u ORGANIZADA POR LA COFRADÍA DEL CONSUELO, contará con el Pregón de Censi Sevilla y diversas
actuaciones musicales. Durante el acto se entregará el I Premio Mi Mantilla
11 ç La Crónica
Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019Publicidad
ANTEQUERA. El jueves por la
tarde tenía lugar en la sede del
PartidoPopulardeAntequerala
presentación del lema y la ima-
gendecampañadelaformación
para las elecciones municipales
que se celebrarán el 26 de mayo
yenlasquepretendenrevalidar
la tercera mayoría absoluta de
Manolo Barón al frente de la
alcaldía.
Enelactoestuvieronpresen-
tes el alcalde y candidato,
Manolo Barón, el presidente del
PP de Antequera, José Ramón
Carmona, y los coordinadores
de la campaña, Juan Rosas y
Ana Cebrián, así como miem-
brosdelequipodecampaña,afi-
liados y simpatizantes del par-
tido.
Ellemaelegidoporlospopu-
lares es el mismo de la campaña
de 2015 “Siempre Antequera”,
al que se le ha sumado en esta
ocasión parte de la imagen del
logo del Partido Popular -un
corazón- y la continuación
“ManoloBarón 2019”.Loscolo-
res elegidos para el logo princi-
pal han sido el azul, color tra-
dicional de los populares, y el
blanco, que representa el pen-
dón deAntequera. Según expli-
caba el propio alcalde, este cora-
zónnosolorepresentaalPartido
Popular sino también el ‘directo
a tu corazón’de Antequera y el
corazón deAndalucía.Además
este medio corazón representa
“todanuestraciudad,todonues-
tro término municipal, y lo
engloba: nuestros once anejos
con nuestro casco urbano y con
nuestra ciudad”, se explicó.
Durante el acto también se
presentóunvídeoenelque,con
lamúsicadelanuevaversióndel
himno del Partido Popular, se
muestran diferentes imágenes
de la ciudad.
“Nuestra imagen representa
nuestra identidady nuestros
valores y estos no pueden ser
otrosquelosdelPP”,decíaalini-
cio del acto el secretario general
de los populares y coordinador
de la campaña, Juan Rosas, que
añadía que “con la misma ilu-
sión que el primer día, nuestro
objetivo es y será trabajar por
nuestra ciudad y para cada uno
de sus ciudadanos, para que
Antequera sea cada vez más
abierta,accesible,dinámica,más
activaytambiénmásconocida”.
“Nuestro objetivo es siempre
ofrecerlomejordenosotrospara
Antequera”,reiteraba,porloque
“nuestra imagen es la del PP y
nuestro lema es y será ‘Siempre
Antequera’”.
El candidato a revalidar la
alcadía,Manolo Barón,decíapor
su parte que “no hay otro lema,
no hay otra razón, no hay otra
convicción. La única convicción
es Antequera, la única razón es
Antequera y el único lema que
está en nuestra alma, en nuestro
corazón y en nuestra mente es
Antequerayserásiempre,siem-
pre, siempreAntequera”.
Una campaña propositiva
Durante su intervención,
Manolo Barónexplicóqueladel
PartidoPopularparalaseleccio-
nes municipales de mayo será
“una campaña propositiva,
repleta de propuestas” y dife-
rente a la llevada a cabo en los
años2011y2015.“Prontovamos
atenerlasprimeras”,adelantaba
el regidor, para “consolidar un
Ayuntamiento que ahora sí está
en condiciones de hacer otras
cosas que no podíamos llevar a
cabo”.
“Vamos a hablar mucho,
vamosaseguirhablandomucho
con las personas”, insitió Barón,
añadiendo que “nunca hemos
salido de este Siempre Ante-
quera”. “Antequera no está ter-
minada, está empezando de
nuevo otra vez a florecer”, se
refirió el candidato, asegurando
que se van a presentar propues-
tas importantes.
Con respectoa la convocato-
ria de elecciones generales para
el28deabril,ManoloBaróncon-
sidera que el actual presidente
del Gobierno, Pedro Sánchez,
“ha intentado descafeinar las
elecciones municipales y auto-
nómicas en las que sabe que les
va a ir mal o muy mal”, bus-
cando de esta forma que “no
estemos tan pendientes de la
campaña municipal”. No obs-
tante, ha anunciado que “a mí
me van a tener siempre
hablando solo deAntequera, lo
que me importa o lo que nos
importa es Antequera, y eso no
nos lo va a quitar nadie”.
Antequera CiudadLa Crónica 12
Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019
ç“Siempre Antequera” vuelve a ser el lema
del PP para la campaña de las municipales
u MANOLO BARÓN ASEGURA QUE EN LOS PRÓXIMOS DÍAS se empezarán a dar a conocer las propuestas
con las que aspira a la reelección como alcalde de la ciudad
ANTEQUERA.ElPartidoPopu-
lardeAntequeraaseguraquelas
visitas que se han recibido esta
semanaalaciudadporpartedel
consejero de Presidencia de la
Junta de Andalucía, Elías Ben-
dodo, y de la consejera de Cul-
tura,PatriciadelPozo,atestiguan
que“elcastigodelaadministra-
ciónautonómica”haterminado
por fin paraAntequera.
En este sentido, se ha resal-
tado en apenas un mes desde la
toma de posesión de Juanma
Moreno como presidente de la
Junta“comienzaavislumbrarse
elbeneficiosocambioquesupon-
drá paraAntequera, de la mano
a su vez de Manolo Barón, que
elPPpresidayencabeceelnuevo
gobierno autonómico”, desta-
candoasuvezla“negativacons-
tante del PSOE durante los últi-
mos siete años y medio, a tra-
vés de la ex presidenta Susana
Díaz con el beneplácito de sus
representantes provinciales y
locales, de recibir al alcalde de
Antequera para afrontar de pri-
meramanolosasuntospendien-
tes”.
Deestaforma,lospopulares
hansubrayadoqueenapenasun
mes, Antequerasehaconvertido
en uno de los ejes principales
para el gobierno autonómico
“como atestiguan las visitas y
encuentros entre los máximos
dirigentes de la administración
local y la regional”. Entre estas
visitas, ha destacado la de Patri-
cia Navarro, delegada de
Gobierno andaluz en Málaga, y
las propias de Elías Bendodo y
Patricia del Pozo.
Estos cambios, según se ha
destacado desde el PP, se verán
en cuestiones como los nuevo
presupuestos de la Junta para
este 2019, el compromiso de
darprioridadalasobrasdecons-
trucción del Museo del Sitio de
los Dólmenes y realizar modifi-
caciones en los integrantes del
ConsejoCoordinadordelSitio,o
los cambios en la normativa de
las obras en los entornos BIC.
El PP reitera que “el castigo de la administración
autonómica” a Antequera “ha terminado”
13 ç La Crónica
Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019Antequera Ciudad
ANTEQUERA. El portavoz
del Grupo Municipal Socia-
lista, Francisco Calderón, con-
sidera que el Partido Popular
ha convertido las sesiones ple-
narias en “una plataforma
electoral olvidando los temas
locales”. En este sentido, ha
puesto como ejemplo el Pleno
de febrero que se celebró este
lunes en el Ayuntamiento de
Antequera y que para el socia-
lista estuvo marcado “por el
uso puramente electoralista
que ha hecho del mismo el
Partido Popular”.
"Para el PP, los temas rele-
vantes a tratar en un Pleno de
la ciudad es hablar de asuntos
muy generales como Vene-
zuela, siguiendo la línea argu-
mental de la extrema derecha,
pero absolutamente nada en
relación a la resolución de
problemas puramente loca-
les", ha dicho Calderón.
El Grupo Municipal Socia-
lista ha realizado también un
balance de la sesión plenaria
y de los asuntos que llevó,
destacando que son “de
máximo interés para los veci-
nos y vecinas de Antequera”.
Así, según Calderón "del total
de las diez mociones presen-
tadas a esta Pleno hemos
podido debatir asuntos tales
como la necesidad de un Plan
Municipal de Aparcamientos,
la inversión en caminos rura-
les en nuestro término muni-
cipal, la urgencia de dotar a la
carretera de Puerto del Barco
de cunetas transitables, el
arreglo de calle Aguardente-
ros, Palomos y Cerros San Joa-
quín, de la Cruz y Depósito,
ceder al Club de Fútbol Sala
de Cartaojal una sede para
uso propio o dotar en materia
deportiva a Antequera de una
pista de Pumptrack para
nuestros jóvenes", destacando
que son todas propuestas que
“surgen de los mismos veci-
nos pero, que como viene
siendo habitual, han contado
con el voto negativo del Par-
tido Popular”.
Para los socialistas, el
Equipo de Gobierno vacía los
plenos de contenido “donde
los temas realmente importan-
tes de gestión municipal son
tratados por urgencia, apor-
tando toda la información en
el mismo momento de la vota-
ción”, destacando que se trata
de “un ejercicio de nula trans-
parencia, sin dar lugar a un
conocimiento previo y por
tanto hurtando a la oposición
de poder hacer una votación
fundamentada”.
Pista de Pumptrack
Entre las mociones llevadas
a este Pleno por los socialistas,
desde el Grupo se ha desta-
cado la destinada a la creación
de una pista de Pumptrack en
el municipio con vocación
comarcal, asegurando que se
trata de una petición nacida
de un encuentro con jóvenes
de Antequera.
Se trata de un circuito de
obstáculos para bicicletas y
todo tipo de patines. En este
sentido, Calderón ha manifes-
tado que “además de encua-
drarse en un contexto depor-
tivo, tiene también una orien-
tación recreativa, de diversión
y disfrute, ya que está dise-
ñado para que sea rodable
tanto por iniciados como
expertos”.
La moción no salió ade-
lante en el Pleno, aunque se ha
comunicado desde el PSOE el
compromiso de llevar a cabo
la realización de dicha pista si
el partido socialista recibe la
confianza mayoritaria de los
antequeranos de cara a las
próximas elecciones munici-
pales.
El PSOE considera que el PP ha convertido
los Plenos en “una plataforma electoral”
ANTEQUERA.ElPartidoSocia-
lista de Antequera ha denun-
ciado esta semana “graves inci-
dencias” en las obras PFEAque
se están desarrollando en la ciu-
dad consecuencia, aseguran, de
la “pésima gestión del Equipo
de Gobierno del Partido Popu-
lar cuando de obras en nuestra
ciudad se trata”.
De esta forma, el candidato
delPSOE alaalcaldía,Francisco
Calderón, se ha referido tanto al
retraso en el cobro de las nómi-
nas por parte de algunos traba-
jadores, como la falta de mate-
riales en algunas de ellas, lo que
haprovocadosegúnlossocialis-
tas la paralización de las actua-
ciones, como fue el caso de calle
Pulidos.
“Atodo ello hay que sumar
que el diseño de las calles no es
eladecuado,proveyéndoseper-
juicios para los vecinos y veci-
nas,perotampocosonlasactua-
ciones demandadas por la ciu-
dadanía”, aseguran desde el
PSOE.
Con respecto al proyecto de
las PFEA para este 2019, Fran-
cisco Calderón ha señalado que
“el Equipo de Gobierno del PP
sigueanteponiendociertascalles
de Antequera, como es el caso
de las actuaciones en el entorno
de calle Merecillas, cuando las
prioridades deben ser otras”.
“Hemos vuelto a echar en falta
en el diseño del listado de obras
PFEA2019, diálogo y consenso
porpartedelequipodegobierno
para poder dar a la ciudad las
mejoresactuacionesposiblespor
su urgencia y necesidad,
teniendo en cuenta que éstas
obras que se aprueban a princi-
piosdeesteañolasejecutaráotro
equipo de gobierno”.
Finalmente, los socialistas
han puesto en relieve el “aban-
donodelosanejosdeAntequera
en cuanto a previsión de actua-
cióndentrodeestasobrasPFEA
2019”. De esta forma, han ase-
gurado que se han realizado
“pocos proyectos y cuantías
insuficientes,tansoloparahacer
labores de limpieza y manteni-
miento,circunstanciaquehemos
venido demandando se
revierta”.
Los socialistas denuncian
“graves incidencias” en
las obras PFEA
u FRANCISCO CALDERÓN CREE que los populares han
olvidado los temas locales
ANTEQUERA. El exportero
antequerano de Primera Divi-
sión Juan Calatayud se sumará
a la lista del PSOE para las pró-
ximas elecciones municipales
del mes de mayo. Según ha
adelantado este viernes la
Cadena SER, el exfutbolista se
incorporaría como indepen-
diente a la candidatura encabe-
zada por Kiko Calderón para
recuperar la Alcaldía de Ante-
quera.
Se trata de uno de los ‘ficha-
jes estrella’ de esta campaña
electoral, como ya ocurriera
hace cuatro años con el anun-
cio del exalcalde Jesús Romero
en el número cinco de la lista
que encabezaba Javier Duque.
En esta ocasión, Calatayud
también ocupará puestos de
salida en una lista que, al cierre
de esta edición, se está some-
tiendo a votación en asamblea.
Según ha adelantado la
cadena de radio, el exguarda-
meta de equipos como Málaga,
Getafe, Racing de Santander,
Hércules, Mallorca o Ante-
quera CF se centraría específi-
camente en los aspectos depor-
tivos de la ciudad. Con este
fichaje, el PSOE pretende dar
un golpe de efecto para recu-
perar el Gobierno del Ayunta-
miento de Antequera, con una
lista renovada encabezada por
el que, en la actualidad, es el
concejal más joven de la Cor-
poración.
Juan Calatayud, de 39 años,
se retiró del fútbol hace dos
años precísamente en el equipo
de su ciudad, elAntequera CF.
Desde entonces reside en la ciu-
dad, donde incluso ha puesto
en marcha un proyecto empre-
sarial. Ahora da el salto a la
política de la mano de los socia-
listas.
Antequera CiudadLa Crónica 14
Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019
ç
ANTEQUERA. El PSOE anda-
luz celebra hoy sábado a partir
de las 11:30 horas en el Parador
de Antequera un acto público
con motivo del Día deAndalu-
cía. La secretaria general de los
socialistas andaluces y expresi-
denta de la Junta, Susana Díaz,
participará en este acto que se
celebra bajo el lema “Siempre
Andalucía”.
Éste será el acto central de
los socialistas por el Día de
Andalucía, y que celebran
siempre en los días cercanos al
28 de febrero.
Será la segunda vez en
pocas semanas que Susana
Díaz visita Antequera, ya que
lo hizo en enero para la celebra-
ción del Comité Director del
PSOE andaluz, el máximo
órgano entre congresos, que
tuvo lugar el 21 de enero.
El PSOE andaluz
celebra hoy en
Antequera su acto
público por el Día
de Andalucía
El PSOE ‘ficha’ a Calatayud
para las municipales
u EL EXPORTERO DE PRIMERA DIVISIÓN se sumará al
proyecto de Kiko Calderón como independiente
15 ç La Crónica
Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019Publicidad
Antequera CiudadLa Crónica 16
Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019
ç
ANTEQUERA. AdelanteAnte-
querahacriticadoestasemanala
“falta de compromiso” del
Equipo de Gobierno del Partido
Popularparaponerenmarchala
reforma de la piscina municipal
deverano.Elcandidatodelafor-
mación a las elecciones munici-
pales, Fran Matas, ha recordado
que es un proyecto que se pre-
sentó en septiembre de 2017 y
que se contempla en los presu-
puestosdeesteaño2019,aunque
haaseguradoque“vamosaestar
ante un incumplimiento de las
cuentas de 2019”.
Estareformaseincluyeenlos
Planes de Inversiones Financie-
ramente Sostenibles de la Dipu-
tación provincial y cuenta con
una duración de seis meses de
obras,porloque“vaaserimpo-
sible que para este verano esté
hecha”, teniendo en cuenta que
todavía no se ha anunciado el
pliego de contratación. Según
Matas, esto se debe “a la falta de
previsión por el Equipo de
Gobiernoylamalagesióndesde
la planificación de obras”.
El candidato de Adelante
Antequera ha asegurado que se
tratadeunanecesidad“vitalpara
losciudadanos”yaquelapiscina,
de 1975, “no cumple la mínima
legislación en materia de accesi-
bilidad”,contandoconotrospro-
blemas como escaso número de
sombrasydeficienciasenlasins-
talacion.
Adelante Antequera
critica la “falta de
compromiso” con la
reforma de la piscina
Matas denuncia retrasos en
el pago a los trabajadores
de las obras PFEA
ANTEQUERA. El portavoz del
Grupo Municipal de Izquierda
Unida y candidato deAdelante
Antequera a la Alcaldía, Fran
Matas, ha denunciado este jue-
ves un retraso de un mes y
medio en el pago a los trabaja-
dores de las obras del PFEA.
“Estas obras no sólo han estado
gafadas desde el principio en
cuantoalinicioconretrasooala
faltadematerialesenalgunasde
ellas,sinoloqueesmásgravees
que se ha producido un retraso
en el pago de los salarios”, ha
señalado.
“Imagínense lo que supone
para estos trabajadores que se
retrase el cobro. Hay muchas
familias que dependen directa-
mente de este trabajo con el que
tienen que hacer frente al pago
desushipotecas,alquileres,reci-
bos de la luz, el agua, las com-
pras... familias que han tenido
en este empleo la primera opor-
tunidad para poder trabajar en
mucho tiempo”, ha recalcado
Matas, quien ha apuntado que
el Ayuntamiento “debe dar
ejemplo en el pago de las nómi-
nasasustrabajadores”.“Esnece-
sariounequipodeGobiernoque
priorice las personas sobre las
fotografías y sobre el anuncio
constante de eventos”, ha seña-
lado el portavoz, quien ha reco-
nocido que a día de hoy los tra-
bajadoreshancobrado,“perono
basta con una simple llamada
pidiendo disculpas”.
Asimismo, Matas ha mani-
festado que “me parece de una
bajeza moral absoluta que el
equipo de Gobierno se digne a
culpar a una trabajadora del
Ayuntamiento de un error del
que debe estar pendiente el
directordelárea”.“Elequipode
Gobierno parece que está más
interesado en recibir a conseje-
ros del nuevo gobierno de la
Juntaqueenhacersutrabajodia-
rio”, ha resaltado.
Enestesentido,Matashacri-
ticado que los consejeros que
hanvisitadoAntequera“aúnno
hanhechoningúnanunciosobre
los problemas que veníamos
reclamando al anterior
Gobierno”. “Todavía no se ha
dicho nada de la ambulancia,
ahora dicen que se está estu-
diando, y me parece una toma-
dura de pelo hacia los anteque-
ranos que el PP haya estado
montandounacampañaperma-
nente en Antequera pidiendo
unaambulanciayahoraquetie-
nen las competencias venga la
delegada del Gobierno a decir
queseestáestudiando”,hacon-
cluido.
Adelante Antequera pide una
programación de actividades
y un mejor mantenimiento
para el Parque Atalaya
ANTEQUERA. El candidato
de Adelante Antequera a la
Alcaldía, Fran Matas, ha
denunciado este viernes el
“total abandono” del Parque
Atalaya, “uno de los pulmo-
nes verdes de Antequera y
uno de los lugares con las
mejores vistas de la ciudad”.
“Por desgracia, durante los 8
años de gobierno del PP ha
caído en un total abandono y
olvido”, ha señalado.
En este sentido, Matas ha
asegurado que “estamos en un
espacio idóneo para la convi-
vencia ciudadana, para que los
vecinos se acerquen y doten
de vida a este parque no sólo
puntualmente, sino con un
programa de actividades con-
tínuas”, recalcando que el
Ayuntamiento “no ha sabido
sacar provecho ninguno a esta
maravillosa infraestructura”.
Así, el candidato de Adelanta
Antequera ha señalado que
este parque “sería ideal, por
ejemplo, para montar los ras-
trillos solidarios, para iniciar
mercados de segunda mano o
actividades culturales”, recor-
dando que el parque cuenta
con un pequeño anfiteatro, “el
único que tenemos en la ciu-
dad y que se encuentra total-
mente olvidado”.
En cuanto al manteni-
miento, Matas ha denunciado
que, entre otras cuestiones, la
accesibilidad se ve “seria-
mente comprometida” por el
camino que circunda el par-
que, “lleno de socavones y
baches”, y ha añadido el dete-
rioro de los elementos de gim-
nasia al aire libre, “de los que
quedan sólo tres y están oxi-
dados”.
ANTEQUERA. La Plataforma
por la Defensa de las Pensiones
DignasdeAntequerayComarca
ha anunciado nuevas moviliza-
ciones para exigir el reconoci-
miento inmediato de las firmas
presentadasenelAyuntamiento
parasolicitarsuparticipaciónen
elPlenomunicipal.Estelunesse
celebrabaunaasambleaenlasala
Antonio Parejo de la Biblioteca
municipal, en la que se decidía
presentar un nuevo escrito en el
Consistorio para exigir el cotejo
de las firmas.
Desdelaplataforma,además,
afirman que insistirán con sus
movilizaciones cada lunes a las
12:00horasenlapuertadelAyun-
tamiento,reivindicandocuestio-
nescomolarevalorizacióndelas
pensiones igual al IPC, igualar-
lasalSalarioMínimoInterprofe-
sional, restablecer las pensiones
a los 65 años, eliminar el copago
sanitario, mejorar la pensión
mínima por invalidez perma-
nente, mejora de la pensión de
viudedadyladesaparicióndela
brecha de género.
La Plataforma por las
Pensiones aprueba nuevas
movilizaciones para exigir
el reconocimiento
inmediato de las firmas
Ciudadanos propone
que los parques infantiles
se adapten a niños con
diversidad funcional
Ciudadanos denuncia los retrasos
en la puesta en valor de la Villa
Romana de la Estación
ANTEQUERA. Desde Ciuda-
danosAntequera se ha denun-
ciado esta semana los retrasos
que está sufriendo la puesta en
valor de la Villa Romana de la
Estación. El coordinador de la
formación naranja en el muni-
cipio, José Manuel Puche, ha
asegurado este jueves que se
trata de un proyecto que dio
comienzo en el año 2013 pero
“sigue estancado”.
En este sentido, Puche ha
repasado parte de la cronología
de este proyecto, recordando
que en 2013 se aprobó en un
Pleno municipal la moción del
PP en la que se solicitaba a
Fomento la inversión del 1%
Cultural para el mismo, sin
embargo, no fue hasta 2015
cuando el edil popular José
Ramón Carmona no afirmó
en un medio de comunicación
local que se acababa de solici-
tar esta cantidad al Ministerio.
Esta solicitud se volvió a llevar
a Pleno en verano de 2017, en
este caso para solicitar el 1,5 %
Cultural, ya que había cam-
biado la cantidad que se dedica
desde el Ministerio. “Cuatro
años para una solicitud y dos
incumplimientos”, ha dicho
Puche.
Por otra parte, desde la for-
mación naranja se ha insistido
en que en 2015, a falta de pocos
días para las elecciones muni-
cipales, Manolo Barón y la con-
cejal de Cultura anunciaban
que el proyecto se llevaría a
cabo durante este mandato.
“En enero y febrero de 2018
se dieron dos ruedas de prensa
donde confirmaban que se
había concedido la financiación
para el proyecto, cinco años
después. Entonces se anunció
que tras Semana Santa se aca-
baría con el pliego de licitación
de la obra y antes de verano
comenzarían las obras”, ha aña-
dido el coordinador.
Por ello, desde la formación
se ha solicitado al Equipo de
Gobierno “rigor” en este asunto
y que “se aclare la situación a
los ciudadanos” de forma que
se sepa si el proyecto “será real
en esta legislatura tal y como
prometió el alcalde”, aunque
ha aclarado que ya no hay
tiempo para eso.
17 ç La Crónica
Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019Antequera Ciudad
ANTEQUERA. Ciudadanos
Antequera propone que los
parques infantiles se adapten
a niños con diversidad fun-
cional. “Con esta propuesta
buscamos dar un paso más
hacia la accesibilidad univer-
sal y seguir fomentando una
ciudad amable y accesible
para todos”, ha expuesto el
coordinador antequerano,
José Manuel Puche.
La formación naranja ha
anunciado su apuesta por la
adaptación paulatina de los
parques infantiles para incluir
zonas de juego inclusivas que
obedezcan a las condiciones
de accesibilidad. “El coste que
estas adaptaciones supone es
mínimo y suponen un gran
beneficio para la ciudada-
nía”, ha manifestado Puche.
“Consideramos que todos
los niños tienen el derecho de
disponer de un espacio donde
divertirse y relacionarse. Por
ello pedimos al actual equipo
de Gobierno que incluya acce-
sos y juegos infantiles adap-
tados en las próximas refor-
mas de los parques infantiles
existentes en nuestra ciudad
y pedanías, además de ir
adaptando paulatinamente
los recientemente renova-
dos”, ha señalado el portavoz
naranja.
Columpios para usuarios
en sillas de ruedas, paneles en
braille, infografías para niños
con espectro autista, juegos
adaptados a las diferentes
discapacidades y la elimina-
ción de cualquier barrera
arquitectónica son algunos de
los ejemplos de las actuacio-
nes que desde Ciudadanos
creen necesarias.
Por otro lado, y de cara a
la próxima temporada de
altas temperaturas, la forma-
ción naranja se ha sumado a
las diferentes propuestas de
entoldado de dichos parques
infantiles “que reducirían la
temperatura y aumentarían el
número de horas de sombra
de los mismos”, ha finalizado
Puche.
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L.
Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 Antequera (Málaga)
Tfno: 952 84 30 34
Redacción Correo: nortedemalaga@gmail.com
Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail.com
Periódico semanal gratuito de distribución comarcal
Administrador: Francisco Ruiz
Dirección: Francisco A. Ruiz
Redacción: Javier García España y Rosario Peral Prados.
Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Víctor Corcoba, Juan Campos, José Mª
Barrionuevo Gil, Belén, Moisés José Morente, Javier Coca y Carmen Ruiz Pavón.
Depósito Legal: MA2100-2014
Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15
(Antequera)
La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores
ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario
presentar fotocopia del DNI
OpiniónLa Crónica 18
Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019
ç
nn Editorial
28F
El próximo jueves los andaluces cele-
bramosel Día deAndalucía, una fecha
en la que nuestros municipios se enga-
lanan en honor a nuestra Comunidad
Autónomaparareivindicarnuestratie-
rra y reafirmarnos en quiénes somos.
En el caso de algunas localidades,
comoAntequera, esta fecha se aprove-
cha también para reconocer a los veci-
noseinstitucionesquedestacanporsu
trabajo en pro del municipio y sus
ciudadanos.Enotros,comopuedenser
Mollina y Fuente de Piedra, se organi-
zan también diferentes actividades en
las que los vecinos son los protagonis-
tas.
Por su parte, los centros escolares
han realizado estos últimos días varias
actividadesconsusalumnosenlasque
sehatrabajadolaautonomíaandaluza
y se ha realizado un recorrido por las
peculiaridades de esta rica tierra y sus
ocho provincias.
El 28 de febrero es esa fecha en la
que solemos reivindicarnos, y que nos
recuerda el orgullo de ser andaluces.
Pero debería ir mucho más allá de
eso. Cada día debemos trabajar para
hacer más grande y mejor nuestra
Comunidad Autónoma empezando
desdelomáscercano:nuestrosbarrios,
nuestras calles, nuestros municipios.
Siempre se ha dicho que “todos los
caminos conducen a Roma”, pero lo
que no nos dijeron es que la razón
más adecuada de este hecho es por-
que los hicieron los romanos. En la
educación hay infinidad de caminos,
pero también hay senderos que tene-
mos que ir abriendo. Si hay atajos
que resultan cómodos para la mayo-
ría, se convierten en buenos caminos;
pero si hay caminos que se abando-
nan y se llenan de maleza, resulta
incómodo seguir usándolos.
Desde pequeños aprendíamos a
contar con el juego del escondite,
aunque no hubiéramos pisado la
escuela, porque los niños mayores
servían de maestros y nuestro cere-
bro iba encajando los números, aun-
que no tuviéramos idea de numera-
ción, ya que esta necesita de sencillas
nociones, aunque sean intuitivas, de
los valores absolutos y relativos de
las cifras. Muchas “rayuelas” para
jugar también contienen números.
¿Qué podemos hacer con los núme-
ros en la escuela?
Una compañera de Preescolar,
hace ya treinta años, cantaba la
numeración con sus niños y niñas,
contando las veces que se sentaban
en distintas sillas. Nos recordaba el
antiguo juego de exclusión que lla-
mábamos “A parir la burra”, en que
todos nos poníamos de acuerdo para
echar fuera a quien estaba sentado en
un extremo de un banco. En el juego
de la maestra no se echaba a nadie,
pues solo se cambiaba de asiento y la
diversión consistía en moverse y con-
tar.
Un compañero nuestro, que glo-
balizaba ya sus “lecciones” del Ciclo
Inicial, hace ya más de veinte años,
nos dejó varias muestras de juegos
con números. Así, usaba los números
como códigos en Educación Física.
Los números les servían para dotar
de respuestas motoras según su sig-
nificado, modificando el antiguo
“mando directo”. Con pocos núme-
ros cambiaba el significado cuantita-
tivo y le daba valores dinámicos. Así:
uno significaba dar un salto; dos ser-
vía para extender los brazos al frente;
tres, para elevarlos hacia arriba; cua-
tro, para sentarse en el suelo y cero,
para estarse quieto. Una vez que toda
la chiquillería había conseguido
encajar el pequeño código y daba res-
puestas adecuadas, provocaba varia-
ciones sin avisar. Se trataba de rom-
per la relación unívoca de Estímulo-
Respuesta. Ya las respuestas no esta-
ban rígidamente codificadas. Así, si
decía cuatro, cuando acababan de
sentarse en el suelo, la respuesta era
como la del cero, que no conllevaba
ninguna reacción, ningún movimien-
to. Siempre que se repetía un núme-
ro, tenían que controlar la respuesta y
no reaccionar. El lenguaje de los
números también se hace polisémi-
co.El no reaccionar resulta muy edu-
cativo, sobre todo, cuando en la tele
todo está basado en reacciones sin
cuento.
Otro juego que desarrollaba en las
canchas del colegio consistía en
numerar las juntas de dilatación de
una cancha del patio de recreo, dán-
dole el valor de cero a la raya amari-
lla que delimitaba el fondo de la can-
cha. El uno indicaba que se tenían
que poner en la primera junta de
dilatación; el dos, en la segunda...
Cuando todos ya se habían hecho a
dar las respuestas adecuadas con
cada número, el juego se complicaba,
porque ya las propuestas eran total-
mente aleatorias. Incluso si el maes-
tro iba diciendo los números por
orden, a la vez que se desplazaba por
el latreral de la cancha hacia los
números mayores, podía seguir así,
pero diciendo números menores, con
lo que no podían “seguir” el movi-
miento del maestro, que seguía
yendo de menor a mayor.
Cuando ya estaban muy familiari-
zados con el juego, el maestro podía
sustituir los nombres de los números
por pitadas con el silbato, que obliga-
ba a reaccionar pero no inmediata-
mente. También podía hacer las pro-
puestas con el número de dedos que
levantaba, lo que obligaba a una aten-
ción visual. Cuando ya están familia-
rizados con todo el desarrollo del
juego, introducía una variación muy
importante, con las nociones de
“par” e “impar”. Así, si el desplaza-
miento se hacía hacia un número
impar había que realizarlo a la pata
coja y si era a uno par, se podía
correr.
Estos juegos eran muy curativos
para las niñas y niños que estaban
tocados por el trastorno de déficit de
atención con o sin hiperactividad
(TDA-H).
Los números se pueden usar para
formar grupos, para dar saltos, para
dar botes o pases de balón... Siempre
el juego que no tiene unas normas
muy rígidas puede ser educativo y
preventivo, con niñas y niños peque-
ños. Jugando sin competitividad, la
alegría es el mejor atajo que se con-
vierte en camino para la comunica-
ción no violenta y en paz.
(Continuará).
DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ (19)
El envejecimiento de la población y
en particular uno de los aspectos
inherentes al mismo, como es la cre-
ciente longevidad, ocupa por muchos
motivos (no solo el de las pensiones)
el discurso político y el de los medios
de comunicación. Afortunadamente
debido al nivel de vida y a las inves-
tigaciones y adelantos en Medicina,
el aumento de la población mayor de
sesenta y cinco años es notable, y hay
que dar respuestas a esa etapa de la
vida que tiene dificultades añadidas
por el propio envejecimiento y la
evolución de la sociedad.
Hasta hace unos años cuando una
persona se jubilaba le quedaba cierto
número de años para disfrutar su
jubilación, una minoría superaba los
diez o quince. Hoy te puede quedar
un cuarto de vida por delante, y quie-
res elegir como deseas vivirla para
seguir participando y formando
parte de la sociedad. Nada tiene que
ver el jubilado de la actualidad, con
el de hace unas decenas de años. Ni
exteriormente, ni físicamente, ni en
aptitudes. Se les llamaba ancianos a
partir de esa edad, y oficialmente así
se sigue haciendo, aunque a la vista
de algunos de esos “ancianos”, no
creo que retraten la realidad actual.
También ha evolucionado la
sociedad. Entonces la mujer aún no
se había incorporado plenamente a la
vida laboral y estos abuelos, mientras
no tuvieran una discapacidad severa
eran atendidos en casa, a veces con el
sacrificio de la familia. Era lo tradi-
cional. Esto ha cambiado. Las estruc-
turas familiares no son las que hemos
conocido de niños. Tampoco los
padres queremos ser una carga para
nuestros hijos y hay que darle una
solución al problema. Esta solución
eran los Centros habilitados para
ello.
O sea las Residencias convencio-
nales. Si te sentías solo o tenías algún
problemilla de salud y tu economía
no te permitía tener una persona que
te acompañara todo el día, no te que-
daba otra opción que irte a una de
ellas. Residencias que a través de los
años han ido mejorando, algunas se
asemejan a hoteles (ya han dejado el
lastre que arrastraban de continua-
ción de los temibles asilos) pero que
han sufrido altas y bajas en cuanto a
prestigio o imagen social, y no termi-
nan de convencer porque están suje-
tas a disciplina de horarios, restric-
ciones, y coartan la libertad de los
usuarios, además de recelos en los
familiares. Tampoco todas son aptas
para todos los bolsillos.
