Semanario comarcal gratuito n Número 1087 n Año XXI n Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024
Españahacedobleteenlasfinalesdel
CampeonatodelMundoUniversitario
u LOS HISPANOS Y LAS GUERRERAS UNIVERSITARIAS estarán presentes en sus
respectivas finales para intentar coronarse como campeones y campeonas mundiales en
Antequera. El FernandoArgüelles, este domingo 30 de junio, será el escenario de la final
femenina ante Francia (10:00 horas) y la masculina (13:00 horas) ante Polonia /Págs. 28-29
V
isitasguiadasy
gratisa La Villa
Romana,
novedaddel programa
‘Luz de Luna’
V
uelve la esencia
del primer
‘Antequera
BluesFestival’para su
34ªedición
ANTEQUERA
ANTEQUERA
ANTEQUERA
ANTEQUERA
La Plaza de Santa María será el
telón de fondo de esta cita musi-
cal que se celebra el 26 y 27 de
julio. /Pág. 3
El programa de turismo al atar-
decer arranca el próximo 1 de
julio con una variada oferta en
enclaves antequeranos. /Pág. 2
ANTEQUERA
ANTEQUERA
El12y13dejulioAntequeracon-
memora su octavo aniversario
comoPatrimoniodelaHumani-
dad. /Pág.7
E
l Antequera
Light Fest
apuesta por la
música y bate récordde
escenariosen2024
ANTEQUERA. El programa
'Antequera, Luz de Luna'
vuelveunañomás.Comonove-
dad, se incluyen visitas guiadas
nocturnas a la Villa Romana de
la Estación en la programación,
que aúna más de una treintena
de actividades diferentes que se
de-sarrollarán entre julio y sep-
tiembre con un presupuestoque
gira en torno a 12.000 euros.
La presentación de la pro-
gramación de este año 2024 la
han desvelado el alcalde,
Manolo Barón, y la teniente de
alcalde de Turismo y Patrimo-
nio Mundial, Ana Cebrián,
quien han concretado que en la
puesta en marcha de esta inicia-
tiva colaboran un total de 13
entidades.
Espacios como el Torcal, los
Dólmenes, el Museo de la Ciu-
dad deAntequera o laAlcazaba
forman parte de esta propuesta
que permitirá hacer turismo en
las horas de mejor temperatura
de la época estival. “Este pro-
grama en horario nocturno es
una alternativa turística de pri-
mer nivel, y así lo reconoce la
propia Consejería de Turismo
de la Junta de Andalucía, que
aglutina lo mejor deAntequera
en todos sus ámbitos y en los
mejores espacios, incluso inédi-
tos”, ha concretado el regidor,
apuntado que el programa de
esta ocasión es “muy elegante”.
La responsable de Turismo,
por su lado, ha subrayado que
entre el 1 de julio y el 30 de sep-
tiembre van a haber actividades
prácticamente todos los días
para todas las edades y públi-
cos.
El cartel anunciador de este
año es obra de la fotógrafa
Laima Drukneryte.
Novedad
La novedad para 2024 son las
visitas guiadas a la Villa
Romana de la Estación, la cual
impulsa el Ayuntamiento de
Antequera.
En ella se hará una visita
guiada al yacimiento arqueoló-
gico, con especial dedicación al
carácter de autorrepresentación
de los propietarios de época
romana: lujo en los espacios
de la mano de la vegetación, el
agua, las esculturas y los mosai-
cos.
Será los días 4, 11 y 25 de
julio; 8 y 29 de agosto; y 12 de
septiembre a las 22:00 horas y
con una duración de una hora.
Es una actividad gratuita para
mayores de 14 años y aforo de
30 personas. Se necesita reserva
en los teléfonos 952 702 505 o
952 708 305.
“Los antequeranos tienen
muchas ganas de visitar la Villa
Romana de la Estación que va a
estar iluminada muy especial-
mente. Nadie puede perderse
esta visita, aunque aún no haya-
mos podido inaugurarla. Esta-
mos esperando que el Ministe-
rio nos visite para abrir las puer-
tas, pero nuestro trabajo ya está
hecho”, ha señalado Ana
Cebrián.
Actividades del Ayuntamiento
De nuevo vuelve la Ruta Acce-
sible de Palacios y Conventos
que discurrirá por el Palacio de
Nájera-Museo de la Ciudad,
Plaza del Coso Viejo, Convento
de la Encarnación, Casa del
Barón de Sabasona, Real
Monasterio de San Zoilo-San
Francisco (interior), Casa-
Museo de los Colarte, Palacio
del Marqués de Villadarias,
Convento de Madre de Dios,
Casa del Conde de Pinofiel,
Casa de los Ramírez, Iglesia
de San Juan de Dios (interior),
Convento Nuestra Señora de los
Remedios (interior), Casa de los
Pardo, Palacio Consistorial (inte-
rior), Iglesia de San Agustín y
Plaza e Iglesia Colegial de San
Sebastián. Será todos los jueves
del 4 de julio al 26 de septiem-
bre a las 19:30 horas con punto
de encuentro en el Coso Viejo.
Marco Topo, por su lado,
regresa también para disfrutar
en familia y, por otro lado, habrá
un escape room en el que los
participantes tendrán que libe-
rar de su encarcelamiento a
Tello y Tazgona, los enamora-
dos de la Peña, a través de una
serie de pistas, distribuidas por
esculturas de la ciudad, que les
conducirán hasta su calabozo.
Será los días 6 de julio, 9 de
agosto y 21 de septiembre con
punto de encuentro en Plaza
Castilla para desarrollar en
grupo.
Las actividades son gratui-
tas y hay que reservar en el 952
702 505 o 952 708 305.
Otras actividades
En este programa se integra el
Antequera Light Fest a desarro-
llar el 12 y 13 de julio, el Nájera
Jazz, el cual se realiza la
siguiente semana del ALF, que
organiza laAsociaciónAmigos
de la Música y Danza en Ante-
quera en colaboración del
MVCA.
Habrá visitas a la exposición
temporal 'Colección Delgado'
del MVCA que alberga una
selección de 38 pinturas barro-
cas de esta colección particular,
que incluye varias obras de
Murillo y Velázquez.
Los Dólmenes plantean una
amplia programación, la cual se
enmarca además en MengaS-
tone. Se alberga las Celebra-
ciones de la Luna con visitas
guiadas nocturnas a los monu-
mentos megalíticos de Menga
y Viera todos los martes y jue-
ves del 3 de julio al 19 de sep-
tiembre. El Ciclo Luna Llena en
Menga en el que, coincidiendo
con la luna llena de julio, agosto
y septiembre, los asistentes dis-
frutarán de un concierto noc-
turno en el atrio del Dolmen de
Menga.Aeste respecto el 21 de
julio será 'Los sonidos del agua'
a cargo de la Escuela Joven de
Jazz de Antequera (EJJA). El
19 de agosto 'Los sonidos del
viento' a cargo del Cuarteto de
Cuerda de la Escuela de Música
deAntequera (EMMA). El 19 de
septiembre 'Los sonidos de la
tierra' por el Combo Folk de la
EMMA. Dentro del Festival se
enmarca también la celebración
del VIII aniversario de la decla-
ración del Sitio como Patrimo-
nio de la Humanidad, exposi-
ciones temporales, presentación
literarias, teatros, observaciones
astronómicas de perseidas u
observaciones de la luna.
El torcal, por otra parte, aco-
gerá la Ruta de los Ammonites
al Atardecer, El Torcal bajo la
luna llena, Una ventana al Uni-
verso o contemplar la famosa
lluvia de estrellas de Las Persei-
das en el Torcal.
Del mismo modo, se llevará
a cabo 'Rosario, la historia de
una devoción' con la que poder
volver siglos atrás y comprobar,
en primera persona, cómo nues-
tros ancestros antequeranos ren-
dían pleitesía a la patrona pro-
tectora de la ciudad, Nuestra
Señora del Rosario. Es gratis,
organizada por la Archicofra-
día, y será los días 16, 17 y 18 de
julio, así como 6, 7 y 8 de agosto.
Habrá visita nocturna
guiada en laAlcazaba, en la que
también habrá yoga y danza y
música. Proponen, igualmente,
la ruta 'Antequera heroica'.
Vuelve también la actividad 'Pa-
ladares de Andalucía' y se rea-
lizarán la 'Ruta de Historias y
Leyendas', 'Vinos a la sombra
del Torcal', rutas a caballo o
visita guiada panorámica en
microbús eléctrico.
Todas las actividades se pue-
den consultar en el programa
publicado en la web del Ayun-
tamiento, donde se indican
todos los detalles relativos a
estas propuestas.
El programa ‘Luz de Luna’ regresa el
próximo 1 de julio para ofrecer turismo
al atardecer en la época estival
LA CRÓNICA - Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 - Pág. 2
Antequera Ciudad
u LA NOVEDAD DE ESTA PROPUESTA SON LAS VISITAS GUIADAS GRATUITAS A LA VILLA ROMANA
DE LA ESTACIÓN durante los días 4, 11 y 25 de julio; 8 y 29 de agosto; y 12 de septiembre a las 22:00 horas
n Visita guiada a la Villa Romana de la Estación
3 ç La Crónica
Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024
Antequera Ciudad
Se estima que la segunda fase del Pabellón
‘15 de julio’ finalice en el mes de septiembre
ANTEQUERA. Avanza la
segunda fase del Pabellón 15
de Julio, que permitirá la
cubrición de esta infraestruc-
tura tras una inversión por
encima de los 2,5 millones de
euros. “Ya están colocados los
pilares que sustentarán la
cubrición, el techo en acero,
de este Pabellón”, ha anun-
ciado el regidor antequerano,
Manolo Barón, quien ha visi-
tado la actuación acompa-
ñado por el teniente de
alcalde de Deportes, Juan
Rosas, y la teniente de alcalde
de Obras, Teresa Molina.
Tras el alzamiento de los
pilares se prevé que, tras dar
por concluida toda la instala-
ción de la estructura metálica,
se proceda a colocar el mon-
taje de las cubiertas.
Se estima que sea para
finales del mes de septiembre
cuando se concluya la actua-
ción que está en marcha en la
actualidad, permitiendo así
disponer a Antequera de un
nuevo Pabellón que descon-
gestionará otras instalaciones
deportivas de la ciudad.
La finalización de la
segunda fase abre la puerta a
la tercera, que supondrá un
nuevo avance con la creación
de vestuarios, según Barón.
Sin embargo, una vez acabada
la intervención que se está de-
sarrollando en la actualidad
ya se podrá utilizar el Pabe-
llón Cubierto, es decir, entra-
ría en uso incluso sin la ter-
cera fase en marcha.
“Esta instalación podrá
desarrollar competiciones
deportivas, fundamental-
mente de deporte base como
balonmano, baloncesto, fút-
bol sala o voleibol en liga
regular con total seguridad y
tranquilidad ante las previsio-
nes meteorológicas”, ha apun-
tado el regidor, que se ha
marcado el 15 de julio del año
2026 como fecha para contar
con pistas, cubrición y vestua-
rios.
Tercera fase
El teniente de alcalde de
Deportes ha recordado que
este Pabellón forma parte de
la Ciudad Deportiva de El
Maulí y ha adelantado que ya
está realizado el anteproyecto
de la tercera fase del Pabellón,
que rondará la cifra de 1 o 1,2
millones de euros. El objetivo
es que se pueda acceder a
alguna subvención, como la
recientemente otorgada de
alrededor de 280.000 euros
por parte del Consejo Supe-
rior de Deportes para la
entrada a dicha Ciudad
Deportiva, para sufragar su
coste.
En este sentido, en cuanto
a esa Ciudad de El Maulí, ha
concretado que la entrada se
hará entre la zona de petanca
y la pista de tierra batida. “Se
hará una entrada con una
zona de Conserjería, con zona
de aseo para solucionar lo que
nos solicitaban los petanque-
ros, la cubrición de la pista
número 2 de tenis y la pavi-
mentacion hacia el Pabellón”,
ha puntualizado el teniente
de alcalde.
u YAESTÁN COLOCADOSLOSPILARESQUESUSTENTARÁN LACUBRICIÓN y próximamente se procederá
al montaje de lascubiertas, segúnhanadelantado desde el consistorio durante una visita a esta instalación
ANTEQUERA. El Blues vol-
verá a ser protagonista este
verano en Antequera de la
mano del ‘Antequera Blues
Festival’, que se celebrará el 26
y 27 de julio con un cartel de
primer nivel para su trigésimo
cuarta edición.
El concejal de Cultura, José
Medina Galeote, y los promo-
tores de la actividad y respon-
sables de Cambaya Récords,
Antonio Blanco y Antonio
Navarro, han presentado la
programación de este año que
se desarrolla con la icónica
Plaza de Santa María como
telón de fondo de excelencia.
En la primera jornada se
contará con Jeff Espinoza and
The Gipsy Runners, por un
lado, y con Lolo Ortega Blues
Band, por otro.
En la segunda, por su lado,
estarán El Oso De Benalúa y
sus Sabandijas, así como
Tonky Blues Band.
“Ya llevamos 34 años
haciendo este festival y esta-
mos muy orgullosos de
haberlo mantenido. Quería-
mos potenciar a los grupos de
blues de aquel momento y
contaremos, de hecho, con
Tonky de la Peña que inau-
guró el primer festival en el
año 1988 y que tiene un impor-
tante recorrido. Sin saberlo,
también fue creador de este
festival”, han recordado los
promotores, quienes han ase-
gurado que están muy satisfe-
chos de haber llegado hasta el
momento actual con una tra-
yectoria que los ha perpetuado
en el tiempo.
Ambas jornadas se inicia-
rán a las 22:30 horas.
Medina Galeote ha ani-
mado a participar en este fes-
tival, que es una de las citas
“ineludibles” tanto de Ante-
quera como del panorama
musical nacional.
El ‘Antequera Blues Festival’ se celebra el
26 y 27 de julio con un cartel de primer nivel
Antequera Ciudad
La Crónica 4
Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024
ç
‘Mollete kon Porra’ abre las noches estivales
en una apuesta del Área de Juventud
ANTEQUERA. La concejal
delegada de Juventud, Marta
González, y el teniente de
alcalde delegado de Seguri-
dad, Antonio García Men-
doza, han dado a conocer uno
de los eventos que tendran
lugar este fin de semana en la
ciudad de Antequera tras el
pistoletazo de salida en la jor-
nada de ayer.
Se trata de 'Mollete kon
Porra', una actividad a de-
sarrollar por parte del colec-
tivo joven 'Mollete Kolektiv'
que continúa en el día de hoy,
sábado 29 de junio, y supone
un “garbeo pre A la Fresca”,
según han indicado desde el
colectivo.
Así, durante la noche de
este sábado continuará la acti-
vidad organizada por el Área
de Juventud con un cartel que
reúne a Warm Up MK, Doble
P y Madrona. Se desarrollará
entre las 22:30 horas y las 4:00
horas de la madrugada en el
patio de caballos de la Plaza
de Toros. Durante la jornada
de ayer se contó con Warm
Up MK, Esteban Vegas y
Dany Cruces.
“Tratamos así de ofrecer
alternativas de ocio a los jóve-
nes antequeranos para las
noches del fin de semana, ase-
gurando para ello ubicaciones
dentro del casco urbano que
además no precisan del uso
de transporte para poder lle-
gar a ellas”, ha dicho Gonzá-
lez.
Terraza de verano en el
Recinto Ferial
Antonio García Mendoza ha
señalado que, con el objetivo
de dar propuestas de ocios a
los jóvenes, el Ayuntamiento
ha sacado a licitación la
terraza de verano en el
Recinto Ferial tal y como se ha
venido realizando los dos
años anteriores.
La explotación de esta
terraza ha sido objeto de lici-
tación pública por 10 años y
los trámites se están resol-
viendo en la actualidad de
cara a la inminente apertura
en julio.
Por otro lado, también
están finalizando la licitación
del patio de caballos para
fechas tan importantes como
Navidad o Carnaval.
u ARRANCÓ AYER Y CONTINUARÁ HOY CON MÚSICA A CARGO DE WARM UP MK, DOBLE P Y
MADRONA en el patio de caballos de la Plaza de Toros desde las 22:30 horas y hasta las 4:00 horas
Aguas del Torcal destina unos
35.000 euros a la rehabilitación
y mejora del camino de la
depuradora en El Arenal
ANTEQUERA. El alcalde de
Antequera, Manolo Barón, y
el teniente de alcalde dele-
gado de Aguas del Torcal,
Antonio García Acedo, han
informado de la conclusión de
una actuación de mejora en el
conocido como camino de la
depuradora, ubicado en plena
Vega, el cual une el casco
urbano de Antequera con la
depuradora de Aguas del Tor-
cal,
La intervención ha
supuesto la adecuación y
rehabilitación de un tramo de
2.500 metros cuadrados de
superficie. “Es una actuación
de Aguas del Torcal a
demanda de los vecinos de la
zona que nos pedían con
insistencia que arregláramos
este firme que sufre el paso de
bastante camiones con mucho
peso y mucho paso”, ha apun-
tado Manolo Barón, que ha
aplaudido a la empresa muni-
cipal por hacerse cargo de la
misma y así liberar a las arcas
del consistorio de dicho gasto.
Según ha precisado el
teniente de alcalde de Aguas
del Torcal se ha intervenido en
650 metros lineales sobre los
que se ha actuado reponiendo
el asfalto y quedando así en
perfecto estado.
La inversión destinada a la
misma ha sido de 35.000 euros
aproximadamente, tal y como
ha confirmado Antonio Gar-
cía Acedo.
Se prevé que la adecuación
redunde de manera positiva
en los vecinos de la zona.
Arábiga, The Electric
Alley y Not your Business
estarán en el III ‘Salga el
Rock por Antequera’
ANTEQUERA. La III edición
del Festival 'Salga el Rock
por Antequera' ya tiene
fecha. Será el 6 de julio
cuando tenga lugar esta cita
en el patio de caballos de la
Plaza de Toros que ha sido
presentada por la concejal de
Juventud, Marta González, y
una representante de la de la
promotora antequerana
MLMA.
A partir de las 21:00
horas, y con entrada gratuita,
arranca este evento que
cuenta con tres bandas como
son 'Arábiga', 'The Electric
Alley' y 'Not your Business'.
Habrá, además, artesanía,
barra por Mollete Kolektiv o
Foodtruck.
“Seguimos trabajando
por los jóvenes de la ciudad”,
ha dicho González, que ha
animado a los antequeranos
a participar en este evento.
ANTEQUERA. Antequera ha
acogido esta semana el XVIII
Encuentro de Gestores de Patri-
monio Mundial, un foro anual
consolidado en el que se propi-
cia el encuentro, el análisis y el
debate de los problemas con los
que se encuentran día a día los
gestores de los lugares inscritos
en la Lista de Patrimonio Mun-
dial. Diferentes enclaves de la
ciudadhansidotestigosdeldes-
arrollo de este evento que ha
tenido lugar entre el 25 y 26 de
junio, aunque también ha con-
tado con el 24 de junio a modo
de recepción oficial de los parti-
cipantesquefueronrecibidosen
el Ayuntamiento de Antequera
por parte del alcalde, Manolo
Barón, la teniente de alcalde de
Patrimonio Mundial, Ana
Cebrián,yelconcejaldeCultura,
José Medina Galeote, así como
otrasautoridades,trasladándose
después al Conjunto Arqueo-
lógico Dólmenes de Antequera
para visitarlo.
Ya el martes 25 fue la inau-
guración oficial en el el Museo
de la Ciudad. La misma corrió a
cargotantodelregidorcomopor
parte de Mónica Ortiz Sánchez,
directora general de Patrimonio
Histórico de Andalucía; María
Agúndez Léria, subdirectora
general de Gestión y Coordi-
nación de los Bienes Culturales;
y Carmen Mora Mondéjar,
directora del ConjuntoArqueo-
lógico Dólmenes deAntequera.
Tras ello, se llevó a cabo la
ponencia 'Actualidad sobre el
patrimonio mundial'. Además,
tuvo lugar la novedad de este
año que era el contar con parti-
cipación ciudadana, para lo que
se ha contado con el alumnado
de Patrimonio del CEPER de
Antequera.
Losasistentesdisfrutaronde
una visita al MVCA, al Museo
Sitio de los Dólmenes de Ante-
quera, al Recinto Monumental
Alcazaba y a la Real Colegiata
de Santa María la Mayor el día
25. Ya el día 26 se visitó El Tor-
cal y se expusieron las conclu-
siones de este encuentro.
Acto inaugural
Barón dio la bienvenida a esta
cita y señaló que la ciudad tiene
el reto de unir el Conjunto y la
zona industrial. De hecho, el
tema central de este encuentro
era la búsqueda de propuesta
paraconectarelSitiodeLosDól-
menesconelPolígonoIndustrial
de Antequera; es decir, la inte-
gración de los bienes en todo lo
que es la ciudad y el espacio
comercial y urbano.
“Os pedimos qué haríamos,
cómo lo haríais y cómo se inte-
graría porque tenéis mucha
experiencia y podéis decirnos
qué hacer para no caer en erro-
res. Ponemos nuestra ciudad en
vuestras manos durante estas
jornadas”, manifestó el regidor
durante la sesión inaugural en
el Museo de la ciudad.
Carmen Mora, directora del
Conjunto, por su parte, apuntó
que la integración del Conjunto
enAntequera es una línea de su
dirección, por lo que continua-
mente se realizan acciones con
entes y colectivos antequeranos
para que este enclave sea parte
de la identidad viva de la ciu-
dad.
MónicaOrtizSánchez,direc-
tora general de Patrimonio His-
tórico de Andalucía, también
tomó la palabra, en la que
subrayóquelaparticipaciónciu-
dadanaesfundamentalentodos
los ámbitos, inclusive en las
administraciones como lo hace
la Junta. “Gracias a estas jorna-
das nos llevamos muchas cues-
tiones que después aplicamos
en el trabajo diario”, señaló.
Conclusiones
El alcalde ha hecho balance de
este encuentro después de
haberse desarrollado en Ante-
quera, del que ha dicho que ha
sidoun“éxitototal”conlareper-
cusión positiva además que
tiene para la ciudad de Los Dól-
menes.
“Laciudadsehaproyectado
de forma inimaginable a nivel
degestoresdepatrimoniomun-
dial. Hemos contado con los
directores del Conjunto de la
AlhambraodeMedinaAzahara
que incluso han preguntado
cuándo vamos a colaborar lo
que es brutal y lo que verde-
raemente es beneficio para la
ciudad. Es decir, Antequera,
dentro de los gestores, se ha
posicionado en la primera divi-
sión de la gestión del patrimo-
nio mundial pese a ser los ante-
penúltimos en llegar”, ha apun-
tado, al tiempo que ha afirmado
que ha sido un “acierto” propo-
ner a la ciudad como sede del
evento y acogerlo.
Sobre el encuentro
Másdeuncentenardepersonas,
gestores de bienes de diferentes
puntosdelageografíaespañola,
se han dado cita en la ciudad en
este encuentro que organiza
desde el año 2007 el Ministerio
de Cultura y Deporte con el fin
de consolidar el trabajo en red y
de cooperación entre los gesto-
resdelossitiosdeclaradosPatri-
monio Mundial en España.
Estosencuentrosestándirigidos
a gestores de los bienes reparti-
dos por toda la geografía de
España, reuniendo a represen-
tantes de Comunidades Autó-
nomas y administraciones loca-
les, pero también a propietarios
privados. Se trata, por tanto, de
una cita anual en la que distin-
tos expertos comparten expe-
riencias y conocimientos sobre
el cuidado del patrimonio.
España cuenta con un total de
50 bienes inscritos en la Lista de
Patrimonio Mundial, contando
con la ciudad de Antequera
entreellos,yeselcuartopaíscon
más bienes declarados.
5 ç La Crónica
Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024
Antequera Ciudad
Antequera se posiciona en primera división
dentro de la gestión del patrimonio mundial
con el encuentro que ha acogido esta semana
u EL ALCALDE, MANOLO BARÓN, ASEGURADO QUE EL XVIII ENCUENTRO DE GESTORES DE
PATRIMONIO MUNDIAL ha sido un “éxito” y ha permitido a la ciudad proyectarse de forma inimaginable
Antequera Ciudad
La Crónica 6
Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024
ç
Aprobado de forma definitiva el convenio
urbanístico de planeamiento del Sector
SUNC-HM 'Huertos de la Moraleda'
ANTEQUERA. Ya se ha apro-
bado de forma definitiva el
convenio urbanístico de pla-
neamiento y ejecución entre
el Ayuntamiento de Ante-
quera y la Junta de Compen-
sación del Sector SUNC-HM,
‘Huertos de la Moraleda’, de
Antequera. Ha tenido luz
verde durante la última
sesión plenaria del Ayunta-
miento de Antequera, la cual
se ha celebrado este 24 de
junio.
Según ha explicado, a pre-
guntas de los periodistas, el
regidor antequerano, Manolo
Barón, esta herramienta es
fundamental para que se
empiece la proyección y pla-
neamiento de una zona que
será “muy importante para
Antequera y que dará cum-
plida cuenta a la demanda de
suelo residencial”, según ha
subrayado.
Dicho acuerdo, ha asegu-
rado, da precisamente la posi-
bilidad del planeamiento de
la nueva zona con los estudios
y el plan específico y especial
de la zona. “Lleva los requisi-
tos administrativos urbanís-
ticos necesarios para que
pueda ser aprobado por la
propia Junta de Andalucía al
afectar a una zona que está
dentro del casco histórico, del
PEPRI (Plan Especial de Pro-
tección y Reforma Interior del
Casco Histórico). Ya tenemos
el convenio, estamos todos de
acuerdo y ahora se empieza a
lanzar todo lo que es la pro-
yección y planeamiento de
esa zona residencial”, ha indi-
cado, al tiempo que ha afir-
mado que está muy contento
y satisfecho porque el Equipo
de Gobierno popular para
este mandato tenía en su
punto de mira la vivienda.
“Llevamos un año de este
mandato y ya tenemos el pri-
mer convenio urbanístico
para zona residencial. El
movimiento se demuestra
andando y nosotros lo demos-
tramos andando y traba-
jando”, ha concluido.
Mociones
Durante la sesión se han
debatido las mociones presen-
tadas por los difrentes grupos
de la Corporación Municipal.
Se ha aprobado la pro-
puesta del grupo municipal
popular en apoyo a los
medios de comunicación y los
profesionales del periodismo,
y en defensa de la libertad de
expresión e información. Se
ha aprobado el punto uno por
unanimidad, mientras que el
resto por mayoría.
La referente a solicitar la
recuperación de la bonifica-
ción de las cuotas de la segu-
ridad social tanto para el tra-
bajador en situación de baja
por nacimiento como para su
sustituto ha salido adelante
por mayoría con el 'sí' del PP
y la abstención de PSOE e IU.
Misma votación ha tenido la
moción para instar al
Gobierno de España a que no
proceda a realizar los cobros
de las cuotas de autónomos
que causaron baja por conta-
gio por la covid-19 durante
los meses de confinamiento.
En cuanto a las mociones
del PSOE, se ha rechazado la
relativa a promover la acti-
vidad física a través del patri-
monio de nuestra ciudad con
un plan de 'rutas patrimonia-
les saludables', con la nega-
tiva del PP y el voto a favor de
PSOE e IU.
Tampoco se ha aprobado,
con la misma votación, la
moción para la incorporación
de pictogramas en comercios
para lograr la máxima auto-
nomía personal y social de
todas las personas que pre-
senten problemas de cogni-
ción en entornos sociales, ni
la relativa a medidas de
impulso y mejora en el paraje
natural El Torcal de Ante-
quera con iguales votos.
Se ha aprobado por unani-
midad que los ingresos gene-
rados por el impuesto sobre
el depósito de residuos en
vertederos se reintegre a las
entidades locales.
Por último, se ha rechazo
la propuesta de Izquierda
Unida para la puesta en mar-
cha de una escuela de oficios
pese al 'sí' de la oposición, así
como la que versaba sobre el
cambio del modelo produc-
tivo andaluz con el objetivo
de dejar de ser el vagón de
cola de la economía española.
La moción conjunta del
PSOE e IU para el apoyo del
Ayuntamiento de Antequera
al proyecto para llevar agua
de riego a la Comarca de
Antequera tampoco se ha
aprobado por mayoría con
la negativa del PP.
Otras cuestiones
En el Pleno se ha dictaminado
también la tramitación de gas-
tos indebidamente compro-
metidos en junio 2024 o la
solicitud de la Oficina Comar-
cal Agraria de Antequera de
cesión de uso de patio interior
en calle cantareros, bien patri-
monial municipal que linda
con su edificio administrativo.
Ruegos y preguntas
Durante el turno de ruegos y
preguntas se ha cuestionado
por las obras del Teatro Tor-
cal, del que se ha dicho que ya
ha concluido la modificación
del proyecto que ha tenido
“serias dificultades” y se
prevé retomar la actuación
“en breve”, según ha preci-
sado Barón. Se ha pregun-
tado, además, por otras cues-
tiones desde el PSOE e
Izquierda Unida.
u DURANTE LA SESIÓN PLENARIA DEL MES DE JUNIO han salido adelante también varias mociones
presentadas por el Partido Popular, así como por el Partido Socialista. No se han aprobado las mociones
presentadas por el grupo de Izquierda Unida, que se han desestimado
7 ç La Crónica
Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024
Antequera Ciudad
El Antequera Light Fest vuelve el 12
y 13 de julio con récord de escenarios
y la música como hilo conductor
ANTEQUERA. Arranca la
cuenta atrás para la nueva edi-
ción del Antequera Light Fest
(ALF), el festival de luz y
sonido más importante del sur
de Europa que promueve el
Ayuntamiento de Antequera
desde el año 2016 para conme-
morar la declaración del Sitio
de los Dólmenes como Patri-
monio Mundial de la
UNESCO.
La música será el hilo con-
ductor de esta octava edición
que tendrá lugar el 12 y 13 de
julio y que ha sido presentada
ante los medios de comunica-
ción esta semana. El alcalde de
Antequera, Manolo Barón,
acompañado de la teniente de
alcalde delegada de Turismo y
Patrimonio Mundial, Ana
Cebrián, y la delegada territo-
rial de Cultura de la Junta de
Andalucía, Gemma del Corral,
han sido los encargados de dar
a conocer todos los detalles de
este acontecimiento cultural
vanguardista que en apenas
unos años se ha convertido en
todo un referente de la provin-
cia de Málaga y de Andalucía
por sus características y atrac-
tivos.
Ocho serán los puntos de
actividades este 2024, es decir,
el mayor número hasta la
fecha. El Paseo Real, la Plaza
de San Luis, el Patio del Ayun-
tamiento de Antequera, la
Plaza de San Sebastián, la
cuesta de San Judas, el Coso
Viejo, el Mirador de las Alme-
nillas y la plaza de los Escriba-
nos serán, concretamente, los
escenarios para el desarrollo
de las actividades previstas,
que se desarrollarán en hora-
rio de 22:30 a 1:30 horas en la
jornada del viernes y de 22:30
a 2:00 horas el sábado. Los
pases están previstos cada
media hora.
Además, el jueves 11 ten-
drá lugar un festival previo de
Los 40 Principales con Tony
Aguilar, José Manuel Duro y
Mario Díaz en la Plaza de
Toros con invitaciones gra-
tuitas disponibles a través de
la web giglon.com. Habrá ser-
vicio de bar en beneficio de
algún colectivo antequerano.
“El próximo mes de julio
volveremos a conmemorar el
hito de ser Patrimonio de la
Humanidad con una nueva
edición del ALF”, ha dicho el
regidor, mientras que la
teniente de alcalde Ana
Cebrián ha señalado que se ha
dado un nuevo paso adelante
y este año es “aún más
grande”.
Esta iniciativa está organi-
zada por el Ayuntamiento de
Antequera, que ha hecho este
año una inversión aún más
importante para llevar a cabo
la fiesta de la luz y el sonido
del centro de Andalucía. La
cuantía invertida es superior a
200.000 euros.
“Este es el cumpleaños no
solo de los antequeranos, sino
también de los malagueños,
porque solo aquí podemos
celebrar que Málaga tiene un
Patrimonio de la Humani-
dad”, ha dicho Cebrián.
Se cuenta también con el
patrocinio de la Consejería
de Turismo, Cultura y Deporte
de la Junta de Andalucía,
Diputación de Málaga,
Turismo Costa del Sol y Cruz-
campo. “Con el ALF ganamos
todos y desde la Junta os esta-
mos muy agradecidos”, ha
indicado del Corral.
Actividades en ocho puntos
El Paseo Real acogerá el espec-
táculo 'Guitar Laser Expe-
rience', una experiencia lumí-
nico-musical Guitar Laser
Experience.
San Luis acogerá 'Había
una vez la música' con una
pieza audiovisual proyectada
sobre la fachada del edificio de
San Luis.
El Patio del Ayuntamiento
será escenario de 'Bell Canto
di Luce', que se transformará
este espacio del consistorio en
un Gran Teatro Real de Ópera,
en donde se rendirá un home-
naje a Bel Canto con una
espectacular escenografía
lumínica, adornado con gasas
de color rojo, donde se podrá
disfrutar de un concierto en
directo.
Plaza de San Sebastián será
sede de 'Antequera. Heritage
of Light', con un photocall, y
el Coso Viejo albergará tam-
bién un tradicional paisaje noc-
turno con más de 20.000 velas.
'Caleidoscopic' llega a
Cuesta de San Judas, con pro-
yecciones calidoscópica, y
'Campanarios de luz' al Mira-
dor de las Almenillas, que es
un espectáculo lumínico que
teñirá de luz y color los cam-
panarios más importantes.
Por último, se vuelve a con-
tar con la Real Colegiata en el
ALF y la Colegiata se transfor-
mará en una gigantesca y
luminosa gramola. 'Music
Stars' es el videomapping que
se proyectará este año.
El guitarrista Elías Rivera,
el tenor Javier Checa o la
soprano Laura Sánchez serán
algunos de los artistas presen-
tes en los distintos puntos en
la apuesta por el talento ante-
querano.
Otros datos
En el ALF se entregarán más
de 10.000 pulseras y y brazale-
tes luminosos, así como 4.000
tatuajes temporales que sirvan
como elementos promocio-
nales. Del mismo modo, hay
previsto un dispositivo de
seguridad en el que estarán
presente efectivos de la Policía
o Protección Civil, 70 personas
a las que se unirán ocho ambu-
lancias medicalizadas en total.
u LA OCTAVA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE LUZ Y SONIDO PARA CONMEMORAR EL ANIVERSARIO
COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD ha sido presentada y recorrerá la ciudad de punta a punta
ANTEQUERA. El alcalde de
Antequera, Manolo Barón, la
teniente de alcalde de Fiestas
Mayores y Tradiciones, Elena
Melero, y el empresario taurino
Jorge Buendía han presentado
los festejos taurinos de la Real
Feria deAgosto 2024.
Una corrida de rejones y la
tradicional corrida de toros
Goyesca (la única que se cele-
braráesteañoenlaprovinciade
Málaga), conforman un pro-
grama taurino que se desarro-
llará del sábado 24 al domingo
25deagostoenlaPlazadeToros
deAntequera.
LaCorridadeRejonessecele-
braráelsábado24deagosto,reu-
niendo para la ocasión a Andy
Cartagena, Diego Ventura (que
regresará al coso antequerano
tras 5 años de ausencia) y Ferrer
Martín.SelidiaránresesdeBení-
tez Cubero. La Goyesca será el
domingo25.Elcartelestarácom-
puesto para la ocasión por
Morante de la Puebla, Curro
Díaz y Cayetano (en la que será
suprimeragoyescaquenoseala
de Ronda). Habrá reses la pres-
tigiosa ganadería de Núñez del
Cuvillo.
Tanto el alcalde Manolo
BaróncomoelempresarioJorge
Buendía han mostrado su satis-
facciónporlacomposicióndelos
carteles, muy bien rematados
tanto en toreros y ganaderías.
Además, han aprovechado la
ocasión para expresar pública-
mente su defensa a la tauroma-
quia.
Las taquillas de la Plaza de
Torosestaránabiertasalpúblico
desde el lunes 12 de agosto. Los
díasdefestejohabráhorarioinin-
terrumpidodesdelas10:00horas.
Habrá un abono para los dos
espectáculos con un cinco por
ciento de descuento.
Rejones y Goyesca para la
Feria de Agosto de 2024
Antequera Ciudad
La Crónica 8
Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024
ç
Sehacumplidoyaunañodesde
que se inició el nuevo mandato
y, por ello, el teniente de alcalde
Juan Rosas valora cómo ha sido
eltrabajorealizadoenelÁreade
Deportesduranteestecursotras
haberla liderado también en los
cuatro años previos. Las actua-
ciones que están en marcha, las
obras y los cambios que se han
acometido recientemente o los
objetivos para los próximos
meses son algunos de los temas
quetambiénhablamosconelres-
ponsable del Área de Contrata-
ción. Del mismo modo, el ante-
queranonosdetallacómohaido
el trabajo en la Diputación de
Málaga, de la que es vicepresi-
dente desde el pasado 2023.
Se acaba de cumplir el primer
año de este mandato. ¿Cuáles
han sido los avances de Ante-
queraaniveldeportivoenestos
últimos 365 días?
Tenía prácticamente planifi-
cada mi segundo mandato en el
Área de Deportes porque con-
fiaba en la victoria del Partido
Popular otra vez en las urnas y
en que los ciudadanos deAnte-
quera nos volvieran a dar, como
veníasiendohabitualdesde2011,
su confianza por la buena ges-
tión,porlatransparenciaysobre
todo por estar en el día a día de
los ciudadanos y resolver sus
problemas.Portanto,esetrabajo
avanzadotedamásfacilidadala
horadeponerenmarchaproyec-
tos.
Porponerunejemplo,afina-
lesdelanteriormandatoyahabí-
amos realizado el anteproyecto
denuestraactuaciónmásimpor-
tante:laCiudadDeportivadeEl
Maulí. Del mismo modo, había-
mospedidounaimportantesub-
vención al Consejo Superior de
Deportes,quehasalidoreciente-
mente con 288.000 euros, y tení-
amoslaintervenciónenlasPFEA
preparada. Este es un ejemplo
que se puede extrapolar a todo,
desde las actividades dirigidas
enlasquehemostenidoresulta-
dos espectaculares, hasta los
eventos deportivos de primer
nivel como el Campeonato del
MundodeBalonmanoUniversi-
tario que se está disputando en
la actualidad. Es más, si todo va
segúnloprevisto,tendremosotro
mundial, otro europeo u otro
evento internacional universita-
rio aquí enAntequera.
Por tanto, vamos a buen
ritmo y en buena dirección, con
lascosasclarasycreciendosiem-
pre, además de que no para-
mos de innovar y de que los
resultadossonmuypositivos.La
genteestácontenta,estáhaciendo
deporte,yhemosconseguidolle-
garconeldeporteatodaslaseda-
des y a todas las capacidades.
Eldeportesehaconvertidoenun
estilodevidaennuestraciudad.
Elobjetivodeestoscuatroaños
es la Ciudad Deportiva de El
Maulí. ¿En qué punto está este
proyecto?
El propósito que me dio el
Alcalde en el anterior mandato
era que había que organizar las
instalacionesdeportivas,mejorar
el mantenimiento, mejorar su
capacidad y mejorar su eficien-
cia.Empezamosporloquetení-
amosy,cuandoyatodoestabaen
condiciones óptimas, la pro-
puestafueesaCiudadDeportiva
de El Maulí.
Como hemos visto esta
semana en cuanto al Pabellón
Cubierto, tenemos la segunda
fase ya en marcha y el plazo de
finalización es el 17 de septiem-
bre, pero las obras se pueden
alargar un poco más; confío en
que para noviembre la segunda
faseestéterminada.Estosupon-
drá que todos los equipos que
practicanactividadesindoor(fút-
bol sala, balonmano o balon-
cesto)tenganunpabellónmásy
eso nos va a liberar también el
Agustín Rodríguez para los
alquileres,queeraunademanda
de los ciudadanos, ya que hay
muchas personas que quieren
hacer uso de los pabellones en
régimen de alquiler.
Marcos Sánchez tiene ya el
anteproyectodelatercerafasedel
Pabellónylaideaesquesepueda
contratar cuando pase el verano
parapoderlicitarafinalesdeaño.
Megustaríaqueelañoqueviene,
en 2025, pudiéramos empezar y
finalizar esa tercera fase y ya
tenerlo completo. Nuestra idea
es seguir hacia la esquina de la
rotonda del golf, donde va un
rocódromo exterior, un rocó-
dromoindoor,unazonadeapar-
camiento y salas (algunas de
almacén y otras para reuniones,
conferencias o Escuela de Valo-
resenlaqueformartantoaentre-
nadores como a padres, madres
yniños).Loquepretendemoses
quecuandotermineelmandato
porlomenoselcampodefútbol
decéspedartificialqueiráallíesté
medio licitado, o al menos pro-
yectado.
Por otro lado, hemos conse-
guidounasubvenciónde288.000
euros del Consejo Superior de
DeportesparalaentradaalaCiu-
dad Deportiva de El Maulí, que
lavamosahacerentrelazonade
petancaylapistadetierrabatida.
Ahí va la entrada a El Mauli con
una zona de Conserjería, con
zona de aseo y, también, vamos
a cubrir la pista número 2 de
tenis.HayunasobrasPFEAque
ya se está ejecutando, otra plan-
teada para el año que viene y la
idea es que siempre, dentro del
PFEA,hayaunaactuacióneneste
punto para hacer todo lo que es
laurbanizaciónporquelaspistas
polideportivashayqueconectar-
las de una manera accesible.
Unavezterminadoesteman-
dato espero que la Ciudad
Deportiva se encuentre así para
que,silosciudadanosnosdansu
confianza en el siguiente man-
dato, podamos finalizarlas con
ese campo de fútbol, ese gimna-
sio exterior y las pistas de pádel
cubiertas, que lo que se haría es
eliminar la pista que hay ahora
dondeiríaunaterrazayunacafe-
tería. Con eso tendríamos una
CiudadDeportivabastantecom-
pleta; aunque seguramente
durante todo este tiempo que
acabodecomentarsaldránotras
necesidad y tendremos que ir
cubriéndolas como siempre
hemos hecho.
ENTREVISTA A JUAN ROSAS uuu El teniente de alcalde de Deportes y Contratación valora cómo ha sido el
primer curso del mandato 2023/2027, que ha compaginado con su labor como vicepresidente de la Diputación
“El deporte se ha convertido en un
estilo de vida en nuestra ciudad y
hemos llegado a todas las personas”
9 ç La Crónica
Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024
Antequera Ciudad
Enesteperiodohansidonume-
rosaslasinversionesrealizadas
para mejorar las instalaciones
deportivas. Entre las últimas
actuaciones está la mejora de
una de las pistas de fútbol 7 de
Parquesol. ¿Cuáles son las pró-
ximasintervencionesprevistas?
Este año hemos cambiado una
porque la otra está bien, pero lo
ideal es cambiarlas las dos a la
vez,entonceselañoqueviene la
vamos a cambiar y así vamos
igualando para que el próximo
cambio ya sea conjunto.
Graciasalabuenagestiónde
nuestroAlcaldeysusEquiposde
Gobierno hoy podemos afirmar
que la situación económica que
tenemos es bastante distinta de
laqueteníamoscuandollegamos
en 2011. En ese momento no
habíadineroniparapagarlaluz
de las instalaciones deportivas.
ElAlcaldehaenseñadonumero-
sas veces esa carta de Endesa en
la que se decía que donde no se
prestaran servicios esenciales se
cortaría la luz por impago del
Gobierno del PSOE. Lo que
vengo a decir con esto es que en
ese momento no había dinero
para cambiar las dos pistas de
fútbol7ysetuvoquedecidirpor
una en aquel momento.
Laspersonasqueentraronen
2011hantenidoquenavegarcon
una tempestad importante y
ahora tenemos la suerte de con-
tarconunabuenagestióneconó-
mica que da solución a los pro-
blemas de los ciudadanos y nos
permiteplanteargrandesretoso
grandes metas.
SeestárenovandoelEstadiode
ElMaulí,¿quétrabajosseestán
realizandoycómohasidoeltra-
bajoconelclubparaejecutarla?
