SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
15
Lo más leído
Semanario comarcal gratuito n Número 1121 n Año XXII n Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025
Inicianlasobrasdelpuentecolgantemás
largodeEspañaenelCaminitodelRey
u YA SE HA PUESTO LA PRIMERA PIEDRA DE LA PASARELA, QUE TENDRÁ 110
METROS, y se integra en el proyecto de ampliación y creación de un itinerario alternativo,
asícomonuevavíadesalida,eneltramofinaldelenclaveparamejorarlaseguridad./Pág.24
A
yuntamiento y
ACIAse danla
mano para
potenciar lascompras
localesenprimavera
E
l Plan
Museológico de
LosDólmenes
podría estar finalizado
para este año 2025
ANTEQUERA
ANTEQUERA
ANTEQUERA
ANTEQUERA
LaJuntaloavanzaduranteelpri-
mersimulacrodeemergenciasen
un yacimiento arqueológico de
España /Págs. 4-5
Presentada la nueva campaña
comercial, en la que se desarro-
llarán talleres y habrá sorteos o
regalos. /Pág. 3
CAMPILLOS
CAMPILLOS
El Pleno del Ayuntamiento
aprobóestejueves,porunanimi-
dad, el expediente de contrata-
ción y los pliegos. /Pág. 21
C
uenta atráspara
que salga a
licitaciónel
proyecto de reforma de
la piscina cubierta
ANTEQUERA. Antequera
cerró el año 2024 con un total
de 5.833 comercios dados de
alta. Se trata de la cifra más
alta registrada y un incre-
mento del 43% con respecto a
2007, tal y como ha detallado
el alcalde, Manolo Barón, en
rueda de prensa junto a la
teniente de alcalde Ana
Cebrián y la concejal Paqui
Sánchez.
Según los datos aportados,
en 2007 había registrados 4.057
comercios, mientras que en
2012 la cifra ascendía a 4.580.
En 2018 se alcanzaron los 5.094
negocios y, en 2024, se han
contabilizado un total de 5.833,
lo que supone un incremento
1.776 establecimientos más en
menos de dos décadas. “Con
estos datos podemos desechar
ese mantra que hay de que
en Antequera cierran negocios.
Aunque es evidente que
puede cerrar algún comercio,
como en cualquier ciudad, lo
cierto es que son muchos más
las empresas y establecimien-
tos que abren”, ha puntuali-
zado el primer edil.
El alcalde, siguiendo con el
desglose de datos, se ha
parado en aquellos negocios
que superan el millón de euros
de facturación anual, aquellos
obligados a tributar por el
Impuesto de Actividades Eco-
nómicas (IAE). En 2007 eran
530 las empresas en esta situa-
ción, una cifra que apenas
varió en 2012, cuando fue de
535 y descendió en 2018, con
528. Sin embargo, en los últi-
mos seis años se ha producido
un fuerte repunte hasta alcan-
zar los 714 en 2024, un 34,7%
más que en 2018.
“Este aumento de empre-
sas que facturan más de un
millón de euros demuestra
que Antequera es una ciudad
de progreso, donde se invierte,
donde confían los empresarios
y donde se generan oportu-
nidades”, ha destacado el regi-
dor, aludiendo también al cre-
cimiento en zonas clave como
el Parque Empresarial
(PEAN), el Polígono Indus-
trial, el entorno de la antigua
Azucarera y el futuro Puerto
Seco.
Manolo Barón ha asegu-
rado que estos datos son un
reflejo del dinamismo y el
atractivo económico de Ante-
quera, y ha querido compar-
tirlos públicamente para
“motivar a la ciudadanía a
seguir confiando en nuestra
ciudad y en su futuro”.
Puerto Seco
Por otro lado, el regidor ha
adelantado que próximamente
va a haber nuevas noticias a
nivel de implantación en el
Puerto Seco de Antequera.
Antequera cerró el pasado año 2024 con
un total de 5.833 comercios activos, un
43 por ciento más que en 2007
LA CRÓNICA - Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 - Pág. 2
Antequera Ciudad
u MÁS DE 700 DE ESTOS NEGOCIOS FACTURAN POR ENCIMA DEL MILLÓN DE EUROS DE FORMA
ANUAL, lo que se traduce en un 34,7% más que en 2018, según el alcalde de la ciudad
ANTEQUERA. Ya se han des-
velado los seis establecimien-
tos semifinalistas de la Ruta
Gastroturística de Antequera
'Sinfonía de Sabores'.
De la ruta uno, 'Música
Clásica', el finalista es el Res-
taurante del Campo de Golf
con 'Háblame del mar mari-
nero'. De la dos, 'Flamenco', ha
sido el Abrasador El Cortijo La
Martina con 'El baúl de los
recuerdos'. De la tres, 'Rock
and Roll', ha quedado Alma de
Triana con 'Ay, qué rica están
las gambas'. De la ruta cuatro,
'Reguetón', ha sido 'Volare' de
Carlo's Tapas. De la cinco,
'Pop', la finalista ha sido 'La
primavera de Vivaldi' de Sabo-
río del Hacebuche. De la seis,
'Música Latina' ha sido 'Medi-
terráneo' de Hotel Restaurante
Lozano.
Estas tapas han sido fina-
listas tras el recuento de votos,
Jurado Popular, a cargo de la
Oficina de Turismo. Ahora,
pasarán a ser valoradas por un
jurado gastronómico, que será
el encargado de seleccionar a
las tres tapas ganadoras den-
tro de la categoría de Jurado
Profesional.
Sorteos códigos tapasportes
Además, ya se han sorteado
los premios para los partici-
pantes. Todos los tapasportes
correctamente sellados y depo-
sitados por los consumidores
en las urnas ubicadas tanto en
la Oficina de Turismo como en
todos los establecimientos par-
ticipantes han podido optar a
ganar varios premios a través
del sorteo realizado en la Ofi-
cina de Turismo de Antequera,
en la mañana del pasado lunes
24 de marzo de 2025, contando
con la colaboración del perso-
nal de la Oficina de Turismo
que ha extraido de forma ale-
atoria los tapasportes de los
consumidores.
Los códigos ganadores de
las tarjetas monedero son:
4444, 7863, 7858, 1812, 2300 y
2828El código ganador del
vuelo en globo para 2 perso-
nas ha sido el 3344, mientras
que el código ganador de la
estancia en régimen de aloja-
miento y media pensión para
2 personas en el Parador de
Antequera ha sido el 2092. Por
último, el código ganador
sesión de spa y almuerzo en
Hotel La Fuente del Sol para 2
personas ha sido el 7853.
“El listado de códigos
ganadores está publicado en
la Oficina de Turismo desde el
25 de marzo. Si eres el afortu-
nado/a deberás personarte en
la Oficina de Turismo con el
resguardo del número que
corresponde a tu papeleta de
votación. Si en el plazo de 72
horas desde el día en el que se
publican los códigos premia-
dos, la persona premiada no
se presenta en la Oficina de
Turismo, se entenderá que no
acepta el premio y, por lo
tanto, que renuncia al mismo.
En estas circunstancias, el pre-
mio se declarará desierto. Los
premios se podrán disfrutar
hasta finales del año 2025”,
indicaban desde la organiza-
ción.
Sobre la iniciativa
La XII Ruta Gastroturística de
Antequera se ha celebrado del
6 al 16 de marzo. En esta duo-
décima edición, se ha elegido
la música como hilo conduc-
tor bajo el lema “Sinfonía de
Sabores”, para invitar a veci-
nos y visitantes a disfrutar de
una experiencia gastronómica
única. Ha contado con la par-
ticipación de 36 bares y restau-
rantes de Antequera y Bobadi-
lla Estación. Está impulsada
por el Ayuntamiento en cola-
boración de ACIA o Exclusi-
vas Sánchez-Garrido
Ya se conocen los seis establecimientos semifinalistas
de la XII Ruta Gastroturística Antequera, cuyas tapas
son valoradas por el Jurado Profesional
ANTEQUERA. El Ayunta-
miento de Antequera ha lan-
zado una Encuesta Ciudadana
sobre conciliación, la cual tiene
como finalidad “conocer impre-
sionesyrealidadenrelacióncon
la conciliación de la vida per-
sonal,familiarylaboralennues-
tro municipio”.
Se puede acceder a ella
desdelawebdelconsistorioyse
enmarcaenelProyecto‘Estudio
Diagnóstico de la situación de la
conciliación y la corresponsabi-
lidad en el ámbito local de
Andalucía’ promovido por la
Junta de Andalucía y con la
colaboración de la Federación
Andaluza de Municipios y Pro-
vincias, dentro del Plan Corres-
ponsables, que pretende ini-
ciar el camino hacia la garantía
del cuidado como un derecho
en España desde la óptica de la
igualdad entre mujeres y hom-
bres. En Andalucía, se desarro-
llaporlaConsejeríadeInclusión
Social, Juventud, Familias e
Igualdad y la Consejería de
Salud y Consumo.
Los datos del cuestionario
serán objeto de tratamiento por
parte la Fundación Más Familia
y serán tratados hasta que fina-
liceelproyecto,siendoposterior-
menteconservadosporunplazo
mínimo de 5 años. Entre las pre-
guntas que se han de responder
están situación actual frente al
empleo, distancia entre el hogar
y el trabajo, tiempo invertido,
hijos o edad.
3 ç La Crónica
Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025
Antequera Ciudad
Ayuntamiento y ACIA lanzan una nueva campaña
comercial de primavera para fomentar las compras
en Antequera
ANTEQUERA. 'Vive Ante-
quera,compraentuciudad',bajo
esenombresepresentalanueva
campaña comercial de prima-
vera, de la que esta semana se
han dado todos los detalles por
parte del alcalde de Antequera,
Manolo Barón, la teniente de
alcalde delegada de Turismo,
ComercioyPatrimonioMundial,
Ana Cebrián, y el presidente de
la Asociación del Comercio e
IndustriasdeAntequera(ACIA),
Jorge del Pino.
Para la campaña, que se de-
sarrollará hasta principios de
junio, se ha librado un presu-
puesto municipal que ronda
los 16.000 euros y su objetivo es
revitalizar el comercio local y
atraer visitantes. Dentro de la
mismasellevaránacabomásde
unatreintenadetalleresinfanti-
les y familiares, juegos gigantes
comolaoca,tresenrayaocarre-
rasdesacos,ademásdeatraccio-
nes hinchables como futbolín,
baloncesto y voleibol, que esta-
rán ubicadas en diferentes pun-
tos del Centro Comercial
Abierto.Sehanelaboradocarte-
les,dípticos,tótemsinformativos
y lonas promocionales, las cua-
lesestaránubicadasestratégica-
menteenlugarescomoSanLuis
ylaBibliotecaSanZoilo.Lapro-
mocióntambiénabarcaráplata-
formasdigitalesyredessociales.
Manolo Barón ha puesto en
valor la la colaboración estre-
cha entre el Ayuntamiento y la
ACIA,altiempoquehaanimado
a aprovechar el buen tiempo
para visitar y comprar en los
comercioslocales,contribuyendo
así al empleo y la dinamización
económica del municipio.
Cebrián, por su lado, ha
subrayado el éxito creciente del
Marketplace local, una plata-
forma online que ya supera las
ventas del año anterior y atrae
compradores de otras localida-
des,consolidandoasíunaherra-
mienta clave para el comercio
antequerano.“Enestosprimeros
meses de 2025 ya se han supe-
rado todas las ventas de 2024,
por lo que el trabajo está dando
sus frutos”, ha manifestado del
Pino, quien recuerda queACIA
tiene consultoría gratuita para
los negocios adheridos.
Comprar en Antequera tiene
premio
ACIA, por su lado, vuelve a
impulsar el sorteo 'Comprar en
Antequera tiene premio'. La
nueva edición arrancará el pró-
ximo5demayoyseprolongará
hastael7dejunio,pudiendopar-
ticipar todas aquellas personas
que depositen un tique de com-
pra en los espacios habilitados
para tal fin que son el stand de
ACIA en la calle Duranes
durante las mañanas de lunes a
viernes o en la Oficina de
Turismo en su horario habitual.
El tique debe tener un importe
mínimo de 20 euros de una
compra hecha en un estableci-
mientocomercialdelmunicipio,
exceptuando supermercados e
hipermercados de la ciudad.
Estáprevistoqueelsorteode
los 3.000 euros, a los que se les
aplicará una retención fiscal del
19%,selleveacaboel10dejunio.
Y, como en otras ediciones, la
personaganadoradeberágastar
el premio en un mínimo de 10
establecimientos, desembol-
sandoencadauno,almenos,70
euros, en una jornada de com-
pras que se tendrá que desarro-
llarantesdelpróximo10dejulio.
Delmismomodo,ACIAsor-
teará 3 cheques de 100 euros
entre los clientes del comercio
local que realicen una compra
con un importe mínimo de 20
euros, del 21 de abril al 3 de
mayodecaraalDíadelaMadre.
Estos cheques también deberán
canjearseenestablecimientosdel
municipio,apartirdelacelebra-
cióndelsorteo,quetendrálugar
el 5 de mayo.
Talleres y actividades
Los talleres que se podrán dis-
frutarson ‘Atrapalapelota’el28
de marzo en San Luis (18:00
horas) y ‘Casita de Hadas y
Duendes’en Comedias (17:00 y
18:30 horas), y al día siguiente
‘Cohetequedespega’enlaplaza
deFernándeViagas(12:00horas)
y ‘Marcapágina de primavera’
enSanLuis(11:00y12:30horas).
El4deabril,‘Juegodememoria’
en Duranes (18:00 horas) y ‘Bol-
sasdekitdecuentosinfinitos’en
Comedias (17:00 y 18:30 horas);
y el día 5, ‘Crea tu brocheta de
chuches’ en San Luis (12:00
horas)y‘Miniterrariodeprima-
vera’ en San Agustín (11:00 y
12:30 horas). El 11 de abril se
harán los talleres ‘Medusa en el
fondodelmar’enlacalleCome-
dias(18:00horas)y‘Luzsosteni-
ble de mesa’en San Luis (18:00
horas), y al día siguiente talles
‘Futbolín de baloncesto’ en la
plaza Fernández Viagas (12:00
horas)y‘Creatuspropiosjuegos
de mesa en la calle Duranes
(12:00 horas).
Lostallerescontinuaránel25
de abril con ‘Serpiente del libro
de la selva en San Luis (18:00
horas),mientrasqueesesábado
habráotrode‘Floresyanimales
de papel de seda (12:00 horas).
El 2 de mayo habrá otros en San
Luis(12:00horas)sobre‘Anima-
les del Rey León’y en Duranes
(11:00 horas), de ‘Caretas de
Baloo del Libro de la Selva’, así
como de ‘Gnomo de jardín’
(17:00 y 18:30 horas); y al día
siguiente turno para ‘Jardinería
ecológica’en SanAgustín (12:00
horas) y ‘Bajo el mar: Ariel’en
SanLuis(11:00y12:30horas).El
viernes9haytalleresde‘Mochila
de cuerdas con animales’en la
calleComedias(18:00horas)yde
‘CuadrodelPatrimoniodeAnte-
quera’enlaplazaFernándezVia-
gas (17:00 y 18:30 horas), y ese
sábadode‘Pócimasmágicas’en
la calle Comedias (11:00 y 12:30
horas).
Nuevos talleres el 16 de
mayo para hacer una ‘Maqueta
del Sistema Solar’en San Luis
(17:00y18:30horas)yde‘Recorte
de personajes de película’en la
plaza Fernández Viagas (18:00
horas); y al día siguiente de
‘Albúm de fotos de Ariel en la
calle Duranes (11:00 y 12:30
horas)yde‘Chapaconpersona-
jes de película’en San Agustín
(12:00 horas). Los dos últimos
talleres se llevarán a cabo el día
23enlaplazaFernándezViagas
(18:00 horas) para hacer ‘Plato
decorativo de simba’y el 24 de
mayo de ‘Marcapáginas de per-
sonajes de bambi’ en la calle
Comedias. (12:00 horas).
Otrasdelasactividadespro-
gramadassonuntrivialsobrela
Agenda 2030 el 23 de mayo en
Comedias(18:00horas);asícomo
puestos de feria, de tiro a la lata,
pesca de patitos y dardos el 26
de abril; juegos gigantes de la
oca, 3 en raya y sacos el 10 de
mayo y atracciones hinchables
de futbolín, baloncesto y volei-
bol el 24 de mayo. Todas estas
últimas se llevarán a cabo por
lamañanaenFernándezViagas.
Serepartiránobsequiospro-
mocionalesen lascallesdel cen-
troaquienespresentenunticket
decomprasuperioracincoeuros
los días 5 de abril y 17 y 24 de
mayo,alas12:00horas,yel25de
abril a las 18:00 horas. Habrá
un‘Meetingpoint’ el26deabril
en San Agustín, el 9 de mayo
en la calle Duranes, el día 16 en
lacalleComediasydía23enSan
Agustín,enlosquepresentando
un tique de compra de un
mínimo de 15 euros también se
podrá recibir un regalo. Se lle-
vará a cabo ‘photocall’deACIA
el 3 y 10 de mayo.
Asimismolosmáspequeños
seránprotagonistasel2demayo
conuntallerinfantildecreación
de regalos para el Día de la
Madre en Comedias (18:30
horas).
Se pone en marcha una Encuesta Ciudadana
sobre conciliación en Antequera
Antequera Ciudad
La Crónica 4
Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025
ç
ANTEQUERA. El primer
simulacro de evacuación de
bienes culturales que se lleva a
cabo en España en un yaci-
miento arqueológico declarado
Patrimonio Mundial por
UNESCO ya ha tenido lugar y
ha sido un éxito. Ha sido el
ConjuntoArqueológico Dólme-
nes deAntequera el encargado
de acoger dicha recreación en
la que también han participado
el IES Pintor José María Fernán-
dez y la Residencia San Juan de
Dios.
El simulacro ha partido de
un supuesto terremoto de
grado 6.1 con epicentro en El
Torcal a una profundidad de
unos 8 kilómetros. La ciudad
habría notado los efectos del
mismo, siendo el Museo del
Sitio de los Dólmenes el que se
habría llevado la peor parte
junto con el centro educativo y
la residencia. Tras las primeras
llamadas alertando del suceso,
se procedía a la activación del
Plan Local de Riesgo Sísmico,
el Plan de Emergencias ante el
Riesgo Sísmico en Andalucía
en Fase de Emergencia Situa-
ción Operativa 2 y el Plan de
Salvaguarda del Conjunto
Arqueológico Dólmenes de
Antequera elaborado por la
Consejería de Cultura y
Deporte.
El terremoto habría
supuesto un incendio en la
planta sótano del Museo del
Sitio, cerca del centro de docu-
mentación. Esto ha conllevado
la movilización de un amplio
dispositivo con alrededor de
200 efectivos entre Protección
Civil, Policía Local, Cuerpo
Nacional de Policía, Unidad
Militar de Emergencias, bom-
beros de Consorcio Provincial
de Antequera, psicólogos del
Colegio de Andalucía Oriental
y de los Servicios Sociales de
Antequera, Cruz Roja, Protec-
ción Civil, la Red Nacional de
Radio de Emergencia
(REMER), la Fundación Fuego,
el Instituto Andaluz de Patri-
monio Histórico (IAPH) y el
Instituto Valenciano de Conser-
vación, Restauración e Investi-
gación. Se han montado pues-
tos de mando avanzado y pues-
tos sanitarios para iniciar los
trabajos de comprobación de
daños.
En la residencia no se
habrían detectado daños, pero
sí se tendría que proceder a la
evacuación de los usuarios,
registrándose entonces un
supuesto caso de ansiedad. En
el Instituto, resultarían heridas
8 personas que pasaban a ser
atendidas en la carpa de triaje,
también habilitada para tal fin
antes de la derivación a hospi-
tales.
En el caso de Los Dólmenes,
tendrían que ser evacuadas
todas las visitas, registrándose
un herido y un supuesto falle-
cido por traumatismo craneo-
encefálico. Tendría también
lugar el traslado de los bienes
culturales, dando prioridad a
una serie de bienes de la expo-
sición permanente, a un lugar
seguro. En concreto, una figu-
rilla antropomorfa de El Torcal
(manifiesta una singular sim-
biosis entre el paisaje y el ima-
ginario simbólico de las prime-
ras comunidades neolíticas), un
adorno con forma de bellota
(también procedente de la
Cueva del Toro), un grabado de
Sebastián Munster sobre la
Peña de los Enamorados, un
grabado de Civitates Orbis
Terrarum con la Peña vista
desde Archidona o la publica-
ción ‘Memoria del templo
druida’, de Rafael Mitjana (pri-
mera monografía científica
sobre el dolmen de Menga).
También se evacuaron en esta
fase el cuadro de Carlos de
Haes sobre la Peña, el retrato
de Manuel de Góngora y Mar-
tínez, un dibujo de Miguel
Rodríguez Acosta (sobre el
olivo centenario que estuvo
siempre en el umbral de
Menga) y la obra 'Cara a cara',
de José Luis Puche.
Además, se vería afectado
el Dolmen de Viera por despe-
dimientos. Ante esto, se proce-
día al apuntalamiento del
mismo.
Este simulacro, que se rea-
liza dentro de los proyectos
dirigidos por el grupo de inves-
tigaciones PAI TEP 199 (Patri-
Los Dólmenes acogen el primer simulacro
de emergencias que se desarrolla en un
yacimiento arqueológico de España
u PARTÍA DE UN SUPUESTO TERREMOTO DE MAGNITUD 6.1 CON EPICENTRO EN EL TORCAL. Para
garantizar la seguridad de la población y de los bienes se han movilizado unos 200 efectivos de distintos cuerpos
5 ç La Crónica
Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025
Antequera Ciudad
monio, Tecnología y
Medioambiente, dirigido por
la catedrática Pilar Ortiz de la
Universidad Pablo de Olavide)
hace posible evaluar la eficacia
de la metodologíaART RISK 4
Mission Track al ensayar pro-
cedimientos, coordinar la ges-
tión de los recursos huma-
nos, evaluar los medios nece-
sarios, los tratamientos decidi-
dos y detectar los puntos vul-
nerables de la fase de res-
puesta. Con todas estas accio-
nes se ha puesto de manifiesto
la imprescindible colaboración
entre administraciones, la
transferencia de conocimiento
con la Universidad y la sensi-
bilización de la ciudadanía
antes situaciones de emergen-
cia que afectan a la seguridad
de las personas y de nuestro
patrimonio cultural. Esta
acción se tomará como ejem-
plo en otros enclaves.
Participación en el tercer
simulacro en Antequera
En el simulacro han partici-
pado la consejera de Cultura y
Deporte, Patricia del Pozo; el
alcalde deAntequera, Manuel
Barón; el teniente de alcalde de
Segruidad, Antonio García
Mendoza; el director general
de Emergencias y Protección
Civil de la Consejería de la Pre-
sidencia, Interior, Diálogo
Social y Simplificación Admi-
nistrativa, Alejandro García; y
un grueso importante de inte-
grantes del Equipo de
Gobierno.
Para la consejera de Cul-
tura y Deporte, esta iniciativa
pionera en un yacimiento
arqueológico reconocido por
Unesco como Patrimonio
Mundial, ha permitido “poner
a prueba los protocolos de
actuación y así poder ajustar
los mecanismos necesarios
para asegurar la respuesta efi-
caz y coordinada en situacio-
nes de riesgo que puedan
suponer una amenaza tanto a
las personas como al patrimo-
nio cultural”.
“Además, ha sido un punto
de inflexión para obtener con-
clusiones que nos permitan
avanzar en los trabajos de ela-
boración e implantación de
planes de salvaguarda de otras
instituciones del patrimonio de
Andalucía”, ha proseguido
durante la atención a medios.
Esta iniciativa, según ha
señalado, ha puesto en valor
“la importancia de la preven-
ción y la coordinación institu-
cional en la gestión del patri-
monio, procurando que los
responsables de su conserva-
ción cuenten con los recursos
y la formación necesaria para
hacer frente a cualquier even-
tualidad”. “El simulacro en
Antequera no solo ha servido
como un ensayo práctico, sino
también como un modelo a
seguir para futuros ejercicios
en otros conjuntos patrimonia-
les de nuestra comunidad y de
nuestro país”, ha recalcado la
consejera de Cultura y
Deporte.
Por su parte, el alcalde de
Antequera ha recordado que
este es el tercer simulacro que
se realiza en la ciudad, tras el
del MVCAy el de la Biblioteca
Municipal de San Zoilo. “Es
una iniciativa muy importante
porque sitúa a Antequera
como referente nacional en la
protección del patrimonio cul-
tural. Hemos dado un salto
cualitativo significativo al de-
sarrollar un simulacro de estas
características en un yaci-
miento declarado Patrimonio
Mundial”, ha indicado, valo-
rando positivamente que este
tipo de acciones, no solo sitúan
aAntequera en el mapa nacio-
nal, sino también aAndalucía.
Manolo Barón ha dado las
gracias por “la implicación
multidisciplinar de institucio-
nes públicas, fuerzas de segu-
ridad, universidades y colecti-
vos participantes”.
El director general de
Emergencias y Protección
Civil, Alejandro García, ha
explicado que solo salen bien
“las jugadas previamente
entrenadas por el equipo y a
eso hemos venido hoy porque
sabemos que todo plan de
emergencias tiene como prin-
cipal objetivo preservar la vida
humana, pero, inmediata-
mente después, debe estar la
protección de nuestro legado
cultural, precisamente para no
tener que comenzar nuestra
historia tras cada catástrofe”.
“Por eso hoy la Dirección
General de Museos y Conjun-
tos Culturales, la EMA, el
Ayuntamiento deAntequera y
laAGE, con la inestimable par-
ticipación de la UME, trabaja-
mos de la mano ensayando las
jugadas que permitirían, en
caso de necesidad, salvaguar-
dar la integridad de los Dólme-
nes deAntequera como uno de
los principales legados histó-
ricos y culturales de la huma-
nidad”, ha añadido.
ANTEQUERA. La consejera
de Cultura y Deporte, Patricia
del Pozo, ha afirmado que
están trabajando “sin pausa”
en la colección permanente del
Museo del Sitio de Los Dólme-
nes, así como en el Plan Muse-
ológico y el Plan Museográfico
para que el Conjunto esté “per-
fecto”. De hecho, ha avanzado
las fechas en las que se baraja
que todo esté a punto y en mar-
cha.
Según ha dado a conocer,
en la actualidad están traba-
jando en el Plan Museológico,
que se espera que esté termi-
nado este 2025. “Pretendemos
tener terminado todo lo que es
el Plan Museológico, la perma-
nente completa de este Museo,
este año”, ha puntualizado.
Sin embargo, no es la única
fecha que ha avanzado, ya que
ha arrojado luz sobre el orga-
nigrama que baraja la Junta de
Andalucía también para el pró-
ximo ejercicio. “Durante el pró-
ximo año, vamos a abordar
todo lo que es el Plan Museo-
gráfico para la exposición y
organización del discurso
expositivo de la colección per-
manente y la licitación para
todas y cada unas de las cues-
tiones de la instalación de la
permanente en el Museo”, ha
agregado, al tiempo que ha
manifestado que el objetivo es
que a finales de 2026 o prime-
ros de 2027, “como muy tarde”,
esté completamente la colec-
ción permanente y ambos pla-
nes definidos.
“Son plazos amplios, pero
organizar una colección perma-
nente y un Plan Museológico
lleva su tiempo. Lo importante
es que el presupuesto está defi-
nido, 2,5 millones de euros, que
están preparados para hacer
frente a estas inversiones. El
equipo tiene también su hoja
de ruta y está trabajando en
ello”, ha aseverado.
Del Pozo ha felicitado a la
directora del Conjunto por el
trabajo que se viene desarro-
llando. “Hemos superado las
170.000 visitas en este año 2024,
lo que significa que vamos
recuperando las cifras previas
a la pandemia”, ha finalizado.
Sobre el Museo del Sitio de
Los Dólmenes
El Museo cuenta con una
superficie de 4.300 metros cua-
drados (3.500 útiles) repartidos
en dos niveles. Una planta
sótano en la que se encuentran
la Sala de Exposiciones Tempo-
rales 'Muñoz Rojas', el Centro
de Documentación y Biblioteca
Virtual de la Prehistoria de
Andalucía 'Antonio Arribas
Palau', el Aula 'Luis Siret' y
diversas áreas. La planta prin-
cipal está compuesta por la Sala
de Exposición Permanente 'An-
tequera Milenaria', que versará
sobre la Prehistoria de las Tie-
rras de Antequera, la Sala de
Exposiciones Temporales 'Gó-
mez-Moreno', donde se pro-
gramarán exposiciones sobre
proyectos de investigación de
la Prehistoria deAndalucía y el
Salón de Actos 'Manuel de
Góngora'.
La consejera
avanza que el
Plan Museológico
del Sitio de Los
Dólmenes podría
estar finalizado
este año 2025
Antequera Ciudad
La Crónica 6
Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025
ç
Cuatro recursos turísticos antequeranos logran
el distintivo de Compromiso de Calidad
Turística del destino Caminito del Rey
ANTEQUERA. Cuatro recur-
sos turísticos deAntequera han
recibido el distintivo de Com-
promiso de Calidad Turística
del destino Caminito del Rey.
El acto de entrega de estos
distintivos ha tenido lugar el
miércoles 26 de marzo en el
Centro de Recepción de Visi-
tantes del Caminito del Rey y
ha estado presidido por el vice-
presidente de Infraestructuras
y Territorio Sostenible de la
Diputación de Málaga, Cristó-
bal Ortega. Se ha contado con
representantes de los seis
municipios que integran el
entorno como son Álora,Arda-
les, Antequera, Campillos,
Carratraca y Valle de Abdala-
jís, entre ellos la teniente de
alcalde delegada de Turismo,
Comercio y Patrimonio Mun-
dial del Ayuntamiento de
Antequera, Ana Cebrián, el
alcalde de Campillos, Daniel
Gómez, o la concejal de Arda-
les, Irenes Calderón.
Han sido en total 21 los
establecimientos que han con-
seguido dicho sello. Del total,
17 empresas y servicios renue-
van su compromiso con la cali-
dad turística y otros cuatro
establecimientos lo obtienen
por primera vez.
En el caso de Antequera,
han sido reconocidos Sondy-
tour Viajes, Nájera Suite, Villa
Tere II y Casa Brenda &
Donald. Las dos últimas lo
consiguen por primera vez.
Ortega ha destacado que
estas distinciones reflejan el
esfuerzo y la implicación de
todas las empresas, sus respon-
sables y su plantilla, para pres-
tar servicios de máxima cali-
dad a sus clientes. Y ha inci-
dido en que, juntos, se está
construyendo un destino de
gran interés por la excelencia
en la prestación de servicios
turísticos.
Ana Cebrián, por su lado,
ha felicitado a los responsables
de los establecimientos por “su
apuesta decidida por la cali-
dad, la profesionalización del
sector y la mejora continua
de la experiencia turística que
ofrece Antequera”. Asimismo,
ha destacado la importancia de
que cada vez más recursos
turísticos de Antequera y su
entorno se sumen a iniciativas
que fomentan la excelencia en
los servicios prestados.
El distintivo SICTED forma
parte del trabajo conjunto que
desde la Diputación de
Málaga, a través de Turismo y
Planificación Costa del Sol, se
lleva a cabo con los municipios
del entorno del Caminito del
Rey, ofreciendo formación, ase-
soramiento y evaluación a las
empresas adheridas. Desde su
puesta en marcha en 2017, el
destino Caminito del Rey
cuenta ya con 62 empresas
adheridas, reflejando un
esfuerzo común por consoli-
dar un entorno turístico de
referencia en calidad, sosteni-
bilidad y atención al visitante.
El entrenador del Antequera,
Javier Medina, y la empresaria
Mª Carmen López, protagonistas
de la II edición de ‘Diálogos’
ANTEQUERA. El Ayunta-
miento de Antequera, a través
del Área de Cultura, ha des-
arrollado la segunda edición de
'Diálogos', que ha contado con
el entrenador del Antequera
Club de Fútbol, Javier Medina,
y la empresaria local Mari Car-
men López.
Ha sido este jueves 27 de
marzo en la Sala Antequerana
de la Biblioteca Municipal de
San Zoilo cuando se ha llevado
a cabo contando con la presen-
cia del alcalde, Manolo Barón,
y el concejal de Cultura, José
Medina Galeote.
En este segundo encuentro
se han tratado las relaciones
entre el deporte y el comercio
local, buscando cómo dos áreas
aparentemente alejadas pue-
den encontrar intereses comu-
nes y aportar valor a la comu-
nidad.
“‘Diálogos’ es un proyecto
que nace con vocación de per-
manencia y cuyo objetivo fun-
damental es unir a dos perso-
nas de ámbitos totalmente dis-
tintos para que, mediante la
conversación abierta y sin
guión, puedan llegar a puntos
comunes y fomentar el enten-
dimiento mutuo”, dijo el con-
cejal, que anima a ser partíci-
pes de ediciones venideras.
ANTEQUERA. La Junta de
Andalucía tramita ya la ins-
cripción en catálogo de las
pinturas rupestres del yaci-
miento de la Cueva de las
Suertes en Antequera. La Con-
sejería de Cultura es la encar-
gada de estos trabajos, según
ha adelantado la consejera del
ramo, Patricia del Pozo, en
comisión parlamentaria y tras
pregunta oral del portavoz de
Vox, Antonio Sevilla.
Patricia del Pozo ha califi-
cado de “impresionante” el
conjunto del yacimiento pale-
olítico de las Suertes en Ante-
quera. “Son signos lineales de
trazado rectilineo vertical
junto a aplicaciones de man-
chas que fueron ejecutadas
aplicando el color manual-
mente. Hay también rastros en
las pinturas del Paleolítico de
posibles digitaciones y eviden-
cias de aerografías”, ha seña-
lado la consejera, que ha des-
tacado que se encuentran
“sorprendentemente bien con-
servadas”, a pesar de que
están al aire libre.
Y, en este punto, ha preci-
sado que tienen la máxima
protección jurídica conforme
a la Ley de Patrimonio His-
tórico Español. “Y nosotros lo
que estamos tramitando ahora
es su inscripción en el catá-
logo, que también nos obliga
precisamente nuestra Ley de
Patrimonio Histórico aquí en
Andalucía”, ha agregado.
Del Pozo ha indicado que
no hay que iniciar ningún
expediente de declaración de
Bien de Interés Cultural (BIC):
“Es que son BIC y nosotros
tramitamos su inscripción en
el catálogo. Están en la
máxima protección por Ley”.
En cuanto al emplaza-
miento, ha dicho que se
encuentran en una propiedad
privada, y por tanto son los
titulares los que tienen que
mantener el entorno en per-
fecto estado.
La consejera ha alabado
la diligencia del Ayunta-
miento de Antequera en la
protección del patrimonio de
la ciudad: "El alcalde está tra-
bajando con su equipo, con
investigadores... Están en per-
fecta sintonía y están en cola-
boración con nosotros", ha
dicho y ha recordado que es
su Consejería la que asesora y
autoriza las investigaciones.
Cueva de las Suertes
El descubrimiento de la Cueva
de las Suertes fue casual por
parte de una familia de sende-
ristas antequeranos a finales
del año 2021, procediéndose
inmediatamente a una inves-
tigación coordinada por el
Área de Patrimonio Histórico
del Ayuntamiento. La cueva
se ubicaba en un recinto pri-
vado, pero dada la magnitud
de lo que podría suponer este
descubrimiento se iniciaron
los primeros trabajos. En el
primer momento se determinó
que podría haber una cueva
con pinturas paleolíticas y un
enterramiento de la Edad del
Cobre. Hace unas semanas, se
anunciaron los resultados de
un estudio impulsado por el
consistorio que desveló nue-
vos vestigios.
En primer lugar, se encon-
traron dos espeleotemas que
remitieron una datación de
entre 65.000 y 40.000 años,
pero dicho estudio ha permi-
tido además el descubri-
miento de trece nuevos espe-
leotemas, lo que multiplica
exponencialmente el valor del
hallazgo y permite un estudio
detallado de su composición
y técnicas artísticas. Ahora
habrá que determinar si los
autores de estos fueron los
neandertales o los homo
sapiens.
7 ç La Crónica
Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025
Antequera Ciudad
Las Descalzas acoge '500 años de armonía.
El legado de Palestrina y la música Sacra
Actual' de la Coral María Inmaculada
ANTEQUERA. El programa
de Cuaresma de Antequera
2025 cerrará con un concierto
de la Coral María Inmaculada.
'500 años de armonía. El
legado de Palestrina y la
música Sacra Actual' es el
título de la iniciativa que se lle-
vará a cabo el próximo 11 de
abril en la Iglesia de las Des-
calzas a las 20:00 horas con
entrada libre hasta completar
aforo.
El concejal del Área de Cul-
tura, José Medina, y el presi-
dente de la Coral, Juan Anto-
nio Sánchez, han dado los
detalles de este evento que
tiene lugar en el el 500 aniver-
sario del nacimiento del que
es considerado 'El príncipe de
la música', Giovanni Pierluigi
da Palestrina, un compositor
italiano renacentista de música
sacra y el representante más
conocido de la Escuela romana
de composición musical del
siglo XVI.
El concierto se estructura
en dos bloques, el primero
dedicado a Palestrina, con una
selección de obras de bastante
nivel. “Algunas estamos
viendo cómo se están can-
tando en festivales de mucho
renombre, como el Festival de
Música Antigua de Sevilla,
que se está desarrollando estos
días. Se reproducen y se repi-
ten porque son la selección
más específica y más represen-
tativa de Palestrina”, ha expli-
cado el presidente.
Luego, hay una segunda
parte donde van a dar un salto
“en conexión con ese núcleo
original de Palestrina”, sobre
cómo ha ido evolucionando la
música sacra hasta el tiempo
actual pero con un parébtesis.
“Hoy día se sigue compo-
niendo música sacra. No pen-
semos que es una cosa que
procede del renacimiento, del
barroco. Hay compositores
contemporáneos jóvenes que
siguen apostando por este tipo
de música; unas orquestadas,
otras no”, ha manifestado.
El concierto es a capela y
en penumbra para crear un
ambiente más solemne. “Para
nosotros es un reto, estamos
muy emocionados. Durante el
concierto se irán proyectando
en una pantalla imágenes
artísticas que estarán relacio-
nadas con las piezas que esta-
mos interpretando. Entonces,
eso creemos que ayuda a
ponernos mucho más en el
contexto de este concierto y
propicia que seamos más sen-
sibles y permeables a lo que
estamos nosotros cantando”,
ha finalizado por su parte.
Medina Galeote, por su
lado, ha animado a ser partí-
cipes de tan significativo acto.
“La música está cobrando un
papel importante en nuestra
vida, en nuestra ciudad y en
nuestro día a día, con concier-
tos que se llenan, con intereses
por parte de la ciudadanía
antequerana, que ve en todos
estos proyectos y en muchos
más, programa de Cuaresma
inmenso, muchísima progra-
mación que, al fin y al cabo,
viene para quedarse y viene
para estimular y viene para
aumentar el ya de por sí
inmenso programa cultural de
nuestra ciudad”, ha dicho.
u EL CONCIERTO SERÁ EL 11 DE ABRIL a las 20:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo. Estará
dividido en dos partes y se contará con un ambiente de penumbra para darle más solemnidad
La Junta tramita ya la inscripción en catálogo
de las pinturas rupestres del yacimiento de la
Cueva de las Suertes en Antequera
Antequera Ciudad
La Crónica 8
Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025
ç
ANTEQUERA. La novena edi-
ción de los premios Patrocinio
Gómez ya tiene ganadores. Juan
Manuel Hernández Carmona,
Isaac Antón Miranda, Pilar
Jiménez García y Carmen María
Moreno Lara han sido este año
los distinguidos con estos galar-
dones con los que la Familia
Gómez busca reconocer y ala-
barlosvaloresylaentregagene-
rosa en la asistencia y atención
sanitaria en Antequera.
La entrega ha tenido lugar
este jueves en un acto presidido
por los hermanos Gómez y el
alcalde de la ciudad, Manolo
Barón.
En la categoría de profe-
sional médico el premiado ha
sido Juan Manuel Hernández
Carmona, quien llegó a Ante-
quera en el 87, hace ahora 38
años. El cirujano, con 67 años es
un enamorado de su profesión,
esnaturaldeMálaga,dondetra-
bajó previamente antes de acce-
der a San Juan de Dios y, poste-
riormente, al Hospital Comar-
cal de Antequera.
Ha dado las gracias a “la
familia Gómez, a los miembros
del jurado y a todas aquellas
personas que, con su voto, han
hecho posible que sea merece-
dor de este premio”.
“No esperaba este premio.
Estoy feliz y contento. Es un
honor para mí estar aquí hoy, en
esta ceremonia tan significativa,
donde celebramos no solo la
excelencia en la medicina de
Antequera,sinotambiénelcom-
promiso y la dedicación que
cada uno de nosotros aporta a
nuestra noble profesión. En dos
palabras, humildad y amabili-
dad, que todo sanitario debe lle-
var consigo”, ha afirmado.
Además, también ha tenido
emotivas palabras para sus
compañeros de profesión. “Este
premio no es solo un reconoci-
miento personal, sino un reflejo
del trabajo en equipo y del
apoyoincondicionalquehereci-
bido de mis colegas, enferme-
ras, auxiliares, celadores, equi-
pos directivos y personal admi-
nistrativo, personal de mante-
nimiento, personal de lavande-
ría y cocina, muchos de ellos
compañeros y amigos. Y, por
supuesto, lo que más he reci-
bido y de lo que siempre estaré
muy orgulloso es del cariño de
mispacientes.Graciasaeso,gra-
cias a la labor que he hecho por
ellos, estoy donde estoy”, ha
añadido.
El premio como profesional
de Enfermería ha recaído en
Isaac Antón Miranda, natural
de Archidona y quien se ha
mostrado muy agradecido por
esta distinción que ha asegu-
rado que no esperaba. “El otro
día, al ser convocado en direc-
ción, pasé por varios procesos
mentales. Primero, desasosiego
y incertidumbre, porque no es
habitual que a uno lo citen en
dirección. Pero, luego, piensas
que cuando te han llamado
nunca ha sido para algo nega-
tivo. Cuando me notificaron la
elección me sorprendí y emo-
cioné, pero también me dio
pudor. Con el nivel profesio-
nal y personal de los premiados
anteriormente y todos los gran-
dísimos profesionales que hay
en el área actualmente nunca
me había planteado poder estar
a este nivel, a nivel de este galar-
dón”, ha dicho, destacando su
“gratitud” y dedicándolo a
pacientes, compañeros, esposa,
hijas, padres y suegra.
Antón llegó a Endoscopia
Digestiva hace 22 años de mano
de Rodrigo Becerra. “Gracias al
empuje, a la pasión por la
endoscopia que Fran Cárdenas,
el alma de nuestra pequeña
familia, me transmitió, han
hecho que esta sea también mi
pasión y la mejor forma de ayu-
dar a las personas que puedo
ofrecer. Con este galardón, con-
sidero que se reconoce el buen
hacer de todos nuestros servi-
cios. Cualquiera de ellos
podrían estar aquí hoy. Somos
un equipo con mayúsculas.
Aprendemos unos de otros, de
los que estuvieron, de los que
están y de los que vendrán.
Atendemos y gestionamos con
la premisa principal de que
nadie, ningún paciente se quede
atrás. Maximizando los recur-
sos para que todos sean atendi-
dos en el momento adecuado
a sus necesidades. Por todo eso,
gracias, Fran”, ha agregado.
Pilar Jiménez García ha reci-
bido el premio en la categoría
de profesional Técnico/Auxiliar.
Del mismo modo, ha dado las
Juan Manuel Hernández Carmona, Isaac
Antón Miranda, Pilar Jiménez García y
Carmen María Moreno Lara, premios
Patrocinio Gómez en su novena edición
9 ç La Crónica
Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025
Antequera Ciudad
gracias por este reconocimiento
a la familia encargada de impul-
sarlos. “Este reconocimiento es
tanto mío como del equipo que
formamos en Cirugía. Me siento
muy orgullosa del trabajo que
realizo porque es innato y dedi-
cado a dar fuerza, bienestar y
apoyo a los pacientes. Gracias a
mi familia, por apoyarme, ami-
gos y compañeros”, ha subra-
yado, al tiempo que ha aseve-
rado que no se creía que era una
de las premiadas.
Tras pasar por otros centros,
hace 22 años que trabaja en el
Hospital de Antequera, de
donde es natural. La Técnico en
Cuidados Auxiliares de Enfer-
mería ha señalado que ama su
trabajo.
En la categoría de profesio-
nal de Gestión y Servicios la
reconocida ha sido Carmen
María Moreno Lara, también
natural deAntequera. “Es para
mí un honor recibir este recono-
cimiento a mi labor profesional,
una labor que realizo desde
hace treinta y dos años. Hoy
afloran sentimientos de alegría,
felicidad,orgullo,peroantetodo
es mi gratitud la que hoy quiero
manifestar ante todos y agrade-
cer a la familia Gómez por este
reconocimiento en memoria de
su madre, que han conseguido
destacar y alabar los valores y la
entrega generosa en la labor
asistencial y la atención sanita-
ria”, ha manifestado, al tiempo
que ha dado las gracias al Hos-
pital Antequera y a todas las
personas que han contribuido a
su progreso y mejora en todos
los sentidos.
“Gracias a todas aquellas
personas que han querido que
hoy sea la elegida entre tantas.
Quierohacerextensibleestepre-
mio a todos mis compañeros de
la gestión administrativa. Es un
honor para mí estar represen-
tando nuestra profesión. Un
último agradecimiento a mi
familia por estar ahí siempre,
por confiar en mí, por educarme
dentro de los valores que hoy se
reconocen aquí. Felicidades a
todos mis compañeros”, ha con-
cluido la profesional que tam-
bién ha podido ver el cambio
desde San Juan de Dios hasta el
Hospital de Antequera, donde
su labor se desarrolla desde
hace casi dos décadas en la zona
de quirófanos.