Ahora tenemos otra opción distin-
ta a estos Centros. En unos años se ha
empezado a extender en España una
experiencia nueva que se inició a
finales del siglo XX en los países del
norte de Europa, principalmente
Holanda y Dinamarca. Es una estu-
penda alternativa para envejecer en
casa o como en casa. Ellos lo denomi-
nan cohousing. Dicho en román pala-
dino, son Residenciales para mayo-
res, pisos tutelados, etc. Se les llama
de diversas maneras, pero todas tie-
nen en común el ser modelos de
viviendas que les permitirán vivir
con autonomía, independencia, sin
descuidar la integración social, inter-
acción y relación con otras personas.
Lo que llamamos y todos aspiramos
a tener: envejecimiento activo
Son pequeños apartamentos
donde viven como en casa, porque
pasa a ser su casa, pero con todos los
servicios comunes que puedan nece-
sitar, teniendo un amplio nivel de
bienestar, seguridad, promoviendo la
convivencia y sin olvidar aspectos
culturales, lúdicos, de ocio, trabajo en
equipo, etc. Están en un entorno
agradable y como suelen normal-
mente formar Cooperativas, las rela-
ciones interhumanas son muy impor-
tantes.
Hace unos días se inauguró en
Antequera uno de estos proyectos,
RESIDENCIAL 51. La prensa y los
medios han sido muy explícitos y no
me voy a repetir porque todos cono-
cemos sus características. Pero sí
quiero enviar mi felicitación a todo el
equipo que ha conseguido llevarlo a
la práctica. Sé cuanta ilusión tenían
porque presencié su gestación y ha
tenido un feliz alumbramiento.
Enhorabuena compañeros, comparto
vuestro orgullo porque os lo habéis
trabajado con ahínco y por encima de
trabajos y dificultades lo habéis con-
seguido. Aprovecho para reiterar mi
agradecimiento a Carmen Rosa
Negrillo y José Luís Carmona por la
estupenda entrevista que nos dieron
en Canal Málaga y a Maribel Muñoz
por sus pinceladas. Gracias amigos
BelénRESIDENCIAL 51
José MªBarrionuevo
El EfeboLA REVISTA CULTURAL, SOCIAL Y DE OCIO
Hablamos con el Pregonero del Carnaval
2019, Manuel Rodríguez, en la víspera del
viernes 1 de marzo. /Pág. 21
“
El espíritu carnavalero es
el mejor espíritu que se
puede tener, porque es el
espíritu de la libertad”
LA CRÓNICA - Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019 - Pág.19
En la tarde de ayer viernes, 22
de febrero, se inauguraba una
nueva exposición temporal en
el Museo de Arte de la Dipu-
tación. Esta vez es el artista
sevillano Norberto Gil el que
muestras sus obras en el espa-
cio expositivo de la Diputación
de Málaga en Antequera y lo
hace bajo el título “La Casa de
los Eames”.
En la inauguración de esta
nueva muestra estuvieron pre-
sentes el artista, Norberto Gil;
el comisario de la exposición,
Fernando Francés; el alcalde de
Antequera, Manolo Barón; la
directora de contenidos del
MAD, Ana Rodrigo; y la jefa del
servicio de Cultura de la Dipu-
tación de Málaga, María del
Mar Castellón.
Manolo Barón intervino al
comienzo de la inauguración
para “felicitar a Fernando Fran-
cés”, nombrado la pasada
semana Secretario General de
Innovación Cultural y Museos
de la Junta de Andalucía. “El
MAD de Antequera y sus res-
ponsables han contribuido a
la explosión en los últimos años
de nuestra ciudad en el mundo
de la cultura y el turismo. Las
miles de visitas que han reci-
bido el museo de la Diputación
han ayudado a que se consigan
en Antequera los objetivos mar-
cados y su internacionaliza-
ción” ha expresado el alcalde.
Se trata de una muestra
comisariada por Fernando
Francés que está formada por
más de una treintena de obras
en diferentes formatos y técni-
cas. Es una selección de traba-
jos en los que este artista for-
mado en el diseño gráfico en la
Universidad de Sevilla muestra
como la arquitectura ocupa un
papel protagonista en toda su
obra, y como ha sido en
muchas ocasiones fuente de ins-
piración en sus creaciones. “La
ha tratado como un espacio
habitable, un monumento, un
soporte para «lo vegetal» o un
simple estudio de luces y som-
bras”, se señala sobre ésta.
Destaca la coherencia formal
y temática, representando la
arquitectura de forma similar a
como lo venía haciendo en lo
que a la aplicación del color se
refiere; empleando éste de
forma plana, de ahí su influen-
cia del diseño.
La exposición podrá verse
hasta el próximo 14 de abril
en el Museo de Arte de la Dipu-
tación y será, por el momento,
la última muestra que organi-
cen los actuales responsables de
la gestión del MAD, trabajo que
han desarrollado desde su aper-
tura en 2015, ya que a partir de
mediados del mes de marzo la
gestión pasará a llevarla direc-
tamente la Diputación de
Málaga, tal y como se aprobase
ya en un Pleno provincial en
octubre de 2017, una vez se
cumple el contrato con el actual
adjudicatario, Fernando Fran-
cés.
Norberto Gil
El autor que firma esta muestra
es un artista sevillano que
reside y trabaja en la capital his-
palense.
Ha sido galardonado con
premios como el XXXIII Premio
Internacional de Pintura Euge-
nio Hermoso y el IX Certamen
Nacional de Pintura del Parla-
mento de la Rioja. Su obra se
encuentra en varios museos y
colecciones tanto públicas como
privadas: Colección CAC
Málaga, Colección parlamento
de la Rioja, colección de la Con-
federación de empresarios de
Cádiz, o la consejería de obras
publicas de la Junta de Andalu-
cía.
Ha realizado numerosas
exposiones, tanto individuales
como colectivas, en diferentes
puntos de la geografía espa-
ñola, especialmente de Andalu-
cía.
ESTEVIERNESSEHAINAUGURADOESTAEXPOSICIÓNDEL
ARTISTASEVILLANOformadapormásdeunatreintena
deobrasendiferentesformatosytécnicas
ElMADabrelaspuertasalaobrade
NorbertoGilysu“CasadelosEames”
DOLORES MARÍA MORENO FUE LA ENCARGADA DE PRESENTAR LA OBRA DE JUAN ANTONIO AGUILAR rindiendo
un homenaje a sus padres y a los cofrades antequeranos
La Iglesia de SanAgustín se enga-
lanaba el pasado viernes 15 de
febreroparalapresentacióndelcar-
tel oficial de la Semana Santa de
Antequera2019,unaobradeJuan
AntonioAguilar en formato hori-
zontal en la que cobran protago-
nismo el campanillero de lujo,
figura especialmente relevante en
laSemanadePasiónantequerana,
y la cofradía que procesiona el
DomingodeRamos,laCofradíade
laPollinicaconlaimagendelSeñor
Jesús a su Entrada en Jerusalén.
ElcronistadelaAgrupaciónde
Cofradías de la Semana Santa de
Antequera, Pablo Guerrero, fue el
encargado de conducir un acto en
elquenofaltólamúsicademanos
del Coro Euterpe, que interpretó
diversas piezas clásicas a capella.
Dolores María Moreno, hija de
unodelosfundadoresdelaCofra-
día de la Pollinica, José Moreno
Gutiérrez, y de una de las cama-
reras de la misma, Natividad Ver-
gara del Pino, fue la encargada de
presentarestecartel.Estaprofesora
de Educación Infantil, psicóloga y
pedagoga, pese a vivir desde que
tenía cinco años en Málaga, está
muy vinculada a la Semana Santa
antequerana, y especialmente a la
cofradía que procesiona el
Domingo de Ramos, por lo que
cada año vuelve este día con su
familiaparaacompañaralacofra-
día.
Durantesuspalabras,enlasque
no se quiso olvidar del resto de
Cofradías que procesionan en la
Semana de Pasión antequerana,
recorrió el resto de días y se refi-
rió a los titulares que realizan su
estación de penitencias por las
callesdelaciudad.Perosiporalgo
destacó esta presentación fue por
el emotivo homenaje que Dolo-
res María quiso rendir tanto a sus
padres,fundadoresdelaCofradía,
comoatodosaquelloscofradesque
han trabajado y trabajan por la
SemanaSantaantequerana.“Todo
lo que hay esta Semana es porque
anteshabíamuchosquehabíantra-
bajado”, recordaba.
Su presentación comenzó con
una oración en la que participó su
familia, y finalizaba con el descu-
brimiento del cartel, momento en
el que interpretó junto a algunas
compañeras la canción “Getse-
maní”.
“Cada Semana Santa, como
decía mi padre, somos cartel. Nos
preparamospordentroyporfuera
yanunciamosquevaavenirJesús
sacramentado”, decía la presenta-
dora, que aseguraba que fue el
sueño de su padre ver a la Cofra-
díadelaPollinicaanunciandoesta
Semana de Pasión.
Trasconocerselaobrarealizada
por Juan Antonio Aguilar, que
levantó un sonoro aplauso en la
iglesia, tomaron la palabra la pre-
sidentadelaAgrupacióndeCofra-
días,TrinidadCalvo,yelalcaldede
Antequera,Manolo Barón,quefue-
ronlosencargadosdecerrarelacto.
Trinidad Calvo se mostraba
muyagradecida,especialmentepor
la acogida del acto en la Iglesia de
San Agustín, casa de la Pollinica,
asícomodelacolaboraciónypatro-
cinio de Unicaja Banco, con quien
laAgrupación recupera la colabo-
raciónmutuaoriginal.“¿Quéante-
querano no ha soñado con este
momento?”, decía la presidenta
sobre la presentación del cartel.
Porsuparte,ManoloBaróninci-
díaenque“haempezadolacuenta
atrás para la gran fiesta de Ante-
quera, su Semana Santa”, y seña-
laba que este año la Semana de
Pasióntendráundobleinicioenel
DomingodeRamos:esedíaconla
presentacióndelcartelyelmismo
día con la salida de la cofradía de
la Pollinica.
Alfinalizarelactotambiéntenía
lugarunaentregadereconocimien-
tos,comenzandoporlaentregade
la Insignia de la Agrupación al
autor, Juan Antonio Aguilar, y a
lapresentadoradelcartel,Dolores
María Moreno.AUnicajaBancose
le hizo entrega de una reproduc-
cióndelcartel.Porotraparte,tuvo
lugar el acto simbólico de toma
de posesión de la pregonera 2019,
EugeniaMaríaAcedoTapia,conla
entrega de las tapas del pregón.
UncampanillerodelujoylaPollinica
anuncianlaSemanaSantadeAntequera2019
El EfeboLa Crónica 20
Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019
ç
21 ç La Crónica
Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019El Efebo
“Elespíritucarnavaleroeselmejor
espírituquesepuedetener,porque
eselespíritudelalibertad”
ENTREVISTA8 Hablamos con Manuel Rodríguez, Pregonero del Carnaval de Antequera 2019, quien
adelanta un Pregón basado en sus vivencias y en la añoranza de sus recuerdos
Antequera vuelve a prepararse
para un nuevo Carnaval, en ese
intento cada año por recuperar
una fiesta que poco a poco había
ido perdiendo su importancia.
En esa tarea de retomar los bue-
nos tiempos del Carnaval 2019
se antoja fundamental la figura
del Pregonero, que este año
recae en el “profesor por la
mañana y lotero por la tarde”
Manuel Rodríguez García
(Antequera, 5 de junio de 1952),
un conocidísimo antequerano
que cumplirá con la función
de animar a sus vecinos a parti-
cipar en un Carnaval 2019 car-
gado de novedades. Al cambio
de ubicación -del Paseo Real se
pasará a la plaza del Coso Viejo-
se une el adelanto del Pregón al
viernes 1 de marzo, día previo
al Carnaval, a partir de las 20:00
horas en el Teatro Torcal.
¿Qué vamos a ver el próximo
viernes en el teatro?
Veremos un pregón que va a ser
mi pregón. Yo no soy Vallespín,
Javi España ni Paco Peramos, yo
soy Manolo Rodríguez, licen-
ciado en Historia del Arte, y mi
interés es la historia. Pero en
este pregón, lo que quiero es
que la historia se cambie por
añoranza; y añorando, el
recuerdo, y en el recuerdo, su
historia. No voy a dar una con-
ferencia, porque para eso ya
ha habido gente que lo ha hecho
mejor que yo. Voy a hablar de
lo que yo he vivido, ahí va a
estar la esencia de mi pregón.
Esa añoranza será, pues, una
historia de carnavales pasados
y personajes pasados...
Sí, pero es curioso porque aun-
que sean pasados, están presen-
tes, porque los tienes en el
recuerdo. Son vivencias, y cada
vivencia tiene un espíritu. Sobre
todo porque el espíritu carna-
valero es el mejor espíritu que
se puede tener, porque es el
espíritu de la libertad. Son
recuerdos de la alegría.
¿Dónde comienzan esos
recuerdos?
Esa pregunta la responderé en
el teatro, ahí os vais a empapar.
Lo que sí quiero es que sea un
pregón muy popular, porque
todo el que pregona lo que hace
es llamar. Voy a gritar que salga
la gente a la calle, que se
divierta, que no se pierda esto.
Es tan bonito disfrutar de la risa,
que esto no se debería perder
nunca.
Este Carnaval 2019 se presenta
con novedades. De hecho, se
adelanta el Pregón al viernes...
Habíamos pasado de tres días
de Carnaval, a dos; de dos, a
uno, y de uno a horas. Estos
últimos años empezábamos el
Pregón el sábado a las cinco de
la tarde, después las actuacio-
nes de las agrupaciones loca-
les y para la carpa, todo a la vez.
El Carnaval debería durar más
días. Este año el viernes, aun-
que sea el Pregón, no hay Car-
naval. Es un día muy frío, por-
que sólo está el Pregón y las
actuaciones. A mí me gustaría
que el Carnaval fuera viernes,
sábado y domingo. Y que el
domingo fuera para los niños.
¿Qué le parece que este año
se celebre el Carnaval en el
Coso Viejo?
Me parece magnífico. La carpa
tiene que estar arropada por
bares, y el Paseo era un sitio
muy frío. Cuantos más metros
cuadrados de bares, más ale-
gría. El cambio ha sido un
acierto por parte de la Corpora-
ción, no sé si es porque estamos
en elecciones... pero ha sido una
muy buena decisión.
Va a estar arropado en el Pre-
gón por las dos agrupaciones
locales de Carnaval: la Chiri-
parsa antequerana y la Chiri-
gota de Los Niños...
Sí, Antequera cuenta con dos
agrupaciones y hay que seguir-
las. Ellos hacen grande el Car-
naval de Antequera, y hay que
animarlos y estar con ellos.
Para los antequeranos que no
le conozcan, que serán pocos...
¿quién es Manolo Rodríguez?
Yo nací en Antequera en 1952, y
estudié Historia del Arte en
Sevilla. Estuve unos meses tra-
bajando en el Archivo con
Manuel Cascales, y de allí me
fui al Colegio San José de Cam-
pillos, donde terminé como
director los últimos 14 años y
como presidente del Consejo de
Administración. Pero yo a lo
que me he dedicado toda la
vida es a vender lotería en la
calle Duranes. Yo he sido profe-
sor por la mañana y lotero por
la tarde, y si puedo tener algo es
porque he trabajado más que
una mula 'alquilá'. También he
pasado mis malos momentos, se
me ha quebrado la vida más de
una vez. Precisamente con el
Carnaval tengo una parte más
oscura, que son los años de
enfermedad de mi mujer. Yo me
despisto del Carnaval, pero por
la pena. Luego, el tiempo lo
cura todo y el sol sale todos los
días. Soy una persona positiva
y mi ADN me lleva para ade-
lante. Vuelvo a casarme y todo
empieza otra vez de nuevo. El
Carnaval es un poco eso, es olvi-
darte de los problemas al menos
durante un día, y ese día desin-
hibirte, ser el que algún día qui-
siste ser aunque sea en el ridí-
culo.
¿Qué espera de este Carnaval?
Que todo el mundo salga a la
calle. La función del Pregonero
es animar a la gente a salir a la
calle. Espero que Antequera se
vista un día de alegría, que falta
hace.
n Texto: Javier G. España
n Imagen: Javier G. España
El domingo 17 de febrero tenía
lugarenlaIglesiadeSanFrancisco
lapresentacióndelcartelanuncia-
dor del Lunes Santo 2019. La obra
de JoséAntonio García muestra a
ocho monaguillos del trono de la
Virgen de la Veracruz unos
momentos antes de la salida pro-
cesionaldelaCofradíadelosEstu-
diantes, destacando el haz de luz
queentraporlapuertadeltemplo.
García repite este año como autor
del cartel ya que otra otra suya
fue la que anunció el Lunes Santo
de 2018
La encargada de presentar la
obrafuelaprofesoraycofradeante-
queranaElenaMelero,querealizó
unaoriginalysentidaintervención
durantelaque,justoantesdedara
conocer el cartel, aparecieron los
niños protagonistas del mismo
pararecrearelambientequesevive
en la tarde del Lunes Santo.
La Crónica 22
Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019 El Efebo
ç
LosmonaguillosdeltronodelaVirgendelaVeracruz
protagonizanelcarteldelLunesSantoantequerano
La obra de Jesús Romero inaugura la sala
de exposiciones temporales del Museo
Conventual de las Descalzas
El pasado viernes 15 de febrero
abría sus puertas el que ya es
un nuevo espacio expositivo de
la ciudad de Antequera: la sala
de exposiciones temporales del
Museo Conventual de las Descal-
zas de Antequera. Lo hacía con
una exposición de la obra del his-
toriador de arte y pintor - así
como exacalde de la ciudad y
exdirector general de Bienes Cul-
turales de la Junta deAndalucía-
Jesús Romero dedicada a la
Semana Santa antequerana.
El objetivo del Museo Conven-
tual de las Descalzas al abrir esta
sala es el de amplicar sus funcio-
nes como entidad cultural y
como Museo homologado por la
Consejería de Cultura de la Junta
de Andalucía, hace ahora 20
años. Para ello, ha adaptado este
espacio situado en la sacristía del
templo, que forma parte del reco-
rrido museístico de las Descalzas,
accediendo a él por la propia igle-
sia. Este espacio, además, cuenta
con los horarios habituales de
apertura del Museo Conventual.
Bajo el título ‘Arquitectura y
escultura en torno a la Semana
Santa de Antequera’ ha inaugu-
rado esta muestra firmada por
Romero que está compuesta por
un total de 22 óleos sobre lienzo,
de diferentes formatos, en los que
se representan diversos espacios
urbanos de la ciudad de Ante-
quera, así como la mayoría de las
esculturas religiosas que confor-
man la Semana Santa de la ciu-
dad, obras en madera policro-
mada de los siglos XVI al XX.
Los lienzos que se exponen
corresponden a una cronología
que abarca los años 2011 a 2019.
Jesús Romero, sin embargo, no
presenta las imágenes procesio-
nales como estamos acostumbra-
dos a verlas en su paso por las
calles de la ciudad, sino que en
determinadas ocasiones cambia
sus vestidos, como es el caso de
la obra ‘El Niño Perdido’, que
se puede ver vestido con una
camisa o camisola blanca.
La exposición podrá visitarse
en la sala de exposiciones tempo-
rales del Museo Conventual de
las Descalzas hasta el próximo 3
de marzo, en horario de 19:00
horas hasta las 21:30 horas.
EL PASADO VIERNES SE ABRÍA ESTA NUEVA ZONA EXPOSITIVA
DE ANTEQUERA en la que se pueden ver más de una
veintena de trabajos del que fuera alcalde de la ciudad
APUNTES HISTÓRICOS DE ANTEQUERA Por Juan Campos Rodríguez
Aparte de las cuestiones de cierta
envergadura y transcendencia
reseñadashastaahora,otrosasun-
tos quizá de menor entidad, con-
formaron la cotidianeidad de los
antequeranos a lo largo de 1919.
En los primeros días del año
acordóel ayuntamientola coloca-
cióndeunaplacaenlacasadonde
había nacido Romero Robledo en
la antigua calle Comedias pero
que ya, desde muchos años atrás,
llevaba el nombre del ilustre polí-
tico antequerano. En febrero lla-
maba la atención “El Sol deAnte-
quera“sobrelapreocupantepara-
lizacióndemásdedosaños-aban-
dono casi- de las obras del Asilo
paraniñosdesvalidos(actualCole-
gio de la Inmaculada) cuya cons-
trucción había sido una iniciativa,
en los inicios de aquella década,
deAntonio Perea Muñoz, esposo
de la marquesa de Cauche, falle-
cido enArgentina.
Lomásgranadodelasociedad
antequeranatenía,tantoenelCír-
culo Mercantil como en el Recre-
ativo,selectodivertimentoocasio-
nalabasedeconciertosyrecitales
conescogidosrepertorioscomoel
del quinteto Grandio-Alameda o
el del barítono sr. Hidalgo.
Por su lado, el Salón Rodas,
delacalleMesones,teníaunainte-
resante programación anual de
espectáculosteatralesymusicales:
en abril, actuaría sobre las tablas
de su escenario la compañía dra-
mática de Teodora Moreno
durante quince días poniendo en
escenaotrastantasobrasdeteatro;
yaenelotoño,fueelturnodel“bel
canto“-algomuypocohabitualen
la ciudad, casi inédito- a cargo de
la prestigiosísima compañía de
ópera y opereta “Granieri-Mar-
chetti“ que escasos meses antes
había sido la encargada de inau-
gurar el Teatro Nuevo de Vitoria.
Aesteyaviejosalóndeespectácu-
los,abiertoenlaúltimadécadadel
siglo anterior, se unió en mayo de
1919unnuevoespacioescénico:el
llamadoTeatro-Circo,instaladoen
el solar de la antigua casa de los
marquesesdeZeladelaAlameda,
un teatro de verano que en los
siguientesmesesofreciósucesivos
y diversos espectáculos muy del
gusto popular, programas de
carácter ecuestre, varietés y zar-
zuela.
Con cierta frecuencia el Ante-
queraF.C.concertabaesporádicos
encuentrosdefútbolcondiversos
equipos de localidades vecinas -
incluidos algunos de la propia
capital de la provincia- y que
solíantenercomoterrenodejuego
elalberodelaplazadetoros.Eran
años de lenta introducción y no
fácil arraigo del nuevo deporte en
Antequera que al parecer no
gozaba de demasiada estima del
vecindarioyque,aveces,comoali-
cienteañadido,contabaconlapre-
sencia en los partidos de la Banda
Municipal de Música.
En abril se rumoreó con insis-
tenciaqueciertaempresaforastera
estudiabaelestablecimientodeun
tranvíaeléctricocuyaredseexten-
dería no solo por parte del casco
urbano de Antequera sino que
conectaría con diversos pueblos
de la comarca llegando incluso
hasta Lucena. Efectivamente, fue-
ron solo rumores que no se con-
virtieron en realidad; lo que sí se
llevóacabofueelestablecimiento
de una red de automóviles que
comenzaríaafuncionarendiciem-
bre y que a diario uniríaAlameda
yAntequerapasandoporLosCar-
vajales, Fuente de Piedra, Humi-
lladero y Mollina.
La Semana Santa de 1919 tuvo
inesperadoalicientedeultimísima
hora. Con apenas diez días de
antelaciónlacofradíadelosDolo-
res acordó la salida de su proce-
siónelViernesSantodesplegando
una frenética actividad pues eran
muyescasoslosdíasconquecon-
tabanparaallegarfondosyproce-
der a unos mínimos e imprescin-
diblespreparativos.Mayorimpro-
visaciónaúnmostraronunaparte
delosdevotosycofradesdelaVir-
gen del Socorro que el mismo
Domingo de Ramos decidieron
sacar a la calle en la noche del
mismo Viernes Santo a su vene-
rada imagen que saldría sola, en
su trono pero sin palio, ya que no
había tiempo para más.
La Feria de Mayo estuvo total-
mentedesanimadayabandonada
a su suerte en 1919 ya que ni
siquiera contó con programa ofi-
cial.Encambio,ladeAgosto-cele-
bradadel19al24-tuvomagnífico
ambienteproporcionadoespecial-
mente por los conciertos de sen-
das bandas militares contratadas
alefecto,porelsiemprebullicioso
mercadodeganadoyporlascorri-
dasdetoros.Aquelveranoestuvo
marcado además, como era habi-
tual por entonces, por las verbe-
nasdelosbarrios,entreellas,lade
SanMiguelylasdelasvísperasde
Santa Eufemia y del Corpus, aun-
que otras habían decaído o des-
aparecido como era el caso de las
que otros años se celebraban en la
cárcel, en el barrio de San Pedro o
en la plaza de San Bartolomé.
Señalemos, para finalizar, que
1919marcóindeleblementelastra-
yectorias vitales de tres anteque-
ranos; las de dos de ellos (Rafael
Chacón Enríquez y Juan Muñoz
Herrera) porque fallecieron a lo
largo de ese año; la de un tercero
(Antonio García Duarte) porque
nació a finales del mismo.
Rafael Chacón Enríquez falle-
ció en Antequera el 11 de marzo.
Fueunodelospersonajesmáspin-
torescos de laAntequera de prin-
cipios del siglo XX. Era hermano
del marqués de Cela, un segun-
dón del ilustre linaje de los Cha-
cones, “venido a menos“ como él
mismo se definía. A pesar de su
ilustre cuna, su vida bohemia y
desordenada hizo que cuando
falleció se encontrase en la mayor
de las miserias hasta el punto de
que “El Sol de Antequera“ deci-
diera abrir una suscripción entre
losamigosparasocorrerasufami-
liaquehabíaquedadoenlamayor
de las miserias.
JuanMuñozHerrerafallecióen
Antequera el 25 de diciembre.
Desde 1896 era obispo de Málaga
aunque los últimos años los pasó
retiradoensuciudadnatalacausa
de su más que delicado estado de
salud.Trassufallecimientoycele-
bración de exequias en la iglesia
de San Sebastián, su cadáver fue
trasladado a Málaga para recibir
sepultura,encumplimientodesu
voluntad,enlacapilladelRosario
de su catedral.
Por su lado, Antonio García
DuartenacióenAntequerael4de
diciembre de 1919. Desde muy
joven, con apenas catorce años de
edad,seintegróactivamenteenla
vidasindicalypolítica,localypro-
vincial,enlasfilasdelaUGTydel
PSOE. Desde entonces su vida
estuvo continua y totalmente vin-
culada al Sindicato y al Partido en
cuyasestructurasyórganosnacio-
nales desempeñó muy diversos
altos cargos. García Duarte falle-
ció en Madrid el 25 de enero de
2009; dos años antes, Málaga le
habíaotorgadolaMedalladeOro
de la Ciudad y el título de Hijo
Adoptivo en reconocimiento a
sudestacadalaborcomodirigente
político y sindical en los años de
la Transición.
Capilla de la Virgen del Socorro en el Portichuelo. Foto publicada en la revista
madrileña “La Esfera“ en agosto de 1919. (Imagen: prensahistorica.mcu.es)
23 ç La Crónica
Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019El Efebo
Antequera hace un siglo: La ciudad en 1919 (y III)
El antequerano Javier Coca ha
obtenido el premio especial a la
mejor fotografía sobre “El trabajo
y los oficios” dentro del Circuito
Ibérico. En concreto, ha sido pre-
miadaenelCertamenFotográfico
Internacional “El trabajo y los ofi-
cios”.
Setratadeunconcursointerna-
cional al que se han presentado
másde5.000fotografíasdetodoel
mundo en sus diferentes catego-
rías.
El trabajo premiado es la obra
‘Lapeluquería’,enlaquesepuede
ver una peluquería antequerana.
JavierCocaobtieneelpremio
especialalamejorfotografíaenel
CircuitoIbéricopor“Lapeluquería”
La antropóloga antequerana
Jara María Romero Luque pre-
senta la próxima semana en
Granada el I Encuentro Interna-
cional Saharasoundscapes:
Intersaberes. Se trata de una ini-
ciativa que nace como objetivo
del proyecto de tesis Sahara
Soundscapes de esta investiga-
dora del Instituto de Migracio-
nes y Departamento de Antro-
pología Social y cultural de la
Universidad de Granada y que
tiene, entre otras, la finalidad
principal de visibilizar las prác-
ticas musicales saharauis feme-
ninas, desde el tebal, tambor
reservado al mundo de lo feme-
nino. El evento se desarrollará
los días 25, 26 y 27 de febrero
en la Fundación Euroárabe de
Altos Estudios.
Este primer encuentro bebe
de la necesidad de sensibili-
zar, visibilizar y reivindicar
las prácticas culturales y artís-
ticas desde Granada; desde
aquellas saharauis que viven en
la Diáspora, desde las que viven
en los campamentos de refugia-
dos de Tinduf y desde las y los
que empatizan con sus luchas
por considerarlas también pro-
pias. Se trata de establecer un
lugar de conexiones donde se
realizarán diferentes activida-
des de intercambio y conoci-
miento artístico, en un contexto
tan diverso históricamente
como el de la ciudad de La
Alhambra, lugar de referencia
en las relaciones entre Europa
y el Mundo Árabe.
Se trata de una iniciativa cul-
tural, que impulsa el conoci-
miento histórico y cultural
andaluz, a través de la coopera-
ción con otras instituciones cul-
turales, fundaciones y centros
de investigación.
LaantropólogaantequeranaJara
RomeroorganizaenGranadael
EncuentroInternacional
Saharasoundscapes
El EfeboLa Crónica 24
Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019
ç
25 ç La Crónica
Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019Publicidad
Norte de Málaga
LA CRÓNICA - Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019 - Pág. 26
17 empresas y entidades de la comarca reciben
distintivos de Calidad Turística Caminito del Rey
u SON LOS PRIMEROS RECONOCIMIENTOS DE ESTE TIPO que se entregan, premiando el esfuerzo
de las empresas para mejorar la calidad de los servicios que prestan
COMARCA. Un total de 17
establecimientos deAntequera,
Ardales y Carratraca han sido
los primeros en recibir el dis-
tintivo Compromiso de Cali-
dad Turística Caminito del
Rey. Se trata de empresas y
entidades que cumplen están-
dares de calidad para prestar
la mejor atención y ofrecer
los mejores servicios al cliente.
La diputada de Medio
Ambiente y Promoción del
Territorio, Marina Bravo; el
alcalde de Antequera, Manuel
Barón; la alcaldesa de Ardales,
María del Mar González, y la
alcaldesa de Carratraca, Fran-
cisca Jiménez, han entregado
este miércoles estos distintivos
en un acto que se ha tenido
lugar en el Museo de Arte de
la Diputación (MAD Ante-
quera). Los distintivos están
compuestos por un diploma y
una placa acreditativa.
Marina Bravo ha destacado
la importancia de que Málaga
cuente con un destino turístico
de primer nivel, como es el
Caminito del Rey, que se ha
adherido al Sistema Integral de
Calidad Turística Española en
Destinos (SICTED), desarro-
llado por la Secretaría de
Estado de Turismo y la Fede-
ración Española de Municipios
y Provincias y del que forman
parte unos 150 destinos de
España. Y ha añadido que con
estos distintivos se premia el
esfuerzo realizado por las
empresas para mejorar la cali-
dad de los servicios que pres-
tan.
Manolo Barón ha desta-
cado el impulso del turismo
del interior de la provincia en
los últimos gracias a “dos hitos
internacionales” como son la
consecución de la declaración
de Patrimonio Mundial del
Sitio Dólmenes de Antequera
y la rehabilitación y apertura
del Caminito del Rey, “lo que
ha marcado un antes y un des-
pués”.
En similares términos se ha
manifestado la alcaldesa de
Carratraca, que ha destacado
que este crecimiento a nivel
turístico “nos ha dado un
empuje tremendo”, notándose
el aumento de visitantes
durante todos los días y espe-
cialmente en el fin de semana.
Por su parte, María del Mar
González ha insistido en que
se está trabajando desde
muchas empresas de Ardales
para que el próximo año pue-
dan ser más las que obtengan
este distintivo, insistiendo en
que “trabajamos para conse-
guir que el interior de la pro-
vincia exista, turísticamente
hablando”.
Las primeras empresas y
entidades que lo han recibido
son: Centro de Visitantes Tor-
cal Alto (Antequera), Museo
de la Ciudad de Antequera,
Oficina Municipal de Turismo
de Antequera, restaurante
Plaza de Toros de Antequera,
Museo de Arte de la Diputa-
ción (MAD) de Antequera,
Conoce Antequera, recinto
monumental de la Alcazaba y
Real Colegiata de Antequera,
Apartamentos Ardales, Cami-
nito del Rey, Cervezas Gaita-
nejo, Galeota Tourism (Arda-
les), hotel Posada del Conde,
restaurante mesón Posada del
Conde, restaurante El Mirador,
La Bocacha (Carratraca), casa
rural María (Carratraca) y
apartamento El Parador
(Carratraca).
Se trata de una iniciativa
promovida por la Diputación
de Málaga con la colaboración
de los ayuntamientos de Álora,
Antequera, Ardales, Campi-
llos, Carratraca y Valle de
Abdalajís, así como de la Direc-
ción General de Calidad e
Innovación Turística de la
Junta de Andalucía. Además,
desde la empresa Turismo y
Planificación Costa del Sol,
dependiente de la Diputación,
se aporta el equipo técnico
necesario para el desarrollo de
los trabajos.
Empresas adheridas al sis-
tema de calidad
En la actualidad, el Destino
Caminito del Rey cuenta con
cerca de 60 empresas adheri-
das que trabajan en la mejora
de la calidad de los servicios
que prestan. Para ello, durante
el último año, desde la Dipu-
tación se les ha ofrecido forma-
ción y asistencia técnica de
forma gratuita.
Los ayuntamientos han
colaborado activamente en
todo este proceso organizando
jornadas para informar a las
empresas y servicios turísticos
de su municipio, facilitando los
contactos y ofreciendo sus ins-
talaciones para el desarrollo de
los trabajos.