Enelpresupuesto2024teníamos
unapartidade200.000eurospara
ElMauli,yaquepensábamosen
una mejora o modernización
comoeraelcambiocompletode
todoslosaseosdelazonadepre-
ferencia.Antes la gente no iba al
fútbol prácticamente y se abría
solamenteunatribuna.Además,
ibanmuypoquitasmujerespero
ahora van muchas y solo tenían
unaseo,asíqueentendíamosque
esa debía ser nuestra inversión.
Siempre que hacemos una
inversión en una instalación
deportiva donde hay un club
deportivo,enesteacasoelAnte-
queraClubdeFútbol,secomenta
conellos;entendíanquelainver-
siónteníaqueserenelcésped,en
el terreno de juego.
Desdemipuntodevista,tra-
tándose de un terreno de juego
delaño80creoquehemoshecho
un gran esfuerzo y se ha mante-
nido bastante bien, además de
que ahora íbamos a hacer una
resiembraenelmesdejuniopara
sembrar césped de verano.
Finalmente, llegamos a un
acuerdodequeelAyuntamiento
iba a cambiar de capítulo esa
inversión para poder cedérsela
al Antequera Club de Fútbol y
queellossehicierancargodeese
cambio de césped natural. Han
empezadoyalostrabajos,espero
y confió que les vaya bien y que
el césped esté preparado por lo
menos para el principio de tem-
porada, porque supongo que
sembraranahoraaprincipiosde
julio y que el césped un mes o
mesymediotardaencrecer,por
lo que la pretemporada tendrán
quehacerlaenotrasinstalaciones
deportivas. Estoy echando una
mano,enestesentido,encontac-
tarconotrosAyuntamientospara
que tengan un césped natural
donde entrenar.
Ellos, ademas del cambio de
césped,seharáncargodeloque
es el mantenimiento del mismo
porlomenosduranteunperiodo
de cuatro años. Eso no quiere
decir que el club vaya a pagar el
mantenimiento, sino que nos-
otros vamos a calcular el gasto
que hacemos anualmente en el
césped de El Maulí, lo vamos a
meterdentrodelpatrociniodela
subvenciónqueledamosalclub
y ellos van a ser responsables
delatomadedecisiones.Asíque,
a partir de ahora, el Ayunta-
miento de Antequera ayuda al
club en el mantenimiento del
campo a nivel económico, igual
que al cambio del césped, pero
todaslastomasdedecisionesen
cuantoalterrenodejuegopasan
a ser responsabilidad del club.
Estamos a la espera de proyec-
toscomolaampliacióndelCen-
tro de Tecnificación de Atle-
tismo o la re apertura del Cen-
tro Deportivo La Quinta, ¿hay
ya alguna novedad?
Con respecto a La Quinta, no
paro de empujar y apretar por-
que al final yo no hago infor-
mes ni resuelvo expedientes
administrativos pero sí puedo
impulsarlos, seguirlos y animar
a que se vayan acelerando.
Esperoqueellunesomartesesté
ya publicado el expediente para
sulicitaciónconlaideadequeen
octubre o noviembre el centro
pueda abrir sus puertas.
En cuanto al CTA, tenemos
quecontarconlacolaboraciónde
la Junta de Andalucía y el pro-
blema que tenemos ahora, por
los contactos que hemos tenido
condichaadministración,esque
toda la inversión de los Fondos
Europeos,queesdedondeibaa
venirfundamentalmentelapar-
tida para esa pista, se está dedi-
candoaEducación,Sanidadoal
temadelagua,queefectivamente
sontemasbastanteimportantes.
Vamos a seguir en contacto con
ellos a ver si podemos aprove-
char alguna oportunidad, pero
tendremos que librar nosotros
también algo de presupuesto y
esperamos llegar a un acuerdo
entreDiputación,JuntadeAnda-
lucía y Ayuntamiento de cara a
avanzar en este tema.
Sehizolainversión,queade-
más pagó este Equipo de
Gobierno,deunpistaindoorque
es la única de Andalucía, que
complementándolaconesaexte-
rior haría que Andalucía gane
muchísimo;podríamoshacerun
CentrodeAltorendimientobas-
tante importante.
Denuevolaciudadsehaalzado
como anfitriona de eventos de
primer nivel. De hecho, ahora
mismoessededelCampeonato
delMundodeBalonmanoUni-
versitario. ¿Cómo están reper-
cutiendo citas de este tipo a la
promociónyeconomíaanteque-
rana?
Repercuten en múltiples aspec-
tos,enprimerlugarenelfomento
del deporte porque ya sabemos
que nuestros niños y nuestras
niñascuandovenalgúndeporte
de alto nivel pues quieren prac-
ticarlo.Dehecho,siemprequese
haceuneventodeportivodeesas
característicassevecómolaprác-
tica deportiva de esa disciplina
enlaciudadaumenta.Aumenta
inclusocuandolaSelecciónEspa-
ñola o algún equipo nacional
alcanzaalgunamedallaenalgún
campeonatoimportante,asíque
cuandoesecampeonatolotienen
aquí pues mucho más.
Luego,porotrolado,también
en la imagen que damos de ciu-
dad.Aquí han estado represen-
tantes del Consejo Superior de
Deportes, de la FISU o de Fede-
raciones Internacionales de las
Selecciones quienes, evidente-
mente, se llevan una imagen de
ciudad buena, tanto de la capa-
cidad que tiene Antequera de
organizar eventos deportivos -
me quiero parar para agradecer
a mi equipo de Deportes que se
desvive siempre que hay un
evento deportivo y trabajan casi
24horasaldía-comodegranciu-
dad porque ya sabéis queAnte-
quera es bellísima.
Por otro lado, estos eventos
también repercuten económica-
mente. Por ejemplo, en el que se
disputa en la actualidad hemos
valorado el impacto económico
directo en más de medio millón
deeuros,perocreoquevaaron-
darentrelos800o900mileuros.
Eso a la ciudad, en un mes de
junio, pues seguro que le viene
muy bien.
¿Quéeventospodemosesperar
para los próximos años?
ElAlcalde,aprovechandolainau-
guración del Campeonato,
estuvo en contacto con el rector
de la Universidad Camilo José
Cela, con la cual hemos empe-
zadounasmagníficasrelaciones
ynuestraideaesllegarauncon-
venio de manera que, por un
lado,laUniversidadpueda'pes-
car' estudiantes en Antequera a
través de todos los cursos que
tieneonlineotodaslasespeciali-
dades que saca a distancia, o
incluso poder ir ciudadanos de
Antequera a la Universidad a
hacer intercambio; y, por otro
lado, como los Campeonatos
Universitarios no los pueden
pedir las entidades locales sino
que lo tienen que pedir las uni-
versidades pues que ellos pidan
CampeonatosUniversitariosque
se puedan desarrollar aquí.
A lo largo de este año han sido
muchas las personas que han
participado en las actividades
dirigidas impulsadas por el
Área, ¿podemos hablar de
récord de participación?
Pues sí, tenemos comparativas
de mes a mes y la verdad que
todoslosmeseshemossuperado
al 2023, que había sido el mejor,
y hemos alcanzado por primera
vez la barrera de casi los 1.600
usuarios. Estamos hablando
exclusivamente de actividades
dirigidas, no estamos contando
laspersonasqueentranenlapis-
cina con los cursos de natación,
de la gimnasia terapéutica o el
nado libre, lo que quiere decir
quehemosacertadoenlaprogra-
mación que vamos ofreciendo
mes a mes, que hemos acertado
enlaplanificaciónyquetambién
el trabajo de nuestros monitores
ymonitorasestáalaalturadeesa
programación.
Los usuarios del Área de
Deportes están contentos y ya
estamostrabajandoenunamejor
promoción para poder llegar a
“Me gustaría que el año que viene
pudiéramos empezar y finalizar la
tercera fase del Pabellón”
“La idea es que en octubre o
noviembre el centro de La Quinta
pueda abrir sus puertas”
todoslosciudadanosafindeque
cada vez sean más los anteque-
ranos que practiquen deporte.
¿Se esperan cambios en esas
actividades a corto plazo?
EncuantoalaEscueladeEspalda
vamos a incrementar el número
declasesconlaincorporaciónde
un monitor más porque es una
de las actividades más deman-
dadas, así que vamos a duplicar
las plazas en septiembre. Mien-
tras un monitor está trabajando
ensecoelotromonitorestarátra-
bajandoenagua,porloquecon-
seguimos ese doble de plazas.
Luegomegustaríaenelsolá-
rium de la piscina exterior, que
enseptiembretendremoselpro-
yectohecho,cambiaralgunostol-
dos por hacer un tejado rígido
conlaideadequepodamosrea-
lizar sala de musculación en el
solárium y poder practicar el
deporte al aire libre aunque
llueva.
Seguiremos apoyando a
nuestros mayores, que este año
hemos duplicado a los monito-
res, y vamos a intentar dar más
sesiones en la pista del pabellón
porqueasípuedensermásmul-
titudinarias pero serán siempre,
eso sí, con la misma calidad.
Hace apenas un tiempo se
renovólamaquinariadelaSala
de Musculación del Argüelles
y se trasladó la que había al
CTA.¿Seprevésuaperturaante
la alta demanda de hacer
deporte?
Enprincipiovamosaabrirlasala
del CTApara los equipos, tanto
de clubes individuales como
colectivos, pero siempre y
cuandovayanahacerunasesión
grupal porque el realizar una
sesión como esta en cualquier
otro gimnasio es muy compli-
cadocuandollevasa20personas
alavez.Noobstante,esonoquita
que, si vemos que la demanda
sigueaumentandoyquelaaper-
turaalexteriordelaSaladeMus-
culación se queda corta, haya
determinadas épocas y horas
en la que abramos el CTApara
dar el servicio que los usuarios
quieren.
La Piscina Municipal ya ha
abiertosuspuertas.Lohahecho
antes de tiempo y con horario
nocturno. ¿Qué ha motivado
esta decisión?
Esteaño,porprimeravez,laPis-
cina Municipal ha abierto en
junio, hemos abierto los fines de
semana. Ahora, a partir de que
los niños no tienen cole, ya esta-
mos abiertos todos los días.
Los veranos cada vez son
másamplios,tantoaliniciocomo
alfinal,yentendíamosqueelmes
de junio, que es un mes ya calu-
roso, pues los ciudadanos de
Antequeraibanatenerlanecesi-
dad de por lo menos los fines
de semana pasarlos con tempe-
raturasmásagradables.Yesoes
lo que ha hecho: empezar un
poquito.Esverdadqueelprimer
findesemananonosacompañó
el tiempo porque incluso llovió
unpoquitoyaunasívinomuchí-
simagentealapiscina,mientras
que el fin de semana pasado ya
se llenó.Ahora por las mañanas
vieneunpoquitodemenosgente
pero por las tardes estamos a
tope.
Ante el éxito que tuvimos el
año pasado, el buen ambiente
que tuvimos los viernes y sába-
dos noche a partir de julio, que
yahaymásgentedevacaciones,
vamosaabrirporlasnochestam-
bién viernes y sábados por lo
menoshastalaFeriayasídamos
otra oportunidad de ocio a los
antequeranosyantequeranas,así
comoaaquellosquenosvisitan.
Elquepudovenirelañopasado
veía un ambiente muy familiar,
depadresymadresconsushijos,
conlosamigos;habíamuybuen
ambiente y la gente disfrutó
muchodeesasnochesdeverano
en la piscina, por eso hemos
apostadoparaqueesteañopue-
dan volver a disfrutarlas.
Además de la línea de acción
queyanoshaadelantado,¿qué
objetivos se marca para el
siguiente curso?
Con la estabilización que ha
habido de personal en el Ayun-
tamiento vamos a reestructurar
el Área de Deporte en cuanto al
organigrama y me gustaría que
unadelaspersonasquevamosa
incluir se enfoque en la Escuela
de Valores con la idea de que se
trabajemuchoanivelescolaryse
hagan muchas charlas o mesas
redondas.
Muchasvecesnoscentramos
en el nivel competitivo, pero es
una pena pensar en el deporte a
nivel de competición única-
mente,porloquequeremoscon-
tar con muchos entrenadores y
padres y madres para que ayu-
denaentenderalosmáspeque-
ñoseldeporteentodasudimen-
sión.
Espero que en septiembre u
octubre podamos a trabajar esa
pataquenosfaltabayquenosva
a dar un plus muy importante.
LideratambiénelÁreadeCon-
tratación. ¿Cómo ha sido el tra-
bajoenestosprimeros365días?
Noseparaporquecadavez,por
suerte, se licitan más servicios,
suministros y obras. Todo pasa
por el Área de Contratación, lo
quehacequeeltrabajoseafrené-
tico.
Tenemos una gran capitana,
Leonor Jiménez, que hace un
grantrabajoyestárodeadadeun
gran equipo que hace que todo
vayasaliendo.Lehepedidoami
concejal de Personal, al teniente
de alcalde Antonio García, que
refuerce ese Área y creo que en
breve entrara algún técnico.
A nivel de número han
aumentado de forma exponen-
cial en este último mandato y
hablamos de que, por ejemplo,
loscontratosdeobrashanpasado
de contar con 1.166,701,75 euros
en2014a3,523.066,17en2023;los
de suministros de 321.703,69 en
2014 a 649.009,41 euros en 2024;
o los de servicios de 22.727,27
eurosen2014a2.301.004,77euros
en 2023. Es decir, un volumen
importantequerepercuteanivel
directoporquedamuchotrabajo,
pero también indirecto.
Es un Área compleja por-
que necesita de la coordinación
delasdemásÁreasMunicipales.
Sin embargo, el trabajo está
saliendo muy bien, estoy muy
contento, y con la incorporación
de más gente pues se buscará el
puntodeequilibrio.Estamoslle-
gandoaunaburocraciaexcesiva
yenEuropaseestáolvidandode
quegobernamosparalosciuda-
danos, que quieren resolver sus
asuntos en tiempo y forma.
Ha compaginado el trabajo en
sus áreas municipales con las
labores en Diputación como
presidente. ¿Cómo califica este
primer año formando parte del
ente supramunicipal?
Estoy contento porque creo que
estoy siendo capaz de llevar a
Diputación las políticas que
hemoshechoaquí,enAntequera.
Además, creo que también los
trabajadoresdelÁreadeDepor-
tes están contentos con la rees-
tructuraciónqueestoyhaciendo.
Espero que a partir de enero de
2025 todo esté ya organizado
paraqueduranteestostresaños
de mandato que quedan poda-
mos verle color a todo.
Yaestátodoplanificado,están
ordenando los patrocinios, esta-
mos ordenando las subvencio-
nes y estamos con las ideas más
clarasencuantoaldeporteadap-
tado y la realización de eventos
deportivos.
Espero,porotrolado,juntoa
micompañeradeInfraestructura,
podersacarlíneasparaayudara
los municipios, sobre todo a lo
menores,paraelmantenimiento
de las infraestructuras deporti-
vasqueyatienenylacreaciónde
nuevas. La idea es que vivas
donde vivas puedas practicar
mucho deporte sin tener que
emigrar a las grandes ciudades
para hacerlo. El objetivo es, en
defintinva,queeldeportellegue
atodoslosmunicipiosdelapro-
vincia.
Porotrolado,encuantoalas
áreasquecompartoconotrasdos
compañeras, Desarrollo Econó-
micoySocial,tambiénestoymuy
contento porque la marca
‘Málaga de Moda’va creciendo
muybienyenelÁreadeForma-
ción y Ayuda a las Empresas
tambiénestamostrabajandomuy
bien de la mano de Carmen y
justoestasemanahemospresen-
tado el ‘Plan Estratégico de
Empleo’.
Antequera Ciudad
La Crónica 10
Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024
ç
“Este año hemos alcanzado por
primera vez la barrera de 1.600
usuarios en actividades dirigidas”
“Vamos a aumentar las plazas en la
Escuela de Espalda porque es de
las actividades más demandadas”
ANTEQUERA. La teniente
de alcalde de Fiestas Mayores
y Tradiciones, Elena Melero,
ha sido la encargada de exal-
tar la Feria de San Juan en
La Higuera. Lo hizo en un
acto que se celebró el pasado
viernes, 21 de junio, y que
abría la puerta a un amplio fin
de semana repleto de activi-
dades.
El acto, además de con
vecinos del anejo anteque-
rano, ha contado con el
teniente de alcalde Antonio
García Mendoza y los conce-
jales José Manuel Fernández
y María Sierras.
El Pregón comenzó con un
agradecimiento de Melero
por haberla designado como
pregonera. “Me encomiendo
ante ti, oh Virgen pura de
Jeva. Y también a ti San Juan,
que el primo del Señor era.
Que suene ya el pandero, los
palillos y guitarra. Colocáte
tu sombrero, que a verdiales
baila el alma. Que vienen los
días grandes para la Higuera
y su gente, ¡Que viva San Juan
y sus fiestas, y todos los aquí
presentes!”, dijo después.
Tras esto, realizó un
repaso por la historia de estas
fiestas: “San Juan nos ha con-
gregado, en esta noche de
junio a pregonar sus bonda-
des y a recordar como era el
San Juan de otros tiempos y
todas sus actividades”.
“El día de San Juan, fue
grande para contratos de tra-
bajo. Segadores, gañanes,
para la Era, moreros. Barci-
naores, trilleros, incluidos
aceituneros. Un mundo que
se movía con los brazos del
obrero. Pero San Juan era
más, donde aquellas quince-
añeras, las viera su sociedad.
Y bailando Verdiales o el baile
de la rueda, las carreras de
cintas, el mocito las rondaba
y las sacaba a bailar. Canta-
rillo en la cintura, la niña va
pa´ la fuente. ¡Qué bonita es
la alamea y el agua clara en la
fuente!...”, continó con sus
palabras que también señala-
ron que era un San Juan
“lleno de magia y de luna”.
Tras recorrer la historia lle-
gaba hasta el día actual. “El
San Juan de hoy se abre paso.
Recuerdos que perduran en
la memoria de los vecinos del
barrio. Que hay que nom-
brarle Feria de San Juan, para
adaptarnos al fin de semana,
y pueda San Juan hasta que-
darse, como ocurre este año,
en la siguiente semana. Los
vecinos se reúnen para enga-
lanar su feria, todos aportan
su ayuda y su granito de
arena. Fútbol para grandes y
pequeños. Pa´ los mayores
merienda. Zanga, dominó y
futbolín, y hasta mascotas fla-
mencas. El Quinto Encuentro
San Juanero de Flamenco, la
orquesta con mucha y buena
música, El Koala, actuaciones
artísticas importantes, la
panda de Verdiales, los jue-
gos a la rueda, el arroz y
muchas más actividades... Es
el día de olvidar lo cotidiano
y llenarnos de alegría. Que
San Juan tan solo hay uno y
hay que vivir la vida. De San
Juan a San Juan, mil cosas
pueden cambiar. Así que
déjate de tonterías, y vamos a
divertirnos, que la vida son
tres días”, finalizó Melero,
cuyo Pregón terminó con el
aplauso de vecinos y anteque-
ranos.
ANTEQUERA. La Junta de
Andalucía, a través de la Con-
sejería de Inclusión Social,
Juventud, Familias e Igualdad,
destinará 7,6 millones a obras
y equipamientos de 31 centros
de participación activa de
mayores. Entre los beneficia-
rios, según han confirmado,
está el CPA de Antequera.
La inversión, que tiene
cargo a los fondos europeos
'Next Generation', busca como
objetivo adecuar estos centros
para que ofrezcan un modelo
de atención “centrado en la
persona”. Con esta inversión
pretenden, en concreto, “ade-
cuar los CPA al modelo de
atención centrado en las nece-
sidades y demandas de las per-
sonas usuarias, haciéndolos
también espacios seguros,
accesibles y confortables”.
Las obras irán desde actua-
ciones como sustitución de
solería hasta instalación de
mostrador en la entrada, nueva
luminaria, mejora de la eficien-
cia energética, instalación de
aires acondicionados, pasama-
nos, obras de accesibilidad en
zonas de entrada o baños,
entre otras. “Se persigue, de
este modo, dar confort a los
CPA y también ir, de manera
progresiva, consiguiendo que
todos tengan una imagen
homogénea que aporte bienes-
tar a los usuarios y elimine
ruido visual”, ha subrayado.
Entre los centros de parti-
cipación donde se harán obras
de mejora aparece el acondi-
cionamiento en el CPA de
Antequera.
“Las acciones de mejora
forman parte del modelo de
atención centrado en las per-
sonas en los CPA, que busca-
romover la calidad de vida
gracias a iniciativas que redun-
den en su estado físico, psico-
lógico y emocional”, han apun-
tado en un comunicado.
“Combatir la soledad no
deseada y promocionar un
envejecimiento activo es un
pilar fundamental de nuestra
consejería”, ha manifestado la
consejera, que quiere que los
CPA sean “lugares llenos de
vida, puntos de encuentro
donde intercambiar experien-
cias, sabiduría y donde disfru-
tar de la compañía para que las
personas mayores se desarro-
llen plenamente”.
11 ç La Crónica
Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024
Antequera Ciudad
Elena Melero pregona la Feria de San Juan
en la pedanía de La Higuera y abre un fin de
semana cargado de actividades y tradición
La Junta incluye al CPA de
Antequera entre las actuaciones
de mejora de estos centros en
Andalucía con 7,6 millones
Antequera Ciudad
La Crónica 12
Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024
ç
ANTEQUERA.‘Elcazadorfur-
tivo de las estrellas’ya se puede
verenelCentroCulturalFunda-
ción Unicaja de Antequera. Se
trata de una exposición del
artista Xavier que reúne casi
mediocentenardeobrasquevan
desde pinturas hasta dibujos,
grabados,cerámicasyunaescul-
tura.
ElresponsabledeArtesPlás-
ticas de la Fundación Unicaja,
Rafael Valentín López, el cate-
drático del área de Pintura de
la Universidad de Málaga y
comisario, Salvador Haro Gon-
zález,yelartistaXavier,creador
franco-español y sobrino nieto
de Pablo Picasso, han presidido
lainauguracióndeestamuestra
que viaja a través de los perso-
najes y representaciones del
artistaentrelasqueabundanlas
referencias a los cuerpos celes-
tes, especialmente la luna y las
estrellas, en una serie iniciada
hace unos diez años que consti-
tuye un homenaje a su compa-
ñera de trabajo, la poetisa
AndréeChedid,enelcentenario
de su nacimiento.
Entrelospersonajesquepue-
blanelideariocreativodeXavier
está como protagonista de la
exposición, ‘el braconnier des
étoiles’(el cazador de estrellas),
un recolector de estrellas ata-
viado con una especie de sayo
quecapturayguardaensusaco
estrellas o rayos de luz, un tema
muy característico del universo
xavieriano. La serie de la que se
nutre la exposición del Centro
Cultural Fundación Unicaja de
Antequerasurgióenlacerámica
en 2017 y de ahí se expandió a
otras disciplinas artísticas. Esta
formadecrearhapermitidoque
la serie sea una de las más prolí-
feras y duraderas en el tiempo
dentro de su dilatada produc-
ción, pues volviendo una y otra
vezalacerámicaelrelatohaido
creciendo gracias al desarrollo
poético de Xavier, habiéndose
cerrado hace apenas un par de
años.
ElartedeXavierestábasado
en la ejecución, confrontando
materiales, en un proceso en el
queelartistatransitaporsuima-
ginario al encuentro de los per-
sonajes que pueblan sus obras.
Están presentes “el Pescador y
su amigo pez”, “el Jardinero de
la noche”, “el Vigilante noc-
turno”, “la Hilandera de estre-
llas de mar” o “la Niñita con
farolillo”, protagonista ésta
últimadeunaobradeteatrodel
propio Xavier junto al cazador
furtivodelasestrellas.Eltrabajo
de Xavier tiene una fuerte pre-
senciadelonarrativo,conobras
quecuentanunahistoriaconun
cierto sentido onírico.
La exposición llega a Ante-
queradentrodelinterésdeFun-
dación Unicaja por promover la
culturadesdesuscentrosyámbi-
tos de actuación impulsando
exposiciones que visibilizan y
acercan al público el trabajo de
artistas contemporáneos como
Xavier. Se puede visitar hasta el
próximo 27 de septiembre.
Sobre el artista
Xavier (Boulogne-Billancourt,
1958) es un artista pluridiscipli-
narfranco-español.Formaparte
deunafamiliamuyvinculadaal
mundodelarte.EshijodeJavier
Vilató, nieto de Elie Lascaux,
sobrinodeJoséFín,sobrinonieto
dePabloPicassoydelmarchante
de arte de las vanguardias
Daniel-Henry Kahnweiler.
La exposición ‘El cazador furtivo de las
estrellas’ del artista Xavier llega al Centro
Cultural Fundación Unicaja de Antequera
La Verbena del Carmen se
celebra el próximo 6 de julio
con música, comida y juegos
ANTEQUERA. Todo está ya a
punto para la Verbena del Car-
men,unacitaquesecelebraráel
próximo 6 de julio y que orga-
niza la Cofradía de Nuestra
Señora de la Soledad y Santo
Entierro en colaboración con el
AyuntamientodeAntequera.La
presentaciónhatenidolugaresta
semana por parte del Hermano
Mayor de dicha Cofradía, José
Cantos, y el teniente de alcalde
responsabledeBienestarSocial,
AlbertoArana.
La programación se iniciará
porlamañana,cuandoselleva-
rán a cabo juegos tradicionales
por parte de la Junta Joven para
los más pequeños que serán la
antesala de una paella casera a
las 14:00 horas. Durante la jor-
nada se contará con servicio de
comidaybebida,asícomotam-
bién se disfrutará de música en
directo.Enestesentido,elgrupo
antequerano Mael Flamenco
pondráeltonomusicalaestacita
condoblepase.Estaactuaciónse
integraenelprograma'B24'que
llevalamúsicaadiferentespun-
tos deAntequera y de las peda-
nías.
Laactividadsellevaráacabo
en el Mirador del Carmen. “Es
una actividad muy importante
para la Cofradía de la Soledad
porquedestinamoslorecaudado
a fines patrimoniales, así como
también a la obra social que se
realiza desde el punto de vista
caritativoenelbarrio”,hadicho
Cantos.
La Cofradía prevé la ejecu-
cióndeunanuevaCruzdeGuía
con cuatro disciplinas artísticas.
'Intríngulis' aterriza el 4
de julio en el Patio del
Ayuntamiento
ANTEQUERA. Javi Vallespín
‘Peloches’y‘ElMorta’vuelvena
Antequeracon'Intríngulis',una
comedia de humor y amor que
se llevará a escena el próximo 4
de julio a las 21:00 horas en el
Patio del Ayuntamiento con
entrada libre.
El artista antequerano ha
explicado que esta obra teatral
sigue la historia del mejor
músicodelmundoyelpeorcan-
taorflamencodelmundo.Elpri-
mero cae en mal de amores y
decide no seguir de gira, por lo
que el segundo se convierte en
un ‘intríngulis’, un mentiroso,
para su propio beneficio.
Es una comedia con humor
blancoparatodaslasedadescon
mensaje especial como colofón
final.Vallespínhaanimadoalos
antequeranosadescubrirloque
hay detrás de esta nueva obra y
haagradecidoalAyuntamiento
su apoyo.
ANTEQUERA. La Asociación
Resurgir Proyecto Humano
Antequera ha celebrado una
Jornada de PuertasAbiertas este
26 de junio con el objetivo de
conmemorar el 'Día Internacio-
nal contra el Uso Indebido y el
Tráfico Ilícito de Drogas'. Según
ha explicado Marisa Martín,
directora del centro terapéutico
de la Asociación Resurgir Pro-
yecto Humano, el fin en esta jor-
nada era dar visbilidad a esta
asociación para que la población
sepa que hay colectivos que tra-
bajan en este sentido.
De hecho, llevan 32 años tra-
bajando a este respecto, como
se ha podido contemplar en una
exposición fotográfica en la sede
en Plaza de Capuchinos, donde
también se ha dado lectura a un
manifiesto por este día con-
tando con el teniente de alcalde
Alberto Arana y las concejales
Sara Ríos, María Sierras y Marta
González.
“Desde 1986, que fue apro-
bado por Naciones Unidas el
'Día Internacional contra el Uso
Indebido y el Tráfico Ilícito de
Drogas', se vienen llevando a
cabo, en este día, actuaciones
encaminadas a reivindicar y
concienciar sobre un grave pro-
blema que afecta a todos los sec-
tores de nuestra sociedad y lo
que es peor, cada vez a edades
más tempranas. Es prioritario
reforzar las actuaciones y la
colaboración de todos para con-
seguir un objetivo común, com-
batir el consumo de drogas y el
grave peligro que supone para
millones de personas en el
mundo, desde los que sufren a
causa del consumo, hasta los
que padecen a causa del narco-
tráfico y la delincuencia que se
deriva de todo ello”, han
comenzado diciendo.
“La campaña de este año
pone de manifiesto que las polí-
ticas eficaces en materia de dro-
gas deben basarse en la ciencia,
la investigación, el pleno respeto
de los derechos humanos, la
compasión y una profunda
comprensión de las implicacio-
nes sociales, económicas y sani-
tarias del consumo de drogas
ilegales”, proseguía, indicando
que “todos debemos tomar con-
ciencia de la importancia de lle-
var a cabo acciones conjuntas
porque todos sabemos que la
unión hace la fuerza”, han ase-
gurado.
Por ello, en este día han
puesto de relieve que, por un
lado, “debemos poner a las per-
sonas por encima de todo, recla-
mando su dignidad indiscuti-
ble y la necesidad de empatizar
con ellas... Las personas afec-
tadas no son causantes, son víc-
timas a las que sufrir una adic-
ción les resta apoyo social, mina
su autoestima y hace que pue-
dan desarrollar trastornos de
salud mental, los empobrece y
los hace más vulnerables a un
gran número de dificultades”.
Por otro, que las “mujeres con
problemas de adicción, se
enfrentan a una doble proble-
mática, la que supone el con-
sumo de drogas y la de consu-
mir siendo mujeres e incumplir
con los roles tradicionalmente
asignados a ellas”. Del mismo
modo, la necesidad de “encami-
nar todos nuestros esfuerzos,
a apoyar a las personas, que son
el eslabón más débil de la
cadena, los que soportan los
daños y perjuicios en beneficio
de unos pocos”. Por último, han
recordado que “la prevención
es absolutamente una prioridad
y es de índole educativa y cul-
tural”.
“Debemos desarrollar acti-
tudes preventivas informando,
formando y generando alterna-
tivas: en la familia como núcleo
básico de la sociedad y princi-
pal trasmisora de valores,
modos y costumbres; en las ins-
tituciones, fundamentales para
dar cobertura y apoyo a las ini-
ciativas preventivas, y en los
medios de comunicación para
que se hagan eco de actividades
e informaciones que fomenten
aquellos estilos de vida que cui-
dan el bienestar de nuestros
adolescentes y jóvenes. La pre-
vención es sin duda la mejor
estrategia en la lucha contra las
adicciones porque regula el
equilibrio entre los factores de
riesgo y los de protección en la
familia, en la escuela y en la
comunidad en general. Quere-
mos invitar a la reflexión a las
familias, a los colegios, las
AMPAS, el Ayuntamiento, los
sanitarios, las fuerzas de orden
público... sobre la importancia
del papel que jugamos cada uno
en la prevención y del deber
ineludible de trabajar conjunta-
mente. Cuando se trata de la
vida y el futuro de las próximas
generaciones, es realmente
mejor prevenir que curar”, han
finalizado.
ANTEQUERA. El Ministerio
de Transportes y Movilidad
Sostenible ha licitado por 2,5
millones de euros (IVAincluido)
un contrato para realizar un
estudio de viabilidad y tres estu-
dios informativos con los que
dar una respuesta integral a la
conectividad ferroviaria entre
Antequera, Granada yAlmería,
así lo han comunicado esta
misma semana.
Así, según han explicado, se
analizará el itinerario para mejo-
rar la funcionalidad del tramo,
tanto para el tráfico de viajeros
como de mercancías, desple-
gando una línea ferroviaria
homogénea en ancho estándar
entres las tres ciudades.Este
tramo ferroviario dará continui-
dad al Corredor Mediterráneo
y permitirá la conexión a través
de Murcia con el resto del corre-
dor mediterráneo una vez fina-
lizado.
“La línea Antequera – Gra-
nada – Almería no dispone
actualmente de una configura-
ción homogénea, ya que entre
Antequera y Granada algunos
tramos constan de vía doble con
ancho estándar, otros tramos de
vía única de ancho estándar y
dos tramos (Loja y entrada a
Granada) cuentan con vía única
y tercer carril (ancho estándar y
ancho ibérico en la misma vía).
Por su parte, entre Granada y
Almería la configuración actual
es de vía única en ancho ibérico.
Por ello, las actuaciones a rea-
lizar a lo largo del tramo tienen
diferentes alcances, por lo que
se han dividido los trabajos en
tres estudios informativos inde-
pendientes, uno para cada uno
de los subtramos identificados”,
han recogido.
El estudio de viabilidad y los
estudios informativos engloban
dos trabajos fundamentales
para integrar el tramo en el
Corredor Mediterráneo que
deben coordinarse entre sí. Por
un lado, la definición de las
actuaciones ya esbozadas en el
estudio funcional del tramo
Granada-Almería. Por otro, el
análisis de las actuaciones que
se deben realizar para permitir
el paso de trenes de mercancías
por Granada y por el tramo
Granada-Antequera, garanti-
zando la circulación de este tipo
de trenes entre Antequera y
Almería y su continuidad por
el Corredor Mediterráneo, así
como los condicionantes espe-
cíficos que deberá satisfacer
cualquier futura actuación de
integración en Granada para
que sea compatible con el resto
de las actuaciones.
El contrato de servicios tiene
un plazo de ejecución de 36
meses, incluyendo este plazo
todos los trabajos hasta la apro-
bación definitiva de los estudios
informativos.
13 ç La Crónica
Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024
Antequera Ciudad
La Asociación Resurgir Proyecto Humano
conmemora el 'Día Internacional contra el
Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas'
Licitados por 2,5 millones de euros los estudios para mejorar la
conectividad ferroviaria entre Antequera, Granada y Almería
Antequera Ciudad
La Crónica 14
Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024
ç
ANTEQUERA. El Área Sani-
taria Norte de Málaga – Ante-
quera ha celebrado una nueva
edición de la Comisión de
Participación Ciudadana. El
objetivo de esta ha sido el de
fomentar la accesibilidad al
sistema y la transparencia
de la gestión, así como esta-
blecer puentes de comunica-
ción entre las asociaciones de
pacientes y el centro.
En el encuentro semestral,
que se ha contado con la pre-
sencia de ADAEC, AECC,
ALCER Málaga, AMIDIS,
CASIAC, Corazones Solida-
rios, Girasol, Singilia Barba y
ONCE, además del Equipo
Directivo del centro hospita-
lario, se ha descrito la cam-
paña de concienciación para
el uso correcto de las citas
médicas y durante la sesión
se insistió en la importancia
de cancelar una cuando el
paciente no iba a acudir a la
misma. Este hecho, que se
puede realizar a través del
teléfono de Salud Responde
955 54 50 60 abierto todos los
días del año y a todas horas,
facilita que otro usuario
pueda ser atendido en su
lugar.
Igualmente, se insistió en
que la importancia de cance-
lar las citas a las que no se va
a acudir radica en la salud de
los demás pacientes, que
podrían ser atendidos si las
cancelaciones se comunica-
ran, dentro de la idea de que
humanizar la atención ciuda-
dana es responsabilidad de
todos.
Así, durante el desarrollo
se facilitaron tanto los datos
de citas perdidas en Andalu-
cía como los del Área Sanita-
ria realizándose la equivalen-
cia en número de facultativos
sin actividad debido a citas
que no han podido ser ocupa-
das por otros pacientes al no
haberlas cancelado con ante-
rioridad, siendo este dato sor-
presivo para los participantes,
y apreciando la importancia
de cancelar dicha cita y de la
corresponsabilidad del
paciente con el Sistema Sani-
tario para alcanzar una mayor
eficiencia en la gestión.
Se informó, por otro lado,
del plan de estabilización de
profesionales en Atención Pri-
maria, donde no sólo se ha
incrementado el número de
profesionales sino que se han
incluido nuevas categorías
profesionales como logope-
das, podólogos, terapeutas
ocupacionales o enfermeras
escolares entre otros.
También se hizo partícipe
a las asociaciones del nuevo
concierto de transporte sani-
tario del que ha resultado
adjudicatario la empresa SSG
en la provincia de Málaga y
los responsables de IBIMA
(Instituto de Investigación
Biomédica de Málaga) expu-
sieron los estudios científicos
que cuentan con la partici-
pación de profesionales del
Área Sanitaria. De igual
forma, aprovechó para invi-
tar a las asociaciones a visitar
la sede del centro con las jor-
nadas de puertas abiertas que
realizan todos los años.
Asimismo, se expusieron
los talleres realizados en el
marco de la Escuela de Salud
sobre Enfermedad de Alzhei-
mer, Fibromialgia, Cuidado-
ras y Cáncer de Mama, siendo
muy bien recibidos por las
asociaciones, que tuvieron
ocasión de manifestar sus
dudas yaportar ideas para
realizar nuevas sesiones sobre
otras patologías.
La Asociación Girasol hizo
partícipes de las actividades
realizadas en el Área Sanita-
ria, así como de las activida-
des y ayudas realizadas a los
pacientes de enfermedades
incurables desde su asocia-
ción.
Por último, se compartió
información sobre la accesibi-
lidad en los diferentes cen-
tros, así como todas las obras
de mejoras e infraestructuras
realizadas en la comarca y los
nuevos proyectos a conseguir
en el medio y largo plazo.
Durante la Comisión de
Participación Ciudadana, los
representantes de la ciudada-
nía manifestaron tanto sus
inquietudes como sus agrade-
cimientos al Área por la ges-
tión realizada, surgiendo nue-
vas propuestas de acción y
retos a conseguir para la pró-
xima Comisión.
El Área Sanitaria Norte de Málaga celebra una nueva
edición de la Comisión de Participación Ciudadana
u LA FINALIDAD DE ESTA ACCIÓN HA SIDO fomentar la accesibilidad al sistema y la transparencia de la
gestión, así como establecer puentes de comunicación entre las asociaciones de pacientes y el centro
Bobadilla Estación celebra su
Feria y Fiestas del 4 al 7 de julio
con un programa para todos
ANTEQUERA. La Entidad
Local Autónoma de Bobadi-
lla Estación se prepara para
celebrar su Feria y Fiestas
2024, una cita que se desarro-
lla del 4 al 7 de julio pero
arranca el día 1 con el VI Tor-
neo de Pádel y sigue el día 3
con el IV Concurso de Facha-
das.
Será el 4 cuando den el
pistoletazo de salida de forma
oficial con el denominado 'Día
del Niño'. En esta jornada
habrá salida de Gigantes y
Cabezudos, desayuno anda-
luz gratuito para los niños,
juegos infantiles o semifinal
del VI Torneo de Pádel. Ade-
más, se encenderá el Alum-
brado Extraordinario de Feria
y se celebrará el Pregón de
Feria por parte de Montserrat
Artacho. Tras esto, se presen-
tarán los Peques Guays y se
elegirá a Miss y Míster 2024.
El día 5 se desarrollará el
encierro de toros hinchables,
será la final del Torneo de
Pádel, habrá una ena gratuita
para mayores y actuará María
José Vegas. Se elegirá también
a Miss y Míster 3ª Edad.
Actuará Jesús González,
ganador del programa de
Canal Sur Original-Copla, y
baile con “Orquesta Medite-
rráneo” y la “Orquesta Vir-
tual”.
El sábado turno para la
salida de la II ruta mototuris-
tica organizada por la Asocia-
ción motera 'Más Que
Moter@s'. El ritmo es tran-
quilo y adaptado a la veloci-
dad que marque la vía por la
que se circula. Apta para
motos a partir de 125cc. La
salida es a las 8:00 horas
desde el aparcamiento de la
estación de ferrocarril. Por la
tarde habrá exhibición de cin-
tas en moto y, por la noche,
gran velada amenizada por la
“Orquesta Mediterráneo” y la
“Orquesta Virtual”.
Por último, el 7 de julio
se pone el broche final con
servicio de barra en la Caseta
Municipal y con degustación
de paella popular. Del mismo
modo, habrá carrera de cintas
a caballo, detrás del Pabe-
llón Cubierto Municipal,
actuación del Show Mágico
Infantil “Toma Castaña” y su
“Mago Romer”, así como
Gran velada musical con las
orquestas de días anteriores.
Sale a concurso la
climatización del
Mercado de Abastos
ANTEQUERA. El Ayunta-
mientoyahasacadoaconcurso
el proyecto con el que se reali-
zará la instalación para climati-
zación y ventilación, así como
ampliación eléctrica, del Mer-
cado Municipal de Antequera,
enelmarcodelPlandeRecupe-
ración, Transformación y Resi-
liencia,financiadoporlaUnión
Europea-Next Generation.
El contrato se ha publicado
este26dejunioenlaPlataforma
de Contratación del Sector
Públicoconunimportebasede
licitaciónde139.450,59eurossin
impuestos, una cuantía que se
elevaa168.735,21eurosconIVA
incluido.
Segúnserecogeenelpliego
decondiciones,lainstalaciónde
climatización del Mercado de
Antequeratienecomofinalidad
mejorar la temperatura inte-
rior en base a la mayor eficien-
ciaenergéticaymenorconsumo
delainstalación.Elsistemapro-
puesto estará basado en la ins-
talación de cuatro rooftop con
recuperación de calor en zona
habilitadaconaperturahaciael
exterior desde los que se distri-
buyeunaredinteriordeconduc-
tos de impulsión y retorno que
permitirán climatizar toda la
zona de público del mercado.
Estainstalaciónrequieredeuna
instalacióndealimentacióneléc-
trica con el consiguiente
aumento de potencia eléctrica
en el edificio o incluso de un
nuevo suministro para atender
la nueva demanda de electrici-
dad motivada por la climatiza-
ción del mismo. El objeto del
contratotambiénincluyelalega-
lización mediante el previo
registro de la puesta en mar-
chadelasinstalacionestérmicas
y eléctricas en la Delegación
Territorial de Industria y Ener-
gía de Málaga.
Laactuacióntendráunplazo
de ejecución de tres meses y las
ofertassepuedenpublicarhasta
el 16 de julio.
u ACTUACIONES MUSICALES, TORNEOS O EL PREGÓN
integran las actividades que se llevarán a cabo en la ELA
15 ç La Crónica
Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024
Antequera Ciudad
El PSOE solicita “medidas de
impulso y mejora” en El Torcal
durante el Pleno de junio
ANTEQUERA. El PSOE de
Antequera ha reclamado
“medidas de impulso y
mejora” en El Torcal, tal y
como ha concretado el secre-
tario general socialista, Kiko
Calderón, quien ha señalado
que se presentó una moción al
Pleno en este sentido que no
salió adelante.
“Hemos presentado pro-
puestas sensatas, razonables y
muy positivas para mejorar las
visitas, preservar los valores
medioambientales, aumentar
la oferta cultural y que todo
ello tenga un mayor retorno
económico a la ciudad. Es
inconcebible la negativa del PP
a llevar a cabo estas medidas.
Una vez más el señor Barón
demuestra que por encima del
bien común está el interés per-
sonal y la defensa de su par-
tido. No quiere molestar a la
Junta de Andalucía. Es inca-
paz de reconocer que estas
medidas son positivas y nece-
sarias, mostrando poco inte-
rés por todo lo que tiene que
ver con la conservación del
medio ambiente y un turismo
más seguro y sostenible”, ha
dicho el socialista, que ha deta-
lla las medidas pedidas desde
su grupo municipal.
Por un lado, han recla-
mado un autobús que discu-
rra entre el centro de Ante-
quera y El Torcal en pro de la
economía local y el acceso al
paraje. “Recientemente la
Junta ha puesto en funciona-
miento un microbús con 19
plazas para ir a la cárcel de
Archidona que cuesta 2,8
euros y tiene dos paradas en
Antequera. ¿Por qué desde
Gobierno local no se trabaja
con la Junta para conseguir un
servicio similar o parecido y
conectar Antequera centro con
el Torcal? No olvidemos que
la titularidad de El Torcal es
de la Junta”, ha dicho.
Por otro, han pedido la
puesta en valor de la Cueva de
El Toro y medidas para garan-
tizar la accesibilidad como el
arreglo integral de la carretera
de acceso al Torcal, MA-9016
desde el cruce con la A-7075
hasta los aparcamientos de
arriba. Por último, han instado
a la dotación de vigilancia per-
manente en el Torcal de Ante-
quera, que “sigue siendo una
asignatura pendiente por
parte de la Junta de Andalu-
cía”, según el dirigente socia-
lista local.
