Semanario comarcal gratuito n Número 980 n Año XIX n Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022
Antequera celebra el Día del Libro
con un mes repleto de actividades
u LATENIENTEDEALCALDEDECULTURA, ELENAMELERO,presentólasdiferentes
iniciativasintegradasen este programa en el que se dan cita música, fotografía, exposiciones,
talleres, teatrososiembrasde libros.Además, unode lospuntosfuertesserá la 'Feria del Libro', a
desarrollar del 21 de abril al 8 de mayoen Plaza Castilla y que en esta edición contará inclusocon
libreríasde la ciudady firmasde autores.
Las iniciativas previstas están
impulsadas por el Área de Cul-
tura del Ayuntamiento de Ante-
quera en colaboración con otros
colectivosyentidades.Setratade
unaprogramación“competente”,
ha dicho Melero, destinada a
todoslospúblicosyqueseprolon-
garánalolargodeltodoelmesde
abril y principios de mayo,
habiendo arrancado ya con la
exposición 'Antequera Ciudad
Cervantina',unamuestradeFrank
TejadayJoséDíezdelosRíosque
se puede visitar en el Centro de
Exposiciones FIAP. /Pág. 3
A FONDO
A FONDO
La presidenta, Conchi Espinar,
hace balance de cómo han sido
estosañosylosobjetivosdefuturo.
/Págs. 16 a 18
2 DE ABRIL, DÍA MUNDIAL
PARA VISIBILIZAR A LAS
PERSONAS CON AUTISMO
Antequeraconmemoróayer
viernes el Día Mundial de
Concienciación sobre el
Autismo,quesecelebrapre-
cisamente hoy bajo el lema
‘Unfelizviajeporlavida’.La
Corporación Municipal,
colectivos antequeranos y
alumnado de distintos cen-
trosfueronpartícipesdeeste
evento en el que se dio lec-
tura a un manifiesto para
ponerenrelievelanecesidad
de contribuir a mejorar la
calidaddevidadelasperso-
nas con TEA y promover
su inclusión en todos los
ámbitosdelasociedad.Ade-
más,conmotivodeestedía,
la presidenta de la 'Asocia-
ciónNeuroTEA'nosconcede
unaentrevistaparadarvisi-
bilidadalcolectivo. /Págs.8,
10 y 11
P
royecto Humano
Antequera
alcanza sustres
décadasayudando a
cerca de 30.000 personas
F
estival solidario
enVillanueva de
Algaidasa favor
de unvecino de la
localidad
SOLIDARIDAD
SOLIDARIDAD
Elobjetivodeestaacciónesayu-
dar a la familia de Antonio
Casado, un niño de 9 años con
parálisis cerebral. /Pág. 20
LA CRÓNICA - Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 - Pág. 2
Antequera Ciudad
ANTEQUERA. La empresa
municipal Aguas del Torcal
continúa intensificando los tra-
bajos de limpieza y baldeo de
calles y zonas públicas tras el
paso de la calima.
El teniente de alcalde dele-
gado de la empresa municipal
Aguas del Torcal,Antonio Gar-
cía, así lo ha comunicado, seña-
lando que en los últimos días
se estaba acometiendo una
campaña extraordinaria de
limpieza y baldeo de vías
públicas en Antequera que se
ha intensificado aún más
debido a los fenómenos mete-
orológicos asociados a la pre-
sencia de partículas de tierra
procedentes del desierto del
Sáhara en la atmósfera que han
conllevado a la caída de barro
al unirse estas partículas con el
agua.
Los efectos adversos del
temporal han supuesto un
notable deterioro de los pavi-
mentos de la calles y plazas a
raíz de la suciedad que con-
lleva este barro, además del
consiguiente riesgo que con-
lleva. Es por ello que, desde el
pasado viernes, efectivos de
Aguas del Torcal están lle-
vando a cabo esta campaña
extraordinaria e intensiva de
limpieza y baldeo, concentrán-
dose en eliminar la presencia
de barro con la consecuente
mejora en el restablecimiento
del estado normal de nues-
tras vías públicas, tanto en lo
que a seguridad como a lim-
pieza en sí se refiere.
Los trabajos, ha concretado
el responsable municipal, se
están llevando a cabo de forma
progresiva. En primer lugar, se
está dando preferencia a zonas
y calles que habitualmente tie-
nen un mayor tránsito de per-
sonas o que conllevan una
especial necesidad como es el
caso de las inmediaciones de
zonas sanitarias como el Cen-
tro de Salud de la avenida de
la Estación o las nuevas urgen-
cias del Campillo Bajo. Ya de
manera paulatina se pretende
ir cubriendo toda la extensión
del callejero local, teniendo en
cuenta que aún sigue habiendo
episodios de lluvia de barro en
los últimos días, aunque de
forma menos intensa que a
finales de la semana pasada
pero que, sin embargo, obligan
a redoblar los esfuerzos en este
tipo de trabajos de limpieza.
“Estamos poniendo todos
los medios, tanto técnicos
como humanos, para restable-
cer la normalidad ante un
hecho que no es habitual ni
mucho menos como son las
intensas lluvias acompañadas
de barro por la calima. Es
ahora mismo nuestra prioridad
principal, por lo que espera-
mos que se puedan minimizar
los inconvenientes que con-
lleva la presencia de este
inusual barrizal”, ha resaltado
García.
Aguas del Torcal intensifica la limpieza y baldeo
de calles tras las inclemencias meteorológicas
Cartaojal prepara una
Consulta Vecinal el 9 de
abril para la elección del
nuevo representante del
Alcalde en el anejo
ANTEQUERA. El concejal
delegado de Anejos y Desarro-
llo Rural del Ayuntamiento de
Antequera, Juan Álvarez, ha
anunciado que el anejo ante-
querano de Cartaojal acogerá
una consulta vecinal para la
elección del nuevo represen-
tante del Alcalde en dicha
localidad.
El objetivo no es otro que
los habitantes de Cartaojal
puedan elegir libremente a su
nuevo alcalde pedáneo tras la
renuncia, por motivos perso-
nales, de Ana Belén Pérez.
Así, dicha consulta vecinal
tendrá lugar el próximo
sábado 9 de abril en horario de
10:00 a 14:00 horas. El lugar
elegido para desarrollar esta
jornada son las dependen-
cias del Edificio de Usos Múl-
tiples de Cartaojal, según ha
indicado el responsable muni-
cipal.
En la misma podrán ser
partícipes las personas resi-
dentes en Cartaojal, siempre y
cuando sean mayores de edad.
Por otra parte, Álvarez ha
informado que las personas
interesadas en optar a dicho
cargo de representante del
Alcalde de Antequera en Car-
taojal deberán presentar una
solicitud al respecto. La misma
tiene que entregarse en el
Registro del Ayuntamiento de
Antequera entre el martes 29
de marzo y el jueves 7 de abril,
ambos incluidos.
ANTEQUERA. La factura-
ción de Dcoop ha crecido
hasta los 1.021,16 millones de
euros durante el pasado ejer-
cicio, 2021, con respecto al
anterior. Se trata de una
subida, concretamente, del
12,5% con respecto a la anua-
lidad previa que estuvo mar-
cada por la pandemia, siendo
el total de 907,7 millones.
Tal y como han indicado
en un comunicado, en lo refe-
rente a la sección de aceite de
oliva registró 561,84 millones
de euros. Con respecto a 2020
ha crecido en un
18,19%.“Destaca por encima
del resto de áreas en las que
trabaja Dcoop para llevar ali-
mentos a la mesa de los espa-
ñoles, así como al resto de
mercados a los que exporta-
mos las producciones de
nuestros socios, entre los que
destaca Estados Unidos”, afir-
man.
La sección de Suministros,
por su lado, batió récord en
2021, ya que alcanzó una fac-
turación de 120,11 millones
de euros. Esta es la mayor
cifra desde su creación, que
ha implicado además un
aumento del 26,65% en com-
paración con 2020.
En cuanto al vino, se fac-
turó 66,95 millones de euros,
seis más que en el año ante-
rior, es decir, la subida fue
cercana al 10%, mientras que
la sección Ganadera, que en
Dcoop está integrada por la
comercialización de piensos,
varios tipos de ganado (por-
cino blanco, leche de cabra y
vacuno de carne) y zoosanita-
rios, creció cerca de un 1%. En
este último caso, en 2020
ueron 112,63 millones de
euros y en 2021, 113,66 millo-
nes.
Por otra parte, la factura-
ción en aceituna de mesa fue
de 96,84 millones en la cam-
paña 2020/2021.
La sección de Frutos secos,
cuyo volumen de negocio fue
de 14,91 millones de euros
frente a los 13,02 millones del
año anterior, lo que es un
aumento del 14,51% en la fac-
turación de este sector en el
que Dcoop cuenta con almen-
dras y, desde 2020, con pis-
tachos.
Por último, las actividades
de orujo y subproductos del
olivar ascendieron el año
pasado a 7,34 millones de
euros.
El trabajo de Dcoop con-
tribuye al desarrollo econó-
mico de los territorios donde
opera, contribuyendo a
los ODS 8, crecimiento econó-
mico, y 11, comunidades sos-
tenibles
Crece la facturación de Dcoop
un 12,5%, elevando la cifra
hasta los 1.021,16 millones
u ELTENIENTEDEALCALDEANTONIO
GARCÍAseñala que se está procediendo a
limpiar paulatinamente todaslaszonas
públicas, conespecial atenciónenlasque
tienenunmayor tránsito
u LACITATENDRÁLUGARenhorario de
10:00 a 14:00 horasenlasdependenciasdel
Edificio de UsosMúltiplesde Cartaojal
u LASECCIÓN DEACEITEDEOLIVAcreció un18,19% en2021 en
comparacióncon2020, facturando 561,84 millonesde euros
ANTEQUERA. Antequera ya
ha dado a conocer las diferen-
tesactividadesprevistasdecara
alDíadelLibro,quesecelebrael
próximo23deabril,yqueunirá
música,fotografía,exposiciones,
talleres, teatros o siembras de
libros en una programación
variadaimpulsadadesdeelÁrea
de Cultura en colaboración con
otros colectivos y entidades.
La responsable del Área,
Elena Melero, ha sido la encar-
gada de dar los detalles de esta
cita acompañada por el director
de la Biblioteca Municipal de
Antequera, Narciso Conde; el
presidentede'AlasdePapel',Sal-
vador Rivas; el integrante de
‘Exlibric’, Ismael Gálvez; así
como la autora del cartel de este
año, que ha sido Maite Cabrera,
conDonQuijoteySanchoPanza
como protagonistas.
Así, del 1 al 29 de abril se
podrá disfrutar de la muestra
'Antequera Ciudad Cervantina'
de la Asociación Fotográfica
Antequera que organiza AFAy
laBibliotecaMunicipalSanZoilo
ypuedevisitarsedelunesavier-
nes de 19:30 a 21:30 horas.
Hastael18deabrilsepodrán
presentar las apuestas al II Cer-
tamendeDibujoInfantil'ElQui-
jote', que contará con 3 catego-
rías: 4-6 años; 7-9 años; y10-12
años. La técnica es libre y el for-
matoDINA4,admitiéndosesolo
un dibujo por niño que han de
entregarseenelCentroCultural
Santa Clara en horario de
mañanadelunesaviernes.Enel
dibujonopuedeirmarcaidenti-
ficativa, ya que se toman en la
entrega.
Habrá un total de 3 premios
porcategorías,recibiendoasíun
premio que consiste en un pack
cervantino y un ejemplar del
Quijoteenlosdosprimerospues-
tos y un pack para el tercero. El
juradoestaráformadoporexper-
tos en literatura y la entrega de
premios será el 21 de abril en
Plaza Castilla.
El 7 de abril, por su lado,
habráuntallerconelautorante-
querano JF Torres denominado
'El trabajo detrás del éxito:
emprendimiento y autoedición
como hoja de ruta para jóvenes
escritores’adesarrollarenlaSala
de Audiovisuales del MVCAa
las 19:00 horas.
Por otra parte, el 18 de abril
tendrá lugar el Ciclo de autores
antequeranos organizado por
‘Exlibric’conunprimerencuen-
tro llamado 'El retrato de Ante-
quera a través de la literatura' a
cargo de Pepe Escalante, Juan
JoséÁlvarezyJuanCamposcon
moderación de Carlos Torres.
Será en la Real Academia de
NoblesArtesdeAntequeraalas
18:00 horas.
El día 19 habrá un Taller de
microrrelatos para alumnos de
12 a 16 años de Los Colegiales,
organizadoporAlasdePapel.El
20 de abril será el encuentro de
gruposdeestudiantesconAnto-
nio Pampliega, Nilofar Bayat y
Sara Ríos en la carpa de la Plaza
de Toros a las 12:00 horas. Esa
misma jornada será la presenta-
ción literaria de 'Flores para
Ariana'acargodeAntonioPam-
pliegaenlaSaladeAudiovisua-
les del MVCAa las 19:00 horas
con reserva en el 952 70 83 37, y
también la tertulia dialógica en
la sede de la Academia organi-
zado porAlas de Papel.
Del 21 de abril al 8 de mayo
será la 'Feria del Libro' en Plaza
Castilla de 10:00 a 14:00 horas y
de 17:00 a 21:00 horas, que con-
tará este año con varias papele-
rías y librerías de la ciudad in
situ.Esemismo21deabrilhabrá
firmadeautoresdelaquesedará
másinformaciónpróximamente
ytambiénunasiembradelibros
por la ciudad.
El22serálajornadadecuen-
tacuentoscon'LosCuentosdela
Abuela Cata' en Plaza Castilla a
las 18:00 horas y la presentación
de'Laúltimaciudaddelaluz'en
la Sala de Audiovisuales del
MVCA a las 19:00 horas con
reservas en 952 70 8337.
El día 23, se llevará a escena
elteatro'DonQuijotedelaMan-
cha' en la carpa de la Plaza de
Torosalas12:00horasparaniños
de4a12años.Igualmente,habrá
unespectáculoescénicomusical
de'ClásicosLúdicos'dirigidopor
OlgaLópezdeLermaconlacola-
boracióndelaRêverieCánticaen
el mismo emplazamiento a las
19:00 horas, con reservas en
www.giglon.com.Ademásdeun
repartodelibrosenlaPlazaFer-
nández Viagas.
El26seráelsegundoencuen-
trodeautoresantequeranoscon
'El oficio de escribir en la Ante-
quera Cervantina' a cargo de
Teresa Pérez del Pino, Milagros
Jiménez y Francisco Sánchez en
lasededelaAcademia.Del27de
abril al 6 de mayo será la mues-
tra ‘En un lugar de la Mancha;
una visión artística del Quijote’
por Pedro Lobato en la Sala de
ExposicionesdelAyuntamiento.
El día 28, un taller para jóve-
nes editores en la Casa de la
Juventud a las 18:30 horas; el 29
deabrilunalecturadramatizada
demonólogosdePedritaParker
enelsalóndeactosdelaCasade
la Cultura a las 20:00 horas; y el
30 de abril el concierto proyecto
didáctico'CervantesenAndalu-
cía'enlaRealColegiatadeSanta
Maríaalas19:00horasconreser-
vas en www.giglon.com. Esta
actividadestáorganizadaporla
Orquesta Filarmónica Cervan-
tinaylaBibliotyecaMunicipalde
SanZoiloysecelebrarátambién
en Madrid.
Se ha hecho una bolsa con-
memorativaparalaocasiónque
sedaráconlacompradeunlibro
tanto en la Feria como en los
comercios de la ciudad. “Todos
hemosaportadonuestrogranito
dearenayhaquedadounapro-
gramación competente”, ha
dicho Melero.
Antequera conmemora el Día del Libro con un amplio
programa de actividades para todas las edades
ANTEQUERA. La IV edición
de Peluqueros Callejeros de
Antequera ya tiene fecha.
Será este domingo, 3 de
abril, cuando se lleve a cabo
esta apuesta en la Plaza Cas-
tilla, que se presenta bajo el
lema ‘Córtate por una buena
causa’.
Se trata de una iniciativa
de ‘Urban Barber’ y el Ayun-
tamiento de Antequera en
beneficio de la Coordinadora
de Asociaciones para la Inte-
gración en Antequera y
Comarca (CASIAC), que ha
sido presentada por el respon-
sable de Cooperación Ciuda-
dana del Consistorio, Alberto
Arana.
El teniente alcalde ha des-
tacado la importancia solida-
ria de este evento y ha ani-
mado a las familias a ser par-
tícipes de esta edición que se
desarrollará de 11:00 a 18:00
horas. “Entre unos 20 y 30
peluqueros estarán allí parti-
cipando en esta actividad en
la que todo lo recaudado irá a
CASIAC. Hago un llama-
miento a todo el mundo por-
que es fundamental para las
asociaciones para que puedan
seguir funcionando”, ha dicho
Arana sobre una idea que
cuenta con precios populares
y más bajos que los que tienen
en los establecimientos.
En la rueda de prensa ha
estado también la presidenta
de CASIAC, Rosi Morón,
quien ha agradecido que de
nuevo vuelva 'Peluqueros
Callejeros', la cual se ha visto
también afectada por la pan-
demia y no se ha podido lle-
var a cabo a causa de esta.
Igualmente, ha invitado a la
población a sumarse a esta
causa.
La IV edición de Peluqueros Callejeros llega
este domingo a Plaza de Castilla
u MÚSICA, FOTOGRAFÍA, EXPOSICIONES, TALLERES, TEATROS O SIEMBRAS DE LIBROS integran
la apuesta de este año que se prolongará durante todo el mes de abril y principios de mayo en algunos casos
u ALREDEDOR DE 30 PELUQUEROS SE UNEN A ESTA CITA,
que se desarrollará de 11:00 a 18:00 horas y contará con precios
populares a beneficio de CASIAC
3 ç La Crónica
Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022
Antequera Ciudad
ANTEQUERA. LaIXRutaGas-
troturística de Antequera, en
homenaje a Miguel de Cervan-
tes,yatieneganadores.Lastapas
de La Cayetana Restaurante
Andaluz y del Restaurante
Bodegas Triana se han alzado
como ganadoras en la categoría
de jurado profesional y la del
jurado popular, respectiva-
mente.
El acto de entrega de pre-
mios tuvo lugar este martes en
el Salón de Plenos del Ayunta-
miento, estando presidido por
la teniente de alcalde delegada
de Turismo y Comercio, Ana
Cebrián, y la teniente de alcalde
de Cultura y Tradiciones, Elena
Melero.
Así,laCayetanaRestaurante
Andaluz con 'Carrillera al
Toboso' y el Restaurante Bode-
gas Triana con 'Deconstrucción
del Hidalgo Don Quijote' han
conseguido los primeros pues-
tos.
En segundo lugar del con-
curso del jurado profesional ha
quedado el Bar el Pikoteo con
'BacalaoalQuijote',mientrasque
eltercerpremiohasidotambién
para Restaurante Bodegas
Triana. Por su parte, en la cate-
goría popular, el segundo cla-
sificado ha sido el Bar Restau-
rante Castilla-Vidal con su 'Bo-
lita de Salchichón de Málaga y
Queso de la Mancha, verduritas
y alioli de remolacha', mientras
que el tercero ha sido para el
Mesón Casa Carlos con su 'Cor-
dón Bleu con crema de champi-
ñón'.
Asimismo, se hizo entrega
de diplomas extraordinarios
paralosestablecimientosfinalis-
tas más votados dentro de su
ruta, esto es el Bar Carrera y el
Bar Juani Casa Corado.
Encuantoalospremiosalos
usuarios participantes que
aportaelAyuntamientodeAnte-
quera,LoliArcasharecogidosu
premio de una sesión de SPAen
el Hotel Convento la Magda-
lena. Los otros dos premios pre-
vistos,elvueloengloboparados
personas y la estancia de un fin
de semana en el Parador de
Antequera han correspondido
respectivamentealosparticipan-
tes número 3.470 y 7.179, que
deberán recoger sus premios en
laOficinaMunicipaldeTurismo
oenelEdificioMunicipaldeSan
Luis. En cuanto a las tarjetas
monedero de 50 euros, han sido
agraciados María Dolores Gar-
cía, Ana María Torreblanca,
Óscar Sánchez y Ana María
Gallardo.
El acto de premios contó
también con la presencia de la
responsabledeventasdelGrupo
Heineken en Andalucía Orien-
tal, Sara Urdiciain, y el gerente
de Exclusivas Sánchez Garrido,
Ignacio Sánchez-Garrido.
La teniente de alcalde Ana
Cebrián agradeció a quienes
hacen posible esta cita que per-
mite promocionar aAntequera,
ademásdeagradecertambiénla
participaciónyesfuerzodesarro-
llado por todos los bares y res-
taurantes de la ciudad.
La Cayetana y Restaurante Bodegas Triana,
ganadores de la IX Ruta Gastroturística
Cita con la música cofrade este sábado en
Antequera gracias a la apuesta 'Notas de Pasión’
ANTEQUERA.Antequeratiene
estesábadounacitaconlamúsica
cofrade.Yesque,laciudadacoge
'NotasdePasión;ICertamenpro-
vincial de música cofrade de
Málaga', una iniciativa patroci-
nada por la Diputación de
Málaga que ha sido presentada
porlatenientedealcaldedeTra-
diciones,ElenaMelero,yelsecre-
tariogeneraldelaAsociaciónPro-
vincial de Bandas de Málaga,
David Gutiérrez.
La cita se llevará a cabo este
sábado,2deabril,enlaIglesiade
SanJuandeDiosalas12:00horas.
Para la misma estarán presentes
tantolaAsociaciónMusicalAure-
liano del Real, Banda Municipal
deRonda,comolaBandadeCor-
netasyTamboresNuestraSeñora
del Rosario, deArriate.
“EsunorgulloqueAntequera
sea sede de esta primera edición
que organiza la Asociación Pro-
vincialdeBandasdeMálagacon
el patrocinio de la Diputación”,
ha dicho Gutiérrez, quien ha
puesto en valor las bandas que
aterrizarán en la ciudad.
En cuanto a la de Ronda ha
asegurado que es centenaria y
cuenta con una dilatada trayec-
toria, mientras que la deArriate,
ha dicho, es de las más destaca-
blesdelaprovincia.“Grandesfor-
maciones” con alrededor de 60
músicoscadaunaque“pondrán
labandasonora”alamañanadel
sábado,previamentealacelebra-
cióndelPregóndeSemanaSanta
que tiene lugar este mismo
sábado por la tarde.
“Es una actividad que com-
plementa a las acciones que se
realizan en la provincia en estos
días que falta para la Semana
Santa”, ha dicho Melero, que ha
agradecido a Diputación esta
apuesta que “pone en valor” el
trabajo de las bandas de música
que también han vivido en pri-
mera persona las consecuencias
delapandemia,llegandoincluso
a desaparecer algunas de ellas.
Laentradaestotalmentegra-
tuitaconaforolimitado,perono
esnecesariorealizarunaretirada
previa de invitaciones o inscrip-
ción.
Sobre la Asociación
LaAsociaciónProvincialdeBan-
das de Málaga nació como enti-
dad jurídica con la intención de
unir esfuerzos y aglutinar a las
distintasagrupacionesmusicales
de toda la provincia. Entre sus
líneasestratégicas,cuentanconla
búsqueda de líneas de colabora-
ciónconinstitucionespúblicasy
privadas,asícomoconentidades
académicasparalainvestigación
del fenómeno bandístico; la
puestaenvalordelosrepertorios,
composiciones y bandas mala-
gueñas,laobtencióndebecasde
formaciónyelreconocimientode
las bandas como Bien de Interés
Provincial y la creación de una
normativa. Asimismo, se plan-
teanelfomentodelturismomusi-
calenlaprovincia;lacelebración
de certámenes, clases magistra-
les congresos, entre otros.
u LA ASOCIACIÓN MUSICAL AURELIANO DEL REAL Y LA BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES
NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ponen el tono musical a la mañana de este sábado en San Juan de Dios
Antequera Ciudad
La Crónica 4
Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022
ç
ANTEQUERA. 'Antequera,
Ciudad Cervantina' es la
nueva muestra que ya se
puede contemplar en el Cen-
tro de Exposiciones FIAP y
que se inauguró durante la jor-
nada de ayer, 1 de abril, en
dicho emplazamiento situado
en la Casa de la Cultura de
calle Carreteros.
Se trata de una obra de dos
fotógrafos antequeranos como
son José Díez de los Ríos y
Frank Tejada. La misma nació
a finales de julio y principios
de agosto como una serie de
imágenes que “en principio no
tenían más ambición que la de
que el Ayuntamiento de Ante-
quera promocionase en las
redes sociales a Antequera
como 'Ciudad Cervantina'”.
Sin embargo, el proyecto ger-
minó y finalmente tomó paso
la idea de celebrar una magna
exposición fotográfica como
broche de oro a este evento.
Tanto José Díez de los Ríos
como Frank Tejada acompaña-
ron a Don Quijote y Sancho
Panza no solo por la ciudad,
sino también por sus parajes.
Monumentos, Nacimiento del
Río de la Villa, El Torcal y Los
Dólmenes fueron algunos de
los lugares que recorrieron
juntos y que hoy ya se puede
ver en forma de exposición.
La muestra puede visitarse
hasta el 29 de abril de lunes a
viernes en horario de 19:30 a
21:30 horas. Estará cerrada los
días festivos.
Sobre los autores
José Díez de los Ríos es un
fotógrafo antequerano, socio
directivo de la Agrupación
Fotográfica de Antequera
(AFA). Es miembro de la Fede-
ración Andaluza de Fotogra-
fía (FAF), donde ha sido dis-
tinguido como Artista en 2019,
Excelencia en 2020 y Maestro
en 2021.
Asimismo, integrante de la
Confederación Española de
Fotografía, distinguido como
Artista en 2018, Excelencia en
2019, Maestro en 2020, Maes-
tro Bronce 2021 y Maestro
Plata 2022.También es mime-
bro de Fédération Internatio-
nale de l'Art Photographique,
siendo Artista en 2020 y Exce-
lencia en 2021.
Frank Tejada, por su parte,
es socio directivo de AFA y
también miembro de la Fede-
ración Andaluza de Fotogra-
fía donde ha sido distinguido
como Fotógrafo Artista de la
FAF. Igualmente, pertenece a
la Confederación Española de
Fotografía y es Fotógrafo
Artista de la CEF. Pertenece,
por otro lado, al cuerpo de
jurados de la FAF.
‘Antequera, Ciudad Cervantina’, una muestra de José Díez
de los Ríos y Frank Tejada abierta hasta el 29 de abril
u EL CENTRO DE EXPOSICIONES FIAP, SITUADO EN LA CASA DE LA CULTURA, ACOGIÓ AYER LA
INAUGURACIÓN DE ESTA MUESTRA que puede visitarse de lunes a viernes de 19:30 a 21:30 horas
5 ç La Crónica
Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022
Antequera Ciudad
El Área de Educación
impulsa una Escuela
de Semana Santa del
11 al 13 de abril
ANTEQUERA. El Ayunta-
miento de Antequera ha
impulsado una Escuela de
Semana Santa destinada al
alumnado de Educación Infan-
til y Primaria, tal y como ha
informado la concejal dele-
gada de Educación y Familia,
Sara Ríos.
Es una iniciativa destinada
al alumnado de 3 a 12 años,
que estará en periodo no lec-
tivo en dichas fechas por cele-
brarse la semana grande
cofrade, que se llevará a cabo
en las instalaciones del CEIP
Infante Don Fernando del
lunes 11 al miércoles 13 de
abril en horario de 9:00 a 14:00
horas. Además, según ha
informado, cuenta con la posi-
bilidad adicional de servicio
de aula matinal desde las 8:00
horas.
Entre las actividades que se
llevarán a cabo están talleres
de musicoterapia, yoga, baile,
zumba, cuentacuentos, juegos
deportivos y tradicionales,
todas ellas para desarrollar
competencias comunicativas,
emocionales y de carácter
lúdico con los demás compa-
ñeros.
Las inscripciones tienen
una cuota de 25 euros por hijo,
reduciéndose a 23 euros en el
caso de familias numerosas; en
el caso de inscribir a dos hijos,
el primero costará 25 euros y
23 euros el segundo. Dichas
inscripciones se pueden rea-
lizar hasta el miércoles, 6 de
abril, a través de la Asociación
Mujeres de Mundo en el telé-
fono 653 549 292 o por el
correo electrónico asocia-
cionmdm@gmail.com
Ríos ha puntualizado que
se trata de una iniciativa plan-
teada a raíz del período vaca-
cional de los escolares ante-
queranos durante la Semana
Santa con el objetivo de favo-
recer la conciliación laboral y
familiar de padres y madres
que no puedan ocuparse de los
mismos por motivo de trabajo.
ANTEQUERA. Alrededor de
300 personas se han dado cita
en el 'XVII Congreso de Dere-
cho Mercantil y Concursal de
Andalucía: La reforma de la
ley concursal. Régimen tran-
sitorio y nuevas instituciones',
un encuentro celebrado en
Antequera y organizado por
la Asociación de Expertos en
Derecho Financiero y Mercan-
til de Andalucía (Exfimer)
para los días 31 Marzo, 1 y 2
de Abril de 2022.
El alcalde, Manolo Barón,
fue el encargado de inaugu-
rarlo en el Hotel Antequera
Hills, agradeciendo que la
ciudad, en la que se dan cita
expertos en la materia, sea el
escenario del evento con el
que se devuelve la “importan-
cia” que tiene Antequera en
este ámbito “fundamental”.
“En los peores años de la cri-
sis aquí estaban los responsa-
bles de las soluciones para
tantas empresas y empresa-
rios y que han podido ver
novedades y modernización
de la propia normativa de lo
mercantil y concursal”, dijo
en esa primera intervención
en la que estuvo acompañado
por Luis Moreno, decano del
Ilustre Colegios de Abogados
de Antequera, y Pablo Franco,
presidente de Exfimer.
Tras las jornadas del jue-
ves y viernes, este sábado ten-
drá lugar la séptima mesa que
tratará sobre 'Encuadre del
sistema. El régimen transito-
rio: de lo anterior a lo nuevo.
Plataformas, formularios,
régimen de alerta temprana y
afectaciones' con ponentes
como Eva Alba, magistrada
del Juzgado de lo Mercantil
nº 1 de Jaén; Judith Isabel
Saiz, magistrada de adscrip-
ción territorial en el Juzgado
de lo Mercantil nº 1 de
Málaga; Marta Aragón,
magistrada del Juzgado de lo
Mercantil nº 1 de Almería;
José María Casasola, letrado
de la Administración de Jus-
ticia del Juzgado de lo Mer-
cantil nº 1 de Málaga; Salva-
dor Cordero, presidente Ilus-
tre Instituto Censores Jurados
de Cuentas de España; y
Francisco Vázquez, vicepre-
sidente del Ilustre Colegio
Profesional de Economistas
de Córdoba.
Después será la clausura
del Congreso, que también se
ha podido seguir en modali-
dad online.
Alrededor de 300 personas participan
en el XVII Congreso de Derecho
Mercantil y Concursal de Andalucía
u LASINSCRIPCIONESPUEDEN
REALIZARSEHASTAEL6 DEABRIL a
travésde la AsociaciónMujeresde Mundo
Antequera Ciudad
La Crónica 6
Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022
ç
Por Juan Segundo Díaz Núñez
ROMANCECDLXXVI
En el que se habla del
noble juego del sudoku y
de la competencia que a
veces surge por ver quién
lo hace o lo hace antes que
otro. La rivalidad es buena
si se lleva con deportividad.
Dicen que el sudoku es
un buen entretenimiento
para ejercitar la mente
y avivar el intelecto.
Consiste en que nueve cifras
hay que poner todo recto
y sin repetir ninguna,
bien sea echado o derecho,
ni tampoco en el recuadro
que se rellena por dentro,
y así del uno al nueve
sin que haya algún concierto
pues se colocan los números
y te quedas tan contento.
Lo malo es cuando compiten
dos o más para ir haciéndolo,
porque entonces se suscita
pura competencia y celos,
y alguno que va y lo firma
pa que conste que lo ha hecho
para berrinche del otro
que se tira de los pelos,
en el supuesto que tenga
y no sea un calvo entero.
Yo conozco a dos personas
que compiten por momentos
y siempre en ElAlambique
tienen sus enfrentamientos;
cuando el de los garbanzos
va y se lo guinda al maestro
se ponen de mala hostia
y eso de verdad no es bueno
que haya competencia sana
eso sí que es lo correcto,
pero cuando se cabrean
por la borda, a tiro hecho
hemos dejado de ser
tan humanos y tan honestos.
Que haya leal competencia,
con nobleza, eso es lo bueno,
y que no haya malos rollos
entre estos dos caballeros,
la rivalidad es sana
y más sano aún saberlo
si hay peleas os mandamos
con los niños al recreo.
Sigan jugando al sudoku
que es buen entretenimiento
y como esto se acaba
yo ya me voy despidiendo.
Nos vemos otra semana,
me despido con afecto.
uOPINIÓN
ANTEQUERA. Con motivo
del Día Mundial de Cáncer de
Colón, que ha tenido lugar este
31 de marzo, laAECC deAnte-
quera ha colocado diferentes
mesas informativas con el obje-
tivo de dar a conocer a la
población información sobre
esta patología.
Las mismas se han situado
tanto en el Centro de Salud
como en el Hospital Comarcal
de Antequera por ser los
“mejores puntos para informar
y hacer consciente a la pobla-
ción de la importancia de
hacerse un test y prevenir esta
enfermedad o cogerla a tiempo
para su curación”, han indi-
cado desde la organización.
La prueba, concreta, que
puede detectar el cáncer colo-
rrectal en estadios iniciales es
el Test de Sangre Oculta en
Heces (TSOH). No es invasiva
y trata de determinar la pre-
sencia de sangre no visible en
las heces para detectar a
tiempo pólipos o lesiones en el
colon que podrían derivar en
un tumor maligno.
El cáncer colorrectal es el
que se origina en el colon o el
recto. El colon y el recto cons-
tituyen la parte final del tracto
digestivo. El colon comunica
el intestino delgado con el
recto que, a su vez, termina en
el ano. Dependiendo de su
localización anatómica y del
lugar donde se origine, se le
denomina de colon o cáncer de
recto. Normalmente se deno-
mina colorrectal, dado que
ambas patologías comparten
características comunes.
El cáncer colorrectal, según
AECC España supone el 15,3%
de todos los tumores diagnos-
ticados en 2020 y la mayor
reducción de la incidencia y de
la mortalidad del cáncer colo-
rrectal se debe a una mejoría
en los métodos de cribado.
La campaña en Antequera
ha contado con la colaboración
de voluntarias que se han
implicado y formado para
estar en las mesas.
La AECC de Antequera coloca mesas informativas
con motivo del Día Mundial de Cáncer de Colón
u EL OBJETIVO ERA INFORMAR Y CONCIENCIAR a la población de la importancia
de hacerse un test y prevenir esta enfermedad o cogerla a tiempo para su curación
ANTEQUERA. La concejal
delegada de Familia y Educa-
ción, Sara Ríos, ha anunciado
el desarrollo de una nueva
sesión formativa de la Escuela
Municipal de Padres y
Madres. En esta ocasión, será
a educadora y terapeuta, Lucía
Infantes, la encargada de
impartirla.
Bajo el nombre 'Y si no cas-
tigo, ¿qué hago?', esta charla
abordará cuestiones sobre lo
que pueden hacer los padres
y madres sobre la correcta
educación de sus hijos al res-
pecto a través de varias pro-
puestas. Incidiendo siempre
en que cada niño o niña es
diferente, dará información y
formación para enseñar a los
progenitores a desarrollar
habilidades para ejercer su rol
parental de manera eficiente,
buscando la cooperación de
los hijos e hijas bajo una
atmósfera de respeto mutuo.
Todo ello en un contexto de
disciplina positiva y sin recu-
rrir al castigo o a los premios
como base.
Lucía Infantes es filóloga
de formación y está especia-
lizada en la didáctica del espa-
ñol a inmigrantes. Está siem-
pre en contacto con las per-
sonas y ha trabajado como
formadora en diferentes ámbi-
tos (Escuelas privadas, Educa-
ción Secundario, FPO).
Es, además, educadora
social en diferentes organis-
mos desde 2006, especializada
en inteligencia emocional, pre-
vención de la violencia de
género y educación en la
diversidad. Es terapeuta Ges-
talt, formada en la escuela
Lamar de Málaga, y observa-
dora de grupos de formación
en terapia Gestalt en la escuela
Lamar. Asimismo, es docente
en talleres de crianza cons-
ciente, desde un enfoque ges-
táltico, en diferentes centros.
El encuentro se llevará a
cabo el próximo miércoles 6 de
abril a las 18:00 horas en el
Centro de Servicios Sociales
Doctor Pedro de Rojas de calle
Picadero.
Para más información al
respecto, los interesados pue-
den ponerse en contacto con el
Área de Educación a través del
teléfono 952708229 o en el
correo electrónico educa-
cion@antequera.es confirmán-
dose además que habrá un
servicio de ludoteca gratuito
para facilitar que los padres
y madres puedan acudir a esta
sesión teniendo a sus hijos.
Lucía Infantes impartirá la nueva
sesión de la Escuela Municipal de
Padres y Madres el próximo 6 de abril
ANTEQUERA. La Seráfica,
Venerable, Ilustre y Muy Anti-
gua Archicofradía de Nuestro
Padre Jesús Nazareno de la
Sangre, Santo Cristo Verde y
Nuestra Señora de la Santa
Vera Cruz ya ha pregonado
su Lunes Santo 2022. Francisco
Ruiz Jiménez ha sido el encar-
gado de poner voz al XXXII
Pregón de la misma en un acto
celebrado el pasado domingo,
27 de marzo, en la Iglesia de
San Francisco.
Estando presidido por el
alcalde de Antequera, Manolo
Barón, contó con la presencia
de la teniente de alcalde, Ana
Cebrián; la concejal, Sara Ríos;
y la presidenta de la Agrupa-
ción de Cofradías de Semana
Santa de Antequera, Trino
Calvo; así como representantes
de la Cofradía Hermana de
Almogía y, como no podía ser
de otra forma, de la anteque-
rana. Igualmente, también
contó con el Hermano Mayor
de Los Estudiantes, Juan
Manuel Vegas, quien ha asegu-
rado que fue una cita “especta-
cular y maravillosa” gracias a
las palabras de Francisco Ruiz,
quien fuera Hermano Mayor
del Cristo Verde.
Aunque todo el pregón en
sí fue emotivo, lo más desta-
cado fue la reivindicación del
espíritu estudiantil. “Reivindicó
el ADN estudiantil, con el que
llevamos toda la vida porque
vamos evolucionando pero
sabemos de dónde venimos y
las necesidades y faltas de
recursos que ha habido. El
momento fue el 'Yo soy Estu-
diante'”, ha subrayado el actual
Hermano Mayor.
Otras actividades
La Cofradía, que se prepara ya
para procesionar por las calles
de la ciudad tras el parón por
la pandemia, inició este miér-
coles su Triduo que estuvo
dedicado a la comunidad edu-
cativa de Antequera, continuó
el jueves destinado a los comer-
ciantes del Mercado de Abas-
tos y concluyó el viernes con el
Vía Crucis Claustral del Cristo
Verde.
Por otro lado, el pasado 28
de marzo, celebraron una mesa
redonda bajo el título 'La figura
del Albacea en las cofradías
antequeranas', que tuvo lugar
en la Agrupación de Herman-
dades y Cofradías de Ante-
quera y este sábado, 2 de abril,
será la presentación del cartel
de los Tronos Chicos a las 12:30.
Las iniciativas de este año
recogen también la inaugura-
ción del azulejo a tamaño natu-
ral del Cristo Verde diseñado
por JuanAntonioAguilar y eje-
cutado por Javier Aguilar.
Palio restaurado
El pasado sábado, 26 de marzo,
también tuvo lugar la presen-
tación del palio restaurado de
Nuestro Padre Jesús Nazareno
de la Sangre, en el que intervi-
nieron responsables de la
empresa 'Santa Conserva', que
han sido los encargados de lle-
var a cabo dicha restauración.
Puede visitarse en la Capi-
lla de la Sangre y Santa Vera
Cruz de la Iglesia de San Fran-
cisco de lunes a viernes de 17:00
a 20:00 horas y el sábado de
11:00 a 14:00 horas hasta el Vier-
nes Dolores, 8 de abril.
Francisco Ruiz Jiménez pone voz al XXXII
Pregón de la Cofradía de los Estudiantes
ANTEQUERA. Antequerayaha
conmemorado el Día Mundial
del Teatro. Lo ha hecho de la
mano de laAsociación Cultural
AntequeraTeatro,quehallevado
a 'La bella Dorotea' y 'La verda-
deraysingularhistoriadelaprin-
cesayeldragón'alastablasdela
Casa de la Cultura.
Con una magnífica acogida
delpúblico,másde200personas
han disfrutado a lo grande de
estascitasdesarrolladasel26y27
demarzo.“Estamosmuyconten-
tos porque ha salido estupendo;
la acogida ha sido fantástica, ha
habidoconexiónconelpúblicoy
las obras han salido redondas,
haciendo que todo el público lo
pase muy bien”, explica el pre-
sidentedelcolectivo,JuandeDios
Moreno,queafirmaque“elcalor
del público” se ha dejado sentir.
En el caso de 'La bella Doro-
tea', una obra de teatro escrita
por Miguel Mihura, la trama
versasobrelaaspiracióndelahija
de un cacique rural de contraer
matrimonio.Sinembargo,todos
sus intentos se frustran por las
habladuríasdelosvecinosquese
aprestanaacusaralpretendiente
de cortejar a la joven solo por su
dinero. En un último intento,
Doroteaesabandonadaenelaltar
mismo y, desesperada por su
situación, decidirá no volver a
quitar su vestido de novia y
comenzar a deambular por el
pueblo, removiendo la concien-
cia de sus vecinos.
Lamismayafuerepresentada
en junio del año pasado por
‘AntequeraTeatro’,peroseeligió
para esta jornada por la “dispo-
nibilidad de actores”. Eso sí, ha
tenidounaaceptaciónaúnmejor
queensuprimerarepresentación
y,dehecho,“gustómás”,apunta
Moreno.
Elestrenollegócon'Laverda-
deraysingularhistoriadelaprin-
cesa y el dragón', obra de teatro
deJoséLuisAlonsodeSantos,en
la que la princesa es secuestrada
por el dragón y surge inespera-
damenteentreellosunaamistad
rodeada de poesía. El Dragón
Regaliz está perdidamente ena-
morado de la Princesa Peladilla,
y no ocurriéndosele nada mejor,
la rapta. El caballero Pelón de
Ardilla acude raudo a salvar a
laPrincesa.Peroésta,durantesu
cautiverio, ha descubierto la
pureza de sentimientos del ena-
morado dragón y empieza a
corresponderle. Con engaños,
Pelón vence al dragón y gana la
manodePeladilla.Pero,la prin-
cesayanocambiarápornadadel
mundo a su tierno dragón ena-
morado por ese caballero enano
y bastante idiota. “Es una obra
que ha tenido una acogida muy
buena porque era también para
niños y se lo pasaron en grande,
asíqueviendoloquegustópues
probablemente la volvamos a
repetir de cara a fin de curso”,
concreta.
Cierre de temporada para el
queseestánpreparandoyquese
desarrollará durante el mes de
juniodeestepresenteaño.“Tene-
mos el foco puesto en terminar
los ensayos y terminar las obras
para llevarlas a cabo en junio”,
subraya Moreno, que recuerda
que su objetivo es siempre cele-
brar Día Mundial del Teatro y,
dada la acogida de este ejercicio,
elañoquevienevolverán“conlo
mismooinclusoconalgomejor”.
Más de 200 personas disfrutan de las obras
impulsadas por la Asociación Cultural
‘Antequera Teatro’ en su día grande
u POR OTRO LADO, SE PRESENTÓ el palio restaurado de
Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Sangre, que puede visitarse
u 'LABELLADOROTEA' Y 'LAVERDADERAY SINGULAR
HISTORIADELAPRINCESAY ELDRAGÓN', hacenlasdelicias
de unpúblico que quedó encantado conlaspuestasenescena
7 ç La Crónica
Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022
Antequera Ciudad
ANTEQUERA. Antequera ha
conmemorado este viernes el
Día Mundial de Concienciación
sobre el Autismo, que se cele-
bra este sábado 2 de abril, día
instaurado por la Asamblea
General de las Naciones Uni-
das instauró en 2007 con el obje-
tivo de poner de relieve la nece-
sidad de contribuir a mejorar la
calidad de vida de las personas
con TEA y promover su inclu-
sión en todos los ámbitos de la
sociedad como ciudadanos y
ciudadanas de pleno derecho.
Lo hicieron con la lectura de
un manifiesto, que ha mostrado
el compromiso de toda la socie-
dad antequerana con las perso-
nas que lo viven en primera
persona, y que ha sido presi-
dida por el alcalde de la ciudad,
Manolo Barón. La cita se ha
desarrollado en el Patio del
Ayuntamiento y ha contado
con la presencia de integrantes
del Equipo de Gobierno y la
Corporación Municipal, ade-
más de la presidenta de laAso-
ciación NeuroTEA, María del
Mar Chaparro, y el alumnado
de diferentes centros educati-
vos y colectivos antequeranos,
así como la gerente del Área
Sanitaria Norte de Málaga,
Belén Jiménez, y el subdirector
médico, Ándrés Fontalba.
Bajo el lema 'Un feliz viaje
por la vida', promovido por
Autismo Europa y sus entida-
des miembro de todo el conti-
nente, el objetivo era “hacer lle-
gar a la sociedad las necesida-
des y los deseos de las personas
con autismo y sus familias en
relación a su calidad de vida, la
detección precoz y la atención
temprana, la educación, el
empleo, el apoyo adecuado
para la inclusión en la comuni-
dad, el respeto a sus preferen-
cias individuales y a construir
una la vida independiente, así
como, por supuesto, una aten-
ción socio-sanitaria adecuada y
específica, en todas las etapas
de la vida”.
“No se trata de tener dere-
cho a ser iguales, sino de tener
igual derecho a ser diferentes”,
leyeron, antes de dar a conocer
cuestiones claves sobre el
autismo.
Esto es: las personas con
autismo comprenden el len-
guaje pero procesan mejor la
información visual; los movi-
mientos repetitivos ayudan a
un mejor control; y oyen mejor
al no mirar. Asimismo, dieron
pautas para que en lugar de
pensar que no están prepara-
dos para la escuela hay que
pensar cómo se pueden prepa-
rar los centros educativos acor-
des a sus necesidades y defen-
dieron la importancia de apos-
tar por asegurar su sentido de
pertenencia y lo que puede
hacer de forma autónoma.
“Si la sociedad pone de su
parte será mucho más fácil el
camino por recorrer. Cuando
una flor no florece, arreglas el
entorno en el que crecer, no la
flor”, continuaron, para segui-
damente reivindicar que entien-
dan su forma de ser, valoren
sus capacidad y no los miren
diferente y que acepten sus
diferencias para ser tratado con
cariño.
Se estima que alrededor de
7 millones de personas tienen
trastorno del espectro del
autismo (TEA), un trastorno de
origen neurobiológico que
afecta a la configuración del sis-
tema nervioso y al funciona-
miento cerebral, en Europa, de
las que 470.000 personas son de
España.
Al cierre del acto, se realizó
un baile por el Patio del Ayun-
tamiento de todos los presen-
tes que ondearon un lazo azul
al ser el color indicativo de
dicha cita.
Antequera conmemora el Día Mundial de
Concienciación sobre el Autismo defendiendo
el lema ‘Un feliz viaje por la vida’
u EL PATIO DEL AYUNTAMIENTO ACOGIÓ LA LECTURA DEL MANIFIESTO con el que destacaron que “si
la sociedad pone de su parte será mucho más fácil el camino por recorrer” de las personas que lo viven
Antequera Ciudad
La Crónica 8
Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022
ç
9 ç La Crónica
Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022
Publicidad
María del Mar Chaparro es la
presidenta de la 'Asociación
NeuroTEA', que anteriormente
era conocida como ‘Asociación
deAutismo deAntequera’pero
modificó su nomenclatura para
dar cabida a las necesidades de
más población. Chaparro, origi-
nal de Puente Genil, se trasladó
por motivos laborales a Ante-
quera,dondehannacidosusdos
hijas, de 16 y 11 años. Su vincu-
laciónaesteentesurgióaraízde
quealamenorlediagnosticasen
autismocondosañitos.Trasejer-
cercomovicepresidenta,sepuso
a la cabeza del mismo en 2019
y hoy, con motivo del Día Mun-
dial de Concienciación sobre el
Autismo,nosconcedeunaentre-
vista para dar visibilidad a esta
lucha.LosobjetivosdelaAsocia-
ción, la inclusión escolar, el pro-
yecto'Sombra'olanecesidadde
eliminar prejuicios, entre los
temas que abordamos a conti-
nuación.
EnelmarcodelDíaMundialde
Concienciación sobre el
Autismo, ¿por qué se celebra
esta cita?
Es un día que se celebra de
forma mundial para dar visibi-
lidad.Silocelebramosesqueno
hayelconocimientosuficientey
hay mucha gente que no sabe lo
que es el autismo.