El valor total con el que está
dotado el premio es de 10.000
euros, repartiéndose en cuatro
premios de un valor de 2.500
euros para galardonar a cada
categoría. El jurado ha estado
compuesto por el alcalde de
Antequera, Manuel Barón;
María Enrile de Rojas, concejal
de Sanidad; Belén Jiménez Mar-
tínez, gerente del Hospital de
Antequera; Francisco Pozo
Muñoz, director médico del
Hospital deAntequera; Rogelio
García Cisneros, director enfer-
mería del Hospital de Ante-
quera; María José García
Larrosa, directora económica
administrativaydeS.S.G.G.; los
doctores José Ramón Carmona,
José Manuel Quesada Moya,
Francisco Alcalá y Francisco
Cárdenas Lafuente; Lourdes y
MaríaVictoriaRuiz,comosecre-
tarias del jurado;AntonioArta-
cho Navarro y los hermanos
Gómez (Rafael, Epifanio y Este-
ban).
Cierre del acto
Rafael Gómez ha intervenido
después de hacer efectiva la
entrega de los premios y ha
dado las gracias a los presen-
tes por participar un año más en
tan emotivo acto.
“Muchas gracias por acom-
pañarnos en la entrega de estos
novenos premios Patrocinio,
que organizamos en recuerdo
de nuestra siempre presente
madre y con los cuales quere-
mos reconocer la labor que
hacen los profesionales que cui-
dan de la salud de nuestra que-
ridaAntequera.Esteañohasido
el año que más propuestas se
han presentado por parte de los
usuarios, señal inequívoca de
que estos se van consolidando.
Enhorabuena y mucha felicidad
a los premiados y a sus familias.
Tienen que estar muy orgullo-
sos de la labor que hacen y de
los méritos y virtudes perso-
nales y profesionales que los
miembros del jurado han des-
tacado de cada uno de ustedes”,
ha matizado, recordando tam-
bién la figura de su hermano
Juan Carlos.
El regidor de Antequera ha
sido el encargado de clausurar
la entrega, felicitando a los pre-
miados de este convocatoria.
“Como alcalde, estoy orgulloso
de los premios, orgulloso de la
iniciativa, orgulloso del hospi-
talyorgullosodelospremiados.
Enhorabuena, a seguir traba-
jando dando ejemplo a los
demás, no solamente en el hos-
pital o en los centros de salud,
sino en la vida, para que haya
muchos profesionales en todas
las labores humanas como los
sanitarios del Área Sanitaria de
Antequera”, ha concluido.
Antequera Ciudad
La Crónica 10
Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025
ç
La Cofradía de Servitas estrenará
esta Semana Santa la primera
fase del nuevo trono de salida
del Cristo Caído
ANTEQUERA. La Venerable
Cofradía de Servitas de María
Santísima de los Dolores Coro-
nada estrenará esta Semana
Santa la primera fase del
nuevo trono de salida del
Cristo Caído, según ha infor-
mado la propia Cofradía, que
ha dado a conocer que “ya está
depositado en la Iglesia Con-
ventual de Belén a la espera de
los preparativos para la proce-
sión del Jueves Santo”.
Es un diseño realizado por
el artista antequerano Ángel
Sarmiento. Los trabajos reali-
zados consisten en la nueva
estructura metálica y las nue-
vas andas, realizadas en el
taller Forja 3, así como los per-
tinentes trabajos de carpinte-
ría con un avance de la ilumi-
nación realizados en el taller
del malagueño Alberto Ber-
dugo.
“Se puede admirar ya colo-
cada en el trono la peana de
camerin del Cristo Caído que
ya le acompañará todos los
Jueves Santos, Dios mediante.
Cabe resaltar el maravilloso
trabajo y colaboración que ha
existido en todo este proceso,
por lo cual la Cofradía se
siente inmensamente agrade-
cida, además de por el mara-
villoso resultado”, han
expuesto.
Esta semana se ha llevado
a cabo el traslado de la pri-
mera fase del nuevo trono a la
sede la Cofradía de Servitas.
Ahora, y ante la expectación
suscitada, la Cofradía invita a
visitar la obra.
El comunicado de prensa
remitido por la Cofradía se
puede consultar en sus perfi-
les y redes oficiales, donde se
ponen a disposición de la
población para cualquier tipo
de consulta.
José Diez de los Ríos
anuncia la Estación
de Penitencia del
Domingo de Ramos
ANTEQUERA. La Cofradía
de Jesús a su Entrada en Jeru-
salén, Jesús Orando en el
Huerto y María Santísima de
Consolación y Esperanza ya
tiene cartel anunciador para el
próximo Domingo de Ramos.
Se trata de una fotografía de
José Díez de los Ríos, quien ha
mostrado una perspectiva
diferente para anunciar la esta-
ción de penitencia de la Cofra-
día de la Pollinica.
El propio autor, quien es en
la actualidad presidente de la
Agrupación FotográficaAnte-
querana, se ha mostrado feliz
por poder realizar esta obra.
“Está tomada desde lo alto
del balcón de la Iglesia de San
Agustín y es diferente porque,
normalmente, las fotografiás
se toman a pie de calle. Esta,
sin embargo, está tomada
desde arriba para dar un
punto de vista diferente”, ha
expresado sobre una pieza
fotográfica que muestra tanto
la salida de la Virgen como los
fieles y devotos que esperan la
salida de los Sagrados Titula-
res.
Comienzan los actos de la
Cofradía del Socorro por el 300º
Aniversario de Nuestro Padre
Jesús Nazareno con un Vía Crucis
ANTEQUERA. La Sacramen-
tal, Real e IlustreArchicofradía
de la Santa Cruz en Jerusalén,
NuestroPadreJesúsNazarenoy
María Santísima del Socorro
Coronada (Cofradía deArriba)
ya ha iniciado los cultos y actos
con motivo 300 aniversario de
Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Ha sido un solemne Vía Crucis
del Nazareno este pasado
sábado, 22 de marzo, el que ha
dadoelpistoletazodesalidaala
programaciónquedesarrollarán.
Tal y como ha recordado el
primertenientehermanomayor,
Daniel Herrera, dicho culto se
enmarcaba dentro del proyecto
'Acompaña a un Abuelo', que
tieneporobjetivoquelosjóvenes
delaCofradíarealicenunalabor
de acompañamiento a mayores
del barrio de San Juan.
Así, con este Vía Crucis,
Nuestro Padre Jesús Nazareno
sehaacercadohastalaspersonas
mayores o enfermas. “Desde el
primer momento tuvimos una
gran acogida, porque se han
puestomuchaspersonasencon-
tacto con nosotros. Llegó el día
del mismo y no hacía buen
tiempo, llovía bastante. Sin
embargo, a la hora en la que
estaba previsto el Vía Crucis se
abrió el cielo y pudimos reali-
zarloconelacompañamientode
muchaspersonas.Nossentimos
muyarropadosyfueronmuchas
las personas que rezaron el Vía
Crucis”, ha valorado.
Como “histórico” ha califi-
cado el encuentro de Nuestro
Padre Jesús Nazareno con el
PatróndeAntequera,elSeñorde
las Salud y de las Aguas, en el
interiordesucapilla,deSanJuan.
María Victoria Barón,
pregonera joven del
Patrón de Antequera
ANTEQUERA. La Real Her-
mandad del Santísimo Cristo
de la Salud y de las Aguas y
Ánimas de San Juan, Patrón
de Antequera, ya ha comuni-
cado los nombres de la pre-
gonera joven de este año
2025.
Será María Victoria Barón
Ortiz quien realizará el II
Pregón Joven 'Patrón de
Antequera', así como tam-
bién presentará el cartel
anunciador de la Bajada y
Función de la juventud. El
cartel es obra de Marta
Berrocal Álvarez.
Dichos actos tendrán
lugar el 6 de abril en la Igle-
sia de San Juan Bautista a las
13:00 horas.
Desde la Hermandad del
Patrón de Antequera se
anima a la participación en
tan significativo y relevante
acto.
11 ç La Crónica
Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025
Antequera Ciudad
Dcoop lanza el Aceite de Oliva
Virgen Extra Dcoop Natura con
certificado de sostenibilidad SG
ANTEQUERA. Dcoop ha lan-
zado el Aceite de Oliva Virgen
Extra Dcoop Natura, un nuevo
aceite con certificación de sos-
tenibilidad SG, que ya se puede
adquirir en las cooperativas de
Dcoop y a través de Amazon.
Eso sí, tal y como confirma la
cooperativa agroalimentaria, la
idea es ir aumentando su dis-
ponibilidad a lo largo de este
año en más cadenas de distri-
bución y puntos de venta.
Según han explicado en un
comunicado de prensa, está
envasado en botella de un litro
100 % R-PET, es decir, plás-
tico reciclado y ofrce un pro-
ducto que cuenta con certifica-
ción de sostenibilidad por parte
de SCS Global Services, una
entidad reconocida e indepen-
diente que otorga la garantía
de fiabilidad y transparencia a
las actividades certificadas.
Este aceite surge de la cer-
tificación Sustainably Grown,
otorgada por SCS Global Ser-
vices al Grupo Dcoop tras años
de trabajo en sostenibilidad con
sus cooperativas. Así, un
equipo multidisciplinar, for-
mado por personal del depar-
tamento técnico agrícola, cali-
dad y medioambiente, sosteni-
bilidad, comunicación, depar-
tamento jurídico y el de recur-
sos humanos, ha coordinado,
apoyado y verificado interna-
mente la implementación de
este exigente estándar de sos-
tenibilidad en las explotacio-
nes de nueve cooperativas
hasta que finalmente ha obte-
nido una certificación de cul-
tivo sostenible para sus aceites,
fruto que hoy se ve en este
nuevo Aceite de Oliva Virgen
Extra Natura. El programa de
certificación Sustainably
Grown de SCS reconoce los
productos agrícolas que cum-
plen con rigurosas normas de
protección del medio ambiente,
producción ética, cumpli-
miento social, calidad e inocui-
dad alimentaria.
Como resultado, los socios
y socias de SCA Los Tajos de
Alhama de Granada, SCAOli-
varera La Purísima de Archi-
dona, De Prado, SCAAgrícola
Madre del Sol de Adamuz,
SCA El Rocío de Dos Herma-
nas, SCA Olivarera Nuestra
Señora Del Valle de Santaella,
Olivarera Nuestra Señora de
Araceli de Lucena, Oleoalgai-
das Villanueva de Algaidas, y
SCA Agrícola Purísima Con-
cepción de Alameda pueden
decir que son los primeros pro-
ductores de aceite de oliva cer-
tificado de cultivo sostenible en
Europa.
El objetivo del Grupo
Dcoop es “ir implementando
el estándar en el resto de las
cooperativas, a un ritmo apro-
ximado de 15 o 20 cooperativas
por año, hasta llegar al cente-
nar en el 2029”, indican.
El grupo surcoreano de K-pop,
‘Close Your Eyes’, elige
Antequera para su videoclip
ANTEQUERA. La ciudad de
Antequera va a recorrer el
mundo entero de la mano del
grupo surcoreano ‘Close Your
Eyes’. Y es que, ha elegido el
centro de Andalucía para el
rodaje de su videoclip. Entor-
nos como el Coso Viejo o el
Museo de la Ciudad forman
parte de los escenarios de un
trabajo que se denomina
‘Eternalt’.
De hecho, fueron muchos
los testigos que pudieron
comprobar cómo fue el rodaje
del trabajo, que paralizó pun-
tos claves del entorno de San
Sebastián. En la zona de
Cuesta la Paz se rodó una
parte que conllevó al traslado
de vehículos de esa zona a
otra de cara a facilitar el
rodaje.
Close Your Eyes es un
grupo de chicos surcoreano
emergente formado a través
del programa de superviven-
cia Project 7 de JTBC y gestio-
nado por Uncore. El grupo
consta de siete miembros:
Jeon Min-wook, Ma Jing-
xiang, Jang Yeo-jun, Kim
Sung-min, Song Seung-ho,
Kenshin y Seo Kyoung-bae.
El 21 de enero de 2025, se
reveló que habían hecho su
primera sesión de fotos para
la revista Cosmopolitan
Korea, confirmando su debut
programado para abril, lo que
luego fue confirmado por
JTBC. El 5 de marzo de 2025,
se anunció que harían su
debut oficial el 2 de abril, con
su primer EP Eternalt . Su
debut está previsto para el 2
de abril de 2025 con la obra
extendida ‘Eternalt’ .
Solo en Instagram ya
alcanzan casi los 200.000
seguridores, cifra que
aumenta en otras redes socia-
les como TikTok.
ç
BREVES
n Miguel Ángel Varo, de 'Antequera
Oculta', consigue imágenes inéditas de
Antequera datadas en 1969
MiguelÁngelVaro,creadordelproyecto'AntequeraOculta',
haconseguidorescatarunarchivoinéditoenEspañaconimá-
genes de Antequera del año 1969. La Alcazaba, Santa
María,LaPeña,VillanuevadeCauche,elPortichuelooArchi-
dona, son algunas de las localizaciones que se muestran en
la película 'Der Nagel', la cual ha conseguido tras un intenso
trabajo.Elmismosurgióaraízdeunaentrevistaparasucanal
con Francisco Tobarías, 'El guardián de las aguas', quien le
dioaconoceralgunosdetallessobreunrodajeenlaciudada
finales de la década de los 60 que llevó a Varo a investigar y
encontrardocumentaciónenelArchivoMunicipalsobreesta
cuestión.Traslocalizarunapeticióndeunpermisoderodaje
deunaproductoraalemana,siguióconelproyectoy,encon-
tacto con un profesor de la Universidad deAlemania, pudo
establecercomunicaciónconlaproductoraydarconelarchivo
que nunca antes se ha visto en España y ya está disponible
para el disfrute de los antequeranos en su canal.
El Ayuntamiento ha publicado en el Tablón de Anun-
cios las bases para la convocatoria de subvenciones, en
régimen de concurrencia competitiva, del área de Bien-
estar Social, Vivienda Pública, Cooperación Ciudadana
y SPERACSA dirigida a entidades sin ánimo de lucro,
que desarrollan programas de Servicios Sociales para
el año 2025. “Estas subvenciones tienen por finalidad
el apoyo a las asociaciones y entidades sin ánimo de
lucro, para su funcionamiento ordinario o para el des-
arrollo de sus programas, con el objeto de potenciar
aquellos servicios de interés general para la colectivi-
dad que complementen las competencias que la admi-
nistración local tiene en el campo de los servicios socia-
les”, explican en las bases. Hasta el 24 de abril se
pueden presentar solicitudes. Toda la información
puede consultarse en dicho tablón.
Antequera despide el mes marzo con una acción pro-
mocional en el Salón del Randonneur de Lyon, una
feria que se celebra en Francia y que es un referente
para el turismo de senderismo y naturaleza. Con esta
acción promocionan la ciudad, atraen nuevos visitan-
tes, se desarrolla la economía local y se crea empleo,
tal y como han afirmado desde el consistorio.
Esta cita se celebra desde hace 17 años con un
número de visitantes en crecimiento y solo la pasada
edición de 2024 tuvo más de 12.500 visitantes. En este
evento han participado agencias, operadores turísti-
cos, alojamientos o asociaciones.
n Publicadas las bases de la convoca-
toria de subvenciones sociales 2025
n Antequera, presente en el Salón
del Randonneur de Lyon
Antequera Ciudad
La Crónica 12
Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025
ç
El vicepresidente de la Asocia-
ción Torcaleros por la conser-
vación del Torcal de Ante-
quera, y a su vez uno de los
tres socios fundadores, Miguel
Ángel Varo, nos da todos los
detalles de este nuevo orga-
nismo que ha nacido en la ciu-
dad y que ha despegado por
todo lo alto. Se trata de una
entidad sin ánimo de lucro que
nace con un propósito de pro-
teger, estudiar, divulgar y
poner en valor el Paraje Natu-
ral El Torcal de Antequera y
que surge de la unión de per-
sonas con un fuerte vincula-
ción con este enclave por sus
vivencias personales, su tra-
bajo o su amor por este
entorno único, tal y como ellos
mismos indican. Entre sus
objetivos y compromisos están
la conservación del Patrimo-
nio Natural; la recuperación y
difusión del Patrimonio Cul-
tural; educación y sensibiliza-
ción; divulgación y promoción
del Torcal; y colaboración con
instituciones y entidades. Se
autodenominan 'Torcaleros' y
hoy los conocemos.
Antequera cuenta ya con la
Asociación Torcaleros por la
conservación del Torcal de
Antequera. ¿Cómo surge este
proyecto?
Con motivo de mi canal de
divulgación 'Antequera
Oculta' estaba tomándole la
memoria oral al que fue direc-
tor conservador del Torcal, a
Manolo Romero González, y
en una de las paradas de la
entrevista me dijo: “Miguel
Ángel, el Torcal está muy
dejado, hay que hacer algo,
tenemos que conservarlo, tene-
mos que darle protección y
tenemos que hacer activida-
des”. Entonces, le respondí: “¿y
si formamos una asociación?”.
En ese mismo momento,
estaba haciendo otro trabajo,
documentando la última venta
que quedaba en pie en el Tor-
cal Antequera, que hoy se
llama Torcalina y se remonta
a 1730. Estaba con su dueño,
con Pepe Carreira, biólogo de
la Universidad de Jaén y quien
es también un enamorado del
Torcal, por lo que le comenté
nuestra idea. En consecuencia,
él me respondió: “ese es mi
sueño y me encantaría crear
una asociación para proteger
el Torcal”.
Así es como surge la Aso-
ciación Torcaleros por la con-
servación del Torcal de Ante-
quera, la cual ya se ha presen-
tado incluso de forma oficial.
¿En qué año comienza a bara-
jarse esta idea?
Estamos hablando del año
2023, a mediados de ese año.
Fue en ese momento cuando
comenzaron los trabajos para
legalizarla, que es algo que nos
ha costado mucho. Los estatu-
tos, al ser un paraje natural y
tener la protección como tal,
son especiales; esto es, no pue-
den ser estatutos de cualquier
asociación. Todo tiene que ir
muy bien explicado a la admi-
nistración.
En la actualidad, ya está
legalmente constituida: tiene
su CIF, su número de identifi-
cación fiscal, lo tiene todo. Y,
el día 21 de marzo fue por fin
la presentación pública de la
Asociación Torcaleros por la
conservación del Torcal de
Antequera.
¿Quiénes son las personas
que componen la Junta Direc-
tiva?
Precisamente, en los estatutos
se establece que tiene que
haber una directiva. Por tanto,
tuvimos que crear una y, den-
tro de esta, crear unas vocalías,
que son cinco en total: Vocalía
de Documentación y Comuni-
cación; Vocalía de Patrimonio;
Vocalía de Educación Ambien-
tal; Vocalía de Voluntariado; y,
Vocalía de Geobiodiversidad.
Cada vocalía la lleva una per-
sona en concreto y cada una se
va retroalimentando de todos
los socios. Estamos rodeados
de gente muy preparada e
importante.
El presidente es José Anto-
nio Carreira de la Fuente; el
vicepresidente primero,
Manuel Romero González; el
vicepresidente segundo,
Miguel Ángel Varo Sánchez-
Garrido; la secretaria, Eva
Domínguez Alba; el tesorero,
Juan Manuel Pinto Armero; y,
además, también la integra
David González.
En cuanto a las vocalías,
Ana Paula Schimith está en la
de Geobiodiversidad; Lidia
Cabello Ligero en la de Patri-
monio; José Jiménez Morente
en la Documentación y Comu-
nicación; María Cuesta Rodrí-
guez en la de Voluntariado; y
Alfredo Herrera Gutiérrez en
la de Educación Ambiental.
Se ha creado un grupo
excepcional de personas.
Hemos tenido un gran recibi-
miento por parte de toda la
población.
¿Qué objetivos persigue esta
asociación?
Queremos cubrir ese espacio
al que las administraciones no
entran. Por ejemplo, queremos
ENTREVISTA A MIGUEL ÁNGEL VARO uuu Nos adentramos en la Asociación Torcaleros por la
conservación del Torcal de Antequera para conocer cómo surge este nuevo ente de la mano de uno de
los socios fundadores y vicepresidente
“La unión de todos los amantes
del Torcal va a darnos muchísimas
más fuerzas para protegerlo,
defenderlo y conservarlo”
documentar todos los pilones
que hay en el Torcal porque
son puntos de vida, no solo en
la actualidad, sino que lo han
sido ya antes, pues hay que
tener en cuenta que el Torcal
ha estado habitado desde los
clanes neolíticos hasta, practi-
camente, ahora mismo; el
último habitante murió en
octubre, que fue Lorenzo ‘El
Caqui’, con 92 años. Se ha lim-
piado recientemente uno de
esos pilones, el Pilón de la
Escala, que está perdido y en
una zona muy inhóspita, y nos
ha salido toda una línea en el
tiempo, porque hemos encon-
trado cerámica del Neolítico,
del Calcolítico, Íberas, Roma-
nas, Visigodas, Mozárabe...
hasta llegar a nuestros días.
Otra sorpresa que nos
hemos llevado es a nivel de
especies de fauna y de flora, ya
que tenemos un helecho
inédito que no debería estar
ahí. Es algo totalmente insó-
lito, como el hecho de que
hemos encontrado un caracol
que es endémico del Torcal, no
existe en ningún sitio de
España. De hecho, una de las
primeras actividades que
vamos a hacer es una confe-
rencia sobre esta especie para
darla a conocer al mundo cien-
tífico y demás.
Si hablamos a nivel de
arqueología, tenemos pobla-
dos enteros en el Torcal, como
el Poblado de la Sepultura, que
se remonta al siglo XV, y que-
remos documentar las cante-
ras romanas y otros enclaves
neolíticos. A nivel arqueoló-
gico solo se ha hecho la Cueva
del Toro, que es la cuna del
Neolítico en Andalucía, y
como esta tenemos muchas
más como la de la Gotera o la
de los Navazos.
Queda mucho por hacer y
nos gustaría conseguir fondos
europeos, que se dedican
exclusivamente a estas cues-
tiones, para hacer multitud de
proyectos en el Torcal. Hay
que tener en cuenta que como
el Torcal no hay nada en el
mundo, puesto que es el pai-
saje kárstico más bonito del
mundo y no hay ningún otro
de estas dimensiones.
¿Cuántos socios la integran
en la actualidad? ¿Esperabais
tan buena respuesta por parte
de la población?
Antes de la presentación el
viernes 21 de marzo ya había-
mos superado el centenar de
personas socias. La verdad que
no esperábamos esta res-
puesta.
Se han unido personalida-
des como el director del Ins-
tituto de Ingeniería y Minas
del Estado, que está en
Madrid, que es Juan José
durán Barcero. Se quiere unir
también Manuel Martín-Loe-
ches, Catedrático de Psicobio-
logía y responsable de la Sec-
ción de Neurociencia Cogni-
tiva, que es un enamorado del
Torcal.
Hay socios de Sevilla,
Madrid e incluso Francia. Es
una asociación abierta a todas
aquellas personas que son
amantes del Torcal.
¿Cómo se puede formar parte
de la asociación?
Desde nuestra web asociacion-
torcaleros.org o mediante las
redes sociales de Facebook,
Instagram y demás. Desde ahí
pueden acceder a la opción de
hacerse socio y se rellena el
formulario. Tenemos un grupo
de divulgación, de informa-
ción en WhatsApp, y nos pue-
den consultar a cualquiera de
los integrantes de la asocia-
ción.
Vamos a tener una cuota de
30 euros al año para todas las
actividades que queremos
hacer. Son 30 euros que se pue-
den desgravar en Hacienda y
al final te devuelven 24 euros,
es decir, te va a costar 6 euros.
Nuestro pensamiento es
que la asociación sea comple-
tamente autosuficiente, con
todas esas becas y esas ayudas
que queremos conseguir, que
ya tenemos la primera de la
Universidad de Málaga para
un proyecto.
¿Cómo vivieron la presenta-
ción de la asociación en Los
Dólmenes?
Nos quedamos abrumados,
porque el salón de actos de Los
Dólmenes, que es un salón
inmenso y el salón de actos
más grande que hay en Ante-
quera ahora mismo de una
institución pública, se llenó
por completo y se quedaron
también tres filas con gente de
pie.
Tuvimos unas jornadas
previas, que fue la preparación
de todo, y cada vocalía pre-
paró su acto. Pensamos en
muchos sitios para hacerlo,
pero finalmente consideramos
que el Torcal no se entiende sin
el Conjunto Arqueológico de
Los Dólmenes de Antequera,
ni Los Dólmenes sin el Torcal.
Ambos pertenecen al Sitio Dól-
menes de Antequera, que es
un Patrimonio de la Humani-
dad por la UNESCO. Es más,
los habitantes del Torcal en
época Neolítica son los que
que construyen los Dólmenes
de Antequera.
Quisiera agradecer a la
directora del Conjunto
Arqueológico, Carmen Mora,
toda la colaboración que nos
han prestado y el hecho de
acogernos, así como darnos
visibilidad en sus redes oficia-
les.
¿Cuáles son los proyectos e
iniciativas que prevén impul-
sar?
Ya hemos realizado el primero,
que es una exposición en el
claustro de la Biblioteca Muni-
cipal, la cual podrá verse hasta
la próxima semana. Vamos a
seguir con muchos más, pero
uno muy importante es 'La
Mujer y el Torcal', que es el
que nos ha financiado la Uni-
versidad de Málaga y hemos
entrado en el proyecto de
Igualdad de la UMA.
Nunca se había hecho nada
contando la relación de la
mujer del campo, de la mujer
del Torcal, sino que siempre
había estado como oculta, a
pesar de que es una figura
muy importante. Esas mujeres
jugaron un papel fundamen-
tal en la crianza de los niños,
en el sustento, en la prepara-
ción de los alimentos, en la
recolección... Hemos contac-
tado con cuatro mujeres que
han vivido en el Torcal de
forma perenne y vamos a sacar
a la luz esos testimonios, lo
que tendrá lugar en el salón de
actos del Centro de Visitan-
tes del Torcal.
Luego vamos a tener acti-
vidades, por ejemplo, de sen-
derismo, y vamos a hacer rutas
con todos los socios y la gente
que se quiera venir con no-
sotros por el Torcal de Ante-
quera por esos enclaves menos
conocidos, no por las rutas
turísticas habituales, sino que
vamos a enseñarles esos otros
enclaves. Hay gente que no
conoce la cuna del Neolítico,
no conoce la Cueva del Toro,
así que vamos a llevarlos allí y
vamos a explicarles que aquí
se desarrollan los grandes cla-
nes, que empiezan a dominar
la ganadería y la agricultura.
Vamos a llevarlos a los encla-
ves canteros, vamos a llevar-
los a rutas que están por ahí
perdidas en esos agrios del
Torcal... En fin, yo creo que
vamos a hacer actividades
muy llamativas para la pobla-
ción.
Queremos dar un paso más
allá y llevar a todas las perso-
nas a esas otras partes del Tor-
cal para que sientan el amor
que nosotros estamos sin-
tiendo por el Torcal.
¿Y algún reto futuro marcado?
Hay muchos, como por ejem-
plo la reconstrucción de los
poblados canteros del siglo XV
y XVI, como los Poblados de
la Sepultura. El Torcal es la
única tierra en España que
sepamos que tiene esos pobla-
dos canteros y queremos
ponerlo en valor. Si lo conse-
guimos seguramente tengan
muchas posibilidades incluso
de que tengan un nombra-
miento más alto a nivel de
UNESCO porque es algo
excepcional, no existe en nin-
guna otra tierra.
Como decía anteriormente,
está el tema de los pilones que
queremos documentarlos, al
igual que la fauna y la vegeta-
ción del Torcal, ya que los estu-
dios existentes son muy anti-
guos y no están actualizados.
Del mismo modo, está el
tema del toponimio en el Tor-
cal, que es muy importante. El
Torcal de Antequera es el lugar
de España, por metro cua-
drado, con más toponimios de
toda España. Han pasado
muchas personas por ahí,
entonces han ido dejando una
toponimia en el Torcal muy
amplia.
¿Por qué es importante esta
unión de los amantes del Tor-
cal?
En la unión está la fuerza.
Habíamos muchos enamora-
dos del Torcal, pero cada uno
iba por un frente diferente. El
que le gustaba la arqueología,
la botánica, la geología, el que
le gustan las formas imitativas
de la sierra... uniéndonos
todos, haciéndose la unifica-
ción, lo que vamos a tener es
muchísimas más fuerzas para
protegerlo, defenderlo y con-
servarlo.
13 ç La Crónica
Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025
Antequera Ciudad
“A mediados de 2023 comenzaron los trabajos para
legalizar el ente, que es algo que nos ha costado mucho”
“Antes de la presentación oficial ya habíamos superado
el centenar de socios y socias”
Antequera Ciudad
La Crónica 14
Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025
ç
El Partido Popular exige al Gobierno de España la
apertura gratuita de la autopista de Las Pedrizas
en momentos puntuales
ANTEQUERA. El Partido
Popular de Antequera instará
al Gobierno de España a la
apertura gratuita de la auto-
pista de Las Pedrizas, la AP-46,
en momentos puntuales del
año. La petición, que será ele-
vada a Pleno ordinario del
Ayuntamiento de Antequera,
llega después de los colapsos
que se están dando en la A-45
a raíz de la caída de un talud
por las intensas precipitacio-
nes de estos últimos días.
El alcalde, Manolo Barón,
que ya había defendido el
levantamiento de las barreras
de la autopista la pasada
semana ha sido precisamente
quien ha presentado la pro-
puesta en rueda de prensa.
Así, ha reclamado que se
abra a los viajeros y trabajado-
res en épocas como el verano,
la Navidad o en momentos
como el que se ha vivido,
cuando se han podido ver
retenciones tras retenciones en
la autovía. Para ello, ha pedido
que sea el Ejecutivo de la
Nación el que asuma los coste
de esta liberalización en pro
del bienestar ciudadano.
“El Gobierno de España
debe asumir los costes del
peaje de la AP-46 y ofrecer a
los ciudadanos una solución
ante situaciones previsibles de
caos para evitar perjuicios eco-
nómicos y sociales derivados
de las constantes retenciones
en la A-45”, ha manifestado
Barón, quien ha denunciado
que “estos atascos han sido
continuados y perfectamente
predecibles durante más de
una semana, sin que Sánchez
y Puente hayan valorado la
adopción de medidas como la
liberación del peaje”.
En esta línea, Barón ha inci-
dido en la “necesidad urgente”
de esta medida ante la reitera-
ción de graves incidencias en
la A-45, “como las reciente-
mente registradas a la altura
de los túneles cercanos a Casa-
bermeja, que han llegado a
provocar retenciones de más
de dos horas y media, perjudi-
cando tanto a los ciudadanos
que diariamente deben despla-
zarse entre Antequera y
Málaga como al transporte
público y sectores clave como
el turismo y la hostelería”.
“No podemos tolerar que
en pleno siglo XXI una inciden-
cia o unas obras en una auto-
vía generen tal perjuicio a
miles de personas y empresas,
cuando existe una autopista
paralela que podría absorber
ese tráfico”, ha manifestado en
este sentido.
Barón ha afirmado que esta
no es una moción “oportu-
nista”, sino que es una petición
que “tiene un claro enfoque de
futuro, ya que pretende garan-
tizar una solución permanente
ante situaciones previsibles,
especialmente en épocas de
alta afluencia”.
“Se trata de una medida
necesaria y lógica. Estamos
hablando de una vía pública,
de responsabilidad del Estado,
que debe garantizar siempre la
movilidad de los ciudadanos
sin trasladarles los costes deri-
vados de una mala planifica-
ción o una gestión ineficaz”.
Por último, ha recordado
que “la responsabilidad de
mantener operativo el tráfico
fluido en la A-45 corresponde
directamente al Gobierno de
España”, y ha criticado la falta
de soluciones efectivas desde
la Subdelegación del Gobierno
en Málaga ante incidentes
recurrentes que generan colap-
sos monumentales, como los
vividos en la A-7 la semana
pasada o estos días en la A-45.
u MANOLO BARÓN ANUNCIA LA
PRESENTACIÓN DE UNA MOCIÓN a
Pleno tras los últimos colapsos de la A-45
El PP reclama al Gobierno de Sánchez que presente
de forma inmediata los Presupuestos Generales
ANTEQUERA. El Partido
Popular de Antequera
reclama al Gobierno de Pedro
Sánchez que presente de
forma inmediata unos Presu-
puestos Generales del Estado.
Y es que, los populares consi-
deran que sin las cuentas no
se puede gobernar, de ahí que
vayan a presentar una moción
al próximo Pleno del Ayunta-
miento de Antequera para
exigir la presentación de un
proyecto que marque las
actuaciones futuras a nivel
económico.
El alcalde, Manolo Barón,
ha explicado que no se puede
seguir extendiendo en el
tiempo el hecho de que no
haya unos Presupuestos
Generales y que tiene que
tener lugar la votación de
estos. “Y si se los votan nega-
tivamente, que se convoquen
elecciones, como pasa en Por-
tugal, Inglaterra, Francia, Ale-
mania, Dinamarca y en todos
los países democráticos”, ha
pedido.
“Pasa en todas partes
menos en España”, ha pro-
seguido el regidor, quien ha
manifestado que la ciudad de
Antequera está siendo “per-
judicada de forma directa” al
no contar con unas cuentas
públicas aprobadas.
“No puede ser que un país
como España esté sin presu-
puestos en el año 2024 y en el
año 2025, que no sabemos lo
que va a pasar. Se podrán
pasear por donde quieran,
pero sin unos presupuestos
aprobados no se gobierna. Por
ello, presentamos una moción
para que se cumpla el artículo
134 de la Constitución Espa-
ñola”, ha sentenciado.
Por último, y siguiendo
el discurso de la ministra y
portavoz del Gobierno de
España, Pilar Alegría, relativa
a que la defensa de las cuen-
tas es “perder el tiempo”, ha
anunciado que peguntarán
directamente a los socialistas
locales si también lo conside-
ran de igual forma.
“Además, les preguntare-
mos también si es perder el
tiempo el debate de sus
mociones”, ha finalizado el
alcalde antequerano.
15 ç La Crónica
Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025
Antequera Ciudad
El PSOE de Antequera impulsa
un taller sobre Endometriosis y
Suelo Pélvico
ANTEQUERA. El PSOE de
Antequera ha llevado a cabo
un taller sobre la Endometrio-
sis y Suelo Pélvico en la Biblio-
teca Municipal de San Zoilo.
La actividad ha contado con la
participación de Soledad
Domenech García, presidenta
de la Asociación de Afectadas
de Endometriosis (ADAEC), y
la fisioterapeuta Raquel Del-
gado, especialista en suelo pél-
vico.
El objetivo de esta, según ha
explicado el grupo tras el des-
arrollo del encuentro esta
semana, ha sido concienciar
sobre esta enfermedad que
afecta entre un 10% y 15% de
las mujeres y que sigue siendo
una patología silenciada y des-
conocida.
Durante la sesión, Sole-
dad Domenech ha explicado
en qué consiste la enfermedad.
La endometriosis es una enfer-
medad en la que, en la parte
exterior del útero, crece un
tejido similar a la mucosa inte-
rior del útero que puede cau-
sar un dolor intenso en la pel-
vis y dificultar que se consiga
un embarazo.
Del mismo modo, ha dado
a conocer las dificultades que
enfrentan las afectadas y el
papel que desempeña la aso-
ciación en su apoyo y visibili-
zación.
Por su parte, Raquel Del-
gado ha abordado la relación
entre la endometriosis y la
salud del suelo pélvico, ofre-
ciendo pautas y ejercicios tera-
péuticos para mejorar la cali-
dad de vida de las pacientes.
“El evento ha sido una
oportunidad para reflexionar
sobre la importancia de seguir
impulsando iniciativas que
visibilicen esta enfermedad,
promuevan el bienestar de las
mujeres afectadas y reivindi-
car que las administraciones
promuevan la guía de endo-
metriosis, así como el fortale-
cimiento de la Unidad de
Endometriosis de cirugía com-
pleja del Hospital regional de
Málaga, centro de referencia
paraAndalucía Oriental”, han
manifestado.
La iniciativa ha estado
enmarcada en el Día Interna-
cional de la Mujer (8 de marzo)
y el Día Internacional de la
Endometriosis (14 de marzo).
El problema de la
vivienda, a debate en
las próximas jornadas
de Izquierda Unida
ANTEQUERA. Izquierda
Unidahaanunciadoeldesarro-
llodeunajornadaparaabordar
el problema de la vivienda en
Antequera. Será el próximo
miércoles, 3 de abril, a las 19:00
horas en la Biblioteca San Zoilo
ycontaráconToniValero,coor-
dinador autonómico de
Izquierda Unida y diputado en
elCongreso;SheilaJiménez,con-
cejal de Hacemos Fuengirola; y
Pilar Ruiz, portavoz de IU en el
Ayuntamiento deAntequera.
Estas forman parte de la
campaña‘Nuestrasvidasimpor-
tan más que su negocio’de IU
anivelandaluzybuscandefen-
der el “cumplimiento de un
derecho”. “No se han llevado a
cabo iniciativas públicas de
viviendasen14años,apesarde
que los antequeranos nos lo
piden cada día. El señor Barón
gobiernasoloparaunospocos”,
ha dicho Ruiz, durante la pre-
sentación de este encuentro en
elquedenunciaránlasubidadel
precio de la vivienda en un 40
por ciento entre 2018 a 2022 y
que ha seguido su ascenso en
2023 y 2024.
El PSOE denuncia la situación
“insostenible” que atraviesa el IES
Los Colegiales y exige solución
ANTEQUERA. El Partido
Socialista de Antequera ha
denunciado la situación
“insostenible” que atraviesa el
IES Los Colegiales, donde “se
han tenido que volver a clau-
surar parte de las instalacio-
nes” tras los problemas detec-
tados, ha manifestado el por-
tavoz socialista local, José Luis
Ruiz Espejo.
Alas circunstancias que ya
venían atravesando, se suman
ahora “nuevas zonas clausura-
das como el pabellón y el salón
de actos”. Además, todo esto
ha conllevado a que determi-
nadas clases “tengan que ser
desplazadas para poder ser
impartidas ante la falta de
espacio”, ha proseguido.
El dirigente socialista ha
criticado que el proyecto de
obra para la mejora del cen-
tro lleve paralizado “más de
cuatro años”, pese a ser la
única vía para la adecuación
estructural del IES. “Este es el
modelo de educación pública
de Moreno Bonilla y el PP.
Abandono, dejadez y centros
precintados por la falta de
mantenimiento y de actuacio-
nes necesarias para el buen
funcionamiento de los mis-
mos. Este es un problema que
afecta directamente al alum-
nado, al profesorado y a las
familias”, ha lamentado, exi-
giendo una solución “inme-
diata”.
Pedirán información sobre
este asunto en el Parlamento
de Andalucía, las soluciones
planteadas y los plazos baraja-
dos para cambiar la situación.
El diputado provincial,
Manuel Lara, por su lado, ha
recordado que este problema
no solo afecta a las familias de
Antequera, sino también de la
Comarca cuyos hijos cursan
estudios en este centro educa-
tivo.
Barón afirma que la
mano está tendida a la
comunidad educativa
de Los Colegiales
ANTEQUERA. El alcalde de
Antequera, Manolo Barón, ha
afirmado que tienen la mano
tendida a la comunidad edu-
cativa del IES Los Colegiales,
a pesar de que los institutos no
forman parte de sus compe-
tencias. Lo ha confirmado en
rueda de prensa cuando ha
sido cuestionado por la clau-
sura de parte de las instala-
ción, a lo que ha respondido
que el arquitecto municipal se
trasladó hasta el centro, una
vez el Ayuntamiento recibió
información de las últimas
novedades, para realizar un
informe sobre el edificio, que
ha sido remitido a la delega-
ción territorial y serán los téc-
nicos de laAgencia Pública los
que sigan ahora con el pro-
ceso.
En cuanto a las obras de
remodelación y rehabilitación
se han quedado dos veces de-
sierta, según ha manifestado,
lamentando el estado en el
que se encuentra el centro y
recordando al PSOE que fue-
ron ellos los que estuvieron en
la Junta durante 40 años “sin
invertir ni un euro a pesar del
estado que ya presentaban las
instalaciones.
“Ni un euro invirtió el
PSOE en Los Colegiales en 40
años, ni un euro y ahora que
sale dos veces a licitación y
queda desierta empieza a dar
ideas. Consejos vendo que
para mí no tengo. Las grietas
del pabellón del centro son de
hace 15 años y hace 10 años le
dije al consejero de Educación
(PSOE) que fuese a ver el cen-
tro. El PSOE ha sido tan lento
en la actuación de Los Cole-
giales, como en la reacción a
la situación de Los Colegiales.
Nosotros, en cambio, ya actua-
mos el viernes(21 de marzo).
Ahí está la diferencia, lo que
nos importa a unos y lo que
nos importa a otros”, ha fina-
lizado.
Marzo ha sido un mes inusual
en Antequera. Y es que, las
borrascas se han sucedido en
los últimos días en todo el tér-
mino municipal, dejando
numerosas incidencias. Hoy, el
teniente de alcalde de Servicios
de Presidencia, Régimen Inte-
rior, Seguridad y Tráfico y Per-
sonal nos explica cómo se ha
trabajado para salvaguardar el
bienestar ciudadano. Además,
nos detalla en qué ha consis-
tido la labor de Policía Local y
Protección Civil. Del mismo
modo, en el marco del 40º ani-
versario de Protección Civil,
analiza cómo están siendo las
actividades realizadas para
esta conmemoración. El Plan
Nazareno 2025 o las diferentes
convocatorias municipales de
empleo, entre los temas que
abordamos a continuación con
Antonio García Mendoza.
Hemos dejado atrás unas
semanas de fuertes precipita-
ciones en las que los servicios
de emergencias han estado al
pie del cañón. ¿Cómo se han
vivido desde el Área de Segu-
ridad estos días?
Ha sido casi un mes bastante
intenso, ya que las lluvias
empezaron durante el fin de
semana del Carnaval y del Día
de Andalucía y se han prolon-
gado hasta este último fin de
semana. Han sido casi 20 días
de activación del Plan de
Emergencias prácticamente,
porque han sido 18 seguidos
más uno previo que hubo ante-
riormente, lo cual quiere indi-
car la importancia de lo que
hemos vivido en estos días.
Lo positivo, el agua que se
ha recibido; pero, sin embargo,
se vive mucha tensión en estos
momentos que siempre son
complicados. Afortunada-
mente, tenemos la garantía de
unos Cuerpos y Fuerzas de
Seguridad del Estado que
están comprometidos y de
unos voluntarios de Protección
Civil que han estado al pie del
cañón.
Además, contamos con un
Alcalde que sabe coordinar,
tiene experiencia y el compro-
miso para actuar en este tipo
de situaciones, por lo que nos
da tranquilidad al resto del
Equipo de Gobierno, que tra-
bajamos de forma coordinada
desde diferentes áreas (aguas,
anejos, servicios sociales...). En
situaciones de este tipo hay
una coordinación fundamen-
tal entre áreas y, desde mi
punto de vista, esa es una vir-
tud que tiene este equipo.
La Policía Local y Protección
Civil han velado por el bien-
estar ciudadano cada jornada.
¿Hay estimación de cuántos
efectivos se han movilizado
en estás semanas?
El total de efectivos no le
puedo indicar, pero sí puedo
garantizar que casi la totalidad
de la plantilla de Policía Local
se ha visto involucrada, nada
más que por los turnos ordina-
rios y extraordinarios en estas
jornadas, y también, con casi
toda probabilidad, un porcen-
taje muy elevado de volunta-
rios de Protección Civil han
estado participando en este
tipo de dispositivos.
Todo el término municipal ha
sufrido las consecuencias de
las borrascas. ¿Cuáles han
sido los puntos en los que se
ha intervenido?
Entre los días que hemos
estado más activos están el día
3 de marzo, que principal-
mente las actuaciones fueron
en el anejo de Bobadilla y
Bobadilla Estación con segui-
miento del río, o el 8 de marzo,
donde también se hizo bas-
tante seguimiento del río y los
puntos claves que surten agua
a esos puntos estratégicos de
los anejos. Después, también
hemos estado en el anejo de La
Joya, La Higuera, Los Nogales
o Puerto del Barco. También se
ha actuado en la ribera del río.
El día 8 de marzo fueron
fundamentales las actuaciones
voluntarias con el cierre de
parques por el tema del viento
y la Policía Local actuando
desde primera hora junto con
bomberos en alguna caída de
algún tejado o de árbol. Las
cuestiones que suelen ocurrir
cuando se producen rachas de
hasta 70 kilómetros de viento
y una abundante cantidad de
agua.
Después, el resto de días
sobre todo han sido cuestiones
derivadas del agua como tam-
bién la intervención que hubo
por parte de bomberos en la
calle Rastro por la caída del
árbol.
El Guadalhorce se desbordó
días atrás. ¿Qué plan se sigue
una vez que ríos o arroyos
empiezan a subir el nivel del
agua?
Nosotros, cabe destacar, que
en ningún momento, excep-
tuando los primeros días que
si había alguna alerta amarilla,
no hemos tenido ese grado
de alarma y veíamos que el
nivel de lluvias no se corres-
pondía con la alerta que habí-
amos recibido.