Jaime León celebra
que el Gobierno de
España lance de nuevo
la idea 'Verano Joven'
ANTEQUERA. El concejal
socialista, Jaime León, ha
puesto en valor la nueva edi-
ción de 'Verano Joven' puesta
en marcha por el Gobierno de
España para ofrecer descuen-
tos de hasta el 90% en trenes
y autobuses de titularidad
estatal.
“Los jóvenes antequera-
nos tienen que saber que el
Gobierno de España ha
impulsado esta iniciativa para
fomentar los viajes en trenes
y autobuses de titularidad
estatal con descuentos de
hasta el 90% para los jóve-
nes que hayan nacido entre el
1 de enero de 1994 y el 31 de
diciembre de 2006. Es impor-
tante que conozcan esta
información y puedan bene-
ficiarse de esta medida que se
impulsa por segundo verano
consecutivo”, ha explicado.
Según ha subrayado, los
requisitos de acceso son
“básicos”, puesto que “sólo
se debe tener la edad corres-
pondiente y nacionalidad
española o residencia legal en
caso de ser extranjero”.
El socialista ha anunciado
que “desde el pasado lunes
17 de junio se puede solicitar
dicho código de descuento a
través de la página web del
Ministerio de Transportes.
Eso sí, las fechas para el tra-
yecto deben estar comprendi-
das entre el 1 de julio y el 30
de septiembre”.Los descuen-
tos varían según el servicio
ferroviario que se requiera:
un 90% para la Media Distan-
cia convencional, un 50%
para los servicios Avant, un
50% para la Alta Velocidad
con un máximo de 30 euros
por billete y hasta un 90%
para los autobuses de titula-
ridad estatal.
“Una nueva medida
impulsada por el Gobierno de
España, de la que pueden
beneficiarse millones de jóve-
nes y que ya cuenta con más
de un millón de solicitudes en
la página web”, ha finalizado
León.
u SEGÚN HA EXPLICADO, ofrece
descuentos de hasta el 90% en trenes y
autobuses de titularidad estatal
El PSOE asegura que este
curso ha sido “perdido” en
la ELA de Bobadilla Estación
ANTEQUERA. El PSOE ha
hecho balance de cómo ha sido
elcursoprimerodelactualman-
dato en la Entidad LocalAutó-
nomadeBobadillaEstación.Un
año“perdido”,segúnlavocaldel
grupo, Laura Cano, que queda
en el recuerdo por “pérdida de
subvenciones,abonosdeintere-
ses,unproyectosinejecutarpara
encauzar el arroyo Villalta o la
falta de apuesta para impulsar
fiestas y eventos”.
Del mismo modo, la socia-
lista ha lamentado que en este
año “tampoco ha habido dia-
logo”,loquerepercutenegativa-
mente en los vecinos a los que
“no se les escucha”.Asimismo,
hadenunciadola“faltadetrans-
parencia”.
“Esto es un cortijo y Bobadi-
llaEstaciónnosemereceunaño
perdido, que es lo que ha sido
este curso”, ha manifestado la
socialista.
Otras cuestiones
Por otro lado, el portavoz socia-
listaenelAyuntamientodeAnte-
quera y parlamentario anda-
luz, José Luis Ruiz Espejo, ha
anunciado que se va a plantear
una pregunta en Diputación
para conocer qué ocurrirá final-
mente con la pisicina de la ELA
y cómo será su financiación. En
este sentido, van a exigir al ente
supramunicipalqueasumaesta
actuación. Por otro ladovan a
solicitarinformaciónenelParla-
mentoparaconocertodolorela-
tivoalproyectodelaSangradera.
Los socialistas aplauden
el paso del Ejecutivo de
la Nación para mejorar la
conexión ferroviaria entre
Antequera y Almería
ANTEQUERA. El portavoz
socialista, José Luis Ruiz
Espejo, ha celebrado que el
Ministerio de Transportes y
Movilidad Sostenible haya lici-
tado por 2,5 millones estudios
para mejorar la conexión ferro-
viaria entre Antequera, Gra-
nada y Almería
“No solo serán los tres estu-
dios informativos con los que
dar una respuesta integral a la
conectividad ferroviaria entre
Antequera, Granada y Alme-
ría, sino también un estudio de
viabilidad de la homogeneiza-
ción de toda la línea ferrovia-
ria para conectar con el Corre-
dor Mediterráneo desdeAlme-
ría a Murcia y tener salida por
el mediterráneo hacia Europa”,
ha explicado.
Para Ruiz Espejo, es “un
paso fundamental para que se
pueda integrar la conectividad
tanto de usuarios como de
mercancías en la línea ferrovia-
ria desdeAntequera a Granada
y Almería”.
“Podrá dar salida a la mer-
cancía que en un futuro se ins-
tale en el Puerto Seco, por lo
que esta noticia es muy impor-
tante para Antequera, para lo
usuarios del transporte ferro-
viario y para las empresas de
logística”, ha apuntado, al
tiempo que ha recordado que
ya se adjudicó la variante entre
Loja y Riofrío o la apuesta por
el impulso de la línea entre
Algeciras y Bobadilla.
“Es una apuesta sin prece-
dente para la conexión ferro-
viaria de Antequera”, ha con-
cluido.
Antequera Ciudad
La Crónica 16
Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024
ç
La Real Academia de Nobles
Artes de Antequera ya ha
puesto el broche final al curso
2023/2024, un curso que ha
sido positivo y satisfactorio,
según ha apuntado el director
de esta Corporación, José
Escalante, quien hoy hace
balance de cómo ha sido este
último año que ha estado
repleto de actividades. Desde
presentaciones de libros, hasta
conferencias e ingresos de aca-
démicos han sido algunas de
las propuestas que se han lle-
vado a cabo en este periodo.
Un tiempo, por un lado, en el
que también han aportado su
granito de arena a la Cátedra
de Mayores, iniciativa lúdico-
educativa del Ayuntamiento
de Antequera destinada a per-
sonas mayores de 60 años. Y,
por otro, en el que se han con-
vertido de forma oficial en
sede del Instituto de Acade-
mias de Andalucía, corpora-
ción de derecho público de
España, que agrupa las reales
academias de Andalucía de
las diferentes ramas científi-
cas, en representación de los
profesionales de la comuni-
dad. Hoy hace balance de
todo ello, al tiempo que ade-
lanta cómo trabajan ya de cara
al próximo curso.
Se ha cerrado recientemente
el curso académico 2023/2024.
¿Qué valoración hace del
mismo?
El curso, en general, ha sido
muy positivo y ha habido un
elevado número de activida-
des a lo largo del mismo. Han
sido más de cien la celebradas,
lo que quiere decir que han
sido algo más de dos por
semana en algunas ocasiones.
Las actividades de-sarrolla-
das, así como las presentacio-
nes de libros y demás, han
dado una especial vida a lo
largo de este curso a todo lo
desarrollado en la Academia.
Una cosa a destacar del
curso académico 2023/2024 es
que se consiguió la declara-
ción de Delegación del Insti-
tuto de Academias de Anda-
lucía en nuestra sede, algo por
lo que se llevaba bastante
tiempo luchando y se ha con-
vertido en una realidad ahora.
Del mismo modo, hay que
poner de relevancia la Cáte-
dra de Mayores en ese pro-
yecto conjunto con el Ayunta-
miento de Antequera.
Igualmente, en este año
hemos recibido obras de arte
como una pieza del escultor
Francisco Palma represen-
tando a otro artista, un pintor
casi olvidado de origen ante-
querano y afincado en Ronda.
Hemos recibido también pie-
zas de David Sancho o de
Jesús Conde Ayala.
En resumen, ha sido un
año muy satisfactorio y con
unos resultados muy positi-
vos.
Ha sido un año intenso
repleto de actividad, como
bien dice, y de logros. ¿Con
qué se queda?
La verdad es que es difícil
quedarse con algo porque en
conjunto ha sido un año de
propuestas con resultados,
como decía, bastante óptimos.
La Real Academia de
Nobles Artes de Antequera ha
estado henchida de aconteci-
mientos y actividades entre
unas cosas y otras durante
este año, pero si hay que des-
tacar algo, por lo que significa
para nuestra institución como
para la ciudad de Antequera,
es el hecho de que seamos
Delegación Permanente del
Instituto de Academias de
Andalucía.
Si algo quedará en el
recuerdo será, sin duda
alguna y como comenta, es
que Antequera es ya Delega-
ción del Instituto de Acade-
mias de Andalucía. ¿Qué
supone para la Academia este
hito?
Supone, por un lado, un res-
paldo institucional tanto a
nivel de Consejería como a
nivel de distintas corpora-
ciones que configuran el Ins-
tituto de Academias de Anda-
lucía que hacen que Ante-
quera se vaya a convertir en
un espacio referente para reu-
niones, actividades y encuen-
tros de las distintas academias
andaluzas. Esto, precisa-
mente, va a traer a la ciudad a
personas de toda Andalucía,
personas con un alto nivel
intelectual, y vamos a ser un
lugar donde esas personas
van a trabajar, a convivir y a
conocer nuestra ciudad; ade-
más, después hablarán de ella.
ENTREVISTA A JOSÉ ESCALANTE uuu El director de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera analiza
cómo ha sido el curso al que acaban de echar el cierre y en el que han conseguido grandes logros tanto para la propia
Academia como para la ciudad de Antequera
“En este curso hemos conseguido la
declaración de Delegación del Instituto de
Academias de Andalucía, que era algo por
lo que se llevaba bastante tiempo luchando”
“El curso, en general, ha sido muy positivo y ha habido
un elevado número de actividades a lo largo del mismo”
“Este año hemos ganado en accesibilidad y ya contamos
con un elevador para acceder a plantas superiores”
17 ç La Crónica
Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024
Antequera Ciudad
Ha sido muy importante
este salto que hemos llegado
a dar.
¿Esperaban que lo logra-
rían?
Se llevaba trabajando en este
sentido desde hace bastante
tiempo, llevábamos ya unos
tres años detrás de este tema
que, por una serie de circuns-
tancias, no acaba de cuajar.
Finalmente, gracias al apoyo
personal del actual consejero
de Universidad, Investiga-
ción e Innovación de la Junta
de Andalucía, José Carlos
Gómez Villamandos, se ha
conseguido.
Hemos tenido también el
apoyo del Instituto de Aca-
demias de Andalucía, en la
figura de su presidente,
Benito Valdés, así como del
alcalde de Antequera,
Manolo Barón, que ha estado
trabajando constantemente
porque pretendía que la ciu-
dad tuviese esa representa-
ción de la institución de
ámbito andaluz y, final-
mente, lo ha conseguido.
¿Se ha acogido ya algún
evento dentro de esta conse-
cución o será ya el próximo
curso cuando lo haga?
Por el momento ya ha habido
reuniones de la Junta de
Gobierno del Instituto de
Academias y el acto de cierto
nivel será el próximo mes de
noviembre, ya que tendre-
mos en Antequera la aper-
tura del curso académico del
Instituto de Academias.
La idea es que anual-
mente la apertura del curso
del Instituto de Academias
se realice en Antequera. Es
algo que tiene su coherencia,
puesto que Antequera está
equidistante a toda Andalu-
cía y la propuesta fue muy
bien acogida por el resto de
instituciones.
Otro de los logros en este
último periodo ha sido el
hecho de que se ha ganado
en accesibilidad. ¿Qué
actuaciones se han acome-
tido en este sentido?
Hemos conseguido culminar
el módulo correspondiente a
la parte de edificio de Cuesta
Barbacanas. Hemos instalado
un elevador, un ascensor, con
lo cual nos da accesibilidad
a las plantas superiores que
hasta ahora era bastante
complejo llegar a ella.
Tenemos doble entrada,
por Calle Encarnación y por
Cuesta Barbacanas, además
de haber añadido ese eleva-
dor que permite, a aquellas
personas con dificultad de
movilidad, poder acceder a
la planta principal y a las
otras partes del edificio.
Sin embargo, no han sido
las únicas...
Así es; dentro del proyecto
estaba la construcción de
rampas de acuerdo a la nor-
mativa.
En definitiva, se ha adap-
tado el edificio. La parte anti-
gua se adaptó en su
momento con el problema de
que estamos en un edificio
que tiene una entrada del
siglo XVIII muy difícil de
cambiar y modificar, pero sí
teníamos el acceso por
Cuesta Barbacanas que ha
permitido siempre dar acce-
sibilidad a la planta baja y
ahora al resto del edificio,
que ya es accesible.
Se ha renovado práctica-
mente el 80 por ciento de la
sede. ¿Cuáles son las inter-
venciones que aún están
pendientes de realizar?
Queda muy poco, una parte
muy pequeña de unos teja-
dos que había que sanear y
una galería que da al patio
trasero la cual necesita deter-
minados arreglos. No son
obras urgentes.
Tenemos el apoyo institu-
cional del Ayuntamiento, la
apuesta por colaborar en este
sentido, y poco a poco ire-
mos 'llorando', como suelo
decir, para que se puedan
aportar los recursos si lo esti-
man conveniente con el obje-
tivo de darle finalidad.
La sede de la Academia
ya no solo la utilizamos nos-
otros, sino que también se
está convirtiendo en un espa-
cio de uso de la institución
municipal para cualquier
actividad que pueda llegar a
celebrarse. Por ejemplo, esta
semana se ha utilizado den-
tro del XVIII Encuentro de
Gestores de Patrimonio
Mundial.
¿Veremos alguna de estas
actuaciones culminada el
próximo curso?
Eso dependerá de la dispo-
nibilidad económica y presu-
puestaria. Si hay dinero se
irán acometiendo y en caso
de que no lo haya pues habrá
que esperar al siguiente
curso. Son obras, como
comentaba, que pueden
esperar pero que hay que
realizar para, entre otras
cosas, dar vida al edificio.
Volviendo al curso que
acaba de finalizar, la Acade-
mia se ha convertido en la
casa de muchos escritores,
que han presentado sus
obras en ella.
Tenemos un convenio de cola-
boración con la Editorial ExLi-
bric y parte de esos libros que
se han presentado han venido
a través de la propia editorial.
Luego, de forma indepen-
diente, todos los académicos
tienen la Academia abierta
para presentar sus libros.
La Academia está abierta
para sus académicos, mientras
que el resto tendrían que
hacerlo a través de la editorial
o a través de Cultura del
Ayuntamiento si es quien lo
realiza. No obstante, tampoco
es un espacio que se pueda
disponer para un público en
general porque mantener esto
tiene un costo, que es elevado.
Asimismo, se han acogido
conferencias e ingresos de
nuevos académicos. ¿Cuán-
tos personas han ingresado
en la Academia este año?
Lo cierto es que no sabría
decir el número pero han sido
bastantes.
El Ayuntamiento de Ante-
quera y la Real Academia de
Nobles Artes de Antequera
han vuelto a lanzar un año
La Real Academia de Nobles Artes
de Antequera clausuró el curso
2023/2024 el pasado viernes, 21 de
junio. Lo hizo durante un acto que
estuvo presidido por el director
de la Corporación, José Escalante,
y el regidor antequerano, Manolo
Barón. Asimismo, se contó con la
presencia del delegado territorial
de Desarrollo Educativo y
Formación Profesional y de
Universidad, Investigación e
Innovación en Málaga, Miguel
Briones, la concejal de Educación,
Sara Ríos, y el concejal de Cultura,
José Manuel Medina Galeote.
En el transcurso del mismo se
contó con la intervención de
Benito Valdés Castrillón, presi-
dente del Instituto de Academias
de Andalucía, y se procedió al
ingreso como académico corres-
pondiente de Ramón Corzo
Sánchez con el discurso 'El escudo
de Andalucía. Análisis iconográfi-
co' y cuya laudatio corrió a cargo
de José Cantos Ruiz.
El regidor dio la bienvenida a
dicho acto, poniendo en valor el
curso académico que se ha cerra-
do. Un curso “repleto” de activi-
dades tanto de la Academia como
del “antequeranismo cultural”.
“Todos hemos apostado por cons-
truir una sede que sea ejemplo en
toda España, una institución que
sea viva y, de hecho, lo cumple.
Clausuramos este curso, pero
estoy seguro que la próxima pro-
gramación estará también repleta
de actividades. Además, la pro-
gramación cuenta con iniciativas
que ya estamos trabajando en
colaboración. Gracias porque
Antequera sigue dando pasos de
gigantes con esta institución”, ha
manifestado.
Balance acto
“El acto fue brillante. El ponente
Ramón Corzo Sánchez es uno de
los más prestigiosos arqueólogos
vivos que tenemos en Andalucía;
es el gran ideólogo del Museo de
Cádiz, académico de distintas ins-
tituciones y es un intelectual que
vale su peso en oro”, ha valorado
Escalante, que ha puesto de rele-
vancia la afluencia de numerosos
académicos a este acto.
Ramón Corzo Sánchez es histo-
riador y arqueólogo, profesor de
Historia del Arte en la
Universidad de Sevilla, especiali-
zado en Arqueología fenicio-púni-
ca, en Cádiz, entre otros aspectos.
Estudió la licenciatura en la sec-
ción de Historia del Arte de la
Facultad de Filosofía y Letras de
la Universidad de Sevilla (1968-
1972). Comenzó como arqueólogo
con una colaboración en las exca-
vaciones arqueológicas de Itálica
dirigidas por José María Luzón
Nogué desde 1969 hasta 1975 y
con otra colaboración en las exca-
vaciones arqueológicas de Tejada
la Vieja (Escacena del Campo,
Huelva), dirigidas por Antonio
Blanco Freijeiro en las campañas
de 1974 y 1975. Después, ha dirigi-
do excavaciones arqueológicas en
Osuna, en Sevilla o en Zamora.
Entre otros, es miembro de la Real
Academia de Bellas Artes de Santa
Isabel de Hungría. Numerario de
la Real Academia de Bellas Artes
de Cádiz, Correspondiente de la
Real Academia de la Historia o
Numerario de la Cátedra
Municipal Adolfo de Castro de
Cádiz.
más la Cátedra de Mayores.
¿Esperaban la gran acepta-
ción que ha tenido?
La Cátedra de Mayores desde
hace ya un tiempo, desde que
se celebra en la Academia,
está teniendo una gran reper-
cusión.
Hay un elevado número
de personas que participan,
así como también un gran
nivel intelectual por parte de
los ponentes que tienen gran
aceptación por los participan-
tes. Se intentan dar cambios
de forma anual para que no
sea monótono y repetitivo.
Lanzaron la Orquesta de
Cámara Eugenio de Cantos,
¿cómo ha funcionado?
Empezamos el año con el con-
cierto de Reyes y tenemos pre-
vistas algunas cositas a lo
largo del otoño. Estamos, ade-
más, preparando cosas para la
primavera.
La Orquesta de Cámara
Eugenio de Cantos funciona
aunque es complicado porque
son personas que están estu-
diando fuera, incluso más allá
de la provincia de Málaga. Se
reúnen sábados para ensayar
y estamos presentes aten-
diendo a las dificultades de
reunirlos y de trabajar con
ellos en conjunto.
¿Qué objetivos se marcan
para el próximo curso
2024/2025?
Los objetivos irán en la misma
línea: ampliar el depósito de
piezas artísticas; comenzar la
catalogación de las bibliote-
cas; la Cátedra de Mayores;
o la promoción de la Orquesta
de Cámara Eugenio de Can-
tos.
La programación la hare-
mos pública a principios de
septiembre para el curso
2024/2025.
¿Están trabajando ya para
darle forma?
Sí, entre lo que queda de junio
y la primera quincena de julio
es cuando se queda configu-
rado el arranque del nuevo
curso. Confío en que tenga la
aceptación que hasta ahora ha
tenido.
Antequera Ciudad
La Crónica 18
Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024
ç
ACTO DE CLAUSURA DEL CURSO ACADÉMICO 2023/2024
“En noviembre celebraremos la
apertura del curso académico del
Instituto de Academias”
“Los objetivos para 2024/2025 irán
en la misma línea que los que
hemos tenido hasta ahora”
19 ç La Crónica
Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024
Opinión
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L.
Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 | Antequera (Málaga)
Tfno: 952 84 30 34
Redacción Correo: nortedemalaga@gmail.com
Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail.com
n
n Editorial
El verano ya llegó
El verano ya está aquí, aunque esta
semana nos haya podido parecer
mentira con la climatología adversa y
las lluvias que nos han acompañado.
Sin embrago, ha llegado y lo ha hecho,
como viene siendo habitual, con pro-
puestas culturales y de ocio que mar-
can prácticamente cada día del calen-
dario durante los próximos tres meses.
Luz de Luna, ALF, Nájera Jazz,
Blues Festival, exposiciones o pro-
puestas juveniles son reclamos que
hemos ido conociendo en estos días
enAntequera. No obstante, no solo es
la ciudad la que ya tiene evento tras
evento, sino también en el resto de
municipios de la Comarca, donde las
agendas también aúnan propuestas
de toda índole.
Llega la mejor época para disfru-
tar de todas estas iniciativas, de pasar
buenos ratos acompañados de fami-
liares y amigos y de ver nuestros
enclaves en aquellos momentos en los
que las temperaturas caen.
No podemos desearos mas que
disfrutéis de estos días, unas jornadas
en las que también debe haber mode-
ración tanto por nosotros mismos
como por aquellos que aún tienen que
levantarse cada día a seguir con sus
labores.
Periódico semanal gratuito de distribución comarcal
Administrador: Francisco Ruiz
Dirección: Francisco A. Ruiz
Redacción: Ana María Ruiz Sojo y Francisco Ruiz
Colaboradores: Víctor Corcoba, Juan Campos, José Mª Barrionuevo Gil, Carmen
Ruiz y Javier Coca
Depósito Legal: MA2100-2014
Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera,
15 (Antequera)
La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores
ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario
presentar fotocopia del DNI
“Tenemos que superar los irracionalis-
mos, para poder echar el ancla, susten-
tarnos y sostenernos como humanidad
conciliada con lo armónico”.
Cada despertar es el inicio de un prin-
cipiante recomenzar, de una nueva
vida que se hace a través de peque-
ñas acciones conjuntas, eso sí, con gran-
des sueños siempre. Luego hay que
procurar no endiosarse, para ello la
aureola hemos de beberla en ínfimas
dosis, para no caer en absurdos embo-
bamientos o en sobredosis de soberbia.
Por ello, quizás necesitemos cultivar
urgentemente una sabiduría supe-
rior, que vaya más allá de este aire uti-
litarista y deshumanizador, para que
se humanice nuestra propia existencia
de caminantes y que responda a la ple-
nitud de los requerimientos de nues-
tra naturaleza anímica. Siglo tras siglo,
con el ejercicio persistente e infatiga-
ble, germinado el propio ingenio de
cada cual, los avances están ahí como
también los retrocesos, en este cosmos
material de todos y de nadie en parti-
cular. De ahí, la importancia de añadir
a la misión laboral y a su naturaleza
intelectual, los abecedarios de los cami-
nos recorridos, con la certeza de que
todo está realizado en comunión y,
paso a paso, fruto del esfuerzo y de la
constancia. Ojalá el hacer por los
demás, en beneficio de todo el pueblo,
sea un permanente propósito cada día.
En efecto, son las pequeñas cosas
las que nos engrandecen. Sólo hay que
observar las microempresas y las
pequeñas y medianas empresas
(comúnmente conocidas como pymes),
que engloban más de dos tercios de la
totalidad del empleo en el astro y, ade-
más, generan la mayor parte de los
nuevos puestos de trabajo. Pese a ello,
también es verdad que las pymes con-
tinúan enfrentándose con sustanciales
desafíos en lo que concierne a las con-
diciones de trabajo, la productividad y
el nivel de informalidad de sus activi-
dades. Al fin y al cabo, por consi-
guiente, todos nos merecemos una
pausa para repensar sobre la realidad
cambiante. El poder económico está
entrelazado con el poder político, pero
además con ese ámbito obrero o
empresarial, que ha de estar al cuidado
del medio ambiente, de los pobres y
sobre todo de esos jóvenes en perma-
nente actividad. A mi juicio, a esto hay
que sumarle, la innovación del empre-
sario al cuidado de este techo colectivo,
aparte de que uno por sí mismo tiene
que ser algo para poder hacer chispa.
Lo importante está en no desmoro-
narse y en saber recrearse con el cre-
cimiento solidariamente. A mi juicio,
de entrada, tenemos que superar los
irracionalismos, para poder echar el
ancla, sustentarnos y sostenernos como
humanidad conciliada con lo armónico.
Aunque muchas veces estemos sacia-
dos en las necesidades materiales, no
sabemos cómo apagar nuestro deseo
de ensombrecer la dicha de los análo-
gos que caminan a nuestro lado, nos
falta ese espíritu conciliador de exten-
der los brazos para compartir, sin com-
plejos pesimistas o sin sueños idealis-
tas. Está visto, que nada nos acompaña
como obra de un ser, todo germina con
el cúmulo de esfuerzos. Los nuevos
datos compilados por la OIT muestran
que, al ser consideradas conjunta-
mente, la actividad de las microempre-
sas y las pequeñas empresas, sumada
a la de los trabajadores por cuenta pro-
pia, resulta que alcanza la asombrosa
tasa del 70% del empleo mundial. Tam-
bién los buenos modales se consiguen
a base de pequeños sacrificios conjun-
tos, lo que nos demanda a estar dis-
puesto siempre a la acción coordinada.
Por otra parte, el orbe de la imagi-
nación es fructífero. Indudablemente,
todo requiere esfuerzo y trabajo conti-
nuo. Lo fundamental radica en cen-
trarse en las personas, en concentrar el
esfuerzo para impulsar la transforma-
ción razonable. Teniendo en cuenta el
bienestar de la ciudadanía y dando
prioridad a la participación integra-
dora, es lo que nos garantiza que los
nuevos sistemas se adapten y contex-
tualicen con las raíces, las necesidades
personales e institucionales. La fami-
lia humana tiene la oportunidad de ir
más allá de los meros avances tecnoló-
gicos, a mi juicio tiene también el deber
moral de propiciar un desarrollo
humano integral e integrador, donde
nadie quede excluido; de ahí, la impor-
tancia de la lucha contra la desigual-
dad, fruto de una ideología individua-
lista que ha abandonado la noción
del bien común en una morada gené-
rica, con horizontes comunes. Para 2030
se necesitarán, además, 600 millones
de empleos para absorber la creciente
fuerza laboral planetaria, lo que hace
que el desarrollo de las pymes sea una
alta prioridad para muchos gobier-
nos del mundo. Ojalá aprendamos a
oírnos.
TODO ESTÁ HECHO DE
PEQUEÑAS COSAS
(La victoria definitiva es del Crucificado, que dobló la cabeza por todos, haciéndonos
criaturas renovadas; de modo que ya nadie ha de vivir para sí, sino para aquel que
murió y resucitó por nosotros. Lo viejo, pues, ya ha pasado. Ahora nos queda seguir-
le, a quien se despojó de su gloria para revestirnos de ella. Pongámonos a buscarle y a
rebuscarle sin cesar, persistamos en llamar a la puerta de su corazón, estando vigilan-
tes en la oración y jubilosos en la alabanza).
I.- ¿POR QUÉ TENÉIS MIEDO?
El amor puro no conoce el temor,
reconoce al único Señor del orbe,
al Verbo encarnado en mil versos,
que nos estimó hasta sacrificarse,
por nosotros y fenecer en la cruz.
Bebiendo de su Palabra, vivimos;
y al vivir amando, nos elevamos;
y al ennoblecer, nos despojamos;
tanto de nuestras tristes miserias,
como de cualquier pulso de duda.
Lo meritorio es no transitar solos,
contar siempre con los semejantes,
pues es el recelo quien nos separa,
y la unión lo que nos injerta la luz:
la placidez con la suma de latidos.
II.- ¿CUÁLES SON LOS CICLONES?
El poder celeste nos convoca a ser,
el ser que se interioriza e interroga,
sobre los vientos que nos derriban,
haciendo del árbol viviente un mal,
y no un bosque donde viva el bien.
Con el crucifijo siempre en el alma,
con las corrientes vertidas por Jesús,
con el darse y el donarse en alianza,
es como se vence el aguijón egoísta,
de pensar para sí, sólo en sí mismo.
Reemplacemos las fuertes borrascas,
pongámonos en guardia cada aurora,
para que la gran morada comunitaria,
no caiga en la tristeza del abandono,
sino en la acogida fraterna del apego.
III.- ¿DÓNDE ESTÁ EL SALVADOR?
Vuelva a nosotros un nuevo tono,
el timbre que nos salva de caídas,
la voz que nos restaura de vicios,
el cántico que nos ubica lozanos,
el aleluya que nos dispone justos.
A todos los habitantes de la tierra,
se nos invita a conformar un coro,
para ensalzar al Altísimo con la fe;
certeza que nos encauza con júbilo,
a loar en su nombre los horizontes.
Gloria al vencedor de los abusos,
que tuvo como laurel redimirnos,
con una ascensión viable y fértil:
el de la compasión, con la pasión
de verse muertos y sentirse vivos.
EL AMOR DE CRISTO NOS ACTIVA;
CON EL PAN VIVO QUE DA LA VIDA
Víctor Corcoba Víctor Corcoba
LA CRÓNICA - Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 - Pág.20
Norte de Málaga
COMARCA. La Diputación
de Málaga destina 890.000
euros a las ayudas económi-
cas de apoyo a la convivencia
e inclusión social para las
familias de la provincia.
Hasta el 24 de julio, inclusiva,
pueden solicitarse estas ayu-
das que van dirigida a perso-
nas mayores de edad o meno-
res emancipadas, que residan
y estén empadronadas en
municipios menores de 20.000
habitantes de la provincia de
Málaga, y que carezcan de
medios económicos suficien-
tes para atender sus necesi-
dad básicas.
El presidente de la Dipu-
tación de Málaga, Francisco
Salado, ha dado a conocer la
apertura de esta convocatoria
que tiene como objetivo sufra-
gar gastos para cubrir necesi-
dades básicas, el acondiciona-
miento de la vivienda, cuida-
dos para la salud, ayuda esco-
lar y el pago de alquiler de
vivienda y de suministros
como luz, agua y gas, entre
otros conceptos.
Según explican, estas ayu-
das económicas son de carác-
ter temporal de los Servicios
Sociales Comunitarios, cuya
finalidad es facilitar el acceso
de los ciudadanos a los recur-
sos sociales, mejorar la convi-
vencia personal y familiar,
además de apoyar la inclusión
social y prevenir la margina-
ción. Además, son compati-
bles con otras ayudas conce-
didas por el Estado, por la
Comunidad Autónoma de
Andalucía o por otras admi-
nistraciones por el mismo
concepto.
En cuanto a los conceptos
subvencionables, dentro de
las ayudas para cubrir nece-
sidades básicas de los miem-
bros de la unidad de convi-
vencia (alimentación, lim-
pieza, vestido, calzado e
higiene personal), la cuantía
máxima será de 750 euros por
cada miembro, sin superar los
3.000 euros al año. Para habi-
tabilidad, adaptación y acon-
dicionamiento de vivienda
(pequeñas reparaciones, pin-
tura y aislamiento de
vivienda, y adquisición de
enseres domésticos como
calentadores, electrodomésti-
cos, mobiliario, etc.) se desti-
nan 3.000 euros; para el apoyo
al alquiler de vivienda que
evite desestructuración de la
situación personal y/o de con-
vivencia, el límite será de
3.000 euros y por un periodo
máximo de 6 meses; para
atención y cuidados para la
salud (ayudas específicas y
puntuales para tratamientos
como vacunas, ortopedia y
prótesis) no superará los 2.000
euros; y para ayuda escolar
para menores matriculados
en Educación Infantil, Prima-
ria, ESO, FP y Bachillerato,150
euros por menor.
Tambien se incluyen ayu-
das para dar cobertura a
suministros mínimos vitales
como son agua, gas y electri-
cidad, concediendo un
máximo de 2.000 euros por
vivienda y unidad de convi-
vencia; y otras necesidades
sobrevenidas y debidamente
acreditadas se fijan en 3.000
euros.
La Diputación destina 890.000 euros para las
ayudas para familias vulnerables de la provincia
u HASTAEL24 DEJULIO, INCLUSIVE, PODRAN SOLICITARESTASSUBVENCIONESaquellaspersonasque
esténempadronadasenmunicipiosmenoresde 20.000 habitantes
La Diputación pone en marcha una línea de
ayudas para autónomos y emprendedores,
dotada con 750.000 euros
COMARCA. La Diputación
de Málaga dedica 750.000
euros para una nueva linea de
ayudas a autónomos y
emprendedores para fomen-
tar el autoempleo. Estan diri-
gidas a autónomos y profesio-
nales de los municipios
menores de 20.000 habitantes,
y en esta convocatoria se
beneficiarán un total de 125
autónomos, cada uno de los
cuales percibirá una ayuda de
6.000 euros.
Hasta el 8 de julio se podrá
solicitar esta ayuda, tal y
como ha informado la dipu-
tada de Empleo y Formación,
María del Carmen Márquez,
quien ha destacado que
Málaga es una provincia
emprendedora, como lo avala
el hecho de que cuenta con
algo más de 136.000 autóno-
mos, y lidera el ránking de
creación de empresas a nivel
andaluz.
“Desde la Diputación de
Málaga, apostamos clara-
mente por apoyar a los autó-
nomos en la provincia, espe-
cialmente en los municipios
más pequeños, donde más
dificultades existen para la
búsqueda de oportunidades
laborales. Y es, además, una
manera de contribuir a luchar
contra la despoblación en el
medio rural”, ha recordado
durante la presentación de
esta linea de ayudas.
En este sentido, ha recor-
dado que la Diputación ha
destinado 3.038.820 euros en
los últimos 5 años (2019-2023)
para ayudas para autónomos
y emprendedores, de las que
se han beneficiado 1.802 pro-
fesionales.
Estas subvenciones se con-
ceden en régimen de concu-
rrencia competitiva, es decir,
que las solicitudes recibidas
serán evaluadas de acuerdo
con unos criterios.
A la hora de conceder
estas ayudas, prima, por
ejemplo, que el autónomo o
profesional pertenezca a un
colectivo considerado priori-
tario, como las mujeres vícti-
mas de violencia de género,
las personas menores de 30
años y mayores de 45 años,
las personas con discapacidad
reconocida en un grado igual
o superior al 33% y quienes se
hayan dado de alta en el Régi-
men Especial de Trabajadores
Autónomos desde el 1 de
enero de este año. Tambien se
tiene en cuentaque los solici-
tantes no hayan sido benefi-
ciarios en convocatorias ante-
riores, y se da preferencia a
quienes realicen su actividad
o estén empadronados en los
municipios más pequeños.
Por último, Márquez ha
recordado esta línea de ayu-
das se suma a otra convocato-
ria de subvenciones para
fomentar la contratación de
personas desempleadas por
parte de empresas, dotada
con un millón de euros, cuyo
plazo para la presentación de
solicitudes concluye también
el 8 de julio.
u CON EL OBJETIVO DE FOMENTAR EL AUTOEMPLEO, hasta el 8 de julio podrán solicitar estas subvenciones
quienes tengan su actividad económica en municipios menores de 20.000 habitantes
21 ç La Crónica
Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024
Norte de Málaga
COMARCA. La Diputación de
Málagahapublicadolaconvoca-
toriadesubvencionesenmateria
de cooperación internacional
para el desarrollo sostenible
anualidad2024dirigidasaorga-
nizaciones no gubernamentales
dedesarrollo,condomiciliosocial
o delegación en la provincia de
Málaga.
el diputado de Tercer Sector y
CooperaciónInternacional,Fran-
cisco José Martín, ha presen-
tado estas ayudas anuales, en
régimendeconcurrenciacompe-
titiva, que podrán solicitrarse
hasta el 9 de julio.
Estas ayudas servirán para
ejecutar proyectos de coopera-
ciónparaeldesarrollosostenible,
sobre acciones humanitarias y
derechos humanos, y de educa-
ciónysensibilizaciónparaeldes-
arrolloenelámbitodelaprovin-
cia de Málaga.
“Para esta línea de ayudas la
institución provincial ha desti-
nado530.000eurosparalaanua-
lidad 2024, y este es un ejemplo
másdelcompromisodelaDipu-
tacióndeMálagaconlacoopera-
cióninternacionalyeldesarrollo
sostenible,promoviendoproyec-
tosquegeneranunimpactoposi-
tivotantoanivellocalcomoglo-
bal", ha subrayado el diputado.
La subvención máxima por
proyectonopodrásersuperiora
59.999 euros, a excepción de los
proyectos de educación para el
desarrollo sostenible y la ciuda-
danía global, cuyo importe
máximo será de 20.000 euros.
Martín ha explicado que se
valorarán aquellas propuestas
querespondanalasnecesidades
dedesarrolloeconómicoysocial
de las poblaciones destinatarias
y en particular a las necesidades
básicas de los sectores más des-
favorecidos, teniendo en cuenta
la situación y características de
lasmujeresdeestaspoblaciones,
haciéndolaspartícipesactivasdel
procesodecambio;losproyectos
que tengan por objetivo preser-
varlavidayladignidadhumana
de las poblaciones vulnerables,
en aquellos contextos en los que
exista una carencia total de pro-
teccióndelosderechosylasnece-
sidades fundamentales de las
personas; y las acciones de edu-
cación,sensibilizaciónycomuni-
cación a través de los medios de
comunicaciónylaeducaciónfor-
mal,desdelaetapainfantilhasta
la universitaria, de acuerdo con
lalegislaciónaplicableenlamate-
ria, para generar una conciencia
de ciudadanía global capaz de
contribuir en la lucha contra la
pobreza desde el enfoque de
derechos humanos, incidiendo
en el fomento la cultura de paz,
el respeto a las diversidades y la
lucha contra las desigualdades
de género.
Asimismo,aplicandoelprin-
cipiodecomplementariedadcon
la cooperación española y la
andaluza, así como los criterios
deeficaciadelaayudaylaexpe-
riencia previa de actores mala-
gueñosdecooperación,seconsi-
derarán prioritarios los países y
territorios de Bolivia, Colombia,
Cuba,Ecuador,ElSalvador,Etio-
pía, Filipinas, Guatemala, Haití,
Honduras, Nicaragua, Níger,
Paraguay,Perú,RepúblicaDomi-
nicana,Mali,Marruecos,Mauri-
tania, Mozambique, población
Saharaui, Senegal y Palestina.
Serán admisibles las propuestas
para países distintos de los con-
siderados prioritarios.
La duración máxima inicial
de ejecución será de dieciocho
meses,pudiendoprorrogarsepor
unperiodonosuperioralamitad
del plazo inicial.
La Diputación presenta una nueva convocatoria
de ayudas económicas para proyectos de
cooperación internacional 2024
u ESTÁN DIRIGIDAS A ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES DE DESARROLLO, con domicilio
social o delegación en la provincia, y podrán solicitarse hasta el 9 de julio
Finaliza con éxito
una nueva edición de
Plazas para la Poesía
en Archidona
ARCHIDONA. El patio del
Hotel Escuela Santo Domingo
ha acogido la última de las citas
de la XVI edición del festival
"Plazas y Patios para la Poesía",
un evento que este año ha ren-
dido homenaje al periodista y
poeta malagueño Manuel
Alcántara, conmemorando el
lustro de su fallecimiento.
La técnica de Cultura, Mari
Carmen Lara, presentó a la
invitada de la tarde, Isabel
Bono, cuyo discurso fue
seguido por las lecturas de
Emma Lora Arjona y Ángela
María Rosas Jiménez, quienes
recitaron algunos poemas de
Alcántara.
El evento finalizó con pala-
bras del alcalde deArchidona,
Manuel Almohalla, quien
resaltó "la calidad e interés de
esta cita con el mundo de las
letras en la ciudad de la Plaza
Ochavada".
Se abre el plazo para optar al
III Premio Mujer Emprendedora
de la Diputación
COMARCA. la convocatoria
para la concesión el III Premio
Mujer Emprendedora de la
Diputación de Málaga corres-
pondiente a la anualidad 2024,
dotado con 9.000 euros. El obje-
tivo de este certamen es contri-
buir a la visibilidad, reconoci-
miento y promoción de empre-
sas, negocios y actividades cre-
ativas,innovadorasygenerado-
ras de empleo lideradas por
mujeres.
Las candidaturas podrán
presentarsehastael18dejulioy
podrán optar las mujeres
emprendedoras, empresarias y
profesionales autónomas que
residanenmunicipiosdelapro-
vincia menores de 50.000 habi-
tantesyquedesarrollenunaacti-
vidad económica y continúen
ejerciéndola en el momento de
la concesión del premio.
Tambien podrán participar
sociedades (entidades mercan-
tiles con ánimo de lucro, inclui-
das a este respecto las coopera-
tivasdetrabajo)quedesarrollen
actividades económicas que
fomenten el talento, la excelen-
cia profesional, el liderazgo, la
capacidad de potenciar las tra-
dicionesylaculturaylainnova-
ción en las mujeres, que estén
participadasenmásdel50%por
mujeres y que tengan su domi-
cilio social en municipios de la
provincia menores de 50.000
habitantes.
Se concederán tres galardo-
nescorrespondientesacadauna
de las modalidades: Mujer
Emprendedora2024alainnova-
ciónyelemprendimientosocial;
MujerEmprendedora2024recu-
peración y conservación de las
tradiciones y la cultura de la
zona; y Mujer Emprendedora
2024 por reactivación de las
zonasdespobladasdelaprovin-
ciadeMálaga:Tendránlaconsi-
deracióndemunicipiosenriesgo
de despoblación con prioridad
muy alta y elevada. Las candi-
datas a esta última modalidad
deberáncumplircomorequisito
estar empadronadas o tener la
sede social de la empresa en
alguno de estos municipios de
la provincia de Málaga.
Entre los criterios de valora-
ción para la sección de proyec-
tos se encuentran: originalidad
ycreatividaddelainiciativa,que
el producto o servicio aborde
una necesidad o desafío social
específicoconbeneficiossignifi-
cativos para las personas o el
medio ambiente, que aborde el
mantenimiento o recuperación
delastradicionesyculturadela
provincia, y que contribuya al
cumplimiento de los objetivos
de desarrollo sostenible de la
Agenda 2030, entre otros.
"El 'III Premio Mujer
Emprendedora' sigue impul-
sandoeltalentofemeninoypara
ellopremiaproyectosoriginales,
creativos,innovadores,derecu-
peraciónomantenimientodelas
tradiciones y cultura de la pro-
vincia, e iniciativas económicas
realizadaspormujeresqueper-
siguen promover e impulsar el
emprendimiento femenino,
generarempleoeincrementarla
actividad económica en la pro-
vincia de Málaga, además de
contribuir a eliminar la brecha
de género existente", ha desta-
cado la diputada de Empleo y
Formación, María del Carmen
Márquez durante la presenta-
ción de estos premios.
Norte de Málaga
La Crónica 22
Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024
ç
u DURANTE JULIO, la sala de exposicionesdel Ayuntamiento
acogerá una exposiciónfotográfica sobre la flora y fauna
Villanueva del Rosario
celebra del 2 al 14 de
julio el Festival de
Plaza en Plaza
VVA. DEL ROSARIO. Llega
una nueva edición del Festival
dePlazaenPlazaimpulsadopor
elAyuntamiento de Villanueva
del Rosario que se desarrollará
del 2 al 14 de julio. Se trata de la
quinta edición de esta progra-
mación cultural que llenará las
noches de verano de música,
circo o teatro para el disfrute de
pequeños y grandes.
“Durante las dos primeras
semanas de julio, comenzarán
loseventosculturalesdeestefes-
tivalveraniego,loscualessecele-
brarán en diferentes puntos de
nuestro municipio, tanto con
actuaciones locales como perte-
necientes a la RedAndaluza de
Teatros Públicos del programa
EnrédatedelaJuntadeAndalu-
cía”, reseñan desde el Ayunta-
miento.
El martes 2 de julio arranca
estaedición,seráenPlazaNueva
del Saucedo a las 21:30 horas
delamanodelaCompañíaKan-
bahiota Troup con la puesta en
escena de 'Circo Volando Voy'.
Al siguiente día, la Plaza de
España albergará el 'Concierto
Cover Pop Rock', realizado por
Adela, Miriam, Nuria, Sara y
Estela a las 22:00 horas.
