Semanario comarcal gratuito n Número 860 n Año XVI n Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019
Alamedaconmemorael186Aniversario
delamuertedeElTempranillo
u LA LOCALIDAD CELEBRA DEL 20 AL 22 DE SEPTIEMBRE su Fiesta de Recreación
Histórica Alameda 1833, una apuesta que ya alcanza su cuarta edición y rememora la
figura de este bandolero andaluz del siglo XIX, José María Hinojosa Cobacho, quien
perdió la vida un 22 de septiembre de 1833. La recreación se iniciará el viernes 20 a las
20:00 horas con el tradicional pasacalles de apertura
La localidad de Alameda ya se
prepara para vivir el próximo
fin de semana unos días inten-
sos en los que los vecinos
recrean la muerte del bandolero
andaluz José María ‘El Tempra-
nillo’. El evento está impulsado
por la Asociación Cultural de
Recreaciones Históricas 'Vida y
Muerte de José María El Tem-
pranillo' en colaboración con el
Ayuntamiento de Alameda y la
Fundación para el Desarrollo de
los Pueblos de las Tierras de
José María 'El Tempranillo'.
/Pág. 19.
ELA BOBADILLAELA BOBADILLA
Los vecinos rememoran por un
día como fue la llegada del pri-
mer tren ataviados con trajes del
siglo XIX. /Págs. 20-21.
NUEVA IMAGEN
PARA EL CCA
El pasado jueves el Ayun-
tamiento de Antequera y
la Asociación del Comer-
cio e Industrias de Ante-
quera (ACIA) presentó la
nueva imagen del Centro
Comercial Abierto. Una
nueva imagen que se
refleja en un logotipo en el
que aparece una bolsa de
compra con las imágenes
características de El Torcal
y la Peña de los Enamora-
dos, en lo que viene a ser
la unión del comercio y el
turismo. Dicha actualiza-
ción de la imagen se
podrá encontrar a través
de 81 señales direcciona-
les por el centro de la ciu-
dad y 21 banderolas y 3
tótem que se ubicarán en
el Mercado de Abastos
como centro neurálgico
del CCA. /Pág. 2.
L
a Asociación ‘El
Raspilla’ vuelve
a celebrar hoy la
llegada del ferrocarril a
Bobadilla Estación
V
ecinosdel
Camino de
Garrayo
denuncianpérdidaspor
el estado de la vía
VVA. CONCEPCIÓNVVA. CONCEPCIÓN
Este antiguo Camino Real del
siglo XVII ya ha recibido una
primera actuación pero piden
su continuidad. /Pág. 26
ANTEQUERA. El Centro
ComercialAbiertodeAntequera,
uno de los más antiguos de la
provincia de Málaga, ya cuenta
con una nueva imagen corpora-
tivaquereflejadossímbolosnatu-
rales de la ciudad como son El
TorcalylaPeñadelosEnamora-
dos.
El pasado jueves tuvo lugar
la puesta de largo de esta reno-
vada imagen a la que asistieron
elalcaldedeAntequera,Manolo
Barón, la teniente de alcalde de
Comercio,AnaCebrián,yelpre-
sidente de la Asociación del
Comercio e Industria de Ante-
quera (ACIA), Jorge del Pino.
Lanuevaimagenpresentada,
ha sido diseñada por la respon-
sabledelgabinetedeAlcaldíadel
Ayuntamiento de Antequera,
JanetteCustodio.Entotal,secolo-
carán un total de 72 señales de
ubicación del Centro Comercial
Abierto,asícomootras9destina-
das a señalizar la dirección de
dicho espacio. Los trabajos se
complementan con 21 bandero-
las que ya están instaladas en el
Mercado de Abastos y 3 tótem
directoriosqueseubicaránapro-
ximadamente en un mes en este
mismo lugar.
El alcalde deAntequera des-
tacóqueestenuevodiseño“tiene
mucho que ver con el comercio
yaquereflejaunabolsaquetodos
asemejamoslacomprayademás,
hace un guiño muy patente al
recientenombramientodeAnte-
quera como Patrimonio de la
Humanidad”.
Esta es “una renovación que
hacía falta ya que estaba muy
deteriorada la señalética. Ade-
más,enlaotrahabíaquerealizar
unejerciciomuyimportantepara
reconocerla como deAntequera
y en ésta marca directamente lo
quequiereelcomercioyelAyun-
tamientodeAntequera”,expresó
el regidor.
Porsuparte,laedildeComer-
cio incidió sobre la necesidad de
estecambioenlasseñaléticasdel
Centro Comercial Abierto. “Se
hacíanecesarialamodernización
de la señalización, así junto con
el reciente entoldado de la calle
Duranes y la señalización en el
Mercado de Abastos se ofrece
una imagen más moderna”.
Unaapuestadelaquesegún
Cebrián “los comerciantes se
encuentran satisfechos, ya que
traslasobrasderemodelacióndel
inmueble se hacía necesaria una
imagenquehicieramásatractivo
el ingreso de los usuarios”.
SegúnCebriáneratanimpor-
tanteestarenovaciónque“algu-
noscomerciantesporeldeterioro
delasseñalesentendíanqueafe-
abantantolafachadadesunego-
cio que llegaron a quitarlas”.
Estos proyectos para moder-
nizaryhacermáscómodoelCen-
tro Comercial Abierto se han
podido acometer gracias a dos
subvenciones concedidas por la
Junta deAndalucía por valor de
28.630y31.202eurosyqueseini-
ciaron en la época de la anterior
edildeComercio,BelénJiménez.
Porsuparte,elpresidentede
la Asociación del Comercio e
Industria deAntequera explicó
que la llegada de estas subven-
cioneshatenidolugarpor“eltra-
bajo conjunto entre ambas enti-
dades que hace que vayamos en
unamismadirecciónyelbenefi-
cio es para los comerciantes”.
LaACIA entiendequeelMer-
cado deAbastos debe ser el cen-
troneurálgicodelCentroComer-
cialAbierto,porloqueagradeció
que el proyecto y la apuesta
municipal lleguen a este espacio
“algo que beneficiará a todo el
CentroComercialAbiertoyalos
comercios de toda la ciudad”.
Del Pino también agradeció
que el nuevo logotipo, diseñado
porelpropioAyuntamientorea-
lice “un guiño al comercio y al
turismoquesignificaquelagente
nosolovengaavisitarlasinotam-
bién a comprar”.
Antequeracuentaconunode
los centros comerciales abiertos
másantiguosdeAndalucía,enel
que la Junta sólo ha aprobado a
38localidades,siendoademás,el
deAntequera uno de los 8 exis-
tentesenlaprovinciamalagueña.
Puestos en el mercado
ElAyuntamiento deAntequera
ya se encuentra próximo a adju-
dicarlospuestosdelMercadode
Abastosqueseencontrabanlibres
traslasobrasderemodelacióndel
inmueble. En concreto, se han
presentado seis propuestas del
totalde13puestosquesalierona
concurso, una situación que va
a provocar que el Consistorio en
breves fechas saque a licitación
los siete espacios restantes.
EstaesunasituaciónqueAna
Cebriánachacóenpartealasdifi-
cultadesquepudieronteneralgu-
nas personas con el trámite de
ingreso de la documentación ya
que se realizaba de manera ínte-
gra de manera digital. “Tal vez
algunaspersonashantenidodifi-
cultades con este sistema digi-
tal,queesnacionalyresultamás
complejo. Vamos a intentar que
quiennohayapodidoacudirala
primera lo haga en la segunda.
Queremos que estén todos los
puestos completos, ya que le
damoslaoportunidadamásper-
sonasyfamiliasdesaliradelante
con una propuesta muy venta-
josa en un mercado moderno”.
Próximamenteendichoespa-
cioelAyuntamientovaaacome-
terelcambiodevariaslámparas.
APP para el comercio local
Por otra parte, el CCAya piensa
enpróximasactuacionesquetie-
nencomopuntodemiralaincor-
poracióndeloscomerciosasocia-
dos a una plataforma digital
dondelosusuariospuedanentrar
y comprar.
Sobre este asunto, la edil de
Comercioapuntóquelaapuesta
municipal es que se puedan
incorporar a alguna plataforma,
por lo que le habían ofrecido a
la ACIA varias en desarrollo.
“No-sotrosofrecemosyluegoya
decidensiestánono,peroporlo
menosledamosesaoportunidad,
yaqueparaloscomerciospeque-
ños se le hace más dificil com-
petircontralasgrandesplatafor-
mas”.
FueelpresidentedelaACIA
elqueanuncióqueyaseencuen-
tran próximos a recibir una sub-
vención para poner en marcha
una aplicación móvil “antes de
fin de año o para la Campaña
deNavidadconlaideadeempe-
zar con la digitalización comer-
cial.Duranteelveranoenlasreu-
niones con el Ayuntamiento
hemoscomentadoesteasunto.Y
la idea es que a final de mes la
podamosrecibirparahastafinal
deañoteneractivalaaplicación”.
Municipio turístico
Otro de los asuntos que puede
tener novedades en breve tiene
que ver con la declaración de
Antequera como Municipio
Turístico,pueslaJuntadeAnda-
lucia ha aprobado esta semana
un cambio en la normativa para
acceder a dicha declaración. Al
respecto,elalcaldedeAntequera
señalóqueespera“quenoinfluya
porque presentamos la solicitud
con los condicionates que se exi-
gíanensumomento.Habléenel
mesdemayoconelviceconsejero
de Turismo y sabía que el exp-
dientedeAntequeraestabasobre
lamesaasíquelepedíqueloagi-
lizaraporquecumplíacontodos
los requisitos”.
Y es que Barón espera que
Antequera obtenga en breve “la
declaración, que lo apruebe el
Consejo de Gobierno y salga en
el BOJA, no por tener un logro
más,sino porlaposibilidadque
daesacatalogacióndepodercon-
currirasubvencionesenmateria
deturismoqueotrosmunicipios
que no lo son no pueden optar.
Yo espero que no afecte , por-
que no puede ser que hagas un
expedienteconunaleyycambie
ytequedesconlabrocha”,indicó.
El Centro Comercial Abierto renueva su
imagen con una nueva señalética y
banderolas en el Mercado de Abastos
u LAACIAPRETENDEIMPULSAR
ANTESDELACAMPAÑADENAVIDAD
una aplicaciónmóvil para que loscomercios
se incorporendentro del pago electrónico
Antequera CiudadLa Crónica 2
Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019
ç
ANTEQUERA. El Sindicado
Médico de Málaga (SMM) con-
vocó para el pasado jueves una
concentración en las puertas
del Hospital de Antequera con
el objetivo de mostrar su des-
acuerdo ante las agresiones físi-
cas y emocionales que están
padeciendo los profesionales
sanitarios de la comarca de
Antequera.
La última agresión, que ha
motivado este hecho, tuvo
lugar el día anterior en el pro-
pio Hospital de Antequera y
que dañó a tres profesionales
médicos mientras se encontra-
ban atendiendo a un paciente.
Una propuesta a la que se
sumó gran parte del personal
médico del Hospital de Ante-
quera, personal de los hospita-
les del resto de la provincia
malagueña, así como la propia
gerente del Área Sanitaria
Norte de Málaga, Belén Jimé-
nez, el alcalde de Antequera,
Manolo Barón, y parte del
equipo de Gobierno anteque-
rano.
El presidente del sindicato
malagueño, Antonio Martín,
expresó su repulsa por este
nuevo hecho y condenó esta
agresión que se producía mien-
tras los facultativos se reu-
nían el miércoles en las puer-
tas de todos los centros sanita-
rios deAndalucía. “De manera
desagradable tenemos que vol-
ver a concentrarnos sobre esta
lacra que está castigando a los
profesionales médicos que no
estamos dispuestos a permitir.
Seguimos insistiendo en poner
en marcha medidas preventi-
vas y sancionadoras más
potentes para prevenir y paliar
esta cadena de acontecimien-
tos”.
La agresión a los tres profe-
sionales del departamento de
traumatología tuvo lugar
según explicó Martín “mien-
tras hacian un acto médico,
retiraban una escayola y sin
venir a cuento empezaron a
insultar y a vejar. Hay maneras
de solucionar cuando no estás
de acuerdo con algo, pero no
es la actitud de atacar y amena-
zar y provocar una situación
tan desagradable”.
Tras esto, denuncia el sindi-
cato, llega a los profesionales
sanitarios una situación de
miedo y amenazas. “Te dicen
te tengo localizado, y va más
allá de que no estés de acuerdo
con la valoración, puedes pedir
una nueva o reclamar de
manera correcta, pero no tomar
esa iniciativa de insultar, vejar
y coartar a los profesionales”,
denunció el sindicalista.
Así, desde el propio sindi-
cato proponen algunas accio-
nes preventivas que se podrían
impulsar desde la Consejería
de la Salud de la Junta de
Andalucía, como es la de mejo-
rar la cartelería con la campaña
actual que está llevando a cabo
sobre este tipo de situaciones y
que se encuentra ya en los cen-
tros de salud.
Otras de las acciones que
reclaman tiene que ver con la
instalación de cámaras de vigi-
lancia no solo en la entrada de
los centros de salud, así como
preparar al personal sanitario
en manejo de situaciones con-
flictivas y “cambiar las leyes
para que sean más efectivas
contra el agresor. También que
cuando llega un reincidente a
la hora de atenderlo los sanita-
rios sepan que se trata de una
persona conflictiva que ya ha
producido daños para poder
evitar esta situación, ya que por
desgracia es un grupo de per-
sonas que carecen de normas
en su vida diaria”, apuntó.
Desde el propio Sindicato
Médico de Málaga señalan que
no se ponen todas las denun-
cias que se deberían en los
casos de agresiones contra el
personal, por lo que indicó que
este tipo de concentraciones
buscan “sensibilizar a la pobla-
ción. Hay muchas denuncias
que no se ponen por miedo,
pero cada vez hay más colabo-
ración por parte de la adminis-
tración. A veces se intentaba
limitar quitando asperezas al
asunto”.
Últimos incidentes
Este no es el único caso en la
comarca de Antequera, ya que
desde la Gerencia del Área
Sanitaria Norte de Málaga se
tiene constancia de que en las
dos últimas semanas se habrían
producido al menos dos casos
más en el Centro de Salud de
Campillos (agresión física) y el
propio Hospital de Antequera
en otro caso, por lo que suman
un total de cinco incidentes.
En toda la provincia de
Málaga ya son 35 denuncias de
agresiones en lo que va de año.
Unos datos que en boca de
la propia gerente del Área Sani-
taria Norte de Málaga “van cre-
ciendo”.
Así, a principios de sep-
tiembre la Consejería de Salud
compenzó la campaña de Stop
Agresiones repartiendo carte-
lería por los centros de salud y
hospitales advirtiendo a los
usuarios que “cualquier tipo de
agresión, coacción o acción ile-
gal contra los sanitarios se va a
denunciar por la vía penal
pudiendo tener penas de cár-
cel o la que corresponda”,
apuntó.
Y es que para Jiménez el
personal sanitario puede come-
ter errores pero ya “la gente
tiene miedo cuando lo que
están haciendo es tratar de
recuperar la salud de las per-
sonas atendidas. Cada vez esta-
mos más acostumbrados a
tener derechos, ninguna obli-
gación y menos respeto”, por
lo que abogó por resolver los
conflictos con otras fórmulas
que están a disposición del
paciente.
Así, señaló que no van a
permitir más agresiones y que
desde el SAS ya se están
poniendo las medidas para
ello, además de activar meca-
nismos de defensa y asesora-
miento psicológico y judicial
para el agredido.
Belén Jiménez informó que
de la última agresión una de las
denuncias ha sido formalizada
ante la Policía Nacional que
se personó hasta el Hospital de
Antequera y expresó que con
este tipo de concentraciones se
quiere demostrar que “el per-
sonal agredido no se encuen-
tra solo”.
Por último, el alcalde de
Antequera también asistió con
parte del equipo de Gobierno
con el objeto de “apoyar esta
concentración para que las
agresiones al personal que está
al servicio público tengan la
garantía de poder realizar su
trabajo en completa libertad”.
Para Barón las agresiones a
estos profesionales “no pueden
pasar desapercibidas. Debería
estar penado de manera ejem-
plar, ya que si un personal sani-
tario va asustado a su trabajo
eso va en perjuicio de todos los
pacientes y eso no lo podemos
permitir. El personal se puede
equivocar pero eso no te da la
razón para agredir, hay otras
medidas. Además, los funcio-
narios tienen los reglamentos
disciplinarios en caso necesa-
rio, que no era esta la situa-
ción”, concluyó.
Los médicos del Hospital de Antequera
se concentran en señal de repudio por la
última agresión a profesionales médicos
u EL PASADO MIÉRCOLES TRES MÉDICOS SUFRIERON agresiones verbales y amenazas mientras
atendían a un paciente. Los hechos ya han sido denunciados a la Policía Nacional
3 ç La Crónica
Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019Antequera Ciudad
ANTEQUERA. Antequera ya
puede disfrutar de un nuevo
espaciodeocioyentretenimiento
tanto para los más pequeños
como para los adultos. Y es que
el Ayuntamiento de Antequera
yahadadodeformaoficialaper-
tura a la nueva plaza ubicada
en la calle Maderuelos en un
terreno anexo a la Casa de Los
Colarte y el Museo de Arte de
la Diputación Provincial.
Estanuevaplazaurbanaobe-
dece a una iniciativa local, pues
se trataba de un terreno munici-
pal, que ha contado para la
mayor parte de su financia-
mientoconlapropiaDiputación
Provincial de Málaga con cargo
al Plan de Inversiones Financie-
ramente Sostenibles aportando
un total de 137.378,97 euros de
los alrededor de 150.000 que ha
costado en total el proyecto.
El alcalde de Antequera,
Manolo Barón, el concejal dele-
gadodeObras,JoséRamónCar-
mona, y el concejal y diputado
provincial antequerano, Juan
Álvarez,hansidolosencargados
el pasado martes de poner en
marcha este nuevo espacio para
laciudadaníavisitandolanueva
plaza una vez han acabado las
obras de construcción de la
misma.
El solar, que se encontraba
vacío, conecta con el jardín de
entradaalMADporcalleDiego
Ponce,loquesehaaprovechado
paraunirambosespaciosycrear
una nueva zona pública para el
uso y disfrute de vecinos y visi-
tantes.
Laplaza–quecuentaconuna
superficie total de 190 metros
cuadrados– se divide en las
zonas comunes de tránsito con
pavimento de granito (instalán-
dose en ellas tres bancos, dos
papeleras, una fuente, tres faro-
las y veinte luminarias en el
suelo)yunparqueinfantilde35
metros cuadrados con suelo de
caucho y un total de cuatro jue-
gos.
Además, se da la peculiari-
dad de que se han instalado 165
metros cuadrados de paneles
para embellecer la trasera de un
edificio de viviendas colindan-
tes, homenajeando a la célebre
escritora antequerana Cristoba-
lina Fernández a través de la
reproduccióndeunodesuspoe-
mas.
La plaza se abrirá al público
todos los días de 10:00 a 22:00
horas, disponiendo de un cerra-
mientometálicoquelasalvaguar-
dará por las noches de posibles
actosvandálicos,estableciéndose
así la misma fórmula empleada
con el también anexo jardín de
entradadelMADporcalleDiego
Ponce. Cabe destacar también
que la obra –que ha tenido una
duración de seis meses– ha sido
ejecutada por la empresa Exca-
vaciones Montosa a través del
procedimiento abierto simplifi-
cado realizado con tal fin.
ManoloBarónconsideraque
este proyecto supone “un antes
y un después, una apuesta
valiente muy decidida en lo que
significa la actuación en zonas
complicadasderemodelarcomo
sonlasquesuponenmejoraralgo
dentrodelcentrourbano,porque
tienesquecompaginarmoderni-
dad con el hecho de respetar
nuestra identidad”.
Por su parte, Carmona se ha
mostrado muy orgulloso del
resultado de la obra. “Hemos
conseguidocrearunnuevoespa-
cio urbano en pleno centro y en
un lugar en el que no lo había,
enlazandoelMADconesemural
homenajeaCristobalinaFernán-
dez para que su obra perdure a
lolargodeltiempoatravésdeesa
novedosa actuación de urba-
nismo vertical que ha sido posi-
ble gracias a la colaboración de
los vecinos”, ha manifestado el
edil.Sobrelaactuaciónenlaotra
fachada, Carmona señaló que
todavíanoseencuentradefinida
pero que si se acometerá para
adecuarla, pero la idea es que
lleveunpanelanunciadordeacti-
vidades.
El alcalde anunció también
quelasiguienteactuaciónquese
llevará a cabo será en el tercer
callejón de calle Esparteros en
la plaza ubicada en el barrio de
Veracruz. Además, la próxima
semana se realizará la adjudica-
ción definitiva de la obra de la
piscina municipal con un plazo
de ejecucióndeseismesesporlo
que estaría “para primavera”.
Antequera CiudadLa Crónica 4
Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019
ç
u EL ESPACIO, CUENTA CON 190 M2, y
se abrirá todos los días en un horario
inicial de 10:00 a 22:00 horas
Abierta al público la nueva plaza de calle
Maderuelos con una zona infantil y un
mural dedicado a Cristobalina Fernández
ANTEQUERA. Elpasadomar-
tes comenzó en Antequera, al
igual que en el resto deAndalu-
cía el nuevo curso escolar. Para
quetranscurraaniveldeinfraes-
tructurascontodalanormalidad,
el Ayuntamiento de Antequera
hadestinadoalolargodelverano
116.000 euros a 290 actuaciones
demantenimientodelasinstala-
ciones de los centros educativos
de infantil y primaria.
Este mismo día, el alcalde de
Antequera,ManoloBarón,acom-
pañado de la teniente de alcalde
delegada de Mantenimiento,
TeresaMolina,laconcejaldeEdu-
cación, Sara Ríos, y la directora
del Colegio Público Rural La
PeñadeCartaojal,YolandaPinto,
participó del acto de inaugura-
cióndelnuevocursoescolarcon
la presencia de los niños junto a
sus padres.
En este sentido, el alcalde de
Antequera,señalóque“elverano
hasidointenso,deconstantetra-
bajo. Hemos venido a Cartaojal
para demostrar que el Ayunta-
miento trata igual a los colegios
públicos del casco urbano como
a los de las pedanías”.
Lalaboresdemantenimiento
queacometeelayuntamientores-
ponden a las peticiones realiza-
dasporlosdirectoresdeloscen-
tros al área de Educación a fina-
les de mayo en las que indican
“las necesidades básicas que
necesitanloscentros,sefiltran,se
venlasposibilidadesysefijanlos
calendarios de las actuaciones”,
explicó Barón.
El regidor destacó además
que en los últimos cinco años el
presupuesto del área para este
concepto se ha aumentado
pasandodelos78.000eurosalos
más de 110.000 euros de esta
anualidad.Sinembargo,apuntó
que “hoy no terminan las actua-
ciones,estánpreparadosloscen-
tros para abrir sus puertas y en
perfectouso.Losdirectoresestán
satisfechosporelinterésparaque
los niños deAntequera estén lo
mejor posible”.
Y es que según señaló el
alcalde antequerano “la educa-
ción para nosotros es uno de
nuestrosvalores,ejercemosnues-
trascompetencias,paraqueestén
lomáslimpiosyadecuadospara
que se pueda realizar la labor
docente. Sería penoso que en un
inicio de curso hubiera desper-
fectososituacionesnodeseadas”.
Además,comentóenestesen-
tido que en el Colegio Público
RuralLaPeñaseguiráunanueva
actuaciónconlaculminacióndel
pintado de la fachada alta, “algo
quesepuedecompatibilizarcon
conlasclasesyaqueserealizaen
el exterior”.
290 actuaciones
Porsuparte,laconcejaldeMan-
tenimientoyUrbanismoexpuso
que durante los tres meses de
verano,“lasactuaciones,untotal
de290, hansidomayoresqueen
años anteriores con 230”.
Dichasmejorassehanacome-
tido en nueve centros de Ante-
quera: León Motta, San Juan,
InfanteDonFernando,LosPatos,
RomeroRobledo,ReinaSofia,La
Peña de Cartaojal,Atalaya de la
Joya, Atalaya de la Higuera y
Veracruz.
Según Molina dichas actua-
ciones se han centrado en “pin-
turas de las aulas y oficinas de
profesorado o patios, cambio de
santitarios y manguitos de los
baños, reposiciones de lumina-
rias o pequeñas reparaciones de
electricidad, y en los centros con
jardinesosolaresanexos,mante-
nimientodelosmismosodesbro-
ces como en los colegios Reina
Sofía y Romero Robledo”.
La edil indicó que con estas
reparaciones “debido al uso del
día a día de los colegios, hoy
(martes) están a punto y en
pefecto estado de condiciones
para su uso en el presente curso
escolar”.
Por último, señaló que se
seguirá actuando a lo largo del
curso.
Por su parte, la concejal de
Educación explicó que los datos
facilitadosporlaJuntadeAnda-
lucía señalan una ratio media
de21alumnosporaulaparapri-
mariaeinfantileindicóqueexiste
un desdoble en la unidad del
LeónMotta“aumentandodicha
línea,peronocontamoscondatos
diferentesalosdelpasadoañoen
cuanto a escolarización”.
Actuaciones pendientes
El alcalde de Antequera señaló
que en cuanto a la petición del
colegio concertado Nuestra
SeñoradelLoretodeunespecia-
lista, la Junta de Andalucía ha
atendido dicha petición lo que
quiere decir que “no discrimina
por el tipo de centro en el que se
matricula el alumno, ya sea
público o concertado”.
Además,expresóquelarela-
ción con la actual delegada de
EducacióndelaJunta,Mercedes
GarcíaPairees“constanteyvital
paraverlascuestionesquepreo-
cupan y pueden llegar a pasar
para Antequera y la resolución
ha sido con mucha rapidez”.
En cuanto a la ampliación
pendiente del CEIP Romero
Robledo el alcalde señaló que es
una cuestión que la Junta “debe
abordarypresupuestarparaque
elcolegiocrezca”,algoqueelregi-
dor piensa sería “magnífico” en
este curso debido al centenario
delcentroyseñalóqueenlospró-
ximosdíasseesperannovedades
institucionales pero “también
deben ser presupuestarias”.
ElcolegioLaPeñaseencuen-
tra a la espera de un profesor de
infantilparapoderrealizareldes-
dobledeunaulamixtaqueinició
con más de 15 alumnos.
Aulas prefabricadas
Por último, el IES Los Colegia-
lescomenzaráelañoescolarcon
dosaulasprefabricadas,algoque
dijo el alcalde deAntequera “no
me gusta. Si es por un tiempo
mientrasredactanelproyecto,se
ejecuta la obra, está bien, pero si
esparaqueseeternicen,noestoy
de acuerdo, ya estamos en otros
tiempos”, expresó Barón.
El Ayuntamiento destina más de 110.000
euros a cerca de 300 actuaciones de
mantenimiento para los centros escolares
u EL PASADO MARTES EL ALCALDE
DE ANTEQUERA participó en el
Colegio Público Rural La Peña de
Cartaojal del inicio del curso
5 ç La Crónica
Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019Antequera Ciudad
Antequera CiudadLa Crónica 6
Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019
ç
uOPINIÓN
Por Juan Segundo Díaz Núñez
ROMANCECCCXCV
En el que se habla de las lluvias
torrenciales caídas en alguna loca-
lidad cercana, del triunfo de
España en baloncesto (¡ya estamos
en la final!)y de aquella España
que tuvo que irse a Australia para
sobrevivir y que algunos añoran.
Han caído cuatro gotas
y la gente está alarmada
y ninguno hemos pensado
la faltita que hace el agua;
eso sí, que caiga bien
y no caiga derramada
como pasó en algún sitio
o localidad cercana,
que caiga muy despacito,
caladera, espaciada,
pampanera y abundante,
y que no estropee nada.
Y escribo mientras escucho
en las noticias narradas
que más de doscientos litros,
doscientos litros, ahí es nada,
por allí, por Almería
allí en el Cabo de Gata
de esa preciosa tierra
que llaman de las lagañas
y supongo que eso era
porque allí faltaba agua,
y ahora la echan de golpe
para joder la marrana.
A todo esto, yo escribo
cuando ya ha ganado España
y estamos en la final
del deporte la canasta;
ahí, en donde un boquete
vale un potosí y engaña
y parece mentira que entren
desde tan grande distancia,
pues nada, que hoy los nuestros
le han ganado a Australia,
adonde tuvo que irse
hace tiempo media patria
pa poder mandar dineros
pa que comieran en casa.
Cosas de aquel otro tiempo
que añoran con muchas ganas
los que tocaban cencerros
por calles antequeranas.
Yo no me explico por qué
viene ahora esa añoranza;
que no tengamos piscina
no significa que España
sea la misma del caudillo
aquel que el escudo el águila
mostraba satisfactorio
y decía que la patria
ya progresaba muchísimo
y aquí no pasaba nada.
ANTEQUERA. El Ayunta-
miento de Antequera ha
impulsado una nueva inicia-
tiva que mejorará a las perso-
nas del espectro autista.
Se trata de dibujar sobre
los pasos de peatones unas
figuras que hacen referencia
a como debe comportarse una
persona cuando llega a este
punto. Para ello, según ha
informado el propio equipo
de Gobierno la iniciativa se va
a iniciar en los pasos de pea-
tones existentes junto a los
centros escolares, extendién-
dose posteriormente al resto
de zonas de la ciudad.
La primera pictorización
se ha llevado a cabo en los
cruces ubicados junto al CEIP
León Motta y el Centro de
Salud de Antequera, a cuya
puesta de largo asistieron este
lunes el alcalde de Antequera,
Manolo Barón; el teniente de
alcalde responsable de las
áreas de Programas Sociales,
Igualdad, Cooperación Ciu-
dadana y Vivienda, Alberto
Arana; la concejal de Familia,
Equidad, Accesibilidad, Edu-
cación y Sanidad, Sara Ríos;
y el vicepresidente de la Aso-
ciación Autismo Antequera y
miembro de la Asociación
TEAvial, Arturo Gálvez.
El alcalde de Antequera
señala que esta nueva inicia-
tiva busca “lograr la inclu-
sión” por lo que alentó a los
diferentes colectivos y asocia-
ciones a que realicen sus peti-
ciones en esta temática. “Es
un paso importante, cualquier
acción o programa que poda-
mos asumir y que sea pro-
puesto por las asociaciones
o a través del desarrollo de la
sociedad, la ciudad de Ante-
quera va a dar el paso permi-
tiendo una ciudad más inclu-
siva”.
El concejal de Programas
Sociales señalo como
mediante el contacto con la
asociación antequerana llega-
ron a TEAvial para poner en
marcha dicho proyecto.
“Queríamos pictorizar los
pasos de peatones para dar
facilidad a los niños del
espectro autista y que puedan
distinguir bien los pasos de
peatones”.
Unos dibujos, que según
el concejal “nos beneficia a
todos, a los niños que se ini-
cian en la educación vial y
para los adultos para alertar-
nos un poco qué debemos
hacer antes de cruzar los
pasos de peatones”.
Por su parte, la responsa-
ble de accesibilidad se mostró
orgullosa por la iniciativa que
se une a la colocación reciente
de la rampa en el pabellón
Fernando Argüelles y destacó
el hecho de que no se trabaje
solo por “aquellas personas
con movilidad reducida, sino
también para todo tipo de dis-
capacidad en este caso cogni-
tiva”.
Pionera en Málaga
Por su parte, el representante
de la Asociación TEAvial,
explicó cómo están impul-
sado el desarrollo de esta ini-
ciativa a nivel nacional gra-
cias a un estudio llevado a
cabo junto con la Universidad
de Sevilla. “Hemos indagado
cuales pueden ser las mejores
imágenes que pueden ser
interpretadas por los chicos
autistas y después de muchas
pruebas con muchos de ellos
hemos optado por seleccionar
cuatro de ellas que se han
demostrado que pueden ser
las más comprensibles para
su estructura mental”, des-
tacó.
El colectivo busca ahora
una homologación en todas
las ciudades que impulsen
la iniciativa, siendo Ante-
quera la primera en Málaga
en llevarlo a cabo. “Los chicos
tienen que desplazarse entre
diferentes lugares, por lo
tanto no podemos enseñarles
diferentes idiomas, ya que su
forma de pensar es bastante
cuadriculada. Tenemos por
tanto unas plantillas valida-
das científicamente y quere-
mos extenderlo por toda
España como en Alcorcón y
algunos puntos de Galicia,
donde ya se ha puesto”.
Gálvez confirmó que
Antequera es la primera ciu-
dad de la Costa del Sol en
poner en marcha dicha actua-
ción con la que pretenden
también concienciar sobre el
autismo.
El objetivo del colectivo, es
que el pintado de los picto-
gramas se pueda realizar por
los municipios cada vez que
realicen el repintado de los
pasos de cebra, de manera
que no suponga un alto coste
para los mismos. Lo que sí
señaló Gálvez que no es reco-
mendable es colocar los dibu-
jos “encima de la acera ya que
en algunos lugares no hay, y
debemos normalizar esto por-
que si ponemos diferentes
reglas ya le ponemos proble-
mas a los chicos para inter-
pretarlo. Ellos tienen una
manera muy distinta de inter-
pretar la realidad”, explicó.
Por último, según indicó
el concejal de Programas
Sociales, el hecho simbólico
de comenzar el pintado de los
pictogramas en el cruce del
CEIP León Motta obedece a
que dicho centro cuenta con
niños diagnosticados con
espectro autista.
Antequera comienza a pictorizar los pasos
de peatones junto a los centros escolares
para atender a la población autista
u LA INICIATIVA, PIONERA EN MÁLAGA, pretende con unos gráficos, estudiados por
la Universidad de Sevilla, que las personas con TEA puedan interpretar cómo cruzarlo
7 ç La Crónica
Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019Publicidad
ANTEQUERA. El Ayunta-
miento de Antequera tendrá a
partir del próximo año una
nueva partida en sus presu-
puestos destinada a aquellas
cofradías que tengan un pro-
yecto de mejora o recuperación
de un bien mueble que permita
conservar el ‘Estilo Anteque-
rano’.
Y es que el alcalde de Ante-
quera, Manolo Barón, y su
equipo de Gobierno tienen una
premisa muy clara para el
expediente que están prepa-
rando con el objetivo de que la
Junta de Andalucía declare
Bien de Interés Cultural (BIC)
al ‘Estilo Antequerano’ de la
Semana Santa de esta locali-
dad: preservar el patrimonio
cofrade de nuestra ciudad.
Bajo esta situación el alcalde
ha explicado la subvención
concedida a la Cofradía de los
Servitas para el arreglo del
manto de la Virgen de los
Dolores. “Una cofradía me
pide una subvención extraor-
dinaria porque hay una situa-
ción de urgencia que es que
uno de los emblemas del patri-
monio cofrade antequerano
que es el manto de la Virgen de
los Dolores se está yendo. El
terciopelo tiene un deterioro
importantísimo, lo cual supone
que bien lo dejas guardado y
ya no lo sacas más”, relató.
Así, dado que el Ayunta-
miento está preparando el
expediente del ‘EstiloAnteque-
rano’ para la Junta, con esta
situación “se nos va al traste,
porque uno de los emblemas
del patrimonio cofrade ante-
querano se queda guardado en
un cajón, algo que como
alcalde no voy a permitir que
la Virgen de los Dolores no
pueda sacar su manto. Si otros
alcaldes en el futuro permiten
que el patrimonio cofrade se
quede en un cajón ya depende
de ellos”, explicó Barón.
El regidor ha señalado que
dicha actuación implicará un
costoso traspaso de terciopelo
a otro traído desde Holanda,
así como el trabajo de un bor-
dador durante un año, lo cual
encarecía el presupuesto apor-
tado por la cofradía. “Esto es
algo bien hecho lo que merece
la Semana Santa deAntequera.
He accedido y dije que todos
los antequeranos van a hacer
un esfuerzo para esta subven-
ción extraordinaria”, indicó
Barón.
Dada esta situación, el
alcalde ha apuntado que ha
podido descubrir muchas más
necesidades de este tipo en el
patrimonio cofrade de Ante-
quera lo cual va a redundar en
la puesta en marcha a partir de
2020 de una nueva línea de
subvención para las cofradías
tanto de pasión como de gloria
para “proyectos singulares que
verdaderamente estén en
riesgo”.
Según el regidor dicha adju-
dicación corresponderá a par-
tir del próximo año a una comi-
sión que se compondrá por el
personal técnico del área de
Patrimonio Histórico la restau-
radora, Marisa Olmedo, el res-
ponsable de Restauración,
Rafael Ruiz, la teniente de
alcalde delegada de Patrimo-
nio Histórico, Ana Cebrián, la
teniente de alcalde de Tradicio-
nes, Elena Melero y represen-
tantes de las cofradías deAnte-
quera.
Así el prespuesto se desti-
nará para según determine los
cánones la comisión para pre-
servar el ‘Estilo Antequerano’,
es decir, rehabilitación de man-
tos, bambalinas, sallas, mejora
de peanas que son “pasos muy
importantes que teniendo en
cuenta esta ayuda se podrían
llevar a cabo. Con el otro dinero
que reciben de manera ordina-
ria ahí ya no me meto, verán
sus responsables que hacer”.
Sobre la nueva línea de ayu-
das el alcalde afirmó que ya
hay dos cofradías que han mos-
trado su interés en concurrir el
próximo año a esta línea de
ayudas y “otra (la de abajo) con
un proyecto importante de
recuperación de un manto pre-
cioso que tiene pendiente de
recibir una donación, que si no
llega lo asume el Ayunta-
miento”, indicó.
Polémica adjudicación
El PSOE de Antequera ha criti-
cado las formas en la concesión
de esta subvención a la Cofra-
día de los Servitas. Una polé-
mica suscitada que al alcalde le
parece interesada por ciertas
personas “para denostar esa
iniciativa. La apuesta de este
Equipo de gobierno es clara
por el mantenimiento de nues-
tras tradiciones”.
“Es una polémica muy inte-
resada, no es la primera vez
que una cofradía recibe una
subvención extraordinaria, y
algunas más cuantiosas. Espero
que no tenga que ver con que
un miembro del partido socia-
lista haya perdido dos elec-
ciones en esta cofradía”,
expresó.
En esta misma línea calificó
las acusaciones del partido
socialista “de risa, son patéti-
cos, yo sé que lo de la iglesia le
gusta poco pero que se pongan
en contra de las cofradías. Son
unas asociaciones cristianas
muy importantes para Ante-
quera que le dan un valor indu-
dable a la ciudad. Nosotros las
vamos a defender a muerte
porque forman parte esencial
de la ciudad”, apuntó Barón.
Además, el alcalde deAnte-
quera quiso restar importancia
al apoyo destinado en concreto
a una cofradía y señaló que
“esto es una cuestión que
muchas veces pasa en cofradías
u asociaciones”.
En este sentido, anunció
que recientemente se había
concedido también una sub-
vención extraordinaria a la
ONG Prolibertas por un monto
de 50.000 euros debido a un
déficit que ha presentado dicha
entidad en algunos de sus pro-
gramas puestos en marcha.
“Igual que se está gestionando
una subvención de 40.000
euros para la Asociación Pro-
yecto Hombre debido a que
por el traslado a la nueva sede
han tenido unos gastos extraor-
dinarios que les está repercu-
tiendo muy negativamente en
sus cuentas”.
En este sentido, el regidor
afirmó que el Ayuntamiento
“escucha a las ONGs,, cofra-
días y asociaciones y en un
momento determinado ofrece
una subvención extraordinaria.
Se conceden subvenciones
extraordinarias a casi todas las
cofradías además, de las ordi-
narias por salidas procesiona-
les, por mantenimiento del
patrimonio cofrade y por la
apertura de los templos”, con-
cluyó.
El Ayuntamiento tendrá a partir de 2020
una nueva línea de ayudas para recuperar
el patrimonio del ‘Estilo Antequerano’
u EL ALCALDE AFIRMÓ QUE LA SUBVENCIÓN DE 60.000 EUROS para el manto de la Virgen de los
Dolores se debía conceder ya que sino “se iba a perder uno de los emblemas del patrimonio cofrade”
Antequera CiudadLa Crónica 8
Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019
ç
ANTEQUERA. La ciudad de
Antequera vivirá este lunes
uno de los momentos más
esperados coincidiendo con su
día. Para ello, elAyuntamiento
de Antequera celebrará en la
iglesia de San Juan de Dios a
las 12:00 horas un acto de
homenaje a varias personas e
instituciones destacadas de la
ciudad.
Un acto en el que se le con-
cederá a José Gil, el nombra-
miento de Hijo Predilecto a
título póstulo. Además, Anto-
nio Luque, Cristina Marina y
Manuel Torres serán nombra-
dos hijos adoptivos de la ciu-
dad.
La Real Academia de las
Nobles Artes de Antequera
será declarada como Institu-
ción Predilecta de la Ciudad
por su aportación al mundo de
la cultura y de la investigación
científica, así como por su cola-
boración con el Ayuntamiento
en el desarrollo de la Cátedra
de Mayores.
También recibirán la meda-
lla de plata de la Jarra de Azu-
cenas los colegios públicos
León Motta y Romero Robledo
con motivo de la conmemora-
ción de sus respectivos cente-
narios, así como el Hotel Res-
taurante Castilla y los Her-
manos de las Escuelas Cirs-
tianas - La Salle.
Verbena del Vecino
Varias son las actividades que
además, tendrán lugar en torno
a la festividad por el día de la
ciudad. La más destacada ten-
drá lugar el domingo con la
celebración de la VII Verbena
del Vecino que como ya es tra-
dicional tendrá lugar en el Par-
que Atalaya.
Durante la celebración del
mismo se entregarán las distin-
ciones a los vecinos del año por
cada asociación. Además,
habrá juegos de agua y toboga-
nes, espectáculos de música y
actividades inclusivas hasta las
1:00 horas de la madrugada.
Antequera celebra el lunes
su día con un acto homenaje
a sus distinguidos
9 ç La Crónica
Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019Antequera Ciudad
ANTEQUERA. ElAdministra-
dor de Infraestructuras Ferro-
viarias (ADIF) dependiente del
Ministerio de Fomento ha
publicado este viernes a través
del Boletín Oficial del Estado
(BOE) la salida a licitación de la
‘Consultoría y asistencia para el
control de las obras del proyecto
de construcción de plataforma
de la línea de alta velocidad
Antequera-Granada. Tramo:
Viaducto sobre f.f.c.c. Bobadi-
lla-Granada-variante de Loja,
Río Frío’.
ADIF plantea un contrato de
duración de 28 meses por los
que estima un valor económico
de 1.387.387,17 euros.
El procedimiento que es
abierto cuenta con tres criterios
para la adjudicación del con-
trato: Criterios evaluables
mediante fórmulas (51%), crite-
rios no evaluables mediante fór-
mulas (49%).
El plazo para la recepción de
ofertas o solicitudes de partici-
pación se establece hasta las
13:00 horas del 18 de octubre de
2019.
Las mismas se pueden hacer
llegar a ADIF Alta Velocidad.
Calle Hiedra, 9, Edificio. Código
Postal 28036 de Madrid o a tra-
vés del siguiente enlace:
http://www.adifaltavelocidad.es
/es_ES/empresas_servicios/lici-
taciones/licitaciones.shtml.
Línea Bobadilla-Algeciras
Por otra parte, la Junta deAnda-
lucía ya se encuentra preparada
para las posibles consecuencias
del Brexit.Así, para ello ha pre-
sentado una serie de medidas
que mejoren el entorno del
Campo de Gibraltar que afec-
tan también aAntequera como
es la caso de la mejora de la
renovación de la línea Bobadi-
lla-Algeciras con duplicación de
vía en el tramo Ronda-Bobadi-
lla.
Y es que la delegada del
Gobierno de la Junta de Anda-
lucía en Málaga, Patricia Nava-
rro, ha incluido dicha medida
entre las que solicitarán a otras
administraciones para su
impulso.
Se ha referido así, Patricia
Navarro al paquete de 112
medidas aprobado el pasado
miércoles por el Consejo de
Gobierno para minimizar los
efectos del Brexit, “un plan
transversal abierto a recibir pro-
puestas, que defenderá los
logros de la Junta deAndalucía
e impedirá que los buenos
resultados en nuestra economía,
fruto del esfuerzo del Gobierno
del cambio, se resientan”.
Navarro también se ha refe-
rido al perjuicio económico de
la salida del Reino Unido pues
en lo que va de año se ha incre-
mentado en un 3,4% la llegada
de turistas británicos hasta la
provincia malagueña.
u LA MEJORA DE LA LÍNEA BOBADILLA-ALGECIRAS entre las
medidas que propone la Junta de Andalucía para impulsar el turismo
ante la salida del Reino Unido de la Unión Europea
u EL DOMINGO SE DESARROLLARÁ la
VII edición de la Verbena del Vecino con
música y actividades de inclusión
ADIF licita la consultoría y
asistencia de la plataforma de la
línea AVE Antequera - Granada
Antequera CiudadLa Crónica 10
Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019
ç
ANTEQUERA.Unestudiodiri-
gido desde la Universidad de
Sevilla y con participación de
especialistas de las universida-
des de Alcalá de Henares, Gra-
nada, Southampton y del CSIC
llevado a cabo en los Dólmenes
deAntequerahatomadorecien-
tementerelevanciaporlainfluen-
ciaquepodríahabertenidoenla
historiadelaGuerraCivilEspa-
ñola en esta localidad.
Y es que, el estudio plantea
comolos23proyectilesde9mm
encontrados durante una exca-
vaciónrealizadaporlaUniversi-
daddeMálagaenelatriodeldol-
mendeMengapodríaestarrela-
cionadoconasesinatosdedicho
periodo histórico en España.
Para el análisis de la investi-
gación,quehasidopublicadaen
elnúmero7delarevistaMenga
de la Consejería de Cultura,
“estos proyectiles son primero
descritosdesdeunpuntodevista
morfológicoybalístico,luegoson
analizados desde una perspec-
tivaarqueometalúrgicamediante
Micro-FluorescenciadeRayosX
y análisis de isótopos de plomo
y finalmente, son valorados en
un posible contexto histórico de
laGuerraCivilEspañolaapartir
delosdatosoralesyarchivísticos
publicados”.
Lainvestigaciónseñalacomo
conclusión,“sesugieraqueestas
balas podrían ser vestigio mate-
rial de ejecuciones sumarias lle-
vadasacaboenAntequeraenlas
semanasposterioresalarebelión
militar de julio de 1936, lo que
convertiría a Menga en testigo
inesperado de algunos de los
sucesosmástrágicosdelahisto-
ria locla durante el siglo XX”.
Elartículodadoaconocerpor
LeonardoGarcíaSanjuán,Ángel
Rodríguez Larrarte, Mark A.
Hunt Ortiz, Gonzalo Aranda
Jiménez y Coronada Mora
Molina en dicha publicación,
hacereferenciaalProyectoGene-
raldeInvestigación(PGI)'Socie-
dades,TerritoriosyPaisajesenla
Prehistoria de las Tierras de
Antequera'aprobadoporlaCon-
sejería de Educación, Cultura y
Deporte de la Junta de Andalu-
cíaparaelperiodo2013-2018.De
ahísedestacalosresultadoscon-
seguidos sobre las tumbas
medievales encontradas en el
atrio de Menga, la cronología
radiocarbónica del domen de
Viera y el relleno del pozo de
Menga, entre otros.
Losproyectilesfueronentre-
gados al Museo de Málaga por
parte de los excavadores en el
año 2012.
La conclusión a la que llega
elestudioesestablecidaunavez
secuentaconlosdatosobjetivos
porotrosdetestigosoraleslleva-
dos a cabo por Miguel Ángel
Melero(exasesordelaDirección
General para la Memoria His-
tórica), quien señala en dicho
estudioque“larepresiónejercida
porlossublevadosenAntequera
a partir del 12 de agosto de 1936
habríatenidolugarenleinterior
o en el exterior de la plaza de
toros, donde fueron asesinadas
decenasdepersonas,cuyoscadá-
veres fueron luego trasladados
al cementerio de la ciudad. En
cambio, diversos testimonios
documentados coinciden en
señalarquelasejecucionessuma-
rias llevadas a cabo por miem-
brosdelbandorepublicanoentre
el 19 de julio y el 8 de agosto de
1936tuvieronlugarenelentorno
del cementerio de la ciudad,
donde precisamente se encuen-
tran los dólmenes de Menga y
Viera.Eselcasodelosasesinatos
deFélixRuizGarcía,propietario
de un importante estableci-
miento textil de la ciudad y
miembro del Partido Republi-
cano Radical, de Sebastián
Herrero Sánchez, terrateniente
local,odeManuelLeónSorzano,
miembrodeunafamiliaanteque-
ranamuydestacadasocialypolí-
ticamente”.
u MIGUEL ÁNGEL MELERO SEÑALA QUE EN DICHO LUGAR
podrían haber muerto Félix Ruiz, Sebastián Herrero o Manuel León
Un estudio revela que la aparición de 23
balas en Menga en 1991 corresponderían
a asesinatos de la Guerra Civil
ANTEQUERA. El Ayunta-
miento de Antequera a través
del Área de Hacienda ha publi-
cado un anuncio en la web
municipal en la que solicita a los
usuarios y organizaciones inte-
resadas información con el
objeto de poner en marcha una
ordenanza reguladora de la tasa
por derechos de examen.
Según el documento las per-
sonas potencialmente afectadas
por la futura norma podrán dar
su opinión acerca de varios
aspectos como problemas que
se pretenden solucionar con la
iniciativa: Necesidad y oportu-
nidad de su aprobación; Objeti-
vosdelanorma;yposiblessolu-
ciones alternativas regulatorias
y no regulatorias.
Los ciudadanos, organiza-
ciones y asociaciones que así
lo consideren pueden hacer lle-
gar sus opiniones sobre los
aspectos planteados en el plazo
de 10 días hábiles contados
desde el siguiente al de publica-
ción del presente anuncio en la
web municipal (6 de septiem-
bre), mediante su presentación
de registro electrónico u otros
establecidos por el Procedi-
mientoAdministrativo Común
de las Administraciones Públi-
cas.