Por tanto, al tener un grupo
de coordinación, empezamos
con el seguimiento de los pun-
Antequera Ciudad
La Crónica 16
Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025
ç
ENTREVISTA A ANTONIO GARCÍA MENDOZA uuu El teniente de alcalde de Servicios de
Presidencia, Régimen Interior, Seguridad y Tráfico y Personal hace balance de la actividad desarrollada
en los últimos días para garantizar la seguridad ciudadana antes las intensas precipitaciones
“De estos días de lluvias nos
quedamos con lo positivo, el agua,
pero se vive mucha tensión porque
son momentos complicados”
tos claves por parte de Policía
Local, Policía Nacional o Pro-
tección Civil. En el momento
en que se ve que esos puntos
claves empiezan a subir, se
hace ya una monitorización
directa, es decir, seguimiento
por la web de Hidrosur que te
va diciendo el nivel de metro
del río o cuántos metros cúbi-
cos está absorbiendo. Enton-
ces, se van organizando ya
todos los dispositivos: Protec-
ción Civil se va a los arroyos
para balizar porque hay algu-
nas zonas que son inundables
y Policía Nacional y Policía
Local suelen hacer vigilancia
fija en el Puente de la Cam-
pana o en la propia Bobadilla
o se acercan a la zona deArchi-
dona y tienen contactos tam-
bién con los pueblos como
Villanueva de Trabuco o Villa-
nueva de Rosario para ver el
nivel de agua que ha caído y
cómo van también los ríos en
aquellas zonas de cara a ir
viendo qué evolución puede
tener y conocer los márgenes
para ir trabajando.
Por ejemplo, veíamos que
la cantidad de agua que venía
sobre las 9:00 horas por el
Puente de la Campana iba a
terminar llegando a Bobadilla
Pueblo, por lo que se avisó a la
población de esas 3 o 4 vivien-
das que hay en la zona y de las
cocheras. El momento en que
el río llegó al tope nos pilló a
dos compañeros allí y pudi-
mos colaborar y comprobar
cómo Policía y Protección Civil
iban balizando y controlando
para que no hubiese ningún
tipo de problema. Es decir, hay
coordinación desde primera
hora de la mañana y un segui-
miento continuo para que no
haya daños humanos.
Tanto la Policía Local como
los voluntarios de Protección
Civil son un baluarte de este
Ayuntamiento y también tene-
mos la garantía del buen tra-
bajo que realizan bomberos,
Policía Nacional, Guardia
Civil, guardias medioambien-
tales...
Este lunes Policía Local y Pro-
tección Civil han sido partíci-
pes en el simulacro de emer-
gencia de los Dólmenes. ¿Qué
papel juegan en este tipo de
acciones?
En este tipo de simulacros se
ven las conclusiones siempre,
que son positivas. Podemos
comprobar la coordinación, la
comunicación o los nuevos
aprendizajes que se realizan
ante circunstancias especiales
como la salvaguarda de las
situaciones personales como
puede ser un colegio, pueden
ser visitantes a un museo o
pueden ser los residentes de
una residencia como la de San
Juan de Dios.
Después, una vez garanti-
zada la vida de las personas,
pues la salvaguarda de nues-
tro patrimonio. Los Dólmenes
ha sido el primer sitio patrimo-
nio mundial en el que se rea-
liza un tipo de experiencia de
simulacro de este tipo, lo que
es importante y positivo, pues
seguramente haya algunas
cuestiones a mejorar, pero el
camino se hace andando y en
eso es a lo que estamos: tra-
bajando y coordinándonos con
el resto de cuerpos y equipos
de seguridad y emergencias.
Y si hablamos de Protección
Civil, celebra este año un ani-
versario muy especial; 40
años. Las actividades con-
memorativas ya se han ini-
ciado, ¿qué iniciativas se de-
sarrollarán en los próximos
meses?
Hemos hecho ya un primer
tramo bastante importante
como ha sido una exposición
que se ha hecho con fotogra-
fías de AFA; hemos tenido
también la actividad del Día de
las Emergencias que contó con
el INFOCA, el GREA, el 112,
Protección Civil...; y también
hemos tenido la campaña para
nuevos voluntarios. Este simu-
lacro del que justamente hablá-
bamos ahora también entraba
dentro de las actividades.
Ya llevamos cuatro activi-
dades y estamos trabajando
para que en los próximos
meses posiblemente vayamos
ampliándolas. Una de las cues-
tiones que sí estamos traba-
jando es una actividad que
también destaque el grado soli-
dario que tiene la propia Pro-
tección Civil, así que posible-
mente podamos dar noticias
un poquito más adelante.
El cambio de la agrupación ha
sido exponencial desde sus
inicios hasta la época actual.
¿Cuál diría que ha sido el
cambio más notable que ha
experimentado?
La Agrupación ha tenido un
grupo de voluntarios siempre
comprometido y un coordina-
dor de emergencias, que es un
ejemplo, como es nuestro Julio
Maqueda que ha recibido la
Medalla de Plata de Andalucía
de Protección Civil.
Con la llegada de Manolo
Barón a la Alcaldía de Ante-
quera en 2011 ha habido un
antes y un después. A ese tra-
bajo de la propia agrupación
se le unió un Equipo de
Gobierno que trabaja de forma
comprometida para que los
voluntarios tengan la dignidad
que merecen. Se ejemplifica
muy claro, con una sede que es
la envidia de toda Andalucía o
unos medios materiales que no
tiene cualquier capital de
Andalucía, sin olvidar el grado
humano de nuestros volunta-
17 ç La Crónica
Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025
Antequera Ciudad
“Con motivo del aniversario de
Protección Civil queremos mostrar
su grado solidario”
“Tanto Policía Local como
Protección Civil son un baluarte de
este Ayuntamiento”
“Con la llegada de Manolo Barón a
la Alcaldía ha habido un antes y un
después para la Agrupación”
Antequera Ciudad
La Crónica 18
Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025
ç
rios, empezando por el jefe
de la propia agrupación como
los jefes de unidad o los jefes
de sección y todos los volunta-
rios.
La campaña 'Marca la Dife-
rencia' se inició hace unas
semanas y es una iniciativa
municipal con la que se pre-
tende atraer a nuevos volun-
tarios a la Agrupación Local
de Protección Civil. Cuántos
¿Se están consiguiendo cap-
tar voluntarios?
Han empezado a acercarse ya
nuevos voluntarios que ya han
participado de la última dana
o efectos meteorológicos
adversos. Poco a poco, vamos
viendo cómo van preguntando
nuevas personas para involu-
crarse, comprometerse con su
ciudad y trabajar en los distin-
tos aspectos que te da el ser
voluntario de Protección Civil.
¿Cómo surge esta campaña?
¿Cuál es el motivo de impul-
sarla?
Bueno, siempre viene un
momento en el cual hay que
dar a conocer el trabajo que se
realiza porque hay gente que
no lo conoce o que lo sabe pero
no el cómo ser partícipes. Que-
ríamos dar a conocer que hay
una posibilidad de participar,
de colaborar y de comprome-
terse con su ciudad. La verdad
es que nosotros tenemos una
agrupación que tiene un
número de personas bastante
importante pero siempre tiene
las puertas abiertas a quien
quiera colaborar.
Se han venido renovando
equipamientos y servicios de
seguridad municipal, como
por ejemplo la incorporación
de la Unidad de Dron o la
Unidad Canina. ¿Cómo se va
a continuar en este sentido?
El año pasado hicimos una
importante inversión en
medios y este año tendremos
alguna presentación más de
material. Estamos reforzando,
por otro lado, lo que es la for-
mación, es decir, haremos un
esfuerzo en la formación y en
ampliarla tanto de nuestros
voluntarios como de nuestros
agentes en los nuevos medios
que ya disponemos, para
poderlos usar y también en las
nuevas necesidades que van
surgiendo en materia de segu-
ridad y de las emergencias.
La vida va cambiando, todo
va evolucionando y evidente-
mente se debe de ir formando
a este personal para que esté
preparado. Ellos están encan-
tados de poder recibir este tipo
de formación porque muchas
veces son ellos mismos los que
la solicitan porque están for-
mados en alcoholímetro o
sonómetro, por poner algún
ejemplo.
Se está trabajando para refor-
zar la seguridad y en enero se
instalaron nuevas cámaras de
videovigilancia, tanto en
Antequera como en anejos.
¿Cómo están funcionando?
¿Hay previsión de incorporar
nuevos dispositivos durante
2025?
Sí. Nosotros coordinamos con
Policía Nacional desde el año
pasado una reunión en la cual
nos estableció unas necesida-
des de seguridad en materia
viaria de tráfico, de control via-
rio del tráfico, y entonces nos
indicaron dónde sería razona-
ble que tuviésemos ese control
de la propia matrícula de vehí-
culos.
El año pasado dimos un
paso importante en este sen-
tido y vamos a seguir traba-
jando a medida que presu-
puestariamente se vaya
pudiendo, así como viendo la
evolución de las ya instaladas.
De forma coordinada y
progresiva, seguiremos
ampliando este sistema que ya
es bastante amplio. Se lleva tra-
bajando en este proyecto desde
el año 2015 y ya hay cámaras
en el centro, en barrios, en el
polígono o en los anejos.
Antequera puede presumir de
ser una ciudad segura, pese
a algún incidente aislado.
¿Qué opinión tiene al res-
pecto?
Sí, Antequera es una ciudad
segura y tranquila. La seguri-
dad cien por cien es imposible,
pero está en un nivel superior
a ciudades que pueden tener
el mismo nivel de población
o el mismo nivel de conexio-
nes, porque es que Antequera
está conectada con toda Anda-
lucía y eso tiene sus virtudes
pero también tiene sus desven-
tajas. Entonces, evidentemente,
yo sí creo que Antequera es
una ciudad segura, no porque
sea el concejal de Seguridad,
sino que ya lo pensaba cuando
estaba en bachiller, cuando
estaba en la carrera, cuando he
tenido mi trabajo y ahora en el
Ayuntamiento.
Si en algo destaca Ante-
quera es que es una ciudad
tranquila y segura, de ahí que
podamos desarrollar todos los
eventos que llevamos a cabo.
Amí me gusta destacar que
Antequera es segura por varias
cuestiones. Tenemos una
población colaborativa y que
es ejemplar en esta materia.
Los antequeranos somos unos
ciudadanos que colaboramos
con la seguridad y también
contamos con unos Cuerpos y
Fuerzas de Seguridad que
están a un nivel muy impor-
tante y garantiza que todo se
desarrolle con normalidad. El
hecho de que cuando ocurren
cosas muy concretas nos pon-
gamos en alerta quiere decir
que Antequera habitualmente
es una ciudad que garantiza
esa tranquilidad y esa seguri-
dad.
Faltan apenas unas semanas
para Semana Santa y, por con-
siguiente, que se lleve a cabo
el Plan Nazareno. ¿Cómo está
siendo el trabajo para estable-
cerlo? ¿Qué previsión de efec-
tivos se prevé durante estos
días?
En enero tuvimos una reunión
con todas las Cofradías y la
Agrupación de Cofradías de
Semana Santa donde plante-
amos diversas cuestiones para
seguir trabajando ante las
necesidades que van sur-
giendo con los nuevos tiem-
pos.
Una de las cuestiones en la
que estamos trabajando, como
novedad, son vías alternativas
en caso de lluvia. Hemos acor-
dado dos o tres puntos donde
las cofradías, acordado por la
Agrupación, tienen unas vías
de evacuación para poder salir
más rápido y no tener que
hacer recorridos completos.
Son calle Tercia, Comedias o
Plaza Fernández Viagas, que
no estorpecen mucho a la nor-
malidad que se pueda vivir en
una Semana Santa. Creo que
puede ayudar y beneficiar bas-
tante en caso de que nos pille
una Semana Santa con proble-
mas meteorológicos.
Ya hemos tenido la reunión
específica para Las Vegas. Vol-
veremos a contar con seguri-
dad privada que apoye a los
servicios de emergencias y
seguridad esos días, así como
servicios sanitarios. Habrá
un panfleto del Plan Naza-
reno, que lo que intentaremos
presentar unos diez días antes
de la Semana Santa. Volvere-
mos a repetir también el
reparto de las tulipas para
recoger la cera y evitar que se
resbale a la gente.
Antes de Semana Santa
tendremos una Junta Local de
Seguridad en la que se
apruebe todo lo que es el Plan
de Emergencias de la Semana
Santa que incluirá, como se
hizo ya el año pasado como
novedad, las nueve Cofradías
de Pasión y las dos de los ane-
jos. Es un paso importante que
se dio el año pasado e, igual-
mente, tendremos una última
reunión con todas las Cofra-
días para repasarlo todo y
vivir esos días intensamente.
Y, ya por último, se ha hecho
un importante trabajo de esta-
bilización de los trabajadores
municipales. ¿Cómo se está
trabajando ahora en el Área
de Personal?
Tenemos bastantes procesos en
marcha. Hace unos días tuvi-
mos los primeros exámenes de
tres guardas-conservadores y
tres oficiales, dos oficiales de
Policía Local y uno de depor-
tes. Tenemos convocado un
examen para dos puestos de
técnicos de administración
general que próximamente se
celebrará el examen e, igual-
mente, tenemos convocadas
dos plazas de oficiales elec-
tricistas que próximamente
saldrá ya la fecha de examen y
el tribunal. Del mismo modo,
hay publicado un puesto de
contabilidad en Intervención.
Además, la idea es poder sacar
también unas bases para dife-
rentes oficios del Ayunta-
miento, así como de agentes de
Policía Local.
Es un año importante en
materia de personal y segui-
mos trabajando en ese sentido.
Aparte, estamos inmersos en
una gran modificación de
plantilla para adaptar al per-
sonal a lo que son las necesi-
dades nuevas que pueda tener
este Ayuntamiento para aten-
der mejor a los vecinos de
nuestra ciudad y anejos.
“Por primera vez contaremos con
vías de evacuación en caso de
lluvia durante Semana Santa”
“El Plan Nazareno cuenta de nuevo
con seguridad privada que apoye a
los servicios de emergencias”
LA CRÓNICA - Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 - Pág.19
Norte de Málaga
COMARCA. La Delegación de
Juventud de la Diputación de
Málaga, en colaboración con la
empresa Grupo Mundo, pone
en marcha la celebración de la
primera edición del concurso
‘Emmerge Málaga Music
Talents’. Iniciativa destinada a
descubrir y promocionar nue-
vos talentos musicales de la pro-
vincia, que tiene como obje-
tivo estimular la creatividad y
el emprendimiento musical
entre los jóvenes malagueños,
ofreciéndoles una plataforma y
un escaparate para promocio-
nar su talento y su arte.
El diputado de Educación y
Juventud, José Santaolalla, ha
sido el encargado de presentar
este concurso que tiene como
padrino a Pepe Torregrosa, can-
tante del grupo malagueño
Jarrillo Lata.
Dirigido a jóvenes de entre
16 y 35 años, inclusive, que
deben haber nacido o tener resi-
dencia en la provincia de
Málaga. Pueden ser solitas o
grupos. En el caso de la partici-
pación grupal se permitirá que
un 25% de los integrantes no
cumpla el requisito de la edad
o nacimiento/residencia en la
provincia de Málaga. Hasta el
23 de abril podrán presentar sus
maquetas musicales de cual-
quier género, y competir por un
premio que incluye no solo
reconocimiento, sino también
herramientas clave para su des-
arrollo profesional.
El concurso se desarrollará
en varias fases, comenzando
con una selección de 16 maque-
tas por parte de un jurado espe-
cializado que emitirá su fallo el
25 de abril.
Los seleccionados actuaran
en directo en cuatro fases cla-
sificatorias, la primera será el 2
de mayo en Vélez-Málaga; el 3
de mayo en San Pedro de
Alcántara; el 9 de mayo, en la
Plaza Ochavada deArchidona;
y el 10 de mayo en Coín. Los
cuatro finalistas actuarán en una
gran final el 28 de junio en la
plaza de toros de La Malagueta.
La banda malagueña Jarrillo
Lata tendrá presencia destacada
como jurado y es el grupo que
apadrinará esta edición.
"Cada una de las fases clasi-
ficatorias se convertirá en un
evento cultural atractivo, abierto
al público de forma gratuita,
donde los asistentes podrán dis-
frutar de las actuaciones de los
jóvenes artistas y de un con-
cierto de un artista invitado de
relevancia. Por lo que esta ini-
ciativa no sólo busca promocio-
nar el talento juvenil, sino tam-
bién fomentar la cultura musi-
cal y el turismo por la provin-
cia”, ha destcado el diputado de
Educación y Juventud.
En cuanto a los premios,
serán para impulsar sus carre-
ras musicales. El primer premio
es de 2.500 euros, la oportuni-
dad de actuar en la fiesta de
bienvenida del Weekend Beach
Festival 2025, y de actuar como
teloneros de un artista nacional
en un concierto de Grupo
Mundo, además de la grabación
profesional de cinco temas en
los estudios de School Training.
Los ganadores también recibi-
rán asesoría especializada en la
industria musical, una campaña
de promoción valorada en 2.000
euros, y una beca de formación
en una institución musical de
prestigio.
El segundo premio, dotado
con 1.500 euros, y el premio del
público (500 euros) también
ofrecen importantes recompen-
sas, como actuaciones en muni-
cipios de la provincia, mentoría
artística y promoción en medios
de comunicación.
En marcha la primera edición del concurso
‘Emmerge Málaga Music Talents’ de la Diputación
u DIRIGIDO A JÓVENES DE 16 A 35 AÑOS, promueve un concurso de nuevos talentos musicales que
recorrerá la provincia. Podrán presentar sus proyectos hasta el 23 de abril
La Junta finaliza las obras de mejora del
Camino de la Glorieta de Carratraca tras una
inversión de 250.000 euros
CARRATRACA. La Junta de
Andalucía ha concluido los tra-
bajos de mejora del Camino de
la Glorieta en el municipio de
Carratraca. Asi lo han comuni-
cado, tras una visita al munici-
pio del delegado territorial de
Agricultura, Pesca,Agua y Des-
arrollo Rural de Málaga, Fer-
nando Fernández Tapia-Ruano,
para comprobar diversas actua-
cionesejecutadasporlaJuntade
Andalucía para la mejora de
caminos y vías de acceso en la
localidad.
En concreto, para las obras
de modernización de este
camino rural se han dedicado
250.000 euros por parte del
Gobierno Andaluza, que se
incluye en el Plan Itínere II “ha
sidoejecutadatraselincremento
de crédito de 63,3 millones de
eurosdelGobiernoandaluzpara
el desarrollo de estas mejoras y
quehapermitidoincrementarel
númerodeintervencionesenlos
caminos rurales de nuestra
comunidad”,concretabaeldele-
gado.
En este camino, que tiene
una longitud total de 2.213
metrosyconunaanchuramedia
de 4,20 metros, se han realizado
actuaciones de mejora en 2.040
metros donde existen pendien-
tes superiores al 10% desta-
cando:refinoyplaneo,perfilado,
riego y compactado del firme
existente, con apertura de cune-
tasyperfiladodetaludesentoda
su longitud; aplicación de zaho-
rraartificialde13cmdeespesor
en toda la longitud del camino;
pavimentodehormigónarmado
de 15 cm de espesor en una lon-
gitud total de 450 metros, en
varios tramos; pavimento asfál-
tico de 5 cm de espesor en una
longitud total de 1.590 metros,
en varios tramos; 3 badenes de
hormigón de 4 metros de
anchura, y la señalización de
seguridad,hitosdeplásticodeli-
mitadores en extremos de cal-
zada y marcas viales.
“El Camino de la Glorieta es
unaactuacióndirectadelaCon-
sejería en el ámbito de la mejora
de las infraestructuras agrarias,
por lo que la Junta corre con el
100% de los gastos, ya que las
obras han sido declaradas de
interés general por la Comuni-
dadAutónoma”, ha explicado.
Por su parte, la alcaldesa de
Carratraca, Marian Fernández,
ha indicado que “estamos
trabajandoparaqueloscaminos
rurales del municipio estén en
las mejores condiciones para
favorecer la actividad econó-
mica, el empleo y el desarrollo
del municipio porque el sector
agrario gana en posibilidades
si cuenta con unas buenas vías
de comunicación”.
La obra, que ha sido ejecu-
tadaporTRAGSA,estácofinan-
ciada al 75% con cargo al Fondo
EuropeoAgrícola de Desarrollo
Rural(FEADER)yseincluyeen
laMedida4«Inversionesenacti-
vos físicos» (Submedida 4.3) del
Programa de Desarrollo Rural
deAndalucía 2014-2022.
Por otro lado, durante la
visita, el delegado territorial de
la Junta de Andalucía ha com-
probado la zona en la que se
actuará de emergencia en el
entorno del cauce del arroyo de
lasCañasparalaejecucióndeun
badén que mejorará está vía de
acceso a la localidad.
En el municipio de Carra-
traca varios caminos rurales se
vieron afectados por daños
debido a las lluvias torrenciales
que se produjeron entre los días
29 de octubre y 3 de noviembre
de 2024. La Junta de Andalucía
ha incluidoen la Declaración de
emergencia del 10 de diciembre
del pasado año las actuaciones
en Camino del Faranque,
Camino los Pradillos y Camino
el Colmenar.
Lasactuacionesenloscauces
del municipio de Carratraca, se
enmarcan junto a los de Casara-
bonela, Coín, Guaro y Tolox en
unaintervenciónquecuentacon
más de 895.000 euros de presu-
puesto.
Los trabajos están financia-
dosmedianteelProgramaOpe-
rativo del Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER)
2021-2027. Esta operación se
encuentra dentro del objetivo
específico RSO2.4, concreta-
mente en el 2.4.C. ‘Actuaciones
deprevenciónygestiónsobrelos
recursos hídricos’.
Norte de Málaga
La Crónica 20
Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025
ç
La Diputación impulsa un proyecto
de orientación laboral de la
Asociación Malagueña de Espina
Bífida en Villanueva del Rosario
VVA.DELROSARIO.LaDipu-
taciónimpulsaunproyectodela
Asociación Malagueña de
EspinaBífidaparalaorientación
laboraldepersonascondiscapa-
cidad con una subvención de
5.400 euros.Ante la dificultad a
la que se enfrentan las personas
con discapacidad a la hora de
encontrar empleo, este ente ha
puesto en marcha el proyecto
Orientación y Formación socio
laboral a través del uso de las
NTICs, dirigido a este sector, en
especialalosresidentesenmuni-
cipios menores de 20.000 habi-
tantes.
EldiputadodeTercerSector,
Francisco José Martín, ha desta-
cado que gracias a proyectos
como este, se trabaja para rom-
per la brecha digital caracterís-
tica de este colectivo, que parti-
cipará en acciones formativas
para la mejora de la empleabili-
dad en los municipios de Rio-
gordo, Colmenar y Villanueva
del Rosario, donde podrán des-
plazarsevecinosdeotrosmuni-
cipios. En la primera edición el
85% de los participantes adqui-
rieronherramientasparalabús-
quedadeempleoyun60%con-
siguió un trabajo.
Primero se captará a perso-
nasquequieranparticiparydes-
pues se pasará a las orientacio-
neslaboralesmedianteentrevis-
tas individualizadas, en las que
se facilitará orientación sociola-
boral como el uso de las herra-
mientas para la búsqueda de
empleo o formación, uso de las
NTICs, derivación a recursos
públicos, etc.
En función a la demanda, se
organizarántalleresdebúsqueda
activa de empleo, de uso de los
portalesdeempleo,elaboración
de CV y manejo del correo elec-
trónico durante los meses de
octubre,noviembreydiciembre.
Finalmente se hará un segui-
miento de los participantes.
Fuente de Pidra inicia
un programa de
vigilancia y control de
mosquitos
FUENTEDEPIEDRA.Enmar-
cado en el Plan Verde por el
Medio Ambiente, el Ayunta-
miento de Fuente de Piedra
poneenmarchaunelprograma
de vigilancia y control de mos-
quitos en el municipio.
Consisteenladeteccióntem-
pranadefocoslarvariosdemos-
quitos y en la aplicación de
métodospreventivos,principal-
mente utilizando Bacillus thu-
ringiensis,unmétodobiológico
queevitaelusodebiocidasdañi-
nos para el medio ambiente. El
programa será llevado a cabo
por técnicos especializados.
Segúnindicandesdeelcon-
sistorio, esta metodología per-
miteevitarlapresenciademos-
quitosconelusodemétodosde
controlambientalmentesosteni-
bles, sin afección a los valores
ambientales del entorno del
municipio de Fuente de Pie-
dra, evitando la exposición de
los ciudadanos a los biocidas.
Llevar a cabo una vigilan-
cia continua permite identificar
y actuar sobre los focos de cría
de mosquitos antes de que sea
unproblema.Enestesentido,es
de suma importancia la partici-
pación ciudadana en la pre-
vencióndelapresenciademos-
quitos, especialmente en lo que
respectaaevitarlaacumulación
deaguaestancadaenpropieda-
desprivadas,dondelosmosqui-
tos pueden proliferar.
“Alfomentarlacolaboración
ciudadana y emplear métodos
de control respetuosos con el
medio ambiente, el Ayunta-
miento de Fuente de Piedra
busca garantizar un entorno
saludable para sus ciudadanos,
minimizando la exposición a
productos químicos nocivos y
protegiendolosvaloresambien-
tales del municipio”, señalan.
En este sentido, para evitar
lacriademosquitoshayquelle-
var a cabo acciones sencillas
como inspeccionar la piscina,
fuentes, así como recipientes,
botes,objetosabandonados,des-
agües, o pequeñas cisternas en
el exterior de su casa, en los
que se acumule agua.
Juan Carlos Gallardo pregona
la Semana Santa de Villanueva
del Trabuco
VVA. DEL TRABUCO. Villa-
nueva del Trabuco ha dado el
pistolezo de salido a los actos
y cultos de su Semana Santa
con la presentación del cartel,
obra del artista local Emilio
Moreno y acto del pregón a
cargo de Juan Carlos
Gallardo.
El evento tuvo lugar el
pasado sábado, 22 de marzo,
en la Iglesia de Nuestra
Señora de Dolores. Los sones
de la Asociación y Cultural de
Villanueva del Trabuco abrió
el acto, que en primer lugar
se hizo entrega de la medalla
a los nuevos miembros de la
Cofradía del Santísimo Cristo
de la Expiración, Nuestra
Señora de los Dolores y del
Santísimo Cristo Yacente.
Seguidamente, se descu-
brió el cartel anunciador de
la Semana Santa, obra del
artista local Emilio Moreno,
“una maravillosa pintura
donde nos muestra la luz de
la inocencia de los niños espe-
rando la resurrección de
Nuestro Señor Jesucristo”,
subrayan.
Luego, Susana Martín,
pregonera de la Semana
Santa de 2024, tomó la pala-
bra para presentar y dar paso
al pregonero de este año, Juan
Carlos Gallardo. El pregonero
hizo un repaso de la semana
grande, “recordando prota-
gonistas del pasado y gente
que levantaron y trabajaron
en esta cofradía, nos narró sus
vivencias de niño, su manera
de vivir la Semana Santa,
recitó a Nuestros Sagrados
Titulares y ensalzó especial-
mente el jueves y viernes
Santo. Tras su pregón se le
hizo entrega de un exvoto
conmemorativo”.
Los vecinos de Ardales
contarán con un
Servicio de Psicología
gratuito
ARDALES. Ardaleños y
ardaleñas cuentan ya con un
Servicio de Psicología gra-
tuita a su disposición.
El Ayuntamiento de la
localidad ha anunciado la
puesta en marcha de este ser-
vicio, que tiene como obje-
tivo mejorar el bienestar de
las personas y familia del
municipio, haciendo más cer-
cano y accesible esta presta-
ción.
Durante esta semana, la
concejala de Bienestar Social,
María Arjona, presentará este
servicio y sus beneficios a las
asociaciones , centro de
salud, colegio,etc.
Aquellas personas que
esten interesadas podrán
ponerse en contacto a través
del número de teléfono
614317599.
u ADEMÁS, SEHAPRESENTADO ELCARTELANUNCIADOR
obra del artista local Emilio Moreno
Norte de Málaga
La Crónica 22
Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025
ç
El Festival de Cine de Málaga
proyecta un documental sobre
la unión de Teba con Escocia
TEBA. El documental “James
Douglas,elhombrecondoscora-
zones”, dirigido por Kike Mesa
(Andale Films) y basado en la
investigacióndelhistoriadorIsi-
doroOtero,fuepresentadoenel
Rectorado de la Universidad
de Málaga dentro de la sección
5minutosdecinedel28Festival
de Málaga.
Lapresentacióncontóconla
participación del Diputado de
Cultura, Manuel López Maes-
tranza, el alcalde de Teba, Cris-
tóbalCorral,eldirectoryproduc-
torKikeMesa,yelpropioIsidoro
Otero. El documental, actual-
mente en fase de postproduc-
ción, tiene previsto su estreno
para la edición número 29 del
Festival en 2026.
Este proyecto, galardonado
enlaediciónanteriordelfestival
como mejor proyecto entre 350
propuestas, cuenta con un alto
niveldeproducciónytecnología
de inteligencia artificial para
recrearbatallas,barcosyescena-
rioshistóricos.Suenfoqueinno-
vadorloposicionacomounade
las producciones documentales
más ambiciosas en el ámbito de
la divulgación histórica.
El documental ha sido posi-
ble gracias al esfuerzo colectivo
de instituciones y asociaciones
clave en la conservación y difu-
sióndellegadohistóricodeTeba,
comolaAsociaciónHisnAtibay
laAsociaciónCulturalyArtística
Alzar el Vuelo.
“TebaesEscocia,ylacultura
somos todos. Este documental
eselresultadodeañosdetrabajo
colectivo y homenajea a figuras
clavecomoAliciaLedesma.Ade-
más, refuerza el lazo histórico
quenosuneconMelrose,locali-
dad escocesa hermanada con
Teba”, afirmaba Corral.
Valle de Abdalajís
contará con un taller
de empleo tras años
de espera
VALLE DE ABDALAJÍS. El
Ayuntamiento de Valle de
Abdalajís ha anunciado que
tras años de espera contarán
de nuevo con un taller de
empleo. “Un proyecto que
nos llena de ilusión y espe-
ranza, porque representa una
oportunidad única para los
jóvenes de nuestra localidad”,
expresan.
La Escuela Taller ofrecerá
acciones formativas de cali-
dad que prepararán a los par-
ticipantes para el futuro, y los
cursos que se impartirán son
por un lado, Competencias
Clave Nivel 2 para Certifica-
dos de Profesionalidad con
idiomas: con Comunicación
en lengua castellana, Compe-
tencia matemática y Comuni-
cación en lengua extranjera
(inglés); y por otro Confec-
ción y publicación de páginas
web.
Los requisitos para aque-
llos que esten interesador en
participar son serr deman-
dante de empleo no ocupado
e inscrito en el Servicio Anda-
luz de Empleo; tener menos
de 30 años; carecer de forma-
ción que permita el acceso a
Certificados de Profesionali-
dad de Nivel 2, es decir, no
tener ESO, Bachillerato, For-
mación Superior ni Certifi-
cado de Profesionalidad de
Nivel 2; solicitar al Servicio
Andaluz de Empleo la parti-
cipación en el programa, para
ello, deberán solicitar cita pre-
via en la oficina de empleo.
Para pedir tu cita previa y
poder inscribirte en este pro-
grama, puedes hacerlo de las
siguientes maneras, llamando
al teléfono 955 62 56 95; a tra-
vés de la web del SAE; o
desde la APP del Servicio
Andaluz de Empleo.
“Desde el Equipo de
Gobierno, hemos puesto todo
nuestro esfuerzo e interés en
conseguir que este proyecto
sea una realidad, porque cre-
emos firmemente en la
importancia de apostar por
nuestros jóvenes, su forma-
ción y su futuro laboral”, afir-
man.
Avanzan a buen ritmo las actuaciones enmarcadas
en las PFEA de Villanueva de la Concepción
VVA. DE LA CONCEP-
CIÓN. Las diferentes actua-
ciones que el Ayuntamiento
de Villanvueva de la Concep-
ción está llevando a cabo en el
municipio a través del Pro-
grama de Fomento del
Empleo Agrario (PFEA) 2024
avanzan a buen ritmo.
Este programa tiene un
doble objetivo, por un lado, el
complemento de las rentas del
personal desempleado contra-
tado (preferentemente agra-
rio) y, por otra, la mejora en
infraestructuras, equipamien-
tos e instalaciones del muni-
cipio. En este sentido, gracias
a los tres proyectos que se
engloban en las PFEA se lle-
vará a cabo la contratación de
más de 200 personas de la
localidad tras una inversión
de más de 400.000 euros.
Una de las actuaciones,
cuyas obras ya han comen-
zado, se trata de la mejora de
infraestructuras y eliminación
de barreras arquitectónicas en
la calle Ciudad de Éibar. Los
trabajos consisten en aumen-
tarlas plazas de aparcamiento,
el encintado de aceras, y la
instalaciones de alumbrado
público y alcantarillado. Ade-
más, se está procediendo a la
eliminación de barreras arqui-
tectónicas, mediante la eje-
cución de nuevos vados y
modificación de los existen-
tes. Y se está actuando tam-
bién en un tramo no urbani-
zado de la calle, ejecutando la
totalidad del acerado y apro-
ximadamente unos 20 metros
en la calzada. Para ello, se
prevé la contratación de un
total de 12 oficiales y 49 peo-
nes a lo largo de la duración
de las obras, con una inver-
sión global de 164.871 euros.
Otra de las obras incluidas
en estas PFEA es la adapta-
ción de una nave municipal
para aula de formación. La
actuación consistirá en la
ampliación de la zona del alti-
llo existente en la nave, exten-
diendo su superficie y cre-
ando un nuevo acceso desde
el patio interior existente. Se
modificará la envolvente así
como la distribución e insta-
laciones. En este caso la mano
de obra total prevista para el
desarrollo de esta actuación es
de 14 oficiales y 58 peones, y
se ha necesitado una inversión
de 147.615 euros.
Por último, el programa
incluye la financiación de la
conservación, mantenimiento
y limpieza de espacios muni-
cipales para el buen funciona-
miento higiénico y sanitario
de los mismos, como el cole-
gio, la escuela infantil, el
ayuntamiento, el edificio de
usos múltiples, la casa de la
cultura y las instalaciones
deportivas. Para ello, con una
inversión total de 108.382
euros, se ha previsto la contra-
tación de 87 peones.
u TRES PROYECTOS DIFERENTES QUE SUPONEN UNA
INVERSIÓN de más de 400.000 euros y que permiten la
contratación de más de 200 desempleados de la localidad
u ELDOCUMENTAL‘JAMESDOUGLAS, ELHOMBRECON
DOSCORAZONES’, la historia del caballero escocésque murió en
Teba conel corazóndel rey Roberto I de Escocia
21 ç La Crónica
Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025
Norte de Málaga
ARCHIDONA. El Ayunta-
mientodeArchidonaconcedea
AntonioRomeroMontenegroel
título de Ciudadano Ilustre. El
pasado sábado, el Auditorio
Municipal José Luis Miranda
acogía el acto institucional para
hacer entrega de este título que
se acordó en el pasado pleno
de enero y que reconoce su
extensa trayectoria vinculada al
ámbitocofrade,sucompromiso
conelpatrimoniolocalysuvoca-
ción de servicio a la ciudada-
nía.
AntonioRomeronacióenel
44 enArchidona, desarrolló su
formaciónenlasEscuelasPíasy
posteriormente en el Instituto
LuisBarahonadeSoto.Cumplió
elserviciomilitarenlaMarinay
trabajó en el Ayuntamiento de
ArchidonaylaJefaturadeObras
Públicas, antes de iniciar una
carreraprofesionalde38añosen
la entidad financiera Unicaja,
dondeocupópuestosdirectivos.
Enelámbitocofrade,hasido
miembrofundadordelaCofra-
día de la Pollinica, Mayordomo
de la Cofradía del Huerto
(1980/81) y Pregonero de la
Semana Santa en 1989. Actual-
mente,ejercecomocamarerode
altar del Santísimo Cristo Resu-
citado. Junto a su esposa, Ana,
ha realizado numerosas dona-
ciones patrimoniales a todas las
cofradías archidonesas, desta-
cando su contribución al trono
de plata de María Santísima del
Amparo.
“Anadieleamargaundulce,
sobretodocuandovienerelleno
de afecto de todos vosotros”,
afirmó el homenajeado que rei-
vindicóelpapelcolectivoencada
logro conseguido y afirmó: “a
mis 81 años, habéis hecho rena-
cer una nueva primavera en mi
alma y en mi corazón”.
El acto concluyo con la
entregadeunobsequioporparte
delafamiliaRomeroalAyunta-
mientoyunafotografíadegrupo
quesellóunactodeespecialsig-
nificado para la historia local
deArchidona.
Antonio Romero Montenegro,
proclamado Ciudadano Ilustre
de Archidona
El Ayuntamiento de
Campillos mejora la
seguridad en el
municipio
CAMPILLOS. El Ayunta-
miento de Campillos está
reforzando la seguridad de la
localidad con la dotación de
mejores medios a la Policía
Local.
En este sentido, hace unos
meses se incorporó un nuevo
agente a la plantilla y próxi-
mamente informan que se
van a convocar dos plazas
más de Policía Local. Además,
se han adquirido pistolas de
gas pimienta y un nuevo
vehículo.
Asimismo, se está estu-
diando la posibilidad de ins-
talar cámaras de vigilancia en
determinados enclaves de la
localidad.
El objetivo principipal de
todas estas iniciativas es
alcanzar un mayor grado de
seguridad en el municipio.
CAMPILLOS. El Ayunta-
miento de Campillos ha puesto
en marcha el proceso de lici-
tación del proyecto de la
reforma de la piscina cubierta
climatizada de la localidad. El
pasado jueves, se aprobaba
en el pleno el expediente de
contratación y los pliegos de las
cláusulas administrativas par-
ticulares y prescripciones téc-
nicas que regirán el contrato de
adjudicación de las obras de
estas instalaciones cuya infraes-
tructura “quedó seriamente
dañada y fuera de servicio tras
las fuertes inundaciones sufri-
das en 2018”.
El arreglo de la piscina
cubierta municipal ha sido
muy demandado por la ciuda-
danía y constituye una impor-
tante necesidad para el muni-
cipio no sólo para la práctica
deportiva sino también como
una excelente herramienta tera-
péutica para multitud de per-
sonas de Campillos y de la
comarca.
El proyecto cuenta con un
presupuesto total de
1.161.321,58 euros, de los cua-
les 427.757,12 euros han sido
aportados por el Consorcio
de Seguros como compensa-
ción por los daños provocados
por las inundaciones y el resto,
733.563,88 euros, proceden de
varios Planes de Asistencia
Económica Municipal (PAEM)
de la Diputación de Málaga.
El consistorio ha informado
de que en los próximos días se
abrirá el periodo de licitación
y se estima que las obras pue-
dan iniciarse después de
verano. Si todo se desarrolla
con normalidad, la piscina
cubierta municipal estará com-
pletamente reformada y ope-
rativa a lo largo del año 2026.
"Como equipo de gobierno,
la recuperación total de la pis-
cina cubierta municipal ha sido
siempre una prioridad y hoy
se demuestra con hechos”,
explican, poniendo en valor el
trabajo realizado pese a las difi-
cultades administrativas.
“Con esta obra cerramos
definitivamente una etapa difí-
cil marcada por las consecuen-
cias de aquellas inundaciones",
asegura el alcalde, Daniel
Gómez.
Abierto el plazo
para participar en el
VIII Concurso de
Prensa Escolar
COMARCA. La Diputación
de Málaga junto a la Asocia-
ción de la Prensa de Málaga
(APM) ponen en marcha la
octaba edición del Concurso
de Prensa Escolar, con el que
invitan a los jóvenes reporte-
ros a redactar sus noticias,
entrevistas y reportajes y a
presentar sus vídeos y pod-
cast de tono informativo
para demostrar su buena
redacción o sus dotes perio-
dísticas frente al micrófono
o la cámara.
Esta iniciativa esta diri-
gida a escolares de Primaria,
Secundaria y Bachillerato
que cursen sus estudios en la
provincia de Málaga y hasta
el 20 de abril podrán presen-
tar sus trabajo. Las bases con
los requisitor para poder
participar se encuentran
publicados en la página
www.prensaenmimochila.co
m.
Los premiados serán
reconocidos con ocasión del
Día Internacional de la Liber-
tad de Prensa, que se celebra
el 3 de mayo.
Entre los premios se con-
templan trofeos, diplomas,
micrófonos para realizar
podcast y libros donados por
la Fundación Alonso Qui-
jano, que colabora en el con-
curso desde la primera edi-
ción, además de entradas
para visitar espacios cultura-
les de la ciudad como el
Museo Ruso, La Casa Natal
de Picasso, el Jardín Botánico
o el Museo del Automóvil,
entre otros.
Este certamen se enmarca
dentro de las actividades que
la Asociación de la Prensa de
Málaga realiza con su pro-
yecto ‘Prensa en mi mochila’,
que cuenta con la colabora-
ción de Fundación “la Caixa”
y que promueve la alfabeti-
zación mediática de los esco-
lares para crear una ciudada-
nía crítica ante las informa-
ciones que reciben y conoce-
dora de los medios y su fun-
cionamiento.
En marcha la licitación del
proyecto de reforma de la piscina
cubierta de Campillos
23 ç La Crónica
Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025
Norte de Málaga
VVA. DEL ROSARIO. Hoy
sábado,29demarzo,Villanueva
del Rosario celebra la décima
edicióndelDíadelaTagarnina.
ElvicepresidentedeInfraestruc-
turas y Territorio Sostenible,
CristóbalOrtega,juntoalalcalde
deVillanuevadelRosario,Igna-
cio Ramos, presentaban esta
semanalaprogramacióndeesta
fiestadeclaradadeSingularidad
TurísticaProvincialporlaDipu-
tación de Málaga.
La jornada comenzará a las
8:30 horas con una ruta de sen-
derismo adaptada a todas las
edadesconsalidaddesdeplaza
Andalucía y finaliza en el naci-
miento del río Cerezo.
LaplazadeNuevoSaucedo
acogerá a las 13:30 horas la
degustación gratuita del guiso
de tagarnina. Este guiso tradi-
cionalsepreparacontagarninas
y patatas cocidas, y se condi-
menta con especias, pimientos
y almendras. El toque final lo
aportan las tortillitas de atún y
huevo,quecompletanesteman-
jar lleno de historia y tradi-
ción.
El servicio de barra estará a
cargo de la Real Hermandad
NuestraSeñoradelRosario,que
ofrecerá una amplia variedad
de platos caseros y postres tra-
dicionales. Tambien habrá
música en directo para ameni-
zar la fiesta con las actuaciones
de la cantante Paula Díez y de
la Orquesta Rebelión. Asi-
mismo, habrá puestos de arte-
sanía y productos de Sabor a
Málaga, así como atracciones
para los más pequeños.
Para facilitar el acceso al
evento a los vecinos de munici-
pioscercanos,elAyuntamiento
de Villanueva del Rosario, en
colaboración con Sierra Norte
de Málaga, ofrecerá autobuses
gratuitos con diferentes rutas.
Los vehículos partirán a las
11.00 horas desde Cuevas de
San Marcos, Cuevas Bajas y
Villanueva de Algaidas; y a las
11.45 horas desde Archidona,
Villanueva de Tapia y Villa-
nueva del Trabuco. El regreso
será a las 19.00 horas.
Villanueva del Rosario celebra
hoy la décima edición del Día
de la Tagarnina
Convocada la novena
edición del Concurso
de Fotografía de Teba
TEBA. El Ayuntamiento de
Teba convoca el IX Concurso
de Fotografía de la Villa Con-
dal de Teba “Originariamente
nuestro”.
Podrán participar todas aque-
llas personas aficionadas o pro-
fesionales empadronados en
Teba de todas las edades.
El concurso consta de cua-
tro categorías claramente dife-
renciadas: 1ª Categoría: Teba y
su entorno natural, 2ª Catego-
ría: Historia y legado, 3ª Cate-
goría: Tema libre, 4ª Categoría:
Avista de pájaro.
Será requisito indispensa-
ble que las fotografías presen-
tadas sean originales, deberán
ser actuales y reflejar escenas,
paisajes, el tema esencial de las
categorías que se proponen,
siempre y cuando estén relacio-
nados con el contexto de Teba.
Cada participante podrá
presentar un máximo de 3 foto-
grafías por categoría (a color
o en blanco y negro), pudién-
dose presentar a una sola o a
las tres. Se valorarán especial-
mente en las fotografías aspec-
tos como la originalidad de las
imágenes y la afinidad con la
categoría la que se presentan
dentro del contexto tebeño.
El plazo de presentación de
las obras finalizará el día 31 de
agosto.
Habrá tres premios por
categoría de 200, 100 y 50 euros;
además se concederá un pre-
mio especial ‘Avista de pájaro’
de 100 euros y dos premios
popularesd de 100 y 50 euros.
El fallo de los premios,
tanto del jurado de selección
como del jurado popular, se
emitirá el 30 de septiembre de
2025. Todas las obras cuya cali-
dad sea considerada por el Tri-
bunal de Selección serán
expuestas en la exposición
organizada porAyuntamiento
de Teba,
TEBA. El municipìo de Teba
refuerza su presencia en el III
Encuentro Internacional de la
Red de Ciudades Cervanti-
nas. El alcalde de Teba, Cristó-
bal Corral, y el concejal de Cul-
tura, Rafael Herrera, ha partici-
pado activamente en esta cita
celebrada en Barcelona los días
18 y 19 de marzo.
Este evento ha reunido a
representantes de diversas loca-
lidades y ciudades que compar-
ten un vínculo con la figura
de Miguel de Cervantes y su
legado literario, así como per-
sonalidades del mundo de las
letras.
Durante las sesiones de tra-
bajo, Teba ha reafirmado su
compromiso con la promoción
de la obra cervantina y el
impulso de actividades cultu-
rales que refuercen su identi-
dad dentro de la Red, además
ha participado a la exposición
de propuestas para constituir
unos estatutos que afiancen esta
alianza de municipios.
Desde el consisitorio afir-
man que con “la participación
del Ayuntamiento de Teba en
este encuentro internacional
refuerza su papel dentro de la
Red de Ciudades Cervantinas
y abre nuevas oportunidades
de colaboración con otras loca-
lidades con tradición cervan-
tina”.