Eljueves4,enlaPlazaNueva
del Saucedo a las 22:00 horas se
podrádisfrutarde‘ElSecretodel
Tiempo' por la EMMD Julia
Parody, quienes tambien daran
un 'Concierto de Orquesta', el
viernes en la Plaza Iglesia a las
21:00 horas.
Elsábado6dejulioletocará
elturnoalaAsociaciónCultural
‘La Canaleja’con un teatro en
Plaza España a las 22:00 horas.
Lasiguientesemanacomen-
zará el martes 9 de julio de la
manodelGrupodeTrompasdel
CursodeVillanuevadelRosario
que estará en Plaza Iglesia a las
21:30 horas.El miércoles 10 se
podrádisfrutardel‘Romancede
Barrio’, por Rea Danza, a las
22:00horas,seráenPlazaNueva
delSaucedo,mismolugardonde
se celebrará un concierto de
Musgo el viernes 12.
El festival finalizará el
domingo14dejulioconlaactua-
ción‘LaCoplayelPasodoble’de
la Asociación Músico-Cultural
SaucedeñaenlaPlazadelaIgle-
sia a las 21:30 horas.
Archidona pone en valor su
entorno natural a través una serie
de actividades didácticas
ARCHIDONA. El Ayunta-
miento de Archidona ha orga-
nizado una serie de activida-
des en el entorno natural del
municipio con el objetivo de
fomentar la educación y con-
ciencia ecológica entre sus ciu-
dadanos.
"Nuestro objetivo es que
cada vez más personas se
sumen a estas iniciativas y con-
tribuyan a preservar el medio
ambiente,", indicaba Antonio
Romero, el guía encargado de
la ruta, ha ofrecido detalladas
explicaciones sobre la flora y
fauna local, enriqueciendo la
experiencia de los asistentes.
La primera actividad tenía
lugar el pasado domingo con
una ruta didáctica por las lagu-
nas de Salinas, ayer se desarro-
llaba por la tarde la siguiente
ruta didáctica, esta vez por la
Hoz de Marín. La recogida de
basura "Entre todos" está pro-
gramada para el 30 de junio a
las 8:00 horas, también en la
Hoz de Marín, subrayando el
compromiso comunitario con
la limpieza y mantenimiento
de los espacios naturales.
Asimismo, durante el mes
de julio, la sala de exposiciones
del Ayuntamiento albergará
una exposición fotográfica
sobre la flora y fauna del muni-
cipio y su comarca que “per-
mitirá a los visitantes conocer
más de cerca la riqueza natu-
ral de la zona a través de
impactantes imágenes captu-
radas por fotógrafos locales”.
Las plazas son limitadas,
con un máximo de 30 partici-
pantes por actividad, por lo
que se recomienda reservar
con antelación. Para inscribirse
en las actividades, los interesa-
dos pueden dirigirse al Ayun-
tamiento deArchidona de 9:00
a 14:00 horas o enviar un
correo a participacion@archi-
dona.es.
CAMPILLOS. El Ayunta-
miento de Campillos ha
informado de la existencia de
al menos dos fosas comunes
en el cementerio. Asi lo han
confirmado los arqueólogos
que estan llevando a cabo las
tareas tras los primeros días
de búsqueda.
El alcalde, Daniel Gómez,
junto a integrantes del equipo
de gobierno y representantes
del resto de grupos políticos
municipales han visitado el
cementerio para conocer las
novedades y los detalles.que
vayan encontrándose.
“Las primeras catas sobre
el terreno han resultado exi-
tosas y han permitido loca-
lizar muy cerca de la entrada
del cementerio la existencia
de restos humanos corres-
pondientes a víctimas y con
evidencias de haber sufrido
una muerte violenta”, expli-
can. Incluso en algún caso,
han podido comprobar la
presencia de un impacto de
bala en los restos óseos que
confirman la ubicación de
estas fosas comunes.
Una vez ratificada su exis-
tencia, a parti de ahora se
dedicaran a delimitar perime-
tralmente dichas fosas y eva-
luar el estado de conserva-
ción de estos enterramientos
colectivos; sin embargo, los
investigadores no descartan
que pueda haber alguna fosa
más.
Desde el Ayuntamiento
iran informando puntual-
mente de las novedades que
se produzcan en torno a esta
investigación y de los pasos
a seguir por las familias
cuando se inicien en un
futuro los procesos de exhu-
mación e identificación de
estos restos humanos.
Localizan dos fosas comunes en
el cementerio de Campillos tras
los primeros días de búsqueda
Alameda celebra la
primera edición del
Festival de Teatro de
carácter benéfico
ALAMEDA. Esta semana llega
la primera edición del Festival
de Teatro deAlameda. Se trata
de la primera actividad presen-
tada por elAyuntamiento den-
tro del verano cultural, y que
tendrá lugar los días 7,8 y 9
de julio. Se podrán ver en
escena un total de tres obras
dirigidas a diferentes sectores
a cargo de Terral Teatro.
La Caseta Municipal será el
escenario de estos teatros a par-
tir de las 22:30 horas.
El jueves 4 de julio, tendrá
lugar la primera de estas citas
con la obra ‘En algún lugar de
un libro’de la mano deArantxa
Catalá y Antonio Guerrero
como actores, y estará dirigida
al público infantil.
En segundo lugar, se podrá
disfrutar el viernes de la obra
‘Verde y Mor’a’con Juan Luna
y Arantxa Catalá en el reparto
y dirigida por Antonio Gue-
rrero. Esta obra es una come-
dia musical, romántica y mala-
gueña.
Por último, se llevará el
sábado a escena la obra tea-
tral ‘Preparadas, listas...¡ya!’con
la actuación de Julia Rodríguez
y Atonio Guerrero. Se trata de
una pieza crítica, con humor
y feminista.
Además, de la apuesta cul-
tural que hace elAyuntamiento
deAlameda para amenizar las
noches estivales, se trata de una
iniciativa benefica puesto que
habrña una entrada simbólica
de un euro que irá para las aso-
ciaciones ADALAy Girsol.
u SEPODRÁDISFRUTARDE3 OBRASa
unprecio simbólico de uneuro a beneficio
de ADALAy Girasol
23 ç La Crónica
Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024
Norte de Málaga
FUENTE DE PIEDRA. El
Ayuntamiento de Fuente de
Piedra han firmado esta
semana un convenio con el
Colegio de Veterinarios de
Málaga para la elaboración del
Registro Municipal de Anima-
les de Compañía y la Gestión
integral de las Colonias Feli-
nas. El Concejal de Binestar
Animal, Juan Diego Cobacho
y el presidente del Colegio de
Veterinarios de Málaga, Juan
Antonio de Luque, han sido
los encargados de llevar a cabo
esta firma de manera oficial
que supone que Fuente de Pie-
dra forma parte de la red de
municipios de la provincia d
e Málaga dentro del Registro
Municipal de Animales de
Compañía con el Colegio Ofi-
cial Veterinarios de Málaga
junto al Convenio de aplica-
ción del método CER.
Tras este acuerdo, “la enti-
dad colegial se gestiona el
censo de animales en nuestro
municipio y realizan otras
acciones que contribuyen a
prestar a los vecinos un servi-
cio público adecuado en mate-
ria de Seguridad y Bienestar
Animal, y Salud Pública. La
aplicación del acuerdo de
Aplicación del Método CER
busca dar una respuesta prác-
tica y adecuada a la prolife-
ración de colonias de gatos
callejeros.
Con la puesta en práctica
del Método CER se desarro-
llan nuevas vías de trabajo,que
tal y como han informado,
incluyen distintas acciones téc-
nicas formativas dirigidas
tanto a veterinarios como al
personal del Ayuntamiento,
cuidadores-alimentadores de
colonias felinas, u otro perso-
nal relacionado, debido a que
el éxito de la gestión depende
del trabajo conjunto y cualifi-
cado de todas las partes impli-
cadas.
En la actulidad, Fuente de
Piedra cuenta con un total de
1.120 animales de compañía,
divididos en 994 perros, de los
cuales 41 son considerados
potencialmente peligrosos, 102
gatos, 13 hurones y 11 de otros
animales, según han infor-
mado.
Fuente de Piedra firma un convenio
con el Colegio de Veterinarios por
el bienestar animal
En marcha las mejoras
de distintas zonas de
juego infantil en Fuente
de Piedra
FUENTE DE PIEDRA. Esta
semanahancomenzadolostra-
bajos de mejora de distintas
zonas de juego infantiles en
Fuente de Piedra por parte del
Ayuntamiento. Asi lo ha dado
a conocer el regidor villafon-
tense, Siro Pachón, que ha rea-
lizado una visita a los parques
infantiles donde se estan des-
arrollando estas actuaciones
junto al Concejal de Parques y
Jardines,AlbertoSotoylaCon-
cejaladeServiciosMunicipales,
Yolanda González .
Setratadelosparquesinfan-
tiles de Garza Real y Urbaniza-
ción los Monteros, donde en
ambossehaoptadoporlareno-
vación suelo de caucho por el
céspedartificialysustituciónde
elementos deteriorados.
En concreto, en el parque
infantil de la Urbanización de
los Monteros, se ha incluido un
columpio inclusivo.
El próximo sábado,
6 de julio, vuelve la
‘Noche En Pie’ de
Cuevas del Becerro
CUEVAS DEL BECERRO. El
Ayuntamiento de CUevas del
Becerro ha dado a conocer la
programación de la VI edición
de‘LaNocheEnPie’quetendrá
lugarelpróximo6dejulio.“Una
noche en el que la fantasía y la
ilusión inundarán las calles de
nuestro pueblo: música, teatro,
circo, pintura,.... Nos traslada-
rán al fascinante mundo del
circo”, destacan de esta cita
mágica en se desarrollará en
diferentes enclaves de la locali-
dad.
La inaguración será a partir
de las 20:30 horas en Almona
Grande,yleseguirálaactuación
del teatro local ‘Almona teatro’.
Alamismahoraabrirásuspuer-
taselMercadoAgroartesanoen
la calle Real (entorno al Bar la
Alegría).
EnlacalleelHorno,sepodrá
visitarlaexposicióndeobrasen
acuarela‘LolaLobato/LLREstu-
dio’cuya inaguración será a las
20:45 horas.
Asimismo, se podrá disfru-
tar de la actuación del Roman-
ceroqueirádeformaitinerante
por los bares del pueblo.
Alas 21:30 horas, la Escula
municipal de música dará un
conciertoenlaplazadelosTíte-
res,yalas22:00horasseráelcon-
ciertoCalleMariénenlapuerta
de la Iglesia.
Tambienhabráunpasacalles
del grupo de música Bálcanica
‘Caravanabanda’queterminará
conunaactuaciónencalleReal.
En la puerta del Ayunta-
miento,losasistentessedeleita-
ran con la actuación de ‘Alas
Circo’, a partir de las 22:30
horas; y a las 23:30 horas en la
calleReal(zonatiendamuebles
Benítez) tendrá lugar la actua-
ción de ‘Vol’e temps’.
Ya a media noche, Almona
Grande será el escenario de
Jesús L.C. con su ‘Batalla de
Gallos’, el grupo de versiones
‘Por un puñado de versos’
actuará a continuación, y a las
3:00 horas el Dj Doctor Fli pon-
drá el fin de fiesta.
El Ayuntamiento de Fuente de
Piedra entregas nuevas ayudas
para el comedor escolar
FUENTE DE PIEDRA. Una
vez más el Ayuntamiento de
Fuente de Piedra hace entrega
de becas a la ciudadanía, en
esta ocasión se trata de ayudas
económicas para sufragar el
comedor escolar. Estas becas
correspondientes a este curso
académico 2023/2024 fueron
aprobadas en la última Junta
de Gobierno Local.
El Ayuntamiento concede
estas becas a aquellos alumnos
que no tienen subvencionado
íntegramente el comedor por
la Junta de Andalucía y la
ayuda económica municipal
asciende a 1 euro por cada día
que efectivamente el alumno/a
haya utilizado el servicio de
comedor escolar.
Un total de 4.229 euros se
han dedicado a estas becas, que
se suman al resto que se han
concedido durante el curso
escolar que ha supuesto un
montante de 36.307 euros.
“Vamos a seguir impul-
sando aquellas medidas que
favorezcan la igualdad de
oportunidades en la educación
pública y en aquellos otros ser-
vicios directamente relaciona-
dos con esta como pueda ser el
comedor escolar”, finalizan
desde el Equipo de Gobierno.
u LAINVERSIÓN TOTALEN ESTASBECASasciende a 4.229 euros
Norte de Málaga
La Crónica 24
Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024
ç
COMARCA. La Diputación
de Málaga junto a la Fundación
"la Caixa" pone en marcha el
programa denominado 'Llenos
de Vida' dirigido a las perso-
nas mayores de 60 años que se
de-sarrollará en 22 municipios
menores de 20.000 habitantes
de la provincia de Málaga.
La vicepresidenta y dipu-
tada de Innovación Social y
Despoblamiento, Antonia
Ledesma, junto a Enrique Sán-
chez, director del Área de
Negocio de CaixaBank, han
presentado este programa que
tiene como objetivo fomentar
la autonomía de las personas
mayores, el desarrollo de com-
petencias, habilidades, recur-
sos personales y la capacitación
digital.
En este sentido, la vicepre-
sidenta ha concretado que
"entre los objetivos de este pro-
grama se persigue fomentar la
autonomía de los mayores,
además de mejorar sus habili-
dades y recursos, prestando
especial atención a los trámites
que hoy día pueden realizarse
por internet, y que muchas
veces no saben o no pueden
hacerlos", ha matizado la vice-
presidenta.
Asimismo, ha indicado que
"la brecha digital no es cuestión
de zonas de interior o costeras,
también tiene que ver con la
edad, y nuestros mayores no
quieren quedarse atrás, y para
eso estamos nosotros, para
ofrecerles ayuda".
Este convenio suscrito entre
la Diputación de Málaga y la
Fundación ”la Caixa” abarca
una serie de actividades desti-
nadas a promover relaciones
intergeneracionales y facilita el
acceso a nuevas tecnologías y
la cultura, mejorando así la
participación de las personas
mayores en la sociedad.
En contreto, el taller 'Haz
trámites por internet' llegará a
los municipios de Archidona,
Alameda, Mollina, Villanueva
de Algaidas, Villanueva del
Trabuco, Cuevas Bajas y Arda-
les, entre otros de la provincia.
Asi unas 250 personas
mayores podrán conocer de
cerca y practicar con las prin-
cipales herramientas que tie-
nen actualmente a su alcance
para realizar trámites cotidia-
nos en línea, contribuyendo a
mejorar su calidad de vida.
Diligencias tales como gestio-
nes bancarias, médicas, con
organismos oficiales, etcétera.
La forma de impartición del
mismo se aleja de lo tradicio-
nal e introducirán actividades
gamificadas, para que el apren-
dizaje sea más ameno.
Mayores de la provincia aprenderán a realizar
trámites por internet de mano de la Diputación
u ESTA FIESTA DE SINGULARIDAD TURÍSTICA se celebra
en la noche del 14 al 15 de agosto
u EL TALLER 'HAZ TRÁMITES POR
INTERNET', se pondrá en marcha en 22
municipios menores de 20.000 habitantes
con la colaboración de Fundación ‘la Caixa’
Presentado el libro
‘Ardales, 20 recetas
del s. XX’ de Ángeles
Paz y José Paz
ARDALES. La Biblioteca
Municipal "María Mendoza"
de Ardales acogía en la tarde
del jueves la presentación de
un libro muy particular, puesto
que trata sobre la gastronomía
tradicional del municipio.
‘Ardales, 20 recetas del
s.XX’, es una obra conjunta de
Ángeles Paz y su hijo José Paz,
en el que dan a conocer dife-
rentes recetas del siglo XX en
homenaje a Ana Carabante
Zurita, conocida como "Anita
la del horno" y la cocina de
aprovechamiento.
El alcalde de la localidad,
JuanAlberto Naranjo, no quiso
perderse el acto de presenta-
ción de este libro de recetas
más típicas aradaleñas, que
mantienen vivas las costum-
bres.
El libro ya está a la venta en
algunos establecimientos del
pueblo.
Paco Páez, autor del cartel de la
Romería Nocturna al Santuario de
la Virgen de Gracia de Archidona
ARCHIDONA. El pasado
domingo, se dió a conocer el
Cartel de la Romería Nocturna
alSantuariodelaVirgendeGra-
cia deArchidona 2024, obra del
fotógrafolocalPacoPáez.Elsan-
tuario de la Virgen de Gracia
acogió el acto de presentación
de esta obra por parte del con-
cejal de Cultura y Turismo del
Ayuntamiento de Archidona,
Pablo Garrido, el autor del car-
tel y Fernando Morales, her-
mano mayor de la Cofradía de
la Virgen de Gracia.
"El cartel consigue expresar
todo lo que es nuestra noche
mágica del 14 al 15 de agosto.
Una noche en la que se ve
muchísima muchedumbre,
como va llegando el momento
en el que la cofradía hace su
peregrinación oficial en torno a
las 12 de la noche," comentó
Garridodurantelapresentación.
Comienzan asi los prepara-
tivos para esta Fiesta de Singu-
laridad Turística Provincial, al
serlaúnicaromeríanocturnade
toda la provincia de Málaga.
“La Romería Nocturna al San-
tuario de la Virgen de Gracia,
más que un evento, es una
manifestación de identidad y fe
para los archidoneses y la
comarca”, reseñan.
Fernando Morales destacó
la importancia de la romería
para los habitantes de Archi-
dona, subrayando la devoción
delaciudadaníahacialaVirgen
de Gracia. "Participar en la
romería de la Virgen de Gracia
es expresar esa devoción que
tenemostodoslosarchidoneses
y multitud de personas de los
pueblos hermanos y vecinos,"
afirmóMorales.Además,exten-
dió una invitación a todos los
vecinos de la comarca a unirse
al evento, resaltando su carác-
ter identitario para la localidad.
25 ç La Crónica
Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024
Norte de Málaga
u LAS AGRUPACIONES DE ALAMEDA, ALMARGEN, CAMPILLOS, CARRATRACA, VILLANUEVA
DEL ROSARIO, ARDALES, HUMILLADERO Y TEBA son algunas a las que se les han suministrado
materiales y elementos de señalización y seguridad
La Diputación mejora la seguridad de Protección
Civil de la provincia con nueva entrega de material
COMARCA. Esta semana, la
Diputación de Málaga ha
hecho entrega de nuevo mate-
rial a las agrupaciones locales
de Protección Civil de 13
municipios de la provincia que
permitirá mejorar la seguridad
en las actuaciones que lleven
a cabo.
En concreto, se trata de
materiales que garantizan una
adecuada prestación de los
servicios de prevención y de
asistencia al tiempo que con-
tribuyen a proteger la seguri-
dad de los voluntarios muni-
cipales de Protección Civil en
accidentes o situaciones de
emergencia, tal y como ha
recordado el diputado de
Seguridad y Emergencias,
Luis Rodríguez, durante el
acto de entrega en el que han
estado representantes de las
distintas agrupaciones asi
como los alcaldes de algunos
de los municipios beneficia-
dos.
Igualmente, el diputado ha
querido destacar la importante
labor que llevan a cabo las
agrupaciones asi como el
esfuerzo que realiza la Dipu-
tación para mejorar tanto la
formación de los voluntarios
como la dotación y el equipa-
miento para actuar en situacio-
nes de riesgo o emergencias.
La institución provincial ya
ha hecho entrega anterior-
mente de diverso material
básico a diferentes municipios,
en esta ocasión, se les han
suministrado materiales y ele-
mentos de señalización y segu-
ridad, los cuales están valo-
rados en un total de 31.000
euros, entre los que destacan:
paletas de señalización, cascos,
cintas de balizamiento, escali-
nes de rescate plegable, botas
de agua reforzadas, calzado de
seguridad, chalecos reflectan-
tes, mochilas-botiquín sanita-
rio, carpas plegables, moto-
bombas flotantes, guantes de
trabajo, linternas, conos de
señalización, vallas extensi-
bles, y equipos de transmisión
(walkie-talkie).
Las agrupaciones de Pro-
tección Civil beneficidas han
sido la de Alameda, Almargen,
Alfarnatejo, Campillos, Carra-
traca, Villanueva del Rosario,
Ardales, Cartajima, El Burgo,
Humilladero, Periana, Totalán
y Teba.
Norte de Málaga
La Crónica 26
Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024
ç
u EL PROYECTO PARA ACOMETER LA OBRA YA ESTÁ
REDACTADO, tal y como ha confirmado el equipo de
gobierno en una respuesta escrita
DCOOP certifica la
primera producción
de aceite de oliva de
Europa
COMARCA. DCOOPcertifica
la primera producción de
aceite de oliva de Europa bajo
el exigente estándar Sustai-
nably Grown®. Esto propor-
ciona un marco común de
requisitos para la producción
agrícola en términos de gestión
ambiental, responsabilidad
social y ética, sostenibilidad
económica e integridad empre-
sarial.
El Grupo DCOOPse mues-
tra orgulloso de proveer a
Pompeian, socio de la coope-
rativa y marca número uno en
Estados Unidos, con el primer
aceite de oliva producido por
9 de sus cooperativas certifi-
cado como sostenible en
Europa, con el aval de la pres-
tigiosa casa certificadora SCS
Global Services.
Para ello, ha superado un
riguroso proceso de auditoría
realizado por SCS Global Ser-
vices, una entidad reconocida
e independiente que otorga
la garantía de fiabilidad y
transparencia a las actividades
certificadas. Como resultado,
los socios y socias de SCALos
Tajos de Alhama de Granada,
SCAOlivarera La Purísima de
Archidona, De Prado, SCA
Agrícola Madre del Sol de
Adamuz, SCAEl Rocío de Dos
Hermanas, SCA Olivarera Nª
Sª Del Valle de Santaella, Oli-
varera Ntra. Sra. deAraceli de
Lucena, Oleoalgaidas Villa-
nueva de Algaidas, y SCA
Agrícola Purísima Concepción
deAlameda pueden decir que
son los primeros productores
de aceite de oliva certificado de
cultivo sostenible en Europa.
Al adherirse a este estándar
de sostenibilidad, DCOOP,
Pompeian y sus agricultores
están contribuyendo a mitigar
los efectos del cambio climá-
tico del sector del aceite de
oliva, lo que permite también
cumplir con los Objetivos de
Desarrollo Sostenible de las
Naciones Unidas.
El objetivo de DCOOP es ir
implementando el estándar en
el resto de las cooperativas del
Grupo, a un ritmo aproximado
de 15 o 20 cooperativas por
año, hasta llegar al centenar en
el 2029.
El PSOE exige a la Diputación el
arreglo inmediato de la carretera
que une Algaidas y Tapia
COMARCA. El diputado pro-
vincialdelPSOEManuelLaraha
exigido el arreglo inmediato de
lacarreteraMA-6100queunelos
municipios de Villanueva de
Algaidas y Villanueva de Tapia
al equipo de gobierno del PPen
la Diputación de Málaga.
Larahaexplicadoquesetrata
de una carretera “que viene
siendoreivindicadaporsusalcal-
des desde años atrás, sabemos
que el proyecto está totalmente
redactado, por lo que exigimos
su arreglo inmediato”. En este
sentido,haindicadoque“elpro-
pioequipodegobiernohareco-
nocido en una respuesta escrita
queelproyectodeestaactuación
ya está redactado”.
El alcalde de Villanueva de
Algaidas,JuanCívico,hareivin-
dicado que se hagan “los arre-
glos necesarios en esta carretera
queesunacomunicaciónclave”
entreambosmunicipios.“Esuna
carreteraquetienebastantepeli-
gro,porelestrechodelacalzada.
Llevamosochoañosreclamando
su arreglo, esperemos que esta
sealaúltimavez”,hadeclarado.
Por su parte, el portavoz
socialistaenVillanuevadeTapia,
ManuelSillero,haexpuestoque
laMA-6100tienemuchascurvas
cerradas, es bastante estrecha y
en ciertos puntos es complejo
cruzarseconotrovehículo,sobre
todo si es de grandes dimensio-
nes.“Pedimosyreclamamosque
esasmejorasseanatendidas”,ha
finalizado.
ARCHIDONA. La Guardia
Civil ha desarticulado una
organización criminal dedi-
cada al cultivo y elaboración
de droga y su envío a otros
países europeos.
A finales del pasado año
comenzó la investigación
cuando, a través de los cana-
les internacionales de coope-
ración policial, se tuvo cono-
cimiento de la aprehensión
en Alemania de 16 botellas de
resina de cannabis proceden-
tes de España, que estaban
etiquetadas como aceite de
oliva.
Tras esto, se confirma que
el envío fue realizado desde
la localidad de Estepona,
siendo identificadas las per-
sonas que realizaron el envío
y fueron localizadas 3 plan-
taciones indoor de mari-
huana en dos viviendas en
Estepona y en una nave
industrial del municipio de
Archidona que eran utiliza-
das por esta organización.
Según informan, seguida-
mente se procedió al registro
de las mismas, siendo inter-
venidos 1.200 plantas de
marihuana en proceso de flo-
ración, 10 kg de cogollos de
marihuana, 10 kg de resina
de cannabis, 1.580 cigarrillos
electrónicos recargados con
resina de cannabis y material
necesario para procesar y ela-
borar la droga.
También fueron interveni-
dos dos vehículos, 19.000
libras esterlinas y se han blo-
queado diferentes cuentas
bancarias y bienes inmuebles
pertenecientes a esta red cri-
minal.
En total en esta operación,
que se enmarca en las actua-
ciones que la Guardia Civil
lleva contra la producción y
tráfico de marihuana, han
sido detenidas 8 personas por
los delitos de pertenencia a
organización criminal y trá-
fico de drogas, siendo pues-
tas a disposición de la auto-
ridad judicial que decretó el
ingreso en prisión para 3 de
ellos.
La operación ha sido lle-
vada a cabo por agentes per-
tenecientes al Equipo de Poli-
cía Judicial y del Seprona de
la Guardia Civil de Estepona,
con el apoyo de otras Unida-
des de la Comandancia de la
Guardia Civil de Málaga.
La Guardia Civil desarticula una
organización criminal dedicada
al cultivo y elaboración de droga
en Estepona y Archidona
El Ayuntamiento de
Villanueva del Trabuco
pone en marcha nuevas
ayudas económicas
VVA. DEL TRABUCO. El
Ayuntamiento de Villanueva
del Trabuco ha puesto en
marcha nuevas ayudas eco-
nómicas para la ciudadanía.
Se trata de ayudas para la
obtención del permiso de
conducir, y de incentivos uni-
versitarios para estudiantes.
Por un lado, ya se ha
abierto el plazo para la Con-
cesión de Incentivos a Uni-
versitarios que tiene un pre-
supuesto de 4.000 ueros.
Entre los requisitos, es nece-
sario encontrarse empadro-
nados en el municipio con
fecha de 31 de diciembre de
2020; cursar estudios univer-
sitarios en el año académico
2023/2024 no siendo benefi-
ciario de beca compensatoria
por el Ministerio de Educa-
ción; no podrán ser titulados
y habrán de estar matricula-
dos como estudiantes a
tiempo completo, es decir,
con un mínimo de 60 créditos
para la finalización de sus
estudios; haber solicitado la
beca al Ministerio de Educa-
ción; asi como haber supe-
rado un mínimo de créditos
el año anterior (curso
2022/2023), concretamente el
50%, salvo cuando solicite la
beca para el primer curso aca-
démico universitario.
En cuanto a las ayudas
para la obtención del permiso
de conducir de clase B, se
podrán solicitar hasta el 15 de
noviembre. Se ceberá estar
empadronado en el munici-
pio; estar matriculado en una
autoescuela del municipio
con un plazo que abarca del
16 de noviembre de 2024 al 15
de noviembre de 2024.
El presupuesto para estas
ayudas asciende a 5.000
euros.El pago de estas ayu-
das se realizará mediante
un pago único por la totali-
dad del importeconcedido
por transferencia bancaria.
u SE ENVIABAN A OTROS PAÍSES EUROPEOS y se ha
detenido a un total de 8 personas
Elpasadosábado,22dejunio,secelebraba
en Antequera un campeonato a nivel
nacional de fútbol amputado organi-
zado por la Federación Española de
Deportes y Personas con Discapacidad
Física en colaboración con el CD Flamen-
cos Amputados Sur, con sede en Ante-
quera,yquesecelebróenlasinstalaciones
del estadio ‘Ciudad deAntequera’.
Una apuesta por el deporte inclusivo
delquesepudodisfrutarendoblejornada,
con una primera fase durante la mañana
donde se jugó un triangular entre los
equipos participantes: Real Betis
Fundación, Fundación FDI Madrid y el
CD FlamencosAmputados Sur que ejer-
cía de anfitrión.
Traslospartidosdelamañana,lasor-
presaeraquelosFlamencos,dirigidospor
Manuel Pacheco, quedaban fuera de la
final que se celebró a las 17:00 horas tras
una jornada de convivencia donde todos
los participantes disfrutaron de un arroz
para el almuerzo.
ElRealBetisFundaciónseimpusocon
autoridad en la final a los madrileños y
pudo celebrar su título de campeón de
España.
El pasado martes, 25 de junio, el Ante-
quera CF ponía en marcha una nueva
campaña para conseguir los abonos para
una temporada 2024-2025 que volverá a
ser ilusionante y traerá grandes equipos
a visitar El Maulí gracias a que el equipo
estará de nuevo en la tercera categoría
del fútbol español, Primera RFEF.
Aunque aún no se conoce cuál será
la nueva composición de los dos grupos
que componen esta división de bronce,
equipos como el Recreativo de Huelva,
Hércules, Real Murcia, Mérida o Real
Madrid Castilla presumiblemente vol-
verán a visitar Antequera este curso.
El presidente de la entidad, Ángel
González, acompañado por el director
general, Álvaro Pérez Bonmatí, fueron
los encargados de presentar la campaña
de abonos ‘Legado Blanquiverde’ que
tiene por objetivo superar los casi 1.800
que la pasada campaña eligieron acom-
pañar al cuadro blanquiverde en sus par-
tidos de casa con su carnet de abonado.
Lo hicieron con un vídeo donde se des-
taca el ‘ser del Antequera’ trasladando
ese sentimiento de padres a hijos y que
tiene como protagonistas a aficionados
que se han ofrecido para participar en
esta campaña como actores improvisa-
dos.
Habrá una pequeña subida con res-
pecto a los precios del pasado año, aun-
que se mantendrá el descuento especial
para los que renueven su abono (que
podrán hacerlo hasta el próximo 12 de
julio).
Para los nuevos abonados, podrán
comprar su abono del 22 de julio al 2 de
septiembre y costarán desde 240 euros
el más caro, en tribuna cubierta plus,
hasta los 140 de la grada de animación.
Para los jóvenes (nacidos en el periodo
2003-2009), infantiles (nacidos entre 2010
y 2018) y jubilados habrá precios espe-
ciales.
Como novedad esta temporada, las
obras que se están realizando para el
semisoterramiento de los banquillos per-
mitirá contar con unos 160 asientos en la
zona de tribuna baja justo por detrás
de estos, una zona que será muy deman-
dada a partir de ahora.
El club se reserva la posibilidad de
realizar un día o dos medios días del
club.
La Crónica Deportiva
LA CRÓNICA - Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 - Pág. 27
El Antequera CF busca ampliar el
‘Legado Blanquiverde’ en su nueva campaña
de abonos para la 2024/2025
ElRealBetisFundaciónseimpone
enelCampeonatodeEspañade
FútbolAmputadodeAntequera
El objetivo del club blanquiverde es que El Maulí se llene de aficionados del Antequera CF durante la
nueva campaña en Primera RFEF, superando los casi 1.800 abonos de la temporada anterior
Durante toda la semana se ha estado desarrollando esta cita internacional en la que han
competido 14 selecciones, 7 masculinas y 7 femeninas, donde las dos españolas han pasado
a su respectiva final que jugarán mañana domingo 30 de junio en el Fernando Argüelles
Antequera ha acogido desde el pasado
domingo 23 de junio, el Campeonato
Mundial Universitario de Balonmano
FISU organizado por la Universidad pri-
vadaCamiloJoséCeladeMadridencola-
boración con el Ayuntamiento de Ante-
quera.Repetíasede,puestoqueAntequera
yaacogióestemismotorneoenelaño2016.
La ciudad volvía a ser escogida para
llevaracabouncampeonatoanivelinter-
nacionaly todoesporlaampliatrayecto-
ria a la hora de organizar eventos de
gran calibre y su apuesta por promocio-
nar e impulsar todo lo que tenga que ver
conlaunióndedeporteyformación. Ade-
más,laapuestaporloseventosdeportivos
también trae un espaldarazo a nivel pro-
mocionalentodoelmundoyunimpacto
económico directo en la ciudad (comer-
cios,restaurantes,hoteles...)queseestima
en más de medio millón de euros.
El Pabellón FernandoArgüelles, sede
de los encuentros, albergó una siempre
especial y esperada ceremonia inaugural
el domingo 23 en la que aparecieron,
uno a uno, los representantes de los paí-
ses participantes portando sus banderas;
enlacompeticiónmasculina:Brasil,Chile,
República Checa, Francia, India, Polonia
y España; y en la femenina: Chile, Repú-
blica Checa, Francia, India, Países Bajos,
Polonia y España.
Una vez se ubicaron en la pista las
selecciones, se sucedieron las declaracio-
nesinstitucionalesparadarlabienvenida
y desear suerte a lo largo de los siete días
de duración del campeonato.
El alcalde de Antequera, Manolo
Barón,comoanfitrión,tomólapalabraen
primer lugar. “Ya es la segunda ocasión
que celebramos un Mundial Universita-
rio de Balonmano.Antequera tiene expe-
rienciaenlaorganizacióndeestostorneos
ycomparteelespíritudeldeporteuniver-
sitario. Estamos dispuestos a acoger a
todos los participantes y ayudarles a que
todo salga magníficamente bien”.
Acontinuación,HéctorMauricioEsca-
milla,rectordelaUniversidadCamiloJosé
Cela,dejóelsiguientemensajecomoorga-
nizador.“Estamosencantadosdetenerun
eventodeclasemundialyesunaoportu-
nidad de unir voluntades, desarrollar el
bienestar de las personas y, en especial, el
entendimientoculturalqueeldeportenos
brinda”.
Entodocampeonatodeestetipointer-
viene la Federación Internacional de
Deporte Universitario (FISU) de la que
Rosaura Méndez es miembro del comité
Antequera se convierte en capital mundial
del balonmano universitario
Deportes
La Crónica 28
Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024
ç
29 ç La Crónica
Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024
Deportes
ejecutivo. “Antequera es una ciudad que
secaracterizaporeldesarrollodeldeporte
y venimos a disfrutar de su tradición y
patrimonioydeestecampeonatoque,con
tantas delegaciones, es maravilloso”
expuso Méndez.
Una vez realizadas las declaraciones,
el grupo de baile antequerano “Origen
Crew”,delaescuelaOrigenDanceStudio
deAntequera, se encargó de amenizar la
ceremoniainauguralantesdelizadodela
bandera de la FISU y el juramento de
deportistas y árbitros, representados por
Clara Gascó, jugadora del combinado
español,yelcolegiadoRaúlOyarzun,para
comprometerseahacergaladejuegolim-
pio ‘fair play’y respetar todas las reglas.
La competición reune, aproximada-
mente, a unos 360 deportistas repartidos
en14seleccionesnacionales,sieteencate-
goría masculina y siete en femenina.
Lucha por el oro
Españalucharáporestarenlomásaltodel
podioenAntequera,tantoenelmasculino
como en el femenino. Yes que los Hispa-
nosUniversitariosylasGuerrerasUniver-
sitarias consiguieron este pasado viernes
imponerse en sus respectivos encuentros
de semifinales del Campeonato del
MundoUniversitario.Ambasselecciones
llegaron a la cita con las semifinales que-
dando ambas primeras en la fase de gru-
pos que se celebró del lunes al miércoles
de la pasada semana.
LosHispanosUniversitariosdeDiego
Dorado ganaron sus tres partidos de fase
de grupos y eso hacía que tuviesen que
enfrentarseaunaduraselecciónfrancesa,
segunda clasificada en su grupo, como
últimoobstáculoparallegaralagranfinal.
Laselecciónespañolasaliómuyenchu-
fadaapista.conunjuegobrillantequeles
hizoponersepordelante.Peseatodo,Fran-
ciapeléocontodassusfuerzasparaigua-
lar el choque al máximo, llegando al des-
cansoconunaventajaparaEspañadeúni-
camente dos goles.
Tras el descanso, los franceses apreta-
ronypusieronenaprietosenlosprimeros
minutos a los Hispanos Universitarios,
consiguiendo igualar el marcador. El
tiempo muerto solicitado por el técnico
españolhizoquelascosascambiasenyde
nuevo el equipo se enchufó, volviendo a
unaventajadedosgolesquepocoapoco
fueaumentandoconelpasodelosminu-
tos para finalmente darles la victoria por
un resultado de 33-27.
La Selección Española masculina se
enfrentará a Polonia, que se deshizo de la
República Checa en la otra semifinal (30-
29), repitiendo el que fue el partido inau-
guraldelcampeonato,queacabóconvic-
toriadelosHispanos.Lafinalsedisputará
en elArgüelles a las 13:00 horas.
Porotrolado,tambiéncumplieronlas
expectativaslasGuerrerasUniversitarias,
que se metieron en las semifinales tras
golearaIndiayempatarconFranciaenla
fasedegrupos.LaRepúblicaChecaespe-
rabaalasespañolasenlaúltimasemifinal
delviernes,yasabiendoqueFranciaespe-
raba en la final tras vencer a Polonia con
autoridad (40-28).
El combinado checo propuso poco y
la defensa de las españolas fue determi-
nanteparaadjudicarselasemifinalyplan-
tarseestedomingo,30dejunio,enlafina-
lísima.LasGuerrerasUniversitariashicie-
ron que sus rivales jugasen a lo que ellas
querían,controlandoelpartidodeprinci-
pio a fin y evitando que el marcador se
moviesedemasiadounavezlaventajacon-
seguidaeralosuficienteampliaparajugar
también con el tiempo y los nervios del
equipo contrario. La ventaja al descanso,
paralasespañolas,fuede7tantostrasapre-
tarenlarectafinalcondosgolesenlosdos
últimos minutos (12-5).
Tras el paso por vestuarios las uni-
versitarias de República Checa tuvieron
unpequeñoamagodeintentarrecortarla
distancia con las españolas, pero estas no
soloaguantaronsinoquepocoapocofue-
ronampliandolaventaja.Elpartidoestaba
totalmente dominado con una defensa
muy bien trabajada por el técnico de las
Guerreras, Isma Martínez, que además
complementabanalaperfecciónconbue-
nos ataques aprovechando que sus riva-
les cada vez arriesgaban más. Al final,
27-14paraEspañaquesemediráenlafinal,
mañana domingo, 30 de junio, a Francia
(10:00 horas).
Traslafinalmasculinasellevaráacabo
la ceremonia de entrega de medallas y la
gala de clausura del campeonato.
n Las Guerreras y los Hispanos Universitarios se colaron en sus finales del torneo tras vencer a República Checa y a Francia
respectivamente en sus partidos de semifinales
Deportes
La Crónica 30
Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024
ç
LasLigasEducativasdeFútboly
BaloncestodelaDiputacióncierran
latemporada23-24conmásde
4.300participantes
El Club Balonmano Los Dólmenes
Antequera sigue con la confección de
su plantilla para la próxima temporada.
En esta ocasión, ha anunciado dos reno-
vaciones que harán especial ilusión a
los aficionados que acuden al Argüe-
lles pues el pivoteAntonio Pérez Chica
y el central Loren Ruiz seguirán vis-
tiendo la elástica verde la próxima tem-
porada.
Dos canteranos que seguirán for-
mando parte del primer equipo y con
el que seguirán creciendo tanto en
minutos como en peso dentro de un
vestuario que sufrirá bastantes cambios
con respecto a los años anteriores tras
la salida de veteranos y pesos pesados.
Pérez Chica
La apuesta por retener el talento joven
del BM Los Dólmenes es firme y fruto
de ello el club anunciaba esta semana-
que ha llegado a un acuerdo de reno-
vación del pivoteAntonio Pérez Chica
(21 años) para que siga vistiendo de
verde una temporada más.
Chica, a pesar de su juventud, ha
sido un jugador relevante en la última
temporada con una evidente mejoría
general en su juego y todavía con
potencial para seguir creciendo y
tomando mayores responsabilidades
en el equipo.
El de Bailén afrontará así su tercera
temporada como jugador de pleno
derecho del primer equipo anteque-
rano.
Loren Ruiz
Por otro lado, esta misma semana tam-
bién se conocía otra renovación de otro
chico de la cantera, el central Loren
Ruiz que cumplirá 21 años en julio.
El joven antequerano, que jugará su
tercera temporada como miembro de
pleno derecho del primer equipo, estará
a las órdenes de su padre, Lorenzo
Ruiz, que esta temporada se ha vuelto
a hacer cargo del banquillo verde.
Loren aportará una mezcla de atre-
vimiento, visión de juego y responsa-
bilidad en momentos clave. Es un juga-
dor que destaca por su carisma y lide-
razgo natural, algo que desde pequeño
le han hecho un jugador que siempre
aporta y suma al grupo tanto dentro
como fuera de la pista.
Tras confirmarse su continuidad
declaró sentirse “muy contento y feliz-
por seguir en el equipo”. Además,
explicó que espera que el equipo se con-
vierta “en una gran familia” y que los
jugadores que vengan “se sientan como
en casa”. Asimismo comentó que “lo
primero es mantener la categoría y
luego soñar con algo más”. A título
individual, Loren espera que esta tem-
porada pueda dar “un paso adelante”.
El pasado martes, 25 de junio, se
ponía el punto final a las Ligas Edu-
cativas de Fútbol y Baloncesto de la
Diputación de Málaga, que se han
celebrado de noviembre a junio y
en las que han participado más de
4.300 escolares de entre 5 y 15 años
de 66 municipios de la provincia.
El presidente de la Diputación,
Francisco Salado, que ha presidido
las galas de clausura de ambas ligas,
ha recordado que la Diputación orga-
niza estas actividades para los alum-
nos de las Escuelas Municipales de
Fútbol y Baloncesto de la provincia,
“jóvenes deportistas que encuentran
en el fútbol y en el baloncesto un
motivo para, no sólo pasarlo bien,
sino para poner a prueba su espí-
ritu de superación y además, dar
ejemplo de una forma de vida salu-
dable”, ha destacado.
Estos escolares, que entrenan de
lunes a viernes, tienen la posibilidad
de seguir practicando deporte los
fines de semana en las Ligas Educa-
tivas, en un formato de liga educa-
tiva y no competitiva que pone el
foco en los valores que representa el
deporte.
“Desde la Diputación, nos senti-
mos especialmente orgullosos del tra-
bajo que realizamos entre todos los
implicados en este proyecto para
transmitir a los niños la importancia
del trabajo en equipo, la responsabi-
lidad, y sobre todo el respeto”, ha
asegurado el presidente, que ha
hecho hincapié en la importancia
de “saber perder y aprender a
ganar”.
Liga Educativa de Fútbol
En la Liga Educativa de Fútbol han
participado más de 3.000 escolares de
60 municipios entre se encuentran los
de la comarca de Antequera. Ha sido
una liga a doble vuelta con 14 jor-
nadas más la fase final, que se dis-
putó en mayo.
Durante la gala, han recibido sus
trofeos los equipos campeones de la
liga, que han sido Cuevas del Bece-
rro en categoría prebenjamín; Rincón
de la Victoria en benjamín; Antequera
en alevín; y Villanueva del Trabuco
en infantil.
Han recibido premios a la depor-
tividad las escuelas de Alozaina,
Ardales, Casares, Mollina, Villanueva
del Trabuco, La Viñuela, Vélez-
Málaga y Gaucín, y el premio Edu-
car en Valores ha sido para Benaha-
vís.
Además, la Diputación y la Fede-
ración Andaluza de Fútbol han entre-
gado reconocimientos por sus méri-
tos deportivos y su aportación al
deporte de la provincia de Málaga al
antequerano Manuel María Pacheco
Muñoz por su medalla de plata con-
seguida como seleccionador nacional
del combinado español de fútbol
amputado en la Eurocopa de nacio-
nes que se celebró recientemente.
