SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Semanario comarcal gratuito n Número 1120 n Año XXII n Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025
La Diputación adjudica, por 9,9 millones
de euros, el proyecto ‘Málaga no caduca’
uELPLENODELENTESUPRAMUNICIPALLOHAADJUDICADOESTASEMANAPOR
UN PERIODO DE CINCO AÑOS. La finalidad principal de esta iniciativa es el
aprovechamiento de los excedentes alimentarios de hoteles, restaurantes y catering para su
distribuciónentrefamiliasvulnerables,evitandoconelloeldesperdiciodealimentos, aunque
también se buscará la inserción sociolaboral y la lucha contra la soledad no deseada.
Se desarrollará como un contrato
deimpactosocial,enelqueelpago
sehaceenfuncióndeléxitoydelos
resultados obtenidos, siendo, por
tanto,elprimeroqueseacometerá
en España para abordar un pro-
blema tan grave como el hecho de
que cada año se tiren decenas de
miles de toneladas de alimentos
que están en buen estado, según
ha explicado Francisco Salado. En
su ejecución colaborarán la Junta
deAndalucía,laConfederaciónde
Empresarios, el Banco deAlimen-
tos o ayuntamientos de la provin-
cia. /Pág. 19
ANTEQUERA
ANTEQUERA
El Torcal recogió más de 100
litros en 24 horas, algo inédito
quesolohaocurridocincoveces
en los últimos 30 años. /Pág. 5
ANTEQUERA ABRE SUS
PUERTAS A LA VERA
CRUZ EN EL MUNDO
La sala de exposiciones del
Ayuntamiento es ya el esce-
nario de 'La Vera Cruz en el
mundo, 500 años de la Vera
CruzenAntequera',unapro-
puesta expositiva que reúne
más de 500 medallas y otros
enseres en los que están
representadas decenas de
hermandadesdemásdeuna
veintena de países. Con
motivo de los actos conme-
morativosqueLosEstudian-
tesestánllevandoacabopor
el 500 aniversario de la fun-
dación de la Cofradía de la
Vera Cruz enAntequera, se
podrá visitar hasta el 16 de
abril para contemplar foto-
grafías, un Colgante Exvoto
del siglo XIX o un juego de
manos abiertas de Nuestra
SeñoradelaSantaVeraCruz.
/Pág. 9
E
l mesde marzo ya
deja unregistro
de másde 400
litrosde agua por metro
cuadrado
E
l Festival 'Órgano
& Alia Fundación
Málaga' hará
sonar la música sacra
durante todo 2025
ANTEQUERA
ANTEQUERA
El objetivo futuro es que Ante-
quera se convierta en la capital
andaluza de la música histórica
y patrimonial. /Pág. 2
ANTEQUERA. El Festival de
Música 'Órgano & Alia Funda-
ción Málaga' llega a Antequera
y ofrecerá una programación
musical de primer nivel a lo
largo de todo el año en la Cole-
giata de San Sebastián. Serán
un total de cuatro las sesiones
que se desarrollarán, siendo
una de ellas la que ha tenido
lugar ayer viernes, 21 de
marzo, cuando se ha ofrecido
el Concierto de Cuaresma y
Semana Santa a cargo del
organista Manuel Calahorro
Guijarro, acompañado por la
Schola Gregoriana y el saetero
Ríos Cabrillana.
Las Frescobaldi, Zipoli,
Peraza, Buxtehude, Scheidt y
Grigny han servido de pisto-
letazo de salida a una pro-
puesta que proseguirá el 21 de
junio, Día Europeo de la
Música, con el organista ita-
liano Fausto Caporali; el 21 de
noviembre, en homenaje a
Santa Cecilia, patrona de la
Música, con Augusto Belau y
la Coral María Inmaculada; y
finalmente, el 12 de diciembre,
con el Concierto de Navidad a
cargo del violinista Andrea
Ferroni y el organista Antonio
del Pino.
Los detalles del programa
se han dado a conocer este jue-
ves en rueda de prensa por
parte del alcalde, Manolo
Barón, y el concejal de Cultura,
José Medina Galeote, en un
acto en el que han ahan parti-
cipado Gonzalo Otalecu, direc-
tor de Fundación Málaga;
Antonio del Pino, organista y
director artístico del ciclo; el
arcipreste de Antequera, padre
Antonio Jiménez; y el párroco
de San Sebastián, padre Sera-
fín Corral.
El alcalde ha destacado la
importancia de que Antequera
vuelva a ser sede destacada de
un evento cultural de esta
magnitud. “Este festival rea-
firma nuestra apuesta por la
cultura como eje central de
nuestra identidad patrimonial.
La colaboración entre institu-
ciones, como la Fundación
Málaga y la Iglesia, hacen
posible iniciativas de gran
valor artístico y espiritual para
todos los antequeranos”, ha
dicho.
Por su parte, el concejal de
Cultura, ha destacado el
esfuerzo conjunto para llevar
adelante este proyecto, que
permitirá disfrutar de concier-
tos en un espacio tan emble-
mático como la iglesia de San
Sebastián, asegurando que
“Antequera sigue siendo refe-
rente en música sacra, con una
tradición organística que
vuelve a situar nuestra ciudad
en el mapa cultural nacional e
internacional”.
La entrada a las sesiones
serán libres y gratuitas hasta
completar aforo.
Acercar el órgano a la pobla-
ción
Desde la Fundación han expli-
cado que con esta serie de con-
ciertos quieren acercar el
órgano a la población, devol-
viendo así una gran importan-
cia a este instrumento. Ante-
quera cuenta con 14 órganos y
hay proyectos que prevén con-
vertir a la ciudad en la gran
capital andaluza de la música
histórica y de la música patri-
monial. Desde el Ayunta-
miento trabajan ya para ello.
Los frutos de la recuperación,
rehabilitación y puesta en
valor de los órganos se verán
próximamente.
Comienza el Festival de Música 'Órgano &
Alia Fundación Málaga', que aún tiene tres
sesiones por delante a lo largo de 2025
LA CRÓNICA - Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 - Pág. 2
Antequera Ciudad
u TENDRÁLUGARELPRÓXIMO28DEMARZO,ALAS19:30HORAS, y contará conMarcMontijano, artista,
investigador y profesor delDepartamento deHistoriadelArtedelaUniversidaddeCórdoba,asícomo conMiguel
ÁngelFuentesTorres, historiador delartey presidentedelaSeccióndeArtey director dedicho Seminario
u EL PROGRAMA LO HA ABIERTO el Concierto de Cuaresma y Semana Santa a cargo del organista Manuel
Calahorro Guijarro, que ha estado acompañado por la Schola Gregoriana y el saetero Ríos Cabrillana
ANTEQUERA. La RealAcade-
mia de Nobles Artes de Ante-
quera acogerá, dentro del Semi-
nario Permanente de Prácticas
Artísticas y Cultura Contempo-
ránea,eldebate'ArteeInteligen-
ciaArtificial.ManifiestodelaPos-
thumanidad' el próximo 28 de
marzo.
El encuentro contará con las
intervenciones de Marc Monti-
jano, artista, investigador y pro-
fesor del Departamento de His-
toria delArte de la Universidad
de Córdoba; y Miguel Ángel
Fuentes Torres, historiador del
arteypresidentedelaSecciónde
ArteydirectordelSeminarioPer-
manentedePrácticasArtísticasy
Cultura Contemporánea.
Será el Salón de Actos de la
propiaCorporación,cuyasedese
ubicaencalleEncarnación,elque
acogeráestaactividadquearran-
cará a las 19:30 horas.
DesdelaRealAcademiahan
explicado que esta propuesta
parte del hecho de que
desdehacetiempoelmundo
estáasistiendoalincrementocon-
tinuo del uso de la Inteligencia
Artificial(IA)comoherramienta
que tiende a reconfigurar la per-
cepción del mundo. “Ningún
ámbito queda al margen de su
presencia, siendo el arte uno de
los terrenos donde más contro-
versiacrea.Esaquídondesepro-
duce el quiebre del concepto de
autoría,eliminandolasfronteras
existente entre obra y artista. El
ManifiestodelaPosthumanidad,
firmado por elArtista e Investi-
gador Marc Montijano y
ChatGPT(OpenAI),sesitúaenla
intersecciónentrearte,tecnología
yfilosofía,abordandocuestiones
fundamentales sobre la autoría,
lacreatividadyelfuturodelarte
en un mundo cada vez más
dominadoporlainteligenciaarti-
ficial”, han destacado.
La actividad tiene por obje-
tivo,talycomohandadoacono-
cer, poner de relieve la trascen-
dencia de la IA en el arte y el
impacto que genera su integra-
cionistas como espacio creativo.
Desde la Real Academia de
NoblesArtes deAntequera han
invitadoalapoblaciónaserpar-
tícipes de esta sesión, la cual se
podráseguirtambiénenloscana-
lesdedifusiónquetienehabilita-
dos este ente.
La Real Academia acoge ‘Arte e Inteligencia Artificial.
Manifiesto de la Posthumanidad’, un debate dentro del
Seminario de Prácticas Artísticas y Cultura Contemporánea
3 ç La Crónica
Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025
Antequera Ciudad
Las comunidades portuarias del puerto de
Bahía de Algeciras y el puerto de Málaga
realizan una visita comercial al Puerto Seco
ANTEQUERA. El PuertoSeco
de Antequera ha recibido una
visita comercial esta semana en
la que han participado entida-
des de las comunidades portua-
rias del puerto de Bahía de
Algeciras y el puerto de Málaga,
así como empresas de logística
de la ciudad. Ha sido la Conse-
jería de Fomento, Articulación
del Territorio y Vivienda, a tra-
vés de la Agencia Pública de
Puertos de Andalucía (APPA),
junto con Idec Group, quienes
han impulsado esta acción que
busca dar continuidad a la pro-
moción del área logística.
En ella han participado el
director general de Agencia
Pública de Puertos de Andalu-
cía, Ignacio Álvarez-Ossorio;
Paul Lafargue, de IDEC Group
Ibérica; el presidente de laAuto-
ridad Portuaria de la Bahía de
Algeciras, Gerardo Landaluce;
el presidente de la Autoridad
Portuaria de Málaga, Carlos
Rubio; y el alcalde de Ante-
quera, Manuel Barón. También
han estado presentes el director
gerente de Red Logística de
Andalucía, Onofre Sánchez; el
director de Málaga TechPark,
Felipe Romera y el director de
RRII y Comunicación de
Ontime, Ángel González, que
han expuesto su visión sobre el
futuro de la logística y la impor-
tancia de los puertos secos en la
cadena de suministro. Ontime
ha anunciado en el encuentro
que será primer operador en
implantarse en el área logística
deAntequera, como ya se anun-
ció en su momento.
Así, se ha realizado una
visita a las instalaciones donde
se ha mostrado a las empresas
“cómo el área logística deAnte-
quera se convertirá en un ele-
mento de dinamización de la
economía andaluza, provincial
y local alrededor de las nuevas
instalaciones logísticas que se
están desarrollando, configu-
rándose como un ejemplo de
nodo logístico de almacena-
miento y distribución de una
manera eficaz, eficiente y soste-
nible y la importancia de perte-
necer a este proyecto e instalarse
en Puerto Seco de Antequera”,
según ha informado la Junta.
La visita se integra en la
alianza estratégica que se fra-
guó el pasado mes de febrero,
cuando la consejera de
Fomento,Articulación del Terri-
torio y Vivienda, Rocío Díaz,
firmó un acuerdo de colabora-
ción con la sociedad Puerto Seco
de Antequera y los presiden-
tes de las autoridades portua-
rias de Bahía de Algeciras y
Málaga para reconocer el inte-
rés común que las une en el de-
sarrollo e impulso del Área
Logística de Antequera. Con
este acuerdo, se quiere apro-
vechar las sinergias entre las
entidades firmantes para esta-
blecer un marco de colaboración
y desarrollar un trabajo con-
junto. La alianza entre los puer-
tos y el Puerto Seco creará un
entorno de interacción que
fomentará la transferencia de
conocimiento e incentivará la
colaboración público-privada
en materia de logística, almace-
namiento, distribución dentro
del comercio internacional de
mercancías y la aplicación de la
sostenibilidad.
Sobre el Puerto Seco
El Área Logística deAntequera,
que está desarrollada de forma
conjunta entre la Agencia
Pública de Puertos de Andalu-
cía y Puerto Seco deAntequera,
se puso en marcha el pasado
año, con la finalización de la pri-
mera fase de urbanización, con
el que ya se dispone de una
superficie de más de 102 hectá-
reas, más una subestación eléc-
trica que abastezca a las empre-
sas que se asienten en este nodo.
Gracias a su posición geográ-
fica, que la convierten en un
nodo intermodal prioritario
de la Red Transeuropea de
Transporte, sus interconexiones
con los corredores europeos, así
como las conexiones ferrovia-
rias con los puertos firmantes
del protocolo, unido a la flexi-
bilidad y tamaño de las parce-
las existentes y a las nuevas tec-
nologías que aplicará en el
mismo, se constituye como la
base complementaria de los
puertos de Málaga yAlgeciras.
La localización de los puer-
tos de Málaga y Algeciras en
el marco del Estrecho de Gibral-
tar, cuyo enclave es el segundo
en tráfico de mercancías a nivel
mundial, unido a la ubicación
privilegiada del Área Logís-
tica de Antequera, han conver-
tido a este enclave y a su
entorno inmediato en un polo
triangular de atracción para el
establecimiento de empresas
logísticas altamente innovado-
ras. Esto supone una oportu-
nidad para ser la puerta de
entrada y salida de mercancías
del sur de Europa, dinami-
zando el entorno socioeconó-
mico de la región.
u SEINTEGRAEN LAALIANZAESTRATÉGICAIMPULSADAPORLAJUNTADEANDALUCÍAELPASADO
MESDEFEBRERO. Enella, hanparticipado tambiénempresasde logística de la ciudadde Antequera
Antequera Ciudad
La Crónica 4
Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025
ç
La consejera de Igualdad destaca la
implicación de Dcoop con “la igualdad,
la conciliación y la corresponsabilidad”
ANTEQUERA. La consejera de
Inclusión Social, Juventud,
Familias e Igualdad, Loles
López, ha visitado las instala-
ciones de DCOOP en Ante-
quera, donde ha destacado su
“implicación con la igualdad,
la conciliación y la correspon-
sabilidad”.
López, que ha estado acom-
pañada por el alcalde de Ante-
quera, Manolo Barón, entre
otras autoridades, y ha sido
recibida por el presidente del
grupo,Antonio Luque, ha des-
tacado que “la agricultura con-
tinúa siendo un sector muy
masculinizado, pero grandes
mujeres están abriendo camino
y haciendo historia”.
“No se puede avanzar sin la
otra mitad de la población, sin
la mujer. Esta sociedad no
puede ni debe caminar sin la
inteligencia, la garra, la fuerza
y el empuje de las mujeres”, ha
manifestado, al tiempo que ha
dicho que, para conseguir la
igualdad, es esencial el fomento
de la conciliación y la corres-
ponsabilidad.
En este contexto, precisa-
mante, ha situado la puesta en
marcha del primer PactoAnda-
luz por la Conciliación y la
Corresponsabilidad, con un
total de 55 iniciativas, al que ya
se han sumado ayuntamientos,
universidades, empresarios,
autónomos e incluso el mundo
del fútbol. Además, ha expli-
cado que desde el Instituto
Andaluz de la Mujer se han
puesto en marcha una batería
de servicios y recursos para que
la igualdad sea real en el
mundo laboral, económico y
empresarial, como el servicio
de asesoramiento a empresas
en igualdad (EQUIPA) o la
MarcaAndaluza de Excelencia
en Igualdad dirigida al sector
empresarial, entre otros.
“Las administraciones y la
sociedad tienen que caminar
unidas con un objetivo común:
la igualdad real entre mujeres
y hombres”, ha agregado,
apuntando que dicha visita
tenía por objetivo conocer la
línea de acción de Dcoop en pro
de la igual.
Un grupo que en el año
2022 se adhirió al Pacto Mun-
dial de Naciones Unidas, que
promueve, entre otros retos,
romper los techos de cristal y
derribar las barreras que impi-
den y lastran el empodera-
miento económico de las muje-
res. También cuenta con un
plan de igualdad para el
periodo 2024-2028.
“Dcoop es una empresa
modelo en la integración y par-
ticipación de las mujeres”, ha
dicho el regidor antequerano,
quien se ha mostrado orgulloso
de que la principal empresa oli-
varera del mundo se encuentre
en Antequera.
En la visita han estado pre-
sentes Concepción Cardesa,
secretaria general de Familias,
Igualdad, Violencia de Género
y Diversidad; Ruth Sarabia,
delegada territorial de Inclusión
Social, Juventud, Familias e
Igualdad; Remedios Cueto,
coordinadora provincial del
IAM en Málaga;Adela Romero,
vicepresidenta segunda del
Consejo Andaluz de Participa-
ción de las Mujeres y presidenta
de COAMUR, así como otras
consejeras del Grupo DCOOP.
Han participado igualmente
integrantes del Equipo de
Gobierno de Antequera y el
secretario tercero de la mesa del
Parlamento deAndalucía, José
Ramón Carmona.
La Joya celebra su
VII Día del Chivo
hoy, 22 de marzo
ANTEQUERA. La pedanía
antequerana de La Joya celebra
hoy, sábado 22 de marzo, el VII
Día del Chivo, una celebración
muy esperada que se ha presen-
tado en rueda de prensa por
parte de la concejal delegada de
Anejos, Sara Ríos, y el alcalde
pedáneo, José Conejo.
Elevento,quetieneporobje-
tivo promocionar la gastrono-
mía y destacar el potencial agro-
pecuario de La Joya, arrancará
alas13:30horasconunmercado
que ofrecerá productos locales.
A continuación, los asistentes
podrán degustar chivo, pro-
ducto estrella y representativo
deestalocalidad,desdelas14:30
horas.
Se contará también con
actuaciones musicales, desta-
cando a las 15:30 horas el con-
cierto del grupo 'Son del Puerto'
y a partir de las 17:00 horas, la
tradicional actuación de la
Panda de Verdiales de La Joya,
que cerrará esta edición.
“Esta es una de las celebra-
ciones más importantes del año
en La Joya por el vínculo cultu-
ral, gastronómico y económico
que supone el ganado caprino
para la zona”, ha dicho la edil.
Por su parte, José Conejo ha
resaltado que esta iniciativa,
nacida hace ocho años de
manera espontánea entre veci-
nos y amigos, ha logrado conso-
lidarsecomounacitaineludible,
que además visibiliza la riqueza
ganadera local. “La Joya y sus
alrededores reúnen unas 15.000
cabezas de ganado caprino, lo
que convierte a la zona en mere-
cedora de este tipo de celebra-
ciones”, ha apuntado.
Sehaanimadoalaparticipa-
ción en tan significativa jornada.
u GASTRONOMÍA Y MÚSICA se darán
la mano durante esta celebración
5 ç La Crónica
Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025
Antequera Ciudad
El Torcal registra 101 litros por metro
cuadrado de agua en apenas 24 horas
ANTEQUERA. La ciudad ha
registradounanuevasemanade
intensas lluvias. Precipitaciones
que, en esta ocasión, han dejado
numerosas incidencias, tal y
como ha dado a conocer en
rueda de prensa el alcalde de la
ciudad, Manolo Barón, quien
compareció ante los medios el
pasado martes para hacer un
balance de las lluvias que se
sucedieron la noche previa.
Y es que, en la madrugada
del lunes 17 al martes 18 de
marzo fueron numerosos los
efectos del temporal en todo el
término municipal de Ante-
quera. De hecho, Barón la tildó
como“complicadaycompleja”,
especialmente en el área de El
Torcal, donde se registraron
hasta 101 litros por metro cua-
drado en 24 horas.
“Estamos hablando de una
barbaridad de agua. Durante el
díafuepoca,peroentrelas21:00
y las 8:00 horas fue muchísima.
Esto únicamente ha ocurrido
cinco veces en los últimos 30
años”, valoró.
Entre los incidentes que se
registraronestuvolacaídadeun
pino sobre una vivienda des-
habitada en la calle Rastro
número 33, ocasionando daños
materialesentejas,uncanalóny
una caja de luz. Efectivos del
ConsorcioProvincialdeBombe-
ros,jardineríayelectricidadhan
trabajado en el lugar para res-
tablecer la normalidad.
Además, se produjeron des-
prendimientosdetierraenlavía
de servicio hacia Villanueva de
Cauche y Puerto del Barco,
donde han venido actuado
máquinas específicas para reti-
rarelbarroylosescombrosacu-
mulados. Se intervino también
en la reparación y limpieza del
Camino del Pintor en La Joya.
La zona de la ITV de Ante-
quera se vio afectada y también
se informó sobre la crecida del
ríoGuadalhorceylosdesborda-
mientos en puntos concretos
como el puente de la Campana.
Unafamiliaquedóaisladaensu
vivienda en esa zona, aunque
estaba todo controlado por los
servicios de emergencia y segu-
ridad, Protección Civil y la Poli-
cía.
Pocas horas después de la
intervención del alcalde, se des-
bordó el Guadalhorce a su paso
porBobadilla,loqueconllevóal
desalojodelosvecinosdelastres
casas afectadas. Operarios de
Aguas Del Torcal realizaron
labores de limpieza para la reti-
rada de barro acumulado en
calles y acerados.
Se realizaron, además, labo-
res preventivas de limpieza en
el muro lateral de Calle Marga-
ritaXirguparaevitardesprendi-
mientos. La Junta deAndalucía
ha dado a conocer, por su lado,
quelostrenesquecirculanentre
Algeciras y Antequera Santa
Anaestánafectadosporlasinci-
dencias de estos días.
Manolo Barón destacó la
rápida y efectiva respuesta de
todos los operativos municipa-
les implicados, incluyendo Poli-
cíaLocal,PolicíaNacional,Guar-
dia Civil, Protección Civil y los
servicios del Consorcio Provin-
cialdeBomberos,quienestraba-
jan sin descanso para atender
todaslasincidenciasregistradas
en el término municipal.
El alcalde pidió que se extre-
menlasprecaucionesenlosdías
venideros en los que se prevén
más precipitaciones. En estos
díasdemarzosehanacumulado
más de 400 litros de agua por
metro cuadrado.
u LA NOCHE DEL LUNES 17 AL MARTES 18 DE MARZO FUE “COMPLICADA”, en palabras del alcalde,
quien compareció para anunciar las incidencias anotadas como el desbordamiento del Guadalhorce por Bobadilla
ANTEQUERA. Uno de los
puntos que se han visto afec-
tados por las intensas lluvias
ha sido la autovía de Las
Pedrizas, ya que un talud
sufrió un desprendimiento en
la noche del 17 al 18 de
marzo.
Según informó el Ministe-
rio de Transportes y Movili-
dad Sostenible, se produjo el
desprendimiento de un talud
en la Autovía A-45, en el kiló-
metro 128,900, afectando al
arcén y carril derecho de la
calzada sentido Córdoba. Esto
conllevó a realizar trabajos de
emergencia a la altura de
Casabermeja e implicó que la
autopista AP-46 quedase libe-
rada para facilitar el tránsito
de vehículos. No obstante, las
barreras no duraron levanta-
das ni dos días.
En cuanto a las interven-
ciones en la vía, se preveían
concluir este 21 de marzo,
aunque finalmente se prolon-
garán, tal y como ha anun-
ciado el propio Ministerio,
hasta la próxima semana en
un principio.
En un comunicado, han
concretado que las fuertes llu-
vias que han continuado
“obligan a ampliar esta pre-
visión hasta el próximo vier-
nes, 28 de marzo, a las 00:00
horas, igualmente siempre
que las circunstancias lo per-
mitan”.
De igual modo, han indi-
cado que, para seguir facili-
tando la circulación del trá-
fico en ese punto, se mantiene
el transfer con corte de cal-
zada sentido Cordoba, entre
el kilómetro 128,300 al
129,150, dejando el sentido
Malaga con circulación bidi-
reccional entre ambos puntos
kilométricos
Desde el Ministerio llaman
a la prudencia en el caso de
tener que circular por la zona,
para mantener la seguridad
tanto de trabajadores como
usuarios de la vía. Han aña-
dido que, ante posibles inci-
dencias que puedan ocurrir
en estos días por las condicio-
nes meteorológicas adversas,
se recomienda antes de rea-
lizar desplazamientos consul-
tar los canales oficiales
Los trabajos para estabilizar el talud de la A-45
proseguirán, en un principio, hasta el 28 de marzo
Antequera Ciudad
La Crónica 6
Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025
ç
El Pleno insta, por unanimidad, al Gobierno de
España a la mejora de los servicios prestados
por la oficina de la Seguridad Social
ANTEQUERA. El Pleno del
Ayuntamiento de Antequera
exige al Gobierno de España la
mejoradelosserviciosprestados
por la oficina de la Seguridad
SocialdeAntequera.Lamoción,
elevadaalasesiónporlospopu-
lares,hasalidoadelanteporuna-
nimidaddetodoslosgruposque
conformanlaCorporaciónMuni-
cipal: Partido Popular, Partido
Socialista e Izquierda Unida.
Conellasepideunaatención
adecuada a los antequeranos y
antequeranas, así como vecinos
deotrosmunicipios,enesteorga-
nismo, que en la actualidad uti-
liza a modo de 'sala de espera' la
propiacalleenlaqueseubica,ya
que las personas que tienen cita
nopuedenaccederalinteriordel
edificio hasta que es su turno y
previa luz verde del guardia de
seguridadsituadoenlaentrada.
La portavoz popular, Ana
Cebrián, ha lamentado que la
población no sea atendida “dig-
namente” y ha denunciado el
estado en el que se encuentra la
oficina de la Seguridad Social,
situación “que viene desde hace
tiempo, con falta de personal o
recortesenrecursosquehanderi-
vado en un servicio práctica-
mente paralizado”.
“No se ofrece calidad ni la
atención a los ciudadanos que
merecen. Esta oficina está
sufriendoundesmantelamiento
ytodavíasiguefuncionandocon
el mismo modelo que lo hacía
durante la pandemia. Este es un
ejemplo claro del desprecio del
GobiernodeEspañaalosciuda-
danos,peseaserunservicioque
pagamosentretodoslosanteque-
ranos”, ha sentenciado.
Enestamismalínea,laporta-
voz de Izquierda Unida, Pilar
Ruiz, ha tildado la situación de
esta oficina como “patética” y
“denigrante”paraconlosciuda-
danos.Paraella,nosepuedeofre-
cerlaatenciónqueseestádando
ahoraalosciudadanos,quenece-
sitan celeridad en sus trámites.
“Elsimplehechodequenodejen
accederalinteriordejayabastante
que desear. Hay tardanza para
concertar cita y en la prestación
de esos servicios, que hemos
comprobado de primera mano.
Estonosepuedepermitirhoyen
día”, ha dicho.
Porúltimo,elportavozsocia-
lista, José Luis Ruiz Espejo, ha
subrayadoquehayqueir“elimi-
nando obstáculos a la hora de la
atención por parte de los servi-
ciospúblicos”,peroquelosusua-
rios atendidos superan los 1.000
de forma mensual.
“Es un servicio necesario,
esencial, en la que la atención se
debe garantizar en todo lo posi-
ble como presencial y facilitar la
obtencióndecitasparaevitarlos
problemas que se están dando,
perohayquereconocereltrabajo
que se viene haciendo para per-
mitir el acceso hasta la sala de
espera y para trasladar la infor-
maciónparaquelosciudadanos
puedan obtener esa cita y reali-
zar sus gestiones”, ha señalado.
Propuesta de Alcaldía
Enlasesiónsehaaprobadotam-
bién, por unanimidad, la pro-
puesta de Alcaldía-Presidencia
para instar a los grupos políti-
cos en las cortes generales a que
presentenunaproposicióndeley
paramodificarelartículo54dela
ley 24/2013, de 26 de diciembre,
del sector eléctrico. Según ha
explicado el regidor, Manolo
Barón,esunaleydesfasadapor-
que data de hace más de una
década en la que la situación ha
cambiadocompletamenteanivel
de energías renovables.
Dicho artículo, no solo posi-
bilitalasinstalacionesfotovoltai-
cas o eólicas en determinados
terrenosadquiridosporpartede
lospromotores,sinoquetambién
dapiealaexpropiacióndeterre-
nos particulares al solicitar las
empresas la declaración de inte-
rés público y social.
“En estos doce años la proli-
feracióndeproyectosdeenergías
renovablessehadisparadocom-
pletamente. Debería haberse
reguladodealgunamanera,pero
no se ha hecho y determinadas
empresaseinversoreshanapro-
vechadoesehuecoquehayenla
ley para automáticamente aco-
gerse a él”, ha aclarado Barón.
Así, desde el Ayuntamiento
deAntequera se reclama que el
artículo 54 quede en suspenso y
se revise, petición que llega con-
sensuada además conASAJAy
tras el parque anunciado en la
zona de Las Pedrizas, al que el
consistoriopresentóalegaciones.
Otras mociones
Sehaaprobadopormayoría,con
abstencióndePSOEeIU,lapro-
puestadelPPenlaqueserechaza
elacuerdo,firmadoentreelPSOE
yJunts,dedelegacióndecompe-
tenciasenmateriadeinmigración
a Cataluña “por sus claros tintes
xenófobosyetnolingüísticos”.La
mociónpopularpararechazarlos
acuerdos suscritos entre el
Gobierno de España y los parti-
dos independentistas catalanes
que supongan la generación de
desigualdades entre los españo-
lestambiénhasidoaprobadapor
mayoría con la negativa de la
oposición.Sehaaunadoeldebate
de esta moción junto a una
moción del PSOE y otra de IU
relativasconlaquitadeladeuda
y al tener cada uno una opinión
diferente al respecto, como han
ido dando a conocer en estas
semanas.
La moción socialista sobre la
defensadelosinteresesdeAnda-
lucía ha sido rechazada con la
negativa del PP y el voto afir-
mativo de la oposición. La refe-
rentealaimplantacióndeconte-
nedoresderesiduosadaptadosa
personasconmovilidadreducida
einvidentesnohasalidoadelante
consimilarvotación.Encuantoa
la moción de establecer horario
sin ruido durante todos los días
deferiaparaquelaspersonascon
hipersensibilidad sensorial pue-
dan disfrutar de la feria también
hasidorechazadaconlosmismos
votos, que se han repetido en la
moción sobre la ubicación de la
Estación deAutobuses deAnte-
quera, por lo que no ha salido
adelante.
La moción de IU para exigir
a la Junta la quita de la deuda
impulsada por el Gobierno de
España se ha rechazado con el
voto a favor de la oposición y la
negativa del PP, así como la de
mejora y mantenimiento de la
zona canina de calle DiegoAra-
gón,ademásdelestudiodenue-
vas zonas para instalar nuevos
parques caninos, ha sido desfa-
vorable en el primer punto y ha
salido adelante por unanimi-
dad en el punto segundo.
u TAMBIÉN HAN DADO LUZ VERDEA
LAPETICIÓN DELCAMBIO DEL
ARTÍCULO 54 DELALEY 24/2013 DEL
SECTORELÉCTRICO para evitar que los
terrenospuedanser expropiadosde cara a
colocar instalacionesfotovoltaicasy eólicas
7 ç La Crónica
Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025
Antequera Ciudad
El San Francisco de Pedro de Mena ya ha
vuelto al MVCA tras su paso por Lyon
ANTEQUERA. Ya ha vuelto
a su casa el San Francisco de
Asís realizado por Pedro de
Mena. La pieza reside de
nuevo en el Museo de la Ciu-
dad de Antequera (MVCA),
tras haber traspasado las fron-
teras nacionales para formar
parte de una exposición en
Francia.
La obra, que fue cedida de
forma temporal al Museo de
Bellas Artes de Lyon para par-
ticipar en la muestra ‘Zurbarán.
Reinventar una obra maes-
tra’, se encuentra en perfectas
condiciones y desde este lunes,
gracias a la gestión especiali-
zada de la firma Edict encar-
gada de su transporte y mani-
pulación, ya está enAntequera.
El San Francisco de Asís,
reconocido como uno de los
grandes iconos del patrimonio
cultural antequerano, viajó en
noviembre pasado hasta la ciu-
dad francesa para integrarse en
una exposición centrada en la
figura del pintor Francisco de
Zurbarán, específicamente en
torno a sus famosas represen-
taciones del santo de Asís. La
muestra tuvo lugar del 5 de
diciembre al 2 de marzo en el
Museo de BellasArtes de Lyon,
reuniendo por primera vez tres
destacados lienzos de Zurba-
rán procedentes de Lyon, Bar-
celona y Boston, y estable-
ciendo un diálogo artístico
único entre pintura y escultura.
El alcalde de Antequera,
Manolo Barón, ha mostrado su
satisfacción por el éxito de esta
cesión temporal, destacando
que la participación en exposi-
ciones internacionales de este
nivel contribuye significativa-
mente a la promoción cultu-
ral y turística de la ciudad y de
su patrimonio histórico-artís-
tico.
La escultura, considerada
una obra fundamental dentro
del barroco español y uno de
los tesoros más valiosos del
MVCA, puede contemplarse
nuevamente en su ubicación
habitual en el Museo de la Ciu-
dad de Antequera, enrique-
ciendo así la oferta cultural de
nuestro municipio para resi-
dentes y visitantes.
La antequerana, Ana Ruiz,
elegida para ser Jurado Popular
de la Sección Oficial Fuera de
Concurso del Festival de Málaga
ANTEQUERA. El primer
JuradoPopulardelaSecciónOfi-
cial Fuera de Concurso del 28º
Festival de Málaga ha contado
con una antequerana entre sus
filas. Ha sido Ana Ruiz Rodrí-
guez, graduada en Historia del
Arte por la UMAy con especial
interés en museos y cultura,
quien ha formado parte del
mismograciasaunainiciativade
la Diputación de Málaga.
Es la primera vez que esta
sección cuenta con un jurado y
graciasalacolaboracióndelente
supramunicipal, cuatro de esos
miembrossonjóvenesdelapro-
vincia de Málaga seleccionados
atravésdeunconcursotitulado
‘LosConcursosdeCine’alosque
se han presentado medio cente-
nar de cinéfilos.
“Buscamos fomentar el
talentojoven,laculturacinema-
tográfica y la descentralización
de la oferta cultural más allá de
la capital, promoviendo el cine
en todas las comarcas malague-
ñas”, ha explicado el diputado
de Educación y Juventud, José
Santaolalla.
Paralaantequerana,“elcine
estanesencialcomoloslibros,la
música o la pintura”.Alo largo
de esta última semana, ha par-
ticipado en el visionado de 19
películas en el Teatro Cervantes
yCineAlbénizparapodervalo-
rarlas,sumándoseasíalrestodel
jurado.
HatenidoquevalorarTierra
denadie(AlbertPintó);También
esto pasará (María Ripoll); Ene-
migos (David Valero); La hue-
lla del mal (Manuel Ríos San
Martín); 8 (Julio Medem); Men-
saje en una botella (Gabriel
Nesci);Loquequisimosser(Ale-
jandro Agresti); Uno equis dos
(Alberto Utrera);Aullar (Sergio
Siruela); Vírgenes (Álvaro Díaz
Lorenzo);Hamburgo(LinoEsca-
lera); Los aitas (Borja Cobeaga);
Faisaien irla (La isla de los fai-
sanes)(AsierUrbieta);MazelTov
(Adrián Suar); Playa de Lobos
(Javier Veiga); El casero (The
HouseSitter)(MatíasLucchesi);
Pequeñoscalvarios(JavierPolo);
Unamuertesilenciosa(Sebastián
Schindel); y, Tras el verano
(Yolanda Centeno)
Adjudicado por 1,3
millones el proyecto
para la segunda vía en
un tramo de la línea
AV Antequera-Granada
ANTEQUERA. El Ministerio
de Transportes y Movilidad
Sostenible ha confirmado la
adjudicación, por 1,3 millones
de euros (IVAincluido), de un
contrato para la redacción del
proyecto de acondiciona-
miento para montar doble vía
ferroviaria en un nuevo tramo
de 7,7 kilómetros de la Línea
deAlta Velocidad (LAV)Ante-
quera-Granada.
Este tramo se ubica entre el
final de la Variante de Loja por
su lado oeste y el puesto de
banalización de Íllora, por su
lado este. Íllora conecta con
el tramo Bifurcación Archi-
dona-Bifurcación La Chana, de
45,8 kilómetros, donde se está
ultimando el proyecto para
construir también la doble vía.
La vía doble ya está insta-
lada y en servicio en el tramo
desde la estación deAntequera
hasta el viaducto deArchidona
(de unos 9,5 kilómetros). Con
la nueva actuación, se dará
continuidad a un trazado de
vía doble con el que, en una
primera fase, la línea de alta
velocidadAntequera-Granada
pasará a contar con 82 kilóme-
tros de doble vía, lo que supo-
nen dos tercios de su longitud
total.
El proyecto contratado, a
través de Adif AV, definirá
las actuaciones para acondicio-
nar la plataforma de la línea
y sus estructuras (viaductos,
drenajes, desmontes y terra-
plenes) para montar la
segunda vía.
Los trabajos se compatibi-
lizarán con la circulación por
la línea.
El despliegue de la
segunda vía y la construcción
de la Variante de Loja se están
impulsando de forma simul-
tánea. Ambas actuaciones
reforzarán la capacidad de cir-
culación de esta línea de alta
velocidad, eje estratégico del
Corredor Mediterráneo a su
paso por Andalucía, para
seguir respondiendo al incre-
mento de viajeros y circulacio-
nes.
u LAPIEZAHAFORMADO PARTEDELAMUESTRA‘ZURBARÁN. REINVENTARUNAOBRAMAESTRA’y
está de nuevo enla ciudadde Antequera, a la que ha regresado enperfectascondiciones, segúninforman
ANTEQUERA. El Paño de
la Santa Mujer Verónica, obra
de Francisco Javier Toro Mar-
tín, ya ha visto la luz. Se ha
presentado este pasado fin de
semana por parte de Francisco
Javier Cuenca Garrido en un
acto impulsado por la Sacra-
mental de San Salvador, Real
e Ilustre Archicofradía de la
Santa Cruz de Jerusalén,
Nuestro Padre Jesús Naza-
reno y Nuestra Señora del
Socorro Coronada.
El Hermano Mayor de la
Cofradía,Antonio Cabello, ha
presidido el acto celebrado en
la Iglesia de Santa María de
Jesús junto con el alcalde,
Manolo Barón, la teniente de
alcalde de Tradiciones, Elena
Melero, y el teniente de
alcalde y vicepresidente de la
Diputación de Málaga, Juan
Rosas.
El Paño “simboliza las tres
personas distintas de la San-
tísima Trinidad: el Padre, el
Hijo y el Espíritu Santo; como
ya se hacía en el siglo XVII”.
Se trata de una pieza realizada
en acrílico y tinta de colores,
“donde refleja un sentimiento
de amor y pasión”, ha dicho
el presentador sobre el Paño
que portará la Santa Mujer
Verónica a los pies de Nues-
tro Padre Jesús Nazareno este
Viernes Santo de 2025.
El autor de la pintura es
conocido como Blas, pintor de
la vecina localidad de Archi-
dona, muy ligado con la ciu-
dad de Antequera, y quien
cuenta con grandes trabajos
cofrades en su trayectoria pro-
fesional. Estudió en el colegio
de Nuestra Señora del Car-
men, conocido como Las Car-
melitas, y en el colegio San
Francisco Javier La Salle Vir-
lecha. Creció en el Portichuelo
y se vinculó a laArchicofradía
siendo tan solo un niño. En
2004 pasó a ser hermanaco de
la Santa Cruz de Jerusalén,
tras salir como penitente, y en
2006 se convirtió en herma-
naco del Nazareno hasta el
día de hoy. Está vinculado a
otras cofradías antequerana y
hace unos años se incorporó
a la Junta de Gobierno de la
Cofradía de Arriba.
Se ha contado con la inter-
pretación musical de la Banda
de Música Villa de Otura,
cuyos sones acompañan a la
Reina del Portichuelo en la
tarde noche del Viernes Santo.
El Paño de la Verónica ha sido
un año más recibido entre
aplausos en un acto multitu-
dinario que ya quedará para
el recuerdo de la Cofradía y
de la ciudad de Antequera.
Presentado el Paño de la Santa Mujer
Verónica, obra de Francisco Javier Toro
u EL PRESENTADOR, FRANCISCO JAVIER CUENCA, SEÑALA QUE LA PIEZA “simboliza las tres personas
distintas de la Santísima Trinidad: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo”
Antequera Ciudad
La Crónica 8
Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025
ç
9 ç La Crónica
Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025
Antequera Ciudad
ANTEQUERA. La exposición
'LaVeraCruzenelmundo,500
años de la Vera Cruz en Ante-
quera'yahaabiertosuspuertas.
Ubicadaenlasaladeexposicio-
nes'AntonioMontiel'delAyun-
tamientodeAntequera,hasido
este viernes, 21 de marzo
cuando se ha inaugurado de
forma oficial en el marco los
actos conmemorativos que Los
Estudiantes están llevando a
caboconmotivodel500aniver-
sario de la fundación de la
Cofradía de la Vera Cruz en
Antequera.
El alcalde de la ciudad,
Manolo Barón; la teniente de
alcalde Tradiciones, Elena
Melero; el teniente de alcalde,
Antonio García Mendoza; el
teniente de alcalde y vicepresi-
dente de la Diputación, Juan
Rosas;elHermanoMayordela
Cofradía,JuanManuelVegas;y
el comisario de la exposición,
Santiago Gallego Álvarez, han
inauguradoestapropuestaque
reúneinsignias,medallasyobje-
tos destacados a nivel interna-
cional de hermandades de la
Vera Cruz.
Esta exposición, tal y como
ha señalado el propio comisa-
rio,es“algomásqueunevento
religioso-cultural”.“Llevábamos
añosdetrásdeellayhasidoeste
año cuando hemos podido
traerla. Se puede ver una gran
representación de la Vera Cruz
en el mundo, ya que encontra-
mos a un total de 21 países
representadosenlaactualidad”,
ha apuntado.
Entrelosenseresquesepue-
den ver se encuentra un Col-
gante Exvoto del siglo XIX, un
Plato limosnero del siglo XVIII
ounjuegodemanosabiertasde
NuestraSeñoradelaSantaVera
CruzdeFranciscoBuizaFernán-
dezde1980.Sepuedencontem-
plartambiénlacruzpectoraldel
Papa Francisco, cruces de las
CasasFranciscanas,unafotode
SuMajestadelReyenlaconce-
sióndelnombramientodeSanta
MaríadeGuadalupecomopro-
tectoradelaexposición,elnom-
bramiento de Exposición Pere-
grina por el Arzobispado de
SantiagodeCompostelaodife-
rentes bendiciones de obispos
de países como Argentina o
Perú, entre otros. Igualmente,
hayunas500medallasycruces
con su cordón, emblemas bor-
dados y otras fotografías.
En ella participan 17 comu-
nidades autónomas españolas
más las dos ciudades autóno-
mas.Estánpresentes46provin-
cias españolas y ha tenido 76
edicioneshastalafecha,después
de la primera hace ya más de
una década.
LaExposiciónInternacional
delaSantaVeraCruz,queestará
hasta el 16 de abril, supone
“todo un movimiento en torno
alaCruzcomosímbolodenues-
traSalvación,unmovimientode
evangelización,deunidadapos-
tólica, de fraternidad y de cari-
dad con los más necesitados”.
Durante la inauguración se
ha hecho entrega de un obse-
quioalascamarerasdeNuestra
Señora de la Santa Vera Cruz.
“Con esta muestra iniciamos
una serie de actos para un año
extraordinario. Aquí empezó
todo y estamos satisfechos de
que continúe”, ha dicho Barón.