¿Qué servicios presta la 'Aso-
ciación NeuroTEA'?
Tenemos varias disciplinas: psi-
cología,logopedia,yterapiaocu-
pacional.
En el caso de la psicóloga
trata la 'Teoría de la mente', pro-
blemas que surgen en la fami-
liayquenosabemoscómoabor-
dar o el día a día y las situacio-
nescotidianas.Además,también
setrabajaencontexto,loquesig-
nifica que la psicóloga va a casa
y trabaja, por ejemplo, el que un
niñopillerabietasporlamañana
porque no quiere ir a clase y, en
este caso, le da herramientas a
lospadresparaquesepancómo
actuaranteestasituación.Enton-
ces,setrabajaencontextoytam-
bién en sala.
Luego, el terapeuta ocupa-
cional trabaja también en sala o
en contexto, pero sobre todo en
este último. Podemos decir que
es más de calle pues indica, por
ejemplo,cómotienenquecruzar
un semáforo. Aquí, en la sede,
trabajanenel'Rincóndelaauto-
nomía personal' para ver cómo
tienen que plantear un de-
sayuno, lavarse los dientes,
atarse los cordones o cómo se
hace una cama.
La logopeda, por su parte,
trabajaconlosniñosyniñaspor-
que el lenguaje no lo tienen
adquirido. Hay algunos que sí,
pero otros con 14 o 9 años no lo
tienen, por lo que tienen que ir
trabajandolaposicióndelaboca,
los fonemas o las letras. Traba-
jan, además, con pictogramas
pararelacionarporejemplola'A'
con 'avión'.
Todo tiene que ser muy
visual pues se sobrecargan
cuando hay muchos estímulos.
En muchos casos, incluso pic-
torizan la vivienda porque el
niño o la niña sabe dónde están
los cuartos pero no le ponen
nombre o, a veces, le ponen las
sesiones que tienen al día con
unafotografíadelprofesionalde
lamisma,porponerunejemplo.
Cada niño es un mundo y hay
que adaptarse a él.
Por otro lado, estamos mon-
tandounasalamultisensorialen
lasedeporqueaelloslesencanta
todo lo que capte la atención, ya
que siempre están muy disper-
sos y hay que ir reconduciéndo-
los en todo momento.
¿Cuál es el objetivo de estas
terapias?
Elqueestemostrabajandoahora
es para que los niños, el día de
mañana,seanlomásautónomos
posible. Ese es el fin de las tera-
pias:queseanlomásautónomos
posible cuando sean adultos.
Estoes,cuantasmásterapias,
mejor están.
¿Influye económicamente de
alguna manera en las familias?
Sí, muchísimo. La sesión de psi-
cología aquí vale 30 euros, la de
logopedia 28 euros y la de tera-
pia ocupacional también 28
euros,yesoenlaAsociaciónque
los precios están reducidos. De
hecho, llevamos mucho tiempo
sin subirlos, pero en otros lados
lasesiónde45minutostevale50
euros y aquí los padres pueden
entrar en las sesiones para que
veancómotrabajanconsushijos
yluegolesofrezcanunaspautas
para poder trabajar en casa.
En mi caso, y en otros
muchos, tenemos una sesión de
psicología y otra de logopedia a
lasemana.Megustaríaquefuese
toda la semana pero es inviable
económicamente.
Dan becas de logopedia y
psicología, aunque no cubre
todo, y hay familias que tienen
quecortarlaterapiacuandoesos
recursos se acaban porque no
pueden seguir. Por tanto, cortan
ahí hasta que viene otra beca y
esto tiene que tener una conti-
nuidad porque es con el tiempo
cuando se ve el progreso del
niño.
Lamentablemente, las becas
no cubren los 9 o 10 meses de
curso académico porque si son
dosdisciplinasalasemanapues
son alrededor de 240 euros al
mes. Por tanto, el desembolso
económico anual es brutal y en
elcasodeterapiaocupacionalno
hay todavía ni becas. El que
puede pagarlo, lo paga, pero el
que no pues no.
¿Por qué es importante que se
diagnostique desde edades
tempranas?
Esmuyimportanteporqueesun
tiempo muy valioso.Ala mayo-
ría de los niños los diagnostican
con dos años o dos años y
medio, o bien en el colegio o la
guardería, a pesar de que es
ciertoquealamayoríadepadres
no les gusta que le digan “a tu
hijo le pasa algo”.
Te cuesta mucho asumirlo y
vives un duelo cuanto te lo
dicen. Tienes que pasar ese
duelo, aunque lo lleves durante
toda tu vida, para al menos
aprender a convivir con ello.
Haydíasqueestásarribayotros
abajo, y te tienes que permitir
caer para luego remontar con
fuerza.
Tras el diagnóstico por un
profesional,empiezalaluchapor
la discapacidad y la dependen-
cia, es decir, luchando porque a
tuhijolepertenecenunaseriede
ayudas que si tienes suerte te
dan; mucho papeleo y moverte
mucho. Después, vas tomando
contacto con otras personas que
están en la misma situación que
tú y, finalmente, tomas las rien-
dasporquesabesquetienesque
ponerte bien por tus hijos, que
dependen de ti.
Al principio se pasa mal,
pero después te alegras de los
avances que va teniendo tu hijo
y es lo que te llena.
¿Ante qué señales tiene que
actuar una familia?
Pues, por ejemplo, cuando ves
quetuniñoestájugandoperono
es un juego simbólico, sino que
lo que hace es que alinea jugue-
tes, o la tendencia a aislarse y
estar siempre solos, incluso de
Antequera Ciudad
La Crónica 10
Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022
ç
ENTREVISTA A MARÍA DEL MAR CHAPARRO uuu La presidenta de la 'Asociación NeuroTEA' nos concede
una entrevista en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo que se celebra este sábado, 2 de abril
“Trabajamos hoy para que los niños sean lo
más autónomos que se pueda en el futuro”
“Que a una persona le
cueste un poquito más
las cosas no significa
que no sea válido”
“Queremos ser más
grandes, tener más
profesionales y más
disciplinas”
“Cada niño y niña es
diferente aunque esté
diagnosticado de lo
mismo”
las familias porque sienten que
no pertenecen a ese núcleo.
¿Cómo estamos en materia de
inclusiónescolarenlaComarca
de Antequera?
Bueno... hay colegios que quie-
ren a niños con algún tipo de
diversidad y otros que no...
¿Pone la sociedad muchas
barreras a personas con TEA?
Sí.Dehecho,sequedanmirando
como si fuesen “raros”. Hay
algunos niños a los que les dan
pataletas y se tiran al suelo, y la
gente lo que piensa es que están
maleducados sin saber real-
mentequépasaexactamente.No
nos paramos a pensar qué le
pasa a ese niño para que se
ponga de esa forma, sino que
directamente lo achacamos a la
educación de los padres.
Muchos de los niños necesi-
tandecontacto,cadaunoesdife-
renteaunqueestédiagnosticado
de lo mismo. Normalmente, lo
que tienen en común es que les
cuesta socializar. Por ejemplo,
hay niños y niñas a los que les
cuesta con sus iguales porque
cada uno tiene sus intereses y,
sin embargo, no le pasa con los
adultos porque nosotros nos
adaptamos al niño.
¿Qué papel juega la sociedad
enlanormalizacióndeestetras-
torno y en la eliminación de
prejuicios y estereotipos?
Es un papel fundamental, pero
que tardará. No estamos prepa-
rados para nada, y en los cole-
giosmuchomenos,yaquenoes
como tendría que ser. Es muy
difícil tanto en los colegios, que
te ponen muchas trabas, como
en la vida cotidiana.
Esmás,enloscolegiosnolos
valoran como a los demás por-
quequierenquehaganlomismo
que el resto. El simple hecho de
contar con un asistente sombra
hace que piensen que esa per-
sonatienemásventajassobrelos
demásporquelaestáayudando
y no piensan que es para que
pueda alcanzar el mismo nivel
que el resto de compañeros. Se
ve como que ese niño está por
encima de los demás porque
tiene ayuda, tiene ventaja.
Con los años a ver... pero
tenemosquepartirdelabasede
que todos tenemos que tener
algunos conocimientossobrelo
que tenemos entre manos. Hay
diferentesdiversidadesynonos
adaptamos;losniñostienenque
adaptarse al mundo y no el
mundoalosniños.Tenemosque
adaptarnosa lasnecesidadesde
cada uno porque cada persona
esdiferenteynostienenquetra-
tarcomotal,dándoleacadauno
lo que necesita.
¿Hanaumentadoloscasosdiag-
nosticados en la Comarca de
Antequera?
Sí, han aumentado. Puede
deberse, a lo mejor, a que se
hacenmásdiagnósticos,peroen
cadaclasehahabidosiempreun
“rarito” solo que ahora quere-
mos saber a qué se debe esa
“rareza”.
Algo debe de haber porque
cada día hay más casos, es una
pena. De hecho, ya se puede
diagnosticar antes de los 2 años.
Al menos, hemos avanzado un
poco en este aspecto.
¿Osharepercutidolacrisissani-
taria de alguna forma?
El parón por la pandemia ha
venido muy bien porque el
ritmo de la vida, tan estresante,
no les viene bien a nuestros
niños.Así, hanestadorelajados,
pero el cole en casa ha sido
demasiado estresante. En mi
caso, al igual que todos los
padres,hetenidoquesermadre,
profesora y todo en una.
En un principio dijimos que
a todos les había venido muy
bienelparón,noobstante,ahora
están empezando a salir cositas.
Ellos son muy literales y si le
dicesunacosapuestienequeser
esoynopuedescambiar,enton-
ces con la cosa del virus hemos
hecho mucho hincapié en la
higiene de manos y se lo han
grabado a fuego, tanto que
incluso ya están cogiendo
manías. No pueden tocar nada
porque están obsesionados con
la limpieza y es difícil quitar esa
manía.
Ha beneficiado en determi-
nadosaspectos,peronoenotros.
Dependetododecadaniñotam-
bién.
Y en cuanto a la obtención de
recursoseconómicos,¿cómoes?
Hay una cuota de socio de 10
eurosmínimo,perohayquienes
aportanmásaunqueesopcional.
La mayoría paga 10 euros por-
que las circunstancias económi-
cas no son las mejores, a lo que
se une la sobrecarga de los
padres con esto porque, por
ejemplo, el asistente sombra
corre a cargo de los padres y va
porhoras.Alpagarlacuotapues
tienes unas ventajas en las tera-
pias, que aquí son más baratas
que en otros sitios.
A este respecto, ¿en qué con-
siste el proyecto 'Sombra'?
Estamos federados a 'Autismo
Andalucía' que tiene un conve-
nioconlaJuntaquenospermite
tenerunparaguasparadesarro-
llarelproyecto'Sombra'.Setrata
deunainiciativaquesuponedis-
ponerdeunasistentesombraen
todo momento al lado del niño
en el aula ordinaria para poder
seguirlasclasescomoelrestode
sus compañeros, dependiendo
noobstantedelgradodedepen-
denciayaquehaytambiénaulas
específicas.
El profesor da la explica-
ción y el asistente sombra la
adapta,perosiguiendoelmismo
currículum que el resto del
alumnado,ynormalmenteestán
enlasasignaturastroncalesyen
el momento de los exámenes de
las distintas materias porque el
examen es igual que el de sus
compañeros, por lo que el asis-
tente sombra lo que hace es que
traslada de otra forma el enun-
ciado de las preguntas para que
lo entiendan.
Elasistentesombraestáreco-
nocido por la Junta de Andalu-
cía porque son conocedores de
que los niños necesitan esa
figura, pero no se hacen cargo
económicamente, sino que lo
sufragan los padres. Es un
voluntariado, pero un volunta-
rio puede hacerse un par de
horas no 15 horas semanales o
más. Eso sí, esa figura tiene que
estarrelacionadaconlogopedia,
psicología o educación especial,
es decir, no puede cualquiera;
tiene que tener unos requisitos
específicos.
Por otro lado, hay que con-
veniarloconloscolegiospuesno
todosacedenaello.Nuestratra-
bajadorasocial,MaríaJoséDíaz,
eslaqueseponeencontactocon
loscentrosyexplicalosobjetivos
que se quieren alcanzar, entre
otros.
Pesealafechaenlaqueesta-
mos, que ya hemos pasado la
segunda evaluación, aún nos
estánsolicitandoasistentessom-
bras.Anteriormentelohacíamos
a nivel comarcal, pero nos están
llamando de otros puntos y por
eso, con el objetivo de poder
abarcarmás,hemoscambiadoel
nombrede'AsociaciónAutismo
Antequera' a 'Asociación Neu-
roTEA'.
¿Quéobjetivosamedioylargo
plazo tenéis en mente?
Nosgustaríacrecer,aunqueesta-
mos creciendo. Hemos tenido
que contratar incluso a otra psi-
cóloga porque están viniendo
muchosniñosy,siseguimosasí,
habrá que contratar otra logo-
peda.
Queremos ser más grandes,
tener más profesionales y más
disciplinas. Nos gustaría tener
tambiénunapedagoga,perolas
cosas tienen su tiempo y, ade-
más, somos una asociación sin
ánimo de lucro.
Por otro lado, ya formamos
partedelaFundaciónTutelarde
ADIPA, que permitirá en un
futuroatenderalaspersonascon
autismo que no tienen a nadie
que se pueda hacer cargo de
ellos.
Ya, para finalizar, qué mensaje
letrasladaríaalapoblacióncon
motivo de este día.
Las personas con autismo pue-
den hacer lo mismo que los
demás, les cuesta un poco más
las cosas pero pueden hacerlas
comocualquiera.Queaunaper-
sona le cueste un poquito más
las cosas no significa que no
sea válido, es tan válido como
cualquiera pero todos necesita-
mosnuestrotiempo,einclusoya
no es tiempo en sí sino la forma
de plantearle las cosas. Son tan
inteligentesquesiledaslavuelta
alascosaspuedencogerlasantes
que los demás.
11 ç La Crónica
Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022
Antequera Ciudad
n La presidenta junto a María José Díaz, trabajadora social de la Asociación
Antequera Ciudad
La Crónica 12
Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022
ç
ANTEQUERA. El presidente
del Partido Popular de Ante-
quera y parlamentario anda-
luz, José Ramón Carmona, ha
instado al Gobierno de España
a finalizar de “manera inme-
diata” la Estación AVE de
Antequera, así como a decir
“la verdad” sobre todo lo que
atañe a una infraestructura
“fundamental” para una ciu-
dad con “vocación logística
y turística”.
“El próximo 4 de abril va a
haber ya dos trenes Avant de
ida y vuelta Granada-Málaga
y Antequera no va a estar
como parada obligatoria”,
ha lamentado Carmona, al
tiempo que ha asegurado que
ha habido “continuos anun-
cios por parte del Gobierno de
Sánchez para su inauguración
y puesta en marcha, que
nunca se han llevado a cabo”.
Así, para el popular, no
es de recibo que aún no esté
en marcha dicha Estación,
dada la importancia para
Antequera del desarrollo
ferroviario tanto para logística
como para pasajeros, ya que
se constituye como el naci-
miento del mayor nudo logís-
tico del sur de Europa, así
como una importantísima
actividad turística fruto de ser
una ciudad que recoge el 80%
del patrimonio cultural de
Málaga y contar con el único
Patrimonio Mundial de la pro-
vincia. “Por ello no entende-
mos que llevemos los ante-
queranos unos 7 años sin
poder utilizar nuestra Esta-
ción del casco urbano para
coger un tren para ir a Gra-
nada o Málaga, por ejemplo”,
ha afirmado sobre un cierre
provisional por obras del eje
ferroviario transversal de
Andalucía entre Granada y
Antequera que se inició el 7 de
abril de 2015.
Por último, Carmona ha
reclamado “sensibilidad” al
Ejecutivo de la Nación en este
sentido y le ha instado a tras-
ladar información “constante
y transparente de la situación
actual y previsiones de des-
arrollo y finalización traba-
jos en la nueva Estación AVE
de la ciudad de Antequera y
fecha prevista para su puesta
en funcionamiento” a los ante-
querano. Además, ha dejado
claro que: “no vamos a con-
sentir de ninguna de las
maneras que solo pase un par
de trenes al día por una esta-
ción que vale millones de
euros”.
Asimismo, ha anunciado
la presentación de una moción
sobre este asunto en el pró-
ximo Pleno al Ayuntamiento
de Antequera.
Carmona reclama la puesta en marcha “inmediata”
de la Estación AVE del casco urbano de Antequera
ANTEQUERA. Nuevas
Generaciones del Partido
Popular de Antequera ya ha
celebrado la IV edición del
'Encuentro de Jóvenes Cofra-
des', que ha puesto en valor
en esta ocasión las Herman-
dades y Cofradías antequera-
nas como parte esencial de la
ciudad de Los Dólmenes.
La cita, que tuvo lugar en
el nuevo espacio cedido por
el Ayuntamiento de Ante-
quera a la Agrupación de
Cofradías de Semana Santa de
Antequera para su nueva y
actual sede, contó con la pre-
sencia y apoyo del alcalde de
Antequera, Manuel Barón, la
presidenta provincial de
NNGG Málaga, Dolores Cae-
tano, el presidente de la orga-
nización juvenil, José Manuel
Fernández, y la presidenta de
la Agrupación de Cofradías
de Semana Santa de Ante-
quera, Trinidad Calvo.
Rocío Pérez, Ángela del
Pino, Alfonso Romero y María
de La Paz Guatura han sido
los ponentes de esta edición
por destacar, según puntuali-
zaron desde la organización,
en distintos ámbitos del
mundo cofrade. Además, la
misma ha sido moderada por
el miembro del comité ejecu-
tivo local, Antonio Pascual.
El encuentro se consolida
así como una tradición ya en
la organización. Nació, y así
se sigue realizando, con la
convicción de poder ser un
lugar de encuentro donde
hablar de una de las tradicio-
nes más destacadas de Ante-
quera, reivindicando el peso
y el papel que desempeñan
los jóvenes en los diferentes
ámbitos relacionados con
nuestra Semana de Pasión:
desde las cofradías, hasta su
implicación como hermana-
cos, directivos, profesionales
del arte sacro, ornamental o
floral, así como, en las diferen-
tes representaciones cultura-
les y también el estudio de
todo lo que ello conlleva.
El valor de las Hermandades y
Cofradías antequeranas centra la
IV edición del 'Encuentro de Jóvenes
Cofrades' impulsado por NNGG
u ELMODERADORDELENCUENTRO HASIDO ANTONIO
PASCUAL, mientrasque losponentesde este año hansido Rocío
Pérez, Ángela del Pino, Alfonso Romero y María de La Paz Guatura
u EL PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR LOCAL Y PARLAMENTARIO ANDALUZ asegura que es una
infraestructura “fundamental” que “acumula años de retraso” a pesar de los continuos anuncios del Gobierno
13 ç La Crónica
Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022
Antequera Ciudad
ANTEQUERA. El PSOE de
Antequera ha reclamado al PP
que acometa las obras del
pabellón cubierto de la ciudad,
dado que han pasado 7 años
desde su anuncio sin que se
haya llevado a cabo su ejecu-
ción.
El secretario general socia-
lista local, Kiko Calderón, y el
concejal del grupo, Manuel
Chicón, así lo han pedido esta
semana en una rueda de
prensa a las puertas de la ins-
talaciones deportivas de 'El
Maulí', donde han recordado
que la infraestructura fue
anunciada en 2015.
“El proyecto estaba listo,
anunciaron, para licitación en
2016 y en 2017 llevaron a cabo
la primera fase con una partida
presupuestaria de la Diputa-
ción de Málaga en torno a los
500.000 euros, pero no se
cubrió. Ya en 2018, anunciaron
que la segunda fase estaba pre-
supuestada y contemplada en
los presupuestos, en la que se
añadía la construcción de unos
vestuarios y una sala de usos
múltiples. En 2019 firmó un
acuerdo con Unicaja Banco de
1,8 millones de euros, de los
que 1,2 se iban a dedicar a la
cubierta de estas instalaciones,
pero no se llevó a cabo. En
junio de 2020, vuelven a anun-
ciar un nuevo préstamo con
Unicaja Banco, en este caso de
1,4 millones de euros, para aco-
meter estas actuaciones”, ha
desglosado Calderón, al
tiempo que ha asegurado que
han “vendido” el pabellón
como “una de las principales
inversiones en materia depor-
tiva, pero a marzo de 2022 la
realidad es que el pabellón
cubierto no está terminado”.
Por ello, el líder socialista
antequerano ha instado al
Equipo de Gobierno a dar, en
primer lugar, las explicaciones
oportunas sobre por qué no se
ha concluido y, en segundo
lugar, qué detallen dónde se
han invertido los 2,6 millones
de euros en préstamos que les
facilitó Unicaja Banco entre
2019 y 2020 para cubrir el
pabellón. Igualmente, también
ha exigido que se finalicen las
obras porque “tanto los clubes
como los antequeranos están
deficitarios de instalaciones
deportivas para practicar
deporte y los equipos puedan
entrenar de formar regular,
organizada y con la seguridad
adecuada ”.
“Los clubes no pueden
entrenar los días que llueve o
hay otras competiciones, y son
los propios entrenadores los
que, cuando las pistas están
encharcadas, se tienen que
encargar de secarlas y limpiar-
las. Además, algunos equipos,
como el balonmano feme-
nino, no han podido entre-
nar por falta de espacio y
buena planificación cuando
estaba inmerso en una compe-
tición importante, precisa-
mente la semana pasada”, ha
agregado.
Para Calderón, esto da
muestra de la “ineficaz” ges-
tión de Barón, de la que ha
dicho que es “poco transpa-
rente” y “oscurantista”. “Ya
está bien de que el PP de Barón
se ría de los antequeranos y
antequeranas; de esa nefasta
gestión basada en la propa-
ganda, en el bombo y platillo
vendiendo una actuación de la
que, siete años después, no
podemos disfrutar. Es el único
proyecto de envergadura ini-
ciado por el PP en más de una
década, y un claro ejemplo de
su ineficaz gestión de los recur-
sos públicos, así como de la
falta de apuesta por el deporte
enAntequera”, ha sentenciado.
El PSOE reclama la finalización del pabellón
cubierto tras siete años de retrasos
El PSOE aplaude el Plan
Nacional de respuesta a las
consecuencias de la guerra
aprobado por el Gobierno
ANTEQUERA. El secretario
generaldelPSOEdeAntequera,
Kiko Calderón, y el senador
socialista, Miguel Ángel Here-
dia,hanpuestoenvalorlaapro-
bación en Consejo de Ministros
de medidas para dar respuesta
alasconsecuenciaeconómicasy
socialesdelaguerraenUcrania.
ElPlanNacionalprevémovi-
lizar16.000millonesdeeurosde
recursospúblicos,6.000millones
de ellos en ayudas directas y
rebajasdeimpuestos,destinados
aapoyaraloscolectivosmásvul-
nerablesyalossectoresproduc-
tivos más afectados, garantizar
lossuministrosybajandolospre-
ciosdeloscombustiblesylaelec-
tricidad.
Así,elprimerejeesdeayuda
a las familias, trabajadores, per-
sonas desplazadas y refugiadas
con medidas como la bonifica-
ción de 0,20 céntimos de litro
de combustible hasta el 30 de
junio, la suspensión del 7% del
impuesto a la generación eléc-
trica, la reducción del 0,5% del
impuesto especial de electrici-
dad,lalimitaciónextraordinaria
de la actualización anual de la
renta de los contratos de arren-
damientodeviviendahastael30
de junio de 2022 o la revaloriza-
ción de un 15% del Ingreso
Mínimo Vital que permitirá
beneficiaramásde800anteque-
ranos que están acogidas a esta
ayuda, según han dicho, entre
otras acciones. “El Gobierno
demuestra estar, una vez más,
a la altura de las circunstancias,
mientrasenfrentetenemosauna
oposición destructiva que ni en
los peores momentos del país
arrimaelhombroparairauna”,
ha dicho Calderón.
Heredia, que ha concretado
que, de los 16.000 millones de
euros,Antequera recibirá “algo
másde13millonesdeeuros”,ha
señalado que además esta
apuestacontempla“10.000millo-
nes a través de una nueva línea
de avales gestionados a través
del ICO, 430 millones más para
agricultura y ganadería y 1.000
millonesparaelsectordeltrans-
porte y medidas y rebajas para
lasfamiliasyempresas”.“
¿Cuál
de estas medidas no le gusta al
PP?Porquesonmedidasimpor-
tantes para sacar al país de la
situaciónqueestamosviviendo”,
ha subrayado, lamentando que
pidan la bajada del IVAcuando
ellos, en el Gobierno de la
Nación, lo han subido y basan
sus políticas en “recortes”.
ANTEQUERA. Ciudadanos
Antequera instará al Ayunta-
miento a mostrar su apoyo a la
proposición de ley presentada
por Ciudadanos en el Congreso
delosDiputadosparagarantizar
el derecho de una vida digna de
laspersonasconEsclerosisLate-
ralAmiotrófica (ELA). Será con
unamociónpresentadaalPleno
Ordinariodeabril,segúnhaindi-
cadoelportavozdelgrupoante-
querano, José Manuel García
Puche, quien asegurado que es
“esencial”apoyarestapropuesta.
Tal y como ha indicado, en
España hay 3.717 personas afec-
tadasporELAycadadíasediag-
nostican 3 nuevos casos, según
los datos recabados por la Fun-
dación Luzón y reportados por
lasdistintasConsejeríasdeSani-
daddelas17comunidadesautó-
nomasespañolas,siendolapato-
logíaneurodegenerativamásfre-
cuente en el país, por detrás del
Alzheimer y el Parkinson. De
estos, más de 130 pertenecientes
alaprovinciadeMálaga,hapun-
tualizado.
Además del respaldo a la
misma, la moción recoge solici-
tar al Ayuntamiento a que “se
comprometa a llevar a cabo las
actuaciones necesarias para dar
visibilidad a las consecuencias
generadas por esta patología” y
a conmemorar el Día Mundial
contra la ELAque se celebrará
el próximo 21 de junio.
“La velocidad con la que
avanza la enfermedad en estas
personasylosnumerososproble-
mas burocráticos que retrasan
el reconocimiento del derecho a
lasprestacionesyayudasprevis-
tasennuestralegislación,obligan
alasadministracionescompeten-
tes a actuar de manera decidida
para promover, proteger y ase-
gurar el goce pleno de los dere-
chosdeestospacientesymejorar,
enlamedidadeloposible,sucali-
dad de vida durante el proceso
dedesarrollodelaenfermedad”,
ha dicho Puche, que ha recor-
dado que esta enfermedad pro-
vocauna“importantedebilidad
muscular que avanza hasta la
parálisis,extendiéndosedeunas
regionesaotrasdelcuerpo,ame-
nazandolaautonomíamotora,la
comunicación oral, la deglución
y la respiración, por lo que los
afectados de ELAson personas
atrapadas en un cuerpo que va
dejando poco a poco de funcio-
nar y el paciente necesitará cada
vez más ayuda para realizar sus
actividades cotidianas”.
Porotrolado,Puchehamos-
tradosudeseoparaque“secon-
tinúetrabajandoenlabúsqueda
de avances que faciliten su día a
día, así como nuevas investiga-
ciones para poner fin a esta difí-
cil enfermedad”.
Ciudadanos instará al apoyo a la
ley de protección a enfermos de
ELA en el próximo Pleno
u ELSECRETARIO GENERALSOCIALISTALOCAL, KIKO
CALDERÓN, califica la gestiónde Baróncomo “ineficaz”, “poco
transparente” y “oscurantista”
Antequera Ciudad
La Crónica 14
Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022
ç
ANTEQUERA. Adelante
Antequera ha reclamado la cre-
ación de una línea de ayuda
extraordinaria para hacer frente
a la limpieza de las viviendas
tras el paso de la calima, así lo
ha anunciado el portavoz del
grupo, Fran Matas.
Se trata de una línea desti-
nada a familias con menos
recursos y a personas mayores
que viven solas y que no pue-
den acometer por sí mismas las
tareas de limpieza y de baldeo
de sus viviendas, de “forma
urgente”. “La calima ha ocasio-
nado graves daños y perjuicios
en muchas viviendas, muchas
de ellas de personas sin recur-
sos o de escasos recursos, pen-
sionistas o mujeres viudas que
viven solas. En definitiva, fami-
lias que cuentan con escasos
recursos y que ahora se encuen-
tran ante la ingente tarea de
tener que blanquear sus facha-
das o sus patios, o incluso tener
que acometer cuestiones
extraordinarias de limpieza que
ellas mismas por sí solas no
pueden”, ha puntualizado, indi-
cando que esta acción favorece-
ría además las contrataciones.
La medida no llega sola,
pues también reclaman el
refuerzo de la plantilla de
Aguas del Torcal para el plan
de baldeo a este respecto ya que
“la plantilla actual que man-
tiene Aguas del Torcal es del
todo insuficiente para acome-
ter esta gran labor”, así como el
aumento de las tareas de lim-
pieza en el centro y, especial-
mente, en los barrios de la ciu-
dad. “En el centro de la ciu-
dad hay muchas calles que han
retomado la normalidad, pero
es suficiente un paseo a escasos
metros del centro deAntequera
para comprobar cómo las calles
prácticamente están como el
mismo jueves de después de la
calima y eso que ha llovido algo
de agua limpia”, ha dicho
Matas, al tiempo que ha desta-
cado que el Plan Extraordina-
rio de Baldeo es “fundamental”
dado que las actuaciones reali-
zadas “hasta el momento por el
Ayuntamiento han resultado
del todo insuficientes para eli-
minar la cantidad de barro que
se acumula en las calles de
Antequera”.
“Y no solo la cantidad de
barro que se acumula en las
calles de Antequera, sino tam-
bién por ejemplo en edificios
municipales o pistas deportivas.
Invitamos a los antequeranos y
a las antequeranas a que se
vayan a las pistas de la Mora-
leda que parecen una pista de
voleibol de playa o de fútbol
playa y no una pista adecuada
para el uso deportivo para el
que está destinado”, ha agre-
gado.
Las solicitudes en cuestión
de Adelante Antequera han
sido trasladadas al Ayunta-
miento deAntequera mediante
un escrito dirigido a Aguas
del Torcal y al alcalde de la ciu-
dad, Manolo Barón.
“Esperamos que la res-
puesta del alcalde y de Aguas
del Torcal sea la inmediata
puesta en marcha. Sabemos que
habrá que incrementar las apor-
taciones del Ayuntamiento a
Aguas del Torcal, pero enten-
demos que es una medida que
es necesaria en estos momento
en la ciudad de Antequera y
que no podemos esperar”, ha
concluido el portavoz del
grupo.
Matas reclama una línea de ayuda extraordinaria para hacer
frente a la limpieza de las viviendas tras el paso de la calima
ANTEQUERA. Las protestas
porelcierredeUnicajaBancoen
determinadosmunicipios,inclui-
yendoaalgunodelaComarcade
Antequera así como a pedanías,
prosiguen. Tanto es así, que el
pasadomartestomaronlasucur-
saldelaentidadbancariasituada
encalleInfanteDonFernando,y
cercana a la Plaza San Sebastián,
alrededor de unas 15 personas
paradenunciarel“abandono”de
losvecinosdeBobadillaEstación
en este sentido.
Deestaforma,llevaronacabo
un encierro que contó con el
apoyodelsecretariogeneralCGT
Andalucía,MiguelMontenegro,
yelcoordinadordelMedioRural
de CGT,Alejandro Serrato.Asi-
mismo,tambiénsecundólaspro-
testasla presidentadelaAsocia-
cióndeVecinosdeBobadillaEsta-
ción,MaríadelCarmenBerrocal,
quien ha reivindicado la necesi-
daddequesigaabiertalaoficina
del anejo porque “lo necesitan”.
“Las personas que tenemos
mayoresenBobadillanopueden
venira18kilómetrosporque,ade-
más de ser mayores, muchos no
tienenfamilia.Portanto,nopedi-
mos otra cosa que la apertura
de la sucursal”, ha subrayado a
este medio, reclamando a la
Diputación de Málaga, la Junta
de Andalucía y el Gobierno de
Españaque“semojenyarreglen”
esta problemática que ha deno-
minado como “atraco a mano
armada”.
Segúnhaseñalado,elpasado
16 de marzo se manifestaron en
Málaga,consiguiendoelcompro-
miso de la incorporación de un
agente pero los vecinos quieren
algo más que eso: “que siga
abierta la caja”. “Las personas
mayores no entienden el cajero,
por lo que tiene que haber una
persona que nos atienda.Antes
en Bobadilla había mucho
ambiente con los trenes, pero
los han quitado también. Los
bancos están trabajando con
nuestrodinero,noscobranman-
tenimientodecuenta,quémenos
que dejen allí una persona, es lo
único que pedimos”, ha dicho
Carmen Ramos, vecina del
mismo.
ParaelsecretariogeneralCGT
Andalucía, los vecinos de Boba-
dilla, alrededor de 2.500, están
“absolutamente indefensos”,
pues la sucursal da servicio a
Bobadilla Estación, Bobadilla
Pueblo y Colonia de SantaAna.
“Son pueblos, como todo el
mundo conoce, donde la mayo-
ría de las personas son mayores
y no se manejan informática-
mente y una entidad financiera
esunserviciopublicobásicopara
ellos”,haexpuesto,altiempoque
hareclamadounacitaconlacen-
tral provincial de Unicaja para
“intentarconcretarunasolución”
dadoqueladesaparicióndeestos
servicioscontribuyetambién,ha
puntualizado,a“abandonar”los
pueblos más pequeños.
“No vamos a parar en la
lucha, y así nos comprometi-
mos con los vecinos de la
Comarca de Antequera y de
todaslaszonasruralesdeAnda-
lucía.Vamosaseguirenlalucha
por un medio rural vivo. Ya no
solo por el cierre de Unicaja, es
que también se está desmante-
landolasanidad,laeducaciónen
los pueblos y cada vez tenemos
menosserviciospúblicos,...yeste
es un servicio esencial también
para que nuestro mayores pue-
dan sacar esa pequeña pensión
quesehanganadodurantetoda
su vida mediante mucho
esfuerzo. Por eso, nuestro com-
promisoconelmedioruralycon
los vecinos y vecinas”, ha mati-
zado Serrato por su parte.
Aunque el objetivo era lle-
varacabounencierroindefinido,
vecinosymiembrosdeCGTfue-
ron desalojados de la instala-
ciónporpartedelapolicía.Eldes-
alojo se llevó a cabo sin inciden-
tes, pero sin que se haya podido
confirmar una reunión con la
dirección provincial de Unicaja
para buscar el compromiso de
reaperturadelaúnicaoficinaban-
caria que existía en Bobadilla
Estacion
Toman una sucursal de Unicaja Banco para
reclamar la reapertura de la sede de Bobadilla
u VECINOS DE LA PEDANÍA ANTEQUERANA E INTEGRANTES DE CGT llevaron a cabo un encierro que
se saldó con el desalojo por parte de la policía y sin el compromiso de reapertura de la oficina bancaria
u DESTINADAAFAMILIASCON MENOSRECURSOSY
PERSONASMAYORESque vivensolasy no puedenacometer por
sí mismaslastareasde limpieza y de baldeo de sushogares
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L.
Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 Antequera (Málaga)
Tfno: 952 84 30 34
Redacción Correo: nortedemalaga@gmail.com
Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail.com
Periódico semanal gratuito de distribución comarcal
Administrador: Francisco Ruiz
Dirección: Francisco A. Ruiz
Redacción: Ana María Ruiz Sojo y Carmen Ruiz
Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Víctor Corcoba, Juan Campos, José Mª
Barrionuevo Gil, Belén, Moisés José Morente y Javier Coca
Depósito Legal: MA2100-2014
Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15
(Antequera)
La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores
ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario
presentar fotocopia del DNI
n
n Editorial
Romper barreras
Elpapeldelasociedadenlaeliminación
de determinados prejuicios es funda-
mental y, muy especialmente, lo es en
erradicarlosestereotiposquehemosido
perpetuandoentornoalaspersonascon
autismo.
Un colectivo que, al igual que el
resto,tienetodoelderechoaviajarfeliz-
mente por la vida, pero para ello debe-
mos poner todo de nuestra parte a fin
de promover su inclusión en los distin-
tosámbitosdelasociedad,recordando
que todos somos diferentes y tenemos
el derecho de disfrutar de las mismas
posibilidadesseancualesseannuestras
capacidades.
Nosquedamuchoporhacery,sobre
todo,nosquedanmuchasbarrerasque
romper para conseguir una sociedad
más igualitaria en la que todos tenga-
mos cabida.
Y es que, está claro que no todo el
mundo avanza al mismo ritmo y que
cada persona necesita su tiempo y no
todotienequeestarestablecidocomolo
“correcto”o“idóneo”.Sinembargo,eso
noquieredecirquenotenganlacapaci-
dad para lograrlo, simplemente adap-
tándonosasusnecesidadeslograremos
ver más allá de lo estipulado para ser
una sociedad donde la inclusión y la
accesibilidad sean plenas.
Cada instante tiene su singularidad
de contrastes, y como tal, también
su llave de tolerancia. No olvidemos
que el futuro es nuestro y está ubi-
cado en el ahora. Para empezar, hoy
en día, tenemos que ser capaces de
resistir frente al aluvión de cruelda-
des que nos acorralan, pero también
tenemos que activar el espíritu crea-
tivo, para poder salir de este
ambiente de pobreza y desasosiego
que nos inunda. Sea como fuere, en
cada despertar siempre tenemos un
momento para repensar el modo y
la manera de cambiar aquello que
nos desmorona, el instante preciso y
precioso en el que una afirmación o
una negación, pueden modificar
nuestros propios itinerarios vivien-
tes. Ojalá aprendamos a reprender-
nos, a ver el modo y la manera de
rebajar contiendas que causan un
sufrimiento humano inconmensura-
ble. Nuestro primer deber, tal vez
sea despojarnos de esas inhumanas
garras de terror, que nos sorpren-
den en cualquier esquina del plane-
ta y son dominadoras de un senti-
miento que nos destruye por com-
pleto. El reto radica en asistirnos en
plan cooperantes a plantear los pro-
blemas críticos como oportunida-
des.
La mejor ocasión radica en saber
escucharnos y en amarnos de ver-
dad. Tampoco nos importen los fra-
casos, son una circunstancia más
para empezar otra vez con mejor
intelecto. Las experiencias nos lle-
van a adquirir la cátedra de la vida
y esto es muy importante para
poder discernir y desterrar todas
esas batallas inútiles y absurdas,
que conllevan que en determinadas
zonas del mundo, tengamos dificul-
tades para encontrar comida, por-
que la misma cadena de suministros
de alimentos del país está rota; o el
propio desconsuelo, no halla con-
suelo alguno de esperanza ni de sos-
tén. Deberíamos aspirar a otros
horizontes más claros y limpios,
donde cada persona pueda llevar
una vida sana y productiva, hacien-
do tronco y creciendo, independien-
temente de quién sea o dónde viva.
Desde luego, la particularidad del
momento actual, nos demanda a
cultivar la cercanía, con alianzas
responsables y dedicación especial a
la trasparencia, para la optimización
de recursos. Sea como fuere, tampo-
co podemos continuar en actitud
indiferente y pasiva, aumentando
las brechas y eclipsando evidencias
desastrosas que exigen una solución
socialmente solidaria, comenzando
por las propias instituciones.
No hay nadie menos afortunado
que la persona a quien la sociedad
descarta o la adversidad aniquila,
pues no tiene la posibilidad de reha-
cerse. Justo por esto, el momento
nos llama a la unión y a la unidad,
aminorando tensiones y estrechan-
do lazos; puesto que a poco que
ahondemos en nuestras historias
pasadas, veremos que los combates
constantemente generan una rece-
sión, hasta el extremo que el único
medio de vencerlos es evitándolos.
La perspectiva de empeoramiento
está ahí, en la mirada de esas gentes
desamparadas y desfavorecidas a
más no poder, aunque las condicio-
nes se están deteriorando para
todos. En efecto, cada día son más
los países con problemas en su
balanza de pagos, lo que nos requie-
re de una flota de soluciones para
abordar, desde la desigualdad hasta
la consignación de los esfuerzos
necesarios, para hacer valer el valor
de la ética en las finanzas públicas.
Únicamente así, se podrá alcanzar
parte de ese espíritu de recupera-
ción económica y prevenir algunas
crisis, lo que nos exige revelar los
pasivos ocultos y sus negocios.
Nuestro mayor trance, indudable-
mente, será aquel que nos dificulta
para levantar cabeza y continuar
camino. Al fin y al cabo, no hay
mejor lección aprendida, que saber
cancelar una época e inaugurar otra.
En cualquier caso, jamás entre-
mos en un problema de entusiasmo,
por muchas que sean las contrarie-
dades. Es cierto que nos están dejan-
do sin pujanza esos mundos enfren-
tados, hundidos en sus miserias
egoístas. A esto, hay que sumarle la
falta de voluntad política al deseo
de entenderse, ante la multitud de
consecuencias devastadoras que la
situación del momento nos carga.
Naturalmente, el período no puede
ser más delicado para las naciones,
lo mismo que para los individuos, lo
que nos insta a trabajar por el bien
colectivo, con la prueba más segura
de sinceridad y de rectitud moral, a
través de los principios y valores
que el propio linaje genera. Verdad,
justicia, solidaridad y paz, son los
vocablos esenciales para el progreso
y desarrollo integral de la humani-
dad, al que estamos todos convoca-
dos. Además, la familia, como cen-
tro de creación de vínculos, está lla-
mada a forjar la ciudadanía relacio-
nada; y, por ende, el apoyo entre
análogos, para poder salir de este
mundo perverso, que aprovecha
cualquier desconcierto para sem-
brar desconfianza, desesperación y
discordia. Lo importante, pues, es
mantener la lámpara encendida en
el corazón. Hemos de iluminar la
oscuridad, y qué mejor que ser, acti-
vistas de la cultura del abrazo, cons-
tructores de paz, artífices de sonri-
sas e inventores de sueños armóni-
cos.
LA SINGULARIDAD DEL MOMENTO
¡Te fuiste y nos dejaste, nos dejaste y
te fuiste,...! ¡Con qué angustia y
pena te has debido de marchar! Con
qué sentimiento trémulo, con qué
ralentización de alas has debido
levantar el vuelo de tu querido
terruño. Tu tierra andaluza, tu
Málaga y sobre todo tu Archidona y
Antequera que enarbolabas como
una corriente etérea de orgullo casti-
zo, saturándote toda esa vida que
amabas de una forma tan especial.
Siempre fuiste personas de gran for-
taleza de ánimo, con una envidiable
frugalidad en todo aquello de dudo-
sa necesidad, amigo de lo tuyo y
enemigo de lo ajeno, pero despren-
dido hasta la saciedad. Tu buena
salud mental. Tu buena y amplia
salud mental te hizo prodigarte en
ayudara a los demás y esto te satisfa-
cía por tu desprendido corazón y
sentimientos humanos. Todo esto te
rentaba unas ganas locas y razona-
bles de vivir la vida que transmitías
y contagiabas a tus buenos amigos.
Como persona llegaste a ser sencilla-
mente buena gente, inteligencia des-
pejada, activo y una vitalidad
extraordinaria. Como profesional de
la enseñanza tuviste una vida riquí-
sima, audaz en todos los conceptos,
seria, jocosa, delicadamente amoro-
sa, tenías una verdadera vocación
docente, severa y humorista. Todo lo
lícitamente razonable te estaba per-
mitido para sacarle a tu trabajo la
esencia máxima posible. A ti no te
valía sólo el enseñar, también te
esforzabas y ponías en alerta los sen-
tidos en educar. Un gran profesio-
nal.
Parece mentira, Pepe, ¡cuánto
amaste la vida!, pero no sólo la vida,
además quisiste con amor filial, fra-
ternal, amor apasionado de juventud
rebelde, sediciosa y transgresora de
la tranquilidad, también con paz,
sosiego y quietud, pero tu amor fue
algo inefable, un amor irrefrenable,
tu amor paternal. Un amor que a
veces no es totalmente comprendi-
do, por los hijos, hasta que nos
hacen abuelos. También conociste
este amor.
Fuiste padre insuperable si no
inigualable, esposo amantísimo,
toda su familia, en general, fue para
ti motivo de felicidad. Amigo de tus
amigos, te identificabas con ellos sin
ningún reparo, entregándote con la
más noble y abnegada amistad. ¡Qué
buen amigo y compañero fuiste! Qué
pena tener que emplear tantas for-
mas verbales en tiempo pasado.
Pepe, estamos mermando el
número de amigos de nuestra gene-
ración. Os estáis yendo poco a poco,
pasito a pasito, tomáis la senda,
camino o veredita..., a ti ya no te veo,
has traspasado el horizonte de esa
veredita que nos lleva a la eternidad,
quedamos algunos de hace cuarenta
o cincuenta años atrás, otros de la
incipiente juventud, ¡qué digo yo de
la incipiente juventud, de la niñez!,
de jugar a las canicas, de echar el
trompo o de intercambiarnos cromos
porque éste lo tengo 'repe'.
Y para terminar, déjame que te
recuerde el final de un poema del
siglo XV. Aquí se hace alusión a la
memoria que deja el que muere, la
vida de la fama, el recuerdo de las
cosas que hizo en la vida y que lle-
van sus descendientes.
…, dio el alma a quien se la dio
(el cual la dio en el cielo en su gloria)
que aunque la vida perdió
dejonos harto consuelo
su memoria
Tu amigo del alma:
Miguel Pérez Nieto
CARTA AL DIRECTOR: ‘MI ESTIMADO Y QUERIDO..., JOSÉ GONZÁLEZ CARO’
Víctor Corcoba
15 ç La Crónica
Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022
Opinión
A Fondo
La Crónica 16
Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022
ç
Conchi Espinar es presidenta
de'ProyectoHumanoAntequera
-AsociaciónResurgir'desdeoctu-
bre del pasado año, pero había
ejercidoanteriormentecomotera-
peuta-educadoraalrededorde18
años hasta su jubilación en 2020.
Dehecho,suvidaseligómucho
antes a esta apuesta, a la que ha
estado vinculada como madre y
voluntaria. Corría el año 1992
cuando, bajo el nombre de 'Pro-
yectoHombre',comenzabaadar
sus primeros pasos este ente sin
ánimo de lucro para ayudar a
personas,enaquelmomento,con
adicción a la heroína. Trabajo,
constancia y el deseo de ayudar
a los demás fueron la guía de
los terapeutas-educadores, que
han ido creciendo al igual que
estaideaquehaatendidoaunas
30.000 personas en este periodo
de tiempo. Hoy, en el marco de
su 30 aniversario, Espinar nos
cuentacómohasidoelrecorrido
enestastresdécadas,losmomen-
tos más difíciles, las adicciones
actuales,laprogramaciónparasu
cumpleaños, el próximo cambio
de sede o los objetivos de cara al
día de mañana.
'ProyectoHumanoAntequera-
Asociación Resurgir' alcanza
este año su 30 aniversario.
¿Cómohasidolaevoluciónalo
largo de este periodo?
Sería muy largo de contar, pero,
resumiendounpoco,empezóen
1992 con tres personas. En ese
momentoyoaúnnoestaba,aun-
que hemos hablado muchas
vecesdeltema,yestabanlaactual
directoradelaactividadterapéu-
tica, Marisa Martín, y dos o tres
personas más. A partir de ahí,
muchapaciencia,ganasypasión
poreltrabajo,yaesperarquelle-
gasenlaspersonasysupieranque
estábamos ahí para resolver sus
dificultades.
Nuestra Asociación se ha
dedicado a ayudar a personas
que tienen, sobre todo, adiccio-
nes, en aquel momento era el
punto álgido de la heroína. Fue
una cosa tremenda, que se llevó
a muchas personas, destrozó a
muchas familias y a la que nin-
gún estamento de la sociedad
sabía dar respuesta porque era
algo desconocido a lo que no se
sabía cómo meterle mano.
'Proyecto Hombre' ya estaba
funcionandoenEspaña,endeter-
minados puntos, y los fundado-
resfueronaMálagaaprepararse
y estuvieron haciendo la prepa-
ración en 'Proyecto Hombre
Málaga'. De hecho, nosotros
hemos sido 'Proyecto Hombre'
hasta hace un año aproximada-
mente que hemos cambiado la
nomenclatura.Tras esto, llegó el
momento de trabajar y esperar
que las personas viniesen, y
empezaron a venir.
Desdelasdosotresprimeras
personas hasta las que somos
ahoramismopueshahabidoun
cambio importante. Han sido
muchos años de trabajo, a veces
parece que en la sombra porque
la gente no sabía que estábamos
en Antequera, y de atender a
muchísimas personas. En nues-
traformadetrabajo,setrabajano
soloatendiendoalapersonaque
tieneladificultad,sinoque tam-
bién con su entorno, es decir,
familiayamigosporquehayque
saneartodaslasdificultadespara
que retomen su vida familiar.
30 años dan para mucho y
se ha trabajado muchísimo. Ha
habido mucha ilusión y mucho
compromiso con la sociedad y
con aquellas personas que, en
aquel momento, nadie quería y
eranpersonasalasquehabíaque
atender. Así que, con mucho
tesón,ganas,ilusiónyeldeseode
querer ayudar a esas personas
hemos llegado hasta aquí; no
sabría calificarlo, pero sí sé que
detrás de eso ha habido mucho
trabajo y mucha constancia.