También han reconocido al Marbella
FC por su ascenso a Primera RFEF, y
al Málaga CF por su ascenso a la
Segunda División.
Liga Educativa de Baloncesto
Por su parte, la Liga Educativa de
Baloncesto ha reunido 1.300 escola-
res de 24 municipios. Ha sido una
liga de ida y vuelta con tres grupos
cuya fase final se disputó el 9 de
junio.
Los campeones de liga, que han
recogido sus trofeos durante el trans-
curso de la gala, han sido Frigiliana
en prebenjamín, Villanueva de la
Concepción en benjamín, Frigiliana
en Alevín, Ronda en infantil y Este-
pona en cadete.
Los premios a la deportividad han
recaído en las escuelas de Villanueva
del Rosario, Benahavís y Vélez-
Málaga, y el premio Educar en Valo-
res ha sido para Cártama.
Además, la Diputación y la Fede-
ración Andaluza de Baloncesto han
reconocido al CB Unicaja Málaga y al
CAB Estepona por la temporada
2023-2024
AntonioPérezChicayLoren
Ruizseguiránvistiendola
verdeunatemporadamás
31 ç La Crónica
Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024
Deportes
Fernando Cobarro Giménez pone
punto y final a una vinculación de
cuatro campañas en el CD UMA
Antequera. El jugador murciano
estuvo cedido sus dos primeros años
por Jimbee Cartagena en busca de
minutos de calidad en el conjunto
universitario para mostrar toda su
valía sobre el 40x20 y, luego, apostó
quedarse en el club, firmó su conti-
nuidad y se convirtió en uno de los
capitanes y líderes del vestuario.
Cobarro deja de vestir la elástica
verde después de ser partícipe de las
batallas más gloriosas como la con-
quista de una Copa del Rey, la par-
ticipación en Supercopa y Copa de
España y el premio de lograr un
ascenso a Primera División.
Cobarro, nacido en Cieza (Mur-
cia) el 24 de enero de 1998 (26 años),
se formó entre Cartagena y ElPozo
Murcia y en el UMA Antequera ter-
minó de crecer, madurar y explotar
todo su potencial. Puede desenvol-
verse en cualquier posición y rendir
a
gran nivel, pero en el Argüelles
explotó una habilidad innata para
perforar la red y ser uno de los máxi-
mos goleadores temporada tras tem-
porada. Ha jugado más de 130
encuentros entre el primer y segundo
escalón del fútbol sala nacional y,
también, en torneos como la Copa del
Rey, Copa de España y Supercopa y
sus cifras goleadoras están cercanas
al centenar de tantos.
El curso 2020/2021 fue el más lau-
reado con un ascenso a la élite que se
forjó a lo largo de todo el campeonato
y se disfrutó después de un trepi-
dante play-off en el que se batió a dos
grandes equipos: Alzira y Benavente.
El ala-pívot de Cieza fue determi-
nante con 37 dianas en 31 envites y,
además, fue una de las piezas clave
del plantel que hizo historia al levan-
tar una Copa del Rey estando en
Segunda División y después de dejar
por el camino a la UD Coineña de 2ª
B y a cinco rivales de Primera:
Burela, Zaragoza, Ribera Navarra,
Santa Coloma y Valdepeñas. Coba-
rro, en el torneo del KO, participó en
cinco choques con cuatro goles en
cuartos de final y uno en semifinales.
Desde el club queremos agrade-
cer lo que, a lo largo de los años,
nos ha
aportado este jugador dentro y fuera
El pivote Cristóbal Ortega ha renovado
por una temporada más con el Club
Balonmano DólmenesAntequera. Será
la undécima temporada vistiendo de
verde para el jugador natural de
Lucena. Ortega está recuperándose de
una grave lesión de rodilla produ-
cida a mitad de la pasada temporada,
en el mes de diciembre.
El Dólmenes sigue confiando como
no podía ser de otra forma en un espe-
cialista defensivo de altísimo nivel y
un jugador de casa.
El cordobés es el jugador del pri-
mer plantel que lleva más años en el
club tras la salida, por motivos labora-
les, del guardameta Fran Alarcón.
Ortega ha señalado tras confir-
marse su continuidad que está “traba-
jando a tope para poder incorporarme
lo antes posible y al máximo nivel” y
afirma que será clave que los nuevos
fichajes se adapten lo mejor posible
para hacer un grupo que compita al
más alto nivel en esta categoría de
Plata.
ElClubBalonmanoDólmenesAntequera
ha llegado a un acuerdo de renovación
con el extremo Fernando Moreno Agui-
lar.EltécnicoLorenzoRuizyladirección
deportivasiguenapostandoporlaconti-
nuidaddelosjugadoresmásexperimen-
tadosdelvestuarioquesondelacasa.Fer-
nando únicamente ha vestido de verde
en su carrera y lo seguirá haciendo en la
temporada2024-2025quelosverdesrepe-
tirán por tercer año consecutivo en Divi-
sión de Honor Plata.
Conestarenovaciónsecompletanlas
posicionesdeextremosenlaplantilla,por
el lado derecho estará Moreno junto a
RaúlMorales,mientrasqueenelextremo
izquierdo estarán Nacho del Castillo e
Isaac García.
FernandoMorenoafrontarásudécima
temporada como jugador del primer
equipodelClub BalonmanoLosDólme-
nes,todaunavidaligadoalequipodesu
tierra, pasando por todas las categorías
hasta Asobal. Es un jugador importante
dentroyfueradelapista,convirtiéndose
en estos últimos años especialmente en
unapiezaclaveparaelbuenambientedel
vestuario, ejerciendo de capitán, gracias
a su liderazgo y experiencia.
En lo deportivo, Fernando asegura
compromiso, intensidad defensiva y efi-
cacia con su zurda de cara a portería.
“Estoymuycontentoporrenovarotroaño
másenmicasa,enmiclubdetodalavida,
muyfelizdeseguirjugandoenelArgüe-
lles vestido de verde, voy a dar todo lo
quepueda,ayudaraloscompañerosque
llegan nuevos, hacerlos sentir como en
casayasítratardequetodosdisfrutemos
lo máximo posible”, explica el anteque-
rano.
Sobresuaportaciónyloqueesperade
la temporada, Fernando Moreno señala:
“El equipo se ha reforzado bien ante las
salidasquesehandado.Elobjetivoprin-
cipal es salvarnos y luego ver dónde nos
ponelacompeticiónconelpasodelasjor-
nadas.Loimportanteesmantenerlacate-
goría cuanto antes y hacer disfrutar a la
afición”.
FernandoCobarrosedespidedel
CDUMAAntequera
FernandoMorenorenuevayseguirárecorriendolabandadel
Argüellesdurantesudécimatemporada
ElpivoteCristóbal
Ortega renuevacon
LosDólmenespara
su11ªtemporada
El ala-pivot murciano, uno de los héroes que permitió conseguir la Copa del
Rey, deja el club tras más de 130 partidos disputados
LA CRÓNICA - Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 Contraportada

Más contenido relacionado

PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1126
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1126

Similar a LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1087 (20)

PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1128
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1111
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1099
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1101
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1128
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1111
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1099
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1101
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
Publicidad

Más de La Crónica Comarca de Antequera (20)

PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1133
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1132
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1131
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1130
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1129
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1127
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1125
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1124
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1123
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1122
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1121
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1120
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQJERA _ N° 1119
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1118
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1117
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _N° 1116
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1115
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1114
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1113
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1112
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1133
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1132
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1131
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1130
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1129
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1127
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1125
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1124
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1123
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1122
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1121
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1120
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQJERA _ N° 1119
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1118
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1117
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _N° 1116
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1115
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1114
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1113
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1112
Publicidad

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1087

  • 1. Semanario comarcal gratuito n Número 1087 n Año XXI n Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 Españahacedobleteenlasfinalesdel CampeonatodelMundoUniversitario u LOS HISPANOS Y LAS GUERRERAS UNIVERSITARIAS estarán presentes en sus respectivas finales para intentar coronarse como campeones y campeonas mundiales en Antequera. El FernandoArgüelles, este domingo 30 de junio, será el escenario de la final femenina ante Francia (10:00 horas) y la masculina (13:00 horas) ante Polonia /Págs. 28-29 V isitasguiadasy gratisa La Villa Romana, novedaddel programa ‘Luz de Luna’ V uelve la esencia del primer ‘Antequera BluesFestival’para su 34ªedición ANTEQUERA ANTEQUERA ANTEQUERA ANTEQUERA La Plaza de Santa María será el telón de fondo de esta cita musi- cal que se celebra el 26 y 27 de julio. /Pág. 3 El programa de turismo al atar- decer arranca el próximo 1 de julio con una variada oferta en enclaves antequeranos. /Pág. 2 ANTEQUERA ANTEQUERA El12y13dejulioAntequeracon- memora su octavo aniversario comoPatrimoniodelaHumani- dad. /Pág.7 E l Antequera Light Fest apuesta por la música y bate récordde escenariosen2024
  • 2. ANTEQUERA. El programa 'Antequera, Luz de Luna' vuelveunañomás.Comonove- dad, se incluyen visitas guiadas nocturnas a la Villa Romana de la Estación en la programación, que aúna más de una treintena de actividades diferentes que se de-sarrollarán entre julio y sep- tiembre con un presupuestoque gira en torno a 12.000 euros. La presentación de la pro- gramación de este año 2024 la han desvelado el alcalde, Manolo Barón, y la teniente de alcalde de Turismo y Patrimo- nio Mundial, Ana Cebrián, quien han concretado que en la puesta en marcha de esta inicia- tiva colaboran un total de 13 entidades. Espacios como el Torcal, los Dólmenes, el Museo de la Ciu- dad deAntequera o laAlcazaba forman parte de esta propuesta que permitirá hacer turismo en las horas de mejor temperatura de la época estival. “Este pro- grama en horario nocturno es una alternativa turística de pri- mer nivel, y así lo reconoce la propia Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, que aglutina lo mejor deAntequera en todos sus ámbitos y en los mejores espacios, incluso inédi- tos”, ha concretado el regidor, apuntado que el programa de esta ocasión es “muy elegante”. La responsable de Turismo, por su lado, ha subrayado que entre el 1 de julio y el 30 de sep- tiembre van a haber actividades prácticamente todos los días para todas las edades y públi- cos. El cartel anunciador de este año es obra de la fotógrafa Laima Drukneryte. Novedad La novedad para 2024 son las visitas guiadas a la Villa Romana de la Estación, la cual impulsa el Ayuntamiento de Antequera. En ella se hará una visita guiada al yacimiento arqueoló- gico, con especial dedicación al carácter de autorrepresentación de los propietarios de época romana: lujo en los espacios de la mano de la vegetación, el agua, las esculturas y los mosai- cos. Será los días 4, 11 y 25 de julio; 8 y 29 de agosto; y 12 de septiembre a las 22:00 horas y con una duración de una hora. Es una actividad gratuita para mayores de 14 años y aforo de 30 personas. Se necesita reserva en los teléfonos 952 702 505 o 952 708 305. “Los antequeranos tienen muchas ganas de visitar la Villa Romana de la Estación que va a estar iluminada muy especial- mente. Nadie puede perderse esta visita, aunque aún no haya- mos podido inaugurarla. Esta- mos esperando que el Ministe- rio nos visite para abrir las puer- tas, pero nuestro trabajo ya está hecho”, ha señalado Ana Cebrián. Actividades del Ayuntamiento De nuevo vuelve la Ruta Acce- sible de Palacios y Conventos que discurrirá por el Palacio de Nájera-Museo de la Ciudad, Plaza del Coso Viejo, Convento de la Encarnación, Casa del Barón de Sabasona, Real Monasterio de San Zoilo-San Francisco (interior), Casa- Museo de los Colarte, Palacio del Marqués de Villadarias, Convento de Madre de Dios, Casa del Conde de Pinofiel, Casa de los Ramírez, Iglesia de San Juan de Dios (interior), Convento Nuestra Señora de los Remedios (interior), Casa de los Pardo, Palacio Consistorial (inte- rior), Iglesia de San Agustín y Plaza e Iglesia Colegial de San Sebastián. Será todos los jueves del 4 de julio al 26 de septiem- bre a las 19:30 horas con punto de encuentro en el Coso Viejo. Marco Topo, por su lado, regresa también para disfrutar en familia y, por otro lado, habrá un escape room en el que los participantes tendrán que libe- rar de su encarcelamiento a Tello y Tazgona, los enamora- dos de la Peña, a través de una serie de pistas, distribuidas por esculturas de la ciudad, que les conducirán hasta su calabozo. Será los días 6 de julio, 9 de agosto y 21 de septiembre con punto de encuentro en Plaza Castilla para desarrollar en grupo. Las actividades son gratui- tas y hay que reservar en el 952 702 505 o 952 708 305. Otras actividades En este programa se integra el Antequera Light Fest a desarro- llar el 12 y 13 de julio, el Nájera Jazz, el cual se realiza la siguiente semana del ALF, que organiza laAsociaciónAmigos de la Música y Danza en Ante- quera en colaboración del MVCA. Habrá visitas a la exposición temporal 'Colección Delgado' del MVCA que alberga una selección de 38 pinturas barro- cas de esta colección particular, que incluye varias obras de Murillo y Velázquez. Los Dólmenes plantean una amplia programación, la cual se enmarca además en MengaS- tone. Se alberga las Celebra- ciones de la Luna con visitas guiadas nocturnas a los monu- mentos megalíticos de Menga y Viera todos los martes y jue- ves del 3 de julio al 19 de sep- tiembre. El Ciclo Luna Llena en Menga en el que, coincidiendo con la luna llena de julio, agosto y septiembre, los asistentes dis- frutarán de un concierto noc- turno en el atrio del Dolmen de Menga.Aeste respecto el 21 de julio será 'Los sonidos del agua' a cargo de la Escuela Joven de Jazz de Antequera (EJJA). El 19 de agosto 'Los sonidos del viento' a cargo del Cuarteto de Cuerda de la Escuela de Música deAntequera (EMMA). El 19 de septiembre 'Los sonidos de la tierra' por el Combo Folk de la EMMA. Dentro del Festival se enmarca también la celebración del VIII aniversario de la decla- ración del Sitio como Patrimo- nio de la Humanidad, exposi- ciones temporales, presentación literarias, teatros, observaciones astronómicas de perseidas u observaciones de la luna. El torcal, por otra parte, aco- gerá la Ruta de los Ammonites al Atardecer, El Torcal bajo la luna llena, Una ventana al Uni- verso o contemplar la famosa lluvia de estrellas de Las Persei- das en el Torcal. Del mismo modo, se llevará a cabo 'Rosario, la historia de una devoción' con la que poder volver siglos atrás y comprobar, en primera persona, cómo nues- tros ancestros antequeranos ren- dían pleitesía a la patrona pro- tectora de la ciudad, Nuestra Señora del Rosario. Es gratis, organizada por la Archicofra- día, y será los días 16, 17 y 18 de julio, así como 6, 7 y 8 de agosto. Habrá visita nocturna guiada en laAlcazaba, en la que también habrá yoga y danza y música. Proponen, igualmente, la ruta 'Antequera heroica'. Vuelve también la actividad 'Pa- ladares de Andalucía' y se rea- lizarán la 'Ruta de Historias y Leyendas', 'Vinos a la sombra del Torcal', rutas a caballo o visita guiada panorámica en microbús eléctrico. Todas las actividades se pue- den consultar en el programa publicado en la web del Ayun- tamiento, donde se indican todos los detalles relativos a estas propuestas. El programa ‘Luz de Luna’ regresa el próximo 1 de julio para ofrecer turismo al atardecer en la época estival LA CRÓNICA - Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 - Pág. 2 Antequera Ciudad u LA NOVEDAD DE ESTA PROPUESTA SON LAS VISITAS GUIADAS GRATUITAS A LA VILLA ROMANA DE LA ESTACIÓN durante los días 4, 11 y 25 de julio; 8 y 29 de agosto; y 12 de septiembre a las 22:00 horas n Visita guiada a la Villa Romana de la Estación
  • 3. 3 ç La Crónica Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 Antequera Ciudad Se estima que la segunda fase del Pabellón ‘15 de julio’ finalice en el mes de septiembre ANTEQUERA. Avanza la segunda fase del Pabellón 15 de Julio, que permitirá la cubrición de esta infraestruc- tura tras una inversión por encima de los 2,5 millones de euros. “Ya están colocados los pilares que sustentarán la cubrición, el techo en acero, de este Pabellón”, ha anun- ciado el regidor antequerano, Manolo Barón, quien ha visi- tado la actuación acompa- ñado por el teniente de alcalde de Deportes, Juan Rosas, y la teniente de alcalde de Obras, Teresa Molina. Tras el alzamiento de los pilares se prevé que, tras dar por concluida toda la instala- ción de la estructura metálica, se proceda a colocar el mon- taje de las cubiertas. Se estima que sea para finales del mes de septiembre cuando se concluya la actua- ción que está en marcha en la actualidad, permitiendo así disponer a Antequera de un nuevo Pabellón que descon- gestionará otras instalaciones deportivas de la ciudad. La finalización de la segunda fase abre la puerta a la tercera, que supondrá un nuevo avance con la creación de vestuarios, según Barón. Sin embargo, una vez acabada la intervención que se está de- sarrollando en la actualidad ya se podrá utilizar el Pabe- llón Cubierto, es decir, entra- ría en uso incluso sin la ter- cera fase en marcha. “Esta instalación podrá desarrollar competiciones deportivas, fundamental- mente de deporte base como balonmano, baloncesto, fút- bol sala o voleibol en liga regular con total seguridad y tranquilidad ante las previsio- nes meteorológicas”, ha apun- tado el regidor, que se ha marcado el 15 de julio del año 2026 como fecha para contar con pistas, cubrición y vestua- rios. Tercera fase El teniente de alcalde de Deportes ha recordado que este Pabellón forma parte de la Ciudad Deportiva de El Maulí y ha adelantado que ya está realizado el anteproyecto de la tercera fase del Pabellón, que rondará la cifra de 1 o 1,2 millones de euros. El objetivo es que se pueda acceder a alguna subvención, como la recientemente otorgada de alrededor de 280.000 euros por parte del Consejo Supe- rior de Deportes para la entrada a dicha Ciudad Deportiva, para sufragar su coste. En este sentido, en cuanto a esa Ciudad de El Maulí, ha concretado que la entrada se hará entre la zona de petanca y la pista de tierra batida. “Se hará una entrada con una zona de Conserjería, con zona de aseo para solucionar lo que nos solicitaban los petanque- ros, la cubrición de la pista número 2 de tenis y la pavi- mentacion hacia el Pabellón”, ha puntualizado el teniente de alcalde. u YAESTÁN COLOCADOSLOSPILARESQUESUSTENTARÁN LACUBRICIÓN y próximamente se procederá al montaje de lascubiertas, segúnhanadelantado desde el consistorio durante una visita a esta instalación ANTEQUERA. El Blues vol- verá a ser protagonista este verano en Antequera de la mano del ‘Antequera Blues Festival’, que se celebrará el 26 y 27 de julio con un cartel de primer nivel para su trigésimo cuarta edición. El concejal de Cultura, José Medina Galeote, y los promo- tores de la actividad y respon- sables de Cambaya Récords, Antonio Blanco y Antonio Navarro, han presentado la programación de este año que se desarrolla con la icónica Plaza de Santa María como telón de fondo de excelencia. En la primera jornada se contará con Jeff Espinoza and The Gipsy Runners, por un lado, y con Lolo Ortega Blues Band, por otro. En la segunda, por su lado, estarán El Oso De Benalúa y sus Sabandijas, así como Tonky Blues Band. “Ya llevamos 34 años haciendo este festival y esta- mos muy orgullosos de haberlo mantenido. Quería- mos potenciar a los grupos de blues de aquel momento y contaremos, de hecho, con Tonky de la Peña que inau- guró el primer festival en el año 1988 y que tiene un impor- tante recorrido. Sin saberlo, también fue creador de este festival”, han recordado los promotores, quienes han ase- gurado que están muy satisfe- chos de haber llegado hasta el momento actual con una tra- yectoria que los ha perpetuado en el tiempo. Ambas jornadas se inicia- rán a las 22:30 horas. Medina Galeote ha ani- mado a participar en este fes- tival, que es una de las citas “ineludibles” tanto de Ante- quera como del panorama musical nacional. El ‘Antequera Blues Festival’ se celebra el 26 y 27 de julio con un cartel de primer nivel
  • 4. Antequera Ciudad La Crónica 4 Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 ç ‘Mollete kon Porra’ abre las noches estivales en una apuesta del Área de Juventud ANTEQUERA. La concejal delegada de Juventud, Marta González, y el teniente de alcalde delegado de Seguri- dad, Antonio García Men- doza, han dado a conocer uno de los eventos que tendran lugar este fin de semana en la ciudad de Antequera tras el pistoletazo de salida en la jor- nada de ayer. Se trata de 'Mollete kon Porra', una actividad a de- sarrollar por parte del colec- tivo joven 'Mollete Kolektiv' que continúa en el día de hoy, sábado 29 de junio, y supone un “garbeo pre A la Fresca”, según han indicado desde el colectivo. Así, durante la noche de este sábado continuará la acti- vidad organizada por el Área de Juventud con un cartel que reúne a Warm Up MK, Doble P y Madrona. Se desarrollará entre las 22:30 horas y las 4:00 horas de la madrugada en el patio de caballos de la Plaza de Toros. Durante la jornada de ayer se contó con Warm Up MK, Esteban Vegas y Dany Cruces. “Tratamos así de ofrecer alternativas de ocio a los jóve- nes antequeranos para las noches del fin de semana, ase- gurando para ello ubicaciones dentro del casco urbano que además no precisan del uso de transporte para poder lle- gar a ellas”, ha dicho Gonzá- lez. Terraza de verano en el Recinto Ferial Antonio García Mendoza ha señalado que, con el objetivo de dar propuestas de ocios a los jóvenes, el Ayuntamiento ha sacado a licitación la terraza de verano en el Recinto Ferial tal y como se ha venido realizando los dos años anteriores. La explotación de esta terraza ha sido objeto de lici- tación pública por 10 años y los trámites se están resol- viendo en la actualidad de cara a la inminente apertura en julio. Por otro lado, también están finalizando la licitación del patio de caballos para fechas tan importantes como Navidad o Carnaval. u ARRANCÓ AYER Y CONTINUARÁ HOY CON MÚSICA A CARGO DE WARM UP MK, DOBLE P Y MADRONA en el patio de caballos de la Plaza de Toros desde las 22:30 horas y hasta las 4:00 horas Aguas del Torcal destina unos 35.000 euros a la rehabilitación y mejora del camino de la depuradora en El Arenal ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y el teniente de alcalde dele- gado de Aguas del Torcal, Antonio García Acedo, han informado de la conclusión de una actuación de mejora en el conocido como camino de la depuradora, ubicado en plena Vega, el cual une el casco urbano de Antequera con la depuradora de Aguas del Tor- cal, La intervención ha supuesto la adecuación y rehabilitación de un tramo de 2.500 metros cuadrados de superficie. “Es una actuación de Aguas del Torcal a demanda de los vecinos de la zona que nos pedían con insistencia que arregláramos este firme que sufre el paso de bastante camiones con mucho peso y mucho paso”, ha apun- tado Manolo Barón, que ha aplaudido a la empresa muni- cipal por hacerse cargo de la misma y así liberar a las arcas del consistorio de dicho gasto. Según ha precisado el teniente de alcalde de Aguas del Torcal se ha intervenido en 650 metros lineales sobre los que se ha actuado reponiendo el asfalto y quedando así en perfecto estado. La inversión destinada a la misma ha sido de 35.000 euros aproximadamente, tal y como ha confirmado Antonio Gar- cía Acedo. Se prevé que la adecuación redunde de manera positiva en los vecinos de la zona. Arábiga, The Electric Alley y Not your Business estarán en el III ‘Salga el Rock por Antequera’ ANTEQUERA. La III edición del Festival 'Salga el Rock por Antequera' ya tiene fecha. Será el 6 de julio cuando tenga lugar esta cita en el patio de caballos de la Plaza de Toros que ha sido presentada por la concejal de Juventud, Marta González, y una representante de la de la promotora antequerana MLMA. A partir de las 21:00 horas, y con entrada gratuita, arranca este evento que cuenta con tres bandas como son 'Arábiga', 'The Electric Alley' y 'Not your Business'. Habrá, además, artesanía, barra por Mollete Kolektiv o Foodtruck. “Seguimos trabajando por los jóvenes de la ciudad”, ha dicho González, que ha animado a los antequeranos a participar en este evento.
  • 5. ANTEQUERA. Antequera ha acogido esta semana el XVIII Encuentro de Gestores de Patri- monio Mundial, un foro anual consolidado en el que se propi- cia el encuentro, el análisis y el debate de los problemas con los que se encuentran día a día los gestores de los lugares inscritos en la Lista de Patrimonio Mun- dial. Diferentes enclaves de la ciudadhansidotestigosdeldes- arrollo de este evento que ha tenido lugar entre el 25 y 26 de junio, aunque también ha con- tado con el 24 de junio a modo de recepción oficial de los parti- cipantesquefueronrecibidosen el Ayuntamiento de Antequera por parte del alcalde, Manolo Barón, la teniente de alcalde de Patrimonio Mundial, Ana Cebrián,yelconcejaldeCultura, José Medina Galeote, así como otrasautoridades,trasladándose después al Conjunto Arqueo- lógico Dólmenes de Antequera para visitarlo. Ya el martes 25 fue la inau- guración oficial en el el Museo de la Ciudad. La misma corrió a cargotantodelregidorcomopor parte de Mónica Ortiz Sánchez, directora general de Patrimonio Histórico de Andalucía; María Agúndez Léria, subdirectora general de Gestión y Coordi- nación de los Bienes Culturales; y Carmen Mora Mondéjar, directora del ConjuntoArqueo- lógico Dólmenes deAntequera. Tras ello, se llevó a cabo la ponencia 'Actualidad sobre el patrimonio mundial'. Además, tuvo lugar la novedad de este año que era el contar con parti- cipación ciudadana, para lo que se ha contado con el alumnado de Patrimonio del CEPER de Antequera. Losasistentesdisfrutaronde una visita al MVCA, al Museo Sitio de los Dólmenes de Ante- quera, al Recinto Monumental Alcazaba y a la Real Colegiata de Santa María la Mayor el día 25. Ya el día 26 se visitó El Tor- cal y se expusieron las conclu- siones de este encuentro. Acto inaugural Barón dio la bienvenida a esta cita y señaló que la ciudad tiene el reto de unir el Conjunto y la zona industrial. De hecho, el tema central de este encuentro era la búsqueda de propuesta paraconectarelSitiodeLosDól- menesconelPolígonoIndustrial de Antequera; es decir, la inte- gración de los bienes en todo lo que es la ciudad y el espacio comercial y urbano. “Os pedimos qué haríamos, cómo lo haríais y cómo se inte- graría porque tenéis mucha experiencia y podéis decirnos qué hacer para no caer en erro- res. Ponemos nuestra ciudad en vuestras manos durante estas jornadas”, manifestó el regidor durante la sesión inaugural en el Museo de la ciudad. Carmen Mora, directora del Conjunto, por su parte, apuntó que la integración del Conjunto enAntequera es una línea de su dirección, por lo que continua- mente se realizan acciones con entes y colectivos antequeranos para que este enclave sea parte de la identidad viva de la ciu- dad. MónicaOrtizSánchez,direc- tora general de Patrimonio His- tórico de Andalucía, también tomó la palabra, en la que subrayóquelaparticipaciónciu- dadanaesfundamentalentodos los ámbitos, inclusive en las administraciones como lo hace la Junta. “Gracias a estas jorna- das nos llevamos muchas cues- tiones que después aplicamos en el trabajo diario”, señaló. Conclusiones El alcalde ha hecho balance de este encuentro después de haberse desarrollado en Ante- quera, del que ha dicho que ha sidoun“éxitototal”conlareper- cusión positiva además que tiene para la ciudad de Los Dól- menes. “Laciudadsehaproyectado de forma inimaginable a nivel degestoresdepatrimoniomun- dial. Hemos contado con los directores del Conjunto de la AlhambraodeMedinaAzahara que incluso han preguntado cuándo vamos a colaborar lo que es brutal y lo que verde- raemente es beneficio para la ciudad. Es decir, Antequera, dentro de los gestores, se ha posicionado en la primera divi- sión de la gestión del patrimo- nio mundial pese a ser los ante- penúltimos en llegar”, ha apun- tado, al tiempo que ha afirmado que ha sido un “acierto” propo- ner a la ciudad como sede del evento y acogerlo. Sobre el encuentro Másdeuncentenardepersonas, gestores de bienes de diferentes puntosdelageografíaespañola, se han dado cita en la ciudad en este encuentro que organiza desde el año 2007 el Ministerio de Cultura y Deporte con el fin de consolidar el trabajo en red y de cooperación entre los gesto- resdelossitiosdeclaradosPatri- monio Mundial en España. Estosencuentrosestándirigidos a gestores de los bienes reparti- dos por toda la geografía de España, reuniendo a represen- tantes de Comunidades Autó- nomas y administraciones loca- les, pero también a propietarios privados. Se trata, por tanto, de una cita anual en la que distin- tos expertos comparten expe- riencias y conocimientos sobre el cuidado del patrimonio. España cuenta con un total de 50 bienes inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial, contando con la ciudad de Antequera entreellos,yeselcuartopaíscon más bienes declarados. 5 ç La Crónica Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 Antequera Ciudad Antequera se posiciona en primera división dentro de la gestión del patrimonio mundial con el encuentro que ha acogido esta semana u EL ALCALDE, MANOLO BARÓN, ASEGURADO QUE EL XVIII ENCUENTRO DE GESTORES DE PATRIMONIO MUNDIAL ha sido un “éxito” y ha permitido a la ciudad proyectarse de forma inimaginable
  • 6. Antequera Ciudad La Crónica 6 Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 ç Aprobado de forma definitiva el convenio urbanístico de planeamiento del Sector SUNC-HM 'Huertos de la Moraleda' ANTEQUERA. Ya se ha apro- bado de forma definitiva el convenio urbanístico de pla- neamiento y ejecución entre el Ayuntamiento de Ante- quera y la Junta de Compen- sación del Sector SUNC-HM, ‘Huertos de la Moraleda’, de Antequera. Ha tenido luz verde durante la última sesión plenaria del Ayunta- miento de Antequera, la cual se ha celebrado este 24 de junio. Según ha explicado, a pre- guntas de los periodistas, el regidor antequerano, Manolo Barón, esta herramienta es fundamental para que se empiece la proyección y pla- neamiento de una zona que será “muy importante para Antequera y que dará cum- plida cuenta a la demanda de suelo residencial”, según ha subrayado. Dicho acuerdo, ha asegu- rado, da precisamente la posi- bilidad del planeamiento de la nueva zona con los estudios y el plan específico y especial de la zona. “Lleva los requisi- tos administrativos urbanís- ticos necesarios para que pueda ser aprobado por la propia Junta de Andalucía al afectar a una zona que está dentro del casco histórico, del PEPRI (Plan Especial de Pro- tección y Reforma Interior del Casco Histórico). Ya tenemos el convenio, estamos todos de acuerdo y ahora se empieza a lanzar todo lo que es la pro- yección y planeamiento de esa zona residencial”, ha indi- cado, al tiempo que ha afir- mado que está muy contento y satisfecho porque el Equipo de Gobierno popular para este mandato tenía en su punto de mira la vivienda. “Llevamos un año de este mandato y ya tenemos el pri- mer convenio urbanístico para zona residencial. El movimiento se demuestra andando y nosotros lo demos- tramos andando y traba- jando”, ha concluido. Mociones Durante la sesión se han debatido las mociones presen- tadas por los difrentes grupos de la Corporación Municipal. Se ha aprobado la pro- puesta del grupo municipal popular en apoyo a los medios de comunicación y los profesionales del periodismo, y en defensa de la libertad de expresión e información. Se ha aprobado el punto uno por unanimidad, mientras que el resto por mayoría. La referente a solicitar la recuperación de la bonifica- ción de las cuotas de la segu- ridad social tanto para el tra- bajador en situación de baja por nacimiento como para su sustituto ha salido adelante por mayoría con el 'sí' del PP y la abstención de PSOE e IU. Misma votación ha tenido la moción para instar al Gobierno de España a que no proceda a realizar los cobros de las cuotas de autónomos que causaron baja por conta- gio por la covid-19 durante los meses de confinamiento. En cuanto a las mociones del PSOE, se ha rechazado la relativa a promover la acti- vidad física a través del patri- monio de nuestra ciudad con un plan de 'rutas patrimonia- les saludables', con la nega- tiva del PP y el voto a favor de PSOE e IU. Tampoco se ha aprobado, con la misma votación, la moción para la incorporación de pictogramas en comercios para lograr la máxima auto- nomía personal y social de todas las personas que pre- senten problemas de cogni- ción en entornos sociales, ni la relativa a medidas de impulso y mejora en el paraje natural El Torcal de Ante- quera con iguales votos. Se ha aprobado por unani- midad que los ingresos gene- rados por el impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos se reintegre a las entidades locales. Por último, se ha rechazo la propuesta de Izquierda Unida para la puesta en mar- cha de una escuela de oficios pese al 'sí' de la oposición, así como la que versaba sobre el cambio del modelo produc- tivo andaluz con el objetivo de dejar de ser el vagón de cola de la economía española. La moción conjunta del PSOE e IU para el apoyo del Ayuntamiento de Antequera al proyecto para llevar agua de riego a la Comarca de Antequera tampoco se ha aprobado por mayoría con la negativa del PP. Otras cuestiones En el Pleno se ha dictaminado también la tramitación de gas- tos indebidamente compro- metidos en junio 2024 o la solicitud de la Oficina Comar- cal Agraria de Antequera de cesión de uso de patio interior en calle cantareros, bien patri- monial municipal que linda con su edificio administrativo. Ruegos y preguntas Durante el turno de ruegos y preguntas se ha cuestionado por las obras del Teatro Tor- cal, del que se ha dicho que ya ha concluido la modificación del proyecto que ha tenido “serias dificultades” y se prevé retomar la actuación “en breve”, según ha preci- sado Barón. Se ha pregun- tado, además, por otras cues- tiones desde el PSOE e Izquierda Unida. u DURANTE LA SESIÓN PLENARIA DEL MES DE JUNIO han salido adelante también varias mociones presentadas por el Partido Popular, así como por el Partido Socialista. No se han aprobado las mociones presentadas por el grupo de Izquierda Unida, que se han desestimado
  • 7. 7 ç La Crónica Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 Antequera Ciudad El Antequera Light Fest vuelve el 12 y 13 de julio con récord de escenarios y la música como hilo conductor ANTEQUERA. Arranca la cuenta atrás para la nueva edi- ción del Antequera Light Fest (ALF), el festival de luz y sonido más importante del sur de Europa que promueve el Ayuntamiento de Antequera desde el año 2016 para conme- morar la declaración del Sitio de los Dólmenes como Patri- monio Mundial de la UNESCO. La música será el hilo con- ductor de esta octava edición que tendrá lugar el 12 y 13 de julio y que ha sido presentada ante los medios de comunica- ción esta semana. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, acompañado de la teniente de alcalde delegada de Turismo y Patrimonio Mundial, Ana Cebrián, y la delegada territo- rial de Cultura de la Junta de Andalucía, Gemma del Corral, han sido los encargados de dar a conocer todos los detalles de este acontecimiento cultural vanguardista que en apenas unos años se ha convertido en todo un referente de la provin- cia de Málaga y de Andalucía por sus características y atrac- tivos. Ocho serán los puntos de actividades este 2024, es decir, el mayor número hasta la fecha. El Paseo Real, la Plaza de San Luis, el Patio del Ayun- tamiento de Antequera, la Plaza de San Sebastián, la cuesta de San Judas, el Coso Viejo, el Mirador de las Alme- nillas y la plaza de los Escriba- nos serán, concretamente, los escenarios para el desarrollo de las actividades previstas, que se desarrollarán en hora- rio de 22:30 a 1:30 horas en la jornada del viernes y de 22:30 a 2:00 horas el sábado. Los pases están previstos cada media hora. Además, el jueves 11 ten- drá lugar un festival previo de Los 40 Principales con Tony Aguilar, José Manuel Duro y Mario Díaz en la Plaza de Toros con invitaciones gra- tuitas disponibles a través de la web giglon.com. Habrá ser- vicio de bar en beneficio de algún colectivo antequerano. “El próximo mes de julio volveremos a conmemorar el hito de ser Patrimonio de la Humanidad con una nueva edición del ALF”, ha dicho el regidor, mientras que la teniente de alcalde Ana Cebrián ha señalado que se ha dado un nuevo paso adelante y este año es “aún más grande”. Esta iniciativa está organi- zada por el Ayuntamiento de Antequera, que ha hecho este año una inversión aún más importante para llevar a cabo la fiesta de la luz y el sonido del centro de Andalucía. La cuantía invertida es superior a 200.000 euros. “Este es el cumpleaños no solo de los antequeranos, sino también de los malagueños, porque solo aquí podemos celebrar que Málaga tiene un Patrimonio de la Humani- dad”, ha dicho Cebrián. Se cuenta también con el patrocinio de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Diputación de Málaga, Turismo Costa del Sol y Cruz- campo. “Con el ALF ganamos todos y desde la Junta os esta- mos muy agradecidos”, ha indicado del Corral. Actividades en ocho puntos El Paseo Real acogerá el espec- táculo 'Guitar Laser Expe- rience', una experiencia lumí- nico-musical Guitar Laser Experience. San Luis acogerá 'Había una vez la música' con una pieza audiovisual proyectada sobre la fachada del edificio de San Luis. El Patio del Ayuntamiento será escenario de 'Bell Canto di Luce', que se transformará este espacio del consistorio en un Gran Teatro Real de Ópera, en donde se rendirá un home- naje a Bel Canto con una espectacular escenografía lumínica, adornado con gasas de color rojo, donde se podrá disfrutar de un concierto en directo. Plaza de San Sebastián será sede de 'Antequera. Heritage of Light', con un photocall, y el Coso Viejo albergará tam- bién un tradicional paisaje noc- turno con más de 20.000 velas. 'Caleidoscopic' llega a Cuesta de San Judas, con pro- yecciones calidoscópica, y 'Campanarios de luz' al Mira- dor de las Almenillas, que es un espectáculo lumínico que teñirá de luz y color los cam- panarios más importantes. Por último, se vuelve a con- tar con la Real Colegiata en el ALF y la Colegiata se transfor- mará en una gigantesca y luminosa gramola. 'Music Stars' es el videomapping que se proyectará este año. El guitarrista Elías Rivera, el tenor Javier Checa o la soprano Laura Sánchez serán algunos de los artistas presen- tes en los distintos puntos en la apuesta por el talento ante- querano. Otros datos En el ALF se entregarán más de 10.000 pulseras y y brazale- tes luminosos, así como 4.000 tatuajes temporales que sirvan como elementos promocio- nales. Del mismo modo, hay previsto un dispositivo de seguridad en el que estarán presente efectivos de la Policía o Protección Civil, 70 personas a las que se unirán ocho ambu- lancias medicalizadas en total. u LA OCTAVA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE LUZ Y SONIDO PARA CONMEMORAR EL ANIVERSARIO COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD ha sido presentada y recorrerá la ciudad de punta a punta ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, la teniente de alcalde de Fiestas Mayores y Tradiciones, Elena Melero, y el empresario taurino Jorge Buendía han presentado los festejos taurinos de la Real Feria deAgosto 2024. Una corrida de rejones y la tradicional corrida de toros Goyesca (la única que se cele- braráesteañoenlaprovinciade Málaga), conforman un pro- grama taurino que se desarro- llará del sábado 24 al domingo 25deagostoenlaPlazadeToros deAntequera. LaCorridadeRejonessecele- braráelsábado24deagosto,reu- niendo para la ocasión a Andy Cartagena, Diego Ventura (que regresará al coso antequerano tras 5 años de ausencia) y Ferrer Martín.SelidiaránresesdeBení- tez Cubero. La Goyesca será el domingo25.Elcartelestarácom- puesto para la ocasión por Morante de la Puebla, Curro Díaz y Cayetano (en la que será suprimeragoyescaquenoseala de Ronda). Habrá reses la pres- tigiosa ganadería de Núñez del Cuvillo. Tanto el alcalde Manolo BaróncomoelempresarioJorge Buendía han mostrado su satis- facciónporlacomposicióndelos carteles, muy bien rematados tanto en toreros y ganaderías. Además, han aprovechado la ocasión para expresar pública- mente su defensa a la tauroma- quia. Las taquillas de la Plaza de Torosestaránabiertasalpúblico desde el lunes 12 de agosto. Los díasdefestejohabráhorarioinin- terrumpidodesdelas10:00horas. Habrá un abono para los dos espectáculos con un cinco por ciento de descuento. Rejones y Goyesca para la Feria de Agosto de 2024
  • 8. Antequera Ciudad La Crónica 8 Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 ç Sehacumplidoyaunañodesde que se inició el nuevo mandato y, por ello, el teniente de alcalde Juan Rosas valora cómo ha sido eltrabajorealizadoenelÁreade Deportesduranteestecursotras haberla liderado también en los cuatro años previos. Las actua- ciones que están en marcha, las obras y los cambios que se han acometido recientemente o los objetivos para los próximos meses son algunos de los temas quetambiénhablamosconelres- ponsable del Área de Contrata- ción. Del mismo modo, el ante- queranonosdetallacómohaido el trabajo en la Diputación de Málaga, de la que es vicepresi- dente desde el pasado 2023. Se acaba de cumplir el primer año de este mandato. ¿Cuáles han sido los avances de Ante- queraaniveldeportivoenestos últimos 365 días? Tenía prácticamente planifi- cada mi segundo mandato en el Área de Deportes porque con- fiaba en la victoria del Partido Popular otra vez en las urnas y en que los ciudadanos deAnte- quera nos volvieran a dar, como veníasiendohabitualdesde2011, su confianza por la buena ges- tión,porlatransparenciaysobre todo por estar en el día a día de los ciudadanos y resolver sus problemas.Portanto,esetrabajo avanzadotedamásfacilidadala horadeponerenmarchaproyec- tos. Porponerunejemplo,afina- lesdelanteriormandatoyahabí- amos realizado el anteproyecto denuestraactuaciónmásimpor- tante:laCiudadDeportivadeEl Maulí. Del mismo modo, había- mospedidounaimportantesub- vención al Consejo Superior de Deportes,quehasalidoreciente- mente con 288.000 euros, y tení- amoslaintervenciónenlasPFEA preparada. Este es un ejemplo que se puede extrapolar a todo, desde las actividades dirigidas enlasquehemostenidoresulta- dos espectaculares, hasta los eventos deportivos de primer nivel como el Campeonato del MundodeBalonmanoUniversi- tario que se está disputando en la actualidad. Es más, si todo va segúnloprevisto,tendremosotro mundial, otro europeo u otro evento internacional universita- rio aquí enAntequera. Por tanto, vamos a buen ritmo y en buena dirección, con lascosasclarasycreciendosiem- pre, además de que no para- mos de innovar y de que los resultadossonmuypositivos.La genteestácontenta,estáhaciendo deporte,yhemosconseguidolle- garconeldeporteatodaslaseda- des y a todas las capacidades. Eldeportesehaconvertidoenun estilodevidaennuestraciudad. Elobjetivodeestoscuatroaños es la Ciudad Deportiva de El Maulí. ¿En qué punto está este proyecto? El propósito que me dio el Alcalde en el anterior mandato era que había que organizar las instalacionesdeportivas,mejorar el mantenimiento, mejorar su capacidad y mejorar su eficien- cia.Empezamosporloquetení- amosy,cuandoyatodoestabaen condiciones óptimas, la pro- puestafueesaCiudadDeportiva de El Maulí. Como hemos visto esta semana en cuanto al Pabellón Cubierto, tenemos la segunda fase ya en marcha y el plazo de finalización es el 17 de septiem- bre, pero las obras se pueden alargar un poco más; confío en que para noviembre la segunda faseestéterminada.Estosupon- drá que todos los equipos que practicanactividadesindoor(fút- bol sala, balonmano o balon- cesto)tenganunpabellónmásy eso nos va a liberar también el Agustín Rodríguez para los alquileres,queeraunademanda de los ciudadanos, ya que hay muchas personas que quieren hacer uso de los pabellones en régimen de alquiler. Marcos Sánchez tiene ya el anteproyectodelatercerafasedel Pabellónylaideaesquesepueda contratar cuando pase el verano parapoderlicitarafinalesdeaño. Megustaríaqueelañoqueviene, en 2025, pudiéramos empezar y finalizar esa tercera fase y ya tenerlo completo. Nuestra idea es seguir hacia la esquina de la rotonda del golf, donde va un rocódromo exterior, un rocó- dromoindoor,unazonadeapar- camiento y salas (algunas de almacén y otras para reuniones, conferencias o Escuela de Valo- resenlaqueformartantoaentre- nadores como a padres, madres yniños).Loquepretendemoses quecuandotermineelmandato porlomenoselcampodefútbol decéspedartificialqueiráallíesté medio licitado, o al menos pro- yectado. Por otro lado, hemos conse- guidounasubvenciónde288.000 euros del Consejo Superior de DeportesparalaentradaalaCiu- dad Deportiva de El Maulí, que lavamosahacerentrelazonade petancaylapistadetierrabatida. Ahí va la entrada a El Mauli con una zona de Conserjería, con zona de aseo y, también, vamos a cubrir la pista número 2 de tenis.HayunasobrasPFEAque ya se está ejecutando, otra plan- teada para el año que viene y la idea es que siempre, dentro del PFEA,hayaunaactuacióneneste punto para hacer todo lo que es laurbanizaciónporquelaspistas polideportivashayqueconectar- las de una manera accesible. Unavezterminadoesteman- dato espero que la Ciudad Deportiva se encuentre así para que,silosciudadanosnosdansu confianza en el siguiente man- dato, podamos finalizarlas con ese campo de fútbol, ese gimna- sio exterior y las pistas de pádel cubiertas, que lo que se haría es eliminar la pista que hay ahora dondeiríaunaterrazayunacafe- tería. Con eso tendríamos una CiudadDeportivabastantecom- pleta; aunque seguramente durante todo este tiempo que acabodecomentarsaldránotras necesidad y tendremos que ir cubriéndolas como siempre hemos hecho. ENTREVISTA A JUAN ROSAS uuu El teniente de alcalde de Deportes y Contratación valora cómo ha sido el primer curso del mandato 2023/2027, que ha compaginado con su labor como vicepresidente de la Diputación “El deporte se ha convertido en un estilo de vida en nuestra ciudad y hemos llegado a todas las personas”