La ‘Vera Cruz en el mundo’ toma paso en la
sala de exposiciones del Ayuntamiento, donde
exhibe más de 500 medallas y otros enseres
u LAMUESTRASEHAINAUGURADO
DEFORMAOFICIALEN ELMARCO DE
LOSACTOSCONMEMORATIVOSque
LosEstudiantesestánllevando a cabo con
motivo del 500 aniversario de la fundación
de la Cofradía de la Vera Cruz enAntequera
Antequera Ciudad
La Crónica 10
Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025
ç
Desvelado el cartel anunciador para el Jueves
Santo de 2025 del Consuelo, obra de Rafael Muñoz
ANTEQUERA. La Cofradía
del Santísimo Cristo de la
Misericordia y Nuestra
Señora del Consuelo de Ante-
quera ya tiene cartel anuncia-
dor para el Jueves Santo de
2025. Una obra de Rafael
Muñoz con la Virgen como
protagonista es la encargada
de anunciar la estación de
penitencia.
El cartel, que ha sido des-
velado por Alberto Arana, se
ha presentado este pasado fin
de semana en un acto en San
Pedro presidido por el Her-
mano Mayor de la Cofradía,
Juan Jesús González, y el
alcalde de la ciudad, Manolo
Barón.
El autor del cartel ha
sabido plasmar la esencia de
pasión por la Madre. “Ha uti-
lizado sobre papel prensado
en tabla de bastidor, acuare-
las, acrílico o lápices de colo-
res. Ha creado un marco
blanco y, en su parte inferior,
refleja el día de la estación de
penitencia: Jueves Santo,
Antequera 2025”, ha expli-
cado Arana.
De igual manera, dicho
cartel captura “la esencia y
la solemnidad de unas de las
jornadas más emotivas de la
Semana Santa de Antequera”.
En el centro del cartel, y leve-
mente desplazada a la dere-
cha, destaca la “majestuosa”
Imagen de Nuestra Señora del
Consuelo, vestida con su
manto de terciopelo rojo”. “Su
corona hace que la veamos
como lo que es: la Reina de los
Cielos, madre de Dios”, ha
proseguido.
“Los detalles dorados y los
bordados del manto de la Vir-
gen se destacan con gran rea-
lismo, mientras que los faro-
les que acompañan a esta ima-
gen añaden un toque de ele-
gancia y solemnidad, dándole
paso en el cortejo procesio-
nal”, ha agregado.
La devoción y el recogi-
miento son temas principales
de la obra al ser característi-
cas del Jueves Santo. “Este
cartel es una llamada de ora-
ción, penitencia y participa-
ción en los actos litúrgicos”,
ha finalizado.
u ALBERTO ARANA HA SIDO EL
ENCARGADO DE PRESENTAR LA
PIEZA, destacando la “majestuosidad”
de Nuestra Señora del Consuelo
Más de 26.600 usuarios se vacunan
frente a la gripe en el Área Sanitaria
Norte de Málaga esta campaña
ANTEQUERA. Más de 26.000
personas han sido vacunadas
en esta campaña frente a la
gripe en el Área Sanitaria
Norte de Málaga. Son datos de
la Consejería de Salud y Con-
sumo de la Junta de Andalu-
cía, que los ha dado a cono-
cer una vez ha finalizado la
campaña de vacunación.
Se han administrado 26.605
dosis de vacunas, alcanzando
una cobertura del 24,4% sobre
la población total, lo que con-
lleva a que las tasas de infec-
ciones respiratorias disminu-
yan durante el periodo inver-
nal y que el impacto y la reper-
cusión en salud sobre la pobla-
ción, especialmente la más vul-
nerable, sea menor.
El reparto de esta vacuna-
ción se ha realizado especial-
mente entre la población de 60
años o más, lo cual ha
supuesto un total de 17.809
dosis, lo que corresponde al
57,65% de la población com-
prendida en este grupo de
edad.
También los menores han
recibido sus dosis de vacunas
frente a la gripe, especialmente
el grupo de edad compren-
dido entre los 6 y los 59 meses
(5 años). Aquí el margen de
vacunación ha sido porcen-
tualmente ligeramente mayor,
con 2.068 pequeños vacuna-
dos, lo que corresponde a un
58,25% de la población com-
prendido en este grupo etario.
La Dirección del ASNM
subraya “la importancia” de la
vacunación como “medida de
protección frente a enfermeda-
des respiratorias, especial-
mente en colectivos vulnera-
bles”. Además, agradece la
labor del personal sanitario y
la implicación de la ciudada-
nía en el éxito de la campaña.
Para más información
sobre próximas campañas de
vacunación y medidas preven-
tivas, los ciudadanos pueden
dirigirse a su centro de salud
o consultar la web del Servicio
Andaluz de Salud.
La gripe estacional es una
infección respiratoria aguda
causada por virus gripales. Es
común en todas partes del
mundo.
Realizan
un proyecto
artístico de
igualdad
para los
jóvenes
ANTEQUERA. El proyecto
artístico 'La Mirada de la
Igualdad' se ha llevado a cabo
en la Casa de la Juventud este
viernes, 21 de marzo, a través
de las áreas municipales de
Juventud y Equidad del
Ayuntamiento de Antequera
está. Enfocada especialmente
a los jóvenes, ha sido impar-
tido por la pintora artística y
muralista Eva Vega con el
objetivo de promover la refle-
xión, el diálogo, la expresión
artística sobre la igualdad, la
autoconfianza y la percepción
social. Se han desarrollado
diferentes actividades enfoca-
das en estimular la creativi-
dad y la concienciación y,
como colofón final, un mural
en perspectiva colectivo, en el
que los jóvenes han podido
aportar un mensaje o símbolo
que representase su contribu-
ción personal en la construc-
ción de un camino conjunto
hacia una sociedad más equi-
tativa.
u SE HA ALCANZADO UNA COBERTURA SUPERIOR AL 20 POR CIENTO sobre la
población total. Se han administrado casi 18.000 vacunas en población de 60 o más años
11 ç La Crónica
Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025
Antequera Ciudad
Antequera vuelve a ser escenario del V Congreso
de Educación Infantil ‘Cambiando la mirada’ de
Escuelas Infantiles Unidas
ANTEQUERA. Escuelas
Infantiles Unidas ha cele-
brado su V Congreso de Edu-
cación Infantil ‘Cambiando la
mirada’en Antequera. El vice-
consejero de Desarrollo Edu-
cativo y FP, Pablo Quesada, el
delegado del ramo en la pro-
vincia de Málaga, Miguel
Briones, la concejal de Educa-
ción, Sara Ríos, la concejal de
Infancia, María Sierras, y la
presidenta de EIU, Maribel
Uncala, han presidido esta
jornada que ha tenido como
fin el fortalecimiento de los
profesionales de la Educación
Infantil de 0 a 3 años.
Más de 200 escuelas infan-
tiles han sido partícipes de
este evento que ha contado
con ponencias y talleres. Las
ponencias comunes para
todos los asistentes han sido
‘Nuevo decreto de Educación
Infantil 0-3 en Andalucía’, a
cargo de responsables de la
consejería de Desarrollo Edu-
cativo, y ‘Creando cerebros
felices: La neurociencia al ser-
vicio de las escuelas infanti-
les’, por el educador, escritor
y coach José Luis Fuentes,
para motivar a los profesiona-
les, hacerles más conscientes
de la enorme labor que reali-
zan y seguir formándose para
atender necesidades.
Por otro lado, las diferen-
tes escuelas se han dividido
en talleres para realizar un
trabajo más específico y com-
partir experiencias en los
espacios comunes de diálogo.
Los talleres han tratado diver-
sos temas como ‘La asamblea
en infantil, de la rutina a los
aprendizajes’, ‘Educación
Musical: Recursos musicales
en la escuela’, ‘Cuidar los cui-
dados’, y ‘Versiona-TE con
Tere’ donde se pone especial
énfasis en el cuidado de los
educadores. Los cursos
impartidos han sido certifica-
dos por el CEP de Antequera,
lo que ha contribuido a refor-
zar el papel del Congreso
como un elemento de forma-
ción de primer nivel.
“Estamos muy satisfechos
con el desarrollo de nuestro
Congreso Regional, es impor-
tante fomentar estos foros
de formación y debate para
seguir mejorando la educa-
ción para nuestros niños y
niñas. La educación infantil
en Andalucía ha dado unos
pasos importantes, pero debe-
mos seguir trabajando para
que la sociedad sea consciente
del papel que jugamos en la
formación de los más peque-
ños, y también en la conci-
liación familiar, falta mucho
por hacer, y seguiremos esfor-
zándonos desde Escuelas
Infantiles Unidas para que
la voz del sector sea escu-
chada y atendida”, ha asegu-
rado Maribel Uncala.
El encuentro ha coincidido
con la llegada por primera
vez en la historia de Andalu-
cía de la gratuidad para los
niños y niñas de 2 años, “pero
que el sector seguirá recla-
mando que se amplíe a todo
el ciclo de 0 a 3 ”, ha añadido.
Sobre EIU
Escuelas Infantiles Unidas
nació con el objetivo de mejo-
rar la educación infantil de
primer ciclo en Andalucía y
en representación de todos los
Centros de Educación Infan-
til adheridos al programa de
ayudas y privados de Anda-
lucía. Actualmente está com-
puesto por 513 centros de
Educación Infantil y 27.863
plazas autorizadas de 0 a 3
años. Su finalidad es dar voz
a las Escuelas Infantiles ante
la Junta de Andalucía, para
defenderlas y apoyarlas y
conseguir las mejoras que lle-
vamos años esperando. Entre
sus principales objetivos está
facilitar la conciliación de la
vida laboral y familiar de los
padres y madres de los alum-
nos. Además, trabaja y vive la
educación para ofertar un ser-
vicio de calidad donde el
juego es el camino y la felici-
dad de los más pequeños
nuestro objetivo.
u HAN ASISTIDO MÁS DE 200 ESCUELAS DE TODA ESPAÑA y se ha contado con la presencia de la concejal de
Educación, Sara Ríos, así como también con la concejal de Infancia, María Sierras
u REALIZAN EL ENCUENTRO ANUAL con empleados públicos que realizan las tareas de inspección y control
ANTEQUERA. La Consejería
de Agricultura, Pesca, Agua y
Desarrollo Rural ha elegido la
ciudad de Antequera para
desarrollarla ‘Jornada de
Coordinación del Control Ofi-
cial de la Calidad Agroali-
mentaria en Andalucía’, un
encuentro anual que reúne a
empleados públicos que rea-
lizan las tareas de inspec-
ción y control, incluidos los
laboratorios de control oficial
agroalimentario, y que tiene
como objetivo unificar crite-
rios y mejorar la eficacia del
control de calidad, reforzando
además la prevención de
posibles fraudes en el sector.
Un total de 59 participan-
tes de diferentes organismos
(Dirección General de Indus-
trias, Innovación y Cadena
Agroalimentaria; delegacio-
nes territoriales de la Conse-
jería de Agricultura; y Agen-
cia de Gestión Agraria y Pes-
quera de Andalucía) se han
dado cita en esta jornada para
analizar la ejecución del año
2024 y los casos más signifi-
cativos detectados, prestando
especial atención a las ense-
ñanzas aprendidas. Igual-
mente, se ha abordado la pla-
nificación para 2025 y las
principales novedades nor-
mativas, con un análisis deta-
llado del control de calidad en
el sector de la miel y la apli-
cación de técnicas isotópicas
para verificar la autenticidad
de los productos.
Asimismo, la jornada ha
dedicado un espacio especí-
fico a la prevención de riesgos
laborales en la inspección y el
control de calidad agroali-
mentaria con el fin de mejo-
rar la seguridad y eficiencia
del trabajo desarrollado en
este ámbito.
Con este encuentro, la
Consejería de Agricultura
“reafirma su compromiso con
la calidad y seguridad agroa-
limentaria en Andalucía,
garantizando el cumpli-
miento de la normativa y la
protección de los consumido-
res”, han especificado en un
comunicado de prensa.
En el marco de la Inspec-
ción de Calidad, se han ejecu-
tado en Andalucía 1.101
actuaciones en 2024 dentro de
la muestra de control inicial y
se han llevado a cabo también
268 actuaciones no programa-
das derivadas, por ejemplo,
de denuncias o alertas. Por
tanto, el total ha ascendido a
1.369 intervenciones.
La Junta elige Antequera para unas jornadas para unificar
criterios y mejorar la eficacia del control de calidad
Antequera Ciudad
La Crónica 12
Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025
ç
El Museo de Arte de la Dipu-
tación (MAD) de Antequera
inauguró hace unos días la
muestra ‘Vivir, crear, viajar’,
que reúne 56 obras del pintor
David Sancho. Natural de
Antequera, es licenciado en
Bellas Artes por la Universi-
dad de Sevilla y ha realizado
talleres de diversas técnicas
entre los que destacan los de
paisaje bajo la dirección de
Antonio Zarco en Priego de
Córdoba, y de pintura realista
con Andrés García Ibáñez y
Antonio López en Melilla. Ha
disfrutado de múltiples becas
y experiencias profesionales
en varios países. Así, ha estu-
diado y trabajado en Chelte-
nahm (Inglaterra); en la Aca-
demia de España en Roma; en
Passau-Baviera (Alemania);
en Tetuán (Marruecos); en
Nova Zagora (Bulgaria) o en
Porec (Croacia). Ha partici-
pado en más de 150 exposicio-
nes colectivas dentro y fuera
de España y ha realizado 38
exposiciones individuales. Ha
obtenido ocho premios como
primer finalista en el III y V
Concurso Nacional de Artes
Plásticas Dcoop (2017 y 2019).
En la nueva propuesta que
trae a su tierra da a conocer
las principales coordenadas
de su pintura. La colección
que se exhibe consta en su
mayoría de acrílicos sobre
lienzo y, en menor medida,
collages, caracterizados por
un singular estilo a caballo
entre la abstracción y la figu-
ración. La exposición, de
entrada gratuita, se puede
visitar en las salas temporales
de la planta baja del museo
hasta el 25 de mayo. Hoy, el
autor nos da todos los detalles
de esta.
Hace unos días el MAD aco-
gió la inauguración de la
muestra ‘Vivir, crear, viajar’.
¿Qué podemos ver exacta-
mente de la mano de David
Sancho?
Estamos ante mi cuarta indi-
vidual en Antequera y tenía
ya ganas de exponer aquí, por
lo que agradezco al MAD
Antequera, como a todo su
equipo, su apoyo. Del mismo
modo, doy las gracias a un
antequerano que me ha ayu-
dado mucho, como es Miguel
Ángel Fuentes Torres.
‘Vivir, crear, viajar’ es una
exposición con 56 piezas en
cinco series, en las que cuento
una determinada cosa.
La serie con la que
comienzo es sobre Antequera.
Luego, hay otra serie que es
sobre la interpretación que yo
hago de obras de arte sacro,
de gente del barroco y de los
grandes museos. Entre ellas
hay una escena sobre Adán y
Eva, otra escena sobre Zurba-
rán o un trono antequerano.
Después, hay otra serie que es
sobre un viaje que yo hice a la
India hace ya bastante tiempo,
en el año 2012, y de la que me
quedan cuatro o cinco piezas.
Posteriormente, sigue con
una serie que es sobre lo que
es el norte de África y Marrue-
cos. Se puede observar una
calle de Asilah con tonos pre-
dominantemente azules y
blancos, o mujeres caminando
con sus típicas vestimentas.
Y, ya para acabar, hay una
que es una miscelánea, que
habla sobre otros viajes e
incluso sobre la pandemia.
¿Todas pertenecen a su fondo
personal o le han cedido
alguna pieza para que forme
parte de esta propuesta?
Hay obras que son mías y
otras que me las han dejado
para exponerlas, porque no
todo lo que hay allí hoy día es
mío ya, sino que también hay
piezas de clientes, coleccionis-
tas que me las han cedido
para este evento. Se podría
decir que es una especie como
de antológica, pero no llega a
ser una antológica como tal.
Son más de medio centenar
de piezas, algunas de ellas
que giran sobre su propia tie-
rra. ¿Se ha creado alguna
expresamente para esta oca-
sión en concreto?
De Antequera, por ejemplo,
hay una que es un cartel que
hice para la Real Feria en el
año 2007. Hay otra un poco
más antigua sobre la Puerta
de Granada, que es del año
2003. Luego, hay otras, sobre
olivos y, además, hay dos que
sí la hice expresamente para
este evento.
En una hay una vista de
Antequera y en otra se puede
ver el patio de la Academia,
Real Academia de Nobles
Artes a la que pertenezco
desde hace unos años. Fue un
poco antes de la pandemia
cuando pasé a formar parte de
ella.
Se presenta bajo un nombre
muy especial en el que se
ha hecho mucha incidencia
tanto por parte del comisario,
Sebastián Gámez, como del
vicepresidente y diputado de
Cultura, Manuel López Mes-
tanza. ¿Cómo surge?
Son tres acciones que están
muy presentes en lo que tú
estás viendo allí.
A mí me encanta viajar y
siempre que hago un viaje
llevo un objetivo artístico para
captar cosas que después
pueda recrear, de ahí la pala-
bra 'vivir'. 'Crear' porque es
mi profesión, porque es a lo
que me dedico. Y, 'vivir' por-
que yo vivo tanto con los via-
jes como con la creación.
Entonces, son tres verbos, que
hacen una simbiosis perfecta
con lo que se expone.
ENTREVISTA A DAVID SANCHO uuu Conocemos la exposición ‘Vivir, crear, viajar’, una
muestra del licenciado en Bellas Artes antequerano que vuelve a exponer en su tierra con una
propuesta en el Museo de Arte de la Diputación
“Llega un momento en el que
para mí el color es un código, es
una forma de contar las cosas”
Entre el crítico de arte y yo
estuvimos mirando y pregun-
tándonos cómo podríamos
nombrarla. Él pensó que
podría ir bien el nombre de
‘Vivir, crear, viajar’, y consi-
deré que se adecuaba bastante
a lo que era la exposición.
Toda aquella persona que
vaya a verla podrá darse
cuenta de esa relación.
Son muchas las obras
expuestas, ¿hay una estima-
ción del tiempo de trabajo
que le han podido suponer?
Podría estimarse en un año de
trabajo, puesto que no es solo
ponerte y ya está, sino que
hay que pensarlo también.
No obstante, es cierto que
prácticamente nunca hago un
cuadro previo a otro, o sea,
que yo soy de los que actúan
directamente.
Azul ultramar oscuro, azul
cobalto, azul cian, amarillo
cadmio, verde agua, blanco o
rojo carmín de granza son
algunos de los colores que
emplea. ¿Qué papel juega,
precisamente, el color en su
obra?
Llega un momento en el que
para mí el color es un código,
es una forma de contar las
cosas. A nivel expresivo, estos
son los que mejor me definen.
No podría pintar con tres
colores o con blanco y negro,
yo creo; me haría falta poner
color a día de hoy. Igual, den-
tro de un tiempo, la cosa cam-
bia.
El color lo conocí mientras
estudiaba con una beca en el
extranjero, con una beca Eras-
mus. Estuve en Inglaterra y
allí hay otra escuela de pin-
tura diferente de la que yo
estudiaba en Sevilla. Lo que
más se usaba aquí era la
paleta castellana, que son de
azules, de amarillos, de ocres,
de rojos... Y llego yo allí y
me encuentro con el acrílico y
con colores muy directos,
como celestes o colores muy
claros. En fin, que aquello fue
otro mundo y me encantó.
Siempre me interesó
mucho el color, muchísimo, y
llega un momento en el que tú
descubres un sitio que te ins-
pira o que te enseña a usarlo,
a verlo o te da pie a que lo
experimentes. Y eso fue en el
extranjero. Lo he estado
usando y creo que no lo dejaré
nunca.
De todas las piezas que
podemos ver allí, ¿hay
alguna que considere más
especial o que le marque
especialmente?
Diría que la del cartel, la que
se titula El Rojo Indio. Es una
obra que me han dicho en
numerosas ocasiones de
adquirirla, pero nunca la voy
a vender porque la considero
muy descriptiva tanto de lo
que me gusta pintar como del
color con el que está hecha. Es
un tipo de obra que quiero
para mí, para mi colección.
Todos los los pintores tene-
mos una serie propia y de
cada etapa tenemos determi-
nados cuadros. Luego, ese es
como nuestro fondo para el
futuro, y esa es una de las pie-
zas que pertenecen al mismo.
Ha tenido la oportunidad de
exponer en otras ocasiones
en Antequera. ¿Qué supone
volver a su tierra para mos-
trar su obra de nuevo?
Hacía tiempo que me lo esta-
ban pidiendo porque hay un
cambio entre lo que hacía
hace diez años y lo que hago
ahora; hay una evolución. Soy
de Antequera y muchas per-
sonas me decían que tenían
ganas de volver a ver mi obra
aquí. Es más, algunas se han
trasladado hasta exposiciones
que he realizado fuera de la
ciudad para verlas. Además,
por mi parte también había
ganas de volver a exponer en
Antequera.
La Diputación de Málaga
tiene el mejor sitio de Ante-
quera para exponer y he
tenido la suerte de que me lo
hayan ofrecido. Les contacté
para comunicar que me inte-
resaba el MAD de Antequera
y, desde el primer momento,
ha ido todo muy bien.
¿Por qué el Museo de Arte de
la Diputación y no otro espa-
cio?
Conozco a varios artistas de
los que han expuesto allí y
pregunté cómo iba la sala, a lo
que me respondieron que
muy bien y que incluso te
hacen catalogo, te llevan la
obra, te la recogen, te la cuel-
gan, te la descuelgan, te la
entregan en el estudio... Esto
no es tan común hoy en día,
así que contacté con el dipu-
tado, con don Manuel López,
a quien ya conocía de una
individual que hice en Alhau-
rín de la Torre y que le gustó
bastante.
Estoy encantado con el
trato que me han dado y con
la ayuda, como decía anterior-
mente, de Miguel Ángel
Fuentes.
Hablando de la evolución de
la obra, ¿cómo ha cambiado
la pintura, la obra de David
Sancho, a lo largo del
tiempo?
Creo que hoy es más lumi-
nista. En la muestra hay obras
de hace unos años, así como
otras de hace un par de meses
o tres, y se ve que hay una
evolución en cuanto a que son
colores más limpios. O sea,
como más lumínicos. No es
que sean mejores o que sean
peores, sino que es una evo-
lución.
Es licenciado en Bellas Artes
y la pintura le ha acompa-
ñado a lo largo de su vida.
¿Cuándo le nace la pasión
por este mundo?
Desde pequeño me encanta
dibujar; hacía dibujos en todo
lo que tenía. O sea, en cajas de
cartón, en las libretas, en los
papeles que había en mi
casa...
Es una forma de expre-
sión, empecé y es un tema que
nunca he dejado. Empecé a
utilizar el óleo con ocho años
y empecé a exponer en colec-
tivas con trece años en Ante-
quera, en una antigua sala que
era la de la Caja de Ahorros de
Antequera. Hablo del año 79
o 80, e incluso antes.
¿Quiénes son sus referentes?
Hay muchos, desde Joaquín
Sorolla hasta los clásicos
Velázquez o actuales como
Willem de Kooning o Alba-
cete, que también es anteque-
rano.
Hay muchísimos. Siempre
sale gente que tú no has visto
antes y te encanta. Todos
aportan un poquito.
Ha expuesto en gran parte
del mundo, como comenta.
¿Hay algún sitio a donde no
haya llegado y al que le gus-
taría especialmente llegar y
exponer su colección?
Hay muchísimos sitios, como
por ejemplo Nueva York.
Hoy actualmente el gran
mercado del arte está en Asia.
De hecho, he tenido opciones
de ir allí, pero al final, claro,
todo esto son acuerdos que tú
haces con la galería y con los
marchantes; sin embargo, a
última hora eso no se materia-
lizó porque las condiciones no
eran muy buenas. Pero
vamos, que hoy día los com-
pradores fuertes están en Asia
y en sitios árabes también. Allí
es donde se vende ahora, pero
yo pienso que si tiene que lle-
gar pues llegará.
No tengo una ambición en
ese sentido, lo que esté pues
estará y lo que no pues habrá
otro momento.
¿Por qué nadie debería per-
derse la exposición que
podemos ver en Antequera?
‘Vivir, crear, viajar’ es una
exposición muy optimista.
Hoy día todo son malas noti-
cias, fake news, y lo que se
vende es el morbo, el dolor y
el tema de guerra. Mi obra, en
cambio, es muy optimista, es
alegre. Yo pinto así porque es
como me gustaría que fuese el
mundo.
A mí hay gente que me
dice: “es que tu obra es muy
optimista, alegra, es muy
positiva y da buen rollo”. Al
margen de que técnicamente
sea mejor o peor, el que la
gente te diga que les aporta,
que les sienta bien, que les
relaja, que lo disfrutan e,
incluso, hasta que les calman
un poco es gratificante.
Así que invito a ir a verla
y que experimenten también
esa sensación. Igual la encuen-
tran de otro rollo, de otra
forma de ver la vida, de ver
las cosas o de plantearse el día
a día.
13 ç La Crónica
Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025
Antequera Ciudad
“‘Vivir, crear, viajar’ es una exposición muy optimista,
así que invito a verla y experimentar esa sensación”
“El Rojo Indio es una pieza que nunca voy a vender
porque la considero muy descriptiva”
Antequera Ciudad
La Crónica 14
Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025
ç
Arranca en el IES José María Fernández
‘Vocaciones Dualiza’, un programa de
orientación hacia la Formación Profesional
ANTEQUERA. El IES Pintor
José María Fernández de Ante-
quera ha acogido ‘Vocacio-
nes Dualiza’, una propuesta
que recorrerá la provincia para
acercar a la juventud mala-
gueña la realidad del mercado
de trabajo y las posibilidades
que ofrece la Formación Pro-
fesional en las distintas comar-
cas.
Esta iniciativa está impul-
sada por CaixaBank Dualiza y
la Asociación Arrabal-AID y
se desarrollará en un total de
diez sesiones. Se enmarca den-
tro del programa FP STEM
Málaga que impulsan ambas
organizaciones para “visibili-
zar la presencia de la mujer en
sectores masculinizados y tra-
tar de reducir la brecha de
género en profesiones vincu-
ladas a las tecnologías, las
ciencias o las ingenierías”,
según señalan.
En un formato ameno y
cercano, han dado a conocer,
‘Vocaciones Dualiza’ busca
facilitar una mejor orientación
académica acercando a estu-
diantes de ESO y Bachille-
rato profesiones que muchas
veces desconocen, contribu-
yendo a mejorar los procesos
de decisión de estudios de los
y las jóvenes con el fin de
reducir las tasas de abandono.
Así, Profesionales y repre-
sentantes empresariales de
sectores como energías reno-
vables, eficiencia energética,
proyectos de edificación, tele-
comunicaciones y cibersegu-
ridad e inteligencia artificial
visitarán los centros educati-
vos junto al equipo de la Aso-
ciación Arrabal-AID para rela-
tarles su propia experiencia y
responder a las dudas que
pueda tener el alumnado
sobre la formación necesaria,
desarrollo profesional y con-
diciones de trabajo, desde la
retribución salarial a la conci-
liación familiar. “El reto no es
otro que romper estigmas,
aclarar conceptos y despertar
vocaciones relacionadas con la
ciencia o las ingenierías desde
el diálogo y el intercambio
de experiencias”, han añadido.
En estas conversaciones
para mostrar la verdadera
dimensión de las profesiones
STEM el protagonismo recaerá
en mujeres profesionales de
perfiles diferentes, uniendo
aquellas que cuentan con una
consolidada carrera profesio-
nal en estos ámbitos con otras
que en estos momentos se
abren paso, iniciando sus pri-
meros trabajos e investiga-
ciones.
En la primera de las diez
ediciones previstas, medio
centenar de estudiantes de
cuarto curso de la ESO del IES
Pintor José María Fernández
han profundizado en la impor-
tancia de la industria agroali-
mentaria en la comarca a tra-
vés de las exposiciones de
Marina Segura y Cristina
Mateos, pertenecientes a la
empresa AVOE Peña Luna.
Con una dilatada trayectoria
que la convierten en una refe-
rente en Andalucía, Segura ha
compartido sus experiencias
como productora y catadora
de aceite virgen extra,
poniendo en valor la gastrono-
mía local y la dieta mediterrá-
nea, mostrando la necesidad
del sector de contar con más
mujeres preparadas. “A pesar
de ser una empresa pequeña
y familiar, nos alegramos de
una plantilla donde el 80 por
ciento son mujeres, contando
con la primera maestra de
almazara de Andalucía”.
Mateos, por su parte, ha ahon-
dado en el proceso técnico de
molturación de la aceituna
para extraer aceite, así como
ha animado a las jóvenes a
“implicarse en un sector fuer-
temente masculinizado”.
Marga de Bran, referente
del área de Participación Ciu-
dadana de la Asociación Arra-
bal-AID, ha subrayado el ciclo
‘Vocaciones Dualiza’ como
“una oportunidad para descu-
brir qué perfiles se demandan
y la formación necesaria para
desarrollar una carrera profe-
sional en el campo y la indus-
tria agroalimentaria, una oca-
sión para poner en valor el
papel de la mujer”.
La Asociación Arrabal-AID
es una una organización
social, sin ánimo de lucro, con
una sólida trayectoria en la
promoción del desarrollo
social y comunitario.
u UNA VEZ COMENZARON LAS INVESTIGACIONES, todo
apuntaba a que la supuesta autoría de estafas, amenazas, hurtos y
coacciones recaía en una pareja que residía en Antequera
Detenido un matrimonio por
la supuesta comisión de varios
delitos en fincas agrícolas
ANTEQUERA. Agentes per-
tenecientes al Equipo ROCA
de la Compañía de la Guardia
Civil de Coín, han llevado a
cabo la denominada operación
‘Chafarinas’, la cual se ha sal-
dado con dos personas deteni-
das por la supuesta comisión
de los delitos de estafa, ame-
nazas, coacciones y hurtos de
frutos del campo.
La investigación se inició
en abril del pasado año
cuando tres personas interpu-
sieron denuncias en varias
dependencias de la Guardia
Civil, donde manifestaban
haber sido ser víctimas de
varios delitos. En todos los
casos, según señala la Guardia
Civil en un comunicado de
prensa, el modus operandi que
habían utilizado era el mismo
y “la autoría apuntaba direc-
tamente sobre un matrimonio
con residencia en Antequera”.
La investigación realizada,
enmarcada en el Plan Nacio-
nal Contra las Sustracciones en
Explotaciones Agrícolas y
Ganaderas, determinó que
estas personas arrendaron dos
fincas de olivos enAlhaurín de
la Torre y una de almendros en
Ardales, fijando unas condi-
ciones con sus legítimos pro-
pietarios, por las que debían
realizar los trabajos de mante-
nimiento, poda, limpieza y
recolección de los frutos en las
citadas fincas.
“Además de no realizar los
trabajos acordados con los pro-
pietarios, después de la reco-
gida de los frutos, aceitunas y
almendras en este caso, estas
personas abandonaban la finca
llevándose todos los beneficios
que el cultivo generaba, no vol-
viendo a tener el propietario
noticias de ellos”, explican.
De igual manera, los inves-
tigadores han podido conocer
que, los ahora detenidos,
supuestamente “habrían par-
ticipado en numerosos hechos
similares denunciados en
varias localidades andaluzas
haciendo uso del mismo
modus operandi”.
En el mes de octubre, una
de las víctimas presentó una
nueva denuncia, en la que
manifestaba que estas perso-
nas le habrían hurtado más de
3.000 kilogramos de aceitunas,
por lo que la investigación con-
tinúa abierta para determinar
si existen más víctimas por
hechos similares cometidos
por estas personas.
Los beneficios que el matri-
monio obtuvo con la estafa a
los propietarios de las fincas
ascenderían a 20.000 euros.
Las XXXVII Jornadas
Leonísticas Andaluzas
y Extremeñas finalizan
con éxito en Antequera
ANTEQUERA. Antequera ha
sido la sede de las XXXVII Jor-
nadas LeonísticasAndaluzas y
Extremeñas, encuentro que se
ha llevado a cabo este pasado
fin de semana y que se ha
abierto oficialmente en el
Ayuntamiento de Antequera,
donde los participantes han
sido recibidos por el alcalde de
la ciudad, Manolo Barón, y
diferentes integrantes del
Equipo de Gobierno munici-
pal.
Tras una visita a las inme-
diaciones, se han trasladado a
la Iglesia de Nuestra Señora de
los Remedios, Patrona yAlcal-
desa Perpetua de la ciudad.
En estos días se han llevado
a cabo ponencias, como la del
neurólogo Omar Hamad
Cueto para tratar ‘Salud y bien-
estar’, o talleres como el impar-
tido por Corazones Solidarios.
Se ha visitado la ciudad y
se ha celebrado una cena de
gala.
u MEDIO CENTENARDEESTUDIANTESDECUARTO CURSO DELAESO hanabordado la importancia de la
industria agroalimentaria enla comarca a travésde lasexposicionesde Marina Segura y Cristina Mateos
15 ç La Crónica
Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025
Antequera Ciudad
El PP insta a la mejora de los servicios prestados
por la oficina de la Seguridad Social de Antequera
ANTEQUERA. El PP ha ele-
vado una propuesta a Pleno
para instar al Gobierno de
España a la mejora de los servi-
cios prestados por la oficina de
la Seguridad Social de Ante-
quera. Se trata de una moción
con la que los populares denun-
cian el modo de ofrecer el servi-
cio en la actualidad, ya que las
personas que tienen cita deben
esperar fuera, llueva o haga
calor, a que el guardia de segu-
ridad les dé paso para acceder
al interior de las inmediaciones
cuando es el momento de su
turno.
“
¿Esto qué país es? ¿Esto qué
trato es al usuario que va a rea-
lizar un trámite con laAdminis-
tración Estatal? Las personas no
pueden ni esperar su turno den-
tro. Si llueven, se mojan; si hace
frío, que se mueran de frío; si
hace calor, que se deshidraten.
¿Qué es este trato? ¿Qué broma
es esta?”, ha cuestionado el regi-
dor antequerano, Manolo
Barón, quien ha lamentado la
actitud de los socialistas locales,
con José Luis Ruiz Espejo a la
cabeza, para denunciar nume-
rosas cuestiones relativas con el
PP en la Junta y en el Ayunta-
miento, pero no con temas
como este que competen al
Gobierno de España del PSOE
y que afectan de forma directa
al bienestar de los ciudadanos.
Manolo Barón ha tildado de
“vergonzosa” la actitud del Eje-
cutivo de la Nación para con los
antequeranos y antequeranas,
organismo al que reclama al
menos una sala de espera para
que la gente no tenga que espe-
rar su turno en la calle. “Se nece-
sita un trato humanizado por-
que esto es totalmente inacep-
table”, ha afirmado.
Otras mociones
Además, el grupo municipal
popular también ha presentado
una moción para rechazar el
acuerdo firmado entre el PSOE
y Junts de delegación de com-
petencias en materia de inmi-
gración por “sus claros tintes
xenófobos y etnolingüísticos”,
así como otra para rechazar
también los acuerdos suscritos
entre el Gobierno de España y
los partidos independentistas
catalanes que
“supongan la generación de
desigualdades entre los españo-
les”. En esta segunda moción se
aborda lo relativo a la quita de
la deuda porque “quieren saber
la verdad” sobre esta cuestión,
ha precisado el regidor, quien
considera que el PSOE “está ins-
talado en la absoluta y conti-
nuada mentira” y, por ello, ya
“con confían” en su palabra.
“¿Qué es eso de la condona-
ción? No se condona, se tras-
pasa la deuda de las comunida-
des autónomas al Estado. ¿Y
quién conforma al Estado?
Todos nosotros, todos los espa-
ñoles. ¿O va a suponer que el
dinero desaparece por arte de
magia? Las deudas no desapa-
recen, las deudas se pagan más
tarde o más temprano. Las
pagan unos o las pagan otros,
pero al final las deudas se
pagan. Ylo que queremos saber
es: esa deuda que ha generado
Cataluña para pagar referén-
dums anticonstitucionales y
contrarios a ley, ¿la vamos a
pagar también los andaluces
junto con la deuda que heredó
la Junta Andalucía de Juanma
Moreno y que fue creada por la
Junta de Chávez, Griñán y
Susana Díaz?
El PSOE denuncia el “aumento”
del tiempo de espera en el
Hospital de Antequera
ANTEQUERA. El PSOE ha
denunciado el “preocupante
tiempo de espera en el Hospi-
tal de Antequera, tanto en los
tiemposdeconsultaexternascon
especialistascomoparainterven-
cionesquirúrgica”.Lohatrasla-
dadoelportavozlocaldelgrupo,
José Luis Ruiz Espejo, quien ha
dado a conocer que los últimos
datos publicados revelan este
aumentodeltiempo,loqueestá
afectando tanto a vecinos de
Antequera como en el resto de
la Comarca.
En la actualidad, según ha
dicho, son casi 10.000 las perso-
nasqueestán en listadeespera,
9.598 personas en concreto, a
fecha de 31 de diciembre de
2024, para consulta o interven-
ción quirúrgica. Más de 3.600
están esperando “fuera de los
plazosdegarantía,400personas
más que los seis meses anterio-
res”.
“Esto pone de manifiesto la
falta de recursos humanos en el
HospitaldeAntequeraylafalta
deplanificacióneficientepara,al
tiempoquesedisminuyelalista
de espera, disminuir la demora
ylostiemposderespuesta.Han
aumentado las personas fuera
de plazo para tener una res-
puesta de su cita y su interven-
ción quirúrgica, así como han
aumentadolostiemposmedios
de espera para estas”, ha aseve-
rado, al tiempo que ha asegu-
rado que los usuarios tardan
“másde117díaspararecibiruna
cita con un especialista”.
Traumatología, dermatolo-
gía o rehabilitación están entre
las especialidades con mayor
lista de espera.
En cuanto a intervenciones
quirúrgicas, la espera media es
de 133 días con una lista de
esperademásde2.600personas,
siendo “377 los que están fuera
deplazo,esperandodesdehace
más de un año”.
Los socialistas exigen que
“no se mire para otro lado” y
que se tomen medidas que se
adaptenalasnecesidadesdelos
ciudadanos.
Los socialistas reclaman
medidas inclusivas en
el Pleno de marzo
ANTEQUERA. Los socialis-
tas locales han anunciado la
presentación de dos mociones
en pro de la accesibilidad uni-
versal y la inclusión. Por un
lado, solicitan la implantación
de contenedores de residuos
adaptados a personas con
movilidad reducida e inviden-
tes y, por otro, el estableci-
miento de horario sin ruido
durante todos los días de feria
para que las personas con
hipersensibilidad sensorial
puedan disfrutar de la feria.
Noemí Escobar, concejal
del grupo, ha presentado
ambas propuestas.
En cuanto a la primera, ha
indicado que dichos contene-
dores ya se están instalando
en otros puntos de la geogra-
fía y suponen la colocación de
contenedores adaptados con
bocas de aportación a baja
altura para facilitar su uso.
En cuanto a la segunda,
pretenden que todos los días
cuenten con momentos sin
ruido en lugar de solo dos jor-
nadas para “avanzar” y dar
respuesta a las necesidades
del colectivo que así lo
reclama.
MaríaLuisaEnriledeRojastomó
posesión como nueva concejal
delAyuntamientodeAntequera
el pasado mes de diciembre y
hoy, tras los primeros meses de
contactoconlasáreasmunicipa-
les que lidera, nos detalla cómo
está siendo la adaptación a esta
nueva responsabilidad, la cual
compagina con su labor como
médico. Está al frente de las
ÁreasdeSalud,MedioAmbiente
y Sostenibilidad.
Secumplen100díasdesdeque
accedió al Consistorio como
concejal.¿Cuáleselbalanceque
hace de este periodo?
El balance es bastante positivo.
Está siendo muy desafiante, no
obstante,porquetengoquecom-
patibilizar la concejalía con la
laborcomomédico,peroescues-
tión de ir organizando y priori-
zando.
En su caso iba como la número
16 en la lista del PP, ¿se le pasó
en algún momento por la
cabeza que podría entrar a for-
mar parte del Equipo de
Gobierno?
Jamás en la vida había contado
conestaposibilidad.Heapoyado
entodomomentolacandidatura
que había del Partido Popular,
puesto que me encanta el grupo
que hay, pero en la vida lo ima-
giné.Eldíadelasúltimaseleccio-
nes municipales recuerdo que
empezaron a contar los votos y
cuando el PP llegó a los 14 con-
cejales me 'eché a temblar' por-
que vi que había posibilidades.
Se compuso el Equipo de
Gobiernoyunañoymediodes-
pués tiene lugar la renuncia de
Antonio García Acedo, por lo
quelalistacontinúaavanzando
hasta llegar a su persona. ¿Qué
sintió en un primer momento
cuando conoció la noticia?
De entrada dije: “a lo hecho,
pecho”.Siunosehabíacompro-
metido a unas circunstancias
habíaquecumplirlas;estoesuna
vocación tardía y las vocaciones
tardíassiemprehansidobuenas.
Compagina la labor como con-
cejal con su profesión como
médico.¿Cómoescompatibili-
zar ambas?
Milaborasistencialcomomédico
es al cien por cien con consultas
ytodasmisguardias,aligualque
las que tenía antes de entrar
comoconcejal.Luego,voyorga-
nizándome para poder atender
todasmislaborescomoconcejal,
pues la gestión no puedes aban-
donarla tampoco. Por ejemplo,
hay días que salgo de una guar-
dia y me vengo para elAyunta-
miento. Voy organizándome y,
además, el tema online facilita
mucho.
Delmismomodo,cuentocon
el apoyo del resto de compañe-
rosdelEquipodeGobierno,que
están disponibles a cualquier
hora. Ellos responden en todo
momento y con celeridad. Me
apoyan muchísimo y eso me da
mucha fuerza y facilidades.
UnadelasÁreasenlasqueestá
al frente es la de Salud precisa-
mente.¿Quélíneasdeacciónse
marca en ella a nivel general?
Hetenidounrelevoquetambién
llevabauntrabajorealizadoyhay
que reconocer. Parto con la ven-
taja de que trabajo en salud,
comomédicoyestoyatendiendo
cada día a una población, por lo
que estoy muy cerca de los pro-
blemasylasprincipalescircuns-
tancias que van ocurriendo en
temas de salud.
Desde el punto de vista de
salud,paramísonfundamenta-
les las medidas preventivas.
Entonces,deentrada,siguiendo
tambiénunpocolaestrategiade
laConserjeríadeSalud,puesestá
eltemadelaRedLocaldeAcción
en Salud (RELAS), lo primero
quetenemosplanteadoeshacer
algunas charlitas para la gente
joven,sobretodoinfantilyjuve-
nil, para concienciar sobre cier-
tascosascomolaalimentacióno
el tema de la obesidad infantil.
Además de las personas vulne-
rables, queremos que el relevo
generacional,losqueestánempe-
zando,vayanadquiriendohábi-
tossaludablescorrectos,queten-
ganunacalidaddevidaentodos
lossentidos.Tengomuchoapoyo
del Área Sanitaria y, junto con
ellos, queremos organizar este
tipo de charlitas y de talleres.
Me gustaría seguir traba-
jando en charlas sobre salud
mentalporque,apartedequeson
formativas, hay que mentalizar
en este sentido como enferme-
dad, ya que a veces es muy difí-
cil aceptarla.
En marcha estaba ya, antes de
su llegada, el I Plan Local de
Salud de Antequera 2024-2028.
¿Harealizadoalgunaaportación
adicional?
El plan está recién hecho, por lo
que vamos a trabajar sobre eso.
Todo lo que vaya surgiendo,
pues también lo vamos aña-
diendo, no hay problema nin-
guno. Luego, según las épocas
delaño,puestambiénhabráque
hacer ciertas medidas preventi-
vas. Ahora, por ejemplo, que
empieza el verano, tendremos
que empezar a dar una serie de
nociones preventivas por ejem-
plosobrelosmosquitos,sobreel
tema de la fiebre del Nilo Occi-
dental.
Esteañosecelebrael25ºaniver-
sariodelHospitaldeAntequera,
¿prevéelAyuntamientoalguna
acción de cara a esta celebra-
ción?