En noviembre de 2024, Teba
se incorporó a la Red de Ciuda-
des Cervantinas por su vincu-
lación con Cervantes en su
época de Comisario Real de
Abastos, logrando posicionarse
como un referente cultural y
literario a nivel nacional e inter-
nacional.
La Junta de Andalucía
inicia el arreglo cauce
del arroyo de la Torre
en Ardales
ARDALES. El Ayuntamiento
de Ardales ha anunciado que
la Junta de Andalucía ha
comenzado con los trabajos
para arreglar el cauce del
arroyo de la Torre dañado por
la DANA.
El Alcalde de la localidad,
Juan Alberto Naranjo, junto al
Primer Teniente de Alcalde,
Justo Manuel Muñoz, han visi-
tado las obras que han comen-
zado en el paso del arroyo
hacia los depósitos del agua
potable.
Los trabajos permitiran la
restauración del paso de un
lado al otro del arroyo.
Igualmente, el Ayunta-
miento informadohasiguetra-
bajando para seguir abriendo
paso en otros caminos munici-
pales y arroyos para recuperar
la normalidad lo antes posible.
Teba presente en el III
Encuentro Internacional de la
Red de Ciudades Cervantinas
u HASTA EL 31 DE AGOSTO PODRÁN
participar aquellos aficionados o
profesionales empadronados en Teba
Norte de Málaga
La Crónica 24
Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025
ç
u CON MOTIVO DEL10ºANIVERSARIO DESUREHABILITACIÓN, este proyecto de ampliaciónpermitirá la
creaciónde unitinerario alternativo y nueva vía de salida enel tramo final para mejorar la seguridad
Comienzan las obras del nuevo puente colgante
del Caminito del Rey, que será el más largo de
España con 110 metros de longitud
COMARCA. Ayer viernes
daban comienzo las obras de
ampliación del Caminito del
Rey, que refuerza su seguridad
conelmayorpuentecolgantede
España, conunalongitudde110
metros. Se trata de un proyecto
de ampliación y de creación de
unitinerarioalternativoynueva
víadesalidaeneltramofinaldel
Caminito para mejorar la segu-
ridad del recorrido en su parte
final.
El acto de puesta de la pri-
merapiedra,quecoincideconel
décimo aniversario de la aper-
tura al público de este enclave
después de las obras de rehabi-
litación realizadas por la Dipu-
tación de Málaga, estuvo presi-
dido por el presidente de la
DiputacióndeMálaga,Francisco
Salado, y contó con la presencia
la delegada del Gobierno de la
Junta de Andalucía en Málaga,
Patricia Navarro, y los alcaldes
deÁlora,FranciscoMartínez;de
Antequera, Manuel Barón; de
Ardales, Juan Alberto Naranjo;
y de Valle deAbdalajís, Virginia
Romero asi como representates
delaUTEquegestionaelCami-
nito (Sando-Salzillo-Mundo).
“No hay mejor manera de
celebrar estos diez años que
potenciando su éxito con un
recorridoalternativoensuparte
final y un puente colgante, que
a buen seguro va a hacer aún
más atractiva y espectacular su
visita.Perotambiénhemosplan-
teado este proyecto siguiendo
las indicaciones de un estudio
geológico realizado por las uni-
versidadesdeGranadaydeJaén
en el que se recomendaba pro-
yectar una vía alternativa en la
parte final del recorrido del
Caminito del Rey para mejorar
la seguridad de los visitantes”,
ha indicado Salado.
Además, ha destacado que
el Caminito ha sido y es un pro-
yecto modélico de desarrollo
sostenible y respetuoso con el
medio ambiente, y que siempre
ha sido una prioridad la segu-
ridad en todo el trazado de las
plataformasydelossenderosde
este enclave.
Asimismo, ha sido también
enestosdiezañosunmodelode
consenso, de cooperación entre
administraciones, originando lo
que se dio en llamar ‘el espíritu
del Caminito’, lo que ha contri-
buidoasuéxito.Enestesentido,
ha resaltado que el Caminito ha
supuesto una auténtica revolu-
cióneconómica,turísticaysocial
en su entorno.
En este sentido, ha indicado
que2,9millonesdepersonashan
transitado por sus pasarelas y
otras 140.000 personas visitaron
el entorno aunque no llegaron a
realizarelrecorrido.Asíquemás
de tres millones de personas se
han movido por los munici-
pios que forman parte del área
de influencia del Caminito:
Álora,Antequera,Ardales,Cam-
pillos, Carratraca y Valle de
Abdalajís.
Nueva pasarela
Enconcreto,elitinerarioalterna-
tivoafectaaltramofinaldelreco-
rrido, justo antes de llegar a la
zona situada sobre el puente
dehierrodeltrenyeltúneldeEl
Chorro. Hasta noviembre dura-
ránlasobrasdeestanuevapasa-
rela de unos 110 metros de lon-
gitud,llegandoaserlamáslarga
de estas características de
España. Se encontrará a una
altura máxima de unos 50
metros y pesará unas 17 tone-
ladas. Contará con dos cables
sustentablesprincipalesde4.500
kilosdeaceroytendráunaincli-
nación descendente, con una
caída media de un 7,5%.
El puente será de madera
sobre estructura metálica, y las
barandillas serán de cable de
acero y malla tal, como las exis-
tentes en el Caminito. Pesará
aproximadamente 17 toneladas
y el total de la nueva estructura,
unas 38 toneladas.
En cuanto al presupuesto, el
coste se ha cifrado en 1.250.000
euros y se sufragará con fondos
propios generados por el Cami-
nito del Rey que se deben apli-
car a mejoras, como establece
el canon de la concesión.
Al final de la pasarela se
acondicionarán senderos para
completar el recorrido hasta la
salida del recorrido, y con esta
alternativa los visitantes se aho-
rraránprácticamenteunkilóme-
tro de bajada de monte, que
ahorasehacíaporunosterrenos
másescarpados.Peroquieneslo
deseenpodránseguirutilizando
el actual tramo final.
25 ç La Crónica
Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025
Norte de Málaga
u ENTRELASGALARDONADASSEENCUENTRAN MUJERESDEARDALES, CARRATRACAY VALLEDE
ABDALAJÍS, por el trabajo que handesarrollado o el granejemplo que suponensusaccionessociales
VVA. DEL ROSARIO. El
CEIP María Auxiliadora de
Carratraca ha sido el escena-
rio de la celebración de la ter-
cera gala de Mujer del Año
que organiza la Diputación de
Málaga para reconoce el tra-
bajo o el ejemplo de mujeres
de municipios de menos de
20.000 habitantes de la pro-
vincia a propuesta de las dis-
tintas concejalías de Igualdad.
En esta ocasión, han sido reco-
nocidas mujeres de las comar-
cas de Guadalteba, Sierra de
las Nieves y Guadalhorce.
El acto ha contado con la
presencia de la vicepresidenta
de Ciudadanía y Equilibrio
Territorial, Antonia Ledesma,
de la diputada de Igualdad,
María Dolores Vergara, de la
alcaldesa de Carratraca,
Mariam Fernández y diputa-
dos provinciales y represen-
tantes municipales de los
municipios de origen de las
premiadas. “El valor de cada
una de estas mujeres de entor-
nos rurales que han trabajado
toda su vida por la igualdad
de oportunidades en sus
municipios, así como ha agra-
decido a los Ayuntamientos
sus propuestas para hacer rea-
lidad estas galas tan necesa-
rias para visibilizar el papel
de la mujer en el desarrollo de
sus pueblos”, subraya
Ledesma.
Entre las homenajeadas se
encuentran mujeres de Carra-
traca, Ardales y Valle de
Abdalajís.
Una de ellas ha sido la
residente en Carratraca, Fran-
cisca García Cañete, que aun-
que nació en 1948 en Almogía,
creció en el cortijo Ortega,
donde compartió su infancia
con ocho hermanos y varios
familiares, en un entorno de
dificultades. A pesar de sus
limitados estudios, siempre
mostró una gran curiosidad y
deseo de aprender. Se casó en
1970 y se dedicó al cuidado de
su familia, enfrentando nume-
rosos retos, incluido el naci-
miento de su hija ciega en un
entorno rural. Junto a su
marido, Francisca crió a sus
tres hijos mientras trabajaban
en el campo, en su rebaño de
cabras, hasta llegar a la jubi-
lación.
Destaca por su afición a las
manualidades, la costura, el
ganchillo y la pintura, y a
pesar de las dificultades que
le trajo un ictus, mantiene su
alegría y pasión por la vida,
disfrutando de sus tres nietos.
Con 55 años de matrimonio,
Francisca sigue siendo un
ejemplo de fuerza, dedicación
y amor por su familia.
Tambien se destaca la
figura de María Calderón
Domínguez, de Ardales.
Nació el 31 de marzo de 1983
y ha dedicado su vida al
ámbito científico. Graduada
en Biología por la Universi-
dad de Málaga, consiguió una
beca contrato para la Uni-
versidad de Virginia (EE.
UU.), donde preparó su tesis
doctoral entre 2010 y 2012.
Obtuvo su doctorado Cum
Laude en Biología Celular y
Molecular en 2013 en la Uni-
versidad de Urbino. A lo largo
de su carrera, ha realizado
numerosas publicaciones y ha
sido incluida en la lista de las
diez mil científicas de España.
Además de su faceta profesio-
nal, María mantiene su pasión
por el baloncesto, donde sigue
jugando y entrenando a un
equipo de niñas en San Fer-
nando. También colabora en
la formación de nuevos cien-
tíficos, codirigiendo tesis doc-
torales y proyectos de fin de
carrera.
En Valle de Abdalajís, se
ha reconocido a María Espe-
ranza Jiménez Sánchez, quien
ha dedicado su vida al bien-
estar de su pueblo, especial-
mente al de las mujeres.
Miembro activa de la Aso-
ciación de Mujeres de Valle de
Abdalajís, ha trabajado incan-
sablemente para fortalecer el
papel de la mujer en la socie-
dad y crear espacios de
apoyo, empoderamiento y
crecimiento. Ha jugado un
papel esencial para que la aso-
ciación haya organizado
numerosas actividades forma-
tivas, talleres, encuentros cul-
turales y eventos solidarios
que han unido y fortalecido a
muchas mujeres en la comu-
nidad.
Tras emigrar a Suiza en
busca de un futuro mejor,
Marita regresó para dedicarse
más de 30 años a la hostelería,
destacándose por su entrega
y trato cercano a las personas.
Además, ha sido un pilar fun-
damental en la organización
de festivales, recitales,
encuentros gastronómicos y
celebraciones tradicionales,
manteniendo vivas las cos-
tumbres de Valle de Abdala-
jís. También ha participado
activamente en iniciativas
solidarias y proyectos de
voluntariado.
Su familia ha sido su
mayor apoyo, y sigue siendo
una mujer activa y compro-
metida con su comunidad.
La Diputación de Málaga celebra la tercera
gala ‘Mujer del Año’ en Carratraca
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L.
Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 | Antequera (Málaga)
Tfno: 952 84 30 34
Redacción Correo: nortedemalaga@gmail.com
Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail.com
n
n Editorial
Nuevoscomienzos
Avanza la protección de un espacio
único,comoloeselTorcaldeAntequera,
conelnacimientodeunnuevoentededi-
cado,precisamente,asupuestaenvalor.
Una tarea en la que los amantes de este
espacio se aúnan para conseguir llenar
todos esos huecos que todavía hoy en
día están en blanco.
Dicen que la unión hace la fuerza y
esperemosqueseaasíenestecasoyque
los propósitos marcados se puedan de-
sarrollarconelapoyodetodoslosorga-
nismos que velan por su cuidado.
Quedamuchoporhacerenestebien
Patrimonio de la Humanidad, mucho
que estudiar, mucho que investigar,
mucho que recorrer y mucho que des-
cubrir. Los primeros avances ya empie-
zanaverlaluzylostrabajosfuturosdes-
granarántodoslossecretosqueesconde
este paisaje kárstico que esperemos
nos siga dando grandes noticias.
Alostorcalerossolopodemosdese-
arles la mayor de las suertes en este
camino que seguiremos de forma muy
de cerca para ir dando luz a todos los
descubrimientos y hallazgos que que-
dan por ver, desde flora hasta fauna
pasando por poblados, cuevas, rutas o
conexionesconotrosespaciostansigni-
ficativos como Los Dólmenes y la Peña
de los Enamorados.
Opinión
La Crónica 26
Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025
ç
Periódico semanal gratuito de distribución comarcal
Administrador: Francisco Ruiz
Dirección: Francisco A. Ruiz
Redacción: Ana María Ruiz Sojo y Francisco Ruiz
Colaboradores: Víctor Corcoba, Juan Campos, José Mª Barrionuevo Gil, Carmen
Ruiz y Javier Coca
Depósito Legal: MA2100-2014
Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera,
15 (Antequera)
La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores
ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario
presentar fotocopia del DNI
“A poco que nos adentremos en nos-
otros mismos, observaremos que
todo está relacionado, y que el ver-
dadero cuidado de nuestra existen-
cia y de nuestras relaciones con lo
que nos rodea es inseparable de
un espíritu fraterno, de justicia y de
fidelidad a los demás”.
El actual momento que vivimos, nos
interroga continuamente para tomar
otro rumbo, ya no sólo en cuanto a
las modalidades de producción y
consumo insostenibles, sino también
en relación a un compromiso mun-
dial y solidario, que ponga en el cen-
tro la dignidad humana y el bien
colectivo. Además de adoptar algu-
nas medidas que no pueden apla-
zarse más, se precisa una estrategia
conjunta que reduzca la gestión de
residuos, optando por soluciones
previas a la producción. Lograr
sociedades con cero desechos,
requiere que todas las partes intere-
sadas activen una cultura responsa-
ble, posibilitando el uso racional de
recursos naturales como el agua y
la energía, la reforestación y una
movilidad sostenible, con una eco-
nomía circular también en la gestión
de los despojos.
Por otra parte, las medidas polí-
ticas y técnicas han de sumarse a un
proceso educativo que favorezca
la unión y la unidad entre sí, en
alianza entre el ser humano y el
medio ambiente. En consecuencia,
se han de promover nuevos cami-
nos que superen la pobreza energé-
tica, que pongan el cuidado de los
bienes comunes en el propio cora-
zón de las gentes, para poder favo-
recer también la producción soste-
nible en países de baja renta, com-
partiendo tecnologías avanzadas.
De este modo, los consumidores
pueden transformar sus hábitos de
consumo, aparte de reutilizar y
reparar los productos, tanto como
sea posible, antes de deshacerse de
ellos de modo ambientalmente ade-
cuado. Lo que no podemos es cru-
zarnos de brazos, sin hacer nada:
hagamos de la sostenibilidad una
moda.
A poco que nos adentremos en
nosotros mismos, observaremos que
todo está relacionado, y que el ver-
dadero cuidado de nuestra existen-
cia y de nuestras relaciones con lo
que nos rodea es inseparable de
un espíritu fraterno, de justicia y de
fidelidad a los demás. Indudable-
mente, la naturaleza ha vertido
todas las cosas en favor de la huma-
nidad, pero la codicia lo ha conver-
tido en un privilegio para unos
pocos. De esta injusticia derivan los
derechos humanos, así como los
deberes, recordándonos la impor-
tancia de desprenderse y de com-
partir con los indefensos y los des-
favorecidos. Al fin y al cabo, cuando
dañamos a la naturaleza, también
nos herimos a nosotros mismos. No
hay mejor examen de conciencia,
pues, que cambiar de ruta haciendo
propósito de revisión.
Sólo hay que ver la pérdida de
selvas en los últimos años, lo que
nos exige a todos un compromiso
de protección; puesto que, los bos-
ques, como supermercados de la
naturaleza, proporcionan alimen-
tos, medicinas y medios de subsis-
tencia, aparte de contribuir a miti-
gar el cambio climático al almace-
nar carbono. No hay dinero que
pueda devolver lo que los montes
ofrecen. Es inevitable, pues, que
todos los países reconozcan que
cada uno desempeña un papel cru-
cial en la custodia del manto verde.
Luego están, al mismo tiempo, las
cuencas hidrográficas con sus fron-
dosidades como suministradoras de
agua dulce a más del 85% de las
principales ciudades del planeta,
actuando como barreras naturales
vivientes.
Naturalmente, nada de este orbe
debe resultarnos indiferente; lo que
nos exige un giro radical en el com-
portamiento humano. El progreso
no será auténtico, si no va acom-
pañado por un efectivo avance
social y moral, comenzando por
garantizar el respeto al hábitat. En
realidad, debe aunarnos un idéntico
afán, sustentado en una renuncia a
convertir la realidad en mero objeto
de uso y de dominio, porque el cos-
mos es algo más que un problema a
resolver, es un pulso a custodiar y
una pausa a contemplar. A la luz de
esta reflexión, quisiera convertir en
angustia personal lo que le pasa al
mundo, y así examinar cuál es la
aportación que cada uno logra ofre-
cer, ante el aluvión de deterioro de
la calidad de la vida humana, adhe-
rida a su degradación social, inhu-
mana y deshumanizante.
LA VOCACIÓN DE CUSTODIA
COMO CULTIVO HUMANO
DIOS ESTÁ CERCA: La piedad gloriosa está ahí, con su compás resigna-
do, a la espera de la conversión para poder avanzar por el camino de la
bondad/verdad. La esperanza y la paciencia van juntas. Pensar siempre
que el Señor nos acompaña, que nunca, ¡nunca la muerte será victoriosa!
Lo significativo es la expectativa y la confianza en las adversidades.
I.- EL FUEGO DEL AMOR OMNIPOTENTE
Consagro, mi todo, al Señor:
El indiviso cuerpo se aliviará,
y el alma mía colmará la sed;
ante el beato deseo que pido,
pues la vida es de las alturas.
Alcemos los ojos y veamos,
la ruta de salida de esta fosa;
reconozcamos la invocación,
asentemos nuestra esperanza,
el anhelo liberador de la cruz.
Venga a nosotros la palabra,
y el verbo sincero del verso;
el apropiado pulso servicial,
que sabe hallarse y ser amor,
con la viva pasión del querer.
II.- LA ARMONIOSA GRACIA CELESTE
Estamos llamados a caminar,
a transitar por el ser que soy,
para reencontrarnos reunidos,
y hermanados por la certeza,
de añorar la afinidad a Jesús.
Por esa querencia del Padre,
fuimos protegidos por la luz.
Marchamos siempre en alza,
sobre el cielo que nos realza,
y la tierra que nos reproduce.
La propagación está en darse,
en sembrar el bien y en vivir,
sin otra aspiración que amar,
pues si resistimos sin decaer,
no habrá caída sino un brotar.
III.- EL ACUERDO DE DIOS CON LAS GENTES
La solidez en la fe es básica,
para impedir los derrumbes,
y contener los desconciertos,
con vínculos que fraternizan,
pues la certeza pone alianza.
Quien aspira a ser clemente,
necesita de un orar continuo,
precisa de un corazón fuerte,
clausurado al vil encantador,
pero abierto al Ser Supremo.
Abandonemos todo egoísmo,
sólo el Creador nos da gozo;
dejemos entrar su humildad,
para acercarnos mutuamente,
y hallar en el afecto la dicha.
UNA HISTORIA DE
MISERICORDIA
Víctor Corcoba Víctor Corcoba
La Crónica Deportiva
LA CRÓNICA - Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 - Pág. 27
ElvicepresidenteydiputadodeDeportes,
Juan Rosas, daba a conocer esta pasada
semanaenruedadeprensalacelebración,
del 3 al 6 de abril, del Campeonato Euro-
peo de Karting, que se celebrará en Cam-
pillos.
Estaimportantecitadelmotorreunirá
a 40 equipos y a más de 200 pilotos que
provienen de 50 países en el KartCenter
de Campillos, el único circuito deAnda-
lucía homologado por la Comisión Inter-
nacionaldeKartingdelaFederaciónInter-
nacional deAutomovilismo (CIK/FIA).
Rosas quiso destacar que el karting
eslabasedeformacióndelosfuturospilo-
tos de Fórmula 1. Muchos de los grandes
nombresdelautomovilismo,comoLewis
Hamilton, Max Verstappen o Fernando
Alonso,comenzaronsucarreraencampe-
onatos similares, lo que demuestra la
importanciadeestetipodecompeticiones
en la detección y desarrollo de nuevos
talentos.
Enlapresentaciónestuvoacompañado
porelalcaldedeCampillos,DanielGómez;
el presidente de la FederaciónAndaluza
deAutomovilismo, ManuelAlonso Bor-
balán, y el director gerente de KartCen-
ter Campillos, Martin Reuvers.
EleventoestáorganizadoporlaFede-
ración Internacional de Automovilismo
con la colaboración de las federaciones
española y andaluza e impulsado por la
Diputación de Málaga, la Junta deAnda-
lucíayelAyuntamientodeCampillos.Este
campeonato, organizado anualmente, es
eleventoeuropeomásimportantedentro
del mundo del karting. Se trata de una
competición oficial que reúne a los mejo-
respilotosyequiposdelcontinente,siendo
unpasoimportanteenlatrayectoriadelos
jóvenes talentos del automovilismo.
Este año, las modalidades OK y OK
Júniordelcampeonatosecelebraránenel
KartCenter de Campillos, el circuito más
largo y extenso del sur de España, y que
en 2021 ya acogió el Campeonato del
Mundo de Karting. Su trazado técnico y
exigente, así como su experiencia y capa-
cidad organizativa, lo convierten en un
escenarioidealparacompeticionesdeeste
nivel,eventosdegranrepercusiónmediá-
tica y deportiva que consolidan a la pro-
vincia como un referente en la organiza-
ción de pruebas profesionales.
Laactividadcomienzóelpasadolunes,
y durante toda la semana los pilotos han
estado entrenando para tomar contacto
conlapista,Además,estasemanasecele-
bra también la carrera Champions of the
Future, una prueba preparatoria autori-
zada por la FIAque sirve como antesala
del campeonato y donde los pilotos pue-
den medir sus fuerzas antes de la com-
petición oficial.
Apartirdelpróximomartes1deabril
comenzarán los entrenamientos oficia-
les, y la carrera principal se disputará del
3al6deabril.Duranteestosdías,lainten-
sidaddelacompeticiónalcanzasupunto
máximo,consesionesdeclasificaciónylas
finalesdondesecoronaránloscampeones
de las categorías OK y OK Júnior.
Es un evento del que se espera la pre-
sencia de más de 40 equipos y aproxima-
damente200pilotosprovenientesdemás
de50países.Juntoaellosviajansusequi-
pos técnicos, familiares y acompañantes,
por lo que se estima una ocupación hote-
lera de entre 800 y 1.000 camas diarias
durante unas dos semanas, generando
unas 14.000 pernoctaciones en la provin-
cia y especialmente en la zona de la
comarca deAntequera.Aesto se suma el
impactoenhostelería,comerciosyturismo.
Se contará con una difusión masiva a
nivelglobal,conmásde100horasdetrans-
misión en medios especializados y gene-
ralistas, superando las 300 retransmisio-
nesendiferentespaíses.Entotalseespera
que la cobertura alcance más de 150 paí-
ses, generando entre 600.000 y un millón
de impactos en redes sociales, televisión,
prensa e internet.
Teba se prepara para celebrar el pró-
ximo 26 de abril la décima edición de su
Cross Trail Villa Condal, una cita depor-
tiva que se ha convertido en ineludible
para todos aquellos amantes del trail
running y también de la naturaleza.
El Ayuntamiento de la localidad
organiza este evento en estrecha colabo-
ración con el Club Deportivo Teba Run-
ning y con la inestimable participación
de Protección Civil del municipio. Es
una prueba que destaca especialmente
por sus paisajes, la dureza del recorrido
y el inmejorable ambiente que, año tras
año, se vive entre los participantes y los
espectadores.
La Cross Trail Villa Condal de Teba
tendrá sus dos modalidades clásicas, la
prueba de Promoción con un reco-
rrido total de 15 kilómetros con 470
metros de desnivel, y la prueba reina, la
propia Cross Trail, que contará con 30
kilómetros a recorrer con 1050 metros
de desnivel. Ya está el periodo de ins-
cripción abierto a través de la web de
dorsalchip, con un precio de 26 euros
para la Cross Trail y de 16 euros para la
prueba de Promoción.
Además, como novedad este año y
con el objetivo de reforzar el caracter
inclusivo de la prueba, se añade la
modalidad Joëlette, una prueba en la
que equipos de entre 4 y 6 personas
transportan a un capitán, una persona
con discapacidad que, de otro modo, no
podría participar en la carrera. Tendrá
el mismo recorrido que la prueba de
Promoción y será gratis para el capi-
tán y un precio de 5 euros por compo-
nente.
“Gracias a esta iniciativa se fomenta
la accesibilidad en el deporte y se garan-
tiza que la montaña sea un espacio para
todos, sin barreras ni exclusiones”,
apuntan desde el consistorio.
La prueba tendrá nuevamente un fin
solidario, ya que se va a promover la
recolección de productos no perecede-
ros de higiene y limpieza. Lo recaudado
se donará al Banco deAlimentos y Cári-
tas Parroquial de Teba para ayudar a las
familias mas necesitadas del municipio.
Esta cita internacional tendrá lugar del 3 al 6 de abril en el KartCenter de la localidad campillera
LaDiputaciónimpulsalacelebraciónen
CampillosdelCampeonatoEuropeodeKarting
con200pilotosde50países
El26deabrilsecelebralaXCrossTrailVillaCondaldeTeba
Victoriaprácticamentesobrelabocinadel
Club Balonmano Dólmenes Antequera
quesevolvióallenardelamagiaquetiene
elFernandoArgüellesparaconseguirdos
puntos que les mantienen con vida en la
lucha por la permanencia en División de
Honor Plata una temporada más.
El equipo antequerano se llevó el
triunfoenelduelodirectofrenteaunduro
BMLanzarotequeprácticamentesequeda
sin opciones de salvación tras la derrota
sufrida.
Elpasadosábado,22demarzo,sevivió
un atractivo e igualado encuentro entre
dosequiposdelapartebajadelaclasifica-
ción que apuran sus opciones de sacar la
cabezadelazonadedescenso.Enestaoca-
sión, pese a que en muchas fases del par-
tido pareció lo contrario al ponerse los
canarios por delante en el marcador con
ventajasde3-4tantos,lasuertesonrióalos
verdes, que festejaron un importante
triunfo al sonar la bocina que marcaba el
final del partido.
Peseaquenojugaronunmalpartido,
aunqueestuvieronespecialmenteespesos
enataque,elequipoentrenadoporCarlos
Pastrana dejó los dos puntos en casa con
un gol de Javier Ariño desde la línea de
sietemetrosafaltademenosdeseissegun-
dos.
Lafaltafueconcedidaporlosárbitros
porque uno de los jugadores del Lanza-
roteimpidiósacarrápidoalosverdestras
acabar su posesión con la que buscaban
acabarelpartidoconelempatea24,loque
se considera falta intencionada (conocida
como sabotaje) y que provoca un lanza-
miento de siete metros.
Ambos equipos se lo dejaron todo
sobreelparquédelArgüelles,huboigual-
dadmáximaeintercambiodegolpesper-
manente. El partido se mantuvo con
ambos equipos alternándose en el domi-
niodelmarcador,conlasdefensasyguar-
dametas más acertados que los ataques,
hastaelminuto18,cuandoelconjuntovisi-
tantelediolavueltaparaponerseconven-
taja (9-11).
Traselpasoporvestuariosempataron
rápidamente los verdes el encuentro con
golesdeFernandoMorenoyPérezChica,
pero fue entonces cuando el BM Lanza-
roteapretóparairsehastadetresgolesde
ventaja(14-17,minuto39).Eneseinstante
emergió la figura de Pepe Martín en por-
tería. El alicantino volvió a ser providen-
cialconsusparadas,dehechoevitóquese
fueranhastadecuatrogolesaldetenerun
siete metros clave.
El partido se igualó de nuevo y así se
mantuvotodohastaelfinaldondelosúlti-
mos minutos fueron realmente emocio-
nantes.
Ambosequiposeransabedoresdeque
el empate no les valía de nada, especial-
mente a los lanzaroteños y pese a ello, no
supieron jugar bien sus cartas cuando lo
tenían todo a su favor para llevarse, al
menos, un empate.
Morales marcó el 24-24 a falta de un
minutodejuego,dondelosvisitantesalar-
garonenexcesosuposesión,moviendola
bola conformándose con el empate los
colegiados avisaron de pasivo y pitaron
una falta donde no se paró el crono.
Restaban 19 segundos para el final
donde los verdes hicieron una buena
defensapararecuperardondeunjugador
delLanzarotenodejósacarrápido,loque
le costó tarjeta roja por sabotaje y siete
metros.Ariño no falló (6 goles) y la victo-
riasecelebrócomountítulo,pueslosver-
des siguen muy vivos.
Elequipoyasuma15puntos,escalaun
peldañoenlatablayseponeenelpuesto
14ºsuperandoaNovás.Zarautzsiguejusto
por encima con un punto más tras ganar
a Ibiza, que marca el play-down con 18
puntos, los mismos que tienen Agusti-
nosAlicante y Club Cisne.
PRÓXIMO PARTIDO
Quedanseisjornadasparaterminarlaliga
regular y los verdes afrontan una nueva
finalestedomingo,30demarzo,porcon-
seguir puntuar y tratar de seguir recor-
tando puntos a sus rivales por la perma-
nencia.
En el encuentro que les enfrenta al
EON HorneoAlicante mañana domingo
30apartirdelas18:30horasenelPabellón
PitituRocheldeAlicantelosantequeranos
buscarán dar la sorpresa en la cancha de
unequipoqueestápeleandoporalcanzar
el primer puesto de la clasificación ocu-
padoporelCaseríoCiudadReal,delque
les separa un único punto antes de la dis-
putadadeestajornada25ª,yesfirmecan-
didato al ascenso esta temporada aAso-
bal.
Sin duda, es uno de los partidos más
difíciles de la temporada por la plantilla
quedisponenlosalicantinosyqueestáple-
namenteplanteadaparaestarunacatego-
ría por encima a final de año. Pero si algo
hademostradoelDólmenesesquesecrece
enlospartidosdondeviajasinpresiónde
ganar y parte como perdedor sobre el
papel. En el partido de ida a punto estu-
vierondeganar,aunquefinalmentesufrie-
ron una derrota por la mínima 31 a 32.
En la previa del partido, el veterano
Aitor Gómez apunta a la esperanza:
“Afrontamos el partido con ganas, muy
motivadosporlasbuenassensacionesque
tenemos de los últimos partidos, además
hemos podido refrendarlo subiendo pel-
daños en la tabla”.
“Sabemosadóndevamoseintentare-
mosllevarnoslomáximoposible.Ellosson
muy buenos, buscan siempre romper el
partido en los primeros diez minutos, la
claveseráquenosmantengamosvivosen
el resultado durante los 60 minutos”,
apuntóAitor.
El equipo antequerano logró los dos puntos ante el BM Lanzarote en un partido muy igualado y que
se resolvió con un gol desde los 7 metros de Javi Ariño a segundos de la bocina final
ElBMLosDólmenestiradeépicaparallevarse
untriunfoquelesmantieneenlapelea
Deportes
La Crónica 28
Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025
ç
29 ç La Crónica
Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025
Deportes
Una vez la fase regular de liga ha
finalizado, el momento de la verdad
ha llegado para los hombres del BM
Torcal que, tras unos meses de lucha,
esfuerzo y superación, se encuentra
ante el desafío definitivo del playoff
de ascenso.
En la tarde de hoy sábado, 29 de
marzo (18:00 horas), el Pabellón Fer-
nando Argüelles será el escenario
donde los antequeranos buscarán
escribir un nuevo capítulo en su his-
toria afrontando el partido de ida de
la eliminatoria de cuartos de final.
El rival en esta primera batalla será
el BM Aguilar Ángel Ximénez, un
equipo que ha dominado el grupo A
(los antequeranos llegan como cuar-
tos clasificados del grupo B) y que
llega con la confianza de quien ha
sabido imponerse a sus adversarios
en la primera fase de la temporada.
Sin embargo, las estadísticas ya han
demostrado que en el Argüelles no
hay favoritos, sobre todo con un
equipo dispuesto a dejarse el alma en
la pista, el dirigido desde el banqui-
llo por el técnico Juan Antonio Váz-
quez ‘Chispi’.
La última vez que ambos conjun-
tos se vieron las caras, en el trofeo
de pretemporada, los verdes fueron
capaces de dominar, pero la igualdad
llegó en los minutos finales. Aquel
partido terminó en empate, y sólo la
suerte desde los siete metros inclinó
la balanza a favor del conjunto cordo-
bés.
El partido de este sábado está muy
alejado de un amistoso de pretempo-
rada y el equipo no es el mismo de
entonces. Esto es el playoff donde
puede pasar de todo en una elimina-
toria que será a doble partido.
El conjunto antequerano llega a
este partido de ida con la certeza de
que ha forjado su camino en un grupo
donde cada jornada ha sido una bata-
lla. La dureza del calendario ha tem-
plado al equipo, le ha dado carácter y
fortaleza. Ahora es el momento de
demostrarlo y es el momento de creer.
La grada jugará de nuevo un papel
muy importante y se espera que los
aficonados de Antequera acompañen
al equipo en el Fernando Argüelles
para que pueda rugir como en las
grandes tardes y así convertirse en ese
jugador extra que empuje al equipo
hacia el triunfo.
Más de 350 invitaciones para el
partido de esta tarde de sábado, en
formato digital, ya han sido descarga-
das, y muchas más se están repar-
tiendo en puntos físicos. La expecta-
ción es máxima, la ciudad se está vol-
cando y el ambiente se prevé como el
de las citas más importantes. Porque
este sábado no se juega un partido.,
se pelea por un sueño.
El primer asalto está servido y
los de Chispi están listos, pero esta
batalla no se trata sólo de ganar. Con-
seguir una ventaja en el marcador será
clave para afrontar el partido de
vuelta ( que se disputará en Aguilar
de la Frontera (Córdoba) el próximo
12 de abril) con mayor tranquilidad,
para llevar la iniciativa y para hacer
que el rival sienta el peso de la pre-
sión.
Cada gol cuenta y cada defensa,
para no encajarlos, importa más que
nunca. El equipo del BM Torcal sabe
lo que es sufrir, pero también sabe lo
que es hacer sufrir a sus rivales. La
historia aún tiene páginas en blanco
esperando ser escritas y este sábado
se afronta una nueva batalla de gran-
des dimensiones.
El vencedor de esta eliminatoria a
doble partido tendrá su plaza asegu-
rada en la Final Four andaluza, donde
estarán presentes cuatro equipos, y
los tres primeros accederán al sector
nacional para decidir el ascenso a Pri-
mera División Nacional.
Para Iván Muñoz, jugador del
Sano, “la plantilla se encuentra en un
estado de forma muy bueno y tene-
mos muchas ganas de afrontar este
playoff. Sabemos el sacrificio que tie-
nen estos partidos y estamos concien-
ciados de que nos enfrentamos al BM
Aguilar, un equipo fuerte al que le
queremos plantar cara consiguiendo
el mejor resultado en este partido en
LapeleaporelascensoaPrimeraNacionaldel
SANOAntequeraBMTorcaldacomienzoenel
Argüelleshoysábado29demarzo(18:00horas)
Los hombres de ‘Chispi’ afrontan la idea de los cuartos de final del playoff de ascenso, donde el
ganador de esta eliminatoria a doble partido ante BM Aguilar se colará en la Final Four andaluza
Deportes
La Crónica 30
Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025
ç
Es difícil recordar un partido donde en
los doce primeros minutos de juego
pasen tantas cosas y sean tan deter-
minantes en contra de un Antequera
que sumó la pasada semana, ante el
Algeciras, su segunda derrota de la
temporada en su campo, El Maulí.
La visita de los algecireños al tem-
plo blanquiverde todo el mundo la
esperaba como un ‘caramelito en dulce’
para los de Javier Medina y eso pudo
pasar factura saliendo al campo algo
dormidos. El equipo visitante aprove-
chó al máximo todo lo que le ofreció
tanto el Antequera en sus errores como
las malas decisiones del colegiado, que
estuvo horrible durante todo el encuen-
tro y fue muy criticado desde la grada,
especialmente a raíz de la jugada que
supuso el segundo tanto del Algeciras.
Los gaditanos llegaron al estadio
antequerano sin nada que perder y se
encontraron con un gol apenas comen-
zado el encuentro (minuto 3). Una mala
entrega de Jero Lario en la salida de
balón, en el empeño de salir tocando
desde atrás pese a la presión de varios
jugadores y que ya ha costado varios
goles al equipo, acabó con el 0-1 en el
marcador.
A los siete minutos, el colegiado
obstaculizó a Chema Nuñez permi-
tiendo una jugada donde un jugador
algecireño se escapase solito hacia por-
tería; Jero Lario le salió al paso y reci-
bió la roja al caer derribado el atacante,
que puso mucho de su parte para que
su pierna chocase con el guardameta
del Antequera. Un fallo de colocación
del árbitro le hizo perder un hombre al
Antequera con más de 80 minutos por
delante en el partido.
Con uno menos y un gol en con-
tra, parecía que no podía ponerse peor.
Pero lo hizo, gracias al segundo tanto
visitante obra de Marino Illescas al
transformar de forma magnífica un
libre directo a la escuadra de la porte-
ría defendida ahora por Iván Moreno,
que saltó en sustitución del delantero
italiano Samuele Longo al que más
tarde todo el mundo echó de menos.
A partir del 0-2, fue un monólogo
en ataque antequerano, que lo intentó
por todos los medios pero solo logró
un tanto de Biabiany de cabeza en el
71’. La defensa y el portero del Algeci-
ras fueron un muro impenetrable, gra-
cias en parte al mirar para otro lado del
colegiado con las interminables y des-
caradas pérdidas de tiempo de los visi-
tantes.
Ya en el descuento, un rápido con-
tragolpe con todo el Antequera bus-
cando el empate lo finalizó el Algeci-
ras con un tercer tanto que cerró el par-
tido con el 1-3 en el marcador de El
Maulí.
Pese a la derrota, la jornada fue de
malos resultados en general para todos
los equipos de la parte alta de la clasi-
ficación y eso permite que el Antequera
se consiga mantener una semana más
en la segunda posición de la tabla,
empatados a puntos con la AD Ceuta
y a un punto del líder, la UD Ibiza.
Diez minutos fatídicos que sentencia-
ron el encuentro
El once antequerano que dispuso sobre
el césped Javier Medina de inicio fue el
esperado a excepción de la suplencia
de Luismi Gutiérrez y la ausencia en la
convocatoria de Fomeyem, sancionado.
Con Jero Lario bajo palos, formó en
defensa el cuarteto formado por Juanmi
Carrión, Luismi Luengo, Iván Pérez y
Guillem Jaime; Clavijo actuó como eje
de la dupla formada por Chema
Núñez, que regresaba al equipo tras la
sanción que le impidió estar ante el
Alcorcón, y Xemi en el centro del
campo; con Biabiany y Siddiki por las
bandas buscando asistir a Longo en la
punta de ataque.
Las cosas se complicaron pronto
para el Antequera pues sobre el minuto
5 un mal pase de Jero Lario al intentar
sacar el balón jugado desde su área
pequeña hacia la frontal, lo robaron los
jugadores del Algeciras con una buena
presión que acabó con el 0-1, obra de
Tomás Sánchez.
La expulsión con roja directa del
portero del Antequera CF, Jero Lario,
al parar con falta en el borde del área
un mano a mano con un atacante alge-
cireño antes de los diez minutos de
juego fue otro palo para el Antequera,
que se incrementó aún más al recibir el
segundo tanto, obra de Marino al con-
vertir en gol la falta de forma magistral
ajustando el balón a la escuadra.
El guardameta Lucho García fue
protagonista para evitar que el Ante-
quera se marchase al descanso con al
menos un gol en su casillero. Lo tapó
todo, ante ocasiones claras del conjunto
blanquiverde, especialmente a botas de
Juanmi Carrión, Siddiki y Guillem
Jaime.
El gol de Biabiany no fue suficiente
El mismo guión se repitió tras el paso
por vestuarios, con el Antequera domi-
nador claro del esférico y el acoso a la
portería algecireña, cuya defensa se
esmeraba en achicar balones que los
antequeranos colgaban al área una y
otra vez.
La entrada de Luismi Gutiérrez per-
mitió al equipo ser más vertical, aun-
que se echó en falta un punta que rema-
tase las interminables llegadas al área
antequeranas.
Biabiany puso el 1-2 de cabeza, a
centro de Juanmi Carrión desde la
izquierda, con veinte minutos por
delante. Había tiempo para darle la
vuelta al partido pero no acertó elAnte-
quera pese a sus intentos y fue Álvaro
Leiva quien aprovechó un contra con
todo el Antequera volcado arriba para
hacer el definitivo 1-3 con el que acabó
el partido, que incluyó una pequeña
tangana en el centro del campo entre
ambos equipos una vez finalizado el
encuentro.
El resultado es malo, especialmente
sabiendo que se produce en casa ante
un rival que era a priori asequible y que
además demostró que no es mejor que
los hombres del conjunto blanquiverde.
Con uno menos fueron muy superio-
res y solo la falta de gol impidió que el
equipo lograse un mejor resultado que
la derrota final, totalmente injusta a
pesar del mal inicio donde todo se le
cruzó a los blanquiverdes.
Ganar los dos partidos seguidos en
casa era fundamental para las aspira-
ciones de ascender y asegurar un pla-
yoff que se complica jornada a jornada.
Ahora toca viajar fuera e intentar recu-
perar los tres puntos que se perdieron
la pasada semana en El Maulí.
El “accidente”, según lo calificó el técnico Javier Medina, que sufrió el equipo en los primeros doce minutos
de encuentro con la expulsión de Jero Lario y un 0-2 en contra, pusieron muy cuesta arriba un partido
donde los antequeranos fueron muy superiores jugando con diez y merecieron, al menos, lograr el empate
UndesastrosocomienzodelAntequera
permitequeelAlgecirasconquisteElMaulí
31 ç La Crónica
Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025
Deportes
ElAntequeraCFhavistoenelúltimomes
y medio como su ventaja y colchón de
puntos en la cabeza de la clasificación se
han idos esfumando poco a poco hasta
quedar en nada. Ahora los hombres de
Javier Medina luchan jornada a jornada
por sobrevivir en una lucha titánica por
los puestos de playoff junto a un grupo
de varios equipos que aprietan desde
abajoyhanhechoquelaclasificaciónesté
en un puño en la zona de arriba.
Tras la derrota ante el Algeciras los
antequeranosmarchantercerosenlacla-
sificación, aunque empatados a puntos
con el Ceuta (47) y a un solo punto del
líder, el Ibiza. Por detrás, el Real Murcia
con 46 y el SevillaAtlético, del anteque-
rano Isma Domínguez, con 44 son los
otros dos que ocupan posiciones de pla-
yoff antes de la disputa de la jornada 30
del grupo 2 de Primera RFEF.
Los blanquiverdes buscarán dejar
atráselvarapaloquesufrieronlapasada
semana ante el Algeciras en casa, de
donde dejaron escapar tres puntos que
eranmuyimportantesdecaraalobjetivo
futurodelequipodepelearhastaelfinal
por el ascenso a Segunda División.
Esta semana toca otro equipo de los
queestánporlapartebajadelatablaocu-
pando puestos de descenso, el Atlético
Sanluqueño.ElAntequeratendráquevia-
jar a tierras gaditanas para afrontar un
partido donde la concentración y la
defensa serán claves para que no se
repitanloserrorescometidosantelosalge-
cireños.
ElSanluqueñonohaganadoninguno
de sus 5 últimos encuentros y los hom-
bres de Javier Medina buscarán que esa
rachasesigaincrementandounasemana
más al menos.
Elpartidosejugarámañanadomingo
30 de marzo, a las 17:30 horas, en el esta-
dio de El Palmar de Sanlúcar de Barra-
meda. “Nos jugamos todos mucho. Lle-
gamos en una situación de privilegio y
debemos seguir luchando por ella”,
comentó el técnico Javier Medina quien
añadió que “ahora los equipos de abajo
gananmásquelosdearriba.Ellossejue-
gan el descenso y con la llegada de Sal-
merón son muy competitivos, son un
equipo que nos lo va a poner difícil”.
Las guerreras blanquiverdes se quedan
sin el premio de lograr ganar la final la
CopadeAndalucíadelaSegundaNacio-
nal malagueña y, por tanto, salir campe-
onas de la fase provincial para seguir
avanzandoenlasdiferentesfasesdeeste
torneo.
La final se disputó en Casabermeja
estepasadomiércoles26,enelmunicipal
Martín Vadillo, mismo escenario donde
las antequeranas lograron imponerse al
MálagaCFBparacolarseenlafinal,pero
esta vez la suerte no estuvo de cara.
Las antequeranas terminaron
cayendo por un marcador final 1-3 ante
un PFC Málaga que se mostró superior
especialmente en la segunda mitad del
encuentro.
Laprimerapartefueigualaday,aun-
que fueron las del PFC Málaga quienes
se lograron adelantar, la goleadora ante-
queranaMaruPradoslogróelempatede
penalti antes de finalizar una primera
parte que acabó con 1-1 en el marcador.
Trasreanudarseelpartido,elconjunto
malacitano logró de nuevo ponerse por
delante (1-2) con un gol en el 53’.
La UD Antequera buscó igualar de
nuevoelencuentro,especialmenteenlos
diez últimos minutos donde estuvieron
ensuperioridadtraslaexpulsióndeArah
KornigporpartedelPFCque,denuevo,
supuso la oportunidad de empatar para
lasantequeranas,peroenestaocasiónno
se transformó la pena máxima
Las antequeranas lo siguieron inten-
tando hasta el final, pero al volcarse en
ataque dejaron huecos atrás que en una
contra de su rival, ya en el descuento del
partido, la aprovecharon para poner la
puntillaenformadegolparael1-3final.
la liga espera este fin de semana
La UD Antequera sigue en busca de
lograracabarlomásaltoposibleenligay
paraellodebesumardetresentresenlas
jornadas que restan. El pasado fin de
semanalavictorialaconsiguieronbajola
lluvia con una goleada (4-0) ante el CD
Estepona en el partido que se jugó el
domingo en el Ciudad deAntequera.