El distintivo reconoce el
esfuerzo realizado por estas
empresas que durante el año
2018 han trabajado en la
mejora de todos los procesos
que realizan, desde el esta-
blecimiento de un plan estra-
tégico de negocio hasta el des-
arrollo de mecanismos para la
obtención de información
sobre la valoración de los clien-
tes, modificaciones en los
métodos de trabajo, puesta
en marcha de buenas prácticas
ambientales y la mejora de los
equipamientos e instalaciones.
Todo ello con el único obje-
tivo de cumplir con las expec-
tativas de los clientes y hacer
de su visita al entorno del
Caminito del Rey una expe-
riencia única.
27 ç La Crónica
Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019Publicidad
Norte de MálagaLa Crónica 28
Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019
ç
Campillos
conmemorará el Día
de la Mujer con una
serie de actos del 25 de
febrero al 8 de marzo
CAMPILLOS. La Concejalía
de Derechos Sociales del
Ayuntamiento de Campillos
ha organizado una serie de
actos conmemorativos con
motivo del Día Internacio-
nal de la Mujer Trabajadora,
que se celebra cada 8 de
marzo. Dichos actos se des-
arrollarán entre el 25 de
febrero y el 8 de marzo.
Así, el lunes a las 17:00
horas tendrá lugar la inaugu-
ración de tres exposiciones
que permanecerán abiertas al
público hasta el 7 de marzo
en horario de 17:00 a 20:00
horas. El Museo Memoria de
la Vida acogerá la exposición-
subasta ‘Mujeres tenían que
ser’, organizada por la Asam-
blea Feminista de Campillos,
y la exposición de los traba-
jos realizados por los talleres
de manualidades que lleva a
cabo el Ayuntamiento. Dicha
exposición incluirá también
una muestra fotográfica con
imágenes tomadas durante la
realización de estos trabajos.
Además, el salón de exposi-
ciones del Ayuntamiento
albergará una muestra de
cuadros realizados por el
taller de pintura de la Asocia-
ción de Mujeres ‘Arco Iris’.
El miércoles 27, a las 18:00
horas, se proyectará la pelí-
cula ‘Concepción Arenal. La
visitadora de cárceles’ en el
Museo Memoria de la Vida, y
se volverá a proyectar el mar-
tes día 5. Por otro lado, el
domingo 3 de marzo, a las
16:00 horas, tendrá lugar la
actuación de la monologuista
‘Sara Lauper’ en el patio del
Museo Memoria de la Vida.
El lunes 4 de marzo, a las
18:00 horas, el Salón de Ple-
nos acogerá la charla-colo-
quio ‘Mujer rural: el territo-
rio desde el feminismo’ a
cargo de Lourdes Menacho,
educadora social y presidenta
del Consejo General de Cole-
gios Profesionales de Educa-
doras y Educadores Sociales.
El jueves, a las 17:00 horas, el
Ayuntamiento hará un reco-
nocimiento en el Centro de
Educación de Adultos a una
mujer trabajadora del muni-
cipio, Posteriormente se cele-
brará una merienda.
Finalmente, el viernes 8 de
marzo, a las 11:00 horas,
habrá una lectura de un
manifiesto en defensa de los
derechos de la mujer en la
Plaza de España. A las 12:00
horas comenzará de la cara-
vana de la huelga feminista
del 8-M.
COMARCA. La delegada del
Gobierno andaluz, Patricia
Navarro, ha entregado este
lunes a los Ayuntamientos de
Villanueva de Tapia, Valle de
Abdalajís, Cártama y Fuengi-
rola los certificados de homo-
logación de sus Planes de
Emergencia Municipal, en el
caso de Cártama y Fuengirola
la homologación corresponde
a la revisión de los planes ya
existentes y en Villanueva de
Tapia y Valle de Abdalajís se
homologan planes nuevos.
La entrega de los certifica-
dos de homologación ha tenido
lugar en un acto celebrado en
la Delegación del Gobierno de
la Junta, en el que el que han
participado el alcalde de Cár-
tama, Jorge Gallardo; la alcal-
desa de Villanueva de Tapia,
Encarnación Páez; el teniente
de alcalde de Valle de Abdala-
jís, Manuel Conejo; y el coordi-
nador de Protección Civil de
Fuengirola,Antonio Prieto, así
como el diputado de Sostenibi-
lidad de la Diputación Provin-
cial, Francisco Delgado Bonilla.
Patricia Navarro ha seña-
lado que la entrega de la homo-
logación de este planeamiento
supone una buena noticia por-
que se incorporan dos planes
más a los ya existentes en la
provincia y se actualizan otros
dos, y ha incidido en la impor-
tancia de los Planes de Emer-
gencia Municipal para avanzar
en la protección y seguridad de
personas y bienes ante cual-
quier contingencia adversa,
catástrofe o emergencia, por lo
cual ha animado a que todos los
municipios de la provincia
cuenten con los mismos.
“Desde la Delegación – ha
indicado la delegada- quere-
mos hacer un llamamiento a los
Ayuntamiento que no tengan
su propio Plan de Emergencia,
ofreciéndoles nuestros recursos
y apoyo, nos ponemos a su dis-
posición para la elaboración y
redacción y todo aquello que
puedan necesitar, cuentan con
toda la ayuda disponible que
en esta materia pueden encon-
trar en la Junta y también en
la Diputación”.
A este respecto, Patricia
Navarro ha expuesto que en
la actualidad 50 municipios de
la provincia cuenta ya con su
plan homologado, a los que se
añaden dos nuevos que están
pendientes de homologación y
otro de revisión. En conjunto
ofrecen cobertura al 92 por
ciento de la población, mientras
que la atención al resto está
garantizada por el Plan Territo-
rial de Emergencia deAndalu-
cía.
Villanueva de Tapia y Valle de Abdalajís
reciben sus nuevos Planes de Emergencia
u LA DELEGADA DEL GOBIERNO, PATRICIA NAVARRO, anima a que todos los ayuntamientos
tengan su propio PEM y entrega los certificados de homologación a los municipios de la comarca
ARCHIDONA. Alrededor de
200alumnosde4ºa6ºdePrima-
riadeloscentrosescolaresVirgen
de Gracia y San Sebastián de
Archidona han participado este
miércoles en unas jornadas de
reforestaciónenlazonaafectada
por el incendio de 2016 en el
paraje La Hoz de Marín de la
localidad.Estainiciativahatenido
como objetivo potenciar el res-
petoporenmedionatural,espe-
cialmente entre los más jóvenes.
Los alumnos han plantado
unos 400 árboles que han sido
donados por la Diputación de
Málaga. La alcaldesa de Archi-
dona, Mercedes Montero, ha
estadopresenteenestaactividad
yhadestacadolaimportanciade
esta iniciativa ecológica. “Este
es un lugar muy querido por
todos los vecinos y vecinas de
Archidona,siendoestaactividad
unalecciónparadespertarlacon-
ciencia ecológica entre los más
jóvenes”, ha dicho.
Aunque de forma natural se
harecuperadoparcialmenteesta
zona, la alcaldesa ha resaltado
que con esta reforestación “ayu-
damos a la recuperación de esta
joya natural deArchidona”. Por
suparte,ladirectoradelCEIPVir-
gendeGracia,GloriaVelasco,ha
valoradomuypositivamenteesta
actividad siendo afín a la defini-
ción de “ecoescuela” con la que
secaracterizaestecentrodeense-
ñanza.
Por otro lado, el director del
CEIPSanSebastián,EusebioCór-
doba, ha recordado que no es la
primera vez que los alumnos de
su centro realizan labores para
preservar este paraje natural:
“Hemosrealizadoseñalizaciones
con códigos QRy hemos creado
información en internet para
informaralossenderistasquenos
visitan, entre otras materias”.
Escolares de Archidona
plantan 400 árboles en
La Hoz de Marín
u 200 ALUMNOS DE LOS CENTROS educativos de la
localidad participan en una iniciativa que pretende
concienciar sobre el respeto al medio ambiente
MOLLINA. Eugenio Sevillano
será de nuevo el candidato del
PSOE de Mollina para la alcal-
día del municipio. Así se rati-
ficó ayer por la tarde en la
asamblea de la formación en la
que el actual primer edil reci-
bió el apoyo unánime de los
militantes socialistas de
Mollina para ser el cabeza de
lista de cara a las elecciones
municipales que se celebrarán
el próximo 26 de mayo.
Tras cuatro años como
alcalde del municipio, Euge-
nio Sevillano presentó ayer a
los militantes del Partido Socia-
lista su candidatura para las
elecciones municipales de
mayo, destacando que es “una
propuesta de futuro cargada
de ilusionantes proyectos para
Mollina y sus vecinos y veci-
nas”.
El candidato socialista pro-
puso a sus simpatizantes una
lista de hombres y mujeres que
le acompañarán “gente con
ganas de trabajar y de seguir
apostando por el desarrollo de
Mollina”, destacó Sevillano,
trasladando a sus compañeros
la “ilusión” con la que se
enfrenta a los próximos comi-
cios municipales.
El actual regidor del muni-
cipio, a pesar de su juventud,
cuenta con una larga trayecto-
ria en política y amplia expe-
riencia en la gestión municipal,
como se ha destacado desde la
formación
“El PSOE de Mollina tiene
claro que Eugenio Sevillano y
su equipo son la mejor opción
para Mollina, y por ello apues-
tan por su candidatura”, se ha
señalado.
Está previsto que en las
próximas semanas el partido
organice un acto público en
el municipio para presentar la
totalidad de la candidatura
socialista
El PSOE de Mollina vuelve a confiar en
Eugenio Sevillano como candidato a las
próximas elecciones municipales
MOLLINA. Un año más, el
profesorado y alumnado del
IES Las Viñas de Mollina ha
celebrado el Día de Andalu-
cía con una recreación de la
Comunidad Autónoma que
se ha realizado en el pabellón
deportivo del centro de
secundaria. Las ocho provin-
cias fueron las protagonistas
en la mañana de ayer en el
instituto donde los alumnos
expusieron una muestra cul-
tural y turística con motivo de
la celebración del Día de
Andalucía.
El IES las Viñas ha aprove-
chado el último día de clase
antes de las vacaciones de
Semana Blanca para que los
alumnos del centro muestren
a padres, madres y visitantes
todo lo que saben sobre la
Comunidad en una muestra
cultural y turística donde la
gastronomía también tuvo un
lugar importante y donde los
visitantes pudieron disfru-
tar de un paseo por los mejo-
res rincones de Andalucía.
Durante la jornada, los
alumnos vistieron con atuen-
dos propios de cada provin-
cia para mostrar el trabajo
realizado durante las últimas
semanas. Además, los cursos
ganadores recibieron unos
detalles obsequio del instituto
y del Ayuntamiento de
Mollina.
El alcalde del municipio,
Eugenio Sevillano, acompañó
a alumnos y profesores
durante la actividad y parti-
cipó como jurado de la expo-
sición.
Los alumnos del IES Las
Viñas de Mollina
representan Andalucía en
una muestra turística y
cultural
u EL ACTUAL ALCALDE volverá a encabezar las listas
socialistas como se ratificó en la tarde de ayer por unanimidad
MOLLINA. El alcalde de
Mollina, Eugenio Sevillano, y el
concejal de Deportes, Francisco
García,hanvisitadoestasemana
la sede de la agrupación de Pro-
tección Civil del municipio para
hacerentregadeunnuevomate-
rial a los responsables volunta-
rios. Se trata de un lote com-
puesto por material sanitario,
herramientas y uniformes.
Duranteestaentrega,losres-
ponsablesdeProtecciónCivilen
Mollinasemostraronmuyagra-
decidos al Consistorio por este
nuevomaterialysucompromiso
con la agrupación. Por su parte,
elalcaldeyelconcejalaprovecha-
ron la reunión para darles la
enhorabuena por la labor que
realizanenelmunicipio,colabo-
randosiemprequeselesnecesita.
Desde el Ayuntamiento de
MollinasehadestacadoquePro-
tección Civil hace una labor
importantísima en el municipio
prestando su potencial humano
ymaterialparatodosloseventos
y necesidades del pueblo y sus
vecinos.
El Ayuntamiento
dota a Protección
Civil de nuevo
material
u EL PABELLÓN DEPORTIVO DEL CENTRO se ha llenado
con los trabajos de los alumnos, que han participado
también en un concurso
29 ç La Crónica
Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019
Norte de Málaga
Vva. TAPIA. La alcaldesa de
Villanueva de Tapia, Encar-
nación Páez, acompañada de
otros concejales del equipo de
gobierno mantuvieron este
martes la segunda de las reu-
niones para apoyar al tejido
comercial y empresarial de la
localidad. En esta reunión, a
la que acudieron empresarios
y empresarias de distintos
sectores del municipio, se les
explicó la importancia de
poder constituir una asocia-
ción que les dé herramientas,
peso e importancia a los
emprendedores que la con-
formen.
“No somos conscientes de
lo que podemos aportarnos
unos a otros y para eso nace
esta iniciativa” comenzó afir-
mando la alcaldesa. Haciendo
hincapié en el problema de la
despoblación rural añadió
que '”el tejido dinámico del
pueblo es el que construyen
precisamente ellos y ellas con
sus negocios y es algo para
poner en valor”.
Durante la reunión, pudie-
ron intercambiar opiniones e
ideas para mejorar la calidad
y la vida de las empresas
locales. Finalmente y gracias
a la participación de los pre-
sentes se eligieron los cargos
iniciales de la que será la pri-
mera asociación de comer-
ciantes y empresarios de
Villanueva de Tapia, siendo
presidente inicial Andrés
Avelino Aguilera acompa-
ñado de hombres y mujeres
dispuestos a hacer cosas por
dinamizar la actividad comer-
cial del municipio.
Además, con la asisten-
cia de los responsables de la
nueva estratagia turística de
la localidad, se les explicó la
puesta en marcha en las pró-
ximas semanas de una nueva
app gratuita que además de
guía turística servirá como
catálogo de las empresas del
municipio así como de avisos
y notificaciones con respecto
a la vida diaria de la locali-
dad.
Norte de MálagaLa Crónica 30
Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019
ç
COMARCA. El vicepresi-
dente segundo y responsable
del área de Ciudadanía,
Jacobo Florido, ha anunciado
que la Diputación de Málaga
propondrá un reglamento
para regular el ingreso de
nuevos usuarios en las resi-
dencias de La Vega de Ante-
quera y de San Carlos de
Archidona.
Cabe recordar que esta
última actualmente se encuen-
tra cerrada debido a las obras
de rehabilitación que se están
acometiendo en la misma para
cumplir con los requisitos que
establece la Ley de Dependen-
cia y así adquirir la certifica-
ción para conveniar las plazas
con la Junta de Andalucía.
El vicepresidente segundo
ha anunciado que en las pró-
ximas semanas se trabajará en
un nuevo reglamento que será
consensuado con todos los
grupos políticos de la Diputa-
ción y con la propia Junta de
Andalucía, para poder deter-
minar la correcta cobertura
jurídica, administrativa de los
residentes en ambas residen-
cias. Asimismo, ha precisado
que en dicho reglamento de
acceso se tendrá en cuenta el
Mapa de Necesidades Socia-
les elaborado por la Junta de
Andalucía.
De este modo, la Diputa-
ción de Málaga cuenta con
estos dos equipamientos que
darán cobertura a la Ley de
Dependencia, que asciende a
los 3 millones de euros anua-
les, asume íntegramente la
institución provincial, por lo
que Florido confía “en la
oportunidad que supone para
la comarca el nuevo gobierno
de la Junta de Andalucía en su
compromiso y apoyo a los
mayores”.
Florido ha recordado la
oferta con la que cuenta la
comarca de Antequera en
materia de residencias como
las de gestión privada y con-
veniadas con la Junta de
Andalucía situadas en Archi-
dona, Cuevas de San Mar-
cos, Humilladero, Villanueva
de Algaidas y Villanueva del
Trabuco; las residencias priva-
das de Alameda, Antequera,
Cuevas de San Marcos, Fuente
de Piedra, y Villanueva de
Algaidas que cuentan con
conciertos con la Junta de
Andalucía y las dos privadas
en Antequera y Valle de
Abdalajís, sumando en total
doce equipamientos para
mayores en la comarca.
Por último, Florido ha
recordado la apuesta de la
Diputación por las políticas de
atención a la ciudadanía con
un presupuesto que crece
cada año y que en 2019
asciende a 98 millones de
euros, un 3% más que en 2018.
Las residencias de la Vega de Antequera y San
Carlos de Archidona contarán con un
reglamento de acceso para los nuevos usuarios
u JACOBO FLORIDO PROPONDRÁ A LA JUNTA DE ANDALUCÍA UN ACUERDO para determinar la
correcta cobertura jurídica y administrativa de los residentes en ambas residencias
Nace la primera
asociación de
comerciantes y
empresarios de
Villanueva de Tapia
Inaugurada la exposición
de Carnaval ‘Manteniendo
Ilusiones’del grupo ‘Los
Mayores’de Archidona
ARCHIDONA. La sala de
exposiciones del Ayunta-
miento de Archidona acoge
desde este
jueves la exposición de carna-
val con el título ‘Manteniendo
Ilusiones’del grupo de carna-
val ‘Los Mayores’, que estará
expuesta hasta el 10 de marzo.
En esta exposición encon-
tramos una espectacular
muestra de trajes y enseres
que han acompañado durante
19 años (desde 2001) a este
grupo de mayores comprome-
tidos estrechamente con el
sentir del Carnaval en Archi-
dona. Esta iniciativa partió de
la mano del técnico de Depor-
tes, Mario Muñoz Rey, con el
firme convencimiento que
esta actividad sería de gran
beneficio para los mayores
que acudían a sus clases en el
Polideportivo Municipal.
El fruto y calidad de esta
iniciativa es indiscutible, ya
que a lo largo de estos años
han mantenido la ilusión y
originalidad por participar de
forma activa en estas fiestas
llegadas el mes de febrero en
la ciudad de la Plaza Ocha-
vada. “Esta exposición lleva
este título porque es hermoso
preservar la ilusión entre sus
componentes a lo largo de
tantos años”, comentó Mario
Muñoz.
Por su parte, la concejal de
Cultura, Carmen Romero,
subrayó su completa satisfac-
ción y agradecimiento por el
entusiasmo mostrado desde
un primer momento desde
que les propuso realizar esta
muestra en las dependencias
municipales.
u EN LA SALA DE EXPOSICIONES del Ayuntamiento, se
podrá visitar hasta el próximo 10 de marzo
FUENTE DE PIEDRA. El
alcalde de Fuente de Piedra,
Francisco Hidalgo, y los
tenientes de alcalde, Siro
Pachón y Nereida Montero,
han visitado esta semana la
exposición organizada por la
comunidad educativa del
CEIP San Ignacio de la locali-
dad con motivo del Día de
Andalucía. En la misma, se ha
podido conocer un poco más
a fondo la Comunidad Autó-
noma, cuya festividad es el 28
de febrero
Esta muestra ha estado
abierta al público desde el
lunes 18 de febrero al jueves
21 de febrero en horario de
tarde con el fin de poder aco-
ger todas las visitas de veci-
nos y vecinas interesados en
hacer un recorrido por las
ocho provincias andaluzas , a
lo que se ha invitado a través
de los stand.
Desde el Ayuntamiento se
felicitó a todos los padres,
madres, profesores y alumnos
por haber realizado “un tra-
bajo de calidad” y se apro-
vechó para recordar la dispo-
sición del Equipo de
Gobierno en coordinación con
la Concejalía de Educación
para colaborar en futuras
actuaciones venideras.
FUENTE DE PIEDRA. El
pasado viernes 15 de febrero
tuvo lugar en el Salón de
Actos del Ayuntamiento de
Fuente de Piedra la presenta-
ción de la revista “Alto Gua-
dalhorce”. Se trata de una edi-
ción que ha contado con la
colaboración del Ayunta-
miento del municipio.
Desde el Consistorio se ha
destacado que se trata de un
acto significativo en materia
de turismo en el que estu-
vieron presentes el alcalde de
la localidad, Francisco
Hidalgo, la concejal de
Turismo, Mariola Narbona, y
el teniente de alcalde, Siro
Pachón.
José María Martos Agui-
lera, coordinador y redactor
de la revista, fue el encargado
de poner en valor el trabajo
realizado para la materializa-
ción de dicha revista, en la
que el municipio de Fuente de
Piedra es “protagonista indis-
cutible” por su potencial
turistico.
Tanto el alcalde como la
concejal agradecieron publi-
camente a todos los vecinos y
vecinas que desde diferentes
ámbitos y aspectos han con-
tribuido en la realización del
ejemplar.
Al final del acto los asis-
tentes fueron obsequiados
con un ejemplar de la misma
y se ofreció un aperitivo a los
presentes.
Presentada en Fuente de Piedra la revista
turística “Alto Guadalhorce”
u LA EDICIÓN HA CONTADO CON LA COLABORACIÓN
del Ayuntamiento del municipio
El CEIP San Ignacio de
Fuente de Piedra realiza una
exposición sobre las ocho
provincias para conmemorar
el Día de Andalucía
MOLLINA. El Ayuntamiento
de Mollina ha entregado
nuevo material para el come-
dor de la Escuela Infantil La
Ascensión. El alcalde del
municipio, Eugenio Sevillano,
y el concejal de Deportes,
Francisco García, visitaban
ayer viernes las instalaciones
de esta Escuela Infantil para
hacer entrega a la directora
del centro del nuevo material.
En concreto, se han entre-
gado 10 tronas para facilitar
el asiento de los niños y niñas
a la hora de comer en este
comedor.
La directora del centro se
ha mostrado muy agradecida
con el Consistorio del muni-
cipio por esta colaboración,
destacando que se trata de
material necesario en la
escuela infantil.
El Ayuntamiento
de Mollina aporta
nuevo material a
la escuela infantil
La Ascensión
para su comedoru HA ESTADO ABIERTA DE LUNES A JUEVES en horario
de tarde para facilitar la visita de los vecinos
u SE HAN ENTREGADO 10 tronas
para la hora de la comida
31 ç La Crónica
Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019
Norte de Málaga
Antequera vivió un fin de semana
para el recuerdo gracias al desarrollo
del Campeonato de España Absoluto
de Atletismo en Pista Cubierta, siendo
la segunda vez que la ciudad lo aco-
gía –la primera fue en febrero de
2015–. Entrenadores, deportistas,
técnicos federativos y medios de
comunicación no dudan en calificar el
de Antequera como “un certamen para
el recuerdo, el mejor de la última
década”.
El éxito se tradujo en el lleno que
vivió el Centro de Tecnificación de
Atletismo de Antequera tanto en toda
la jornada del sábado como en la mati-
nal del domingo (unas 4.000 personas
en cada una de las sesiones), con un
público entregado en las gradas que
disfrutó de un gran espectáculo de la
mano de los mejores atletas del país.
La propia Real Federación Espa-
ñola de Atletismo –organizadora del
campeonato– estima que el impacto
económico global del evento ha sido
de algo más de 1,6 millones de euros,
de los que 600.000 corresponden a
ingresos directos generados en la eco-
nomía local por los gastos que tuvie-
ron en Antequera todos los deportis-
tas y los asistentes. Igualmente, se con-
sidera que la exposición de la marca
de la ciudad a través de la cobertura
de los medios de comunicación ha
generado un beneficio cuantificado en
1.028.000 euros.
En lo que respecta a audiencias
televisivas a través de la transmisión
que hizo Teledeporte, se confirma que
el Campeonato de España tuvo 1,1
La Crónica DeportivaLA CRÓNICA - Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019 - Pág.32
Antequera celebra un Campeonato de
España de Atletismo “para el recuerdo”
Éxito a nivel deportivo y de repercusión de la ciudad. Exhibiciones de figuras consagradas como
Orlando Ortega y Óscar Husillos, y confirmación de otras nuevas como María Vicente o Salma Paralluelo
@AytoAntequera
n Imágenes: Javier Coca
33 ç La Crónica
Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019Deportes
millones de contactos el sábado tarde,
registrando un total de 163.000 espec-
tadores que vieron toda la jornada (1,3
por ciento de share). El domingo habría
1,2 millones de contactos y 155.000
espectadores (1,5 por ciento de share).
Cifras a las que habrá que sumar la
cada vez más demandada y usada
reproducción a la carta en diferido.
Por su parte, el Área de Turismo del
Ayuntamiento de Antequera informa
de que la ocupación hotelera durante
el fin de semana ha alcanzado el 90 por
ciento entre las camas de hotel y las
viviendas turísticas registradas, excep-
cionales números que provocaron que
encontrar un alojamiento disponible
en la ciudad resultara misión imposi-
ble.
En el capítulo deportivo, el campe-
onato fue también un auténtico éxito
que hace presagiar una nueva edad
dorada del atletismo español gracias a
las exhibiciones de algunas figuras ya
consagradas –caso de Orlando Ortega
en los 60 metros vallas u Óscar Husi-
llos en los 400– o a la confirmación de
otras nuevas, como una revoluciona-
ria María Vicente en el pentatlón o la
jovencísima Salma Paralluelo en el
400–. En resumen, siete atletas que vali-
daron su pase continental, seis nuevas
marcas mínimas para el inminente
Europeo de Glasgow y ocho récords
nacionales.
El alcalde de Antequera, Manolo
Barón, ha calificado este quincuagé-
simo quinto Campeonato de España
Absoluto de Atletismo en Pista
Cubierta como “un éxito rotundo”,
constituyendo dos jornadas de compe-
tición “que quedarán a buen seguro en
la memoria del panorama deportivo
de nuestro país”. “Miles de personas
han presenciado este evento deportivo
de primerísimo nivel que ha contado
con una gran repercusión mediática
tanto de la mano de Teledeporte, la
Federación Española o los numero-
sos medios de comunicación de todo
el país que se han hecho eco del cam-
peonato”, ha manifestado el alcalde,
quien a su vez ha personificado su
agradecimiento en la figura del presi-
dente de la Real Federación Española
de Atletismo, Raúl Chapado, en el Área
de Deportes del Ayuntamiento que
capitanea la concejal Eugenia Galán o
en la propia Diputación de Málaga, ins-
titución que cuya colaboración también
ha hecho posible el campeonato.
“Antequera ha vivido un fin de
semana pletórico en el ámbito depor-
tivo y en lo que significa el retorno en
la promoción de la ciudad y en el bene-
ficio económico que ha supuesto sobre
todo para el sector hotelero y hoste-
lero”, ha concluido Barón, quien ade-
más ha podido saludar y participar de
los homenajes realizados a grandes
figuras del atletismo español como
Jesús España, Concha Montaner,
Lysvanis Pérez –atleta afincado en
Antequera– o la campeona olímpica de
salto de altura Ruth Beitia, que formó
parte del equipo organizativo de la
Federación.
Campeones de España en Antequera
2019
Los atletas que han logrado su título
de Campeones de España 2019 en
Antequera han sido: Jaël Bestué y Ser-
gio López (60 metros lisos), Cari Jerez
y Orlando Ortega (60 metros vallas),
Patricia Urquía y Daniel Rodríguez
(200 metros lisos), Laura Bueno y Óscar
Husillos (400 metros lisos), Zoya Nau-
mov y Mariano García (800 metros
lisos), Esther Guerrero y Jesús Gómez
(1.500 metros), Cristina Espejo y Artur
Bossy (3.000 metros), Úrsula Ruiz y
Carlos Tobalina (lanzamiento de peso),
Maialen Axpe y Adrián Vallés (salto
con pértiga), Cristina Ferrando y Marc
Sánchez (salto de altura), Leticia Gil y
Eusebio Cáceres (salto de longitud),
Patricia Sarrapio y Pablo Torrijos (tri-
ple salto) y María Vicente y Jonay
Jordán (combinadas).
@AytoAntequera
ElAntequerasumaunnuevopunto
enElMaulíenunpolémicopartido
NotienesuerteesteañoelAntequeracon
losarbitrajes,perocuandoparecíaqueno
podíahaberalgopeorqueloyavividoen
anteriores jornadas, llega alguien nuevo
asorprenderyencenderalosaficionados,
jugadores y técnicos blanquiverdes.
Peseaquenosirvedeexcusaparajus-
tificar un empate que debió ser victoria
por ocasiones y juego delAntequera CF,
ensupartidodela29ªjornadadeligadis-
putado el pasado domingo en El Maulí
frentealAtléticoManchaReal,avecesse
vencosasenelterrenodejuegoquehacen
pensar que hay algo extradeportivo que
hacequedeterminadasdecisionescaigan
de un lado u otro.
El encuentro se puso de cara para los
visitantesconel0-1enel35’enlaprimera
yúnicaaproximacióndelosjiennensesal
arco defendido por Luisma. La segunda
parte vió como el Antequera CF se vol-
caba al ataque frente a un conjunto visi-
tantequeesperabaagazapadoparalograr
noperdersuventaja.Luis,enel78’depar-
tido lograba por fin el 1-1, que se resistió
mucho, resultado que ya no se movería
pesealascontinuasarremetidasblanqui-
verdes hasta el pitido final del árbitro.
Con el árbitro a cuestas
Con el equipo de gala sobre el cesped
de El Maulí desde un inicio, pronto el
Antequera comenzó a rondar la porte-
ría mancharrealeña. En el 12’ era Toni
quien daba el primer aviso tras un buen
centrodeJuanjoqueobligóalporterovisi-
tante a lucirse.
Pronto empezó el colegiado a ejercer
un doble rasero que comenzó a deses-
perar a todo el mundo. Sacando amari-
llassinsentidoaCalayToniConejomien-
tras los jugadores visitantes hacían faltas
merecedoras de amonestación pero que
se quedaban en nada.
El Antequera lo intentaba con tiros
lejanos de Luis y Toni, los mas enchufa-
dos en la primera parte, pero sin la for-
tuna que si tuvo elAtlético Mancha Real
enundisparodePabloSilesdesdelafron-
tal que Luisma no atajaba y el rechace lo
mandaba al fondo de la portería Pedrito
para hacer el 0-1 con el que se llegaba al
término de unos primeros 45 minutos
dondeelAntequeraveíacomosus3cen-
trocampistasmarchabanavestuarioscon
amarilla,condicionandoporcompletola
segunda parte.
Enelcomienzodelasegundaparteel
Antequerafueunvendaval,arrinconando
alequipodeManchaRealensucampoy
volcándose al ataque, quizás con dema-
siada cautela para evitar un posible con-
tragolpe de su rival.
Elárbitrosiguióhaciendodelassuyas,
enciendiendo cada vez mas los ánimos
de los aficionados reunidos en El Maulí.
UnatarjetaamarillaaIvánqueseinventó
y un penalty muy claro no señalado por
unempujónaJuanjodentrodeláreaque
el linier no quiso ver.
Pese a todo, el Antequera lo siguió
intentando y logró sobreponerse al crite-
rio del trencilla, logrando el empate en el
78’gracias a un cabezazo inapelable de
Luisquenodesaprovechóunespectacu-
larcentromedidodeJuanjodesdeladere-
cha. El encuentro finalizó con el empate
yrepartodepuntosquedejaalAntequera
enla4ªposiciónliguera(52ptos)con4de
ventaja respecto a los que vienen apre-
tando por debajo y a 8 puntos del tercer
clasificado, el CD El Palo.
“Han pasado muchas cosas”
Al término del encuentro, el técnico del
conjuntoantequeranoquisohacerbalance
delpartido.“Hemosjugadobienfrentea
un gran equipo que nos ha dificultado
podersalircomoveníamoshaciendo.Para
evitar los contragolpes en la segunda
parte hemos necesitado de mucho con-
trolyasuvez,esecontrolnopodíahacer-
nosdesesperarbuscandoirnosprecipita-
damente hacia el área rival. Hemos
sumado,queesloimportanteaestasaltu-
ras”
Respecto al tema arbitral “en el par-
tidohanpasadomuchascosas.Eneltema
arbitral me estoy volviendo muy crítico
peseaqueintentocontrolarme,perouno
ve y se entera de barbaridades. Quizás
unolebuscalostrespiesalgato,perohay
cosas que hay que intentar erradicar
cuanto antes y dignificar el fútbol entre
todos” comentabaAybar.
JoséJesúsAybar,quecumplía150par-
tidosenelbanquilloantequerano,expre-
saba al respecto que “tengo la fortuna de
nohaberestadoenmuchosequipospero
sihaberestadomuchotiempoenesosclu-
bes. Estoy muy orgulloso de eso aunque
lo sustancial no son los 150 partidos
sinoquehaymuchagentequetesostiene
y cree en ti para que ese dato se pro-
duzca”.
Próxima Jornada
Laligacontinúaestefindesemanaconla
disputa de la 29ª jornada de liga, donde
el Antequera CF debe viajar mañana
domingo a Torreperogil (Jaén) donde a
partir de las 18:00 horas buscará la vic-
toriaquetantoseresisteadomiciliopara
seguirenlaluchaporlospuestosquedan
acceso a final de liga a luchar por el
ascenso en los playoff.
ElCDTorreperogilllegaaestajornada
con los ánimos renovados tras ganar por
goleadaadomicilioalJuventuddeTorre-
molinos (1-5) por lo que los jugadores de
Aybar tendrán que estar muy atentos
desde el inicio para no repetir fallos ya
comunesesteañoenlospartidofuerade
casa si quieren conseguir un resultado
positivoysumarlostrespuntosenjuego.
El equipo blanquiverde, que ya suma un año sin caer derrotado en su feudo, logró empatar un partido
muy condicionado por un desquiciante arbitraje frente a un Atlético Mancha Real que propuso muy poco
DeportesLa Crónica 34
Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019
ç
Cerca de medio millar de alumnos se
darán cita el próximo 14 de marzo en
el Centro de Tecnificación de Atletismo
de Antequera (CTA) para la VI edición
de la Bachiliada. Serán entre 400 y 500
alumnos de diez centros educativos
diferentes, tanto deAntequera como de
otros municipios, siendo éste el tope de
participación de centros desde la cre-
ación de esta actividad deportiva.
Se trata de una actividad organizada
por el IES Pintor José María Fernández
que ha ido creciendo cada año y que, al
igual que en la pasada edición, se podrá
seguir en streaming en su web oficial
(www.bachiliadantequera.es) para dis-
frutar de cada una de las pruebas en la
que se miden los competidores.