¿A qué quería dar respuesta en
ese primer momento?
Aesanecesidadurgenteeimpe-
riosa que surgió con el tema de
las adicciones, sobre todo de la
heroína.Habíamuchaspersonas
conlavidaperdida,desestructu-
rada, y con muchos problemas
desaludincluso;yhabíaquedar
respuesta a eso.
Ungrupodepersonassepre-
ocupópordarrespuestaaloque
pasabaenAntequera,quepasaba
además en todas partes. Quisie-
ron dar respuesta y la dieron.
Como bien dice, se denominó
como 'Proyecto Hombre' pero
después cambió su nomencla-
tura. ¿A qué se debió ese cam-
bio?
Es una realidad que es mucho
más inclusivo decir 'Proyecto
Humano'que'ProyectoHombre'
a la altura que estamos. Esa es
una parte importante y, por otro
lado, nosotros hemos sido parte
de 'Proyecto Hombre Málaga'
perollegaunmomentoenelque
tehacesmayordeedad,yanotie-
nes que estar alrededor de la
madreytienesquehacertuvida
y desarrollar tus propios objeti-
vos.
Esoesenparteloquehaocu-
rrido;noshemoshechomayores,
tenemosnuestrospropiosobjeti-
vosyqueremosdesarrollarlosde
forma autónoma e indepen-
diente.
Tresdécadasdanparamuchoy
habrá habido momentos tanto
buenos como otros más difíci-
les. ¿Qué ha sido lo más com-
plejo?
Mantenerabiertaunaasociación
que es una ONG sin ánimo de
lucro es complicado porque tie-
nes que buscarte la vida, por
decirlo así, y no es fácil.
Lo hemos conseguido, me
meto a mí misma porque he
estado trabajando ahí y me con-
sidero parte de la casa, pero ha
habido muchas personas antes
queyo.Seinicióconesaprimera
JuntaDirectivaquerealmenteno
tenía ningún problema perso-
nal con las drogas pero la ayuda
al semejante les movió.
Manteneresoeneltiempoha
costado mucho trabajo: buscar
recursos, de dónde podemos
sacar o dónde acudir. En estos
últimosseisañoshemoscontado
con el respaldo de las institucio-
nes antequeranas, sobre todo el
Ayuntamiento de Antequera,
pero hasta ese momento lo
hemosorganizadonosotrostodo.
También ahora lo hacemos, sin
embargo, en cierto modo, no es
lomismoquecuentesconelres-
paldo de alguien para que en
un momento de apuro puede
darterespuestaydecirpordónde
tirar.
Y momentos de apuro ha
ENTREVISTA A CONCHI ESPINAR uuu La presidenta de 'Proyecto Humano Antequera - Asociación Resurgir',
en el marco del 30 aniversario, nos explica cómo ha ido evolucionando a lo largo de los años esta iniciativa que nació
en 1992 y las acciones previstas para conmemorar este cumpleaños que no todos los colectivos alcanzan
“Con mucho tesón, ganas, ilusión y
el deseo de querer ayudar a las
personas hemos llegado hasta aquí”
“La prevención es
fundamental en todos
los niveles y, en
términos de
adicciones y
dificultades de este
tipo, es primordial”
“El parón por la
pandemia ha sido
complicado, pero el
equipo terapéutico lo
ha salvado con una
dignidad, ganas y
energías increíbles”
habidomuchos;elúltimo,lapan-
demia, como para todos. Para
nosotros ha sido un golpe muy
duroylosterapeutashanseguido
trabajandodesdecasaparatratar
de aliviar a estos chicos y chicas
que, imagínate, la situación de
estarencasa,sinpodersalirycon
unproblemadedependencia.No
obstante, lo hemos resuelto con
mucha soltura y ganas porque
nuestro grupo terapéutico es de
primera categoría y está para lo
que hace falta. Ha sido compli-
cado, pero el equipo terapéutico
lo ha salvado con una dignidad,
ganas y energías increíbles.
Eso sí, os habéis tenido que ir
adaptandoalasnuevasadiccio-
nesquehanidoapareciendocon
los años. ¿Cómo ha sido el tra-
bajo en este sentido?
El equipo terapéutico, con su
directora al frente, se está reci-
clando continuamente. Es decir,
todos los años hay cursos y acti-
vidades que hay que hacer para
seguir adelante y atender a las
personas si es que aparece algo
nuevo que no había aparecido
hasta el momento.
El equipo está siempre reci-
clándose, pese a que es compli-
cado porque tiene que sacar
tiempoparaeltrabajoytambién
paraformarse.Pero,sehacecon-
tinuamente porque el reciclaje y
la formación continuada es uno
de los principales activos del
equipo.
Se ha conseguido un equipo
muy completo.
Actualmente, contáis con un
amplio equipo terapéutico.
¿Quiénes lo integran? ¿Era así
de grande desde el principio o
ha aumentado con el paso del
tiempo?
Haidoaumentandomuchísimo;
al principio el equipo lo integra-
ban unas tres personas, que fue-
ron las que se formaron en
Málaga e hicieron los cursos
correspondientes. Luego, a
medidaqueelnúmerodeperso-
nas a las que había que atender
crecía, ha habido que ir aumen-
tando el número de terapeutas-
educadores.
Hay siete educadores, aun-
quenotodossonterapeutaspor-
que algunos son aprendices, es
decirsonayudantesdeterapeuta,
ya que están formándose para
serlo;dospsicólogasclínicas;dos
trabajadoressociales;y,también,
dos personas que trabajan en
administración.
Todo ha sido progresivo a
medida que la casa se ha ido
haciendo más grande y el
número de personas ha ido
aumentando. Aún así, aunque
económicamente no se puede,
nosvendríamuybiensihubiese
algún terapeuta más.
¿Ha aumentado el número de
personas que llegan a la aso-
ciación por algún tipo de adic-
ción?
Sí, ha aumentado. En la actuali-
dad puede haber perfectamente
entre 40 y 50 personas a las que
atendemos directamente, los
usuarios y usuarias, a las que,
como te decía antes, les acom-
pañan sus familias.
Losprogramasvanacabando,
perovanapareciendomásperso-
nas y más necesidades. Hay un
programa terapéutico para
menores,queesmuyinteresante,
porque en la actualidad hace
muchafaltaestetipodeinterven-
ción con los menores. Por otro
lado,unaparteimportanteestra-
bajarlaprevenciónconEscuelas
de Padres, talleres en los institu-
tos,charlas,seminario...cosasque
hacen mucha falta y son muy
interesantes que, además, está
adquiriendo mucha fuerza.
Llevamos desde el 2000
haciendoprevención,pero,poco
a poco, va ganando terreno. La
prevención es fundamental en
todos los niveles y, en términos
de adicciones y dificultades de
este tipo, es primordial.
¿Acuántaspersonashabéisaten-
dido en estos años?
Alolargodeestos30añoshemos
atendido,agrosomodo,a30.000
personas, que es un muy respe-
table número de personas.
¿Pidenayudapersonasdetodas
las edades, tanto jóvenes como
adultos?
Sí.Alprogramaterapéuticoacce-
den los más adultos, pero en
nuestroprogramanohayedades.
Evidentemente, si eres adoles-
centeymenordeedadyestáspor
la mañana es que hay un pro-
blema instaurado pero, si no es
así, pues intentamos que entren
alprogramademenoresporque
respeta el horario escolar.
¿Ha cambiado la tendencia con
el paso del tiempo o sigue
estandolapoblaciónreticentea
pedir ayuda?
Laspersonassiguenestandoreti-
centesporqueengeneralacuden
cuando ya han agotado otras
posibilidades y están en las últi-
mas.Evidentemente,haydetodo
porque hay quienes se dan
cuenta de que tienen un pro-
blema y acuden rápidamente,
pero no es lo habitual.
Puedo decirte que tener per-
sonas de Antequera ha costado
mucho más. Estábamos en pri-
mer lugar en calle Pasillas, que
está en el centro de Antequera,
ynoshacostadoteneragentede
aquí. Sin embargo, se ha notado
un punto de inflexión en el
momento en que nos fuimos al
Polígono deAntequera.
¿Cuáles son las adicciones más
comunes en estos momentos?
Hay adicciones de todo tipo,
desdeelconsumodealcohol,que
parece ser que ya se le pierde
importancia.
Es complejo que alguien
tenga una sola adicción, pura y
dura. Por ejemplo, en una adic-
ción a la cocaína lo más normal
es que también se haya bebido,
se haya consumido alguna otra
cosaosehayatomadoalgunavez
pastillas.
La heroína pasó, gracias a
Dios,ysedejoatrás.Perolacoca-
ínayelcannabis,quepareceque
no y que es bueno, está dando
muchos problemas en la gente
joven.Y,bueno,lasredessociales
ya ni te cuento.
Seempezóconunacosasola,
que era solo eso, y luego ha evo-
lucionado, o involucionado,
abriendoelcampocadavezmás.
Noexisteladroga,existenlasdro-
gas porque hay muchas y varia-
das. Hay de todo.
¿Cómo trabajáis con los usua-
rios?
El programa terapéutico es un
programa que trabaja desde lo
bio-psico-social, lo que significa
queabarcaalapersonaensucon-
junto. Es decir, no se trabaja con
la persona solo porque está
enfermaporqueconsumedrogas,
sinoquesetrabajaensuconjunto.
Siemprepongoelejemplodel
iceberg: de la línea de flotación
hacia arriba lo que vemos es un
cachito muy pequeño y de la
línea de flotación hacia abajo la
masa es enorme.Así pues, en la
persona que tiene problemas de
adicción, del tipo que sea, el
piquito de ese iceberg es la adic-
ción, que es como si dijéramos
elsíntoma.Encambio,delalínea
de flotación hacia abajo hay una
persona con un montón de difi-
cultades de distintos tipos como
dificultades de socialización, de
resolución de conflictos, de rela-
cionarse con los demás, en defi-
nitiva, de muchos tipos.
Todo eso hay que trabajarlo
paraqueelsíntomadesaparezca.
Porello,setrabajaconlapersona
al completo y también, como
comentaba anteriormente, con
todo aquello con lo que se rela-
ciona;tienequeaprenderavivir.
Una parte esencial de vuestro
trabajo es la Escuela de Padres.
¿Por qué es tan importante?
Tenemos que hacer prevención,
y prevenir es educar. Prevenir
es trabajar sobre los factores de
protecciónylosfactoresderiesgo;
unbuentrabajodeprevenciónse
basa en estos factores.
Los factores de protección y
de riesgo tienen que ver con la
vida de la persona. Hay factores
personales que pueden ser la
edad, la autoestima o la relación
conlosdemásquehayquetraba-
jar con nuestros niños tanto en
casa como en el colegio. Enton-
ces,setrabajapotenciandolosfac-
toresdeprotecciónhaciendoque
crezcan,sedesarrollen,yminimi-
zandotodoloposiblelosfactores
deriesgoyesosehaceconlaedu-
cación.
Paraconmemoraresteaniversa-
rio se ha creado un amplio pro-
grama de actividades. ¿En qué
consisten?
Tenemos programado, por un
lado, un concierto para el día 23
de abril y también una serie de
actividades aún por determinar
eldía.Igualmente,habráunasjor-
nadas educativas y terapéuti-
cas,ennoviembre,sobreuntema
demáximointerésparalosjóve-
nesquesonlosjuegosdeazar,los
cualesestánteniendounareper-
cusión tremenda. Es algo tre-
mendo y queremos hacer estas
17 ç La Crónica
Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022
A Fondo
n El equipo terapéutico ha ido creciendo a lo largo de los años para llegar a ser lo que es hoy día
La Crónica 18
Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022
ç
jornadas en este sentido porque
pesamosqueesmuyinteresante
para la sociedad actualmente y,
sobre todo, para los jóvenes.
Luego, haremos a nivel
íntimo de la casa, pues un día
de campo con juegos y activida-
desdediferentesclases.Estamos
preparando, por otro lado, una
cena de gala porque creo que
un 30 aniversario se merece eso
y más. Creo que es importante
una cena de gala donde las per-
sonas que han estado tanto
tiempoalfrentedelaAsociación
yesaprimeraJuntaDirectivaten-
gan su espacio y su reconoci-
miento como merecen porque
si estamos aquí es porque ellos
han estado ahí durante mucho
tiempo.Enestesentido,recuerdo
ahora mismo al presidente que
hemostenidotantosaños,quees
DonJuanEspejo,quienhaestado
alfrentedelaAsociaciónmuchí-
simo tiempo con mucho tesón,
conmuchaenergíayconmuchí-
simasganastirandodelaasocia-
ción.
Posteriormente, vendrá la
fiestadeaniversarioqueyatodos
los años hacemos en el paseo y
que, este año, tendrá natural-
mente un poco más de fuerza y
deímpetuporqueesel30aniver-
sario, digamos que ese día el
cumpleaños.Trasesto,laSansil-
vestreafinaldeaño,quetambién
es ya un clásico para nosotros.
En mente tenemos otro con-
ciertomuyinteresante,peroaver
sisaletodobien.Y,comoyasabes,
vamos a cambiar de sede.
Precisamente, el cambio más
notable este año es, sin duda
alguna,eldelasedealConvento
de Capuchinos. ¿Qué va a per-
mitir este nuevo emplaza-
miento?
Esmagnífico,enprimerlugarque
losHermanosMenoresCapuchi-
nos nos hayan cedido su casa.
Nuestroagradecimientoporello,
que lo tendremos siempre.
Estaremosenunsitiomagní-
fico, que es el centro de Ante-
quera,perotambiénenunespa-
cio donde hay sitio para que las
personas lleguen y aparquen.
Tenemosallí,desdehacemucho
años,lasviviendasdeapoyotera-
péutico'CasaMenga',queesuna
viviendadeapoyoaltratamiento.
Aunque es otra asociación
diferente, porque son indepen-
dientes en ese sentido, trabaja
codoconcodoconnosotrospor-
queloschicosquevivenen'Casa
Menga' vienen a recibir trata-
miento a nuestra casa todos los
días.Enlugardeestarensucasa,
por diferentes necesidades o los
motivosquesean,vivenen'Casa
Menga' y reciben tratamiento
en'ProyectoHumano'.Entonces,
estamos íntimamente relaciona-
dos.
Portantoesmaravilloso.Ade-
más, es un cesión gratuita, aun-
que es verdad que estamos
haciendo ahora algunas modifi-
cacionesporquehabíaqueadap-
tar muchísimas cosas, ya que es
unedificiodemuchísimosaños.
¿Cuándo tendrá lugar ese cam-
bio de ubicación?
Tenemosmuchísimailusión,esta-
mos trabajando con muchas
ganas y mucha energía y quere-
mos trasladarnos para junio. Si
no es el traslado completo, al
menos empezar a funcionar ya
allí y hacer una inauguración
como merece. El objetivo es que
en junio empecemos allí y hacer
unaexposiciónenelpatio,quees
preciosos, con fotografías a lo
largodeestos30añosyconanéc-
dotas e historias.Además, coin-
cidiendo con el 30 aniversario.
Por otro lado, recientemente
habéis logrado ser centro sani-
tario. ¿Qué implica este hecho?
Elreconocimientoformapartede
hacersemayor.Elhacersemayor
implicaquetienesqueteneruna
serie de requisitos que cumples
como centro y ya no tienes que
estar dependiendo de otro. Para
nosotrosesunlogromuyimpor-
tante.
LoreconocelaJuntadeAnda-
lucía, que exige una serie de
requisitos.Sehaconseguidocon
mucho esfuerzo, cumpliendo
todoslosparámetrosquelaJunta
pide y otros organismos; no es
algo fácil, ni tampoco rápido. Se
ha conseguido a lo largo de
muchosañosdetrabajoyforma-
ción continua.
La pandemia os ha repercutido
aligualqueamuchasotrasaso-
ciaciones y colectivo. ¿Qué ha
supuesto económicamente
hablando?
La Asociación funciona con un
númerodesociosqueaportanlo
que pueden o quieren, a través
de reunir recursos con las activi-
dades que vamos desarrollando
alolargodelañoy,luego,lasper-
sonas que acuden a tratamiento
aportan una cantidad. De otra
forma,esimposiblemantenerse.
Evidentemente, buscamos
todaslassubvencionesyayudas
posibleque,después,seconsigue
lo que se consigue y así nos
vamosmanteniendo.Mantenerse
ha sido difícil en esa época, aun-
quemantenersesiemprehasido
difícil para nuestra asociación,
porque somos una ONG y tene-
mos que conseguir los medios
por nosotros mismos.
Sin embargo, estoy contenta
porque la Asociación ha conti-
nuado durante 30 años, que se
dice muy pronto, pero son
muchos días, muchos meses y
muchassemanasluchando.Creo
que es muy meritorio.
¿Cuántas asociaciones hay
como esta que empezaron tan
pequeñas y que duren 30 años?.
Tengo la impresión, a veces, de
que no nos damos la importan-
cia que realmente tenemos. Eso
esunaasignaturapendienteque
tenemos;digamosquenohemos
sabidovendernosbien,peroesta-
mos cambiando y nos vamos a
empezar a vender como nos
merecemos porque la realidad
estaahí;solohayquemirarcómo
empezamos y cómo estamos a
día de hoy, así como el número
de personas que estamos aten-
diendo.
Somosautónomos,indepen-
dientes y capaces de tirar para
adelante por nosotros mismos...
esmuyfuerte.Y,atendiendoaun
tipo de persona, que ahora qui-
zás tengan menos importancia,
peronolosqueríanadie,losque-
rían pero lejos. En ese sentido,
másesfuerzotodavía,porloque
creoqueesunmeritazoqueesta
asociaciónalos30añosestéaquí.
Elméritonoesmíoporqueyo
acabo de aterrizar como presi-
denta;elméritoesdetodasaque-
llas personas que empezaron y
han estado ahí durante mucho
tiempo al pie del cañón.Aveces
te cansas, pero han sabido estar
ahí y estamos aquí y allí.
Enlacasa,ahoramismo,hay
muchas personas que están
luchando por cambiar su vida,
por vivir como se merecen, con
todaladignidadqueunapersona
se merece.
¿Cuáles son los objetivos futu-
ros?
Objetivosdefuturohaymuchos
porque unaAsociación como la
nuestra, que lleva 30 años, no va
aparar.Nosotrosvamosaconse-
guir todos los objetivos terapéu-
ticosposible,detodoloquevaya
surgiendoelequiposevaprepa-
rando para meterle mano.
Luego,muchossueñosyobje-
tivos como puede ser que, con
el tiempo, haya una comunidad
terapéutica, una comunidad
urbana...Ahoratenemosunsitio
más grande y estamos dispues-
tos a conseguir muchas cosas.
¿Cómo puede una personas
acercarsehastavosotrosapedir
ayuda?
Haymontonesdeposibilidades,
desde el teléfono hasta las redes
sociales como son Facebook,
Twitter o Instragram. Normal-
mente,siguefuncionandoeltelé-
fono y a las personas se les da
su cita para después atenderlas
en un despacho a solas como
corresponde y explicarles y
empezar el tratamiento.
Por último, ¿le gustaría añadir
algo?
Felicitarnos a nosotros, a laAso-
ciación por estos 30 años. Y, de
algunaforma,tambiénfelicitara
Antequera por tener a 'Proyecto
Humano'aquíquetrabajaporla
gente de la Comarca de Ante-
queraytambiéndefueradeella,
de Sevilla, de Córdoba o de
Almería. Tenemos muy buena
fama,yesunorgullo.Esunorgu-
lloperteneceraestaAsociacióny
es un orgullo que esté en Ante-
quera.
También decir que estamos
aquí y hacer hincapié en la edu-
cación. Los papas y las mamas,
loscolegiosoenlasinstalaciones
deportivastienenqueprepararse
porque ellos son los que tienen
que hacer prevención en unos
tiempos en los que la educación
es cada vez más difícil.
Me gustaría dar las gracias
tambiénatodosaquellosquenos
ayudan, y no quiero olvidar al
equipo de voluntarios que tene-
mos. De hecho, el salón grande
de nuestra casa, que se llama
Antequera, estaba llenó este
pasadomiércolesquefuelatarde
de los voluntarios con unas 50
personasvoluntariasquecolabo-
ran y echan una mano, y se les
prepara para ello. Quiero darle
las gracias a ellos que son muy
importantes para nosotros.
A Fondo
“El reciclaje y la
formación continua
es uno de los
principales activos
del equipo”
“En la casa hay
muchas personas que
están luchando por
cambiar su vida y
vivir con toda la
dignidad que uno se
merece”
n El Paseo Real volverá a convertirse en escenario de iniciativas conmemorativas
n La San Silvestre Antequerana es ya un clásico entre sus actividades
LA CRÓNICA - Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 - Pág. 19
Norte de Málaga
CUEVAS DE SAN MARCOS.
La XV Monográfica del
Podenco Andaluz y Maneto
tendrá lugar este fin de semana
en Cuevas de San Marcos. Esta
fiesta singular de la provincia
que congregará a unos 4.000 afi-
cionados a la caza no solo de
España, sino también de otros
países como Italia y Portugal
permitirá disfrutar de compe-
ticiones y exhibiciones, además
de actuaciones musicales y
atracciones para los más peque-
ños.
El presidente de la Diputa-
ción de Málaga, Francisco
Salado, el alcalde de Cuevas de
San Marcos, José María Molina,
y el presidente de la Sociedad
de Cazadores ‘El Camorro’,
José Manuel Gines, daban a
conocer los detalles de esta feria
que se desarrollará en la carpa
instalada en la avenida Juan
casillas de la localidad.
Francisco Salado ha recor-
dado que Esta monográfica,
que arrancó en 2005, fue decla-
rada Fiesta de Singularidad
Turística en 2018 en reconoci-
miento a la casta de perros
cazadores propia de Cuevas de
San Marcos, recordaba el pre-
sidente de Diputación, rese-
ñado que este tipo de fiestas
potencian el turismo de interior
y sirven para dinamizar los
pueblos y luchar contra la des-
población. Además ha puesto
en valor el peso económico y
social del sector de la caza en
Andalucía, que moviliza 3.500
millones de euros y genera más
de 45.000 empleos en la región,
de los que unos 12.000 son
directos. Y ha apuntado que la
actividad cinegética contribuye
también al equilibrio y control
de determinadas especies.
“En Cuevas de San Marcos
existe una gran afición y pasión
por la caza del conejo con
podenco andaluz, una tradición
que se ha mantenido con
muchos años de esfuerzo y
dedicación a esta actividad”,
explicaban en la presentación,
de hecho, el número de ejem-
plares caninos por cazador en
esta localidad es superior a la
media de cualquier otro núcleo
rural. “Se trata de la monográ-
fica más importante de toda
España dedicada a estos perros
de caza” indicaba el presidente
de la Sociedad de Cazadores ‘El
Camorro’, añadiendo que el
podenco de Cuevas de San
Marcos tiene sus propias pecu-
liaridades, con gran resistencia
y fuerza, por ejemplo con un
pelaje muy fuerte, que le per-
mite introducirse en las zarzas.
Por útlimo, el alcalde de la
localidad invita a todos a visi-
tar el municipio este fin de
semana, el cual tiene gran atrac-
tivo turístico no solo por su
entorno, sino también gracias a
la monográfica del podenco
andaluz y maneto.
Programación
Hoy, sábado 2 de abril, habrá
una prueba de zarzas, una
exposición canina y, además,
habrá diversos estands comer-
ciales. Por la tarde habrá, ani-
mación musical con diversas
actuaciones. Mañana domingo
habrá una prueba de cachorros
y continuarán las actividades
de expositores y actuaciones
musicales. Además, el acalde
de Cuevas de San Marcos ha
informado de que habrá servi-
cio de barra y se instalarán
diversas atracciones para los
más pequeños durante la cele-
bración de la feria.
Cuevas de San Marcos celebra este fin de semana
la Monográfica del Podenco Andaluz y Maneto
FUENTE DE PIEDRA. La
Diputación de Málaga dedica
un total de 170.000 euros para
la puesta en marcha de dife-
rentes proyectos de obras en
Fuente de Piedra. En concreto,
se arreglará la calle 28 de
febrero, actuación financiada
a través del Plan de Impulso a
la Economía Municipal
(PIEM), y la construcción de
una pista polideportiva en la
barriada La Realenga y de
nichos en el cementerio muni-
cipal de Fuente de Piedra,
estas dos otras obras se enmar-
can en el Plan de Reactivación
Económica Municipal (PREM)
de la institución provincial.
El pasado lunes, 28 de
marzo, el diputado provincial
Juan Álvarez se reunía con el
alcalde de la localidad, Siro
Pachón, para presentar estos
proyectos. “Los dos planes de
obras de la Diputación están
contribuyendo al desarrollo de
los pueblos, tanto con nue-
vos equipamientos e infraes-
tructuras como con la dinami-
zación del sector de la cons-
trucción”, destacaba Álvarez.
Respecto a la obra de arre-
glo de calle 28 de febrero,
financiada por el PIEM, se lle-
vará a cabo el saneamiento y
asfaltado de la calle, para lo
que la Diputación ha desti-
nado 90.000 euros.
Y sobre las actuaciones del
PREM, por un lado, se creará
una pista polideportiva muni-
cipal en el barrio de La Rea-
lenga, con una inversión de
50.292,93 euros, de los que la
Diputación aporta 50.000
euros. Esta nueva pista de
pavimento continuo de cuarzo
rojo servirá para paliar el défi-
cit de equipamientos depor-
tivos en la zona. Además, se
utilizará para la práctica del
minibásquet y otros deportes
por los más jóvenes y tendrá
unas dimensiones de 17 x 26
metros.
Tambien han informado de
que se llevará a cabo la lim-
pieza, desbroce y tala de vege-
tación de la zona lateral para-
lela a la carretera MA-5406
realizando una cuneta para
facilitar las escorrentías del
agua y evitar así que se que-
den estancadas. Para mejorar
de las condiciones de ilumina-
ción del área deportiva se eje-
cutarán canalizaciones (con-
ductos, arquetas y cimentacio-
nes de báculos), que en un pri-
mer momento habrá de ser-
virse de las instalaciones de
alumbrado existentes en el
recinto.
Por otro lado, se construi-
ran 30 nuevos nichos, dividi-
dos en dos grupos, en una par-
cela del cementerio municipal,
para lo que se destinan 30.000
euros, tambien dentro del
PREM.
Fuente de Piedra construirá una pista polideportiva,
nuevos nichos, y la remodelación de una calle a traves
de la Diputación de Málaga
u LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DESTINA 170.000 EUROS a
estas actuaciones, financiadas a traves del PIEM y el PREM
Villanueva de Algaidas
y Villanueva del Rosario
presentes en Andalucía
BikeXperience
Norte de Málaga
La Crónica 20
Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022
ç
VVA.DEALGAIDAS.Antonio
Casadoesunniñode9añoscon
parálisis cerebral y vecino de
Villanueva deAlgaidas. Debido
alcostequetienensustratamien-
tos y la necesidad de tener un
trajedeelectro-estimulaciónque
le hace la vida más fácil, pero el
cual es muy costoso, su familia
iniciabaunacampañaatravésde
redes sociales para poder coste-
arlo.
La Asociación Carnavalgai-
das de la localidad, ha organi-
zado para mañana domingo un
FestivalSolidario'Unavidapara
Antonio',quesellevaráacaboen
el Parque delArenal a partir de
las 12:00 horas. “Mucho arte y
solidaridad,enbeneficiodeAnto-
nio Casado Frías, nuestro
pequeño super héroe”, reseñan.
Despues de hacer un llama-
miento a todas las asociaciones,
colectivos y empresas de toda la
comarcaparaquecolaboraranen
estefestivalsolidario,finalmente
el cartel esta compuesto por Los
Tirantiros,GrupoFoclóricoNue-
vas Raíces, Natural Fitness,
MurgaLosPelanísperos,Murga
Los Plantaos, Comparsa Las
Tronchapencas, Ángel Vera &
Diego Casado, de Villanueva
deAlgaidas; Chirigota 'Chiri sin
nombre', Chirigota 'La Mentira'
y Chirigota La Cantera de Ala-
meda; María José Leiva Mesa &
Baila Con Ellas de Benamejí; y
Baila Pasión de Fuengirola.
”Elcarteldeleventoesdelujo
ylacausaaúnmejor.Todoloque
se recaude será para ayudarle a
élyasufamiliaenelcostosotra-
tamiento y la terapia tan nece-
saria que le garantizará una
mayor movilidad, autonomía y
mejorcalidad”,explicandesdela
organización,sinolvidardedear
las gracias todas las agrupacio-
nesyartistasquedesinteresada-
mente actuarán mañana
domingo.
La entrada tiene un coste de
5 euros, pudiendose adquirir en
los establecimientos Estanco
VedrunayMarinaG.Peluquería,
ademásatravesdelapaginaweb
de giglon. También han puesto
Fila0paraaquelquedeseeapor-
tar su granito de arena y colabo-
rar con Antonio haciendo una
donaciónporBizumasumadre
658 600 281.
Algaidas se vuelca en el
Festival Solidario 'Una
vida para Antonio'
Jesús Rojas Palacios autor
del cartel de la Semana Santa
trabuqueña 2022
VVA. DEL TRABUCO. Villa-
nueva del Trabuco ya conoce el
cartelanunciadordesuSemana
Santa2022.Elpasadosábado,26
de marzo, la Iglesia de Nuestra
Señora de los Dolores era esce-
nario de la presentación del car-
tel anunciador de la Semana
Mayor trabuqueña, cuyo autor
es Jesús Rojas Palacios. “Una
maravillosa composición en la
querepresentaeldolorypasión
deunamadreenelmomentode
la muerte de su hijo”, explica la
Cofradía.
Después,JuanManuelVegas,
pregonerode2019,diópasoala
pregoneradeesteaño,Carmina
AstorgaCastillo,lacualiniciócon
suspalabrasunviajeatravésdel
tiempo en el que rememoró su
niñezligadaalaSemanaSantay
como afloró su amor por ella de
la mano de sus padres. Desde
la Cofradía reseñan que el pre-
gón “nos hizo vivir aquellos
bellos momentos y nos trans-
portóconsumagníficanarrativa
a casi estar presentes en ellos,
podíamossentireloloraincienso
yaazaharmientrasrevivíapara
nosotros el momento de vestir
a la Virgen de manos de su
madreoaceradepalioyciriales,
ocultostraseltingladoquecelo-
samente custodiaba su padre y
en el que se protegían nuestros
Sagrados Titulares”.
Tras el pregón, la Cofradía
homenajeó a Juan Carlos
Gallardo Gemar, indiciendo en
“tantos años al lado de esta
Cofradía, por tanto como le ha
dadoyportodoeltrabajoqueha
realizado, está realizando y, con
toda seguridad, seguirá reali-
zando por esta cofradía y sus
Titulare de manera incondicio-
nal”.Tambiénsereconocióeltra-
bajo de la asociación musical y
cultural de Villanueva del Tra-
buco, por su colaboración en
todo momento, que además
amenizólanocheconcincomar-
chas profesionales.
u EL PREGÓN ESTUVO A CARGO DE CARMINA ASTORGA
Castillo, y tuvo lugar en la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores
COMARCA. La segunda edi-
ción del Foro Andalucía
BikeXperience contó con la
presencia de varios munici-
pios de la comarca.
En concreto, el concejal de
deportes de Villanueva de
Algaidas , Juan Francisco
Páez Queralta, y el concejal
de deportes de Villanueva del
RosarioAdrian Rico, asistían
como representantes a este
evento de referencia en el
mundo del mundo de la bici-
cleta, celebrado en Conil de la
Frontera durante los días 31
de marzo y 1 de abril.
Esta cita, organizada es
un encuentro de carácter
internacional para profesio-
nales del sector público y
empresarial relacionados con
el segmento del turismo en
bicicleta, desde todas sus ver-
tientes, tanto cicloturista
como ciclo-deportiva.
Por lo tanto, ofrece una
magnífica oportunidad para
seguir desarrollando produc-
tos de cicloturismo, compar-
tir experiencias, plantear solu-
ciones, generar alianzas y
establecer estrategias comu-
nes.
Desde el Ayuntamiento de
Villanueva de Algaida decla-
raban que con la asiastencia a
esta evento, “seguimos apos-
tando por productos atracti-
vos dentro del segmento del
Turismo en Bicicleta, como la
Bike Territory Sierra Norte de
Málaga, una herramienta que
va a permitir difundir los
parajes naturales de este terri-
torio, al mismo tiempo que
fomenta el uso de la bicicleta
como medio de transporte y
actividad deportiva saluda-
ble”.
Por su parte, el Ayunta-
miento de Villanueva del
Rosario ha querido estar pre-
sente en este encuentro de
refenrencia para “recoger
toda la experiencia posible de
cara a la puesta en marcha del
proyecto Bike Territory que
se va a desarrollar próxima-
mente en el municipio sauce-
deño y en la comarca Sierra
Norte de Málaga para fomen-
tar el cicloturismo”, explica-
ban.
VVA. DEL TAPIA. La Guar-
dia Civil, desaticulaba dos
grupos delictivos dedicados
al robo de maquinaria agrí-
cola, enmarcados en la opera-
ción “Zalla”. Esta operación
ha sido llevada a cabo por el
Equipo ROCA de la Compa-
ñía de la Guardia Civil de
Antequera y del Puesto de la
Guardia Civil de Fuente de
Piedra.
El pasado año, comenzaba
esta investigación cuando la
Guardia Civil tuvo conoci-
miento del hurto de una
máquina de recogida de far-
dos utilizada en la recolección
de aceituna, siendo detenido
un vecino de la localidad de
Fuente de Piedra como pre-
sunto autor del delito.
Fruto de la investigación
se pudo constatar que el dete-
nido tenía una gran actividad
en portales de compraventa
de objetos de segunda mano
por internet, ofertando nume-
rosa maquinaria agrícola y
otros enseres utilizados por
agricultores, utilizando para
ello diferentes perfiles a fin de
dificultar su identificación.
Los guardias civiles logra-
ron identificar a dos grupos
criminales que tenían como
nexo de unión al detenido
ya que era el encargado de
poner a la venta en Internet
los objetos robados por ambas
organizaciones. Los robos
eran cometidos en fincas y
casas aisladas de las provin-
cias de Málaga, Córdoba, Jaén
y Sevilla.
Unos 100 productos, prin-
cipalmente máquinas vibra-
doras para la recolección de
aceitunas, diversas herra-
mientas y varios materiales
agrícolas habían sido vendi-
dos y enviados a diferentes
puntos del territorio nacional.
Por estos hechos, se ha lle-
vado a cabo la detención de 7
personas y se ha investigado
a otra por los delitos de hurto,
robo con fuerza, estafa, recep-
tación y pertenencia a organi-
zación criminal.
Finalmente, se ha podido
recuperar 5 máquinas agríco-
las, numerosas herramientas,
electrodomésticos entre otros
efectos que han sido devuel-
tos a sus legítimos propieta-
rios.
Detenidas 7 personas por robo y
receptación de maquinaria agrícola
en la Comarca de Antequera
21 ç La Crónica
Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022
Norte de Málaga
CAMPILLOS.ElAyuntamiento
deCampilloscancelaelcontrato
con la empresa suministradora
de electricidad, decisión apro-
badahaceunosdíasenunpleno
extraordinario. La cancelación
se debe “a la subida del coste
eléctricoyelincumplimientoen
los contratos por parte de la
suministradora ha tenido como
consecuencia el agravamiento
deloscosteseléctricosderivados
del consumo de los edificios
municipales y de toda la red de
alumbrado público de la locali-
dad”, explican desde el consis-
torio.
El pleno municipal aprobó
porestosmotivoslacancelación
del contrato y la licitación de un
nuevo acuerdo con una compa-
ñía eléctrica para mitigar el
aumento del gasto al que está
teniendo que hacer frente el
Ayuntamientodesdequelaenti-
dadqueleestabasuministrando
hastaahora,decidieseincumplir
lostérminosdelacuerdosellado
en su día.
El alcalde de la localidad,
Francisco Guerrero aseguraba
que “en el próximo pleno, que
secelebraráel31demarzo,tene-
mos previsto aprobar la adju-
dicacióndelnuevocontratoeléc-
trico, que nos permitirá ahorrar
una cantidad importante con
respecto al que acabamos de
cancelar. Pero hasta que ese
nuevocontratoentreenvigor,el
Ayuntamientoestáteniendoque
asumirunsobrecostediariocer-
cano a los 3.000 euros en la fac-
tura de la luz. Por ello, y dado
que la responsabilidad en este
asunto corresponde a la sumi-
nistradora, haremos valer nues-
tros derechos donde corres-
ponda y reclamaremos la com-
pensacióndelosdañosyperjui-
cios que esta situación está oca-
sionando al Consistorio y a las
arcas municipales”.
Durante los últimos años, el
Ayuntamiento ha renovado e
instalado de luminarias de bajo
consumo, sustituyéndose las
antiguas lámparas de vapor de
mercurioyotrasdetipohaloge-
nuro metálico por sistemas de
LED, para conseguir un des-
censoenelconsumo,yportanto
delacontaminaciónygastoeco-
nómico de entre el 60 y el 80%.
Además,seharealizadoelcam-
bio y mejora de cientos de pun-
tos de luz en la localidad. En los
próximosmesessevaadotarde
autoconsumo eléctrico al edifi-
cio principal del Consistorio a
travésdelainstalacióndeplacas
fotovoltaicas en el colegio
público Manzano Jiménez, ade-
más de en otras instalaciones
públicas municipales.
Diego Lozano, concejal de
Urbanismo y Medio Ambiente
indicaque“sinestasactuaciones
que se están haciendo, la mayo-
ría acometidas desde el servicio
de electricidad del Ayunta-
miento,lasituaciónqueestamos
viviendo sería aún mucho más
grave. Nuestra apuesta va a
seguir siendo la de reducir al
mínimo posible la contamina-
ciónygastoenergéticoytender,
poco a poco, al autoconsumo y
autosuficienciaenergéticasiem-
pre que podamos”.
El Ayuntamiento de Campillos
cancela el contrato con la
empresa de suministro eléctrico
u EN LACATEGORÍADENOVELAquedo primera Lara Tornel
consuobra ‘Destinos’, y enla modalidadde poesía ganó Francisco
Guerrero consuobra ‘Somos’
u DEBIDO ALASUBIDADELOSCOSTESy al incumplimiento de
contrato por parte de la suministradora, se aprobaba en el pleno
CAMPILLOS. El pasado fin de
semana,teníalugarlaentregade
premiosdelacatorceabaedición
delCertamendeLiteraturaJoven
“Javier Espinosa” de Campillos.
ElAyuntamiento campillero
daba a conocer el veredicto del
jurado en las modalidades de
novela, cuento o relato breve y
poesía.
El acto, celebrado en el salón
deplenosdelconsistorio,estuvo
presididoporelalcaldedelaloca-
lidad,FranciscoGuerrero,lacon-
cejal de Cultura, Inés María
Ponce, y también contó con la
presencia de varios integrantes
del equipo de gobierno y el por-
tavozdelgruposocialista,Daniel
Gómez.
Eljuradodeestaedición2022
eligió como ganadora en la
modalidaddenovelaaLaraTor-
nel, por su obra llamada 'Desti-
nos,lacualobtuvounpremiode
600 euros y diploma.
Enlacategoríaderelatobreve
la obra elegida como ganadora
fué “La casa no está sucia”, pero
elpremioquedódesiertopuesto
que el autor de la obra gana-
doranoasistióalaentregadepre-
mios, siendo este un requisito
indispensable recogido en las
bases del concurso.
Por último, en la modalidad
depoesíaFranciscoJoséGuerrero
Guerreroresultóvencedor,yreci-
bió como premio 200 euros y
diploma, por su obra “Somos”.
El jurado de este certamen
literario ha estado formado por
AntonioLebrón,JoséPeral,María
JoséGonzález,VirginaEspinosa
y Sonia García.
Este certamen esta organi-
zadoporlasconcejalíasdeJuven-
tudyCulturadelAyuntamiento
de Campillos.
El Ayuntamiento de Campillos
entrega los premios del
Certamen de Literatura Joven
El Ayuntamiento de
Fuente de Piedra otorga
una ayuda directa a una
Cofradía del municipio
FUENTEDEPIEDRA.ElAyun-
tamientodeFuentedePiedraha
hecho entrega recientemente de
una ayuda directa a la Cofradía
deNuestroPadreJesúsNazareno
De Las Misericordias y Nuestra
SeñoradeLosDoloresdelmuni-
cipio.
Laentregadeestasubvención
hatenidolugaratravésdelÁreas
de Cultura y Fiestas con el obje-
tivode“seguirpromocionando,
poniendo en valor y dando a
conocernuestraSemanaSanta”,
hanapuntadodesdeelConsisto-
rio. Y es que, en este sentido, la
concejala de Cultura, María Vir-
tudes Narbona, ha trasladado
ladisposiciónyayudadelAyun-
tamiento a quienes integran la
semana grande de la localidad.
“LaSemanaSantasuponeun
importante impulso para nues-
tracultura”,hareconocidolaedil,
quehaapuntadoqueesunacita
muy esperada, donde se espera
con “gran expectación” la esta-
ción de penitencia del Jueves
Santo,porprimeravez,delNaza-
renodelasMisericordiasporlas
callesdelalocalidaddespuésde
su restauración.
Ardales formará parte
del proyecto "El
Corredor Verde Valle
del Guadalhorce"
ARDALES. Esta semana
pasada tenía lugar en el Ayun-
tamiento de Ardales una reu-
nión entre el alcalde de de la
localidad,JuanAlbertoNaranjo,
el Concejal de Urbanismo, José
Antonio Berrocal, junto a técni-
cos del Ayuntamiento, y técni-
cas de Planificación Turismo y
Costa del Sol de la Diputación
de Málaga para ir cerrando pro-
yectos alrededor del nuevo pro-
yecto "El Corredor Verde Valle
del Guadalhorce".
Este proyecto, que lleva a
cabo la Diputación de Málaga,
beneficia a 8 municipios entre
ellos aArdales. “Es un proyecto
que conecta Ardales con
Málaga por el interior de la pro-
vincia, siguiendo el cauce del
río Guadalhorce”, detallaba
Naranjo, además ha informado
de que se actuará en el río Gua-
dalhorce y en sus principales
afluentes, “en nuestro caso el río
Turón y el Arroyo Cantarra-
nas”.
Durante la reunión, según
informaban desde el consisto-
rio, se ha resaltado la necesaria
restauración del Puente de la
Molina y la construcción de uno
nuevo que comuniqueArdales
con su campiña.Además, tam-
bien se tratado sobre la rehabi-
litación del parque periurbano
de los Llanos de Belén, un sen-
dero familiar desde el pueblo
hasta el charco la olla, recupe-
rando la antigua acequia y la
tajea, y un mirador a la altura
de la Molinilla, además del arre-
glo del puente que comunica
con las huertas de Turón.
Otro de los puntos que se
han tratado es sobre la limpieza
y adecuación del Castillo Turón,
junto con la homologación de
los senderos de Somormujo y
del Mirador de Benjumea.
Por último, sobre el Arroyo
Cantarranas, se ha pedido un
parque que realce las aguas sul-
furosas en la entrada del muni-
cipio, además de la limpieza del
cauce de éste y del río Turón.
Ytambien se ha hablado en esta
reunión sobre el proyecto de
doce rutas para bicis , dividas
en dos modalidades: de Carre-
tera y de Montaña BT.
Norte de Málaga
La Crónica 22
Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022
ç
COMARCA. La Comarca de
Antequerasigueanotandocasos
Covid, pero lo hace ya de forma
másleve.Dehecho,estasemana
han sido 191 positivos en el con-
junto global de la zona, es decir,
teniendo en cuenta a aquellos
municipios comarcales pero de
otras áreas sanitarias como son
Cuevas del Becerro de la Serra-
nía y Carratraca y Ardales del
Valle del Guadalhorce.
Así,deestos191casos,177se
registranenLaVegaquetieneya
16.378 casos desde el inicio de la
crisissanitariaysitúasuinciden-
ciaacumuladapor100.000habi-
tantesen14díasen392,4puntos.
La semana pasada fueron 406
puntos. Y, en esta ocasión, no se
vuelvealamentarfallecimientos.
Los datos en la comarca,
según casos totales desde el ini-
cio de la pandemia e incidencia
acumuladaenlosúltimos14días
quedan de la siguiente forma:
Alameda (1.048 y 366,8);Almar-
gen (426 y 668,7); Antequera
(6.152 y 478,9);Archidona (1.055
y295,8);Campillos(1.310y481,9);
CañetelaReal(343y979,8);Cue-
vasBajas(113y442,8);Cuevasde
SanMarcos(621y110,7);Fuente
dePiedra(471y216,6);Humilla-
dero(422y121,5);Mollina(571y
243,4); Sierra de Yeguas (565 y
383,9);Teba(673y375,6);Vallede
Abdalajís (255 y 281,9); Villa-
nueva de Algaidas (445 y 218);
VillanuevadelaConcepción(481
y488,3);VillanuevadeTapia(142
y 69,6); Villanueva del Rosario
(465y622,4);VillanuevadelTra-
buco (820 y 149,3); Cuevas del
Becerro(524y374,8);Ardales(308
y 992,9); y Carratraca (70 y sin
incidencia acumulada).
Losdatosadjuntadosseregis-
tran al cierre de esta edición,
teniendo lugar el viernes 1 de
abril.
CASOS ANTEQUERA
LaciudaddeAntequerahanoti-
ficado esta semana 78 positivos,
mientras que la semana pasada
fueron130.Conlanuevaestrate-
gia, que supone la actualización
delosinformessololasjornadas
del martes y viernes, ha apun-
tado 55 y 23 respectivamente.
El total de casos desde el ini-
cio de la pandemia son 6.152
casos y esta semana no se regis-
tran nuevos fallecimientos. Su
incidencia acumulada por
100.000 habitantes en 14 días en
478,9puntos.Laanterioredición
fue de 408,7 puntos.
NUEVAS MEDIDAS
Andalucía aplica ya, desde el
pasado lunes, las nuevas medi-
dasdevigilanciaycontrolfrente
a la Covid-19, tal y como seña-
laron en un comunicado de la
Consejería de Salud y Familias.
Un hecho que tiene lugar tras
la actualización de la Estrategia
de Vigilancia y Control frente al
virusaprobadalapasadasemana
porlaComisióndeSaludPública
dadolosaltosnivelesdeinmuni-
dad.
Así, esta estrategia apoya la
transición hacia una estrategia
diferente que vigile y dirija las
actuaciones a personas y ámbi-
tos de mayor vulnerabilidad y
monitoriceloscasosdeCovid-19
graves, y en ámbitos y personas
vulnerables.
Porunlado,laspruebasdiag-
nósticas se hará a personas con
factores de vulnerabilidad
(mayoresde60años,inmunode-
primidos y embarazadas), en
ámbitos vulnerables (sanitarios
ysociosanitarios)ycasosgraves.
Lavigilancianacionalsecentrará
en estos grupos, aunque en
Andalucía, además, se conti-
nuarárealizandocribadosencen-
tros hospitalarios para aquellas
personas que vayan a realizarse
algúntipodeintervenciónosean
ingresosporurgencias,indepen-
dientementedelacausadedicho
ingreso.
En relación al control de la
Covid-19 en la población gene-
ral,loscasosconfirmadoslevesy
asintomáticos no realizarán ais-
lamientoyloscontactosestrechos
norealizaráncuarentena.Eneste
sentido, se emitirán recomen-
dacionesdirigidasalasmedidas
preventivas como la utilización
de mascarilla en todos los ámbi-
tos y evitar contacto con perso-
nas vulnerables.
En los ámbitos vulnerables,
como centros sanitarios asisten-
cialesosociosanitarios,sepodrán
implementar medidas específi-
cas de aislamiento y control.
Conmotivodelaadaptación
a la nueva actualización de la
Estrategia de Vigilancia y Con-
trolfrentealaCovid-19aprobada
por la Comisión de Salud
Pública, Andalucía emitirá el
Comunicadoconlosdatosactua-
lizados del coronavirus los mar-
tes y viernes.
Por otro lado, el consejero
de Salud y Familias, JesúsAgui-
rre, ha pedido al Ministerio de
Sanidad que “se valore la apro-
bación por la Ponencia de Vacu-
nas y la Comisión de Salud
Públicalainoculacióndelacuarta
dosisenloscentrosresidenciales
de mayores ante la especial vul-
nerabilidad de estas personas y
el aumento mantenido de inci-
dencia acumulada en las franjas
de mayor edad”.
Estasaccionesestaránenvior
siempre que no se produzcan
cambios notables.
SEMANA SANTA SEGURA
LadelegadadelGobiernoanda-
luzenMálaga,PatriciaNavarro,
hapresentadolaguíadelaJunta
de Andalucía, elaborada por la
Consejería de Salud y Familias,
parapodercelebrarunaSemana
Santa segura frente al Covid19.
Como medidas generales,
serecomienzahacerbuenusode
lamascarilla,mantenerladistan-
cia interpersonal, y el lavado de
manos e higiene constante.