LosgolesdePaulaCálizyLucíaPérez,
ambasconundoblete,permitieronsumar
tres nuevos puntos que mantienen a las
antequeranas a 4 puntos del equipo del
Pablo Picasso, tercer clasificado.
Estedomingo,30demarzo,lasverdi-
blancasseenfrentaránalCDTorreónCala
Mijasadomicilioenla21ªjornada,penúl-
timadelcampeonato,apartirdelas13:00
horas.
En esta ocasión las chicas de Paulino
Blancojugaránsabiendoelresultadodel
partido que disputa el Pablo Picasso en
Benagalbón y, por tanto, si lograr una
nueva victoria les puede permitir lograr
el milagro de pelear por superarlas en la
última jornada liguera o ya queda todo
visto para sentencia por esta tempo-
rada.
PreviaJ29:Enbuscadela
victoriaanteunnecesitado
AtléticoSanluqueño
LaUDAntequeranolograser
CampeóndeAndalucíaenlafase
provincialantePFCMálaga
PRIMERA ANDAlUZA MASCUlINA
La 24ª jornada de liga celebrada el pasado fin de semana fue mala para
los equipos representantes de la comarca, ya que ninguno de los dos
logró sumar los tres puntos en sus respectivos encuentros.
Derrota del CD CAMPIlloS en el Andrés Padilla ante un rival
directo en la pelea por la permanencia, la AD Malaka, que se llevó la
victoria gracias a una soberbia remontada en la segunda parte, pasando
del 2-0 de los campilleros en el minuto 55 al 2-3 final, con tres goles en
poco más de 10 minutos. Duro resultado que hace que el equipo se
coloque 12º a un único punto de caer en las posiciones de peligro de
descenso a Segunda Andaluza.
El CD tRABUCo, por su parte, empató su partido ante la UD Alga-
rrobo a domicilio (1-1) y ya acumula tres encuentros consecutivos sin
lograr la victoria, algo que les ha alejado de la zona de ascenso, que
ahora tienen a tres puntos de distancia.
n Próxima jornada
Este sábado 29 de marzo el CD Trabuco da inicio con su partido en casa
ante el Club Atlético Estación a la jornada 26 de liga (18:15 horas). El
CD Campillos también jugará su partido hoy sábado, aunque será a
domicilio, visitando al Atlético Benamiel (20:00 horas).
SEGUNDA ANDAlUZA MASCUlINA
La UD RoSARIo se volvió de vacío la pasada semana en el choque
que les enfrentó a domicilio ante el Atlético Juval (2-1). También fue
derrotada en su partido de la jornada 25 la ACD SIERRA DE YEGUAS
en su visita al Unión Manilva (2-0). Por último, el ANtEQUERA Cf B
volvió a ganar por segunda jornada consecutiva y consigue tres valio-
sos puntos que le hacen empatar a puntos al Mijas Las Lagunas B y
colocarse terceros, dentro de la zona de ascenso. El filial se deshizo del
CD Cala de Mijas por un contundente 1-4 con goles de Óscar (2),
Alejandro León y Rafa para los blanquiverdes.
n Próxima jornada
La 26ª jornada en Segunda Andaluza la inicia hoy, sábado 29 de marzo,
el filial del Antequera CF que recibe en el Ciudad de Antequera al CD
Casabermeja B, que lleva 4 derrotas consecutivas y se antoja como el
rival idóneo para que los antequeranos sigan creciendo (16:30 horas).
Por otro lado, la ACD Sierra de Yeguas, también a las 16:30 horas
este sábado, juega en casa ante el CSCD Argentino. La UD Rosario
jugará mañana domingo, 30 de marzo, a partir de las 18:15 horas en
casa ante el CD Cala de Mijas.
tERCERA ANDAlUZA MASCUlINA
En el Grupo 1 el pasado fin de semana se jugaron los partidos corres-
pondientes a la 22ª jornada donde el CD VIllANUEVA DE lA CoN-
CEPCIóN se enfrentó en casa al CF Cómpeta logrando gracias a un
gran partido los tres puntos en juego (4-2). El CUEVAS BAjAS Atlé-
tICo, por su parte, no pudo dejar los puntos en casa ante la ADD Col-
menar (0-1) y cayó por la mínima. Hubo dos derbis comarcales, el pri-
mero el que enfrentó a la UD HUMIllADERo en casa del CD tAPIA
y que finalizó con una clara victoria local por 3-1, logrando los humi-
lladerenses el tanto de la honra en los minutos finales del encuentro;
el otro derbi enfrentó al ARCHIDoNA AtlétICo frente a la UD
AlAMEDA en el clásico campo arhidonense de La Pajarita, logrando
los locales la victoria gracias al solitario gol del Tiko (1-0).
En el Grupo 2, el ARDAlES AtlétICo tuvo que suspender el par-
tido que jugaba ante El Burgo CF a domicilio debido a las lluvias y se
jugará el próximo viernes 21 de marzo.
n Próxima jornada
En el Grupo 1 los enfrentamientos de la 23ª jornada comenzarán hoy
sábado 29 con el partido de las 17:30 horas que enfrenta a la UD Ala-
meda y el Totalán Atlético. A la misma hora, se disputará el derbi entre
UD Humilladero y Cuevas Bajas Atlético. Para cerrar la jornada de
sábado, el Archidona Atlético visita al Fundación Málaga (20:00 horas).
Ya el domingo 30, el Footfay United recibe a la UD Villanueva de la
Concepción (17:00 horas) y el CF Cómpeta hace lo propio con el CD
Tapia (18:00 horas).
El Ardales Atlético perdió en El Burgo el partido suspendido de
la jornada 23 disputado el viernes 21 pero logró la victoria en su par-
tido del pasado domingo ante el CD Alozaina, también a domicilio,
por 0-3 con goles de Dieguito (2) y Dani. Los ardaleños, tras recuperar
el partido que tenían suspendido y la victoria ante Alozaina, se man-
tienen en la segunda plaza de la clasificación donde se asientan
como uno de los más firmes candidatos a estar la próxima tempo-
rada en Segunda Andaluza gracias a sus 57 puntos, 7 por encima del
tercer clasificado.
n MÁS fútBol
Los blanquiverdes buscan, lejos de casa, olvidar la
última derrota liguera ante un rival que pelea por
salir de la zona de descenso
LA CRÓNICA - Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 Contraportada

Más contenido relacionado

PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1111
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1111
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065

Similar a LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1121 (20)

PDF
Boletin On line Enero 2014
PDF
PDF
BOLETÍN MUNICIPAL JUNIO 2018
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1109
PDF
TodoJaen 80 octubre 2018
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1106
PDF
TodoJaen 94 Mayo 2021
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1126
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1110
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1098
PDF
Boletin On line Enero 2014
BOLETÍN MUNICIPAL JUNIO 2018
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1109
TodoJaen 80 octubre 2018
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1106
TodoJaen 94 Mayo 2021
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1126
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1110
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1098
Publicidad

Más de La Crónica Comarca de Antequera (20)

PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1133
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1132
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1131
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1130
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1129
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1128
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1127
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1125
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1124
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1123
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1122
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1120
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQJERA _ N° 1119
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1118
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1117
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _N° 1116
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1115
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1114
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1113
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1112
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1133
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1132
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1131
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1130
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1129
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1128
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1127
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1125
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1124
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1123
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1122
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1120
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQJERA _ N° 1119
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1118
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1117
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _N° 1116
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1115
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1114
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1113
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1112
Publicidad

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1121

  • 1. Semanario comarcal gratuito n Número 1121 n Año XXII n Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 Inicianlasobrasdelpuentecolgantemás largodeEspañaenelCaminitodelRey u YA SE HA PUESTO LA PRIMERA PIEDRA DE LA PASARELA, QUE TENDRÁ 110 METROS, y se integra en el proyecto de ampliación y creación de un itinerario alternativo, asícomonuevavíadesalida,eneltramofinaldelenclaveparamejorarlaseguridad./Pág.24 A yuntamiento y ACIAse danla mano para potenciar lascompras localesenprimavera E l Plan Museológico de LosDólmenes podría estar finalizado para este año 2025 ANTEQUERA ANTEQUERA ANTEQUERA ANTEQUERA LaJuntaloavanzaduranteelpri- mersimulacrodeemergenciasen un yacimiento arqueológico de España /Págs. 4-5 Presentada la nueva campaña comercial, en la que se desarro- llarán talleres y habrá sorteos o regalos. /Pág. 3 CAMPILLOS CAMPILLOS El Pleno del Ayuntamiento aprobóestejueves,porunanimi- dad, el expediente de contrata- ción y los pliegos. /Pág. 21 C uenta atráspara que salga a licitaciónel proyecto de reforma de la piscina cubierta
  • 2. ANTEQUERA. Antequera cerró el año 2024 con un total de 5.833 comercios dados de alta. Se trata de la cifra más alta registrada y un incre- mento del 43% con respecto a 2007, tal y como ha detallado el alcalde, Manolo Barón, en rueda de prensa junto a la teniente de alcalde Ana Cebrián y la concejal Paqui Sánchez. Según los datos aportados, en 2007 había registrados 4.057 comercios, mientras que en 2012 la cifra ascendía a 4.580. En 2018 se alcanzaron los 5.094 negocios y, en 2024, se han contabilizado un total de 5.833, lo que supone un incremento 1.776 establecimientos más en menos de dos décadas. “Con estos datos podemos desechar ese mantra que hay de que en Antequera cierran negocios. Aunque es evidente que puede cerrar algún comercio, como en cualquier ciudad, lo cierto es que son muchos más las empresas y establecimien- tos que abren”, ha puntuali- zado el primer edil. El alcalde, siguiendo con el desglose de datos, se ha parado en aquellos negocios que superan el millón de euros de facturación anual, aquellos obligados a tributar por el Impuesto de Actividades Eco- nómicas (IAE). En 2007 eran 530 las empresas en esta situa- ción, una cifra que apenas varió en 2012, cuando fue de 535 y descendió en 2018, con 528. Sin embargo, en los últi- mos seis años se ha producido un fuerte repunte hasta alcan- zar los 714 en 2024, un 34,7% más que en 2018. “Este aumento de empre- sas que facturan más de un millón de euros demuestra que Antequera es una ciudad de progreso, donde se invierte, donde confían los empresarios y donde se generan oportu- nidades”, ha destacado el regi- dor, aludiendo también al cre- cimiento en zonas clave como el Parque Empresarial (PEAN), el Polígono Indus- trial, el entorno de la antigua Azucarera y el futuro Puerto Seco. Manolo Barón ha asegu- rado que estos datos son un reflejo del dinamismo y el atractivo económico de Ante- quera, y ha querido compar- tirlos públicamente para “motivar a la ciudadanía a seguir confiando en nuestra ciudad y en su futuro”. Puerto Seco Por otro lado, el regidor ha adelantado que próximamente va a haber nuevas noticias a nivel de implantación en el Puerto Seco de Antequera. Antequera cerró el pasado año 2024 con un total de 5.833 comercios activos, un 43 por ciento más que en 2007 LA CRÓNICA - Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 - Pág. 2 Antequera Ciudad u MÁS DE 700 DE ESTOS NEGOCIOS FACTURAN POR ENCIMA DEL MILLÓN DE EUROS DE FORMA ANUAL, lo que se traduce en un 34,7% más que en 2018, según el alcalde de la ciudad ANTEQUERA. Ya se han des- velado los seis establecimien- tos semifinalistas de la Ruta Gastroturística de Antequera 'Sinfonía de Sabores'. De la ruta uno, 'Música Clásica', el finalista es el Res- taurante del Campo de Golf con 'Háblame del mar mari- nero'. De la dos, 'Flamenco', ha sido el Abrasador El Cortijo La Martina con 'El baúl de los recuerdos'. De la tres, 'Rock and Roll', ha quedado Alma de Triana con 'Ay, qué rica están las gambas'. De la ruta cuatro, 'Reguetón', ha sido 'Volare' de Carlo's Tapas. De la cinco, 'Pop', la finalista ha sido 'La primavera de Vivaldi' de Sabo- río del Hacebuche. De la seis, 'Música Latina' ha sido 'Medi- terráneo' de Hotel Restaurante Lozano. Estas tapas han sido fina- listas tras el recuento de votos, Jurado Popular, a cargo de la Oficina de Turismo. Ahora, pasarán a ser valoradas por un jurado gastronómico, que será el encargado de seleccionar a las tres tapas ganadoras den- tro de la categoría de Jurado Profesional. Sorteos códigos tapasportes Además, ya se han sorteado los premios para los partici- pantes. Todos los tapasportes correctamente sellados y depo- sitados por los consumidores en las urnas ubicadas tanto en la Oficina de Turismo como en todos los establecimientos par- ticipantes han podido optar a ganar varios premios a través del sorteo realizado en la Ofi- cina de Turismo de Antequera, en la mañana del pasado lunes 24 de marzo de 2025, contando con la colaboración del perso- nal de la Oficina de Turismo que ha extraido de forma ale- atoria los tapasportes de los consumidores. Los códigos ganadores de las tarjetas monedero son: 4444, 7863, 7858, 1812, 2300 y 2828El código ganador del vuelo en globo para 2 perso- nas ha sido el 3344, mientras que el código ganador de la estancia en régimen de aloja- miento y media pensión para 2 personas en el Parador de Antequera ha sido el 2092. Por último, el código ganador sesión de spa y almuerzo en Hotel La Fuente del Sol para 2 personas ha sido el 7853. “El listado de códigos ganadores está publicado en la Oficina de Turismo desde el 25 de marzo. Si eres el afortu- nado/a deberás personarte en la Oficina de Turismo con el resguardo del número que corresponde a tu papeleta de votación. Si en el plazo de 72 horas desde el día en el que se publican los códigos premia- dos, la persona premiada no se presenta en la Oficina de Turismo, se entenderá que no acepta el premio y, por lo tanto, que renuncia al mismo. En estas circunstancias, el pre- mio se declarará desierto. Los premios se podrán disfrutar hasta finales del año 2025”, indicaban desde la organiza- ción. Sobre la iniciativa La XII Ruta Gastroturística de Antequera se ha celebrado del 6 al 16 de marzo. En esta duo- décima edición, se ha elegido la música como hilo conduc- tor bajo el lema “Sinfonía de Sabores”, para invitar a veci- nos y visitantes a disfrutar de una experiencia gastronómica única. Ha contado con la par- ticipación de 36 bares y restau- rantes de Antequera y Bobadi- lla Estación. Está impulsada por el Ayuntamiento en cola- boración de ACIA o Exclusi- vas Sánchez-Garrido Ya se conocen los seis establecimientos semifinalistas de la XII Ruta Gastroturística Antequera, cuyas tapas son valoradas por el Jurado Profesional
  • 3. ANTEQUERA. El Ayunta- miento de Antequera ha lan- zado una Encuesta Ciudadana sobre conciliación, la cual tiene como finalidad “conocer impre- sionesyrealidadenrelacióncon la conciliación de la vida per- sonal,familiarylaboralennues- tro municipio”. Se puede acceder a ella desdelawebdelconsistorioyse enmarcaenelProyecto‘Estudio Diagnóstico de la situación de la conciliación y la corresponsabi- lidad en el ámbito local de Andalucía’ promovido por la Junta de Andalucía y con la colaboración de la Federación Andaluza de Municipios y Pro- vincias, dentro del Plan Corres- ponsables, que pretende ini- ciar el camino hacia la garantía del cuidado como un derecho en España desde la óptica de la igualdad entre mujeres y hom- bres. En Andalucía, se desarro- llaporlaConsejeríadeInclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y la Consejería de Salud y Consumo. Los datos del cuestionario serán objeto de tratamiento por parte la Fundación Más Familia y serán tratados hasta que fina- liceelproyecto,siendoposterior- menteconservadosporunplazo mínimo de 5 años. Entre las pre- guntas que se han de responder están situación actual frente al empleo, distancia entre el hogar y el trabajo, tiempo invertido, hijos o edad. 3 ç La Crónica Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 Antequera Ciudad Ayuntamiento y ACIA lanzan una nueva campaña comercial de primavera para fomentar las compras en Antequera ANTEQUERA. 'Vive Ante- quera,compraentuciudad',bajo esenombresepresentalanueva campaña comercial de prima- vera, de la que esta semana se han dado todos los detalles por parte del alcalde de Antequera, Manolo Barón, la teniente de alcalde delegada de Turismo, ComercioyPatrimonioMundial, Ana Cebrián, y el presidente de la Asociación del Comercio e IndustriasdeAntequera(ACIA), Jorge del Pino. Para la campaña, que se de- sarrollará hasta principios de junio, se ha librado un presu- puesto municipal que ronda los 16.000 euros y su objetivo es revitalizar el comercio local y atraer visitantes. Dentro de la mismasellevaránacabomásde unatreintenadetalleresinfanti- les y familiares, juegos gigantes comolaoca,tresenrayaocarre- rasdesacos,ademásdeatraccio- nes hinchables como futbolín, baloncesto y voleibol, que esta- rán ubicadas en diferentes pun- tos del Centro Comercial Abierto.Sehanelaboradocarte- les,dípticos,tótemsinformativos y lonas promocionales, las cua- lesestaránubicadasestratégica- menteenlugarescomoSanLuis ylaBibliotecaSanZoilo.Lapro- mocióntambiénabarcaráplata- formasdigitalesyredessociales. Manolo Barón ha puesto en valor la la colaboración estre- cha entre el Ayuntamiento y la ACIA,altiempoquehaanimado a aprovechar el buen tiempo para visitar y comprar en los comercioslocales,contribuyendo así al empleo y la dinamización económica del municipio. Cebrián, por su lado, ha subrayado el éxito creciente del Marketplace local, una plata- forma online que ya supera las ventas del año anterior y atrae compradores de otras localida- des,consolidandoasíunaherra- mienta clave para el comercio antequerano.“Enestosprimeros meses de 2025 ya se han supe- rado todas las ventas de 2024, por lo que el trabajo está dando sus frutos”, ha manifestado del Pino, quien recuerda queACIA tiene consultoría gratuita para los negocios adheridos. Comprar en Antequera tiene premio ACIA, por su lado, vuelve a impulsar el sorteo 'Comprar en Antequera tiene premio'. La nueva edición arrancará el pró- ximo5demayoyseprolongará hastael7dejunio,pudiendopar- ticipar todas aquellas personas que depositen un tique de com- pra en los espacios habilitados para tal fin que son el stand de ACIA en la calle Duranes durante las mañanas de lunes a viernes o en la Oficina de Turismo en su horario habitual. El tique debe tener un importe mínimo de 20 euros de una compra hecha en un estableci- mientocomercialdelmunicipio, exceptuando supermercados e hipermercados de la ciudad. Estáprevistoqueelsorteode los 3.000 euros, a los que se les aplicará una retención fiscal del 19%,selleveacaboel10dejunio. Y, como en otras ediciones, la personaganadoradeberágastar el premio en un mínimo de 10 establecimientos, desembol- sandoencadauno,almenos,70 euros, en una jornada de com- pras que se tendrá que desarro- llarantesdelpróximo10dejulio. Delmismomodo,ACIAsor- teará 3 cheques de 100 euros entre los clientes del comercio local que realicen una compra con un importe mínimo de 20 euros, del 21 de abril al 3 de mayodecaraalDíadelaMadre. Estos cheques también deberán canjearseenestablecimientosdel municipio,apartirdelacelebra- cióndelsorteo,quetendrálugar el 5 de mayo. Talleres y actividades Los talleres que se podrán dis- frutarson ‘Atrapalapelota’el28 de marzo en San Luis (18:00 horas) y ‘Casita de Hadas y Duendes’en Comedias (17:00 y 18:30 horas), y al día siguiente ‘Cohetequedespega’enlaplaza deFernándeViagas(12:00horas) y ‘Marcapágina de primavera’ enSanLuis(11:00y12:30horas). El4deabril,‘Juegodememoria’ en Duranes (18:00 horas) y ‘Bol- sasdekitdecuentosinfinitos’en Comedias (17:00 y 18:30 horas); y el día 5, ‘Crea tu brocheta de chuches’ en San Luis (12:00 horas)y‘Miniterrariodeprima- vera’ en San Agustín (11:00 y 12:30 horas). El 11 de abril se harán los talleres ‘Medusa en el fondodelmar’enlacalleCome- dias(18:00horas)y‘Luzsosteni- ble de mesa’en San Luis (18:00 horas), y al día siguiente talles ‘Futbolín de baloncesto’ en la plaza Fernández Viagas (12:00 horas)y‘Creatuspropiosjuegos de mesa en la calle Duranes (12:00 horas). Lostallerescontinuaránel25 de abril con ‘Serpiente del libro de la selva en San Luis (18:00 horas),mientrasqueesesábado habráotrode‘Floresyanimales de papel de seda (12:00 horas). El 2 de mayo habrá otros en San Luis(12:00horas)sobre‘Anima- les del Rey León’y en Duranes (11:00 horas), de ‘Caretas de Baloo del Libro de la Selva’, así como de ‘Gnomo de jardín’ (17:00 y 18:30 horas); y al día siguiente turno para ‘Jardinería ecológica’en SanAgustín (12:00 horas) y ‘Bajo el mar: Ariel’en SanLuis(11:00y12:30horas).El viernes9haytalleresde‘Mochila de cuerdas con animales’en la calleComedias(18:00horas)yde ‘CuadrodelPatrimoniodeAnte- quera’enlaplazaFernándezVia- gas (17:00 y 18:30 horas), y ese sábadode‘Pócimasmágicas’en la calle Comedias (11:00 y 12:30 horas). Nuevos talleres el 16 de mayo para hacer una ‘Maqueta del Sistema Solar’en San Luis (17:00y18:30horas)yde‘Recorte de personajes de película’en la plaza Fernández Viagas (18:00 horas); y al día siguiente de ‘Albúm de fotos de Ariel en la calle Duranes (11:00 y 12:30 horas)yde‘Chapaconpersona- jes de película’en San Agustín (12:00 horas). Los dos últimos talleres se llevarán a cabo el día 23enlaplazaFernándezViagas (18:00 horas) para hacer ‘Plato decorativo de simba’y el 24 de mayo de ‘Marcapáginas de per- sonajes de bambi’ en la calle Comedias. (12:00 horas). Otrasdelasactividadespro- gramadassonuntrivialsobrela Agenda 2030 el 23 de mayo en Comedias(18:00horas);asícomo puestos de feria, de tiro a la lata, pesca de patitos y dardos el 26 de abril; juegos gigantes de la oca, 3 en raya y sacos el 10 de mayo y atracciones hinchables de futbolín, baloncesto y volei- bol el 24 de mayo. Todas estas últimas se llevarán a cabo por lamañanaenFernándezViagas. Serepartiránobsequiospro- mocionalesen lascallesdel cen- troaquienespresentenunticket decomprasuperioracincoeuros los días 5 de abril y 17 y 24 de mayo,alas12:00horas,yel25de abril a las 18:00 horas. Habrá un‘Meetingpoint’ el26deabril en San Agustín, el 9 de mayo en la calle Duranes, el día 16 en lacalleComediasydía23enSan Agustín,enlosquepresentando un tique de compra de un mínimo de 15 euros también se podrá recibir un regalo. Se lle- vará a cabo ‘photocall’deACIA el 3 y 10 de mayo. Asimismolosmáspequeños seránprotagonistasel2demayo conuntallerinfantildecreación de regalos para el Día de la Madre en Comedias (18:30 horas). Se pone en marcha una Encuesta Ciudadana sobre conciliación en Antequera
  • 4. Antequera Ciudad La Crónica 4 Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 ç ANTEQUERA. El primer simulacro de evacuación de bienes culturales que se lleva a cabo en España en un yaci- miento arqueológico declarado Patrimonio Mundial por UNESCO ya ha tenido lugar y ha sido un éxito. Ha sido el ConjuntoArqueológico Dólme- nes deAntequera el encargado de acoger dicha recreación en la que también han participado el IES Pintor José María Fernán- dez y la Residencia San Juan de Dios. El simulacro ha partido de un supuesto terremoto de grado 6.1 con epicentro en El Torcal a una profundidad de unos 8 kilómetros. La ciudad habría notado los efectos del mismo, siendo el Museo del Sitio de los Dólmenes el que se habría llevado la peor parte junto con el centro educativo y la residencia. Tras las primeras llamadas alertando del suceso, se procedía a la activación del Plan Local de Riesgo Sísmico, el Plan de Emergencias ante el Riesgo Sísmico en Andalucía en Fase de Emergencia Situa- ción Operativa 2 y el Plan de Salvaguarda del Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera elaborado por la Consejería de Cultura y Deporte. El terremoto habría supuesto un incendio en la planta sótano del Museo del Sitio, cerca del centro de docu- mentación. Esto ha conllevado la movilización de un amplio dispositivo con alrededor de 200 efectivos entre Protección Civil, Policía Local, Cuerpo Nacional de Policía, Unidad Militar de Emergencias, bom- beros de Consorcio Provincial de Antequera, psicólogos del Colegio de Andalucía Oriental y de los Servicios Sociales de Antequera, Cruz Roja, Protec- ción Civil, la Red Nacional de Radio de Emergencia (REMER), la Fundación Fuego, el Instituto Andaluz de Patri- monio Histórico (IAPH) y el Instituto Valenciano de Conser- vación, Restauración e Investi- gación. Se han montado pues- tos de mando avanzado y pues- tos sanitarios para iniciar los trabajos de comprobación de daños. En la residencia no se habrían detectado daños, pero sí se tendría que proceder a la evacuación de los usuarios, registrándose entonces un supuesto caso de ansiedad. En el Instituto, resultarían heridas 8 personas que pasaban a ser atendidas en la carpa de triaje, también habilitada para tal fin antes de la derivación a hospi- tales. En el caso de Los Dólmenes, tendrían que ser evacuadas todas las visitas, registrándose un herido y un supuesto falle- cido por traumatismo craneo- encefálico. Tendría también lugar el traslado de los bienes culturales, dando prioridad a una serie de bienes de la expo- sición permanente, a un lugar seguro. En concreto, una figu- rilla antropomorfa de El Torcal (manifiesta una singular sim- biosis entre el paisaje y el ima- ginario simbólico de las prime- ras comunidades neolíticas), un adorno con forma de bellota (también procedente de la Cueva del Toro), un grabado de Sebastián Munster sobre la Peña de los Enamorados, un grabado de Civitates Orbis Terrarum con la Peña vista desde Archidona o la publica- ción ‘Memoria del templo druida’, de Rafael Mitjana (pri- mera monografía científica sobre el dolmen de Menga). También se evacuaron en esta fase el cuadro de Carlos de Haes sobre la Peña, el retrato de Manuel de Góngora y Mar- tínez, un dibujo de Miguel Rodríguez Acosta (sobre el olivo centenario que estuvo siempre en el umbral de Menga) y la obra 'Cara a cara', de José Luis Puche. Además, se vería afectado el Dolmen de Viera por despe- dimientos. Ante esto, se proce- día al apuntalamiento del mismo. Este simulacro, que se rea- liza dentro de los proyectos dirigidos por el grupo de inves- tigaciones PAI TEP 199 (Patri- Los Dólmenes acogen el primer simulacro de emergencias que se desarrolla en un yacimiento arqueológico de España u PARTÍA DE UN SUPUESTO TERREMOTO DE MAGNITUD 6.1 CON EPICENTRO EN EL TORCAL. Para garantizar la seguridad de la población y de los bienes se han movilizado unos 200 efectivos de distintos cuerpos
  • 5. 5 ç La Crónica Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 Antequera Ciudad monio, Tecnología y Medioambiente, dirigido por la catedrática Pilar Ortiz de la Universidad Pablo de Olavide) hace posible evaluar la eficacia de la metodologíaART RISK 4 Mission Track al ensayar pro- cedimientos, coordinar la ges- tión de los recursos huma- nos, evaluar los medios nece- sarios, los tratamientos decidi- dos y detectar los puntos vul- nerables de la fase de res- puesta. Con todas estas accio- nes se ha puesto de manifiesto la imprescindible colaboración entre administraciones, la transferencia de conocimiento con la Universidad y la sensi- bilización de la ciudadanía antes situaciones de emergen- cia que afectan a la seguridad de las personas y de nuestro patrimonio cultural. Esta acción se tomará como ejem- plo en otros enclaves. Participación en el tercer simulacro en Antequera En el simulacro han partici- pado la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo; el alcalde deAntequera, Manuel Barón; el teniente de alcalde de Segruidad, Antonio García Mendoza; el director general de Emergencias y Protección Civil de la Consejería de la Pre- sidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Admi- nistrativa, Alejandro García; y un grueso importante de inte- grantes del Equipo de Gobierno. Para la consejera de Cul- tura y Deporte, esta iniciativa pionera en un yacimiento arqueológico reconocido por Unesco como Patrimonio Mundial, ha permitido “poner a prueba los protocolos de actuación y así poder ajustar los mecanismos necesarios para asegurar la respuesta efi- caz y coordinada en situacio- nes de riesgo que puedan suponer una amenaza tanto a las personas como al patrimo- nio cultural”. “Además, ha sido un punto de inflexión para obtener con- clusiones que nos permitan avanzar en los trabajos de ela- boración e implantación de planes de salvaguarda de otras instituciones del patrimonio de Andalucía”, ha proseguido durante la atención a medios. Esta iniciativa, según ha señalado, ha puesto en valor “la importancia de la preven- ción y la coordinación institu- cional en la gestión del patri- monio, procurando que los responsables de su conserva- ción cuenten con los recursos y la formación necesaria para hacer frente a cualquier even- tualidad”. “El simulacro en Antequera no solo ha servido como un ensayo práctico, sino también como un modelo a seguir para futuros ejercicios en otros conjuntos patrimonia- les de nuestra comunidad y de nuestro país”, ha recalcado la consejera de Cultura y Deporte. Por su parte, el alcalde de Antequera ha recordado que este es el tercer simulacro que se realiza en la ciudad, tras el del MVCAy el de la Biblioteca Municipal de San Zoilo. “Es una iniciativa muy importante porque sitúa a Antequera como referente nacional en la protección del patrimonio cul- tural. Hemos dado un salto cualitativo significativo al de- sarrollar un simulacro de estas características en un yaci- miento declarado Patrimonio Mundial”, ha indicado, valo- rando positivamente que este tipo de acciones, no solo sitúan aAntequera en el mapa nacio- nal, sino también aAndalucía. Manolo Barón ha dado las gracias por “la implicación multidisciplinar de institucio- nes públicas, fuerzas de segu- ridad, universidades y colecti- vos participantes”. El director general de Emergencias y Protección Civil, Alejandro García, ha explicado que solo salen bien “las jugadas previamente entrenadas por el equipo y a eso hemos venido hoy porque sabemos que todo plan de emergencias tiene como prin- cipal objetivo preservar la vida humana, pero, inmediata- mente después, debe estar la protección de nuestro legado cultural, precisamente para no tener que comenzar nuestra historia tras cada catástrofe”. “Por eso hoy la Dirección General de Museos y Conjun- tos Culturales, la EMA, el Ayuntamiento deAntequera y laAGE, con la inestimable par- ticipación de la UME, trabaja- mos de la mano ensayando las jugadas que permitirían, en caso de necesidad, salvaguar- dar la integridad de los Dólme- nes deAntequera como uno de los principales legados histó- ricos y culturales de la huma- nidad”, ha añadido. ANTEQUERA. La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha afirmado que están trabajando “sin pausa” en la colección permanente del Museo del Sitio de Los Dólme- nes, así como en el Plan Muse- ológico y el Plan Museográfico para que el Conjunto esté “per- fecto”. De hecho, ha avanzado las fechas en las que se baraja que todo esté a punto y en mar- cha. Según ha dado a conocer, en la actualidad están traba- jando en el Plan Museológico, que se espera que esté termi- nado este 2025. “Pretendemos tener terminado todo lo que es el Plan Museológico, la perma- nente completa de este Museo, este año”, ha puntualizado. Sin embargo, no es la única fecha que ha avanzado, ya que ha arrojado luz sobre el orga- nigrama que baraja la Junta de Andalucía también para el pró- ximo ejercicio. “Durante el pró- ximo año, vamos a abordar todo lo que es el Plan Museo- gráfico para la exposición y organización del discurso expositivo de la colección per- manente y la licitación para todas y cada unas de las cues- tiones de la instalación de la permanente en el Museo”, ha agregado, al tiempo que ha manifestado que el objetivo es que a finales de 2026 o prime- ros de 2027, “como muy tarde”, esté completamente la colec- ción permanente y ambos pla- nes definidos. “Son plazos amplios, pero organizar una colección perma- nente y un Plan Museológico lleva su tiempo. Lo importante es que el presupuesto está defi- nido, 2,5 millones de euros, que están preparados para hacer frente a estas inversiones. El equipo tiene también su hoja de ruta y está trabajando en ello”, ha aseverado. Del Pozo ha felicitado a la directora del Conjunto por el trabajo que se viene desarro- llando. “Hemos superado las 170.000 visitas en este año 2024, lo que significa que vamos recuperando las cifras previas a la pandemia”, ha finalizado. Sobre el Museo del Sitio de Los Dólmenes El Museo cuenta con una superficie de 4.300 metros cua- drados (3.500 útiles) repartidos en dos niveles. Una planta sótano en la que se encuentran la Sala de Exposiciones Tempo- rales 'Muñoz Rojas', el Centro de Documentación y Biblioteca Virtual de la Prehistoria de Andalucía 'Antonio Arribas Palau', el Aula 'Luis Siret' y diversas áreas. La planta prin- cipal está compuesta por la Sala de Exposición Permanente 'An- tequera Milenaria', que versará sobre la Prehistoria de las Tie- rras de Antequera, la Sala de Exposiciones Temporales 'Gó- mez-Moreno', donde se pro- gramarán exposiciones sobre proyectos de investigación de la Prehistoria deAndalucía y el Salón de Actos 'Manuel de Góngora'. La consejera avanza que el Plan Museológico del Sitio de Los Dólmenes podría estar finalizado este año 2025
  • 6. Antequera Ciudad La Crónica 6 Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 ç Cuatro recursos turísticos antequeranos logran el distintivo de Compromiso de Calidad Turística del destino Caminito del Rey ANTEQUERA. Cuatro recur- sos turísticos deAntequera han recibido el distintivo de Com- promiso de Calidad Turística del destino Caminito del Rey. El acto de entrega de estos distintivos ha tenido lugar el miércoles 26 de marzo en el Centro de Recepción de Visi- tantes del Caminito del Rey y ha estado presidido por el vice- presidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible de la Diputación de Málaga, Cristó- bal Ortega. Se ha contado con representantes de los seis municipios que integran el entorno como son Álora,Arda- les, Antequera, Campillos, Carratraca y Valle de Abdala- jís, entre ellos la teniente de alcalde delegada de Turismo, Comercio y Patrimonio Mun- dial del Ayuntamiento de Antequera, Ana Cebrián, el alcalde de Campillos, Daniel Gómez, o la concejal de Arda- les, Irenes Calderón. Han sido en total 21 los establecimientos que han con- seguido dicho sello. Del total, 17 empresas y servicios renue- van su compromiso con la cali- dad turística y otros cuatro establecimientos lo obtienen por primera vez. En el caso de Antequera, han sido reconocidos Sondy- tour Viajes, Nájera Suite, Villa Tere II y Casa Brenda & Donald. Las dos últimas lo consiguen por primera vez. Ortega ha destacado que estas distinciones reflejan el esfuerzo y la implicación de todas las empresas, sus respon- sables y su plantilla, para pres- tar servicios de máxima cali- dad a sus clientes. Y ha inci- dido en que, juntos, se está construyendo un destino de gran interés por la excelencia en la prestación de servicios turísticos. Ana Cebrián, por su lado, ha felicitado a los responsables de los establecimientos por “su apuesta decidida por la cali- dad, la profesionalización del sector y la mejora continua de la experiencia turística que ofrece Antequera”. Asimismo, ha destacado la importancia de que cada vez más recursos turísticos de Antequera y su entorno se sumen a iniciativas que fomentan la excelencia en los servicios prestados. El distintivo SICTED forma parte del trabajo conjunto que desde la Diputación de Málaga, a través de Turismo y Planificación Costa del Sol, se lleva a cabo con los municipios del entorno del Caminito del Rey, ofreciendo formación, ase- soramiento y evaluación a las empresas adheridas. Desde su puesta en marcha en 2017, el destino Caminito del Rey cuenta ya con 62 empresas adheridas, reflejando un esfuerzo común por consoli- dar un entorno turístico de referencia en calidad, sosteni- bilidad y atención al visitante. El entrenador del Antequera, Javier Medina, y la empresaria Mª Carmen López, protagonistas de la II edición de ‘Diálogos’ ANTEQUERA. El Ayunta- miento de Antequera, a través del Área de Cultura, ha des- arrollado la segunda edición de 'Diálogos', que ha contado con el entrenador del Antequera Club de Fútbol, Javier Medina, y la empresaria local Mari Car- men López. Ha sido este jueves 27 de marzo en la Sala Antequerana de la Biblioteca Municipal de San Zoilo cuando se ha llevado a cabo contando con la presen- cia del alcalde, Manolo Barón, y el concejal de Cultura, José Medina Galeote. En este segundo encuentro se han tratado las relaciones entre el deporte y el comercio local, buscando cómo dos áreas aparentemente alejadas pue- den encontrar intereses comu- nes y aportar valor a la comu- nidad. “‘Diálogos’ es un proyecto que nace con vocación de per- manencia y cuyo objetivo fun- damental es unir a dos perso- nas de ámbitos totalmente dis- tintos para que, mediante la conversación abierta y sin guión, puedan llegar a puntos comunes y fomentar el enten- dimiento mutuo”, dijo el con- cejal, que anima a ser partíci- pes de ediciones venideras.
  • 7. ANTEQUERA. La Junta de Andalucía tramita ya la ins- cripción en catálogo de las pinturas rupestres del yaci- miento de la Cueva de las Suertes en Antequera. La Con- sejería de Cultura es la encar- gada de estos trabajos, según ha adelantado la consejera del ramo, Patricia del Pozo, en comisión parlamentaria y tras pregunta oral del portavoz de Vox, Antonio Sevilla. Patricia del Pozo ha califi- cado de “impresionante” el conjunto del yacimiento pale- olítico de las Suertes en Ante- quera. “Son signos lineales de trazado rectilineo vertical junto a aplicaciones de man- chas que fueron ejecutadas aplicando el color manual- mente. Hay también rastros en las pinturas del Paleolítico de posibles digitaciones y eviden- cias de aerografías”, ha seña- lado la consejera, que ha des- tacado que se encuentran “sorprendentemente bien con- servadas”, a pesar de que están al aire libre. Y, en este punto, ha preci- sado que tienen la máxima protección jurídica conforme a la Ley de Patrimonio His- tórico Español. “Y nosotros lo que estamos tramitando ahora es su inscripción en el catá- logo, que también nos obliga precisamente nuestra Ley de Patrimonio Histórico aquí en Andalucía”, ha agregado. Del Pozo ha indicado que no hay que iniciar ningún expediente de declaración de Bien de Interés Cultural (BIC): “Es que son BIC y nosotros tramitamos su inscripción en el catálogo. Están en la máxima protección por Ley”. En cuanto al emplaza- miento, ha dicho que se encuentran en una propiedad privada, y por tanto son los titulares los que tienen que mantener el entorno en per- fecto estado. La consejera ha alabado la diligencia del Ayunta- miento de Antequera en la protección del patrimonio de la ciudad: "El alcalde está tra- bajando con su equipo, con investigadores... Están en per- fecta sintonía y están en cola- boración con nosotros", ha dicho y ha recordado que es su Consejería la que asesora y autoriza las investigaciones. Cueva de las Suertes El descubrimiento de la Cueva de las Suertes fue casual por parte de una familia de sende- ristas antequeranos a finales del año 2021, procediéndose inmediatamente a una inves- tigación coordinada por el Área de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento. La cueva se ubicaba en un recinto pri- vado, pero dada la magnitud de lo que podría suponer este descubrimiento se iniciaron los primeros trabajos. En el primer momento se determinó que podría haber una cueva con pinturas paleolíticas y un enterramiento de la Edad del Cobre. Hace unas semanas, se anunciaron los resultados de un estudio impulsado por el consistorio que desveló nue- vos vestigios. En primer lugar, se encon- traron dos espeleotemas que remitieron una datación de entre 65.000 y 40.000 años, pero dicho estudio ha permi- tido además el descubri- miento de trece nuevos espe- leotemas, lo que multiplica exponencialmente el valor del hallazgo y permite un estudio detallado de su composición y técnicas artísticas. Ahora habrá que determinar si los autores de estos fueron los neandertales o los homo sapiens. 7 ç La Crónica Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 Antequera Ciudad Las Descalzas acoge '500 años de armonía. El legado de Palestrina y la música Sacra Actual' de la Coral María Inmaculada ANTEQUERA. El programa de Cuaresma de Antequera 2025 cerrará con un concierto de la Coral María Inmaculada. '500 años de armonía. El legado de Palestrina y la música Sacra Actual' es el título de la iniciativa que se lle- vará a cabo el próximo 11 de abril en la Iglesia de las Des- calzas a las 20:00 horas con entrada libre hasta completar aforo. El concejal del Área de Cul- tura, José Medina, y el presi- dente de la Coral, Juan Anto- nio Sánchez, han dado los detalles de este evento que tiene lugar en el el 500 aniver- sario del nacimiento del que es considerado 'El príncipe de la música', Giovanni Pierluigi da Palestrina, un compositor italiano renacentista de música sacra y el representante más conocido de la Escuela romana de composición musical del siglo XVI. El concierto se estructura en dos bloques, el primero dedicado a Palestrina, con una selección de obras de bastante nivel. “Algunas estamos viendo cómo se están can- tando en festivales de mucho renombre, como el Festival de Música Antigua de Sevilla, que se está desarrollando estos días. Se reproducen y se repi- ten porque son la selección más específica y más represen- tativa de Palestrina”, ha expli- cado el presidente. Luego, hay una segunda parte donde van a dar un salto “en conexión con ese núcleo original de Palestrina”, sobre cómo ha ido evolucionando la música sacra hasta el tiempo actual pero con un parébtesis. “Hoy día se sigue compo- niendo música sacra. No pen- semos que es una cosa que procede del renacimiento, del barroco. Hay compositores contemporáneos jóvenes que siguen apostando por este tipo de música; unas orquestadas, otras no”, ha manifestado. El concierto es a capela y en penumbra para crear un ambiente más solemne. “Para nosotros es un reto, estamos muy emocionados. Durante el concierto se irán proyectando en una pantalla imágenes artísticas que estarán relacio- nadas con las piezas que esta- mos interpretando. Entonces, eso creemos que ayuda a ponernos mucho más en el contexto de este concierto y propicia que seamos más sen- sibles y permeables a lo que estamos nosotros cantando”, ha finalizado por su parte. Medina Galeote, por su lado, ha animado a ser partí- cipes de tan significativo acto. “La música está cobrando un papel importante en nuestra vida, en nuestra ciudad y en nuestro día a día, con concier- tos que se llenan, con intereses por parte de la ciudadanía antequerana, que ve en todos estos proyectos y en muchos más, programa de Cuaresma inmenso, muchísima progra- mación que, al fin y al cabo, viene para quedarse y viene para estimular y viene para aumentar el ya de por sí inmenso programa cultural de nuestra ciudad”, ha dicho. u EL CONCIERTO SERÁ EL 11 DE ABRIL a las 20:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo. Estará dividido en dos partes y se contará con un ambiente de penumbra para darle más solemnidad La Junta tramita ya la inscripción en catálogo de las pinturas rupestres del yacimiento de la Cueva de las Suertes en Antequera
  • 8. Antequera Ciudad La Crónica 8 Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 ç ANTEQUERA. La novena edi- ción de los premios Patrocinio Gómez ya tiene ganadores. Juan Manuel Hernández Carmona, Isaac Antón Miranda, Pilar Jiménez García y Carmen María Moreno Lara han sido este año los distinguidos con estos galar- dones con los que la Familia Gómez busca reconocer y ala- barlosvaloresylaentregagene- rosa en la asistencia y atención sanitaria en Antequera. La entrega ha tenido lugar este jueves en un acto presidido por los hermanos Gómez y el alcalde de la ciudad, Manolo Barón. En la categoría de profe- sional médico el premiado ha sido Juan Manuel Hernández Carmona, quien llegó a Ante- quera en el 87, hace ahora 38 años. El cirujano, con 67 años es un enamorado de su profesión, esnaturaldeMálaga,dondetra- bajó previamente antes de acce- der a San Juan de Dios y, poste- riormente, al Hospital Comar- cal de Antequera. Ha dado las gracias a “la familia Gómez, a los miembros del jurado y a todas aquellas personas que, con su voto, han hecho posible que sea merece- dor de este premio”. “No esperaba este premio. Estoy feliz y contento. Es un honor para mí estar aquí hoy, en esta ceremonia tan significativa, donde celebramos no solo la excelencia en la medicina de Antequera,sinotambiénelcom- promiso y la dedicación que cada uno de nosotros aporta a nuestra noble profesión. En dos palabras, humildad y amabili- dad, que todo sanitario debe lle- var consigo”, ha afirmado. Además, también ha tenido emotivas palabras para sus compañeros de profesión. “Este premio no es solo un reconoci- miento personal, sino un reflejo del trabajo en equipo y del apoyoincondicionalquehereci- bido de mis colegas, enferme- ras, auxiliares, celadores, equi- pos directivos y personal admi- nistrativo, personal de mante- nimiento, personal de lavande- ría y cocina, muchos de ellos compañeros y amigos. Y, por supuesto, lo que más he reci- bido y de lo que siempre estaré muy orgulloso es del cariño de mispacientes.Graciasaeso,gra- cias a la labor que he hecho por ellos, estoy donde estoy”, ha añadido. El premio como profesional de Enfermería ha recaído en Isaac Antón Miranda, natural de Archidona y quien se ha mostrado muy agradecido por esta distinción que ha asegu- rado que no esperaba. “El otro día, al ser convocado en direc- ción, pasé por varios procesos mentales. Primero, desasosiego y incertidumbre, porque no es habitual que a uno lo citen en dirección. Pero, luego, piensas que cuando te han llamado nunca ha sido para algo nega- tivo. Cuando me notificaron la elección me sorprendí y emo- cioné, pero también me dio pudor. Con el nivel profesio- nal y personal de los premiados anteriormente y todos los gran- dísimos profesionales que hay en el área actualmente nunca me había planteado poder estar a este nivel, a nivel de este galar- dón”, ha dicho, destacando su “gratitud” y dedicándolo a pacientes, compañeros, esposa, hijas, padres y suegra. Antón llegó a Endoscopia Digestiva hace 22 años de mano de Rodrigo Becerra. “Gracias al empuje, a la pasión por la endoscopia que Fran Cárdenas, el alma de nuestra pequeña familia, me transmitió, han hecho que esta sea también mi pasión y la mejor forma de ayu- dar a las personas que puedo ofrecer. Con este galardón, con- sidero que se reconoce el buen hacer de todos nuestros servi- cios. Cualquiera de ellos podrían estar aquí hoy. Somos un equipo con mayúsculas. Aprendemos unos de otros, de los que estuvieron, de los que están y de los que vendrán. Atendemos y gestionamos con la premisa principal de que nadie, ningún paciente se quede atrás. Maximizando los recur- sos para que todos sean atendi- dos en el momento adecuado a sus necesidades. Por todo eso, gracias, Fran”, ha agregado. Pilar Jiménez García ha reci- bido el premio en la categoría de profesional Técnico/Auxiliar. Del mismo modo, ha dado las Juan Manuel Hernández Carmona, Isaac Antón Miranda, Pilar Jiménez García y Carmen María Moreno Lara, premios Patrocinio Gómez en su novena edición
  • 9. 9 ç La Crónica Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 Antequera Ciudad gracias por este reconocimiento a la familia encargada de impul- sarlos. “Este reconocimiento es tanto mío como del equipo que formamos en Cirugía. Me siento muy orgullosa del trabajo que realizo porque es innato y dedi- cado a dar fuerza, bienestar y apoyo a los pacientes. Gracias a mi familia, por apoyarme, ami- gos y compañeros”, ha subra- yado, al tiempo que ha aseve- rado que no se creía que era una de las premiadas. Tras pasar por otros centros, hace 22 años que trabaja en el Hospital de Antequera, de donde es natural. La Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfer- mería ha señalado que ama su trabajo. En la categoría de profesio- nal de Gestión y Servicios la reconocida ha sido Carmen María Moreno Lara, también natural deAntequera. “Es para mí un honor recibir este recono- cimiento a mi labor profesional, una labor que realizo desde hace treinta y dos años. Hoy afloran sentimientos de alegría, felicidad,orgullo,peroantetodo es mi gratitud la que hoy quiero manifestar ante todos y agrade- cer a la familia Gómez por este reconocimiento en memoria de su madre, que han conseguido destacar y alabar los valores y la entrega generosa en la labor asistencial y la atención sanita- ria”, ha manifestado, al tiempo que ha dado las gracias al Hos- pital Antequera y a todas las personas que han contribuido a su progreso y mejora en todos los sentidos. “Gracias a todas aquellas personas que han querido que hoy sea la elegida entre tantas. Quierohacerextensibleestepre- mio a todos mis compañeros de la gestión administrativa. Es un honor para mí estar represen- tando nuestra profesión. Un último agradecimiento a mi familia por estar ahí siempre, por confiar en mí, por educarme dentro de los valores que hoy se reconocen aquí. Felicidades a todos mis compañeros”, ha con- cluido la profesional que tam- bién ha podido ver el cambio desde San Juan de Dios hasta el Hospital de Antequera, donde su labor se desarrolla desde hace casi dos décadas en la zona de quirófanos. El valor total con el que está dotado el premio es de 10.000 euros, repartiéndose en cuatro premios de un valor de 2.500 euros para galardonar a cada categoría. El jurado ha estado compuesto por el alcalde de Antequera, Manuel Barón; María Enrile de Rojas, concejal de Sanidad; Belén Jiménez Mar- tínez, gerente del Hospital de Antequera; Francisco Pozo Muñoz, director médico del Hospital deAntequera; Rogelio García Cisneros, director enfer- mería del Hospital de Ante- quera; María José García Larrosa, directora económica administrativaydeS.S.G.G.; los doctores José Ramón Carmona, José Manuel Quesada Moya, Francisco Alcalá y Francisco Cárdenas Lafuente; Lourdes y MaríaVictoriaRuiz,comosecre- tarias del jurado;AntonioArta- cho Navarro y los hermanos Gómez (Rafael, Epifanio y Este- ban). Cierre del acto Rafael Gómez ha intervenido después de hacer efectiva la entrega de los premios y ha dado las gracias a los presen- tes por participar un año más en tan emotivo acto. “Muchas gracias por acom- pañarnos en la entrega de estos novenos premios Patrocinio, que organizamos en recuerdo de nuestra siempre presente madre y con los cuales quere- mos reconocer la labor que hacen los profesionales que cui- dan de la salud de nuestra que- ridaAntequera.Esteañohasido el año que más propuestas se han presentado por parte de los usuarios, señal inequívoca de que estos se van consolidando. Enhorabuena y mucha felicidad a los premiados y a sus familias. Tienen que estar muy orgullo- sos de la labor que hacen y de los méritos y virtudes perso- nales y profesionales que los miembros del jurado han des- tacado de cada uno de ustedes”, ha matizado, recordando tam- bién la figura de su hermano Juan Carlos. El regidor de Antequera ha sido el encargado de clausurar la entrega, felicitando a los pre- miados de este convocatoria. “Como alcalde, estoy orgulloso de los premios, orgulloso de la iniciativa, orgulloso del hospi- talyorgullosodelospremiados. Enhorabuena, a seguir traba- jando dando ejemplo a los demás, no solamente en el hos- pital o en los centros de salud, sino en la vida, para que haya muchos profesionales en todas las labores humanas como los sanitarios del Área Sanitaria de Antequera”, ha concluido.