La iniciativa de la orde-
nanza fiscal pretende dar cober-
tura al déficit que existe en la
prestacióndeunservicioydotar
al ingreso de un régimen jurí-
dico acorde a su naturaleza a la
vez que llevar a cabo un ajuste
adecuado entre precio y cober-
tura del coste de financiación.
El Ayuntamiento también
señala que cualquier modifica-
ción de un precio o tasa requiere
de la ordenanza fiscal regula-
dora entendiéndose necesario
aprobar una ordenanza especí-
fica para la tasa a exaccionar
dotándo su normativa de sis-
temas de devengo y pago espe-
cídicos diferentes del resto de
actuaciones administrativas , de
manera que se logre agilidad y
eficacia en la gestión.
El objetivo de la norma es
dotar de seguridad jurídica la
gestión de un ingreso de natu-
raleza pública regulando todos
los aspectos a que obliga la nor-
mativamunicipal,estableciéndo
un régimen de devengo y pago
propio que permita agilizar
los procedimientos y establecer
un precio fijado acorde a la
estructura de costes del Ayun-
tamiento de Antequera.
Desde la concejalía de
Hacienda se considera que la
aprobación de una ordenanza
única es la única alternativa a la
exacción de un precio necesario.
El Consistorio prepara una ordenanza reguladora de la tasa por
derechos de examen y pide información a usuarios y organizaciones
ANTEQUERA. El Ayunta-
miento de Antequera a través
del Área de Deportes del
Ayuntamiento de Antequera
continúa con el desarrollo de
tareas de mantenimiento y
mejora de las instalaciones
deportivas municipales a lo
largo de estas fechas.
En este sentido, el alcalde
de Antequera, Manolo Barón,
y el teniente de alcalde de
Deportes, Juan Rosas, han
visitado recientemente la pista
1 de fútbol de Parquesol en las
que se están acometiendo los
arreglos. Se trata de una
actuación que está siendo rea-
lizada además por una
empresa local, que además
colabora a su vez con el
equipo de la Unión Deportiva
Antequera Femenino.
Concretamente, se están
pegando unas zonas del
campo que por su frecuente
uso se encontraban en la
actualidad algo despegadas,
reponiéndose a su vez varias
áreas de césped artificial que
estaban desgastadas.
Cabe reseñar que en las
mencionadas pistas de Par-
quesol desarrolla su actividad
habitual la popular Escuela
Municipal de Fútbol, en la
que 500 deportistas de base
pasan por dichos terrenos de
juego.
Por otra parte, dicho com-
plejo deportivo cuenta con
dos campos muy utilizados a
través del alquiler de los mis-
mos, calculándose que pasan
por ellos también otro casi
medio millar de jugadores.
Está prevista la reapertura de
la pista 1 entre el martes y el
miércoles de esta misma
semana, ofreciéndose de
nuevo a los interesados la dis-
ponibilidad de uso en perfec-
tas condiciones, ha señalado
el Ayuntamiento de Ante-
quera a través de un comuni-
cado.
El Ayuntamiento acomete la mejora en
varias pistas deportivas de la ciudad
ANTEQUERA. Ante la crisis
por la listeriosis que está afec-
tando al sector cárnico esta
semanaelalcaldedeAntequera,
Manolo Barón, junto con la
tenientedelegadadeComercio,
AnaCebrián,hanrealizadouna
visita a una empresa anteque-
ranaconelobjetivo,porunlado,
de trasladar su confianza a las
empresasdelsectoranteladifu-
sión de “mensajes confusos en
torno a los posibles casos de lis-
teriosis que se han registrado
comoconsecuenciadeunadefi-
cientemanipulacióndealimen-
tos en una empresa concreta
ubicada en una localidad anexa
a Sevilla”, ha señalado el regi-
dor.
Barón también prentede así
“enviar un mensaje de tran-
quilidadalaciudadaníaantelas
informaciones que se están
difundiendo en torno a dicho
asunto”.
Tanto Manolo Barón como
Ana Cebrián respaldan así al
comercio local, trasladando un
mensaje de absoluta tranquili-
dad y confianza en los produc-
tos y establecimientos locales
anteunaproblemáticayaaislada
y localizada que se ha produ-
cidoporunaevidentemalapra-
xis en la manipulación de pro-
ductoscárnicos,noporlamate-
riaprimaensí.ElAlcaldellama
alacorduraysubrayalacalidad
delacarneylosderivadosdela
misma que se ofrecen en Ante-
queraparaasítratardepaliarlos
mínimos efectos negativos que
pudieran darse al respecto.
"No pasa absolutamente
nadaenlascarniceríasanteque-
ranas, la carne está perfecta y
hay que seguir consumiéndola
en nuestras carnicerías que son
de total y absoluta confianza al
disponer de productos perfec-
tamente tratados teniendo en
cuentaqueelproblemaoriginal
deloscasosquepodemosveren
las noticias no ha sido la carne
ensí,sinolamanipulacióndela
misma en una empresa con-
creta”.
El alcalde visita una
empresa cárnica y pide
“confianza al sector”
11 ç La Crónica
Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019Antequera Ciudad
Antequera CiudadLa Crónica 12
Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019
ç
ANTEQUERA. La ciudad de
Antequera en breve ya podría
contar con el primer taxi adap-
tado para personas con movili-
dad reducida.
Así, lo ha confirmado la por-
tavoz del Partido Popular de
Antequera en materia de accesi-
bilidad,SaraRíos,quienhamos-
tradosusatisfacciónanteellogro
deque“porprimeravezenAnte-
quera, las personas con movili-
dadreducidapodráncontarcon
unserviciopúblicodetaxiquese
encuentreadaptadoatalesnecesi-
dades, alcanzándose así, un
nuevocumplimientodeuncom-
promiso electoral del nuevo
gobiernomunicipalenmenosde
100 días de mandato”.
Siguiendoelhistóricodelpro-
cedimiento, Ríos indica que el
pasado 6 de mayo se procedió a
la publicación de las bases regu-
ladoras en el boletín oficial de la
provincia, y tras su período
correspondiente de exposición
pública, se ha procedido a la
publicación el pasado 5 de sep-
tiembre de la convocatoria de
subvencionesparalaadaptación
deltaxiparapersonasconmovi-
lidadreducida,suponiendouna
inversiónde10.000eurosenesta
primera convocatoria.
LaportavozdelPartidoPopu-
lar de Antequera en materia de
accesibilidad pone en valor y
defiende esta nueva medida
adoptada desde el nuevo
gobierno municipal, “ya que se
trata sin duda alguna de un
nuevopasoenprodelaaccesibi-
lidad,tratandodemejorarlacali-
daddevidadetodoslosvecinos
de Antequera con hechos que
nuncasehabíanproducidohasta
la fecha enAntequera”.
Porúltimo,SaraRíoshaque-
rido resaltar que “nuevamente
Manolo Barón y el equipo del
Partido Popular de Antequera
demuestran tener un compro-
miso real y palpable con la acce-
sibilidad, que no se demuestran
con palabras, sino con hechos”.
Por ello, “desde este equipo
de Gobierno con el alcalde a la
cabeza, vamos a trabajar por la
consecución de avances diarios
en la accesibilidad universal, no
soloreferidaalamovilidadredu-
cida, sino a todos los ámbitos,
como son el cognitivo, auditivo,
visual,etc.,paraalcanzarlaplena
inclusión en nuestra ciudad,
haciendounaciudadparatodos”.
u EL PP A TRAVÉS DE SU PORTAVOZ DE ACCESIBILIDAD se congratula de este hecho destinado a la mejora de las
personas con movilidad reducida y señala que se trata de “un nuevo cumplimiento de los compromisos electorales”
Publicadas en el BOP las bases de la
subvención para que Antequera cuente
con su primer taxi adaptado
ANTEQUERA. Vuelve la vida
política a los plenos del Ayun-
tamiento de Antequera y el
PSOE plantea para ese inicio de
curso como la primera de las
mociones una vieja reivindica-
ción como es la puesta en mar-
cha del Centro deAlzheimer de
esta localidad.
El portavoz del grupo muni-
cipal socialista, Kiko Calderón,
comenzó su intervención a los
medios de comunicación en la
que explicó esta moción
poniendo énfasis “en el recorte
de la democracia llevado a cabo
en el pleno, lo que supone una
limitación de las mociones a
presentar y de las cuatro que
lllevaremos a cabo, una tiene
que ver con la puesta en mar-
cha del Centro de Alzhaimer
que daría cobetura a los enfer-
mos de Antequera y su
comarca”.
Calderón volvió a insistir
sobre la necesidad de la puesta
en marcha de este espacio “ter-
minado de construir en 2008
con más de 1.200 metros cua-
drados y con ocho estancias de
atención diurna, que podría
acoger hasta 80 usuarios. Se
encuentra desde hace mucho
tiempo a la espera que se
redacte el nuevo pliego de con-
diciones para su salida a con-
curso y se adjudique la ges-
tión del mismo”.
El portavoz socialista señaló
que “el PP en 2014 y 2018 ase-
guró que acabaría redactando
el proyecto y saliendo ese
mismo año a concurso.Estamos
a septiembre de 2019 y el Cen-
tro deAlzheimer sigue cerrado.
Tenemos más necesidad si cabe
teniendo en cuenta que conta-
mos con una asociación, AFE-
DAC, que da cobertura a estas
personas en una condiciones
infrahumanas donde no puede
ofrecer un buen servicio. Este
retraso hizo que se recogieran
firmas para que se le de parte
del centro de alzheimer, unas
firmas que no tienen la res-
puesta del PP”.
La moción socialista recoge
la petición a la Diputación pro-
vincial de Málaga para que ésta
libre “una partida de 200.000
euros para su puesta en marcha.
Así como que forme parte de la
Red de Centros deAlzheimer y
otras Demencias de la Diputa-
ción. En su momento con el
PSOE se pusieron 240.000 euros
para su construcción y ahora se
debe implicar nuevamente”.
El partido socialista volvió
a insistir en la puesta en marcha
de una auditoria “ya que tras
una década cerrado el centro
debe haber muchos desperfec-
tos, por lo que se debe cuantifi-
car cuanto falta por invertir para
que ofrezca las mejores condi-
ciones. Hemos pedido poder
entrar y comprobar los desper-
fectos pero siempre se ha dene-
gado”.
En este sentido, el PSOE
señaló que “solo hay que ver el
perímetro y las partes exterio-
res como el muro perimetral
que una parte se encuentra
caído”.
Calderón solicitó por tanto
“al PP que mientras saque los
pliegos y el concurso se ceda
temporalmente a AFEDAC.
Es un tema que no se resuelve
y que suma incumplimientos
por el PP. Pedimos que ya no se
demore más y se facilite su
pronta puesta en marcha”, fina-
lizó el portavoz socialista.
El PSOE vuelve a solicitar en el pleno la puesta en
marcha del Centro de Alzheimer de Antequera
ANTEQUERA. El PSOE de
Antequera sigue presentando
a la ciudadanía algunas de las
mocionesquellevaráalplenode
lapróximasemana.Unadeellas
tienequeverconlainstauración
en la localidad de un Plan Local
de Salud con el objetivo de que
incorpore las medidas específi-
cas para la mejora del bienestar
de los ciudadanos.
Así, la concejala socialista,
GemaGonzálezhaexpuestoque
“las personas demandan, cada
vez más, una asistencia sanita-
ria de calidad que resuelva sus
problemasdeenfermedad,pero
ademásrequierenquelosentor-
nos,social,laboralydeocio,sean
cada vez más seguros y saluda-
bles, así como favorecedores de
lasopcionesmássanas,yquese
les garantice la seguridad de los
alimentos,lacalidaddelaireque
respiran y la potabilidad de las
aguas que consumen”.
Segúnlaedilesprecisamente
enelmunicipio,elterritoriomás
cercano a la ciudadanía, donde
cobran especial importancia las
accionesparapromoverconduc-
tas más sanas y más saludables
enlosentornoscomolospueblos
y ciudades, donde viven, convi-
venytrabajanlaspersonasysus
familias.
“En este nuevo marco se
inscribelaacciónlocalen salud,
en la que son los Ayuntamien-
tos, representantes directos de
los ciudadanos, los llamados a
liderar y coordinar las actuacio-
nes de los diferentes sectores,
tanto públicos como privados,
contando con la ciudadanía,
para proteger la salud de la
población, cuidando su
entorno medioambiental, agua
potable, salud alimentaria,resi-
duos, así como promoviendo
estilos de vida saludables, para
conseguir una mejor calidad
devida,mássana”,apuntaGon-
zalez.
Según ha apuntado, en este
contextoseestablecenydesarro-
llanlasRedesLocalesdeAcción
en Salud, que trabajan para la
mejora de la salud de la pobla-
ción del municipio, con la voca-
ción de perdurar en el tiempo y
según un proceso de planifica-
ción que se concreta en un ins-
trumento clave: el Plan Local de
Salud.
“Antequera necesita un Plan
Local de Salud como herra-
mienta de planificación impres-
cindible para la acción local en
salud en todo el municipio, que
represente una nueva forma de
hacer, e incorporar las respues-
tas a los principales problemas
ysituacionesderiesgoenlaloca-
lidadmedianteaccionesconcre-
tas y específicas”
“Entendemosqueparamejo-
rar el bienestar de la salud de
todos los vecinos y vecinos del
municipiodeAntequera,ypara
desarrollar ese Plan Local de
Salud, sería interesante formar
partedelaRedLocal De Acción
en Salud (RELAS), depen-
diente de la Consejería de
SaludyFamilias de laJunta de
Andalucía. Red que surgió tras
la publicación de la nueva Ley
deSaludPública,yquenacecon
la misión de ‘aprender a hacer’,
trabajando y colaborando con
losgobiernoslocales,enelmarco
delasaludpública”,hamanifes-
tado la concejala.
GemaGonzález hainsistido
en la necesidad de "sumar
esfuerzoshastaqueconsigamos
alcanzarelobjetivoquecompar-
timos: que toda la población
tengalasmismasoportunidades
de disfrutar del derecho a la
salud”.
Una nueva moción del PSOE
pide un Plan Local de Salud
para “mejorar el bienestar”
ANTEQUERA. El PSOE de
Antequera a través de su porta-
vozenelAyuntamientodeAnte-
quera,KikoCalderón,halamen-
tadoqueelalcaldedeAntequera,
el popular Manuel Barón, haya
creado“crispaciónydescontento
enelmundocofradeenelmuni-
cipio,discriminandoacofradías,
cofrades y a la misma Agrupa-
ción de Cofradías”.
SegúnhaexplicadoCalderón
el Presupuesto para 2019, apro-
bado en pleno de octubre de la
instituciónmunicipalconlosúni-
cos votos de PP, contenía entre
otros asuntos una partida de
60.000euros,enelPlanAnualde
Inversiones, capítulo 7, Transfe-
rencias de Capital, en concepto
deAportación Cofradías, Man-
tenimientoyRecuperacióndesu
Patrimonio.“Unacuantíaeconó-
micaqueibaarecibirlaAgrupa-
ción de Cofradías como se com-
prometió Barón previamente a
las elecciones y que ha incum-
plido, siendo derivada directa-
menteaunasolacofradía(Servi-
tas), cogiendo por sorpresa al
resto,quehanexigidoexplicacio-
nes al alcalde, ya que abre
muchos interrogantes”.
Asimismo,peseamanifestar
queelPSOEestáafavordelman-
tenimiento y recuperación del
Patrimonio antequerano “como
se ha demostrado cuando el
PSOE ha gobernado”, Calderón
ha lamentado que “el dinero de
todosseutilicedeformasectaria,
previamente a las elecciones
municipales, sin ningún criterio
de transparencia y concurrencia
competitiva, discriminando así
alrestodecofradías,impidiendo
que puedan optar a beneficiarse
de esos fondos”.
El líder socialista se ha pre-
guntadoporquésihayunapar-
tidade60.000eurosparaelman-
tenimiento y recuperación del
patrimonio “no se da la oportu-
nidad de optar a todas las cofra-
días o se reparte de forma justa.
Exijo que se aclare las razones,
todas las dudas y opacidad que
entraña el tema”.
Calderón considera lógicas
lasquejasdelosgruposcofrades
y el hecho que se estén movili-
zando y confía en que la res-
puesta del ayuntamiento sea
inmediata: “Barón no puede
mantener abierta esta brecha
entrecofradíasdelmismomuni-
cipio por puro sectarismo o por
una arbitrariedad sin sentido”.
El portavoz del PSOE consi-
dera que lo justo es que se usen
criteriosobjetivosyequitativosy
que se reconozca el valor y tra-
bajodetodaslascofradías“lecai-
gan simpáticas o no a Barón”.
Calderón critica la forma
en que se ha adjudicado
una subvención de 60.000
euros a una cofradía
u CALDERÓN SOLICITA UNA PARTIDA DE 200.000 EUROS
DE DIPUTACIÓN para que se concluya el complejo así como
que el mismo se incorpore a la red de centros del ente provincial
u LOS SOCIALISTAS TAMBIÉN SOLICITAN la inclusión de
Antequera en la Red Local de Acción en Salud de la Junta
13 ç La Crónica
Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019Antequera Ciudad
ANTEQUERA.AdelanteAnte-
querasolicitarálacreacióndeun
programa de prevención de la
soledad para mayores de Ante-
queraenelpróximopleno,asílo
ha anunciado el portavoz de la
formación,FranMatas,quienha
añadido que esta será la tercera
moción que presentarán al pró-
ximo pleno del 20 de septiem-
bre.
La medida llega, según
Matas,conelobjetivodeayudar
alaspersonasmayoresdeAnte-
quera y ofrecerle mejoras en las
condiciones de vida porque “la
soledad”alaqueseenfrentanes
“un problema desconocido por
elAyuntamientodeAntequera”.
“Cuandodecimosqueesdesco-
nocida por elAyuntamiento, no
es porque no tenga conoci-
miento, sino porque el Ayunta-
mientolesvuelvelaespaldayno
tomamedidas,niactúaenlapre-
vencióndelasoledad”, hadicho
Matas, al tiempo que ha recor-
dado que el pasado año “tres
personasfallecieronynofueron
encontrados hasta dos días des-
pués”.
Enestesentido,elconcejalha
asegurado que esta situación es
“lamentable” para una ciudad
comoAntequera,porloqueins-
tarán a la puesta en marcha de
este programa que contará con
“dotaciónpresupuestaria,técni-
cos suficientes y programa de
acompañamiento”. Asimismo,
Matas ha mencionado que en el
programa electoral deAdelante
Anetquera para los últimos
comiciosserecogíalainstalación
de contadores de agua inteli-
gente o servicio de comida a
domicilio, medidas que “son
obviadasporelAyuntamiento”.
Por otro lado, ha anunciado
quehanpedidoenelRegistroel
número de personas mayores
inscritasenelcensodelaciudad,
asícomoladotaciónpresupues-
taria del programa de preven-
ción de mayores en soledad
impulsado por el área de Servi-
cios Sociales y los técnicos ads-
critos y recursos materiales del
mismo.“Efectivamentenoexiste
ese programa, porque ni existe
dotación presupuestaria, ni está
en los presupuestos, ni existen
técnicos, ni censo. Existe comu-
nicacionesinformalesdelasdis-
tintasempresasquetrabajancon
elcolectivodemayoresycuando
hayalgúnproblemalotrasladan
a Servicios Sociales”, ha afir-
mado.
Por último, ha exigido al
Gobierno local que los servi-
cios públicos sean “en benefi-
ciodetodos”yseenfoquenhacia
cuestiones “prioritarias” de la
ciudad. “Los mayores son un
foco de atención prioritario, no
solo con el programa de acom-
pañamiento para personas que
vivensolas,sinotambiénconun
programa de actividades para
acabarconlasoledad.Sidurante
estos 4 años atrás hemos vivido
con un PPen el que esto parecía
su cortijo, estos 4 años se va a
exagerar, pan y circo para los
antequeranos y las necesidades
sin cubrir”, ha finalizado.
Antequera CiudadLa Crónica 14
Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019
ç
u ELPORTAVOZ DELPARTIDO, FRAN MATAS, exige al Gobierno de la ciudadlasmedidasoportunaspara que
losserviciospúblicos seanen“beneficio de todos” y se enfoquenencuestiones“prioritarias”
AdelanteAntequera solicitará la creación de
un programa de prevención de la soledad
para mayores en el próximo pleno
ANTEQUERA. El portavoz de
AdelanteAntequera,FranMatas,
ha reclamado al Ayuntamiento
lacreacióndeunalíneadebecas
para educación infantil, prima-
ria, secundaria y FP básica, tras
asegurar que las familias tienen
muchosgastosenelmesdesep-
tiembre ya que coincide el pago
de las tasas del IBI con la vuelta
al cole. ”Como saben, el R.D.
66/2005 estableció la gratuidad
de los libros de texto en estos
niveles, pero sin embargo para
el material escolar infantil sigue
sin haber líneas de becas”, ha
dicho,añadiendoqueesteúltimo
gasto se sitúa en 1.285 euros
por curso y alumno según la
OCU.
Parallevaracaboestainicia-
tiva, Matas, ha solicitado una
modificación del presupuesto
actual de 45.000 euros con “una
reservadel50%parainfantil,otra
del30%parasecundariayel20%
paraFP”,asícomo“unasbases”
para aquellas familias que se
encuentren por debajo de los
1.355euros.“Esciertoquelares-
ponsabilidad es de la Junta de
Andalucía, pero el Ayunta-
mientohademostradoquetiene
fuerza y capacidad económica,
porloqueentendemosqueesel
momento de que haga un
esfuerzo para esta línea de
ayuda”, ha añadido.
Matasexigelamodificación
delpresupuestomunicipal
paradesarrollarunalínea
debecasparaescolares
ANTEQUERA. La creación de
una plataforma de seguimiento
democionesenlaweboficialdel
AyuntamientodeAntequeraserá
laprimeramociónqueCiudada-
nosllevaráalasesiónplenariadel
próximo día 20, según ha con-
firmadoelportavozdelaforma-
ciónnaranja,JoséManuelPuche.
Enestesentido,Puchehades-
tacado que esta medida supon-
dría el acercamiento de la vida
políticaalosciudadanos,quienes
podrán consultar “las mocio-
nes según los plenos, el grupo
que la plantea, el resultado de la
votación en la sesión y el grado
de cumplimiento de la misma”.
“Enfocamos esta herramienta a
quelasmocionesnocaigansim-
plemente en una mera declara-
ciónpolítica,queremosqueseeje-
cutentodaslasmedidasaproba-
das.Sabemosquealgunastienen
un plazo mayor de ejecución,
pero otras no”, ha dicho Puche,
añadiendoqueendiferentesoca-
siones las mociones de la oposi-
ciónhanquedadoenel“olvido”.
Asimismo, Puche ha asegu-
rado que con esta medida quie-
renquelosciudadanosconozcan
cómo se desarrolla el trabajo de
los diferentes partidos que inte-
gran la corporación municipal.
“Sabemos que las mociones son
las herramientas de los diferen-
tes grupos políticos para expre-
sarlasiniciativasparaAntequera,
enellasserecogeladiversidadde
los4partidosconrepresentación
en elAyuntamiento y queremos
quehayaunespacioparaquelos
ciudadanos lo puedan ver”, ha
señalado.
Porotrolado, otrasdelaspro-
puesta de C’s es que la web del
Ayuntamiento se actualice y
adapte a la normativa de accesi-
bilidad para que llegue a toda la
población. “Desde2017noseha
hecho la actualización obligato-
ria y correspondiente, entonces
enestamocióntambiénpedimos
que la web se actualice. Ahora
nos han transmitido desde el
Ayuntamientoquesevaaponer
en marcha otra web que sí cum-
plirá con estos requisitos. Una
medida que, por cierto, llevába-
mos en nuestro programa y que
nunca se la hemos escuchado al
PartidoPopular”,haasegurado.
Ciudadanospropondrálapuesta
enmarchadeunaplataformade
seguimientodemocionesenla
webdelAyuntamiento
15 ç La Crónica
Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019Publicidad
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L.
Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 Antequera (Málaga)
Tfno: 952 84 30 34
Redacción Correo: nortedemalaga@gmail.com
Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail.com
Periódico semanal gratuito de distribución comarcal
Administrador: Francisco Ruiz
Dirección: Francisco A. Ruiz
Redacción: Enrique Toro Gil y Ana María Ruiz Sojo
Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Víctor Corcoba, Juan Campos, José Mª
Barrionuevo Gil, Belén, Moisés José Morente, Javier Coca y Carmen Ruiz Pavón.
Depósito Legal: MA2100-2014
Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15
(Antequera)
La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores
ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario
presentar fotocopia del DNI
OpiniónLa Crónica 16
Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019
ç
nn Editorial
La educacióncomo base de la sociedad
La educación es uno de los bienes más
preciados,peroqueenlosúltimostiem-
pos se ha vuelto un poco escasa.
Alos titulares cada vez saltan más
casos de agresiones físicas y emociona-
les a los facultativos de la sanidad, de
hecho en estas últimas semanas ha
habido hasta 5 casos enAntequera y la
comarca, sin ir más lejos. Pero no son
solo ellos los que se ven afectados por
los comportamientos a veces intolera-
bles de los usuarios, sino que también
otros profesionales sufren este tipo de
conductas inadecuadas, desde funcio-
narios del cuerpo de la policía hasta el
profesorado.Pero,¿cómosellegaaesto?
Está claro que estar encerrados en
unhospitalosentirquenotedanunser-
viciocorrectonoesplatodebuengusto,
pero a día de hoy el respeto y la educa-
ciónsehanquedadoaunladoparadar
paso a modos que distan mucho de
comportamientos lógicos y honestos.
Al final, aunque la vida vaya más
rápido, los buenos modales siempre
deben imperar. Decir ‘hola’, ‘gracias’,
‘por favor’, en definitiva, ser cordial,
en muchas ocasiones evitaría situacio-
nesindeseadas,especialmenteenlasani-
dad, educación y seguridad, donde el
estrés se intensifica y la pérdida de las
formas se acrecienta.
FALSOS DEBATES
Somos una sociedad envuelta en nuestras
miserias. Hacemos culto a una cultura de
hipocresía permanente. Todo se conjuga
arbitrariamente. La entrega, la acogida y
la aproximación entre semejantes suele
ser una adhesión interesada. Hay una
aceptación global de los valores y princi-
pios democráticos, pero la realidad es
muy diferente en muchos países. No se
producen acciones, verdaderamente
inclusivas, ni en aquellos entornos natu-
rales que se dicen demócratas. La des-
igualdad es un elemento que está ahí,
golpeándonos con multitud de conflictos.
En consecuencia, el panorama mundial
no puede ser más desolador. Creo que
nos falla ese espíritu auténtico que es lo
que en realidad activa un diálogo cons-
tante entre la sociedad civil y la clase polí-
tica. Solidariamente todos somos respon-
sables de este desarrollo inhumano que
nos deshumaniza como jamás. El ocupar-
se, y el preocuparse por el otro, no está
hoy en los corazones. Nos falta compro-
miso, espacio cívico y voluntad para esos
cimientos de buena gobernanza que todo
ser humano se merece. Centrémonos en
las personas. Jamás en las finanzas.
¡Cuántas víctimas de abusos! Ojalá
aprendiéramos a respetarnos. Cuando
tanto se nos llena la boca de moralidades,
de dignificación de vidas, resulta que
nuestros abecedarios menosprecian y
violan vidas humanas, sobre todo si el
individuo es débil y marginado.
Andamos en una contradicción perma-
nente, sin ética alguna, con una carga de
falsedades que proyectan calvarios
inenarrables.
Apesar de acortar las distancias, esta-
mos más distantes que nunca. Son tantas
las crisis que padece el planeta, que se
requiere un cambio; cuando menos, revi-
sar el camino, ser más responsables, dar-
nos nuevos horizontes, apoyándonos en
las experiencias positivas y rechazando
las negativas. Nos conviene proyectar un
modo nuevo de entender la vida. Hay
mucha población que tiene que luchar
para sobrevivir. Mejorar, por tanto, la
prestación de asistencia humanitaria es
vital, sobre todo en aquellos territorios en
el que cohabitan seres vulnerables. Se me
ocurre pensar en aquellos niños, mujeres
y personas mayores, que han de ser pro-
tegidos ante su debilidad. La situación es
crítica en buena parte del planeta, ya no
solo por el cambio climático que es una
amenaza existencial que va a provocar el
colapso de algunas economías si no se
toman medidas decisivas ahora, sino
también por no imprimir una renovación
ante el poderoso caballero don dinero,
que continua dominándolo todo a su
capricho, cuando es el ser humano el que
ha de ser el foco y el fin de todo el recorri-
do económico-social. Sin duda, hemos de
cambiar comportamientos, estilos de
vida; de lo contrario, corremos el riesgo
de destruirnos, de someternos a tensio-
nes injustas, a ser manipulados como
máquinas sin alma. El drama de la inse-
guridad viviente puede acabar con todos
nosotros. Precisamente, la Cumbre de
Acción Climática y de Cobertura de
Salud Universal que tendrán lugar a fina-
les de septiembre en Nueva York, preten-
de tomar medidas para abordar y mitigar
estos impactos climatológicos, llamando
a los líderes mundiales a que se compro-
metan en mejorar la calidad del aire,
garantizando que todos las personas pue-
dan acceder a los servicios de salud que
demanden.
Por consiguiente, es hora de entusias-
marnos por nuestro desarrollo humanís-
tico, que ha de ser integral y global.
Tenemos que ensanchar la razón, pero
igualmente el corazón. No podemos
seguir lucrándonos de nuestros semejan-
tes, tenemos que operar desde otros pará-
metros que no sean únicamente el benefi-
cio, hay que tomar otros significados más
socialmente responsables, corrigiendo las
disfunciones que puedan presentarse,
con actitudes más comprensivas, en tér-
minos de conexión, vínculos y participa-
ción. Al fin y al cabo, lo trascendente es
que la humanidad aprenda a compartir
deberes y derechos, a movilizarse por
hacer familia, a crecer aunando esfuerzos
conjuntos, pues reducir la pobreza
depende de acabar con la exclusión y de
proteger nuestro propio hábitat. Ya sabe-
mos que las soluciones en un mundo tan
diverso no son fáciles, pero lo que sí está
claro, según un reciente informe de
Naciones Unidas, es que “generar el cre-
cimiento económico a base de aumentar
el consumo de bienes materiales ya no es
una opción viable a nivel mundial”.
Como especie pensante, el camino reco-
rrido nos indica que el modelo actual de
desarrollo ha ofrecido prosperidad para
unos y pobreza para otros, generando
unos niveles sin precedentes de dispari-
dad, que hemos de atajarlos cuanto antes.
Todo debe de transformarse en acciones
de amor y de verdad. La misma naturale-
za que nos cobija es expresión de justicia,
y como quiera que ella nos precede, ha de
servirnos para encontrar el camino exac-
to para planificar conjuntamente un futu-
ro que todos nos merecemos. Esta res-
ponsabilidad es global. En la manera en
que nos tratemos unos a otros, y a nues-
tro entorno, recibiremos la respuesta, en
un sentido plenamente humano o en otro
sentido absolutamente deshumanizante.
La reconstrucción o la decadencia del
linaje están en juego. Yo me apunto a
reconstruirme.
Estamos llegando a un estado de crispa-
ción en que oír un debate completo es
misión imposible. Han dejado de ser
agradables tertulias en las que teniendo
opiniones diferentes como es lógico en
distintas fuerzas políticas, se debatían
con respeto y buenos modales. El espec-
tador oía y sacaba sus propias conclu-
siones en un marco de armonía y edu-
cación. Pero ya no es así. Se han deterio-
rado de tal manera que sientes vergüen-
za ajena de ver como pierden los estri-
bos, y el tiempo que deben dedicar a
exponer sus proyectos para que el ciu-
dadano se entere y sepa lo que piensan
hacer, lo dedican a insultarse con dure-
za. Y tú decepcionada te preguntas
¿Estos personajes, estos políticos son los
que van a regir el destino de nuestro
país?
Sabemos que en las campañas pree-
lectorales todos nos mienten. Eso lo
tenemos asumido, pero al menos nos
explican sus programas. Ahora el rifi-
rrafe entre ellos no les da tiempo a otra
cosa que a discutir. Su obsesión son los
sillones y los cargos que van a tener,
cuantos más sean y más importantes
mejor. El trabajo lo dejarán para más
adelante cuando estén bien colocados.
Un ejemplo bochornoso lo hemos visto
hace unos días en La Rioja con una par-
lamentaria de Unidas Podemos. Era la
única, y pedía tres de las ocho
Consejerías y gobernar en coalición
para apoyar la investidura.
Desde que terminó el bipartidismo,
estos pequeños grupos con pocos votos
a veces, son la clave para el gobierno y
ellos lo saben y se aprovechan. Se ha
puesto de moda la estructura “partido
bisagra” porque esos mínimos votos
tienen un poder efectivo ya que pueden
evitar una investidura o promover una
moción de censura que causa pavor a
los que van a gobernar sin apoyos esta-
bles. Pero ese es el subidón que les da a
algunos. En nuestra tierra tenemos un
refrán que los retrata “Si quieres saber
quien es Juanillo, dale un carguillo”
Es curioso que desde que aparecie-
ron las nuevas fuerzas políticas todos
buscan el centro, porque ese ha sido
durante muchos años el eje de la vida
política. Pero es una palabra tan difu-
sa…También han entrado nuevas pala-
bras que repiten con frecuencia
“Cambio” que lo usan todos como sinó-
nimo de renovación, y “Estabilidad”
que se opone a inestabilidad (una dico-
tomía evidente) que nos lleva al aburri-
miento pero sin aclarar nada más. A
continuación empieza la retahíla: acuer-
do, diálogo, pacto gobierno estable, etc.
El juego de las alianzas nos lleva a este
lenguaje. Termina el debate y no hemos
sacado ninguna conclusión, en qué se
va a notar el cambio y como se va a con-
seguir esa estabilidad.
Los que sí han hablado muy claro
han sido los Editores. Este Gremio ya
está cansado y ha denunciado las pre-
siones que algunas Comunidades
Autónomas les hacen para que cambien
la Historia de España y la expliquen a
su antojo. Quieren que incluyan el tér-
mino “Corona Catalagoaragonesa”. Lo
del inexistente “Reino Catalán” ya hace
tiempo que vienen insistiendo. Piensan
que si una mentira se repite mil veces se
termina asumiendo como verdadera, y
si se inculca a los escolares es más fácil
que se lo vayan atribuyendo. En su
intento de revalorizar cada vez más la
importancia de Cataluña no aceptan
que ese Reino nunca ha existido. Ni en
la Edad Media, ni desde que se forma-
ron los Reinos jamás ha habido una sola
referencia. Sí al Condado Catalán que
se integraba en el Reino de Aragón. Son
construcciones contemporáneas que los
políticos catalanes intentan introducir.
Insisten en aceptar a Wifredo el Velloso
(ahora el Piloso) como el utópico funda-
dor de la Nación Catalana. Cuando en
realidad fue el último Conde de
Barcelona denominado por la monar-
quía franca. Solo fue el fundador de la
Casa de Barcelona.
Tampoco quieren que se hable de los
Reyes Católicos ya que al unirse Castilla
y Aragón se pusieron los pilares de
nuestro país y se cimentó la futura
España, que no aceptan.
Hay otra Comunidades que piden
cambio pero de menor envergadura. Es
el problema de que las Competencias
de Educación estén transferidas a la
CCAA y no haya un pacto de Estado
que permita alcanzar homogeneidad.
Se producen grandes diferencias ideo-
lógicas, curriculares y normativas.
CON ACENTO DRAMÁTICO
Belén
Víctor Corcoba
MontserratMartíCaballéhapuesto
el broche final al programa ‘Ante-
quera Luz de Luna’con su actua-
ción en el Museo de la Ciudad de
Antequera en la que estuvo arro-
padaporlas200personasquecon-
siguieronhacerseconunaentrada
para este evento. “Las entradas se
agotaronen40minutos,habíacola
desde las 8:00 de la mañana”, ha
asegurado el director del MVCA,
Manuel Romero, quien ha desta-
cado que Martí Caballé es “una
artista con una amplia trayectoria
y una diva”.
Y así lo hizo en Antequera, a
pesardequeenunprincipioelcon-
ciertoestabaprevistoenelPatiode
Columnas, finalmente fue la Sala
delBarrocolaqueacogiólapuesta
en escena de esta soprano que, sin
duda, deleitó al público con una
interpretación única. “El hecho de
llevar ya 8 años trabajando con un
ciclodemúsicaantiguaenunespa-
ciodeterminadohahechoquedife-
rentes revistas especializadas se
hayanhechoecodeélyfueelpro-
pio representante de Montserrat
Martífueelquesepusoencontacto
con nosotros”, ha dicho Romero,
explicando también que por ese
motivo solo se han puesto 200
entradasadisposicióndelpúblico.
Asimismo,esetrasladodeespa-
cio hizo que la acústica fuera per-
fectaparalaactuacióndelahijade
lalegendariaMontserratCaballéy
para hacer de colofón de un pro-
gramaquehareunidoenlaciudad
a miles de visitantes y antequera-
nos actividad tras actividad.
AntequeraLuzdeLunayeléxito
de participación
Romero ha asegurado que el de-
sarrollo de ‘Antequera Luz de
Luna’paraelMVCAhaidosegún
loprevistoyhaacogidodiferentes
actividades divididas en ciclos,
entreotras,elcicloLogia50x2.“Este
ciclo de conciertos ha tenido jazz,
algún artista antequerano que ya
haceotrotipodemúsicacomoYiyi
Vega y también ha pasado por
aquí Isaac Pascual y su cuarteto o
Barbara Quartet”, ha señalado, al
tiempoquehadestacadoel“buen”
trascurso del taller gastronómico
romanoodelNájeraJazz,querea-
lizanconjuntamenteconlaEscuela
Municipal de Música de Ante-
quera.
Actividadesqueademás,según
Romero,hanestadomarcadaspor
eléxitodeparticipación.“Lagente
quehaasistidoalosdiferentescon-
ciertos sabe que el aforo estaba
completoyquelasentradasseago-
taban enseguida”, ha dicho.
El EfeboLA REVISTA CULTURAL, SOCIAL Y DE OCIO
Las fiestas, que cumplen 4 años, contarán
con diferentes actividades que se iniciarán el
viernes 20 de septiembre. /Pág.19
LA CRÓNICA - Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 - Pág.17
LasopranoMontserratMartíCaballé
poneelbrochedeoroalprograma
‘AntequeraLuzdeLuna’
UN TOTAL DE 200 PERSONAS DISFRUTARON DEL CONCIERTO que se celebró en el Museo de la Ciudad de Antequera
A
lamedaconmemorael
186ºAniversariodela
muertede‘El
Tempranillo’conunarecreación
Antequera sigue apostando den-
tro de su agenda cultural por los
espectáculostaurinos.Enestaoca-
sión, aprovechando que el lunes
16esdíafestivolocalenAntequera
con motivo del Día de la Ciudad
por las fiestas patronales la locali-
dad acogerá una clase magistral
taurinaacargodeldiestroManuel
Escribano, muy querido enAnte-
quera.
Fue la teniente de alcalde dele-
gada de Cultura, Ferias, Tradicio-
nesyJuventud,ElenaMelero,yel
presidentedelaAsociacióndeAfi-
cionados Prácticos Taurinos de
Antequera, Ignacio Manzanares,
quienes han presentado los deta-
lles de esta nueva clase magistral
taurina que se desarrollará en la
PlazadeTorosdeAntequera.Será
este lunes 16 de septiembre a par-
tir de las 17:30 horas con motivo
delafestividaddeSantaEufemia,
Patrona deAntequera.
Uno de los grandes atractivos
de esta cita taurina con entrada
libre y gratuita será que la clase
magistralcorreráacargodeltorero
sevillano Manuel Escribano, que
lidiará uno de los seis novillos de
la ganadería de Gabriel Rojas. El
resto del cartel estará compuesto
por Fran Jerez, Julio Alguiar,
Rafael León, Alba de los Reyes e
Iñaki González, todos ellos de la
Escuela Taurina de la Diputación
deMálagaaexcepcióndelúltimo,
que procede del Centro Interna-
cionaldeTauromaquiayAltoRen-
dimiento (CITAR).
Meleroseñalósobreelespectá-
culo que espera la participación
del público antequerano ya que
será un evento “muy bonito y de
mucha categoría”.
Porsuparte,IgnacioManzana-
res como parte de la organización
del evento deseó que sea “una
buenatardedetoros.Losaficiona-
dos prácticos siempre colabora-
mos con la escuela con el obje-
tivo de que se fomente el toreo
enAntequera”, explicó.
Además, apuntó que “estas
novilladassehacenenfechasespe-
ciales rememorando fechas anti-
guas en las que se daban los toros
enAntequera. Ya recuperamos la
de julio, que hemos tenido que
atrasarla este año, y en las fechas
de las fiestas patronales también
se daban los toros, de ahí que se
haya puesto para este día”.
Manzanaresagradecióelapoyo
de Manuel Escribano ya que “se
trata de un toreo que cuenta con
muchaactividadenestosmomen-
tos y se agradece que se preste a
este evento con los chavales. Con
estoqueremosagradecerlelagran
temporada que está haciendo”.
Segúninformólaorganización
del evento las anteriores clases
magistrales están contando con
una buena acogida del público
antequerano al que “suele acudir
familias. También esperamos que
asista todo el que quiera. Son cla-
ses prácticas, pero es como una
novillada a todos los efectos, sue-
len venir abuelos con sus nietos
y aprenden un montón” reseñó
Ignacio Manzanares.
ManuelEscribanoofreceráelpróximo
lunesunaclasemagistraltaurina
CON MOTIVO DE LAS FIESTAS PATRONALES, LA PLAZA DE TOROS
acogerá este evento gratuito a partir de las 17:30 horas
que se puede interpretar como una novillada
La Crónica 18
Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 El Efebo
ç
HomenajealtoreroManuel
Báez‘ElLitri’enAntequera
elpróximo20deseptiembre
La Peña Los Cabales y la Aso-
ciación de Aficionados Prácticos
de Antequera rendirá homenaje
al torero onubense, Manuel
Báez, conocido como ‘El Litri’el
próximo viernes 20 de septiem-
bre.
La cita, que se desarrollará
entre la sede de la peña taurina
y el Patio de Caballos de la Plaza
de Toros de Antequera, comen-
zará a las 20:30 horas y contará
con diferentes actividades que
van desde conferencias hasta
proyecciones audiovisuales.
De este modo, durante la jor-
nada se podrá visualizar el
documental ‘Sangre y arena en
la malagueta’ de Salvador Val-
verde y Francisco Carmona,
quienes han reconstruido la
tarde del jueves 11 de febrero de
1926 en la que el torero fue cor-
neado por un toro en una
corrida en Málaga. Posterior-
mente, Valverde presentará el
libro ‘Carne de hierro’, un tomo
que cuenta la historia de ‘El
Litri’ desde sus inicios en el
mundo del toreo. En él se reco-
gen desde sus curiosos entrena-
mientos de niñez, hasta la enfer-
medad que le dejaba sin visión
ante el toro, pasando por los
galardones recibidos o su riva-
lidad con Cayetano Ordóñez.
Por último, el acto en Ante-
quera concluirá con la interven-
ción de Cándido Fernández, un
aficionado de esta práctica, y
con la del periodista Daniel
Herrera.
Lapatronaganadora,Santa
Eufemia,procesionaeste
sábadoporAntequera
La patrona ganadora de Ante-
quera, Santa Eufemia, procesio-
nará este sábado por la ciudad
con motivo de su onomástica.
La salida será a las 7:30 horas
desde su iglesia y desde allí par-
tirá por Carrera de Madre Car-
men, Plaza de Las Descalzas,
Encarnación, Plaza de San
Sebastián, Infante Don Fer-
nando, Rey, Maderuelos, Calle
Diego Ponce, Lucena, Duranes,
Plaza de San Francisco, Plaza de
San Zoilo, Trasierras, Obispo,
San Pedro y regreso a la Plaza
de Santiago sobre las 21:30
horas.
Mientras que el domingo 15
continuarán los actos y será el
directivo Agustín Puche quien
rezará a Santa Eufemia en la vís-
pera de su festividad en la Plaza
de Santiago a las 23:00 horas. Ya
el 16 será la festividad en su
templo con una función reli-
giosa a las 19:30 horas, coinci-
diendo además esta jornada con
el festivo local.
Además, por otro lado, el día
16, ‘Tu historia’ conmemorará
uno de los pasajes más impor-
tantes en la historia de Ante-
quera con una visita guiada en
la que los asistentes serán testi-
gos de lo acontecido en los días
previos a la ‘Toma de Ante-
quera’y su desenlace. ‘El Día de
la Conquista’, nombre bajo el
que se presenta esta actividad
es una recreación de los
momentos clave en la conquista
de la Madinat y su Alcazaba.
19 ç La Crónica
Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019El Efebo
Alameda conmemorará el 186º
Aniversario de la muerte de José
María El Tempranillo desde el 20
al 22 de septiembre con su Fiesta
de Recreación HistóricaAlameda
1833, una apuesta que ya alcanza
sucuartaediciónyqueestáimpul-
sadaporlaAsociaciónCulturalde
Recreaciones Históricas 'Vida y
Muerte de José María El Tempra-
nillo'encolaboraciónconelAyun-
tamiento deAlameda y la Funda-
ciónparaelDesarrollodelosPue-
blosdelasTierrasdeJoséMaría'El
Tempranillo'.
Deestemodo,Alamedavuelve
a rendir homenaje al bandolero
andaluz del siglo XIX, José María
HinojosaCobacho,quienperdióla
vida un 22 de septiembre de 1833
enlalocalidad,peroahora“revive”
con un evento en el que se aúna
“historia, folclore, literatura, arte-
sanía y gastronomía”.
Así, este evento, en el que los
protagonistas son los vecinos del
municipio,seiniciaráelviernes20
a las 20:00 horas con el tradicional
pasacallesdeapertura,quepartirá
desdeelentornodelaiglesiaparro-
quialdelaInmaculadaConcepción
hasta la caseta municipal de Ala-
meda. Acontinuación, en dicho
espacio, tendrá lugar el acto inau-
guraldelaIVRecreaciónHistórica
de Alameda que contará con la
intervencióndelalcaldedelaloca-
lidad, José García Orejuela, y del
presidentedelaasociaciónimpul-
sora,GabrielNarbonaBravo.Pos-
teriormente,sedarápasoalpregón
oficiaacargodelaAsociaciónHis-
tóricoCultural‘PasiónBandolera’
deElBurgo(Málaga).Unavezfina-
lizado el pregón, se procederá a la
apertura del recinto de recreación
coninvitacióndeunacopaatodos
losasistentesyactuacionesdebaile
delasasociacioneslocalesdebaile
delHogardelJubiladoylaAcade-
mia Realito.
Elsábado21,apartirdelas12:00
horasdelmediodíayhastalas22:30
horas de la noche, la fiesta conti-
nuará en el recinto de recreación
con una serie de actividades cen-
tradas en las escenificaciones his-
tóricas.Ademásdelatrabucadaini-
cialolaofrendafloral,otrasasocia-
ciones de recreación invitadas
como las de 'Carmen la de Ronda'
o'Torrijos1831',intervendrántam-
bién deleitando al público con sus
interpretacionesteatrales.Asícomo
tambiénserealizaráelespectáculo
debaileflamencoycantellamado
'Sentir bandolero' protagonizado
porlosartistaslocalesMariGarcía,
albaile,yJuliánCórdobaalaGui-
tarra.
Para finalizar la jornada del
sábado, se desarrollarán algunas
de las escenas más importantes
como 'LacelebracióndelIndulto',
'El suceso de Buenavista', 'El naci-
mientoylainfanciadeJoséMaría'
y 'La apothenosis', escritas por el
historiadorycronistaoficialdeAla-
meda José Antonio Rodriguez
Marín y protagonizadas por inte-
grantesdelaasociaciónapartirde
las 19:15 horas.
Yaeldomingo22,sobrelas12:30
horas,habráunaescenificacióntea-
traldecortecostumbristadenomi-
nada 'Chismosas', a continuación
será 'La celebración del Indulto,
escenadeTaberna’,tambiénacargo
de la asociación, mientras que el
broche de oro de esta edición está
programado sobre las 14:00 horas
con una trabucada final.
Alamedaconmemorael186ºAniversariode
lamuertedeJoséMaríaElTempranilloconla
IVedicióndesuRecreaciónHistórica
LAS FIESTAS DARÁN COMIENZO EL PRÓXIMO VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE CON EL PASACALLES DE APERTURA, y continuarán
todo el fin de semana con diferentes actividades programadas para el disfrute de todos los asistentes
Bobadilla,elpuebloquenació
conelferrocarril
REPORTAJE uuu Como cada año, Bobadilla Estación celebra sus Fiestas Ferroviarias, una festividad impulsada por
la asociación ‘El Raspilla’ para rendir homenaje a la trayectoria del ferrocarril que dio comienzo en el siglo XIX
La Crónica 20
Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 El Efebo
ç
Bobadillaretornaráasusorígenes
este fin de semana con la celebra-
ción de sus Fiestas Ferroviarias,
una festividad que va creciendo
año tras y año y que devolverá la
esencia del tren a vapor a la enti-
dad autónoma local.