En cuanto al desarrollo de
procesiones religiosas en la vía
pública, “es aconsejable no acu-
dir si se está en aislamiento por
resultadopositivoenunaprueba
de Covid-19”.
Mantenerelusodelamasca-
rillaenlosdesplazamientoshacia
ellugardelasalidaentransporte
públicoocompartiendovehículo
connoconvivientes,aumentarel
transportepúblicodesdeyhacia
las zonas por donde transcurri-
rán los desfiles procesionales,
“siempre con mascarilla”, y res-
petar los aforos de los estableci-
mientosderestauraciónyhoste-
lería, son otras de las medidas
presentadas.
Los portadores tampoco
deben acudir a su cita si tienen
síntomascompatiblesconCovid-
19 o si han estado en contacto
estrecho con una persona posi-
tivaenlasúltimas48horas,“yes
aconsejable que se hagan una
prueba de autodiagnóstico de
formapreviaaliniciodelasalida
oficial, como máximo 24 horas
antes”.“Y durante la procesión,
dado que es imposible guardar
distancia, hay que usar mascari-
lla,asícomolimpiarlosvaralesy
otros elementos del trono des-
puésdecadasalidaprocesional”,
ha insistido Navarro.
Lahigienedemanosalinicio
osihayrelevo,nocompartirbebi-
das durante las paradas y venti-
lar el espacio interior de los tro-
nos durante el desfile procesio-
nal, sobre todo durante en esta-
ciones de penitencia, son reco-
mendaciones hechas por Salud
para esta Semana de Pasión.
Lasmedidasparaagrupacio-
nesobandasdemúsicasonsimi-
lares y a las personas que hagan
penitenciaenlasprocesionesreli-
giosasselesrecomiendatenerla
mayor distancia posible y usar
mascarilla, al menos higiénica,
cuando no se porte antifaz.
Cae la incidencia en La Vega, mientras Andalucía
aplica ya las nuevas medidas de control del virus
La Plataforma Zona Norte de Antequera prosigue
con sus reivindicaciones por una sanidad de calidad
CAMPILLOS. La Plataforma
Zona Norte de Antequera en
lucha continúa reclamando una
sanidad de calidad. Y, por este
motivo, están llevando a cabo
campañas informativas a este
respecto en las diferentes zonas
básicas de salud que integran
la Comarca de Antequera.
De hecho, la primera de
ellas ha tenido lugar esta
semana. Concretamente, en
Campillos, donde el pasado
martes, 29 de marzo, se dieron
cita integrantes del colectivo en
el Centro de Salud del munici-
pio.
En dicho punto se instaló
una mesa informativa para soli-
citar la colaboración y partici-
pación de la ciudadanía en sus
reivindicaciones por una mejor
sanidad pública. Jorge Segura
y Dolores Olmo, integrantes
del Equipo de Gobierno del
Ayuntamiento de Campillos,
visitaron a los representantes
de la plataforma durante su
estancia en la localidad.
El lema de la campaña que
están llevando a cabo es 'En-
gánchate a la sanidad pública
y pon tu lazo en el balcón'. Con
ello, tienen como objetivo soli-
citar mejoras de las condicio-
nes de la sanidad pública y de
los trabajadores sanitarios.
Los puntos que reclaman
son varios: que los hospitales
comarcales tengan más servi-
cios para que las carreteras no
estén llenas de enfermos hacia
la capital. segundo equipo
médico 24 horas en Mollina;
reducción de las listas de
espera en los ambulatorios y en
los hospitales y para ello, que
los quirófanos de los hospita-
les estén en pleno funciona-
miento; que se cubran todas las
bajas de médicos; más medios
y apoyo para el tratamiento de
la salud mental; más inversión
en la investigación; y contratos
dignos para el personal sanita-
rio.
El calendario de esta cam-
paña, con la que piden además
la colocación de lazos blancos
en muestra de apoyo, seguirá
en los próximos días. En pri-
mer lugar, este lunes, 4 de abril,
estarán enAntequera, ya el día
11 estarán en el Centro de
Salud de Archidona y el día 18
pondrán la mesa informativa
en el Centro de salud de
Mollina, a partir de las 10:30
horas.
u LACAMPAÑAHALLEGADO ESTASEMANAACAMPILLOS
y continuará de cara a lospróximosdías, siendo la primera cita
establecida este próximo lunes, 4 de abril, enAntequera
u LADELEGADADELGOBIERNO ANDALUZ EN MÁLAGA
presenta la guía para una Semana Santa segura del Covid-19
23 ç La Crónica
Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022
Norte de Málaga
VVA. DEL TAPIA. El munici-
pio de Villanueva de Tapia
volverá a celebrar el Domingo
de Resurrección, 17 de abril,
con los tradicionales muñecos
de paja Úas o Júas.
El ayuntamiento de la loca-
lidad informaba a través de
redes sociales que este año se
volverá a desarrollar esta tra-
dición en Semana Santa, la
cual se recuperó el año 2019
gracias a la colaboración de la
Asociación Juvenil y a la par-
ticipación del resto del tejido
asociativo local. “Ha sido emo-
cionante volver a ver la calle
Antequera llena de gente con
ánimo de disfrutar de esta sin-
gularidad de nuestro pueblo”,
declaraban en aquel momento,
que no se ha vuelto a realizar
debido al paron provocado
por la pandemia del coronavi-
rus.
Así el ayuntamiento infor-
maba que por cada muñeco
que se presente el próximo
domingo 17 de abril, se dará
un bono de 20 euros para con-
sumir en cualquier estableci-
miento del pueblo. El "Júa" ha
de tener forma humana y los
materiales de los que puede
estar hecho son: textil, paja,
harina, serrín y colorante ali-
mentario.
Tradición trabuqueña
El Domingo de Resurrección
se realizaban los “Úas”
(haciendo referencia a la trai-
ción de Judas), unos muñecos
de paja que hacían los vecinos
y que eran colgados de un bal-
cón a otro en la calle principal,
donde se tiraba de ellos hasta
derribarlos y romperlos.En los
últimos tiempos, se les relle-
naban de harina, tintes de
colores, etc. Se intentó recupe-
rar esta tradición, llevada a
cabo desde hace muchos años,
organizándose incluso un con-
curso para valorar los monigo-
tes más vistosos y mejor reali-
zados pero se volvió a perder.
Villanueva de Tapia volverá a
disfrutar esta Semana Santa de
la tradición de los 'Úas'
u LASAYUDASPARAOBTENCIÓN DELCARNET de conducir
estánvaloradasen1000 euros, y lasayudasa nuevosautónomoshan
supuesto untotal de 3.780 euros
FUENTE DE PIEDRA. El
Ayuntamiento de Fuente de
Piedra sigue apostando por la
concesión de ayudas a los
vecinos y vecinas del pueblo
en diferentes areas.
El alcalde de Fuente de
Piedra, Siro Pachón, junto a la
primera teniende de alcalde,
Yolanda González, hacían
entrega esta semana de las
primeras ayudas de este año
a jóvenes de la localidad para
la obtención del carnet de
conducir, valoradas en un
total de 1.000 euros.
“Todos los jóvenes entre
18 y 20 años que se matricu-
len en la autoescuela, pueden
solicitar estás subvenciones
en cualquier momento,
puesto que el plazo está
abierto hasta el 31 de diciem-
bre”, explican, para solicitar
más información deberan
acudir al ayuntamiento.
El objetivo principal de
estas ayudas es fijar la pobla-
ción joven en el pueblo, faci-
litando la obtención del car-
net de conducir tendrán la
oportunidad de desplazarse
a otros municipios para estu-
diar o trabajar sin necesidad
de abandonar el pueblo.
Por otro lado, tambien se
han concedido esta semana
las primeras ayudas económi-
cas a nuevos emprendedo-
res en Fuente de Piedra. Este
año cada ayuda asciende a 60
euros mensuales durante 6,9
o 12 meses, según los casos
estipulados en las bases de la
convocatoria. Un total de 6
nuevos autónomo se han aco-
gido a estas ayudas concedi-
das por el ayuntamiento, que
van a suponer un total de
3.780 euros. “Son tiempos
difíciles, para las personas
que deciden embarcarse en
una aventura empresarial.
Desde el Ayuntamiento
vamos a seguir haciendo un
gran esfuerzo económico para
ayudar en la media de lo posi-
ble al tejido empresarial del
municipio”, aseguran.
El Ayuntamiento de Fuente de Piedra entrega nuevas
ayudas para el carnet de conducir y a nuevos autonomos
n Domingo de Resurrección, Semana Santa 2019
COMARCA. LaAsociación de
Mujeres Amanecer, de Fuente
de Piedra, ha organizado talle-
res de desarrollo personal y de
digitalización que se impartiran
en la Entidad Local Autónoma
de Bobadilla Estación, Casaber-
meja y Villanueva de la Concep-
ción. El objetivo de esta forma-
ción es el empoderamiento
femenino, trabajando el recono-
cimiento de la valía, así como el
aprendizaje de las tecnologías
de la información y la comuni-
cación (TIC) que tienen a su
alcance. Estos talleres forman
parte del proyecto ‘Las Mujeres
damos un paso al frente”, sub-
vencionado por el Instituto
Andaluz de la Mujer (IAM), y
están coordinados por Isabel
Muñoz, de Consultoría Rural.
El próximo 5 de abril tendrá
lugar el primero de estos talle-
res, titulado ‘Me conozco’, en el
Salón de Actos del Ayunta-
miento de Villanueva de la
Concepción. En está jornada, se
utilizaran técnicas como la
‘autodafo’ -para el análisis las
debilidades y fortalezas perso-
nales-, así como con dinámi-
cas de grupo y juegos, las usua-
rias van tomando herramientas
para que, en momentos en los
que estén con un ánimo más
bajo de lo habitual y tengan
pensamientos más negativos,
puedan transformarlos en otros,
lejos de sentimientos como la
tristeza y la pereza. Se quiere
fomentar el concepto del auto-
cuidado, y el concepto de aso-
ciacionismo: el poder que se
crea al estar unidas a otras
mujeres, además se tratará el
diálogo interno: de cómo afron-
tar creencias limitantes sin mie-
dos.
El día 28 de abril, será el
turno del taller de digitalización
en el Edificio de Usos Múltiples
en la ELAde Bobadilla Estación,
en el municipio de Antequera.
Taller que se desarrollará pre-
viamente en Casabermeja el 21
de abril.
Este taller pretende conse-
guir que las participantes
aprendan a salir de su zona de
confort en el terreno de la digi-
talización. Las mujeres mayo-
res del mundo rural tiene un
gran problema a la hora de usar
dispositivos electrónicos, según
explica Muñoz.
Se trabajará, por lo tanto, el
manejo de dispositivos móviles
como teléfono y tabletas, con-
trolando algunas de sus funcio-
nalidades; conocer y poner en
marcha perfiles diferentes redes
sociales; comunicarse a través
de herramientas como What-
sapp o realizando videollama-
das, y como saber usar distin-
tos tipos de app -salud, alimen-
tación…- e informarse a través
códigos QR.
Villanueva de la Concepción y Bobadilla Estación
acogeran los talleres de desarrollo y digitalización de
la Asociación Amanecer
u EN CONCRETO, SE DESARROLLARAN DURANTE EL MES DE ABRIL y están
enmarcados en el proyecto 'Las Mujeres damos un paso al frente' del IAM
Alejandro Ramírez, ganador del Concurso de Fotografía
Otoñal “Pedro Martín Llamas” de Campillos
CAMPILLOS. La quinta edi-
ción del Concurso de Fotogra-
fía Otoñal “Pedro Martín Lla-
mas” de Campillos ya tiene a
sus ganadores. El Ayunta-
miento de Campillos cele-
braba el pasado fin de semana
el acto de entrega de premios
de su Concurso de Fotografía
Otoñal en el salón de plenos.
El alcalde de Campillos,
Francisco Guerrero, y la con-
cejal de Cultura, Inés María
Ponce, presidieron el acto de
forma presencial después del
parón provocado por la pen-
damia del coronavirus, que
contó con la presencia de
varios miembros del equipo
de gobierno y del portavoz
del grupo socialista en el
Ayuntamiento, Daniel
Gómez.
Los premiados de en la
edición de este año del Con-
curso de Fotografía Otoñal
“Pedro Martín Llamas”, orga-
nizado por la Concejalía de
Cultura, fueron en primer
lugar la fotografía “Niebla”,
obra de Alejandro Ramírez
Álvarez, el cual recibió un
premio de 200 euros y un
diploma conmemorativos; y
en segunda posició, con un
premio de 100 euros y
diploma, quedo la imagen
“En el Hayedo”, de Juan
Manuel Hernández López,
pero finalmente el premio se
declaró desierto por la no
asistencia del ganador al acto
de entrega de premios, requi-
sito indispensable recogido en
las bases del concurso.
Lourdes Cañamero
Moreno, con su fotografía “El
camino hacia la luz”, y Fran-
cisco Domínguez Bermudo
con la imagen “Guiño al
Otoño”, se llevarón los accé-
sits locales, que recibieron 50
euros cada uno además de
diploma conmemorativo.
El jurado del concurso ha
estado compuesto por profe-
sionales de la fotografía y afi-
cionados contrastados, para
esta edición el jurado ha con-
tado con Mercedes Pérez,
Carmen Soriano e Ignacio
Aguilera.
El tema de este concurso
es: el otoño, en sus muy dis-
tintas y diferentes versiones y
matices.
En concreto, se presentan
fotografías que recojan esa
envolvente luz que se genera
al regreso de las nubes, de las
primeras lluvias, de la hume-
dad, del verde; esa paleta de
colores contrastando en el
paisaje, en los montes, en el
pelaje de la fauna preparán-
dose para los fríos; la nueva
indumentaria que ahora sí
cubre el antebrazo y las pier-
nas; el primer abrigo; la
vuelta al cole; ese día de los
difuntos; las primeras hojas
junto al banco; las primeras
castañas; charcos que delatan
a lo irreal, intención del
viento en lo ligero…
Norte de Málaga
La Crónica 24
Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022
ç
ARCHIDONA. El pasado 26
de marzo, el Salón de la Radio
“Colección Juan Sánchez
Ferrer” abría sus puertas en
Archidona.
Archidona se convierte en
sede de una de las colecciones
radiofónicas más importantes
de Europa, donde más de 250
radios conforman esta colec-
ción única que narra la histo-
ria de la radio desde sus
comienzos y es ya un referente
en la oferta turística que ofrece
la localidad.
Juan Sánchez Ferrer,
“radiotécnico” archidonés, ha
hecho posible esta nueva
atracción gracias a la donación
de parte de la colección que
lleva acumulando a lo largo
de los últimos cincuenta años,
y que ha consagrado gran
parte de su vida dedicado “a
la compra, restauración y
reparación de una impresio-
nante colección de radios y
gramófonos de todos los tiem-
pos, que dibujan la evolución
del mundo de la radio desde
sus comienzos hasta hoy”,
explicaban durante el acto
de inauguración.
“Mis padres estarían orgu-
llosos hoy de ver el fruto de
trabajo de su hijo, que se
materializa en este hermoso
proyecto que abre sus puertas
hoy”, comentaba durante la
acto inaugural, Juan Sánchez
Ferrer.
La alcaldesa de Archidona,
Mercedes Montero, era la
encargada de presidir la inau-
guración de este proyecto
impulsado por el Ayunta-
miento de Archidona, el cual
ha sido financiado por el
grupo de Desarrollo Rural Sie-
rra Norte de Málaga (Nor-
orma) mediante fondos de la
Consejería de Agricultura
Ganadería y Pesca y Desarro-
llo Sostenible de la Junta de
Andalucía y de la Unión
Europea con fondos Europeos
Agrícola (FEDER). Así, la
alcaldesa resaltaba que
“Archidona por sí misma tiene
ya un gran valor museístico,
somos Conjunto Histórico
Artístico desde el año 1980.
Pretendemos consolidar una
apuesta museística que nos
permita realizar un recorrido
histórico que abarca tantos
siglos de riqueza patrimonial
y cultural sobre nuestra Ciu-
dad”.
La concejala de Cultura,
Carmen Romero, mostró su
plena satisfacción por la aper-
tura de este Salón de la Radio,
que “culmina con éxito, uno
de los grandes proyectos que
ha desarrollado el equipo de
Gobierno al frente del Ayun-
tamiento de Archidona, y el
cual, fue presentado con gran
expectación en la Feria Inter-
nacional de Turismo (FITUR)
el pasado mes de enero”,
explicaba durante el acto
inaugural. “El salón de la
Radio contiene un patrimonio
catalogado como una de las
colecciones más significativas
y ricas de España referido a
aparatos de radio, reproduc-
tores de sonido, gramófonos
y radio transmisores en per-
fecto estado de funciona-
miento”, apuntaba.
El municipio archidonés
suma un nuevo punto a su
oferta museística en la que
cabe recordar, además del
Centro de Interpretación de la
Villa, la Biblioteca Flamenca,
gracias a la donación del reco-
nocido flamencólogo archido-
nés, José Luis Ortiz Nuevo.
Los bajos del edificio la Cilla,
situado en pleno centro de la
localidad, albergan el nuevo y
flamante Salón de la Radio, el
cual no solo pretende ser una
atractiva oferta de cara al
turista que visita Archidona,
sino, además, una herra-
mienta cultural y educativa
que pueda ser objeto de refe-
rencia para colegios. Este
museo estará abierto al
público de martes a sábado,
en horario de 12:00 a 14:00
horas y de 16.00 a 18:30 (los
meses de octubre a mayo), y
los domingos de 12:30 a 14:00
horas.
Además, próximamente se
pondrá en marcha la página
web del museo www.salonde-
laradio.es
Inaugurado el Salón de la Radio “Colección
Juan Sánchez Ferrer” en Archidona
n ‘Niebla’, 1º premio. Autor: Alejandro Ramírez Álvarez.
La Crónica Deportiva
LA CRÓNICA - Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 - Pág. 25
La ciudad deAntequera acoge un nuevo
eventodeportivo,laIICopaprovincialde
Calistenia,quesedesarrollaráhoysábado,
2 de abril, en las instalaciones del Parque
Atalaya a partir de las 9:00 horas de la
mañana,horaenlaqueseabrirálarecep-
ción de participantes.
Después,daráncomienzolacompeti-
ción en sus dos modalidades (desde las
9:30alas14:00horas)encategoríamascu-
lina,femeninaydedeporteadaptado:por
un lado freestyle, donde se llevan a cabo
ejercicioslibressobrelabarravalorándose
la originalidad y la combinación de los
diferentesmovimientos;y porotro,resis-
tencia, en la que se trata de realizar la
mayor cantidad de repeticiones posibles
de ciertos ejercicios.
Además, como complemento de la
competición, tambien se llevarán a cabo
lostalleresdeiniciación/promocióneneste
tipodeactividaddeportiva,loscualesestán
enfocados a personas que se están intro-
duciendoenlacalisteniaoquierencomen-
zar a practicarla.
LajornadaquesecelebraenAntequera
forma parte de los cinco eventos clasifi-
catoriosdelacompeticióndecalisteniaque
organiza la Diputación de Málaga, cuya
fasefinaltendralugarenFuengirolaenla
quesemediránlosmejoresatletasdecada
modalidad.
Tras la Copa del Rey, este sábado, 2 de
abril, vuelve al Fernando Argüelles la
Liga Sacyr Asobal con la disputa de la
vigesimosegunda jornada entre el Ibe-
roquinoa Antequera y el Bathco BM
Torrelavega (18:30 horas). Arranca la
recta final de la temporada donde el cua-
dro antequerano quiere terminar con
buenas sensaciones, sobre todo ante su
público al que intentarán brindar la ter-
cera victoria de la temporada.
Torrelavega, que ascendió la pasada
temporada desde la División de Honor
Plata junto a los antequeranos, se han
adaptado mejor a la categoría situándose
en estos momentos con dos puntos de
ventaja sobre los puestos de descenso.
Por parte del Iberoquinoa BMAnte-
quera, tras vivir la Copa del Rey en casa
donde no pudieron pasar de cuartos
ante el Ángel Ximénez Puente Genil
en un buen partido, esperan mantener
la comunión con sus aficionados. Que-
dan cinco partidos deAsobal como loca-
les en el Fernando Argüelles y la con-
signa es clara, que la afición pueda dis-
frutar de su equipo compitiendo ante
los mejores equipos del balonmano
nacional. El resultado puede variar, pero
el esfuerzo no se negocia en el grupo
dirigido por Lorenzo Ruiz.
Cristóbal Ortega: “Debemos evitar que
Torrelavega corra”
El pivote del Iberoquinoa Antequera
Cristóbal Ortega cree que la participa-
ción del equipo en la Copa del Rey ha
tenido un balance positivo: “Al final
pudimos competir durante los sesenta
minutos y nos llevamos buenas sensa-
ciones. Es una pena la derrota pero fui-
mos competitivos ante un buen rival
como Puente Genil”.
Al igual que todo el grupo, Ortega
tiene el deseo de conseguir los dos pun-
tos este sábado y dedicarle el triunfo a
los aficionados. “Espero que podamos
ganar, es un rival que conocemos de
muchos años, que han cambiado poco
y siguen siendo el mismo equipo prác-
ticamente. Espero que podamos sumar
esos dos puntos en casa y darle a la afi-
ción la alegría que se merece”, señala el
pivote.
La clave para el jugador para conse-
guir los dos puntos estará en que el Ibe-
roquinoa BM Antequera consiga mar-
car el ritmo del partido: “Hay que evi-
tar que nos corran, ellos van a intentar
correr los sesenta minutos, que es su
estilo de juego, buscar el contragol y
correr el contraataque. Debemos evitar
pérdidas tontas para que no hagan con-
tragolpes y replegar bien y rápido para
no permitir el contragol. Y muy impor-
tante, defender duro. Con eso y un poco
de paciencia podremos sacar el par-
tido adelante”.
La II Copa Provincial de Calistenia de Diputación
se celebra hoy en Antequera
Las instalaciones del Parque Atalaya acogen esta
jornada donde se competirá en las modalidades de
freestyle y resistencia
ElIberoquinoaBMAntequerabuscarádarlasorpresaanteTorrelavega
Deportes
La Crónica 26
Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022
ç
Aun punto de los puestos de descenso
directoquedóelAntequeraCFestapasada
semanatrassuderrotaenElMaulífrente
al CF Villanovense correspondiente a la
27ª jornada liguera y el empate que
consiguió el CD Mensajero frente al CP
Cacereño en el partido intersemanal que
lesenfrentóentierrascanariasestepasado
miércoles, 30 de octubre, recuperando el
partido de la 25ª jornada que ambos con-
juntos tuvieron que suspender en su día.
Se aprietan las cosas para el conjunto
blanquiverde a falta de las siete jornadas
querestanparafinalizarlatemporadatras
caerporlamínimaelpasadodomingoen
unpartidodondeelrival,elVillanovense,
sellevólostrespuntosgraciasaunpenalti
dudoso, con una buena línea defensiva y
sin apenas esfuerzo.
A este Antequera CF, que no se le
puede negar el buen fútbol que practica,
lefaltaespírituyunpuntitoextradeinten-
sidad sabiendo que están en una zona
donde hay que salir al campo a morder,
esoseveenlasoportunidadesdegolque
el equipo genera, donde se amenaza el
árearivalennumerosasocasionesperono
sefinalizan,creandoenelrivalunasensa-
ción de poco peligro y de poder llevarse
el partido a poco que estén acertados en
ataque.
Para rascar frente al Villanovense, un
equipoquellegabaaElMaulíconlainten-
ción de meterse de nuevo en puestos de
playoffyqueeselquemenosgolesencaja
juntoalCórdoba,noessuficienteconron-
dar el área y así se demostró.
Denuevomuchoscambiosdeposicio-
nes y nombres en el once del que sería el
último partido de Nacho Pérez al frente
delbanquilloantequerano.ConJaviLópez
como parche en el lateral zurdo ante la
ausencia de Sergio Díaz en la convocato-
ria y la vuelta de la dupla IvánAguilar -
Luismi en ataque como novedades mas
destacadas en el equipo.
Se saltó al césped con buena actitud,
dominando y creando peligro en los pri-
meros minutos. La mejor delAntequera
llegó pronto, en el minuto 6 de juego, en
una jugada donde Iván Aguilar remata
desde el pico del área pequeña y la salva
un defensa con su pie “in extremis” lan-
zándose al suelo.
Apenas un minuto después, se recla-
mabaunpenaltienáreadelVillanovense
por claro derribo a Michael. El árbitro
valencianodelacontiendadeterminóque
no había pasado nada y dejó seguir el
juego.
UnbuenpasetrasinternadadeunSer-
gio García, que lo intentó una y otra vez,
porbandaizquierdaterminóenunremate
desviadodechilenadeLuismicuandono
se había cumplido el primer cuarto de
hora. Un par de minutos después, un
remate de cabeza de Moi en el área, sin
peligroporestarlejosdelaportería,impac-
taba en la mano de Juanjo, que la tenía
pegadaalcuerpoysinintencióndetocarla.
El árbitro consideró, sin embargo, que la
accióneramerecedoradesanciónyseñaló
elpuntodepenalti,desdedondeTapiano
fallóparaadelantaralequipovillanovense
en el marcador (0-1).
Conelgolencontraelequipoanteque-
rano fue a menos, pesando en las pier-
nasyenlamentedelosjugadoreseltener
queremaracontracorrienteunavezmás.
Un remate de cabeza en el 40’de David
Humanes a centro desde la izquierda de
Nacho País y que se marchó ligeramente
desviado, fue la mejor oportunidad del
Antequeraantesdemarcharavestuarios.
Antes del descanso hubo polémica,
puesto que Seth Airam debió ver la
segundaamarillaenunapatadapordetrás
a Mawuli que rozaba el color naranja. El
árbitro no quiso saber nada y perdonó la
expulsión a un Villanovense que debió
jugar la segunda parte del encuentro con
un hombre menos en sus filas.
Tras el paso por vestuarios y tras un
susto inicial por un remate de Sillero a la
mediavueltadentrodeláreaantequerana
Elconjuntoantequeranoanunciabaestepasadomiér-
coles en un comunicado a través de sus redes socia-
les que había decidido dar un cambio en la direc-
ción de campo a falta de los siete partidos que restan
paraterminarlatemporada,despuésdelarachanega-
tiva de resultados en la que el equipo se había insta-
lado.
Por tanto, Nacho Pérez, que llegó a Antequera a
principios de temporada procedente del juvenil del
Málaga CF, deja el banquillo blanquiverde con el
equipoenladecimoterceraplaza(playout)delGrupo
4deSegundaRFEF,asolounpuntodelospuestosde
descenso.
Tras el ascenso desde Tercera División el pasado
año,elobjetivodelclubeslapermanenciaenlanueva
categoría, llegando incluso a mirar a zonas altas tras
el buen arranque de temporada que tuvo el equipo.
Sin embargo, en las últimas quince jornadas tan solo
sehanconseguidodosvictoriasycincoempatespara
untotalde11puntosconseguidosdelos45enjuego.
Lastresderrotasconsecutivasdelasúltimassema-
nas han terminado por hacer que el club tomase la
decisión de llegar a un acuerdo cordial con el cuerpo
técnicodelprimerequipo,formadoporNachoPérez,
Juan Manuel Gómez y Juan Jesús Calatayud, para
separarsuscaminosdeformaamistosadeseándoles,
a través del comunicado oficial,”la mejor de las
suertesenlavidayensucarreraprofesional,enlacual
esperamos guarden un grato recuerdo de sus meses
de trabajo en la ciudad del Torcal”.
TerceraderrotaconsecutivadelAntequeraCF
quesequedaaunpuntodepuestosdedescenso
Acuerdo para destituir a Nacho Pérez como
técnico por los malos resultados del equipo
n Javi López y Mawuli cariacontecidos al final del partido mientras los jugadores del Villanovense celebran la victoria
Caer en El Maulí ante el Villanovense le cuesta el cargo al técnico del equipo, Nacho Pérez. Alberto Aguilar
se pone al frente del banquillo, de forma provisional, para el partido frente al Mérida AD este domingo
27 ç La Crónica
Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022
Deportes
ElBeSoccerCDUMAAntequerasigue
dandopasoshaciaadelanteconeldestino
fijado de entrar en el playoff de ascenso,
un objetivo que tras la victoria frente a
BisontesCastellónestámáscercayadem-
ñas,permiteafrontarlaspróximassema-
nas, donde el equipo afronta duelos con
rivalesdirectoscomofrentealCDElEjido
y Peñiscola, con mayor tranquilidad.
Cobarro,condosgoles,yAlvaritofue-
ronlosencargadosdedeclinarlabalanza
haciaelladovisitantefrentealdobletefir-
mado por David Señoret (2-3).
Adiferencia de los últimos choques,
el equipo salió con una actitud encomia-
blesabiendoqueenjuegoestabaalgomas
que tres puntos. Cada victoria acerca la
consecucióndelobjetivodeentrarenpla-
yoffs por lo que no se admite ni la relaja-
ciónniesperarareaccionartrasrecibirun
golpe del rival.
Elprimerdisparollegóenunajugada
a balón parado en la que Miguel estrelló
en un defensor un potente disparo y,
luego, intentó sin acierto filtrar un pase
haciauncompañerodesmarcadocercade
la portería.
Alvaritofueelmásincisivoenloscom-
pasesiniciales.Seplantódosvecesdelante
del portero. En la primera le obligó a
realizar una gran estirada con un remate
tras robar el esférico y, en la segunda, le
engañó por completo con un tiro raso
directoalabasedelposte.Notuvosuerte
el jugador madrileño a la hora de finali-
zar sus ofensivas.
BisontesCastellónnogeneróexcesivo
peligro y estuvo más preocupado en no
cometer errores y en defender bien más
queenatacar.Conejosolotuvoqueinter-
venirendoszurdazos.UnodeDavidYera
y otro de Titi. Tete movió mucho su ban-
quillo para tener enchufados a sus gue-
rreros y le dio la oportunidad de debu-
tarenlacategoríadeplataauncanterano.
Javi Campano saltó a la cancha en su
segunda convocatoria con el primer
equipo.EnCopadelReytuvominutosen
la primera ronda disputada en Coín.
Despuésdelaapariciónsobrelapista
de Javi Campano, Óscar atacó en campo
contrariohastaqueencontróelhuecopara
mandar el balón a Cobarro, que desde la
esquina del área, dirigió con mucha cali-
dad el esférico a la escuadra. Nada pudo
hacerRafaLópez.Ellanzamientofueletal
del máximo goleador de la formación
verde.Conventajamínimade0-1terminó
la primera parte.
Elala-pívotnaturaldeCieza(Murcia)
volvió a tener un impacto decisivo en el
envite a la vuelta de los vestuarios. El 12
finalizó, gracias a su olfato goleador, una
gran jugada en la que participaron Dani
Ramos y Alvarito. El primer intento lo
paró el cancerbero, pero a la segunda no
pudo hacer nada para evitarlo (0-2). La
reacciónlocalseprodujograciasaundis-
paro de David Señoret (1-2).
Conelmarcadorajustado,lasfuerzas
se igualaron y los de Manuel Collado se
vinieron un poco más arriba obligando
a la defensa a emplearse más en los mar-
cajes. Beto tuvo un tiro al travesaño y
Conejo le detuvo también un peligroso
lanzamiento cruzado.Aguantar tuvo su
recompensa en el ecuador de la segunda
mitad.Alvaritoatacóconrapidezlazona
de castigo para enviar, con la cabeza, la
pelota al fondo de las mallas (1-3).
La distancia, en el electrónico, se
aumentó a dos dianas, pero el choque
cambió con la segunda amarilla que vio
Pablo.Elpívotsemarchóexpulsadoydejó
alequipoconunjugadormenosdurante
dos minutos. La escuadra anfitriona lo
aprovechóy,enlaprimeraofensiva,David
Señoretanotóel2-3conotropotentechut.
Losguerrerosuniversitariosllegaron,
altramodecisivo,conelresultadoafavor.
ManuelColladoarriesgóconelataquede
cinco con portero-jugador, una situación
deljuegoquesupieroncontrolaralaper-
fección con un enorme desgaste defen-
sivo.Elcuartetoencargadodedefenderlo,
se vació. Hubo alguna opción de marcar
el 2-4 en un disparo al larguero deAlva-
rito. El BeSoccer UMAAntequera luchó
parasalirvictoriosodeCastellónylologró.
Trespuntosimportantísimosparaseguir
en la parte alta de la clasificación.
La competición parará este fin de
semana por la celebración de la Copa de
España en Jaén y se retomará el 9-10 de
abril con un desplazamiento a la cancha
delCDElEjido,unenfrentamientodirecto
de alto nivel para los universitarios.
Tres puntos frente a Bisontes
Castellón que ponen a un pasito
certificar estar en playoff
que fue, por fortuna, a manos de Iván
Morenosinmayorpeligo...elAntequera
se puso el mono de trabajo y comenzó
a cercar al cuadro visitante que se ence-
rraba atrás y no permitía que los de
Nacho Pérez finalizasen con peligro
susjugadas.Muyaplicadoendefensael
conjunto deVillanuevadelaSerena,que
renunció al ataque y se limitó a esperar
aquelosantequeranosseestrellasenuna
y otra vez en su muro defensivo.
No obstante, la mejor ocasión de la
segunda mitad fue para el Villanovense
con chut seco desde la frontal de Escu-
dero en el 62’donde surgió la figura de
Iván Moreno como salvador del equipo
evitandoelsegundotantodelosvisitan-
tes con una parada a una mano que fue
para enmarcar.
De nuevo SethAiram en el 65’pudo
irsealacalleenunaacciónconNachoal
que tiró al suelo agarrándole del brazo
con fuerza y donde, de nuevo, el árbi-
tro no quiso ver nada. En la siguiente
acción su técnico lo sacaba del campo.
Lo siguió intentando el Antequera
hastaelfinaldeformatimorata,sinaccio-
nes a destacar en la portería de un De la
Calzada que apenas tuvo trabajo. Los
cambios realizados por Pérez, de forma
tardía, no crearon ningún efecto en el
juego.
Laderrotadejaalequipoenposición
de playout (13º) a dos puntos del Don
Benito (12º) y a cuatro de Xerez y Cádiz
B (11º y 10º), con el CD Mensajero a
solo un punto por debajo (14º, 29 pun-
tos).
Próximo encuentro
Duro enfrentamiento el que le toca esta
semana a un Antequera CF que, con la
rachadetresderrotasconsecutivasenlos
últimos partidos ligueros, tendrán que
enfrentar a la Asociación Deportiva
Mérida en su estadio, el Romano.
Trastresvictoriasconsecutivas,elcon-
junto emeritense cayó derrotado de
formasorpresivalapasadasemanafrente
al CD Mensajero, uno de los rivales que
acechanlaposiciónenlaclasificacióndel
Antequera CF desde abajo, por la
mínima.
ConAlbertoAguilar, actual director
deportivo y hasta la pasada temporada
jugadorenactivodelequipo,alfrentedel
banquillodemaneraprovisional,elAnte-
quera CF afrontará mañana domingo,
3 de abril, a partir de las 18:00 horas un
partido donde no caer derrotados y
sumaralmenosunpuntoentierrasextre-
meñas sería la mejor medicina para la
moral del equipo y, así, empezar con
buen pie la recta final a la que se enfren-
tará el nuevo técnico que se haga cargo
del equipo, incorporación en la que ya
trabajaelclubyqueesperacerrarloantes
posible.
El BeSoccer UMA Antequera da un nuevo paso con la trabajada victoria
a domicilio la pasada semana frente al conjunto castellonense
Deportes
La Crónica 28
Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022
ç
Ocho equipos comenzaba el viernes, 25
de marzo, la fase final de la XLVII Copa
de SM el Rey que se celebraba en Ante-
quera con el Pabellón Fernando Argüe-
llescomoescenariodelujoparadisfrutar
de los mejores jugadores del balonmano
a nivel nacional.
Trasladisputaelviernesdeloscuatro
encuentros de la eliminatoria de cuartos
definaldondelafortunanoacompañóal
IberoquinoaBMAntequera,elsábadose
disputaban las dos semifinales que ser-
vían de preludio a la gran final del
domingo, 27 de marzo. Con el Fernando
Argüellesregistrandomasdedosmilafi-
cionados de media en los 7 partidos que
secelebraronenlapistaazul,confirmando
con esto que la ciudad de El Torcal tam-
biéntuvosupremioporlarelevanciayel
espectáculo que se pudo ver en las gra-
das.
Doce años después de la última vez
queAntequera disfrutó de esta competi-
ciónelBarça,recientecampeón,repetíala
gestadealzarseconeltrofeodecampeón
comoyahicieseen2010frentealAdemar
León en el mismo escenario. En esta
ocasión, fue el Fraikin Granollers la víc-
tima del cuadro dirigido por un viejo
conocidodelbalonmanoantequerano,el
malagueñoAntonio Carlos Ortega, para
alzarseconlaXLII CopadelReydebalon-
mano,sumandosunovenotítulodeCopa
del Rey de forma consecutiva.
Primera Semifinal
Barça vs Frigoríficos Morrazo Cangas
La primera de las semifinales en el Fer-
nandoArgüellestuvieroncomoprotago-
nistasaltodopoderosoBarçaqueenfren-
taba a un BM Cangas con intenciones de
hacer saltar la sorpresa peleando y com-
pitiendopordejarfueradelafinalalfavo-
rito.
A las 19:00 horas del sábado daba
comienzo un choque donde el Barça no
diólugaralasorpresaydominódeforma
clara el encuentro logrando el primer
billeteparalagranfinaldelaXLVIICopa
del Rey de balonmano (36-28)
Ambosconjuntosprotagonizaronun
comienzodepartidovibrante,conunpri-
mertantodeLudovicFabregasquerápi-
damente iba a encontrar su réplica por
parte de Dani Fernández. Y es que el
Frigoríficos Morrazo exhibía un poso y
una seguridad en sí mismo inesperada,
circulandoelbalónconcalma,inclusofil-
trando balones aprovechados, por ejem-
plo, por Alberto Martín para hacer el
empate a dos goles.
Conseguíamantenereltipoelcuadro
gallegoenlosprimeroscompasesdelcho-
que, y uno de los grandes culpables de
elloeraDaniFernández,incisivodesdeel
extremoy,asuvez,activoenelavanzado
defensivo, dificultando la movilidad de
balónazulgranaenelataqueestático.Pre-
cisamente, un tanto desde la línea de 7
ElBarçasellevaelderbicatalánfrente
aFraikinGranollersenlafinaldela
CopadelReydebalonmano
En un Fernando Argüelles lleno hasta la bandera, el equipo blaugrana dirigido por el técnico
malagueño Antonio Carlos Ortega se hizo con su 26º título de la Copa de SM el Rey frente a Fraikin
Granollers, noveno de forma consecutiva (30-26)
29 ç La Crónica
Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022
Deportes
metros del joven Hispano permitía a
Frigoríficos Morrazo disponer de su pri-
mera y, a la postre, única ventaja (4-5) en
el partido.
No estaba fino en ataque el conjunto
blaugrana,loquesereflejaríaenlosaltos
porcentajes de efectividad del meta
gallego Javi Díaz, que aparecía de forma
recurrenteparamantenerelequilibrioen
elmarcadoryasuequipovivoenlasemi-
final.
Sin embargo,conforme pasaban los
minutos y el cansancio se hacía patente,
elequipogallegoibaaircediendopocoa
poco en el marcador. El Barça no dejaría
escaparlaoportunidadparaabrirbrecha
en el luminoso. Luka Cindrić tenía más
espacio para percutir y asistir a sus com-
pañeros,entreellosAleixGómez,máximo
anotadorazulgranadelchoqueensupri-
mera parte.
La ventaja de la que disponía el con-
juntoazulgranaensuregresoapista(17-
11)enelsegundoactonoreducíasuinten-
sidad.FrigoríficosMorrazonoteníaopor-
tunidaddereducirladistancia,yelequipo
deAntonioCarlosOrtegacadavezsesen-
tía más cómodo en pista, contando ade-
másconlaventajadequeelbanquillodel
equipocatalánesinmensa,loquepermi-
tíanosolamenteconsolidarsurenta,sino
incrementarla hasta acabar firmando la
victoria por 8 tantos de diferencia.
El Barça, por tanto, cumplía con los
pronósticos no dando opción a sus riva-
les, independientemente de cuales fue-
sen, y se clasificaba para su novena final
consecutiva de la Copa del Rey.
Segunda Semifinal
Fraikin Granollers - AX Puente Genil
TraslaclasificacióndelBarçaparalafina-
lísima,lasegundasemifinalsedisputaba
a continuación, a las 21:00 horas, entre el
equipoquedejófueraalIberoquinoaBM
Antequera, el Ángel Ximénez de Puente
Genil, y el Fraikin Granollers, que tras
dejarenlacunetaalBidasoaIrúntrasuna
prórroga, buscaba rematar el fin de
semanadecompeticiónconunderbicata-
lán en la final.
Fue una eliminatoria muy disputada
yequilibradadesdelosprimeroscompa-
sesdelencuentro.AunquecomenzóGra-
nollers apretando, pronto el equipo de
Paco Bustos lograba ponerse por delante
y se hizo fuerte en el marcador hasta el
minuto13,dondeloscatalanes,liderados
por un gran Antonio García, completa-
ban la remontada.
El cuadro pontanés, con una gran
representación de aficionados desplaza-
dosdesdePuenteGenilenlasgradasdel
Argüelles,sevinoabajoysupobrebagaje
ofensivo entre el 12’y el 25’con solo cua-
trotantoshizoquelosgranollersensesdes-
pegaran en el marcador.
Chema Márquez olía sangre, y sería
el encargado de abrir una brecha de 4
golesque,alapostre,FranciscoJavierGar-
cíaseencargaríadereducirantesdealcan-
zareldescansocon16-14enelluminoso.
Elconjuntopontanonoibaabajarlos
brazos fácilmente, y tras el paso por ves-
tuarios volvía a intensificar su ofensiva
sobreelmarcodeRangeldaRosa.Bajola
guía de Joao Pedro da Silva, el Ángel
XiménezPuenteGenilreducíaadostan-
tos su desventaja (22-20) con 20 minutos
de partido todavía por delante.
Laveteranía,sinembargo,estodoun
grado, y tener en tus filas a Antonio
Garcíamarcaladiferencia.Elcapitándel
cuadro vallesano salía al rescate de los
suyos,secundadoporunacertadoChema
Márquez.Ello,unidoalafaltadepólvora
ofensiva en el conjunto de Córdoba, aca-
baron por inclinar la balanza a favor de
Fraikin Granollers.
ElequipodeAntonioRamahizovaler
la calidad de sus mejores hombres para
derrotaralÁngelXiménezregresandoasí,
siete años más tarde, a una final de la
Copa de SM el Rey (34-26) , repitiiendo
laqueseprodujoenlacampaña2013/2014
y2014/2015,laprimeraenPamplonayla
segunda en Gijón, con resultado favora-
ble a los azulgrana.
La gran final
Barça vs Fraikin Granollers
El plato fuerte de la competición, la
gran final, se disputó el domingo 27 de
marzo a partir de las 19:00 horas.
ElBarçacumplióconsupapeldefavo-
ritoyconquistóenAntequerasu26ºcetro
de la Copa del Rey, noveno que alza de
formaconsecutiva,aldoblegaralFraikin
Granollers, muy batallador y que plantó
cara,conunmarcadorfinalde30-26enel
PolideportivoMunicipalFernandoArgüe-
lles.
El encuentro comenzó con Esteban
Salinas y Antonio García asestando los
primeros golpes vallesanos que, sin
embargo,encontraronsuréplicaporpar-
tidadobleenThimotheyN'Guessan.Yes
queelfrancésseconvertíaenlagraname-
naza azulgrana en esta primera mitad.
En Fraikin Granollers el peso del ata-
queibaadescansarenlasespaldasdePol
Valera,plenamenteenchufadoyacertado,
generando el espacio necesario para sus
compañeros. Y ahí el que obtenía mayo-
resréditoseraChemaMárquez,enfocado
absolutamente en el marco de Gonzalo
Pérez de Vargas. El madrileño, precisa-
mente, se encargaría de empezar a abrir
brecha en el luminoso.
Ortegareaccioanabadesdeelbanqui-
lloaplicandounamixtasobrePolValera,
pero esto lo que permitía a Fraikin Gra-
nollers era disponer de más espacio a la
espaldadelavanzado,facilitandolavida
a Esteban Salinas en el pivote, que se
crecía con el paso de los minutos.
El portero de Granollers, Rangel da
Rosa, se unía con sus paradas al festival
de los suyos para mandar el partido al
descansoconunsorprendente11-15enel
marcador.
Esteban Salinas hacía el primer tanto
enelretornoapistayparecíaqueelFrai-
kinGranollersmanteníaeltonodelapri-
meraparte,peroelverdaderocambiode
escenario se producía en el Barça, en tér-
minos defensivos, ya que la entrada de
Thiagus Petrus le reforzaría, incremen-
tando su intensidad atrás.
El equipo vallesano no hallaría la
formadesuperarelentramadodefensivo
rival, y el Barça se lanzaría directo a por
unaremontadaqueacabaríacertificando
en el 41' con tanto deAleix Gómez.
El cansancio de todo el acumulado
durantelacompeticiónselevinoencima
aFraikinGranollersenelpeormomento,
pues el daño ya era palpable y los azul-
granasnoibanapermitirquesealzarade
nuevo su rival en el marcador. Gonzalo
Pérez de Vargas se hacía grande en el
marco, y al conjunto vallesano se le hizo
de noche.
El Barça conseguía estirar su ventaja
hastalos5tantos(25-20),peroahíelpun-
donoryelarrojodelFraikinGranollersle
permitíaacercarseenelmarcadortímida-
mente.
Espejismo, al fin y al cabo, porque
Gonzalo Pérez de Vargas y sus paradas
acabaron con toda esperanza y dar al
Barça su noveno entorchado de Copa de
SMelReyconsecutivo,26ºentodasuhis-
toria, lo que acrecienta su leyenda en el
torneodelKOporexcelencia.Representa,
asuvez,elsegundocetroestatalconquis-
tadoporAntonioCarlosOrtegacomotéc-
nico del conjunto catalán.
ElcadetedelBarça,muysuperior,
sehaceconlaMiniCopafrenteal
KH7Granollersenlafinal
Eldomingo,previoaladisputadelagranfinaldelaXLIICopadeSM elReyde
balonmanoyenlapistadelFernandoArgüelles,saltabanlosdosconjuntoscade-
tes de Barça y KH7 Granollers para jugar la finalísima de la MiniCopa que se
desarrolló de forma paralela a la competición de los senior.
Unnuevoderbicatalánparadilucidarelcampeóndeunacompeticiónentre
las canteras de los ocho equipos participantes en la Copa del Rey y que el
PabellónAgustín Rodríguez vivió con mucha intensidad en el desarrollo de la
fase de grupos que permitió establecer las posiciones para los cruces finales. El
Barça,muysuperioralrestodeequipos,sellevólavictoriadeformaholgadaen
la final por un marcador de 35-21.
El Tierra de MaestrosAntequera, por su parte, finalizó su participación en
sexto puesto tras quedar terceros en su grupo tras la disputa del tercer partido
frenteaAdemarLeónyempatarelencuentro,pasandolosleonesescomosegun-
dosporladiferenciadegolesacumuladosasufavor.Enelencuentroporel5º/6º
puesto, caían frente al cadete de HelvetiaAnaitasuna por 22-23 en un partido
igualado donde los antequeranos, pese a la derrota, hicieron un gran papel.
Deportes
La Crónica 30
Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022
ç
LaXLVIIedicióndelaCopadeSuMajes-
tadelReydeBalonmanoqueconcluíaen
la noche del pasado domingo, 27 de
marzo, lo hizo con un balance iniguala-
bleenorganización,éxitodeportivoyun
Argüelles lleno hasta la bandera en los
partidos de todo el fin de semana.
Tras los partidos de cuartos celebra-
dos el viernes y donde el Iberoquinoa no
pudo superar la eliminatoria frente al
Ángel Xerez, las dos semifinales se dis-
putaron el sábado y dieron como resul-
tado un derbi catalán entre Barça y Frai-
kin Granollers en la finalísima cele-
brada el domingo.
El todopoderoso Fútbol Club Barce-
lonasealzóconeltriunfoenunadesigual
final ante el Fraikin Granollers con un
emocionante e igualado primer tiempo
quedaríaluegopasoaunvendavalazul-
grana para poner el definitivo 30-26 en el
marcador.
En la gran final estuvieron presentes,
enelpalcodehonordelArgüelles,acom-
pañando a Manolo Barón, alcalde de la
ciudad, y Juan Rosas, teniente de alcalde
delegadodeDeportes,elpresidentedela
Diputación,FrancisSalado;elpresidente
de la RFEBM, Paco Blázquez,; el presi-
dente del FC Barcelona y del Grano-
llers, Joan Laporta yAlfred Serra respec-
tivamente;elpresidentedelCOE,Alejan-
droBlanco;elviceconsejerodeEducación
y Deportes de la Junta, José María Arra-
bal; y otras muchas autoridades que no
sequisieronperderelgraneventodepor-
tivo celebrado enAntequera.