Este martes tuvo lugar en el IES José
María Fernández una presentación de
la actividad deportiva que contó con la
presencia de la concejal de Deportes del
Ayuntamiento de Antequera, Euge-
nia Galán, el director del centro,
Manuel Infante, y el jefe del
departamento de Educación Física del
IES Pintor José María Fernández,
Manuel Pacheco. Durante la presenta-
ción se aprovechó también para llevar
a cabo el sorteo de preliminares y calles
de las series, de forma que cada uno de
los centros ya pueda conocer su orden
de participación.
Durante la presentación se destacó
que se trata de una edición en la que ha
aumentado la competitividad de forma
exponencial, por lo que es fundamen-
tal la preparación de las pruebas por
parte de los centros para obtener mejo-
res resultados. Las pruebas en las que
se competirá será fondo, velocidad,
relevos, lanzamiento de peso, salto de
longitud y salto de altura.
Los centros que formarán parte de
la competición serán el IES Pintor José
María Fernández, el IES Los Colegia-
les, el IES Pedro Espinosa, La Salle-Vir-
lecha, y el Colegio María Inmaculada,
todos ellos de Antequera. De la
comarca acudirán el IES Camilo José
Cela de Campillos y el IES Luis Bara-
hona de Soto de Archidona. También
participarán en esta edición el IES Sie-
rra de Aras, de Lucena, el IES Diego de
Berluy, de Benamejí, y el IES Rosaleda,
de Málaga.
Desde las áreas de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Antequera se han organizado
sendos programas que tienen las actividades saludables como centro
Cercademediomillardealumnosse
daráncitaenlaVIBachiliada
Se celebrará el próximo 14 de marzo en el Centro de
Tecnificación de Atletismo y en ella participarán
10 centros educativos
35 ç La Crónica
Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019Deportes
Lasactividadesdeportivascentranlaoferta
paralosjóvenesduranteSemanaBlanca
Las áreas de Deportes y Juventud del
Ayuntamiento de Antequera se han
organizado sendos programas de acti-
vidades dirigidas a los jóvenes para
los días de la Semana Blanca que tienen
a las actividades saludables y el deporte
como su centro. La concejal de Depor-
tes, Eugenia Galán, y el concejal de
Juventud, Juan Rosas, han presentado
esta semana estas acciones cuyo plazo
de inscripción se encuentra abierto.
En lo que se refiere a las acciones
organizadas desde el área de Juventud,
se incluyen catro actividades que se des-
arrollarán tres días diferentes y que
están destinadas a los jóvenes a partir
de los 12 años, pudiendo inscribirse los
interesados en la Casa de la Juventud.
La primera de estas actividades será
el lunes 25 de febrero y se desarrollará
en el ConjuntoArqueológico Dólmenes
deAntequera. Por la mañana se comen-
zará con una sesión de yoga para niños,
continuando por la tarde con una
gymkana por el recinto del Conjunto
Arqueológico. Esta será una actividad
gratuita.
Ya el próximo martes 26 de febrero
será el turno de una batalla de nerf
que se desarrollará en el Pinar de Torre
del Hacho y que servirá tanto de activi-
dad recreativa como de una forma para
que los jóvenes puedan conocer este
entorno. Los nerf, tal y como aclaraba el
edil de Juventud, son unas balas de plás-
tico que no hacen daño y son seguras
para estas edades. Para esta actividad es
necesaria una inscripción previa,
teniendo un precio de dos euros por per-
sonas.
La última actividad organizada
por el área de Juventud es un viaje a Sie-
rra Nevada que se desarrollará el miér-
coles 27 de febrero. Durante el mismo
se realizarán actividades de travesía y
senderismo y se podrá disfrutar de la
nieve. Es necesaria también inscripción
previa y el viaje tendrá un precio de
cinco euros por persona.
Por otra parte, desde el área de
Deportes se han organizado varias acti-
vidades deportivas entre los días 25 de
febrero y 1 de marzo destinadas a las
categorías alevín, infantil, cadete y juve-
nil. En concreto, se ha organizado un
torneo de fútbol 7, Voley 3x3 y Balon-
cesto 3x3. Las actividades se llevarán a
cabo en los anexos de césped sintético.
“Los niños van a tener la oportuni-
dad de hacer deporte, jugar y disfrutar”,
ha dicho Eugenia Galán.
II Encuentro Rollers
Esta semana se ha presentado también
otra actividad deportiva que tendrá
lugar en los próximos días, aunque no
se encajará en el periodo de Semana
Blanca. Se trata del II Encuentro Rollers
en Antequera, evento que repite tras el
éxito de participación cosechado el
pasado año.
Se llevará a cabo el próximo
domingo 10 de marzo a las 10:30 horas,
siendo la Plaza Castilla y el Paseo Real
los espacios en los que se desarrolla-
rán la mayor parte de las actividades
previas y los juevos posteriores a la ruta
por las calles de la ciudad.
Cristina Ruiz, organizadora del
evento, ha destacado que este año se ha
previsto un mayor apoyo de monitores
para poder dar cabida al gran número
de rollers que se esperan. Se trata de una
actividad gratuita y las inscripciones
pueden realizarse hasta un día antes.
Se ha decidido seguir la misma ruta
que el pasado año, esto es, Plaza Casti-
lla,Alameda, Cantareros, Madre de Dios
y subida por Lucena hasta llegar a San
Agustín. En este punto comienza un
segundo recorrido menor pensado espe-
cialmente para principiantes, que se uni-
rían a los que vienen haciendo la ruta.
Se seguiría entonces por Infante Don
Fernando y Alameda hasta llegar de
nuevo a la Plaza Castilla.
La pasada semana el Conservas Alsur
visitó en la localidad segoviana de Nava
de la Asunción al actual líder destacado
de la competición de plata en la decimo-
novena jornada liguera. Los antequera-
nos no pudieron puntuar en la casa del
Viveros Herol Balonmano Nava en un
choquedemuyaltaexigenciaparaelcua-
dro de Lorenzo Ruiz.
El Balonmano Nava salió a por todas
desde un inicio y tomó las riendas del
juego en los primeros compases del par-
tido, para no dar opción de sorpresa al
conjuntovisitante.Nofuehastacumplido
el tercer minuto que Mario Dorado
lograba inaugurar el marcador de los
antequeranos (2-1). En los siguientes
minutos,elequipolocalibaallevaracabo
una sangría en la portería del Conservas
Alsur, logrando en el minuto doce de
juegounacontundenteventajade6goles
a favor (8-2) que reflejaba el claro domi-
nio local. Alberto Castro anotaba el 8-3
pero al Conservas Alsur le costaba ver
portería mientras que los locales seguían
con comodidad en su cancha.
El líder imponía su juego y al conjunto
antequeranolecostabaencontrarsujuego
paraintentarrecortardistancias.LuisCas-
tro anotaba en el 22’ (12-5) para seguir
peleando, pero a los pupilos de Lorenzo
Ruiz les costaba frenar las acometidas de
la Nava y el marcador siguió creciendo.
Al ecuador del encuentro, se llegaba con
ventaja para el Viveros Herol por 8 goles
(16-8).
Enelcomienzodelasegundapartenada
pareció cambiar y el desarrollo visto en
la primera mitad del partido se repetía
tras el descanso. El Viveros Herol Balon-
mano Nava imponía su juego y los ante-
queranos intentaban parar a los locales
aunque sin mucho éxito. El tanto de
Mario Dorado en el 10’se transformaba
en el 21-14. Llegado el ecuador del
segundotiempolaNavaampliabalaven-
taja cosechada a 25-15., de nuevo una
máxima ventaja que hacía mas insalva-
bles las distancias dando muestra del
gran poder en ataque del líder.
Pese a las adversidades, el Conservas
Alsur no bajaba los brazos y seguía pele-
ando cada balón. El conjunto anteque-
rano no pudo remontar el partido pese a
la relajación de los locales en los minutos
finalesperosiacortardistanciasenelmar-
cador para finalizar con el resultado final
de 29 a 22.
Dura derrota por el abultado resultado y
por la sensación de impotencia ante un
rival que ganó merecidamente y sin
discusión.
El Conservas Alsur, con este resultado,
no puede permitirse nuevos tropiezos si
no quiere verse en peligro coqueteando
con los puestos de descenso, de los que
les separan únicamente 2 puntos.
El líder tumba al Conservas Alsur
Los de Lorenzo Ruiz se vieron totalmente superados por el líder de la competición,
el Club Balonmano Nava, que impuso su condición de local y barrió a los antequeranos (29-22)
DeportesLa Crónica 36
Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019
ç
El Conservas Alsur
recibe hoy a las
18:30 horas al
Amenabar Zarautz
El Conservas Alsur recibe esta tarde
de sábado 23 de febrero en el Pabe-
llón Fernando Argüelles al Amenabar
Zarautz en la que será la vigésima jor-
nada de la competición de plata. El
encuentro comenzará a las 18:30
horas. El conjunto antequerano no
conoce la derrota en casa en este 2019
y espera continuar la racha éste
sábado en el Fernando Argüelles tras
la derrota a domicilio el pasado fin de
semana ante el líder de la competi-
ción. Hoy, el conjunto antequerano
se enfrenta al colista en casa con la
necesidad de puntuar ante el que es
un rival directo por la permanencia
en la categoría.
“Zarautz es un equipo parecido al
nuestro con gente joven y un balon-
mano muy vertical”, afirma Lorenzo
Ruiz. El técnico antequerano es cons-
ciente de la importancia de este
encuentro en el que el equipo local
“debe ganar si o sí” para avanzar en
el objetivo de la permanencia. “Este
partido es importante para el equipo
y también para el Club. Tenemos que
mantener la categoría”, añade
Lorenzo Ruiz.
La División de Honor Plata ya ha
demostrado su alto nivel de exigen-
cia y que no hay rival pequeño. El
Conservas Alsur no logró puntuar en
su visita a Zarautz y debe salir a bus-
car la victoria en el Argüelles para
continuar la senda del triunfo ante su
afición.
Salvo los dos lesionados de dura-
ción, Daniel Tolmos y Daniel Poda-
dera, el primer equipo al completo se
encuentra en plena forma física para
disputar el encuentro. Además, el
juvenil Juan Palomino también podrá
tener minutos ante Zarautz.
El equipo antequerano no conoce la derrota
en casa en este 2019
Mollina será el
cuartel general de
Las Guerreras
‘Objetivo 2021’ del 24
al 28 de febreroMollina será el cuartel general de la
Selección Española de Balonmano
Femenino del 24 al 28 de febrero, en
lo que será el quinto paso del pro-
grama ‘Objetivo 2021’ que tiene como
meta el Campeonato del Mundo de
España 2021. Carlos Viver, seleccio-
nador nacional de ‘Las Guerreras’, así
como buena parte del cuerpo técnico
del combinado nacional absoluto
femenino, se pondrán de nuevo al
frente de este grupo de jugadoras
jóvenes que aspiran y sueñan con
estar en la cita mundial dentro de algo
menos de tres años.
El equipo se ejercitará en dobles
sesiones de entrenamiento diarias
durante las cuatro jornadas de activi-
dad, a excepción del 27 de febrero, día
en el que tendrá lugar un partido
amistoso en la localidad. A partir de
las 18:30 horas, Las Guerreras ‘Obje-
tivo 2021’ se enfrentarán en un par-
tido amistoso al Academia Óptima
Rincón Dental Málaga Norte, equipo
de División de Honor Plata Femenina.
Una buena prueba para testar el nivel
de la selección y para comprobar si
las jugadoras han asimilado eficaz-
mente los conceptos trabajados
durante los entrenamientos.
La lista de 16 jugadoras está con-
formada por Nicole Wiggins y Lucía
Prades en la portería; Martina Capde-
villa y Cecilia Cacheda como centra-
les; Paula Arcos, Paulina Pérez y
María Prieto como laterales derechos;
Elena Cuadrado y Carmen Campos
como laterales izquierdos; Sara Bravo
y Maitane Etxeberría como extre-
mos derechos; Danila So Delgado y
Jénnifer Gutiérrez como extremos
izquierdos, y Kaba Gassama, Eli Cesá-
reo y Alba Spugnini como pivotes.
37 ç La Crónica
Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019Publicidad
DeportesLa Crónica 38
Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019
ç
ElCircuitoProvincialdeTriatlón‘Diputa-
ción de Málaga’inaugura este domingo
su decimonovena edición. Lo hará en
AntequeraconelDuatlónCros,laprimera
delas14jornadasdeuncalendarioquese
desarrollará entre marzo y noviembre y
que,contrespruebasmásqueenlapasada
edición,esperasuperarlas1.200participa-
ciones registradas en 2018.
Así lo ha dado a conocer este miérco-
les el diputado de Deportes, Cristóbal
Ortega,acompañadoporelpresidentede
laFederaciónAndaluzadeTriatlón,Pablo
Castilla,yladelegadaenMálaga,Aurora
García.
EldiputadoharecordadoqueelDua-
tlónCrosdeAntequerasesumóalcircuito
de la Diputación durante la pasada tem-
porada2018juntoconelDuatlónCrosde
Casabermeja.Ambas pruebas debutaron
abriendoelcalendariocomojornadaspri-
mera y segunda, respectivamente, y este
añoAntequera repite como prueba inau-
guraleldomingo3demarzo,seguidapor
Casabermeja el 17 de marzo.
Estadecimonovenaedicióncuentacon
dos importantes novedades. Se suma al
calendario el Triatlón de Málaga capital,
quetendrálugarenelCentroInacuaenel
mes de mayo, y se incorpora al circuito la
modalidad Menores, con pruebas abier-
tasalascategoríasinferiores,deprebenja-
mín a cadete.
Deestemodo,elcircuitoquedasubdi-
vididoentresmodalidades:elCircuitode
Menores,concuatropruebaspuntuables,
elCircuitodeTriatlón,conseispruebas,y
el Circuito de Duatlón Cros, con cinco,
puntuandolapruebadel16dejunio(Tria-
tlónCrosdeTorrox)tantoentriatlóncomo
en duatlón cros.
Los deportistas que aspiren a los pre-
mios finales deberán completar la mitad
omásdelaspruebasdelcircuitoenelque
compitan,esdecir,almenostresjornadas
en el caso de las modalidades Triatlón y
DuatlónCros,yalmenosdosenlamoda-
lidad Menores.
El Duatlón Cros de Antequera inaugura este
domingo el XIX Circuito Provincial de Triatlón
La segunda jornada consecutiva en su
fortín del Pabellón Fernando Argüelles
la afrontó con la confianza y responsabi-
lidad de ir a por tres puntos necesarios
en la igualada lucha por la permanencia
pero el encuentro no se desarrolló por el
cauce esperado por los universitarios. El
Fútbol Emotion Zaragoza exhibió una
pegada determinante en el inicio del par-
tido.UndobletedeChichoyunodeEste-
ban colocaron un 0-3 en el marcador en
apenas 13 minutos de juego.
Ante el descalabro llegados al ecuador
del partido, el orgullo del equipo ante-
queranosalióarelucirenlapistaysepro-
dujo una reacción asombrosa. Miguel
Fernández yAlvarito redujeron las dife-
rencias antes del descanso y el 15 repitió
para lograr el empate en el segundo
tiempo.Laremontadaquedóincompleta
y los errores evitaron sumar un nuevo
triunfo.
Inicio fulgurante del Emotion Zaragoza
Los primeros compases asentaron a los
de Santi Herrero en el 40x20 trasladando
a su rival la ansiedad de ir por detrás y
tener que replicar lo antes posible. Chi-
cho marcó el 0-1 en el minuto 3. El 6
remató a placer un pase de Víctor Tejel.
Primer aviso de lo complicada que iba
a ser la noche de fútbol sala para los loca-
les. El público volvió a asumir el papel
de sexto jugador animando en todo
momento.
Losverdesbuscaronagarrarsealafuerza
de Miguel Fernández. El pívot fue un
auténticodolordecabezaparaladefensa.
Aguantótodoslosbalonesquerecibióde
espaldaseinsistióvariasvecesconsudis-
paro a la media vuelta. Cuando parecía
que se iba a producir un cambio de
mando en el choque, Esteban firmó el
0-2 en el ecuador del primer tiempo. Se
aprovechó de un disparo de Víctor Tejel
rebotado en Luis García para batir a
Conejo.
Sintiempoparaasimilarunescenariotan
complejo,Chichoanotósusegundotanto
en una acción por banda de Johnny (0-3).
Miguel Conde, en su papel de capitán,
asumió la responsabilidad de suavizar la
pendiente que había que subir. Cabalgó
con elegancia, clase y calidad por el sec-
tor derecho dejando atrás a los defenso-
res que salieron al corte, pisó el área y
habilitó a Miguel Fernández. El 15 inició
la remontada (1-3). Alvarito, que bien
se ha adaptado desde su incorporación
en el mercado invernal de fichajes, ins-
taurólaeuforiaenlacancha.Elalamadri-
leño superó a Iván con un remate ajus-
tado al palo. El esfuerzo del portero por
detener el esférico no fue suficiente (2-3).
Un vendaval ofensivo únicamente fre-
nado por el tiempo de descanso.
Los errores condenan al UMA
Los de Moli, dirigidos una jornada más
por el segundo técnico Tete a la espera
de la recuperación total de este, obtuvie-
ron el premio a la insistencia tras la
vuelta de de vestuariosen el minuto 22.
Miguel Fernández redondeó una acción
individualllenadetalentodeAlvarito(3-
3).
Con el electrónico equilibrado, los erro-
res individuales marcaron el desenlace
y frenaron la reacción. Luis García no
ganó la pugna de una pelota área, Richi
Felipesehizoconellayajustóunpotente
tiro (3-4).Acontinuación, Jonny se apro-
vechó de una pérdida de Fernando
Torres para quedarse solo delante de
Conejo (3-5).
A10 minutos del final, Chicho rubricó su
hat-trick y dejó tocado al BeSoccer CD
UMAAntequera en su lucha por la sal-
vación (3-6). Pablo Ibarra no quiso darse
por vencido tan pronto y finalizó de
formamuysutilanteunasalidadelguar-
dameta (4-6).
Ladiferenciadegolesenelmarcadorcon
tiempo por delante para reducirla, fue la
motivación de los anfitriones. Hubo una
diana de Miguel Fernández que pudo
crear un cierre de partido totalmente dis-
tinto, pero los árbitros la anularon al con-
siderar que el granadino tocó el esférico
con el brazo. Las soluciones se agotaban
sin alcanzar el propósito esperado y Tete
recurrió al portero-jugador. Una situa-
ción de ataque que se volvió esquiva.
Iván concluyó la lista goleadora (4-7).
Detuvo un intento de su contrario y se
benefició de la portería vacía para sacar
directo al fondo de las mallas.
Derrota muy dolorosa, de las difíciles de
encajar, que obligará a los malagueños a
levantarse más fortalecidos y a no dejar
decreerenlapermanenciaenlasúltimas
8 finales del campeonato liguero.
PasoatrásenlaluchadelBesoccer
UMAAntequeraporlapermanencia
El conjunto universitario no lograba superar en el Fernando Argüelles a un
Fútbol Emotion Zaragoza que no dio opciones gracias a un ataque demoledor
39 ç La Crónica
Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019Publicidad
LA CRÓNICA - Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019 Contraportada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Publicidad

Similar a LA CRÓNICA 833 (20)

PDF
LA CRÓNICA 874 (ANUARIO 2019)
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1097
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1117
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _N° 1116
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1098
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA 874 (ANUARIO 2019)
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1097
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1117
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _N° 1116
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1098
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
Publicidad

Más de La Crónica Comarca de Antequera (20)

PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1133
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1132
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1131
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1130
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1129
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1128
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1127
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1126
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1125
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1124
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1123
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1122
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1121
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1120
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQJERA _ N° 1119
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1118
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1115
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1114
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1113
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1112
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1133
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1132
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1131
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1130
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1129
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1128
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1127
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1126
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1125
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1124
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1123
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1122
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1121
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1120
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQJERA _ N° 1119
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1118
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1115
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1114
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1113
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1112

LA CRÓNICA 833

  • 1. Semanario comarcal gratuito n Número 833 n Año XVI n Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019 Antequerapremiaráa14personas yentidadesconlos‘Efebo2019’ u LA ENTREGA DE LOS GALARDONES TENDRÁ LUGAR el próximo 28 de febrero, Día de Andalucía, en el acto que se celebrará en el Teatro Torcal. Como novedad, este año se ha ampliado el número de premiados y de categorías, que reconocen una labor destacada en defensa de los valores del municipio LaAsociacióndeComerciantesdel Mercado deAbastos, el profesor debaileJuanAriza,elClubCiclista ‘El Torcal’, el usuario de ADIPA JacintoEscribano,lamodeloMaría Sánchez,elguíaturísticovolunta- rio Enrique Torres, el responsa- ble del Taller de Bordado José Rodríguez, el actor Javier Valles- pín,elexGEOJoséAntonioGon- zález, el presidente de la Plaza de Toros José Luis Vera, el empresa- rio Gregorio Arjona, el profesor JuanHerreraylasvecinasdeCau- che Francisca y María del Pilar Podadera, los premiados. /Pág. 2. COMARCACOMARCA Son los primeros reconoci- mientos ‘Caminito del Rey’ que premian el esfuerzo para mejorar la calidad. /Pág. 26 ADIPA, ‘BANDERA DE ANDALUCÍA’ La Asociación de Discapa- citados Psíquicos de Ante- quera ha recibido este vier- nes el premio ‘Bandera de Andalucía’ que otorga la Junta con motivo del día de lacomunidad.Lainstitución regional ha reconocido así lalabordeestecolectivoque esunreferenteyunejemplo de integración de personas con discapacidad y de for- mación para su vida autó- noma. El acto oficial ha tenido lugar en la Facultad de Comercio de Málaga, y la entidad antequerana ha compartidogalardónconla Asociación de Empresarios de Playas, Javier Otxoa, la AsociaciónEspañoladePro- ductores de Frutas Tropica- les, Irene Estévez, ASAMMA, Antonio Mar- cos Naz y Dekra. /Pág. 3. D iecisiete empresas y entidades reciben distintivos de Calidad Turística L a consejera de Cultura visita los Dólmenes y marca como prioridad las obras del Museo ANTEQUERAANTEQUERA Patricia del Pozo espera que la instalación pueda estar en funcionamiento a finales de 2020. /Pág. 4.
  • 2. Antequera CiudadLa Crónica 2 Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019 ç ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha dado a conocer este martes, acompañado por los edilesAna Cebrián, María Dolores Gómez y Juan Álvarez, los nombres de las personas y entidades que se reconoceránesteañoconlosPre- mios Efebo. Se trata de unos reconocimientos que entrega cada año el Ayuntamiento de Antequerayconlosquesereco- noceaaquellaspersonasocolec- tivos que se destacan por una labor continuada en defensa de los valores del municipio. La entregadeestosgalardonesten- drá lugar el próximo 28 de febrero,DíadeAndalucía,enun acto que se desarrollará en el Teatro Municipal Torcal. Este año se han introducido algunasnovedadesconrespecto a los años anteriores, ya que se ha aumentado el número de personas que serán reconocidas asícomoeldecategorías.Eneste sentido, el alcalde ha explicado que cada vez son más las peti- ciones que se reciben con pro- puestas para la entrega de estos reconocimientos, habiendo más participación ciudadana en la elección de los mismos. Igual- mente, ha resaltado la creación de una nueva categoría, la de Inclusión, y la subdivisión de dos de las categorías ya existen- tes: la de Patrimonio y Cultura, y la de Trayectoria Profesional, que pasa a dividirse a su vez en Comercial e Industrial. Esto hace que este año se reconozca a un total de 12 per- sonas y dos organizaciones en 13 categorías diferentes. En lo que se refiere a los pre- miados en sí, el Efebo de Ante- quera para Colectivos se entre- gará este año a la Asociación de Comerciantes del Mercado deAbastos, coincidiendo con la finalización de las diferentes actuaciones y obras de mejora quesehanvenidorealizandoen estas instalaciones durante los últimos años. Con respecto a éstas, el primer edil ha valorado la “colaboración magnífica” de los comerciantes con elAyunta- mientodurantelarealizaciónde todaslasobras,loquehapermi- tido que se hayan podido des- arrollar sin tener que trasladar a los comerciantes fuera del edifi- cio ni parar las ventas y “de común acuerdo”. En lo que se refiere al Efebo en la categoría de Cultura, que como se ha señalado se divide este año del de Patrimonio, se entregará a Juan Ariza Vegas, muy conocido en la ciudad como Juani “El bailarín”, y que lleva más de 40 años dedicado al arte y a la enseñanza de bailes tradicionales, siendo conocido especialmenteporlasSevillanas. “Es una persona que nunca se haqueridosignificaryporquien sientograncariñyadmiración”, manifestaba Manolo Barón, que destacaba que se trata de una propuesta que ha nacido de los propios alumnos y alumnas de JuanAriza. En la categoría de Depor- tes, el Efebo de Antequera ha recaído este año en una organi- zación que cumple sus 25 años, tiempo durante el cual ha traba- jado por promocionar los valo- res en el mundo del deporte. SetratadelClubCiclista“ElTor- cal” deAntequera, que desde el año 1994 lleva realizando rutas ciclistas y diferentes actividades de promoción del ciclismo, el deporteylavidasaludable,con- tando con un gran número de socios. El Efebo deAntequera de la Juventud recae este 2019 en una jovenantequeranaconocidapor sulaborcomomodelo,habiendo llegado a conseguir el título de Miss Grand Málaga 2018, pero delaquedesdeelConsistoriose ha querido destacar fundamen- talmente sus valores. Se trata de MaríaSánchezAlés,jovenmaes- tra que superó un cáncer en su edad infantil y que “no duda en sacrificarse para dar un poco de sí misma”, decía Manolo Barón. En la recién estrenada cate- goría de Patrimonio, el recono- cimiento irá destinado a José Rafael Rodríguez García, el conocido doctor Pepe Rodrí- guez, que pese a no dedicarse profesionalmentealPatrimonio, destacaporsu“enriquecimiento de las artes de forma altruista” gracias a las labores de bordado que realiza, dedicando también parte de su tiempo a la ense- ñanza. En lo que se refiere al Efebo a la Popularidad, que se estre- naba hace solo un par de edicio- nes, este año será reconocido JavierVallespínLópez,conocido como Javi “Peloches”, recono- cido actor y humorista anteque- rano con una ya larga trayecto- ria en el mundo del espectáculo y que siempre ha estado muy ligado a su municipio, siendo conocido por todos los vecinos. El premio a la Labor Ciuda- dana, por su parte, recaerá este 2019 en Enrique Torres Díaz, guía turístico voluntario que durante toda su vida trabajó en Sevillana Endesa y que es cono- cido por realizar múltiples labo- res en pro de la ciudad. Este reconocimiento ha sido otor- gado tras una propuesta de alcaldíayeláreadeCooperación Ciudadana, siendo ratificado porlasasociacionesvecinalesde Antequera en votación. En lo que respecta a la cate- goría de Servicio Público, se entregaráelEfebodeAntequera 2019 a José Antonio González ruiz,excomponentedelosGEO del Cuerpo Nacional de Policía, y que ha desarrollado su labor profesional durante muchos añosendiferentesdestinosfuera de la ciudad. Ésta, según ha explicado el alcalde, ha sido la propuesta que más adhesiones ha tenido. El Efebo a la Trayectoria Per- sonalseentregaráesteañoaJosé Luis Viera Ariza, presidente de la Plaza de Toros de Antequera durante más de 20 años, un cargo en el que “no siempre ha tenidoquetomardecisionesfáci- les”, ha manifestado el alcalde, quehapuestoenvaloreltrabajo realizado en este sentido por el galardonado. Ya en materia de Trayectoria Profesional, se ha decidido divi- dir este año la categoría en ComercialeIndustrial.Enlapri- mera de ellas, el galardona- dora será GregorioArjona Cres- pillo, empresario que ha dedi- cado su vida al Grupo Andiex- Comercial Solu, “una empresa que partió de cero y hoy es un referente”, y en la que sigue tra- bajando, ha manifestado el pri- mer edil. Ya en la categoría de Trayec- toria Profesional Industrial, el reconocimiento ha recaído en Juan Herrera Pedraza, profesio- naldelostalleresdeautomoción y reconocido docente de chapa y pintura en La Salle-Virlecha. Además, es muy conocido tam- bién por ser el presidente de la Peña Taurina Los Cabales. En lo que se refiere al Efebo en la categoráid e Vida Rural, el reconocimiento va a recaer este año en dos hermanas, Francisca y María del Pilar Podadera Peláez,vecinasdeVillanuevade Cauche.“Dosmujeresqueman- tienen, preservan y cuidan el antiguo Cortijo Palacio de las MarquesasdeCauche,quesino fueraporellastendríaseriospro- blemasdeconservación”,asegu- raba el alcalde de Antequera al dar a conocer el galardón. Este reconocimiento se ha realizado por elección concensuada de los alcaldes pedáneos. Finalmente, el último de los reconocimientosanunciadosera el destinado en una nueva cate- goría que se ha establecido este año, la de Inclusión. “La inclu- sión debe tener cabida en todo lo que se haga”, decía Manolo Barón. En este sentido, la pri- mera persona que obtendrá este reconocimiento en esta catego- ría será Jacinto Escribano Rodrí- guez, uno de los más antiguos usuarios de ADIPAy conocido entodalaciudaddadosucarác- ter y forma de ser. Antequera reconocerá a 14 personas y entidades con los Premios Efebo 2019 n Imagen de archivo del acto de entrega de los Premios Efebo 2018. u LAENTREGADELOSGALARDONES TENDRÁLUGARel próximo 28 de febrero, Día de Andalucía, enel acto que se celebrará enel Teatro Torcal
  • 3. 3 ç La Crónica Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019Antequera Ciudad ANTEQUERA. La Asociación de Discapacitados Psíquicos de Antequera ha recibido este vier- neselpremio‘BanderadeAnda- lucía’ que otorga la Junta con motivodeldíadelacomunidad. La institución regional ha reco- nocido así la labor de este colec- tivo que es un referente y un ejemplo de integración de per- sonascondiscapacidadydefor- mación para su vida autónoma. El acto oficial de entrega de los premios ‘Bandera de Anda- lucía’enMálagahatenidolugar enlaFacultaddeComercio,yha contadoconlapresenciadelcon- sejero de la Presidencia, Admi- nistraciónPúblicaeInterior,Elías Bendodo, quien ha presidido el acto junto a la consejera de Empleo, Rocío Blanco; el con- sejero de Educación, Javier Imbroda; la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro y el resto de delegadosterritorialesdelaJunta en Málaga. Durante su intervención, Bendodo ha destacado que el nuevoGobiernoandaluzimpul- sarálosproyectospendientesen la provincia, asegurando que “Málaga puede mejorar” y que todos los consejeros “estamos comprometidosconMálaga,hay muchosproyectosqueimpulsar y en eso nos van a encontrar”. Junto a ADIPA, han resul- tado premiados con la ‘Bandera de Andalucía’la Asociación de EmpresariosdePlayas,elciclista vascoafincadoenAlhauríndela Torre Javier Otxoa (a título pós- tumo), la Asociación Española de Productores de Frutas Tropi- cales,lajovenIreneEstévez-pri- meramalagueñaenserseleccio- nadaparaentrarenlaprestigiosa EscueladeBalletdelTeatroBols- hoi de Moscú-, la Asociación paralaAtenciónaMujeresMas- tectomizadasuoperadasdecán- cer de mama (ASAMMA), el profesor del IES Martín Rivero de Ronda Antonio Marcos Naz LucenaylaempresaDekra,líder enelcampodelaseguridadyde la certificación de tecnologías móviles e inalámbricas. El consejero de la Presiden- cia ha felicitado a todos los pre- miados “por su empuje, por su capacidadparasuperaradversi- dades, por su determinación para romper moldes y para cru- zar barreras”. “Os necesitamos para construir, entre todos, una Andalucía mejor”, ha dicho. Por su parte, la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha afirmado durante su intervención en la apertura del acto que “el día de hoy tiene un gran protagonista: el esfuerzo”, identificando así la labor de las personas y entida- des galardonadas, a quienes ha agradecido su trabajo “para situaraMálagaenelcorazóndel progreso y el desarrollo de Andalucía, por lo que nuestra obligaciónesapoyarosyrecono- ceros”. A este respecto, Patricia Navarro ha resaltado que “este nuevo Gobierno andaluz, que acabadeiniciarsuandadura,ha de hacerlo reconociendo ese esfuerzo de tantos, aunque sea en la persona de unos pocos”, porque “creemos en las perso- nas y en el potencial de nuestra tierra”. LaAsociación de Discapaci- tados Psíquicos de Antequera centra su actividad, desde 1976, entrabajarlacontinuamejorade la calidad de vida de las perso- nascondiscapacidadintelectual y la de sus familias. El objetivo último de esta labor es, a través deuncentroespecialdeempleo, alcanzar la integración máxima deestaspersonasenlasociedad, tanto en el ámbito asistencial como en el ocupacional y labo- ral. El premio ha sido recogido por la directiva Cristina Marina, en un acto que ha contado, ade- más,conlapresenciadelalcalde deAntequera, Manolo Barón. ADIPA recibe el premio ‘Bandera de Andalucía’ por ser un referente en la integración de personas con discapacidad u LA FACULTAD DE COMERCIO DE MÁLAGA HA ACOGIDO este viernes la entrega de los premios del Día de Andalucía que otorga la Junta en la provincia, con la asociación antequerana entre los galardonados