De entrada, ellos cuentan con
nosotrosparatodo,peroaquílos
protagonistassonellos.Osea,la
que lo lleva es la gerente, que lo
está haciendo estupendamente.
Ella, junto con todo su equipo,
hanorganizadouncalendariode
eventos bastante interesante.
Nosotros los acompañamos en
todo lo que ellos nos solicitan,
como es normal. Me reuní con
Belén Jiménez, me contó lo que
ibanahacer,peroesunacosade
ellos, no le vamos a quitar su
mérito.
Y, en este sentido, ¿cómo está
siendo la colaboración con el
Área Sanitaria Norte de
Málaga?
Lacolaboracióncon elÁreaSani-
taria Norte de Málaga es muy
cómoda, porque son personas
con las que yo trabajo habitual-
Antequera Ciudad
La Crónica 16
Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025
ç
ENTREVISTA A MARÍA LUISA ENRILE uuu La concejal de Salud, Medio Ambiente y Sostenibilidad
hace balance de sus primeros cien días como integrante del Equipo de Gobierno de Antequera
“El balance de estos primeros meses
como concejal es positivo, aunque está
siendo desafiante porque sigo con mi
labor asistencial como médico”
mente. La verdad es que para
cualquier cosa que necesitamos
estándisponibles,igualquenos-
otros para ellos.
Deligualmodo,estáalfrentede
Medio Ambiente. ¿Va a seguir
trabajando en la misma senda
que su antecesor, José Manuel
Fernández?
Seseguiránsuspasos,sí,porque
llevaba el Área de forma estu-
pendayloteníatodomuyorga-
nizado.Además, están también
lostécnicosdelÁrea,queamíme
orientan y me ayudan.
MedioAmbiente es un tema
dondeyonuncahabíatrabajado,
esuntemaquemeencantayque
cada vez me entusiasma más,
porque además estoy apren-
diendo mucho y eso es muy
importante. Es muy enriquece-
dor.
Eltemasobreelqueestamos
trabajandoahoraeselreciclajey
ladisminuciónderesiduos.Hace
unos días se anunció nuestra
incorporaciónalcanalHoreca.Es
de las primeras cositas que he
conseguido,entretodos,ydelas
quemesientoorgullosa.Conesto
vamosaaumentarelreciclajedel
vidrio y es algo que veo funda-
mental.
Por otro lado, los huertos
socialessonunademispriorida-
desporquecreoqueesohayque
regularlo en condiciones para
que la gente que lo necesita lo
tenga y que esté en condiciones
para ellos. Se ha mantenido una
reunión, se ha nombrado a un
presidente y vicepresidente y se
vaaorganizartodoparaqueesos
huertosesténbienpreparadosy
paraquelosniñosdeloscolegios
visitenesoshuertos,esdecir,que
haya visitas escolares. Por tanto,
ahoraestamospidiendolasiden-
tificacionespararegularizartodo,
verqueestánbienadjudicadosy
adjudicar los que están libres.
Una de las propuestas que se
vienendesarrollandoeselPlan
de Educación Ambiental. ¿Se
estátrabajandoyaenlaedición
de 2025? ¿Va a cambiar la diná-
mica?
La dinámica es seguir más o
menossobrelaslíneasdetrabajo
queteníanyapreparadasdelaño
pasado.Seguiremossobreesoy,
sisurgealgunacosanueva,pues
sobre eso se harán modificacio-
nes.
ElAyuntamientodeAntequera
y el Colegio de Veterinarios de
Málagaformalizaronunconve-
nio de colaboración de cara a
la implantación del método
CER. ¿En qué punto está?
Pues sigue funcionando. Esta
semana,precisamente,hetenido
una reunión con Arcas del Tor-
calyconPatitasAndaluzas,enla
que me han trasladado sus pre-
ocupaciones. Vamos a seguir
poniendo chips, con las esterili-
zaciones y controlando las colo-
nias. Todo eso va a seguir reali-
zándose exactamente igual.
¿Sevanalibrarfondosparadar
continuidad a esta acción?
Hemossolicitadoya,porquenos
tienen que dar un presupuesto
extraparaeso,yyaestásolicitado
también.Lohehabladoconellas
y con el técnico para hacer el
documento, porque creo que
realmente es importante.
Se anunció que se crearía un
registrodepersonasencargadas
de la alimentación de dichas
colonias. ¿Qué novedades hay
al respecto?
Cadacoloniatienecomodosres-
ponsables, que son totalmente
voluntarios y están legalizados,
tienensucarnet.Controlanlaali-
mentación, el agua y la zona
donde están los gatos.
Además,ycomohehablado
con ellas, hay que controlar que
se hagan las cosas bien porque
hay mucha gente que, por que-
rerhacerlobien,lesechanembu-
tidos, comida o restos de ali-
mentoy esoesunmalparatoda
la gente que vive ahí. Primero,
crearechazocontralosqueestán
eneltemadelacoloniadegatos
y,luego,puesratasocucarachas.
Y, por último, lidera el Área de
Sostenibilidad.¿Quénospuede
decir de esta?
Medio Ambiente y Sostenibili-
dadsonáreasqueseentrelazan.
Si nosotros hacemos un buen
reciclaje,sihacemosunbuencon-
troldelagua,sitenemosunbuen
ahorro energético... pues todo
eso, al fin y al cabo, es sostenibi-
lidad. Entonces, yo creo que
son áreas que van muy unidas.
17 ç La Crónica
Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025
Antequera Ciudad
Antequera Ciudad
La Crónica 18
Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025
ç
El Alcalde pide al Gobierno que
estudie alternativas para liberar
la AP-46 en momentos puntuales
ANTEQUERA. El alcalde de
Antequera, Manolo Barón, ha
pedido al Gobierno de España
que estudie alternativas para
liberarlaautopistadeLasPedri-
zas en determinadas épocas del
año. Se trata de una petición
que llega cuando la situación
que se ha vivido en laAP-46 ha
salido a la palestra informativa,
ya que se levantaron las barre-
ras de esta vía para favorecer el
tránsito de los viajeros, ante los
trabajos que se estaban
haciendo en la autovía a conse-
cuencia del temporal, y se vol-
vieron a bajar tan solo un día y
medio después.
La medida la ha propuesto
tras ser cuestionado por los
periodistas sobre este asunto,
donde se ha mostrado con-
forme con la liberalización en
momentos determinados del
año. No solo en momentos
como el recientemente vivido
por derrumbes en la autovía a
causa de las borrascas, a fin de
garantizar la seguridad de los
conductores y viajeros, sino
también en Navidad o en
verano, que es cuando normal-
mente se colapsa el tránsito por
la autovía A-45.
“El Estado debería liberali-
zar esa autopista durante deter-
minadas épocas del año y com-
pensar a la empresa por el
número de coches que han
pasado. No pasa nada. No esta-
mos hablando de los 365 días,
pero sí de facilitar la movilidad
y el crecimiento del turismo y
de la economía o de la movili-
dad entre personas. Pero no, no
estamos en eso. Los defensores
de lo público, cuando se trata
de liberalizar lo privado para
convertirlo durante un tiempo
en público y hacerse cargo el
Estado,echanunpasoatrásevi-
dentemente”, ha indicado.
Así, ha manifestado que el
Estado debería plantearse dar
alternativas de gratuidad para
el uso de la AP-46 y hacerse
cargo de la compensación de
esa gratuidad para que los ciu-
dadanos puedan moverse con
más seguridad y con más faci-
lidad.
Ruiz Espejo aplaude
que por primera vez se
haya liberado la AP-46
ANTEQUERA. El portavoz
socialista,JoséLuisRuizEspejo,
ha valorado positivamente la
liberalizacióndelaautopistade
Las Pedrizas para favorecer el
tránsitodeviajeros.Balanceque
ha realizado a preguntas de los
periodistas, y en el que ha pun-
tualizadoquelaDirecciónGene-
ral de Tráfico ha estado contro-
landoentodomomentolaauto-
vía,A-45,paralevantardenuevo
las barreras de laAP-46 en caso
de que fuese de nuevo necesa-
rio.
“La DGT ha informado que
se adoptó la medida en los dos
primerosdíashastaquelasitua-
ciónsepudieseirnormalizando.
Evidentemente, las lluvias han
complicadolacirculación yno-
sotrosentendemosqueesrazo-
nable que se monitorice y se
atienda la petición de muchos
usuarios de facilitar la circula-
ción.Sinembargo,esdecisiónde
lasautoridadesdetráficoylares-
petamos.Pero,nuestraposición,
esladesolicitarquesemantenga
abierto mientras no haya solu-
ción definitiva a ese tramo en
obras,quizásestableciendohora-
rios. Hay que reconocer, eso sí,
que es la primera vez que se ha
liberalizadoysehasidosensible
conlaspeticiones”,hafinalizado.
Carmona tilda de “tomadura de pelo” que la
autopista de Las Pedrizas volviese a ser de pago
un día y medio después de su liberación
ANTEQUERA. El secretario
general del PPde Málaga y pre-
sidente del PP de Antequera,
José Ramón Carmona, ha
denunciadoun“nuevoagravio”
del Gobierno de España a los
malagueños y andaluces que
transitan por la carretera de
Las Pedrizas. Y es que, apenas
ha durado un día y medio la
medidadebonificacióndelpeaje
acausadelasretencionesquese
estabanproduciendoenlaauto-
vía,A-45,derivadasdelostraba-
jos para retirar los restos del
derrumbe de un talud por las
intensas lluvias.
Como “una tomadura de
pelo” ha tildado Carmona esta
acción que considera que debe-
ríahabersemantenidoalmenos
hastalafinalizacióndelostraba-
jos, que se prevían finalizar el
jueves. La autopista levantó sus
barreras el lunes y el martes ya
volvía a ser de pago.
“Sinembargo,hamantenido
las ayudas y la liberalización
de otros peajes con un coste
millonario. Hace unas semanas
el Ministerio de Transportes
anunciaba la supresión durante
un año de laAP-7 a su paso por
Alicante, que ya se venía apli-
cando desde julio de 2024. Este
nuevo agravio a Málaga es un
escándalo”, ha manifestado el
dirigente popular, quien ha
advertido de que el Ejecutivo
“está jugando con la seguridad
yconeltiempodelosconducto-
res malagueños, con el conse-
cuente coste para las empresas
y también en términos de conci-
liación”.
“Nadie entiende el racaneo
delGobiernodeEspañaconesta
provincia, primero negando la
bonificación de la autopista de
la Costa del Sol, la más cara de
España; y ahora monitorizando
el tráfico para justificar que se
vuelvanabajarlasbarrerasdela
AP-46conelconsecuenteperjui-
cio para los trabajadores y resi-
dentesenestazonadelaprovin-
cia”, ha explicado Carmona.
En este sentido, ha afirmado
que“elGobiernohademostrado
que se puede liberalizar el peaje
de la AP-46 en beneficio de los
malagueños, a quienes única-
mentehaofrecidolasmigajasde
aplicar esta medida un día y
medio.Unapequeñísimaconce-
sión frente a los 86 millones de
euros destinados a bonificar la
AP-9gallegaolos17millonesde
euros que se ahorran los alican-
tinos al año con la liberalización
de la autopista, según los cál-
culos del propio Ministerio”.
Por último, Carmona ha
advertido de que “los mala-
gueños están hartos de engaños
y de agravios por parte de un
Partido Socialista que sólo mira
porsupropiointerés”,alegando
que “con este abandono inver-
sor frena el desarrollo de una
provincia que es pujante y que
lidera el crecimiento demográ-
fico en España”, ha concluido
LA CRÓNICA - Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 - Pág.19
Norte de Málaga
COMARCA.LaDiputación de
Málagahapuestoenmarchauna
nueva convocatoria del Premio
Provincial de Solidaridad Inter-
nacional y Derechos Humanos,
dotado con 10.000 euros. Este
premio sirve para distinguir y
reconocer a aquellas personas y
organizaciones,relacionadascon
la provincia de Málaga, que, a
nivel individual o colectivo
hayancontribuidodeformarele-
vante a la promoción de la soli-
daridadinternacionalylosdere-
chos humanos.
ElPremioProvincialdeSoli-
daridadInternacionalyDerechos
Humanosvadirigidoapersonas
o entidades privadas sin ánimo
de lucro o iniciativas que se
hayandistinguidoporsuapoyo
a la lucha contra la pobreza y la
solidaridad con las personas
necesitadasdelmundo,harecor-
dado el diputado de Centros
Asistenciales, Tercer Sector y
CooperaciónInternacional,Fran-
cisco José Martín.
"La finalidad de este premio
es apoyar y poner en valor a la
sociedad en su lucha contra la
pobreza,enlaconsecucióndelos
objetivos de desarrollo sosteni-
ble, además de contribuir en la
construcción de una sociedad y
ciudadanía más crítica, más
informada y formada, que se
implique para alcanzar la justi-
cia y la igualdad", ha destacado
el diputado.
Las candidaturas pueden
presentarsehastaeldía8deabril
inclusive.Podránsercandidatas
al premio las personas físicas
mayores de edad, las personas
jurídicasprivadas,lasagrupacio-
nes de personas físicas o jurídi-
cas privadas y las comunidades
debienes,iniciativasoexperien-
cias de naturaleza privada que,
aúncareciendodepersonalidad
jurídica, hayan destacado a lo
largo del tiempo en la consecu-
ción del objeto de la convocato-
riayseanpropuestasdeacuerdo
con lo establecido en las bases
reguladoras publicadas en el
BoletínOficialdelaProvinciade
Málaganúmero83del30deabril
de 2024 (1616/2024).
Laspersonas,organizaciones
o iniciativas candidatas tendrán
que ser propuestas por persona
físicaoentidadpúblicaoprivada
distinta y ajena a aquellas, que-
dando expresamente excluidas
las autopropuestas.
Abierta la convocatoria 2025 del Premio Provincial
de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos
u HASTA EL PRÓXIMO 8 DE ABRIL SE PUEDEN PRESENTAR
las candidaturas a este premio dotado con 10.000 euros
La Diputación aprueba en el pleno adjudicar el
proyecto Málaga No Caduca por 9,9 millones
de euros durante cinco años
COMARCA. El Pleno de la
Diputación de Málaga, cele-
brado el pasado miércoles, ha
aprobado la adjudicación por
9.993.250 euros el proyecto
Málaga No Caduca durante un
plazo de cinco años. Esta ini-
ciativa consiste en el aprove-
chamiento de los excedentes
alimentarios de hoteles, restau-
rantes y catering para su dis-
tribución entre familias vulne-
rables, evitando con ello el des-
perdicio de alimentos, con la
que también se acometerán
acciones para favorecer la
inserción sociolaboral y actua-
ciones para luchar contra la
soledad no deseada.
Para su puesta en marcha,
se ha dividido en tres partes.
Por un lado, la Diputación ha
adjudicado a la empresa
Menexpres SA, por un total de
8.100.000 euros, la recogida y
distribución de alimentos de
las donaciones efectuadas a
Bancosol. Por otro, la empresa
Upsocial Outcomes Partners-
hips SL se encargará, por
1.100.000 euros, de la inserción
sociolaboral de personas en
riesgo de exclusión y, por
último, Cruz Roja Española
asumirá acciones para evitar la
soledad no deseada, contando
para ello con 793.250 euros.
Málaga No Caduca se lle-
vará a cabo como un contrato
de impacto social, en el que el
pago se hace en función del
éxito y de los resultados obte-
nidos. “Es una manera de
aportar soluciones diferentes
e innovadoras a un problema
social, haciendo cosas diferen-
tes a las que se hacen hasta
ahora y con la alianza y la
implicación de entidades
públicas, privadas y sociales”,
ha destacado Salado, y ha aña-
dido que será el primer con-
trato de impacto social que se
acometerá en España para
abordar un problema tan grave
como el hecho de que cada año
se tiren decenas de miles de
toneladas de alimentos que
están en buen estado.
Según exponen, este
modelo de contrato de impacto
social supone que los inverso-
res sociales asumen el riesgo
financiero si los objetivos no se
cumplen. Además, se experi-
menta con soluciones innova-
doras a problemas sociales, y
los proveedores de servicios
tienen autonomía en la imple-
mentación.
Se cuenta con la participa-
ción y el apoyo de la Universi-
dad de Málaga, la Consejería
de Salud y Familias de la Junta
de Andalucía, la Confedera-
ción de Empresarios de
Málaga (CEM), el Banco de
Alimentos de la Costa del Sol
(Bancosol Alimentos) y colec-
tivos como los representantes
del sector HORECA -el hote-
lero (AEHCOS), el hostelero
(MAHOS) y el catering-, así
como ayuntamientos de la pro-
vincia, empresas donantes y
otras entidades colaboradoras.
El proyecto se gestionará
a través de una plataforma tec-
nológica que pondrá en con-
tacto a todos los intervinientes:
administración pública, sector
privado y beneficiarios, todo
ello con la participación tam-
bién de Bancosol.
“Este proyecto posibilita
que el conjunto de estableci-
mientos del sector de la ali-
mentación pueda efectuar, de
manera eficaz y en condiciones
seguras, sus donaciones para
atender a personas en riesgo
de exclusión social. Además,
se hará una intervención inter-
disciplinar, porque no solo se
quieren mejorar las condicio-
nes alimentarias de personas
en riesgo de exclusión social,
sino también se pretende faci-
litar su incorporación al mer-
cado laboral y prevenir el
riesgo de aislamiento de mayo-
res y personas dependientes”,
ha afirmado el presidente de
la Diputación.
Norte de Málaga
La Crónica 20
Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025
ç
Eloísa González Aguilar, ganadora
del VIII Concurso de Fotografía
Otoñal de Campillos
CAMPILLOS. El Ayunta-
miento de Campillos ha dado
a conocer a los ganadores
de la octava edición del Con-
curso de Fotografía Otoñal
"Pedro Martín Llamas".
Los miembros del jurado,
compuesto por profesionales
de la fotografía, por aficiona-
dos contrastados y por miem-
bros de asociaciones campi-
lleras, eligieron como gana-
dora del concurso la fotogra-
fía "La serenidad del bosque
al amanecer", obra de Eloísa
González Aguilar, que ha
obtenido un premio de 200
euros y diploma.
En segunda posición ha
sido galardonada la imagen
"Reflejo otoñal", de Beatriz
Abajo García, ganadora 100
euros y diploma. Y en esta
ocasión, el accésit local ha
recaído en Débora Torres Bel-
monte por su fotografía
"Ocaso invernal campillero",
que ha conseguido 50 euros
y diploma.
El salón de plenos del
Ayuntamiento ha acogido el
acto de entrega de reconoci-
mientos que ha contado con
la presencia del concejal de
Cultura, Adrián Cañamero,
la edil de Igualdad y Femi-
nismo, Tamara Garnica, y de
los concejales del grupo
popular Francisco Ramírez y
Francisco Morales. Además,
también participó en el acto
Eva Martín, hija del fotógrafo
ya fallecido Pedro Martín Lla-
mas que da nombre al con-
curso.
La Delegada de Fomento
visita el Valle de
Abdalajís para valorar los
daños tras las lluvias
VALLE DE ABDALAJÍS.
Esta semana la Delegada
Territorial de Fomento en
Málaga, María Rosa Morales,
ha visitado el municipio de
Valle de Abdalajís para valo-
rar los daños tras las últimas
lluvias. Durante la jornada,
acompañada por la alcaldesa
de la localidad, Virginia
Romero, y los Concejales Juan
Antonio Muñoz y José Anto-
nio Rivero, han recorrido el
municipio para supervisar de
primera mano el estado de la
carretera y las cunetas, anali-
zando las actuaciones necesa-
rias para mejorar nuestras
infraestructuras viarias.
Además, el Equipo de
Gobierno ha visitado las obras
del Arroyo de las Piedras,
donde han mantenido un
encuentro con los técnicos de
la Junta de Andalucía y de la
empresa adjudicataria, con el
fin de informarse sobre la
situación actual de las obras
tras las lluvias de los últimos
días.
El alcalde de Ardales expone en el
pleno de Diputación las necesidades
del municipio tras las lluvias
ARDALES. El alcalde de
Ardales, Juan Alberto Nara-
najo, ha intervenido esta
semana en el pleno de la
Diputación de Málaga para
exponer las necesidad del
municipio tras las fuertes llu-
vias. Ardales ha sido una de
las localidad más afectadas
tras el paso de los temporales
del pasado año y de las últi-
mas semanas, teniendo nume-
rosas incidencias en las que
siguen a día de hoy traba-
jando para poder volver a la
normalidad.
En este sentido, Naranjo
ha indicado el esfuerzo eco-
nómico que tendrá que hacer
el municipio, destacando la
necesidad urgente de mejoras
en infraestructuras y apoyo
para el campo. "No hemos
visto llegar aún la ayuda de la
DANA de noviembre cuando
otra se nos ha venido encima.
Y no hemos recibido los recur-
sos necesarios. Y lo más
lamentable, hemos sido testi-
gos de cómo las delegaciones
que deberlan trabajar unidas
para socorrer a nuestros ciu-
dadanos han preferido enfras-
carse en peleas políticas y dis-
putas sin sentido por ver de
quién es la competencia", afir-
maba el regidor.
Asimismo, en el pleno se
ha aprobado por unanimidad
(PP - PSOE- VOX- Con
Málaga IU) una moción del
grupo político "Con Málaga-
IU", el estudio y proyecto para
la construcción de un puente
alternativo al de La Molina,
“una solución clave para
garantizar la seguridad y
conectividad de nuestro
municipio ante futuras incle-
mencias”, han subrayado
desde el Ayuntamiento.
Villanueva de la
Concepción sigue
valorando daños tras
las lluvias
VVA. DE LA CONCEP-
CION. Villanueva de la Con-
cepción ha sido uno de los
municipios más afectados por
el paso de las últimas borras-
cas en la comarca. En estos
momentos, el Ayuntamiento
está valorando los daños que
las fuertes lluvias han ocasio-
nado en carreteras, caminos e
infraestructuras municipales,
en general, para solicitar las
correspondientes ayudas que
habiliten tanto el Gobierno
central como Junta de Anda-
lucía y Diputación, de cara a
proceder a su arreglo lo más
pronto posible. Las inclemen-
cias meteorológicas de estos
días han provocado inciden-
cias sobre todo en las carrete-
ras de salida y acceso al muni-
cipio, teniendo que llevar a
cabo labores de limpieza y
cortando algunos tramos para
la seguridad de la ciudadanía.
u SEHAAPROBADO UNAMOCIÓN para el estudio y proyecto
para la construcciónde unpuente alternativo al de La Molina
u EN SEGUNDO LUGAR HA QUEDADO la imagen de
Beatriz Abajo García y el accésit local ha sido para Débora
Torres Belmonte
21 ç La Crónica
Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025
Norte de Málaga
CUEVAS DEL BECERRO.
El Ayuntamiento de Cuevas
del Becerro ha informado
que ha sacado a licitación el
servicio de control de rutina
y operacional en cada uno de
los puntos de muestra, de
agua potable para consumo
humano de la zona de abas-
tecimiento competencia del
Ayuntamiento así como el
servicio de control de calidad
del agua y apertura de la pis-
cina municipal.
Según indican desde el
consistorio, esta sería la
segunda vez que sale a licita-
ción, al haberse quedada des-
ierta la anterior convocatoria.
“Por motivo de finalización
del contrato anterior, se licita
este servicio especializado
encargado del control y aná-
lisis de las aguas de nuestro
pueblo”, expresan.
En la publicación de la
licitación expone que el valor
del contrato es de 30.416,99
euros (con IVA), con una
duración del contrato de 4
años.
Como condición al licita-
dor concreta que tiene que
contar entre el personal ads-
crito a este contrato con titu-
lados de formación profesio-
nal de grado superior especí-
fico en salud ambiental
(TESA) o grado en cualquiera
de las ciencias ambientales,
sanitaria, biológicas, etc., que
tengan prácticas en laborato-
rio y carnet de manipulador
de alimentos en la especiali-
dad de aguas de consumo.
El plazo para participar
estará abierto hasta el 14 de
abril.
Cuevas del Becerro saca a
licitación el servicio de control
del agua potable para consumo
u TAMBIEN INCLUYE el servicio de control de calidad del
agua y apertura de la piscina municipal
A la venta las entradas
para visitar el Caminito
del Rey entre 1 de julio
y el 30 de noviembre
COMARCA. Ya están a la
ventalaventalasentradaspara
visitarelCaminitodelReyenlas
fechas comprendidas entre el 1
dejulioyel30denoviembrede
este año. Se podrán adquirir a
partir de las 10:00 horas en
www.caminitodelrey.info por
un precio de 11,50 euros para
entradasgeneraleso19,50euros
para visitas guiadas. Se abrirán
conjuntamente las ventas para
público general y agencias de
viaje.
El acceso el Caminito del
Rey es a partir de 8 años, y los
menores de 14 deben aportar
documentaciónqueacreditesu
edad.
ElCaminito,quecelebrauna
década desde su reapertura, se
ampliaráprontoconunpuente
colgantepeatonalde110metros
queseráelmáslargodeEspaña.
COMARCA. El Centro Pro-
vincial de Drogodependencia
de la Diputación desarrolla un
extenso programa de preven-
ción de las adicciones en las
poblaciones menores de
20.000 habitantes dirigido a
alumnos de Secundaria, estu-
diantes universitarios y al
ámbito comunitario en gene-
ral. En 2024 se impartieron 121
acciones formativas en las que
participaron 2.133 alumnos.
El centro también imparte
cursos y charlas dirigidos a
profesionales de la red sanita-
ria y otros colectivos que lo
solicitan, participa en proyec-
tos de investigación, y en sus
diferentes centros completan
su formación alumnos de pre-
grado y posgrado de Psiquia-
tría, Psicología, Trabajo Social,
Criminología y Enfermería.
Así lo ha dado a conocer el
diputado de Centros Asisten-
ciales, Tercer Sector y Coo-
peración Internacional, Fran-
cisco José Martín, durante la
presentación del balance de
este centro que atendió a 4.538
personas en 2024. Del total de
pacientes, 1.474 acudían por
primera vez o reiniciaban su
tratamiento tras una recaída.
El incremento de inicios y rei-
nicios ha sido de un 8,7%, y
un tercio de ellos están rela-
cionados con la cocaína,
seguida del alcohol, el canna-
bis, la heroína y otras adiccio-
nes como los ansiolíticos y
antidepresivos, el tabaco, el
juego y los dispositivos móvi-
les.
Además. el CPD forma
parte del Programa de Apoyo
a la Atención a las Drogode-
pendencias en Prisiones, en
noviembre de 2024 se sumo al
equipo una psicóloga que
presta atención a los internos
del centro penitenciario de
Archidona.
Javier Medina pone
imagen al Cartel de
Semana Santa de
Villanueva de Tapia
VVA. DE TAPIA. La Semana
SantadeVillanueva deTapiaya
tiene cartel anunciador. Se trata
de una obra de Javier Medina
Córdoba,ganadordelconcurso
organizado por la Cofradía de
Nuestro Padre Jesús Nazareno
y María Santísima de los Dolo-
res.Elpremiootorgadoalgana-
dor ha sido de 200 euros.
Enelcartelseconjugalaima-
gen de la Virgen de la Paz con
partedeJesúsCrucificadoenpri-
mer plano, en la Plaza de
España.
Pregón
Lapróximacitaenelcalendario
será el sábado 29 de marzo con
el pregón de Semana Santa a
cargo de Francisco Javier Ruiz
Parejo.
Será en la Parroquia de San
PedroApóstol a las 20:30 horas,
ysecontaráconlaparticipación
de la Banda de Musica de la
Cofradía.
Más de 2.000 estudiantes participan
en los programas de prevención
del Centro de Drogodependencia
de la Diputación
u EL PREGÓN SERÁ EL 29 DE MARZO, a
las 20:30 horas, a cargo de Francisco Javier
Ruiz Parejo
Norte de Málaga
La Crónica 22
Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025
ç
IU pide “garantías de seguridad”
para los vecinos del Valle de
Abdalajís “amenazados por
desprendimientos”
VALLE DE ABDALAJÍS. El
coordinadordeIzquierdaUnida
Andalucía y diputado por
Sumar en el Congreso, Toni
Valero, ha visitado el municipio
malagueñodelValledeAbdala-
jís,recientementeazotadaporla
dana,parareclamar,alaJuntade
Andalucía y la Diputación de
Málagaque“actúenyaparaaca-
barconlasgravesconsecuencias
delaúltimayponerfinalascon-
secuencias como garantizar la
seguridaddelosvecinosdelTajo
delCuervo,másdeunaveintena
de viviendas amenazadas por
grandes rocas resquebrajadas
que pueden caer en cualquier
momento en una situación de
extraordinariagravedad. Poner
fin a la salida directa de aguas
fecalesalríoyrecuperarelante-
proyectodeunpuentedeacceso
porelValledeTarajal,unavíade
entrada cortada por las graves
afecciones del temporal”.
Valero también avanza que
“vamos a solicitar al gobierno
central que, atendiendo a esta
situación, declare el Valle zona
catastrófica para que las ayu-
daslleguenalamayorbrevedad
posible”.
“Estadanahahechoestragos
enelValledeAbdalajís,sehalle-
vado por delante huertas y cul-
tivos. Se ha llevado por delante
elaccesoalmunicipio,quetoda-
vía sigue cortado, se ha llevado
pordelantetambiénlastuberías
de las aguas fecales que están
ahora vertiendo el agua fecal
directamente al arroyo y tene-
mos un riesgo de desprendi-
miento que puede llevarse por
delante a toda una barrida”,
relata Valero.
Eldiputadodelacoaliciónde
izquierdas en la Diputación de
Málaga,JuanMárquez,anuncia
lapresentacióndiversasiniciati-
vas ante el ente supramunicipal
para que “se ponga manos a la
obra y dé soluciones a la vecin-
dad del Valle de Abdalajís,
comenzando por garantizar el
fin de los vertidos fecales y la
seguridad y garantía habitacio-
nal de los vecinos y vecinos del
Tajo del Cuervo”.
Campillos impulsa
una nueva campaña
para esterilizar a
perros y gatos
CAMPILLOS.LaConcejalíade
Protección y Bienestar Animal
del Ayuntamiento de Campi-
llos pone en marcha la cuarta
campaña de esterilización de
perros y gatos, una iniciativa
que se lleva a cabo en colabora-
ción con varias clínicas veteri-
nariasdelalocalidad.Enlastres
ediciones anteriores se esterili-
zaron cerca de 200 animales
entre perros y gatos.
Se realizará desde el 24 de
marzo hasta el 30 de mayo de
este año y supondrá un impor-
tante ahorro para las personas
que quieran esterilizar a sus
mascotas, ya que el Ayunta-
miento volverá a financiar un
porcentajeimportantedelcoste
de la esterilización, hasta ago-
tarladisponibilidadpresupues-
taria. Las clínicas veterinarias
colaboradorasson:ClínicaVete-
rinariaAnimalVet(teléfono635
967 844), Clínica Veterinaria
CarmenSayagoLópez(649444
760) y Clínica Veterinaria Pas-
teur(952725132/ 615378760).
Para su esterilización, es
obligatorio que cada animal
tenga microchip y pasaporte y
lavacunaciónantirrábicaaldía.
La persona propietaria de cada
mascota debe estar empadro-
nada o ser residente en Campi-
llos y se esterilizarán un
máximo de dos animales por
propietario.
“Se pretenden remediar en
la medida de lo posible los
numerosos casos de abandono
de animales, principalmente
perros, que se continúan pro-
duciendo a día de hoy en nues-
tro municipio”, exponen desde
el consistorio.
La Concejalía de Protección
y Bienestar Animal insta a la
ciudadanía a colaborar y parti-
cipar en esta iniciativa enca-
minada a evitar el abandono y
maltrato y, en consecuencia, el
sacrificio de animales.
El Ayuntamiento, además,
sigue desarrollando el pro-
grama CER (Captura, Esterili-
zación y Retorno al punto de
origen) de gatos ferales (calle-
jeros), emprendido hace casi
cuatro años por el Consistorio
gracias a la colaboración desin-
teresada de vecinas de la loca-
lidad.
IU impulsa una “agenda de movilización” en
la comarca de Antequera frente a la “política
de recortes duros” del PP
COMARCA. Esta semana ha
tenido lugar un encuentro un
encuentro de militantes de
Izquierda Unida en la comarca
de Antequera, presidido por la
coordinadora provincial de IU
Málaga, Toni Morillas, que ha
hecho un llamamiento a colec-
tivos y ciudadanía para poner
en marcha de forma conjunta
“una agenda de movilización
en defensa de los servicios
públicos y la sanidad pública
que plante cara a la política de
recortes duros del PP”.
En este sentido, Morillas
apunta que el gobierno del PP
en la Junta deAndalucía “ya ha
reconocido que ha estado dedi-
cando los recursos públicos que
debieran haberse destinado a
fortalecer nuestra sanidad
pública a hacer fraccionamien-
tos de contratos para adjudicár-
selos a sus amigos, a dedo”, des-
tacando que la situación sanita-
ria en la comarca deAntequera
es de “extraordinaria grave-
dad”.
“EnelhospitaldeAntequera
las listas de espera para una
operación quirúrgica supera los
2 600 pacientes y hay más de 7
000 personas que están espe-
rando una cita con un especia-
lista, se ha duplicado el tiempo
de espera para que te puedan
dar cita con un urólogo o un
ginecólogo con tiempos medios
de espera que superan los cua-
tro meses”, explica.
En cuanto a la educación
pública, denuncia que “el PP
está infringiendo un recorte
atroz, en especial en los muni-
cipios rurales y en los recursos
especializados, como pedago-
gía terapéutica y de audición y
lenguaje que sirven para garan-
tizar una adecuada atención a
la diversidad en las aulas”.
Por su parte, el coordinador
de IU en la comarca de Ante-
quera, Jorge Segura, alerta de
“la ola reaccionaria y de priva-
tizaciones que sufrimos desde
el gobierno del PP en la Junta”.
“Los recortes se están dando en
todos los sectores, los estamos
viviendo en sanidad, con luchas
ejemplares desde pueblos
gobernados por IU, como Teba
o Alameda. También sufrimos
la uberización del campo. En
Campillos y en otras zonas de
la comarca de Antequera, con
ataques y expropiaciones cons-
tantes a los propietarios, atenta-
dos a nuestros modos de ganar-
nos la vida, a nuestra economía,
a la agricultura y a la ganadería,
para satisfacer la ambición de
los fondos buitres”, denuncia.
Apoyo de la integración de
Archidona a la Mancomuni-
dad Zona Norte
Por otro lado, Morillas ha mos-
trado su apoyo a la puesta en
marcha de la Mancomunidad
de la Zona Norte, “desde IU
vamos a impulsar para que la
Mancomunidad en la Zona
Norte sea una realidad pronto,
pasando por encima del despre-
cio del PP a la autonomía local
y a los municipios rurales”.
La concejala de IU en el
Ayuntamiento de Archidona,
María José Casado, explica que
“con la nueva Mancomunidad
perseguimos tener unos servi-
cios de calidad, en materia de
agua, de recogida de residuos
sólidos, una oficina urbanística,
policía local, ley de bienestar
animal o deportes. Cada ayun-
tamiento podrá adherirse a los
servicios que no tenga y que les
sean necesarios”.
Casado envía un mensaje al
PP de Archidona, para que, en
relación con la futura manco-
munidad “miren por lo que el
pueblo necesita, no por lo que
le digan desde el PP de
Málaga”.
23 ç La Crónica
Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025
Norte de Málaga
FUENTE DE PIEDRA. El
Ayuntamiento de Fuente de
Piedra ha finalizado la pri-
mera fase de acondiciona-
miento de los aparcamientos
del cementerio municipal.
Gracias estas obras se permi-
tirá la creación de numerosas
plazas de estacionamiento,
evitando que los vehículos
sigan aparcando en la calle
de acceso al cementerio y al
tanatorio, facilitando el
acceso para todos.
En la pasada legislatura,
el Ayuntamiento, adquirió
una parcela de terreno de
6.700 metros cuadrados que
se encuentran ubicados junto
al cementerio municipal, con
el objetivo de ampliar y mejo-
rar esta zona.
Por lo tanto con la crea-
ción de estos nuevos aparca-
mientos, posibilita que los
que hay actualmente detrás
del tanatorio se podrán des-
tinar a una futura ampliación
del cementerio.
La ejecución de esta pri-
mera fase ha permitido la
contratación por parte del
Ayuntamiento de 58 perso-
nas. La inversión municipal
ha ascendido a 98.990 euros,
de los cuales 66.990 euros
han ido dedicados a gastos
salariales y32.000 euros a
materiales.
Desde el equipo de
gobierno afirman que segui-
ran en el futuro llevando a
cabo actuaciones en el
cementerio municipal, para
mantenerlo siempre en las
mejores condiciones.
Finaliza la primera fase de
mejora de los aparcamientos del
cementerio de Fuente de Piedra
Salen a licitación las
obras de urbanización
de calle Cristóbal Toral
de Fuente de Piedra
FUENTE DE PIEDRA. El
Ayuntamiento de Fuente de
Piedra hainformado que ha
sacado a licitación las obras
de urbanización de calle
Cristóbal Toral en la locali-
dad.
La Junta de Gobierno
Local ha publicado en la Pla-
taforma de Contratación del
Sector Público la actuación
denominada “Proyecto
básico y de ejeciución de
dotación de infrestructura de
vial AA-11 (prolongación
c/Cristóbal Toral)”.
De este modo, hasta el
10 de abril estará abierto el
plazo para que aeuqllas
empresas que esten interesa-
das puedan presentar sus
proyectos.
Según indican, el presu-
puesto de esta inversión
asciende a 100.265,6 euros
con IVA incluido.
Los criterios de adjudica-
ción que se tendrán en
cuenta serán la minoración
del plazo de realización de
las obras y la reducción del
presupuesto inicialmente
previsto.
Desde el consistorio indi-
can que si no surgen contra-
tiempos, esta actuación se
adjudicará en el mes de abril
y las obras podrán comenzar
antes del verano.
“Con esta actuación inte-
gral que se acometerá en esta
calle se va a dotar al vial de
las redes de abastecimiento
de agua, saneamiento y
mejora de servicios como
telefonía, luz y asfalto”,
explican desde el Ayunta-
miento.
ARCHIDONA. El pasado
sábadoteníalugarelactodepre-
sentacióndelanuevaediciónde
la revista "Los Campanilleros".
ElAuditorioMunicipalJoséLuis
Miranda de Archidona acogía
este evento emblemático en el
calendario cofrade, al que acu-
dieron numerosos vecinos,
cofrades y miembros de la Cor-
poración Municipal.
La revista "Los Campanille-
ros", fundada en 1929, dos años
después de la creación de la
Agrupación de Cofradías de
SemanaSantadeArchidona,ha
conseguido posicionarse como
un referente en el mundo
cofrade. La dirección actual,
encabezada por Juan José Jimé-
nez como director y diseñador,
yAntonioNuevocomodirector
de fotografía.
La revista ofrece un reco-
rrido detallado por la Semana
Santa de Archidona, con infor-
mación exhaustiva sobre las
cofradías, así como artículos
de historia, arte y tradiciones
locales.Enlaedicióndeesteaño,
destaca el artículo "Las miradas
del Señor" (Oculi Domini) y el
último "mapa del tiempo", que
repasa las referencias históricas
en un formato de gran belleza
compositiva.
Lacontraportadadeestaedi-
ción es una fotografía del fotó-
grafo local Joseph Table, que
inmortaliza un ángel portando
un cáliz junto a un olivo ilumi-
nado en la noche. Esta imagen
rivaliza con la portada de la
revista, obra de la artista Pilar
Cárdenas Rueda, quien ha cap-
tado la esencia de la Semana
Santaarchidonesaconunacom-
posición impactante.
Constituida la Junta
de Seguridad Local
de Humilladero
HUMILLADERO. El pasado
lunes, tuvo lugar la constitu-
ción de la Junta Local de Segu-
ridad de Humilladero presi-
dida por el subdelegado de
la Subdelegación del Gobierno
en Málaga, Javier Salas, y la
alcaldesa,Auxiliadora Gámez.
Durante la reunión, que se
contó con la presencia de
representantes de la Guardia
Civil, Policía Local y el Ayun-
tamiento, se abordaron estra-
tegias conjuntas de prevención
y actuación para garantizar
la seguridad de nuestros veci-
nos y vecinas.
Desde la subdelegación,
han destacado el bajo índice de
delincuencia en el municipio
y la buena colaboración entre
Guardia Civil y policía local.
“Un paso fundamental
para reforzar la coordinación
entre los distintos cuerpos y
mejorar la seguridad en nues-
tro municipio”, afirmaban
desde el Ayuntamiento.
Presentada una nueva edición
de la revista "Los Campanilleros"
de Archidona
u HASTAEL10 DEABRILSEPODRÁN
presentar losproyectos, conunpresupuesto
de 100.265,6 euros
u SE HAN INVERTIDO CASI 100.000 EUROS y se ha contratado
a un total de 58 personas para su ejecución
Norte de Málaga
La Crónica 24
Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025
ç
La Agrupación Musical Resurrección, de Sierra
de Yeguas, presenta sus nuevos uniformes
SIERRA DE YEGUAS. La
nueva uniformidad de laAgru-
pación Musical Resurrección de
SierradeYeguasyahatenidosu
puesta de largo. Ha sido este
pasado sábado, 15 de marzo,
cuando se ha llevado a cabo la
presentación oficial en un con-
cierto extraordinario a la luz de
lasvelasenlaIglesiaInmaculada
Concepción, en el que han sor-
prendido tanto por su nueva
indumentaria como por su
puestaenescenaeinterpretación
de diferentes marchas.
El acto, presidido por el
alcalde del municipio, Miguel
Ángel Sánchez, ha sido condu-
cido por María Ruiz, vecina del
municipio,encargadadepresen-
tar un momento “clave” en la
historia de dicha Agrupación
que nació el 9 de julio de 2008.
Elnuevouniformemantiene
la esencia de solemnidad y ele-
gancia, pero, eso sí, cuenta con
un diseño renovado y cuidado
hasta el último detalle. Se com-
ponedechaquetanegracondos
hilerasdebotonesdorados,yun
pantalón de estilo militar. Los
puños llevan un fino galón
dorado y el escudo bodado,
mientras que en la parte poste-
riordelcuello,conorgullo,selee
el nombre de la Agrupación
Resurrección.Completanelcon-
juntounacamisablancaconcor-
bata negra, símbolo de sobrie-
dad,yuncinturónrojoydorado,
en homenaje a nuestro antiguo
uniforme, con una hebilla per-
sonalizada con nuestro escudo.
“Este uniforme representa
nuestro compromiso con la
música y nuestra identidad
como agrupación”, han expre-
sadosobreunanuevaindumen-
taria que sucede al primer uni-
formedegala,inspiradoenelde
la Guardia Civil de Eritaña, que
vio la luz en marzo de 2010.
“Tras un largo recorrido
llenodeesfuerzo,sacrificioyale-
grías, nos preparamos para
cerrar un ciclo y abrir las puer-
tasaunanuevaetapa.Conorgu-
lloygratitudnosdespedimosde
nuestro uniforme, que ha sido
testigo de nuestra historia, para
dar la bienvenida a una ima-
gen renovada que representará
nuestraevoluciónyelfuturoque
queremosconstruir”, han expli-
cado.
Pedro Albín Morcillo pinta el cartel
de la Semana Santa de Almargen
ALMARGEN. El pasado 17 de
marzoteníalugarlapresentación
oficialdelcartelanunciadordela
SemanaSantadeAlmargen,rea-
lizado por el pintor PedroAlbín
Morcillo natural de Linares y de
raíces malagueñas.
Unodelospintoresmássoli-
citados en el mundo cofrade
malagueño, en esta ocasión, ha
retratadoalaVirgendelosDolo-
res.
Porotrolado,laHermandad
del Santísimo Cristo de la Vera
Cruz,NuestroPadreJesúsNaza-
reno, Santísima Virgen de los
Dolores y Cristo Resucitado ha
dado a conocer a quien será el
encargado de pregonar la
semana grande este 2025, el
honor ha recaido en Francisco
Jesús Galán Jiménez.