  • 10. Antequera Ciudad La Crónica 10 Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 ç La Cofradía de Servitas estrenará esta Semana Santa la primera fase del nuevo trono de salida del Cristo Caído ANTEQUERA. La Venerable Cofradía de Servitas de María Santísima de los Dolores Coro- nada estrenará esta Semana Santa la primera fase del nuevo trono de salida del Cristo Caído, según ha infor- mado la propia Cofradía, que ha dado a conocer que “ya está depositado en la Iglesia Con- ventual de Belén a la espera de los preparativos para la proce- sión del Jueves Santo”. Es un diseño realizado por el artista antequerano Ángel Sarmiento. Los trabajos reali- zados consisten en la nueva estructura metálica y las nue- vas andas, realizadas en el taller Forja 3, así como los per- tinentes trabajos de carpinte- ría con un avance de la ilumi- nación realizados en el taller del malagueño Alberto Ber- dugo. “Se puede admirar ya colo- cada en el trono la peana de camerin del Cristo Caído que ya le acompañará todos los Jueves Santos, Dios mediante. Cabe resaltar el maravilloso trabajo y colaboración que ha existido en todo este proceso, por lo cual la Cofradía se siente inmensamente agrade- cida, además de por el mara- villoso resultado”, han expuesto. Esta semana se ha llevado a cabo el traslado de la pri- mera fase del nuevo trono a la sede la Cofradía de Servitas. Ahora, y ante la expectación suscitada, la Cofradía invita a visitar la obra. El comunicado de prensa remitido por la Cofradía se puede consultar en sus perfi- les y redes oficiales, donde se ponen a disposición de la población para cualquier tipo de consulta. José Diez de los Ríos anuncia la Estación de Penitencia del Domingo de Ramos ANTEQUERA. La Cofradía de Jesús a su Entrada en Jeru- salén, Jesús Orando en el Huerto y María Santísima de Consolación y Esperanza ya tiene cartel anunciador para el próximo Domingo de Ramos. Se trata de una fotografía de José Díez de los Ríos, quien ha mostrado una perspectiva diferente para anunciar la esta- ción de penitencia de la Cofra- día de la Pollinica. El propio autor, quien es en la actualidad presidente de la Agrupación FotográficaAnte- querana, se ha mostrado feliz por poder realizar esta obra. “Está tomada desde lo alto del balcón de la Iglesia de San Agustín y es diferente porque, normalmente, las fotografiás se toman a pie de calle. Esta, sin embargo, está tomada desde arriba para dar un punto de vista diferente”, ha expresado sobre una pieza fotográfica que muestra tanto la salida de la Virgen como los fieles y devotos que esperan la salida de los Sagrados Titula- res. Comienzan los actos de la Cofradía del Socorro por el 300º Aniversario de Nuestro Padre Jesús Nazareno con un Vía Crucis ANTEQUERA. La Sacramen- tal, Real e IlustreArchicofradía de la Santa Cruz en Jerusalén, NuestroPadreJesúsNazarenoy María Santísima del Socorro Coronada (Cofradía deArriba) ya ha iniciado los cultos y actos con motivo 300 aniversario de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Ha sido un solemne Vía Crucis del Nazareno este pasado sábado, 22 de marzo, el que ha dadoelpistoletazodesalidaala programaciónquedesarrollarán. Tal y como ha recordado el primertenientehermanomayor, Daniel Herrera, dicho culto se enmarcaba dentro del proyecto 'Acompaña a un Abuelo', que tieneporobjetivoquelosjóvenes delaCofradíarealicenunalabor de acompañamiento a mayores del barrio de San Juan. Así, con este Vía Crucis, Nuestro Padre Jesús Nazareno sehaacercadohastalaspersonas mayores o enfermas. “Desde el primer momento tuvimos una gran acogida, porque se han puestomuchaspersonasencon- tacto con nosotros. Llegó el día del mismo y no hacía buen tiempo, llovía bastante. Sin embargo, a la hora en la que estaba previsto el Vía Crucis se abrió el cielo y pudimos reali- zarloconelacompañamientode muchaspersonas.Nossentimos muyarropadosyfueronmuchas las personas que rezaron el Vía Crucis”, ha valorado. Como “histórico” ha califi- cado el encuentro de Nuestro Padre Jesús Nazareno con el PatróndeAntequera,elSeñorde las Salud y de las Aguas, en el interiordesucapilla,deSanJuan. María Victoria Barón, pregonera joven del Patrón de Antequera ANTEQUERA. La Real Her- mandad del Santísimo Cristo de la Salud y de las Aguas y Ánimas de San Juan, Patrón de Antequera, ya ha comuni- cado los nombres de la pre- gonera joven de este año 2025. Será María Victoria Barón Ortiz quien realizará el II Pregón Joven 'Patrón de Antequera', así como tam- bién presentará el cartel anunciador de la Bajada y Función de la juventud. El cartel es obra de Marta Berrocal Álvarez. Dichos actos tendrán lugar el 6 de abril en la Igle- sia de San Juan Bautista a las 13:00 horas. Desde la Hermandad del Patrón de Antequera se anima a la participación en tan significativo y relevante acto.
  • 11. 11 ç La Crónica Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 Antequera Ciudad Dcoop lanza el Aceite de Oliva Virgen Extra Dcoop Natura con certificado de sostenibilidad SG ANTEQUERA. Dcoop ha lan- zado el Aceite de Oliva Virgen Extra Dcoop Natura, un nuevo aceite con certificación de sos- tenibilidad SG, que ya se puede adquirir en las cooperativas de Dcoop y a través de Amazon. Eso sí, tal y como confirma la cooperativa agroalimentaria, la idea es ir aumentando su dis- ponibilidad a lo largo de este año en más cadenas de distri- bución y puntos de venta. Según han explicado en un comunicado de prensa, está envasado en botella de un litro 100 % R-PET, es decir, plás- tico reciclado y ofrce un pro- ducto que cuenta con certifica- ción de sostenibilidad por parte de SCS Global Services, una entidad reconocida e indepen- diente que otorga la garantía de fiabilidad y transparencia a las actividades certificadas. Este aceite surge de la cer- tificación Sustainably Grown, otorgada por SCS Global Ser- vices al Grupo Dcoop tras años de trabajo en sostenibilidad con sus cooperativas. Así, un equipo multidisciplinar, for- mado por personal del depar- tamento técnico agrícola, cali- dad y medioambiente, sosteni- bilidad, comunicación, depar- tamento jurídico y el de recur- sos humanos, ha coordinado, apoyado y verificado interna- mente la implementación de este exigente estándar de sos- tenibilidad en las explotacio- nes de nueve cooperativas hasta que finalmente ha obte- nido una certificación de cul- tivo sostenible para sus aceites, fruto que hoy se ve en este nuevo Aceite de Oliva Virgen Extra Natura. El programa de certificación Sustainably Grown de SCS reconoce los productos agrícolas que cum- plen con rigurosas normas de protección del medio ambiente, producción ética, cumpli- miento social, calidad e inocui- dad alimentaria. Como resultado, los socios y socias de SCA Los Tajos de Alhama de Granada, SCAOli- varera La Purísima de Archi- dona, De Prado, SCAAgrícola Madre del Sol de Adamuz, SCA El Rocío de Dos Herma- nas, SCA Olivarera Nuestra Señora Del Valle de Santaella, Olivarera Nuestra Señora de Araceli de Lucena, Oleoalgai- das Villanueva de Algaidas, y SCA Agrícola Purísima Con- cepción de Alameda pueden decir que son los primeros pro- ductores de aceite de oliva cer- tificado de cultivo sostenible en Europa. El objetivo del Grupo Dcoop es “ir implementando el estándar en el resto de las cooperativas, a un ritmo apro- ximado de 15 o 20 cooperativas por año, hasta llegar al cente- nar en el 2029”, indican. El grupo surcoreano de K-pop, ‘Close Your Eyes’, elige Antequera para su videoclip ANTEQUERA. La ciudad de Antequera va a recorrer el mundo entero de la mano del grupo surcoreano ‘Close Your Eyes’. Y es que, ha elegido el centro de Andalucía para el rodaje de su videoclip. Entor- nos como el Coso Viejo o el Museo de la Ciudad forman parte de los escenarios de un trabajo que se denomina ‘Eternalt’. De hecho, fueron muchos los testigos que pudieron comprobar cómo fue el rodaje del trabajo, que paralizó pun- tos claves del entorno de San Sebastián. En la zona de Cuesta la Paz se rodó una parte que conllevó al traslado de vehículos de esa zona a otra de cara a facilitar el rodaje. Close Your Eyes es un grupo de chicos surcoreano emergente formado a través del programa de superviven- cia Project 7 de JTBC y gestio- nado por Uncore. El grupo consta de siete miembros: Jeon Min-wook, Ma Jing- xiang, Jang Yeo-jun, Kim Sung-min, Song Seung-ho, Kenshin y Seo Kyoung-bae. El 21 de enero de 2025, se reveló que habían hecho su primera sesión de fotos para la revista Cosmopolitan Korea, confirmando su debut programado para abril, lo que luego fue confirmado por JTBC. El 5 de marzo de 2025, se anunció que harían su debut oficial el 2 de abril, con su primer EP Eternalt . Su debut está previsto para el 2 de abril de 2025 con la obra extendida ‘Eternalt’ . Solo en Instagram ya alcanzan casi los 200.000 seguridores, cifra que aumenta en otras redes socia- les como TikTok. ç BREVES n Miguel Ángel Varo, de 'Antequera Oculta', consigue imágenes inéditas de Antequera datadas en 1969 MiguelÁngelVaro,creadordelproyecto'AntequeraOculta', haconseguidorescatarunarchivoinéditoenEspañaconimá- genes de Antequera del año 1969. La Alcazaba, Santa María,LaPeña,VillanuevadeCauche,elPortichuelooArchi- dona, son algunas de las localizaciones que se muestran en la película 'Der Nagel', la cual ha conseguido tras un intenso trabajo.Elmismosurgióaraízdeunaentrevistaparasucanal con Francisco Tobarías, 'El guardián de las aguas', quien le dioaconoceralgunosdetallessobreunrodajeenlaciudada finales de la década de los 60 que llevó a Varo a investigar y encontrardocumentaciónenelArchivoMunicipalsobreesta cuestión.Traslocalizarunapeticióndeunpermisoderodaje deunaproductoraalemana,siguióconelproyectoy,encon- tacto con un profesor de la Universidad deAlemania, pudo establecercomunicaciónconlaproductoraydarconelarchivo que nunca antes se ha visto en España y ya está disponible para el disfrute de los antequeranos en su canal. El Ayuntamiento ha publicado en el Tablón de Anun- cios las bases para la convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, del área de Bien- estar Social, Vivienda Pública, Cooperación Ciudadana y SPERACSA dirigida a entidades sin ánimo de lucro, que desarrollan programas de Servicios Sociales para el año 2025. “Estas subvenciones tienen por finalidad el apoyo a las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, para su funcionamiento ordinario o para el des- arrollo de sus programas, con el objeto de potenciar aquellos servicios de interés general para la colectivi- dad que complementen las competencias que la admi- nistración local tiene en el campo de los servicios socia- les”, explican en las bases. Hasta el 24 de abril se pueden presentar solicitudes. Toda la información puede consultarse en dicho tablón. Antequera despide el mes marzo con una acción pro- mocional en el Salón del Randonneur de Lyon, una feria que se celebra en Francia y que es un referente para el turismo de senderismo y naturaleza. Con esta acción promocionan la ciudad, atraen nuevos visitan- tes, se desarrolla la economía local y se crea empleo, tal y como han afirmado desde el consistorio. Esta cita se celebra desde hace 17 años con un número de visitantes en crecimiento y solo la pasada edición de 2024 tuvo más de 12.500 visitantes. En este evento han participado agencias, operadores turísti- cos, alojamientos o asociaciones. n Publicadas las bases de la convoca- toria de subvenciones sociales 2025 n Antequera, presente en el Salón del Randonneur de Lyon
  • 12. Antequera Ciudad La Crónica 12 Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 ç El vicepresidente de la Asocia- ción Torcaleros por la conser- vación del Torcal de Ante- quera, y a su vez uno de los tres socios fundadores, Miguel Ángel Varo, nos da todos los detalles de este nuevo orga- nismo que ha nacido en la ciu- dad y que ha despegado por todo lo alto. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro que nace con un propósito de pro- teger, estudiar, divulgar y poner en valor el Paraje Natu- ral El Torcal de Antequera y que surge de la unión de per- sonas con un fuerte vincula- ción con este enclave por sus vivencias personales, su tra- bajo o su amor por este entorno único, tal y como ellos mismos indican. Entre sus objetivos y compromisos están la conservación del Patrimo- nio Natural; la recuperación y difusión del Patrimonio Cul- tural; educación y sensibiliza- ción; divulgación y promoción del Torcal; y colaboración con instituciones y entidades. Se autodenominan 'Torcaleros' y hoy los conocemos. Antequera cuenta ya con la Asociación Torcaleros por la conservación del Torcal de Antequera. ¿Cómo surge este proyecto? Con motivo de mi canal de divulgación 'Antequera Oculta' estaba tomándole la memoria oral al que fue direc- tor conservador del Torcal, a Manolo Romero González, y en una de las paradas de la entrevista me dijo: “Miguel Ángel, el Torcal está muy dejado, hay que hacer algo, tenemos que conservarlo, tene- mos que darle protección y tenemos que hacer activida- des”. Entonces, le respondí: “¿y si formamos una asociación?”. En ese mismo momento, estaba haciendo otro trabajo, documentando la última venta que quedaba en pie en el Tor- cal Antequera, que hoy se llama Torcalina y se remonta a 1730. Estaba con su dueño, con Pepe Carreira, biólogo de la Universidad de Jaén y quien es también un enamorado del Torcal, por lo que le comenté nuestra idea. En consecuencia, él me respondió: “ese es mi sueño y me encantaría crear una asociación para proteger el Torcal”. Así es como surge la Aso- ciación Torcaleros por la con- servación del Torcal de Ante- quera, la cual ya se ha presen- tado incluso de forma oficial. ¿En qué año comienza a bara- jarse esta idea? Estamos hablando del año 2023, a mediados de ese año. Fue en ese momento cuando comenzaron los trabajos para legalizarla, que es algo que nos ha costado mucho. Los estatu- tos, al ser un paraje natural y tener la protección como tal, son especiales; esto es, no pue- den ser estatutos de cualquier asociación. Todo tiene que ir muy bien explicado a la admi- nistración. En la actualidad, ya está legalmente constituida: tiene su CIF, su número de identifi- cación fiscal, lo tiene todo. Y, el día 21 de marzo fue por fin la presentación pública de la Asociación Torcaleros por la conservación del Torcal de Antequera. ¿Quiénes son las personas que componen la Junta Direc- tiva? Precisamente, en los estatutos se establece que tiene que haber una directiva. Por tanto, tuvimos que crear una y, den- tro de esta, crear unas vocalías, que son cinco en total: Vocalía de Documentación y Comuni- cación; Vocalía de Patrimonio; Vocalía de Educación Ambien- tal; Vocalía de Voluntariado; y, Vocalía de Geobiodiversidad. Cada vocalía la lleva una per- sona en concreto y cada una se va retroalimentando de todos los socios. Estamos rodeados de gente muy preparada e importante. El presidente es José Anto- nio Carreira de la Fuente; el vicepresidente primero, Manuel Romero González; el vicepresidente segundo, Miguel Ángel Varo Sánchez- Garrido; la secretaria, Eva Domínguez Alba; el tesorero, Juan Manuel Pinto Armero; y, además, también la integra David González. En cuanto a las vocalías, Ana Paula Schimith está en la de Geobiodiversidad; Lidia Cabello Ligero en la de Patri- monio; José Jiménez Morente en la Documentación y Comu- nicación; María Cuesta Rodrí- guez en la de Voluntariado; y Alfredo Herrera Gutiérrez en la de Educación Ambiental. Se ha creado un grupo excepcional de personas. Hemos tenido un gran recibi- miento por parte de toda la población. ¿Qué objetivos persigue esta asociación? Queremos cubrir ese espacio al que las administraciones no entran. Por ejemplo, queremos ENTREVISTA A MIGUEL ÁNGEL VARO uuu Nos adentramos en la Asociación Torcaleros por la conservación del Torcal de Antequera para conocer cómo surge este nuevo ente de la mano de uno de los socios fundadores y vicepresidente “La unión de todos los amantes del Torcal va a darnos muchísimas más fuerzas para protegerlo, defenderlo y conservarlo”
  • 13. documentar todos los pilones que hay en el Torcal porque son puntos de vida, no solo en la actualidad, sino que lo han sido ya antes, pues hay que tener en cuenta que el Torcal ha estado habitado desde los clanes neolíticos hasta, practi- camente, ahora mismo; el último habitante murió en octubre, que fue Lorenzo ‘El Caqui’, con 92 años. Se ha lim- piado recientemente uno de esos pilones, el Pilón de la Escala, que está perdido y en una zona muy inhóspita, y nos ha salido toda una línea en el tiempo, porque hemos encon- trado cerámica del Neolítico, del Calcolítico, Íberas, Roma- nas, Visigodas, Mozárabe... hasta llegar a nuestros días. Otra sorpresa que nos hemos llevado es a nivel de especies de fauna y de flora, ya que tenemos un helecho inédito que no debería estar ahí. Es algo totalmente insó- lito, como el hecho de que hemos encontrado un caracol que es endémico del Torcal, no existe en ningún sitio de España. De hecho, una de las primeras actividades que vamos a hacer es una confe- rencia sobre esta especie para darla a conocer al mundo cien- tífico y demás. Si hablamos a nivel de arqueología, tenemos pobla- dos enteros en el Torcal, como el Poblado de la Sepultura, que se remonta al siglo XV, y que- remos documentar las cante- ras romanas y otros enclaves neolíticos. A nivel arqueoló- gico solo se ha hecho la Cueva del Toro, que es la cuna del Neolítico en Andalucía, y como esta tenemos muchas más como la de la Gotera o la de los Navazos. Queda mucho por hacer y nos gustaría conseguir fondos europeos, que se dedican exclusivamente a estas cues- tiones, para hacer multitud de proyectos en el Torcal. Hay que tener en cuenta que como el Torcal no hay nada en el mundo, puesto que es el pai- saje kárstico más bonito del mundo y no hay ningún otro de estas dimensiones. ¿Cuántos socios la integran en la actualidad? ¿Esperabais tan buena respuesta por parte de la población? Antes de la presentación el viernes 21 de marzo ya había- mos superado el centenar de personas socias. La verdad que no esperábamos esta res- puesta. Se han unido personalida- des como el director del Ins- tituto de Ingeniería y Minas del Estado, que está en Madrid, que es Juan José durán Barcero. Se quiere unir también Manuel Martín-Loe- ches, Catedrático de Psicobio- logía y responsable de la Sec- ción de Neurociencia Cogni- tiva, que es un enamorado del Torcal. Hay socios de Sevilla, Madrid e incluso Francia. Es una asociación abierta a todas aquellas personas que son amantes del Torcal. ¿Cómo se puede formar parte de la asociación? Desde nuestra web asociacion- torcaleros.org o mediante las redes sociales de Facebook, Instagram y demás. Desde ahí pueden acceder a la opción de hacerse socio y se rellena el formulario. Tenemos un grupo de divulgación, de informa- ción en WhatsApp, y nos pue- den consultar a cualquiera de los integrantes de la asocia- ción. Vamos a tener una cuota de 30 euros al año para todas las actividades que queremos hacer. Son 30 euros que se pue- den desgravar en Hacienda y al final te devuelven 24 euros, es decir, te va a costar 6 euros. Nuestro pensamiento es que la asociación sea comple- tamente autosuficiente, con todas esas becas y esas ayudas que queremos conseguir, que ya tenemos la primera de la Universidad de Málaga para un proyecto. ¿Cómo vivieron la presenta- ción de la asociación en Los Dólmenes? Nos quedamos abrumados, porque el salón de actos de Los Dólmenes, que es un salón inmenso y el salón de actos más grande que hay en Ante- quera ahora mismo de una institución pública, se llenó por completo y se quedaron también tres filas con gente de pie. Tuvimos unas jornadas previas, que fue la preparación de todo, y cada vocalía pre- paró su acto. Pensamos en muchos sitios para hacerlo, pero finalmente consideramos que el Torcal no se entiende sin el Conjunto Arqueológico de Los Dólmenes de Antequera, ni Los Dólmenes sin el Torcal. Ambos pertenecen al Sitio Dól- menes de Antequera, que es un Patrimonio de la Humani- dad por la UNESCO. Es más, los habitantes del Torcal en época Neolítica son los que que construyen los Dólmenes de Antequera. Quisiera agradecer a la directora del Conjunto Arqueológico, Carmen Mora, toda la colaboración que nos han prestado y el hecho de acogernos, así como darnos visibilidad en sus redes oficia- les. ¿Cuáles son los proyectos e iniciativas que prevén impul- sar? Ya hemos realizado el primero, que es una exposición en el claustro de la Biblioteca Muni- cipal, la cual podrá verse hasta la próxima semana. Vamos a seguir con muchos más, pero uno muy importante es 'La Mujer y el Torcal', que es el que nos ha financiado la Uni- versidad de Málaga y hemos entrado en el proyecto de Igualdad de la UMA. Nunca se había hecho nada contando la relación de la mujer del campo, de la mujer del Torcal, sino que siempre había estado como oculta, a pesar de que es una figura muy importante. Esas mujeres jugaron un papel fundamen- tal en la crianza de los niños, en el sustento, en la prepara- ción de los alimentos, en la recolección... Hemos contac- tado con cuatro mujeres que han vivido en el Torcal de forma perenne y vamos a sacar a la luz esos testimonios, lo que tendrá lugar en el salón de actos del Centro de Visitan- tes del Torcal. Luego vamos a tener acti- vidades, por ejemplo, de sen- derismo, y vamos a hacer rutas con todos los socios y la gente que se quiera venir con no- sotros por el Torcal de Ante- quera por esos enclaves menos conocidos, no por las rutas turísticas habituales, sino que vamos a enseñarles esos otros enclaves. Hay gente que no conoce la cuna del Neolítico, no conoce la Cueva del Toro, así que vamos a llevarlos allí y vamos a explicarles que aquí se desarrollan los grandes cla- nes, que empiezan a dominar la ganadería y la agricultura. Vamos a llevarlos a los encla- ves canteros, vamos a llevar- los a rutas que están por ahí perdidas en esos agrios del Torcal... En fin, yo creo que vamos a hacer actividades muy llamativas para la pobla- ción. Queremos dar un paso más allá y llevar a todas las perso- nas a esas otras partes del Tor- cal para que sientan el amor que nosotros estamos sin- tiendo por el Torcal. ¿Y algún reto futuro marcado? Hay muchos, como por ejem- plo la reconstrucción de los poblados canteros del siglo XV y XVI, como los Poblados de la Sepultura. El Torcal es la única tierra en España que sepamos que tiene esos pobla- dos canteros y queremos ponerlo en valor. Si lo conse- guimos seguramente tengan muchas posibilidades incluso de que tengan un nombra- miento más alto a nivel de UNESCO porque es algo excepcional, no existe en nin- guna otra tierra. Como decía anteriormente, está el tema de los pilones que queremos documentarlos, al igual que la fauna y la vegeta- ción del Torcal, ya que los estu- dios existentes son muy anti- guos y no están actualizados. Del mismo modo, está el tema del toponimio en el Tor- cal, que es muy importante. El Torcal de Antequera es el lugar de España, por metro cua- drado, con más toponimios de toda España. Han pasado muchas personas por ahí, entonces han ido dejando una toponimia en el Torcal muy amplia. ¿Por qué es importante esta unión de los amantes del Tor- cal? En la unión está la fuerza. Habíamos muchos enamora- dos del Torcal, pero cada uno iba por un frente diferente. El que le gustaba la arqueología, la botánica, la geología, el que le gustan las formas imitativas de la sierra... uniéndonos todos, haciéndose la unifica- ción, lo que vamos a tener es muchísimas más fuerzas para protegerlo, defenderlo y con- servarlo. 13 ç La Crónica Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 Antequera Ciudad “A mediados de 2023 comenzaron los trabajos para legalizar el ente, que es algo que nos ha costado mucho” “Antes de la presentación oficial ya habíamos superado el centenar de socios y socias”
  • 14. Antequera Ciudad La Crónica 14 Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 ç El Partido Popular exige al Gobierno de España la apertura gratuita de la autopista de Las Pedrizas en momentos puntuales ANTEQUERA. El Partido Popular de Antequera instará al Gobierno de España a la apertura gratuita de la auto- pista de Las Pedrizas, la AP-46, en momentos puntuales del año. La petición, que será ele- vada a Pleno ordinario del Ayuntamiento de Antequera, llega después de los colapsos que se están dando en la A-45 a raíz de la caída de un talud por las intensas precipitacio- nes de estos últimos días. El alcalde, Manolo Barón, que ya había defendido el levantamiento de las barreras de la autopista la pasada semana ha sido precisamente quien ha presentado la pro- puesta en rueda de prensa. Así, ha reclamado que se abra a los viajeros y trabajado- res en épocas como el verano, la Navidad o en momentos como el que se ha vivido, cuando se han podido ver retenciones tras retenciones en la autovía. Para ello, ha pedido que sea el Ejecutivo de la Nación el que asuma los coste de esta liberalización en pro del bienestar ciudadano. “El Gobierno de España debe asumir los costes del peaje de la AP-46 y ofrecer a los ciudadanos una solución ante situaciones previsibles de caos para evitar perjuicios eco- nómicos y sociales derivados de las constantes retenciones en la A-45”, ha manifestado Barón, quien ha denunciado que “estos atascos han sido continuados y perfectamente predecibles durante más de una semana, sin que Sánchez y Puente hayan valorado la adopción de medidas como la liberación del peaje”. En esta línea, Barón ha inci- dido en la “necesidad urgente” de esta medida ante la reitera- ción de graves incidencias en la A-45, “como las reciente- mente registradas a la altura de los túneles cercanos a Casa- bermeja, que han llegado a provocar retenciones de más de dos horas y media, perjudi- cando tanto a los ciudadanos que diariamente deben despla- zarse entre Antequera y Málaga como al transporte público y sectores clave como el turismo y la hostelería”. “No podemos tolerar que en pleno siglo XXI una inciden- cia o unas obras en una auto- vía generen tal perjuicio a miles de personas y empresas, cuando existe una autopista paralela que podría absorber ese tráfico”, ha manifestado en este sentido. Barón ha afirmado que esta no es una moción “oportu- nista”, sino que es una petición que “tiene un claro enfoque de futuro, ya que pretende garan- tizar una solución permanente ante situaciones previsibles, especialmente en épocas de alta afluencia”. “Se trata de una medida necesaria y lógica. Estamos hablando de una vía pública, de responsabilidad del Estado, que debe garantizar siempre la movilidad de los ciudadanos sin trasladarles los costes deri- vados de una mala planifica- ción o una gestión ineficaz”. Por último, ha recordado que “la responsabilidad de mantener operativo el tráfico fluido en la A-45 corresponde directamente al Gobierno de España”, y ha criticado la falta de soluciones efectivas desde la Subdelegación del Gobierno en Málaga ante incidentes recurrentes que generan colap- sos monumentales, como los vividos en la A-7 la semana pasada o estos días en la A-45. u MANOLO BARÓN ANUNCIA LA PRESENTACIÓN DE UNA MOCIÓN a Pleno tras los últimos colapsos de la A-45 El PP reclama al Gobierno de Sánchez que presente de forma inmediata los Presupuestos Generales ANTEQUERA. El Partido Popular de Antequera reclama al Gobierno de Pedro Sánchez que presente de forma inmediata unos Presu- puestos Generales del Estado. Y es que, los populares consi- deran que sin las cuentas no se puede gobernar, de ahí que vayan a presentar una moción al próximo Pleno del Ayunta- miento de Antequera para exigir la presentación de un proyecto que marque las actuaciones futuras a nivel económico. El alcalde, Manolo Barón, ha explicado que no se puede seguir extendiendo en el tiempo el hecho de que no haya unos Presupuestos Generales y que tiene que tener lugar la votación de estos. “Y si se los votan nega- tivamente, que se convoquen elecciones, como pasa en Por- tugal, Inglaterra, Francia, Ale- mania, Dinamarca y en todos los países democráticos”, ha pedido. “Pasa en todas partes menos en España”, ha pro- seguido el regidor, quien ha manifestado que la ciudad de Antequera está siendo “per- judicada de forma directa” al no contar con unas cuentas públicas aprobadas. “No puede ser que un país como España esté sin presu- puestos en el año 2024 y en el año 2025, que no sabemos lo que va a pasar. Se podrán pasear por donde quieran, pero sin unos presupuestos aprobados no se gobierna. Por ello, presentamos una moción para que se cumpla el artículo 134 de la Constitución Espa- ñola”, ha sentenciado. Por último, y siguiendo el discurso de la ministra y portavoz del Gobierno de España, Pilar Alegría, relativa a que la defensa de las cuen- tas es “perder el tiempo”, ha anunciado que peguntarán directamente a los socialistas locales si también lo conside- ran de igual forma. “Además, les preguntare- mos también si es perder el tiempo el debate de sus mociones”, ha finalizado el alcalde antequerano.
  • 15. 15 ç La Crónica Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 Antequera Ciudad El PSOE de Antequera impulsa un taller sobre Endometriosis y Suelo Pélvico ANTEQUERA. El PSOE de Antequera ha llevado a cabo un taller sobre la Endometrio- sis y Suelo Pélvico en la Biblio- teca Municipal de San Zoilo. La actividad ha contado con la participación de Soledad Domenech García, presidenta de la Asociación de Afectadas de Endometriosis (ADAEC), y la fisioterapeuta Raquel Del- gado, especialista en suelo pél- vico. El objetivo de esta, según ha explicado el grupo tras el des- arrollo del encuentro esta semana, ha sido concienciar sobre esta enfermedad que afecta entre un 10% y 15% de las mujeres y que sigue siendo una patología silenciada y des- conocida. Durante la sesión, Sole- dad Domenech ha explicado en qué consiste la enfermedad. La endometriosis es una enfer- medad en la que, en la parte exterior del útero, crece un tejido similar a la mucosa inte- rior del útero que puede cau- sar un dolor intenso en la pel- vis y dificultar que se consiga un embarazo. Del mismo modo, ha dado a conocer las dificultades que enfrentan las afectadas y el papel que desempeña la aso- ciación en su apoyo y visibili- zación. Por su parte, Raquel Del- gado ha abordado la relación entre la endometriosis y la salud del suelo pélvico, ofre- ciendo pautas y ejercicios tera- péuticos para mejorar la cali- dad de vida de las pacientes. “El evento ha sido una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de seguir impulsando iniciativas que visibilicen esta enfermedad, promuevan el bienestar de las mujeres afectadas y reivindi- car que las administraciones promuevan la guía de endo- metriosis, así como el fortale- cimiento de la Unidad de Endometriosis de cirugía com- pleja del Hospital regional de Málaga, centro de referencia paraAndalucía Oriental”, han manifestado. La iniciativa ha estado enmarcada en el Día Interna- cional de la Mujer (8 de marzo) y el Día Internacional de la Endometriosis (14 de marzo). El problema de la vivienda, a debate en las próximas jornadas de Izquierda Unida ANTEQUERA. Izquierda Unidahaanunciadoeldesarro- llodeunajornadaparaabordar el problema de la vivienda en Antequera. Será el próximo miércoles, 3 de abril, a las 19:00 horas en la Biblioteca San Zoilo ycontaráconToniValero,coor- dinador autonómico de Izquierda Unida y diputado en elCongreso;SheilaJiménez,con- cejal de Hacemos Fuengirola; y Pilar Ruiz, portavoz de IU en el Ayuntamiento deAntequera. Estas forman parte de la campaña‘Nuestrasvidasimpor- tan más que su negocio’de IU anivelandaluzybuscandefen- der el “cumplimiento de un derecho”. “No se han llevado a cabo iniciativas públicas de viviendasen14años,apesarde que los antequeranos nos lo piden cada día. El señor Barón gobiernasoloparaunospocos”, ha dicho Ruiz, durante la pre- sentación de este encuentro en elquedenunciaránlasubidadel precio de la vivienda en un 40 por ciento entre 2018 a 2022 y que ha seguido su ascenso en 2023 y 2024. El PSOE denuncia la situación “insostenible” que atraviesa el IES Los Colegiales y exige solución ANTEQUERA. El Partido Socialista de Antequera ha denunciado la situación “insostenible” que atraviesa el IES Los Colegiales, donde “se han tenido que volver a clau- surar parte de las instalacio- nes” tras los problemas detec- tados, ha manifestado el por- tavoz socialista local, José Luis Ruiz Espejo. Alas circunstancias que ya venían atravesando, se suman ahora “nuevas zonas clausura- das como el pabellón y el salón de actos”. Además, todo esto ha conllevado a que determi- nadas clases “tengan que ser desplazadas para poder ser impartidas ante la falta de espacio”, ha proseguido. El dirigente socialista ha criticado que el proyecto de obra para la mejora del cen- tro lleve paralizado “más de cuatro años”, pese a ser la única vía para la adecuación estructural del IES. “Este es el modelo de educación pública de Moreno Bonilla y el PP. Abandono, dejadez y centros precintados por la falta de mantenimiento y de actuacio- nes necesarias para el buen funcionamiento de los mis- mos. Este es un problema que afecta directamente al alum- nado, al profesorado y a las familias”, ha lamentado, exi- giendo una solución “inme- diata”. Pedirán información sobre este asunto en el Parlamento de Andalucía, las soluciones planteadas y los plazos baraja- dos para cambiar la situación. El diputado provincial, Manuel Lara, por su lado, ha recordado que este problema no solo afecta a las familias de Antequera, sino también de la Comarca cuyos hijos cursan estudios en este centro educa- tivo. Barón afirma que la mano está tendida a la comunidad educativa de Los Colegiales ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha afirmado que tienen la mano tendida a la comunidad edu- cativa del IES Los Colegiales, a pesar de que los institutos no forman parte de sus compe- tencias. Lo ha confirmado en rueda de prensa cuando ha sido cuestionado por la clau- sura de parte de las instala- ción, a lo que ha respondido que el arquitecto municipal se trasladó hasta el centro, una vez el Ayuntamiento recibió información de las últimas novedades, para realizar un informe sobre el edificio, que ha sido remitido a la delega- ción territorial y serán los téc- nicos de laAgencia Pública los que sigan ahora con el pro- ceso. En cuanto a las obras de remodelación y rehabilitación se han quedado dos veces de- sierta, según ha manifestado, lamentando el estado en el que se encuentra el centro y recordando al PSOE que fue- ron ellos los que estuvieron en la Junta durante 40 años “sin invertir ni un euro a pesar del estado que ya presentaban las instalaciones. “Ni un euro invirtió el PSOE en Los Colegiales en 40 años, ni un euro y ahora que sale dos veces a licitación y queda desierta empieza a dar ideas. Consejos vendo que para mí no tengo. Las grietas del pabellón del centro son de hace 15 años y hace 10 años le dije al consejero de Educación (PSOE) que fuese a ver el cen- tro. El PSOE ha sido tan lento en la actuación de Los Cole- giales, como en la reacción a la situación de Los Colegiales. Nosotros, en cambio, ya actua- mos el viernes(21 de marzo). Ahí está la diferencia, lo que nos importa a unos y lo que nos importa a otros”, ha fina- lizado.