Los orígenes de esta localidad
se remontan a la aparición del
ferrocarril el 15 de agosto de 1865,
fecha en la que el tramo Córdoba-
Málaga se habilitó y se dio por
inaugurada la Estación Ferrovia-
ria de Bobadilla, un importante
nudodeconexionesenplenocora-
zón de Andalucía. Según explica
el vicepresidente de laAsociación
ElRaspilla,FranciscoMontero,esa
estación fue “el inicio del pueblo”
y la apuesta por el transporte de
carbóndesdelacuencaminerade
la zona norte de Córdoba hacia
Málaga. Lo que en un principio
comenzóconmirashaciaeltrans-
porte de mercancías, pronto des-
pertaría el interés de los viajeros,
quienes vieron en esta estación la
oportunidadperfectaparadespla-
zarse de un lugar a otro. “ En un
principioeraparaeltransportede
carbón hacia Málaga, que fue una
ciudad pujante con las fundicio-
nes de hierro, pero derivó en el
interés de los viajeros por esta
línea.Losviajerostomaronfuerza
con la unión de Bobadilla-Gra-
nada en 1874 y con la línea Boba-
dilla-Algeciras en 1892”, detalla
Montero.
Y así, poco a poco, la estación
comenzóadenominarse“laestre-
lla de Bobadilla” porque era el
nexodeuniónentre5líneas;Boba-
dilla-Málaga, Bobadilla-Córdoba,
Bobadilla-Algeciras, Bobadilla-
Granada y paso hacia Sevilla por
la Roda deAndalucía.
De este modo, esta pequeña
localidad tomaba relevancia en el
panorama nacional y se enmar-
caba como el paso fijo de cientos
de viajeros. Ala par que el ferro-
carril, crecía Bobadilla, que llegó
a reunir 3.000 habitantes en los
años 60, cifra que ha descendido
hastalas1.200personasaproxima-
damente en la actualidad. “Boba-
dilla sin el ferrocarril no hubiese
existido,fueunodelostrespobla-
dos ferroviarios que se hicieron
junto con el del pueblo de Puente
Genil,quesellamabaCampoReal,
y Los Prados en la cercanía de
Málaga.Actualmente, esla que se
mantiene, antes como pedanía de
Antequera y ahora como Entidad
Autónoma Local”, detalla, aña-
diendo que a día de hoy la situa-
ción de la estación dicta bastante
de los inicios pues apenas a unos
kilómetros de esta localidad se ha
instaurado otra estación, la de
SantaAna.
“Anivel de viajeros, Bobadilla
ha caído casi en la totalidady solo
tenemos trenes de media distan-
“El ferrocarril en un
principio era para el
transporte de carbón, pero
derivó en el interés de los
viajeros por esta línea”
n Imagenes: El Eco de Bobadilla
21 ç La Crónica
Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019
El Efebo
cia que unen Málaga con Sevilla,
Bobadilla con Algeciras, y Boba-
dilla con España a través de Santa
Ana”, puntualiza.
Pero,aunqueelnúmerodevia-
jeros ha descendido, los bobadi-
llenses recogen en su memoria
cómo la construcción de este pue-
blo fue gracias al ferrocarril, un
tren que llegaría en el siglo XIX
para cambiar todos los patrones
de movilidad establecidos y para
hacerqueBobadillaañosdespués
tuviera su propia autodetermina-
ción.
Muestradeeseagradecimiento
eslacreacióndelaAsociaciónCul-
tural Ferroviaria El Raspilla que
nacióen2015conelúnicoobjetivo
de celebrar el 150º Aniversario
de la llegada del ferrocarril pero
que ha seguido desarrollando su
labor y ya alcanza los 140 socios.
“Laideaeraesa,nosunimosunos
amigos y dijimos que por qué no
celebramos esos 150 años... pero
llevamos ya 5 años y nos hemos
sorprendido por la evolución de
las fiestas, porque el pueblo las
quiere como suyas”, asegura, al
tiempoqueafirmaquesehansen-
tido “desbordados” por el
esfuerzo y apoyo por parte de
todos los vecinos y vecinas.
Durante estas 5 ediciones las
fiestas no han dejado de crecer y
de acoger actividades. En estos
momentos se desarrolla la quinta
edición con el tren a vapor como
temática principal y, entre otras
acciones, ya ha acogido la presen-
tación del cartel anunciador de la
ediciónobradeMaríaJoséGallego
Leal, que además es la autora de
la última exposición que se ha
inauguradoconmotivodelasfies-
tasyquesepresentanbajoelnom-
bre ‘Trenes bajo pinturas’. En ella,
Leal representa imágenes de tre-
nes y estaciones con aire miste-
rioso y evocador en las que el
espectador puede sentir que está
tras la ventanilla de un vagón.Así
comotambiénsehapresentadola
exposición fotográfica ‘Vida coti-
diana en Málaga durante la Belle
Epoque’de JuanAntonio Fernán-
dez Rivera.
Hoysepondráelbrochedeoro
a esta edición con un mercadillo
de productos artesanales, la ‘olla
ferroviaria’,laamenizacióndeuna
charanga, los juegos infantiles o
conalgunasdelasactividadesmás
esperadas cada año como el pasa-
callesambientadoycaracterizado
de época datado a final del siglo
XIX y principio del XX. Como
colofón final llega la representa-
ción de ‘Escenas Ferroviarias’en
la que se mostrará la vida en la
estación en aquellos tiempos y
contará con una máquina de
vaporcreadaparalaocasión.“Esa
recreación la hacen miembros y
amigosdelaasociación.Enlalínea
de Bobadilla-Algeciras una de las
máquinas se llamaba igual que
la estación, por lo que este año
vamos a representar la Bobadi-
lla, que en la actualidad está en
el museo de Vilanova i la Geltrú
de Barcelona, hemos hecho una
representación de 8 metros y la
vamos a sacar aquí para que la
vean”, subraya.
De este modo, Bobadilla se ha
transformadoparalaveladaysus
calles ya están engalanadas y
ataviadas para vivir una nueva
edición de esta fiesta que busca
romper moldes y salirse del
patrón de festividades de la pro-
vincia. Al igual que las calles, los
habitantes hacen lo propio y pre-
paranconesmerosusropasconel
objetivo esta vez de conseguir el
premio a los mejores caracteriza-
dos de la jornada.
“Este año como novedad
vamos a dar premios a los mejo-
res ataviados porque cada uno
adapta su ropa o bien aquí hay
gente que cose y se las hace. Los
premiossurgenparaincentivaren
la medida que cabe la participa-
cióndelagente”,apuntaMontero.
Pero lo más importante no
quedaaquí,sinoquelaasociación
seguirá trabajando hasta conse-
guir la consecución de Fiestas de
Interés Turístico Provincial, así
comolapuestaenmarchadelpri-
mermuseodedicadoalferrocarril
enBobadilla.“Queremoshacerun
museo en la antigua estación de
los ingleses, aunque ahora está en
ruinas, nuestra idea es que nos lo
cedan y habilitarlo como un
museo ferroviario”, manifiesta.
Con todo ello, este “hervidero
de viajeros” que ha contado con
“una estación funcionando las 24
horas del día donde los operarios
trabajaban sin descanso”, rendirá
homenaje una vez más al trans-
porte que le dio la vida.
“Bobadilla sin el
ferrocarril no hubiese
existido, fue uno de los tres
poblados ferroviarios que
se hicieron”
“La Asociación Cultural
Ferroviaria El Raspilla
nació en 2015 con el
objetivo de celebrar el 150º
aniversario de la llegada
del ferrocarril”
La Crónica 22
Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 El Efebo
ç
Lapatronayalcaldesaperpetuade
Antequera,laVirgendelosRemedios,
recorriólaciudadensudía
LAPROCESIÓN,TALYCOMOHIZOELPASADOAÑO,CAMBIÓSU
ITINERARIOtraselanunciodeunaalertaamarillapor
inclemenciasmeteorológicasyacortóporcalleComedias
La patrona de Antequera y
Alcaldesa Perpetua de la
misma, la Virgen de los Reme-
dios, ha vuelto a celebrar una
año más su festividad reco-
rriendo la ciudad en una pro-
cesión que, tal y como hizo el
pasado año, cambió de itinera-
rio tras la alerta amarilla en la
ciudad por posibles tormentas.
La jornada festiva se inició a
las 19:00 horas con una solemne
eucaristía a cargo del arcipreste
Antonio Fernández en la que
participaron los miembros de
la corporación municipal. El
alcalde de Antequera, Manolo
Barón; la concejal de Fiestas,
Elena Melero; el concejal de
Programas Sociales, Alberto
Arana; el de Deportes, Juan
Rosas; y el de Anejos, Juan
Álvarez; así como los conceja-
les socialistas, Kiko Calderón,
Deborah León, Rafael Romero
y Gema González, y el concejal
de Ciudadanos, José Manuel
Puche, quien portó el Pendón
de la Ciudad por ser el inte-
grante más joven de la corpo-
ración.
Tras esta, tuvo lugar la pro-
cesión por las calles de la ciu-
dad que en un principio con-
taba con un recorrido que tras-
curriría por Infante Don Fer-
nando, Lucena, Madre de Dios,
Cantareros, San Luis e Infante
Don Fernando de nuevo, pero
que se vio alterado por la pro-
babilidad de lluvias. “Como
había previsión de lluvia, nos
reunimos y decidimos acortar
el recorrido por calle Comedias
hacia abajo, pero todo lo demás
fue según lo previsto”, ha expli-
cado el esclavo mayor de los
Remedios, Juan Manuel Díaz.
De este modo, la patrona
volvió a ver la luz ataviada con
un manto del siglo XVIII en
tonos beige y dorados. Durante
el cortejo procesión, además de
los devotos que la siguieron a
su paso, la Virgen de los Reme-
dios estuvo acompañada por la
banda de cornetas y tambores
Veracruz de Almogía, la Banda
de Música Veracruz de Almo-
gía y 32 dalmáticas.
Los cultos concluyeron final-
mente con normalidad y sin
presencia de agua.
Por otro lado, Díaz ha ade-
lantado que la cofradía de los
Remedios se encuentra ya ulti-
mando los preparativos para la
Exposición Cofrade de Bobadi-
lla que se celebrará el 12 y 13 de
octubre.
Antequera acogerá esta tarde las
primeras jornadas de rol en vivo
de la ciudad que se celebrarán en
la tienda War and Magic situada
en la Avenida de la Legión a las
18:30horasytrataránsobreelFes-
tival de Cine de Morelia (México).
“Esto forma parte de una jorna-
das que vamos a intentar realizar
de forma mensual”, ha dicho uno
de los responsables del evento,
Carmelo González, quien ha
explicado que esta apuesta nace
paradarcabidaaotrotipodeacti-
vidades en Antequera.
De este modo, y gracias al
impulso de Ludus Lab y War and
Magic,seiniciaestaprácticacomo
una alternativa de ocio que con-
tará además con juegos de mesa
a partir de las 21:30 horas del
sábado. “No es necesario que la
gente sepa jugar, estaremos expli-
cando juegos para que puedan
pasar una noche de entreteni-
miento”, ha subrayado González,
añadiendo que las próximas jor-
nadas también tendrán esta
misma dinámica.
Aunqueparaeljuegoderollas
inscripciones ya están cerradas y
se espera un total de 14 personas,
los juegos de mesa están abiertos
alpúblicoengeneral.“Esperamos
que la gente del rol en vivo se
quedeyvenganmuchasmásalos
juegos,estimamosqueseránentre
20 o 30 personas, que está bien
para ser las primeras jornadas”,
ha detallado.
Asimismo, González ha invi-
tado a la participación de losante-
queranos aludiendo que este tipo
deeventoscuentaconjuegospara
todas las edades, desde “niños de
3 años, hasta personas de 60”. “La
idea es ir creciendo y que vengan
también familias que quieran
pasar el día jugando y divirtién-
dose al mismotiempo”, ha asegu-
rado.
Los juegos de rol
Según ha explicado González el
rol en vivo tiene dos versiones; en
vivo y en mesa. La modalidad de
mesa cuenta con diferentes juga-
dores y un narrador, este último
es el encargado de contar a los
participantes la historia para que
interactúen. Mientras que en vivo
no existe figura de narrador, sino
una figura de director, además en
esta práctica no hay guión.
“Al principio de la partida hay
una ambientación, que en este
caso es el Festival de Cine de
Morelia, y todos los personajes
que hay en la partidas están allí.
Ellos tienen un ficha en la que
pone su relación con los demás
jugadores y sus objetivos para
que tengan una guía de qué ir
haciendo”, ha mencionado Gon-
zález, que además es el autor de
lahistoriaderoldeestasjornadas.
Antequeraacogesusprimeras
jornadasderolenvivoestatarde
El futuro del trabajo, las profesio-
nales de juventud y la juventud
rural son los tres ejes principales
sobre los que jóvenes de todo el
territorionacionalhantrabajadoen
elEncuentrodeEmbajadasdelVII
Ciclo de Diálogo con la Juventud
celebrado este pasado fin de
semana en el Ceulaj de Mollina.
ElVIICiclo,lideradoporelCon-
sejo de la Juventud de España y
cogestionado junto al INJUVE,
comenzó en enero de 2019 y se
extenderáhastajuniode2020.“Diá-
logo con la Juventud busca que
jóvenes y responsables de la toma
de decisiones tengan una conver-
sación entre iguales sobre necesi-
dades de las personas jóvenes y
políticas para satisfacerlas”, ase-
guróelpresidentedelCJE,Manuel
Ramos,durantelainauguraciónde
estas jornadas.
Según detalló Ramos, durante
estos meses, los jóvenes han
podido inscribirse en el programa
yserseleccionadasparaalgunade
las Embajadas de Diálogo con la
Juventudactivasactualmente.Estas
Embajadas se encargan de articu-
larlaparticipaciónensuterritorio,
generando eventos y actividades
quecumplanlosobjetivosdelpro-
grama.
De este modo, el encuentro ha
llegado hasta el Ceulaj, donde se
han reunido para continuar esta
apuesta que pretende fomentar el
debate entre jóvenes y responsa-
bles de la toma de decisiones para
el diseño, implementación, segui-
miento y evaluación de las políti-
cas públicas que repercutan en la
juventud.
Además, el sábado se traslada-
ron hasta la Casa de la Juventud
pararealizarotradelasactividades
previstasdentrodeesteencuentro.
En ella participaron la concejal de
Cultura, Fiestas y Juventud, Elena
Melero; el concejal de Anejos,
MedioAmbiente,DesarrolloRural
y Telecomunicaciones, Juan Álva-
rez; y el concejal de Ciudadanos,
JoséManuelPuche,quienesexpli-
caronelfuncionamientodelAyun-
tamiento de Antequera y resol-
vieronlasdudasdelosjóvenes,así
comotambiéntratarontemascomo
el empleo o las oportunidades de
futuro. “Nos separamos por una
parte los políticos y, por otra, los
jóvenesylasconclusionesquesaca-
moslaspusimosencomún.Laver-
dad que fue muy fructífero y los
jóvenes participaron mucho”, ha
asegurado Álvarez. Mientras que
Melero ha destacado que el
ambientehasido“amableydediá-
logo”.
Jóvenesdetodoelterritorionacionalse
reúnenenelCeulajconmotivodelVIICiclo
deDiálogoconlaJuventud
23 ç La Crónica
Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019
El Efebo
EL ROL ESTARÁ AMBIENTADO EN EL FESTIVAL DE CINE DE MORELIA (MÉXICO) y será a las 18:30 horas en la tienda
War and Magic, encargada de promover esta actividad junto a Ludus Lab
La Crónica 24
Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 El Efebo
çLaRealAcademiadelasNoblesArtesiniciala
próximasemanaunnuevocursoconelimpulso
alasobrasdeampliacióndesusede
La Real Academia de las Nobles
Artes de Antequera inaugura el
próximo viernes el nuevo curso
académico con un acto de inau-
guración en el que intervendrá el
catedrático Miguel Ángel Melero.
El nuevo curso vendrá mar-
cado por las obras que la propia
institución espera puedan dar ini-
cio a finales del presente mes y
que permitirán ampliar el espa-
cio de almacenaje y de biblio-
teca de la Academia. Unas obras
de remodelación que se centran
en la parte posterior del inmue-
ble por la zona de calle Cuesta de
Barbacanas.
Unas obras que permitirán
albergar “una interesante dona-
ción de obra de arte del pintor y
escultor Vicente Borotse que ha
dejado más de 200 obras a través
de sus hijos. Este verano además,
nos ha entrado la biblioteca de
Pepe Lara”.
Una programación que tendrá
como una de sus actividades
señaladas la Cátedra de Mayores
que se espera pueda comenzar a
mediados de enero y culmine a
finales de mayo. La Academia
espera seguir impulsando este
año el número de actividades rea-
lizadas durante el pasado año.
Así, el viernes comienzan las
actividades con el acto de inau-
guración a cargo de Miguel Ángel
Melero quien se encuentra traba-
jando en la figura del autor de ori-
gen antequerano Pelayo y Tapia,
quien en 1919 escribió una obra
con motivo del cuarto centenario
de la navegación en globo.
Por esta cuestión, Melero
hablará de la figura de este lite-
rato y la Academia hará entrega
a los asistentes de un facsímil con
la obra de este autor y un estudio
crítico del propio Miguel Ángel
Melero.
Laexhibicióndedanzaylaeleccióndelasreinas
delasfiestasmarcaneliniciodelasfiestas
patronalesdeVillanuevadelTrabuco
Villanueva del Trabuco vive
durante esta semana una nueva
edición de sus fiestas patronales
en honor a la Virgen de los Dolo-
res, que comenzaron el pasado 11
de septiembre y se prolongarán
hasta el día 15.
Las fiestas se iniciaron con los
alumnos de la Escuela Municipal
de Música y Danza ‘Pablo Ruiz
Picasso’deVillanuevadelTrabuco,
quienesrealizaronunaexhibición
de danza en la Plaza del Prado de
la localidad como antesala a las
fiestas de este año. Durante esta
exhibiciónrealizaronunamuestra
de baile en la que interpretaron
danzaclásica,flamenca,salsa,con-
temporánea, entre otras.
Ya el miércoles dieron
comienzo las fiestas con un pasa-
calles de gigantes y cabezudos
amenizado por la Asociación
MusicalyCulturaldelmunicipio.
Traseste,seprocedióalpregónde
Mari Pepa Moreno Pascual desde
el balcón principal del Ayunta-
miento. Allí se congregaron cien-
tosdevecinosyvecinasdelaloca-
lidadylaanfitrionalocalimpartió
un emotivo pregón en el que
recordó los años que lleva traba-
jando para el propio Ayunta-
miento, el cual considera “su
segunda casa”.
Después,seprocedióalacoro-
nación de las damas y regidoras
infantiles y adultas, así como la
presentaciónoficialdelosabuelos
delaño.Lasdamasadultasdeesta
edición, Lidia Romero Pérez y
Lucía Luque Palomo, junto con la
reina, Laura Pérez Cebrián, agra-
decieron su elección como repre-
sentantes de sus vecinos durantes
estos días. Mientras que la men-
ciónaabuelosdelañorecayósobre
Francisco Rivera y Candelaria
Aguilar.
Eljuevesserealizóunalmuerzo
homenaje a los mayores de la ter-
cera edad y ayer continuaron las
fiestas con una jornada lúdica y
festiva. La celebraciones conclui-
rán el próximo día 15 con diferen-
tes actividades.
EL ACTO DE INAUGURACIÓN SERÁ EL PRÓXIMO VIERNES a
cargo del catedrático, Miguel Ángel Melero, que hablará
del autor antequerano Pelayo y Tapia
Campillos acogerá la II Semana
Intercultural Internacional 'AYNI'
desde el 30 de septiembre al 5
de octubre, así lo han anunciado
el alcalde de Campillos, Francisco
Guerrero; la concejal de Coope-
ración Internacional y Migracio-
nes, Loli Olmo; y la técnica del
área de Cooperación Internacio-
nal y Migraciones, Isabel Galeote.
La iniciativa, organizada por
la Concejalía de Cooperación
Internacional y Migraciones del
Ayuntamiento de Campillos, pre-
tende poner en común y fortale-
cer la red de complementariedad
yreciprocidadqueseestátejiendo
en torno a la interculturalidad.
Por ello, la II Semana Intercul-
tural Internacional “AYNI” dará
comienzo el próximo 30 de sep-
tiembre con la celebración de un
taller para aprender a hacer
empanadas argentinas, a partir
de las 17:00 horas en el Bar Mar-
garita.
El lunes 30 se emitirá el docu-
mental 'Gurumbé: canciones de
tu memoria negra', posterior-
mente tendrá lugar el coloquio 'La
negritud de los andaluces y las
andaluzas' coordinado por la téc-
nica en proyectos de cooperación
internacional, Katima del Mar
Hernández.
El martes 1 continuará con
talleres de identificación ODS
dirigido al alumnado de 6º de pri-
maria de los colegios La Mila-
grosa y Manzano Jiménez. Por la
tarde, el Centro Guadalinfo aco-
gerá una actividad con videojue-
gos titulada 'Un pueblo de colo-
res: organizando nuestra fiesta
intercultural', que está dirigida a
escolares del municipio.Además,
partir de las 19:00 horas, será el
conversatorio 'Medios de proxi-
midad y construcción de socieda-
des interculturales' donde parti-
ciparán el alcalde, Francisco Gue-
rrero, el catedrático y profesor de
la Facultad de Ciencias de la
Comunicación, Manuel Chapa-
rro, y la diputada de la asam-
blea de Educador y coordinadora
de Babel Latino, Jeanneth Patricia
Sosa.
Mientras que el miércoles ten-
drálugarelconversatorio'Colom-
bia, sueños de paz y violencias
infinitas' a cargo del periodista y
activista colombiano Jaime
Cedano. Ya el jueves se impartirá
el taller sobre el pueblo gitano, el
de música andina y el conversa-
torio sobre cultura y pueblo
gitano.
El viernes se realizará la cere-
monia 'Perdón y agradecimiento
la Pacha Mama' y, por último, el
sábado la Plaza de España aco-
gerá el festival intercultural, que
dará comienzo a las 19:00 horas y
contará con una feria gastronó-
mica y servicio de barra.
ElpintorMoisésGonzález
seráelautordelcartelde
loscultosdeNuestra
SeñoradelRosario
CampilloscelebralaIIedicióndelaSemana
InterculturaInternacional‘AYNI’condiferentes
actividadesculturales,gastronómicaydeocio
La Pontificia y Real Archicofra-
día de Nuestra Señora del Rosa-
rio ha anunciado la designación
del pintor pontanés Moisés
González Gil como autor del
cartel oficial de los cultos y pro-
cesión de su Sagrada Titular, así
lo ha anunciado la directiva
de dicha cofradía.
El hermano mayor de la
misma, Pablo de Rojas, ha ase-
gurado que sigue apostando
por incorporar nuevos autores
para ilustrar su cartel anual, por
ello han elegido a González.
En cuanto al autor de esta
obra, Moisés Gonzáles, nació en
Puente Genil en 1988 y descu-
brió la pintura en su infancia,
cuando empezó a confeccionar
rostrillos y pequeñas esculturas
para la Semana Santa de su
pueblo natal. Además, ha reali-
zado estudios de arte en la
Escuela de Mateo Inurria.
La obra que anuncie el Rosa-
rio 2019 será presentada por el
profesor Enrique Cruces
Herrera, docente en el C.E.I.P.
Reina Sofía de Antequera,
quien forma parte de la cofra-
día desde 1981. Ha tenido dis-
tintos cargos dentro de la
misma y en la actualidad es el
encargado de dirigir el exorno
floral del trono de la copatrona
de Antequera.
La presentación del cartel
anunciador que abrirá los actos
y cultos en honor a Nuestra
Señora del Rosario será el vier-
nes 20 de septiembre a las 20:30
horas en la iglesia de Santo
Domingo.
Laprimeravueltaalmundo
aterrizaenelVallede
Abdalajísconlaexposición
‘MagallanesyElcano’
El Valle deAbdalajís expondrá la
exposiciónitinerante'Magallanes-
Elcano', una muestra sobre el 500
aniversariodelaprimeravueltaal
mundo que llega por primera vez
a un municipio de la comarca.
“Esta exposición comenzó su
periploenlacapitalmalagueñaen
la Comandancia Naval y ha reca-
lado en el Valle deAbdalajís de la
mano de su comisario, Diego
Estrada Fernández, muy unido a
estemunicipio,elcualformóparte
de Antequera hasta el 16 de Sep-
tiembrede1559enqueseindepen-
dizó”, ha destacado el alcalde del
Valle, José Romero.
Conella,loshabitantesconoce-
rán lo que supuso un viaje de 3
años y 27 días y también parte de
la historia de sus vecinos. Ya que,
según ha explicado Romero,
“pocas personas saben que en
aquella travesía participó un pai-
sano, Juan Villalón, que murió de
escorbuto tras más de dos años
detravesíaenunaisladeFilipinas”.
“Un dato significativo de esta
primera circunnavegación que
cambiaríalahistoriadelahumani-
dadydelacualsecelebrasuVcen-
tenario, es que de los 265 tripu-
lantes que partieron el 20 de Sep-
tiembrede1519solamente18con-
siguieron culminarlagesta,regre-
sando a tierras españolas el 6 de
Septiembre de 1522”, ha dicho
Romero.
La exposición podrá visitarse
hasta final de mes de 11:00 a 13:00
horas y de 18:00 a 20:00 horas de
viernes a domingo en el Salón de
actosdelaavenidaBlasInfantedel
Valle deAbdalajís.
25 ç La Crónica
Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019
El Efebo
Norte de Málaga
LA CRÓNICA - Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 - Pág. 26
Vecinos del Camino Garrayo continúan
solicitando una actuación integral en la zona
u SEGÚN LAPLATAFORMACIUDADANA,
el Ayuntamiento de Vva. de la Concepción
acometió enagosto una primera actuaciónde
“movimiento de tierras”
COMARCA. Continúan los
pasos para que se pueda dar
la reivindicación de la mayo-
ría de los alcaldes de la
comarca de Antequera con el
objetivo de solucionar el pro-
blema de abastecimiento de
agua que vive esta zona.
Así, la consejera de Agri-
cultura, Ganadería, Pesca y
Desarrollo Sostenible, Carmen
Crespo, ha mantenido una
reunión de trabajo el pasado
lunes en el Ministerio de Tran-
sición Ecológica con el secre-
tario de Estado de Medio
Ambiente, Hugo Morán, para
analizar la situación en la que
se encuentran las infraestruc-
turas hidráulicas que son espe-
cialmente estratégicas para el
desarrollo de Andalucía y para
avanzar en la ejecución de pro-
yectos fundamentales para
reducir el estrés hídrico en la
comunidad y también el
impacto del cambio climático
en los sectores clave.
En lo que afecta a la
comarca de Antequera, Crespo
ha aprovechado este encuen-
tro para reclamar al Gobierno
central la aprobación por Con-
sejo de Ministros de la trans-
ferencia de recursos hídricos
desde el embalse de Iznájar
hasta la comarca de Ante-
quera. Aeste respecto, la Junta
de Andalucía trasladará al Eje-
cutivo un informe exhaus-
tivo sobre las necesidades de
abastecimiento en esta zona de
la provincia malagueña.
La consejera, que ha valo-
rado positivamente la reunión,
ha anunciado el compromiso
por parte del Gobierno central
de desbloquear buena parte de
los proyectos que se encuen-
tran pendientes de desarrollar
o de completar, muchos de los
cuales están declarados de
interés general estatal y en
otros, que son competencia de
la Administración autonó-
mica. “Andalucía necesita que
el Gobierno le eche una mano
con el fin de avanzar en pro-
yectos clave para una comuni-
dad con muchas necesidades
en materia de agua, tanto para
abastecimiento como para
regadío”, ha asegurado.
Crespo ha destacado el
clima de colaboración exis-
tente entre ambas administra-
ciones y ha asegurado que
estos contactos con el
Gobierno central se van a
mantener de forma periódica
para avanzar en “fechas, pro-
tocolos y actuaciones”. De
hecho, ha añadido, la próxima
reunión se ha fijado ya para el
16 de octubre coincidiendo
con los actos conmemorativos
del 50 aniversario de Doñana.
Por otro lado, Morán ha
garantizado a la consejera
andaluza que la orden del tras-
vase de El Condado, en
Huelva, se activará este mismo
mes y que el Gobierno incluirá
de forma prioritaria el des-
doble del túnel de San Silves-
tre.
En referencia a las conduc-
ciones de la presa de Rules
(Granada), la consejera ha
reclamado al ministerio cele-
ridad en la tramitación
ambiental y Morán ha asegu-
rado que estará finalizada a
principios de 2020, al tiempo
que se ha comprometido a
abordar en una próxima reu-
nión la forma en que se abor-
darán los 13 proyectos en que
está desglosado el proyecto.
La consejera de Agricultura, Carmen Crespo,
solicita al Gobierno Central el trasvase del
embalse de Iznájar a la comarca de Antequera
VVA. DE LA CONCEPCIÓN.
Los vecinos de Villanueva de la
Concepción continúan sus rei-
vindicaciones para conseguir
que el Camino Garrayo, una
antigua vía perteneciente al
Camino Real de Carlos III rea-
lizado en el siglo XVII cuente
con una mejora integral.
Así, los vecinos pertenecien-
tes a la Plataforma Ciudadana
del Camino de Garrayo solici-
taron el pasado miércoles más
acciones tanto alAyuntamiento
de Villanueva de la Concepción
como a la Diputación Provin-
cial para el arreglo integral de
la vía.
Según la portavoz del colec-
tivo,Ana Isabel Pérez, informó
que recientemente en el mes
pasado el propio Ayunta-
miento de Villanueva de la
Concepción acometió una pri-
mera actuación en el camino.
“Nos han quitado un poco de
tierra y hay paso, pero en cierta
manera, ya que el camino ha
quedado en tal situación que si
te pilla en día de lluvia el vehí-
culo que se encuentre dentro
no podrá salir y quien quiera
entrar no lo podrá hacer”,
indicó.
Y es que Pérez apuntó que
la actuación realizada consiste
en un movimiento de tierras a
la que en algunos puntos se le
ha puesto piedras y arena.
“Necesita una intervención
definitiva ya que hay explota-
ciones agrarias con almendros
o aceitunas que necesitan una
salida y entrada permanente.
Se han gastado un dinero que
si no se continúa la actuación
se va a perder. Han dado paso
por los puentes, pero están raja-
dos lo que implica un peligro
para la circulación, por lo que
no estamos seguros al entrar y
salir”, señaló la portavoz.
Es por esta cuestión que los
vecinos instan a que antes de
que lleguen las lluvias se pueda
dar una actuación definitiva.
Para ello, volvió a reiterar que
elAyuntamiento deAntequera
pueda interceder por ellos, ya
que cerca del 90 por ciento de
los vecinos de la zona son ante-
queranos. “Nos reunimos con
el Ayuntamiento y por ser la
mayoría vecinos de aquí nos
dijeron que intercederían con
Villanueva de la Concepción
y con la Diputación. Entende-
mos que para esta primera
actuación han debido apoyar-
nos para que se realice”.
El segundo portavoz de la
Plataforma, Pepe Aguilar,
explicó que el proyecto debe
constar de varias fases “ahora
es el movimiento de tierras y
ensanchamiento del camino,
luego será la compactación con
grava y gravilla, y la última, es
en los puntos más difíciles de
paso de agua o pendientes pro-
nunciadas echar hormigón
armado para fortalecer la soli-
dificación del terreno y la eva-
cuación de agua con cunetas
hormigonadas. Sin embargo,
no sabemos los recursos que
tengan, pero vamos a seguir
luchando para que se produzca
la mejora del camino”.
En este sentido, el colectivo
indicó que tienen pendiente
una reunión con la Diputación
Provincial de Málaga para que
dicha actuación se pueda
incluir dentro del Plan Anual
de Infraestructuras.
La Plataforma expuso que
la situación es tal que “algunos
tienen casa, otros además, tie-
nen explotaciones agrarias.
Explotaciones ganaderas ya no
hay pues no pueden ni entrar
ni salir las mercancias. En nues-
tro caso nuestra familia tiene
una explotación de corcho que
no la hemos podido sacar por-
que el coste era más alto, que lo
que luego nos iban a pagar por
ella”, informó la portavoz del
colectivo.
ArchidonacelebrasuII CabildoFlamenco
homenajeandolafiguradelamujeren
diferentesfacetasartísticas
27 ç La Crónica
Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019
Norte de Málaga
ARCHIDONA. Archidona
acaba de concluir una gran
semana en la que se ha llenado
del mejor especáculo flamenco
pasando por ella artistas de
primer orden, en una multiva-
riada propuesta de encuentros
en la que se han dado charlas
magistrales, teatro y el ‘fla-
menco en estado puro’.
El auditorio Municipal José
Luis Miranda de Archidona,
acogió el inicio de esta cele-
bración el martes con la obra
teatral ‘Pastora Eterna’, con la
participación de Laura Vital,
Eduardo Rebollar y Susi Gon-
zález.
No cabe duda alguna sobre
la calidad artística de esta obra
que enmudeció al patio de
butacas del auditorio a lo largo
de dos horas en la que se esce-
nificó con elegancia la vida de
una de las grandes figuras del
cante flamenco, Pastora María
Pavón Cruz, más conocida
como ‘La niña de los peines’.
Nacida en 1890 en el seno
de una familia humilde gitana
en Sevilla, tuvo que lidiar
desde muy temprana edad
con la búsqueda de lo esencial,
en la que su “voz” e induda-
ble maestría al cante, marcaría
el rumbo de su vida en la
España de por entonces.
La actriz, Susi González,
“desgarró el alma” en una
interpretación de impecable
factura, en la que entreveró las
dos caras de la fama, con luces
y sombras, sobre la difícil vida
que tuvo que afrontar, siem-
pre en ruta de “tablao en
tablao”, en una sociedad
donde escapar del hambre y la
miseria, era difícil para una
mujer humilde y sin apenas
conocimientos.
La secuencia de la obra
quedó rota con la aterciope-
lada voz de, Laura Vital, que
marca el ritmo de la “tensión
emocional” del personaje
acompañada por las cuerdas
de la guitarra del maestro,
Eduardo Rebollar. Este
“impase”, crea un universo en
la escena de infinita belleza
que ayuda al espectador a
entender cómo la gloria y la
miseria, conformaron la difí-
cil vida de esta cantaora uni-
versal.
Sin duda alguna, el ‘II
Cabildo Flamenco’, es una cita
cultural en el que el mundo
del flamenco ha cautivado a
eruditos y profanos estos días
de septiembre en la ciudad de
la Plaza Ochavada.
Otro de los eventos, fue el
certamen ‘Archidona tiene
nombre de mujer’, donde se
analizó la figura femenina en
todos los campos del fla-
menco, las claves de su
pasado, presente y futuro. Tal
y como argumentó Ortiz
Nuevo: “el Cabildo tiene
carácter universal en el que
pueden convivir con armo-
nía todas las personas sean de
donde sean”.
La “singularidad intimista”
de este cabildo flamenco, ha
tenido diversos emplazamien-
tos en la localidad, con charlas
magistrales en el salón de
actos de la biblioteca Pública
Municipal Dr. Ricardo Conejo
Ramilo de Archidona, en el
que, entre otras, hemos
podido asistir a charlas magis-
trales de Génesis García
Gómez, Rocío Márquez y
Rosario La Tremendita o Patri-
cia Guerrero, entre otras, en
los que se han abordado múl-
tiples asuntos, como el fla-
menco clásico, o el “nuevo
vanguardismo” en el flamenco
actual, con la experimentación
con nuevos instrumentos
musicales.
El teatro ha tenido su pre-
sencia con, “letras mayúscu-
las”, en el auditorio Municipal
José Luis Miranda de Archi-
dona, con la participación de
Laura Vidal, Eduardo Rebollar
y Susi González, con la obra,
‘Pastora Eterna’, que escenificó
la difícil vida de, Pastora María
Pavón Cruz, más conocida
como ‘La niña de los Peines’.
En este mismo espacio
escénico, hemos podido ver la
obra, ‘Malagueña’, con la par-
ticipación de Carmen Gonzá-
lez, José Valencia y Juan
Requena, los cuales se lleva-
ron la ovación del público que
llenó el patio de butacas.
La elegante presencia de
Leonor Leal, llevó al público
en ‘El Lenguaje de las líneas’,
a comprender las claves del
baile y la coreografía flamenca.
Archidona culminó ayer el
II Cabildo Flamenco con el
broche de oro, ‘Biznagas’, en
el que participaron: Ana Pas-
trana, Carmen González, Nie-
ves Rosales, Amparo Heredia,
Virginia Gámez, Chelo Soto,
Miguel Astorga, El Sabas, Ali-
cia Espinar, Juan Requena,
José Luis Lastre, Juanma Lara,
Antonio Salazar, Olvido
Lanza, David de Ana, Javier
Requena, Lucio Requena y
Panda de Verdiales de San
Antón Pitar.
El flamencólogo archido-
nés, José Luis Ortiz Nuevo, fue
el encargado junto la alcaldesa
de Archidona, Mercedes Mon-
tero de inaugurar el pasado
martes esta cita.
Presentamos un amplio
programa donde las ponencias
son conciertos y viceversa, y
eso hace aún más interesante
este Cabildo que celebramos
en Archidona”, subrayó Ortiz
Nuevo.
La joven archidonesa,
Marta Solís Arjona, fue la
encargada de realizar lectura
del manifiesto de apertura.
Por su parte la alcaldesa
subrayó la importancia que
tiene para Archidona acoger
un programa de altura en
clave flamenca, en la que se
mantiene el compromiso con
la cultura, siendo un reclamo
y escaparate para el turismo
que visita Archidona estos
días de septiembre.
u LAS ACTIVIDADES CULMINARON ANOCHE CON LA ACTUACIÓN DE ‘BIZNAGAS’ a cargo de
varias artistas como la archidonesa Ana Pastrana
COMARCA. El Hospital
Comarcal de Antequera ha
aumentado su actividad asis-
tencial durante los meses de
julio y agosto en comparación
con el mismo periodo del
pasado año, según ha dado a
conocer la consejería de Salud
y Familias, que ha informado
que el número de pacientes
intervenidos quirúrgicamente
durante estos dos meses ha
sido de 421 personas, una cifra
que “supone un incremento
del 20,43% respecto al mismo
periodo en 2018”.
El crecimiento en el número
de intervenciones durante
estos dos meses de verano ha
permitido, según han subra-
yado, mejorar los tiempos de
respuesta quirúrgica, principal-
mente en especialidades como
otorrinolaringología, donde ha
habido un aumento del 60%
respecto al mismo periodo del
año 2018, oftalmología con un
aumento de un 16% o la espe-
cialidad de urología con un
aumento de un 61% respecto a
la actividad del año anterior.
Asimismo, han puntuali-
zado que durante los mismos
meses de julio y agosto, las con-
sultas externas se han visto
incrementadas principalmente
en farmacia hospitalaria, anes-
tesiología y reanimación, car-
diología, oftalmología, otorri-
nolaringología y psiquiatría,
logrando así un aumento en la
atención global de estas consul-
tas con un total de 2.427 pacien-
tes más respecto al mismo
periodo de 2018, en porcenta-
jes supone el 14,9% más.
Por otro lado, han asegu-
rado que “este verano no se ha
producido cierre de camas
como se hizo el año pasado y
se han mantenido abiertas
todas las plantas de hospitali-
zación del hospital”. Esto ha
permitido mantener el “nivel
de actividad en ingresos hos-
pitalarios”, sin que se haya pro-
ducido “ningún tipo de altera-
ción que haya supuesto la sus-
pensión de quirófanos progra-
mados por falta de camas ni
haya repercutido en los ingre-
sos procedentes de otros servi-
cios, como es el de Cuidados
Críticos y Urgencias”.
Según han apuntado, la
actividad realizada durante los
meses de julio y agosto ha sido
posible gracias a la inversión
en contratos de sustitución y
refuerzos de este verano, en
el que el hospital ha contado
con un aumento del 36’80% de
jornadas con respecto al verano
de 2018.
En cuanto al aumento de
personal, no sólo ha afectado a
médicos y enfermería, sino
también a otras categorías
como administrativos, que por
primera vez se ha incluido en
el Plan de Vacaciones con el
100% de cobertura. Además,
hay que destacar el incremento
en la dotación de personal de
enfermería y auxiliar de enfer-
mería en la Unidad de Cuida-
dos Críticos y Urgencias, que
trasciende el periodo estival, y
supone una mejora considera-
ble tanto en la asistencia sani-
taria prestada en este servi-
cio, como los tiempos de aten-
ción.
Ademas, otra mejora para
garantizar la asistencia y la
accesibilidad a la atención no
demorable ha sido la aper-
tura del centro de salud de
Antequera durante las tardes.
“Este centro habitualmente
cerraba a las 15:00 horas
durante la temporada estival,
y este verano ha mantenido su
horario de atención hasta las
20:00 horas, atendiendo
durante este horario a un total
de 256 niños por parte de
pediatría, y 885 usuarios que
han acudido al médico de
familia, además de 458 usua-
rios que han sido atendidos en
enfermería, lo que supone un
total de 1.599 usuarios atendi-
dos en este centro en horario
de tarde”, han destacado a tra-
vés de un comunicado.
Dentro del aumento de
dotación respecto al verano del
año 2018 cabe señalar el 'Plan
de Accesibilidad' que, en caso
de no poder captar facultativos
para cubrir las vacaciones ha
permitido que los profesiona-
les que quisieran pudieran
cubrir las vacaciones de forma
voluntaria recibiendo una retri-
bución independiente.
u LASACTUACIONESSELLEVARÁN ACABO EN Archidona, Campillos, Cuevasde SanMarcos, Fuente
de Piedra, Humilladero, Sierra de Yeguas, Villanueva de Algaidasy Tapia, Almargeny Cañete la Real
u DESDE LA CONSEJERÍA DE SALUD Y FAMILIAS ASEGURAN QUE “NO HA HABIDO CIERRE
DE CAMAS”, lo que ha permitido mantener el nivel de actividad en ingresos hospitalarios
Norte de MálagaLa Crónica 28
Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019
çEl Hospital Comarcal realiza durante julio
y agosto un 20,43% más de intervenciones
quirúrgicas que en el verano de 2018
COMARCA. Diputación de
Málaga ha anunciado una
inversión de más de 1.7 millo-
nes de euros a la mejora del
alumbrado en 43 municipios
de la provincia, de ellos se des-
tinará un montante de
427.505,17 euros a 10 munici-
pios de la comarca de Ante-
quera, nororma y guadalteba.
En la mayoría de los casos,
se trata de actuaciones para
proceder al cambio de lumina-
rias por otras de tipo LED que
tienen como fin favorecer el
ahorro energético y la reduc-
ción de la factura de la luz para
las arcas municipales, asi-
mismo se contemplan otros
proyectos como el alumbrado
de nuevas urbanizaciones y
también adquisiciones de
luminarias para las fiestas.
El diputado de Fomento e
Infraestructuras de la Diputa-
ción de Málaga, Francisco
Oblaré, ha explicado que, ade-
más de la financiación de las
farolas, en 20 de los 43 muni-
cipios el servicio de Arquitec-
tura y Planeamiento de la ins-
titución provincial ha redac-
tado las memorias técnicas y
los proyectos necesarios para
ejecutar las actuaciones.
Oblaré ha incidido en que
desde la institución provincial
se contempla que un porcen-
taje determinado de las canti-
dades que se asignan a cada
municipio dentro del Plan Pro-
vincial de Asistencia y Coope-
ración se destine a mejorar
las infraestructuras en materia
de alumbrado, apostando así
por tecnología LED que per-
mite un mayor ahorro energé-
tico y menor contaminación
Los pueblos que se benefi-
ciarán de esta inversión serán
Archidona con una inversión
de 87.566,41 euros para obras
en calle Alta y colindantes;
Campillos con una dotación de
20.000 euros; Cuevas de San
Marcos con 64.902,31 euros;
Fuente de Piedra con un mon-
tante de 8.728,07 euros; Humi-
lladero con 27.787,20 euros
para proyectos en Los Carva-
jales y casco urbano; Sierra de
Yeguas con 41.597,76 euros;
Villanueva de Algaidas con
17.500 euros; Villanueva de
Tapia con 52.748,67 euros; un
total de 18.000 euros en la
adquisición de un grupo elec-
trógeno irán para Almargen;
30.000 euros para luminarias
de festejos en Cañete la Real
y 10.855 euros para ilumina-
ción decorativa de fiestas en
Casabermeja.
Nuevos proyectos
Por otra parte, Francisco
Oblaré ha anunciado que la
institución provincial sacará a
licitación en otoño, por 3,6
millones de euros, nuevos pro-
yectos para renovar unos 7.000
puntos del alumbrado público
de 54 municipios de la provin-
cia menores de 20.000 habitan-
tes con el objetivo de sustituir
las luminarias actuales por
otras LED más eficientes.
Estas actuaciones, en las
que han trabajado conjunta-
mente con el servicio de Recur-
sos Europeos y la delegación
de Fomento e Infraestructuras
de la Diputación para favore-
cer el paso a una economía baja
en carbono, se llevarán a cabo
a partir de 2020 y contarán con
cofinanciación europea a tra-
vés del Programa Operativo
FEDER de Crecimiento Soste-
nible 2014-2020.
Diputación destina más de 400.000 euros
a la mejora del alumbrado en diferentes
municipios de la comarca
u ELPLAZO DEINSCRIPCIÓN SERÁel 16 y 17 de septiembre
para alumnosque prosigansusestudiosy el 18 para losnuevos
COMARCA. Los habitantes de
diferentes municipios de la
comarca disfrutarán del pro-
grama histórico y cultural ‘Aulas
Abiertas’, una actividad que
promociona el patrimonio
malagueño y que ya han
podido disfrutar los vecinos de
Villanueva de Algaidas.
La actividad, desarrollada
por diputación, consiste en visi-
tas guiadas para conocer el
patrimonio histórico, artístico,
natural y científico de Málaga
desde un punto de vista educa-
tivo, según ha detallado el dipu-
tado de Deportes, Juventud y
Educación, Juan Carlos Maldo-
nado, que ha sido el encargado
de recibir al primer grupo de
participantes llegados de Villa-
nueva de Algaidas con su
alcalde, Juan Antonio Cívico, a
la cabeza.
Así, las visitas han arran-
cado esta semana y se desarro-
llarán durante todo el mes de
septiembre y octubre. En esta
edición participarán vecinos de
Almargen, E.L.A. Bobadilla-
Estación, Campillos, Carratraca,
Sierra de Yeguas, Villanueva de
Algaidas y Villanueva del Tra-
buco, así como de otros muni-
cipios de la provincia.
La actividad ha comenzado
en las instalaciones del centro
de cultura contemporánea de la
Diputación conocido como ‘La
Térmica’, donde los participan-
tes han sido recibidos e infor-
mados de los monumentos y
espacios que se visitarían
durante la jornada.
Una vez allí, los visitantes
tienen dos módulos a elegir:
uno orientado al patrimonio
artístico y cultural y otro cen-
trado en la ciencia y la natura-
leza. El primero de estos incluye
espacios y monumentos como
la Alcazaba, el Castillo de
Gibralfaro, el Museo Revello de
Toro, el Museo Carmen
Thyssen, el Museo de la Música,
el Centre Pompidou Málaga y
la Casa Natal de Picasso. Mien-
tras que las visitas del segundo
módulo incluyen el Aula del
Mar, el Jardín Botánico-Histó-
rico La Concepción, el Centro
Ciencia Principia, el Museo de
la Música, el paseo en barco por
la bahía, el Tour-Puerto y
Museo del Vidrio.
Para concluir la presenta-
ción, Maldonado ha explicado
que el programa se viene de-
sarrollando desde el año 2002 y
que cuenta con la colaboración
de ayuntamientos, asociaciones
y centros educativos y de día.
Asimismo, también ha puntua-
lizado que esta iniciativa está
sufragada por Diputación,
administración encargada de
financiar los gastos de trans-
porte, almuerzo y entradas a los
espacios que se visitan dentro
de esta apuesta.
Este año, un total de 1.560
personas de toda la provincia
de Málaga formarán parte de
esta actividad.
El programa histórico y cultural ‘Aulas Abiertas’
llega a diferentes municipios de la comarca para
promocionar el patrimonio malagueño
29 ç La Crónica
Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019
Norte de Málaga
ARCHIDONA. La Escuela
Municipal de Música de Archi-
donayaseencuentraultimando
suspreparativosparaafrontarel
nuevocursoacadémico2019/20,
por ello han anunciado que el
plazo de matriculación a los
alumnosquedaráabiertolapró-
xima semana.
La nueva temporada de la
escuelasehapresentadoenuna
ruedadeprensaenlaquehapar-
ticipadolaconcejaladeCultura,
CarmenRomero,yeldirectorde
laEscuela,ÁlvaroNúñez.Enpri-
merlugar,Romerohadestacado
queAyuntamientodeArchidona
mantienesu“compromiso”con
esta escuela formativa que
regresa un año más gracias a la
concejalía de Cultura.
Mientras que Núñez, por su
parte, ha subrayado que los ciu-
dadanos con esta apuesta pue-
den estudiar música con “facili-
dad” y adquirir conocimientos
musicalesdeformaaficionadao
de manera profesional. En
cuanto a esto, Núñez ha resal-
tado el nivel de la escuela y ha
aseguradoqueaquellosquehan
querido iniciar los estudios pro-
fesionales en otros conservato-
rios no han tenido “problema”
para acceder a dichas enseñan-
zas.
Para este curso, la oferta for-
mativa va desde armonía hasta
clarinete, pasado por flauta tra-
vesera, formas musicales, gui-
tarra clásica y eléctrica, lenguaje
musical, música y movimiento,
piano,saxofón,tuba,entreotros.
“Intentamos ofrecer una forma-
ción completa con clases indivi-
duales y colectivas en las que
aplicamos todas las materias
necesariasparainiciaralosalum-
nosendiversasdisciplinasmusi-
cales“, finalizó Núñez.
Las matrículas de este curso
se podrán realizar en el Edificio
JeromínencalleCarrera,ellunes
16 y el martes 17 de septiembre
de17a18:30horasparalosalum-
nos que quieran proseguir sus
estudios,yelmiércoles18desep-
tiembre de 17:00 a 19:00 horas
para los interesados que deseen
acceder como nuevos alumnos.