“Almargeño de profundas
conviccionescristianasyferviente
devotodenuestraSemanaSanta,
Francisco Jesús ha demostrado
sucompromisoconnuestrastra-
diciones y el sentir cofrade de
nuestro pueblo. Su designación
esunreconocimientoasuentrega
yamorporestacelebración,que
cada año nos une en fe y devo-
ción”, afirman.
25 ç La Crónica
Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025
Norte de Málaga
u LA SIGUIENTE CITA TENDRÁ LUGAR EN EL MUNICIPIO
DE CARRATRACA el próximo martes, 25 de marzo
VVA. DEL ROSARIO. La
Diputación de Málaga ha
celebrado en Algarrobo la
segunda gala Mujer del Año,
para reconocer el trabajo o el
ejemplo de mujeres de muni-
cipios de menos de 20.000
habitantes de la provincia a
propuesta de las distintas
concejalías de Igualdad.
El ente provincial organiza
estas galas con motivo del Día
Internacional de la Mujer, que
se conmemoró el 8 de marzo,
la primera entrega de galar-
dones Mujer del Año 2025 se
celebró el 11 de marzo en
Campillos, donde se homena-
jeó a 12 mujeres de la
Comarca de Antequera,
siendo la siguiente el 25 de
marzo en Carratraca.
En esta ocasión, se ha reco-
nocido a mujeres destacadas
de la comarca de la Axarquía,
entre ellas del municipio de
Villanueva del Rosario.
La elegido ha sido la sau-
cedeña Sonia Calvo Gutié-
rrez, quien lleva más de 20
años dedicada de forma
altruista a su municipio,
fomentando el deporte, la
convivencia y el respeto por
la naturaleza. Ha sido pieza
clave en la organización de
eventos como la Chamizo
Trail, la San Silvestre Navi-
deña o rutas de senderismo,
promoviendo la participación
de jóvenes y familias, así
como la visibilidad de las
mujeres rurales en la lucha
por la conciliación familiar y
laboral.
El acto ha contado con la
participación del presidente
de la Diputación de Málaga,
Francisco Salado, la alcaldesa
de Algarrobo, Natacha Rivas,
y representantes municipales
de los municipios de origen
de las premiadas.
"Sabemos que se han con-
seguido mejoras significati-
vas en las últimas décadas,
pero para que esta tendencia
siga al alza, las instituciones
tenemos un papel clave para
brindar oportunidades de
desarrollo, más todavía si
cabe en el ámbito rural,
donde las mujeres lo tienen
más difícil. Así que seguire-
mos poniendo a disposición
de los municipios, sobre todo
menores de 20.000 habitantes,
iniciativas que ayuden a las
mujeres", ha matizado el pre-
sidente de la institución pro-
vincial.
Sonia Calvo, de Villanueva
del Rosario, galardonada
como ‘Mujer del Año’ 2025
por Diputación
Villanueva del Trabuco
es distinguida como
‘Espacio libre de
LGTBIfobia’
VVA.DELTRABUCO. Lacon-
sejeradeInclusiónSocial,Juven-
tud, Familias e Igualdad ha
entregadoestelunesa38entida-
deseinstitucionespúblicasypri-
vadasdeMálaga,Granada,Jaén
yAlmería el distintivo ‘Espacio
libre de LGTBIfobia’en materia
de diversidad, en virtud de la
Orden publicada en el Boletín
Oficial de la Junta de Andalu-
cía (BOJA). Se trata de un reco-
nocimientoquetienecomofina-
lidad dar visibilidad a aquellos
entornos andaluces que repre-
sentan especialmente espacios
depazparalaspersonasLGTBI,
enlosquevivenconplenaigual-
dad, respeto, seguridad y libres
de todo signo de LGTBIfobia.
López ha subrayado la
importancia de este distintivo
que“visibilizaaquellosentornos
querepresentanespaciosdepaz
para las personas LGTBI” y ha
resaltadolaimportanciadecons-
truir una sociedad basada en
valoresesencialescomo“laliber-
tad, el respeto y la igualdad”.
Dentro de los 66 distintivos
que recoge la Orden del BOJA,
hay que destacar los 17 ayunta-
mientosadheridos,entrelosque
se encuentra el municipio de
Villanueva del Trabuco, y cuyo
distintivo ha recogido el conce-
jal del Ayuntamiento trabu-
queño, Cristian Palma.
“Desde elAyuntamiento de
Villanueva del Trabuco, reafir-
mamosnuestrocompromisode
seguir trabajando por la igual-
dadylanodiscriminación,pro-
moviendo una sociedad más
justa e inclusiva para todas las
personas, independientemente
de su orientación sexual o iden-
tidaddegénero”,hanafirmado.
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L.
Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 | Antequera (Málaga)
Tfno: 952 84 30 34
Redacción Correo: nortedemalaga@gmail.com
Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail.com
n
n Editorial
El agua vuelve a correr
Estamos siendo testigos de un mes
de marzo totalmente atípico. Las
borrascas y las precipitaciones se
han ido sucediendo a lo largo de
estos días para dejarnos imágenes
de incidencias en muchos puntos,
pero también para contribuir a
paliar una sequía que nos venía azo-
tando con fuerzas.
A veces solo miramos lo malo y
es cierto que hay que ser consciente
de todos los estragos que están
haciendo estas borrascas que han
llegado con mucha fuerza, pero hay
que mirar también el lado bueno de
las cosas. Nuestros campos van a
florecer y ya estamos viendo cómo
el agua vuelve a correr por enclaves
tan destacados como La Fuente de
los Cien Caños de Villanueva del
Trabuco, la Laguna de Fuente de
Piedra o el Nacimiento de la Villa.
Estas precipitaciones han traído
vida, aunque no hay que olvidar
que no sabemos lo que va a ocurrir
en el futuro y, por consiguiente, si
el agua va a seguir cayendo de esta
forma en años próximos.
Por lo tanto, sigamos haciendo
un control adecuado de los recursos
y no malgastemos un bien tan pre-
ciado y escaso como es el agua.
Opinión
La Crónica 26
Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025
ç
Periódico semanal gratuito de distribución comarcal
Administrador: Francisco Ruiz
Dirección: Francisco A. Ruiz
Redacción: Ana María Ruiz Sojo y Francisco Ruiz
Colaboradores: Víctor Corcoba, Juan Campos, José Mª Barrionuevo Gil, Carmen
Ruiz y Javier Coca
Depósito Legal: MA2100-2014
Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera,
15 (Antequera)
La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores
ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario
presentar fotocopia del DNI
Aquel día, todos nos sentíamos como
abandonados a nuestra suerte y no que-
ríamos seguir tragando kilómetros.
Para unas vacaciones, como las nues-
tras, no queríamos exigirnos demasia-
do.
-¿Te parece bien que nos metamos
en ese ventorro?
-Chica, por mí, como tú quieras. Ya
sabes que, si descansamos un día de la
comida del hotel, no nos va a pasar
nada. Y como está el tiempo, nadie nos
va a llamar la atención.
-Es lo que yo pienso también, por-
que así, siempre, podemos conocer
nuevos lugares y nueva gente.
-Vamos sin más tapujos y aparca-
mos y entramos con valor y sin miedo.
No arriesgamos tanto. Además, tiene
buena pinta. El aparcamiento no desdi-
ce mucho que digamos, dada su catego-
ría.
-Sin embargo, parece que no está
muy concurrido.
-Ten en cuenta que la gente sabe que
el tiempo no acompaña mucho para
andar de aquí para allá.
-Mira allí. Nos podemos poner cerca
de aquella pareja y así no nos sentimos
tan solos.
Enseguida un camarero se acercó y
nos dio las buenas tardes de bienveni-
da, extendiendo su brazo.
Nos sentamos y, a la vez que nos
ofrecía la carta, nos preguntó que qué
queríamos beber.
-¿Puede ponernos dos “sin”? Es que
tenemos que conducir. Del tiempo, no
del frigorífico, porque si no, vamos a
necesitar más de tres horas para volver
en sí. La tarde se presenta ausente y
larga.
No era tan tarde y había muy poca
luz en el ambiente. Daba la impresión
de que el tiempo se estaba cerrando en
banda. Ya nos lo habían anunciado por
varios conductos.
-Me acuerdo, ahora, de aquella vez,
cuando, bajando de Francia, nos para-
mos en la Seo de Urgel y visitamos la
Catedral. Al salir, el cielo estaba muy
oscuro y decidimos no pasar la noche
en el camping, por mor de lo oscura que
estaba la tarde, a pesar de ser tan tem-
prano. Nos mosqueamos y nos bajamos
a todo trapo y nos metimos más de 150
kilómetros entre pechos y espaldas y
paramos en un camping, donde todavía
había luz clara del día de sobra.
-Sí, y al otro día nos enteramos de
que en Urgel había caído un verdadero
diluvio.
-Mira esa pareja, ¡Qué a gustito
están! Parecen de por aquí. Al menos,
andaluces no son, Además hablan rari-
llo.
-La cara de él me suena, pero no me
hagas caso. Con tantos chismes sociales
y políticos que te meten los medios,
parece que vivimos en una superaldea
global. Con todos mis respetos, pero él
tiene una cara durilla o endurecida,
aunque hable fino y un poco raro para
nosotros.
-Anda, mujer, qué te gusta sacarle
punta a todo. Todos somos diferentes,
aunque unos pocos quieran hacernos
desiguales, que eso sí que es “harina de
otro costal”.
-Bueno; seguimos comiendo, que es
para lo que nos hemos parado.
-Oye, parece que está empezando a
llover y que lo hace con bastante fuerza.
-Mira. Esa pareja está muy contenta.
Como quien oye llover. Parece como si
no estuvieran casados.
-¡Anda, mujer, que tienes cada cosa.
¡Vaya líos que tienes en la cabeza!
-Te he dicho que me parece, pero no
voy a ir al Registro para averiguarlo. Y
además, lloviendo. Tú me conoces. Yo
me figuro una cosa y la largo; como los
periódicos. Con eso ni quito ni pongo
rey.
-La verdad es que en esta patria, los
reyes se largan solos desde hace tiempo
y luego, encima, los llaman, a pesar de
que abandonan a su pueblo, como pasó
con el Sahara Español y tan español,
que se merecía el respeto y el apoyo y
respaldo de su rey, aunque lo fuera por
voluntad franquista.
-Mira: la parejita no se priva de
nada: hasta con su copita. Estarán de
acuerdo en algo importante.
Luego nuestros vecinos se levanta-
ron con rapidez. Él se dirigió a la barra
y le dijo al jefe: -“Me lo apuntas donde
siempre”. - “Lo que usted mande, don
Carlos”.
No nos dimos cuenta si se fueron en
un coche, porque no queríamos que se
nos enfriara la comida.
-¿Sabes? Me estoy acordando de
cuando estuvimos en las Jornadas de
Aprendizaje Libertario en Cheste, hace
unos treinta años ¡Cómo llovía y se nos
iba el coche de las manos! ¡Vaya miedo!
Esperamos, porque el cielo se había
abierto en canal. Cuando escampó,
pudimos volver para cenar con los com-
pañeros del Imserso. Eran las 20:28, y el
comedor estaba abierto y con bastante
gente.
La verdad es que ahora que las
aguas, aunque no las verdades, han
vuelto a sus cauces, ella sigue siendo
una desconocida y, hasta la fecha, nadie
le ha preguntado nada de nada, como
hemos visto con el revuelo de la Dana.
Nos parece como si hubiera un contu-
bernio político-mediático ad hoc.
LA SIESTA
Lo horrible de esta tierra son nuestras
contrariedades. Necesitamos sentirnos
solidarios y despertar sin egoísmos,
para sustentarse y sostenerse armóni-
camente, como una indivisa familia
con multitud de hogares, deseosos de
participar su calor viviente. Ese entu-
siasmo gozoso por el bienestar es el
que nos da consistencia, que no está
tanto en las personas adultas, como en
los niños y en los ancianos. Sólo hay
que ver cuando se reúnen los chavales
con sus abuelos; engendran un anhelo
de alegría y esperanza, porque los
mayores transmiten la sabiduría de su
cátedra viviente, mientras los meno-
res, se enraízan en un futuro que reci-
ben del pasado y lo mejoran. Estamos
aquí, por tanto, no para destruir nues-
tros vínculos; sino para regenerarlos
de pulsaciones diversas, en momentos
variados.
Indudablemente, estar en disposi-
ción de ser para los demás, un corazón
que promueva la placidez con la cari-
cia de la mirada, haciendo sonreír y
quitando piedras del camino, es la
mejor complacencia. Desde luego, cui-
darnos unos a otros, sin obviar el
legarse y el corregirse, es nuestra obli-
gación. En consecuencia, también las
políticas de los variados gobiernos, tie-
nen que tomar como aspiración uni-
versal, la dicha de los ciudadanos a los
que rige. Por desgracia, las historias
humanas tienen una visión global tris-
te, muy doliente, solo hay que dar una
ojeada al inmenso peregrinaje migra-
torio, en busca de un horizonte más
pacífico, inclusivo, equitativo y equili-
brado, que promueva el desarrollo
sostenible, la erradicación de la pobre-
za, la felicidad y el bienestar de todas
las gentes.
No olvidemos jamás, que mientras
habitemos por estos cauces terrestres,
es necesario vivir en la adhesión
donante, de dar aliento a los desalenta-
dos, defender y acoger a los extranje-
ros, entregarse a los indigentes y a los
desfavorecidos; lo que nos exige, estar
en guardia permanente, con los oídos
bien abiertos y la mirada dispuesta a
verter caricias. Realmente, lo aterrador
de este mundo es que inquirimos con
el mismo brío el hacernos dichosos y el
impedir que los demás lo sean. Somos
así de necios. Esta enfermedad única-
mente se cura, desterrando de nos-
otros los criterios inspirados en la mal-
dad, que tiene como meta la desespe-
ración. Es cuestión, pues, de comenzar
a cambiar nuestro interior, poniéndo-
nos a la faena de servir a todos y no de
servirse del frívolo poder.
Tampoco es cuestión de atesorar
nada material, el gozo llega con espíri-
tu cooperante, a través del abrazo sin-
cero y el buen propósito, para que
todo vuelva a empezar, con un estado
de ánimo radiante. Objetivamente,
vivimos de los cambios, la felicidad no
es más que un reponerse y un partici-
par sin intereses mundanos; pues, tan
solo la certeza del darse a diario, apor-
ta sosiego al pulso existencial. A pro-
pósito, estudios científicos han demos-
trado que la satisfacción del deber
cumplido, tiene efectos positivos en la
salud y en la esperanza de vida. Desde
luego, tener una perspectiva positiva y
una sensación general de complacen-
cia se ha relacionado con la longevi-
dad. Ojalá aprendamos a generar
espacios y momentos felices, en los
que se otorgue prioridad a los víncu-
los.
La docilidad en este sentido de
comunión es, por consiguiente, raíz de
entendimiento y conciliación, tanto
interna como externa. El espejo del
alma está ahí, como fuente de profun-
da paz de la conciencia, ante el cumpli-
miento de la ley moral. La confianza
que nos trasmiten aquellas personas
que han escogido el camino de una
conducta honesta e intachable, contra
cualquier alternativa de triunfo iluso-
rio logrado mediante la injusticia y la
inmoralidad, nos debe hacer repensar
sobre nuestro modo de ser y su referi-
da actuación. Lo cardinal no es tanto el
progreso económico, como florecer en
la incondicional entrega de ser para el
otro como para sí, con la convicción de
no concebirse perdido, sino reencon-
trado con su propio linaje en gozosa
parentela genealógica.
CORAZÓN A CORAZÓN TODO SE HERMANA
José María Barrionuevo
Víctor Corcoba
APUNTES HISTÓRICOS DE ANTEQUERA Por Juan Campos Rodríguez
E
l próximo lunes 24 de marzo
secumplirán100Añosdelfalle-
cimiento de Martín Ansón
Rodríguez.Setrata,sinlamenorduda,
delpersonajequeconmayorinsisten-
cia y tenacidad ha defendido abierta
y públicamente, a través de la prensa
localyenelprimercuartodelpasado
siglo XX, cuando prácticamente no
existía conciencia ciudadana al res-
pecto, el patrimonio monumental
antequerano.
Martín Ansón Rodríguez nació en
Antequerael5deoctubrede1846.Era
hijodeMartínAnsónParís,platero,y
deMaríaRodríguezPadilla,anteque-
ranosambos.Suabuelopaterno,José
Ansón, era de origen francés.
Dedicado profesionalmente a la pla-
teríaylajoyería,comosupadre,tuvo
tiendaabiertaenlacalleEstepa,ytaller
delquesalieroninteresantespiezasde
laorfebreríaantequerana,entreotras,
los cañones del palio del Señor de la
SaludydelasAguasydiversosense-
res para la cofradía del Socorro.
Desdesumilitanciaenlasfilasdelpar-
tidoconservadordeAntequera,Mar-
tín Ansón fue concejal del ayunta-
miento durante muchos años y tuvo
un fugaz paso por la alcaldía entre
abrilyagostode1905,trasladimisión
de Francisco Guerrero Muñoz. En
aquellosescasoscincomeseshubode
hacer frente a una fuerte conflictivi-
dadsocialocasionadaporlasdeman-
das de trabajo por parte de las socie-
dades obreras. Como asunto más
grave, hubo de gestionar la enérgica
respuesta desde la alcaldía al autén-
ticomotínobreroypopulardemedia-
dos de abril de 1905 que incluyó un
multitudinario y tumultuoso asalto
a una tahona de la calle Carreteros.
Enagostode1908fueelencargadode
poner en marcha el “Museo Munici-
paldeLápidasdeAntiguasEdadesy
Civilizaciones” que el ayuntamiento
había acordado crear. Establecido en
uno de los laterales del claustro bajo
de las Casas Consistoriales de los
Remedios,enéldebíanreunirseycon-
servarse, aparte de otras valiosas pie-
zas diseminadas por el casco urbano
deAntequeraysuentorno,lasinscrip-
ciones romanas incrustadas, desde
hacíamásdetressiglos,enelArcode
los Gigantes.Aunque MartínAnsón,
queseríanombradodirectoraperpe-
tuidadydehonordelnacienteMuseo,
luchó con denuedo por trasladar las
piezas arqueológicas a un lugar más
decoroso, allí permanecieron cin-
cuenta años hasta su traslado al Pala-
cio de Nájera a finales de los años
sesenta.Seríadejusticiaenestecente-
nariodesufallecimientounpequeño
recuerdoenelactualMuseodelaCiu-
dad deAntequera a quien fue prota-
gonista principal de su génesis.
Pero, al margen de su actividad polí-
tica o profesional, la labor de mayor
interésdesarrolladaporMartínAnsón
Rodríguez fue la que llevó a cabo en
el ámbito de la cultura y del patri-
monio monumental y artístico de su
ciudadnataldelquedurantemuchos
añosfuedefensoraultranza.Durante
treslustrosintentótransmitirsuspre-
ocupaciones e inquietudes patrimo-
niales a sus paisanos a través de la
prensalocaldelaquefuecolaborador
asiduo, del "Heraldo de Antequera"
(1910-1918)yde"ElSoldeAntequera"
(desde 1918 hasta su muerte), sema-
narios en los que llegó a publicar
numerosísimos artículos siempre en
torno a dicho asunto.
Confrecuencialigabaensusartículos
la conservación del patrimonio local
conelincrementodelnivelculturalde
suspaisanos;así,llamólaatenciónen
numerosas ocasiones sobre la necesi-
daddemejorarlainstruccióndeniños
yadultosmedianteelincrementodel
número de escuelas y del estableci-
mientodeuna"bibliotecapopular"en
la ciudad para la que personalmente
habíagestionadoimportanteslotesde
librosantediversosministeriosyque
conservabaensupoderalaesperade
que el ayuntamiento habilitase un
local adecuado.
Muy limitados fueron, a pesar de su
insistencia, los logros de Martín
Ansón. Consiguió que se llevasen a
cabo algunas intervenciones pun-
tuales en la Cueva de Menga cuyo
estado de abandono denunció en
diversasocasiones.Logróigualmente
que se interviniese en la iglesia de
Santa María en 1920-21, en estrecha
colaboración con el obispado de
Málaga y con el apoyo económico
devariasdelasfamiliasantequeranas
más pudientes. Aunque tenemos
escasa información sobre ellas, las
obras de cierta envergadura que se
realizaroneneltemplo,cuyascubier-
tasfueronreparadastoscamentepara
evitar las goteras en el interior, evita-
ronmuyprobablementeelcolapsode
latechumbreyquizálaruinadelpro-
pio edificio.
MartínAnsóndenuncióconfrecuen-
cia -y siempre con rabia y desespera-
ción-lacontinuasalidadejoyasartís-
ticasdeAntequera,auténticoexpolio,
que nadie impedía y que tenía el
amparo de la indiferencia general de
losantequeranos.Pidióenérgicamente
poner fin a la auténtica plaga de cha-
marileros que sufría la ciudad y que
amenazabaalarmantementesupatri-
monio mueble aprovechando la
buenafe,laavariciaolaignoranciade
sus poseedores o custodios deslum-
bradosporunpuñadodepesetas.En
1917 denunció abiertamente en el
“HeraldodeAntequera”leventaclan-
destinallevadaacaboporelsacristán
delaEscueladeCristo,pequeñacapi-
lladelacalleCantareros,queporape-
nas cuarenta duros había vendido a
unos forasteros una serie de objetos
de remota antigüedad, de cuantioso
valor y algunos de notable mérito
artístico. Fue un hecho que no dudó
en calificar de criminal y vandálico.
Apenastresmesesantesdefallecer,el
4deenerode1925,clamabadesdelas
páginasde“ElSoldeAntequera”por
enésima vez contra el despojo del
patrimonio mueble antequerano
quenohabíacesadoy,amododetriste
balancedesulargayenconadalucha,
indicaba con no disimulado desen-
canto y lapidariamente que sus idea-
les“hastaelpresentenohabíanencon-
trado campo donde arraigar”.
Martín Ansón Rodríguez falleció en
Antequerael24demarzode1925con
setenta y ocho años de edad. Según
reseñaba el semanario local “La Ver-
dad”aldarnoticiadesumuerte,ape-
nas un mes antes, animoso como si
estuviese en sus años mozos, había
participadoenunaexpediciónalValle
de Abdalajís para reconocer cierta
estela hallada en un casi inaccesible
taludsobreunarroyo:“regresóalano-
checer el noble anciano, erguido y
fuerte,solocontrariadoporelmaltrato
delapreciosatalla”.Suplateríaconti-
nuóabiertaenlacalleEstepadurante
casi cuarenta años tras su muerte,
hasta comienzos de los años 60, ges-
tionada por sus hijas Clara y Con-
cha,aunqueestaúltima,miembroque
sería de la Junta Local de Arte y
Arqueologíaenlos40comoheredera
quefuedelasaficionesarqueológicas
desupadre,habíafallecidoenfebrero
de 1954.
MartínAnsónRodríguez(1846-1925):
100añosdesufallecimiento
27 ç La Crónica
Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025
Opinión
La segunda edición de la Copa deAnda-
lucía de Fútbol paraAmputados ha ele-
gido a la ciudad de Antequera como
sede, tras una primera edición llevada a
cabo en Sevilla, y se celebrará el próximo
fin de semana del 29 y 30 de marzo.
Este evento de deporte inclusivo se
llevará a cabo en el campo municipal de
fútbol “Ciudad de Antequera” donde
este año se llevará a cabo un torneo que
se realiza en modo Open, es decir, que
podrá participar toda aquel deportista
amputado que quiera hacerlo.
La cita que reunirá a los mejores de
la región, donde no faltará a la cita el Fla-
mencos Amputados Sur, equipo con
sede enAntequera y dirigido por el ante-
querano Manuel Pacheco, es el actual
subcampeón de Europa de clubes.
El equipo de la Fundación Real Betis
Balompié fue el ganador de la primera
edición el pasado año 2024 celebrado en
los campos de la ciudad deportiva
bética.
AntequeraserádelasededelaIICopaAndalucíade
FútbolparaAmputadosOpenel29y30demarzo
El BM Los Dólmnenes tiene este sábado
una complicada cita sobre la pista del
Fernando Argüelles, en un choque que
les enfrenta al BM Lanzarote Ciudad de
Arrfecife y donde están en juego muchas
de las opciones de mantener la catego-
ría y seguir en División de Honor Plata.
La derrota sufrida en Burgos en la
jornada anterior, la 23ª de liga, y que cor-
taba una racha de dos victorias conse-
guidas de forma consecutiva, no puede
empañar el buen trabajo que el equipo
ha realizado en las últimas semanas, con
un equipo enchufado y que ya no es el
que sufría de apagones durante los par-
tidos que les hacían perder puntos. Este
conjunto, con Carlos Pastrana al frente
del banquillo, es otro y aunque el último
resultado no acompañó, el equipo com-
pitió hasta el final y quizás mereció algo
más de su visita a la ciudad castellano-
leonesa.
La tarea es muy complicada, pues los
verdes (13 puntos) están actualmente
situados a 5 puntos de distancia de la sal-
vación. La mentalidad del equipo es
pelear por todo mientras queden jor-
nadas en el calendario para poder lograr
así la permanencia en Plata una tem-
porada más.
Será en la tarde de hoy, sábado 22 de
marzo (18:30 horas), cuando el equipo
vuelva a la competición, tras afrontar
el pasado fin de semana un parón de
descanso en la División de Honor Plata.
Llega a la Ciudad de El Torcal el BM Lan-
zarote, un rival directo por salir de la
parte baja de la tabla y en la lucha por la
salvación.
Los lanzaroteños tienen el mismo
objetivo que los hombres de Pastrana,
sumar para lograr salir de la parte baja
de la tabla donde ocupan la posición de
colistas. Pese a todo, en las últimas jor-
nadas acumulan 3 empates consecuti-
vos, lo que les convierte en un rival que
será difícil de superar pese a jugar con
la afición del Argüelles apoyando nue-
vamente de forma incondicional como
durante el resto de la temporada. Será la
primera de 7 finales que le quedan al
Dólmenes y donde ya no caben más
errores, especialmente en casa.
El objetivo de los verdes pasa por no
dejar escapar los dos puntos hoy y espe-
rar a ver qué resultados obtienen sus
rivales más inmediatos, Zarautz y Novás
con 14 puntos y especialmente los cua-
tro equipos que ahora empatan a 18 pun-
tos en la clasificación (Ibiza, Proin Sevi-
lla, Agustinos Alicante y Club Cisne) y
que marcan la salvación.
En esta ocasión, no como pasó ante
UBU San Pablo Burgos, el equipo llegará
descansado tras dos semanas entre-
nando muy bien y sin el acumulado por
el partido de Copa del Rey entre semana
que pudo ser determinante en la recta
final del partido de Burgos donde los
jugadores acabaron con las fuerzas jus-
tas pese a pelear el resultado hasta el
final.
Tras este partido y en los que restan,
Ibiza pasará por elArgüelles y el equipo
debe visitar al Proin Sevilla, por lo que
una victoria ante Lanzarote es funda-
mental para la soñada permanencia.
La primera de las siete finales antes del final de liga que tienen que afrontar los verdes, tras el parón
en la competición de la pasada semana, se inicia en casa con la visita del BM Lanzarote (18:30 horas)
ElFernandoArgüellesvive,hoysábado22de
marzo,unencuentrodefinitorioparala
permanenciaenPlatadelBMLosDólmenes
La Crónica Deportiva
LA CRÓNICA - Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 - Pág. 28
29 ç La Crónica
Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025
Deportes
Desde el Antequera Tenis Center, club
coordinador de esta inicitiva promocio-
nal y educativa que está patrocinada
por la Diputación Provincial de Málaga,
sebuscafavorecerlaprácticadeportivaa
través del tenis, desde edades muy tem-
pranas y hasta 16 años, a la vez que se
crean círculos de amistad, los diferentes
participantesconvivenfueradelaspistas
yseponenenprácticalosconocimientos
adquiridos en los diferentes clubes que
forman parte de esta liga.
Serán hasta 10 clubes de toda la pro-
vincia y unos 250 chavales los que parti-
cipen en esta cita que se hará durante
un fin de semana de cada mes hasta
noviembre, dando inicio este fin de
semana,22y23demarzo,enAntequera.
Además de los chicos del Tenis Cen-
ter deAntequera, con Manolo Berdún al
frente, participarán clubes y centros
deportivos de Málaga capital, Torremo-
linos, Alhaurín el Grande, Estepona,
Benalmádena, Torre del Mar y Torrox.
“Nosetratadeunacompeticiónaluso
dondeseprimeelganar,sinoquesebusca
máselintercambiodeexperienciasentre
jugadoresdeunnivelsimilardediferen-
tes puntos de la provincia malagueña”,
apuntó Berdún, que agradeció que la
DiputacióndeMálaga,atravésdesupro-
grama‘MálagaCompite’,lleveacaboesta
iniciativa que apuesta por el tenis de
forma gratuita.
“Es una cita muy importante a nivel
formativo,puessinestosencuentrosque
ofrece esta liga los chicos y chicas no
podrían ver su evolución en las enseña-
nazas del día a día”, expresó el prepara-
dor.
LaIILigadeTenisProvincial
arrancaestefindesemana
El próximo 28 de abril se volverá a
celebrar en Antequera su competición
de bicicleta en formato de Media
Maratón que alcanza ya su octava edi-
ción y que forma parte del 27º Circuito
Provincial de Ciclismo de la Diputa-
ción de Málaga en su modalidad de
BTT Media Maratón y tiene la colabo-
ración de la Federación Andaluza de
Ciclismo.
Ya se han abierto las inscripciones
en diputacionmalagabtt.com para esta
ya tradicional prueba antequerana que
tendrá su salida y llegada en las insta-
laciones del Restaurante Museo
Molino Blanco de la localidad. Limi-
tada a 250 participantes, tendrá un pre-
cio de 15 euros para federados y de 27
euros para corredores no federados
(precios que se incrementarán a partir
del 21 de abril en 5 euros) y se abrirá
la inscripción para la prueba el día de
la carrera si quedasen plazas libres.
La Media Maratón BTT ‘Antequera
Directa a tu Corazón’ arrancará a las
10:00 horas tras el periodo de recogida
de dorsales que será de 8:30 a 9:30
horas en el mismo lugar de inicio de
la carrera. Las categorías participan-
tes van desde Cadete A hasta Máster
60, para un recorrido de hasta 5 horas
de duración (15:00 horas) y 37 kilóme-
tros en total.
Al finalizar se realizará la entrega
de premios, con trofeo para los 3 pri-
meros clasificados de cada categoría.
AbiertalainscripciónparalaVIII
MediaMaratónBTT ‘Antequera
DirectaatuCorazón’del27deabril
Total tranquilidad para el último partido
de la fase regular de los antequeranos
gracias a haber asegurado su presencia
en el playoff la jornada anterior. No obs-
tante, el BM Torcal no se despistó pues
el equipo sabe de la importancia que
tiene el mantener la dinámica positiva de
cara al tramo decisivo de la temporada,
por lo que, en un duelo igualado hasta el
final, los de Juan Antonio Vázquez
‘Chispi’y Javi Porras lograron imponerse
el pasado domingo por 24 a 25 al Domca
Vega de Granada en el Maestro Manuel
Cañadas.
Sin urgencias clasificatorias ni pre-
siónporconseguirunresultadoconcreto,
el equipo afrontó el choque en Granada
con un aire muy diferente. Pese a todo,
se competió al máximo, gestionando los
esfuerzos y dando minutos a toda la
plantilla. El choque ante Vega de Gra-
nada, que no se jugaba nada tampoco en
esta última jornada, fue una oportuni-
dad perfecta para que toda la plantilla
llegue implicada y con ritmo al playoff.
Desde el inicio, el partido se presentó
como un pulso equilibrado aunque en
los primeros compases el equipo ante-
querano tomase la delantera en los pri-
merosgraciasaunadefensasólidaytran-
siciones rápidas. Respondió el Vega de
Granada, aprentando gracias al empuje
de los suyos desde la grada, lo que llevó
el partido a un intercambio de golpes en
el que ninguno de los dos conjuntos con-
siguió distanciarse en el marcador.
Pese a la igualdad, fue el Sano Ante-
quera BM Torcal quien supo manejar los
tiempos del encuentro. La rotación se
convirtió en una de lasgrandes fortale-
zas del equipo, permitiendo que todos
los jugadores tuvieran su cuota de pro-
tagonismo.
Eltramofinaldelencuentromantuvo
la tensión hasta el último segundo. Con
el marcador apretado y el Vega de Gra-
nada intentando forzar un empate en la
última jugada, el BM Torcal supo cerrar
el partido con inteligencia para llevarse
una victoria que no tuvo consecuencias
directas en la clasificación.
Con este choque, los verdes ponen
punto y final a la primera fase de la tem-
porada con la moral alta y la sensación
de que todos los jugadores llegan prepa-
rados para el desafío del playoff. Se cie-
rra una etapa, pero la más importante
está por que el sueño por un ascenso a
Primera Nacional sigue más vivo que
nunca.
La eliminatoria correspondiente a los
cuartos de final del playoff entre grupo
Ay B de la Segunda Nacional andaluza
sedisputaráadoblepartido,idayvuelta,
donde el Torcal tendrá que enfrentarse
como cuarto clasificado del Grupo B al
BM Aguilar, equipo filial del Ángel
Ximénez, primer clasificado del Grupo
A.
El vencedor de esta ronda accederá a
la Final Four de la Segunda División
Nacional por Andalucía. El primer par-
tido se jugará en Antequera, el 29 de
marzo a las 18:00 horas, mientras que la
vuelta será en Aguilar de la Frontera
(Córdoba) el 12 de abril a las 17:30 horas.
Los otros enfrentamientos en estos
cuartos de final enfrenta al BM San Fer-
nandofrentealMaravillasBenalmádena,
el Agrinova Vícar ante Proin Sevilla B y
Hormacesa La Salle ante Bahía deAlme-
ría.
ElBMTorcalfinalizalafaseregularconunavictoria
anteelVegadeGranadaadomicilio
Los de Juan Antonio Vázquez ‘Chispi’ ponen ahora el foco en el complicado playoff de ascenso
que les enfrentará en cuartos, a doble partido, al BM Aguilar
n Por problemas de salud, Lorenzo Ruiz deja paso a su segundo, José Sevilla
Deportes
La Crónica 30
Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025
ç
Seis jornadas después, el Antequera
logró reencontrarse con la victoria y lo
tuvo que hacer en su estadio, en El
Maulí, empujado por su público y con
un solitario tanto de Samuele Longo (1-
0) ante la AD Alcorcón.
Tras los últimos resultados, semana
a semana, elAntequera ha visto cómo la
presencia de aficionados en las gradas
ha ido disminuyendo de forma progre-
siva hasta presentar el pasado sábado,
15 de marzo, a 1.627 espectadores según
anunció el propio club durante el par-
tido, aunque la amenaza de lluvia y el
frío que hizo también influyó. Todo pese
a una promoción lanzada por el club
para acudir a dos partidos (Alcorcón la
pasada semana yAlgeciras este sábado)
por un total de 10 euros, un precio casi
testimonial y que, sin embargo, no ha
invitado a la gente a acudir al estadio.
La visita a El Maulí de la AD Alcor-
cón, equipo que la pasada campaña
militó en Segunda División, no fue atrac-
tiva antes del partido y tampoco dejó
buenas sensaciones al final. El equipo
madrileño buscó con poco empeño la
portería de Jero Lario e intentó confor-
marse con un empate que, gracias al
golazo de Longo, elAntequera logró evi-
tar dejando los tres puntos en casa.
La primera parte fue aburrida y solo
destacó un larguerazo conseguido por
el conjunto visitante que hizo que el
Antequera, más animado hasta ese
momento en busca del gol, se replegase
e intentase controlar mejor el partido.
Tras el 0-0 de la primera mitad, los
hombres de Javier Medina apretaron en
la reanudación buscando el tanto que
les diese la ansiada victoria. Lo consi-
guieron gracias a Samuele Longo, que
se inventó el gol gracias a un sensacio-
nal golpeo desde la frontal de un balón
que se encajó en la escuadra para el 1-0
que a la postre sería definitivo.
Llegó el 11º triunfo liguero que pone
al equipo con 47 puntos en la segunda
posición, un punto por debajo del actual
líder, la UD Ibiza.
Primera parte aburrida
Tres modificaciones fueron las que
realizó Javier Modina en su once inicial
con respecto al que se enfrentó en la
anterior jornada a la AD Ceuta a domi-
cilio. La portería y la defensa se man-
tuvieron intactas gracias a los buenos
resultados que han estado dando en los
últimos partidos, con Jero Lario bien
asentado bajo palos y el cuarteto for-
mado por Juanmi Carrión, Luismi
Luengo, Iván Pérez y Fomeyem en la
defensa; la novedad en el centro del
campo la puso Guillem Jaime, reconver-
tido a interior, como sustituto del san-
cionado por acumulación de tarjetas
Chema Núñez, acompañando a Luismi
Gutiérrez y Clavijo; en ataque, Biabiany
en banda derecha repitió titularidad, esta
vez en un ataque que completaron el
marroquí Siddiki por izquierda y el ita-
liano Samuele Longo en la punta de ata-
que.
Fue el Alcorcón el que dió el primer
susto ante la portería de Jero Lario
cuando aún no se habían cumplido los
3 minutos de juego, una acción que el
árbitro finalmente anuló por fuera de
juego.
En el inicio, fue el Antequera quien
dominó pero sin poner a prueba aAyesa,
guardameta del conjunto madrileño. Los
visitantes, por su parte, trataban de
intentar robar para salir a la contra, pero
el Antequera estuvo muy concentrado
para impedir que le robasen el balón y
con su defensa muy bien situada.
En el minuto 15, Samuele Longo
mandó arriba, de cabeza, un buen cen-
tro de Biabiany desde la derecha.Aesta
ocasión respondió el Alcorcón cinco
minutos después enviando al larguero
un balón rematado de cabeza por Jordi
Pola tras un saque de esquina.
Después del susto, el Antequera CF
se replegó un poco y fue el Alcorcón
quien empezó a acosar la meta de Jero
Lario durante unos minutos, sobre todo
con acciones a balón parado.
Un centro de Biabiany, tras tocar en
la pierna de un defensor del Alcorcón,
se envenenó hasta casi colarse por la
escuadra en el 36’. El árbitro, que ya
había sido muy criticado por algunas
decisiones desde la grada, pitó saque de
puerta y terminó de encender los áni-
mos de los aficionados en su contra.
Fue una primera parte algo tediosa,
que acabó como empezó, con el empate
a cero reinando en el marcador al final
de los primeros 45 minutos.
Longo resuelve con un golazo
Tras el paso por vestuarios, el once del
Antequera sufrió un cambio pues Javier
Medina dió entrada a Juan Aspra por
Fomeyem, pasando Guillem Jaime, muy
trabajador en defensa en su posición de
interior durante la primera parte pero
sin aportar en exceso en ataque, al late-
ral derecho y dejando aAspra como cie-
rre en el centro del campo. El equipo
mejoró con el cambio al dar más liber-
tad a Clavijo en la creación.
En el minuto 52 llegó el premio del
gol. Samuele Longo tiró de calidad para
aprovechar un balón que no despejó
bien la defensa alfarera y que lo enchufó
de forma magistral, de volea desde la
frontal del área, en la escuadra de la por-
tería del Alcorcón.
El delantero italiano, que ya suma 3
tantos en los 6 partidos disputados
desde su llegada en el mercado inver-
nal, va confirmando que ha sido una
nueva apuesta acertada de la dirección
deportiva antequerana.
El partido no ofreció mucho más,
excepto la celebración del equipo al final
del partido gracias a una victoria que se
resistía en exceso y que ha llenado de
nuevo el tanque de motivación de los
blanquiverdes para pelear por el
ascenso.
Próximo encuentro
Era importante la victoria ante elAlcor-
cón y lo es mucho más repetir triunfo
por segunda semana consecutiva en la
tarde de hoy, sábado 22 de marzo, de
nuevo en El Maulí (20:00 horas).
Esta vez será elAlgeciras quien visite
el estadio antequerano, un equipo que
llega con muchas urgencias al encon-
trarse en puestos de descenso con una
mala racha acumulada de 3 derrotas y
2 empates en sus últimos 5 encuentros
de liga.
Tras cuatro empates consecutivos, la
victoria de la semana pasada da nuevas
alas a un Antequera que de nuevo se
muestra muy sólido en defensa y que,
poco a poco, encaja sus piezas en ataque
para recuperar su mejor nivel.
Serán tres puntos importantes a con-
seguir ya que se da por hecha la victoria
del Ibiza, que juega en su feudo ante el
colista, Intercity. En el resto de parti-
dos de los rivales directos de los blan-
quiverdes, el Murcia (cuarto, 45 puntos)
tiene una complicada visita al Di Ste-
fano, y el Ceuta (tercero, 46 puntos)
recibe en casa a un siempre complicado
Hércules que busca volver a la zona de
playoff.
El equipo antequerano corta la racha de seis partidos consecutivos sin conseguir los tres puntos con una
victoria por la mínima en El Maulí gracias a un golazo del italiano Samuele Longo
ElAntequeraCFvuelvealasendadelavictoria
conuntriunfo‘alaitaliana’frentealAlcorcón
31 ç La Crónica
Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025
Deportes
Hazañalaconseguidaporelequipoesta
pasadasemanaenlaCopadeAndalucía
que va directa al libro de la historia de la
UDAntequera.
Por primera vez, las guerreras verdi-
blancassecuelanenlafinaldelacompe-
ticiónensufaseprovincialypelearánpor
serelmejorequipodelaregiónenlapro-
vinciamalagueñadeSegundaAndaluza.
ElpartidoanteelMálagaCFB,jugado
enCasabermejacomolocales,seantojaba
muycomplicadodebidoalosanteceden-
tesdelúltimoencuentrojugadoanteellas,
donde las antequeranas cayeron golea-
das en liga (5-0). Pero el equipo de Pau-
lino Blanco corregió los errores del
pasado, ajustó sus líneas especialmente
en defensa y jugó un gran partido para
llevarselavictoriayelpasedeeliminato-
ria gracias al tanto conseguido por su
goleadora,laantequeranaMaruPrados,
desde el punto de penalti.
Enlafinal,alaesperadefechaysede,
ya espera el PFC Málaga, que eliminó al
Pablo Picasso por 3-1.
Vuelta a la liga
El equipo venía de golear el pasado fin
desemanaenligaalBenagalbón,adomi-
cilio,enunagranactuacióndeMaruPra-
dos que consiguió un nuevo póker de
goles (0-4).
Esta victoria, unida a la derrota del
Pablo Picasso ante el Málaga CF B, hace
que el equipo se ponga a 4 puntos de la
tercera plaza de la clasificación a falta
de3jornadasparaelfinalliguero.Elobje-
tivoescomplicadoperolaUDAntequera
noserindeyvaapelearporintentaraca-
bar en esa tercera posición hasta que las
matemáticas lo permitan.
Este domingo, 23 de marzo, las ante-
queranasvuelvenacasaparadisputarel
choque de la jornada 20 del grupo único
delaSegundaAndaluzamalagueñaante
el CD Estepona a las 12:15 horas.
La Real Federación Española de Balon-
mano hizo oficial la lista definitiva de 14
jugadorasdelEquipoNacionalFemenino
de Balonmano Playa que disputará en
Antequeratrespartidosamistososcomo
arranque a la temporada 2025 de balon-
mano playa.
El equipo dirigido por Juan Pablo
Morilloestácitadoeljueves10deabrilen
laCiudaddeLosDólmenesparaestapri-
mera actividad que finalizará el sábado
12 de abril.
Las Guerreras de laArena se enfren-
tarán a Noruega en seis partidos amis-
tosos(dospartidospordía)enlapistade
arenadelComplejoDeportivodeElMaulí
para comenzar a coger el rodaje que las
lleve a los éxitos del pasado curso.