  • 4. Antequera CiudadLa Crónica 4 Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019 ç u PATRICIA DEL POZO ESPERA QUE LA INSTALACIÓN pueda estar en funcionamiento a finales de 2020, una vez que las obras ya se encuentran al 40% de su ejecución ANTEQUERA. La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patri- cia del Pozo, ha visitado este miércoleselConjuntoArqueoló- gico Dólmenes de Antequera paraconocerdeprimeramanoel SitiodeclaradoPatrimonioMun- dial por la UNESCO. Del pozo ha estado acompañada por el alcalde de Antequera, Manolo Barón;ladelegadadelGobierno en Málaga, Patricia Navarro; la directora general de Patrimonio Histórico y Documental, Mar Sánchez, y el director del con- junto,BartoloméRuiz,entreotras personalidades. En su visita, la consejera ha podido disfrutar de algunos de los talleres escolares que allí se desarrollan -en concreto, los de cazaypropulsión-,asícomocon- templar el dolmen de Menga paraconocersuhistoriaymonu- mentalidad, ante lo que ha que- dado gratamente impresionada y se ha interesado por el funcio- namiento y las necesidades más urgentes del enclave, así como porsuConsejodeCoordinación. Acto seguido, ha visitado las obras del Museo del Sitio de los Dólmenes,unaactuaciónqueha marcado como una “prioridad” y que marcha según los plazos previstos, con una ejecución del 39,45%delatotalidaddelaobra, cuya finalización está prevista para finales de 2020. Las obras, encaminadas a reducirelimpactovisualdeledi- ficiosegúnlasrecomendaciones de ICOMOS, consisten en la reduccióndelvolumenedificado mediantelaeliminacióndetoda la primera planta, la simplifica- ción de la volumetría existente, la reducción del número de aca- badosexterioresylaadopciónde un revestimiento neutro. Las actuaciones están cofinanciadas por la Unión Europea mediante el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, y cuyo importe asciende a 4.523.030 euros. SegúnhaexplicadoDelPozo, las obras se están ejecutando a buenritmo,yconstituyenunade lasprioridadesdeldepartamento de Cultura y Patrimonio Histó- rico para esta legislatura en la provinciadeMálaga.Enestesen- tido, destacó que para 2019 hay previstaunainversióndemásde 2,3 millones de euros, “la mayor realizada por la Junta deAnda- lucía durante el período 2018- 2020”. Revisión de la normativa en obras cercanas a BIC Por otra parte, la consejera tam- bién se ha referido a los retrasos e inconvenientes a los que se ve sometidocualquierpromotorde un proyecto de obra en un inmueble cercano a un Bien de InterésCultural.Enestesentido, Del Pozo ha reconocido haber heredado777expedientes“atas- cados”enlascomisionesprovin- ciales de Patrimonio. “Comprendo que esto amarga la vida de los andaluces quelleganaesperarhastasietey ocho meses para poder hacer alguna adaptación, obra o pequeñareformaenestosentor- nos. Ese es uno de los grandes temas en los que estamos ahora trabajando”,haaseguradolacon- sejera, adelantando la intención desudepartamentoderevisarla normativarelacionadaconestas pequeñas actuaciones “siempre compatibilizandolaconservación al cien por cien de nuestra riqueza, pero por supuesto haciéndolocompatibleconeldía a día y la vida de los andaluces, que tienen derecho a vivir tran- quilos”. “Las administraciones noestamosparagenerarproble- mas,sinoparamejorarlavidade todoslosciudadanos”,hadicho. Visita al Museo de la Ciudad (MVCA) La segunda parte de la visita de laconsejerasehaconcentradoen el Museo de la Ciudad, donde Del Pozo ha contemplado la muestra ‘La Pintura como Tes- tigo’delartistaantequeranoCris- tóbal Toral. El propio Toral ha recibido en persona a la conse- jera, ofreciéndole una visita guiadaasuexposición.Además, también ha tenido la oportuni- dad de conocer El Efebo, pieza protagonista del MVCA. El alcalde de Antequera ha agradecidolapredisposiciónyel interés que la consejera ha mos- trado a la hora de venir a Ante- quera. “Es un honor que, en el pocotiempoquellevaenelcargo, visiteAntequera.Desdeelprimer minuto ha mostrado interés por todoloquesignificanlosproble- mas lógicos derivados del con- junto artístico patrimonial que tenemos,cuestionesqueyaestán afortunadamente en proceso de irse solucionando”, ha dicho Barón. La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico visita los Dólmenes y marca como prioridad las obras del Museo del Sitio
  • 5. 5 ç La Crónica Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019Antequera Ciudad u ELÍAS BENDODO REALIZA su primera visita como consejero e intercambia impresiones con Barón sobre asuntos que tienen que ver con la ciudad ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha recibido en el mediodía de este lunes la visita del consejero de Presidencia,Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo. Ambos han mantenido un encuentro en la Alcaldía del Ayuntamiento de Antequera con el objetivo de intercambiar impresiones sobre diversos asuntos de actualidad que tie- nen que ver con la ciudad y la administración autonómica, emplazándose a una próxima reunión para profundizar en dichas materias. También ha estado presente el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ante- quera y nuevo parlamentario andaluz José Ramón Carmona. Además, el consejero Elías Ben- dodo ha firmado en el libro de honor de la ciudad para atesti- guar de esta manera su visita. El consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno de la Junta de Andalucía visitó este lunes el Ayuntamiento de Antequera ANTEQUERA. El Hotel Ante- quera ha acogido este sábado la XXIJornadaMalagueñadeApi- cultura,presididaporlavicecon- sejeradeAgricultura,Ganadería, PescayDesarrolloSosteniblede la Junta de Andalucía, Ana Corredera, en el que ha sido el primer acto público en el que participa la antequerana desde su reciente nombramiento. Durantesuintervención,ladiri- gente ha trasladado el compro- miso del nuevo Gobierno anda- luzdeconvocaracortoplazouna reunióndelamesasectorialapí- cola. Corredera ha destacado que esta comunidad no sólo destaca por su desempeño “productivo e industrial, sino que también juega un papel fundamental en lo medioambiental”. De hecho, España es el país de la Unión Europeaconmáscolmenasdiri- gidasporprofesionales,“conuna produccióndemielqueasciende amásde31.000toneladas,siendo Andalucíalaregióndemáspro- ducción, con 6.500 toneladas aproximadamentequerepresen- tan el 21 por ciento nacional”. Conmásde5.000apicultores y 600.000 colmenas, este repre- sentaunsectormuypotente,“al quehayqueañadirlaapicultura ecológica de nuestra tierra”. La Consejería,atravésdeCorredera, ha lanzado a los apicultores malagueños el compromiso de “apoyo,diálogoycooperación”. Mediante el Plan de Desarrollo Rural, la Consejería ofrece ayu- das agroambientales apícolas destinadas a la conservación de la biodiversidad y a la produc- ciónecológica.Además,también existen incentivos procedentes del Plan Nacional Apícola, que songestionadosporlaDirección General de Ayudas Directas y Mercadoparamejorarlaproduc- ción y la comercialización. La Consejeríatrabajaráenmantener lassubvencionesyenmejorarsu funcionamiento para “avanzar de la mano conjuntamente, sin escatimaresfuerzos”.Corredera ha hecho hincapié en la necesi- daddeunamayorregulaciónde las ayudas y su compromiso de escuchar a todas y no solo a una parte del sector. Corredera se estrena en Antequera presidiendo la XXI Jornada Malagueña de Apicultura
  • 6. ANTEQUERA. La Policía Nacional detenía el pasado jue- ves en Antequera a un ex empleado de una empresa de transportes de la localidad cuando presuntamente se dis- ponía a robar combustible de unos camiones. La rápida actua- ción de una dotación policial permitió el arresto de esta per- sona, de 41 años y nacionalidad española, quien habría fractu- rado la valla del perímetro exte- rior de las instalaciones, aunque sin darle tiempo a acceder a los vehículos, según las pesqui- sas. La intervención se produjo a raíz de un aviso de la central de alarmas al 091 en el que se daba conocimiento de la activa- ción de la alarma del perímetro exterior de una empresa de transportes ubicada en Ante- quera. Una patrulla de la Policía Nacional se desplazó al lugar para comprobar los hechos. Los agentes observaron una furgo- neta entre unos olivares próxi- mos al perímetro exterior de la empresa de transportes. Una vez se aproximaron detectaron la presencia de un hombre aga- zapado junto al vehículo. Arañazos en manos y la cami- seta rasgada Los agentes vinieron a compro- bar que el sospechoso presen- taba arañazos en manos y la camiseta rasgada. Dentro del coche junto al que se hallaba este sujeto, intervinieron dos garrafas vacías con una capa- cidad de 25 litros, varias herra- mientas, un artilugio casero -a modo de bomba extractora- que se emplearía para la sustracción de combustible y dos gorros de lana. Continuando con las inda- gaciones, los agentes compro- baron cómo a pocos metros del vehículo intervenido se hallaba forzada la valla perimetral de las instalaciones. El detenido por su presunta responsabilidad en un delito de robo con fuerza fue trasladado a dependencias policiales. Investigan si está relacionado con otro robo en las instalacio- nes Los investigadores tratan ahora de verificar si está relacionado con otro robo ocurrido en las mismas instalaciones el pasado 6 de de febrero cuando se pro- dujo el robo de 500 litros de gasoil de cuatro camiones. Estos hechos fueron denunciados por los responsables de la empresa. Antequera CiudadLa Crónica 6 Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019 ç uOPINIÓN Por Juan Segundo Díaz Núñez ROMANCECCCLXX En el que se habla y se felicita uno por el arreglo de La Mora- leda,aunqueladenunciaeneste medio del estado del citado lugar,nohaysidodeterminante. También se aborda la cuestión de la tardanza en el pago por partedel ayuntamiento. No será cuestión de eso ni creo que sea una estela de lo que aquí se escribió por lo de La Moraleda, ni que por esa cuestión se llenaran las troneras hondas, aquellas del suelo, pero la cosa ahí queda, aunquenosehaabiertoelpaso; coches y motocicletas aún no podían aparcar, y es por eso que uno piensa que ha de ser otro asunto lo que por ahí se enreda, por cierto, que vi en el suelo talada una arboleda, pero aquello se ha quedado que echa usted una moneda y sin pararse, rodando, llega hasta la carretera del Puente de los Remedios que ya sale de Antequera. Y me entero esta mañana, o ayer, creo que era, quelehanpagadomuytarde y que eso desespera a la gente de las obras, queenvezdelcinco,aprimeras fechas recoger el sobre, resulta que son postreras (más o menos para el veinte) cuando le paga la empresa que resulta el consistorio ser el moroso en la entrega, y, claro, no está Susana pa echarle la culpa entera, y entonces, una oficina, una oficina cualquiera es causante del vacío, desahucio de la nevera que no tiene ni un yogur, ni mantequilla ni peras. ¿Queesbuenopalsobrepeso? ¿Que es una dieta austera? ¡quién lo duda; nadie, nadie que esté en su sana sesera! (y otra vez salió Susana sin ya quererlo siquiera). En fin, señores ediles que estáis en otras quimeras del traslado pa La Junta, que ya se ha abierto la veda, pensad en los albañiles y en lo que en su casa queda si se tardan dos semanas en darle la paga entera. u LA POLICÍA NACIONAL LE INTERVINO dos garrafas vacías, herramientas y un artilugio casero a modo de bomba extractora ANTEQUERA. El Ayunta- miento ha acometido esta semana una actuación de mejora del firme de la princi- pal explanada de aparcamien- tos disponibles en La Mora- leda, concretamente en el pri- mero al que se accede a través de la calle Virgen de los Dolo- res. Se trata de una interven- ción que suele realizarse de forma anual previa a la prima- vera una vez que las principa- les lluvias del otoño e invierno han pasado, con el objetivo de arreglar el firme de esta par- cela, cuyo uso dispone elAyun- tamiento en la actualidad para el estacionamiento libre de vehículos. Los baches y hoyos apare- cidos a consecuencia del uso y las lluvias han sido suprimidos gracias a los trabajos que varias maquinas especializadas han realizado a la hora de allanar y compactar el terreno, sobre el que se ha aplicado nueva zaho- rra. Esta mejora, que compro- barán los cientos de usuarios que diariamente hacen uso de esta bolsa de aparcamiento, ha supuesto una inversión muni- cipal directa de 3.000 euros. El Ayuntamiento acomete la mejora del firme de la principal explanada de La Moraleda Detenido un ex empleado de una compañía de transportes cuando se disponía a robar gasoil de unos camiones
  • 7. 7 ç La Crónica Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019Publicidad
  • 8. Antequera CiudadLa Crónica 8 Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019 ç ANTEQUERA. Este lunes se ha aprobado definitivamente la relación de proyectos para las obras PFEA de este 2019. El Programa de Fomento de Empleo Agrario contempla en la edición de este año un total de 10 proyectos en el pro- grama de Garantía de Rentas, y uno más en el de Empleo Estable, ascendiendo ambos a una inversión total prevista de más de 1,4 millones de euros. En lo que respuesta a los con- tratos a crear, se estiman 336, estando previsto el comienzo para mediados del mes de septiembre. La relación de proyectos de las obras PFEA se llevaba este lunes al Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Ante- quera, saliendo adelante con los votos positivos del Partido Popular y la concejal no ads- crita, la abstención del PSOE y la negativa del concejal de IU. Durante su defensa de la propuesta, el concejal respon- sable de Obras, José Ramón Carmona, aseguró que se trata de actuaciones que “mejoran la ciudad”, y destacaba que el de Antequera es el “Ayunta- miento más comprometido” de la provincia de Málaga, ya que es el que más aporta de fondos municipales, unos 400.000 euros en este año. “En Antequera se hacen actuaciones de regeneración y recualificación de los barrios”, decía Carmona, asegurando que se plantean siempre “con- tando con criterios técnicos y urbanísticos”. Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Socia- lista, Francisco Calderón, ase- guraba que su abstención se debía a que “no nos opone- mos a que se hagan los pro- yectos, pero no son los que hubiese presentado un Equipo de Gobierno del PSOE”, lamentando que entre ellos no se haya tenido en cuenta nin- guno de los 21 proyectos que ha presentado su grupo en los últimos meses, entre los que consideran hay algunos más prioritarios. En lo que respecta a Izquierda Unida, su portavoz Fran Matas, aseguraba que la información que les había llegado tanto a las comisiones informativas previas al Pleno como a la junta de portavoces había sido un cuadrante “sin informes ni proyectos”. A la vez, Matas solicitaba al Equipo de Gobierno que se disponga de una “cartera de proyectos” con el fin de “no llegar al último momento”, recordando que ese mismo lunes 18 de marzo era el último día para la aprobación de los mismos. Apoyo a la caza Otro de los primeros puntos a debatir en una sesión plenaria en la que hubo bastantes pro- nunciamientos por parte de los grupos en las diferentes mociones fue la propuesta de alcaldía-presidencia en apoyo a la caza y al silvestrismo. Esta moción contó con el voto favo- rable de Partido Popular, Par- tido Socialista y la concejal no adscrita, y la negativa del con- cejal de IU, saliendo por tanto adelante por mayoría. Durante el pronuncia- miento, el portavoz del Par- tido Popular, Ángel González, destacó que se trata de una actividad “con un fuerte arraigo en la Comunidad Autónoma”, mientras que Francisco Calderón aseguró que los socialistas votaban sí a la caza “ sin ningún tipo de complejos” y destacaba su valor para mantener el ecosis- tema. La voz contraria fue la de Fran Matas, por IU, que señaló que “cada vez son menos las personas que reali- zan esta actividad”, que til- daba de “sanguinaria”. Bando por el Día de la Mujer El próximo 8 de marzo se cele- bra el Día Internacional de la Mujer, por lo que el Grupo Socialista llevaba a esta sesión una moción relativa a esta conmemoración. El texto de la moción no logró el respaldo del Pleno, ya que se rechazaba por mayoría con el voto en contra del PP y los positivos del resto de grupos y la con- cejal no adscrita, sin embargo, el alcalde invitaba a elaborar una moción conjunta que pos- teriormente pueda convertirse en un bando municipal. Desde el grupo propo- nente, el PSOE, Francisco Cal- derón aseguraba que este texto conjunto se debería haber realizado en las comi- siones informativas y junta de portavoces, y Lola Melero recrimino al PP que “se le atragante esto”. Desde IU, Fran Matas pidió un plan de igualdad en el Ayuntamiento de Ante- quera, así como un enfoque y perspectiva de género en las acciones que se lleven a cabo. Por su parte, Ángel González, lamentaba que no se pudiese llegar a un acuerdo y desta- caba que un bando es “más que una moción”, poniendo en valor que se trataría del “mayor reconocimiento insti- tucional a la mujer” y sería la primera vez en la historia de Antequera que se haría. Al finalizar el debate de la propuesta, el alcalde confir- maba que habrá este bando, aunque no se aclaró si sería un texto concensuado con los grupos y asociaciones. En el resto de la sesión se pusieron sobre la mesa mocio- nes y propuestas de todo tipo, muchas de ellas no relaciona- das con Antequera de forma directa. Entre estas mociones, se aprobaba la renuncia a la dedicación exclusiva por parte del concejal popular, José Ramón Carmona, tras su nombramiento como parla- mentario. Las mociones del Partido Popular se aprobaron por mayoría, contando en la mayor parte de los casos con el voto positivo de los ediles de este grupo y de la conce- jal no adscrita, Eva Hidalgo. En el caso de las mociones del Grupo Socialista, fueron todas rechazadas al contar con el voto negativo de los miem- bros del Grupo Popular, y el positivo del resto de los edi- les, al igual que ocurrió con las propuestas de Izquierda Unida. Entre las propuestas recha- zadas se encontraban algunas del PSOE como una moción para dotar a Puerto del Barco de cunetas transitables, inver- siones relativas a caminos rurales, o la puesta en marcha de un Plan Municipal de Aparcamientos, así como mociones de Izquierda Unida para la modificación del regla- mento orgánico municipal del Ayuntamiento, la reordena- ción del tráfico y mejora del Barrio Girón, y la localización y sellado de los pozos abier- tos abandonados en el tér- mino municipal. Aprobados definitivamente los proyectos para las obras PFEA para este 2019 u EL PLENO HA DADO LUZ VERDE A ESTE PROGRAMA con los votos positivos del Partido Popular y la concejal no adscrita, la abstención del PSOE y la negativa de IU
  • 9. 9 ç La Crónica Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019Publicidad
  • 10. ANTEQUERA. Este miérco- les ha arrancado la VI edición de la Ruta Gastroturística de Antequera, que se extenderá hasta el próximo domingo 3 de marzo y en la que partici- pan hasta 46 establecimientos hosteleros de la ciudad. En esta ocasión, la ruta ha pasado a llamarse con el sobrenom- bre de ‘Procesión de Tapas’en apoyo a la Semana Santa local en su pretensión por ser reco- nocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Se trata de una iniciativa promovida conjuntamente por el Área de Turismo, Comercio y Promoción para el Empleo del Ayuntamiento, la firma cervecera Cruzcampo y la empresa local Exclusivas Sánchez-Garrido. El acto de apertura ha tenido lugar en el Mesón Dehesa Las Hazuelas con la presencia del alcalde, Manolo Barón; la teniente de alcalde de Turismo y Comer- cio, Belén Jiménez; la teniente de alcalde de Cultura, Ana Cebrián; el gerente de Exclu- sivas Sánchez-Garrido, Igna- cio Sánchez-Garrido; el direc- tor comercial del Grupo Hei- neken, Joaquín Ortega, y el presidente de la Asociación del Comercio e Industrias de Antequera, Jorge Del Pino. Barón ha destacado que con esta iniciativa se pretende “dar inicio al comienzo de la primavera como época en la que las terrazas funcionan a pleno rendimiento y donde la gastronomía es parte funda- mental del vivir cotidiano de la ciudad y del turismo”, señalando como objetivo principal el hecho de “unir gastronomía, turismo y, este año, la tradición de la Semana Santa”. Esta peculiar ruta de la tapa conjuga un carácter turístico puesto que se orga- niza en torno a siete itinera- rios establecidos en base a monumentos o sitios de inte- rés que se encuentran en dichas zonas, recibiendo cada uno de ellos el nombre de un día de la Semana Santa. Por un precio de 2,5 euros de caña de cerveza Cruz- campo más tapa, los usuarios de esta Ruta Gastroturística podrán degustar las especia- lidades de la gastronomía local a través de las sugeren- cias especiales que los estable- cimientos participantes han preparado para la ocasión, entrando a formar parte por cuarto año de un concurso para elegir la mejor tapa de la edición 2019, decisión que tomará jurado gastronómico profesional, además de los tradicionales tres primeros premios popu- lares elegidos mediante vota- ción de los usuarios partici- pantes que este año, como novedad, se realizarán de forma digital. Las votaciones del público se realizarán ‘on-line’ a través de la página web www.ruta- delatapacruzcampo.es, debiendo rellenar un formu- lario e introduciendo un código alfanumérico presente en la tarjeta de participación que se le entregará con cada tapa (dos veces máximo al día por cada establecimiento). Los participantes podrán ganar un delantal (a las 1.000 prime- ras personas que voten 3 esta- blecimientos diferentes), una tarjeta monedero de 100 euros para consumir en los estable- cimientos semifinalistas (se sortearán entre todos los votos realizados en las 7 rutas diferentes) y una experiencia turística a los tres consumido- res que más votos realicen en la web. Las personas participantes en la ruta elegirán con sus votaciones a los tres estable- cimiento ganadores dentro de la categoría de ‘Ganadores Populares’. El establecimiento con mayor número de votos recibirá como premio una ase- soría gastronómica en la que se organizarán almuerzos y cenas maridados con cerveza. Los establecimientos que resulten en segundo y tercer lugar, serán obsequiados con una visita para 2 personas al nuevo establecimiento de Cruzcampo ‘La Fábrica’ en Málaga, además de una placa conmemorativa. En cuanto al apartado de ‘Ganadores del Jurado’, la tapa más votada de cada ruta por el público formará parte de la selección de entre la que un jurado de expertos elegirá al ganador de esta otra cate- goría sometida a dicha valo- ración profesional. El ganador elegido por este jurado reci- birá como premio una aseso- ría gastronómica en la que se organizarán almuerzos y cenas maridados con cerveza, y los establecimientos que resulten en segundo y tercer lugar, también una visita para 2 personas ‘La Fábrica y una placa conmemorativa. Antequera CiudadLa Crónica 10 Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019 çComienza la VI Ruta Gastroturística, que se extenderá hasta el próximo 3 de marzo u BAJO EL SOBRENOMBRE DE ‘PROCESIÓN DE TAPAS’, hasta 46 establecimientos hosteleros participan en una nueva edición de esta iniciativa que premiará la mejor tapa de 2019 ANTEQUERA. Este próximo domingo 24 de febrero se de- sarrollaráenelTeatroMunicipal Torcal la I Exaltación a la Manti- lla y al Mantón de Manila, una actividad organizada por la Cofradía del Consuelo y cuyos beneficios se destinarán a sufra- gar el nuevo trono de la Virgen delConsuelo.Enlaactualidadse está llevando a cabo la segunda parte de la primera fase de este trono - tiene cuatro fases - con la realización de la nueva candele- ría. CensiSevillaArjona,respon- sabledelafirmaMiMantilla,será la encargada de pronunciar el pregónenunactoenelquetam- bién habrá diversas actuaciones musicalesgraciasalaAgrupación Musical Virgen de Gracia de Archidona, el Grupo Flamenco LasCanasterasdeVillanuevadel Trabuco,elGrupoAzucenaylas saeteras Teresa Ruz García y Marta Carmona Ruz. Durante el acto se hará entregadelIPremioMiMantilla comoreconocimientoalfomento delusodelamantillaenelmuni- cipio, y se realizará también un homenajealaspersonasquehan colaborado para que esta tradi- ción no se pierda. Sehainvitadoalasmujeresa acudir ataviadas con mantilla o mantón de manila, poniéndose alserviciodequienlonecesiteun grupo de mantilleros desde una hora antes del acto para colocár- sela.Además, desde la cofradía, se dará un obsequio a las muje- res y hombres que vayan ata- viados conforme al evento. Censi Sevilla ha destacado que se trata de un acto sin pre- cedentesenAntequerayhades- tacado el impulso en los últi- mosañosaestaprendaenlaciu- dad. Este domingo se celebra la I Exaltación a la Mantilla y al Mantón de Manila u ORGANIZADA POR LA COFRADÍA DEL CONSUELO, contará con el Pregón de Censi Sevilla y diversas actuaciones musicales. Durante el acto se entregará el I Premio Mi Mantilla
  • 11. 11 ç La Crónica Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019Publicidad
  • 12. ANTEQUERA. El jueves por la tarde tenía lugar en la sede del PartidoPopulardeAntequerala presentación del lema y la ima- gendecampañadelaformación para las elecciones municipales que se celebrarán el 26 de mayo yenlasquepretendenrevalidar la tercera mayoría absoluta de Manolo Barón al frente de la alcaldía. Enelactoestuvieronpresen- tes el alcalde y candidato, Manolo Barón, el presidente del PP de Antequera, José Ramón Carmona, y los coordinadores de la campaña, Juan Rosas y Ana Cebrián, así como miem- brosdelequipodecampaña,afi- liados y simpatizantes del par- tido. Ellemaelegidoporlospopu- lares es el mismo de la campaña de 2015 “Siempre Antequera”, al que se le ha sumado en esta ocasión parte de la imagen del logo del Partido Popular -un corazón- y la continuación “ManoloBarón 2019”.Loscolo- res elegidos para el logo princi- pal han sido el azul, color tra- dicional de los populares, y el blanco, que representa el pen- dón deAntequera. Según expli- caba el propio alcalde, este cora- zónnosolorepresentaalPartido Popular sino también el ‘directo a tu corazón’de Antequera y el corazón deAndalucía.Además este medio corazón representa “todanuestraciudad,todonues- tro término municipal, y lo engloba: nuestros once anejos con nuestro casco urbano y con nuestra ciudad”, se explicó. Durante el acto también se presentóunvídeoenelque,con lamúsicadelanuevaversióndel himno del Partido Popular, se muestran diferentes imágenes de la ciudad. “Nuestra imagen representa nuestra identidady nuestros valores y estos no pueden ser otrosquelosdelPP”,decíaalini- cio del acto el secretario general de los populares y coordinador de la campaña, Juan Rosas, que añadía que “con la misma ilu- sión que el primer día, nuestro objetivo es y será trabajar por nuestra ciudad y para cada uno de sus ciudadanos, para que Antequera sea cada vez más abierta,accesible,dinámica,más activaytambiénmásconocida”. “Nuestro objetivo es siempre ofrecerlomejordenosotrospara Antequera”,reiteraba,porloque “nuestra imagen es la del PP y nuestro lema es y será ‘Siempre Antequera’”. El candidato a revalidar la alcadía,Manolo Barón,decíapor su parte que “no hay otro lema, no hay otra razón, no hay otra convicción. La única convicción es Antequera, la única razón es Antequera y el único lema que está en nuestra alma, en nuestro corazón y en nuestra mente es Antequerayserásiempre,siem- pre, siempreAntequera”. Una campaña propositiva Durante su intervención, Manolo Barónexplicóqueladel PartidoPopularparalaseleccio- nes municipales de mayo será “una campaña propositiva, repleta de propuestas” y dife- rente a la llevada a cabo en los años2011y2015.“Prontovamos atenerlasprimeras”,adelantaba el regidor, para “consolidar un Ayuntamiento que ahora sí está en condiciones de hacer otras cosas que no podíamos llevar a cabo”. “Vamos a hablar mucho, vamosaseguirhablandomucho con las personas”, insitió Barón, añadiendo que “nunca hemos salido de este Siempre Ante- quera”. “Antequera no está ter- minada, está empezando de nuevo otra vez a florecer”, se refirió el candidato, asegurando que se van a presentar propues- tas importantes. Con respectoa la convocato- ria de elecciones generales para el28deabril,ManoloBaróncon- sidera que el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “ha intentado descafeinar las elecciones municipales y auto- nómicas en las que sabe que les va a ir mal o muy mal”, bus- cando de esta forma que “no estemos tan pendientes de la campaña municipal”. No obs- tante, ha anunciado que “a mí me van a tener siempre hablando solo deAntequera, lo que me importa o lo que nos importa es Antequera, y eso no nos lo va a quitar nadie”. Antequera CiudadLa Crónica 12 Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019 ç“Siempre Antequera” vuelve a ser el lema del PP para la campaña de las municipales u MANOLO BARÓN ASEGURA QUE EN LOS PRÓXIMOS DÍAS se empezarán a dar a conocer las propuestas con las que aspira a la reelección como alcalde de la ciudad ANTEQUERA.ElPartidoPopu- lardeAntequeraaseguraquelas visitas que se han recibido esta semanaalaciudadporpartedel consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Elías Ben- dodo, y de la consejera de Cul- tura,PatriciadelPozo,atestiguan que“elcastigodelaadministra- ciónautonómica”haterminado por fin paraAntequera. En este sentido, se ha resal- tado en apenas un mes desde la toma de posesión de Juanma Moreno como presidente de la Junta“comienzaavislumbrarse elbeneficiosocambioquesupon- drá paraAntequera, de la mano a su vez de Manolo Barón, que elPPpresidayencabeceelnuevo gobierno autonómico”, desta- candoasuvezla“negativacons- tante del PSOE durante los últi- mos siete años y medio, a tra- vés de la ex presidenta Susana Díaz con el beneplácito de sus representantes provinciales y locales, de recibir al alcalde de Antequera para afrontar de pri- meramanolosasuntospendien- tes”. Deestaforma,lospopulares hansubrayadoqueenapenasun mes, Antequerasehaconvertido en uno de los ejes principales para el gobierno autonómico “como atestiguan las visitas y encuentros entre los máximos dirigentes de la administración local y la regional”. Entre estas visitas, ha destacado la de Patri- cia Navarro, delegada de Gobierno andaluz en Málaga, y las propias de Elías Bendodo y Patricia del Pozo. Estos cambios, según se ha destacado desde el PP, se verán en cuestiones como los nuevo presupuestos de la Junta para este 2019, el compromiso de darprioridadalasobrasdecons- trucción del Museo del Sitio de los Dólmenes y realizar modifi- caciones en los integrantes del ConsejoCoordinadordelSitio,o los cambios en la normativa de las obras en los entornos BIC. El PP reitera que “el castigo de la administración autonómica” a Antequera “ha terminado”
  • 13. 13 ç La Crónica Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019Antequera Ciudad ANTEQUERA. El portavoz del Grupo Municipal Socia- lista, Francisco Calderón, con- sidera que el Partido Popular ha convertido las sesiones ple- narias en “una plataforma electoral olvidando los temas locales”. En este sentido, ha puesto como ejemplo el Pleno de febrero que se celebró este lunes en el Ayuntamiento de Antequera y que para el socia- lista estuvo marcado “por el uso puramente electoralista que ha hecho del mismo el Partido Popular”. "Para el PP, los temas rele- vantes a tratar en un Pleno de la ciudad es hablar de asuntos muy generales como Vene- zuela, siguiendo la línea argu- mental de la extrema derecha, pero absolutamente nada en relación a la resolución de problemas puramente loca- les", ha dicho Calderón. El Grupo Municipal Socia- lista ha realizado también un balance de la sesión plenaria y de los asuntos que llevó, destacando que son “de máximo interés para los veci- nos y vecinas de Antequera”. Así, según Calderón "del total de las diez mociones presen- tadas a esta Pleno hemos podido debatir asuntos tales como la necesidad de un Plan Municipal de Aparcamientos, la inversión en caminos rura- les en nuestro término muni- cipal, la urgencia de dotar a la carretera de Puerto del Barco de cunetas transitables, el arreglo de calle Aguardente- ros, Palomos y Cerros San Joa- quín, de la Cruz y Depósito, ceder al Club de Fútbol Sala de Cartaojal una sede para uso propio o dotar en materia deportiva a Antequera de una pista de Pumptrack para nuestros jóvenes", destacando que son todas propuestas que “surgen de los mismos veci- nos pero, que como viene siendo habitual, han contado con el voto negativo del Par- tido Popular”. Para los socialistas, el Equipo de Gobierno vacía los plenos de contenido “donde los temas realmente importan- tes de gestión municipal son tratados por urgencia, apor- tando toda la información en el mismo momento de la vota- ción”, destacando que se trata de “un ejercicio de nula trans- parencia, sin dar lugar a un conocimiento previo y por tanto hurtando a la oposición de poder hacer una votación fundamentada”. Pista de Pumptrack Entre las mociones llevadas a este Pleno por los socialistas, desde el Grupo se ha desta- cado la destinada a la creación de una pista de Pumptrack en el municipio con vocación comarcal, asegurando que se trata de una petición nacida de un encuentro con jóvenes de Antequera. Se trata de un circuito de obstáculos para bicicletas y todo tipo de patines. En este sentido, Calderón ha manifes- tado que “además de encua- drarse en un contexto depor- tivo, tiene también una orien- tación recreativa, de diversión y disfrute, ya que está dise- ñado para que sea rodable tanto por iniciados como expertos”. La moción no salió ade- lante en el Pleno, aunque se ha comunicado desde el PSOE el compromiso de llevar a cabo la realización de dicha pista si el partido socialista recibe la confianza mayoritaria de los antequeranos de cara a las próximas elecciones munici- pales. El PSOE considera que el PP ha convertido los Plenos en “una plataforma electoral” ANTEQUERA.ElPartidoSocia- lista de Antequera ha denun- ciado esta semana “graves inci- dencias” en las obras PFEAque se están desarrollando en la ciu- dad consecuencia, aseguran, de la “pésima gestión del Equipo de Gobierno del Partido Popu- lar cuando de obras en nuestra ciudad se trata”. De esta forma, el candidato delPSOE alaalcaldía,Francisco Calderón, se ha referido tanto al retraso en el cobro de las nómi- nas por parte de algunos traba- jadores, como la falta de mate- riales en algunas de ellas, lo que haprovocadosegúnlossocialis- tas la paralización de las actua- ciones, como fue el caso de calle Pulidos. “Atodo ello hay que sumar que el diseño de las calles no es eladecuado,proveyéndoseper- juicios para los vecinos y veci- nas,perotampocosonlasactua- ciones demandadas por la ciu- dadanía”, aseguran desde el PSOE. Con respecto al proyecto de las PFEA para este 2019, Fran- cisco Calderón ha señalado que “el Equipo de Gobierno del PP sigueanteponiendociertascalles de Antequera, como es el caso de las actuaciones en el entorno de calle Merecillas, cuando las prioridades deben ser otras”. “Hemos vuelto a echar en falta en el diseño del listado de obras PFEA2019, diálogo y consenso porpartedelequipodegobierno para poder dar a la ciudad las mejoresactuacionesposiblespor su urgencia y necesidad, teniendo en cuenta que éstas obras que se aprueban a princi- piosdeesteañolasejecutaráotro equipo de gobierno”. Finalmente, los socialistas han puesto en relieve el “aban- donodelosanejosdeAntequera en cuanto a previsión de actua- cióndentrodeestasobrasPFEA 2019”. De esta forma, han ase- gurado que se han realizado “pocos proyectos y cuantías insuficientes,tansoloparahacer labores de limpieza y manteni- miento,circunstanciaquehemos venido demandando se revierta”. Los socialistas denuncian “graves incidencias” en las obras PFEA u FRANCISCO CALDERÓN CREE que los populares han olvidado los temas locales