Pese a que el Iberoquinoa no pasara
defasequedandoeliminadoelequipode
Lorenzo Ruiz en cuartos de final, el
público antequerano demostró que vive
y disfruta el balonmano de calidad vol-
cándoseenllenarencadaencuentro,junto
alasaficionesvisitantes,elPabellónMuni-
cipalFernandoArgüellesquelucióespec-
tacularenimagenyambientedurantelos
tres días durante los que se desarrolló el
campeonato.
Almargendeloestrictamentedepor-
tivo, parcela que fue muy destacada por
los vibrantes partidos que se pudieron
vivir y disfrutar durante todo el fin de
semana con las cámaras de Tele Deporte
en directo para todo el mundo, la Copa
del Rey 2022 queda grabada ya en el
recuerdodeldeportelocalynacionalpor
lo brillante de su desarrollo.
EnpalabrasdelalcaldeManoloBarón,
"la Copa del Rey termina con una gran-
dísimafinalentreBarcelonayGranollers
con una respuesta espectacular, única e
irrepetible de Antequera, propiciando
siempre un pabellón lleno a rebosar a lo
largo de los tres días, de las diferentes
faseseliminatorias".ElAlcaldeconsidera
quesetratade"unéxitototaldeldeporte
deéliteenAntequera,demostrándoseque
somosunaciudadcapacitada,preparada
ydispuestaaorganizargrandeseventos,
desde categorías inferiores hasta el
deporte profesional".
ManoloBaróntuvopalabrasdeagra-
decimiento especialmente para la labor
del teniente de alcalde Juan Rosas y de
todo su equipo del Área de Deportes,
acordándosetambiéndetodoslosvolun-
tarios que también han hecho posible el
brillante desarrollo de la competición:
"Antequeravuelveaescribirconletrasde
orounanuevaparticipacióneneldeporte
español. De aquí en adelante vendrán
muchas mas cosas, pero hoy nos queda-
mos con el éxito rotundo de la final de
la Copa del Rey de balonmano”, con-
cluyó.
Por su parte, el teniente de alcalde
JuanRosasrefiereque"hasidounevento
deportivoconmuchoéxito,desdeelprin-
cipio al fin, consiguiendo un lleno cons-
tante en el pabellón y una consecuente
repercusióneconómicaquetambiénpre-
tendíamos en beneficio del conjunto de
la ciudad". "Esto no va a quedar aquí,
vamosaseguirtrabajandoparaqueAnte-
quera siga creciendo desde el punto de
vista deportivo", apuntó.
Antequerasevuelcaconel
balonmanoyviveunfinde
semanainolvidable
31 ç La Crónica
Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022
Deportes
Última salida de la temporada
para el Antequera Costa del Sol
El CD Flamencos Amputados Sur ya
conoce a sus rivales de Champions
El CD Atlético Antequerano se estrena
este domingo en la Liga de Veteranos
El Antequera Costa del Sol afronta su
último desplazamiento de la temporada
en un Grupo 4 de la División de Honor
Plata donde quedan dos jornadas para
terminar la fase regular.
Será un encuentro sin nada en juego
para las panteras, que se quedaron sin
opcióndepelearporestarenDivisiónde
Honor Oro la próxima temporada hace
algunas jornadas. Pese a ello, las de José
Luis Parra quieren terminar con buenas
sensaciones como ya mostraron ante el
Balonmano Ikasa hace una semana en
Carranque.
En esta ocasión, el equipo anteque-
rano se mide este sábado al Core Global
BM Parla a las 19:00 horas en el Polide-
portivo Javier Castillejo (Parla, Madrid).
El conjunto madrileño se encuentra
por detrás de las antequeranas en la cla-
sificación,penúltimasconcretamente,sin
posibilidad de moverse de ese lugar.
Ocho puntos en 24 encuentros es su
bagajeenunacampañadondehanestado
por debajo del nivel de la liga.
Una oportunidad para elAntequera
Costa del Sol para volver a la senda de
lavictoriayfinalizarlacampañaconuna
alegría a domicilio.
Lapróximasemanajugaránsuúltimo
partidoencasafrentealIkersaUrciAlme-
ría.
El equipo de fútbol amputados dirigido
por el antequerano Manuel Pacheco ya
conoceaquienseenfrentaráenlafinalde
la edición 2022 de la Liga de Campeo-
nes EAFF (EuropeanAmputee Football
Federation)quesedisputaráenlaciudad
polacadeCracoviadel20al22demayo.
Será la primera vez que un equipo
españolrepresentealpaísenunCampe-
onato de Europa de Clubes de Fútbol
Amputadosdondesereunenlosmejores
ocho clubes de Europa. El Flamencos
Amputados Sur acude a esta cita como
actual campeón del Campeonato de
España en Madrid en 2021.
LaFederaciónEuropeallevóacaboel
sorteo, que se pudo ver en streaming, el
pasadojueves,31demarzo,dondeelcua-
dro antequerano quedó encuadrado en
elGrupoAjuntoalosanfitrionesdelWisla
de Cracovia, elAFC Tbilisi de Georgia y
el azerbaiyano Qarabág FK.
MalasuerteparaelFlamencosAmpu-
tadosSuralquelehatocadoel“coco”del
sorteo, el equipo local del Wisla. “Es el
favorito, uno de los mejores equipos de
Europa”segúnPacheco,quenoobstante
comentóque“elrestodeequiposestamos
muyigualadoseintentaremospelearpor
esa segunda plaza que nos permita dis-
putar las medallas”.
En el otro grupo, donde el sorteo
determinó que EtimesgutAmputee SC,
SportingAMPFootball,OlJouyLeMou-
tieryManchesterCitypelearánentreellos
por las otras dos plazas de semifinales.
Elequipoantequerano,queseestrena
en la competición, acudirá a Polonia con
una expedición de 18 personas, 14 juga-
dores y 4 técnicos que se marcan como
objetivo el disfrutar de la competición.
“Iremosconmuchailusión,aqueFlamen-
coscrezcaytengaexperienciaanivelinter-
nacional”, finalizaba Pacheco.
El equipo de fútbol de veteranos, creado
hace apenas un año de forma legal,
comienzasuparticipaciónenunaligapro-
visionaldecincoequipos(Malaka,Cam-
panillas, Santa Rosalía, Tolox y el propio
conjuntoantequerano)parajugadoresde
más de 33 años y que se prevé durará
hastafinalesdelmesdemayooiniciosde
junio.
El primer partido de este nuevo club
deportivo con sede en Antequera ten-
drálugarmañanadomingo,3deabril,en
el campo Ciudad deAntequera a partir
de las 10:00 horas con entrada libre para
el público que quiera asistir.
Hasta el momento, el CD Atlético
Antequerano solo ha jugado partidos
de exhibición y amistosos con otros clu-
besdelacomarcayprovincia.Ahoraini-
cia su andadura con la intención de con-
solidarse dentro de la liga federada de
veteranos al amparo de la Real Federa-
ción Malagueña de Fútbol y tener la
opción de competir cada semana.
LA CRÓNICA - Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 Contraportada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Publicidad

Similar a LA CRÓNICA 980 (20)

PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1105
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1110
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
Publicidad

Más de La Crónica Comarca de Antequera (20)

PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1133
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1132
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1131
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1130
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1129
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1128
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1127
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1126
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1125
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1124
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1123
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1122
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1121
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1120
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQJERA _ N° 1119
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1118
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1117
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _N° 1116
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1115
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1114
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1133
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1132
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1131
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1130
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1129
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1128
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1127
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1126
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1125
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1124
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1123
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1122
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1121
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1120
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQJERA _ N° 1119
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1118
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1117
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _N° 1116
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1115
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1114

LA CRÓNICA 980

  • 1. Semanario comarcal gratuito n Número 980 n Año XIX n Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 Antequera celebra el Día del Libro con un mes repleto de actividades u LATENIENTEDEALCALDEDECULTURA, ELENAMELERO,presentólasdiferentes iniciativasintegradasen este programa en el que se dan cita música, fotografía, exposiciones, talleres, teatrososiembrasde libros.Además, unode lospuntosfuertesserá la 'Feria del Libro', a desarrollar del 21 de abril al 8 de mayoen Plaza Castilla y que en esta edición contará inclusocon libreríasde la ciudady firmasde autores. Las iniciativas previstas están impulsadas por el Área de Cul- tura del Ayuntamiento de Ante- quera en colaboración con otros colectivosyentidades.Setratade unaprogramación“competente”, ha dicho Melero, destinada a todoslospúblicosyqueseprolon- garánalolargodeltodoelmesde abril y principios de mayo, habiendo arrancado ya con la exposición 'Antequera Ciudad Cervantina',unamuestradeFrank TejadayJoséDíezdelosRíosque se puede visitar en el Centro de Exposiciones FIAP. /Pág. 3 A FONDO A FONDO La presidenta, Conchi Espinar, hace balance de cómo han sido estosañosylosobjetivosdefuturo. /Págs. 16 a 18 2 DE ABRIL, DÍA MUNDIAL PARA VISIBILIZAR A LAS PERSONAS CON AUTISMO Antequeraconmemoróayer viernes el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo,quesecelebrapre- cisamente hoy bajo el lema ‘Unfelizviajeporlavida’.La Corporación Municipal, colectivos antequeranos y alumnado de distintos cen- trosfueronpartícipesdeeste evento en el que se dio lec- tura a un manifiesto para ponerenrelievelanecesidad de contribuir a mejorar la calidaddevidadelasperso- nas con TEA y promover su inclusión en todos los ámbitosdelasociedad.Ade- más,conmotivodeestedía, la presidenta de la 'Asocia- ciónNeuroTEA'nosconcede unaentrevistaparadarvisi- bilidadalcolectivo. /Págs.8, 10 y 11 P royecto Humano Antequera alcanza sustres décadasayudando a cerca de 30.000 personas F estival solidario enVillanueva de Algaidasa favor de unvecino de la localidad SOLIDARIDAD SOLIDARIDAD Elobjetivodeestaacciónesayu- dar a la familia de Antonio Casado, un niño de 9 años con parálisis cerebral. /Pág. 20
  • 2. LA CRÓNICA - Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 - Pág. 2 Antequera Ciudad ANTEQUERA. La empresa municipal Aguas del Torcal continúa intensificando los tra- bajos de limpieza y baldeo de calles y zonas públicas tras el paso de la calima. El teniente de alcalde dele- gado de la empresa municipal Aguas del Torcal,Antonio Gar- cía, así lo ha comunicado, seña- lando que en los últimos días se estaba acometiendo una campaña extraordinaria de limpieza y baldeo de vías públicas en Antequera que se ha intensificado aún más debido a los fenómenos mete- orológicos asociados a la pre- sencia de partículas de tierra procedentes del desierto del Sáhara en la atmósfera que han conllevado a la caída de barro al unirse estas partículas con el agua. Los efectos adversos del temporal han supuesto un notable deterioro de los pavi- mentos de la calles y plazas a raíz de la suciedad que con- lleva este barro, además del consiguiente riesgo que con- lleva. Es por ello que, desde el pasado viernes, efectivos de Aguas del Torcal están lle- vando a cabo esta campaña extraordinaria e intensiva de limpieza y baldeo, concentrán- dose en eliminar la presencia de barro con la consecuente mejora en el restablecimiento del estado normal de nues- tras vías públicas, tanto en lo que a seguridad como a lim- pieza en sí se refiere. Los trabajos, ha concretado el responsable municipal, se están llevando a cabo de forma progresiva. En primer lugar, se está dando preferencia a zonas y calles que habitualmente tie- nen un mayor tránsito de per- sonas o que conllevan una especial necesidad como es el caso de las inmediaciones de zonas sanitarias como el Cen- tro de Salud de la avenida de la Estación o las nuevas urgen- cias del Campillo Bajo. Ya de manera paulatina se pretende ir cubriendo toda la extensión del callejero local, teniendo en cuenta que aún sigue habiendo episodios de lluvia de barro en los últimos días, aunque de forma menos intensa que a finales de la semana pasada pero que, sin embargo, obligan a redoblar los esfuerzos en este tipo de trabajos de limpieza. “Estamos poniendo todos los medios, tanto técnicos como humanos, para restable- cer la normalidad ante un hecho que no es habitual ni mucho menos como son las intensas lluvias acompañadas de barro por la calima. Es ahora mismo nuestra prioridad principal, por lo que espera- mos que se puedan minimizar los inconvenientes que con- lleva la presencia de este inusual barrizal”, ha resaltado García. Aguas del Torcal intensifica la limpieza y baldeo de calles tras las inclemencias meteorológicas Cartaojal prepara una Consulta Vecinal el 9 de abril para la elección del nuevo representante del Alcalde en el anejo ANTEQUERA. El concejal delegado de Anejos y Desarro- llo Rural del Ayuntamiento de Antequera, Juan Álvarez, ha anunciado que el anejo ante- querano de Cartaojal acogerá una consulta vecinal para la elección del nuevo represen- tante del Alcalde en dicha localidad. El objetivo no es otro que los habitantes de Cartaojal puedan elegir libremente a su nuevo alcalde pedáneo tras la renuncia, por motivos perso- nales, de Ana Belén Pérez. Así, dicha consulta vecinal tendrá lugar el próximo sábado 9 de abril en horario de 10:00 a 14:00 horas. El lugar elegido para desarrollar esta jornada son las dependen- cias del Edificio de Usos Múl- tiples de Cartaojal, según ha indicado el responsable muni- cipal. En la misma podrán ser partícipes las personas resi- dentes en Cartaojal, siempre y cuando sean mayores de edad. Por otra parte, Álvarez ha informado que las personas interesadas en optar a dicho cargo de representante del Alcalde de Antequera en Car- taojal deberán presentar una solicitud al respecto. La misma tiene que entregarse en el Registro del Ayuntamiento de Antequera entre el martes 29 de marzo y el jueves 7 de abril, ambos incluidos. ANTEQUERA. La factura- ción de Dcoop ha crecido hasta los 1.021,16 millones de euros durante el pasado ejer- cicio, 2021, con respecto al anterior. Se trata de una subida, concretamente, del 12,5% con respecto a la anua- lidad previa que estuvo mar- cada por la pandemia, siendo el total de 907,7 millones. Tal y como han indicado en un comunicado, en lo refe- rente a la sección de aceite de oliva registró 561,84 millones de euros. Con respecto a 2020 ha crecido en un 18,19%.“Destaca por encima del resto de áreas en las que trabaja Dcoop para llevar ali- mentos a la mesa de los espa- ñoles, así como al resto de mercados a los que exporta- mos las producciones de nuestros socios, entre los que destaca Estados Unidos”, afir- man. La sección de Suministros, por su lado, batió récord en 2021, ya que alcanzó una fac- turación de 120,11 millones de euros. Esta es la mayor cifra desde su creación, que ha implicado además un aumento del 26,65% en com- paración con 2020. En cuanto al vino, se fac- turó 66,95 millones de euros, seis más que en el año ante- rior, es decir, la subida fue cercana al 10%, mientras que la sección Ganadera, que en Dcoop está integrada por la comercialización de piensos, varios tipos de ganado (por- cino blanco, leche de cabra y vacuno de carne) y zoosanita- rios, creció cerca de un 1%. En este último caso, en 2020 ueron 112,63 millones de euros y en 2021, 113,66 millo- nes. Por otra parte, la factura- ción en aceituna de mesa fue de 96,84 millones en la cam- paña 2020/2021. La sección de Frutos secos, cuyo volumen de negocio fue de 14,91 millones de euros frente a los 13,02 millones del año anterior, lo que es un aumento del 14,51% en la fac- turación de este sector en el que Dcoop cuenta con almen- dras y, desde 2020, con pis- tachos. Por último, las actividades de orujo y subproductos del olivar ascendieron el año pasado a 7,34 millones de euros. El trabajo de Dcoop con- tribuye al desarrollo econó- mico de los territorios donde opera, contribuyendo a los ODS 8, crecimiento econó- mico, y 11, comunidades sos- tenibles Crece la facturación de Dcoop un 12,5%, elevando la cifra hasta los 1.021,16 millones u ELTENIENTEDEALCALDEANTONIO GARCÍAseñala que se está procediendo a limpiar paulatinamente todaslaszonas públicas, conespecial atenciónenlasque tienenunmayor tránsito u LACITATENDRÁLUGARenhorario de 10:00 a 14:00 horasenlasdependenciasdel Edificio de UsosMúltiplesde Cartaojal u LASECCIÓN DEACEITEDEOLIVAcreció un18,19% en2021 en comparacióncon2020, facturando 561,84 millonesde euros
  • 3. ANTEQUERA. Antequera ya ha dado a conocer las diferen- tesactividadesprevistasdecara alDíadelLibro,quesecelebrael próximo23deabril,yqueunirá música,fotografía,exposiciones, talleres, teatros o siembras de libros en una programación variadaimpulsadadesdeelÁrea de Cultura en colaboración con otros colectivos y entidades. La responsable del Área, Elena Melero, ha sido la encar- gada de dar los detalles de esta cita acompañada por el director de la Biblioteca Municipal de Antequera, Narciso Conde; el presidentede'AlasdePapel',Sal- vador Rivas; el integrante de ‘Exlibric’, Ismael Gálvez; así como la autora del cartel de este año, que ha sido Maite Cabrera, conDonQuijoteySanchoPanza como protagonistas. Así, del 1 al 29 de abril se podrá disfrutar de la muestra 'Antequera Ciudad Cervantina' de la Asociación Fotográfica Antequera que organiza AFAy laBibliotecaMunicipalSanZoilo ypuedevisitarsedelunesavier- nes de 19:30 a 21:30 horas. Hastael18deabrilsepodrán presentar las apuestas al II Cer- tamendeDibujoInfantil'ElQui- jote', que contará con 3 catego- rías: 4-6 años; 7-9 años; y10-12 años. La técnica es libre y el for- matoDINA4,admitiéndosesolo un dibujo por niño que han de entregarseenelCentroCultural Santa Clara en horario de mañanadelunesaviernes.Enel dibujonopuedeirmarcaidenti- ficativa, ya que se toman en la entrega. Habrá un total de 3 premios porcategorías,recibiendoasíun premio que consiste en un pack cervantino y un ejemplar del Quijoteenlosdosprimerospues- tos y un pack para el tercero. El juradoestaráformadoporexper- tos en literatura y la entrega de premios será el 21 de abril en Plaza Castilla. El 7 de abril, por su lado, habráuntallerconelautorante- querano JF Torres denominado 'El trabajo detrás del éxito: emprendimiento y autoedición como hoja de ruta para jóvenes escritores’adesarrollarenlaSala de Audiovisuales del MVCAa las 19:00 horas. Por otra parte, el 18 de abril tendrá lugar el Ciclo de autores antequeranos organizado por ‘Exlibric’conunprimerencuen- tro llamado 'El retrato de Ante- quera a través de la literatura' a cargo de Pepe Escalante, Juan JoséÁlvarezyJuanCamposcon moderación de Carlos Torres. Será en la Real Academia de NoblesArtesdeAntequeraalas 18:00 horas. El día 19 habrá un Taller de microrrelatos para alumnos de 12 a 16 años de Los Colegiales, organizadoporAlasdePapel.El 20 de abril será el encuentro de gruposdeestudiantesconAnto- nio Pampliega, Nilofar Bayat y Sara Ríos en la carpa de la Plaza de Toros a las 12:00 horas. Esa misma jornada será la presenta- ción literaria de 'Flores para Ariana'acargodeAntonioPam- pliegaenlaSaladeAudiovisua- les del MVCAa las 19:00 horas con reserva en el 952 70 83 37, y también la tertulia dialógica en la sede de la Academia organi- zado porAlas de Papel. Del 21 de abril al 8 de mayo será la 'Feria del Libro' en Plaza Castilla de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas, que con- tará este año con varias papele- rías y librerías de la ciudad in situ.Esemismo21deabrilhabrá firmadeautoresdelaquesedará másinformaciónpróximamente ytambiénunasiembradelibros por la ciudad. El22serálajornadadecuen- tacuentoscon'LosCuentosdela Abuela Cata' en Plaza Castilla a las 18:00 horas y la presentación de'Laúltimaciudaddelaluz'en la Sala de Audiovisuales del MVCA a las 19:00 horas con reservas en 952 70 8337. El día 23, se llevará a escena elteatro'DonQuijotedelaMan- cha' en la carpa de la Plaza de Torosalas12:00horasparaniños de4a12años.Igualmente,habrá unespectáculoescénicomusical de'ClásicosLúdicos'dirigidopor OlgaLópezdeLermaconlacola- boracióndelaRêverieCánticaen el mismo emplazamiento a las 19:00 horas, con reservas en www.giglon.com.Ademásdeun repartodelibrosenlaPlazaFer- nández Viagas. El26seráelsegundoencuen- trodeautoresantequeranoscon 'El oficio de escribir en la Ante- quera Cervantina' a cargo de Teresa Pérez del Pino, Milagros Jiménez y Francisco Sánchez en lasededelaAcademia.Del27de abril al 6 de mayo será la mues- tra ‘En un lugar de la Mancha; una visión artística del Quijote’ por Pedro Lobato en la Sala de ExposicionesdelAyuntamiento. El día 28, un taller para jóve- nes editores en la Casa de la Juventud a las 18:30 horas; el 29 deabrilunalecturadramatizada demonólogosdePedritaParker enelsalóndeactosdelaCasade la Cultura a las 20:00 horas; y el 30 de abril el concierto proyecto didáctico'CervantesenAndalu- cía'enlaRealColegiatadeSanta Maríaalas19:00horasconreser- vas en www.giglon.com. Esta actividadestáorganizadaporla Orquesta Filarmónica Cervan- tinaylaBibliotyecaMunicipalde SanZoiloysecelebrarátambién en Madrid. Se ha hecho una bolsa con- memorativaparalaocasiónque sedaráconlacompradeunlibro tanto en la Feria como en los comercios de la ciudad. “Todos hemosaportadonuestrogranito dearenayhaquedadounapro- gramación competente”, ha dicho Melero. Antequera conmemora el Día del Libro con un amplio programa de actividades para todas las edades ANTEQUERA. La IV edición de Peluqueros Callejeros de Antequera ya tiene fecha. Será este domingo, 3 de abril, cuando se lleve a cabo esta apuesta en la Plaza Cas- tilla, que se presenta bajo el lema ‘Córtate por una buena causa’. Se trata de una iniciativa de ‘Urban Barber’ y el Ayun- tamiento de Antequera en beneficio de la Coordinadora de Asociaciones para la Inte- gración en Antequera y Comarca (CASIAC), que ha sido presentada por el respon- sable de Cooperación Ciuda- dana del Consistorio, Alberto Arana. El teniente alcalde ha des- tacado la importancia solida- ria de este evento y ha ani- mado a las familias a ser par- tícipes de esta edición que se desarrollará de 11:00 a 18:00 horas. “Entre unos 20 y 30 peluqueros estarán allí parti- cipando en esta actividad en la que todo lo recaudado irá a CASIAC. Hago un llama- miento a todo el mundo por- que es fundamental para las asociaciones para que puedan seguir funcionando”, ha dicho Arana sobre una idea que cuenta con precios populares y más bajos que los que tienen en los establecimientos. En la rueda de prensa ha estado también la presidenta de CASIAC, Rosi Morón, quien ha agradecido que de nuevo vuelva 'Peluqueros Callejeros', la cual se ha visto también afectada por la pan- demia y no se ha podido lle- var a cabo a causa de esta. Igualmente, ha invitado a la población a sumarse a esta causa. La IV edición de Peluqueros Callejeros llega este domingo a Plaza de Castilla u MÚSICA, FOTOGRAFÍA, EXPOSICIONES, TALLERES, TEATROS O SIEMBRAS DE LIBROS integran la apuesta de este año que se prolongará durante todo el mes de abril y principios de mayo en algunos casos u ALREDEDOR DE 30 PELUQUEROS SE UNEN A ESTA CITA, que se desarrollará de 11:00 a 18:00 horas y contará con precios populares a beneficio de CASIAC 3 ç La Crónica Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 Antequera Ciudad
  • 4. ANTEQUERA. LaIXRutaGas- troturística de Antequera, en homenaje a Miguel de Cervan- tes,yatieneganadores.Lastapas de La Cayetana Restaurante Andaluz y del Restaurante Bodegas Triana se han alzado como ganadoras en la categoría de jurado profesional y la del jurado popular, respectiva- mente. El acto de entrega de pre- mios tuvo lugar este martes en el Salón de Plenos del Ayunta- miento, estando presidido por la teniente de alcalde delegada de Turismo y Comercio, Ana Cebrián, y la teniente de alcalde de Cultura y Tradiciones, Elena Melero. Así,laCayetanaRestaurante Andaluz con 'Carrillera al Toboso' y el Restaurante Bode- gas Triana con 'Deconstrucción del Hidalgo Don Quijote' han conseguido los primeros pues- tos. En segundo lugar del con- curso del jurado profesional ha quedado el Bar el Pikoteo con 'BacalaoalQuijote',mientrasque eltercerpremiohasidotambién para Restaurante Bodegas Triana. Por su parte, en la cate- goría popular, el segundo cla- sificado ha sido el Bar Restau- rante Castilla-Vidal con su 'Bo- lita de Salchichón de Málaga y Queso de la Mancha, verduritas y alioli de remolacha', mientras que el tercero ha sido para el Mesón Casa Carlos con su 'Cor- dón Bleu con crema de champi- ñón'. Asimismo, se hizo entrega de diplomas extraordinarios paralosestablecimientosfinalis- tas más votados dentro de su ruta, esto es el Bar Carrera y el Bar Juani Casa Corado. Encuantoalospremiosalos usuarios participantes que aportaelAyuntamientodeAnte- quera,LoliArcasharecogidosu premio de una sesión de SPAen el Hotel Convento la Magda- lena. Los otros dos premios pre- vistos,elvueloengloboparados personas y la estancia de un fin de semana en el Parador de Antequera han correspondido respectivamentealosparticipan- tes número 3.470 y 7.179, que deberán recoger sus premios en laOficinaMunicipaldeTurismo oenelEdificioMunicipaldeSan Luis. En cuanto a las tarjetas monedero de 50 euros, han sido agraciados María Dolores Gar- cía, Ana María Torreblanca, Óscar Sánchez y Ana María Gallardo. El acto de premios contó también con la presencia de la responsabledeventasdelGrupo Heineken en Andalucía Orien- tal, Sara Urdiciain, y el gerente de Exclusivas Sánchez Garrido, Ignacio Sánchez-Garrido. La teniente de alcalde Ana Cebrián agradeció a quienes hacen posible esta cita que per- mite promocionar aAntequera, ademásdeagradecertambiénla participaciónyesfuerzodesarro- llado por todos los bares y res- taurantes de la ciudad. La Cayetana y Restaurante Bodegas Triana, ganadores de la IX Ruta Gastroturística Cita con la música cofrade este sábado en Antequera gracias a la apuesta 'Notas de Pasión’ ANTEQUERA.Antequeratiene estesábadounacitaconlamúsica cofrade.Yesque,laciudadacoge 'NotasdePasión;ICertamenpro- vincial de música cofrade de Málaga', una iniciativa patroci- nada por la Diputación de Málaga que ha sido presentada porlatenientedealcaldedeTra- diciones,ElenaMelero,yelsecre- tariogeneraldelaAsociaciónPro- vincial de Bandas de Málaga, David Gutiérrez. La cita se llevará a cabo este sábado,2deabril,enlaIglesiade SanJuandeDiosalas12:00horas. Para la misma estarán presentes tantolaAsociaciónMusicalAure- liano del Real, Banda Municipal deRonda,comolaBandadeCor- netasyTamboresNuestraSeñora del Rosario, deArriate. “EsunorgulloqueAntequera sea sede de esta primera edición que organiza la Asociación Pro- vincialdeBandasdeMálagacon el patrocinio de la Diputación”, ha dicho Gutiérrez, quien ha puesto en valor las bandas que aterrizarán en la ciudad. En cuanto a la de Ronda ha asegurado que es centenaria y cuenta con una dilatada trayec- toria, mientras que la deArriate, ha dicho, es de las más destaca- blesdelaprovincia.“Grandesfor- maciones” con alrededor de 60 músicoscadaunaque“pondrán labandasonora”alamañanadel sábado,previamentealacelebra- cióndelPregóndeSemanaSanta que tiene lugar este mismo sábado por la tarde. “Es una actividad que com- plementa a las acciones que se realizan en la provincia en estos días que falta para la Semana Santa”, ha dicho Melero, que ha agradecido a Diputación esta apuesta que “pone en valor” el trabajo de las bandas de música que también han vivido en pri- mera persona las consecuencias delapandemia,llegandoincluso a desaparecer algunas de ellas. Laentradaestotalmentegra- tuitaconaforolimitado,perono esnecesariorealizarunaretirada previa de invitaciones o inscrip- ción. Sobre la Asociación LaAsociaciónProvincialdeBan- das de Málaga nació como enti- dad jurídica con la intención de unir esfuerzos y aglutinar a las distintasagrupacionesmusicales de toda la provincia. Entre sus líneasestratégicas,cuentanconla búsqueda de líneas de colabora- ciónconinstitucionespúblicasy privadas,asícomoconentidades académicasparalainvestigación del fenómeno bandístico; la puestaenvalordelosrepertorios, composiciones y bandas mala- gueñas,laobtencióndebecasde formaciónyelreconocimientode las bandas como Bien de Interés Provincial y la creación de una normativa. Asimismo, se plan- teanelfomentodelturismomusi- calenlaprovincia;lacelebración de certámenes, clases magistra- les congresos, entre otros. u LA ASOCIACIÓN MUSICAL AURELIANO DEL REAL Y LA BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ponen el tono musical a la mañana de este sábado en San Juan de Dios Antequera Ciudad La Crónica 4 Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 ç
  • 5. ANTEQUERA. 'Antequera, Ciudad Cervantina' es la nueva muestra que ya se puede contemplar en el Cen- tro de Exposiciones FIAP y que se inauguró durante la jor- nada de ayer, 1 de abril, en dicho emplazamiento situado en la Casa de la Cultura de calle Carreteros. Se trata de una obra de dos fotógrafos antequeranos como son José Díez de los Ríos y Frank Tejada. La misma nació a finales de julio y principios de agosto como una serie de imágenes que “en principio no tenían más ambición que la de que el Ayuntamiento de Ante- quera promocionase en las redes sociales a Antequera como 'Ciudad Cervantina'”. Sin embargo, el proyecto ger- minó y finalmente tomó paso la idea de celebrar una magna exposición fotográfica como broche de oro a este evento. Tanto José Díez de los Ríos como Frank Tejada acompaña- ron a Don Quijote y Sancho Panza no solo por la ciudad, sino también por sus parajes. Monumentos, Nacimiento del Río de la Villa, El Torcal y Los Dólmenes fueron algunos de los lugares que recorrieron juntos y que hoy ya se puede ver en forma de exposición. La muestra puede visitarse hasta el 29 de abril de lunes a viernes en horario de 19:30 a 21:30 horas. Estará cerrada los días festivos. Sobre los autores José Díez de los Ríos es un fotógrafo antequerano, socio directivo de la Agrupación Fotográfica de Antequera (AFA). Es miembro de la Fede- ración Andaluza de Fotogra- fía (FAF), donde ha sido dis- tinguido como Artista en 2019, Excelencia en 2020 y Maestro en 2021. Asimismo, integrante de la Confederación Española de Fotografía, distinguido como Artista en 2018, Excelencia en 2019, Maestro en 2020, Maes- tro Bronce 2021 y Maestro Plata 2022.También es mime- bro de Fédération Internatio- nale de l'Art Photographique, siendo Artista en 2020 y Exce- lencia en 2021. Frank Tejada, por su parte, es socio directivo de AFA y también miembro de la Fede- ración Andaluza de Fotogra- fía donde ha sido distinguido como Fotógrafo Artista de la FAF. Igualmente, pertenece a la Confederación Española de Fotografía y es Fotógrafo Artista de la CEF. Pertenece, por otro lado, al cuerpo de jurados de la FAF. ‘Antequera, Ciudad Cervantina’, una muestra de José Díez de los Ríos y Frank Tejada abierta hasta el 29 de abril u EL CENTRO DE EXPOSICIONES FIAP, SITUADO EN LA CASA DE LA CULTURA, ACOGIÓ AYER LA INAUGURACIÓN DE ESTA MUESTRA que puede visitarse de lunes a viernes de 19:30 a 21:30 horas 5 ç La Crónica Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 Antequera Ciudad El Área de Educación impulsa una Escuela de Semana Santa del 11 al 13 de abril ANTEQUERA. El Ayunta- miento de Antequera ha impulsado una Escuela de Semana Santa destinada al alumnado de Educación Infan- til y Primaria, tal y como ha informado la concejal dele- gada de Educación y Familia, Sara Ríos. Es una iniciativa destinada al alumnado de 3 a 12 años, que estará en periodo no lec- tivo en dichas fechas por cele- brarse la semana grande cofrade, que se llevará a cabo en las instalaciones del CEIP Infante Don Fernando del lunes 11 al miércoles 13 de abril en horario de 9:00 a 14:00 horas. Además, según ha informado, cuenta con la posi- bilidad adicional de servicio de aula matinal desde las 8:00 horas. Entre las actividades que se llevarán a cabo están talleres de musicoterapia, yoga, baile, zumba, cuentacuentos, juegos deportivos y tradicionales, todas ellas para desarrollar competencias comunicativas, emocionales y de carácter lúdico con los demás compa- ñeros. Las inscripciones tienen una cuota de 25 euros por hijo, reduciéndose a 23 euros en el caso de familias numerosas; en el caso de inscribir a dos hijos, el primero costará 25 euros y 23 euros el segundo. Dichas inscripciones se pueden rea- lizar hasta el miércoles, 6 de abril, a través de la Asociación Mujeres de Mundo en el telé- fono 653 549 292 o por el correo electrónico asocia- [email protected] Ríos ha puntualizado que se trata de una iniciativa plan- teada a raíz del período vaca- cional de los escolares ante- queranos durante la Semana Santa con el objetivo de favo- recer la conciliación laboral y familiar de padres y madres que no puedan ocuparse de los mismos por motivo de trabajo. ANTEQUERA. Alrededor de 300 personas se han dado cita en el 'XVII Congreso de Dere- cho Mercantil y Concursal de Andalucía: La reforma de la ley concursal. Régimen tran- sitorio y nuevas instituciones', un encuentro celebrado en Antequera y organizado por la Asociación de Expertos en Derecho Financiero y Mercan- til de Andalucía (Exfimer) para los días 31 Marzo, 1 y 2 de Abril de 2022. El alcalde, Manolo Barón, fue el encargado de inaugu- rarlo en el Hotel Antequera Hills, agradeciendo que la ciudad, en la que se dan cita expertos en la materia, sea el escenario del evento con el que se devuelve la “importan- cia” que tiene Antequera en este ámbito “fundamental”. “En los peores años de la cri- sis aquí estaban los responsa- bles de las soluciones para tantas empresas y empresa- rios y que han podido ver novedades y modernización de la propia normativa de lo mercantil y concursal”, dijo en esa primera intervención en la que estuvo acompañado por Luis Moreno, decano del Ilustre Colegios de Abogados de Antequera, y Pablo Franco, presidente de Exfimer. Tras las jornadas del jue- ves y viernes, este sábado ten- drá lugar la séptima mesa que tratará sobre 'Encuadre del sistema. El régimen transito- rio: de lo anterior a lo nuevo. Plataformas, formularios, régimen de alerta temprana y afectaciones' con ponentes como Eva Alba, magistrada del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Jaén; Judith Isabel Saiz, magistrada de adscrip- ción territorial en el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Málaga; Marta Aragón, magistrada del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Almería; José María Casasola, letrado de la Administración de Jus- ticia del Juzgado de lo Mer- cantil nº 1 de Málaga; Salva- dor Cordero, presidente Ilus- tre Instituto Censores Jurados de Cuentas de España; y Francisco Vázquez, vicepre- sidente del Ilustre Colegio Profesional de Economistas de Córdoba. Después será la clausura del Congreso, que también se ha podido seguir en modali- dad online. Alrededor de 300 personas participan en el XVII Congreso de Derecho Mercantil y Concursal de Andalucía u LASINSCRIPCIONESPUEDEN REALIZARSEHASTAEL6 DEABRIL a travésde la AsociaciónMujeresde Mundo
  • 6. Antequera Ciudad La Crónica 6 Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 ç Por Juan Segundo Díaz Núñez ROMANCECDLXXVI En el que se habla del noble juego del sudoku y de la competencia que a veces surge por ver quién lo hace o lo hace antes que otro. La rivalidad es buena si se lleva con deportividad. Dicen que el sudoku es un buen entretenimiento para ejercitar la mente y avivar el intelecto. Consiste en que nueve cifras hay que poner todo recto y sin repetir ninguna, bien sea echado o derecho, ni tampoco en el recuadro que se rellena por dentro, y así del uno al nueve sin que haya algún concierto pues se colocan los números y te quedas tan contento. Lo malo es cuando compiten dos o más para ir haciéndolo, porque entonces se suscita pura competencia y celos, y alguno que va y lo firma pa que conste que lo ha hecho para berrinche del otro que se tira de los pelos, en el supuesto que tenga y no sea un calvo entero. Yo conozco a dos personas que compiten por momentos y siempre en ElAlambique tienen sus enfrentamientos; cuando el de los garbanzos va y se lo guinda al maestro se ponen de mala hostia y eso de verdad no es bueno que haya competencia sana eso sí que es lo correcto, pero cuando se cabrean por la borda, a tiro hecho hemos dejado de ser tan humanos y tan honestos. Que haya leal competencia, con nobleza, eso es lo bueno, y que no haya malos rollos entre estos dos caballeros, la rivalidad es sana y más sano aún saberlo si hay peleas os mandamos con los niños al recreo. Sigan jugando al sudoku que es buen entretenimiento y como esto se acaba yo ya me voy despidiendo. Nos vemos otra semana, me despido con afecto. uOPINIÓN ANTEQUERA. Con motivo del Día Mundial de Cáncer de Colón, que ha tenido lugar este 31 de marzo, laAECC deAnte- quera ha colocado diferentes mesas informativas con el obje- tivo de dar a conocer a la población información sobre esta patología. Las mismas se han situado tanto en el Centro de Salud como en el Hospital Comarcal de Antequera por ser los “mejores puntos para informar y hacer consciente a la pobla- ción de la importancia de hacerse un test y prevenir esta enfermedad o cogerla a tiempo para su curación”, han indi- cado desde la organización. La prueba, concreta, que puede detectar el cáncer colo- rrectal en estadios iniciales es el Test de Sangre Oculta en Heces (TSOH). No es invasiva y trata de determinar la pre- sencia de sangre no visible en las heces para detectar a tiempo pólipos o lesiones en el colon que podrían derivar en un tumor maligno. El cáncer colorrectal es el que se origina en el colon o el recto. El colon y el recto cons- tituyen la parte final del tracto digestivo. El colon comunica el intestino delgado con el recto que, a su vez, termina en el ano. Dependiendo de su localización anatómica y del lugar donde se origine, se le denomina de colon o cáncer de recto. Normalmente se deno- mina colorrectal, dado que ambas patologías comparten características comunes. El cáncer colorrectal, según AECC España supone el 15,3% de todos los tumores diagnos- ticados en 2020 y la mayor reducción de la incidencia y de la mortalidad del cáncer colo- rrectal se debe a una mejoría en los métodos de cribado. La campaña en Antequera ha contado con la colaboración de voluntarias que se han implicado y formado para estar en las mesas. La AECC de Antequera coloca mesas informativas con motivo del Día Mundial de Cáncer de Colón u EL OBJETIVO ERA INFORMAR Y CONCIENCIAR a la población de la importancia de hacerse un test y prevenir esta enfermedad o cogerla a tiempo para su curación ANTEQUERA. La concejal delegada de Familia y Educa- ción, Sara Ríos, ha anunciado el desarrollo de una nueva sesión formativa de la Escuela Municipal de Padres y Madres. En esta ocasión, será a educadora y terapeuta, Lucía Infantes, la encargada de impartirla. Bajo el nombre 'Y si no cas- tigo, ¿qué hago?', esta charla abordará cuestiones sobre lo que pueden hacer los padres y madres sobre la correcta educación de sus hijos al res- pecto a través de varias pro- puestas. Incidiendo siempre en que cada niño o niña es diferente, dará información y formación para enseñar a los progenitores a desarrollar habilidades para ejercer su rol parental de manera eficiente, buscando la cooperación de los hijos e hijas bajo una atmósfera de respeto mutuo. Todo ello en un contexto de disciplina positiva y sin recu- rrir al castigo o a los premios como base. Lucía Infantes es filóloga de formación y está especia- lizada en la didáctica del espa- ñol a inmigrantes. Está siem- pre en contacto con las per- sonas y ha trabajado como formadora en diferentes ámbi- tos (Escuelas privadas, Educa- ción Secundario, FPO). Es, además, educadora social en diferentes organis- mos desde 2006, especializada en inteligencia emocional, pre- vención de la violencia de género y educación en la diversidad. Es terapeuta Ges- talt, formada en la escuela Lamar de Málaga, y observa- dora de grupos de formación en terapia Gestalt en la escuela Lamar. Asimismo, es docente en talleres de crianza cons- ciente, desde un enfoque ges- táltico, en diferentes centros. El encuentro se llevará a cabo el próximo miércoles 6 de abril a las 18:00 horas en el Centro de Servicios Sociales Doctor Pedro de Rojas de calle Picadero. Para más información al respecto, los interesados pue- den ponerse en contacto con el Área de Educación a través del teléfono 952708229 o en el correo electrónico educa- [email protected] confirmán- dose además que habrá un servicio de ludoteca gratuito para facilitar que los padres y madres puedan acudir a esta sesión teniendo a sus hijos. Lucía Infantes impartirá la nueva sesión de la Escuela Municipal de Padres y Madres el próximo 6 de abril
  • 7. ANTEQUERA. La Seráfica, Venerable, Ilustre y Muy Anti- gua Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Sangre, Santo Cristo Verde y Nuestra Señora de la Santa Vera Cruz ya ha pregonado su Lunes Santo 2022. Francisco Ruiz Jiménez ha sido el encar- gado de poner voz al XXXII Pregón de la misma en un acto celebrado el pasado domingo, 27 de marzo, en la Iglesia de San Francisco. Estando presidido por el alcalde de Antequera, Manolo Barón, contó con la presencia de la teniente de alcalde, Ana Cebrián; la concejal, Sara Ríos; y la presidenta de la Agrupa- ción de Cofradías de Semana Santa de Antequera, Trino Calvo; así como representantes de la Cofradía Hermana de Almogía y, como no podía ser de otra forma, de la anteque- rana. Igualmente, también contó con el Hermano Mayor de Los Estudiantes, Juan Manuel Vegas, quien ha asegu- rado que fue una cita “especta- cular y maravillosa” gracias a las palabras de Francisco Ruiz, quien fuera Hermano Mayor del Cristo Verde. Aunque todo el pregón en sí fue emotivo, lo más desta- cado fue la reivindicación del espíritu estudiantil. “Reivindicó el ADN estudiantil, con el que llevamos toda la vida porque vamos evolucionando pero sabemos de dónde venimos y las necesidades y faltas de recursos que ha habido. El momento fue el 'Yo soy Estu- diante'”, ha subrayado el actual Hermano Mayor. Otras actividades La Cofradía, que se prepara ya para procesionar por las calles de la ciudad tras el parón por la pandemia, inició este miér- coles su Triduo que estuvo dedicado a la comunidad edu- cativa de Antequera, continuó el jueves destinado a los comer- ciantes del Mercado de Abas- tos y concluyó el viernes con el Vía Crucis Claustral del Cristo Verde. Por otro lado, el pasado 28 de marzo, celebraron una mesa redonda bajo el título 'La figura del Albacea en las cofradías antequeranas', que tuvo lugar en la Agrupación de Herman- dades y Cofradías de Ante- quera y este sábado, 2 de abril, será la presentación del cartel de los Tronos Chicos a las 12:30. Las iniciativas de este año recogen también la inaugura- ción del azulejo a tamaño natu- ral del Cristo Verde diseñado por JuanAntonioAguilar y eje- cutado por Javier Aguilar. Palio restaurado El pasado sábado, 26 de marzo, también tuvo lugar la presen- tación del palio restaurado de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Sangre, en el que intervi- nieron responsables de la empresa 'Santa Conserva', que han sido los encargados de lle- var a cabo dicha restauración. Puede visitarse en la Capi- lla de la Sangre y Santa Vera Cruz de la Iglesia de San Fran- cisco de lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas y el sábado de 11:00 a 14:00 horas hasta el Vier- nes Dolores, 8 de abril. Francisco Ruiz Jiménez pone voz al XXXII Pregón de la Cofradía de los Estudiantes ANTEQUERA. Antequerayaha conmemorado el Día Mundial del Teatro. Lo ha hecho de la mano de laAsociación Cultural AntequeraTeatro,quehallevado a 'La bella Dorotea' y 'La verda- deraysingularhistoriadelaprin- cesayeldragón'alastablasdela Casa de la Cultura. Con una magnífica acogida delpúblico,másde200personas han disfrutado a lo grande de estascitasdesarrolladasel26y27 demarzo.“Estamosmuyconten- tos porque ha salido estupendo; la acogida ha sido fantástica, ha habidoconexiónconelpúblicoy las obras han salido redondas, haciendo que todo el público lo pase muy bien”, explica el pre- sidentedelcolectivo,JuandeDios Moreno,queafirmaque“elcalor del público” se ha dejado sentir. En el caso de 'La bella Doro- tea', una obra de teatro escrita por Miguel Mihura, la trama versasobrelaaspiracióndelahija de un cacique rural de contraer matrimonio.Sinembargo,todos sus intentos se frustran por las habladuríasdelosvecinosquese aprestanaacusaralpretendiente de cortejar a la joven solo por su dinero. En un último intento, Doroteaesabandonadaenelaltar mismo y, desesperada por su situación, decidirá no volver a quitar su vestido de novia y comenzar a deambular por el pueblo, removiendo la concien- cia de sus vecinos. Lamismayafuerepresentada en junio del año pasado por ‘AntequeraTeatro’,peroseeligió para esta jornada por la “dispo- nibilidad de actores”. Eso sí, ha tenidounaaceptaciónaúnmejor queensuprimerarepresentación y,dehecho,“gustómás”,apunta Moreno. Elestrenollegócon'Laverda- deraysingularhistoriadelaprin- cesa y el dragón', obra de teatro deJoséLuisAlonsodeSantos,en la que la princesa es secuestrada por el dragón y surge inespera- damenteentreellosunaamistad rodeada de poesía. El Dragón Regaliz está perdidamente ena- morado de la Princesa Peladilla, y no ocurriéndosele nada mejor, la rapta. El caballero Pelón de Ardilla acude raudo a salvar a laPrincesa.Peroésta,durantesu cautiverio, ha descubierto la pureza de sentimientos del ena- morado dragón y empieza a corresponderle. Con engaños, Pelón vence al dragón y gana la manodePeladilla.Pero,la prin- cesayanocambiarápornadadel mundo a su tierno dragón ena- morado por ese caballero enano y bastante idiota. “Es una obra que ha tenido una acogida muy buena porque era también para niños y se lo pasaron en grande, asíqueviendoloquegustópues probablemente la volvamos a repetir de cara a fin de curso”, concreta. Cierre de temporada para el queseestánpreparandoyquese desarrollará durante el mes de juniodeestepresenteaño.“Tene- mos el foco puesto en terminar los ensayos y terminar las obras para llevarlas a cabo en junio”, subraya Moreno, que recuerda que su objetivo es siempre cele- brar Día Mundial del Teatro y, dada la acogida de este ejercicio, elañoquevienevolverán“conlo mismooinclusoconalgomejor”. Más de 200 personas disfrutan de las obras impulsadas por la Asociación Cultural ‘Antequera Teatro’ en su día grande u POR OTRO LADO, SE PRESENTÓ el palio restaurado de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Sangre, que puede visitarse u 'LABELLADOROTEA' Y 'LAVERDADERAY SINGULAR HISTORIADELAPRINCESAY ELDRAGÓN', hacenlasdelicias de unpúblico que quedó encantado conlaspuestasenescena 7 ç La Crónica Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 Antequera Ciudad