Además, la edad mínima para
participarenestaEscuelaseráde
4añosynohabrálímitedeedad
para mayores.
COMARCA. LaAsociación de
familiares de enfermos de Alz-
heimer y otras Demencias de
Antequeraycomarca,AFEDAC,
conmemoraráelDíaMundialdel
Alzheimerelpróximo21desep-
tiembre con la actividad ‘Baró-
metrodelamemoria’,unainicia-
tiva que se ha desarrollado en
anterioresañosymediantelacual
elequipotécnicodelaentidadlle-
varáacabovaloracionesdelaciu-
dadaníaapiedecalleconelobje-
tivodecomprobarsuestadocog-
nitivo,ademásdedarorientacio-
nes y recomendaciones para
potenciar su mantenimiento .
Asimismo, dentro de esta
conmemoracióntambiénrealiza-
rán unas jornadas de puertas
abiertasensusedeentrelosdías
17y20deseptiembre,enhorario
de9:00a13:00yconelobjetivoes
daraconocereltrabajodelaaso-
ciación, informar, sensibilizar y
promocionarelvoluntariadoper-
sonalconpersonasaquejadasde
Alzheimer y otras demencias.
Desde AFEDAC han anun-
ciado que su finalidad con estas
actividades es continuar su pro-
moción y sensibilización sobre
estaenfermada,“tantoenlorefe-
rentealosefectosqueéstacausa
sobre las personas afectadas
como en las consecuencias que
acarrea sobre las personas fami-
liares y cuidadoras que han de
velarcontinuamenteporelbien-
estar de la persona aquejada”.
Porello,hanreivindicadouna
“mayor prestación social” de
las entidades públicas que favo-
rezca el diagnóstico precoz de
la enfermedad.
‘Evolución’,ellemadeesteaño
EllemaescogidoporlaConfede-
ración Española de Alzheimer
con motivo del Día Mundial del
Alzheimer 2019 es ‘Evolución’,
unapalabraconlaquebuscanla
reflexiónylatomadeconciencia
de que “los tiempos cambian”
y, con ellos, todo lo relacionado
conlasdemenciasengeneral.“El
pasodeltiemponosólohaintro-
ducidonuevosperfilesdemográ-
ficosque,asuvez,hangenerado
nuevas necesidades, sino que
también ha traído consigo la
necesidad de actualizar los cui-
dados y atenciones”, han dicho
desdeAFEDAC.
La Escuela Municipal de Música
deArchidona abre el periodo de
matriculación para el nuevo curso
AFEDAC celebra el Día
Mundial delAlzheimer
con la actividad
‘Barómetro de la memoria’
u LASVISITASHAN ARRANCADO ESTASEMANACON LOSHABITANTESDEVILLANUEVADE
ALGAIDASy continuaránpor Campillos, Bobadilla, Almargen, Carratraca o Sierra de Yeguas
u ADEMÁS SE REALIZARÁN UNAS
JORNADAS desde el 17 al 20 de este mes
Norte de MálagaLa Crónica 30
Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019
ç
Mollina celebra una nueva edición de la
Feria de la Vendimia con un gran éxito
de participación en las actividades
MOLLINA. Durante el pasado
fin de semana Mollina celebró
su tradicional Feria de la Vendi-
mia. Las fiestas en honor al vino
delatierraarrancabandíasantes
contalleresycatasenológicasen
las distintas bodegas del muni-
cipio, pero fue el viernes por el
mediodía cuando comenzaban
los actos oficiales de la Feria de
la Vendimia con el recibimiento
del pregonero de este año, el
periodista deportivo Guillem
Balagué en el salón de plenos
del Ayuntamiento de Mollina.
El pregonero fue recibido
por el alcalde, Eugenio Sevi-
llano, y los concejales de la Cor-
poración Municipal. Al acto
también acudieron el senador
nacional, Miguel Ángel Here-
dia, el diputado provincial,
Manuel Chicón, y miembros
delPartidoSocialista,entreellos,
el secretario general de Málaga,
José Luis Ruiz Espejo, el secre-
tario de Acción Electoral de
Málaga, Cristóbal Fernández, y
el portavoz socialista de Ante-
quera, Kiko Calderón.
Guillem Balagué agradeció
al alcalde durante el acto de
recepción en el Consistorio
habersidoelegidopregonerode
la Vendimia de Mollina todo un
lujo que quien más ha disfru-
tado ha sido su madre, Oliva
García, nacida en el municipio.
Tras la recepción el prego-
nero, éste firmó en el libro de
honores del Ayuntamiento y
visitó la Bodega La Capuchina.
El plato fuerte de la Vendi-
mia de Mollina llegaba por la
noche, con el pregón que inau-
gura las fiestas. Un año más el
antiguo convento de Villa
Ascensión llenó de magia a
todos los asistentes, al piano
Tony Romero, con olor a nardos
una noche espectacular que
abrió el alcalde del municipio,
Eugenio Sevillano quien apro-
vechó para felicitar al pintor del
cartel, Jesús Zurita por su mag-
níficaobra,quepormotivosper-
sonales no pudo asistir al acto.
El periodista malagueño,
Cristóbal González Montilla fue
elencargadodepresentaralpre-
gonero, deleitó con sus palabras
sobre Balagué a todos los asis-
tentes al pregón.
Guillén Balagué aprovechó
su pregón para contar la histo-
ria de su familia mollinata que
tuvo que emigrar a Barcelona,
una emotiva historia que cau-
tivó al público durante toda la
noche.
Durante su discurso, el
periodista también destacó la
figura en crecimiento del sector
vinícola en esta localidad por lo
que lanzó la siguiente frase en
homenaje a su familia: “Puedes
volver cuando quieras, abuelo.
Las puertas están abiertas para
tiytodosaquellosquenopudie-
ron volver. Tenéis que ver cómo
los mollinatos y las mollinatas
han devuelto de luz y riqueza,
deiniciativaytrabajo,cómohan
llenado de viñedos y del mejor
vino, este bello rincón del
mundo, que es vuestro, que es
tuyo, abuelo”.
El pregonero haciendo alu-
sión al vino en la localidad dijo:
“Mollinaes,porsupuesto,latie-
rradondecreceeseviñedo,pero
es sobre todo su gente, estén
aquí o allá, se hayan quedado
o hayan salido a ganarse el pan
con la resistencia y entereza con
la que nace y crece el mollinato
y la mollinata”.
Ypara finalizar Balagué sen-
tenció con: “Ahora ya sé de
dónde me sale tanta fuerza. Del
mismo sitio donde se conjura la
magia del vino que vamos a
beberestosdías.SoydeMollina.
Soy de aquí. Lo anuncio con
orgullo. Y vengo a celebrar con
vosotroslafiestadelavendimia.
Salud”.
Las fiestas del vino de
Mollina quedaron así inaugura-
das oficialmente ya en la Plaza
de Atenas con el tradicional
brindis de bodegueros y autori-
dades presentes, y el nombra-
miento por la Cooperativa Vir-
gen de la Oliva del Mejor
Viñero, en esta edición,Antonio
García Atero.
Desde el comienzo de las
fiestas hasta el domingo por la
noche que actuó el humorista
Tomás García, la Plaza de Ate-
nas de Mollina fue un ir y venir
de gente constante, feria de día
y de noche, actuaciones para
todos los públicos, brindis, vino
y fiesta, un intenso fin de
semana en el que los vecinos del
municipio y los llegados de
otrospuntosdelaprovinciahan
podido disfrutar con un gran
número de actividades para
todos los públicos.
Algunas de las actividades
contó con un llenó total en su
participación como las macro-
catas en las que se agotaron las
inscripcionesylaspersonasasis-
tentes pudieron conocer como
es el trabajo de un catador, aun-
que solo fuera por un día.
Además, el Ayuntamiento
de Mollina hizo la entrega res-
pectiva de los premios por los
sorteos de trajes de gitana y de
bicicletas en el tradicional paseo
urbano.
También contó con una gran
afluencia de público la presen-
ciadelacarreradecintasacaba-
llo y por la noche la Plaza de
Atenas con los espectáculos
musicales.
u EL PERIODISTA GUILLEM BALAGUÉ PROTAGONIZÓ UN PREGÓN cargado de alusiones a su familia
y al impulso que ha vivido este municipio gracias a las bodegas de viñedo
FUENTE DE PIEDRA. El
Equipo de Gobierno del Ayun-
tamiento de Fuente Piedra ha
anunciado que presentará una
mociónenelpróximoplenoordi-
nario para la revisión de la tasa
deabastecimientodelagua.Así,
dicha propuesta, que será deba-
tidaenlasesiónplenaria,supon-
dríalabonificacióndel50%dela
cuota de consumo correspon-
dientealprimertramo,pasando
de0,1382eurospormetrocúbico
a 0,0691 euros metro cúbico.
El Equipo de Gobierno ha
aseguradoqueconsideralapro-
puesta “imprescindible” mien-
trassemantengaeldéficitdecali-
dad en el agua ya que la reduc-
ción sería aplicable en el bloque
1, en el que más usuarios se ven
afectados y que abarca el con-
sumo de 1 a 30 metros cúbicos
portrimestre.Aunquelamedida
seráexcepcional,conellopreten-
den adecuar la contribución de
los usuarios del servicio en fun-
ción a la prestación que vienen
obteniendo.
Elalcaldedelalocalidad,Siro
Pachón, ha manifestado que de
esta manera el Equipo de
Gobierno“cumple”conuncom-
promiso electoral que adquirió
cuando concurrieron a las elec-
cioneselpasadomesdemayo,el
debonificarypremiaralasfami-
lias del pueblo que menos agua
consuman y que tengan un uso
más responsable del agua.
“Quien ahorre agua y consuma
lomínimoeimprescindiblevera
reducidosurecibodelaguacon-
siderablemente”, ha dicho
Pachón, añadiendo que “espera
y desea” que la propuesta al
Plenoseaaprobadaportodoslos
partidospolíticosqueconforman
elAyuntamiento.
Como consecuencia de la
deficitaria calidad del agua dis-
tribuidaenlazonadeFuentede
Piedra, el Ayuntamiento ha
venido adoptando “medidas
urgentes” para que los vecinos
delmunicipioseveanperjudica-
dos en el menor grado posible
por la situación existente, adop-
tado así por “unanimidad” el
pasado 4 de julio por el pleno
municipal un acuerdo para el
impulsodeunPactoLocalporel
Agua Potable. Con dicho
acuerdosehainstadoa Diputa-
ción de Málaga, Junta deAnda-
lucíayGobiernodeEspañaaque
adoptenlasmedidasnecesarias,
cadaunadentrodesucompeten-
cia,paraproveeralmunicipiode
Fuente de Piedra de agua apta
para el consumo humano y en
las mismas condiciones que el
resto de municipios deAndalu-
cía.
Hastaquesedesarrollenesas
medidas,elAyuntamientotiene
la posibilidad de determinar el
importedelastarifasporelabas-
tecimientodeagua,detalforma
que en las circunstancias actua-
les de prestación del servicio se
“ha entendido la necesidad de
abordar una primera medida
municipal frente a los usuarios
del servicio, de tal forma que se
les permita contribuir con unas
tarifasacordealacalidaddelser-
vicio que de forma excepcional
ytransitoriavienenrecibiendo”.
"Es razonable reducir esta tasa
cuandolacalidaddelservicioes
deficiente, por lo tanto, se trata
de una medida excepcional y
solomientraspersistalasituación
quepadecemosenlaactualidad",
ha finalizado Pachón.
u EL ALCALDE DEL MUNICIPIO, SIRO PACHÓN, SUBRAYA QUE con esta medida “se cumple” el
compromiso de bonificar y premiar a las familias que hagan un uso responsable del agua
ElequipodeGobiernodeFuente de Piedra
propondrá la bajada del recibo del agua en
el próximo pleno delAyuntamiento
FUENTE DE PIEDRA. Poner
en marcha el Vivero de
Empresas Municipal de
Fuente de Piedra durante este
mandato es uno de los obje-
tivos del equipo de Gobierno
de la localidad, por ello han
anunciado que llevarán el
reglamento de régimen inte-
rior que permitirá el funciona-
miento del vivero de empre-
sas municipal a la próxima
sesión plenaria.
La concejala de Fomento
Empresarial y Comercio,
Nereida Montero, ha desta-
cado que la aprobación del
documento que regule el fun-
cionamiento y uso de las ins-
talaciones permitirá la
implantación de los primeros
negocios en las oficinas y
naves construidas en el
Vivero, un total de “cuatro ofi-
cinas y 3 naves totalmente
preparadas para empezar a
utilizarse”.
Mientras que, por su parte,
el alcalde villafontense, Siro
Pachón, ha informado que
este paso es uno uno de los
trámites necesarios que per-
mitirá que este espacio, “des-
tinado al desarrollo empresa-
rial y a la creación de
empleo”, pueda contar con los
primeros emprendedores en
sus instalaciones. “Desde el
primer minuto estamos traba-
jando y fomentando políti-
cas activas de empleo, colabo-
rando con las empresas loca-
les existentes o posibles
empresas que se quieran ins-
talar en el municipio e incen-
tivando el emprendimiento”,
ha asegurado el regidor.
En este sentido, Pachón ha
recordado que “ya han
pasado varios meses desde
que finalizaron las obras” que
se han llevado a cabo a través
de diferentes programas, y,
por tanto, el objetivo del
Gobierno local es agilizar el
proceso para su puesta en
marcha lo antes posible. “Este
equipo de Gobierno ha agili-
zado los trámites para que
puedan instalarse todos aque-
llos interesados en este espa-
cio, al poder contar con un
reglamento que fije la regula-
ción del funcionamiento y del
uso de las instalaciones del
edificio”, ha destacado
Pachón, al tiempo que ha aña-
dido que están trabajando
para poder contemplar sub-
venciones para nuevos autó-
nomos del municipio en el
próximo presupuesto.
VVA. ALGAIDAS. El munici-
pio de Villanueva de Algaidas
acogerádiferentestalleresgratui-
tos para mejorar la empleabili-
daddesdeel22al24deoctubre.
En dichos talleres podrán
participar tanto los interesados
del municipio como de otros
puntos de la provincia que ten-
dránqueinscribirseconanterio-
ridad.Así,lostalleresquesede-
sarrollarán serán de Organiza-
ción y gestión del tiempo y
dinero; Técnicas y herramien-
tasparalabúsquedadeempleo;
Cómo enfrentarse a una entre-
vista de trabajo.
Estos talleres, que serán
impartidosenelCentrodeAso-
ciacionesdelalocalidadenhora-
rio de tarde, forman parte del
proyecto ‘Juntos Más Fuertes.
Municipios por el Empleo’, una
apuesta financiada por Diputa-
ciónydesarrolladoporlaasocia-
ción NAIM.
ElViverodeEmpresasMunicipalvillafontense
podráserunarealidadenlospróximosmeses
Villanuevade
Algaidasacoge
talleressobre
empleo el
próximo mes
31 ç La Crónica
Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019
Norte de Málaga
La Crónica DeportivaLA CRÓNICA - Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 - Pág. 32
El BeSoccer CD UMAAntequera va de
menos a más esta pretemporada. El
cojunto antequerano no inició bien sus
encuentros de preparación para el inicio
de la segunda división de la LNFS pero
hay ido entonándose y el pasado fin de
semanalogróenRoquetasdeMar(Alme-
ría) hacerse con la Copa deAndalucía de
la Real FederaciónAndaluza de Fútbol.
Un espaldarazo anímico sin duda
paraeliniciodelatemporadahoycontra
Soliss FS Talavera.
Los de Moli lograron un título que se
les resistía desde hace 10 años en Buja-
lance (Córdoba), cuando consiguieron el
primero de los entorchados.Ahora llega
el segundo título tras haber superado al
Real Betis FS en semifinales y en la final
esperaba al Córdoba Patrimonio de la
Humidad al que ya le ganó la pasada
semana en un encuentro amistoso por 1-
6.
La final arrancó con fuerza y terminó
sucumbiendoantelafortalezadelbloque
antequerano. Rafael Bernet Bermúdez
abrió la cuenta goleadora y le cogieron el
testigoNandoporpartidadoble,Óscary
Dani Ramos. El tanto de los cordobeses
tuvo la rúbrica de Giasson. Un gran
partido que cierra la pretemporada en
línea ascendente antes de encarar la pri-
mera jornada de Liga.
Un guión de partido similar al de la
semifinalcontraelRealBetisFS.Almenos
en sus primeros compases los de Moli se
plantaronconsolidezenlapistayfueron
aumentandomarchasensuataqueapar-
tir de un excelente trabajo. En el minuto
12, Rafael Bernet Bermúdez estuvo muy
ágilenunamalasalidadeCristianRamos.
Recogióelbalónsuelto,recortóalportero
y mandó con fuerza el balón al fondo de
las mallas (0-1). 120 segundos más tarde,
Nandofirmóel0-2enunabrillantesalida
depresiónquepartióenunbalónenlargo
de Cone, tocó la pelota de cabezaAlonso
Barrientos y Álex Fuentes metió un
medido pase al segundo palo donde
estaba el ala-pívot malagueño.
Alavueltadelosvestuarios,Córdoba
PatrimoniodelaHumanidad,apremiado
porelmarcadorencontra,saliómásagre-
sivo en área rival sin embargo, fue Óscar
quienmarcólaterceradianaenelminuto
26 (0-3), Dani Ramos fusiló la escuadra
en un formidable remate (0-4) y, acto
seguido,MiguelasistióaNandoparaque
estableciera en el electrónico el 0-5.
Tres tantos consecutivos que provo-
caron una reacción en el banquillo rival.
Macajugóconportero-jugadorenataque
prácticamentelosúltimos12minutosdel
choque. La defensa de los universitarios
no concedió nada y Conejo brilló bajo
palos con todo tipo de intervenciones.
SoloGiassonpudobatirleantesdelpitido
final (1-5).
Comienzo en Talavera
Traselencuentro,losdeMoliyasólopien-
san en el partido que hoy en Talavera
inaugura la segunda división nacional
para el UMAAntequera a partir de las
20:00 horas en el pabellón Primero de
Mayo.
Moliantesdelinicioliguerohahecho
un balance del equipo que en pretempo-
rada ha ido de menos a más. “Ha sido
positivo porque los jugadores captan el
mensaje de los entrenamientos, tanto en
la estrategia con Tete como en el trabajo
de juego, sistemas y defensa. Ahora
toca mirar hacia la Liga. Ha sido una
buena pretemporada en resultados y
juego.Losmarcadoresquehemosconse-
guido,estánahí,peronolostenemosque
tenerencuenta.Podemossercampeones
en la fase de preparación, aunque lo
que a mí me interesa es ser campeón de
otra cosa, en Liga, y nos lo van a poner
muy complicado”.
“Betis y Córdoba pueden sacar mejo-
res conclusiones. Dentro del deporte
puede pasar todo, pero no es normal
ganar dos veces a Córdoba con un resul-
tadoabultado.Aelloslesvaleparacorre-
gir muchos errores y cosas que no deben
hacer. Me preocupa que nosotros nos
podamos relajar al haber ganado a estos
equipos. De una semana para otra cam-
bianlasdinámicas,losestadosdeánimos,
losrivales,teencuentrasdiferentesdefen-
sas y hay que saber enfrentarse a todo
esto.EsciertoquehemosganadolaCopa
de Andalucía y es un auténtico placer y
un galardón muy bonito de lograr. Me
gusta fijarme más en lo que debemos de
hacer en la Liga y lo que tenemos que
mejorar”, ha señalado el mister.
Además, el técnico ha alabado el tra-
bajo realizado por su equipo para conse-
guirlacondiciónfísicanecesariaparalle-
gar preparados al inicio de la competi-
ción.
Durante las semanas previas al
estreno de la temporada oficial en Tala-
vera, la labor de potenciar a la nueva
escuadrasehajuntadoconlaadaptación
delosnuevosfichajesyloscanteranosdel
filial seleccionados a ayudar al primer
equipo.“Lopositivoesquetenemoscua-
trochicosdelacantera,aúnenedadjuve-
nil, que están pidiendo paso y así lo han
demostrado siendo como uno más a lo
largo de la pretemporada. Tenemos una
plantilla corta de 13 jugadores y, en el
momento que haya una lesión como
hemostenidotocadosenlosúltimospar-
tidos a JaviAmorós oAlvarito, ahí están
los chicos”, ha indicado el técnico encan-
tado con la plantilla que tiene.
El BeSoccer UMA Antequera,
campeón de Andalucía antes del
comienzo liguero ante Talavera
Los de Moli empiezan la segunda división de la LNFS
hoy a las 20:00 horas enfrentándose al Soliss FS
Talavera en el pabellón Primero de Mayo
El pasado sábado el Ciudad de Ante-
quera no solo acogió el primer partido
en casa de esta liga para la UD Torcal,
sino que lo hizo para la disputa del
primer derbi comarcal de la tempo-
rada, CD Almargen.
Así, los de Richard Pérez consi-
guieron el triunfo como locales que
les mantienen con pleno de victorias
y cerca de la punta el campeonato.
Para la UD Torcal se trata de una
victoria 2-0 muy sufrida ante un gran
rival como fue el CD Almargen UD
que dominó en casi todas las facetas
del partido menos la del gol.
Un partido que se solventó en
detalles y que tuvo como pieza desta-
cada al guardameta local Carlos sal-
vando varias ocasiones, incluso
parando un penalti que pudo cambiar
el destino del encuentro.
La balanza se decantó en esta oca-
sión del lado de la UD Torcal gracias
a dos penaltis a favor convertidos por
Javi Wester el primero, y Moises Gon-
zalez Granados el segundo.
El equipo amarillo, que en esta
ocasión iba de naranja se lamentó del
resultado. “Quizás lo no merecíamos
después del juego mostrado en el
terreno de juego, pero así es el fútbol”,
indicaron desde el club.
El técnico antequerano reseñó el
triunfo sufrido “contra un equipo que
durante 70 minutos fue muy superior
a nosotros, relacionado mejor con
balón, superiores también por dentro.
Hicimos cambios pero no salían las
cosas y abusamos del balón en largo.
Aun así valoramos el trabajo defen-
sivo del equipo y el hecho de mante-
ner la portería a cero. La parada del
penalti nos hizo fuertes, y todo cam-
bió con el primer penalti que materia-
lizamos”.
Ahora la UD Torcal deberá afron-
tar hoy su visita al Malaka CF (último
clasificado) con el objetivo de seguir
sumando si quiere permanecer en los
puestos altos de la tabla. El partido se
jugará a las 19:30 horas en el estadio
Municipal de Malaka.
Por su parte, el CD Almargen
afronta el próximo partido en casa
también para hoy a las 17:00 horas en
el Municipal Francisco Barquero
frente al CD Mijas, otro de los equi-
pos que ha conseguido el pleno de
victorias.
UD Rosario empata en casa
La UD Rosario ha sido el primer
equipo en afrontar la tercera jornada
del campeonato liguero. Lo hizo este
jueves contra el Atlético Estación, en
un vibrante partido que concluyó con
empate a cuatro goles.
Con este punto, la UD Rosario se
coloca en mitad de la tabla mientras
que a Atlético Estación le vale para
situarse como líder provisional de la
categoría.
No fue un partido fácil para los de
Rivas. A la media hora del encuentro,
los azulinos ya perdían por 0-3. El
dominio de los de Cártama era enco-
miable. No obstante, la zurda de
Serrano, que ya marcó su primer tri-
plete en la segunda jornada, apareció
por por primera vez en este encuen-
tro poniendo un balón a Curro, desde
un saque de esquina, que remató a
la red visitante.
Acto seguido, fue el propio
Serrano quien gobernó en solitario y
anotó el segundo. Antes del descanso,
los de Cártama volvieron a ver puerta
y los jugadores se marcharon al ves-
tuario con el 2-4 en el luminoso.
Otras dos genialidades de Serrano
valieron el empate a 4. Incluso tuvo
una última ocasión con el tiempo
reglamentario cumplido que se fue
por encima del larguero. El marcador,
recién estrenado, se fue a dormir
con el 4-4.
El próximo partido, ya de la jor-
nada 4 será contra el Cártama CD, que
aún no ha estrenado su casillero de
puntos.
LaUDTorcalse
llevaelderbi
comarcalfrentea
CDAlmargenLa UD Rosario enfrentó el jueves al lider provisional de la
categoría, Atlético Estación, en un vibrante partido que
concluyó con 4-4 y un nuevo triplete de Serrano
Campillos ya se prepara para vivir hoy
una de las citas deportivas más tradi-
cionales del municipio, la XXIII Carrera
Urbana ‘Villa de Campillos’, que se dis-
putará hoy a partir de las 18:00 horas.
La prueba, organizada por la Con-
cejalía de Deportes del Ayuntamiento
de Campillos, está incluida dentro del
VI Circuito Provincial de Carreras
Populares ‘Diputación de Málaga’y un
año más, además de correrse en las cate-
gorías juvenil, júnior, promesa, sénior
y veteranos, se correrá también en pre-
benjamín, benjamín, alevín, infantil y
cadete.
“La Carrera Urbana ‘Villa de Cam-
pillos’está abierta a todas las personas
que deseen participar en ella, sin distin-
ción de edad, sexo o procedencia. Es
una carrera para todas las edades”, ha
afirmado el edil de Deportes, Miguel
Ángel Herrera.
Los más pequeños comenzarán a
competir a las 18:00 horas y, obvia-
mente, completarán un circuito mucho
más reducido. Así, los prebenjamines
recorrerán una distancia de 500 metros,
1.000 metros los benjamines, 1.500
metros los alevines y 2.000 metros infan-
tiles y cadetes.
La prueba para las categorías juve-
nil en adelante comenzará a las 19:00
horas y los participantes deben comple-
tar un total de 9.500 metros. Para ello
han de dar tres vueltas a un circuito
urbano que tendrá su punto de inicio y
final en el Parque José María Hinojosa
y recorrerá diversas calles de la locali-
dad: Santa María del Reposo, Puerta de
Teba, Lavados, Molinos, San Sebastián,
Real, Vallejos,Alta, Carmen, avenida de
la Constitución y avenida Manuel Recio.
La recogida de dorsales se hará hoy
entre las 17:00 y las 18:30 horas, en la
Explanada del Ayuntamiento.
La cuota de inscripción de 6 euros
(incluye seguro de accidente) siendo tra-
mitada a través de la plataforma de
pago de la Federación Andaluza de
Atletismo. La cuota de inscripción en
las categorías prebenjamín, benjamín,
alevín, infantil y cadete se ha estable-
cido en 2 euros y también incluye
seguro de accidentes.
Los tres primeros clasificados en
categoría masculina y femenina recibi-
rán un premio en metálico de 100, 60
y 40 euros respectivamente. Además,
habrá trofeos para los tres primeros cla-
sificados de todas las categorías, así
como para los tres primeros clasifica-
dos locales en categoría masculina y
femenina menores de 50 años, y mas-
culina y femenina mayores de 50 años.
La XXIII Carrera Urbana ‘Villa de
Campillos’ se disputa hoy
La prueba, que dará inicio a las 18:00 horas, está incluida en el VI Circuito Provincial de Carreras Populares
de la Diputación Provincial de Málaga
33 ç La Crónica
Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019Deportes
DeportesLa Crónica 34
Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019
ç
Se presentaba la pasada semana el CD
Torreperogil en El Maulí comola víctima
perfecta para pagar los platos rotos de
unas dos primeras jornadas del equipo
blanquiverde que no habían estado a la
alturadeloesperadodeunaplantillacon-
feccionada para estar en la lucha por los
puestos de arriba.
No fue así y el equipo jiennense logró
lo que nadie había conseguido en un
periodo que ya se extendía durante
mas de año y medio, llevarse los 3 pun-
tosde unNuevoElMaulíqueveíacomo
su equipo no termina de convertir en gol
lasmuchasocasionesquegeneradurante
los partidos y que en la parte defensiva
dejamuchoquedesear,especialmenteen
los inicios, donde durante dos jornadas
consecutivas en apenas 20 minutos de
juego han encajado 2 goles frente a sus
dos últimos rivales, lo que a la postre
les costó la derrota.
Dejando de inicio en el banquillo a
varios jugadores llamados a ser impor-
tantes por molestias, de nuevo muchos
cambios en el once de un Antequera CF
que sigue tratando de encajar las nuevas
piezas que han llegado al equipo para
que la maquinaria comience a funcionar.
Con un voluntarioso pero poco acertado
Josemienlapuntadelanzaacompañado
con la titularidad del joven ‘Kun’, que no
tuvosusoñadodebutcomoblanquiverde
dejando muchas dudas sobre su juego.
De nuevo, un mal comienzo
Solo bastaron 11 minutos para que Buzo
viese como en un saque de esquina y
desde su propia área pequeña, Sergio
García batía su portería haciendo el 0-1
que de nuevo ponía a los de Aybar a
remar a contracorriente.
Se intentó recomponer el equipo y
encaró la portería defendida por Pozo
con mayor impetu. Fruto de esta actitud,
avisó Kun en el 14’, cuando tras recor-
tar en la frontal a un par de defensores
lograba sacar un disparo que se marchó
ligeramente desviado.
Pero en el 17’, en una jugada donde
pillaronlaespaldaaJuanjoenunpaseen
profundidad paraAdri Gómez que apu-
raba hasta línea de fondo y su centro, ter-
minaba en los pies del capitán anteque-
rano Soto que lo introducía con algo de
infortunioensupropiaporteríahaciendo
subir el 0-2 al marcador.
Lo intentaron los de Aybar tras el
segundotanto,peronocuajabanlasjuga-
das y el peligro lo lograba mantener lejos
de su área un muy bien colocado Torre-
perogil que sin embargo, cuando se lle-
gaba al final del primer tiempo, Mauro
dispusodelamejoropciónconunremate
de cabeza que se colaba por la escuadra
y que el guardameta perogilense lograba
sacar con una gran mano.
Con dos abajo se marchó el Ante-
quera a vestuarios, de los que volvió con
dos sustituidos para tratar de cambiar el
signo del partido. Soto y Kun dejaban su
lugar a Rafa Vega y Juanillo, con los
que mejoró el juego del equipo.
En el 50’, Juanillo estuvo a punto de
acortar distancias con un gran remate de
cabeza a centro de Juanjo que de nuevo
Pozo logró desbaratar salvando a su
equipo con una gran estirada.
Todopudocambiarenel71’sielárbi-
tro hubiese visto una mano dentro del
área jiennense que solo se les escapó a
ellos y que con las nuevas reglas en la
mano donde ya no se valora la intencio-
nalidad, debía haberse sancionado con
la pena máxima a favor de unAntequera
CF quetampocoestáteniendosuertecon
los trencillas en este inicio de liga. En la
jugada siguiente, llegó el 1-2 de Fran Fer-
nández que solo logró maquillar el resul-
tado y sirvió para inaugurar el casillero
de goles a favor de los blanquiverdes
en liga . El tanto llegaba en una jugada
unpocoembarulladadentrodeláreaque
elcentrocampistarecienllegadoalequipo
este año resolvía con un disparo con su
zurda que se colaba en la meta de Pozo.
Los puntos se esfumaban por com-
pleto de El Maulí por primera vez en
un largo periodo que será difícil volver a
igualar, quedando el Antequera CF con
un solo punto y rozando los puestos de
descenso.
Aybar asume la responsabilidad
El técnico blanquiverde, José JesúsAybar
Bejarano,realizabaaltérminodelencuen-
tro su valoración del partido explicando
que había sido “un partido en el que de
nuevo hemos entrado mal y ya llevamos
dos semanas a remolque consecutivas
donde en el primer cuarto de hora tene-
moselmarcadormuyencontra.Ynoson
cosas que haya ajustar ni que haya que
trabajar. Tenemos que ver el primer gol,
por qué llega ese jugador tan libre y en el
segundo, ver el infortunio de que nos
metamos el gol en propia puerta” expli-
candoque“enestemomentotodoloque
pasa en nuestra portería es muy malo y
todo lo que pasa en la portería rival no
hay acierto”.
Pese al mal inicio liguero, el mister
antequeranista destacó el juego de sus
jugadores en estas tres primeras jorna-
das,apuntandoquefabricanmuchopara
tratardeganarlospartidosperoqueesas
ocasiones no se materializan en gol. Pese
esta situación explicaba que, “el des-
acierto en la portería rival no debe minar
nuestra confianza porque esta situación
evidentemente pasará, nos rompemos y
nos volvemos a recomponer. Vamos a
seguir trabajando porque esto no ha
hecho mas que comenzar pero inten-
tando cambiar esta dinámica” explicó.
Respectoalrivalcomentóque“elcon-
trario ha defendido bien y creo que
hemoshechotodoloposibleganarelpar-
tido, poco podemos reprochar y debe-
mos seguir insistiendo y trabajando. La
temporada va a ser muy complicada,
llevo mucho tiempo en esta categoría y
he visto ya de todo”.
Para evitar el pesimismo y desánimo
del aficionado el mister insiste en que
“vamos a darlo todo y vamos a trabajar
lo mejor posible a diario para tratar de
conseguir las metas, el aficionado debe
seguir viniendo a El Maulí”
Respecto a los trabajos realizados
durante la semana en El Maulí y que el
Ayuntamiento de Antequera publicó a
través de sus redes sociales, el técnico
expresaba que “cuando alguien se queja
de algo, mi intención no es trasladar las
culpas a los demás. Yo soy el primero en
ponerme al frente cuando las cosas van
mal y si digo algo es porque hacer nues-
tro fútbol en un terreno de juego irregu-
larescomplicadoynosperjudica.Yosolo
me quejo de algo que nos va en contra,
no traslado esa queja al encargado, al
Ayuntamiento o a quien sea ... el culpa-
ble de los resultados son cosa mia y el
equipo pierde porque el entrenador no
sabe hacerlo mejor. Pero necesitamos
mejorar determinadas cosas para que
ganen, al final, los jugadores”.
Dicho esto expresaba de nuevo su
opinión sobre el estado de El Maulí
diciendo que “el campo está mejor, pero
en parte porque no lo hemos pisado esta
semana, solo hemos entrenado aquí en
la sesión del jueves y hay que seguir
mejorándolo”.
Próxima jornada
ElAntequera CF vuelve a viajar lejos de
casa para enfrentarse en la 4ª jornada
ligueraaotroduroderbymalagueño,esta
vez frente al Vélez CF en el estadio de
Vívar Téllez donde los veleños buscarán
mejorar su posición actual (9º, 6 pun-
tos) y tratar de impedir que los blanqui-
verdes logren sumar por fin su primera
victoria.
El encuentro se disputará mañana
domingo a partir de las 12:00 horas.
ElTorreperogilasaltaelfortíndeElMaulí
ydejaalAntequeraCFtocado
Otro mal comienzo de partido de los blanquiverdes donde en los primeros veinte minutos de juego
encajaron 2 goles que supusieron el fin de una racha de mas de año y medio sin caer en liga en El Maulí
El Club Deportivo FlamencosAmputa-
dos Sur ya ha dado el salto al campo en
un encuentro amistoso con la UDAnte-
quera Femenino que se disputó el
pasado sábado en el campo Ciudad de
Antequera y que sirvió como presen-
tación oficial del mismo y como la ante-
sala de la temporada de este año.
La jornada se inició con un entre-
namiento exhibición de Flamencos
Amputados por la mañana y ya por la
tarde se llevó a cabo dicho partido que
estuvo dirigido por el colegiado José
García González del Colegio anteque-
rano.
Hasta las inmediaciones se acerca-
ron numerosos aficionados para presen-
ciar las evoluciones de estos deportis-
tas, los cuales deleitaron con su esfuerzo
y habilidad en un partido “igualado”,
en palabras del jugador Marcos Gonzá-
lez de la Peña, en el se disfrutó de un
“buen espíritu de equipo y un nivel muy
alto de juego”.
“Ha estado muy bien porque así nos
vemos otra vez más, nos damos a cono-
cer y ya aparecemos en Antequera, por
lo que estamos muy contentos”, explicó
el entrenador del club, Manuel Pacheco,
quien añadió que el balance de la jor-
nada es “muy positivo”.
Así, este primer club de fútbol ampu-
tado de España en disposición de parti-
cipar en competiciones en 2020 ha lle-
gado hasta la ciudad y, actualmente, tra-
baja para incorporar patrocinadores que
puedan cubrir las necesidades para el
cumplimiento de sus objetivos.
ElC.D.FlamencosAmputadosSuremprende
sucarreradeportivaenAntequera
El pasado sábado se celebró el partido amistoso entre el
club y la UD Antequera Femenino
35 ç La Crónica
Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019Deportes
El equipo del Conservas AlSur Balon-
mano Antequera ya solo tiene en
mente comenzar con buen pie el inicio
de esta nueva temporada en División
de Honor Plata.
Y lo harán frente a un siempre
férreo Club Handbol Bordils en el
pabellón Blanc i Verd. Una visita para
la que el equipo se viene preparando
ya que el objetivo es comenzar a sumar
desde la primera jornada en una tem-
porada que se antoja más igualada que
la anterior.
Para ello, el Conservas AlSur puede
presumir de haber concluido la pre-
temporada con un invicto en derro-
tas y consiguiendo además, la Copa de
Andalucía de Balonmano, una situa-
ción que enchufa de optimismo al con-
junto de Lorenzo Ruiz.
El último de los encuentros pre-
paratorios lo disputó el pasado sábado
en Algeciras contra el equipo de esta
ciudad en la disputa del XV Memorial
Pepe Pineda. Un partido que terminó
con victoria visitante por un ajustado
24-25, que permite a los de Lorenzo
Ruiz concluir la pretemporada con un
pleno de victorias.
El técnico antequerano valoró la
pretemporada del Conservas AlSur
señalando que “el equipo está muy
bien, el otro día fue un partido de pre-
temporada como otro más. Hubo fallos
y el ataque estuvo espeso por momen-
tos como también la defensa pero es
normal porque probamos cosas y hay
que verlo así como un partido de entre-
namiento”.
Un partido que a Lorenzo Ruiz le
sirve para sacar algunas conclusiones.
“Hay que sacar más cosas positivas
que negativas, pero es evidente que las
negativas te sirven para corregir, pero
el equipo está enchufado y muy bien”,
explicó el mister.
Pensando en Bordils
El mister desde el pitido final en Alge-
ciras ya solo piensa como el resto del
equipo en Bordils, “un equipo muy
difícil en su casa, de los más difíciles
de la categoría ya que cuenta con un
equipo con mucha experiencia en la
categoría y aquello es un fortín, es uno
de los campos más complicados de
jugar por la presión ambiental y por la
mismas condiciones de la instalación”.
En este sentido, Ruiz reconoce que
es mejor empezar la liga allí. “Me ale-
gro de que haya sido el primer partido
porque así ya te los quitas y si eres
capaz de rascar será positivo. Hay que
estar concentrado, e intentar de que no
nos saquen del partido y que podamos
hacer nuestro trabajo. Son 60 minu-
tos en los que hay que defender muy
fuerte y correr. Y en el ataque posi-
cional tener mucha tranquilidad y evi-
tar los uno con uno de primera o el
bote porque juegan muy duro en
defensa”, expone el entrenador como
fórmula para sacar algo positivo.
Por último, el mister no quiere
meter presión a su equipo e indica que
“esto es una carrera de fondo en la que
no hay que tener ansiedad, la liga es
muy dura y va a pasar de todo por lo
que hay que tener paciencia. Las sen-
saciones de juego son las que te van a
decir donde vas a estar. Debemos tener
una regularidad en el juego que te va
a dar frutos. Pero no ganar con ansie-
dad, porque se te puede volver en con-
tra”.
Y finalmente para estar arriba hace
falta “esa suerte de poder ganar si el
partido está equilibrado y sacar pun-
tos, imponer nuestro juego tanto en
ataque como en defensa. El equipo está
bien y muy ilusionado y con ganas
de empezar”, pregona Lorenzo Ruiz a
sus pupilos.
El Conservas AlSur comienza hoy la
ilusión por el ascenso en Bordils
Los recientemente proclamados campeones de Andalucía ganaron el pasado sábado en su último partido de
pretemporada al Algeciras por un ajustado 24-25 y ya se encuentran preparados para el inicio liguero
Manuel Pacheco es natural de Ante-
quera y actualmente ha tomado las
riendas del Club Deportivo Flamencos
Amputados Sur, donde ejerce como
entrenador. Además, compagina esta
labor con su trabajo como profesor de
Educación Física en el IES Pintor José
María Fernández y con la responsabi-
lidad de ser el segundo entrenador de
la Selección Española de Fútbol de
Amputados. Asegura que entrenar al
equipo es un “orgullo” y trabaja día
tras día para captar sponsor que com-
pleten la plantilla de jugadores del
equipo, que en estos momentos está en
los 18 jugadores.
Comencemos por el principio, ¿cómo
surge la idea de poner en marcha un
club como este?
La creación del club parte porque en el
fútbol de amputados en España solo
estábamos trabajando a nivel de selec-
ción, teníamos una base de datos de
jugadores, pero la Federación entiende
que para hacer crecer el deporte hay
que montar clubes porque si montamos
diferentes clubes y cada uno trabaja
la captación, promoción, patrocinio,
quedadas, competiciones, al final mul-
tiplicamos el número de amputados
que hacen deportes y juegan al fútbol.
Es un requisito que pide la Fede-
ración Española para que el fútbol de
amputados siga creciendo.
Actualmente, se están creando dos
y el nuestro es el que está formalizado.
Los otros dos están a punto, uno está
en Cataluña y otro en la zona norte.
Cada zona está trabajando su capta-
ción.
¿En qué año se funda Flamencos
Amputados Sur ?
En enero de este año 2019, pero en 2014
aparece la Asociación Española de Fút-
bol de Amputados (AEFA) que es la
que organiza el fútbol de amputados.
Tiene una buena actividad y realiza tor-
neos, es algo similar a lo que hacemos
nosotros. Llega a tener tal repercusión
que la propia Federación Española de
Deportistas Discapacitados dice vamos
a coger el fútbol de amputados como
una disciplina más, entonces ya deja de
ser asociación y pasa a la Federación
Española y se convierte oficialmente en
la selección española.
¿Por qué ese nombre?
Pues muy fácil, el flamenco es una ave
que descansa a una pata... por ahí
(risas). Si te fijas en el logo queda muy
claro.
¿Cómo ha sido la evolución del club
a lo largo de este año?
El primer trimestre de 2019 fue cues-
tión de papeles, estatutos, aprobacio-
nes... y, a partir de marzo, una vez cons-
tituidos pues hemos buscado recursos
y hemos puesto en marcha diferentes
actividades. La presentación del club
fue en la Campana y fue muy bien, el
pueblo se volcó con no-sotros, fue una
actividad parecida a la de Antequera,
primero una exhibición y después un
partido, ahora pues ha sido en Ante-
quera porque yo he tirado para casa y
además estamos gestionando un pro-
puesta de partido con la selección de
Marruecos.
Nuestra idea es rodar por Andalu-
cía y captar gente.
¿Cuántos jugadores hay en este
momento en el club?
En la actualidad la plantilla de jugado-
res es de 18, hay algunos que están
jugando desde 2014 y que han sido
internacionales con España como Mar-
cos o Jaime y otros que han sido fruto
de la captación como José Luis, Manolo,
Fran o Salvador. Más el cuerpo técnico
que somos Julio, que además es fisio-
terapeuta de la selección española,
Javier, delegado de relaciones, y yo.
¿Cómo se desarrollan los entrena-
mientos del equipo?
El problema de los entrenamientos es
la continuidad porque nos vemos cada
dos o tres meses, pero consisten en ejer-
cicios básicos que después son tareas
más complicadas. Los ejercicios son
básicos por el tiempo que tenemos,
no porque no sean capaz de hacerlos,
sino por el tiempo.
¿Cuáles son los objetivos que se marca
el club a largo plazo?
Mejorar, aumentar la captación de juga-
dores y encontrar más sponsor que nos
permitan hacer más actividades para
hacer por ejemplo 4 entrenamientos
seguidos, pero necesitamos recursos.
Todas las cosas que hacemos las com-
pletamos con ponencias y conferencias,
el otro día estuvimos hablando con las
chicas...
Durante esa captación, no sé si a veces
notas que los jugadores tienen un
poco de recelo a formar parte del club
por no estar a la altura...
Los primeros días tienen dudas porque
dicen que han jugado poco, pero por
los golpes no tienen miedo porque más
golpes que los que le puede dar la
vida... Pero tienen dudas, algunos eran
diestros antes del accidente y después
se tienen que adaptar y son zurdos, eso
te lo reajusta todo.
Mejoran a ratos y cuando dan el
paso son valientes para todos, pero sí
que es verdad que hay cierto recelo.
¿Puede entonces el deporte servir
como una alternativa para volver a
confiar en uno mismo?
Evidentemente, de hecho yo creo que
cuando la vida te gira, te vuelca y te
pone en esa situación, el aspecto aní-
mico del coco es fundamental. Si las
vueltas que le das a la cabeza la utili-
zas en deportes, creo que te da la vida
y te lo da todo.
¿Qué le dirías a los que aún tienen
dudas para incorporarse?
Que prueben y vean a Flamencos como
su club y su casa. Aquí pueden encon-
trar un sitio para todos porque compar-
ten sus historias y su día a día, el hablar
con personas que están en la misma
situación que tú, donde la vida te cuesta
el doble, al final te encuentras un afín
y te cuentas pues yo fui aquí o ese
médico me dijo esto.
La inclusión es uno de los aspectos
prioritarios que se deben trabajar en
el deporte. ¿Por qué es tan impor-
tante?
Pues ahí ya nos metemos de lleno en
un aspecto de justicia social y nos mete-
mos de lleno en lo que es la transmi-
sión de valores. Cuando ves esa supe-
Entrevista: Manuel Pacheco, entrenador del CD Flamencos Amputados Sur
“El deporte adaptado debe ser
una fuente de inspiración
y una forma de vivir ”
EL ENTRENADOR, NATURAL DE ANTEQUERA, NOS CUENTA CÓMO HA SIDO LA CREACIÓN DEL PRIMER
CLUB DE FÚTBOL DE AMPUTADOS CON SEDE EN LA CIUDAD DE EL TORCAL
“La Asociación Española
de Fútbol tuvo tal
repercusión que la propia
Federación Española de
Deportistas Discapacitados
acoge el fúltbol de
amputados como una
disciplina más”
DeportesLa Crónica 36
Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019
ç
“Nuestros objetivos son
mejorar, aumentar la
captación de jugadores y
encontrar más sponsor que
nos permitan hacer más
actividades”
ración, esfuerzo y esa lucha por querer
vivir, transmites y es una fuente de ins-
piración.
El deporte adaptado deber ser eso,
una fuente de inspiración y una forma
de vivir.
Además, hablando de esto, el primer
partido fue contra el equipo juvenil
de la UD Antequera Femenino, un
equipo integrado por mujeres, otro de
los colectivos que mayor riesgo de
exclusión tienen en el mundo del
deporte...
Sí, por eso creo que acertamos, tratába-
mos de dar un mensaje y mostrar cómo
avanza la sociedad. Hasta hace muy
poco era impensable que hubiese un
club tan bien organizado como el feme-
nino en Antequera que está haciendo
hasta ahora una labor magnífica.
Ambos clubes tienen muchas barreras
que superar.
¿Cómo vivió el encuentro?
Pues noté el cariño de la gente de Ante-
quera. Creo que me equivoqué en no
darle mucho bombo, porque hasta
última hora no teníamos a los 12 juga-
dores.
Los aficionados se sorprendieron
mucho porque los jugadores son ági-
les y creo que para las chicas también
fue una experiencia muy bonita.
Y en cuanto Antequera, ¿por qué esa
elección?
Porque la ciudad tenía que conocer al
club, algunos de nuestros patrocinado-
res son de aquí y, además, yo también
soy de aquí. A la hora de gestionar
tengo más facilidad aquí en Antequera,
porque como soy el entrenador, tiro un
poco más del carro.
¿Qué supone para una ciudad como
esta que el club deportivo tenga su
sede aquí? Porque además en nume-
rosas ocasiones han anunciado que
2020 será el año del deporte adap-
tado...
Pues estamos dispuestos a cualquier
tipo de actividad, así como a participar,
colaborar y gestionar todo lo necesario.
Ya hemos ofrecido al concejal de Depor-
tes del Ayuntamiento de Antequera,
Juan Rosas, nuestra disponibilidad a
hacer cosas en la ciudad y a aparecer
con más actividades.
Creo que cuando una ciudad se
declara como Ciudad del Deporte
Adaptado, habla muy bien de la ciu-
dad porque significa que está muy pen-
diente de los valores y eso contribuye
a tener una ciudad más de justicia
social. Dedicar un año al deporte adap-
tado habla muy bien de Antequera y es
un paso adelante.
Para ti, como entrenador, ¿que supone
dirigir un equipo de estas condicio-
nes?
Me supone un orgullo enorme porque
al final estamos ayudando y haciendo
un esfuerzo por ayudar, cosa que va
mucho conmigo. Desde fuera puede
parecer cómodo y fácil, pero en esta
faceta ves otras complicaciones que no
ves en otras y tienes que tirar de ánimo.
A veces hay que estar tirando de ellos
por eso que comentabas antes, el recelo,
las dudas.
Como todo, tiene sus cosas positi-
vas y su complicaciones.
¿Estar con ellos implica también una
forma de aprendizaje?
Sí, sobre todo en lo que son dinámi-
cas de grupo, en conocer emociones y
cómo funciona la gente a este nivel.
Además, como siempre he trabajado
en fútbol estándar, también me está sir-
viendo para adaptar las tareas a los
esfuerzos, a los tiempos de trabajo y
recuperación y a sus condiciones.
Tienes que darle vueltas a la cabeza
y modificar las tareas, porque analizo
al jugador y veo que se orientan mejor
por un ladoque por otro y eso implica
que si se orienta hacia ahí, ganamos
espacio, tiempo y también ventaja en
el juego.