  • 14. ANTEQUERA. El exportero antequerano de Primera Divi- sión Juan Calatayud se sumará a la lista del PSOE para las pró- ximas elecciones municipales del mes de mayo. Según ha adelantado este viernes la Cadena SER, el exfutbolista se incorporaría como indepen- diente a la candidatura encabe- zada por Kiko Calderón para recuperar la Alcaldía de Ante- quera. Se trata de uno de los ‘ficha- jes estrella’ de esta campaña electoral, como ya ocurriera hace cuatro años con el anun- cio del exalcalde Jesús Romero en el número cinco de la lista que encabezaba Javier Duque. En esta ocasión, Calatayud también ocupará puestos de salida en una lista que, al cierre de esta edición, se está some- tiendo a votación en asamblea. Según ha adelantado la cadena de radio, el exguarda- meta de equipos como Málaga, Getafe, Racing de Santander, Hércules, Mallorca o Ante- quera CF se centraría específi- camente en los aspectos depor- tivos de la ciudad. Con este fichaje, el PSOE pretende dar un golpe de efecto para recu- perar el Gobierno del Ayunta- miento de Antequera, con una lista renovada encabezada por el que, en la actualidad, es el concejal más joven de la Cor- poración. Juan Calatayud, de 39 años, se retiró del fútbol hace dos años precísamente en el equipo de su ciudad, elAntequera CF. Desde entonces reside en la ciu- dad, donde incluso ha puesto en marcha un proyecto empre- sarial. Ahora da el salto a la política de la mano de los socia- listas. Antequera CiudadLa Crónica 14 Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019 ç ANTEQUERA. El PSOE anda- luz celebra hoy sábado a partir de las 11:30 horas en el Parador de Antequera un acto público con motivo del Día deAndalu- cía. La secretaria general de los socialistas andaluces y expresi- denta de la Junta, Susana Díaz, participará en este acto que se celebra bajo el lema “Siempre Andalucía”. Éste será el acto central de los socialistas por el Día de Andalucía, y que celebran siempre en los días cercanos al 28 de febrero. Será la segunda vez en pocas semanas que Susana Díaz visita Antequera, ya que lo hizo en enero para la celebra- ción del Comité Director del PSOE andaluz, el máximo órgano entre congresos, que tuvo lugar el 21 de enero. El PSOE andaluz celebra hoy en Antequera su acto público por el Día de Andalucía El PSOE ‘ficha’ a Calatayud para las municipales u EL EXPORTERO DE PRIMERA DIVISIÓN se sumará al proyecto de Kiko Calderón como independiente
  • 15. 15 ç La Crónica Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019Publicidad
  • 16. Antequera CiudadLa Crónica 16 Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019 ç ANTEQUERA. AdelanteAnte- querahacriticadoestasemanala “falta de compromiso” del Equipo de Gobierno del Partido Popularparaponerenmarchala reforma de la piscina municipal deverano.Elcandidatodelafor- mación a las elecciones munici- pales, Fran Matas, ha recordado que es un proyecto que se pre- sentó en septiembre de 2017 y que se contempla en los presu- puestosdeesteaño2019,aunque haaseguradoque“vamosaestar ante un incumplimiento de las cuentas de 2019”. Estareformaseincluyeenlos Planes de Inversiones Financie- ramente Sostenibles de la Dipu- tación provincial y cuenta con una duración de seis meses de obras,porloque“vaaserimpo- sible que para este verano esté hecha”, teniendo en cuenta que todavía no se ha anunciado el pliego de contratación. Según Matas, esto se debe “a la falta de previsión por el Equipo de Gobiernoylamalagesióndesde la planificación de obras”. El candidato de Adelante Antequera ha asegurado que se tratadeunanecesidad“vitalpara losciudadanos”yaquelapiscina, de 1975, “no cumple la mínima legislación en materia de accesi- bilidad”,contandoconotrospro- blemas como escaso número de sombrasydeficienciasenlasins- talacion. Adelante Antequera critica la “falta de compromiso” con la reforma de la piscina Matas denuncia retrasos en el pago a los trabajadores de las obras PFEA ANTEQUERA. El portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida y candidato deAdelante Antequera a la Alcaldía, Fran Matas, ha denunciado este jue- ves un retraso de un mes y medio en el pago a los trabaja- dores de las obras del PFEA. “Estas obras no sólo han estado gafadas desde el principio en cuantoalinicioconretrasooala faltadematerialesenalgunasde ellas,sinoloqueesmásgravees que se ha producido un retraso en el pago de los salarios”, ha señalado. “Imagínense lo que supone para estos trabajadores que se retrase el cobro. Hay muchas familias que dependen directa- mente de este trabajo con el que tienen que hacer frente al pago desushipotecas,alquileres,reci- bos de la luz, el agua, las com- pras... familias que han tenido en este empleo la primera opor- tunidad para poder trabajar en mucho tiempo”, ha recalcado Matas, quien ha apuntado que el Ayuntamiento “debe dar ejemplo en el pago de las nómi- nasasustrabajadores”.“Esnece- sariounequipodeGobiernoque priorice las personas sobre las fotografías y sobre el anuncio constante de eventos”, ha seña- lado el portavoz, quien ha reco- nocido que a día de hoy los tra- bajadoreshancobrado,“perono basta con una simple llamada pidiendo disculpas”. Asimismo, Matas ha mani- festado que “me parece de una bajeza moral absoluta que el equipo de Gobierno se digne a culpar a una trabajadora del Ayuntamiento de un error del que debe estar pendiente el directordelárea”.“Elequipode Gobierno parece que está más interesado en recibir a conseje- ros del nuevo gobierno de la Juntaqueenhacersutrabajodia- rio”, ha resaltado. Enestesentido,Matashacri- ticado que los consejeros que hanvisitadoAntequera“aúnno hanhechoningúnanunciosobre los problemas que veníamos reclamando al anterior Gobierno”. “Todavía no se ha dicho nada de la ambulancia, ahora dicen que se está estu- diando, y me parece una toma- dura de pelo hacia los anteque- ranos que el PP haya estado montandounacampañaperma- nente en Antequera pidiendo unaambulanciayahoraquetie- nen las competencias venga la delegada del Gobierno a decir queseestáestudiando”,hacon- cluido. Adelante Antequera pide una programación de actividades y un mejor mantenimiento para el Parque Atalaya ANTEQUERA. El candidato de Adelante Antequera a la Alcaldía, Fran Matas, ha denunciado este viernes el “total abandono” del Parque Atalaya, “uno de los pulmo- nes verdes de Antequera y uno de los lugares con las mejores vistas de la ciudad”. “Por desgracia, durante los 8 años de gobierno del PP ha caído en un total abandono y olvido”, ha señalado. En este sentido, Matas ha asegurado que “estamos en un espacio idóneo para la convi- vencia ciudadana, para que los vecinos se acerquen y doten de vida a este parque no sólo puntualmente, sino con un programa de actividades con- tínuas”, recalcando que el Ayuntamiento “no ha sabido sacar provecho ninguno a esta maravillosa infraestructura”. Así, el candidato de Adelanta Antequera ha señalado que este parque “sería ideal, por ejemplo, para montar los ras- trillos solidarios, para iniciar mercados de segunda mano o actividades culturales”, recor- dando que el parque cuenta con un pequeño anfiteatro, “el único que tenemos en la ciu- dad y que se encuentra total- mente olvidado”. En cuanto al manteni- miento, Matas ha denunciado que, entre otras cuestiones, la accesibilidad se ve “seria- mente comprometida” por el camino que circunda el par- que, “lleno de socavones y baches”, y ha añadido el dete- rioro de los elementos de gim- nasia al aire libre, “de los que quedan sólo tres y están oxi- dados”. ANTEQUERA. La Plataforma por la Defensa de las Pensiones DignasdeAntequerayComarca ha anunciado nuevas moviliza- ciones para exigir el reconoci- miento inmediato de las firmas presentadasenelAyuntamiento parasolicitarsuparticipaciónen elPlenomunicipal.Estelunesse celebrabaunaasambleaenlasala Antonio Parejo de la Biblioteca municipal, en la que se decidía presentar un nuevo escrito en el Consistorio para exigir el cotejo de las firmas. Desdelaplataforma,además, afirman que insistirán con sus movilizaciones cada lunes a las 12:00horasenlapuertadelAyun- tamiento,reivindicandocuestio- nescomolarevalorizacióndelas pensiones igual al IPC, igualar- lasalSalarioMínimoInterprofe- sional, restablecer las pensiones a los 65 años, eliminar el copago sanitario, mejorar la pensión mínima por invalidez perma- nente, mejora de la pensión de viudedadyladesaparicióndela brecha de género. La Plataforma por las Pensiones aprueba nuevas movilizaciones para exigir el reconocimiento inmediato de las firmas
  • 17. Ciudadanos propone que los parques infantiles se adapten a niños con diversidad funcional Ciudadanos denuncia los retrasos en la puesta en valor de la Villa Romana de la Estación ANTEQUERA. Desde Ciuda- danosAntequera se ha denun- ciado esta semana los retrasos que está sufriendo la puesta en valor de la Villa Romana de la Estación. El coordinador de la formación naranja en el muni- cipio, José Manuel Puche, ha asegurado este jueves que se trata de un proyecto que dio comienzo en el año 2013 pero “sigue estancado”. En este sentido, Puche ha repasado parte de la cronología de este proyecto, recordando que en 2013 se aprobó en un Pleno municipal la moción del PP en la que se solicitaba a Fomento la inversión del 1% Cultural para el mismo, sin embargo, no fue hasta 2015 cuando el edil popular José Ramón Carmona no afirmó en un medio de comunicación local que se acababa de solici- tar esta cantidad al Ministerio. Esta solicitud se volvió a llevar a Pleno en verano de 2017, en este caso para solicitar el 1,5 % Cultural, ya que había cam- biado la cantidad que se dedica desde el Ministerio. “Cuatro años para una solicitud y dos incumplimientos”, ha dicho Puche. Por otra parte, desde la for- mación naranja se ha insistido en que en 2015, a falta de pocos días para las elecciones muni- cipales, Manolo Barón y la con- cejal de Cultura anunciaban que el proyecto se llevaría a cabo durante este mandato. “En enero y febrero de 2018 se dieron dos ruedas de prensa donde confirmaban que se había concedido la financiación para el proyecto, cinco años después. Entonces se anunció que tras Semana Santa se aca- baría con el pliego de licitación de la obra y antes de verano comenzarían las obras”, ha aña- dido el coordinador. Por ello, desde la formación se ha solicitado al Equipo de Gobierno “rigor” en este asunto y que “se aclare la situación a los ciudadanos” de forma que se sepa si el proyecto “será real en esta legislatura tal y como prometió el alcalde”, aunque ha aclarado que ya no hay tiempo para eso. 17 ç La Crónica Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019Antequera Ciudad ANTEQUERA. Ciudadanos Antequera propone que los parques infantiles se adapten a niños con diversidad fun- cional. “Con esta propuesta buscamos dar un paso más hacia la accesibilidad univer- sal y seguir fomentando una ciudad amable y accesible para todos”, ha expuesto el coordinador antequerano, José Manuel Puche. La formación naranja ha anunciado su apuesta por la adaptación paulatina de los parques infantiles para incluir zonas de juego inclusivas que obedezcan a las condiciones de accesibilidad. “El coste que estas adaptaciones supone es mínimo y suponen un gran beneficio para la ciudada- nía”, ha manifestado Puche. “Consideramos que todos los niños tienen el derecho de disponer de un espacio donde divertirse y relacionarse. Por ello pedimos al actual equipo de Gobierno que incluya acce- sos y juegos infantiles adap- tados en las próximas refor- mas de los parques infantiles existentes en nuestra ciudad y pedanías, además de ir adaptando paulatinamente los recientemente renova- dos”, ha señalado el portavoz naranja. Columpios para usuarios en sillas de ruedas, paneles en braille, infografías para niños con espectro autista, juegos adaptados a las diferentes discapacidades y la elimina- ción de cualquier barrera arquitectónica son algunos de los ejemplos de las actuacio- nes que desde Ciudadanos creen necesarias. Por otro lado, y de cara a la próxima temporada de altas temperaturas, la forma- ción naranja se ha sumado a las diferentes propuestas de entoldado de dichos parques infantiles “que reducirían la temperatura y aumentarían el número de horas de sombra de los mismos”, ha finalizado Puche.
  • 18. LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L. Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 Antequera (Málaga) Tfno: 952 84 30 34 Redacción Correo: [email protected] Publicidad Correo: [email protected] Periódico semanal gratuito de distribución comarcal Administrador: Francisco Ruiz Dirección: Francisco A. Ruiz Redacción: Javier García España y Rosario Peral Prados. Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Víctor Corcoba, Juan Campos, José Mª Barrionuevo Gil, Belén, Moisés José Morente, Javier Coca y Carmen Ruiz Pavón. Depósito Legal: MA2100-2014 Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15 (Antequera) La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario presentar fotocopia del DNI OpiniónLa Crónica 18 Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019 ç nn Editorial 28F El próximo jueves los andaluces cele- bramosel Día deAndalucía, una fecha en la que nuestros municipios se enga- lanan en honor a nuestra Comunidad Autónomaparareivindicarnuestratie- rra y reafirmarnos en quiénes somos. En el caso de algunas localidades, comoAntequera, esta fecha se aprove- cha también para reconocer a los veci- noseinstitucionesquedestacanporsu trabajo en pro del municipio y sus ciudadanos.Enotros,comopuedenser Mollina y Fuente de Piedra, se organi- zan también diferentes actividades en las que los vecinos son los protagonis- tas. Por su parte, los centros escolares han realizado estos últimos días varias actividadesconsusalumnosenlasque sehatrabajadolaautonomíaandaluza y se ha realizado un recorrido por las peculiaridades de esta rica tierra y sus ocho provincias. El 28 de febrero es esa fecha en la que solemos reivindicarnos, y que nos recuerda el orgullo de ser andaluces. Pero debería ir mucho más allá de eso. Cada día debemos trabajar para hacer más grande y mejor nuestra Comunidad Autónoma empezando desdelomáscercano:nuestrosbarrios, nuestras calles, nuestros municipios. Siempre se ha dicho que “todos los caminos conducen a Roma”, pero lo que no nos dijeron es que la razón más adecuada de este hecho es por- que los hicieron los romanos. En la educación hay infinidad de caminos, pero también hay senderos que tene- mos que ir abriendo. Si hay atajos que resultan cómodos para la mayo- ría, se convierten en buenos caminos; pero si hay caminos que se abando- nan y se llenan de maleza, resulta incómodo seguir usándolos. Desde pequeños aprendíamos a contar con el juego del escondite, aunque no hubiéramos pisado la escuela, porque los niños mayores servían de maestros y nuestro cere- bro iba encajando los números, aun- que no tuviéramos idea de numera- ción, ya que esta necesita de sencillas nociones, aunque sean intuitivas, de los valores absolutos y relativos de las cifras. Muchas “rayuelas” para jugar también contienen números. ¿Qué podemos hacer con los núme- ros en la escuela? Una compañera de Preescolar, hace ya treinta años, cantaba la numeración con sus niños y niñas, contando las veces que se sentaban en distintas sillas. Nos recordaba el antiguo juego de exclusión que lla- mábamos “A parir la burra”, en que todos nos poníamos de acuerdo para echar fuera a quien estaba sentado en un extremo de un banco. En el juego de la maestra no se echaba a nadie, pues solo se cambiaba de asiento y la diversión consistía en moverse y con- tar. Un compañero nuestro, que glo- balizaba ya sus “lecciones” del Ciclo Inicial, hace ya más de veinte años, nos dejó varias muestras de juegos con números. Así, usaba los números como códigos en Educación Física. Los números les servían para dotar de respuestas motoras según su sig- nificado, modificando el antiguo “mando directo”. Con pocos núme- ros cambiaba el significado cuantita- tivo y le daba valores dinámicos. Así: uno significaba dar un salto; dos ser- vía para extender los brazos al frente; tres, para elevarlos hacia arriba; cua- tro, para sentarse en el suelo y cero, para estarse quieto. Una vez que toda la chiquillería había conseguido encajar el pequeño código y daba res- puestas adecuadas, provocaba varia- ciones sin avisar. Se trataba de rom- per la relación unívoca de Estímulo- Respuesta. Ya las respuestas no esta- ban rígidamente codificadas. Así, si decía cuatro, cuando acababan de sentarse en el suelo, la respuesta era como la del cero, que no conllevaba ninguna reacción, ningún movimien- to. Siempre que se repetía un núme- ro, tenían que controlar la respuesta y no reaccionar. El lenguaje de los números también se hace polisémi- co.El no reaccionar resulta muy edu- cativo, sobre todo, cuando en la tele todo está basado en reacciones sin cuento. Otro juego que desarrollaba en las canchas del colegio consistía en numerar las juntas de dilatación de una cancha del patio de recreo, dán- dole el valor de cero a la raya amari- lla que delimitaba el fondo de la can- cha. El uno indicaba que se tenían que poner en la primera junta de dilatación; el dos, en la segunda... Cuando todos ya se habían hecho a dar las respuestas adecuadas con cada número, el juego se complicaba, porque ya las propuestas eran total- mente aleatorias. Incluso si el maes- tro iba diciendo los números por orden, a la vez que se desplazaba por el latreral de la cancha hacia los números mayores, podía seguir así, pero diciendo números menores, con lo que no podían “seguir” el movi- miento del maestro, que seguía yendo de menor a mayor. Cuando ya estaban muy familiari- zados con el juego, el maestro podía sustituir los nombres de los números por pitadas con el silbato, que obliga- ba a reaccionar pero no inmediata- mente. También podía hacer las pro- puestas con el número de dedos que levantaba, lo que obligaba a una aten- ción visual. Cuando ya están familia- rizados con todo el desarrollo del juego, introducía una variación muy importante, con las nociones de “par” e “impar”. Así, si el desplaza- miento se hacía hacia un número impar había que realizarlo a la pata coja y si era a uno par, se podía correr. Estos juegos eran muy curativos para las niñas y niños que estaban tocados por el trastorno de déficit de atención con o sin hiperactividad (TDA-H). Los números se pueden usar para formar grupos, para dar saltos, para dar botes o pases de balón... Siempre el juego que no tiene unas normas muy rígidas puede ser educativo y preventivo, con niñas y niños peque- ños. Jugando sin competitividad, la alegría es el mejor atajo que se con- vierte en camino para la comunica- ción no violenta y en paz. (Continuará). DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ (19) El envejecimiento de la población y en particular uno de los aspectos inherentes al mismo, como es la cre- ciente longevidad, ocupa por muchos motivos (no solo el de las pensiones) el discurso político y el de los medios de comunicación. Afortunadamente debido al nivel de vida y a las inves- tigaciones y adelantos en Medicina, el aumento de la población mayor de sesenta y cinco años es notable, y hay que dar respuestas a esa etapa de la vida que tiene dificultades añadidas por el propio envejecimiento y la evolución de la sociedad. Hasta hace unos años cuando una persona se jubilaba le quedaba cierto número de años para disfrutar su jubilación, una minoría superaba los diez o quince. Hoy te puede quedar un cuarto de vida por delante, y quie- res elegir como deseas vivirla para seguir participando y formando parte de la sociedad. Nada tiene que ver el jubilado de la actualidad, con el de hace unas decenas de años. Ni exteriormente, ni físicamente, ni en aptitudes. Se les llamaba ancianos a partir de esa edad, y oficialmente así se sigue haciendo, aunque a la vista de algunos de esos “ancianos”, no creo que retraten la realidad actual. También ha evolucionado la sociedad. Entonces la mujer aún no se había incorporado plenamente a la vida laboral y estos abuelos, mientras no tuvieran una discapacidad severa eran atendidos en casa, a veces con el sacrificio de la familia. Era lo tradi- cional. Esto ha cambiado. Las estruc- turas familiares no son las que hemos conocido de niños. Tampoco los padres queremos ser una carga para nuestros hijos y hay que darle una solución al problema. Esta solución eran los Centros habilitados para ello. O sea las Residencias convencio- nales. Si te sentías solo o tenías algún problemilla de salud y tu economía no te permitía tener una persona que te acompañara todo el día, no te que- daba otra opción que irte a una de ellas. Residencias que a través de los años han ido mejorando, algunas se asemejan a hoteles (ya han dejado el lastre que arrastraban de continua- ción de los temibles asilos) pero que han sufrido altas y bajas en cuanto a prestigio o imagen social, y no termi- nan de convencer porque están suje- tas a disciplina de horarios, restric- ciones, y coartan la libertad de los usuarios, además de recelos en los familiares. Tampoco todas son aptas para todos los bolsillos. Ahora tenemos otra opción distin- ta a estos Centros. En unos años se ha empezado a extender en España una experiencia nueva que se inició a finales del siglo XX en los países del norte de Europa, principalmente Holanda y Dinamarca. Es una estu- penda alternativa para envejecer en casa o como en casa. Ellos lo denomi- nan cohousing. Dicho en román pala- dino, son Residenciales para mayo- res, pisos tutelados, etc. Se les llama de diversas maneras, pero todas tie- nen en común el ser modelos de viviendas que les permitirán vivir con autonomía, independencia, sin descuidar la integración social, inter- acción y relación con otras personas. Lo que llamamos y todos aspiramos a tener: envejecimiento activo Son pequeños apartamentos donde viven como en casa, porque pasa a ser su casa, pero con todos los servicios comunes que puedan nece- sitar, teniendo un amplio nivel de bienestar, seguridad, promoviendo la convivencia y sin olvidar aspectos culturales, lúdicos, de ocio, trabajo en equipo, etc. Están en un entorno agradable y como suelen normal- mente formar Cooperativas, las rela- ciones interhumanas son muy impor- tantes. Hace unos días se inauguró en Antequera uno de estos proyectos, RESIDENCIAL 51. La prensa y los medios han sido muy explícitos y no me voy a repetir porque todos cono- cemos sus características. Pero sí quiero enviar mi felicitación a todo el equipo que ha conseguido llevarlo a la práctica. Sé cuanta ilusión tenían porque presencié su gestación y ha tenido un feliz alumbramiento. Enhorabuena compañeros, comparto vuestro orgullo porque os lo habéis trabajado con ahínco y por encima de trabajos y dificultades lo habéis con- seguido. Aprovecho para reiterar mi agradecimiento a Carmen Rosa Negrillo y José Luís Carmona por la estupenda entrevista que nos dieron en Canal Málaga y a Maribel Muñoz por sus pinceladas. Gracias amigos BelénRESIDENCIAL 51 José MªBarrionuevo
  • 19. El EfeboLA REVISTA CULTURAL, SOCIAL Y DE OCIO Hablamos con el Pregonero del Carnaval 2019, Manuel Rodríguez, en la víspera del viernes 1 de marzo. /Pág. 21 “ El espíritu carnavalero es el mejor espíritu que se puede tener, porque es el espíritu de la libertad” LA CRÓNICA - Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019 - Pág.19 En la tarde de ayer viernes, 22 de febrero, se inauguraba una nueva exposición temporal en el Museo de Arte de la Dipu- tación. Esta vez es el artista sevillano Norberto Gil el que muestras sus obras en el espa- cio expositivo de la Diputación de Málaga en Antequera y lo hace bajo el título “La Casa de los Eames”. En la inauguración de esta nueva muestra estuvieron pre- sentes el artista, Norberto Gil; el comisario de la exposición, Fernando Francés; el alcalde de Antequera, Manolo Barón; la directora de contenidos del MAD, Ana Rodrigo; y la jefa del servicio de Cultura de la Dipu- tación de Málaga, María del Mar Castellón. Manolo Barón intervino al comienzo de la inauguración para “felicitar a Fernando Fran- cés”, nombrado la pasada semana Secretario General de Innovación Cultural y Museos de la Junta de Andalucía. “El MAD de Antequera y sus res- ponsables han contribuido a la explosión en los últimos años de nuestra ciudad en el mundo de la cultura y el turismo. Las miles de visitas que han reci- bido el museo de la Diputación han ayudado a que se consigan en Antequera los objetivos mar- cados y su internacionaliza- ción” ha expresado el alcalde. Se trata de una muestra comisariada por Fernando Francés que está formada por más de una treintena de obras en diferentes formatos y técni- cas. Es una selección de traba- jos en los que este artista for- mado en el diseño gráfico en la Universidad de Sevilla muestra como la arquitectura ocupa un papel protagonista en toda su obra, y como ha sido en muchas ocasiones fuente de ins- piración en sus creaciones. “La ha tratado como un espacio habitable, un monumento, un soporte para «lo vegetal» o un simple estudio de luces y som- bras”, se señala sobre ésta. Destaca la coherencia formal y temática, representando la arquitectura de forma similar a como lo venía haciendo en lo que a la aplicación del color se refiere; empleando éste de forma plana, de ahí su influen- cia del diseño. La exposición podrá verse hasta el próximo 14 de abril en el Museo de Arte de la Dipu- tación y será, por el momento, la última muestra que organi- cen los actuales responsables de la gestión del MAD, trabajo que han desarrollado desde su aper- tura en 2015, ya que a partir de mediados del mes de marzo la gestión pasará a llevarla direc- tamente la Diputación de Málaga, tal y como se aprobase ya en un Pleno provincial en octubre de 2017, una vez se cumple el contrato con el actual adjudicatario, Fernando Fran- cés. Norberto Gil El autor que firma esta muestra es un artista sevillano que reside y trabaja en la capital his- palense. Ha sido galardonado con premios como el XXXIII Premio Internacional de Pintura Euge- nio Hermoso y el IX Certamen Nacional de Pintura del Parla- mento de la Rioja. Su obra se encuentra en varios museos y colecciones tanto públicas como privadas: Colección CAC Málaga, Colección parlamento de la Rioja, colección de la Con- federación de empresarios de Cádiz, o la consejería de obras publicas de la Junta de Andalu- cía. Ha realizado numerosas exposiones, tanto individuales como colectivas, en diferentes puntos de la geografía espa- ñola, especialmente de Andalu- cía. ESTEVIERNESSEHAINAUGURADOESTAEXPOSICIÓNDEL ARTISTASEVILLANOformadapormásdeunatreintena deobrasendiferentesformatosytécnicas ElMADabrelaspuertasalaobrade NorbertoGilysu“CasadelosEames”
  • 20. DOLORES MARÍA MORENO FUE LA ENCARGADA DE PRESENTAR LA OBRA DE JUAN ANTONIO AGUILAR rindiendo un homenaje a sus padres y a los cofrades antequeranos La Iglesia de SanAgustín se enga- lanaba el pasado viernes 15 de febreroparalapresentacióndelcar- tel oficial de la Semana Santa de Antequera2019,unaobradeJuan AntonioAguilar en formato hori- zontal en la que cobran protago- nismo el campanillero de lujo, figura especialmente relevante en laSemanadePasiónantequerana, y la cofradía que procesiona el DomingodeRamos,laCofradíade laPollinicaconlaimagendelSeñor Jesús a su Entrada en Jerusalén. ElcronistadelaAgrupaciónde Cofradías de la Semana Santa de Antequera, Pablo Guerrero, fue el encargado de conducir un acto en elquenofaltólamúsicademanos del Coro Euterpe, que interpretó diversas piezas clásicas a capella. Dolores María Moreno, hija de unodelosfundadoresdelaCofra- día de la Pollinica, José Moreno Gutiérrez, y de una de las cama- reras de la misma, Natividad Ver- gara del Pino, fue la encargada de presentarestecartel.Estaprofesora de Educación Infantil, psicóloga y pedagoga, pese a vivir desde que tenía cinco años en Málaga, está muy vinculada a la Semana Santa antequerana, y especialmente a la cofradía que procesiona el Domingo de Ramos, por lo que cada año vuelve este día con su familiaparaacompañaralacofra- día. Durantesuspalabras,enlasque no se quiso olvidar del resto de Cofradías que procesionan en la Semana de Pasión antequerana, recorrió el resto de días y se refi- rió a los titulares que realizan su estación de penitencias por las callesdelaciudad.Perosiporalgo destacó esta presentación fue por el emotivo homenaje que Dolo- res María quiso rendir tanto a sus padres,fundadoresdelaCofradía, comoatodosaquelloscofradesque han trabajado y trabajan por la SemanaSantaantequerana.“Todo lo que hay esta Semana es porque anteshabíamuchosquehabíantra- bajado”, recordaba. Su presentación comenzó con una oración en la que participó su familia, y finalizaba con el descu- brimiento del cartel, momento en el que interpretó junto a algunas compañeras la canción “Getse- maní”. “Cada Semana Santa, como decía mi padre, somos cartel. Nos preparamospordentroyporfuera yanunciamosquevaavenirJesús sacramentado”, decía la presenta- dora, que aseguraba que fue el sueño de su padre ver a la Cofra- díadelaPollinicaanunciandoesta Semana de Pasión. Trasconocerselaobrarealizada por Juan Antonio Aguilar, que levantó un sonoro aplauso en la iglesia, tomaron la palabra la pre- sidentadelaAgrupacióndeCofra- días,TrinidadCalvo,yelalcaldede Antequera,Manolo Barón,quefue- ronlosencargadosdecerrarelacto. Trinidad Calvo se mostraba muyagradecida,especialmentepor la acogida del acto en la Iglesia de San Agustín, casa de la Pollinica, asícomodelacolaboraciónypatro- cinio de Unicaja Banco, con quien laAgrupación recupera la colabo- raciónmutuaoriginal.“¿Quéante- querano no ha soñado con este momento?”, decía la presidenta sobre la presentación del cartel. Porsuparte,ManoloBaróninci- díaenque“haempezadolacuenta atrás para la gran fiesta de Ante- quera, su Semana Santa”, y seña- laba que este año la Semana de Pasióntendráundobleinicioenel DomingodeRamos:esedíaconla presentacióndelcartelyelmismo día con la salida de la cofradía de la Pollinica. Alfinalizarelactotambiéntenía lugarunaentregadereconocimien- tos,comenzandoporlaentregade la Insignia de la Agrupación al autor, Juan Antonio Aguilar, y a lapresentadoradelcartel,Dolores María Moreno.AUnicajaBancose le hizo entrega de una reproduc- cióndelcartel.Porotraparte,tuvo lugar el acto simbólico de toma de posesión de la pregonera 2019, EugeniaMaríaAcedoTapia,conla entrega de las tapas del pregón. UncampanillerodelujoylaPollinica anuncianlaSemanaSantadeAntequera2019 El EfeboLa Crónica 20 Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019 ç