“Afrontamosestaprimeraconcentra-
ción de preparación del Campeonato de
Europaconmuchailusión,sabiendoque
tenemosmuchotrabajopordelanteycon
laexpectativadeseguirsiendounequipo
muycompetitivo,comoenestosúltimos
años«, ha valorado el seleccionador.
Losdías10y11deabrilsejugaránlos
partidos a las 17:30 y 18:15 horas, mien-
trasqueeldía12seharáalas11:30y12:45
horas, todos ante el combinado de Nor-
uega.
LaUDAntequeraseclasifica,
porprimeravezensuhistoria,
paralafinaldelaCopade
AndalucíaSéniormalagueña
LasGuerrerasdelaArenavuelven
aconcentrarseenAntequera
PRIMERA ANDALUZA MASCULINA
Unadecalyotradearenaenlosdospartidosdisputadosporlosequiposdela
comarcaquemilitanenlaPrimeraAndaluzamalagueñaenla24ªjornadacele-
brada el pasado fin de semana.
ElCDCAMPILLoSconsiguióunaimportantevictoriaensuvisitaalcampo
SantaFedelFuengirola-Bolichesdondepesealtantoiniciallocalalos11minu-
tos,loscampilleroslograrondarlelavueltaalmarcadorcondosgoles,obrade
IvánFloridoyJuanjo,enapenas5minutosyapasadoelecuadordelasegunda
parte. Esta victoria permite al equipo alejarse de la zona de descenso con 30
puntos, aunque sigue ocupando una peligrosa 12ª posición en la tabla.
El CD tRAbUCo, por su parte, fue derrotado en casa, en El Saladillo,
por un CD La Cala que sorprendió al conjunto local con un solitario tanto de
Nene en el minuto 28 que, pese a los esfuerzos de los trabuqueños, no logra-
ronlograrempatar.Segundotraspiésconsecutivodelequipotraselempatede
la jornada anterior que les hace perder fuelle respecto a los puestos de pla-
yoff, pesdem a quedar a sólo 2 puntos del segundo puesto, y les coloca, con
37 puntos, en la séptima posición.
nPróxima jornada
Este sábado 22 de marzo juega el CD Campillos en casa su partido de la jor-
nada 25 ante elAD Malaka (17:30 horas), mientras que el CD Trabuco jugará
mañanadomingo23apartirdelas12:00horasenelcampodelaUDAlgarrobo.
SEGUNDA ANDALUZA MASCULINA
El ANtEQUERA Cf b se mantiene en la pelea por entrar en la zona de pla-
yoff una semana más gracias a la victoria conseguida la pasada semana, en la
24ª jornada, ante elAtlético Juval (4-1) que deja al filial de nuevo en la cuarta
posición(46puntos)adosdeltercero.Porotrolado,laUDRoSARIoseestre-
lló en casa, en Las Clavelinas, en la visita de un CD Estepona B que con la vic-
toria(1-3)seconvirtióenelnuevolíderdelacategoria.Porúltimo,laACDSIE-
RRA DE YEGUAS consiguió empatar su encuentro frente al Riogordo CF
enelFranciscoArenasdelalocalidadserrana(1-1),unpuntoquelessirvepara
asentarse en la zona media de la tabla.
nPróxima jornada
La25ªjornadaenSegundaAndaluzalaabrehoy,sábado22demarzo,laACD
Sierra de Yeguas con su visita al campo del Unión Manilva (16:30 horas). Los
otrosdosencuentrosdelosequiposdelacomarcasejueganmañanadomingo
23:LaUDRosariojuegafueradecasaanteelAtléticoJuval(14:00horas),mien-
tras que elAntequera B cierra la jornada con su partido fuera de casa ante el
CD Cala de Mijas (18:45 horas).
tERCERA ANDALUZA MASCULINA
En el Grupo 1 el pasado fin de semana se jugaron los partidos correspondien-
tes a la 21ª jornada donde el CD VILLANUEVA DE LA CoNCEPCIóN se
impuso en el derbi comarcal a la UD HUMILLADERo en el partido que se
jugó en el campo municipal humilladerense y que finalizó con un resultado
de 0-3 para los visitantes. En el otro derbi de la jornada, el CUEVAS bAjAS
AtLétICotampocopudoimponersecomolocalantelavisitadeunCDtAPIA
queseimpusopor1-3.Porotrolado,elARCHIDoNAAtLétICosufrióuna
derrotaensuvisitaalcampodelCDFootfayUnited(2-0)quecortabasuracha
de dos partidos consecutivos ganando. Por último, la UD ALAMEDA sumó
una nueva victoria al derrotar alADAlmayate en casa, en elAntonio Soriano,
por un resultado de 4 a 2.
En el Grupo 2, un sensacional ARDALES AtLétICo sigue intratable y
volvió a ganar su partido, esta vez en casa ante el UD Ojén. Los ardaleños se
destacan en la clasificación como segundo clasificado con 54 puntos, a cuatro
del líder, el Cártama B con un partido menos. El choque suspendido de la jor-
nada23sejugóenlanochedeayer,viernes21,anteelBenaojánadomicilio,sin
resultado al cierre de esta edición.
nPróxima jornada
Lospartidosdela22ªjornadaenelGrupo1delaTerceraAndaluzamalagueña
comienzan hoy, sábado 22, con el CD Villanueva de la Concepción - CF Cóm-
peta (16:30 horas). Ya mañana, domingo 23, se juega el derbiArchidonaAtlé-
tico - UDAlameda (16:30 horas); el partido entre Cuevas BajasAtlético -ADD
Colmenar(16:30horas);ysecierralajornadaconotroderbicomarcal:CDTapia
- UD Humilladero (17:30 horas).
ElArdalesAtlético, pese a jugar partido de ayer viernes, volverá a jugar el
domingo 23 a las 17:30 horas, lejos de casa, ante el CDAlozaina (jornada 25).
XV LIGA CoMARCAL DE VEtERANoS +35
ElCiudaddeAntequeraacogióelpasadosábado,15demarzo,elpartidoentre
los veteranos deAntequera, elAtléticoAntequerano, ante el CD Mijas corres-
pondiente a la jornada 14 de liga donde se repartieron los puntos (1-1).
Elequipojuegahoysábado22frentealosveteranosdelCándorCF,adomi-
cilio (19:00 horas), en partido que corresponde a la jornada 16 de liga.
n MÁS fútboL
Las verdiblancas se impusieron en la semifinal, de
forma meritoria, al Málaga CF B gracias a un gol de
penalti de Maru Prados (1-0)
LA CRÓNICA - Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 Contraportada

Más contenido relacionado

Similar a LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1120 (20)

PDF
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1115
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1129
PDF
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1115
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1129
Publicidad

Más de La Crónica Comarca de Antequera (20)

PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1133
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1132
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1131
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1130
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1128
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1127
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1126
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1125
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1124
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1123
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1122
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1121
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQJERA _ N° 1119
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1118
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1117
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _N° 1116
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1114
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1113
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1112
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1111
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1133
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1132
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1131
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1130
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1128
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1127
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1126
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1125
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1124
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1123
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1122
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1121
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQJERA _ N° 1119
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1118
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1117
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _N° 1116
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1114
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1113
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1112
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1111
Publicidad

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1120

  • 1. Semanario comarcal gratuito n Número 1120 n Año XXII n Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 La Diputación adjudica, por 9,9 millones de euros, el proyecto ‘Málaga no caduca’ uELPLENODELENTESUPRAMUNICIPALLOHAADJUDICADOESTASEMANAPOR UN PERIODO DE CINCO AÑOS. La finalidad principal de esta iniciativa es el aprovechamiento de los excedentes alimentarios de hoteles, restaurantes y catering para su distribuciónentrefamiliasvulnerables,evitandoconelloeldesperdiciodealimentos, aunque también se buscará la inserción sociolaboral y la lucha contra la soledad no deseada. Se desarrollará como un contrato deimpactosocial,enelqueelpago sehaceenfuncióndeléxitoydelos resultados obtenidos, siendo, por tanto,elprimeroqueseacometerá en España para abordar un pro- blema tan grave como el hecho de que cada año se tiren decenas de miles de toneladas de alimentos que están en buen estado, según ha explicado Francisco Salado. En su ejecución colaborarán la Junta deAndalucía,laConfederaciónde Empresarios, el Banco deAlimen- tos o ayuntamientos de la provin- cia. /Pág. 19 ANTEQUERA ANTEQUERA El Torcal recogió más de 100 litros en 24 horas, algo inédito quesolohaocurridocincoveces en los últimos 30 años. /Pág. 5 ANTEQUERA ABRE SUS PUERTAS A LA VERA CRUZ EN EL MUNDO La sala de exposiciones del Ayuntamiento es ya el esce- nario de 'La Vera Cruz en el mundo, 500 años de la Vera CruzenAntequera',unapro- puesta expositiva que reúne más de 500 medallas y otros enseres en los que están representadas decenas de hermandadesdemásdeuna veintena de países. Con motivo de los actos conme- morativosqueLosEstudian- tesestánllevandoacabopor el 500 aniversario de la fun- dación de la Cofradía de la Vera Cruz enAntequera, se podrá visitar hasta el 16 de abril para contemplar foto- grafías, un Colgante Exvoto del siglo XIX o un juego de manos abiertas de Nuestra SeñoradelaSantaVeraCruz. /Pág. 9 E l mesde marzo ya deja unregistro de másde 400 litrosde agua por metro cuadrado E l Festival 'Órgano & Alia Fundación Málaga' hará sonar la música sacra durante todo 2025 ANTEQUERA ANTEQUERA El objetivo futuro es que Ante- quera se convierta en la capital andaluza de la música histórica y patrimonial. /Pág. 2
  • 2. ANTEQUERA. El Festival de Música 'Órgano & Alia Funda- ción Málaga' llega a Antequera y ofrecerá una programación musical de primer nivel a lo largo de todo el año en la Cole- giata de San Sebastián. Serán un total de cuatro las sesiones que se desarrollarán, siendo una de ellas la que ha tenido lugar ayer viernes, 21 de marzo, cuando se ha ofrecido el Concierto de Cuaresma y Semana Santa a cargo del organista Manuel Calahorro Guijarro, acompañado por la Schola Gregoriana y el saetero Ríos Cabrillana. Las Frescobaldi, Zipoli, Peraza, Buxtehude, Scheidt y Grigny han servido de pisto- letazo de salida a una pro- puesta que proseguirá el 21 de junio, Día Europeo de la Música, con el organista ita- liano Fausto Caporali; el 21 de noviembre, en homenaje a Santa Cecilia, patrona de la Música, con Augusto Belau y la Coral María Inmaculada; y finalmente, el 12 de diciembre, con el Concierto de Navidad a cargo del violinista Andrea Ferroni y el organista Antonio del Pino. Los detalles del programa se han dado a conocer este jue- ves en rueda de prensa por parte del alcalde, Manolo Barón, y el concejal de Cultura, José Medina Galeote, en un acto en el que han ahan parti- cipado Gonzalo Otalecu, direc- tor de Fundación Málaga; Antonio del Pino, organista y director artístico del ciclo; el arcipreste de Antequera, padre Antonio Jiménez; y el párroco de San Sebastián, padre Sera- fín Corral. El alcalde ha destacado la importancia de que Antequera vuelva a ser sede destacada de un evento cultural de esta magnitud. “Este festival rea- firma nuestra apuesta por la cultura como eje central de nuestra identidad patrimonial. La colaboración entre institu- ciones, como la Fundación Málaga y la Iglesia, hacen posible iniciativas de gran valor artístico y espiritual para todos los antequeranos”, ha dicho. Por su parte, el concejal de Cultura, ha destacado el esfuerzo conjunto para llevar adelante este proyecto, que permitirá disfrutar de concier- tos en un espacio tan emble- mático como la iglesia de San Sebastián, asegurando que “Antequera sigue siendo refe- rente en música sacra, con una tradición organística que vuelve a situar nuestra ciudad en el mapa cultural nacional e internacional”. La entrada a las sesiones serán libres y gratuitas hasta completar aforo. Acercar el órgano a la pobla- ción Desde la Fundación han expli- cado que con esta serie de con- ciertos quieren acercar el órgano a la población, devol- viendo así una gran importan- cia a este instrumento. Ante- quera cuenta con 14 órganos y hay proyectos que prevén con- vertir a la ciudad en la gran capital andaluza de la música histórica y de la música patri- monial. Desde el Ayunta- miento trabajan ya para ello. Los frutos de la recuperación, rehabilitación y puesta en valor de los órganos se verán próximamente. Comienza el Festival de Música 'Órgano & Alia Fundación Málaga', que aún tiene tres sesiones por delante a lo largo de 2025 LA CRÓNICA - Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 - Pág. 2 Antequera Ciudad u TENDRÁLUGARELPRÓXIMO28DEMARZO,ALAS19:30HORAS, y contará conMarcMontijano, artista, investigador y profesor delDepartamento deHistoriadelArtedelaUniversidaddeCórdoba,asícomo conMiguel ÁngelFuentesTorres, historiador delartey presidentedelaSeccióndeArtey director dedicho Seminario u EL PROGRAMA LO HA ABIERTO el Concierto de Cuaresma y Semana Santa a cargo del organista Manuel Calahorro Guijarro, que ha estado acompañado por la Schola Gregoriana y el saetero Ríos Cabrillana ANTEQUERA. La RealAcade- mia de Nobles Artes de Ante- quera acogerá, dentro del Semi- nario Permanente de Prácticas Artísticas y Cultura Contempo- ránea,eldebate'ArteeInteligen- ciaArtificial.ManifiestodelaPos- thumanidad' el próximo 28 de marzo. El encuentro contará con las intervenciones de Marc Monti- jano, artista, investigador y pro- fesor del Departamento de His- toria delArte de la Universidad de Córdoba; y Miguel Ángel Fuentes Torres, historiador del arteypresidentedelaSecciónde ArteydirectordelSeminarioPer- manentedePrácticasArtísticasy Cultura Contemporánea. Será el Salón de Actos de la propiaCorporación,cuyasedese ubicaencalleEncarnación,elque acogeráestaactividadquearran- cará a las 19:30 horas. DesdelaRealAcademiahan explicado que esta propuesta parte del hecho de que desdehacetiempoelmundo estáasistiendoalincrementocon- tinuo del uso de la Inteligencia Artificial(IA)comoherramienta que tiende a reconfigurar la per- cepción del mundo. “Ningún ámbito queda al margen de su presencia, siendo el arte uno de los terrenos donde más contro- versiacrea.Esaquídondesepro- duce el quiebre del concepto de autoría,eliminandolasfronteras existente entre obra y artista. El ManifiestodelaPosthumanidad, firmado por elArtista e Investi- gador Marc Montijano y ChatGPT(OpenAI),sesitúaenla intersecciónentrearte,tecnología yfilosofía,abordandocuestiones fundamentales sobre la autoría, lacreatividadyelfuturodelarte en un mundo cada vez más dominadoporlainteligenciaarti- ficial”, han destacado. La actividad tiene por obje- tivo,talycomohandadoacono- cer, poner de relieve la trascen- dencia de la IA en el arte y el impacto que genera su integra- cionistas como espacio creativo. Desde la Real Academia de NoblesArtes deAntequera han invitadoalapoblaciónaserpar- tícipes de esta sesión, la cual se podráseguirtambiénenloscana- lesdedifusiónquetienehabilita- dos este ente. La Real Academia acoge ‘Arte e Inteligencia Artificial. Manifiesto de la Posthumanidad’, un debate dentro del Seminario de Prácticas Artísticas y Cultura Contemporánea
  • 3. 3 ç La Crónica Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 Antequera Ciudad Las comunidades portuarias del puerto de Bahía de Algeciras y el puerto de Málaga realizan una visita comercial al Puerto Seco ANTEQUERA. El PuertoSeco de Antequera ha recibido una visita comercial esta semana en la que han participado entida- des de las comunidades portua- rias del puerto de Bahía de Algeciras y el puerto de Málaga, así como empresas de logística de la ciudad. Ha sido la Conse- jería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a tra- vés de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), junto con Idec Group, quienes han impulsado esta acción que busca dar continuidad a la pro- moción del área logística. En ella han participado el director general de Agencia Pública de Puertos de Andalu- cía, Ignacio Álvarez-Ossorio; Paul Lafargue, de IDEC Group Ibérica; el presidente de laAuto- ridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce; el presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Carlos Rubio; y el alcalde de Ante- quera, Manuel Barón. También han estado presentes el director gerente de Red Logística de Andalucía, Onofre Sánchez; el director de Málaga TechPark, Felipe Romera y el director de RRII y Comunicación de Ontime, Ángel González, que han expuesto su visión sobre el futuro de la logística y la impor- tancia de los puertos secos en la cadena de suministro. Ontime ha anunciado en el encuentro que será primer operador en implantarse en el área logística deAntequera, como ya se anun- ció en su momento. Así, se ha realizado una visita a las instalaciones donde se ha mostrado a las empresas “cómo el área logística deAnte- quera se convertirá en un ele- mento de dinamización de la economía andaluza, provincial y local alrededor de las nuevas instalaciones logísticas que se están desarrollando, configu- rándose como un ejemplo de nodo logístico de almacena- miento y distribución de una manera eficaz, eficiente y soste- nible y la importancia de perte- necer a este proyecto e instalarse en Puerto Seco de Antequera”, según ha informado la Junta. La visita se integra en la alianza estratégica que se fra- guó el pasado mes de febrero, cuando la consejera de Fomento,Articulación del Terri- torio y Vivienda, Rocío Díaz, firmó un acuerdo de colabora- ción con la sociedad Puerto Seco de Antequera y los presiden- tes de las autoridades portua- rias de Bahía de Algeciras y Málaga para reconocer el inte- rés común que las une en el de- sarrollo e impulso del Área Logística de Antequera. Con este acuerdo, se quiere apro- vechar las sinergias entre las entidades firmantes para esta- blecer un marco de colaboración y desarrollar un trabajo con- junto. La alianza entre los puer- tos y el Puerto Seco creará un entorno de interacción que fomentará la transferencia de conocimiento e incentivará la colaboración público-privada en materia de logística, almace- namiento, distribución dentro del comercio internacional de mercancías y la aplicación de la sostenibilidad. Sobre el Puerto Seco El Área Logística deAntequera, que está desarrollada de forma conjunta entre la Agencia Pública de Puertos de Andalu- cía y Puerto Seco deAntequera, se puso en marcha el pasado año, con la finalización de la pri- mera fase de urbanización, con el que ya se dispone de una superficie de más de 102 hectá- reas, más una subestación eléc- trica que abastezca a las empre- sas que se asienten en este nodo. Gracias a su posición geográ- fica, que la convierten en un nodo intermodal prioritario de la Red Transeuropea de Transporte, sus interconexiones con los corredores europeos, así como las conexiones ferrovia- rias con los puertos firmantes del protocolo, unido a la flexi- bilidad y tamaño de las parce- las existentes y a las nuevas tec- nologías que aplicará en el mismo, se constituye como la base complementaria de los puertos de Málaga yAlgeciras. La localización de los puer- tos de Málaga y Algeciras en el marco del Estrecho de Gibral- tar, cuyo enclave es el segundo en tráfico de mercancías a nivel mundial, unido a la ubicación privilegiada del Área Logís- tica de Antequera, han conver- tido a este enclave y a su entorno inmediato en un polo triangular de atracción para el establecimiento de empresas logísticas altamente innovado- ras. Esto supone una oportu- nidad para ser la puerta de entrada y salida de mercancías del sur de Europa, dinami- zando el entorno socioeconó- mico de la región. u SEINTEGRAEN LAALIANZAESTRATÉGICAIMPULSADAPORLAJUNTADEANDALUCÍAELPASADO MESDEFEBRERO. Enella, hanparticipado tambiénempresasde logística de la ciudadde Antequera
  • 4. Antequera Ciudad La Crónica 4 Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 ç La consejera de Igualdad destaca la implicación de Dcoop con “la igualdad, la conciliación y la corresponsabilidad” ANTEQUERA. La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha visitado las instala- ciones de DCOOP en Ante- quera, donde ha destacado su “implicación con la igualdad, la conciliación y la correspon- sabilidad”. López, que ha estado acom- pañada por el alcalde de Ante- quera, Manolo Barón, entre otras autoridades, y ha sido recibida por el presidente del grupo,Antonio Luque, ha des- tacado que “la agricultura con- tinúa siendo un sector muy masculinizado, pero grandes mujeres están abriendo camino y haciendo historia”. “No se puede avanzar sin la otra mitad de la población, sin la mujer. Esta sociedad no puede ni debe caminar sin la inteligencia, la garra, la fuerza y el empuje de las mujeres”, ha manifestado, al tiempo que ha dicho que, para conseguir la igualdad, es esencial el fomento de la conciliación y la corres- ponsabilidad. En este contexto, precisa- mante, ha situado la puesta en marcha del primer PactoAnda- luz por la Conciliación y la Corresponsabilidad, con un total de 55 iniciativas, al que ya se han sumado ayuntamientos, universidades, empresarios, autónomos e incluso el mundo del fútbol. Además, ha expli- cado que desde el Instituto Andaluz de la Mujer se han puesto en marcha una batería de servicios y recursos para que la igualdad sea real en el mundo laboral, económico y empresarial, como el servicio de asesoramiento a empresas en igualdad (EQUIPA) o la MarcaAndaluza de Excelencia en Igualdad dirigida al sector empresarial, entre otros. “Las administraciones y la sociedad tienen que caminar unidas con un objetivo común: la igualdad real entre mujeres y hombres”, ha agregado, apuntando que dicha visita tenía por objetivo conocer la línea de acción de Dcoop en pro de la igual. Un grupo que en el año 2022 se adhirió al Pacto Mun- dial de Naciones Unidas, que promueve, entre otros retos, romper los techos de cristal y derribar las barreras que impi- den y lastran el empodera- miento económico de las muje- res. También cuenta con un plan de igualdad para el periodo 2024-2028. “Dcoop es una empresa modelo en la integración y par- ticipación de las mujeres”, ha dicho el regidor antequerano, quien se ha mostrado orgulloso de que la principal empresa oli- varera del mundo se encuentre en Antequera. En la visita han estado pre- sentes Concepción Cardesa, secretaria general de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad; Ruth Sarabia, delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad; Remedios Cueto, coordinadora provincial del IAM en Málaga;Adela Romero, vicepresidenta segunda del Consejo Andaluz de Participa- ción de las Mujeres y presidenta de COAMUR, así como otras consejeras del Grupo DCOOP. Han participado igualmente integrantes del Equipo de Gobierno de Antequera y el secretario tercero de la mesa del Parlamento deAndalucía, José Ramón Carmona. La Joya celebra su VII Día del Chivo hoy, 22 de marzo ANTEQUERA. La pedanía antequerana de La Joya celebra hoy, sábado 22 de marzo, el VII Día del Chivo, una celebración muy esperada que se ha presen- tado en rueda de prensa por parte de la concejal delegada de Anejos, Sara Ríos, y el alcalde pedáneo, José Conejo. Elevento,quetieneporobje- tivo promocionar la gastrono- mía y destacar el potencial agro- pecuario de La Joya, arrancará alas13:30horasconunmercado que ofrecerá productos locales. A continuación, los asistentes podrán degustar chivo, pro- ducto estrella y representativo deestalocalidad,desdelas14:30 horas. Se contará también con actuaciones musicales, desta- cando a las 15:30 horas el con- cierto del grupo 'Son del Puerto' y a partir de las 17:00 horas, la tradicional actuación de la Panda de Verdiales de La Joya, que cerrará esta edición. “Esta es una de las celebra- ciones más importantes del año en La Joya por el vínculo cultu- ral, gastronómico y económico que supone el ganado caprino para la zona”, ha dicho la edil. Por su parte, José Conejo ha resaltado que esta iniciativa, nacida hace ocho años de manera espontánea entre veci- nos y amigos, ha logrado conso- lidarsecomounacitaineludible, que además visibiliza la riqueza ganadera local. “La Joya y sus alrededores reúnen unas 15.000 cabezas de ganado caprino, lo que convierte a la zona en mere- cedora de este tipo de celebra- ciones”, ha apuntado. Sehaanimadoalaparticipa- ción en tan significativa jornada. u GASTRONOMÍA Y MÚSICA se darán la mano durante esta celebración
  • 5. 5 ç La Crónica Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 Antequera Ciudad El Torcal registra 101 litros por metro cuadrado de agua en apenas 24 horas ANTEQUERA. La ciudad ha registradounanuevasemanade intensas lluvias. Precipitaciones que, en esta ocasión, han dejado numerosas incidencias, tal y como ha dado a conocer en rueda de prensa el alcalde de la ciudad, Manolo Barón, quien compareció ante los medios el pasado martes para hacer un balance de las lluvias que se sucedieron la noche previa. Y es que, en la madrugada del lunes 17 al martes 18 de marzo fueron numerosos los efectos del temporal en todo el término municipal de Ante- quera. De hecho, Barón la tildó como“complicadaycompleja”, especialmente en el área de El Torcal, donde se registraron hasta 101 litros por metro cua- drado en 24 horas. “Estamos hablando de una barbaridad de agua. Durante el díafuepoca,peroentrelas21:00 y las 8:00 horas fue muchísima. Esto únicamente ha ocurrido cinco veces en los últimos 30 años”, valoró. Entre los incidentes que se registraronestuvolacaídadeun pino sobre una vivienda des- habitada en la calle Rastro número 33, ocasionando daños materialesentejas,uncanalóny una caja de luz. Efectivos del ConsorcioProvincialdeBombe- ros,jardineríayelectricidadhan trabajado en el lugar para res- tablecer la normalidad. Además, se produjeron des- prendimientosdetierraenlavía de servicio hacia Villanueva de Cauche y Puerto del Barco, donde han venido actuado máquinas específicas para reti- rarelbarroylosescombrosacu- mulados. Se intervino también en la reparación y limpieza del Camino del Pintor en La Joya. La zona de la ITV de Ante- quera se vio afectada y también se informó sobre la crecida del ríoGuadalhorceylosdesborda- mientos en puntos concretos como el puente de la Campana. Unafamiliaquedóaisladaensu vivienda en esa zona, aunque estaba todo controlado por los servicios de emergencia y segu- ridad, Protección Civil y la Poli- cía. Pocas horas después de la intervención del alcalde, se des- bordó el Guadalhorce a su paso porBobadilla,loqueconllevóal desalojodelosvecinosdelastres casas afectadas. Operarios de Aguas Del Torcal realizaron labores de limpieza para la reti- rada de barro acumulado en calles y acerados. Se realizaron, además, labo- res preventivas de limpieza en el muro lateral de Calle Marga- ritaXirguparaevitardesprendi- mientos. La Junta deAndalucía ha dado a conocer, por su lado, quelostrenesquecirculanentre Algeciras y Antequera Santa Anaestánafectadosporlasinci- dencias de estos días. Manolo Barón destacó la rápida y efectiva respuesta de todos los operativos municipa- les implicados, incluyendo Poli- cíaLocal,PolicíaNacional,Guar- dia Civil, Protección Civil y los servicios del Consorcio Provin- cialdeBomberos,quienestraba- jan sin descanso para atender todaslasincidenciasregistradas en el término municipal. El alcalde pidió que se extre- menlasprecaucionesenlosdías venideros en los que se prevén más precipitaciones. En estos díasdemarzosehanacumulado más de 400 litros de agua por metro cuadrado. u LA NOCHE DEL LUNES 17 AL MARTES 18 DE MARZO FUE “COMPLICADA”, en palabras del alcalde, quien compareció para anunciar las incidencias anotadas como el desbordamiento del Guadalhorce por Bobadilla ANTEQUERA. Uno de los puntos que se han visto afec- tados por las intensas lluvias ha sido la autovía de Las Pedrizas, ya que un talud sufrió un desprendimiento en la noche del 17 al 18 de marzo. Según informó el Ministe- rio de Transportes y Movili- dad Sostenible, se produjo el desprendimiento de un talud en la Autovía A-45, en el kiló- metro 128,900, afectando al arcén y carril derecho de la calzada sentido Córdoba. Esto conllevó a realizar trabajos de emergencia a la altura de Casabermeja e implicó que la autopista AP-46 quedase libe- rada para facilitar el tránsito de vehículos. No obstante, las barreras no duraron levanta- das ni dos días. En cuanto a las interven- ciones en la vía, se preveían concluir este 21 de marzo, aunque finalmente se prolon- garán, tal y como ha anun- ciado el propio Ministerio, hasta la próxima semana en un principio. En un comunicado, han concretado que las fuertes llu- vias que han continuado “obligan a ampliar esta pre- visión hasta el próximo vier- nes, 28 de marzo, a las 00:00 horas, igualmente siempre que las circunstancias lo per- mitan”. De igual modo, han indi- cado que, para seguir facili- tando la circulación del trá- fico en ese punto, se mantiene el transfer con corte de cal- zada sentido Cordoba, entre el kilómetro 128,300 al 129,150, dejando el sentido Malaga con circulación bidi- reccional entre ambos puntos kilométricos Desde el Ministerio llaman a la prudencia en el caso de tener que circular por la zona, para mantener la seguridad tanto de trabajadores como usuarios de la vía. Han aña- dido que, ante posibles inci- dencias que puedan ocurrir en estos días por las condicio- nes meteorológicas adversas, se recomienda antes de rea- lizar desplazamientos consul- tar los canales oficiales Los trabajos para estabilizar el talud de la A-45 proseguirán, en un principio, hasta el 28 de marzo
  • 6. Antequera Ciudad La Crónica 6 Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 ç El Pleno insta, por unanimidad, al Gobierno de España a la mejora de los servicios prestados por la oficina de la Seguridad Social ANTEQUERA. El Pleno del Ayuntamiento de Antequera exige al Gobierno de España la mejoradelosserviciosprestados por la oficina de la Seguridad SocialdeAntequera.Lamoción, elevadaalasesiónporlospopu- lares,hasalidoadelanteporuna- nimidaddetodoslosgruposque conformanlaCorporaciónMuni- cipal: Partido Popular, Partido Socialista e Izquierda Unida. Conellasepideunaatención adecuada a los antequeranos y antequeranas, así como vecinos deotrosmunicipios,enesteorga- nismo, que en la actualidad uti- liza a modo de 'sala de espera' la propiacalleenlaqueseubica,ya que las personas que tienen cita nopuedenaccederalinteriordel edificio hasta que es su turno y previa luz verde del guardia de seguridadsituadoenlaentrada. La portavoz popular, Ana Cebrián, ha lamentado que la población no sea atendida “dig- namente” y ha denunciado el estado en el que se encuentra la oficina de la Seguridad Social, situación “que viene desde hace tiempo, con falta de personal o recortesenrecursosquehanderi- vado en un servicio práctica- mente paralizado”. “No se ofrece calidad ni la atención a los ciudadanos que merecen. Esta oficina está sufriendoundesmantelamiento ytodavíasiguefuncionandocon el mismo modelo que lo hacía durante la pandemia. Este es un ejemplo claro del desprecio del GobiernodeEspañaalosciuda- danos,peseaserunservicioque pagamosentretodoslosanteque- ranos”, ha sentenciado. Enestamismalínea,laporta- voz de Izquierda Unida, Pilar Ruiz, ha tildado la situación de esta oficina como “patética” y “denigrante”paraconlosciuda- danos.Paraella,nosepuedeofre- cerlaatenciónqueseestádando ahoraalosciudadanos,quenece- sitan celeridad en sus trámites. “Elsimplehechodequenodejen accederalinteriordejayabastante que desear. Hay tardanza para concertar cita y en la prestación de esos servicios, que hemos comprobado de primera mano. Estonosepuedepermitirhoyen día”, ha dicho. Porúltimo,elportavozsocia- lista, José Luis Ruiz Espejo, ha subrayadoquehayqueir“elimi- nando obstáculos a la hora de la atención por parte de los servi- ciospúblicos”,peroquelosusua- rios atendidos superan los 1.000 de forma mensual. “Es un servicio necesario, esencial, en la que la atención se debe garantizar en todo lo posi- ble como presencial y facilitar la obtencióndecitasparaevitarlos problemas que se están dando, perohayquereconocereltrabajo que se viene haciendo para per- mitir el acceso hasta la sala de espera y para trasladar la infor- maciónparaquelosciudadanos puedan obtener esa cita y reali- zar sus gestiones”, ha señalado. Propuesta de Alcaldía Enlasesiónsehaaprobadotam- bién, por unanimidad, la pro- puesta de Alcaldía-Presidencia para instar a los grupos políti- cos en las cortes generales a que presentenunaproposicióndeley paramodificarelartículo54dela ley 24/2013, de 26 de diciembre, del sector eléctrico. Según ha explicado el regidor, Manolo Barón,esunaleydesfasadapor- que data de hace más de una década en la que la situación ha cambiadocompletamenteanivel de energías renovables. Dicho artículo, no solo posi- bilitalasinstalacionesfotovoltai- cas o eólicas en determinados terrenosadquiridosporpartede lospromotores,sinoquetambién dapiealaexpropiacióndeterre- nos particulares al solicitar las empresas la declaración de inte- rés público y social. “En estos doce años la proli- feracióndeproyectosdeenergías renovablessehadisparadocom- pletamente. Debería haberse reguladodealgunamanera,pero no se ha hecho y determinadas empresaseinversoreshanapro- vechadoesehuecoquehayenla ley para automáticamente aco- gerse a él”, ha aclarado Barón. Así, desde el Ayuntamiento deAntequera se reclama que el artículo 54 quede en suspenso y se revise, petición que llega con- sensuada además conASAJAy tras el parque anunciado en la zona de Las Pedrizas, al que el consistoriopresentóalegaciones. Otras mociones Sehaaprobadopormayoría,con abstencióndePSOEeIU,lapro- puestadelPPenlaqueserechaza elacuerdo,firmadoentreelPSOE yJunts,dedelegacióndecompe- tenciasenmateriadeinmigración a Cataluña “por sus claros tintes xenófobosyetnolingüísticos”.La mociónpopularpararechazarlos acuerdos suscritos entre el Gobierno de España y los parti- dos independentistas catalanes que supongan la generación de desigualdades entre los españo- lestambiénhasidoaprobadapor mayoría con la negativa de la oposición.Sehaaunadoeldebate de esta moción junto a una moción del PSOE y otra de IU relativasconlaquitadeladeuda y al tener cada uno una opinión diferente al respecto, como han ido dando a conocer en estas semanas. La moción socialista sobre la defensadelosinteresesdeAnda- lucía ha sido rechazada con la negativa del PP y el voto afir- mativo de la oposición. La refe- rentealaimplantacióndeconte- nedoresderesiduosadaptadosa personasconmovilidadreducida einvidentesnohasalidoadelante consimilarvotación.Encuantoa la moción de establecer horario sin ruido durante todos los días deferiaparaquelaspersonascon hipersensibilidad sensorial pue- dan disfrutar de la feria también hasidorechazadaconlosmismos votos, que se han repetido en la moción sobre la ubicación de la Estación deAutobuses deAnte- quera, por lo que no ha salido adelante. La moción de IU para exigir a la Junta la quita de la deuda impulsada por el Gobierno de España se ha rechazado con el voto a favor de la oposición y la negativa del PP, así como la de mejora y mantenimiento de la zona canina de calle DiegoAra- gón,ademásdelestudiodenue- vas zonas para instalar nuevos parques caninos, ha sido desfa- vorable en el primer punto y ha salido adelante por unanimi- dad en el punto segundo. u TAMBIÉN HAN DADO LUZ VERDEA LAPETICIÓN DELCAMBIO DEL ARTÍCULO 54 DELALEY 24/2013 DEL SECTORELÉCTRICO para evitar que los terrenospuedanser expropiadosde cara a colocar instalacionesfotovoltaicasy eólicas
  • 7. 7 ç La Crónica Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 Antequera Ciudad El San Francisco de Pedro de Mena ya ha vuelto al MVCA tras su paso por Lyon ANTEQUERA. Ya ha vuelto a su casa el San Francisco de Asís realizado por Pedro de Mena. La pieza reside de nuevo en el Museo de la Ciu- dad de Antequera (MVCA), tras haber traspasado las fron- teras nacionales para formar parte de una exposición en Francia. La obra, que fue cedida de forma temporal al Museo de Bellas Artes de Lyon para par- ticipar en la muestra ‘Zurbarán. Reinventar una obra maes- tra’, se encuentra en perfectas condiciones y desde este lunes, gracias a la gestión especiali- zada de la firma Edict encar- gada de su transporte y mani- pulación, ya está enAntequera. El San Francisco de Asís, reconocido como uno de los grandes iconos del patrimonio cultural antequerano, viajó en noviembre pasado hasta la ciu- dad francesa para integrarse en una exposición centrada en la figura del pintor Francisco de Zurbarán, específicamente en torno a sus famosas represen- taciones del santo de Asís. La muestra tuvo lugar del 5 de diciembre al 2 de marzo en el Museo de BellasArtes de Lyon, reuniendo por primera vez tres destacados lienzos de Zurba- rán procedentes de Lyon, Bar- celona y Boston, y estable- ciendo un diálogo artístico único entre pintura y escultura. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha mostrado su satisfacción por el éxito de esta cesión temporal, destacando que la participación en exposi- ciones internacionales de este nivel contribuye significativa- mente a la promoción cultu- ral y turística de la ciudad y de su patrimonio histórico-artís- tico. La escultura, considerada una obra fundamental dentro del barroco español y uno de los tesoros más valiosos del MVCA, puede contemplarse nuevamente en su ubicación habitual en el Museo de la Ciu- dad de Antequera, enrique- ciendo así la oferta cultural de nuestro municipio para resi- dentes y visitantes. La antequerana, Ana Ruiz, elegida para ser Jurado Popular de la Sección Oficial Fuera de Concurso del Festival de Málaga ANTEQUERA. El primer JuradoPopulardelaSecciónOfi- cial Fuera de Concurso del 28º Festival de Málaga ha contado con una antequerana entre sus filas. Ha sido Ana Ruiz Rodrí- guez, graduada en Historia del Arte por la UMAy con especial interés en museos y cultura, quien ha formado parte del mismograciasaunainiciativade la Diputación de Málaga. Es la primera vez que esta sección cuenta con un jurado y graciasalacolaboracióndelente supramunicipal, cuatro de esos miembrossonjóvenesdelapro- vincia de Málaga seleccionados atravésdeunconcursotitulado ‘LosConcursosdeCine’alosque se han presentado medio cente- nar de cinéfilos. “Buscamos fomentar el talentojoven,laculturacinema- tográfica y la descentralización de la oferta cultural más allá de la capital, promoviendo el cine en todas las comarcas malague- ñas”, ha explicado el diputado de Educación y Juventud, José Santaolalla. Paralaantequerana,“elcine estanesencialcomoloslibros,la música o la pintura”.Alo largo de esta última semana, ha par- ticipado en el visionado de 19 películas en el Teatro Cervantes yCineAlbénizparapodervalo- rarlas,sumándoseasíalrestodel jurado. HatenidoquevalorarTierra denadie(AlbertPintó);También esto pasará (María Ripoll); Ene- migos (David Valero); La hue- lla del mal (Manuel Ríos San Martín); 8 (Julio Medem); Men- saje en una botella (Gabriel Nesci);Loquequisimosser(Ale- jandro Agresti); Uno equis dos (Alberto Utrera);Aullar (Sergio Siruela); Vírgenes (Álvaro Díaz Lorenzo);Hamburgo(LinoEsca- lera); Los aitas (Borja Cobeaga); Faisaien irla (La isla de los fai- sanes)(AsierUrbieta);MazelTov (Adrián Suar); Playa de Lobos (Javier Veiga); El casero (The HouseSitter)(MatíasLucchesi); Pequeñoscalvarios(JavierPolo); Unamuertesilenciosa(Sebastián Schindel); y, Tras el verano (Yolanda Centeno) Adjudicado por 1,3 millones el proyecto para la segunda vía en un tramo de la línea AV Antequera-Granada ANTEQUERA. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha confirmado la adjudicación, por 1,3 millones de euros (IVAincluido), de un contrato para la redacción del proyecto de acondiciona- miento para montar doble vía ferroviaria en un nuevo tramo de 7,7 kilómetros de la Línea deAlta Velocidad (LAV)Ante- quera-Granada. Este tramo se ubica entre el final de la Variante de Loja por su lado oeste y el puesto de banalización de Íllora, por su lado este. Íllora conecta con el tramo Bifurcación Archi- dona-Bifurcación La Chana, de 45,8 kilómetros, donde se está ultimando el proyecto para construir también la doble vía. La vía doble ya está insta- lada y en servicio en el tramo desde la estación deAntequera hasta el viaducto deArchidona (de unos 9,5 kilómetros). Con la nueva actuación, se dará continuidad a un trazado de vía doble con el que, en una primera fase, la línea de alta velocidadAntequera-Granada pasará a contar con 82 kilóme- tros de doble vía, lo que supo- nen dos tercios de su longitud total. El proyecto contratado, a través de Adif AV, definirá las actuaciones para acondicio- nar la plataforma de la línea y sus estructuras (viaductos, drenajes, desmontes y terra- plenes) para montar la segunda vía. Los trabajos se compatibi- lizarán con la circulación por la línea. El despliegue de la segunda vía y la construcción de la Variante de Loja se están impulsando de forma simul- tánea. Ambas actuaciones reforzarán la capacidad de cir- culación de esta línea de alta velocidad, eje estratégico del Corredor Mediterráneo a su paso por Andalucía, para seguir respondiendo al incre- mento de viajeros y circulacio- nes. u LAPIEZAHAFORMADO PARTEDELAMUESTRA‘ZURBARÁN. REINVENTARUNAOBRAMAESTRA’y está de nuevo enla ciudadde Antequera, a la que ha regresado enperfectascondiciones, segúninforman