37 ç La Crónica
Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019Deportes
“Creo que cuando una
ciudad se declara como
Ciudad del Deporte
Adaptado habla muy bien
de ella porque significa que
está pendiente de los
valores y eso contriube a
una ciudad de justicia
social”
“Con el partido en
Antequera contra la UD
Antequera Femenino
acertamos porque
tratábamos de dar un
mensaje de cómo la
sociedad avanza”
DeportesLa Crónica 38
Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019
ç
ElParqueJoséMaríaHinojosadeCampi-
llos acogió una nueva cita del XXV Cir-
cuito Provincial de Baloncesto 3x3 de la
DiputacióndeMálagalatardedelpasado
sábado.
El torneo 3x3 se realizó bajo la orga-
nización de la Concejalía de Deportes
del Ayuntamiento de Campillos y de la
Delegación Malagueña de la Federación
Andaluza de Baloncesto (FAB) junto al
áreadeEducación,JuventudyDeportede
laDiputación,yalactodeentregadepre-
miosacudieronlatécnicodeDeportesdel
Consistorio, Nazaret Escudero y Pedro
Durán como representante del CB Cam-
pillos.
Los82participantesdistribuidosen24
equipos jugaron durante unas tres horas
ydisfrutarondelbaloncestoenlacalle.Así,
encategoríapreminibasketmasculino,pri-
merofue‘LosFantásticos’y,segundo‘Los
Leones’; en minibasket femenina, ganó
‘Noname’, seguido de ‘Las Pagas’; mien-
tras que en minibasket masculina, cam-
peón, ‘The Torcals’, subcampeón, ‘CB
Campillos’y, tecero ‘Team Blue XD’.
Elequipo‘2x1’ganólacategoríamini-
basket mixto. En infantil masculina, se
coronó‘Otapus’,seguidode‘RAMTeam’,
‘CSKAArchigaidas’y ‘CB Campillos’; en
categoría infantil femenino ganó ‘Las
queens de Coín’.
Lacategoríacadetemasculinatuvode
campeóna‘LosInterrogaciones’ydesub-
campeón ‘Textil técnico sport’; en la cate-
goríacadetefemeninatriunfó‘Lastresen
punto’; mientras que en la cadete mixta
fue ‘Fat tony balón de oreo’.
Encategoríaabsolutamixtaganó‘Me
laspegotodas’yenabsolutamasculinael
podio lo ocuparon ‘Jenofonte City’, ‘Los
turistas’y ‘Amí con limón’.
Campillosacogióel
Circuito3x3debaloncesto
delaDiputación
De momento la UD Antequera Feme-
nino no ha comenzado como esperaba
la Segunda División Andaluza Senior
y el pasado domingo cayó en Marbella
por 3-1.
Así, las jugadoras dirigidas por
Pedro Salazar no pudieron imponer su
juego y recibieron una dura derrota
ante un rival también muy correoso “de
un nivel alto y que imponía una alta
intensidad en el juego” ha comentado
el club a la vez que ha lamentado que
“errores nuestros han decantado el par-
tido para el conjunto local”. El hecho
positivo fue el primer gol de Belén.
En el próximo encuentro la UD
Femenino se estrena este domingo a las
13:15 horas con el apoyo de la afición
en el Ciudad de Antequera frente al
Atlético Juval, que también viene de
perder, en su caso contra Juventud
Fuengirola.
Quien si pudo empezar de la mejor
manera fue el CD Algaidas Femenino
que arrolló en su casa al CD Lauro con
un contundente 6-1. Las algaideñas tie-
nen ahora que visitar a Juventud Fuen-
girola.
LaUDAntequera
Femeninoseestrena
conderrotaenMarbella
El CD Algaidas Femenino comenzó con una
fácil victoria 6-1 frente al CD Lauro
Campillos celebra hoy el
I Campeonato Interregional
de Balonmano
HoycomienzaelProgramadeSenderismo
Nocturno‘ArchidonacaminaenlaNoche’
hoy con una ruta de 11 kilómetros que
recorredesdelaHozdeMarínaPimpana.
LaactividadorganizadaporlaAsocia-
cióndeSenderistasdeArchidonaCamino
Verde con el apoyo delAyuntamiento de
Archidona tiene un coste de inscripción
de cinco euros que incluye seguro y avi-
tuallamiento final.
Además, la actividad contará con
monitores-guíastitulados.Durantelaacti-
vidadnoestápermitidollevarperrosyse
hadispuestolasalidaparalas20:00horas
desdeelPolideportivoMunicipaldeArchi-
dona.
Serecomiendallevaragua,tentempié,
calzado de montaña, bastones y linterna.
ComienzaelProgramade
SenderismoNocturnodeArchidona
conunarutaporlaHozdeMarín
El sábado 21 de septiembre
Archidona celebra el XXXIV
Torneo de Tenis de Mesa
El XXXIV Torneo de Tenis de Mesa de
Archidonasecelebraráelpróximosábado
21 de septiembre. El campeonato que se
celebrará en el Polideportivo Municipal
deArchidona se celebrará solo para cate-
goría adulta (mayores de 16 años o fede-
radosenligasandaluzasonacionales).La
competición, individual, se llevará a
cabo mediante una liguilla por grupos y
cuadro final eliminatorio. El horario de
juego será de 9:00 a 15:00 horas. Se entre-
gará un trofeo para los tres primeros cla-
sificados.
Las inscripciones serán hasta el 18 de
septiembre con un coste de 5 euros. Las
inscripcionessepuedenrealizaralcorreo
archidonatm@hotmail.com o al teléfono
685 854 409.
Elpabellónpolideportivomunicipal‘Anto-
nio Rueda Sánchez’de Campillos acoge
hoy el I Campeonato Interregional de
Balonmano en la localidad. Participarán
en esta competición el Club Balonmano
Málaga, laAsociación Deportiva Maria-
nistas, el Balonmano Conservas Alsur
Antequera,elBalonmanoCaseríoCiudad
Real y el Club Deportivo UrciAlmería.
Este I Campeonato Interregional de
BalonmanodeCampillossedisputaráen
categoríainfantil,cadete,juvenilysénior.
Los primeros partidos se jugarán a partir
de las 10:00 horas y el último comenzará
a las 20:15 horas.
Este evento ha sido organizado por
laConcejalíadeDeportesyelClubBalon-
mano Málaga.
La Escuela Municipal de Kárate de
Antequera es una de las primeras que
ha comenzado a rodar. La escuela tra-
baja todos los lunes, miércoles y viernes
en los horarios siguientes: de 18:00 a
19:00 horas (Infantil); de 19:00 a 20:00
horas (Juvenil) y de 20:00 a 21:00 horas
(Adultos).
Para la presente temporada el colec-
tivo cambia su sede de trabajo siendo
a partir de este momento la del CTA‘6º
Centenario’. Las inscripciones para for-
mar parte de la escuela se podrán efec-
tuar en la recepción de la Piscina
Cubierta de lunes a viernes de 9:00 a
21:00 horas.
Comienza la actividad en
la Escuela Municipal de
Kárate de Antequera
39 ç La Crónica
Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019Publicidad
LA CRÓNICA - Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 Contraportada

LA CRÓNICA 860

  • 1.
    Semanario comarcal gratuiton Número 860 n Año XVI n Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 Alamedaconmemorael186Aniversario delamuertedeElTempranillo u LA LOCALIDAD CELEBRA DEL 20 AL 22 DE SEPTIEMBRE su Fiesta de Recreación Histórica Alameda 1833, una apuesta que ya alcanza su cuarta edición y rememora la figura de este bandolero andaluz del siglo XIX, José María Hinojosa Cobacho, quien perdió la vida un 22 de septiembre de 1833. La recreación se iniciará el viernes 20 a las 20:00 horas con el tradicional pasacalles de apertura La localidad de Alameda ya se prepara para vivir el próximo fin de semana unos días inten- sos en los que los vecinos recrean la muerte del bandolero andaluz José María ‘El Tempra- nillo’. El evento está impulsado por la Asociación Cultural de Recreaciones Históricas 'Vida y Muerte de José María El Tem- pranillo' en colaboración con el Ayuntamiento de Alameda y la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de las Tierras de José María 'El Tempranillo'. /Pág. 19. ELA BOBADILLAELA BOBADILLA Los vecinos rememoran por un día como fue la llegada del pri- mer tren ataviados con trajes del siglo XIX. /Págs. 20-21. NUEVA IMAGEN PARA EL CCA El pasado jueves el Ayun- tamiento de Antequera y la Asociación del Comer- cio e Industrias de Ante- quera (ACIA) presentó la nueva imagen del Centro Comercial Abierto. Una nueva imagen que se refleja en un logotipo en el que aparece una bolsa de compra con las imágenes características de El Torcal y la Peña de los Enamora- dos, en lo que viene a ser la unión del comercio y el turismo. Dicha actualiza- ción de la imagen se podrá encontrar a través de 81 señales direcciona- les por el centro de la ciu- dad y 21 banderolas y 3 tótem que se ubicarán en el Mercado de Abastos como centro neurálgico del CCA. /Pág. 2. L a Asociación ‘El Raspilla’ vuelve a celebrar hoy la llegada del ferrocarril a Bobadilla Estación V ecinosdel Camino de Garrayo denuncianpérdidaspor el estado de la vía VVA. CONCEPCIÓNVVA. CONCEPCIÓN Este antiguo Camino Real del siglo XVII ya ha recibido una primera actuación pero piden su continuidad. /Pág. 26
  • 2.
    ANTEQUERA. El Centro ComercialAbiertodeAntequera, unode los más antiguos de la provincia de Málaga, ya cuenta con una nueva imagen corpora- tivaquereflejadossímbolosnatu- rales de la ciudad como son El TorcalylaPeñadelosEnamora- dos. El pasado jueves tuvo lugar la puesta de largo de esta reno- vada imagen a la que asistieron elalcaldedeAntequera,Manolo Barón, la teniente de alcalde de Comercio,AnaCebrián,yelpre- sidente de la Asociación del Comercio e Industria de Ante- quera (ACIA), Jorge del Pino. Lanuevaimagenpresentada, ha sido diseñada por la respon- sabledelgabinetedeAlcaldíadel Ayuntamiento de Antequera, JanetteCustodio.Entotal,secolo- carán un total de 72 señales de ubicación del Centro Comercial Abierto,asícomootras9destina- das a señalizar la dirección de dicho espacio. Los trabajos se complementan con 21 bandero- las que ya están instaladas en el Mercado de Abastos y 3 tótem directoriosqueseubicaránapro- ximadamente en un mes en este mismo lugar. El alcalde deAntequera des- tacóqueestenuevodiseño“tiene mucho que ver con el comercio yaquereflejaunabolsaquetodos asemejamoslacomprayademás, hace un guiño muy patente al recientenombramientodeAnte- quera como Patrimonio de la Humanidad”. Esta es “una renovación que hacía falta ya que estaba muy deteriorada la señalética. Ade- más,enlaotrahabíaquerealizar unejerciciomuyimportantepara reconocerla como deAntequera y en ésta marca directamente lo quequiereelcomercioyelAyun- tamientodeAntequera”,expresó el regidor. Porsuparte,laedildeComer- cio incidió sobre la necesidad de estecambioenlasseñaléticasdel Centro Comercial Abierto. “Se hacíanecesarialamodernización de la señalización, así junto con el reciente entoldado de la calle Duranes y la señalización en el Mercado de Abastos se ofrece una imagen más moderna”. Unaapuestadelaquesegún Cebrián “los comerciantes se encuentran satisfechos, ya que traslasobrasderemodelacióndel inmueble se hacía necesaria una imagenquehicieramásatractivo el ingreso de los usuarios”. SegúnCebriáneratanimpor- tanteestarenovaciónque“algu- noscomerciantesporeldeterioro delasseñalesentendíanqueafe- abantantolafachadadesunego- cio que llegaron a quitarlas”. Estos proyectos para moder- nizaryhacermáscómodoelCen- tro Comercial Abierto se han podido acometer gracias a dos subvenciones concedidas por la Junta deAndalucía por valor de 28.630y31.202eurosyqueseini- ciaron en la época de la anterior edildeComercio,BelénJiménez. Porsuparte,elpresidentede la Asociación del Comercio e Industria deAntequera explicó que la llegada de estas subven- cioneshatenidolugarpor“eltra- bajo conjunto entre ambas enti- dades que hace que vayamos en unamismadirecciónyelbenefi- cio es para los comerciantes”. LaACIA entiendequeelMer- cado deAbastos debe ser el cen- troneurálgicodelCentroComer- cialAbierto,porloqueagradeció que el proyecto y la apuesta municipal lleguen a este espacio “algo que beneficiará a todo el CentroComercialAbiertoyalos comercios de toda la ciudad”. Del Pino también agradeció que el nuevo logotipo, diseñado porelpropioAyuntamientorea- lice “un guiño al comercio y al turismoquesignificaquelagente nosolovengaavisitarlasinotam- bién a comprar”. Antequeracuentaconunode los centros comerciales abiertos másantiguosdeAndalucía,enel que la Junta sólo ha aprobado a 38localidades,siendoademás,el deAntequera uno de los 8 exis- tentesenlaprovinciamalagueña. Puestos en el mercado ElAyuntamiento deAntequera ya se encuentra próximo a adju- dicarlospuestosdelMercadode Abastosqueseencontrabanlibres traslasobrasderemodelacióndel inmueble. En concreto, se han presentado seis propuestas del totalde13puestosquesalierona concurso, una situación que va a provocar que el Consistorio en breves fechas saque a licitación los siete espacios restantes. EstaesunasituaciónqueAna Cebriánachacóenpartealasdifi- cultadesquepudieronteneralgu- nas personas con el trámite de ingreso de la documentación ya que se realizaba de manera ínte- gra de manera digital. “Tal vez algunaspersonashantenidodifi- cultades con este sistema digi- tal,queesnacionalyresultamás complejo. Vamos a intentar que quiennohayapodidoacudirala primera lo haga en la segunda. Queremos que estén todos los puestos completos, ya que le damoslaoportunidadamásper- sonasyfamiliasdesaliradelante con una propuesta muy venta- josa en un mercado moderno”. Próximamenteendichoespa- cioelAyuntamientovaaacome- terelcambiodevariaslámparas. APP para el comercio local Por otra parte, el CCAya piensa enpróximasactuacionesquetie- nencomopuntodemiralaincor- poracióndeloscomerciosasocia- dos a una plataforma digital dondelosusuariospuedanentrar y comprar. Sobre este asunto, la edil de Comercioapuntóquelaapuesta municipal es que se puedan incorporar a alguna plataforma, por lo que le habían ofrecido a la ACIA varias en desarrollo. “No-sotrosofrecemosyluegoya decidensiestánono,peroporlo menosledamosesaoportunidad, yaqueparaloscomerciospeque- ños se le hace más dificil com- petircontralasgrandesplatafor- mas”. FueelpresidentedelaACIA elqueanuncióqueyaseencuen- tran próximos a recibir una sub- vención para poner en marcha una aplicación móvil “antes de fin de año o para la Campaña deNavidadconlaideadeempe- zar con la digitalización comer- cial.Duranteelveranoenlasreu- niones con el Ayuntamiento hemoscomentadoesteasunto.Y la idea es que a final de mes la podamosrecibirparahastafinal deañoteneractivalaaplicación”. Municipio turístico Otro de los asuntos que puede tener novedades en breve tiene que ver con la declaración de Antequera como Municipio Turístico,pueslaJuntadeAnda- lucia ha aprobado esta semana un cambio en la normativa para acceder a dicha declaración. Al respecto,elalcaldedeAntequera señalóqueespera“quenoinfluya porque presentamos la solicitud con los condicionates que se exi- gíanensumomento.Habléenel mesdemayoconelviceconsejero de Turismo y sabía que el exp- dientedeAntequeraestabasobre lamesaasíquelepedíqueloagi- lizaraporquecumplíacontodos los requisitos”. Y es que Barón espera que Antequera obtenga en breve “la declaración, que lo apruebe el Consejo de Gobierno y salga en el BOJA, no por tener un logro más,sino porlaposibilidadque daesacatalogacióndepodercon- currirasubvencionesenmateria deturismoqueotrosmunicipios que no lo son no pueden optar. Yo espero que no afecte , por- que no puede ser que hagas un expedienteconunaleyycambie ytequedesconlabrocha”,indicó. El Centro Comercial Abierto renueva su imagen con una nueva señalética y banderolas en el Mercado de Abastos u LAACIAPRETENDEIMPULSAR ANTESDELACAMPAÑADENAVIDAD una aplicaciónmóvil para que loscomercios se incorporendentro del pago electrónico Antequera CiudadLa Crónica 2 Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 ç
  • 3.
    ANTEQUERA. El Sindicado Médicode Málaga (SMM) con- vocó para el pasado jueves una concentración en las puertas del Hospital de Antequera con el objetivo de mostrar su des- acuerdo ante las agresiones físi- cas y emocionales que están padeciendo los profesionales sanitarios de la comarca de Antequera. La última agresión, que ha motivado este hecho, tuvo lugar el día anterior en el pro- pio Hospital de Antequera y que dañó a tres profesionales médicos mientras se encontra- ban atendiendo a un paciente. Una propuesta a la que se sumó gran parte del personal médico del Hospital de Ante- quera, personal de los hospita- les del resto de la provincia malagueña, así como la propia gerente del Área Sanitaria Norte de Málaga, Belén Jimé- nez, el alcalde de Antequera, Manolo Barón, y parte del equipo de Gobierno anteque- rano. El presidente del sindicato malagueño, Antonio Martín, expresó su repulsa por este nuevo hecho y condenó esta agresión que se producía mien- tras los facultativos se reu- nían el miércoles en las puer- tas de todos los centros sanita- rios deAndalucía. “De manera desagradable tenemos que vol- ver a concentrarnos sobre esta lacra que está castigando a los profesionales médicos que no estamos dispuestos a permitir. Seguimos insistiendo en poner en marcha medidas preventi- vas y sancionadoras más potentes para prevenir y paliar esta cadena de acontecimien- tos”. La agresión a los tres profe- sionales del departamento de traumatología tuvo lugar según explicó Martín “mien- tras hacian un acto médico, retiraban una escayola y sin venir a cuento empezaron a insultar y a vejar. Hay maneras de solucionar cuando no estás de acuerdo con algo, pero no es la actitud de atacar y amena- zar y provocar una situación tan desagradable”. Tras esto, denuncia el sindi- cato, llega a los profesionales sanitarios una situación de miedo y amenazas. “Te dicen te tengo localizado, y va más allá de que no estés de acuerdo con la valoración, puedes pedir una nueva o reclamar de manera correcta, pero no tomar esa iniciativa de insultar, vejar y coartar a los profesionales”, denunció el sindicalista. Así, desde el propio sindi- cato proponen algunas accio- nes preventivas que se podrían impulsar desde la Consejería de la Salud de la Junta de Andalucía, como es la de mejo- rar la cartelería con la campaña actual que está llevando a cabo sobre este tipo de situaciones y que se encuentra ya en los cen- tros de salud. Otras de las acciones que reclaman tiene que ver con la instalación de cámaras de vigi- lancia no solo en la entrada de los centros de salud, así como preparar al personal sanitario en manejo de situaciones con- flictivas y “cambiar las leyes para que sean más efectivas contra el agresor. También que cuando llega un reincidente a la hora de atenderlo los sanita- rios sepan que se trata de una persona conflictiva que ya ha producido daños para poder evitar esta situación, ya que por desgracia es un grupo de per- sonas que carecen de normas en su vida diaria”, apuntó. Desde el propio Sindicato Médico de Málaga señalan que no se ponen todas las denun- cias que se deberían en los casos de agresiones contra el personal, por lo que indicó que este tipo de concentraciones buscan “sensibilizar a la pobla- ción. Hay muchas denuncias que no se ponen por miedo, pero cada vez hay más colabo- ración por parte de la adminis- tración. A veces se intentaba limitar quitando asperezas al asunto”. Últimos incidentes Este no es el único caso en la comarca de Antequera, ya que desde la Gerencia del Área Sanitaria Norte de Málaga se tiene constancia de que en las dos últimas semanas se habrían producido al menos dos casos más en el Centro de Salud de Campillos (agresión física) y el propio Hospital de Antequera en otro caso, por lo que suman un total de cinco incidentes. En toda la provincia de Málaga ya son 35 denuncias de agresiones en lo que va de año. Unos datos que en boca de la propia gerente del Área Sani- taria Norte de Málaga “van cre- ciendo”. Así, a principios de sep- tiembre la Consejería de Salud compenzó la campaña de Stop Agresiones repartiendo carte- lería por los centros de salud y hospitales advirtiendo a los usuarios que “cualquier tipo de agresión, coacción o acción ile- gal contra los sanitarios se va a denunciar por la vía penal pudiendo tener penas de cár- cel o la que corresponda”, apuntó. Y es que para Jiménez el personal sanitario puede come- ter errores pero ya “la gente tiene miedo cuando lo que están haciendo es tratar de recuperar la salud de las per- sonas atendidas. Cada vez esta- mos más acostumbrados a tener derechos, ninguna obli- gación y menos respeto”, por lo que abogó por resolver los conflictos con otras fórmulas que están a disposición del paciente. Así, señaló que no van a permitir más agresiones y que desde el SAS ya se están poniendo las medidas para ello, además de activar meca- nismos de defensa y asesora- miento psicológico y judicial para el agredido. Belén Jiménez informó que de la última agresión una de las denuncias ha sido formalizada ante la Policía Nacional que se personó hasta el Hospital de Antequera y expresó que con este tipo de concentraciones se quiere demostrar que “el per- sonal agredido no se encuen- tra solo”. Por último, el alcalde de Antequera también asistió con parte del equipo de Gobierno con el objeto de “apoyar esta concentración para que las agresiones al personal que está al servicio público tengan la garantía de poder realizar su trabajo en completa libertad”. Para Barón las agresiones a estos profesionales “no pueden pasar desapercibidas. Debería estar penado de manera ejem- plar, ya que si un personal sani- tario va asustado a su trabajo eso va en perjuicio de todos los pacientes y eso no lo podemos permitir. El personal se puede equivocar pero eso no te da la razón para agredir, hay otras medidas. Además, los funcio- narios tienen los reglamentos disciplinarios en caso necesa- rio, que no era esta la situa- ción”, concluyó. Los médicos del Hospital de Antequera se concentran en señal de repudio por la última agresión a profesionales médicos u EL PASADO MIÉRCOLES TRES MÉDICOS SUFRIERON agresiones verbales y amenazas mientras atendían a un paciente. Los hechos ya han sido denunciados a la Policía Nacional 3 ç La Crónica Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019Antequera Ciudad
  • 4.
    ANTEQUERA. Antequera ya puededisfrutar de un nuevo espaciodeocioyentretenimiento tanto para los más pequeños como para los adultos. Y es que el Ayuntamiento de Antequera yahadadodeformaoficialaper- tura a la nueva plaza ubicada en la calle Maderuelos en un terreno anexo a la Casa de Los Colarte y el Museo de Arte de la Diputación Provincial. Estanuevaplazaurbanaobe- dece a una iniciativa local, pues se trataba de un terreno munici- pal, que ha contado para la mayor parte de su financia- mientoconlapropiaDiputación Provincial de Málaga con cargo al Plan de Inversiones Financie- ramente Sostenibles aportando un total de 137.378,97 euros de los alrededor de 150.000 que ha costado en total el proyecto. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, el concejal dele- gadodeObras,JoséRamónCar- mona, y el concejal y diputado provincial antequerano, Juan Álvarez,hansidolosencargados el pasado martes de poner en marcha este nuevo espacio para laciudadaníavisitandolanueva plaza una vez han acabado las obras de construcción de la misma. El solar, que se encontraba vacío, conecta con el jardín de entradaalMADporcalleDiego Ponce,loquesehaaprovechado paraunirambosespaciosycrear una nueva zona pública para el uso y disfrute de vecinos y visi- tantes. Laplaza–quecuentaconuna superficie total de 190 metros cuadrados– se divide en las zonas comunes de tránsito con pavimento de granito (instalán- dose en ellas tres bancos, dos papeleras, una fuente, tres faro- las y veinte luminarias en el suelo)yunparqueinfantilde35 metros cuadrados con suelo de caucho y un total de cuatro jue- gos. Además, se da la peculiari- dad de que se han instalado 165 metros cuadrados de paneles para embellecer la trasera de un edificio de viviendas colindan- tes, homenajeando a la célebre escritora antequerana Cristoba- lina Fernández a través de la reproduccióndeunodesuspoe- mas. La plaza se abrirá al público todos los días de 10:00 a 22:00 horas, disponiendo de un cerra- mientometálicoquelasalvaguar- dará por las noches de posibles actosvandálicos,estableciéndose así la misma fórmula empleada con el también anexo jardín de entradadelMADporcalleDiego Ponce. Cabe destacar también que la obra –que ha tenido una duración de seis meses– ha sido ejecutada por la empresa Exca- vaciones Montosa a través del procedimiento abierto simplifi- cado realizado con tal fin. ManoloBarónconsideraque este proyecto supone “un antes y un después, una apuesta valiente muy decidida en lo que significa la actuación en zonas complicadasderemodelarcomo sonlasquesuponenmejoraralgo dentrodelcentrourbano,porque tienesquecompaginarmoderni- dad con el hecho de respetar nuestra identidad”. Por su parte, Carmona se ha mostrado muy orgulloso del resultado de la obra. “Hemos conseguidocrearunnuevoespa- cio urbano en pleno centro y en un lugar en el que no lo había, enlazandoelMADconesemural homenajeaCristobalinaFernán- dez para que su obra perdure a lolargodeltiempoatravésdeesa novedosa actuación de urba- nismo vertical que ha sido posi- ble gracias a la colaboración de los vecinos”, ha manifestado el edil.Sobrelaactuaciónenlaotra fachada, Carmona señaló que todavíanoseencuentradefinida pero que si se acometerá para adecuarla, pero la idea es que lleveunpanelanunciadordeacti- vidades. El alcalde anunció también quelasiguienteactuaciónquese llevará a cabo será en el tercer callejón de calle Esparteros en la plaza ubicada en el barrio de Veracruz. Además, la próxima semana se realizará la adjudica- ción definitiva de la obra de la piscina municipal con un plazo de ejecucióndeseismesesporlo que estaría “para primavera”. Antequera CiudadLa Crónica 4 Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 ç u EL ESPACIO, CUENTA CON 190 M2, y se abrirá todos los días en un horario inicial de 10:00 a 22:00 horas Abierta al público la nueva plaza de calle Maderuelos con una zona infantil y un mural dedicado a Cristobalina Fernández
  • 5.
    ANTEQUERA. Elpasadomar- tes comenzóen Antequera, al igual que en el resto deAndalu- cía el nuevo curso escolar. Para quetranscurraaniveldeinfraes- tructurascontodalanormalidad, el Ayuntamiento de Antequera hadestinadoalolargodelverano 116.000 euros a 290 actuaciones demantenimientodelasinstala- ciones de los centros educativos de infantil y primaria. Este mismo día, el alcalde de Antequera,ManoloBarón,acom- pañado de la teniente de alcalde delegada de Mantenimiento, TeresaMolina,laconcejaldeEdu- cación, Sara Ríos, y la directora del Colegio Público Rural La PeñadeCartaojal,YolandaPinto, participó del acto de inaugura- cióndelnuevocursoescolarcon la presencia de los niños junto a sus padres. En este sentido, el alcalde de Antequera,señalóque“elverano hasidointenso,deconstantetra- bajo. Hemos venido a Cartaojal para demostrar que el Ayunta- miento trata igual a los colegios públicos del casco urbano como a los de las pedanías”. Lalaboresdemantenimiento queacometeelayuntamientores- ponden a las peticiones realiza- dasporlosdirectoresdeloscen- tros al área de Educación a fina- les de mayo en las que indican “las necesidades básicas que necesitanloscentros,sefiltran,se venlasposibilidadesysefijanlos calendarios de las actuaciones”, explicó Barón. El regidor destacó además que en los últimos cinco años el presupuesto del área para este concepto se ha aumentado pasandodelos78.000eurosalos más de 110.000 euros de esta anualidad.Sinembargo,apuntó que “hoy no terminan las actua- ciones,estánpreparadosloscen- tros para abrir sus puertas y en perfectouso.Losdirectoresestán satisfechosporelinterésparaque los niños deAntequera estén lo mejor posible”. Y es que según señaló el alcalde antequerano “la educa- ción para nosotros es uno de nuestrosvalores,ejercemosnues- trascompetencias,paraqueestén lomáslimpiosyadecuadospara que se pueda realizar la labor docente. Sería penoso que en un inicio de curso hubiera desper- fectososituacionesnodeseadas”. Además,comentóenestesen- tido que en el Colegio Público RuralLaPeñaseguiráunanueva actuaciónconlaculminacióndel pintado de la fachada alta, “algo quesepuedecompatibilizarcon conlasclasesyaqueserealizaen el exterior”. 290 actuaciones Porsuparte,laconcejaldeMan- tenimientoyUrbanismoexpuso que durante los tres meses de verano,“lasactuaciones,untotal de290, hansidomayoresqueen años anteriores con 230”. Dichasmejorassehanacome- tido en nueve centros de Ante- quera: León Motta, San Juan, InfanteDonFernando,LosPatos, RomeroRobledo,ReinaSofia,La Peña de Cartaojal,Atalaya de la Joya, Atalaya de la Higuera y Veracruz. Según Molina dichas actua- ciones se han centrado en “pin- turas de las aulas y oficinas de profesorado o patios, cambio de santitarios y manguitos de los baños, reposiciones de lumina- rias o pequeñas reparaciones de electricidad, y en los centros con jardinesosolaresanexos,mante- nimientodelosmismosodesbro- ces como en los colegios Reina Sofía y Romero Robledo”. La edil indicó que con estas reparaciones “debido al uso del día a día de los colegios, hoy (martes) están a punto y en pefecto estado de condiciones para su uso en el presente curso escolar”. Por último, señaló que se seguirá actuando a lo largo del curso. Por su parte, la concejal de Educación explicó que los datos facilitadosporlaJuntadeAnda- lucía señalan una ratio media de21alumnosporaulaparapri- mariaeinfantileindicóqueexiste un desdoble en la unidad del LeónMotta“aumentandodicha línea,peronocontamoscondatos diferentesalosdelpasadoañoen cuanto a escolarización”. Actuaciones pendientes El alcalde de Antequera señaló que en cuanto a la petición del colegio concertado Nuestra SeñoradelLoretodeunespecia- lista, la Junta de Andalucía ha atendido dicha petición lo que quiere decir que “no discrimina por el tipo de centro en el que se matricula el alumno, ya sea público o concertado”. Además,expresóquelarela- ción con la actual delegada de EducacióndelaJunta,Mercedes GarcíaPairees“constanteyvital paraverlascuestionesquepreo- cupan y pueden llegar a pasar para Antequera y la resolución ha sido con mucha rapidez”. En cuanto a la ampliación pendiente del CEIP Romero Robledo el alcalde señaló que es una cuestión que la Junta “debe abordarypresupuestarparaque elcolegiocrezca”,algoqueelregi- dor piensa sería “magnífico” en este curso debido al centenario delcentroyseñalóqueenlospró- ximosdíasseesperannovedades institucionales pero “también deben ser presupuestarias”. ElcolegioLaPeñaseencuen- tra a la espera de un profesor de infantilparapoderrealizareldes- dobledeunaulamixtaqueinició con más de 15 alumnos. Aulas prefabricadas Por último, el IES Los Colegia- lescomenzaráelañoescolarcon dosaulasprefabricadas,algoque dijo el alcalde deAntequera “no me gusta. Si es por un tiempo mientrasredactanelproyecto,se ejecuta la obra, está bien, pero si esparaqueseeternicen,noestoy de acuerdo, ya estamos en otros tiempos”, expresó Barón. El Ayuntamiento destina más de 110.000 euros a cerca de 300 actuaciones de mantenimiento para los centros escolares u EL PASADO MARTES EL ALCALDE DE ANTEQUERA participó en el Colegio Público Rural La Peña de Cartaojal del inicio del curso 5 ç La Crónica Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019Antequera Ciudad
  • 6.
    Antequera CiudadLa Crónica6 Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 ç uOPINIÓN Por Juan Segundo Díaz Núñez ROMANCECCCXCV En el que se habla de las lluvias torrenciales caídas en alguna loca- lidad cercana, del triunfo de España en baloncesto (¡ya estamos en la final!)y de aquella España que tuvo que irse a Australia para sobrevivir y que algunos añoran. Han caído cuatro gotas y la gente está alarmada y ninguno hemos pensado la faltita que hace el agua; eso sí, que caiga bien y no caiga derramada como pasó en algún sitio o localidad cercana, que caiga muy despacito, caladera, espaciada, pampanera y abundante, y que no estropee nada. Y escribo mientras escucho en las noticias narradas que más de doscientos litros, doscientos litros, ahí es nada, por allí, por Almería allí en el Cabo de Gata de esa preciosa tierra que llaman de las lagañas y supongo que eso era porque allí faltaba agua, y ahora la echan de golpe para joder la marrana. A todo esto, yo escribo cuando ya ha ganado España y estamos en la final del deporte la canasta; ahí, en donde un boquete vale un potosí y engaña y parece mentira que entren desde tan grande distancia, pues nada, que hoy los nuestros le han ganado a Australia, adonde tuvo que irse hace tiempo media patria pa poder mandar dineros pa que comieran en casa. Cosas de aquel otro tiempo que añoran con muchas ganas los que tocaban cencerros por calles antequeranas. Yo no me explico por qué viene ahora esa añoranza; que no tengamos piscina no significa que España sea la misma del caudillo aquel que el escudo el águila mostraba satisfactorio y decía que la patria ya progresaba muchísimo y aquí no pasaba nada. ANTEQUERA. El Ayunta- miento de Antequera ha impulsado una nueva inicia- tiva que mejorará a las perso- nas del espectro autista. Se trata de dibujar sobre los pasos de peatones unas figuras que hacen referencia a como debe comportarse una persona cuando llega a este punto. Para ello, según ha informado el propio equipo de Gobierno la iniciativa se va a iniciar en los pasos de pea- tones existentes junto a los centros escolares, extendién- dose posteriormente al resto de zonas de la ciudad. La primera pictorización se ha llevado a cabo en los cruces ubicados junto al CEIP León Motta y el Centro de Salud de Antequera, a cuya puesta de largo asistieron este lunes el alcalde de Antequera, Manolo Barón; el teniente de alcalde responsable de las áreas de Programas Sociales, Igualdad, Cooperación Ciu- dadana y Vivienda, Alberto Arana; la concejal de Familia, Equidad, Accesibilidad, Edu- cación y Sanidad, Sara Ríos; y el vicepresidente de la Aso- ciación Autismo Antequera y miembro de la Asociación TEAvial, Arturo Gálvez. El alcalde de Antequera señala que esta nueva inicia- tiva busca “lograr la inclu- sión” por lo que alentó a los diferentes colectivos y asocia- ciones a que realicen sus peti- ciones en esta temática. “Es un paso importante, cualquier acción o programa que poda- mos asumir y que sea pro- puesto por las asociaciones o a través del desarrollo de la sociedad, la ciudad de Ante- quera va a dar el paso permi- tiendo una ciudad más inclu- siva”. El concejal de Programas Sociales señalo como mediante el contacto con la asociación antequerana llega- ron a TEAvial para poner en marcha dicho proyecto. “Queríamos pictorizar los pasos de peatones para dar facilidad a los niños del espectro autista y que puedan distinguir bien los pasos de peatones”. Unos dibujos, que según el concejal “nos beneficia a todos, a los niños que se ini- cian en la educación vial y para los adultos para alertar- nos un poco qué debemos hacer antes de cruzar los pasos de peatones”. Por su parte, la responsa- ble de accesibilidad se mostró orgullosa por la iniciativa que se une a la colocación reciente de la rampa en el pabellón Fernando Argüelles y destacó el hecho de que no se trabaje solo por “aquellas personas con movilidad reducida, sino también para todo tipo de dis- capacidad en este caso cogni- tiva”. Pionera en Málaga Por su parte, el representante de la Asociación TEAvial, explicó cómo están impul- sado el desarrollo de esta ini- ciativa a nivel nacional gra- cias a un estudio llevado a cabo junto con la Universidad de Sevilla. “Hemos indagado cuales pueden ser las mejores imágenes que pueden ser interpretadas por los chicos autistas y después de muchas pruebas con muchos de ellos hemos optado por seleccionar cuatro de ellas que se han demostrado que pueden ser las más comprensibles para su estructura mental”, des- tacó. El colectivo busca ahora una homologación en todas las ciudades que impulsen la iniciativa, siendo Ante- quera la primera en Málaga en llevarlo a cabo. “Los chicos tienen que desplazarse entre diferentes lugares, por lo tanto no podemos enseñarles diferentes idiomas, ya que su forma de pensar es bastante cuadriculada. Tenemos por tanto unas plantillas valida- das científicamente y quere- mos extenderlo por toda España como en Alcorcón y algunos puntos de Galicia, donde ya se ha puesto”. Gálvez confirmó que Antequera es la primera ciu- dad de la Costa del Sol en poner en marcha dicha actua- ción con la que pretenden también concienciar sobre el autismo. El objetivo del colectivo, es que el pintado de los picto- gramas se pueda realizar por los municipios cada vez que realicen el repintado de los pasos de cebra, de manera que no suponga un alto coste para los mismos. Lo que sí señaló Gálvez que no es reco- mendable es colocar los dibu- jos “encima de la acera ya que en algunos lugares no hay, y debemos normalizar esto por- que si ponemos diferentes reglas ya le ponemos proble- mas a los chicos para inter- pretarlo. Ellos tienen una manera muy distinta de inter- pretar la realidad”, explicó. Por último, según indicó el concejal de Programas Sociales, el hecho simbólico de comenzar el pintado de los pictogramas en el cruce del CEIP León Motta obedece a que dicho centro cuenta con niños diagnosticados con espectro autista. Antequera comienza a pictorizar los pasos de peatones junto a los centros escolares para atender a la población autista u LA INICIATIVA, PIONERA EN MÁLAGA, pretende con unos gráficos, estudiados por la Universidad de Sevilla, que las personas con TEA puedan interpretar cómo cruzarlo
  • 7.
    7 ç LaCrónica Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019Publicidad
  • 8.
    ANTEQUERA. El Ayunta- mientode Antequera tendrá a partir del próximo año una nueva partida en sus presu- puestos destinada a aquellas cofradías que tengan un pro- yecto de mejora o recuperación de un bien mueble que permita conservar el ‘Estilo Anteque- rano’. Y es que el alcalde de Ante- quera, Manolo Barón, y su equipo de Gobierno tienen una premisa muy clara para el expediente que están prepa- rando con el objetivo de que la Junta de Andalucía declare Bien de Interés Cultural (BIC) al ‘Estilo Antequerano’ de la Semana Santa de esta locali- dad: preservar el patrimonio cofrade de nuestra ciudad. Bajo esta situación el alcalde ha explicado la subvención concedida a la Cofradía de los Servitas para el arreglo del manto de la Virgen de los Dolores. “Una cofradía me pide una subvención extraor- dinaria porque hay una situa- ción de urgencia que es que uno de los emblemas del patri- monio cofrade antequerano que es el manto de la Virgen de los Dolores se está yendo. El terciopelo tiene un deterioro importantísimo, lo cual supone que bien lo dejas guardado y ya no lo sacas más”, relató. Así, dado que el Ayunta- miento está preparando el expediente del ‘EstiloAnteque- rano’ para la Junta, con esta situación “se nos va al traste, porque uno de los emblemas del patrimonio cofrade ante- querano se queda guardado en un cajón, algo que como alcalde no voy a permitir que la Virgen de los Dolores no pueda sacar su manto. Si otros alcaldes en el futuro permiten que el patrimonio cofrade se quede en un cajón ya depende de ellos”, explicó Barón. El regidor ha señalado que dicha actuación implicará un costoso traspaso de terciopelo a otro traído desde Holanda, así como el trabajo de un bor- dador durante un año, lo cual encarecía el presupuesto apor- tado por la cofradía. “Esto es algo bien hecho lo que merece la Semana Santa deAntequera. He accedido y dije que todos los antequeranos van a hacer un esfuerzo para esta subven- ción extraordinaria”, indicó Barón. Dada esta situación, el alcalde ha apuntado que ha podido descubrir muchas más necesidades de este tipo en el patrimonio cofrade de Ante- quera lo cual va a redundar en la puesta en marcha a partir de 2020 de una nueva línea de subvención para las cofradías tanto de pasión como de gloria para “proyectos singulares que verdaderamente estén en riesgo”. Según el regidor dicha adju- dicación corresponderá a par- tir del próximo año a una comi- sión que se compondrá por el personal técnico del área de Patrimonio Histórico la restau- radora, Marisa Olmedo, el res- ponsable de Restauración, Rafael Ruiz, la teniente de alcalde delegada de Patrimo- nio Histórico, Ana Cebrián, la teniente de alcalde de Tradicio- nes, Elena Melero y represen- tantes de las cofradías deAnte- quera. Así el prespuesto se desti- nará para según determine los cánones la comisión para pre- servar el ‘Estilo Antequerano’, es decir, rehabilitación de man- tos, bambalinas, sallas, mejora de peanas que son “pasos muy importantes que teniendo en cuenta esta ayuda se podrían llevar a cabo. Con el otro dinero que reciben de manera ordina- ria ahí ya no me meto, verán sus responsables que hacer”. Sobre la nueva línea de ayu- das el alcalde afirmó que ya hay dos cofradías que han mos- trado su interés en concurrir el próximo año a esta línea de ayudas y “otra (la de abajo) con un proyecto importante de recuperación de un manto pre- cioso que tiene pendiente de recibir una donación, que si no llega lo asume el Ayunta- miento”, indicó. Polémica adjudicación El PSOE de Antequera ha criti- cado las formas en la concesión de esta subvención a la Cofra- día de los Servitas. Una polé- mica suscitada que al alcalde le parece interesada por ciertas personas “para denostar esa iniciativa. La apuesta de este Equipo de gobierno es clara por el mantenimiento de nues- tras tradiciones”. “Es una polémica muy inte- resada, no es la primera vez que una cofradía recibe una subvención extraordinaria, y algunas más cuantiosas. Espero que no tenga que ver con que un miembro del partido socia- lista haya perdido dos elec- ciones en esta cofradía”, expresó. En esta misma línea calificó las acusaciones del partido socialista “de risa, son patéti- cos, yo sé que lo de la iglesia le gusta poco pero que se pongan en contra de las cofradías. Son unas asociaciones cristianas muy importantes para Ante- quera que le dan un valor indu- dable a la ciudad. Nosotros las vamos a defender a muerte porque forman parte esencial de la ciudad”, apuntó Barón. Además, el alcalde deAnte- quera quiso restar importancia al apoyo destinado en concreto a una cofradía y señaló que “esto es una cuestión que muchas veces pasa en cofradías u asociaciones”. En este sentido, anunció que recientemente se había concedido también una sub- vención extraordinaria a la ONG Prolibertas por un monto de 50.000 euros debido a un déficit que ha presentado dicha entidad en algunos de sus pro- gramas puestos en marcha. “Igual que se está gestionando una subvención de 40.000 euros para la Asociación Pro- yecto Hombre debido a que por el traslado a la nueva sede han tenido unos gastos extraor- dinarios que les está repercu- tiendo muy negativamente en sus cuentas”. En este sentido, el regidor afirmó que el Ayuntamiento “escucha a las ONGs,, cofra- días y asociaciones y en un momento determinado ofrece una subvención extraordinaria. Se conceden subvenciones extraordinarias a casi todas las cofradías además, de las ordi- narias por salidas procesiona- les, por mantenimiento del patrimonio cofrade y por la apertura de los templos”, con- cluyó. El Ayuntamiento tendrá a partir de 2020 una nueva línea de ayudas para recuperar el patrimonio del ‘Estilo Antequerano’ u EL ALCALDE AFIRMÓ QUE LA SUBVENCIÓN DE 60.000 EUROS para el manto de la Virgen de los Dolores se debía conceder ya que sino “se iba a perder uno de los emblemas del patrimonio cofrade” Antequera CiudadLa Crónica 8 Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 ç
  • 9.
    ANTEQUERA. La ciudadde Antequera vivirá este lunes uno de los momentos más esperados coincidiendo con su día. Para ello, elAyuntamiento de Antequera celebrará en la iglesia de San Juan de Dios a las 12:00 horas un acto de homenaje a varias personas e instituciones destacadas de la ciudad. Un acto en el que se le con- cederá a José Gil, el nombra- miento de Hijo Predilecto a título póstulo. Además, Anto- nio Luque, Cristina Marina y Manuel Torres serán nombra- dos hijos adoptivos de la ciu- dad. La Real Academia de las Nobles Artes de Antequera será declarada como Institu- ción Predilecta de la Ciudad por su aportación al mundo de la cultura y de la investigación científica, así como por su cola- boración con el Ayuntamiento en el desarrollo de la Cátedra de Mayores. También recibirán la meda- lla de plata de la Jarra de Azu- cenas los colegios públicos León Motta y Romero Robledo con motivo de la conmemora- ción de sus respectivos cente- narios, así como el Hotel Res- taurante Castilla y los Her- manos de las Escuelas Cirs- tianas - La Salle. Verbena del Vecino Varias son las actividades que además, tendrán lugar en torno a la festividad por el día de la ciudad. La más destacada ten- drá lugar el domingo con la celebración de la VII Verbena del Vecino que como ya es tra- dicional tendrá lugar en el Par- que Atalaya. Durante la celebración del mismo se entregarán las distin- ciones a los vecinos del año por cada asociación. Además, habrá juegos de agua y toboga- nes, espectáculos de música y actividades inclusivas hasta las 1:00 horas de la madrugada. Antequera celebra el lunes su día con un acto homenaje a sus distinguidos 9 ç La Crónica Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019Antequera Ciudad ANTEQUERA. ElAdministra- dor de Infraestructuras Ferro- viarias (ADIF) dependiente del Ministerio de Fomento ha publicado este viernes a través del Boletín Oficial del Estado (BOE) la salida a licitación de la ‘Consultoría y asistencia para el control de las obras del proyecto de construcción de plataforma de la línea de alta velocidad Antequera-Granada. Tramo: Viaducto sobre f.f.c.c. Bobadi- lla-Granada-variante de Loja, Río Frío’. ADIF plantea un contrato de duración de 28 meses por los que estima un valor económico de 1.387.387,17 euros. El procedimiento que es abierto cuenta con tres criterios para la adjudicación del con- trato: Criterios evaluables mediante fórmulas (51%), crite- rios no evaluables mediante fór- mulas (49%). El plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de partici- pación se establece hasta las 13:00 horas del 18 de octubre de 2019. Las mismas se pueden hacer llegar a ADIF Alta Velocidad. Calle Hiedra, 9, Edificio. Código Postal 28036 de Madrid o a tra- vés del siguiente enlace: http://www.adifaltavelocidad.es /es_ES/empresas_servicios/lici- taciones/licitaciones.shtml. Línea Bobadilla-Algeciras Por otra parte, la Junta deAnda- lucía ya se encuentra preparada para las posibles consecuencias del Brexit.Así, para ello ha pre- sentado una serie de medidas que mejoren el entorno del Campo de Gibraltar que afec- tan también aAntequera como es la caso de la mejora de la renovación de la línea Bobadi- lla-Algeciras con duplicación de vía en el tramo Ronda-Bobadi- lla. Y es que la delegada del Gobierno de la Junta de Anda- lucía en Málaga, Patricia Nava- rro, ha incluido dicha medida entre las que solicitarán a otras administraciones para su impulso. Se ha referido así, Patricia Navarro al paquete de 112 medidas aprobado el pasado miércoles por el Consejo de Gobierno para minimizar los efectos del Brexit, “un plan transversal abierto a recibir pro- puestas, que defenderá los logros de la Junta deAndalucía e impedirá que los buenos resultados en nuestra economía, fruto del esfuerzo del Gobierno del cambio, se resientan”. Navarro también se ha refe- rido al perjuicio económico de la salida del Reino Unido pues en lo que va de año se ha incre- mentado en un 3,4% la llegada de turistas británicos hasta la provincia malagueña. u LA MEJORA DE LA LÍNEA BOBADILLA-ALGECIRAS entre las medidas que propone la Junta de Andalucía para impulsar el turismo ante la salida del Reino Unido de la Unión Europea u EL DOMINGO SE DESARROLLARÁ la VII edición de la Verbena del Vecino con música y actividades de inclusión ADIF licita la consultoría y asistencia de la plataforma de la línea AVE Antequera - Granada
  • 10.