  • 8. ANTEQUERA. Antequera ha conmemorado este viernes el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se cele- bra este sábado 2 de abril, día instaurado por la Asamblea General de las Naciones Uni- das instauró en 2007 con el obje- tivo de poner de relieve la nece- sidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y promover su inclu- sión en todos los ámbitos de la sociedad como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho. Lo hicieron con la lectura de un manifiesto, que ha mostrado el compromiso de toda la socie- dad antequerana con las perso- nas que lo viven en primera persona, y que ha sido presi- dida por el alcalde de la ciudad, Manolo Barón. La cita se ha desarrollado en el Patio del Ayuntamiento y ha contado con la presencia de integrantes del Equipo de Gobierno y la Corporación Municipal, ade- más de la presidenta de laAso- ciación NeuroTEA, María del Mar Chaparro, y el alumnado de diferentes centros educati- vos y colectivos antequeranos, así como la gerente del Área Sanitaria Norte de Málaga, Belén Jiménez, y el subdirector médico, Ándrés Fontalba. Bajo el lema 'Un feliz viaje por la vida', promovido por Autismo Europa y sus entida- des miembro de todo el conti- nente, el objetivo era “hacer lle- gar a la sociedad las necesida- des y los deseos de las personas con autismo y sus familias en relación a su calidad de vida, la detección precoz y la atención temprana, la educación, el empleo, el apoyo adecuado para la inclusión en la comuni- dad, el respeto a sus preferen- cias individuales y a construir una la vida independiente, así como, por supuesto, una aten- ción socio-sanitaria adecuada y específica, en todas las etapas de la vida”. “No se trata de tener dere- cho a ser iguales, sino de tener igual derecho a ser diferentes”, leyeron, antes de dar a conocer cuestiones claves sobre el autismo. Esto es: las personas con autismo comprenden el len- guaje pero procesan mejor la información visual; los movi- mientos repetitivos ayudan a un mejor control; y oyen mejor al no mirar. Asimismo, dieron pautas para que en lugar de pensar que no están prepara- dos para la escuela hay que pensar cómo se pueden prepa- rar los centros educativos acor- des a sus necesidades y defen- dieron la importancia de apos- tar por asegurar su sentido de pertenencia y lo que puede hacer de forma autónoma. “Si la sociedad pone de su parte será mucho más fácil el camino por recorrer. Cuando una flor no florece, arreglas el entorno en el que crecer, no la flor”, continuaron, para segui- damente reivindicar que entien- dan su forma de ser, valoren sus capacidad y no los miren diferente y que acepten sus diferencias para ser tratado con cariño. Se estima que alrededor de 7 millones de personas tienen trastorno del espectro del autismo (TEA), un trastorno de origen neurobiológico que afecta a la configuración del sis- tema nervioso y al funciona- miento cerebral, en Europa, de las que 470.000 personas son de España. Al cierre del acto, se realizó un baile por el Patio del Ayun- tamiento de todos los presen- tes que ondearon un lazo azul al ser el color indicativo de dicha cita. Antequera conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo defendiendo el lema ‘Un feliz viaje por la vida’ u EL PATIO DEL AYUNTAMIENTO ACOGIÓ LA LECTURA DEL MANIFIESTO con el que destacaron que “si la sociedad pone de su parte será mucho más fácil el camino por recorrer” de las personas que lo viven Antequera Ciudad La Crónica 8 Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 ç
  • 9. 9 ç La Crónica Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 Publicidad
  • 10. María del Mar Chaparro es la presidenta de la 'Asociación NeuroTEA', que anteriormente era conocida como ‘Asociación deAutismo deAntequera’pero modificó su nomenclatura para dar cabida a las necesidades de más población. Chaparro, origi- nal de Puente Genil, se trasladó por motivos laborales a Ante- quera,dondehannacidosusdos hijas, de 16 y 11 años. Su vincu- laciónaesteentesurgióaraízde quealamenorlediagnosticasen autismocondosañitos.Trasejer- cercomovicepresidenta,sepuso a la cabeza del mismo en 2019 y hoy, con motivo del Día Mun- dial de Concienciación sobre el Autismo,nosconcedeunaentre- vista para dar visibilidad a esta lucha.LosobjetivosdelaAsocia- ción, la inclusión escolar, el pro- yecto'Sombra'olanecesidadde eliminar prejuicios, entre los temas que abordamos a conti- nuación. EnelmarcodelDíaMundialde Concienciación sobre el Autismo, ¿por qué se celebra esta cita? Es un día que se celebra de forma mundial para dar visibi- lidad.Silocelebramosesqueno hayelconocimientosuficientey hay mucha gente que no sabe lo que es el autismo. ¿Qué servicios presta la 'Aso- ciación NeuroTEA'? Tenemos varias disciplinas: psi- cología,logopedia,yterapiaocu- pacional. En el caso de la psicóloga trata la 'Teoría de la mente', pro- blemas que surgen en la fami- liayquenosabemoscómoabor- dar o el día a día y las situacio- nescotidianas.Además,también setrabajaencontexto,loquesig- nifica que la psicóloga va a casa y trabaja, por ejemplo, el que un niñopillerabietasporlamañana porque no quiere ir a clase y, en este caso, le da herramientas a lospadresparaquesepancómo actuaranteestasituación.Enton- ces,setrabajaencontextoytam- bién en sala. Luego, el terapeuta ocupa- cional trabaja también en sala o en contexto, pero sobre todo en este último. Podemos decir que es más de calle pues indica, por ejemplo,cómotienenquecruzar un semáforo. Aquí, en la sede, trabajanenel'Rincóndelaauto- nomía personal' para ver cómo tienen que plantear un de- sayuno, lavarse los dientes, atarse los cordones o cómo se hace una cama. La logopeda, por su parte, trabajaconlosniñosyniñaspor- que el lenguaje no lo tienen adquirido. Hay algunos que sí, pero otros con 14 o 9 años no lo tienen, por lo que tienen que ir trabajandolaposicióndelaboca, los fonemas o las letras. Traba- jan, además, con pictogramas pararelacionarporejemplola'A' con 'avión'. Todo tiene que ser muy visual pues se sobrecargan cuando hay muchos estímulos. En muchos casos, incluso pic- torizan la vivienda porque el niño o la niña sabe dónde están los cuartos pero no le ponen nombre o, a veces, le ponen las sesiones que tienen al día con unafotografíadelprofesionalde lamisma,porponerunejemplo. Cada niño es un mundo y hay que adaptarse a él. Por otro lado, estamos mon- tandounasalamultisensorialen lasedeporqueaelloslesencanta todo lo que capte la atención, ya que siempre están muy disper- sos y hay que ir reconduciéndo- los en todo momento. ¿Cuál es el objetivo de estas terapias? Elqueestemostrabajandoahora es para que los niños, el día de mañana,seanlomásautónomos posible. Ese es el fin de las tera- pias:queseanlomásautónomos posible cuando sean adultos. Estoes,cuantasmásterapias, mejor están. ¿Influye económicamente de alguna manera en las familias? Sí, muchísimo. La sesión de psi- cología aquí vale 30 euros, la de logopedia 28 euros y la de tera- pia ocupacional también 28 euros,yesoenlaAsociaciónque los precios están reducidos. De hecho, llevamos mucho tiempo sin subirlos, pero en otros lados lasesiónde45minutostevale50 euros y aquí los padres pueden entrar en las sesiones para que veancómotrabajanconsushijos yluegolesofrezcanunaspautas para poder trabajar en casa. En mi caso, y en otros muchos, tenemos una sesión de psicología y otra de logopedia a lasemana.Megustaríaquefuese toda la semana pero es inviable económicamente. Dan becas de logopedia y psicología, aunque no cubre todo, y hay familias que tienen quecortarlaterapiacuandoesos recursos se acaban porque no pueden seguir. Por tanto, cortan ahí hasta que viene otra beca y esto tiene que tener una conti- nuidad porque es con el tiempo cuando se ve el progreso del niño. Lamentablemente, las becas no cubren los 9 o 10 meses de curso académico porque si son dosdisciplinasalasemanapues son alrededor de 240 euros al mes. Por tanto, el desembolso económico anual es brutal y en elcasodeterapiaocupacionalno hay todavía ni becas. El que puede pagarlo, lo paga, pero el que no pues no. ¿Por qué es importante que se diagnostique desde edades tempranas? Esmuyimportanteporqueesun tiempo muy valioso.Ala mayo- ría de los niños los diagnostican con dos años o dos años y medio, o bien en el colegio o la guardería, a pesar de que es ciertoquealamayoríadepadres no les gusta que le digan “a tu hijo le pasa algo”. Te cuesta mucho asumirlo y vives un duelo cuanto te lo dicen. Tienes que pasar ese duelo, aunque lo lleves durante toda tu vida, para al menos aprender a convivir con ello. Haydíasqueestásarribayotros abajo, y te tienes que permitir caer para luego remontar con fuerza. Tras el diagnóstico por un profesional,empiezalaluchapor la discapacidad y la dependen- cia, es decir, luchando porque a tuhijolepertenecenunaseriede ayudas que si tienes suerte te dan; mucho papeleo y moverte mucho. Después, vas tomando contacto con otras personas que están en la misma situación que tú y, finalmente, tomas las rien- dasporquesabesquetienesque ponerte bien por tus hijos, que dependen de ti. Al principio se pasa mal, pero después te alegras de los avances que va teniendo tu hijo y es lo que te llena. ¿Ante qué señales tiene que actuar una familia? Pues, por ejemplo, cuando ves quetuniñoestájugandoperono es un juego simbólico, sino que lo que hace es que alinea jugue- tes, o la tendencia a aislarse y estar siempre solos, incluso de Antequera Ciudad La Crónica 10 Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 ç ENTREVISTA A MARÍA DEL MAR CHAPARRO uuu La presidenta de la 'Asociación NeuroTEA' nos concede una entrevista en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo que se celebra este sábado, 2 de abril “Trabajamos hoy para que los niños sean lo más autónomos que se pueda en el futuro” “Que a una persona le cueste un poquito más las cosas no significa que no sea válido” “Queremos ser más grandes, tener más profesionales y más disciplinas” “Cada niño y niña es diferente aunque esté diagnosticado de lo mismo”
  • 11. las familias porque sienten que no pertenecen a ese núcleo. ¿Cómo estamos en materia de inclusiónescolarenlaComarca de Antequera? Bueno... hay colegios que quie- ren a niños con algún tipo de diversidad y otros que no... ¿Pone la sociedad muchas barreras a personas con TEA? Sí.Dehecho,sequedanmirando como si fuesen “raros”. Hay algunos niños a los que les dan pataletas y se tiran al suelo, y la gente lo que piensa es que están maleducados sin saber real- mentequépasaexactamente.No nos paramos a pensar qué le pasa a ese niño para que se ponga de esa forma, sino que directamente lo achacamos a la educación de los padres. Muchos de los niños necesi- tandecontacto,cadaunoesdife- renteaunqueestédiagnosticado de lo mismo. Normalmente, lo que tienen en común es que les cuesta socializar. Por ejemplo, hay niños y niñas a los que les cuesta con sus iguales porque cada uno tiene sus intereses y, sin embargo, no le pasa con los adultos porque nosotros nos adaptamos al niño. ¿Qué papel juega la sociedad enlanormalizacióndeestetras- torno y en la eliminación de prejuicios y estereotipos? Es un papel fundamental, pero que tardará. No estamos prepa- rados para nada, y en los cole- giosmuchomenos,yaquenoes como tendría que ser. Es muy difícil tanto en los colegios, que te ponen muchas trabas, como en la vida cotidiana. Esmás,enloscolegiosnolos valoran como a los demás por- quequierenquehaganlomismo que el resto. El simple hecho de contar con un asistente sombra hace que piensen que esa per- sonatienemásventajassobrelos demásporquelaestáayudando y no piensan que es para que pueda alcanzar el mismo nivel que el resto de compañeros. Se ve como que ese niño está por encima de los demás porque tiene ayuda, tiene ventaja. Con los años a ver... pero tenemosquepartirdelabasede que todos tenemos que tener algunos conocimientossobrelo que tenemos entre manos. Hay diferentesdiversidadesynonos adaptamos;losniñostienenque adaptarse al mundo y no el mundoalosniños.Tenemosque adaptarnosa lasnecesidadesde cada uno porque cada persona esdiferenteynostienenquetra- tarcomotal,dándoleacadauno lo que necesita. ¿Hanaumentadoloscasosdiag- nosticados en la Comarca de Antequera? Sí, han aumentado. Puede deberse, a lo mejor, a que se hacenmásdiagnósticos,peroen cadaclasehahabidosiempreun “rarito” solo que ahora quere- mos saber a qué se debe esa “rareza”. Algo debe de haber porque cada día hay más casos, es una pena. De hecho, ya se puede diagnosticar antes de los 2 años. Al menos, hemos avanzado un poco en este aspecto. ¿Osharepercutidolacrisissani- taria de alguna forma? El parón por la pandemia ha venido muy bien porque el ritmo de la vida, tan estresante, no les viene bien a nuestros niños.Así, hanestadorelajados, pero el cole en casa ha sido demasiado estresante. En mi caso, al igual que todos los padres,hetenidoquesermadre, profesora y todo en una. En un principio dijimos que a todos les había venido muy bienelparón,noobstante,ahora están empezando a salir cositas. Ellos son muy literales y si le dicesunacosapuestienequeser esoynopuedescambiar,enton- ces con la cosa del virus hemos hecho mucho hincapié en la higiene de manos y se lo han grabado a fuego, tanto que incluso ya están cogiendo manías. No pueden tocar nada porque están obsesionados con la limpieza y es difícil quitar esa manía. Ha beneficiado en determi- nadosaspectos,peronoenotros. Dependetododecadaniñotam- bién. Y en cuanto a la obtención de recursoseconómicos,¿cómoes? Hay una cuota de socio de 10 eurosmínimo,perohayquienes aportanmásaunqueesopcional. La mayoría paga 10 euros por- que las circunstancias económi- cas no son las mejores, a lo que se une la sobrecarga de los padres con esto porque, por ejemplo, el asistente sombra corre a cargo de los padres y va porhoras.Alpagarlacuotapues tienes unas ventajas en las tera- pias, que aquí son más baratas que en otros sitios. A este respecto, ¿en qué con- siste el proyecto 'Sombra'? Estamos federados a 'Autismo Andalucía' que tiene un conve- nioconlaJuntaquenospermite tenerunparaguasparadesarro- llarelproyecto'Sombra'.Setrata deunainiciativaquesuponedis- ponerdeunasistentesombraen todo momento al lado del niño en el aula ordinaria para poder seguirlasclasescomoelrestode sus compañeros, dependiendo noobstantedelgradodedepen- denciayaquehaytambiénaulas específicas. El profesor da la explica- ción y el asistente sombra la adapta,perosiguiendoelmismo currículum que el resto del alumnado,ynormalmenteestán enlasasignaturastroncalesyen el momento de los exámenes de las distintas materias porque el examen es igual que el de sus compañeros, por lo que el asis- tente sombra lo que hace es que traslada de otra forma el enun- ciado de las preguntas para que lo entiendan. Elasistentesombraestáreco- nocido por la Junta de Andalu- cía porque son conocedores de que los niños necesitan esa figura, pero no se hacen cargo económicamente, sino que lo sufragan los padres. Es un voluntariado, pero un volunta- rio puede hacerse un par de horas no 15 horas semanales o más. Eso sí, esa figura tiene que estarrelacionadaconlogopedia, psicología o educación especial, es decir, no puede cualquiera; tiene que tener unos requisitos específicos. Por otro lado, hay que con- veniarloconloscolegiospuesno todosacedenaello.Nuestratra- bajadorasocial,MaríaJoséDíaz, eslaqueseponeencontactocon loscentrosyexplicalosobjetivos que se quieren alcanzar, entre otros. Pesealafechaenlaqueesta- mos, que ya hemos pasado la segunda evaluación, aún nos estánsolicitandoasistentessom- bras.Anteriormentelohacíamos a nivel comarcal, pero nos están llamando de otros puntos y por eso, con el objetivo de poder abarcarmás,hemoscambiadoel nombrede'AsociaciónAutismo Antequera' a 'Asociación Neu- roTEA'. ¿Quéobjetivosamedioylargo plazo tenéis en mente? Nosgustaríacrecer,aunqueesta- mos creciendo. Hemos tenido que contratar incluso a otra psi- cóloga porque están viniendo muchosniñosy,siseguimosasí, habrá que contratar otra logo- peda. Queremos ser más grandes, tener más profesionales y más disciplinas. Nos gustaría tener tambiénunapedagoga,perolas cosas tienen su tiempo y, ade- más, somos una asociación sin ánimo de lucro. Por otro lado, ya formamos partedelaFundaciónTutelarde ADIPA, que permitirá en un futuroatenderalaspersonascon autismo que no tienen a nadie que se pueda hacer cargo de ellos. Ya, para finalizar, qué mensaje letrasladaríaalapoblacióncon motivo de este día. Las personas con autismo pue- den hacer lo mismo que los demás, les cuesta un poco más las cosas pero pueden hacerlas comocualquiera.Queaunaper- sona le cueste un poquito más las cosas no significa que no sea válido, es tan válido como cualquiera pero todos necesita- mosnuestrotiempo,einclusoya no es tiempo en sí sino la forma de plantearle las cosas. Son tan inteligentesquesiledaslavuelta alascosaspuedencogerlasantes que los demás. 11 ç La Crónica Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 Antequera Ciudad n La presidenta junto a María José Díaz, trabajadora social de la Asociación
  • 12. Antequera Ciudad La Crónica 12 Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 ç ANTEQUERA. El presidente del Partido Popular de Ante- quera y parlamentario anda- luz, José Ramón Carmona, ha instado al Gobierno de España a finalizar de “manera inme- diata” la Estación AVE de Antequera, así como a decir “la verdad” sobre todo lo que atañe a una infraestructura “fundamental” para una ciu- dad con “vocación logística y turística”. “El próximo 4 de abril va a haber ya dos trenes Avant de ida y vuelta Granada-Málaga y Antequera no va a estar como parada obligatoria”, ha lamentado Carmona, al tiempo que ha asegurado que ha habido “continuos anun- cios por parte del Gobierno de Sánchez para su inauguración y puesta en marcha, que nunca se han llevado a cabo”. Así, para el popular, no es de recibo que aún no esté en marcha dicha Estación, dada la importancia para Antequera del desarrollo ferroviario tanto para logística como para pasajeros, ya que se constituye como el naci- miento del mayor nudo logís- tico del sur de Europa, así como una importantísima actividad turística fruto de ser una ciudad que recoge el 80% del patrimonio cultural de Málaga y contar con el único Patrimonio Mundial de la pro- vincia. “Por ello no entende- mos que llevemos los ante- queranos unos 7 años sin poder utilizar nuestra Esta- ción del casco urbano para coger un tren para ir a Gra- nada o Málaga, por ejemplo”, ha afirmado sobre un cierre provisional por obras del eje ferroviario transversal de Andalucía entre Granada y Antequera que se inició el 7 de abril de 2015. Por último, Carmona ha reclamado “sensibilidad” al Ejecutivo de la Nación en este sentido y le ha instado a tras- ladar información “constante y transparente de la situación actual y previsiones de des- arrollo y finalización traba- jos en la nueva Estación AVE de la ciudad de Antequera y fecha prevista para su puesta en funcionamiento” a los ante- querano. Además, ha dejado claro que: “no vamos a con- sentir de ninguna de las maneras que solo pase un par de trenes al día por una esta- ción que vale millones de euros”. Asimismo, ha anunciado la presentación de una moción sobre este asunto en el pró- ximo Pleno al Ayuntamiento de Antequera. Carmona reclama la puesta en marcha “inmediata” de la Estación AVE del casco urbano de Antequera ANTEQUERA. Nuevas Generaciones del Partido Popular de Antequera ya ha celebrado la IV edición del 'Encuentro de Jóvenes Cofra- des', que ha puesto en valor en esta ocasión las Herman- dades y Cofradías antequera- nas como parte esencial de la ciudad de Los Dólmenes. La cita, que tuvo lugar en el nuevo espacio cedido por el Ayuntamiento de Ante- quera a la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Antequera para su nueva y actual sede, contó con la pre- sencia y apoyo del alcalde de Antequera, Manuel Barón, la presidenta provincial de NNGG Málaga, Dolores Cae- tano, el presidente de la orga- nización juvenil, José Manuel Fernández, y la presidenta de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Ante- quera, Trinidad Calvo. Rocío Pérez, Ángela del Pino, Alfonso Romero y María de La Paz Guatura han sido los ponentes de esta edición por destacar, según puntuali- zaron desde la organización, en distintos ámbitos del mundo cofrade. Además, la misma ha sido moderada por el miembro del comité ejecu- tivo local, Antonio Pascual. El encuentro se consolida así como una tradición ya en la organización. Nació, y así se sigue realizando, con la convicción de poder ser un lugar de encuentro donde hablar de una de las tradicio- nes más destacadas de Ante- quera, reivindicando el peso y el papel que desempeñan los jóvenes en los diferentes ámbitos relacionados con nuestra Semana de Pasión: desde las cofradías, hasta su implicación como hermana- cos, directivos, profesionales del arte sacro, ornamental o floral, así como, en las diferen- tes representaciones cultura- les y también el estudio de todo lo que ello conlleva. El valor de las Hermandades y Cofradías antequeranas centra la IV edición del 'Encuentro de Jóvenes Cofrades' impulsado por NNGG u ELMODERADORDELENCUENTRO HASIDO ANTONIO PASCUAL, mientrasque losponentesde este año hansido Rocío Pérez, Ángela del Pino, Alfonso Romero y María de La Paz Guatura u EL PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR LOCAL Y PARLAMENTARIO ANDALUZ asegura que es una infraestructura “fundamental” que “acumula años de retraso” a pesar de los continuos anuncios del Gobierno
  • 13. 13 ç La Crónica Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 Antequera Ciudad ANTEQUERA. El PSOE de Antequera ha reclamado al PP que acometa las obras del pabellón cubierto de la ciudad, dado que han pasado 7 años desde su anuncio sin que se haya llevado a cabo su ejecu- ción. El secretario general socia- lista local, Kiko Calderón, y el concejal del grupo, Manuel Chicón, así lo han pedido esta semana en una rueda de prensa a las puertas de la ins- talaciones deportivas de 'El Maulí', donde han recordado que la infraestructura fue anunciada en 2015. “El proyecto estaba listo, anunciaron, para licitación en 2016 y en 2017 llevaron a cabo la primera fase con una partida presupuestaria de la Diputa- ción de Málaga en torno a los 500.000 euros, pero no se cubrió. Ya en 2018, anunciaron que la segunda fase estaba pre- supuestada y contemplada en los presupuestos, en la que se añadía la construcción de unos vestuarios y una sala de usos múltiples. En 2019 firmó un acuerdo con Unicaja Banco de 1,8 millones de euros, de los que 1,2 se iban a dedicar a la cubierta de estas instalaciones, pero no se llevó a cabo. En junio de 2020, vuelven a anun- ciar un nuevo préstamo con Unicaja Banco, en este caso de 1,4 millones de euros, para aco- meter estas actuaciones”, ha desglosado Calderón, al tiempo que ha asegurado que han “vendido” el pabellón como “una de las principales inversiones en materia depor- tiva, pero a marzo de 2022 la realidad es que el pabellón cubierto no está terminado”. Por ello, el líder socialista antequerano ha instado al Equipo de Gobierno a dar, en primer lugar, las explicaciones oportunas sobre por qué no se ha concluido y, en segundo lugar, qué detallen dónde se han invertido los 2,6 millones de euros en préstamos que les facilitó Unicaja Banco entre 2019 y 2020 para cubrir el pabellón. Igualmente, también ha exigido que se finalicen las obras porque “tanto los clubes como los antequeranos están deficitarios de instalaciones deportivas para practicar deporte y los equipos puedan entrenar de formar regular, organizada y con la seguridad adecuada ”. “Los clubes no pueden entrenar los días que llueve o hay otras competiciones, y son los propios entrenadores los que, cuando las pistas están encharcadas, se tienen que encargar de secarlas y limpiar- las. Además, algunos equipos, como el balonmano feme- nino, no han podido entre- nar por falta de espacio y buena planificación cuando estaba inmerso en una compe- tición importante, precisa- mente la semana pasada”, ha agregado. Para Calderón, esto da muestra de la “ineficaz” ges- tión de Barón, de la que ha dicho que es “poco transpa- rente” y “oscurantista”. “Ya está bien de que el PP de Barón se ría de los antequeranos y antequeranas; de esa nefasta gestión basada en la propa- ganda, en el bombo y platillo vendiendo una actuación de la que, siete años después, no podemos disfrutar. Es el único proyecto de envergadura ini- ciado por el PP en más de una década, y un claro ejemplo de su ineficaz gestión de los recur- sos públicos, así como de la falta de apuesta por el deporte enAntequera”, ha sentenciado. El PSOE reclama la finalización del pabellón cubierto tras siete años de retrasos El PSOE aplaude el Plan Nacional de respuesta a las consecuencias de la guerra aprobado por el Gobierno ANTEQUERA. El secretario generaldelPSOEdeAntequera, Kiko Calderón, y el senador socialista, Miguel Ángel Here- dia,hanpuestoenvalorlaapro- bación en Consejo de Ministros de medidas para dar respuesta alasconsecuenciaeconómicasy socialesdelaguerraenUcrania. ElPlanNacionalprevémovi- lizar16.000millonesdeeurosde recursospúblicos,6.000millones de ellos en ayudas directas y rebajasdeimpuestos,destinados aapoyaraloscolectivosmásvul- nerablesyalossectoresproduc- tivos más afectados, garantizar lossuministrosybajandolospre- ciosdeloscombustiblesylaelec- tricidad. Así,elprimerejeesdeayuda a las familias, trabajadores, per- sonas desplazadas y refugiadas con medidas como la bonifica- ción de 0,20 céntimos de litro de combustible hasta el 30 de junio, la suspensión del 7% del impuesto a la generación eléc- trica, la reducción del 0,5% del impuesto especial de electrici- dad,lalimitaciónextraordinaria de la actualización anual de la renta de los contratos de arren- damientodeviviendahastael30 de junio de 2022 o la revaloriza- ción de un 15% del Ingreso Mínimo Vital que permitirá beneficiaramásde800anteque- ranos que están acogidas a esta ayuda, según han dicho, entre otras acciones. “El Gobierno demuestra estar, una vez más, a la altura de las circunstancias, mientrasenfrentetenemosauna oposición destructiva que ni en los peores momentos del país arrimaelhombroparairauna”, ha dicho Calderón. Heredia, que ha concretado que, de los 16.000 millones de euros,Antequera recibirá “algo másde13millonesdeeuros”,ha señalado que además esta apuestacontempla“10.000millo- nes a través de una nueva línea de avales gestionados a través del ICO, 430 millones más para agricultura y ganadería y 1.000 millonesparaelsectordeltrans- porte y medidas y rebajas para lasfamiliasyempresas”.“ ¿Cuál de estas medidas no le gusta al PP?Porquesonmedidasimpor- tantes para sacar al país de la situaciónqueestamosviviendo”, ha subrayado, lamentando que pidan la bajada del IVAcuando ellos, en el Gobierno de la Nación, lo han subido y basan sus políticas en “recortes”. ANTEQUERA. Ciudadanos Antequera instará al Ayunta- miento a mostrar su apoyo a la proposición de ley presentada por Ciudadanos en el Congreso delosDiputadosparagarantizar el derecho de una vida digna de laspersonasconEsclerosisLate- ralAmiotrófica (ELA). Será con unamociónpresentadaalPleno Ordinariodeabril,segúnhaindi- cadoelportavozdelgrupoante- querano, José Manuel García Puche, quien asegurado que es “esencial”apoyarestapropuesta. Tal y como ha indicado, en España hay 3.717 personas afec- tadasporELAycadadíasediag- nostican 3 nuevos casos, según los datos recabados por la Fun- dación Luzón y reportados por lasdistintasConsejeríasdeSani- daddelas17comunidadesautó- nomasespañolas,siendolapato- logíaneurodegenerativamásfre- cuente en el país, por detrás del Alzheimer y el Parkinson. De estos, más de 130 pertenecientes alaprovinciadeMálaga,hapun- tualizado. Además del respaldo a la misma, la moción recoge solici- tar al Ayuntamiento a que “se comprometa a llevar a cabo las actuaciones necesarias para dar visibilidad a las consecuencias generadas por esta patología” y a conmemorar el Día Mundial contra la ELAque se celebrará el próximo 21 de junio. “La velocidad con la que avanza la enfermedad en estas personasylosnumerososproble- mas burocráticos que retrasan el reconocimiento del derecho a lasprestacionesyayudasprevis- tasennuestralegislación,obligan alasadministracionescompeten- tes a actuar de manera decidida para promover, proteger y ase- gurar el goce pleno de los dere- chosdeestospacientesymejorar, enlamedidadeloposible,sucali- dad de vida durante el proceso dedesarrollodelaenfermedad”, ha dicho Puche, que ha recor- dado que esta enfermedad pro- vocauna“importantedebilidad muscular que avanza hasta la parálisis,extendiéndosedeunas regionesaotrasdelcuerpo,ame- nazandolaautonomíamotora,la comunicación oral, la deglución y la respiración, por lo que los afectados de ELAson personas atrapadas en un cuerpo que va dejando poco a poco de funcio- nar y el paciente necesitará cada vez más ayuda para realizar sus actividades cotidianas”. Porotrolado,Puchehamos- tradosudeseoparaque“secon- tinúetrabajandoenlabúsqueda de avances que faciliten su día a día, así como nuevas investiga- ciones para poner fin a esta difí- cil enfermedad”. Ciudadanos instará al apoyo a la ley de protección a enfermos de ELA en el próximo Pleno u ELSECRETARIO GENERALSOCIALISTALOCAL, KIKO CALDERÓN, califica la gestiónde Baróncomo “ineficaz”, “poco transparente” y “oscurantista”
  • 14. Antequera Ciudad La Crónica 14 Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 ç ANTEQUERA. Adelante Antequera ha reclamado la cre- ación de una línea de ayuda extraordinaria para hacer frente a la limpieza de las viviendas tras el paso de la calima, así lo ha anunciado el portavoz del grupo, Fran Matas. Se trata de una línea desti- nada a familias con menos recursos y a personas mayores que viven solas y que no pue- den acometer por sí mismas las tareas de limpieza y de baldeo de sus viviendas, de “forma urgente”. “La calima ha ocasio- nado graves daños y perjuicios en muchas viviendas, muchas de ellas de personas sin recur- sos o de escasos recursos, pen- sionistas o mujeres viudas que viven solas. En definitiva, fami- lias que cuentan con escasos recursos y que ahora se encuen- tran ante la ingente tarea de tener que blanquear sus facha- das o sus patios, o incluso tener que acometer cuestiones extraordinarias de limpieza que ellas mismas por sí solas no pueden”, ha puntualizado, indi- cando que esta acción favorece- ría además las contrataciones. La medida no llega sola, pues también reclaman el refuerzo de la plantilla de Aguas del Torcal para el plan de baldeo a este respecto ya que “la plantilla actual que man- tiene Aguas del Torcal es del todo insuficiente para acome- ter esta gran labor”, así como el aumento de las tareas de lim- pieza en el centro y, especial- mente, en los barrios de la ciu- dad. “En el centro de la ciu- dad hay muchas calles que han retomado la normalidad, pero es suficiente un paseo a escasos metros del centro deAntequera para comprobar cómo las calles prácticamente están como el mismo jueves de después de la calima y eso que ha llovido algo de agua limpia”, ha dicho Matas, al tiempo que ha desta- cado que el Plan Extraordina- rio de Baldeo es “fundamental” dado que las actuaciones reali- zadas “hasta el momento por el Ayuntamiento han resultado del todo insuficientes para eli- minar la cantidad de barro que se acumula en las calles de Antequera”. “Y no solo la cantidad de barro que se acumula en las calles de Antequera, sino tam- bién por ejemplo en edificios municipales o pistas deportivas. Invitamos a los antequeranos y a las antequeranas a que se vayan a las pistas de la Mora- leda que parecen una pista de voleibol de playa o de fútbol playa y no una pista adecuada para el uso deportivo para el que está destinado”, ha agre- gado. Las solicitudes en cuestión de Adelante Antequera han sido trasladadas al Ayunta- miento deAntequera mediante un escrito dirigido a Aguas del Torcal y al alcalde de la ciu- dad, Manolo Barón. “Esperamos que la res- puesta del alcalde y de Aguas del Torcal sea la inmediata puesta en marcha. Sabemos que habrá que incrementar las apor- taciones del Ayuntamiento a Aguas del Torcal, pero enten- demos que es una medida que es necesaria en estos momento en la ciudad de Antequera y que no podemos esperar”, ha concluido el portavoz del grupo. Matas reclama una línea de ayuda extraordinaria para hacer frente a la limpieza de las viviendas tras el paso de la calima ANTEQUERA. Las protestas porelcierredeUnicajaBancoen determinadosmunicipios,inclui- yendoaalgunodelaComarcade Antequera así como a pedanías, prosiguen. Tanto es así, que el pasadomartestomaronlasucur- saldelaentidadbancariasituada encalleInfanteDonFernando,y cercana a la Plaza San Sebastián, alrededor de unas 15 personas paradenunciarel“abandono”de losvecinosdeBobadillaEstación en este sentido. Deestaforma,llevaronacabo un encierro que contó con el apoyodelsecretariogeneralCGT Andalucía,MiguelMontenegro, yelcoordinadordelMedioRural de CGT,Alejandro Serrato.Asi- mismo,tambiénsecundólaspro- testasla presidentadelaAsocia- cióndeVecinosdeBobadillaEsta- ción,MaríadelCarmenBerrocal, quien ha reivindicado la necesi- daddequesigaabiertalaoficina del anejo porque “lo necesitan”. “Las personas que tenemos mayoresenBobadillanopueden venira18kilómetrosporque,ade- más de ser mayores, muchos no tienenfamilia.Portanto,nopedi- mos otra cosa que la apertura de la sucursal”, ha subrayado a este medio, reclamando a la Diputación de Málaga, la Junta de Andalucía y el Gobierno de Españaque“semojenyarreglen” esta problemática que ha deno- minado como “atraco a mano armada”. Segúnhaseñalado,elpasado 16 de marzo se manifestaron en Málaga,consiguiendoelcompro- miso de la incorporación de un agente pero los vecinos quieren algo más que eso: “que siga abierta la caja”. “Las personas mayores no entienden el cajero, por lo que tiene que haber una persona que nos atienda.Antes en Bobadilla había mucho ambiente con los trenes, pero los han quitado también. Los bancos están trabajando con nuestrodinero,noscobranman- tenimientodecuenta,quémenos que dejen allí una persona, es lo único que pedimos”, ha dicho Carmen Ramos, vecina del mismo. ParaelsecretariogeneralCGT Andalucía, los vecinos de Boba- dilla, alrededor de 2.500, están “absolutamente indefensos”, pues la sucursal da servicio a Bobadilla Estación, Bobadilla Pueblo y Colonia de SantaAna. “Son pueblos, como todo el mundo conoce, donde la mayo- ría de las personas son mayores y no se manejan informática- mente y una entidad financiera esunserviciopublicobásicopara ellos”,haexpuesto,altiempoque hareclamadounacitaconlacen- tral provincial de Unicaja para “intentarconcretarunasolución” dadoqueladesaparicióndeestos servicioscontribuyetambién,ha puntualizado,a“abandonar”los pueblos más pequeños. “No vamos a parar en la lucha, y así nos comprometi- mos con los vecinos de la Comarca de Antequera y de todaslaszonasruralesdeAnda- lucía.Vamosaseguirenlalucha por un medio rural vivo. Ya no solo por el cierre de Unicaja, es que también se está desmante- landolasanidad,laeducaciónen los pueblos y cada vez tenemos menosserviciospúblicos,...yeste es un servicio esencial también para que nuestro mayores pue- dan sacar esa pequeña pensión quesehanganadodurantetoda su vida mediante mucho esfuerzo. Por eso, nuestro com- promisoconelmedioruralycon los vecinos y vecinas”, ha mati- zado Serrato por su parte. Aunque el objetivo era lle- varacabounencierroindefinido, vecinosymiembrosdeCGTfue- ron desalojados de la instala- ciónporpartedelapolicía.Eldes- alojo se llevó a cabo sin inciden- tes, pero sin que se haya podido confirmar una reunión con la dirección provincial de Unicaja para buscar el compromiso de reaperturadelaúnicaoficinaban- caria que existía en Bobadilla Estacion Toman una sucursal de Unicaja Banco para reclamar la reapertura de la sede de Bobadilla u VECINOS DE LA PEDANÍA ANTEQUERANA E INTEGRANTES DE CGT llevaron a cabo un encierro que se saldó con el desalojo por parte de la policía y sin el compromiso de reapertura de la oficina bancaria u DESTINADAAFAMILIASCON MENOSRECURSOSY PERSONASMAYORESque vivensolasy no puedenacometer por sí mismaslastareasde limpieza y de baldeo de sushogares
  • 15. LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L. Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 Antequera (Málaga) Tfno: 952 84 30 34 Redacción Correo: [email protected] Publicidad Correo: [email protected] Periódico semanal gratuito de distribución comarcal Administrador: Francisco Ruiz Dirección: Francisco A. Ruiz Redacción: Ana María Ruiz Sojo y Carmen Ruiz Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Víctor Corcoba, Juan Campos, José Mª Barrionuevo Gil, Belén, Moisés José Morente y Javier Coca Depósito Legal: MA2100-2014 Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15 (Antequera) La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario presentar fotocopia del DNI n n Editorial Romper barreras Elpapeldelasociedadenlaeliminación de determinados prejuicios es funda- mental y, muy especialmente, lo es en erradicarlosestereotiposquehemosido perpetuandoentornoalaspersonascon autismo. Un colectivo que, al igual que el resto,tienetodoelderechoaviajarfeliz- mente por la vida, pero para ello debe- mos poner todo de nuestra parte a fin de promover su inclusión en los distin- tosámbitosdelasociedad,recordando que todos somos diferentes y tenemos el derecho de disfrutar de las mismas posibilidadesseancualesseannuestras capacidades. Nosquedamuchoporhacery,sobre todo,nosquedanmuchasbarrerasque romper para conseguir una sociedad más igualitaria en la que todos tenga- mos cabida. Y es que, está claro que no todo el mundo avanza al mismo ritmo y que cada persona necesita su tiempo y no todotienequeestarestablecidocomolo “correcto”o“idóneo”.Sinembargo,eso noquieredecirquenotenganlacapaci- dad para lograrlo, simplemente adap- tándonosasusnecesidadeslograremos ver más allá de lo estipulado para ser una sociedad donde la inclusión y la accesibilidad sean plenas. Cada instante tiene su singularidad de contrastes, y como tal, también su llave de tolerancia. No olvidemos que el futuro es nuestro y está ubi- cado en el ahora. Para empezar, hoy en día, tenemos que ser capaces de resistir frente al aluvión de cruelda- des que nos acorralan, pero también tenemos que activar el espíritu crea- tivo, para poder salir de este ambiente de pobreza y desasosiego que nos inunda. Sea como fuere, en cada despertar siempre tenemos un momento para repensar el modo y la manera de cambiar aquello que nos desmorona, el instante preciso y precioso en el que una afirmación o una negación, pueden modificar nuestros propios itinerarios vivien- tes. Ojalá aprendamos a reprender- nos, a ver el modo y la manera de rebajar contiendas que causan un sufrimiento humano inconmensura- ble. Nuestro primer deber, tal vez sea despojarnos de esas inhumanas garras de terror, que nos sorpren- den en cualquier esquina del plane- ta y son dominadoras de un senti- miento que nos destruye por com- pleto. El reto radica en asistirnos en plan cooperantes a plantear los pro- blemas críticos como oportunida- des. La mejor ocasión radica en saber escucharnos y en amarnos de ver- dad. Tampoco nos importen los fra- casos, son una circunstancia más para empezar otra vez con mejor intelecto. Las experiencias nos lle- van a adquirir la cátedra de la vida y esto es muy importante para poder discernir y desterrar todas esas batallas inútiles y absurdas, que conllevan que en determinadas zonas del mundo, tengamos dificul- tades para encontrar comida, por- que la misma cadena de suministros de alimentos del país está rota; o el propio desconsuelo, no halla con- suelo alguno de esperanza ni de sos- tén. Deberíamos aspirar a otros horizontes más claros y limpios, donde cada persona pueda llevar una vida sana y productiva, hacien- do tronco y creciendo, independien- temente de quién sea o dónde viva. Desde luego, la particularidad del momento actual, nos demanda a cultivar la cercanía, con alianzas responsables y dedicación especial a la trasparencia, para la optimización de recursos. Sea como fuere, tampo- co podemos continuar en actitud indiferente y pasiva, aumentando las brechas y eclipsando evidencias desastrosas que exigen una solución socialmente solidaria, comenzando por las propias instituciones. No hay nadie menos afortunado que la persona a quien la sociedad descarta o la adversidad aniquila, pues no tiene la posibilidad de reha- cerse. Justo por esto, el momento nos llama a la unión y a la unidad, aminorando tensiones y estrechan- do lazos; puesto que a poco que ahondemos en nuestras historias pasadas, veremos que los combates constantemente generan una rece- sión, hasta el extremo que el único medio de vencerlos es evitándolos. La perspectiva de empeoramiento está ahí, en la mirada de esas gentes desamparadas y desfavorecidas a más no poder, aunque las condicio- nes se están deteriorando para todos. En efecto, cada día son más los países con problemas en su balanza de pagos, lo que nos requie- re de una flota de soluciones para abordar, desde la desigualdad hasta la consignación de los esfuerzos necesarios, para hacer valer el valor de la ética en las finanzas públicas. Únicamente así, se podrá alcanzar parte de ese espíritu de recupera- ción económica y prevenir algunas crisis, lo que nos exige revelar los pasivos ocultos y sus negocios. Nuestro mayor trance, indudable- mente, será aquel que nos dificulta para levantar cabeza y continuar camino. Al fin y al cabo, no hay mejor lección aprendida, que saber cancelar una época e inaugurar otra. En cualquier caso, jamás entre- mos en un problema de entusiasmo, por muchas que sean las contrarie- dades. Es cierto que nos están dejan- do sin pujanza esos mundos enfren- tados, hundidos en sus miserias egoístas. A esto, hay que sumarle la falta de voluntad política al deseo de entenderse, ante la multitud de consecuencias devastadoras que la situación del momento nos carga. Naturalmente, el período no puede ser más delicado para las naciones, lo mismo que para los individuos, lo que nos insta a trabajar por el bien colectivo, con la prueba más segura de sinceridad y de rectitud moral, a través de los principios y valores que el propio linaje genera. Verdad, justicia, solidaridad y paz, son los vocablos esenciales para el progreso y desarrollo integral de la humani- dad, al que estamos todos convoca- dos. Además, la familia, como cen- tro de creación de vínculos, está lla- mada a forjar la ciudadanía relacio- nada; y, por ende, el apoyo entre análogos, para poder salir de este mundo perverso, que aprovecha cualquier desconcierto para sem- brar desconfianza, desesperación y discordia. Lo importante, pues, es mantener la lámpara encendida en el corazón. Hemos de iluminar la oscuridad, y qué mejor que ser, acti- vistas de la cultura del abrazo, cons- tructores de paz, artífices de sonri- sas e inventores de sueños armóni- cos. LA SINGULARIDAD DEL MOMENTO ¡Te fuiste y nos dejaste, nos dejaste y te fuiste,...! ¡Con qué angustia y pena te has debido de marchar! Con qué sentimiento trémulo, con qué ralentización de alas has debido levantar el vuelo de tu querido terruño. Tu tierra andaluza, tu Málaga y sobre todo tu Archidona y Antequera que enarbolabas como una corriente etérea de orgullo casti- zo, saturándote toda esa vida que amabas de una forma tan especial. Siempre fuiste personas de gran for- taleza de ánimo, con una envidiable frugalidad en todo aquello de dudo- sa necesidad, amigo de lo tuyo y enemigo de lo ajeno, pero despren- dido hasta la saciedad. Tu buena salud mental. Tu buena y amplia salud mental te hizo prodigarte en ayudara a los demás y esto te satisfa- cía por tu desprendido corazón y sentimientos humanos. Todo esto te rentaba unas ganas locas y razona- bles de vivir la vida que transmitías y contagiabas a tus buenos amigos. Como persona llegaste a ser sencilla- mente buena gente, inteligencia des- pejada, activo y una vitalidad extraordinaria. Como profesional de la enseñanza tuviste una vida riquí- sima, audaz en todos los conceptos, seria, jocosa, delicadamente amoro- sa, tenías una verdadera vocación docente, severa y humorista. Todo lo lícitamente razonable te estaba per- mitido para sacarle a tu trabajo la esencia máxima posible. A ti no te valía sólo el enseñar, también te esforzabas y ponías en alerta los sen- tidos en educar. Un gran profesio- nal. Parece mentira, Pepe, ¡cuánto amaste la vida!, pero no sólo la vida, además quisiste con amor filial, fra- ternal, amor apasionado de juventud rebelde, sediciosa y transgresora de la tranquilidad, también con paz, sosiego y quietud, pero tu amor fue algo inefable, un amor irrefrenable, tu amor paternal. Un amor que a veces no es totalmente comprendi- do, por los hijos, hasta que nos hacen abuelos. También conociste este amor. Fuiste padre insuperable si no inigualable, esposo amantísimo, toda su familia, en general, fue para ti motivo de felicidad. Amigo de tus amigos, te identificabas con ellos sin ningún reparo, entregándote con la más noble y abnegada amistad. ¡Qué buen amigo y compañero fuiste! Qué pena tener que emplear tantas for- mas verbales en tiempo pasado. Pepe, estamos mermando el número de amigos de nuestra gene- ración. Os estáis yendo poco a poco, pasito a pasito, tomáis la senda, camino o veredita..., a ti ya no te veo, has traspasado el horizonte de esa veredita que nos lleva a la eternidad, quedamos algunos de hace cuarenta o cincuenta años atrás, otros de la incipiente juventud, ¡qué digo yo de la incipiente juventud, de la niñez!, de jugar a las canicas, de echar el trompo o de intercambiarnos cromos porque éste lo tengo 'repe'. Y para terminar, déjame que te recuerde el final de un poema del siglo XV. Aquí se hace alusión a la memoria que deja el que muere, la vida de la fama, el recuerdo de las cosas que hizo en la vida y que lle- van sus descendientes. …, dio el alma a quien se la dio (el cual la dio en el cielo en su gloria) que aunque la vida perdió dejonos harto consuelo su memoria Tu amigo del alma: Miguel Pérez Nieto CARTA AL DIRECTOR: ‘MI ESTIMADO Y QUERIDO..., JOSÉ GONZÁLEZ CARO’ Víctor Corcoba 15 ç La Crónica Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 Opinión