  • 16. Marzo ha sido un mes inusual en Antequera. Y es que, las borrascas se han sucedido en los últimos días en todo el tér- mino municipal, dejando numerosas incidencias. Hoy, el teniente de alcalde de Servicios de Presidencia, Régimen Inte- rior, Seguridad y Tráfico y Per- sonal nos explica cómo se ha trabajado para salvaguardar el bienestar ciudadano. Además, nos detalla en qué ha consis- tido la labor de Policía Local y Protección Civil. Del mismo modo, en el marco del 40º ani- versario de Protección Civil, analiza cómo están siendo las actividades realizadas para esta conmemoración. El Plan Nazareno 2025 o las diferentes convocatorias municipales de empleo, entre los temas que abordamos a continuación con Antonio García Mendoza. Hemos dejado atrás unas semanas de fuertes precipita- ciones en las que los servicios de emergencias han estado al pie del cañón. ¿Cómo se han vivido desde el Área de Segu- ridad estos días? Ha sido casi un mes bastante intenso, ya que las lluvias empezaron durante el fin de semana del Carnaval y del Día de Andalucía y se han prolon- gado hasta este último fin de semana. Han sido casi 20 días de activación del Plan de Emergencias prácticamente, porque han sido 18 seguidos más uno previo que hubo ante- riormente, lo cual quiere indi- car la importancia de lo que hemos vivido en estos días. Lo positivo, el agua que se ha recibido; pero, sin embargo, se vive mucha tensión en estos momentos que siempre son complicados. Afortunada- mente, tenemos la garantía de unos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que están comprometidos y de unos voluntarios de Protección Civil que han estado al pie del cañón. Además, contamos con un Alcalde que sabe coordinar, tiene experiencia y el compro- miso para actuar en este tipo de situaciones, por lo que nos da tranquilidad al resto del Equipo de Gobierno, que tra- bajamos de forma coordinada desde diferentes áreas (aguas, anejos, servicios sociales...). En situaciones de este tipo hay una coordinación fundamen- tal entre áreas y, desde mi punto de vista, esa es una vir- tud que tiene este equipo. La Policía Local y Protección Civil han velado por el bien- estar ciudadano cada jornada. ¿Hay estimación de cuántos efectivos se han movilizado en estás semanas? El total de efectivos no le puedo indicar, pero sí puedo garantizar que casi la totalidad de la plantilla de Policía Local se ha visto involucrada, nada más que por los turnos ordina- rios y extraordinarios en estas jornadas, y también, con casi toda probabilidad, un porcen- taje muy elevado de volunta- rios de Protección Civil han estado participando en este tipo de dispositivos. Todo el término municipal ha sufrido las consecuencias de las borrascas. ¿Cuáles han sido los puntos en los que se ha intervenido? Entre los días que hemos estado más activos están el día 3 de marzo, que principal- mente las actuaciones fueron en el anejo de Bobadilla y Bobadilla Estación con segui- miento del río, o el 8 de marzo, donde también se hizo bas- tante seguimiento del río y los puntos claves que surten agua a esos puntos estratégicos de los anejos. Después, también hemos estado en el anejo de La Joya, La Higuera, Los Nogales o Puerto del Barco. También se ha actuado en la ribera del río. El día 8 de marzo fueron fundamentales las actuaciones voluntarias con el cierre de parques por el tema del viento y la Policía Local actuando desde primera hora junto con bomberos en alguna caída de algún tejado o de árbol. Las cuestiones que suelen ocurrir cuando se producen rachas de hasta 70 kilómetros de viento y una abundante cantidad de agua. Después, el resto de días sobre todo han sido cuestiones derivadas del agua como tam- bién la intervención que hubo por parte de bomberos en la calle Rastro por la caída del árbol. El Guadalhorce se desbordó días atrás. ¿Qué plan se sigue una vez que ríos o arroyos empiezan a subir el nivel del agua? Nosotros, cabe destacar, que en ningún momento, excep- tuando los primeros días que si había alguna alerta amarilla, no hemos tenido ese grado de alarma y veíamos que el nivel de lluvias no se corres- pondía con la alerta que habí- amos recibido. Por tanto, al tener un grupo de coordinación, empezamos con el seguimiento de los pun- Antequera Ciudad La Crónica 16 Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 ç ENTREVISTA A ANTONIO GARCÍA MENDOZA uuu El teniente de alcalde de Servicios de Presidencia, Régimen Interior, Seguridad y Tráfico y Personal hace balance de la actividad desarrollada en los últimos días para garantizar la seguridad ciudadana antes las intensas precipitaciones “De estos días de lluvias nos quedamos con lo positivo, el agua, pero se vive mucha tensión porque son momentos complicados”
  • 17. tos claves por parte de Policía Local, Policía Nacional o Pro- tección Civil. En el momento en que se ve que esos puntos claves empiezan a subir, se hace ya una monitorización directa, es decir, seguimiento por la web de Hidrosur que te va diciendo el nivel de metro del río o cuántos metros cúbi- cos está absorbiendo. Enton- ces, se van organizando ya todos los dispositivos: Protec- ción Civil se va a los arroyos para balizar porque hay algu- nas zonas que son inundables y Policía Nacional y Policía Local suelen hacer vigilancia fija en el Puente de la Cam- pana o en la propia Bobadilla o se acercan a la zona deArchi- dona y tienen contactos tam- bién con los pueblos como Villanueva de Trabuco o Villa- nueva de Rosario para ver el nivel de agua que ha caído y cómo van también los ríos en aquellas zonas de cara a ir viendo qué evolución puede tener y conocer los márgenes para ir trabajando. Por ejemplo, veíamos que la cantidad de agua que venía sobre las 9:00 horas por el Puente de la Campana iba a terminar llegando a Bobadilla Pueblo, por lo que se avisó a la población de esas 3 o 4 vivien- das que hay en la zona y de las cocheras. El momento en que el río llegó al tope nos pilló a dos compañeros allí y pudi- mos colaborar y comprobar cómo Policía y Protección Civil iban balizando y controlando para que no hubiese ningún tipo de problema. Es decir, hay coordinación desde primera hora de la mañana y un segui- miento continuo para que no haya daños humanos. Tanto la Policía Local como los voluntarios de Protección Civil son un baluarte de este Ayuntamiento y también tene- mos la garantía del buen tra- bajo que realizan bomberos, Policía Nacional, Guardia Civil, guardias medioambien- tales... Este lunes Policía Local y Pro- tección Civil han sido partíci- pes en el simulacro de emer- gencia de los Dólmenes. ¿Qué papel juegan en este tipo de acciones? En este tipo de simulacros se ven las conclusiones siempre, que son positivas. Podemos comprobar la coordinación, la comunicación o los nuevos aprendizajes que se realizan ante circunstancias especiales como la salvaguarda de las situaciones personales como puede ser un colegio, pueden ser visitantes a un museo o pueden ser los residentes de una residencia como la de San Juan de Dios. Después, una vez garanti- zada la vida de las personas, pues la salvaguarda de nues- tro patrimonio. Los Dólmenes ha sido el primer sitio patrimo- nio mundial en el que se rea- liza un tipo de experiencia de simulacro de este tipo, lo que es importante y positivo, pues seguramente haya algunas cuestiones a mejorar, pero el camino se hace andando y en eso es a lo que estamos: tra- bajando y coordinándonos con el resto de cuerpos y equipos de seguridad y emergencias. Y si hablamos de Protección Civil, celebra este año un ani- versario muy especial; 40 años. Las actividades con- memorativas ya se han ini- ciado, ¿qué iniciativas se de- sarrollarán en los próximos meses? Hemos hecho ya un primer tramo bastante importante como ha sido una exposición que se ha hecho con fotogra- fías de AFA; hemos tenido también la actividad del Día de las Emergencias que contó con el INFOCA, el GREA, el 112, Protección Civil...; y también hemos tenido la campaña para nuevos voluntarios. Este simu- lacro del que justamente hablá- bamos ahora también entraba dentro de las actividades. Ya llevamos cuatro activi- dades y estamos trabajando para que en los próximos meses posiblemente vayamos ampliándolas. Una de las cues- tiones que sí estamos traba- jando es una actividad que también destaque el grado soli- dario que tiene la propia Pro- tección Civil, así que posible- mente podamos dar noticias un poquito más adelante. El cambio de la agrupación ha sido exponencial desde sus inicios hasta la época actual. ¿Cuál diría que ha sido el cambio más notable que ha experimentado? La Agrupación ha tenido un grupo de voluntarios siempre comprometido y un coordina- dor de emergencias, que es un ejemplo, como es nuestro Julio Maqueda que ha recibido la Medalla de Plata de Andalucía de Protección Civil. Con la llegada de Manolo Barón a la Alcaldía de Ante- quera en 2011 ha habido un antes y un después. A ese tra- bajo de la propia agrupación se le unió un Equipo de Gobierno que trabaja de forma comprometida para que los voluntarios tengan la dignidad que merecen. Se ejemplifica muy claro, con una sede que es la envidia de toda Andalucía o unos medios materiales que no tiene cualquier capital de Andalucía, sin olvidar el grado humano de nuestros volunta- 17 ç La Crónica Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 Antequera Ciudad “Con motivo del aniversario de Protección Civil queremos mostrar su grado solidario” “Tanto Policía Local como Protección Civil son un baluarte de este Ayuntamiento” “Con la llegada de Manolo Barón a la Alcaldía ha habido un antes y un después para la Agrupación”
  • 18. Antequera Ciudad La Crónica 18 Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 ç rios, empezando por el jefe de la propia agrupación como los jefes de unidad o los jefes de sección y todos los volunta- rios. La campaña 'Marca la Dife- rencia' se inició hace unas semanas y es una iniciativa municipal con la que se pre- tende atraer a nuevos volun- tarios a la Agrupación Local de Protección Civil. Cuántos ¿Se están consiguiendo cap- tar voluntarios? Han empezado a acercarse ya nuevos voluntarios que ya han participado de la última dana o efectos meteorológicos adversos. Poco a poco, vamos viendo cómo van preguntando nuevas personas para involu- crarse, comprometerse con su ciudad y trabajar en los distin- tos aspectos que te da el ser voluntario de Protección Civil. ¿Cómo surge esta campaña? ¿Cuál es el motivo de impul- sarla? Bueno, siempre viene un momento en el cual hay que dar a conocer el trabajo que se realiza porque hay gente que no lo conoce o que lo sabe pero no el cómo ser partícipes. Que- ríamos dar a conocer que hay una posibilidad de participar, de colaborar y de comprome- terse con su ciudad. La verdad es que nosotros tenemos una agrupación que tiene un número de personas bastante importante pero siempre tiene las puertas abiertas a quien quiera colaborar. Se han venido renovando equipamientos y servicios de seguridad municipal, como por ejemplo la incorporación de la Unidad de Dron o la Unidad Canina. ¿Cómo se va a continuar en este sentido? El año pasado hicimos una importante inversión en medios y este año tendremos alguna presentación más de material. Estamos reforzando, por otro lado, lo que es la for- mación, es decir, haremos un esfuerzo en la formación y en ampliarla tanto de nuestros voluntarios como de nuestros agentes en los nuevos medios que ya disponemos, para poderlos usar y también en las nuevas necesidades que van surgiendo en materia de segu- ridad y de las emergencias. La vida va cambiando, todo va evolucionando y evidente- mente se debe de ir formando a este personal para que esté preparado. Ellos están encan- tados de poder recibir este tipo de formación porque muchas veces son ellos mismos los que la solicitan porque están for- mados en alcoholímetro o sonómetro, por poner algún ejemplo. Se está trabajando para refor- zar la seguridad y en enero se instalaron nuevas cámaras de videovigilancia, tanto en Antequera como en anejos. ¿Cómo están funcionando? ¿Hay previsión de incorporar nuevos dispositivos durante 2025? Sí. Nosotros coordinamos con Policía Nacional desde el año pasado una reunión en la cual nos estableció unas necesida- des de seguridad en materia viaria de tráfico, de control via- rio del tráfico, y entonces nos indicaron dónde sería razona- ble que tuviésemos ese control de la propia matrícula de vehí- culos. El año pasado dimos un paso importante en este sen- tido y vamos a seguir traba- jando a medida que presu- puestariamente se vaya pudiendo, así como viendo la evolución de las ya instaladas. De forma coordinada y progresiva, seguiremos ampliando este sistema que ya es bastante amplio. Se lleva tra- bajando en este proyecto desde el año 2015 y ya hay cámaras en el centro, en barrios, en el polígono o en los anejos. Antequera puede presumir de ser una ciudad segura, pese a algún incidente aislado. ¿Qué opinión tiene al res- pecto? Sí, Antequera es una ciudad segura y tranquila. La seguri- dad cien por cien es imposible, pero está en un nivel superior a ciudades que pueden tener el mismo nivel de población o el mismo nivel de conexio- nes, porque es que Antequera está conectada con toda Anda- lucía y eso tiene sus virtudes pero también tiene sus desven- tajas. Entonces, evidentemente, yo sí creo que Antequera es una ciudad segura, no porque sea el concejal de Seguridad, sino que ya lo pensaba cuando estaba en bachiller, cuando estaba en la carrera, cuando he tenido mi trabajo y ahora en el Ayuntamiento. Si en algo destaca Ante- quera es que es una ciudad tranquila y segura, de ahí que podamos desarrollar todos los eventos que llevamos a cabo. Amí me gusta destacar que Antequera es segura por varias cuestiones. Tenemos una población colaborativa y que es ejemplar en esta materia. Los antequeranos somos unos ciudadanos que colaboramos con la seguridad y también contamos con unos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que están a un nivel muy impor- tante y garantiza que todo se desarrolle con normalidad. El hecho de que cuando ocurren cosas muy concretas nos pon- gamos en alerta quiere decir que Antequera habitualmente es una ciudad que garantiza esa tranquilidad y esa seguri- dad. Faltan apenas unas semanas para Semana Santa y, por con- siguiente, que se lleve a cabo el Plan Nazareno. ¿Cómo está siendo el trabajo para estable- cerlo? ¿Qué previsión de efec- tivos se prevé durante estos días? En enero tuvimos una reunión con todas las Cofradías y la Agrupación de Cofradías de Semana Santa donde plante- amos diversas cuestiones para seguir trabajando ante las necesidades que van sur- giendo con los nuevos tiem- pos. Una de las cuestiones en la que estamos trabajando, como novedad, son vías alternativas en caso de lluvia. Hemos acor- dado dos o tres puntos donde las cofradías, acordado por la Agrupación, tienen unas vías de evacuación para poder salir más rápido y no tener que hacer recorridos completos. Son calle Tercia, Comedias o Plaza Fernández Viagas, que no estorpecen mucho a la nor- malidad que se pueda vivir en una Semana Santa. Creo que puede ayudar y beneficiar bas- tante en caso de que nos pille una Semana Santa con proble- mas meteorológicos. Ya hemos tenido la reunión específica para Las Vegas. Vol- veremos a contar con seguri- dad privada que apoye a los servicios de emergencias y seguridad esos días, así como servicios sanitarios. Habrá un panfleto del Plan Naza- reno, que lo que intentaremos presentar unos diez días antes de la Semana Santa. Volvere- mos a repetir también el reparto de las tulipas para recoger la cera y evitar que se resbale a la gente. Antes de Semana Santa tendremos una Junta Local de Seguridad en la que se apruebe todo lo que es el Plan de Emergencias de la Semana Santa que incluirá, como se hizo ya el año pasado como novedad, las nueve Cofradías de Pasión y las dos de los ane- jos. Es un paso importante que se dio el año pasado e, igual- mente, tendremos una última reunión con todas las Cofra- días para repasarlo todo y vivir esos días intensamente. Y, ya por último, se ha hecho un importante trabajo de esta- bilización de los trabajadores municipales. ¿Cómo se está trabajando ahora en el Área de Personal? Tenemos bastantes procesos en marcha. Hace unos días tuvi- mos los primeros exámenes de tres guardas-conservadores y tres oficiales, dos oficiales de Policía Local y uno de depor- tes. Tenemos convocado un examen para dos puestos de técnicos de administración general que próximamente se celebrará el examen e, igual- mente, tenemos convocadas dos plazas de oficiales elec- tricistas que próximamente saldrá ya la fecha de examen y el tribunal. Del mismo modo, hay publicado un puesto de contabilidad en Intervención. Además, la idea es poder sacar también unas bases para dife- rentes oficios del Ayunta- miento, así como de agentes de Policía Local. Es un año importante en materia de personal y segui- mos trabajando en ese sentido. Aparte, estamos inmersos en una gran modificación de plantilla para adaptar al per- sonal a lo que son las necesi- dades nuevas que pueda tener este Ayuntamiento para aten- der mejor a los vecinos de nuestra ciudad y anejos. “Por primera vez contaremos con vías de evacuación en caso de lluvia durante Semana Santa” “El Plan Nazareno cuenta de nuevo con seguridad privada que apoye a los servicios de emergencias”
  • 19. LA CRÓNICA - Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 - Pág.19 Norte de Málaga COMARCA. La Delegación de Juventud de la Diputación de Málaga, en colaboración con la empresa Grupo Mundo, pone en marcha la celebración de la primera edición del concurso ‘Emmerge Málaga Music Talents’. Iniciativa destinada a descubrir y promocionar nue- vos talentos musicales de la pro- vincia, que tiene como obje- tivo estimular la creatividad y el emprendimiento musical entre los jóvenes malagueños, ofreciéndoles una plataforma y un escaparate para promocio- nar su talento y su arte. El diputado de Educación y Juventud, José Santaolalla, ha sido el encargado de presentar este concurso que tiene como padrino a Pepe Torregrosa, can- tante del grupo malagueño Jarrillo Lata. Dirigido a jóvenes de entre 16 y 35 años, inclusive, que deben haber nacido o tener resi- dencia en la provincia de Málaga. Pueden ser solitas o grupos. En el caso de la partici- pación grupal se permitirá que un 25% de los integrantes no cumpla el requisito de la edad o nacimiento/residencia en la provincia de Málaga. Hasta el 23 de abril podrán presentar sus maquetas musicales de cual- quier género, y competir por un premio que incluye no solo reconocimiento, sino también herramientas clave para su des- arrollo profesional. El concurso se desarrollará en varias fases, comenzando con una selección de 16 maque- tas por parte de un jurado espe- cializado que emitirá su fallo el 25 de abril. Los seleccionados actuaran en directo en cuatro fases cla- sificatorias, la primera será el 2 de mayo en Vélez-Málaga; el 3 de mayo en San Pedro de Alcántara; el 9 de mayo, en la Plaza Ochavada deArchidona; y el 10 de mayo en Coín. Los cuatro finalistas actuarán en una gran final el 28 de junio en la plaza de toros de La Malagueta. La banda malagueña Jarrillo Lata tendrá presencia destacada como jurado y es el grupo que apadrinará esta edición. "Cada una de las fases clasi- ficatorias se convertirá en un evento cultural atractivo, abierto al público de forma gratuita, donde los asistentes podrán dis- frutar de las actuaciones de los jóvenes artistas y de un con- cierto de un artista invitado de relevancia. Por lo que esta ini- ciativa no sólo busca promocio- nar el talento juvenil, sino tam- bién fomentar la cultura musi- cal y el turismo por la provin- cia”, ha destcado el diputado de Educación y Juventud. En cuanto a los premios, serán para impulsar sus carre- ras musicales. El primer premio es de 2.500 euros, la oportuni- dad de actuar en la fiesta de bienvenida del Weekend Beach Festival 2025, y de actuar como teloneros de un artista nacional en un concierto de Grupo Mundo, además de la grabación profesional de cinco temas en los estudios de School Training. Los ganadores también recibi- rán asesoría especializada en la industria musical, una campaña de promoción valorada en 2.000 euros, y una beca de formación en una institución musical de prestigio. El segundo premio, dotado con 1.500 euros, y el premio del público (500 euros) también ofrecen importantes recompen- sas, como actuaciones en muni- cipios de la provincia, mentoría artística y promoción en medios de comunicación. En marcha la primera edición del concurso ‘Emmerge Málaga Music Talents’ de la Diputación u DIRIGIDO A JÓVENES DE 16 A 35 AÑOS, promueve un concurso de nuevos talentos musicales que recorrerá la provincia. Podrán presentar sus proyectos hasta el 23 de abril La Junta finaliza las obras de mejora del Camino de la Glorieta de Carratraca tras una inversión de 250.000 euros CARRATRACA. La Junta de Andalucía ha concluido los tra- bajos de mejora del Camino de la Glorieta en el municipio de Carratraca. Asi lo han comuni- cado, tras una visita al munici- pio del delegado territorial de Agricultura, Pesca,Agua y Des- arrollo Rural de Málaga, Fer- nando Fernández Tapia-Ruano, para comprobar diversas actua- cionesejecutadasporlaJuntade Andalucía para la mejora de caminos y vías de acceso en la localidad. En concreto, para las obras de modernización de este camino rural se han dedicado 250.000 euros por parte del Gobierno Andaluza, que se incluye en el Plan Itínere II “ha sidoejecutadatraselincremento de crédito de 63,3 millones de eurosdelGobiernoandaluzpara el desarrollo de estas mejoras y quehapermitidoincrementarel númerodeintervencionesenlos caminos rurales de nuestra comunidad”,concretabaeldele- gado. En este camino, que tiene una longitud total de 2.213 metrosyconunaanchuramedia de 4,20 metros, se han realizado actuaciones de mejora en 2.040 metros donde existen pendien- tes superiores al 10% desta- cando:refinoyplaneo,perfilado, riego y compactado del firme existente, con apertura de cune- tasyperfiladodetaludesentoda su longitud; aplicación de zaho- rraartificialde13cmdeespesor en toda la longitud del camino; pavimentodehormigónarmado de 15 cm de espesor en una lon- gitud total de 450 metros, en varios tramos; pavimento asfál- tico de 5 cm de espesor en una longitud total de 1.590 metros, en varios tramos; 3 badenes de hormigón de 4 metros de anchura, y la señalización de seguridad,hitosdeplásticodeli- mitadores en extremos de cal- zada y marcas viales. “El Camino de la Glorieta es unaactuacióndirectadelaCon- sejería en el ámbito de la mejora de las infraestructuras agrarias, por lo que la Junta corre con el 100% de los gastos, ya que las obras han sido declaradas de interés general por la Comuni- dadAutónoma”, ha explicado. Por su parte, la alcaldesa de Carratraca, Marian Fernández, ha indicado que “estamos trabajandoparaqueloscaminos rurales del municipio estén en las mejores condiciones para favorecer la actividad econó- mica, el empleo y el desarrollo del municipio porque el sector agrario gana en posibilidades si cuenta con unas buenas vías de comunicación”. La obra, que ha sido ejecu- tadaporTRAGSA,estácofinan- ciada al 75% con cargo al Fondo EuropeoAgrícola de Desarrollo Rural(FEADER)yseincluyeen laMedida4«Inversionesenacti- vos físicos» (Submedida 4.3) del Programa de Desarrollo Rural deAndalucía 2014-2022. Por otro lado, durante la visita, el delegado territorial de la Junta de Andalucía ha com- probado la zona en la que se actuará de emergencia en el entorno del cauce del arroyo de lasCañasparalaejecucióndeun badén que mejorará está vía de acceso a la localidad. En el municipio de Carra- traca varios caminos rurales se vieron afectados por daños debido a las lluvias torrenciales que se produjeron entre los días 29 de octubre y 3 de noviembre de 2024. La Junta de Andalucía ha incluidoen la Declaración de emergencia del 10 de diciembre del pasado año las actuaciones en Camino del Faranque, Camino los Pradillos y Camino el Colmenar. Lasactuacionesenloscauces del municipio de Carratraca, se enmarcan junto a los de Casara- bonela, Coín, Guaro y Tolox en unaintervenciónquecuentacon más de 895.000 euros de presu- puesto. Los trabajos están financia- dosmedianteelProgramaOpe- rativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2021-2027. Esta operación se encuentra dentro del objetivo específico RSO2.4, concreta- mente en el 2.4.C. ‘Actuaciones deprevenciónygestiónsobrelos recursos hídricos’.
  • 20. Norte de Málaga La Crónica 20 Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 ç La Diputación impulsa un proyecto de orientación laboral de la Asociación Malagueña de Espina Bífida en Villanueva del Rosario VVA.DELROSARIO.LaDipu- taciónimpulsaunproyectodela Asociación Malagueña de EspinaBífidaparalaorientación laboraldepersonascondiscapa- cidad con una subvención de 5.400 euros.Ante la dificultad a la que se enfrentan las personas con discapacidad a la hora de encontrar empleo, este ente ha puesto en marcha el proyecto Orientación y Formación socio laboral a través del uso de las NTICs, dirigido a este sector, en especialalosresidentesenmuni- cipios menores de 20.000 habi- tantes. EldiputadodeTercerSector, Francisco José Martín, ha desta- cado que gracias a proyectos como este, se trabaja para rom- per la brecha digital caracterís- tica de este colectivo, que parti- cipará en acciones formativas para la mejora de la empleabili- dad en los municipios de Rio- gordo, Colmenar y Villanueva del Rosario, donde podrán des- plazarsevecinosdeotrosmuni- cipios. En la primera edición el 85% de los participantes adqui- rieronherramientasparalabús- quedadeempleoyun60%con- siguió un trabajo. Primero se captará a perso- nasquequieranparticiparydes- pues se pasará a las orientacio- neslaboralesmedianteentrevis- tas individualizadas, en las que se facilitará orientación sociola- boral como el uso de las herra- mientas para la búsqueda de empleo o formación, uso de las NTICs, derivación a recursos públicos, etc. En función a la demanda, se organizarántalleresdebúsqueda activa de empleo, de uso de los portalesdeempleo,elaboración de CV y manejo del correo elec- trónico durante los meses de octubre,noviembreydiciembre. Finalmente se hará un segui- miento de los participantes. Fuente de Pidra inicia un programa de vigilancia y control de mosquitos FUENTEDEPIEDRA.Enmar- cado en el Plan Verde por el Medio Ambiente, el Ayunta- miento de Fuente de Piedra poneenmarchaunelprograma de vigilancia y control de mos- quitos en el municipio. Consisteenladeteccióntem- pranadefocoslarvariosdemos- quitos y en la aplicación de métodospreventivos,principal- mente utilizando Bacillus thu- ringiensis,unmétodobiológico queevitaelusodebiocidasdañi- nos para el medio ambiente. El programa será llevado a cabo por técnicos especializados. Segúnindicandesdeelcon- sistorio, esta metodología per- miteevitarlapresenciademos- quitosconelusodemétodosde controlambientalmentesosteni- bles, sin afección a los valores ambientales del entorno del municipio de Fuente de Pie- dra, evitando la exposición de los ciudadanos a los biocidas. Llevar a cabo una vigilan- cia continua permite identificar y actuar sobre los focos de cría de mosquitos antes de que sea unproblema.Enestesentido,es de suma importancia la partici- pación ciudadana en la pre- vencióndelapresenciademos- quitos, especialmente en lo que respectaaevitarlaacumulación deaguaestancadaenpropieda- desprivadas,dondelosmosqui- tos pueden proliferar. “Alfomentarlacolaboración ciudadana y emplear métodos de control respetuosos con el medio ambiente, el Ayunta- miento de Fuente de Piedra busca garantizar un entorno saludable para sus ciudadanos, minimizando la exposición a productos químicos nocivos y protegiendolosvaloresambien- tales del municipio”, señalan. En este sentido, para evitar lacriademosquitoshayquelle- var a cabo acciones sencillas como inspeccionar la piscina, fuentes, así como recipientes, botes,objetosabandonados,des- agües, o pequeñas cisternas en el exterior de su casa, en los que se acumule agua. Juan Carlos Gallardo pregona la Semana Santa de Villanueva del Trabuco VVA. DEL TRABUCO. Villa- nueva del Trabuco ha dado el pistolezo de salido a los actos y cultos de su Semana Santa con la presentación del cartel, obra del artista local Emilio Moreno y acto del pregón a cargo de Juan Carlos Gallardo. El evento tuvo lugar el pasado sábado, 22 de marzo, en la Iglesia de Nuestra Señora de Dolores. Los sones de la Asociación y Cultural de Villanueva del Trabuco abrió el acto, que en primer lugar se hizo entrega de la medalla a los nuevos miembros de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración, Nuestra Señora de los Dolores y del Santísimo Cristo Yacente. Seguidamente, se descu- brió el cartel anunciador de la Semana Santa, obra del artista local Emilio Moreno, “una maravillosa pintura donde nos muestra la luz de la inocencia de los niños espe- rando la resurrección de Nuestro Señor Jesucristo”, subrayan. Luego, Susana Martín, pregonera de la Semana Santa de 2024, tomó la pala- bra para presentar y dar paso al pregonero de este año, Juan Carlos Gallardo. El pregonero hizo un repaso de la semana grande, “recordando prota- gonistas del pasado y gente que levantaron y trabajaron en esta cofradía, nos narró sus vivencias de niño, su manera de vivir la Semana Santa, recitó a Nuestros Sagrados Titulares y ensalzó especial- mente el jueves y viernes Santo. Tras su pregón se le hizo entrega de un exvoto conmemorativo”. Los vecinos de Ardales contarán con un Servicio de Psicología gratuito ARDALES. Ardaleños y ardaleñas cuentan ya con un Servicio de Psicología gra- tuita a su disposición. El Ayuntamiento de la localidad ha anunciado la puesta en marcha de este ser- vicio, que tiene como obje- tivo mejorar el bienestar de las personas y familia del municipio, haciendo más cer- cano y accesible esta presta- ción. Durante esta semana, la concejala de Bienestar Social, María Arjona, presentará este servicio y sus beneficios a las asociaciones , centro de salud, colegio,etc. Aquellas personas que esten interesadas podrán ponerse en contacto a través del número de teléfono 614317599. u ADEMÁS, SEHAPRESENTADO ELCARTELANUNCIADOR obra del artista local Emilio Moreno
  • 21. Norte de Málaga La Crónica 22 Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 ç El Festival de Cine de Málaga proyecta un documental sobre la unión de Teba con Escocia TEBA. El documental “James Douglas,elhombrecondoscora- zones”, dirigido por Kike Mesa (Andale Films) y basado en la investigacióndelhistoriadorIsi- doroOtero,fuepresentadoenel Rectorado de la Universidad de Málaga dentro de la sección 5minutosdecinedel28Festival de Málaga. Lapresentacióncontóconla participación del Diputado de Cultura, Manuel López Maes- tranza, el alcalde de Teba, Cris- tóbalCorral,eldirectoryproduc- torKikeMesa,yelpropioIsidoro Otero. El documental, actual- mente en fase de postproduc- ción, tiene previsto su estreno para la edición número 29 del Festival en 2026. Este proyecto, galardonado enlaediciónanteriordelfestival como mejor proyecto entre 350 propuestas, cuenta con un alto niveldeproducciónytecnología de inteligencia artificial para recrearbatallas,barcosyescena- rioshistóricos.Suenfoqueinno- vadorloposicionacomounade las producciones documentales más ambiciosas en el ámbito de la divulgación histórica. El documental ha sido posi- ble gracias al esfuerzo colectivo de instituciones y asociaciones clave en la conservación y difu- sióndellegadohistóricodeTeba, comolaAsociaciónHisnAtibay laAsociaciónCulturalyArtística Alzar el Vuelo. “TebaesEscocia,ylacultura somos todos. Este documental eselresultadodeañosdetrabajo colectivo y homenajea a figuras clavecomoAliciaLedesma.Ade- más, refuerza el lazo histórico quenosuneconMelrose,locali- dad escocesa hermanada con Teba”, afirmaba Corral. Valle de Abdalajís contará con un taller de empleo tras años de espera VALLE DE ABDALAJÍS. El Ayuntamiento de Valle de Abdalajís ha anunciado que tras años de espera contarán de nuevo con un taller de empleo. “Un proyecto que nos llena de ilusión y espe- ranza, porque representa una oportunidad única para los jóvenes de nuestra localidad”, expresan. La Escuela Taller ofrecerá acciones formativas de cali- dad que prepararán a los par- ticipantes para el futuro, y los cursos que se impartirán son por un lado, Competencias Clave Nivel 2 para Certifica- dos de Profesionalidad con idiomas: con Comunicación en lengua castellana, Compe- tencia matemática y Comuni- cación en lengua extranjera (inglés); y por otro Confec- ción y publicación de páginas web. Los requisitos para aque- llos que esten interesador en participar son serr deman- dante de empleo no ocupado e inscrito en el Servicio Anda- luz de Empleo; tener menos de 30 años; carecer de forma- ción que permita el acceso a Certificados de Profesionali- dad de Nivel 2, es decir, no tener ESO, Bachillerato, For- mación Superior ni Certifi- cado de Profesionalidad de Nivel 2; solicitar al Servicio Andaluz de Empleo la parti- cipación en el programa, para ello, deberán solicitar cita pre- via en la oficina de empleo. Para pedir tu cita previa y poder inscribirte en este pro- grama, puedes hacerlo de las siguientes maneras, llamando al teléfono 955 62 56 95; a tra- vés de la web del SAE; o desde la APP del Servicio Andaluz de Empleo. “Desde el Equipo de Gobierno, hemos puesto todo nuestro esfuerzo e interés en conseguir que este proyecto sea una realidad, porque cre- emos firmemente en la importancia de apostar por nuestros jóvenes, su forma- ción y su futuro laboral”, afir- man. Avanzan a buen ritmo las actuaciones enmarcadas en las PFEA de Villanueva de la Concepción VVA. DE LA CONCEP- CIÓN. Las diferentes actua- ciones que el Ayuntamiento de Villanvueva de la Concep- ción está llevando a cabo en el municipio a través del Pro- grama de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) 2024 avanzan a buen ritmo. Este programa tiene un doble objetivo, por un lado, el complemento de las rentas del personal desempleado contra- tado (preferentemente agra- rio) y, por otra, la mejora en infraestructuras, equipamien- tos e instalaciones del muni- cipio. En este sentido, gracias a los tres proyectos que se engloban en las PFEA se lle- vará a cabo la contratación de más de 200 personas de la localidad tras una inversión de más de 400.000 euros. Una de las actuaciones, cuyas obras ya han comen- zado, se trata de la mejora de infraestructuras y eliminación de barreras arquitectónicas en la calle Ciudad de Éibar. Los trabajos consisten en aumen- tarlas plazas de aparcamiento, el encintado de aceras, y la instalaciones de alumbrado público y alcantarillado. Ade- más, se está procediendo a la eliminación de barreras arqui- tectónicas, mediante la eje- cución de nuevos vados y modificación de los existen- tes. Y se está actuando tam- bién en un tramo no urbani- zado de la calle, ejecutando la totalidad del acerado y apro- ximadamente unos 20 metros en la calzada. Para ello, se prevé la contratación de un total de 12 oficiales y 49 peo- nes a lo largo de la duración de las obras, con una inver- sión global de 164.871 euros. Otra de las obras incluidas en estas PFEA es la adapta- ción de una nave municipal para aula de formación. La actuación consistirá en la ampliación de la zona del alti- llo existente en la nave, exten- diendo su superficie y cre- ando un nuevo acceso desde el patio interior existente. Se modificará la envolvente así como la distribución e insta- laciones. En este caso la mano de obra total prevista para el desarrollo de esta actuación es de 14 oficiales y 58 peones, y se ha necesitado una inversión de 147.615 euros. Por último, el programa incluye la financiación de la conservación, mantenimiento y limpieza de espacios muni- cipales para el buen funciona- miento higiénico y sanitario de los mismos, como el cole- gio, la escuela infantil, el ayuntamiento, el edificio de usos múltiples, la casa de la cultura y las instalaciones deportivas. Para ello, con una inversión total de 108.382 euros, se ha previsto la contra- tación de 87 peones. u TRES PROYECTOS DIFERENTES QUE SUPONEN UNA INVERSIÓN de más de 400.000 euros y que permiten la contratación de más de 200 desempleados de la localidad u ELDOCUMENTAL‘JAMESDOUGLAS, ELHOMBRECON DOSCORAZONES’, la historia del caballero escocésque murió en Teba conel corazóndel rey Roberto I de Escocia
  • 22. 21 ç La Crónica Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 Norte de Málaga ARCHIDONA. El Ayunta- mientodeArchidonaconcedea AntonioRomeroMontenegroel título de Ciudadano Ilustre. El pasado sábado, el Auditorio Municipal José Luis Miranda acogía el acto institucional para hacer entrega de este título que se acordó en el pasado pleno de enero y que reconoce su extensa trayectoria vinculada al ámbitocofrade,sucompromiso conelpatrimoniolocalysuvoca- ción de servicio a la ciudada- nía. AntonioRomeronacióenel 44 enArchidona, desarrolló su formaciónenlasEscuelasPíasy posteriormente en el Instituto LuisBarahonadeSoto.Cumplió elserviciomilitarenlaMarinay trabajó en el Ayuntamiento de ArchidonaylaJefaturadeObras Públicas, antes de iniciar una carreraprofesionalde38añosen la entidad financiera Unicaja, dondeocupópuestosdirectivos. Enelámbitocofrade,hasido miembrofundadordelaCofra- día de la Pollinica, Mayordomo de la Cofradía del Huerto (1980/81) y Pregonero de la Semana Santa en 1989. Actual- mente,ejercecomocamarerode altar del Santísimo Cristo Resu- citado. Junto a su esposa, Ana, ha realizado numerosas dona- ciones patrimoniales a todas las cofradías archidonesas, desta- cando su contribución al trono de plata de María Santísima del Amparo. “Anadieleamargaundulce, sobretodocuandovienerelleno de afecto de todos vosotros”, afirmó el homenajeado que rei- vindicóelpapelcolectivoencada logro conseguido y afirmó: “a mis 81 años, habéis hecho rena- cer una nueva primavera en mi alma y en mi corazón”. El acto concluyo con la entregadeunobsequioporparte delafamiliaRomeroalAyunta- mientoyunafotografíadegrupo quesellóunactodeespecialsig- nificado para la historia local deArchidona. Antonio Romero Montenegro, proclamado Ciudadano Ilustre de Archidona El Ayuntamiento de Campillos mejora la seguridad en el municipio CAMPILLOS. El Ayunta- miento de Campillos está reforzando la seguridad de la localidad con la dotación de mejores medios a la Policía Local. En este sentido, hace unos meses se incorporó un nuevo agente a la plantilla y próxi- mamente informan que se van a convocar dos plazas más de Policía Local. Además, se han adquirido pistolas de gas pimienta y un nuevo vehículo. Asimismo, se está estu- diando la posibilidad de ins- talar cámaras de vigilancia en determinados enclaves de la localidad. El objetivo principipal de todas estas iniciativas es alcanzar un mayor grado de seguridad en el municipio. CAMPILLOS. El Ayunta- miento de Campillos ha puesto en marcha el proceso de lici- tación del proyecto de la reforma de la piscina cubierta climatizada de la localidad. El pasado jueves, se aprobaba en el pleno el expediente de contratación y los pliegos de las cláusulas administrativas par- ticulares y prescripciones téc- nicas que regirán el contrato de adjudicación de las obras de estas instalaciones cuya infraes- tructura “quedó seriamente dañada y fuera de servicio tras las fuertes inundaciones sufri- das en 2018”. El arreglo de la piscina cubierta municipal ha sido muy demandado por la ciuda- danía y constituye una impor- tante necesidad para el muni- cipio no sólo para la práctica deportiva sino también como una excelente herramienta tera- péutica para multitud de per- sonas de Campillos y de la comarca. El proyecto cuenta con un presupuesto total de 1.161.321,58 euros, de los cua- les 427.757,12 euros han sido aportados por el Consorcio de Seguros como compensa- ción por los daños provocados por las inundaciones y el resto, 733.563,88 euros, proceden de varios Planes de Asistencia Económica Municipal (PAEM) de la Diputación de Málaga. El consistorio ha informado de que en los próximos días se abrirá el periodo de licitación y se estima que las obras pue- dan iniciarse después de verano. Si todo se desarrolla con normalidad, la piscina cubierta municipal estará com- pletamente reformada y ope- rativa a lo largo del año 2026. "Como equipo de gobierno, la recuperación total de la pis- cina cubierta municipal ha sido siempre una prioridad y hoy se demuestra con hechos”, explican, poniendo en valor el trabajo realizado pese a las difi- cultades administrativas. “Con esta obra cerramos definitivamente una etapa difí- cil marcada por las consecuen- cias de aquellas inundaciones", asegura el alcalde, Daniel Gómez. Abierto el plazo para participar en el VIII Concurso de Prensa Escolar COMARCA. La Diputación de Málaga junto a la Asocia- ción de la Prensa de Málaga (APM) ponen en marcha la octaba edición del Concurso de Prensa Escolar, con el que invitan a los jóvenes reporte- ros a redactar sus noticias, entrevistas y reportajes y a presentar sus vídeos y pod- cast de tono informativo para demostrar su buena redacción o sus dotes perio- dísticas frente al micrófono o la cámara. Esta iniciativa esta diri- gida a escolares de Primaria, Secundaria y Bachillerato que cursen sus estudios en la provincia de Málaga y hasta el 20 de abril podrán presen- tar sus trabajo. Las bases con los requisitor para poder participar se encuentran publicados en la página www.prensaenmimochila.co m. Los premiados serán reconocidos con ocasión del Día Internacional de la Liber- tad de Prensa, que se celebra el 3 de mayo. Entre los premios se con- templan trofeos, diplomas, micrófonos para realizar podcast y libros donados por la Fundación Alonso Qui- jano, que colabora en el con- curso desde la primera edi- ción, además de entradas para visitar espacios cultura- les de la ciudad como el Museo Ruso, La Casa Natal de Picasso, el Jardín Botánico o el Museo del Automóvil, entre otros. Este certamen se enmarca dentro de las actividades que la Asociación de la Prensa de Málaga realiza con su pro- yecto ‘Prensa en mi mochila’, que cuenta con la colabora- ción de Fundación “la Caixa” y que promueve la alfabeti- zación mediática de los esco- lares para crear una ciudada- nía crítica ante las informa- ciones que reciben y conoce- dora de los medios y su fun- cionamiento. En marcha la licitación del proyecto de reforma de la piscina cubierta de Campillos
  • 23. 23 ç La Crónica Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 Norte de Málaga VVA. DEL ROSARIO. Hoy sábado,29demarzo,Villanueva del Rosario celebra la décima edicióndelDíadelaTagarnina. ElvicepresidentedeInfraestruc- turas y Territorio Sostenible, CristóbalOrtega,juntoalalcalde deVillanuevadelRosario,Igna- cio Ramos, presentaban esta semanalaprogramacióndeesta fiestadeclaradadeSingularidad TurísticaProvincialporlaDipu- tación de Málaga. La jornada comenzará a las 8:30 horas con una ruta de sen- derismo adaptada a todas las edadesconsalidaddesdeplaza Andalucía y finaliza en el naci- miento del río Cerezo. LaplazadeNuevoSaucedo acogerá a las 13:30 horas la degustación gratuita del guiso de tagarnina. Este guiso tradi- cionalsepreparacontagarninas y patatas cocidas, y se condi- menta con especias, pimientos y almendras. El toque final lo aportan las tortillitas de atún y huevo,quecompletanesteman- jar lleno de historia y tradi- ción. El servicio de barra estará a cargo de la Real Hermandad NuestraSeñoradelRosario,que ofrecerá una amplia variedad de platos caseros y postres tra- dicionales. Tambien habrá música en directo para ameni- zar la fiesta con las actuaciones de la cantante Paula Díez y de la Orquesta Rebelión. Asi- mismo, habrá puestos de arte- sanía y productos de Sabor a Málaga, así como atracciones para los más pequeños. Para facilitar el acceso al evento a los vecinos de munici- pioscercanos,elAyuntamiento de Villanueva del Rosario, en colaboración con Sierra Norte de Málaga, ofrecerá autobuses gratuitos con diferentes rutas. Los vehículos partirán a las 11.00 horas desde Cuevas de San Marcos, Cuevas Bajas y Villanueva de Algaidas; y a las 11.45 horas desde Archidona, Villanueva de Tapia y Villa- nueva del Trabuco. El regreso será a las 19.00 horas. Villanueva del Rosario celebra hoy la décima edición del Día de la Tagarnina Convocada la novena edición del Concurso de Fotografía de Teba TEBA. El Ayuntamiento de Teba convoca el IX Concurso de Fotografía de la Villa Con- dal de Teba “Originariamente nuestro”. Podrán participar todas aque- llas personas aficionadas o pro- fesionales empadronados en Teba de todas las edades. El concurso consta de cua- tro categorías claramente dife- renciadas: 1ª Categoría: Teba y su entorno natural, 2ª Catego- ría: Historia y legado, 3ª Cate- goría: Tema libre, 4ª Categoría: Avista de pájaro. Será requisito indispensa- ble que las fotografías presen- tadas sean originales, deberán ser actuales y reflejar escenas, paisajes, el tema esencial de las categorías que se proponen, siempre y cuando estén relacio- nados con el contexto de Teba. Cada participante podrá presentar un máximo de 3 foto- grafías por categoría (a color o en blanco y negro), pudién- dose presentar a una sola o a las tres. Se valorarán especial- mente en las fotografías aspec- tos como la originalidad de las imágenes y la afinidad con la categoría la que se presentan dentro del contexto tebeño. El plazo de presentación de las obras finalizará el día 31 de agosto. Habrá tres premios por categoría de 200, 100 y 50 euros; además se concederá un pre- mio especial ‘Avista de pájaro’ de 100 euros y dos premios popularesd de 100 y 50 euros. El fallo de los premios, tanto del jurado de selección como del jurado popular, se emitirá el 30 de septiembre de 2025. Todas las obras cuya cali- dad sea considerada por el Tri- bunal de Selección serán expuestas en la exposición organizada porAyuntamiento de Teba, TEBA. El municipìo de Teba refuerza su presencia en el III Encuentro Internacional de la Red de Ciudades Cervanti- nas. El alcalde de Teba, Cristó- bal Corral, y el concejal de Cul- tura, Rafael Herrera, ha partici- pado activamente en esta cita celebrada en Barcelona los días 18 y 19 de marzo. Este evento ha reunido a representantes de diversas loca- lidades y ciudades que compar- ten un vínculo con la figura de Miguel de Cervantes y su legado literario, así como per- sonalidades del mundo de las letras. Durante las sesiones de tra- bajo, Teba ha reafirmado su compromiso con la promoción de la obra cervantina y el impulso de actividades cultu- rales que refuercen su identi- dad dentro de la Red, además ha participado a la exposición de propuestas para constituir unos estatutos que afiancen esta alianza de municipios. Desde el consisitorio afir- man que con “la participación del Ayuntamiento de Teba en este encuentro internacional refuerza su papel dentro de la Red de Ciudades Cervantinas y abre nuevas oportunidades de colaboración con otras loca- lidades con tradición cervan- tina”. En noviembre de 2024, Teba se incorporó a la Red de Ciuda- des Cervantinas por su vincu- lación con Cervantes en su época de Comisario Real de Abastos, logrando posicionarse como un referente cultural y literario a nivel nacional e inter- nacional. La Junta de Andalucía inicia el arreglo cauce del arroyo de la Torre en Ardales ARDALES. El Ayuntamiento de Ardales ha anunciado que la Junta de Andalucía ha comenzado con los trabajos para arreglar el cauce del arroyo de la Torre dañado por la DANA. El Alcalde de la localidad, Juan Alberto Naranjo, junto al Primer Teniente de Alcalde, Justo Manuel Muñoz, han visi- tado las obras que han comen- zado en el paso del arroyo hacia los depósitos del agua potable. Los trabajos permitiran la restauración del paso de un lado al otro del arroyo. Igualmente, el Ayunta- miento informadohasiguetra- bajando para seguir abriendo paso en otros caminos munici- pales y arroyos para recuperar la normalidad lo antes posible. Teba presente en el III Encuentro Internacional de la Red de Ciudades Cervantinas u HASTA EL 31 DE AGOSTO PODRÁN participar aquellos aficionados o profesionales empadronados en Teba
  • 24. Norte de Málaga La Crónica 24 Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 ç u CON MOTIVO DEL10ºANIVERSARIO DESUREHABILITACIÓN, este proyecto de ampliaciónpermitirá la creaciónde unitinerario alternativo y nueva vía de salida enel tramo final para mejorar la seguridad Comienzan las obras del nuevo puente colgante del Caminito del Rey, que será el más largo de España con 110 metros de longitud COMARCA. Ayer viernes daban comienzo las obras de ampliación del Caminito del Rey, que refuerza su seguridad conelmayorpuentecolgantede España, conunalongitudde110 metros. Se trata de un proyecto de ampliación y de creación de unitinerarioalternativoynueva víadesalidaeneltramofinaldel Caminito para mejorar la segu- ridad del recorrido en su parte final. El acto de puesta de la pri- merapiedra,quecoincideconel décimo aniversario de la aper- tura al público de este enclave después de las obras de rehabi- litación realizadas por la Dipu- tación de Málaga, estuvo presi- dido por el presidente de la DiputacióndeMálaga,Francisco Salado, y contó con la presencia la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, y los alcaldes deÁlora,FranciscoMartínez;de Antequera, Manuel Barón; de Ardales, Juan Alberto Naranjo; y de Valle deAbdalajís, Virginia Romero asi como representates delaUTEquegestionaelCami- nito (Sando-Salzillo-Mundo). “No hay mejor manera de celebrar estos diez años que potenciando su éxito con un recorridoalternativoensuparte final y un puente colgante, que a buen seguro va a hacer aún más atractiva y espectacular su visita.Perotambiénhemosplan- teado este proyecto siguiendo las indicaciones de un estudio geológico realizado por las uni- versidadesdeGranadaydeJaén en el que se recomendaba pro- yectar una vía alternativa en la parte final del recorrido del Caminito del Rey para mejorar la seguridad de los visitantes”, ha indicado Salado. Además, ha destacado que el Caminito ha sido y es un pro- yecto modélico de desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente, y que siempre ha sido una prioridad la segu- ridad en todo el trazado de las plataformasydelossenderosde este enclave. Asimismo, ha sido también enestosdiezañosunmodelode consenso, de cooperación entre administraciones, originando lo que se dio en llamar ‘el espíritu del Caminito’, lo que ha contri- buidoasuéxito.Enestesentido, ha resaltado que el Caminito ha supuesto una auténtica revolu- cióneconómica,turísticaysocial en su entorno. En este sentido, ha indicado que2,9millonesdepersonashan transitado por sus pasarelas y otras 140.000 personas visitaron el entorno aunque no llegaron a realizarelrecorrido.Asíquemás de tres millones de personas se han movido por los munici- pios que forman parte del área de influencia del Caminito: Álora,Antequera,Ardales,Cam- pillos, Carratraca y Valle de Abdalajís. Nueva pasarela Enconcreto,elitinerarioalterna- tivoafectaaltramofinaldelreco- rrido, justo antes de llegar a la zona situada sobre el puente dehierrodeltrenyeltúneldeEl Chorro. Hasta noviembre dura- ránlasobrasdeestanuevapasa- rela de unos 110 metros de lon- gitud,llegandoaserlamáslarga de estas características de España. Se encontrará a una altura máxima de unos 50 metros y pesará unas 17 tone- ladas. Contará con dos cables sustentablesprincipalesde4.500 kilosdeaceroytendráunaincli- nación descendente, con una caída media de un 7,5%. El puente será de madera sobre estructura metálica, y las barandillas serán de cable de acero y malla tal, como las exis- tentes en el Caminito. Pesará aproximadamente 17 toneladas y el total de la nueva estructura, unas 38 toneladas. En cuanto al presupuesto, el coste se ha cifrado en 1.250.000 euros y se sufragará con fondos propios generados por el Cami- nito del Rey que se deben apli- car a mejoras, como establece el canon de la concesión. Al final de la pasarela se acondicionarán senderos para completar el recorrido hasta la salida del recorrido, y con esta alternativa los visitantes se aho- rraránprácticamenteunkilóme- tro de bajada de monte, que ahorasehacíaporunosterrenos másescarpados.Peroquieneslo deseenpodránseguirutilizando el actual tramo final.