    Antequera CiudadLa Crónica10 Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 ç ANTEQUERA.Unestudiodiri- gido desde la Universidad de Sevilla y con participación de especialistas de las universida- des de Alcalá de Henares, Gra- nada, Southampton y del CSIC llevado a cabo en los Dólmenes deAntequerahatomadorecien- tementerelevanciaporlainfluen- ciaquepodríahabertenidoenla historiadelaGuerraCivilEspa- ñola en esta localidad. Y es que, el estudio plantea comolos23proyectilesde9mm encontrados durante una exca- vaciónrealizadaporlaUniversi- daddeMálagaenelatriodeldol- mendeMengapodríaestarrela- cionadoconasesinatosdedicho periodo histórico en España. Para el análisis de la investi- gación,quehasidopublicadaen elnúmero7delarevistaMenga de la Consejería de Cultura, “estos proyectiles son primero descritosdesdeunpuntodevista morfológicoybalístico,luegoson analizados desde una perspec- tivaarqueometalúrgicamediante Micro-FluorescenciadeRayosX y análisis de isótopos de plomo y finalmente, son valorados en un posible contexto histórico de laGuerraCivilEspañolaapartir delosdatosoralesyarchivísticos publicados”. Lainvestigaciónseñalacomo conclusión,“sesugieraqueestas balas podrían ser vestigio mate- rial de ejecuciones sumarias lle- vadasacaboenAntequeraenlas semanasposterioresalarebelión militar de julio de 1936, lo que convertiría a Menga en testigo inesperado de algunos de los sucesosmástrágicosdelahisto- ria locla durante el siglo XX”. Elartículodadoaconocerpor LeonardoGarcíaSanjuán,Ángel Rodríguez Larrarte, Mark A. Hunt Ortiz, Gonzalo Aranda Jiménez y Coronada Mora Molina en dicha publicación, hacereferenciaalProyectoGene- raldeInvestigación(PGI)'Socie- dades,TerritoriosyPaisajesenla Prehistoria de las Tierras de Antequera'aprobadoporlaCon- sejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalu- cíaparaelperiodo2013-2018.De ahísedestacalosresultadoscon- seguidos sobre las tumbas medievales encontradas en el atrio de Menga, la cronología radiocarbónica del domen de Viera y el relleno del pozo de Menga, entre otros. Losproyectilesfueronentre- gados al Museo de Málaga por parte de los excavadores en el año 2012. La conclusión a la que llega elestudioesestablecidaunavez secuentaconlosdatosobjetivos porotrosdetestigosoraleslleva- dos a cabo por Miguel Ángel Melero(exasesordelaDirección General para la Memoria His- tórica), quien señala en dicho estudioque“larepresiónejercida porlossublevadosenAntequera a partir del 12 de agosto de 1936 habríatenidolugarenleinterior o en el exterior de la plaza de toros, donde fueron asesinadas decenasdepersonas,cuyoscadá- veres fueron luego trasladados al cementerio de la ciudad. En cambio, diversos testimonios documentados coinciden en señalarquelasejecucionessuma- rias llevadas a cabo por miem- brosdelbandorepublicanoentre el 19 de julio y el 8 de agosto de 1936tuvieronlugarenelentorno del cementerio de la ciudad, donde precisamente se encuen- tran los dólmenes de Menga y Viera.Eselcasodelosasesinatos deFélixRuizGarcía,propietario de un importante estableci- miento textil de la ciudad y miembro del Partido Republi- cano Radical, de Sebastián Herrero Sánchez, terrateniente local,odeManuelLeónSorzano, miembrodeunafamiliaanteque- ranamuydestacadasocialypolí- ticamente”. u MIGUEL ÁNGEL MELERO SEÑALA QUE EN DICHO LUGAR podrían haber muerto Félix Ruiz, Sebastián Herrero o Manuel León Un estudio revela que la aparición de 23 balas en Menga en 1991 corresponderían a asesinatos de la Guerra Civil
  • 11.
    ANTEQUERA. El Ayunta- mientode Antequera a través del Área de Hacienda ha publi- cado un anuncio en la web municipal en la que solicita a los usuarios y organizaciones inte- resadas información con el objeto de poner en marcha una ordenanza reguladora de la tasa por derechos de examen. Según el documento las per- sonas potencialmente afectadas por la futura norma podrán dar su opinión acerca de varios aspectos como problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa: Necesidad y oportu- nidad de su aprobación; Objeti- vosdelanorma;yposiblessolu- ciones alternativas regulatorias y no regulatorias. Los ciudadanos, organiza- ciones y asociaciones que así lo consideren pueden hacer lle- gar sus opiniones sobre los aspectos planteados en el plazo de 10 días hábiles contados desde el siguiente al de publica- ción del presente anuncio en la web municipal (6 de septiem- bre), mediante su presentación de registro electrónico u otros establecidos por el Procedi- mientoAdministrativo Común de las Administraciones Públi- cas. La iniciativa de la orde- nanza fiscal pretende dar cober- tura al déficit que existe en la prestacióndeunservicioydotar al ingreso de un régimen jurí- dico acorde a su naturaleza a la vez que llevar a cabo un ajuste adecuado entre precio y cober- tura del coste de financiación. El Ayuntamiento también señala que cualquier modifica- ción de un precio o tasa requiere de la ordenanza fiscal regula- dora entendiéndose necesario aprobar una ordenanza especí- fica para la tasa a exaccionar dotándo su normativa de sis- temas de devengo y pago espe- cídicos diferentes del resto de actuaciones administrativas , de manera que se logre agilidad y eficacia en la gestión. El objetivo de la norma es dotar de seguridad jurídica la gestión de un ingreso de natu- raleza pública regulando todos los aspectos a que obliga la nor- mativamunicipal,estableciéndo un régimen de devengo y pago propio que permita agilizar los procedimientos y establecer un precio fijado acorde a la estructura de costes del Ayun- tamiento de Antequera. Desde la concejalía de Hacienda se considera que la aprobación de una ordenanza única es la única alternativa a la exacción de un precio necesario. El Consistorio prepara una ordenanza reguladora de la tasa por derechos de examen y pide información a usuarios y organizaciones ANTEQUERA. El Ayunta- miento de Antequera a través del Área de Deportes del Ayuntamiento de Antequera continúa con el desarrollo de tareas de mantenimiento y mejora de las instalaciones deportivas municipales a lo largo de estas fechas. En este sentido, el alcalde de Antequera, Manolo Barón, y el teniente de alcalde de Deportes, Juan Rosas, han visitado recientemente la pista 1 de fútbol de Parquesol en las que se están acometiendo los arreglos. Se trata de una actuación que está siendo rea- lizada además por una empresa local, que además colabora a su vez con el equipo de la Unión Deportiva Antequera Femenino. Concretamente, se están pegando unas zonas del campo que por su frecuente uso se encontraban en la actualidad algo despegadas, reponiéndose a su vez varias áreas de césped artificial que estaban desgastadas. Cabe reseñar que en las mencionadas pistas de Par- quesol desarrolla su actividad habitual la popular Escuela Municipal de Fútbol, en la que 500 deportistas de base pasan por dichos terrenos de juego. Por otra parte, dicho com- plejo deportivo cuenta con dos campos muy utilizados a través del alquiler de los mis- mos, calculándose que pasan por ellos también otro casi medio millar de jugadores. Está prevista la reapertura de la pista 1 entre el martes y el miércoles de esta misma semana, ofreciéndose de nuevo a los interesados la dis- ponibilidad de uso en perfec- tas condiciones, ha señalado el Ayuntamiento de Ante- quera a través de un comuni- cado. El Ayuntamiento acomete la mejora en varias pistas deportivas de la ciudad ANTEQUERA. Ante la crisis por la listeriosis que está afec- tando al sector cárnico esta semanaelalcaldedeAntequera, Manolo Barón, junto con la tenientedelegadadeComercio, AnaCebrián,hanrealizadouna visita a una empresa anteque- ranaconelobjetivo,porunlado, de trasladar su confianza a las empresasdelsectoranteladifu- sión de “mensajes confusos en torno a los posibles casos de lis- teriosis que se han registrado comoconsecuenciadeunadefi- cientemanipulacióndealimen- tos en una empresa concreta ubicada en una localidad anexa a Sevilla”, ha señalado el regi- dor. Barón también prentede así “enviar un mensaje de tran- quilidadalaciudadaníaantelas informaciones que se están difundiendo en torno a dicho asunto”. Tanto Manolo Barón como Ana Cebrián respaldan así al comercio local, trasladando un mensaje de absoluta tranquili- dad y confianza en los produc- tos y establecimientos locales anteunaproblemáticayaaislada y localizada que se ha produ- cidoporunaevidentemalapra- xis en la manipulación de pro- ductoscárnicos,noporlamate- riaprimaensí.ElAlcaldellama alacorduraysubrayalacalidad delacarneylosderivadosdela misma que se ofrecen en Ante- queraparaasítratardepaliarlos mínimos efectos negativos que pudieran darse al respecto. "No pasa absolutamente nadaenlascarniceríasanteque- ranas, la carne está perfecta y hay que seguir consumiéndola en nuestras carnicerías que son de total y absoluta confianza al disponer de productos perfec- tamente tratados teniendo en cuentaqueelproblemaoriginal deloscasosquepodemosveren las noticias no ha sido la carne ensí,sinolamanipulacióndela misma en una empresa con- creta”. El alcalde visita una empresa cárnica y pide “confianza al sector” 11 ç La Crónica Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019Antequera Ciudad
  • 12.
    Antequera CiudadLa Crónica12 Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 ç ANTEQUERA. La ciudad de Antequera en breve ya podría contar con el primer taxi adap- tado para personas con movili- dad reducida. Así, lo ha confirmado la por- tavoz del Partido Popular de Antequera en materia de accesi- bilidad,SaraRíos,quienhamos- tradosusatisfacciónanteellogro deque“porprimeravezenAnte- quera, las personas con movili- dadreducidapodráncontarcon unserviciopúblicodetaxiquese encuentreadaptadoatalesnecesi- dades, alcanzándose así, un nuevocumplimientodeuncom- promiso electoral del nuevo gobiernomunicipalenmenosde 100 días de mandato”. Siguiendoelhistóricodelpro- cedimiento, Ríos indica que el pasado 6 de mayo se procedió a la publicación de las bases regu- ladoras en el boletín oficial de la provincia, y tras su período correspondiente de exposición pública, se ha procedido a la publicación el pasado 5 de sep- tiembre de la convocatoria de subvencionesparalaadaptación deltaxiparapersonasconmovi- lidadreducida,suponiendouna inversiónde10.000eurosenesta primera convocatoria. LaportavozdelPartidoPopu- lar de Antequera en materia de accesibilidad pone en valor y defiende esta nueva medida adoptada desde el nuevo gobierno municipal, “ya que se trata sin duda alguna de un nuevopasoenprodelaaccesibi- lidad,tratandodemejorarlacali- daddevidadetodoslosvecinos de Antequera con hechos que nuncasehabíanproducidohasta la fecha enAntequera”. Porúltimo,SaraRíoshaque- rido resaltar que “nuevamente Manolo Barón y el equipo del Partido Popular de Antequera demuestran tener un compro- miso real y palpable con la acce- sibilidad, que no se demuestran con palabras, sino con hechos”. Por ello, “desde este equipo de Gobierno con el alcalde a la cabeza, vamos a trabajar por la consecución de avances diarios en la accesibilidad universal, no soloreferidaalamovilidadredu- cida, sino a todos los ámbitos, como son el cognitivo, auditivo, visual,etc.,paraalcanzarlaplena inclusión en nuestra ciudad, haciendounaciudadparatodos”. u EL PP A TRAVÉS DE SU PORTAVOZ DE ACCESIBILIDAD se congratula de este hecho destinado a la mejora de las personas con movilidad reducida y señala que se trata de “un nuevo cumplimiento de los compromisos electorales” Publicadas en el BOP las bases de la subvención para que Antequera cuente con su primer taxi adaptado
  • 13.
    ANTEQUERA. Vuelve lavida política a los plenos del Ayun- tamiento de Antequera y el PSOE plantea para ese inicio de curso como la primera de las mociones una vieja reivindica- ción como es la puesta en mar- cha del Centro deAlzheimer de esta localidad. El portavoz del grupo muni- cipal socialista, Kiko Calderón, comenzó su intervención a los medios de comunicación en la que explicó esta moción poniendo énfasis “en el recorte de la democracia llevado a cabo en el pleno, lo que supone una limitación de las mociones a presentar y de las cuatro que lllevaremos a cabo, una tiene que ver con la puesta en mar- cha del Centro de Alzhaimer que daría cobetura a los enfer- mos de Antequera y su comarca”. Calderón volvió a insistir sobre la necesidad de la puesta en marcha de este espacio “ter- minado de construir en 2008 con más de 1.200 metros cua- drados y con ocho estancias de atención diurna, que podría acoger hasta 80 usuarios. Se encuentra desde hace mucho tiempo a la espera que se redacte el nuevo pliego de con- diciones para su salida a con- curso y se adjudique la ges- tión del mismo”. El portavoz socialista señaló que “el PP en 2014 y 2018 ase- guró que acabaría redactando el proyecto y saliendo ese mismo año a concurso.Estamos a septiembre de 2019 y el Cen- tro deAlzheimer sigue cerrado. Tenemos más necesidad si cabe teniendo en cuenta que conta- mos con una asociación, AFE- DAC, que da cobertura a estas personas en una condiciones infrahumanas donde no puede ofrecer un buen servicio. Este retraso hizo que se recogieran firmas para que se le de parte del centro de alzheimer, unas firmas que no tienen la res- puesta del PP”. La moción socialista recoge la petición a la Diputación pro- vincial de Málaga para que ésta libre “una partida de 200.000 euros para su puesta en marcha. Así como que forme parte de la Red de Centros deAlzheimer y otras Demencias de la Diputa- ción. En su momento con el PSOE se pusieron 240.000 euros para su construcción y ahora se debe implicar nuevamente”. El partido socialista volvió a insistir en la puesta en marcha de una auditoria “ya que tras una década cerrado el centro debe haber muchos desperfec- tos, por lo que se debe cuantifi- car cuanto falta por invertir para que ofrezca las mejores condi- ciones. Hemos pedido poder entrar y comprobar los desper- fectos pero siempre se ha dene- gado”. En este sentido, el PSOE señaló que “solo hay que ver el perímetro y las partes exterio- res como el muro perimetral que una parte se encuentra caído”. Calderón solicitó por tanto “al PP que mientras saque los pliegos y el concurso se ceda temporalmente a AFEDAC. Es un tema que no se resuelve y que suma incumplimientos por el PP. Pedimos que ya no se demore más y se facilite su pronta puesta en marcha”, fina- lizó el portavoz socialista. El PSOE vuelve a solicitar en el pleno la puesta en marcha del Centro de Alzheimer de Antequera ANTEQUERA. El PSOE de Antequera sigue presentando a la ciudadanía algunas de las mocionesquellevaráalplenode lapróximasemana.Unadeellas tienequeverconlainstauración en la localidad de un Plan Local de Salud con el objetivo de que incorpore las medidas específi- cas para la mejora del bienestar de los ciudadanos. Así, la concejala socialista, GemaGonzálezhaexpuestoque “las personas demandan, cada vez más, una asistencia sanita- ria de calidad que resuelva sus problemasdeenfermedad,pero ademásrequierenquelosentor- nos,social,laboralydeocio,sean cada vez más seguros y saluda- bles, así como favorecedores de lasopcionesmássanas,yquese les garantice la seguridad de los alimentos,lacalidaddelaireque respiran y la potabilidad de las aguas que consumen”. Segúnlaedilesprecisamente enelmunicipio,elterritoriomás cercano a la ciudadanía, donde cobran especial importancia las accionesparapromoverconduc- tas más sanas y más saludables enlosentornoscomolospueblos y ciudades, donde viven, convi- venytrabajanlaspersonasysus familias. “En este nuevo marco se inscribelaacciónlocalen salud, en la que son los Ayuntamien- tos, representantes directos de los ciudadanos, los llamados a liderar y coordinar las actuacio- nes de los diferentes sectores, tanto públicos como privados, contando con la ciudadanía, para proteger la salud de la población, cuidando su entorno medioambiental, agua potable, salud alimentaria,resi- duos, así como promoviendo estilos de vida saludables, para conseguir una mejor calidad devida,mássana”,apuntaGon- zalez. Según ha apuntado, en este contextoseestablecenydesarro- llanlasRedesLocalesdeAcción en Salud, que trabajan para la mejora de la salud de la pobla- ción del municipio, con la voca- ción de perdurar en el tiempo y según un proceso de planifica- ción que se concreta en un ins- trumento clave: el Plan Local de Salud. “Antequera necesita un Plan Local de Salud como herra- mienta de planificación impres- cindible para la acción local en salud en todo el municipio, que represente una nueva forma de hacer, e incorporar las respues- tas a los principales problemas ysituacionesderiesgoenlaloca- lidadmedianteaccionesconcre- tas y específicas” “Entendemosqueparamejo- rar el bienestar de la salud de todos los vecinos y vecinos del municipiodeAntequera,ypara desarrollar ese Plan Local de Salud, sería interesante formar partedelaRedLocal De Acción en Salud (RELAS), depen- diente de la Consejería de SaludyFamilias de laJunta de Andalucía. Red que surgió tras la publicación de la nueva Ley deSaludPública,yquenacecon la misión de ‘aprender a hacer’, trabajando y colaborando con losgobiernoslocales,enelmarco delasaludpública”,hamanifes- tado la concejala. GemaGonzález hainsistido en la necesidad de "sumar esfuerzoshastaqueconsigamos alcanzarelobjetivoquecompar- timos: que toda la población tengalasmismasoportunidades de disfrutar del derecho a la salud”. Una nueva moción del PSOE pide un Plan Local de Salud para “mejorar el bienestar” ANTEQUERA. El PSOE de Antequera a través de su porta- vozenelAyuntamientodeAnte- quera,KikoCalderón,halamen- tadoqueelalcaldedeAntequera, el popular Manuel Barón, haya creado“crispaciónydescontento enelmundocofradeenelmuni- cipio,discriminandoacofradías, cofrades y a la misma Agrupa- ción de Cofradías”. SegúnhaexplicadoCalderón el Presupuesto para 2019, apro- bado en pleno de octubre de la instituciónmunicipalconlosúni- cos votos de PP, contenía entre otros asuntos una partida de 60.000euros,enelPlanAnualde Inversiones, capítulo 7, Transfe- rencias de Capital, en concepto deAportación Cofradías, Man- tenimientoyRecuperacióndesu Patrimonio.“Unacuantíaeconó- micaqueibaarecibirlaAgrupa- ción de Cofradías como se com- prometió Barón previamente a las elecciones y que ha incum- plido, siendo derivada directa- menteaunasolacofradía(Servi- tas), cogiendo por sorpresa al resto,quehanexigidoexplicacio- nes al alcalde, ya que abre muchos interrogantes”. Asimismo,peseamanifestar queelPSOEestáafavordelman- tenimiento y recuperación del Patrimonio antequerano “como se ha demostrado cuando el PSOE ha gobernado”, Calderón ha lamentado que “el dinero de todosseutilicedeformasectaria, previamente a las elecciones municipales, sin ningún criterio de transparencia y concurrencia competitiva, discriminando así alrestodecofradías,impidiendo que puedan optar a beneficiarse de esos fondos”. El líder socialista se ha pre- guntadoporquésihayunapar- tidade60.000eurosparaelman- tenimiento y recuperación del patrimonio “no se da la oportu- nidad de optar a todas las cofra- días o se reparte de forma justa. Exijo que se aclare las razones, todas las dudas y opacidad que entraña el tema”. Calderón considera lógicas lasquejasdelosgruposcofrades y el hecho que se estén movili- zando y confía en que la res- puesta del ayuntamiento sea inmediata: “Barón no puede mantener abierta esta brecha entrecofradíasdelmismomuni- cipio por puro sectarismo o por una arbitrariedad sin sentido”. El portavoz del PSOE consi- dera que lo justo es que se usen criteriosobjetivosyequitativosy que se reconozca el valor y tra- bajodetodaslascofradías“lecai- gan simpáticas o no a Barón”. Calderón critica la forma en que se ha adjudicado una subvención de 60.000 euros a una cofradía u CALDERÓN SOLICITA UNA PARTIDA DE 200.000 EUROS DE DIPUTACIÓN para que se concluya el complejo así como que el mismo se incorpore a la red de centros del ente provincial u LOS SOCIALISTAS TAMBIÉN SOLICITAN la inclusión de Antequera en la Red Local de Acción en Salud de la Junta 13 ç La Crónica Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019Antequera Ciudad
  • 14.
    ANTEQUERA.AdelanteAnte- querasolicitarálacreacióndeun programa de prevenciónde la soledad para mayores de Ante- queraenelpróximopleno,asílo ha anunciado el portavoz de la formación,FranMatas,quienha añadido que esta será la tercera moción que presentarán al pró- ximo pleno del 20 de septiem- bre. La medida llega, según Matas,conelobjetivodeayudar alaspersonasmayoresdeAnte- quera y ofrecerle mejoras en las condiciones de vida porque “la soledad”alaqueseenfrentanes “un problema desconocido por elAyuntamientodeAntequera”. “Cuandodecimosqueesdesco- nocida por elAyuntamiento, no es porque no tenga conoci- miento, sino porque el Ayunta- mientolesvuelvelaespaldayno tomamedidas,niactúaenlapre- vencióndelasoledad”, hadicho Matas, al tiempo que ha recor- dado que el pasado año “tres personasfallecieronynofueron encontrados hasta dos días des- pués”. Enestesentido,elconcejalha asegurado que esta situación es “lamentable” para una ciudad comoAntequera,porloqueins- tarán a la puesta en marcha de este programa que contará con “dotaciónpresupuestaria,técni- cos suficientes y programa de acompañamiento”. Asimismo, Matas ha mencionado que en el programa electoral deAdelante Anetquera para los últimos comiciosserecogíalainstalación de contadores de agua inteli- gente o servicio de comida a domicilio, medidas que “son obviadasporelAyuntamiento”. Por otro lado, ha anunciado quehanpedidoenelRegistroel número de personas mayores inscritasenelcensodelaciudad, asícomoladotaciónpresupues- taria del programa de preven- ción de mayores en soledad impulsado por el área de Servi- cios Sociales y los técnicos ads- critos y recursos materiales del mismo.“Efectivamentenoexiste ese programa, porque ni existe dotación presupuestaria, ni está en los presupuestos, ni existen técnicos, ni censo. Existe comu- nicacionesinformalesdelasdis- tintasempresasquetrabajancon elcolectivodemayoresycuando hayalgúnproblemalotrasladan a Servicios Sociales”, ha afir- mado. Por último, ha exigido al Gobierno local que los servi- cios públicos sean “en benefi- ciodetodos”yseenfoquenhacia cuestiones “prioritarias” de la ciudad. “Los mayores son un foco de atención prioritario, no solo con el programa de acom- pañamiento para personas que vivensolas,sinotambiénconun programa de actividades para acabarconlasoledad.Sidurante estos 4 años atrás hemos vivido con un PPen el que esto parecía su cortijo, estos 4 años se va a exagerar, pan y circo para los antequeranos y las necesidades sin cubrir”, ha finalizado. Antequera CiudadLa Crónica 14 Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 ç u ELPORTAVOZ DELPARTIDO, FRAN MATAS, exige al Gobierno de la ciudadlasmedidasoportunaspara que losserviciospúblicos seanen“beneficio de todos” y se enfoquenencuestiones“prioritarias” AdelanteAntequera solicitará la creación de un programa de prevención de la soledad para mayores en el próximo pleno ANTEQUERA. El portavoz de AdelanteAntequera,FranMatas, ha reclamado al Ayuntamiento lacreacióndeunalíneadebecas para educación infantil, prima- ria, secundaria y FP básica, tras asegurar que las familias tienen muchosgastosenelmesdesep- tiembre ya que coincide el pago de las tasas del IBI con la vuelta al cole. ”Como saben, el R.D. 66/2005 estableció la gratuidad de los libros de texto en estos niveles, pero sin embargo para el material escolar infantil sigue sin haber líneas de becas”, ha dicho,añadiendoqueesteúltimo gasto se sitúa en 1.285 euros por curso y alumno según la OCU. Parallevaracaboestainicia- tiva, Matas, ha solicitado una modificación del presupuesto actual de 45.000 euros con “una reservadel50%parainfantil,otra del30%parasecundariayel20% paraFP”,asícomo“unasbases” para aquellas familias que se encuentren por debajo de los 1.355euros.“Esciertoquelares- ponsabilidad es de la Junta de Andalucía, pero el Ayunta- mientohademostradoquetiene fuerza y capacidad económica, porloqueentendemosqueesel momento de que haga un esfuerzo para esta línea de ayuda”, ha añadido. Matasexigelamodificación delpresupuestomunicipal paradesarrollarunalínea debecasparaescolares ANTEQUERA. La creación de una plataforma de seguimiento democionesenlaweboficialdel AyuntamientodeAntequeraserá laprimeramociónqueCiudada- nosllevaráalasesiónplenariadel próximo día 20, según ha con- firmadoelportavozdelaforma- ciónnaranja,JoséManuelPuche. Enestesentido,Puchehades- tacado que esta medida supon- dría el acercamiento de la vida políticaalosciudadanos,quienes podrán consultar “las mocio- nes según los plenos, el grupo que la plantea, el resultado de la votación en la sesión y el grado de cumplimiento de la misma”. “Enfocamos esta herramienta a quelasmocionesnocaigansim- plemente en una mera declara- ciónpolítica,queremosqueseeje- cutentodaslasmedidasaproba- das.Sabemosquealgunastienen un plazo mayor de ejecución, pero otras no”, ha dicho Puche, añadiendoqueendiferentesoca- siones las mociones de la oposi- ciónhanquedadoenel“olvido”. Asimismo, Puche ha asegu- rado que con esta medida quie- renquelosciudadanosconozcan cómo se desarrolla el trabajo de los diferentes partidos que inte- gran la corporación municipal. “Sabemos que las mociones son las herramientas de los diferen- tes grupos políticos para expre- sarlasiniciativasparaAntequera, enellasserecogeladiversidadde los4partidosconrepresentación en elAyuntamiento y queremos quehayaunespacioparaquelos ciudadanos lo puedan ver”, ha señalado. Porotrolado, otrasdelaspro- puesta de C’s es que la web del Ayuntamiento se actualice y adapte a la normativa de accesi- bilidad para que llegue a toda la población. “Desde2017noseha hecho la actualización obligato- ria y correspondiente, entonces enestamocióntambiénpedimos que la web se actualice. Ahora nos han transmitido desde el Ayuntamientoquesevaaponer en marcha otra web que sí cum- plirá con estos requisitos. Una medida que, por cierto, llevába- mos en nuestro programa y que nunca se la hemos escuchado al PartidoPopular”,haasegurado. Ciudadanospropondrálapuesta enmarchadeunaplataformade seguimientodemocionesenla webdelAyuntamiento
  • 15.
    15 ç LaCrónica Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019Publicidad
  • 16.
    LA CRÓNICA COMARCADE ANTEQUERA, S.L. Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 Antequera (Málaga) Tfno: 952 84 30 34 Redacción Correo: [email protected] Publicidad Correo: [email protected] Periódico semanal gratuito de distribución comarcal Administrador: Francisco Ruiz Dirección: Francisco A. Ruiz Redacción: Enrique Toro Gil y Ana María Ruiz Sojo Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Víctor Corcoba, Juan Campos, José Mª Barrionuevo Gil, Belén, Moisés José Morente, Javier Coca y Carmen Ruiz Pavón. Depósito Legal: MA2100-2014 Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15 (Antequera) La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario presentar fotocopia del DNI OpiniónLa Crónica 16 Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 ç nn Editorial La educacióncomo base de la sociedad La educación es uno de los bienes más preciados,peroqueenlosúltimostiem- pos se ha vuelto un poco escasa. Alos titulares cada vez saltan más casos de agresiones físicas y emociona- les a los facultativos de la sanidad, de hecho en estas últimas semanas ha habido hasta 5 casos enAntequera y la comarca, sin ir más lejos. Pero no son solo ellos los que se ven afectados por los comportamientos a veces intolera- bles de los usuarios, sino que también otros profesionales sufren este tipo de conductas inadecuadas, desde funcio- narios del cuerpo de la policía hasta el profesorado.Pero,¿cómosellegaaesto? Está claro que estar encerrados en unhospitalosentirquenotedanunser- viciocorrectonoesplatodebuengusto, pero a día de hoy el respeto y la educa- ciónsehanquedadoaunladoparadar paso a modos que distan mucho de comportamientos lógicos y honestos. Al final, aunque la vida vaya más rápido, los buenos modales siempre deben imperar. Decir ‘hola’, ‘gracias’, ‘por favor’, en definitiva, ser cordial, en muchas ocasiones evitaría situacio- nesindeseadas,especialmenteenlasani- dad, educación y seguridad, donde el estrés se intensifica y la pérdida de las formas se acrecienta. FALSOS DEBATES Somos una sociedad envuelta en nuestras miserias. Hacemos culto a una cultura de hipocresía permanente. Todo se conjuga arbitrariamente. La entrega, la acogida y la aproximación entre semejantes suele ser una adhesión interesada. Hay una aceptación global de los valores y princi- pios democráticos, pero la realidad es muy diferente en muchos países. No se producen acciones, verdaderamente inclusivas, ni en aquellos entornos natu- rales que se dicen demócratas. La des- igualdad es un elemento que está ahí, golpeándonos con multitud de conflictos. En consecuencia, el panorama mundial no puede ser más desolador. Creo que nos falla ese espíritu auténtico que es lo que en realidad activa un diálogo cons- tante entre la sociedad civil y la clase polí- tica. Solidariamente todos somos respon- sables de este desarrollo inhumano que nos deshumaniza como jamás. El ocupar- se, y el preocuparse por el otro, no está hoy en los corazones. Nos falta compro- miso, espacio cívico y voluntad para esos cimientos de buena gobernanza que todo ser humano se merece. Centrémonos en las personas. Jamás en las finanzas. ¡Cuántas víctimas de abusos! Ojalá aprendiéramos a respetarnos. Cuando tanto se nos llena la boca de moralidades, de dignificación de vidas, resulta que nuestros abecedarios menosprecian y violan vidas humanas, sobre todo si el individuo es débil y marginado. Andamos en una contradicción perma- nente, sin ética alguna, con una carga de falsedades que proyectan calvarios inenarrables. Apesar de acortar las distancias, esta- mos más distantes que nunca. Son tantas las crisis que padece el planeta, que se requiere un cambio; cuando menos, revi- sar el camino, ser más responsables, dar- nos nuevos horizontes, apoyándonos en las experiencias positivas y rechazando las negativas. Nos conviene proyectar un modo nuevo de entender la vida. Hay mucha población que tiene que luchar para sobrevivir. Mejorar, por tanto, la prestación de asistencia humanitaria es vital, sobre todo en aquellos territorios en el que cohabitan seres vulnerables. Se me ocurre pensar en aquellos niños, mujeres y personas mayores, que han de ser pro- tegidos ante su debilidad. La situación es crítica en buena parte del planeta, ya no solo por el cambio climático que es una amenaza existencial que va a provocar el colapso de algunas economías si no se toman medidas decisivas ahora, sino también por no imprimir una renovación ante el poderoso caballero don dinero, que continua dominándolo todo a su capricho, cuando es el ser humano el que ha de ser el foco y el fin de todo el recorri- do económico-social. Sin duda, hemos de cambiar comportamientos, estilos de vida; de lo contrario, corremos el riesgo de destruirnos, de someternos a tensio- nes injustas, a ser manipulados como máquinas sin alma. El drama de la inse- guridad viviente puede acabar con todos nosotros. Precisamente, la Cumbre de Acción Climática y de Cobertura de Salud Universal que tendrán lugar a fina- les de septiembre en Nueva York, preten- de tomar medidas para abordar y mitigar estos impactos climatológicos, llamando a los líderes mundiales a que se compro- metan en mejorar la calidad del aire, garantizando que todos las personas pue- dan acceder a los servicios de salud que demanden. Por consiguiente, es hora de entusias- marnos por nuestro desarrollo humanís- tico, que ha de ser integral y global. Tenemos que ensanchar la razón, pero igualmente el corazón. No podemos seguir lucrándonos de nuestros semejan- tes, tenemos que operar desde otros pará- metros que no sean únicamente el benefi- cio, hay que tomar otros significados más socialmente responsables, corrigiendo las disfunciones que puedan presentarse, con actitudes más comprensivas, en tér- minos de conexión, vínculos y participa- ción. Al fin y al cabo, lo trascendente es que la humanidad aprenda a compartir deberes y derechos, a movilizarse por hacer familia, a crecer aunando esfuerzos conjuntos, pues reducir la pobreza depende de acabar con la exclusión y de proteger nuestro propio hábitat. Ya sabe- mos que las soluciones en un mundo tan diverso no son fáciles, pero lo que sí está claro, según un reciente informe de Naciones Unidas, es que “generar el cre- cimiento económico a base de aumentar el consumo de bienes materiales ya no es una opción viable a nivel mundial”. Como especie pensante, el camino reco- rrido nos indica que el modelo actual de desarrollo ha ofrecido prosperidad para unos y pobreza para otros, generando unos niveles sin precedentes de dispari- dad, que hemos de atajarlos cuanto antes. Todo debe de transformarse en acciones de amor y de verdad. La misma naturale- za que nos cobija es expresión de justicia, y como quiera que ella nos precede, ha de servirnos para encontrar el camino exac- to para planificar conjuntamente un futu- ro que todos nos merecemos. Esta res- ponsabilidad es global. En la manera en que nos tratemos unos a otros, y a nues- tro entorno, recibiremos la respuesta, en un sentido plenamente humano o en otro sentido absolutamente deshumanizante. La reconstrucción o la decadencia del linaje están en juego. Yo me apunto a reconstruirme. Estamos llegando a un estado de crispa- ción en que oír un debate completo es misión imposible. Han dejado de ser agradables tertulias en las que teniendo opiniones diferentes como es lógico en distintas fuerzas políticas, se debatían con respeto y buenos modales. El espec- tador oía y sacaba sus propias conclu- siones en un marco de armonía y edu- cación. Pero ya no es así. Se han deterio- rado de tal manera que sientes vergüen- za ajena de ver como pierden los estri- bos, y el tiempo que deben dedicar a exponer sus proyectos para que el ciu- dadano se entere y sepa lo que piensan hacer, lo dedican a insultarse con dure- za. Y tú decepcionada te preguntas ¿Estos personajes, estos políticos son los que van a regir el destino de nuestro país? Sabemos que en las campañas pree- lectorales todos nos mienten. Eso lo tenemos asumido, pero al menos nos explican sus programas. Ahora el rifi- rrafe entre ellos no les da tiempo a otra cosa que a discutir. Su obsesión son los sillones y los cargos que van a tener, cuantos más sean y más importantes mejor. El trabajo lo dejarán para más adelante cuando estén bien colocados. Un ejemplo bochornoso lo hemos visto hace unos días en La Rioja con una par- lamentaria de Unidas Podemos. Era la única, y pedía tres de las ocho Consejerías y gobernar en coalición para apoyar la investidura. Desde que terminó el bipartidismo, estos pequeños grupos con pocos votos a veces, son la clave para el gobierno y ellos lo saben y se aprovechan. Se ha puesto de moda la estructura “partido bisagra” porque esos mínimos votos tienen un poder efectivo ya que pueden evitar una investidura o promover una moción de censura que causa pavor a los que van a gobernar sin apoyos esta- bles. Pero ese es el subidón que les da a algunos. En nuestra tierra tenemos un refrán que los retrata “Si quieres saber quien es Juanillo, dale un carguillo” Es curioso que desde que aparecie- ron las nuevas fuerzas políticas todos buscan el centro, porque ese ha sido durante muchos años el eje de la vida política. Pero es una palabra tan difu- sa…También han entrado nuevas pala- bras que repiten con frecuencia “Cambio” que lo usan todos como sinó- nimo de renovación, y “Estabilidad” que se opone a inestabilidad (una dico- tomía evidente) que nos lleva al aburri- miento pero sin aclarar nada más. A continuación empieza la retahíla: acuer- do, diálogo, pacto gobierno estable, etc. El juego de las alianzas nos lleva a este lenguaje. Termina el debate y no hemos sacado ninguna conclusión, en qué se va a notar el cambio y como se va a con- seguir esa estabilidad. Los que sí han hablado muy claro han sido los Editores. Este Gremio ya está cansado y ha denunciado las pre- siones que algunas Comunidades Autónomas les hacen para que cambien la Historia de España y la expliquen a su antojo. Quieren que incluyan el tér- mino “Corona Catalagoaragonesa”. Lo del inexistente “Reino Catalán” ya hace tiempo que vienen insistiendo. Piensan que si una mentira se repite mil veces se termina asumiendo como verdadera, y si se inculca a los escolares es más fácil que se lo vayan atribuyendo. En su intento de revalorizar cada vez más la importancia de Cataluña no aceptan que ese Reino nunca ha existido. Ni en la Edad Media, ni desde que se forma- ron los Reinos jamás ha habido una sola referencia. Sí al Condado Catalán que se integraba en el Reino de Aragón. Son construcciones contemporáneas que los políticos catalanes intentan introducir. Insisten en aceptar a Wifredo el Velloso (ahora el Piloso) como el utópico funda- dor de la Nación Catalana. Cuando en realidad fue el último Conde de Barcelona denominado por la monar- quía franca. Solo fue el fundador de la Casa de Barcelona. Tampoco quieren que se hable de los Reyes Católicos ya que al unirse Castilla y Aragón se pusieron los pilares de nuestro país y se cimentó la futura España, que no aceptan. Hay otra Comunidades que piden cambio pero de menor envergadura. Es el problema de que las Competencias de Educación estén transferidas a la CCAA y no haya un pacto de Estado que permita alcanzar homogeneidad. Se producen grandes diferencias ideo- lógicas, curriculares y normativas. CON ACENTO DRAMÁTICO Belén Víctor Corcoba
  • 17.
    MontserratMartíCaballéhapuesto el broche finalal programa ‘Ante- quera Luz de Luna’con su actua- ción en el Museo de la Ciudad de Antequera en la que estuvo arro- padaporlas200personasquecon- siguieronhacerseconunaentrada para este evento. “Las entradas se agotaronen40minutos,habíacola desde las 8:00 de la mañana”, ha asegurado el director del MVCA, Manuel Romero, quien ha desta- cado que Martí Caballé es “una artista con una amplia trayectoria y una diva”. Y así lo hizo en Antequera, a pesardequeenunprincipioelcon- ciertoestabaprevistoenelPatiode Columnas, finalmente fue la Sala delBarrocolaqueacogiólapuesta en escena de esta soprano que, sin duda, deleitó al público con una interpretación única. “El hecho de llevar ya 8 años trabajando con un ciclodemúsicaantiguaenunespa- ciodeterminadohahechoquedife- rentes revistas especializadas se hayanhechoecodeélyfueelpro- pio representante de Montserrat Martífueelquesepusoencontacto con nosotros”, ha dicho Romero, explicando también que por ese motivo solo se han puesto 200 entradasadisposicióndelpúblico. Asimismo,esetrasladodeespa- cio hizo que la acústica fuera per- fectaparalaactuacióndelahijade lalegendariaMontserratCaballéy para hacer de colofón de un pro- gramaquehareunidoenlaciudad a miles de visitantes y antequera- nos actividad tras actividad. AntequeraLuzdeLunayeléxito de participación Romero ha asegurado que el de- sarrollo de ‘Antequera Luz de Luna’paraelMVCAhaidosegún loprevistoyhaacogidodiferentes actividades divididas en ciclos, entreotras,elcicloLogia50x2.“Este ciclo de conciertos ha tenido jazz, algún artista antequerano que ya haceotrotipodemúsicacomoYiyi Vega y también ha pasado por aquí Isaac Pascual y su cuarteto o Barbara Quartet”, ha señalado, al tiempoquehadestacadoel“buen” trascurso del taller gastronómico romanoodelNájeraJazz,querea- lizanconjuntamenteconlaEscuela Municipal de Música de Ante- quera. Actividadesqueademás,según Romero,hanestadomarcadaspor eléxitodeparticipación.“Lagente quehaasistidoalosdiferentescon- ciertos sabe que el aforo estaba completoyquelasentradasseago- taban enseguida”, ha dicho. El EfeboLA REVISTA CULTURAL, SOCIAL Y DE OCIO Las fiestas, que cumplen 4 años, contarán con diferentes actividades que se iniciarán el viernes 20 de septiembre. /Pág.19 LA CRÓNICA - Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 - Pág.17 LasopranoMontserratMartíCaballé poneelbrochedeoroalprograma ‘AntequeraLuzdeLuna’ UN TOTAL DE 200 PERSONAS DISFRUTARON DEL CONCIERTO que se celebró en el Museo de la Ciudad de Antequera A lamedaconmemorael 186ºAniversariodela muertede‘El Tempranillo’conunarecreación
  • 18.
    Antequera sigue apostandoden- tro de su agenda cultural por los espectáculostaurinos.Enestaoca- sión, aprovechando que el lunes 16esdíafestivolocalenAntequera con motivo del Día de la Ciudad por las fiestas patronales la locali- dad acogerá una clase magistral taurinaacargodeldiestroManuel Escribano, muy querido enAnte- quera. Fue la teniente de alcalde dele- gada de Cultura, Ferias, Tradicio- nesyJuventud,ElenaMelero,yel presidentedelaAsociacióndeAfi- cionados Prácticos Taurinos de Antequera, Ignacio Manzanares, quienes han presentado los deta- lles de esta nueva clase magistral taurina que se desarrollará en la PlazadeTorosdeAntequera.Será este lunes 16 de septiembre a par- tir de las 17:30 horas con motivo delafestividaddeSantaEufemia, Patrona deAntequera. Uno de los grandes atractivos de esta cita taurina con entrada libre y gratuita será que la clase magistralcorreráacargodeltorero sevillano Manuel Escribano, que lidiará uno de los seis novillos de la ganadería de Gabriel Rojas. El resto del cartel estará compuesto por Fran Jerez, Julio Alguiar, Rafael León, Alba de los Reyes e Iñaki González, todos ellos de la Escuela Taurina de la Diputación deMálagaaexcepcióndelúltimo, que procede del Centro Interna- cionaldeTauromaquiayAltoRen- dimiento (CITAR). Meleroseñalósobreelespectá- culo que espera la participación del público antequerano ya que será un evento “muy bonito y de mucha categoría”. Porsuparte,IgnacioManzana- res como parte de la organización del evento deseó que sea “una buenatardedetoros.Losaficiona- dos prácticos siempre colabora- mos con la escuela con el obje- tivo de que se fomente el toreo enAntequera”, explicó. Además, apuntó que “estas novilladassehacenenfechasespe- ciales rememorando fechas anti- guas en las que se daban los toros enAntequera. Ya recuperamos la de julio, que hemos tenido que atrasarla este año, y en las fechas de las fiestas patronales también se daban los toros, de ahí que se haya puesto para este día”. Manzanaresagradecióelapoyo de Manuel Escribano ya que “se trata de un toreo que cuenta con muchaactividadenestosmomen- tos y se agradece que se preste a este evento con los chavales. Con estoqueremosagradecerlelagran temporada que está haciendo”. Segúninformólaorganización del evento las anteriores clases magistrales están contando con una buena acogida del público antequerano al que “suele acudir familias. También esperamos que asista todo el que quiera. Son cla- ses prácticas, pero es como una novillada a todos los efectos, sue- len venir abuelos con sus nietos y aprenden un montón” reseñó Ignacio Manzanares. ManuelEscribanoofreceráelpróximo lunesunaclasemagistraltaurina CON MOTIVO DE LAS FIESTAS PATRONALES, LA PLAZA DE TOROS acogerá este evento gratuito a partir de las 17:30 horas que se puede interpretar como una novillada La Crónica 18 Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 El Efebo ç HomenajealtoreroManuel Báez‘ElLitri’enAntequera elpróximo20deseptiembre La Peña Los Cabales y la Aso- ciación de Aficionados Prácticos de Antequera rendirá homenaje al torero onubense, Manuel Báez, conocido como ‘El Litri’el próximo viernes 20 de septiem- bre. La cita, que se desarrollará entre la sede de la peña taurina y el Patio de Caballos de la Plaza de Toros de Antequera, comen- zará a las 20:30 horas y contará con diferentes actividades que van desde conferencias hasta proyecciones audiovisuales. De este modo, durante la jor- nada se podrá visualizar el documental ‘Sangre y arena en la malagueta’ de Salvador Val- verde y Francisco Carmona, quienes han reconstruido la tarde del jueves 11 de febrero de 1926 en la que el torero fue cor- neado por un toro en una corrida en Málaga. Posterior- mente, Valverde presentará el libro ‘Carne de hierro’, un tomo que cuenta la historia de ‘El Litri’ desde sus inicios en el mundo del toreo. En él se reco- gen desde sus curiosos entrena- mientos de niñez, hasta la enfer- medad que le dejaba sin visión ante el toro, pasando por los galardones recibidos o su riva- lidad con Cayetano Ordóñez. Por último, el acto en Ante- quera concluirá con la interven- ción de Cándido Fernández, un aficionado de esta práctica, y con la del periodista Daniel Herrera. Lapatronaganadora,Santa Eufemia,procesionaeste sábadoporAntequera La patrona ganadora de Ante- quera, Santa Eufemia, procesio- nará este sábado por la ciudad con motivo de su onomástica. La salida será a las 7:30 horas desde su iglesia y desde allí par- tirá por Carrera de Madre Car- men, Plaza de Las Descalzas, Encarnación, Plaza de San Sebastián, Infante Don Fer- nando, Rey, Maderuelos, Calle Diego Ponce, Lucena, Duranes, Plaza de San Francisco, Plaza de San Zoilo, Trasierras, Obispo, San Pedro y regreso a la Plaza de Santiago sobre las 21:30 horas. Mientras que el domingo 15 continuarán los actos y será el directivo Agustín Puche quien rezará a Santa Eufemia en la vís- pera de su festividad en la Plaza de Santiago a las 23:00 horas. Ya el 16 será la festividad en su templo con una función reli- giosa a las 19:30 horas, coinci- diendo además esta jornada con el festivo local. Además, por otro lado, el día 16, ‘Tu historia’ conmemorará uno de los pasajes más impor- tantes en la historia de Ante- quera con una visita guiada en la que los asistentes serán testi- gos de lo acontecido en los días previos a la ‘Toma de Ante- quera’y su desenlace. ‘El Día de la Conquista’, nombre bajo el que se presenta esta actividad es una recreación de los momentos clave en la conquista de la Madinat y su Alcazaba.
  • 19.
    19 ç LaCrónica Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019El Efebo Alameda conmemorará el 186º Aniversario de la muerte de José María El Tempranillo desde el 20 al 22 de septiembre con su Fiesta de Recreación HistóricaAlameda 1833, una apuesta que ya alcanza sucuartaediciónyqueestáimpul- sadaporlaAsociaciónCulturalde Recreaciones Históricas 'Vida y Muerte de José María El Tempra- nillo'encolaboraciónconelAyun- tamiento deAlameda y la Funda- ciónparaelDesarrollodelosPue- blosdelasTierrasdeJoséMaría'El Tempranillo'. Deestemodo,Alamedavuelve a rendir homenaje al bandolero andaluz del siglo XIX, José María HinojosaCobacho,quienperdióla vida un 22 de septiembre de 1833 enlalocalidad,peroahora“revive” con un evento en el que se aúna “historia, folclore, literatura, arte- sanía y gastronomía”. Así, este evento, en el que los protagonistas son los vecinos del municipio,seiniciaráelviernes20 a las 20:00 horas con el tradicional pasacallesdeapertura,quepartirá desdeelentornodelaiglesiaparro- quialdelaInmaculadaConcepción hasta la caseta municipal de Ala- meda. Acontinuación, en dicho espacio, tendrá lugar el acto inau- guraldelaIVRecreaciónHistórica de Alameda que contará con la intervencióndelalcaldedelaloca- lidad, José García Orejuela, y del presidentedelaasociaciónimpul- sora,GabrielNarbonaBravo.Pos- teriormente,sedarápasoalpregón oficiaacargodelaAsociaciónHis- tóricoCultural‘PasiónBandolera’ deElBurgo(Málaga).Unavezfina- lizado el pregón, se procederá a la apertura del recinto de recreación coninvitacióndeunacopaatodos losasistentesyactuacionesdebaile delasasociacioneslocalesdebaile delHogardelJubiladoylaAcade- mia Realito. Elsábado21,apartirdelas12:00 horasdelmediodíayhastalas22:30 horas de la noche, la fiesta conti- nuará en el recinto de recreación con una serie de actividades cen- tradas en las escenificaciones his- tóricas.Ademásdelatrabucadaini- cialolaofrendafloral,otrasasocia- ciones de recreación invitadas como las de 'Carmen la de Ronda' o'Torrijos1831',intervendrántam- bién deleitando al público con sus interpretacionesteatrales.Asícomo tambiénserealizaráelespectáculo debaileflamencoycantellamado 'Sentir bandolero' protagonizado porlosartistaslocalesMariGarcía, albaile,yJuliánCórdobaalaGui- tarra. Para finalizar la jornada del sábado, se desarrollarán algunas de las escenas más importantes como 'LacelebracióndelIndulto', 'El suceso de Buenavista', 'El naci- mientoylainfanciadeJoséMaría' y 'La apothenosis', escritas por el historiadorycronistaoficialdeAla- meda José Antonio Rodriguez Marín y protagonizadas por inte- grantesdelaasociaciónapartirde las 19:15 horas. Yaeldomingo22,sobrelas12:30 horas,habráunaescenificacióntea- traldecortecostumbristadenomi- nada 'Chismosas', a continuación será 'La celebración del Indulto, escenadeTaberna’,tambiénacargo de la asociación, mientras que el broche de oro de esta edición está programado sobre las 14:00 horas con una trabucada final. Alamedaconmemorael186ºAniversariode lamuertedeJoséMaríaElTempranilloconla IVedicióndesuRecreaciónHistórica LAS FIESTAS DARÁN COMIENZO EL PRÓXIMO VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE CON EL PASACALLES DE APERTURA, y continuarán todo el fin de semana con diferentes actividades programadas para el disfrute de todos los asistentes
  • 20.