  • 16. A Fondo La Crónica 16 Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 ç Conchi Espinar es presidenta de'ProyectoHumanoAntequera -AsociaciónResurgir'desdeoctu- bre del pasado año, pero había ejercidoanteriormentecomotera- peuta-educadoraalrededorde18 años hasta su jubilación en 2020. Dehecho,suvidaseligómucho antes a esta apuesta, a la que ha estado vinculada como madre y voluntaria. Corría el año 1992 cuando, bajo el nombre de 'Pro- yectoHombre',comenzabaadar sus primeros pasos este ente sin ánimo de lucro para ayudar a personas,enaquelmomento,con adicción a la heroína. Trabajo, constancia y el deseo de ayudar a los demás fueron la guía de los terapeutas-educadores, que han ido creciendo al igual que estaideaquehaatendidoaunas 30.000 personas en este periodo de tiempo. Hoy, en el marco de su 30 aniversario, Espinar nos cuentacómohasidoelrecorrido enestastresdécadas,losmomen- tos más difíciles, las adicciones actuales,laprogramaciónparasu cumpleaños, el próximo cambio de sede o los objetivos de cara al día de mañana. 'ProyectoHumanoAntequera- Asociación Resurgir' alcanza este año su 30 aniversario. ¿Cómohasidolaevoluciónalo largo de este periodo? Sería muy largo de contar, pero, resumiendounpoco,empezóen 1992 con tres personas. En ese momentoyoaúnnoestaba,aun- que hemos hablado muchas vecesdeltema,yestabanlaactual directoradelaactividadterapéu- tica, Marisa Martín, y dos o tres personas más. A partir de ahí, muchapaciencia,ganasypasión poreltrabajo,yaesperarquelle- gasenlaspersonasysupieranque estábamos ahí para resolver sus dificultades. Nuestra Asociación se ha dedicado a ayudar a personas que tienen, sobre todo, adiccio- nes, en aquel momento era el punto álgido de la heroína. Fue una cosa tremenda, que se llevó a muchas personas, destrozó a muchas familias y a la que nin- gún estamento de la sociedad sabía dar respuesta porque era algo desconocido a lo que no se sabía cómo meterle mano. 'Proyecto Hombre' ya estaba funcionandoenEspaña,endeter- minados puntos, y los fundado- resfueronaMálagaaprepararse y estuvieron haciendo la prepa- ración en 'Proyecto Hombre Málaga'. De hecho, nosotros hemos sido 'Proyecto Hombre' hasta hace un año aproximada- mente que hemos cambiado la nomenclatura.Tras esto, llegó el momento de trabajar y esperar que las personas viniesen, y empezaron a venir. Desdelasdosotresprimeras personas hasta las que somos ahoramismopueshahabidoun cambio importante. Han sido muchos años de trabajo, a veces parece que en la sombra porque la gente no sabía que estábamos en Antequera, y de atender a muchísimas personas. En nues- traformadetrabajo,setrabajano soloatendiendoalapersonaque tieneladificultad,sinoque tam- bién con su entorno, es decir, familiayamigosporquehayque saneartodaslasdificultadespara que retomen su vida familiar. 30 años dan para mucho y se ha trabajado muchísimo. Ha habido mucha ilusión y mucho compromiso con la sociedad y con aquellas personas que, en aquel momento, nadie quería y eranpersonasalasquehabíaque atender. Así que, con mucho tesón,ganas,ilusiónyeldeseode querer ayudar a esas personas hemos llegado hasta aquí; no sabría calificarlo, pero sí sé que detrás de eso ha habido mucho trabajo y mucha constancia. ¿A qué quería dar respuesta en ese primer momento? Aesanecesidadurgenteeimpe- riosa que surgió con el tema de las adicciones, sobre todo de la heroína.Habíamuchaspersonas conlavidaperdida,desestructu- rada, y con muchos problemas desaludincluso;yhabíaquedar respuesta a eso. Ungrupodepersonassepre- ocupópordarrespuestaaloque pasabaenAntequera,quepasaba además en todas partes. Quisie- ron dar respuesta y la dieron. Como bien dice, se denominó como 'Proyecto Hombre' pero después cambió su nomencla- tura. ¿A qué se debió ese cam- bio? Es una realidad que es mucho más inclusivo decir 'Proyecto Humano'que'ProyectoHombre' a la altura que estamos. Esa es una parte importante y, por otro lado, nosotros hemos sido parte de 'Proyecto Hombre Málaga' perollegaunmomentoenelque tehacesmayordeedad,yanotie- nes que estar alrededor de la madreytienesquehacertuvida y desarrollar tus propios objeti- vos. Esoesenparteloquehaocu- rrido;noshemoshechomayores, tenemosnuestrospropiosobjeti- vosyqueremosdesarrollarlosde forma autónoma e indepen- diente. Tresdécadasdanparamuchoy habrá habido momentos tanto buenos como otros más difíci- les. ¿Qué ha sido lo más com- plejo? Mantenerabiertaunaasociación que es una ONG sin ánimo de lucro es complicado porque tie- nes que buscarte la vida, por decirlo así, y no es fácil. Lo hemos conseguido, me meto a mí misma porque he estado trabajando ahí y me con- sidero parte de la casa, pero ha habido muchas personas antes queyo.Seinicióconesaprimera JuntaDirectivaquerealmenteno tenía ningún problema perso- nal con las drogas pero la ayuda al semejante les movió. Manteneresoeneltiempoha costado mucho trabajo: buscar recursos, de dónde podemos sacar o dónde acudir. En estos últimosseisañoshemoscontado con el respaldo de las institucio- nes antequeranas, sobre todo el Ayuntamiento de Antequera, pero hasta ese momento lo hemosorganizadonosotrostodo. También ahora lo hacemos, sin embargo, en cierto modo, no es lomismoquecuentesconelres- paldo de alguien para que en un momento de apuro puede darterespuestaydecirpordónde tirar. Y momentos de apuro ha ENTREVISTA A CONCHI ESPINAR uuu La presidenta de 'Proyecto Humano Antequera - Asociación Resurgir', en el marco del 30 aniversario, nos explica cómo ha ido evolucionando a lo largo de los años esta iniciativa que nació en 1992 y las acciones previstas para conmemorar este cumpleaños que no todos los colectivos alcanzan “Con mucho tesón, ganas, ilusión y el deseo de querer ayudar a las personas hemos llegado hasta aquí” “La prevención es fundamental en todos los niveles y, en términos de adicciones y dificultades de este tipo, es primordial” “El parón por la pandemia ha sido complicado, pero el equipo terapéutico lo ha salvado con una dignidad, ganas y energías increíbles”
  • 17. habidomuchos;elúltimo,lapan- demia, como para todos. Para nosotros ha sido un golpe muy duroylosterapeutashanseguido trabajandodesdecasaparatratar de aliviar a estos chicos y chicas que, imagínate, la situación de estarencasa,sinpodersalirycon unproblemadedependencia.No obstante, lo hemos resuelto con mucha soltura y ganas porque nuestro grupo terapéutico es de primera categoría y está para lo que hace falta. Ha sido compli- cado, pero el equipo terapéutico lo ha salvado con una dignidad, ganas y energías increíbles. Eso sí, os habéis tenido que ir adaptandoalasnuevasadiccio- nesquehanidoapareciendocon los años. ¿Cómo ha sido el tra- bajo en este sentido? El equipo terapéutico, con su directora al frente, se está reci- clando continuamente. Es decir, todos los años hay cursos y acti- vidades que hay que hacer para seguir adelante y atender a las personas si es que aparece algo nuevo que no había aparecido hasta el momento. El equipo está siempre reci- clándose, pese a que es compli- cado porque tiene que sacar tiempoparaeltrabajoytambién paraformarse.Pero,sehacecon- tinuamente porque el reciclaje y la formación continuada es uno de los principales activos del equipo. Se ha conseguido un equipo muy completo. Actualmente, contáis con un amplio equipo terapéutico. ¿Quiénes lo integran? ¿Era así de grande desde el principio o ha aumentado con el paso del tiempo? Haidoaumentandomuchísimo; al principio el equipo lo integra- ban unas tres personas, que fue- ron las que se formaron en Málaga e hicieron los cursos correspondientes. Luego, a medidaqueelnúmerodeperso- nas a las que había que atender crecía, ha habido que ir aumen- tando el número de terapeutas- educadores. Hay siete educadores, aun- quenotodossonterapeutaspor- que algunos son aprendices, es decirsonayudantesdeterapeuta, ya que están formándose para serlo;dospsicólogasclínicas;dos trabajadoressociales;y,también, dos personas que trabajan en administración. Todo ha sido progresivo a medida que la casa se ha ido haciendo más grande y el número de personas ha ido aumentando. Aún así, aunque económicamente no se puede, nosvendríamuybiensihubiese algún terapeuta más. ¿Ha aumentado el número de personas que llegan a la aso- ciación por algún tipo de adic- ción? Sí, ha aumentado. En la actuali- dad puede haber perfectamente entre 40 y 50 personas a las que atendemos directamente, los usuarios y usuarias, a las que, como te decía antes, les acom- pañan sus familias. Losprogramasvanacabando, perovanapareciendomásperso- nas y más necesidades. Hay un programa terapéutico para menores,queesmuyinteresante, porque en la actualidad hace muchafaltaestetipodeinterven- ción con los menores. Por otro lado,unaparteimportanteestra- bajarlaprevenciónconEscuelas de Padres, talleres en los institu- tos,charlas,seminario...cosasque hacen mucha falta y son muy interesantes que, además, está adquiriendo mucha fuerza. Llevamos desde el 2000 haciendoprevención,pero,poco a poco, va ganando terreno. La prevención es fundamental en todos los niveles y, en términos de adicciones y dificultades de este tipo, es primordial. ¿Acuántaspersonashabéisaten- dido en estos años? Alolargodeestos30añoshemos atendido,agrosomodo,a30.000 personas, que es un muy respe- table número de personas. ¿Pidenayudapersonasdetodas las edades, tanto jóvenes como adultos? Sí.Alprogramaterapéuticoacce- den los más adultos, pero en nuestroprogramanohayedades. Evidentemente, si eres adoles- centeymenordeedadyestáspor la mañana es que hay un pro- blema instaurado pero, si no es así, pues intentamos que entren alprogramademenoresporque respeta el horario escolar. ¿Ha cambiado la tendencia con el paso del tiempo o sigue estandolapoblaciónreticentea pedir ayuda? Laspersonassiguenestandoreti- centesporqueengeneralacuden cuando ya han agotado otras posibilidades y están en las últi- mas.Evidentemente,haydetodo porque hay quienes se dan cuenta de que tienen un pro- blema y acuden rápidamente, pero no es lo habitual. Puedo decirte que tener per- sonas de Antequera ha costado mucho más. Estábamos en pri- mer lugar en calle Pasillas, que está en el centro de Antequera, ynoshacostadoteneragentede aquí. Sin embargo, se ha notado un punto de inflexión en el momento en que nos fuimos al Polígono deAntequera. ¿Cuáles son las adicciones más comunes en estos momentos? Hay adicciones de todo tipo, desdeelconsumodealcohol,que parece ser que ya se le pierde importancia. Es complejo que alguien tenga una sola adicción, pura y dura. Por ejemplo, en una adic- ción a la cocaína lo más normal es que también se haya bebido, se haya consumido alguna otra cosaosehayatomadoalgunavez pastillas. La heroína pasó, gracias a Dios,ysedejoatrás.Perolacoca- ínayelcannabis,quepareceque no y que es bueno, está dando muchos problemas en la gente joven.Y,bueno,lasredessociales ya ni te cuento. Seempezóconunacosasola, que era solo eso, y luego ha evo- lucionado, o involucionado, abriendoelcampocadavezmás. Noexisteladroga,existenlasdro- gas porque hay muchas y varia- das. Hay de todo. ¿Cómo trabajáis con los usua- rios? El programa terapéutico es un programa que trabaja desde lo bio-psico-social, lo que significa queabarcaalapersonaensucon- junto. Es decir, no se trabaja con la persona solo porque está enfermaporqueconsumedrogas, sinoquesetrabajaensuconjunto. Siemprepongoelejemplodel iceberg: de la línea de flotación hacia arriba lo que vemos es un cachito muy pequeño y de la línea de flotación hacia abajo la masa es enorme.Así pues, en la persona que tiene problemas de adicción, del tipo que sea, el piquito de ese iceberg es la adic- ción, que es como si dijéramos elsíntoma.Encambio,delalínea de flotación hacia abajo hay una persona con un montón de difi- cultades de distintos tipos como dificultades de socialización, de resolución de conflictos, de rela- cionarse con los demás, en defi- nitiva, de muchos tipos. Todo eso hay que trabajarlo paraqueelsíntomadesaparezca. Porello,setrabajaconlapersona al completo y también, como comentaba anteriormente, con todo aquello con lo que se rela- ciona;tienequeaprenderavivir. Una parte esencial de vuestro trabajo es la Escuela de Padres. ¿Por qué es tan importante? Tenemos que hacer prevención, y prevenir es educar. Prevenir es trabajar sobre los factores de protecciónylosfactoresderiesgo; unbuentrabajodeprevenciónse basa en estos factores. Los factores de protección y de riesgo tienen que ver con la vida de la persona. Hay factores personales que pueden ser la edad, la autoestima o la relación conlosdemásquehayquetraba- jar con nuestros niños tanto en casa como en el colegio. Enton- ces,setrabajapotenciandolosfac- toresdeprotecciónhaciendoque crezcan,sedesarrollen,yminimi- zandotodoloposiblelosfactores deriesgoyesosehaceconlaedu- cación. Paraconmemoraresteaniversa- rio se ha creado un amplio pro- grama de actividades. ¿En qué consisten? Tenemos programado, por un lado, un concierto para el día 23 de abril y también una serie de actividades aún por determinar eldía.Igualmente,habráunasjor- nadas educativas y terapéuti- cas,ennoviembre,sobreuntema demáximointerésparalosjóve- nesquesonlosjuegosdeazar,los cualesestánteniendounareper- cusión tremenda. Es algo tre- mendo y queremos hacer estas 17 ç La Crónica Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 A Fondo n El equipo terapéutico ha ido creciendo a lo largo de los años para llegar a ser lo que es hoy día
  • 18. La Crónica 18 Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 ç jornadas en este sentido porque pesamosqueesmuyinteresante para la sociedad actualmente y, sobre todo, para los jóvenes. Luego, haremos a nivel íntimo de la casa, pues un día de campo con juegos y activida- desdediferentesclases.Estamos preparando, por otro lado, una cena de gala porque creo que un 30 aniversario se merece eso y más. Creo que es importante una cena de gala donde las per- sonas que han estado tanto tiempoalfrentedelaAsociación yesaprimeraJuntaDirectivaten- gan su espacio y su reconoci- miento como merecen porque si estamos aquí es porque ellos han estado ahí durante mucho tiempo.Enestesentido,recuerdo ahora mismo al presidente que hemostenidotantosaños,quees DonJuanEspejo,quienhaestado alfrentedelaAsociaciónmuchí- simo tiempo con mucho tesón, conmuchaenergíayconmuchí- simasganastirandodelaasocia- ción. Posteriormente, vendrá la fiestadeaniversarioqueyatodos los años hacemos en el paseo y que, este año, tendrá natural- mente un poco más de fuerza y deímpetuporqueesel30aniver- sario, digamos que ese día el cumpleaños.Trasesto,laSansil- vestreafinaldeaño,quetambién es ya un clásico para nosotros. En mente tenemos otro con- ciertomuyinteresante,peroaver sisaletodobien.Y,comoyasabes, vamos a cambiar de sede. Precisamente, el cambio más notable este año es, sin duda alguna,eldelasedealConvento de Capuchinos. ¿Qué va a per- mitir este nuevo emplaza- miento? Esmagnífico,enprimerlugarque losHermanosMenoresCapuchi- nos nos hayan cedido su casa. Nuestroagradecimientoporello, que lo tendremos siempre. Estaremosenunsitiomagní- fico, que es el centro de Ante- quera,perotambiénenunespa- cio donde hay sitio para que las personas lleguen y aparquen. Tenemosallí,desdehacemucho años,lasviviendasdeapoyotera- péutico'CasaMenga',queesuna viviendadeapoyoaltratamiento. Aunque es otra asociación diferente, porque son indepen- dientes en ese sentido, trabaja codoconcodoconnosotrospor- queloschicosquevivenen'Casa Menga' vienen a recibir trata- miento a nuestra casa todos los días.Enlugardeestarensucasa, por diferentes necesidades o los motivosquesean,vivenen'Casa Menga' y reciben tratamiento en'ProyectoHumano'.Entonces, estamos íntimamente relaciona- dos. Portantoesmaravilloso.Ade- más, es un cesión gratuita, aun- que es verdad que estamos haciendo ahora algunas modifi- cacionesporquehabíaqueadap- tar muchísimas cosas, ya que es unedificiodemuchísimosaños. ¿Cuándo tendrá lugar ese cam- bio de ubicación? Tenemosmuchísimailusión,esta- mos trabajando con muchas ganas y mucha energía y quere- mos trasladarnos para junio. Si no es el traslado completo, al menos empezar a funcionar ya allí y hacer una inauguración como merece. El objetivo es que en junio empecemos allí y hacer unaexposiciónenelpatio,quees preciosos, con fotografías a lo largodeestos30añosyconanéc- dotas e historias.Además, coin- cidiendo con el 30 aniversario. Por otro lado, recientemente habéis logrado ser centro sani- tario. ¿Qué implica este hecho? Elreconocimientoformapartede hacersemayor.Elhacersemayor implicaquetienesqueteneruna serie de requisitos que cumples como centro y ya no tienes que estar dependiendo de otro. Para nosotrosesunlogromuyimpor- tante. LoreconocelaJuntadeAnda- lucía, que exige una serie de requisitos.Sehaconseguidocon mucho esfuerzo, cumpliendo todoslosparámetrosquelaJunta pide y otros organismos; no es algo fácil, ni tampoco rápido. Se ha conseguido a lo largo de muchosañosdetrabajoyforma- ción continua. La pandemia os ha repercutido aligualqueamuchasotrasaso- ciaciones y colectivo. ¿Qué ha supuesto económicamente hablando? La Asociación funciona con un númerodesociosqueaportanlo que pueden o quieren, a través de reunir recursos con las activi- dades que vamos desarrollando alolargodelañoy,luego,lasper- sonas que acuden a tratamiento aportan una cantidad. De otra forma,esimposiblemantenerse. Evidentemente, buscamos todaslassubvencionesyayudas posibleque,después,seconsigue lo que se consigue y así nos vamosmanteniendo.Mantenerse ha sido difícil en esa época, aun- quemantenersesiemprehasido difícil para nuestra asociación, porque somos una ONG y tene- mos que conseguir los medios por nosotros mismos. Sin embargo, estoy contenta porque la Asociación ha conti- nuado durante 30 años, que se dice muy pronto, pero son muchos días, muchos meses y muchassemanasluchando.Creo que es muy meritorio. ¿Cuántas asociaciones hay como esta que empezaron tan pequeñas y que duren 30 años?. Tengo la impresión, a veces, de que no nos damos la importan- cia que realmente tenemos. Eso esunaasignaturapendienteque tenemos;digamosquenohemos sabidovendernosbien,peroesta- mos cambiando y nos vamos a empezar a vender como nos merecemos porque la realidad estaahí;solohayquemirarcómo empezamos y cómo estamos a día de hoy, así como el número de personas que estamos aten- diendo. Somosautónomos,indepen- dientes y capaces de tirar para adelante por nosotros mismos... esmuyfuerte.Y,atendiendoaun tipo de persona, que ahora qui- zás tengan menos importancia, peronolosqueríanadie,losque- rían pero lejos. En ese sentido, másesfuerzotodavía,porloque creoqueesunmeritazoqueesta asociaciónalos30añosestéaquí. Elméritonoesmíoporqueyo acabo de aterrizar como presi- denta;elméritoesdetodasaque- llas personas que empezaron y han estado ahí durante mucho tiempo al pie del cañón.Aveces te cansas, pero han sabido estar ahí y estamos aquí y allí. Enlacasa,ahoramismo,hay muchas personas que están luchando por cambiar su vida, por vivir como se merecen, con todaladignidadqueunapersona se merece. ¿Cuáles son los objetivos futu- ros? Objetivosdefuturohaymuchos porque unaAsociación como la nuestra, que lleva 30 años, no va aparar.Nosotrosvamosaconse- guir todos los objetivos terapéu- ticosposible,detodoloquevaya surgiendoelequiposevaprepa- rando para meterle mano. Luego,muchossueñosyobje- tivos como puede ser que, con el tiempo, haya una comunidad terapéutica, una comunidad urbana...Ahoratenemosunsitio más grande y estamos dispues- tos a conseguir muchas cosas. ¿Cómo puede una personas acercarsehastavosotrosapedir ayuda? Haymontonesdeposibilidades, desde el teléfono hasta las redes sociales como son Facebook, Twitter o Instragram. Normal- mente,siguefuncionandoeltelé- fono y a las personas se les da su cita para después atenderlas en un despacho a solas como corresponde y explicarles y empezar el tratamiento. Por último, ¿le gustaría añadir algo? Felicitarnos a nosotros, a laAso- ciación por estos 30 años. Y, de algunaforma,tambiénfelicitara Antequera por tener a 'Proyecto Humano'aquíquetrabajaporla gente de la Comarca de Ante- queraytambiéndefueradeella, de Sevilla, de Córdoba o de Almería. Tenemos muy buena fama,yesunorgullo.Esunorgu- lloperteneceraestaAsociacióny es un orgullo que esté en Ante- quera. También decir que estamos aquí y hacer hincapié en la edu- cación. Los papas y las mamas, loscolegiosoenlasinstalaciones deportivastienenqueprepararse porque ellos son los que tienen que hacer prevención en unos tiempos en los que la educación es cada vez más difícil. Me gustaría dar las gracias tambiénatodosaquellosquenos ayudan, y no quiero olvidar al equipo de voluntarios que tene- mos. De hecho, el salón grande de nuestra casa, que se llama Antequera, estaba llenó este pasadomiércolesquefuelatarde de los voluntarios con unas 50 personasvoluntariasquecolabo- ran y echan una mano, y se les prepara para ello. Quiero darle las gracias a ellos que son muy importantes para nosotros. A Fondo “El reciclaje y la formación continua es uno de los principales activos del equipo” “En la casa hay muchas personas que están luchando por cambiar su vida y vivir con toda la dignidad que uno se merece” n El Paseo Real volverá a convertirse en escenario de iniciativas conmemorativas n La San Silvestre Antequerana es ya un clásico entre sus actividades
  • 19. LA CRÓNICA - Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 - Pág. 19 Norte de Málaga CUEVAS DE SAN MARCOS. La XV Monográfica del Podenco Andaluz y Maneto tendrá lugar este fin de semana en Cuevas de San Marcos. Esta fiesta singular de la provincia que congregará a unos 4.000 afi- cionados a la caza no solo de España, sino también de otros países como Italia y Portugal permitirá disfrutar de compe- ticiones y exhibiciones, además de actuaciones musicales y atracciones para los más peque- ños. El presidente de la Diputa- ción de Málaga, Francisco Salado, el alcalde de Cuevas de San Marcos, José María Molina, y el presidente de la Sociedad de Cazadores ‘El Camorro’, José Manuel Gines, daban a conocer los detalles de esta feria que se desarrollará en la carpa instalada en la avenida Juan casillas de la localidad. Francisco Salado ha recor- dado que Esta monográfica, que arrancó en 2005, fue decla- rada Fiesta de Singularidad Turística en 2018 en reconoci- miento a la casta de perros cazadores propia de Cuevas de San Marcos, recordaba el pre- sidente de Diputación, rese- ñado que este tipo de fiestas potencian el turismo de interior y sirven para dinamizar los pueblos y luchar contra la des- población. Además ha puesto en valor el peso económico y social del sector de la caza en Andalucía, que moviliza 3.500 millones de euros y genera más de 45.000 empleos en la región, de los que unos 12.000 son directos. Y ha apuntado que la actividad cinegética contribuye también al equilibrio y control de determinadas especies. “En Cuevas de San Marcos existe una gran afición y pasión por la caza del conejo con podenco andaluz, una tradición que se ha mantenido con muchos años de esfuerzo y dedicación a esta actividad”, explicaban en la presentación, de hecho, el número de ejem- plares caninos por cazador en esta localidad es superior a la media de cualquier otro núcleo rural. “Se trata de la monográ- fica más importante de toda España dedicada a estos perros de caza” indicaba el presidente de la Sociedad de Cazadores ‘El Camorro’, añadiendo que el podenco de Cuevas de San Marcos tiene sus propias pecu- liaridades, con gran resistencia y fuerza, por ejemplo con un pelaje muy fuerte, que le per- mite introducirse en las zarzas. Por útlimo, el alcalde de la localidad invita a todos a visi- tar el municipio este fin de semana, el cual tiene gran atrac- tivo turístico no solo por su entorno, sino también gracias a la monográfica del podenco andaluz y maneto. Programación Hoy, sábado 2 de abril, habrá una prueba de zarzas, una exposición canina y, además, habrá diversos estands comer- ciales. Por la tarde habrá, ani- mación musical con diversas actuaciones. Mañana domingo habrá una prueba de cachorros y continuarán las actividades de expositores y actuaciones musicales. Además, el acalde de Cuevas de San Marcos ha informado de que habrá servi- cio de barra y se instalarán diversas atracciones para los más pequeños durante la cele- bración de la feria. Cuevas de San Marcos celebra este fin de semana la Monográfica del Podenco Andaluz y Maneto FUENTE DE PIEDRA. La Diputación de Málaga dedica un total de 170.000 euros para la puesta en marcha de dife- rentes proyectos de obras en Fuente de Piedra. En concreto, se arreglará la calle 28 de febrero, actuación financiada a través del Plan de Impulso a la Economía Municipal (PIEM), y la construcción de una pista polideportiva en la barriada La Realenga y de nichos en el cementerio muni- cipal de Fuente de Piedra, estas dos otras obras se enmar- can en el Plan de Reactivación Económica Municipal (PREM) de la institución provincial. El pasado lunes, 28 de marzo, el diputado provincial Juan Álvarez se reunía con el alcalde de la localidad, Siro Pachón, para presentar estos proyectos. “Los dos planes de obras de la Diputación están contribuyendo al desarrollo de los pueblos, tanto con nue- vos equipamientos e infraes- tructuras como con la dinami- zación del sector de la cons- trucción”, destacaba Álvarez. Respecto a la obra de arre- glo de calle 28 de febrero, financiada por el PIEM, se lle- vará a cabo el saneamiento y asfaltado de la calle, para lo que la Diputación ha desti- nado 90.000 euros. Y sobre las actuaciones del PREM, por un lado, se creará una pista polideportiva muni- cipal en el barrio de La Rea- lenga, con una inversión de 50.292,93 euros, de los que la Diputación aporta 50.000 euros. Esta nueva pista de pavimento continuo de cuarzo rojo servirá para paliar el défi- cit de equipamientos depor- tivos en la zona. Además, se utilizará para la práctica del minibásquet y otros deportes por los más jóvenes y tendrá unas dimensiones de 17 x 26 metros. Tambien han informado de que se llevará a cabo la lim- pieza, desbroce y tala de vege- tación de la zona lateral para- lela a la carretera MA-5406 realizando una cuneta para facilitar las escorrentías del agua y evitar así que se que- den estancadas. Para mejorar de las condiciones de ilumina- ción del área deportiva se eje- cutarán canalizaciones (con- ductos, arquetas y cimentacio- nes de báculos), que en un pri- mer momento habrá de ser- virse de las instalaciones de alumbrado existentes en el recinto. Por otro lado, se construi- ran 30 nuevos nichos, dividi- dos en dos grupos, en una par- cela del cementerio municipal, para lo que se destinan 30.000 euros, tambien dentro del PREM. Fuente de Piedra construirá una pista polideportiva, nuevos nichos, y la remodelación de una calle a traves de la Diputación de Málaga u LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DESTINA 170.000 EUROS a estas actuaciones, financiadas a traves del PIEM y el PREM
  • 20. Villanueva de Algaidas y Villanueva del Rosario presentes en Andalucía BikeXperience Norte de Málaga La Crónica 20 Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 ç VVA.DEALGAIDAS.Antonio Casadoesunniñode9añoscon parálisis cerebral y vecino de Villanueva deAlgaidas. Debido alcostequetienensustratamien- tos y la necesidad de tener un trajedeelectro-estimulaciónque le hace la vida más fácil, pero el cual es muy costoso, su familia iniciabaunacampañaatravésde redes sociales para poder coste- arlo. La Asociación Carnavalgai- das de la localidad, ha organi- zado para mañana domingo un FestivalSolidario'Unavidapara Antonio',quesellevaráacaboen el Parque delArenal a partir de las 12:00 horas. “Mucho arte y solidaridad,enbeneficiodeAnto- nio Casado Frías, nuestro pequeño super héroe”, reseñan. Despues de hacer un llama- miento a todas las asociaciones, colectivos y empresas de toda la comarcaparaquecolaboraranen estefestivalsolidario,finalmente el cartel esta compuesto por Los Tirantiros,GrupoFoclóricoNue- vas Raíces, Natural Fitness, MurgaLosPelanísperos,Murga Los Plantaos, Comparsa Las Tronchapencas, Ángel Vera & Diego Casado, de Villanueva deAlgaidas; Chirigota 'Chiri sin nombre', Chirigota 'La Mentira' y Chirigota La Cantera de Ala- meda; María José Leiva Mesa & Baila Con Ellas de Benamejí; y Baila Pasión de Fuengirola. ”Elcarteldeleventoesdelujo ylacausaaúnmejor.Todoloque se recaude será para ayudarle a élyasufamiliaenelcostosotra- tamiento y la terapia tan nece- saria que le garantizará una mayor movilidad, autonomía y mejorcalidad”,explicandesdela organización,sinolvidardedear las gracias todas las agrupacio- nesyartistasquedesinteresada- mente actuarán mañana domingo. La entrada tiene un coste de 5 euros, pudiendose adquirir en los establecimientos Estanco VedrunayMarinaG.Peluquería, ademásatravesdelapaginaweb de giglon. También han puesto Fila0paraaquelquedeseeapor- tar su granito de arena y colabo- rar con Antonio haciendo una donaciónporBizumasumadre 658 600 281. Algaidas se vuelca en el Festival Solidario 'Una vida para Antonio' Jesús Rojas Palacios autor del cartel de la Semana Santa trabuqueña 2022 VVA. DEL TRABUCO. Villa- nueva del Trabuco ya conoce el cartelanunciadordesuSemana Santa2022.Elpasadosábado,26 de marzo, la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores era esce- nario de la presentación del car- tel anunciador de la Semana Mayor trabuqueña, cuyo autor es Jesús Rojas Palacios. “Una maravillosa composición en la querepresentaeldolorypasión deunamadreenelmomentode la muerte de su hijo”, explica la Cofradía. Después,JuanManuelVegas, pregonerode2019,diópasoala pregoneradeesteaño,Carmina AstorgaCastillo,lacualiniciócon suspalabrasunviajeatravésdel tiempo en el que rememoró su niñezligadaalaSemanaSantay como afloró su amor por ella de la mano de sus padres. Desde la Cofradía reseñan que el pre- gón “nos hizo vivir aquellos bellos momentos y nos trans- portóconsumagníficanarrativa a casi estar presentes en ellos, podíamossentireloloraincienso yaazaharmientrasrevivíapara nosotros el momento de vestir a la Virgen de manos de su madreoaceradepalioyciriales, ocultostraseltingladoquecelo- samente custodiaba su padre y en el que se protegían nuestros Sagrados Titulares”. Tras el pregón, la Cofradía homenajeó a Juan Carlos Gallardo Gemar, indiciendo en “tantos años al lado de esta Cofradía, por tanto como le ha dadoyportodoeltrabajoqueha realizado, está realizando y, con toda seguridad, seguirá reali- zando por esta cofradía y sus Titulare de manera incondicio- nal”.Tambiénsereconocióeltra- bajo de la asociación musical y cultural de Villanueva del Tra- buco, por su colaboración en todo momento, que además amenizólanocheconcincomar- chas profesionales. u EL PREGÓN ESTUVO A CARGO DE CARMINA ASTORGA Castillo, y tuvo lugar en la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores COMARCA. La segunda edi- ción del Foro Andalucía BikeXperience contó con la presencia de varios munici- pios de la comarca. En concreto, el concejal de deportes de Villanueva de Algaidas , Juan Francisco Páez Queralta, y el concejal de deportes de Villanueva del RosarioAdrian Rico, asistían como representantes a este evento de referencia en el mundo del mundo de la bici- cleta, celebrado en Conil de la Frontera durante los días 31 de marzo y 1 de abril. Esta cita, organizada es un encuentro de carácter internacional para profesio- nales del sector público y empresarial relacionados con el segmento del turismo en bicicleta, desde todas sus ver- tientes, tanto cicloturista como ciclo-deportiva. Por lo tanto, ofrece una magnífica oportunidad para seguir desarrollando produc- tos de cicloturismo, compar- tir experiencias, plantear solu- ciones, generar alianzas y establecer estrategias comu- nes. Desde el Ayuntamiento de Villanueva de Algaida decla- raban que con la asiastencia a esta evento, “seguimos apos- tando por productos atracti- vos dentro del segmento del Turismo en Bicicleta, como la Bike Territory Sierra Norte de Málaga, una herramienta que va a permitir difundir los parajes naturales de este terri- torio, al mismo tiempo que fomenta el uso de la bicicleta como medio de transporte y actividad deportiva saluda- ble”. Por su parte, el Ayunta- miento de Villanueva del Rosario ha querido estar pre- sente en este encuentro de refenrencia para “recoger toda la experiencia posible de cara a la puesta en marcha del proyecto Bike Territory que se va a desarrollar próxima- mente en el municipio sauce- deño y en la comarca Sierra Norte de Málaga para fomen- tar el cicloturismo”, explica- ban. VVA. DEL TAPIA. La Guar- dia Civil, desaticulaba dos grupos delictivos dedicados al robo de maquinaria agrí- cola, enmarcados en la opera- ción “Zalla”. Esta operación ha sido llevada a cabo por el Equipo ROCA de la Compa- ñía de la Guardia Civil de Antequera y del Puesto de la Guardia Civil de Fuente de Piedra. El pasado año, comenzaba esta investigación cuando la Guardia Civil tuvo conoci- miento del hurto de una máquina de recogida de far- dos utilizada en la recolección de aceituna, siendo detenido un vecino de la localidad de Fuente de Piedra como pre- sunto autor del delito. Fruto de la investigación se pudo constatar que el dete- nido tenía una gran actividad en portales de compraventa de objetos de segunda mano por internet, ofertando nume- rosa maquinaria agrícola y otros enseres utilizados por agricultores, utilizando para ello diferentes perfiles a fin de dificultar su identificación. Los guardias civiles logra- ron identificar a dos grupos criminales que tenían como nexo de unión al detenido ya que era el encargado de poner a la venta en Internet los objetos robados por ambas organizaciones. Los robos eran cometidos en fincas y casas aisladas de las provin- cias de Málaga, Córdoba, Jaén y Sevilla. Unos 100 productos, prin- cipalmente máquinas vibra- doras para la recolección de aceitunas, diversas herra- mientas y varios materiales agrícolas habían sido vendi- dos y enviados a diferentes puntos del territorio nacional. Por estos hechos, se ha lle- vado a cabo la detención de 7 personas y se ha investigado a otra por los delitos de hurto, robo con fuerza, estafa, recep- tación y pertenencia a organi- zación criminal. Finalmente, se ha podido recuperar 5 máquinas agríco- las, numerosas herramientas, electrodomésticos entre otros efectos que han sido devuel- tos a sus legítimos propieta- rios. Detenidas 7 personas por robo y receptación de maquinaria agrícola en la Comarca de Antequera
  • 21. 21 ç La Crónica Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 Norte de Málaga CAMPILLOS.ElAyuntamiento deCampilloscancelaelcontrato con la empresa suministradora de electricidad, decisión apro- badahaceunosdíasenunpleno extraordinario. La cancelación se debe “a la subida del coste eléctricoyelincumplimientoen los contratos por parte de la suministradora ha tenido como consecuencia el agravamiento deloscosteseléctricosderivados del consumo de los edificios municipales y de toda la red de alumbrado público de la locali- dad”, explican desde el consis- torio. El pleno municipal aprobó porestosmotivoslacancelación del contrato y la licitación de un nuevo acuerdo con una compa- ñía eléctrica para mitigar el aumento del gasto al que está teniendo que hacer frente el Ayuntamientodesdequelaenti- dadqueleestabasuministrando hastaahora,decidieseincumplir lostérminosdelacuerdosellado en su día. El alcalde de la localidad, Francisco Guerrero aseguraba que “en el próximo pleno, que secelebraráel31demarzo,tene- mos previsto aprobar la adju- dicacióndelnuevocontratoeléc- trico, que nos permitirá ahorrar una cantidad importante con respecto al que acabamos de cancelar. Pero hasta que ese nuevocontratoentreenvigor,el Ayuntamientoestáteniendoque asumirunsobrecostediariocer- cano a los 3.000 euros en la fac- tura de la luz. Por ello, y dado que la responsabilidad en este asunto corresponde a la sumi- nistradora, haremos valer nues- tros derechos donde corres- ponda y reclamaremos la com- pensacióndelosdañosyperjui- cios que esta situación está oca- sionando al Consistorio y a las arcas municipales”. Durante los últimos años, el Ayuntamiento ha renovado e instalado de luminarias de bajo consumo, sustituyéndose las antiguas lámparas de vapor de mercurioyotrasdetipohaloge- nuro metálico por sistemas de LED, para conseguir un des- censoenelconsumo,yportanto delacontaminaciónygastoeco- nómico de entre el 60 y el 80%. Además,seharealizadoelcam- bio y mejora de cientos de pun- tos de luz en la localidad. En los próximosmesessevaadotarde autoconsumo eléctrico al edifi- cio principal del Consistorio a travésdelainstalacióndeplacas fotovoltaicas en el colegio público Manzano Jiménez, ade- más de en otras instalaciones públicas municipales. Diego Lozano, concejal de Urbanismo y Medio Ambiente indicaque“sinestasactuaciones que se están haciendo, la mayo- ría acometidas desde el servicio de electricidad del Ayunta- miento,lasituaciónqueestamos viviendo sería aún mucho más grave. Nuestra apuesta va a seguir siendo la de reducir al mínimo posible la contamina- ciónygastoenergéticoytender, poco a poco, al autoconsumo y autosuficienciaenergéticasiem- pre que podamos”. El Ayuntamiento de Campillos cancela el contrato con la empresa de suministro eléctrico u EN LACATEGORÍADENOVELAquedo primera Lara Tornel consuobra ‘Destinos’, y enla modalidadde poesía ganó Francisco Guerrero consuobra ‘Somos’ u DEBIDO ALASUBIDADELOSCOSTESy al incumplimiento de contrato por parte de la suministradora, se aprobaba en el pleno CAMPILLOS. El pasado fin de semana,teníalugarlaentregade premiosdelacatorceabaedición delCertamendeLiteraturaJoven “Javier Espinosa” de Campillos. ElAyuntamiento campillero daba a conocer el veredicto del jurado en las modalidades de novela, cuento o relato breve y poesía. El acto, celebrado en el salón deplenosdelconsistorio,estuvo presididoporelalcaldedelaloca- lidad,FranciscoGuerrero,lacon- cejal de Cultura, Inés María Ponce, y también contó con la presencia de varios integrantes del equipo de gobierno y el por- tavozdelgruposocialista,Daniel Gómez. Eljuradodeestaedición2022 eligió como ganadora en la modalidaddenovelaaLaraTor- nel, por su obra llamada 'Desti- nos,lacualobtuvounpremiode 600 euros y diploma. Enlacategoríaderelatobreve la obra elegida como ganadora fué “La casa no está sucia”, pero elpremioquedódesiertopuesto que el autor de la obra gana- doranoasistióalaentregadepre- mios, siendo este un requisito indispensable recogido en las bases del concurso. Por último, en la modalidad depoesíaFranciscoJoséGuerrero Guerreroresultóvencedor,yreci- bió como premio 200 euros y diploma, por su obra “Somos”. El jurado de este certamen literario ha estado formado por AntonioLebrón,JoséPeral,María JoséGonzález,VirginaEspinosa y Sonia García. Este certamen esta organi- zadoporlasconcejalíasdeJuven- tudyCulturadelAyuntamiento de Campillos. El Ayuntamiento de Campillos entrega los premios del Certamen de Literatura Joven El Ayuntamiento de Fuente de Piedra otorga una ayuda directa a una Cofradía del municipio FUENTEDEPIEDRA.ElAyun- tamientodeFuentedePiedraha hecho entrega recientemente de una ayuda directa a la Cofradía deNuestroPadreJesúsNazareno De Las Misericordias y Nuestra SeñoradeLosDoloresdelmuni- cipio. Laentregadeestasubvención hatenidolugaratravésdelÁreas de Cultura y Fiestas con el obje- tivode“seguirpromocionando, poniendo en valor y dando a conocernuestraSemanaSanta”, hanapuntadodesdeelConsisto- rio. Y es que, en este sentido, la concejala de Cultura, María Vir- tudes Narbona, ha trasladado ladisposiciónyayudadelAyun- tamiento a quienes integran la semana grande de la localidad. “LaSemanaSantasuponeun importante impulso para nues- tracultura”,hareconocidolaedil, quehaapuntadoqueesunacita muy esperada, donde se espera con “gran expectación” la esta- ción de penitencia del Jueves Santo,porprimeravez,delNaza- renodelasMisericordiasporlas callesdelalocalidaddespuésde su restauración. Ardales formará parte del proyecto "El Corredor Verde Valle del Guadalhorce" ARDALES. Esta semana pasada tenía lugar en el Ayun- tamiento de Ardales una reu- nión entre el alcalde de de la localidad,JuanAlbertoNaranjo, el Concejal de Urbanismo, José Antonio Berrocal, junto a técni- cos del Ayuntamiento, y técni- cas de Planificación Turismo y Costa del Sol de la Diputación de Málaga para ir cerrando pro- yectos alrededor del nuevo pro- yecto "El Corredor Verde Valle del Guadalhorce". Este proyecto, que lleva a cabo la Diputación de Málaga, beneficia a 8 municipios entre ellos aArdales. “Es un proyecto que conecta Ardales con Málaga por el interior de la pro- vincia, siguiendo el cauce del río Guadalhorce”, detallaba Naranjo, además ha informado de que se actuará en el río Gua- dalhorce y en sus principales afluentes, “en nuestro caso el río Turón y el Arroyo Cantarra- nas”. Durante la reunión, según informaban desde el consisto- rio, se ha resaltado la necesaria restauración del Puente de la Molina y la construcción de uno nuevo que comuniqueArdales con su campiña.Además, tam- bien se tratado sobre la rehabi- litación del parque periurbano de los Llanos de Belén, un sen- dero familiar desde el pueblo hasta el charco la olla, recupe- rando la antigua acequia y la tajea, y un mirador a la altura de la Molinilla, además del arre- glo del puente que comunica con las huertas de Turón. Otro de los puntos que se han tratado es sobre la limpieza y adecuación del Castillo Turón, junto con la homologación de los senderos de Somormujo y del Mirador de Benjumea. Por último, sobre el Arroyo Cantarranas, se ha pedido un parque que realce las aguas sul- furosas en la entrada del muni- cipio, además de la limpieza del cauce de éste y del río Turón. Ytambien se ha hablado en esta reunión sobre el proyecto de doce rutas para bicis , dividas en dos modalidades: de Carre- tera y de Montaña BT.