  • 9. 9 ç La Crónica Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 Antequera Ciudad Enesteperiodohansidonume- rosaslasinversionesrealizadas para mejorar las instalaciones deportivas. Entre las últimas actuaciones está la mejora de una de las pistas de fútbol 7 de Parquesol. ¿Cuáles son las pró- ximasintervencionesprevistas? Este año hemos cambiado una porque la otra está bien, pero lo ideal es cambiarlas las dos a la vez,entonceselañoqueviene la vamos a cambiar y así vamos igualando para que el próximo cambio ya sea conjunto. Graciasalabuenagestiónde nuestroAlcaldeysusEquiposde Gobierno hoy podemos afirmar que la situación económica que tenemos es bastante distinta de laqueteníamoscuandollegamos en 2011. En ese momento no habíadineroniparapagarlaluz de las instalaciones deportivas. ElAlcaldehaenseñadonumero- sas veces esa carta de Endesa en la que se decía que donde no se prestaran servicios esenciales se cortaría la luz por impago del Gobierno del PSOE. Lo que vengo a decir con esto es que en ese momento no había dinero para cambiar las dos pistas de fútbol7ysetuvoquedecidirpor una en aquel momento. Laspersonasqueentraronen 2011hantenidoquenavegarcon una tempestad importante y ahora tenemos la suerte de con- tarconunabuenagestióneconó- mica que da solución a los pro- blemas de los ciudadanos y nos permiteplanteargrandesretoso grandes metas. SeestárenovandoelEstadiode ElMaulí,¿quétrabajosseestán realizandoycómohasidoeltra- bajoconelclubparaejecutarla? Enelpresupuesto2024teníamos unapartidade200.000eurospara ElMauli,yaquepensábamosen una mejora o modernización comoeraelcambiocompletode todoslosaseosdelazonadepre- ferencia.Antes la gente no iba al fútbol prácticamente y se abría solamenteunatribuna.Además, ibanmuypoquitasmujerespero ahora van muchas y solo tenían unaseo,asíqueentendíamosque esa debía ser nuestra inversión. Siempre que hacemos una inversión en una instalación deportiva donde hay un club deportivo,enesteacasoelAnte- queraClubdeFútbol,secomenta conellos;entendíanquelainver- siónteníaqueserenelcésped,en el terreno de juego. Desdemipuntodevista,tra- tándose de un terreno de juego delaño80creoquehemoshecho un gran esfuerzo y se ha mante- nido bastante bien, además de que ahora íbamos a hacer una resiembraenelmesdejuniopara sembrar césped de verano. Finalmente, llegamos a un acuerdodequeelAyuntamiento iba a cambiar de capítulo esa inversión para poder cedérsela al Antequera Club de Fútbol y queellossehicierancargodeese cambio de césped natural. Han empezadoyalostrabajos,espero y confió que les vaya bien y que el césped esté preparado por lo menos para el principio de tem- porada, porque supongo que sembraranahoraaprincipiosde julio y que el césped un mes o mesymediotardaencrecer,por lo que la pretemporada tendrán quehacerlaenotrasinstalaciones deportivas. Estoy echando una mano,enestesentido,encontac- tarconotrosAyuntamientospara que tengan un césped natural donde entrenar. Ellos, ademas del cambio de césped,seharáncargodeloque es el mantenimiento del mismo porlomenosduranteunperiodo de cuatro años. Eso no quiere decir que el club vaya a pagar el mantenimiento, sino que nos- otros vamos a calcular el gasto que hacemos anualmente en el césped de El Maulí, lo vamos a meterdentrodelpatrociniodela subvenciónqueledamosalclub y ellos van a ser responsables delatomadedecisiones.Asíque, a partir de ahora, el Ayunta- miento de Antequera ayuda al club en el mantenimiento del campo a nivel económico, igual que al cambio del césped, pero todaslastomasdedecisionesen cuantoalterrenodejuegopasan a ser responsabilidad del club. Estamos a la espera de proyec- toscomolaampliacióndelCen- tro de Tecnificación de Atle- tismo o la re apertura del Cen- tro Deportivo La Quinta, ¿hay ya alguna novedad? Con respecto a La Quinta, no paro de empujar y apretar por- que al final yo no hago infor- mes ni resuelvo expedientes administrativos pero sí puedo impulsarlos, seguirlos y animar a que se vayan acelerando. Esperoqueellunesomartesesté ya publicado el expediente para sulicitaciónconlaideadequeen octubre o noviembre el centro pueda abrir sus puertas. En cuanto al CTA, tenemos quecontarconlacolaboraciónde la Junta de Andalucía y el pro- blema que tenemos ahora, por los contactos que hemos tenido condichaadministración,esque toda la inversión de los Fondos Europeos,queesdedondeibaa venirfundamentalmentelapar- tida para esa pista, se está dedi- candoaEducación,Sanidadoal temadelagua,queefectivamente sontemasbastanteimportantes. Vamos a seguir en contacto con ellos a ver si podemos aprove- char alguna oportunidad, pero tendremos que librar nosotros también algo de presupuesto y esperamos llegar a un acuerdo entreDiputación,JuntadeAnda- lucía y Ayuntamiento de cara a avanzar en este tema. Sehizolainversión,queade- más pagó este Equipo de Gobierno,deunpistaindoorque es la única de Andalucía, que complementándolaconesaexte- rior haría que Andalucía gane muchísimo;podríamoshacerun CentrodeAltorendimientobas- tante importante. Denuevolaciudadsehaalzado como anfitriona de eventos de primer nivel. De hecho, ahora mismoessededelCampeonato delMundodeBalonmanoUni- versitario. ¿Cómo están reper- cutiendo citas de este tipo a la promociónyeconomíaanteque- rana? Repercuten en múltiples aspec- tos,enprimerlugarenelfomento del deporte porque ya sabemos que nuestros niños y nuestras niñascuandovenalgúndeporte de alto nivel pues quieren prac- ticarlo.Dehecho,siemprequese haceuneventodeportivodeesas característicassevecómolaprác- tica deportiva de esa disciplina enlaciudadaumenta.Aumenta inclusocuandolaSelecciónEspa- ñola o algún equipo nacional alcanzaalgunamedallaenalgún campeonatoimportante,asíque cuandoesecampeonatolotienen aquí pues mucho más. Luego,porotrolado,también en la imagen que damos de ciu- dad.Aquí han estado represen- tantes del Consejo Superior de Deportes, de la FISU o de Fede- raciones Internacionales de las Selecciones quienes, evidente- mente, se llevan una imagen de ciudad buena, tanto de la capa- cidad que tiene Antequera de organizar eventos deportivos - me quiero parar para agradecer a mi equipo de Deportes que se desvive siempre que hay un evento deportivo y trabajan casi 24horasaldía-comodegranciu- dad porque ya sabéis queAnte- quera es bellísima. Por otro lado, estos eventos también repercuten económica- mente. Por ejemplo, en el que se disputa en la actualidad hemos valorado el impacto económico directo en más de medio millón deeuros,perocreoquevaaron- darentrelos800o900mileuros. Eso a la ciudad, en un mes de junio, pues seguro que le viene muy bien. ¿Quéeventospodemosesperar para los próximos años? ElAlcalde,aprovechandolainau- guración del Campeonato, estuvo en contacto con el rector de la Universidad Camilo José Cela, con la cual hemos empe- zadounasmagníficasrelaciones ynuestraideaesllegarauncon- venio de manera que, por un lado,laUniversidadpueda'pes- car' estudiantes en Antequera a través de todos los cursos que tieneonlineotodaslasespeciali- dades que saca a distancia, o incluso poder ir ciudadanos de Antequera a la Universidad a hacer intercambio; y, por otro lado, como los Campeonatos Universitarios no los pueden pedir las entidades locales sino que lo tienen que pedir las uni- versidades pues que ellos pidan CampeonatosUniversitariosque se puedan desarrollar aquí. A lo largo de este año han sido muchas las personas que han participado en las actividades dirigidas impulsadas por el Área, ¿podemos hablar de récord de participación? Pues sí, tenemos comparativas de mes a mes y la verdad que todoslosmeseshemossuperado al 2023, que había sido el mejor, y hemos alcanzado por primera vez la barrera de casi los 1.600 usuarios. Estamos hablando exclusivamente de actividades dirigidas, no estamos contando laspersonasqueentranenlapis- cina con los cursos de natación, de la gimnasia terapéutica o el nado libre, lo que quiere decir quehemosacertadoenlaprogra- mación que vamos ofreciendo mes a mes, que hemos acertado enlaplanificaciónyquetambién el trabajo de nuestros monitores ymonitorasestáalaalturadeesa programación. Los usuarios del Área de Deportes están contentos y ya estamostrabajandoenunamejor promoción para poder llegar a “Me gustaría que el año que viene pudiéramos empezar y finalizar la tercera fase del Pabellón” “La idea es que en octubre o noviembre el centro de La Quinta pueda abrir sus puertas”
  • 10. todoslosciudadanosafindeque cada vez sean más los anteque- ranos que practiquen deporte. ¿Se esperan cambios en esas actividades a corto plazo? EncuantoalaEscueladeEspalda vamos a incrementar el número declasesconlaincorporaciónde un monitor más porque es una de las actividades más deman- dadas, así que vamos a duplicar las plazas en septiembre. Mien- tras un monitor está trabajando ensecoelotromonitorestarátra- bajandoenagua,porloquecon- seguimos ese doble de plazas. Luegomegustaríaenelsolá- rium de la piscina exterior, que enseptiembretendremoselpro- yectohecho,cambiaralgunostol- dos por hacer un tejado rígido conlaideadequepodamosrea- lizar sala de musculación en el solárium y poder practicar el deporte al aire libre aunque llueva. Seguiremos apoyando a nuestros mayores, que este año hemos duplicado a los monito- res, y vamos a intentar dar más sesiones en la pista del pabellón porqueasípuedensermásmul- titudinarias pero serán siempre, eso sí, con la misma calidad. Hace apenas un tiempo se renovólamaquinariadelaSala de Musculación del Argüelles y se trasladó la que había al CTA.¿Seprevésuaperturaante la alta demanda de hacer deporte? Enprincipiovamosaabrirlasala del CTApara los equipos, tanto de clubes individuales como colectivos, pero siempre y cuandovayanahacerunasesión grupal porque el realizar una sesión como esta en cualquier otro gimnasio es muy compli- cadocuandollevasa20personas alavez.Noobstante,esonoquita que, si vemos que la demanda sigueaumentandoyquelaaper- turaalexteriordelaSaladeMus- culación se queda corta, haya determinadas épocas y horas en la que abramos el CTApara dar el servicio que los usuarios quieren. La Piscina Municipal ya ha abiertosuspuertas.Lohahecho antes de tiempo y con horario nocturno. ¿Qué ha motivado esta decisión? Esteaño,porprimeravez,laPis- cina Municipal ha abierto en junio, hemos abierto los fines de semana. Ahora, a partir de que los niños no tienen cole, ya esta- mos abiertos todos los días. Los veranos cada vez son másamplios,tantoaliniciocomo alfinal,yentendíamosqueelmes de junio, que es un mes ya calu- roso, pues los ciudadanos de Antequeraibanatenerlanecesi- dad de por lo menos los fines de semana pasarlos con tempe- raturasmásagradables.Yesoes lo que ha hecho: empezar un poquito.Esverdadqueelprimer findesemananonosacompañó el tiempo porque incluso llovió unpoquitoyaunasívinomuchí- simagentealapiscina,mientras que el fin de semana pasado ya se llenó.Ahora por las mañanas vieneunpoquitodemenosgente pero por las tardes estamos a tope. Ante el éxito que tuvimos el año pasado, el buen ambiente que tuvimos los viernes y sába- dos noche a partir de julio, que yahaymásgentedevacaciones, vamosaabrirporlasnochestam- bién viernes y sábados por lo menoshastalaFeriayasídamos otra oportunidad de ocio a los antequeranosyantequeranas,así comoaaquellosquenosvisitan. Elquepudovenirelañopasado veía un ambiente muy familiar, depadresymadresconsushijos, conlosamigos;habíamuybuen ambiente y la gente disfrutó muchodeesasnochesdeverano en la piscina, por eso hemos apostadoparaqueesteañopue- dan volver a disfrutarlas. Además de la línea de acción queyanoshaadelantado,¿qué objetivos se marca para el siguiente curso? Con la estabilización que ha habido de personal en el Ayun- tamiento vamos a reestructurar el Área de Deporte en cuanto al organigrama y me gustaría que unadelaspersonasquevamosa incluir se enfoque en la Escuela de Valores con la idea de que se trabajemuchoanivelescolaryse hagan muchas charlas o mesas redondas. Muchasvecesnoscentramos en el nivel competitivo, pero es una pena pensar en el deporte a nivel de competición única- mente,porloquequeremoscon- tar con muchos entrenadores y padres y madres para que ayu- denaentenderalosmáspeque- ñoseldeporteentodasudimen- sión. Espero que en septiembre u octubre podamos a trabajar esa pataquenosfaltabayquenosva a dar un plus muy importante. LideratambiénelÁreadeCon- tratación. ¿Cómo ha sido el tra- bajoenestosprimeros365días? Noseparaporquecadavez,por suerte, se licitan más servicios, suministros y obras. Todo pasa por el Área de Contratación, lo quehacequeeltrabajoseafrené- tico. Tenemos una gran capitana, Leonor Jiménez, que hace un grantrabajoyestárodeadadeun gran equipo que hace que todo vayasaliendo.Lehepedidoami concejal de Personal, al teniente de alcalde Antonio García, que refuerce ese Área y creo que en breve entrara algún técnico. A nivel de número han aumentado de forma exponen- cial en este último mandato y hablamos de que, por ejemplo, loscontratosdeobrashanpasado de contar con 1.166,701,75 euros en2014a3,523.066,17en2023;los de suministros de 321.703,69 en 2014 a 649.009,41 euros en 2024; o los de servicios de 22.727,27 eurosen2014a2.301.004,77euros en 2023. Es decir, un volumen importantequerepercuteanivel directoporquedamuchotrabajo, pero también indirecto. Es un Área compleja por- que necesita de la coordinación delasdemásÁreasMunicipales. Sin embargo, el trabajo está saliendo muy bien, estoy muy contento, y con la incorporación de más gente pues se buscará el puntodeequilibrio.Estamoslle- gandoaunaburocraciaexcesiva yenEuropaseestáolvidandode quegobernamosparalosciuda- danos, que quieren resolver sus asuntos en tiempo y forma. Ha compaginado el trabajo en sus áreas municipales con las labores en Diputación como presidente. ¿Cómo califica este primer año formando parte del ente supramunicipal? Estoy contento porque creo que estoy siendo capaz de llevar a Diputación las políticas que hemoshechoaquí,enAntequera. Además, creo que también los trabajadoresdelÁreadeDepor- tes están contentos con la rees- tructuraciónqueestoyhaciendo. Espero que a partir de enero de 2025 todo esté ya organizado paraqueduranteestostresaños de mandato que quedan poda- mos verle color a todo. Yaestátodoplanificado,están ordenando los patrocinios, esta- mos ordenando las subvencio- nes y estamos con las ideas más clarasencuantoaldeporteadap- tado y la realización de eventos deportivos. Espero,porotrolado,juntoa micompañeradeInfraestructura, podersacarlíneasparaayudara los municipios, sobre todo a lo menores,paraelmantenimiento de las infraestructuras deporti- vasqueyatienenylacreaciónde nuevas. La idea es que vivas donde vivas puedas practicar mucho deporte sin tener que emigrar a las grandes ciudades para hacerlo. El objetivo es, en defintinva,queeldeportellegue atodoslosmunicipiosdelapro- vincia. Porotrolado,encuantoalas áreasquecompartoconotrasdos compañeras, Desarrollo Econó- micoySocial,tambiénestoymuy contento porque la marca ‘Málaga de Moda’va creciendo muybienyenelÁreadeForma- ción y Ayuda a las Empresas tambiénestamostrabajandomuy bien de la mano de Carmen y justoestasemanahemospresen- tado el ‘Plan Estratégico de Empleo’. Antequera Ciudad La Crónica 10 Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 ç “Este año hemos alcanzado por primera vez la barrera de 1.600 usuarios en actividades dirigidas” “Vamos a aumentar las plazas en la Escuela de Espalda porque es de las actividades más demandadas”
  • 11. ANTEQUERA. La teniente de alcalde de Fiestas Mayores y Tradiciones, Elena Melero, ha sido la encargada de exal- tar la Feria de San Juan en La Higuera. Lo hizo en un acto que se celebró el pasado viernes, 21 de junio, y que abría la puerta a un amplio fin de semana repleto de activi- dades. El acto, además de con vecinos del anejo anteque- rano, ha contado con el teniente de alcalde Antonio García Mendoza y los conce- jales José Manuel Fernández y María Sierras. El Pregón comenzó con un agradecimiento de Melero por haberla designado como pregonera. “Me encomiendo ante ti, oh Virgen pura de Jeva. Y también a ti San Juan, que el primo del Señor era. Que suene ya el pandero, los palillos y guitarra. Colocáte tu sombrero, que a verdiales baila el alma. Que vienen los días grandes para la Higuera y su gente, ¡Que viva San Juan y sus fiestas, y todos los aquí presentes!”, dijo después. Tras esto, realizó un repaso por la historia de estas fiestas: “San Juan nos ha con- gregado, en esta noche de junio a pregonar sus bonda- des y a recordar como era el San Juan de otros tiempos y todas sus actividades”. “El día de San Juan, fue grande para contratos de tra- bajo. Segadores, gañanes, para la Era, moreros. Barci- naores, trilleros, incluidos aceituneros. Un mundo que se movía con los brazos del obrero. Pero San Juan era más, donde aquellas quince- añeras, las viera su sociedad. Y bailando Verdiales o el baile de la rueda, las carreras de cintas, el mocito las rondaba y las sacaba a bailar. Canta- rillo en la cintura, la niña va pa´ la fuente. ¡Qué bonita es la alamea y el agua clara en la fuente!...”, continó con sus palabras que también señala- ron que era un San Juan “lleno de magia y de luna”. Tras recorrer la historia lle- gaba hasta el día actual. “El San Juan de hoy se abre paso. Recuerdos que perduran en la memoria de los vecinos del barrio. Que hay que nom- brarle Feria de San Juan, para adaptarnos al fin de semana, y pueda San Juan hasta que- darse, como ocurre este año, en la siguiente semana. Los vecinos se reúnen para enga- lanar su feria, todos aportan su ayuda y su granito de arena. Fútbol para grandes y pequeños. Pa´ los mayores merienda. Zanga, dominó y futbolín, y hasta mascotas fla- mencas. El Quinto Encuentro San Juanero de Flamenco, la orquesta con mucha y buena música, El Koala, actuaciones artísticas importantes, la panda de Verdiales, los jue- gos a la rueda, el arroz y muchas más actividades... Es el día de olvidar lo cotidiano y llenarnos de alegría. Que San Juan tan solo hay uno y hay que vivir la vida. De San Juan a San Juan, mil cosas pueden cambiar. Así que déjate de tonterías, y vamos a divertirnos, que la vida son tres días”, finalizó Melero, cuyo Pregón terminó con el aplauso de vecinos y anteque- ranos. ANTEQUERA. La Junta de Andalucía, a través de la Con- sejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, destinará 7,6 millones a obras y equipamientos de 31 centros de participación activa de mayores. Entre los beneficia- rios, según han confirmado, está el CPA de Antequera. La inversión, que tiene cargo a los fondos europeos 'Next Generation', busca como objetivo adecuar estos centros para que ofrezcan un modelo de atención “centrado en la persona”. Con esta inversión pretenden, en concreto, “ade- cuar los CPA al modelo de atención centrado en las nece- sidades y demandas de las per- sonas usuarias, haciéndolos también espacios seguros, accesibles y confortables”. Las obras irán desde actua- ciones como sustitución de solería hasta instalación de mostrador en la entrada, nueva luminaria, mejora de la eficien- cia energética, instalación de aires acondicionados, pasama- nos, obras de accesibilidad en zonas de entrada o baños, entre otras. “Se persigue, de este modo, dar confort a los CPA y también ir, de manera progresiva, consiguiendo que todos tengan una imagen homogénea que aporte bienes- tar a los usuarios y elimine ruido visual”, ha subrayado. Entre los centros de parti- cipación donde se harán obras de mejora aparece el acondi- cionamiento en el CPA de Antequera. “Las acciones de mejora forman parte del modelo de atención centrado en las per- sonas en los CPA, que busca- romover la calidad de vida gracias a iniciativas que redun- den en su estado físico, psico- lógico y emocional”, han apun- tado en un comunicado. “Combatir la soledad no deseada y promocionar un envejecimiento activo es un pilar fundamental de nuestra consejería”, ha manifestado la consejera, que quiere que los CPA sean “lugares llenos de vida, puntos de encuentro donde intercambiar experien- cias, sabiduría y donde disfru- tar de la compañía para que las personas mayores se desarro- llen plenamente”. 11 ç La Crónica Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 Antequera Ciudad Elena Melero pregona la Feria de San Juan en la pedanía de La Higuera y abre un fin de semana cargado de actividades y tradición La Junta incluye al CPA de Antequera entre las actuaciones de mejora de estos centros en Andalucía con 7,6 millones
  • 12. Antequera Ciudad La Crónica 12 Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 ç ANTEQUERA.‘Elcazadorfur- tivo de las estrellas’ya se puede verenelCentroCulturalFunda- ción Unicaja de Antequera. Se trata de una exposición del artista Xavier que reúne casi mediocentenardeobrasquevan desde pinturas hasta dibujos, grabados,cerámicasyunaescul- tura. ElresponsabledeArtesPlás- ticas de la Fundación Unicaja, Rafael Valentín López, el cate- drático del área de Pintura de la Universidad de Málaga y comisario, Salvador Haro Gon- zález,yelartistaXavier,creador franco-español y sobrino nieto de Pablo Picasso, han presidido lainauguracióndeestamuestra que viaja a través de los perso- najes y representaciones del artistaentrelasqueabundanlas referencias a los cuerpos celes- tes, especialmente la luna y las estrellas, en una serie iniciada hace unos diez años que consti- tuye un homenaje a su compa- ñera de trabajo, la poetisa AndréeChedid,enelcentenario de su nacimiento. Entrelospersonajesquepue- blanelideariocreativodeXavier está como protagonista de la exposición, ‘el braconnier des étoiles’(el cazador de estrellas), un recolector de estrellas ata- viado con una especie de sayo quecapturayguardaensusaco estrellas o rayos de luz, un tema muy característico del universo xavieriano. La serie de la que se nutre la exposición del Centro Cultural Fundación Unicaja de Antequerasurgióenlacerámica en 2017 y de ahí se expandió a otras disciplinas artísticas. Esta formadecrearhapermitidoque la serie sea una de las más prolí- feras y duraderas en el tiempo dentro de su dilatada produc- ción, pues volviendo una y otra vezalacerámicaelrelatohaido creciendo gracias al desarrollo poético de Xavier, habiéndose cerrado hace apenas un par de años. ElartedeXavierestábasado en la ejecución, confrontando materiales, en un proceso en el queelartistatransitaporsuima- ginario al encuentro de los per- sonajes que pueblan sus obras. Están presentes “el Pescador y su amigo pez”, “el Jardinero de la noche”, “el Vigilante noc- turno”, “la Hilandera de estre- llas de mar” o “la Niñita con farolillo”, protagonista ésta últimadeunaobradeteatrodel propio Xavier junto al cazador furtivodelasestrellas.Eltrabajo de Xavier tiene una fuerte pre- senciadelonarrativo,conobras quecuentanunahistoriaconun cierto sentido onírico. La exposición llega a Ante- queradentrodelinterésdeFun- dación Unicaja por promover la culturadesdesuscentrosyámbi- tos de actuación impulsando exposiciones que visibilizan y acercan al público el trabajo de artistas contemporáneos como Xavier. Se puede visitar hasta el próximo 27 de septiembre. Sobre el artista Xavier (Boulogne-Billancourt, 1958) es un artista pluridiscipli- narfranco-español.Formaparte deunafamiliamuyvinculadaal mundodelarte.EshijodeJavier Vilató, nieto de Elie Lascaux, sobrinodeJoséFín,sobrinonieto dePabloPicassoydelmarchante de arte de las vanguardias Daniel-Henry Kahnweiler. La exposición ‘El cazador furtivo de las estrellas’ del artista Xavier llega al Centro Cultural Fundación Unicaja de Antequera La Verbena del Carmen se celebra el próximo 6 de julio con música, comida y juegos ANTEQUERA. Todo está ya a punto para la Verbena del Car- men,unacitaquesecelebraráel próximo 6 de julio y que orga- niza la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Santo Entierro en colaboración con el AyuntamientodeAntequera.La presentaciónhatenidolugaresta semana por parte del Hermano Mayor de dicha Cofradía, José Cantos, y el teniente de alcalde responsabledeBienestarSocial, AlbertoArana. La programación se iniciará porlamañana,cuandoselleva- rán a cabo juegos tradicionales por parte de la Junta Joven para los más pequeños que serán la antesala de una paella casera a las 14:00 horas. Durante la jor- nada se contará con servicio de comidaybebida,asícomotam- bién se disfrutará de música en directo.Enestesentido,elgrupo antequerano Mael Flamenco pondráeltonomusicalaestacita condoblepase.Estaactuaciónse integraenelprograma'B24'que llevalamúsicaadiferentespun- tos deAntequera y de las peda- nías. Laactividadsellevaráacabo en el Mirador del Carmen. “Es una actividad muy importante para la Cofradía de la Soledad porquedestinamoslorecaudado a fines patrimoniales, así como también a la obra social que se realiza desde el punto de vista caritativoenelbarrio”,hadicho Cantos. La Cofradía prevé la ejecu- cióndeunanuevaCruzdeGuía con cuatro disciplinas artísticas. 'Intríngulis' aterriza el 4 de julio en el Patio del Ayuntamiento ANTEQUERA. Javi Vallespín ‘Peloches’y‘ElMorta’vuelvena Antequeracon'Intríngulis',una comedia de humor y amor que se llevará a escena el próximo 4 de julio a las 21:00 horas en el Patio del Ayuntamiento con entrada libre. El artista antequerano ha explicado que esta obra teatral sigue la historia del mejor músicodelmundoyelpeorcan- taorflamencodelmundo.Elpri- mero cae en mal de amores y decide no seguir de gira, por lo que el segundo se convierte en un ‘intríngulis’, un mentiroso, para su propio beneficio. Es una comedia con humor blancoparatodaslasedadescon mensaje especial como colofón final.Vallespínhaanimadoalos antequeranosadescubrirloque hay detrás de esta nueva obra y haagradecidoalAyuntamiento su apoyo.
  • 13. ANTEQUERA. La Asociación Resurgir Proyecto Humano Antequera ha celebrado una Jornada de PuertasAbiertas este 26 de junio con el objetivo de conmemorar el 'Día Internacio- nal contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas'. Según ha explicado Marisa Martín, directora del centro terapéutico de la Asociación Resurgir Pro- yecto Humano, el fin en esta jor- nada era dar visbilidad a esta asociación para que la población sepa que hay colectivos que tra- bajan en este sentido. De hecho, llevan 32 años tra- bajando a este respecto, como se ha podido contemplar en una exposición fotográfica en la sede en Plaza de Capuchinos, donde también se ha dado lectura a un manifiesto por este día con- tando con el teniente de alcalde Alberto Arana y las concejales Sara Ríos, María Sierras y Marta González. “Desde 1986, que fue apro- bado por Naciones Unidas el 'Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas', se vienen llevando a cabo, en este día, actuaciones encaminadas a reivindicar y concienciar sobre un grave pro- blema que afecta a todos los sec- tores de nuestra sociedad y lo que es peor, cada vez a edades más tempranas. Es prioritario reforzar las actuaciones y la colaboración de todos para con- seguir un objetivo común, com- batir el consumo de drogas y el grave peligro que supone para millones de personas en el mundo, desde los que sufren a causa del consumo, hasta los que padecen a causa del narco- tráfico y la delincuencia que se deriva de todo ello”, han comenzado diciendo. “La campaña de este año pone de manifiesto que las polí- ticas eficaces en materia de dro- gas deben basarse en la ciencia, la investigación, el pleno respeto de los derechos humanos, la compasión y una profunda comprensión de las implicacio- nes sociales, económicas y sani- tarias del consumo de drogas ilegales”, proseguía, indicando que “todos debemos tomar con- ciencia de la importancia de lle- var a cabo acciones conjuntas porque todos sabemos que la unión hace la fuerza”, han ase- gurado. Por ello, en este día han puesto de relieve que, por un lado, “debemos poner a las per- sonas por encima de todo, recla- mando su dignidad indiscuti- ble y la necesidad de empatizar con ellas... Las personas afec- tadas no son causantes, son víc- timas a las que sufrir una adic- ción les resta apoyo social, mina su autoestima y hace que pue- dan desarrollar trastornos de salud mental, los empobrece y los hace más vulnerables a un gran número de dificultades”. Por otro, que las “mujeres con problemas de adicción, se enfrentan a una doble proble- mática, la que supone el con- sumo de drogas y la de consu- mir siendo mujeres e incumplir con los roles tradicionalmente asignados a ellas”. Del mismo modo, la necesidad de “encami- nar todos nuestros esfuerzos, a apoyar a las personas, que son el eslabón más débil de la cadena, los que soportan los daños y perjuicios en beneficio de unos pocos”. Por último, han recordado que “la prevención es absolutamente una prioridad y es de índole educativa y cul- tural”. “Debemos desarrollar acti- tudes preventivas informando, formando y generando alterna- tivas: en la familia como núcleo básico de la sociedad y princi- pal trasmisora de valores, modos y costumbres; en las ins- tituciones, fundamentales para dar cobertura y apoyo a las ini- ciativas preventivas, y en los medios de comunicación para que se hagan eco de actividades e informaciones que fomenten aquellos estilos de vida que cui- dan el bienestar de nuestros adolescentes y jóvenes. La pre- vención es sin duda la mejor estrategia en la lucha contra las adicciones porque regula el equilibrio entre los factores de riesgo y los de protección en la familia, en la escuela y en la comunidad en general. Quere- mos invitar a la reflexión a las familias, a los colegios, las AMPAS, el Ayuntamiento, los sanitarios, las fuerzas de orden público... sobre la importancia del papel que jugamos cada uno en la prevención y del deber ineludible de trabajar conjunta- mente. Cuando se trata de la vida y el futuro de las próximas generaciones, es realmente mejor prevenir que curar”, han finalizado. ANTEQUERA. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 2,5 millones de euros (IVAincluido) un contrato para realizar un estudio de viabilidad y tres estu- dios informativos con los que dar una respuesta integral a la conectividad ferroviaria entre Antequera, Granada yAlmería, así lo han comunicado esta misma semana. Así, según han explicado, se analizará el itinerario para mejo- rar la funcionalidad del tramo, tanto para el tráfico de viajeros como de mercancías, desple- gando una línea ferroviaria homogénea en ancho estándar entres las tres ciudades.Este tramo ferroviario dará continui- dad al Corredor Mediterráneo y permitirá la conexión a través de Murcia con el resto del corre- dor mediterráneo una vez fina- lizado. “La línea Antequera – Gra- nada – Almería no dispone actualmente de una configura- ción homogénea, ya que entre Antequera y Granada algunos tramos constan de vía doble con ancho estándar, otros tramos de vía única de ancho estándar y dos tramos (Loja y entrada a Granada) cuentan con vía única y tercer carril (ancho estándar y ancho ibérico en la misma vía). Por su parte, entre Granada y Almería la configuración actual es de vía única en ancho ibérico. Por ello, las actuaciones a rea- lizar a lo largo del tramo tienen diferentes alcances, por lo que se han dividido los trabajos en tres estudios informativos inde- pendientes, uno para cada uno de los subtramos identificados”, han recogido. El estudio de viabilidad y los estudios informativos engloban dos trabajos fundamentales para integrar el tramo en el Corredor Mediterráneo que deben coordinarse entre sí. Por un lado, la definición de las actuaciones ya esbozadas en el estudio funcional del tramo Granada-Almería. Por otro, el análisis de las actuaciones que se deben realizar para permitir el paso de trenes de mercancías por Granada y por el tramo Granada-Antequera, garanti- zando la circulación de este tipo de trenes entre Antequera y Almería y su continuidad por el Corredor Mediterráneo, así como los condicionantes espe- cíficos que deberá satisfacer cualquier futura actuación de integración en Granada para que sea compatible con el resto de las actuaciones. El contrato de servicios tiene un plazo de ejecución de 36 meses, incluyendo este plazo todos los trabajos hasta la apro- bación definitiva de los estudios informativos. 13 ç La Crónica Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 Antequera Ciudad La Asociación Resurgir Proyecto Humano conmemora el 'Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas' Licitados por 2,5 millones de euros los estudios para mejorar la conectividad ferroviaria entre Antequera, Granada y Almería
  • 14. Antequera Ciudad La Crónica 14 Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 ç ANTEQUERA. El Área Sani- taria Norte de Málaga – Ante- quera ha celebrado una nueva edición de la Comisión de Participación Ciudadana. El objetivo de esta ha sido el de fomentar la accesibilidad al sistema y la transparencia de la gestión, así como esta- blecer puentes de comunica- ción entre las asociaciones de pacientes y el centro. En el encuentro semestral, que se ha contado con la pre- sencia de ADAEC, AECC, ALCER Málaga, AMIDIS, CASIAC, Corazones Solida- rios, Girasol, Singilia Barba y ONCE, además del Equipo Directivo del centro hospita- lario, se ha descrito la cam- paña de concienciación para el uso correcto de las citas médicas y durante la sesión se insistió en la importancia de cancelar una cuando el paciente no iba a acudir a la misma. Este hecho, que se puede realizar a través del teléfono de Salud Responde 955 54 50 60 abierto todos los días del año y a todas horas, facilita que otro usuario pueda ser atendido en su lugar. Igualmente, se insistió en que la importancia de cance- lar las citas a las que no se va a acudir radica en la salud de los demás pacientes, que podrían ser atendidos si las cancelaciones se comunica- ran, dentro de la idea de que humanizar la atención ciuda- dana es responsabilidad de todos. Así, durante el desarrollo se facilitaron tanto los datos de citas perdidas en Andalu- cía como los del Área Sanita- ria realizándose la equivalen- cia en número de facultativos sin actividad debido a citas que no han podido ser ocupa- das por otros pacientes al no haberlas cancelado con ante- rioridad, siendo este dato sor- presivo para los participantes, y apreciando la importancia de cancelar dicha cita y de la corresponsabilidad del paciente con el Sistema Sani- tario para alcanzar una mayor eficiencia en la gestión. Se informó, por otro lado, del plan de estabilización de profesionales en Atención Pri- maria, donde no sólo se ha incrementado el número de profesionales sino que se han incluido nuevas categorías profesionales como logope- das, podólogos, terapeutas ocupacionales o enfermeras escolares entre otros. También se hizo partícipe a las asociaciones del nuevo concierto de transporte sani- tario del que ha resultado adjudicatario la empresa SSG en la provincia de Málaga y los responsables de IBIMA (Instituto de Investigación Biomédica de Málaga) expu- sieron los estudios científicos que cuentan con la partici- pación de profesionales del Área Sanitaria. De igual forma, aprovechó para invi- tar a las asociaciones a visitar la sede del centro con las jor- nadas de puertas abiertas que realizan todos los años. Asimismo, se expusieron los talleres realizados en el marco de la Escuela de Salud sobre Enfermedad de Alzhei- mer, Fibromialgia, Cuidado- ras y Cáncer de Mama, siendo muy bien recibidos por las asociaciones, que tuvieron ocasión de manifestar sus dudas yaportar ideas para realizar nuevas sesiones sobre otras patologías. La Asociación Girasol hizo partícipes de las actividades realizadas en el Área Sanita- ria, así como de las activida- des y ayudas realizadas a los pacientes de enfermedades incurables desde su asocia- ción. Por último, se compartió información sobre la accesibi- lidad en los diferentes cen- tros, así como todas las obras de mejoras e infraestructuras realizadas en la comarca y los nuevos proyectos a conseguir en el medio y largo plazo. Durante la Comisión de Participación Ciudadana, los representantes de la ciudada- nía manifestaron tanto sus inquietudes como sus agrade- cimientos al Área por la ges- tión realizada, surgiendo nue- vas propuestas de acción y retos a conseguir para la pró- xima Comisión. El Área Sanitaria Norte de Málaga celebra una nueva edición de la Comisión de Participación Ciudadana u LA FINALIDAD DE ESTA ACCIÓN HA SIDO fomentar la accesibilidad al sistema y la transparencia de la gestión, así como establecer puentes de comunicación entre las asociaciones de pacientes y el centro Bobadilla Estación celebra su Feria y Fiestas del 4 al 7 de julio con un programa para todos ANTEQUERA. La Entidad Local Autónoma de Bobadi- lla Estación se prepara para celebrar su Feria y Fiestas 2024, una cita que se desarro- lla del 4 al 7 de julio pero arranca el día 1 con el VI Tor- neo de Pádel y sigue el día 3 con el IV Concurso de Facha- das. Será el 4 cuando den el pistoletazo de salida de forma oficial con el denominado 'Día del Niño'. En esta jornada habrá salida de Gigantes y Cabezudos, desayuno anda- luz gratuito para los niños, juegos infantiles o semifinal del VI Torneo de Pádel. Ade- más, se encenderá el Alum- brado Extraordinario de Feria y se celebrará el Pregón de Feria por parte de Montserrat Artacho. Tras esto, se presen- tarán los Peques Guays y se elegirá a Miss y Míster 2024. El día 5 se desarrollará el encierro de toros hinchables, será la final del Torneo de Pádel, habrá una ena gratuita para mayores y actuará María José Vegas. Se elegirá también a Miss y Míster 3ª Edad. Actuará Jesús González, ganador del programa de Canal Sur Original-Copla, y baile con “Orquesta Medite- rráneo” y la “Orquesta Vir- tual”. El sábado turno para la salida de la II ruta mototuris- tica organizada por la Asocia- ción motera 'Más Que Moter@s'. El ritmo es tran- quilo y adaptado a la veloci- dad que marque la vía por la que se circula. Apta para motos a partir de 125cc. La salida es a las 8:00 horas desde el aparcamiento de la estación de ferrocarril. Por la tarde habrá exhibición de cin- tas en moto y, por la noche, gran velada amenizada por la “Orquesta Mediterráneo” y la “Orquesta Virtual”. Por último, el 7 de julio se pone el broche final con servicio de barra en la Caseta Municipal y con degustación de paella popular. Del mismo modo, habrá carrera de cintas a caballo, detrás del Pabe- llón Cubierto Municipal, actuación del Show Mágico Infantil “Toma Castaña” y su “Mago Romer”, así como Gran velada musical con las orquestas de días anteriores. Sale a concurso la climatización del Mercado de Abastos ANTEQUERA. El Ayunta- mientoyahasacadoaconcurso el proyecto con el que se reali- zará la instalación para climati- zación y ventilación, así como ampliación eléctrica, del Mer- cado Municipal de Antequera, enelmarcodelPlandeRecupe- ración, Transformación y Resi- liencia,financiadoporlaUnión Europea-Next Generation. El contrato se ha publicado este26dejunioenlaPlataforma de Contratación del Sector Públicoconunimportebasede licitaciónde139.450,59eurossin impuestos, una cuantía que se elevaa168.735,21eurosconIVA incluido. Segúnserecogeenelpliego decondiciones,lainstalaciónde climatización del Mercado de Antequeratienecomofinalidad mejorar la temperatura inte- rior en base a la mayor eficien- ciaenergéticaymenorconsumo delainstalación.Elsistemapro- puesto estará basado en la ins- talación de cuatro rooftop con recuperación de calor en zona habilitadaconaperturahaciael exterior desde los que se distri- buyeunaredinteriordeconduc- tos de impulsión y retorno que permitirán climatizar toda la zona de público del mercado. Estainstalaciónrequieredeuna instalacióndealimentacióneléc- trica con el consiguiente aumento de potencia eléctrica en el edificio o incluso de un nuevo suministro para atender la nueva demanda de electrici- dad motivada por la climatiza- ción del mismo. El objeto del contratotambiénincluyelalega- lización mediante el previo registro de la puesta en mar- chadelasinstalacionestérmicas y eléctricas en la Delegación Territorial de Industria y Ener- gía de Málaga. Laactuacióntendráunplazo de ejecución de tres meses y las ofertassepuedenpublicarhasta el 16 de julio. u ACTUACIONES MUSICALES, TORNEOS O EL PREGÓN integran las actividades que se llevarán a cabo en la ELA
  • 15. 15 ç La Crónica Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 Antequera Ciudad El PSOE solicita “medidas de impulso y mejora” en El Torcal durante el Pleno de junio ANTEQUERA. El PSOE de Antequera ha reclamado “medidas de impulso y mejora” en El Torcal, tal y como ha concretado el secre- tario general socialista, Kiko Calderón, quien ha señalado que se presentó una moción al Pleno en este sentido que no salió adelante. “Hemos presentado pro- puestas sensatas, razonables y muy positivas para mejorar las visitas, preservar los valores medioambientales, aumentar la oferta cultural y que todo ello tenga un mayor retorno económico a la ciudad. Es inconcebible la negativa del PP a llevar a cabo estas medidas. Una vez más el señor Barón demuestra que por encima del bien común está el interés per- sonal y la defensa de su par- tido. No quiere molestar a la Junta de Andalucía. Es inca- paz de reconocer que estas medidas son positivas y nece- sarias, mostrando poco inte- rés por todo lo que tiene que ver con la conservación del medio ambiente y un turismo más seguro y sostenible”, ha dicho el socialista, que ha deta- lla las medidas pedidas desde su grupo municipal. Por un lado, han recla- mado un autobús que discu- rra entre el centro de Ante- quera y El Torcal en pro de la economía local y el acceso al paraje. “Recientemente la Junta ha puesto en funciona- miento un microbús con 19 plazas para ir a la cárcel de Archidona que cuesta 2,8 euros y tiene dos paradas en Antequera. ¿Por qué desde Gobierno local no se trabaja con la Junta para conseguir un servicio similar o parecido y conectar Antequera centro con el Torcal? No olvidemos que la titularidad de El Torcal es de la Junta”, ha dicho. Por otro, han pedido la puesta en valor de la Cueva de El Toro y medidas para garan- tizar la accesibilidad como el arreglo integral de la carretera de acceso al Torcal, MA-9016 desde el cruce con la A-7075 hasta los aparcamientos de arriba. Por último, han instado a la dotación de vigilancia per- manente en el Torcal de Ante- quera, que “sigue siendo una asignatura pendiente por parte de la Junta de Andalu- cía”, según el dirigente socia- lista local. Jaime León celebra que el Gobierno de España lance de nuevo la idea 'Verano Joven' ANTEQUERA. El concejal socialista, Jaime León, ha puesto en valor la nueva edi- ción de 'Verano Joven' puesta en marcha por el Gobierno de España para ofrecer descuen- tos de hasta el 90% en trenes y autobuses de titularidad estatal. “Los jóvenes antequera- nos tienen que saber que el Gobierno de España ha impulsado esta iniciativa para fomentar los viajes en trenes y autobuses de titularidad estatal con descuentos de hasta el 90% para los jóve- nes que hayan nacido entre el 1 de enero de 1994 y el 31 de diciembre de 2006. Es impor- tante que conozcan esta información y puedan bene- ficiarse de esta medida que se impulsa por segundo verano consecutivo”, ha explicado. Según ha subrayado, los requisitos de acceso son “básicos”, puesto que “sólo se debe tener la edad corres- pondiente y nacionalidad española o residencia legal en caso de ser extranjero”. El socialista ha anunciado que “desde el pasado lunes 17 de junio se puede solicitar dicho código de descuento a través de la página web del Ministerio de Transportes. Eso sí, las fechas para el tra- yecto deben estar comprendi- das entre el 1 de julio y el 30 de septiembre”.Los descuen- tos varían según el servicio ferroviario que se requiera: un 90% para la Media Distan- cia convencional, un 50% para los servicios Avant, un 50% para la Alta Velocidad con un máximo de 30 euros por billete y hasta un 90% para los autobuses de titula- ridad estatal. “Una nueva medida impulsada por el Gobierno de España, de la que pueden beneficiarse millones de jóve- nes y que ya cuenta con más de un millón de solicitudes en la página web”, ha finalizado León. u SEGÚN HA EXPLICADO, ofrece descuentos de hasta el 90% en trenes y autobuses de titularidad estatal El PSOE asegura que este curso ha sido “perdido” en la ELA de Bobadilla Estación ANTEQUERA. El PSOE ha hecho balance de cómo ha sido elcursoprimerodelactualman- dato en la Entidad LocalAutó- nomadeBobadillaEstación.Un año“perdido”,segúnlavocaldel grupo, Laura Cano, que queda en el recuerdo por “pérdida de subvenciones,abonosdeintere- ses,unproyectosinejecutarpara encauzar el arroyo Villalta o la falta de apuesta para impulsar fiestas y eventos”. Del mismo modo, la socia- lista ha lamentado que en este año “tampoco ha habido dia- logo”,loquerepercutenegativa- mente en los vecinos a los que “no se les escucha”.Asimismo, hadenunciadola“faltadetrans- parencia”. “Esto es un cortijo y Bobadi- llaEstaciónnosemereceunaño perdido, que es lo que ha sido este curso”, ha manifestado la socialista. Otras cuestiones Por otro lado, el portavoz socia- listaenelAyuntamientodeAnte- quera y parlamentario anda- luz, José Luis Ruiz Espejo, ha anunciado que se va a plantear una pregunta en Diputación para conocer qué ocurrirá final- mente con la pisicina de la ELA y cómo será su financiación. En este sentido, van a exigir al ente supramunicipalqueasumaesta actuación. Por otro ladovan a solicitarinformaciónenelParla- mentoparaconocertodolorela- tivoalproyectodelaSangradera. Los socialistas aplauden el paso del Ejecutivo de la Nación para mejorar la conexión ferroviaria entre Antequera y Almería ANTEQUERA. El portavoz socialista, José Luis Ruiz Espejo, ha celebrado que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible haya lici- tado por 2,5 millones estudios para mejorar la conexión ferro- viaria entre Antequera, Gra- nada y Almería “No solo serán los tres estu- dios informativos con los que dar una respuesta integral a la conectividad ferroviaria entre Antequera, Granada y Alme- ría, sino también un estudio de viabilidad de la homogeneiza- ción de toda la línea ferrovia- ria para conectar con el Corre- dor Mediterráneo desdeAlme- ría a Murcia y tener salida por el mediterráneo hacia Europa”, ha explicado. Para Ruiz Espejo, es “un paso fundamental para que se pueda integrar la conectividad tanto de usuarios como de mercancías en la línea ferrovia- ria desdeAntequera a Granada y Almería”. “Podrá dar salida a la mer- cancía que en un futuro se ins- tale en el Puerto Seco, por lo que esta noticia es muy impor- tante para Antequera, para lo usuarios del transporte ferro- viario y para las empresas de logística”, ha apuntado, al tiempo que ha recordado que ya se adjudicó la variante entre Loja y Riofrío o la apuesta por el impulso de la línea entre Algeciras y Bobadilla. “Es una apuesta sin prece- dente para la conexión ferro- viaria de Antequera”, ha con- cluido.