    Bobadilla,elpuebloquenació conelferrocarril REPORTAJE uuu Comocada año, Bobadilla Estación celebra sus Fiestas Ferroviarias, una festividad impulsada por la asociación ‘El Raspilla’ para rendir homenaje a la trayectoria del ferrocarril que dio comienzo en el siglo XIX La Crónica 20 Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 El Efebo ç Bobadillaretornaráasusorígenes este fin de semana con la celebra- ción de sus Fiestas Ferroviarias, una festividad que va creciendo año tras y año y que devolverá la esencia del tren a vapor a la enti- dad autónoma local. Los orígenes de esta localidad se remontan a la aparición del ferrocarril el 15 de agosto de 1865, fecha en la que el tramo Córdoba- Málaga se habilitó y se dio por inaugurada la Estación Ferrovia- ria de Bobadilla, un importante nudodeconexionesenplenocora- zón de Andalucía. Según explica el vicepresidente de laAsociación ElRaspilla,FranciscoMontero,esa estación fue “el inicio del pueblo” y la apuesta por el transporte de carbóndesdelacuencaminerade la zona norte de Córdoba hacia Málaga. Lo que en un principio comenzóconmirashaciaeltrans- porte de mercancías, pronto des- pertaría el interés de los viajeros, quienes vieron en esta estación la oportunidadperfectaparadespla- zarse de un lugar a otro. “ En un principioeraparaeltransportede carbón hacia Málaga, que fue una ciudad pujante con las fundicio- nes de hierro, pero derivó en el interés de los viajeros por esta línea.Losviajerostomaronfuerza con la unión de Bobadilla-Gra- nada en 1874 y con la línea Boba- dilla-Algeciras en 1892”, detalla Montero. Y así, poco a poco, la estación comenzóadenominarse“laestre- lla de Bobadilla” porque era el nexodeuniónentre5líneas;Boba- dilla-Málaga, Bobadilla-Córdoba, Bobadilla-Algeciras, Bobadilla- Granada y paso hacia Sevilla por la Roda deAndalucía. De este modo, esta pequeña localidad tomaba relevancia en el panorama nacional y se enmar- caba como el paso fijo de cientos de viajeros. Ala par que el ferro- carril, crecía Bobadilla, que llegó a reunir 3.000 habitantes en los años 60, cifra que ha descendido hastalas1.200personasaproxima- damente en la actualidad. “Boba- dilla sin el ferrocarril no hubiese existido,fueunodelostrespobla- dos ferroviarios que se hicieron junto con el del pueblo de Puente Genil,quesellamabaCampoReal, y Los Prados en la cercanía de Málaga.Actualmente, esla que se mantiene, antes como pedanía de Antequera y ahora como Entidad Autónoma Local”, detalla, aña- diendo que a día de hoy la situa- ción de la estación dicta bastante de los inicios pues apenas a unos kilómetros de esta localidad se ha instaurado otra estación, la de SantaAna. “Anivel de viajeros, Bobadilla ha caído casi en la totalidady solo tenemos trenes de media distan- “El ferrocarril en un principio era para el transporte de carbón, pero derivó en el interés de los viajeros por esta línea” n Imagenes: El Eco de Bobadilla
  • 21.
    21 ç LaCrónica Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 El Efebo cia que unen Málaga con Sevilla, Bobadilla con Algeciras, y Boba- dilla con España a través de Santa Ana”, puntualiza. Pero,aunqueelnúmerodevia- jeros ha descendido, los bobadi- llenses recogen en su memoria cómo la construcción de este pue- blo fue gracias al ferrocarril, un tren que llegaría en el siglo XIX para cambiar todos los patrones de movilidad establecidos y para hacerqueBobadillaañosdespués tuviera su propia autodetermina- ción. Muestradeeseagradecimiento eslacreacióndelaAsociaciónCul- tural Ferroviaria El Raspilla que nacióen2015conelúnicoobjetivo de celebrar el 150º Aniversario de la llegada del ferrocarril pero que ha seguido desarrollando su labor y ya alcanza los 140 socios. “Laideaeraesa,nosunimosunos amigos y dijimos que por qué no celebramos esos 150 años... pero llevamos ya 5 años y nos hemos sorprendido por la evolución de las fiestas, porque el pueblo las quiere como suyas”, asegura, al tiempoqueafirmaquesehansen- tido “desbordados” por el esfuerzo y apoyo por parte de todos los vecinos y vecinas. Durante estas 5 ediciones las fiestas no han dejado de crecer y de acoger actividades. En estos momentos se desarrolla la quinta edición con el tren a vapor como temática principal y, entre otras acciones, ya ha acogido la presen- tación del cartel anunciador de la ediciónobradeMaríaJoséGallego Leal, que además es la autora de la última exposición que se ha inauguradoconmotivodelasfies- tasyquesepresentanbajoelnom- bre ‘Trenes bajo pinturas’. En ella, Leal representa imágenes de tre- nes y estaciones con aire miste- rioso y evocador en las que el espectador puede sentir que está tras la ventanilla de un vagón.Así comotambiénsehapresentadola exposición fotográfica ‘Vida coti- diana en Málaga durante la Belle Epoque’de JuanAntonio Fernán- dez Rivera. Hoysepondráelbrochedeoro a esta edición con un mercadillo de productos artesanales, la ‘olla ferroviaria’,laamenizacióndeuna charanga, los juegos infantiles o conalgunasdelasactividadesmás esperadas cada año como el pasa- callesambientadoycaracterizado de época datado a final del siglo XIX y principio del XX. Como colofón final llega la representa- ción de ‘Escenas Ferroviarias’en la que se mostrará la vida en la estación en aquellos tiempos y contará con una máquina de vaporcreadaparalaocasión.“Esa recreación la hacen miembros y amigosdelaasociación.Enlalínea de Bobadilla-Algeciras una de las máquinas se llamaba igual que la estación, por lo que este año vamos a representar la Bobadi- lla, que en la actualidad está en el museo de Vilanova i la Geltrú de Barcelona, hemos hecho una representación de 8 metros y la vamos a sacar aquí para que la vean”, subraya. De este modo, Bobadilla se ha transformadoparalaveladaysus calles ya están engalanadas y ataviadas para vivir una nueva edición de esta fiesta que busca romper moldes y salirse del patrón de festividades de la pro- vincia. Al igual que las calles, los habitantes hacen lo propio y pre- paranconesmerosusropasconel objetivo esta vez de conseguir el premio a los mejores caracteriza- dos de la jornada. “Este año como novedad vamos a dar premios a los mejo- res ataviados porque cada uno adapta su ropa o bien aquí hay gente que cose y se las hace. Los premiossurgenparaincentivaren la medida que cabe la participa- cióndelagente”,apuntaMontero. Pero lo más importante no quedaaquí,sinoquelaasociación seguirá trabajando hasta conse- guir la consecución de Fiestas de Interés Turístico Provincial, así comolapuestaenmarchadelpri- mermuseodedicadoalferrocarril enBobadilla.“Queremoshacerun museo en la antigua estación de los ingleses, aunque ahora está en ruinas, nuestra idea es que nos lo cedan y habilitarlo como un museo ferroviario”, manifiesta. Con todo ello, este “hervidero de viajeros” que ha contado con “una estación funcionando las 24 horas del día donde los operarios trabajaban sin descanso”, rendirá homenaje una vez más al trans- porte que le dio la vida. “Bobadilla sin el ferrocarril no hubiese existido, fue uno de los tres poblados ferroviarios que se hicieron” “La Asociación Cultural Ferroviaria El Raspilla nació en 2015 con el objetivo de celebrar el 150º aniversario de la llegada del ferrocarril”
  • 22.
    La Crónica 22 Delsábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 El Efebo ç Lapatronayalcaldesaperpetuade Antequera,laVirgendelosRemedios, recorriólaciudadensudía LAPROCESIÓN,TALYCOMOHIZOELPASADOAÑO,CAMBIÓSU ITINERARIOtraselanunciodeunaalertaamarillapor inclemenciasmeteorológicasyacortóporcalleComedias La patrona de Antequera y Alcaldesa Perpetua de la misma, la Virgen de los Reme- dios, ha vuelto a celebrar una año más su festividad reco- rriendo la ciudad en una pro- cesión que, tal y como hizo el pasado año, cambió de itinera- rio tras la alerta amarilla en la ciudad por posibles tormentas. La jornada festiva se inició a las 19:00 horas con una solemne eucaristía a cargo del arcipreste Antonio Fernández en la que participaron los miembros de la corporación municipal. El alcalde de Antequera, Manolo Barón; la concejal de Fiestas, Elena Melero; el concejal de Programas Sociales, Alberto Arana; el de Deportes, Juan Rosas; y el de Anejos, Juan Álvarez; así como los conceja- les socialistas, Kiko Calderón, Deborah León, Rafael Romero y Gema González, y el concejal de Ciudadanos, José Manuel Puche, quien portó el Pendón de la Ciudad por ser el inte- grante más joven de la corpo- ración. Tras esta, tuvo lugar la pro- cesión por las calles de la ciu- dad que en un principio con- taba con un recorrido que tras- curriría por Infante Don Fer- nando, Lucena, Madre de Dios, Cantareros, San Luis e Infante Don Fernando de nuevo, pero que se vio alterado por la pro- babilidad de lluvias. “Como había previsión de lluvia, nos reunimos y decidimos acortar el recorrido por calle Comedias hacia abajo, pero todo lo demás fue según lo previsto”, ha expli- cado el esclavo mayor de los Remedios, Juan Manuel Díaz. De este modo, la patrona volvió a ver la luz ataviada con un manto del siglo XVIII en tonos beige y dorados. Durante el cortejo procesión, además de los devotos que la siguieron a su paso, la Virgen de los Reme- dios estuvo acompañada por la banda de cornetas y tambores Veracruz de Almogía, la Banda de Música Veracruz de Almo- gía y 32 dalmáticas. Los cultos concluyeron final- mente con normalidad y sin presencia de agua. Por otro lado, Díaz ha ade- lantado que la cofradía de los Remedios se encuentra ya ulti- mando los preparativos para la Exposición Cofrade de Bobadi- lla que se celebrará el 12 y 13 de octubre.
  • 23.
    Antequera acogerá estatarde las primeras jornadas de rol en vivo de la ciudad que se celebrarán en la tienda War and Magic situada en la Avenida de la Legión a las 18:30horasytrataránsobreelFes- tival de Cine de Morelia (México). “Esto forma parte de una jorna- das que vamos a intentar realizar de forma mensual”, ha dicho uno de los responsables del evento, Carmelo González, quien ha explicado que esta apuesta nace paradarcabidaaotrotipodeacti- vidades en Antequera. De este modo, y gracias al impulso de Ludus Lab y War and Magic,seiniciaestaprácticacomo una alternativa de ocio que con- tará además con juegos de mesa a partir de las 21:30 horas del sábado. “No es necesario que la gente sepa jugar, estaremos expli- cando juegos para que puedan pasar una noche de entreteni- miento”, ha subrayado González, añadiendo que las próximas jor- nadas también tendrán esta misma dinámica. Aunqueparaeljuegoderollas inscripciones ya están cerradas y se espera un total de 14 personas, los juegos de mesa están abiertos alpúblicoengeneral.“Esperamos que la gente del rol en vivo se quedeyvenganmuchasmásalos juegos,estimamosqueseránentre 20 o 30 personas, que está bien para ser las primeras jornadas”, ha detallado. Asimismo, González ha invi- tado a la participación de losante- queranos aludiendo que este tipo deeventoscuentaconjuegospara todas las edades, desde “niños de 3 años, hasta personas de 60”. “La idea es ir creciendo y que vengan también familias que quieran pasar el día jugando y divirtién- dose al mismotiempo”, ha asegu- rado. Los juegos de rol Según ha explicado González el rol en vivo tiene dos versiones; en vivo y en mesa. La modalidad de mesa cuenta con diferentes juga- dores y un narrador, este último es el encargado de contar a los participantes la historia para que interactúen. Mientras que en vivo no existe figura de narrador, sino una figura de director, además en esta práctica no hay guión. “Al principio de la partida hay una ambientación, que en este caso es el Festival de Cine de Morelia, y todos los personajes que hay en la partidas están allí. Ellos tienen un ficha en la que pone su relación con los demás jugadores y sus objetivos para que tengan una guía de qué ir haciendo”, ha mencionado Gon- zález, que además es el autor de lahistoriaderoldeestasjornadas. Antequeraacogesusprimeras jornadasderolenvivoestatarde El futuro del trabajo, las profesio- nales de juventud y la juventud rural son los tres ejes principales sobre los que jóvenes de todo el territorionacionalhantrabajadoen elEncuentrodeEmbajadasdelVII Ciclo de Diálogo con la Juventud celebrado este pasado fin de semana en el Ceulaj de Mollina. ElVIICiclo,lideradoporelCon- sejo de la Juventud de España y cogestionado junto al INJUVE, comenzó en enero de 2019 y se extenderáhastajuniode2020.“Diá- logo con la Juventud busca que jóvenes y responsables de la toma de decisiones tengan una conver- sación entre iguales sobre necesi- dades de las personas jóvenes y políticas para satisfacerlas”, ase- guróelpresidentedelCJE,Manuel Ramos,durantelainauguraciónde estas jornadas. Según detalló Ramos, durante estos meses, los jóvenes han podido inscribirse en el programa yserseleccionadasparaalgunade las Embajadas de Diálogo con la Juventudactivasactualmente.Estas Embajadas se encargan de articu- larlaparticipaciónensuterritorio, generando eventos y actividades quecumplanlosobjetivosdelpro- grama. De este modo, el encuentro ha llegado hasta el Ceulaj, donde se han reunido para continuar esta apuesta que pretende fomentar el debate entre jóvenes y responsa- bles de la toma de decisiones para el diseño, implementación, segui- miento y evaluación de las políti- cas públicas que repercutan en la juventud. Además, el sábado se traslada- ron hasta la Casa de la Juventud pararealizarotradelasactividades previstasdentrodeesteencuentro. En ella participaron la concejal de Cultura, Fiestas y Juventud, Elena Melero; el concejal de Anejos, MedioAmbiente,DesarrolloRural y Telecomunicaciones, Juan Álva- rez; y el concejal de Ciudadanos, JoséManuelPuche,quienesexpli- caronelfuncionamientodelAyun- tamiento de Antequera y resol- vieronlasdudasdelosjóvenes,así comotambiéntratarontemascomo el empleo o las oportunidades de futuro. “Nos separamos por una parte los políticos y, por otra, los jóvenesylasconclusionesquesaca- moslaspusimosencomún.Laver- dad que fue muy fructífero y los jóvenes participaron mucho”, ha asegurado Álvarez. Mientras que Melero ha destacado que el ambientehasido“amableydediá- logo”. Jóvenesdetodoelterritorionacionalse reúnenenelCeulajconmotivodelVIICiclo deDiálogoconlaJuventud 23 ç La Crónica Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 El Efebo EL ROL ESTARÁ AMBIENTADO EN EL FESTIVAL DE CINE DE MORELIA (MÉXICO) y será a las 18:30 horas en la tienda War and Magic, encargada de promover esta actividad junto a Ludus Lab
  • 24.
    La Crónica 24 Delsábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 El Efebo çLaRealAcademiadelasNoblesArtesiniciala próximasemanaunnuevocursoconelimpulso alasobrasdeampliacióndesusede La Real Academia de las Nobles Artes de Antequera inaugura el próximo viernes el nuevo curso académico con un acto de inau- guración en el que intervendrá el catedrático Miguel Ángel Melero. El nuevo curso vendrá mar- cado por las obras que la propia institución espera puedan dar ini- cio a finales del presente mes y que permitirán ampliar el espa- cio de almacenaje y de biblio- teca de la Academia. Unas obras de remodelación que se centran en la parte posterior del inmue- ble por la zona de calle Cuesta de Barbacanas. Unas obras que permitirán albergar “una interesante dona- ción de obra de arte del pintor y escultor Vicente Borotse que ha dejado más de 200 obras a través de sus hijos. Este verano además, nos ha entrado la biblioteca de Pepe Lara”. Una programación que tendrá como una de sus actividades señaladas la Cátedra de Mayores que se espera pueda comenzar a mediados de enero y culmine a finales de mayo. La Academia espera seguir impulsando este año el número de actividades rea- lizadas durante el pasado año. Así, el viernes comienzan las actividades con el acto de inau- guración a cargo de Miguel Ángel Melero quien se encuentra traba- jando en la figura del autor de ori- gen antequerano Pelayo y Tapia, quien en 1919 escribió una obra con motivo del cuarto centenario de la navegación en globo. Por esta cuestión, Melero hablará de la figura de este lite- rato y la Academia hará entrega a los asistentes de un facsímil con la obra de este autor y un estudio crítico del propio Miguel Ángel Melero. Laexhibicióndedanzaylaeleccióndelasreinas delasfiestasmarcaneliniciodelasfiestas patronalesdeVillanuevadelTrabuco Villanueva del Trabuco vive durante esta semana una nueva edición de sus fiestas patronales en honor a la Virgen de los Dolo- res, que comenzaron el pasado 11 de septiembre y se prolongarán hasta el día 15. Las fiestas se iniciaron con los alumnos de la Escuela Municipal de Música y Danza ‘Pablo Ruiz Picasso’deVillanuevadelTrabuco, quienesrealizaronunaexhibición de danza en la Plaza del Prado de la localidad como antesala a las fiestas de este año. Durante esta exhibiciónrealizaronunamuestra de baile en la que interpretaron danzaclásica,flamenca,salsa,con- temporánea, entre otras. Ya el miércoles dieron comienzo las fiestas con un pasa- calles de gigantes y cabezudos amenizado por la Asociación MusicalyCulturaldelmunicipio. Traseste,seprocedióalpregónde Mari Pepa Moreno Pascual desde el balcón principal del Ayunta- miento. Allí se congregaron cien- tosdevecinosyvecinasdelaloca- lidadylaanfitrionalocalimpartió un emotivo pregón en el que recordó los años que lleva traba- jando para el propio Ayunta- miento, el cual considera “su segunda casa”. Después,seprocedióalacoro- nación de las damas y regidoras infantiles y adultas, así como la presentaciónoficialdelosabuelos delaño.Lasdamasadultasdeesta edición, Lidia Romero Pérez y Lucía Luque Palomo, junto con la reina, Laura Pérez Cebrián, agra- decieron su elección como repre- sentantes de sus vecinos durantes estos días. Mientras que la men- ciónaabuelosdelañorecayósobre Francisco Rivera y Candelaria Aguilar. Eljuevesserealizóunalmuerzo homenaje a los mayores de la ter- cera edad y ayer continuaron las fiestas con una jornada lúdica y festiva. La celebraciones conclui- rán el próximo día 15 con diferen- tes actividades. EL ACTO DE INAUGURACIÓN SERÁ EL PRÓXIMO VIERNES a cargo del catedrático, Miguel Ángel Melero, que hablará del autor antequerano Pelayo y Tapia
  • 25.
    Campillos acogerá laII Semana Intercultural Internacional 'AYNI' desde el 30 de septiembre al 5 de octubre, así lo han anunciado el alcalde de Campillos, Francisco Guerrero; la concejal de Coope- ración Internacional y Migracio- nes, Loli Olmo; y la técnica del área de Cooperación Internacio- nal y Migraciones, Isabel Galeote. La iniciativa, organizada por la Concejalía de Cooperación Internacional y Migraciones del Ayuntamiento de Campillos, pre- tende poner en común y fortale- cer la red de complementariedad yreciprocidadqueseestátejiendo en torno a la interculturalidad. Por ello, la II Semana Intercul- tural Internacional “AYNI” dará comienzo el próximo 30 de sep- tiembre con la celebración de un taller para aprender a hacer empanadas argentinas, a partir de las 17:00 horas en el Bar Mar- garita. El lunes 30 se emitirá el docu- mental 'Gurumbé: canciones de tu memoria negra', posterior- mente tendrá lugar el coloquio 'La negritud de los andaluces y las andaluzas' coordinado por la téc- nica en proyectos de cooperación internacional, Katima del Mar Hernández. El martes 1 continuará con talleres de identificación ODS dirigido al alumnado de 6º de pri- maria de los colegios La Mila- grosa y Manzano Jiménez. Por la tarde, el Centro Guadalinfo aco- gerá una actividad con videojue- gos titulada 'Un pueblo de colo- res: organizando nuestra fiesta intercultural', que está dirigida a escolares del municipio.Además, partir de las 19:00 horas, será el conversatorio 'Medios de proxi- midad y construcción de socieda- des interculturales' donde parti- ciparán el alcalde, Francisco Gue- rrero, el catedrático y profesor de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Manuel Chapa- rro, y la diputada de la asam- blea de Educador y coordinadora de Babel Latino, Jeanneth Patricia Sosa. Mientras que el miércoles ten- drálugarelconversatorio'Colom- bia, sueños de paz y violencias infinitas' a cargo del periodista y activista colombiano Jaime Cedano. Ya el jueves se impartirá el taller sobre el pueblo gitano, el de música andina y el conversa- torio sobre cultura y pueblo gitano. El viernes se realizará la cere- monia 'Perdón y agradecimiento la Pacha Mama' y, por último, el sábado la Plaza de España aco- gerá el festival intercultural, que dará comienzo a las 19:00 horas y contará con una feria gastronó- mica y servicio de barra. ElpintorMoisésGonzález seráelautordelcartelde loscultosdeNuestra SeñoradelRosario CampilloscelebralaIIedicióndelaSemana InterculturaInternacional‘AYNI’condiferentes actividadesculturales,gastronómicaydeocio La Pontificia y Real Archicofra- día de Nuestra Señora del Rosa- rio ha anunciado la designación del pintor pontanés Moisés González Gil como autor del cartel oficial de los cultos y pro- cesión de su Sagrada Titular, así lo ha anunciado la directiva de dicha cofradía. El hermano mayor de la misma, Pablo de Rojas, ha ase- gurado que sigue apostando por incorporar nuevos autores para ilustrar su cartel anual, por ello han elegido a González. En cuanto al autor de esta obra, Moisés Gonzáles, nació en Puente Genil en 1988 y descu- brió la pintura en su infancia, cuando empezó a confeccionar rostrillos y pequeñas esculturas para la Semana Santa de su pueblo natal. Además, ha reali- zado estudios de arte en la Escuela de Mateo Inurria. La obra que anuncie el Rosa- rio 2019 será presentada por el profesor Enrique Cruces Herrera, docente en el C.E.I.P. Reina Sofía de Antequera, quien forma parte de la cofra- día desde 1981. Ha tenido dis- tintos cargos dentro de la misma y en la actualidad es el encargado de dirigir el exorno floral del trono de la copatrona de Antequera. La presentación del cartel anunciador que abrirá los actos y cultos en honor a Nuestra Señora del Rosario será el vier- nes 20 de septiembre a las 20:30 horas en la iglesia de Santo Domingo. Laprimeravueltaalmundo aterrizaenelVallede Abdalajísconlaexposición ‘MagallanesyElcano’ El Valle deAbdalajís expondrá la exposiciónitinerante'Magallanes- Elcano', una muestra sobre el 500 aniversariodelaprimeravueltaal mundo que llega por primera vez a un municipio de la comarca. “Esta exposición comenzó su periploenlacapitalmalagueñaen la Comandancia Naval y ha reca- lado en el Valle deAbdalajís de la mano de su comisario, Diego Estrada Fernández, muy unido a estemunicipio,elcualformóparte de Antequera hasta el 16 de Sep- tiembrede1559enqueseindepen- dizó”, ha destacado el alcalde del Valle, José Romero. Conella,loshabitantesconoce- rán lo que supuso un viaje de 3 años y 27 días y también parte de la historia de sus vecinos. Ya que, según ha explicado Romero, “pocas personas saben que en aquella travesía participó un pai- sano, Juan Villalón, que murió de escorbuto tras más de dos años detravesíaenunaisladeFilipinas”. “Un dato significativo de esta primera circunnavegación que cambiaríalahistoriadelahumani- dadydelacualsecelebrasuVcen- tenario, es que de los 265 tripu- lantes que partieron el 20 de Sep- tiembrede1519solamente18con- siguieron culminarlagesta,regre- sando a tierras españolas el 6 de Septiembre de 1522”, ha dicho Romero. La exposición podrá visitarse hasta final de mes de 11:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas de viernes a domingo en el Salón de actosdelaavenidaBlasInfantedel Valle deAbdalajís. 25 ç La Crónica Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 El Efebo
  • 26.
    Norte de Málaga LACRÓNICA - Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 - Pág. 26 Vecinos del Camino Garrayo continúan solicitando una actuación integral en la zona u SEGÚN LAPLATAFORMACIUDADANA, el Ayuntamiento de Vva. de la Concepción acometió enagosto una primera actuaciónde “movimiento de tierras” COMARCA. Continúan los pasos para que se pueda dar la reivindicación de la mayo- ría de los alcaldes de la comarca de Antequera con el objetivo de solucionar el pro- blema de abastecimiento de agua que vive esta zona. Así, la consejera de Agri- cultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha mantenido una reunión de trabajo el pasado lunes en el Ministerio de Tran- sición Ecológica con el secre- tario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, para analizar la situación en la que se encuentran las infraestruc- turas hidráulicas que son espe- cialmente estratégicas para el desarrollo de Andalucía y para avanzar en la ejecución de pro- yectos fundamentales para reducir el estrés hídrico en la comunidad y también el impacto del cambio climático en los sectores clave. En lo que afecta a la comarca de Antequera, Crespo ha aprovechado este encuen- tro para reclamar al Gobierno central la aprobación por Con- sejo de Ministros de la trans- ferencia de recursos hídricos desde el embalse de Iznájar hasta la comarca de Ante- quera. Aeste respecto, la Junta de Andalucía trasladará al Eje- cutivo un informe exhaus- tivo sobre las necesidades de abastecimiento en esta zona de la provincia malagueña. La consejera, que ha valo- rado positivamente la reunión, ha anunciado el compromiso por parte del Gobierno central de desbloquear buena parte de los proyectos que se encuen- tran pendientes de desarrollar o de completar, muchos de los cuales están declarados de interés general estatal y en otros, que son competencia de la Administración autonó- mica. “Andalucía necesita que el Gobierno le eche una mano con el fin de avanzar en pro- yectos clave para una comuni- dad con muchas necesidades en materia de agua, tanto para abastecimiento como para regadío”, ha asegurado. Crespo ha destacado el clima de colaboración exis- tente entre ambas administra- ciones y ha asegurado que estos contactos con el Gobierno central se van a mantener de forma periódica para avanzar en “fechas, pro- tocolos y actuaciones”. De hecho, ha añadido, la próxima reunión se ha fijado ya para el 16 de octubre coincidiendo con los actos conmemorativos del 50 aniversario de Doñana. Por otro lado, Morán ha garantizado a la consejera andaluza que la orden del tras- vase de El Condado, en Huelva, se activará este mismo mes y que el Gobierno incluirá de forma prioritaria el des- doble del túnel de San Silves- tre. En referencia a las conduc- ciones de la presa de Rules (Granada), la consejera ha reclamado al ministerio cele- ridad en la tramitación ambiental y Morán ha asegu- rado que estará finalizada a principios de 2020, al tiempo que se ha comprometido a abordar en una próxima reu- nión la forma en que se abor- darán los 13 proyectos en que está desglosado el proyecto. La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, solicita al Gobierno Central el trasvase del embalse de Iznájar a la comarca de Antequera VVA. DE LA CONCEPCIÓN. Los vecinos de Villanueva de la Concepción continúan sus rei- vindicaciones para conseguir que el Camino Garrayo, una antigua vía perteneciente al Camino Real de Carlos III rea- lizado en el siglo XVII cuente con una mejora integral. Así, los vecinos pertenecien- tes a la Plataforma Ciudadana del Camino de Garrayo solici- taron el pasado miércoles más acciones tanto alAyuntamiento de Villanueva de la Concepción como a la Diputación Provin- cial para el arreglo integral de la vía. Según la portavoz del colec- tivo,Ana Isabel Pérez, informó que recientemente en el mes pasado el propio Ayunta- miento de Villanueva de la Concepción acometió una pri- mera actuación en el camino. “Nos han quitado un poco de tierra y hay paso, pero en cierta manera, ya que el camino ha quedado en tal situación que si te pilla en día de lluvia el vehí- culo que se encuentre dentro no podrá salir y quien quiera entrar no lo podrá hacer”, indicó. Y es que Pérez apuntó que la actuación realizada consiste en un movimiento de tierras a la que en algunos puntos se le ha puesto piedras y arena. “Necesita una intervención definitiva ya que hay explota- ciones agrarias con almendros o aceitunas que necesitan una salida y entrada permanente. Se han gastado un dinero que si no se continúa la actuación se va a perder. Han dado paso por los puentes, pero están raja- dos lo que implica un peligro para la circulación, por lo que no estamos seguros al entrar y salir”, señaló la portavoz. Es por esta cuestión que los vecinos instan a que antes de que lleguen las lluvias se pueda dar una actuación definitiva. Para ello, volvió a reiterar que elAyuntamiento deAntequera pueda interceder por ellos, ya que cerca del 90 por ciento de los vecinos de la zona son ante- queranos. “Nos reunimos con el Ayuntamiento y por ser la mayoría vecinos de aquí nos dijeron que intercederían con Villanueva de la Concepción y con la Diputación. Entende- mos que para esta primera actuación han debido apoyar- nos para que se realice”. El segundo portavoz de la Plataforma, Pepe Aguilar, explicó que el proyecto debe constar de varias fases “ahora es el movimiento de tierras y ensanchamiento del camino, luego será la compactación con grava y gravilla, y la última, es en los puntos más difíciles de paso de agua o pendientes pro- nunciadas echar hormigón armado para fortalecer la soli- dificación del terreno y la eva- cuación de agua con cunetas hormigonadas. Sin embargo, no sabemos los recursos que tengan, pero vamos a seguir luchando para que se produzca la mejora del camino”. En este sentido, el colectivo indicó que tienen pendiente una reunión con la Diputación Provincial de Málaga para que dicha actuación se pueda incluir dentro del Plan Anual de Infraestructuras. La Plataforma expuso que la situación es tal que “algunos tienen casa, otros además, tie- nen explotaciones agrarias. Explotaciones ganaderas ya no hay pues no pueden ni entrar ni salir las mercancias. En nues- tro caso nuestra familia tiene una explotación de corcho que no la hemos podido sacar por- que el coste era más alto, que lo que luego nos iban a pagar por ella”, informó la portavoz del colectivo.
  • 27.
    ArchidonacelebrasuII CabildoFlamenco homenajeandolafiguradelamujeren diferentesfacetasartísticas 27 ç LaCrónica Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 Norte de Málaga ARCHIDONA. Archidona acaba de concluir una gran semana en la que se ha llenado del mejor especáculo flamenco pasando por ella artistas de primer orden, en una multiva- riada propuesta de encuentros en la que se han dado charlas magistrales, teatro y el ‘fla- menco en estado puro’. El auditorio Municipal José Luis Miranda de Archidona, acogió el inicio de esta cele- bración el martes con la obra teatral ‘Pastora Eterna’, con la participación de Laura Vital, Eduardo Rebollar y Susi Gon- zález. No cabe duda alguna sobre la calidad artística de esta obra que enmudeció al patio de butacas del auditorio a lo largo de dos horas en la que se esce- nificó con elegancia la vida de una de las grandes figuras del cante flamenco, Pastora María Pavón Cruz, más conocida como ‘La niña de los peines’. Nacida en 1890 en el seno de una familia humilde gitana en Sevilla, tuvo que lidiar desde muy temprana edad con la búsqueda de lo esencial, en la que su “voz” e induda- ble maestría al cante, marcaría el rumbo de su vida en la España de por entonces. La actriz, Susi González, “desgarró el alma” en una interpretación de impecable factura, en la que entreveró las dos caras de la fama, con luces y sombras, sobre la difícil vida que tuvo que afrontar, siem- pre en ruta de “tablao en tablao”, en una sociedad donde escapar del hambre y la miseria, era difícil para una mujer humilde y sin apenas conocimientos. La secuencia de la obra quedó rota con la aterciope- lada voz de, Laura Vital, que marca el ritmo de la “tensión emocional” del personaje acompañada por las cuerdas de la guitarra del maestro, Eduardo Rebollar. Este “impase”, crea un universo en la escena de infinita belleza que ayuda al espectador a entender cómo la gloria y la miseria, conformaron la difí- cil vida de esta cantaora uni- versal. Sin duda alguna, el ‘II Cabildo Flamenco’, es una cita cultural en el que el mundo del flamenco ha cautivado a eruditos y profanos estos días de septiembre en la ciudad de la Plaza Ochavada. Otro de los eventos, fue el certamen ‘Archidona tiene nombre de mujer’, donde se analizó la figura femenina en todos los campos del fla- menco, las claves de su pasado, presente y futuro. Tal y como argumentó Ortiz Nuevo: “el Cabildo tiene carácter universal en el que pueden convivir con armo- nía todas las personas sean de donde sean”. La “singularidad intimista” de este cabildo flamenco, ha tenido diversos emplazamien- tos en la localidad, con charlas magistrales en el salón de actos de la biblioteca Pública Municipal Dr. Ricardo Conejo Ramilo de Archidona, en el que, entre otras, hemos podido asistir a charlas magis- trales de Génesis García Gómez, Rocío Márquez y Rosario La Tremendita o Patri- cia Guerrero, entre otras, en los que se han abordado múl- tiples asuntos, como el fla- menco clásico, o el “nuevo vanguardismo” en el flamenco actual, con la experimentación con nuevos instrumentos musicales. El teatro ha tenido su pre- sencia con, “letras mayúscu- las”, en el auditorio Municipal José Luis Miranda de Archi- dona, con la participación de Laura Vidal, Eduardo Rebollar y Susi González, con la obra, ‘Pastora Eterna’, que escenificó la difícil vida de, Pastora María Pavón Cruz, más conocida como ‘La niña de los Peines’. En este mismo espacio escénico, hemos podido ver la obra, ‘Malagueña’, con la par- ticipación de Carmen Gonzá- lez, José Valencia y Juan Requena, los cuales se lleva- ron la ovación del público que llenó el patio de butacas. La elegante presencia de Leonor Leal, llevó al público en ‘El Lenguaje de las líneas’, a comprender las claves del baile y la coreografía flamenca. Archidona culminó ayer el II Cabildo Flamenco con el broche de oro, ‘Biznagas’, en el que participaron: Ana Pas- trana, Carmen González, Nie- ves Rosales, Amparo Heredia, Virginia Gámez, Chelo Soto, Miguel Astorga, El Sabas, Ali- cia Espinar, Juan Requena, José Luis Lastre, Juanma Lara, Antonio Salazar, Olvido Lanza, David de Ana, Javier Requena, Lucio Requena y Panda de Verdiales de San Antón Pitar. El flamencólogo archido- nés, José Luis Ortiz Nuevo, fue el encargado junto la alcaldesa de Archidona, Mercedes Mon- tero de inaugurar el pasado martes esta cita. Presentamos un amplio programa donde las ponencias son conciertos y viceversa, y eso hace aún más interesante este Cabildo que celebramos en Archidona”, subrayó Ortiz Nuevo. La joven archidonesa, Marta Solís Arjona, fue la encargada de realizar lectura del manifiesto de apertura. Por su parte la alcaldesa subrayó la importancia que tiene para Archidona acoger un programa de altura en clave flamenca, en la que se mantiene el compromiso con la cultura, siendo un reclamo y escaparate para el turismo que visita Archidona estos días de septiembre. u LAS ACTIVIDADES CULMINARON ANOCHE CON LA ACTUACIÓN DE ‘BIZNAGAS’ a cargo de varias artistas como la archidonesa Ana Pastrana
  • 28.
    COMARCA. El Hospital Comarcalde Antequera ha aumentado su actividad asis- tencial durante los meses de julio y agosto en comparación con el mismo periodo del pasado año, según ha dado a conocer la consejería de Salud y Familias, que ha informado que el número de pacientes intervenidos quirúrgicamente durante estos dos meses ha sido de 421 personas, una cifra que “supone un incremento del 20,43% respecto al mismo periodo en 2018”. El crecimiento en el número de intervenciones durante estos dos meses de verano ha permitido, según han subra- yado, mejorar los tiempos de respuesta quirúrgica, principal- mente en especialidades como otorrinolaringología, donde ha habido un aumento del 60% respecto al mismo periodo del año 2018, oftalmología con un aumento de un 16% o la espe- cialidad de urología con un aumento de un 61% respecto a la actividad del año anterior. Asimismo, han puntuali- zado que durante los mismos meses de julio y agosto, las con- sultas externas se han visto incrementadas principalmente en farmacia hospitalaria, anes- tesiología y reanimación, car- diología, oftalmología, otorri- nolaringología y psiquiatría, logrando así un aumento en la atención global de estas consul- tas con un total de 2.427 pacien- tes más respecto al mismo periodo de 2018, en porcenta- jes supone el 14,9% más. Por otro lado, han asegu- rado que “este verano no se ha producido cierre de camas como se hizo el año pasado y se han mantenido abiertas todas las plantas de hospitali- zación del hospital”. Esto ha permitido mantener el “nivel de actividad en ingresos hos- pitalarios”, sin que se haya pro- ducido “ningún tipo de altera- ción que haya supuesto la sus- pensión de quirófanos progra- mados por falta de camas ni haya repercutido en los ingre- sos procedentes de otros servi- cios, como es el de Cuidados Críticos y Urgencias”. Según han apuntado, la actividad realizada durante los meses de julio y agosto ha sido posible gracias a la inversión en contratos de sustitución y refuerzos de este verano, en el que el hospital ha contado con un aumento del 36’80% de jornadas con respecto al verano de 2018. En cuanto al aumento de personal, no sólo ha afectado a médicos y enfermería, sino también a otras categorías como administrativos, que por primera vez se ha incluido en el Plan de Vacaciones con el 100% de cobertura. Además, hay que destacar el incremento en la dotación de personal de enfermería y auxiliar de enfer- mería en la Unidad de Cuida- dos Críticos y Urgencias, que trasciende el periodo estival, y supone una mejora considera- ble tanto en la asistencia sani- taria prestada en este servi- cio, como los tiempos de aten- ción. Ademas, otra mejora para garantizar la asistencia y la accesibilidad a la atención no demorable ha sido la aper- tura del centro de salud de Antequera durante las tardes. “Este centro habitualmente cerraba a las 15:00 horas durante la temporada estival, y este verano ha mantenido su horario de atención hasta las 20:00 horas, atendiendo durante este horario a un total de 256 niños por parte de pediatría, y 885 usuarios que han acudido al médico de familia, además de 458 usua- rios que han sido atendidos en enfermería, lo que supone un total de 1.599 usuarios atendi- dos en este centro en horario de tarde”, han destacado a tra- vés de un comunicado. Dentro del aumento de dotación respecto al verano del año 2018 cabe señalar el 'Plan de Accesibilidad' que, en caso de no poder captar facultativos para cubrir las vacaciones ha permitido que los profesiona- les que quisieran pudieran cubrir las vacaciones de forma voluntaria recibiendo una retri- bución independiente. u LASACTUACIONESSELLEVARÁN ACABO EN Archidona, Campillos, Cuevasde SanMarcos, Fuente de Piedra, Humilladero, Sierra de Yeguas, Villanueva de Algaidasy Tapia, Almargeny Cañete la Real u DESDE LA CONSEJERÍA DE SALUD Y FAMILIAS ASEGURAN QUE “NO HA HABIDO CIERRE DE CAMAS”, lo que ha permitido mantener el nivel de actividad en ingresos hospitalarios Norte de MálagaLa Crónica 28 Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 çEl Hospital Comarcal realiza durante julio y agosto un 20,43% más de intervenciones quirúrgicas que en el verano de 2018 COMARCA. Diputación de Málaga ha anunciado una inversión de más de 1.7 millo- nes de euros a la mejora del alumbrado en 43 municipios de la provincia, de ellos se des- tinará un montante de 427.505,17 euros a 10 munici- pios de la comarca de Ante- quera, nororma y guadalteba. En la mayoría de los casos, se trata de actuaciones para proceder al cambio de lumina- rias por otras de tipo LED que tienen como fin favorecer el ahorro energético y la reduc- ción de la factura de la luz para las arcas municipales, asi- mismo se contemplan otros proyectos como el alumbrado de nuevas urbanizaciones y también adquisiciones de luminarias para las fiestas. El diputado de Fomento e Infraestructuras de la Diputa- ción de Málaga, Francisco Oblaré, ha explicado que, ade- más de la financiación de las farolas, en 20 de los 43 muni- cipios el servicio de Arquitec- tura y Planeamiento de la ins- titución provincial ha redac- tado las memorias técnicas y los proyectos necesarios para ejecutar las actuaciones. Oblaré ha incidido en que desde la institución provincial se contempla que un porcen- taje determinado de las canti- dades que se asignan a cada municipio dentro del Plan Pro- vincial de Asistencia y Coope- ración se destine a mejorar las infraestructuras en materia de alumbrado, apostando así por tecnología LED que per- mite un mayor ahorro energé- tico y menor contaminación Los pueblos que se benefi- ciarán de esta inversión serán Archidona con una inversión de 87.566,41 euros para obras en calle Alta y colindantes; Campillos con una dotación de 20.000 euros; Cuevas de San Marcos con 64.902,31 euros; Fuente de Piedra con un mon- tante de 8.728,07 euros; Humi- lladero con 27.787,20 euros para proyectos en Los Carva- jales y casco urbano; Sierra de Yeguas con 41.597,76 euros; Villanueva de Algaidas con 17.500 euros; Villanueva de Tapia con 52.748,67 euros; un total de 18.000 euros en la adquisición de un grupo elec- trógeno irán para Almargen; 30.000 euros para luminarias de festejos en Cañete la Real y 10.855 euros para ilumina- ción decorativa de fiestas en Casabermeja. Nuevos proyectos Por otra parte, Francisco Oblaré ha anunciado que la institución provincial sacará a licitación en otoño, por 3,6 millones de euros, nuevos pro- yectos para renovar unos 7.000 puntos del alumbrado público de 54 municipios de la provin- cia menores de 20.000 habitan- tes con el objetivo de sustituir las luminarias actuales por otras LED más eficientes. Estas actuaciones, en las que han trabajado conjunta- mente con el servicio de Recur- sos Europeos y la delegación de Fomento e Infraestructuras de la Diputación para favore- cer el paso a una economía baja en carbono, se llevarán a cabo a partir de 2020 y contarán con cofinanciación europea a tra- vés del Programa Operativo FEDER de Crecimiento Soste- nible 2014-2020. Diputación destina más de 400.000 euros a la mejora del alumbrado en diferentes municipios de la comarca
  • 29.
    u ELPLAZO DEINSCRIPCIÓNSERÁel 16 y 17 de septiembre para alumnosque prosigansusestudiosy el 18 para losnuevos COMARCA. Los habitantes de diferentes municipios de la comarca disfrutarán del pro- grama histórico y cultural ‘Aulas Abiertas’, una actividad que promociona el patrimonio malagueño y que ya han podido disfrutar los vecinos de Villanueva de Algaidas. La actividad, desarrollada por diputación, consiste en visi- tas guiadas para conocer el patrimonio histórico, artístico, natural y científico de Málaga desde un punto de vista educa- tivo, según ha detallado el dipu- tado de Deportes, Juventud y Educación, Juan Carlos Maldo- nado, que ha sido el encargado de recibir al primer grupo de participantes llegados de Villa- nueva de Algaidas con su alcalde, Juan Antonio Cívico, a la cabeza. Así, las visitas han arran- cado esta semana y se desarro- llarán durante todo el mes de septiembre y octubre. En esta edición participarán vecinos de Almargen, E.L.A. Bobadilla- Estación, Campillos, Carratraca, Sierra de Yeguas, Villanueva de Algaidas y Villanueva del Tra- buco, así como de otros muni- cipios de la provincia. La actividad ha comenzado en las instalaciones del centro de cultura contemporánea de la Diputación conocido como ‘La Térmica’, donde los participan- tes han sido recibidos e infor- mados de los monumentos y espacios que se visitarían durante la jornada. Una vez allí, los visitantes tienen dos módulos a elegir: uno orientado al patrimonio artístico y cultural y otro cen- trado en la ciencia y la natura- leza. El primero de estos incluye espacios y monumentos como la Alcazaba, el Castillo de Gibralfaro, el Museo Revello de Toro, el Museo Carmen Thyssen, el Museo de la Música, el Centre Pompidou Málaga y la Casa Natal de Picasso. Mien- tras que las visitas del segundo módulo incluyen el Aula del Mar, el Jardín Botánico-Histó- rico La Concepción, el Centro Ciencia Principia, el Museo de la Música, el paseo en barco por la bahía, el Tour-Puerto y Museo del Vidrio. Para concluir la presenta- ción, Maldonado ha explicado que el programa se viene de- sarrollando desde el año 2002 y que cuenta con la colaboración de ayuntamientos, asociaciones y centros educativos y de día. Asimismo, también ha puntua- lizado que esta iniciativa está sufragada por Diputación, administración encargada de financiar los gastos de trans- porte, almuerzo y entradas a los espacios que se visitan dentro de esta apuesta. Este año, un total de 1.560 personas de toda la provincia de Málaga formarán parte de esta actividad. El programa histórico y cultural ‘Aulas Abiertas’ llega a diferentes municipios de la comarca para promocionar el patrimonio malagueño 29 ç La Crónica Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 Norte de Málaga ARCHIDONA. La Escuela Municipal de Música de Archi- donayaseencuentraultimando suspreparativosparaafrontarel nuevocursoacadémico2019/20, por ello han anunciado que el plazo de matriculación a los alumnosquedaráabiertolapró- xima semana. La nueva temporada de la escuelasehapresentadoenuna ruedadeprensaenlaquehapar- ticipadolaconcejaladeCultura, CarmenRomero,yeldirectorde laEscuela,ÁlvaroNúñez.Enpri- merlugar,Romerohadestacado queAyuntamientodeArchidona mantienesu“compromiso”con esta escuela formativa que regresa un año más gracias a la concejalía de Cultura. Mientras que Núñez, por su parte, ha subrayado que los ciu- dadanos con esta apuesta pue- den estudiar música con “facili- dad” y adquirir conocimientos musicalesdeformaaficionadao de manera profesional. En cuanto a esto, Núñez ha resal- tado el nivel de la escuela y ha aseguradoqueaquellosquehan querido iniciar los estudios pro- fesionales en otros conservato- rios no han tenido “problema” para acceder a dichas enseñan- zas. Para este curso, la oferta for- mativa va desde armonía hasta clarinete, pasado por flauta tra- vesera, formas musicales, gui- tarra clásica y eléctrica, lenguaje musical, música y movimiento, piano,saxofón,tuba,entreotros. “Intentamos ofrecer una forma- ción completa con clases indivi- duales y colectivas en las que aplicamos todas las materias necesariasparainiciaralosalum- nosendiversasdisciplinasmusi- cales“, finalizó Núñez. Las matrículas de este curso se podrán realizar en el Edificio JeromínencalleCarrera,ellunes 16 y el martes 17 de septiembre de17a18:30horasparalosalum- nos que quieran proseguir sus estudios,yelmiércoles18desep- tiembre de 17:00 a 19:00 horas para los interesados que deseen acceder como nuevos alumnos. Además, la edad mínima para participarenestaEscuelaseráde 4añosynohabrálímitedeedad para mayores. COMARCA. LaAsociación de familiares de enfermos de Alz- heimer y otras Demencias de Antequeraycomarca,AFEDAC, conmemoraráelDíaMundialdel Alzheimerelpróximo21desep- tiembre con la actividad ‘Baró- metrodelamemoria’,unainicia- tiva que se ha desarrollado en anterioresañosymediantelacual elequipotécnicodelaentidadlle- varáacabovaloracionesdelaciu- dadaníaapiedecalleconelobje- tivodecomprobarsuestadocog- nitivo,ademásdedarorientacio- nes y recomendaciones para potenciar su mantenimiento . Asimismo, dentro de esta conmemoracióntambiénrealiza- rán unas jornadas de puertas abiertasensusedeentrelosdías 17y20deseptiembre,enhorario de9:00a13:00yconelobjetivoes daraconocereltrabajodelaaso- ciación, informar, sensibilizar y promocionarelvoluntariadoper- sonalconpersonasaquejadasde Alzheimer y otras demencias. Desde AFEDAC han anun- ciado que su finalidad con estas actividades es continuar su pro- moción y sensibilización sobre estaenfermada,“tantoenlorefe- rentealosefectosqueéstacausa sobre las personas afectadas como en las consecuencias que acarrea sobre las personas fami- liares y cuidadoras que han de velarcontinuamenteporelbien- estar de la persona aquejada”. Porello,hanreivindicadouna “mayor prestación social” de las entidades públicas que favo- rezca el diagnóstico precoz de la enfermedad. ‘Evolución’,ellemadeesteaño EllemaescogidoporlaConfede- ración Española de Alzheimer con motivo del Día Mundial del Alzheimer 2019 es ‘Evolución’, unapalabraconlaquebuscanla reflexiónylatomadeconciencia de que “los tiempos cambian” y, con ellos, todo lo relacionado conlasdemenciasengeneral.“El pasodeltiemponosólohaintro- ducidonuevosperfilesdemográ- ficosque,asuvez,hangenerado nuevas necesidades, sino que también ha traído consigo la necesidad de actualizar los cui- dados y atenciones”, han dicho desdeAFEDAC. La Escuela Municipal de Música deArchidona abre el periodo de matriculación para el nuevo curso AFEDAC celebra el Día Mundial delAlzheimer con la actividad ‘Barómetro de la memoria’ u LASVISITASHAN ARRANCADO ESTASEMANACON LOSHABITANTESDEVILLANUEVADE ALGAIDASy continuaránpor Campillos, Bobadilla, Almargen, Carratraca o Sierra de Yeguas u ADEMÁS SE REALIZARÁN UNAS JORNADAS desde el 17 al 20 de este mes
  • 30.