  • 22. Norte de Málaga La Crónica 22 Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 ç COMARCA. La Comarca de Antequerasigueanotandocasos Covid, pero lo hace ya de forma másleve.Dehecho,estasemana han sido 191 positivos en el con- junto global de la zona, es decir, teniendo en cuenta a aquellos municipios comarcales pero de otras áreas sanitarias como son Cuevas del Becerro de la Serra- nía y Carratraca y Ardales del Valle del Guadalhorce. Así,deestos191casos,177se registranenLaVegaquetieneya 16.378 casos desde el inicio de la crisissanitariaysitúasuinciden- ciaacumuladapor100.000habi- tantesen14díasen392,4puntos. La semana pasada fueron 406 puntos. Y, en esta ocasión, no se vuelvealamentarfallecimientos. Los datos en la comarca, según casos totales desde el ini- cio de la pandemia e incidencia acumuladaenlosúltimos14días quedan de la siguiente forma: Alameda (1.048 y 366,8);Almar- gen (426 y 668,7); Antequera (6.152 y 478,9);Archidona (1.055 y295,8);Campillos(1.310y481,9); CañetelaReal(343y979,8);Cue- vasBajas(113y442,8);Cuevasde SanMarcos(621y110,7);Fuente dePiedra(471y216,6);Humilla- dero(422y121,5);Mollina(571y 243,4); Sierra de Yeguas (565 y 383,9);Teba(673y375,6);Vallede Abdalajís (255 y 281,9); Villa- nueva de Algaidas (445 y 218); VillanuevadelaConcepción(481 y488,3);VillanuevadeTapia(142 y 69,6); Villanueva del Rosario (465y622,4);VillanuevadelTra- buco (820 y 149,3); Cuevas del Becerro(524y374,8);Ardales(308 y 992,9); y Carratraca (70 y sin incidencia acumulada). Losdatosadjuntadosseregis- tran al cierre de esta edición, teniendo lugar el viernes 1 de abril. CASOS ANTEQUERA LaciudaddeAntequerahanoti- ficado esta semana 78 positivos, mientras que la semana pasada fueron130.Conlanuevaestrate- gia, que supone la actualización delosinformessololasjornadas del martes y viernes, ha apun- tado 55 y 23 respectivamente. El total de casos desde el ini- cio de la pandemia son 6.152 casos y esta semana no se regis- tran nuevos fallecimientos. Su incidencia acumulada por 100.000 habitantes en 14 días en 478,9puntos.Laanterioredición fue de 408,7 puntos. NUEVAS MEDIDAS Andalucía aplica ya, desde el pasado lunes, las nuevas medi- dasdevigilanciaycontrolfrente a la Covid-19, tal y como seña- laron en un comunicado de la Consejería de Salud y Familias. Un hecho que tiene lugar tras la actualización de la Estrategia de Vigilancia y Control frente al virusaprobadalapasadasemana porlaComisióndeSaludPública dadolosaltosnivelesdeinmuni- dad. Así, esta estrategia apoya la transición hacia una estrategia diferente que vigile y dirija las actuaciones a personas y ámbi- tos de mayor vulnerabilidad y monitoriceloscasosdeCovid-19 graves, y en ámbitos y personas vulnerables. Porunlado,laspruebasdiag- nósticas se hará a personas con factores de vulnerabilidad (mayoresde60años,inmunode- primidos y embarazadas), en ámbitos vulnerables (sanitarios ysociosanitarios)ycasosgraves. Lavigilancianacionalsecentrará en estos grupos, aunque en Andalucía, además, se conti- nuarárealizandocribadosencen- tros hospitalarios para aquellas personas que vayan a realizarse algúntipodeintervenciónosean ingresosporurgencias,indepen- dientementedelacausadedicho ingreso. En relación al control de la Covid-19 en la población gene- ral,loscasosconfirmadoslevesy asintomáticos no realizarán ais- lamientoyloscontactosestrechos norealizaráncuarentena.Eneste sentido, se emitirán recomen- dacionesdirigidasalasmedidas preventivas como la utilización de mascarilla en todos los ámbi- tos y evitar contacto con perso- nas vulnerables. En los ámbitos vulnerables, como centros sanitarios asisten- cialesosociosanitarios,sepodrán implementar medidas específi- cas de aislamiento y control. Conmotivodelaadaptación a la nueva actualización de la Estrategia de Vigilancia y Con- trolfrentealaCovid-19aprobada por la Comisión de Salud Pública, Andalucía emitirá el Comunicadoconlosdatosactua- lizados del coronavirus los mar- tes y viernes. Por otro lado, el consejero de Salud y Familias, JesúsAgui- rre, ha pedido al Ministerio de Sanidad que “se valore la apro- bación por la Ponencia de Vacu- nas y la Comisión de Salud Públicalainoculacióndelacuarta dosisenloscentrosresidenciales de mayores ante la especial vul- nerabilidad de estas personas y el aumento mantenido de inci- dencia acumulada en las franjas de mayor edad”. Estasaccionesestaránenvior siempre que no se produzcan cambios notables. SEMANA SANTA SEGURA LadelegadadelGobiernoanda- luzenMálaga,PatriciaNavarro, hapresentadolaguíadelaJunta de Andalucía, elaborada por la Consejería de Salud y Familias, parapodercelebrarunaSemana Santa segura frente al Covid19. Como medidas generales, serecomienzahacerbuenusode lamascarilla,mantenerladistan- cia interpersonal, y el lavado de manos e higiene constante. En cuanto al desarrollo de procesiones religiosas en la vía pública, “es aconsejable no acu- dir si se está en aislamiento por resultadopositivoenunaprueba de Covid-19”. Mantenerelusodelamasca- rillaenlosdesplazamientoshacia ellugardelasalidaentransporte públicoocompartiendovehículo connoconvivientes,aumentarel transportepúblicodesdeyhacia las zonas por donde transcurri- rán los desfiles procesionales, “siempre con mascarilla”, y res- petar los aforos de los estableci- mientosderestauraciónyhoste- lería, son otras de las medidas presentadas. Los portadores tampoco deben acudir a su cita si tienen síntomascompatiblesconCovid- 19 o si han estado en contacto estrecho con una persona posi- tivaenlasúltimas48horas,“yes aconsejable que se hagan una prueba de autodiagnóstico de formapreviaaliniciodelasalida oficial, como máximo 24 horas antes”.“Y durante la procesión, dado que es imposible guardar distancia, hay que usar mascari- lla,asícomolimpiarlosvaralesy otros elementos del trono des- puésdecadasalidaprocesional”, ha insistido Navarro. Lahigienedemanosalinicio osihayrelevo,nocompartirbebi- das durante las paradas y venti- lar el espacio interior de los tro- nos durante el desfile procesio- nal, sobre todo durante en esta- ciones de penitencia, son reco- mendaciones hechas por Salud para esta Semana de Pasión. Lasmedidasparaagrupacio- nesobandasdemúsicasonsimi- lares y a las personas que hagan penitenciaenlasprocesionesreli- giosasselesrecomiendatenerla mayor distancia posible y usar mascarilla, al menos higiénica, cuando no se porte antifaz. Cae la incidencia en La Vega, mientras Andalucía aplica ya las nuevas medidas de control del virus La Plataforma Zona Norte de Antequera prosigue con sus reivindicaciones por una sanidad de calidad CAMPILLOS. La Plataforma Zona Norte de Antequera en lucha continúa reclamando una sanidad de calidad. Y, por este motivo, están llevando a cabo campañas informativas a este respecto en las diferentes zonas básicas de salud que integran la Comarca de Antequera. De hecho, la primera de ellas ha tenido lugar esta semana. Concretamente, en Campillos, donde el pasado martes, 29 de marzo, se dieron cita integrantes del colectivo en el Centro de Salud del munici- pio. En dicho punto se instaló una mesa informativa para soli- citar la colaboración y partici- pación de la ciudadanía en sus reivindicaciones por una mejor sanidad pública. Jorge Segura y Dolores Olmo, integrantes del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Campillos, visitaron a los representantes de la plataforma durante su estancia en la localidad. El lema de la campaña que están llevando a cabo es 'En- gánchate a la sanidad pública y pon tu lazo en el balcón'. Con ello, tienen como objetivo soli- citar mejoras de las condicio- nes de la sanidad pública y de los trabajadores sanitarios. Los puntos que reclaman son varios: que los hospitales comarcales tengan más servi- cios para que las carreteras no estén llenas de enfermos hacia la capital. segundo equipo médico 24 horas en Mollina; reducción de las listas de espera en los ambulatorios y en los hospitales y para ello, que los quirófanos de los hospita- les estén en pleno funciona- miento; que se cubran todas las bajas de médicos; más medios y apoyo para el tratamiento de la salud mental; más inversión en la investigación; y contratos dignos para el personal sanita- rio. El calendario de esta cam- paña, con la que piden además la colocación de lazos blancos en muestra de apoyo, seguirá en los próximos días. En pri- mer lugar, este lunes, 4 de abril, estarán enAntequera, ya el día 11 estarán en el Centro de Salud de Archidona y el día 18 pondrán la mesa informativa en el Centro de salud de Mollina, a partir de las 10:30 horas. u LACAMPAÑAHALLEGADO ESTASEMANAACAMPILLOS y continuará de cara a lospróximosdías, siendo la primera cita establecida este próximo lunes, 4 de abril, enAntequera u LADELEGADADELGOBIERNO ANDALUZ EN MÁLAGA presenta la guía para una Semana Santa segura del Covid-19
  • 23. 23 ç La Crónica Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 Norte de Málaga VVA. DEL TAPIA. El munici- pio de Villanueva de Tapia volverá a celebrar el Domingo de Resurrección, 17 de abril, con los tradicionales muñecos de paja Úas o Júas. El ayuntamiento de la loca- lidad informaba a través de redes sociales que este año se volverá a desarrollar esta tra- dición en Semana Santa, la cual se recuperó el año 2019 gracias a la colaboración de la Asociación Juvenil y a la par- ticipación del resto del tejido asociativo local. “Ha sido emo- cionante volver a ver la calle Antequera llena de gente con ánimo de disfrutar de esta sin- gularidad de nuestro pueblo”, declaraban en aquel momento, que no se ha vuelto a realizar debido al paron provocado por la pandemia del coronavi- rus. Así el ayuntamiento infor- maba que por cada muñeco que se presente el próximo domingo 17 de abril, se dará un bono de 20 euros para con- sumir en cualquier estableci- miento del pueblo. El "Júa" ha de tener forma humana y los materiales de los que puede estar hecho son: textil, paja, harina, serrín y colorante ali- mentario. Tradición trabuqueña El Domingo de Resurrección se realizaban los “Úas” (haciendo referencia a la trai- ción de Judas), unos muñecos de paja que hacían los vecinos y que eran colgados de un bal- cón a otro en la calle principal, donde se tiraba de ellos hasta derribarlos y romperlos.En los últimos tiempos, se les relle- naban de harina, tintes de colores, etc. Se intentó recupe- rar esta tradición, llevada a cabo desde hace muchos años, organizándose incluso un con- curso para valorar los monigo- tes más vistosos y mejor reali- zados pero se volvió a perder. Villanueva de Tapia volverá a disfrutar esta Semana Santa de la tradición de los 'Úas' u LASAYUDASPARAOBTENCIÓN DELCARNET de conducir estánvaloradasen1000 euros, y lasayudasa nuevosautónomoshan supuesto untotal de 3.780 euros FUENTE DE PIEDRA. El Ayuntamiento de Fuente de Piedra sigue apostando por la concesión de ayudas a los vecinos y vecinas del pueblo en diferentes areas. El alcalde de Fuente de Piedra, Siro Pachón, junto a la primera teniende de alcalde, Yolanda González, hacían entrega esta semana de las primeras ayudas de este año a jóvenes de la localidad para la obtención del carnet de conducir, valoradas en un total de 1.000 euros. “Todos los jóvenes entre 18 y 20 años que se matricu- len en la autoescuela, pueden solicitar estás subvenciones en cualquier momento, puesto que el plazo está abierto hasta el 31 de diciem- bre”, explican, para solicitar más información deberan acudir al ayuntamiento. El objetivo principal de estas ayudas es fijar la pobla- ción joven en el pueblo, faci- litando la obtención del car- net de conducir tendrán la oportunidad de desplazarse a otros municipios para estu- diar o trabajar sin necesidad de abandonar el pueblo. Por otro lado, tambien se han concedido esta semana las primeras ayudas económi- cas a nuevos emprendedo- res en Fuente de Piedra. Este año cada ayuda asciende a 60 euros mensuales durante 6,9 o 12 meses, según los casos estipulados en las bases de la convocatoria. Un total de 6 nuevos autónomo se han aco- gido a estas ayudas concedi- das por el ayuntamiento, que van a suponer un total de 3.780 euros. “Son tiempos difíciles, para las personas que deciden embarcarse en una aventura empresarial. Desde el Ayuntamiento vamos a seguir haciendo un gran esfuerzo económico para ayudar en la media de lo posi- ble al tejido empresarial del municipio”, aseguran. El Ayuntamiento de Fuente de Piedra entrega nuevas ayudas para el carnet de conducir y a nuevos autonomos n Domingo de Resurrección, Semana Santa 2019 COMARCA. LaAsociación de Mujeres Amanecer, de Fuente de Piedra, ha organizado talle- res de desarrollo personal y de digitalización que se impartiran en la Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación, Casaber- meja y Villanueva de la Concep- ción. El objetivo de esta forma- ción es el empoderamiento femenino, trabajando el recono- cimiento de la valía, así como el aprendizaje de las tecnologías de la información y la comuni- cación (TIC) que tienen a su alcance. Estos talleres forman parte del proyecto ‘Las Mujeres damos un paso al frente”, sub- vencionado por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), y están coordinados por Isabel Muñoz, de Consultoría Rural. El próximo 5 de abril tendrá lugar el primero de estos talle- res, titulado ‘Me conozco’, en el Salón de Actos del Ayunta- miento de Villanueva de la Concepción. En está jornada, se utilizaran técnicas como la ‘autodafo’ -para el análisis las debilidades y fortalezas perso- nales-, así como con dinámi- cas de grupo y juegos, las usua- rias van tomando herramientas para que, en momentos en los que estén con un ánimo más bajo de lo habitual y tengan pensamientos más negativos, puedan transformarlos en otros, lejos de sentimientos como la tristeza y la pereza. Se quiere fomentar el concepto del auto- cuidado, y el concepto de aso- ciacionismo: el poder que se crea al estar unidas a otras mujeres, además se tratará el diálogo interno: de cómo afron- tar creencias limitantes sin mie- dos. El día 28 de abril, será el turno del taller de digitalización en el Edificio de Usos Múltiples en la ELAde Bobadilla Estación, en el municipio de Antequera. Taller que se desarrollará pre- viamente en Casabermeja el 21 de abril. Este taller pretende conse- guir que las participantes aprendan a salir de su zona de confort en el terreno de la digi- talización. Las mujeres mayo- res del mundo rural tiene un gran problema a la hora de usar dispositivos electrónicos, según explica Muñoz. Se trabajará, por lo tanto, el manejo de dispositivos móviles como teléfono y tabletas, con- trolando algunas de sus funcio- nalidades; conocer y poner en marcha perfiles diferentes redes sociales; comunicarse a través de herramientas como What- sapp o realizando videollama- das, y como saber usar distin- tos tipos de app -salud, alimen- tación…- e informarse a través códigos QR. Villanueva de la Concepción y Bobadilla Estación acogeran los talleres de desarrollo y digitalización de la Asociación Amanecer u EN CONCRETO, SE DESARROLLARAN DURANTE EL MES DE ABRIL y están enmarcados en el proyecto 'Las Mujeres damos un paso al frente' del IAM
  • 24. Alejandro Ramírez, ganador del Concurso de Fotografía Otoñal “Pedro Martín Llamas” de Campillos CAMPILLOS. La quinta edi- ción del Concurso de Fotogra- fía Otoñal “Pedro Martín Lla- mas” de Campillos ya tiene a sus ganadores. El Ayunta- miento de Campillos cele- braba el pasado fin de semana el acto de entrega de premios de su Concurso de Fotografía Otoñal en el salón de plenos. El alcalde de Campillos, Francisco Guerrero, y la con- cejal de Cultura, Inés María Ponce, presidieron el acto de forma presencial después del parón provocado por la pen- damia del coronavirus, que contó con la presencia de varios miembros del equipo de gobierno y del portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento, Daniel Gómez. Los premiados de en la edición de este año del Con- curso de Fotografía Otoñal “Pedro Martín Llamas”, orga- nizado por la Concejalía de Cultura, fueron en primer lugar la fotografía “Niebla”, obra de Alejandro Ramírez Álvarez, el cual recibió un premio de 200 euros y un diploma conmemorativos; y en segunda posició, con un premio de 100 euros y diploma, quedo la imagen “En el Hayedo”, de Juan Manuel Hernández López, pero finalmente el premio se declaró desierto por la no asistencia del ganador al acto de entrega de premios, requi- sito indispensable recogido en las bases del concurso. Lourdes Cañamero Moreno, con su fotografía “El camino hacia la luz”, y Fran- cisco Domínguez Bermudo con la imagen “Guiño al Otoño”, se llevarón los accé- sits locales, que recibieron 50 euros cada uno además de diploma conmemorativo. El jurado del concurso ha estado compuesto por profe- sionales de la fotografía y afi- cionados contrastados, para esta edición el jurado ha con- tado con Mercedes Pérez, Carmen Soriano e Ignacio Aguilera. El tema de este concurso es: el otoño, en sus muy dis- tintas y diferentes versiones y matices. En concreto, se presentan fotografías que recojan esa envolvente luz que se genera al regreso de las nubes, de las primeras lluvias, de la hume- dad, del verde; esa paleta de colores contrastando en el paisaje, en los montes, en el pelaje de la fauna preparán- dose para los fríos; la nueva indumentaria que ahora sí cubre el antebrazo y las pier- nas; el primer abrigo; la vuelta al cole; ese día de los difuntos; las primeras hojas junto al banco; las primeras castañas; charcos que delatan a lo irreal, intención del viento en lo ligero… Norte de Málaga La Crónica 24 Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 ç ARCHIDONA. El pasado 26 de marzo, el Salón de la Radio “Colección Juan Sánchez Ferrer” abría sus puertas en Archidona. Archidona se convierte en sede de una de las colecciones radiofónicas más importantes de Europa, donde más de 250 radios conforman esta colec- ción única que narra la histo- ria de la radio desde sus comienzos y es ya un referente en la oferta turística que ofrece la localidad. Juan Sánchez Ferrer, “radiotécnico” archidonés, ha hecho posible esta nueva atracción gracias a la donación de parte de la colección que lleva acumulando a lo largo de los últimos cincuenta años, y que ha consagrado gran parte de su vida dedicado “a la compra, restauración y reparación de una impresio- nante colección de radios y gramófonos de todos los tiem- pos, que dibujan la evolución del mundo de la radio desde sus comienzos hasta hoy”, explicaban durante el acto de inauguración. “Mis padres estarían orgu- llosos hoy de ver el fruto de trabajo de su hijo, que se materializa en este hermoso proyecto que abre sus puertas hoy”, comentaba durante la acto inaugural, Juan Sánchez Ferrer. La alcaldesa de Archidona, Mercedes Montero, era la encargada de presidir la inau- guración de este proyecto impulsado por el Ayunta- miento de Archidona, el cual ha sido financiado por el grupo de Desarrollo Rural Sie- rra Norte de Málaga (Nor- orma) mediante fondos de la Consejería de Agricultura Ganadería y Pesca y Desarro- llo Sostenible de la Junta de Andalucía y de la Unión Europea con fondos Europeos Agrícola (FEDER). Así, la alcaldesa resaltaba que “Archidona por sí misma tiene ya un gran valor museístico, somos Conjunto Histórico Artístico desde el año 1980. Pretendemos consolidar una apuesta museística que nos permita realizar un recorrido histórico que abarca tantos siglos de riqueza patrimonial y cultural sobre nuestra Ciu- dad”. La concejala de Cultura, Carmen Romero, mostró su plena satisfacción por la aper- tura de este Salón de la Radio, que “culmina con éxito, uno de los grandes proyectos que ha desarrollado el equipo de Gobierno al frente del Ayun- tamiento de Archidona, y el cual, fue presentado con gran expectación en la Feria Inter- nacional de Turismo (FITUR) el pasado mes de enero”, explicaba durante el acto inaugural. “El salón de la Radio contiene un patrimonio catalogado como una de las colecciones más significativas y ricas de España referido a aparatos de radio, reproduc- tores de sonido, gramófonos y radio transmisores en per- fecto estado de funciona- miento”, apuntaba. El municipio archidonés suma un nuevo punto a su oferta museística en la que cabe recordar, además del Centro de Interpretación de la Villa, la Biblioteca Flamenca, gracias a la donación del reco- nocido flamencólogo archido- nés, José Luis Ortiz Nuevo. Los bajos del edificio la Cilla, situado en pleno centro de la localidad, albergan el nuevo y flamante Salón de la Radio, el cual no solo pretende ser una atractiva oferta de cara al turista que visita Archidona, sino, además, una herra- mienta cultural y educativa que pueda ser objeto de refe- rencia para colegios. Este museo estará abierto al público de martes a sábado, en horario de 12:00 a 14:00 horas y de 16.00 a 18:30 (los meses de octubre a mayo), y los domingos de 12:30 a 14:00 horas. Además, próximamente se pondrá en marcha la página web del museo www.salonde- laradio.es Inaugurado el Salón de la Radio “Colección Juan Sánchez Ferrer” en Archidona n ‘Niebla’, 1º premio. Autor: Alejandro Ramírez Álvarez.
  • 25. La Crónica Deportiva LA CRÓNICA - Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 - Pág. 25 La ciudad deAntequera acoge un nuevo eventodeportivo,laIICopaprovincialde Calistenia,quesedesarrollaráhoysábado, 2 de abril, en las instalaciones del Parque Atalaya a partir de las 9:00 horas de la mañana,horaenlaqueseabrirálarecep- ción de participantes. Después,daráncomienzolacompeti- ción en sus dos modalidades (desde las 9:30alas14:00horas)encategoríamascu- lina,femeninaydedeporteadaptado:por un lado freestyle, donde se llevan a cabo ejercicioslibressobrelabarravalorándose la originalidad y la combinación de los diferentesmovimientos;y porotro,resis- tencia, en la que se trata de realizar la mayor cantidad de repeticiones posibles de ciertos ejercicios. Además, como complemento de la competición, tambien se llevarán a cabo lostalleresdeiniciación/promocióneneste tipodeactividaddeportiva,loscualesestán enfocados a personas que se están intro- duciendoenlacalisteniaoquierencomen- zar a practicarla. LajornadaquesecelebraenAntequera forma parte de los cinco eventos clasifi- catoriosdelacompeticióndecalisteniaque organiza la Diputación de Málaga, cuya fasefinaltendralugarenFuengirolaenla quesemediránlosmejoresatletasdecada modalidad. Tras la Copa del Rey, este sábado, 2 de abril, vuelve al Fernando Argüelles la Liga Sacyr Asobal con la disputa de la vigesimosegunda jornada entre el Ibe- roquinoa Antequera y el Bathco BM Torrelavega (18:30 horas). Arranca la recta final de la temporada donde el cua- dro antequerano quiere terminar con buenas sensaciones, sobre todo ante su público al que intentarán brindar la ter- cera victoria de la temporada. Torrelavega, que ascendió la pasada temporada desde la División de Honor Plata junto a los antequeranos, se han adaptado mejor a la categoría situándose en estos momentos con dos puntos de ventaja sobre los puestos de descenso. Por parte del Iberoquinoa BMAnte- quera, tras vivir la Copa del Rey en casa donde no pudieron pasar de cuartos ante el Ángel Ximénez Puente Genil en un buen partido, esperan mantener la comunión con sus aficionados. Que- dan cinco partidos deAsobal como loca- les en el Fernando Argüelles y la con- signa es clara, que la afición pueda dis- frutar de su equipo compitiendo ante los mejores equipos del balonmano nacional. El resultado puede variar, pero el esfuerzo no se negocia en el grupo dirigido por Lorenzo Ruiz. Cristóbal Ortega: “Debemos evitar que Torrelavega corra” El pivote del Iberoquinoa Antequera Cristóbal Ortega cree que la participa- ción del equipo en la Copa del Rey ha tenido un balance positivo: “Al final pudimos competir durante los sesenta minutos y nos llevamos buenas sensa- ciones. Es una pena la derrota pero fui- mos competitivos ante un buen rival como Puente Genil”. Al igual que todo el grupo, Ortega tiene el deseo de conseguir los dos pun- tos este sábado y dedicarle el triunfo a los aficionados. “Espero que podamos ganar, es un rival que conocemos de muchos años, que han cambiado poco y siguen siendo el mismo equipo prác- ticamente. Espero que podamos sumar esos dos puntos en casa y darle a la afi- ción la alegría que se merece”, señala el pivote. La clave para el jugador para conse- guir los dos puntos estará en que el Ibe- roquinoa BM Antequera consiga mar- car el ritmo del partido: “Hay que evi- tar que nos corran, ellos van a intentar correr los sesenta minutos, que es su estilo de juego, buscar el contragol y correr el contraataque. Debemos evitar pérdidas tontas para que no hagan con- tragolpes y replegar bien y rápido para no permitir el contragol. Y muy impor- tante, defender duro. Con eso y un poco de paciencia podremos sacar el par- tido adelante”. La II Copa Provincial de Calistenia de Diputación se celebra hoy en Antequera Las instalaciones del Parque Atalaya acogen esta jornada donde se competirá en las modalidades de freestyle y resistencia ElIberoquinoaBMAntequerabuscarádarlasorpresaanteTorrelavega
  • 26. Deportes La Crónica 26 Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 ç Aun punto de los puestos de descenso directoquedóelAntequeraCFestapasada semanatrassuderrotaenElMaulífrente al CF Villanovense correspondiente a la 27ª jornada liguera y el empate que consiguió el CD Mensajero frente al CP Cacereño en el partido intersemanal que lesenfrentóentierrascanariasestepasado miércoles, 30 de octubre, recuperando el partido de la 25ª jornada que ambos con- juntos tuvieron que suspender en su día. Se aprietan las cosas para el conjunto blanquiverde a falta de las siete jornadas querestanparafinalizarlatemporadatras caerporlamínimaelpasadodomingoen unpartidodondeelrival,elVillanovense, sellevólostrespuntosgraciasaunpenalti dudoso, con una buena línea defensiva y sin apenas esfuerzo. A este Antequera CF, que no se le puede negar el buen fútbol que practica, lefaltaespírituyunpuntitoextradeinten- sidad sabiendo que están en una zona donde hay que salir al campo a morder, esoseveenlasoportunidadesdegolque el equipo genera, donde se amenaza el árearivalennumerosasocasionesperono sefinalizan,creandoenelrivalunasensa- ción de poco peligro y de poder llevarse el partido a poco que estén acertados en ataque. Para rascar frente al Villanovense, un equipoquellegabaaElMaulíconlainten- ción de meterse de nuevo en puestos de playoffyqueeselquemenosgolesencaja juntoalCórdoba,noessuficienteconron- dar el área y así se demostró. Denuevomuchoscambiosdeposicio- nes y nombres en el once del que sería el último partido de Nacho Pérez al frente delbanquilloantequerano.ConJaviLópez como parche en el lateral zurdo ante la ausencia de Sergio Díaz en la convocato- ria y la vuelta de la dupla IvánAguilar - Luismi en ataque como novedades mas destacadas en el equipo. Se saltó al césped con buena actitud, dominando y creando peligro en los pri- meros minutos. La mejor delAntequera llegó pronto, en el minuto 6 de juego, en una jugada donde Iván Aguilar remata desde el pico del área pequeña y la salva un defensa con su pie “in extremis” lan- zándose al suelo. Apenas un minuto después, se recla- mabaunpenaltienáreadelVillanovense por claro derribo a Michael. El árbitro valencianodelacontiendadeterminóque no había pasado nada y dejó seguir el juego. UnbuenpasetrasinternadadeunSer- gio García, que lo intentó una y otra vez, porbandaizquierdaterminóenunremate desviadodechilenadeLuismicuandono se había cumplido el primer cuarto de hora. Un par de minutos después, un remate de cabeza de Moi en el área, sin peligroporestarlejosdelaportería,impac- taba en la mano de Juanjo, que la tenía pegadaalcuerpoysinintencióndetocarla. El árbitro consideró, sin embargo, que la accióneramerecedoradesanciónyseñaló elpuntodepenalti,desdedondeTapiano fallóparaadelantaralequipovillanovense en el marcador (0-1). Conelgolencontraelequipoanteque- rano fue a menos, pesando en las pier- nasyenlamentedelosjugadoreseltener queremaracontracorrienteunavezmás. Un remate de cabeza en el 40’de David Humanes a centro desde la izquierda de Nacho País y que se marchó ligeramente desviado, fue la mejor oportunidad del Antequeraantesdemarcharavestuarios. Antes del descanso hubo polémica, puesto que Seth Airam debió ver la segundaamarillaenunapatadapordetrás a Mawuli que rozaba el color naranja. El árbitro no quiso saber nada y perdonó la expulsión a un Villanovense que debió jugar la segunda parte del encuentro con un hombre menos en sus filas. Tras el paso por vestuarios y tras un susto inicial por un remate de Sillero a la mediavueltadentrodeláreaantequerana Elconjuntoantequeranoanunciabaestepasadomiér- coles en un comunicado a través de sus redes socia- les que había decidido dar un cambio en la direc- ción de campo a falta de los siete partidos que restan paraterminarlatemporada,despuésdelarachanega- tiva de resultados en la que el equipo se había insta- lado. Por tanto, Nacho Pérez, que llegó a Antequera a principios de temporada procedente del juvenil del Málaga CF, deja el banquillo blanquiverde con el equipoenladecimoterceraplaza(playout)delGrupo 4deSegundaRFEF,asolounpuntodelospuestosde descenso. Tras el ascenso desde Tercera División el pasado año,elobjetivodelclubeslapermanenciaenlanueva categoría, llegando incluso a mirar a zonas altas tras el buen arranque de temporada que tuvo el equipo. Sin embargo, en las últimas quince jornadas tan solo sehanconseguidodosvictoriasycincoempatespara untotalde11puntosconseguidosdelos45enjuego. Lastresderrotasconsecutivasdelasúltimassema- nas han terminado por hacer que el club tomase la decisión de llegar a un acuerdo cordial con el cuerpo técnicodelprimerequipo,formadoporNachoPérez, Juan Manuel Gómez y Juan Jesús Calatayud, para separarsuscaminosdeformaamistosadeseándoles, a través del comunicado oficial,”la mejor de las suertesenlavidayensucarreraprofesional,enlacual esperamos guarden un grato recuerdo de sus meses de trabajo en la ciudad del Torcal”. TerceraderrotaconsecutivadelAntequeraCF quesequedaaunpuntodepuestosdedescenso Acuerdo para destituir a Nacho Pérez como técnico por los malos resultados del equipo n Javi López y Mawuli cariacontecidos al final del partido mientras los jugadores del Villanovense celebran la victoria Caer en El Maulí ante el Villanovense le cuesta el cargo al técnico del equipo, Nacho Pérez. Alberto Aguilar se pone al frente del banquillo, de forma provisional, para el partido frente al Mérida AD este domingo
  • 27. 27 ç La Crónica Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 Deportes ElBeSoccerCDUMAAntequerasigue dandopasoshaciaadelanteconeldestino fijado de entrar en el playoff de ascenso, un objetivo que tras la victoria frente a BisontesCastellónestámáscercayadem- ñas,permiteafrontarlaspróximassema- nas, donde el equipo afronta duelos con rivalesdirectoscomofrentealCDElEjido y Peñiscola, con mayor tranquilidad. Cobarro,condosgoles,yAlvaritofue- ronlosencargadosdedeclinarlabalanza haciaelladovisitantefrentealdobletefir- mado por David Señoret (2-3). Adiferencia de los últimos choques, el equipo salió con una actitud encomia- blesabiendoqueenjuegoestabaalgomas que tres puntos. Cada victoria acerca la consecucióndelobjetivodeentrarenpla- yoffs por lo que no se admite ni la relaja- ciónniesperarareaccionartrasrecibirun golpe del rival. Elprimerdisparollegóenunajugada a balón parado en la que Miguel estrelló en un defensor un potente disparo y, luego, intentó sin acierto filtrar un pase haciauncompañerodesmarcadocercade la portería. Alvaritofueelmásincisivoenloscom- pasesiniciales.Seplantódosvecesdelante del portero. En la primera le obligó a realizar una gran estirada con un remate tras robar el esférico y, en la segunda, le engañó por completo con un tiro raso directoalabasedelposte.Notuvosuerte el jugador madrileño a la hora de finali- zar sus ofensivas. BisontesCastellónnogeneróexcesivo peligro y estuvo más preocupado en no cometer errores y en defender bien más queenatacar.Conejosolotuvoqueinter- venirendoszurdazos.UnodeDavidYera y otro de Titi. Tete movió mucho su ban- quillo para tener enchufados a sus gue- rreros y le dio la oportunidad de debu- tarenlacategoríadeplataauncanterano. Javi Campano saltó a la cancha en su segunda convocatoria con el primer equipo.EnCopadelReytuvominutosen la primera ronda disputada en Coín. Despuésdelaapariciónsobrelapista de Javi Campano, Óscar atacó en campo contrariohastaqueencontróelhuecopara mandar el balón a Cobarro, que desde la esquina del área, dirigió con mucha cali- dad el esférico a la escuadra. Nada pudo hacerRafaLópez.Ellanzamientofueletal del máximo goleador de la formación verde.Conventajamínimade0-1terminó la primera parte. Elala-pívotnaturaldeCieza(Murcia) volvió a tener un impacto decisivo en el envite a la vuelta de los vestuarios. El 12 finalizó, gracias a su olfato goleador, una gran jugada en la que participaron Dani Ramos y Alvarito. El primer intento lo paró el cancerbero, pero a la segunda no pudo hacer nada para evitarlo (0-2). La reacciónlocalseprodujograciasaundis- paro de David Señoret (1-2). Conelmarcadorajustado,lasfuerzas se igualaron y los de Manuel Collado se vinieron un poco más arriba obligando a la defensa a emplearse más en los mar- cajes. Beto tuvo un tiro al travesaño y Conejo le detuvo también un peligroso lanzamiento cruzado.Aguantar tuvo su recompensa en el ecuador de la segunda mitad.Alvaritoatacóconrapidezlazona de castigo para enviar, con la cabeza, la pelota al fondo de las mallas (1-3). La distancia, en el electrónico, se aumentó a dos dianas, pero el choque cambió con la segunda amarilla que vio Pablo.Elpívotsemarchóexpulsadoydejó alequipoconunjugadormenosdurante dos minutos. La escuadra anfitriona lo aprovechóy,enlaprimeraofensiva,David Señoretanotóel2-3conotropotentechut. Losguerrerosuniversitariosllegaron, altramodecisivo,conelresultadoafavor. ManuelColladoarriesgóconelataquede cinco con portero-jugador, una situación deljuegoquesupieroncontrolaralaper- fección con un enorme desgaste defen- sivo.Elcuartetoencargadodedefenderlo, se vació. Hubo alguna opción de marcar el 2-4 en un disparo al larguero deAlva- rito. El BeSoccer UMAAntequera luchó parasalirvictoriosodeCastellónylologró. Trespuntosimportantísimosparaseguir en la parte alta de la clasificación. La competición parará este fin de semana por la celebración de la Copa de España en Jaén y se retomará el 9-10 de abril con un desplazamiento a la cancha delCDElEjido,unenfrentamientodirecto de alto nivel para los universitarios. Tres puntos frente a Bisontes Castellón que ponen a un pasito certificar estar en playoff que fue, por fortuna, a manos de Iván Morenosinmayorpeligo...elAntequera se puso el mono de trabajo y comenzó a cercar al cuadro visitante que se ence- rraba atrás y no permitía que los de Nacho Pérez finalizasen con peligro susjugadas.Muyaplicadoendefensael conjunto deVillanuevadelaSerena,que renunció al ataque y se limitó a esperar aquelosantequeranosseestrellasenuna y otra vez en su muro defensivo. No obstante, la mejor ocasión de la segunda mitad fue para el Villanovense con chut seco desde la frontal de Escu- dero en el 62’donde surgió la figura de Iván Moreno como salvador del equipo evitandoelsegundotantodelosvisitan- tes con una parada a una mano que fue para enmarcar. De nuevo SethAiram en el 65’pudo irsealacalleenunaacciónconNachoal que tiró al suelo agarrándole del brazo con fuerza y donde, de nuevo, el árbi- tro no quiso ver nada. En la siguiente acción su técnico lo sacaba del campo. Lo siguió intentando el Antequera hastaelfinaldeformatimorata,sinaccio- nes a destacar en la portería de un De la Calzada que apenas tuvo trabajo. Los cambios realizados por Pérez, de forma tardía, no crearon ningún efecto en el juego. Laderrotadejaalequipoenposición de playout (13º) a dos puntos del Don Benito (12º) y a cuatro de Xerez y Cádiz B (11º y 10º), con el CD Mensajero a solo un punto por debajo (14º, 29 pun- tos). Próximo encuentro Duro enfrentamiento el que le toca esta semana a un Antequera CF que, con la rachadetresderrotasconsecutivasenlos últimos partidos ligueros, tendrán que enfrentar a la Asociación Deportiva Mérida en su estadio, el Romano. Trastresvictoriasconsecutivas,elcon- junto emeritense cayó derrotado de formasorpresivalapasadasemanafrente al CD Mensajero, uno de los rivales que acechanlaposiciónenlaclasificacióndel Antequera CF desde abajo, por la mínima. ConAlbertoAguilar, actual director deportivo y hasta la pasada temporada jugadorenactivodelequipo,alfrentedel banquillodemaneraprovisional,elAnte- quera CF afrontará mañana domingo, 3 de abril, a partir de las 18:00 horas un partido donde no caer derrotados y sumaralmenosunpuntoentierrasextre- meñas sería la mejor medicina para la moral del equipo y, así, empezar con buen pie la recta final a la que se enfren- tará el nuevo técnico que se haga cargo del equipo, incorporación en la que ya trabajaelclubyqueesperacerrarloantes posible. El BeSoccer UMA Antequera da un nuevo paso con la trabajada victoria a domicilio la pasada semana frente al conjunto castellonense
  • 28. Deportes La Crónica 28 Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 ç Ocho equipos comenzaba el viernes, 25 de marzo, la fase final de la XLVII Copa de SM el Rey que se celebraba en Ante- quera con el Pabellón Fernando Argüe- llescomoescenariodelujoparadisfrutar de los mejores jugadores del balonmano a nivel nacional. Trasladisputaelviernesdeloscuatro encuentros de la eliminatoria de cuartos definaldondelafortunanoacompañóal IberoquinoaBMAntequera,elsábadose disputaban las dos semifinales que ser- vían de preludio a la gran final del domingo, 27 de marzo. Con el Fernando Argüellesregistrandomasdedosmilafi- cionados de media en los 7 partidos que secelebraronenlapistaazul,confirmando con esto que la ciudad de El Torcal tam- biéntuvosupremioporlarelevanciayel espectáculo que se pudo ver en las gra- das. Doce años después de la última vez queAntequera disfrutó de esta competi- ciónelBarça,recientecampeón,repetíala gestadealzarseconeltrofeodecampeón comoyahicieseen2010frentealAdemar León en el mismo escenario. En esta ocasión, fue el Fraikin Granollers la víc- tima del cuadro dirigido por un viejo conocidodelbalonmanoantequerano,el malagueñoAntonio Carlos Ortega, para alzarseconlaXLII CopadelReydebalon- mano,sumandosunovenotítulodeCopa del Rey de forma consecutiva. Primera Semifinal Barça vs Frigoríficos Morrazo Cangas La primera de las semifinales en el Fer- nandoArgüellestuvieroncomoprotago- nistasaltodopoderosoBarçaqueenfren- taba a un BM Cangas con intenciones de hacer saltar la sorpresa peleando y com- pitiendopordejarfueradelafinalalfavo- rito. A las 19:00 horas del sábado daba comienzo un choque donde el Barça no diólugaralasorpresaydominódeforma clara el encuentro logrando el primer billeteparalagranfinaldelaXLVIICopa del Rey de balonmano (36-28) Ambosconjuntosprotagonizaronun comienzodepartidovibrante,conunpri- mertantodeLudovicFabregasquerápi- damente iba a encontrar su réplica por parte de Dani Fernández. Y es que el Frigoríficos Morrazo exhibía un poso y una seguridad en sí mismo inesperada, circulandoelbalónconcalma,inclusofil- trando balones aprovechados, por ejem- plo, por Alberto Martín para hacer el empate a dos goles. Conseguíamantenereltipoelcuadro gallegoenlosprimeroscompasesdelcho- que, y uno de los grandes culpables de elloeraDaniFernández,incisivodesdeel extremoy,asuvez,activoenelavanzado defensivo, dificultando la movilidad de balónazulgranaenelataqueestático.Pre- cisamente, un tanto desde la línea de 7 ElBarçasellevaelderbicatalánfrente aFraikinGranollersenlafinaldela CopadelReydebalonmano En un Fernando Argüelles lleno hasta la bandera, el equipo blaugrana dirigido por el técnico malagueño Antonio Carlos Ortega se hizo con su 26º título de la Copa de SM el Rey frente a Fraikin Granollers, noveno de forma consecutiva (30-26)
  • 29. 29 ç La Crónica Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 Deportes metros del joven Hispano permitía a Frigoríficos Morrazo disponer de su pri- mera y, a la postre, única ventaja (4-5) en el partido. No estaba fino en ataque el conjunto blaugrana,loquesereflejaríaenlosaltos porcentajes de efectividad del meta gallego Javi Díaz, que aparecía de forma recurrenteparamantenerelequilibrioen elmarcadoryasuequipovivoenlasemi- final. Sin embargo,conforme pasaban los minutos y el cansancio se hacía patente, elequipogallegoibaaircediendopocoa poco en el marcador. El Barça no dejaría escaparlaoportunidadparaabrirbrecha en el luminoso. Luka Cindrić tenía más espacio para percutir y asistir a sus com- pañeros,entreellosAleixGómez,máximo anotadorazulgranadelchoqueensupri- mera parte. La ventaja de la que disponía el con- juntoazulgranaensuregresoapista(17- 11)enelsegundoactonoreducíasuinten- sidad.FrigoríficosMorrazonoteníaopor- tunidaddereducirladistancia,yelequipo deAntonioCarlosOrtegacadavezsesen- tía más cómodo en pista, contando ade- másconlaventajadequeelbanquillodel equipocatalánesinmensa,loquepermi- tíanosolamenteconsolidarsurenta,sino incrementarla hasta acabar firmando la victoria por 8 tantos de diferencia. El Barça, por tanto, cumplía con los pronósticos no dando opción a sus riva- les, independientemente de cuales fue- sen, y se clasificaba para su novena final consecutiva de la Copa del Rey. Segunda Semifinal Fraikin Granollers - AX Puente Genil TraslaclasificacióndelBarçaparalafina- lísima,lasegundasemifinalsedisputaba a continuación, a las 21:00 horas, entre el equipoquedejófueraalIberoquinoaBM Antequera, el Ángel Ximénez de Puente Genil, y el Fraikin Granollers, que tras dejarenlacunetaalBidasoaIrúntrasuna prórroga, buscaba rematar el fin de semanadecompeticiónconunderbicata- lán en la final. Fue una eliminatoria muy disputada yequilibradadesdelosprimeroscompa- sesdelencuentro.AunquecomenzóGra- nollers apretando, pronto el equipo de Paco Bustos lograba ponerse por delante y se hizo fuerte en el marcador hasta el minuto13,dondeloscatalanes,liderados por un gran Antonio García, completa- ban la remontada. El cuadro pontanés, con una gran representación de aficionados desplaza- dosdesdePuenteGenilenlasgradasdel Argüelles,sevinoabajoysupobrebagaje ofensivo entre el 12’y el 25’con solo cua- trotantoshizoquelosgranollersensesdes- pegaran en el marcador. Chema Márquez olía sangre, y sería el encargado de abrir una brecha de 4 golesque,alapostre,FranciscoJavierGar- cíaseencargaríadereducirantesdealcan- zareldescansocon16-14enelluminoso. Elconjuntopontanonoibaabajarlos brazos fácilmente, y tras el paso por ves- tuarios volvía a intensificar su ofensiva sobreelmarcodeRangeldaRosa.Bajola guía de Joao Pedro da Silva, el Ángel XiménezPuenteGenilreducíaadostan- tos su desventaja (22-20) con 20 minutos de partido todavía por delante. Laveteranía,sinembargo,estodoun grado, y tener en tus filas a Antonio Garcíamarcaladiferencia.Elcapitándel cuadro vallesano salía al rescate de los suyos,secundadoporunacertadoChema Márquez.Ello,unidoalafaltadepólvora ofensiva en el conjunto de Córdoba, aca- baron por inclinar la balanza a favor de Fraikin Granollers. ElequipodeAntonioRamahizovaler la calidad de sus mejores hombres para derrotaralÁngelXiménezregresandoasí, siete años más tarde, a una final de la Copa de SM el Rey (34-26) , repitiiendo laqueseprodujoenlacampaña2013/2014 y2014/2015,laprimeraenPamplonayla segunda en Gijón, con resultado favora- ble a los azulgrana. La gran final Barça vs Fraikin Granollers El plato fuerte de la competición, la gran final, se disputó el domingo 27 de marzo a partir de las 19:00 horas. ElBarçacumplióconsupapeldefavo- ritoyconquistóenAntequerasu26ºcetro de la Copa del Rey, noveno que alza de formaconsecutiva,aldoblegaralFraikin Granollers, muy batallador y que plantó cara,conunmarcadorfinalde30-26enel PolideportivoMunicipalFernandoArgüe- lles. El encuentro comenzó con Esteban Salinas y Antonio García asestando los primeros golpes vallesanos que, sin embargo,encontraronsuréplicaporpar- tidadobleenThimotheyN'Guessan.Yes queelfrancésseconvertíaenlagraname- naza azulgrana en esta primera mitad. En Fraikin Granollers el peso del ata- queibaadescansarenlasespaldasdePol Valera,plenamenteenchufadoyacertado, generando el espacio necesario para sus compañeros. Y ahí el que obtenía mayo- resréditoseraChemaMárquez,enfocado absolutamente en el marco de Gonzalo Pérez de Vargas. El madrileño, precisa- mente, se encargaría de empezar a abrir brecha en el luminoso. Ortegareaccioanabadesdeelbanqui- lloaplicandounamixtasobrePolValera, pero esto lo que permitía a Fraikin Gra- nollers era disponer de más espacio a la espaldadelavanzado,facilitandolavida a Esteban Salinas en el pivote, que se crecía con el paso de los minutos. El portero de Granollers, Rangel da Rosa, se unía con sus paradas al festival de los suyos para mandar el partido al descansoconunsorprendente11-15enel marcador. Esteban Salinas hacía el primer tanto enelretornoapistayparecíaqueelFrai- kinGranollersmanteníaeltonodelapri- meraparte,peroelverdaderocambiode escenario se producía en el Barça, en tér- minos defensivos, ya que la entrada de Thiagus Petrus le reforzaría, incremen- tando su intensidad atrás. El equipo vallesano no hallaría la formadesuperarelentramadodefensivo rival, y el Barça se lanzaría directo a por unaremontadaqueacabaríacertificando en el 41' con tanto deAleix Gómez. El cansancio de todo el acumulado durantelacompeticiónselevinoencima aFraikinGranollersenelpeormomento, pues el daño ya era palpable y los azul- granasnoibanapermitirquesealzarade nuevo su rival en el marcador. Gonzalo Pérez de Vargas se hacía grande en el marco, y al conjunto vallesano se le hizo de noche. El Barça conseguía estirar su ventaja hastalos5tantos(25-20),peroahíelpun- donoryelarrojodelFraikinGranollersle permitíaacercarseenelmarcadortímida- mente. Espejismo, al fin y al cabo, porque Gonzalo Pérez de Vargas y sus paradas acabaron con toda esperanza y dar al Barça su noveno entorchado de Copa de SMelReyconsecutivo,26ºentodasuhis- toria, lo que acrecienta su leyenda en el torneodelKOporexcelencia.Representa, asuvez,elsegundocetroestatalconquis- tadoporAntonioCarlosOrtegacomotéc- nico del conjunto catalán. ElcadetedelBarça,muysuperior, sehaceconlaMiniCopafrenteal KH7Granollersenlafinal Eldomingo,previoaladisputadelagranfinaldelaXLIICopadeSM elReyde balonmanoyenlapistadelFernandoArgüelles,saltabanlosdosconjuntoscade- tes de Barça y KH7 Granollers para jugar la finalísima de la MiniCopa que se desarrolló de forma paralela a la competición de los senior. Unnuevoderbicatalánparadilucidarelcampeóndeunacompeticiónentre las canteras de los ocho equipos participantes en la Copa del Rey y que el PabellónAgustín Rodríguez vivió con mucha intensidad en el desarrollo de la fase de grupos que permitió establecer las posiciones para los cruces finales. El Barça,muysuperioralrestodeequipos,sellevólavictoriadeformaholgadaen la final por un marcador de 35-21. El Tierra de MaestrosAntequera, por su parte, finalizó su participación en sexto puesto tras quedar terceros en su grupo tras la disputa del tercer partido frenteaAdemarLeónyempatarelencuentro,pasandolosleonesescomosegun- dosporladiferenciadegolesacumuladosasufavor.Enelencuentroporel5º/6º puesto, caían frente al cadete de HelvetiaAnaitasuna por 22-23 en un partido igualado donde los antequeranos, pese a la derrota, hicieron un gran papel.
  • 30. Deportes La Crónica 30 Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 ç LaXLVIIedicióndelaCopadeSuMajes- tadelReydeBalonmanoqueconcluíaen la noche del pasado domingo, 27 de marzo, lo hizo con un balance iniguala- bleenorganización,éxitodeportivoyun Argüelles lleno hasta la bandera en los partidos de todo el fin de semana. Tras los partidos de cuartos celebra- dos el viernes y donde el Iberoquinoa no pudo superar la eliminatoria frente al Ángel Xerez, las dos semifinales se dis- putaron el sábado y dieron como resul- tado un derbi catalán entre Barça y Frai- kin Granollers en la finalísima cele- brada el domingo. El todopoderoso Fútbol Club Barce- lonasealzóconeltriunfoenunadesigual final ante el Fraikin Granollers con un emocionante e igualado primer tiempo quedaríaluegopasoaunvendavalazul- grana para poner el definitivo 30-26 en el marcador. En la gran final estuvieron presentes, enelpalcodehonordelArgüelles,acom- pañando a Manolo Barón, alcalde de la ciudad, y Juan Rosas, teniente de alcalde delegadodeDeportes,elpresidentedela Diputación,FrancisSalado;elpresidente de la RFEBM, Paco Blázquez,; el presi- dente del FC Barcelona y del Grano- llers, Joan Laporta yAlfred Serra respec- tivamente;elpresidentedelCOE,Alejan- droBlanco;elviceconsejerodeEducación y Deportes de la Junta, José María Arra- bal; y otras muchas autoridades que no sequisieronperderelgraneventodepor- tivo celebrado enAntequera. Pese a que el Iberoquinoa no pasara defasequedandoeliminadoelequipode Lorenzo Ruiz en cuartos de final, el público antequerano demostró que vive y disfruta el balonmano de calidad vol- cándoseenllenarencadaencuentro,junto alasaficionesvisitantes,elPabellónMuni- cipalFernandoArgüellesquelucióespec- tacularenimagenyambientedurantelos tres días durante los que se desarrolló el campeonato. Almargendeloestrictamentedepor- tivo, parcela que fue muy destacada por los vibrantes partidos que se pudieron vivir y disfrutar durante todo el fin de semana con las cámaras de Tele Deporte en directo para todo el mundo, la Copa del Rey 2022 queda grabada ya en el recuerdodeldeportelocalynacionalpor lo brillante de su desarrollo. EnpalabrasdelalcaldeManoloBarón, "la Copa del Rey termina con una gran- dísimafinalentreBarcelonayGranollers con una respuesta espectacular, única e irrepetible de Antequera, propiciando siempre un pabellón lleno a rebosar a lo largo de los tres días, de las diferentes faseseliminatorias".ElAlcaldeconsidera quesetratade"unéxitototaldeldeporte deéliteenAntequera,demostrándoseque somosunaciudadcapacitada,preparada ydispuestaaorganizargrandeseventos, desde categorías inferiores hasta el deporte profesional". ManoloBaróntuvopalabrasdeagra- decimiento especialmente para la labor del teniente de alcalde Juan Rosas y de todo su equipo del Área de Deportes, acordándosetambiéndetodoslosvolun- tarios que también han hecho posible el brillante desarrollo de la competición: "Antequeravuelveaescribirconletrasde orounanuevaparticipacióneneldeporte español. De aquí en adelante vendrán muchas mas cosas, pero hoy nos queda- mos con el éxito rotundo de la final de la Copa del Rey de balonmano”, con- cluyó. Por su parte, el teniente de alcalde JuanRosasrefiereque"hasidounevento deportivoconmuchoéxito,desdeelprin- cipio al fin, consiguiendo un lleno cons- tante en el pabellón y una consecuente repercusióneconómicaquetambiénpre- tendíamos en beneficio del conjunto de la ciudad". "Esto no va a quedar aquí, vamosaseguirtrabajandoparaqueAnte- quera siga creciendo desde el punto de vista deportivo", apuntó. Antequerasevuelcaconel balonmanoyviveunfinde semanainolvidable
  • 31. 31 ç La Crónica Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 Deportes Última salida de la temporada para el Antequera Costa del Sol El CD Flamencos Amputados Sur ya conoce a sus rivales de Champions El CD Atlético Antequerano se estrena este domingo en la Liga de Veteranos El Antequera Costa del Sol afronta su último desplazamiento de la temporada en un Grupo 4 de la División de Honor Plata donde quedan dos jornadas para terminar la fase regular. Será un encuentro sin nada en juego para las panteras, que se quedaron sin opcióndepelearporestarenDivisiónde Honor Oro la próxima temporada hace algunas jornadas. Pese a ello, las de José Luis Parra quieren terminar con buenas sensaciones como ya mostraron ante el Balonmano Ikasa hace una semana en Carranque. En esta ocasión, el equipo anteque- rano se mide este sábado al Core Global BM Parla a las 19:00 horas en el Polide- portivo Javier Castillejo (Parla, Madrid). El conjunto madrileño se encuentra por detrás de las antequeranas en la cla- sificación,penúltimasconcretamente,sin posibilidad de moverse de ese lugar. Ocho puntos en 24 encuentros es su bagajeenunacampañadondehanestado por debajo del nivel de la liga. Una oportunidad para elAntequera Costa del Sol para volver a la senda de lavictoriayfinalizarlacampañaconuna alegría a domicilio. Lapróximasemanajugaránsuúltimo partidoencasafrentealIkersaUrciAlme- ría. El equipo de fútbol amputados dirigido por el antequerano Manuel Pacheco ya conoceaquienseenfrentaráenlafinalde la edición 2022 de la Liga de Campeo- nes EAFF (EuropeanAmputee Football Federation)quesedisputaráenlaciudad polacadeCracoviadel20al22demayo. Será la primera vez que un equipo españolrepresentealpaísenunCampe- onato de Europa de Clubes de Fútbol Amputadosdondesereunenlosmejores ocho clubes de Europa. El Flamencos Amputados Sur acude a esta cita como actual campeón del Campeonato de España en Madrid en 2021. LaFederaciónEuropeallevóacaboel sorteo, que se pudo ver en streaming, el pasadojueves,31demarzo,dondeelcua- dro antequerano quedó encuadrado en elGrupoAjuntoalosanfitrionesdelWisla de Cracovia, elAFC Tbilisi de Georgia y el azerbaiyano Qarabág FK. MalasuerteparaelFlamencosAmpu- tadosSuralquelehatocadoel“coco”del sorteo, el equipo local del Wisla. “Es el favorito, uno de los mejores equipos de Europa”segúnPacheco,quenoobstante comentóque“elrestodeequiposestamos muyigualadoseintentaremospelearpor esa segunda plaza que nos permita dis- putar las medallas”. En el otro grupo, donde el sorteo determinó que EtimesgutAmputee SC, SportingAMPFootball,OlJouyLeMou- tieryManchesterCitypelearánentreellos por las otras dos plazas de semifinales. Elequipoantequerano,queseestrena en la competición, acudirá a Polonia con una expedición de 18 personas, 14 juga- dores y 4 técnicos que se marcan como objetivo el disfrutar de la competición. “Iremosconmuchailusión,aqueFlamen- coscrezcaytengaexperienciaanivelinter- nacional”, finalizaba Pacheco. El equipo de fútbol de veteranos, creado hace apenas un año de forma legal, comienzasuparticipaciónenunaligapro- visionaldecincoequipos(Malaka,Cam- panillas, Santa Rosalía, Tolox y el propio conjuntoantequerano)parajugadoresde más de 33 años y que se prevé durará hastafinalesdelmesdemayooiniciosde junio. El primer partido de este nuevo club deportivo con sede en Antequera ten- drálugarmañanadomingo,3deabril,en el campo Ciudad deAntequera a partir de las 10:00 horas con entrada libre para el público que quiera asistir. Hasta el momento, el CD Atlético Antequerano solo ha jugado partidos de exhibición y amistosos con otros clu- besdelacomarcayprovincia.Ahoraini- cia su andadura con la intención de con- solidarse dentro de la liga federada de veteranos al amparo de la Real Federa- ción Malagueña de Fútbol y tener la opción de competir cada semana.
  • 32. LA CRÓNICA - Del sábado 2 al viernes 8 de abril de 2022 Contraportada