  • 16. Antequera Ciudad La Crónica 16 Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 ç La Real Academia de Nobles Artes de Antequera ya ha puesto el broche final al curso 2023/2024, un curso que ha sido positivo y satisfactorio, según ha apuntado el director de esta Corporación, José Escalante, quien hoy hace balance de cómo ha sido este último año que ha estado repleto de actividades. Desde presentaciones de libros, hasta conferencias e ingresos de aca- démicos han sido algunas de las propuestas que se han lle- vado a cabo en este periodo. Un tiempo, por un lado, en el que también han aportado su granito de arena a la Cátedra de Mayores, iniciativa lúdico- educativa del Ayuntamiento de Antequera destinada a per- sonas mayores de 60 años. Y, por otro, en el que se han con- vertido de forma oficial en sede del Instituto de Acade- mias de Andalucía, corpora- ción de derecho público de España, que agrupa las reales academias de Andalucía de las diferentes ramas científi- cas, en representación de los profesionales de la comuni- dad. Hoy hace balance de todo ello, al tiempo que ade- lanta cómo trabajan ya de cara al próximo curso. Se ha cerrado recientemente el curso académico 2023/2024. ¿Qué valoración hace del mismo? El curso, en general, ha sido muy positivo y ha habido un elevado número de activida- des a lo largo del mismo. Han sido más de cien la celebradas, lo que quiere decir que han sido algo más de dos por semana en algunas ocasiones. Las actividades de-sarrolla- das, así como las presentacio- nes de libros y demás, han dado una especial vida a lo largo de este curso a todo lo desarrollado en la Academia. Una cosa a destacar del curso académico 2023/2024 es que se consiguió la declara- ción de Delegación del Insti- tuto de Academias de Anda- lucía en nuestra sede, algo por lo que se llevaba bastante tiempo luchando y se ha con- vertido en una realidad ahora. Del mismo modo, hay que poner de relevancia la Cáte- dra de Mayores en ese pro- yecto conjunto con el Ayunta- miento de Antequera. Igualmente, en este año hemos recibido obras de arte como una pieza del escultor Francisco Palma represen- tando a otro artista, un pintor casi olvidado de origen ante- querano y afincado en Ronda. Hemos recibido también pie- zas de David Sancho o de Jesús Conde Ayala. En resumen, ha sido un año muy satisfactorio y con unos resultados muy positi- vos. Ha sido un año intenso repleto de actividad, como bien dice, y de logros. ¿Con qué se queda? La verdad es que es difícil quedarse con algo porque en conjunto ha sido un año de propuestas con resultados, como decía, bastante óptimos. La Real Academia de Nobles Artes de Antequera ha estado henchida de aconteci- mientos y actividades entre unas cosas y otras durante este año, pero si hay que des- tacar algo, por lo que significa para nuestra institución como para la ciudad de Antequera, es el hecho de que seamos Delegación Permanente del Instituto de Academias de Andalucía. Si algo quedará en el recuerdo será, sin duda alguna y como comenta, es que Antequera es ya Delega- ción del Instituto de Acade- mias de Andalucía. ¿Qué supone para la Academia este hito? Supone, por un lado, un res- paldo institucional tanto a nivel de Consejería como a nivel de distintas corpora- ciones que configuran el Ins- tituto de Academias de Anda- lucía que hacen que Ante- quera se vaya a convertir en un espacio referente para reu- niones, actividades y encuen- tros de las distintas academias andaluzas. Esto, precisa- mente, va a traer a la ciudad a personas de toda Andalucía, personas con un alto nivel intelectual, y vamos a ser un lugar donde esas personas van a trabajar, a convivir y a conocer nuestra ciudad; ade- más, después hablarán de ella. ENTREVISTA A JOSÉ ESCALANTE uuu El director de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera analiza cómo ha sido el curso al que acaban de echar el cierre y en el que han conseguido grandes logros tanto para la propia Academia como para la ciudad de Antequera “En este curso hemos conseguido la declaración de Delegación del Instituto de Academias de Andalucía, que era algo por lo que se llevaba bastante tiempo luchando” “El curso, en general, ha sido muy positivo y ha habido un elevado número de actividades a lo largo del mismo” “Este año hemos ganado en accesibilidad y ya contamos con un elevador para acceder a plantas superiores”
  • 17. 17 ç La Crónica Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 Antequera Ciudad Ha sido muy importante este salto que hemos llegado a dar. ¿Esperaban que lo logra- rían? Se llevaba trabajando en este sentido desde hace bastante tiempo, llevábamos ya unos tres años detrás de este tema que, por una serie de circuns- tancias, no acaba de cuajar. Finalmente, gracias al apoyo personal del actual consejero de Universidad, Investiga- ción e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, se ha conseguido. Hemos tenido también el apoyo del Instituto de Aca- demias de Andalucía, en la figura de su presidente, Benito Valdés, así como del alcalde de Antequera, Manolo Barón, que ha estado trabajando constantemente porque pretendía que la ciu- dad tuviese esa representa- ción de la institución de ámbito andaluz y, final- mente, lo ha conseguido. ¿Se ha acogido ya algún evento dentro de esta conse- cución o será ya el próximo curso cuando lo haga? Por el momento ya ha habido reuniones de la Junta de Gobierno del Instituto de Academias y el acto de cierto nivel será el próximo mes de noviembre, ya que tendre- mos en Antequera la aper- tura del curso académico del Instituto de Academias. La idea es que anual- mente la apertura del curso del Instituto de Academias se realice en Antequera. Es algo que tiene su coherencia, puesto que Antequera está equidistante a toda Andalu- cía y la propuesta fue muy bien acogida por el resto de instituciones. Otro de los logros en este último periodo ha sido el hecho de que se ha ganado en accesibilidad. ¿Qué actuaciones se han acome- tido en este sentido? Hemos conseguido culminar el módulo correspondiente a la parte de edificio de Cuesta Barbacanas. Hemos instalado un elevador, un ascensor, con lo cual nos da accesibilidad a las plantas superiores que hasta ahora era bastante complejo llegar a ella. Tenemos doble entrada, por Calle Encarnación y por Cuesta Barbacanas, además de haber añadido ese eleva- dor que permite, a aquellas personas con dificultad de movilidad, poder acceder a la planta principal y a las otras partes del edificio. Sin embargo, no han sido las únicas... Así es; dentro del proyecto estaba la construcción de rampas de acuerdo a la nor- mativa. En definitiva, se ha adap- tado el edificio. La parte anti- gua se adaptó en su momento con el problema de que estamos en un edificio que tiene una entrada del siglo XVIII muy difícil de cambiar y modificar, pero sí teníamos el acceso por Cuesta Barbacanas que ha permitido siempre dar acce- sibilidad a la planta baja y ahora al resto del edificio, que ya es accesible. Se ha renovado práctica- mente el 80 por ciento de la sede. ¿Cuáles son las inter- venciones que aún están pendientes de realizar? Queda muy poco, una parte muy pequeña de unos teja- dos que había que sanear y una galería que da al patio trasero la cual necesita deter- minados arreglos. No son obras urgentes. Tenemos el apoyo institu- cional del Ayuntamiento, la apuesta por colaborar en este sentido, y poco a poco ire- mos 'llorando', como suelo decir, para que se puedan aportar los recursos si lo esti- man conveniente con el obje- tivo de darle finalidad. La sede de la Academia ya no solo la utilizamos nos- otros, sino que también se está convirtiendo en un espa- cio de uso de la institución municipal para cualquier actividad que pueda llegar a celebrarse. Por ejemplo, esta semana se ha utilizado den- tro del XVIII Encuentro de Gestores de Patrimonio Mundial. ¿Veremos alguna de estas actuaciones culminada el próximo curso? Eso dependerá de la dispo- nibilidad económica y presu- puestaria. Si hay dinero se irán acometiendo y en caso de que no lo haya pues habrá que esperar al siguiente curso. Son obras, como comentaba, que pueden esperar pero que hay que realizar para, entre otras cosas, dar vida al edificio. Volviendo al curso que acaba de finalizar, la Acade- mia se ha convertido en la casa de muchos escritores, que han presentado sus obras en ella. Tenemos un convenio de cola- boración con la Editorial ExLi- bric y parte de esos libros que se han presentado han venido a través de la propia editorial. Luego, de forma indepen- diente, todos los académicos tienen la Academia abierta para presentar sus libros. La Academia está abierta para sus académicos, mientras que el resto tendrían que hacerlo a través de la editorial o a través de Cultura del Ayuntamiento si es quien lo realiza. No obstante, tampoco es un espacio que se pueda disponer para un público en general porque mantener esto tiene un costo, que es elevado. Asimismo, se han acogido conferencias e ingresos de nuevos académicos. ¿Cuán- tos personas han ingresado en la Academia este año? Lo cierto es que no sabría decir el número pero han sido bastantes. El Ayuntamiento de Ante- quera y la Real Academia de Nobles Artes de Antequera han vuelto a lanzar un año
  • 18. La Real Academia de Nobles Artes de Antequera clausuró el curso 2023/2024 el pasado viernes, 21 de junio. Lo hizo durante un acto que estuvo presidido por el director de la Corporación, José Escalante, y el regidor antequerano, Manolo Barón. Asimismo, se contó con la presencia del delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Málaga, Miguel Briones, la concejal de Educación, Sara Ríos, y el concejal de Cultura, José Manuel Medina Galeote. En el transcurso del mismo se contó con la intervención de Benito Valdés Castrillón, presi- dente del Instituto de Academias de Andalucía, y se procedió al ingreso como académico corres- pondiente de Ramón Corzo Sánchez con el discurso 'El escudo de Andalucía. Análisis iconográfi- co' y cuya laudatio corrió a cargo de José Cantos Ruiz. El regidor dio la bienvenida a dicho acto, poniendo en valor el curso académico que se ha cerra- do. Un curso “repleto” de activi- dades tanto de la Academia como del “antequeranismo cultural”. “Todos hemos apostado por cons- truir una sede que sea ejemplo en toda España, una institución que sea viva y, de hecho, lo cumple. Clausuramos este curso, pero estoy seguro que la próxima pro- gramación estará también repleta de actividades. Además, la pro- gramación cuenta con iniciativas que ya estamos trabajando en colaboración. Gracias porque Antequera sigue dando pasos de gigantes con esta institución”, ha manifestado. Balance acto “El acto fue brillante. El ponente Ramón Corzo Sánchez es uno de los más prestigiosos arqueólogos vivos que tenemos en Andalucía; es el gran ideólogo del Museo de Cádiz, académico de distintas ins- tituciones y es un intelectual que vale su peso en oro”, ha valorado Escalante, que ha puesto de rele- vancia la afluencia de numerosos académicos a este acto. Ramón Corzo Sánchez es histo- riador y arqueólogo, profesor de Historia del Arte en la Universidad de Sevilla, especiali- zado en Arqueología fenicio-púni- ca, en Cádiz, entre otros aspectos. Estudió la licenciatura en la sec- ción de Historia del Arte de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Sevilla (1968- 1972). Comenzó como arqueólogo con una colaboración en las exca- vaciones arqueológicas de Itálica dirigidas por José María Luzón Nogué desde 1969 hasta 1975 y con otra colaboración en las exca- vaciones arqueológicas de Tejada la Vieja (Escacena del Campo, Huelva), dirigidas por Antonio Blanco Freijeiro en las campañas de 1974 y 1975. Después, ha dirigi- do excavaciones arqueológicas en Osuna, en Sevilla o en Zamora. Entre otros, es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría. Numerario de la Real Academia de Bellas Artes de Cádiz, Correspondiente de la Real Academia de la Historia o Numerario de la Cátedra Municipal Adolfo de Castro de Cádiz. más la Cátedra de Mayores. ¿Esperaban la gran acepta- ción que ha tenido? La Cátedra de Mayores desde hace ya un tiempo, desde que se celebra en la Academia, está teniendo una gran reper- cusión. Hay un elevado número de personas que participan, así como también un gran nivel intelectual por parte de los ponentes que tienen gran aceptación por los participan- tes. Se intentan dar cambios de forma anual para que no sea monótono y repetitivo. Lanzaron la Orquesta de Cámara Eugenio de Cantos, ¿cómo ha funcionado? Empezamos el año con el con- cierto de Reyes y tenemos pre- vistas algunas cositas a lo largo del otoño. Estamos, ade- más, preparando cosas para la primavera. La Orquesta de Cámara Eugenio de Cantos funciona aunque es complicado porque son personas que están estu- diando fuera, incluso más allá de la provincia de Málaga. Se reúnen sábados para ensayar y estamos presentes aten- diendo a las dificultades de reunirlos y de trabajar con ellos en conjunto. ¿Qué objetivos se marcan para el próximo curso 2024/2025? Los objetivos irán en la misma línea: ampliar el depósito de piezas artísticas; comenzar la catalogación de las bibliote- cas; la Cátedra de Mayores; o la promoción de la Orquesta de Cámara Eugenio de Can- tos. La programación la hare- mos pública a principios de septiembre para el curso 2024/2025. ¿Están trabajando ya para darle forma? Sí, entre lo que queda de junio y la primera quincena de julio es cuando se queda configu- rado el arranque del nuevo curso. Confío en que tenga la aceptación que hasta ahora ha tenido. Antequera Ciudad La Crónica 18 Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 ç ACTO DE CLAUSURA DEL CURSO ACADÉMICO 2023/2024 “En noviembre celebraremos la apertura del curso académico del Instituto de Academias” “Los objetivos para 2024/2025 irán en la misma línea que los que hemos tenido hasta ahora”
  • 19. 19 ç La Crónica Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 Opinión LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L. Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 | Antequera (Málaga) Tfno: 952 84 30 34 Redacción Correo: [email protected] Publicidad Correo: [email protected] n n Editorial El verano ya llegó El verano ya está aquí, aunque esta semana nos haya podido parecer mentira con la climatología adversa y las lluvias que nos han acompañado. Sin embrago, ha llegado y lo ha hecho, como viene siendo habitual, con pro- puestas culturales y de ocio que mar- can prácticamente cada día del calen- dario durante los próximos tres meses. Luz de Luna, ALF, Nájera Jazz, Blues Festival, exposiciones o pro- puestas juveniles son reclamos que hemos ido conociendo en estos días enAntequera. No obstante, no solo es la ciudad la que ya tiene evento tras evento, sino también en el resto de municipios de la Comarca, donde las agendas también aúnan propuestas de toda índole. Llega la mejor época para disfru- tar de todas estas iniciativas, de pasar buenos ratos acompañados de fami- liares y amigos y de ver nuestros enclaves en aquellos momentos en los que las temperaturas caen. No podemos desearos mas que disfrutéis de estos días, unas jornadas en las que también debe haber mode- ración tanto por nosotros mismos como por aquellos que aún tienen que levantarse cada día a seguir con sus labores. Periódico semanal gratuito de distribución comarcal Administrador: Francisco Ruiz Dirección: Francisco A. Ruiz Redacción: Ana María Ruiz Sojo y Francisco Ruiz Colaboradores: Víctor Corcoba, Juan Campos, José Mª Barrionuevo Gil, Carmen Ruiz y Javier Coca Depósito Legal: MA2100-2014 Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15 (Antequera) La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario presentar fotocopia del DNI “Tenemos que superar los irracionalis- mos, para poder echar el ancla, susten- tarnos y sostenernos como humanidad conciliada con lo armónico”. Cada despertar es el inicio de un prin- cipiante recomenzar, de una nueva vida que se hace a través de peque- ñas acciones conjuntas, eso sí, con gran- des sueños siempre. Luego hay que procurar no endiosarse, para ello la aureola hemos de beberla en ínfimas dosis, para no caer en absurdos embo- bamientos o en sobredosis de soberbia. Por ello, quizás necesitemos cultivar urgentemente una sabiduría supe- rior, que vaya más allá de este aire uti- litarista y deshumanizador, para que se humanice nuestra propia existencia de caminantes y que responda a la ple- nitud de los requerimientos de nues- tra naturaleza anímica. Siglo tras siglo, con el ejercicio persistente e infatiga- ble, germinado el propio ingenio de cada cual, los avances están ahí como también los retrocesos, en este cosmos material de todos y de nadie en parti- cular. De ahí, la importancia de añadir a la misión laboral y a su naturaleza intelectual, los abecedarios de los cami- nos recorridos, con la certeza de que todo está realizado en comunión y, paso a paso, fruto del esfuerzo y de la constancia. Ojalá el hacer por los demás, en beneficio de todo el pueblo, sea un permanente propósito cada día. En efecto, son las pequeñas cosas las que nos engrandecen. Sólo hay que observar las microempresas y las pequeñas y medianas empresas (comúnmente conocidas como pymes), que engloban más de dos tercios de la totalidad del empleo en el astro y, ade- más, generan la mayor parte de los nuevos puestos de trabajo. Pese a ello, también es verdad que las pymes con- tinúan enfrentándose con sustanciales desafíos en lo que concierne a las con- diciones de trabajo, la productividad y el nivel de informalidad de sus activi- dades. Al fin y al cabo, por consi- guiente, todos nos merecemos una pausa para repensar sobre la realidad cambiante. El poder económico está entrelazado con el poder político, pero además con ese ámbito obrero o empresarial, que ha de estar al cuidado del medio ambiente, de los pobres y sobre todo de esos jóvenes en perma- nente actividad. A mi juicio, a esto hay que sumarle, la innovación del empre- sario al cuidado de este techo colectivo, aparte de que uno por sí mismo tiene que ser algo para poder hacer chispa. Lo importante está en no desmoro- narse y en saber recrearse con el cre- cimiento solidariamente. A mi juicio, de entrada, tenemos que superar los irracionalismos, para poder echar el ancla, sustentarnos y sostenernos como humanidad conciliada con lo armónico. Aunque muchas veces estemos sacia- dos en las necesidades materiales, no sabemos cómo apagar nuestro deseo de ensombrecer la dicha de los análo- gos que caminan a nuestro lado, nos falta ese espíritu conciliador de exten- der los brazos para compartir, sin com- plejos pesimistas o sin sueños idealis- tas. Está visto, que nada nos acompaña como obra de un ser, todo germina con el cúmulo de esfuerzos. Los nuevos datos compilados por la OIT muestran que, al ser consideradas conjunta- mente, la actividad de las microempre- sas y las pequeñas empresas, sumada a la de los trabajadores por cuenta pro- pia, resulta que alcanza la asombrosa tasa del 70% del empleo mundial. Tam- bién los buenos modales se consiguen a base de pequeños sacrificios conjun- tos, lo que nos demanda a estar dis- puesto siempre a la acción coordinada. Por otra parte, el orbe de la imagi- nación es fructífero. Indudablemente, todo requiere esfuerzo y trabajo conti- nuo. Lo fundamental radica en cen- trarse en las personas, en concentrar el esfuerzo para impulsar la transforma- ción razonable. Teniendo en cuenta el bienestar de la ciudadanía y dando prioridad a la participación integra- dora, es lo que nos garantiza que los nuevos sistemas se adapten y contex- tualicen con las raíces, las necesidades personales e institucionales. La fami- lia humana tiene la oportunidad de ir más allá de los meros avances tecnoló- gicos, a mi juicio tiene también el deber moral de propiciar un desarrollo humano integral e integrador, donde nadie quede excluido; de ahí, la impor- tancia de la lucha contra la desigual- dad, fruto de una ideología individua- lista que ha abandonado la noción del bien común en una morada gené- rica, con horizontes comunes. Para 2030 se necesitarán, además, 600 millones de empleos para absorber la creciente fuerza laboral planetaria, lo que hace que el desarrollo de las pymes sea una alta prioridad para muchos gobier- nos del mundo. Ojalá aprendamos a oírnos. TODO ESTÁ HECHO DE PEQUEÑAS COSAS (La victoria definitiva es del Crucificado, que dobló la cabeza por todos, haciéndonos criaturas renovadas; de modo que ya nadie ha de vivir para sí, sino para aquel que murió y resucitó por nosotros. Lo viejo, pues, ya ha pasado. Ahora nos queda seguir- le, a quien se despojó de su gloria para revestirnos de ella. Pongámonos a buscarle y a rebuscarle sin cesar, persistamos en llamar a la puerta de su corazón, estando vigilan- tes en la oración y jubilosos en la alabanza). I.- ¿POR QUÉ TENÉIS MIEDO? El amor puro no conoce el temor, reconoce al único Señor del orbe, al Verbo encarnado en mil versos, que nos estimó hasta sacrificarse, por nosotros y fenecer en la cruz. Bebiendo de su Palabra, vivimos; y al vivir amando, nos elevamos; y al ennoblecer, nos despojamos; tanto de nuestras tristes miserias, como de cualquier pulso de duda. Lo meritorio es no transitar solos, contar siempre con los semejantes, pues es el recelo quien nos separa, y la unión lo que nos injerta la luz: la placidez con la suma de latidos. II.- ¿CUÁLES SON LOS CICLONES? El poder celeste nos convoca a ser, el ser que se interioriza e interroga, sobre los vientos que nos derriban, haciendo del árbol viviente un mal, y no un bosque donde viva el bien. Con el crucifijo siempre en el alma, con las corrientes vertidas por Jesús, con el darse y el donarse en alianza, es como se vence el aguijón egoísta, de pensar para sí, sólo en sí mismo. Reemplacemos las fuertes borrascas, pongámonos en guardia cada aurora, para que la gran morada comunitaria, no caiga en la tristeza del abandono, sino en la acogida fraterna del apego. III.- ¿DÓNDE ESTÁ EL SALVADOR? Vuelva a nosotros un nuevo tono, el timbre que nos salva de caídas, la voz que nos restaura de vicios, el cántico que nos ubica lozanos, el aleluya que nos dispone justos. A todos los habitantes de la tierra, se nos invita a conformar un coro, para ensalzar al Altísimo con la fe; certeza que nos encauza con júbilo, a loar en su nombre los horizontes. Gloria al vencedor de los abusos, que tuvo como laurel redimirnos, con una ascensión viable y fértil: el de la compasión, con la pasión de verse muertos y sentirse vivos. EL AMOR DE CRISTO NOS ACTIVA; CON EL PAN VIVO QUE DA LA VIDA Víctor Corcoba Víctor Corcoba
  • 20. LA CRÓNICA - Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 - Pág.20 Norte de Málaga COMARCA. La Diputación de Málaga destina 890.000 euros a las ayudas económi- cas de apoyo a la convivencia e inclusión social para las familias de la provincia. Hasta el 24 de julio, inclusiva, pueden solicitarse estas ayu- das que van dirigida a perso- nas mayores de edad o meno- res emancipadas, que residan y estén empadronadas en municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de Málaga, y que carezcan de medios económicos suficien- tes para atender sus necesi- dad básicas. El presidente de la Dipu- tación de Málaga, Francisco Salado, ha dado a conocer la apertura de esta convocatoria que tiene como objetivo sufra- gar gastos para cubrir necesi- dades básicas, el acondiciona- miento de la vivienda, cuida- dos para la salud, ayuda esco- lar y el pago de alquiler de vivienda y de suministros como luz, agua y gas, entre otros conceptos. Según explican, estas ayu- das económicas son de carác- ter temporal de los Servicios Sociales Comunitarios, cuya finalidad es facilitar el acceso de los ciudadanos a los recur- sos sociales, mejorar la convi- vencia personal y familiar, además de apoyar la inclusión social y prevenir la margina- ción. Además, son compati- bles con otras ayudas conce- didas por el Estado, por la Comunidad Autónoma de Andalucía o por otras admi- nistraciones por el mismo concepto. En cuanto a los conceptos subvencionables, dentro de las ayudas para cubrir nece- sidades básicas de los miem- bros de la unidad de convi- vencia (alimentación, lim- pieza, vestido, calzado e higiene personal), la cuantía máxima será de 750 euros por cada miembro, sin superar los 3.000 euros al año. Para habi- tabilidad, adaptación y acon- dicionamiento de vivienda (pequeñas reparaciones, pin- tura y aislamiento de vivienda, y adquisición de enseres domésticos como calentadores, electrodomésti- cos, mobiliario, etc.) se desti- nan 3.000 euros; para el apoyo al alquiler de vivienda que evite desestructuración de la situación personal y/o de con- vivencia, el límite será de 3.000 euros y por un periodo máximo de 6 meses; para atención y cuidados para la salud (ayudas específicas y puntuales para tratamientos como vacunas, ortopedia y prótesis) no superará los 2.000 euros; y para ayuda escolar para menores matriculados en Educación Infantil, Prima- ria, ESO, FP y Bachillerato,150 euros por menor. Tambien se incluyen ayu- das para dar cobertura a suministros mínimos vitales como son agua, gas y electri- cidad, concediendo un máximo de 2.000 euros por vivienda y unidad de convi- vencia; y otras necesidades sobrevenidas y debidamente acreditadas se fijan en 3.000 euros. La Diputación destina 890.000 euros para las ayudas para familias vulnerables de la provincia u HASTAEL24 DEJULIO, INCLUSIVE, PODRAN SOLICITARESTASSUBVENCIONESaquellaspersonasque esténempadronadasenmunicipiosmenoresde 20.000 habitantes La Diputación pone en marcha una línea de ayudas para autónomos y emprendedores, dotada con 750.000 euros COMARCA. La Diputación de Málaga dedica 750.000 euros para una nueva linea de ayudas a autónomos y emprendedores para fomen- tar el autoempleo. Estan diri- gidas a autónomos y profesio- nales de los municipios menores de 20.000 habitantes, y en esta convocatoria se beneficiarán un total de 125 autónomos, cada uno de los cuales percibirá una ayuda de 6.000 euros. Hasta el 8 de julio se podrá solicitar esta ayuda, tal y como ha informado la dipu- tada de Empleo y Formación, María del Carmen Márquez, quien ha destacado que Málaga es una provincia emprendedora, como lo avala el hecho de que cuenta con algo más de 136.000 autóno- mos, y lidera el ránking de creación de empresas a nivel andaluz. “Desde la Diputación de Málaga, apostamos clara- mente por apoyar a los autó- nomos en la provincia, espe- cialmente en los municipios más pequeños, donde más dificultades existen para la búsqueda de oportunidades laborales. Y es, además, una manera de contribuir a luchar contra la despoblación en el medio rural”, ha recordado durante la presentación de esta linea de ayudas. En este sentido, ha recor- dado que la Diputación ha destinado 3.038.820 euros en los últimos 5 años (2019-2023) para ayudas para autónomos y emprendedores, de las que se han beneficiado 1.802 pro- fesionales. Estas subvenciones se con- ceden en régimen de concu- rrencia competitiva, es decir, que las solicitudes recibidas serán evaluadas de acuerdo con unos criterios. A la hora de conceder estas ayudas, prima, por ejemplo, que el autónomo o profesional pertenezca a un colectivo considerado priori- tario, como las mujeres vícti- mas de violencia de género, las personas menores de 30 años y mayores de 45 años, las personas con discapacidad reconocida en un grado igual o superior al 33% y quienes se hayan dado de alta en el Régi- men Especial de Trabajadores Autónomos desde el 1 de enero de este año. Tambien se tiene en cuentaque los solici- tantes no hayan sido benefi- ciarios en convocatorias ante- riores, y se da preferencia a quienes realicen su actividad o estén empadronados en los municipios más pequeños. Por último, Márquez ha recordado esta línea de ayu- das se suma a otra convocato- ria de subvenciones para fomentar la contratación de personas desempleadas por parte de empresas, dotada con un millón de euros, cuyo plazo para la presentación de solicitudes concluye también el 8 de julio. u CON EL OBJETIVO DE FOMENTAR EL AUTOEMPLEO, hasta el 8 de julio podrán solicitar estas subvenciones quienes tengan su actividad económica en municipios menores de 20.000 habitantes
  • 21. 21 ç La Crónica Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 Norte de Málaga COMARCA. La Diputación de Málagahapublicadolaconvoca- toriadesubvencionesenmateria de cooperación internacional para el desarrollo sostenible anualidad2024dirigidasaorga- nizaciones no gubernamentales dedesarrollo,condomiciliosocial o delegación en la provincia de Málaga. el diputado de Tercer Sector y CooperaciónInternacional,Fran- cisco José Martín, ha presen- tado estas ayudas anuales, en régimendeconcurrenciacompe- titiva, que podrán solicitrarse hasta el 9 de julio. Estas ayudas servirán para ejecutar proyectos de coopera- ciónparaeldesarrollosostenible, sobre acciones humanitarias y derechos humanos, y de educa- ciónysensibilizaciónparaeldes- arrolloenelámbitodelaprovin- cia de Málaga. “Para esta línea de ayudas la institución provincial ha desti- nado530.000eurosparalaanua- lidad 2024, y este es un ejemplo másdelcompromisodelaDipu- tacióndeMálagaconlacoopera- cióninternacionalyeldesarrollo sostenible,promoviendoproyec- tosquegeneranunimpactoposi- tivotantoanivellocalcomoglo- bal", ha subrayado el diputado. La subvención máxima por proyectonopodrásersuperiora 59.999 euros, a excepción de los proyectos de educación para el desarrollo sostenible y la ciuda- danía global, cuyo importe máximo será de 20.000 euros. Martín ha explicado que se valorarán aquellas propuestas querespondanalasnecesidades dedesarrolloeconómicoysocial de las poblaciones destinatarias y en particular a las necesidades básicas de los sectores más des- favorecidos, teniendo en cuenta la situación y características de lasmujeresdeestaspoblaciones, haciéndolaspartícipesactivasdel procesodecambio;losproyectos que tengan por objetivo preser- varlavidayladignidadhumana de las poblaciones vulnerables, en aquellos contextos en los que exista una carencia total de pro- teccióndelosderechosylasnece- sidades fundamentales de las personas; y las acciones de edu- cación,sensibilizaciónycomuni- cación a través de los medios de comunicaciónylaeducaciónfor- mal,desdelaetapainfantilhasta la universitaria, de acuerdo con lalegislaciónaplicableenlamate- ria, para generar una conciencia de ciudadanía global capaz de contribuir en la lucha contra la pobreza desde el enfoque de derechos humanos, incidiendo en el fomento la cultura de paz, el respeto a las diversidades y la lucha contra las desigualdades de género. Asimismo,aplicandoelprin- cipiodecomplementariedadcon la cooperación española y la andaluza, así como los criterios deeficaciadelaayudaylaexpe- riencia previa de actores mala- gueñosdecooperación,seconsi- derarán prioritarios los países y territorios de Bolivia, Colombia, Cuba,Ecuador,ElSalvador,Etio- pía, Filipinas, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Níger, Paraguay,Perú,RepúblicaDomi- nicana,Mali,Marruecos,Mauri- tania, Mozambique, población Saharaui, Senegal y Palestina. Serán admisibles las propuestas para países distintos de los con- siderados prioritarios. La duración máxima inicial de ejecución será de dieciocho meses,pudiendoprorrogarsepor unperiodonosuperioralamitad del plazo inicial. La Diputación presenta una nueva convocatoria de ayudas económicas para proyectos de cooperación internacional 2024 u ESTÁN DIRIGIDAS A ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES DE DESARROLLO, con domicilio social o delegación en la provincia, y podrán solicitarse hasta el 9 de julio Finaliza con éxito una nueva edición de Plazas para la Poesía en Archidona ARCHIDONA. El patio del Hotel Escuela Santo Domingo ha acogido la última de las citas de la XVI edición del festival "Plazas y Patios para la Poesía", un evento que este año ha ren- dido homenaje al periodista y poeta malagueño Manuel Alcántara, conmemorando el lustro de su fallecimiento. La técnica de Cultura, Mari Carmen Lara, presentó a la invitada de la tarde, Isabel Bono, cuyo discurso fue seguido por las lecturas de Emma Lora Arjona y Ángela María Rosas Jiménez, quienes recitaron algunos poemas de Alcántara. El evento finalizó con pala- bras del alcalde deArchidona, Manuel Almohalla, quien resaltó "la calidad e interés de esta cita con el mundo de las letras en la ciudad de la Plaza Ochavada". Se abre el plazo para optar al III Premio Mujer Emprendedora de la Diputación COMARCA. la convocatoria para la concesión el III Premio Mujer Emprendedora de la Diputación de Málaga corres- pondiente a la anualidad 2024, dotado con 9.000 euros. El obje- tivo de este certamen es contri- buir a la visibilidad, reconoci- miento y promoción de empre- sas, negocios y actividades cre- ativas,innovadorasygenerado- ras de empleo lideradas por mujeres. Las candidaturas podrán presentarsehastael18dejulioy podrán optar las mujeres emprendedoras, empresarias y profesionales autónomas que residanenmunicipiosdelapro- vincia menores de 50.000 habi- tantesyquedesarrollenunaacti- vidad económica y continúen ejerciéndola en el momento de la concesión del premio. Tambien podrán participar sociedades (entidades mercan- tiles con ánimo de lucro, inclui- das a este respecto las coopera- tivasdetrabajo)quedesarrollen actividades económicas que fomenten el talento, la excelen- cia profesional, el liderazgo, la capacidad de potenciar las tra- dicionesylaculturaylainnova- ción en las mujeres, que estén participadasenmásdel50%por mujeres y que tengan su domi- cilio social en municipios de la provincia menores de 50.000 habitantes. Se concederán tres galardo- nescorrespondientesacadauna de las modalidades: Mujer Emprendedora2024alainnova- ciónyelemprendimientosocial; MujerEmprendedora2024recu- peración y conservación de las tradiciones y la cultura de la zona; y Mujer Emprendedora 2024 por reactivación de las zonasdespobladasdelaprovin- ciadeMálaga:Tendránlaconsi- deracióndemunicipiosenriesgo de despoblación con prioridad muy alta y elevada. Las candi- datas a esta última modalidad deberáncumplircomorequisito estar empadronadas o tener la sede social de la empresa en alguno de estos municipios de la provincia de Málaga. Entre los criterios de valora- ción para la sección de proyec- tos se encuentran: originalidad ycreatividaddelainiciativa,que el producto o servicio aborde una necesidad o desafío social específicoconbeneficiossignifi- cativos para las personas o el medio ambiente, que aborde el mantenimiento o recuperación delastradicionesyculturadela provincia, y que contribuya al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, entre otros. "El 'III Premio Mujer Emprendedora' sigue impul- sandoeltalentofemeninoypara ellopremiaproyectosoriginales, creativos,innovadores,derecu- peraciónomantenimientodelas tradiciones y cultura de la pro- vincia, e iniciativas económicas realizadaspormujeresqueper- siguen promover e impulsar el emprendimiento femenino, generarempleoeincrementarla actividad económica en la pro- vincia de Málaga, además de contribuir a eliminar la brecha de género existente", ha desta- cado la diputada de Empleo y Formación, María del Carmen Márquez durante la presenta- ción de estos premios.