    Norte de MálagaLaCrónica 30 Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 ç Mollina celebra una nueva edición de la Feria de la Vendimia con un gran éxito de participación en las actividades MOLLINA. Durante el pasado fin de semana Mollina celebró su tradicional Feria de la Vendi- mia. Las fiestas en honor al vino delatierraarrancabandíasantes contalleresycatasenológicasen las distintas bodegas del muni- cipio, pero fue el viernes por el mediodía cuando comenzaban los actos oficiales de la Feria de la Vendimia con el recibimiento del pregonero de este año, el periodista deportivo Guillem Balagué en el salón de plenos del Ayuntamiento de Mollina. El pregonero fue recibido por el alcalde, Eugenio Sevi- llano, y los concejales de la Cor- poración Municipal. Al acto también acudieron el senador nacional, Miguel Ángel Here- dia, el diputado provincial, Manuel Chicón, y miembros delPartidoSocialista,entreellos, el secretario general de Málaga, José Luis Ruiz Espejo, el secre- tario de Acción Electoral de Málaga, Cristóbal Fernández, y el portavoz socialista de Ante- quera, Kiko Calderón. Guillem Balagué agradeció al alcalde durante el acto de recepción en el Consistorio habersidoelegidopregonerode la Vendimia de Mollina todo un lujo que quien más ha disfru- tado ha sido su madre, Oliva García, nacida en el municipio. Tras la recepción el prego- nero, éste firmó en el libro de honores del Ayuntamiento y visitó la Bodega La Capuchina. El plato fuerte de la Vendi- mia de Mollina llegaba por la noche, con el pregón que inau- gura las fiestas. Un año más el antiguo convento de Villa Ascensión llenó de magia a todos los asistentes, al piano Tony Romero, con olor a nardos una noche espectacular que abrió el alcalde del municipio, Eugenio Sevillano quien apro- vechó para felicitar al pintor del cartel, Jesús Zurita por su mag- níficaobra,quepormotivosper- sonales no pudo asistir al acto. El periodista malagueño, Cristóbal González Montilla fue elencargadodepresentaralpre- gonero, deleitó con sus palabras sobre Balagué a todos los asis- tentes al pregón. Guillén Balagué aprovechó su pregón para contar la histo- ria de su familia mollinata que tuvo que emigrar a Barcelona, una emotiva historia que cau- tivó al público durante toda la noche. Durante su discurso, el periodista también destacó la figura en crecimiento del sector vinícola en esta localidad por lo que lanzó la siguiente frase en homenaje a su familia: “Puedes volver cuando quieras, abuelo. Las puertas están abiertas para tiytodosaquellosquenopudie- ron volver. Tenéis que ver cómo los mollinatos y las mollinatas han devuelto de luz y riqueza, deiniciativaytrabajo,cómohan llenado de viñedos y del mejor vino, este bello rincón del mundo, que es vuestro, que es tuyo, abuelo”. El pregonero haciendo alu- sión al vino en la localidad dijo: “Mollinaes,porsupuesto,latie- rradondecreceeseviñedo,pero es sobre todo su gente, estén aquí o allá, se hayan quedado o hayan salido a ganarse el pan con la resistencia y entereza con la que nace y crece el mollinato y la mollinata”. Ypara finalizar Balagué sen- tenció con: “Ahora ya sé de dónde me sale tanta fuerza. Del mismo sitio donde se conjura la magia del vino que vamos a beberestosdías.SoydeMollina. Soy de aquí. Lo anuncio con orgullo. Y vengo a celebrar con vosotroslafiestadelavendimia. Salud”. Las fiestas del vino de Mollina quedaron así inaugura- das oficialmente ya en la Plaza de Atenas con el tradicional brindis de bodegueros y autori- dades presentes, y el nombra- miento por la Cooperativa Vir- gen de la Oliva del Mejor Viñero, en esta edición,Antonio García Atero. Desde el comienzo de las fiestas hasta el domingo por la noche que actuó el humorista Tomás García, la Plaza de Ate- nas de Mollina fue un ir y venir de gente constante, feria de día y de noche, actuaciones para todos los públicos, brindis, vino y fiesta, un intenso fin de semana en el que los vecinos del municipio y los llegados de otrospuntosdelaprovinciahan podido disfrutar con un gran número de actividades para todos los públicos. Algunas de las actividades contó con un llenó total en su participación como las macro- catas en las que se agotaron las inscripcionesylaspersonasasis- tentes pudieron conocer como es el trabajo de un catador, aun- que solo fuera por un día. Además, el Ayuntamiento de Mollina hizo la entrega res- pectiva de los premios por los sorteos de trajes de gitana y de bicicletas en el tradicional paseo urbano. También contó con una gran afluencia de público la presen- ciadelacarreradecintasacaba- llo y por la noche la Plaza de Atenas con los espectáculos musicales. u EL PERIODISTA GUILLEM BALAGUÉ PROTAGONIZÓ UN PREGÓN cargado de alusiones a su familia y al impulso que ha vivido este municipio gracias a las bodegas de viñedo
  • 31.
    FUENTE DE PIEDRA.El Equipo de Gobierno del Ayun- tamiento de Fuente Piedra ha anunciado que presentará una mociónenelpróximoplenoordi- nario para la revisión de la tasa deabastecimientodelagua.Así, dicha propuesta, que será deba- tidaenlasesiónplenaria,supon- dríalabonificacióndel50%dela cuota de consumo correspon- dientealprimertramo,pasando de0,1382eurospormetrocúbico a 0,0691 euros metro cúbico. El Equipo de Gobierno ha aseguradoqueconsideralapro- puesta “imprescindible” mien- trassemantengaeldéficitdecali- dad en el agua ya que la reduc- ción sería aplicable en el bloque 1, en el que más usuarios se ven afectados y que abarca el con- sumo de 1 a 30 metros cúbicos portrimestre.Aunquelamedida seráexcepcional,conellopreten- den adecuar la contribución de los usuarios del servicio en fun- ción a la prestación que vienen obteniendo. Elalcaldedelalocalidad,Siro Pachón, ha manifestado que de esta manera el Equipo de Gobierno“cumple”conuncom- promiso electoral que adquirió cuando concurrieron a las elec- cioneselpasadomesdemayo,el debonificarypremiaralasfami- lias del pueblo que menos agua consuman y que tengan un uso más responsable del agua. “Quien ahorre agua y consuma lomínimoeimprescindiblevera reducidosurecibodelaguacon- siderablemente”, ha dicho Pachón, añadiendo que “espera y desea” que la propuesta al Plenoseaaprobadaportodoslos partidospolíticosqueconforman elAyuntamiento. Como consecuencia de la deficitaria calidad del agua dis- tribuidaenlazonadeFuentede Piedra, el Ayuntamiento ha venido adoptando “medidas urgentes” para que los vecinos delmunicipioseveanperjudica- dos en el menor grado posible por la situación existente, adop- tado así por “unanimidad” el pasado 4 de julio por el pleno municipal un acuerdo para el impulsodeunPactoLocalporel Agua Potable. Con dicho acuerdosehainstadoa Diputa- ción de Málaga, Junta deAnda- lucíayGobiernodeEspañaaque adoptenlasmedidasnecesarias, cadaunadentrodesucompeten- cia,paraproveeralmunicipiode Fuente de Piedra de agua apta para el consumo humano y en las mismas condiciones que el resto de municipios deAndalu- cía. Hastaquesedesarrollenesas medidas,elAyuntamientotiene la posibilidad de determinar el importedelastarifasporelabas- tecimientodeagua,detalforma que en las circunstancias actua- les de prestación del servicio se “ha entendido la necesidad de abordar una primera medida municipal frente a los usuarios del servicio, de tal forma que se les permita contribuir con unas tarifasacordealacalidaddelser- vicio que de forma excepcional ytransitoriavienenrecibiendo”. "Es razonable reducir esta tasa cuandolacalidaddelservicioes deficiente, por lo tanto, se trata de una medida excepcional y solomientraspersistalasituación quepadecemosenlaactualidad", ha finalizado Pachón. u EL ALCALDE DEL MUNICIPIO, SIRO PACHÓN, SUBRAYA QUE con esta medida “se cumple” el compromiso de bonificar y premiar a las familias que hagan un uso responsable del agua ElequipodeGobiernodeFuente de Piedra propondrá la bajada del recibo del agua en el próximo pleno delAyuntamiento FUENTE DE PIEDRA. Poner en marcha el Vivero de Empresas Municipal de Fuente de Piedra durante este mandato es uno de los obje- tivos del equipo de Gobierno de la localidad, por ello han anunciado que llevarán el reglamento de régimen inte- rior que permitirá el funciona- miento del vivero de empre- sas municipal a la próxima sesión plenaria. La concejala de Fomento Empresarial y Comercio, Nereida Montero, ha desta- cado que la aprobación del documento que regule el fun- cionamiento y uso de las ins- talaciones permitirá la implantación de los primeros negocios en las oficinas y naves construidas en el Vivero, un total de “cuatro ofi- cinas y 3 naves totalmente preparadas para empezar a utilizarse”. Mientras que, por su parte, el alcalde villafontense, Siro Pachón, ha informado que este paso es uno uno de los trámites necesarios que per- mitirá que este espacio, “des- tinado al desarrollo empresa- rial y a la creación de empleo”, pueda contar con los primeros emprendedores en sus instalaciones. “Desde el primer minuto estamos traba- jando y fomentando políti- cas activas de empleo, colabo- rando con las empresas loca- les existentes o posibles empresas que se quieran ins- talar en el municipio e incen- tivando el emprendimiento”, ha asegurado el regidor. En este sentido, Pachón ha recordado que “ya han pasado varios meses desde que finalizaron las obras” que se han llevado a cabo a través de diferentes programas, y, por tanto, el objetivo del Gobierno local es agilizar el proceso para su puesta en marcha lo antes posible. “Este equipo de Gobierno ha agili- zado los trámites para que puedan instalarse todos aque- llos interesados en este espa- cio, al poder contar con un reglamento que fije la regula- ción del funcionamiento y del uso de las instalaciones del edificio”, ha destacado Pachón, al tiempo que ha aña- dido que están trabajando para poder contemplar sub- venciones para nuevos autó- nomos del municipio en el próximo presupuesto. VVA. ALGAIDAS. El munici- pio de Villanueva de Algaidas acogerádiferentestalleresgratui- tos para mejorar la empleabili- daddesdeel22al24deoctubre. En dichos talleres podrán participar tanto los interesados del municipio como de otros puntos de la provincia que ten- dránqueinscribirseconanterio- ridad.Así,lostalleresquesede- sarrollarán serán de Organiza- ción y gestión del tiempo y dinero; Técnicas y herramien- tasparalabúsquedadeempleo; Cómo enfrentarse a una entre- vista de trabajo. Estos talleres, que serán impartidosenelCentrodeAso- ciacionesdelalocalidadenhora- rio de tarde, forman parte del proyecto ‘Juntos Más Fuertes. Municipios por el Empleo’, una apuesta financiada por Diputa- ciónydesarrolladoporlaasocia- ción NAIM. ElViverodeEmpresasMunicipalvillafontense podráserunarealidadenlospróximosmeses Villanuevade Algaidasacoge talleressobre empleo el próximo mes 31 ç La Crónica Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 Norte de Málaga
  • 32.
    La Crónica DeportivaLACRÓNICA - Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 - Pág. 32 El BeSoccer CD UMAAntequera va de menos a más esta pretemporada. El cojunto antequerano no inició bien sus encuentros de preparación para el inicio de la segunda división de la LNFS pero hay ido entonándose y el pasado fin de semanalogróenRoquetasdeMar(Alme- ría) hacerse con la Copa deAndalucía de la Real FederaciónAndaluza de Fútbol. Un espaldarazo anímico sin duda paraeliniciodelatemporadahoycontra Soliss FS Talavera. Los de Moli lograron un título que se les resistía desde hace 10 años en Buja- lance (Córdoba), cuando consiguieron el primero de los entorchados.Ahora llega el segundo título tras haber superado al Real Betis FS en semifinales y en la final esperaba al Córdoba Patrimonio de la Humidad al que ya le ganó la pasada semana en un encuentro amistoso por 1- 6. La final arrancó con fuerza y terminó sucumbiendoantelafortalezadelbloque antequerano. Rafael Bernet Bermúdez abrió la cuenta goleadora y le cogieron el testigoNandoporpartidadoble,Óscary Dani Ramos. El tanto de los cordobeses tuvo la rúbrica de Giasson. Un gran partido que cierra la pretemporada en línea ascendente antes de encarar la pri- mera jornada de Liga. Un guión de partido similar al de la semifinalcontraelRealBetisFS.Almenos en sus primeros compases los de Moli se plantaronconsolidezenlapistayfueron aumentandomarchasensuataqueapar- tir de un excelente trabajo. En el minuto 12, Rafael Bernet Bermúdez estuvo muy ágilenunamalasalidadeCristianRamos. Recogióelbalónsuelto,recortóalportero y mandó con fuerza el balón al fondo de las mallas (0-1). 120 segundos más tarde, Nandofirmóel0-2enunabrillantesalida depresiónquepartióenunbalónenlargo de Cone, tocó la pelota de cabezaAlonso Barrientos y Álex Fuentes metió un medido pase al segundo palo donde estaba el ala-pívot malagueño. Alavueltadelosvestuarios,Córdoba PatrimoniodelaHumanidad,apremiado porelmarcadorencontra,saliómásagre- sivo en área rival sin embargo, fue Óscar quienmarcólaterceradianaenelminuto 26 (0-3), Dani Ramos fusiló la escuadra en un formidable remate (0-4) y, acto seguido,MiguelasistióaNandoparaque estableciera en el electrónico el 0-5. Tres tantos consecutivos que provo- caron una reacción en el banquillo rival. Macajugóconportero-jugadorenataque prácticamentelosúltimos12minutosdel choque. La defensa de los universitarios no concedió nada y Conejo brilló bajo palos con todo tipo de intervenciones. SoloGiassonpudobatirleantesdelpitido final (1-5). Comienzo en Talavera Traselencuentro,losdeMoliyasólopien- san en el partido que hoy en Talavera inaugura la segunda división nacional para el UMAAntequera a partir de las 20:00 horas en el pabellón Primero de Mayo. Moliantesdelinicioliguerohahecho un balance del equipo que en pretempo- rada ha ido de menos a más. “Ha sido positivo porque los jugadores captan el mensaje de los entrenamientos, tanto en la estrategia con Tete como en el trabajo de juego, sistemas y defensa. Ahora toca mirar hacia la Liga. Ha sido una buena pretemporada en resultados y juego.Losmarcadoresquehemosconse- guido,estánahí,peronolostenemosque tenerencuenta.Podemossercampeones en la fase de preparación, aunque lo que a mí me interesa es ser campeón de otra cosa, en Liga, y nos lo van a poner muy complicado”. “Betis y Córdoba pueden sacar mejo- res conclusiones. Dentro del deporte puede pasar todo, pero no es normal ganar dos veces a Córdoba con un resul- tadoabultado.Aelloslesvaleparacorre- gir muchos errores y cosas que no deben hacer. Me preocupa que nosotros nos podamos relajar al haber ganado a estos equipos. De una semana para otra cam- bianlasdinámicas,losestadosdeánimos, losrivales,teencuentrasdiferentesdefen- sas y hay que saber enfrentarse a todo esto.EsciertoquehemosganadolaCopa de Andalucía y es un auténtico placer y un galardón muy bonito de lograr. Me gusta fijarme más en lo que debemos de hacer en la Liga y lo que tenemos que mejorar”, ha señalado el mister. Además, el técnico ha alabado el tra- bajo realizado por su equipo para conse- guirlacondiciónfísicanecesariaparalle- gar preparados al inicio de la competi- ción. Durante las semanas previas al estreno de la temporada oficial en Tala- vera, la labor de potenciar a la nueva escuadrasehajuntadoconlaadaptación delosnuevosfichajesyloscanteranosdel filial seleccionados a ayudar al primer equipo.“Lopositivoesquetenemoscua- trochicosdelacantera,aúnenedadjuve- nil, que están pidiendo paso y así lo han demostrado siendo como uno más a lo largo de la pretemporada. Tenemos una plantilla corta de 13 jugadores y, en el momento que haya una lesión como hemostenidotocadosenlosúltimospar- tidos a JaviAmorós oAlvarito, ahí están los chicos”, ha indicado el técnico encan- tado con la plantilla que tiene. El BeSoccer UMA Antequera, campeón de Andalucía antes del comienzo liguero ante Talavera Los de Moli empiezan la segunda división de la LNFS hoy a las 20:00 horas enfrentándose al Soliss FS Talavera en el pabellón Primero de Mayo
  • 33.
    El pasado sábadoel Ciudad de Ante- quera no solo acogió el primer partido en casa de esta liga para la UD Torcal, sino que lo hizo para la disputa del primer derbi comarcal de la tempo- rada, CD Almargen. Así, los de Richard Pérez consi- guieron el triunfo como locales que les mantienen con pleno de victorias y cerca de la punta el campeonato. Para la UD Torcal se trata de una victoria 2-0 muy sufrida ante un gran rival como fue el CD Almargen UD que dominó en casi todas las facetas del partido menos la del gol. Un partido que se solventó en detalles y que tuvo como pieza desta- cada al guardameta local Carlos sal- vando varias ocasiones, incluso parando un penalti que pudo cambiar el destino del encuentro. La balanza se decantó en esta oca- sión del lado de la UD Torcal gracias a dos penaltis a favor convertidos por Javi Wester el primero, y Moises Gon- zalez Granados el segundo. El equipo amarillo, que en esta ocasión iba de naranja se lamentó del resultado. “Quizás lo no merecíamos después del juego mostrado en el terreno de juego, pero así es el fútbol”, indicaron desde el club. El técnico antequerano reseñó el triunfo sufrido “contra un equipo que durante 70 minutos fue muy superior a nosotros, relacionado mejor con balón, superiores también por dentro. Hicimos cambios pero no salían las cosas y abusamos del balón en largo. Aun así valoramos el trabajo defen- sivo del equipo y el hecho de mante- ner la portería a cero. La parada del penalti nos hizo fuertes, y todo cam- bió con el primer penalti que materia- lizamos”. Ahora la UD Torcal deberá afron- tar hoy su visita al Malaka CF (último clasificado) con el objetivo de seguir sumando si quiere permanecer en los puestos altos de la tabla. El partido se jugará a las 19:30 horas en el estadio Municipal de Malaka. Por su parte, el CD Almargen afronta el próximo partido en casa también para hoy a las 17:00 horas en el Municipal Francisco Barquero frente al CD Mijas, otro de los equi- pos que ha conseguido el pleno de victorias. UD Rosario empata en casa La UD Rosario ha sido el primer equipo en afrontar la tercera jornada del campeonato liguero. Lo hizo este jueves contra el Atlético Estación, en un vibrante partido que concluyó con empate a cuatro goles. Con este punto, la UD Rosario se coloca en mitad de la tabla mientras que a Atlético Estación le vale para situarse como líder provisional de la categoría. No fue un partido fácil para los de Rivas. A la media hora del encuentro, los azulinos ya perdían por 0-3. El dominio de los de Cártama era enco- miable. No obstante, la zurda de Serrano, que ya marcó su primer tri- plete en la segunda jornada, apareció por por primera vez en este encuen- tro poniendo un balón a Curro, desde un saque de esquina, que remató a la red visitante. Acto seguido, fue el propio Serrano quien gobernó en solitario y anotó el segundo. Antes del descanso, los de Cártama volvieron a ver puerta y los jugadores se marcharon al ves- tuario con el 2-4 en el luminoso. Otras dos genialidades de Serrano valieron el empate a 4. Incluso tuvo una última ocasión con el tiempo reglamentario cumplido que se fue por encima del larguero. El marcador, recién estrenado, se fue a dormir con el 4-4. El próximo partido, ya de la jor- nada 4 será contra el Cártama CD, que aún no ha estrenado su casillero de puntos. LaUDTorcalse llevaelderbi comarcalfrentea CDAlmargenLa UD Rosario enfrentó el jueves al lider provisional de la categoría, Atlético Estación, en un vibrante partido que concluyó con 4-4 y un nuevo triplete de Serrano Campillos ya se prepara para vivir hoy una de las citas deportivas más tradi- cionales del municipio, la XXIII Carrera Urbana ‘Villa de Campillos’, que se dis- putará hoy a partir de las 18:00 horas. La prueba, organizada por la Con- cejalía de Deportes del Ayuntamiento de Campillos, está incluida dentro del VI Circuito Provincial de Carreras Populares ‘Diputación de Málaga’y un año más, además de correrse en las cate- gorías juvenil, júnior, promesa, sénior y veteranos, se correrá también en pre- benjamín, benjamín, alevín, infantil y cadete. “La Carrera Urbana ‘Villa de Cam- pillos’está abierta a todas las personas que deseen participar en ella, sin distin- ción de edad, sexo o procedencia. Es una carrera para todas las edades”, ha afirmado el edil de Deportes, Miguel Ángel Herrera. Los más pequeños comenzarán a competir a las 18:00 horas y, obvia- mente, completarán un circuito mucho más reducido. Así, los prebenjamines recorrerán una distancia de 500 metros, 1.000 metros los benjamines, 1.500 metros los alevines y 2.000 metros infan- tiles y cadetes. La prueba para las categorías juve- nil en adelante comenzará a las 19:00 horas y los participantes deben comple- tar un total de 9.500 metros. Para ello han de dar tres vueltas a un circuito urbano que tendrá su punto de inicio y final en el Parque José María Hinojosa y recorrerá diversas calles de la locali- dad: Santa María del Reposo, Puerta de Teba, Lavados, Molinos, San Sebastián, Real, Vallejos,Alta, Carmen, avenida de la Constitución y avenida Manuel Recio. La recogida de dorsales se hará hoy entre las 17:00 y las 18:30 horas, en la Explanada del Ayuntamiento. La cuota de inscripción de 6 euros (incluye seguro de accidente) siendo tra- mitada a través de la plataforma de pago de la Federación Andaluza de Atletismo. La cuota de inscripción en las categorías prebenjamín, benjamín, alevín, infantil y cadete se ha estable- cido en 2 euros y también incluye seguro de accidentes. Los tres primeros clasificados en categoría masculina y femenina recibi- rán un premio en metálico de 100, 60 y 40 euros respectivamente. Además, habrá trofeos para los tres primeros cla- sificados de todas las categorías, así como para los tres primeros clasifica- dos locales en categoría masculina y femenina menores de 50 años, y mas- culina y femenina mayores de 50 años. La XXIII Carrera Urbana ‘Villa de Campillos’ se disputa hoy La prueba, que dará inicio a las 18:00 horas, está incluida en el VI Circuito Provincial de Carreras Populares de la Diputación Provincial de Málaga 33 ç La Crónica Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019Deportes
  • 34.
    DeportesLa Crónica 34 Delsábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 ç Se presentaba la pasada semana el CD Torreperogil en El Maulí comola víctima perfecta para pagar los platos rotos de unas dos primeras jornadas del equipo blanquiverde que no habían estado a la alturadeloesperadodeunaplantillacon- feccionada para estar en la lucha por los puestos de arriba. No fue así y el equipo jiennense logró lo que nadie había conseguido en un periodo que ya se extendía durante mas de año y medio, llevarse los 3 pun- tosde unNuevoElMaulíqueveíacomo su equipo no termina de convertir en gol lasmuchasocasionesquegeneradurante los partidos y que en la parte defensiva dejamuchoquedesear,especialmenteen los inicios, donde durante dos jornadas consecutivas en apenas 20 minutos de juego han encajado 2 goles frente a sus dos últimos rivales, lo que a la postre les costó la derrota. Dejando de inicio en el banquillo a varios jugadores llamados a ser impor- tantes por molestias, de nuevo muchos cambios en el once de un Antequera CF que sigue tratando de encajar las nuevas piezas que han llegado al equipo para que la maquinaria comience a funcionar. Con un voluntarioso pero poco acertado Josemienlapuntadelanzaacompañado con la titularidad del joven ‘Kun’, que no tuvosusoñadodebutcomoblanquiverde dejando muchas dudas sobre su juego. De nuevo, un mal comienzo Solo bastaron 11 minutos para que Buzo viese como en un saque de esquina y desde su propia área pequeña, Sergio García batía su portería haciendo el 0-1 que de nuevo ponía a los de Aybar a remar a contracorriente. Se intentó recomponer el equipo y encaró la portería defendida por Pozo con mayor impetu. Fruto de esta actitud, avisó Kun en el 14’, cuando tras recor- tar en la frontal a un par de defensores lograba sacar un disparo que se marchó ligeramente desviado. Pero en el 17’, en una jugada donde pillaronlaespaldaaJuanjoenunpaseen profundidad paraAdri Gómez que apu- raba hasta línea de fondo y su centro, ter- minaba en los pies del capitán anteque- rano Soto que lo introducía con algo de infortunioensupropiaporteríahaciendo subir el 0-2 al marcador. Lo intentaron los de Aybar tras el segundotanto,peronocuajabanlasjuga- das y el peligro lo lograba mantener lejos de su área un muy bien colocado Torre- perogil que sin embargo, cuando se lle- gaba al final del primer tiempo, Mauro dispusodelamejoropciónconunremate de cabeza que se colaba por la escuadra y que el guardameta perogilense lograba sacar con una gran mano. Con dos abajo se marchó el Ante- quera a vestuarios, de los que volvió con dos sustituidos para tratar de cambiar el signo del partido. Soto y Kun dejaban su lugar a Rafa Vega y Juanillo, con los que mejoró el juego del equipo. En el 50’, Juanillo estuvo a punto de acortar distancias con un gran remate de cabeza a centro de Juanjo que de nuevo Pozo logró desbaratar salvando a su equipo con una gran estirada. Todopudocambiarenel71’sielárbi- tro hubiese visto una mano dentro del área jiennense que solo se les escapó a ellos y que con las nuevas reglas en la mano donde ya no se valora la intencio- nalidad, debía haberse sancionado con la pena máxima a favor de unAntequera CF quetampocoestáteniendosuertecon los trencillas en este inicio de liga. En la jugada siguiente, llegó el 1-2 de Fran Fer- nández que solo logró maquillar el resul- tado y sirvió para inaugurar el casillero de goles a favor de los blanquiverdes en liga . El tanto llegaba en una jugada unpocoembarulladadentrodeláreaque elcentrocampistarecienllegadoalequipo este año resolvía con un disparo con su zurda que se colaba en la meta de Pozo. Los puntos se esfumaban por com- pleto de El Maulí por primera vez en un largo periodo que será difícil volver a igualar, quedando el Antequera CF con un solo punto y rozando los puestos de descenso. Aybar asume la responsabilidad El técnico blanquiverde, José JesúsAybar Bejarano,realizabaaltérminodelencuen- tro su valoración del partido explicando que había sido “un partido en el que de nuevo hemos entrado mal y ya llevamos dos semanas a remolque consecutivas donde en el primer cuarto de hora tene- moselmarcadormuyencontra.Ynoson cosas que haya ajustar ni que haya que trabajar. Tenemos que ver el primer gol, por qué llega ese jugador tan libre y en el segundo, ver el infortunio de que nos metamos el gol en propia puerta” expli- candoque“enestemomentotodoloque pasa en nuestra portería es muy malo y todo lo que pasa en la portería rival no hay acierto”. Pese al mal inicio liguero, el mister antequeranista destacó el juego de sus jugadores en estas tres primeras jorna- das,apuntandoquefabricanmuchopara tratardeganarlospartidosperoqueesas ocasiones no se materializan en gol. Pese esta situación explicaba que, “el des- acierto en la portería rival no debe minar nuestra confianza porque esta situación evidentemente pasará, nos rompemos y nos volvemos a recomponer. Vamos a seguir trabajando porque esto no ha hecho mas que comenzar pero inten- tando cambiar esta dinámica” explicó. Respectoalrivalcomentóque“elcon- trario ha defendido bien y creo que hemoshechotodoloposibleganarelpar- tido, poco podemos reprochar y debe- mos seguir insistiendo y trabajando. La temporada va a ser muy complicada, llevo mucho tiempo en esta categoría y he visto ya de todo”. Para evitar el pesimismo y desánimo del aficionado el mister insiste en que “vamos a darlo todo y vamos a trabajar lo mejor posible a diario para tratar de conseguir las metas, el aficionado debe seguir viniendo a El Maulí” Respecto a los trabajos realizados durante la semana en El Maulí y que el Ayuntamiento de Antequera publicó a través de sus redes sociales, el técnico expresaba que “cuando alguien se queja de algo, mi intención no es trasladar las culpas a los demás. Yo soy el primero en ponerme al frente cuando las cosas van mal y si digo algo es porque hacer nues- tro fútbol en un terreno de juego irregu- larescomplicadoynosperjudica.Yosolo me quejo de algo que nos va en contra, no traslado esa queja al encargado, al Ayuntamiento o a quien sea ... el culpa- ble de los resultados son cosa mia y el equipo pierde porque el entrenador no sabe hacerlo mejor. Pero necesitamos mejorar determinadas cosas para que ganen, al final, los jugadores”. Dicho esto expresaba de nuevo su opinión sobre el estado de El Maulí diciendo que “el campo está mejor, pero en parte porque no lo hemos pisado esta semana, solo hemos entrenado aquí en la sesión del jueves y hay que seguir mejorándolo”. Próxima jornada ElAntequera CF vuelve a viajar lejos de casa para enfrentarse en la 4ª jornada ligueraaotroduroderbymalagueño,esta vez frente al Vélez CF en el estadio de Vívar Téllez donde los veleños buscarán mejorar su posición actual (9º, 6 pun- tos) y tratar de impedir que los blanqui- verdes logren sumar por fin su primera victoria. El encuentro se disputará mañana domingo a partir de las 12:00 horas. ElTorreperogilasaltaelfortíndeElMaulí ydejaalAntequeraCFtocado Otro mal comienzo de partido de los blanquiverdes donde en los primeros veinte minutos de juego encajaron 2 goles que supusieron el fin de una racha de mas de año y medio sin caer en liga en El Maulí
  • 35.
    El Club DeportivoFlamencosAmputa- dos Sur ya ha dado el salto al campo en un encuentro amistoso con la UDAnte- quera Femenino que se disputó el pasado sábado en el campo Ciudad de Antequera y que sirvió como presen- tación oficial del mismo y como la ante- sala de la temporada de este año. La jornada se inició con un entre- namiento exhibición de Flamencos Amputados por la mañana y ya por la tarde se llevó a cabo dicho partido que estuvo dirigido por el colegiado José García González del Colegio anteque- rano. Hasta las inmediaciones se acerca- ron numerosos aficionados para presen- ciar las evoluciones de estos deportis- tas, los cuales deleitaron con su esfuerzo y habilidad en un partido “igualado”, en palabras del jugador Marcos Gonzá- lez de la Peña, en el se disfrutó de un “buen espíritu de equipo y un nivel muy alto de juego”. “Ha estado muy bien porque así nos vemos otra vez más, nos damos a cono- cer y ya aparecemos en Antequera, por lo que estamos muy contentos”, explicó el entrenador del club, Manuel Pacheco, quien añadió que el balance de la jor- nada es “muy positivo”. Así, este primer club de fútbol ampu- tado de España en disposición de parti- cipar en competiciones en 2020 ha lle- gado hasta la ciudad y, actualmente, tra- baja para incorporar patrocinadores que puedan cubrir las necesidades para el cumplimiento de sus objetivos. ElC.D.FlamencosAmputadosSuremprende sucarreradeportivaenAntequera El pasado sábado se celebró el partido amistoso entre el club y la UD Antequera Femenino 35 ç La Crónica Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019Deportes El equipo del Conservas AlSur Balon- mano Antequera ya solo tiene en mente comenzar con buen pie el inicio de esta nueva temporada en División de Honor Plata. Y lo harán frente a un siempre férreo Club Handbol Bordils en el pabellón Blanc i Verd. Una visita para la que el equipo se viene preparando ya que el objetivo es comenzar a sumar desde la primera jornada en una tem- porada que se antoja más igualada que la anterior. Para ello, el Conservas AlSur puede presumir de haber concluido la pre- temporada con un invicto en derro- tas y consiguiendo además, la Copa de Andalucía de Balonmano, una situa- ción que enchufa de optimismo al con- junto de Lorenzo Ruiz. El último de los encuentros pre- paratorios lo disputó el pasado sábado en Algeciras contra el equipo de esta ciudad en la disputa del XV Memorial Pepe Pineda. Un partido que terminó con victoria visitante por un ajustado 24-25, que permite a los de Lorenzo Ruiz concluir la pretemporada con un pleno de victorias. El técnico antequerano valoró la pretemporada del Conservas AlSur señalando que “el equipo está muy bien, el otro día fue un partido de pre- temporada como otro más. Hubo fallos y el ataque estuvo espeso por momen- tos como también la defensa pero es normal porque probamos cosas y hay que verlo así como un partido de entre- namiento”. Un partido que a Lorenzo Ruiz le sirve para sacar algunas conclusiones. “Hay que sacar más cosas positivas que negativas, pero es evidente que las negativas te sirven para corregir, pero el equipo está enchufado y muy bien”, explicó el mister. Pensando en Bordils El mister desde el pitido final en Alge- ciras ya solo piensa como el resto del equipo en Bordils, “un equipo muy difícil en su casa, de los más difíciles de la categoría ya que cuenta con un equipo con mucha experiencia en la categoría y aquello es un fortín, es uno de los campos más complicados de jugar por la presión ambiental y por la mismas condiciones de la instalación”. En este sentido, Ruiz reconoce que es mejor empezar la liga allí. “Me ale- gro de que haya sido el primer partido porque así ya te los quitas y si eres capaz de rascar será positivo. Hay que estar concentrado, e intentar de que no nos saquen del partido y que podamos hacer nuestro trabajo. Son 60 minu- tos en los que hay que defender muy fuerte y correr. Y en el ataque posi- cional tener mucha tranquilidad y evi- tar los uno con uno de primera o el bote porque juegan muy duro en defensa”, expone el entrenador como fórmula para sacar algo positivo. Por último, el mister no quiere meter presión a su equipo e indica que “esto es una carrera de fondo en la que no hay que tener ansiedad, la liga es muy dura y va a pasar de todo por lo que hay que tener paciencia. Las sen- saciones de juego son las que te van a decir donde vas a estar. Debemos tener una regularidad en el juego que te va a dar frutos. Pero no ganar con ansie- dad, porque se te puede volver en con- tra”. Y finalmente para estar arriba hace falta “esa suerte de poder ganar si el partido está equilibrado y sacar pun- tos, imponer nuestro juego tanto en ataque como en defensa. El equipo está bien y muy ilusionado y con ganas de empezar”, pregona Lorenzo Ruiz a sus pupilos. El Conservas AlSur comienza hoy la ilusión por el ascenso en Bordils Los recientemente proclamados campeones de Andalucía ganaron el pasado sábado en su último partido de pretemporada al Algeciras por un ajustado 24-25 y ya se encuentran preparados para el inicio liguero
  • 36.
    Manuel Pacheco esnatural de Ante- quera y actualmente ha tomado las riendas del Club Deportivo Flamencos Amputados Sur, donde ejerce como entrenador. Además, compagina esta labor con su trabajo como profesor de Educación Física en el IES Pintor José María Fernández y con la responsabi- lidad de ser el segundo entrenador de la Selección Española de Fútbol de Amputados. Asegura que entrenar al equipo es un “orgullo” y trabaja día tras día para captar sponsor que com- pleten la plantilla de jugadores del equipo, que en estos momentos está en los 18 jugadores. Comencemos por el principio, ¿cómo surge la idea de poner en marcha un club como este? La creación del club parte porque en el fútbol de amputados en España solo estábamos trabajando a nivel de selec- ción, teníamos una base de datos de jugadores, pero la Federación entiende que para hacer crecer el deporte hay que montar clubes porque si montamos diferentes clubes y cada uno trabaja la captación, promoción, patrocinio, quedadas, competiciones, al final mul- tiplicamos el número de amputados que hacen deportes y juegan al fútbol. Es un requisito que pide la Fede- ración Española para que el fútbol de amputados siga creciendo. Actualmente, se están creando dos y el nuestro es el que está formalizado. Los otros dos están a punto, uno está en Cataluña y otro en la zona norte. Cada zona está trabajando su capta- ción. ¿En qué año se funda Flamencos Amputados Sur ? En enero de este año 2019, pero en 2014 aparece la Asociación Española de Fút- bol de Amputados (AEFA) que es la que organiza el fútbol de amputados. Tiene una buena actividad y realiza tor- neos, es algo similar a lo que hacemos nosotros. Llega a tener tal repercusión que la propia Federación Española de Deportistas Discapacitados dice vamos a coger el fútbol de amputados como una disciplina más, entonces ya deja de ser asociación y pasa a la Federación Española y se convierte oficialmente en la selección española. ¿Por qué ese nombre? Pues muy fácil, el flamenco es una ave que descansa a una pata... por ahí (risas). Si te fijas en el logo queda muy claro. ¿Cómo ha sido la evolución del club a lo largo de este año? El primer trimestre de 2019 fue cues- tión de papeles, estatutos, aprobacio- nes... y, a partir de marzo, una vez cons- tituidos pues hemos buscado recursos y hemos puesto en marcha diferentes actividades. La presentación del club fue en la Campana y fue muy bien, el pueblo se volcó con no-sotros, fue una actividad parecida a la de Antequera, primero una exhibición y después un partido, ahora pues ha sido en Ante- quera porque yo he tirado para casa y además estamos gestionando un pro- puesta de partido con la selección de Marruecos. Nuestra idea es rodar por Andalu- cía y captar gente. ¿Cuántos jugadores hay en este momento en el club? En la actualidad la plantilla de jugado- res es de 18, hay algunos que están jugando desde 2014 y que han sido internacionales con España como Mar- cos o Jaime y otros que han sido fruto de la captación como José Luis, Manolo, Fran o Salvador. Más el cuerpo técnico que somos Julio, que además es fisio- terapeuta de la selección española, Javier, delegado de relaciones, y yo. ¿Cómo se desarrollan los entrena- mientos del equipo? El problema de los entrenamientos es la continuidad porque nos vemos cada dos o tres meses, pero consisten en ejer- cicios básicos que después son tareas más complicadas. Los ejercicios son básicos por el tiempo que tenemos, no porque no sean capaz de hacerlos, sino por el tiempo. ¿Cuáles son los objetivos que se marca el club a largo plazo? Mejorar, aumentar la captación de juga- dores y encontrar más sponsor que nos permitan hacer más actividades para hacer por ejemplo 4 entrenamientos seguidos, pero necesitamos recursos. Todas las cosas que hacemos las com- pletamos con ponencias y conferencias, el otro día estuvimos hablando con las chicas... Durante esa captación, no sé si a veces notas que los jugadores tienen un poco de recelo a formar parte del club por no estar a la altura... Los primeros días tienen dudas porque dicen que han jugado poco, pero por los golpes no tienen miedo porque más golpes que los que le puede dar la vida... Pero tienen dudas, algunos eran diestros antes del accidente y después se tienen que adaptar y son zurdos, eso te lo reajusta todo. Mejoran a ratos y cuando dan el paso son valientes para todos, pero sí que es verdad que hay cierto recelo. ¿Puede entonces el deporte servir como una alternativa para volver a confiar en uno mismo? Evidentemente, de hecho yo creo que cuando la vida te gira, te vuelca y te pone en esa situación, el aspecto aní- mico del coco es fundamental. Si las vueltas que le das a la cabeza la utili- zas en deportes, creo que te da la vida y te lo da todo. ¿Qué le dirías a los que aún tienen dudas para incorporarse? Que prueben y vean a Flamencos como su club y su casa. Aquí pueden encon- trar un sitio para todos porque compar- ten sus historias y su día a día, el hablar con personas que están en la misma situación que tú, donde la vida te cuesta el doble, al final te encuentras un afín y te cuentas pues yo fui aquí o ese médico me dijo esto. La inclusión es uno de los aspectos prioritarios que se deben trabajar en el deporte. ¿Por qué es tan impor- tante? Pues ahí ya nos metemos de lleno en un aspecto de justicia social y nos mete- mos de lleno en lo que es la transmi- sión de valores. Cuando ves esa supe- Entrevista: Manuel Pacheco, entrenador del CD Flamencos Amputados Sur “El deporte adaptado debe ser una fuente de inspiración y una forma de vivir ” EL ENTRENADOR, NATURAL DE ANTEQUERA, NOS CUENTA CÓMO HA SIDO LA CREACIÓN DEL PRIMER CLUB DE FÚTBOL DE AMPUTADOS CON SEDE EN LA CIUDAD DE EL TORCAL “La Asociación Española de Fútbol tuvo tal repercusión que la propia Federación Española de Deportistas Discapacitados acoge el fúltbol de amputados como una disciplina más” DeportesLa Crónica 36 Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 ç “Nuestros objetivos son mejorar, aumentar la captación de jugadores y encontrar más sponsor que nos permitan hacer más actividades”
  • 37.
    ración, esfuerzo yesa lucha por querer vivir, transmites y es una fuente de ins- piración. El deporte adaptado deber ser eso, una fuente de inspiración y una forma de vivir. Además, hablando de esto, el primer partido fue contra el equipo juvenil de la UD Antequera Femenino, un equipo integrado por mujeres, otro de los colectivos que mayor riesgo de exclusión tienen en el mundo del deporte... Sí, por eso creo que acertamos, tratába- mos de dar un mensaje y mostrar cómo avanza la sociedad. Hasta hace muy poco era impensable que hubiese un club tan bien organizado como el feme- nino en Antequera que está haciendo hasta ahora una labor magnífica. Ambos clubes tienen muchas barreras que superar. ¿Cómo vivió el encuentro? Pues noté el cariño de la gente de Ante- quera. Creo que me equivoqué en no darle mucho bombo, porque hasta última hora no teníamos a los 12 juga- dores. Los aficionados se sorprendieron mucho porque los jugadores son ági- les y creo que para las chicas también fue una experiencia muy bonita. Y en cuanto Antequera, ¿por qué esa elección? Porque la ciudad tenía que conocer al club, algunos de nuestros patrocinado- res son de aquí y, además, yo también soy de aquí. A la hora de gestionar tengo más facilidad aquí en Antequera, porque como soy el entrenador, tiro un poco más del carro. ¿Qué supone para una ciudad como esta que el club deportivo tenga su sede aquí? Porque además en nume- rosas ocasiones han anunciado que 2020 será el año del deporte adap- tado... Pues estamos dispuestos a cualquier tipo de actividad, así como a participar, colaborar y gestionar todo lo necesario. Ya hemos ofrecido al concejal de Depor- tes del Ayuntamiento de Antequera, Juan Rosas, nuestra disponibilidad a hacer cosas en la ciudad y a aparecer con más actividades. Creo que cuando una ciudad se declara como Ciudad del Deporte Adaptado, habla muy bien de la ciu- dad porque significa que está muy pen- diente de los valores y eso contribuye a tener una ciudad más de justicia social. Dedicar un año al deporte adap- tado habla muy bien de Antequera y es un paso adelante. Para ti, como entrenador, ¿que supone dirigir un equipo de estas condicio- nes? Me supone un orgullo enorme porque al final estamos ayudando y haciendo un esfuerzo por ayudar, cosa que va mucho conmigo. Desde fuera puede parecer cómodo y fácil, pero en esta faceta ves otras complicaciones que no ves en otras y tienes que tirar de ánimo. A veces hay que estar tirando de ellos por eso que comentabas antes, el recelo, las dudas. Como todo, tiene sus cosas positi- vas y su complicaciones. ¿Estar con ellos implica también una forma de aprendizaje? Sí, sobre todo en lo que son dinámi- cas de grupo, en conocer emociones y cómo funciona la gente a este nivel. Además, como siempre he trabajado en fútbol estándar, también me está sir- viendo para adaptar las tareas a los esfuerzos, a los tiempos de trabajo y recuperación y a sus condiciones. Tienes que darle vueltas a la cabeza y modificar las tareas, porque analizo al jugador y veo que se orientan mejor por un ladoque por otro y eso implica que si se orienta hacia ahí, ganamos espacio, tiempo y también ventaja en el juego. 37 ç La Crónica Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019Deportes “Creo que cuando una ciudad se declara como Ciudad del Deporte Adaptado habla muy bien de ella porque significa que está pendiente de los valores y eso contriube a una ciudad de justicia social” “Con el partido en Antequera contra la UD Antequera Femenino acertamos porque tratábamos de dar un mensaje de cómo la sociedad avanza”
  • 38.
    DeportesLa Crónica 38 Delsábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 ç ElParqueJoséMaríaHinojosadeCampi- llos acogió una nueva cita del XXV Cir- cuito Provincial de Baloncesto 3x3 de la DiputacióndeMálagalatardedelpasado sábado. El torneo 3x3 se realizó bajo la orga- nización de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Campillos y de la Delegación Malagueña de la Federación Andaluza de Baloncesto (FAB) junto al áreadeEducación,JuventudyDeportede laDiputación,yalactodeentregadepre- miosacudieronlatécnicodeDeportesdel Consistorio, Nazaret Escudero y Pedro Durán como representante del CB Cam- pillos. Los82participantesdistribuidosen24 equipos jugaron durante unas tres horas ydisfrutarondelbaloncestoenlacalle.Así, encategoríapreminibasketmasculino,pri- merofue‘LosFantásticos’y,segundo‘Los Leones’; en minibasket femenina, ganó ‘Noname’, seguido de ‘Las Pagas’; mien- tras que en minibasket masculina, cam- peón, ‘The Torcals’, subcampeón, ‘CB Campillos’y, tecero ‘Team Blue XD’. Elequipo‘2x1’ganólacategoríamini- basket mixto. En infantil masculina, se coronó‘Otapus’,seguidode‘RAMTeam’, ‘CSKAArchigaidas’y ‘CB Campillos’; en categoría infantil femenino ganó ‘Las queens de Coín’. Lacategoríacadetemasculinatuvode campeóna‘LosInterrogaciones’ydesub- campeón ‘Textil técnico sport’; en la cate- goríacadetefemeninatriunfó‘Lastresen punto’; mientras que en la cadete mixta fue ‘Fat tony balón de oreo’. Encategoríaabsolutamixtaganó‘Me laspegotodas’yenabsolutamasculinael podio lo ocuparon ‘Jenofonte City’, ‘Los turistas’y ‘Amí con limón’. Campillosacogióel Circuito3x3debaloncesto delaDiputación De momento la UD Antequera Feme- nino no ha comenzado como esperaba la Segunda División Andaluza Senior y el pasado domingo cayó en Marbella por 3-1. Así, las jugadoras dirigidas por Pedro Salazar no pudieron imponer su juego y recibieron una dura derrota ante un rival también muy correoso “de un nivel alto y que imponía una alta intensidad en el juego” ha comentado el club a la vez que ha lamentado que “errores nuestros han decantado el par- tido para el conjunto local”. El hecho positivo fue el primer gol de Belén. En el próximo encuentro la UD Femenino se estrena este domingo a las 13:15 horas con el apoyo de la afición en el Ciudad de Antequera frente al Atlético Juval, que también viene de perder, en su caso contra Juventud Fuengirola. Quien si pudo empezar de la mejor manera fue el CD Algaidas Femenino que arrolló en su casa al CD Lauro con un contundente 6-1. Las algaideñas tie- nen ahora que visitar a Juventud Fuen- girola. LaUDAntequera Femeninoseestrena conderrotaenMarbella El CD Algaidas Femenino comenzó con una fácil victoria 6-1 frente al CD Lauro Campillos celebra hoy el I Campeonato Interregional de Balonmano HoycomienzaelProgramadeSenderismo Nocturno‘ArchidonacaminaenlaNoche’ hoy con una ruta de 11 kilómetros que recorredesdelaHozdeMarínaPimpana. LaactividadorganizadaporlaAsocia- cióndeSenderistasdeArchidonaCamino Verde con el apoyo delAyuntamiento de Archidona tiene un coste de inscripción de cinco euros que incluye seguro y avi- tuallamiento final. Además, la actividad contará con monitores-guíastitulados.Durantelaacti- vidadnoestápermitidollevarperrosyse hadispuestolasalidaparalas20:00horas desdeelPolideportivoMunicipaldeArchi- dona. Serecomiendallevaragua,tentempié, calzado de montaña, bastones y linterna. ComienzaelProgramade SenderismoNocturnodeArchidona conunarutaporlaHozdeMarín El sábado 21 de septiembre Archidona celebra el XXXIV Torneo de Tenis de Mesa El XXXIV Torneo de Tenis de Mesa de Archidonasecelebraráelpróximosábado 21 de septiembre. El campeonato que se celebrará en el Polideportivo Municipal deArchidona se celebrará solo para cate- goría adulta (mayores de 16 años o fede- radosenligasandaluzasonacionales).La competición, individual, se llevará a cabo mediante una liguilla por grupos y cuadro final eliminatorio. El horario de juego será de 9:00 a 15:00 horas. Se entre- gará un trofeo para los tres primeros cla- sificados. Las inscripciones serán hasta el 18 de septiembre con un coste de 5 euros. Las inscripcionessepuedenrealizaralcorreo [email protected] o al teléfono 685 854 409. Elpabellónpolideportivomunicipal‘Anto- nio Rueda Sánchez’de Campillos acoge hoy el I Campeonato Interregional de Balonmano en la localidad. Participarán en esta competición el Club Balonmano Málaga, laAsociación Deportiva Maria- nistas, el Balonmano Conservas Alsur Antequera,elBalonmanoCaseríoCiudad Real y el Club Deportivo UrciAlmería. Este I Campeonato Interregional de BalonmanodeCampillossedisputaráen categoríainfantil,cadete,juvenilysénior. Los primeros partidos se jugarán a partir de las 10:00 horas y el último comenzará a las 20:15 horas. Este evento ha sido organizado por laConcejalíadeDeportesyelClubBalon- mano Málaga. La Escuela Municipal de Kárate de Antequera es una de las primeras que ha comenzado a rodar. La escuela tra- baja todos los lunes, miércoles y viernes en los horarios siguientes: de 18:00 a 19:00 horas (Infantil); de 19:00 a 20:00 horas (Juvenil) y de 20:00 a 21:00 horas (Adultos). Para la presente temporada el colec- tivo cambia su sede de trabajo siendo a partir de este momento la del CTA‘6º Centenario’. Las inscripciones para for- mar parte de la escuela se podrán efec- tuar en la recepción de la Piscina Cubierta de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas. Comienza la actividad en la Escuela Municipal de Kárate de Antequera
  • 39.
    39 ç LaCrónica Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019Publicidad
  • 40.
    LA CRÓNICA -Del sábado 14 al viernes 20 de septiembre de 2019 Contraportada