  • 8. ANTEQUERA. El Paño de la Santa Mujer Verónica, obra de Francisco Javier Toro Mar- tín, ya ha visto la luz. Se ha presentado este pasado fin de semana por parte de Francisco Javier Cuenca Garrido en un acto impulsado por la Sacra- mental de San Salvador, Real e Ilustre Archicofradía de la Santa Cruz de Jerusalén, Nuestro Padre Jesús Naza- reno y Nuestra Señora del Socorro Coronada. El Hermano Mayor de la Cofradía,Antonio Cabello, ha presidido el acto celebrado en la Iglesia de Santa María de Jesús junto con el alcalde, Manolo Barón, la teniente de alcalde de Tradiciones, Elena Melero, y el teniente de alcalde y vicepresidente de la Diputación de Málaga, Juan Rosas. El Paño “simboliza las tres personas distintas de la San- tísima Trinidad: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo; como ya se hacía en el siglo XVII”. Se trata de una pieza realizada en acrílico y tinta de colores, “donde refleja un sentimiento de amor y pasión”, ha dicho el presentador sobre el Paño que portará la Santa Mujer Verónica a los pies de Nues- tro Padre Jesús Nazareno este Viernes Santo de 2025. El autor de la pintura es conocido como Blas, pintor de la vecina localidad de Archi- dona, muy ligado con la ciu- dad de Antequera, y quien cuenta con grandes trabajos cofrades en su trayectoria pro- fesional. Estudió en el colegio de Nuestra Señora del Car- men, conocido como Las Car- melitas, y en el colegio San Francisco Javier La Salle Vir- lecha. Creció en el Portichuelo y se vinculó a laArchicofradía siendo tan solo un niño. En 2004 pasó a ser hermanaco de la Santa Cruz de Jerusalén, tras salir como penitente, y en 2006 se convirtió en herma- naco del Nazareno hasta el día de hoy. Está vinculado a otras cofradías antequerana y hace unos años se incorporó a la Junta de Gobierno de la Cofradía de Arriba. Se ha contado con la inter- pretación musical de la Banda de Música Villa de Otura, cuyos sones acompañan a la Reina del Portichuelo en la tarde noche del Viernes Santo. El Paño de la Verónica ha sido un año más recibido entre aplausos en un acto multitu- dinario que ya quedará para el recuerdo de la Cofradía y de la ciudad de Antequera. Presentado el Paño de la Santa Mujer Verónica, obra de Francisco Javier Toro u EL PRESENTADOR, FRANCISCO JAVIER CUENCA, SEÑALA QUE LA PIEZA “simboliza las tres personas distintas de la Santísima Trinidad: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo” Antequera Ciudad La Crónica 8 Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 ç
  • 9. 9 ç La Crónica Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 Antequera Ciudad ANTEQUERA. La exposición 'LaVeraCruzenelmundo,500 años de la Vera Cruz en Ante- quera'yahaabiertosuspuertas. Ubicadaenlasaladeexposicio- nes'AntonioMontiel'delAyun- tamientodeAntequera,hasido este viernes, 21 de marzo cuando se ha inaugurado de forma oficial en el marco los actos conmemorativos que Los Estudiantes están llevando a caboconmotivodel500aniver- sario de la fundación de la Cofradía de la Vera Cruz en Antequera. El alcalde de la ciudad, Manolo Barón; la teniente de alcalde Tradiciones, Elena Melero; el teniente de alcalde, Antonio García Mendoza; el teniente de alcalde y vicepresi- dente de la Diputación, Juan Rosas;elHermanoMayordela Cofradía,JuanManuelVegas;y el comisario de la exposición, Santiago Gallego Álvarez, han inauguradoestapropuestaque reúneinsignias,medallasyobje- tos destacados a nivel interna- cional de hermandades de la Vera Cruz. Esta exposición, tal y como ha señalado el propio comisa- rio,es“algomásqueunevento religioso-cultural”.“Llevábamos añosdetrásdeellayhasidoeste año cuando hemos podido traerla. Se puede ver una gran representación de la Vera Cruz en el mundo, ya que encontra- mos a un total de 21 países representadosenlaactualidad”, ha apuntado. Entrelosenseresquesepue- den ver se encuentra un Col- gante Exvoto del siglo XIX, un Plato limosnero del siglo XVIII ounjuegodemanosabiertasde NuestraSeñoradelaSantaVera CruzdeFranciscoBuizaFernán- dezde1980.Sepuedencontem- plartambiénlacruzpectoraldel Papa Francisco, cruces de las CasasFranciscanas,unafotode SuMajestadelReyenlaconce- sióndelnombramientodeSanta MaríadeGuadalupecomopro- tectoradelaexposición,elnom- bramiento de Exposición Pere- grina por el Arzobispado de SantiagodeCompostelaodife- rentes bendiciones de obispos de países como Argentina o Perú, entre otros. Igualmente, hayunas500medallasycruces con su cordón, emblemas bor- dados y otras fotografías. En ella participan 17 comu- nidades autónomas españolas más las dos ciudades autóno- mas.Estánpresentes46provin- cias españolas y ha tenido 76 edicioneshastalafecha,después de la primera hace ya más de una década. LaExposiciónInternacional delaSantaVeraCruz,queestará hasta el 16 de abril, supone “todo un movimiento en torno alaCruzcomosímbolodenues- traSalvación,unmovimientode evangelización,deunidadapos- tólica, de fraternidad y de cari- dad con los más necesitados”. Durante la inauguración se ha hecho entrega de un obse- quioalascamarerasdeNuestra Señora de la Santa Vera Cruz. “Con esta muestra iniciamos una serie de actos para un año extraordinario. Aquí empezó todo y estamos satisfechos de que continúe”, ha dicho Barón. La ‘Vera Cruz en el mundo’ toma paso en la sala de exposiciones del Ayuntamiento, donde exhibe más de 500 medallas y otros enseres u LAMUESTRASEHAINAUGURADO DEFORMAOFICIALEN ELMARCO DE LOSACTOSCONMEMORATIVOSque LosEstudiantesestánllevando a cabo con motivo del 500 aniversario de la fundación de la Cofradía de la Vera Cruz enAntequera
  • 10. Antequera Ciudad La Crónica 10 Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 ç Desvelado el cartel anunciador para el Jueves Santo de 2025 del Consuelo, obra de Rafael Muñoz ANTEQUERA. La Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora del Consuelo de Ante- quera ya tiene cartel anuncia- dor para el Jueves Santo de 2025. Una obra de Rafael Muñoz con la Virgen como protagonista es la encargada de anunciar la estación de penitencia. El cartel, que ha sido des- velado por Alberto Arana, se ha presentado este pasado fin de semana en un acto en San Pedro presidido por el Her- mano Mayor de la Cofradía, Juan Jesús González, y el alcalde de la ciudad, Manolo Barón. El autor del cartel ha sabido plasmar la esencia de pasión por la Madre. “Ha uti- lizado sobre papel prensado en tabla de bastidor, acuare- las, acrílico o lápices de colo- res. Ha creado un marco blanco y, en su parte inferior, refleja el día de la estación de penitencia: Jueves Santo, Antequera 2025”, ha expli- cado Arana. De igual manera, dicho cartel captura “la esencia y la solemnidad de unas de las jornadas más emotivas de la Semana Santa de Antequera”. En el centro del cartel, y leve- mente desplazada a la dere- cha, destaca la “majestuosa” Imagen de Nuestra Señora del Consuelo, vestida con su manto de terciopelo rojo”. “Su corona hace que la veamos como lo que es: la Reina de los Cielos, madre de Dios”, ha proseguido. “Los detalles dorados y los bordados del manto de la Vir- gen se destacan con gran rea- lismo, mientras que los faro- les que acompañan a esta ima- gen añaden un toque de ele- gancia y solemnidad, dándole paso en el cortejo procesio- nal”, ha agregado. La devoción y el recogi- miento son temas principales de la obra al ser característi- cas del Jueves Santo. “Este cartel es una llamada de ora- ción, penitencia y participa- ción en los actos litúrgicos”, ha finalizado. u ALBERTO ARANA HA SIDO EL ENCARGADO DE PRESENTAR LA PIEZA, destacando la “majestuosidad” de Nuestra Señora del Consuelo Más de 26.600 usuarios se vacunan frente a la gripe en el Área Sanitaria Norte de Málaga esta campaña ANTEQUERA. Más de 26.000 personas han sido vacunadas en esta campaña frente a la gripe en el Área Sanitaria Norte de Málaga. Son datos de la Consejería de Salud y Con- sumo de la Junta de Andalu- cía, que los ha dado a cono- cer una vez ha finalizado la campaña de vacunación. Se han administrado 26.605 dosis de vacunas, alcanzando una cobertura del 24,4% sobre la población total, lo que con- lleva a que las tasas de infec- ciones respiratorias disminu- yan durante el periodo inver- nal y que el impacto y la reper- cusión en salud sobre la pobla- ción, especialmente la más vul- nerable, sea menor. El reparto de esta vacuna- ción se ha realizado especial- mente entre la población de 60 años o más, lo cual ha supuesto un total de 17.809 dosis, lo que corresponde al 57,65% de la población com- prendida en este grupo de edad. También los menores han recibido sus dosis de vacunas frente a la gripe, especialmente el grupo de edad compren- dido entre los 6 y los 59 meses (5 años). Aquí el margen de vacunación ha sido porcen- tualmente ligeramente mayor, con 2.068 pequeños vacuna- dos, lo que corresponde a un 58,25% de la población com- prendido en este grupo etario. La Dirección del ASNM subraya “la importancia” de la vacunación como “medida de protección frente a enfermeda- des respiratorias, especial- mente en colectivos vulnera- bles”. Además, agradece la labor del personal sanitario y la implicación de la ciudada- nía en el éxito de la campaña. Para más información sobre próximas campañas de vacunación y medidas preven- tivas, los ciudadanos pueden dirigirse a su centro de salud o consultar la web del Servicio Andaluz de Salud. La gripe estacional es una infección respiratoria aguda causada por virus gripales. Es común en todas partes del mundo. Realizan un proyecto artístico de igualdad para los jóvenes ANTEQUERA. El proyecto artístico 'La Mirada de la Igualdad' se ha llevado a cabo en la Casa de la Juventud este viernes, 21 de marzo, a través de las áreas municipales de Juventud y Equidad del Ayuntamiento de Antequera está. Enfocada especialmente a los jóvenes, ha sido impar- tido por la pintora artística y muralista Eva Vega con el objetivo de promover la refle- xión, el diálogo, la expresión artística sobre la igualdad, la autoconfianza y la percepción social. Se han desarrollado diferentes actividades enfoca- das en estimular la creativi- dad y la concienciación y, como colofón final, un mural en perspectiva colectivo, en el que los jóvenes han podido aportar un mensaje o símbolo que representase su contribu- ción personal en la construc- ción de un camino conjunto hacia una sociedad más equi- tativa. u SE HA ALCANZADO UNA COBERTURA SUPERIOR AL 20 POR CIENTO sobre la población total. Se han administrado casi 18.000 vacunas en población de 60 o más años
  • 11. 11 ç La Crónica Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 Antequera Ciudad Antequera vuelve a ser escenario del V Congreso de Educación Infantil ‘Cambiando la mirada’ de Escuelas Infantiles Unidas ANTEQUERA. Escuelas Infantiles Unidas ha cele- brado su V Congreso de Edu- cación Infantil ‘Cambiando la mirada’en Antequera. El vice- consejero de Desarrollo Edu- cativo y FP, Pablo Quesada, el delegado del ramo en la pro- vincia de Málaga, Miguel Briones, la concejal de Educa- ción, Sara Ríos, la concejal de Infancia, María Sierras, y la presidenta de EIU, Maribel Uncala, han presidido esta jornada que ha tenido como fin el fortalecimiento de los profesionales de la Educación Infantil de 0 a 3 años. Más de 200 escuelas infan- tiles han sido partícipes de este evento que ha contado con ponencias y talleres. Las ponencias comunes para todos los asistentes han sido ‘Nuevo decreto de Educación Infantil 0-3 en Andalucía’, a cargo de responsables de la consejería de Desarrollo Edu- cativo, y ‘Creando cerebros felices: La neurociencia al ser- vicio de las escuelas infanti- les’, por el educador, escritor y coach José Luis Fuentes, para motivar a los profesiona- les, hacerles más conscientes de la enorme labor que reali- zan y seguir formándose para atender necesidades. Por otro lado, las diferen- tes escuelas se han dividido en talleres para realizar un trabajo más específico y com- partir experiencias en los espacios comunes de diálogo. Los talleres han tratado diver- sos temas como ‘La asamblea en infantil, de la rutina a los aprendizajes’, ‘Educación Musical: Recursos musicales en la escuela’, ‘Cuidar los cui- dados’, y ‘Versiona-TE con Tere’ donde se pone especial énfasis en el cuidado de los educadores. Los cursos impartidos han sido certifica- dos por el CEP de Antequera, lo que ha contribuido a refor- zar el papel del Congreso como un elemento de forma- ción de primer nivel. “Estamos muy satisfechos con el desarrollo de nuestro Congreso Regional, es impor- tante fomentar estos foros de formación y debate para seguir mejorando la educa- ción para nuestros niños y niñas. La educación infantil en Andalucía ha dado unos pasos importantes, pero debe- mos seguir trabajando para que la sociedad sea consciente del papel que jugamos en la formación de los más peque- ños, y también en la conci- liación familiar, falta mucho por hacer, y seguiremos esfor- zándonos desde Escuelas Infantiles Unidas para que la voz del sector sea escu- chada y atendida”, ha asegu- rado Maribel Uncala. El encuentro ha coincidido con la llegada por primera vez en la historia de Andalu- cía de la gratuidad para los niños y niñas de 2 años, “pero que el sector seguirá recla- mando que se amplíe a todo el ciclo de 0 a 3 ”, ha añadido. Sobre EIU Escuelas Infantiles Unidas nació con el objetivo de mejo- rar la educación infantil de primer ciclo en Andalucía y en representación de todos los Centros de Educación Infan- til adheridos al programa de ayudas y privados de Anda- lucía. Actualmente está com- puesto por 513 centros de Educación Infantil y 27.863 plazas autorizadas de 0 a 3 años. Su finalidad es dar voz a las Escuelas Infantiles ante la Junta de Andalucía, para defenderlas y apoyarlas y conseguir las mejoras que lle- vamos años esperando. Entre sus principales objetivos está facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar de los padres y madres de los alum- nos. Además, trabaja y vive la educación para ofertar un ser- vicio de calidad donde el juego es el camino y la felici- dad de los más pequeños nuestro objetivo. u HAN ASISTIDO MÁS DE 200 ESCUELAS DE TODA ESPAÑA y se ha contado con la presencia de la concejal de Educación, Sara Ríos, así como también con la concejal de Infancia, María Sierras u REALIZAN EL ENCUENTRO ANUAL con empleados públicos que realizan las tareas de inspección y control ANTEQUERA. La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha elegido la ciudad de Antequera para desarrollarla ‘Jornada de Coordinación del Control Ofi- cial de la Calidad Agroali- mentaria en Andalucía’, un encuentro anual que reúne a empleados públicos que rea- lizan las tareas de inspec- ción y control, incluidos los laboratorios de control oficial agroalimentario, y que tiene como objetivo unificar crite- rios y mejorar la eficacia del control de calidad, reforzando además la prevención de posibles fraudes en el sector. Un total de 59 participan- tes de diferentes organismos (Dirección General de Indus- trias, Innovación y Cadena Agroalimentaria; delegacio- nes territoriales de la Conse- jería de Agricultura; y Agen- cia de Gestión Agraria y Pes- quera de Andalucía) se han dado cita en esta jornada para analizar la ejecución del año 2024 y los casos más signifi- cativos detectados, prestando especial atención a las ense- ñanzas aprendidas. Igual- mente, se ha abordado la pla- nificación para 2025 y las principales novedades nor- mativas, con un análisis deta- llado del control de calidad en el sector de la miel y la apli- cación de técnicas isotópicas para verificar la autenticidad de los productos. Asimismo, la jornada ha dedicado un espacio especí- fico a la prevención de riesgos laborales en la inspección y el control de calidad agroali- mentaria con el fin de mejo- rar la seguridad y eficiencia del trabajo desarrollado en este ámbito. Con este encuentro, la Consejería de Agricultura “reafirma su compromiso con la calidad y seguridad agroa- limentaria en Andalucía, garantizando el cumpli- miento de la normativa y la protección de los consumido- res”, han especificado en un comunicado de prensa. En el marco de la Inspec- ción de Calidad, se han ejecu- tado en Andalucía 1.101 actuaciones en 2024 dentro de la muestra de control inicial y se han llevado a cabo también 268 actuaciones no programa- das derivadas, por ejemplo, de denuncias o alertas. Por tanto, el total ha ascendido a 1.369 intervenciones. La Junta elige Antequera para unas jornadas para unificar criterios y mejorar la eficacia del control de calidad
  • 12. Antequera Ciudad La Crónica 12 Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 ç El Museo de Arte de la Dipu- tación (MAD) de Antequera inauguró hace unos días la muestra ‘Vivir, crear, viajar’, que reúne 56 obras del pintor David Sancho. Natural de Antequera, es licenciado en Bellas Artes por la Universi- dad de Sevilla y ha realizado talleres de diversas técnicas entre los que destacan los de paisaje bajo la dirección de Antonio Zarco en Priego de Córdoba, y de pintura realista con Andrés García Ibáñez y Antonio López en Melilla. Ha disfrutado de múltiples becas y experiencias profesionales en varios países. Así, ha estu- diado y trabajado en Chelte- nahm (Inglaterra); en la Aca- demia de España en Roma; en Passau-Baviera (Alemania); en Tetuán (Marruecos); en Nova Zagora (Bulgaria) o en Porec (Croacia). Ha partici- pado en más de 150 exposicio- nes colectivas dentro y fuera de España y ha realizado 38 exposiciones individuales. Ha obtenido ocho premios como primer finalista en el III y V Concurso Nacional de Artes Plásticas Dcoop (2017 y 2019). En la nueva propuesta que trae a su tierra da a conocer las principales coordenadas de su pintura. La colección que se exhibe consta en su mayoría de acrílicos sobre lienzo y, en menor medida, collages, caracterizados por un singular estilo a caballo entre la abstracción y la figu- ración. La exposición, de entrada gratuita, se puede visitar en las salas temporales de la planta baja del museo hasta el 25 de mayo. Hoy, el autor nos da todos los detalles de esta. Hace unos días el MAD aco- gió la inauguración de la muestra ‘Vivir, crear, viajar’. ¿Qué podemos ver exacta- mente de la mano de David Sancho? Estamos ante mi cuarta indi- vidual en Antequera y tenía ya ganas de exponer aquí, por lo que agradezco al MAD Antequera, como a todo su equipo, su apoyo. Del mismo modo, doy las gracias a un antequerano que me ha ayu- dado mucho, como es Miguel Ángel Fuentes Torres. ‘Vivir, crear, viajar’ es una exposición con 56 piezas en cinco series, en las que cuento una determinada cosa. La serie con la que comienzo es sobre Antequera. Luego, hay otra serie que es sobre la interpretación que yo hago de obras de arte sacro, de gente del barroco y de los grandes museos. Entre ellas hay una escena sobre Adán y Eva, otra escena sobre Zurba- rán o un trono antequerano. Después, hay otra serie que es sobre un viaje que yo hice a la India hace ya bastante tiempo, en el año 2012, y de la que me quedan cuatro o cinco piezas. Posteriormente, sigue con una serie que es sobre lo que es el norte de África y Marrue- cos. Se puede observar una calle de Asilah con tonos pre- dominantemente azules y blancos, o mujeres caminando con sus típicas vestimentas. Y, ya para acabar, hay una que es una miscelánea, que habla sobre otros viajes e incluso sobre la pandemia. ¿Todas pertenecen a su fondo personal o le han cedido alguna pieza para que forme parte de esta propuesta? Hay obras que son mías y otras que me las han dejado para exponerlas, porque no todo lo que hay allí hoy día es mío ya, sino que también hay piezas de clientes, coleccionis- tas que me las han cedido para este evento. Se podría decir que es una especie como de antológica, pero no llega a ser una antológica como tal. Son más de medio centenar de piezas, algunas de ellas que giran sobre su propia tie- rra. ¿Se ha creado alguna expresamente para esta oca- sión en concreto? De Antequera, por ejemplo, hay una que es un cartel que hice para la Real Feria en el año 2007. Hay otra un poco más antigua sobre la Puerta de Granada, que es del año 2003. Luego, hay otras, sobre olivos y, además, hay dos que sí la hice expresamente para este evento. En una hay una vista de Antequera y en otra se puede ver el patio de la Academia, Real Academia de Nobles Artes a la que pertenezco desde hace unos años. Fue un poco antes de la pandemia cuando pasé a formar parte de ella. Se presenta bajo un nombre muy especial en el que se ha hecho mucha incidencia tanto por parte del comisario, Sebastián Gámez, como del vicepresidente y diputado de Cultura, Manuel López Mes- tanza. ¿Cómo surge? Son tres acciones que están muy presentes en lo que tú estás viendo allí. A mí me encanta viajar y siempre que hago un viaje llevo un objetivo artístico para captar cosas que después pueda recrear, de ahí la pala- bra 'vivir'. 'Crear' porque es mi profesión, porque es a lo que me dedico. Y, 'vivir' por- que yo vivo tanto con los via- jes como con la creación. Entonces, son tres verbos, que hacen una simbiosis perfecta con lo que se expone. ENTREVISTA A DAVID SANCHO uuu Conocemos la exposición ‘Vivir, crear, viajar’, una muestra del licenciado en Bellas Artes antequerano que vuelve a exponer en su tierra con una propuesta en el Museo de Arte de la Diputación “Llega un momento en el que para mí el color es un código, es una forma de contar las cosas”
  • 13. Entre el crítico de arte y yo estuvimos mirando y pregun- tándonos cómo podríamos nombrarla. Él pensó que podría ir bien el nombre de ‘Vivir, crear, viajar’, y consi- deré que se adecuaba bastante a lo que era la exposición. Toda aquella persona que vaya a verla podrá darse cuenta de esa relación. Son muchas las obras expuestas, ¿hay una estima- ción del tiempo de trabajo que le han podido suponer? Podría estimarse en un año de trabajo, puesto que no es solo ponerte y ya está, sino que hay que pensarlo también. No obstante, es cierto que prácticamente nunca hago un cuadro previo a otro, o sea, que yo soy de los que actúan directamente. Azul ultramar oscuro, azul cobalto, azul cian, amarillo cadmio, verde agua, blanco o rojo carmín de granza son algunos de los colores que emplea. ¿Qué papel juega, precisamente, el color en su obra? Llega un momento en el que para mí el color es un código, es una forma de contar las cosas. A nivel expresivo, estos son los que mejor me definen. No podría pintar con tres colores o con blanco y negro, yo creo; me haría falta poner color a día de hoy. Igual, den- tro de un tiempo, la cosa cam- bia. El color lo conocí mientras estudiaba con una beca en el extranjero, con una beca Eras- mus. Estuve en Inglaterra y allí hay otra escuela de pin- tura diferente de la que yo estudiaba en Sevilla. Lo que más se usaba aquí era la paleta castellana, que son de azules, de amarillos, de ocres, de rojos... Y llego yo allí y me encuentro con el acrílico y con colores muy directos, como celestes o colores muy claros. En fin, que aquello fue otro mundo y me encantó. Siempre me interesó mucho el color, muchísimo, y llega un momento en el que tú descubres un sitio que te ins- pira o que te enseña a usarlo, a verlo o te da pie a que lo experimentes. Y eso fue en el extranjero. Lo he estado usando y creo que no lo dejaré nunca. De todas las piezas que podemos ver allí, ¿hay alguna que considere más especial o que le marque especialmente? Diría que la del cartel, la que se titula El Rojo Indio. Es una obra que me han dicho en numerosas ocasiones de adquirirla, pero nunca la voy a vender porque la considero muy descriptiva tanto de lo que me gusta pintar como del color con el que está hecha. Es un tipo de obra que quiero para mí, para mi colección. Todos los los pintores tene- mos una serie propia y de cada etapa tenemos determi- nados cuadros. Luego, ese es como nuestro fondo para el futuro, y esa es una de las pie- zas que pertenecen al mismo. Ha tenido la oportunidad de exponer en otras ocasiones en Antequera. ¿Qué supone volver a su tierra para mos- trar su obra de nuevo? Hacía tiempo que me lo esta- ban pidiendo porque hay un cambio entre lo que hacía hace diez años y lo que hago ahora; hay una evolución. Soy de Antequera y muchas per- sonas me decían que tenían ganas de volver a ver mi obra aquí. Es más, algunas se han trasladado hasta exposiciones que he realizado fuera de la ciudad para verlas. Además, por mi parte también había ganas de volver a exponer en Antequera. La Diputación de Málaga tiene el mejor sitio de Ante- quera para exponer y he tenido la suerte de que me lo hayan ofrecido. Les contacté para comunicar que me inte- resaba el MAD de Antequera y, desde el primer momento, ha ido todo muy bien. ¿Por qué el Museo de Arte de la Diputación y no otro espa- cio? Conozco a varios artistas de los que han expuesto allí y pregunté cómo iba la sala, a lo que me respondieron que muy bien y que incluso te hacen catalogo, te llevan la obra, te la recogen, te la cuel- gan, te la descuelgan, te la entregan en el estudio... Esto no es tan común hoy en día, así que contacté con el dipu- tado, con don Manuel López, a quien ya conocía de una individual que hice en Alhau- rín de la Torre y que le gustó bastante. Estoy encantado con el trato que me han dado y con la ayuda, como decía anterior- mente, de Miguel Ángel Fuentes. Hablando de la evolución de la obra, ¿cómo ha cambiado la pintura, la obra de David Sancho, a lo largo del tiempo? Creo que hoy es más lumi- nista. En la muestra hay obras de hace unos años, así como otras de hace un par de meses o tres, y se ve que hay una evolución en cuanto a que son colores más limpios. O sea, como más lumínicos. No es que sean mejores o que sean peores, sino que es una evo- lución. Es licenciado en Bellas Artes y la pintura le ha acompa- ñado a lo largo de su vida. ¿Cuándo le nace la pasión por este mundo? Desde pequeño me encanta dibujar; hacía dibujos en todo lo que tenía. O sea, en cajas de cartón, en las libretas, en los papeles que había en mi casa... Es una forma de expre- sión, empecé y es un tema que nunca he dejado. Empecé a utilizar el óleo con ocho años y empecé a exponer en colec- tivas con trece años en Ante- quera, en una antigua sala que era la de la Caja de Ahorros de Antequera. Hablo del año 79 o 80, e incluso antes. ¿Quiénes son sus referentes? Hay muchos, desde Joaquín Sorolla hasta los clásicos Velázquez o actuales como Willem de Kooning o Alba- cete, que también es anteque- rano. Hay muchísimos. Siempre sale gente que tú no has visto antes y te encanta. Todos aportan un poquito. Ha expuesto en gran parte del mundo, como comenta. ¿Hay algún sitio a donde no haya llegado y al que le gus- taría especialmente llegar y exponer su colección? Hay muchísimos sitios, como por ejemplo Nueva York. Hoy actualmente el gran mercado del arte está en Asia. De hecho, he tenido opciones de ir allí, pero al final, claro, todo esto son acuerdos que tú haces con la galería y con los marchantes; sin embargo, a última hora eso no se materia- lizó porque las condiciones no eran muy buenas. Pero vamos, que hoy día los com- pradores fuertes están en Asia y en sitios árabes también. Allí es donde se vende ahora, pero yo pienso que si tiene que lle- gar pues llegará. No tengo una ambición en ese sentido, lo que esté pues estará y lo que no pues habrá otro momento. ¿Por qué nadie debería per- derse la exposición que podemos ver en Antequera? ‘Vivir, crear, viajar’ es una exposición muy optimista. Hoy día todo son malas noti- cias, fake news, y lo que se vende es el morbo, el dolor y el tema de guerra. Mi obra, en cambio, es muy optimista, es alegre. Yo pinto así porque es como me gustaría que fuese el mundo. A mí hay gente que me dice: “es que tu obra es muy optimista, alegra, es muy positiva y da buen rollo”. Al margen de que técnicamente sea mejor o peor, el que la gente te diga que les aporta, que les sienta bien, que les relaja, que lo disfrutan e, incluso, hasta que les calman un poco es gratificante. Así que invito a ir a verla y que experimenten también esa sensación. Igual la encuen- tran de otro rollo, de otra forma de ver la vida, de ver las cosas o de plantearse el día a día. 13 ç La Crónica Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 Antequera Ciudad “‘Vivir, crear, viajar’ es una exposición muy optimista, así que invito a verla y experimentar esa sensación” “El Rojo Indio es una pieza que nunca voy a vender porque la considero muy descriptiva”
  • 14. Antequera Ciudad La Crónica 14 Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 ç Arranca en el IES José María Fernández ‘Vocaciones Dualiza’, un programa de orientación hacia la Formación Profesional ANTEQUERA. El IES Pintor José María Fernández de Ante- quera ha acogido ‘Vocacio- nes Dualiza’, una propuesta que recorrerá la provincia para acercar a la juventud mala- gueña la realidad del mercado de trabajo y las posibilidades que ofrece la Formación Pro- fesional en las distintas comar- cas. Esta iniciativa está impul- sada por CaixaBank Dualiza y la Asociación Arrabal-AID y se desarrollará en un total de diez sesiones. Se enmarca den- tro del programa FP STEM Málaga que impulsan ambas organizaciones para “visibili- zar la presencia de la mujer en sectores masculinizados y tra- tar de reducir la brecha de género en profesiones vincu- ladas a las tecnologías, las ciencias o las ingenierías”, según señalan. En un formato ameno y cercano, han dado a conocer, ‘Vocaciones Dualiza’ busca facilitar una mejor orientación académica acercando a estu- diantes de ESO y Bachille- rato profesiones que muchas veces desconocen, contribu- yendo a mejorar los procesos de decisión de estudios de los y las jóvenes con el fin de reducir las tasas de abandono. Así, Profesionales y repre- sentantes empresariales de sectores como energías reno- vables, eficiencia energética, proyectos de edificación, tele- comunicaciones y cibersegu- ridad e inteligencia artificial visitarán los centros educati- vos junto al equipo de la Aso- ciación Arrabal-AID para rela- tarles su propia experiencia y responder a las dudas que pueda tener el alumnado sobre la formación necesaria, desarrollo profesional y con- diciones de trabajo, desde la retribución salarial a la conci- liación familiar. “El reto no es otro que romper estigmas, aclarar conceptos y despertar vocaciones relacionadas con la ciencia o las ingenierías desde el diálogo y el intercambio de experiencias”, han añadido. En estas conversaciones para mostrar la verdadera dimensión de las profesiones STEM el protagonismo recaerá en mujeres profesionales de perfiles diferentes, uniendo aquellas que cuentan con una consolidada carrera profesio- nal en estos ámbitos con otras que en estos momentos se abren paso, iniciando sus pri- meros trabajos e investiga- ciones. En la primera de las diez ediciones previstas, medio centenar de estudiantes de cuarto curso de la ESO del IES Pintor José María Fernández han profundizado en la impor- tancia de la industria agroali- mentaria en la comarca a tra- vés de las exposiciones de Marina Segura y Cristina Mateos, pertenecientes a la empresa AVOE Peña Luna. Con una dilatada trayectoria que la convierten en una refe- rente en Andalucía, Segura ha compartido sus experiencias como productora y catadora de aceite virgen extra, poniendo en valor la gastrono- mía local y la dieta mediterrá- nea, mostrando la necesidad del sector de contar con más mujeres preparadas. “A pesar de ser una empresa pequeña y familiar, nos alegramos de una plantilla donde el 80 por ciento son mujeres, contando con la primera maestra de almazara de Andalucía”. Mateos, por su parte, ha ahon- dado en el proceso técnico de molturación de la aceituna para extraer aceite, así como ha animado a las jóvenes a “implicarse en un sector fuer- temente masculinizado”. Marga de Bran, referente del área de Participación Ciu- dadana de la Asociación Arra- bal-AID, ha subrayado el ciclo ‘Vocaciones Dualiza’ como “una oportunidad para descu- brir qué perfiles se demandan y la formación necesaria para desarrollar una carrera profe- sional en el campo y la indus- tria agroalimentaria, una oca- sión para poner en valor el papel de la mujer”. La Asociación Arrabal-AID es una una organización social, sin ánimo de lucro, con una sólida trayectoria en la promoción del desarrollo social y comunitario. u UNA VEZ COMENZARON LAS INVESTIGACIONES, todo apuntaba a que la supuesta autoría de estafas, amenazas, hurtos y coacciones recaía en una pareja que residía en Antequera Detenido un matrimonio por la supuesta comisión de varios delitos en fincas agrícolas ANTEQUERA. Agentes per- tenecientes al Equipo ROCA de la Compañía de la Guardia Civil de Coín, han llevado a cabo la denominada operación ‘Chafarinas’, la cual se ha sal- dado con dos personas deteni- das por la supuesta comisión de los delitos de estafa, ame- nazas, coacciones y hurtos de frutos del campo. La investigación se inició en abril del pasado año cuando tres personas interpu- sieron denuncias en varias dependencias de la Guardia Civil, donde manifestaban haber sido ser víctimas de varios delitos. En todos los casos, según señala la Guardia Civil en un comunicado de prensa, el modus operandi que habían utilizado era el mismo y “la autoría apuntaba direc- tamente sobre un matrimonio con residencia en Antequera”. La investigación realizada, enmarcada en el Plan Nacio- nal Contra las Sustracciones en Explotaciones Agrícolas y Ganaderas, determinó que estas personas arrendaron dos fincas de olivos enAlhaurín de la Torre y una de almendros en Ardales, fijando unas condi- ciones con sus legítimos pro- pietarios, por las que debían realizar los trabajos de mante- nimiento, poda, limpieza y recolección de los frutos en las citadas fincas. “Además de no realizar los trabajos acordados con los pro- pietarios, después de la reco- gida de los frutos, aceitunas y almendras en este caso, estas personas abandonaban la finca llevándose todos los beneficios que el cultivo generaba, no vol- viendo a tener el propietario noticias de ellos”, explican. De igual manera, los inves- tigadores han podido conocer que, los ahora detenidos, supuestamente “habrían par- ticipado en numerosos hechos similares denunciados en varias localidades andaluzas haciendo uso del mismo modus operandi”. En el mes de octubre, una de las víctimas presentó una nueva denuncia, en la que manifestaba que estas perso- nas le habrían hurtado más de 3.000 kilogramos de aceitunas, por lo que la investigación con- tinúa abierta para determinar si existen más víctimas por hechos similares cometidos por estas personas. Los beneficios que el matri- monio obtuvo con la estafa a los propietarios de las fincas ascenderían a 20.000 euros. Las XXXVII Jornadas Leonísticas Andaluzas y Extremeñas finalizan con éxito en Antequera ANTEQUERA. Antequera ha sido la sede de las XXXVII Jor- nadas LeonísticasAndaluzas y Extremeñas, encuentro que se ha llevado a cabo este pasado fin de semana y que se ha abierto oficialmente en el Ayuntamiento de Antequera, donde los participantes han sido recibidos por el alcalde de la ciudad, Manolo Barón, y diferentes integrantes del Equipo de Gobierno munici- pal. Tras una visita a las inme- diaciones, se han trasladado a la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, Patrona yAlcal- desa Perpetua de la ciudad. En estos días se han llevado a cabo ponencias, como la del neurólogo Omar Hamad Cueto para tratar ‘Salud y bien- estar’, o talleres como el impar- tido por Corazones Solidarios. Se ha visitado la ciudad y se ha celebrado una cena de gala. u MEDIO CENTENARDEESTUDIANTESDECUARTO CURSO DELAESO hanabordado la importancia de la industria agroalimentaria enla comarca a travésde lasexposicionesde Marina Segura y Cristina Mateos
  • 15. 15 ç La Crónica Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 Antequera Ciudad El PP insta a la mejora de los servicios prestados por la oficina de la Seguridad Social de Antequera ANTEQUERA. El PP ha ele- vado una propuesta a Pleno para instar al Gobierno de España a la mejora de los servi- cios prestados por la oficina de la Seguridad Social de Ante- quera. Se trata de una moción con la que los populares denun- cian el modo de ofrecer el servi- cio en la actualidad, ya que las personas que tienen cita deben esperar fuera, llueva o haga calor, a que el guardia de segu- ridad les dé paso para acceder al interior de las inmediaciones cuando es el momento de su turno. “ ¿Esto qué país es? ¿Esto qué trato es al usuario que va a rea- lizar un trámite con laAdminis- tración Estatal? Las personas no pueden ni esperar su turno den- tro. Si llueven, se mojan; si hace frío, que se mueran de frío; si hace calor, que se deshidraten. ¿Qué es este trato? ¿Qué broma es esta?”, ha cuestionado el regi- dor antequerano, Manolo Barón, quien ha lamentado la actitud de los socialistas locales, con José Luis Ruiz Espejo a la cabeza, para denunciar nume- rosas cuestiones relativas con el PP en la Junta y en el Ayunta- miento, pero no con temas como este que competen al Gobierno de España del PSOE y que afectan de forma directa al bienestar de los ciudadanos. Manolo Barón ha tildado de “vergonzosa” la actitud del Eje- cutivo de la Nación para con los antequeranos y antequeranas, organismo al que reclama al menos una sala de espera para que la gente no tenga que espe- rar su turno en la calle. “Se nece- sita un trato humanizado por- que esto es totalmente inacep- table”, ha afirmado. Otras mociones Además, el grupo municipal popular también ha presentado una moción para rechazar el acuerdo firmado entre el PSOE y Junts de delegación de com- petencias en materia de inmi- gración por “sus claros tintes xenófobos y etnolingüísticos”, así como otra para rechazar también los acuerdos suscritos entre el Gobierno de España y los partidos independentistas catalanes que “supongan la generación de desigualdades entre los españo- les”. En esta segunda moción se aborda lo relativo a la quita de la deuda porque “quieren saber la verdad” sobre esta cuestión, ha precisado el regidor, quien considera que el PSOE “está ins- talado en la absoluta y conti- nuada mentira” y, por ello, ya “con confían” en su palabra. “¿Qué es eso de la condona- ción? No se condona, se tras- pasa la deuda de las comunida- des autónomas al Estado. ¿Y quién conforma al Estado? Todos nosotros, todos los espa- ñoles. ¿O va a suponer que el dinero desaparece por arte de magia? Las deudas no desapa- recen, las deudas se pagan más tarde o más temprano. Las pagan unos o las pagan otros, pero al final las deudas se pagan. Ylo que queremos saber es: esa deuda que ha generado Cataluña para pagar referén- dums anticonstitucionales y contrarios a ley, ¿la vamos a pagar también los andaluces junto con la deuda que heredó la Junta Andalucía de Juanma Moreno y que fue creada por la Junta de Chávez, Griñán y Susana Díaz? El PSOE denuncia el “aumento” del tiempo de espera en el Hospital de Antequera ANTEQUERA. El PSOE ha denunciado el “preocupante tiempo de espera en el Hospi- tal de Antequera, tanto en los tiemposdeconsultaexternascon especialistascomoparainterven- cionesquirúrgica”.Lohatrasla- dadoelportavozlocaldelgrupo, José Luis Ruiz Espejo, quien ha dado a conocer que los últimos datos publicados revelan este aumentodeltiempo,loqueestá afectando tanto a vecinos de Antequera como en el resto de la Comarca. En la actualidad, según ha dicho, son casi 10.000 las perso- nasqueestán en listadeespera, 9.598 personas en concreto, a fecha de 31 de diciembre de 2024, para consulta o interven- ción quirúrgica. Más de 3.600 están esperando “fuera de los plazosdegarantía,400personas más que los seis meses anterio- res”. “Esto pone de manifiesto la falta de recursos humanos en el HospitaldeAntequeraylafalta deplanificacióneficientepara,al tiempoquesedisminuyelalista de espera, disminuir la demora ylostiemposderespuesta.Han aumentado las personas fuera de plazo para tener una res- puesta de su cita y su interven- ción quirúrgica, así como han aumentadolostiemposmedios de espera para estas”, ha aseve- rado, al tiempo que ha asegu- rado que los usuarios tardan “másde117díaspararecibiruna cita con un especialista”. Traumatología, dermatolo- gía o rehabilitación están entre las especialidades con mayor lista de espera. En cuanto a intervenciones quirúrgicas, la espera media es de 133 días con una lista de esperademásde2.600personas, siendo “377 los que están fuera deplazo,esperandodesdehace más de un año”. Los socialistas exigen que “no se mire para otro lado” y que se tomen medidas que se adaptenalasnecesidadesdelos ciudadanos. Los socialistas reclaman medidas inclusivas en el Pleno de marzo ANTEQUERA. Los socialis- tas locales han anunciado la presentación de dos mociones en pro de la accesibilidad uni- versal y la inclusión. Por un lado, solicitan la implantación de contenedores de residuos adaptados a personas con movilidad reducida e inviden- tes y, por otro, el estableci- miento de horario sin ruido durante todos los días de feria para que las personas con hipersensibilidad sensorial puedan disfrutar de la feria. Noemí Escobar, concejal del grupo, ha presentado ambas propuestas. En cuanto a la primera, ha indicado que dichos contene- dores ya se están instalando en otros puntos de la geogra- fía y suponen la colocación de contenedores adaptados con bocas de aportación a baja altura para facilitar su uso. En cuanto a la segunda, pretenden que todos los días cuenten con momentos sin ruido en lugar de solo dos jor- nadas para “avanzar” y dar respuesta a las necesidades del colectivo que así lo reclama.