  • 22. Norte de Málaga La Crónica 22 Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 ç u DURANTE JULIO, la sala de exposicionesdel Ayuntamiento acogerá una exposiciónfotográfica sobre la flora y fauna Villanueva del Rosario celebra del 2 al 14 de julio el Festival de Plaza en Plaza VVA. DEL ROSARIO. Llega una nueva edición del Festival dePlazaenPlazaimpulsadopor elAyuntamiento de Villanueva del Rosario que se desarrollará del 2 al 14 de julio. Se trata de la quinta edición de esta progra- mación cultural que llenará las noches de verano de música, circo o teatro para el disfrute de pequeños y grandes. “Durante las dos primeras semanas de julio, comenzarán loseventosculturalesdeestefes- tivalveraniego,loscualessecele- brarán en diferentes puntos de nuestro municipio, tanto con actuaciones locales como perte- necientes a la RedAndaluza de Teatros Públicos del programa EnrédatedelaJuntadeAndalu- cía”, reseñan desde el Ayunta- miento. El martes 2 de julio arranca estaedición,seráenPlazaNueva del Saucedo a las 21:30 horas delamanodelaCompañíaKan- bahiota Troup con la puesta en escena de 'Circo Volando Voy'. Al siguiente día, la Plaza de España albergará el 'Concierto Cover Pop Rock', realizado por Adela, Miriam, Nuria, Sara y Estela a las 22:00 horas. Eljueves4,enlaPlazaNueva del Saucedo a las 22:00 horas se podrádisfrutarde‘ElSecretodel Tiempo' por la EMMD Julia Parody, quienes tambien daran un 'Concierto de Orquesta', el viernes en la Plaza Iglesia a las 21:00 horas. Elsábado6dejulioletocará elturnoalaAsociaciónCultural ‘La Canaleja’con un teatro en Plaza España a las 22:00 horas. Lasiguientesemanacomen- zará el martes 9 de julio de la manodelGrupodeTrompasdel CursodeVillanuevadelRosario que estará en Plaza Iglesia a las 21:30 horas.El miércoles 10 se podrádisfrutardel‘Romancede Barrio’, por Rea Danza, a las 22:00horas,seráenPlazaNueva delSaucedo,mismolugardonde se celebrará un concierto de Musgo el viernes 12. El festival finalizará el domingo14dejulioconlaactua- ción‘LaCoplayelPasodoble’de la Asociación Músico-Cultural SaucedeñaenlaPlazadelaIgle- sia a las 21:30 horas. Archidona pone en valor su entorno natural a través una serie de actividades didácticas ARCHIDONA. El Ayunta- miento de Archidona ha orga- nizado una serie de activida- des en el entorno natural del municipio con el objetivo de fomentar la educación y con- ciencia ecológica entre sus ciu- dadanos. "Nuestro objetivo es que cada vez más personas se sumen a estas iniciativas y con- tribuyan a preservar el medio ambiente,", indicaba Antonio Romero, el guía encargado de la ruta, ha ofrecido detalladas explicaciones sobre la flora y fauna local, enriqueciendo la experiencia de los asistentes. La primera actividad tenía lugar el pasado domingo con una ruta didáctica por las lagu- nas de Salinas, ayer se desarro- llaba por la tarde la siguiente ruta didáctica, esta vez por la Hoz de Marín. La recogida de basura "Entre todos" está pro- gramada para el 30 de junio a las 8:00 horas, también en la Hoz de Marín, subrayando el compromiso comunitario con la limpieza y mantenimiento de los espacios naturales. Asimismo, durante el mes de julio, la sala de exposiciones del Ayuntamiento albergará una exposición fotográfica sobre la flora y fauna del muni- cipio y su comarca que “per- mitirá a los visitantes conocer más de cerca la riqueza natu- ral de la zona a través de impactantes imágenes captu- radas por fotógrafos locales”. Las plazas son limitadas, con un máximo de 30 partici- pantes por actividad, por lo que se recomienda reservar con antelación. Para inscribirse en las actividades, los interesa- dos pueden dirigirse al Ayun- tamiento deArchidona de 9:00 a 14:00 horas o enviar un correo a participacion@archi- dona.es. CAMPILLOS. El Ayunta- miento de Campillos ha informado de la existencia de al menos dos fosas comunes en el cementerio. Asi lo han confirmado los arqueólogos que estan llevando a cabo las tareas tras los primeros días de búsqueda. El alcalde, Daniel Gómez, junto a integrantes del equipo de gobierno y representantes del resto de grupos políticos municipales han visitado el cementerio para conocer las novedades y los detalles.que vayan encontrándose. “Las primeras catas sobre el terreno han resultado exi- tosas y han permitido loca- lizar muy cerca de la entrada del cementerio la existencia de restos humanos corres- pondientes a víctimas y con evidencias de haber sufrido una muerte violenta”, expli- can. Incluso en algún caso, han podido comprobar la presencia de un impacto de bala en los restos óseos que confirman la ubicación de estas fosas comunes. Una vez ratificada su exis- tencia, a parti de ahora se dedicaran a delimitar perime- tralmente dichas fosas y eva- luar el estado de conserva- ción de estos enterramientos colectivos; sin embargo, los investigadores no descartan que pueda haber alguna fosa más. Desde el Ayuntamiento iran informando puntual- mente de las novedades que se produzcan en torno a esta investigación y de los pasos a seguir por las familias cuando se inicien en un futuro los procesos de exhu- mación e identificación de estos restos humanos. Localizan dos fosas comunes en el cementerio de Campillos tras los primeros días de búsqueda Alameda celebra la primera edición del Festival de Teatro de carácter benéfico ALAMEDA. Esta semana llega la primera edición del Festival de Teatro deAlameda. Se trata de la primera actividad presen- tada por elAyuntamiento den- tro del verano cultural, y que tendrá lugar los días 7,8 y 9 de julio. Se podrán ver en escena un total de tres obras dirigidas a diferentes sectores a cargo de Terral Teatro. La Caseta Municipal será el escenario de estos teatros a par- tir de las 22:30 horas. El jueves 4 de julio, tendrá lugar la primera de estas citas con la obra ‘En algún lugar de un libro’de la mano deArantxa Catalá y Antonio Guerrero como actores, y estará dirigida al público infantil. En segundo lugar, se podrá disfrutar el viernes de la obra ‘Verde y Mor’a’con Juan Luna y Arantxa Catalá en el reparto y dirigida por Antonio Gue- rrero. Esta obra es una come- dia musical, romántica y mala- gueña. Por último, se llevará el sábado a escena la obra tea- tral ‘Preparadas, listas...¡ya!’con la actuación de Julia Rodríguez y Atonio Guerrero. Se trata de una pieza crítica, con humor y feminista. Además, de la apuesta cul- tural que hace elAyuntamiento deAlameda para amenizar las noches estivales, se trata de una iniciativa benefica puesto que habrña una entrada simbólica de un euro que irá para las aso- ciaciones ADALAy Girsol. u SEPODRÁDISFRUTARDE3 OBRASa unprecio simbólico de uneuro a beneficio de ADALAy Girasol
  • 23. 23 ç La Crónica Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 Norte de Málaga FUENTE DE PIEDRA. El Ayuntamiento de Fuente de Piedra han firmado esta semana un convenio con el Colegio de Veterinarios de Málaga para la elaboración del Registro Municipal de Anima- les de Compañía y la Gestión integral de las Colonias Feli- nas. El Concejal de Binestar Animal, Juan Diego Cobacho y el presidente del Colegio de Veterinarios de Málaga, Juan Antonio de Luque, han sido los encargados de llevar a cabo esta firma de manera oficial que supone que Fuente de Pie- dra forma parte de la red de municipios de la provincia d e Málaga dentro del Registro Municipal de Animales de Compañía con el Colegio Ofi- cial Veterinarios de Málaga junto al Convenio de aplica- ción del método CER. Tras este acuerdo, “la enti- dad colegial se gestiona el censo de animales en nuestro municipio y realizan otras acciones que contribuyen a prestar a los vecinos un servi- cio público adecuado en mate- ria de Seguridad y Bienestar Animal, y Salud Pública. La aplicación del acuerdo de Aplicación del Método CER busca dar una respuesta prác- tica y adecuada a la prolife- ración de colonias de gatos callejeros. Con la puesta en práctica del Método CER se desarro- llan nuevas vías de trabajo,que tal y como han informado, incluyen distintas acciones téc- nicas formativas dirigidas tanto a veterinarios como al personal del Ayuntamiento, cuidadores-alimentadores de colonias felinas, u otro perso- nal relacionado, debido a que el éxito de la gestión depende del trabajo conjunto y cualifi- cado de todas las partes impli- cadas. En la actulidad, Fuente de Piedra cuenta con un total de 1.120 animales de compañía, divididos en 994 perros, de los cuales 41 son considerados potencialmente peligrosos, 102 gatos, 13 hurones y 11 de otros animales, según han infor- mado. Fuente de Piedra firma un convenio con el Colegio de Veterinarios por el bienestar animal En marcha las mejoras de distintas zonas de juego infantil en Fuente de Piedra FUENTE DE PIEDRA. Esta semanahancomenzadolostra- bajos de mejora de distintas zonas de juego infantiles en Fuente de Piedra por parte del Ayuntamiento. Asi lo ha dado a conocer el regidor villafon- tense, Siro Pachón, que ha rea- lizado una visita a los parques infantiles donde se estan des- arrollando estas actuaciones junto al Concejal de Parques y Jardines,AlbertoSotoylaCon- cejaladeServiciosMunicipales, Yolanda González . Setratadelosparquesinfan- tiles de Garza Real y Urbaniza- ción los Monteros, donde en ambossehaoptadoporlareno- vación suelo de caucho por el céspedartificialysustituciónde elementos deteriorados. En concreto, en el parque infantil de la Urbanización de los Monteros, se ha incluido un columpio inclusivo. El próximo sábado, 6 de julio, vuelve la ‘Noche En Pie’ de Cuevas del Becerro CUEVAS DEL BECERRO. El Ayuntamiento de CUevas del Becerro ha dado a conocer la programación de la VI edición de‘LaNocheEnPie’quetendrá lugarelpróximo6dejulio.“Una noche en el que la fantasía y la ilusión inundarán las calles de nuestro pueblo: música, teatro, circo, pintura,.... Nos traslada- rán al fascinante mundo del circo”, destacan de esta cita mágica en se desarrollará en diferentes enclaves de la locali- dad. La inaguración será a partir de las 20:30 horas en Almona Grande,yleseguirálaactuación del teatro local ‘Almona teatro’. Alamismahoraabrirásuspuer- taselMercadoAgroartesanoen la calle Real (entorno al Bar la Alegría). EnlacalleelHorno,sepodrá visitarlaexposicióndeobrasen acuarela‘LolaLobato/LLREstu- dio’cuya inaguración será a las 20:45 horas. Asimismo, se podrá disfru- tar de la actuación del Roman- ceroqueirádeformaitinerante por los bares del pueblo. Alas 21:30 horas, la Escula municipal de música dará un conciertoenlaplazadelosTíte- res,yalas22:00horasseráelcon- ciertoCalleMariénenlapuerta de la Iglesia. Tambienhabráunpasacalles del grupo de música Bálcanica ‘Caravanabanda’queterminará conunaactuaciónencalleReal. En la puerta del Ayunta- miento,losasistentessedeleita- ran con la actuación de ‘Alas Circo’, a partir de las 22:30 horas; y a las 23:30 horas en la calleReal(zonatiendamuebles Benítez) tendrá lugar la actua- ción de ‘Vol’e temps’. Ya a media noche, Almona Grande será el escenario de Jesús L.C. con su ‘Batalla de Gallos’, el grupo de versiones ‘Por un puñado de versos’ actuará a continuación, y a las 3:00 horas el Dj Doctor Fli pon- drá el fin de fiesta. El Ayuntamiento de Fuente de Piedra entregas nuevas ayudas para el comedor escolar FUENTE DE PIEDRA. Una vez más el Ayuntamiento de Fuente de Piedra hace entrega de becas a la ciudadanía, en esta ocasión se trata de ayudas económicas para sufragar el comedor escolar. Estas becas correspondientes a este curso académico 2023/2024 fueron aprobadas en la última Junta de Gobierno Local. El Ayuntamiento concede estas becas a aquellos alumnos que no tienen subvencionado íntegramente el comedor por la Junta de Andalucía y la ayuda económica municipal asciende a 1 euro por cada día que efectivamente el alumno/a haya utilizado el servicio de comedor escolar. Un total de 4.229 euros se han dedicado a estas becas, que se suman al resto que se han concedido durante el curso escolar que ha supuesto un montante de 36.307 euros. “Vamos a seguir impul- sando aquellas medidas que favorezcan la igualdad de oportunidades en la educación pública y en aquellos otros ser- vicios directamente relaciona- dos con esta como pueda ser el comedor escolar”, finalizan desde el Equipo de Gobierno. u LAINVERSIÓN TOTALEN ESTASBECASasciende a 4.229 euros
  • 24. Norte de Málaga La Crónica 24 Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 ç COMARCA. La Diputación de Málaga junto a la Fundación "la Caixa" pone en marcha el programa denominado 'Llenos de Vida' dirigido a las perso- nas mayores de 60 años que se de-sarrollará en 22 municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de Málaga. La vicepresidenta y dipu- tada de Innovación Social y Despoblamiento, Antonia Ledesma, junto a Enrique Sán- chez, director del Área de Negocio de CaixaBank, han presentado este programa que tiene como objetivo fomentar la autonomía de las personas mayores, el desarrollo de com- petencias, habilidades, recur- sos personales y la capacitación digital. En este sentido, la vicepre- sidenta ha concretado que "entre los objetivos de este pro- grama se persigue fomentar la autonomía de los mayores, además de mejorar sus habili- dades y recursos, prestando especial atención a los trámites que hoy día pueden realizarse por internet, y que muchas veces no saben o no pueden hacerlos", ha matizado la vice- presidenta. Asimismo, ha indicado que "la brecha digital no es cuestión de zonas de interior o costeras, también tiene que ver con la edad, y nuestros mayores no quieren quedarse atrás, y para eso estamos nosotros, para ofrecerles ayuda". Este convenio suscrito entre la Diputación de Málaga y la Fundación ”la Caixa” abarca una serie de actividades desti- nadas a promover relaciones intergeneracionales y facilita el acceso a nuevas tecnologías y la cultura, mejorando así la participación de las personas mayores en la sociedad. En contreto, el taller 'Haz trámites por internet' llegará a los municipios de Archidona, Alameda, Mollina, Villanueva de Algaidas, Villanueva del Trabuco, Cuevas Bajas y Arda- les, entre otros de la provincia. Asi unas 250 personas mayores podrán conocer de cerca y practicar con las prin- cipales herramientas que tie- nen actualmente a su alcance para realizar trámites cotidia- nos en línea, contribuyendo a mejorar su calidad de vida. Diligencias tales como gestio- nes bancarias, médicas, con organismos oficiales, etcétera. La forma de impartición del mismo se aleja de lo tradicio- nal e introducirán actividades gamificadas, para que el apren- dizaje sea más ameno. Mayores de la provincia aprenderán a realizar trámites por internet de mano de la Diputación u ESTA FIESTA DE SINGULARIDAD TURÍSTICA se celebra en la noche del 14 al 15 de agosto u EL TALLER 'HAZ TRÁMITES POR INTERNET', se pondrá en marcha en 22 municipios menores de 20.000 habitantes con la colaboración de Fundación ‘la Caixa’ Presentado el libro ‘Ardales, 20 recetas del s. XX’ de Ángeles Paz y José Paz ARDALES. La Biblioteca Municipal "María Mendoza" de Ardales acogía en la tarde del jueves la presentación de un libro muy particular, puesto que trata sobre la gastronomía tradicional del municipio. ‘Ardales, 20 recetas del s.XX’, es una obra conjunta de Ángeles Paz y su hijo José Paz, en el que dan a conocer dife- rentes recetas del siglo XX en homenaje a Ana Carabante Zurita, conocida como "Anita la del horno" y la cocina de aprovechamiento. El alcalde de la localidad, JuanAlberto Naranjo, no quiso perderse el acto de presenta- ción de este libro de recetas más típicas aradaleñas, que mantienen vivas las costum- bres. El libro ya está a la venta en algunos establecimientos del pueblo. Paco Páez, autor del cartel de la Romería Nocturna al Santuario de la Virgen de Gracia de Archidona ARCHIDONA. El pasado domingo, se dió a conocer el Cartel de la Romería Nocturna alSantuariodelaVirgendeGra- cia deArchidona 2024, obra del fotógrafolocalPacoPáez.Elsan- tuario de la Virgen de Gracia acogió el acto de presentación de esta obra por parte del con- cejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Archidona, Pablo Garrido, el autor del car- tel y Fernando Morales, her- mano mayor de la Cofradía de la Virgen de Gracia. "El cartel consigue expresar todo lo que es nuestra noche mágica del 14 al 15 de agosto. Una noche en la que se ve muchísima muchedumbre, como va llegando el momento en el que la cofradía hace su peregrinación oficial en torno a las 12 de la noche," comentó Garridodurantelapresentación. Comienzan asi los prepara- tivos para esta Fiesta de Singu- laridad Turística Provincial, al serlaúnicaromeríanocturnade toda la provincia de Málaga. “La Romería Nocturna al San- tuario de la Virgen de Gracia, más que un evento, es una manifestación de identidad y fe para los archidoneses y la comarca”, reseñan. Fernando Morales destacó la importancia de la romería para los habitantes de Archi- dona, subrayando la devoción delaciudadaníahacialaVirgen de Gracia. "Participar en la romería de la Virgen de Gracia es expresar esa devoción que tenemostodoslosarchidoneses y multitud de personas de los pueblos hermanos y vecinos," afirmóMorales.Además,exten- dió una invitación a todos los vecinos de la comarca a unirse al evento, resaltando su carác- ter identitario para la localidad.
  • 25. 25 ç La Crónica Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 Norte de Málaga u LAS AGRUPACIONES DE ALAMEDA, ALMARGEN, CAMPILLOS, CARRATRACA, VILLANUEVA DEL ROSARIO, ARDALES, HUMILLADERO Y TEBA son algunas a las que se les han suministrado materiales y elementos de señalización y seguridad La Diputación mejora la seguridad de Protección Civil de la provincia con nueva entrega de material COMARCA. Esta semana, la Diputación de Málaga ha hecho entrega de nuevo mate- rial a las agrupaciones locales de Protección Civil de 13 municipios de la provincia que permitirá mejorar la seguridad en las actuaciones que lleven a cabo. En concreto, se trata de materiales que garantizan una adecuada prestación de los servicios de prevención y de asistencia al tiempo que con- tribuyen a proteger la seguri- dad de los voluntarios muni- cipales de Protección Civil en accidentes o situaciones de emergencia, tal y como ha recordado el diputado de Seguridad y Emergencias, Luis Rodríguez, durante el acto de entrega en el que han estado representantes de las distintas agrupaciones asi como los alcaldes de algunos de los municipios beneficia- dos. Igualmente, el diputado ha querido destacar la importante labor que llevan a cabo las agrupaciones asi como el esfuerzo que realiza la Dipu- tación para mejorar tanto la formación de los voluntarios como la dotación y el equipa- miento para actuar en situacio- nes de riesgo o emergencias. La institución provincial ya ha hecho entrega anterior- mente de diverso material básico a diferentes municipios, en esta ocasión, se les han suministrado materiales y ele- mentos de señalización y segu- ridad, los cuales están valo- rados en un total de 31.000 euros, entre los que destacan: paletas de señalización, cascos, cintas de balizamiento, escali- nes de rescate plegable, botas de agua reforzadas, calzado de seguridad, chalecos reflectan- tes, mochilas-botiquín sanita- rio, carpas plegables, moto- bombas flotantes, guantes de trabajo, linternas, conos de señalización, vallas extensi- bles, y equipos de transmisión (walkie-talkie). Las agrupaciones de Pro- tección Civil beneficidas han sido la de Alameda, Almargen, Alfarnatejo, Campillos, Carra- traca, Villanueva del Rosario, Ardales, Cartajima, El Burgo, Humilladero, Periana, Totalán y Teba.
  • 26. Norte de Málaga La Crónica 26 Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 ç u EL PROYECTO PARA ACOMETER LA OBRA YA ESTÁ REDACTADO, tal y como ha confirmado el equipo de gobierno en una respuesta escrita DCOOP certifica la primera producción de aceite de oliva de Europa COMARCA. DCOOPcertifica la primera producción de aceite de oliva de Europa bajo el exigente estándar Sustai- nably Grown®. Esto propor- ciona un marco común de requisitos para la producción agrícola en términos de gestión ambiental, responsabilidad social y ética, sostenibilidad económica e integridad empre- sarial. El Grupo DCOOPse mues- tra orgulloso de proveer a Pompeian, socio de la coope- rativa y marca número uno en Estados Unidos, con el primer aceite de oliva producido por 9 de sus cooperativas certifi- cado como sostenible en Europa, con el aval de la pres- tigiosa casa certificadora SCS Global Services. Para ello, ha superado un riguroso proceso de auditoría realizado por SCS Global Ser- vices, una entidad reconocida e independiente que otorga la garantía de fiabilidad y transparencia a las actividades certificadas. Como resultado, los socios y socias de SCALos Tajos de Alhama de Granada, SCAOlivarera La Purísima de Archidona, De Prado, SCA Agrícola Madre del Sol de Adamuz, SCAEl Rocío de Dos Hermanas, SCA Olivarera Nª Sª Del Valle de Santaella, Oli- varera Ntra. Sra. deAraceli de Lucena, Oleoalgaidas Villa- nueva de Algaidas, y SCA Agrícola Purísima Concepción deAlameda pueden decir que son los primeros productores de aceite de oliva certificado de cultivo sostenible en Europa. Al adherirse a este estándar de sostenibilidad, DCOOP, Pompeian y sus agricultores están contribuyendo a mitigar los efectos del cambio climá- tico del sector del aceite de oliva, lo que permite también cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. El objetivo de DCOOP es ir implementando el estándar en el resto de las cooperativas del Grupo, a un ritmo aproximado de 15 o 20 cooperativas por año, hasta llegar al centenar en el 2029. El PSOE exige a la Diputación el arreglo inmediato de la carretera que une Algaidas y Tapia COMARCA. El diputado pro- vincialdelPSOEManuelLaraha exigido el arreglo inmediato de lacarreteraMA-6100queunelos municipios de Villanueva de Algaidas y Villanueva de Tapia al equipo de gobierno del PPen la Diputación de Málaga. Larahaexplicadoquesetrata de una carretera “que viene siendoreivindicadaporsusalcal- des desde años atrás, sabemos que el proyecto está totalmente redactado, por lo que exigimos su arreglo inmediato”. En este sentido,haindicadoque“elpro- pioequipodegobiernohareco- nocido en una respuesta escrita queelproyectodeestaactuación ya está redactado”. El alcalde de Villanueva de Algaidas,JuanCívico,hareivin- dicado que se hagan “los arre- glos necesarios en esta carretera queesunacomunicaciónclave” entreambosmunicipios.“Esuna carreteraquetienebastantepeli- gro,porelestrechodelacalzada. Llevamosochoañosreclamando su arreglo, esperemos que esta sealaúltimavez”,hadeclarado. Por su parte, el portavoz socialistaenVillanuevadeTapia, ManuelSillero,haexpuestoque laMA-6100tienemuchascurvas cerradas, es bastante estrecha y en ciertos puntos es complejo cruzarseconotrovehículo,sobre todo si es de grandes dimensio- nes.“Pedimosyreclamamosque esasmejorasseanatendidas”,ha finalizado. ARCHIDONA. La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal dedi- cada al cultivo y elaboración de droga y su envío a otros países europeos. A finales del pasado año comenzó la investigación cuando, a través de los cana- les internacionales de coope- ración policial, se tuvo cono- cimiento de la aprehensión en Alemania de 16 botellas de resina de cannabis proceden- tes de España, que estaban etiquetadas como aceite de oliva. Tras esto, se confirma que el envío fue realizado desde la localidad de Estepona, siendo identificadas las per- sonas que realizaron el envío y fueron localizadas 3 plan- taciones indoor de mari- huana en dos viviendas en Estepona y en una nave industrial del municipio de Archidona que eran utiliza- das por esta organización. Según informan, seguida- mente se procedió al registro de las mismas, siendo inter- venidos 1.200 plantas de marihuana en proceso de flo- ración, 10 kg de cogollos de marihuana, 10 kg de resina de cannabis, 1.580 cigarrillos electrónicos recargados con resina de cannabis y material necesario para procesar y ela- borar la droga. También fueron interveni- dos dos vehículos, 19.000 libras esterlinas y se han blo- queado diferentes cuentas bancarias y bienes inmuebles pertenecientes a esta red cri- minal. En total en esta operación, que se enmarca en las actua- ciones que la Guardia Civil lleva contra la producción y tráfico de marihuana, han sido detenidas 8 personas por los delitos de pertenencia a organización criminal y trá- fico de drogas, siendo pues- tas a disposición de la auto- ridad judicial que decretó el ingreso en prisión para 3 de ellos. La operación ha sido lle- vada a cabo por agentes per- tenecientes al Equipo de Poli- cía Judicial y del Seprona de la Guardia Civil de Estepona, con el apoyo de otras Unida- des de la Comandancia de la Guardia Civil de Málaga. La Guardia Civil desarticula una organización criminal dedicada al cultivo y elaboración de droga en Estepona y Archidona El Ayuntamiento de Villanueva del Trabuco pone en marcha nuevas ayudas económicas VVA. DEL TRABUCO. El Ayuntamiento de Villanueva del Trabuco ha puesto en marcha nuevas ayudas eco- nómicas para la ciudadanía. Se trata de ayudas para la obtención del permiso de conducir, y de incentivos uni- versitarios para estudiantes. Por un lado, ya se ha abierto el plazo para la Con- cesión de Incentivos a Uni- versitarios que tiene un pre- supuesto de 4.000 ueros. Entre los requisitos, es nece- sario encontrarse empadro- nados en el municipio con fecha de 31 de diciembre de 2020; cursar estudios univer- sitarios en el año académico 2023/2024 no siendo benefi- ciario de beca compensatoria por el Ministerio de Educa- ción; no podrán ser titulados y habrán de estar matricula- dos como estudiantes a tiempo completo, es decir, con un mínimo de 60 créditos para la finalización de sus estudios; haber solicitado la beca al Ministerio de Educa- ción; asi como haber supe- rado un mínimo de créditos el año anterior (curso 2022/2023), concretamente el 50%, salvo cuando solicite la beca para el primer curso aca- démico universitario. En cuanto a las ayudas para la obtención del permiso de conducir de clase B, se podrán solicitar hasta el 15 de noviembre. Se ceberá estar empadronado en el munici- pio; estar matriculado en una autoescuela del municipio con un plazo que abarca del 16 de noviembre de 2024 al 15 de noviembre de 2024. El presupuesto para estas ayudas asciende a 5.000 euros.El pago de estas ayu- das se realizará mediante un pago único por la totali- dad del importeconcedido por transferencia bancaria. u SE ENVIABAN A OTROS PAÍSES EUROPEOS y se ha detenido a un total de 8 personas
  • 27. Elpasadosábado,22dejunio,secelebraba en Antequera un campeonato a nivel nacional de fútbol amputado organi- zado por la Federación Española de Deportes y Personas con Discapacidad Física en colaboración con el CD Flamen- cos Amputados Sur, con sede en Ante- quera,yquesecelebróenlasinstalaciones del estadio ‘Ciudad deAntequera’. Una apuesta por el deporte inclusivo delquesepudodisfrutarendoblejornada, con una primera fase durante la mañana donde se jugó un triangular entre los equipos participantes: Real Betis Fundación, Fundación FDI Madrid y el CD FlamencosAmputados Sur que ejer- cía de anfitrión. Traslospartidosdelamañana,lasor- presaeraquelosFlamencos,dirigidospor Manuel Pacheco, quedaban fuera de la final que se celebró a las 17:00 horas tras una jornada de convivencia donde todos los participantes disfrutaron de un arroz para el almuerzo. ElRealBetisFundaciónseimpusocon autoridad en la final a los madrileños y pudo celebrar su título de campeón de España. El pasado martes, 25 de junio, el Ante- quera CF ponía en marcha una nueva campaña para conseguir los abonos para una temporada 2024-2025 que volverá a ser ilusionante y traerá grandes equipos a visitar El Maulí gracias a que el equipo estará de nuevo en la tercera categoría del fútbol español, Primera RFEF. Aunque aún no se conoce cuál será la nueva composición de los dos grupos que componen esta división de bronce, equipos como el Recreativo de Huelva, Hércules, Real Murcia, Mérida o Real Madrid Castilla presumiblemente vol- verán a visitar Antequera este curso. El presidente de la entidad, Ángel González, acompañado por el director general, Álvaro Pérez Bonmatí, fueron los encargados de presentar la campaña de abonos ‘Legado Blanquiverde’ que tiene por objetivo superar los casi 1.800 que la pasada campaña eligieron acom- pañar al cuadro blanquiverde en sus par- tidos de casa con su carnet de abonado. Lo hicieron con un vídeo donde se des- taca el ‘ser del Antequera’ trasladando ese sentimiento de padres a hijos y que tiene como protagonistas a aficionados que se han ofrecido para participar en esta campaña como actores improvisa- dos. Habrá una pequeña subida con res- pecto a los precios del pasado año, aun- que se mantendrá el descuento especial para los que renueven su abono (que podrán hacerlo hasta el próximo 12 de julio). Para los nuevos abonados, podrán comprar su abono del 22 de julio al 2 de septiembre y costarán desde 240 euros el más caro, en tribuna cubierta plus, hasta los 140 de la grada de animación. Para los jóvenes (nacidos en el periodo 2003-2009), infantiles (nacidos entre 2010 y 2018) y jubilados habrá precios espe- ciales. Como novedad esta temporada, las obras que se están realizando para el semisoterramiento de los banquillos per- mitirá contar con unos 160 asientos en la zona de tribuna baja justo por detrás de estos, una zona que será muy deman- dada a partir de ahora. El club se reserva la posibilidad de realizar un día o dos medios días del club. La Crónica Deportiva LA CRÓNICA - Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 - Pág. 27 El Antequera CF busca ampliar el ‘Legado Blanquiverde’ en su nueva campaña de abonos para la 2024/2025 ElRealBetisFundaciónseimpone enelCampeonatodeEspañade FútbolAmputadodeAntequera El objetivo del club blanquiverde es que El Maulí se llene de aficionados del Antequera CF durante la nueva campaña en Primera RFEF, superando los casi 1.800 abonos de la temporada anterior
  • 28. Durante toda la semana se ha estado desarrollando esta cita internacional en la que han competido 14 selecciones, 7 masculinas y 7 femeninas, donde las dos españolas han pasado a su respectiva final que jugarán mañana domingo 30 de junio en el Fernando Argüelles Antequera ha acogido desde el pasado domingo 23 de junio, el Campeonato Mundial Universitario de Balonmano FISU organizado por la Universidad pri- vadaCamiloJoséCeladeMadridencola- boración con el Ayuntamiento de Ante- quera.Repetíasede,puestoqueAntequera yaacogióestemismotorneoenelaño2016. La ciudad volvía a ser escogida para llevaracabouncampeonatoanivelinter- nacionaly todoesporlaampliatrayecto- ria a la hora de organizar eventos de gran calibre y su apuesta por promocio- nar e impulsar todo lo que tenga que ver conlaunióndedeporteyformación. Ade- más,laapuestaporloseventosdeportivos también trae un espaldarazo a nivel pro- mocionalentodoelmundoyunimpacto económico directo en la ciudad (comer- cios,restaurantes,hoteles...)queseestima en más de medio millón de euros. El Pabellón FernandoArgüelles, sede de los encuentros, albergó una siempre especial y esperada ceremonia inaugural el domingo 23 en la que aparecieron, uno a uno, los representantes de los paí- ses participantes portando sus banderas; enlacompeticiónmasculina:Brasil,Chile, República Checa, Francia, India, Polonia y España; y en la femenina: Chile, Repú- blica Checa, Francia, India, Países Bajos, Polonia y España. Una vez se ubicaron en la pista las selecciones, se sucedieron las declaracio- nesinstitucionalesparadarlabienvenida y desear suerte a lo largo de los siete días de duración del campeonato. El alcalde de Antequera, Manolo Barón,comoanfitrión,tomólapalabraen primer lugar. “Ya es la segunda ocasión que celebramos un Mundial Universita- rio de Balonmano.Antequera tiene expe- rienciaenlaorganizacióndeestostorneos ycomparteelespíritudeldeporteuniver- sitario. Estamos dispuestos a acoger a todos los participantes y ayudarles a que todo salga magníficamente bien”. Acontinuación,HéctorMauricioEsca- milla,rectordelaUniversidadCamiloJosé Cela,dejóelsiguientemensajecomoorga- nizador.“Estamosencantadosdetenerun eventodeclasemundialyesunaoportu- nidad de unir voluntades, desarrollar el bienestar de las personas y, en especial, el entendimientoculturalqueeldeportenos brinda”. Entodocampeonatodeestetipointer- viene la Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU) de la que Rosaura Méndez es miembro del comité Antequera se convierte en capital mundial del balonmano universitario Deportes La Crónica 28 Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 ç
  • 29. 29 ç La Crónica Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 Deportes ejecutivo. “Antequera es una ciudad que secaracterizaporeldesarrollodeldeporte y venimos a disfrutar de su tradición y patrimonioydeestecampeonatoque,con tantas delegaciones, es maravilloso” expuso Méndez. Una vez realizadas las declaraciones, el grupo de baile antequerano “Origen Crew”,delaescuelaOrigenDanceStudio deAntequera, se encargó de amenizar la ceremoniainauguralantesdelizadodela bandera de la FISU y el juramento de deportistas y árbitros, representados por Clara Gascó, jugadora del combinado español,yelcolegiadoRaúlOyarzun,para comprometerseahacergaladejuegolim- pio ‘fair play’y respetar todas las reglas. La competición reune, aproximada- mente, a unos 360 deportistas repartidos en14seleccionesnacionales,sieteencate- goría masculina y siete en femenina. Lucha por el oro Españalucharáporestarenlomásaltodel podioenAntequera,tantoenelmasculino como en el femenino. Yes que los Hispa- nosUniversitariosylasGuerrerasUniver- sitarias consiguieron este pasado viernes imponerse en sus respectivos encuentros de semifinales del Campeonato del MundoUniversitario.Ambasselecciones llegaron a la cita con las semifinales que- dando ambas primeras en la fase de gru- pos que se celebró del lunes al miércoles de la pasada semana. LosHispanosUniversitariosdeDiego Dorado ganaron sus tres partidos de fase de grupos y eso hacía que tuviesen que enfrentarseaunaduraselecciónfrancesa, segunda clasificada en su grupo, como últimoobstáculoparallegaralagranfinal. Laselecciónespañolasaliómuyenchu- fadaapista.conunjuegobrillantequeles hizoponersepordelante.Peseatodo,Fran- ciapeléocontodassusfuerzasparaigua- lar el choque al máximo, llegando al des- cansoconunaventajaparaEspañadeúni- camente dos goles. Tras el descanso, los franceses apreta- ronypusieronenaprietosenlosprimeros minutos a los Hispanos Universitarios, consiguiendo igualar el marcador. El tiempo muerto solicitado por el técnico españolhizoquelascosascambiasenyde nuevo el equipo se enchufó, volviendo a unaventajadedosgolesquepocoapoco fueaumentandoconelpasodelosminu- tos para finalmente darles la victoria por un resultado de 33-27. La Selección Española masculina se enfrentará a Polonia, que se deshizo de la República Checa en la otra semifinal (30- 29), repitiendo el que fue el partido inau- guraldelcampeonato,queacabóconvic- toriadelosHispanos.Lafinalsedisputará en elArgüelles a las 13:00 horas. Porotrolado,tambiéncumplieronlas expectativaslasGuerrerasUniversitarias, que se metieron en las semifinales tras golearaIndiayempatarconFranciaenla fasedegrupos.LaRepúblicaChecaespe- rabaalasespañolasenlaúltimasemifinal delviernes,yasabiendoqueFranciaespe- raba en la final tras vencer a Polonia con autoridad (40-28). El combinado checo propuso poco y la defensa de las españolas fue determi- nanteparaadjudicarselasemifinalyplan- tarseestedomingo,30dejunio,enlafina- lísima.LasGuerrerasUniversitariashicie- ron que sus rivales jugasen a lo que ellas querían,controlandoelpartidodeprinci- pio a fin y evitando que el marcador se moviesedemasiadounavezlaventajacon- seguidaeralosuficienteampliaparajugar también con el tiempo y los nervios del equipo contrario. La ventaja al descanso, paralasespañolas,fuede7tantostrasapre- tarenlarectafinalcondosgolesenlosdos últimos minutos (12-5). Tras el paso por vestuarios las uni- versitarias de República Checa tuvieron unpequeñoamagodeintentarrecortarla distancia con las españolas, pero estas no soloaguantaronsinoquepocoapocofue- ronampliandolaventaja.Elpartidoestaba totalmente dominado con una defensa muy bien trabajada por el técnico de las Guerreras, Isma Martínez, que además complementabanalaperfecciónconbue- nos ataques aprovechando que sus riva- les cada vez arriesgaban más. Al final, 27-14paraEspañaquesemediráenlafinal, mañana domingo, 30 de junio, a Francia (10:00 horas). Traslafinalmasculinasellevaráacabo la ceremonia de entrega de medallas y la gala de clausura del campeonato. n Las Guerreras y los Hispanos Universitarios se colaron en sus finales del torneo tras vencer a República Checa y a Francia respectivamente en sus partidos de semifinales
  • 30. Deportes La Crónica 30 Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 ç LasLigasEducativasdeFútboly BaloncestodelaDiputacióncierran latemporada23-24conmásde 4.300participantes El Club Balonmano Los Dólmenes Antequera sigue con la confección de su plantilla para la próxima temporada. En esta ocasión, ha anunciado dos reno- vaciones que harán especial ilusión a los aficionados que acuden al Argüe- lles pues el pivoteAntonio Pérez Chica y el central Loren Ruiz seguirán vis- tiendo la elástica verde la próxima tem- porada. Dos canteranos que seguirán for- mando parte del primer equipo y con el que seguirán creciendo tanto en minutos como en peso dentro de un vestuario que sufrirá bastantes cambios con respecto a los años anteriores tras la salida de veteranos y pesos pesados. Pérez Chica La apuesta por retener el talento joven del BM Los Dólmenes es firme y fruto de ello el club anunciaba esta semana- que ha llegado a un acuerdo de reno- vación del pivoteAntonio Pérez Chica (21 años) para que siga vistiendo de verde una temporada más. Chica, a pesar de su juventud, ha sido un jugador relevante en la última temporada con una evidente mejoría general en su juego y todavía con potencial para seguir creciendo y tomando mayores responsabilidades en el equipo. El de Bailén afrontará así su tercera temporada como jugador de pleno derecho del primer equipo anteque- rano. Loren Ruiz Por otro lado, esta misma semana tam- bién se conocía otra renovación de otro chico de la cantera, el central Loren Ruiz que cumplirá 21 años en julio. El joven antequerano, que jugará su tercera temporada como miembro de pleno derecho del primer equipo, estará a las órdenes de su padre, Lorenzo Ruiz, que esta temporada se ha vuelto a hacer cargo del banquillo verde. Loren aportará una mezcla de atre- vimiento, visión de juego y responsa- bilidad en momentos clave. Es un juga- dor que destaca por su carisma y lide- razgo natural, algo que desde pequeño le han hecho un jugador que siempre aporta y suma al grupo tanto dentro como fuera de la pista. Tras confirmarse su continuidad declaró sentirse “muy contento y feliz- por seguir en el equipo”. Además, explicó que espera que el equipo se con- vierta “en una gran familia” y que los jugadores que vengan “se sientan como en casa”. Asimismo comentó que “lo primero es mantener la categoría y luego soñar con algo más”. A título individual, Loren espera que esta tem- porada pueda dar “un paso adelante”. El pasado martes, 25 de junio, se ponía el punto final a las Ligas Edu- cativas de Fútbol y Baloncesto de la Diputación de Málaga, que se han celebrado de noviembre a junio y en las que han participado más de 4.300 escolares de entre 5 y 15 años de 66 municipios de la provincia. El presidente de la Diputación, Francisco Salado, que ha presidido las galas de clausura de ambas ligas, ha recordado que la Diputación orga- niza estas actividades para los alum- nos de las Escuelas Municipales de Fútbol y Baloncesto de la provincia, “jóvenes deportistas que encuentran en el fútbol y en el baloncesto un motivo para, no sólo pasarlo bien, sino para poner a prueba su espí- ritu de superación y además, dar ejemplo de una forma de vida salu- dable”, ha destacado. Estos escolares, que entrenan de lunes a viernes, tienen la posibilidad de seguir practicando deporte los fines de semana en las Ligas Educa- tivas, en un formato de liga educa- tiva y no competitiva que pone el foco en los valores que representa el deporte. “Desde la Diputación, nos senti- mos especialmente orgullosos del tra- bajo que realizamos entre todos los implicados en este proyecto para transmitir a los niños la importancia del trabajo en equipo, la responsabi- lidad, y sobre todo el respeto”, ha asegurado el presidente, que ha hecho hincapié en la importancia de “saber perder y aprender a ganar”. Liga Educativa de Fútbol En la Liga Educativa de Fútbol han participado más de 3.000 escolares de 60 municipios entre se encuentran los de la comarca de Antequera. Ha sido una liga a doble vuelta con 14 jor- nadas más la fase final, que se dis- putó en mayo. Durante la gala, han recibido sus trofeos los equipos campeones de la liga, que han sido Cuevas del Bece- rro en categoría prebenjamín; Rincón de la Victoria en benjamín; Antequera en alevín; y Villanueva del Trabuco en infantil. Han recibido premios a la depor- tividad las escuelas de Alozaina, Ardales, Casares, Mollina, Villanueva del Trabuco, La Viñuela, Vélez- Málaga y Gaucín, y el premio Edu- car en Valores ha sido para Benaha- vís. Además, la Diputación y la Fede- ración Andaluza de Fútbol han entre- gado reconocimientos por sus méri- tos deportivos y su aportación al deporte de la provincia de Málaga al antequerano Manuel María Pacheco Muñoz por su medalla de plata con- seguida como seleccionador nacional del combinado español de fútbol amputado en la Eurocopa de nacio- nes que se celebró recientemente. También han reconocido al Marbella FC por su ascenso a Primera RFEF, y al Málaga CF por su ascenso a la Segunda División. Liga Educativa de Baloncesto Por su parte, la Liga Educativa de Baloncesto ha reunido 1.300 escola- res de 24 municipios. Ha sido una liga de ida y vuelta con tres grupos cuya fase final se disputó el 9 de junio. Los campeones de liga, que han recogido sus trofeos durante el trans- curso de la gala, han sido Frigiliana en prebenjamín, Villanueva de la Concepción en benjamín, Frigiliana en Alevín, Ronda en infantil y Este- pona en cadete. Los premios a la deportividad han recaído en las escuelas de Villanueva del Rosario, Benahavís y Vélez- Málaga, y el premio Educar en Valo- res ha sido para Cártama. Además, la Diputación y la Fede- ración Andaluza de Baloncesto han reconocido al CB Unicaja Málaga y al CAB Estepona por la temporada 2023-2024 AntonioPérezChicayLoren Ruizseguiránvistiendola verdeunatemporadamás
  • 31. 31 ç La Crónica Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 Deportes Fernando Cobarro Giménez pone punto y final a una vinculación de cuatro campañas en el CD UMA Antequera. El jugador murciano estuvo cedido sus dos primeros años por Jimbee Cartagena en busca de minutos de calidad en el conjunto universitario para mostrar toda su valía sobre el 40x20 y, luego, apostó quedarse en el club, firmó su conti- nuidad y se convirtió en uno de los capitanes y líderes del vestuario. Cobarro deja de vestir la elástica verde después de ser partícipe de las batallas más gloriosas como la con- quista de una Copa del Rey, la par- ticipación en Supercopa y Copa de España y el premio de lograr un ascenso a Primera División. Cobarro, nacido en Cieza (Mur- cia) el 24 de enero de 1998 (26 años), se formó entre Cartagena y ElPozo Murcia y en el UMA Antequera ter- minó de crecer, madurar y explotar todo su potencial. Puede desenvol- verse en cualquier posición y rendir a gran nivel, pero en el Argüelles explotó una habilidad innata para perforar la red y ser uno de los máxi- mos goleadores temporada tras tem- porada. Ha jugado más de 130 encuentros entre el primer y segundo escalón del fútbol sala nacional y, también, en torneos como la Copa del Rey, Copa de España y Supercopa y sus cifras goleadoras están cercanas al centenar de tantos. El curso 2020/2021 fue el más lau- reado con un ascenso a la élite que se forjó a lo largo de todo el campeonato y se disfrutó después de un trepi- dante play-off en el que se batió a dos grandes equipos: Alzira y Benavente. El ala-pívot de Cieza fue determi- nante con 37 dianas en 31 envites y, además, fue una de las piezas clave del plantel que hizo historia al levan- tar una Copa del Rey estando en Segunda División y después de dejar por el camino a la UD Coineña de 2ª B y a cinco rivales de Primera: Burela, Zaragoza, Ribera Navarra, Santa Coloma y Valdepeñas. Coba- rro, en el torneo del KO, participó en cinco choques con cuatro goles en cuartos de final y uno en semifinales. Desde el club queremos agrade- cer lo que, a lo largo de los años, nos ha aportado este jugador dentro y fuera El pivote Cristóbal Ortega ha renovado por una temporada más con el Club Balonmano DólmenesAntequera. Será la undécima temporada vistiendo de verde para el jugador natural de Lucena. Ortega está recuperándose de una grave lesión de rodilla produ- cida a mitad de la pasada temporada, en el mes de diciembre. El Dólmenes sigue confiando como no podía ser de otra forma en un espe- cialista defensivo de altísimo nivel y un jugador de casa. El cordobés es el jugador del pri- mer plantel que lleva más años en el club tras la salida, por motivos labora- les, del guardameta Fran Alarcón. Ortega ha señalado tras confir- marse su continuidad que está “traba- jando a tope para poder incorporarme lo antes posible y al máximo nivel” y afirma que será clave que los nuevos fichajes se adapten lo mejor posible para hacer un grupo que compita al más alto nivel en esta categoría de Plata. ElClubBalonmanoDólmenesAntequera ha llegado a un acuerdo de renovación con el extremo Fernando Moreno Agui- lar.EltécnicoLorenzoRuizyladirección deportivasiguenapostandoporlaconti- nuidaddelosjugadoresmásexperimen- tadosdelvestuarioquesondelacasa.Fer- nando únicamente ha vestido de verde en su carrera y lo seguirá haciendo en la temporada2024-2025quelosverdesrepe- tirán por tercer año consecutivo en Divi- sión de Honor Plata. Conestarenovaciónsecompletanlas posicionesdeextremosenlaplantilla,por el lado derecho estará Moreno junto a RaúlMorales,mientrasqueenelextremo izquierdo estarán Nacho del Castillo e Isaac García. FernandoMorenoafrontarásudécima temporada como jugador del primer equipodelClub BalonmanoLosDólme- nes,todaunavidaligadoalequipodesu tierra, pasando por todas las categorías hasta Asobal. Es un jugador importante dentroyfueradelapista,convirtiéndose en estos últimos años especialmente en unapiezaclaveparaelbuenambientedel vestuario, ejerciendo de capitán, gracias a su liderazgo y experiencia. En lo deportivo, Fernando asegura compromiso, intensidad defensiva y efi- cacia con su zurda de cara a portería. “Estoymuycontentoporrenovarotroaño másenmicasa,enmiclubdetodalavida, muyfelizdeseguirjugandoenelArgüe- lles vestido de verde, voy a dar todo lo quepueda,ayudaraloscompañerosque llegan nuevos, hacerlos sentir como en casayasítratardequetodosdisfrutemos lo máximo posible”, explica el anteque- rano. Sobresuaportaciónyloqueesperade la temporada, Fernando Moreno señala: “El equipo se ha reforzado bien ante las salidasquesehandado.Elobjetivoprin- cipal es salvarnos y luego ver dónde nos ponelacompeticiónconelpasodelasjor- nadas.Loimportanteesmantenerlacate- goría cuanto antes y hacer disfrutar a la afición”. FernandoCobarrosedespidedel CDUMAAntequera FernandoMorenorenuevayseguirárecorriendolabandadel Argüellesdurantesudécimatemporada ElpivoteCristóbal Ortega renuevacon LosDólmenespara su11ªtemporada El ala-pivot murciano, uno de los héroes que permitió conseguir la Copa del Rey, deja el club tras más de 130 partidos disputados
  • 32. LA CRÓNICA - Del sábado 29 de junio al viernes 5 de julio de 2024 Contraportada