  • 25. 25 ç La Crónica Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 Norte de Málaga u ENTRELASGALARDONADASSEENCUENTRAN MUJERESDEARDALES, CARRATRACAY VALLEDE ABDALAJÍS, por el trabajo que handesarrollado o el granejemplo que suponensusaccionessociales VVA. DEL ROSARIO. El CEIP María Auxiliadora de Carratraca ha sido el escena- rio de la celebración de la ter- cera gala de Mujer del Año que organiza la Diputación de Málaga para reconoce el tra- bajo o el ejemplo de mujeres de municipios de menos de 20.000 habitantes de la pro- vincia a propuesta de las dis- tintas concejalías de Igualdad. En esta ocasión, han sido reco- nocidas mujeres de las comar- cas de Guadalteba, Sierra de las Nieves y Guadalhorce. El acto ha contado con la presencia de la vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, de la diputada de Igualdad, María Dolores Vergara, de la alcaldesa de Carratraca, Mariam Fernández y diputa- dos provinciales y represen- tantes municipales de los municipios de origen de las premiadas. “El valor de cada una de estas mujeres de entor- nos rurales que han trabajado toda su vida por la igualdad de oportunidades en sus municipios, así como ha agra- decido a los Ayuntamientos sus propuestas para hacer rea- lidad estas galas tan necesa- rias para visibilizar el papel de la mujer en el desarrollo de sus pueblos”, subraya Ledesma. Entre las homenajeadas se encuentran mujeres de Carra- traca, Ardales y Valle de Abdalajís. Una de ellas ha sido la residente en Carratraca, Fran- cisca García Cañete, que aun- que nació en 1948 en Almogía, creció en el cortijo Ortega, donde compartió su infancia con ocho hermanos y varios familiares, en un entorno de dificultades. A pesar de sus limitados estudios, siempre mostró una gran curiosidad y deseo de aprender. Se casó en 1970 y se dedicó al cuidado de su familia, enfrentando nume- rosos retos, incluido el naci- miento de su hija ciega en un entorno rural. Junto a su marido, Francisca crió a sus tres hijos mientras trabajaban en el campo, en su rebaño de cabras, hasta llegar a la jubi- lación. Destaca por su afición a las manualidades, la costura, el ganchillo y la pintura, y a pesar de las dificultades que le trajo un ictus, mantiene su alegría y pasión por la vida, disfrutando de sus tres nietos. Con 55 años de matrimonio, Francisca sigue siendo un ejemplo de fuerza, dedicación y amor por su familia. Tambien se destaca la figura de María Calderón Domínguez, de Ardales. Nació el 31 de marzo de 1983 y ha dedicado su vida al ámbito científico. Graduada en Biología por la Universi- dad de Málaga, consiguió una beca contrato para la Uni- versidad de Virginia (EE. UU.), donde preparó su tesis doctoral entre 2010 y 2012. Obtuvo su doctorado Cum Laude en Biología Celular y Molecular en 2013 en la Uni- versidad de Urbino. A lo largo de su carrera, ha realizado numerosas publicaciones y ha sido incluida en la lista de las diez mil científicas de España. Además de su faceta profesio- nal, María mantiene su pasión por el baloncesto, donde sigue jugando y entrenando a un equipo de niñas en San Fer- nando. También colabora en la formación de nuevos cien- tíficos, codirigiendo tesis doc- torales y proyectos de fin de carrera. En Valle de Abdalajís, se ha reconocido a María Espe- ranza Jiménez Sánchez, quien ha dedicado su vida al bien- estar de su pueblo, especial- mente al de las mujeres. Miembro activa de la Aso- ciación de Mujeres de Valle de Abdalajís, ha trabajado incan- sablemente para fortalecer el papel de la mujer en la socie- dad y crear espacios de apoyo, empoderamiento y crecimiento. Ha jugado un papel esencial para que la aso- ciación haya organizado numerosas actividades forma- tivas, talleres, encuentros cul- turales y eventos solidarios que han unido y fortalecido a muchas mujeres en la comu- nidad. Tras emigrar a Suiza en busca de un futuro mejor, Marita regresó para dedicarse más de 30 años a la hostelería, destacándose por su entrega y trato cercano a las personas. Además, ha sido un pilar fun- damental en la organización de festivales, recitales, encuentros gastronómicos y celebraciones tradicionales, manteniendo vivas las cos- tumbres de Valle de Abdala- jís. También ha participado activamente en iniciativas solidarias y proyectos de voluntariado. Su familia ha sido su mayor apoyo, y sigue siendo una mujer activa y compro- metida con su comunidad. La Diputación de Málaga celebra la tercera gala ‘Mujer del Año’ en Carratraca
  • 26. LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L. Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 | Antequera (Málaga) Tfno: 952 84 30 34 Redacción Correo: [email protected] Publicidad Correo: [email protected] n n Editorial Nuevoscomienzos Avanza la protección de un espacio único,comoloeselTorcaldeAntequera, conelnacimientodeunnuevoentededi- cado,precisamente,asupuestaenvalor. Una tarea en la que los amantes de este espacio se aúnan para conseguir llenar todos esos huecos que todavía hoy en día están en blanco. Dicen que la unión hace la fuerza y esperemosqueseaasíenestecasoyque los propósitos marcados se puedan de- sarrollarconelapoyodetodoslosorga- nismos que velan por su cuidado. Quedamuchoporhacerenestebien Patrimonio de la Humanidad, mucho que estudiar, mucho que investigar, mucho que recorrer y mucho que des- cubrir. Los primeros avances ya empie- zanaverlaluzylostrabajosfuturosdes- granarántodoslossecretosqueesconde este paisaje kárstico que esperemos nos siga dando grandes noticias. Alostorcalerossolopodemosdese- arles la mayor de las suertes en este camino que seguiremos de forma muy de cerca para ir dando luz a todos los descubrimientos y hallazgos que que- dan por ver, desde flora hasta fauna pasando por poblados, cuevas, rutas o conexionesconotrosespaciostansigni- ficativos como Los Dólmenes y la Peña de los Enamorados. Opinión La Crónica 26 Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 ç Periódico semanal gratuito de distribución comarcal Administrador: Francisco Ruiz Dirección: Francisco A. Ruiz Redacción: Ana María Ruiz Sojo y Francisco Ruiz Colaboradores: Víctor Corcoba, Juan Campos, José Mª Barrionuevo Gil, Carmen Ruiz y Javier Coca Depósito Legal: MA2100-2014 Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15 (Antequera) La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario presentar fotocopia del DNI “A poco que nos adentremos en nos- otros mismos, observaremos que todo está relacionado, y que el ver- dadero cuidado de nuestra existen- cia y de nuestras relaciones con lo que nos rodea es inseparable de un espíritu fraterno, de justicia y de fidelidad a los demás”. El actual momento que vivimos, nos interroga continuamente para tomar otro rumbo, ya no sólo en cuanto a las modalidades de producción y consumo insostenibles, sino también en relación a un compromiso mun- dial y solidario, que ponga en el cen- tro la dignidad humana y el bien colectivo. Además de adoptar algu- nas medidas que no pueden apla- zarse más, se precisa una estrategia conjunta que reduzca la gestión de residuos, optando por soluciones previas a la producción. Lograr sociedades con cero desechos, requiere que todas las partes intere- sadas activen una cultura responsa- ble, posibilitando el uso racional de recursos naturales como el agua y la energía, la reforestación y una movilidad sostenible, con una eco- nomía circular también en la gestión de los despojos. Por otra parte, las medidas polí- ticas y técnicas han de sumarse a un proceso educativo que favorezca la unión y la unidad entre sí, en alianza entre el ser humano y el medio ambiente. En consecuencia, se han de promover nuevos cami- nos que superen la pobreza energé- tica, que pongan el cuidado de los bienes comunes en el propio cora- zón de las gentes, para poder favo- recer también la producción soste- nible en países de baja renta, com- partiendo tecnologías avanzadas. De este modo, los consumidores pueden transformar sus hábitos de consumo, aparte de reutilizar y reparar los productos, tanto como sea posible, antes de deshacerse de ellos de modo ambientalmente ade- cuado. Lo que no podemos es cru- zarnos de brazos, sin hacer nada: hagamos de la sostenibilidad una moda. A poco que nos adentremos en nosotros mismos, observaremos que todo está relacionado, y que el ver- dadero cuidado de nuestra existen- cia y de nuestras relaciones con lo que nos rodea es inseparable de un espíritu fraterno, de justicia y de fidelidad a los demás. Indudable- mente, la naturaleza ha vertido todas las cosas en favor de la huma- nidad, pero la codicia lo ha conver- tido en un privilegio para unos pocos. De esta injusticia derivan los derechos humanos, así como los deberes, recordándonos la impor- tancia de desprenderse y de com- partir con los indefensos y los des- favorecidos. Al fin y al cabo, cuando dañamos a la naturaleza, también nos herimos a nosotros mismos. No hay mejor examen de conciencia, pues, que cambiar de ruta haciendo propósito de revisión. Sólo hay que ver la pérdida de selvas en los últimos años, lo que nos exige a todos un compromiso de protección; puesto que, los bos- ques, como supermercados de la naturaleza, proporcionan alimen- tos, medicinas y medios de subsis- tencia, aparte de contribuir a miti- gar el cambio climático al almace- nar carbono. No hay dinero que pueda devolver lo que los montes ofrecen. Es inevitable, pues, que todos los países reconozcan que cada uno desempeña un papel cru- cial en la custodia del manto verde. Luego están, al mismo tiempo, las cuencas hidrográficas con sus fron- dosidades como suministradoras de agua dulce a más del 85% de las principales ciudades del planeta, actuando como barreras naturales vivientes. Naturalmente, nada de este orbe debe resultarnos indiferente; lo que nos exige un giro radical en el com- portamiento humano. El progreso no será auténtico, si no va acom- pañado por un efectivo avance social y moral, comenzando por garantizar el respeto al hábitat. En realidad, debe aunarnos un idéntico afán, sustentado en una renuncia a convertir la realidad en mero objeto de uso y de dominio, porque el cos- mos es algo más que un problema a resolver, es un pulso a custodiar y una pausa a contemplar. A la luz de esta reflexión, quisiera convertir en angustia personal lo que le pasa al mundo, y así examinar cuál es la aportación que cada uno logra ofre- cer, ante el aluvión de deterioro de la calidad de la vida humana, adhe- rida a su degradación social, inhu- mana y deshumanizante. LA VOCACIÓN DE CUSTODIA COMO CULTIVO HUMANO DIOS ESTÁ CERCA: La piedad gloriosa está ahí, con su compás resigna- do, a la espera de la conversión para poder avanzar por el camino de la bondad/verdad. La esperanza y la paciencia van juntas. Pensar siempre que el Señor nos acompaña, que nunca, ¡nunca la muerte será victoriosa! Lo significativo es la expectativa y la confianza en las adversidades. I.- EL FUEGO DEL AMOR OMNIPOTENTE Consagro, mi todo, al Señor: El indiviso cuerpo se aliviará, y el alma mía colmará la sed; ante el beato deseo que pido, pues la vida es de las alturas. Alcemos los ojos y veamos, la ruta de salida de esta fosa; reconozcamos la invocación, asentemos nuestra esperanza, el anhelo liberador de la cruz. Venga a nosotros la palabra, y el verbo sincero del verso; el apropiado pulso servicial, que sabe hallarse y ser amor, con la viva pasión del querer. II.- LA ARMONIOSA GRACIA CELESTE Estamos llamados a caminar, a transitar por el ser que soy, para reencontrarnos reunidos, y hermanados por la certeza, de añorar la afinidad a Jesús. Por esa querencia del Padre, fuimos protegidos por la luz. Marchamos siempre en alza, sobre el cielo que nos realza, y la tierra que nos reproduce. La propagación está en darse, en sembrar el bien y en vivir, sin otra aspiración que amar, pues si resistimos sin decaer, no habrá caída sino un brotar. III.- EL ACUERDO DE DIOS CON LAS GENTES La solidez en la fe es básica, para impedir los derrumbes, y contener los desconciertos, con vínculos que fraternizan, pues la certeza pone alianza. Quien aspira a ser clemente, necesita de un orar continuo, precisa de un corazón fuerte, clausurado al vil encantador, pero abierto al Ser Supremo. Abandonemos todo egoísmo, sólo el Creador nos da gozo; dejemos entrar su humildad, para acercarnos mutuamente, y hallar en el afecto la dicha. UNA HISTORIA DE MISERICORDIA Víctor Corcoba Víctor Corcoba
  • 27. La Crónica Deportiva LA CRÓNICA - Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 - Pág. 27 ElvicepresidenteydiputadodeDeportes, Juan Rosas, daba a conocer esta pasada semanaenruedadeprensalacelebración, del 3 al 6 de abril, del Campeonato Euro- peo de Karting, que se celebrará en Cam- pillos. Estaimportantecitadelmotorreunirá a 40 equipos y a más de 200 pilotos que provienen de 50 países en el KartCenter de Campillos, el único circuito deAnda- lucía homologado por la Comisión Inter- nacionaldeKartingdelaFederaciónInter- nacional deAutomovilismo (CIK/FIA). Rosas quiso destacar que el karting eslabasedeformacióndelosfuturospilo- tos de Fórmula 1. Muchos de los grandes nombresdelautomovilismo,comoLewis Hamilton, Max Verstappen o Fernando Alonso,comenzaronsucarreraencampe- onatos similares, lo que demuestra la importanciadeestetipodecompeticiones en la detección y desarrollo de nuevos talentos. Enlapresentaciónestuvoacompañado porelalcaldedeCampillos,DanielGómez; el presidente de la FederaciónAndaluza deAutomovilismo, ManuelAlonso Bor- balán, y el director gerente de KartCen- ter Campillos, Martin Reuvers. EleventoestáorganizadoporlaFede- ración Internacional de Automovilismo con la colaboración de las federaciones española y andaluza e impulsado por la Diputación de Málaga, la Junta deAnda- lucíayelAyuntamientodeCampillos.Este campeonato, organizado anualmente, es eleventoeuropeomásimportantedentro del mundo del karting. Se trata de una competición oficial que reúne a los mejo- respilotosyequiposdelcontinente,siendo unpasoimportanteenlatrayectoriadelos jóvenes talentos del automovilismo. Este año, las modalidades OK y OK Júniordelcampeonatosecelebraránenel KartCenter de Campillos, el circuito más largo y extenso del sur de España, y que en 2021 ya acogió el Campeonato del Mundo de Karting. Su trazado técnico y exigente, así como su experiencia y capa- cidad organizativa, lo convierten en un escenarioidealparacompeticionesdeeste nivel,eventosdegranrepercusiónmediá- tica y deportiva que consolidan a la pro- vincia como un referente en la organiza- ción de pruebas profesionales. Laactividadcomienzóelpasadolunes, y durante toda la semana los pilotos han estado entrenando para tomar contacto conlapista,Además,estasemanasecele- bra también la carrera Champions of the Future, una prueba preparatoria autori- zada por la FIAque sirve como antesala del campeonato y donde los pilotos pue- den medir sus fuerzas antes de la com- petición oficial. Apartirdelpróximomartes1deabril comenzarán los entrenamientos oficia- les, y la carrera principal se disputará del 3al6deabril.Duranteestosdías,lainten- sidaddelacompeticiónalcanzasupunto máximo,consesionesdeclasificaciónylas finalesdondesecoronaránloscampeones de las categorías OK y OK Júnior. Es un evento del que se espera la pre- sencia de más de 40 equipos y aproxima- damente200pilotosprovenientesdemás de50países.Juntoaellosviajansusequi- pos técnicos, familiares y acompañantes, por lo que se estima una ocupación hote- lera de entre 800 y 1.000 camas diarias durante unas dos semanas, generando unas 14.000 pernoctaciones en la provin- cia y especialmente en la zona de la comarca deAntequera.Aesto se suma el impactoenhostelería,comerciosyturismo. Se contará con una difusión masiva a nivelglobal,conmásde100horasdetrans- misión en medios especializados y gene- ralistas, superando las 300 retransmisio- nesendiferentespaíses.Entotalseespera que la cobertura alcance más de 150 paí- ses, generando entre 600.000 y un millón de impactos en redes sociales, televisión, prensa e internet. Teba se prepara para celebrar el pró- ximo 26 de abril la décima edición de su Cross Trail Villa Condal, una cita depor- tiva que se ha convertido en ineludible para todos aquellos amantes del trail running y también de la naturaleza. El Ayuntamiento de la localidad organiza este evento en estrecha colabo- ración con el Club Deportivo Teba Run- ning y con la inestimable participación de Protección Civil del municipio. Es una prueba que destaca especialmente por sus paisajes, la dureza del recorrido y el inmejorable ambiente que, año tras año, se vive entre los participantes y los espectadores. La Cross Trail Villa Condal de Teba tendrá sus dos modalidades clásicas, la prueba de Promoción con un reco- rrido total de 15 kilómetros con 470 metros de desnivel, y la prueba reina, la propia Cross Trail, que contará con 30 kilómetros a recorrer con 1050 metros de desnivel. Ya está el periodo de ins- cripción abierto a través de la web de dorsalchip, con un precio de 26 euros para la Cross Trail y de 16 euros para la prueba de Promoción. Además, como novedad este año y con el objetivo de reforzar el caracter inclusivo de la prueba, se añade la modalidad Joëlette, una prueba en la que equipos de entre 4 y 6 personas transportan a un capitán, una persona con discapacidad que, de otro modo, no podría participar en la carrera. Tendrá el mismo recorrido que la prueba de Promoción y será gratis para el capi- tán y un precio de 5 euros por compo- nente. “Gracias a esta iniciativa se fomenta la accesibilidad en el deporte y se garan- tiza que la montaña sea un espacio para todos, sin barreras ni exclusiones”, apuntan desde el consistorio. La prueba tendrá nuevamente un fin solidario, ya que se va a promover la recolección de productos no perecede- ros de higiene y limpieza. Lo recaudado se donará al Banco deAlimentos y Cári- tas Parroquial de Teba para ayudar a las familias mas necesitadas del municipio. Esta cita internacional tendrá lugar del 3 al 6 de abril en el KartCenter de la localidad campillera LaDiputaciónimpulsalacelebraciónen CampillosdelCampeonatoEuropeodeKarting con200pilotosde50países El26deabrilsecelebralaXCrossTrailVillaCondaldeTeba
  • 28. Victoriaprácticamentesobrelabocinadel Club Balonmano Dólmenes Antequera quesevolvióallenardelamagiaquetiene elFernandoArgüellesparaconseguirdos puntos que les mantienen con vida en la lucha por la permanencia en División de Honor Plata una temporada más. El equipo antequerano se llevó el triunfoenelduelodirectofrenteaunduro BMLanzarotequeprácticamentesequeda sin opciones de salvación tras la derrota sufrida. Elpasadosábado,22demarzo,sevivió un atractivo e igualado encuentro entre dosequiposdelapartebajadelaclasifica- ción que apuran sus opciones de sacar la cabezadelazonadedescenso.Enestaoca- sión, pese a que en muchas fases del par- tido pareció lo contrario al ponerse los canarios por delante en el marcador con ventajasde3-4tantos,lasuertesonrióalos verdes, que festejaron un importante triunfo al sonar la bocina que marcaba el final del partido. Peseaquenojugaronunmalpartido, aunqueestuvieronespecialmenteespesos enataque,elequipoentrenadoporCarlos Pastrana dejó los dos puntos en casa con un gol de Javier Ariño desde la línea de sietemetrosafaltademenosdeseissegun- dos. Lafaltafueconcedidaporlosárbitros porque uno de los jugadores del Lanza- roteimpidiósacarrápidoalosverdestras acabar su posesión con la que buscaban acabarelpartidoconelempatea24,loque se considera falta intencionada (conocida como sabotaje) y que provoca un lanza- miento de siete metros. Ambos equipos se lo dejaron todo sobreelparquédelArgüelles,huboigual- dadmáximaeintercambiodegolpesper- manente. El partido se mantuvo con ambos equipos alternándose en el domi- niodelmarcador,conlasdefensasyguar- dametas más acertados que los ataques, hastaelminuto18,cuandoelconjuntovisi- tantelediolavueltaparaponerseconven- taja (9-11). Traselpasoporvestuariosempataron rápidamente los verdes el encuentro con golesdeFernandoMorenoyPérezChica, pero fue entonces cuando el BM Lanza- roteapretóparairsehastadetresgolesde ventaja(14-17,minuto39).Eneseinstante emergió la figura de Pepe Martín en por- tería. El alicantino volvió a ser providen- cialconsusparadas,dehechoevitóquese fueranhastadecuatrogolesaldetenerun siete metros clave. El partido se igualó de nuevo y así se mantuvotodohastaelfinaldondelosúlti- mos minutos fueron realmente emocio- nantes. Ambosequiposeransabedoresdeque el empate no les valía de nada, especial- mente a los lanzaroteños y pese a ello, no supieron jugar bien sus cartas cuando lo tenían todo a su favor para llevarse, al menos, un empate. Morales marcó el 24-24 a falta de un minutodejuego,dondelosvisitantesalar- garonenexcesosuposesión,moviendola bola conformándose con el empate los colegiados avisaron de pasivo y pitaron una falta donde no se paró el crono. Restaban 19 segundos para el final donde los verdes hicieron una buena defensapararecuperardondeunjugador delLanzarotenodejósacarrápido,loque le costó tarjeta roja por sabotaje y siete metros.Ariño no falló (6 goles) y la victo- riasecelebrócomountítulo,pueslosver- des siguen muy vivos. Elequipoyasuma15puntos,escalaun peldañoenlatablayseponeenelpuesto 14ºsuperandoaNovás.Zarautzsiguejusto por encima con un punto más tras ganar a Ibiza, que marca el play-down con 18 puntos, los mismos que tienen Agusti- nosAlicante y Club Cisne. PRÓXIMO PARTIDO Quedanseisjornadasparaterminarlaliga regular y los verdes afrontan una nueva finalestedomingo,30demarzo,porcon- seguir puntuar y tratar de seguir recor- tando puntos a sus rivales por la perma- nencia. En el encuentro que les enfrenta al EON HorneoAlicante mañana domingo 30apartirdelas18:30horasenelPabellón PitituRocheldeAlicantelosantequeranos buscarán dar la sorpresa en la cancha de unequipoqueestápeleandoporalcanzar el primer puesto de la clasificación ocu- padoporelCaseríoCiudadReal,delque les separa un único punto antes de la dis- putadadeestajornada25ª,yesfirmecan- didato al ascenso esta temporada aAso- bal. Sin duda, es uno de los partidos más difíciles de la temporada por la plantilla quedisponenlosalicantinosyqueestáple- namenteplanteadaparaestarunacatego- ría por encima a final de año. Pero si algo hademostradoelDólmenesesquesecrece enlospartidosdondeviajasinpresiónde ganar y parte como perdedor sobre el papel. En el partido de ida a punto estu- vierondeganar,aunquefinalmentesufrie- ron una derrota por la mínima 31 a 32. En la previa del partido, el veterano Aitor Gómez apunta a la esperanza: “Afrontamos el partido con ganas, muy motivadosporlasbuenassensacionesque tenemos de los últimos partidos, además hemos podido refrendarlo subiendo pel- daños en la tabla”. “Sabemosadóndevamoseintentare- mosllevarnoslomáximoposible.Ellosson muy buenos, buscan siempre romper el partido en los primeros diez minutos, la claveseráquenosmantengamosvivosen el resultado durante los 60 minutos”, apuntóAitor. El equipo antequerano logró los dos puntos ante el BM Lanzarote en un partido muy igualado y que se resolvió con un gol desde los 7 metros de Javi Ariño a segundos de la bocina final ElBMLosDólmenestiradeépicaparallevarse untriunfoquelesmantieneenlapelea Deportes La Crónica 28 Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 ç
  • 29. 29 ç La Crónica Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 Deportes Una vez la fase regular de liga ha finalizado, el momento de la verdad ha llegado para los hombres del BM Torcal que, tras unos meses de lucha, esfuerzo y superación, se encuentra ante el desafío definitivo del playoff de ascenso. En la tarde de hoy sábado, 29 de marzo (18:00 horas), el Pabellón Fer- nando Argüelles será el escenario donde los antequeranos buscarán escribir un nuevo capítulo en su his- toria afrontando el partido de ida de la eliminatoria de cuartos de final. El rival en esta primera batalla será el BM Aguilar Ángel Ximénez, un equipo que ha dominado el grupo A (los antequeranos llegan como cuar- tos clasificados del grupo B) y que llega con la confianza de quien ha sabido imponerse a sus adversarios en la primera fase de la temporada. Sin embargo, las estadísticas ya han demostrado que en el Argüelles no hay favoritos, sobre todo con un equipo dispuesto a dejarse el alma en la pista, el dirigido desde el banqui- llo por el técnico Juan Antonio Váz- quez ‘Chispi’. La última vez que ambos conjun- tos se vieron las caras, en el trofeo de pretemporada, los verdes fueron capaces de dominar, pero la igualdad llegó en los minutos finales. Aquel partido terminó en empate, y sólo la suerte desde los siete metros inclinó la balanza a favor del conjunto cordo- bés. El partido de este sábado está muy alejado de un amistoso de pretempo- rada y el equipo no es el mismo de entonces. Esto es el playoff donde puede pasar de todo en una elimina- toria que será a doble partido. El conjunto antequerano llega a este partido de ida con la certeza de que ha forjado su camino en un grupo donde cada jornada ha sido una bata- lla. La dureza del calendario ha tem- plado al equipo, le ha dado carácter y fortaleza. Ahora es el momento de demostrarlo y es el momento de creer. La grada jugará de nuevo un papel muy importante y se espera que los aficonados de Antequera acompañen al equipo en el Fernando Argüelles para que pueda rugir como en las grandes tardes y así convertirse en ese jugador extra que empuje al equipo hacia el triunfo. Más de 350 invitaciones para el partido de esta tarde de sábado, en formato digital, ya han sido descarga- das, y muchas más se están repar- tiendo en puntos físicos. La expecta- ción es máxima, la ciudad se está vol- cando y el ambiente se prevé como el de las citas más importantes. Porque este sábado no se juega un partido., se pelea por un sueño. El primer asalto está servido y los de Chispi están listos, pero esta batalla no se trata sólo de ganar. Con- seguir una ventaja en el marcador será clave para afrontar el partido de vuelta ( que se disputará en Aguilar de la Frontera (Córdoba) el próximo 12 de abril) con mayor tranquilidad, para llevar la iniciativa y para hacer que el rival sienta el peso de la pre- sión. Cada gol cuenta y cada defensa, para no encajarlos, importa más que nunca. El equipo del BM Torcal sabe lo que es sufrir, pero también sabe lo que es hacer sufrir a sus rivales. La historia aún tiene páginas en blanco esperando ser escritas y este sábado se afronta una nueva batalla de gran- des dimensiones. El vencedor de esta eliminatoria a doble partido tendrá su plaza asegu- rada en la Final Four andaluza, donde estarán presentes cuatro equipos, y los tres primeros accederán al sector nacional para decidir el ascenso a Pri- mera División Nacional. Para Iván Muñoz, jugador del Sano, “la plantilla se encuentra en un estado de forma muy bueno y tene- mos muchas ganas de afrontar este playoff. Sabemos el sacrificio que tie- nen estos partidos y estamos concien- ciados de que nos enfrentamos al BM Aguilar, un equipo fuerte al que le queremos plantar cara consiguiendo el mejor resultado en este partido en LapeleaporelascensoaPrimeraNacionaldel SANOAntequeraBMTorcaldacomienzoenel Argüelleshoysábado29demarzo(18:00horas) Los hombres de ‘Chispi’ afrontan la idea de los cuartos de final del playoff de ascenso, donde el ganador de esta eliminatoria a doble partido ante BM Aguilar se colará en la Final Four andaluza
  • 30. Deportes La Crónica 30 Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 ç Es difícil recordar un partido donde en los doce primeros minutos de juego pasen tantas cosas y sean tan deter- minantes en contra de un Antequera que sumó la pasada semana, ante el Algeciras, su segunda derrota de la temporada en su campo, El Maulí. La visita de los algecireños al tem- plo blanquiverde todo el mundo la esperaba como un ‘caramelito en dulce’ para los de Javier Medina y eso pudo pasar factura saliendo al campo algo dormidos. El equipo visitante aprove- chó al máximo todo lo que le ofreció tanto el Antequera en sus errores como las malas decisiones del colegiado, que estuvo horrible durante todo el encuen- tro y fue muy criticado desde la grada, especialmente a raíz de la jugada que supuso el segundo tanto del Algeciras. Los gaditanos llegaron al estadio antequerano sin nada que perder y se encontraron con un gol apenas comen- zado el encuentro (minuto 3). Una mala entrega de Jero Lario en la salida de balón, en el empeño de salir tocando desde atrás pese a la presión de varios jugadores y que ya ha costado varios goles al equipo, acabó con el 0-1 en el marcador. A los siete minutos, el colegiado obstaculizó a Chema Nuñez permi- tiendo una jugada donde un jugador algecireño se escapase solito hacia por- tería; Jero Lario le salió al paso y reci- bió la roja al caer derribado el atacante, que puso mucho de su parte para que su pierna chocase con el guardameta del Antequera. Un fallo de colocación del árbitro le hizo perder un hombre al Antequera con más de 80 minutos por delante en el partido. Con uno menos y un gol en con- tra, parecía que no podía ponerse peor. Pero lo hizo, gracias al segundo tanto visitante obra de Marino Illescas al transformar de forma magnífica un libre directo a la escuadra de la porte- ría defendida ahora por Iván Moreno, que saltó en sustitución del delantero italiano Samuele Longo al que más tarde todo el mundo echó de menos. A partir del 0-2, fue un monólogo en ataque antequerano, que lo intentó por todos los medios pero solo logró un tanto de Biabiany de cabeza en el 71’. La defensa y el portero del Algeci- ras fueron un muro impenetrable, gra- cias en parte al mirar para otro lado del colegiado con las interminables y des- caradas pérdidas de tiempo de los visi- tantes. Ya en el descuento, un rápido con- tragolpe con todo el Antequera bus- cando el empate lo finalizó el Algeci- ras con un tercer tanto que cerró el par- tido con el 1-3 en el marcador de El Maulí. Pese a la derrota, la jornada fue de malos resultados en general para todos los equipos de la parte alta de la clasi- ficación y eso permite que el Antequera se consiga mantener una semana más en la segunda posición de la tabla, empatados a puntos con la AD Ceuta y a un punto del líder, la UD Ibiza. Diez minutos fatídicos que sentencia- ron el encuentro El once antequerano que dispuso sobre el césped Javier Medina de inicio fue el esperado a excepción de la suplencia de Luismi Gutiérrez y la ausencia en la convocatoria de Fomeyem, sancionado. Con Jero Lario bajo palos, formó en defensa el cuarteto formado por Juanmi Carrión, Luismi Luengo, Iván Pérez y Guillem Jaime; Clavijo actuó como eje de la dupla formada por Chema Núñez, que regresaba al equipo tras la sanción que le impidió estar ante el Alcorcón, y Xemi en el centro del campo; con Biabiany y Siddiki por las bandas buscando asistir a Longo en la punta de ataque. Las cosas se complicaron pronto para el Antequera pues sobre el minuto 5 un mal pase de Jero Lario al intentar sacar el balón jugado desde su área pequeña hacia la frontal, lo robaron los jugadores del Algeciras con una buena presión que acabó con el 0-1, obra de Tomás Sánchez. La expulsión con roja directa del portero del Antequera CF, Jero Lario, al parar con falta en el borde del área un mano a mano con un atacante alge- cireño antes de los diez minutos de juego fue otro palo para el Antequera, que se incrementó aún más al recibir el segundo tanto, obra de Marino al con- vertir en gol la falta de forma magistral ajustando el balón a la escuadra. El guardameta Lucho García fue protagonista para evitar que el Ante- quera se marchase al descanso con al menos un gol en su casillero. Lo tapó todo, ante ocasiones claras del conjunto blanquiverde, especialmente a botas de Juanmi Carrión, Siddiki y Guillem Jaime. El gol de Biabiany no fue suficiente El mismo guión se repitió tras el paso por vestuarios, con el Antequera domi- nador claro del esférico y el acoso a la portería algecireña, cuya defensa se esmeraba en achicar balones que los antequeranos colgaban al área una y otra vez. La entrada de Luismi Gutiérrez per- mitió al equipo ser más vertical, aun- que se echó en falta un punta que rema- tase las interminables llegadas al área antequeranas. Biabiany puso el 1-2 de cabeza, a centro de Juanmi Carrión desde la izquierda, con veinte minutos por delante. Había tiempo para darle la vuelta al partido pero no acertó elAnte- quera pese a sus intentos y fue Álvaro Leiva quien aprovechó un contra con todo el Antequera volcado arriba para hacer el definitivo 1-3 con el que acabó el partido, que incluyó una pequeña tangana en el centro del campo entre ambos equipos una vez finalizado el encuentro. El resultado es malo, especialmente sabiendo que se produce en casa ante un rival que era a priori asequible y que además demostró que no es mejor que los hombres del conjunto blanquiverde. Con uno menos fueron muy superio- res y solo la falta de gol impidió que el equipo lograse un mejor resultado que la derrota final, totalmente injusta a pesar del mal inicio donde todo se le cruzó a los blanquiverdes. Ganar los dos partidos seguidos en casa era fundamental para las aspira- ciones de ascender y asegurar un pla- yoff que se complica jornada a jornada. Ahora toca viajar fuera e intentar recu- perar los tres puntos que se perdieron la pasada semana en El Maulí. El “accidente”, según lo calificó el técnico Javier Medina, que sufrió el equipo en los primeros doce minutos de encuentro con la expulsión de Jero Lario y un 0-2 en contra, pusieron muy cuesta arriba un partido donde los antequeranos fueron muy superiores jugando con diez y merecieron, al menos, lograr el empate UndesastrosocomienzodelAntequera permitequeelAlgecirasconquisteElMaulí
  • 31. 31 ç La Crónica Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 Deportes ElAntequeraCFhavistoenelúltimomes y medio como su ventaja y colchón de puntos en la cabeza de la clasificación se han idos esfumando poco a poco hasta quedar en nada. Ahora los hombres de Javier Medina luchan jornada a jornada por sobrevivir en una lucha titánica por los puestos de playoff junto a un grupo de varios equipos que aprietan desde abajoyhanhechoquelaclasificaciónesté en un puño en la zona de arriba. Tras la derrota ante el Algeciras los antequeranosmarchantercerosenlacla- sificación, aunque empatados a puntos con el Ceuta (47) y a un solo punto del líder, el Ibiza. Por detrás, el Real Murcia con 46 y el SevillaAtlético, del anteque- rano Isma Domínguez, con 44 son los otros dos que ocupan posiciones de pla- yoff antes de la disputa de la jornada 30 del grupo 2 de Primera RFEF. Los blanquiverdes buscarán dejar atráselvarapaloquesufrieronlapasada semana ante el Algeciras en casa, de donde dejaron escapar tres puntos que eranmuyimportantesdecaraalobjetivo futurodelequipodepelearhastaelfinal por el ascenso a Segunda División. Esta semana toca otro equipo de los queestánporlapartebajadelatablaocu- pando puestos de descenso, el Atlético Sanluqueño.ElAntequeratendráquevia- jar a tierras gaditanas para afrontar un partido donde la concentración y la defensa serán claves para que no se repitanloserrorescometidosantelosalge- cireños. ElSanluqueñonohaganadoninguno de sus 5 últimos encuentros y los hom- bres de Javier Medina buscarán que esa rachasesigaincrementandounasemana más al menos. Elpartidosejugarámañanadomingo 30 de marzo, a las 17:30 horas, en el esta- dio de El Palmar de Sanlúcar de Barra- meda. “Nos jugamos todos mucho. Lle- gamos en una situación de privilegio y debemos seguir luchando por ella”, comentó el técnico Javier Medina quien añadió que “ahora los equipos de abajo gananmásquelosdearriba.Ellossejue- gan el descenso y con la llegada de Sal- merón son muy competitivos, son un equipo que nos lo va a poner difícil”. Las guerreras blanquiverdes se quedan sin el premio de lograr ganar la final la CopadeAndalucíadelaSegundaNacio- nal malagueña y, por tanto, salir campe- onas de la fase provincial para seguir avanzandoenlasdiferentesfasesdeeste torneo. La final se disputó en Casabermeja estepasadomiércoles26,enelmunicipal Martín Vadillo, mismo escenario donde las antequeranas lograron imponerse al MálagaCFBparacolarseenlafinal,pero esta vez la suerte no estuvo de cara. Las antequeranas terminaron cayendo por un marcador final 1-3 ante un PFC Málaga que se mostró superior especialmente en la segunda mitad del encuentro. Laprimerapartefueigualaday,aun- que fueron las del PFC Málaga quienes se lograron adelantar, la goleadora ante- queranaMaruPradoslogróelempatede penalti antes de finalizar una primera parte que acabó con 1-1 en el marcador. Trasreanudarseelpartido,elconjunto malacitano logró de nuevo ponerse por delante (1-2) con un gol en el 53’. La UD Antequera buscó igualar de nuevoelencuentro,especialmenteenlos diez últimos minutos donde estuvieron ensuperioridadtraslaexpulsióndeArah KornigporpartedelPFCque,denuevo, supuso la oportunidad de empatar para lasantequeranas,peroenestaocasiónno se transformó la pena máxima Las antequeranas lo siguieron inten- tando hasta el final, pero al volcarse en ataque dejaron huecos atrás que en una contra de su rival, ya en el descuento del partido, la aprovecharon para poner la puntillaenformadegolparael1-3final. la liga espera este fin de semana La UD Antequera sigue en busca de lograracabarlomásaltoposibleenligay paraellodebesumardetresentresenlas jornadas que restan. El pasado fin de semanalavictorialaconsiguieronbajola lluvia con una goleada (4-0) ante el CD Estepona en el partido que se jugó el domingo en el Ciudad deAntequera. LosgolesdePaulaCálizyLucíaPérez, ambasconundoblete,permitieronsumar tres nuevos puntos que mantienen a las antequeranas a 4 puntos del equipo del Pablo Picasso, tercer clasificado. Estedomingo,30demarzo,lasverdi- blancasseenfrentaránalCDTorreónCala Mijasadomicilioenla21ªjornada,penúl- timadelcampeonato,apartirdelas13:00 horas. En esta ocasión las chicas de Paulino Blancojugaránsabiendoelresultadodel partido que disputa el Pablo Picasso en Benagalbón y, por tanto, si lograr una nueva victoria les puede permitir lograr el milagro de pelear por superarlas en la última jornada liguera o ya queda todo visto para sentencia por esta tempo- rada. PreviaJ29:Enbuscadela victoriaanteunnecesitado AtléticoSanluqueño LaUDAntequeranolograser CampeóndeAndalucíaenlafase provincialantePFCMálaga PRIMERA ANDAlUZA MASCUlINA La 24ª jornada de liga celebrada el pasado fin de semana fue mala para los equipos representantes de la comarca, ya que ninguno de los dos logró sumar los tres puntos en sus respectivos encuentros. Derrota del CD CAMPIlloS en el Andrés Padilla ante un rival directo en la pelea por la permanencia, la AD Malaka, que se llevó la victoria gracias a una soberbia remontada en la segunda parte, pasando del 2-0 de los campilleros en el minuto 55 al 2-3 final, con tres goles en poco más de 10 minutos. Duro resultado que hace que el equipo se coloque 12º a un único punto de caer en las posiciones de peligro de descenso a Segunda Andaluza. El CD tRABUCo, por su parte, empató su partido ante la UD Alga- rrobo a domicilio (1-1) y ya acumula tres encuentros consecutivos sin lograr la victoria, algo que les ha alejado de la zona de ascenso, que ahora tienen a tres puntos de distancia. n Próxima jornada Este sábado 29 de marzo el CD Trabuco da inicio con su partido en casa ante el Club Atlético Estación a la jornada 26 de liga (18:15 horas). El CD Campillos también jugará su partido hoy sábado, aunque será a domicilio, visitando al Atlético Benamiel (20:00 horas). SEGUNDA ANDAlUZA MASCUlINA La UD RoSARIo se volvió de vacío la pasada semana en el choque que les enfrentó a domicilio ante el Atlético Juval (2-1). También fue derrotada en su partido de la jornada 25 la ACD SIERRA DE YEGUAS en su visita al Unión Manilva (2-0). Por último, el ANtEQUERA Cf B volvió a ganar por segunda jornada consecutiva y consigue tres valio- sos puntos que le hacen empatar a puntos al Mijas Las Lagunas B y colocarse terceros, dentro de la zona de ascenso. El filial se deshizo del CD Cala de Mijas por un contundente 1-4 con goles de Óscar (2), Alejandro León y Rafa para los blanquiverdes. n Próxima jornada La 26ª jornada en Segunda Andaluza la inicia hoy, sábado 29 de marzo, el filial del Antequera CF que recibe en el Ciudad de Antequera al CD Casabermeja B, que lleva 4 derrotas consecutivas y se antoja como el rival idóneo para que los antequeranos sigan creciendo (16:30 horas). Por otro lado, la ACD Sierra de Yeguas, también a las 16:30 horas este sábado, juega en casa ante el CSCD Argentino. La UD Rosario jugará mañana domingo, 30 de marzo, a partir de las 18:15 horas en casa ante el CD Cala de Mijas. tERCERA ANDAlUZA MASCUlINA En el Grupo 1 el pasado fin de semana se jugaron los partidos corres- pondientes a la 22ª jornada donde el CD VIllANUEVA DE lA CoN- CEPCIóN se enfrentó en casa al CF Cómpeta logrando gracias a un gran partido los tres puntos en juego (4-2). El CUEVAS BAjAS Atlé- tICo, por su parte, no pudo dejar los puntos en casa ante la ADD Col- menar (0-1) y cayó por la mínima. Hubo dos derbis comarcales, el pri- mero el que enfrentó a la UD HUMIllADERo en casa del CD tAPIA y que finalizó con una clara victoria local por 3-1, logrando los humi- lladerenses el tanto de la honra en los minutos finales del encuentro; el otro derbi enfrentó al ARCHIDoNA AtlétICo frente a la UD AlAMEDA en el clásico campo arhidonense de La Pajarita, logrando los locales la victoria gracias al solitario gol del Tiko (1-0). En el Grupo 2, el ARDAlES AtlétICo tuvo que suspender el par- tido que jugaba ante El Burgo CF a domicilio debido a las lluvias y se jugará el próximo viernes 21 de marzo. n Próxima jornada En el Grupo 1 los enfrentamientos de la 23ª jornada comenzarán hoy sábado 29 con el partido de las 17:30 horas que enfrenta a la UD Ala- meda y el Totalán Atlético. A la misma hora, se disputará el derbi entre UD Humilladero y Cuevas Bajas Atlético. Para cerrar la jornada de sábado, el Archidona Atlético visita al Fundación Málaga (20:00 horas). Ya el domingo 30, el Footfay United recibe a la UD Villanueva de la Concepción (17:00 horas) y el CF Cómpeta hace lo propio con el CD Tapia (18:00 horas). El Ardales Atlético perdió en El Burgo el partido suspendido de la jornada 23 disputado el viernes 21 pero logró la victoria en su par- tido del pasado domingo ante el CD Alozaina, también a domicilio, por 0-3 con goles de Dieguito (2) y Dani. Los ardaleños, tras recuperar el partido que tenían suspendido y la victoria ante Alozaina, se man- tienen en la segunda plaza de la clasificación donde se asientan como uno de los más firmes candidatos a estar la próxima tempo- rada en Segunda Andaluza gracias a sus 57 puntos, 7 por encima del tercer clasificado. n MÁS fútBol Los blanquiverdes buscan, lejos de casa, olvidar la última derrota liguera ante un rival que pelea por salir de la zona de descenso
  • 32. LA CRÓNICA - Del sábado 29 de marzo al viernes 4 de abril de 2025 Contraportada