  • 16. MaríaLuisaEnriledeRojastomó posesión como nueva concejal delAyuntamientodeAntequera el pasado mes de diciembre y hoy, tras los primeros meses de contactoconlasáreasmunicipa- les que lidera, nos detalla cómo está siendo la adaptación a esta nueva responsabilidad, la cual compagina con su labor como médico. Está al frente de las ÁreasdeSalud,MedioAmbiente y Sostenibilidad. Secumplen100díasdesdeque accedió al Consistorio como concejal.¿Cuáleselbalanceque hace de este periodo? El balance es bastante positivo. Está siendo muy desafiante, no obstante,porquetengoquecom- patibilizar la concejalía con la laborcomomédico,peroescues- tión de ir organizando y priori- zando. En su caso iba como la número 16 en la lista del PP, ¿se le pasó en algún momento por la cabeza que podría entrar a for- mar parte del Equipo de Gobierno? Jamás en la vida había contado conestaposibilidad.Heapoyado entodomomentolacandidatura que había del Partido Popular, puesto que me encanta el grupo que hay, pero en la vida lo ima- giné.Eldíadelasúltimaseleccio- nes municipales recuerdo que empezaron a contar los votos y cuando el PP llegó a los 14 con- cejales me 'eché a temblar' por- que vi que había posibilidades. Se compuso el Equipo de Gobiernoyunañoymediodes- pués tiene lugar la renuncia de Antonio García Acedo, por lo quelalistacontinúaavanzando hasta llegar a su persona. ¿Qué sintió en un primer momento cuando conoció la noticia? De entrada dije: “a lo hecho, pecho”.Siunosehabíacompro- metido a unas circunstancias habíaquecumplirlas;estoesuna vocación tardía y las vocaciones tardíassiemprehansidobuenas. Compagina la labor como con- cejal con su profesión como médico.¿Cómoescompatibili- zar ambas? Milaborasistencialcomomédico es al cien por cien con consultas ytodasmisguardias,aligualque las que tenía antes de entrar comoconcejal.Luego,voyorga- nizándome para poder atender todasmislaborescomoconcejal, pues la gestión no puedes aban- donarla tampoco. Por ejemplo, hay días que salgo de una guar- dia y me vengo para elAyunta- miento. Voy organizándome y, además, el tema online facilita mucho. Delmismomodo,cuentocon el apoyo del resto de compañe- rosdelEquipodeGobierno,que están disponibles a cualquier hora. Ellos responden en todo momento y con celeridad. Me apoyan muchísimo y eso me da mucha fuerza y facilidades. UnadelasÁreasenlasqueestá al frente es la de Salud precisa- mente.¿Quélíneasdeacciónse marca en ella a nivel general? Hetenidounrelevoquetambién llevabauntrabajorealizadoyhay que reconocer. Parto con la ven- taja de que trabajo en salud, comomédicoyestoyatendiendo cada día a una población, por lo que estoy muy cerca de los pro- blemasylasprincipalescircuns- tancias que van ocurriendo en temas de salud. Desde el punto de vista de salud,paramísonfundamenta- les las medidas preventivas. Entonces,deentrada,siguiendo tambiénunpocolaestrategiade laConserjeríadeSalud,puesestá eltemadelaRedLocaldeAcción en Salud (RELAS), lo primero quetenemosplanteadoeshacer algunas charlitas para la gente joven,sobretodoinfantilyjuve- nil, para concienciar sobre cier- tascosascomolaalimentacióno el tema de la obesidad infantil. Además de las personas vulne- rables, queremos que el relevo generacional,losqueestánempe- zando,vayanadquiriendohábi- tossaludablescorrectos,queten- ganunacalidaddevidaentodos lossentidos.Tengomuchoapoyo del Área Sanitaria y, junto con ellos, queremos organizar este tipo de charlitas y de talleres. Me gustaría seguir traba- jando en charlas sobre salud mentalporque,apartedequeson formativas, hay que mentalizar en este sentido como enferme- dad, ya que a veces es muy difí- cil aceptarla. En marcha estaba ya, antes de su llegada, el I Plan Local de Salud de Antequera 2024-2028. ¿Harealizadoalgunaaportación adicional? El plan está recién hecho, por lo que vamos a trabajar sobre eso. Todo lo que vaya surgiendo, pues también lo vamos aña- diendo, no hay problema nin- guno. Luego, según las épocas delaño,puestambiénhabráque hacer ciertas medidas preventi- vas. Ahora, por ejemplo, que empieza el verano, tendremos que empezar a dar una serie de nociones preventivas por ejem- plosobrelosmosquitos,sobreel tema de la fiebre del Nilo Occi- dental. Esteañosecelebrael25ºaniver- sariodelHospitaldeAntequera, ¿prevéelAyuntamientoalguna acción de cara a esta celebra- ción? De entrada, ellos cuentan con nosotrosparatodo,peroaquílos protagonistassonellos.Osea,la que lo lleva es la gerente, que lo está haciendo estupendamente. Ella, junto con todo su equipo, hanorganizadouncalendariode eventos bastante interesante. Nosotros los acompañamos en todo lo que ellos nos solicitan, como es normal. Me reuní con Belén Jiménez, me contó lo que ibanahacer,peroesunacosade ellos, no le vamos a quitar su mérito. Y, en este sentido, ¿cómo está siendo la colaboración con el Área Sanitaria Norte de Málaga? Lacolaboracióncon elÁreaSani- taria Norte de Málaga es muy cómoda, porque son personas con las que yo trabajo habitual- Antequera Ciudad La Crónica 16 Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 ç ENTREVISTA A MARÍA LUISA ENRILE uuu La concejal de Salud, Medio Ambiente y Sostenibilidad hace balance de sus primeros cien días como integrante del Equipo de Gobierno de Antequera “El balance de estos primeros meses como concejal es positivo, aunque está siendo desafiante porque sigo con mi labor asistencial como médico”
  • 17. mente. La verdad es que para cualquier cosa que necesitamos estándisponibles,igualquenos- otros para ellos. Deligualmodo,estáalfrentede Medio Ambiente. ¿Va a seguir trabajando en la misma senda que su antecesor, José Manuel Fernández? Seseguiránsuspasos,sí,porque llevaba el Área de forma estu- pendayloteníatodomuyorga- nizado.Además, están también lostécnicosdelÁrea,queamíme orientan y me ayudan. MedioAmbiente es un tema dondeyonuncahabíatrabajado, esuntemaquemeencantayque cada vez me entusiasma más, porque además estoy apren- diendo mucho y eso es muy importante. Es muy enriquece- dor. Eltemasobreelqueestamos trabajandoahoraeselreciclajey ladisminuciónderesiduos.Hace unos días se anunció nuestra incorporaciónalcanalHoreca.Es de las primeras cositas que he conseguido,entretodos,ydelas quemesientoorgullosa.Conesto vamosaaumentarelreciclajedel vidrio y es algo que veo funda- mental. Por otro lado, los huertos socialessonunademispriorida- desporquecreoqueesohayque regularlo en condiciones para que la gente que lo necesita lo tenga y que esté en condiciones para ellos. Se ha mantenido una reunión, se ha nombrado a un presidente y vicepresidente y se vaaorganizartodoparaqueesos huertosesténbienpreparadosy paraquelosniñosdeloscolegios visitenesoshuertos,esdecir,que haya visitas escolares. Por tanto, ahoraestamospidiendolasiden- tificacionespararegularizartodo, verqueestánbienadjudicadosy adjudicar los que están libres. Una de las propuestas que se vienendesarrollandoeselPlan de Educación Ambiental. ¿Se estátrabajandoyaenlaedición de 2025? ¿Va a cambiar la diná- mica? La dinámica es seguir más o menossobrelaslíneasdetrabajo queteníanyapreparadasdelaño pasado.Seguiremossobreesoy, sisurgealgunacosanueva,pues sobre eso se harán modificacio- nes. ElAyuntamientodeAntequera y el Colegio de Veterinarios de Málagaformalizaronunconve- nio de colaboración de cara a la implantación del método CER. ¿En qué punto está? Pues sigue funcionando. Esta semana,precisamente,hetenido una reunión con Arcas del Tor- calyconPatitasAndaluzas,enla que me han trasladado sus pre- ocupaciones. Vamos a seguir poniendo chips, con las esterili- zaciones y controlando las colo- nias. Todo eso va a seguir reali- zándose exactamente igual. ¿Sevanalibrarfondosparadar continuidad a esta acción? Hemossolicitadoya,porquenos tienen que dar un presupuesto extraparaeso,yyaestásolicitado también.Lohehabladoconellas y con el técnico para hacer el documento, porque creo que realmente es importante. Se anunció que se crearía un registrodepersonasencargadas de la alimentación de dichas colonias. ¿Qué novedades hay al respecto? Cadacoloniatienecomodosres- ponsables, que son totalmente voluntarios y están legalizados, tienensucarnet.Controlanlaali- mentación, el agua y la zona donde están los gatos. Además,ycomohehablado con ellas, hay que controlar que se hagan las cosas bien porque hay mucha gente que, por que- rerhacerlobien,lesechanembu- tidos, comida o restos de ali- mentoy esoesunmalparatoda la gente que vive ahí. Primero, crearechazocontralosqueestán eneltemadelacoloniadegatos y,luego,puesratasocucarachas. Y, por último, lidera el Área de Sostenibilidad.¿Quénospuede decir de esta? Medio Ambiente y Sostenibili- dadsonáreasqueseentrelazan. Si nosotros hacemos un buen reciclaje,sihacemosunbuencon- troldelagua,sitenemosunbuen ahorro energético... pues todo eso, al fin y al cabo, es sostenibi- lidad. Entonces, yo creo que son áreas que van muy unidas. 17 ç La Crónica Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 Antequera Ciudad
  • 18. Antequera Ciudad La Crónica 18 Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 ç El Alcalde pide al Gobierno que estudie alternativas para liberar la AP-46 en momentos puntuales ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha pedido al Gobierno de España que estudie alternativas para liberarlaautopistadeLasPedri- zas en determinadas épocas del año. Se trata de una petición que llega cuando la situación que se ha vivido en laAP-46 ha salido a la palestra informativa, ya que se levantaron las barre- ras de esta vía para favorecer el tránsito de los viajeros, ante los trabajos que se estaban haciendo en la autovía a conse- cuencia del temporal, y se vol- vieron a bajar tan solo un día y medio después. La medida la ha propuesto tras ser cuestionado por los periodistas sobre este asunto, donde se ha mostrado con- forme con la liberalización en momentos determinados del año. No solo en momentos como el recientemente vivido por derrumbes en la autovía a causa de las borrascas, a fin de garantizar la seguridad de los conductores y viajeros, sino también en Navidad o en verano, que es cuando normal- mente se colapsa el tránsito por la autovía A-45. “El Estado debería liberali- zar esa autopista durante deter- minadas épocas del año y com- pensar a la empresa por el número de coches que han pasado. No pasa nada. No esta- mos hablando de los 365 días, pero sí de facilitar la movilidad y el crecimiento del turismo y de la economía o de la movili- dad entre personas. Pero no, no estamos en eso. Los defensores de lo público, cuando se trata de liberalizar lo privado para convertirlo durante un tiempo en público y hacerse cargo el Estado,echanunpasoatrásevi- dentemente”, ha indicado. Así, ha manifestado que el Estado debería plantearse dar alternativas de gratuidad para el uso de la AP-46 y hacerse cargo de la compensación de esa gratuidad para que los ciu- dadanos puedan moverse con más seguridad y con más faci- lidad. Ruiz Espejo aplaude que por primera vez se haya liberado la AP-46 ANTEQUERA. El portavoz socialista,JoséLuisRuizEspejo, ha valorado positivamente la liberalizacióndelaautopistade Las Pedrizas para favorecer el tránsitodeviajeros.Balanceque ha realizado a preguntas de los periodistas, y en el que ha pun- tualizadoquelaDirecciónGene- ral de Tráfico ha estado contro- landoentodomomentolaauto- vía,A-45,paralevantardenuevo las barreras de laAP-46 en caso de que fuese de nuevo necesa- rio. “La DGT ha informado que se adoptó la medida en los dos primerosdíashastaquelasitua- ciónsepudieseirnormalizando. Evidentemente, las lluvias han complicadolacirculación yno- sotrosentendemosqueesrazo- nable que se monitorice y se atienda la petición de muchos usuarios de facilitar la circula- ción.Sinembargo,esdecisiónde lasautoridadesdetráficoylares- petamos.Pero,nuestraposición, esladesolicitarquesemantenga abierto mientras no haya solu- ción definitiva a ese tramo en obras,quizásestableciendohora- rios. Hay que reconocer, eso sí, que es la primera vez que se ha liberalizadoysehasidosensible conlaspeticiones”,hafinalizado. Carmona tilda de “tomadura de pelo” que la autopista de Las Pedrizas volviese a ser de pago un día y medio después de su liberación ANTEQUERA. El secretario general del PPde Málaga y pre- sidente del PP de Antequera, José Ramón Carmona, ha denunciadoun“nuevoagravio” del Gobierno de España a los malagueños y andaluces que transitan por la carretera de Las Pedrizas. Y es que, apenas ha durado un día y medio la medidadebonificacióndelpeaje acausadelasretencionesquese estabanproduciendoenlaauto- vía,A-45,derivadasdelostraba- jos para retirar los restos del derrumbe de un talud por las intensas lluvias. Como “una tomadura de pelo” ha tildado Carmona esta acción que considera que debe- ríahabersemantenidoalmenos hastalafinalizacióndelostraba- jos, que se prevían finalizar el jueves. La autopista levantó sus barreras el lunes y el martes ya volvía a ser de pago. “Sinembargo,hamantenido las ayudas y la liberalización de otros peajes con un coste millonario. Hace unas semanas el Ministerio de Transportes anunciaba la supresión durante un año de laAP-7 a su paso por Alicante, que ya se venía apli- cando desde julio de 2024. Este nuevo agravio a Málaga es un escándalo”, ha manifestado el dirigente popular, quien ha advertido de que el Ejecutivo “está jugando con la seguridad yconeltiempodelosconducto- res malagueños, con el conse- cuente coste para las empresas y también en términos de conci- liación”. “Nadie entiende el racaneo delGobiernodeEspañaconesta provincia, primero negando la bonificación de la autopista de la Costa del Sol, la más cara de España; y ahora monitorizando el tráfico para justificar que se vuelvanabajarlasbarrerasdela AP-46conelconsecuenteperjui- cio para los trabajadores y resi- dentesenestazonadelaprovin- cia”, ha explicado Carmona. En este sentido, ha afirmado que“elGobiernohademostrado que se puede liberalizar el peaje de la AP-46 en beneficio de los malagueños, a quienes única- mentehaofrecidolasmigajasde aplicar esta medida un día y medio.Unapequeñísimaconce- sión frente a los 86 millones de euros destinados a bonificar la AP-9gallegaolos17millonesde euros que se ahorran los alican- tinos al año con la liberalización de la autopista, según los cál- culos del propio Ministerio”. Por último, Carmona ha advertido de que “los mala- gueños están hartos de engaños y de agravios por parte de un Partido Socialista que sólo mira porsupropiointerés”,alegando que “con este abandono inver- sor frena el desarrollo de una provincia que es pujante y que lidera el crecimiento demográ- fico en España”, ha concluido
  • 19. LA CRÓNICA - Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 - Pág.19 Norte de Málaga COMARCA.LaDiputación de Málagahapuestoenmarchauna nueva convocatoria del Premio Provincial de Solidaridad Inter- nacional y Derechos Humanos, dotado con 10.000 euros. Este premio sirve para distinguir y reconocer a aquellas personas y organizaciones,relacionadascon la provincia de Málaga, que, a nivel individual o colectivo hayancontribuidodeformarele- vante a la promoción de la soli- daridadinternacionalylosdere- chos humanos. ElPremioProvincialdeSoli- daridadInternacionalyDerechos Humanosvadirigidoapersonas o entidades privadas sin ánimo de lucro o iniciativas que se hayandistinguidoporsuapoyo a la lucha contra la pobreza y la solidaridad con las personas necesitadasdelmundo,harecor- dado el diputado de Centros Asistenciales, Tercer Sector y CooperaciónInternacional,Fran- cisco José Martín. "La finalidad de este premio es apoyar y poner en valor a la sociedad en su lucha contra la pobreza,enlaconsecucióndelos objetivos de desarrollo sosteni- ble, además de contribuir en la construcción de una sociedad y ciudadanía más crítica, más informada y formada, que se implique para alcanzar la justi- cia y la igualdad", ha destacado el diputado. Las candidaturas pueden presentarsehastaeldía8deabril inclusive.Podránsercandidatas al premio las personas físicas mayores de edad, las personas jurídicasprivadas,lasagrupacio- nes de personas físicas o jurídi- cas privadas y las comunidades debienes,iniciativasoexperien- cias de naturaleza privada que, aúncareciendodepersonalidad jurídica, hayan destacado a lo largo del tiempo en la consecu- ción del objeto de la convocato- riayseanpropuestasdeacuerdo con lo establecido en las bases reguladoras publicadas en el BoletínOficialdelaProvinciade Málaganúmero83del30deabril de 2024 (1616/2024). Laspersonas,organizaciones o iniciativas candidatas tendrán que ser propuestas por persona físicaoentidadpúblicaoprivada distinta y ajena a aquellas, que- dando expresamente excluidas las autopropuestas. Abierta la convocatoria 2025 del Premio Provincial de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos u HASTA EL PRÓXIMO 8 DE ABRIL SE PUEDEN PRESENTAR las candidaturas a este premio dotado con 10.000 euros La Diputación aprueba en el pleno adjudicar el proyecto Málaga No Caduca por 9,9 millones de euros durante cinco años COMARCA. El Pleno de la Diputación de Málaga, cele- brado el pasado miércoles, ha aprobado la adjudicación por 9.993.250 euros el proyecto Málaga No Caduca durante un plazo de cinco años. Esta ini- ciativa consiste en el aprove- chamiento de los excedentes alimentarios de hoteles, restau- rantes y catering para su dis- tribución entre familias vulne- rables, evitando con ello el des- perdicio de alimentos, con la que también se acometerán acciones para favorecer la inserción sociolaboral y actua- ciones para luchar contra la soledad no deseada. Para su puesta en marcha, se ha dividido en tres partes. Por un lado, la Diputación ha adjudicado a la empresa Menexpres SA, por un total de 8.100.000 euros, la recogida y distribución de alimentos de las donaciones efectuadas a Bancosol. Por otro, la empresa Upsocial Outcomes Partners- hips SL se encargará, por 1.100.000 euros, de la inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión y, por último, Cruz Roja Española asumirá acciones para evitar la soledad no deseada, contando para ello con 793.250 euros. Málaga No Caduca se lle- vará a cabo como un contrato de impacto social, en el que el pago se hace en función del éxito y de los resultados obte- nidos. “Es una manera de aportar soluciones diferentes e innovadoras a un problema social, haciendo cosas diferen- tes a las que se hacen hasta ahora y con la alianza y la implicación de entidades públicas, privadas y sociales”, ha destacado Salado, y ha aña- dido que será el primer con- trato de impacto social que se acometerá en España para abordar un problema tan grave como el hecho de que cada año se tiren decenas de miles de toneladas de alimentos que están en buen estado. Según exponen, este modelo de contrato de impacto social supone que los inverso- res sociales asumen el riesgo financiero si los objetivos no se cumplen. Además, se experi- menta con soluciones innova- doras a problemas sociales, y los proveedores de servicios tienen autonomía en la imple- mentación. Se cuenta con la participa- ción y el apoyo de la Universi- dad de Málaga, la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, la Confedera- ción de Empresarios de Málaga (CEM), el Banco de Alimentos de la Costa del Sol (Bancosol Alimentos) y colec- tivos como los representantes del sector HORECA -el hote- lero (AEHCOS), el hostelero (MAHOS) y el catering-, así como ayuntamientos de la pro- vincia, empresas donantes y otras entidades colaboradoras. El proyecto se gestionará a través de una plataforma tec- nológica que pondrá en con- tacto a todos los intervinientes: administración pública, sector privado y beneficiarios, todo ello con la participación tam- bién de Bancosol. “Este proyecto posibilita que el conjunto de estableci- mientos del sector de la ali- mentación pueda efectuar, de manera eficaz y en condiciones seguras, sus donaciones para atender a personas en riesgo de exclusión social. Además, se hará una intervención inter- disciplinar, porque no solo se quieren mejorar las condicio- nes alimentarias de personas en riesgo de exclusión social, sino también se pretende faci- litar su incorporación al mer- cado laboral y prevenir el riesgo de aislamiento de mayo- res y personas dependientes”, ha afirmado el presidente de la Diputación.
  • 20. Norte de Málaga La Crónica 20 Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 ç Eloísa González Aguilar, ganadora del VIII Concurso de Fotografía Otoñal de Campillos CAMPILLOS. El Ayunta- miento de Campillos ha dado a conocer a los ganadores de la octava edición del Con- curso de Fotografía Otoñal "Pedro Martín Llamas". Los miembros del jurado, compuesto por profesionales de la fotografía, por aficiona- dos contrastados y por miem- bros de asociaciones campi- lleras, eligieron como gana- dora del concurso la fotogra- fía "La serenidad del bosque al amanecer", obra de Eloísa González Aguilar, que ha obtenido un premio de 200 euros y diploma. En segunda posición ha sido galardonada la imagen "Reflejo otoñal", de Beatriz Abajo García, ganadora 100 euros y diploma. Y en esta ocasión, el accésit local ha recaído en Débora Torres Bel- monte por su fotografía "Ocaso invernal campillero", que ha conseguido 50 euros y diploma. El salón de plenos del Ayuntamiento ha acogido el acto de entrega de reconoci- mientos que ha contado con la presencia del concejal de Cultura, Adrián Cañamero, la edil de Igualdad y Femi- nismo, Tamara Garnica, y de los concejales del grupo popular Francisco Ramírez y Francisco Morales. Además, también participó en el acto Eva Martín, hija del fotógrafo ya fallecido Pedro Martín Lla- mas que da nombre al con- curso. La Delegada de Fomento visita el Valle de Abdalajís para valorar los daños tras las lluvias VALLE DE ABDALAJÍS. Esta semana la Delegada Territorial de Fomento en Málaga, María Rosa Morales, ha visitado el municipio de Valle de Abdalajís para valo- rar los daños tras las últimas lluvias. Durante la jornada, acompañada por la alcaldesa de la localidad, Virginia Romero, y los Concejales Juan Antonio Muñoz y José Anto- nio Rivero, han recorrido el municipio para supervisar de primera mano el estado de la carretera y las cunetas, anali- zando las actuaciones necesa- rias para mejorar nuestras infraestructuras viarias. Además, el Equipo de Gobierno ha visitado las obras del Arroyo de las Piedras, donde han mantenido un encuentro con los técnicos de la Junta de Andalucía y de la empresa adjudicataria, con el fin de informarse sobre la situación actual de las obras tras las lluvias de los últimos días. El alcalde de Ardales expone en el pleno de Diputación las necesidades del municipio tras las lluvias ARDALES. El alcalde de Ardales, Juan Alberto Nara- najo, ha intervenido esta semana en el pleno de la Diputación de Málaga para exponer las necesidad del municipio tras las fuertes llu- vias. Ardales ha sido una de las localidad más afectadas tras el paso de los temporales del pasado año y de las últi- mas semanas, teniendo nume- rosas incidencias en las que siguen a día de hoy traba- jando para poder volver a la normalidad. En este sentido, Naranjo ha indicado el esfuerzo eco- nómico que tendrá que hacer el municipio, destacando la necesidad urgente de mejoras en infraestructuras y apoyo para el campo. "No hemos visto llegar aún la ayuda de la DANA de noviembre cuando otra se nos ha venido encima. Y no hemos recibido los recur- sos necesarios. Y lo más lamentable, hemos sido testi- gos de cómo las delegaciones que deberlan trabajar unidas para socorrer a nuestros ciu- dadanos han preferido enfras- carse en peleas políticas y dis- putas sin sentido por ver de quién es la competencia", afir- maba el regidor. Asimismo, en el pleno se ha aprobado por unanimidad (PP - PSOE- VOX- Con Málaga IU) una moción del grupo político "Con Málaga- IU", el estudio y proyecto para la construcción de un puente alternativo al de La Molina, “una solución clave para garantizar la seguridad y conectividad de nuestro municipio ante futuras incle- mencias”, han subrayado desde el Ayuntamiento. Villanueva de la Concepción sigue valorando daños tras las lluvias VVA. DE LA CONCEP- CION. Villanueva de la Con- cepción ha sido uno de los municipios más afectados por el paso de las últimas borras- cas en la comarca. En estos momentos, el Ayuntamiento está valorando los daños que las fuertes lluvias han ocasio- nado en carreteras, caminos e infraestructuras municipales, en general, para solicitar las correspondientes ayudas que habiliten tanto el Gobierno central como Junta de Anda- lucía y Diputación, de cara a proceder a su arreglo lo más pronto posible. Las inclemen- cias meteorológicas de estos días han provocado inciden- cias sobre todo en las carrete- ras de salida y acceso al muni- cipio, teniendo que llevar a cabo labores de limpieza y cortando algunos tramos para la seguridad de la ciudadanía. u SEHAAPROBADO UNAMOCIÓN para el estudio y proyecto para la construcciónde unpuente alternativo al de La Molina u EN SEGUNDO LUGAR HA QUEDADO la imagen de Beatriz Abajo García y el accésit local ha sido para Débora Torres Belmonte
  • 21. 21 ç La Crónica Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 Norte de Málaga CUEVAS DEL BECERRO. El Ayuntamiento de Cuevas del Becerro ha informado que ha sacado a licitación el servicio de control de rutina y operacional en cada uno de los puntos de muestra, de agua potable para consumo humano de la zona de abas- tecimiento competencia del Ayuntamiento así como el servicio de control de calidad del agua y apertura de la pis- cina municipal. Según indican desde el consistorio, esta sería la segunda vez que sale a licita- ción, al haberse quedada des- ierta la anterior convocatoria. “Por motivo de finalización del contrato anterior, se licita este servicio especializado encargado del control y aná- lisis de las aguas de nuestro pueblo”, expresan. En la publicación de la licitación expone que el valor del contrato es de 30.416,99 euros (con IVA), con una duración del contrato de 4 años. Como condición al licita- dor concreta que tiene que contar entre el personal ads- crito a este contrato con titu- lados de formación profesio- nal de grado superior especí- fico en salud ambiental (TESA) o grado en cualquiera de las ciencias ambientales, sanitaria, biológicas, etc., que tengan prácticas en laborato- rio y carnet de manipulador de alimentos en la especiali- dad de aguas de consumo. El plazo para participar estará abierto hasta el 14 de abril. Cuevas del Becerro saca a licitación el servicio de control del agua potable para consumo u TAMBIEN INCLUYE el servicio de control de calidad del agua y apertura de la piscina municipal A la venta las entradas para visitar el Caminito del Rey entre 1 de julio y el 30 de noviembre COMARCA. Ya están a la ventalaventalasentradaspara visitarelCaminitodelReyenlas fechas comprendidas entre el 1 dejulioyel30denoviembrede este año. Se podrán adquirir a partir de las 10:00 horas en www.caminitodelrey.info por un precio de 11,50 euros para entradasgeneraleso19,50euros para visitas guiadas. Se abrirán conjuntamente las ventas para público general y agencias de viaje. El acceso el Caminito del Rey es a partir de 8 años, y los menores de 14 deben aportar documentaciónqueacreditesu edad. ElCaminito,quecelebrauna década desde su reapertura, se ampliaráprontoconunpuente colgantepeatonalde110metros queseráelmáslargodeEspaña. COMARCA. El Centro Pro- vincial de Drogodependencia de la Diputación desarrolla un extenso programa de preven- ción de las adicciones en las poblaciones menores de 20.000 habitantes dirigido a alumnos de Secundaria, estu- diantes universitarios y al ámbito comunitario en gene- ral. En 2024 se impartieron 121 acciones formativas en las que participaron 2.133 alumnos. El centro también imparte cursos y charlas dirigidos a profesionales de la red sanita- ria y otros colectivos que lo solicitan, participa en proyec- tos de investigación, y en sus diferentes centros completan su formación alumnos de pre- grado y posgrado de Psiquia- tría, Psicología, Trabajo Social, Criminología y Enfermería. Así lo ha dado a conocer el diputado de Centros Asisten- ciales, Tercer Sector y Coo- peración Internacional, Fran- cisco José Martín, durante la presentación del balance de este centro que atendió a 4.538 personas en 2024. Del total de pacientes, 1.474 acudían por primera vez o reiniciaban su tratamiento tras una recaída. El incremento de inicios y rei- nicios ha sido de un 8,7%, y un tercio de ellos están rela- cionados con la cocaína, seguida del alcohol, el canna- bis, la heroína y otras adiccio- nes como los ansiolíticos y antidepresivos, el tabaco, el juego y los dispositivos móvi- les. Además. el CPD forma parte del Programa de Apoyo a la Atención a las Drogode- pendencias en Prisiones, en noviembre de 2024 se sumo al equipo una psicóloga que presta atención a los internos del centro penitenciario de Archidona. Javier Medina pone imagen al Cartel de Semana Santa de Villanueva de Tapia VVA. DE TAPIA. La Semana SantadeVillanueva deTapiaya tiene cartel anunciador. Se trata de una obra de Javier Medina Córdoba,ganadordelconcurso organizado por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolo- res.Elpremiootorgadoalgana- dor ha sido de 200 euros. Enelcartelseconjugalaima- gen de la Virgen de la Paz con partedeJesúsCrucificadoenpri- mer plano, en la Plaza de España. Pregón Lapróximacitaenelcalendario será el sábado 29 de marzo con el pregón de Semana Santa a cargo de Francisco Javier Ruiz Parejo. Será en la Parroquia de San PedroApóstol a las 20:30 horas, ysecontaráconlaparticipación de la Banda de Musica de la Cofradía. Más de 2.000 estudiantes participan en los programas de prevención del Centro de Drogodependencia de la Diputación u EL PREGÓN SERÁ EL 29 DE MARZO, a las 20:30 horas, a cargo de Francisco Javier Ruiz Parejo
  • 22. Norte de Málaga La Crónica 22 Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 ç IU pide “garantías de seguridad” para los vecinos del Valle de Abdalajís “amenazados por desprendimientos” VALLE DE ABDALAJÍS. El coordinadordeIzquierdaUnida Andalucía y diputado por Sumar en el Congreso, Toni Valero, ha visitado el municipio malagueñodelValledeAbdala- jís,recientementeazotadaporla dana,parareclamar,alaJuntade Andalucía y la Diputación de Málagaque“actúenyaparaaca- barconlasgravesconsecuencias delaúltimayponerfinalascon- secuencias como garantizar la seguridaddelosvecinosdelTajo delCuervo,másdeunaveintena de viviendas amenazadas por grandes rocas resquebrajadas que pueden caer en cualquier momento en una situación de extraordinariagravedad. Poner fin a la salida directa de aguas fecalesalríoyrecuperarelante- proyectodeunpuentedeacceso porelValledeTarajal,unavíade entrada cortada por las graves afecciones del temporal”. Valero también avanza que “vamos a solicitar al gobierno central que, atendiendo a esta situación, declare el Valle zona catastrófica para que las ayu- daslleguenalamayorbrevedad posible”. “Estadanahahechoestragos enelValledeAbdalajís,sehalle- vado por delante huertas y cul- tivos. Se ha llevado por delante elaccesoalmunicipio,quetoda- vía sigue cortado, se ha llevado pordelantetambiénlastuberías de las aguas fecales que están ahora vertiendo el agua fecal directamente al arroyo y tene- mos un riesgo de desprendi- miento que puede llevarse por delante a toda una barrida”, relata Valero. Eldiputadodelacoaliciónde izquierdas en la Diputación de Málaga,JuanMárquez,anuncia lapresentacióndiversasiniciati- vas ante el ente supramunicipal para que “se ponga manos a la obra y dé soluciones a la vecin- dad del Valle de Abdalajís, comenzando por garantizar el fin de los vertidos fecales y la seguridad y garantía habitacio- nal de los vecinos y vecinos del Tajo del Cuervo”. Campillos impulsa una nueva campaña para esterilizar a perros y gatos CAMPILLOS.LaConcejalíade Protección y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Campi- llos pone en marcha la cuarta campaña de esterilización de perros y gatos, una iniciativa que se lleva a cabo en colabora- ción con varias clínicas veteri- nariasdelalocalidad.Enlastres ediciones anteriores se esterili- zaron cerca de 200 animales entre perros y gatos. Se realizará desde el 24 de marzo hasta el 30 de mayo de este año y supondrá un impor- tante ahorro para las personas que quieran esterilizar a sus mascotas, ya que el Ayunta- miento volverá a financiar un porcentajeimportantedelcoste de la esterilización, hasta ago- tarladisponibilidadpresupues- taria. Las clínicas veterinarias colaboradorasson:ClínicaVete- rinariaAnimalVet(teléfono635 967 844), Clínica Veterinaria CarmenSayagoLópez(649444 760) y Clínica Veterinaria Pas- teur(952725132/ 615378760). Para su esterilización, es obligatorio que cada animal tenga microchip y pasaporte y lavacunaciónantirrábicaaldía. La persona propietaria de cada mascota debe estar empadro- nada o ser residente en Campi- llos y se esterilizarán un máximo de dos animales por propietario. “Se pretenden remediar en la medida de lo posible los numerosos casos de abandono de animales, principalmente perros, que se continúan pro- duciendo a día de hoy en nues- tro municipio”, exponen desde el consistorio. La Concejalía de Protección y Bienestar Animal insta a la ciudadanía a colaborar y parti- cipar en esta iniciativa enca- minada a evitar el abandono y maltrato y, en consecuencia, el sacrificio de animales. El Ayuntamiento, además, sigue desarrollando el pro- grama CER (Captura, Esterili- zación y Retorno al punto de origen) de gatos ferales (calle- jeros), emprendido hace casi cuatro años por el Consistorio gracias a la colaboración desin- teresada de vecinas de la loca- lidad. IU impulsa una “agenda de movilización” en la comarca de Antequera frente a la “política de recortes duros” del PP COMARCA. Esta semana ha tenido lugar un encuentro un encuentro de militantes de Izquierda Unida en la comarca de Antequera, presidido por la coordinadora provincial de IU Málaga, Toni Morillas, que ha hecho un llamamiento a colec- tivos y ciudadanía para poner en marcha de forma conjunta “una agenda de movilización en defensa de los servicios públicos y la sanidad pública que plante cara a la política de recortes duros del PP”. En este sentido, Morillas apunta que el gobierno del PP en la Junta deAndalucía “ya ha reconocido que ha estado dedi- cando los recursos públicos que debieran haberse destinado a fortalecer nuestra sanidad pública a hacer fraccionamien- tos de contratos para adjudicár- selos a sus amigos, a dedo”, des- tacando que la situación sanita- ria en la comarca deAntequera es de “extraordinaria grave- dad”. “EnelhospitaldeAntequera las listas de espera para una operación quirúrgica supera los 2 600 pacientes y hay más de 7 000 personas que están espe- rando una cita con un especia- lista, se ha duplicado el tiempo de espera para que te puedan dar cita con un urólogo o un ginecólogo con tiempos medios de espera que superan los cua- tro meses”, explica. En cuanto a la educación pública, denuncia que “el PP está infringiendo un recorte atroz, en especial en los muni- cipios rurales y en los recursos especializados, como pedago- gía terapéutica y de audición y lenguaje que sirven para garan- tizar una adecuada atención a la diversidad en las aulas”. Por su parte, el coordinador de IU en la comarca de Ante- quera, Jorge Segura, alerta de “la ola reaccionaria y de priva- tizaciones que sufrimos desde el gobierno del PP en la Junta”. “Los recortes se están dando en todos los sectores, los estamos viviendo en sanidad, con luchas ejemplares desde pueblos gobernados por IU, como Teba o Alameda. También sufrimos la uberización del campo. En Campillos y en otras zonas de la comarca de Antequera, con ataques y expropiaciones cons- tantes a los propietarios, atenta- dos a nuestros modos de ganar- nos la vida, a nuestra economía, a la agricultura y a la ganadería, para satisfacer la ambición de los fondos buitres”, denuncia. Apoyo de la integración de Archidona a la Mancomuni- dad Zona Norte Por otro lado, Morillas ha mos- trado su apoyo a la puesta en marcha de la Mancomunidad de la Zona Norte, “desde IU vamos a impulsar para que la Mancomunidad en la Zona Norte sea una realidad pronto, pasando por encima del despre- cio del PP a la autonomía local y a los municipios rurales”. La concejala de IU en el Ayuntamiento de Archidona, María José Casado, explica que “con la nueva Mancomunidad perseguimos tener unos servi- cios de calidad, en materia de agua, de recogida de residuos sólidos, una oficina urbanística, policía local, ley de bienestar animal o deportes. Cada ayun- tamiento podrá adherirse a los servicios que no tenga y que les sean necesarios”. Casado envía un mensaje al PP de Archidona, para que, en relación con la futura manco- munidad “miren por lo que el pueblo necesita, no por lo que le digan desde el PP de Málaga”.
  • 23. 23 ç La Crónica Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 Norte de Málaga FUENTE DE PIEDRA. El Ayuntamiento de Fuente de Piedra ha finalizado la pri- mera fase de acondiciona- miento de los aparcamientos del cementerio municipal. Gracias estas obras se permi- tirá la creación de numerosas plazas de estacionamiento, evitando que los vehículos sigan aparcando en la calle de acceso al cementerio y al tanatorio, facilitando el acceso para todos. En la pasada legislatura, el Ayuntamiento, adquirió una parcela de terreno de 6.700 metros cuadrados que se encuentran ubicados junto al cementerio municipal, con el objetivo de ampliar y mejo- rar esta zona. Por lo tanto con la crea- ción de estos nuevos aparca- mientos, posibilita que los que hay actualmente detrás del tanatorio se podrán des- tinar a una futura ampliación del cementerio. La ejecución de esta pri- mera fase ha permitido la contratación por parte del Ayuntamiento de 58 perso- nas. La inversión municipal ha ascendido a 98.990 euros, de los cuales 66.990 euros han ido dedicados a gastos salariales y32.000 euros a materiales. Desde el equipo de gobierno afirman que segui- ran en el futuro llevando a cabo actuaciones en el cementerio municipal, para mantenerlo siempre en las mejores condiciones. Finaliza la primera fase de mejora de los aparcamientos del cementerio de Fuente de Piedra Salen a licitación las obras de urbanización de calle Cristóbal Toral de Fuente de Piedra FUENTE DE PIEDRA. El Ayuntamiento de Fuente de Piedra hainformado que ha sacado a licitación las obras de urbanización de calle Cristóbal Toral en la locali- dad. La Junta de Gobierno Local ha publicado en la Pla- taforma de Contratación del Sector Público la actuación denominada “Proyecto básico y de ejeciución de dotación de infrestructura de vial AA-11 (prolongación c/Cristóbal Toral)”. De este modo, hasta el 10 de abril estará abierto el plazo para que aeuqllas empresas que esten interesa- das puedan presentar sus proyectos. Según indican, el presu- puesto de esta inversión asciende a 100.265,6 euros con IVA incluido. Los criterios de adjudica- ción que se tendrán en cuenta serán la minoración del plazo de realización de las obras y la reducción del presupuesto inicialmente previsto. Desde el consistorio indi- can que si no surgen contra- tiempos, esta actuación se adjudicará en el mes de abril y las obras podrán comenzar antes del verano. “Con esta actuación inte- gral que se acometerá en esta calle se va a dotar al vial de las redes de abastecimiento de agua, saneamiento y mejora de servicios como telefonía, luz y asfalto”, explican desde el Ayunta- miento. ARCHIDONA. El pasado sábadoteníalugarelactodepre- sentacióndelanuevaediciónde la revista "Los Campanilleros". ElAuditorioMunicipalJoséLuis Miranda de Archidona acogía este evento emblemático en el calendario cofrade, al que acu- dieron numerosos vecinos, cofrades y miembros de la Cor- poración Municipal. La revista "Los Campanille- ros", fundada en 1929, dos años después de la creación de la Agrupación de Cofradías de SemanaSantadeArchidona,ha conseguido posicionarse como un referente en el mundo cofrade. La dirección actual, encabezada por Juan José Jimé- nez como director y diseñador, yAntonioNuevocomodirector de fotografía. La revista ofrece un reco- rrido detallado por la Semana Santa de Archidona, con infor- mación exhaustiva sobre las cofradías, así como artículos de historia, arte y tradiciones locales.Enlaedicióndeesteaño, destaca el artículo "Las miradas del Señor" (Oculi Domini) y el último "mapa del tiempo", que repasa las referencias históricas en un formato de gran belleza compositiva. Lacontraportadadeestaedi- ción es una fotografía del fotó- grafo local Joseph Table, que inmortaliza un ángel portando un cáliz junto a un olivo ilumi- nado en la noche. Esta imagen rivaliza con la portada de la revista, obra de la artista Pilar Cárdenas Rueda, quien ha cap- tado la esencia de la Semana Santaarchidonesaconunacom- posición impactante. Constituida la Junta de Seguridad Local de Humilladero HUMILLADERO. El pasado lunes, tuvo lugar la constitu- ción de la Junta Local de Segu- ridad de Humilladero presi- dida por el subdelegado de la Subdelegación del Gobierno en Málaga, Javier Salas, y la alcaldesa,Auxiliadora Gámez. Durante la reunión, que se contó con la presencia de representantes de la Guardia Civil, Policía Local y el Ayun- tamiento, se abordaron estra- tegias conjuntas de prevención y actuación para garantizar la seguridad de nuestros veci- nos y vecinas. Desde la subdelegación, han destacado el bajo índice de delincuencia en el municipio y la buena colaboración entre Guardia Civil y policía local. “Un paso fundamental para reforzar la coordinación entre los distintos cuerpos y mejorar la seguridad en nues- tro municipio”, afirmaban desde el Ayuntamiento. Presentada una nueva edición de la revista "Los Campanilleros" de Archidona u HASTAEL10 DEABRILSEPODRÁN presentar losproyectos, conunpresupuesto de 100.265,6 euros u SE HAN INVERTIDO CASI 100.000 EUROS y se ha contratado a un total de 58 personas para su ejecución
  • 24. Norte de Málaga La Crónica 24 Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 ç La Agrupación Musical Resurrección, de Sierra de Yeguas, presenta sus nuevos uniformes SIERRA DE YEGUAS. La nueva uniformidad de laAgru- pación Musical Resurrección de SierradeYeguasyahatenidosu puesta de largo. Ha sido este pasado sábado, 15 de marzo, cuando se ha llevado a cabo la presentación oficial en un con- cierto extraordinario a la luz de lasvelasenlaIglesiaInmaculada Concepción, en el que han sor- prendido tanto por su nueva indumentaria como por su puestaenescenaeinterpretación de diferentes marchas. El acto, presidido por el alcalde del municipio, Miguel Ángel Sánchez, ha sido condu- cido por María Ruiz, vecina del municipio,encargadadepresen- tar un momento “clave” en la historia de dicha Agrupación que nació el 9 de julio de 2008. Elnuevouniformemantiene la esencia de solemnidad y ele- gancia, pero, eso sí, cuenta con un diseño renovado y cuidado hasta el último detalle. Se com- ponedechaquetanegracondos hilerasdebotonesdorados,yun pantalón de estilo militar. Los puños llevan un fino galón dorado y el escudo bodado, mientras que en la parte poste- riordelcuello,conorgullo,selee el nombre de la Agrupación Resurrección.Completanelcon- juntounacamisablancaconcor- bata negra, símbolo de sobrie- dad,yuncinturónrojoydorado, en homenaje a nuestro antiguo uniforme, con una hebilla per- sonalizada con nuestro escudo. “Este uniforme representa nuestro compromiso con la música y nuestra identidad como agrupación”, han expre- sadosobreunanuevaindumen- taria que sucede al primer uni- formedegala,inspiradoenelde la Guardia Civil de Eritaña, que vio la luz en marzo de 2010. “Tras un largo recorrido llenodeesfuerzo,sacrificioyale- grías, nos preparamos para cerrar un ciclo y abrir las puer- tasaunanuevaetapa.Conorgu- lloygratitudnosdespedimosde nuestro uniforme, que ha sido testigo de nuestra historia, para dar la bienvenida a una ima- gen renovada que representará nuestraevoluciónyelfuturoque queremosconstruir”, han expli- cado. Pedro Albín Morcillo pinta el cartel de la Semana Santa de Almargen ALMARGEN. El pasado 17 de marzoteníalugarlapresentación oficialdelcartelanunciadordela SemanaSantadeAlmargen,rea- lizado por el pintor PedroAlbín Morcillo natural de Linares y de raíces malagueñas. Unodelospintoresmássoli- citados en el mundo cofrade malagueño, en esta ocasión, ha retratadoalaVirgendelosDolo- res. Porotrolado,laHermandad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz,NuestroPadreJesúsNaza- reno, Santísima Virgen de los Dolores y Cristo Resucitado ha dado a conocer a quien será el encargado de pregonar la semana grande este 2025, el honor ha recaido en Francisco Jesús Galán Jiménez. “Almargeño de profundas conviccionescristianasyferviente devotodenuestraSemanaSanta, Francisco Jesús ha demostrado sucompromisoconnuestrastra- diciones y el sentir cofrade de nuestro pueblo. Su designación esunreconocimientoasuentrega yamorporestacelebración,que cada año nos une en fe y devo- ción”, afirman.
  • 25. 25 ç La Crónica Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 Norte de Málaga u LA SIGUIENTE CITA TENDRÁ LUGAR EN EL MUNICIPIO DE CARRATRACA el próximo martes, 25 de marzo VVA. DEL ROSARIO. La Diputación de Málaga ha celebrado en Algarrobo la segunda gala Mujer del Año, para reconocer el trabajo o el ejemplo de mujeres de muni- cipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia a propuesta de las distintas concejalías de Igualdad. El ente provincial organiza estas galas con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemoró el 8 de marzo, la primera entrega de galar- dones Mujer del Año 2025 se celebró el 11 de marzo en Campillos, donde se homena- jeó a 12 mujeres de la Comarca de Antequera, siendo la siguiente el 25 de marzo en Carratraca. En esta ocasión, se ha reco- nocido a mujeres destacadas de la comarca de la Axarquía, entre ellas del municipio de Villanueva del Rosario. La elegido ha sido la sau- cedeña Sonia Calvo Gutié- rrez, quien lleva más de 20 años dedicada de forma altruista a su municipio, fomentando el deporte, la convivencia y el respeto por la naturaleza. Ha sido pieza clave en la organización de eventos como la Chamizo Trail, la San Silvestre Navi- deña o rutas de senderismo, promoviendo la participación de jóvenes y familias, así como la visibilidad de las mujeres rurales en la lucha por la conciliación familiar y laboral. El acto ha contado con la participación del presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, la alcaldesa de Algarrobo, Natacha Rivas, y representantes municipales de los municipios de origen de las premiadas. "Sabemos que se han con- seguido mejoras significati- vas en las últimas décadas, pero para que esta tendencia siga al alza, las instituciones tenemos un papel clave para brindar oportunidades de desarrollo, más todavía si cabe en el ámbito rural, donde las mujeres lo tienen más difícil. Así que seguire- mos poniendo a disposición de los municipios, sobre todo menores de 20.000 habitantes, iniciativas que ayuden a las mujeres", ha matizado el pre- sidente de la institución pro- vincial. Sonia Calvo, de Villanueva del Rosario, galardonada como ‘Mujer del Año’ 2025 por Diputación Villanueva del Trabuco es distinguida como ‘Espacio libre de LGTBIfobia’ VVA.DELTRABUCO. Lacon- sejeradeInclusiónSocial,Juven- tud, Familias e Igualdad ha entregadoestelunesa38entida- deseinstitucionespúblicasypri- vadasdeMálaga,Granada,Jaén yAlmería el distintivo ‘Espacio libre de LGTBIfobia’en materia de diversidad, en virtud de la Orden publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalu- cía (BOJA). Se trata de un reco- nocimientoquetienecomofina- lidad dar visibilidad a aquellos entornos andaluces que repre- sentan especialmente espacios depazparalaspersonasLGTBI, enlosquevivenconplenaigual- dad, respeto, seguridad y libres de todo signo de LGTBIfobia. López ha subrayado la importancia de este distintivo que“visibilizaaquellosentornos querepresentanespaciosdepaz para las personas LGTBI” y ha resaltadolaimportanciadecons- truir una sociedad basada en valoresesencialescomo“laliber- tad, el respeto y la igualdad”. Dentro de los 66 distintivos que recoge la Orden del BOJA, hay que destacar los 17 ayunta- mientosadheridos,entrelosque se encuentra el municipio de Villanueva del Trabuco, y cuyo distintivo ha recogido el conce- jal del Ayuntamiento trabu- queño, Cristian Palma. “Desde elAyuntamiento de Villanueva del Trabuco, reafir- mamosnuestrocompromisode seguir trabajando por la igual- dadylanodiscriminación,pro- moviendo una sociedad más justa e inclusiva para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o iden- tidaddegénero”,hanafirmado.