  • 21. 21 ç La Crónica Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019El Efebo “Elespíritucarnavaleroeselmejor espírituquesepuedetener,porque eselespíritudelalibertad” ENTREVISTA8 Hablamos con Manuel Rodríguez, Pregonero del Carnaval de Antequera 2019, quien adelanta un Pregón basado en sus vivencias y en la añoranza de sus recuerdos Antequera vuelve a prepararse para un nuevo Carnaval, en ese intento cada año por recuperar una fiesta que poco a poco había ido perdiendo su importancia. En esa tarea de retomar los bue- nos tiempos del Carnaval 2019 se antoja fundamental la figura del Pregonero, que este año recae en el “profesor por la mañana y lotero por la tarde” Manuel Rodríguez García (Antequera, 5 de junio de 1952), un conocidísimo antequerano que cumplirá con la función de animar a sus vecinos a parti- cipar en un Carnaval 2019 car- gado de novedades. Al cambio de ubicación -del Paseo Real se pasará a la plaza del Coso Viejo- se une el adelanto del Pregón al viernes 1 de marzo, día previo al Carnaval, a partir de las 20:00 horas en el Teatro Torcal. ¿Qué vamos a ver el próximo viernes en el teatro? Veremos un pregón que va a ser mi pregón. Yo no soy Vallespín, Javi España ni Paco Peramos, yo soy Manolo Rodríguez, licen- ciado en Historia del Arte, y mi interés es la historia. Pero en este pregón, lo que quiero es que la historia se cambie por añoranza; y añorando, el recuerdo, y en el recuerdo, su historia. No voy a dar una con- ferencia, porque para eso ya ha habido gente que lo ha hecho mejor que yo. Voy a hablar de lo que yo he vivido, ahí va a estar la esencia de mi pregón. Esa añoranza será, pues, una historia de carnavales pasados y personajes pasados... Sí, pero es curioso porque aun- que sean pasados, están presen- tes, porque los tienes en el recuerdo. Son vivencias, y cada vivencia tiene un espíritu. Sobre todo porque el espíritu carna- valero es el mejor espíritu que se puede tener, porque es el espíritu de la libertad. Son recuerdos de la alegría. ¿Dónde comienzan esos recuerdos? Esa pregunta la responderé en el teatro, ahí os vais a empapar. Lo que sí quiero es que sea un pregón muy popular, porque todo el que pregona lo que hace es llamar. Voy a gritar que salga la gente a la calle, que se divierta, que no se pierda esto. Es tan bonito disfrutar de la risa, que esto no se debería perder nunca. Este Carnaval 2019 se presenta con novedades. De hecho, se adelanta el Pregón al viernes... Habíamos pasado de tres días de Carnaval, a dos; de dos, a uno, y de uno a horas. Estos últimos años empezábamos el Pregón el sábado a las cinco de la tarde, después las actuacio- nes de las agrupaciones loca- les y para la carpa, todo a la vez. El Carnaval debería durar más días. Este año el viernes, aun- que sea el Pregón, no hay Car- naval. Es un día muy frío, por- que sólo está el Pregón y las actuaciones. A mí me gustaría que el Carnaval fuera viernes, sábado y domingo. Y que el domingo fuera para los niños. ¿Qué le parece que este año se celebre el Carnaval en el Coso Viejo? Me parece magnífico. La carpa tiene que estar arropada por bares, y el Paseo era un sitio muy frío. Cuantos más metros cuadrados de bares, más ale- gría. El cambio ha sido un acierto por parte de la Corpora- ción, no sé si es porque estamos en elecciones... pero ha sido una muy buena decisión. Va a estar arropado en el Pre- gón por las dos agrupaciones locales de Carnaval: la Chiri- parsa antequerana y la Chiri- gota de Los Niños... Sí, Antequera cuenta con dos agrupaciones y hay que seguir- las. Ellos hacen grande el Car- naval de Antequera, y hay que animarlos y estar con ellos. Para los antequeranos que no le conozcan, que serán pocos... ¿quién es Manolo Rodríguez? Yo nací en Antequera en 1952, y estudié Historia del Arte en Sevilla. Estuve unos meses tra- bajando en el Archivo con Manuel Cascales, y de allí me fui al Colegio San José de Cam- pillos, donde terminé como director los últimos 14 años y como presidente del Consejo de Administración. Pero yo a lo que me he dedicado toda la vida es a vender lotería en la calle Duranes. Yo he sido profe- sor por la mañana y lotero por la tarde, y si puedo tener algo es porque he trabajado más que una mula 'alquilá'. También he pasado mis malos momentos, se me ha quebrado la vida más de una vez. Precisamente con el Carnaval tengo una parte más oscura, que son los años de enfermedad de mi mujer. Yo me despisto del Carnaval, pero por la pena. Luego, el tiempo lo cura todo y el sol sale todos los días. Soy una persona positiva y mi ADN me lleva para ade- lante. Vuelvo a casarme y todo empieza otra vez de nuevo. El Carnaval es un poco eso, es olvi- darte de los problemas al menos durante un día, y ese día desin- hibirte, ser el que algún día qui- siste ser aunque sea en el ridí- culo. ¿Qué espera de este Carnaval? Que todo el mundo salga a la calle. La función del Pregonero es animar a la gente a salir a la calle. Espero que Antequera se vista un día de alegría, que falta hace. n Texto: Javier G. España n Imagen: Javier G. España
  • 22. El domingo 17 de febrero tenía lugarenlaIglesiadeSanFrancisco lapresentacióndelcartelanuncia- dor del Lunes Santo 2019. La obra de JoséAntonio García muestra a ocho monaguillos del trono de la Virgen de la Veracruz unos momentos antes de la salida pro- cesionaldelaCofradíadelosEstu- diantes, destacando el haz de luz queentraporlapuertadeltemplo. García repite este año como autor del cartel ya que otra otra suya fue la que anunció el Lunes Santo de 2018 La encargada de presentar la obrafuelaprofesoraycofradeante- queranaElenaMelero,querealizó unaoriginalysentidaintervención durantelaque,justoantesdedara conocer el cartel, aparecieron los niños protagonistas del mismo pararecrearelambientequesevive en la tarde del Lunes Santo. La Crónica 22 Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019 El Efebo ç LosmonaguillosdeltronodelaVirgendelaVeracruz protagonizanelcarteldelLunesSantoantequerano La obra de Jesús Romero inaugura la sala de exposiciones temporales del Museo Conventual de las Descalzas El pasado viernes 15 de febrero abría sus puertas el que ya es un nuevo espacio expositivo de la ciudad de Antequera: la sala de exposiciones temporales del Museo Conventual de las Descal- zas de Antequera. Lo hacía con una exposición de la obra del his- toriador de arte y pintor - así como exacalde de la ciudad y exdirector general de Bienes Cul- turales de la Junta deAndalucía- Jesús Romero dedicada a la Semana Santa antequerana. El objetivo del Museo Conven- tual de las Descalzas al abrir esta sala es el de amplicar sus funcio- nes como entidad cultural y como Museo homologado por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, hace ahora 20 años. Para ello, ha adaptado este espacio situado en la sacristía del templo, que forma parte del reco- rrido museístico de las Descalzas, accediendo a él por la propia igle- sia. Este espacio, además, cuenta con los horarios habituales de apertura del Museo Conventual. Bajo el título ‘Arquitectura y escultura en torno a la Semana Santa de Antequera’ ha inaugu- rado esta muestra firmada por Romero que está compuesta por un total de 22 óleos sobre lienzo, de diferentes formatos, en los que se representan diversos espacios urbanos de la ciudad de Ante- quera, así como la mayoría de las esculturas religiosas que confor- man la Semana Santa de la ciu- dad, obras en madera policro- mada de los siglos XVI al XX. Los lienzos que se exponen corresponden a una cronología que abarca los años 2011 a 2019. Jesús Romero, sin embargo, no presenta las imágenes procesio- nales como estamos acostumbra- dos a verlas en su paso por las calles de la ciudad, sino que en determinadas ocasiones cambia sus vestidos, como es el caso de la obra ‘El Niño Perdido’, que se puede ver vestido con una camisa o camisola blanca. La exposición podrá visitarse en la sala de exposiciones tempo- rales del Museo Conventual de las Descalzas hasta el próximo 3 de marzo, en horario de 19:00 horas hasta las 21:30 horas. EL PASADO VIERNES SE ABRÍA ESTA NUEVA ZONA EXPOSITIVA DE ANTEQUERA en la que se pueden ver más de una veintena de trabajos del que fuera alcalde de la ciudad
  • 23. APUNTES HISTÓRICOS DE ANTEQUERA Por Juan Campos Rodríguez Aparte de las cuestiones de cierta envergadura y transcendencia reseñadashastaahora,otrosasun- tos quizá de menor entidad, con- formaron la cotidianeidad de los antequeranos a lo largo de 1919. En los primeros días del año acordóel ayuntamientola coloca- cióndeunaplacaenlacasadonde había nacido Romero Robledo en la antigua calle Comedias pero que ya, desde muchos años atrás, llevaba el nombre del ilustre polí- tico antequerano. En febrero lla- maba la atención “El Sol deAnte- quera“sobrelapreocupantepara- lizacióndemásdedosaños-aban- dono casi- de las obras del Asilo paraniñosdesvalidos(actualCole- gio de la Inmaculada) cuya cons- trucción había sido una iniciativa, en los inicios de aquella década, deAntonio Perea Muñoz, esposo de la marquesa de Cauche, falle- cido enArgentina. Lomásgranadodelasociedad antequeranatenía,tantoenelCír- culo Mercantil como en el Recre- ativo,selectodivertimentoocasio- nalabasedeconciertosyrecitales conescogidosrepertorioscomoel del quinteto Grandio-Alameda o el del barítono sr. Hidalgo. Por su lado, el Salón Rodas, delacalleMesones,teníaunainte- resante programación anual de espectáculosteatralesymusicales: en abril, actuaría sobre las tablas de su escenario la compañía dra- mática de Teodora Moreno durante quince días poniendo en escenaotrastantasobrasdeteatro; yaenelotoño,fueelturnodel“bel canto“-algomuypocohabitualen la ciudad, casi inédito- a cargo de la prestigiosísima compañía de ópera y opereta “Granieri-Mar- chetti“ que escasos meses antes había sido la encargada de inau- gurar el Teatro Nuevo de Vitoria. Aesteyaviejosalóndeespectácu- los,abiertoenlaúltimadécadadel siglo anterior, se unió en mayo de 1919unnuevoespacioescénico:el llamadoTeatro-Circo,instaladoen el solar de la antigua casa de los marquesesdeZeladelaAlameda, un teatro de verano que en los siguientesmesesofreciósucesivos y diversos espectáculos muy del gusto popular, programas de carácter ecuestre, varietés y zar- zuela. Con cierta frecuencia el Ante- queraF.C.concertabaesporádicos encuentrosdefútbolcondiversos equipos de localidades vecinas - incluidos algunos de la propia capital de la provincia- y que solíantenercomoterrenodejuego elalberodelaplazadetoros.Eran años de lenta introducción y no fácil arraigo del nuevo deporte en Antequera que al parecer no gozaba de demasiada estima del vecindarioyque,aveces,comoali- cienteañadido,contabaconlapre- sencia en los partidos de la Banda Municipal de Música. En abril se rumoreó con insis- tenciaqueciertaempresaforastera estudiabaelestablecimientodeun tranvíaeléctricocuyaredseexten- dería no solo por parte del casco urbano de Antequera sino que conectaría con diversos pueblos de la comarca llegando incluso hasta Lucena. Efectivamente, fue- ron solo rumores que no se con- virtieron en realidad; lo que sí se llevóacabofueelestablecimiento de una red de automóviles que comenzaríaafuncionarendiciem- bre y que a diario uniríaAlameda yAntequerapasandoporLosCar- vajales, Fuente de Piedra, Humi- lladero y Mollina. La Semana Santa de 1919 tuvo inesperadoalicientedeultimísima hora. Con apenas diez días de antelaciónlacofradíadelosDolo- res acordó la salida de su proce- siónelViernesSantodesplegando una frenética actividad pues eran muyescasoslosdíasconquecon- tabanparaallegarfondosyproce- der a unos mínimos e imprescin- diblespreparativos.Mayorimpro- visaciónaúnmostraronunaparte delosdevotosycofradesdelaVir- gen del Socorro que el mismo Domingo de Ramos decidieron sacar a la calle en la noche del mismo Viernes Santo a su vene- rada imagen que saldría sola, en su trono pero sin palio, ya que no había tiempo para más. La Feria de Mayo estuvo total- mentedesanimadayabandonada a su suerte en 1919 ya que ni siquiera contó con programa ofi- cial.Encambio,ladeAgosto-cele- bradadel19al24-tuvomagnífico ambienteproporcionadoespecial- mente por los conciertos de sen- das bandas militares contratadas alefecto,porelsiemprebullicioso mercadodeganadoyporlascorri- dasdetoros.Aquelveranoestuvo marcado además, como era habi- tual por entonces, por las verbe- nasdelosbarrios,entreellas,lade SanMiguelylasdelasvísperasde Santa Eufemia y del Corpus, aun- que otras habían decaído o des- aparecido como era el caso de las que otros años se celebraban en la cárcel, en el barrio de San Pedro o en la plaza de San Bartolomé. Señalemos, para finalizar, que 1919marcóindeleblementelastra- yectorias vitales de tres anteque- ranos; las de dos de ellos (Rafael Chacón Enríquez y Juan Muñoz Herrera) porque fallecieron a lo largo de ese año; la de un tercero (Antonio García Duarte) porque nació a finales del mismo. Rafael Chacón Enríquez falle- ció en Antequera el 11 de marzo. Fueunodelospersonajesmáspin- torescos de laAntequera de prin- cipios del siglo XX. Era hermano del marqués de Cela, un segun- dón del ilustre linaje de los Cha- cones, “venido a menos“ como él mismo se definía. A pesar de su ilustre cuna, su vida bohemia y desordenada hizo que cuando falleció se encontrase en la mayor de las miserias hasta el punto de que “El Sol de Antequera“ deci- diera abrir una suscripción entre losamigosparasocorrerasufami- liaquehabíaquedadoenlamayor de las miserias. JuanMuñozHerrerafallecióen Antequera el 25 de diciembre. Desde 1896 era obispo de Málaga aunque los últimos años los pasó retiradoensuciudadnatalacausa de su más que delicado estado de salud.Trassufallecimientoycele- bración de exequias en la iglesia de San Sebastián, su cadáver fue trasladado a Málaga para recibir sepultura,encumplimientodesu voluntad,enlacapilladelRosario de su catedral. Por su lado, Antonio García DuartenacióenAntequerael4de diciembre de 1919. Desde muy joven, con apenas catorce años de edad,seintegróactivamenteenla vidasindicalypolítica,localypro- vincial,enlasfilasdelaUGTydel PSOE. Desde entonces su vida estuvo continua y totalmente vin- culada al Sindicato y al Partido en cuyasestructurasyórganosnacio- nales desempeñó muy diversos altos cargos. García Duarte falle- ció en Madrid el 25 de enero de 2009; dos años antes, Málaga le habíaotorgadolaMedalladeOro de la Ciudad y el título de Hijo Adoptivo en reconocimiento a sudestacadalaborcomodirigente político y sindical en los años de la Transición. Capilla de la Virgen del Socorro en el Portichuelo. Foto publicada en la revista madrileña “La Esfera“ en agosto de 1919. (Imagen: prensahistorica.mcu.es) 23 ç La Crónica Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019El Efebo Antequera hace un siglo: La ciudad en 1919 (y III)
  • 24. El antequerano Javier Coca ha obtenido el premio especial a la mejor fotografía sobre “El trabajo y los oficios” dentro del Circuito Ibérico. En concreto, ha sido pre- miadaenelCertamenFotográfico Internacional “El trabajo y los ofi- cios”. Setratadeunconcursointerna- cional al que se han presentado másde5.000fotografíasdetodoel mundo en sus diferentes catego- rías. El trabajo premiado es la obra ‘Lapeluquería’,enlaquesepuede ver una peluquería antequerana. JavierCocaobtieneelpremio especialalamejorfotografíaenel CircuitoIbéricopor“Lapeluquería” La antropóloga antequerana Jara María Romero Luque pre- senta la próxima semana en Granada el I Encuentro Interna- cional Saharasoundscapes: Intersaberes. Se trata de una ini- ciativa que nace como objetivo del proyecto de tesis Sahara Soundscapes de esta investiga- dora del Instituto de Migracio- nes y Departamento de Antro- pología Social y cultural de la Universidad de Granada y que tiene, entre otras, la finalidad principal de visibilizar las prác- ticas musicales saharauis feme- ninas, desde el tebal, tambor reservado al mundo de lo feme- nino. El evento se desarrollará los días 25, 26 y 27 de febrero en la Fundación Euroárabe de Altos Estudios. Este primer encuentro bebe de la necesidad de sensibili- zar, visibilizar y reivindicar las prácticas culturales y artís- ticas desde Granada; desde aquellas saharauis que viven en la Diáspora, desde las que viven en los campamentos de refugia- dos de Tinduf y desde las y los que empatizan con sus luchas por considerarlas también pro- pias. Se trata de establecer un lugar de conexiones donde se realizarán diferentes activida- des de intercambio y conoci- miento artístico, en un contexto tan diverso históricamente como el de la ciudad de La Alhambra, lugar de referencia en las relaciones entre Europa y el Mundo Árabe. Se trata de una iniciativa cul- tural, que impulsa el conoci- miento histórico y cultural andaluz, a través de la coopera- ción con otras instituciones cul- turales, fundaciones y centros de investigación. LaantropólogaantequeranaJara RomeroorganizaenGranadael EncuentroInternacional Saharasoundscapes El EfeboLa Crónica 24 Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019 ç
  • 25. 25 ç La Crónica Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019Publicidad
  • 26. Norte de Málaga LA CRÓNICA - Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019 - Pág. 26 17 empresas y entidades de la comarca reciben distintivos de Calidad Turística Caminito del Rey u SON LOS PRIMEROS RECONOCIMIENTOS DE ESTE TIPO que se entregan, premiando el esfuerzo de las empresas para mejorar la calidad de los servicios que prestan COMARCA. Un total de 17 establecimientos deAntequera, Ardales y Carratraca han sido los primeros en recibir el dis- tintivo Compromiso de Cali- dad Turística Caminito del Rey. Se trata de empresas y entidades que cumplen están- dares de calidad para prestar la mejor atención y ofrecer los mejores servicios al cliente. La diputada de Medio Ambiente y Promoción del Territorio, Marina Bravo; el alcalde de Antequera, Manuel Barón; la alcaldesa de Ardales, María del Mar González, y la alcaldesa de Carratraca, Fran- cisca Jiménez, han entregado este miércoles estos distintivos en un acto que se ha tenido lugar en el Museo de Arte de la Diputación (MAD Ante- quera). Los distintivos están compuestos por un diploma y una placa acreditativa. Marina Bravo ha destacado la importancia de que Málaga cuente con un destino turístico de primer nivel, como es el Caminito del Rey, que se ha adherido al Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED), desarro- llado por la Secretaría de Estado de Turismo y la Fede- ración Española de Municipios y Provincias y del que forman parte unos 150 destinos de España. Y ha añadido que con estos distintivos se premia el esfuerzo realizado por las empresas para mejorar la cali- dad de los servicios que pres- tan. Manolo Barón ha desta- cado el impulso del turismo del interior de la provincia en los últimos gracias a “dos hitos internacionales” como son la consecución de la declaración de Patrimonio Mundial del Sitio Dólmenes de Antequera y la rehabilitación y apertura del Caminito del Rey, “lo que ha marcado un antes y un des- pués”. En similares términos se ha manifestado la alcaldesa de Carratraca, que ha destacado que este crecimiento a nivel turístico “nos ha dado un empuje tremendo”, notándose el aumento de visitantes durante todos los días y espe- cialmente en el fin de semana. Por su parte, María del Mar González ha insistido en que se está trabajando desde muchas empresas de Ardales para que el próximo año pue- dan ser más las que obtengan este distintivo, insistiendo en que “trabajamos para conse- guir que el interior de la pro- vincia exista, turísticamente hablando”. Las primeras empresas y entidades que lo han recibido son: Centro de Visitantes Tor- cal Alto (Antequera), Museo de la Ciudad de Antequera, Oficina Municipal de Turismo de Antequera, restaurante Plaza de Toros de Antequera, Museo de Arte de la Diputa- ción (MAD) de Antequera, Conoce Antequera, recinto monumental de la Alcazaba y Real Colegiata de Antequera, Apartamentos Ardales, Cami- nito del Rey, Cervezas Gaita- nejo, Galeota Tourism (Arda- les), hotel Posada del Conde, restaurante mesón Posada del Conde, restaurante El Mirador, La Bocacha (Carratraca), casa rural María (Carratraca) y apartamento El Parador (Carratraca). Se trata de una iniciativa promovida por la Diputación de Málaga con la colaboración de los ayuntamientos de Álora, Antequera, Ardales, Campi- llos, Carratraca y Valle de Abdalajís, así como de la Direc- ción General de Calidad e Innovación Turística de la Junta de Andalucía. Además, desde la empresa Turismo y Planificación Costa del Sol, dependiente de la Diputación, se aporta el equipo técnico necesario para el desarrollo de los trabajos. Empresas adheridas al sis- tema de calidad En la actualidad, el Destino Caminito del Rey cuenta con cerca de 60 empresas adheri- das que trabajan en la mejora de la calidad de los servicios que prestan. Para ello, durante el último año, desde la Dipu- tación se les ha ofrecido forma- ción y asistencia técnica de forma gratuita. Los ayuntamientos han colaborado activamente en todo este proceso organizando jornadas para informar a las empresas y servicios turísticos de su municipio, facilitando los contactos y ofreciendo sus ins- talaciones para el desarrollo de los trabajos. El distintivo reconoce el esfuerzo realizado por estas empresas que durante el año 2018 han trabajado en la mejora de todos los procesos que realizan, desde el esta- blecimiento de un plan estra- tégico de negocio hasta el des- arrollo de mecanismos para la obtención de información sobre la valoración de los clien- tes, modificaciones en los métodos de trabajo, puesta en marcha de buenas prácticas ambientales y la mejora de los equipamientos e instalaciones. Todo ello con el único obje- tivo de cumplir con las expec- tativas de los clientes y hacer de su visita al entorno del Caminito del Rey una expe- riencia única.
  • 27. 27 ç La Crónica Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019Publicidad
  • 28. Norte de MálagaLa Crónica 28 Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019 ç Campillos conmemorará el Día de la Mujer con una serie de actos del 25 de febrero al 8 de marzo CAMPILLOS. La Concejalía de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Campillos ha organizado una serie de actos conmemorativos con motivo del Día Internacio- nal de la Mujer Trabajadora, que se celebra cada 8 de marzo. Dichos actos se des- arrollarán entre el 25 de febrero y el 8 de marzo. Así, el lunes a las 17:00 horas tendrá lugar la inaugu- ración de tres exposiciones que permanecerán abiertas al público hasta el 7 de marzo en horario de 17:00 a 20:00 horas. El Museo Memoria de la Vida acogerá la exposición- subasta ‘Mujeres tenían que ser’, organizada por la Asam- blea Feminista de Campillos, y la exposición de los traba- jos realizados por los talleres de manualidades que lleva a cabo el Ayuntamiento. Dicha exposición incluirá también una muestra fotográfica con imágenes tomadas durante la realización de estos trabajos. Además, el salón de exposi- ciones del Ayuntamiento albergará una muestra de cuadros realizados por el taller de pintura de la Asocia- ción de Mujeres ‘Arco Iris’. El miércoles 27, a las 18:00 horas, se proyectará la pelí- cula ‘Concepción Arenal. La visitadora de cárceles’ en el Museo Memoria de la Vida, y se volverá a proyectar el mar- tes día 5. Por otro lado, el domingo 3 de marzo, a las 16:00 horas, tendrá lugar la actuación de la monologuista ‘Sara Lauper’ en el patio del Museo Memoria de la Vida. El lunes 4 de marzo, a las 18:00 horas, el Salón de Ple- nos acogerá la charla-colo- quio ‘Mujer rural: el territo- rio desde el feminismo’ a cargo de Lourdes Menacho, educadora social y presidenta del Consejo General de Cole- gios Profesionales de Educa- doras y Educadores Sociales. El jueves, a las 17:00 horas, el Ayuntamiento hará un reco- nocimiento en el Centro de Educación de Adultos a una mujer trabajadora del muni- cipio, Posteriormente se cele- brará una merienda. Finalmente, el viernes 8 de marzo, a las 11:00 horas, habrá una lectura de un manifiesto en defensa de los derechos de la mujer en la Plaza de España. A las 12:00 horas comenzará de la cara- vana de la huelga feminista del 8-M. COMARCA. La delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, ha entregado este lunes a los Ayuntamientos de Villanueva de Tapia, Valle de Abdalajís, Cártama y Fuengi- rola los certificados de homo- logación de sus Planes de Emergencia Municipal, en el caso de Cártama y Fuengirola la homologación corresponde a la revisión de los planes ya existentes y en Villanueva de Tapia y Valle de Abdalajís se homologan planes nuevos. La entrega de los certifica- dos de homologación ha tenido lugar en un acto celebrado en la Delegación del Gobierno de la Junta, en el que el que han participado el alcalde de Cár- tama, Jorge Gallardo; la alcal- desa de Villanueva de Tapia, Encarnación Páez; el teniente de alcalde de Valle de Abdala- jís, Manuel Conejo; y el coordi- nador de Protección Civil de Fuengirola,Antonio Prieto, así como el diputado de Sostenibi- lidad de la Diputación Provin- cial, Francisco Delgado Bonilla. Patricia Navarro ha seña- lado que la entrega de la homo- logación de este planeamiento supone una buena noticia por- que se incorporan dos planes más a los ya existentes en la provincia y se actualizan otros dos, y ha incidido en la impor- tancia de los Planes de Emer- gencia Municipal para avanzar en la protección y seguridad de personas y bienes ante cual- quier contingencia adversa, catástrofe o emergencia, por lo cual ha animado a que todos los municipios de la provincia cuenten con los mismos. “Desde la Delegación – ha indicado la delegada- quere- mos hacer un llamamiento a los Ayuntamiento que no tengan su propio Plan de Emergencia, ofreciéndoles nuestros recursos y apoyo, nos ponemos a su dis- posición para la elaboración y redacción y todo aquello que puedan necesitar, cuentan con toda la ayuda disponible que en esta materia pueden encon- trar en la Junta y también en la Diputación”. A este respecto, Patricia Navarro ha expuesto que en la actualidad 50 municipios de la provincia cuenta ya con su plan homologado, a los que se añaden dos nuevos que están pendientes de homologación y otro de revisión. En conjunto ofrecen cobertura al 92 por ciento de la población, mientras que la atención al resto está garantizada por el Plan Territo- rial de Emergencia deAndalu- cía. Villanueva de Tapia y Valle de Abdalajís reciben sus nuevos Planes de Emergencia u LA DELEGADA DEL GOBIERNO, PATRICIA NAVARRO, anima a que todos los ayuntamientos tengan su propio PEM y entrega los certificados de homologación a los municipios de la comarca ARCHIDONA. Alrededor de 200alumnosde4ºa6ºdePrima- riadeloscentrosescolaresVirgen de Gracia y San Sebastián de Archidona han participado este miércoles en unas jornadas de reforestaciónenlazonaafectada por el incendio de 2016 en el paraje La Hoz de Marín de la localidad.Estainiciativahatenido como objetivo potenciar el res- petoporenmedionatural,espe- cialmente entre los más jóvenes. Los alumnos han plantado unos 400 árboles que han sido donados por la Diputación de Málaga. La alcaldesa de Archi- dona, Mercedes Montero, ha estadopresenteenestaactividad yhadestacadolaimportanciade esta iniciativa ecológica. “Este es un lugar muy querido por todos los vecinos y vecinas de Archidona,siendoestaactividad unalecciónparadespertarlacon- ciencia ecológica entre los más jóvenes”, ha dicho. Aunque de forma natural se harecuperadoparcialmenteesta zona, la alcaldesa ha resaltado que con esta reforestación “ayu- damos a la recuperación de esta joya natural deArchidona”. Por suparte,ladirectoradelCEIPVir- gendeGracia,GloriaVelasco,ha valoradomuypositivamenteesta actividad siendo afín a la defini- ción de “ecoescuela” con la que secaracterizaestecentrodeense- ñanza. Por otro lado, el director del CEIPSanSebastián,EusebioCór- doba, ha recordado que no es la primera vez que los alumnos de su centro realizan labores para preservar este paraje natural: “Hemosrealizadoseñalizaciones con códigos QRy hemos creado información en internet para informaralossenderistasquenos visitan, entre otras materias”. Escolares de Archidona plantan 400 árboles en La Hoz de Marín u 200 ALUMNOS DE LOS CENTROS educativos de la localidad participan en una iniciativa que pretende concienciar sobre el respeto al medio ambiente
  • 29. MOLLINA. Eugenio Sevillano será de nuevo el candidato del PSOE de Mollina para la alcal- día del municipio. Así se rati- ficó ayer por la tarde en la asamblea de la formación en la que el actual primer edil reci- bió el apoyo unánime de los militantes socialistas de Mollina para ser el cabeza de lista de cara a las elecciones municipales que se celebrarán el próximo 26 de mayo. Tras cuatro años como alcalde del municipio, Euge- nio Sevillano presentó ayer a los militantes del Partido Socia- lista su candidatura para las elecciones municipales de mayo, destacando que es “una propuesta de futuro cargada de ilusionantes proyectos para Mollina y sus vecinos y veci- nas”. El candidato socialista pro- puso a sus simpatizantes una lista de hombres y mujeres que le acompañarán “gente con ganas de trabajar y de seguir apostando por el desarrollo de Mollina”, destacó Sevillano, trasladando a sus compañeros la “ilusión” con la que se enfrenta a los próximos comi- cios municipales. El actual regidor del muni- cipio, a pesar de su juventud, cuenta con una larga trayecto- ria en política y amplia expe- riencia en la gestión municipal, como se ha destacado desde la formación “El PSOE de Mollina tiene claro que Eugenio Sevillano y su equipo son la mejor opción para Mollina, y por ello apues- tan por su candidatura”, se ha señalado. Está previsto que en las próximas semanas el partido organice un acto público en el municipio para presentar la totalidad de la candidatura socialista El PSOE de Mollina vuelve a confiar en Eugenio Sevillano como candidato a las próximas elecciones municipales MOLLINA. Un año más, el profesorado y alumnado del IES Las Viñas de Mollina ha celebrado el Día de Andalu- cía con una recreación de la Comunidad Autónoma que se ha realizado en el pabellón deportivo del centro de secundaria. Las ocho provin- cias fueron las protagonistas en la mañana de ayer en el instituto donde los alumnos expusieron una muestra cul- tural y turística con motivo de la celebración del Día de Andalucía. El IES las Viñas ha aprove- chado el último día de clase antes de las vacaciones de Semana Blanca para que los alumnos del centro muestren a padres, madres y visitantes todo lo que saben sobre la Comunidad en una muestra cultural y turística donde la gastronomía también tuvo un lugar importante y donde los visitantes pudieron disfru- tar de un paseo por los mejo- res rincones de Andalucía. Durante la jornada, los alumnos vistieron con atuen- dos propios de cada provin- cia para mostrar el trabajo realizado durante las últimas semanas. Además, los cursos ganadores recibieron unos detalles obsequio del instituto y del Ayuntamiento de Mollina. El alcalde del municipio, Eugenio Sevillano, acompañó a alumnos y profesores durante la actividad y parti- cipó como jurado de la expo- sición. Los alumnos del IES Las Viñas de Mollina representan Andalucía en una muestra turística y cultural u EL ACTUAL ALCALDE volverá a encabezar las listas socialistas como se ratificó en la tarde de ayer por unanimidad MOLLINA. El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, y el concejal de Deportes, Francisco García,hanvisitadoestasemana la sede de la agrupación de Pro- tección Civil del municipio para hacerentregadeunnuevomate- rial a los responsables volunta- rios. Se trata de un lote com- puesto por material sanitario, herramientas y uniformes. Duranteestaentrega,losres- ponsablesdeProtecciónCivilen Mollinasemostraronmuyagra- decidos al Consistorio por este nuevomaterialysucompromiso con la agrupación. Por su parte, elalcaldeyelconcejalaprovecha- ron la reunión para darles la enhorabuena por la labor que realizanenelmunicipio,colabo- randosiemprequeselesnecesita. Desde el Ayuntamiento de MollinasehadestacadoquePro- tección Civil hace una labor importantísima en el municipio prestando su potencial humano ymaterialparatodosloseventos y necesidades del pueblo y sus vecinos. El Ayuntamiento dota a Protección Civil de nuevo material u EL PABELLÓN DEPORTIVO DEL CENTRO se ha llenado con los trabajos de los alumnos, que han participado también en un concurso 29 ç La Crónica Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019 Norte de Málaga
  • 30. Vva. TAPIA. La alcaldesa de Villanueva de Tapia, Encar- nación Páez, acompañada de otros concejales del equipo de gobierno mantuvieron este martes la segunda de las reu- niones para apoyar al tejido comercial y empresarial de la localidad. En esta reunión, a la que acudieron empresarios y empresarias de distintos sectores del municipio, se les explicó la importancia de poder constituir una asocia- ción que les dé herramientas, peso e importancia a los emprendedores que la con- formen. “No somos conscientes de lo que podemos aportarnos unos a otros y para eso nace esta iniciativa” comenzó afir- mando la alcaldesa. Haciendo hincapié en el problema de la despoblación rural añadió que '”el tejido dinámico del pueblo es el que construyen precisamente ellos y ellas con sus negocios y es algo para poner en valor”. Durante la reunión, pudie- ron intercambiar opiniones e ideas para mejorar la calidad y la vida de las empresas locales. Finalmente y gracias a la participación de los pre- sentes se eligieron los cargos iniciales de la que será la pri- mera asociación de comer- ciantes y empresarios de Villanueva de Tapia, siendo presidente inicial Andrés Avelino Aguilera acompa- ñado de hombres y mujeres dispuestos a hacer cosas por dinamizar la actividad comer- cial del municipio. Además, con la asisten- cia de los responsables de la nueva estratagia turística de la localidad, se les explicó la puesta en marcha en las pró- ximas semanas de una nueva app gratuita que además de guía turística servirá como catálogo de las empresas del municipio así como de avisos y notificaciones con respecto a la vida diaria de la locali- dad. Norte de MálagaLa Crónica 30 Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019 ç COMARCA. El vicepresi- dente segundo y responsable del área de Ciudadanía, Jacobo Florido, ha anunciado que la Diputación de Málaga propondrá un reglamento para regular el ingreso de nuevos usuarios en las resi- dencias de La Vega de Ante- quera y de San Carlos de Archidona. Cabe recordar que esta última actualmente se encuen- tra cerrada debido a las obras de rehabilitación que se están acometiendo en la misma para cumplir con los requisitos que establece la Ley de Dependen- cia y así adquirir la certifica- ción para conveniar las plazas con la Junta de Andalucía. El vicepresidente segundo ha anunciado que en las pró- ximas semanas se trabajará en un nuevo reglamento que será consensuado con todos los grupos políticos de la Diputa- ción y con la propia Junta de Andalucía, para poder deter- minar la correcta cobertura jurídica, administrativa de los residentes en ambas residen- cias. Asimismo, ha precisado que en dicho reglamento de acceso se tendrá en cuenta el Mapa de Necesidades Socia- les elaborado por la Junta de Andalucía. De este modo, la Diputa- ción de Málaga cuenta con estos dos equipamientos que darán cobertura a la Ley de Dependencia, que asciende a los 3 millones de euros anua- les, asume íntegramente la institución provincial, por lo que Florido confía “en la oportunidad que supone para la comarca el nuevo gobierno de la Junta de Andalucía en su compromiso y apoyo a los mayores”. Florido ha recordado la oferta con la que cuenta la comarca de Antequera en materia de residencias como las de gestión privada y con- veniadas con la Junta de Andalucía situadas en Archi- dona, Cuevas de San Mar- cos, Humilladero, Villanueva de Algaidas y Villanueva del Trabuco; las residencias priva- das de Alameda, Antequera, Cuevas de San Marcos, Fuente de Piedra, y Villanueva de Algaidas que cuentan con conciertos con la Junta de Andalucía y las dos privadas en Antequera y Valle de Abdalajís, sumando en total doce equipamientos para mayores en la comarca. Por último, Florido ha recordado la apuesta de la Diputación por las políticas de atención a la ciudadanía con un presupuesto que crece cada año y que en 2019 asciende a 98 millones de euros, un 3% más que en 2018. Las residencias de la Vega de Antequera y San Carlos de Archidona contarán con un reglamento de acceso para los nuevos usuarios u JACOBO FLORIDO PROPONDRÁ A LA JUNTA DE ANDALUCÍA UN ACUERDO para determinar la correcta cobertura jurídica y administrativa de los residentes en ambas residencias Nace la primera asociación de comerciantes y empresarios de Villanueva de Tapia Inaugurada la exposición de Carnaval ‘Manteniendo Ilusiones’del grupo ‘Los Mayores’de Archidona ARCHIDONA. La sala de exposiciones del Ayunta- miento de Archidona acoge desde este jueves la exposición de carna- val con el título ‘Manteniendo Ilusiones’del grupo de carna- val ‘Los Mayores’, que estará expuesta hasta el 10 de marzo. En esta exposición encon- tramos una espectacular muestra de trajes y enseres que han acompañado durante 19 años (desde 2001) a este grupo de mayores comprome- tidos estrechamente con el sentir del Carnaval en Archi- dona. Esta iniciativa partió de la mano del técnico de Depor- tes, Mario Muñoz Rey, con el firme convencimiento que esta actividad sería de gran beneficio para los mayores que acudían a sus clases en el Polideportivo Municipal. El fruto y calidad de esta iniciativa es indiscutible, ya que a lo largo de estos años han mantenido la ilusión y originalidad por participar de forma activa en estas fiestas llegadas el mes de febrero en la ciudad de la Plaza Ocha- vada. “Esta exposición lleva este título porque es hermoso preservar la ilusión entre sus componentes a lo largo de tantos años”, comentó Mario Muñoz. Por su parte, la concejal de Cultura, Carmen Romero, subrayó su completa satisfac- ción y agradecimiento por el entusiasmo mostrado desde un primer momento desde que les propuso realizar esta muestra en las dependencias municipales. u EN LA SALA DE EXPOSICIONES del Ayuntamiento, se podrá visitar hasta el próximo 10 de marzo