  • 26. LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L. Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 | Antequera (Málaga) Tfno: 952 84 30 34 Redacción Correo: [email protected] Publicidad Correo: [email protected] n n Editorial El agua vuelve a correr Estamos siendo testigos de un mes de marzo totalmente atípico. Las borrascas y las precipitaciones se han ido sucediendo a lo largo de estos días para dejarnos imágenes de incidencias en muchos puntos, pero también para contribuir a paliar una sequía que nos venía azo- tando con fuerzas. A veces solo miramos lo malo y es cierto que hay que ser consciente de todos los estragos que están haciendo estas borrascas que han llegado con mucha fuerza, pero hay que mirar también el lado bueno de las cosas. Nuestros campos van a florecer y ya estamos viendo cómo el agua vuelve a correr por enclaves tan destacados como La Fuente de los Cien Caños de Villanueva del Trabuco, la Laguna de Fuente de Piedra o el Nacimiento de la Villa. Estas precipitaciones han traído vida, aunque no hay que olvidar que no sabemos lo que va a ocurrir en el futuro y, por consiguiente, si el agua va a seguir cayendo de esta forma en años próximos. Por lo tanto, sigamos haciendo un control adecuado de los recursos y no malgastemos un bien tan pre- ciado y escaso como es el agua. Opinión La Crónica 26 Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 ç Periódico semanal gratuito de distribución comarcal Administrador: Francisco Ruiz Dirección: Francisco A. Ruiz Redacción: Ana María Ruiz Sojo y Francisco Ruiz Colaboradores: Víctor Corcoba, Juan Campos, José Mª Barrionuevo Gil, Carmen Ruiz y Javier Coca Depósito Legal: MA2100-2014 Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15 (Antequera) La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario presentar fotocopia del DNI Aquel día, todos nos sentíamos como abandonados a nuestra suerte y no que- ríamos seguir tragando kilómetros. Para unas vacaciones, como las nues- tras, no queríamos exigirnos demasia- do. -¿Te parece bien que nos metamos en ese ventorro? -Chica, por mí, como tú quieras. Ya sabes que, si descansamos un día de la comida del hotel, no nos va a pasar nada. Y como está el tiempo, nadie nos va a llamar la atención. -Es lo que yo pienso también, por- que así, siempre, podemos conocer nuevos lugares y nueva gente. -Vamos sin más tapujos y aparca- mos y entramos con valor y sin miedo. No arriesgamos tanto. Además, tiene buena pinta. El aparcamiento no desdi- ce mucho que digamos, dada su catego- ría. -Sin embargo, parece que no está muy concurrido. -Ten en cuenta que la gente sabe que el tiempo no acompaña mucho para andar de aquí para allá. -Mira allí. Nos podemos poner cerca de aquella pareja y así no nos sentimos tan solos. Enseguida un camarero se acercó y nos dio las buenas tardes de bienveni- da, extendiendo su brazo. Nos sentamos y, a la vez que nos ofrecía la carta, nos preguntó que qué queríamos beber. -¿Puede ponernos dos “sin”? Es que tenemos que conducir. Del tiempo, no del frigorífico, porque si no, vamos a necesitar más de tres horas para volver en sí. La tarde se presenta ausente y larga. No era tan tarde y había muy poca luz en el ambiente. Daba la impresión de que el tiempo se estaba cerrando en banda. Ya nos lo habían anunciado por varios conductos. -Me acuerdo, ahora, de aquella vez, cuando, bajando de Francia, nos para- mos en la Seo de Urgel y visitamos la Catedral. Al salir, el cielo estaba muy oscuro y decidimos no pasar la noche en el camping, por mor de lo oscura que estaba la tarde, a pesar de ser tan tem- prano. Nos mosqueamos y nos bajamos a todo trapo y nos metimos más de 150 kilómetros entre pechos y espaldas y paramos en un camping, donde todavía había luz clara del día de sobra. -Sí, y al otro día nos enteramos de que en Urgel había caído un verdadero diluvio. -Mira esa pareja, ¡Qué a gustito están! Parecen de por aquí. Al menos, andaluces no son, Además hablan rari- llo. -La cara de él me suena, pero no me hagas caso. Con tantos chismes sociales y políticos que te meten los medios, parece que vivimos en una superaldea global. Con todos mis respetos, pero él tiene una cara durilla o endurecida, aunque hable fino y un poco raro para nosotros. -Anda, mujer, qué te gusta sacarle punta a todo. Todos somos diferentes, aunque unos pocos quieran hacernos desiguales, que eso sí que es “harina de otro costal”. -Bueno; seguimos comiendo, que es para lo que nos hemos parado. -Oye, parece que está empezando a llover y que lo hace con bastante fuerza. -Mira. Esa pareja está muy contenta. Como quien oye llover. Parece como si no estuvieran casados. -¡Anda, mujer, que tienes cada cosa. ¡Vaya líos que tienes en la cabeza! -Te he dicho que me parece, pero no voy a ir al Registro para averiguarlo. Y además, lloviendo. Tú me conoces. Yo me figuro una cosa y la largo; como los periódicos. Con eso ni quito ni pongo rey. -La verdad es que en esta patria, los reyes se largan solos desde hace tiempo y luego, encima, los llaman, a pesar de que abandonan a su pueblo, como pasó con el Sahara Español y tan español, que se merecía el respeto y el apoyo y respaldo de su rey, aunque lo fuera por voluntad franquista. -Mira: la parejita no se priva de nada: hasta con su copita. Estarán de acuerdo en algo importante. Luego nuestros vecinos se levanta- ron con rapidez. Él se dirigió a la barra y le dijo al jefe: -“Me lo apuntas donde siempre”. - “Lo que usted mande, don Carlos”. No nos dimos cuenta si se fueron en un coche, porque no queríamos que se nos enfriara la comida. -¿Sabes? Me estoy acordando de cuando estuvimos en las Jornadas de Aprendizaje Libertario en Cheste, hace unos treinta años ¡Cómo llovía y se nos iba el coche de las manos! ¡Vaya miedo! Esperamos, porque el cielo se había abierto en canal. Cuando escampó, pudimos volver para cenar con los com- pañeros del Imserso. Eran las 20:28, y el comedor estaba abierto y con bastante gente. La verdad es que ahora que las aguas, aunque no las verdades, han vuelto a sus cauces, ella sigue siendo una desconocida y, hasta la fecha, nadie le ha preguntado nada de nada, como hemos visto con el revuelo de la Dana. Nos parece como si hubiera un contu- bernio político-mediático ad hoc. LA SIESTA Lo horrible de esta tierra son nuestras contrariedades. Necesitamos sentirnos solidarios y despertar sin egoísmos, para sustentarse y sostenerse armóni- camente, como una indivisa familia con multitud de hogares, deseosos de participar su calor viviente. Ese entu- siasmo gozoso por el bienestar es el que nos da consistencia, que no está tanto en las personas adultas, como en los niños y en los ancianos. Sólo hay que ver cuando se reúnen los chavales con sus abuelos; engendran un anhelo de alegría y esperanza, porque los mayores transmiten la sabiduría de su cátedra viviente, mientras los meno- res, se enraízan en un futuro que reci- ben del pasado y lo mejoran. Estamos aquí, por tanto, no para destruir nues- tros vínculos; sino para regenerarlos de pulsaciones diversas, en momentos variados. Indudablemente, estar en disposi- ción de ser para los demás, un corazón que promueva la placidez con la cari- cia de la mirada, haciendo sonreír y quitando piedras del camino, es la mejor complacencia. Desde luego, cui- darnos unos a otros, sin obviar el legarse y el corregirse, es nuestra obli- gación. En consecuencia, también las políticas de los variados gobiernos, tie- nen que tomar como aspiración uni- versal, la dicha de los ciudadanos a los que rige. Por desgracia, las historias humanas tienen una visión global tris- te, muy doliente, solo hay que dar una ojeada al inmenso peregrinaje migra- torio, en busca de un horizonte más pacífico, inclusivo, equitativo y equili- brado, que promueva el desarrollo sostenible, la erradicación de la pobre- za, la felicidad y el bienestar de todas las gentes. No olvidemos jamás, que mientras habitemos por estos cauces terrestres, es necesario vivir en la adhesión donante, de dar aliento a los desalenta- dos, defender y acoger a los extranje- ros, entregarse a los indigentes y a los desfavorecidos; lo que nos exige, estar en guardia permanente, con los oídos bien abiertos y la mirada dispuesta a verter caricias. Realmente, lo aterrador de este mundo es que inquirimos con el mismo brío el hacernos dichosos y el impedir que los demás lo sean. Somos así de necios. Esta enfermedad única- mente se cura, desterrando de nos- otros los criterios inspirados en la mal- dad, que tiene como meta la desespe- ración. Es cuestión, pues, de comenzar a cambiar nuestro interior, poniéndo- nos a la faena de servir a todos y no de servirse del frívolo poder. Tampoco es cuestión de atesorar nada material, el gozo llega con espíri- tu cooperante, a través del abrazo sin- cero y el buen propósito, para que todo vuelva a empezar, con un estado de ánimo radiante. Objetivamente, vivimos de los cambios, la felicidad no es más que un reponerse y un partici- par sin intereses mundanos; pues, tan solo la certeza del darse a diario, apor- ta sosiego al pulso existencial. A pro- pósito, estudios científicos han demos- trado que la satisfacción del deber cumplido, tiene efectos positivos en la salud y en la esperanza de vida. Desde luego, tener una perspectiva positiva y una sensación general de complacen- cia se ha relacionado con la longevi- dad. Ojalá aprendamos a generar espacios y momentos felices, en los que se otorgue prioridad a los víncu- los. La docilidad en este sentido de comunión es, por consiguiente, raíz de entendimiento y conciliación, tanto interna como externa. El espejo del alma está ahí, como fuente de profun- da paz de la conciencia, ante el cumpli- miento de la ley moral. La confianza que nos trasmiten aquellas personas que han escogido el camino de una conducta honesta e intachable, contra cualquier alternativa de triunfo iluso- rio logrado mediante la injusticia y la inmoralidad, nos debe hacer repensar sobre nuestro modo de ser y su referi- da actuación. Lo cardinal no es tanto el progreso económico, como florecer en la incondicional entrega de ser para el otro como para sí, con la convicción de no concebirse perdido, sino reencon- trado con su propio linaje en gozosa parentela genealógica. CORAZÓN A CORAZÓN TODO SE HERMANA José María Barrionuevo Víctor Corcoba
  • 27. APUNTES HISTÓRICOS DE ANTEQUERA Por Juan Campos Rodríguez E l próximo lunes 24 de marzo secumplirán100Añosdelfalle- cimiento de Martín Ansón Rodríguez.Setrata,sinlamenorduda, delpersonajequeconmayorinsisten- cia y tenacidad ha defendido abierta y públicamente, a través de la prensa localyenelprimercuartodelpasado siglo XX, cuando prácticamente no existía conciencia ciudadana al res- pecto, el patrimonio monumental antequerano. Martín Ansón Rodríguez nació en Antequerael5deoctubrede1846.Era hijodeMartínAnsónParís,platero,y deMaríaRodríguezPadilla,anteque- ranosambos.Suabuelopaterno,José Ansón, era de origen francés. Dedicado profesionalmente a la pla- teríaylajoyería,comosupadre,tuvo tiendaabiertaenlacalleEstepa,ytaller delquesalieroninteresantespiezasde laorfebreríaantequerana,entreotras, los cañones del palio del Señor de la SaludydelasAguasydiversosense- res para la cofradía del Socorro. Desdesumilitanciaenlasfilasdelpar- tidoconservadordeAntequera,Mar- tín Ansón fue concejal del ayunta- miento durante muchos años y tuvo un fugaz paso por la alcaldía entre abrilyagostode1905,trasladimisión de Francisco Guerrero Muñoz. En aquellosescasoscincomeseshubode hacer frente a una fuerte conflictivi- dadsocialocasionadaporlasdeman- das de trabajo por parte de las socie- dades obreras. Como asunto más grave, hubo de gestionar la enérgica respuesta desde la alcaldía al autén- ticomotínobreroypopulardemedia- dos de abril de 1905 que incluyó un multitudinario y tumultuoso asalto a una tahona de la calle Carreteros. Enagostode1908fueelencargadode poner en marcha el “Museo Munici- paldeLápidasdeAntiguasEdadesy Civilizaciones” que el ayuntamiento había acordado crear. Establecido en uno de los laterales del claustro bajo de las Casas Consistoriales de los Remedios,enéldebíanreunirseycon- servarse, aparte de otras valiosas pie- zas diseminadas por el casco urbano deAntequeraysuentorno,lasinscrip- ciones romanas incrustadas, desde hacíamásdetressiglos,enelArcode los Gigantes.Aunque MartínAnsón, queseríanombradodirectoraperpe- tuidadydehonordelnacienteMuseo, luchó con denuedo por trasladar las piezas arqueológicas a un lugar más decoroso, allí permanecieron cin- cuenta años hasta su traslado al Pala- cio de Nájera a finales de los años sesenta.Seríadejusticiaenestecente- nariodesufallecimientounpequeño recuerdoenelactualMuseodelaCiu- dad deAntequera a quien fue prota- gonista principal de su génesis. Pero, al margen de su actividad polí- tica o profesional, la labor de mayor interésdesarrolladaporMartínAnsón Rodríguez fue la que llevó a cabo en el ámbito de la cultura y del patri- monio monumental y artístico de su ciudadnataldelquedurantemuchos añosfuedefensoraultranza.Durante treslustrosintentótransmitirsuspre- ocupaciones e inquietudes patrimo- niales a sus paisanos a través de la prensalocaldelaquefuecolaborador asiduo, del "Heraldo de Antequera" (1910-1918)yde"ElSoldeAntequera" (desde 1918 hasta su muerte), sema- narios en los que llegó a publicar numerosísimos artículos siempre en torno a dicho asunto. Confrecuencialigabaensusartículos la conservación del patrimonio local conelincrementodelnivelculturalde suspaisanos;así,llamólaatenciónen numerosas ocasiones sobre la necesi- daddemejorarlainstruccióndeniños yadultosmedianteelincrementodel número de escuelas y del estableci- mientodeuna"bibliotecapopular"en la ciudad para la que personalmente habíagestionadoimportanteslotesde librosantediversosministeriosyque conservabaensupoderalaesperade que el ayuntamiento habilitase un local adecuado. Muy limitados fueron, a pesar de su insistencia, los logros de Martín Ansón. Consiguió que se llevasen a cabo algunas intervenciones pun- tuales en la Cueva de Menga cuyo estado de abandono denunció en diversasocasiones.Logróigualmente que se interviniese en la iglesia de Santa María en 1920-21, en estrecha colaboración con el obispado de Málaga y con el apoyo económico devariasdelasfamiliasantequeranas más pudientes. Aunque tenemos escasa información sobre ellas, las obras de cierta envergadura que se realizaroneneltemplo,cuyascubier- tasfueronreparadastoscamentepara evitar las goteras en el interior, evita- ronmuyprobablementeelcolapsode latechumbreyquizálaruinadelpro- pio edificio. MartínAnsóndenuncióconfrecuen- cia -y siempre con rabia y desespera- ción-lacontinuasalidadejoyasartís- ticasdeAntequera,auténticoexpolio, que nadie impedía y que tenía el amparo de la indiferencia general de losantequeranos.Pidióenérgicamente poner fin a la auténtica plaga de cha- marileros que sufría la ciudad y que amenazabaalarmantementesupatri- monio mueble aprovechando la buenafe,laavariciaolaignoranciade sus poseedores o custodios deslum- bradosporunpuñadodepesetas.En 1917 denunció abiertamente en el “HeraldodeAntequera”leventaclan- destinallevadaacaboporelsacristán delaEscueladeCristo,pequeñacapi- lladelacalleCantareros,queporape- nas cuarenta duros había vendido a unos forasteros una serie de objetos de remota antigüedad, de cuantioso valor y algunos de notable mérito artístico. Fue un hecho que no dudó en calificar de criminal y vandálico. Apenastresmesesantesdefallecer,el 4deenerode1925,clamabadesdelas páginasde“ElSoldeAntequera”por enésima vez contra el despojo del patrimonio mueble antequerano quenohabíacesadoy,amododetriste balancedesulargayenconadalucha, indicaba con no disimulado desen- canto y lapidariamente que sus idea- les“hastaelpresentenohabíanencon- trado campo donde arraigar”. Martín Ansón Rodríguez falleció en Antequerael24demarzode1925con setenta y ocho años de edad. Según reseñaba el semanario local “La Ver- dad”aldarnoticiadesumuerte,ape- nas un mes antes, animoso como si estuviese en sus años mozos, había participadoenunaexpediciónalValle de Abdalajís para reconocer cierta estela hallada en un casi inaccesible taludsobreunarroyo:“regresóalano- checer el noble anciano, erguido y fuerte,solocontrariadoporelmaltrato delapreciosatalla”.Suplateríaconti- nuóabiertaenlacalleEstepadurante casi cuarenta años tras su muerte, hasta comienzos de los años 60, ges- tionada por sus hijas Clara y Con- cha,aunqueestaúltima,miembroque sería de la Junta Local de Arte y Arqueologíaenlos40comoheredera quefuedelasaficionesarqueológicas desupadre,habíafallecidoenfebrero de 1954. MartínAnsónRodríguez(1846-1925): 100añosdesufallecimiento 27 ç La Crónica Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 Opinión
  • 28. La segunda edición de la Copa deAnda- lucía de Fútbol paraAmputados ha ele- gido a la ciudad de Antequera como sede, tras una primera edición llevada a cabo en Sevilla, y se celebrará el próximo fin de semana del 29 y 30 de marzo. Este evento de deporte inclusivo se llevará a cabo en el campo municipal de fútbol “Ciudad de Antequera” donde este año se llevará a cabo un torneo que se realiza en modo Open, es decir, que podrá participar toda aquel deportista amputado que quiera hacerlo. La cita que reunirá a los mejores de la región, donde no faltará a la cita el Fla- mencos Amputados Sur, equipo con sede enAntequera y dirigido por el ante- querano Manuel Pacheco, es el actual subcampeón de Europa de clubes. El equipo de la Fundación Real Betis Balompié fue el ganador de la primera edición el pasado año 2024 celebrado en los campos de la ciudad deportiva bética. AntequeraserádelasededelaIICopaAndalucíade FútbolparaAmputadosOpenel29y30demarzo El BM Los Dólmnenes tiene este sábado una complicada cita sobre la pista del Fernando Argüelles, en un choque que les enfrenta al BM Lanzarote Ciudad de Arrfecife y donde están en juego muchas de las opciones de mantener la catego- ría y seguir en División de Honor Plata. La derrota sufrida en Burgos en la jornada anterior, la 23ª de liga, y que cor- taba una racha de dos victorias conse- guidas de forma consecutiva, no puede empañar el buen trabajo que el equipo ha realizado en las últimas semanas, con un equipo enchufado y que ya no es el que sufría de apagones durante los par- tidos que les hacían perder puntos. Este conjunto, con Carlos Pastrana al frente del banquillo, es otro y aunque el último resultado no acompañó, el equipo com- pitió hasta el final y quizás mereció algo más de su visita a la ciudad castellano- leonesa. La tarea es muy complicada, pues los verdes (13 puntos) están actualmente situados a 5 puntos de distancia de la sal- vación. La mentalidad del equipo es pelear por todo mientras queden jor- nadas en el calendario para poder lograr así la permanencia en Plata una tem- porada más. Será en la tarde de hoy, sábado 22 de marzo (18:30 horas), cuando el equipo vuelva a la competición, tras afrontar el pasado fin de semana un parón de descanso en la División de Honor Plata. Llega a la Ciudad de El Torcal el BM Lan- zarote, un rival directo por salir de la parte baja de la tabla y en la lucha por la salvación. Los lanzaroteños tienen el mismo objetivo que los hombres de Pastrana, sumar para lograr salir de la parte baja de la tabla donde ocupan la posición de colistas. Pese a todo, en las últimas jor- nadas acumulan 3 empates consecuti- vos, lo que les convierte en un rival que será difícil de superar pese a jugar con la afición del Argüelles apoyando nue- vamente de forma incondicional como durante el resto de la temporada. Será la primera de 7 finales que le quedan al Dólmenes y donde ya no caben más errores, especialmente en casa. El objetivo de los verdes pasa por no dejar escapar los dos puntos hoy y espe- rar a ver qué resultados obtienen sus rivales más inmediatos, Zarautz y Novás con 14 puntos y especialmente los cua- tro equipos que ahora empatan a 18 pun- tos en la clasificación (Ibiza, Proin Sevi- lla, Agustinos Alicante y Club Cisne) y que marcan la salvación. En esta ocasión, no como pasó ante UBU San Pablo Burgos, el equipo llegará descansado tras dos semanas entre- nando muy bien y sin el acumulado por el partido de Copa del Rey entre semana que pudo ser determinante en la recta final del partido de Burgos donde los jugadores acabaron con las fuerzas jus- tas pese a pelear el resultado hasta el final. Tras este partido y en los que restan, Ibiza pasará por elArgüelles y el equipo debe visitar al Proin Sevilla, por lo que una victoria ante Lanzarote es funda- mental para la soñada permanencia. La primera de las siete finales antes del final de liga que tienen que afrontar los verdes, tras el parón en la competición de la pasada semana, se inicia en casa con la visita del BM Lanzarote (18:30 horas) ElFernandoArgüellesvive,hoysábado22de marzo,unencuentrodefinitorioparala permanenciaenPlatadelBMLosDólmenes La Crónica Deportiva LA CRÓNICA - Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 - Pág. 28
  • 29. 29 ç La Crónica Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 Deportes Desde el Antequera Tenis Center, club coordinador de esta inicitiva promocio- nal y educativa que está patrocinada por la Diputación Provincial de Málaga, sebuscafavorecerlaprácticadeportivaa través del tenis, desde edades muy tem- pranas y hasta 16 años, a la vez que se crean círculos de amistad, los diferentes participantesconvivenfueradelaspistas yseponenenprácticalosconocimientos adquiridos en los diferentes clubes que forman parte de esta liga. Serán hasta 10 clubes de toda la pro- vincia y unos 250 chavales los que parti- cipen en esta cita que se hará durante un fin de semana de cada mes hasta noviembre, dando inicio este fin de semana,22y23demarzo,enAntequera. Además de los chicos del Tenis Cen- ter deAntequera, con Manolo Berdún al frente, participarán clubes y centros deportivos de Málaga capital, Torremo- linos, Alhaurín el Grande, Estepona, Benalmádena, Torre del Mar y Torrox. “Nosetratadeunacompeticiónaluso dondeseprimeelganar,sinoquesebusca máselintercambiodeexperienciasentre jugadoresdeunnivelsimilardediferen- tes puntos de la provincia malagueña”, apuntó Berdún, que agradeció que la DiputacióndeMálaga,atravésdesupro- grama‘MálagaCompite’,lleveacaboesta iniciativa que apuesta por el tenis de forma gratuita. “Es una cita muy importante a nivel formativo,puessinestosencuentrosque ofrece esta liga los chicos y chicas no podrían ver su evolución en las enseña- nazas del día a día”, expresó el prepara- dor. LaIILigadeTenisProvincial arrancaestefindesemana El próximo 28 de abril se volverá a celebrar en Antequera su competición de bicicleta en formato de Media Maratón que alcanza ya su octava edi- ción y que forma parte del 27º Circuito Provincial de Ciclismo de la Diputa- ción de Málaga en su modalidad de BTT Media Maratón y tiene la colabo- ración de la Federación Andaluza de Ciclismo. Ya se han abierto las inscripciones en diputacionmalagabtt.com para esta ya tradicional prueba antequerana que tendrá su salida y llegada en las insta- laciones del Restaurante Museo Molino Blanco de la localidad. Limi- tada a 250 participantes, tendrá un pre- cio de 15 euros para federados y de 27 euros para corredores no federados (precios que se incrementarán a partir del 21 de abril en 5 euros) y se abrirá la inscripción para la prueba el día de la carrera si quedasen plazas libres. La Media Maratón BTT ‘Antequera Directa a tu Corazón’ arrancará a las 10:00 horas tras el periodo de recogida de dorsales que será de 8:30 a 9:30 horas en el mismo lugar de inicio de la carrera. Las categorías participan- tes van desde Cadete A hasta Máster 60, para un recorrido de hasta 5 horas de duración (15:00 horas) y 37 kilóme- tros en total. Al finalizar se realizará la entrega de premios, con trofeo para los 3 pri- meros clasificados de cada categoría. AbiertalainscripciónparalaVIII MediaMaratónBTT ‘Antequera DirectaatuCorazón’del27deabril Total tranquilidad para el último partido de la fase regular de los antequeranos gracias a haber asegurado su presencia en el playoff la jornada anterior. No obs- tante, el BM Torcal no se despistó pues el equipo sabe de la importancia que tiene el mantener la dinámica positiva de cara al tramo decisivo de la temporada, por lo que, en un duelo igualado hasta el final, los de Juan Antonio Vázquez ‘Chispi’y Javi Porras lograron imponerse el pasado domingo por 24 a 25 al Domca Vega de Granada en el Maestro Manuel Cañadas. Sin urgencias clasificatorias ni pre- siónporconseguirunresultadoconcreto, el equipo afrontó el choque en Granada con un aire muy diferente. Pese a todo, se competió al máximo, gestionando los esfuerzos y dando minutos a toda la plantilla. El choque ante Vega de Gra- nada, que no se jugaba nada tampoco en esta última jornada, fue una oportuni- dad perfecta para que toda la plantilla llegue implicada y con ritmo al playoff. Desde el inicio, el partido se presentó como un pulso equilibrado aunque en los primeros compases el equipo ante- querano tomase la delantera en los pri- merosgraciasaunadefensasólidaytran- siciones rápidas. Respondió el Vega de Granada, aprentando gracias al empuje de los suyos desde la grada, lo que llevó el partido a un intercambio de golpes en el que ninguno de los dos conjuntos con- siguió distanciarse en el marcador. Pese a la igualdad, fue el Sano Ante- quera BM Torcal quien supo manejar los tiempos del encuentro. La rotación se convirtió en una de lasgrandes fortale- zas del equipo, permitiendo que todos los jugadores tuvieran su cuota de pro- tagonismo. Eltramofinaldelencuentromantuvo la tensión hasta el último segundo. Con el marcador apretado y el Vega de Gra- nada intentando forzar un empate en la última jugada, el BM Torcal supo cerrar el partido con inteligencia para llevarse una victoria que no tuvo consecuencias directas en la clasificación. Con este choque, los verdes ponen punto y final a la primera fase de la tem- porada con la moral alta y la sensación de que todos los jugadores llegan prepa- rados para el desafío del playoff. Se cie- rra una etapa, pero la más importante está por que el sueño por un ascenso a Primera Nacional sigue más vivo que nunca. La eliminatoria correspondiente a los cuartos de final del playoff entre grupo Ay B de la Segunda Nacional andaluza sedisputaráadoblepartido,idayvuelta, donde el Torcal tendrá que enfrentarse como cuarto clasificado del Grupo B al BM Aguilar, equipo filial del Ángel Ximénez, primer clasificado del Grupo A. El vencedor de esta ronda accederá a la Final Four de la Segunda División Nacional por Andalucía. El primer par- tido se jugará en Antequera, el 29 de marzo a las 18:00 horas, mientras que la vuelta será en Aguilar de la Frontera (Córdoba) el 12 de abril a las 17:30 horas. Los otros enfrentamientos en estos cuartos de final enfrenta al BM San Fer- nandofrentealMaravillasBenalmádena, el Agrinova Vícar ante Proin Sevilla B y Hormacesa La Salle ante Bahía deAlme- ría. ElBMTorcalfinalizalafaseregularconunavictoria anteelVegadeGranadaadomicilio Los de Juan Antonio Vázquez ‘Chispi’ ponen ahora el foco en el complicado playoff de ascenso que les enfrentará en cuartos, a doble partido, al BM Aguilar n Por problemas de salud, Lorenzo Ruiz deja paso a su segundo, José Sevilla
  • 30. Deportes La Crónica 30 Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 ç Seis jornadas después, el Antequera logró reencontrarse con la victoria y lo tuvo que hacer en su estadio, en El Maulí, empujado por su público y con un solitario tanto de Samuele Longo (1- 0) ante la AD Alcorcón. Tras los últimos resultados, semana a semana, elAntequera ha visto cómo la presencia de aficionados en las gradas ha ido disminuyendo de forma progre- siva hasta presentar el pasado sábado, 15 de marzo, a 1.627 espectadores según anunció el propio club durante el par- tido, aunque la amenaza de lluvia y el frío que hizo también influyó. Todo pese a una promoción lanzada por el club para acudir a dos partidos (Alcorcón la pasada semana yAlgeciras este sábado) por un total de 10 euros, un precio casi testimonial y que, sin embargo, no ha invitado a la gente a acudir al estadio. La visita a El Maulí de la AD Alcor- cón, equipo que la pasada campaña militó en Segunda División, no fue atrac- tiva antes del partido y tampoco dejó buenas sensaciones al final. El equipo madrileño buscó con poco empeño la portería de Jero Lario e intentó confor- marse con un empate que, gracias al golazo de Longo, elAntequera logró evi- tar dejando los tres puntos en casa. La primera parte fue aburrida y solo destacó un larguerazo conseguido por el conjunto visitante que hizo que el Antequera, más animado hasta ese momento en busca del gol, se replegase e intentase controlar mejor el partido. Tras el 0-0 de la primera mitad, los hombres de Javier Medina apretaron en la reanudación buscando el tanto que les diese la ansiada victoria. Lo consi- guieron gracias a Samuele Longo, que se inventó el gol gracias a un sensacio- nal golpeo desde la frontal de un balón que se encajó en la escuadra para el 1-0 que a la postre sería definitivo. Llegó el 11º triunfo liguero que pone al equipo con 47 puntos en la segunda posición, un punto por debajo del actual líder, la UD Ibiza. Primera parte aburrida Tres modificaciones fueron las que realizó Javier Modina en su once inicial con respecto al que se enfrentó en la anterior jornada a la AD Ceuta a domi- cilio. La portería y la defensa se man- tuvieron intactas gracias a los buenos resultados que han estado dando en los últimos partidos, con Jero Lario bien asentado bajo palos y el cuarteto for- mado por Juanmi Carrión, Luismi Luengo, Iván Pérez y Fomeyem en la defensa; la novedad en el centro del campo la puso Guillem Jaime, reconver- tido a interior, como sustituto del san- cionado por acumulación de tarjetas Chema Núñez, acompañando a Luismi Gutiérrez y Clavijo; en ataque, Biabiany en banda derecha repitió titularidad, esta vez en un ataque que completaron el marroquí Siddiki por izquierda y el ita- liano Samuele Longo en la punta de ata- que. Fue el Alcorcón el que dió el primer susto ante la portería de Jero Lario cuando aún no se habían cumplido los 3 minutos de juego, una acción que el árbitro finalmente anuló por fuera de juego. En el inicio, fue el Antequera quien dominó pero sin poner a prueba aAyesa, guardameta del conjunto madrileño. Los visitantes, por su parte, trataban de intentar robar para salir a la contra, pero el Antequera estuvo muy concentrado para impedir que le robasen el balón y con su defensa muy bien situada. En el minuto 15, Samuele Longo mandó arriba, de cabeza, un buen cen- tro de Biabiany desde la derecha.Aesta ocasión respondió el Alcorcón cinco minutos después enviando al larguero un balón rematado de cabeza por Jordi Pola tras un saque de esquina. Después del susto, el Antequera CF se replegó un poco y fue el Alcorcón quien empezó a acosar la meta de Jero Lario durante unos minutos, sobre todo con acciones a balón parado. Un centro de Biabiany, tras tocar en la pierna de un defensor del Alcorcón, se envenenó hasta casi colarse por la escuadra en el 36’. El árbitro, que ya había sido muy criticado por algunas decisiones desde la grada, pitó saque de puerta y terminó de encender los áni- mos de los aficionados en su contra. Fue una primera parte algo tediosa, que acabó como empezó, con el empate a cero reinando en el marcador al final de los primeros 45 minutos. Longo resuelve con un golazo Tras el paso por vestuarios, el once del Antequera sufrió un cambio pues Javier Medina dió entrada a Juan Aspra por Fomeyem, pasando Guillem Jaime, muy trabajador en defensa en su posición de interior durante la primera parte pero sin aportar en exceso en ataque, al late- ral derecho y dejando aAspra como cie- rre en el centro del campo. El equipo mejoró con el cambio al dar más liber- tad a Clavijo en la creación. En el minuto 52 llegó el premio del gol. Samuele Longo tiró de calidad para aprovechar un balón que no despejó bien la defensa alfarera y que lo enchufó de forma magistral, de volea desde la frontal del área, en la escuadra de la por- tería del Alcorcón. El delantero italiano, que ya suma 3 tantos en los 6 partidos disputados desde su llegada en el mercado inver- nal, va confirmando que ha sido una nueva apuesta acertada de la dirección deportiva antequerana. El partido no ofreció mucho más, excepto la celebración del equipo al final del partido gracias a una victoria que se resistía en exceso y que ha llenado de nuevo el tanque de motivación de los blanquiverdes para pelear por el ascenso. Próximo encuentro Era importante la victoria ante elAlcor- cón y lo es mucho más repetir triunfo por segunda semana consecutiva en la tarde de hoy, sábado 22 de marzo, de nuevo en El Maulí (20:00 horas). Esta vez será elAlgeciras quien visite el estadio antequerano, un equipo que llega con muchas urgencias al encon- trarse en puestos de descenso con una mala racha acumulada de 3 derrotas y 2 empates en sus últimos 5 encuentros de liga. Tras cuatro empates consecutivos, la victoria de la semana pasada da nuevas alas a un Antequera que de nuevo se muestra muy sólido en defensa y que, poco a poco, encaja sus piezas en ataque para recuperar su mejor nivel. Serán tres puntos importantes a con- seguir ya que se da por hecha la victoria del Ibiza, que juega en su feudo ante el colista, Intercity. En el resto de parti- dos de los rivales directos de los blan- quiverdes, el Murcia (cuarto, 45 puntos) tiene una complicada visita al Di Ste- fano, y el Ceuta (tercero, 46 puntos) recibe en casa a un siempre complicado Hércules que busca volver a la zona de playoff. El equipo antequerano corta la racha de seis partidos consecutivos sin conseguir los tres puntos con una victoria por la mínima en El Maulí gracias a un golazo del italiano Samuele Longo ElAntequeraCFvuelvealasendadelavictoria conuntriunfo‘alaitaliana’frentealAlcorcón
  • 31. 31 ç La Crónica Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 Deportes Hazañalaconseguidaporelequipoesta pasadasemanaenlaCopadeAndalucía que va directa al libro de la historia de la UDAntequera. Por primera vez, las guerreras verdi- blancassecuelanenlafinaldelacompe- ticiónensufaseprovincialypelearánpor serelmejorequipodelaregiónenlapro- vinciamalagueñadeSegundaAndaluza. ElpartidoanteelMálagaCFB,jugado enCasabermejacomolocales,seantojaba muycomplicadodebidoalosanteceden- tesdelúltimoencuentrojugadoanteellas, donde las antequeranas cayeron golea- das en liga (5-0). Pero el equipo de Pau- lino Blanco corregió los errores del pasado, ajustó sus líneas especialmente en defensa y jugó un gran partido para llevarselavictoriayelpasedeeliminato- ria gracias al tanto conseguido por su goleadora,laantequeranaMaruPrados, desde el punto de penalti. Enlafinal,alaesperadefechaysede, ya espera el PFC Málaga, que eliminó al Pablo Picasso por 3-1. Vuelta a la liga El equipo venía de golear el pasado fin desemanaenligaalBenagalbón,adomi- cilio,enunagranactuacióndeMaruPra- dos que consiguió un nuevo póker de goles (0-4). Esta victoria, unida a la derrota del Pablo Picasso ante el Málaga CF B, hace que el equipo se ponga a 4 puntos de la tercera plaza de la clasificación a falta de3jornadasparaelfinalliguero.Elobje- tivoescomplicadoperolaUDAntequera noserindeyvaapelearporintentaraca- bar en esa tercera posición hasta que las matemáticas lo permitan. Este domingo, 23 de marzo, las ante- queranasvuelvenacasaparadisputarel choque de la jornada 20 del grupo único delaSegundaAndaluzamalagueñaante el CD Estepona a las 12:15 horas. La Real Federación Española de Balon- mano hizo oficial la lista definitiva de 14 jugadorasdelEquipoNacionalFemenino de Balonmano Playa que disputará en Antequeratrespartidosamistososcomo arranque a la temporada 2025 de balon- mano playa. El equipo dirigido por Juan Pablo Morilloestácitadoeljueves10deabrilen laCiudaddeLosDólmenesparaestapri- mera actividad que finalizará el sábado 12 de abril. Las Guerreras de laArena se enfren- tarán a Noruega en seis partidos amis- tosos(dospartidospordía)enlapistade arenadelComplejoDeportivodeElMaulí para comenzar a coger el rodaje que las lleve a los éxitos del pasado curso. “Afrontamosestaprimeraconcentra- ción de preparación del Campeonato de Europaconmuchailusión,sabiendoque tenemosmuchotrabajopordelanteycon laexpectativadeseguirsiendounequipo muycompetitivo,comoenestosúltimos años«, ha valorado el seleccionador. Losdías10y11deabrilsejugaránlos partidos a las 17:30 y 18:15 horas, mien- trasqueeldía12seharáalas11:30y12:45 horas, todos ante el combinado de Nor- uega. LaUDAntequeraseclasifica, porprimeravezensuhistoria, paralafinaldelaCopade AndalucíaSéniormalagueña LasGuerrerasdelaArenavuelven aconcentrarseenAntequera PRIMERA ANDALUZA MASCULINA Unadecalyotradearenaenlosdospartidosdisputadosporlosequiposdela comarcaquemilitanenlaPrimeraAndaluzamalagueñaenla24ªjornadacele- brada el pasado fin de semana. ElCDCAMPILLoSconsiguióunaimportantevictoriaensuvisitaalcampo SantaFedelFuengirola-Bolichesdondepesealtantoiniciallocalalos11minu- tos,loscampilleroslograrondarlelavueltaalmarcadorcondosgoles,obrade IvánFloridoyJuanjo,enapenas5minutosyapasadoelecuadordelasegunda parte. Esta victoria permite al equipo alejarse de la zona de descenso con 30 puntos, aunque sigue ocupando una peligrosa 12ª posición en la tabla. El CD tRAbUCo, por su parte, fue derrotado en casa, en El Saladillo, por un CD La Cala que sorprendió al conjunto local con un solitario tanto de Nene en el minuto 28 que, pese a los esfuerzos de los trabuqueños, no logra- ronlograrempatar.Segundotraspiésconsecutivodelequipotraselempatede la jornada anterior que les hace perder fuelle respecto a los puestos de pla- yoff, pesdem a quedar a sólo 2 puntos del segundo puesto, y les coloca, con 37 puntos, en la séptima posición. nPróxima jornada Este sábado 22 de marzo juega el CD Campillos en casa su partido de la jor- nada 25 ante elAD Malaka (17:30 horas), mientras que el CD Trabuco jugará mañanadomingo23apartirdelas12:00horasenelcampodelaUDAlgarrobo. SEGUNDA ANDALUZA MASCULINA El ANtEQUERA Cf b se mantiene en la pelea por entrar en la zona de pla- yoff una semana más gracias a la victoria conseguida la pasada semana, en la 24ª jornada, ante elAtlético Juval (4-1) que deja al filial de nuevo en la cuarta posición(46puntos)adosdeltercero.Porotrolado,laUDRoSARIoseestre- lló en casa, en Las Clavelinas, en la visita de un CD Estepona B que con la vic- toria(1-3)seconvirtióenelnuevolíderdelacategoria.Porúltimo,laACDSIE- RRA DE YEGUAS consiguió empatar su encuentro frente al Riogordo CF enelFranciscoArenasdelalocalidadserrana(1-1),unpuntoquelessirvepara asentarse en la zona media de la tabla. nPróxima jornada La25ªjornadaenSegundaAndaluzalaabrehoy,sábado22demarzo,laACD Sierra de Yeguas con su visita al campo del Unión Manilva (16:30 horas). Los otrosdosencuentrosdelosequiposdelacomarcasejueganmañanadomingo 23:LaUDRosariojuegafueradecasaanteelAtléticoJuval(14:00horas),mien- tras que elAntequera B cierra la jornada con su partido fuera de casa ante el CD Cala de Mijas (18:45 horas). tERCERA ANDALUZA MASCULINA En el Grupo 1 el pasado fin de semana se jugaron los partidos correspondien- tes a la 21ª jornada donde el CD VILLANUEVA DE LA CoNCEPCIóN se impuso en el derbi comarcal a la UD HUMILLADERo en el partido que se jugó en el campo municipal humilladerense y que finalizó con un resultado de 0-3 para los visitantes. En el otro derbi de la jornada, el CUEVAS bAjAS AtLétICotampocopudoimponersecomolocalantelavisitadeunCDtAPIA queseimpusopor1-3.Porotrolado,elARCHIDoNAAtLétICosufrióuna derrotaensuvisitaalcampodelCDFootfayUnited(2-0)quecortabasuracha de dos partidos consecutivos ganando. Por último, la UD ALAMEDA sumó una nueva victoria al derrotar alADAlmayate en casa, en elAntonio Soriano, por un resultado de 4 a 2. En el Grupo 2, un sensacional ARDALES AtLétICo sigue intratable y volvió a ganar su partido, esta vez en casa ante el UD Ojén. Los ardaleños se destacan en la clasificación como segundo clasificado con 54 puntos, a cuatro del líder, el Cártama B con un partido menos. El choque suspendido de la jor- nada23sejugóenlanochedeayer,viernes21,anteelBenaojánadomicilio,sin resultado al cierre de esta edición. nPróxima jornada Lospartidosdela22ªjornadaenelGrupo1delaTerceraAndaluzamalagueña comienzan hoy, sábado 22, con el CD Villanueva de la Concepción - CF Cóm- peta (16:30 horas). Ya mañana, domingo 23, se juega el derbiArchidonaAtlé- tico - UDAlameda (16:30 horas); el partido entre Cuevas BajasAtlético -ADD Colmenar(16:30horas);ysecierralajornadaconotroderbicomarcal:CDTapia - UD Humilladero (17:30 horas). ElArdalesAtlético, pese a jugar partido de ayer viernes, volverá a jugar el domingo 23 a las 17:30 horas, lejos de casa, ante el CDAlozaina (jornada 25). XV LIGA CoMARCAL DE VEtERANoS +35 ElCiudaddeAntequeraacogióelpasadosábado,15demarzo,elpartidoentre los veteranos deAntequera, elAtléticoAntequerano, ante el CD Mijas corres- pondiente a la jornada 14 de liga donde se repartieron los puntos (1-1). Elequipojuegahoysábado22frentealosveteranosdelCándorCF,adomi- cilio (19:00 horas), en partido que corresponde a la jornada 16 de liga. n MÁS fútboL Las verdiblancas se impusieron en la semifinal, de forma meritoria, al Málaga CF B gracias a un gol de penalti de Maru Prados (1-0)
  • 32. LA CRÓNICA - Del sábado 22 al viernes 28 de marzo de 2025 Contraportada