  • 31. FUENTE DE PIEDRA. El alcalde de Fuente de Piedra, Francisco Hidalgo, y los tenientes de alcalde, Siro Pachón y Nereida Montero, han visitado esta semana la exposición organizada por la comunidad educativa del CEIP San Ignacio de la locali- dad con motivo del Día de Andalucía. En la misma, se ha podido conocer un poco más a fondo la Comunidad Autó- noma, cuya festividad es el 28 de febrero Esta muestra ha estado abierta al público desde el lunes 18 de febrero al jueves 21 de febrero en horario de tarde con el fin de poder aco- ger todas las visitas de veci- nos y vecinas interesados en hacer un recorrido por las ocho provincias andaluzas , a lo que se ha invitado a través de los stand. Desde el Ayuntamiento se felicitó a todos los padres, madres, profesores y alumnos por haber realizado “un tra- bajo de calidad” y se apro- vechó para recordar la dispo- sición del Equipo de Gobierno en coordinación con la Concejalía de Educación para colaborar en futuras actuaciones venideras. FUENTE DE PIEDRA. El pasado viernes 15 de febrero tuvo lugar en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Fuente de Piedra la presenta- ción de la revista “Alto Gua- dalhorce”. Se trata de una edi- ción que ha contado con la colaboración del Ayunta- miento del municipio. Desde el Consistorio se ha destacado que se trata de un acto significativo en materia de turismo en el que estu- vieron presentes el alcalde de la localidad, Francisco Hidalgo, la concejal de Turismo, Mariola Narbona, y el teniente de alcalde, Siro Pachón. José María Martos Agui- lera, coordinador y redactor de la revista, fue el encargado de poner en valor el trabajo realizado para la materializa- ción de dicha revista, en la que el municipio de Fuente de Piedra es “protagonista indis- cutible” por su potencial turistico. Tanto el alcalde como la concejal agradecieron publi- camente a todos los vecinos y vecinas que desde diferentes ámbitos y aspectos han con- tribuido en la realización del ejemplar. Al final del acto los asis- tentes fueron obsequiados con un ejemplar de la misma y se ofreció un aperitivo a los presentes. Presentada en Fuente de Piedra la revista turística “Alto Guadalhorce” u LA EDICIÓN HA CONTADO CON LA COLABORACIÓN del Ayuntamiento del municipio El CEIP San Ignacio de Fuente de Piedra realiza una exposición sobre las ocho provincias para conmemorar el Día de Andalucía MOLLINA. El Ayuntamiento de Mollina ha entregado nuevo material para el come- dor de la Escuela Infantil La Ascensión. El alcalde del municipio, Eugenio Sevillano, y el concejal de Deportes, Francisco García, visitaban ayer viernes las instalaciones de esta Escuela Infantil para hacer entrega a la directora del centro del nuevo material. En concreto, se han entre- gado 10 tronas para facilitar el asiento de los niños y niñas a la hora de comer en este comedor. La directora del centro se ha mostrado muy agradecida con el Consistorio del muni- cipio por esta colaboración, destacando que se trata de material necesario en la escuela infantil. El Ayuntamiento de Mollina aporta nuevo material a la escuela infantil La Ascensión para su comedoru HA ESTADO ABIERTA DE LUNES A JUEVES en horario de tarde para facilitar la visita de los vecinos u SE HAN ENTREGADO 10 tronas para la hora de la comida 31 ç La Crónica Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019 Norte de Málaga
  • 32. Antequera vivió un fin de semana para el recuerdo gracias al desarrollo del Campeonato de España Absoluto de Atletismo en Pista Cubierta, siendo la segunda vez que la ciudad lo aco- gía –la primera fue en febrero de 2015–. Entrenadores, deportistas, técnicos federativos y medios de comunicación no dudan en calificar el de Antequera como “un certamen para el recuerdo, el mejor de la última década”. El éxito se tradujo en el lleno que vivió el Centro de Tecnificación de Atletismo de Antequera tanto en toda la jornada del sábado como en la mati- nal del domingo (unas 4.000 personas en cada una de las sesiones), con un público entregado en las gradas que disfrutó de un gran espectáculo de la mano de los mejores atletas del país. La propia Real Federación Espa- ñola de Atletismo –organizadora del campeonato– estima que el impacto económico global del evento ha sido de algo más de 1,6 millones de euros, de los que 600.000 corresponden a ingresos directos generados en la eco- nomía local por los gastos que tuvie- ron en Antequera todos los deportis- tas y los asistentes. Igualmente, se con- sidera que la exposición de la marca de la ciudad a través de la cobertura de los medios de comunicación ha generado un beneficio cuantificado en 1.028.000 euros. En lo que respecta a audiencias televisivas a través de la transmisión que hizo Teledeporte, se confirma que el Campeonato de España tuvo 1,1 La Crónica DeportivaLA CRÓNICA - Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019 - Pág.32 Antequera celebra un Campeonato de España de Atletismo “para el recuerdo” Éxito a nivel deportivo y de repercusión de la ciudad. Exhibiciones de figuras consagradas como Orlando Ortega y Óscar Husillos, y confirmación de otras nuevas como María Vicente o Salma Paralluelo @AytoAntequera n Imágenes: Javier Coca
  • 33. 33 ç La Crónica Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019Deportes millones de contactos el sábado tarde, registrando un total de 163.000 espec- tadores que vieron toda la jornada (1,3 por ciento de share). El domingo habría 1,2 millones de contactos y 155.000 espectadores (1,5 por ciento de share). Cifras a las que habrá que sumar la cada vez más demandada y usada reproducción a la carta en diferido. Por su parte, el Área de Turismo del Ayuntamiento de Antequera informa de que la ocupación hotelera durante el fin de semana ha alcanzado el 90 por ciento entre las camas de hotel y las viviendas turísticas registradas, excep- cionales números que provocaron que encontrar un alojamiento disponible en la ciudad resultara misión imposi- ble. En el capítulo deportivo, el campe- onato fue también un auténtico éxito que hace presagiar una nueva edad dorada del atletismo español gracias a las exhibiciones de algunas figuras ya consagradas –caso de Orlando Ortega en los 60 metros vallas u Óscar Husi- llos en los 400– o a la confirmación de otras nuevas, como una revoluciona- ria María Vicente en el pentatlón o la jovencísima Salma Paralluelo en el 400–. En resumen, siete atletas que vali- daron su pase continental, seis nuevas marcas mínimas para el inminente Europeo de Glasgow y ocho récords nacionales. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha calificado este quincuagé- simo quinto Campeonato de España Absoluto de Atletismo en Pista Cubierta como “un éxito rotundo”, constituyendo dos jornadas de compe- tición “que quedarán a buen seguro en la memoria del panorama deportivo de nuestro país”. “Miles de personas han presenciado este evento deportivo de primerísimo nivel que ha contado con una gran repercusión mediática tanto de la mano de Teledeporte, la Federación Española o los numero- sos medios de comunicación de todo el país que se han hecho eco del cam- peonato”, ha manifestado el alcalde, quien a su vez ha personificado su agradecimiento en la figura del presi- dente de la Real Federación Española de Atletismo, Raúl Chapado, en el Área de Deportes del Ayuntamiento que capitanea la concejal Eugenia Galán o en la propia Diputación de Málaga, ins- titución que cuya colaboración también ha hecho posible el campeonato. “Antequera ha vivido un fin de semana pletórico en el ámbito depor- tivo y en lo que significa el retorno en la promoción de la ciudad y en el bene- ficio económico que ha supuesto sobre todo para el sector hotelero y hoste- lero”, ha concluido Barón, quien ade- más ha podido saludar y participar de los homenajes realizados a grandes figuras del atletismo español como Jesús España, Concha Montaner, Lysvanis Pérez –atleta afincado en Antequera– o la campeona olímpica de salto de altura Ruth Beitia, que formó parte del equipo organizativo de la Federación. Campeones de España en Antequera 2019 Los atletas que han logrado su título de Campeones de España 2019 en Antequera han sido: Jaël Bestué y Ser- gio López (60 metros lisos), Cari Jerez y Orlando Ortega (60 metros vallas), Patricia Urquía y Daniel Rodríguez (200 metros lisos), Laura Bueno y Óscar Husillos (400 metros lisos), Zoya Nau- mov y Mariano García (800 metros lisos), Esther Guerrero y Jesús Gómez (1.500 metros), Cristina Espejo y Artur Bossy (3.000 metros), Úrsula Ruiz y Carlos Tobalina (lanzamiento de peso), Maialen Axpe y Adrián Vallés (salto con pértiga), Cristina Ferrando y Marc Sánchez (salto de altura), Leticia Gil y Eusebio Cáceres (salto de longitud), Patricia Sarrapio y Pablo Torrijos (tri- ple salto) y María Vicente y Jonay Jordán (combinadas). @AytoAntequera
  • 34. ElAntequerasumaunnuevopunto enElMaulíenunpolémicopartido NotienesuerteesteañoelAntequeracon losarbitrajes,perocuandoparecíaqueno podíahaberalgopeorqueloyavividoen anteriores jornadas, llega alguien nuevo asorprenderyencenderalosaficionados, jugadores y técnicos blanquiverdes. Peseaquenosirvedeexcusaparajus- tificar un empate que debió ser victoria por ocasiones y juego delAntequera CF, ensupartidodela29ªjornadadeligadis- putado el pasado domingo en El Maulí frentealAtléticoManchaReal,avecesse vencosasenelterrenodejuegoquehacen pensar que hay algo extradeportivo que hacequedeterminadasdecisionescaigan de un lado u otro. El encuentro se puso de cara para los visitantesconel0-1enel35’enlaprimera yúnicaaproximacióndelosjiennensesal arco defendido por Luisma. La segunda parte vió como el Antequera CF se vol- caba al ataque frente a un conjunto visi- tantequeesperabaagazapadoparalograr noperdersuventaja.Luis,enel78’depar- tido lograba por fin el 1-1, que se resistió mucho, resultado que ya no se movería pesealascontinuasarremetidasblanqui- verdes hasta el pitido final del árbitro. Con el árbitro a cuestas Con el equipo de gala sobre el cesped de El Maulí desde un inicio, pronto el Antequera comenzó a rondar la porte- ría mancharrealeña. En el 12’ era Toni quien daba el primer aviso tras un buen centrodeJuanjoqueobligóalporterovisi- tante a lucirse. Pronto empezó el colegiado a ejercer un doble rasero que comenzó a deses- perar a todo el mundo. Sacando amari- llassinsentidoaCalayToniConejomien- tras los jugadores visitantes hacían faltas merecedoras de amonestación pero que se quedaban en nada. El Antequera lo intentaba con tiros lejanos de Luis y Toni, los mas enchufa- dos en la primera parte, pero sin la for- tuna que si tuvo elAtlético Mancha Real enundisparodePabloSilesdesdelafron- tal que Luisma no atajaba y el rechace lo mandaba al fondo de la portería Pedrito para hacer el 0-1 con el que se llegaba al término de unos primeros 45 minutos dondeelAntequeraveíacomosus3cen- trocampistasmarchabanavestuarioscon amarilla,condicionandoporcompletola segunda parte. Enelcomienzodelasegundaparteel Antequerafueunvendaval,arrinconando alequipodeManchaRealensucampoy volcándose al ataque, quizás con dema- siada cautela para evitar un posible con- tragolpe de su rival. Elárbitrosiguióhaciendodelassuyas, enciendiendo cada vez mas los ánimos de los aficionados reunidos en El Maulí. UnatarjetaamarillaaIvánqueseinventó y un penalty muy claro no señalado por unempujónaJuanjodentrodeláreaque el linier no quiso ver. Pese a todo, el Antequera lo siguió intentando y logró sobreponerse al crite- rio del trencilla, logrando el empate en el 78’gracias a un cabezazo inapelable de Luisquenodesaprovechóunespectacu- larcentromedidodeJuanjodesdeladere- cha. El encuentro finalizó con el empate yrepartodepuntosquedejaalAntequera enla4ªposiciónliguera(52ptos)con4de ventaja respecto a los que vienen apre- tando por debajo y a 8 puntos del tercer clasificado, el CD El Palo. “Han pasado muchas cosas” Al término del encuentro, el técnico del conjuntoantequeranoquisohacerbalance delpartido.“Hemosjugadobienfrentea un gran equipo que nos ha dificultado podersalircomoveníamoshaciendo.Para evitar los contragolpes en la segunda parte hemos necesitado de mucho con- trolyasuvez,esecontrolnopodíahacer- nosdesesperarbuscandoirnosprecipita- damente hacia el área rival. Hemos sumado,queesloimportanteaestasaltu- ras” Respecto al tema arbitral “en el par- tidohanpasadomuchascosas.Eneltema arbitral me estoy volviendo muy crítico peseaqueintentocontrolarme,perouno ve y se entera de barbaridades. Quizás unolebuscalostrespiesalgato,perohay cosas que hay que intentar erradicar cuanto antes y dignificar el fútbol entre todos” comentabaAybar. JoséJesúsAybar,quecumplía150par- tidosenelbanquilloantequerano,expre- saba al respecto que “tengo la fortuna de nohaberestadoenmuchosequipospero sihaberestadomuchotiempoenesosclu- bes. Estoy muy orgulloso de eso aunque lo sustancial no son los 150 partidos sinoquehaymuchagentequetesostiene y cree en ti para que ese dato se pro- duzca”. Próxima Jornada Laligacontinúaestefindesemanaconla disputa de la 29ª jornada de liga, donde el Antequera CF debe viajar mañana domingo a Torreperogil (Jaén) donde a partir de las 18:00 horas buscará la vic- toriaquetantoseresisteadomiciliopara seguirenlaluchaporlospuestosquedan acceso a final de liga a luchar por el ascenso en los playoff. ElCDTorreperogilllegaaestajornada con los ánimos renovados tras ganar por goleadaadomicilioalJuventuddeTorre- molinos (1-5) por lo que los jugadores de Aybar tendrán que estar muy atentos desde el inicio para no repetir fallos ya comunesesteañoenlospartidofuerade casa si quieren conseguir un resultado positivoysumarlostrespuntosenjuego. El equipo blanquiverde, que ya suma un año sin caer derrotado en su feudo, logró empatar un partido muy condicionado por un desquiciante arbitraje frente a un Atlético Mancha Real que propuso muy poco DeportesLa Crónica 34 Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019 ç
  • 35. Cerca de medio millar de alumnos se darán cita el próximo 14 de marzo en el Centro de Tecnificación de Atletismo de Antequera (CTA) para la VI edición de la Bachiliada. Serán entre 400 y 500 alumnos de diez centros educativos diferentes, tanto deAntequera como de otros municipios, siendo éste el tope de participación de centros desde la cre- ación de esta actividad deportiva. Se trata de una actividad organizada por el IES Pintor José María Fernández que ha ido creciendo cada año y que, al igual que en la pasada edición, se podrá seguir en streaming en su web oficial (www.bachiliadantequera.es) para dis- frutar de cada una de las pruebas en la que se miden los competidores. Este martes tuvo lugar en el IES José María Fernández una presentación de la actividad deportiva que contó con la presencia de la concejal de Deportes del Ayuntamiento de Antequera, Euge- nia Galán, el director del centro, Manuel Infante, y el jefe del departamento de Educación Física del IES Pintor José María Fernández, Manuel Pacheco. Durante la presenta- ción se aprovechó también para llevar a cabo el sorteo de preliminares y calles de las series, de forma que cada uno de los centros ya pueda conocer su orden de participación. Durante la presentación se destacó que se trata de una edición en la que ha aumentado la competitividad de forma exponencial, por lo que es fundamen- tal la preparación de las pruebas por parte de los centros para obtener mejo- res resultados. Las pruebas en las que se competirá será fondo, velocidad, relevos, lanzamiento de peso, salto de longitud y salto de altura. Los centros que formarán parte de la competición serán el IES Pintor José María Fernández, el IES Los Colegia- les, el IES Pedro Espinosa, La Salle-Vir- lecha, y el Colegio María Inmaculada, todos ellos de Antequera. De la comarca acudirán el IES Camilo José Cela de Campillos y el IES Luis Bara- hona de Soto de Archidona. También participarán en esta edición el IES Sie- rra de Aras, de Lucena, el IES Diego de Berluy, de Benamejí, y el IES Rosaleda, de Málaga. Desde las áreas de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Antequera se han organizado sendos programas que tienen las actividades saludables como centro Cercademediomillardealumnosse daráncitaenlaVIBachiliada Se celebrará el próximo 14 de marzo en el Centro de Tecnificación de Atletismo y en ella participarán 10 centros educativos 35 ç La Crónica Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019Deportes Lasactividadesdeportivascentranlaoferta paralosjóvenesduranteSemanaBlanca Las áreas de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Antequera se han organizado sendos programas de acti- vidades dirigidas a los jóvenes para los días de la Semana Blanca que tienen a las actividades saludables y el deporte como su centro. La concejal de Depor- tes, Eugenia Galán, y el concejal de Juventud, Juan Rosas, han presentado esta semana estas acciones cuyo plazo de inscripción se encuentra abierto. En lo que se refiere a las acciones organizadas desde el área de Juventud, se incluyen catro actividades que se des- arrollarán tres días diferentes y que están destinadas a los jóvenes a partir de los 12 años, pudiendo inscribirse los interesados en la Casa de la Juventud. La primera de estas actividades será el lunes 25 de febrero y se desarrollará en el ConjuntoArqueológico Dólmenes deAntequera. Por la mañana se comen- zará con una sesión de yoga para niños, continuando por la tarde con una gymkana por el recinto del Conjunto Arqueológico. Esta será una actividad gratuita. Ya el próximo martes 26 de febrero será el turno de una batalla de nerf que se desarrollará en el Pinar de Torre del Hacho y que servirá tanto de activi- dad recreativa como de una forma para que los jóvenes puedan conocer este entorno. Los nerf, tal y como aclaraba el edil de Juventud, son unas balas de plás- tico que no hacen daño y son seguras para estas edades. Para esta actividad es necesaria una inscripción previa, teniendo un precio de dos euros por per- sonas. La última actividad organizada por el área de Juventud es un viaje a Sie- rra Nevada que se desarrollará el miér- coles 27 de febrero. Durante el mismo se realizarán actividades de travesía y senderismo y se podrá disfrutar de la nieve. Es necesaria también inscripción previa y el viaje tendrá un precio de cinco euros por persona. Por otra parte, desde el área de Deportes se han organizado varias acti- vidades deportivas entre los días 25 de febrero y 1 de marzo destinadas a las categorías alevín, infantil, cadete y juve- nil. En concreto, se ha organizado un torneo de fútbol 7, Voley 3x3 y Balon- cesto 3x3. Las actividades se llevarán a cabo en los anexos de césped sintético. “Los niños van a tener la oportuni- dad de hacer deporte, jugar y disfrutar”, ha dicho Eugenia Galán. II Encuentro Rollers Esta semana se ha presentado también otra actividad deportiva que tendrá lugar en los próximos días, aunque no se encajará en el periodo de Semana Blanca. Se trata del II Encuentro Rollers en Antequera, evento que repite tras el éxito de participación cosechado el pasado año. Se llevará a cabo el próximo domingo 10 de marzo a las 10:30 horas, siendo la Plaza Castilla y el Paseo Real los espacios en los que se desarrolla- rán la mayor parte de las actividades previas y los juevos posteriores a la ruta por las calles de la ciudad. Cristina Ruiz, organizadora del evento, ha destacado que este año se ha previsto un mayor apoyo de monitores para poder dar cabida al gran número de rollers que se esperan. Se trata de una actividad gratuita y las inscripciones pueden realizarse hasta un día antes. Se ha decidido seguir la misma ruta que el pasado año, esto es, Plaza Casti- lla,Alameda, Cantareros, Madre de Dios y subida por Lucena hasta llegar a San Agustín. En este punto comienza un segundo recorrido menor pensado espe- cialmente para principiantes, que se uni- rían a los que vienen haciendo la ruta. Se seguiría entonces por Infante Don Fernando y Alameda hasta llegar de nuevo a la Plaza Castilla.
  • 36. La pasada semana el Conservas Alsur visitó en la localidad segoviana de Nava de la Asunción al actual líder destacado de la competición de plata en la decimo- novena jornada liguera. Los antequera- nos no pudieron puntuar en la casa del Viveros Herol Balonmano Nava en un choquedemuyaltaexigenciaparaelcua- dro de Lorenzo Ruiz. El Balonmano Nava salió a por todas desde un inicio y tomó las riendas del juego en los primeros compases del par- tido, para no dar opción de sorpresa al conjuntovisitante.Nofuehastacumplido el tercer minuto que Mario Dorado lograba inaugurar el marcador de los antequeranos (2-1). En los siguientes minutos,elequipolocalibaallevaracabo una sangría en la portería del Conservas Alsur, logrando en el minuto doce de juegounacontundenteventajade6goles a favor (8-2) que reflejaba el claro domi- nio local. Alberto Castro anotaba el 8-3 pero al Conservas Alsur le costaba ver portería mientras que los locales seguían con comodidad en su cancha. El líder imponía su juego y al conjunto antequeranolecostabaencontrarsujuego paraintentarrecortardistancias.LuisCas- tro anotaba en el 22’ (12-5) para seguir peleando, pero a los pupilos de Lorenzo Ruiz les costaba frenar las acometidas de la Nava y el marcador siguió creciendo. Al ecuador del encuentro, se llegaba con ventaja para el Viveros Herol por 8 goles (16-8). Enelcomienzodelasegundapartenada pareció cambiar y el desarrollo visto en la primera mitad del partido se repetía tras el descanso. El Viveros Herol Balon- mano Nava imponía su juego y los ante- queranos intentaban parar a los locales aunque sin mucho éxito. El tanto de Mario Dorado en el 10’se transformaba en el 21-14. Llegado el ecuador del segundotiempolaNavaampliabalaven- taja cosechada a 25-15., de nuevo una máxima ventaja que hacía mas insalva- bles las distancias dando muestra del gran poder en ataque del líder. Pese a las adversidades, el Conservas Alsur no bajaba los brazos y seguía pele- ando cada balón. El conjunto anteque- rano no pudo remontar el partido pese a la relajación de los locales en los minutos finalesperosiacortardistanciasenelmar- cador para finalizar con el resultado final de 29 a 22. Dura derrota por el abultado resultado y por la sensación de impotencia ante un rival que ganó merecidamente y sin discusión. El Conservas Alsur, con este resultado, no puede permitirse nuevos tropiezos si no quiere verse en peligro coqueteando con los puestos de descenso, de los que les separan únicamente 2 puntos. El líder tumba al Conservas Alsur Los de Lorenzo Ruiz se vieron totalmente superados por el líder de la competición, el Club Balonmano Nava, que impuso su condición de local y barrió a los antequeranos (29-22) DeportesLa Crónica 36 Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019 ç El Conservas Alsur recibe hoy a las 18:30 horas al Amenabar Zarautz El Conservas Alsur recibe esta tarde de sábado 23 de febrero en el Pabe- llón Fernando Argüelles al Amenabar Zarautz en la que será la vigésima jor- nada de la competición de plata. El encuentro comenzará a las 18:30 horas. El conjunto antequerano no conoce la derrota en casa en este 2019 y espera continuar la racha éste sábado en el Fernando Argüelles tras la derrota a domicilio el pasado fin de semana ante el líder de la competi- ción. Hoy, el conjunto antequerano se enfrenta al colista en casa con la necesidad de puntuar ante el que es un rival directo por la permanencia en la categoría. “Zarautz es un equipo parecido al nuestro con gente joven y un balon- mano muy vertical”, afirma Lorenzo Ruiz. El técnico antequerano es cons- ciente de la importancia de este encuentro en el que el equipo local “debe ganar si o sí” para avanzar en el objetivo de la permanencia. “Este partido es importante para el equipo y también para el Club. Tenemos que mantener la categoría”, añade Lorenzo Ruiz. La División de Honor Plata ya ha demostrado su alto nivel de exigen- cia y que no hay rival pequeño. El Conservas Alsur no logró puntuar en su visita a Zarautz y debe salir a bus- car la victoria en el Argüelles para continuar la senda del triunfo ante su afición. Salvo los dos lesionados de dura- ción, Daniel Tolmos y Daniel Poda- dera, el primer equipo al completo se encuentra en plena forma física para disputar el encuentro. Además, el juvenil Juan Palomino también podrá tener minutos ante Zarautz. El equipo antequerano no conoce la derrota en casa en este 2019 Mollina será el cuartel general de Las Guerreras ‘Objetivo 2021’ del 24 al 28 de febreroMollina será el cuartel general de la Selección Española de Balonmano Femenino del 24 al 28 de febrero, en lo que será el quinto paso del pro- grama ‘Objetivo 2021’ que tiene como meta el Campeonato del Mundo de España 2021. Carlos Viver, seleccio- nador nacional de ‘Las Guerreras’, así como buena parte del cuerpo técnico del combinado nacional absoluto femenino, se pondrán de nuevo al frente de este grupo de jugadoras jóvenes que aspiran y sueñan con estar en la cita mundial dentro de algo menos de tres años. El equipo se ejercitará en dobles sesiones de entrenamiento diarias durante las cuatro jornadas de activi- dad, a excepción del 27 de febrero, día en el que tendrá lugar un partido amistoso en la localidad. A partir de las 18:30 horas, Las Guerreras ‘Obje- tivo 2021’ se enfrentarán en un par- tido amistoso al Academia Óptima Rincón Dental Málaga Norte, equipo de División de Honor Plata Femenina. Una buena prueba para testar el nivel de la selección y para comprobar si las jugadoras han asimilado eficaz- mente los conceptos trabajados durante los entrenamientos. La lista de 16 jugadoras está con- formada por Nicole Wiggins y Lucía Prades en la portería; Martina Capde- villa y Cecilia Cacheda como centra- les; Paula Arcos, Paulina Pérez y María Prieto como laterales derechos; Elena Cuadrado y Carmen Campos como laterales izquierdos; Sara Bravo y Maitane Etxeberría como extre- mos derechos; Danila So Delgado y Jénnifer Gutiérrez como extremos izquierdos, y Kaba Gassama, Eli Cesá- reo y Alba Spugnini como pivotes.
  • 37. 37 ç La Crónica Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019Publicidad
  • 38. DeportesLa Crónica 38 Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019 ç ElCircuitoProvincialdeTriatlón‘Diputa- ción de Málaga’inaugura este domingo su decimonovena edición. Lo hará en AntequeraconelDuatlónCros,laprimera delas14jornadasdeuncalendarioquese desarrollará entre marzo y noviembre y que,contrespruebasmásqueenlapasada edición,esperasuperarlas1.200participa- ciones registradas en 2018. Así lo ha dado a conocer este miérco- les el diputado de Deportes, Cristóbal Ortega,acompañadoporelpresidentede laFederaciónAndaluzadeTriatlón,Pablo Castilla,yladelegadaenMálaga,Aurora García. EldiputadoharecordadoqueelDua- tlónCrosdeAntequerasesumóalcircuito de la Diputación durante la pasada tem- porada2018juntoconelDuatlónCrosde Casabermeja.Ambas pruebas debutaron abriendoelcalendariocomojornadaspri- mera y segunda, respectivamente, y este añoAntequera repite como prueba inau- guraleldomingo3demarzo,seguidapor Casabermeja el 17 de marzo. Estadecimonovenaedicióncuentacon dos importantes novedades. Se suma al calendario el Triatlón de Málaga capital, quetendrálugarenelCentroInacuaenel mes de mayo, y se incorpora al circuito la modalidad Menores, con pruebas abier- tasalascategoríasinferiores,deprebenja- mín a cadete. Deestemodo,elcircuitoquedasubdi- vididoentresmodalidades:elCircuitode Menores,concuatropruebaspuntuables, elCircuitodeTriatlón,conseispruebas,y el Circuito de Duatlón Cros, con cinco, puntuandolapruebadel16dejunio(Tria- tlónCrosdeTorrox)tantoentriatlóncomo en duatlón cros. Los deportistas que aspiren a los pre- mios finales deberán completar la mitad omásdelaspruebasdelcircuitoenelque compitan,esdecir,almenostresjornadas en el caso de las modalidades Triatlón y DuatlónCros,yalmenosdosenlamoda- lidad Menores. El Duatlón Cros de Antequera inaugura este domingo el XIX Circuito Provincial de Triatlón La segunda jornada consecutiva en su fortín del Pabellón Fernando Argüelles la afrontó con la confianza y responsabi- lidad de ir a por tres puntos necesarios en la igualada lucha por la permanencia pero el encuentro no se desarrolló por el cauce esperado por los universitarios. El Fútbol Emotion Zaragoza exhibió una pegada determinante en el inicio del par- tido.UndobletedeChichoyunodeEste- ban colocaron un 0-3 en el marcador en apenas 13 minutos de juego. Ante el descalabro llegados al ecuador del partido, el orgullo del equipo ante- queranosalióarelucirenlapistaysepro- dujo una reacción asombrosa. Miguel Fernández yAlvarito redujeron las dife- rencias antes del descanso y el 15 repitió para lograr el empate en el segundo tiempo.Laremontadaquedóincompleta y los errores evitaron sumar un nuevo triunfo. Inicio fulgurante del Emotion Zaragoza Los primeros compases asentaron a los de Santi Herrero en el 40x20 trasladando a su rival la ansiedad de ir por detrás y tener que replicar lo antes posible. Chi- cho marcó el 0-1 en el minuto 3. El 6 remató a placer un pase de Víctor Tejel. Primer aviso de lo complicada que iba a ser la noche de fútbol sala para los loca- les. El público volvió a asumir el papel de sexto jugador animando en todo momento. Losverdesbuscaronagarrarsealafuerza de Miguel Fernández. El pívot fue un auténticodolordecabezaparaladefensa. Aguantótodoslosbalonesquerecibióde espaldaseinsistióvariasvecesconsudis- paro a la media vuelta. Cuando parecía que se iba a producir un cambio de mando en el choque, Esteban firmó el 0-2 en el ecuador del primer tiempo. Se aprovechó de un disparo de Víctor Tejel rebotado en Luis García para batir a Conejo. Sintiempoparaasimilarunescenariotan complejo,Chichoanotósusegundotanto en una acción por banda de Johnny (0-3). Miguel Conde, en su papel de capitán, asumió la responsabilidad de suavizar la pendiente que había que subir. Cabalgó con elegancia, clase y calidad por el sec- tor derecho dejando atrás a los defenso- res que salieron al corte, pisó el área y habilitó a Miguel Fernández. El 15 inició la remontada (1-3). Alvarito, que bien se ha adaptado desde su incorporación en el mercado invernal de fichajes, ins- taurólaeuforiaenlacancha.Elalamadri- leño superó a Iván con un remate ajus- tado al palo. El esfuerzo del portero por detener el esférico no fue suficiente (2-3). Un vendaval ofensivo únicamente fre- nado por el tiempo de descanso. Los errores condenan al UMA Los de Moli, dirigidos una jornada más por el segundo técnico Tete a la espera de la recuperación total de este, obtuvie- ron el premio a la insistencia tras la vuelta de de vestuariosen el minuto 22. Miguel Fernández redondeó una acción individualllenadetalentodeAlvarito(3- 3). Con el electrónico equilibrado, los erro- res individuales marcaron el desenlace y frenaron la reacción. Luis García no ganó la pugna de una pelota área, Richi Felipesehizoconellayajustóunpotente tiro (3-4).Acontinuación, Jonny se apro- vechó de una pérdida de Fernando Torres para quedarse solo delante de Conejo (3-5). A10 minutos del final, Chicho rubricó su hat-trick y dejó tocado al BeSoccer CD UMAAntequera en su lucha por la sal- vación (3-6). Pablo Ibarra no quiso darse por vencido tan pronto y finalizó de formamuysutilanteunasalidadelguar- dameta (4-6). Ladiferenciadegolesenelmarcadorcon tiempo por delante para reducirla, fue la motivación de los anfitriones. Hubo una diana de Miguel Fernández que pudo crear un cierre de partido totalmente dis- tinto, pero los árbitros la anularon al con- siderar que el granadino tocó el esférico con el brazo. Las soluciones se agotaban sin alcanzar el propósito esperado y Tete recurrió al portero-jugador. Una situa- ción de ataque que se volvió esquiva. Iván concluyó la lista goleadora (4-7). Detuvo un intento de su contrario y se benefició de la portería vacía para sacar directo al fondo de las mallas. Derrota muy dolorosa, de las difíciles de encajar, que obligará a los malagueños a levantarse más fortalecidos y a no dejar decreerenlapermanenciaenlasúltimas 8 finales del campeonato liguero. PasoatrásenlaluchadelBesoccer UMAAntequeraporlapermanencia El conjunto universitario no lograba superar en el Fernando Argüelles a un Fútbol Emotion Zaragoza que no dio opciones gracias a un ataque demoledor
  • 39. 39 ç La Crónica Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019Publicidad
  • 40. LA CRÓNICA - Del sábado 23 de febrero al viernes 1 de marzo de 2019 Contraportada